
4 minute read
Caminata 3K a beneficio de niños con cáncer
from elCaribe
Cámara Comercio y Conep analizan panorama de la economía en RD
SANTIAGO. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró su centésima séptima graduación del Campus de Santiago, en la que entregó al país 791 nuevos profesionales.

Entre los graduados están los primeros egresados del programa PUCMM Estudios en Líneas y de la Especialidad en trastornos temporomandibulares y Dolor Orofacial. El reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de esta casa de altos estudios, invitó a los graduandos a alzar bandera de la esperanza y poner confianza en el presente y futuro,con un pensamiento crítico paradiscernir lo que conviene y desde una perspectiva ética propiciar una cultura de diálogo garante de paz y justicia.
SANTIAGO. El Voluntariado Jesús con los Niños realizó la primera caminata 3k contra el cáncer infantil “Héroes de Corazón”, a beneficio de los programas que ejecutan en el Hospital Arturo Grullón.
Cientos de personas acudieron al Parque Central de Santiago en respaldo a esta iniciativa que quedó institucionalizada para realizarse en febrero de cada año, mes de la lucha contra el cáncer infantil. Xenia Gell de Álvarez, fundadora del voluntariado, resaltó que los fondos adquiridos con la caminata continuarán la asistencia a los pacientes de cáncer, que en la actualidad ascienden a 115 niños en consultas continuas y tratamientos, así como una gran cantidad en remisión. Informó que el costo del tratamiento de cada niño ronda entre los 75 mil a 80 mil pesos mensualmente, y que aunque el tratamiento varía de acuerdo a la situación de salud, cada paciente lleva por lo menos un año en tratamiento. “Todo lo que llega a nosotros es para tratamiento de los niños, para mejorar sus vidas, para cambiar lo que se necesite en la unidad, apoyar los doctores, en fin ser la mano de ayuda para todos los que asisten al hospital”, expresó Gel de Álvarez.
Exhortación
Tuty Almonte de Zouain, quien junto a Brenda Sánchez y Julia de Herrera, se encarga de la Unidad de Oncología, al explicar la logística de la caminata de tres kilómetros, dijo que a la llegada de cada participante tocarían la campana, en alusión a que cada vez que suena una campana en el hospital se anuncia un niño libre de cáncer. “Tenemos que hacer conciencia de que tenemos todos que acompañar a esas familias, a esos niños, a sus padres que día a día luchan por salvar sus vidas, ellos son nuestros verdaderos héroes”, expresó Tuty, al tiempo de recordar que cada día hay un niño dominicano que lucha por salvar su vida, por lo que exhortó a apoyarlos acercándose al Voluntariado Jesús con los Niños.
Un momento muy emotivo previo a la caminata fue cuando adolescentes y niños beneficiarios de los programas del voluntariado dieron sus testimonios, como fue el caso de Isabel Julián, quien narró su lucha tras el diagnóstico de cáncer, y el apoyo que recibió de los voluntarios. “Gracias a Dios pude estar en un hospital donde sí me daban la atención que yo necesitaba, gracias a las enfermeras, al Voluntariado Jesús con los Niños y a los donadores, porque con cada donación ayudan con los medicamentos que los niños necesitan”, expresó.
En la actividad participaron el senador Eduardo Estrella y la gobernadora provincial, Rosa Santos, quienes dieron el campanazo de salida. l
WENDY ALMONTE
Testimonios
Favorecidos narraron experiencia
También dio su testimonio una adolescente que solo identificaron como Lourdes, quien llegó a los cinco años al hospital, y hoy día está libre de cáncer. “Le doy gracias a Dios y a cada uno de ustedes porque me apoyaron demasiado, cuando llegué al hospital de niños, con un tumor en el peroné, en la pierna derecha, me la iban a apuntar y Dios pudo cambiar el diagnóstico, le doy gracias a Dios por cada uno de ustedes, los llevo en mi corazón”. Además de los familiares a esta caminata se unieron personalidades de la ciudad que apoyan esta nobre causa.
“Es un gran reto y un desafío favorecer un pensamiento crítico, sin dejar de lado el ser, la dignidad y los valores de las personas”, al ofrecer las palabras de bienvenida e introducir al orador invitado, doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucionl.
“Es de notar que muchos de nuestros egresados altamente calificados emigran a otros países en lo que suele denominarse “fuga de talentos” para seguir creciendo y desarrollarse en el extranjero, mas, sin embargo, estoy convencido de que cada uno de sus corazones se agita cuando se escuchan las notas gloriosas del Himno Nacional o se iza nuestra bandera tricolor. La patria dominicana necesita de ustedes”. expuso Gevara.
El magistrado aseguró que “este no es el mismo país del siglo pasado. Hemos crecido económicamente, en población, en infraestructura, en tecnología, en ciencia e innovación, en oportunidades educativas y de trabajo”.
En el acto, el Grupo Therrestra hizo entrega del premio a la Excelencia Académica al joven Víctor José Guzmán Núñez, egresado de Ingeniería Civil, de un cheque de RD$500 mil pesos como pago directo al crédito educativo y una oferta de trabajo inmediato de mano del presidente de la empresa, el ingeniero Hugo Pérez Ovalles. l elCaribe
Discuten retos de sectores productivos. F.E.
LA VEGA. Al analizar el panorama económico y empresarial, la Cámara de Comercio y Producción de La Vega y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) dijeron que ven con esperanza y optimismo el futuro de la República Dominicana.
Durante la actividad organizada por la Cámara de Comercio de esta provincia, entidad que preside Odil Morilla, junto al Conep, representado por Celso Juan Marranzini y César Dargam, presidente y vicepresidente ejecutivo de la entidad, respectivamente, se discutieron los retos que asumirán los sectores productivos y la integración que debe primar para estos desafíos..
Según Marranzini y Dargam, La Vega es un referente de progreso sostenido y aportes al desarrollo, por la fortaleza de su tejido empresarial y productivo, por sus industrias agropecuarias, agrícolas, comerciales y de zonas francas con exportaciones anuales de más de 127 millones de dólares, así como su carnaval y su distintivo turismo de montaña, entre otros sectores de servicios.

En sus disertaciones, los líderes empresariales analizaron varios aspectos mundiales que inciden de manera directa en el desarrollo social y económico de países de la región, pero que a pesar de vivir en un escenario global convulso e incierto, el país tiene muchas razones para sentir optimismo.
Mencionaron entre los principales retos el de contribuir a romper la barrera de la renta media, generando crecimiento económico y equidad, lograr un mayor grado de formalización, con más empleos de calidad y poner atención en el salario real, ampliar la capacidad de atraer nuevas inversiones y mejorar sustancialmente la educación. También tener un sector eléctrico eficiente para eliminar el déficit que presiona el presupuesto del Estado, fortalecer el sistema de seguridad social y las instituciones, apoyar la lucha contra la corrupción y la impunidad bajo la bandera del debido proceso, el sistema de partidos y la consolidación de la democracia, para enfrentar el populismo y el clientelismo. l elCaribe