El Caribe | Edión Impresa

Page 16

16[ DINERO EL CARIBE. VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

Comercio ve existe distorsión en azúcar Dice dualidad de precios perjudica a distintos sectores Un sector del comercio deta-

DANNY POLANCO

llista y mayorista amenazó ayer con abstenerse de vender azúcar refino si el Gobierno no corrige la distorsión de precios en el mercado, que según afirman favorece a los industriales y perjudica a los comerciantes y los consumidores. Julián Antonio Parra, presidente del Consejo Nacional de Comercio al Detalle, y Daniel Peña, presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Santo Domingo, dijeron que esa situación se produce porque al sector comercial se le vende el refino a un precio mayor que a los industriales. Consideraron inexplicable que el comercio esté recibiendo el azúcar refino a 15 pesos la libra y el industrial a 13.60, precios acordados por el Instituto Azucarero Dominicano (Inazúcar) y el Central Romana. Indicaron, asimismo, que el comercio tiene que pagar ese precio por el azúcar puesta en La Romana, a lo que se agrega el costo del transporte y otros gastos.

BUENA BASE. Altagracia Paulino (izquierda) quiere que el Ministerio de Educación contribuya a que en el país existan gentes más conscientes en el tema.

Procura se eduque al consumidor en aulas Directora Pro Consumidor pide incluir tema como un eje Formación

La directora del Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) sostuvo que el proceso fundamental de esa institución con miras al futuro es educar al consumidor dominicano, lo cual debe comenzar desde las escuelas. Altagracia Paulino dijo que el objetivo de la institución es que en República Dominicana existan personas conscientes, educadas y formadas, que asuman como parte de su vida el derecho a reclamar, cuando se sientan engañadas y que procuren que las cosas funcionen bien. “Lo que queremos es que la gente pueda reclamar cuando le venden, por ejemplo, un jugo diciéndole que

tiene azúcar, cuando en realidad no contiene”, dijo Paulino, cuando participó en el Desayuno Económico de EL CARIBE. La funcionaria pidió al Ministerio de Educación incluir como eje transversal en la educación formal la concienciación al consumidor, tomando en cuenta que el futuro son los niños de hoy. “Si ellos (los infantes) están educados no van a tener los males que nosotros estamos transitando”, apuntó. Dijo que Pro Consumidor tiene todo un plan montado para conseguir el objetivo propuesto y para ello ha encargado del tema a Alba de Moya, del área de Educación del organismo. De Moya dijo que en la mayoría de las naciones de Latinoamérica está incluido el tema de la educación al consumidor. “Somos de los pocos países que no lo hacemos”, ex-

puso. Altagracia Paulino sostuvo que la institución que dirige nació fruto de la necesidad del país de insertarse en la corriente del mercado (abierto y libre) y donde no hay control de precios. Desde su punto de vista, en República Dominicana ha habido dos figuradas interesadas en proteger a los ciudadanos en materia de comercio, el extinto profesor Juan Bosch y el actual presidente de la República, Leonel Fernández. “Bosch en 1963 introdujo al Congreso y fue aprobada la Ley 13, de Protección a la Economía Popular, mientras el actual mandatario ha asumido los derechos del consumidor en medio del proceso de ordenamiento económico mundial, del libre mercado y la globalización”, dijo la titular de Pro Consumidor. [ MARTÍN

GOMAS VENCIDAS

UN LLAMADO A LOS JUECES Pro Consumidor ha sido demandado por RD$25 millones por una empresa a la cual le incautó 358 neumáticos vencidos. Dijo que quien compra una llanta vencida se expone a cualquier accidente. Advirtió a los jueces no dejarse sorprender por esas demandas temerarias.

POLANCO ]

[ EL

CARIBE ]

ARCHIVO

Tema del azúcar en discusión.

Dispone rehabilitar finca bambú incendiada Ministro Agricultura condenó incendio a propiedad de Hsieh

ARCHIVO

El ministro de Agricultura, inge-

CATEGÓRICO. Chío Jiménez consideró el acto como un atentado.

niero Salvador (Chío) Jiménez ordenó la rehabilitación completa de la finca del doctor Yin Tieh Hsieh, afectada hace poco por un fuego provocado de manera intencional. Jiménez dijo que dispuso las ayudas necesarias para restablecer las plantaciones destruidas, y para que el proyecto de bambú

ubicado en la comunidad Quita Sueño, de Haina, continúe siendo un modelo científico. El titular de la cartera rectora del agro condenó la acción y aclaró que no responde a un hecho practicado por una persona perteneciente al Ministerio o de una de sus dependencias, sino que se trató de un acto aislado y particular. Consideró el fuego ocasionado como un atentado no sólo contra el medio ambiente, sino contra una persona como el doctor Hsieh, que es uno de los científicos extranje-

ros que más han contribuido al desarrollo agrícola del país. Manifestó que tan pronto fue informado del incendio se reunió con el doctor Hsieh e impartió instrucciones a la Dirección General de Ganadería, para que integrara una comisión que establezca si en el repudiado hecho, participó un funcionario de Agricultura como publicaron diferentes medios. “De confirmarse la denuncia, se aplicarán las medidas disciplinarias correspondientes”, dijo. [ EL

CARIBE ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.