3 minute read

Proyectos realizados

“A través de la asociación gestionamos la siembra de 1,100,000 de plantas maderables, la reconstrucción de la escuela de la comunidad, gestión para la construcción del acueducto de la zona, la creación del fondo rotativo de animales que actualmente cuenta con 60 vacas y 15 ovejos y la siembra de 70 mil plantas de café y frutales, viveros y trasplantes que beneficia a 630 familias. También, la ejecución del proyecto de letrinización para 40 familias, la siembra de

20 mil cepas de víveres y otros rubros agrícolas. Creamos 4 grupos cooperativos de productores de frutales y de ganaderos ovinos y pecuarios y la gestión de la construcción de la hidroeléctrica y del camino vecinal de Palomillo. Además, la vinculación con Cepros y Sur Futuro para el desarrollo de una propuesta formativa en temas de desarrollo y producción. Todos los logros se gestionan a través de la coordinación de las asociaciones y grupos locales con los que trabajo”.

El día que recibí el Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD León, me sentí sumamente feliz y agradecida. Creo que solamente Dios les podrá devolver en bendiciones ese apoyo que ofrecen. En este caminar de mi vida he aprendido a tener capacidad para escuchar a los demás y que los demás me escuchen con dedicación. También he podido aprender a educarme para presentarme ante los demás, no como jefa sino como una humilde líder comunitaria entregada a la comunidad. Agradezco a papá Dios que me puso en mi camino a esa gran amiga Yova Sánchez, ella me postuló para el premio. Un día coincidimos en un retiro de 3 días Villa Mella, Santo Domingo, ahí compartimos. Cuando me postuló, le dije que si estaba en la posibilidad del Señor llevarme al concurso él obraría sobre mí, porque todo lo hago debajo de los planes de Dios. Oraba todos los días con lágrimas en mis ojos y gracias a Dios pude lograr ese maravilloso premio, no me voy a cansar de agradecer a Yova, a Meraly en Arroyo Cano, entre otras personas de mi grupo y de muchas comunidades que me acompañaron durante esos días”. l

ALFONSO QUIÑONES

FOTO: MIKO PALEC

Nacida en Queens, hija de dominicanos, Jackie Cruz llamó la atención del público con su papel de La Flaca en la serie de Netflix Orange is the new Black. Invitada al XV Festival de Cine Global de Santo Domingo, conversó con elCaribe.

l Nació en Queens, pero vivió en Santiago...

l Nací en Queens, pero a los 6 años me mudaron a Santiago y me crié allí hasta los 15. Fui al Colegio María Monegro. Mis padres son dominicanos.

l ¿A qué edad volvió a Estados Unidos?

l A los 15 años. Mi mamá quería que yo hiciera el bachillerato en Estados Unidos. Pero ella quería también que yo fuese actriz, que mis sueños se volviesen realidad. Y dijo ¿adónde podemos ir? ¡A Hollywood!. Así que a los 16 nos mudamos a Los Ángeles. Fui a un colegio que se llama Hamilton Music Academy. Antes había estudiado por diez años el saxofón en el Centro de la Cultura de Santiago. Así que entré por el jazz en el saxofón.

l Pero a los 16 o 17 Ud. se fue de la casa de su mamá. ¿Cómo fue eso?

l A los 16. Era la primera vez que vivía con mi mamá sola. Ella me tuvo a sus 16 años. Y entonces mis tías -que también son mis madres- me criaron. No voy a decir el nombre: tía Madelin, tía Lily, tía Lucy, mi madrina Dayana. Ellas me criaron. Así que por primera vez estaba con mi mamá. Y ella tenía un montón de reglas. Y yo dije: ‘No,no,no, no’. Así que me fui de la casa. Vivíamos en Los Angeles en un apartamentico-estudio. Tomaba el bus para ir a mi escuela. Como a una hora. Me fui a la calle, al principio a un apartamentazo con una amiga. Su mamá le mandaba dinero. Un buen día la mamá dejó de mandarle dinero y yo volví a la casa de mi mamá con mi amiga a ver si podíamos vivir ahí. Y mi mamá me dijo “¡Ah!, ¿pero tú no querías ser adulta? ¡Ve a ser adulta! Eso sí, abrázame porque te puede pasar algo”... Y algo me pasó...

l Algo le pasó... algo muy grave...

l Tuve un accidente de auto con el carro donde vivíamos. Si no teníamos donde quedarnos en casa de algún amigo, pues nos quedábamos en el auto. Salí volando por la ventana, porque no tenía el cinturón puesto. Así que estuve que someterme a una cirugía cerebral. l ¿Y estuvo en coma?

l Sí, caí en coma por 72 horas. Le dijeron a mi mamá que yo no iba a sobrevivir. Y ella dijo que sí. Que me dieran un chance. Yo no podía respirar por mí misma. Lo recomendable era que me hicieran una traqueotomía para salvar mi vida. Mi mamá pidió que me dieran otro días más, porque si me sometían a la traqueotomía, me iban a arruinar la voz, y yo era cantante. Así que me dieron un día más. Pues al día siguiente comencé a respirar por mí misma. Comencé a revivir. Después de dos semanas de estar entubada, me levanté no me reconocía. No tenía cabello, tenía la cara virada, los ojos torcidos. Me miré y no quería vivir... Quise quitarme la vida...

This article is from: