EL PROYECTO: ´AMPLIACIÓN DE LA POBLACIÓN DE LLAMAS EN SIMIATUG´
CONTEXTO Y ANTECEDENTES Con el Proyecto ´AMPLIACIÓN DE LA POBLACIÓN DE LLAMAS EN SIMIATUG´ por socias de las Organizaciones: CDI EL CIELO EN LA TIERRA, ADI SIMIATUG SAMAI y APC SIMIATUG LLAKTA, 1. se incrementa la población de llamas; 2. se regula el Ordenamiento-Territorial en la Parroquia Simiatug, en los pisos ecológicos: Bosque Subalpino y Bosque Húmedo Montano entre los 4000-2900mtrs de altura,
3. 4. 5.
6.
1
conservando el medio ambiente mediante un adecuado uso de los páramos;1 se abastece a la población y Programas Nutricionales-Infantiles con carne de alto valor nutritivo (INFA, Centros Infantiles del Buen Vivir);2 se provee a las beneficiarias de un ingreso adicional acorde a sus recursos y condiciones; se abastece a la Procesadora de Carne EL CIELO EN LA TIERRA de la materia prima para la producción de embutidos, carne fresca y seca de Llama: Salchicha, Mortadela, Salame, Charqui, Ahumado y cortes-frescos; se optimiza y complementa con más beneficiarias los apoyos anteriores (PASSEUE (2008-2010) y PROLATINA, Suiza (2010/2011);3
ubicación-Simiatug: Alto-Andino al norte de la cabecera cantonal Guaranda, en la zona alta de las estribaciones de la Cordillera Occidental; altura: de este 4.500 msnm a oeste 2.400 msnm; 2
superficie: 91 Km ; coordenadas UTM: Latitud N 9853521,7 y Longitud E 724686; límites: norte, con la provincia de Cotopaxi / sur, con la provincia de Tungurahua / este, con la provincia de Cotopaxi / oeste, con la Parroquia Salinas; clima y pluviosidad: Zona de Bosque Subalpino (Holdrige, 1977), con precipitaciones anuales que superan los 1.375mm y una humedad superior a 60%, nubosidad entre 8 a 9 octavos y temperatura promedio anual de 11 Cº en las alturas de los páramos (4200msnm) y las faldas de la Cordillera Occidental hacia la Costa (2400msnm); Sistema-Ambiental, estado situacional de los Páramos: total 25.393 Has (1.808 Has cultivos diversos, 21.511 Has pastos naturales, pajonal y bosque degradado, 1.074 Has pastos cultivados, 11 Has bosques plantados, 184 Has formaciones boscosas naturales, 2.205 Has tierras no-productivas); Los páramos (Piso Alto) son tierras no aptas para ganadería ni para agricultura, son suelos poco profundos y superficiales con fuertes pendientes, erosionadas o en condiciones climáticas marginales para los cultivos, con presencia de piedras y rocas que afloran; sirven para la forestación y mantenimiento de cobertura vegetal. La necesidad de contar con un ingreso monetario que les permita satisfacer las necesidades de sus familias, les obliga a cultivar la tierra en zonas de gradiente pronunciada, que anteriormente estaban cubiertas con vegetación nativa; lo que dio inicio a cultivos en zonas de alta pendiente, arrastre de la capa superficial del suelo por acción del viento y la lluvia. 2
población total, INEC 2010 12.460 / 49% hombres, 51% mujeres / 0-14 años: 44%;
3
UE-PASSE: 70 / PROLATINA; 88, 1 : 4, machos : hembras;