El Chorrillo 286 mayo de 2014

Page 1

Edita: Asociación Cultural “José María Osuna” Cazalla de la Sierra, 31/Mayo/2014 nº.286

Escasa participación cazallera en las elecciones al Parlamento Europeo

Colegio

Censo

647 727 767 905 1023 4069

Abst

Votos Nulos Blancos

322 325 364 363 397 370 454 451 505 518 2042 2027

11 13 14 17 21 76

4 9 6 7 11 37

A candidatos

310 341 350 427 486 1914

50,18%

año 2009 año 2004 año 1999

4012 4186 4215

2007 2312 1069

PSOE

164 172 193 241 260 1030

PP

47 47 83 78 88 343

53,81% 17,92%

2005 1874 3146

7 6 27

24 7 31

1974 1861 3088

1300 1318 1787

456 394 694

IU

PA

56 57 26 51 54 244

UPD

Podemos

Otros

12 18 12 17 17 76

9 12 15 16 27 79

22 30 17 22 37 128

12,75% 0,73% 3,97%

4,13%

6,69%

98 59 209

0 5 4 2 3 14

38 61 308

34

48 29 90

Damos un salto hacia arriba en la interpretación del escrutinio, para comentar que nuestros 2.027 votos han permitido que juntos con los aproximadamente 15.900.000 restantes (no llegó al 46%) ha permitido el siguiente reparto de los cincuenta y cuatro diputados elegibles en España: yendo 16 al PP, 14 por el PSOE, 6 a la Izquierda Plural, 5 a la plataforma ciudadana PODEMOS, 4 a UPyD, 3 a CEU, 2 a EPDD, 2 a Ciudadanos, 1 a LPD, y 1 a Primavera Europea. Y esto unido al resto de la Unión Europea hace que de nuevo repita por otros cinco años más un Parlamento con una mayoría relativa de derechas, donde además se advierte una notable e inquietante presencia de europarlamentarios claramente contrarios a lo que la institución representa, junto con otros claramente racistas y/o fascistas. Aquí en nuestra ciudad este tipo de partidos, que por suerte no han obtenido escaño, han recibido un total de 16 votos repartidos en seis candidaturas (releer las subrayadas). Es de destacar la estrepitosa bajada, elección tras elección, de votos al Partido Andalucista; y la fuerte irrupción local de Podemos. Seguimos afirmando que a pesar de la gran importancia que tienen estas elecciones, como no coincidan con otra cita electoral (local, autonómica o nacional) seguirá sin llamar la atención e incitar al voto de los españoles y del resto de europeos. Por cierto, gran parte de la ciudadanía piensa que esas tres citas netamente nacionales deberían celebrarse a la vez, siendo una forma de ahorrar enormes cantidades de dinero y de evitar “el cansancio y la pereza” en los electores.-A.G.

OBRAS Y REFORMAS Pol. Ind. Los Manantiales, nave 2

S. L.

Telf. 954 88 48 91

Cazalla de la Sierra (Sevilla)

Colaboración: 60 céntimos

Artistas y mecenas en Vistalegre

Tristemente hemos de comunicar que de nuevo volvió a ganar la abstención en Cazalla de la Sierra con un 50'18%, al igual que en casi todo el territorio nacional, quizá inducida por una también tristísima campaña electoral en los medios masivos de comunicación (digital, televisiva, radiofónica o escrita), donde los eslóganes utilizados esta vez no abusaron de la palabra Europa como en otras ocasiones, así pudimos leer y escuchar estos mensajes: “Tú mueves Europa”, “El poder de la gente”, “En la buena dirección” o “La unión hace la fuerza”, casi siempre encabezados por la frase de querido o estimado amigo o ciudadano. Si nos centramos en nuestra localidad podemos decir que no ha sido más alegre, sólo se salva (seguro que por disponer de más medios económicos y humanos) el PSOE al ser el único que montó un mitín el miércoles 21 en la Casa de la Cultura con la presencia de Verónica Pérez Fernández, que es la Secretaría General en Sevilla, ante un numeroso público. La pegada de carteles también fue escasa, puntual y desafortunada, ya que la mayoría se despegaron al poco tiempo, por parte del PSOE, IU y del PP, cuyas pancartas si permanecieron colgadas en las calles Llana y Cervantes; y la propaganda fue casi toda por correspondencia postal (PSOE, IU, PP y UPD) acompañada de algún reparto por las calles y las casas de resúmenes del programa por parte de los socialistas, de los populares y de la izquierda plural. La magnífica, climatológicamente hablando, jornada del domingo 25 de mayo transcurrió sin ningún incidente destacable en las cinco mesas electorales dispuestas en nuestro municipio, donde esta fue la única gran novedad de la consulta ya que se ha reducido en dos las urnas donde casi la mitad de los cazalleros con derecho a voto depositaron una de las 39 papeletas que estaban dispuestas en las cabinas o en las mesas adyacentes. Una vez cerradas las urnas el recuento fue rápido, sobretodo porque solo había que contar la mitad de los votos posibles, y a las 9'30 de la noche se firmaba la última acta de escrutinio. A continuación detallaremos los resultados en nuestra ciudad y más abajo pondremos la tabla con el recuento mesa por mesa. Así pues, de las 2.027 personas que se acercaron a votar se decantaron por 36 candidaturas de las 39 posibles, quedando ganadora el PSOE con el 53'81% de los votos válidos a candidatos, mientras que 128 personas decidieron dar su voto a estas otras listas no presentes en la tabla: 20 al Partido Animalista Contra el Maltrato Animal; 13 a Ciudadanos; 12 a la red ciudadana del Partido X del Futuro; 11 a la primavera europea de EQUO; 9 a Escaños en Blanco; 7 a la agrupación de electores Recortes Cero; 5 a VOX, al movimiento de Renovación Democrática Ciudadana, y al Partido Comunista de los Pueblos de España; 4 a Impulso Social, a Ciudadanos Libres Unidos, y a la agrupación de electores Discapacitados y Enfermedades Raras; 3 a Coalición por Europa, a Los Pueblos Deciden, y a Falange Española de las Jons; 2 al Partido Humanista, a Alternativa Republicana, a Piratas de Andalucía, a La España en Marcha, y a Solidaridad y Autogestión Internacionalista; y 1 al Partido Regionalista por Andalucía Oriental, al Movimiento Social Republicano, a Extremeños por Europa, a República por la Ruptura con la Unión Europea, al Partido de la Libertad individual, a Iniciativa Feminista, al Partido da Terra, a Democracia Nacional, al Foro de Ciudadanos, y a Extremadura Unida. El Carmen "A" El Carmen "B" Casa Cultura Los Escolares Ayuntamiento

Hoja de Información Local

En la tarde noche del viernes 2 de mayo, el pintor londinense Neal Fox expuso en uno de los salones del Restaurante Vistalegre dos de sus obras, fruto éstas del trabajo realizado durante su estancia, de un mes aproximadamente, en Cazalla, concretamente en Trasierra. El artista londinense, en estas dos obras, realizadas en blanco y negro, en soportes de gran tamaño ( 2 0 0 x 1 5 0 m m . aproximadamente) intenta, de forma plástica, hacer una reflexión sobre la vida y la obra de dos artistas españoles de gran trascendencia mundial, como son Pablo Picasso y Salvador Dalí.

I Jornada Divulgativa sobre Vías Verdes de Andalucía La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía está organizando la "I Jornada Divulgativa sobre Vías Verdes de Andalucía: El impacto del Cicloturismo y las Vías Verdes". Esta jornada se realiza en el marco de un proyecto impulsado por la citada Consejería y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y desarrollado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y la Universidad de Sevilla. La jornada tendrá lugar el próximo martes 17 de junio en la ciudad de Sevilla, en el Antiguo Convento de Santa María de los Reyes. La participación será gratuita, siendo indispensable formalizar una inscripción previa, que debe ser enviada a vvandalucia@us.es.-ACO

Los que pudimos admirar de cerca el trabajo pictórico de este huésped tan especial, disfrutamos y aprendimos en la manera en que el arte nos enseña y nos relaja al mismo tiempo. Pero una cosa me llamó la atención: el ambiente vivido en las instalaciones de Vistalegre mientras duró la exposición. Ello permitió además que, en ese corto espacio de tiempo, se dieran cita, con el público asistente, ciertos artistas y algún que otro mecenas, unos locales, otros de índole nacional e internacional. Los allí presentes pudieron también degustar, por invitación de la casa, de algunos de nuestros productos selectos, como puede ser el vino de la tierra, embajador, entre otras cosas, de nuestra cultura y de nuestra historia. Los cuadros aquí expuestos partirán desde Cazalla hacia Roma donde permanecerán desde el 9 de junio al 13 de septiembre de este mismo año en la Galeria de MarieLaure Fleish.-R.Cortijo

Charla sobre arquitectura popular Pag.3

III Semana de los Geoparques Europeos Pag.5

COLABORACIONES Antonio Villalba Ramos Lo dijo la prensa... Pág. 4

Eduardo Merino Merchán En la muerte de García Márquez Pág. 6


EL CHORRILLO nº 286

31 de Mayo de 2014

Página 2

EL CHORRILLO asocjmosuna@hotmail.com

Editado por la ASOCIACIÓN CULTURAL DE CAZALLA “JOSÉ MARÍA OSUNA” Depósito Legal: SE-836-04 I.S.S.N.: 1889-3392 Tirada: 900 ejemplares Imprenta: Continuos del Sur S.L. EN ESTE NUMERO HAN COLABORADO: Rafael Cortijo, Juan Teyssiere, Antonio Reyes, Antonio Carmona Ortiz, Ángel Domínguez, Antonio Jesús Garrido, José Antonio Medina, Antonio Carmona Granado, Salvador Jiménez, Monte Sánchez y Mª Ángeles Rubio

EDITORIAL Las altas temperaturas, por encima de lo normal y, en gran medida, la escasez de precipitaciones, dejaron de un lado los protocolos habituales del mes de mayo, y propiciaron mínimamente los requisitos primaverales, que sólo se dejaron notar por lugares escogidos.. Así pues, mayo pasó casi a escondidas y apenas se dejó cautivar por el encanto de ciertos patios cazalleros y algún que otro lugar privilegiado, cuyos festejos destacaron por la presencia de las rosas, las gitanillas, las clavelinas y los geranios, que adornaban, entre oros, balcones y ventanas… En las afueras, los campos ya aparecen con el color amarillento de la gavilla amontonada, si bien las huertas sobresalen en su empeño de mantener el verdor a toda costa; también las amapolas aparecen firmes en su papel como guardianes, tal vez de esperanza, y de todo aquello que conlleve su rubor enaltecido… Aunque, en cierta forma sí podemos decir que mayo lució colores vivos, fruto sólo de una imaginación desmesurada y, en gran medida, de esos espejismos que, con tanta frecuencia, suelen fabricar nuestros políticos. Todo el mes de mayo anduvimos entregados - algunos a pleno pulmón - en esa tarea imposible de demostrar “la cuadratura del círculo”: la campaña electoral, que tenía como objeto renovar el Parlamento Europeo, nos ocupó gran parte del mes, y nos remitió, una vez más, al uso de costumbres manías, y a la utilización de métodos contraproducentes, en los que la descalificación permanente del oponente constituyó la regla de oro de un discurso, en el que el tema principal, “Europa” estuvo prácticamente desaparecido. Y ello ocurre, nos imaginamos, por el desconocimiento de algunos - o muchos - sobre el asunto, o bien, por la desviación, más o menos intencionada, de toda una larga lista de intereses … Al final votamos a media - en esa larga inercia de la abstención - y hasta pudimos celebrar la victoria o la derrota, según los resultados de cada cual. Pero todo ello en un ambiente muy enrarecido en el que, a decir verdad, todos salíamos perdiendo, ya que una vez más quedó malparado el sentido común…. Además ¿quién se atreverá a hablar de éxito o de victoria en medio de esta enorme debacle, en que el colectivo de parados constituye el sector mayoritario de nuestra población? Para creer y confiar en la nueva Europa será necesario que ésta se forje pensando, un poquito más, en la solidaridad... Sin perder de vista la idea de una Europa más justa y más prospera y, sobre todo, más solidaria, en la que la gente del sur nos encontremos más a gusto y mejor considerada, volvamos a lo más inmediato, a nuestra sierra, a esos rincones algo abandonados, pero queridos, de Cazalla de la Sierra… Esto ya lo hizo, aunque a su manera “Canal Sur”; pero no hay manera de que la televisión andaluza consiga aproximarse, mínimamente, a la realizad local. Algún día aprenderán. Para entonces … Mientras tanto, parece que seguimos flaqueando en esa tarea de mejorar la imagen de nuestro pueblo. Cada vez surgen más inconvenientes y damos más muestras de cansancio en “eso de cuidar nuestro entorno - de mimar nuestras cosas”. Alguien nos tendrá que explicar, con claridad, a qué obedecen los cambios de estrategia, llevados a cabo en el Paseo del Carmen - Avda. Padre Leonardo -. No parece sino que hemos claudicado, por cansancio, o por falta de iniciativas; por ello, en vez de sembrar, hemos optado por anular los distintos alcorques - once en total -. Se nos objeta, por parte del Ayuntamiento, problemas de viabilidad o de seguridad. Por nuestra parte, volvemos a lo de siempre: es la falta de planificación la que nos mantiene maniatados.

Los DETALLES de CAZALLA

¿Hasta cuando nuestras calles y balcones deben seguir soportando estos feos adornos de la Telefónica y de la Sevillana? ¿Quién debe llamarles la atención?

VENTANA ABIERTA

QUERIDO AMIGO MIGUEL Aquí nos tienes; estamos los que somos o somos los que estamos, pero sin duda, aquí estamos tus mejores amigos, al menos, los que te acompañamos en la ultima etapa de tu vida. La escuela de futbol de Cazalla, fue para ti el refugio y lugar de encuentro donde te sentías feliz y donde disfrutabas de tu deporte favorito. ¡¡Cuanto tiempo le has dedicado, junto a tu mujer Angelita y cuantos momentos has hecho que sean inolvidables para todos nosotros!! Todo lo que podamos hacer por ti, no s era s uficiente para agradecer tu dedicación, en el mantenimiento de esta escuela, que tan acertadamente dirige nuestro querido amigo Pinelo. La escuela ha decidido inaugurar un torneo que lleve tu nombre; es una gran idea, que todos compartimos y espero que continúe celebrandose a lo largo de los años. Aquí has dejado una profunda huella, un recuerdo imborrable y con tu nombre, este torneo hará que sigamos recordándote. También recordamos, con mucho cariño, a algunos de los colaboradores de la escuela que tampoco están ya con nosotros; como nuestra querida Ana Muñoz ( mi vecina del alma), no se podía ser mejor persona y también a

SE DICE, SE RUMOREA, SE COMENTA SE DICE, que en la jornada electoral pasó lo que ya se preveía que pasaría, y es que Europa parece que aún nos queda algo lejos. SE RUMOREA, que nuestro Ayuntamiento pretende subir el IBI para el año que viene. SE COMENTA, que en algunos alcorques de las aceras del Paseo del Carmen en vez de árboles han “sembrado” adoquines. SE DICE, de las elecciones, a nivel local, que el PSOE ganó aunque bajó, que al PP le faltaron fieles, que IU fue la que más subió, que UPyD se duplicó y algo más, y que PODEMOS también con fuerza irrumpió, y del PA ...psss que casi ni se notó. SE RUMOREA, que van a pedir el desahucio para las cigüeñas de la Casa de la Cultura, porque sus excrementos alcanzan a las personas y ensucian el pavimento. SE COMENTA, que se han cortado algunas calles con motivo de las comuniones y sus castillitos hinchables, cosa con la que hemos tenido que comulgar los ciudadanos.

nuestro amigo Manuel Ortiz (nuestro Lolo el confitero). Miguel dales un abrazo de nuestra parte cuando te los encuentres por ahí. Hablando de futbol, no se si ya te has enterado de que nuestro querido Betis, está en segunda. Estoy seguro de que pensaras igual que yo, que no se lo merecía. Pero, amigo mio, así es nuestro Betis. ¡!Cuantos momentos vivimos juntos!! viendo al Betis en tu casa, tomando unas copitas y disfrutando de nuestro equipo. haz el favor, si es que tienes poder, ahí donde te encuentras, y devuélvelo a primera la próxima temporada. Quiero recordarte con alegría, nunca con tristeza, cada vez que lo hago, que son muchas, lo primero que me viene a la memoria, son los momentos felices que tuvimos la suerte de compartir . y todo esto debe ser por el carácter alegre y divertido que te caracterizaba. Es cierto, que en los últimos tiempos, te lamentabas de no gozar de buena salud y eso te ponía triste. También supimos compartir esos malos momentos. Nunca olvidaré. amigo mio, tus visitas al hospital; cuando era yo el que estaba en la cama; para darme las palabras de ánimo que en esos momentos tanto se necesitan. A pesar de todo, siempre te recordamos con ese buen humor que formaba parte de ti. todos podríamos contar montones de anécdotas simpáticas, vividas junto a ti. Quiero también darte las gracias por el gran gesto de humanidad y solidaridad, que tuviste con tu partida; donando tus órganos, para dar salud y vida a varias personas que lo necesitaban. ¡ cuántas veces me lo dijiste! , ¡cuando llegue el momento: quiero donar mis órganos!. Puedes estar tranquilo, porque tu deseo se cumplió. Qué decir de tu compañera, de tu mujer, dedicada a ti plenamente. Después del palo que te dio la vida, cuando perdiste a tu primera mujer “Agustina”. El destino puso en tu camino a la mejor mujer que podías encontrar. soy testigo de que, lo que Angelita sentía y siente por ti, es más que amor, es pasión, es veneración, vivía para ti, te mimaba como a un niño. A ella le está costando superar esta situación, pero poco a poco lo conseguirá; gracias al apoyo de esa joya que tuvisteis y que se llama José Miguel. Bueno “Rané”, vamos a despedirnos, que los chavales tienen que seguir jugando. Algún día volveremos a encontrarnos; hasta entonces, nuestro deseo es: que te encuentres bien y que seas feliz donde quiera que estés. Recibe todo nuestro cariño, a través de este fuerte aplauso que te dedicamos. Pepe Corral

Da un buen uso a los contenedores.

OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN CAZALLA DE LA SIERRA (RESERVA STARLIGHT DE SIERRA MORENA) El pasado sábado 26 de abril se llevó a cabo una macroactividad de observación astronómica. Desde marzo Sierra Morena ostenta la certificación de Reserva y Destino Turístico Starlight o t o rg a d a p o r l a F u n d a c i ó n Starlight con sede en Canarias y avalada por la UNESCO y por la Organización Mundial del Turismo, promovida por ADIT dentro del Plan Turístico de Sierra Morena, cuyos estudios y ejecución ha desarrollado el consorcio Dark Sky Advisors formado por la Asociación Astronómica Hubble y la consultora Iberus Medio Ambiente Como parte de la campaña de divulgación sobre el proyecto, sus objetivos y retos, se celebró un evento llamado Astro Press Trip consistente en un encuentro de bloggers y gestor@s webs a l@s que el Plan Turístico invito a conocer la Reserva y el Destino Starlight de Sierra Morena, no solo como zona idónea para la contemplación del firmamento sino como destino de calidad con una amplia oferta cultural, medioambiental y gastronómica. El sábado 26 de abril estuvo protagonizada por una gran observación pública en la Plaza Mayor de Cazalla. En la que hubo mas de doce telescopios y unos veinticinco monitores astronómicos atendiendo a todo aquel que quiso disfrutar de la actividad, por la que pasaron cerca de trescientas personas, muchos de ell@s niñ@s que disfrutaron con la contemplación de los planetas Júpiter, Marte y Saturno, y es que aunque las nubes hicieron acto de presencia a intervalos el espectáculo fue mayúsculo ya que el Ayuntamiento de Cazalla contribuyó apagando parte del alumbrando público de la localidad llevando la oscuridad propia de los impresionantes cielos nocturnos de Sierra Morena al mismo centro urbano. Sierra Morena da sus primeros pasos para posicionarse como un destino de referencia a nivel internacional en el sector del turismo astronómico, desde la certificación ya son muchos los turistas y curiosos que se han interesado por acercarse a nuestros parajes y maravillarse con la observación de un cielo estrellado libre de contaminación lumínica donde el universo se muestra en todo su esplendor. ADIT Sierra Morena // Dark Sky Advisors Los escritos deben venir identificados con nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono. El Chorrillo se reserva el derecho a no publicar, por razón de espacio, la carta que supere 1 folio.

Productos de Cerdo Ibérico: Jamón, paleta, lomo, lomito, morcón, chorizo y salchichón y Quesos Puros de Cabra 100 %

Pídalo en su tienda habitual 954 88 94 00 en EL PEDROSO - 954 88 42 86 en CAZALLA


EL CHORRILLO nº 286

Preparando el Verano Joven El área de juventud del Ay u n t a m i e n t o d e C a z a l l a , informa que para su programa de verano joven, abre una convocatoria para Monitores que quieran impartir talleres a jóvenes entre 13 y 20 años. Para poder participar como docente debes tener entre 18 y 30 años y presentar en el Centro Juvenil, antes del 15 de junio, un proyecto con los siguientes apartados: Nombre completo, nº D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono, estudios que posea; así como otros conocimientos adquiridos para impartir el curso que presenta y estar empadronado en Cazalla. A su vez un pequeño proyecto con los siguientes apartados, denominación del curso a impartir, contenidos del taller, necesidades de material de cualquier tipo, características del lugar para su realización, y cualquier otra información para el buen desarrollo del mismo. Los talleres tendrán una duración de 10 horas y se desarrollaran en el mes de Julio. La Delegación de Juventud hará una convocatoria a la población juvenil eligiéndose entre las propuestas presentadas, tres de las que obtengan mayor demanda o interés para el colectivo joven de Cazalla, es decir aquel taller o actividad que tengan al menos quince jóvenes inscritos, concretando día y hora de impartición una vez seleccionado los mismos. Para mayor información y condiciones del puesto, puedes pasar por el Centro Juvenil o contactar en el teléfono 954993544, o bien a través del correo electrónico juventud@cazalladelasierra.es

¡Empadrónate, tú o alguien de tu familia! Cazalla te necesita

Charla sobre arquitectura popular

En la tarde del pasado viernes 16 de mayo asistimos, invitados por el Aula de la Experiencia y por el Ayuntamiento de Cazalla, a una charla denominada “Arquitectura popular de Cazalla de la Sierra” a cargo del arquitecto Francisco Javier Guevara García. El salón de actos de la Casa de la Cultura estaba casi repleto de personas cuando el acto fue presentado por Mª Carmen Pérez, una de las alumnas del Aula, que es la que había “convencido” fechas atrás al conferenciante. A continuación Guevara, como es nombrado aquí después de varios años de ejercicio de su profesión entre nosotros, comenzó a desgranar su clase, la cual consistió en su prueba de fuego particular, previa a la defensa de su

II Fiesta de la Primavera De nuevo este año, la concejalía de Festejos organizó el pasado sábado 3 de mayo la Fiesta de la Primavera en el concurrido lugar de la Plaza José Mª López-Cepero y Muru, donde se dieron cita gran cantidad de personas a partir de las tres de la tarde, bajo el reclamo de un cartel musical integrado por tres grupos foráneos, que ya desde su publicación sonaba a final con botellona. La cita, también anunciada en la vecina emisora de radio, cumplió las temidas expectativas del vecindario (ya expresadas el año pasado) y de los bares de la zona centro, ya que a media tarde cuando el sol empezó a no ser tan duro comenzaron a llegar las temidas bolsas repletas de bebidas, cuyos restos dejaron tanto la plaza como las calles adyacentes en un estado verdaderamente lamentable, además la falta de aseos

suficientes unido al comportamiento incívico de muchos de los presentes, provocó que fachadas y portales sufrieran las consecuencias inevitables de la incontinencia urinaria. Hay que comentar que la fiesta en si fue todo un éxito, tanto de público como de ambiente, pero la otra parte, referente al acompañamiento del resto de competencias municipales, tiene que mejorar algo más. Evidentemente los asistentes también tienen mucho de culpa, pues no tiene sentido que las bolsas desplacen de sitio al resto de las personas, y que después se queden allí en vez de ser depositadas en los contenedores. Podemos hacer innumerables lecturas (una por cada uno de nosotros) pero quizá sea más práctico celebrar esta fiesta en un lugar mejor acondicionado como es el real de la feria.-A.G.

tesis doctoral en la Universidad de Sevilla. No en vano, su director de tesis estaba entre el público. Hizo un muy breve recorrido histórico sobre la evolución del casco urbano, para centrarse en la búsqueda del modelo de la casa típica cazallera en función de una gran terna de variables: tipo fachada, muros de carga, ventanas, balcones, patios, aseos, cocina, etcétera, catalogando y clasificando las cientos de casas medidas y estudiadas a lo largo de más de una decena de años. Sorprendentemente finalizó diciéndonos que la típica casa cazallera no existe. Y a la luz de los hechos por él constatados bien que es cierto, ya que cada persona siempre le intenta dar su toque propio a su hogar. ¿Verdad?.-A.G.

encargados de mostrar, primeramente, sobre las 12:00 horas, sus habilidades en el ruedo de nuestra Plaza de Toros; y por la tarde, en el mismo sitio y en torno a las 16,00, se llevaría a cabo la que sería III Carrera de Cintas. Con tal motivo se montó un buen servicio de bar, que permitió a organizadores y curiosos alargar y disfrutar de una divertida e intensa jornada.-E.R.

El Pueblo más divertido de España

Calle Egido, 22 Cazalla de la Sierra

Ángela y Víctor

elcolmadodelchama@gmail.com

Nuestro paisano y amigo Francisco Rivero Teyssiere lleva tiempo pregonando por doquier el nombre de su pueblo. Su oficio y su buen hacer lo delatan: nadie como él corta ese producto tan exquisito, que constituye, además, uno de nuestros productos estrellas, el jamón. A dónde quiera que llega va pregonando, y de qué manera, las maravillas de esta sierra sevillana, y concretamente de Cazalla. El domingo, 11 de mayo, participó en el concurso de cortadores, celebrado en el XXV Salón del Jamón Ibérico, que organizaba La Institución Ferial de Jerez de los Caballeros (Badajoz) y se llevó el Cuchillo de Oro. El domingo 25 de este mismo

mes consiguió nada menos que la Loncha de Oro, del XII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, que tuvo lugar en el palacio de Santo Domingo de Ronda (Málaga). Este premio tiene la particularidad de que el ganador queda clasificado para el Campeonato Nacional de España de Cortadores. Anteriormente, el 2 de marzo, en Benarrabá (Málaga), coincidiendo con la celebración de la XIII Feria Gastronómica, formó parte de la mayor concentración mundial de personas cortando jamón, al unísono y en el mismo plato de 47 m2 por lo que recibió el certificado acreditativo de la organización mundial “Guinness Record”.-ER

Cazalla en el B.O.P. En el Boletín Oficial de la Provincia nº 107 de fecha 12 de mayo, página 21, aparece publicado anuncio por el que el Ayuntamiento hace público el acuerdo adoptado en el Pleno del día 2 de abril de 2014, por el que se aprueba inicialmente el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (P.E.P.C.H.) y Catálogo de Bienes Protegidos de Cazalla de la Sierra, de conformidad con los artículos 32.1.2a y 39 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía. El expediente, que incluye el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, conforme a lo establecido en el Anexo I de la ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, queda sometido a información pública por un plazo de 30 días a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla, pudiéndose consultar el expediente en las dependencias municipales. Durante este plazo, los interesados podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas. Desde la publicación del presente anuncio en el «Boletín Oficial» de la

provincia de Sevilla, quedan suspendidas las licencias para las áreas donde se modifiquen el régimen urbanístico vigente, hasta la entrada en vigor del P.E.P.C.H. y por un periodo máximo de dos años desde la publicación de este anuncio. En el Boletín Oficial de la Provincia nº 112 de fecha 17 de mayo, página 35, aparece publicado anuncio por el que el Ayuntamiento hace público el acuerdo adoptado en el Pleno del día 2 de abril de 2014, por el que se aprueba inicialmente la modificación número 4 del PGOU de Cazalla de la Sierra, la cual afecta al sistema general de equipamiento ASD-1de conformidad con los artículos 32.1.2ª y 39 de la Ley 7/2002 de 17 de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía. El expediente queda sometido a información pública por un plazo de treinta (30 días) a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla. Durante el citado plazo, los interesados podrán presentar las alegaciones y/o sugerencias que estimen oportunas.

II Concentración de clásicos “La Fundición”

Así se llama el nuevo concurso televisivo que la TVE 1 emitirá este verano y que ha sido grabado ya íntegramente, habiendo participado 200 pueblos en la selección inicial, de los cuales fueron elegidos 24, hasta llegar a una final entre 12 pueblos. La grata sorpresa es que el ganador, que ha recibido 100.000 euros para su Ayuntamiento, ha sido la vecina localidad de Alanís, tras realizar una serie de pruebas deportivas, de chistes, etc., así como un video “clip” con personajes como “Shakira Medieval” o cante flamenco. El premio se concedió con el voto de los distintos pueblos participantes, lo que merece una doble enhorabuena para nuestros vecinos de Alanís.-ACO

Tfno:955.133.089 Móvil: 603.796.798

Página 3

Rivero Teyssiere, nuestro abanderado

III Concentración hípica en El Moro El sábado, 24 de mayo, en el Paseo del Moro, los aficionados al caballo pudieron disfrutar, de una completa, aunque relajada, jornada de hípica, ya que, según se pudo apreciar, fue escasa la participación, al menos en lo referente a público. El acto estuvo organizado por el Club Deportivo Hípico Nuestra Señora del Monte, cuyos componentes fueron los

31 de Mayo de 2014

Bien y entretenido estuvo el último fin de semana en los alrededores de la rivera del Hueznar con motivo de la organización por segundo año consecutivo de la Concentración de vehículos clásicos por parte de los gestores del camping, en colaboración con otras entidades y empresas. El sábado 31 de mayo un par de decenas de coches y motos con más de cuarenta años estaban alineadas junto a la piscina del complejo turístico (que por cierto presentaba una ocupación más que aceptable para esta época) para deleite de curiosos y aficionados que por allí se pasaron. Los coches participaron en distintas pruebas previstas por el jurado, además optar a un premio especial del preferido por el público.

Ya por la tarde, a eso de las 8'30, volvimos a escuchar al joven y novel grupo de rock, que apareció en estas páginas el mes anterior, pero que cosas del destino había adoptado un nuevo nombre “Look throught the window” con su también clásico repertorio “indie” y algunas nuevas canciones, entre las que destacamos “Highway to hell” de los australianos AC/DC. A pesar de los inconvenientes surgidos con los equipos y el escenario, defendieron bastante bien la actuación siendo vitoreados y reclamándoles más de una vez “otra, otra, otra”. El domingo 1 continuó la concentración con la presencia de más automóviles que no pudieron asistir el día anterior, realzando más si cabe la cita automovilística.-A.G.

PANADERÍA MAGUILLO-ARCOS Especialidad en todo tipo de pan PANES ESPECIALES, BOLLERÍA Y TARTAS POR ENCARGO Egido, 15 - Tel. 954 88 43 12 Catalina, 2 - Tel. 954 88 40 22 Matadero, s/n. Tel. 954 88 35 75

CAZALLA DE LA SIERRA


EL CHORRILLO nº 286

31 de Mayo de 2014 Página 4

COLABORACIONES Antonio Villalba Ramos

Lo dijo la prensa ... Cazalla de la Sierra, como otras tantas localidades de la geografía española, ha generado a lo largo de los años una gran cantidad de noticias, que desde el siglo XIX han sido publicadas tanto en diarios locales como nacionales. Tal es el caso de la aparecida el 3 de julio de 1821 en el periódico El Universal de Sevilla (haciéndose eco de una información del Mensajero, publicado también en la capital hispalense). En ella se decía que la Audiencia territorial sevillana había confirmado la sentencia del Juez de primera instancia de Cazalla de la Sierra, en la que condenaban a la pena ordinaria de garrote vil a José de la Concepción, un hombre natural de Mira (Coimbra), en el reino de Portugal, y a Juan Beltejar, natural de Ontalvilla provincia de Soria. Ambos por asesinar y robar a su amo, Rafael de la Sierra en el término de Cazalla. Se entendía dicha sentencia con la cualidad de que se cortaran las cabezas a los reos, y se fijasen en el sitio en que cometieron el robo, además de la obligación de restituir a los herederos del difunto los efectos robados. El periódico continuaba diciendo que la sentencia se ejecutaría en la Plaza de la Constitución de dicha población al mediodía del día 4 de julio. Al parecer, los reos eran criados y acompañantes de la víctima en el viaje que realizaba desde la vecina Extremadura a Cazalla. Cuando llegaron a un bosque ambos planearon matarle y robarle, y así lo hicieron. Cortaron dos garrotes, y lo mataron a palos. Luego, creyendo que aun estaba vivo, le apuñalaron todo el cuerpo con unas pequeñas navajas, y no siendo suficiente le echaron una losa sobre la cabeza. A fin de

quitarlo del camino lo llevaron arrastrando al interior del monte, poniéndolo detrás de unas matas y sentándose ambos junto a él. En ese intermedio pasaron por el lugar unos viajeros, quienes al ver en el camino varios cajones rotos pensaron que allí se había producido un robo. Llegados a un punto decidieron volver al lugar para indagar qué había pasado, y lo hicieron acompañados de un grupo de trabajadores que vieron a lo lejos. Comprobaron que allí se había derramado sangre, y siguiendo el rastro encontraron el cadáver y a los asesinos sentados cada uno a un lado del cuerpo. Sorprendidos, lo confesaron todo en el acto. Una vez juzgados con arreglo a la Ley vigente se les impuso la citada pena. Al final de la noticia el periódico indicaba: “Tiemblen los delincuentes, pues este tribunal territorial según sus trabajos, logrará la extinción de ellos”. (1) Al igual que en el caso anterior, El Eco del Comercio del 1 de septiembre de 1842 publicó una noticia editada en El Diario de Sevilla. Decía el tabloide que unos días antes había sido detenido el cazallero José Vallejo. La acción la había llevado a cabo D. José Tristán, alcalde del barrio de la tercera demarcación del Sagrario, sito en Cazalla de la Sierra. Al parecer la detención se produjo porque sospecharon del individuo, y al registrarlo le hallaron en un costal seis libras y media escasas de plata que confesó haber pellizcado de la lámpara grande de la Iglesia Mayor. La plata y el reo se pusieron luego a disposición del alcalde primero D. Juan García Verdugo, quien preparó una sumaria para pasarla al Juez de

primera instancia (2). Hubo ocasiones en que las noticias de los diarios hablaban de sucesos acaecidos a cazalleros fuera de su tierra, como fue el caso de la que se publicó en la Solidaridad Obrera de Barcelona el 4 de marzo de 1938. Los hechos se habían producido en Valencia el día 3, e indicaba que en el café Royalty de la capital del Turia se había producido un caso sangriento. La información hacía referencia al vecino de Cazalla de la Sierra, M. Durán Monrabá de 43 años, y empleado de la compañía Autotransportes de Barcelona, que residía en la capital valenciana desde hacia poco más de un mes. El hombre se encontraba en el lugar con unos amigos. En una mesa inmediata estaba Daniel Cercos Vila, casado y apoderado del Banco Hispanoamericano en dicha ciudad. Al cabo de un rato, Daniel, sin mediar palabra, se levantó rápidamente y con una navaja barbera asestó un fuerte golpe en el cuello de Durán, quien falleció segundos después sin poder siquiera levantarse de la silla. El agresor fue detenido. Al parecer el móvil del crimen había sido el continuo asedio amoroso que la víctima ejerció sobre la esposa del asesino: “…agraciada vecina de Alzira y de intachable conducta” (3), decía la publicación. Posiblemente una de las noticias más llamativas de cuantas hemos encontrado en los periódicos de la década de los años treinta, sea la publicada en la primera página del diario La Voz de Madrid el 12 de abril de 1937, que en grandes tipos decía: “En las filas de Falange

Fallo del Premio Artístico “El Carmen”

Dani Conde nos susurró al oído procede de una de las familias cazalleras que se dice “llevan la música en la sangre” y que ha tenido en el ambiente carnavalero su gran teatro de acción. Actualmente se encuentra en la preparación de una maqueta con la que pretende ver uno de sus sueños cumplidos a la vez que le servirá para llegar a un mayor número de oyentes. Para hacerse oir no hace falta gritar, sólo cantar y conseguir que te escuchen atentamente. Suerte en este duro, bello y difícil camino.-A.G.

“El Niño de Cazalla” El pasado sábado 12 de abril de nuevo la Plaza Mayor acogía una actuación musical propiciada por el buen hacer de bar “Chaves'llin” y de varias amistades del músico que a media tarde nos iba a regalar sus canciones acompañado tan sólo por su amiga la guitarra.

Se trataba del cantautor Dani Conde quien con sus canciones, casi todas de su propia cosecha, nos fue “gritando” con sus letras casi susurradas, inquietudes y sensaciones muchas veces compartidas sin saberlo. Dani está curtido en mil batallas, no en vano

Española no puede figurar ninguna persona decente”. Un titular realmente impactante, que no imaginábamos que pudiera tener una relación directa con Cazalla de la Sierra, pero sí, y sobre todo porque lo decía un antiguo falangista. La noticia se publicó en Gibraltar el día 12, y hacía referencia a la llegada masiva de súbditos británicos y españoles al Peñón procedentes de la zona facciosa, cuyos relatos acerca de los hechos que habían presenciado en la Península causaban indignación y espanto. El diario explicaba que uno de esos testigos era un hebreo muy popular en Gibraltar, donde disfrutaba de una brillante posición económica. Un hombre tan partidario del fascismo que incluso estuvo afiliado a la Falange Española, pero que después de su experiencia hablaba así: “No pienso volver a España mientras siga en manos de los rebeldes. Mi mayor vergüenza mientras viva es haber estado afiliado a Falange, una turba de asesinos, en cuyas filas no puede figurar ninguna persona decente. Impera el terror en toda la zona andaluza. No se puede caminar con tranquilidad por las carreteras, ni está uno seguro en los poblados. He pasado unas semanas con un amigo en Cazalla de la Sierra, pueblo que está en manos del jefe de Falange, que es además cabo de la Guardia Civil y comandante militar de dicha plaza, por ser hombre de la absoluta confianza de Queipo de Llano. Este jefe falangista es el dictador de toda la comarca, y tiene para su uso un Tribunal de Salud que

condena per sé y ante sí a cuantos simpatizan con el izquierdismo. Se dice públicamente que después de asesinar a sus víctimas las desvalija, así como también sus domicilios, para atender a los gastos de la “higiene pública y social” de Cazalla. Hay un medio de sofocar los instintos sanguinarios del cabo de Cazalla: el dinero. Por 25.000 pesetas dejó en libertad a un c o m e rc i a n t e c o n d e n a d o a muerte, y casos como este son frecuentes no sólo en Cazalla, s in o en tod a la p rovin cia sevillana, pues son muchos los cabos de la Guardia Civil que hacen lo mismo que el de Cazalla” (4). El periódico no ofrecía ninguna información a cerca del ínclito personaje, pero nosotros sabemos que no era otro que Francisco Domínguez Villero, “alumno” aventajado de Queipo. El “héroe” de la cárcel del Partido que en menos de un año había pasado a ser un villano. Como no podía ser de otra forma, los mandos de la Guardia Civil sabedores de la catadura moral y profesional del individuo, le incoaron en Barcelona un Expediente Gubernativo y fue expulsado del cuerpo en 1940 (5). NOTAS: 1.-El Universal (Sevilla). Nº 184. 3 de julio de 1821. p.2 2 . - E l E c o d e l C o m e rc i o (Sevilla). Nº 1. 1 de septiembre de 1842. p.2 3.-Solidaridad Obrera (Barcelona). 4 de marzo de 1938. p. 4 4.-La Voz (Madrid). Lunes 12 de abril de 1937. p.1 5.-Jiménez Cubero, J. Antonio: “Crónica Local de la Infamia”. Ed. por el autor. Sevilla 2013. p. 129

Solicitamos su colaboración para el trabajo de investigación que estamos llevando a cabo sobre la vida y obra de nuestro gran cantaor flamenco “El Niño de Cazalla”. Si tienes información mandanosla a nuestro correo asocjmosuna@hotmail.com

La II edición del Premio Artístico El Carmen cerró el pasado 10 de mayo el plazo para la presentación de obras a esta nueva edición, de nuevo con un rotundo éxito de participación, no sólo a nivel local sino también provincial y autonómico. Las más de 120 obras (evaluadas por tres jurados diferentes en función de la modalidad) llegaron de diversos puntos de Andalucía, siendo Sevilla la provincia con un mayor número de participantes. En esta edición, cuyo tema ha sido La Vida, se ha apreciado una mayor calidad en los trabajos presentados. La modalidad preferida y más competida ha sido literatura, principalmente en la categoría de Secundaria. A nivel de centros, hay que destacar la alta participación de Benacazón, Guadalcanal, Puerto Serrano y Fuente Palmera. A nivel local, la participación y la calidad de las obras ha

aumentado, lo que ha propiciado, este año sí, un mayor número de premios entre los jóvenes cazalleros/as. Además, cabe recordar que en esta segunda edición se crearon tres accésit para participantes matriculados en los diversos centros educativos de Cazalla. Desde aquí queremos agradecer la colaboración de todos y todas los que han ayudado a conseguir que este hermoso proyecto siga adelante un año más, en especial a los patrocinadores, sin los que nada de esto sería posible. Los ganadores/as recibirán su merecido premio el próximo día 6 de junio a las 19:30 en el Salón de Actos del IES El Carmen. Mientras sus obras pueden ya c o n s u l t a r s e e n www.premioartisticoelcarmen.w ordpress.com

Cazalla de la Sierra c/ Manuel Cabrera, 8 41370 955.323.685 Sevilla c/ Galera, 29, 1ºD 41001 954.323.685

Paseo del Carmen, 5 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla) Tfno: 954 88 43 71

info@cm4arquitectos.com www.cm4arquitectos.com

Instalador Electricista Autorizado nº 1.688 Instalador ENERGÍA SOLAR Programa Prosol

Recoge la”kk” de tu perro


EL CHORRILLO nº 286

Allá por el año 1966 cuando el reparto de bombonas se empezaba a realizar en motocarro. Aparecen: José Mª Correa Moruno y Carmelo Mejías Diana. Fotografía cedida por Carmelo Mejías Diana

III Semana de los Geoparques Europeos

Corsevilla mantiene beneficios

El día 1 de junio en varios establecimientos hoteleros de las localidades de la zona tendrá lugar la 1ª Muestra de tapas geoparque y una ruta ciclo turística-geológica en la vía verde desde Isla Margarita al Cerro del Hierro. El día cinco de junio junto a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en el parque del Moro está previsto un taller para conocer las rocas del Geoparque de 9 a 13 horas, y a las 19 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura podremos escuchar la ponencia "Prehistoria y Patrimonio en cavidades del Geoparque" . El sábado 7 con la salida desde la fuente del Concejo a las 10 de la mañana, se realizará una Ruta por las fuentes cazalleras. Finalizan las actividades previstas en nuestra localidad, el sábado 14 en la Cartuja de Cazalla con música a cargo del grupo Contradanza, con degustación de vinos ecológicos Colonia de Galeón y contemplando las estrellas de nuestro cielo cazallero, estos actos darán comienzo a partir de las 21 horas y el precio de la entrada es de 8 euros. Monte Sánchez

En el contenedor amarillo, envases de: lata, bricks y plástico

Volvemos a traer noticias de la cooperativa ganadera de ámbito comarcal Corsevilla que en su último boletín informativo “La voz de la dehesa” informaba a sus aproximadamente 500 socios (enre activos, colaboradores e inactivos) de la evolución de sus cifras de ventas durante el pasado año 2013, cuyas cuentas anuales van a ser sometidas a aprobación por parte de su Asamblea General Ordinaria el próximo miércoles 25 de junio. Ya adelantamos que el volumen de facturación ha descendido en casi dos millones de euros hasta situarse en algo más de 16 millones consecuencia sobre todo de la menor venta de piensos compuestos (unas 6,5 toneladas menos) ya que las buenas condiciones del campo, con una muy buena primavera, hizo que los ganaderos pudieran disponer de más pastos y necesitaran menos piensos. Además también se bajó en el sector de alimentación humana (unos 9.000 kilos de quesos menos). Ahora exponemos las unidades vendidas y los importes (en miles de euros) de los distintos productos vendidos: Tipo Unidades Importe Piensos (Tm) 24.067 7.710 Paja y forrajes (Tm) 2.375 362 Abonos (Tm) 428 131 Semillas (Tm) 36 37 Material ganadero 49 Prdt. zoosanitarios 341 Corderos 69.731 4.899 Chivos 2.855 88 Ganado desvieje 4.337 102 Ganado selecto 176 28 Lana (Kgrs) 231.571 378 Leche de cabra (Litros) 780.632 572 Quesos (Kgrs) 135.071 938 Prdt. ibéricos (Kgrs) 17.911 291 Otros productos 92 Corsevilla, a través de su Consejo Rector y de sus trabajadores (el pasado año la plantilla media fue de 50'25 trabajadores) repartidos entre los centros de trabajo de Cazalla de la Sierra (donde están la fábrica de piensos compuestos para animales y el centro de tipificación de corderos) y de El Pedroso (donde esta la quesería de leche de cabra), pretende la optimización de las explotaciones de sus socios y mejorar el resultado de sus producciones ganaderas. Deseamos a todas las personas que integran Corsevilla suerte para este y los próximos años, seguro difíciles, para que sigan siendo un elemento importante para fijar población a la comarca.-A.G.

Distribuciones VENTURA Cervezas

Cruzcampo Teléf. 954 88 32 29 Móvil 608 65 79 79

Página 5

¿Te apetece un buen libro?

FOTO ANTIGUA

La Sierra Norte de Sevilla acoge desde el jueves 29 de mayo la tercera edición de la Semana de los Geoparques Europeos, organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para difundir y preservar el rico patrimonio geológico de este enclave y potenciar el geoturismo entre sus visitantes. Los Geoparques, auspiciados por la Unessco y reconocidos por la Red Europea de Geoparques (EGN), son aquellos territorios que cuentan con un patrimonio geológico singular (de calidad científica, rareza, valores estéticos y educacionales) y una estrategia de desarrollo sostenible en torno a la geodiversidad que albergan El programa de actividades fue presentado el viernes 30 de mayo en un acto al que asistió el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Francisco Javier Fernández, comenzó con una degustación de productos de la Sierra, y durante los próximos días incluirá talleres, charlas divulgativas o visitas guiadas con el fin de dar a conocer a los ciudadanos este espacio natural y hacerles partícipes de él. Las actividades en Cazalla comenzaron el día 31 de mayo con una ruta Geológica por el sendero de Las Laderas hasta la rivera del Hueznar.

31 de Mayo de 2014

Manzanilla Marqués La Gitana de Cáceres

BARBADILLO

JUNCAL

C/ Llana, 1 CAZALLA DE LA SIERRA

"Campos de Castilla" de Antonio Machado. Andaluz de cuna, castellano de adopción, don Antonio Machado se consagró como uno de los mejores poetas españoles con la publicación en 1912 de una sus obras cumbres, Campos de Castilla (que se volvió a publicar tras la muerte de su esposa Leonor, con la inclusión de varios poemas) Usando un léxico rico y acopiando palabras del ámbito rural en desuso, el poeta sevillano aúna sencillez y complejidad en sus versos; el estilo modernista combinado con un soplo de aire noventayochista, recurriendo a la maldad intrínseca y cainita del hombre. Sus poemas nos pintan a las gentes y tierras de Castilla como representantes de toda esa España que sólo sabía acunar fracasos y en la que el paisaje es el único que escapa al paso del tiempo. Una España debatida entre el exitoso pasado y un presente desvalido. Nos deja el autor retazos sobre lo existencial (el agua, los caminos, la tarde), Dios (presentado como necesidad de la imaginación del hombre) y la amarga muerte, mucho mas remarcada tras la muerte de Leonor. Su parte más reflexiva y sincera se desnuda en “Proverbios y cantares”, donde lo proverbial se hace dueño de sus poemas. Y el poeta dijo: “Todo hombre tiene dos/batallas que pelear;/en sueños lucha con Dios/y despierto, con el mar”.-Salva Gordón

Autovía La RinconadaNuevo Torneo La Junta de Andalucía, en su web de La Consejería de Fomento y Vi v i e n d a ( 2 9 / 5 / 2 0 1 4 ) h a anunciado la reactivación de las obras del acceso norte a Sevilla, paralizadas desde hace poco más de un año, y que presentaban un nivel de ejecución del 60%. Esta autovía da continuidad al tramo que desde el año 2006 disfrutamos como entrada a Sevilla por la zona de Nuevo Torneo. Las obras, cofinanciadas con Fondos europeos Feder y que se enmarcan en el Plan Máscerca, suponen la construcción de un segundo tramo del acceso norte a Sevilla con dos calzadas separadas conn dos carriles para cada sentido, vía ciclista y plataforma reservada para el transporte público. Los trabajos pendientes supondrán un desembolso de 10 millones de euros. Las obras de este segundo tramo del vial metropolitano, que se prolongarán hasta finales de 2015, comprenden también las conexiones de acceso a las localidades de La Rinconada y San José de la Rinconada desde el enlace de Pago de Enmedio, y el ramal Este de conexión hacia Brenes y la Sierra Norte.- ACO Miguel Ángel Ruda Hernández Abogados C/Virgen del Monte, 1 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla)

Tfno: 954.88.44.77 email: ma.ruda@ruda-abogados.com web: ruda-abogados.com


EL CHORRILLO nº 286

31 de Mayo de 2014 Página 6

COLABORACIONES Eduardo Merino Merchán Que Gabriel García Márquez, al m a rg e n d e s u s p o s i c i o n e s ideológicas, es uno de los más grandes escritores de la historia, y no sólo entre los que escribieron en español, es un lugar común que por más repetido, aún más en estos días de su fallecimiento, no deja de tener toda su validez. Que Cien años de soledad es un monumento literario y artístico, un prodigio del lenguaje universal y de la lengua española en particular es algo que la historia literaria dejará sentado ad aeternum. En el fichero de personalidades del Instituto Cervantes tenemos compartiendo espacio, en la sección de las relacionadas con Cartagena de Indias, a Gabriel García Márquez con el cronista y poeta mojino y americano Juan de Castellanos (de quien nos hemos ocupado alguna vez en estas páginas y a quien seguimos reivindicando), junto al también cronista Gonzalo Fernández de Oviedo y otros cinco personajes a quienes desconozco. El propio García Márquez ha elogiado la obra de Willian Ospina, como se sabe, uno de los más reconocidos escritores colombianos actuales, sobre Juan de Castellanos, Las auroras de sangre, en la que pone al personaje alanisense en su sitio en la historia de la Historia y de la

Cruces de Mayo

En los primeros días de mayo el viernes día 2 - volvió la alegría y el colorido de la tradicional celebración de las Cruces de Mayo, que un año más tuvo lugar en la Plazuela (junto a la Casa de la Cultura). En esta ocasión se inscribieron 8 pasos, que contó con la admiración y el acompañamiento de un gran número de vecinos y familiares que, pasadas las seis de la tarde partieron, en desfile, por las calles Cervantes y Real, hasta la Plaza Mayor, justo hasta la explanada de la Oficina de Turismo, donde se había colocado una gran cruz, y en cuyo lugar se llevaría a cabo la entrega de diplomas a los distintos pasos participantes; organizándose, seguidamente, una merienda para los participantes más pequeños, y habilitándose también en el mismo sitio un servicio de megafonía que dio a la tarde y al lugar auténtico aire festivo. El acto estuvo organizado por el Ayuntamiento y contó con la colaboración del Proyecto Ribete. El cartel fue obsequiado por el mismo autor de la fotografía, Rafael García López.-R.Cortijo

En la muerte de García Márquez. A lo lejos Juan de Castellanos, el de Alanís Literatura. Ospina ha logrado que Juan de Castellanos empiece a ser reconocido como poeta fuera de las fronteras colombianas. Los paisanos del cronista llevan muchos años trabajando y peleando también por este reconocimiento. Se ha llamado siempre mucho la atención sobre el hecho de que la mejor literatura colombiana desde los tiempos remotos de Juan de Castellanos (pues allí es reconocido como uno de los suyos, recuérdese que hasta mediados del siglo XIX no es conocido su origen y se piensa que es un escritor autóctono) ha sido siempre un intento de universalización, aún partiendo del hecho o la emplazamiento local de la acción. Eso ocurre igual en María, de Jorge Isaac, como en Cien años de soledad. Que ésta le debe mucho a las crónicas de conquista lo prueba ese galeón varado en la selva, como símbolo. Galeón que aparece en la primera portada, provisional, que tuvo el libro hasta que se fraguó la de Vicente Rojo que quería el autor, que luego se convertiría en la clásica. Dice Sergio Ramírez, refiriéndose a las leyendas y relatos de viajeros y conquistadores :”Así nació una

narración al mismo tiempo que nacía un continente, y desde entonces no ha sido posible separar la mentira de la verdad, que es el punto donde la escritura de invención alcanza su apogeo”(1). Continuando con este argumento, Claudio Guillén dice que es evidente que Cien años “es una invención sincrética que supone la existencia de buen número de géneros literarios previos”, entre ellos la poesía épica, el libro de caballerías, la crónica del explorador o el descubrimiento(2). Y ahondando todavía más, Gonzalo Celorio explica que la obra de García Márquez “no habría sido lo que es sin las crónicas de la Conquista, en las cuales los prodigios que relatan las novelas de caballerías cobran realidad histórica”(3). Ya dejó escrito Ospina que la obra de Castellanos es la fundación de la identidad americana, la imbricación de la lengua castellana con América. Castellanos es el primer escritor que utiliza el vocabulario indígena cuando no encuentra la palabra castellana que defina el objeto, y a veces incluso existiendo las coloca una al lado de la otra. Por esto, buena parte de

la obra de García Márquez, en especial Cien años, debe mucho a esta tradición léxica que inaugura literariamente Castellanos. Así, por ejemplo, en la nota editorial, sin firma, que precede, junto a varios prólogos, a la edición de Cien años de soledad que hicieron las Academias(4), se dice que el uso en Cien años… de la expresión “lanza cebada”, en lugar de “lanza vieja” que había aparecido en algún adelanto periodístico de la obra, se encuentra ya en las Elegías de varones ilustres de Indias, de Juan de Castellanos, con el sentido que recogió Covarrubias en su Diccionario, de lanza que ha sido clavada y consiguientemente probada en una persona o animal. Lanza con experiencia, entonces; mortal. Uno de los muchísimos personajes que pueblan o son citados en Cien años de soledad es el capitán corsario inglés Francis Drake. Pues bien, cuando éste ocupó la ciudad de Cartagena de Indias, en abril de 1586, Juan de Castellanos se encontraba escribiendo su Historia de Cartagena, tal como le cuenta a su amigo Pérez de Arteaga. Escribió, entonces un Discurso del capitán

La siguiente fase fue el estudio somero de una parte concreta del tramo fluvial donde recoger datos sobre distintos parámetros físicos, químicos y de especies relacionadas con el medio acuático, pero que no pudimos desarrollar íntegramente ya que nos encontramos justo casi debajo del puente unos cuantos sacos terreros que estaban entorpeciendo el normal discurrir del arroyo, desconociendo la intención de las personas que allí los hubieran colocado. Además detectamos, justo después del antiguo puente romano, una anormal acumulación de suciedad que daba un aspecto realmente malo al curso de agua, hecho que nos extrañó muchísimo ya que tres años antes la calidad del agua

en este mismo punto era muy aceptable. Es posible que alguna tubería que salga de la zona de pretratamiento de la EDAR que está situada en la margen izquierda del arroyo esté dañada o en malas condiciones y que pierda parte del caudal, yendo directamente al Sotillo. Terminamos comentando que el Indicador Biológico de Calidad del Agua (IBCA) sigue siendo deficiente, mientras que el Índice de Calidad de Vegetación de Ribera (ICVR) es bastante bueno. Como anécdota diremos que vimos varios ejemplares vivos de cangrejo de río, seguramente americano, además de restos de excrementos de ave que sugieren que nuestras cigüeñas siguen cazando por este lugar.-A.G.

Aguado

NOTAS: (1) Sergio Ramírez: Atajos de la verdad, incluido como estudio en la edición Conmemorativa de Cien años de soledad, de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Editorial Alfaguara, Madrid 2007 (2) Claudio Guillén: Algunas literariedades de Cien años de soledad. En edic. citada. (3) Gonzalo Celorio: Cien años de soledad y la narrativa de lo real maravilloso americano. En edic. citada (4) Gabriel García Márquez: Cien años de soledad. Edic. citada

La repostería tradicional y el Aula de la Experiencia

Programa Andarríos y voluntariado ambiental Desde que se inició este proyecto a nivel andaluz hace ocho años, el grupo de voluntariado ambiental “Los Peñasquitos” continúa implicado en el mismo, recorriendo y evaluando distintos cursos de agua de nuestro término municipal. Recordaremos que este programa, impulsado por la Agencia Andaluza del Agua, pretende la promoción de la participación e implicación activa de la sociedad en la evaluación, en la conservación y en la mejora de los ecosistemas fluviales de nuestra región. Y nosotros hemos ido alternando, más o menos, entre el arroyo de San Pedro y el del Sotillo en sus distintos tramos (altos, medios y bajos) siendo este año este último el que hemos elegido. Así en la tarde del jueves 8 de mayo quedamos en la ermita del Carmen para encaminarnos al puente del cementerio, pues desde allí y hasta la unión del citado arroyo con el de San Pedro era el tramo de cómo máximo mil metros que habíamos seleccionado. Los siete integrantes del equipo fuimos observando y recordando los nombres de la vegetación, flora y fauna que a nuestro paso se iba revelando.

Francisco Draque, censurado por el Consejo de Indias al entender que era una afrenta a los españoles porque aparecían, según el censor, Pedro Sarmiento de Gamboa, como flojos y cobardes. Como vemos la literatura es un continuo discurrir en el que todo lo anterior vale. Sólo que algunos, recogiendo los materiales que la historia y las narraciones que los antepasados le legaron, son capaces de llegar a la excelencia y de llevarnos a sus lectores con ellos a la máxima altura estética. Es el caso, con matices, de las Elegías de Juan de Castellanos, y de, sin ningún matiz, Cien años de soledad, uno de esos libros que resisten nuevas lecturas descubriendo en cada una de ellas, esta vez sí, nuevos y variados matices.

El viernes día 30, los alumnos y alumnas de este Aula, organizaron, para agradecer a la coordinadora Monte Falcón su dedicación a la misma y su buen hacer en este empeño, una merienda a la cual fui invitada. En la misma tuve oportunidad de degustar los magníficos dulces que las mujeres del Aula habían preparado para esta ocasión. Dulces caseros, tradicionales y exquisitos como bizcochos, magdalenas, roscos, galletas fritas, hojaldres con crema y, para finalizar, un fresco mus de limón. Al ambiente dinámico, agradable, y lleno de curiosidad por el aprendizaje y la cultura, se une en estas mujeres y hombres la capacidad de hacer de cada ocasión de este tipo una fiesta en la que demuestran su habilidad para recrear dulces y otras artes culinarias aprendidas de sus mayores o recreadas de nuevo por ellas mismas. Quiero agradecer desde estas líneas el haber sido invitada y acogida por todos como una más y dejar constancia en El Chorrillo de que la cocina y la repostería forman también parte de nuestro patrimonio y nuestra cultura. Antoñina Martín Vera

¡Haz tus compras en los establecimientos de Cazalla de la Sierra!

- Consultas a domicilio - Programa de vacunas y desparasitaciones - Identificación (microchips) - Medicina en general - Asesoramiento veterinario en alimentación, gestación, lactancia y compra de cachorros.

veterinaria

María Jiménez Chaves Colegiada 1762

629.785.650

Tfno: e-mail: aguadoveterinaria@hotmail.com


EL CHORRILLO nº 286

Flamenco del bueno en La Serrana El viernes, 23 de mayo, volvió de nuevo el flamenco del bueno a la Peña Flamenca La Serrana, en un gran recital, en el que tomaron parte el cantaor jerezano Iván Carpio -de la estirpe de Antonio Núñez El Chocolate- y el guitarrista, y gran maestro, cordobés, Luis Medina, profesor universitario, además, de la Ciudad de los Califas. Ambos ganaron en 2013 el afamado concurso de jóvenes flamencos que cada año organiza la Federación de Peñas de Sevilla. El acto estuvo patrocinado por el Área de Cultura de la Diputación de Sevilla, y contó también con el apoyo de la Concejalía de Cultura de nuestro ayuntamiento. Comenzó el recital con un solo de guitarra, en el que artista cordobés interpretó magníficamente unos fandangos de Huelva, de su propia creación. Acto seguido, apareció en el escenario Iván Carpio para dar cuenta, magistralmente, de su linaje artístico - y de su estilo - la escuela gitana de Jerez, y lo hizo

con unas malagueñas, muy bien ejecutadas, y bien rematadas por verdiales. Luego siguió por una soleá - de Triana - para continuar por cantiñas - con alegrías de Cádiz y de Córdoba - y por esos cantes de altura, como son las seguirillas, en la que Iván, con su potente y preciosa voz, provocó en el público algún que otro olé que, de cuando en cuando, se repartían con los buenos merecimientos del

del Ayuntamiento. El acto estuvo presentado por José Antonio Jiménez y comenzó al filo de las siete de la tarde con la intervención de “Matita de Romero” con un baile titulado “Nana del tiempo” dedicado a todas las madres. A continuación “Sueño

guitarrista. Ya algo más relajado, dio paso a las bulerías - donde incluyeron recuerdos a Lole y Manuel - poniendo fin a su actuación con una serie de fandangos de su tío abuelo, El Chocolate. En definitiva, un gran recital, que estuvo a la altura acostumbrada de esta peña, y que dejó enormemente satisfecho al público asistente.-R. Cortijo

Flamenco”, el grupo de El Pedroso al que Mónica también les imparte clases, participó ejecutando una tanda de bailes. Seguidamente “Sacromonte”, el grupo que nos llegaba desde Guadalcanal, realizó con destreza bailes flamencos y bachata. También actuaron la pareja de baile Rocío y Saray. Finalizaron la primera parte el grupo “Los Improvisaos”, compuesto por Fernando, Marco, Guille, Enrique, Noelia, Irene, Susana y Rebeca, quienes de forma improvisada se unieron para cantar unas rumbas y sevillanas. Los cuatro grupos de baile mencionados repitieron, en una segunda parte, sus actuaciones pero mostrándonos nuevas composiciones. A las alumnas se les hizo entrega de un diploma y se finalizó con el sorteo de un lote ibérico. José Antonio Jiménez

XI Semana Musical de Primavera en el Conservatorio Fueron los pasados días 28, 29 y 30 de abril los elegidos por el Conservatorio Elemental de Música para invitarnos a su cita anual con la música en la, ya tradicional, Semana Musical de Primavera. Durante estos días, la actividad del alumnado en las aulas fue algo más distendida y variada de lo habitual. Se hicieron actividades relacionadas con la improvisación, el conocimiento de nuevos instrumentos musicales, nuevas posibilidades musicales en grupo, proyecciones audiovisuales y acercamiento a programas de edición de partituras.

Tras la realización de estas actividades, ya a media tarde, también abierto al público en general, se ofrecieron conciertos en los que la presencia y el comportamiento de los alumnos fue mayor y mejor que en anteriores convocatorias. El lunes 28 se contó con la actuación de “Claricuentos”, un cuarteto de clarinetes, una narradora y bellas imágenes, nos acercaron a las historias de “El Cascanueces”, de Tchaikovski y “La Flauta Mágica”, de Mozart. El martes 29 disfrutamos de ritmos jazzísticos con “Javanais Day Ensemble”, cuyo trompetista nos presentó varios tipos de

trompetas con distintos tamaños y afinaciones. El miércoles 30 nos visitaron jóvenes intérpretes de la Escuela Joaquín Turina, de Sevilla. Violonchelistas de 7 a 9 años y u n a p i a n i s t a c o n 11 , q u e demostraron al público que poniendo dedicación y cariño en el estudio el éxito está casi al cien por cien asegurado. Quedó atrás la XI Semana Musical, pero en el recuerdo siempre esos momentos de disfrute que nos dejan ganas de nuevos encuentros con la música.

Mantén limpia tu ciudad.

Y la primavera avanza y con ella mayo, un mes que en el refranero meteorológico tiene muchas paremias en las que se destaca que si en estas latitudes es un mes templado y hay lluvias, serán la llave de las futuras cosechas de grano, aceite o de bellota. Para este mes hemos elegido la siguiente sentencia que dice así: “Mayo florido, en flor el olivo y granado los trigos”. En su primera parte el refrán alude a una realidad de este mes, la presencia de flores por doquier, en las macetas de casa florecen claveles, geranios y gitanillas que alegran nuestra vista y perfuman los patios, en el campo, jaras, cantuesos, tomillos y escaramujos entre otras tachonan y alfombran la sierra y deleitan a las abejas y a los abejorros que las polinizan. En su segunda parte refleja la aparición de la flor del olivo, el esquimo o esquilmo de este árbol referente de nuestra cultura que hace blanquear los olivares y al caer al suelo alfombra de blanco las aranzadas, pero además del alargue del periodo luminoso la elevación de la temperatura provoca el granado de los trigales. Este mayo de 2014, tras el ascenso de la temperatura a finales de abril y su persistencia en los primeros veinte días de mayo, adelantó la apertura del esquilmo a la primera semana cuando en estas latitudes lo suele hacer hacia la tercera semana Mayo de 2014 en las temperaturas lo podemos considerar como un mes cálido, la media de sus temperaturas 18,9ºC nos lo sitúan por encima de los 17,6ºC de la primera década del s. XXI en nuestra ciudad. La media de las temperaturas máximas 26,1ºC y de las mínimas 11,8ºC nos lo atestiguan y son valores muy similares a las del 2009 (26,8-11,6ºC respectivamente). El dominio anticiclónico ha sido la principal característica meteorológica de este mes ya que las altas presiones nos traen el aire cálido de África y los vientos de levante. Hemos vivido los primeros veinte días del mes con temperaturas casi-veraniegas que sin alcanzar extremos, han sido persistentes para estas fechas primaverales, así el lunes 12 y el martes 13 registramos 32ºC la temperatura más alta de esta primavera. La máxima amplitud térmica la alcanzamos el lunes 12 en un día despejado (15,3-32Cº) la mínima el martes 20 con el cielo encapotado (10,1-16ºC), es destacable que del lunes 19 al martes 20 con la llegada de una borrasca la temperatura máxima bajó mas de 8ºC, es decir en un breve espacio de tiempo pasamos del verano al inicio de la primavera meteorológica, un vaivén típicamente primaveral. En las precipitaciones mayo ha sido un mes seco en nuestro pueblo, 37,9 litros cayeron, por debajo de la media 58,5 litros del periodo de referencia 1971-2000, cuatro días de lluvia muy desigualmente repartida ya que no llovía en Cazalla desde el pasado 21 de abril y fue el día 18 en forma de tormenta el primer día de lluvia del mes, posteriormente una borrasca atlántica procedente del SO de Irlanda nos dejó el martes 20, 25,3 litros el día más lluvioso del mes y al día siguiente 4,5 litros y por último el día 28 el paso rápido de un frente nos dejó en la mañana 0,8 litros. Desde 1923 los meses de mayo más secos fueron los de 1939,1966 y 1991 con 0,0 litros y el más lluvioso el de 1946 con 146,6 litros. Así mismo en Cazalla de la Sierra en lo que llevamos del siglo XXI el día más lluvioso de mayo fue el 2 de mayo de 2011 con 66,1 litros en un día tormentoso siendo ese mayo el más lluvioso del actual siglo. En el Observatorio Local de la Sequía a finales de la primavera hemos contabilizado las siguientes precipitaciones: Lluvia (mm) Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Total 1971-2000 83,9 107,3 152,5 115,1 74,2 49,8 81,6 58,5 722,9 2012-2013 94,3 243,5 95,5 87,5 149,6 402,1 45,9 50,0 1.168,4 2013-2014 181,3 3,2 107,0 121,4 189,3 74,9 76,2 37,9 791,2

Avanza el año hidrológico con un excedente de 68,3 litros. Las aguas embalsadas a finales de mayo presentan la siguiente situación: Agua embalsada (%) 31-03-14 30-04-14 31-05-14 Todas las cuencas peninsulares 82,1 83,8 82,6 La C. H. del Guadalquivir 90,4 91,6 89,9 El Embalse del Pintado (212 Hm³) 90,1 92,4 88,7 El Embalse de Melonares (186,6 “) 92,4 94,6 93,0 El Embalse del Huesna (134,6 “) 80,0 84,4 82,9 E Embalse del Sotillo (0,86 “) 100,0 100,0 100,0 Desciende ligeramente el agua embalsada debido al aumento de la evaporación, el comienzo de la campaña de riegos y la ausencia de lluvias. El consumo urbano de nuestra ciudad durante el mes de mayo ha sido: 1ª semana: 2.002 m³/día 2ª semana: 2.089 m³/día 3ª semana: 2.138 m³/día 4ª semana: 1.852 m³/día El consumo aumenta moderadamente respecto al mes de abril y es superior al del año pasado. El agua procede el 85% del embalse del Sotillo y el 15% de los pozos del Llano de San Sebastián. Concluye mayo y con él la primavera meteorológica que ha sido seca en su mes final, aunque las lluvias registradas en Cazalla en este trimestre marzo-mayo 189,0 litros están justo en la media del periodo de referencia que es de 189,9 litros. Si lo miramos desde el punto de vista agrícola, desde el 1 de septiembre de 2013 estamos ante un año normal y si lo contabilizamos desde el inicio del año hidrológico el 1 de octubre de 2013 también estamos dentro de la normalidad. La sierra comienza a amarillear y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado su predicción estacional para el periodo junio2014agosto2014 que es la siguiente: “Para la temperatura de junio-julio-agosto de 2014 hay una mayor probabilidad que la temperatura alcance valores superiores a los normales en el este peninsular y Baleares y en el resto de España no se aprecian diferencias significativas con respecto a la climatología (periodo de referencia 1981-2010). Para las precipitaciones no se aprecian diferencias significativas”.-Salvador Jiménez Cubero

En Cazalla de la Sierra c/Virgen del Monte, 41 Tlf: 954.884.342 Móvil: 689.104.341

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

HNOS. VENTURA, S. L. Apartamentos en arrendamiento. Promoción de 4 viviendas. Móvil: 659.363.314

Página 7

Mayo florido

Fiesta de baile flamenco

El pasado sábado 10 de mayo se celebró en la Iglesia de San Francisco, como ya viene siendo habitual en estos últimos años, los diferentes bailes flamencos que organiza el grupo de baile de la Peña Flamenca “La Serrana” que dirige Mónica Márquez. Se contó con la colaboración

31 de Mayo de 2014

Especialidad en carnes de ternera, cordero y cerdo ibérico.


EL CHORRILLO

Álvaro López Conde sigue cosechando éxitos XV CAMPEONATO DE ESPAÑA “OPEN” ABSOLUTO DE NATACIÓN PRIMAVERA Celebrado en Palma de Mallorca durante los días 10 y 14 de abril, esta es la competición más importante del calendario nacional donde se da cita toda la élite nacional e internacional. Álvaro ha entrado en las 4 pruebas en la final A, quedando situado en las muy buenas posiciones que a continuación se detallan: Subcampeón en 200 Espalda Séptimo en 400 Estilos Indv. Quinto en 100 m Espalda Noveno en 200 Estilos Indv. CAMPEONATO DE ESPAÑA POR UNIVERSIDADES Tuvo lugar en la UCAM de Murcia, entre los días 22 al 24 de abril, lo que le inscribe en el Libro de Honor de la Universidad de Sevilla como nadador de elite becado y con gratos reconocimiento por la entidad. Ha hecho historia con la obtención de 5 medallas (de las 11 conseguidas por su equipo) situando a la Universidad de Sevilla como Subcampeona universitaria. Sus resultados fueron: Campeón den 200 m. espalda Campeón en 200 m. estilos Subcampeón en 400 m. estilos Sexto en 100 m. espalda Tercero en 4x100 m. libre Tercero en 4x100 m . estilos

Cazalla senior

C O PA D E E S PA Ñ A D E CLUBES DE PRIMERA DIVISIÓN Disputada durante los días 9 al 11 de mayo en las instalaciones del Club Natación Santa Olaya (Gijón) en la que han participado los 16 mejores club de natación de España. El club Natación Mairena, al que pertenece Álvaro, se ha proclamado con rotundidad Campeón de la Copa de España de 1ª División, dándole el billete directo al ascenso a Equipo de División de Honor; máxima categoría de la natación, siendo el primer equipo masculino andaluz en conseguirlo en toda la historia de la natación andaluza; así como el equipo femenino CN Mairena ,que militaba en segunda División, y que también ha ascendido a Primera división. En esta competición no se va ni por puestos, ni por medallas sino por puntos. Sí hay que destacar que ha tenido repercusión en las televisiones estatal y autonómica y en la prensa escrita, y esto para los deportes minoritarios es todo un logro. Enhorabuena y ánimos para seguir a este cazallero que sigue llevando con orgullo el nombre de su pueblo, y da las gracias a sus seguidores de Cazalla de la Sierra. Las pruebas en las que participó fueron las siguientes: 200, 100 y 50 m. espalda, 400 m. estilos, 4x100 libres y 4x 100 estilos.

NACIMIENTOS Paula Sánchez Delgado (26-Abril-14) Sira González Parras (07-Mayo-14) Alicia Navas Molina (08-Mayo-14) Enrique Jódar Navas (09-Mayo-14) María Durán Sánchez (12-Mayo-14) Elvira Estévez Gil (24-Mayo-14) MATRIMONIOS

Rafael Murillo Vallejo y Sofía Millán Vilar (02-Mayo-14) DEFUNCIONES

Eloisa Vallejo Gil (25-Feb-14) Trinidad Falcón Parrón (07-Mayo-14) Manuel González Ortega (11-Mayo-14) Manuela Ortega Villanueva (20-Mayo-14) Ana Sánchez Cubero (20-Mayo-14 en Mollet del Vallés) Carmen Lara Alcaide (24-Mayo-14) SE ALQUILA piso junto Hospital Virgen del Rocio. Tfno: 650.20.17.69 SE VENDE casa en La Pontezuela, con magníficas vistas. Tfno: 626.461.139 SE VENDE carro para Romería. Tfno:687.974.438 SE VENDE nave en Pol.Ind. Los Manantiales. Tfno: 650.40.85.60 SE VENDE o SE ALQUILA piso en c/Catalina, totalmente amueblado. Tfno: 637.737.640 SE VENDE parcela en c/Méndez Bejarano, con permiso para obra. Tfno: 607.381.091 y 687.208.278 SE VENDEN tejas morunas y de torno. Precio a convenir. Tfno: 649.923.990 y 627.944.850 SE ALQUILAN castillos hinchables. Tfno: 636.008.885 SE VENDE casa en c/Quinta. Tfno:95488.4403 Policía-Bomberos Ayuntamiento 954.88.4236 954.88.4000 Guardia Civil 954.88.3376 609.556.161 IES El Carmen 955.889.571 OPAEF 954.88.4308 CEIP Virgen Monte 955.889.545

Se cerró una campaña más que aceptable del equipo senior de nuestra localidad que se ha quedado a las puertas del ascenso de categoría un año más, al terminar cuarto en la clasificación a tan solo siete puntos de los puestos que daban derecho al ascenso a la 1ª Provincial. El último partido fue de puro trámite pero aún así el equipo casi al completo para la cita de final de temporada desplegó en varias facetas del encuentro un fútbol bastante vistoso y vertical, que hizo que el marcador final fuera bastante abultado. Esperemos que para la próxima temporada se cumpla el objetivo tan ansiado que viene buscando este conjunto desde hace varias campañas. Cazalla 8-0 Carmonense Tras este marcador el equipo ha conseguido 56 puntos, 17 partidos ganados, 5 empatados y 6 perdidos, 70 goles a favor por tan solo 27 en contra, siendo el segundo equipo menos batido del grupo y el sexto que menos goles encajados de todos los grupos de la 2ª Provincial senior de Sevilla. Miguel Argüelles

Utiliza el agua con moderación

LLUVIAS En Mayo han caído 37,9 l/m2. Nº de días de lluvia: 4 Día más lluvioso: el 20 con 25,3 l/m2 Noches tropicales: 0

TEMPERATURAS Media: Nocturna: Día Diurna: Día

Mínimas Máximas 11,8ºC 26,1ºC 6,0ºC 15,5ºC 21 10 16,0ºC 32,0ºC 20 12 y 13

Datos registrados en E.M. Cerro Viejo, altitud 622 metros

Hospital Constantina 955.88.9043 Juzgado Civil: 955.544015 Penal: 955.544018 Registro civil 955.544013

SERVICIO TAXI Benito 678.036.369 Forero 669.450.425 “Gamba” 689.194.619

Horario de Autobuses CAZALLA de la SIERRA -SEVILLA Lunes a Viernes Sábado Festivos

07:00 09:30 09:00 08:15 16:30 14:00 11:00 * 18:30 18:00 * por Hospital Constantina SEVILLA -CAZALLA de la SIERRA Lunes a Viernes Sábado Festivos

11:30 14:00 17:00 (*) 20:30

12:30 18:30

13:30 20:30

(*) excepto los Viernes a las 17:30

Horario de Trenes CAZALLA - SEVILLA

SEVILLA - CAZALLA

-Todos los días 18:35 - Todos los días 17:05 -De Lunes a Viernes 7:20 y 10:05 - Lunes a Viernes 5:50 -Sábados y festivos 11:20 y 12:00 (Salidas desde El Pedroso, 15 minutos después) -Lunes a Viernes 15:20 y 20:40 -Lunes a Viernes 13:45 y 19:15 (solo desde El Pedroso) (solo hasta El Pedroso) Nuevos horarios desde 01/sept/2013

Antonio Yanes Castro Ingeniero Técnico Agrícola Consultoría y Servicios Agrícolas, Ganaderos, Forestales, Cinegéticos, Gestión de Ayudas, Mediciones … C/ Virgen del Monte, 12.- Cazalla de la Sierra. antonio.yanes.castro@gmail.com

31 de Mayo de 2014

Página 8

Escuela Municipal de Fútbol VIII MUNDIALITOS FÚTBOL-7 SIERRA NORTE

Javier López

Centro de Salud Citas 955.889.602 Urgencias 902.50.50.61

nº 286

Telef. 954884494 - 680218297

El pasado día 3 de mayo se celebró en la localidad sevillana de El Ronquillo la octava edición de los Mundialitos de fútbol-7 Sierra Norte de Sevilla en categoría Prebenjamín, donde participó nuestra escuela haciendo un gran torneo. Los resultados obtenidos durante el torneo fueron los siguientes: Constantina 1-0 EF Cazalla EF Cazalla 0-6 Castilblanco Las Minas 1-1 EF Cazalla EF Cazalla 3-2 Cantillana EF Cazalla 0-2 Guadalcanal EF Cazalla 1-1 Alanís I TORNEO FÚTBOL-7 MEMORIAL MIGUEL A LV E A R G O N Z Á L E Z “RANE” El pasado día 1 de mayo se celebró en el estadio municipal de El Moro, la primera edición del Torneo Fútbol-7 memorial Miguel Alvear González “Rané”, que fuera presidente de esta escuela de fútbol durante muchos años y que nos dejó para siempre en septiembre de 2013. A la cita no quisieron faltar las escuelas invitadas de Guadalcanal, Llerena, El Pedroso, Lora del Río, Constantina y Sevilla F.C. El evento dio comienzo sobre las diez de la mañana en sus diferentes categorías y al filo del mediodía se hizo una breve parada para que D. José Corral Rodríguez, más conocido como “Pepe Corral”, leyera una carta a todos los presentes en presencia de tod@s los niñ@s de nuestra escuela de fútbol dedicándole una palabras muy emotivas al malogrado Rané. Ta m b i é n t u v o p a l a b r a s d e agradecimiento para dos grandes colaboradores de la comisión de padres como fueron Ana Muñoz y Manuel Ortiz popularmente conocido en cazalla como “Lolo el confitero” que ya tampoco están entre nosotros. Al finalizar la lectura de la carta todos los integrantes de la escuela de fútbol hicieron un pasillo hasta donde estaba Angelita, viuda de Miguel Alvear “Rané”, siendo dos pequeñines los que le hicieron entrega de un ramos de flores. La fiesta del fútbol continuó siendo clausurado este primer memorial al filo de las cinco de la tarde con la entrega de trofeos y placas de agradecimiento por su participación a las diferentes escuelas. X I I I T O R N E O DIPUTACIÓN PROVINCIAL “ESTADIO DE LA CARTUJA” SEVILLA El pasado sábado 31 de mayo se celebró la decimotercera edición del torneo de fútbol-7 de la Diputación Provincial de Sevilla en el Estadio Olímpico de la

Cartuja de Sevilla, torneo en el que participan cuatro comarcas sevillanas como son Ajarafe, Sierra Norte, Campiña y Sierra Sur. Tres jugadoras de nuestra escuela integraron la selección femenina de la Sierra Norte, la cual se proclamó campeona en su categoría al vencer en la final en la tanda de penaltis a Las Cabezas de San Juan, siendo el resultado del encuentro de empate a un tanto. Las jugadoras que representaron a la escuela de fútbol de Cazalla fueron Andrea Suárez, Beatriz Araque y Judith Escudero, las dos primeras pertenecientes al Alevín y la última al Infantil. Desde la dirección de la escuela nuestra más sincera enhorabuena por el campeonato conseguido. CADETES Último partido de liga para este equipo cadete y último también en 1ª Provincial ya que desde hace varias semanas se consumó matemáticamente el descenso a la 2ª Provincial. Esperemos que el próximo curso este grupo de chavales esté lo más arriba para poder pelear nuevamente por el ascenso de categoría. El resultado de este último partido fue: Cazalla 1-3 Camas JUVENIL Gran temporada la realizada por este magnífico grupo de jugadores y técnicos que a pesar de las adversidades que se han encontrado a lo largo de la competición, han conseguido quedar cuartos en la clasificación a muy pocos puntos del segundo puesto que daba derecho al ascenso de categoría. Los resultados obtenidos en este mes fueron: Cazalla 2-1 Sanlucar la Mayor Tomares 1-4 Cazalla Atco. Libertad 5-5 Cazalla Resaltar que la mitad del equipo era debutante en la categoría juvenil, cosa que en ningún momento se les ha notado para nada. Desde la dirección de la escuela sólo puede haber muestras de felicitaciones tanto al grupo de chavales como al cuerpo técnico compuesto por Kisco y Macias. ¡Enhorabuena!.-Miguel Argüelles

Demos un buen uso a los contenedores. Respetemos los horarios y la normativa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.