EDITORA DE REVISTAS: Marcelle Cordero DISEÑADORAS: Glennys Crisóstomo y Leslei Pepín. REDACTORA: Pamela Toribio y Citlally Hernández. CREADORA DE CONTENIDO: Nicole Marie Peguero. COLABORADORES: Omaira Reyes y Eliana Quirot. PASANTES: Melissa Blanco y Camilla Rosado. VENTAS: Hadelyn Urbáez.
EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.
Telegrama
06 La Caja 14 El Foco
Pandorama
30 Entrevista: Victoria Kjaer por Marcelle Cordero fotografía Fernando&Victor
38 Terapias dirigidas y diagnosticos de precisión Un antes y después del cáncer de mama.
Por Dra. Omaira Reyes, Oncóloga Clínica y Médico Funcional
2 Pandora Octubre 2025
42 Espía de Estilo Indispensables del Otoño/Invierno 2025
46 Testimonio de una reconstrucción por Dra. Eliana Quirot, Cirujana plástica especializada en cirugía mama
Postre
52 Cómo elegir el anillo de compromiso perfecto por Alexa Muñoz, experta en joyería
54 Tendencias para decorar tu árbol de Navidad 2025 por Stephanie Rochelle y Diandra Maceo
INVICTAS DEL RENACER CONSTANTE
Dicen que hay silencios que gritan, y quizá el más profundo sea aquel que se escucha justo después de un diagnóstico. En ese instante, el tiempo se detiene y el corazón se aferra a la esperanza como si de un hilo rosa se tratara. Detrás de cada cicatriz, de cada mirada que aprendió a reconocerse distinta frente al espejo, hay una historia que no habla de pérdida, sino de renacimiento.
Y no podría hablar de este tema sin mencionar Invicta, la colección solidaria que nos robó el corazón en el RDFW 2025. Qué mujeres tan fuertes y poderosas vimos en pasarela, mostrando su evolución, su luz y la huella imborrable de su lucha. Cuántas lágrimas, cuánta emoción compartida entre aplausos, orgullo y amor. Invicta no fue solo moda, fue un manifiesto de vida, un recordatorio de que la verdadera belleza también nace de la valentía.
Este mes vestimos de rosa no por costumbre, sino por amor. Por las mujeres que siguen, que luchan, que transforman el dolor en luz y la fragilidad en fuerza. Por las que inspiran con su resiliencia y nos recuerdan que la vida —aun en medio de la tormenta— siempre encuentra la forma de florecer. Porque hablar del cáncer de mama no es hablar de una enfermedad, sino de valentía, de comunidad y del poder inmenso de volver a empezar.
Tócate, con amor y con conciencia. Porque conocerte puede salvarte, y porque cuidarte siempre será el acto más poderoso de amor propio.
TELEGRAMA
FRASE PARA TODA UNA VIDA
“NOS HEMOS OLVIDADO QUE CURAR EL CÁNCER COMIENZA CON PREVENIRLO”. [David Agus]
Producción y Dirección de arte: Magalys Febles
Coordinación: Jusef Sánchez
Fotografía: Fernando&Victor
Estilismo: Erick Gonzalez
Vestuario: Suzelle Taveras x Bride to Be
Maquillaje: Carlos Falla
Peinado: Max Paulino
Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.revistapandora.com.do
Sus diseños reversibles y versátiles permiten adaptarse a distintos estilos, acompañando la evolución constante de quienes eligen vivir con autenticidad. Aura no solo es joyería; es una declaración de empoderamiento y belleza interior hecha arte. Adquiere sus piezas en joarla.com
EL AURA DE JOARLA
NUEVA YORK BAJA EN RANKING DE MEJORES CIUDADES PARA COMER EN USA. SEGÚN UN RECIENTE ESTUDIO DE WALLETHUB, QUE ANALIZÓ 182 CIUDADED, LA GRAN MANZANA QUEDÓ EN EL PUESTO NÚMERO 26 EN LA LISTA DE MEJORES DESTINOS PARA LOS AMANTES DE LA COMIDA.
La Bomba de Carolina Carolina Herrera sorprende nuevamente con una fragancia que combina elegancia y frescura, La Bomba, el lanzamiento más reciente de la icónica casa de moda. El perfume, de la familia olfativa Oriental Floral presentado en 2025, es una obra de arte de los reconocidos perfumistas Christophe Raynaud, Quentin Bisch y Louise Turner, distribuido en el país por Gassó Gassó. Su apertura sorprende con la frescura exótica de la pitahaya, mientras que su corazón combina la delicadeza de la peonía roja con el toque tropical del frangipani. Finalmente, un fondo cálido de vainilla y pachulí deja una estela envolvente y seductora, convirtiendo a La Bomba en la más deseada de la temporada. Puedes adquirirla en todas las sucursales de Aliss Dominicana.
La nueva colección Aura de la marca de joyería, Joarla Caridad, es una oda a la autenticidad y la transformación personal. Con piezas meticulosamente elaboradas mediante técnicas artesanales, incluyendo la innovadora técnica inlay, esta colección invita a conectar con tu verdadero yo y pro-yectar esa energía positiva al mundo.
lacaja
UN TRIBUTO VIVO A LA CULTURA Y EL CAMPO
Panaca República Dominicana es un innovador parque temático que une la vida urbana con la riqueza del campo dominicano, ofreciendo una experiencia inmersiva y educativa centrada en la cultura, la agricultura, la ganadería y las tradiciones del país. Diseñado para que los visitantes interactúen con más de 1,200 animales y participen en actividades que exaltan el folclore, música, gastronomía y artesanía local, Panaca se posiciona como un espacio donde “la tierra enseña, los animales conmueven y lo nuestro se celebra”. Entre sus principales atracciones destacan Travesía, un espectáculo ecuestre de talla internacional, y Fiesta Dominicana, una velada de música, baile y sabor local. Rodeado de naturaleza y con arquitectura típica, Panaca es también ideal para eventos y encuentros, promoviendo una conexión profunda con lo esencial: la tierra, la cultura y nuestras raíces dominicanas.
DATOS
La cantante estadounidense Taylor Swift se ha apuntado un nuevo récord en Spotify. Esta vez, se superó ella misma al alcanzar 5 millones de preguardados de su álbum ‘The Life of a Showgirl’, el cual ya está disponible.
UN ESTUDIO LIDERADO POR LA UNIVERSIDAD DE OXFORD Y PUBLICADO EN BMJ EVIDENCE BASED MEDICINE SEÑALA QUE CUALQUIER CONSUMO DE ALCOHOL PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE DEMENCIA, CUESTIONANDO LA IDEA DE QUE LA INGESTA MODERADA TENGA UN EFECTO PROTECTOR.
lacaja
NUEVA EXPERIENCIA DE LUJO FRENTE AL MAR
Recientemente aperturó, Kanna Beach Flavors, el nuevo beach club de Paradisus Palma Real, que promete transformar la experiencia de playa con una propuesta gastronómica de alto nivel, un ambiente vibrante y un enfoque inclusivo. Ubicado frente al mar Caribe, este espacio combina diseño contemporáneo, camas balinesas, música y una oferta culinaria pensada para compartir, destacando platos como flautas mexicanas, quesadillas de carne y cóctel de camarón. Abierto tanto para huéspedes como visitantes externos, Kanna Beach Flavors se consolida como un destino ideal para quienes buscan lujo relajado, sabor local y experiencias entorno playero.
TÓMATE
200 COPAS
Karol G vuelve a romper esquemas con el lanzamiento de “200 Copas”, su primer tequila creado junto a la reconocida casa tequilera Casa Dragones. Inspirado en una de sus canciones más icónicas, este proyecto es mucho más que una bebida; es una experiencia sensorial que captura la emoción, el empoderamiento y la autenticidad que la artista transmite en cada paso de su carrera. Tras casi tres años de desarrollo, 200 Copas nace como un símbolo de celebración femenina, pasión y visión empresarial. Fiel a su estilo, la Bichota transforma una sensación en algo tangible que invita a brindar por los logros, las batallas superadas y la autenticidad sin filtros.
TU ALIADO NATURAL PARA UN CICLO
Amway Dominicana acaba de presentar el Cycle Support de Nutrilite, su nuevo suplemento diseñado especialmente para acompañar a las mujeres en cada etapa de su ciclo menstrual. Formulado con ingredientes de origen vegetal como el sauzgatillo, el azafrán y el extracto de semilla de uva, este innovador apoyo diario ayuda a aliviar molestias comunes como la hinchazón, sensibilidad en los senos y los cambios leves de ánimo. Certificado por la NSF, Kosher y Halal, y libre de gluten, soya y lactosa, Cycle Support es una opción natural, segura y efectiva para mujeres entre los 18 y 44 años que buscan bienestar sin interrupciones. Una cápsula al día, y tu cuerpo lo agradecerá, porque sentirte bien también es parte de tu rutina de autocuidado. Adquiérelo en amway.com.do
El tequila tiene un precio de US$120 y lo puedes comprar en casadragones.com
lacaja
MENSAJES DE ESPERANZA
Manos Unidas Store se vistieron de rosa para apoyar una causa que nos une a todos: la lucha contra el cáncer de mama. Durante este mes especial, te invitan a demostrar tu apoyo con detalles llenos de amor y significado. Encuentra obsequios pensados para motivar, honrar y acompañar a esas mujeres valientes que forman parte de tu equipo o entorno. Súmate a la concientización con regalos que inspiran y llevan un mensaje de esperanza. Síguelos en Instagram como @manosunidasstore
DE ACUERDO AL RANKING ANUAL DE LOS 80 MEJORES JUGADORES INTERNACIONALES EN LA NBA QUE ELABORA HOOPSHYPE.COM, AL HORFORD APARECE EN EL PUESTO 13 Y COMO SEGUNDO MEJOR LATINOAMERICANO, SOLO DETRÁS DEL ARGENTINO EMMANUEL GINÓBILI, INMORTAL DEL BALONCESTO.
Sus productos estrella, como las pestañas individuales de acabado natural, el versátil Signature Set, y los eye patches reutilizables, se combinan con herramientas de alto rendimiento y diseño impecable, como pinzas de precisión, micro hisopos y brochas artesanales que pronto serán lanzadas.
ELEGANCIA MINIMALISTA
QUE ELEVA TU RITUAL DE BELLEZ
M+Co Beauty no es solo una marca de maquillaje, es una declaración de estilo para la mujer moderna que valora la calidad en cada detalle. Fundada por la reconocida maquilladora internacional Masha Ponukalova, esta firma de espíritu sofisticado y minimalista transforma la rutina diaria en un ritual de precisión y placer. Cada elemento ha sido pensado para mujeres que buscan excelencia, autenticidad y un toque de lujo en su día a día. Porque en M+Co Beauty, la verdadera belleza está en los detalles.
lacaja
DESCUBRE LA MAGIA DEL CROCHET
Si eres amante de los detalles únicos, los regalos con alma y la ternura hecha a mano, no puedes dejar de visitar la página de Amici Di Filo. Esta encantadora tienda se especializa en amigurumis, adorables figuras tejidas en crochet que capturan corazones con solo mirarlas. Cada creación es 100% personalizada, ideal para regalar (¡o regalarte!) algo verdaderamente especial. Desde personajes entrañables hasta diseños exclusivos hechos a pedido, allí encontrarás arte, dedicación y mucho amor en cada puntada. Descubre más en @amicidifilord.
UN HOMENAJE A LA CIUDAD COLONIAL
Gifinas presenta La Zona, una colección que celebra la historia, la cultura y la esencia de la Ciudad Colonial a través de accesorios que transforman memoria en moda. La propuesta toma como símbolo a una muñeca sin rostro recorriendo sus calles; reflejo de la tradición y del carácter que laten en cada pieza. Los diseños entrelazan mosaicos y tonos contemporáneos, -verde, rosado y azul- creando un diálogo perfecto entre lo antiguo y lo moderno, lo solemne y lo vital. En la Zona Colonial, donde pasado y presente conviven, estas piezas cobran vida y se convierten en un verdadero statement cultural. Cada accesorio trasciende la función de adorno, celebrando la belleza de nuestra historia, el orgullo de nuestro presente y proyectando un estilo que se atreve a llevar en la piel lo que somos como pueblo. Cada pieza de esta colección funciona como un pasaporte que invita a recorrer los rincones, los colores y las memorias de la Zona Colonial.
Las piezas de La Zona se encuentran disponibles en @gifinasofficial
DE ACUERDO AL RANKING ANUAL DE LOS 80 MEJORES JUGADORES INTERNACIONALES EN LA NBA QUE ELABORA HOOPSHYPE.COM, AL HORFORD APARECE EN EL PUESTO 13 Y COMO SEGUNDO MEJOR LATINOAMERICANO, SOLO DETRÁS DEL ARGENTINO EMMANUEL GINÓBILI, INMORTAL DEL BALONCESTO.
10 TOP MUJERES DE OCTUBRE lacaja
1
CARDI B
CANTANTE
Logra récord Guinness por vender más de 2,400 discos firmados en menos de 10 horas.
6
JOSEFINA MINIÑO MAESTRA
Recibió el premio “Adulto Mayor del Año” por ser un ejemplo de inspiración activa en su labor como maestra, bailarina y coreógrafa.
TEXTO Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
2
INÉS PÁEZ NIN CHEF
Fue reconocida con el Champions of Change Award en el marco de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica 2025.
7
JANISSA RODRÍGUEZ
COMUNICADORA
Fue reconocida como “Mujer que Inspira” durante el Encuentro Internacional de Líderes, en Puebla, México.
3
TATIANA FERNÁNDEZ
CINEASTA
Su documental fue galardonado como Mejor Documental en el New York Latino Film Festival Leonardo.
8
CRISTINA PORTA
PERIODISTA
4
TAYLOR SWIFT
CANTANTE
Alcanzó un nuevo récord al alcanzar 5 millones de preguardados de su álbum “The Life of a Showgirl”.
Top Chef VIP la coronó como la ganadora de la 4ta edición y le entregó el premio de US$200,000 en efectivo.
9
FEFITA LA GRANDE
CANTANTE
Fue reconocida como ciudadana estrellas de Santiago por su trayectoria artística y su aporte al arte.
5
STEPHANY ORTEGA
CANTANTE
Su voz fue parte de la coronación de Guillermo Juan José María, como nuevo Gran Duque de Luxemburgo.
10
YANEIRIS CEPEDA EMPRESARIA Logró convertirse en la primera mujer de República Dominicana en crear un tequila propio.
FOCO CON
4TA EDICIÓN DE CÁPSULA ROSA
Recientemente se celebró la 4ta edición de Cápsula Rosa, un innovador proyecto que une la moda y el deporte en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. Este año, el evento incorporó un torneo de pádel organizado por ProSport Events. Ichanell Rodríguez, presidenta de la Fundación Oncoserv, agradeció el respaldo continuo al proyecto, mientras que Paola Rojas, de ProSport Events, destacó el poder de esta alianza solidaria. La velada brilló con los desfiles de destacados diseñadores como Leonel Lirio, Rafael Rivero y Maylé Vásquez, bajo la producción de Sócrates McKinney, y continuó con emocionantes partidos de pádel entre jugadores internacionales. P
1 Axel Wittkop y Marlene Blanco.
2 Patricia Acosta y Anny Abate.
3 Sinead Fachelli, Manuel Febrillet y Ana Thomen.
Sócrates McKinney, Nina Vásquez, Ana Thomen, Sinead Fachelli, Maylé Vásquez, Leonel Lirio, Ichanell Rodríguez, Paola Rojas, Luis José Betances y Manuel Febrillet.
Jacqueline Nivar, Estela Coiscou y Lisa Pereyra.
TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
EL DISEÑO
COMO LENGUAJE EMOCIONAL
En el Palacio de Bellas Artes, el diseñador de interiores Felipe Méndez presentó oficialmente su marca Felipe Andrés Studio, un proyecto que redefine el diseño de interiores con una propuesta maximalista, ecléctica y vintage, inspirada en la calidez y alegría de la República Dominicana. Su estudio no solo apuesta por colores vibrantes, materiales nobles y piezas únicas, sino que se posi-ciona como una firma con alma, donde cada espacio cuenta una historia y cada elemento tiene un propósito emocional.
A través de su nueva plataforma digital, busca acercarse a clientes y jóvenes diseñadores, compartiendo procesos creativos e inspirando a quienes desean salirse de lo convencional. P
César Veras, Melissa Sánchez, Carolina Moronta y James Brea.
Karina Regalado y Arlina Groba.
Marcelle Lama y Beatriz Abud. José Jhan, Sócrates McKinney y Raúl Cohen.
Schaira Jiménez y Hilda Oviedo.
Luz García, Allendy Méndez, Felipe Andrés Méndez y Rocío Regalado.
AMWAY PRESENTA NUEVAS INSTALACIONES
Amway Dominicana celebró la apertura de su nuevo espacio, un centro de servicios completamente renovado que refleja el compromiso de la marca con la innovación, la calidad y la experiencia del cliente. El nuevo espacio integra área de entrega de órdenes, atención personalizada y una moderna exhibición de productos de nutrición, belleza, cuidado personal y del hogar. Diseñado por la arquitecta Aline Rosario, el centro combina funcionalidad y estilo, brindando a los empresarios independientes y consumidores una experiencia más cercana, ágil y conectada con las necesidades actuales. Esta apertura marca un paso firme en la estrategia de expansión de Amway en el país, reafirmando su presencia en el mercado dominicano con un enfoque renovado y grandes expectativas para el 2026. Para más información sobre Amway, sus productos y oportunidades de ne-
Nuevas instalaciones Amway.
Jen Savin, Carmen Vaca Guzmán y Marisa Grossnickle.
Sarah Argomaniz, Scott Scheidmantel, Kelli Templeton y Yolanda Linares.
1 Carlos y Stephanie Mota. 2 Raquel Paris y Angel Santos.
GASTRONOMÍA Y SOLIDARIDAD EN FAVOR DE LA INFANCIA
UNICEF celebró con éxito la quinta edición de su cena benéfica “A Taste of Hope”, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar programas que mejoran la vida de niños y niñas en República Dominicana. Con la participación de los chefs Carmen Angel y Saverio Stassi, la velada ofreció una experiencia culinaria de alto nivel mientras impulsaba causas esenciales como la lucha contra la desnutrición infantil, la reducción de la mortalidad neonatal y la mejora de la educación. La representante interina de UNICEF, Anyoli Sanabria, agradeció el respaldo de patrocinadores y asistentes, destacando logros significativos como la mejora en la comprensión lectora y la disminución de la tasa de embarazo adolescente. P
1 Carmen Sahad de Peña y Álvaro Peña. 2 Miguel Vila y Julie Ann Mejía. 3 Mariel López y Gary Piña.
Santiago García, Jatnna Tavárez, René Grullón, Anyoli Sanabria, Susana Villanueva y Felipe Pagés.
Francisco García, Ruth Méndez, Ana Isabel de Ramírez y Francisco Ramírez.
ALISS DA LA BIENVENIDA A LA NAVIDAD
La reconocida tienda por departa-mentos dio inicio oficial a la Navidad en República Dominicana con el lanzamiento de su temporada navideña bajo el concepto “Momentos Mágicos”, en un evento lleno de elegancia, emoción y espíritu festivo. Con la conducción de Iamdra Fermín y las palabras de Sandra Infante, Gerente País de ALISS Dominicana, se presentó una propuesta que celebra el arte de decorar y compartir. Durante la velada, se revelaron ocho exclusivas colecciones navideñas que abarcan desde estilos clásicos hasta modernos, pensadas para todos los gustos: desde la dulzura de Cotton Candy hasta el lujo de Velvet Reign. Además, ALISS anunció beneficios especiales para sus clientes, reafirmando su compromiso de llevar la magia navideña a los hogares dominicanos. P
Cinco años promoviendo la lectura en la niñez
Ediciones Toral y LeaRD celebraron la quinta edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Santo Domingo (FEILIJ 2025), un evento ya consolidado que se desarrolló del 7 al 12 de octubre en Ágora Mall. Por quinto año consecutivo, la feria se convierte en un espacio clave para promover la lectura desde edades tempranas, dinamizar la economía cultural y fortalecer el vínculo entre la literatura y las nuevas generaciones. Durante la apertura, el director del evento, Dr. Juan Carlos Toral, hizo un llamado a crear alianzas público privadas que potencien el impacto de iniciativas culturales como esta, subrayando que la lectura forma ciudadanos más críticos y comprometidos. P
Sra. Sandra Infante Sr. Ignacio Salazar y Iamdra Fermin.
Cindy Terrero, Jessica Klemps y Yamel Mora.
Miguel Duluc, Franchesca Francisco, María Belén Bautista y Juan Carlos Toral.
Denisse Ramírez juntos a los niños Rodrigo y Amelia Alberti.
confoco
POR Pamela Toribio FOTO Angel Uceta
CHARINA DECKER
Presidenta de la Fundación
Charles Decker y Asesora global de bienes raíces en One Sotheby’s
En el competitivo mundo de los bienes raíces de lujo en Florida, Charina ha logrado posicionarse como una figura destacada, combinando elegancia, visión estratégica y un profundo compromiso con el servicio. Charina no solo transforma propiedades en hogares soñados, sino que también impacta vidas a través de su labor humanitaria. Su historia es un testimonio de cómo la pasión, la autenticidad y la fe pueden abrir puertas en cualquier parte del mundo.
Veo, veo
EL VERDADERO LUJO… se trata de vivir con propósito, comodidad, simpleza y elegancia”.
INVERSIÓN MÁS IMPORTANTE… mi bienestar”.
DEFINICION DE ÉXITO… está en servir, inspirar y dejar huellas, conservando la paz ”.
LECCIÓN… cuando trabajas con amor y propósito, el universo conspira a tu favor”.
LATINA ORGULLOSA
“Mi identidad latina es mi sello, mi esencia y mi mayor fortaleza. Los latinos tenemos una calidez humana natural, una energía que conecta y una forma única de servir con el corazón. Eso marca la diferencia en un mercado tan competitivo. Ser dominicana es trabajar geniunamente con alegría, empatía y pasión. Esa cercanía genera la confianza que abre puertas donde otros solo ven contratos”.
VIVIR DE SU PASIÓN
“Desde muy joven siempre tuve una fascinación por los espacios que cuentan historias. El lujo no se trata de precio, sino de propósito, de cómo un lugar puede elevar tu energía y reflejar tu visión de vida. Entrar al mundo inmobiliario fue una forma de conectar esa pasión por la belleza, la arquitectura y el estilo de vida con mi deseo de servir. He encontrado en los bienes raíces de lujo una plataforma para ayudar a las personas a materializar sus sueños y construir un legado”.
FUNDACIÓN CHARLES DECKER
“Una parte esencial de mi equilibrio nace del trabajo que realizamos en la Fundación Charles Decker, que presido con enorme orgullo. Cada sonrisa, cada historia de superación de esos niños en los orfanatos me devuelve perspectiva. Ellos me recuerdan que el verdadero éxito no está en las ventas ni en los títulos, sino en el impacto que generas en otras vidas”.
confoco
RAYOS X
POR Pamela Toribio
Nathaly
De Los Santos
Fundadora de Le Coffre
Desde el corazón del arte dominicano, ha sabido convertir pinceladas en emociones y emprendimientos en experiencias memorables. Fundadora de una marca que va mucho más allá de lo estético, ha creado un universo donde cada pieza personalizada narra una historia íntima, tejida entre colores, fe y propósito. Su camino no comenzó en una galería, sino entre el aserrín del taller de su abuelo y los desafíos de la maternidad.
LE COFFRE
“Para mí, la experiencia empieza al conversar con el cliente para asesorarlo, al recibir el empaque, el olor, el mensaje y la intención con la que fue creada esa pieza. No vendemos objetos; compartimos emociones que permanecen, recuerdos que se transforman en arte. Esa conexión es la verdadera experiencia”.
LA MUSA
“Mi creatividad se alimenta de la vida y de todas las experiencias que vivo a diario: de mis hijos, de mis clientas, de los colores del Caribe, de la música, de la fe y de mi entorno. No me limito a un solo lienzo, porque el arte está en todas partes. Cuando pinto una taza o creo una vela, no pienso en el objeto, sino en la historia que contará. Esa visión me permite fluir sin perder mi esencia, sin importar el formato”.
Veo, veo
UNA FRASE… el arte cobra vida cuando se comparte”.
TU LEMA DE VIDA… dar por gracia lo que por gracia he recibido”.
SOBRE LOS TALLERES QUE
IMPARTES… no solo enseñan técnicas; son un respiro, una terapia, un momento para reconectar con uno mismo”.
UNA TEORÍA… todos tenemos un lado creativo que solo necesita un espacio seguro para florecer”.
UN SUEÑO… llevar el arte dominicano al mundo.”
DALES FOLLOW
Este mes, ponemos el foco en dos figuras que, desde diferentes trincheras, comparten una misma esencia. Ichanell Rodríguez, abogada de profesión, presidenta de la Fundación Oncoserv y co-host del programa Hablemos de Estilo, combina su compromiso social con la comunicación, convirtiéndose en una voz cercana y poderosa para quienes buscan esperanza, inspiración y bienestar.
Por su parte, Pura María Hidalgo es sinónimo de belleza con propósito. Creadora de la fórmula Purity y del evento Purechella, ha logrado construir una comunidad donde la autenticidad y el autocuidado son protagonistas. Como paciente de diabetes tipo 1, Pura comparte de manera transparente su proceso y experiencias, convirtiendo su plataforma en un espacio de apoyo y motivación para quienes atraviesan desafíos similares. Su contenido va más allá de lo estético ya que promueve una belleza consciente, emocional y real, invitando a cada mujer a abrazar su esencia.
Por Citlally Hernández Ilustración Roman Samborskyi
PANDORAMA
Ichanell Rodríguez
Profesión: Abogada, Presidenta de Fundación Oncoser y estilista de imagen. Redes: @Ichanellrod
P Tú eres una mujer que inspira desde distintos espacios —la moda, la comunicación y el servicio. Si tuvieras que escoger un momento que te haya hecho sentir más tú misma, ¿cuál sería y por qué? Cuando estoy en la producción de Hablemos de Estilo, tanto delante como detrás de cámara. Es mi espacio más genuino, donde me siento completamente libre, transparente y sin filtros
P En Hablemos de Estilo vemos una Ichanell segura, con criterio, pero también divertida y muy real. ¿Qué parte de tu personalidad sientes que más te ha ayudado a conectar con esa comunidad que ama la moda contigo? Mi lado real. Quiero que la gente se vea reflejada en mí, no solo cuando acierto, sino también cuando me equivoco, me retracto, lloro o río.
P La moda local es una de tus grandes pasiones. ¿Recuerdas la primera vez que dijiste “wow, aquí hay talento real en República Dominicana”? ¿Qué diseñador o momento te hizo sentir eso? La primera vez que fui al Dominicana Moda, en 2006, dije: “wow, aquí hay talento real”. Fue una experiencia transformadora. Desde entonces he visto cómo la industria ha crecido y se ha consolidado, y eso me llena de orgullo. ¿Diseñador? Esa última pasarela de Rafael Rivero fue un verdadero statement. Apenas dos días después del desfile de Bottega Veneta, nos deslumbró con texturas idénticas, que luego vimos también en Chanel. Ese fue, sin duda, un momento icónico para la moda dominicana.
P En un mundo donde todo pasa tan rápido, tú siempre hablas de estilo con propósito. ¿Cómo definirías tu propio estilo hoy? ¿Ha cambiado con los años o simplemente se ha vuelto más tuyo? Definiría mi estilo como elegante y creativo. No ha cambiado con los años, pero sí se ha vuelto más mío. De niña era muy tímida, y mi forma de vestir era mi manera de expresarme sin miedo. Hoy, esa esencia sigue ahí, pero con más seguridad y autenticidad. Le muestro al mundo quién soy, no solo con lo que llevo puesto, si no como lo llevo.
P En Hablemos de Estilo muchas veces hablas de imagen desde la confianza. ¿Qué te costó más aceptar de ti misma para sentirte más segura frente a las cámaras y en la vida? Lo que más me costó aceptar fue mi forma distinta de ver las cosas. Durante mucho tiempo pensé que era rara, hasta que entendí que no necesitaba ser como los demás para encajar. Aprendí que ser yo era suficiente… y que eso también era lindo.
P Eres de las personas que cree en el talento local, lo promueve y lo vive. ¿Qué te gustaría que el público dominicano entendiera mejor sobre consumir moda hecha aquí? Primero, que en República Dominicana hay talento y calidad de sobra. Nuestros diseñadores enfrentan muchos más retos que en otros países por falta de apoyo, recursos limitados y aún así crean piezas dignas de cualquier pasarela internacional. Segundo, que cuando apoyas la moda local, no solo impulsas a un diseñador, sino a toda una industria. Estás fortaleciendo la economía y creando empleos. Y tercero, que bien se siente decir que vistes Made in DR, cuando alguien en el extranjero te dice que le gusta su ropa.
P En tu día a día como presidenta de Oncoserv, vives historias muy humanas. ¿Qué te ha enseñado acompañar a personas en procesos de salud tan delicados? Me ha recordado el valor del amor y la empatía que me inculcó mi madre. Acompañar a personas en procesos tan delicados me ha hecho entender la importancia de estar presente, escuchar y servir desde el corazón.
“ACOMPAÑAR A PERSONAS EN PROCESOS TAN DELICADOS ME HA HECHO ENTENDER LA IMPORTANCIA DE ESTAR PRESENTE, ESCUCHAR Y SERVIR DESDE EL CORAZÓN”.
P A veces quienes ayudan también necesitan recargarse. ¿Qué haces tú cuando emocionalmente un caso te impacta demasiado? Dormir a mi hija y compartir con las personas que más quiero. Eso me recarga. No hay nada que el amor no pueda curar.
P En la fundación, imagino que no todo son cifras ni proyectos, también hay vínculos. ¿Hay alguna persona que hayas conocido a través de Oncoserv que te haya cambiado la manera de ver la vida? Más que una, han sido varias personas. Pero este último año, conocer la historia de Doña Ada Gómez de Rosario y, a
través de ella, a su hija Eugenia, me marcó profundamente. Eugenia me recordó que el amor desinteresado —ese en el que siempre he creído— no solo existe en mi mente, sino también en muchas personas reales.
P Has construido una imagen sólida, servicial, elegante y muy tú. Pero si hoy pudieras mostrar una versión de Ichanell que la gente aún no conoce, ¿cuál sería? La mamá y ama de casa. Esa parte mía que disfruta lo simple: cocinar, cuidar de mi hogar, estar en pijama con mi hija. Es la faceta más íntima y quizá la más auténtica también. P
“Durante mucho tiempo pensé que era rara, hasta que entendí que no necesitaba ser como los demás para encajar. Aprendí que ser yo era suficiente… y que eso también era lindo”.
Pura María Hidalgo
Profesión: Empresaria, licenciada en Negocios
Redes: @puramariahidalgo
P Desde hace un tiempo te hemos visto muy involucrada en temas de cuidado, bienestar y belleza desde una perspectiva más consciente. ¿De dónde nace esa conexión tuya con el mundo de la belleza? Mi conexión con la belleza nace de un viaje profundo hacia la aceptación y la gratitud por lo que Dios ha creado en mí. Durante años luché contra mis inseguridades: quise ser flaca, critiqué mis cejas, cuestioné mi cabello, y lidié con los cambios constantes de peso y los retos de la diabetes. Hoy entiendo que cada rasgo, cada curva, cada detalle, incluso las dificultades de mi cuerpo, son parte de una obra divina, única y perfecta. La verdadera belleza, para mí, no es un estándar ni una moda; es la manifestación de nuestra autenticidad y de la fuerza que nace cuando nos alineamos con nuestra esencia. A través de la oración y la reflexión, aprendí que aceptar y celebrar lo que somos nos conecta con Dios y nos da una fortaleza que va más allá de lo físico.Transformar nuestras debilidades, incluyendo las que provienen de nuestro cuerpo y nuestras hormonas, en nuestras fortalezas, reconocer nuestro valor y honrar nuestra divinidad es lo que nos permite brillar de manera genuina y consciente.
P Tú hablas mucho sobre el equilibrio entre sentirse bien por dentro y por fuera. ¿Qué prácticas personales no negocias para cuidar ese balance? Para mí, cuidar el equilibrio entre sentirme bien por dentro y por fuera tiene mucho que ver con vivir consciente y conectada con lo que realmente importa. Priorizar tiempo de calidad con mi familia es fundamental; ese espacio me permite estar presente y disfrutar la vida en su esencia. Vivo de rodillas ante Dios, y eso me da fuerza y perspectiva para entender mi lugar en el mundo. En mi día a día, no negociaría prácticas como la gratitud, la reflexión y la autoevaluación. No lo hago para ser dura conmigo misma, sino para sacar el mejor provecho de la versión de mí que aspiro a ser. Sé que probablemente nunca llegue a la perfección, lo que me parece bien, pero seré constante en mi evolución, manteniendo un balance entre la paz interior y la alegría que comparto con los que amo.
“Aprendí que aceptar y celebrar lo que somos nos conecta con Dios y nos da una fortaleza que va más allá de lo físico”.
P En un país donde el mundo beauty está creciendo tanto, ¿qué crees que aún falta por mejorar o entender sobre el cuidado personal y la salud estética? Creo que aún nos falta entender que la belleza no es un estereotipo, sino una actitud. No se trata de encajar en un molde o seguir tendencias, sino de sentirnos cómodas y auténticas con nosotras mismas. Más allá de cómo decidas llevar tu cabello —lacio o rizo— o si prefieres el glow o un acabado mate, el cuidado personal y la salud estética deberían ser un acto de amor propio, una expresión de quién eres y de cómo te quieres mostrar al mundo, sin juicios ni comparaciones.
P Tú compartes tu proceso de vivir con diabetes tipo 1 con mucha naturalidad. ¿Ha cambiado esa experiencia la forma en la que ves tu cuerpo y la belleza? Sí, vivir con diabetes tipo 1 ha cambiado profundamente la forma en que veo mi cuerpo y la belleza. Entiendo que cuando gano o pierdo peso, sigo siendo igualmente Pura; en los “good hair days” o en épocas de caída, sigo siendo yo. Esto no significa que disfrute cada cambio, pero sí reconozco que mi valor y lo que aporto al mundo va mucho más allá de la apariencia física. Tomar terapia y rodearme de un círculo sano me ha ayudado a entender que estoy en el momento y lugar adecuado de mi vida. Incluso cuando paso por circunstancias que me hacen perder el propósito, en esos momentos bajos encuentro la oportunidad de reencontrarme conmigo misma, y ese comeback es verdaderamente mágico.
P Has creado espacios donde las personas se sienten cómodas siendo ellas mismas como Purechella, ¿Qué te gustaría que la gente se lleve emocionalmente cuando vive una experiencia tuya? Quiero que las personas que viven una experiencia conmigo se lleven, sobre todo, la libertad de abrazar su esencia. Que sientan que, de mujer a mujer, nos apoyamos y nos inspiramos mutuamente. Además, que se vayan con herramientas útiles y relaciones valiosas dentro del marco de la belleza, conectando con representantes de marcas que realmente pueden acompañarlas en su camino.
P Si tuvieras que describir a Beia como si fuera una persona, ¿cómo sería su personalidad? Sería una amiga cercana, comprometida con la sostenibilidad y consciente del impacto de sus acciones. Sería femenina, cálida y muy relajante, transmitiendo serenidad a quienes la rodean. Además, valoraría profundamente la empatía y la construcción de una comunidad unida, buscando siempre apoyar y conectar a las personas a su alrededor.
P La fórmula Purity ha conectado con muchas personas por su autenticidad. ¿Qué parte de tu historia personal está dentro de ese producto? La fórmula Purity lleva una parte muy especial de mi historia personal: es una formula que me hizo mi mamá para dar respuesta a una necesidad que yo tenia, y hoy se ha convertido en un producto que apoya a muchas mujeres. Cada vez que alguien la usa, siento que estoy compartiendo ese cariño y tradición familiar, transformándola en algo que cuida a mis iguales. Un regalo de la mujer que mas amo en el mundo, mi mamá, al alcance de otras mujeres, me llena.
P Si algún día alguien tuviera que describir tu legado en el mundo de la belleza y el bienestar en República Dominicana, ¿qué te gustaría que dijera? Me gustaría que dijeran que amé profundamente a la mujer dominicana —su fuerza, su belleza, su autenticidad— y que dediqué mi trabajo a enaltecerla. Que mi legado fue inspirar a las mujeres a reconocerse, valorarse y sentirse orgullosas de quienes son. P
“SÉ QUE PROBABLEMENTE NUNCA LLEGUE A LA PERFECCIÓN, LO QUE ME PARECE BIEN, PERO SERÉ CONSTANTE EN MI EVOLUCIÓN, MANTENIENDO UN
BALANCE ENTRE LA PAZ INTERIOR Y LA ALEGRÍA QUE COMPARTO CON LOS QUE AMO”. Octubre
Victoria
Kjaer
“Ser Miss Universo implica responsabilidad. No es simplemente portar una corona; es un compromiso de servir, escuchar e inspirar”.
Texto : Marcelle Cordero Producción y Dirección de arte: Magalys Febles
Estilismo: Erick Gonzalez Maquillaje: Carlos Falla Peinado: Max Paulino
Ser Miss Universo va mucho más allá de portar una corona; significa asumir un papel de influencia, visibilidad y responsabilidad que trasciende la pasarela y conecta con mujeres alrededor del mundo. En 2024, Victoria Kjær, quien ya había conquistado títulos como Miss Grand Dinamarca 2022 y Miss Universo Dinamarca 2024, hizo historia al convertirse en la primera mujer danesa en alzarse con la corona de Miss Universo, demostrando que la belleza auténtica se construye con propósito, fuerza y liderazgo global.
Criada en Herlev, un suburbio de Copenhague, y formada en negocios y marketing, Victoria ha llevado su reinado más allá de las fronteras,
dejando una huella imborrable en cada país que ha visitado. Recientemente nos visitó y deslumbró en el Miss República Dominicana 2025, irradiando elegancia, carisma y esa presencia que solo una verdadera reina posee. Durante todo su reinado, ha sabido equilibrar glamour y propósito, alzando su voz en favor de la salud, los derechos de los animales y el emprendimiento, consolidándose como un referente internacional de inspiración y autenticidad para mujeres de todas las edades.
A tan solo días de culminar su reinado, la mujer más hermosa del mundo, nos abrió las puertas de su corazón para hablar de sus aprendizajes y el legado que deja tras su paso por la corona. Te contamos todo.
Vestido de Giannina Azar, Accesorios de Coketa Fashion.
P Victoria, tu historia personal es profundamente inspiradora. ¿Cómo describirías el camino que te llevó desde tu infancia hasta convertirte en Miss Universo? Mi camino ha sido, sobre todo, un proceso de descubrimiento y búsqueda de propósito. De niña, estaba más enfocada en los estudios y en el baile que en el modelaje o los certámenes de belleza; nunca imaginé que algún día llegaría hasta aquí. Sin embargo, cuando comencé esta aventura a los 17 años, se abrieron puertas que me hicieron darme cuenta de que la belleza puede ser una herramienta poderosa para generar un impacto positivo. Miss Universo y los certámenes me brindaron la oportunidad de combinar fuerza, propósito y empatía, y eso fue lo que realmente me atrajo desde el inicio.
P ¿Qué sentiste en el momento exacto en que escuchaste tu nombre y supiste que habías ganado la corona? Fue absolutamente surrealista. Durante unos segundos, no podía procesarlo; era como si el tiempo se detuviera. Luego me golpeó la realidad: acababa de convertirme en la primera mujer danesa en ganar Miss Universo. Fue un instante abrumador… sentí una gratitud inmensa.
P ¿Hay algún pensamiento o emoción de ese momento que recuerdes con especial intensidad? Sí, lo primero que vino a mi mente fue mi familia y, por supuesto, mi país. Sentí de manera muy intensa su amor. También cruzó por mi mente un pensamiento silencioso: “Ahora es momento de hacer algo significativo con esta oportunidad”. Fue en ese instante cuando comprendí que la corona implicaba responsabilidad, no solo celebración.
P Desde ese día, ¿cómo ha cambiado tu vida personal y profesional? Todo cambió de manera inmediata. De repente, me convertí en una embajadora global, viajando alrededor del mundo, conociendo personas de diferentes culturas y trayendo sonrisas a niños y adultos durante mis proyectos de responsabilidad social. Pero el cambio más profundo ha sido interno, darme cuenta del poder de mi voz y de cómo puedo usarla para generar un impacto positivo en la vida de los demás.
P ¿Cuál ha sido el aspecto más desafiante de tu reinado? El mayor desafío ha sido equilibrar lo que otros esperan de mí con mantenerme fiel a mí misma. Existe una presión constante por ser perfecta, pero he aprendido que mostrar quién soy realmente, con
mis imperfecciones, también es una fortaleza. La autenticidad nos conecta de manera mucho más profunda con los demás que cualquier fachada de perfección.
P Más allá del título, ¿qué significa para ti ser Miss Universo? Ser Miss Universo implica responsabilidad. No es simplemente portar una corona; es un compromiso de servir, escuchar e inspirar. Ser Miss Universo significa encarnar empatía, compasión, amabilidad y confianza de manera equilibrada y auténtica.
P ¿Cómo ha influido tu reinado en tu visión del mundo y en tus causas o proyectos sociales? Viajar y conocer personas de distintas partes del mundo me ha mostrado cuán universal es la esperanza. He desarrollado aún más mi pasión por la salud mental de los jóvenes, el autismo, el apoyo a pacientes y sobrevivientes de cáncer, y el acceso a la educación, especialmente para las niñas. Mi enfoque principal es la resiliencia emocional: ayudar a las personas a reconocer su valor y creer en su potencial.
P ¿Cuál consideras que ha sido tu logro más significativo hasta ahora como embajadora global? Ver cambios concretos a través de mi trabajo de filantropía. Cuando mujeres y niñas me dicen que algo que compartí las inspiró a buscar ayuda, a seguir sus sueños o a tomar decisiones importantes, eso lo es todo. Esos momentos tienen mucho más peso que cualquier escenario.
P Sabemos que has viajado por el mundo con la corona. ¿Qué lugar o experiencia ha tocado tu corazón de manera especial? Cada experiencia de trabajo social me conmueve profundamente. No podría elegir un solo momento porque han sido tantos. El coraje de quienes enfrentan enfermedades, soledad o alguna discapacidad, siempre me impacta profundamente. Me recuerda que cada oportunidad es un regalo y que nunca debemos darla por sentada.
P Mirando hacia atrás, antes de convertirte en Miss Universo, ¿qué aspectos de ti misma sientes que han evolucionado más? Mi confianza y fortaleza emocional. A través de este camino, he aprendido a aceptar quién soy y a confiar en que el verdadero crecimiento muchas veces ocurre fuera de nuestra zona de confort.
“Nunca dejes que nadie te haga sentir que debes cambiar para encajar. Tu individualidad es tu poder”.
Vestido de Albina Dyla. Accesorios de Joyería Lujos.
PANDORAMA
Set de JC Lagares Couture. Accesorios de Swarovski.
P Además de tu formación en negocios y marketing, también eres bailarina profesional y activista por los derechos de los animales. ¿Cómo equilibras estos aspectos con tus responsabilidades como Miss Universo? Sin duda es un acto de equilibrio. El esfuerzo que me llevó a ser bailarina profesional me ha preparado para manejar todas las responsabilidades de Miss Universo. Mi activismo por los derechos de los animales refleja mi creencia de que la compasión debe extenderse a todos los seres vivos. Ambas pasiones me recuerdan quién soy más allá de la corona y me permiten mantenerme conectada con mis valores.
P ¿Qué emociones y recuerdos te ha dejado la República Dominicana durante tu primera visita? Pura calidez y alegría. Desde el momento en que llegué, sentí que me recibían con los brazos abiertos, con su música y su energía contagiosa.
P Como mujer que ha viajado por el mundo, ¿qué dirías que hace única la calidez de los dominicanos en comparación con otros países que has visitado? Es su genuina amabilidad. Los dominicanos tienen la habilidad de hacerte sentir como parte de la familia desde el primer momento. Hay sinceridad en cada sonrisa y un amor por la vida que resulta verdaderamente contagioso. La República Dominicana tiene un espíritu que celebra la vida, y eso es algo que nunca olvidaré.
P ¿Has probado algún plato típico dominicano que se haya convertido en tu favorito? ¡Sí! Me enamoré por completo del mangú y los tostones. Hay algo reconfortante en la comida dominicana: está llena de sabor y corazón, tal como su gente.
P Al observar el certamen de Miss República Dominicana, ¿qué aspectos llamaron tu atención y qué consejo darías a las concursantes que aspiran a representar a su país a nivel global? Lo que más me impresionó fue la fuerza y la confianza de las concursantes. Mi consejo para ellas sería: mantente fiel a quien eres. La corona no te define;
revela quién eres como persona y como mujer. Deja que tu propósito sea tu guía.
P ¿Qué mensaje darías a todas las jóvenes que sueñan con convertirse en la próxima Miss Universo, con la corona y la oportunidad de representar al mundo como tú lo haces hoy? Nunca dejes que nadie te haga sentir que debes cambiar para encajar. Tu individualidad es tu poder. El mundo necesita autenticidad, no perfección ni imitación. Cree en tu voz, es más fuerte de lo que imaginas.
P Mirando hacia adelante, ¿qué proyectos personales y profesionales te gustaría perseguir una vez que termine tu reinado? Me encantaría lanzar mi propia línea de ropa, seguir modelando e incluso explorar la actuación o algún programa de televisión. También espero continuar trabajando activamente con fundaciones centradas en los derechos de los animales, el empoderamiento de jóvenes y mujeres, y la salud mental. Aunque el modelaje y los certámenes siempre serán parte de mi vida, mi verdadero objetivo es generar un cambio positivo en el mundo.
P ¿Cuál ha sido el consejo más valioso que has recibido durante tu reinado y que siempre llevas contigo? “Lidera con empatía.” Mi abuelo me dijo una vez que el liderazgo sin compasión pierde su sentido. Ese consejo me ha acompañado en cada decisión y encuentro, y sigue guiando cada paso que doy.
P Sabemos que has enfrentado momentos de presión y expectativas muy altas. ¿Cómo manejas el estrés y mantienes la autenticidad en tu rol como Miss Universo? Me mantengo conectada con mis raíces: mi familia, mis amigos y mis pasiones. Guardo algunas cartas que mi familia me escribió cuando participé en el certamen de Miss Universo, y leerlas siempre me recuerda de dónde vengo y quién soy. Siempre me recuerdo que ser auténtica, ser yo misma, es mucho más poderoso que intentar ser perfecta.
“Mi abuelo me dijo una vez que el liderazgo sin compasión pierde su sentido. Ese consejo me ha acompañado en cada decisión y encuentro, y sigue guiando cada paso que doy”.
“Me encantaría lanzar mi propia línea de ropa, seguir modelando e incluso explorar la actuación o algún programa de televisión”
Set de Suzelle Taveras X Bride to Be. Accesorios de Joyería Lujos.
TERAPIAS DIRIGIDAS Y DIAGNÓSTICOS DE PRECISIÓN
UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL CÁNCER DE MAMA
Durante décadas, la lucha contra el cáncer de mama se describió como una batalla —cirugías agresivas, tratamientos devastadores y una guerra que muchas mujeres enfrentaban con más miedo que certezas—. Hoy, esa narrativa comienza a transformarse. La medicina moderna nos invita a mirar desde otro lugar, pues ya no se trata de destruir, sino de comprender; no de atacar el cuerpo, sino de descifrar su lenguaje biológico para sanarlo con precisión, respeto y esperanza.Por Dra. Omaira Reyes, Oncóloga Clínica y Médico Funcional, Creadora de la campaña “Más allá del rosa está tu vida” y del evento “Mujer Resiliente” @stopcancerrd
Vivimos una auténtica revolución silenciosa en la oncología, una en la que la ciencia aprende a escuchar lo que las células tienen que decir y responde con tratamientos personalizados, menos tóxicos y más eficaces. Gracias a los avances en biología molecular y a los diagnósticos genómicos, cada tumor puede revelar su identidad única, permitiendo diseñar terapias a la medida de cada mujer. Esta nueva era no representa solo un salto tecnológico, sino también profundamente humano, porque detrás de cada descubrimiento hay una vida que se prolonga, una familia que respira aliviada y una mujer que vuelve a confiar en su cuerpo. Hoy, la medicina ya no se define por el tamaño de un tumor, sino por la historia que hay detrás de cada paciente.
LA NUEVA MIRADA DEL CÁNCER DE MAMA
Hasta hace pocos años, el tratamiento del cáncer de mama se definía por lo que podía verse bajo un microscopio: tamaño del tumor, grado y ganglios. Hoy, gracias a la biología molecular, la oncología se adentra en un nivel más profundo: el código genético de las células. Analizamos receptores hormonales, la expresión del gen HER2, y mutaciones como PIK3CA o BRCA1/2, que determinan cómo crece un tumor y qué lo hace vulnerable. Esto ha permitido clasificar los subtipos biológicos luminal A, luminal B, HER2 positivo y triple negativo y aplicar terapias diseñadas para cada uno. El resultado: tratamientos más precisos, menos tóxicos y con mayores tasas de respuesta.
PRECISIÓN EN ACCIÓN
Las terapias dirigidas marcan un antes y un después en la historia del cáncer de mama. A diferencia de la quimioterapia convencional, que actúa sobre todas las células, estas terapias localizan la ‘diana’ exacta dentro del tumor y la bloquean. Un ejemplo es el trastuzumab, que revolucionó el tratamiento de los cánceres HER2 positivos, antes considerados de mal pronóstico. Hoy, combinaciones como pertuzumab y trastuzumab deruxtecán están cambiando las estadísticas de supervivencia en todo el mundo. Son medicamentos inteligentes que no destruyen, sino que desactivan las vías de crecimiento celular.
DIAGNÓSTICO DE PRECISIÓN
La revolución también está en el diagnóstico. Ya no basta con detectar el cáncer, ahora hay que conocerlo profundamente antes de tratarlo. Las pruebas genómicas como Oncotype DX o MammaPrint permiten analizar decenas de genes del tumor y predecir su comportamiento. Esto ayuda a decidir si una paciente realmente necesita quimioterapia o puede recibir tratamientos más suaves y personalizados. La ciencia, hoy, evita tratamientos innecesarios y protege la calidad de vida de la mujer.
“Terapias dirigidas y diagnósticos de precisión no son el futuro: son el presente que está salvando vidas”.
MÁS ALLÁ DEL
TRATAMIENTO
Gracias a los avances científicos y al diagnóstico temprano, más del 90% de las mujeres diagnosticadas en etapas iniciales sobreviven más de cinco años. Pero la verdadera victoria está en aprender a vivir bien después del cáncer. La medicina funcional aporta una mirada complementaria: nutrición, manejo del estrés, salud intestinal, sueño y conexión emocional. Cada uno de estos factores influye en la respuesta inmunológica y en la recuperación. El cuerpo no es un campo de batalla, es un ecosistema que debemos cuidar mientras sanamos.
UNA NUEVA ERA DE ESPERANZA
En República Dominicana, la oncología moderna avanza con fuerza. Cada año, más instituciones incorporan tecnología de diagnóstico molecular, unidades multidisciplinarias y programas de educación para la detección temprana. Los médicos dominicanos estamos en constante actualización y las mujeres se muestran cada vez más informadas, empoderadas y activas en su autocuidado. Esa combinación, profesionales comprometidos y pacientes conscientes es el verdadero motor del cambio. El futuro ya llegó, y está sucediendo aquí, en nuestro país.
MÁS ALLÁ DEL ROSA
Las terapias dirigidas y los diagnósticos de precisión no solo transforman el tratamiento, sino también la mirada médica. Nos invitan a ver a la mujer más allá del tumor, como un ser completo: biológico, emocional y espiritual. El cáncer puede cambiar el cuerpo, pero nunca define el valor de una vida. La verdadera medicina es la que preserva la esperanza. El cáncer de mama ya no se trata solo de eliminar células, sino de comprenderlas, respetar el cuerpo y acompañar el proceso con empatía. La precisión, la ciencia y la humanidad son las tres palabras que definen el nuevo paradigma.
M Espía de Estilo
Ocho propuestas locales que conquistaron la pasarela del RDFashion Week 2025
Cada propuesta en pasarela combinó creatividad, técnica y narrativa, elevando las tendencias a auténticas obras de arte. Bordados meticulosos, siluetas arquitectónicas y tejidos que captan la luz y el movimiento contaron historias de feminidad, fuerza y sofisticación. Este año quedó claro que nuestra moda tiene una identidad propia, capaz de conjugar lujo, detalle artesanal y contemporaneidad con impecable maestría. A continuación, te muestro algunas de las propuestas más destacadas del RDFashion Week, aquellas piezas que captaron la atención y que ya se perfilan como imprescindibles para los días festivos que se aproximan.
Por Marcelle Cordero Fotos Fuente externa
1 VERSA – RETIRO 9 BY MARIU JONES Inspirada en los atardeceres de la casa donde creció, la colección refleja fluidez y versatilidad, con degradados que transitan del coral al lavanda, dorado y púrpura. En pasarela se percibió cómo Mariu Jones transforma recuerdos y emociones en moda funcional y sofisticada. Los estampados pintados a mano por la artista Mafer A Color, digitalizados y sublimados en tela, aportan un detalle artístico distintivo, mientras las piezas reversibles, jumpsuits modulares y prendas con capas y hombros desmontables invitan al juego y a la experimentación con el
TIFFANY FERMÍN – ETERNA
La colección se presenta como un homenaje a la evolución y la resiliencia de la belleza femenina, donde cada diseño refleja cómo la experiencia, las emociones y las vivencias transforman a la mujer en un ser pleno y sofisticado. Cada pieza encarna la dualidad entre fragilidad y fortaleza, combinando elegancia clásica con sutileza contemporánea. Con siluetas fluidas, paletas suaves salpicadas de acentos intensos y detalles que evocan movimiento, la propuesta transmite un mensaje de renacimiento y resiliencia.
MAISON RIVERO – ALTA
MODA 2026 Desde el primer look en escena, la pasarela se sintió dominada por el dramatismo de su sello personal. Rivero presentó esculturas textilesl donde siluetas arquitectónicas de tafetán suavizadas por chiffon, bordados artesanales, lentejuelas y plumas que convirtieron cada prenda en piezas casi cinematográficas. La rigurosidad
FÉLIX MATOS – COMUNNE Inspirada en la conexión entre naturaleza y ser humano, la colección celebra las cuatro estaciones desde una visión contemporánea y artesanal, rindiendo homenaje al ciclo de la vida. Dividida en Vol. 1, Vol. 2, Vol. 3 y Los Comunne Favoritos, la propuesta de 20 looks refleja la evolución de los elementos, la transformación constante y la fuerza creativa que define el universo de Matos.
7 JOEL REYES – SUEÑOS DE NOVIA Es una colección que armoniza romanticismo moderno con sofisticación atemporal, logrando un equilibrio entre tradición y contemporaneidad. Cada vestido refleja un minucioso trabajo de volúmenes precisos, transparencias delicadas y detalles que exaltan la feminidad, mostrando la maestría del diseñador en la construcción de siluetas que favorecen y celebran la figura femenina. Los cristales estratégicamente ubicados captan la luz con sutileza, mientras los blancos inmaculados y los tonos pasteles transmiten pureza, dulzura y refinamiento. Encajes, bordados y telas vaporosas añaden textura y profundidad, convirtiendo cada prenda en una obra artesanal que combina estética y funcionalidad. La colección evidencia un diálogo cuidadoso entre técnica y emoción, donde cada vestido parece narrar la historia única de quien lo porta.
8 MELKIS- ALLURE
La diseñadora llevó a escena una propuesta que fusiona elegancia, estructura y sensualidad contenida. Allure es una colección que destaca por la riqueza de sus textiles y la precisión de sus acabados. Encajes bordados en pedrería, mikados de porte escultórico, brocados clásicos y chifones etéreos dialogan en siluetas que equilibran delicadeza y poder. La paleta transita desde tonos suaves y románticos hasta el dramatismo del rojo vino y el negro absoluto.
5
JCL- CALA 2026 La colección de José Cristian Lagares se presentó como un viaje sensorial que evocó la serenidad mediterránea y la calma de Ibiza. Con una paleta de tonos tierra combinada con acentos frescos, los cortes fluidos y tejidos ligeros crearon siluetas que respiraban ligereza y sofisticación. Diseños versátiles, pensados como unisex y adaptables a distintas siluetas, reforzaron un mensaje de modernidad e inclusión. Cada look, con drapeados suaves y volúmenes controlados, transmitió calma, armonía y autenticidad, transformando la pasarela en una experiencia contemplativa y elegante.
6 ZEAN- SÚPER COLMADO
En pasarela, Súper Colmado se sintió como un homenaje contemporáneo a la cultura urbana dominicana. Ismael Sánchez transformó el colmado en un escenario de creatividad, donde lo cotidiano se elevó a icono de diseño. Siluetas funcionales, cortes precisos y estampados gráficos convivieron con accesorios inspirados en objetos del día a día, como los bolsos que recuerdan las cajas de limpiabotas, elaborados en caoba y leather, que se convirtieron en piezas escultóricas. La colección sorprendió por su equilibrio entre lo utilitario y lo experimental, mostrando una construcción artesanal impecable que mantuvo un diálogo constante entre tradición y modernidad. Texturas, volúmenes y detalles gráficos crearon una narrativa visual que capturó la esencia de la vida barrial, mientras cada look irradiaba identidad, ingenio y un profundo sentido de pertenencia.
Por Marcelle Cordero Fotos Fuente
INDISPENSABLES DEL OTOÑO INVIERNO 2025
Con la llegada del otoño el armario se renueva; tejidos densos, texturas enriquecidas y combinaciones audaces de materiales y estampados reinterpretan los clásicos con frescura y sofisticación, invitando a experimentar y vestir con intención. La moda muestra su faceta más indómita, mientras los colores opacos de la paleta ganan protagonismo y los estampados animales regresan con fuerza, transformando la elegancia en una declaración de poder y actitud. A continuación, las tendencias que no pueden faltar en tus looks según las pasarelas internacionales.
1 Colores. Si hay algo que distingue esta temporada es su paleta cromática profunda. El marrón chocolate se impone como el nuevo hilo conductor de casas como Ferragamo, Hermes, y Schiaparelli, demostrando que la elegancia puede ser tan sobria como poderosa. El burdeos, por su parte, reclama su lugar como el color más seductor del otoño. Presente en vestidos de terciopelo, trajes sastre, accesorios con acento glam, su magnetismo se deja ver tanto en la calle como en las alfombras rojas.
3 Estilos. Entre las tendencias que dominan este otoño, el boho romántico regresa con un aire más maduro y artesanal. Bordados, encajes y flecos se combinan con tejidos estructurados que realzan la silueta sin perder ligereza. En contraposición, el gótico moderno emerge como tendencia clave. No se trata de oscuridad literal, sino de una reinterpretación elegante del negro: transparencias, encajes y cuero se mezclan con guiños victorianos. Alexander McQueen, Dior y Zimmermann lo elevaron a un nuevo nivel, transformando la melancolía en sofisticación.
2 Estampados. El animal print vuelve con fuerza, reafirmando su reinado invernal. El leopardo conserva su trono, acompañado por prints de serpiente, cebra y vaca, presentes en prendas urbanas y sofisticadas. Las pasarelas de Jacquemus, Gabriella Hearst y Balmain muestran versiones más refinadas sobre seda, cuero o jacquard metálico, capaces de transformar los básicos del día a día. Los lunares regresan con elegancia, vistos en las colecciones de Carolina Herrera, Valentino y Dries Van Noten, perfectos en blusas fluidas o vestidos de noche con guiños retro.
Must-haves de la temporada
4 piezas clave que no pueden faltar en tu guardarropa:
d Vestido lencero
Reinventado con tejidos más densos y detalles de encaje o bordados, ideal para llevar solo o combinar con capas y accesorios.
d T-shirt a rayas
Un básico actualizado con cortes oversize y combinaciones de colores inesperadas, versátil y moderno.
d Transparencias
Permiten jugar con capas y texturas, creando estilismos delicados pero con presencia.
d Pañuelos decorativos
Desde el cuello hasta la bolsa, completan y personalizan cualquier outfit con un toque contemporáneo.
externa
Ferragamo
Jacquemus
Gabriela Hearst
Alexander McQueen
Zimmerann
Jil Sander
Shopping
Por Nicole Marie Peguero Fotos Fuente Externa
Compra solidaria:
Productos que puedes adquirir para aportar a la lucha contra el cáncer de mama
En octubre, la esperanza se torna de color rosa y los grandes impactos se construyen partiendo de pequeñas acciones, porque detrás de una compra minúscula puede esconderse ese aporte que le cambie la vida a alguien que padezca cáncer de mama. Ya sea agregando una nueva pieza en tu clóset o sumando un producto de belleza a tu rutina, comprar alguno de estos artículos puede contribuir significativamente a la lucha contra esta enfermedad.
ESTÉE LAUDER
La destacada marca de belleza no solo cuida de ti, sino que apoya a la investigación avanzada del cáncer de mama con el lanzamiento anual de su línea especial Pink Ribbon, conformada por el suero Advanced Night Repair en color rosa y la Transforming Lip Collection.
CÁPSULA ROSA
La moda con propósito alcanza un nuevo nivel con la Cápsula Rosa, una colección de ropa presentada por la Fundación Oncoserv cuyas piezas cargan un mensaje de esperanza y solidaridad, demostrando que vestir con intención va más allá de utilizar telas preciosas.
LAZO SOLIDARIO
La diseñadora de joyas dominicana, Jadys Pérez, pone su arte al servicio de la Asociación Mujeres Solidarias para la confección de un accesorio especial en forma de lazo, cuyas ventas tienen como finalidad proporcionar soporte para la detección temprana y el acompañamiento emociona y económico de personas diagnosticadas con cáncer de seno.
limitado, creado para conmemorar el mes de la concientización sobre esta enfermedad y donar miles de dólares a la Fundación para la Investigación del Cáncer de Mama.
SALERM
COSMETICS
La icónica marca combina el poder de lucir una melena radiante con el de una acción solidaria, presentando la edición especial de uno de sus productos más exitosos: Salerm 21 Pink Edition
LA CAJA ROSA
Esta suscripción mensual de productos de aprovecha su edición de octubre para destinar parte de las ganancias de la caja a brindar apoyo económico para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer mamario.
Por: Dra. Primavera Quirot, Cirujana plástica, especializada en cirugía de mama y contorno corporal, @draprimaveraquirot
MÁS ALLÁ DE LA CICATRIZ, HISTORIA DE
RECONSTRUCCIÓN
Cuando Laura escuchó la palabra “cáncer”, no pensó en cirugías ni tratamientos; pensó en su hija, en su blusa favorita, en el espejo que quizá ya no volvería a mirar igual. Durante semanas, cada reflejo le recordaba lo que la enfermedad amenazaba con
Al llegar a la consulta de la Dra. Primavera Quirot, encontró algo que a veces se olvida en la medicina: ser vista y escuchada como persona antes que como paciente. La primera pregunta fue sencilla: “¿Qué te inquieta? ¿Qué esperas de ti cuando todo esto pase?” A partir de ahí, comenzaron a dibujar juntas un camino, conversando sobre opciones, tiempos y expectativas. “No vengo a devolverte un ‘antes’, voy a acompañarte hacia un ‘después’ que se sienta tuyo”, le dijo la doctora. Esa frase fue, para Laura, el primer punto de sutura.
Formada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y especializada en cirugía plástica, reconstructiva y estética en Bogotá, siendo la única dominicana egresada de ese programa, la Dra. Quirot ha dedicado su práctica a la reconstrucción mamaria, combinando precisión técnica con sensibilidad estética. En Divina Proporción, cada decisión se toma pensando en cómo se va a vivir el resultado, en la ropa, en el movimiento, en los abrazos.
El plan de Laura se diseñó por etapas. No fue un ca mino sencillo; hubo días de dolor, controles y dudas, pero también pequeñas victorias que devolvían la sensación de pertenencia: una camisa que cerraba de nuevo, una caminata sin miedo, un espejo que dejó de ser enemigo. “La cirugía reconstruyó mi cuerpo —contó Laura—, pero también mi autoestima y mis ganas de vivir”. La Dra. Quirot lo compara con el kint sugi japonés: reparar con oro lo que se ha roto. Las cicatrices no ocultan la historia; la honran.
En su práctica, nada se deja al azar. Cada procedimiento se planea con precisión, usando tecnologías de última generación, materiales de marcas reconocidas y un equipo coordinado que prioriza la seguridad sin sacrificar naturalidad. La simetría que buscan no es de laboratorio; es la que acompaña la vida real. Por eso, sus pacientes rara vez comienzan hablando de un “antes y después”; empiezan compartiendo cómo se sintieron: escuchadas, informadas, sostenidas.
Reconstruir una mama tras una mastectomía no es un gesto de vanidad, sino un acto de dignidad. No se trata de borrar un capítulo, sino de integrar la experiencia y volver a habitarse con serenidad.
Laura lo resumió así: “Sobrevivir no era suficiente; necesitaba sentirme completa”. Ese “completa” es la misión de la Dra. Quirot: devolver armonía donde el cáncer intentó arrebatarla y recordar que sí hay vida, y belleza, después del miedo.
Si esta historia resuena contigo, por ti o por alguien que amas, la invitación es a informarse sin prisa y buscar acompañamiento. A veces, el primer paso hacia volver a sentirse una misma empieza con una conversación honesta, y ahí es donde su trabajo marca la diferencia.
PUBLIRREPORTAJE
LIDHARMA transforma la experiencia estética en bienestar integral
Imagina un lugar donde salud, estética y bienestar se conectan de manera real, no solo en teoría. Ese lugar es Lidharma, la clínica creada por la Dra. Lissette Molina, pensada para quienes saben que una sonrisa saludable es solo el inicio de sentirse bien consigo mismas.
“La idea nació de querer cuidar a mis pacientes de manera completa; la boca no está aislada del cuerpo ni de cómo te sientes”, comparte la Dra. Molina. Esa filosofía se refleja en cada detalle, desde la atención cercana hasta la integración de odontología avanzada, medicina estética y especialidades médicas como nutrición, cardiología y gastroenterología… todo bajo estrictos estándares de profesionalismo y seguridad.
En Lidharma no se trata solo de estética — primero va la salud, luego la belleza— y siempre con un trato humano. Cada sonrisa se analiza de manera integral: labios, piel, armonía facial y postura corporal forman parte de un enfoque que busca resultados naturales y personalizados. La tecnología también tiene su protagonismo. Equipos como el láser diodo frío, el Scan intraoral y los sistemas avanzados de evaluación facial elevan la precisión y la confianza de cada tratamiento. Pero lo que realmente marca la diferencia es la combinación de rigor científico y empatía. “No construimos una clínica solo para ofrecer servicios; queremos dejar una huella en la vida de quienes nos visitan”, asegura la fundadora. El equipo de Lidharma comparte esa misma filosofía, ética, calidez y pasión por servir. Cada paciente es único, cada historia importa y cada sonrisa cuenta. Para quienes confían en ellos, el bienestar integral no es un lujo sino un estilo de vida. Entre los servicios que ofrece Lidharma destacan depilación láser, medicina estética, odontología especializada, gastroenterología, cardiología y más, todo pensado bajo un enfoque integral que conecta salud, belleza y confianza.
Para reservar tu cita, síguelos en @lidharmalaserrd y visítalos en Náutica Business Center.
Publirreportaje
Tocarte las mamas es vida
Tocarte las mamas es vida y salva vidas
Octubre se tiñe de rosa, y con él llega un recordatorio que trasciende modas y campañas: la detección temprana del cáncer de mama puede salvar vidas. Esta verdad no solo la conozco como médica, sino también como mujer, como nieta. Por Dra. Tania Medina, cirujana plástica @ tucirujana Fotos Fuente externa
Mi abuela murió de cáncer. Verla luchar fue una de las experiencias más dolorosas y transformadoras de mi vida. Su partida me marcó profundamente y sembró en mí un compromiso que hoy guía gran parte de mi misión: alzar mi voz para que más mujeres —y también hombres— puedan detectar el cáncer a tiempo y evitar tanto sufrimiento.
De esa necesidad de convertir el dolor en propósito nació mi campaña “Tocarte las mamas es vida”, una invitación amorosa a crear conciencia sobre la importancia del autoexamen mamario y la detección temprana. No se trata de miedo, sino de amor. Tocarte es conocerte. Es mirarte al espejo con respeto, con ternura, y aprender a reconocer lo que es normal en ti. Es una conversación íntima contigo misma, un acto de conexión con la vida.
Cada vez que repito “tócate las mamas”, no lo hago como consigna médica, sino como un llamado al amor propio. Porque cuando te cuidas, cuando te observas, cuando prestas atención a tu cuerpo, estás diciendo: me amo, quiero vivir, merezco estar sana.
En mi práctica como cirujana plástica, siempre he creído que la verdadera belleza comienza en la salud. Ninguna cirugía puede reemplazar el poder de la prevención. La estética más poderosa es aquella que nace del bienestar, del equilibrio, del cuidado consciente de nuestro cuerpo.
La detección temprana es nuestra mejor herramienta. Cuando el cáncer de mama se diagnostica en sus primeras etapas, las probabilidades de éxito en el tratamiento superan el 90%. Un simple autoexamen mensual, complementado con chequeos médicos regulares y mamografías según la edad o el historial familiar, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No esperes a sentir algo extraño; la prevención comienza mucho antes de cualquier síntoma.
Cada historia que escucho de una mujer que detectó a tiempo una anomalía gracias a tocarse me recuerda que la educación salva vidas. Por eso insisto tanto en romper el silencio, en hablar del tema sin tabúes, en compartir información. Educar a una mujer sobre su cuerpo es empoderarla, darle poder sobre su salud, sobre su futuro, sobre su destino.
Prevenir no es solo una acción individual, es un acto de amor colectivo. Cada vez que hablas de autoexploración, que animas a una amiga o una familiar a revisarse, estás salvando vidas. Este octubre, y todos los meses, te invito a convertir la prevención en un hábito, y el amor propio en tu medicina diaria.
Tocarte las mamas no es solo una frase. Es una promesa de esperanza. ¿Y tú? ¿Ya te tocaste?
JAVIER TAVERAS
el nuevo rostro informativo de Enfoque Final
Con más de dos décadas de trayectoria, una voz inconfundible y una credibilidad ganada a pulso, Javier Taveras asume un nuevo reto profesional al frente del reconocido programa informativo Enfoque Final, transmitido por CDN. Su llegada marca una nueva etapa para este espacio que, bajo su conducción, promete mantener el rigor periodístico y la conexión directa con la audiencia que caracteriza a la cadena.
Egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) como Licenciado en Comunicación Social, Javier inició su carrera a los 16 años como locutor profesional, forjando desde temprano una relación auténtica con el micrófono y el público. Desde entonces, ha construido una sólida carrera en medios de comunicación, destacándose tanto en radio como en televisión. En la radio, su voz ha sido sinónimo de cercanía y credibilidad en programas como Bajo la Luna, Al Final de la Tarde con Jordi, La Ruta 6-7 y A Nivel Radio. En televisión, ha formado parte de espacios de gran alcance nacional, entre ellos Noticiero Universal, Elecciones 2016, Noticias al Punto, Buenos Días RD, El Show de Nelson y Buena Noche. Su versatilidad y dominio escénico lo han llevado a ser una de las voces comerciales más reconocidas del país, representando marcas como Banco BHD, Sherwin Williams, Seguros Reservas y Claro, entre muchas otras. También ha sido maestro de ceremonias en eventos de alto perfil, incluyendo la presentación del presidente Luis Abinader y de la alcaldesa de New Orleans, además de ser la voz oficial del Cibao FC, equipo de fútbol de Santiago.
Más allá de los micrófonos y las cámaras, Javier se define como un hombre de valores, padre comprometido y profesional disciplinado. Su enfoque en la ética y la responsabilidad ha sido el motor de una carrera que sigue evolucionando con paso firme.
Sintonízalo cada noche a las 9:00 p.m. en Enfoque Final, el espacio donde la noticia se entiende, se analiza y cobra sentido desde una mirada profunda y objetiva.
Ellos
B ¿Cómo elegir el anillo de compromiso perfecto?
Guía para sorprender a tu pareja
Si ya sabes que ha llegado el momento de dar el gran paso, elegir el anillo ideal no es tarea fácil. No se trata solo de una joya, sino del sí más importante de tu vida, un símbolo de amor, complicidad y la historia que están construyendo juntos. Para ayudarte a acertar y lograr ese “sí” que todos soñamos, hablamos con Alexa Muñoz, experta en joyería, quien nos explicó cuáles son los estilos más populares y qué tipo de mujer conecta con cada uno. Aquí te presentamos los diseños más destacados y consejos para elegir el que mejor refleje su estilo y personalidad.
Toi et Moi (“Tú y Yo”)
Este diseño presenta dos piedras principales, a menudo de distinto tamaño, forma o tipo, que pueden estar ligeramente entrelazadas o enfrentadas en el aro. Representa la unión de dos almas diferentes que se complementan a la perfección, simbolizando el vínculo único entre tú y tu pareja. Es un diseño icónico que ha ganado gran popularidad, ya que fue el elegido por Ethan Slater, prometido de Ariana Grande, para comprometerse con ella.
IDEAL PARA:
Mujeres que aman el brillo, el romanticismo y los detalles sofisticados. Perfecto si quieres un diseño que impacte, resalte la piedra principal y aporte un toque glamoroso.
El estilo Halo se caracteriza por una piedra central rodeada de pequeños diamantes que multiplican su brillo y hacen que parezca más grande, aportando un efecto de deslumbrante elegancia. Por su parte, el Pavé cubre el aro con diminutos diamantes incrustados, creando un efecto de luz continua que realza cada detalle del anillo. Muchos anillos modernos combinan ambos estilos, logrando un equilibrio perfecto entre glamour, sofisticación y feminidad. Este tipo de diseño permite jugar con diferentes cortes de piedras y metales, adaptándose al gusto y personalidad de tu pareja. Su impacto visual es inmediato, convirtiendo al anillo en una pieza que destaca y se recuerda.
Tres Piedras (Trilogy)
Este estilo presenta una piedra central más grande flanqueada por dos piedras laterales ligeramente más pequeñas, que pueden ser del mismo tipo o combinar gemas distintas. El anillo de tres piedras simboliza el pasado, el presente y el futuro de la relación. La piedra central representa la vida que comparten hoy, mientras que las laterales evocan los recuerdos del pasado y los sueños del futuro.
Solitario Clásico
El diseño más tradicional y atemporal se caracteriza por una sola piedra central montada sobre un aro simple, sin acompañantes ni detalles adicionales. Los cortes más populares hoy son el redondo y el ovalado, que destacan por su brillo intenso y apariencia elegante. Este estilo resalta la piedra principal, haciendo que cada diamante sea el verdadero protagonista del anillo. Este es el modelo que Cristiano Ronaldo eligió para pedirle matrimonio a Georgina Rodríguez, en estilo maximalista.
IDEAL PARA:
Personas sentimentales y románticas que valoran los símbolos y buscan un anillo con un toque de sofisticación, que cuente una historia y refleje la profundidad de su relación.
Anillo de diseño personalizado o vintage
Si quieres sorprender realmente, los anillos personalizados permiten adaptar cada detalle al gusto de tu prometida: forma de la piedra, tipo de metal, grabados e incluso combinaciones de gemas. Es una manera de hacer que el anillo sea tan único como la relación que comparten, reflejando su personalidad y estilo. Los anillos vintage también entran en esta categoría, ofreciendo diseños con historia, inspiración en épocas pasadas y detalles que los hacen especiales y memorables. Puedes elegir un estilo clásico reinterpretado o algo completamente innovador que nadie más tenga. Un ejemplo famoso de esta tendencia es el anillo de compromiso de Taylor Swift, un diamante de corte antiguo (Old Mine Cut) que su prometido Travis Kelce eligió especialmente para ella.
IDEAL PARA:
Personas que buscan un anillo exclusivo, lleno de personalidad y significado, que refleje la historia de su relación y destaque por su originalidad y estilo.
IDEAL PARA : Quienes prefieren la elegancia minimalista y el estilo clásico. Su versatilidad permite combinarlo con cualquier tipo de joyería y estilo personal, convirtiéndose en el favorito de las mujeres que valoran la elegancia discreta y los detalles con significado.
Consejo para acertar
* Conoce su estilo: Observa su joyería diaria, su ropa y su personalidad.
* Elige el metal adecuado: Oro amarillo, blanco, rosa o platino según sus preferencias.
* Tamaño correcto: Si no sabes la talla, pregunta a sus amigas o familiares de confianza.
* Considera su estilo de vida: Si es muy activa, quizá un diseño más bajo y seguro sea la mejor opción.
Tendencias para decorar tu árbol de Navidad 2025
Si aún no sabes cómo decorar tu árbol esta Navidad, Stephanie Rochelle y Diandra Maceo, expertas en decoración, nos revelan las tendencias 2025 que transformarán tu hogar en un espacio cálido, elegante y lleno de espíritu festivo. Desde el terciopelo hasta el tono Mocha Mousse, cada detalle está pensado para que tu Navidad sea inolvidable.
Por: Stephanie Rochelle, CEO de @rochellesrd
ESTILO NATURAL Y ORGÁNICO
Perfecto para quienes buscan una Navidad cálida y sostenible. Ramas, piñas, fibras naturales y tonos verde oliva, beige y marrón crean un entorno rústico, acogedor y armonioso con la naturaleza.
GLAMOUR DORADO Y BLANCO PERLA
Un clásico que nunca pasa de moda y que ilumina cualquier espacio. La combinación de blanco, dorado y perlas, junto con cintas satinadas, flores blancas y luces cálidas, logra un ambiente elegante y lleno de luminosidad.
TENDENCIA GINGERBREAD
La más dulce del año combina tonos pastel en crema, marrón claro y blanco con galletas, casitas de jengibre, bastones y detalles de azúcar. Es ideal para quienes desean una decoración tierna, cálida y familiar que enamore a niños y adultos.
VELVET COMO PROTAGONISTA
El terciopelo se consagra esta Navidad. Lazos, cintas y bolas velvet en tonos vino, esmeralda, dorado o azul noche crean un árbol sofisticado y lleno de textura. Es la opción perfecta para quienes buscan detalles lujosos y acogedores que transmitan calidez.
FANTASÍA CON MARIPOSAS
LED
Inspirada en la magia y el brillo, esta tendencia con mariposas luminosas aportan movimiento y un toque de ensueño que transforma el árbol en un verdadero espectáculo visual.
Recomendaciones de Diandra Maceo, fundadora de Maceo Interior Design Studio (@maceodesign)
PATRONES
Y CUADROS
Los estampados clásicos regresan con un giro más suave y refinado. Cuadros escoceses y rayas tipo bastón de caramelo se reinventan en versiones sutiles, combinándose con texturas cálidas y motivos naturales. Es una manera sencilla de mantener la esencia navideña sin sobrecargar los espacios.
COLOR MOCHA MOUSSE
El tono Mocha Mousse se perfila como el color del año 2025. Su equilibrio entre calidez y sofisticación lo hace ideal para cualquier estilo, desde rústico hasta moderno, aportando un aire elegante sin esfuerzo.
BOLAS NAVIDEÑAS MAXIMALISTAS
Las bolas grandes dominan la decoración del árbol, aportando presencia y equilibrio. Combinadas con adornos más pequeños y cintas suaves, logran un efecto contemporáneo sin perder armonía ni sofisticación.
Publirreportaje
¿POR QUÉ NO HABLAMOS DE LOS GOTEOS DE ORINA?
Abraza los cambios de tu cuerpo, con la comodidad y protección superior de TENA Discreet
Alo largo de la vida de cada mujer, el paso del tiempo trae consigo muchísimos cambios. A partir de los 35 años de edad, el cuerpo femenino inicia nuevas etapas, a menudo marcadas por transformaciones sutiles pero significativas. Entre ellas, la incontinencia leve es una realidad que muchas mujeres experimentan, pero que, lamentablemente, aún se esconde en silencio y con vergüenza. Es hora de levantar el telón. La incontinencia leve no es un signo de debilidad, sino una parte natural de la evolución de nuestro cuerpo. Es también, la conversación que nuestro interior nos invita a tener, una señal de que es momento de escucharnos, de priorizar nuestro bienestar, de dejar atrás los tabúes que nos impiden vivir plenamente y comenzar a usar protección más especializada para estos cambios de nuestro cuerpo. ¿Por qué deberíamos permitir que una condición tan común limite nuestra libertad o nuestra confianza?
¡BIENVENIDOS TODOS LOS CAMBIOS! TENA DISCREET ESTÁ AQUÍ PARA QUE ESOS GOTEOS LIGEROS DE ORINA DEJEN DE SER UN OBSTÁCULO, Y SE CONVIERTAN EN UNA PARTE MÁS DE TU HISTORIA, UNA EN LA QUE, CADA VEZ MÁS SEGURA, PUEDAS DECIR: “SIGO SIENDO YO”.
PROTECTOR TENA
DISCREET EXTRALARGO
* VS PROTECTOR DIARIO NOSOTRAS NORMAL.
Escucha a tu Voz Interior: Tu Bienestar es prioridad Imagina vivir un día sin preocuparte por esos pequeños goteos de orina. Donde una risa espontánea, un estornudo o un esfuerzo en el gym no sean motivo de ansiedad. Esa es la libertad que tu voz interior te está pidiendo. Esa voz que te susurra que mereces sentirte seca, cómoda y segura, en todo momento.Escuchar esa voz significa reconocer que tienes derecho a una protección superior, mucho más especializada. Significa cambiar tus protectores de siempre y elegir productos que sí sean para goteos de orina, que te brinden la tranquilidad necesaria para seguir siendo tú, disfrutando de la vida sin interrupciones.
Usa lo mejor, usa TENA Discreet Los nuevos protectores TENA Discreet Extralargos han sido diseñados pensando precisamente en todas las mujeres como tú, que buscan una solución discreta y efectiva para los goteos ligeros de orina. No son solo protectores; son una invitación a recuperar la confianza y a no quedar en evidencia, de cuenta de los malos olores o la irritación de la piel.
¿Qué hace a los protectores TENA Discreet Extralargos, la mejor protección para la incontinencia leve?
* Máxima Absorción: Absorben cinco veces más* que un protector tradicional. Así estarás seca y protegida, incluso ante los escapes más inesperados.
* Doble protección: Gracias a su tecnología Duo Absorb, absorben tanto goteos de orina como fluidos vaginales.
* Frescura Duradera: Sus materiales respirables, brindan mayor frescura y controlan, en máxima medida, los olores.
* Comodidad Inigualable: Igual que tus protectores de siempre, están diseñados para adaptarse a tu zona íntima. Te olvidarás de que los llevas puestos.
* Extra suavidad: Tienen una cubierta extra suave y amigable con tu piel para evitar irritaciones.
* Canales inteligentes: Canales a lo largo de todo el protector. Esto permitirá que haya una mejor distribución de la orina y un desempeño más eficiente del producto. Es hora de romper el silencio. Es hora de abrazar tu cuerpo, escuchar tu voz interior y elegir la protección que sí te permite vivir cada día con la comodidad, la frescura y la seguridad que te mereces.