MINERIA 2013 / PROVINCIAS
Entre Ríos
RECORDS EN LA PRODUCCION
.
DIRECCION GENERAL DE MINERIA Informes 0343-420-7803 Mail mineria@entrerios. gov.ar Dirección Av. Larramendi 3108, Paraná
El sostenido ritmo de avance de importantes obras viales como la transformación en autovía de la ruta nacional 18 hoy en plena ejecución; la culminación de los últimos tramos de la autovía 14 en el noreste provincial; la ejecución de la segunda mano del acceso norte a la ciudad de Paraná; la pavimentación de las rutas provinciales 20, 23 y 9, entre las principales; el enripiado de caminos rurales; sumado al importante volumen de obras públicas (hospitales de Gualeguaychú y Paraná, 52 escuelas entre nuevas y en reparación, más de 3500 viviendas en ejecución) y el significativo aporte de la industria de la construcción privada, se vieron reflejados en el resultado de la estadística minera correspondiente al año 2012. Esto respecto al consumo provincial, pero a ello debe sumarse el aporte que la actividad minera entrerriana, con sus principales productos como arena para construcción, arena silícea para fabricación de vidrios, canto rodado, yeso para albañilería, basalto triturado, etc.; realiza a la demanda de importantes centros urbanos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y ciudades como Rosario y Santa Fe. Hay que tener en cuenta que Entre Ríos también comercializa minerales con países limítrofes y a la ya corriente exportación de yeso a Paraguay, se le sumó durante el año 2012, una importante exportación de arenas especiales y gravas tratadas, utilizadas principalmente en arenados, filtros de perforaciones y filtros de plantas potabilizadoras, entre otras aplicaciones. Lo exportado en 2012 a la República Oriental del Uruguay, alcanzó las 1365 toneladas. Esta transacciones se repitieron en lo que va del presente año con un importante envío a Chile para Minera Escondida Ltda. S.A., ubicada en el desierto de Atacama y la mayor productora de concentrado de cobre en el
·
CANTERA DE BASALTO DE LUIS LOSI S.A. EN PUERTO YERUA, DEPARTAMENTO CONCORDIA
·
CANTERA DE CANTO RODADO LA CHOLA II. MOLIENDA Y SELECCIÓN EN LA AU 14, KM 178
mundo, 93 y 55 toneladas de arenas y gravas especiales respectivamente, y 29 toneladas con destino a Punta Pereyra, en el departamento uruguayo de Colonia. De acuerdo con la información que surge de las declaraciones juradas de 142 empresas que operaron en la provincia de Entre Ríos, durante el año pasado se extrajeron 10.621.873 toneladas de minerales y rocas de aplicación, siendo el rubro destacado el de las arenas para construcción, con más de 5,5 millones de toneladas. Conforme a los registros obrantes en la Dirección de Minería, esta cifra es la más alta de los últimos 15 años,
·
superando en más de 250.000 toneladas el registro del año 2008.
·
PRODUCCION MINERA 2008 - 2012
Empresas
Canteras
Personal ocupado
Arena para construcción
54
199* - 19
612
5.546.617 t
$ 132.706.142
P. 20% N. 80%
Arenas silíceas
3
5
37
521.268 t
$ 13.879.899
N. 100%
Arenas especiales
2
2*
45
78.560 t
Arcillas
1
1
8
33.109 t
$ 629.979
N. 100%
Basalto
2
2
46
621.622 t
$ 27.146.733
P. 100%
Canto rodado
13
13
103
482.386 t
$ 15.660.697
P. 40% N. 60%
Ripio arcilloso
11
12
6
135.182 t
$ 3.449.870
P. 90% N. 10%
Piedra partida
7
8
79
172.643 t
$ 2.244.359
P. 100%
Conchilla
1
1
---
Broza
27
31
59
1.954.004 t
$ 16.609.032
Ripio calcáreo
1
1
5
7.580 t
$ 55.600
P. 100%
Suelo seleccionado
10
30
26
947.593 t
$ 6.019.437
P. 100%
Yeso
10
10
85
121.309 t
Totales
142
201 * - 33
1.111
Roca o mineral
·
Producción
sin producción
10.621.873 t
Valor total
Destino
$ 15.582.754 P. 40% N. 55% I. 5%
---
--P. 95% N. 5%
$ 18.560.225 P. 70% N.20% I. 10% $ 252.544.727
ESTADISTICA MINERA AÑO 2012. FUENTE: DIRECCION DE MINERIA DE ENTRE RIOS * KILOMETROS DE RIO CONESIONADOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2012 - P: Provincia, N: Nación, I: Interior
41