
2 minute read
Elías Báez afirma SDO necesita mejor gerente
from elCaribe
a favor de la juventud, las mujeres solteras y los envejecientes.
Asimismo, calificó como urgente implementar medidas para corregir el desorden que impera en el tránsito en esa demarcación y destacó además que como alcalde de SDO tomará acciones para disminuir los niveles de delincuencia en los barrios con la instalación de un centro de monitoreo y cámaras de videovigilancia en los lugares más vulnerables.
LA PIZARRA
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Perder/perder
Elías Báez, diputado y aspirante a alcalde de Santo Domingo Oeste por el PRM. F.E
PLANTEAMIENTO. El diputado y aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Oeste por el PRM, Elías Báez, afirmó que esa localidad necesita un gerente para impulsar las políticas y proyectos de desarrollo para el avance económico y social del municipio.

Elías Báez destacó que para lograr esos objetivos se propone desde la dirección de la Alcaldía, ejecutar planes
En cuanto a la recogida de los desechos sólidos, dijo ue su propuesta es que los camiones recolectores trabajen de noche y garantizar que estos pasen con una frecuencia adecuada por losbarrios.
Expresó que impulsará una campaña para concienciar a los munícipes sobre la necesidad de pagar por servicios como la recolección de la basura, porque esto ayuda a que los ayuntamientos tengan recursos para cumplir adecuadamente con sus responsabilidades.

Destacó que otro de sus proyectos es llegar a un acuerdo con los operadores de rutas del transporte público de SDO para que los estudiantes universitarios puedan trasladarse a sus centros de estudios de forma gratuita. l elCaribe
Lo del gobierno con el proyecto de ley de Trata fue perder/perder. Aunque lo mejor que hizo fue retirar la pieza del Congreso, pues mantenerla era generar mayor rechazo y perdería más capital político con escasas posibilidades de ganancia de ningún tipo, si optaba por mantener el proyecto en debate.
Aunque el retiro de la controversial pieza fue lo menos malo, no deja de tener consecuencias negativas para el Ejecutivo. El primer saldo negativo, es que a pesar del discurso enérgico del presidente Luis Abinader en defensa de la soberanía y acciones como el inicio de la construcción del muro fronterizo, da la impresión, que el tema haitiano ha sido instrumentalizado para beneficio político. Aunque en el fondo se sabe que no es así, este último hecho genera las dudas.
Pero el golpe más importante con- tra el gobierno, es que fortalece el discurso de la oposición de que improvisa, que no hace la tarea antes embarcarse en los temas.
Solo en proyectos de distinta naturaleza enviados al Congreso, van seis reversas. Lo aconsejable es tener cuidado, tentar antes de someter los proyectos, pues no genera confianza un gobierno que tiene que admitir que se equivoca tanto.
Otra salida errónea fue la campaña en redes impulsada por el gobierno para culpar a Leonel Fernández del proyecto, un absurdo y quien convenció al gobierno de semejante apuesta, es más enemigo que amigo.
Manejo de la oposición
Ante el creciente rechazo de la población al proyecto de trata de personas, los partidos de oposición reaccionaron, pero no fueron tan contundentes para sacar filo político a buen momento para ellos.
Abel Martínez y el PLD reaccionaron a tiempo, pero no se observó la contundencia en la opinión pública. Leonel y la Fuerza del Pueblo, reaccionaron con impacto de opinión pública, pero tarde, pues la decisión del gobierno de retirar la pieza, le quita fuerza. Aunque capitalizaron la debilidad de improvisación del gobierno.