MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,015 / $15.00 ELECTORAL P.14 La JCE con 27 solicitudes de nuevas agrupaciones Se sumarían a 29 partidos políticos de carácter nacional más cinco movimientos locales que existen actualmente JUDICIAL P.12 Prisión domiciliaria para Cáceres y la pastora Rosy También a Tanner Flete, hijo de la pastora, y a Rafael Núñez de Aza; a Magaly Medina le eliminaron el grillete LEGISLATIVA P.8 El Presupuesto del 2023 irá ahora al Senado Los diputados aprobaron la pieza en segunda lectura en la sesión de ayer con 98 votos a favor y 54 en contra P.13 DESPIDEN A AMABLE ARISTY EN SU TIERRA NATAL FOTO: DANNY POLANCO FOTO: JHONNY ROTESTÁN BC: Economía dominicana creció 5.2% en primeros 10 meses 2022 EXPANSIÓN. Informe indica que presenta una variación interanual de 3.8 % P. 6 “Banco Mundial aumenta su apoyo al país por la confianza que le tiene” Alexandria Valerio, representante del BM, invitada al Almuerzo Semanal de elCaribe/CDN, explica proyectos prioritarios P. 4-5 El presidente del Senado, Eduardo Estrella, encabeza una de las guardias de honor realizadas ayer en la Basílica de Higüey antes de que fuera sepultado el dos veces diputado y siete veces senador. Agricultores advierten que provincia de Ocoa vería afectada su columna vertebral, que es la producción FORESTA P. 8 RECHAZAN TASACIÓN DE PREDIOS EN VALLE NUEVO
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
PLD
Diez más que se van
Glenn Davis, periodista y político, hasta hace poco miembro del PLD, envía una nota ayer en la que informa que diez dirigentes más de ese partido en Santiago deciden abandonar sus filas. Alega que todos decidieron seguir los pasos de Julio César Valentín.
RENUNCIANTES
Los “valentinistas”
Después que se fue Valentín se siguen publicando las renuncias y los peledeístas alegan que son repetidas. O es así, o hay que concluir que el exsenador tenía más gente de lo que se pensaba.
AGENDA
9:00 A.M.Ofrenda floral de Tripulantes VIP por el Día Internacional de la Aviación Civil, en el Altar de la Patria.
9:30 A.M. Rueda de prensa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
10:00 A.M. Acto de reconocimiento al grupo empresarial Cap Cana. Salón de la Asamblea Nacional. Palacio del Congreso Nacional.
10:00 A.M. Misa por el Día Internacional de la Aviación Civil. Catedral Castrense Santa Bárbara.
6:00 P.M. Inauguración nueva sucursal clínica de fertilidad asistida, Profert. Calle Club Rosario No.60, SDE.
EL TERMÓMETRO
FRÍO
Transporte aéreo: RD sobresale entre los países más competitivos, según el Índice de Competitividad del Transporte Aéreo en América Latina y el Caribe 2022
FOGARATÉ
El Sol merece un verso
FÍJENSE BIEN QUE POR EL ESTE, a eso de las seis de la mañana todos los días sale el Sol. Noticia diferente y fresca, como es que sale con un montón de pájaros y palomas a inaugurar luz nueva y brisa mañanera. Observen, los que todavía pueden, el mar y su paz tempranera. Presten atención a la alegre apertura del día, y olvídense de vez en cuando, como yo, de que este país tiene nombre y apellido, cosas sucedidas, búsquedas y aspiraciones reales y sentidas, triunfos y fracasos en gestas colectivas. Fíjense bien. Respiren hondo, cierren los ojos, y convendrán conmigo en que esta tierra sigue siendo un lugar hermoso, merecedor de un verso en letanía.
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
TIBIO
Justicia: El abogado Félix Portes exhorta a las víctimas de delitos a dar seguimiento a sus casos, y no permitir que el cansancio los venza.
DAN DE QUÉ HABLAR
PLD cajas; PRM tarjetas
EL GOBIERNO repartirá RD$3 mil millones distribuidos en dos millones de tarjetas, en una iniciativa concebida supuestamente para que los pobres no hagan filas ni se apretujen “indignamente”, como ocurría con las cajas que entregaba el PLD. Loable intención, pero que corrijan fallos del año pasado tan o más indignantes que los pobres se apretujen pugnando por una caja, y es que las tarjetas también sirvieron para beneficiar a senadores, diputados, alcaldes y hasta regidores, que repartieron esas tarjetas entre sus allegados, y hasta con un gran escándalo por los millones que regaló Peña Guaba a artistas. Aunque el PRM hace trampa, pues habla mal de las cajas pero anuncia para este mes, como lo hacía el PLD, la entrega de 6.3 millones de raciones crudas y cocidas. ¡Navidad pal’ pueblo!
LA FRASE
CALIENTE
Cuestionamientos: La entrega de bonos dispuesta por el Gobierno genera controversia. La oposición dice que hay experiencias negativas con ese método.
LA ENCUESTA
El Mescyt aprobó 86 proyectos de investigación de 330 propuestas sometidas por las instituciones de educación superior, con una inversión de RD$654 millones.
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está usted de acuerdo con que se sancione con 150 salarios mínimos a artistas que hablen de drogas en sus canciones?
• Sí • No
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que Medio Ambiente se pondrá de acuerdo con los pagos a los agricultores de Valle Nuevo?
Senén Caba PRESIDENTE DEL CMD
“SE DEBE RETOMAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID -19”
86 Sí 59% No 41%
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 3
PANORAMA
www.elcaribe.com.do
SITUACIÓN DEL COVID Salud notifica 153 contagios de covid-19
El Ministerio de Salud Pública notificó ayer 153 nuevos casos de covid, 81 menos que los 234 reportados en la víspera. Indicó que entre las 9:00 de la mañana del domingo e igual hora del lunes fueron procesadas 1,340 pruebas que detectaron 36 contagios en el Distrito Nacional, 31 en la provincia Santo Domingo, 22 en Santiago, 15 en San Cristóbal, 10 en Azua, 7 en Peravia, 6 en San Pedro de Macorís, 5 en La Vega, 5 en San Jose de Ocoa, 3 en Sánchez Ramírez, 2 en Monseñor Nouel, 2 en la provincia Duarte, 1 en La Romana, 1 en La Altagracia, 1 en Espaillat, 1 en María Trinidad Sánchez, 1 en Samaná y 1 en San Juan.
El total de muertos por covid-19 en el país es de 4,384, el 24.61% de los cuales era hipertenso y el 15.90% diabético.
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do Fotos: Danny Polanco
El Banco Mundial (BM) ha dejado claro que tiene gran confianza en la República Dominicana y en las condiciones existentes en el país para hacer negocios.
En comparación con el pasado, en la Estrategia País vigente, el organismo le aumentó el sobre financiero a esta nación para las intervenciones. Ese sobre financiero es más o menos de 1,800 millones de dólares, para lo cual ya se han comprometido casi 1,000 millones y en camino vienen cinco proyectos, que suman un total de 800 millones de dólares.
La información la ofreció ayer la representante en República Dominicana de la organización multinacional especializada en finanzas y asistencia, Alexandria Valerio, en la entrevista especial de elCaribe-CDN.
“En el primer año de esta estrategia se ha comprometido casi el total. Obviamente, del compromiso a la ejecución en terreno hay un camino por transitar, pero lo importante es trabajar en asegurar que ese camino esté listo, para que una vez las intervenciones estén, se puedan ejecutar. Y lo más importante es que se vean los resultados a corto plazo”, planteó.
La estrategia que refiere se aprobó este año 2022 -en marzo- y en ella se visualizan tres objetivos de largo plazo. El primero es mejorar los servicios públicos, con énfasis en electricidad, protección social, salud y finanzas públicas, y el segundo objetivo es aumentar los puestos de trabajo de calidad. Ahí el organismo tiene prioridades sobre acceso a financiamiento, educación, capacitación laboral y acceso a crédito para microemprendimientos (especialmente con mujeres).
Alexandria Valerio
REPRESENTANTE DEL BANCO MUNDIAL
Banco Mundial amplía cartera financiera para RD; es muestra de confianza
La DNCD y el Ministerio Público ocuparon 212 paquetes presumiblemente de cocaína, en un operativo desarrollado en la provincia Peravia.
“CIENTOS DE PERREMEÍSTAS SE JURAMENTAN A DIARIO EN LA FUERZA DEL PUEBLO”
HACE 110 AÑOS
7 de diciembre de 1912. Llegaron a Santiago de los Caballeros en un aeroplano, procedentes de Cabo Haitiano , los senadores norteamericanos McCormick, Oddie Pomarene y Jones, quienes formaban parte de la Comisión Senatorial que se encargaría de investigar la ocupación militar en la República.
El tercer objetivo de alto nivel es lo relacionado a temas de resiliencia ante cambios climáticos. Para ese punto se tienen previstas intervenciones de mejoras de recursos hídricos, manejo de riesgos de desastres y manejo de paisajes y recursos naturales.
En la conversación Valerio resaltó, además, el enfoque que tiene el Banco
Para sector privado
El Grupo Banco Mundial también tiene un brazo que trabaja con el sector privado; tenemos una oficina en este país con su representante”
Fondos dispuestos
La cartera para el sector privado, vía la Corporación Financiera Internacional, es más o menos de 300 millones de dólares; nos gustaría elevarla”.
Mundial hacia el tema inclusivo, y razones hay para ello: “Ningún país ha podido desarrollar su economía sin hacerlo de una manera inclusiva –hombres y mujeres-, y en esta estrategia país que les mencioné el tema de género se toma de una manera transversal”, apuntó.
Dijo que en cada una de las intervenciones, de los diagnósticos y de lo que hace la institución financiera, el tema de género posee un foco especial.
“Y lo tiene, ya sea desde el punto de vista de cómo se puede aumentar o potenciar a las mujeres para que tengan puestos gerenciales en las empresas, en el sector de educación, así como asegurar que las niñas y jóvenes puedan tener oportunidades que les permitan desarrollar las
4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Radhamés Jiménez COORDINADOR POLÍTICO DE LA FP
212
El monto dispuesto es de US$1,800 millones, y hay 5 proyectos en camino que suman otros US$800 millones
Julissa Céspedes, Alba Familia, Félix García, Alexandria Valerio, Nelson Rodríguez, Carmen Amaro, Katherine Hernández y M. Polanco.
ENTREVISTA ESPECIAL ELCARIBE-CDN
competencias que requieren para insertarse al mercado laboral”, expuso Valerio.
Especificó además: “No es que el banco tenga una cantidad específica solamente para mujeres, sino que todo lo que hace tiene ese lente, para asegurar que sea un desarrollo o intervenciones equitativas”.
“No hay un monto fijo para eso; sin embargo, algunos de los proyectos que tenemos en camino o en curso tienen intervenciones específicas para asegurar que las mujeres, las jóvenes y las niñas puedan desarrollarse”, indicó.
El organismo de financiación está apoyando el programa Mi Vivienda Feliz y dentro del financiamiento que provee, se va a potenciar aquellos hogares o mujeres sobre todo en condiciones de vulnerabilidad. “Lo hacemos porque sabemos que una mujer que tiene su hogar propio puede brindarles ese entorno a sus hijos… un entorno seguro, y más allá de eso, puede usar ese hogar como un lugar para hacer un emprendimiento propio, que le reditúe para tener así más ganancias. Es un ganar-ganar para todos, y ahí sí tenemos un lente específico”, resaltó.
Acudió al encuentro junto a Carmen Amaro, oficial de Operaciones del Banco Mundial en República Dominicana. Los entrevistadores fueron Nelson Rodríguez, director de elCaribe, y Alba Nely Familia, directora de CDN, así como los periodistas Katherine Hernández y Julissa Céspedes, de la planta televisiva, y Darielys Quezada, Dalton Herrera y el autor de este escrito, por parte del diario.
Se le preguntó a Alexandria Valerio sobre el hecho de que República Dominicana figura entre los países de la región con menor nivel de gasto público social (8.9 % del Producto Interno Bruto en 2021, según la Cepal, cuando la media de América Latina fue de 13 %).
Concretamente, las naciones con niveles más bajos son Guatemala, Honduras, México, Paraguay y República Dominicana, ha indicado la Cepal.
La respuesta de la funcionaria del BM fue esta: “Bueno, ahí yo creo que todavía hay una agenda. Los pactos que se han discutido y firmado para nosotros son muy importantes porque proveen esa guía y norte (…). Se debe asegurar que el gasto sea más eficiente, más focalizado y asegurar que los programas que no reditúen se cambien hacia otros programas que tengan un efecto multiplicador más amplio”.
Explicó que todos estos temas se han estado trabajando con las autoridades para mejorar eso y que eventualmente se necesita recaudar más para poder cubrir todas las necesidades del país y sobre todo en este momento, en que República Dominicana puede saltar rápidamente hacia otro nivel de crecimiento económico inclusivo y con sostenibilidad.
“Es algo que no muchos países de la región están listos para hacer. Por eso estamos trabajando con el país, y para noso-
Hay que acomodar piezas a aprendizajes
Alexandria Valerio sugiere acomodar las piezas para asegurar que todo gire alrededor de los aprendizajes, que en estos momentos todavía son bajos.
“Pero nos complace escuchar del ministro de Educación el hecho de que él está focalizado en asegurar que esas habilidades lectoras y numéricas tempranas se puedan solidificar y mejorar, porque esa atención temprana -de primero, segundo y tercer grado- es clave para tener lucimientos hacia el futuro. Es mucho más caro tratar de arreglar eso cuando los jóvenes tienen quince, vein-
te o veinticinco años. Esa apuesta que tiene el ministro es clave”, expresó. Y consideró positiva la apuesta de asegurar que los niños y niñas tengan acceso a preescolar y a educación temprana. Dijo que es la mejor inversión que ha visto en el mundo; esa de asegurar que esos niños lleguen listos para aprender, porque a la larga son los que darán innovación y crecimiento y llevarán el país hacia otro nivel.
tros es importante el crecimiento económico sostenible, sin dejar a nadie atrás. Es en lo que trabajamos y en lo que tenemos la mente siempre que hacemos las intervenciones”, agregó.
Alexandria Valerio, de nacionalidad mexicana, fue nombrada como representante residente del Banco Mundial en la República Dominicana, con fecha efectiva del 1 de julio de 2020. Reemplazó a Alessandro Legrottaglie, quien ejerció el cargo por cuatro años.
Llegó en un momento muy difícil para el país y para el mundo, en el que la pandemia de covid-19 tenía gran fuerza. De hecho, República Dominicana había sido cerrada pocos meses antes por aire, tierra y mar, en procura de evitar una mayor expansión del virus.
“Pero logramos sobrellevar el buque”, rememora la ejecutiva. “Y lo mantuvimos a flote, y la verdad es que hemos tenido muy buenos resultados”, puntualiza, con un tono de satisfacción.
Cuando se le designó para representar al BM en suelo dominicano, la institución informó que los objetivos prioritarios de Valerio son dirigir el proceso de diálogo con el Gobierno y gestionar el programa y el equipo a nivel del país para respaldar las prioridades de desarrollo.
Valerio conoce a fondo todo el accionar del BM, porque lo ha representado en distintas naciones, de diferentes continentes. Trabajó en las regiones de África, Asia meridional y América Latina y trae consigo más de 25 años de experiencia, incluidas la gestión de operaciones complejas y la conducción de investigaciones a gran escala.
Su función, al momento de la designación para venir a República Dominicana, era como especialista principal en educación para la región de Europa y Asia central. Su experiencia incluye trabajos en educación, protección social y crecimiento y competitividad.
Tiene un doctorado en educación comparativa y economía de la Universidad de Columbia y una maestría en administración pública de la Escuela Maxwell en la Universidad de Syracuse.
Educación y compromiso
Desde el punto de vista Alexandria Valerio, es importante que el país haya tenido el compromiso de apostar por la educación, incluyendo lo de asignar el 4 % del PIB a ese renglón dentro del Pacto Educativo. “Es muy importante, fue un paso significativo y algo que ayudará a largo plazo”, aseguró.
“Es talón de Aquiles”.
“Uno de los puntos de interés para el banco es el eléctrico, para mejorar el sistema que hay”
Planteó que el reto es ahora asegurar que ese 4 % se use para asegurar la calidad educativa. Desde la perspectiva del Banco Mundial, se debe focalizar en los aprendizajes, como un resultado que va a redituar no solo para las personas, sino también para la nación. l
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 5
En la conversación se resaltó la importancia de generar confianza entre los inversores.
En el encuentro se resaltó el trabajo hecho con el Gobierno en sus marcos normativos.
Alexandria Valerio y Carmen Amaro abordaron distintos temas con elCaribe y CDN.
La economía de RD creció 5.2 % en primeros 10 meses
PRODUCCIÓN. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que la economía creció 5.2 % de enero a octubre de este año.
Como parte de su política enfocada a “mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general y como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos”, el BCRD dio a conocer los resultados preliminares de la economía al mes de octubre del año 2022, para cuando la tasa de desempleo bajó de 8.0 % a 6.8% en su categoría desocupación abierta.
Dijo que luego de transcurridos los primeros diez meses del año, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión acumulada de 5.2 %, al compararse con el mismo periodo del año anterior, luego de presentar una variación interanual de 3.8 % en el mes de octubre. La tendencia que ha reflejado la economía dominicana en el transcurso del año permite proyectar que la expansión del producto interno bruto (PIB) real podría ubicarse en torno a 5.0 % al cierre del 2022, conforme a los resultados del sistema de pronósticos del Banco Central luego de incorporar los datos del mes de octubre. Puntualiza que dicho resultado se estaría materializando en un contexto internacional adverso, donde prevalecen factores de riesgo, y destaca la moderación en las proyecciones de crecimiento económico mundial y la postura de corte restrictivo de la política monetaria en la mayoría de las
CONSTRUCCIÓN Y EMPLEOS
De la construcción, dice que la actividad presentó una variación interanual de 1.6 % en enero-octubre de 2022, resultado que refleja una moderación en su ritmo de crecimiento, debido a la combinación del aumento sustancial en los precios de los materiales como el cemento, la varilla, entre otros, utilizados como insumos, y a una readecuación de los cronogramas de construcción de obras en el actual contexto de alzas de tasas de interés. Se espera que la aceleración en el gasto de capital público, mediante la ejecución de importantes proyectos de ingeniería civil e infraestructura realizadas por el Gobierno, contribuya a compensar al comportamiento del sector, según afirma.
Desocupados Desocupación abierta define los desocupados que están buscando activamente trabajo
Asimismo, el informe da cuenta que los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (Encft) levantada durante el tercer trimestre de 2022 muestran que el total de personas ocupadas (incluidos los formales e informales) alcanzó los 4,633,135 trabajadores, nivel similar al del mismo trimestre de 2019, es decir a la ocupación total observada antes de la pandemia del covid-19. Así, la tasa de ocupación, definida como la relación entre el total de ocupados y la población en edad de trabajar (PET), se ubicó en 59.2 %.
economías del mundo para controlar el comportamiento de la inflación. En el caso dominicano, se prevé el retorno de la inflación al rango meta de 4.0 % ± 1 %, antes de finalizar el segundo trimestre de 2023”.
Evolución de los sectores En cuanto al comportamiento sectorial durante el período enero-octubre de 2022, el informe destaca la importante incidencia de los servicios en su conjunto, los cuales constituyen aproximadamente el 60.0 % del total de la economía y presentan un crecimiento interanual de 7.0 % en el referido período. Entre las actividades que lo componen, resalta el desempeño de hoteles, bares y restaurantes (26.8 %), salud (10.7 %), otros servicios (8.7 %), administración pública (7.5 %), transporte y almacenamiento (7.1 %), comercio (6.2 %) y servicios financieros (5.4 %). De la agropecuaria, dice que exhibe una variación de 4.6 %, mientras en las industrias, la actividad de zonas francas creció 6.3 %, manufactura local 3.2 % y construcción 1.6 %.
El informe refiere que la actividad hoteles, bares y restaurantes exhibió una variación interanual promedio de 26.8 % en términos de valor agregado real, aportando 1.4 puntos porcentuales al crecimiento del IMAE de 5.2 % en enero-octubre de 2022, es decir explicando la tercera parte del crecimiento en lo que ha transcurrido del año. “El desempeño de este sector estuvo impulsado por la demanda externa de los servicios turísticos que ofrece el país, reflejada en la llegada de 5.8 millones de visitantes en el referido período, para una variación interanual de 55.5 %”, enfatiza.
Explica que ese dinamismo continuó hacia el mes de noviembre en el cual se recibieron unos 571,354 turistas, acumulando un total de 6.4 millones de pasajeros no residentes que ingresaron al país por vía aérea en los primeros once meses de 2022, con un récord histórico en llegadas para dichos meses en un año, de acuerdo con los datos preliminares ofrecidos por el Ministerio de Turismo. Sumados los 1.1 millones de excursionistas que arribaron en los cruceros, se alcanza a 7.5 millones de visitantes en eneronoviembre de 2022. l elCaribe
Reconocen a José M. Mallén como Agroempresario del Año 2022
GALARDÓN. El Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), reconoció ayer a José Manuel Mallén Santos, como agroempresario del 2022 en un acto celebrado en el Hotel Jaragua en la capital.
Mallén Santos recibió la placa de reconocimiento del presidente Luis Abinader, que además resaltó los aportes y liderazgo del empresario, y valoró los trabajos que realiza la JAD a la sociedad dominicana en sus labores de seguridad alimentaria en el país.
“Es justo reconocer los casi 40 años de trabajo de la Junta Agroempresarial Dominicana, que se ha caracterizado por su apoyo incuestionable al sector, al realizar un trabajo ininterrumpido a favor de la producción, la innovación y la modernización del sector agropecuario con un liderazgo que al día de hoy es ejemplo para otros sectores productivos de la vida nacional. La JAD ha sido un gran aliado del Gobierno dominicano”, resaltó el primer mandatario.
Asimismo, Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, ponderó los méritos productivos del galardonado, mientras también resaltó los inumerables programas en aras de mejoras a la producción de alimentos y su responsabilidad social con las comunidades donde desarrolla sus proyectos.
“Mallén Santos ha fomentado una de las fincas ganaderas más modernas y con mejor genética vacuna del país. Hace poco, emprendió un nuevo proyecto de producción de tilapias frescas y langostinos en aguas interiores, crianza comercial de conejos y la introducción de animales équidos, para carga, en la agropecuaria nacional, único en su clase en el país”, afirmó Benítez. El agroempresario es promotor y fundador de Embriodom, el primer laboratorio privado de trasplante de embriones para ganado vacuno que se ha instalado en la República Dominicana, y propietario de Mallén Veterinaria. l EU-
CLIDES CORDERO
El presidente Luis Abinader le entrega la placa a José Manuel Mallén. F. DE LA CRUZ
P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
El turismo aportó más de una cuarta parte del crecimiento de la economía entre enero y octubre. ARCHIVO
DINERO
4.6 millones de empleos formales e informales
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 7
PAÍS
Diputados aprueban Presupuesto 2023 en segunda lectura
Desalojo en Valle Nuevo afectará producción en San José de Ocoa
DESACUERDO. Los productores de las comunidades enclavadas en la vertiente sur del Parque Nacional de Valle Nuevo, en la provincia de Ocoa, rechazan la propuesta de iniciar el proceso de tasación de las tierras como planteó durante un encuentro el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Advierten que si se permitiera el desalojo de cientos de agricultores, la provincia vería afectada su columna vertebral, que es la producción agrícola de hortalizas. La propuesta establece tasar el terreno, la siembra de aguacates, las casas levantadas y enramadas que se encuentren dentro de la zona vedada.
bras a gran escala, solo se haría con el pago por los aguacates y sus predios. Indicó que en las informaciones recibidas por parte de Miguel Ceara Hatton, titular del órgano estatal, trascendió que se haría un pago rápido y justo.
Los agricultores están ubicados en las comunidades de La Espina, Las Nueces y La Morita, de la sección La Horma. Solo en la siembra de fresas, los productores han invertido un aproximado de 40 millones de pesos. La mayoría de la tierra de esas comunidades está sembrada de aguacate, porque han decidido sustituir los cultivos de ciclos corto por ese rubro y árboles maderables.
El pasado lunes, Medio Ambiente sostuvo una reunión con agricultores y representantes de la Asociación de Productores Hortícolas de la Horma, con el propósito de tratar la negociación del pago a los ocupantes de predios agrícolas del Parque Nacional, vertiente sur. l MIGUEL
PONCE
MEDIO AMBIENTE
PRESUPUESTO. La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2023, por un monto de un billón 479 mil 119 millones 199 mil 771 pesos.
El monto del presupuesto para el año 2023 contiene las estimaciones de los ingresos y fuentes financieras consolidadas. Estas fuentes están constituidas por las del Gobierno Central, organismos autónomos y descentralizados no financieros y las instituciones públicas de la seguridad social.
La pieza será enviada al Senado de la República para su conocimiento.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó al pleno sobre algunos errores de digitación que fueron detectados en el proyecto de ley, los cuales fueron comunicados al Poder Ejecutivo y éste envió una adenda, que fue aprobada por los diputados.
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2023 fue aprobado con su informe y con su adenda con una votación a favor de 98 votos y 54 en contra.
La pieza había sido aprobada el pasado viernes, luego de maratónicos debates, y sin el apoyo de los principales partidos de oposición.
El diputado de Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, sostuvo que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2023, contiene obras que ya han sido inauguradas y se contemplan para ejecutar.
Dentro de las obras que ya fueron inauguradas, el legislador mencionó el parque Julio Núñez y el hospital Padre Billini.
El presidente de la Comisión Bicame-
ral que estudió la iniciativa, el diputado Frank Paulino, explicó al hemiciclo que el proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2023 es la pieza que mayores componentes sociales tiene. “Es una pieza que está basada fundamentalmente en subsidios a los combustibles, subsidio a la energía eléctrica, subsidio a los productos de primera necesidad y un alto componente social a través de la Tarjeta Solidaridad” explicó Frank Paulino.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos de la sesión extraordinaria, convocó a sus colegas diputados y diputadas a sesión para el próximo martes a las 10:00 de la mañana.
Minuto de silencio
La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por la memoria del exdiputado y expresidente del Senado, Amable Aristy Castro, quien falleciera este domingo en su ciudad natal, Higüey. l elCaribe
INICIATIVA
Los diputados aprobaron también la resolución que reconoce a la Congregación Salesiana de Don Bosco, por sus 75 años de presencia en el municipio de Jarabacoa, la cual fue sometida por el diputado de Ultramar por el Partido Revolucionario Moderno, Ramón Ceballo. Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos de la sesión extraordinaria, convocó a sus colegas diputados y diputadas a sesión para el próximo martes a las 10:00 de la mañana.
Winston Américo Custodio, presidente de la Asociación de Productores de la vertiente sur de Valle Nuevo, dijo que la propuesta de Medio Ambiente consistió en prometer que para febrero del próximo año empezarían a recibir los pagos por indemnización. “Nos dijeron que se haría ahora la tasación para tener listo el pago para febrero y al escuchar esto, muchos campesinos lloraban como niños y creen que será una navidad muy amarga”, apuntó Custodio Casado.
Dijo que en la propuesta, solo serían reubicados aquellos productores que poseen pocas tareas de terrenos en Valle Nuevo, pero que aquellos que tienen siem-
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales reiteró que, junto al Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y otras entidades competentes, se mantiene velando por el debido tratamiento y respeto a los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes vulnerables, las familias que residen de manera permanente dentro del Parque Nacional Valle Nuevo.
SP
notifica
dos nuevos casos de cólera en RD
INFORME. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección General de Epidemiología, informó que en la tarde del pasado domingo 4 de diciembre se notificaron dos nuevos casos de cólera.
La entidad explica en una nota que se trata de una paciente femenina
de 30 años, y de su hija de seis años de edad, de nacionalidad dominicana, residentes en el sector de La Zurza, Distrito Nacional.
Indica que ambas presentaron síntomas, como diarrea acuosa y blanquecina, vómitos y boca seca. Agrega que fueron hidratadas y estabilizadas, y se les tomaron las muestras para análisis coprológico “obteniéndose la mañana de este martes los resultados positivos a cólera.”.
En el reporte enviado anoche, se establece que las pacientes están estables, “manteniéndose de buen ánimo y buen apetito, permaneciendo ingresadas para fines de observación, a espera de que en las próximas horas reciban el alta médica”. l elCaribe
P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados . F. EXTERNA
Diputados también aprueban resolución
Diputados El Presupuesto 2023 fue aprobado con una votación a favor de 98 votos y 54 en contra
Se compromete a velar por respeto de derechos
El Parque Nacional de Valle Nuevo es una área protegida del país. ARCHIVO
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 9
10 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 11
Prisión domiciliaria a 4 en el caso Coral
PROCESO. La jueza Yanibet Rivas decidió variar la medida de prisión preventiva a arresto domiciliario a cuatro de los acusados de corrupción en el caso Coral, lo que ocasionó inconformidad en la defensa de los imputados, porque está condicionada a los pagos de garantías económicas.
La magistrada del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dispuso arresto domiciliario al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial; al coronel Rafael Núñez de Aza, Rossy Guzmán (la pastora) y su hijo Tanner Flete.
Para salir de la cárcel los dos militares deberían pagar 100 millones de pesos, equivalente a 10 millones, mientras que la pastora y Tanner, 50 millones, equivalente a cinco millones.
Las cifras menores corresponden al 10% del monto establecido en la decisión judicial, en caso de que esta modalidad de pago sea a través de una compañía aseguradora.
Sin embargo, los abogados de la defen-
sa dicen que es imposible que sus clientes puedan pagar esos montos por concepto de la garantía económica.
Explicaron que el patrimonio de divisa que poseen los imputados fue congelado por el órgano persecutor.
Aunque estos imputados habían solicitado la variación de la medida, ahora se encuentran con la dificultad del pago, más el costo que implica llevar grilletes electrónicos. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
IMPUTADOS
Una de las motivaciones por las que el tribunal varió la medida a los imputados, es que en la audiencia 15 de junio 2022 el tribunal ordenó el acceso de equipos electrónicos para que los imputados estudiaran el expediente en su contra. Sin embargo, el acceso a la prueba digital duró tres meses (septiembre), y generó una dilación para la instrucción de la audiencia preliminar.
Carmen Magalys Medina ya no usará grillete
PROCESO. La hermana del expresidente Danilo Medina, Carmen Magalys, imputada en el caso Pulpo, logró ayer que un tribunal le quitara el grillete electrónico que está usando por su implicación en este proceso judicial por corrupción.
Aunque la ex vicepresidenta del Fondo Patrimonial de la Empresas Reformadas (Fonper) en realidad quería que le variaran el arresto domiciliario, que cumple desde hace casi dos años, un tribunal determinó que solo se le liberara del aparato utilizado para verificar su localización.
También seguirá con el impedimento de salir del país sin autorización judicial.
La decisión fue tomada por la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, tras conocer un recurso de apelación que presentó la exfuncionaria contra la ratificación de la medida de coerción.
Durante la audiencia, Carmen Magalys Medina dijo que no tiene intenciones de darse a la fuga para no comparecer ante la audiencia preliminar que se le sigue junto a su hermano Alexis Medina y los otros imputados. l ROSMERYS DE LEÓN
Recomienda a las víctimas no abandonar casos
CASOS. El abogado penalista Félix Portes sugirió ayer a los familiares de las víctimas en un proceso penal, evitar el cansancio y mantener un constante seguimiento a los casos, para que el fiscal a cargo procure que se haga justicia de manera efectiva.
Explicó que la excesiva cantidad de casos diarios de ilícitos penales que reciben los fiscales desborda la capacidad del personal que tiene el Ministerio Público para dar respuesta a las denuncias, razón por la que, a su juicio, los casos viejos van quedando en el olvido.
“No es que haya descuido por parte del fiscal, es que los casos nuevos toman la atención de los viejos. Llegan demasiados casos y hay pocos fiscales para investigarlos. Si tú (la víctima) no se presenta, el fiscal no tiene una memoria amplísima”, expuso Portes al ser entrevistado durante el programa matutino Despierta con CDN.
Asimismo, indicó que en cada demarcación existe un departamento de prófugos para dar seguimiento a las personas que huyeron de la Justicia, recurso que podrían utilizar las víctimas cuando sientan que sus procesos están estancados. l
JUAN ULISES DE LA CRUZ
P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Los imputados están acusados de corrupción administrativa. FUENTE EXTERNA
PAÍS
Esperaron tres meses para estudiar expediente
Carmen Magalys Medina, imputada en el caso Pulpo. ARCHIVO
El abogado Félix Portes en el programa Despierta con CDN. DANNY POLANCO
PAÍS
Despiden a Amable, el cacique de Higüey
los presentes se notaban en las inmediaciones de la Basílica. Allí decenas de higüeyanos resaltaron las múltiples ayudas que por años les suministró el exsenador, conocido también como El Cacique de Higüey.
Otros que también hicieron guardia de honor al difunto, en grupos de cuatro personas por espacio de un minuto cada uno, fueron integrantes de una comisión de la Liga Municipal Dominicana (LMD), institución que fue presidida por Amable durante tres ocasiones.
Las honras fúnebres concluyeron en horas de la tarde con una misa de cuerpo presente. Pasadas las 3:00 de la tarde partieron al Cementerio Municipal de Higüey.
por decenas de militantes y funcionarios, así como seguidores que aprovecharon la ocasión para resaltar las virtudes del destacado político.
En horas de la mañana, el féretro con Aristy Castro llegó a la catedral y, junto a él, su familia, que fue recibida
El féretro estaba cerrado por completo y cubierto con la bandera dominicana, como parte de los honores al exlegislador. El ataúd estaba rodeado de flores blancas que adornaban aun más la emblemática catedral de Higüey.
La tristeza y el rostro cabizbajo de
desde el cielo. No voy a poder vivir sin ti. Te amo, te amo, no me dejes”, expresó entre llantos frente al ataúd una de las hijas de Aristy Castro.
Otras de las expresiones que se escuchaban eran: “Esta operación que me salvó la vida, la pagó él”, “Él pagaba hasta recibos de luz, agua, medicina, cirugías”, “Ese motor en el que yo concho, me lo compró él”.
Líderes políticos acuden a
despedir a Amable Aristy Castro
Concejo de Regidores de Higüey
Declaró siete días de duelo municipal por la muerte del exsenador
Destacan virtudes Este camposanto ahora pasa a ser la última morada del exsenador, quien falleció el pasado domingo a los 73 años por consecuencia de un infarto cardíaco.
Sin embargo, su legado, su forma, y trayectoria serán recordadas por largo tiempo entre sus familiares, amigos y políticos, de acuerdo con las palabras que en su honor expresaron algunos de sus parientes y allegados en el emotivo acto fúnebre.
“Papi, papito de mi corazón, llámame
Antes de partir a los actos fúnebres en la Basílica de Higüey, el presidente de la República, Luis Abinader, acudió a la residencia del exsenador para solidarizarse con su familia.
El jefe de Estado externó sus condolencias a la esposa de Amable Aristy Castro, Andrea Cedeño y sus hijos Karen, Onabel, Jenny, Amable Miguel y Amable Enrique.
Más tarde, el expresidente Danilo Medina, llegó al sagrado templo para ofrecer sus condolencias a los familiares del presidente del Partido Liberal Reformista. “El fallecimiento del expresidente del Senado Amable Aristy Castro para la provincia La Altagracia y para el país es una pérdida irreparable”, expresó el exmandatario al encabezar una comisión del Comité Político del PLD. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 13
CEREMONIA. Con varias guardias de honor compuestas por militares, legisladores, dirigentes y seguidores, se despidió ayer al exsenador Amable Aristy Castro en la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey.
Amable Aristy Castro falleció a consecuencia de un infarto cardíaco. JHONNY ROTESTÁN
PAÍS
27 organizaciones piden reconocimiento como partido político
PARTIDOS. El sistema de partidos políticos cuenta con 29 partidos políticas de carácter nacional más cinco movimientos locales. El número podría aumentar si la Junta Central Electoral (JCE) otorga el reconocimiento a alguna de las 27 nuevas organizaciones políticas que han solicitado personería jurídica al órgano electoral.
De esa cantidad, dos son movimientos locales y los restantes organizaciones políticas de carácter nacional. En el cronograma de plazos legales que presentó la JCE, el 18 de febrero de 2023 vence el plazo de solicitud de nuevas organizaciones para participar en las elecciones de febrero del 2024 y en mayo, del próximo año, para los niveles presidencial y congresual.
Según consta en la lista de solicitudes del Departamento de Partidos Políricos de la JCE, entre las organizaciones que esperan reconocimiento figuran Primero la Gente del Senador de Santiago Rodríguez y empresario del transporte, Antonio Marte y el Partido Frente Cívico y Social (FCS), de Luis Darío de la Cruz Consuegra, quien fue jefe de la Policía Nacional.
También el Partido Misión Amplia Alianza Política (MAS), de Fidel Santana, que fue dirigente del popular y expresidente del Frente Amplio. Actualmente ocupa un cargo diplomático en el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Igualmente, la Federación de Padres de Niños en Escuela Públicas y Colegios Privados, representado por Juan Avilas. Partido Social del Pueblo (PSD), de Juan Pablo Gómez; Partido Solución Nacional (PSN), Roberto Rojas Núñez; Coalición Nacional e Internacional de Movi-
mientos de Apoyo (Conaima) y Avanzada del Bienestar Dominicano (ABD), de Efraín Rodríguez Sarmiento.
Además, Partido Dominicanos Unidos, Juan Carlos de la Rosa; Podemos, Graciano Jiménez Rincón; Partido de la Alianza Nacional, Ignacio Joga Isa; Partido Único, Libre y Servicial (Plus), Máximo Martínez y Jairo Rivas; Alianza Organización Renovadora (Ahora), Eddy García y Pedro Batista; Partido Nacionalista Dominicano (PND), Sócrates Grullón; Movimiento Compromiso Nacional (MCN), de Nazario Peña Reinoso y Vinicio Álvarez.
Igualmente, piden personería jurídica, el Partido Unión de Oro (PUDO), Miguel Rodríguez; Movimiento Fuerza Liberal (MFL), Rafael Elías Tejada; Partido Nueva Sociedad (PNS), Manuel Mercedes Rodríguez; Movimiento Laborista Nacional (MLN), Ana Mercedes Hernández y Lissette Pujols; Unidad para el Desarrollo (UDD), José Ángel Peralta y el Movimiento Municipal Socialista Nueva Democracia (Mnsns), de Modesto Navarro.
Se suman a la lista de solicitudes de nuevos partidos, el Movimiento Jóvenes de Oro, de Héctor Julio Díaz; Partido Restauración Nacional (PRN), Pedro Báez Jiménez; Partido Avance Democrático (PAD), Israel Martínez; Partido Camino Nuevo, Eglin Morrison Amador y el Movimiento Independiente (MI), Edgar Moreno, Omar de la Cruz y Ángela María CID.
Vencido los plazos para depositar la documentación, la JCE a través del Departamento de Partidos Políticos y de Supervisión inicia el proceso de evaluació e investigación para proceder a reconocer o descartar las nuevas solicitudes. Algunos de los proyectos que piden reconocimiento no han completado la documentación requerida. l YANESSI ESPINAL
La FP cerrará en Santiago actos políticos de 2022
ACTIVISMO. El partido Fuerza del Pueblo (FP) anunció la culminación de sus actividades políticas del año 2022 con una juramentación masiva que se llevará a cabo el domingo 11 de diciembre, en la Gran Arena del Cibao.
Según un comunicado dado a conocer por el presidente de FP en Santiago, José Izquierdo, la actividad, a celebrarse en el techado deportivo más grande de todo el Cibao, se iniciará a las 10:00 de la mañana y será encabezada por el líder de ese partido, Leonel Fernández.
El también miembro de la Dirección Política de la FP informó que el evento reunirá a miles de seguidores de la Fuerza del Pueblo que se congregarán en el techado deportivo más grande de todo el Cibao a partir de las 10:00 de la mañana, para participar en la juramentación de cientos de personas.
Informó que también se darán a conocer los avances de la FP en poco más de dos años de existencia. l elCaribe
pueblo cuestiona” cumple 53 años
ANIVERSARIO. El programa de televisión “El pueblo cuestiona”, de Ercilio Veloz Burgos, cumplió el primero de diciembre 53 años en el aire, como un referente de entrevistas y de verticalidad democrática en el país.
A través de los años, en “El pueblo cuestiona” han desfilado personalidades políticas de amplia proyección nacional e internacional, entre los que se encuentran presidentes y vicepresidentes, así como sindicalistas, empresarios, líderes de izquierda, senadores, diputados, alcaldes, médicos, juristas, religiosos y periodistas, entre otros.
Además, es el primer medio interactivo de la República Dominicana y el primero en ser de entrevistas durante los gobiernos de Joaquín Balaguer, cuya administración fue muy cuestionada en materia de derechos humanos y libertad de expresión. El pueblo cuestiona se transmite todos los domingos, de 8:00 a 9:00 pm, por el canal 24. l elCaribe
LA PIZARRA
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
PLD y FP
El PLD y la FP están obligados a entenderse, bajar la hostilidad que comenzó en el pasado proceso electoral, los sacó del poder y empujó al PRM a la posición que tiene hoy. De esos grupos depende el camino que prefieren, si entenderse entre ellos o seguir en la oposición, y repetir la historia del PRD que duró 16 años fuera del poder.
Al parecer hay dirigentes al más alto nivel de ambas organizaciones que están por emprender el camino del entendimiento, bajar las hostilidades de lado y lado y enfocar los cañones hacia el PRM, enemigo real.
En la reunión del Comité Político del pasado lunes, el tema se discutió. Fue planteado por el jefe de campaña de Abel Martínez, el veterano Francisco Javier García. Según, las quejas de los peledeístas de sus antiguos compañeros es que se encargan de magnificar sus desgracias en los medios y redes sociales, especialmente las renuncias constantes.
Es inteligente que las personas con luces en ambos partidos identifiquen que su enemigo es el PRM, que cada día les quita alcaldes con una clara estrategia de barrer en las municipales de febrero como paso previo para hacer lo mismo en las presidenciales de mayo.
Hasta los debutantes en política saben que si la oposición va dividida a las elecciones de febrero, tendrá pocas posibilidades de éxito, pues en un juego de tres, vence el más fuerte.
Agenda del PLD
El problema del PLD es que se le dificulta la agenda consensuada. A pesar de que todavía en el Comité Político hay miembros de los que pasaron la escuela de los círculos de estudio, donde se requería el requisito de la unificación de criterios para cerrar los debates y consensuar, ahora entre los morados, hay varias agendas políticas, depende del problema individual de cada uno. El reto fundamental del PLD es que no tiene una agenda común y parece difícil construirla.
A la última reunión asistió doña Margarita, la primera asistencia luego de la consulta en la que de manera sorpresiva quedó en tercer lugar. La dama. aunque se ha reunido con Abel Martínez, todo lo que hace parece un asunto de forma, no de fondo, pues lo evidente hasta ahora es que está sentada y con evidente molestia por lo ocurrido el 16 de octubre con su proyecto.
P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
La JCE tendrá que evaluar cuáles organizaciones califican para personería jurídica. FE
Hay 29 partidos y cinco movimientos accidentales actualmente en el sistema de partidos
El programa de Ercilio Veloz Burgos cumple 53 años de transmisión seguida. FE
“El
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 15
PAÍS
Abinader y Collado inauguran varias obras en Miches
Otros remozamientos
David Llibre se juramenta como nuevo presidente de Asonahores
ASONAHORES. La Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) eligió a David Llibre como su nuevo presidente para el periodo 2022-2024.
Llibre mostró su visión sobre la importancia de continuar fortaleciendo la entidad y trabajar activamente como la principal actividad económica del país.
La juramentación de la nueva Junta Directiva contó con la presencia del ministro de Turismo, David Collado; el ministro de la Presidencia, Joel Santos, así como otros funcionarios y personalidades del sector. Durante el acto se entregó un reconocimiento al presidente saliente Rafael Blanco Tejera.
Seguros Reservas firma acuerdo con el Hospital for Special Surgery
OBRAS. El presidente de la República Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron ayer la vía de acceso peatonal a la Playa Costa Esmeralda, y el hotel Temptation en el municipio de Miches, provincia El Seibo.
La vía de acceso a la Playa Costa Esmeralda, que incluye un destacamento y estacionamiento, fue construida con una inversión de 51 millones 154 mil 560 pesos con 29 centavos.
El proyecto de embellecimiento de espacios públicos consiste en la construcción de un acceso a la Playa Costa Esmeralda de aproximadamente 170 metros lineales de intervención hacia el área, así como 250 metros lineales de vía de acceso a la plaza de llegada.
Entre los trabajos realizados figura el embellecimiento de vía con adoquines, estacionamientos para 40 automóviles, 2 autobuses, paisajismo, iluminación y equipamiento urbano.
Asimismo, se tomó en cuenta el cuidado del medio ambiente, se acordonó y delimitó el área con el fin de proteger la zona de las dunas y el anidamiento de las tortugas tinglares.
David Llibre explicó que esta nueva Junta Directiva trabajará sobre tres pilares basados en mayor sostenibilidad del turismo a largo plazo, fortalecimiento de las regulaciones y mayor conectividad aérea para continuar aumentando la cantidad de turistas que visitan el país.
Turismo
Luego de la inauguración de la vía de acceso a la Playa Esmeralda, el mandatario y el ministro Collado encabezaron la inauguración del hotel Temptation. El edificio consta de 496 suites, y genera 725 empleos.
Expresó que mantendrán una agenda público-privada, para dar continuidad a las ejecutorias que se han implementado, además harán énfasis en los próximos dos años en el Ordenamiento y Reglamentación de las Plataformas de Alquiler Turísticas; en Plan de Ordenamiento Territorial turístico; en el proyecto de ley de Turismo de Compras; igualmente que la República Dominicana pueda contar con Global Entry y Preclearance y en promover que más líneas aéreas establezcan mayor cantidad y nuevas rutas al país.
Seguros Reservas firmó el acuerdo a través de su producto de salud internacional con cobertura local Just. El Hospital for Special Surgery (HSS), el primer hospital en la ciudad de Nueva York en recibir cinco nombramientos consecutivos del reconocimiento Magnet en excelencia, el más alto honor en enfermería, y que ocupa el primer lugar en ortopedia durante trece años y el primer lugar a nivel mundial según U.S. News & World Report (2022-2023) y el primer lugar a nivel mundial según Newsweek.
El presidente Luis Abinader destacó la importancia que tienen esas pequeñas obras para los que visitan esa playa y quienes viven de ella.
El ministro de Turismo, David Collado, dijo que obras como esas tienen un impacto directo en beneficio de los pequeños y medianos comerciantes que allí operan.
“Nosotros creemos en ese turismo que impacta de manera directa y beneficiosa en la gente, porque el turismo tiene un rostro humano”, expresó el ministro Collado.
La obra realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), posee cafetería, área de venta de artesanías y baños.
Cuenta además con un destacamento de la Policía Turística (Politur) y la Armada Dominicana, para garantizar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros. Cuenta también con dormitorios para su personal, cocina-comedor, terraza y baños.
En el evento estuvieron presentes los viceministros de Turismo; Gabriel Español, director del Ceiztur del Mitur; Minoru Matsunaga, director de Politur, entre otras personalidades del sector turístico, municipales y provinciales. l elCaribe
COSTA ESMERALDA
La playa Costa Esmeralda es una de las playas más hermosas de la República Dominicana, con sus aguas turquesas y olas suaves, está rodeada de una extensa cantidad de cocoteros. Esta playa brinda una estancia agradable y tranquila; donde ofrece hermosas vistas y sonidos de la naturaleza.
Esta zona se encuentra dentro del sistema dunar del litoral, además, cada marzo se convierte en una zona de anidamiento de las tortugas tinglar
“Hoy en día contamos con más de 85,000 habitaciones hoteleras y más de 70,000 habitaciones en plataformas de alquileres turísticos. Estamos conscientes de que estas plataformas son un atractivo para los turistas que nos visitan y es una tendencia mundial. Pero debemos asegurarnos de que este nuevo modelo crezca y se desarrolle según los objetivos del sector turístico local de una manera ordenada y regulada.”, dijo el nuevo presidente de Asonahores. l elCaribe
El convenio permitirá a los asegurados de Seguros Reservas el acceso a las atenciones con los avances y tecnologías de última generación en patologías músculo esqueléticas, rehabilitación, medicina deportiva y otras especializaciones.
El acuerdo fue suscrito por Víctor Rojas, vicepresidente de Seguros Reservas y Emil Calcano, vicepresidente, jefe de Mercadeo Deportivo y Desarrollo de Negocios y Pacientes Internacionales de HSS. Con este acuerdo, la aseguradora dominicana se convierte en la primera de América Latina en realizar un convenio con el prestigioso centro médico.
La firma se realizó en la oficina de Seguros Reservas y contó con la asistencia de altos ejecutivos de Hospital for Special Surgery, como el doctor Answorth A. Allen, cirujano ortopédico deportivo y director médico, HSS West Side, Jacqueline Meilak, vicepresidente adjunto de Estrategia de Pago y Contratación y Laura Porcella de Mayol, embajadora senior de América Latina y Desarrollo de Pacientes Internacionales. Por parte de la empresa de seguros participó Francisco Elías, vicepresidente del Consejo de Administración de Seguros Reservas y subadministrador de Empresas Subsidiarias de Banreservas, Dr. Alejandro Cambiaso, entre otros. l elCaribe
P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
El acto de inauguración es encabezado por Luis Abinader y David Collado. F. EXTERNA
Playa Esmeralda es de las más hermosas de RD
Las obras entregadas en la playa Esmeralda costaron más de 51 millones de pesos
David Libre, nuevo presidente de Asonahores. F. EXTERNA
El acuerdo fue firmado por Emil Calcano, y Víctor Rojas . F.EXTERNA
SEGUROS. Seguros Reservas se convirtió en la primera aseguradora de América Latina en realizar acuerdo con Hospital for Special Surgery (HSS), de la ciudad de Nueva York.
INTERNACIONALES
La defensa de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, había apelado a la “intromisión” del poder político y al rol de la prensa Además, puso en duda la “imparcialidad” de los tribunales en su alegato en el juicio que la sienta en el banquillo por presunta corrupción cuando era mandataria (2007-2015).
“Después de casi tres años de audiencia donde se recogieron múltiples, múltiples evidencias, quedó demostrado que lo que se decía en 2016 e incluso antes carecía de verosimilitud y que las pruebas que se recogen” en el juicio “destruyen cualquier tipo de acusación, por supuesto falsa y sin fundamentos”, alegó Carlos Beraldi, uno de los abogados de la vicepresidenta.
Países del Caribe piden cese del embargo a Cuba
SAN JUAN. Los países del Caribe pidieron ayer el “cese inmediato” del embargo económico de EE.UU. a Cuba, país con el que se comprometieron a reforzar sus lazos durante la octava cumbre entre la Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba en Barbados.
Ante los líderes de Caricom y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, Santokhi recordó la oposición de Caricom a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles en junio pasado.
“Nos mantenemos comprometidos y constantes en nuestra defensa de que Cuba se integre plenamente en todos los aspectos de las relaciones y el comercio hemisféricos e internacionales”, agregó.
Tribunal condena a 6 años a Cristina Fernández
BUENOS AIRES. La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue condenada este martes a 6 años de prisión en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015).
Al dictar sentencia en un juicio que se había iniciado en mayo de 2019, el Tribunal Oral Federal 2 también condenó a la expresidenta a la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
“Pese a ello, durante nueve jornadas escuchamos un alegato en donde, olvidándose todo lo que se había sustanciado en este juicio”, formuló “las mismas acusaciones que se habían formulado desde 2008 y 2016”, señaló Beraldi, respecto del alegato de la Fiscalía.
La Fiscalía culminó su alegato el pasado 22 de agosto con una petición de condena de 12 años de prisión para Cristina Fernández y su inhabilitación para ocupar cargos públicos por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta en sus dos períodos como mandataria.
Beraldi indicó que se escucharon “cosas insólitas” que los medios de comunicación reportaron en el sentido de que la prueba de la Fiscalía era “contundente” y se le adjudica un peso de 3 toneladas: “Nunca había escuchado semejante disparate”. l EFE
“La Comunidad del Caribe condena sin reservas la continuación del embargo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba y se mantiene firme e implacable en sus llamados a un cese inmediato”, dijo Chandrikapersad Santokhi, presidente de Caricom y Surinam,
Dijo que Surinam también agradece el apoyo de Cuba a los miembros de Caricom. “Esta asistencia ha facilitado la construcción de capacidades regionales en áreas críticas como salud pública, desarrollo de infraestructura, agricultura y manejo de desastres”, detalló.
En tanto, la secretaria general de Caricom, Carla Barnett, dijo que las relaciones con Cuba se han mantenido constantes a través de contextos políticos, sociales y económicos cambiantes. l EFE
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 17
Cristina Fernández.
Todo está listo para LVI cumbre del SICA
Acomodan la casa regional presidencial
SANTIAGO. La casa presidencial regional que permitirá al presidente Luis Abinader accionar desde Santiago para el Cibao, como anunció a su llegada al Gobierno, comenzó desde ayer a recibir parte del personal que laborará en ese espacio.
Reconocen esfuerzo de voluntarios. F. E
SANTIAGO. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que todo está listo para la LVI reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Durante una rueda de prensa para ofrecer los detalles, Paliza dijo que el presidente Luis Abinader podría aprovechar el escenario para abordar el tema de la migración ante los mandatarios de la región. Expresó que el encuentro busca fortalecer los lazos y vínculos de los países centroamericanos. En total, ocho delegaciones de los países miembros han confirmado su participación. Informó que el acto inaugural de esta reunión tendrá lugar el jueves 8 de diciembre a las 6:00 de la tarde, en el Gran Teatro del Cibao, donde serán recibidas las comisiones de países como Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Posteriormente, el presidente Luis Abinader, anfitrión del encuentro, ofrecerá una cena oficial a los jefes de Estado y de Gobierno y jefes de Delegación del SICA..
Encuentro
Para el viernes 9 de diciembre, el jefe de Estado dominicano ofrecerá un desayuno en unas nuevas facilidades guberna-
Inaugura parque en urbanización Corniel
SANTIAGO. La alcaldía de Santiago entregó un nuevo parque en la Urbanización Corniel, obra ejecutada con recursos del Presupuesto Participativo, que se une a otros nuevos espacios construidos por la gestión que encabeza el alcalde Abel Martínez.
La obra fue inaugurada en medio de la algarabía de los residentes del sec-
mentales que se darán a conocer ese día. A las 10:00 de la mañana, se dará inicio a la LVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de Utesa. Allí mismo, concluida la reunión, el presidente Luis Abinader ofrecerá un almuerzo a los invitados.
Más tarde se realizará la fotografía oficial de este encuentro en el Monumento a los Héroes de la Restauración. Este encuentro se realiza el marco del ejercicio de la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que actualmente ostenta República Dominicana. l MIGUEL PONCE
DINÁMICA
La residencia donde vivió monseñor Agripino Núñez Collado, extinto rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), está ubicada en el exclusivo sector Las Trinitarias. A su entrada, a la casa marcada con el número 7, y que está ubicada en la calle José María Serrat, le fue colocada una tarja desde el día ocho de noviembre de este año, donde se establece que allí funcionará la casa de gobierno.
Un hombre hasta el momento se encarga del mantenimiento, mientras permanecen apostados agentes policiales y militares para resguardar la seguridad de la residencia. La vivienda adquirida ya fue remozada y acomodada para las necesidades que tenga el mandatario y contará con oficinas para despachar y de otros espacios. Además dispondrá de todo un personal operativo y de seguridad permanente.
Uno de los argumentos sustentados para adquirir el inmueble es que permitirá al presidente actual y a los futuros jefes de Estado dominicanos, dejar de gastar grandes sumas de dinero en pagos de hoteles y alimentos.La casa presidencial será instalada como forma de que se puedan canalizar las principales demandas de la población.
Defensa Civil reconoció a 96 voluntarios
SANTIAGO. La Defensa Civil reconoció la experiencia, entrega y dedicación de 96 voluntarios y voluntarias a nivel nacional, que se destacaron en el año 2022.
La actividad,que se realizó en el teatro universitario de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), en Santiago, lo encabezó el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien recordó a los presentes que desde su llegada a la institución, trabajan para dignificar el voluntariado.
Este encuentro reunirá a los mandatarios, ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los ocho países miembros del SICA donde discutirán temas de la agenda regional y la institucionalidad del sistema. Para el jueves 8, antes de la cumbre, se desarrollará la LXXXVIII Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA.
A su llegada al Gobierno, el mandatario anunció durante una rueda de prensa en el año 2020, que instalaría una casa presidencial regional con asiento en Santiago por la importancia que reviste para su gestión y atender las demandas de los residentes en esta zona.
En varias ocasiones, la gobernadora provincial Rosa Santos se refirió a la importancia que reviste para este gobierno el contar con un espacio donde el presidente Luis Abinader pueda despachar desde esta zona. Aunque en otros gobiernos se había hecho la propuesta es ahora cuando al parecer quedará concretada. l
MIGUEL PONCE
tor, los que durante mucho tiempo reclamaban un lugar para el esparcimiento y la recreación.
En representación del alcalde estuvo la vicealcaldesa Leonela Massiel Espinal, junto al regidor Juan Gómez y funcionarios del cabildo. La ejecutiva municipal expresó su satisfacción de poder ver la alegría en los moradores de la Urbanización Corniel, donde los niños y demás ciudadanos cuentan con un espacio sano en el que pueden disfrutar.
“Este es un parque realizado con mucho amor para toda la familia, para que esta comunidad se empodere de este espacio, espero que lo disfruten, que los lazos que los unen sean cada día más fuertes”, precisó. l elCaribe
“Hoy desde el corazón estamos reconociendo a nuestros voluntarios y voluntarias en dos categorías, Servicios Voluntarios a favor del Desarrollo y Voluntarios destacados 2022. Esto no es más que una forma de recompensar el servicio desinteresado que brindan al país, en cada situación de emergencia y cuando nos vemos amenazados o impactados por algún fenómeno adverso, eso es ser un verdadero Defensa Civil”, dijo.
Indicó además que continúa dirigiendo sus esfuerzos para crear condiciones, para que todos los “héroes naranja” puedan estar mejor preparados, tanto en conocimientos, como en equipo, para brindar oportuna respuesta a cualquier situación.Agradeció a las instituciones que hicieron posible este evento, entre ellas a Supérate y su directora Gloria Reyes
El encargado de la División de Voluntarios del organismo, Emelson Méndez, anunció que para apoyar esta intención de la dirección ejecutiva, en los próximos meses harán campamentos, charlas, entre otras actividades que “mantengan el espíritu voluntario”.
Durante el acto, fue presentada la “Red de Voluntarios Intérpretes en Lengua de Señas”, un logro obtenido gracias al esfuerzo de la Defensa Civil y el Instituto Nacional de Formación de Intérprete de Lengua de Señas (Infoiles), con el lanzamiento de su campaña “Salvando Vidas Incluyendo a Todos”, financiada por la Unión Europea a través de su Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en República Dominicana (Progeri) y en beneficio de la comunidad sorda. l
MIGUEL PONCE
P. 18 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Ya la nueva casa presidencial tiene dirección en Santiago. RICARDO FLETE
NORTE
Ministro José Igancio Paliza ofrece detalles de reunión del SICA. RICARDO FLETE
Visita que distinguirá a Santiago
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 19
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL
El voluntario
CON EL LEMA ¡Voluntariado, una experiencia de vida! la Defensa Civil dio marco a un acto celebrado en Santiago, en el que reconoció la entrega y dedicación de 96 voluntarios y voluntarias de todo el país, que se destacaron en diferentes escenarios durante el año 2022.
El Día Internacional del Voluntario, que se celebra cada 5 de diciembre, es una jornada en la que se reconoce el trabajo desinteresado e invalorable de todas las personas que dedican parte de su tiempo a ayudar a los demás.
Esa fecha también pretende crear conciencia sobre este tipo de labor que abarca desde la asistencia sanitaria a las personas en situaciones de desastres hasta la colaboración en operativos de tránsito y seguridad vial, asistencia en campañas de vacunación y otras tantas actividades por el bien común.
Un voluntario es una persona que acepta trabajar por los demás en las más variadas realidades y casi siempre arriesga hasta su vida, como cuando se desatan inundaciones, huracanes, terremotos y otros fenómenos naturales.
También forma parte del personal que ayuda a controlar desplazamientos de miles de personas en ciertas épocas del año, como las fiestas navideñas o en la Semana Santa.
En nuestro país la tarea de los voluntarios es coordinada por la Defensa Civil, y los que aceptan desempeñar esa labor la ejecutan sin paga, sin el ánimo de figurar en los medios de comunicación y casi siempre con un heroísmo sin resonancia, cuyo único propósito es preservar las vidas y bienes de sus semejantes.
También hay voluntariado en los hospitales públicos, donde hombres y mujeres colaboran con los médicos y las enfermeras en el cuidado y asistencia a los enfermos, en la limpieza y otras actividades.
El tributo a las 96 personas que se han destacado a lo largo del 2022 en diferentes ámbitos seguramente es más que merecido, pero creemos que todos los voluntarios del mundo merecen un reconocimiento y un apoyo especial de la sociedad, por su tarea anónima y desinteresada, por su preocupación permanente por los otros, que acaso sea la manera más idónea de construir un mundo mejor. l
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
De reaccionarios y revolucionarios
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
En la izquierda no se acepta la diferencia entre una postura y una actitud revolucionaria. Las posturas revolucionarias tienen mucho que ver con lo que real o falsamente se sostenga en el plano de la ideología. Las actitudes revolucionarias con lo que una persona es en su vida diaria. La primera se asume abrazando sim-
VISIÓN GLOBAL
plemente el castrismo. Una conducta revolucionaria se alcanza al cabo de una larga vida de desprendimiento y servicio. He visto por eso a marxistas reaccionarios y a un buen número de empresarios revolucionarios. Siempre será más difícil mantener una conducta revolucionaria que una simple pose a favor del cambio social. Principalmente porque la mayoría de quienes alegan un historial revolucionario viven y actúan en constante riña con sus prédicas ideológicas.
Así se pueden ver a políticos corruptos, enriquecidos a expensas del Estado y del trabajo productivo del pueblo, vociferando en mítines y pontificando en programas de radio y televisión sobre la necesidad de cambiar las relaciones de producción y de hacer esto y aquello para transformar las condiciones de las masas desposeídas, y regre-
sar después a sus lujosas mansiones para ahogar en whisky sus cantos de protestas.
No seremos más buenos ni más revolucionarios sólo porque adoptemos una filosofía política o un dogma ideológico. Los sistemas no cambian a los hombres ni a las mujeres, ni modifican la naturaleza humana. Hay revolucionarios buenos como los hay también malos y muy malos. Y lo mismo ocurre con otros sistemas políticos. Lo importante por lo tanto no es que nuestros dirigentes políticos, empresariales y sociales sean marxistas o de “ideas avanzadas”, como se dice. Lo importante es que sean personas capaces, conscientes de sus responsabilidades elementales y dotadas de fina sensibilidad social. El sentido del deber es el primer paso hacia una conducta efectivamente revolucionaria. l
¿Qué hacer con el Escogido?
to de vista empresarial, pero esa sinceridad llegaba a un irrespeto monumental hacia una fanaticada que lleva hasta este día sufriendo con un equipo que ha perdido el 68% de sus juegos, en muchos de ellos habiendo bateado hasta cinco hits más que el ganador.
Leones dejaran en el terreno a los santiagueros y ganar el campeonato en el último de un electrizante 9-5.
NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com
Ignoro si se trató de un destape sincero o de una traición del subconsciente, pero hace unos días a uno de los principales ejecutivos de los Leones del Escogido se le atribuyó decir que el equipo, al ser descartado en la serie regular, ahorraba dinero.
Supongo que se refería a que, al pasar a lo que se llama “todos contra todos” (en la serie regular también son todos contra todos), los equipos no tienen que invertir en nuevos refuerzos extranjeros para competir en esa etapa del torneo.
Me pareció que, en principio, el ejecutivo estaba siendo sincero desde el pun-
Si es verdad que la eliminación temprana de un equipo permite a la franquicia ahorrar dinero, eso se justifica desde la óptica financiera.
¿Pero qué nos dice a los fanáticos que consumimos hasta la última reserva emocional viendo que su equipo no es capaz de ganar dos juegos seguidos o producir carreras en más de una entrada, dejando en bases hasta 14 hombres?
Quisiera que los ejecutivos nos respondan esas inquietudes, mientras siguen ahorrando para las próximas contiendas.
Necesitamos que no sea una bella añoranza que vive en nosotros, aquella final de 1981 cuando, en la novena entrada, con la pizarra igualada a dos, las Águilas Cibaeñas abrieron el inning con un triple, y el dirigente Felipe Alou ordenó llenar las bases intencionalmente, logró sacar el cero, puso las piezas para que los
Los escogidistas reclamamos que el equipo sea retornado al plano de equipo competitivo que le permitió ganar cuatro de cinco series finales en las que participó hasta su último campeonato ganado en 2016.
Esta proeza de la pasada década fue posible gracias a que la franquicia abrió la chequera y trajo al juego a muy buenos peloteros que se entregaron a la causa del Escogido para situarlo en los planos competitivos y triunfadores.
Para entonces se asignó al equipo del lado derecho del estadio Quisqueya “Juan Marichal” el aguerrido mote de “duros de matar” y a los golpes incogibles como “tabla escarlata”, ambos apelativos más que justificados.
A la pregunta del título debemos agregar: ¿Qué ha pasado con el Escogido? ¿Se sienten los ejecutivos cómodos dirigiendo un equipo que ha venido de más a menos y con una debacle aparentemente sin retorno? Sería agradable recoger pronto esta queja. l
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES
EDITORA
Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
20 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
VICEPRESIDENTE Félix
ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez
DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
DE DEPORTES Yancen Pujols
DE ESTILO Jessica Bonifacio
PRESIDENTE Manuel Estrella
M. García C.
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
JEFE
EDITOR
EDITORA
Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
EDITOR CULTURA
DE DISEÑO Ruth Jiménez
Cadiz Frías
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Soberaníayderechoshumanos CAMINANDO
Es tiempo de elevar nuestra voz con honor y valentía, defendiéndonos de tales acusaciones, que eso no implica que seamos antihaitianos, racistas, ni nada de esas absurdas conductas que nos atribuyen, que con ese chantaje nos tienen con la boca cerrada desde hace tiempo.
emigrantes y refugiados. Los dos aspectos deben convivir en armonía. Recordemos que también somos emigrantes y refugiados en otros países.
PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com
Este artículo representa amor por mi patria, de ningún modo animadversión contra Haití, al que valoro y admiro, empezando porque fue precursor de la libertad en Latinoamérica; pero me enfurece escuchar por el mundo sobre el “gran maltrato”, “el régimen de esclavitud” y “el apartheid caribeño” que sufren los haitianos en nuestro territorio.
No nos acobardemos cuando algunos etiquetan a quienes resaltan nuestra soberanía como derechistas, atrasados y reaccionarios. No y no. Sustentar nuestra nacionalidad es un acto de nobleza, siempre y cuando resaltemos la condición de hijos de Dios de cada uno de nosotros, donde todos somos iguales y debemos tratarnos con dignidad y fraternidad.
Eso sí, nunca debemos olvidar que apoyar la nacionalidad, los valores patrios, la autodeterminación y el respeto a nuestras leyes no es incompatible con reconocer los derechos humanos de los
CONSTITUCIÓN Y DERECHO
Por ello aplaudo la decisión de nuestro gobierno de hacer frente a las mentiras y presiones que con respecto a Haití nos hicieran recientemente (tema que continuará, sin dudas), recibiendo el apoyo casi total de nuestros ciudadanos e instituciones.
Me duele cuando un dominicano habla con odio de un haitiano. Eso lo he sufrido aquí. Me atormenta cuando un haitiano maldice a un dominicano. Eso lo sentí en el alma en una de las ocasiones que estuve en Haití. Son la minoría. ¡Cuánta equivocación de parte y parte!
Es difícil que haya dos naciones fronterizas tan distintas como las nuestras. Ni Israel y Palestina, ni Irak e Irán, para citar algunas. Nuestras diferencias accidentales son enormes: idioma, raza, re-
Elderechodesdelaacademia
el arte de enseñar derecho. En la sociedad es latente una desconfianza en el sistema jurídico y sus actores, en la academia nos enfrentamos a la labor de transmitir al estudiante el derecho y sus manifestaciones en la realidad social y la búsqueda de ese valor supremo que es la justicia.
CHANEL LIRANZO MONTERO chanelliranzo@gmail.com
Se dice que la docencia es la vocación de aquellos profesionales que tienen pasión por la enseñanza como un valor fundamental para formar a las nuevas generaciones. En mi caso particular algo tendrá que ver el hecho de ser hijo de maestros, incluida mi heroína particular, la profe Rafaelina Montero.
En materia de la enseñanza del derecho la vocación se transforma en todo un arte, como titularía su discurso el profesor Alfonso Castro, decano de Derecho de la Universidad de Sevilla,
Ya han pasado más de 15 años desde aquella primera clase de Introducción al Derecho con el doctor José Bienvenido Pérez Gómez en la Universidad Iberoamericana, pero recuerdo con lujo de detalle aquella cátedra y aquellas palabras iniciales del profesor y decano.
Había tenido la oportunidad de impartir docencia en formaciones de postgrado, ahora me toca agradecer al director Héctor Alies la oportunidad de participar en grado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra con la asignatura de Práctica Forense Penal y hago especial mención a la academia en grado porque entiendo que allí se plantan las semillas que luego traen como fruto a los operadores jurídicos.
Si bien es cierto que se puede inspirar
en múltiples estadios de la vida, desde la infancia hasta que se conserve aliento y ganas de aprender, en las aulas de grado se trabaja en mostrar el futuro profesional, en dar esas primeras herramientas para que en nuestra historia contemos con profesionales del derecho como Juan Manuel Pellerano Gómez, Sánchez Morcelo o José Antonio Columna, por citar algunos ejemplos.
Sin pretender compararme con las experiencias que significaron para mi los José Bienvenido Pérez Gómez y Julio José Rojas Baéz en Unibe, Victoria García del Blanco y José Manuel Maza (EPD) en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, Flavio Darío Espinal en Pucmm, en la academia debemos buscar hacer derecho, inspirando objetivamente el buen ejercicio de esta profesión que, nadie podrá negar, hace que contemos con una mejor sociedad. Y de la misma forma que como docentes podemos ser inspiración también podemos despojar de ilusión a los futuros profesionales.
En la tarea encomendada de Práctica Forense Penal conté con el invaluable
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
ligión, cultura, historia, música, pinturas, deportes… Entre dominicanos y haitianos existe una relación de paz, como si tuviéramos más semejanzas que contrastes. Es algo extraño, quizás irrepetible en el planeta.
Con respecto a la cantidad de haitianos que viven aquí, son escasos los enfrentamientos entre nosotros. Tampoco existe persecución: los haitianos van a los mismos lugares que los dominicanos, sin obstáculos, con naturalidad; se transportan apretados con nosotros en los carros públicos; van a las fiestas de bachata, donde muchos bailan mejor que nosotros; los contratamos en la construcción, la agricultura y como empleados domésticos, sin saber a veces sus nombres.
Reitero, defender nuestra soberanía y respetar los derechos humanos no es contradictorio; en ambos casos, hagámoslo con entereza y sin miedo. l
apoyo de profesionales del derecho que le brindaron a la clase múltiples visiones del proceso penal, valga el artículo para agradecer a los magistrados de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, en la persona del magistrado Rafael A. Báez, que permitieron a la clase conocer de manera directa los procesos y respondieron amablemente las muchas inquietudes del grupo; a Yokasta Joaquín y Daniel Arias Abad quienes desde sus experiencias como ex fiscal y ex defensor público, respectivamente, pusieron a disposición sus conocimientos en un interesante taller sobre los interrogatorios y contrainterrogatorios; y al licenciado Juan Antonio Delgado (Tony) que nos deleitó, me incluyo, con una master class sobre el juicio, su particular visión sobre los alegatos de clausura y el litigio penal.
Especial saludo a mi primer grupo de Práctica Forense Penal que culmina en estos días la asignatura y el cuatrimestre esperando, sinceramente, que hayan adquirido herramientas que le sean útiles para el ejercicio profesional y la vida misma. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
ReformaAllínollegan
TENEMOS MUCHO TIEMPO DE ASOMBRO en asombro con respecto a la corrupción policial, escándalos históricos con la corrupción de la Policía Nacional como trasfondo. Siempre se la ha entendido como sistémica y que para eliminarla hay
que reformar cabalmente la institución. Se ha hablado de eso en muchos gobiernos; sin embargo, el mandato de Luis Abinader ha conferido más carácter al tema, definitivamente. Vemos pasos organizados para realizarla, principalmente establecer qué hacer y cómo mediante actuación experta. No significa que tenemos nueva Policía ni mucho menos, consolidar una reforma integral nos desafía como nación. Muy particularmente a aquellos policías -incluyendo retirados-, con ética, honor individual y patriotismo. l
JESÚS ENTRÓ A LA BARCA a predicar a quienes estaban en la orilla, luego instruyó a Pedro que tomara sus redes y bogara mar adentro. Sabes, hay poca gente, lista y dispuesta a alcanzar la sabiduría equivalente a la bendición escogida para su vida, y
debemos entender que el precio que se paga siempre será proporcional al valor que le concedes.
Las bendiciones que Dios preparó no son peces de aguas poco profundas, ni están en la orilla. Dios quiere rebosar hasta romper las redes de tu entendimiento, de tu pasión, de tus sueños, pero no seas como los que saben pero no van, creen pero no se lanzan, aman pero no se deciden. Busca la profundidad de las cosas porque allí nunca llegan ni los tercos ni los cobardes! l
0. 21 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
CLAUDIA
LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
FERNÁNDEZ
“Mujeres, familia y empresa”
Las películas ahora parecen no ser taquilleras si no aparece el arco iris, las parejas del mismo sexo o niños pequeños besándose sin importar el sexo. Disney perdió mucho dinero y reservaciones cuando insistió en introducir en sus caracteres animados parejas del mismo sexo.
ner, con una reunión con la comunidad LGBT.
greso, si Trump podrá volver o Biden tendrá la salud para reelegirse.
CELSO MARRANZINI EMPRESARIO celso.marranzini@multiquimica.com
Recuerdo que, en una oportunidad se creó una Cámara de Comercio de los LGBT, a su creador, un muy buen amigo mío, le dije que nunca se me hubiera ocurrido crear una cámara para los que sufrimos de alguna discapacidad, que, por el contrario, lo importante es poder participar en todas sin ninguna limitación.
Eso es muy parecido a la creación del Ministerio de la Mujer o el de la Juventud, parecería que no caben en los demás, cuando tienen el talento de participar en cualquiera.
Hemos llegado al extremo de pretender que nuestros niños puedan elegir el sexo desde que nacen, sin embargo, tenemos una edad mínima para consumir alcohol, para casarnos o para conducir un vehículo.
No concibo otra forma que una familia formada por un hombre y una mujer, de lo contrario el mensaje que se manda a los niños es confuso cuando llegan a la escuela y les preguntan los compañeros por qué tienen padres del mismo sexo. Por igual, la educación sexual no puede venir dirigida por un organismo de una embajada, por importante que sea. La educación sexual, como bien establece nuestra Constitución, es única responsabilidad de los padres.
Quiero dejar bien claro, que si hay alguien que tiene claro el respeto a la diversidad soy yo, entiendo lo que es ser diferente, pero no por eso tengo que promover que los demás sean igual que yo. El éxito no debe tener nada que ver con el sexo, raza o color, debe ser directamente proporcional con la capacidad de la persona.
Que respeto la inclinación sexual de cada cual, sin querer promover políticas de género. Vemos hasta dónde llega esto, que una subsecretaria norteamericana, tal y como dice su perfil, nombrada por el secretario de estado de su país para asuntos tibetanos se pasea por todos los ministerios del país y termina, como es de supo-
Esto nos obliga a defender más que nunca la institución de la familia, proteger la niñez de esta influencia cada vez más permisiva de sociedades que caminan hacia su autodestrucción. Nosotros vivimos aún en un país con bases morales importantes, sin estar ausentes a lo que parecería un nuevo modernismo.
No puedo terminar sin hablar de cómo veo la economía y el mundo. Vivimos en un mundo polarizado. Parece no estamos de acuerdo en nada. Recientemente vimos las elecciones de Brasil, donde, luego de la cárcel, Lula regresa al poder con un escaso margen. Eso ha sucedido en las últimas elecciones y es una señal clara de que no estamos contentos ni con la izquierda ni con la derecha. Ningún sistema ha sido capaz de evitar las enormes diferencias que aquejan nuestras sociedades.
Chile, una de las economías más ricas de la región, eligió un presidente que pronto han rechazado con un NO rotundo en su intento de cambiar la constitución. Perú, su analfabeto gobernante cambia de ministros como se cambia de camisa. Qué decir de Daniel Ortega, la pobreza de Cuba o Venezuela. Argentina, con un peso que nunca se sabe su valor y ahora las polarizadas elecciones de medio término en Estados Unidos, donde se debaten quién controlará el con-
Un gobierno donde el populismo alcanza el de cualquiera de los países de Latinoamérica, se pretende indultar a los castigados por uso de mariguana y parecería que el destino de la nación se define en el famoso fallo Wade contra Roe y cuál estado permite o no el aborto.
Mientras, veamos nuestro país. A pesar de la grave crisis mundial y una pandemia sin precedentes hemos controlado la inflación; el turismo está en su mejor momento; el peso, contrario a otros países, se ha revaluado; en muchos años nunca habíamos visto una justicia que, sin ser perfecta, es diferente y aunque el proselitismo político está en sus mejores tiempos, esto no afecta el crecimiento de la economía, que está cercano a un 5.5%
Nos quejamos de que el crecimiento no permea, sin embargo, los restaurantes están llenos, las plazas comerciales muy activas y las ferias de carros inundan más nuestras alocadas calles, que como describía hace pocas semanas en unos de mis artículos en elCaribe “entre el tránsito y un zoológico no hay diferencia”.
Agradezco de nuevo que hayan tenido el valor de invitarme, les deseo muchos éxitos y como ya estamos poniendo adornos de navidad, les deseo felices pascuas y un próspero 2023. Que Dios las bendiga a todas. l
0. 22 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 LA TRIBUNA
(2
de 2)
TELÉFONO INTELIGENTE
Estudio muestra precisión del sensor del Galaxy Watch
Un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition revela que el Galaxy Watch podría contribuir a la prevención o reducción de la obesidad en sus usuarios. El estudio encontró que los dispositivos Galaxy Watch eran precisos en la medición de la composición corporal, con una precisión comparable a los resultados de laboratorio realizados por la Universidad Estatal de Luisiana.
“LAS GRANDES OPORTUNIDADES NACEN DE HABER SABIDO APROVECHAR LAS PEQUEÑAS”
ESTILO: TECNOLOGÍA
Se están robando las cuentas de Instagram ¿cómo evitarlo?
TECNOLOGÍA
Empresas se abocan a almacenamiento en la nube
CEO Consultoría, a través de la eficiencia y calidad, busca contribuir con el desarrollo de empresas en crecimiento en el país mediante soluciones innovadoras basadas en SAP Business One, instalado local o con almacenamiento en la nube, durante el aniversario de la empresa, 15 años de ofrecer soluciones innovadoras.
A
diario conocidos
y
Instagram fueron
famosos reportan
que sus usuarios de
hackeados a través de un link
PATRIA URBÁEZ purbaez@elcaribe.com.do
El hackeo de la red social Instagram es un mal que cada vez ataca a más personas. Casi a diario ves en las historias de perfiles de conocidos que piden reporten su perfil porque un malintencionado se ha apropiado de él.
Sin importar el número de seguidores, con cientos, miles e incluso millones, es una desafortunada acción que a cualquiera puede atacar. Un ejemplo claro es el instagramer dominicano Chris Videos, quien hace pocos meses perdió su cuenta de un millón de seguidores.
En la mayoría de los casos consultados para este trabajo, salió a relucir una acción en común entre estos desconocidos que se acercan a través de su mensajería en la misma aplicación o a través de otra red social.
guidores de esa persona o cambian el usuario para vender la cuenta, si esta posee un número alto de seguidores.
En la anguistia de tratar de recuperar el usuario, esos maleantes digitales piden dinero para devolverte el acceso.
Un usuario que recientemente fue víctima de robo de perfil, denunció a periodistas de este medio que una desconocida le llamó por mensaje directo para hablarle de un proyecto de trading y a través de esa conversación perdió su cuenta.
“Lo que hacen es que te mandan un link de que te has ganado un bono, un premio, para un juego, o para mostrarte una foto. Cuando entras al link, aparece la página de inicio para que te conectes a Instagram, entres tus credenciales e ingresar a la información en el link. Ahí está el truco, se trata de una página falsa, que luce igual que Instagram, pero no lo es y eso es a lo que se le llama phishing”, señaló.
Compensación
Para la recuperación de la cuenta pueden solicitar la suma de hasta 500 dólares
“Una página me escribió para hablarme de un proyecto con el que podía ganar dinero, yo le seguí respondiendo porque vi que una persona a la que yo seguía la recomendaba en sus historias. Me pidieron mi correo y número de teléfono para enviarme información y a las pocas horas ya yo no tenía cuenta”, nos explicó Noemí.
Hay factores que indican que tu usuario está siendo hackeado. Actividades como no poder acceder a la cuenta, la aparición de desconocidos en la lista de seguidores y mensajes de personas que no conoces, o varios dispositivos no reconocidos conectados a tu cuenta, alertan de que algo no anda bien. Para ello es recomendable ir a seguridad, cambiar la contraseña y cerrar la sesión en todos los equipos conectados.
¿Cómo evitar que te hackeen el usuario?
Su modos operandi es el siguiente, primero te atraen con cualquier tipo de información para que entres a un link. Horas después, el acceso a tu cuenta en esta red social es imposible porque ya han cambiado la contraseña y les pertenece. En algunos casos se hacen pasar por el dueño de la cuenta para estafar a los se-
Señaló que posteriormente le escribieron por WhatsApp para decirle que si quería recuperar su cuenta debía pagar 500 dólares.
El administrador de redes, Edwin Bautista, explicó a elCaribe cómo operan específicamente estos hackers, señalando como el método más común el “phishing”, un término proveniente del idioma inglés conocido como “fishing”, que en español significa pescar.
Para evitar ser engañado, Bautista indica que es necesario que “siempre tengan pendiente, en caso del phishing, el link antes de clickear y no abrir ningún mensaje o link de una persona desconocida”.
En el caso de Instagram, también pueden activar la función de Verificación de dos pasos, para que la misma aplicación remita un código a tu teléfono celular con el que únicamente tú podrás acceder a la cuenta. l
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 23
GENTE www.elcaribe.com.do
Bill Gates
COFUNDADOR DE MICROSOFT
Se recomienda la activación de autenticación de dos pasos para evitar el robo del perfil. DANNY POLANCO
Exitosa XI edición del Festival de Teatro Paralelo, pese a todo
El festival casi debe calificarse de un “milagro”, tras el drástico recorte de recursos a la fundación que organiza
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
Los artistas que viven -padecen- la pasión del Arte, buscan el modo de expresarse y brindarlo al público. Por eso existe el Festival de Teatro Paralelo, que anualmente se realiza desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la erradicación de la violencia, organizado por Anacaona Teatro encabezado por Lucina Jiménez y Husmel Díaz.
Once ediciones después, el evento se precia de haber nacido de una realidad. “Fue en 2012, como respuesta a la exclusión de las generaciones más jóvenes del teatro, en el Festival Nacional de Teatro, de ese año, organizado por la dirección nacional de drama, adscrita al Ministerio de Cultura, y que finalmente no se realizó porque coincidió con las elecciones presidenciales, por lo que ese año so-
OBRAS
En el XI Festival de Teatro Paralelo
Tanatosis (Drama Caribe); Don Quijote en busca de Dulcinea, (Absoluto Teatro); La Cabeza de Medusa, (Teatro Otoño); Se abre el telón (pantomima, Teatro Unphu); El alaigaito (Héctor Then); Azitromicina y Tres cajas de luz (microteatro): Dos veces Teatro por Anacaona Teatro; Yahaira (pieza virtual Ingrid Luciano y María Isabel Bosch); Qué tiene de malo (Wilson Ureña, dirigida por Fausto Rojas, de Iván García); El alegre camino que somos, (Diana Borja, Ecuador); Cada cual lucha a su manera y Jardín, el aroma del amor (Anacaona Teatro). Embarazoso, de Ingrid Luciano, (Lucina Jiménez y Husmel Díaz). Cinco capítulos para la web de Cuentos en familia, (Anacaona Teatro).
lo el Festival de Teatro Paralelo se llevó a cabo, en materia de eventos culturales y teatrales, lo que marcó una impronta que aún sigue vigente” dice Lucina Jiménez a elCaribe.
“Se trata de acercar el teatro y la cultura, a la población más vulnerable y marginada, en su propio contexto”, afirma. “Queremos contribuir con la erradicación de la violencia en los barrios y comunidades del país, con la superación cultural de sus moradores y transmitir esperanza y felicidad a través del teatro, especialmente a quienes necesitan contactar con las ilusiones que este ofrece”.
Este año estuvo dedicado a la Resiliencia por las iniciativas que surgieron en el teatro durante el confinamiento resultado de la pandemia. De ahí quedó la idea de colgar las obras en internet por 24 horas para que llegasen a más público.
El festival por dentro Este año, el Festival se trasladó a dife-
rentes barrios, centros educativos, clubes deportivos y culturales de las provincias, Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal, La Romana y Sánchez Ramírez.
“Específicamente los barrios Mata Hambre, donde se llevó a cabo la apertura el Festival, con la obra “Tanatosis” a cargo de Drama Caribe, protagonizada por Robelitza Pérez”, aclara Lucina. “Las otras comunidades fueron Atala, El Portal, 30 de Mayo, Guachupita, la Unidad Teófilo Gautier del Hospital Robert Reid Cabral, en el Distrito Nacional, el Sector Ureña en el Km. 19 de Las Américas, el Liceo técnico Calasanz San Eduardo, de La Romana, el Centro Cultural La Piña, en el Municipio Fantino, Cotuí, el sector Moscú y el centro de acopio de la comunidad El Tablazo, en la provincia San Cristóbal. En esta última llevamos a cabo la clausura, en medio de la verde vegetación de este campo apartado, y atravesado por un río”, narró.
Además se llevó a cabo el ya tradicional conversatorio sobre “Los signos de violencia” a cargo de Sonia Perozo, presidente de la Fundación Rescatando Mariposas, en el estudio de televisión de la Universidad Católica Santo Domingo, el cual se grabó y estará disponible en el canal de Youtube de Anacaona Teatro, y en el programa de circulación interna de la universidad, Santo Domingo Today.
Según Lucina también se realizó un conversatorio sobre el proceso de creación de la pieza “Yahaira” a cargo de Ingrid Luciano y María Isabel Bosch, cuya creación se llevó a cabo durante el confinamiento por el COVID 19, a distancia, ya que Ingrid reside en Santo Domingo y María Isabel en Argentina, aunque es dominicana, nieta del expresidente y escritor ya fallecido, Juan Bosch. Esta pieza, fue publicada en la veterana revista “Conjunto” de Casa de las Américas, en Cuba.
Los grupos participantes este año fueron Teatro Otoño, Drama Caribe, Absoluto Teatro, Teatro Unphu, Héctor Then, Wilson Ureña, Anacaona Teatro, María Isabel Bosch desde Argentina, y Diana Borja, desde Ecuador.
Contra viento y marea
El Festival tiene un presupuesto ideal de un millón de pesos, “pero en realidad es ajustado a los recursos de que dispongamos, en un esfuerzo titánico. En la medida que la economía ha sucumbido ante un alza inmanejable de los precios, aun así hemos logrado llevar a cabo el festival gracias a la colaboración de los colegas, que ofrecen de manera voluntaria su trabajo, así como acuerdos de intercambio con algunas empresas como Logomarca”, explica Lucina Jiménez y enumera el apoyo de pequeños negocios, colmados, salones de belleza, líderes comunitarios, regidores, directivos de juntas de vecinos, actores, familiares, “y ninguno de los involucrados percibimos ganancia económica”, confiesa.
Desde hace tres años la fundación reciben un apoyo del Ministerio de Cultura, pero este año abruptamente fueron recortados de tal manera que el festival estuvo a punto de no realizarse. Aun así para el año 2023 se proponen crear una nueva sala de teatro y centro de formación artística, y realizar la 12da edición del Festival de Teatro Paralelo. l
G. 24 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Público observa actuación en comunidad El Tablazo. FOTO SERVIDA En la Unidad Teófilo Gautier del Robert Reid Cabral. FOTO SERVIDA
Clausura del festival en la comunidad El Tablazo FOTO SERVIDA Liceo técnico Calasanz, San Eduardo, La Romana. FOTO SERVIDA
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 25
FÚTBOL
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
FÚTBOL
Pelé
continúa su recuperación con “mejora progresiva”
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, hospitalizado desde hace una semana y cuya salud ha sido motivo de preocupación en todo el mundo, continúa recuperándose satisfactoriamente de la infección pulmonar que le aqueja, según información divulgada ayer por fuentes médicas. “El paciente sigue evolucionando con mejora progresiva del estado general, especialmente de la infección respiratoria”, señala el comunicado del Hospital Albert Einstein, donde se encuentra internado desde el pasado 29 de noviembre. El tres veces campeón mundial, quien se encuentra en un tratamiento por un cáncer de colon, fue hospitalizado hace una semana para evaluar un cambio en el régimen de quimioterapia. Días después, los médicos informaron de que también le estaban tratando una “infección pulmonar”, que según señalaron sus hijas está derivada de la COVID-19 que contrajo hace tres semanas.
Portugal está en cuartos de final y España quedó fuera
tido ante Corea del Sur notablemente molesto y gesticulando. Santos dijo la víspera que no le gustó la actitud del jugador, pero aseguró que todo había sido resuelto puertas adentro.
Marruecos hizo historia Marruecos dio la sorpresa en octavos de final de Qatar 2022. Tras empatar sin goles en 120 minutos, España cayó por penales en el Education City Stadium, tras una gran actuación del arquero Yassine Bounou, y se despidió del Mundial. Por su parte, los africanos avanzaron a cuarto de final.
El seleccionador de Portugal Fernando Santos decidió sentar en el banquillo a su estrella Cristiano Ronaldo y su sustituto, el joven Gonçalo Ramos, de 21 años, lideró el pase de los lusos a cuartos del Mundial, con un triplete en la goleada por 6-1 ante Suiza. Tras esta sencilla victoria de Portugal, ahora espera en cuartos de final Marruecos, la gran sorpresa del Mundial, que tras eliminar a Bélgica en la primera fase, dejó fuera en octavos a España por penales (3-0 en la tanda, 0-0 tras prórroga).
Gonçalo Ramos, atacante del Benfica, con sus tres goles (17, 50, 67), no contradijo la decisión atrevida y arriesgada del técnico Fernando Santos.
Los otros tres tantos los consiguieron el veterano defensor Pepe (33), con
casi 40 años, Raphael Guerreiro (55) y Rafael Leao (90+2). Portugal repetía las aproximaciones a la meta de Yann Sommer y en el minuto 17 llegó el primer tanto de Ramos.
Bernardo Silva centró desde el saque de banda a Joao Felix. El jugador del Atlético de Madrid cedió en el área a Gonçalo Ramos que casi sin ángulo, al más puro estilo Cristiano Ronaldo, soltó un potente disparo para abrir el marcador.
En una sorprendente decisión, el entrenador portugués Fernando Santos relegó al capitán al banquillo de suplentes. La decisión se produjo días después de que el súper astro de 37 años, que disputa su quinto y quizás último Mundial, fue sustituido a los 65 minutos del par-
En tiempo reglamentario y suplementario, los dirigidos por Luis Enrique tuvieron posesión del balón, pero las chances más claras las generó (y desperdició) el equipo de Walid Regragui. Ya en la tanda desde los 12 pasos, Abdelhamid Sabiri puso el 1-0. Pablo Sarabia, por su parte, falló la posibilidad de igualar el marcador. Hakim Ziyech alargó la ventaja y ‘Bono’ le atajó el disparo a Carlos Soler. Unai Simón le controló el remate a Badr Benoun, pero Sergio Busquets no consiguió descontar. Así, Achraf Hakimi marcó el 3-0 y selló la clasificación.
La posesión improductiva, apenas tres remates en 120 minutos, la falta de pegada, la ausencia de un líder que se eche el equipo a sus espaldas.
La incapacidad de vencer un duelo directo en 90 minutos de una eliminatoria desde su última Eurocopa conquistada en 2012. Luis Enrique no encontró la fórmula para volver a reinar.
Esta es la primera vez que la selección de Marruecos avanza a los cuartos de final de una Copa del Mundo. Será, en esas instancias del certamen, el único equipo que no es sudamericano ni europeo. Luchará por llegar a la semifinal el sábado a las 10 de la mañana, ante el conjunto de Portugal, que ayer venció a Suiza. l
AGENCIAS
26 DEPORTES
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
elCaribe,
Ramos inició en lugar de Cristiano y marcó tres goles para guiar el triunfo 6-1 de los lusos, que ahora van contra Marruecos
Portugal se medirá en cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 al seleccionado de Marruecos. FE
Jornada
El Mundial sigue el viernes con juego entre Croacia vs Brasil, y Holanda vs Argentina
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN 6:00 P.M. Programa / CDN Deportes CDN DEPORTES 5:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 7:30 P.M. Béisbol / Licey vs Águilas Pelé sigue en franca mejoría. FE
BÉISBOL
El Licey ganó y empató en la cima; las Estrellas siguen calientes
JORNADA. Los Tigres del Licey están de vuelta en la cima de la tabla de posiciones, mientras que las Estrellas lograron su cuarta victoria en línea durante la jornada de anoche del torneo de béisbol otoño-invernal.
El Licey selló su victoria en la novena entrada producto de un imparable de Jorge Alfaro por el prado derecho con corredor en segunda y dos outs para dejar en el terreno a las Águilas.
Tanto Águilas como los Tigres tienen aseguraron sus boletos para la serie semifinal del torneo que está dedicada a la memoria de don Tomás Troncoso Cuesta, en opción a la copa Banreservas.
La victoria se la acreditó Jairo Asencio (1-1), mientras que el revés fue para Yohan Ramírez (0-1).
Ambos equipos vuelven a enfrentarse esta noche, esta vez en el Estadio Cibao de Santiago, marcando el último encuentro de la fase regular del torneo. La serie particular favorece a los Tigres 5-4.
En el sexto episodio, las Águilas anotaron primeros producto de un sencillo de Yairo Muñoz para llevar al plato al debutante Gerardo Perdomo.
En el cierre de ese episodio, los azules igualaron el marcador por error en tiro a la tercera del receptor amarillo Joe Hudson, lo que aprovechó Emilio Bonifacio para anotar desde la antesala.
Las Estrellas brillan
Las Estrellas lograron anoche su cuarta victoria consecutiva al derrotar 2-1 a los Gigantes del Cibao en partido celebrado en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís. Con el triunfo, el equipo de enseña verde (19-22) se acercó a un juego del tercer lugar de la tabla de posición, que ocupan los Gigantes (20-21).
Oscar de la Cruz (1-2), quien se anotó la victoria en rol de relevo, encabezó a cuatro relevistas que no permitieron carreras por parte de los contrarios. Asimismo, llegaron a retirar de manera seguida 12 bateadores de los Gigantes hasta que José Sirí quebrara esa racha con un doble en la parte baja de la octava entrada y dos outs.
El revés fue para Juan Minaya, quien permitió la carrera de la ventaja de las Estrellas en el séptimo episodio. El salvamento se lo acreditó Ronel Blanco, su quinto del torneo, al trabajar una entrada y un tercio, pese a confrontar problemas en el noveno episodio al colocar jugadores en tercera y segunda con dos outs, pero pudo dominar con rodado por el montículo a Eric Filia.
Toros superan a los Leones Los Toros del Este derrotaron anoche 6-2 a los Leones del Escogido en el partido que se jugó en el Estadio Francisco Micheli de La Romana. El encuentro estuvo detenido por lluvia durante 52 minutos. l JULIO E. CASTRO C.
ESTRELLAS GIGANTES
J. Lake LF 4 0 1 0 0 0 .171 R. Durán C 3 0 0 1 0 2 .198 A. Reyes SS 3 0 0 0 0 0 .286 E. Montero D/3B 2 0 1 0 0 0 .198 TOTALES 31 2 5 2 3 8
GIGANTES TB CA H CE BB P AVG. J. Siri CF 3 0 1 0 0 0 .276 T. Polo RF 3 0 0 0 1 1 .252 H. Urrutia 1B 4 0 1 0 0 1 .333 M. Ozuna LF 4 0 0 0 0 2 .167 K. Gutiérrez 3B 4 1 2 0 0 0 .250 J. Francisco BD 3 0 1 0 1 2 .186
I. Castillo SS 4 0 1 0 0 0 .275 W. Rivas C 3 0 0 0 0 1 .264 R. Ureña 2B 3 0 0 0 0 1 .149 M. Mercedes PR/3B 0 0 0 0 0 0 .154 E. Filia PH/C 1 0 0 0 0 0 .256
TOTALES 32 1 6 0 2 8
EQUIPOS 123 456 789 C H E ESTRELLAS 000 100 100 2 5 0 GIGANTES 010 000 000 1 6 1
SUMARIO: ERRORES: R. Ureña en el 2do QUEDADOS EN BASES: Estrellas (6), Gigantes (7) JONRONES: R. Núñez 1 (7) en el 4to DOBLES: J. Siri 1 (3) en el 8vo, I. Castillo 1 (2) en el 9no ELEVADO DE SACRIFICIO: R. Durán en el 7mo BASES ROBADAS: J. Siri en el 1ro, A. Reyes en el 7mo COGIDO ROBANDO: G. Núñez en el 1ro, DOBLES JUGADAS: Estrellas (1) en el 4to, Gigantes (0) WILD: P. Valdez en el 2do
SUMARIO: ERRORES: V. Robles en el 3ro, J. Hudson en el 6to, QUEDADOS EN BASES: Águilas (5), Licey (4) DOBLES: A. Call 1 (3) en el 1ro BASES ROBADAS: V. Robles en el 8vo, E. Bonifacio en el 7mo, G. Perdomo en el 8vo COGIDO ROBANDO: J. Encarnación en el 2do DOBLES JUGADAS: Águilas (1) en el 9no, Licey (1) en el 2do PASSE BALL: J. Hudson en el 6to BALK: J. Aro en el 6to, ÁGUILAS IL H C CL BB P EFE. R. Elías 5.2 1 1 0 2 7 1.09 J. Fernández 1.1 1 0 0 0 1 3.00 R. Rodríguez 1.0 1 0 0 0 1 2.61 Y. Ramírez P(0-1) 0.2 2 1 1 1 0 1.13
Josh Bell acordó con los Guardianes
FIRMA. El primera base Josh Bell llegó ayer a un acuerdo por dos años y 33 millones de dólares con los Guardianes, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
El club no ha confirmado el pacto, que incluye una cláusula para que Bell se salga del mismo después del 2023, añadió Feinsand. En siete temporadas en las Grandes Ligas, Bell, de 30 años, ha dado 130 jonrones y muestra una línea ofensiva de .262/.351/.459. Su mejor temporada fue con Pittsburgh en el 2019, cuando fue a su único Juego de Estrellas. Sin embargo, también tuvo muy buenos números en Washington en 2021 y 2022.
Heaney acuerda con Texas
Después de sorprender al mundo del béisbol llegando a un acuerdo el fin de semana con Jacob deGrom, pareciera que los Rangers van a seguir reforzando su rotación. El contrato es por dos años y US$25 millones, y podría llegar a US$40 millones gracias a distintos incentivos. l MLB.COM
Bellinger llegó a los Cubs con un pacto por un año
ACUERDO. El ex Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Cody Bellinger, llegó a un pacto por un año con los Cachorros, según le dijo una fuente a Mark Feinsand, de MLB.com.
El acuerdo estaría valorado en 17.5 millones de dólares, de acuerdo con un informe de Jeff Passan, de MLB. El club no ha confirmado.
Bellinger tuvo una espectacular temporada en el 2019 con los Dodgers, cuando fue nombrado como el JMV de la L.N., bateando.305 con OPS de 1.035 y 47 jonrones. Sin embargo, ha tenido problemas desde entonces, promediando .203, OPS de .648 y un total de 41 bambinazos en las últimas tres campañas combinadas.
Bellinger mostró destellos de su antigua forma en el 2022, al empalmar 19 bambinazos y robarse 14 bases. Además, registró siete Outs por Encima del Promedio como el patrullero central de todos los días para un conjunto de los Dodgers que lideró las Mayores con 111 triunfos. l MLB.COM
DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 D. 27
2 1 ESTADIO JULIÁN JAVIER ESTRELLAS TB CA H CE BB P AVG. C. Pache CF 3 0 1 0 1 1 .281 G. Núñez 2B 4 0 1 0 0 0 .261 E. Olivares RF 4 0 0 0 0 2 .277 L. Díaz 1B 4 0
.167 R. Núñez BD 3 2 1
D. Leyba 3B 1
0 0 0 2
1 1 1 .271
0 0 0 1 0 .211
0.00 R. Blanco (S-5) 1.1 2 0 0 0 2 0.00 TOTALES 9.0 6 1 1 2 8 GIGANTES IL H C CL BB P EFE. W. Peralta 3.0 2 0 0 0 3 0.00 L. Ondrusek 3.0 1 1 1 1 3 3.00 J. Minaya P(1-1) 1.0 2 1 1 2 0 1.59 E. Burgos 1.0 0 0 0 0 1 0.00 M. Ynoa 1.0 0 0 0 0 1 3.14 TOTALES 9.0 5 2 2 3 8 Hora del primer pitcheo: 7:07 PM Hora del último pitcheo: 10:14 PM Tiempo de juego: 3 horas y 07 minutos. LICEY ÁGUILAS 2 1 ESTADIO QUISQUEYA ÁGUILAS TB CA H CE BB P AVG. G. Perdomo SS 3 1 1 0 1 1 .333 Y. Muñoz 2B 4 0 2 1 0 1 .341 J. Lagares LF 4 0 0 0 0 0 .000 J. Encarnación RF 4 0 2 0 0 0 .309 JUEGOS DE HOY DEL TORNEO INVERNAL 2022-2023 Estadio Quisqueya 7:15 P.M. Toros Vs Escogido Ronald Bolaños (2-3) Humberto Mejía (3-2) Estadio Cibao 7:30 P.M. Licey Vs Águilas Esmil Rogers (2-2) Carlos Martínez (4-2) Estadio Tetelo Vargas 7:30 P.M. Gigantes Vs Estrellas Jorge Martínez (2-2) Domingo Robles (1-0) POSICIONES DEL TORNEO INVERNAL 2022-2023 EQUIPOS JJ G-P PCT DIF CASA RUTA RACHA LICEY 40 27-13 .675 -- 14-6 13-7 G-4 ÁGUILAS 42 28-14 .667 -- 16-4 12-10 P-3 GIGANTES 41 20-21 .488 7.5 11-10 9-11 P-1 ESTRELLAS 41 19-22 .463 8.5 12-8 7-14 G-4 TOROS 41 16-25 .390 11.5 12-10 4-15 G-1 ESCOGIDO 41 13-28 .317 14.5 11-9 2-19 P-4 A. Tavarez BD 4 0 0 0 0 1 .293 F. Schwindel 1B 3 0 0 0 1 0 .158 J. Hudson C 3 0 0 0 0 2 .195 R. Torres 3B 3 0 0 0 0 1 .162 V. Robles CF 3 0 0 0 0 1 .194 TOTALES 31 1 5 1 2 7 LICEY TB CA H CE BB P AVG. E. Bonifacio CF 3 1 0 0 1 1 .214 A. Call LF 3 0 1 0 0 1 .269 R. Mauricio 3B 4 0 1 0 0 0 .311 R. Hernández 1B 4 0 1 0 0 0 .285 J. Alfaro BD 4 0 1 1 0 2 .154 JD. Camargo C 3 0 0 0 0 1 .236 S. Alcántara SS 3 0 0 0
J.
RF
M.
L.
T.
J.
ESTRELLAS IL H C CL BB P EFE. P. Valdez 5.0 3 1 1 1 3 3.53 O. De La Cruz G(1-2) 2.0 0 0 0 0 3 2.60 G. Moreno 0.2 1 0 0 1 0
0 3 .227
Bonifacio
1 0 0 0 1 1 .172
Mastrobuoni 2B 3 0 0 0 0 0 .083
Barrera PH/RF 1 0 1 0 0 0 .305
Kohlwey PH/CF 0 0 0 0 1 0 .160
Barley PR/PH 0 1 0 0 0 0 .000 TOTALES 29 2 5 1 3 9 EQUIPOS 123 456 789 C H E ÁGUILAS 000 001 000 1 5 2 LICEY 000 001 001 2 5 0
TOTALES 8.2 5 2 1 3 9 LICEY IL H C CL BB P EFE. A. Abreu 3.2 3 0 0 0 4 6.75 A. Brown 0.1 0 0 0 0 0 0.00 J. Grimm 1.0 0 0 0 1 0 1.50 J. Aro 1.0 2 1 1 0 0 2.41 G. Cabrera 1.0 0 0 0 0 1 0.00 H. Robles 1.0 0 0 0 1 2 1.69 J. Asencio G(1-1) 1.0 0 0 0 0 0 2.61 TOTALES 9.0 5 1 1 2 7 Hora del primer pitcheo: 7:19 PM Hora del último pitcheo: 10:44 PM Tiempo de juego: 3 horas y 25 minutos.
FE
El pacto de Bell es por US$33 millones.
Muere por infarto exjugador de baloncesto José -Bombo- Abreu
DECESO. Falleció la tarde ayer el exjugador de baloncesto José –BomboAbreu a causa de un infarto mientras se ejercitaba en los alrededores de la Gran Arena del Cibao en Santiago.
El deceso de Abreu, quien jugó en el torneo de baloncesto distrital con los clubes Arroyo Hondo y Calero, se produjo a la edad de 53 años (1 de noviembre de 1969). Era además, instructor de aeróbicos en los alrededores de la Arena del Cibao.
Asimismo, militó con el equipo Pueblo Nuevo en el superior de Santiago, donde fue parte de los títulos en 1985, 1987, 1988,1994 y 2000. Fue considerado como uno de los jugadores más carismáticos del baloncesto de la “Ciudad Corazón”.
Fue llevado por una unidad del 9-1-1 a un centro médico donde fue certificada su muerte.
Fue miembro de los “50 Traviesos” de don Virgilio, donde ocupó el puesto número 43. El es líder en puntos (4,530) de todos los tiempos en el superior de Santiago, con promedio de 15.51%.
Actuó en 292 partidos, con 8,776 minutos jugados con 640 balones robados y 1,189 rebotes.
A principio de este año los amigos de José “Bombo” Abreu le respaldaron en la actividad profondos en el Club Pueblo Nuevo, con el fin de recaudar recursos para ayudar en el tratamiento médico que llevaba.
Representó a la República Dominicana en el Centrobasket de 1989 que se celebró en la ciudad de La Habana, Cuba y en el cual la República Dominicana obtuvo el quinto lugar.
Esa selección estuvo integrada por José Domínguez, José Mercedes, Victor Hansen, Mauricio Espinal, Máximo Tapia, José Abreu, Vinicio Muñoz, Eliezer Madrigal, Felipe Payano, Héctor Gil, Evaristo Pérez y Francisco Martínez. Leandro de la Cruz fue el dirigente con la asistencia de Alejandro Tejeda. Manuel Acosta fungió como delegado. l JULIO E. CASTRO C.
Simmons espera regresar el viernes contra los Hawks
BALONCESTO. Ben Simmons, de Brooklyn Nets, dijo que tiene la esperanza de regresar contra los Atlanta Hawks el viernes mientras continúa lidiando con problemas continuos de dolor en la rodilla y una distensión en la pantorrilla.
“Estoy emocionado de cómo me encuentro ahora”, dijo Simmons después de la práctica de ayer. “Así que estoy apuntando al viernes para volver a la cancha”. Simmons se perderá hoy su cuarto juego consecutivo, y noveno en general esta temporada, cuando los Nets jueguen contra los Charlotte Hornets. Él cree que la acumulación de juegos, combinada con la cantidad de minutos que ha estado jugando, tuvo un papel en este último contratiempo.
Simmons dijo que sintió molestias en la pantorrilla durante la victoria por 11197 sobre los Portland Trail Blazers el 27 de noviembre y luego nuevamente durante la victoria por 109-102 sobre el Orlando Magic la noche siguiente. l ESPN.COM
11-11 67- 65 3.05-2.95 4/28/2022 CAL 6.5 2 2/26/2022 MIN 6 3 ---- -146 CALGARY 10-13 68- 72 2.96-3.13
MIN -110 3
CAL -161 7 10:05 BOSTON 19- 3 88- 48 4.00-2.18 2/21/2022 COL -149 1 1/26/2022 BOS 6 3 ---- COLORADO 13- 8 74- 56 3.52-2.67 -------- BOS 6 5 -------- COL -175 4 10:35 6.5 ARIZONA 7- 14 57- 75 2.71-3.57 3/28/2022 ARI 6.5 1 11/24/2021 EDM -215 5 ---- -305 EDMONTON 13-11 82- 87 3.42-3.63 -------- EDM -423 6 -------- ARI 6 3 11:00 6.5 NY RANGERS 11-14 74- 71 2.96-2.84 1/6/2022 NYR 6 1 12/17/2021VEGAS -135 3
Venus Williams tiene su agenda lista para el 2023
TENIS. A los 42 años, Venus Williams sigue bien activa. Esta vez, confirmó un nuevo compromiso para la próxima temporada... aunque no de forma oficial.
El Dallas Open anunció que Venus jugará en el Women’s Tennis Classic Showcase del sábado 4 de febrero de 2023. Su rival será Danielle Collins, número 14 de la WTA, en un choque al mejor de tres con tiebreak en el tercero.
El juego se dará en el marco del ATP de Dallas (único bajo techo en Estados Unidos), a disputarse del 4 al 12 de febrero. La otrora número uno del mundo tanto en individuales como en dobles, ha ganado siete títulos de Grand Slam en individuales: cinco en Wimbledon y dos en el US Open.
El Abierto de Dallas 2022 en febrero pasado marcó el regreso del circuito ATP Tour a Dallas tras más de 30 años. Allí han jugado John McEnroe, Pete Sampras, Andre Agassi, Andy Roddick, Michael Chang y Andy Murray, entre otros. l ESPN.COM
11/5/2022 BROOK 52 -3.5 98 3/27/2022 CHAR 56 239 119 ---- -10 BROOKLYN 13-10 112.22-110.48 -------- CHAR 44 223.5 94 -------- BROOK 60 -7 110 9:10 236 INDIANA 12-10 115.77-116.45 11/23/2022 MIN 53 -4.5 11511/29/2021 IND 57 220 98 ---- -4 MINNESOTA 11-10 114.71-115.24 -------- IND 48 232.5 101 -------- MIN 48 -3.5 100 9:10 234.5 SACRAMENTO 11- 9 119.90-117.20 3/16/2022 MIL 68 -8.5 1351/22/2022 SAC 54 227 127 ---- -6 MILWAUKEE 15- 6 113.10-108.62 -------- SAC 61 242 126 -------- MIL 62 -8 133 9:10 OKLAHOMA 8- 13 116.00-117.81 11/18/2022 OKL 59 230 110 3/13/2022 MEM 61 -15 125 ---- MEMPHIS 13- 9 115.05-113.77 -------- MEM 63 -6.5 121 -------- OKL 54 229 118 9:10 DETROIT 6- 17 110.04-117.09 2/1/2022 NO 57 -2.5 111 12/10/2021 DET 55 211 93 ---- NEW ORLEANS14- 8 117.09-110.50 -------- DET 65 218 101 -------- NO 54 -6.5 109 9:10 224.5 WASHINGTON 11-12 110.61-111.74 10/21/2022 CHI 50 220 100 1/7/2022 WAS 66 224.5 122
OD 29 -8 74 11/28/2020 W&M 32 136 78 ---- -12 OLD DOMINION 4- 4 70.00-67.13 -------- W&M 32 125.5 59 -------- OD 39 -13 86 8:00 150 CORNELL 6- 1 84.00-67.71 ---- -15.5 MIAMI FLO 6- 1 74.57-64.57 8:00 139.5 PENNSYLVANIA 5- 5 72.10-74.60 12/1/2021 VILL 33 -18 71 12/4/2019 PENN 30 152.5 69 ---- -13.5 VILLANOVA 2- 5 70.43-70.71 -------- PENN 21 137 56 -------- VILL 36 -13 80 8:00 144 W CAROLINA 5- 3 83.38-68.75 12/12/2015 WC 24 165.5 54 3/9/2014 WC 34 147.5 99 ---- -15.5 DAVIDSON 7- 2 77.22-73.44 -------- DAV 39 -15 87 -------- DAV 44 -9.5 97 8:00 130.5 BROWN 4- 5 66.67-67.44 1/2/2020 RI 32 -7.5 75 11/28/2018 BRO 25 149 75 ---- -6.5 RHODE ISLAND 2- 6 63.25-65.38 -------- BRO 38 143 85 -------- RI 35 -8 89 8:00 146.5 HOFSTRA 6- 2 71.88-71.75 11/11/2012 HOF 17 137.5 54 ---- -18.5 PURDUE 6- 0 76.83-59.50 -------- PUR 42 -17 83 8:00 129.5 CLEVELAND ST 5- 4 68.78-66.00 12/15/2012 CLEST 26 -. 53 11/18/2011 SANBO 37 130.5 64 ---- -8 SBONAVENTURE 4- 3 73.86-68.14 -------- SANBO 48 -8 87 -------- CLEST 32 -7.5 67 8:00 138.5 ROBERT MORRIS 3- 5 71.00-65.63 12/17/2019 CM 41 -5.5 79 12/20/2008 ROMO 41 -. 73 ---- -2.5 C MICHIGAN 4- 4 71.13-70.38 -------- ROMO 34 149 83 -------- CM 33 -. 60 9:00 143.5 E MICHIGAN 1- 6 75.14-82.29 11/12/2021 ILST 44 138 98 12/6/2003 EM 32 -. 69 ---- -6 ILLINOIS ST 3- 6 62.78-67.33 -------- EM 32 -1.5 103 -------- ILST 39 -2.5 80 9:00 143.5 NEB OMAHA 4- 5 68.11-76.33 12/8/2021 DRA 27 -20 78 12/3/2020 NEBOM 32 140 66 ---- -18.5 DRAKE 6- 0 74.67-62.67 -------- NEBOM 37 136.5 70 -------- DRA 40 -9 87 9:00 135.5 INDIANA ST 7- 1 84.63-69.63 2/19/2022 SOILL 32 -1.5 76 1/19/2022 INDIST 31 135 55 ---- -4.5 SO ILLINOIS 4- 3 61.57-60.86 -------- INDIST 37 129.5 72 -------- SOILL 32 -5 63 9:00 127.5 DAYTON 3- 4 62.86-59.57 12/12/2021 VT 22 -2.5 57 11/26/2019 DAY 49 -4 89 ---- -7.5 VIRGINIATECH 8- 1 78.67-65.67 -------- DAY 29 127.5 62 -------- VT 31 135 62 9:00 -1 IPFW 5- 4 76.11-63.44 12/11/2021 SEMST 30 153 65 11/10/2019 IPFW 32 153.5 78 ---- 144.5 SEMISSOURI ST 6- 3 71.78-60.56 -------- IPFW 36 -5 78 -------- SEMST 40 -.5 79 9:00 BALL ST 4- 4 76.63-68.38 12/21/2021 EILL 36 136.5 55 12/3/2014 BAST 24 -. 54 ---- E ILLINOIS 1- 7 62.00-67.88 -------- BAST 37 -14 75 -------- EILL 18 -2 61 9:00 149.5 DETROIT 4- 4 73.63-74.25 ---- -4.5 TULSA 3- 4 72.29-74.86 9:30 136.5 NEBRASKA 4- 3 68.29-65.00 1/17/2022 IND 45 -8.5 78 12/4/2021 NEB 22 142.5 55 ---- -13 INDIANA 6- 1 83.29-60.57 -------- NEB 39 146.5 71 -------- IND 26 -11 68 9:30 137.5 MANHATTAN 3- 4 69.29-65.57 ---- -18.5 PROVIDENCE 6- 2 78.75-67.75 10:00 137 PITTSBURGH 6- 3 72.67-66.44 11/24/2021 VAN 24 -2.5 68 ---- -4 VANDERBILT 3- 3 68.67-66.67 -------- PITT 23 129.5 52 10:00 -4 CONNECTICUT 9- 0 82.89-58.67 11/17/2019 FLO 20 -4 59 1/3/2015 CONN 31 117.5 63 ---- 145 FLORIDA 4- 3 76.86-72.57 -------- CONN 25 136.5 62 -------- FLO 37 -9.5 59 10:00 125.5 NO KENTUCKY 5- 4 71.89-66.89
D. 28 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 POLIDEPORTIVA MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:10 LA CLIPPERS 12-10 106.68-107.64 1/26/2022 LAC 49 213.5 111 12/11/2021 ORL 44 214.5 104 ---- ORLANDO 5- 17 107.77-114.00 -------- ORL 48 -1 102 -------- LAC 49 -8.5 106 8:40 LA LAKERS 9- 12 114.05-114.95 3/18/2022 LAL 59 226 1283/14/2022 TOR 58 -4.5 114 ---- TORONTO 11-11 110.41-109.55 -------- TOR 55 -8 123 -------- LAL 40 226.5 103 8:40 231 ATLANTA 13-10 114.04-113.30 11/2/2022 ATL 57 233 1123/22/2022 ATL 64 -3.5 117 ---- -1.5 NY KNICKS 9- 12 114.05-116.52 -------- NYK 65 -2.5 99 -------- NYK 58 226.5 111 8:40 221 CHARLOTTE 7- 15 109.55-115.41
----
-------- WAS
--------
----
-------- GST
--------
11:10
12/31/2021 PHO 41 -3.5 10812/10/2021 BOS 39 214.5 90 ---- 231 PHOENIX 14- 7 116.00-109.10 -------- BOS 67 216.5 123 -------- PHO 57 -3.5 111 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:05 -142 WASHINGTON 10-15 69- 78 2.76-3.12 11/23/2022 FIL 5.5 2 2/26/2022 WAS -139 1 ---- 6.5 FILADELFIA 8- 16 57- 79 2.38-3.29 -------- WAS -260 3 -------- FIL 6 2 8:35 -132 BUFFALO 10-14 90- 89 3.75-3.71 2/20/2022 BUFF 6.5 3 2/10/2022 CULU
4 ---- 6.5 COLUMBUS 8- 14 64- 88 2.91-4.00 -------- CULU -150 7 -------- BUFF 6 3 9:05 6 MINNESOTA
----
--------
11:30
----
SAN
--------
--------
JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 134 MICHIGAN ST 5- 2 73.86-70.71 2/15/2022 MIST 24 -3.5 58 12/11/2021 PST 29 129.5 64 ---- -3.5 PENN ST 6- 2 76.88-67.25 -------- PST 24 129.5 62 -------- MIST 42 -10 80 7:30 142.5 SIENA 6- 3 72.67-68.78 11/19/2021 SIENA 34 139.5 65 ---- -6 GEORGETOWN 5- 3
-------- GEOR 44
83 7:30 154 DEPAUL 3- 3
DEP 29
73
SJOH
---- -8.5 SAN
-------- SJOH 49
-------- DEP
8:00 130 WI &
----
----
----
GCARY 28 132 78 11/8/2013 GCARY 29 -. 75 ---- GRAND CANYON 6- 3 70.67-57.44 -------- LM 33 -3.5 72 -------- LM 41 -14 78 10:00 UTAH VALLEY 4- 4 72.50-70.13 12/1/2021 BYU 24 -13.5 65 11/28/2020 UTAVAL 24 149.5 60 ---- BYU 5- 3 76.63-72.13 -------- UTAVAL 22 138.5 72 -------- BYU 38 -19.5 82 11:00 131 HAWAII 6- 1 71.14-57.00 12/22/2018 UNLV 26 -.5 73 12/1/2012 HAW 27 -. 63 ---- -7 UNLV 8- 0 79.13-58.38 -------- HAW 28 138 59 -------- UNLV 49 -21.5 77 11:00 149.5 N MEXICO ST 2- 1 86.33-71.33 ---- -6.5 SANTA CLARA 5- 2 72.14-67.86 11:00 129.5 E WASHINGTON 2- 6 63.75-72.00 12/19/2014 EW 26 140.5 67 ---- -9.5 CALIFORNIA 0- 7 58.43-65.86 -------- CAL 37 -5.5 78 11:00 120.5 MISSOURI ST 3- 3 69.17-60.50 12/22/2021 MISSST 36 126.5 58 12/23/2011 MISSST 29 131 61 ---- -13 SMARYS CA 7- 1 71.25-53.00 -------- SM 33 -6.5 75 -------- SM 33 -7.5 77 11:00 127.5 WEBER ST 2- 5 65.57-69.86 ---- -4.5 CALIFORNIABA 4- 3 65.29-61.14 11:00 138 DENVER 7- 1 78.38-70.88 11/14/2022 SST 33 131.5 73 11/27/2016 DEN 25 -1.5 72 ---- -3 SACRAMENTO ST 4- 4 66.25-68.13 -------- DEN 36 -1.5 69 -------- SST 31 148 61 11:00 CS NORTHRIDGE 1- 6 65.14-66.57 12/4/2021 CSN 17 121.5 43 11/30/2019 FREST 41 -7.5 72 ---- FRESNO ST 1- 5 58.50-62.33 -------- FREST 39 -13 61 -------- CSN 39 142 73 12:0a 132 FULLERTON ST 5- 3 76.00-76.00 11/10/2017 FULST 15 154.5 42 11/25/2014 FULST 19 140.5 49 ---- -14.5 USC 6- 3 72.00-64.67 -------- USC 42 -26 84 -------- USC 24 -5 53 8:00 QUINNIPIAC 3- 6 72.00-70.67 11/15/2021 HOCR 43 146.5 68 12/11/2016 Quin 26 -. 57 ---- HOLY CROSS 2- 5 73.00-76.86 -------- Quin 38 -12.5 76 -------- HOCR 34 -. 75 8:00 LO MARYLAND 4- 4 65.75-70.88 12/12/2021 HAMP 22 130.5 54 11/20/2018 HAMP 23 -3 66 ---- HAMPTON 2- 5 74.14-79.86 -------- LOMD 26 -8.5 67 -------- LOMD 33 152 75 8:00 DELAWARE ST 1- 5 64.83-77.83 12/2/2021 DELA 26 -17.5 59 12/16/2019 DEST 34 148 78 ---- DELAWARE 3- 4 71.00-71.29 -------- DEST 20 146.5 48 -------- DELA 43 -19.5 86 8:00 123.5 JACKSONVILLE 2- 1 66.33-58.33 ---- -6.5 VA COMM 5- 2 64.57-59.57 8:00
-5.5 CHICAGO 8- 13 112.19-113.67
56 -1.5 102
CHI 73 -5.5 130 10:10 -1.5 GOLDEN ST 12- 9 118.24-117.05 11/25/2022 UTAH 53 239.5 118 2/9/2022 GST 49 227.5 85
239 UTAH 14-11 117.92-115.52
59 -8 129
UTAH 55 -1 111
-1.5 BOSTON 18- 5 121.61-113.57
-115
--------
--------
-160 VEGAS 17- 8 86- 67 3.44-2.68
VEGAS -185 5 -------- NYR 6 2
-122 VANCOUVER 9- 15 81- 93 3.38-3.88 11/27/2022 VAN 6.5 4 4/9/2022 SJ 5.5 2
6.5
JOSE 8- 16 74- 85 3.08-3.54
SJ -104 3
VAN -149 4
78.75-71.25
-15.5
72.00-71.00 3/9/2022
155
2/27/2022
41 -2 94
JOHNS 9- 0 83.44-67.89
-4.5 92
47 154 99
MARY 3- 6 73.22-72.89 12/7/2021
-11.5 WASHINGTON ST 3- 4 71.71-65.29 10:00 -6.5 ARIZONA ST 7- 2 71.56-60.44
132.5 SMU 3- 3 67.33-65.17 10:00 131.5 TOWSON 9- 1 70.80-64.30
-7 CLEMSON 7- 2 75.89-65.56 10:00 LO MARYMOUNT 7- 2 81.56-71.00 11/29/2021
SACRED HEART 5- 3 79.25-77.75 11/20/2021 FAIR 34 -1.5 71 11/11/2016 SHE 30 -. 63 ---- FAIRFIELD 2- 6 61.88-67.63 -------- SHE 28 140 61 -------- FAIR 40 -. 85 8:00 FLORIDA GC 6- 2 78.63-65.25 11/20/2019 FA 29 -3.5 70 11/25/2018 FLOGC 29 -. 68 ---- FLORIDA ATL 5- 1 76.33-64.17 -------- FLOGC 16 131 72 -------- FA 48 -. 85
El deceso de José -Bombo- Abreu se produjo a la edad de 53 años. FE
Ben Simmons. FE
PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 29
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,015 DECESO P.28 Muere José -BomboAbreu El exjugador de baloncesto falleció debido a un infarto en Santiago BÉISBOL P.27 Josh Bell se fue para Cleveland El inicialista firmó por 33 millones de dólares y dos años con los Guardianes FOTO: F.E. Jorge Alfaro pegó el hit de oro para que los Tigres dejaran en el terreno a las Águilas y de paso empatar otra vez en el primer lugar del torneo P.27 Victoria 27 del Licey FÚTBOL P.26 Portugal y Marruecos avanzan Eliminaron a Suiza y España para estar en cuartos de final en Qatar
Miércoles 7 D Miercoles 7 De DicieMbre De 2022
LEGALES
legales varios
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA N20, color blanco, año 2010, placa A674815, chasis KMHEU41MBAA775104, a nombre de MICHAEL EMILIO RIVERA ESTEVEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A565983, Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC LX, color azul, año 2008, chasis 2HGFA16528H529961, a nombre de FELICIA RODRIGUEZ ALTAGRACIA.
PERDIDA DE PLACA No. K0417898, Motocicleta X1000, Color VERDE, Año 2014, Chasis TBL15P10XEHL53180, a nombre de CHUBY V B COMERCIAL SRL.
PERDIDA DE PLACA No. N9031541, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50, Color negro, Año 1994, Chasis 3YK2667423, a nombre de JOSE MIGUEL CESPEDES.
PERDIDA DE PLACA No. A695853, Automovil Privado NISSAN, Modelo MARCH, Color PLATEADO, Año 2010, Chasis AK12864280, a nombre de YAMNIRIS DE JESUS CORONADO.
PERDIDA DE PLACA No. K1160331, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color negro, Año 2017, Chasis LC6PAGA13H0009908, a nombre de KELVIN GUZMAN BRITO.
PERDIDA DE PLACA No. K2010325, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color rojo, Año 2021, Chasis MD2A76AXXMWF48909, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE PLACA No. N928519, Motocicleta HONDA, Color VERDE, Año 1984, Chasis C509147953, a nombre de ISIDRO REYES DIAZ.
PERDIDA DE PLACA No. I041913, Autobus Privado TOYOTA, Modelo IPSUM, Color AZUL, Año 2001, Chasis SXM10G-0121808, a nombre de FELIX ALBERTO MARTE TIBURCIO.
PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA K1698830 CHASIS JF061217006 ANOMBRE DE LISSAURI EMILIA BORROME GARCIA
PERDIDA DE PLACA No. K0738094, Motocicleta LONCIN, modelo CG125, color rojo, año 2014, chasis LLCLPP208EE111980, a nombre de JOSE LUIS SERRANO MOSQUEA.
PERDIDA DE PLACA No. F010913, Veh. REMOLQUE GORSEY, Modelo TL2000, Color NEGRO , Año 1996, Chasis 1TTF45201T1048957, a nombre de MARTIN MOSQUEA ALMANZAR.
PERDIDA DE PLACA No. K1636432, Motocicleta NIPPONIA, Modelo CGR150, Color AZUL, Año 2016, Chasis XF1CG150RGG000212, a nombre de GRUPO JONES & NOVA MOTO GALLERY SRL.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 05, Manzana No. 45, Ubicado en la calle , EUGENIO A. MIRANDA, No. 44 ,de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. CARMEN LUISA SANTANA
PERDIDA DE PLACA N734458, Motocicleta YAMAHA, modelo tiburon, año 1990, color blanco, chasis 3YJ2955620, a nombre de DELMIN DAVID ALMONTE FERMIN.
PERDIDA DE PLACA No. L377401, Veh. CARGA MACK, Modelo CT713, Color AMARILLO, Año 2007, Chasis 1M2AL03C37M005676, a nombre de AMDADO CONCEPCION GUZMAN.
PERDIDA DE PLACA No. K2079548, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo,a ño 2021, chasis MD2A76AX1MWJ48248, a nombre de JEAN RIJKAARD ANTOINE.
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca TOYOTA, Modelo COROLLA LE, año 2010, color GRIS, Placa No. A659097, Chasis No. 1NXBU4EE1AZ344516, a nombre de EDWIN ENCARNACION BERAS, CED. No. 402-2291221-0.
PERDIDA DE PLACA No. K1162026, Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 2004, Chasis MD502303765, a nombre de PRIMITIVO CARLOS GUZMAN NIVAR.
PERDIDA DE PLACA No. K2296157, Motocicleta YAMAHA, Modelo YD110D, Color azul, Año 2022, Chasis ME1UE2711N3068473, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA MATRICULA Jeep, Marca Honda, CR-V EX -L 4X4, Placa G606961, 2022, Blanco, chasis 1HGRW2870NL5012O97, prop. Saimon Encarnación Veloz
PERDIDA DE PLACA No. K2237803, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2022, Chasis MD2B37AX9NWD48143, a nombre de PORFIRIO SABINO MARCELINO.
PERDIDA DE PLACA No. G266405, Jeep MAZDA, Modelo CX-9, Color blanco, Año 2009, Chasis JM3TB28A590176692, a nombre de CORPORACION DE CREDITO REIDCO S.A.
PERDIDA DE PLACA No. 1897501, Motocicleta GATO, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2011, Chasis 9F2A71256C2000370, a nombre de SAURI CIPRIAN SIERRA.
PERDIDA DE MATRICULA DEL Vehículo de Carga, Toyota, KUN26LHRPSY, 2013, Blanco, Placa L313990, Chasis MR0FZ29G401670688, Prop. Jose Federico Fermin Gomez.
PERDIDA DE PLACA No.K1985086, del Vehículo motocicleta marca BENYE, modelo CG200 , año 2019, color BLANCO, chasis LBEPCX14TKB144077, propiedad de EDWARD RAFAEL MONEGRO VALDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo CG150 año 2011, color ROJO, Placa No. K0246775, Chasis No. LLCLPP208BE103969, a nombre de DARLYN MIGUEL REYES VICTOR, CED. No. 026-0135561-9
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, año 2000, placa A273798, chasis CE1132000388, a nombre de YESENIA ROJAS PUJOLS
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado HYUNDAI, color blanco,a ño 2011, placa A757311, chasis KMHEU41MBBA813431, a nombre de BRAULIO RAFAEL SANCHEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0404711, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color NEGRO, Año 2014, Chasis MD2A18AZ2EWC19900, a nombre de CARLOS MANUEL MARTINEZ PEGUERO.
PERDIDA DE PLACA No. I040726, Autobus Privado TOYOTA, Modelo HZB50L, Color BLANCO, Año 2007, Chasis JTGFB518101017358, a nombre de VIRINO LORENZO ROSARIO.
PERDIDA DE PLACA No. K1281609, Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2017, Chasis LZ3JL9T16H7K94098, a nombre de LUIS ENRIQUE RODRIGUEZ FLORENTINO.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA LE, placa A033199, año 1987, color dorado, chasis JT2AE83E9H3456965, a nombre de ROSA MERCEDES SEVERINO SOSA.
PERDIDA DE PLACA No. K0474697, Motocicleta NIPPONIA, modelo CG150, color negro, año 2013, chasis XF1CG150ADY002281, a nombre de JOSE MIGUEL GUTIERREZ REYES.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta YAMAHA, modelo DT125S, año 2012, color blanco, placa N9127469, chasis JYADE02X7CA078394, a nombre de NELSON DE PAULA GARCIA.
PERDIDA DE PLACA No. N9086206, Motocicleta HONDA, Modelo MD90, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD902402994, a nombre de HECTOR BAEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2296880, Motocicleta SUZUKI, Color AZUL, Año 2022, Chasis LC6PAGA10N0023907, a nombre de COMERCIAL LA ISABELA SRL.
PERDIDA DE PLACA No. NLCB56, Motocicleta YAMHA, Modelo DT125S, Color AZUL, Año 2001, Chasis DE02X002012, a nombre de ELISABETH MARIA ABREU MERCEDES.
PERDIDA DE PLACA No. K0712269, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2016, chasis MD2A76AZXGE¿WL42542, a nombre de DIONICIO DE JESUS PEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. G390925, JEEP MAZDA, Color ROJO, Año 2013, Chasis JM3KE2BE0D0126371, a nombre de STELLA MARIS SCAPELLATTO DE ARNAU.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color rojo, año 2007, placa K0030233, chasis LC6PAGA1570852295, a nombre de ANERSON MORA.
PERDIDA DE PLACA No.L272663 , Veh. CARGA ISUZU, Modelo NQR, Color BLANCO, Año 1999, Chasis JALE4B14X7900785, a nombre de WILLIAN TEJADA.
PERDIDA MATRICULA Automóvil Privado, Marca Honda, RD6843 CR-V, Placa G084902, 2002, Blanco, chasis JHLRD78802C203767, prop. Justo Bautista Jiménez.
PERDIDA DE PLACA (DETERIORADA) No. K0285615, Motocicleta LUMAX, Modelo QM125-7, Color ROJO, Año 2008, Chasis LAELGZ4038B654850, a nombre de MARYLANE VALERIO GONZALEZ.
PERDIDA DE MATRICULA:Del Atomovil, Placa A832322, Chasis KNAGN418BDA386197, Marca KIA, Modelo K5, AñO 2013,Color BLANCO, a nombre de ALICIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Ced. 40222101467
PERDIDA DE MATRICULA Motocileta SUZUKI, Modelo GSX-R750, Color BLANCO / AZUL, Año 2000, Placa N509856 , Chasis JS1GR7HA6Y2100463, a nombre de JESUS MATIAS RODRIGUEZ JIMENEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocilcleta LONCIN, modelo NATIVA SPORT, placa K1914328, color azul, año 2018, Chasis LLCLT1S06JCK03992, a nombre de BIANCA URANIA GARCIA RAMON.
PERDIDA DE PLACA No. K1201689, Motocicleta TAURO, modelo CG200, color negro, año 2017, Chasis TARPCM505HC000052, a nombre de LUIS FRANCISCO DE LA ROSA RIVAS.
PERDIDA DE CHAPA No. U011735, tractor agricola JOHN DEERE, modelo 2650, año 1991, chasis L02650G717336, a nombre de CITRICOLOS TROPICALES., RNC.10110169-5.
PERDIDA DE PLACA No. K0266397, Motocicleta X-1000, Modelo CG200, Color NEGRO, Año 2014, Chasis TBL20P105EHE57050, a nombre de JUAN ALBERTO RUIZ MONTERO.
PERDIDA DE PLACA No. K1621795,Motocicleta NIPPONIA, Modelo BRIO 110, Color ROJO, Año 2015, Chasis XF1NC1102GL505824, a nombre de MIGUEL ALEJANDRO PETTERSON.
PERDIDA DE PLACA No. K1654517, Motocicleta YAMAHA, modelo YD110, color negro, año 2015, chasis ME1FE43F7F2044675, a nombre de OCTAVIO CRUZ PEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2221950, Motocicleta HERO, modelo ECO, color rojo, año 2022, chasis MBLKCR035MGU00052, a nombre de MOTO REPUESTO CAMACHITO SRL.
PERDIDA DE PLACA No. A6003678, Automovil Privado KIA, Modelo PICANTO, Color BLANCO, Año 2014, Chasis KNABE511BET543185, a nombre de ANAURYS IMPORT SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado KIA, Modelo RIO EX, Color ROJO, Año 2013, Placa A797714, Chasis KNADN5A34D6157006, a nombre de YESSICA MADELIN VALERA BOITEL, Ced. 223-01205484.
PERDIDA DE PLACA No. K2012799, Motocicleta GATO, Color ROJO, Año 2020, Chasis LRPRPJD08LA101264, a nombre de RUDI CONSTANZA.
PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G545200, Chasis 7FARW1H94LE000852, Marca HONDA, Modelo CR-V TOURING 2WD, AÑO 2020, Color BLANCO, a nombre de FRANQUELI GONZALEZ CAMPO, Ced. 05200096609
PERDIDA DE PLACA No. k0112865, Motocicleta HONDA, Modelo HA02, Color AZUL, Año 1999, Chasis HA022504663, a nombre de JUAN JIMENEZ.
PERDIDA DE MATRICULA MOTOR TIPO: PASOLA, MARCA: YAMAHA, GRIS, AÑO: 1994, CHASIS: 3KJ7865147, PLACA: K1923660, A NOMBRE DE: KENDY DIAZ GOMEZ, CED. 402-2724853-7.
PERDIDA DE PLACA No. N156007, Motocicleta YAMAHA, Modelo TE450, Color ROJO/ BLANCO, Año 2006, Chasis ZCGH812AA6V001175, a nombre de RICARDO EDUARDO URBAEZ.
PERDIDA DE PLACA No. G578131, Jeep
MERCEDES BENZ, modelo GLE350 4WD, color negro, año 2016, chasis 4JGDA5HB8GA736587, a nombre de ROBERTO LORENZO ANDRES RIJO GARCIA.
PERDIDA DE PLACA No. L049600, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1996, Chasis S80P124901, a nombre de HIPOLITO BALDERA SABIÑON.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta CONDOR, modelo AX100, color negro, año 2007, placa K0011518, chasis LJCPAGLH471004274, a nombre de RAFAEL ANTONIO MORBAN POLANCO.
PERDIDA DE PLACANo. K1134886, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50 3KJ, Color azul, Año 1994, Chasis 3KJ7932366, a nombre de JOSUE DARIO CESPEDES ORTIZ.
2. elCaribe, Miércoles 7 De DicieMbre De 2022
LEGALES
PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L425930, Chasis 3N6CD33B7ZK428439, Marca NISSAN, Modelo FRONTIER NP300 2CAB 4X4, Color BLANCO, AñO 2022,a nombre de JOSE DEL CARMEN UREÑA ADAMES, Ced. 03100859689
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga HINO, color blanco, año 2022, placa L443225, chasis JHDFC3JJJMXX12210, a nombre de BANCO POPULAR DOMINICANO S.A. BANCO MULTIPLE.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC, color dorado, año 2003, placa A455625, chasis 2HGES16593H538478, a nombre de MICHAEL GUZMAN PEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. K1810836, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2019, Chasis MD2A76AY3KWL45959, a nombre de RAMON FLORENTINO.
PERDIDA DE PLACA No. K1985545, Motocicleta SUZUKI, Color AZUL, Año 2020, Chasis LC6PAGA18L0013445, a nombre de KELVIN LUIGGI ABAD LIRANZO.
PERDIDA DE PLACA No.K2079138, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2021, Chasis LC6PAGA15M0010925, a nombre de INVERSIONES HNOS HERNANDEZ S R L.
PERDIDA DE PLACA No. A523167, Automovil Privado TOYOTA, Color DORADO, Año 2005, Chasis 1NXBR32E55Z375581, a nombre de MARIO DE JESUS TAPIA SANTANA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga INTERNATIONAL, modelo 4700, color rojo, año 2000, placa L435521, chasis 1HTSCABM8YH267876, a nombre de ANTHONY MARTE CALDERON.
PERDIDA DE PLACA No. a878207, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color NEGRO, Año 2015, Chasis KMMEC41LBFA673452, a nombre de RONNY GABRIEL VIZCAINO GUZMAN.
PERDIDA DE PLACA No. K1847481, Motocicleta LONCIN, modelo CG125, color negro, año 2018, chasis LLCLP1206JE101083, a nombre de ANYELO ALBERTO REYES GIL.
PERDIDA DE PLACA No. K1248830, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2018, Chasis MD2A76AY9JWA448647, a nombre de SANTO EDUARDO AGUASANTA MOREL.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep NISSAN, Modelo TDBNLFAT30EHAB-BCD, Color plateado, Año 2002, placa G032951. Chasis JN1TBNT30Z0001510, a nombre de DAVID MANUEL ESPINAL CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2017, Placa K1149357, Chasis MD2A76AZIHWH48049, a nombre de JOSE RAMON ENCARNACION DE OLEO.
PERDIDA DE PLACA No. A422163, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color DORADO, Año 1995, Chasis 2T1AE04B5SC103201, a nombre de ANGEL LUIS MONTERO MEDINA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga ISUZU, color crema mamey, año 2004, placa L260462, chasis NKR66E7560590, a nombre de JUSTO CORONADO.
. 3 elCaribe, Miércoles 7 De DicieMbre De 2022
4. elCaribe, Miércoles 7 De DicieMbre De 2022 LEGALES
. 5 elCaribe, Miércoles 7 De DicieMbre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Miércoles 7 De DicieMbre De 2022 LEGALES
. 7 elCaribe, Miércoles 7 De DicieMbre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Miércoles 7 De DicieMbre De 2022 LEGALES