El Chorrillo 288 julio de 2014

Page 1

Edita: Asociación Cultural “José María Osuna” Cazalla de la Sierra, 31/Julio/2014 nº.288

La plaza de toros, escenario de actividades solidarias

En ese marco excepcional de nuestro parque del Moro, la Plaza de Toros de Cazalla, se mostró una vez más como escenario ideal para llevar a cabo grandes celebraciones que, en este caso, se distinguieron por su carácter benéfico y solidario. La primera de ellas fue el sábado, 5 de julio, que fue anunciada como la III Noche Ibicenca y tuvo como objetivo recaudar fondos para la comisión de la Cabalgata de los Reyes Magos. En la misma, que tuvo una concurrencia bastante aceptable, se pudo disfrutar de un buen servicio de bar y de una exquisita cocina, que fue asistido por integrantes y simpatizantes de la comisión organizadora. Los asistentes, por otra parte, pudieron deleitarse, en un ambiente extraordinario, de un variado y divertido espectáculo, en el que pudieron presenciar, entre otros, al grupo de moda este verano, en el entorno comarcal, como es “Jovi Dancing, en el que participan bailarines de Cazalla y otros pueblos vecinos; también se pudo ver la puesta en escena de una parodia del programa televisivo “Tu cara me suena”, así como un concurso de “discjokeis”, en el que tomaron parte jóvenes de distintas localidades. La segunda celebración tuvo lugar el sábado 12 de Julio, y se organizó con el objeto de ayudar a una joven cazallera, con problemas de salud. Si bien la asistencia de público pareció no responder a las expectativas creadas, nos consta sin embargo que fueron muchos - entre éstos algunas empresas - los que

colaboraron con la causa, comprando la entrada, aportando donativos o bien regalos que fueron sorteados con anterioridad, o bien durante el espectáculo. En el mismo acto se hizo entrega de un cheque por valor de 500 euros, por parte de la Comisión de la Cabalgata de Reyes. Se contó igualmente con un buen servicio de repostería, que fue atendido por amigos y simpatizantes. Resaltaremos, entre otras, la actuación del grupo “Bad Sing”, formado por músicos profesionales de Sevilla y Granada, así como de DJ. Krelim. Por último, el sábado 19 de Julio fue la Asociación ASPAYDES la que organizaría su fiesta, en este caso, con un atractivo cartel, que tuvo como figura estelar el cantante Álvaro Rey, finalista del programa “Se llama Copla”, intervendría también el grupo de baile “Jovi Dancing”, la chirigota “ Los 15 S”, el conjunto musical, que entrañablemente podríamos calificar de la casa, como es “La Casa Lagüela”, “Dani Cond”, y de nuevo “DJ Krelim”. En la misma pudimos observar un ambiente excelente, en el que llamaba la atención el número de cooperantes, que llevaba a cabo las distintas actividades programadas, entre ellas un espléndido servicio de repostería. Sus organizadores se sentían enormemente satisfechos del resultado conseguido, por lo que nos hicieron llegar su agradecimiento a todos aquellos que contribuyeron a esta causa (Ayuntamiento, voluntarios, artistas y pueblo en general). Equipo de redacción

Todo sube, y El Chorrillo también Antes de nada agradeceros a vosotros y vosotras, estimados lectores y suscriptores, que con vuestra colaboración adquirís esta humilde publicación mensual, que por cierto este mes cumple 24 años, en la que podéis leer y ver parte de las cosas que suceden en nuestra ciudad y alrededores. Después de varios años, en concreto desde enero de 2008, el equipo de redacción después de echar muchas cuentas y de posponerlo en varias ocasiones se ha visto obligado a subir tanto la colaboración pecuniaria por la adquisición de un ejemplar hasta el importe de 1 euro, como la de la suscripción por un año la cual sube hasta los 15 euros. Han pasado algo más de seis años en los que hemos “congelado” los precios, pero ya no nos es posible demorarlo más. Durante este tiempo ha ido subiendo el precio del papel, de la tinta, de los sobres, de la impresión, de los sellos, de las comisiones bancarias, … vamos de todo, por lo que muy a nuestro pesar se ha tenido que tomar esta decisión que esperamos sepan comprender y aceptar. Sabemos que habrá gente que dirá “... vaya, El Chorrillo también nos lo suben ...”, pero no hay más remedio, somos una publicación independiente, no dependemos de ningún partido político ni de corporación municipal, ya que no solicitamos subvenciones que pudieran condicionar nuestra manera de ofrecerles la información local. Y esa independencia se la debemos a todos ustedes, los que esperáis mes a mes la salida de El Chorrillo y que con vuestra simbólica colaboración hacéis que este voluntariado cultural siga marchando camino de los cinco lustros. Nos despedimos deseando seguir contando con la colaboración de todos nuestros lectores y con de la nuestros anunciantes (sin estos si que sería imposible salir cada mes) para poder contarles noticias y chascarrillos mientras podamos. Hasta pronto. A.G.

OBRAS Y REFORMAS Pol. Ind. Los Manantiales, nave 2

S. L.

Telf. 954 88 48 91

Cazalla de la Sierra (Sevilla)

Hoja de Información Local Colaboración: 1 euro

La fiesta de la Virgen del Carmen

El día 16 de Julio, festividad de la Virgen del Carmen, volvíamos de nuevo a sacar esa poquita esencia que todavía nos queda de nuestra tradición, en este caso, la veneración de una gran parte de paisanos por esta advocación, más propia de un puerto de mar que de un pueblo serrano. Pasada las nueve de la noche, y tras la celebración de la Santa Misa, celebrada en el mismo atrio de la ermita, y ante la expectación de un gran número de devotos, tenía lugar la salida de la imagen de la Virgen del Carmen que, en esta ocasión, iba exquisitamente engalanada con una amplia gama de flores, entre las que sobresalía una única tonalidad, el amarillo. El paso iba presidido por el párroco, Manuel García Valero, al que acompañaban el alcalde Carmelo Conde Chaves y otros agentes de la autoridad, así como representantes de las distintas hermandades de Cazalla, siendo el cortejo animado por la banda de música de Llerena. Cerca de tres horas y media duró su recorrido que, un año más, tendría sus preferencia en la Barriada del Carmen, así como los laterales del paseo que lleva su nombre, para continuar por la calle Olivilla y regresar, a través de Cayetano Gil, Llana y Avda. Padre Leonardo, a su ermita, pasada la una y media de la madrugada. Ambiente de lujo, una vez más, el vivido en esta tarde, que sigue siendo especial para una gran parte de nuestros

Utiliza el agua con moderación

paisanos. Desde hace varios años esta celebración tiene carácter de fiesta local en Cazalla; aunque de ésta apenas si se benefician los funcionarios y los empleados de banco. Poco más. Mejor hubiera sido que fuéramos algo más consecuentes con esta festividad, esmerándonos en algunos aspectos del recorrido procesional, evitando, de una parte, el gran número de coches aparcados, y de otra, la gran cantidad de contenedores acumulados a lo largo de todo el trayecto. Tampoco hubiera venido mal darle un poco más de alegría a la barriada, resaltando mínimamente algunos puntos de su alumbrado. Ah, y que su fuente, la del Paseo del Carmen, hubiera celebrado su fiesta como le corresponde, con sus chorros echando agua. R. Cortijo

Los huertos sociales, una gran iniciativa Pag.3

Pleno extraordinario y urgente Pag.5

Nuevos elementos urbanos Pag.6

COLABORACIONES Eduardo Merino Merchán Poesía en la sierra Pág. 4

Nono Jiménez Cubero Vida y exilio de Viciana Flores Pág. 6


EL CHORRILLO nº 288

31 de Julio de 2014

Página 2

EL CHORRILLO asocjmosuna@hotmail.com

Editado por la ASOCIACIÓN CULTURAL DE CAZALLA “JOSÉ MARÍA OSUNA” Depósito Legal: SE-836-04 I.S.S.N.: 1889-3392 Tirada: 900 ejemplares Imprenta: Continuos del Sur S.L. EN ESTE NUMERO HAN COLABORADO: Rafael Cortijo, Juan Teyssiere, Antonio Reyes, Antonio Carmona Ortiz, Ángel Domínguez, Antonio Jesús Garrido, Salvador Jiménez y Monte Sánchez

EDITORIAL La Plaza Juan Carlos I, con su maravilloso trazado, es hoy nuestro espacio abierto más parecido a un auditorio. Su diseño nos remite más a la clásica estructura de un teatro romano que a la de una plaza cualquiera de nuestra época. Es, afortunadamente, uno de los pocos aciertos de nuestra reciente arquitectura urbana. Sus ocho surtidores plateados, fruto de su última remodelación, soltaban al aire toda la euforia matinal de un sábado de julio; si bien sus jardineras centrales - vacías reivindicaban silenciosas una larga lista de actuaciones, que perdieron su vigencia en el trámite de su mantenimiento. Pero sus árboles han crecido y contribuyen con su generosa aportación a perfilar, todavía más, este magnífico marco, que se va a convertir, por esta vez, en el foro que va a airear nuestras inquietudes… Curiosamente, la claridad sorprendente que luce por el día este lugar contrasta con esa enorme oscuridad que, desde hace algún tiempo, inventaron para la noche en muchas de nuestras calles y plazas, con ese amarillento desvirtuado de sus maltrechas farolas y esas sombras, color de sepia oscura, que parecen no buscar otra compañía que no sea la pesadilla, ni otro entretenimiento que no venga sino del insomnio… En el Paseo del Carmen, la Plaza Mayor, la Placilla del Borrego o el Concejo, transitaban las noches bochornosas de este mes de julio buscando algún alivio en sus tertulias interminables, algunas de las cuales tocaban casi los flecos de la madrugada. En las noches de luna llena las sombras se despertaban angustiadas y deambulaban por los barrios viejos intentando recuperar alguna leyenda perdida… Mientras en La Plazuela, cercanías del Casino, calle Virgen del Monte - junto al complejo de Los Diezmos - calle del Egído… seguían los corrillos fabricando noticias y rumores: Pablo Iglesias (el de la coleta) se llevaba la palma, pero seguía sin convencer del todo, pues muchos se preguntaban de dónde iba a sacar el dinero para llevar a cabo sus promesas… El nuevo líder de los socialistas españoles (Pedro Sánchez) parecía ocupar también un lugar preferente y, de alguna manera, mantenía en vela a más de uno - los hay que vuelven a soñar - … También el nombre de Antonio Maíllo (el de IULV-CA) se filtraba por algún que otro rincón y despertaba cierta esperanza, por aquello de que “en Andalucía no iba a haber más recortes” -Dios lo oiga- … Y a todo ello, nuestra presidenta, sí, Susana Díaz, se decía -se rumoreaba, más bienque se iba a pasar por esta sierra, y hasta se escuchaba que iba a hacer noche en Cazalla: traía buenas intenciones, si por ellas se puede entender un buen tirón de oreja, además venía a recordar que las elecciones municipales ya están aquí. Nos consta también que por algunos círculos escondidos se hablara de un tal Juan Manuel Moreno (el del PP andaluz), pero su contenido no transcendió, al menos no llegó a nuestras instancias. La noche da para todo y para todos. Las noches de verano, por otra parte, son las más cortas del año, pero qué largas se hacen a veces. Por ello, a falta de otro entretenimiento - y de alguna que otra luz que ilumine su futuro - gran parte de nuestros jóvenes no buscaron otro remedio para adormecerlas que no fuera el consumo abusivo de alcohol: las “botellonas” se prodigaron este mes como actos paralelos a ciertas celebraciones benéficas, y pusieron de alguna manera la señal de identidad de las concentraciones juveniles.

Los DETALLES de CAZALLA

Llegó el verano y nuestra Casa de la Cultura, tanto su fachada como su torre, sigue sin ser encalada ni adecentada. ¿Hasta cuándo?

VENTANA ABIERTA

AGRADECIMIENTO Fiesta Ibicenca del 5 de Julio de 2014. Estrellas son las que son, y la comisión de reyes Magos las tienen con nombres propios: María del Carmen Lila, Lourdes F a l c ó n , Te r e s a L a g o , S u s i González, María del Monte Falcón, María del Carmen Conde, Rosi Cáceres, Sonia Gallego María del Monte Ruda, Julia Piñero. Aunque sin los padres, madres, pregoneros y ayuntamiento no brillarían como lo vienen haciendo desde hace ya muuuuuuuchos años. Desde aquí queremos agradecer a todos aquellos artistas que hicieron posible esa mágica noche. Agradecer a todos los componentes del grupo de baile que exhibieron su arte y su bonito vestuario. A Mº del Carmen Domínguez y su grupo que lo hicieron fenomenal. A Mª del Carmen Conde y Antonio Ortiz, gracias. A Rafael de la Torre, ¡que valiente eres! En el sonido Fali Osorio y Emi Corral, a vosotros os agradecemos las horas de trabajo que os llevó y el cariño que le pusisteis. Al final fue todo un éxito. Agradecemos a todos los DG las ganas y el compromiso para con nuestra Cabalgata. A todos vosotros os esperamos el próximo año con más fuerza. La comisión de Reyes Magos

SE DICE, SE RUMOREA, SE COMENTA SE DICE, que casi todas las fiestas veraniegas se celebran, sin alternativa, en la Plaza de Toros, y entre los vecinos del Moro hay división de opiniones y no aplauden la “faena”. SE RUMOREA, que la crisis puede hacer su aparición en la Romería mermando el número de carrozas. SE COMENTA, que este año nuestra Patrona nos ha dado la espalda ¡Ay, el cartel ¡ SE DICE, que las temperaturas en el mes de julio han sido tan suaves que nos ha parecido más primavera que verano. SE RUMOREA, que en Cazalla parece que PODEMOS tener algunos candidatos a las municipales. SE COMENTA, que entre el Casino y Casa Pedro se disputan diariamente la ocupación de su espacio en La Plazuela, y los peatones que esquiven, pañuelos, pijamas, gorros, frutas y ……..

NOTICIAS DESDE EL C.A.D.E. La Junta de Andalucía, a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) de Andalucía Emprende (fundación pública adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo), ha impulsado en el primer semestre de 2014 la creación de 1.392 empresas y 58 planes de desarrollo, que han generado un total de 2.056 nuevos puestos de trabajo en la provincia de Sevilla, de los que 1.579 proceden de las empresas creadas y 477 de los planes de desarrollo. Las 1.392 empresas creadas, que tienen una inversión inicial estimada de cerca de 10 millones de euros, han sido promovidas por 1.583 personas emprendedoras, en su mayoría jóvenes (71,8% menores de 40 años), destacando una elevada presencia de mujeres (42,70% promotoras). En concreto, desde el CADE de Cazalla de la Sierra, se han impulsado la creación de 17 empresas, 21 empleo, con una inversión inicial estima en 111.042 euros. Con relación a la forma jurídica de las nuevas empresas creadas a través de los CADES de Andalucía Emprende, destacan los empresarios individuales, que representan un 86% del total, con 1.197 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 139 proyectos (10%) y la economía social, con 13 (0.93%), perteneciendo las restantes a otras formas jurídicas (sociedades civiles, comunidades de bienes...). Respecto a los sectores de actividad, destaca el de servicios, que representa el 84,8% del total, con 1.181empresas. Le sigue el sector de la construcción, con 81 empresas (5,8% del total); industria, con 62 empresas (4,45%); el sector primario, con 27(1,94%); y el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con 41 empresas (2,95%). En materia de empleo, de los 1.579 empleos generados por las nuevas empresas creadas, el 97,21% ha sido por cuenta propia y el 2,79% por cuenta ajena. Cabe destacar la elevada presencia de mujeres en la ocupación de estos nuevos puestos de trabajo, alcanzando el 42,81% del total. Además, durante la primera mitad del año el personal técnico de Andalucía Emprende en la provincia de Sevilla ha realizado 3.813 atenciones a usuarios, ha tutorizado 455 proyectos empresariales, ha ayudado a la tramitación de 160 solicitudes de incentivos públicos y ha impartido formación en gestión empresarial a 2004 personas emprendedoras, a través de 292 cursos. Entre otros, los contenidos formativos impartidos han sido formas jurídicas, control y gestión de presupuestos, marketing y ventas, fuentes de financiación, fiscalidad y e-administración, y organización y factor humano. Para impulsar la puesta en

marcha y el desarrollo de ideas y proyectos empresariales, los CADES de Andalucía Emprende ofrecen un servicio de alojamiento empresarial en naves industriales u oficinas que permite a los emprendedores contar con un espacio en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, con el apoyo permanente del personal técnico especializado, que les tutoriza y acompaña en todo el proceso de creación y desarrollo empresarial. En la actualidad la Junta dispone de 862 espacios de alojamiento (303 naves y 559 oficinas) repartidos por toda la Comunidad, que acogen a 698 iniciativas empresariales. En la provincia de Sevilla la Junta dispone de 151 espacios de alojamiento (65 naves y 86 oficinas) que acogen a 121 iniciativas empresariales. En el mes de junio, Andalucía Emprende ha dado un paso más en la mejora de la transparencia de la gestión de los espacios destinados a alojamiento empresarial, poniendo en marcha en su web corporativa www.andaluciaemprende.es, una plataforma de gestión de las naves y oficinas destinadas al alojamiento empresarial. Con este servicio, las personas emprendedoras que lo deseen pueden acceder a toda la información relativa a los espacios de alojamientos empresariales que Andalucía Emprende tiene en 139 CADES y solicitar el acceso a cualquiera de los que estén disponibles. Además, pueden conocer de primera mano y sin necesidad de desplazarse, cuál es el CADE que tienen más cercano, qué espacios de alojamiento tiene disponibles y cuáles están ocupados, con detalle de proyectos que se encuentran en ellos, grado y tipo de ocupación y características. Nota de prensa

ESCUELA DEL DEPORTE DE CÓRDOBA La Sociedad Cooperativa Dogesport en colaboración con el Colegio Salesiano San Francisco de Sales y Aira Sport, crean un nuevo proyecto llamado “Escuela del Deporte de Córdoba”, donde se impartirá durante el próximo año académico 2014-2015 un Ciclo Formativo Superior en Animación de las Actividades Físicas y Deportivas (TSAAFD). Por ello aprovechamos este medio para difundir entre la población en general un título expedido por la Junta de Andalucía, con posibilidad de acceso al ámbito universitario creando entre nuestros ciudadanos una posibilidad más de estudio y formación académica dónde labrarse un futuro profesional en auge y cada vez con mayor demanda social y laboral. Pueden reservar su plaza en www.escueladeporte.com Más información en info@escueladeporte.com y en los teléfonos 654451800, 662008684 y 687 317 641 Gerencia Dogesport

Productos de Cerdo Ibérico: Jamón, paleta, lomo, lomito, morcón, chorizo y salchichón y Quesos Puros de Cabra 100 %

Pídalo en su tienda habitual 954 88 94 00 en EL PEDROSO - 954 88 42 86 en CAZALLA


EL CHORRILLO nº 288

Iniciativas para ampliar y potenciar la conservación de los espacios protegidos La aprobación por el Parlamento andaluz hace 25 años de la Ley 2/1989 del Inventario de Espacios Naturales, ha supuesto la declaración de 247 espacios protegidos en Andalucía, que abarcan una superficie de 2,8 millones de hectáreas, el 30,5 por ciento del territorio andaluz y casi el 30 por ciento del total de la superficie protegida en España. Con esta ley y a través de los Planes de Desarrollo Sostenible (PDS), se pretendía impulsar el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales y el aprovechamiento ordenado de los recursos naturales, en beneficio de los habitantes de estas comarcas, además de implicar a todos los sectores económicos en su conservación. Todo esto ha supuesto también, poner a disposición de los visitantes y de los habitantes de la zona, un total de 968 equipamientos de uso público que sirven para impulsar estrategias de turismo activo y de naturaleza, suponiendo todo ello un atractivo económico para estas zonas y un motor de cambio y de creación de yacimientos de empleo. Coincidiendo con el XXV aniversario, según noticia aparecida en Europa Press el 18 de julio, la Consejería ha organizado una serie de actividades entre las que destacan la celebración, en el parque natural Sierra Norte de Sevilla, del V Encuentro de Redes de Voluntariado Ambiental en Espacios Naturales el próximo mes de noviembre, un concurso de fotografías, visitas guiadas y suelta de rapaces en la Sierra de Hornachuelos, anillamiento de flamencos o la celebración de una reunión extraordinaria de las

J u n t a s R e c t o r a s y ó rg a n o s colegiados de espacios naturales protegidos. Recordemos que la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, entre la que se encuentra el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, conforma la más amplia de la Unión Europea, se extiende sobre 2,8 millones de hectáreas y engloba 247 espacios naturales protegidos de ámbito nacional y autonómico. La práctica totalidad de estos enclaves ha pasado a formar parte de la Red Natura 2000, que en estos momentos está conformándose con las nuevas declaraciones de Zonas Especiales de Conservación (ZEC). Andalucía aporta el 22,3 por ciento del total de espacios propuestos como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), así como el 29,4 por ciento de la superficie LIC del Estado. Nuestra comunidad autónoma cuenta también con el mayor número de Reservas de la Biosfera, título que también ostenta la zona del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Sería de esperar, porque falta le hace a esta zona, que tras estos 25 años de aprobación de la ley, se cumplan los objetivos previstos y necesarios como son, impulsar iniciativas encaminadas a favorecer tanto la calidad de vida de la población autóctona como la generación de riqueza y de empleo en estas zonas así como la mejorar la gestión de estos espacios potenciando el papel de los órganos de participación social, aprobando nuevos instrumentos de planificación, garantizando la prestación de servicios y aplicando medidas de simplificación y eficacia administrativa.-Monte Sánchez

José Luis Moreno Fernández Viaje a nuestras fiestas con el viento A finales de Julio me llamó para decirme, entre otras cosas, que no iba a venir para Romería, que deseaba mejor -por sus casi ochenta años a cuesta- una fiesta más tranquila y sosegada, como es la del retorno de la Virgen del Monte a su santuario, a finales del mes de octubre. Un día después, recibo por correo un precioso obsequio, un libro titulado “Cazalla Poemas al Viento”, cuyo autor es el mismo José Luis Moreno. No me cabe duda que en este pequeño ejemplar de sólo 50 páginas José Luis se desmiente un poco de lo dicho: en realidad viene a estar con nosotros en estos día de tanta emoción para los cazalleros; y lo que es mejor, de la forma que muchos quisieran, con la publicación de un libro, en el que quiere expresar el cariño y sentimiento que siente por su pueblo, que es Cazalla, en el que plasma de forma maravillosa toda esa vitalidad y todo ese colorido

que la nostalgia imprime en su ser, en su persona, sobre todo como cazallero. El libro salió a la luz el 22 de agosto de 2014, está ilustrado en su portado con una estampa bellísima del santuario del Monte, y prologado - también elaborado y formateado - por Antonio Frías. Consta de tres partes: (1) La Sierra de Cazalla, (2) La Virgen y la Romería, y (3) Otros Sonetos y Poemas. Recordaremos que José Luis Moreno consiguió en el año 2003 el premio local de poesía “Carmen Merchán Cornello” de Cazalla, con su poema Paloma Herida, incluida también en este libro. Fue además, durante su época de estudiante, colaborador de la revista literaria Hontanar, publicada en Cazalla, entre los años 1956 y 1959, la cual fue reeditada en el año 2009 por la Asociación Cultural “José María Osuna” . R. Cortijo

Calle Egido, 22 Cazalla de la Sierra

Ángela y Víctor

Una iniciativa encomiable

El viernes 1 de agosto, una semana más tarde que en anteriores ocasiones, llegaron a nuestra ciudad transportadas por el cosario Rafael Chaparro las cajas que albergaban los quinientos ejemplares de una nueva edición de la veraniega publicación cultural que cada año nos visita. Se trata de la nº 68, desde que se iniciará su serie allá por el año 1943, que viene repleta de colaboraciones literarias, nada menos que 30, que abarcan temáticas diversas que van desde la historia hasta la poesía, sin dejar atrás los cuentos, los relatos, los ensayos y algo de actualidad. De nuevo se incluye en las últimas páginas una serie de catorce fotografías antiguas dedicadas en esta ocasión a situaciones que se dieron durante nuestra Romería de la Virgen del Monte entre los años 1926 y 1968. Agradecer desde aquí a todos aquellos cazalleros y cazalleras que mediante la cesión de sus recuerdos hace posible tanto esta sección de la Revista como la de la hoja de información local El Chorrillo. Destacar, además del buen trabajo realizado por los maquetadores “Colectivo Creativo VéaseTambién” y por la imprenta “Continuos del Sur”, las bellas portada y contraportada de este número a cargo de nuestro compañero Rafael Cortijo que cada día nos sorprende con sus instantáneas de nuestro querido pueblo. Como siempre agradecer la inestimable colaboración de los comerciantes, autónomos y empresas (un total de 68) que han tenido a bien insertar su anuncio en esta publicación cultural, y sin cuya ayuda sería casi imposible que viera la luz. Pueden hacerse con la “Revista de Cazalla, Verano y fiestas 2014” en los lugares habituales: Librería Claudio, Prensa Mané y en El Zaquizamí, además de en el puesto matutino instalado a las puertas de la Casa de la Cultura. A.G.

Tfno:955.133.089 Móvil: 603.796.798

elcolmadodelchama@gmail.com

Página 3

Los huertos sociales

Otra edición de la Revista de Cazalla

¡Empadrónate, tú o alguien de tu familia! Cazalla te necesita

31 de Julio de 2014

Lo dicen algunos de sus propios beneficiarios que, desde hace algún tiempo, dedican parte de su tiempo al cuidado y mimo de su pequeño huerto: “Esto es lo mejor que ha hecho el Ayuntamiento”. Lo que da idea de la euforia que desprende el trabajo en estos nuevos inquilinos del Llano de San Sebastián, lugar donde se ubica esta experiencia, que desde hace tres años lleva a cabo la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cazalla, y que dirige la concejala Trinidad Herrero Campo. Treinta y tres hortelanos son los encargados de darle vida a sus respectivas parcelas que, en su conjunto, constituye un vistoso escaparate, en el que cada cual muestra con orgullo el fruto de su trabajo y de la técnica empleada. Algunos destapan orgullosos el tesoro que se esconde entre las espesas matas - los primeros tomates, pimientos, melones, sandías … - Otros, con mezcla de añoranza y regocijo, sacaban a relucir el empleo de semillas, que un día utilizaron sus abuelos… Los hay callados que, al compás de su azada, ordenan sus pensamientos, mientras contemplan el efecto del agua sobre los surcos.

La sonrisa - me daba esa sensación - era el mejor tributo con que algunos pagaban la generosidad de la tierra. Se desprende también cierto mimo a la hora de elaborar las lindes que separan el territorio de cada cual: los hay que utilizan la caña para preservar su modesta parcela; o se valen de simples varas de madera para dar carácter a la frontera también relativa - de su pequeña propiedad. Pero, por encima de la variedad, sobresale una característica que parece unirlos: el orgullo y la satisfacción que acarrea ser hortelano. Tal vez por ello, y para celebrar esta condición, se dispuso de un pequeño espacio, amueblado con cinco bancos y una mesa de madera, en torno a una chopera que proporciona la sombra a la que ha de ser - me imagino - el lugar de ocio o de reuniones, donde puede que tengan lugar las deliberaciones o los cambios de impresiones que, de cuando en cuando, han de producirse entre los inquilinos; o en el que festejen los logros obtenidos y, sobre todo, se suelte a los cuatro vientos esa satisfacción por la recuperación de ese viejo y hermoso oficio, el de hortelano.-R. Cortijo

Curso FPE de “atención sociosanitaria a personas en el domicilio” El pasado 7 de Julio, ha dado comienzo un nuevo curso de Formación profesional para el empleo, 15 alumnos/as pertenecientes a diversos pueblos de la zona (Alanís, Cazalla de la Sierra, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción.....) se formarán como profesionales de “Atención Socio-sanitaria a personas en el domicilio”, tendrá una duración de 620 horas repartidas en contenidos tanto teóricos como prácticos, relativos al apoyo domiciliario: alimentación familiar, higiene y atención sanitaria domiciliaria; el mismo está dotado de Certificado de profesionalidad con carácter oficial es decir se acreditarán las competencias profesionales que se han adquirido y que capacitan para desarrollar una determinada actividad según la formación adquirida. Con estos cursos se pretende mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de aquellos colectivos que tienen mayores dificultades de acceso al

mercado laboral, por ello están dirigidos exclusivamente a personas desempleadas pertenecientes al SEASS (antiguo REASS) que presentan dificultades de inserción o pertenencia a otros sectores productivos. Los cursos de Formación Profesional para el Empleo pueden estar organizados por diferentes entidades y centros de formación acreditados o inscritos en el correspondiente Registro de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, pudiendo ser estas entidades, de diversa naturaleza (sin ánimo de lucro, administraciones locales, instituciones públicas o privadas). En este caso el curso está organizado por el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra con un doble objetivo, por un lado ofrecer formación necesaria para la obtención de certificados de profesionalidad, y por otra posibilidad de experiencia laboral a través de contrataciones temporales PFOEA.-M. Sánchez

PANADERÍA MAGUILLO-ARCOS Especialidad en todo tipo de pan PANES ESPECIALES, BOLLERÍA Y TARTAS POR ENCARGO Egido, 15 - Tel. 954 88 43 12 Catalina, 2 - Tel. 954 88 40 22 Matadero, s/n. Tel. 954 88 35 75

CAZALLA DE LA SIERRA


EL CHORRILLO nº 288

31 de Julio de 2014 Página 4

COLABORACIONES Eduardo Merino Merchán Estos días pasados tanto el diario El Mundo como El País, le han dedicado sendas entrevistas y reseñas al autor colombiano Dasso Saldívar y su novela Los soles de Amalfi. Posiblemente, a nuestros lectores de hoy el nombre de Saldívar les sea desconocido, como lo era para mí hasta hace un par de meses. Dasso, además de novelista, quizás un poco frustrado o demorado por su otra dedicación, la de estudioso y teórico de la literatura, es el gran conocedor de la obra y la vida de García Márquez, hasta el punto de estar reconocido, incluso por el premio Nobel recientemente fallecido, como su biógrafo oficial (El viaje a la semilla, Alfaguara, 1997). Y estarán pensando mis improbables lectores cuál es la relación con nuestro ámbito local de este personaje. Pues Dasso estuvo por nuestras tierras, nuestra sierra, el 24 de mayo pasado, acompañando al más ilustre escritor colombiano de hoy, el tantas veces nombrado por mí en estas páginas William Ospina, quien junto al cónsul de Colombia en Sevilla y la pintora hispano colombiana Natalia Granada, vinieron a participar, en Alanís, en el I Encuentro de Asociaciones Literarias, ese día de mayo, organizado por el Ayuntamiento de Alanís y la Asociación ALAS, que de manera ejemplar impulsa nuestro amigo Leopoldo Espínola. También les acompañaba el profesor José Manuel Camacho Delgado, de la Cátedra Luis Cernuda de la Universidad de Sevilla. A este encuentro asistieron representantes de varias asociaciones culturales de Andalucía (de Sevilla, Lucena, Cabra, Andújar, Úbeda), pero no sé si por falta de comunicación u otras causas, se echó en falta más representación de nuestra sierra. Por parte de Cazalla asistimos algunos miembros de la Asociación Carmen Merchán (encabezados por nuestra presidenta de honor, Felisa Merchán Cornello, desplazada al efecto a pesar de sus casi noventa años). Y a título personal Antonio Parrón, miembro además de ALAS, al igual que Cloti Sánchez, concejal en el Ayuntamiento de Guadalcanal. Parece que en ocasiones nos damos la espalda en nuestras actividades los pueblos vecinos, en lugar de entablar una colaboración eficaz (Véase, por ejemplo, lo que escribí en estas mismas páginas hace justo un año sobre la colaboración de los poetas manchegos de diversa procedencia). El Alcalde de Alanís, Cecilio Fuentes, que estuvo presente en todos los actos del día, aguantando al pie del cañón (poético), nos recibió en el Salón de Plenos y nos hizo

Poesía en la Sierra. Encuentro de Alanís. Premios Mirón y Carmen Merchán. La poesía de García Marquina entrega de una placa conmemorativa. En la Iglesia de Santa María de las Nieves, el profesor (en el Instituto de Cazalla) Carlos Medina Bernabé nos enseñó, en el más amplio sentido del término, el retablo del Altar Mayor. Y en la Ermita de San Juan, junto al Castillo, muchos poemas, quizás demasiados y, a veces, más declamación que poesía, por parte de los poetas de las asociaciones presentes, este humilde escribidor entre ellos. Y la breve pero provechosa, lujosa y aleccionadora charla de William Ospina sobre su relación con la obra y el personaje de Juan de Cas tellanos . Luego comida comunitaria e inauguración de la nueva sede de la asociación ALAS de Alanís. Un lujo cultural y literario para nuestra sierra del que, quien esto escribe, guardará memoria. El 7 de junio, se fallaba en Sevilla, el premio de poesía Andrés Mirón, en su segunda edición, que convoca el Ayuntamiento de nuestro pueblo

vecino de Guadalcanal. Con un jurado en el que estaban los excelentes poetas María Sanz y José Antonio Ramírez Lozano (quien hace unos años ganó el Carmen Merchán), el premio, al que se habían presentado casi 900 trabajos (se admite el envío por correo electrónico) recayó en la veterana y reconocida poeta madrileña Teresa Núñez por un b e l l í s i m o p o e m a tituladoAnimalia. El premio se entregó en el teatro de Guadalcanal a primeros de este mes de julio. Quiero recordar que la primera edición de este premio fue ganada por nuestro amigo el poeta Paco Caro, quien formó parte del jurado del Premio Carmen Merchán en Cazalla, en el año 2012. Y a mediados de junio, a la Biblioteca de Cazalla acudían los poetas Antonio Parrón, Leo E s p í n o l a , y R a f a e l S o l e r, posiblemente el poeta más demandado hoy en España, que llegaba directamente de una gira poética por Sudamérica, a fallar el premio de poesía Carmen

Merchán Cornello/Cazalla de la Sierra 2014, en su edición número 12. Les acompañábamos en el jurado Enrique González Pol y un servidor. Y, con mucha y buena competencia, resultó ganador el poemaDiseño para amar, de Francisco García Marquina, nacido en Madrid en 1937, aunque afincado en Guadalajara. Autor de 22 libros de poesía, además de otros sobre otras materias y algunas novelas. En su poema ha observado el jurado una perfección técnica al servicio de una idea, desarrollada progresivamente: ante la adversidad, inventar un mundo, empezando por crearse a uno mismo y luego al otro (la otra) que configura su entorno, haciéndolo más amable, “a la medida/del corazón del hombre”. Este poema, así, no es más que un ejemplo de lo que es toda su poesía. En busca de lo humano, el contorno ha de servirle al hombre para crear su mundo. La perfección formal al servicio siempre de esta idea. Como se dice en la contraportada de Poemas morales, el contenido

El número de donantes desciende en Cazalla

El pasado viernes 18 de julio un buen número de cazalleros y cazalleras, personas solidarias donde las haya, acudieron al Centro de Salud de nuestra localidad para realizar ese enorme acto de altruismo puro y duro que se llama donar sangre. Pero algo nos sorprendió, la poca gente, respecto a anteriores citas, que esperaba su turno para pasar por la consulta del médico y después tenderse en la camilla para donar esos tan necesarios 450 mililitros de su sangre. Y decimos necesarios pues, como hemos repetido en varias ocasiones, la sangre no se puede fabricar ni comprar en una tienda, y cuando llega el momento crucial, ese en el que alguna persona hospitalizada

la necesita (bien por haber sufrido un accidente bien por ser intervenido en alguna operación quirúrgica) es cuando realmente nuestro gesto solidario toma mayor valor. Para confirmar la “poca gente” que observamos solicitamos datos al Centro Regional de Transfusión Sanguínea de las provincias de Sevilla y Huelva (a los que agradecemos el gesto) y realmente era así. En Cazalla de la Sierra como en el resto de las poblaciones suelen venir una unidad móvil tres veces al año; pues bien en el año 2011 el número total de donaciones fue de 221, subiendo en 2012 a las 231, pero bajando en 2013 hasta unas exiguas 174 bolsas, ello ha

significado un descenso de un 10'35% en ese último año. Pero las expectativas para este año que corre no son muy halagüeñas, a no ser que entre todos nosotros lo arreglemos este próximo otoño cuando nos vuelvan a citar. Aún así, el porcentaje de donantes cazalleros es el 34'43 por mil, algo por encima del de Andalucía que está en 34, y muy por encima del de nuestra provincia que es el 30'50 por mil. Teniendo en cuenta que el padrón de habitantes de Cazalla es de 5.054 personas, de las cuales pueden donar aquellas que gocen de buena salud cuya edad esté comprendida entre los 18 y los 65 años, nos queda a todos una importante labor que realizar: la de concienciarnos que donar, en este caso sangre, en otros nuestros órganos, es además de solidario, beneficioso para otros y para nosotros mismos.-A.G.

Flamenco en El Chorrillo La peña cultural y flamenca “La Serrana” nos informa que el viernes 22 de agosto a partir de las 10 de la noche alrededor de la fuente del Chorrillo, podremos disfrutar de una gran velada en la que participarán los afamados artistas Manuel Cástulo (al cante) acompañado a la guitarra por Niño Elías.

“no es una trivialidad literaria. Son poemas intencionados en donde habita el hombre”, pero el poeta sabe que para transmitir esa emoción se necesita un lenguaje, un léxico, una poética precisa, respetuosa con los mejores valores formales, incluso para violentar esos valores cuando es preciso y reconstruirlos poéticamente. La vida del hombre se transmite mejor en imagen poética que en mera fotografía léxica descriptiva. La reflexión sobre uno mismo y en lo que deviene, como se hace entre los otros, el aire metafísico entreverado en la ironía (tierna ironía) y el sarcasmo –tan propios del autor- conforman IdolaSpecus, con un primer poema, “Yo salgo al paso de la vida y veo…” magistral en su desarrollo formal y conceptual. Se dice en el prólogo del libro Per versa varia que García Marquina “nos brinda un hombre que ama a su especie, particularmente a su semejante femenino y procura detallar la dinámica del deseo”. Esto se trasluce al menos en los siete libros que yo conozco. Para amar en verso comienza con una reflexión sobre qué sea el soneto (este libro es una colección de 49 de ellos) y, en definitiva, una casi completa poética: “en medio de la turbación amorosa, es elegante saber guardar las formas”. En su obra siempre encontramos la dicotomía escepticismo e ilusión, mezcla de emoción y humor.Un canto a todo lo que le rodea, ponerle voz y preguntarse por todo a modo de esperanza. Una voz humana, una voz de poeta para salvarse del naufragio, para salvarnos. En Equipaje del náufrago tenemos el poema DNI, toda una descripción de lo que es un hombre y de cómo estamos clasificados: ¿morimos o sólo caducamos como la fecha de ese documento? Parece dar la respuesta en su último libro publicado Esto no es una pipa: “ … v o y a m o r i r m e mucho,/después de haber vivido escasamente”. Un libro hecho a modo de diario, una nueva reflexión sobre sí y lo que le rodea: “tengo una rara fe en lo que escribo/ pues se trata de mí a pesar mío”. Incluso cuando el poeta se transmuta en otro, como en el penúltimo libro Cartas a deshora (en Pushkin, en Shakespeare, en Vallejo, etc.), esto es, cuando hace ficción poética, no olvida la emoción y el humanismo “al comprender en cuántos/lugares y personas en que viví feliz/yo nunca estuve”. En El Cultural del periódico El Mundo leemos: “La poesía de García Marquina se nutre de claridad. Fuera de los circuitos excluyentes, el poeta es un caso admirable de independencia y calidad”.

Cazalla de la Sierra c/ Manuel Cabrera, 8 41370 696.50.80.49 Sevilla c/ Galera, 29, 1ºD 41001 955.323.685 info@cm4arquitectos.com www.cm4arquitectos.com

Paseo del Carmen, 5 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla) Tfno: 954 88 43 71 Instalador Electricista Autorizado nº 1.688 Instalador ENERGÍA SOLAR Programa Prosol

eduardomerinomerchan@gmail.com

Mantén limpia tu ciudad.


EL CHORRILLO nº 288

"El cartero siempre llama dos veces" de James M. Cain. Frank Chambers es un aventurero, un trotamundos, un tipo cuya filosofía de vida es el camino, nómada empedernido. Un día cualquiera, en una autopista cualquiera, cruza el dintel de Los robles gemelos, un bar de carretera en California que regentan Nick Papadakis y su joven esposa Cora. En ese momento la vida de los tres cambiará para siempre. La atracción que se desata entre Frank y Cora le hace quedarse como empleado del local, y coloca al viejo Nick en el disparadero, estorbo para la pasión de los nuevos amantes, capaces de todo. Frank siente deseos de cambiar su rumbo y Cora se siente deseada y pujante ante el anhelo que despierta en otro hombre Con esta novela publicada en 1934, James M. Cain, con una trama agil y directa, nos presenta una historia rápida, repleta de giros inesperados, momentos de sexo y violencia, sencilla de leer pero que describe a la perfección lo descarnado del carácter de quien delinque. Es, en esencia, un ejemplo perfecto de novela negra americana. Una novela austera, recia, que nos muestra que, por mucho que luchemos, a veces el destino se presenta inquebrantable. Por eso, aunque no queramos, llama dos veces. ¿Abriste ya? Salva Gordón

Corría el año 1929 cuando iban camino de la Romería bajando por la cuesta del Moro. Fotografía cedida por Francisco Benítez Guillen

Pleno Extraordinario y Urgente acogerse jóvenes en situación de desempleo en edades comprendidas entre 18 y 29 años, distribuyéndose en un total de 49 contratos con los que se podrán llevar a cabo las siguientes actuaciones y proyectos: * Mejora y adecentamiento de Edificios Municipales: Ay u n t a m i e n t o , B i b l i o t e c a , Cementerio y Plaza de Abastos con una inversión en mano de obra de 35.100 E. * Ciudad Habitable espacios públicos verdes y sostenibles: Se invertirá 30.400 E. en zonas verdes, parques, jardines etc. * Cultura Clave para el desarrollo Juvenil: Con una dotación económica para mano de obra de 19.200 E. * Dinamización de participación y actuaciones de personas mayores: A través de los Servicios Sociales se invertirá 18,300 E. en mano de obra. * Turismo y Comercio invertirá 21.650 E., en el proyecto TEANO para la mejora de la competitividad. Este punto fue aprobado con los 7 votos favorables del PSOE, y 3 abstenciones, 2 de I.U. y 1 de P.P. -El último punto, aprobado por unanimidad, consistía en una manifestación institucional de oposición a la supresión del ciclo formativo de Administrativo que se imparte en el I.E.S. El Carmen de nuestra localidad. E.R.

Nuestros residuos y su recogida Desde la Concejalía de Medio Ambiente informan a toda la población que durante el verano se recogerán las basuras todos los días de la semana, pero que la misma debe ser depositada en sus correspondientes contenedores a partir de las 10 de la noche, cuando el astro rey deja de caldearnos con sus implacables rayos. Y no es por nada, sino porque aquellas bolsas con restos de comidas que son dejadas sufriendo el solano empiezan al poco rato a emitir un desagradable olor. Nos recuerdan también que sigamos realizando tareas de reciclaje, o sea, el cartón o los papeles en el contenedor azul, las botellas de vidrio en el hongo verde; y los envases de plástico o latas en el contenedor amarillo; además de que los muebles y enseres sólo debemos dejarlos junto a los contenedores (nunca dentro) en la noche del miércoles al jueves. Otro recordatorio importante es el de no utilizar los contenedores normales para depositar escombros y/o resto de poda, para ello es preferible acudir al Punto Verde, cuyo horario veraniego es de lunes a sábado, entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde. Tener una ciudad más limpia es tarea de toda la ciudadanía. A.G.

Distribuciones VENTURA Cervezas

Cruzcampo Teléf. 954 88 32 29 Móvil 608 65 79 79

Manzanilla Marqués La Gitana de Cáceres

BARBADILLO

Página 5

¿Te apetece un buen libro?

FOTO ANTIGUA

El jueves 3 de julio, a las 20,30 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento se celebró sesión Extraordinaria y Urgente en la que, después de votar a favor sobre la urgencia del mismo, fueron expuestos y debatidos los siguientes puntos: -Solicitud ante Diputación de Sevilla para acogerse al fondo financiero extraordinario de anticipo reintegrable, línea 2. Se trata de solicitar anticipo por importe de 209.987,81Euros con el fin de paliar la falta de liquidez originada por la deuda de la Junta de Andalucía por el impago de subvenciones concedidas hasta el 31-12-2013, y cuyo plazo de devolución será hasta el 31 de diciembre de 2014; aprobándose por unanimidad. - Solicitud ante Diputación de Sevilla para acogerse al fondo financiero extraordinario de anticipo reintegrable, línea 3. Se aprueba, igualmente por unanimidad de los asistentes, solicitar la cantidad de 111.623,55 Euros con objeto de atender necesidades de tesorería y cuyo plazo de devolución es de 110 mensualidades. -Acuerdo si procede, de a c o g e r s e a l P ro g r a m a d e Empleo Joven de la Junta de Andalucía. El proyecto presentado por este municipio a tal fin estima una inversión en mano de obra de 125.016,82 Euros, al que podrán

31 de Julio de 2014

JUNCAL

C/ Llana, 1 CAZALLA DE LA SIERRA

Da un buen uso a los contenedores.

San Nicolás del Puerto Los maruchos siguen metiendo miedo

Nuestros vecinos de San Nicolás del Puerto siguen empeñados en meter miedo, con la salvedad de que ese pánico que ellos transmiten, se ha convertido, desde hace doce años, en un arte, que los maruchos ejecutan como nadie, y han llegado a convertirlo no sólo en referencia comarcal, sino también provincial, y hasta nacional. Es algo que nos anima, también a muchos de sus vecinos que, como todos sabemos, llegada estas fechas, han hecho fija en su agenda la asistencia a este acontecimiento tan peculiar. Durante los días 11 y 12 de julio, tuvieron lugar la XII Noches de Te r r o r, q u e o r g a n i z a e l Ayuntamiento de San Nicolás, con el apoyo de la Junta de Andalucía y

la Diputación Provincial. Según h e m o s p o d i d o s a b e r, e s t e acontecimiento convoca a más de cuatro mil visitantes, lo que, por sí mismo resulta un auténtico éxito. Este año el miedo venía de un tema que algunos ya conocíamos, “El Crimen del Huéznar”, un cuento de un escritor de la tierra, Manuel Sánchez Chamorro. Mientras la enorme luna de julio emergía tras los árboles de la Rivera, volvieron a escucharse canciones de viejos pregoneros, cuyas letras hacían alusión esta vez al crimen de una niña, cuyo cadáver, según se decía, apareció, hace muchos años, cerca del lugar, en el interior de un túnel, en la línea férrea que va de Cazalla al Cerro de Hierro. Volvió la leyenda de un tal Rufino, conocedor, al parecer, de los hechos, y de algún que otro personaje, así como una serie de interrogantes, que se hicieron actuales con motivo de estas jornadas; aunque ello tal vez sólo ocurriera en el ámbito fantástico de su autor… Por cierto, tuvimos la suerte de encontrarnos con éste M.S. Chamorro - de compartir un rato agradable, e incluso de tomar unas copas… pero nada nos desveló acerca de este misterio. Sólo dejó claro una cosa: el gran afecto que nos profesa. R. Cortijo Miguel Ángel Ruda Hernández Abogados C/Virgen del Monte, 1 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)

Tfno: 954.88.44.77 email: ma.ruda@ruda-abogados.com web: ruda-abogados.com


EL CHORRILLO nº 288

31 de Julio de 2014 Página 6

COLABORACIONES Nono Jiménez Cubero Gabriel Viciana Flores, primer hijo del matrimonio formado por Francisco Viciana Cañizares y Ramona Flores Delfa, nació, en el domicilio familiar sito en el número 3 de la calle Arcos de la localidad jienense de La Carolina, la tarde del 25 de Septiembre del año 1905. En 1922 llegó a Sevilla para cursar estudios de Farmacia en la facultad de Medicina, ubicada por aquellos entonces en la calle Laraña de la capital hispalense. Tres años más tarde, en 1925, obtendrá su licenciatura. Ese último año, nada más licenciarse, a finales del mes de Septiembre, su madre, viuda, decidió que había llegado la hora de “emanciparlo para que pudiera ejercer su profesión así como regir su persona y bienes”.(1) Un año después, en 1926, se doctoraría en Química Orgánica, disciplina que comenzaba su despegue por aquellas fechas y en la que había tenido como profesores a Cesáreo Millán, José Pascual Vila y Pedro de Castro Baena. Ese mismo año entraría como meritorio- a trabajar y ampliar estudios, en los Laboratorios <Renyo>, de cuya sección de Análisis Clínicos se encargaría durante todo el año 1927 y parte del siguiente. Parece más que probable que su conciencia y formación política republicana acabaran de conformarse durante los años vividos en la Universidad de Sevilla, al calor del ambiente que se respiraba en la ciudad durante la dictadura de Primo de Rivera, p e r i o d o e n q u e , mayoritariamente, se desarrollaron sus estudios y que coincidiría en el tiempo con los preparativos de la Exposición Universal de 1929. Por esas fechas debió tomar contacto con los círculos republicanos

Vida y exilio de Gabriel Viciana Flores Farmacéutico e inspector de farmacia en Cazalla. Jefe de Farmacia del ejercito republicano del Este radicales de la capital hispalense a través de la Unión Liberal de Estudiantes (ULE), creada a fines de 1924 y que se convertiría en uno de los resortes de la contestación juvenil al régimen dictatorial del militar jerezano. Otro dato que parece avalar sus contactos con los círculos del republicanismo radical de Sevilla lo encontramos en el hecho de su ingreso, el año 1928, en la logia masónica Isis y Osíris/377, a cuya cabeza se encontraba el político sevillano Diego Martínez Barrio. Resulta bastante probable que fuese por aquellas fechas cuando tomara contacto con el grupo de republicanos cazalleros que también formaban parte de la citada logia. Por lo que queda acreditado en su ficha masónica, no debió tener una vida muy activa como masón, pues según esta, tan sólo alcanzó el primer grado (adepto) en 1930, dos años después de su ingreso, y, cuando en 1935, al igual que el resto de masones de Cazalla, solicitó la baja en dicha organización por “plancha de quite”, Si bien no podemos dar una fecha concreta de cuando llegó a Cazalla de la Sierra Gabriel Viciana Flores, es bastante probable que dicho hecho tuviera lugar entre finales de 1929 o principios del año 1930 pues, el primer dato cierto y documentado de su estancia en el pueblo se remonta al verano de ese mismo año. Por un asentamiento que consta en el Libro de Actas Capitulares del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra, correspondiente al Pleno Ordinario celebrado el 6 de Septiembre del referido año de

1930, sabemos que, en tal fecha, ya se hallaba instalado en la localidad como farmacéutico, pues de ello dan fe las diversas facturas que, por dispensas de medicamentos para la beneficencia,(2) presenta para su cobro al ayuntamiento de la localidad, varias de ellas referidas al mes de Agosto anterior. En Febrero del año 1931, las dos constan como domiciliadas en el número 63 de la calle Daóiz. Para entonces Gabriel Viciana ya era uno de los hombres fuertes del Partido Republicano Radical de Cazalla de la Sierra de cuya directiva formaba parte como Vocal. El 15 de Abril de 1931 fue el primero en salir al balcón mayor del Ayuntamiento para proclamar la República y ondear la bandera tricolor, cosa que la derecha local nunca le perdonaría. Como tampoco le perdonó la propuesta que, en nombre de su partido, presentó ante el Pleno del Consistorio republicano pidiendo se elevase un escrito al Gobierno de la Nación solicitando la expulsión del país de La Compañía de Jesús. Efectivamente, el 8 de Junio de

Muestra fotográfica: “X años creando espacios de dinamización juvenil"

Desde la Delegación de Juventud y dentro del programa ’Verano Joven 2014', del 23 al 26 de agosto ha tenido lugar en la Casa de la Cultura una muestra de 60 fotos de jóvenes y actividades reflejando en las mismas el

conjunto de programas y servicios desarrollados por dicha Delegación, y realizadas en diferentes espacios de participación. Exposición que ha pretendido recordar diferentes momentos vividos por muchos de

1931 presentó un escrito al ayuntamiento de la localidad que fue leído y aprobado en la sesión ordinaria del día siguiente. Pocos meses después, a mediados de Junio de 1931 fue nombrado para ocupar, con carácter de interino y sin retribución, la plaza de Inspector Municipal de Sanidad que estaba vacante desde el año anterior. Posteriormente, en el primer Pleno de la Corporación Municipal del mes de Febrero de 1932, previo Concurso de Méritos, fue elegido para ocupar, con carácter de propietario, una de las dos plazas de Inspector Municipal de Sanidad que el Ayuntamiento había tenido que crear a tenor de lo dispuesto y ordenado por las autoridades sanitarias del país el año anterior (3). De su labor al frente de la Inspección Municipal de Sanidad en aquellos años así como de su preocupación por la asistencia sanitaria a los sectores más desfavorecidos de la población habla por sí sola la mención honorífica que la Corporación local aprobó en el último pleno del mes de Mayo de 1932. Para entonces Gabriel Viciana había casado con Águeda Lucena Pérez, hija de uno de las figuras más representativas del republicanismo cazallero, Adelardo Lucena Sánchez. Dicha boda, celebrada en Agosto de 1931, sería el primer matrimonio civil que tuvo lugar en Cazalla de la Sierra durante el periodo republicano, cosa que tampoco le perdonaría nunca la ultra-católica derecha local. A partir de entonces pasó a residir junto a su esposa y su suegro en el número 26 de la calle Borbolla, (actual Plazuela),

vivienda en cuya planta baja estaba situada la farmacia que regentaba Meses más tarde, en la asamblea que la agrupación local del Partido Republicano Radical realizó a finales de Junio de dicho año, resultó elegido, por amplia mayoría, presidente del mismo, c a r g o e n e l q u e Vi c i a n a permanecería hasta que dicha agrupación se disolviese para dar lugar al nacimiento de Unión Republicana. En la nueva formación política volvería a ocupar distintos puestos de responsabilidad trabajando siempre junto y codo con codo con su amigo y alcalde, Manuel Martín de la Portilla, y su suegro, Adelardo Lucena Sánchez; primero como Vice-Presidente, durante el periodo inicial y, posteriormente, a partir de la asamblea extraordinaria celebrada en Noviembre de 1934, como Secretario de una Junta Directiva que quedaría conformada, además de por el ya citado, de la siguiente forma: Antonio Tirado Moreno (Presidente); Manuel Martín de la Portilla (Vicepresidente); José Oterino González (Tesorero); Carmelo Álvarez Márquez (Vocal); Horacio García García (Vocal); José Rodríguez González (Vocal) y José Rodríguez Ruda (Vocal). Por esas fechas colabora, además, de forma asidua en tareas de asesoramiento del Centro Republicano Obrero, un sindicato reformista vinculado a su partido (U.R.), así como en la Asociación de Empleados y Funcionarios Municipales de Cazalla de la Sierra. Fuentes documentales. (1) Archivo de Cazalla de la Sierra, Libro de Actas Capitulares 1931, (2) Padrón de Habitantes 1931 (3) Registro Civil de La Carolina.

Nuevos elementos urbanos a tener en cuenta

nuestros jóvenes. La exposición nos guió de manera visual por el recorrido de lo que ocurrió en algún Parlamento, nos enseña, como eran los compañeros, los profesores, las reuniones, las excursiones, los debates; nos enseñó de una forma diferente como pasa el tiempo, 60 fotos que reflejan el sorprendente cambio que muchos de esos jóvenes han experimentado, programas que han tenido y tienen como objeto, ayudar a jóvenes de entre 12 y 30 años en su proceso de desarrollo personal, mediante actividades de dinamización, formación y de ocio siempre desde una vertiente educativa, la participación libre y voluntaria desde una perspectiva inclusiva de igualdad, respeto, libertad y pluralidad democrática. M. Sánchez

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cazalla, nos ha informado que dentro de la campaña de aumento de papeleras que se está llevando a cabo en el municipio, esta Delegación ha realizado un esfuerzo para dotar a la zona centro y las plazas más visitadas por ciudadanos y visitantes de papeleras mucho más fuertes y acordes al entorno. Las últimas actuaciones han

Aguado

sido en La Plazuela, El Carmen y la calle Cabo Martín, junto a ellas en el Chorrillo también se ha instalado un banco de piedra, y se ha ajardinado el muro de la calle Llana a la altura de El Barranquillo; actuaciones para mejorar los espacios verdes y ajardinados que mejoran la imagen de nuestro pueblo. Desde estas páginas lanzamos un mensaje de civismo a la ciudadanía para que se haga un buen uso de las papeleras, ya que en muchas ocasiones se depositan bolsas completas de basura y no elementos de pequeño porte individuales, provocando olores y el colapso de la capacidad del elemento. Monte Sánchez

- Consultas a domicilio - Programa de vacunas y desparasitaciones - Identificación (microchips) - Medicina en general - Asesoramiento veterinario en alimentación, gestación, lactancia y compra de cachorros.

veterinaria

María Jiménez Chaves Colegiada 1762

629.785.650

Tfno: e-mail: aguadoveterinaria@hotmail.com


EL CHORRILLO nº 288

31 de Julio de 2014

Página 7

Flamenco en el Patio de San Francisco

Julio triguero

Escenario perfecto para un buen espectáculo

Cuando la agricultura formaba parte de nuestras actividades agrarias cotidianas, allá por la mitad del pasado siglo XX, un dicho o refrán utilizado por nuestros campesinos para referenciar este mes de julio de sol abrasador era el de: “Julio triguero, septiembre uvero”. En esta paremia reunían dos de las tareas agrícolas que eran importantes para ellos, cuando llegaba el calor el cereal había granado y en el mes de julio las gavillas de trigo reposaban en las eras donde juntas formarían la “parva” para ser trilladas por recuas de burras, yeguas y mulos, muchos de ellos enganchados al trillo y después de aventado recoger el rico grano que les ayudaría a su sustento. Pero se acordaban, que cuando pasara el calor al final del verano, hacia septiembre las uvas habrían madurado y llegaría la época de la vendimia. Julio de 2014 en las temperaturas lo podemos considerar en Cazalla de la Sierra como poco caluroso, sorprendentemente fresco, sus temperaturas medias lo acreditan, así para las máximas 32,0ºC y para las mínimas 17,3ºC; nos tenemos que remontar al julio de 2002 con (33,0-15,0º respectivamente) para encontrar en este mes unas temperaturas similares, desde 1993, después de los julios del 2001, 2000 y 2002 ha sido el menos caluroso en nuestra población o el más fresco. Aunque el dominio anticiclónico ha sido preponderante, en los días 2 y 3 tuvimos un embolsamiento de aire frío que hizo descender notoriamente las temperaturas, brumas los días, 17, 18, 28, 29, 30 y 31 propiciados por la presencia de borrascas que circularon por la cornisa cantábrica. Al igual que en el mes de junio aparecieron las brumas matutinas, las blandas que en este mes precedieron y también aparecieron antes y después de Santiago, de ahí su nombre. Tuvimos un episodio de calor entre los días 14 y 17, en el que registramos en Cerro Viejo el día 16 la temperatura máxima del mes y del actual verano 38,2ºC. La máxima amplitud térmica la medimos el lunes 21 con el cielo raso (15,0-34,1ºC) y la mínima el viernes 18 con el cielo brumoso (21,5-30,0ºC). Registramos siete noches tropicales. En las precipitaciones julio ha sido un mes seco, como corresponde a nuestro clima, pero los tres primeros días del mes, una borrasca al SO de Francia junto a un embolsamiento de aire frío hizo que lloviera en Cazalla el día 2, 1,4 litros el más lluvioso del mes y el 3 con tormentas 0,3 litros, en total 1,7 litros. Desde 1923 los meses de julio más secos fueron todos con 0,0 litros y solo llovió en: 1925-26-27-28-29, 1933, 1941-43-47-49, 1950-53-56, 1968, 1974-79, 1981-82-87-88, 1997, 2001-06-08 y 2013-14 y el más lluvioso fue julio de 1979 con 84,0 litros. Así mismo en lo que llevamos del siglo XXI el día más lluvioso de julio fue el 16 de julio de 2008 con tormentas por la tarde que dejaron 8,0 litros. En el Observatorio Local de la Sequía avanzando el verano hemos contabilizado las siguientes precipitaciones:

En el marco de la XVI Noches Flamencas de Cazalla de la Sierra, que promueve la Peña Flamenca La Serrana con el patrocinio de la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento, se llevó a cabo el viernes 18 de Julio un buen recital flamenco, que tuvo como escenario el patio de San Francisco (junto al edificio que albergará el futuro Centro de Interpretación del Aguardiente). Un sitio idóneo para esta época de verano, y una excelente motivación para los artistas, cuyo cuadro estuvo esta vez compuesto por los cantaores Pastora Olivera (de Villaverde del Río) y Juan Ramírez (nacido en Sevilla pero residente en Mairena del Alcor) y por el guitarrista José Luis Scott (de Sevilla).

Una vez más, el artista de la casa, Francisco Prada, abrió la sesión con un magnífico recital poético, de su propia cosecha, que sirvió de preámbulo a la que luego resultaría ser una velada excepcional. Seguidamente subió al escenario Pastora Olivera, que inició su intervención por Caracoles, cosechando con ello los merecidos aplausos del público, que disfrutó del espectáculo desde el primer momento. Luego siguió por granaínas y milongas, para poner su boche final con una serie de fandangos, de magnífica ejecución, en la que el guitarrista estuvo igualmente, al mismo nivel. A continuación le tocó el turno a Juan Ramírez, que aun siendo

bastante conocido entre los aficionados locales, sorprendió enormemente, tanto por su renovado repertorio, como por su buen estado de forma, pues para muchos de los asistentes estuvo como nunca, brillando en las alturas del bien hacer, primero por guajira, y luego por cantiñas. Hizo un punto y aparte con una preciosa - y bien cantada seguirilla, y concluyó, también en óptima sintonía con el guitarrista, con una serie de fandangos - del Sevillano, Niño Gloria, Marchena, Cepero y el Carbonerillo - terminando a la misma altura que empezó, esto es, de manera excelente. R.Cortijo

Blues en la plaza Mayor

Carmen Sánchez Ruda expone en Ayamonte

En varios periódicos digitales (por ejemplo huelva24.com) hemos podido leer, el día 3 de julio, una crónica sobre la “Exposición de pintura de la artista sevillana Carmen Sánchez Ruda” Una oportunidad especial, dice el redactor, para disfrutar con esta artista de Cazalla de la Sierra, también especial, haciendo referencia “al trabajo de Carmen cómo restauradora, su verdadera vocación”. Su exposición, que cuelga en la Galería Passage de Ayamonte,

donde reside Carmen, “consta de una veintena de obras”, continúa diciendo la noticia, “tanto de mujeres como de críos, ya sea posando o disfrutando del agua. Y esos paisajes de nuestro entorno repletos de vegetación y frescura. Y esas arquitecturas de Ayamonte desde el cielo o desde el agua. Ese barrio de la Villa, el suyo, o ese casco antiguo simulando un tetris o un puzzle con la torre vigilando atenta”. Desde El Chorrillo, Carmen, enhorabuena por tu trabajo. ACO

“El Niño de Cazalla” Solicitamos su colaboración para el trabajo de investigación que estamos llevando a cabo sobre la vida y obra de nuestro gran cantaor flamenco “El Niño de Cazalla”. Si tienes información mandanosla a nuestro correo electrónico asocjmosuna@hotmail.com

Podría ser un buen título para un disco, pero eso fue lo que aconteció el pasado viernes 25 de julio en la más que animada plaza Mayor de Cazalla de la Sierra. La culpa, más bien tendríamos que decir, la suerte fue que nos visitó uno de los mejores 'bluesmen' sevillanos de todos los tiempos, el guitarrista Lolo Ortega, acompañado de su banda que lo hizo muy bien. El concierto estaba organizado por la concejalía de Cultura y patrocinado por la Diputación de Sevilla. El lugar se hallaba muy concurrido con un público variopinto, mayores y pequeños, entendidos y curiosos ante este tipo de música tan poco habitual por estos lares, pero cada uno sacó su conclusión aunque por término general la satisfacción por el concierto de blues fue buena. Lolo Ortega es uno de los profesores que imparten 'masterclass' en la Casa del Blues de Sevilla, fue uno de los fundadores en 1986 de la mítica Caledonia Blues Band, también coincidió en algunos conciertos con sus magníficos coetáneos Blues Boys, y actualmente recorre los mejores festivales de blues del país como el BluesCazorla. Damos fe.-A.G.

Recoge la”kk” de tu perro

Lluvia (mm) Oct Nov Dic 1971-2000 83,9 107,3 152,5 2012-2013 94,3 243,5 95,5 2013-2014 181,3 3,2 107,0

Ene Feb Mar 115,1 74,2 49,8 87,5 149,6 402,1 121,4 189,3 74,9

May 58,5 50,0 32,9

Jun Jul Total 22,2 6,9 752,0 13,9 5,2 1.187,5 10,3 1,7 803,2

Continúa el año hidrológico con un excedente de 51,2 litros. Las aguas embalsadas al concluir julio presentan la siguiente situación: Agua embalsada (%) 31-05-14 30-06-14 31-07-14 Todas las cuencas peninsulares 82,6 80,2 73,8 La C. H. del Guadalquivir 89,9 86,1 80,0 El Embalse del Pintado (212 Hm3) 88,7 83,5 74,6 El Embalse de Melonares (186,6 “) 93,0 89,2 84,4 El Embalse del Huesna (134,6 “) 82,9 80,7 77,7 El Embalse del Sotillo ( 0,86 “) 100,0 94,5 91,8 Prosigue el descenso de los volúmenes embalsados ya que la evaporación y la extracción para el riego y el consumo urbano superan a los aportes. El consumo urbano de Cazalla de la Sierra durante el mes de julio ha sido: 1ª Semana: 2.254 m3/día 2ª Semana: 2.334 m3/ día 3ª Semana: 2.378 “ “ 4ª Semana: 2.455 “ “ Aumenta el consumo notoriamente comparado con el mes anterior y es también superior frente al de julio de 2013. El agua procede el 75% de los pozos y el 25% del embalse del Sotillo. Concluyó este julio más fresco de lo habitual y aunque en verano no es normal estas oscilaciones de la temperatura, sobre todo en la segunda quincena del mes en estas latitudes. En este mes contemplamos el día 12 el fenómeno de la Superluna, ya que la luminosidad de la luna llena es mayor de lo normal, aproximadamente un 10% y es debido a que este satélite de la Tierra llega a su perigeo, es decir al mayor acercamiento a nuestro planeta. En las lunas llenas de agosto y septiembre volveremos a contemplarlo. En julio nos adentramos en la “canícula”, el periodo del año en el que estadísticamente el calor es más fuerte en España. Generalmente comprende desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto, en este intervalo de tiempo se alcanzan las más elevadas temperaturas ya que el océano alcanza su máxima temperatura y la tierra desde el inicio del verano astronómico ha acumulado ya bastante calor. La etimología de la palabra canícula deriva del nombre latino del perro (Canis) y en concreto hace referencia a la Constelación del Perro (Can Mayor) que contiene la estrella Sirio (Sirius) conocida como la abrasadora y es uno de los astros que brilla más intensamente durante el verano. Nuestros ancestros creían que cuando esta estrella, Sirio, más brillaba añadía su calor al que emanaba del Sol, lo que daba lugar al periodo más cálido de todo el verano. Salvador Jiménez Cubero

En Cazalla de la Sierra c/Virgen del Monte, 41 Tlf: 954.884.342 Móvil: 689.104.341

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

HNOS. VENTURA, S. L. Apartamentos en arrendamiento. Promoción de 4 viviendas. Móvil: 659.363.314

Abr 81,6 45,9 76,2

Especialidad en carnes de ternera, cordero y cerdo ibérico.


EL CHORRILLO

Excursión a Sevilla: Medios de transporte y planetario vimos los bomberos del aeropuerto y sus camiones. Después fuimos al planetario y vimos el sistema solar y algunas constelaciones. Cuando salimos fuimos a Santa Justa, comimos bocatas, chuches y volvimos a El Pedroso.¡Fue un día inolvidable!

nº 288

31 de Julio de 2014

Página 8

El "Open" de España Absoluto de Natación en Picornell Todo un reto conseguido por Álvaro López Conde

Rodrigo Calderón Montaño 2º E.P.

Buen cartel de las Fiestas Patronales 2014 En la excursión a Sevilla estuvimos en El Pedroso a las 7.38 para coger el tren. Después que pasaran 15 minutos llegó el tren y nos montamos en el. Cuando nos montamos en el tren todos mis compañeros de clase y yo cantamos varias canciones, un rato después quería ir al cuarto de baño y ¿a que no sabes lo que pasó? Que había un botón, lo pulsé ¡y se abrió la puerta! ; entré. Al entrar tenía lavabo y water y 4 botones. Había un botón amarillo, lo pulsé y .. ¡la puerta se cerró! También había un botón rojo pero no lo pulsé porque era para emergencias. Por si te quedas encerrado. Y otros dos botones verdes: uno para abrir la puerta y otro para la cisterna. Lo pulsé y ¡menudo susto cuando salió tanta agua! Después pasamos algunos

pueblos como Cantillana, Villanueva del Río y Minas y algunos más. Después salimos del tren y fuimos a ver un AVE. Luego en un autobús fuimos al aeropuerto. Allí, hicimos un corro de niños/as y decidimos entre todos a que país o comunidad íbamos a ir. Elegimos Gran Canarias y empezamos nuestro viaje. Después vimos las cintas por donde dejamos las maletas que van al avión. Pasamos por la cámara de seguridad y a algunas madres le pitó, pero no tenían nada peligroso, así que las dejaron pasar. Un poco después vimos desde la sala de embarque, como despegaban los aviones y pasamos por un finger. Otro ratito después vimos dos aves rapaces: un águila y un halcón y el señor que las cuida nos contó cual era su trabajo. También

El último día del mes, el jueves 31 de julio, fue presentado el cartel anunciador de las Fiestas patronales de 2014 en el claustro del antiguo convento de San Agustín, actual sede del Ayuntamiento. El cartel ganador del concurso celebrado al efecto, ha sido obra de Ismael Miguel Millán. A.G.

NACIMIENTOS Mónica Dorado Acosta (24-05-14 en Los Palacios) Ainoa Gallego Gómez (07-Julio-14) Virginia Mejías Gómez (13-Julio-14) MATRIMONIOS Enrique Pablo Perez Arnaud y María Antonia Merchán Cornello (18-Julio-14) José Manuel Hidalgo Ortega y Sandra Centeno Rubio (26-Julio-14) DEFUNCIONES María Jesús Heredia Pérez (02- Julio-14) José Marín Cubero (03- Julio-14) Dionisio Doña Gómez (04/07/14 en Utrera) José López Doña (07- Julio-14) María Guerrero Palma (10- Julio-14) Manuel Gallego Rodríguez (16- Julio-14) Carmen Trancoso Cascajosa (21- Julio-14) Monte Blanco Cuesta (30- Julio-14)

¡Súscribete a El Chorrillo! 12 números por 15 euros SE VENDE piso en c/La Plazuela. Tfno 689637430 SE CAMBIA casa en C/ Anís Cazalla, 12 por otra en casco antiguo. Tfno: 615.288.719 SE ALQUILA piso junto Hospital Virgen del Rocio. Tfno: 650.20.17.69 SE VENDE casa en La Pontezuela.Tf: 626.461.139 SE VENDE ciclomotor eléctrico para minusválido, marca Orión. Tfno: 626.010.472 SE VENDE nave en Pol.Ind. Los Manantiales. Tfno: 650.408.560 SE VENDE o SE ALQUILA piso en c/Catalina, totalmente amueblado. Tfno: 637.737.640 SE VENDE parcela en c/Méndez Bejarano, con permiso para obra. Tfno: 607.381.091 y 687.208.278 Policía-Bomberos Ayuntamiento 954.88.4236 954.88.4000 Guardia Civil 954.88.3376 609.556.161 IES El Carmen 955.889.571 OPAEF 954.88.4308 CEIP Virgen Monte 955.889.545

LLUVIAS En julio han caído 1,7 l/m2. Nº de días de lluvia: 2 Día más lluvioso: el 2 con 1,4 l/m2 Noches tropicales: 7

TEMPERATURAS Media: Nocturna: Día Diurna: Día

Mínimas Máximas 17,4ºC 32,0ºC 12,1ºC 22,7ºC 2 17 23,0ºC 38,2ºC 3 16

marca que permanecía desde el uso de los bañadoras de plástico (2009). En un paréntesis, con animo de promocionar el deporte y hacer pasar a los pupilos de nuestro pueblo un buen rato, participaron en las Competiciones Municipales de Natación el día 26 de Julio en Cazalla de Sierra los nadadores del Club Natación Mairena del Aljarafe que han conseguido en los recientes campeonatos de Picornell, subirse al podium de 4x100 estilos: Paco NogalesÁngel Medallista Nacional de crol, Álvaro López-Conde Medallista Nacional de espalda, Mario Cortes-Nuñez Medallista Nacional de braza, Pablo MirasNavas Medallista Nacional de mariposa, Y recordman andaluces. El último reto será durante los días 31 de julio al 2 de agosto en el Campeonato de Andalucía Absoluto que se celebra en Málaga. J.L.Medrano

¡Haz tus compras en los establecimientos de Cazalla de la Sierra!

Más metales para nuestro atleta

Datos registrados en E.M. Cerro Viejo, altitud 622 metros

Centro de Salud Citas 955.889.602 Urgencias 902.50.50.61 Hospital Constantina 955.88.9043 Juzgado Civil: 955.544015 Penal: 955.544018 Registro civil 955.544013

SERVICIO TAXI Benito 678.036.369 Forero 669.450.425 “Gamba” 689.194.619

Horario de Autobuses CAZALLA de la SIERRA -SEVILLA Lunes a Viernes Sábado Festivos

07:00 09:30 09:00 08:15 16:30 14:00 11:00 * 18:30 18:00 * por Hospital Constantina SEVILLA -CAZALLA de la SIERRA Lunes a Viernes Sábado Festivos

11:30 14:00 17:00 (*) 20:30

12:30 18:30

13:30 20:30

(*) excepto los Viernes a las 17:30

Horario de Trenes CAZALLA - SEVILLA

SEVILLA - CAZALLA

-Todos los días 18:35 - Todos los días 17:05 -De Lunes a Viernes 7:20 y 10:05 - Lunes a Viernes 5:50 -Sábados y festivos 11:20 y 12:00 (Salidas desde El Pedroso, 15 minutos después) -Lunes a Viernes 15:20 y 20:40 -Lunes a Viernes 13:45 y 19:15 (solo desde El Pedroso) (solo hasta El Pedroso) Nuevos horarios desde 01/sept/2013

Antonio Yanes Castro Ingeniero Técnico Agrícola Consultoría y Servicios Agrícolas, Ganaderos, Forestales, Cinegéticos, Gestión de Ayudas, Mediciones … C/ Virgen del Monte, 12.- Cazalla de la Sierra. antonio.yanes.castro@gmail.com

Álvaro afronta el penúltimo campeonato de la temporada, CII España Absoluto de verano "Open"que tiene lugar en las emblemáticas piscinas Picornell de Barcelona, del 16 al 20 de Julio, el nivel de participación ha sido altísima de 835 nadador@s, de paises como Brasil, Bolivia, Venezuela o Dinamarca y lo mejor de España. Una temporada con mucha acumulación y cansancio. Un curso académico de 3º de Carrera brillante, aun así deja claro que en la Temporada 2013-14, es la 2ª mejor marca nacional en 200 Espalda, vuelve a colgarse la medalla de plata, proclamándose Subcampeón de España Absoluto. Nada cuatro pruebas personales : 50 (final B),100 (final A) y 200 ESPALDA (Plata)y 200 estilos (final B), y tres de pruebas de relevos consiguiendo en total: tres Récord de Anda-lucia Absoluto 4x100 y 4x200 libres (Mejores Marcar Andaluzas de todos los tiempos)y una medalla de bronce en el relevo de 4x100 Estilos con su respectiva Mejor Marca Andaluza de todos los tiempos ,

Telef. 954884494 - 680218297

Nuestro paisano Manuel Navas Fernández, que entrena en las pistas del sevillano estadio olímpico de Cartuja, ha conseguido con su club Caja Canarias, ser doble campeón de España con dos medallas de oro en los campeonato de España de Veterano en la categoría M-50.

Brilla en el impresionante palmarés imponiéndose a sus rivales en el campeonato celebrado en Huelva los pasados días 21, 22 y 23 de Junio, donde participó en las modalidades de Jabalina y Salto con Pértiga. Josefa Antonia Donoso

Demos un buen uso a los contenedores. Respetemos los horarios y la normativa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.