El Chorrillo 287 junio de 2014

Page 1

Edita: Asociación Cultural “José María Osuna” Cazalla de la Sierra, 30/Junio/2014 nº.287

Reconocimiento a Antonio Carmona Brito

En la tarde del miércoles 18 en el IES “El Carmen” se celebró un acto de reconocimiento a la labor que durante más de treinta años realizó, tanto en el actual IES como en la anterior Escuela Profesional, Rafael Antonio

(como él reivindicaba continuamente) Carmona Brito. Intervinieron los cuatro últimos directores del centro destacando el impecable comportamiento de Antoñito, así como el trato respetuoso y cariñoso con toda la

Incendio en El Berrocal El domingo, 15 de junio, en torno a las siete de la tarde, el ruido de unas sirenas nos alertó. Al instante, apreciamos que algo ocurría muy cerca del pantano del Sotillo, que era la zona que sobrevolaban, con una frecuencia muy rápida, unos helicópteros. Al final resultó ser un incendio, en el Berrocal, concretamente en la zona que ocupa el primer cerro, a la izquierda, según se baja, por el camino que conduce a la famosa fuente. El fuego afectó a una extensión aproximada de cuatro hectáreas, y se extendió, desde la zona de umbría, hasta el cortafuego, que corta la zona en vertical, llegando a la cima, donde

las llamas, ayudadas por el fuerte viento, se saltaron al otro lado de otro de los cortafuegos, alargándose, casi, hasta la zona de la primera cantera. Intervinieron una dotación de tierra, tres helicópteros, y ya al final, se sumaron dos avionetas. La cercanía con el pantano, influyó en la rapidez de su extinción, que a pesar de todo se alargó por espacio de dos horas, aproximadamente. Según pudimos apreciar, no se vieron afectados arboles de cierta envergadura, como encinas y alcornoques, sí, en cambio, la vegetación - monte bajo - y los brotes, sobre todo de alcornoques, plantados recientemente. R. C.

Datos de la Selectividad Un año más, en junio, llegó selectividad. Este año con la particularidad de que se celebró del jueves 12 al sábado 14. Y como también es habitual cada dos años, el IES El Carmen volvió a ser sede de uno de los tribunales que la Universidad de Sevilla reparte por la provincia. Se presentaron más de 60 alumnos, procedentes de Constantina y de Cazalla, abarrotando el salón de actos. Después de los primeros nervios y algún error burocrático, dio comienzo la prueba que se desarrolló sin incidencias.

Hay que resaltar los excelentes resultados obtenidos por el alumnado del IES El Carmen. Si ya el año pasado se rozó el 100% de aprobados, este año se ha conseguido, y los 21 alumnos y alumnas presentados han superado la prueba con creces, y casi con total seguridad podrán estudiar el grado universitario que desea. Una excelente noticia muy necesaria en esta época de desprecio de lo público y descrédito de la cultura, del trabajo intelectual y del esfuerzo a largo plazo. Enhorabuena a todos y todas. Salva Gordón

comunidad educativa, desde alumnos a profesores y personal no docente, todo ello salpicado de una serie de anécdotas, de las muchísimas con las que nos deleitaba Antonio. A continuación, y antes del descubrimiento de una placa en su honor, algunos de sus familiares, de los muchos que estuvieron presentes, hicieron uso de la palabra para agradecer el gesto a la comunidad educativa del IES “El Carmen”, así como incidir en el recuerdo de los muchos momentos de cariño que Antonio repartió entre ellos; todo ello salpicado de unos momentos de intensa emoción. En igual sentido hablaron algunos amigos. Asistieron al acto numerosas personas entre personal del instituto tanto actuales como los que han pasado por él y convivieron con Antoñito. Se cerró el acto compartiendo entre todos unas tapitas y bebidas que favorecieron la distensión y el intercambio de recuerdos..-ADC

Exposición sobre la trata de personas y el turismo sexual Organizado por la Concejalía de Igualdad de nuestro Ayuntamiento en colaboración con la Diputación de Sevilla, el lunes 9 de junio tuvo lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Cazalla, la inauguración de la exposición “Lucha contra la Trata de Personas y el Turismo Sexual”. En palabras de Rosario Muñoz Girón técnica del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación con esta muestra se pretende sensibilizar y ofrecer una perspectiva de la trata de personas con fines de explotación sexual, una de las más graves vulneraciones de los Derechos Humanos. La muestra, compuesta por 16 paneles, recogía en imágenes el problema, las causas, las consecuencias y los derechos básicos que violan la trata de personas y el turismo sexual. Ha estado abierta desde el 9 al 15 de junio.-Monte Sánchez

Utiliza el agua con moderación

OBRAS Y REFORMAS Pol. Ind. Los Manantiales, nave 2

S. L.

Telf. 954 88 48 91

Cazalla de la Sierra (Sevilla)

Hoja de Información Local Colaboración: 60 céntimos

La Despensa del Azahín se presenta

En la tarde noche del sábado 21 de junio se produjo en el espacio multicultural del Cortijo Vistalegre la puesta de largo de la local asociación de productores y consumidores “La Despensa del Azahín” haciendo honor a esa parte del pueblo tan prolífico en huertas y sabores. Habían citado a todos con un cartel, que llamaba a un Encuentro intergeneracional entre agricultores y consumidores (hecho que consiguieron pues el salón estaba repleto de ambos) el cual tenía cuatro apartados de los que finalmente sólo pudimos disfrutar de tres. Queda, como promesa, la ponencia del paisano Carlos Domínguez Sánchez que versará sobre “Permacultura, mucho más que agricultura”. En primer lugar se procedió a la presentación de la citada asociación a cargo de Pablo Domínguez (en nombre de los otros dos pilares de la misma: Jesús Trigo y Eduardo García) dejando claro desde el principio que son jóvenes que no sólo hablan y sueñan sino que actúan. Y para ello, a través de esta asociación sin ánimo de lucro, quieren mejorar la salud alimenticia de la vecindad proporcionando una sana y justa soberanía alimentaria, promover el comercio justo, cultivar el terreno de forma sostenible y respetuosa, a la vez que se activa la participación juvenil y se fomenta el diálogo intergeneracional con aquellos hortelanos y hortelanas que tanto saber atesoran. Sus productos son totalmente de temporada, sanos y saludables para los que jamás utilizan abonos y fertilizantes industriales, que a pesar de no llevar la casi imperativa etiqueta de ecológico, son sin duda alguna merecedores del sobrenombre de “naturales

como los de toda la vida”. Aquellas personas que estén interesadas en paladear sus hortalizas pueden llamar a los teléfonos 634581138 , 635929205, o entrar en su página www.ladespensadelazahin.es donde fácilmente puedes visitar su tienda on-line. En segundo lugar, intervino Renato Álvarez Marín, reputado agricultor y formador en producción ecológica, para exponer su ponencia “Acercamiento a la Agroecología” basándose tanto en su conocimiento académico de ambientólogo como en la experiencia adquirida en la Huerta Los Seises de la localidad de Sanlúcar la Mayor. Hizo un amplio recorrido desde la agricultura antigua hasta la actualidad donde nos encontramos ante la dualidad de una producción puramente mercantilista que sobreexplota los recursos agotando y contaminando suelos, acuíferos y la propia salud humana, frente a una agricultura sostenible respetuosa con los tiempos y con el medioambiente, que además de mejorar las condiciones de vida de los agricultores obtiene alimentos de mejor calidad nutritiva y organoléptica. Continuó explicando las principales técnicas en este tipo de agricultura a través de técnicas: de laboreo, de fertilización del suelo, de riego, de manejo de hierbas adventicias, de utilización de cubiertas vegetales, de prevención de plagas, y de rotación y asociación de cultivos. Hemos de decir que fue una charla demasiado formativa que se “comió” más tiempo del aconsejado, pero que gustó a gran parte de los asistentes. Terminó esta agradable jornada con el visionado de un precioso y didáctico documental enmarcado en el programa europeo “Juventud en Acción” que nos enseñó la sapiencia de los hortelanos cazalleros (adelantándonos que habrá otro dedicado a las mujeres) que empezaba y terminaba con el cante y la poesía de nuestros paisanos creadores Juan Muñoz y Antonio Parrón, respectivamente. Dicho documental fue creado por Pablo y está disponible en el blog. Desde aquí les deseamos: suerte y a regar.-A.G.


EL CHORRILLO nº 287

30 de Junio de 2014

Página 2

EL CHORRILLO asocjmosuna@hotmail.com

Editado por la ASOCIACIÓN CULTURAL DE CAZALLA “JOSÉ MARÍA OSUNA” Depósito Legal: SE-836-04 I.S.S.N.: 1889-3392 Tirada: 900 ejemplares Imprenta: Continuos del Sur S.L. EN ESTE NUMERO HAN COLABORADO: Rafael Cortijo, Juan Teyssiere, Antonio Reyes, Antonio Carmona Ortiz, Ángel Domínguez, Antonio Jesús Garrido, Salvador Jiménez y Monte Sánchez

EDITORIAL Hace sólo unas horas que el verano hizo su entrada oficial, pero ya llevamos semanas conviviendo con el calor. En el cielo las nubes se congregan con intenciones tormentosas, y el viento va y viene, en rachas caprichosas, que interpretamos como caricias que atemperan el sopor de la tarde … Atrás hemos dejado la portada de Tragarrales, y en apenas unos pasos, nos situamos frente a otra portada, la que nos abre, de par en par, las puertas de la dehesa de Morán. Entre colosales alcornoques y majestuosas encinas deambula ahora nuestra soledad, sin más distracción que el baile tembloroso del zaguazo negro y la avena loca… De cuando en cuando, se escucha el graznido de una pareja de mirlos, que imprimen en el ambiente una sensación de complicidad y suspense.... Un banco de manera, al inicio del camino, nos invita a hacer un descanso: es el instante y el lugar preferido para dar, una vez más, riendas sueltas a nuestros pensamientos que, por otra parte, se diría que vuelan a ras de suelo, por aquello de la velocidad y de la inmediatez… El mismo día de San Antonio, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, nuestro amigo y gran colaborador, Antonio Carmona Granado, nos ilustraba, con todo lujo de detalles, sobre aquellos momentos históricos, en los que Cazalla albergaba - allá por el verano 1730 - la corte del rey Felipe V. Y seis días después - coincidencias de la vida - el 19 de junio, ya del presente, era proclamado, ante las Cortes Generales, el nuevo rey Felipe VI. Cierto que esto ocurrió en Madrid, pero es un hecho transcendental para todos los españoles, incluidos los habitantes de este trozo, casi olvidado, de la Sierra Morena. No nos cabe duda, que son aires nuevos los que llegan con este cambio generacional, que debieran revertir en nuevas formas de comportamiento en la política en general. Es también una buena ocasión para justificar, de una vez, la trasparencia - como modo de ser y de actuar - y hacer más efectivo ese enorme trasiego de la gestión municipal. Porque llegan nuevos tiempos, que nos piden dejar a un lado esos hábitos, viejos y caducos, que marcaron una forma de vida, que no hicieron sino entorpecer el desarrollo adecuado y solidario para nuestras gentes. El ruido de las motos en el Moro, nos devolvió, de nuevo, nuestro afán de apadrinar grandes eventos, aunque, esta vez, con ciertas carencias de carácter ambiental, que habrá que corregir. También en el mismo escenario, en nuestra coqueta plaza de toros, otro acontecimiento insólito: jornadas de puertas abiertas para los más pequeños: ambiente lúdico, novedoso y también con algún matiz solidario. En la Cartuja de Cazalla, pese al mal estado de su acceso, buena aceptación de otro acontecimiento curioso: “noche de vino, música y estrellas”, que mereció el elogio de todos los asistentes. Y… por la carretera del Judío, en el restaurante Vistalegre, un encuentro novedoso - y prometedor - entre hortelanos de distintas generaciones: viejas técnicas y nuevos procedimientos se dieron la mano y, sobre todo, propugnaron el respeto y la consideración a la naturaleza. El programa del Aula de la Experiencia, en su clausura de curso, se desbordó, a lo grande, con un impresionante - aunque sencillo homenaje a un gran poeta español, Antonio Machado, que vivió, como nadie, los ideales republicanos, que no son otros que los de libertad, progreso y democracia…

Los DETALLES de CAZALLA

Tras varias semanas inactivas por el robo de las tuberías, las fuentes de la Plaza Juan Carlos I han vuelto a funcionar, a la vez que se han instalado nuevas y modernas papeleras. Deseamos que todos los espacios públicos sean respetados y utilizados por la ciudadanía.

VENTANA ABIERTA

FELICITACIONES POR MACHADO Quiero felicitar desde El Chorrillo a las alumnas y alumnos del Aula de la Experiencia por su brillante trabajo realizado en el homenaje a Don Antonio Machado el pasado 17 de junio en la Casa de la Cultura, un acto lleno de sensibilidad y emotividad dirigido por José María Portero, al que también felicito por su compromiso y buen hacer por la cultura en Cazalla. Poner en valor, reconocer y homenajear a tantos intelectuales, poetas, artistas, escritores, maestros y maestras, trabajadores, mujeres y hombres que dieron lo mejor de sus vidas por defender la legitimidad y libertad de la República, es un deber de todos aquellos que creemos en los valores que representaba tan digna causa democrática. Su memoria y recuerdo permanecerán siempre en nuestros corazones, quiero terminar mis palabras de agradecimiento con estos versos del poeta que dicen así. Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino se hace camino al andar. Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar Santos R. Sánchez Vázquez Concejal del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra

SE DICE, SE RUMOREA, SE COMENTA SE DICE, que peligra, y mucho, el ciclo formativo de Administrativo en nuestro Instituto de Enseñanza Secundaria. SE RUMOREA, que se buscan candidatos para las próximas elecciones municipales. SE COMENTA, que en el Mundial de Brasil “La Roja” dio la sorpresa, se quedó en blanco, y nos sonrojó a todos. SE DICE, que el personal está harto, indignado y muy cabreado con tantos escándalos de corrupción política que, día a día, nos descubren los medios de comunicación. SE RUMOREA, que nos van devolver lo que nos han cobrado de más en el recibo de la luz ¿será verdad? S E C O M E N TA , e l b u e n ambiente que hubo en el encuentro de veteranos y jóvenes hortelanos celebrado en Vistalegre, y también el buen sabor que dejó la cata de vinos en La Cartuja.

NO AL ENSANCHE DE LA CALLE AZAHÍN El Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (en delante Plan), herramienta de planificación urbanística, que inicialmente ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra el pasado 2 de abril y cuyo periodo de información pública ha finalizado recientemente, pretende ensanchar la calle Azahín bajo la actuación denominada REA- 1 (Realineamiento de la calle), eliminando las rocas y varios metros de la vivienda número 26. Es un contrasentido que un Plan cuya finalidad es “conservar los valores del patrimonio cultural” del BIC (Bien de Interés Cultural) pretenda hacer desaparecer elementos que llevan siglos de historias conformando este paisaje urbano. La zona de El Azahín es el primer barrio de Cazalla de la Sierra que nació junto al castillo. Estas piedras y la vivienda que se asienta en dichas rocas, junto con las demás aflotraciones rocosas y edificios del entorno, conforman un patrimonio cultural que recoge el Catálogo de Bienes del propio Plan con la denominación “Azahín – Arenales” por su “singularidad”. Según el Diccionario de la Real Academia Española el término singularidad, que es cualidad de singular, tienen dos definiciones: 1. Solo (único en su especie) y 2. Extraordinario, raro o excelente. Este rincón singular, además de ser un elemento cultural, tiene su valor etnográfico pues describe los aprovechamientos de los elementos naturales en la edificación de la arquitectura tradicional vernácula. En ningún apartado de cerca de 1.000 páginas del Plan se da una mínima explicación de el porqué se debe realizar esta actuación, aunque se puede intuir su finalidad: potenciar la circulación rodada de cara a la futura ronda de c i r c u n v a l a c i ó n . E l estrangulamiento como se refiere el Plan a este estrechamiento natural de la calle, no sólo no impide el tráfico motorizado (ya que pueden pasar turismos con facilidad e incluso furgonetas), sino que sirve de elemento limitador de velocidad para seguridad de los vecinos y viandantes que transitan hacia la Fuente de El Chorrillo y el sendero de Las Laderas. Una de las cuestiones que más llaman la atención es que ningún vecino de la zona y ni tan siquiera los propietarios de la casa que se va a ver afectada, han tenido conocimiento de la actuación que se pretende y que sin duda cambiará sus vidas negativamente: inseguridad, menor tranquilidad y en suma, menos calidad de vida. Esperemos que el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra y los redactores del Plan den marcha atrás al ensanchamiento al que se opone la mayoría de los vecinos de la calle Azahín, los cuales hemos presentado una alegación conjunta firmada por 47 personas, con las motivaciones expuestas en esta reseña, de momento. Fco. Javier Ávila Domínguez

CORSEVILLA SE ASIENTA COMO REFERENTE COOPERATIVISTA EN LA SIERRA NORTE TRAS LOS RESULTADOS DE 2013 La cooperativa ganadera Corsevilla con sede en Cazalla de la Sierra (Sevilla) celebró su Asamblea General Ordinaria el pasado 25 de junio, donde presentó las principales cifras del pasado ejercicio 2013. Destaca principalmente el incremento del número de socios hasta alcanzar los 527, lo que la sitúa como el referente cooperativista en la Sierra Norte de Sevilla. Igualmente se incrementó el censo ovino y caprino propiedad de los socios. Todo ello se tradujo en una cifra de ventas que superó los 16 millones de euros. La celebración de la Asamblea General Ordinaria contó con la participación de una gran parte de los socios de la cooperativa, lo que supuso un extraordinario respaldo a la gestión del Consejo Rector. El acto, que se produjo el pasado 25 de junio en los salones del Cortijo Vistalegre de Cazalla de la Sierra, sirvió para refrendar las políticas actuales de la cooperativa cimentada en la creación de valor para sus socios a través de la orientación de las producciones al mercado, respetando al máximo la naturaleza. Durante el acto se presentaron las principales cifras de negocio del pasado ejercicio en sus distintas líneas de actividad: comercialización de ovino y caprino, venta de productos elaborados y fabricación de piensos compuestos. Cabe destacar en el caso de los ovinos y caprinos una cifra de ventas aproximada de 77.000 cabezas, superando la venta de lana los 230.000 kg. En el caso de los alimentos elaborados por la propia cooperativa, quesos y productos del cerdo ibérico, las ventas se acercaron a los dos millones de euros. En contrapartida, se produjo un leve descenso en la venta de piensos compuestos por el buen año agrícola, alcanzando las 26.000 toneladas. Estos datos arrojan un resultado positivo en el ejercicio 2013 que asciende a 95.415 € que se destinaron a reservas. Los resultados de 2013 reafirman la apuesta de Corsevilla por un modelo cooperativista centrado en el desarrollo de producciones enfocadas al mercado a través de actividades ganaderas sostenibles dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Manuel Mazo Zamora Director Comercial Los escritos deben venir identificados con nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono. El Chorrillo se reserva el derecho a no publicar, por razón de espacio, la carta que supere 1 folio.

Productos de Cerdo Ibérico: Jamón, paleta, lomo, lomito, morcón, chorizo y salchichón y Quesos Puros de Cabra 100 %

Pídalo en su tienda habitual 954 88 94 00 en EL PEDROSO - 954 88 42 86 en CAZALLA


EL CHORRILLO nº 287

30 de Junio de 2014

Página 3

Pleno Ordinario del jueves 5 de junio de 2014 En plena celebración del Día Mundial del Medio Ambiente también se nos citó a todos los cazalleros y cazalleras a la sesión ordinaria, que normalmente se da cada dos meses, en la cual hubo 14 puntos en el orden del día y que contó con la presencia de doce concejales (se excusó Trinidad Herrero Campos) asistidos por el Secretario y el Interventor. Destacamos de la reunión: Punto nº 4.- Acuerdo, si procede, de aprobación de ayuda económica del 50% sobre tasa de O.V.P. para el año 2014. Raúl Garrucho Megías, como concejal de Hacienda, comenta que se trata de la aprobación de una ayuda económica a los establecimientos de bares y hostelerías por un importe del 50% de la tasa de ocupación de vía pública para terrazas; y que este año se hará en forma de ayuda económica, solventando así los posibles inconvenientes jurídicos que pudieran darse si se continuaba aplicando la antigua bonificación del 50%; también informa que desde hace varios años esta medida ha sido incluida en los presupuestos municipales como forma de estimular el comercio local. El portavoz del PP, Fernando Lorenzo Pérez, comenta que últimamente se están realizando varias inspecciones incluso por la noche. Y Beatriz Salvador Delgado, como portavoz de IU, apunta que hay mucha economía sumergida, pero que la ciudadanía no puede actuar como si fueran inspectores, eso si que entre todos debemos luchar contra el fraude y la contratación ilegal. El alcalde, Carmelo Conde Chaves, apostilla que desde el Consistorio están puestas en marcha varias acciones para fomentar los negocios, advirtiendo que nuestra Policía jurídicamente no tiene atribuciones en materia de inspecciones de trabajo. Votación: unanimidad de los doce concejales (7 del PSOE, 3 de IU y 2 del PP). Punto nº 10:- Sillón 14. Con la venia de todo el pleno se adelantó este punto para que los chicos y chicas integrantes del Parlamento Joven expusieran las conclusiones de su trabajo realizado en este curso y presentarán sus recomendaciones, siendo la mayoría relacionadas con el tema de los residuos que generamos, la problemática de su tratamiento y la forma de solucionarlos. Todos los grupos políticos agradecieron el esfuerzo realizado por los jóvenes, animándoles a mantener el espíritu crítico. Punto nº 5.- Acuerdo, si procede, de modificación de Ordenanza reguladora del IBI. El Secretario municipal, Fernando José Cano Recio, da lectura al dictamen de la comisión especial de cuentas, antes de que el concejal Garrucho expusiera que se ha solicitado al Catastro que rebaje al 0,73 el coeficiente reductor quedando de esta manera

actualizado el tipo impositivo al 0,485 para conseguir estos tres objetivos: a) mantener la estabilidad presupuestaria pues aunque se bajen un poco los ingresos municipales, ello se compensaría con otros menores gastos; b) reducir a los ciudadanos el pago de impuesto de plusvalía por herencia; y c) mantener el recibo del IBI para 2015 aunque con una pequeña bajada del 1,5% respecto al presente 2014. Beatriz Salvador estima que la propuesta está equivocada, quejándose de que faltan datos que ayuden a valorar mejor la misma (¿Cuál es la base liquidable?), desconfiando de esa presumida bajada del recibo. Fernando Lorenzo cree interesante que se bajara la carga fiscal a los vecinos no repercutiendo al ciudadano la bajada de la recaudación municipal. Carmelo Conde aclara que la recaudación final depende no sólo del valor del inmueble, sino del número de ellos y de las nuevas incorporaciones que se llevan a cabo en el parque de viviendas; también informa que tras la reducción solicitada, cercana al 27%, la base liquidable de este impuesto asciende a 170.672.655 euros. Votación: 6 a favor (PSOE) y 5 en contra (IU y PP). Punto nº 6.- Acuerdo, si procede, de adhesión a la modificación de condiciones sobre operaciones de crédito del pago a proveedores. De nuevo toma la palabra el concejal de Hacienda para informar que se trata de acogerse a unas condiciones más favorables dentro de las tres opciones que permite el Gobierno de la Nación. Su grupo opta por la segunda que consiste en la ampliación de un año del periodo de carencia y la bajada en 131 puntos básicos del tipo de interés, pasando del 5,939 al 4,269. Comenta que aparte de dar más transparencia, favorecerá la tesorería municipal mejorando tanto los resultados económicos como la financiación. Ta m b i é n i n f o r m a d e u n a s condiciones obligatorias que cumplir: - adhesión al Plan Emprende 3 para agilizar e impulsar los trámites para el inicio de una actividad empresarial; - adhesión al sistema de facturas electrónicas de la Administración General; - y a la sustitución inmediata de, al menos, un 30% de las vigentes autorizaciones y licencias de inicio de actividad económica por declaraciones responsables, de acuerdo con lo previsto en la ley 20/2013. Comenta que de dichas condiciones se está ya al día. Desde Izquierda Unida piensan que la 3ª opción es más beneficiosa. Y desde el Partido Popular insisten en que desde los servicios técnicos se debe informar a los usuarios sobre los procedimientos y la normativa, pues ellos son los que deben cumplir lo declarado expresamente para aquellos locales 2 de hasta 700 m Votación: 9 a favor (PSOE y PP) y

3 en contra (IU). Punto nº 7.- Acuerdo, si procede, de adhesión al Sistema de Registro Electrónico de Facturas. Raúl Garrucho lee la propuesta que consiste en la adhesión al Punto General de Entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado de acuerdo con lo previsto en la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. En el nuevo sistema, que se denomina FACe, existen tres unidades obligatorias: - Oficina Contable: que es la unidad que tiene atribuida la función de contabilidad en el organismo y que también son competentes para la gestión del registro contable de facturas; - Órgano Gestor: que es centro directivo, delegación, organismo, o entidad local a que corresponda la competencia sobre la aprobación del expediente de gasto; - Unidad Tramitadora: que es el órgano administrativo al que corresponda la tramitación de los expedientes, sin perjuicio de a quien competa su aprobación, en el caso de Cazalla es la Tesorería. Votación: unanimidad por 12 votos a favor.

Punto nº 8.- Acuerdo, si procede, de modificación de la Ordenanza reguladora de Feria y Fiestas Mayores. Informa Raúl Garrucho que son modificaciones simples que contemplan una serie de requisitos para el cumplimiento de la seguridad en “los cacharritos”, además de poner en marcha “el día del niño” consistente en que las atracciones tendrán un precio reducido. Monte López Merchán, concejala de Festejos, comenta que tanto el día como la rebaja aún está por determinar y consensuar con los titulares de las atracciones, pero que se intentará que sea del 50%. Votación: por unanimidad. Punto nº 9: Acuerdo, si procede, de aprobación de liquidación y disolución por absorción de la sociedad municipal Tragarrales S.L. por parte del Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra. El concejal de Hacienda comenta la larga y compleja travesía de esta operación ya que

Tfno:955.133.089 Móvil: 603.796.798 Calle Egido, 22 Cazalla de la Sierra

Ángela y Víctor

elcolmadodelchama@gmail.com

los liquidadores se encontraron con varios inconvenientes jurídicos y técnicos. El ayuntamiento absorberá todo, o sea un Activo con un valor contable y escriturado de unos 1.634.000 euros; y un Pasivo que asciende a unos 672.000 euros. Comenta la buena labor realizada por la empresa liquidadora que, junto con las negociaciones del Ayuntamiento, ha conseguido un buen acuerdo con el ICO (Instituto de Crédito Oficial) para obtener una quita de cerca de 400.000 euros provenientes de los intereses de demora de un préstamo hipotecario. Desde IU, Beatriz Salvador, comenta que todo lo concerniente a Tragarrales ha sido un despropósito y que se desconocen muchas cosas y el por qué se hicieron de esa manera, aunque por fin ya se ha clarificado la situación. También Eugenio López Recio preguntaba si no deberían pedirse responsabilidades a las personas competentes en aquellos años. Desde el PP, Fernando Lorenzo, se pregunta por qué entre 2007 y 2011 no se hizo prácticamente nada por solucionar este entuerto y que las explicaciones del liquidador no fueron suficientemente clarificadoras. Se quejó de que los valores del activo no se hayan actualizados al valor real. Comenta que una vez s olucionado el problema, que “nos ha costado más de un millón a los cazalleros, no deberíamos embarcarnos más en este tipo de historias. El alcalde, Carmelo Conde, hizo algo de historia para explicar que Tragarrales nació como una sociedad de desarrollo para dinamizar la actividad económica local: compró el camping de La Fundición, construyo viviendas sociales, levantó los polígonos industriales, etc. Pero en la legislatura 2003-2007 nadie asumió responsabilidades, desaparecieron papeles, se dejaron de pagar cuotas del préstamo hipotecario, se produjo la descalificación del mismo por el ICO, etc. Actualmente se ha conseguido unas buenas condiciones con dicho banco, “hemos salvado los muebles” y esperamos que este nuevo patrimonio se revalorice. Recordó que se ha hecho una concesión administrativa de 15 años por la gestión del camping por la que se ingresan 70.000 euros anuales. Votación: 7 a favor (PSOE) y 5 abstenciones (IU yPP). Punto nº 12.- Mociones de los grupos políticos. El alcalde da lectura a una propuesta, proveniente de la cooperativa Corsevilla, que pretende el apoyo de la Corporación Municipal ante el riesgo de mantener la actividad empresarial de la misma y los numerosos puestos de trabajo (directos e indirectos) si llegara el caso de que tuvieran que devolver una subvención a la Junta de Andalucía, ante la que se tiene planteado un recurso contenciosoadministrativo. Sin entrar en valoraciones políticas, todos los grupos muestran su apoyo y preocupación, votando

favorablemente. El grupo socialista, a través de su concejal Santos Rafael Sánchez Vázquez, presenta moción en contra de la absorción de servicios públicos por parte de los Registradores de la Propiedad, pues estiman que supondrá pérdida de empleo, menores derechos ciudadanos y un mayor coste por los servicios y expedientes que necesita la ciudadanía que hasta ahora eran prácticamente gratuitos. Votación: 10 a favor (PSOE e IU) y 2 en contra (PP). Izquierda Unida, a través de B e a t r i z S a l v a d o r, p r e t e n d e fomentar el consumo de energías renovables mediante el aprovechamiento térmico del sol, aplicando medidas fiscales como la bonificación del 50% del recibo del IBI para aquellas viviendas que, cumpliendo una serie de requisitos, instalen los necesarios aparatos de generación eléctrica. Votación: por unanimidad de los 12 ediles. Punto nº 14.- Ruegos y preguntas. Beatriz Salvador ruega que se de publicidad, información y asesoramiento a aquellas personas que en situación de acudir a la dación en pago están sufriendo el pago de las plusvalías, cuando es la entidad bancaria la que debería asumir dicho coste. A continuación inicia una batería de preguntas: ¿Qué se sabe del Plan de Empleo Joven? Viene desde la Consejería y es para desempleados entre 19 y 29 años, dependiendo de los puestos demandados por las empresas. ¿Por qué la basura ha venido junto con otros cargos? Se le planteará al OPAEF que espacie algo más dichos recibos. ¿Cómo va el Plan de Empleo Verde en las fincas de UpaPalmilla? Es el SAE quien decide tras el proceso de selección, indicándosele que no cierren tanto los criterios de preselección. ¿Por qué se ha tenido que devolver parte de una subvención? Porque finalmente el programa ejecutado costó menos de lo presupuestado. ¿Cuánto se cobra a los comercios y bares que sacan sus elementos a la calle? No solo por mesas y silla, sino por espacio ocupado. Exentos en temporada veraniega. ¿Sobre la alta deuda viva del Ayuntamiento? Es de 740 euros por habitante tras la reordenación de todos los gastos que han salido a la luz y que están a largo plazo. La incorporación del patrimonio de Tragarrales no cuenta para este índice. José Antº Cano Escote, del PP, pregunta ¿Por qué no hay ningún cazallero en el servicio de recogida de basuras? Hay una bolsa de trabajo, pero la plantilla está estabilizada. Es una situación que hay que reequilibrar pero no se negoció en su día y no será fácil conseguirlo. ¿Cómo va la construcción de las pistas de padel? Ya hay presupuesto, pero sólo habrá una y se construirá en la parte de arriba donde estaba la de voleyplaya. Tras tres horas de pleno, que empezó a las 8'30 de la tarde, terminó con la presencia de tres personas en el público.-A.G.

PANADERÍA MAGUILLO-ARCOS Especialidad en todo tipo de pan PANES ESPECIALES, BOLLERÍA Y TARTAS POR ENCARGO Egido, 15 - Tel. 954 88 43 12 Catalina, 2 - Tel. 954 88 40 22 Matadero, s/n. Tel. 954 88 35 75

CAZALLA DE LA SIERRA


EL CHORRILLO nº 287

Clausura del Aula de la Experiencia: doble sesión Homenaje a Antonio Machado Dentro de las actividades, que normalmente se programan para el cierre del curso, tuvo lugar el martes, 17 de junio, lo que, al final, resultaría ser un autentico y emotivo - homenaje al poeta Antonio Machado. El acto consistió en la puesta en escena de una breve semblanza del poeta, que obedeció a un guión ideado al igual que su puesta en escena por el profesor de Lengua y Literatura, en nuestro caso, José María Portero Durán, que no sólo dispuso de su maestría, sino también de su generosidad y paciencia, para que todos los alumnos participaran, y lo hicieran de la mejor forma posible, como así fue. También , en la parte que corresponde, hemos de reconocer el trabajo realizado por el técnico municipal del sonido, Manuel Palma Diana. Al final, todo resultó - en opinión de algunos del público - en esa línea de grandes homenajes, que Cazalla tributó a este insigne hombre de las letras españolas. Recuérdese, entre otros, el realizado en la Cartuja de Cazalla, el año 1952, que tuvo repercusión a nivel nacional, y contó entre sus principales impulsores al médico y escritor José Mª Osuna Jiménez. Acto de clausura oficial El miércoles 18 de junio a las ocho de la tarde, también en el salón de actos, tendría lugar la clausura oficial de curso del Aula de la Experiencia, que organiza la Junta de Andalucía, a través de la

Universidad de Sevilla, y cuenta, además, con la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cazalla. Este año presidieron el acto Rosa María Ávila Ruiz, en representación de la Universidad, como Directora del Programa, y estuvo acompañada, por parte de nuestro Ayuntamiento, por Raúl Garrucho Mejías, Segundo Tte. Alcalde, y María del Monte López Merchán, Concejala de Cultura, Educación y Festejos, siempre asistidos por la coordinadora local, Monte Falcón Saucedo. Unos y otros se felicitaron por esta iniciativa y tuvieron palabras de aliento para este programa, y prometieron seguir apoyando, en la medida de sus competencias, este proyecto, haciendo especial hincapié en la labor desinteresada de cada uno de los profesores y conferenciantes, que han intervenido en este curso, y subrayando, una vez más, el papel desempeñado por la

coordinadora, Monte Falcón Saucedo. El protocolo incluiría también la aportación de uno de los alumnos, que este año correspondería a Rafael Cortijo Fernández, quien, en nombre de los compañeros, dirigió unas palabras de reconocimiento y gratitud hacia todos los que hacen posible esta “experiencia”. Tras los aplausos de rigor, tuvo lugar la entrega de diplomas a cada uno de los integrantes del curso, cerrándose el acto con la audición del himno universitario, “Gaudeamus igitur”, y el canto del himno de Andalucía por todos los asistentes. A continuación, gran parte de los alumnos y profesores, compartieron una cena de hermandad en los Salones Castro Martínez, que se desarrolló, en un ambiente alegre y festivo, lo que significó un digno colofón al trabajo de todo un año. R. Cortijo-Aula Experiencia

Clausura taller Pleno extraordinario y urgente del 26 de junio de empleo El jueves 26 de junio, a las 20,30 horas, fue convocada por la Alcaldía, sesión extraordinaria y Urgente del Ayuntamiento Pleno con el fin de "Cazalla Sostenible" acordar los proyectos de obras acogidos al Plan Supera y la generación de El 26 de junio del 2013 dio comienzo en nuestra localidad un taller de empleo en el que han participado doce alumnos/as de más de 25 años, enclavado dentro de la familia de hosteleria y turismo, en este caso denominado "Camarero de Restaurante Bar" con una formación de 1.920 horas, 25% teóricas y 75% practicas realizadas en diferentes establecimientos de nuestra localidad; también han contado con 150 horas de formación lingüística en ingles turístico. Este programa promovido por la Concejalía de Empleo, está financiado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dentro de los programas de Formación y Empleo. El miércoles 25 de junio fueron entregados los diplomas a los 12 alumnos/as participantes en un acto presidido por el alcalde Carmelo Conde en el salón de actos del Ayuntamiento de Cazalla.-Monte Sánchez

¡Empadrónate, tú o alguien de tu familia! Cazalla te necesita

créditos para la ejecución de dicho Plan Supera en nuestra localidad. La Diputación de Sevilla, en sesión plenaria de 27 de marzo pasado, aprobó las bases que regulan la solicitud de los cerca de 40 millones de euros extra que se invertirán en la provincia hasta finales del presente año 2014. Se trata del Plan Supera, financiado con la aplicación del superávit de 2012 que, finalmente y después de más de un año de reclamaciones del gobierno central sobre el destino de estas consignaciones, llegará a los municipios sevillanos incrementando notablemente el importe de cualquier plan ordinario anual de inversiones. Los Ayuntamientos interesados presentarán ante la Diputación de Sevilla sus propuestas, los proyectos técnicos básicos y de ejecución en concreto para referidas a saneamiento, abastecimiento y distribución de aguas; recogida, eliminación y tratamiento de residuos; alumbrado público; vías públicas; parques y jardines; caminos vecinales; y gestión del patrimonio, aplicadas a la rehabilitación y reparación de infraestructuras e inmuebles propiedad de la entidad local afectos al servicio público. El Ayuntamiento aprobó por unanimidad de los 9 ediles asistentes, la propuesta de la Alcaldía para la realización de las siguientes obras acogidas al citado Plan Supera: 1.-Reurbanización de calle Castelar, importe ……..…. 91.394,00 Euros 2.-Reurbanización de calle Amargura, importe …….... 56.627,72 “ 3.-Reasfaltado R.I-2ª Santa Clara Oriental, importe … 66.937,20 “ 4.-Reasfaltado Bda. Moro, c/Valero y c/ Olivillas.…... 22.747,81 “ 5.-Reparación de Pavimento de Viario Público…….... 17.511,68 “ 6.-Reurbanización parcial de Calleja Matías……...….. 26.788.32 “ TOTAL, importe de las obras (IVA incluido)….......282.006,73 Euros La Diputación financiará las obras con una transferencia del 75 por ciento del total con la recepción del certificado de adjudicación de las mismas; el 25 por ciento restante se ingresará en el Ayuntamiento tras acreditar la ejecución. La adjudicación de todas las obras podrá realizarse hasta el 1 de octubre de este año, de tal forma que antes de finalizar el ejercicio las inversiones estén totalmente ejecutadas.-E.R.

Los jóvenes parlamentarios en el Sillón 14 Los jóvenes vuelven a usar el Sillón 14 para hacer llegar a nuestros gobernantes, sugerencias y peticiones , en el Pleno celebrado el día cinco de junio; los veinte chicos/as del Parlamento Joven informan al Pleno, que tras pasear por su pueblo y conocer los puntos más conflictivos, referidos a las basuras y la recogida selectiva de residuos, tema con el que han trabajado este año, han detectado que los problemas más usuales están relacionados con las conductas de los propios ciudadanos, al no respetar horarios, ni clasificación de los mismos en su correspondientes contenedores. Han podido comprobar que los puntos mas conflictivos son los del centro del pueblo, como son la plaza cercana a San Francisco, la Plaza Mayor, la isla verde del judío, la salida hacia el camino de Las Laderas, y la salida del Barrio Nuevo hacia El Berrocal, entradas y salidas de nuestro pueblo donde casi siempre hay basura fuera de los contenedores, escombros, muebles y malos olores que ofrecen una mala imagen para todos incluidos los que nos visitan. El parque del Carmen es de los espacios verdes más sucios y con más basuras en sus alrededores, incluido el patio del Instituto que

aunque tiene papeleras no las usamos; por todo esto los jóvenes indican al pleno, que les gustaría cambiar esta imagen del pueblo y de su Instituto, por ello usando el Sillón 14 según recoge el reglamento de participación ciudadana, han sugerido, que se hable con los vecinos de los puntos más conflictivos para concienciarlos y solicitarles su colaboración en la mejora de esos puntos negros, indicando que igual es necesario poner en marcha medidas, como multar a la vecinos que no hace buen uso de los horarios y del deposito de las basuras en sus lugares correspondientes. También han solicitado a la Concejalía de Medio Ambiente la colaboración para crear e instalar en el patio del Instituto un punto verde donde clasificar y tirar los residuos, comprometiéndose como parlamentarios a colaborar con la Delegación de Medio Ambiente y solicitar también a todos la comunidad escolar su colaboración. Tr a s s u e x p o s i c i ó n l o s portavoces de los diferente grupos políticos dan las gracias y el Alcalde les indica que tomara nota de ello para tener en cuenta todas y cada una de sus sugerencias. Monte Sánchez

La visita de Felipe V: Quiénes vinieron y quiénes estaban Muy interesante, como siempre, resultó la conferencia que impartió nuestro paisano Antonio Carmona Granado, organizada por el Aula de la Experiencia, y que se llevó a cabo el viernes 13 de junio en nuestra localidad. Oportuna, al menos, parece que fue la fecha en que tuvo lugar este acto, el mismo día en que el Rey Felipe V entró en Cazalla, el 13 de junio - aunque del año 1730 - y justamente, cosa curiosa, seis días antes de que su homónimo Felipe VI, fuese proclamado Rey de España. Comenzó la charla sopesando los problemas de las fuentes locales de información, así como las dificultades que entrañan acceder a éstas, pero dejando claro lo enriquecedor y fascinante que siempre resulta el mundo de la investigación. Luego pasó a hacer un repaso detallado de la situación social y económica del lugar y de la época, pasando seguidamente a la segunda parte del guión, “quiénes estaban” en aquel momento en Cazalla, entresacando, dentro del mapa político y social - y resaltando la importancia del Libro de Protocolos - las siguientes personalidades: Alcalde: Don Miguel de Fontecilla Rivero; Aguacil Mayor: Don Pedro Forero de Guzmán; Rector de la Cartuja: Don Alonso de Orihuela; Vicario Cura Beneficiado de la Iglesia

Da un buen uso a los contenedores.

Parroquial: Don Ignacio Santiago Fernández de Córdoba; el maestro albañil: Juan Crizóstomos; Maestro de las Primeras Letras, Diego Ortiz, entre otros. Tras pararse en un sin fin de de datos y referencias, habló luego subrayando siempre las fuentes: el Archivo de Protocolos - sobre la larga lista de “quienes vinieron” primera parte del guión - para referirse a los integrante de la corte que hizo su entrada en Cazalla: Reyes Felipe V e Isabel de Farnesio; Príncipe de Asturias, futuro rey Fernando VI , y esposa Bárbara de Braganza; el príncipe Carlos, Infante Felipe e infantas María Teresa y María Fernanda, entre otros, detallando también, siempre según el archivo de Protocolos, los lugares en que se establecieron cada uno en nuestra localidad. Detalló igualmente el nombre y cargo de algún que otro acompañante como La Marquesa Bolebrul y su marido el Marqués de Montelele y Bolebrul, el duque de Aguaviva, Don Renato Fermín, Primer Escultor de Su Majestad Católica, el músico de cámara del Príncipe de Asturias, Ansart Clerc , y un etcétera. La intervención terminó con un pequeño coloquio, en el que se pudieron resolver - o dejar en la duda- una serie de preguntas formuladas, concluyendo, cómo no, con un gran aplausos por parte de los asistentes, y el saludo obligados de los amigos presentes. R. Cortijo

Cazalla de la Sierra c/ Manuel Cabrera, 8 41370 696.50.80.49 Sevilla c/ Galera, 29, 1ºD 41001 955.323.685 info@cm4arquitectos.com www.cm4arquitectos.com

30 de Junio de 2014 Página 4

Paseo del Carmen, 5 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla) Tfno: 954 88 43 71 Instalador Electricista Autorizado nº 1.688 Instalador ENERGÍA SOLAR Programa Prosol


EL CHORRILLO nº 287

"Alguien voló sobre el nido del cuco", de Ken Kesey Un loco que está cuerdo. Un sordomudo que no es tal. Una enfermera sádica. Un manicomio dictatorial en Estados Unidos en los 50. Ese es, en pocas palabras, el cóctel que Ken Kesey preparó magistralmente en 1962. Usando su propia experiencia como principal fuente de inspiración, puesto que trabajó en un manicomio, Kesey nos presenta la historia de Randle McMurphy, un pícaro rebelde que para librarse de ir a la cárcel, se hace pasar por loco. Sin embargo, para su desgracia, es enviado al centro que dirige la cruenta Ratched, autoritaria y represiva. Con la gran enfermera, librará una guerra, a veces incluso cómica por las situaciones que se generan, a favor de la libertad y contra la tiranía con la que gobierna el manicomio. Narrada en primera persona por un indio que se hace pasar por sordomudo, Chief Bromden, la historia es fría, directa y sin excesivos adornos, pero dibuja en sus líneas a la perfección una alegoría del poder de los regímenes dictatoriales que minan la autoconfianza del ciudadano hasta el punto de actuar sin saber si realmente desea lo que está haciendo. Maravillosamente adaptada al cine por Milos Forman con Jack Nicholson como protagonista, la obra no es más que una historia de rebeldía, afán de superación, pero también sumisión.-Salva Gordón

Era en septiembre de 1958 cuando en el bar conocido antaño como "Esquina de Cantero", posó la familia que lo gestionaba. Aparecen Joaquín Naranjo (apodado “Cantero”, el abuelo y propietario del bar, situado a la izquierda), junto a dos de sus hijos, Rafael (1º por la derecha) y Joaquín (a su lado) y José Carrera (su yerno). Fotografía cedida por José Joaquín Carrera Naranjo.

Plaza de toros de Cazalla

La festividad del Corpus Christi

Jornadas de puertas abiertas para escolares “Exhibición Ganadera de la Tauromaquia” - primeramente los asistentes, la mayoría acompañado de sus padres, entraron por la llamada Puerta de Caballos, accediendo directamente al ruedo, donde pudieron comprobar - el que pudo - algunos útiles, así como detalles de la indumentaria propia del toreo; aunque ello, también hay que decirlo, se le fue un poco de la mano a la organización, debido al gran numero de “curiosos” que se acercaron a vivir de cerca esta experiencia. A continuación tuvo lugar la actividad propiamente dicha, que consistió en un ejercicio de selección de ganado -lo que comúnmente llamamos tentaderomediante la que se explicarían los trastos a utilizar -capote, muleta, etc.- y llevaría la prueba de envestida con dos novillos, valiéndose para ello de la aportación de un caballo y de su jinete, y de dos novilleros, que en este caso fueron Manuel Díaz Gómez (Portugal) y Joaquín García “El Utrerano”, además del empresario, que hizo sus pinitos y fue el más aplaudido por el público.-R. Cortijo

Un año más, el domingo el 22 de junio, y aprovechando la generosidad de un día espléndido, tuvo lugar la celebración de Corpus Christi. Cada vez va quedando menos del esplendor de épocas pasadas, y es que los tiempos cambian, y nosotros también. Esta fiesta reclamaba siempre nuestra atención por el aspecto, tan característico, que presentaban algunas de nuestras calles céntrica, que aparecían adornadas con atributos propios de nuestros montes, como el tomillo y el romero, entre otros. No sabemos si es por la “crisis “ o, simplemente, por razones medioambientales, lo cierto es que esta costumbre se limita ya a lo mínimo, casi a gestos simbólicos. Tras la celebración de la misa, pasada las doce de la mañana, tenía lugar, desde el templo parroquial, la tradicional procesión eucarística, cuya organización correría a cargo, un año más, de la Hermandad de la Vi rg e n d e l M o n t e q u e , n o obstante, contaría con la ayuda y presencia de gran parte de las hermandades locales. El desfile en esta ocasión iría precedido - era

Distribuciones VENTURA Cervezas

Cruzcampo Teléf. 954 88 32 29 Móvil 608 65 79 79

Manzanilla Marqués La Gitana de Cáceres

BARBADILLO

Página 5

¿Te apetece un buen libro?

FOTO ANTIGUA

El miércoles 11 de junio, sobre las siete de la tarde, tuvo lugar en nuestra Plaza de Toros, una jornada de puertas abiertas para escolares, llevada a cabo por iniciativa de la empresa taurina Martínez Enamorado S.L, a c t u a l m e n t e e n c a rg a d a d e regentar y organizar nuestros festejos taurinos, que contó con la oportuna autorización, además de la colaboración del Ecxmo. Ayuntamiento. Y un dato más a tener en cuenta, el festejo tuvo también su carácter solidario, ya que gran parte de los que acudieron a esta insólita cita, se presentó con una bolsa de comestibles no perecederos, con destino a un banco de alimentos. Y otro dato a añadir, todos los niños asistentes pudieron disfrutar, con anterioridad, de una merienda, obsequio de la Escuela Taller de Hostelería “Cazalla Sostenible. Ambiente, por lo tanto, festivo al cien por cien, por su novedad, y por la riqueza de ese escenario - siempre hay que decirlo - que aporta nuestro incomparable parque del Moro. Volviendo a la actividad taurina - la empresa la denominó

30 de Junio de 2014

JUNCAL

C/ Llana, 1 CAZALLA DE LA SIERRA

la novedad - por la imagen de San Juan de la Cruz, que tiene su sede en el Santuario del Monte; le seguiría la imagen de la Inmaculada, y luego, un pequeño paso, con la figura del Niño Jesús con la cruz, portada siempre por niños vestidos de primera comunión; tras éstos, el templete con la Sagrada Custodia, acompañada por el párroco, tres acólitos, y representantes de la autoridad civil, en este caso, el Alcalde y la Concejala de Cultura; a continuación, el antiguo palio, portado por feligreses. Cerraba el desfile procesional la banda de Cornetas y Tambores, Nuestro Padre Jesús Nazareno que, una vez

más, harían gala de su bello e innovado repertorio musical. Este año, pese a las buenas características del tiempo, pudimos apreciar menos gente que otras ocasiones, al menos así lo delataba el aspecto que ofrecía nuestra Plaza Mayor. Como en años precedentes, algunos puntos del recorrido aparecían cuidadosamente adornados con motivos afines a la celebración, destacando los situados en la Plaza Mayor , calle Real, La Plazuela, Llana (Convento) y esquina Virgen del Monte con Andrés Muñoz, lugares éstos, en los que el cortejo hacia una obligada estación para entonar algún himno eucarístico. Advertiremos, en esta ocasión, cierta dejadez, por parte del Ayuntamiento, ya que algunos tramos del recorrido, aparecían repletas de vehículos aparcados y, en algún lugar de la calle Virgen del Monte, ni siquiera se quitó la cuba y otros materiales de construcción, que ocupaban una parte importante de la vía: pequeños detalles, que no hacen sino mermar el esfuerzo de otros, y suponen, en cierto modo, una falta de consideración a la ciudadanía. R. Cortijo Miguel Ángel Ruda Hernández Abogados C/Virgen del Monte, 1 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)

Tfno: 954.88.44.77 email: ma.ruda@ruda-abogados.com web: ruda-abogados.com


EL CHORRILLO nº 287

El 5 de junio celebración del Día del Medio Ambiente El Día Mundial del Medio Ambiente es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente. Un año más nuestro Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Sostenibilidad y Medio Ambiente, se suma a su celebración con actividades que ayuden a la sensibilización de los más jóvenes en el cuidado de la Tierra, dejando por sentado que

es responsabilidad de todos y que solo nosotros como ciudadanos podemos convertirnos en agentes de cambio. Un año más, se contó en la organización de actividades con la participación de los colegios Virgen del Monte y Santa Clara al que este año se ha unido el grupo de jóvenes de Natures SA y la Despensa del Azahín. Las actividades tuvieron lugar en el parque del Moro, por donde pasaron los alumnos/as del Centro

Santa Clara y del CEIP Virgen del Monte, disfrutando y aprendiendo con los talleres ambientales, la degustación de un desayuno saludable y juegos ambientales, toda una muestra de conocimientos sobre el agua, las basuras, el reciclaje, las rocas y la alimentación saludable, con los que mejorar nuestras actuaciones diarias para conseguir una vida sostenible y próspera para todos los habitantes del planeta. Monte Sánchez

30 de Junio de 2014 Página 6

Ganador del XII premio de poesía “Carmen Merchán Cornello”

Prehistoria bajo la luz de los candiles Dentro de las seis actividades llevadas a cabo en nuestra ciudad con motivo de la III Semana de los Geoparques Europeos, aquí nos vamos a centrar en la ponencia del jueves 5 de junio, la del Día de Medio Ambiente. Fue en el salón de actos de la Casa de la Cultura, apenas pasadas las siete de la tarde, cuando todo estaba dispuesto en la tribuna. El alcalde de Cazalla, Carmelo Conde, presentaba el acto acompañado de Genaro Álvarez García (miembro fundador de la Sociedad Espeleológica GEOS) y de Alberto Gil Toja (geólogo de nuestro Geoparque) haciendo mención a la estrecha y necesaria colaboración entre el ayuntamiento y ambas entidades. Por su parte, Alberto (que ya nos diera una interesante charla el año pasado) recordó el gran valor geológico de nuestra comarca, a la cual hay que ver cómo sacarle un mejor provecho, tanto turístico como económico. A continuación Genaro, entusiasta donde los haya y apasionado de las cuevas, comenzó su ponencia titulada “Prehistoria y patrimonio en las cavidades del Geoparque Sierra Norte de Sevilla” haciendo mención al resto de las 70 personas que integran el proyecto de investigación entre científicos y voluntarios, que junto con José Antonio Caro (el otro director del proyecto) buscan rescatar y preservar para toda la población ese patrimonio cultural que se esconde bajo tierra. Del

mencionado proyecto, que se desarrollará entre 2011 y 2017 con el objetivo de datar las cavidades y registros cuaternarios de nuestra Sierra Morena sevillana, se centró en tres de las cavidades más importantes: La de la Sima (en Constantina), la de los Covachos (en Almadén de la Plata) y el complejo kárstico de Santiago (en Cazalla de la Sierra). En las dos primeras se han encontrado interesantísimos restos de fauna (hiena, rinoceronte,…), flora, ajuares domésticos, arte rupestre, enterramientos y armas del Neolítico. Restos que se están datando y estudiando a fondo en distintas universidades andaluzas. Una curiosidad es la posible conexión entre la cueva constantinera y la de Santiesteban (en Morón de la Frontera) al encontrarse materiales en la primera que para nada se dan por nuestra sierra. La última parte de la ponencia, ayudado por nuestro paisano y geólogo Ignacio Portero Durán, la dedicó al complejo local que se subdivide en: Santiago grande, Santiago mediano y Santiago chica, el cual se viene investigando desde principios de los ochenta cuando se realizó la primera exploración sistemática (entre ellos, por nuestro paisano Manuel Carlos Pérez Gómez, también presente entre el atento e interesado público). Genaro defendía el trabajo científico y concienzudo, frente a las numerosas agresiones que sufre el lugar por parte de los furtivos

espeleológicos, a pesar de los sistemas de protección allí instalados, comentando que para llegar a los sitios más espectaculares para el público hay que pasar por sinuosos y estrechos pasadizos, superando respetables desniveles, que hacen inviable la visita para un turismo común. Continuó enseñándonos y comentando numerosas diapositivas que están suministrando mucha y valiosa información, obtenida previo trabajo minucioso con pinceles, paletas, pequeñas espátulas y muchas fotografías. Así se han recuperado restos humanos datados en el Neolítico medioantiguo cercanos al 4.500 antes de Cristo, cerámicas decoradas, punzones, astas de cérvidos, morteros, pinturas rupestres, grabados líticos, y otros descubrimientos que en su día serán expuestos. No sólo se estudia la prehistoria, también lo desconocido hasta ahora, así pues se han descubierto 9 nuevas especies acuáticas desconocidas hasta ahora. Genaro terminó recordándonos que hay que investigar y conservar, que si entramos en las cuevas no debemos dejar ningún tipo de basuras, que contemplemos el arte y las formaciones que allí veamos, dejándolas para que otros puedan estudiarlas y disfrutarlas, respetando en todo momento el equilibrio ecológico de las cavidades. Seamos respetuosos con este patrimonio.-A.G.

Noche de vino y estrellas en La Cartuja No faltaron a la cita. Vino, música y estrellas anunciaba el cartel para el 14 de junio. El primero en llegar fue el vino, de manos de Colonias de Galeón. Elena Viguera y Julián Navarro nos contagiaron su entusiasmo por la elaboración de vinos en la Sierra Norte de Sevilla. Tras una exclusiva y sabrosa clase de degustación de vinos (blanco, rosado y tinto), empezaron a llegar las estrellas, acompañadas de una luna que vino tan llena como pudo. Después hizo su aparición la música. Los sonidos del grupo andaluz Contradanza, que presentaba su disco El Canto de la Tripulación, puso el broche a la noche. El escenario era perfecto, el Monasterio de la

Cartuja de Cazalla de la Sierra, sin duda, uno de los monumentos más impresionantes de nuestra localidad. La anfitriona y gerente

del Monasterio, Carolina Bourquin, consiguió hacer del evento un momento único. Fueron muchos los que acudieron al encuentro. Alrededor de 150 personas disfrutaron de la noche mágica que tuvo lugar entre los muros de los monjes cartujos, que tan a gusto hubieran disfrutado de la fiesta. Más de uno nos preguntábamos porqué habíamos tardado tanto tiempo en asomarnos a ese lugar. Carolina ya está planeando nuevos eventos para este verano, como un festival gastronómico, cenas con música en directo o un festival infantil. Buenas ocasiones para seguir disfrutando de más noches de vino, música y estrellas. Cristina Pozo

Al premio han concurrido en total 270 trabajos, procedentes de toda la geografía nacional y de Alemania (2), Argentina (2), Bélgica, Brasil, Chile, Cuba (3), Estados Unidos (3), Francia, Italia e Israel, registrándose más de 160 procedencias diferentes. Tras dos procesos selectivos previos, el 15 de Junio de 2014, en Cazalla de la Sierra, el Jurado, compuesto por los poetas Leopoldo Espínola, Antonio Parrón y Rafael Soler; y por Enrique González Pol y Eduardo Merino Merchán, en representación de la Asociación Carmen Merchán Cornello, convocante del premio, decidió otorgar, por MAYORIA, dicho premio, dotado con 1600 euros, al p o e m a D i s e ñ o p a r a a m a r, presentado bajo el lema Diecisiete. Abierta la plica correspondiente, el poema ganador resulta ser de Francisco García Marquina (Madrid, 1937, residente en Guadalajara), biólogo, periodista y escritor. Ha publicado obras de narrativa, biografía, historia, crítica literaria y poesía. Especialista en Camilo José Cela. En poesía ha publicado más de una

veintena de libros, los últimos de los cuales son: El equipaje del náufrago (premio “Blas de Otero”); Volver a casa (premio “Labordeta”); Cartas a deshora (premio “Tardor”); y Esto no es una pipa (premio “Gerardo Diego”). El Jurado ha observado en el poema Diseño para amar una perfección técnica al servicio de una idea desarrollada en el poema progresivamente: ante la adversidad, inventar un mundo, empezando por crearse a uno mismo y luego al otro (la otra) que configura su entorno, haciéndolo más amable, “a la medida/del corazón del hombre”. El Jurado comunica que los poemas que han optado en su fase decisiva al premio, además del premiado, han sido los que han concurrido bajo los lemas siguientes (en orden alfabético): Calma; De cuando fui verano; Heliotropo y Odiseo El acto de entrega de los premios tendrá lugar el día 12 de Agosto de 2014, en Cazalla de la Sierra, con presencia del poeta ganador que leerá su poema. www.carmenmerchan.com

Acta de Reconocimiento especial Como ya habíamos anticipado en El Chorrillo hace tiempo, la Asociación Cultural Carmen Merchán Cornello, decidió en su j u n t a d e 2 0 1 2 p r o m o v e r, conjuntamente con el premio de poesía Carmen Merchán y para ser entregado en el mismo acto que éste, un Reconocimiento especial para aquella o aquellas personas, asociaciones, instituciones, etc, que hayan o estén desarrollando una labor especial en beneficio de los cazalleros o de Cazalla. En esta segunda convocatoria el jurado, que ha decidido a quien debemos otorgar este Reconocimiento, ha estado constituido, al igual que en la primera, por D. Ángel Martínez Rus, D. Indalecio Martín Barrero y Dª Jacoba Merino Merchán, y ellos han fallado a favor de D. José Piñero. De él, entre otras muchs cosas, dice el jurado: José Piñero Fernández nació en Cazalla de la Sierra el día 9 de Marzo de 1962. A la edad de trece

Aguado

años se vio seducido por una afición en la que la corneta será su vocación y su pasión durante toda su vida. La Hermandad de la Borriquita acogió e impulsó la idea de crear una banda de cornetas y tambores, formada en su totalidad por niños. Tras una dilata trayectoria musical con diversas etapas, en las que, han estado presentes no solo una decidida vocación, sino un auténtico compromiso altruista con los niños y jóvenes y con su pueblo, inculcando discretamente valores como la amistad, el compañerismo, la disciplina o la perseverancia. Y por ello, justo merecedor de una distinción por esta reconocida labor. Por dichos méritos esta Asociación se suma a las ap r eciacio n es d el J u r ad o y otorgará dicho Reconocimiento, con diploma y regalo en la noche del martes 12 de agosto. Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”

- Consultas a domicilio - Programa de vacunas y desparasitaciones - Identificación (microchips) - Medicina en general - Asesoramiento veterinario en alimentación, gestación, lactancia y compra de cachorros.

veterinaria

María Jiménez Chaves Colegiada 1762

629.785.650

Tfno: e-mail: aguadoveterinaria@hotmail.com


EL CHORRILLO nº 287

Buen comienzo de nuestras noches flamencas Impresionante actuación de Tomás Pereila El viernes, 6 de junio, doble sesión en la Peña Flamenca La Serrana. En la primera de ellas, sobre las ocho de la tarde, tendría lugar la Asamblea General de Socios para la elección de Junta Directiva, que a falta de candidaturas alternativas quedó ratificada la misma. Destacar, una vez, más la falta de interés por parte de una gran mayoría de socios; resaltando, no obstante, las buenas disposiciones, tanto de la Junta Directiva, como de los asistentes, de seguir adelante con este proyecto hermoso de trabajar por el flamenco. Pasadas las diez de la noche, y tras un pequeño tentempié, habido tras la reunión, al objeto de resaltar lo importante del hecho, se llevó a cabo el primer recital de las XI Noches Flamencas de Cazalla de la Sierra, en el que intervinieron, al cante, Tomás Pereila (Alcalá de Guadaira) acompañado del que se ya viene siendo guitarrista de la casa, José Luis Scott. Sorprendió, desde el primer momento, la buena forma y el estilo del cantaor, que inició su recital por malagueñas; lo

mismo hay que decir del guitarrista que, una vez más, dio muestra de sus buenas dotes. Seguidamente, en ese tono del saber estar, y con un torrente de voz impresionante, se arrancó por peteneras; después, unas preciosas farrucas, para adentrarse luego en unas interesantes granaínas - y medias granaínas - para terminar la serie por seguirillas. Cambió un poco de tercio, yéndose esta vez por los aires alegres de los tangos de Triana. La actuación culminó con una serie de fandangos (conocido como del Pichichi), que

Premio para nuestro conservatorio El pasado sábado 21 de Junio un grupo de alumnos del CEM Cazalla de la Sierra se presentó al prestigioso concurso de música de cámara "Julia Hierro" de Nerva en su XVII edición, consiguiendo el primer premio de la categoría de primer ciclo. Este grupo de alumnos formado por Manolo Jiménez Osorio, Marta Mejías Puerto, Claudia García Quintana y Josema López González, de 9 y 10 años de edad, interpretaron en la formación de cuarteto de clarinetes arreglos de su profesor Ezequiel SánchezNoriega Jiménez y Director del Conservatorio especialmente realizados para este concurso de "Bailando", tema actual de Enrique Iglesias y de la banda sonora del videojuego Mario Bross, el cual fue interpretado en

la gran final realizando una espectacular puesta en escena y cautivando al jurado del concurso y al público en general presentes en el gran cine-teatro de Nerva. Este primer premio otorgado por e l Ay u n t a m i e n t o d e N e r v a , consistente en un Diploma y 600 €, entregado por el alcalde de la ciudad, llena de orgullo a todo el personal del conservatorio y al pueblo de Cazalla, que una vez más ve como sus paisanos se pasean por nuestra Andalucía cosechando éxitos y engrandeciendo la labor y el esfuerzo de la comunidad educativa: profesores, padres y alumnos en los momentos que nos ha tocado vivir. ¡Un fuerte aplauso para los campeones! E.R.

Verano Joven 2014 Entre las líneas de actuación de la Delegación de Juventud, ocupa un lugar destacado las actividades formativas y de ocio para los más jóvenes en orden al apoyo, integración, calidad de vida y ocupación del ocio y tiempo libre para los días de verano. El Servicio de Juventud, propone “Actividades de Verano para Jóvenes” impartida por los propios jóvenes de nuestra localidad, este año las propuestas recibidas giran en torno a talleres de diferentes temáticas: informática, audiovisual, Taller de Cocina. Malabares, DJ y curso básico de 1º Auxilios. Se ofrecerá un programa de talleres socioculturales en las instalaciones del Centro Juvenil dirigidos a jóvenes de edades entre los 13 y 25 años, y con los

siguientes objetivos, promover un programa de ocio estival que repercuta en la calidad de vida y la ocupación del espacio de ocio de los jóvenes, ocupando el tiempo vacacional con un programa de actividades socioculturales y de animación, que permita a los jóvenes divertirse y formarse, así como reforzar los aprendizajes de habilidades y destrezas a través de la educación no formal. Previa solicitud, el Centro Juvenil dispone, en horario de mañana, de sala de estudio y de informática con conexión a Internet, para mayores de 14 años. Se finalizará con una exposición fotográfica de los 10 últimos años de participación juvenil; y con la noche de conciertos del XII Fin de Semana Joven que tendrá lugar el sábado 26 de julio.-Monte Sánchez

vinieron a resumir la entrega y el buen momento de los dos artistas, así como el estado de satisfacción del público que, al final, acabó por llenar el recinto. Recordaremos que estas Noches Flamencas, están patrocinadas por el Ayuntamiento de Cazalla y la Diputación de Sevilla, y resaltaremos, como curiosidad, la presencia entre el público de Manuel Meléndez, Alcalde de El Pedroso, y de su Concejala de Asuntos Sociales, Antonia Mª Lora. R. Cortijo

Teatro parroquial El sábado, 14 de junio, volvió a repetirse el éxito del grupo de teatro parroquial de Cazalla, esta vez representando, magistralmente, la comedia “El vestido de novia”, de Pilar Martínez, llevada a cabo en los salones Castro Martínez, que se encontraba repleto de público, que aplaudió agradecido los muchos destellos artísticos, y alguna que otra ingenuidad, a las que ya nos viene acostumbrando este grupo de aficionados locales que, una vez más, dispuso de su tiempo y de su habilidad, por una buena causa, como es la obra social que viene llevando a cabo Cáritas Parroquial. Intervinieron en el reparto: Cari Soto, Herminia Rosendo, Delfina Gómez, Milagros Naranjo, Mercedes Hurtado, Josefina Torrejón, Gloria Gallego, Sol Soto, Aurora Gallego y Rosa María Medina, siempre bajo la atenta mirada de su magnífico director, Felipe González, y contando igualmente con la ayuda de Lola Moreno, que hizo de apuntadora, Ángel Palma (Continuos del Sur) que donó los carteles y las entradas, Manuel Palma y David Aparicio, encargados del sonido y del decorado, y como no, la empresa Castro Martínez, siempre dispuesta a colaborar con este tipo de acciones. Los asistentes pudieron disfrutar de un buen servicio de repostería, con un surtido variado, tanto de comidas como de bebidas, que hicieron más agradable este encuentro y sobre todo ayudaron a hacer, más generosa todavía, esta noche solidaria. Equipo de Redacción

Página 7

Tormentas por San Juan Y con el mes de junio llegó el verano, este mes que hace de bisagra entre la primavera y el verano astronómico tiene en el refranero meteorológico, una extensa colección de paremias en el que se destaca la duración del día y meteoros como la lluvia, las tormentas o los episodios de calor que tanta influencia tienen en la agricultura. Para este junio hemos elegido el siguiente refrán: “Tormentas por San Juan, quitan vino y no dan pan”. Precisamente el día 24 fue un día de tormentas en Cazalla y el dicho nos viene a decir que para el día veinticuatro de junio recién comenzado el verano, las tormentas con sus fuertes aguaceros e incluso granizos afectarán a las vides, dañará las uvas y lo mismo pasará con los cereales con la consiguiente disminución en la producción de vino y de trigo. El 21 de junio a las 12,51 horas (10,51 en Tiempo Universal) entró el verano astronómico que tendrá una duración de 93 días y 13 horas, siendo la estación más larga del año. Dejamos atrás la primavera de 2014 que desde el 1 de marzo al 31 de mayo ha sido considerada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como muy cálida, con una temperatura media sobre el conjunto de España de 14,8ºC, valor que se sitúa 1,9ºC por encima del valor medio normal (periodo de referencia 1971-2000). Se ha tratado de la cuarta primavera más cálida desde 1961, solo por debajo en temperatura media de las correspondientes a 1997, 2006 y 2011. En las temperaturas Junio en Cazalla puede considerarse como un mes fresco, la temperatura media para las máximas de 28,5ºC y mínimas de 14,5ºC nos lo sitúan próximo al de 2010 (28,1-15,0ºC respectivamente) y desde 1995 por debajo de la media para este mes. Ha sido un mes plenamente anticiclónico, donde a partir del miércoles 11 la llegada de una masa de aire cálido que arranca del N. de África produjo una elevación de las temperaturas con calor propio del verano, es decir el verano meteorológico se adelantó al astronómico, y es un hecho propio del final de la primavera en estas latitudes, tuvimos entre los días 11 y 15 un episodio de calor intenso, alcanzándose el sábado 14 la temperatura máxima de la pasada primavera en Cazalla de la Sierra, 38,2ºC. A partir del día 16 la aproximación de una bolsa de aire frío produjo el fenómeno de las brumas matutinas, que aquí conocemos como “blandas”, en este caso por la proximidad a la onomástica de Juan, denominadas “blandas de San Juan”, hecho que ocurrió durante los días 17, 18 y 19 donde las temperaturas fueron las normales para el final de la primavera. La máxima amplitud térmica la tuvimos el sábado 14 con el cielo despejado (20,7-38,2ºC) y la mínima el martes 24 con el cielo cubierto (12,4-20,9ºC) el único día que llovió del mes. Registramos tres noches tropicales (temperatura nocturna igual o mayor de 20ºC) durante los días 13,14y 15 en el episodio de calor. En lo que llevamos del siglo XXI la temperatura máxima nocturna 24,5ºC la registramos en Cerro Viejo el día 21 de junio del 2009 y la máxima diurna 40,5ºC el día 24 de junio de 2012. En las precipitaciones Junio ha sido un mes seco, una sola borrasca con un embolsamiento de aire frío al O de Portugal que ha partir del día 24 se adentró en la península Ibérica produciendo tormentas, que en Cazalla dejaron 10,3 litros el único y más lluvioso día del mes. Desde 1923 los meses de junio más secos fueron los de 1926, 1927, 1937, 1938, 1943, 1956, 1959, 1972, 1982, 1983, 1987, 1989, 1990, 1994, 1996, 2008 y 2012 con 0,0 litros y el más lluvioso el de 1925 con 191,6 litros. Así mismo en lo que llevamos del siglo XXI en Cazalla de la Sierra el día más lluvioso de junio fue el 9 de junio del 2010 con 46,6 litros. En el Observatorio Local de la Sequía al inicio del verano hemos contabilizado las siguientes precipitaciones: Lluvia (mm) Oct Nov 1971-2000 83,9 107,3 2012-2013 94,3 243,5 2013-2014 181,3 3,2

Dic Ene Feb 152,5 115,1 74,2 95,5 87,5 149,6 107,0 121,4 189,3

Mar 49,8 402,1 74,9

Abr 81,6 45,9 76,2

May Jun Total 58,5 22,2 745,1 50,0 13,9 1.182,3 32,9 10,3 801,5

Prosigue el año hidrológico con un excedente de 56,4 litros. Las aguas embalsadas al finalizar junio presentan la siguiente situación: Agua embalsada (%) 30-04-14 31-05-14 30-06-14 Todas las cuencas peninsulares 83,8 82,6 80,2 La C. H. del Guadalquivir 91,6 89,9 86,1 El Embalse del Pintado (212 Hm3) 92,4 88,7 83,5 El Embalse de Melonares (186,6 “) 94,6 93,0 89,2 El Embalse del Huesna (134,6 “) 84,4 82,9 80,7 El Embalse del Sotillo ( 0,86 “) 100,0 100,0 94,5 Siguen descendiendo los volúmenes embalsados ya que la evaporación y el consumo para riego y urbano superan los aportes. El consumo urbano de Cazalla durante el mes de junio ha sido: 1ª Semana: 2.001 m3/día 2ª Semana: 2.115 m3/día 3ª Semana: 2.122 “ “ 4ª Semana: 2.161 “ “ Aumenta el consumo comparado con el mes anterior y en conjunto es superior al de junio del año pasado. El agua procede el 80% de los pozos y el 20% del embalse del Sotillo. Por error el mes pasado dijimos que el 85% procedía del embalse, cuando era el 15% y el 85% se extraía de los pozos. Ha concluido este junio fresquito, con temperaturas primaverales donde hemos vivido un arranque del verano que se ha parecido a mayo por las tormentas. Ha sido un mes seco que unido a la sequedad del mes de mayo ha favorecido el empastado de la hierba, el amarillo y pardo del suelo que contrasta con el verdor que exhiben alcornoques, castaños, encinas, olivos y vides donde se percibe claramente sus frutos, al igual que en los huertos que tachonan los ruedos del pueblo donde se aprecian las primeras hortalizas, habichuelas, calabacines, pepinos y morean y verdean las primeras berenjenas, pimientos y tomates que en los meses estivales alcanzarán su sazón.-Salvador Jiménez Cubero

En Cazalla de la Sierra c/Virgen del Monte, 41 Tlf: 954.884.342 Móvil: 689.104.341

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

HNOS. VENTURA, S. L. Apartamentos en arrendamiento. Promoción de 4 viviendas. Móvil: 659.363.314

30 de Junio de 2014

Especialidad en carnes de ternera, cordero y cerdo ibérico.


EL CHORRILLO

en la Gran Fiesta final de Creando Futuro que se celebró el pasado día 21 de Junio en el Pabellón de Deportes de San Pablo de Sevilla, donde se habilitaron 4 pistas. Así, a las 10.30 horas de la mañana comenzaron a vibrar los 192 jugador@s seleccionad@s de cada rincón de la provincia de Sevilla, concretamente 48 jugador@s de cada una de las zonas geográficas (entre los que se encontraba el alevín Manuel Martínez participando con el equipo de Sierra Norte) y sus respectivos entrenador@s. Fue toda una experiencia el poder jugar donde lo hacen las estrellas de la Liga ACB, tras bastantes concentraciones previas de esfuerzo, disciplina y compañerismo. El resultado final del encuentro fue bastante satisfactorio tanto el equipo alevín masculino como el equipo infantil femenino quedaron en el segundo puesto. Fue una auténtica fiesta donde el baloncesto, la deportividad y convivencia fueron la nota predominante. También dar las gracias al entrenador de la selección española, Juan Antonio Orenga, padrino de la actividad, que con su trato amable y distendido consiguió que cada uno de los asistentes pudieran obtener un recuerdo inolvidable de la fiesta final de Creando Futuro 2014.-E.R.

¡Haz tus compras en los establecimientos de Cazalla de la Sierra!

Empezaremos por la primera cara y, antes que nada, por aplaudir el trabajo y las intenciones del Moto Club “R” que “R” de Cazalla, y de sus directivos, que han llevado a cabo la organización de esta IV Concentración “Ciudad de Cazalla”, que ha tenido lugar en el Paseo del Moro, durante los días 7 y 8 del mes de junio. Compartimos su premisa de que t o d o l o q u e s e a o rg a n i z a r actividades en Cazalla tiene, de momento, un lado positivo, tanto a nivel cultural como económico, y que cuando más se acerque el desarrollo del mismo al éxito, tanto mejor será para el buen nombre de Cazalla. Con tal motivo - suponemos - se instalaron en el Moro varias casetas, cedidas y montadas por el Ayuntamiento, que cubrieron de alguna manera las necesidades de infraestructura del evento, que contó, además, junto a un especio de acampada, en el recinto de la Piscina Municipal, con un buen servicio de repostería regentado por los organizadores. Se montó, igualmente facilitado por el

NACIMIENTOS Isabella Rodríguez Aneri (24-Abril-14, Bormujos) Lara Rengel Fernández (27-Mayo-14 en Sevilla) Daniela Osorio Pacheco (29 Mayo 2014) Alejandra Osorio Pacheco (29 Mayo 2014) Estrella Perea Durán (10 Junio 2014) MATRIMONIOS Francisco José Pinelo Morón y Yolanda Cristina Santa Taveras Terrero (14-06-14) DEFUNCIONES María Brito Fernández (14 Junio 2014) Antonio Pacheco Sánchez (19 Junio 2014) Manuel Beltrán Sánchez (19 Junio 2014) Rafael González Ahumada (20 Junio 2014) Manuela Gago Lora (22 Junio 2014) SE VENDE o SE CAMBIA casa en C/ Anís Cazalla, 12 por otra ubicada en casco antiguo.Tfno: 615.288.719 SE ALQUILA piso junto Hospital Virgen del Rocio. Tfno: 650.20.17.69 SE VENDE casa en La Pontezuela.Tf: 626.461.139 SE VENDE ciclomotor eléctrico para minusválido, marca Orión. Tfno: 626.010.472 SE VENDE carro para Romería. Tfno:687.974.438 SE VENDE nave en Pol.Ind. Los Manantiales. Tfno: 650.408.560 SE VENDE o SE ALQUILA piso en c/Catalina, totalmente amueblado. Tfno: 637.737.640 SE VENDE parcela en c/Méndez Bejarano, con permiso para obra. Tfno: 607.381.091 y 687.208.278 SE VENDEN tejas morunas y de torno. Precio a convenir. Tfno: 649.923.990 y 627.944.850 SE ALQUILAN castillos hinchables. Tfno: 636.008.885 SE VENDE casa en c/Quinta. Tfno:95488.4403 Policía-Bomberos Ayuntamiento 954.88.4236 954.88.4000 Guardia Civil 954.88.3376 609.556.161 IES El Carmen 955.889.571 OPAEF 954.88.4308 CEIP Virgen Monte 955.889.545

LLUVIAS En junio han caído 10,3 l/m2. Nº de días de lluvia: 1 Día más lluvioso: el 24 con 10,3 l/m2 Noches tropicales: 3

TEMPERATURAS Media: Nocturna: Día Diurna: Día

Mínimas Máximas 14,5ºC 28,5ºC 11,1ºC 22,5ºC 25 15 20,9ºC 38,2ºC 24 14

Datos registrados en E.M. Cerro Viejo, altitud 622 metros

Centro de Salud Citas 955.889.602 Urgencias 902.50.50.61 Hospital Constantina 955.88.9043 Juzgado Civil: 955.544015 Penal: 955.544018 Registro civil 955.544013

SERVICIO TAXI Benito 678.036.369 Forero 669.450.425 “Gamba” 689.194.619

Horario de Autobuses CAZALLA de la SIERRA -SEVILLA Lunes a Viernes Sábado Festivos

07:00 09:30 09:00 08:15 16:30 14:00 11:00 * 18:30 18:00 * por Hospital Constantina SEVILLA -CAZALLA de la SIERRA Lunes a Viernes Sábado Festivos

11:30 14:00 17:00 (*) 20:30

12:30 18:30

13:30 20:30

(*) excepto los Viernes a las 17:30

Horario de Trenes CAZALLA - SEVILLA

SEVILLA - CAZALLA

-Todos los días 18:35 - Todos los días 17:05 -De Lunes a Viernes 7:20 y 10:05 - Lunes a Viernes 5:50 -Sábados y festivos 11:20 y 12:00 (Salidas desde El Pedroso, 15 minutos después) -Lunes a Viernes 15:20 y 20:40 -Lunes a Viernes 13:45 y 19:15 (solo desde El Pedroso) (solo hasta El Pedroso) Nuevos horarios desde 01/sept/2013

Antonio Yanes Castro Ingeniero Técnico Agrícola Consultoría y Servicios Agrícolas, Ganaderos, Forestales, Cinegéticos, Gestión de Ayudas, Mediciones … C/ Virgen del Monte, 12.- Cazalla de la Sierra. antonio.yanes.castro@gmail.com

30 de Junio de 2014

Página 8

IV Concentración motera: dos caras de una celebración

Baloncesto: creando futuro Por el mes de enero dio comienzo, la V edición del Programa Creando Futuro de la Diputación de Sevilla, con aproximadamente 40 entrenador@s y más de 500 jugadores. Entre los entrenadores que participan en este programa se encuentran los cazalleros Antonio y Javier Pasos “nuestros entrenadores” que este año se han encargado del equipo infantil masculino. Además también han participado tres jugadores en la categoría de alevín masculino Dani y Sergio Macias y Manuel Martínez El programa CREANDO FUTURO fue creado por la Diputación Provincial de Sevilla para poner a disposición de todos los entrenador@s y jugador@s de baloncesto de la provincia una nueva herramienta de formación, un apoyo a la formación integral tanto de los jugadores como de los entrenadores que colaboran en ella. Es un programa donde se combina la diversión con el aprendizaje y mejora de las actitudes y habilidades deportivas. Tras 5 convocatorias generales en cada zona comarcal: Aljarafe, Sierra Sur, Campiña y Sierra Norte, se preseleccionaron a 14 jugador@s de cada categoría: Alevín femenino y masculino e Infantil femenino y masculino, se pasó a las tres últimas convocatorias específicas de donde finalmente fueron seleccionados los 12 jugador@s de cada categoría que participaron

nº 287

Telef. 954884494 - 680218297

Ayuntamiento, un escenario de grandes dimensiones, así como un servicio de megafonía. Según hemos podido saber, hicieron acto de presencia unos 300 motoristas, de los que 208 estaban inscritos de antemano, y que, según hemos podido saber, llegaron de Oviedo, Valencia, Murcia, Madrid y Toledo, … y de las distintas provincias de Andalucía. Ni que decir tiene que el escenario - el Paseo del Moro - por sí sólo tiene la virtud de resaltar todo lo que en el mismo se organice, de ahí ese colorido tan especial apreciado principalmente en la jornada domingo 8 de junio, que contó con el grueso principal de participantes y de actividades realizadas. Entre los actos más llamativos estuvo el desfile de motoristas, llevado sobre las once de la mañana, por las calles del centro Virgen del Monte, Llana… dirección hacia la Rivera y Camping de la Fundición, donde

realizaron una parada y pudieron disfrutar de un refrigerio, obsequio de la organización. Sobre la una y media, ya de retorno al lugar de la concentración, y tras la comida tendría lugar, en el escenario, la fiesta de salutación, en la que el presidente de la agrupación local, Javier Correa Moruno, agradeció la presencia de todos los asistentes y mostró su gratitud a cuantas entidades habían colaborado con este acontecimiento. Luego vendría el acto ceremonial de la entrega de diplomas, entre los que destacamos la placa testimonial y afectiva a nuestra paisana María Luisa Osorio, y la distinción al club con más asistentes, que fue el de “Los Gallos”, de Morón, pasándose seguidamente al sorteo de una serie de premios entre todos los participantes. La otra cara de la celebración se encontraba algo diferenciada - y distanciada - , situándose entre la aversión de algunos ciudadanos al acostumbrado ruido de las motos, con las exhibiciones escape libre y derrape, hasta esa fiesta motera del sábado noche, con “vatios a punta pala”, que se alargó hasta bien entrada la madrugada, y fue aprovechada, una vez más, por la movida juvenil, con la célebre “botellona”, lo que provocó el disgusto y las quejas de algunos vecinos. R. Cortijo

Los hermanos López Conde siguen nadando Á l v a ro L ó p e z - C o n d e h a participado en el Internacional de las tres Culturas, celebrado en Mairena del Aljarafe, con otras 4 pruebas y sus 4 medallas: 2 oros y 2 platas, con el Récord de Campeonato en 200 espalda. También ha participado en cuatro pruebas (50,100 y 200 espalda y 200 estilos) del prestigioso Trofeo del Siete Colinas de Roma, entre el 13 y el 15 de junio, en donde se dieron cita 710 nadadores, que solo el poder tener nivel de participante, es todo un logro! Se reunieron los mejores de la Natación Absoluta europea, mundialista y Olímpicos. Su participación no ha pasado desapercibida, mejorando en todas las pruebas hasta 12 posiciones en 50 y 100 espalada, pero ya en la tercera jornada nada 200 espalda consigue entra en FINAL B, que le posiciona entre los 16 primero del trofeo, que le da derecho a nadar la

final y por ultimo en prueba de 200 estilos mejora también en 25 posiciones. Fantástica actuación Y por otra parte, Manuel Lopez-Conde (Navial), participó en el Open Internacional Swimming Match Energy Standard de Moscu (Rusia), un evento que se celebra, entre los días 30 de mayo y 2 de junio, forma parte del cuerpo técnico como entrenador nacional, responsable del Equipo Nacional Masculino Junior, de un equipo nacional que rayó a un gran nivel. Se dieron cita seis países, Hungría, Italia, Francia, Holanda, la anfitriona Rusia y España. Los cinco representantes andaluces igualmente demostraron que están capacitados para medirse a la élite internacional, lograron un total de 30 medalla y dos de ellas ( oro y bronce) vieron para Andalucía. "El trabajo da su recompensa". Javier López

Medallas en atletismo El cazallero Manuel Navas Fernández que compite con el club Ceat Caja Canarias revalidó su título de Campeón de Andalucía de veteranos con cuatro medallas en la modalidad de los cuatro lanzamientos, dos medallas de oros en Jabalina y Martillo, plata en Disco y bronce en Peso. La competición se celebró el 8 de junio en Almuñécar (Granada)

con tiempos mejorables pero muy esperanzadores, que indican que este será otro años de títulos, tras meter la cabeza en el pódium de distintas competiciones. Este año ha competido en el Nacional en la modalidad de Lanzamiento de jabalina, Disco y en salto de Pértiga, celebrado los días 20, 21 y 22 de Junio en Huelva. Josefa Antonia Donoso


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.