El Chorrillo 375, octubre de 2021

Page 1

Edita:AsociaciónCultural“JoséMaríaOsuna” CazalladelaSierra,31/Octubre/2021 nº.375

Cazalla,unaelecciónreal

minado “tapaporte” con el que se podía obtener premios en el concurso a la mejor tapa de cordero por votación popular Aparte hubo un jurado profesional que en la mañana del viernes valoró la calidad y elaboración de dichas tapas traslasexplicacionesdelas personasresponsablesdela cocina creadora. De buena tinta sabemos que hubo bares que a media mañana delrestodelosdíassequedaronsinexistenciasdecordero.

HojadeInformaciónLocal Colaboración:1euro

Elalberguesaleaconcurso

El día 27 de octubre ha sido publicado en el Perfil del Contratante,porelAyuntamiento de Cazalla de la Sierra, el anuncio de licitación de inmueble municipal sito en calle Parras número2,condestinoaAlbergue Municipal, por procedimiento abiertosimplificado.

El pliego de cláusulas administrativas que regirá en dicha contratación, publicado en la citadaplataforma,contiene,entre otros,lossiguientesrequisitos:

Aunque de las nubes del cielo ha caído un esperadísimo regalo (esas lluvias tan ansiadaspornuestroscampos ypornuestrosagricultores y ganaderos), esta “inclemencia” meteorológica provocó la suspensión de algunos eventos programados y el cambio de ubicación de otros, hecho que ha beneficiado al público pero que ha perjudicado a otros establecimientos de la localidad.Sesuspendieronlaruta senderista, la corrida de toros, el taller inclusivo, y la carrera a caballo de cintas Mientras que los conciertos y las representaciones de teatro pasaron de la terraza Villa Romana, la plaza Juan Carlos I y la plaza del Concejo, todas a la carpa rápidamente instalada en la Plaza Mayor

La magnífica exposición “Yo, el Rey” estuvo expuesta en el salóndeplenosdelAyuntamiento durante toda esa última semana deoctubreenhorariodemañana. Lamuestracomisariadapornuestro paisano José Manuel Fernández fue ya expuesta hace dos años, nos enseña parte de nuestra historia local y de la importancia de Cazalla en aquel verano de 1730. Por cierto, cerca de allí, debajo de las columnas del claustro, se dispusieron varios juegos de época (todos de madera y cuerda, nada de cables nipantallas)quehicieronlasdelicias de niñas, niños y varios mayores.

En esta tercera edición de este eventoturísticohemosvistoenga-

lanadas calles, farolas y balcones con coloridos banderines, estandartes,toldosybanderolas,sobre todoencallesdelcentrohistórico yenaquellasqueconducíanalos puestosexpositoresdelosartesanos locales (reubicados por las lluvias que cayeron en la nave central de la antigua iglesia de San Agustín, pues en principio iban a estar en la peatonal calle deLaPlazuela)yalospuestosde los productores, también locales, que estaban bajo los soportales del claustro del antiguo convento deSanFrancisco(quedesdehace décadasacogelaplazadeabastos de Ntra Sra del Amparo)

Seguimos aplaudiendo, al Ayuntamientocomoorganizador, por mantener esta opción de que el100%delospuestosesténocupados por empresas, autónomos y comerciantes afincadas en Cazalla, al igual que con los de artesanía, favoreciendo con este gestoelincrementarsusventas.

En el aspecto gastronómico, aparte de los citados puestos, se llevóacabolaIIFeriadelaTapa de Cordero, promocionada por la cooperativa ganadera Corsevilla que regaló entre los veintiún bares y restaurantes la carne de cordero (a fin de promocionar su consumo) necesaria para que cada uno elaborara su tapacreación, cuya consumición quedabarecogidaenunfolleto,deno-

Respectoalosactosprogramados, el inicial e inaugural celebrado en el patio delayuntamientoconlapresencia de buena parte del Cuerpo Consular en Sevilla, para después recorrer los citados espacios de artesanos y productores Los conciertos nocturnos a partir de las diez de la noche del viernes, sábado y domingo, a cargo de los artistas locales Mila Balsera,PepeRamosconsubanda, Dj Juanpe y Javi Osorio con su banda Jaque al Tuerto, todos de buen nivel, seguidos y animadosporsupúblicofiel.

Otros actos si culturales, pero no tan festivos, celebrados en el salón de actos de la Casa de la Cultura fueron la conferencia sobre la trashumancia el viernes y la obra de teatro para adultos “La Barret” el sábado. Junto con las aplaudidas representaciones enlaPlazaMayorde“Cazallade la Sierra Reina por un estío” a cargodelgrupolocaldeteatroaficionado (sábado y domingo), más el 'regalazo' del concierto de nuestra Banda Municipal (el domingo) que mejora día a día, ensayo a ensayo, con pasos adelantados merced al gran trabajo de su director y de sus más de veintecomponentes.Bravo.

Despedimos esta crónica aplaudiendo a todas esas personasquehansidoprotagonistasde ese lejano tiempo, de hace 291 años, paseando por nuestras calles con sus trajes de época, tematizados con elegantes vestimentas, pelucas y tocados Gracias.

Hasta la cuarta edición, a cuidarse.-A.G.

OBRASYREFORMAS

Pol.Ind.LosManantiales,nave2 Telf.954884891

La forma de adjudicación del contrato del arrendamiento será el CONCURSO en el que cualquier interesado podrá presentar unaoferta.

El presupuesto base de licitación asciende a 600 euros mensuales (mas 21% de IVA), que al año asciende al importe de 72 000 euros anuales, IVA Excluido. El plazo de utilización del bien de dominio público será de 10 años, a contar desde el día siguientealaformalizacióndela concesión en documento administrativo.

El contrato se podrá prorrogar hasta 5 años, siempre que exista acuerdo entre las parte. Las ofertas se presentarán en

el Ayuntamiento con domicilio en Plaza Doctor Nosea nº 1, en horario de 9 a 14h, dentro del plazo de 20 días naturales contados a partir del día de publicación del anuncio de licitación en elPerfildecontratante.

El inmueble, según pliego de prescripciones técnicas, obedece alassiguientescaracterísticas:

Se trata de inmueble aislado de remodelación reciente para su adecuación a Albergue; la edificación, resuelta a base de muros de mampostería y cubierta de tejas, cuenta con dos plantas de altura.

En la planta baja se sitúa la zonaderecepción,almacén,cocina, aseo y dos dormitorios (uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida y dotado de baño propio). En planta alta, se ubica lazonadevestuarios/ducha,cuatro habitaciones dotadas de aseo y una zona de uso para el descanso.

La superficie construida total 2 del edificio es de 418,78 m , siendo la superficie útil de 2 2 260,98 m, de los que 140,54 m corresponden a la planta baja y 2 120,41m alaplantaalta.-JAT

“LaBaret”,teatroparaadultos

Con una puntualidad británica, con un salón de actos a rebosar, con una fina llovizna mojando las calles, con muchas ganas de teatro en definitiva, así seplantabalanochealrededorde nuestra Casa de la Cultura el pasado sábado 30 de octubre cuando,alas8enpuntodelatarde, la compañía Cristina Almazán “descorría” el telón del escenario.

La obra, con el subtítulo de 'cancionesdetabernayrelatosde ultramar', fue constantemente aplaudida pues la única intérprete, una mujer, iba cambiando su vestuario cual muda de piel a medida que nos iba cantando, unasvecesenfrancésotrasencastellano, las peripecias de su vida, la vida de su personaje y la de otros también. Buen trabajo de la actriz complementada por el de

¡Empadrónate, tú o alguien de tu familia! Cazalla te necesita.

sutécnicodesonidoyluces.

La obra dividida en dos partes,fuetodaunaclasedehistoria, que primero narró la primera circunnavegación en barco del portuguésMagallanesquefuefinalizada, en 1522, por el español Elcano; y después la primera en laqueparticipóunamujer,lafrancesa Jeanne Baret, excelsa botánicanoreconocidaapesardesus más de seis mil especies descubiertas en la expedición terminadaen1776,quetuvoquehacer disfrazada de hombre, en la que acompañaba a su marido que fallecióduranteelviaje.

Larepresentaciónestabaorganizada por el ayuntamiento de Cazalla y patrocinada por la DiputacióndeSevilla.-A.G

COLABORACIONES

Pag.4

S. L.
CazalladelaSierra(Sevilla) NUESTRA RESIDENCIA 2.181díascerrada
AntonioCarmonaGranado El maestro de San Benito
Entrelosdías29y31 de octubre, de viernes a domingo,nuestraciudad ha sido elegida por muchos cazalleros y cazalleras así como por muchos visitantes, para pasar un largo fin de semana (ayudado por la coincidencia de que el día 1 de noviembre era festivo) donde han primadolasactividadesculturales bajo techo y las visitas a los diferentes espacios por donde se habíaninstaladolospuntos económicos de encuentro.

EditadoporlaASOCIACIÓNCULTURALDECAZALLA“JOSÉMARÍAOSUNA”

DepósitoLegal:SE-836-04 I.S.S.N.:1889-3392

Tirada:600ejemplares

Imprenta:CoriaGráficaS.L.

EDITORIAL

Octubre, al final, nos devolvió las esperanzas, con sus nubes que, una vez más, enviaban las lluvias bienhechoras, no solo para devolver el color verde a nuestros campos, sino para sumarse también a la ceremonia mágica de esta estación prodigiosa: el otoño nos devuelve - esa es la apariencia y también nuestro deseo - la sensación plácida de la nostalgia y de la serenidad, colocándonos a la vez en el escenario ideal para la reflexión; porque es ésta una estación muy especial, que parece, entre tantas cosas, enseñarnos, con una sensibilidad, los muchos dones y misterios que la naturaleza guarda La naturaleza se suma nuevamente a este espectáculo prodigioso, en el que el verde decadente viene a ocupar el dorado prodigioso con que se viste la despedida: nuestros campos reviven esa especie de euforia, que no es otra cosa que la fiesta de la conjunción perfecta y del milagro de la armonía, y de ese tránsito que nos conduce al entendimiento de esa clave que nos permite comprender el ciclo mágico de la vida

La vieja Corte, aquella que acompañó al Rey Felipe V en su visita a nuestro pueblo, además de convertir nuestro pueblo en capital del Reino, nos dio también la razón por la que el Monarca nos visitaba, y a la vista de que aquella proclama que decía Cazalla, Clima IdealVenía por tanto a veranear y a disfrutar del clima benigno que nuestra sierra dispensaba. Por ello las actas de la historia señalaban claramente, que llegaron el 13 de junio, festividad de San Antonio.

Los asesores del momento, tal vez por razones coyunturales cambiaron la fecha, y por ello rememoraron su llegada en pleno otoño, ¿acaso pensando en nuestra afamada vendimia?...

Este hecho histórico, tantos años olvidado y pasado por alto para muchos, no lo fue sin embargo para los estudiosos y conocedores de la historia; y tal vez por ello este año, la lluvia, si bien fue de gran provecho para nuestros campos, también nos hizo ver que Cazalla fue Villa y Corte, no en otoño, sino en el verano, inolvidable para nosotros del año 1730.

Todo lo que se haga pensando en el mejor nombre para Cazalla, debe llevar consigo el beneficio de sus gentes. Este paso conmemorativo, resultó solemne y triunfante, como todo lo que lleve costumbres y hábitos de la realeza; y hasta puede que resultara rentable en algunos sectores de nuestra economía.

Las distintas banderolas y pancartas que adornaban nuestras calles y hasta la misma Casa Consistorial, dieron realce y colorido a nuestra localidad, que por unos días lucía con orgullo aquello de Cazalla Villa y Corte Otras leyendas y proclamas quedaban sin embargo, olvidadas; cosa que, ni por un solo instante debiera permitirse: y es que no podemos olvidar ni si siquiera de manera eventual - que seguimos en la inercia de los pueblos que caminan hacia la despoblación. que nuestras comunicaciones son insuficientes y obsoletas, que nuestros jóvenes no encuentran perspectivas y que una localidad, como es Cazalla, cada vez más envejecida, fue privada de un servicio esencial, que a la vez generaba riqueza, bienestar y puestos de trabajo. No podemos renunciar ni al bienestar de nuestros mayores ni al futuro de nuestros jóvenes.

LosDETALLESdeCAZALLA

YumikositúaaCazalla enlaComunidadBAndalucía

Los pasados días 22 y 23 de octubre se celebró un encuentro en el que se formalizó la primera Comunidad B en Europa, para promover a nivel local el movimiento B Corp, que cuenta ya con alrededor de un centenar de empresas solo en nuestro país y 4 000 a nivel mundial A este encuentro, organizado por Alma Natura en la Sierra de Aracena, acudieronentidadessinánimode lucro,organizacionesacadémicas como la Universidad de Sevilla, compañías B Corp y otras que están en proceso de convertirse en una, como es el caso de la empresatextillocalYumiko.

LasBCorpssonempresasque están impulsando una transición haciaunaeconomíalocalinclusiva, regenerativa y sostenible. El compromiso con lo local lleva a estas empresas a consumir productos de la región y activar su economía, escogiendo proveedoras/es de cercanía; es inclusivo porque busca el beneficio de todos los sectores de población, basándoseenlaigualdaddeoportunidades; es regenerativo porque trata de reducir los desechos y sustituye aquellos recursos de lanaturalezaquenopuedenregenerarse; y es, además, sostenible, puesto que analiza y actúa sobre su impacto social y medioambientalconelobjetivodemejorar el bienestar general. Las empre-

En el contenedor amarillo, sólo envases de: lata, bricks y plástico

SEDICE

SERUMOREA,

SECOMENTA

SE DICE, que el único concejalqueelPartidoPopulartieneen nuestro ayuntamiento, de momento,seencuentradesaparecido.

SERUMOREA,quehayasuntos en torno a la piscina cubierta, que al parecer siguen encubiertos.

SE COMENTA, que en la agrupación local del PSOE, cada vez que una reunión culmina con una votación, se advierte claramente que existe una importante división.

SEDICE,queeneledificiode laantiguaResidenciasehanhabilitado aulas para educación de adultos, pero no se adapta para que nuestros mayores vean cubiertas sus necesidades de ser asistidos.

SE RUMOREA, que hay que ver qué trabajillo está costando finalizarlaobradelBarranquillo.

SECOMENTA,queelmesde octubre comenzó caluroso y terminó tan lluvioso, lluvia que el campo agradeció pero en el pueblo,poco,muypocogustó.

sas B Corp confían en que otro modelo de negocio es posible; cambiar nuestra visión, necesario.

Yumiko,desdesuconcepción, ha buscado generar un impacto positivo a nivel local, donde existeunaescasaredindustrial,y en un sector que acostumbra a asentar la producción en países en vías de desarrollo con el objetivo de obtener un mayor beneficio económico. Nuestro compromiso, en cambio, considera la huellasocialyambientaldenuestra actividad, por lo que decidimos asentarnos en la región y ofrecer condiciones de trabajo dignasaungrupovulnerablecon barreras al mercado laboral, como lo es la mujer rural Actualmente,el87%delaplanti-

llasonmujeresresidentesenpueblosdelacomarca.

Con nuestra participación en el encuentro de la Comunidad B Andalucía, buscamos establecer lazos con otras entidades que comparten nuestros valores y hacer fuerte al movimiento B Corp en la región. Invitamos a la red de empresas de Cazalla de la Sierra y alrededores a unirse a nosotras/osenestecamino,colaborando para construir conjuntamente una economía de impacto positivo que será beneficio de todas/os.

José Manuel Calvo Pina ¡Súscribete a El Chorrillo! 12 números por15 euros

Despoblamiento,Españavaciada Una amenaza para las zonas rurales.

Con motivo de aportar ideas, se convoca una reunión, para hablardedespoblamiento.

Esta reunión es convocaba desde el grupo de impulso del PSOE de Sevilla, para aportar ideas de cara a un nuevo programa electoral para Andalucía, que tenga en cuenta las ideas aportadas desde distintos colectivos, que habían sido invitados: asociaciones culturales, voluntariado ambiental, profesorado, empresas, grupos municipales y ciudadaníaengeneral.Secelebró en Cazalla de la Sierra, el día 20 de octubre, en el pabellón de deportesmunicipal.

La reunión duró dos horas, y sehizounarondadepresentaciones,porpartedetodoslosparticipantes, que casi ocupo parte del tiempo.

Se recogieron algunas aportaciones,lasmássugerentesfueron la preocupación de baja población, que aunque la Sierra Morena de Sevilla, se llevaba buenaparte,tambiénestabanpresentes otros municipios como Guillena, Ronquillo, que aunque su problema no eran las infraestructuras de carreteras, por estar mejor comunicados, ya que la autovíaA-66, pasa por sus muni-

cipios, también se veían con este problemadebajadepoblación.

Aportacionesdesdecolectivos culturales, se comentaron medidas como fomentar eventos culturales, estar atentos a la educaciónregladaonoregladaparano perder recursos imprescindibles, y aprovechar los talentos que se han formado, para que vuelvan a susmunicipios.

Sehablódelcambioclimático desde un problema ya más que constatado,paraello hayqueadelantarseabuscaradaptacionesen elfuturodecómopuedeafectara lasierra.

Otras ideas fueron encaminadas a que se cataloguen estas zonasidentificascomodespobladasybajademografía,seríatener encuentasuscaracterísticas,para atender y singularizar, con medidas económicas, sociales y tributarias,asícomolosrecursossean más equitativos ante esta realidad.

Otras aportaciones que se hicieronfuelarealizacióndeestudios actualizados donde se puedanidentificar,losfactoreshumanos, racionales y emocionales, por los que se van y también los quesequierenquedar Trinidad Herrero Campo

ELCHORRILLO nº375 31deOctubrede2021 Página2
EL
ENESTENÚMEROHANCOLABORADO: RafaelCortijo,JuanTeyssiere,AntonioReyes,AntonioCarmonaOrtiz, ÁngelDomínguez,AntonioJesúsGarrido,TrinidadHerrero,PacoGil, SalvadorJiménez,ManoliVillegasyMonteSánchez.
CHORRILLO
asocjmosuna@hotmail.com
Un aparcamiento lleno de coches, la mayoría de visitantes, que al bajarse no pueden obtener ninguna información de este cartel totalmente obsoleto, deteriorado e inservible.

Elviernes22deOctubre,alas 17:00 horas, en el salón de sesiones del Ayuntamiento se celebró Pleno Ordinario de la Corporación Municipal, éste ya fue presencial después de 19 meses. Asisten9delos11ediles que componen la Corporación, los6delPSOE,3deCiudadanos, porausenciadeJaimeSánchez,y ningún representante político del Partido Popular, que sigue sin cubrir la vacante dejada por su único concejal, que presentó su dimisiónenelplenocelebradoen elpasadomesdemarzo.

Del orden del día destacamos lospuntosqueenumeramosyque resumimosacontinuación:

ElAlcalde,aliniciodelpleno, informóqueenbrevesdíasseprocederá a publicar la licitación del Albergue Municipal, construido encalleParras.

Entre los Decretos de alcaldía el portavoz de Ciudadanos preguntó por uno que consistía en licitarloselementosdeclimatización y deshumectación de la piscinaterapéutica(cubierta)loscuales están ya instalados. El procedimiento se hace para dar solución al impago entre constructor y proveedor para conseguir la documentaciónnecesariaypoder ponerenmarchaesteservicio.

En el punto cuarto, aprobado conlos6votosafavordelPSOE, se trató sobre la aprobación definitiva del proyecto de actuaciónparalaimplantaciónde

Obras

Yahemosdichoenmásdeuna ocasión que las obras municipalesconstituyendealgunamanera el escaparate de nuestra economía (“por las obras nos conoceréis”). Desde que el en el mes de juniopasadodimoslanoticia,largamente esperada, de la finalización de las obras referentes a la calle Barranquillo, así como la culminación (a falta solo de un pardejornadasdelasreferentesa lasdecalleTercera),estasección - la de las obras municipales - ha quedado prácticamente silenciada.

Diremos sin embargo que se ha seguido trabajando a buen ritmoenlaantiguaiglesiadeSan Agustín, en la que se ha destacado la nueva solería, que se ha colocado casi al completo; y gracias a la cual aquellos que visitaron los distintos “stands” ubicadosenesteedificiosevierongratamente sorprendidos, ya que muchasdeellosnoconocíaneste espacio.

La organización de las jornadas relativas a la Visita de Felipe VdeaCazallaen1730,almenos en apariencia, han dado la sensación de cierto movimiento económico, con la creación de algún que otro puesto de trabajo. Pero esteevento,aunquegenerecierto movimiento turístico, resulta a todaslucesinsuficiente. Nocabe duda de que los bares se han movido.Algoesalgo.

Plenoordinariodelviernes22deoctubre

Tanatorio, promovido por

Lusiberia SL y resolución de alegaciones Por el equipo de gobierno se dan algunas explicaciones sobre las numerosas gestiones que se han realizado con distintas empresas del sector, a fin de atender una petición ciudadana para que nuestra localidad dispusiera del servicio de Tanatorio, proceso que culmina con la venta directa de una parcela de propiedad municipal, de unos 1.500 metros cuadrados en el Llano de San Sebastián,alacitadaempresa.El portavoz de Ciudadanos, Adrián Torres, manifiesta que su grupo se abstendrá en este asunto, porque no le parece adecuado el sitio en que se instalará en Tanatorio y tampoco el procedimiento de venta del terreno directamente a la empresa, sin haberse procedido a lasubastapúblicadelmismopara dar opción a otras empresas que pudieranestarinteresadas.

El punto siguiente, que fue aprobado por unanimidad, trató sobre convenios de colaboración que suscribe el Ayuntamiento en el campo educativo y de formación,yquesonlossiguientes: Convenio con la empresa SIC CenterCentrodeFormaciónSL., cuya finalidad es la de formar a las personas interesadas en obtener el Certificado de Profesionalidad necesario para acceder como trabajador en el

Servicio de Ayuda a Domicilio; estoscursosseimpartiránengruposde15alumnos.

Convenio con el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) "El Carmen", para que los alumnos del módulo de Forestal, como en años anteriores, puedan realizar susprácticasenparques,jardines y otras zonas arboladas de propiedadmunicipal.

Convenio con la Consejería de Educación para dar continuidad a la Educación Permanente deAdultos, poniendo a disposición de este servicio tres aulas habilitadas en el edificio "San Francisco de Sales" (antigua Residencia de Mayores), donde se impartirán clases de alfabetización, para la obtención del Graduado Escolar, informática e inglés Además se propone que sea cambiado el nombre de este servicioyaquesedenomina,por error, Manuel Olivera, en vez de Antonio Olivera como correspondería.

El portavoz de Ciudadanos apunta que si el edificio está cedido a la Fundación Gerón para la posible instalación de Residencia de Mayores, como se acordó en el pleno de 2 de diciembre pasado, como es que se habilita para las aulas de educación de adultos, y otras actividadescomolasdeAspaydes.

El alcalde contesta que en el acuerdo existe la posibilidad del uso compartido por el ayunta-

municipalesymantenimiento

miento, y que la Fundación Gerónestáaúnpendientedeconseguir financiación pública, procedente del 0,7 del Impuesto sobre la Renta, y de no conseguirla habrá que plantearse si seguiradelanteonoconlacesión delinmueble.

En Asuntos de la Presidencia, el alcalde informa que se ha conseguido una subvención, por el topemáximo,cuyoimporteesde 260.000 Euros, para financiar el 2º proyecto de la Plaza de Abastos para dinamización de la misma.Serepararáunaparteque sehacaídoyseconectaráesteedificioconlaplazaSerendipia.

Para el edificio de San Agustín, donde se actúa para su habilitación como Centro de Visitantes, se ha conseguido una ayuda de 63 000 euros, y se esperaqueparaelañopróximola obrapuedaestarfinalizada.

Se comentó que próximamente se procederá a la instalación de cámaras de vigilancia en lacalleLlana;secomenzará,dentro del programa de ahorro y eficiencia energética, a instalar las luminarias en plaza de toros y campodefútbol.

El alcalde informa del hermanamiento que pretenden llevar a cabo la panadería Antojito’s, de la localidad de Los Llanos de Aridane,enlaisladeLaPalma,y la panadería Maguillo-Arcos, de nuestralocalidad;contalmotivo, la panadería Maguillo-Arcos

fabricaráunpanyundulcesegún latradicióndeLaPalma,quepondrá a la venta en su stand dentro del evento "Cazalla una elección Real", siendo destinado el importedesuventaparaayudara losdamnificadosdeestaislacanaria; también se dará a conocer un número de cuenta bancaria en la que podrá hacer su aportación toda persona interesada en colaborar

En ruegos y preguntas, el portavoz de Ciudadanos pregunta si sehafirmadoalgúndocumentoo convenio de adhesión al Consorcio de Aguas del Huesna. Lecontestaelalcaldequeno,que sólo se ha cursado una solicitud como se contemplaba en las bases para la subvención solicitada con destino al mantenimiento del pantano de abastecimiento Insiste en que el agua seguirá siendo gestionada por el Ayuntamientoynoseprivatizani sesubenlastarifas.

SalieronacolaciónotrosasuntoscomoelRallyorganizadopor El Pedroso en colaboración con otros ayuntamientos de la zona enelquenofigurabaCazalla.En la celebración del II festival de guitarra y la organización y colaboración del mismo En estos asuntos los integrantes del equipo de gobierno y los de la oposición, establecieron un debate en el que mostraron sus discrepancias.

ElserviciodeCorreos ¿Qué pasa con los envíos locales?

Las obras públicas siguen en un largo compás de espera y aguardando que las instituciones competentes den luz verde a proyectos de cierta envergadura, como Plan Contigo de Diputación, u otros similares de laJuntaAndalucía.

Quedan pendientes de ejecutar,ademásdelapartecorrespondientealcorodelaiglesiadeSan Francisco(AuditorioMunicipal), las obras anunciadas hace meses correspondientesalasreformasy reurbanización de la trasera de AlonsodeCabrera,calleBañosy Resolana.

Diremos mientras tanto, para no ser del todo negativos, que tenemos pendiente de realizar, probablemente antes de que acabe el año, el denominado

“Proyecto Básico y de Ejecución de Obras de Infraestructuras para la Reactivación del Mercado de Abastos”, el lateral derecho del claustrodelantiguo Conventode San Francisco, donde se encuentran las cámaras frigoríficas (ya obsoletas) y la rehabilitación de un pequeño patio infrautilizado Este proyecto se incluye en el PlandeEmpleoEstable (Diputación) y está valorado en 262.960,22euros.

De Correos, se dicen cosas como ésta: que es la mayor empresa pública existente en España, después de que en la década de los años 1980 y 1990 fueraprivatizadoelrestodegrandes empresas, como Iberia, Endesa, Telefónica y Argentaria, entreotras;tambiénque“Correos eslaempresareferenciaenelmercado español; y que una muestra de su modernización - se nos dice también - se plasma en sus Centros de Tratamientos Automatizados, capaces de gestionar millones de cartas y envíos, cada día y por todo el mundo”.

En Cazalla, sin embargo, esta empresapública,yenloreferente a ciertos asuntos, como es el reparto de envíos locales, parece que no ha llegado a tanto Curiosamente, y en un momento, en el que gran número de paisa-

nosnuestrosrealizan operaciones mercantiles solo pulsando algunas teclas de su móvil, el servicio de Correos, y en referenciaaciertos asuntos, como son los envíos localesme reitero - ni siquiera se aproxima a los tiempos,enelquelacorrespondencia se llevaba a cabo mediante aquellas viejas y míticas diligencias Loshechosasíloconfirman:

Siaunciudadanodeunazona rural, como es nuestro caso, se le ocurre enviar por Correos una cartacondestinoalamismalocalidad, tendrá que esperar un par dedías-quedándomecorto-porque el objeto enviado tendrá que ir a la capital (para nosotros, Sevilla) y volver de nuevo a su destino,oseaCazalla.

Noseentiendebien,porquees incomprensible - absurdo, más bien - que desde Correos, se discrimine de esta forma tan descarada a los pueblos algo apartados delacapital;ysobretodoporque estamos hablando de un servicio público y de una empresa que se dice pionera en esto de la comunicación.-R. Cortijo

Egido,15-Tel.954884312

Catalina,2-Tel.954884022 Matadero,s/n.Tel.954883575

PANADERÍA -PASTELERÍA

ammaguillo@yahoo.es www.maguillo-arcos.es

ELCHORRILLO nº375 31deOctubrede2021 Página3
Y
Especialidad en todo tipo de pan PANES ESPECIALES, BOLLERÍA
TARTAS POR ENCARGO CAZALLADELASIERRA

COLABORACIONES Antonio Carmona Granado

Ha dado comienzo un nuevo curso en las circunstancias todavíadifícilesmarcadasporlapandemia. Hubotambiénotrostiemposenquelaescolarizaciónvivió grandes dificultades por motivos más estructurales que coyunturales Los recursos para la educación pública eran bastante escasos.Ala infancia cazallera de los años de los cuarenta y cincuenta delpasadosigloXXselepresentabandistintasopcionespararealizar sus aprendizajes, unas más precarias que otras, según su situación socioeconómica o las maneras de pensar y preferencias de sus familias (¿ una irónica ”libertad de enseñanza”?) Unos y unas acudían a las llamadas Escuelas Nacionales (Los EscolaresdelJudíoparalosvarones,lasEscuelas instaladasenla antigua Caridad y en otras viviendas repartidas por el casco urbano para las niñas También los parvulitos del Ayuntamiento viejo Y no olvidemos las Colonias) Otros y otras al Convento (de pago y gratuitas) Otros al saturado Colegio de D Antonio Olivera, privado y de módico precio También algún “docente improvisado” recorría loscortijosimpartiendocuentasy primeras letras. Eran tiempos de pocas libretas y de muchas pizarrasypizarrines.

Pero hubo otro colegio, hoy poco nombrado y poco recordado, quizás solamente por quienes estuvieron allí Un colegio del que quedan escasas referencias documentales.Uncolegio,enfin, que empezó en las dependencias de la antigua iglesia de San Agustín, que después pasó a la antigua iglesia de San Benito (se entraba, según me cuenta mi hermano el mayor, por una puerta queestababajolatorre,hoyventanal, a la que se accedía por una escalerillaqueaprovechabalapiedra tosca del propio suelo) y que mástardesetrasladóaunascasas del mismo barrio, junto a la antiguaTeneríadeBenito.

Ese colegio estuvo a cargo de un señor llamado D. Rafael Carreras Bernabé, el “maestro” de San Benito Algunos de sus antiguos alumnos (Hermanos Sánchez Gómez, Pepe Granado, Hermanos Palomo, Hermanos Ortiz, Miguel Alvear, Antonio Ortega, Manolo Gil Bernabé, EnriqueGordón…)noscontaron, yesalgoquesehablabaenelpueblo, que este señor se dedicaba a la docencia de una manera no reconocida oficialmente y que compartía su tarea con el labrado de lápidas mortuorias, lo que le daba cierto reconocimiento artístico y escultórico, que trasladaba (segúnsuscomentarios)aunacuidada enseñanza de la caligrafía El colegio, se decía, tenía cierta competencia con el de Olivera y sus alumnos utilizaban como méritoasufavorelqueD.Rafael era un “maestro de verdad” (¿?), lo que ocurría es que no le dejabandarclasesenloscolegiosofi-

ElmaestrodeSanBenito

ciales por “haber sido rojo”. Rumores sin fundamento en lo primero (D Rafael nunca tuvo título), pero quizás algo deciertopodíateneresa “fama” de lo segundo, pues Nono JIMÉNEZ en su obra Todos los nombres, pág 32, refiriéndose a la primera corporación republicana, dice: “ en la sesión ordinaria del Martes 19 [de Junio de 1931],…, el Alcalde da cuenta del nombramiento de los nuevos alcaldes de barrio en l a s p e r s o n a s d e Ambrosio Vázquez Garrucho para el primer distrito; de Manuel Chacón Ruiz para el segundo, y de Rafael Carrera Bernabé para el tercero ” [El subrayado es nuestro]. Ya se sabe que la ocupación de cualquier cargo público republicano, por insignificante que fuese, era “merecedor”, la mayoríadelasveces,deeseestigma.

No obstante, la Cazalla “oficial” nos dejaba constancia de unaimagendiferentedeestepersonaje en un artículo aparecido en la Revista del año 1954, sin firma, aunque su autoría podría

ser atribuida a José Mª Osuna Jiménez, en el que se nos aporta una interesante información biográfica El artículo, titulado “D Rafael Carreras Bernabé, Premio a la Virtud y el Trabajo, en los Juegos Florales de Cazalla” , está ilustrado con una pequeña fotografía en cuyo pie reza: “D Rafael Carreras Bernabé acompañado del Sr

Secretario de la Comisión sube al escenario a recibir el Premio a la Virtud y el Trabajo a manos de la Reina”.Serefiere,claro está, a la Reina del Certamen El acto se celebró en el Cinema Cazalla y como Secretario de la Comisión podemos reconocer al mencionado José Mª Osuna También era distinguido en dicho Certamen con la Flor Naturalelpoeta,detradición republicana y represaliado, Leopoldo deLuis.

Veamos lo que se nos cuenta literalmente sobre nuestro “maestro” en este significativo reportaje de hace sesentaysieteaños: “En el año 1876, en la modesta vivienda anexa a la Capilla del antiguo Convento de San Agustín, en la calle Daoiz, entonces calle Piernas nació D Rafael Carreras Bernabé Por aquella fecha su padre era sacristán de dicho templo Parecía dispuesto que la honradez y la modestia que presidieran su nacimiento habían de ser luego a lo largo de

ConferenciasobrelatrashumanciaylaMesta

Esta actividad, enmarcada en los actos de “Cazalla, una elección real”, se desarrolló en el salón de actos de la Casa de la Cultura durante la tarde del viernes 29 de octubre, con la presencia de algo más de veinte personas que atentas asistieron a la exposición de María Meléndez Bello.

Apoyada en imágenes, nos indicó que la trashumancia no es un concepto nuevo, pues está rastreada desde el Paleolítico, cuandocomienzalacolonización humana desde África hacia el hemisferio norte, siguiendo las rutas migratorias de la fauna de esa época Poco a poco el ser humano se hace sedentario, allá por el Neolítico, comenzando la domesticacióndealgunosanimalessalvajes:perros,cérvidos,ovinos.... Donde las personas investigadoras del tema obtienen más documentación es durante el período Romano y en la Edad Media.

La trashumancia es global, siempre en busca de nuevos y mejorespastosparasusanimales. Y no entiende de fronteras, tanto de regiones como de países (durante esta pandemia se han provocado perjuicios a los pastores conelcierrededichasfronteras).

La trashumancia, que podemos definir como un tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de

productividad cambiante, sirve paralaprevencióndeincendiosy de la desertificación, favorece la biodiversidad y la conservación de diversos hábitats, tanto de floracomodefauna.Siendoademásunelementoimportantepara laluchacontraelcambioclimático, así como frenando la despoblaciónenzonasrurales.

Seguidamente visionamos un documental, bastante interesante e ilustrativo, de la trashumancia por las vías pecuarias de Jaén Estáclaroqueelganadoovinoes el gran protagonista de la trashumancia, al ser muy resistente, tenertripleaprovechamiento(carne, leche y lana), su frugalidad y capacidad de adaptación al medio, siendo la raza merina la máshabitualporestoslares,dela se tienen pista desde época

romanaaunquesuprocedenciaes delnortedeÁfrica.

Tal importancia tuvo el ganado ovino que en la época de Alfonso X se creó el Honrado Concejo de la Mesta, estando su desarrollo unido a la reconquista de Al-Andalus por parte de los reyes cristianos. Estos concedieronmuchasprebendasalasórdenes militares (de Santiago, de CalatravaydeAlcántara)quechocaban con los intereses de la Mesta, al no dejar acceder con susganadosalosterrenosconprivilegios señoriales La Mesta denunciaba continuamente estos abusos,enlasCortesdeSevillay de Burgos, pidiendo protección realylibertaddepastosycirculación. El rey dictó varias medidas de carácter fiscal y administrativa, que quedaron registradas en los dos nuevos Privilegios de 1273y1276.

Está demostrado que la Mesta tuvo un gran papel en la reconquista, al ser una importante vía de ingresos para la corona a travésdelfomentodelaproducción de lana. Indudable su aportación en el mantenimiento de la red de cañadas, veredas y cordeles, ya definidas por los romanos y por los accidentes geográficos (muchas de estas vías pecuarias, hoy en día, han sido sustituidas por carreteras e incluso viviendas, y usurpadasporfincasprivadas). A.G.

una vida entera consagrada al trabajo, el signo que decidiera todos sus actos.

De inteligencia despierta, rápidamente adquirió unos conocimientos raros para un niño de su edad y de su época.

En la primera juventud hubo de ejercer de peón de albañil ocupación pronto abandonada, pues un encuentro fortuito con el inolvidable maestro de Cazalla D Félix Piñero, que lo hizo durante varios años su auxiliar retribuido, lo encauzó ya definitivamente por los espinosos derroteros de la enseñanza primaria.

Abrió su primera escuela en local también anexo a San Agustín, allá por los comienzos del presente siglo y en este lugar ejerció durante cinco o seis años. Más tarde se estableció en el barrio de San Benito donde con pequeños periodos de interrupción ha ejercido y ejerce todavía, pese a la avanzada edad, su duro Magisterio.

En San Agustín contemplando los bellos frescos que decoraban la capilla se despertó su afición a la pintura que luego se hizo extensiva a las artes plásticas Sin maestros, guiado por su propia vocación e intuición, dio comienzo su aprendizaje Luego intimó con el Sr Cura Párroco D. José González Marín y su hermano D. Manuel, pintor de vuelos nacionales, y con D Eduardo Molina, pintor de la Cartuja de Sevilla, que le orientaron en estos difíciles caminos. Simultaneó ya la enseñanza y el arte habiendo pintado más de cuarenta cuadros, algunos de los cuales merecieron galardón en las Exposiciones de Barcelona y de Sevilla sin que por ello se apartara nunca de su natural modestia.

También es autor de numerosas obras de lapidaria, esculturas y grabados en piedra entre las que podemos señalar un grabado en mármol gris de N P Jesús del Gran Poder y otro del Santo Cristo de Limpias que, como ornamentos funerarios se conservan en el Cementerio de Cazalla.

Este es, en líneas muy sucintas, el esqueleto biográfico del hombre ejemplar que a las puertas de los ochenta todavía pinta y adiestra a sus pequeños discípulos en el conocimiento de las primeras letras y al que Cazalla tributó sencillo y cálido homenaje en la fecha de la celebración de sus primeros Juegos Florales”.

Delante de sus propios alumnos(comoellosmismosnoscuentan) murió, ya octogenario, en su escuela en el ejercicio de su honrada función docente el “maestro de San Benito” Valgan, desde aquí,estaslíneascomohomenaje a quienes desempeñaron ayer y desempeñan hoy, con honestidad y denuedo, esta meritoria actividad.

ELCHORRILLO nº375 31deOctubrede2021 Página4

Primeros años 60. Obras en el pavimento del tramo inicial de la calle General Varela, actual Andalucía.

El antiguo pilar-abrevadero de las Monjas quedaba reducido a su mínima expresión. Desde el buzón del Banco Hispano-Americano, a la derecha, la fuerza del orden, Tapi , observa la circunstancia. En la misma acera, la fragua de Cortijo. En la esquina de la izquierda, en el grupo, se distingue al inquilino del quiosquillo, con sus muletas y su boina echada hacia atrás. Ante él pasan mujeres vestidas con uniforme negro que parecen transportar fiambreras. Por encima, en el muro, la placa de aparcamiento. El tendido eléctrico tenía también características distintas a las actuales.

Al fondo, a la derecha, iniciando la subida del Barrio Nuevo, antes de la tienda de Ramón Cano, la casa de la esquina todavía no se ha doblado. Fotografía cedida por Antonio Pérez Carrera.

Misceláneapandemias

Estamos en año de pandemia y volver la vista al pasado nos hace pensarqueloactualyasehavivido por nuestros antepasados. Con respecto a la llamada “gripe española de 1918”, ya tratada en el número 197, quiero completar la información con las medidas que tomo nuestroayuntamientoparatratarde detenerla o paliarla Algunas de ellas nos recuerdan bastante a las que hemos sufrido y sufrimos actualmente. Hay pocas cosas nuevasbajoelsol.

Nuestroayuntamientovaacelebrarvariassesionesplenarias,laprimerael24/10/1918.Asisten11concejales.Elobjetoeslaadopciónde medidas higiénicas y sanitarias para salvar esta población, a ser posible, del contagio de la enfermedad Se conocen los acuerdos adoptados por la Junta Local de Sanidad,comopublicacióndebandos sobre aseo y limpieza de la población y su ejecución, y ante la alarma en el vecindario por la tan contagiosa enfermedad en pueblos cercanos,sientenlainminenteamenaza de su invasión, por unanimidad,acordólassiguientesmedidas: por telégrafo se adquiera en Barcelona un Pulverizador Auxtonase de 10 litros y

Termógeno Torrens y al no haber consignación presupuestaria, el pago se hará con los ingresos de la suscripción voluntaria y popular queseabriráparacostearlasmedidas higiénicas y sanitarias o con cargo al próximo presupuesto El ayuntamiento encabeza la suscripcióncon250pesetas.

Además,organizarguardiaspermanentesenlasentradasdelaloca-

lidad,convecinosqueayudenenla vigilanciaduranteeldíaylanoche, para evitar la entrada de viajeros que procedan de lugares que no acreditensubuenestadosanitario.

Se forma otra comisión, entre concejales,connúmerovariablede miembros, para vigilar y obligar, en caso necesario, al vecindario al aseo de sus viviendas y ante la menor resistencia, se denuncie a la alcaldía para tomar medidas. Si la situación económica no es buena, estas normas son difíciles de cumplir, sin ayuda, a una gran parte de lapoblación.

En la reunión del 29/10/1918 acuerdan por unanimidad, en vista de la epidemia que no cesa, prohibirqueelacompañamientoyduelo en los entierros, penetre en el cementerio salvo un representante de la familia, y también la entrada, segúncostumbre,duranteelmesde noviembre,paradepositarcoronas, floresoencenderfarolasenlastumbas de los difuntos La forma de conocerlo todo el pueblo son los bandos.

Hay una enfermedad muy contagiosa y mortífera, hasta el desarrollo de su vacuna en la mitad del siglopasado,eselbacilodeKocho tuberculosis o también conocida como tisis. Se transmite por el aire y forma tubérculos, de ahí su nombre, en los tejidos de diferentes órganos del cuerpo, especialmente los pulmones Las medidas a tomar era la desinfección de la viviendaylaquemadesusenseres comoropasycolchones,elayuntamiento les concedía una indemnización.

Los enfermos se procuraba ais-

larlos y los tratamientos son variopintosydeescasaeficaciacomola flebotomía (sangría), purgantes y lasmásvariadasdietas.Comienzan a proliferar los sanatorios especializados, ubicados en regiones altas y soleadas, lo que supone por primera vez un obstáculo a la cadena de transmisión del microorganismo Su objetivo es aislar a los pacientes rompiendo la cadena de transmisión de la enfermedad, y ofrecer un ambiente de clima, reposoydieta(alestilodelascasas de balneoterapia) adecuados a estos pacientes. Esto, junto con la mejora progresiva de las condiciones de vida, determina que los casos comiencen a disminuir, muchos años antes de que aparezcan los primeros fármacos eficaces. Esto solo lo podían costear las clasespudientes.

Trasestabreveintroducción,en 1927 se crea un expediente: proyecto formación mancomunidad paralainstalacióndeunaenfermería de tuberculosos llamada Victoria Eugenia, nombre de la mujerdeAlfonsoXIII.

El Gobierno Civil de Sevilla comunicaque“figurandoenelpresupuesto de la Dirección General de Sanidad, una importante cantidad destinada a subvencionar las enfermerías, que con el nombre de Victoria Eugenia, se creen para albergar y tratar enfermos tuberculosos cuyo estado constituye un peligro de contagio para los que le rodean y siendo ese municipio uno de los que por su importancia, han desentirmáslanecesidaddeinstalarunaenfermería,….sesirvagestionar que por ese ayuntamiento o

mancomunándose con otros, vean la forma de realizar aquel servicio, ellohabíadeserdentrodelamayor sencillez y economía compatibles con el buen trato a los enfermos y las más escrupulosas exigencias de lahigiene ycontarconunasubvención del 50% de los gastos de construcción,instalaciónycostede laenfermería”.

Se traslada comunicación a cada ayuntamiento del Partido Judicial proponiéndole la agrupación o mancomunidad de municipios para este fin. Todos los ayuntamientos comunican su interés en asistiraunareuniónenCazalla.

Por oficio del Gobierno Civil, comunica el contenido de otro del Director General de Sanidad, con fecha 8/4/1927 dice: “[ ] manifestarle la mayor gratitud por su diligente celo en la gestión de obra tan humanitaria y beneficiosa a la saludpúblicacomolaorganización de las enfermerías Victoria Eugenia. Estas han de ser de construcción sencilla, bien orientadas y ventiladas, aisladas de otras edificaciones, capacidad de 40 ó 50 camas(mitaddecadasexo)ydestinadas exclusivamente a enfermos avanzados de tuberculosis que por incurables no han de seguir tratamientoscomplicadosycaros”.

La idea es buena pero la intencionalidadnoloes.Lavidadeesta institución debió ser breve, pues los expedientes sobre tuberculosis continuaron.

Curiosidades entresacadas del legajo 221 de nuestro Archivo Municipal.-Paco Gil

Utiliza las papeleras

Unespacionatural paratodas laspersonas

Dentro de la programación, Cazallaunaelecciónreal, sehabía programado una actividad con una duracióndesietehoras,quedebido a la climatología, no permitió su celebración.

Esta actividad estaba en el plan de participación y sensibilización ambiental, un programa que pretende realizar acciones de sensibilización para todos los colectivos yhabitantesdelos municipiosque integranelParqueNatural.

Todosuperpreparadoelsábado 30 de octubre: una lista de participantes, el picnic, los ponentes y materialesparalaactividad.

Muy pronto estábamos en la Caseta Roja, que era el lugar de encuentro,fueronllegandolosmas madrugadores, a los que la lluvia no les impidió acudir al evento Entrelosmadrugadoresestuvocon losparticipantes,elSeñorAlcalde, Sotero Martin, que junto con el director conservador, Vicente Castaño, y el resto de participantes,viendoquenoiba amejorarel tiempo, se decidió suspender la actividad.

Esperamos seguir realizando estetipodeactividadesyquelaclimatología, no sea un factor limitante,paraconocerymejorarnuestra experiencia con el medio natural. Que siga lloviendo es un regalo.-Trinidad Herrero Campo

Algúndíalanecesitarás

Lasolidaridadnosiempretiene un nombre ni un lugar de destino, ahí radica su gran valor Aún más cuandodeloquesetrataesde“dar vida” o procurarla o mantenerla, como es el caso de ese pequeño gesto de donar sangre durante esa apenas media hora que se emplea mientras de tu brazo se transfunden esos 450 mililitros de ese líquido vital, la sangre, hacia la bolsade“ororojo”.

Otra vez muchos cazalleros y cazalleras se reafirmaron en ese gesto tan loable. Quizás no tantos como sería deseable debido a que la cita fue en pleno puente del Pilar,ellunes11deoctubreapartir de las 5'30 de la tarde en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Muy puntuales esta vez estuvieron dispuestas seis camillas atendidas por tres enfermeros/as, tras pasar por la consulta del médico, que entre las habituales preguntas de salud, se interesaba por posibles procesos de Covid y también de contactos con otras personas que pudieran haber padecido el “virus delNilo”.

Tras tomar un refrigerio (agua, zumo, refresco, bollería,…) mientras descansábamos, se comentaba lanecesidaddebolsasdesangreen los hospitales y de la importancia de estas donaciones, pues aunque nolodeseemosquizásalgúndíala podríamosnecesitar

Asíquesinopudisteacudir,un día que vayas a Sevilla capital, pásate por el Centro Regional de Transfusión Sanguínea y experimenta esa buena sensación de donarvida.-A.G.

e-mail: despacho@ruda-abogados.com página web: www.ruda-abogados.com

Tfnos: 95488.4477 955.322.637 619.30.31.68

ELCHORRILLO nº375 31deOctubrede2021 Página5 FOTO
ANTIGUA

ArreglosenelsenderodelSotillo

Jornadaenfemeninolaquese desarrolló el sábado 16 de octubre en nuestra ciudad. Todas las protagonistas,ponentesyparticipantes en las charlas eran mujeres, así como el tema de la exposicióndefotografías,mujerestrabajadoras de ayer y de hoy, de aquídeCazallaydeotroslugares de Andalucía Muy interesantes, tanto la mesa de experiencias como el acto político, que organizólaSecretaríadeMedioRural y Marítimo del grupo Podemos Andalucía, en las instalaciones delCortijoVistalegre.

Aprimerosdeestaestaciónclimática en la que nos encontramos, el otoño, sentimos gran alegríaalvercomoseacometíantrabajos de limpieza y adecuación del sendero del Sotillo, concretamenteeneltramoquevadesdela espaldadeMoránhastalacolade nuestro pantano de abastecimiento local, donde el arroyo del Sotilloseembalsa.

Primeramente fue el reclamado arreglo del paso para los caminantesqueporelmismotransitan, justo en la unión antes citadayqueenestahojadeinformación local (nº 367, Febrero/2021) se criticaba el mal estado del mismo, que en los momentos de lluvias y flujo continuo de caudal por el arroyo llegaba a anegar ese punto impidiendo el normal tránsito tanto a personas como a vehículos si estos no eran bastante altos. Los empleados municipales con herramientas manuales y la ayuda de una retroexcavadora

han dejado el lugar franco de paso y arreglado para que las deseadas lluvias lleguen sin obstáculoalembalse.

Los escasos momentos de lluvias,tormentasyvendavalquese produjeron a inicios del otoño también fue el causante de la caída de un gran chopo que casi estuvo a punto de cortar la circulación por el citado carril, que desde la carretera de Alanís da servidumbre de paso a los distintoscortijosyalrestodelapoblación A los pocos días otra brigadamunicipalprocedióa,motosierrasenmano,limpiareltrecho afectado.

Deseamos que otros senderos, como el que va desde la curva “del calistro gordo” en dirección alaCartuja,seanmerecedoresde lanecesariaatenciónporpartede la Administración Pública competente para que los habitantes y visitantesdeCazallapuedanrecorrerlossincontratiempos. A.G.

Campañadesensibilización ambiental

Desde inicios del otoño hemos visto como, por parte del Ayuntamiento de Cazalla, se han colocado carteles en diversos lugares de nuestra ciudad y entorno más inmediato conunclaromensaje,dirigido a aquellas personas que tras disfrutar de su estancia en dicho espacio, lo abandonan dejando atrásbasurasdeltodoindeseables (latas, botellas y otros envases) que afean y contaminan.

El cartel en cuestión, sujeto por un buen poste de madera, es simple y directo, pues enseña una foto donde un poste indicador hace al visitante tres preguntassindudaimportantes:¿Llevas tu cartera?, ¿Llevas tu móvil?,y¿Llevastubasura?.Las dosprimerasson“vitales”parati, siendo la tercera vital para la Naturaleza y también para ti y para todas las personas que habitamos en este precioso paraje de laSierraMorenaSevillana.

Estos carteles los hemos visto en los jardines del Moro y del

Buena iniciativa no hay duda, ahoraaesperarquesurtaefectoy despierteconciencias.-A.G.

El acto de apertura de la extensa jornada corrió a cargo de tres mujeres Martina Velarde Gómez(comoSecretariaGeneral de PodemosAndalucía, que además es diputada en las Cortes Generales por Córdoba) agradeciólapresenciaalasdistintaspersonas y colectivos allí presentes, todas representativas del medio rural y de las mujeres en los distintos ámbitos laborales y sociales, recalcando el importante valor que éstas aportan a la vida en los pueblos, con ese talante y esa otra manera de gestionar los negocios Tomarían nota de lo que aquí se demandara para trasladarlo a las instituciones Después intervino Antonia Alcalá Guerrero (como miembro del circulo en Cazalla) haciendo un recorrido por la realidad de esta comarca rural en la que hay pocosservicios,pocosautobuses, pocas empresas grandes, y casi nada de esos macroproyectos de finales del siglo XX. Comentó la enorme labor que la mujer rural realiza en la educación, en las comprasdiarias,enelcuidadode la familia, en los pequeños negociosconesaempatíasingularque hace que incremente su valor, en la salud y en la limpieza Terminaba esta apertura Ana JiménezLópez(comocabezavisible de la Secretaría de Medio Rural) que dio la bienvenida a todos y de forma emocionada a las siete mujeres que a continuación formarían la Mesa de Debate.Coneltítulo“Mujeresde ayer, hoy y mañana en el medio rural”,nosmostraríanlasgrandes

historias que llevan detrás, su experiencia vital y laboral como mujeres en un mundo de hombres, que han tenido que esforzarse, luchar y prepararse el doble que sus compañeros masculinos, así como las dificultades superadas por adentrarse en un mercado lleno de trabas, discriminaciones y menores salarios Mujeres rurales comprometidas con las luchas sociales y con la familia, siempre dedicadas a su cuidado, que en ocasiones tuvieronquerenunciarasusestudiose incluso a un trabajo fuera del hogar Mujeres listas, empáticas, trabajadoras, responsables, intuitivas,valientes, Llegóelmomentodeunbreve descansoenestaapretadajornada de la mujer rural. Rico y sabroso almuerzo,cuyaprimeradigestión fue favorecida por la actuación musical del dúo femenino Ribëba, de la vecina localidad de Alanís, con un repertorio de canciones en inglés, italiano y castellano.Precioso.

A continuación, para finalizar este encuentro, asistimos alActo político,cuyomensajeera“¿Qué puede hacer Podemos por la mujerruralenlasInstituciones?” elcualfuepresentadoporAraceli Orozco Cozar (como Secretaria de Feminismos en Andalucía), dandopasoensusexposicionesa IsabelFrancoCarmona(diputada en las Cortes Generales por Sevilla), a María Eugenia Rodríguez Palop (eurodiputada, además forma parte de la comi-

sión de agricultura) y Alejandra DuránParra(diputadaprovincial por Granada) De sus intervencionesentresacamoselreconocimiento al trabajo muchas veces invisible de las mujeres en el campo,enesospueblosconmaltrechascarreteras,escasezdetrenes y autobuses, con unos mermados servicios sociales, sanitariosyeducativos,conunabrecha digitalquediscriminaasushabitantes y por partida doble a sus mujeres. Mujeres que poseen un gran valor, cuyos saberes y aprendizajes son esenciales para implementar las prácticas medioambientales y las estrategias nutricionales Ecofeminismo que está en la punta de lanza de la lucha por el mantenimientodelaszonasrurales Mujeres que poseen formación y que están actualizadas, pero a las que debe permitírseles desarrollarse porque su crecimiento redundará sin duda en todosuentorno.Mujeresquepueden hacer y enfrentarse a lo que sea, porque si está capacitada si puede.

Como colofón se proyectó el documental titulado “Mujeres rurales. La lucha por el territorio al sur de Europa”, que puede verse en YouTube, donde se muestra la vida de cinco mujeres que hacen de su vida en el entorno rural una lucha diaria Recomendable.

¿Qué sería de este mundo sin las mujeres? Sin duda un mundo muchomenosbueno.-A.G.

Conferenciasobreeconomía

Oganizada

La Asamblea Cívica de Cazalla organizó una charla en la Casa de la Cultura el 20 octubre, invitando a Manuel Delgado Cabeza, Catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, para tratar distintos temas económicos: extractivismo, ecocidio, turistificación, etc. Delgado centró su intervención en la economía andaluza, marcada por las relaciones de poder Norte-Sur, una economía subalterna al servicio de otras economías, dijo. Y mostró un cuadro comparativo entre la economía andaluza y la catalana, en la que losdistintossectoreseconómicos se encuentran invertidos: el sec-

Pastelería-Cafetería-Heladería AntonioManuelOrtegaGarrido

Elaboracióndiaria Tartasyminipastelería porencargo

Tfno:662340061 ladulceriacazalla@gmail.com PaseodelCarmen,17- CazalladelaSierra

por La Asamblea Cívica de Cazalla

tor farmacéutico es la estrella de Cataluña y el sector agrario lo es de Andalucía, y ambos tienen a su vez un peso enorme en la economía española Explicó que el actual crecimiento económico consagraesasdiferenciasycontinúaalejandoambaseconomías.

Sehacenecesarioportantoun cambio de paradigma económico que permita que Andalucía deje deserunaeconomía“extractivista” que sigue vendiendo su rica naturaleza al exterior sin conseguirmejorarelrestodesussectoreseconómicos.

Puso ejemplos de “ecocidios” queseestánproduciendoennuestraregión,comoelcasodeldepó-

sito de fosfoyesos de Fertiberia en Huelva capital, o la Mina de las Cruces y sus enormes consumos de agua y el agotamiento de acuíferos por la agricultura en AlmeríaoDoñana.

La Asamblea Cívica de Cazalla (ACC) se fundó en 2019 y dispone de estatutos y registro desde 2020 Hace un tiempo ya tuvimos ocasión de asistir a otra charla de Felix Talego, antropólogo de la Univerdidad de Sevilla. En la ACC hay dos grupos de trabajo, uno sobre la monedalocalquesehapuestoen marcha(labellota)yotrosobrela renta básica universal e incondicional.- ACO

ELCHORRILLOnº375 31deOctubrede2021 Página6
DíadelaMujerRural
Judío,enlaplacilladelChorrillo, en el muro de la presa del embalse del Sotillo (lugar asiduo de numerosos pescadores), en el iniciodelCaminoViejodelaestación (asiduo de jóvenes en las noches de botellona), y en varias localizaciones más de nuestro pueblo.

Lamagiadelasseiscuerdas seadueñódeCazalla

Durantetodoeldía,latardeyla noche del sábado 9 de octubre se escucharonporlosairesdenuestra ciudad los acordes, el rasgueo, los trémolesylospunteosdelasnumerosas guitarras que recorrieron varios espacios y calles de Cazalla de la Sierra Fue todo un espectáculo visual, sobre todo sonoro, pero también gastronómico En definitiva, todo un compendio de sensaciones para colmar nuestros sentidos.

Así transcurrió la II edición del Festival de la Guitarra Sierra Morena, yendo y viniendo hacia esos lugares, santuarios, donde la música invadía nuestros cuerpos Está claro que todo a todos puede que no llenara, pero sí es seguro que en la diversidad de géneros algo te llegó muy adentro e hizo que temblaras y se te erizaran los vellos.

Todo empezó con las clases magistrales por la calle de La Plazuela, allí donde habita nuestro Conservatorio, para que los maestros Lian Harmon y Renny Jackson regalaran su sapiencia sobrelahistoriadelamúsicaatravésdelaguitarraysobreelfolken la escuela británica A continuación paseo hasta las instalaciones del restaurante Cortijo Vistalegre donde, con la asistencia de varios representantes municipales de la comarca,seprocedieronalascatas devino(procedentedelasbodegas Colonia de Galeón) musicalizadas por los maestros antes citados Siguiólaculturadesplazándose,al

norte,hacialaTerrazaVillaromana para derretirnos de gusto con los dedos del gran Rafael Riqueni que estuvo soberbio y levantó al público de sus asientos (este sevillano de Triana está considerado como uno de los grandes maestros de la guitarra flamenca), dando paso al concierto del dúo Chez Lunaconsustemasdepopdulcey sensual, con la personalísima guitarra de Ismael Sánchez y la poderosa voz de Vicky Luna (que a los seguidores del blues nos encanta). Para finalizar este II Festival bajamos al sur, al pabellón cubierto donde la media cancha se vió casi llena de los que buscaban rock y blues, que disfrutaron con los conciertosdeLoloOrtegaCuarteto(increíble Lolo con su guitarra blueserayunbuennúmerodetemasen castellano), terminando con la banda de Pájaro plena de guitarras con ese rock inconfundible, herederos del grandísimo Silvio Fernández Melgarejo, fallecido hacejustoveinteaños.

Como notas menos positivas y a mejorar (por eso las comentamos),lapobredecoraciónescénica en Villaromana y la demora en los comienzosquehizoqueseacumularan retrasos de algo más de una hora.Peroesonovaaensombrecer este magnífico Festival de la Guitarra, ni el enorme esfuerzo de sus organizadores, Irina y Miguelo, que derrocharon tesón y cariño Hasta la próxima edición, másy…mejor A.G.

Bibliotecassostenibles

Teatro infantil

Alas18:00hdel18deoctubre de2021,nosreunimosenelsalón de actos de la Casa de la Cultura 6 adultos y 5 niños para presenciar“Contarelmundo”,uncuentacuentos teatralizado a cargo de laCía.PiratasdeAlejandría,perteneciente al Proyecto Bibliotecas Sostenibles de la Fundación MUSOL (Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional)

Pesealescasointerésmostrado por el pueblo, dos “hermanos gemelos” muy particulares (uno español, el otro senegalés), nos animaron a participar tanto en la

narración de 7 historias como a cantar varias canciones acompañados del timbal y el Kora (instrumento de cuerda, tipo arpa, fabricadoconcueroymediacalabaza),igualquesilasalahubiese estadoarebosar

Destacar por su cuidada puesta en escena, y por la hermosa y valiosa enseñanza que encierralapropiahistoria,latituladaMatriosca.

Manoli Villegas Barrás

Haz tus compras en los establecimientos de Cazalla de la Sierra

En Octubre de hoja el campo…

EstamosyaenoctubreyelotoñosigueavanzandoenestassierrasalnortedeSevilla,traslaslluviasdeseptiembre, el campo volvió a verdear, pero las elevadas temperaturas en casi todo el mes y el predominio anticiclónico, juntoalaausenciadelluviavolvieronelpaisajealasequedadyalamarillamiento.Lashorasdeluzdelasquedisfrutamosenoctubresonnotablementeinferioresalasdelestío,asídesdeelsolsticiodeveranoal8deoctubreeldía menguaaproximadamenteenunastreshorasymedia.Nosoloesalgoquenotemoslossereshumanos,sinoquetambiénlopercibenlasplantasquesedancuentadequetienenqueprepararseparaelinviernoylashojasdelosárboles empiezan a cambiar de colores y al predominio de los verdes de la clorofila, le suceden amarillos, anaranjados y rojosdelosotrospigmentosvegetalescomolasxantofilasyloscarotenos.

Elrefranerometeorológicopopulartieneparaelmesdeoctubre,entreotros,estedichorelacionadoconlacaída de las hojas de los árboles en esta estación otoñal y que dice así: “En octubre de hoja el campo se cubre” Dependiendodelalatitudydelaaltitud,elotoñoseadelantaoseatrasaenlapenínsulaibéricaytambiénenestas sierras, donde la lluvia y el viento ayudarán a que el campo se cubra de hojas, primero en las zonas más norteñas hastallegaralaszonascosterasdeAndalucía.

Elúltimosábadodeoctubre,eldía30ensumadrugadavolvimosenEspañaalhorariodeinvierno,alas3:00del domingoatrasamoselrelojhastalas2:00.Eselsegundocambiodehoradeesteañodespuésdeldemarzoenelque loadelantamos,siendosuefectomásinmediatoelqueamaneceráyanocheceráantes.

Octubrede2021,enlastemperaturasenCazalladelaSierra,lotenemosqueconsiderarcomomuycálido,asílo demuestran la media de sus temperaturas máximas 25,3ºC y de las mínimas 16,0ºC que han hecho que sea el segundo octubre más cálido en nuestra localidad del actual siglo, después de 2017 (28,9-15,1ºC respectivamente). Hasidotambiénunmesdepredominiocasitotalanticiclónicoydecielosdespejados,salvolosdías3,29,30y31 porpasodefrentesnubosos.Latemperaturamáximadiurnalaregistramoseljueves7con31,0ºCylamínimanocturna 8,0ºC el viernes 22. La máxima amplitud térmica la anotamos con el cielo despejado, el miércoles 6 (11,430,3ºC)ylamínimaelsábado30conelcieloencapotadosyvientosábregos(15,0-17,9ºC).Noregistramosninguna nochetropical.

Este octubre se ha caracterizado porque la península ibérica ha sufrido un potente bloqueo anticiclónico propiciadoporelposicionamientodeunanticiclónenelcentrodeEuropayotroalsurdelasAzoresenelAtlántico.Un tiempo de estabilidad atmosférica y ausencia de nubosidad con temperaturas entre 3-5ºC por encima de la media quecorrespondeaestesegundomesotoñal.Otradesuscaracterísticashasidoelambientefrescoalamanecer,para elevarselatemperaturaalolargodelamañanaconoscilacióntérmicaelevada.

Enlasprecipitacionesoctubrehatenidoennuestraciudaduncomportamientoanómalo,hasidosecocasitodoel mes,aunqueelvolumendelluviasresulteengañoso.Asíelpasodeunfrentenubosoenlamañanadeldomingo3, de forma rápida, procedente de una borrasca situada al noroeste de Galicia nos dejó 3,1 litros.Acontinuación giro de los vientos al noroeste y bajada considerable de las temperaturas durante dos días. Después veintiséis días cálidos,secosysoleados,conaltaspresioneshastaelúltimofin desemanadelmes,enelquelallegadadeloquedenominan los meteorólogos un “Río atmosférico”, barrió a los anticiclones de bloqueo y trajo las borrascas atlánticas, que batieron la fachada oeste peninsular Estas borrascas vienen acompañadas por vientos ábregos, templados y húmedos del SW, que dan lugar a temporales de lluvias, por eso se les denomina también como “vientos llovedores”, que al encontrarse las montañas del Macizo Galáico, del Sistema Central, de Sierra Morena y de Grazalema, actúancomoesponjas,recogiendoabundantesprecipitacionesporsuorientaciónantelosfrentesnubosos.

EstaúltimaborrascaatlánticanosdejóenCazalla,18,0litrosel29,elsábado30eldíamáslluviosodelmesydel otoño43,9litros y5,9litroseldomingo31.Lasumadelmeshasidode70.9litrospormetrocuadrado,inferiorala mediaparaestemesde133,5litrosparaelperiododereferencia1991-2020.Octubrehasidounmesseco,excepto lostresdíasfinalesquehanaportadocasilatotalidaddelmes.

En el anemómetro de la estación meteorológica del Cerro Viejo, la máxima racha de viento registrada en este mes,tuvolugarelsábado30,debidaalosvientosábregosdelsuroeste,alas17,56horasysuvelocidadfuede42,8 km/h,unvientoFUERTEdecomponenteSW

En el Observatorio Local de la Sequía, al inicio del nuevo año hidrológico 2021-2022 hemos registrado las siguientesprecipitaciones: Lluvia(mm) Oct 1991-2020 133,5 2020-2021 128,2 2021-2022 70,9

Arrancaelañohidrológicoconundéficitde62,4litrospormetrocuadrado. Lasaguasembalsadasalconcluiresteprimermesplenamenteotoñal,presentanlasiguientesituación: Aguaembalsada(%) 31-08-21 30-09-21 31-10-21

Todaslascuencaspeninsulares 43,9 40,3 38,8

LaC.H.delGuadalquivir 28,8 27,0 26,0 3

ElEmbalsedelPintado (213,0Hm) 46,4 44,1 43,6

ElEmbalsedelosMelonares (186,6 “ ) 79,0 77,4 75,2

ElEmbalsedelHuesna (134,6 “ ) 53,3 51,8 50,3

ElEmbalsedelSotillo ( 0,86“ ) 48,5 48,0 41,0

Prosigue el descenso del agua embalsada en todas las cuencas y en los embalses de esta Sierra Morena. La ausencia de lluvias, la falta de escorrentía, las elevadas temperaturas y el consumo lo hacen posible En el Guadalquivir las reservas no bajaban del 26,0% desde 1995. Hay que tener en cuenta que hace un año esta cuenca estabaal30,5%,siendosumediaparaestemesdelosúltimos10añosde53,6%.

En los confines de nuestro término municipal, El Pintado no se encontraba tan bajo desde octubre de 2009 que teníaun33,9%yellocaldelSotillo,desdeseptiembrede2006quealmacenabael17,8%.Unasituaciónmuypreocupante que hará que el martes 2 de noviembre la C. H. del Guadalquivir declare el estado de Sequía, ya que este añohasidoelsextocondéficitpluviométricoensucuenca.

Elconsumourbanodenuestropuebloduranteoctubrehasidoelsiguiente: 3 3 3 3 1ªSemana:1.638m/día 2ªSemana:1.734m/día 3ªSemana:1.718m/día 4ªSemana:1.653m/día

Desciende el consumo con respecto al mes de septiembre y también comparado con el de octubre de 2020. El aguaprocedeaproximadamenteel50%delospozosdelLlanodeSanSebastiánydelosMoralesyelotro50%del embalsedelSotillo.

Terminaesteoctubreseco,cálidoyensustresúltimosdíashúmedo,quenosolohasidoanómaloensumeteorología,sinoqueporunavezennuestrasvidashemoscontempladosus5viernes,5sábadosy5domingos,hechoque ocurreunavezcada823años.

Los meteorólogos como J. M. Viñas, señalan como causante de este octubre seco, a la persistente situación de bloqueo anticiclónico que provoca el tiempo seco y anómalamente cálido. Se viene observando en este siglo XXI que: “el tiempo de la primera mitad del otoño es una prolongación del verano a través de una sucesión de veranillos”.Lacausasegúnestecientíficoresideen:“elreforzamientodelcinturóndealtaspresionestropicalesquerodea elgloboterráqueoysuextensión haciaelnorteexplicaestecomportamientometeorológico”.

¿Son estos octubres anómalos? Las previsiones apostaban por un octubre seco y se han cumplido, 2014 fue el octubremáscálidodesdequesetienenregistros,ademásmásseco.Entre2015y2017hubounasucesióndeoctubrescálidosyconunatendenciaamostrartemperaturascadavezmáselevadas,tambiéndestaca2019porcaluroso y2020porfrío.

¿Está el cambioclimáticoacabandocon los octubres lluviosos? SegúnAEMETel verano se incrementaunos 9 díasdemediapordécada.Ahoraduracercade5semanasmásqueacomienzosdelosañosochentadelpasadosiglo. Aunqueestácreciendosobretodoatravésdeuniniciomástemprano,loocurridoenlaúltimadécadapodríasignificarunaexpansióntambiénalfinal.Enlospróximosañosaclararemosnuestrasdudas.-Salvador Jiménez Cubero

En Cazalla de la Sierra c/Virgen del Monte, 41

Tlf: 954.884.342 Móvil: 689.104.341

Especialidad en carnes de ternera, cordero y cerdo ibérico.

ELCHORRILLO nº375 31deOctubrede2021 Página7

Ynos volvimos a reunir en su espacio, el Moro, donde ampliamentedesplegósusonrisa.Yallí, cerca de donde paseaba, de "su" parque y "su" campo de fútbol, corrimos en su memoria José DamiándeTenaSanz,atravésde sus padres,ChemayPilar,desus tios y sus primos, de sus amigos, estuvo presente, un año más en "La Milla de Damián". Día marcado en el calendario para un recuerdoquesiempreperdurará.

El Domingo 24 de octubre a las 12 de la mañana con salida y

LaMilladeDamián Marcaladiferencia

todas las edades participaron en este evento. Una mañana soleada donde el clima acompañó a los corredores que, en el circuito del Moro, recordaron corriendo a JoséDamián.

VIrecitaldeotoño

Encuentro poético y cultural en la naturaleza.

Una apuesta por la calidad certificada.

llegadaenlapuertadelcampode fútbol, unas 100 personas de

Chema,sufamilia,Pineloysu equipo del Área de Deportes del Ayuntamiento, llevaron acabo de idea original de Juan de Dios Moreno de organizar este evento deportivo, que volvió a celebrarsetraslainterrupcióndelaño pasadoporculpadelapandemia. Paco Carmona Álvarez

Jornadasdecine:“Estaestupelícula”

Dado que ninguna discoteca abre sus puertas en Cazalla de la Sierra, muchos dirían que a los jóvenes no se nos escucha. Nada más lejos de la realidad, por supuesto: lo que ocurre es que hayjóvenesreclamandoalgodiferente y estas voces sí están encontrandoquienlasreciba.

Durante los días 22 y 23 de octubre se celebraron en la Granja-escuela: El Remolino las jornadasdeparticipación"Estáes tu película", organizadas por la Delegación de Juventud y patrocinadas por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de CazalladelaSierra.Duranteesos días 17 jóvenes de la localidad convivieronentreellosyseadentraroneneluniversoaudiovisual.

El primer día, tras comenzar con varias dinámicas de ocio, amenizaronlanochelasvocesde Elena Ortiz y José Andrés Ortiz, con Cristina Ortega a la guitarra, en una sesión de micros abiertos.

El sábado comenzó con una actividad para escuchar activamente nuestras demandas, con la responsable de Delegación de Juventud, Monte Sánchez, y el concejal de deportes, Andrés Borón.Lesiguieronlostrestalleres: “Audiovisual: ¿reconstruyendoelmundo?”acargo de José Manuel Calvo; “Más adentro”,porJuanCarlosFalcón; y “Voces”, por Alberto Conde Posteriormente, los tres jóvenes que guiaron los talleres nos hablaron de otros proyectos en marcha, José Andrés Ortiz compartió su experiencia en el Diálogo Europeo con la Juventud y Fernando Bernal expuso su entrevista en El Correo sobre el uso por hombres de maquillaje y ropafemenina.

Finalmente, el alcalde Sotero Martín cerró las jornadas con un discurso sobre la necesidad de fijareltalentojovenenCazalla. Estas jornadas de cine se

NOTA: La familia interesada en que se publiquen, debe comunicárnoslo expresamente.

NACIMIENTOS

LeoNavarroBenítez (22-Octubre-2021)

MATRIMONIOS Nonosconstan.

DEFUNCIONES

AntonioArenasMorillo(12/09/21enSevilla)

JoséSánchezMaguillo (01/10/2021enTorrejóndeArdoz)

FranciscaOrdoñezGonzález (06-Octubre-2021)

JoaquínCamachoCabezas(18-Octubre-2021) CesarArenasMorillo(18-Octubre-2021)

EulogioBayónBoza (18-Octubre-2021)

Fedeerratadelnºanterior: ÁngelCanoGonzález(18-09-2021enSevilla)

HorariodeAutobuses

CAZALLAdelaSIERRA-SEVILLA LunesaViernes Sábado Festivos

07:15 09:25 12:55 09:15 16:00 17:15 15:55 SEVILLA-CAZALLAdela SIERRA LunesaViernes Sábado Festivos 12:00 12:30 13:00 14:15 18:30 19:00 18:30 Horariosdesdeel07/Octubre/2021

LLUVIAS

cimentan en una apuesta por incentivar la producción audiovisuallocal.Precedenelestrenodel documental “¿Qué miras?”, un acercamiento a la mirada que el pueblo le ha dedicado a la Plaza Pedro López, contadaa través de sus vecinxs Lo firman los mismos ponentes de las jornadas de cine,Alberto,JoséManuelyJuan Carlos,autorestambiéndelvídeo promocional de la 3ª edición de “Cazalla, Una Elección Real”, queverálaluzmásadelante.

Una vez más, se les ha ofrecidoalosjóvenesdelpuebloespacios donde participar en los que se fomentan la creatividad y el conocimiento.

Esta vez han sido los propios chicos y chicas de Cazalla quienes les han mostrado sus habilidades al resto, ¿estarás tú dispuestoparalapróxima?

Elsábado,9deoctubre,enun primaveraldíadeOtoño,juntoal pantanodeElPintadoyenelacogedor Mesón de la Herradura, tuvo lugar este encuentro anual de poesía y música organizado por Turnature y coordinado por AntonioParrón.

Como otros años, el ambiente se va creando a partir del almuerzoquecompartimoscomo en familia y que hace que cada uno anuncie lo que va a compartiralospostres.

Poetasgenerosos,cazallerosy venidos de pueblos cercanos, muchosdeellosdelaAsociación LiterariadeAlanísySierraNorte (ALAS) y también de nuestra vecinaExtremaduraquenosofrecieron sus versos y compartieron sus emociones de la manera más cercana,comoenfamilia.

Se van alternando a lo largo de la tarde poesía y música gracias a la participación de la Asociación ANIMA VITAE que nostrajoelflamencoalacogedor ambiente del Mesón, sin escenarioniluces,comoantessedisfrutabaenlastabernasytablaos.

Se internacionalizó la música y, no solo fue flamenco, también pudimos disfrutar de una Tarantellaitalianaydeunbailey poemavenidodeMéjico.

Una tarde completa, feliz, creativa, que esperemos vuelva cada año a reunirnos en torno a estas manifestaciones artísticas, música y poesía, y a una buena mesa para compartir las alegrías delencuentro.Graciasatodoslos que lo hacéis posible y a todos losparticipantes.-JMP

Enmarcada en el Programa de Participación y Sensibilización Ambiental, la jornada se celebró en Constantina, el sábado 16 de octubre Fue un programa muy completo y apretado, para conocer de primera mano, empresas del territorio que ya tienen instaladaalgunadelasmarcasdecalidad certificadas por distintos organismos.

Unadelasprimerasponencias estuvo a cargo de David Aparicio, en representación de la Cooperativa Corsevilla Esta ponencia trato de explicarnos y acercarnosaunconocimientodel bienestar animal, mostrando la buena práctica empresarial de esta empresa, por la que ha sido premiada.

Otras ponencias las llevaron a cabo distintas personas expertas enmateriadecertificación.

- Contamos con la colaboración de ANDANATURA con la marca Parque Natural, NOVOTEC, como consultoría, que está asesorando empresas paraposteriorcertificación.

- Otras experiencias fueron presentadas por la Asociación SomosSierraNorte,representada por Marta Cornello, que expuso eltrabajoqueestánrealizandoen torno a caminar hacia la diferenciación de productos procedentes delmanejoextensivo.

Terminamos con certificación forestalyconcertificacionesecológicas, a cargo de Belén Soriano,delaasociaciónCAAE.

A los y las participantes les damos las gracias por hacer la jornadaamenaydidáctica.-THC

Elporquédelcambiohorario

2 En Octubre han caído: 70,9 l/m Nº de días de lluvia: 4 2

Día más lluvioso: el 30 con 43,9 l/m Máxima racha del viento: 42,8 Km/hora el día 30. Noches tropicales: 0

TEMPERATURAS Mínimas Máximas Media: 16,0ºC 25,3ºC Nocturna: 8,0ºC 16,8ºC Día 22 1y31 Diurna: 16,4ºC 31,0ºC Día 29 7

Hospital Constantina 955.88.9043

Juzgados Penal955.54.40.18 Registro 955.544.013

SERVICIOTAXI Benito678.036.369 Forero669.450.425 Rojas627.89.65.69

HorariodeTrenes

CAZALLA-SEVILLA SEVILLA-CAZALLA -Laborables 07:10,17:25y17:55 -Laborables05:45,11:55y15:25 -Sábadosyfestivos -Sábadosyfestivos 11:00 17.25y17:55 09:00 11:55 y15:25 Horariosdesde15/enero/2021

CentrodeSalud Citas 955.545.060 Urgencias955.40.24.82

SE VENDE local comercial en Avda Padre LeonardoCastillo,3 Tfno:620.486.504

SE VENDE casa en c/Miguel de Unamuno, 4. Tfno:696.168.661

SE ALQUILA piso, junto Hospital Virgen del Rocío(Sevilla)Tfno:954.234019y650.201.769

SE VENDE o SE ALQUILA chalet en la Pontezuela.Tfno:696.168.661

SE ALQUILA casa céntrica con 4 dormitorios, patio,cocinaaestrenar Tfno:605.24.82.19

SEVENDEcasacongaraje,patio,bodega,pozo ypuertafalsa.C/Zapata,31.Tfno:620296749

Policía-Bomberos Ayuntamiento 954.88.4236 954.88.4000 GuardiaCivil 954.88.3376 609.556.161 IESElCarmen955.88.9567 OPAEF954.88.4308 CEIPVirgenMonte955.889.545

Antonio Yanes Castro

Ingeniero Técnico Agrícola

ConsultoríayServicios Agrícolas,Ganaderos, Forestales, Cinegéticos,GestióndeAyudas, Mediciones… C/ Virgen del Monte, 12. Cazalla de la Sierra. antonio.yanes.castro@gmail.com Telef. 95.488.4494 - 680.218.297

La creación del ferrocarril y la necesidad de conocer las horas de salida y llegada de los trenes, demandabaunahorauniversalyen la conferencia del meridiano celebrada en 1884 en Washington (EEUU) se acordó tomar como referencia el meridiano de Greenwich (Inglaterra) para establecer 24 husos horarios diferentes en toda la Tierra La unificación definitivadehorasycalendariosse realizó en la conferencia de París de 1912, donde se aprobó un huso horariocada15gradosdelongitud. De esta manera la hora de Greenvich se considera la GreenvichMeanTime(GMT),que equivale a la Coorbinated Universal Time (UTC). En España launificacióndehorariosllegóel1 deenerode1901,dondeseestableció que la hora oficial sería la del meridiano de Greenvich (que pasa por las poblaciones alicantinas de Jávea y Dénia). Hasta 1922 no se retrasó la hora en Canarias En 1940sevolvióacambiarlahoraen España, no siguiendo el horario que le corresponde geográficamente (el de Greenvich, meridiano que pasa por España), sino para seguir el meridiano de Berlín y Roma,loqueseconocecomohora central europea Esto hace que España tenga un día muy largo y

que en invierno nos levantemos y que todavía sea de noche Muy notable sobre todo en el noroeste español A partir de los años setenta del siglo pasado, el cambio de horas queda definitivamente establecido como forma de ahorro de energía frente a la crisis del petróleoengranpartedeEuropa.

La Comisión Europea realizó una consulta en 2018, en la que el 84% de los ciudadanos participantes estaban a favor de realizar los cambios de hora. Este órgano propuso entonces que cada país eligiese si prefería quedarse con el horariodeinviernoapartirdeoctubre, o el de verano a partir de marzo. La decisión se pospuso para el 2019 y después para el 2021 en el que tampoco se ha producido La faltadeconsensoentrelospaísesy a su vez dentro de los mismos, augura que la decisión se va al largo plazo. En el caso de España, el presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles sugiere que el horario de octubre, al que actualmente cambiamos, es el que debería adoptarse: “Es el más acorde con factores como la salud, descanso, productividad y rendimientolaboralyescolar”.

Especialidad en desayunos

Menús diarios, carnes ibéricas y de caza

Abierto de7 dela mañana a 12 de la noche Avda MªdelMonte,35 Pol Ind LosManantiales 659146720-617783882-serintco2020@gmailcom Cazalla delaSierra (Sevilla)

ELCHORRILLO nº375 31deOctubrede2021 Página8
DatosregistradosenE.M.CerroViejo,altitud622metros.
Atención:vistolosreiteradoscambiosenloshorarios, aconsejamosconsulteenlawebdeMombusydeRenfe.
Alberto Conde y José Manuel Calvo
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.