elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,246 / $35.00

La política atrae a policías y militares al dejar cuarteles Refugio. Algunos han podido permanecer en el sistema de partidos, muchos con entidades propias, mientras que otros se han afiliado a los tradicionales. P. 10 SOBERANÍA P. 4-5

Gobierno firma pacto por crisis haitiana

FOTO: DANNY POLANCO

DESEMPEÑO P.20

LOS AEROPUERTOS SON PIEZAS CLAVES EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE RD El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña y funcionarios, firmó ayer en el Palacio Nacional el Pacto de Nación por la crisis de Haití, con el apoyo del liderazgo político y académico del país. El acuerdo está basado en cuatro pilares fundamentales: política de relaciones exteriores, migratoria, fronteriza y económica. ELECTORAL P.11

VALORACIÓN P.19

Estas terminales de transporte son una fuente de empleo, inversión y desarrollo en diversas áreas

FUNCIONES P.6

JCE implementará voto en Bancos auguran un mayor Diputado plantea que MIP casa para discapacitados dinamismo de la economía asuma la Policía Municipal Este piloto se llevará a cabo en las próximas elecciones y favorece a personas con discapacidad física severa

STA EN E E IÓN D EDIC ribe

elCa

NACIONES ÁRABES CONDENAN LOS BOMBARDEOS ISRAELÍES A GAZA Jordania, Emiratos, Baréin, Arabia Saudí, Omán, Catar, Kuwait, Egipto y Marruecos denuncian violaciones. P.17

La Asociación de Bancos destaca el impulso de los estímulos monetarios realizados por el Banco Central

Carlos Mejía, de la Comisión Permanente de Interior y Policía, dice que los miembros estarían mejor entrenados

EDUCA Y EL POPULAR ANUNCIAN APRENDO 2023 María Waleska, presidenta de Acción Empresarial por la Educación, explicó que “Maestros profesionales, familias comprometidas” es el tema de esta edición. P.8 FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ


2

PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do ALCALDE

Manuel Jiménez, más activo Luego de su derrota en las primarias del Partido Revolucionario Moderno, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, ha tenido más presencia en los barrios que componen el municipio. El edil ha inaugurado centros culturales, entregado parques y compartido más con los munícipes. Lo que aún no ha definido es su futuro político, aunque sí precisó que trabajará en el municipio por la reelección del presidente Luis Abinader.

37

Tribunal Constitucional. Suprema Corte de Justicia. 9:30 A.M. Presentación del

Programa y Manuales Guías de “Habilitación de Profesionales para la asistencia personal a personas con Discapacidad y demanda de apoyo”. Hotel El Embajador. Avenida Sarasota. 10:00 A.M. Lanzamiento Oficial de la Carta Compromiso al Ciudadano 2023 de Edeeste. Hotel Catalonia. 7:00 P.M. Gigantes visitan a Toros

del Este. Estadio Francisco Micheli. 7:15 P.M. Águilas Cibaeñas frente

a los Leones del Escogido. Estadio Quisqueya. 7:30 P.M. Estrellas Orientales

reciben a Tigres del Licey. Estadio Tetelo Vargas.

40

TIBIO Basura: Ecored revela que en la Repú-

CALIENTE Alarma: El cólera sigue representando

una misión médica en Moca, en la cual asiste a niños con amigdalitis, adenoides, labios leporinos y hernias umbilicales.

blica Dominicana cada persona genera diariamente un estimado de un kilogramo de residuos sólidos municipales.

un riesgo creciente para la salud de 1,000 millones de personas ante el número sin precedentes de brotes registrados.

FOGARATÉ

DAN DE QUÉ HABLAR

SÍNTESIS

Destino peledeísta

Una barbaridad

Zorrilla Ozuna

A DIARIO SE PUBLICAN NOTICIAS sobre de-

NO HAY QUE simpatizar con Hamás ni apo-

HA QUEDADO DEMOSTRADO que los par-

serciones de dirigentes peledeístas que se niegan a hacer campaña por Abel Martínez, cuyos bonos electorales ya están en el 9 %; a diario los líderes de los partidos (menos Danilo Medina, que ha enmudecido) se mueven en los medios de comunicación, aporta sus puntos de vista sobre la realidad y plantean promesas de campaña; a diario la gente de este país difiere sobre esto o aquello, pero tiene un punto de coincidencia que se expresa con una frase lacerante: “Al PLD no lo salva nadie”…(Y todo indica que tiene sus días contados y en 2024 eso será más que evidente).

yar su crueldad para identificarse y solidarizarse con los que sufren en la Franja de Gaza. Ha habido una reacción desproporcionada de Israel con sus mortíferos ataques a los palestinos en la franja. Estremece lo denunciado por Unicef: “Más de 400 niños palestinos mueren o resultan heridos cada día por los bombardeos de Israel”. O esto: “Los hospitales de Gaza se quedan sin agua y combustibles con más de 12.000 heridos”. Los ataques de Hamás y sus acciones terroristas les restan amigos a la causa palestina, frente a un enemigo tan poderoso que lleva todas las de ganar en el terreno militar. Pero de ahí a apoyar un genocidio y otro tipo de terrorismo, no tiene parangón y debe mover la solidaridad internacional.

tidos políticos enfrentan muchas presiones internas, los compañeritos ya no hacen política para salvar a la patria, necesitan primero salvar el presupuesto de sus familias. Zorrilla Ozuna, un guardia retirado, acostumbrado a ser directo, no aguanta la presión de cientos de personas que lo siguen en el Partido Cívico Renovador (PCR) a cambio de un carguito. Y como solo acurre aquí, se adelantó a los demás partidos minoritarios a comprometer al presidente de la República públicamente, haciéndolo jurar por la patria y su honor a que el PCR será parte del tren gubernamental desde ahora y para después.

PERIODISTA

9:00 A.M. Audiencia Pública del

39

FRÍO Salud: La Fundación Divino Niño realiza

RAMÓN COLOMBO

AGENDA

38

JULIO HAZIM COMUNICADOR

LA CIFRA

LA ENCUESTA

1,607

RESULTADO LA PREGUNTA DE AYER

El Tribunal Superior Administrativo informó que la presidencia y las cinco salas que lo componen emitieron en los últimos tres meses 1,607 sentencias.

¿Cree usted que Justicia Social de Julio César Valentín apoya a Luis Abinader porque es el futuro? Sí: 95 VOTOS No: 111 VOTOS

• 46.12 % • 53.88 %

LA PREGUNTA DE HOY

¿Apoya usted que PLD, Fuerza del Pueblo y PRD no firmaran el Pacto Nacional de políticas frente a Haití? Sí / No


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

3


4

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PACTO DE NACIÓN

PANORAMA www.elcaribe.com.do TIERRAS

IAD informa proceso para reubicar a “Peregrinos de El Seibo” El Instituto Agrario Dominicano (IAD) informó que trabaja en la depuración de la lista de parceleros conocidos como “Peregrinos de El Seibo” para distribuirles 16,500 tareas transferidas al organismo por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), ubicadas en la provincia de Hato Mayor. El encargado del departamento de Estudios y Captación de Tierras del IAD, ingeniero agrónomo Manuel Mateo de los Santos, explicó que las tierras captadas en donde serán asentados estos campesinos están ubicadas en Paso Cibao, sección Margarín, y en Bejucal, Hato Mayor. Informó que cumple con las instrucciones emanadas de la dirección general del IAD.

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron el acto de firma con partidos y académicos. DANNY POLANCO

Gobierno de RD firma pacto frente a 25,081 la situación de Haití La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció una ganancia de 25,081 millones de dólares en lo que va de año.

“EL PUEBLO ESPERA CON ANSIEDAD ACUERDOS DEFINITIVOS DE LA ALIANZA OPOSITORA”

Luis de León DIRIGENTE DEL PLD

HACE 159 AÑOS 27 de octubre de 1864. El Gobierno Provisional otorga un plazo de 30 días a los dominicanos en Haití, dos meses a aquellos en las Antillas y Costafirme, y 90 días a los que se encuentren en los Estados Unidos, Europa y América del Sur, para realizar su registro y manifestación de apoyo ante las autoridades gubernamentales.

El pacto para formulación de políticas contó con la firma de 28 partidos (sin la FP, PLD ni el PRD), y 23 académicos DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

E

l Gobierno dominicano, junto a 28 partidos políticos y 23 académicos, firmó ayer el Pacto Nacional para la Formulación y Ejecución de Políticas de Estado frente a la situación de Haití, que descansa en cuatro pilares sobre política de Relaciones Exteriores, Política Migratoria, Política Fronteriza y Política Económica. El acto de firma del pacto fue encabezado por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, junto a los representantes de la mayoría de las organizaciones políticas, 28 en total, además de 23 académicos. La actividad contó con la gran ausencia de los partidos opositores Fuerza Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), que desde

Luis Abinader: Todavía espero que los partidos políticos que no están aquí presentes tendrán siempre la puerta y la silla preparada para cada uno”

Presidente: Tiene que haber un equipo y una comisión para decisiones y consultas rápidas de esta situación muy dinámica que se da con Haití”

las discusiones que comenzaron hace ocho meses no estuvieron presentes. Luego de la firma del compromiso, que tuvo lugar el Salón Verde del Palacio Nacional, el presidente Abinader afirmó que tras la rúbrica de este convenio, debe conformarse una comisión de seguimiento y un equipo para consultas rápidas, debido a la evolución constante de la situación en Haití. El jefe Estado aprovechó la oportunidad para advertir que los momentos que vienen con la situación haitiana no van a ser diferentes al actual, sino que serán similares o mayores, por lo que todos los sectores deben prepararse y unirse, teniendo en cuenta las características especiales con las que el país ha tenido que vivir con la vecina nación. Frente a esto, Abinader afirmó que este pacto habla muy bien de la República Dominicana y, en consecuencia, felicitó a cada uno de los partidos y académicos por dar una respuesta patriótica al país


P. 5

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PAÍS no partidista. En un breve discurso, el mandatario manifestó que aunque los partidos estén divididos en este tema la República Dominicana debe estar unida. Por ello, llamó a los partidos que no han firmado el pacto, a que se unan a este compromiso. “Todavía espero que los partidos políticos que no están aquí presentes tendrán siempre la puerta y la silla preparada para cada uno de ellos, para que participen en esta toma de decisiones que, como dije, no debe tener ningún sesgo partidista sino un sentido nacional”, indicó.

van, encubran o consientan cualquier tipo de corrupción, en correspondencia con lo previsto por la Ley núm. 137-03 de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, al igual que la Ley núm. 34498 que sanciona la organización de viajes ilegales desde y hacia el territorio dominicano. De acuerdo con el pacto, se debe planificar el mercado laboral dominicano y sus necesidades de mano de obra extranjera. Para tales fines, pactaron cesar cuanto antes y de manera ejemplar la contratación de mano de obra haitiana en condiciones migratorias contrarias a la ley Política migratoria en obras o actividades del Gobierno cenEn lo que tiene que ver con las políticas tral, los organismos autónomos y descenmigratorias y fronterizas, el pacto sostie- tralizados y de los municipios. ne que “República Dominicana enfrenOtra medida es fijar en el Consejo Nata en la actualidad un fenómeno que de- cional de Migración los requerimientos jó de ser solo un problema de mide mano de obra del mercado labogración, para convertirse tamral dominicano. Las deportabién en un impostergable ciones tampoco faltarán, peFirma del pacto reto a la seguridad nacional ro se aclara que el Consejo Ausentes: Fuerza y regional”. Nacional para la Niñez y la Pueblo (FP), PLD y Por ello, los firmantes Adolescencia, a través de Partido Revolucionario pactaron presentar y pusus oficinas en todos los Dominicano (PRD) blicar de manera íntegra la puntos fronterizos, constaauditoría que ha venido reatará que en las deportaciones lizando el Ministerio de Inteno haya menores de edad sin rior y Policía al Programa Naciocompañía. nal de Regularización de Extranjeros Con el fin de preservar la soberanía (PNRE) y aplicarlo exclusivamente a nacional, el pacto establece que se debe quienes se inscribieron en ese progra- hacer respetar y hacer respetar el trazama, de conformidad con las disposicio- do de la línea fronteriza; finalizar, en el nes de la legislación vigente. más breve plazo, la construcción de la También elaborar y revisar control verja perimetral fronteriza inteligente y fronterizo y del ingreso de trabajadores facilitar el transporte seguro de mercanurbanos y agrícolas; el que asegure su cías por vía terrestre y marítima; y, cuantransporte; los instructivos que establez- do proceda, el transporte de carga aérea, can pormenores para identificar los pa- hacia las ciudades haitianas que reúnan sajeros terrestres; y el listado de empre- las condiciones de seguridad. sas transportistas. Por igual, respaldar planes de desarroPara esto, toda la información recaba- llo fronterizo de gran alcance que favoda deberá ser compartida en una base de rezcan la estabilidad, crecimiento, segudatos conjunta de los ministerios de Re- ridad y prosperidad de la población que laciones Exteriores, Interior y Policía, reside en el territorio de las provincias Trabajo, Salud Pública, Agricultura, el fronterizas. Departamento Nacional de Investigaciones y sus respectivos órganos. “Esta acción no implicará un programa de reguECONÓMICAS larización de estatus migratorio”, aclara. Con el fin de que haya un estricto control en la frontera, se acordó supervisar tecnológicamente desde la distancia, con cámaras o la forma más idónea a este pro- En el marco de la política económica pósito, al personal de campo responsa- se acordó constituir el Fondo Nacioble de labores de vigilancia de las fronte- nal de Mecanización y Tecnificación Agropecuaria, para financiar la adquiras terrestre y marítima nacionales. sición de equipos y maquinarias que Sanciones “ejemplarizantes” por modernicen e incrementen la productráfico de ilegales tividad de ese sector estratégico, denEn el documento acordaron evaluar el tro de una visión de seguridad alimendesempeño de los agentes civiles y mili- taria y nacional. tares en el cumplimiento de sus tareas También crear el Fondo de Mecanizade control y regulación de los flujos en la ción y Tecnificación de la Industria de zona fronteriza, estableciendo sanciones la Construcción, así como definir un ejemplarizantes cuando correspondan, programa de incentivos a la industria de conformidad con la ley y administrar, de la construcción de viviendas prefaa su vez, un eficaz régimen de consecuen- bricadas urbanas y rurales y de obras cias que persiga y sancione a quienes me- privadas asociadas a esquemas fidudiante mecanismos y argucias promue- ciarios (Fideicomisos) con fondos del

También disponer por ley la creación de la Corporación de Desarrollo Fronterizo como ente público autónomo responsable de canalizar recursos y créditos a proyectos y empresas públicas, privadas, de alianza público-privada y sociales, comunitarias, medioambientales y cooperativas. Igualmente, diseñar e implementar una estrategia para el rescate, preservación y aprovechamiento de las aguas procedentes de las cuencas fronterizas (Pedernales, Artibonito, Dajabón) en armonía con los convenios internacionales respecto al uso razonable y sostenible de las aguas procedentes de fuentes compartidas. Política de relaciones exteriores

En el documento, de 15 páginas, la República Dominicana dijo estar dispuesta a estimular y respaldar a la comunidad internacional en el esfuerzo de rescate y reconstrucción de Haití, siempre y cuando las soluciones estén encaminadas a, primero, procurar la pacificación de Haití; segundo, asistir económicamente a dicho país y su población, por medio de un plan de crecimiento y desarrollo, a mediano y largo plazo; tercero, incentivar su institucionalización; y cuarto, garantizar el respeto de la integridad territorial y demográfica de las dos naciones que coexisten en la isla de Santo Domingo. Como parte de las políticas de relaciones exteriores, el pacto contempla ofertar, en ese sentido, la construcción y operación de tres hospitales en Haití -incluida la formación de su personal gerencial, médico y auxiliar-; además de otras obras estratégicas que impliquen aportes significativos, para reducir así la insostenible presión actual sobre los servicios públicos dominicanos; e invitar, al mismo tiempo, a otros países a realizar cada uno inversiones similares y/o superiores al aporte dominicano. l

Senén Caba está ingresado en UCI tras cateterismo SALUD. Se encuentra ingresado en la

Unidad de Cuidados Intensivos el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, tras ser sometido a un cateterismo.

Un comunicado de prensa del CMD establece que el galeno está estable, dentro de su condición en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat). Refiere que fue sometido a un cateterismo sin necesidad de stent tras sufrir un Síndrome Coronario Agudo (SCA) y que en atención al protocolo establecido por su estado de salud, los médicos que le atienden dispusieron restricción de las visitas. El presidente del CMD se mantiene activo en la lucha gremial por las reivindicaciones de los médicos y por mejoría de los servicios de salud a la población dominicana. Durante su gestión ha realizado varias actividades, incluidos paros de labores, en demanda de mejores condiciones salariales para los médicos, mejora en la calidad en los servicios públicos y en contra del bajo presupuesto de los hospitales. Con respecto a la epidemia de dengue que afecta al país, desde hace dos meses advirtió sobre el recrudecimiento de los casos y la demanda de camas que se presentaría, por lo que abogó por acciones conjuntas para eliminar los criaderos del mosquito transmisor. Caba también aboga por una reforma en los beneficios a los afiliados de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), que lo ha llevado a materializar varias huelgas en contra de las prestadoras de seguros médicos. l elCaribe

Sobre las políticas económicas pactadas Estado. Asimismo, mejorar las tarifas laborales para la industria de la construcción y abrir en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional cursos básicos para trabajadores dominicanos. De igual forma, se pactó promover en el ámbito internacional un plan de rescate y reincorporación del aparato productivo de Haití, al igual que de sostenibilidad de su medio ambiente, a corto y mediano plazo e iniciar un proceso para reequilibrar el balance comercial domínico-haitiano y crear las bases para la concertación de un acuerdo de facilitación de comercio con Haití.

Senén Caba. F.E.


P. 6

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PAÍS

Dicen MIP debe asumir la Policía Municipal

Municipal en un mercado fértil” publicado ayer por este medio. El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) insistió en que Interior y Policía es el que debe regir las normativas de los policías municipales y encargarse de su preparación. En ese sentido, lamentó que en el país no se utilice la Policía Municipal como -entiende que- deberían, puesto que “no la utilizan para nada, más que para poner una señalización, y no saben de tránsito” (…), o sea, no tienen la capacitación que ameritan para puedan poder ejercer esa función”. Mejía también cree que con base en los conocimientos que tengan los uniformados municipales, serían auxiliares inmediatos del Ministerio Público, en el marco de que Bajos salarios conocen a los munícipes, Edwin Mejía dijo personas serias, al delinque el salario de los cuente, al deportista y al empolicías municipales es presario de la demarcación. “paupérrimo” “El policía municipal es del municipio y conoce cada cosa. Hasta para suministrar una información se llegaría más fácil con ellos, que tú enviar un policía o un guardia de otro lugar a hacer los trabajos del municipio”, sustentó. Proyectos de ley

Carlos (Edwin) Mejía, presidente Comisión Permanente de Interior y Policía de la CD. F.E.

REACCIÓN. El presidente de la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, Carlos (Edwin) Mejía, afirmó que ni las alcaldías ni los distritos municipales tienen la capacidad para regularizar y preparar a los policías municipales, porque no cuentan con una academia o centro de formación.

La falta de fe jurídica que tiene la Policía Municipal, de acuerdo con el legislador, se puede corregir si ésta pasa a ser una dependencia del Ministerio de Interior y Policía. “Por eso es que digo que para que tenga fe jurídica, debe ser una dependencia del Ministerio de Interior y Policía”, manifestó el congresista al conversar con elCaribe, en reacción al reportaje “Falta de regulación convierte a la Policía

EDWIN MEJÍA

Coincidió con el director de Mancomunidad SD El diputado Edwin Mejía coincidió con el director ejecutivo de la Mancomunidad de Santo Domingo, Waldys Taveras, en que los policías municipales deben ser nombrados, juramentados, acreditados y capacitados de manera técnica por el Ministerio de Interior y Policía, para ser agentes con calidad legal para actuar. “Deberían designar brigadas para capacitación y darle fe jurídica a esos policías municipales de cada municipio de la República Dominicana, porque es una necesidad inmediata”, destacó el diputado peledeístas al conversar con este medio.

Sobre las iniciativas legislativas que buscan regularizar la Policía Municipal sometidas en la Cámara Baja, el máximo representante de la Comisión Permanente de Interior y Policía dijo que se debe hacer una revisión de esos dos proyectos de ley, los cuales, según comentó, no ha visto, ya que no han sido enviados a la Comisión Permanente de Interior y Policía que preside. Tal y como señaló, según consta en el Sistema de Información Legislativa de esa ala congresual, la comitiva aún no ha sido apoderada de las piezas; una de las cuales es el proyecto de ley que crea la policía municipal, propuesto por Elías Báez; y el otro, el de ley orgánica de la policía municipal de República Dominicana, sometido por Juan José Rojas. Reforma policial

Por otra parte, Edwin Mejía considera que la reforma policial que trabaja el Gobierno actual debería involucrar también a los agentes municipales, pero enfatizó siempre y cuando a ese personal se le dé fe jurídica”. l ABED-NEGO PAULINO

Ricardo de los Santos, presidente del Senado, levantó la sesión. FUENTE EXTERNA

Senado suspende sesión de ayer por falta de cuórum CONGRESO. El Senado de la República

suspendió la sesión convocada para ayer a las 10:00 de la mañana debido a la falta de cuórum.

De 32 senadores que tiene esa ala congresual, apenas 10 estaban presentes a las 11:42 de mañana, lo que obligó al presidente del órgano parlamentario, Ricardo de los Santos (PRM-Sánchez Ramírez), suspender la reunión legislativa para el martes 31 del presente mes, a las 2:00 de la tarde. Los legisladores que asistieron al hemiciclo fueron, además de Ricardo de los Santos, Milciades Franjul (PRM-Peravia), secretario del bufete directivo de la Cámara Alta; Lía Díaz (PRM-Azua); Dionis Sánchez (FP-Pedernales) y José Antonio Castillo Casado (FP-Ocoa). También Carlos Gómez (PRM-Espaillat), Franklin Rodríguez (FP-San Cristóbal), Pedro Catrain (PRM-Samaná), Santiago Zorrilla (PRM-El Seibo) y Cristóbal Venerado Castillo (PRM-Hato Mayor). RD, sede de Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana

En otro orden, el Senado informó que por primera vez será la sede para recibir a 150 miembros de la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat). La actividad se celebrará desde el 30 de octubre al 02 de noviembre del año en curso. l ABED-NEGO PAULINO


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PAÍS

80 comunidades vulnerables superarán la brecha digital SOCIEDAD.La formación tecnológica

llegará a 80 comunidades vulnerables, repartidas en distintos puntos de la geografía dominicana. Esta labor educativa está impulsada por la ONG Food for the Hungry Dominicana y su programa EduLabs, que comenzó a operar este 26 de octubre.

Principal foro de la educación

La iniciativa tiene como meta impactar a más de 23 mil familias dominicanas. Para lograrlo instalará modernos laboratorios tecnológicos, con una robusta conexión a internet en 80 escuelas públicas del Gran Santo Domingo, Monte Plata, Elías Piña y San Juan de La Maguana. Más de 90 mil niños, jóvenes y adultos serán capacitados en alfabetización digital (navegación en línea, herramientas de productividad y seguridad en línea); habilidades tecnológicas para el empleo; aprovechamiento de herramientas digitales para la educación; e innovación. En el caso de los niños y jóvenes se implementará, adicionalmente, un refuerzo educativo de lectoescritura y matemáticas, artes y ciencias. El acto inaugural de EduLabs se efectuó en la escuela John F. Kennedy, en Santo Domingo Este. Espacio que congregó a la directora ejecutiva de FH Dominicana, Rocío Cruz; la directora del distrito 03 del Ministerio de Educación, Eduvigen Rosario; Luis Marín, Director Global de Ecosistema y Alianzas en Educación de Intel; David Hartshorn y Scott Gostisha, de Geeks Without Frontiers; Fernando Sanz, de Smart Technologies; Roger Clark, de Appliansys; la directora de la escuela, María Cristina García, y la estudiante Yeimi Lisset Castro. “Para nosotros en FH Dominicana, que tenemos más de 40 años de trabajo en el país, este es un paso muy importante. EduLabs representa un compromiso mayor con las comunidades en las que hemos tenido incidencia en este tiempo. Un estrecho compromiso con su superación, con su educación y con sus anhelos de un futuro mejor”, expresó la dirigente de la ONG. l elCaribe

Aprendo es el principal y más exitoso foro de profesionales de la educación dominicana, de transcendencia nacional e internacional. Organizado por Educa, reúne a una veintena de empresas, encabezadas por el Banco Popular y la Fundación Propagas. La misión de Aprendo es reivindicar, fortalecer y redefinir el rol de los educadores en el proceso de aprendizaje como la piedra angular del sistema, y orientarles a estar a la vanguardia de los procesos educativos. Como es tradición, el congreso concita una amplia expectativa, alcanza ya una cifra récord de 500 educadores inscritos y la intervención de más de 300 padres, madres y tutores, que han sido seleccionados y convocados a las plenarias de reflexión colectiva. l MARÍA RAMOS

EduLabs proporcionará educación tecnológica en las escuelas públicas.

Ejecutivos de Educa y el Banco Popular hicieron el anuncio del congreso ayer. FÉLIX DE LA CRUZ

Educa y Banco Popular anuncian Aprendo 2023 CONGRESO. El Banco Popular Dominicano y Acción Empresarial por la Educación (Educa) anunciaron la vigésimo séptima edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo 2023, a celebrarse del 17 al 18 de noviembre, en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua de esta ciudad.

CUATRO POR CIENTO

Estudio sobre el presupuesto Educación

Un informe de Educa revela que desde la aprobación del 4% para la educación en el año 2013, al Ministerio de Educación le han asignado un presu“Maestros profesionales, familias puesto de US$4.8 billones, inversión comprometidas” es el tema que con- que no se ha visto reflejada en el desavoca esta nueva edición del cónclave edu- rrollo cognitivo de los estudiantes. cativo, que considera que el fortalecimien- La presidenta de Educa, María Walesto del binomio escuela-familia constitu- ka Álvarez, hizo un llamado a la Asoye el sostén de un aprendizaje efectivo y ciación Dominicana de Profesores del logro de la educación de calidad que (ADP) a honrar esos compromisos con el país necesita. los que se responsabilizó ante las faEn tal contexto, se abordará el pa- milias dominicanas, que 10 años atrás pel del hogar como socio estratégico lograron la victoria de obtener el 4% en el aprendizaje de los estudianpara la educación. tes y cómo los educadores deEl director ejecutivo de Eduben apoyarse en la familia. ca, Darwin Caraballo, detaFecha Las informaciones se lló los resultados del inEl acto de apertura está compartieron en un alforme que habla de las inmuerzo conversatorio, aus- pautado para las 8:00 de versiones que se han hepiciado por el Banco Po- la mañana del viernes 17 cho para mejorar los de noviembre pular, al que asistió un nuniveles cognitivos de los trido grupo de líderes de opiestudiantes en la Repúblinión y de medios de ca Dominicana. comunicación, representantes de El documento muestra la comla comunidad educativa y empresarial, paración entre los presupuestos de caautoridades oficiales y relacionados del da año correspondiente y los resultaámbito pedagógico. dos obtenidos durante las pruebas naEl evento estuvo encabezado por los cionales de los mismos. señores Mariel Bera, vicepresidenta de En este explicó que la inversión en los Relaciones Corporativas y Banca Respon- presupuestos del 2012 hasta el 2022 sable del Banco Popular; María Waleska fue en aumento, sin embargo los resulÁlvarez, presidenta de Educa; Franklin tados en el nivel cognitivo de los estuGarcía Fermín, ministro de Educación diantes no fueron los esperados, debiSuperior, Ciencia y Tecnología y Pablo do a que no hubo variación con los de Ulloa, defensor del Pueblo. los años anteriores.

Busca dotar de herramientas y de estrategias para acercar a la familia

Los organizadores explicaron que el involucramiento de la familia es clave para asegurar un mejor nivel de desempeño de los estudiantes en todos los niveles de la enseñanza. La presidenta de EDUCA resaltó que la organización procura el objetivo de que la familia regrese al entorno de la escuela y se convierta en un socio del aprendizaje. “Los niveles de aprendizaje que hoy registran las pruebas nacionales, regionales e internacionales siguen mostrando una gran oportunidad de mejora para nuestro país. De ahí que en Educa creamos firmemente en el profesionalismo, en la meritocracia y en la dedicación de los maestros dominicanos, así como en la necesidad de continuar fortaleciendo sus competencias para alcanzar la tan anhelada calidad educativa”, enfatizó María Waleska Álvarez. En tanto, la vicepresidenta del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable expresó que el apoyo que el Popular presta a la educación de calidad forma parte de su visión sostenible y subrayó la importancia del congreso de este año para motivar el trabajo conjunto de educadores y familias “Sin el trabajo aunado de estos dos actores protagónicos no será posible que la educación en nuestro país logre el salto de calidad que tanto ansía la sociedad dominicana”, dijo Mariel Bera.


P. 9

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PAÍS

El PNUD mide impacto de los ODS en el país AGENCIA. El Programa de las Naciones

Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su hub de Finanzas Sostenibles, realizó una serie de capacitaciones sobre la Gestión y Medición del Impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la República Dominicana.

La actividad fue realizada en colaboración con Social Value International (SVI), y en alianza con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, en el marco de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”. El objetivo principal fue brindar las herramientas necesarias para comprender, medir y gestionar el impacto de las acciones en relación con los ODS. Se desarrollaron tres cursos para diversas audiencias: sector privado, sector público, y un último para consultores internacionales de Latinoamericana (LAC). El Curso de Formación de Instructores en Estándares de Impacto de los ODS, organizado con el apoyo del Centro Regional del PNUD en Panamá a través del equi-

po de Crecimiento Inclusivo e impartido por primera vez en la República Dominicana, preparó a los asistentes con el conocimiento y habilidades necesarios para acreditarse en estos estándares y acelerar los resultados que mejoran las condiciones de las personas, sobre todo, las que viven en mayor condición de vulnerabilidad. Los estándares globales SDG Impact son una guía universal que ayuda a las empresas, inversionistas y gobiernos a mejorar en temas de sostenibilidad. l EFF

Participantes en el curso. F.E.


P. 10

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PAÍS

Policías y militares cuelgan sus uniformes para abrazar la política Ha sido una constante en los cuerpos armados, después de soltar el fusil, quitarse las medallas y las insignias para incurrir en la actividad partidaria

Elías Wessin y Wessin.

Pedro de Jesús Candelier.

DALTON HERRERA dhherrera@elcaribe.com.do

L

a vocación política de los policías y militares, muy oculta mientras incursionan en la carrera militar, ha estado presente en el país en sus últimos 50 años de vida democrática. Prueba de esto es que, inmediatamente se retiran de los cuerpos castrenses, enganchan los uniformes en algún rincón del guaradrropa para lucir sus nuevos trajes: los de los partidos políticos. Uno de los casos más emblemáticos fue el de Elías Wessin y Wessin, que fungió como comandante del Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA) y uno de los protagonistas durante la Guerra de Abril de 1965, que quería evitar el retorno al poder del depuesto presidente Juan Bosch. Wessin y Wessin fundaría en 1967 el Partido Quisqueyano Demócrata, el cual posteriormente pasó a llamarse Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), actualmente liderado por su hi-

Zorrilla Ozuna y Santana Páez

Neit Nivar Seijas.

Radhamés Zorrilla Ozuna.

jo Elías Wessin Chávez. El general protagonizaría varios hechos estelares en la política dominicana como el acuerdo con Antonio Guzmán en 1974 y el acercamiento con Joaquín Balaguer, con quien se reconciliaría años después. Nivar Seijas y Milo Jiménez

Otros generales notorios fueron Neit Nivar Seijas y Ramón Emilio Jiménez hijo (Milo), quienes luego de pertenecer a los altos mandos militares, incursionaron de lleno en la política partidaria. Nivar Seijas, como si siguiera los pasos de Wessin, fundó en 1978 el Partido de Acción Nacional (PAN), pese a que nunca fue reconocido por la Junta Central Electoral (JCE). En el caso de Milo Jiménez, su paso por la política fue más exitoso debido a que fue ratificado como canciller de la República por el presidente Antonio Guzmán, adversario de Balaguer, este último el impulsor de su carrera militar. Además, fue un cercano colaborador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) durante la gestión de Hipólito Mejía, que lo designó como presidente del Plan de Re-

dos Pedro de Jesús Candelier y José Miguel Soto Jiménez reafirman que la política no distingue los uniformes. Y es que Candelier fundó el Partido Alianza Popular y logró el reconocimiento de la JCE para competir en las elecciones de 2008. Sin embargo, luego del triunfo de la reelección de Leonel Fernández, este perdió la calificación de entidad política al no reunir los requisitos del sistema de partidos. Posteriormente, Candelier pasó a las filas del PRD para apoyar la vuelta al poder de Hipólito Mejía, pero tampoco tuvo éxito debido a la victoria de Danilo Medina. En la actualidad, el general retirado apoya a la Fuerza del Pueblo y a la candidatura de su antiguo adversario, Leonel. En el caso de Soto Jiménez, este fungió como secretario de las Fuerzas Armadas durante el periodo de Mejía y tal como hicieron sus hermanos de armas, luego de guardar el uniforme, se embarcó en su carrera política. Tras la salida de Mejía del poder, el general retirado fundó en 2004 el movimiento Quinta República. No obstante, no alcanzó el reconocimiento como partido estable del sistema. Actualmente ha sido uno de los exjefes uniformados que han cerrado filas en torno a la candidatura de Fernández y la Fuerza del Pueblo.

novación vehicular y del Comité Organizador de los XIV Juegos Panamericanos. Valdez Hilario y Lajara Burgos

A esta lista se suma el exgeneral Rafael Adriano Valdez Hilario, quien fue el primer secretario de las Fuerzas Armadas en el Gobierno de Guzmán, entre 1978 y 1980. Posteriormente ostentó varios cargos diplomáticos como embajador en Haití y luego en Chile. Finalmente decidió formar el Partido Nacional de Veteranos Civiles y fue electo en dos ocasiones diputado por el Distrito Nacional. En el caso de Homero Lajara Burgos, ocupó varios altos cargos dentro de los cuerpos castrenses durante la Era de Trujillo; tales como Jefe de Estado Mayor y de la Policía Nacional. Sin embargo, su papel más conocido fue como candidato opositor a Balaguer durante las elecciones de 1974, fecha en que los principales partidos adversos al Gobierno se retiraron por falta de garantías políticas. Candelier y Soto Jiménez

En la historia reciente no ha sido distinto, pues los casos de los generales retira-

El exgeneral Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna fue jefe del Estado Mayor del Ejército Nacional entre 2003 y 2004. Como otros, tras su retiro, decidió formar en 2008 el Partido Cívico Renovador para apoyar la candidatura de Miguel Vargas Maldonado a la presidencia de la República por el PRD. En 2010 se lanzó como candidato a senador por la provincia de Hato Mayor del Rey, y perdió durante ese proceso electoral. Posteriormente, apoyó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y recientemente pasó a apoyar al actual presidente Luis Abinader, líder del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM). De su lado, el exjefe de la Policía Nacional, general retirado Bernardo Santana Páez, fue candidato a senador en El Seibo por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para competir en las elecciones de 2016. No obstante, su candidatura no dio frutos y actualmente está retirado de la vida pública. l

Rosado Mateo, Guzmán Fermín y Polanco Gómez Rolando Rosado Mateo fungió como presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) entre 2019 y 2013 durante el gobierno de Leonel Fernández y parte del de Danilo Medina. A pesar de que no se ha postulado a ningún cargo político, es parte de los exgenerales que apoyan a la Fuerza del Pueblo. Lo mismo ocurre con los exjefes de la Policía Nacional, Guillermo Guzmán Fermín y José Polanco Gómez, quienes pasaron también a apoyar la candidatura de Fernández.


P. 11

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PAÍS

Publicidad JCE implementará PC: estatal se en la piloto voto en casa disparó precampaña para discapacitados

POLÍTICA. En el segundo informe de ob-

servación electoral de Participación Ciudadana de cara a las elecciones de 2024, el organismo lamentó que la creación de la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales, demandada por años y establecida en la Ley 20-23, no esté en funcionamiento.

Sede de la Junta Central Electoral. ARCHIVO

ELECTORAL. La Junta Central Electo-

ral (JCE) aprobó la resolución 732023 que establece el alcance y las condiciones para la implementación del programa de “Voto Accesible” en las Elecciones Generales Ordinarias del año 2024.

Voto en Casa corresponderá al establecido para las Elecciones Ordinarias que tendrán lugar en 2024. Requisitos

El documento firmado por el Pleno de la JCE, indica que para ser beneficiario del programa, el elector deberá completar formulario de solicitud de Voto en Casa, Este programa está destinado a fa- presentar una copia de la cédula de idencilitar y asegurar el ejercicio del su- tidad y electoral y la constancia de salud fragio activo de las personas con disca- correspondiente. pacidad y los adultos mayores que, seAdemás, la persona solicitante debegún su condición requieran medirá corroborar su condición mediandas y acciones especiales por te un certificado médico que parte de los órganos de la addetalle la imposibilidad de Voto en Casa ministración Electoral que desplazamiento o movililes garanticen el acceso pa- Los solicitantes deberán dad. Además debe presenpresentar certificado ra el ejercicio efectivo de tar un certificado de discamédico y certificado del este derecho. pacidad emitido por el ConConadis En el artículo 2 la referisejo Nacional de Discapacida resolución establece que dad (Conadis). las disposiciones sobre el tema Los beneficiarios de Voto en son de aplicación obligatoria para Casa deberán tener domicilio retodo el personal Interviniente en el pro- gistrado en la demarcación donde se esceso electoral, incluidos los miembros tará implementado el programa piloto, y de las Juntas Electorales, Oficinas de pertenecer a uno de los colegios electoCoordinación de Logística Electoral en rales de la zona. l GENRRIS AGRAMONTE el Exterior (Oclee), colegios electorales, la Policía Militar Electoral y el personal de la Junta Central Electoral. SOLICITUDES Voto en Casa, es el programa piloto destinado al ejercicio del sufragio activo en los domicilios de las personas que, por motivo de discapacidad física severa, condición motora severa o motivos graves de salud, no puedan acudir a su cole- La resolución 2023 indica que una vez gio electoral en las fechas señaladas pa- completado el proceso de inscripción del Programa Voto en Casa, la Mesa ra la celebración de las elecciones. Este programa será implementado, Técnica del Voto Accesible de la Junde manera exclusiva y como piloto, en ta Central Electoral realizará la verilas Elecciones Generales Ordinarias del ficación del cumplimiento de los reaño 2024 y en una eventual segunda vuel- querimientos establecidos en el artíta si se produjera en las demarcaciones culo 5 de la presente resolución. Una correspondientes al Distrito Nacional y vez validadas las personas solicitantes, la Junta Central Electoral emitirá la Provincia Santo Domingo. En un párrafo, la resolución 73-2023 una lista con las personas beneficiaestablece que el horario de votación del rias del programa Voto en Casa.

El organismo también emitió críticas a la Junta Central Electoral (JCE) por no detener la campaña a destiempo. “Lamentablemente la creación de la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales, demandada por años y establecida en la Ley 20-23 de Régimen Electoral, no ha sido establecida. El proceso electoral ya se inició y hasta la fecha no ha sido designado el procurador electoral adjunto, ni los fiscales electorales provinciales y del Distrito Nacional”, expresó la entidad en su informe del Consejo Directivo. En cuanto al uso de los recursos públicos, el informe del movimiento cívico establece que este año el Gobierno, para publicidad e impresión, contempló un monto de RD$9,595 millones, que supera en 51% los 6 mil 375 millones de pesos gastados en el 2022. “Vale indicar que hasta el pasado 13 de octubre ya se habían destinado a este fin RD$4,709 millones, lo que implica un aumento de 34 por ciento con respecto a igual fecha del año pasado, sin que haya ocurrido este año algún acontecimiento especial que justifique el incremento.”, apuntó. Participación Ciudadana también hizo referencia a que “recientemente el presidente Abinader acaba de anunciar que el Gobierno comprará asfalto por RD$11,200 millones que se estarán ejecutando en plena campaña electoral”. Señaló que aunque el presidente garantiza que no se usarán los recursos públicos, es difícil establecer la diferencia entre una cosa y la otra. l YANESSI ESPINAL

Mesa técnica de la JCE evaluará solicitudes

Consejo Directivo de PC emitió el informe de observación. F.EXTERNA

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

Zorrilla, la regla, no la excepción

L

a acción del presidente del Partido Cívico Renovador, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, de hacer que el presidente de la República le jure en un acto público, que lo integrará al tren gubernamental, ahora y después, ha generado una avalancha de críticas, merecidas. Pero el fenómeno no deja de llamar la atención, porque un análisis simple del comportamiento político de personas de distintos sectores de la vida nacional, se observa el mismo accionar de Zorrilla. Los “influencers” de redes y medios de comunicación, que en los tiempos de gloria del PLD la sangre que corría por sus venas era morada, ahora están todos alineados con el gobierno y son sangre azul. Los representantes de instituciones de la sociedad civil, empresariales, sociales y religiosas, siempre encuentran la forma de acomodar el discurso al gobierno de turno, para decir que el presidente es el mejor del mundo de la historia. Al presidente Abinader le ha tocado el apodo de ser el “presidente que más trabaja” y lo repiten todos a coro. Hay instituciones vinculadas al tema de la institucionalidad del país, cuyo derrotero da pena y vergüenza. La degradación en la política va de mal en peor. Los políticos militantes, los que se agrupan en los partidos formalmente constituidos, les sirven a los “independientes” a los “no políticos” para esparcir su estiércol sobre ellos y de paso, ellos son los buenos y los políticos de oficio, los malos. ¿Hay alguna diferencia entre los representantes de los políticos que antes estuvieron con los gobiernos del PLD y ahora hicieron el tránsito hacia el nuevo inquilino de la casa presidencial y los independientes de medios, redes, entidades empresariales, sociales y sociedad civil que acomodan el discurso al gobernante de turno? La diferencia es que el caso de esos “apolíticos” es mucho más grave y cuestionable, pues su engaño viene en camuflaje de buenas intenciones, de defensa del interés nacional y de lo correcto. Es una plaga diseminada en los distintos estamentos de la sociedad, se desplaza bien vestida, experta en vinos caros y buenos restaurantes y de viajes a los mejores lugares turísticos del mundo. Eso sí, todo pagado con los recursos públicos.


P. 12

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PAÍS

Pide a nuevos jueces actuar con dignidad

Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). F.E.

PROMOCIÓN. El presidente de la Supre-

ma Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, sostuvo que la nueva promoción de aspirantes a jueces que ingresa a la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) debe estar preparada para enfrentar los desafíos actuales.

Molina consideró que los aspirantes a jueces también deben adaptarse a las cambiantes dinámicas del presente y estar en sintonía con las necesidades de las personas a las que sirven. “Nuestras juezas y jueces tienen el reto de alimentar un paradigma, un nuevo espíritu de servicio, con hondas raíces en el mandato constitucional y en el compromiso republicano ante valores esenciales para la convivencia”, expresó el también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPJ). El magistrado Molina habló durante el acto de ingreso a la ENJ de la nueva promoción de aspirantes a jueces, que cumplió de manera satisfactoria con el concurso de oposición correspondiente al año 2022. Manifestó que es su sincero deseo que cada una y cada uno pueda llevar con honra la dignidad de actuar y decidir en nombre de la República. Sostuvo que el Poder Judicial va más

allá de los expedientes, procedimientos o doctrina, para priorizar la dignidad de las personas, lo que consideró tiene enormes implicaciones humanas, jurídicas, sociales, técnicas e institucionales. “Pero, sobre todo, debe tomar en cuenta la integridad, la ética y la transparencia, que son exigencias legítimas de la sociedad, pero también cualidades indispensables de quienes tenemos en nuestra responsabilidad decidir sobre los bienes y vidas de las personas”, señaló el presidente de la SCJ, magistrado Henry Molina. l elCaribe

CNM ha recibido 39 expedientes de aspirantes a puestos en el TC

los aspirantes, 21 son actualmente jueces del Poder Judicial. Expresó que, culminada esta primera fase, la Secretaría del Consejo Nacional de la Magistratura y quienes integran el equipo de apoyo técnico, tendrán la responsabilidad de verificar los expedientes depositados y realizar todas las indagatorias de lugar para preseleccionar a los postulantes. EXPEDIENTES. Son 39 las personas que “Esto es determinar quiénes cumplen han depositado sus expedientes an- con los requisitos legales y constituciote la Secretaría del Consejo Nacio- nales para ingresar a la alta corte, de monal de la Magistratura (CNM), para do que los que superen este filtro, serán ocupar las cinco vacantes del Tri- eventualmente convocados para entrebunal Constitucional. vistarse en vistas públicas ante el Consejo Nacional de la Magistratura, en el La información fue ofrecida Palacio Nacional”, aclaró la magispor la magistrada Nancy trada Nancy Salcedo. Salcedo, secretaria del CNM, En ese orden enfatizó que Destacado que anunció que el proceso una vez realizada la preseDiez de los 39 inscritos se extendió hasta el miérlección, será publicada la son mujeres y 21 ejercen coles 1 de noviembre como lista de quienes hayan sucomo jueces en la única prórroga. Los intereperado esa etapa, a partir actualidad sados tendrán hasta las 4:00 de la cual la ciudadanía tende la tarde de ese día para drá tres días para presentar presentar postulaciones y proobjeciones o reparos contra los puestas de candidaturas. preseleccionados. “El Consejo Nacional de la MagistraPara ser juez del Tribunal Constituciotura se reunió ayer, en vista de que la Se- nal el aspirante debe ser dominicano o docretaría recibió múltiples llamadas de minicana de nacimiento o de origen; tepersonas interesadas que no tuvieron el ner más de 35 años; hallarse en pleno ejertiempo suficiente para recabar sus do- cicio de los derechos civiles y políticos; ser cumentaciones, eso lo prevé también la licenciado o doctor en derecho, y haber ley, y entonces se decidió de una mane- ejercido durante por lo menos 12 años la ra prudente extender este plazo hasta el profesión de abogado, la docencia univerprimero de noviembre a las cuatro de la sitaria del derecho o haber desempeñado, tarde”, sostuvo Salcedo Fernández. por igual tiempo, las funciones de juez La también jueza de la Suprema Cor- dentro del Poder Judicial o de represente de Justicia agregó que 10 de los 39 ins- tante del Ministerio Público, períodos que critos son mujeres. Dijo además, que de podrán acumularse. l elCaribe

FORMACIÓN

Jueza dice el programa trasciende las aulas La magistrada Pilar Jiménez Ortiz, jueza presidenta de la Primera Sala de la SCJ y egresada de la primera promoción de aspirantes a jueces, aseguró que el programa es una experiencia que trasciende las aulas y moldea a quienes tienen la oportunidad de participar en él. “Es mi responsabilidad compartir con ustedes, aspirantes a jueces y juezas, una recomendación que espero les sea de utilidad en este trayecto que hoy inician”, dijo.

Magistrada Nancy Salcedo, secretaria del CNM, durante rueda de prensa. F. EXTERNA


P. 13

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

PAÍS

Reconocen como hijo adoptivo de SD a Gabriel García Márquez APORTE . El Ayuntamiento del Distrito

Nacional reconoció de manera póstuma al destacado escritor colombiano Gabriel García Márquez como hijo adoptivo de Santo Domingo.

Vendedores de charamicos desde octubre se colocan en la avenida Winston Churchill a ofrecer sus mercancías. JHONNY ROTESTÁN

Artesanos dicen ADN se la ha puesto difícil a venta de charamicos SITUACIÓN. Los artesanos que anuncian la Navidad con sus ventas de los tradicionales charamicos en la avenida Winston Churchill, mantienen un conflicto con el ayuntamiento que ha impedido que le avisen al Distrito Nacional que ya empezó esta hermosa época del año.

AYUNTAMIENTO

Propone realizar ventas a través de WhatsApp

Ayer los comerciantes de charamicos y autoridades del Ayuntamiento del Distrito Nacional, sostuvieron un enVarios vendedores denunciaron a cuentro para buscar una solución a la elCaribe que las autoridades de la situación. Alcaldía se la han puesto “difícil” con la Sin embargo, artesanos informaron implementación de una serie de requi- que no se llegó a ningún acuerdo porsitos que para ellos sería cuesta arriba que las autoridades municipales fueron tajantes al decir “que si no se acocumplir. gen a lo que ellos dicen no van a De acuerdo con declaraciones emitir permisos”. del mayor productor de charaDenunciaron que una de micos en la zona, Jorge RinReunión las propuestas de la alcalcón, primero el ayuntamienAyer ambas partes se día fue que realizaran las to lo que quiere es reducir reunieron para buscar ventas de los charamicos la cantidad de puestos que una solución, pero no a través de la plataforma cada año se colocan en dillegaron a un acuerdo WhatsApp. ferentes puntos de la veni“Nunca se puede llegar a un da a exhibir sus adornos de acuerdo con ellos porque ellos Navidad. son ley, batuta y constitución”, Otra queja de los vendedores, es que la Alcaldía este año supuestamente manifestó Jorge Rincón. está exigiendo alrededor de 70, 80 y 90 El comerciante informó que hoy nuemil pesos para otorgar el permiso, cuan- va vez, el director de Espacios Públido años anteriores han pagado de im- cos de la Alcaldía y otras autoridades puestos apropiadamente de 10 y 15 mil se van a reunir con los artesanos.

pesos, según la cantidad de metros cuadrados del espacio público que vayan a utilizar. Rincón explicó que las autoridades municipales están exigiendo que los vendedores deben pagar el 50 % adelante del costo del permiso y el restante al culminar la época de venta. “Lo que pasa es que el ayuntamiento le está poniendo mucha traba a uno porque ellos no quieren que uno salga a las calles a vender. Una parte de las autoridades del ayuntamiento se han propuesto hacerle la vida imposible a uno por una tradición que es nuestra. Tenemos muchos obstáculos”, dijo Rincón, quien por más de una decáda vende adornos de Navidad frente la sucursal principal del Banco de Reservas. Exigen pago de permiso del 2022

Los comerciantes también denunciaron que el ayuntamiento del Distrito Nacional ha sido “inconsciente” con algunas situaciones que se les presentaron a vendedores el año pasado. Citaron que a algunos de ellos las torrenciales lluvias del 4 de noviembre les arrastraron todas las mercancías, mientras que a otro comerciante su padre, quien era su socio, falleció para esa época y por esas razones no pudieron cumplir con el pago de los impuestos. Juan Rivera, quien acostumbra cada año a vender charamicos en la Winston Churchill, esquina calle Charles Summer, sostuvo que debido a las intensas lluvias del 4 de noviembre, tuvo pérdidas de más de 300 mil pesos. “Ahora dicen que hay que pagar esa deuda (impuesto del año pasado) y pagarle el 50% del pago del permiso de este año para dejarnos salir”, indicó el comerciante. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

La distinción se ejecutó a través de la resolución 74/2023, durante un acto realizado en el hotel Nicolás de Ovando, en la Ciudad Colonial. Jaime Abello Banfi, presidente de la Fundación Gabriel García Márquez en Cartagena, recibió por parte de la alcaldesa Carolina Mejía el reconocimiento. “Aquellos que se dedican a la promoción de la cultura y las artes nos brindan una invaluable oportunidad de lo que yo creo que Gabo mejor ejemplarizó, que es el deseo de vivir de forma alegre como merece vivirse la vida”, expresó Mejía. De su lado, Abello Banfi destacó el impacto de Gabriel García Márquez en la promoción de ideales que contribuyen a un mundo mejor y elogió la iniciativa de Verónica Sención, que lideró este homenaje. Propone inmortalizar a Gabo

La alcaldesa durante su intervención propuso inmortalizar a Gabo: “Trabajar ese homenaje de cara a nuestro hermoso mar y como él es ciudadano universal lo hacemos más capitaleño, y tenemos esa oportunidad y Jaime nos ha dejado la puerta abierta para que de manera formal, como se hacen las cosas, podamos trabajar esa posibilidad de tener a Gabo en nuestro malecón en esta nueva etapa que vamos a inaugurar”, manifestó Carolina Mejía. l F.S.

ADN reconoce a Gabriel García Márquez.


14

PUBLICIDAD

elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023


PUBLICIDAD

elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

15


P. 16

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

NORTE

Neumáticos pueden servir para concreto

Procigar dona 14 Mujeres intentan millones para introducir droga área esterilizadora en penal Rafey SANTIAGO. El Voluntariado Jesús con los Niños que trabaja con pacientes de cáncer y el hospital pediátrico Arturo Grullón contarán con un área de esterilización, con la donación de RD$14 millones de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana.

El estudio fue presentado durante la actividad Semana de la Investigación. RICARDO FLETE

SANTIAGO. Un equipo de investigado-

res de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) demostró la posibilidad de incorporar neumáticos desechados en la producción de bloques de concreto, que pueden ser utilizados en la edificación de obras sostenibles.

El estudio, denominado “Caracterización de bloques de hormigón huecos sostenibles a base de residuos industriales y agrícolas para edificaciones de clima tropical” estuvo dirigido por las profesoras de PUCMM, Nelly Almonte y Yokasta García, en colaboración con Jesús Cuadrado, por la Universidad del País Vasco. El proyecto contó con financiamiento del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), y resultó en la viabilidad técnica y potencial aplicabilidad práctica de incorporar desechos de neumáticos triturados en la producción de bloques de concreto. Experimento

Para demostrar esta viabilidad, los investigadores analizaron 24 muestras de concreto en las cuales se sustituyeron de manera parcial los agregados finos (arena) de las mezclas, por diferentes porcentajes de neumáticos triturados

Fallecen dos niños síntomas dengue Cibao Dos menores de edad fallecieron tras presentar síntomas de dengue en comunidades del Cibao, con lo que suman ocho los decesos en una semana.

SANTIAGO.

Una de las víctimas falleció mientras era transferida de un centro de salud de Los Hidalgos en Puerto Plata a Santiago, y la otra cuando era trasladada

La conclusión arrojó una potencial reutilización de llantas trituradas en la producción de concreto, que puso especial atención en cómo esta adicción afecta las propiedades del concreto en términos de resistencia y conductividad térmica. El estudio indica que la incorporación de desechos de neumáticos en estos porcentajes estudiados no comprometió la integridad estructural del concreto y cumplió con las normas locales para la fabricación de bloques de mampostería, lo que respalda la viabilidad y aplicabilidad práctica de utilizar neumáticos triturados en la producción de bloques de concreto. l MIGUEL PONCE

ESTUDIO

RD genera anualmente 14 mil toneladas residuos Al dar a conocer los resultados de este trabajo durante la Semana de Investigación PUCMM 2023 que celebra la universidad Almonte citó que el país genera aproximadamente 14,000 toneladas de residuos por día, en donde un 13% es plástico, 6% vidrio, 3% metales, 51% materiales orgánicos, 16% papeles y cartones, y 11% otros, en donde solamente el 7% se recicla.

de un hospital de Dajabón para Montecristi. En el caso de Puerto Plata la víctima es Diosmeda Abreu Ventura, de seis años de edad, la cual falleció cuando era trasladada del hospital Dr. Rafael Cantizano Arias del municipio de Los Hidalgos al hospital infantil Arturo Grullón de Santiago. Mientras en Montecristi falleció Dilenny Franco, otra menor de 11 años de edad cuando era trasladada desde el municipio de Dajabón donde fue ingresada con un cuadro febril y otros síntomas de dengue. Los familiares denuncian las calamidades debido a las condiciones del hospital de Dajabón. l JOSÉ A. RODRÍGUEZ

Las representantes del voluntariado recibieron siete millones de pesos para la construcción de la edificación y 113 mil dólares para el equipamiento del área de esterilización, por la importancia que reviste para el tratamiento de los utensilios en los procedimientos. Durante un acto encabezado por Xenia Gell de Álvarez, fundadora del Voluntariado y Hendrick Kelner, presidente de la Procigar destacaron que la nueva central permitirá brindar atención médica de calidad a los usuarios y garantiza estándares más confiables. Xenia Gell de Álvarez, al dar su agradecimiento dijo que ese apoyo económico permitirá que la unidad cumpla con todo lo patrones médicos de calidad, debido a que resulta de vital importancia para un centro de salud regional. Informó que la nueva central de esterilización quirúrgica contará con equipos de última generación que garantizará que se haga de manera confiable. “Este donativo es un testimonio del compromiso de Procigar con los niños y niñas y es una reafirmación de su apoyo”, expresó la fundadora del Voluntariado Jesús con los Niños. De su lado, Hendrick Kelner destacó que este apoyo económico es parte del compromiso social de la institución que dirige. Informó que vienen desde hace 14 años vienen además brindando apoyo al hospicio san Vicente de Paul, en respaldo a las personas envejecientes. “Esta es una institución sin fines de lucro, formado por caballeros y damas con gran ética y sobre todo con un compromiso con el país, para su estabilidad socio económica y, con la cultura y con el legado”, adujo Kelner. Katherine Gilbert, directora ejecutiva de Procigar destacó que como institución se convierten en aliado estratégico del Voluntariado Jesús con los Niños. l MIGUEL PONCE

Voluntariado recibe donativo de recursos económicos. RICARDO FLETE

SANTIAGO. Las autoridades informaron del apresamiento de dos mujeres cuando intentaban introducir sustancias controladas al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres.

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó mediante un comunicador que las damas fueron sorprendidas mientras eran requisadas antes de su entrada al centro penitenciario. Wanda Inmaculada García, a quien se le ocupó un paquete de cocaína, con un peso aproximado de 51.0 gramos buscaba pasar al privado de libertad Jon Gree de la Cruz Rosario. Mientras que a Angélica García Arias le fue ocupado otro paquete de marihuana, con un peso aproximado de 77.0 gramos, para ser entregado a su pareja sentimental Jean Luis Severino Adames (Chicho), condenado a 30 años de prisión por homicidio l MIGUEL PONCE

Firma de acuerdo. CHARLI MARTÍN

CDES y ministro Educación firman un acuerdo SANTIAGO. El ministro de Educación, Ángel Hernández, y directivos del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), firmaron un acuerdo de gestión para impulsar los foros de calidad educativa, observatorio y concursos estudiantiles en la provincia.

El enfoque de este programa consiste en la promoción, instalación y facilitación de dos foros anuales de calidad, que dinamicen contenidos de alto interés, modos de educar y la estructura organizativa de centros educativos. El pacto firmado por el ministro y Ricardo Fondeur del CDES, establece un observatorio permanente de la calidad local y regional mediante barómetros de educación con indicadores del sistema educativo y dos concursos estudiantiles anuales con transmisión televisiva que fomenten la lectura, la escritura y el pensamiento crítico. Santiago tiene 175,003 estudiantes. l MARÍA TEJADA LORENZO


P. 17

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

INTERNACIONALES

plantea Países árabes deploran Biden prohibir las ataques de Israel a Gaza armas de asalto WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió a los republicanos en el Congreso a trabajar por lograr un acuerdo con los demócratas para prohibir las armas de asalto o de alta capacidad y acabar con la inmunidad de sus fabricantes, tras el último tiroteo ocurrido en el país.

Gaza ha estado bajo intenso bombardeo israelí. F.E.

EL CAIRO. Jordania, Emiratos, Baréin,

Arabia Saudí, Omán, Catar, Kuwait, Egipto y Marruecos denunciaron que el derecho a la autodefensa de Israel tras el ataque de Hamás “no justifica las flagrantes violaciones contra la ley internacional”, indicaron ayer estos países en un comunicado conjunto.

El derecho a la autodefensa garantizado por la Carta de la ONU nunca justifica las flagrantes violaciones contra la ley internacional humanitaria o hacer la vista gorda de forma deliberada ante los derechos legítimos del pueblo palestino”, dijeron estos nueve países. En este sentido, afirmaron que el hecho de no condenar estas “violaciones flagrantes” es el equivalente a “dar luz verde para que estas prácticas continúen”.

les como objetivo”, así como “todos los actos de violencia y terrorismo contra ellos” y “las infracciones de la ley internacional de cualquiera de las partes”. También rechazaron el “desplazamiento forzoso” -en referencia al ultimátum de las autoridades israelíes para evacuar el norte de Gaza ante una eventual invasión terrestre- y “la política de castigo colectivo” de Israel contra los 2,3 millones de habitantes del enclave, que es escenario de una catástrofe humanitaria. En esta línea, advirtieron sobre “cualquier intento de liquidar la causa palestina” con los intentos de forzar “el éxodo del pueblo palestino fuera de su territorio”, algo que calificaron de “crimen de guerra”. l EFE

CESE AL FUEGO

Comunicado

Reclaman que Naciones Unidas intervenga

El comunicado fue emitido en el marco de la Cumbre de Paz de El Cairo, celebrada el pasado sábado, que finalizó sin una declaración conjunta de los países árabes y europeos por diferencias a la hora de incluir puntos sobre la condena acerca de los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza y los límites al derecho de la autodefensa. En el comunicado, los nueve países árabes también condenaron “tener a los civi-

El comunicado también hizo hincapié a que el Consejo de Seguridad de la ONU “obligue a las partes a un alto el fuego inmediato y sostenible” ante el rechazo de un cese de hostilidades por parte de algunos países europeos, Estados Unidos e Israel. También reiteraron que “la ausencia de una solución política” ha desencadenado la violencia actual.

En un comunicado, Biden volvió a hacer este reclamo político horas después de la masacre de Lewiston (Maine), en la que un militar en la reserva e instructor de armas mató a 18 personas e hirió a otras trece en un doble tiroteo en una bolera y un restaurante de la ciudad. Aunque aseguró que se han hecho “progresos” con la aprobación de una ley consensuada por republicanos y demócratas para mejorar la seguridad ante las armas, “simplemente no es suficiente”. “En este momento de duelo por otra tragedia, urgió a los legisladores republicanos del Congreso a que cumplan con su deber de proteger al pueblo estadounidense”, dijo Biden. Y pidió por eso un acuerdo para prohibir las armas de asalto y aprobar un control de seguridad universal para cualquiera que quiera comprar un arma, además de tomar medidas para obligar al almacenaje seguro de armas y acabar con la inmunidad por responsabilidad de la que gozan los fabricantes. Consideró también que son “demasiados” los estadounidenses que tienen algún miembro de su familia herido o asesinado por arma de fuego. l EFE

La masacre de Lewiston ha conmocionado a Estados Unidos. F.E.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. F.E.

Maduro rechaza se usen sanciones como “extorsión” CARACAS. El presidente de Venezue-

la, Nicolás Maduro, rechazó que algunos países y dirigentes políticos, que no precisó, pretendan usar las sanciones económicas como un mecanismo de extorsión contra su Gobierno, el cual -aseguró- no cede ante este tipo de “ataques”.

“Han querido convertir las sanciones en una extorsión, en un chantaje contra el país, y ustedes saben que nosotros no somos extorsionables, no somos chantajeables, no tenemos esa debilidad, no le tememos a nadie en este mundo”, expresó el mandatario durante una “conferencia por la paz”, en Caracas. Maduro no se refirió a ningún país ni persona en específico, pero aseguró que en el “mundo” ha habido una campaña para presionarle con las llamadas medidas coercitivas unilaterales, que el país acumuló cerca de un millar en los últimos años, la mayoría de ellas contra personas a título individual, según datos gubernamentales. Por ello, recordó que el Ejecutivo defiende los acuerdos firmados este mes en Bridgetown (Barbados) con la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que piden, entre otros asuntos, el fin de estas restricciones financieras internacionales. “Cuando firmamos en Barbados lo hicimos libres de condicionamientos y chantajes, por conciencia, por compromiso constitucional con 33 millones de venezolanos”, sostuvo. l EFE


P. 18

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

DINERO

Crudo bajó 2.5 % y cerró la jornada con un precio de US$83.21 el barril NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 2.5%, y se colocó a US$83.21 el barril, su precio más bajo en dos semanas, con lo que perdió así la subida que consiguió el miércoles.

Fernando Durán, administrador de la entidad financiera, realizó las entregas. F. EXTERNA

El Bagrícola presta RD$300 millones a 230 cooperativas ese organismo ha formado 1,370 nuevas cooperativas, que agrupan a 156,000 socios, hecho que evidencia la fortaleza de ese sector económico. En representación del Bagrícola asistieron a la actividad la subadministradora general, Gloria Furcal; los subadministradores Víctor García y Juan Rosario, así como directores departamentales, directores regionales y gerentes de El funcionario estatal dijo que sucursales. los préstamos de hasta Entre las organizaciones beRD$1.5 millones permitirán neficiadas figuran la CoopeParticipante a las cooperativas benefirativa Agropecuaria Santo Las gracias las dio ciadas capitalizarse, sin neCristo, que se dedica a la Eufracia Gómez, del cesidad de recurrir a crécrianza de pollos en MonConsejo Nacional de ditos usureros que les cote Plata, la cual fue favoreCooperativas. bran altos intereses y que cida con préstamo de RD$1.5 en la mayoría de los casos les millones. conducen a la quiebra. El administrador del BagríLos recursos fueron entregados cola dijo que también fue beneficiacomo parte del programa “Transforma- da la Cooperativa de Venta de Insumos ción e Impulso Cooperativo, Mejores Agropecuarios Nizao, que tiene sus opePrácticas 2023”, que financia el Bagrí- raciones en Peravia y recibió un cheque cola. Durán explicó que esa iniciativa fue por RD$1.0 millón. l MARTÍN POLANCO dispuesta por el presidente Luis Abinader, en su interés de que el movimiento cooperativo de República Dominicana DETALLES alcance el máximo desarrollo, para que contribuya el bienestar del país. “El presidente Abinader hizo el compromiso y nosotros lo asumimos, de que el Banco agrícola se convirtiera en un aliado de primer orden en cuanto al apo- Otras entidades incluidas fueron la yo que necesita el movimiento coopera- Cooperativa Agropecuaria y Servicios tivo nacional”, expresó Durán, durante Múltiples Avicultores, de San Francisel acto celebrado en el club Los Prados, co de Macorís, que recibió RD$1.3 millones; la Cooperativa de Ahorros, Créen la capital dominicana. Las palabras de apertura del evento, ditos y Servicios Múltiples de Comeral que asistieron representantes de coo- ciantes Detallistas de Esperanza, de la perativas del territorio nacional, fueron provincia Valverde, que recibió RD$1.0 pronunciadas por el presidente del Ins- millón, y la Cooperativa Agropecuaria tituto de Desarrollo y Crédito Coopera- y Servicios Múltiples Campo Oeste, de tivo (Idecoop), Franco de los Santos, Santiago. Fue beneficiada, además, la quien afirmó que, en los últimos tres años, La Abeja Reina, de Monseñor Nouel.

El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) entregó ayer préstamos por RD$300 millones a 230 cooperativas agropecuarias y vinculadas a ese sector, durante un acto encabezado por el administrador de la institución, Fernando Durán. RECURSOS.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuro de WTI para entrega en diciembre disminuyeron US$2.18 con respecto al día anterior. Tanto el conflicto entre Israel y Hamás como los últimos datos económicos de Alemania, la zona euro y Reino Unido han afectado esta semana al precio del crudo estadounidense. La Agencia Internacional de la Energía dijo el miércoles que los países miembros mantienen reservas suficientes en este momento y no sienten la necesidad de requerir almacenamiento de emergencia adicional a pesar de la tensión en Oriente Medio. “El principal riesgo asociado con el conflicto en curso es la posibilidad de sanciones más estrictas contra las exportaciones de petróleo iraní debido al apoyo de Irán a Hamás”, dijo Brian Swan, analista senior de materias primas de Schneider Electric, en declaraciones recogidas por Market Watch. Por otra parte, los contratos de futuro de gas natural para diciembre sumaron US$0.10, hasta US$3.47, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaban US$0.03, hasta US$2.23. Según apunta el jueves Tom Essaye en su informe The Sevens Report, el conflicto entre Israel y Hamas “sigue siendo una prioridad y la amenaza a los recursos petroleros y la infraestructura de la región continúa justificando una oferta de miedo en el mercado”. En la víspera, el miércoles, el precio del WTI) había aumentado un 1.94 %, a 85.39 dólares el barril, después de registrar tres jornadas de pérdidas consecutivas. Al cierre de esas operaciones en la Nymex, los contratos de futuro de WTI para diciembre subieron US$1.65. l EFE

Entidades que realizan gran aporte a comunidad

Las labores buscan optimizar la calidad de las infraestructuras, según se dijo. F.E

ETED trabajará líneas Palamara Novoplast y San Juan-Sabaneta LABORES. La Empresa de Transmi-

sión Eléctrica Dominicana (ETED) informó que, este viernes 27 trabajará en las líneas 69 kV Palamara – Novoplast y 69 kV San Juan I - Sabaneta, como parte de los mantenimientos programados esta semana para optimizar la calidad de las infraestructuras eléctricas en el país.

En ese orden, las brigadas instalarán seccionador KPF en la línea 69 kV Palamara – Novoplast y realizarán labores de poda de árboles, de 9:00 a.m., a 3:00 p.m., por lo que, por seguridad se requerirán los circuitos: CT 044397, CT 043944, CT 060757, CT 025829, P 022396, P 022388, que afectarán la comunidad Palmarejo y, de manera parcial, Pantoja, en la provincia Santo Domingo. Además, las empresas Novoplast y Plastifar. Por otro lado, se sustituirán estructuras en malas condiciones de la línea San Juan I – Sabaneta, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., que dejará afectado el servicio eléctrico en Sabaneta, perteneciente a la provincia San Juan. También, en la Central Hidroeléctrica Sabaneta. La ETED pidio disculpas a los usuariospor los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas. Según lo informado a través de un documento de prensa, estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno. Sobre la ETED

El precio al que cerró el petróleo Texas es el más bajo registrado en dos semanas. F.E

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional. l elCaribe


P. 19

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

DINERO mando: “El crecimiento de nuestro secPromoverán los es esencial para el desarroBancos optimistas con encadenamientos torllo industrial económico de nuestro país. El consenso de esta hoja de ruta es un paso para lograr un entorno más la economía dominicana de las industrias importante favorable para los encadenamientos proVALORACIÓN. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) se mostró optimista ante el panorama económico nacional y augura mayor dinamismo.

El gremio bancario considera que los indicadores económicos nacionales revelados recientemente del Banco Central reflejan un mayor impulso en la dinamización del crecimiento económico y creación de empleos formales. La ABA valoró positivamente los resultados económicos registrados por la República Dominicana al tercer trimestre, presentados en el Discurso del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en ocasión del 76 aniversario del ente emisor. El gremio bancario consideró que el incremento de 3.1 % en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) en el mes de septiembre es significativo, no sólo por ser el mayor registrado en 2023, sino también porque es un prometedor anticipo para el último trimestre del año, la temporada estacionalmente de mayor dinamismo económi-

co en la República Dominicana. “Destacamos el impulso de los estímulos monetarios para apuntalar el crecimiento económico sostenido de la República Dominicana durante los últimos meses, manteniendo los fundamentos macroeconómicos, con la inflación ya dentro del rango meta del 4 ± 1, una estabilidad relativa en la tasa de cambio, y con una banca nacional robusta y en posición cimera en la región”, ponderó la ABA en un documento de prensa. l elCaribe

El gremio emitió una declaración escrita.

COLABORACIÓN. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), presentaron una hoja de ruta destinada a promover los encadenamientos productivos.

Se trata de un esfuerzo conjunto por impulsar el crecimiento y la competitividad del sector industrial, vinculandco las industrias de manufactura local y las empresas acogidas a regímenes especiales.La hoja de ruta, desarrollada para la consultora Elka Scheker, identifica los principales obstáculos que limitan la capacidad de las industrias para aprovechar las facilidades tributarias aprobadas por el marco legal vigente. Además, propone una serie de medidas de naturaleza operativa, administrativa y regulatoria destinadas a abordar los desafíos identificados, especialmente aquellos relacionados con la compensación o reembolso del ITBIS. El viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Fantino Polanco, destacó la importancia de esta iniciativa, afir-

ductivos entre las industrias de manufactura local y las empresas acogidas a regímenes especiales”. En tanto, el presidente de la AIRD, Julio V. Brache, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en este esfuerzo conjunto: “La AIRD está comprometida a colaborar con las instituciones públicas que gestionan las facilidades tributarias, y alentamos a todas las partes interesadas a unirse a este esfuerzo. Creemos que, trabajando juntos, podemos impulsar el desarrollo industrial de nuestro país”. l elCaribe

El acto fue realizado en la sede de la AIRD.


P. 20

PANORAMA elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

DINERO

Aeropuertos del país son motores del crecimiento y áreas de conectividad Estos centros de transporte no solo conectan al país con el mundo, sino que además aportan a toda la economía

movió 5.97 millones de pasajeros. Aerodom, con Las Américas a la cabeza, mueve el 70 % de la carga aérea del país. Los aeropuertos que operan la firma y VINCI Airports movilizaron 190 millones de libras de carga. El peso de un aeropuerto es tan importante que, por ejemplo, la terminal del Cibao en su primera década (2000-2012) de operación tributó por más de RD$600 millones. A partir de ahí su aporte se ha elevado considerablemente. Los aeropuertos bien conectados desempeñan un papel esencial en las conexiones de negocios, aumentando la movilidad de las empresas y fomentando la inversión extranjera directa al facilitar las conexiones internacionales y los viajes de negocios. La conectividad aérea internacional es un activo invaluable. Los principales aeropuertos dominicanos están bien conectados a nivel internacional, lo que atrae tanto a turistas como a inversores extranjeros. Es un beneficio directo para la economía del país. Con buena nota de la OACI

El Aeropuerto Internacional del Cibao es uno de los más importantes en República Dominicana, fue fundado el 16 de enero del 2000. F.E

MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

E

n la República Dominicana los aeropuertos juegan un papel esencial en el crecimiento económico, son una fuente de empleo, inversión y desarrollo en diversas áreas. Estos centros de transporte no solo conectan al país con el mundo, sino que también aportan significativamente a la economía nacional. Crean una amplia gama de empleos directos e indirectos, desde personal de aerolíneas y operadores de terminales hasta trabajadores en servicios de alimentos y tiendas minoristas. Además, la construcción y el mantenimiento de aeropuertos generan empleo de manera constante, y proporcionan oportunidades a miles de personas en el país. Uno de los impactos económicos más notables es el estímulo que los aeropuertos brindan al turismo. La República Dominicana es uno de los destinos mejor conectados en el Caribe, y los aeropuertos Internacional Las Américas (AILA) en Santo Domingo; el Aeropuerto Internacional Punta Cana, y el Internacional Cibao, entre otros, desempeñan un papel crucial en el flujo constante de turistas hacia el territorio nacional. Los visitantes que llegan por vía aérea gastan su dinero en hoteles, restaurantes, atracciones y otros servicios locales,

LO QUE SE TIENE

Excelente plataforma en toda la región del Caribe Los aeropuertos presentes en el territorio dominicano son Las AméricasJosé Francisco Peña Gómez (AILAJFPG), Punta Cana, Cibao, Gregorio Luperón, La Isabela-Joaquín Balaguer, Presidente Juan Bosch, Aeródromo Doméstico Arroyo Barril, La Romana, María Montéz. Significa que el país cuenta con una plataforma aeroportuaria que ofrece a los viajeros diversas opciones de entrada al territorio. Estos aeropuertos están diseñados para satisfacer las necesidades de los viajeros internacionales y nacionales, facilitando la conectividad y el transporte por los cuatro puntos cardinales. Las Américas es como “la cara del país”, sin restar méritos a Punta Cana, Aeropuerto del Cibao y los demás que existen. El de Punta Cana, en particular, es uno de los más movidos en términos de tráfico internacional. Situado en el principal destino turístico de la República Dominicana, recibe vuelos directos de diversas partes del mundo, incluyendo Europa. El Aeropuerto Cibao, está en Santiago, parte norte del país, una zona muy pujante, que en general aporta cerca del 40 % del PIB total.

lo que impulsa la economía del país y contribuye al desarrollo del sector turístico. Los aeropuertos facilitan el comercio internacional al permitir la importación y exportación eficiente de bienes. El transporte aéreo de carga es esencial para el comercio global y el acceso a mercados internacionales. La República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo en este ámbito, lo que la convierte en un centro logístico importante para la región. El impacto de los aeropuertos no se limita al turismo y al comercio. También fomentan el desarrollo de la industria aeronáutica. Los aeropuertos impulsan el crecimiento de las zonas circundantes, estimulando el desarrollo de hoteles, centros de convenciones, empresas de transporte terrestre y servicios de logística. La presencia de un aeropuerto suele aumentar el valor de la propiedad y el desarrollo de bienes raíces comerciales y residenciales en la zona circundante. Además de su contribución al empleo y al desarrollo económico, los aeropuertos generan ingresos fiscales para el Gobierno a través de impuestos y tarifas. Estos ingresos son fundamentales para financiar proyectos de infraestructura y servicios públicos, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. En 2022, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) pagó al fisco como impuestos directos, poco más de US$43.0 millones y a través de los seis aeropuertos que opera en República Dominicana

La nación ha sido reconocida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, por su destacado tráfico aéreo y su recuperación sostenida tras la recesión mundial causada por la pandemia de covid-19. El país ha suscrito acuerdos de servicios aéreos con numerosos estados, lo que ha fortalecido sus relaciones aerocomerciales, con un total de 70 países en todo el mundo. En el año 2022, la República Dominicana alcanzó una recuperación significativa en la industria de la aviación civil, llegando al 100% de recuperación con respecto al año 2019, antes de la pandemia. Esto se tradujo en un aumento del tráfico de pasajeros, el desarrollo de nuevas rutas y un aumento en el número de aerolíneas que operan en el país. El crecimiento del sector aéreo en la República Dominicana también se refleja en el aumento de vuelos especiales, vuelos chárter y el número de pasajeros transportados por las líneas aéreas nacionales. Esto ha tenido un impacto económico directo en el país, ya que el movimiento de pasajeros durante el año 2022 generó ingresos significativos, representando una contribución crucial a la economía dominicana. En cuanto a la carga aerocomercial, en 2022 se movilizaron 118.2 millones de kilogramos, contribuyendo al comercio internacional y al valor FOB total del país. El tráfico de pasajeros en diciembre de 2022 marcó un récord, con 1.4 millones de pasajeros transportados en vuelos desde/hacia la República Dominicana, según datos de la Junta de Aviación Civil. Entre los meses julio y septiembre de 2023 hubo entradas y salidas por 4,425,725 pasajeros. La cantidad de turistas no residentes que visitó República Dominicana en septiembre de 2023 fue de 545,990, lo que significa un aumento de 115,861, si se compara con el mismo mes del 2022. De enero a septiembre de 2023 se alcanzó los 7,625,986, para un incremento del 24% respecto al mismo período del 2022, cuando llegaron 6,136,567 extranjeros. l


PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

21


22

OPINIONES elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Los dos caminos del 2024 OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Educación sin grandes avances AL ANUNCIO DEL XXVII CONGRESO por la Educación Aprendo, que liderará Acción Empresarial por la Educación (Educa), le anteceden premisas preocupantes sobre el estado de la educación en República Dominicana. No es un secreto para nadie que los avances son escasos, aunque desde hace alrededor de once años al Ministerio de Educación le han asignado, con el 4% del PIB, un presupuesto de US$4.8 billones, inversión sin contrapartida en progresos en el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Consideramos importante el fortalecimiento del binomio familia-escuela del que trata este congreso, de ahí su tema “Maestros profesionales, familias comprometidas” porque el fortalecimiento de la interrelación escuela y familia constituye el sostén de un aprendizaje efectivo. Uno de los señalamientos que formula Educa en la convocatoria es que ha transcurrido más de una década de la asignación del 4% del PIB al Minerd, “y muy a nuestro pesar debemos reconocer que los resultados que exhiben nuestros estudiantes en pruebas nacionales, regionales y globales distan mucho todavía de nuestros objetivos”. Cada vez que la educación dominicana se somete al escrutinio de expertos internacionales obtiene notas bajísimas: “El país no logrará mayores niveles de productividad, tendrá dificultades para competir en mercados globales, dejará de ser atractivo para los inversionistas…”, afirma Educa. También llama a la ADP a honrar los compromisos firmados con el Ministerio de Educación en presencia del primer mandatario, y critica que “pocos días más tarde se reiteren las paralizaciones de clases por razones menores y carentes de ningún sentido para vulnerar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a recibir una educación de calidad”. Si hay una cifra que llama la atención es precisamente la “montaña” de recursos recibidos, para descubrir que estamos como al principio, sin que se pueda mostrar un mínimo avance de calidad. Educa sugiere algo con lo que nos identificamos: “Atrevernos a cambiar, a innovar (…) hacer las cosas de forma diferente en busca de mejores resultados (…) entendemos que el derecho que hoy les asiste a nuestros niños, niñas y adolescentes es el derecho a aprender con calidad”. Para finalizar, le deseamos el mayor de los éxitos a este congreso, y que sus resultados fructifiquen en soluciones concretas para una mejor educación de nuestros niños y jóvenes. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

E

l liderazgo mesiánico ha sido, a través de la historia, el enemigo mortal de la racionalidad y la vida democrática, porque su legado material cuesta años de lenta reconstrucción. El mesianismo en el ámbito de la política destruye la moral de la sociedad y corroe la fe de los pueblos en las instituciones de-

mocráticas, los sume en la esclavitud espiritual que implica la dependencia material de un estado benefactor. Existe infinidad de documentos y experiencias que lo confirman. No está lejano entre nosotros, por ejemplo, el recuerdo de un presidente en ejercicio entregando con sus manos cajas con su imagen de redentor impresa en ellas, con magras raciones de alimentos para un par de días en ocasión de la Navidad o de la festividad de las madres, cegado por los aplausos y el ruido desgarrador de una multitud golpeándose ante sus ojos para obtenerlas. Nuestro pasado está lleno de líderes que se creían y de algunos que se creen todavía imprescindibles, depositarios de una misión redentora y de una presidencia que reclaman como si fueran de su propiedad absoluta. La posibilidad de un retorno de esa

clase de liderazgo sumiría al país en la bancarrota material y moral. El ejemplo lo hemos visto a distancia en Venezuela, como también ha sido testigo el país de la manera en que la corrupción se ha adueñado en diferentes etapas de las instituciones públicas, frente a lo cual no hubo control de ninguna especie; periodos en los que bajo distintos gobiernos florecieron las fortunas más obscenas y los clanes más perversos. Las elecciones del 2024 son una excepcional oportunidad para impulsar un relevo y promover nuevas formas de liderazgos democráticos que aseguren que el país continúe la interminable ruta hacia el futuro. El año próximo los dominicanos tendremos dos opciones: continuar la agotadora hacia un mañana cada día más lejano, o promover el regreso a un oscuro pasado. l

LA TRIBUNA

Reinaldo Pared Pérez, ¡inolvidable!

CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com

E

l tiempo pasa... vuela tan rápido como el viento. Escrito ese breve “lead”, doy inicio a este artículo para recordar a mi siempre recordado amigo Reinaldo Pared Pérez. ¡Porque su memoria nunca se borrará de mis neuronas! Con este nuevo recuerdo, que es especie de una renovación de lo que escribí días después de morir el veterano dirigente político y catedrático universitario, echo por el piso la falsa y manida frase de que “el muerto con tierra tiene”. Esa es una blasfemia inaceptable. Pared Pérez, quien por más de una década ocupó

el cargo de secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dejó este pícaro mundo el 28 de octubre del 2021. Mañana sábado se cumplen dos años de su sentido fallecimiento. Una inesperada muerte -es significativo precisarloque dejó confusa y en incertidumbre a la sociedad dominicana. Y vaya coincidencia: El 28 de octubre de 1,538, nació la Universidad de Santo Domingo (hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-) la misma academia de altos estudios donde Pared Pérez se graduó con honores de abogado y años después pasó a ser docente de la Facultad de Derecho. Para refrescar memorias, plasmo las siguientes líneas que aparecen en el artículo que escribí a raíz de la ida del académico y veterano dirigente político. Aquí las tienen: “Reinaldo Pared Pérez, oriundo del barrio San Carlos -también mi barrio- nos deja una impronta de calidad profesional, talento al más nivel tras su paso por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se graduó de abogado con honores y posterior-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

mente trabajó como catedrático”. Cierto, mi caro amigo, y aunque te has ido de este mundo terrenal -y lo hiciste sin avisarlo-, tus amigos, hermanos, hijos, esposa y apreciada madre (la distinguida dama doña Milagros Pérez) nunca te olvidaremos. Además, Reinaldito -y que nadie lo dude- tu don de gente y sensibilidad social quedan para siempre, con una perennidad sin dejo de cuestionamiento, en todo el espectro nacional”. A propósito del turbulento y complejo proceso electoral, antesala de las elecciones, congresuales y presidenciales del 2024 que hoy se vive en República Dominicana, por mis adentros tuve esta reflexión: Si Pared Pérez estuviera con nosotros, con su inteligente y bien valorado trabajo como secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, es seguro que hubiera jugado un rol de primera línea. Siempre te recordaremos como un decente, noble y eficiente estratega por lo que tu accionar en la política nacional hace mucha falta. ¡Loor y eterna recordación para nuestro inolvidable Reinaldo Pared Pérez! l

DIRECTOR

EDITOR DE CULTURA

Nelson Rodríguez

Y ESPECTÁCULOS

Alfonso Quiñones SUBDIRECTOR

EDITORA DE ESTILO

Héctor Linares Jessica Bonifacio

PRESIDENTE

Manuel Estrella EDITORA DE SOCIALES

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

VICEPRESIDENTE

JEFE DE REDACCIÓN

Félix M. García C.

DE APERTURA

ADMINISTRADORA

Héctor Marte Pérez

Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL

Marianela Romeu

María Esperanza Pérez

DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO:

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

EDITORA DE DISEÑO

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

Ruth Jiménez

VENTAS:

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Manuel Frontán

Cadiz Frías

(desde el interior sin cargo) (809) 683-8377 PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 23

OPINIONES elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

TURISMO

Pedernales: ¿minería? No, ahora turismo

QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do

C

uando Danilo Medina dijo en la Asamblea Nacional en el 2015: ¡Ha llegado la hora del Sur! y propuso el desarrollo turístico de Pedernales, me entusiasmé. Me entusiasmé porque creo en un Pedernales turístico. Con apoyo de amigos organicé una visita de periodistas para presentar en un encuentro el proyecto a los pedernalenses. Hicimos una encuesta para conocer la opinión de la comunidad y una evaluación ambiental primaria. La comunidad

creía en el turismo y la investigación mostró que esta actividad no era compatible con la minería y la producción de cemento en un área de desarrollo turístico. Una revisión de la historia reciente de la provincia y las estadísticas oficiales demostró que medio siglo de actividad minera no había logrado sacar a Pedernales de la lista de las provincias más empobrecidas. Esta semana Tony Pérez, periodista nativo de Pedernales, informó que existe un interés en explorar y explotar unos yacimientos de la apetecidas “tierras raras” que se han detectado allí. Me pregunto si volveremos atrás. Es la razón por la que decidí repetir los argumentos principales de mi artículo publicado en 2015 titulado “El mito de la minería de Pedernales”: “¿Cuál es la zona del país con más pobreza? Generalmente se responde señalando el Sur. Esto es impreciso. El Sur incluye muchos matices de pobreza. La respuesta correcta es: la Región Enriquillo (RE), dice el mapa oficial de la pobre-

Medio siglo de actividad minera no había logrado sacar a Pedernales de la lista de las provincias más empobrecidas”.

za. Incluye las provincias Independencia, Pedernales, Bahoruco y Barahona. (Mapa oficial de la pobreza 2014). “La provincia más pobre es Elías Piña con 83% de hogares en la pobreza, pero a continuación están Bahoruco (75%), Pedernales (74%), Independencia (73%) y Barahona (65%). “Lo de Pedernales es interesante. Su principal riqueza natural es la biodiversidad de su territorio. Con 2,075.5 kilómetros cuadrados, tiene el 68% de su superficie como área protegida, en los parques Jaragua y Sierra de Bahoruco. Solo 14 kilómetros lineales de su litoral marino están fuera de la superficie protegida. La totalidad de su territorio está declarado reserva en de la biosfera.

“La provincia Pedernales ha sobrevivido con un poco de la agricultura existente en el municipio de Oviedo. También de la minería, ubicada en el municipio de Pedernales y más recientemente se instaló en Cabo Rojo una fábrica de cemento. “Veamos la evolución de Pedernales. En 1993 el 82% de los hogares estaban en pobreza y la provincia ocupaba el puesto 17 en el penoso ranquin de la pobreza; en 2002 el 75% de los hogares estaban en esta condición, pero subió al puesto 9 de la lista de los depauperados y en el 2010 los hogares pobres eran el 75%, pero había subido siete escalones más para ocupar el puesto dos y ser la segunda provincia más pobre, detrás de Elías Piña”. Con minería y cemento Pedernales se hizo más pobre. Esta provincia merece la oportunidad que le ofrece el turismo. Por primera vez en el país se planifica un desarrollo turístico desde cero, incluyente y con enfoque sostenible. El proyecto de Abinader puede traer en 10 años el progreso que logró la minería en 50. l

LA TRIBUNA

Leonel anda como Chacumbele

NELSON MARTE nelsonmartea@gmail.com

Pobrecito Chacumbele, ¡él mismito se mató! Canción cubana esde que se opone a la política del presidente Abinader frente a la provocación del Masacre, los números de Leonel Fernández han estado cayendo.

D

Así me lo reveló un ejecutivo periodístico con acceso a encuestas que ordenan empresarios, según las cuales el candidato de la FUPU marca una intención de voto cayendo de 20%, cuando hace seis semanas rondaba 24 y 26%. Para detener ese descenso, Leonel adoptó una estrategia de mayor confrontación al gobierno, que lo ha llevado a cometer graves errores. Incurrió en el exceso de afirmar que el sistema educativo está formando idiotas, con lo que en su afán de criticar todo lo que hace el gobierno no ponderó que con esa afirmación llama estúpidos a los muchachitos de las familias pobres. Tengo datos de que en la comunidad educativa de la FUPU se escandalizaron con la declaración que insultó a los 2 millones 972 mil estudiantes y a los 123 mil docentes y a su personal de apoyo, y sus

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

¿Dos placas? RESULTA PERTINENTE APOYAR cuantas

medidas y proyectos contribuyan de algún modo a la modernidad y a tener mejores medios para prevenir y combatir el delito. Pero hay formas y procedimientos más efectivos y definitivamente me-

respectivas familias. Otro grande error cometió Leonel cuando en un reciente evento habló de consumo y tráfico de drogas, cuestionando directamente la gestión del presidente de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa, una de las mejores que se recuerden, merecedora incluso de reconocimientos locales e internacionales. La DNCD respondió tan errática declaración contra su desempeño: en la actual gestión han sido incautadas más de 103 mil toneladas de drogas y en los 12 años de Leonel, apenas 42 mil. Algunos defensores de Leonel señalan que la respuesta del presidente de la DNCD es intromisión militar en política, cuando es un incumbente oficial aclarando un infundio a su desempeño. Intromisión en política eran militares y policías dirigiendo escuadrones de la

muerte, como los que asesinaron por sus ideas a Orlando Martínez, Goyito García Castro, y a Narciso González; militares exhibiendo pañoletas de partidos; y persiguiendo a opositores políticos. Con esa desafortunada declaración Leonel recarga el lastre del affaire Quirino, del que leonelistas acusan al danilismo de convertir aportes de campaña en deudas irredentas. No debió tocar Leonel esa tecla porque nunca persiguió al narco y lavador Arturo del Tiempo, lo recibió en Palacio y le prestó 13 millones de dólares para hacer negocios, y lo nombró coronel honorífico de la PN. Aquel que alguna vez se autoproclamó conceptualizador único de la nación, cae ahora en una carencia total de buen juicio político que, como Chacumbele, él mismito se está matando. l

ROSAS PARA EL ALMA nos complicados y costosos que exigir dos placas para los vehículos, la actual trasera y una adicional en la parte delantera, como proyectan nuestras autoridades en materia de tránsito. De hecho, en el pasado la norma era la de dos chapas y el cambio a solamente una fue una disposición saludada como positiva. Además, ¿cuánto costará eso? Desde ya llueven quejas por las perforaciones que afearían el bómper delantero de los autos. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

A manos llenas LOS CAMBIOS SORPRENDEN al mundo pe-

ro solo las transformaciones lo sostienen. Las palabras sin convicciones no generan hechos, los hechos que no causan transformaciones no generan mejoras sólo movimiento. Notemos que la última

etapa de un árbol es su fruto, no es el producto de un cambio de estación como las ramas, hojas y flores, sino de la madurez que se acumuló en cada temporada. Los cambios son cosméticos, crean desde reacciones hasta distracciones pero las transformaciones son interinas, revelando la esencia misma de las cosas. ¡Jamás la mariposa volverá a ser oruga! Hoy vacíate de tus limitaciones para ser lleno de todo su potencial. Su palabra no retornará vacía, descargará todo recurso que Dios te reservó, cumplirá el propósito para el cual fue enviada. ¡Solo atrévete! l


24

GENTE elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA

Cumbre en La Fiesta: GENTE www.elcaribe.com.do

Jossie Esteban, Ringo y el Conjunto Quisqueya Este sábado, a las 8:30 pm, en Salón La Fiesta del hotel Jaragua, “Recordar es vivir” une a las dos agrupaciones

CONCIERTO

Ana Bárbara La popular artista mexicana se encuentra de visita en el país donde ha visitado programas de televisión y radio, reverdeciendo laureles con los dominicanos, de quienes ha estado alejada durante años. Ahora regresó de la mano del empresario Mayobanex Bautista, quien la presentará este sábado a las 8:30 de la noche en la Sala carlos Piantini del Teatro Nacional. Las boletas se venden en Uepa Tickets desde RD$5.000 hasta RD$9,500.

VELO DE SOMBRA, LUZ TIERNA. EN LOS OJOS DE LOS AMANTES MUERTOS EL AMOR VELA. Jaime Sabines POETA MEXICANO

CONFERENCIA

Tres días de Crea Del 28 al 30 de octubre, Congreso de Realizadores Audiovisuales Cristianos de Hispanoamérica con la participación de Kelly Shelton de Ángel Studios, Chris Bueno de Netflix, Arturo Allen de Canzion Films, Craig Forrest de la BBC, ABC y Discovery Channel, Rafael Barreiro de la Universidad Oral Roberts. En las salas de Cinema Centro Malecón de Caribbean Cinemas. Auspician DGCINE, Ángel Studios, The Chosen, Canzion Films y otros.

Ambas agrupaciones han sido convocadas por Amable Valenzuela Productions para animar este sábado a la capital de República Dominicana, con merengue. Ringo expresó que aún no han celebrado en Puerto Rico sus 45 años. “Pero lo haremos. Eso sí lo acabamos de celebrar en el municipio de Santo Tomás de Chichicastenango, en Guatemala”, precisó. “Eso fue un lleno total, gracias al Señor”, expresó por su Boletos parte Jossie Esteban. “LueDe RD$1,400 (balcón) go estuvimos en Panamá, hasta RD$6,710, pasando donde no estuvimos solos; por otros precios, en pero fue un lleno también. Uepa Tickets. Regresamos a Puerto Rico y hemos hecho todos los medios. Va a ser un lleno total. Y esperamos que aquí sea igual”. “No les vamos a decir que vayan. Es una invitación para brindarles toda la pasión y la historia de Ringo Martínez, Jossie Esteban y la Patrulla 15. Decirles a esas personas que saben que estos show muchas veces no se repiten. Si lo permite Dios se dan. Pero creo que este es un show que nadie debe perderse”, aseveró el cantante y compositor. Por su parte Ringo manifestó estar Ringo Martínez y Jossie Esteban, leyendas del merengue con Patrulla 15. F.E. muy emocionado. “Hasta la clase graduada mía del Colegio San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís, vieALFONSO QUIÑONES Musicalmente hablando ne al show”. aquinones@elcaribe.com.do El sonido nuevo, refrescante, algo di(en la música urbana) ferente de la propuesta de estos artistas, hay un retroceso. Insisto, Recordar es vivir” se títula es- musicalmente hablando. Se fue fue quizás el elemento principal para que te reencuentro en el escenario se pegaran hace 45 años. Ambos recorpara abajo la música y se fue a del Teatro La Fiesta del hotel daron como en 1990 grabaron el disco Jaragua. La frase ha derivado la mugre. Eso no quiere decir que Dos tiempo bajo un mismo tono, donde de tradición en tradición. Pri- no le guste a la gente. Le gusta compartieron temas con Vico C.. “Creo mero los celtas decían: “El recuerdo no a la nueva generación. Pero la que algo que incidió en que nos pegáraenvejece”, luego los rusos: “Lo nuevo no generación nuestra prefiere el mos fue que, a diferencia de otros artises más que lo viejo bien olvidado”. tas, siempre teníamos temas románticos merengue”. Así que jóvenes de ayer como Jossie y temas jocosos. No todo el mundo canEsteban y Ringo, con Patrulla 15, por un Ringo Martínez ta temas jocosos. En mi opinión eso ayulado, y el Conjunto Quisqueya por el otro, dó mucho. Además esa diferencia de soserán los encargados de recordarnos que nidos, ¡que tú sorprendes!” , explicó RinHay muchos cantantes, los merengues de ayer pueden ser los mego. “Son como dos mundos a los cuales se pero pocos intérpretes. rengues de hoy. les canta en merengue”, ripostó Jossie. Se trata de que este año Jossie Este- El que canta, y es intérprete, “Ese disco con Vico C hizo historia. ban y la Patrulla 15 están cumpliendo tiene que ser actor dentro del Fue el primer junte entre un rapero y un 45 años de vida artística. Fue en 1978 merenguero”, sentenció Ringo. disco. Cuando yo comencé no cuando se unieron y al año siguiente lan¡Qué interesante sería un remix de aquel zaron su primera grabación, así lo dijo había monitores... Tenía que disco con colores actuales! “Buena idea, Jossie Esteban al programa Famosos estar afinado con ese grupo sin buena idea”, dijeron a coro. “Vamos a esInside que sale de lunes a viernes a las escucharme”. perar que los managers se pongan de acuer4:00 de la tarde por CDN, canal 37 y se Jossie Esteban do”, espetó Jossie. “Hablamos del arte, perepite a las 5:00 p.m. ro vivimos del arte” ripostó Ringo. l


G. 25

GENTE elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

ADÓNDE IR... FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO

La breve y maravillosa vida de Oscar Wao

HALLOWEEN

Una fiesta innombrable El hotel Lopesan en Punta Cana, prepara una celebración sin precedentes del Halloween. Además de la decoración alusiva a la festividad,

se han concebido espectáculos relativos a Halloween, nombre que viene de la contracción de All Hallow´s Eve (Víspera de Todos los Santos) también conocido como Noche de Brujas; fiesta pagana que se celebra todos los años el 31 de octubre y cuyas raíces provienen de un antiguo

festival celta de hace más de 3.000 años conocido como Samhain. LUGAR: HOTEL LOPESAN HORA: TODO EL DIA FECHAS: 27, 28, 29 OCTUBRE

HALLOWEEN

Whispers Mansion Bryant Myers, Amenazzy y Jay One, un junte fantasmagórico para los que tienen mentes traperas. El artista estará cantando todos sus éxitos y nos traerá algunas sorpresas, más todos los secretos que esconde la mansión. Además el evento contará con una decoración muy acorde a la celebración de Halloween, Open Bar, espacios acogedores y muchas sorpresas más. LUGAR: HARD ROCK LIVE SD

La más prestigiosa y antigua compañía teatral iberoamericana de Estados Unidos, Repertorio Español, presenta este viernes y sábado la obra del reconocido escritor dominicano Junot Díaz, ganadora del Pulitzer 2008 y del National Book Critics Circle Award, en una versión teatral y puesta en escena de Marco Antonio Rodríguez, con las actuaciones de Mario Peguero y Altagracia Nova, Reynaldo Romero, Maite Bonilla, entre otros. Se trata de una ocasión extraordinaria de ver la puesta en escena con la cual Repertorio Español revivió después de la pandemia. LUGAR: SALA RAVELO, TEATRO NACIONAL HORA: 8:00 PM FECHAS: VIERNES 27 Y SÁBADO 28 OCTUBRE PRECIO: RD200

Esperando a Odiseo

HORA: 10:00 PM FECHAS: SÁBADO, 28 OCTUBRE PRECIO: RD$3,000 A RD$5,000

CONCIERTO

Chiquito Team Band La popular orquesta dominicana de salsa se presenta a beneficio de las personas sobrevivientes de cáncer de mama, en el marco de Sambil Se Mueve. LUGAR: SALÓN DE EVENTOS, SAMBIL HORA: 9:00 AM A 6:00 PM FECHAS: 28 DE OCTUBRE, SÁBADO PRECIO: RD 350

MÚSICA

La destacada agrupación de música independiente llega al Hard Rock Café, después de un viaje a México que les ha impregnado un nuevo brío. Evento de pie. Capacidad Limitada. Menores de edad deben ir acompañados de un adulto. Preventa agotada.

Thaína Corvington, dueña de una voz y de una interpretación maravillosas y Nou2, van de la balada al pop, al reggae y al kompa. Se trata de una oferta musical en vivo, interesante, refrescante y alegre. De manera extraordinaria se repite el show en el Comedy Club de Unicentro Plaza, donde ya se presentaron el pasado 2 de septiembre.

Orestíada Teatro presenta a Orestes Amador, con su versatilidad y fuerza interpretativa en la puesta en escena de Raúl Martín, de la obra del dramaturgo cubano Alberto Pedro. Kiko, un profesor de inglés en La Habana es despedido de sus labores y se convierte en un apasionado de las palomas. Desde su azotea se adentra en su mundo interior, en contrapeso con el mundo que lo rodea, amargo, desolado y patético.

LUGAR: HARD ROCK CAFÉ SD

LUGAR: COMEDY CLUB, UNICENTRO PLAZA

LUGAR: SALA MANUEL RUEDA PLAZA CONSER-

HORA: 8:00 PM

HORA: 8:00 PM

VATORIO

FECHAS: 27 DE OCTUBRE

FECHAS: 30 OCTUBRE, LUNES

HORA: 8:00 PM

PRECIO: RD$1,700 (TIX.DO)

PRECIO: RS$500

FECHAS: VIERNES 27 DE OCTUBRE

CONCIERTO

Solo Fernández

Jammin’

PRECIO: RD$200


G. 26

GENTE elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

OCIO

crítica arte LILIAN CARRASCO lilycarrascor@hotmail.com

Homenaje a Vicente Pimentel en La Salle

A

bordar la vida y obra de Vicente Pimentel comporta un gran desafío, toda vez que la información sobre el tema se encuentra dispersa en catálogos, publicaciones masivas, además de que la propia obra, que deviene fuente primaria, se ha concentrado en colecciones privadas alrededor del mundo. No obstante, fue en la noche del jueves 19 de octubre cuando dimos un paso crucial hacia la comprensión y apreciación de este ilustre personaje, a través del “Foro Homenaje a Vicente Pimentel”, celebrado en el colegio La Salle. La actividad se erigió como un rayo de luz en medio de la oscuridad que rodea la figura de Vicente Pimentel. Durante esta memorable noche tuvimos la oportunidad de adentrarnos en su legado, desentrañar los misterios de su obra, además de reflexio-

nar sobre su impacto en el mundo del arte y la cultura. Varios amigos y especialistas se congregaron para compartir sus conocimientos y perspectivas, arrojando luz sobre la vida de Pimentel y la significancia de su contribución a la historia del arte. Vicente Pimentel, como figura central en el panorama artístico, ha dejado un legado que trasciende fronteras y tiempos. Por medio de la colección de don Andrés Vanderhorst y su familia, se puede apreciar los momentos puntuales en la proyección del artista, desde su obra académica hasta su consagración como uno de los máximos pintores del expresionismo abstracto. El foro, no solo rindió homenaje a la genialidad de Vicente, sino que también sirvió como un llamado a la acción para la investigación y conservación de su obra, que merece ser celebrada y estudiada a profundidad. Tanto los maestros Manuel Matos, Miguel José Escala, el hermano Gerardo Pérez, la maestra Elsa Núñez, don Andrés Van Der Horst, doña Marianne de Tolentino, y una servidora, logramos tejer y conectar de manera entusiasta los puntos claves para arrojar luz sobre la figura enigmática de Vicente Pimentel. De modo que este evento marca un hito en la búsqueda del conocimiento y promete ser el punto de partida para futuros descubrimientos. l

crítica cine ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com

22 July

E

l filme narra el atentado terrorista más letal de la historia de Noruega y los sucesos posteriores. El 22 de julio de 2011, un ultraderechista radical detonó un coche bomba en Oslo y luego disparó a los adolescentes de un campamento de verano en la isla de Utøya. Murieron 77 personas. A través de los ojos de un superviviente, y en paralelo a su recuperación física y emocional, “22 de julio” retrata la trayectoria del país para lograr su curación y reconciliación. Utoya, a unos 40 kilómetros de Oslo, pertenece al Partido Laborista de Noruega desde los años 50. Es allí donde desde los 70 la sección de jóvenes del partido, la Liga de Jóvenes Trabajadores (AUF en las siglas en noruego) monta campamentos de verano. Ese día había entre 500 y 600 personas, mayoría jóvenes de entre 16 y 22 años. “Ustedes van a morir hoy. Marxistas, liberales, miembros de la élite”... Esta es la frase que dice el asesino Anders Behring Breivik, en una de sus macabras escenas, cuando entra en un salón de reunión, y mata a todos los adolescentes que estaban ahí, menos una persona que sobrevivió en ese salón. ¿Motivos? Nunca existen motivos razonables para tales masacres. Entonces, el filme no afronta cualquier abordaje didáctico ideológico o político que podrían dar-

le motivaciones. Luego de la matanza, asistimos a escenas en las que Behring habla de sus motivos con el abogado que le defiende, es ahí donde encontramos algunos elementos que engendraron el sacrificio de vidas inocentes, y junto a estas nuevas informaciones en la secuencia del tribunal presenciamos la materialización del neofascismo, ese que ronda el mundo occidental matando toda esperanza, mostrándonos el avance de la barbarie sobre la razón, a la extrema derecha soltando sus perros rabiosos encima de la humanidad. Escrito y dirigido por Paul Greengrass, el filme tiene estructura impactante, dividida en unidades de acción cuasi independientes, episódicas, con resolución interna va alternando el desarrollo de los personajes lo que hace con gran sentido del ritmo y que apenas sentimos las casi dos horas y media. Desde la matanza, pasando por el apresamiento y sometimiento a juicio del asesino, el filme traza un mecanismo que exhibe motivaciones de cada hecho, y luego las consecuencias, manteniéndonos pegados a cada escena. Es ironía dramática pues todos sabemos el desenlace, lo que brinda la oportunidad de darle a cada personaje un desarrollo ideal sin que ocasione debilidad dramática, y, sobre todo, brinda la coyuntura de tratar asuntos puntuales tales como minorías políticas, democracia, neofascismo, inmigración, justicia, socialismo, entre otros. En Netflix. l HHHH GÉNERO: Thriller de terrorismo. DURACIÓN: 143 minutos

el libro vive

obras

FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

El retiro de Mario Vargas Llosa

E

l 13 de enero de este 2023 publicamos una entrega titulada con la pregunta: ¿por qué se retiran los periodistas? Fueron muchos los colegas que nos escribieron y llamaron para identificarse con nuestro planteamiento, muy especialmente con el que sostenía que el retiro era una respuesta a la pérdida de parámetros éticos y morales en la sociedad, lo que convierte en relativos los criterios que servían de fundamentos para reconocer lo bueno y condenar lo malo. “Todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor”, es la regla del juego posmoderno en esta media mitad del siglo XXI. El famoso tango “Cambalache” es el canto general. Tanto en el país, como en todo el mundo, se están retirando los periodistas verdaderos, dejan los espacios a los denominados “comunicadores”, muchos de los cuales no hacen más que degradar un oficio que en sus tiempos de gloria llegó a considerarse un sacerdocio. Nos sorprendió en estos días la noticia de que el premio Nobel de Literatura, Mario Varas Llosa, quien además de escritor se considera periodista, decidió retirarse del género narrativo, tras publicar su última novela Le dedico mi silencio. Sucede que no es fácil entender el retiro en una actividad como la literatura, y más en el caso del peruano nacionalizado dominicano, quien la ha definido como una pasión que le ha dado sentido a su vida. Los novelistas auténticos sufren los dilemas y las disyuntivas de los periodistas verdaderos. ¿Cómo es posible convertirse en conciencia crítica en una sociedad donde se llama bueno a lo malo y viceversa? Es verdad, como dicen los seguidores del Maestro de Galilea que se están cumpliendo las profecías. Pero es que todo ha sido tan vertiginoso, que cronistas y narradores corren el riesgo de quedarse fuera de contexto en lo que hasta hace poco fue su rol moralizante. Gran nostalgia habrá de vivir el autor de La Fiesta del Chivo, quien vivió la era de cuando la literatura y el arte verdadero eran noticia. l

Circe Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería. AUTOR: MADELINE MILLER EDITORA: E. ALIANZA VENTA: CUESTA LIRBOS PRECIO: RD$950.00

Abraza a la niña que fuiste En este libro encontrarás las herramientas para acompañar a la niña que todavía vive dentro de ti y ser hoy la adulta que te habría gustado tener a tu lado ayer. AUTOR: MARTA SEGRELLES EDITORA: E. BRUGUERA VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$1,300.00

Tu, yo, nuestro libro Es un espacio creativo para compartir con amigos, familia, pareja o con cualquier otra persona querida. En cualquier página que lo abras debes seguir las indicaciones. AUTOR: LISA CURRIE EDITORA: PLAZA & JANES

H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H

VENTA: CUESTA LIBROS

H BUENA | H H REGULAR | H MALA

PRECIO: RD$950.00


GENTE elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

SOCIALES

Michelle Tolentino Salcedo, Rafael Fernández Lazala, Daniel Rivera, Juana Jiménez Arias y Rossy Belliard Madera. F. E.

Anabel Bastista y Jorge Gómez.

Asociación de Endocrinólogos ofrece coctel AGRUPACIÓN. En un coctel realiza-

do junto a colegas y allegados, la Asociación Dominicana de Endocrinólogos del Norte (Endonorte) celebró la constitución formal de su gremio.

La actividad contó con la presencia del ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, quien presentó los resultados del estudio “Contexto Epidemiológico de la Diabesidad”, en el que abordó las investigaciones realizadas por el ministerio sobre la relación entre la obesidad y la diabetes, además de su impacto en la República Dominicana. Las palabras de motivación estuvieron a cargo del doctor Rafael Fernández Lazala, quien externó que la asociación de es un sueño de muchos años hecho una realidad, y que lejos de ser motivo de división con su homóloga de Santo Domingo, sumará voluntades y esfuerzos para el desarrollo. Posteriormente, se presentó formalmente la directiva 2023-2025 de la asociación, constituida por la los doctores Juana Jiménez Arias como presidente; Michelle Tolentino Salcedo, vicepresidente; Rossy Belliard Madera, secretaria y José Enrique Lantigua, tesorero. Además como asesor permanente el doctor Rafael Fernández Lazala y como vocales María Leticia Mateo, María de los Ángeles Peralta y Juan Peralta. l elCaribe

G. 27


28

DEPORTES elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

BÉISBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do BALONCESTO

Lillard guió a los Bucks a su primera victoria Damian Lillard anotó 39 puntos en el primer encuentro con su nuevo equipo, y los Bucks de Milwaukee se repusieron tras dilapidar una ventaja de 19 puntos, para comenzar la campaña superando el jueves 118-117 a los Sixers de Filadelfia. Lillard, exastro de los Trail Blazers de Portland, estableció un récord, con la mayor cantidad de puntos conseguidos por un jugador en su debut con los Bucks. Terry Cummings firmó 34 unidades en su primer encuentro con Milwaukee en 1984. Giannis Antetokounmpo añadió 23 tantos y 13 rebotes, al atinar 10 de 22 disparos de campo para colocarse como líder de la franquicia en encestes. El griego acumula 5.005 encestes de campo, mientras que Kareem Abdul-Jabbar logró 5,902 con los Bucks de 1969 a 1975. Lillard dio la ventaja en definitiva a los Bucks, por 105-104, al embocar un triple con 3:41 minutos por jugarse. Antetokounmpo se apoderó de un rebote ofensivo tras fallar un tiro, y encontró a Lillard desmarcado detrás del arco. Su enceste puso en marcha un ataque de 11-0 que dio a Milwaukee una delantera de nueve puntos.

Damian Lillard encestó 39 puntos. FE

Carlos Peguero es puesto out en la segunda, mientras Wendell Rijo procede a tirarse a la primera durante la segunda entrada. FE

Estrellas apabullan a AC; Gigantes y Licey ganan El partido entre verdes y amarillos fue declarado oficial en el sexto debido a la lluvia que anoche cayó en Santiago

EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M.

Programa / Inside Deportivo

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

L

as Estrellas derrotaron 13-5 a las Águilas Cibaeñas en un partido celebrado en el Estadio Cibao y que tuvo que ser recortado en la sexta entrada debido a las fuertes lluvias que aproximadamente a las diez de la noche comenza-

ron a caer en gran parte de esta ciudad. Christopher Familia fue el “Jugador Estrella” de las Estrellas al disparar un cuadrangular con las bases llenas en la apertura de la sexta entrada. El partido lo ganó Julián Fernández (1-0), mientras que el revés fue para Jhordany Mezquita (0-1). Fue la cuarta victoria para los verdes, que se mantienen, junto a los Tigres del Licey, en la segunda posición del torneo de béisbol otoño-invernal 2023-2024, que

está dedicado a la veterana cronista Onfalia Morillo. Ambos equipos se colocan a medio juego del primer lugar, que ocupan los Gigantes del Cibao con registro 4-2. Además de Familia, también tuvo una gran actuación ofensiva Rainer Núñez, quien disparó un jonrón de tres carreras en el cuarto episodio. También empujó otra en el sexto. Starlin Castro y César Prieto fueron los mejores por las Águilas al remolcar dos carreras cada uno. En el Estadio Quisqueya Juan Marichal, Diego Hernández remolcó la carrera del desempate en la octava entrada para que los Gigantes del Cibao vencieran 8-6 a los Leones del Escogido. Con el juego empatado a cinco, Diego Hernández remolcó con sencillo a José Fermín para colocar el juego 6-5, luego Leury Garcia con otro sencillo remolcó a Héctor Rodriguez y el juego se puso 7-5. La tercera carrera de la entrada la anotó después de dos outs Erik González por error en tiro del receptor Rondani Baldwin cuando se fue a robo de la intermedia. El lanzador ganador fue Kolek (1-0), que permitió una carrera en 1.2 innings. El revés fue para Ty Buttrey (0-2) que toleró las tres vueltas de los Gigantes en el octavo. Reymín Guduán (1) se apuntó el salvamento. En La Romana, Domingo Leyba produjo tres carreras, Emilio Bonifacio remolcó dos y Mel Rojas Jr. desapareció la pelota del parque para comandar una remontada de los Tigres del Licey, que vencieron a los Toros del Este con pizarra de 6-4. La victoria fue para el relevista Arodys Vizcaíno (1-1). Perdió Chester Pimentel (0-1). El cerrador Jairo Asencio se anotó su primer salvamento. l


D. 29

DEPORTES elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

Compilación estadística: Samuel Félix

MENÚ DEPORTIVO JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS SERIE MUNDIAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. 8:03 83- 79 64- 65- 33 63- 55- 44 ARIZONA ---90- 72 88- 54- 20 68- 60- 34 TEXAS 28-10-2023 8:03 83- 79 64- 65- 33 63- 55- 44 ARIZONA ---90- 72 88- 54- 20 68- 60- 34 TEXAS

LAN. Z Gallen (D) N Eovaldi (D)

G-P 17-9 12-5

IP EFE G-P IL 210.0 3.47 1-1 17.2 144.0 3.63 3-0 32.1

EFE 3.57 2.78

P 25 20

M Kelly (D) J Montgomery (Z)

12-8 10-11

177.2 3.29 1-0 7.2 188.2 3.20 0-1 12.0

1.17 5.25

7 8

SALIDAS DE HOY DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES FECHA RIVAL SERIE MUNDIAL ARIZONA 8/22/2023 5/2/2023

Z GALLEN TEXAS EN TEXAS

LINEA R-1/2

F

-125 8.5 -150 8

6-3 11 5.5 4-6 6 6.5

5-0 4-3

P L/P

FECHA ARIZONA 7/28/2020 TEXAS 5/18/2016

RIVAL M KELLY EN TEXAS N EOVALDI EN ARIZONA

LINEA R-1/2

F

P L/P

-106 9

3-0

4-1 7 7.0

-161 9

2-1

4-2 5 5.0

LANZADOR

PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

31 32

6.1 5.1

17- 12- 2 17- 12- 3

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR

GIGANTES

ESCOGIDO

8

6

ESTADIO QUISQUEYA JUAN MARICHAL GIGANTES TB CA H CE BB J. Carreras SS 5 3 3 4 0 L. García LF 5 0 1 2 0 K. Gutiérrez 3B 5 0 3 0 0 H. Urrutia 1B 5 0 1 0 0 H. Alberto 2B 5 1 1 0 0 C. Peguero BD 5 0 1 0 0 C. Robinson C 4 0 2 0 0 D. Myers CF/RF 5 1 1 1 0 C. De la Cruz RF 2 1 1 0 0 C. Franco PH/RF 0 0 0 0 1 DHernández PR/RF/CF 1 1 1 1 0 JM. Fermín PR/C 0 1 0 0 0 R. Baldwin D/C 0 0 0 0 0 E. Espinal D/1B 1 0 1 0 0 TOTALES 43 8 16 8 1

P AVG. 1 .526 1 .429 0 .391 1 .208 0 .200 2 .200 0 .278 0 .133 1 .125 0 .286 0 .214 0 .500 0 .000 0 .250 6

ESCOGIDO E. González SS H. Rodríguez CF J. Lake RF F. Reyes BD A. Rodríguez 1B Y. Asencio LF W. Rijo 2B J. Sucre C J. Guzmán 3B J. Marmolejos PH/LF S. Berroa PR/LF S. Pimentel PH/C F. Batista D/C J. Paredes PR/C F. Urbaez PH/3B TOTALES

TB CA 4 3 5 0 4 0 5 1 5 1 2 0 1 0 2 0 3 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 35 6

P AVG. 0 .476 2 .308 0 .208 2 .211 2 .375 1 .500 0 .250 0 .250 0 .000 0 .222 1 .000 0 .000 0 .000 1 .000 0 .000 9

EQUIPOS GIGANTES ESCOGIDO

123 456 789 001 400 030 111 100 110

H CE BB 2 0 1 2 1 0 1 1 1 1 0 0 2 0 0 1 1 0 0 0 2 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 4 7

CHE 8 16 6 691

SUMARIO: ERRORES: B. Castaño en el 4to, J. Carreras en el 4to, C. Robinson en el 7mo, H. Rodríguez en el 8vo, D Hernández en el 8vo, R. Baldwin en el 8vo, R. Guduan en el 9no QUEDADOS EN BASES: Gigantes (9), Escogido (12) JONRONES: J. Carreras 1 (1) en el 4to TRIPLE: E. González 1 (1) en el 1ro, J. Carreras 1 (1) en el 3ro DOBLES: K. Gutiérrez 1 (2) en el 1ro ELEVADO DE SACRIFICIO: J. Guzmán en el 2do BASES ROBADAS: J. Lake 2 (2) en el 4to y 8vo, S. Berroa 1 (3) en el 7mo, E. González 1 () en el 8vo BALK: N. Raquet en el 2do PASSE BALL: C. Robinson en el 4to GOLPEADOS: W. Rijo por N. Raquet en el 2do GIGANTES N. Raquet B. Castaño B. Robles S. Kolek P(1-0) F. Rodney R. Guduan (S-1) TOTALES

IL 2.2 2.1 0.1 1.2 1.0 1.0 9.0

H 5 2 1 0 1 0 9

C CL BB 3 3 2 1 0 2 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 6 3 6

P 3 1 0 1 2 1 8

ESCOGIDO E. Romero E. Ramírez S. Cruz A. Colome Ty Buttrey P(0-2) J. Liranzo TOTALES

IL H 3.2 8 1.1 0 1.0 1 1.0 1 0.2 3 1.1 3 9.0 16

C CL BB 5 5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 3 0 0 0 0 8 8 1

P EFE. 2 5.63 1 0.00 2 0.00 0 0.00 0 27.00 1 0.00 6

LICEY

TOROS

6

4

ESTADIO FCO. MICHELLI LICEY E. Bonifacio CF M. Helman LF/SS

EFE. 3.52 2.08 0.00 0.00 0.00 4.90

TB CA H CE BB P AVG. 5 0 2 2 0 0 .227 5 0 1 0 0 4 .360

M. Rojas Jr. RF R. Hernández 1B D. Santana 1B/LF Y. Severino BD D. Lugo 3B D. Leyba 2B J. Nottingham C M. De La Cruz PH/C A. Hanson PR/1B M. De León 1B/SS TOTALES

3 4 3 3 5 3 4 1 0 0 36

1 1 0 0 2 1 1 0 2 3 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6 10

1 0 0 0 0 3 0 0 0 0 6

TOROS R. Simon SS E. Valdez 2B C. Adames 3B Y. Mercedes BD A. Tavarez RF D. Arias 1B E. Beltré LF W. Rivas C J. Clase CF J. Brito PH/1B A. Rifaela PH/CF TOTALES

TB CA 4 3 3 0 4 0 3 0 4 1 3 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 34 4

EQUIPOS LICEY TOROS

123 456 789 000 230 001 101 110 000

2 0 0 2 1 1 2 0 0 1 2 0 0 1 0 1 0 0 0 0 7 10

H CE BB 2 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 4 1

.450 .125 .182 .000 .462 .429 .182 .400 .000 .000

P AVG. 0 .483 2 .167 2 .292 0 .276 1 .238 2 .143 2 .364 1 .421 2 .130 0 .000 0 .167 13 CHE 6 10 3 491

SUMARIO: ERRORES: R. Hernández en el 1ro, J. Nottingham en el 1ro, J. Clase en el 5to, D. Lugo en el 9no, QUEDADOS EN BASES: Licey (12), Toros (5)JONRONES: R. Simon 1 (1) en el 5to, M. Rojas Jr. 1 (2) en el 9no DOBLES: Y. Mercedes 1 (3) en el 5to BASES ROBADAS: R. Simon 1 (2) en el 3ro COGIDO ROBANDO: Y. Mercedes e3n el 3ro SORPRENDIDO EN BASES: J. Clase en el 2do DOBLES JUGADAS: Licey (1) en el 1ro, Toros (1) en el 7mo WILD: L. Bonilla en el 4to INTERFERENCIA: J. Nottingham en el 1ro GOLPEADOS: D. Santana por C. Pimentel en el 5to, R. Hernández por W. Obispo en el 9no LICEY A. Medina C. Cabral L. Bonilla G(3-0) J. Aro A. Vizcaíno D. Jiménez D. Altavilla J. Asencio (S-1) TOTALES

IL 2.2 0.1 1.2 0.1 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 4 0 0 0 0 1 9

TOROS E. Rogers C. Pimentel P(0-1) W. Ramírez T. Kiest D. Almengó W. Obispo TOTALES

IL H 4.0 4 1.0 2 1.0 1 1.0 1 1.0 1 1.0 1 9.0 10

C CL BB 2 1 1 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3 1

P 3 0 2 1 3 2 1 1 13

EFE. 3.86 0.00 2.84 0.00 4.50 0.00 0.00 6.00

C CL BB P 2 2 4 5 3 3 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 2 2 6 6 7 10

EFE. 4.32 7.36 0.00 0.00 0.00 9.00

JUEGOS DE HOY DEL TORNEO 2023-2024 Estadio Julián Javier 7:00 P.M. Toros Vs Gigantes Carlos Hernández (0-1) Gabriel Ynoa (0-0) Estadio Quisqueya 7:15 P.M. Águilas Vs Escogido Richelson Peña (0-0) Carlos Martinez (0-0) Estadio Tetelo Vargas 7:30 P.M. Licey Vs Estrellas Radhamés Liz (0-1) Edwin Uceta (0-0) POSICIONES DEL TORNEO 2023-2024 EQUIPOS

JJ

G-P

PCT

DIF CASA

GIGANTES 6 LICEY 7 ESTRELLAS 7 ÁGUILAS 7 TOROS 7 ESCOGIDO 6

4-2 4-3 4-3 3-4 3-4 2-4

.667 .571 .571 .429 .429 .333

-0.5 0.5 1.5 1.5 2.0

0-2 0-3 2-2 1-3 1-2 1-2

RUTA

RACHA

4-0 4-0 2-1 2-1 2-2 1-2

G-2 G-1 G-1 P-1 P-1 P-4

LANZADOR

PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

Z GALLEN N EOVALDI

220 132

34 25

6.5 5.3

16- 16- 2 11- 12- 2

JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P 6:00 6 CHICAGO 2- 4 ----298 VEGAS 6- 0 7:00 6.5 SAN JOSE 0- 5 ----360 CAROLINA 3- 3 7:00 7 BUFFALO 2- 3 ----192 NEW JERSEY 2- 2 7:00 6.5 MINNESOTA 2- 3 ----115 WASHINGTON 1- 3 10:0 -130 LA KINGS 2- 3 ---6.5 ARIZONA 3- 2 10:0 6.5 SAN LUIS 2- 2 ----176 VANCOUVER 3- 2

PA-PP 14- 18 25- 11 7- 20 28- 30 12- 15 15- 15 18- 21 6- 15 21- 19 13- 9 9- 11 20- 13

M KELLY J MONTGOMERY

190 165

FEC. EQ. H L F 2.33-3.00 10/21/2023 VEGAS -220 4.17-1.83 -------CHI 6.5 1.40-4.00 10/17/2023 CAR -310 4.67-5.00 -------SJ 6.5 2.40-3.00 4/11/2023 BUFF 7 3.75-3.75 -------NJ -240 3.60-4.20 3/19/2023 WAS 5.5 1.50-3.75 -------MIN -142 4.20-3.80 2/18/2023 ARI 6.5 2.60-1.80 -------LAK -255 2.25-2.75 3/28/2023 VAN 6.5 4.00-2.60 -------SL -115

JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. 7:00 225 DETROIT 17- 65 110.30-118.52 3/9/2023 CHAR ----4 CHARLOTTE 26- 56 110.95-129.60 -------DET 7:00 -3.5 DENVER 68- 33 115.54-111.25 3/3/2023 MEM ---225.5 MEMPHIS 53- 35 116.08-112.92 -------DEN 7:30 230 NY KNICKS 53- 40 114.14-111.52 2/15/2023 NYK ----2 ATLANTA 44- 45 118.22-118.19 -------ATL 7:30 217.5 MIAMI 58- 48 109.31-109.18 5/29/2023 MIA ----7.5 BOSTON 68- 34 116.32-110.34 -------BOS 7:30 226.5 OKLAHOMA 41- 43 117.27-116.45 1/27/2023 CLEV ----3.5 CLEVELAND 52- 35 111.22-106.46 -------OKL 8:00 217 TORONTO 41- 42 112.76-111.35 4/12/2023 CHI ----2 CHICAGO 41- 43 112.81-111.63 -------TOR 8:00 228.5 HOUSTON 22- 60 110.74-118.60 3/5/2023 SA ----1.5 SAN ANTONIO22- 60 112.39-122.52 -------HOU 8:30 226 BROOKLYN 45- 41 112.38-112.09 11/7/2022 BROOK ----6.5 DALLAS 38- 44 114.22-114.15 -------DAL 9:30 -3.5 LA CLIPPERS 45- 42 113.70-113.60 1/18/2023 LAC ---230.5 UTAH 37- 45 117.02-117.87 -------- UTAH 10:0 -2.5 ORLANDO 34- 48 111.41-113.98 3/5/2023 POR ---224 PORTLAND 33- 49 113.26-117.37 -------ORL 10:0 240.5 GOLDEN ST 50- 45 118.14-116.60 4/30/2023 GST ----2 SACRAMENTO 51- 38 120.16-117.89 -------SAC JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. 7:30 -5.5 FLORIDA ATL 3- 4 24.14-25.00 8/28/2022 CHAR ---42 CHARLOTTE 2- 5 14.57-22.71 -------FA 28-10-2023 12:00 57 TULSA 3- 4 23.71-31.14 10/29/2022 SMU ----19.5 SMU 5- 2 36.43-14.57 -------- TULSA 3:30 43 MISS ST 4- 3 26.86-25.71 11/5/2022 AUB ----6 AUBURN 3- 4 26.71-23.86 -------MST 1:00 -2 W MICHIGAN 2- 6 23.88-34.25 10/8/2022 EM ---44.5 E MICHIGAN 4- 4 18.25-19.50 -------- WMIC 10:30 -4 OREGON ST 6- 1 38.14-20.29 11/2/2019 OREST ---57 ARIZONA 4- 3 31.86-20.57 -------ARI 8:00 -6 WASHINGTON ST4- 3 32.86-29.86 11/12/2022 ARIST ---51.5 ARIZONA ST 1- 6 17.00-26.43 -------- WAST 8:00 49 O DOMINION 4- 3 24.14-25.43 11/12/2022 JM ----18 J MADISON 7- 0 32.43-19.29 -------OD 8:00 54.5 CINCINNATI 2- 5 27.00-26.00 ----7.5 OKLAHOMA ST 5- 2 29.14-26.00 3:30 46 E CAROLINA 1- 6 17.43-24.14 ----18 TEXAS SA 4- 3 29.00-25.14 3:30 43 VIRGINIA 2- 5 23.57-31.14 9/30/2021 VIR ----18 MIAMI FLO 4- 2 36.00-21.83 -------MF 6:00 -3.5 MARSHALL 4- 3 27.29-27.29 10/29/2022 CCAR ---48 C CAROLINA 3- 3 30.17-22.50 -------- MARSH 12:00 59.5 W VIRGINIA 4- 3 29.29-26.29 9/11/2004 WV ----7 C FLORIDA 3- 4 34.14-28.29 -------- CFLO 12:0 48 MASSACHUSETTS1- 7 22.88-42.38 11/26/2022 ARMY ----9 ARMY 2- 5 21.00-26.14 -------- MASS 3:30 40 MIAMI OHIO 6- 2 29.75-19.38 11/8/2022 OHIO ----6.5 OHIO 6- 2 22.50-13.88 -------MO 3:30 40.5 MICHIGAN ST 2- 5 18.86-27.86 9/24/2022 MIN ----7.5 MINNESOTA 4- 3 20.29-24.29 -------MIST 3:30 -5.5 OREGON 6- 1 47.00-17.00 11/19/2022 UTAH ---49 UTAH 6- 1 23.43-15.00 -------ORE 3:00 -8.5 MEMPHIS 5- 2 35.57-22.71 9/24/2022 NT ---67.5 NO TEXAS 3- 4 34.57-35.43 -------MEM 12:00 52.5 CONNECTICUT 1- 6 20.57-30.43 10/29/2022 BC ----12.5 BO COLLEGE 4- 3 29.14-30.43 -------- CONN 12:00 60.5 HOUSTON 3- 4 28.86-31.29 ----16.5 KANSAS ST 5- 2 36.86-18.14 3:00 -10 CLEMSON 4- 3 30.43-20.57 10/1/2022 NCST ---43.5 NC STATE 4- 3 25.43-23.57 -------- CLEM 8:00 -11.5 NO CAROLINA 6- 1 35.86-22.43 11/19/2022 GT ---63.5 GEORGIA TECH 3- 4 29.71-30.29 -------NC 7:30 64 COLORADO 4- 3 34.43-35.86 9/24/2022 UCLA ----17 UCLA 5- 2 31.29-14.86 -------COL 3:30 50.5 BYU 5- 2 27.57-24.29 9/6/2014 BYU ----16.5 TEXAS 6- 1 34.43-17.43 -------- TEXAS 12:00 44.5 INDIANA 2- 5 17.86-29.29 11/5/2022 PST ----30.5 PENN ST 6- 1 39.71-9.71 -------IND 7:00 -26.5 WASHINGTON 7- 0 40.14-18.86 9/24/2022 STAN ---59.5 STANFORD 2- 5 21.29-36.86 -------WAS 7:30 63.5 VANDERBILT 2- 6 27.75-34.38 10/8/2022 MISS ----25.5 MISSISSIPPI 6- 1 39.71-23.43 -------VAN 4:00 -11 TULANE 6- 1 30.71-19.43 11/30/2013 TUL ---54.5 RICE 4- 3 34.00-27.43 -------RICE 10:30 58.5 UNLV 6- 1 35.71-26.29 11/11/2022 FREST ----9 FRESNO ST 6- 1 34.00-20.14 -------- UNLV

FEC. EQ. H L 5 10/13/2022 CHI 6.5 3 -------- VEGAS -357 6 1/27/2023 SJ 6.5 3 -------- CAR -300 2 3/24/2023 NJ -178 6 -------- BUFF 6.5 3 1/17/2023 MIN -152 5 -------- WAS 5.5 5 12/23/2022 LAK -172 6 -------- ARI 6.5 5 12/19/2022 SL 6.5 6 -------- VAN -122

F 0 1 4 5 4 5 4 2 1 2 5 1

H 59 50 58 50 66 44 52 41 54 47 47 58 63 63 50 53 56 68 58 56 56 58

L -2.5 223.5 234.5 -5.5 233.5 -4 204 -7.5 221.5 -1 212.5 -6 235.5 -4.5 201.5 -3.5 229.5 -8 231.5 -3 229.5 -1.5

F FEC. EQ. H 113 2/27/2023 DET 46 103 -------- CHAR 65 97 2/25/2023 DEN 42 113 -------- MEM 66 122 12/7/2022 ATL 41 101 -------- NYK 53 1035/27/2023 BOS 57 84 -------- MIA 53 10012/10/2022 OKL 46 112 -------- CLEV 59 109 11/7/2022 TOR 53 105 -------- CHI 58 110 3/4/2023 HOU 70 142 -------- SA 68 9410/27/2022 DAL 61 96 -------- BROOK 59 10311/21/2022 UTAH 56 126 -------- LAC 66 122 1/10/2023 ORL 50 119 -------- POR 50 1204/28/2023 SAC 58 100 -------- GST 51

L F 233.5 106 -7.5 117 235.5 94 -3 112 232.5 89 -2 113 -4.5 104 212.5 103 217.5 102 -4.5 110 208.5 97 -12.5 111 -1.5 122 230.5 110 -3 129 225.5 125 223 114 -2 121 228.5 109 -9 106 236.5 118 -7 99

H 7 26

L 59.5 -6.5

F FEC. EQ. 13 10/21/2021 FA 43 -------- CHAR

H 7 9

24 7 6 24 35 7 35 20 0 28 17 3

-5.5 70.5 50.5 -12.5 55.5 -6.5 71.5 -5 58.5 -9.5 -14.5 44.5

45 11/27/2021 TULSA 14 34 -------SMU 17 33 11/13/2021 MST 10 39 -------AUB 28 45 11/16/2021 WMIC 7 23 -------EM 6 56 9/22/2018 ARI 14 38 -------- OREST 7 18 10/30/2021 WAST 28 28 -------- ARIST 7 37 3

62.5 -6.5 51 -5.5 -6 66 -4.5 74 55.5 -16.5

34 31 43 34 21 22 35 14 34 21

16 7 21 10 28 10 28 7 10 7 17 0 3 17 13 20 3 10

63.5 -3.5 55.5 -.5 -20 -. -20.5 44.5 -4.5 49.5 -3 49.5 60.5 -1 68.5 -9.5 -7.5 44.5

30 10/13/2018 MF 28 -------VIR 24 13 45 11/1/2003 CFLO 20 -------WV 44 11/20/2021 MASS 7 -------- ARMY 37 11/2/2021 MO 21 -------- OHIO 34 10/14/2017 MIST 7 -------MIN 17 12/3/2021 ORE 20 -------- UTAH 34 12/16/2003 NT 44 -------MEM 3 11/18/2017 CONN 13 -------BC

6 13

-7 47

13 16

3 12 10 19 0 14 17 6 0 23 3 17 14 0

24 -22.5 56 -37 -7 54.5 -4 41 57.5 -3 46.5 -3 49.5 -21

18 36 17 33 33 35 30 27 10 38 17 27 16 39

10 13 7 17 21 10 6 0 24 7 7 17 17 20 3 17 14 16

45.5 -6.5 59.5 -21.5 -21.5 56.5 47.5 -1 -13.5 50.5 61.5 -13.5 -16.5 59.5 49 -9.5 -13.5 65.5

20 9/25/2021 CLEM 30 -------- NCST 21 9/25/2021 NC 17 -------GT 45 11/13/2021 COL 17 -------- UCLA 41 9/7/2013 TEXAS 7 -------BYU 45 10/2/2021 IND 14 -------PST 22 10/30/2021 WAS 40 -------- STAN 52 11/20/2021 VAN 28 -------MISS 13 11/3/2012 RICE 17 -------TUL 37 9/24/2021 UNLV 30 -------- FREST

7 7 7 13 20 10 14 27 0 14 9 3 9 24 28 10 14 9

-10.5 47 -14.5 66 57.5 -18 -8.5 56 54.5 -12 46 -2.5 67 -35.5 -7 63.5 59 -30

21 27 22 45 20 44 21 40 0 24 20 13 17 31 49 47 30 38

L F -6.5 38 58 9


D. 30

DEPORTES elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

FÚTBOL

MISTER DEPORTES FRANK CAMILO fmcamilo@cdn.com.do ANALISTA DEPORTIVO

Definen el domingo campeón LDF 2023

Campeón es el fútbol

JUSTA. La Dirección de Deportes Es-

colar y la Dirección de Deportes del Municipio Santo Domingo Este del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) dieron inicio al “Convivio Escolar de Fútbol U12 Santo Domingo Este 2023” en el Parque del Este.

L

a Liga Dominicana de Fútbol (LDF) anunció su formato de temporada unas semanas antes de iniciar su noveno torneo. Recuerdo que en medio del entusiasmo mostrado por los amantes del fútbol, se escucharon todo tipo de expresiones. La gran mayoría encontró perfecto el formato para el tamaño de nuestra liga, pero no faltó quienes hicieron críticas y comparaciones de esas que para mí resultan odiosas. Algunas de ellas relacionadas al estilo de la final. “Las mejores ligas del mundo tienen un solo partido para definir un campeón”. O: “La principal liga del mundo no usa semifinal y final, simplemente juegan un calendario y al terminar se corona al club con el mejor récord”, dijeron. En lo particular me gusta mucho dividir el evento en etapas en las que los clubes con peor desempeño se van quedando en el camino, pero además los que avanzan tienen la oportunidad de reorganizar sus esfuerzos cuando al clasificar vuelven todos a cero victorias y cero derrotas. Es bueno recordar que cuando la LDF publica su formato, es porque todos los equipos lo han aprobado. Los fanáticos deben entender que su club favorito, no importa cómo se llame, estuvo de acuerdo. Ahora que estamos en la final vimos como el primer enfrentamiento jugado en Moca terminó muy mojado, sin goles, ante una fanaticada hambrienta de títulos que por primera vez vive este escenario. Ellos siguen soñando con repetir los momentos de gloria escritos antes de que naciera la LDF. Ahora solo nos falta el juego que va a determinar el campeón de la novena temporada, y como para querer complacer a todos, incluso los que no gustan de una final con partidos en ida y vuelta, todo se va a definir en ese encuentro, que podría extenderse a más de 90 minutos. Una vez más Cibao FC será anfitrión del juego que decide el torneo y tengo reportes de que se ha montado una velada espectacular con la hospitalidad que caracteriza a los santiagueros.

Inauguran el “Convivio Escolar de Fútbol U12” en el Parque del Este

Integrantes de Cibao FC durante la sesión de prácticas en el día de ayer. FE

llardía en eventos internacionales como la Copa del Caribe Concacaf. la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Las coronas de la LDF se distribupondrá fin el domingo a su tempora- yen en tres para Cibao FC, dos para Panda 2023, cuando Cibao FC y Moca FC toja, uno para Atlántico FC, Club Barse enfrenten en el decisivo y último celona y la Universidad O&M. Para avanencuentro a partir de las 6:00 de la zar a la final, Cibao doblegó en la semitarde en el estadio de “La Fiebre Na- final al representativo de Atlántico FC ranja” de la Pontificia Universidad con marcadores de 3-0 y 2-0 en la ida y Católica Madre y Maestra. vuelta, para un global de 5-0. Mientras que Moca FC eliminó al Club El cierre será una fiesta por todo lo al- Atlético Pantoja con un empate 0-0 en la to para el disfrute de todos los amanida y una victoria 2-1 en la vuelta. En la tes del fútbol y la familia, con una etapa regular, Cibao FC clasificó fan fest desde las 4:00 de la taren primer lugar con 36 puntos de, donde habrá comidas, múy los mocanos en tercer puesHora sica, pintacaritas para los nito con 28 unidades. En la LiEl partido entre Cibao ños y muchos regalos. guilla, Cibao FC volvió a queFC y Moca FC está Se espera un ambiente pautado para empezar a dar en la cima con 19 punde fiesta del deporte del batos, mientras que Moca FC las seis de la tarde lompié dominicano, cuya fue segundo con la misma adultez está en manos de la dicantidad de tantos. La diferenrigencia de Cibao FC y Moca FC, cia fue por los goles a favor y en que trabajan unidos para que el Clásicontra, con Cibao que tenía un +10, y co del Cibao en la final sea un éxito más Moca un +6 l elCaribe de la LDF 2023. Ambos oncenos empataron sin goles el partido de ida, jugado bajo la lluvia en TELEVISIÓN el estadio Moca 85, y todo quedará sellado el domingo con el encuentro de vuelta. El club naranja saldrá en busca del tetracampeonato de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), mientras que los aurinegros, que asisten por primera vez a la ci- En la vuelta regular de la temporada de la LDF 2023, Cibao FC y Moca FC ta final, irán por su primera estrella. El evento, puesto en marcha en 2015, se enfrentaron dos veces, ganando Ciestá en su novena temporada, donde Cibao bao el primero 1-0 y empatando el seFC ha sido el club más laureado de la LDF gundo sin goles. En la Liguilla se repicon tres estrellas en cinco finales, por lo que tió la historia, empataron uno sin goestá en su sexta participación del último les y Cibao FC ganó el otro 1-0, por lo tramo. Cibao FC fue campeón en 2018, 2019 que este año la particular está dos vicy 2023, quedando subcampeón en 2016 y torias y dos empates a favor de los cam2019. Moca FC está teniendo un formida- peones defensores. ble año, donde ha logrado su primera final El partido será transmitido por CDN de la LDF y ha representado al país con ga- Deportes. PREVIA. Tras ocho meses de acción,

El certamen cuenta con la participación de 225 estudiantes de edades de 12 años y menos, que representan a los Distritos Escolares 10-03, 10-04 y 10-06, a través de 12 centros de estudios públicos y privados. Rafael Pérez Jiménez (Cuchito), director de Deportes Escolar del Miderec, informó que la justa se realiza gracias al apoyo incondicional que ejecuta el ingeniero Francisco Camacho, ministro de Deportes y Recreación, a través de las actividades para el desarrollo de los estudiantes en el deporte escolar, que en esta ocasión será en la disciplina U12, donde se busca continuar fortaleciendo en esta disciplina y en el mejor ámbito en el área escolar. En la justa participarán los centros educativos Saint Lawrence School, colegio San Francisco de Asís, colegio Parroquial Evangélico, Politécnico Virgen de La Altagracia, escuela San Vicente de Paúl, escuela Santa Clara, Politécnico Fray Barbino Pineda Gálvez, escuela Bélgica Adela Mirabal Reyes, colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Politécnico Juan Pablo Duarte y Diez, liceo San Francisco de Asís, y escuela República del Japón. En el convivio se compite en cuatro divisiones que estarán formadas por tres centros de estudios cada una. Clasifican dos de cada división, que estarán disputando los cuartos de finales, semifinales y finales, en un sistema de muerte súbita. l elCaribe

El encuentro final va por CDN Deportes

Acto del saque de honor del convivio de fútbol escolar U12. FE


D. 31

DEPORTES elCaribe, VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO DE CHILE 2023

COD mantiene proyección de medallas en Chile El Comité Olímpico Dominicano (COD), manifestó que se mantiene la proyección de preseas que el país se ha planteado obtener en los XIX Juegos Panamericanos.

POSICIÓN.

Las Reinas del Caribe junto a integrantes del Comité Olímpico Dominicano y jefatura de misión tras coronarse ante Brasil. FE

Las Reinas repiten el oro en Panamericanos misión que se habían propuesto antes de llegar a la cita multideportiva de Chile. vieron a colocarse en lo más alto del Yonkaira Peña, con 13 puntos, lideró el trono en el voleibol de los Juegos ataque del sexteto dominicano, que tamPanamericanos al imponerse por bién tuvo la actuación de Gaila González, barrida 3-0 ante el sexteto de Bra- con 12 tantos, así como las hermanas Brasil en la final en la cita continental yelin y Jineiry Martínez, con 11 unidades que se celebra en Santiago de Chile. cada una. Por Brasil, sobresalieron Sabrina Machado, con 14 puntos, y Lorena VieEl equipo quisqueyano obtuvo su zel, con ocho unidades. Las criollas domitercera medalla de oro a nivel de naron todos los aspectos del juego, como Juegos Panamericanos, incluido el ataque, 43-31, el bloqueo 11-8 y el su segundo metal de primer luservicio 3-1. El partido tuvo una gar en forma seguida, tras el duración de 1:27 minutos. Destacada título logrado en Lima, PeLas Reinas vienen de gaYonkaira Peña rú, en el 2019. Las quisquenar la clasificación a los Juecomandó el ataque yanas ganaron con parciagos Olímpicos con seis de las Reinas del Caribe les 26-24, 25-16 y 25-15, imtriunfos en forma seguida con 13 puntos poniendo su jerarquía ante en el preolímpico celebralas brasileñas, ganando así la do en Nanbjin, China, y concorona de manera invicta en quistaron el oro en los Juegos cinco partidos y en todo el torneo Centroamericanos y del Caribe de solo perdieron un set, el cual fue ante la El Salvador 2023. representación de Argentina. Los sexteCon el triunfo en Chile, rompen un emtos de Chile, México y Colombia fueron pate que mantenían con Estados Unidos en barridos en tres parciales seguidos. cuanto a la cantidad de oros en Juegos PaEn un partido a máxima capacidad, en namericanos y ocupan el tercer puesto enla Arena Parque O’Higgins, Pista Princi- tre los países con más metales dorados, sopal, las Reinas del Caribe completaron la lo superada por Cuba (8) y Brasil (4). Las

Reinas salieron airosas en 11 choques seguidos desde el pasado evento preolímpico. Este es el cuarto oro que consigue Dominicana en los actuales Panamericanos y se une al conquistado por Dahiana Ortiz (Halterofilia), el equipo de taekwondo femenino y Audrys Nin reyes (gimnasia). En Lima, las quisqueyanas vencieron a Colombia, Canadá, Perú y Argentina.

OLIMPISMO. Las Reinas del Caribe vol-

Alcántara logra boleto a París

El joven pugilista Yunior Alcántara volvió a colocarse en los primeros planos al lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos de París, Francia 2024 tras avanzar a la final de los 51 kilos del torneo de boxeo de los Juegos Panamericanos. l elCaribe

OTRO RESULTADO

Histórico empate RD con México en Panamericanos La selección dominicana de fútbol U23 consiguió un resultado importante este jueves al empatar cero a cero con su similar de México en la segunda fecha del grupo A del fútbol masculino de los Panamericanos. Es el primer punto para República Dominicana en la contienda. La selección mantiene opciones de clasificar a semifinales y para ello deberá ganar su último partido ante Chile, lo cual sería un registro histórico más para el fútbol nacional.

La información fue dada a conocer por el presidente del COD, ingeniero Garibaldy Bautista; el secretario general del organismo, licenciado Luis Chanlatte, y el director técnico Juan Febles Dalmasí. El balance se dio a conocer ayer en la oficina de la delegación dominicana en la Villa Panamericana. “Estamos dando un decidido seguimiento a nuestra delegación, especialmente a los atletas, trabajando con la esperanza de continuar con nuestra proyección en estos juegos de Chile”, manifestó el ingeniero Bautista, que destacó la temprana presencia dominicana en el medallero de la cita multideportiva. El director técnico del COD, Juan Febles, explicó que los atletas han mantenido un buen comportamiento y que las bajas temperaturas no han influido en el rendimiento de los deportistas en las competencias. Dijo que la jefatura de misión ha estado en pleno contacto con el comité organizador de los juegos con el objetivo de superar los inconvenientes que pasaron al inicio de la justa deportiva. En cuanto a la parte médica, la doctora Karina González aseguró que se ha mantenido el control de las lesiones, así como los casos gripales que han producido las bajas temperaturas. l elCaribe

La doctora Karina González (izquierda), Luis Chanlate y Garibaldy Bautista. FE


VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

www.elcaribe.com.do

FOTO: F.E.

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 75 / Nº 24,246

Arizona y Texas dan inicio hoy a la Serie Mundial

El conjunto de los Vigilantes estará buscando el primer título en su historia en las Grandes Ligas. En cambio, los Diamondbacks van tras el segundo La Serie Mundial 2023 está lista: los Vigilantes de Texas enfrentarán a los Diamondbacks de Arizona, que dejaron tendidos a los Filis de Filadelfia. Tras destronar a los campeones de la Liga Nacional y Liga Americana, Arizona y Texas nos llevan a un duelo nuevo de Serie Mundial. Dbacks, con su segundo título de la Nacional, frente a los Rangers, tres veces monarcas del ‘Joven Circuito’. La novena de Arizona, el equipo sorpresa en los playoffs, el peor clasificado

de la Nacional, está a cuatro triunfos de su segundo título en la MLB. Primero, eliminó a los Cerveceros de Milwaukee, a los campeones del Oeste del ‘Viejo Circuito’, los Dodgers de Los Ángeles y culminó la obra al derrotar en siete juegos a los Filis. Por su parte, los Vigilantes, pese a perder el banderín del Oeste en el último juego de la temporada, han avanzado, también con algunas sorpresas. Primero eliminaron a los Rays de Tampa Bay, ba-

rrieron a Orioles de Baltimore y sufrieron ante los Astros de Houston. Al hablar de títulos, solo hay un campeonato entre las dos novenas y ese pertenece a los de la Nacional. Arizona solo ha jugado una Serie Mundial y la ganaron a los Yankees de Nueva York en el 2001. Por su parte, Texas jugará su tercer Clásico de Otoño, pero sin ningún gallardete aún. Ante los Gigantes de San Francisco cayeron en el 2010 y contra los Cardinales de San Luis perdieron hace 12 años.

La novena de Torey Lovullo fue conducida por el poder ofensivo de Ketel Marte. El dominicano sigue imparable con el bate, 16 juegos consecutivos en playoffs que conecta de hit. En su primera aparición en postemporada, Marte fue el MVP en la Serie de Campeonato de la Nacional. Nathan Eovaldi abrirá el Juego 1 de la Serie Mundial para los Vigilantes, mientras que Zac Gallen obtendrá el visto bueno para los Diamondbacks. l ESPN.COM


Viernes 27 DE Octubre DE 2023 VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD


2. LEGALES Legales PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC, color gris, año 2001, placa A529487, chasIS 2HGES26701H517751, a nombre de YVONNE CAROLINA FELIX BIERD. PERDIDA DE PLACA No. K1946499, Motocicleta X-1000, Modelo ECOFIT, Color negro, Año 2020, Chasis TBEPCGL10K1000139, a nombre de HANSEL GEISON MONTERO MENDEZ. PERDIDA DE PLACA No. K1892054, Motocicleta BAJAJ, modelo CT 125 ES, color negro, año 2020, chasis MD2A76BY0LWB48718, a nombre de BILL ESTIWAR M A T E O M O R I L L O . PERDIDA DE PLACA No. L421076, Veh. Carga MACK, modelo RD690S 600, color amarillo, año 2000, chasis 1M2P264C4YM031848, a nombre de GOLD CONCRETE MALDONADO ALCANTARA SRL. PLACA K1768217, Chasis LRPRPLB04KA001031, Color AZUL , Marca GATO , Modelo CG-200, Año 2019 a nombre de BRAILYN ELIAS GRUñON PADILLA, Ced 40202907651 PERDIDA DE MATRICULA:Marca TOYOTA , Placa L159772 Color A Z U L C h a s i s JT4RN81A7M0080756 Año 1991 a nombre de RAMON DE JESUSMARQUEZ NUñEZ Ced 04600190617 PERDIDA DE PLACA No. L406982, Veh. Carga MACK, modelo RD690S 600, color blanco, año 2001, chasis 1M2P264C51M033064, a nombre de GOLD CONCRETE MALDONADO ALCANTARA SRL.

elCaribe, Viernes 27 DE Octubre DE 2023

PERDIDA DE PLACA No. K0229334, Motocicleta YAMAHA, modelo RXZ 135, color negro, año 1980, chasis 13X-006450, a nombre de LIONEL GUERRERO VALENZUELA. PERDIDA DE PLACA No. K057672, Motocicleta Z3000, Modelo CG 150, Color GRIS, Año 2015, Chasis LZ3GJ2T14AK2728, a nombre de LOREN AURELINA BRETON FLORENCIO.

PERDIDA DE PLACA No.N683030, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2011, Chasis LC6PAGA10B0807225, a nombre de RAMON ANTONIO ARIAS.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Color GRIS, Año 2018, Placa A 9 9 0 8 8 6 , C h a s i s SHHFK7H57JU425505, a nombre de RAIZA MIGUELINA C L A V E R L U N A .

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, Modelo CG 300, Color AMARILLO, Año 2018, Placa K1844367, Chasis LRPRPN103JA000478, a nombre deLUIS RAMON ESPINAL TAVERAS.

PERDIDA DE PLACA No. N9047053, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50, Color AZUL, Año 1994, Chasis 3KJ5053037, a nombre de MARIA DE LOS SANTOS M A R T E M E R T E .

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo tipo JEEP marca VOLKSWAGEN, Modelo TIGUAN, año 2016, color NEGRO, Placa No. G362479, C h a s i s N o . WVGZZZ5NZGW031507, a nombre de ENLIS MASSIEL MARTINEZ SANTANA, Ced. No. 402-2566469-3

PERDIDA DE MATRICULA Placa L 0 1 2 5 1 3 , C h a s i s JTFED426800072378, Año 2003, Color BLANCO, Marca T O Y O T A , M o d e l o LN145L-PRMDS, A nombre de HERMANAS DE LA VIRGEN DEL MONTE CARMELO, Cedula/RNC 4-01-50944-1

PERDIDA DE PLACA No. A665044, Automovil Privado NISSAN, Modelo AD VAN, Color GRIS, Año 2012, Chasis VY12092936, a nombre de FRANCISCO GOMEZ ACOSTA. PERDIDA DE MATRICULA: Placa A 4 2 4 9 2 1 , C h a s i s 1Y1SK5364RZ076261, Color DORADO Marca GEO Año 1994 a nombre de LUIS ALCANTARA DE LA ROSA Ced 001116663319 PERDIDA DE PLACA No. K2147923, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2022, chasis MD2A76AX2NWM48432, a nombre de MOTO PRESTAMOS JUAN JAZMIN M E J I A S R L . PERDIDA DE PLACA No. G448533, JEEP JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE LAREDO 4X4, Color BLANCO, Año 2014, Chasis 1C4RJFAG6EC129921, a nombre de BALBINA LARA ALEJANDRO.

PERDIDA DE PLACA NYH961, Motocicleta YAMAHA, color NEGRO, año 2003, chasis MH33HB0083K269488, a nombre de SANDRA CRUZ PICHARDO

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Color blanco, Año 1997, Placa L171749, Chasis S82P063365, a nombre de FELIX DE JESUS GENAO DE LEON.

PERDIDA DE PLACA No. K1666655, Motocicleta YAMAHA, modelo XA125R, color negro, año 2018, chasis LYMSEA41XJA001383, a nombre de JUNIOR URIBE MERCEDES.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, modelo PRUSS 200, color negro, año 2019, placa K1917402, chasis LLCLGL305KA102681, a nombre de JIMMY LINAREZ DORLEUS.

PERDIDA DE PLACA No. K1153171, Motocicleta GATO, Modelo CG-250, Color rojo, Año 2 0 1 7 , C h a s i s LRPRPMB03HA000290, a nombre de JOEL ELIAS ABREU.

PERDIDA DE PLACA No. K1168208, Motocicleta Z3000, modelo CG150, Color rojo, Año 2 0 1 6 , C h a s i s LZ3JL6T16G4K82938, a nombre de ISMAEL VICIOSO FLORENTINO.

PERDIDA DE PLACA No. K2457705, Motocicleta GACELA, Modelo C90, Color ROJO, Año 2023, Chasis LBFXCFDJ7P1100086, a nombre de NAREX SA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, Modelo LX125-58, Color NEGRO, Año 2020, Placa K1982614, Chasis LLCLP1T04LA100085, a nombre de DOMINGO ANTONIO MARTE DEVORA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Placa K1679087, Chasis MD2A76AY9JWL44782, a nombre de RAUL PEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP FORD, Color BLANCO, Año 2013, Placa G424092, Chasis 1FMCU0G96DUA79996, a nombre de ANA ELIZABETH RODRIGUEZ CRESPO.

PERDIDA DE PLACA No. L410239, Veh. Carga MACK, modelo CV713 GRANITE 700, color azul, año 2004, chasis 1M2AG11C24M013986, a nombre de GOLD CONCRETE MALDONADO ALCANTARA SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K1753512, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, oclor azul, año 2019, chasis MD2A76AY7KWC48332, a nombre de RAMON DELGADO FERRERAS.

PERDIDA Matricula Motocicleta, Marca Honda, XR125L, Placa N9129277, 2014, Negro, chasis LTMJD2191E5207108, prop. L u c G u i l l a u m e

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga GREAT DANE, modelo TRAILER, Color azul, Año 1993, Chasis 1GRDM9620PM063515, a nombre de ELADIO ORGUIN PERDIDA DE PLACA No. K1642519, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2018, Chasis MD2A76AY9JWM46499, a nombre de OMAR MANUEL MEDINA DE LEON. PERDIDA DE MATRICULA: Placa G568014 , Chasi LS5A3DEE8NA941962, Marca CHANGAN, Modelo CS55 AñO 2022, Color NEGRO a nombre de YVETTE ALTAGRACI MADERA PEREZ Ced 03103371252

PERDIDA DE PLACA No. I040844, Autobus Privado MITSUBISHI, Color BLANCO / CREMA, Año 2006, Chasis BE637JD02765, a nombre de FIDEL DARIO CEDANO HIDALGO.

PERDIDDA DE PLACA No. L219075, Veh. Carga MACK, modelo RD690, color verde, año 1 9 9 5 , c h a s i s 1M2P264Y3SM017359 a nombre de PAPPATERRA MONTOLIO C. POR A.

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR ROJO AÑO 2007 PLACA A 4 8 3 4 8 8 C H A S I S 1HGFA16807L500807 ANOMBRE DE ALEJANDRINA VALDEZ SANTANA DE MEYER.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, Color blanco, Año 1999, Placa G070000, Chasis JA4LS21H3XP029589, a nombre de ANGELMIRO B A T I S T A L O P E Z .

PERDIDA DE PLACA No. K2130782, Motociceta SUPER GATO, Modelo CG 200, Color DORADO, Año 2016, Chasis LRPRPLB04GA002123, a nombre de ORLANDO CASTILLO. PERDIDA DE PLACA No. K1815516, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, chasis MD2A76AY4KWH47105, a nombre de RUDIS CASTRO GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. N797803, Motocicleta JINCHENG, Color azul, Año 2 0 1 0 , C h a s i s LJCPAGLH8B1001385, a nombre de LEURY JAVIEL BRITO FRANCISCO.

PERDIDA DE PLACA No. A122360, Automovil Prvado BMW, Color NEGRO, Año 2005, Chasis WBANA73505B049064, a nombre de JONATHAN ALEXANDER PEREZ LOPEZ. PERDIDA DE PLACA No. N208381, Motocicleta NIPPONIA, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2006, Chasis XG7NAX100GD100161, a nombre de HENRY ZAPATA EUSEBIO. PERDIDA Placa Motocicleta, Marca Bajaj, Platina 125, Placa K2354853, 2023, Negro, chasis MD2A76AX7PWC48488, prop. Laexy Inversores SRL

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado MITSUBISHI, Color Rojo, Año 2000, Placa I 0 3 4 5 2 6 , C h a s i s BE637JB00F165, a nombre de SANTIAGO GONZALEZ ADAMES.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga CHEVROLET, color azul, año 1991, placa L073391, chasis 1GCDK14K4MZ191209, a nombre de RICARDO VERAS FERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0806246, Motocicleta BAJAJ, Color rojo, Año 2006, Chasis MD2DZS1Z06FC00640, a nombre de AQUINO PEÑA BATISTA.

PERDIDA DE PLACA No. K1695307, Motocicleta TAURO, Color negro, Año 2016, Chasis TARPCM505GC010711, a nombre de JUAN GABRIEL JIMENEZ FLORIAN.

PERDIDA DE MATRICULA: Placa A 8 9 5 8 4 1 , S h a s i s 3N1ABAP1CL712039, Marca NISSAN, Año2012, Color ROJO a nombre de PEDRO EMILIO TORIO 03104717057


elCaribe, Viernes 27 DE Octubre DE 2023

LEGALES . 3


4. LEGALES

elCaribe, Viernes 27 DE Octubre DE 2023


elCaribe, Viernes 27 DE Octubre DE 2023

LEGALES . 5


6. LEGALES

elCaribe, Viernes 27 DE Octubre DE 2023


elCaribe, Viernes 27 DE Octubre DE 2023

LEGALES . 7


8. LEGALES

elCaribe, Viernes 27 DE Octubre DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.