



www.elcaribe.com.do
Unos días antes de la consulta del PLD, Fernando Ramírez, del equipo de Abel Martínez, arremetió contra Armando García, del equipo de Margarita Cedeño, a quien le atribuye dotes de “tergiversar resultados electorales”, y le advirtió que en esta ocasión, eso no ocurriría. Luego de la consulta, García decidió no quedarse con esa y emplazó a Ramírez a disculparse públicamente. Así lo hizo Ramírez, o intentó hacerlo, en una serie de tuits. “Si mis pronunciamientos fueron malinterpretados pido disculpas a esa montaña de seriedad y profesionalidad @armandogarciap y reitero que es el más reputado y honorable técnico informático del país y cuidado si más allá. Espero con esto satisfacer su emplazamiento”, dice uno de los tuits.
10:00 A.M. Gresefu realiza entrega de “Presente de Recordación,” Cementerio de la Máximo Gómez.
10:O0 A.M. Acto de la Asociación Dominicana de Exbecarios del Japón, Auditorio Manuel del Cabral, UASD.
6:00 P.M. Panel “Vulnerabilidad de RD ante fenómenos meteorológicos”. En Funglode.
7:30 P.M. Conversatorio sobre Vitamina D y su impacto en la salud. Hotel Sheraton.
8:00 P.M. Gala por la Constitución. Sala Carlos Piantini, Teatro Nacional Eduardo Brito.
FRÍO
Enfermería: Con el fin de mejorar la calidad de la atención y el tiempo de espera de los pacientes, Cedimat realizó un diplomado para su personal.
ANTE EL HECHO DE QUE MÁS DE LA MITAD de América Latina está bajo gobiernos de izquierda; ante el hecho de que América Latina gira hoy implícita o explícitamente hacia el antiimperialismo; ante el hecho de que ha cobrado fuerza en América Latina un gran banco internacional sin capitales norteamericanos (BRICS quiere decir Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica); ante el hecho de que Brasil volverá a tener, otra vez con Lula, un gobierno de izquierda, y el hecho de que uno de los primeros en felicitarlo fuera el presidente de los Estados Unidos, nos dice que el mundo está cambiando y Washington no podría estar al margen del cambio.
RAMÓN COLOMBO PERIODISTATIBIO
San Juan: El obispo Tomás Alejo Concepción es partidario de que un estudio diga si se puede o no explotar la mina de oro ubicada en Los Romero, Sabaneta.
MUCHOS EN BRASIL y alrededor del mundo rumian su frustración por el triunfo de Lula. Dicen que la izquierda no sirve ni resuelve, que con este resultado perdió la democracia y un largo etcétera, pero no dan visos de entender que se trata del camino que 60 millones brasileños decidieron transitar por los próximos cinco años. Para esa gente que no concibe ni acepta ni respeta la voluntad expresada en las urnas y que se resiste y cree que esos 60 millones son borregos, arriados, “millones de vacas”, pero equivocadas (como dice la ironía de Facundo Cabral), serviría de consuelo y se ajustaría a su ánimo como anillo al dedo, la parodia de Bertolt Brecht (1953): Elegir a un pueblo nuevo, y disolver al actual por terco y cabeza dura.
CALIENTE
Haití: La ONU pide acciones inmediatas ante la “triple amenaza” del cólera, la desnutrición y la violencia que afecta a más de un millón de niños.
El Inespre abrió su mercado 87 en EcoHábitat, en Azua, el cual beneficiará a más de 100 familias residentes en este complejo habitacional.
Sí o No
Participe en: www.elcaribe.com.do
¿Cree usted que tendrán resultados los operativos de Pro Consumidor para evitar sobreprecios de boletas en entradas a los estadios?
LA ENCUESTA
Ángel Hernández TITULAR DEL MINERD
LA FRASE
“EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN HAY MUCHAS COSAS QUE INVESTIGAR”
¿Considera usted que los aumentos de facturas eléctricas son por errores de lectura y carencia de medidores como dice el director del Instituto de Energía de la UASD?
Sistema 9-1-1 suma 120 nuevas ambulancias
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 entregó 33 nuevas ambulancias completamente equipadas al Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias. El acto estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia y presidente del Consejo Nacional del Sistema 9-1-1, Joel Santos; con la presencia del director de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias del SNS, mayor general retirado Juan Manuel Méndez; el director ejecutivo del Sistema 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, ERD; el subdirector del Sistema 9-1-1, teniente coronel piloto Harold Jiménez Polanco, ERD; entre otros funcionarios.
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do Fotos: Danny PolancoEl presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, consideró ayer que las sentencias del órgano le han devuelto la dignidad a la ciudadanía porque los más de 6,000 veredictos que ha emitido la corte en diez años, han impactado la vida de la gente en distintos ámbitos.
“Lo más importante en estos diez años es la jurisprudencia del Tribunal, la jurisprudencia les ha dado dignidad a los ciudadanos; desde la mujer que ha tenido una protección especial, desde los periodistas, los partidos políticos hasta decir que un niño no puede ser sacado de una escuela porque los padres no hayan podido pagar o no han querido pagar, decisiones de esa naturaleza”, resaltó.
Sostuvo que el Tribunal Constitucional ha sembrado raíces profundas de respeto a lo más esencial que protege la Carta Magna, la dignidad humana.
“Nosotros lo que hacemos es justicia para los ciudadanos, porque son la razón esencial del ejercicio jurisdiccional que hace el Tribunal Constitucional. Hemos decidido más de 6,000 casos y han impactado la vida de los dominicanos y las dominicanas”, expresó.
El presidente del órgano sostuvo que en poco más de una década han contribuido a la construcción de la cultura constitucional y de una nueva generación de ciudadanos. “En estos diez años nosotros hemos podido ir contribuyendo a crear lo que se llama una cultura constitucional sobre la base del desarrollo de una generación constitucional, antes en el Día de la Constitución y en la dictadura como la de Trujillo no se podía hablar del sentido profundo de la Constitución”, recordó el jurista.
Resaltó que más de 6 mil fallos han impactado a la gente; impartirán la Constitución en las universidades
Ya los ciudadanos cuando se ven mortificados por el ejercicio de prerrogativas de los poderes públicos, dicen nos vemos en el Tribunal”
la Constitución es un mecanismo de búsqueda de la felicidad en la medida que garantiza que los derechos y los poderes son limitados porque es la carta de navegación de la sociedad, se establecen reglas para la convivencia, y nosotros en el Tribunal Constitucional, poco a poco, hemos ido contribuyendo a ello”, apuntó.
Inabie atendió 6,989 escolares en octubre en jornadas de salud integral (visual y bucal) llevadas a cabo por la institución en diferentes localidades del país.
Refirió que conocer la Constitución tiene un gran valor porque es el mecanismo de generar unidad y paz en la sociedad. “La Constitución es la carta de garantía de los derechos, de eso que yo llamo generación constitucional, para vivir en Constitución, porque vivir en Constitución es sinónimo de felicidad, porque
Las decisiones nuestras no solo están publicadas en la República Dominicana, también en bancos de datos de sentencias internacionales”
El presidente del Tribunal Constitucional participó en la entrevista especial de elCaribe y CDN, que estuvo encabezada por el director de este periódico, Nelson Rodríguez, así como por el jefe de Redacción de este diario, Héctor Marte, y las comentaristas de Despierta con CDN, Katherine Hernández y Julissa Céspedes.
Ray Guevara estuvo acompañado de
Francisco Javier García COORDINADOR GENERAL DE CAMPAÑA
2 de noviembre 1966. Noventa y tres militares constitucionalistas son llamados por el presidente Balaguer a su despacho del Palacio Nacional, donde se les informa que salen al día siguiente hacia Texas, Estados Unidos. Al día siguiente es desmantelado el campamento 27 de Febrero.
“ABEL MARTÍNEZ TIENE EL MAYOR POTENCIAL PARA DEVOLVER LA ESPERANZA AL PUEBLO”
la secretaria del Tribunal Constitucional, Gray Ventura, y la directora de Planificación y Desarrollo Institucional, Belén del Toro.
Constitución será asignatura transversal en universidades
El presidente del Tribunal Constitucional informó que como parte de las actividades del mes de la Constitución, el próximo martes presentará un acuerdo que hizo con el Ministerio de Educación Superior para impartir la Constitución en las universidades dominicanas en todas las carreras.
“El día siete de este mes estaremos lanzando un proyecto que se llama enseñanza de la Constitución en la educación superior, y estamos preparando una obra que será el libro de referencia para que en todas las carreras universitarias con las universidades que lo acepten y hoy estamos enviando una comunicación a los rectores de las universidades para que colaboren con este proyecto”, expresó.
Milton Ray Guevara sostuvo que el objetivo es que independientemente de la carrera que se estudie se requerirá aprender la Constitución. “Se convertirá en uno de los ejes transversales nuestros, porque yo digo si los cristianos andan con una biblia en los bolsillos, los ciudadanos debemos andar con la palabra del pueblo en los bolsillos; la biblia es la palabra de Dios y la Constitución es la palabra del pueblo”, comentó.
Expresó que la Constitución libera al ciudadano en la medida en que la conoce y respeta. Sostuvo que se debe impulsar que la Carta Magna se enseñe en las escuelas porque eso no divide, sino que une a la sociedad.
Se quejó que a pesar de haber firmado cuatro acuerdos con cuatro ministros de Educación distintos, aún no se ha logrado que se enseñe la Constitución en las escuelas básica y media.
Reconocimiento internacional Ray Guevara expresó satisfacción por el reconocimiento que hizo el presidente del Tribunal Constitucional Español, Pedro José González Trevijano, sobre la corte dominicana.
“Dijo ante un grupo de juristas españoles que le gustaría que al tribunal español y cualquier otro tribunal le llamen como se autodenomina el tribunal constitucional dominicano, un tribunal ciudadano”, expresó.
Resaltó el cónclave de tribunales constitucionales que se realizó en el país como antesala de la quinta conferencia internacional de esos órganos. Destacó que en ese evento la República Dominicana, por segunda vez, quedó miembro del buró de los tribunales constitucionales.
“Fuimos elegidos por aclamación porque intervinimos en temas que parecían difíciles y nuestra intervención contribuyó al esclarecimiento y al mantenimiento de una especie de diálogo pacífi-
El Tribunal Constitucional dedica el mes de noviembre a distintas actividades para resaltar la Constitución. Entre los eventos que hará el órgano figura una Gala por la Constitución en el Teatro Nacional, esta noche a las 8:00. Se hará en honor a la bachata y el merengue en homenaje a Luis Segura y Domingo García Henríquez, conocido como Tatico Henríquez.
“Cuando nosotros llegamos al Tribunal aquí solo se celebraba el 6 de noviembre como el Día de la Constitución, con muchas limitaciones, nosotros instituimos el mes de la Constitución”, refirió Ray Guevara.
El sábado 12 habrá una caminata por la Constitución en el Mirador Sur y una jornada de reforestación por la Constitución en Nigua, San Cristóbal.
co entre los integrantes de la conferencia”, comentó.
Unidad de seguimiento Ray Guevara sostuvo que todos los tribunales enfrentan problemas para la ejecución de las sentencias. “Eso ha sido objeto de estudios, nosotros hemos creado la unidad de seguimiento de ejecución de sentencias, de las 6,019 sentencias, hemos sido apoderados de 97 incidentes de ejecución de sentencias”, reveló.
Dijo que los entes que presentan dificultades para la ejecución son los entes del Estado, no los particulares.
“Cuando ellos están obligados más que nadie a darle cumplimiento de inmediato a las sentencias del Tribunal porque la Constitución dice que las sentencias son definitivas y constituyen precedentes vinculantes para todos los órganos y poderes del Estado, pero esa no es una situación exclusiva de la República Dominicana”, apuntó.
Dijo que tienen en agenda publicar el nombre de las instituciones y organismos del Estado que no cumplen las sentencias del órgano y que ese mecanismo servirá para el control social.
Ray Guevara agregó que se creó un mecanismo para lograr el cumplimiento que primero pasa por un proceso de conciliación entre las partes en conflicto.
Resaltó que también se creó el departamento de gestión de control jurisdiccional que tiene el objetivo de examinar la labor jurisdiccional del propio tribunal y asegurar que las sentencias tengan ciertos estándares.
Recalcó que se busca que no haya divergencia en un mismo tema tratado, la estructuración, el análisis, entre otros aspectos.
Ray Guevara dijo que por décimo aniversario el Tribunal Constitucional publicó un libro que contiene las sentencias más relevantos durante sus diez años.
Entre las sentencias que a su entender han sido de mayor impacto figuran figuran 35 fallos sobre derecho de familia, pensión, uniones de hecho, derecho a la dignidad humana, privados de libertad, derecho a la igualdad, al agua, a la educación, al libre tránsito y el derecho al trabajo.
En ese grupo también mencionó temas como el derecho a la nacionalidad, a la buena administración, a la seguridad social, libre acceso a la información pública, a la libertad de expresión, al medio ambiente, a la conservación y el equilibrio ecológico. Igualmente, el derecho de reunión, a la protesta, al honor, a la intimidad, la salud, a la vivienda y la propiedad. Otras sentencias que citó entre las más relevantes tienen que ver con temas de municipalidad, función pública, organismos autónomos y descentralizados, créditos contra el Estado y querellas contra funcionarios. l
Hoy será la gala por la Constitución
NARCÓTICOS. Durante este año han sido varios los operativos de incautación de drogas, de las cuales las autoridades han incinerado más de 30 toneladas, en cumplimento de la ley que regula las sustancias controladas en el país.
Los datos de la Procuraduría General de la República dan cuenta de que desde enero a la fecha se han incinerado 30,187.56 kilogramos de diferentes drogas, de las que la cocaína es la de mayor cantidad en cada quema.
Las sustancias controladas que más se incautan y que posteriormente son destruidas con fuego son cocaína, marihuana, éxtasis y crack. La metanfetamina, heroína y el hachís son las menos comunes.
CASOS. La Iglesia católica dice sentirse preocupada por la desbordante violencia en República Dominicana, intensificada en los últimos días, con manifestaciones en sectores como Villa Mella, en Santo Domingo Norte; Enriquillo, en el Distrito Nacional, barrios de Santiago, donde crece el número de muertes, al igual que en otros puntos del país.
El obispo emérito de la Diócesis de San Juan, monseñor José Dolores Grullón Estrella, atribuye a la falta de valores y de educación la violencia que azota al país y que se ha acentuado durante las últimas semanas, y ha dejado una estela de muertes y en los barrios una especie de toque de queda.
Para el religioso, cada ente social tiene una responsabilidad individual en la violencia imperante y apela al valor de la honestidad para poder enfrentarla.
“Tenemos que ponernos todos las pilas. La violencia es de todos. Tenemos que ponernos todos a una para lograr que haya paz. La unidad del país es lo más importante de todo, que todos estemos, empezando por la prensa porque es muy importante; la Policía como órgano para lograr controlar esto; el Estado, pero también el sistema educativo. La violencia es de la familia, es de la Iglesia porque nosotros no hemos logrado hacer nuestro trabajo para que la gente cambie”, expresó.
Monseñor Grullón Estrella encabezó un acto en la Universidad Católica de Santo Domingo, en el que fueron reconocidas varias personalidades, incluso el presidente Luis Abinader, quien no acudió
al acto; José Luis Corripio; Víctor de Aza y se rindió un homenaje póstumo a Rosa Gómez de Mejía, por sus aportes a la celebración del centenario de la canonización de Nuestra Señora de la Altagracia. También fue distinguida Carolina Mejía Gómez, alcaldesa del Distrito Nacional, así como monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia; monseñor José Dolores Grullón Estrella, Obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana; Rafael Bisonó (Tato), presidente de la Constructora Bisonó; Isabel Mejía Domínguez de Grullón, expresidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el padre Evaristo Areché, rector de la Basílica Catedral Menor Nuestra Señora de La Altagracia. Algunos de ellos enviaron representantes.
Durante la actividad, en la Universidad Católica, se juramentó, además, a la nueva directiva del Centro de Estudios Altagraciano (CEA) elegida el pasado 15 de agosto. l DARIELYS QUEZADA
La incineración de las diferentes drogas se realiza todas las semanas en el recinto del Ejército de República Dominicana (ERD), en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, ante la presencia de diferentes autoridades.
Antes de esto, por mandato del artículo 92 de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana, se debe analizar la sustancia y comprobar su calidad y grado de pureza. Esta labor la realiza el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que es una dependencia de la Procuraduría.
El informe sobre la última quema indica que se incineraron 411.32 kilogramos de diferentes drogas, más del 60% correspondiente a casos de ocupación de cocaína.
Las demás fueron marihuana, crack, éxtasis, hachís y metanfetamina. Entre octubre y septiembre se quemaron 1,282.06 drogas de diferentes grupos, de acuerdo con datos de la Procuraduría.
Según establece la ley, la destrucción de las sustancias debe realizarse en la capital, en presencia de un representante del Ministerio Público, del Ministerio de Salud Pública, de la Dirección Nacional de Control de Drogas y del Consejo Nacional de Drogas. l ROSMERYS DE LEÓN
FALLO. El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo condenó a 20 años de prisión al cabo acusado de matar a la arquitecta Leslie Rosado, en octubre del pasado año en el municipio Boca Chica.
Janli Disla Batista, quien es agente policial, fue encontrado culpable de quitarle la vida a Rosado de un disparo en la cabeza.
Por el caso también fue enjuiciado y condenado a 10 años de prisión Rafael Castillo Novas (Argenis), quien conducía la motocicleta en la que el cabo persiguió a la víctima, luego de un accidente de tránsito.
Ambos condenados, quienes fueron hallados culpables de homicidio voluntario y complicidad en la muerte de la arquitecta Rosado, de 35 años, cumplirán la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís.
La decisión fue tomada por los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal (presidenta del tribunal), Julio Aybar Ortiz y Flor Elizabeth Batista Polo.
La condena fue impuesta al establecer el tribunal que los procesados violaron los artículos 59, 60, 295 y 304 del Código Penal Dominicano.
Sobre el caso, el Ministerio Público recordó que ocurrió luego de un accidente de tránsito registrado en horas de la noche del 2 de octubre de 2021, en el municipio Boca Chica.
Los hechos violentos que se han producido en las últimas semanas han provocado la reacción del Gobierno que ha intensificado las labores de patrullaje y de la ejecución de la Estrategia de Seguridad Ciudadana. Hasta el lunes, por ejemplo, en Villa Mella, las autoridades hablan de dos mil gramos de cocaína, marihuana y crack en el municipio de Santo Domingo Norte y se apresó a 42 personas en el marco de reforzamiento de los operativos.
Según se estableció en el proceso, el vehículo de la mujer rozó levemente la motocicleta conducida por Disla Batista, luego de lo cual este la persiguió y le lanzó varios disparos, uno de los cuales le impactó en la cabeza y le provocó la muerte.
Cuando ocurrió el suceso, el presidente Luis Abinader asistió al funeral de la arquitecta y calificó el hecho como “acto de salvajismo”.
En esa ocasión, el primer mandatario afirmó que se haría justicia en este caso.
ACCIÓN Autoridades han arreciado operativosMotivo Atribuye los hechos violentos que azotan el país a la falta de valores y de educación Las diferentes drogas se queman todas las semanas. FUENTE EXTERNA La arquitecta Leslie Rosado tenía 35 años. FUENTE EXTERNA
CONGRESO. Julito Fulcar exhortó al presidente de ese partido, José Ignacio Paliza, a reunirse con los miembros de ese bloque para tratar el tema de la curul del diputado perremeísta Miguel Gutiérrez, preso por narcotráfico en Miami y declarado incompetente.
Esto ocurre en el marco de que el presidente del PRM sugirió a la Cámara Baja sustituir al legislador por la provincia de Santiago, que tiene más de un año apresado en los Estados Unidos.
“Pienso que Paliza, como presidente del partido, tiene una preocupación que hay que entender. Me parece que él debe tener una conversación con los compañeros de su bloque para que hablemos sobre el tema”, sostuvo Fulcar, vocero de la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Di-
putados. Aunque el congresista estimó que el tema del diputado preso se tendrá que tratar en algún momento a fin de buscarle una salida, le recordó al ministro administrativo de la Presidencia que hay unos procedimientos constitucionales y reglamentarios de la Cámara, los cuales se deben acatar antes de tomar cualquier decisión.
Favorecen destitución de Gutiérrez Legisladores de distintos partidos están de acuerdo con que la curul del diputado por la provincia de Santiago Miguel Gutiérrez sea delegada a otra persona. Favorecen la sustitución del apresado los diputados Juan Julio Campos, vocero del PLD en esa ala del Congreso; Saury Mota, portavoz del PRD; y Eugenio Cedeño, del PRM.
Otro que también secunda a Paliza es el senador perremeísta por Samaná, Pedro Catrain.
l ABED-NEGO PAULINO
SESIÓN. La diputada Fior Daliza Peguero anunció ayer su renuncia al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y se declaró independiente.
Peguero, que ofreció la información
al agotar un turno previo en la sesión ordinaria de ayer, pertenecía a dicha organización política, en la que fue elegida diputada por la provincia de San Pedro de Macorís.
La congresista era la vocera del PRD en la Cámara de Diputados en la pasada legislatura.
En su alocución, la legisladora aseguró que tomó la decisión de retirarse de las filas “del mil veces glorioso Partido Revolucionario Dominicano” luego de analizar y consensuar con su equipo de trabajo.
Asimismo, agradeció la oportunidad que le dio esa organización política en la
presidencia de Miguel Vargas Maldonado de competir en la boleta electoral en los pasados comicios y ostentar la curul congresual.
No obstante, explicó que si bien eso es así, no es menos cierto que gracias a la lealtad y trabajo incansable de su equipo y la suya, el PRD se encuentra entre los cuatro partidos mayoritarios del país.
Además, aprovechó para pedir disculpas a las personas que confiaron en ella, como los líderes de esa organización Yanet Camilo, Héctor Guzmán y Peggy Cabral. De éstos dijo que fueron un soporte y le ayudaron a moldear y guiar durante todo el trayecto en el partido.
“Digo desde esta curul que yo no me retiro de la carrera política que decidí hacer desde el año 2020. ¿A qué partido voy? Al partido que no solo me abra las puertas, sino que dé oportunidad de crecimiento; al partido que entienda que nosotras las mujeres tenemos mucho que aportarles; al partido que entre su política de gobierno tenga como prioridad la provincia San Pedro de Macorís”, indicó la legisladora.
Se recuerda que el pasado mes de octubre, el diputado Miguel Ángel de los Santos renunció al PCR. l A. PAULINO
FALLA. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), informó que los municipios de Los Alcarrizos, Pedro Brand y Pantoja, se verán afectados por la falta de suministro de agua potable.
El director general de la institución, Felipe Suberví (Fellito), explicó ayer que el cese del servicio se debe a que se tuvo que cerrar el sistema Duey para solucionar una avería provocada por la crecida del río Haina.
El funcionario indicó que se trata de una situación compleja, porque la solución implica recolocar las tuberías para desviar la línea y sacarla del afluente.
“La crecida del río Haina socavó el terreno, afectando un tramo de tubería de aproximadamente 50 metros, dejándola en el aire, por lo que se realizará un desvió de la línea para restablecer el servicio”, explicó Suberví.
El director de la Caasd dijo que por la magnitud de la avería se ha procedido a trasladar equipos pesados y todo el personal técnico necesario para solucionar el problema lo antes posible.
“Lo que pasó aquí fue que las aguas arrastraron los cimientos, dejaron los tubos al descubierto y sin material, y provocaron que las tuberías fallaran en las juntas”, lamentó Suberví.
Aseguró que el personal de la institución trabaja a toda capacidad para corre-
gir la avería que se ha presentado y restablecer el servicio de agua potable, sin embargo, aclaró que estos trabajos pueden tomarse varios días.
Sectores que resultaron afectados
Los sectores afectados en el caso del municipio de Los Alcarrizos son: el barrio Paraíso; Nuevo Horizonte; barrio Nazareno; el Invi; Pueblo Nuevo y Villa Los Peloteros.
También Obras Públicas; Nuevo Amanecer; Landia, en la parte sur y baja; barrio Lebrón; El Libertador; 24 de abril; Arenoso, en el kilómetro 14 y el residencial El Madrigal.
Mientras, que en el municipio de Pedro Brand quedará afectado el suministro de agua potable en los barrios: La Lomita, Los Cocos, Lomas Lindas, Eduardo Brito y en el kilómetro 32 de la Autopista Duarte.
En tanto, en el distrito municipal de Pantoja los afectados son: Don Gregorio, parcialmente; Pantoja I; los barrios El Progreso, San Miguel, Los Platanitos, Los Militares, Los Peralejos, Palma Real, La Redención, Villa Morada, Brisas del Norte, Las Flores de Pantoja y Villa Claudia.
De igual manera, residencial Carmen María, Villa Graciela. Ciudad Real I y II; Los Girasoles I y II y residencial Altos de Colombia. Asimismo Ciudad Pablo Mella (Bisonó); y los sectores próximos a las avenidas República de Colombia y Monumental. l F. SÁNCHEZ
ENERGÍA. El director del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), José Luis Moreno San Juan, expresó que el causante del problema de los incrementos de las facturas eléctricas es el ajuste que se hace por la variación de los combustibles.
Al participar en la entrevista central del programa Despierta con CDN, el especialista señaló también que el aumento de los carburantes en el mercado internacional provoca un incremento en la base de generación.
“Lo que la mayoría de las personas desconoce es que en la factura eléctrica el componente del costo de abastecimiento es mayor. De hecho, en promedio, es un 70 %”, indicó.
Asimismo, el funcionario informó que gran parte de los aumentos en las facturas eléctricas que reciben los usuarios, se produce por errores de lectura y carencia de medidores a nivel nacional.
Ahora se da más energia Moreno San Juan dijo que la buena noticia es que en la actualidad se está sirviendo más energía que la que se daba antes de la pandemia del coronavirus.
Sostuvo que, incluso, la meta de suministro a la fecha sería de un 90 y 91 por ciento, y también señaló que la gente ya se acostumbró a recibir el servicio energético.
“El 97% del suministro era para finales del 2026 y no ahora. Sin embargo, la intención siempre ha sido de dar el suministro dentro de lo que se puede con
la disponibilidad que tenemos de generación”, destacó.
El experto en materia de energía puntualizó que las empresas generadoras de electricidad se quedan con el 71.1% del dinero que pagan los usuarios del servicio energético en el país, mientras que las distribuidoras apenas obtienen un 22.5%.
De su lado, los ayuntamientos reciben un 3.0%, pago por transmisión un 2.4% y el 1.0% restante se destina para pagos a las SIE-CNE.
Se rehúsan a hablar del negocio Por tanto, José Luis Moreno San Juan entiende que detrás del sistema energético del país existe un gran negocio del que los sectores involucrados rehúsan hablar. “Pero eso no se dice, porque desde el pacto eléctrico se manipuló eso. Y eso era parte de lo que nosotros (la UASD) discutimos en el pacto”, manifestó el economista.
El director del Instituto de Energía de la UASD manifestó que la Central Termoeléctrica Punta Catalina está funcionando de forma perfecta a 356 megavatios desde que salió del ruido político.
Afirmó que en la actualidad sostiene el sistema energético de la República Dominicana, porque aporta cerca del 30% del total de energía que se produce en el país.
“El otro resultado es que Punta Catalina sostiene el mercado de energía actualmente”, expresó al concluir la entrevista en el programa Despierta con CDN.
Aporta el 30% de energía que se produce en el país
Explica factores inciden en alza de la tarifa eléctrica
CONFLICTO. En momentos en que Antonia Rodríguez sigue proclamándose como su presidenta, Berta de la Cruz asumió ayer junto a otras profesionales del área la dirección del Colegio Dominicano de Enfermería (Codopenf), tras alegar que resultó ganadora del último proceso eleccionario de la entidad.
Al indicar que la antigua directiva no quiere entregar la administración de la agrupación, De la Cruz manifestó que la nueva gestión priorizará el tema de los sueldos, por las decenas de enfermeros y enfermeras que viven con bajos salarios y trabajan en condiciones laborales precarias.
“Se ha hecho todo de acuerdo con la legalidad, aquí nuestra ley 43-18 que es la que nos ampara dice bien claro que quien dirige los comicios es una comisión electoral que es elegida en una asamblea ordinaria”, expresó De la Cruz en rueda de prensa.
Sin embargo, para Rodríguez las elecciones fueron ilegales porque la comisión electoral que llevó a cabo el proce-
so no estaba constituida como lo establece el reglamento de la institución.
Informó que la nueva presidenta tomó las riendas del sindicato de forma involuntaria, por lo que impuso una demanda ante la Fiscalía del Distrito Nacional.
De la Cruz señaló que fue electa para dirigir el sindicato en la contienda celebrada a finales de septiembre, al vencer con 1,191 votos a Ana Licia Moris.
También forman parte de la junta directiva Maritza Pérez y Desiré Tapia, que ocupan la primera y segunda vicepresidencia, Victoria Henríquez, que es la secretaria de Organización y Elsa Arias, que dirigirá la de Educación. l elCaribe
DIGITAL. Entidades públicas y privadas resaltaron los beneficios que representa el uso de la metodología BIM (Building Information Modeling) y la transformación digital para gestionar sus respectivas inversiones en infraestructura.
Durante el evento titulado Futuro Digital: Transformando el Modelo de Gestión en la Industria, organizado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), varias empresas que utilizan la metodología BIM y procesos de transformación digital en el país, expusieron sus experiencias mediante la tecnología en la gestión de sus proyectos.
te o la Autopista Duarte, para restaurar el asfalto de la vía, reconstruir sus puentes, eliminar 61 cruces ilegales, así como construir obras claves como la avenida de Circunvalación de Navarrete, la solución vial del Km 9 de la Autopista Duarte y la entrada a la Ciudad de Santiago entre otras intervenciones”.
Los ejecutivos del Grupo Estrella, Jonathan Moreno y Juan Camilo Medina, expusieron sobre la experiencia de la empresa. Expresaron que el Grupo está poniendo el ejemplo de cómo ha transformado sus proyectos con unidades mínimas de gestión, que les permiten avanzar de manera rápida y eficiente.
“Creemos que es muy importante poder colaborar para poder llegar a un futuro más digital y una era más digital para la construcción”, dijo Moreno.
De su lado, Juan Camilo Medina, quien es director de Desarrollo Inmobiliario de Estrella, habló sobre el liderazgo en los procesos. l GENRRIS AGRAMONTE
EDUCACIÓN. De los 531,655 estudiantes universitarios de la República Dominicana, solo uno estudia la Carrera de Tecnología de la Información, cinco personas están en Ciencia de Datos, 41 en Seguridad Social y 222 están matriculados en Economía.
En un mundo cada vez más demandante de profesionales vinculados a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como de especialistas en matemáticas, ciencias y otras ramas que contribuirían al desarrollo de los estados, en este país carreras como Psicología, Contabilidad, Derecho y Orientación lideran las preferencias del estudiantado.
Los datos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) registran que de los 30,578 alumnos que pertenecen a la rama de Tecnología de la Información (TIC) 117 estudian Base de Datos, 293 en Ingeniería de Telecomunicaciones, 318 Ingeniería Telemática, 4,962 en Ingeniería De Software.
Ciencias tiene registrados 6,425 alumnos de los cuales Matemáticas solo tiene 720 inscritos, Biotecnología 117, Física 105, Química 180. Ingeniería Química tiene 1,255.
En el área de negocios donde la matrícula general es de 111,926 el 79% se concentra en carreras como contabilidad, mercadeo y administración de empresas. Solo 12 personas estudian Estadísticas Aplicadas a los Negocios, 41 Seguridad Social, 41 Gerencia de Calidad y Productividad, 63 Ingeniería Financiera y 66 se preparan en Administración de Negocios.
En una economía que se ha manteni-
do en constante crecimiento en los últimos años en comparación con el resto de la región y en la que el gobernador del Banco Central ha permanecido en el puesto por 24 años, solo 222 hombres y mujeres estudian Economía. En tanto que en Ciencias Económicas están inscriptos 1,490 alumnos.
Son 209 las personas que estudian Ingeniería Agronómica en una nación cuya actividad agrícola, centrada en dos cosechas: azúcar y arroz, representaba el 11% del Producto Interno Bruto dijo el Banco Mundial en 2013.
Pese a los esfuerzos y compromisos internacionales que ha asumido el Estado para protección del medioambiente y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, así como crear medios para el suministro energético compatible con el medio ambiente, 18 personas estudian lo relacionado a Energía Renovable, hay 145 en Medio Ambiente, 117 en Biotecnología y 32 en Ingeniería Forestal. l HOGLA ENECIA PÉREZ
Se trata de un modelo de trabajo que permite a ingenieros y arquitectos gestionar el diseño y el cálculo estructural en un mismo programa computacional, generando mayor comunicación de los equipos de un proyecto para lograr exitosos resultados.
Al hablar en representación del ministro de Obras Públicas, Deligne Asencion, su asesor Onésimo González, afirmó que con el BIM “se ha creado el Plan de Accesibilidad y Transformación Urbana de Haina y el Plan de Accesibilidad de Santiago de los Caballeros, la reconstrucción y ampliación del Corredor Nor-
Además del MOPC y el Grupo Estrella, también presentaron sus experiencias las empresas locales Lexco y UAV República Dominicana. A nivel internacional expuso Héctor Miller de Miller & CO. El director ejecutivo del Centro de Innovación de Drones, Orlando Pérez Richiez, explicó que con el evento se busca mejorar la capacidad de respuesta de las empresas.
El Estudio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) sobre “Formación del Talento Humano Frente a la Demanda Actual y Futura” refiere que un 57% de las empresas encuestadas indicaron que hay muchas áreas/carreras que necesitan y que los centros educativos no están formando, mientras que el 43% restante considera que los centros están graduando profesionales en las carreras y áreas de estudio que necesitan.
SALUD. El hospital Salvador B. Gautier será el primero de la red pública de Latinoamérica y el Caribe en aplicar un novedoso medicamento para combatir la depresión resistente y la conducta suicida.
Se trata de la Esketamina (Spravato), fármaco de administración intranasal que ya fue aprobado por la Ad-
ministración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y organismos europeos.
La doctora Alexandra Hichez, jefa del Departamento de Psiquiatría del centro asistencial, dijo que administrarán la medicina por primera vez este miércoles, por las gestiones que se realizaron desde la dirección del establecimiento de salud para adquirirla, debido a que no está cubierta por las aseguradoras y tampoco se encuentra en el listado de fármacos que ofrece el Programa de Medicamentos de Alto Costo.
En sentido, la especialista llamó a las autoridades sanitarias a auspiciar el tratamiento de estas condiciones, como lo hacen con otras patologías. l L.S.
Mejorar capacidad de empresas de ingenieríaTecnología, ciencias, datos y medioambiente entre las que menos matrícula tienen. F.E
DEMANDA
No se forman en lo que requiere 57% empresas
ANJE Centros educativos forman personas con conocimientos que no se utilizan
Ante las deplorables condiciones del camposanto, y a propósito de que hoy se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, brigadas de la alcaldía, así como familiares limpiaban y acondicionaban las tumbas y el entorno.
Cristo Salvador requiere atención Aunque en menor proporción que el camposanto anterior, las condiciones del cementerio Cristo Salvador, ubicado en la carretera Mella, cerca de San Isidro, en el municipio Santo Domingo Este, no son las mejores.
Matorrales de hasta dos metros de alto y abundante hierba que han crecido sobre las tumbas impiden a los visitantes encontrar los letreros y lápidas con nombres de sus familiares.
CÁMARA ALTA. El presidente del Senado, Eduardo Estrella, conformó la comisión bicameral que tendrá a su cargo el estudio y análisis del Presupuesto General del Estado 2023.
MORADA. Las familias que acudan a algunos cementerios, hoy Día de los Difuntos, a honrar la memoria de aquellos seres queridos que culminaron su viaje en este plano terrenal, se encontrarán con el drama de hallarlos fuera de sus tumbas.
Por ejemplo, en el cementerio San Vicente de Paúl, en Los Mina, Santo Domingo Este, muchos cadáveres ayer permanecían tirados en el suelo, o sim-
plemente envueltos en fundas plásticas de recolectar basura.
Tumbas profanadas, destruidas, basura y malezas, fue el panorama que un equipo de elCaribe observó en ese camposanto. La población reclamó que pese al colapso del lugar todavía siguen sepultando personas; pidieron una intervención urgente del cabildo.
Una señora y su hijo estuvieron buscando un nicho donde están sepultados los restos de sus familiares y no pudieron hallar sus lápidas.
María Dolores Hernández y Dorotea Guerrero, dos mujeres de la tercera edad que limpiaban el nicho donde descansan sus familiares, se quejaron del abandono y el deterioro que impera en el cementerio Cristo Salvador. Aquí brigadas de la alcaldía y familiares también limpiaban el camposanto.
Darán servicio de localizador tumbas El administrador del cementerio Cristo Salvador, Virgilio Ureña, dijo que hoy la seguridad será reforzada.
Sostuvo que estarán ofreciendo servicios de localización de tumbas, mediante búsquedas en la base datos y archivos digitalizados. l EUCLIDES CORDERO NUEL
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, sometió en el mes de septiembre al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2023, en el que plantea gastos para la Administración Central por la suma de RD$1,247,578.1 millones.
La Comisión Permanente de Presupuesto estará encabezada por el senador Antonio Taveras, e integrada por los senadores Dionis Sánchez, José del Castillo, Alexis Victoria, Melania Salvador, Franklin Romero, José Antonio Castillo, Antonio Marte y Milciades Franjul.
En otro orden, el Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de detección e intervención de la hipoacusia neurosensorial en la población infantil y adulta. La normativa busca crear un programa nacional de audición para prevenir y detectar la enfermedad.
l F. SÁNCHEZSANTIAGO. Los restos del folclorista Víctor Daniel Erarte (Vitico) permanecen expuestos en la funeraria Blandino y ante su féretro han desfilado personalidades, así como gestores culturales que han expresado su consternación por su partida física.
SANTIAGO. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), informó que este miércoles no habrá agua en comunidades de la provincia, debido a los trabajos que realizan para corregir una avería.
LA VEGA. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, denunció que mafias de dominicanos, funcionarios y de militares permiten el desborde de indocumentados haitianos, mientras la criminalidad genera zozobra e incertidumbre en el país.
Al encabezar junto a la dirigencia del PLD los actos del 21 aniversario del fallecimiento del profesor Juan Bosch, dijo que el país está estremecido por la cantidad de asesinatos y atracos. Martínez aseguró que una gran parte de estos hechos están ligados a extranjeros que llegan de manera ilegal a la República Dominicana. En ese sentido, hizo un llamado a enfrentar con firmeza estos hechos de criminalidad, aunque asegura que no existe un plan por parte de las actuales autoridades para prevenirla, ni para perseguirla. Dijo que la falta de respuesta tiene al país en incertidumbre y zozobra, a los ciudadanos los ha llevado a tener miedo de salir a las calles y mantiene atemorizados a los comerciantes.
En tanto que con la inseguridad en la frontera, dijo que cientos de haitianos entran al país de manera masiva y libre. “Por eso vemos que ahora las calles de República Dominicana están siendo arropadas por
PUERTO PLATA. El crucero más grande que ha atracado en el territorio nacional tocó pasado lunes la terminal turística Taíno Bay, en el municipio cabecera de San Felipe, en esta provincia
Se trata del barco Allure of the Seas, propiedad de la empresa de cruceros Royal Caribbean, con capacidad pa-
indigentes, por trabajadores que cogen cualquier acera, cualquier parque y se colocan a vender salchichas o pacas de ropa, porque no hay ningún tipo de control”, expresó. Como ejemplo de la falta de controles citó los hospitales donde dijo que se gastan 50 millones de pesos tan solo en parturientas haitianas.
Ante todas estas inacciones, Abel Martínez se comprometió a actuar en los principios y fundamentos que el profesor Juan Bosch dio al PLD. Dijo que más que promesa, su accionar ha sido de principios, de honestidad, de transparencia y servicio. Indicó que eso ya lo hizo como fiscal, como diputado y como alcalde y hará lo mismo como presidente.
l MIGUEL PONCE ACTO POR JUAN BOSCHAl acto asistieron los integrantes del Comité Político, Alejandrina Germán, Cristina Lizardo, Johnny Pujols, así como exfuncionarios y dirigentes del comité municipal y provincial de La Vega. La misa fue oficiada por el sacerdote Francisco Jiménez, quien destacó la obra dejada por el profesor Bosch. Pidió emular su vida y honestidad. Alejandrina Germán ofreció las gracias.
Ante el ataúd permanecen colocados parte de los diseños que utilizó para los desfiles de carnaval, así como varias fotografías en los que lucía sus coloridos atuendos. Jóvenes que integran las habituales comparsas santiaguenses le han rendido guardia de honor como forma de honrar el legado dejado por Erarte, de 61 años de edad, asesinado a golpes el pasado domingo en su residencia en el sector Jardines Metropolitanos en esta ciudad.
Los restos son velados en la capilla B de la funeraria Blandino y serán sepultados este miércoles al mediodía en el cementerio de El Ingenio. Nelson Ruiz, representante de la Federación de Lechones de Santiago recordó los inicios de Erarte como gestor cultural en beneficio del carnaval de Santiago.
“Fue un gestor que dio un gran soporte al carnaval y siempre apoyó a su barrio la Joya y los director de grupos e instituciones carnavalescas”, expresó Ruiz. En tanto que Tony Jáquez dijo que Santiago y el país pierden a un gran ser humano que siempre estuvo presto a colaborar con las entidades culturales.
“No creo que se merecía esa forma de morir. Un hombre que dedicó su vida al carnaval”, expresó Tony Jáquez, amigo de la familia. Con respeto al hecho, la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional dijo que profundiza las investigaciones para dar con el responsable del horrendo crimen. El vocero del cuerpo del orden, capitán Fernando Pérez Valerio, dijo que se han hecho levantamientos de cámaras en el entorno de la casa donde residía por parte de equipos de Dicat y la Dican.
Informó que continúan haciendo levantamiento de las informaciones en los lugares cercanos a la escena. Se supo que al menos dos de los tres haitianos que fueron apresados fueron puestos en libertad.
l MIGUEL PONCEra albergar a nueve mil personas a bordo, entre tripulación y pasajeros.
La embarcación de clase Oasis con una tripulación de 2,087 personas, trajo 5,822 pasajeros a “La Novia del Atlántico” quienes salieron en excursiones a conocer y disfrutar de sus múltiples atractivos.
La llegada de miles de turistas en este y otros barcos ha dinamizado la economía puertoplateña a través de empresas turoperadoras, taxistas, choferes de autobuses del transporte turístico, guías y establecimientos comerciales diversos. El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (Aprodom), Jean Luis Rodríguez, recibió personalmente en la zona portuaria de esta localidad la citada embarcación. l M. PONCE
La corrección se hará en la línea principal del acueducto Cibao Central, ubicada en la Estrella Sadhalá tramo puente de La Lotería, con intención de mejorar la producción de agua potable. El ingeniero Andrés Burgos, director de Coraasan, indicó que esta intervención servirá, además, para la instalación de un macro medidor en la salida del referido acueducto en La Noriega.
También será sustituida una válvula averiada en la estación de bombeo de Los Cerros de Gurabo I. De 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde el acueducto saldrá de operación y afectará el suministro los municipios de Puñal, Licey al Medio, Tamboril y gran parte del municipio cabecera de Santiago. l elCaribe
SANTIAGO. Policía Nacional acusó de ladrones a los manifestantes que desmontaron contadores para protestar contra la alta tarifa eléctrica en el municipio de Sabana Iglesia.
Se informó que por el hecho se detuvo a cuatro hombres identificados como Luis David Plasencia Franco, Leocadio Segura Rodríguez, Erick Almonte Núñez y Jonathan Primitivo Guzmán Vargas, luego de ocuparles una indeterminada cantidad de medidores.
Se informó que los detenidos se trasladaban en la camioneta Toyota Tacoma, blanca, con los medidores de energía eléctrica en la parte trasera, propiedad de la Empresa Distribuidora de Electricidad (Edenorte). Dichos contadores habrían sido sustraídos de residencias y establecimientos comerciales del referido municipio, en medio de una protesta por el alto costo de la energía eléctrica. Los detenidos ya fueron sometidos a la Justicia.
Misa y ofrendas para honrar sus aportes Manifestantes son apresados y acusados de robarContadores destruidos. F.E.
PUERTO PRÍNCIPE. Cientos de haitianos se reunieron ayer 1 de noviembre en el primer día de la fiesta del Guédé, una celebración de la religión vudú dedicada a los muertos, pese a la crisis sin precedentes en todos los ámbitos que vive el país y al aumento exponencial de la inseguridad.
Esta celebración tiene lugar cada año el 1 y el 2 de noviembre en todo Haití y en ella, al ritmo de la música, hombres, mujeres y niños ataviados con camisetas blancas y pañuelos morados veneran a los espíritus (loas).
en la Universidad estatal de Haití, y explica por qué este lugar es sumamente importante: “Nos permite tener contacto con los muertos. Esto nos da sabiduría en la vida”.
Los difuntos, añade, son al mismo tiempo fuente de la vida y aquí es donde surge la dialéctica entre la vida que conduce a la muerte y la muerte que lleva a la vida.
Pero este año la inseguridad desluce la fiesta del Guédé. Al Gran Cementerio de Puerto Príncipe acuden pocas personas en comparación con años pasados en los que el lugar estaba tan lleno que mucha gente no podía acceder a él y se tenía que quedar fuera.
Y es que este cementerio está situado en una zona controlada por las bandas armadas, que se han hecho fuertes en al menos el 60 % del área metropolitana de la capital y mantienen a la ciudad aterrorizada.
BRASILIA. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dio a entender ayer que admite su derrota electoral, aunque sin ser del todo explícito, y desautorizó los métodos de los camioneros que bloquean carreteras y piden un golpe militar frente a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, unas 45 horas después de la confirmación del resultado de las elecciones del pasado domingo, rompió el silencio con un breve pronunciamiento de cuatro minutos en el que agradeció los 58 millones de votos que recibió del electorado.
El líder de la ultraderecha perdió los comicios por una estrecha diferencia de 1.8 puntos porcentuales frente a Lula, y no había sido visto en público desde la mañana del domingo, cuando votó en Río de Janeiro, además de haber dejado mudas sus redes sociales, que siempre han tenido una febril actividad.
Al manifestarse, no hizo alusión al resultado, no reconoció su derrota ni cantó victoria, ni tuvo el gesto democrático de felicitar al líder progresista, ya proclamado como presidente electo.
Sin embargo, afirmó que mientras sea presidente y como ciudadano, seguirá “siendo fiel a la Constitución”.
También agradeció a los 58 millones de electores que votaron por él el pasado
domingo y expresó el “honor” que significa “ser el líder” de esas personas que, como él, defienden los valores conservadores que están impresos en su lema: “Dios, Patria y Familia”.
“La derecha surgió de verdad en este país”, declaró arropado por ministros y parlamentarios de su base aliada.
Tras la declaración de Bolsonaro, el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, responsable por el proceso de transición, sí se refirió a Lula como “presidente electo”. “Con base en la ley, iniciaremos el proceso de transición”, indicó Nogueira, con lo cual despejó las dudas que aún hoy dejó sembradas el líder de la ultraderecha en su pronunciamiento.
l EFE
Uno de los escenarios de esta fiesta es el Gran Cementerio de Puerto Príncipe, una verdadera ciudad dentro de otra ciudad, con divisiones sociales de clase, animales, prostitución, iglesias...
Allí estos días del Guédé (el espíritu de la muerte) se escuchan oraciones de todo tipo, peticiones y deseos, mientras las mujeres se lavan las partes íntimas con ron macerado en guindilla.
Comida, café, dinero, flores o velas son depositados en sepulcros o frente a coloridas figuras hechas en relieve, aunque lo que más predomina es el ron, blanco o añejo, vertido sobre tumbas, calaveras y huesos.
Los cementerios son uno de los lugares de mayor misticismo para el vudú y por eso es en ellos donde tienen lugar los rituales mágicos más poderosos, en especial para ahuyentar a los malos espíritus.
“Para el vudú, el cementerio es un espacio donde florece la vida”, dice a EFE el antropólogo Jean Yves Blot, profesor
“La inseguridad lo paraliza todo”, afirma Jean Pierre Job, antiguo militante y preso político que ha acudido al lugar y que critica la inacción del Gobierno frente a la violencia. l EFE
Grupos de camioneros han bloqueado carreteras en casi todo el país desde la madrugada del lunes. Según varios de los cabecillas de ese movimiento, la protesta sólo acabará cuando “el Ejército intervenga” para “impedir que vuelva el comunismo”. Sobre esas protestas, Bolsonaro dijo que los movimientos populares son fruto de indignación por cómo se dio el proceso.
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco afirmó que la paz nunca puede llegar con la fuerza o la violencia y que nunca se consigue “derrotando a alguien”, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro en el que volvió a pedir que cese la guerra en Ucrania.
“Se nos hace creer que la paz llega con la fuerza y la potencia: para Je-
sús es lo contrario (...) La paz no se alcanza conquistando o derrotando a alguien, nunca es violenta, nunca es armada”, dijo Francisco en su mensaje del ángelus el día de Todos los Santos.
Para el papa: “Todos deseamos la paz, pero a menudo lo que queremos es estar en paz, que nos dejen en paz, no tener problemas sino tranquilidad”, pero “Jesús, en cambio, no llama bienaventurados a aquellos que están en paz, sino a aquellos que hacen la paz, a los constructores, a los que trabajan por la paz”, explicó.
Agregó que “de hecho, la paz hay que construirla y como toda construcción, requiere compromiso, colaboración, paciencia”.
EFECamiones se movilizan desde el pasado lunes
el segundo cuatrimestre del 2020, cuando comenzó la crisis sanitaria provocada por el covid-19.
Por diversas ventanillas e instrumentos las autoridades monetarias pusieron a disposición del sistema financiero y del sector empresarial y de los hogares más de RD$200,000 millones a tasas bajísimas, para sacar la economía del hoyo en que había caído luego del cierre de abril del 2020. En el 2020 la economía cerró con un crecimiento negativo de 6.7 %. En el 2021 el crecimiento fue de 12.3 %, expansión tan fuerte que junto a otros factores impactó en el calentamiento de los precios internos.
Los efectos de recuperación comenzaron desde los últimos dos meses del 2020, con niveles discretos en comparación con la caída de abril de ese año, de 29.8 %. El Banco Central combinó incentivos monetarios, como facilitar recursos a los intermediarios financieros para promover el crecimiento económico a través del crédito, con la reducción de la tasa de política monetaria o tasa de referencia, la cual llegó a un nivel de 3.0% anual, hasta que en noviembre del año pasado arrancó el cambio de dirección. Desde entonces la tasa de referencia del Banco Central ha aumentado en 550 puntos básicos. En el ínterin ha pasado de 3.0 % en noviembre del 2021 a 8.50 % desde ayer, noviembre del 2022.
CURSO. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, pronunció el discurso de clausura del primer Diplomado sobre Ciberseguridad ofrecido por la institución.
El diplomado fue impartido para promover una cultura de seguridad de la información y protección de datos, así como compartir conocimientos sobre este tema de tanta importancia para el entorno empresarial y personal. Valdez Albizu expresó: “En la era digital que estamos viviendo, y debido a la proliferación de uso de la tecnología en todas las áreas del quehacer humano, es indispensable saber qué es la ciberseguridad y cómo protegernos en este nuevo entorno, que se maneja a través de los computadores y los teléfonos celulares”.
EQUILIBRIO. El Banco Central ha arribado a 11 meses seguidos de haber puesto en aplicación el cambio de dirección de su política monetaria, de expansiva a restrictiva, aunque en los últimos dos meses ha reducido la intensidad de la restricción.
La menor velocidad de la ruta de desincentivo al consumo de la política monetaria parece indicar que el Banco Central busca frenar la inflación sin que por eso se detenga el crecimiento económico.
A la nueva dirección de la política monetaria, ejecutada a través de los aumentos mensuales en la tasa de política monetaria, le había antecedido el desmonte a partir del segundo semestre del 2021, de los llamados incentivos monetarios concedidos por el Banco Central desde
TECNOLOGÍA. La digitalización de los servicios financieros continúa su expansión y profundización entre las entidades de intermediación y los usuarios, dijo la Superintendencia de Bancos (SIB).
Puso como ejemplo que el número de clientes que usan aplicaciones móviles se incrementó en 34%, según re-
El BCRD explicó que “como reflejo del dinamismo de la demanda interna, el crédito privado en moneda nacional está creciendo más de 14 % interanual al cierre de octubre, influenciado principalmente por los préstamos a los hogares”. Destacó, asimismo que en otro aspecto, “se ha observado una apreciación acumulada del tipo de cambio de aproximadamente 6.0% a octubre, como resultado del dinamismo de las actividades generadoras de divisas (turismo, exportaciones, remesas e inversión extranjera directa) y de las mayores entradas de capitales”.
Las alzas de septiembre y octubre pasados fueron de 25 puntos básicos cada una, moderando así la tendencia restrictiva, pero sin quitar el pie del freno, para que el calentamiento que produjo la expansión monetaria de las medidas post covid, ceda o pierda intensidad.
El último informe de política monetaria, del 31 de octubre pasado, relativo al incremento de 25 puntos básicos en la TPM, explica las razones por las cuales el BCRD siguió restringiendo la política monetaria aunque con menor rigor que cuando empezó el proceso de endurecimiento. Argumentó el BCRD que “en el entorno doméstico, la economía mantiene su impulso, al expandirse de forma acumulada en 5.4 % durante los primeros nueve meses del presente año”, con proyecciones de crecer para el cierre del 2022 entre 5.0 % y 5.5 %, nivel cercano a su potencial “y una de las expansiones más altas entre las economías de la región”. l HÉCTOR LINARES
Asimismo, destacó: “Se hace imprescindible en nuestra sociedad estar al día en la innovación tecnológica, el ciberdelito, la red oculta, la identidad digital, la protección de los datos y los activos digitales, como base para crear e innovar constantemente un marco legal que responda a todas las amenazas que se puedan presentar”.
Recordó que la Junta Monetaria autorizó la creación del Centro Sectorial de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética (Sprics), una inversión del Banco Central con el más alto nivel tecnológico, el cual entró en operación en el año 2020. Sobre ese núcleo, señaló: “Este centro es el punto nodal que contribuye en gran medida a que los participantes del sistema financiero dominicano puedan prevenir y protegerse de los ciberataques, pues recomienda acciones inmediatas frente a eventos que pudiesen afectarles”. La capacitación estuvo dirigida a periodistas, comunicadores y directores de departamentos de comunicación durante 48 horas, distribuidas en seis sábados, en el auditorio del BCRD, y estuvo integrada y coordinada por el programa Aula central para la educación económica y financiera. l elCaribe
vela el Ranking de digitalización del sector bancario dominicano 2022.
“La facilidad y conveniencia generada a partir de la implementación de la tecnología permite que los individuos utilicen los productos y servicios sin la necesidad de acceder a los canales tradicionales, ahorrándose tiempo y costos”, establece el informe. Sobre la banca en línea personal (acceso digital a los servicios financieros sin necesidad de descargar una aplicación), destaca que el número de usuarios de los bancos de ahorro y crédito se incrementó en un 61%, seguidos por los clientes de los bancos múltiples y asociaciones de ahorro y préstamos, cuyos crecimientos fueron de 36 % y 23 %, respectivamente. l elCaribe
El crédito bancario privado crece 14 %Hay 2.6 millones de usuarios activos en aplicaciones móviles de banca personal.
BANCA. Expertos nacionales, internacionales y autoridades oficiales expusieron ayer los lineamientos necesarios para que las entidades financieras se inserten de manera eficiente en los estándares globales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, conocidos como Basilea III.
Los temas en ese aspecto fueron tratados en el marco del VIII Congreso Anual “Ruta hacia Basilea III: Estrategia e Impacto en las Entidades de Intermediación Financiera”, llevado a cabo por la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord).
En la actividad, que contó con las palabras de apertura del Superintendente de Bancos, señor Alejandro Fernández W. se abordaron tópicos de alto nivel relacionados con Basilea III, que tienen un efecto transversal en la gobernanza corporativa y la gestión basada en riesgos.
Cristina de Castro, presidenta de Abancord, ofreció las palabras de bienvenida, recordó que los estándares internacionales adoptados por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, conocidos como Basilea III, entran en vigencia, de manera escalonada, a partir de 2027.
En ese sentido, actividades como la que auspicia Abancord, ayudan a los agen-
tes del sistema financiero a prepararse para adaptarse a los cambios regulatorios como parte de la implementación de Basilea III.
De Castro agradeció la presencia del Superintendente de Bancos en el evento, definiéndola como un gran apoyo de mucho valor para el subsector de la banca de ahorro y crédito, corporaciones de crédito y el sistema financiero en su conjunto.
La actividad contó con la exposición de Omar Victoria, conocido abogado experto en gobernanza y regulación financiera, que disertó sobre “Gobierno Corporativo en las entidades de intermediación financiera a la luz de Basilea III”. También expusieron el presidente de Banfondesa, Cristian Reyna y el conocido consultor Víctor Reyes, economista experto en riesgo de mercado, quienes abordaron en un panel los temas económicos y visión acerca del sistema financiero del país. l elCaribe
La experta internacional Arianna Dorado, del Banco Europeo de Inversiones y Frankfurt School, explicó el programa de asistencia técnica para operaciones del BEI en el Caribe, implementado por la citada academia. También participaron el chileno José Luis Muñoz, experto en Basilea III y desde Argentina Betania Tamassi, de BDO Argentina.
PANAMÁ. El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo y el Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, entregaron al Consorcio Transeq- Estrella, la orden de proceder para la construcción del Corredor Caribe con un valor de 91 millones de dólares.
La obra consta de la elaboración de estudios, diseño, construcción y financiamiento de la carretera Quebrada Ancha–María Chiquita que cuenta con 28 kilómetros de longitud, llamada a modernizar la red vial de la región.
“Con la entrega de la orden de proceder para la construcción del Proyecto Corredor del Caribe, estamos agregando una nueva estructura vial para mejorar la conectividad terrestre en la provincia de Colón”, indicó el mandatario Cortizo.
El jefe del Poder Ejecutivo destacó que con la optimización de la red vial se crean nuevas oportunidades para el turismo interno que impactan positivamente a la población más vulnerable, siempre con el propósito de lograr el desarrollo social del país.
El mandatario Cortizo informó que la obra se entregará terminada en un plazo de dos años a partir de la entrega de la orden de proceder. “Este es otro proyecto que lleva adelante nuestra admi-
nistración dentro de la estrategia de gobierno para la recuperación económica, siempre con el propósito de fomentar el bienestar y el progreso de todos los panameños.”
La obra
El proyecto incluye la construcción de siete puentes vehiculares, cuatro retornos a nivel, un viaducto y un paso a desnivel con todos sus accesos. Su ejecución contempla la realización de los estudios técnicos, el diseño de estructura de pavimento, drenajes y colocación de barreras de protección metálica. También la construcción de aceras peatonales en los predios de escuelas, parroquias y centros de salud.
Como parte de la adjudicación también figura el diseño y construcción de entradas a calles secundarias, así como la señalización horizontal y vertical para la seguridad vial.
Consorcio dominico–panameño Ingeniería Estrella y Transeq conforman el consorcio a cargo de la construcción del Corredor del Caribe. Ambas empresas acumulan una experiencia de más de 10 años en la construcción de proyectos de infraestructura en la región como la ampliación de la plataforma de aviones del Aeropuerto Internacional de Tocumen y la rehabilitación de más de 30 kilómetros de calles en Ciudad de Panamá. l elCaribe
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) rebotó ayer un 2.1 % y cerró en 88.37 dólares el barril, después de dos días consecutivos a la baja.
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuro del WTI para entrega en diciembre sumaron 1.84
dólares con respecto al cierre del día anterior.
El precio del petróleo de referencia estadounidense registró una fuerte alza a pesar de que los últimos datos económicos en China -el mayor importador de crudo del mundo- apuntan a una contracción de la demanda ligada al aumento de los casos de covid-19 y las previsibles decisiones de confinamiento.
Pese a la gran incertidumbre sobre la evolución de la demanda a corto plazo, la OPEP, en su informe “Perspectiva Mundial del Petróleo 2022” (WOO 2022, en inglés) elaboró unas previsiones basadas en un crecimiento sostenido de la economía y un aumento de la población global hasta 9,500 millones en 2045.
EFE
Obra El proyecto incluye la construcción de siete puentes vehiculares
Petróleo de Texas cierra en 88.37 dólares el barril
www.elcaribe.com.do
HA DEJADO UNA ESTELA DE RUIDOS la visita de la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos, Uzra Zeya.
La mayoría de los temas de su agenda, transparencia, fortalecimiento de la democracia y corrupción, apenas fueron resaltados, pero no el haitiano, para el que le faltó tacto o no se desenvolvió en el ámbito de lo estrictamente diplomático.
Quizá por eso sonó de mal gusto su llamado, en pleno Palacio Nacional y ante Abinader, a que el Gobierno “preste servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”.
Entre partidos de oposición, miembros la sociedad civil y en medios de comunicación se le tilda de injerencista, de intromisión en asuntos internos dominicanos y se invoca defensa de la soberanía nacional en lo referente a Haití; hasta se dice que vino a dar órdenes.
Lo cierto es que fue engorrosa su solicitud de servicios a los haitianos vulnerables, en especial la de los “dominicanos de ascendencia haitiana”, al mostrar ignorancia de lo mucho que se hace desde nuestro territorio a favor de los haitianos que viven aquí y de los que vienen de allá.
Esa preocupación refleja, además, una enorme hipocresía, porque si de falta de compasión con los haitianos hablamos, ahí está el informe de Amnistía Internacional con más de 20 testimonios que involucran a Estados Unidos en “tortura basada en la raza” y violación al derecho internacional. También que desde septiembre de 2021 y mayo de este año, EE.UU. deportó más de 25.000 haitianos.
La señora Zeya nos pide más servicios a haitianos vulnerables, mientras en su primer año y medio de gestión Biden deportó 26,000 inmigrantes haitianos, más que el total de los períodos completos de Bush, Obama y Trump.
Ningún país tiene calidad moral para criticar los esfuerzos dominicanos por controlar un posible desborde de la inmigración haitiana, por lo que satisfacen dos respuestas indirectas del Gobierno a la enviada estadounidense: la del director de Migración, de que las deportaciones continuarán, y la del canciller, de que aquí no habrá campos de refugiados, que Estados Unidos ya nos había demandado en la cumbre de Los Ángeles. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromigueleEl presidente Luis Abinader debe de estar espantado presenciando la inutilidad de servidores pagados, porque lo que se lee y escucha por medios y redes del ex-
presidente Danilo Medina por aquellos que alguna vez fueron sus serviles seguidores, podría sucederle también a él cuando concluya su mandato. Si eso lo ha sufrido su antecesor una vez tan elogiado, imagínense lo que le podría venir después, incluso desde ese litoral de apátridas morales, cuyo canto, como todo buen gorrión, depende del volumen de alpiste que se les ponga.
Por tal razón, el mejor antídoto presidencial contra tan camaleónica práctica de deslealtad política, es cerrar los oídos y los ojos a las lisonjas, poner sus orejas en el corazón del pueblo para mantenerse al tanto de sus latidos y escuchar las críticas de sus adversarios y de la prensa, aquella que aprecia su independencia
cia él —la primera afectación—, sino parte de su vida personal y familiar con daños irreparables.
y tercamente se aferra a ella, aunque pague por ello un alto precio.
Abinader asumió la presidencia en una situación en extremo delicada y él lo sabe mejor que nadie. La pandemia sanitaria y el paso reciente de Fiona han puesto en evidencia nuestra terrible debilidad ante cualquier adversidad.
Sin embargo, la tragedia que acabamos de pasar y la desigualdad social podrían representar una enorme oportunidad para su presidencia y la de quien llegara a sustituirle. En su caso, es una lástima que su inicio tan prometedor se eclipsara por designaciones y propuestas que contradicen el espíritu del compromiso asumido al asegurarle al país que con él muchas cosas serían distintas. l
NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.comCuando la ultraderecha fraguó como meta mediante un lowfare llevar a la cárcel a Luiz Inácio Lula da Silva en 2018, la idea predominante no fue solo su prisión, sino sacarlo para siempre de la lucha política.
Ha sido una de las orquestaciones más despiadadas en la política latinoamericana, que empezó en 2016 con la destitución de Dilma Rousseff mediante un golpe blando.
Una justicia instrumentalizada, primero en la persona de un juez político, y luego con otros estamentos judiciales, robó a Lula, no solo la posibilidad de que el pueblo brasileño volviera de nuevo ha-
Nadie puso en duda desde el principio que el objetivo fundamental era proscribir a Lula de manera definitiva —trataron de enterrarme, pero aquí estamos”, dijo en su discurso del domingo en la noche—, pues conocen mejor que nadie la inmensidad de su personalidad política y de su liderazgo esencial.
En principio lo lograron, aunque solo de manera temporal, pues por virtud del plan en las elecciones de 2018 ni siquiera se permitió que el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) pudiera referirse a su líder en las actividades de campaña.
No se permitió que Lula enviara a los medios un mensaje para alentar a sus seguidores, y ni siquiera se permitió que fotos suyas fueran exhibidas durante los mítines; toda una maldad bien ensayada.
Pero Lula volvió, como han logrado volver otros grandes hombres en la historia de la humanidad que en su momento se pensaban acabados.
Resulta que esos hombres han logra-
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE Manuel Estrella
VICEPRESIDENTE Félix M. García C.
DIRECTOR Nelson Rodríguez
SUBDIRECTOR Héctor Linares
do reponerse o volar por sobre el fango de las perversidades porque han dejado un legado a su paso por el poder.
Es el caso de Lula, cuya impronta como gobernante tiene un impacto inmenso en las grandes mayorías brasileñas que el domingo decidieron volver a él cuando su situación se ha deteriorado hasta la ruina.
Si bien los pueblos suelen olvidarse de sus redentores, no siempre se logra confundir a todo el pueblo todo el tiempo. Ha sido el caso de Lula.
Sometido a una campaña brutal para llevarle a la cárcel “sin pruebas, pero con convicción”, muchos daban por hecho de que Lula da Silva era un muerto político.
Sin embargo, es oportuno entender que en la política los muertos no abundan, y que a quienes hoy pudiera considerárseles cadáveres, mañana pueden renacer.
Son las circunstancias las que determinan la suerte de los líderes. Y para Lula la circunstancia surgió cuando los brasileños escogieron como gobernante a alguien lleno de muchas maldades y pocas virtudes. Allí empezó la resurrección de ese gran líder. l
Yancen Pujols
EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
ADMINISTRADORA Carolina Cruz
ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales
DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez
JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
Reconozco que algunos tienen cierta gracia bailando, se mueven como culebras, hacen muecas rarísimas, sacan la lengua como iguanas, se dan golpes en la cara, se tiran al piso, con los ojos desorbitados y los cuerpos tatuados.
pete, nunca entenderé que alguien admire más a Onguito que a Cerati. Naturalmente, el problema es que no se conocen los talentos reales.
PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.comMis redes están repletas de vídeos de “música urbana”. Observo a mozalbetes en las esquinas, fumando y bebiendo, cantando algo que no se entiende, con un ritmo monótono; los varones andan con los pantalones puestos debajo de la cintura (no sé cómo caminan) y las damas vestidas de cualquier forma.
No soy anticuado. El verbo “tolerar” lo tengo tatuado en mi corazón. Valoro y apoyo la diversidad creativa, aunque algo no me agrade; pero si bien es cierto que el arte se desarrolla en libertad, esa libertad tiene su límite en la medida que degrada la dignidad humana o estimula el mal comportamiento e incluso la ilegalidad. Eso es libertinaje.
En la música juzgar lo que es bueno es muy subjetivo. Demasiados gustos tenemos los hijos de Dios para encasillarnos y las opciones son interminables. Nadie puede criticar al que prefiere Tatico Henríquez que Beethoven, Verónica Castro que Mercedes Sosa; eso sí, aunque lo res-
Tengo mis reservas con la “música urbana” y la conducta de varios de sus protagonistas, donde los escándalos no cesan. Algunos suplen la mediocridad con indecencia, solo para llamar la atención. ¿Qué podemos hacer para evitar que esta “enfermedad musical” siga propagándose?
Imaginen el presente y futuro de aquellos que idolatran a los que, por medio de canciones absurdas y sin calidad, además promueven la droga, el desenfreno sexual, la violencia, el maltrato a la mujer y la conquista de dinero fácil. Eso es la moda en todas las clases sociales. El contagio es masivo.
He compartido con exponentes de la “música urbana” y, para ser justos, entre ellos los hay con buena fe y deseos sin-
ceros de hacer su trabajo lo mejor posible. Muchas de sus interpretaciones son interesantes. No me refiero a ellos.
Este asunto debe inquietarnos, en especial a los que tenemos hijos adolescentes. Una canción puede incidir en la conducta de quien no ha madurado. Tenemos una generación donde los héroes musicales no son ejemplos positivos de nada; eso tendrá nefastas consecuencias en nuestras conductas.
Resaltando el sagrado principio de la libertad de expresión, el Estado debe involucrarse y buscar opciones para que estas manifestaciones musicales tengan mayor control cuando promuevan los antivalores. Y los medios de comunicación también tienen la responsabilidad de no promocionar todo aquello que perjudique el buen desarrollo del país. l
El autor es abogado.
En los conflictos armados, la comunidad internacional sigue siendo testigo de situaciones muy inquietantes en las que se ignora o no se aborda la seguridad de los civiles en dichos conflictos, o en las que las partes en un conflicto apuntan deliberadamente a los civiles como parte de sus objetivos por atacar de forma principal.
La comunidad internacional procuró de manera esencial, a través del “Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra”, aprobado el 12 de agosto de 1949,
proteger a las víctimas de la guerra; sin embargo, aunque los estados parte del convenio cuando surja en su territorio caso de conflicto armado que no sea de índole internacional tendrán la obligación de aplicar, como mínimo, las siguientes disposiciones: “Las personas que no participen directamente en las hostilidades, incluidos los miembros de las fuerzas armadas que hayan depuesto las armas y las personas puestas fuera de combate por enfermedad, herida, detención o por cualquier otra causa, serán, en todas las circunstancias, tratadas con humanidad, sin distinción alguna de índole desfavorable, basada en la raza, el color, la religión o la creencia, el sexo, el nacimiento o la fortuna, o cualquier otro criterio análogo”. La realidad es que la no aplicación de lo aquí pactado es lo que abunda cuando existen conflictos armados no internacionales, por ejemplo, como el caso de Haití.
La protección de los civiles que se encuentran en medio de conflictos armados es la principal responsabilidad de los gobiernos dentro de sus posibilidades y dicha protección no debe enfocarse solo en la protección de la vida, sino que de-
be ser extendida también a sus bienes.
En los conflictos armados también se abarca a quienes les brindan asistencia, en particular las unidades sanitarias y los organismos humanitarios o de socorro que distribuyen artículos esenciales como alimentos, ropa e insumos médicos deben ser protegidos.
Si bien el derecho internacional humanitario protege a todos los civiles sin distinción alguna de índole desfavorables, se menciona en especial a determinados grupos. Las mujeres, los niños, los ancianos y los enfermos son sumamente vulnerables durante una guerra, por lo cual se procura una discriminación positiva para ellos. Lo mismo puede decirse de quienes abandonan sus hogares y pasan a ser desplazados internos o refugiados. El derecho internacional humanitario prohíbe el desplazamiento por medio de la intimidación, la violencia o la hambruna, pero la aplicación de dicha prohibición en la actualidad es incontrolable, debido a que, para que los desplazamientos no se realicen por hambruna deben existir medios de suministros, lo cual habitualmente se imposibilita en
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.commuchas ocasiones como consecuencia del conflicto armado que se vive en el territorio en cuestión.
La comunidad internacional debe garantizar, tomando en cuenta que el propio gobierno de Haití lo ha solicitado, la protección efectiva de las poblaciones afectadas por el conflicto y una respuesta eficiente para poner término a este, y evitar el incremento de víctimas mortales y de desplazados que difícilmente puedan regresar a sus hogares.
La obligación de tratar con humanidad exige la prohibición en todo tiempo y lugar de los tratos crueles y degradantes. La necesidad de dicha protección es evidente si se tiene en cuenta que, en los conflictos armados actuales, a diferencia de lo que ocurría hasta hace poco, la mayoría de las víctimas pertenecen a la población civil.
Actualmente urge una solución al conflicto armado en Haití, que cada día cobra víctimas, mortales o desplazadas, y crea un ambiente de tensión a nivel internacional, pero del cual no se vislumbra una solución perdurable y eficaz a corto plazo. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosmeLOS FIELES FALLECIDOS no ven inmediatamente a Dios, van al purgatorio, según el catolicismo. Por esa doctrina fue instituido el 2 de noviembre para orar por esas almas y su tránsito celestial. Como fecha del año socialmente consagrada
a recordar a los difuntos, es día relevante para sus parientes vivos. En el pasado la jornada solía ser muy solemne y respetada; se fomentaba silencio y recogimiento nacional. Con el tiempo ese culto tan fuerte se abandonó; pero misas conmemorativas y visitas a cementerios aún integran a muchos en el recuerdo y la oración por los finados. Costumbre, tradición, rito cristiano, creencia espiritual, independientemente del marco motivacional, veneración a amados idos eternamente fortalece y alienta a la gente. l
DIME POR QUÉ LUCHAS y te diré cuál es tu identidad, pues ella te explica mejor que tus palabras. Si no conoces lo que eres podrían mentirte sobre lo que vales. Esencia sin integridad es deshonestidad, ¡sin carácter es esterilidad! El árbol se cono-
ce por su fruto, nuestra esencia por lo que creemos y luchamos, nuestro amor por aquello que nos compromete. ¿Somos el fuego de una causa o la corriente encubierta de una identidad puesta al desnudo? Hay luchas que nunca necesitaron ser explicadas para ser comprendidas, y vidas que nunca tuvieron que ser elogiadas para causar admiración... Si la sal pierde su sabor, ¿para qué sirve? ¡Cuando defiendes tu identidad lo que sabes te hace especial, lo que tienes te hace único, lo que eres te hace grande! l
Agradecemos a Augusto Ramírez, presidente de Brugal y a Luis Concepción, presidente de la Fundación Brugal, por haber otorgado a la Asociación Dominicana de Rehabilitación el Gran Premio George Arzeno Brugal a la Innovación Social, como parte de la Premiación Brugal Cree en su Gente 2022, que mantiene esta fundación desde la década de los 90, en el interés de apoyar las iniciativas y proyectos desarrollados por asociaciones, fundaciones e instituciones de servicios, que con su trabajo impactan la vida de los demás y donde los valores que promueve la Fundación se ponen de manifiesto, la solidaridad, el compromiso y responsabilidad social, la transparencia, el respeto a la dignidad humana y la protección del medio ambiente.
Para mí en especial, George Arzeno Brugal fue un empresario que distinguí, un caballero y un líder que desde el Conep supo cómo en sus empresas dirigir con honestidad y capacidad.
Es así como cada año instituciones sin fines de lucro de nuestro país, tienen la oportunidad de presentar sus propuestas y aplicaciones, documentando e ilustrando la labor realizada en una de las diferentes áreas que son las categorías del Premio: Salud, Educación, Asistencia Social, Desarrollo Comunitario, Medio Ambiente, Arte y Cultura.
Al recibir el premio, en una emotiva ceremonia, que también nos permitió a los asistentes conocer el invaluable trabajo
que realizan las instituciones finalistas y las que fueron reconocidas en diferentes categorías: Acción Callejera, Fundación Alianza de Corazones, Fundación por la Música, Consejo del Jardín Botánico de Santiago, Profesor Eugenio de Jesús Marcano; Fundación Cometas de Esperanzas y Fundación St. Jude, a quienes también hacemos extensivo nuestro aprecio por la extraordinaria labor que realizan.
Recordamos lo que significó para la ADR, 26 años atrás, en la 5ta edición, recibir el Gran Premio Brugal en el 1996, y cómo en ese entonces, los recursos recibidos de la Fundación, contribuyeron en ese momento a mejorar las instalaciones físicas para la prestación de servicios en Baní, San Cristóbal, Puerto Plata y Santiago. También en el año 2014 le fue otorgado un reconocimiento especial a Doña Mary Pérez Marranzini, fundadora y hoy en día presidenta ad vitam, quien presentó a la Junta Directiva Nacional su propuesta de destinar dichos recursos al completivo requerido para adquirir un nuevo ascensor para el Edificio #1 del recinto en Santo Domingo, para el acceso de pacientes a la Unidad Quirúrgica y a Terapia Ocupacional.
Hemos sido testigos en múltiples ocasiones en la que la ADR ha resultado finalista; de la ardua labor que realizan los miembros del Jurado del Premio Brugal Cree en Su Gente, en la evaluación, selección y contacto directo que realizan en visitas de acompañamiento, para conocer más de cerca el trabajo que realizan las asociaciones y fundaciones, cuya labor impacta la vida de los dominicanos y lo difícil que debe resultarle seleccionar las finalistas y dentro de estas, las que califican como ganadoras.
Este premio resalta las cualidades del dominicano en dar sin mirar a quien, como el voluntariado de nuestro país ha sido capaz de apoyar junto a los diferentes gobiernos, áreas fundamentales del desarrollo humano y social.
Reiteramos nuestro aprecio y profundo agradecimiento a la Fundación Brugal, en nombre de la Junta Directiva Nacional,
del mío propio, de los Consejos de Gestión de las Filiales, de todo el equipo de trabajo de la ADR, quienes mantenemos latente la obra y legado de doña Mary Pérez Marranzini y de los fundadores de la institución.
Agradecemos, especialmente, a todas las personas que acuden diariamente a recibir servicios de rehabilitación, educación especial, formación e inserción laboral en cada uno de los 35 centros que conforman actualmente nuestra red de atención, que demuestran que se puede, que el acceso a los servicios que necesitan y las demandas por tener una sociedad más accesible, solidaria e incluyente son un compromiso de todos.
Este premio es de todo el país, especialmente de todos nuestros socios, colaboradores, directivos y personal, quienes se han mantenido desde diferentes esferas, dando lo mejor de sí y contribuyendo con su tiempo y/o recursos, con la causa de rehabilitación en el país. En nombre de ellos confirmamos nuestro compromiso de aplicar el importe de este premio a la compra de equipos multimodales para tratamientos de terapia física, dentro del plan que tenemos actualmente en desarrollo de ampliación de las instalaciones físicas, para estar en mejores condiciones de dar respuesta a la demanda creciente y al congestionamiento que tenemos en las horas pico de atención.
En toda la ADR, recibir este premio, en el cierre del mes aniversario, donde alcanzamos este 6 de octubre 59 años de trayectoria de servicios, prestando casi 6,000 servicios diario y ya arribando en nuestra historia a más de veinte millones de servicios, nos llena de orgullo y afianza nuestro compromiso de continuar mejorando el alcance y cobertura de rehabilitación, asegurando una atención cada vez más integral y con menor tiempo de espera a toda persona que necesite de nuestros servicios, sin importar edad, condición económica, social, educativa o laboral.
En Rehabilitación decimos que somos de Republica Dominicana, igual lo es el Premio Brugal Cree en su Gente. l
Muchas personas debido a que ya por varios años consecutivos esta categoría se encuentra disponible, han caído bajo la errónea creencia de que un hijo de un residente permanente, menor de 21 años, tiene los mismos beneficios que un hijo menor de un ciudadano(a).
Primero debemos entonces explicar esta categoría de petición. Un proceso petición de un residente permanente a un hijo menor no es igual al proceso que realiza un ciudadano. Los hijos menores de ciudadanos se consideran familiares inmediatos y por ende siempre hay visas de inmigrantes y/o residencias disponibles para estos menores. Este no es el caso de los hijos menores de residentes.
Sin embargo, ya por varios años consecutivos, debido al retraso en los procesamientos de casos, este tipo de petición figura como disponible en los boletines mensuales de visados disponibles que emite el Departamento de Estado de EE.UU. Disponible quiere decir que hay visas de residencia en estos momentos para el que aplique. No tiene que esperar por un cupo. Por ello, si un menor bajo esta categoría tiene visa de turista, en es-
tos momentos podría hacer el proceso de residencia dentro de EE.UU.
Ahora bien, sólo puede hacer este proceso dentro de los 6 meses otorgados al momento de entrar a EE.UU. Si realizan dicho proceso fuera de estos 6 meses, la aplicación será negada. Esto es una gran diferencia para los casos de hijos menores de ciudadanos, ya que estos últimos se pueden quedar sin estatus y pueden hacer sus procesos de residencia dentro de EU sin dificultad alguna. Esto es así porque los hijos menores de residentes no son considerados familiares inmediatos y mensualmente dependen de lo que indique el boletín de visas. Si el boletín de visas deja de indicar que hay visas disponibles, entonces los beneficiarios de esta categoría solo tendrán la opción de hacer sus procesos via el consulado. El cual es el proceso preestablecido para estos casos.
YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.comDicen que la edad es solo un número, pero uno que todos se encargan de recordar y que pesa a muchos. En las reseñas periodísticas aparece entre paréntesis y en negritas, a renglón seguido del nombre (como si eso explicara los acontecimientos), aunque no tenga relación con la noticia pero, sin duda, para magnificarla y darle dramatismo, entre la fragilidad del anciano y la gracilidad del joven.
Es como la marca de la letra escarlata, pintada con tinta indeleble, imposible de eliminar y cocida por los años a los que no vale quererlos retardar. El tiempo es implacable y sus estragos son invencibles, a pesar de las cirugías, dietas y gimnasios que, por más eficaces que aparenten ser, no pueden retrotraernos a un retrato del ayer. Esa película arrancó con el nacimiento y su proyección continúa hasta que desaparezcan los actores, si bien sin prisa, también sin pausa, indetenible.
El culto al cuerpo se ha instalado como una filosofía de vida en que se persigue infructuosamente quedarse frisado en el ayer, cuando la madurez debería exhibirse con orgullo por el tiempo recorrido en esta tierra y todos los aprendizajes adquiridos en el trayecto. No todos tienen esa suerte, un camino no se aprende sin recorrerlo.
La promesa de eterna juventud es una falacia que genera formas inagotables de producir ingresos -como sinónimo de salud, belleza y energíaatrayendo al que se aferra a una etapa ya superada, resistiéndose al presente. La piel es un claro rastro de otras épocas que, aun bajo la parálisis del botox, en algún momento rodará por el peso de la gravedad. Los huesos no pueden evitar el desgaste de tantos pasos que solo transitándose pueden experimentarse. Las canas, aunque pintadas, salen brillantes e insistentes para recordarte que ya no eres el mismo, pero que la experiencia te ha hecho más sabio. Lo demás es ridiculez y falsa pretensión de mantenerse en un rango etario ya rebasado, por una nostalgia trasnochada.
Ni siquiera las rayas del tigre son iguales unas a las otras, cada una tiene una historia que contar, en la medida en que se va siendo mayor. Solo una mirada desde la distancia hace que el paisaje circundante pueda apreciarse completo en toda su dimensión, ni un poco antes ni un tanto después, porque la mejor edad de todas, es la que se tiene ahora. l
¿Pueden hijos de residentes hacer procesos de residencia en EE.UU.?
SIN FRONTERAS
www.elcaribe.com.do
Sambil logra recaudar fondos para cubrir caso de paciente con cáncer
En el centro comercial Sambil se realizó la quinta edición de la “Caminata Sambil 5k” dedicado al mes de la lucha contra el cáncer de mama, en especial para el caso de Lucy que lleva Jompéame. El diagnóstico de cáncer de mama de Lucy descubrió un tumor en su seno que se desangra y, ahora el cáncer invade sus huesos. En este caso, se logró recaudar RD$400,000 para la atención médica, alimentación y medicamentos que necesita Lucy.
El mismo cuidado y precaución que se tiene al salir a la calle para evitar la delincuencia se debe tener cuando se entra a una página en internet, porque se podría estar ingresando en una zona roja, así lo declaró Bernabé Aguilar, gerente país de ESET.
Para Aguilar, aún hay quienes no se inquietan con que el 3 por ciento de los ciberataques son para Latinoamérica. Al traducir la cifra, Bernabé reveló que esta equivale a más dos mil 200 millones de ciberataques, lo que es preocupante. “Ese número de ataques también llega a República Dominicana”, indica.
¿Cuáles son los países más atacados?
por publicar mucha información, o por alguna foto que las pone en vulnerabilidad en temas de extorsión o exposición de su propia vida.
Mientras que para Aguilar, lamentablemente los cibercriminales a través de esa exposición que hacemos en las redes sociales se aprovechan. “Estamos dando cualquier cantidad de información y ahí tenemos sobreexposición”, destacó.
por ejemplo que tu máquina está lenta, pero no te das cuenta de lo que está pasando detrás”, dijo Quevedo.
Sobre ello, Aguilar subrayó que el pensamiento del ciberdelincuente es infectar equipos para obtener beneficios.
Ejecutivas de la tienda de textiles y decoración Tissage junto a Texdecor Group, presentaron “Aires de Color” de la mano de las prestigiosas firmas francesas Casamance y Camengo. A la presentación asistieron los amantes de la decoración, diseño de interiores y arquitectos locales.
Por otro lado, David Quevedo, encargado de ciberseguridad en Eset, expresó que los ciberataques son globales, lo que varía es la modalidad de cómo se llevan a cabo. “Encontramos ciberataques que se dan masivamente, por ejemplo, las campañas de phishing y spear phishing donde intentan engañarte con una temática global. Aprovechan la ingeniería social para convencerte de algo y hacerte caer en la trampa”, explicó.
Para Quevedo, en el ciberespacio corres diferentes riesgos, no sólo a la hora de navegar, sino también a la hora de tener tecnología en tu Smartphone, tableta, o en cualquier dispositivo que te acompaña. “Los riesgos son diversos. Hablar de un riesgo único sería limitarlo, porque el ciberespacio amplía y multiplica ese riesgo”, dijo.
Estos peligros, de acuerdo con Quevedo, se dan por descuido de las personas,
Ciberamenazas que más acechan Entre las ciberamenazas, Quevedo resaltó el código malicioso. “Es un vector de ataque. Este afecta de diferentes maneras: desde el robo de información hasta dañar la reputación o tus propios activos. Cuando hablamos de dañar tu reputación, un código malicioso podría infectar tu computadora y hacerte descargar contenido ilegal, por ejemplo pornografía infantil, y hacerte parecer que eres la persona que cometió el ilícito”, señaló. Esto trae muchas consecuencias, aseguró el experto, porque a la hora de una investigación judicial tu máquina es la que funcionó en esa ilegalidad cometida que no fuiste tú directamente, sino que los ciberdelincuentes la hicieron a partir de un código malicioso. “El código malicioso también se ha diversificado. Les permite a los ciberdelincuentes minar bitcoins o algún tipo de criptomonedas sin que tú sepas que se están haciendo en tu computador. Percibes
Vulnerabilidad de las redes sociales También están los ataques que se dan a través de las redes sociales, donde el espectro es un poco más amplio, manifestó Quevedo. “En estas involucran la técnica de ingeniería social y entran por el lado del amor o te convencen de algún premio”. Además añadió: “Por ejemplo, te ofrecen un premio a cambio de dinero o de recargar el teléfono con saldo. Incluso, existen las estafas de tipo amoroso, primero te enamoran, y luego te dicen que no tienen dinero para irte a ver, y te solicitan el dinero del pasaje a través de transferencias”, advirtió.
¿Cuántas personas tienen conciencia de que lo que cargan en las manos es una computadora y no un teléfono?, fue la interrogante que hizo Aguilar, antes de resaltar que la mayoría de usuarios ni siquiera cuenta con políticas de seguridad, ni antivirus.
“No tenemos conciencia de la tecnología”, lamentó el experto, quien puntualizó que como sociedad vamos a seguir pagando caro el no educar en ciberseguridad. l
“DE HUMANOS ES ERRAR Y DE NECIOS PERMANECER EN EL ERROR”.
Presentan la nueva línea “Aires de Color”Bernabé Aguilar y David Quevedo mientras eran entrevistados en este diario.
ESTILO: TECNOLOGÍA
Los ciberataques son globales, lo que varía es la modalidad que utilizan los piratas informáticos para ejecutarlosEl pensamiento del ciberdelincuente es infectar equipos para obtener beneficios. ANDERSON GUERRERO
El inyecta esa juventud pues tiene 22 años. Entonces eso es lo bueno. Gracias a Dios todavía a mí no me ha salido una canita y me pongo unos lentes y la gente cree que yo… En algunos países la gente se dice ‘¿pero será el mismo?’. Entonces nos hemos reinventado”, aseguró.
“En este show tenemos muchas cosas. El propio teatro La Fiesta nos permite jugar con los recursos. Le hemos mandado un riere técnico a César Suárez Jr. que da miedo. Como La Guerra de las Galaxias. Gritó porque el rider es para una arena, al nivel de -no sé-, y él dijo ‘esto no cabe aquì’. Y de verdad, cada entrega es como si fuera la primera o la última. ¡Le ponemos tanto corazón, tanta pasión! Yo tengo días que no duermo. Ansioso. Ahora voy a hacer esto o aquello. Llamo a los muchachos, esta canción no se puede quedar. Cuando chequeamos las canciones llevábamos tres horas. Y tres horas cantando baladas pueden ser en un cantautor. Pero tres horas de show de Ilegales con un bpm (beats por minuto) de 135, eso no lo aguanta nadie. Así que estamos viendo cómo bajarlo. Pero hay gente que va a ir también por esas canciones” describió el creador de temas como El taqui taqui o El chucuchá.
Sobre los coristas que flanquean a Vladimir Dotel, son compañeros de viaje. Sobre ellos dice que le inyectan energía.
En Vladimir Dotel, el ilegal principal, el tiempo no pasa. Tiene la misma imagen de hace 20 años. Su juventud le viene de adentro, por eso su insistencia con estar siempre a la vanguardia.
En él vive un artista desde siempre: desde temprana edad comenzó a pintar; les cambiaba la letra a las canciones que escuchaba. Estudiaba diseño gráfico. Hacía rap.
Ilegales es su obra mayor. Probablemente bastante más vanguardista de lo que algunos puedan pensar. Ahora se enfrentan con dos fechas pegadas en el Teatro la Fiesta y el espectáculo Otra Atmósfera.
“Se trata de un espectáculo diferente que se llama Otra Atmósfera, donde nosotros pondremos en escena un show más moderno, más atrevido. Pero estamos muy contentos, porque es una nueva experiencia. Desde que llegues al sitio verás que es otro way. El mismo escenario nos permite jugar con la tecnología y esos recursos de pantallas, de luces, de efectos. Y estoy seguro -primero Dios- que al público le va a encantar”, dijo a elCaribe.
“Creo que soy una persona que vive en una búsqueda constante. En la evolución. En mantenernos en el tiempo. A pesar de que no representemos a esta generación ahora. Pero buscando, seguir evolucionando, sin perder la esencia del grupo”, expresó Dotel.
“En esta nueva propuesta hemos tenido la dicha de que mi hijo Bryan esté produciendo, componiendo para nosotros.
Según uno de ellos, Junior: “La misma presión de los ensayos, nos sentimos muy compenetrados y con la misma ansiedad de querer presentarle al público un poco más de lo que estamos acostumbrado a darles”.
“Eso nos ha mantenido con esos nervios de hoy en día pueda asimilar todo el empeño y el cariño que le estamos inyectando a este nuevo tour”.
El tour Otra Atmósfera, según Junior, después del Jaragua, partirá hacia Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador y otros.
Chino, el otro corista, lleva 14 años en el grupo y dice: “Seguimos siempre revolucionando en la música y dándole al público cosas nuevas en cada concierto”.
Con casi tres décadas de carrera y con una segunda fecha en La Fiesta, y rompiendo moldes, y escuchando una canción de hace 30 años con una mezcla nueva… “Otra Atmósfera no nos limita. Y estoy loco ya porque se vaya el año y venga el otro. Porque lo que viene es la pieza que tú vas a querer tener en tu librería”, amenazó.
“Hemos cambiado el diseño de escenario 20 veces”, aseguró Vladimir el pasado jueves. “No tenemos todavía el show 100% ready, porque tenemos tantas ideas...!”.
Junior asegura que un rato antes de la entrevista surgió una nueva idea mientras se tomaban un café.
El productor ha chillado gomas, porque según el líder de la agrupación les dijo que “le dieran para allá” y le dieron para allá. No limitaron su creatividad.
Probablemente esta sea una de las mejores giras de Ilegales. Mientras tanto, es mejor ver su debut en el patio. A estas alturas todo está listo en el Teatro La Fiesta.
ALFONSO QUIÑONESLa muerte ayer en el entreluz de la alta madrugada y la salida del sol, de una joven en un accidente de tráfico, descubre la existencia de un nuevo fenómeno “artístico” en ciertas barberías que han ido saliendo del bajo mundo para aventurarse en lugares cercanos a los centros de clase media. Hay alguno de alta gama en Piantini, pero ese fue primero que todos.
Se trata de las barberías donde se ofrece el servicio de bailarinas... mientras te están cortando el cabello. Puede ser que la idea haya sido a partir de ese momento en que los barberos le piden al cliente que incline la cabeza para poder cómodamente pasar el “abejón” por la nuca y marcar el filo del cabello.
¿Estamos hablando de un nuevo fenómeno cultural?
No hay Casas de Cultura en los barrios ni en las urbanizaciones, pero en cambio hay barberías con bailarinas.
No hay bandas de música, ni grupos de danza asesorados por instructores del Ministerio de Cultura, pero hay barberías con bailarinas donde suena a todo dar la música que manda: la urbana.
No hay grupos teatrales ni escuelas de ballet para las niñas pobres, pero sí hay barberías con bailarinas. No sé si con “happy endding”, pero sí con insinuaciones. Que esos glúteos se mueven cual licuadoras frenéticas en busca de “los cuartos que están perdidos”.
Las barberías con bailarinas son una muestra más del fracaso de la no-política cultural que forma parte de un barco que hace aguas.
Gracias también a esas no-políticas proliferan alimañas de la “descultura” -ya que no pueden trascender ni como anticultura, que es otra cosa- como el tal Onguito y sus adláteres.
Si la tal Tokischa es un fenómeno mundial de lo que no es arte, y comienzan a pulular las barber shops con bailarinas -que no le hacen daño a nadie-, es culpa entre otras cosas de los escuetos presupuestos a la Cultura, de la falta de visión de nuestros políticos y funcionarios que siguen viendo el sector como una carga para el Estado y no como productor de economía, y de quienes siguen sin mirar culturalmente hacia los pobres. Que así es más fácil dominar. l
SALUD. El centro de belleza y estética Miami Hairspa se vistió de rosa para agasajar a pacientes que luchan contra el cáncer.
El tradicional encuentro, denominado “Sonrisa Rosa”, se convirtió en un espacio de relajación, donde las presentes se integraron y compartieron
sus experiencias en la lucha contra el mal que las afecta.
Katherine Filpo, propietaria de Miami Hairspa, expresó que con este encuentro pretenden llevar un poco de alegría y conciencia a pacientes de cáncer, y hacerles más llevadera su situación de salud. Además de embellecer más a las pacientes por fuera, les fue ofrecida una charla sobre imagen integral, a cargo de la asesora Clairy Alejo, que también hizo una codificación de colores a las presentes.
Sonrisa Rosa lleva se realiza desde hace varios años en esta fecha en que se celebra la lucha contra el cáncer de mamas, en las instalaciones del salón ubicado en Los Cerros de Gurabo. l WENDY ALMONTE
DIPLOMADO. Banco BHD y la Universidad Autónoma de Santo Domingo concluyeron la primera fase del diplomado en neuroética, Valora Ser, en el que se capacitaron a 115 de los 350 docentes que cursarán el programa.
El diplomado Valora Ser se desarrolla en el marco del acuerdo firmado entre el Banco BHD y la UASD, y es el primero de educación continuada,
sobre valores éticos, con lo que cimenta en las neurociencias en República Dominicana.
Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, expresó: “Una sociedad fundamentada en principios y valores es primordial para lograr el éxito humano en nuestro país. Con Valora Ser, trabajamos para impulsar el desarrollo de una cultura de paz en el país”.
Valora Ser es impartido como parte de la propuesta académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UASD. Instruye a los participantes sobre la gestión de emociones, neurociencia social, neurodiversidad e inclusión social, identidad, autoestima, sistema familiar, proyecto de vida y neurodidáctica entre otros. l elCaribe
CELEBRACIÓN. El evento enológico más importante de República Dominicana y el Caribe, contó con la participación de más de 30 de los productores de vino más importantes del mundo.
Los amantes de la cultura enológica pudieron volver a disfrutar de La Gran Cata, en su décima primera edición, con el entusiasmo y la ilusión de compar-
tir juntos una vez más la pasión por el mundo del vino. La cita tuvo lugar el 26 de octubre en Epic Center, Blue Mall Santo Domingo.
En un ambiente distendido, más de mil catadores tuvieron un encuentro tête à tête con los representantes y productores de las mejores bodegas del mundo, teniendo la oportunidad de vivir una experiencia marcada por la inspiración, la curiosidad y la alegría de conversar y conocer sobre cada una de las propuestas enológicas presentes en la noche.
“En este evento reunimos en un mismo espacio a algunos de los viñedos más prestigiosos del mundo, buscando satisfacer el paladar de los catadores más exigentes” Destacó Giuseppe Bonarelli, presidente ejecutivo de El Catador. l elCaribe
LANZAMIENTO. La comunicadora Nahiony Reyes realizó el lanzamiento de su primera colección de zapatos femeninos, de la mano de la línea brasileña Werner, en colaboración con las tiendas Laulet y ZU Shoes.
Las instalaciones de la nueva tienda Laulet en Jardines Plaza fue el escenario desde el cual ambas marcas, junto a Nahiony, celebraron la presenta-
ción formal de la citada línea. Nahiony Reyes expresó que siendo apenas una niña, soñaba con crear su propia línea de zapatos, sueños que se fueron haciendo cada vez más sólidos con los años y que Dios se fue encargando de hacer posible, al abrirle las puertas que ha tocado, que la llevaron hasta Brasil.
“Este sueño que he atesorado con mucha ilusión y amor, es el resultado de la determinación y de la unión de buenas voluntades. Fui dando pasos firmes, hasta que logré definir y hacer realidad esta colección, que es inspirada en la mujer que le gusta arreglarse, que desea transcender y que tiene claro hacia dónde se dirige con pasos firmes, y que obviamente, sus pies estén siempre cómodos”, aseguró Reyes.
l WENDY ALMONTEEl abridor de los Astros de Houston Framber Valdez negó violar reglas de Grandes Ligas en cuanto al uso de alguna sustancia pegajosa para tratar de mejorar sus lanzamientos en la Serie Mundial. Videos publicados en redes sociales muestran a Valdez frotándose las manos y agarrando parte de su guante de manera constante durante su apertura del segundo juego de la Serie Mundial, que ganaron los Astros 5-2 contra los Filis de Filadelfia en Houston. “Creo que nadie debería pensar en esto de manera incorrecta”, dijo Valdez al periódico Houston Chronicle. “Lo hago de manera abierta. Pero son tendencias que tengo. Lo hago durante todo el juego. Tal vez para distraer al bateador un poco de lo que estoy haciendo. Tal vez, es como mírame frotando diferentes cosas y nada sobre el lanzamiento que voy a tirar. Lo he estado haciendo toda la temporada”. El mánager de los Filis, Rob Thomson, restó importancia a las sugerencias de las publicaciones sobre Valdez, aunque notaron esos roces de Valdez con su guante, mano y pelota. (ESPN.com)
CDN DEPORTES 7:00 A.M.
Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 1:00 P.M.
Programa / Entorno Deportivo CDN
Los Tigres del Licey lanzaron el décimo no-hitter en la historia del torneo de béisbol otoño-invernal al dominar 2-0 a los Toros del Este en partido celebrado en el Estadio Francisco Micheli de La Romana. Es el primer partido sin hits ni carreras que se lanza desde la temporada 2020-2021, cuando los Toros hicieron lo propio con los Tigres 2-0.
Fue el cuarto partido sin hits ni carreras para los Tigres, que también se convirtió en el primer equipo en llegar a las diez victorias en la actual campaña para continuar como líderes de la tabla de posiciones del torneo que está dedicado a la memoria de don Tomás Troncoso Cuesta.
El partido lo inició Lisalverto Bonilla, que solo trabajó una entrada de un boleto y dos ponches. Fue escoltado por Elniery García, con labor de cinco entradas de siete bateadores abanicados. Le siguió Arodys Vizcaíno (1.0), Jean Carlos Mejía (1.0) y Jairo Asencio (1.0).
Por los Toros abrió el encuentro Luis
Medina con dos entradas de dos hits y seis ponches. Lo escoltaron Mike Fiers (2.0), Emailin Montilla (0.2), Hansel Rodríguez (0.1), Jasseel de la Cruz (1.0), Jeremy Beasley (1.0) y Tim Peterson (1.0).
El primer no hitter lo lanzó Diomedes Olivo (Licey) ante Escogido, el 29 de mayo de 1954 en La Normal. El segundo Stan Williams (Escogido) ante las Águilas, el 20 de noviembre de 1959 en el Estadio Cibao. El tercero y el primer combinado entre Larry Gowell y Santos Alcalá (Escogido) el 28 de Octubre 1974 ante las Águilas en el estadio Cibao.
El cuarto se produjo con Hipólito Pichardo, Carlos Maldonado y Aguedo Vásquez (Azucareros del Este), el 3 de diciembre de 1990 ante las Águilas.
La quinta ocasión fue en 1991 cuando los Tigres superaron a las Estrellas. En 1999, la historia volvió a repetirse cuando los Pollos del Cibao dejaron sin hits ni carreras a las Águilas.
En 2008, en un Round Robin, los Tigres lograron el séptimo no hitter. Sucedió ante las Estrellas. Seis años después se producía el octavo de los Leones a los Tigres. El noveno Domingo Germán, Jenrry Mejía, Pedro Payano, Anthony Gose, Tim Peter, de los Toros, se combinaron para dejar en blanco a los azules el 16 de
noviembre del 2020. Las únicas dos carreras de los Tigres se produjeron, la primera producto de un jonrón de Jair Camargo en el quinto episodio, mientras que la segunda vuelta fue por elevado de sacrificio de Trenton Brooks en el noveno. La victoria fue para García (1-0), mientras que la derrota recayó en el abridor Mike Fiers (0-1). Asencio se acreditó su tercer salvamento del torneo.
El próximo compromiso de los Tigres será hoy cuando visiten a los Gigantes del Cibao en el Estadio Julián Javier, en partido pautado para las 7:00 de la noche.
En tanto, los Toros reciben a las Águilas a las 7:30 de la noche en el Estadio Francisco Micheli, de La Romana.
Los Leones del Escogido dejaron en el terreno a las Águilas Cibaeñas al vencerlas 4-3 en partido celebrado en el Estadio Quisqueya.
Pedro Severino conectó el hit impulsador, que remolcó a Sandro Fabián, quien inició la entrada número 12 como corredor fantasma. Luego avanzó a la tercera por toque de sacrificio de Eddys Leonard.
La victoria fue para Cristopher Molina (2-1), mientras que la derrota recayó en Rodrigo Benoit (1-1). Fue la tercera
Fue la décima ocasión que se produce un partido de este tipo en la pelota local. El Licey es el primer equipo con diez triunfos
JULIO E. CASTRO C. jcastr@elcaribe.com.doElniery García se acreditó la victoria al lanzar cinco entradas de relevo con siete ponches. FE
en línea para las Águilas, que descienden a la tercera posición del torneo con 8-6. En tanto, para los Leones fue su quinta victoria ante nueve reveses.
Los Toros, con nuevo dirigente Los Toros anunciaron la contratación del conocido Andy Barkett como nuevo dirigente del club, en sustitución del también norteamericano Pat Listach.
Barkett llegará al país el próximo miércoles, a tiempo para dirigir el partido en el Corral ante las Águilas Cibaeñas. l
2 0 0 0 6 5.63 M. Fiers P(0-1) 2.0 2 1 1 0 2 4.05 E. Montilla 0.2 0 0 0 1 0 1.35 H. Rodríguez 0.1 1 0 0 0 0 2.57 J. De La Cruz 1.0 0 0 0 0 2 0.00 J. Beasley 1.0 0 0 0 0 3 7.20 T. Peterson 1.0 1 1 1 0 1 3.86
TOTALES 9.0 6 2 2 1 14
Hora del primer pitcheo: 7:39
G/P
WASHINGTON 3- 2 112.00-110.00 2/2/2022 WAS 59 210 106 1/17/2022 FIL 55 -1.5
FILADELFIA 2- 4 108.50-107.50
SACRAMENTO 2- 4 113.00-120.25 3/28/2022
-6.5 MIAMI 2- 4 107.17-109.17
FIL 54 -10 103 -------- WAS 61 221.5
41 217 100 1/2/2022
57 -14 123
57 -3.5
SAC 61 222.5
ATLANTA 4- 1 117.60-111.20 3/22/2022 ATL 64 -3.5 117 1/15/2022 NYK 65 214.5
F
-2.5 NY KNICKS 3- 2 119.80-114.60 -------- NYK 58 226.5 111 -------- ATL 51 -1.5 108
7:30 -2 BOSTON 3- 2 117.60-118.60 10/28/2022 CLEV 62 218.5 13211/15/2021 BOS 37 -4 98
---- CLEVELAND 4- 1 117.00-105.20 -------- BOS 74 -6.5 123 -------- CLEV 39 199 92
8:00 CHARLOTTE 2- 3 118.20-116.40 4/8/2022 CHAR 79 236.5 133 2/9/2022 CHI 58 -1.5 121
---- -6 CHICAGO 3- 3 113.33-113.00 -------- CHI 51 -2.5 117 -------- CHAR 45 237.5 109
8:00 -5 LA CLIPPERS 2- 3 102.60-108.8010/31/2022 HOU 53 225.5 93 3/1/2022 LAC 49 -7 113
---- 222 HOUSTON 1- 5 110.00-118.83 -------- LAC 51 -8.5 95 -------- HOU 50 227.5 100
8:00 224 DETROIT 1- 5 109.67-122.83 10/31/2022 DET 52 221.5 1084/8/2022 MIL 56 -10.5 131
---- -11 MILWAUKEE 4- 0 111.00-100.00 -------- MIL 60 -12.5 110 -------- DET 38 231.5 101
8:00 TORONTO 3- 3 104.83-106.17 3/9/2022 TOR 58 -1 119 1/4/2022 SA 53 223.5 104
---- SAN ANTONIO 4- 2 119.83-122.00 -------- SA 61 228.5 104 -------- TOR 68 -6.5 129
222 UTAH 4- 2 115.83-113.50 4/28/2022 DAL 41 -1 984/25/2022UTAH 36 212.5 77
-5.5 DALLAS 2- 2 120.50-110.25 -------- UTAH 53 210.5 96 -------- DAL 54 -3 102
-2.5 MEMPHIS 4- 1 119.80-121.00 2/16/2022 POR 68 230.5 12312/15/2021 MEM 55 -1 113
PORTLAND
BÉISBOL. Más evidencia de que Jeremy Peña ha cubierto con maestría el hueco que dejó abierto Carlos Correa en los Astros de Houston.
El dominicano ganó su primer Guante de Oro a la excelencia defensiva, galardón que recibió ayer antes del tercer juego de la Serie Mundial. Peña hizo historia al convertirse en el
primer campocorto novato que obtiene el premio, según Elias Sports Bureau. “Me lo acaban de decir y me sorprendió bastante. No tenía idea sobre eso”, dijo Peña. “Pero es algo muy especial. No tenía este plan, no me pongo como metas premios, pero se me dio”, dijo Peña, el Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de la Americana.
Otro dominicano que también se alzó con un Guante de Oro en la Americana fue el primera base de los Azulejos de Toronto Vladimir Guerrero Jr. Fue su primera distinción de este tipo en su estancia en las Grandes Ligas. “Felicidades mi hijo por tu primer guante de oro. Soy un padre orgulloso”, escribió Vladimir padre en su cuenta de Twitter (@ VladGuerrero27).
l MLB.COM
BALONCESTO. Chris Duarte viene de registrar su mejor partido de su joven carrera en la NBA con los Pacers de Indiana.
La noche del pasado lunes, el nativo de Puerto Plata tuvo 30 puntos en el revés de su equipo ante los Nets de Brooklyn. Encestó diez de 15 tiros, incluidos cinco triples. Para Duarte fue la cifra más alta
lograda en su segunda temporada de la NBA con los Pacers, que cayeron en ese encuentro 116-109 ante los Nets.
La marca más alta en puntos logrados en un encuentro fue de 27 tantos, registrada en dos ocasiones la campaña pasada. La primera sucedió en su debut en la NBA con Indiana el 20 de octubre en el revés ante los Hornets 123-122, mientras que la segunda vez ocurrió el pasado 20 de enero en la victoria ante los Warriors 121-117.
El próximo partido de Indiana será este jueves cuando reciban a los Heat de Miami. Duarte, que inició los primeros partidos de la campaña desde la banca, promedia diez puntos por juego, 2.4 rebotes y 0.9 asistencia. l JULIO E. CASTRO C.
JUSTA. Con la participación de más de 650 atletas, que disputarán los primeros lugares en 12 disciplinas, se celebrarán el fin de semana próximo los Juegos Municipales Pedro Brand 2022, organizados por el Ministerio de Deportes (Miderec).
Detalles del certamen fueron ofrecidos por Kennedy Vargas, viceministro de Deportes en Tiempo Libre y Eventos Especiales, quien resaltó el entusiasmo que, para la realización del evento, reina en Pedro Brand y zonas aledañas de la provincia Santo Domingo.
Vargas informó que durante la justa se estará compitiendo en las disciplinas de fútbol, hockey, béisbol, sóftbol en ambas ramas, ciclismo, voleibol, dominó, baloncesto, karate y atletismo.
Participarán atletas del municipio de Pedro Brand, así como de las demarcaciones La Guáyiga, La Cuaba, y los Kilómetros 23 y 27 de la autopista Duarte.
Precisó que una vez más los jóvenes de las citadas zonas tendrán la oportunidad de poner de manifiesto su talento y habilidades atléticas en este tipo de competencia. l elCaribe
El swing demoledor de Bryce Harper y un susurro a su compañero Alec Bohm fueron los catalizadores de una noche en la que los Filis de Filadelfia descargaron cinco jonrones para empatar un récord de la Serie Mundial.
Harper despachó su sexto cuadrangular de esta postemporada frente al primer lanzamiento que vio, y los Filis arrasaron ayer 7-0 a los Astros de Houston para ponerse arriba 2-1 en el Clásico de Otoño. El venezolano Ranger Suárez diseminó tres hits al cubrir cinco innings en blanco para dejar a su equipo a mitad de camino de conquistar el tercer campeonato en la his-
toria de la franquicia.
Anfitriones de una Serie Mundial por primera vez desde 2009, los Filis atacaron temprano y despiadadamente al abridor de Houston Lance McCullers Jr.
Tres de los primeros nueve bateadores que Filadelfia envió al plato -Harper, Bohm y Brandon Marsh- la desaparecieron en una noche despejada y agradable.
Kyle Schwarber y Rhys Hoskins añadieron estacazos consecutivos que mandaron a McCullers a las duchas en el quinto, pusieron el 7-0 en la pizarra e hicieron vibrar al estadio Citizens Bank Park.
El de Bohm en el segundo inning fue el
jonrón número 1.000 en 118 ediciones de la Serie Mundial. Los cinco H4 empataron un récord de la Serie Mundial alcanzado tres veces: por los Yanquis de 1928, cuando Babe Ruth conectó tres; los Atléticos de Oakland en 1989, en el primer duelo tras la interrupción causada por el terremoto que sacudió la zona de la Bahía de San Francisco, y los Astros de Houston en 2017, una campaña manchada por el escándalo de robo de señales.
McCullers se convirtió en el primer lanzador en la historia de la postemporada en tolerar cinco cuadrangulares en un juego.
Harper inició la embestida de jonrones cuando pescó un curva que se quedó flotando por todo el medio del plato y puso la pelota a viajar 402 pies hasta caer en las tribunas del jardín derecho-central.
Suárez se convirtió en apenas el segundo lanzador de Venezuela que se lleva una victoria en un encuentro de la Serie Mundial como abridor.
El otro fue Freddy García en 2005, tocándole la salida que acabó con la coronación de los Medias Blancas de Chicago, justamente ante los Astros.
Los Filis siguen invictos en casa durante esta postemporada. l elCaribe
PERDIDA DE PLACA No. K1742536, Motocicleta SUCATI, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, Chasis LBEPCX14TKB135053, A nombre de INVERSIONES AKB.
PERDIDA DE PLACA No. L079994, Veh. CARGA NISSAN, Modelo AVPGLCFD21NWL, Color BLANCO, Año 2003, Chasis JN1AHGD22Z00300485, a nombre de BRAULIO TEJADA MOSQUEA.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo FIT SPORT HATCHBACK, color gris, año 2009, placa A658359, chasis HJMGE88459S008701, a nombre de DIANDRA KATERIN PIÑA SUZAÑA.
PERDIDA DE PLACA No. K1744080, Motocicleta TURANO, Modelo CG200, Año 2019, Color ROJO, Chasis LBEPCX14TKB136367, A nombre de BERNARDA CAMPOS NUÑEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1125227, Motocicleta DAYUN, modelo DT150-26, color rojo, año 2017, chasis L7GPCKLY0H1115287, a nombre de FERNANDO PATROCINO MOSQUEA.
PERDIDA DE PLACA No. K1263209, de la motocicleta marca SUZUKI, Modelo AX100, año 2010, color ROJO, Chasis No.LC6PAGA13A0812059 , a nombre de RICARDO JOSE TONI YAN CED. . No. 0250036968-7
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo RX-S, Color NEGRO, Año 2006, Placa K0471975, Chasis MH33HB0086K274266, a nombre de RODRIGO MARTE SERBERE.
PERDIDA DE PLACA No. A641853, Automovil Privado MAZDA, Modelo 3 S, Color BLANCO, Año 2010, Chasis JM1BL1H67A1311189, a nombre de RAMON ALEXANDER ACOSTA GARCIA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA HYUNDAI, Modelo PORTER II, Color AZUL, Año 2016, Placa L450332, Chasis KMFZCZ7KAGU254182, a nombre de YU AUTO IMPORT SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K1650065, Motocicleta TURANO, Modelo CG150, Año 2017, Color NEGRO, Chasis LZ3JLX12THA110055, A nombre de NIURKA MARIA ABREU FELINA.
PERDIDA DE PLACA No. K1760160, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2019, Color ROJO, Chasis LBEJLX14TKA122659, A nombre de INVERSIONES AKB.
PERDIDA DE PLACA No. K1760659, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, Chasis LBEPCX14TKB137358, A nombre de JOSE ARSENIO FERNANDEZ REYNOSO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga CHEVROLET, Modelo COLORADO WT, Color negro, Año 2005, Placa L285620, Chasis 1GCDS136258266369, a nombre de EDUARDO BIENVENIDO RAMIREZ GOMEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1815258, Motocicleta BAJAJ, mdoelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, chasis MD2A76AY8KWG48772, a nombre de ANTHONY RAMON RAMOS DE JESUS.
PERDIDA DE PLACA No.K2165311, Motocicleta SUZUKI, color rojo, año 2022, chasis LC6PAGA11N0004234, a nombre de BRAILLIAN ESTIBEN DIAZ FELIZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1988205, Motocicleta TURANO, Modelo CG200, Año 2019, Color BLANCO, Chasis LBEPCX15TKB155347, A nombre de ROBERT AMABLE VASQUEZ VASQUEZ.
AVISO: TRASPASO DE LA EMBARCACION EL señor. ENYER YSAAC PEREZ REYES, traspasa el bote de recreo “ENYELSON TOUR”, matricula. No. BR-E191-1842SBS, de 23 pies de eslora, color blanco, al Sr. CHRISTIAN DURAN CRESPO, como nuevo propietario.
PERDIDA DE PLACA No.K2031355, Motocicleta YAMAHA, color azul, año 2021, chasis LBPKE1800M0093990, a nombre de FELIX SOLANO FRIAS.
PERDIDA DE PLACA No.K0360381, Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502301690, a nombre de FRANCISCO ANTONIO RODRIGUEZ NUÑEZ.
PERDIDA DE MATRICULAJEEP CHEVROLET, Modelo TRACKER, Color NEGRO, Año 2002, Placa G199927, Chasis 2CNBJ734626908777, a nombre de JEAN GASKY JOHNSON SEIDE.
PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR GRIS AÑO 1994 PLACA K1960219 CHASIS JF451103482 ANOMBRE DE ALFREDO RAMON NUÑEZ TAVERAS
PERDIDA DE MATRICULAJEEP SATURN Modelo VUE XE, Color PLATEADO, Año 2009, Placa G315139, Chasis 3GSCL33P39S639224, a nombre de KARINA GLADKIKH.
PERDIDA DE PLACA No.K0778335, Motocicleta X1000, color negro, año 2015, chasis TBL20P106FHH52269, a nombre de FIDEL ANGEL MONTILLA BAEZ.
Ave. Abraham Lincoln # 1000, Sto. Dgo , D.N. Tel.: (809) 475-4095 www.coopsema.com RNC 430-00562-2
Santo Domingo, D.N. 18 de octubre 2022
34 BERNARDO DE PAULA 005-0020943-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
35 BERNARDO ESPINAL NUÑEZ 033-0016708-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
36 BRAULIO REYES 079-0008990-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
37 CANDELARIO SANCHEZ RUIZ 018-0016383-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
38 CARMEN LUISA DE LOS SANTOS DIAZ 001-0465781-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
39 CARMEN LUISA GARCIA MONTERO 012-0055863-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
40 CARMEN MAGALIS MENDEZ MOQUETE 020-0003499-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
Sres.:
Socios Asociados Central 7 Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Empleados de Aduanas.
Asunto: Convocatoria Asamblea Distrital
Distinguidos Socios, El Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Empleados de Aduanas, Inc. (COOPSEMA), cumpliendo con la ley 127-64, su reglamento y nuestros estatutos, tiene el honor de convocarles a participar en la Asamblea Distrital correspondiente a su Distrito Socios Asociados Central 7 a celebrarse el jueves 10 de noviembre del año en curso a las 09:00 a.m., en la ciudad de Puerto Plata.
Esta actividad tendrá los siguientes puntos de agenda:
1. Presentación de los deberes y derechos de los delegados.
2. Elección de los nuevos delegados y su estructura.
Les reiteramos que la asistencia de cada uno de ustedes hará posible el desarrollo de esta asamblea distrital, por lo que agradecemos el apoyo que brindarán a la misma.
Con sentimientos de estima, por el Consejo de Administración,
1 ADA IRIS ALTAGRACIA COLON 095-0011982-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
2 ADNER ELIAS DE JESUS HERRERA 026-0009544-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
3 ADRIANO ANTIGUA DE LA CRUZ RODRIGUEZ 001-0913316-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
4 AFIFE RODRIGUEZ MONTES DE OCA 001-0009801-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
5 ALEJANDRINA CARRASCO DE LA PAZ 019-0011858-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
6 ALEJANDRO ROSADO ARAUJO 001-0710416-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
7 ALEJANDRO PAREDES CALCAÑO 066-0012719-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
8 ALTAGRACIA REILLY HARRIS 001-0846833-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
9 ALTAGRACIA MILKA MATOS PEREZ 001-0662539-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
10 AMADO DE JESUS DIAZ NUÑEZ 047-0066683-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
11 AMPARO MORALES ROSA 001-0215049-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
12 ANA SEVERINO DEL RIO DE BARRANCO 001-0206398-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
13 ANA JOSEFINA GARCIA SANCHEZ 047-0011976-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
14 ANA JULIA MALDONADO DE VARGAS 001-0265372-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
15 ANA JULIA ALTAGRACIA CIPRIAN FELIPE DE GOMEZ 001-0618763-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
16 ANATALIO SANTAMARIA HERRERA 068-0000412-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
17 ANDRES GARCIA 123-0000267-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
18 ANGEL QUERUBIO GARCIA 018-0040728-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
19 ANGELA DEL ROSARIO GUERRERO MENDEZ 001-0249115-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
20 ANGELA NILDA VICTORIA GONZALEZ ORTIZ 001-0072590-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
21 ANGELA PATRICIA CAMILO DIAZ 056-0101753-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
22 ANTONIO LINARES ALVAREZ 001-0185837-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
23 ANTONIO FRIAS CASTILLO 001-0601235-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
24 ANTONIO CIRIACO ROSARIO 037-0045116-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
25 AQUILES DE LOS SANTOS 008-0001460-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
26 ARCADIA ALVAREZ QUEZADA 001-0117592-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
27 ARQUIMEDES GARCIA MENA 001-0313817-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
28 AURELIO MILIANO MARTINEZ 001-0618378-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
29 AUSTRIA MARIA MACIAS REYES 001-0517466-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
30 BARBINA SALAS DECENA 001-0640694-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
31 BASILIA DEL ROSARIO RIVERA 028-0010574-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
32 BELGICA ELVIRA SUAZO VALDEZ 001-0287400-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
33 BERNABEL SENA SEGURA 001-0942109-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
41 CARMEN MARIA SALDIVAR CASTILLO 031-0056884-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
42 CASIMIRA GONZALEZ GONZALEZ 001-0644822-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
43 CELESTINO SANCHEZ 093-0032906-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
44 CESAR BATISTA 001-0043246-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
45 CESAR FEDERICO CUSTODIO ALCANTARA 003-0037591-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
46 CIRILO SORIANO GIRON 005-0032808-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
47 CLAUDINO GARCIA 033-0010842-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
48 CLEMENTE DE LEON 033-0006515-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
49 CRISPULO DE LEON RAMIREZ 016-0001363-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
50 CRISTOBAL MONTAS PICHARDO 001-0077252-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
51 DANIEL DE LA ROSA TAVERA 047-0035463-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
52 DESIDERIO AQUINO 001-0648456-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
53 DIGNO MATEO 076-0004765-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
54 DOMINGA PALACIO 026-0028906-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
55 DOMINGO SUAREZ 047-0055025-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
56 DOMINGO ANTONIO VALERIO BERNAL 073-0011023-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
57 EDINSON DE JESUS REYES GONZALEZ 018-0048181-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
58 ELISANDRO GARCIA MONTERO 004-0011426-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
59 ELISEO DE JESUS PEÑA RAMOS 001-0624189-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
60 ELIZARDA ALVAREZ 001-0518289-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
ELPIDIO PEREYRA 023-0052047-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
62 ELSO RAFAEL GOMEZ 001-0489680-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
63 EMILIO ANTONIO GERMOSEN DIAZ 001-0135185-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
64 ENRIQUE PEGUERO VASQUEZ 001-0975492-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
ENRIQUE ENCARNACION 093-0031231-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
EPIFANIO SERI POCHE 001-0047190-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
ERASMO SANCHEZ 049-0024417-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
68 ERNESTINA MARTINEZ ALVAREZ DE BARET 031-0241950-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
69 ESTANISLAO CABRERA 001-0943121-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
70 ESTEBAN CONTRERAS ALCANTARA 001-0685708-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
71 EUDES PEREZ CUESTA 023-0026240-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
72 EVANGELISTA GARCIA 097-0000210-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
73 FAUDA MILAGROS NUÑEZ RODRIGUEZ 031-0310973-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
74 FAUSTINO SAVIÑON HEREDIA 020-0008343-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
75 FEDERICO DIAZ HERRERA 001-0166166-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
76 FELIX RAMIREZ 033-0005548-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
77 FELIX MANUEL VARGAS GONZALEZ 001-0137737-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
78 FELIX RAMON PERDOMO PAULINO 002-0056937-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
79 FERMIN GONZALEZ 001-0862487-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
80 FERNANDO ARTURO ISA PIMENTEL 001-0101627-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
81 FLAVIO ERNESTO LAPAIX SANCHEZ 012-0049408-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
82 FLORENCIO REYES MONTILLA 023-0105655-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
83 FRANCISCA AGUSTINA BURGOS DIAZ 001-0996207-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
84 FRANCISCO AQUINO 001-0620792-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
85 FRANCISCO ABREU 001-0837652-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
86 FRANCISCO DE LA CRUZ 066-0003925-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
87 FRANCISCO ANICASIO SANCHEZ 001-0234993-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
88 FRANCISCO ANTONIO VARGAS 001-0578140-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
89 FRANCISCO ANTONIO VALDEZ ROSARIO 001-0844853-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
90 FRANCISCO ANTONIO VICIOSO DE LEON 001-0160956-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
91 FRANCISCO ESPERANZA JIMENEZ BERIGUETE 001-0728168-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
FRANCISCO SILVERIO CRUZ BRITO 001-0565275-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
93 FRANTZ LEBON ESTRELLA 001-0971124-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
94 FREDDY FRANCISCO POU PERALTA 001-0003182-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
95 GEISHA ALTAGRACIA SOTO MIRAMBEAUX 049-0049719-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
96 GLORIA ALTAGRACIA SOSA VALDEZ 001-0474164-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
97 GRECIA MARIA CLIME DIAZ 031-0231454-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
98 GREGORIO TAVAREZ PEÑA 047-0065817-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
99 GREGORIO ELVIN MELLA HERNANDEZ 001-0059633-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
100 GUSTAVO ANTINOR RAMIREZ BELTRE 001-0640553-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
101 GUZME FELIZ RESTITUYO 047-0112772-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
102 HECTOR ANTONIO ROGERS MARTINEZ 023-0060573-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
103 HECTOR BIENVENIDO ORTIZ 012-0006433-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
104 HECTOR CIRILO MANCEBO VARGAS 001-0054250-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
105 HECTOR CLODOMIRO MENDEZ REYES 001-0841809-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
106 ISABEL ROSARIO TRINIDAD 069-0002641-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
107 JANETT FRANCINA GALAN DURAN 001-0006910-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
108 JAQUELING YANNE JOSEFINA DOMINGUEZ GONZALEZ 001-0062623-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
109 JORGE MONTERO BAUTISTA 001-0623280-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
110 JOSE MEJIA 023-0000437-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
111 JOSE ALCIDES GOMEZ FLORENCIO 001-0456526-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
112 JOSE DE JESUS VALDEZ BATISTA 047-0002996-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
113 JOSE DOLORES SANCHEZ 001-1315530-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
114 JOSE MIGUEL ABREU DOMINGUEZ 033-0014937-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
115 JOSE RAMON GUZMAN CAPUTO 001-0210598-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
116 JOSE RAMON ROA BERROA 003-0077245-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
117 JOSE RAYNIERES LOPEZ SANCHEZ 001-1652777-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
118 JOSEFA ALTAGRACIA MEDRANO QUEZADA 001-0769854-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
119 JOSEFA CONCEPCION PEREZ 001-0373739-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
120 JUAN GUZMAN DE LA CRUZ 001-0615813-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
121 JUAN LORENZO VERAS 002-0008090-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
122 JUAN ANTONIO CRUZ MEJIA 004-0001985-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
123 JUAN ARTURO PAULINO ROSA 095-0010384-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
124 JUAN BAUTISTA VILLEGA MERAN 001-0978504-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
125 JUAN BAUTISTA MINYETY 001-1338644-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
126 JUAN DE JESUS RAFAEL BERNAL CAMACHO 001-0556683-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
127 JUANA LOURDES BAUTISTA DELGADO 001-0687316-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
128 JUANITO VALDEZ 037-0004986-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
129 JULIAN MATIAS ESTEVEZ FORTUNA 044-0007632-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
130 JULIO ALBERTO SANTOS DURAN 001-0120898-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
131 JULIO CESAR BIENVENIDO PAGAN LLUBERES 001-0375411-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
132 JULIO MANUEL HOLGUIN-VERAS TABAR 001-0151588-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
133 LAZARO MERCEDES RODRIGUEZ VARGAS 001-0216244-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
134 LEOPOLDO ALFREDO CROSS GUERRA 001-0056851-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
135 LIBORIO ANTONIO CEPEDA BRETON 031-0174520-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
136 LIDIA ALTAGRACIA SUERO MINAYA 001-0259776-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
137 LORENZO FELIX HERRERA 003-0041141-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
138 LOURDES ALTAGRACIA METS SALOMON 001-0166413-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
139 LUIS SANCHEZ 001-0817433-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
140 LUIS TIBREY 002-0004139-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
141 LUIS BERAS DALMASI 023-0021112-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
142 LUIS FERRERAS 070-0002716-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
143 LUIS ALBERTO SIRI RAMOS 001-0489448-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
144 LUIS AMBIORIX CACERES GUTIERREZ 001-1164932-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
145 LUIS ANIBAL FLORES DESPRADEL 001-0148974-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
146 LUIS ANTONIO MARTINEZ 097-0000334-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
147 LUIS EMILIO CUEVAS SANTANA 077-0001451-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
148 LUIS ERNESTO MONTAS MORILLO 093-0025249-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
149 LUIS MARIA GUZMAN GUZMAN 054-0081158-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
150 LUIS MARIANO FIGUEROA MARTINEZ 001-0630136-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
151 LUIS NAPOLEON ANDUJAR ABREU 001-0057872-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
152 LUIS VICENTE SIMEOLI ABREU 001-1489530-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
153 LUZ CABRERA JIMENEZ 001-0245273-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
154 LUZ GALDA RAMONA TEJADA MORILLO 001-0677360-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
155 LUZ MARIA MEDINA FERRERAS 018-0031607-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
156 MANOLO MONTERO DE OLEO 001-0341812-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
157 MANUEL GONZALEZ VOLQUEZ 001-0517023-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
158 MANUEL MARTINEZ ROMERO 093-0023629-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
159 MANUEL ANTONIO NUÑEZ CRUZETA 001-0651839-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
160 MANUEL ARGELIO MERCEDES DEL ORBE 001-1396370-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
161 MANUEL DE JESUS SIERRA CARMONA 001-0702193-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
162 MANUEL ELIGIO CORDERO RAMIREZ 001-0929761-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
163 MARIA ALTAGRACIA REYNOSO 028-0067491-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
164 MARIA ELENA MUÑOZ MARTE 001-0064566-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
165 MARIA MAGDALENA PEÑA RAMIREZ 001-0151787-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
166 MARIA PETRONILA GONZALEZ 0 001-0840114-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
167 MARIA TERESA LIMA FELIZ 001-0574499-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
168 MARINA ANTONIA NUÑEZ NUÑEZ 031-0184218-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
169 MARITZA SOLER 093-0005214-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
170 MARUN QUEZADA LUCIANO 031-0233778-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
171 MAYRA ALTAGRACIA SOTO ARBOLEDA 001-0200841-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
172 MAYRA DEL JESUS RAMIREZ RAMIREZ 001-0122738-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
173 MAYRA TERESA PORTES DUVERGE 001-1227075-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
174 MELIDA ANTONIA BERROA MENA 001-0042192-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
175 MERCEDES RODRIGUEZ 001-0416867-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
176 MERCEDES DE LA CRUZ MORENO 001-0513813-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
177 MERCEDES SANTANA 001-0793263-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
178 MERCEDES FRANCIA CORPORAN GUZMAN 001-0868764-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
179 MIGUEL MERCEDES TAMAYO HERNANDEZ 037-0021146-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
180 MILADY MARIA CASADO SOTO 001-0147983-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
181 MILKA ARGELIA LORENZO PUESAN 001-0137289-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
182 MIRIAN CUELLO GERALDO 026-0020117-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
183 MIRTHA MARGARITA SANTANA GUERRERO 001-0290691-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
184 NELSON ESTEBAN VARGAS PACHECO 001-0256246-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
185 NESTOR MEJIA JIMENEZ 001-0051992-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
186 NICANOR ANTONIO MINAYA CORONADO 031-0272443-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
187 NICOLAS MATOS PEREZ 002-0080866-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
188 NIULKA MAGALIS LUIS PEREZ 026-0038400-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
189 NORVERTO CUELLO GOMEZ 026-0006562-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
190 OLANDO PEREZ BORGES 001-1013916-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
191 OSVALDO EMILIO VASQUEZ GOMEZ 001-0081043-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
192 PABLO MARTINEZ ALMONTE 001-0272203-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
193 PALMIRA ALCANTARA 037-0054211-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
194 PATRIA ANTONIA RODRIGUEZ JIMENEZ 001-0002780-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
195 PATRICIO SAMUEL RAMIREZ 023-0030910-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
196 PAUBLINO MAGALLANEZ MARTINEZ 023-0105837-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
197 PEDRO MARTE GUTIERREZ 001-0422756-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
198 PEDRO ROSARIO TIBURCIO 001-0694343-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
199 PEDRO CASTILLO CASTRO 001-0828715-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
200 PEDRO NOESI MARTINEZ 026-0016071-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
201 PEDRO ANTONIO HENRIQUEZ MERCEDES 044-0006216-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
202 PICHILO FORTUNA REYES 001-0830423-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
203 PORFIRIO ANTONIO HERNANDEZ VILLAVISAR 001-1301994-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
204 RAFAEL PICHARDO ORTIZ 001-0411029-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
205 RAFAEL JIMENEZ 001-0862523-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
206 RAFAEL GARCIA CEPEDA 031-0181418-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
207 RAFAEL HERNANDEZ 001-0047414-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
208 RAFAEL ANTONIO DIAZ 001-0961996-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
209 RAFAEL ANTONIO RODRIGUEZ 031-0143685-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
210 RAFAEL ENRIQUE DE JESUS SUAZO BILLINI 001-0063206-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
211 RAFAEL OSIRIS TAVAREZ VARGAS 001-0609905-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
212 RAMIREZ MARTINEZ MEJIA 001-0736175-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
213 RAMON DE LA CRUZ SANCHEZ 001-0069089-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
214 RAMON DE LA ROSA DE LOS SANTOS 001-0213834-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
215 RAMON BATISTA JAVIEL 001-0540451-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
216 RAMON LEBRON 001-0731053-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
217 RAMON PEÑA JEREZ 001-1115608-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
218 RAMON RECIO REYES 022-0000837-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
219 RAMON ANIBAL TEJEDA 003-0056362-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
220 RAMON ANTONIO MARTINEZ PORTORREAL 055-0004025-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
221 RAMON ANTONIO PEGUERO RINCON 001-0326834-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
222 RAMON ARCADIO ARACENA VALERIO 047-0105604-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
223 RAMON NICOLAS MATIAS VARGAS 001-0532673-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
224 RAMON VENTURA ARIAS RAMIREZ 023-0022054-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
225 RAMONA ALTAGRACIA RAMOS BURGOS 031-0168830-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
226 RAMONA TERESA BRETON 001-0288952-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
227 RAQUEL ELUPINA RAMIREZ RODRIGUEZ 001-0149386-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
228 REINALDO ULISES NOVA VASQUEZ 027-0005078-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
229 REYNA ABAD DE LEON 001-0612262-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
230 RICARDO MORLA CABRERA 030-0001802-2 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
231 RODRIGO HERNANDEZ REYNOSO 068-0001403-4 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
ROSA RIVAS DE LA ROSA 001-1686683-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
ROSA HERMINIA ROSARIO MENDOZA 055-0020425-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
ROSA IVELISSE CASTELLANOS C DE GARCIA 001-0300791-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
ROSALIA SOSA MATOS 001-0244668-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
SALVADOR MONTAS SANCHEZ 068-0026161-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
SANTANA ROSARIO VENTURA 223-0046728-3 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
SANTIAGO CORNIEL AMARO 001-0625394-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
SANTIAGO RODRIGUEZ SORIANO 053-0001245-6 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
TEODORO RUBIO THEN 066-0009657-9 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
TEOFILO ARISMENDY MENDEZ 026-0056006-0 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
TOMAS JOSE CUELLO RODRIGUEZ 001-0382311-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
VICENTA GARCIA GONZALEZ 001-0240674-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
VICTOR REYES DE LA ROSA 023-0036011-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
VICTOR GUILLANDEAUX BALBUENA 065-0016621-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
VICTOR ROSARIO MONTERO 002-0042758-1 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
WILLIAM CRISOSTOMO ACEVEDO 037-0037625-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
YLUMINADA MARTINEZ DE LA ROSA 001-0292928-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
YNOCENCIO BODRE 001-0406505-7 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
YODASKA LISETT GOMEZ MONTES DE OCA 001-0141675-8 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
YSIDORO MATOS JAVIER 001-0667551-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
ZOILA CECILIA PEREZ LOPEZ 001-0772081-5 SOCIOS ASOCIADOS CENTRAL 7
Ave. Abraham Lincoln # 1000, Sto. Dgo , D.N. Tel.: (809) 475-4095 www.coopsema.com RNC 430-00562-2
Santo Domingo, D.N. 18 de octubre 2022
Sres.: Socios Asociados Santo Domingo 1 Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Empleados de Aduanas.
Asunto: Convocatoria Asamblea Distrital
Distinguidos Socios, El Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Empleados de Aduanas, Inc. (COOPSEMA), cumpliendo con la ley 127-64, su reglamento y nuestros estatutos, tiene el honor de convocarles a participar en la Asamblea Distrital correspondiente a su Distrito Socios Asociados Santo Domingo 1, a celebrarse el sábado 12 de noviembre del año en curso a las 02:00 p.m., en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Esta actividad tendrá los siguientes puntos de agenda:
1. Presentación de los deberes y derechos de los delegados.
2. Elección de los nuevos delegados y su estructura.
Les reiteramos que la asistencia de cada uno de ustedes hará posible el desarrollo de esta asamblea distrital, por lo que agradecemos el apoyo que brindarán a la misma.
Con sentimientos de estima, por el Consejo de Administración,
ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
9 ALBERTO MATOS MENDEZ 001-0343965-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
10 ALBERTO ANTONIO AVILA ROSARIO 026-0111251-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
11 ALBERTO MIGUEL HERNANDEZ PANTALEON 055-0020740-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
12 ALEJANDRO CUELLO LERBOURS 093-0006368-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
13 ALEJANDRO LIRIANO ABAD 048-0000839-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
14 ALEJANDRO GUMERCINDO DURAN CUELLO 002-0011209-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
15 ALEXANDER JIL VALDEZ DE JESUS 002-0146353-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
16 ALEXANDER LINARDO PEREZ RIVAS 001-0810548-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
17 ALEXIS DISLA MORALES 001-0835877-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
18 ALFREDO RODRIGUEZ 002-0104932-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
19 ALFREDO ANTONIO PERALTA RIVAS 002-0103112-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
20 ALINA FORTUNA CASTILLO 110-0005906-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
21 ALTAGRACIA GARCIA 001-1410023-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
22 ALTAGRACIA SANTIAGO THEN 001-0158561-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
23 ALTAGRACIA CLARIBEL MATOS PEREZ 010-0047706-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
24 AMABLE CORDERO VANDERLINDER 001-0866181-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
25 AMADO DE LA ROSA CARVAJAL 003-0121932-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
26 ANA CELESTE CAMINERO SORIANO 001-1868314-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
27 ANA CRISTINA FRIAS AGRAMONTE 001-1243183-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
28 ANA DEYSI JEREZ ABREU 001-1512064-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
29 ANA FRANCISCA YEPEZ 001-0821303-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
30 ANA LUISA HERNANDEZ FERREIRAS 001-1398833-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
31 ANA ROSA MENDOZA MELO 001-1423407-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
32 ANDREA PEREZ 002-0131157-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
33 ANDREILYN VALDEZ ENCARNACION 402-2023799-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
34 ANDRES REYES 0 093-0007707-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
35 ANDRES JULIO FRIAS MARTINEZ 001-0669659-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
36 ANGEL DE LA CRUZ SOLANO 002-0168686-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
37 ANGEL MARIN VARGAS 093-0015978-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
38 ANGEL VARGAS SANTOS 001-0352487-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
39 ANGEL JOSE SANTANA RIVERA 001-1931485-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
40 ANGEL RAMON NOVAS SANTANA 001-0984866-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
41 ANGELA BIENVENIDA JIMENEZ HERRERA 093-0051655-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
42 ANGELA MARIA DIAZ DIAZ 001-0212508-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
43 ANGELO ALBERTO DIAZ JIMENEZ 001-1839025-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
44 ANGELO ANTONIO MOREL ALMONTE 001-0157377-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
45 ANIBAL BAUTISTA PEREZ 001-0684869-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
46 ANIBAL VILLAMAN ALVAREZ 001-0877182-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
47 ANTHONY ARISTIDES DE LEON RAMIREZ 109-0006841-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
48 ANTONIO CORTORREAL VASQUEZ 001-0679220-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
49 ANTONIO RIVERA CARMONA 001-0053679-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
50 AQUILES ASTERIO GARCIA SANCHEZ 047-0091808-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
51 AQUILINO PEREZ DE LOS SANTOS 001-1090774-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
52 ARIEL ALFONSO CIPRIAN GOMEZ 068-0052569-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
53 ARISTIDES AQUILES CRUZ ANTON 047-0131231-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
54 ARMANDO MENDEZ ROSARIO 001-0098598-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
55 ARTURO NOVAS CASTRO 001-1014306-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
56 ATANACIO MUESES TAVERAS 001-1159026-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
57 BIENVENIDO ALEXIS ESPINOSA 002-0012420-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
58 BLADIMIR ARQUIMEDES MONEGRO BELLO 001-1719848-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
59 BOLIVAR ANDUJAR 0 002-0001114-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
60 CARLOS MANUEL ALVAREZ JAIME 001-1786294-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
61 CARLOS MANUEL LORA DURAN 001-0389326-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
62 CARLOS RAMON MICHEL ESPINOSA 001-1348591-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
63 CARLOS RAMON TORRES MENDEZ 001-0126049-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
64 CARLOS ROMEL LEGER MATOS 001-0124876-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
65 CATALINA JOSE LEONARDO 001-0497249-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
66 CATALINO RAMIREZ ABAD 052-0001168-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
67 CELIA VIVIANA DE LA CRUZ JORGE 001-1012360-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
68 CESAR MONTERO MONTERO 224-0006196-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
69 CESAR SEGUNDO MARTE 001-0369116-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
70 CESAR ANTONIO MATEO AQUINO 001-1909925-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
71 CESAR AUGUSTO PERDOMO ORTIZ 001-0874256-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
72 CESAR OTILIO SEGURA OLIVERO 001-0997003-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
73 CLARA ALEXANDRA SANCHEZ RAMIREZ DE SANTANA 001-0693597-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
74 CLARA ANGELICA PEREZ RAMIREZ 001-1902102-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
75 CLARIBEL LORA MENDOZA 001-1273342-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
76 CLARIBEL ALTAGRACIA BARRERA PEREZ 032-0023665-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
77 CLARITZA BATISTA DIAZ 001-0797292-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
78 CLODETTE DEL CARMEN LAMA TORRES 001-0375352-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
79 CRISTIAN EDUARDO PEGUERO DE LOS SANTOS 001-1400285-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
80 CRISTOBAL DE LA CRUZ HEREDIA 001-0849968-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
81 CRISTOBAL VILLA MEJIA 001-0685144-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
82 CRUSITO CARRASCO LORENZO 001-0525359-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
83 CRUZ ANTONIA SUAREZ 001-1259520-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
84 DANIEL EUSEBIO INFANTE CONTRERAS 001-0239754-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
85 DANILO AQUILES FELIZ TORRES 001-1713083-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
86 DANIS ENCARNACION MONTERO 014-0010223-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
87 DANNY ARAUJO REYES 002-0105674-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
88 DARLENYS PEÑA SOTO 223-0133086-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
89 DAURIS JOSE DIAZ CASADO 402-2537627-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
90 DAVID BAEZ BAUTISTA 068-0021479-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
91 DAVID ALEJANDRO MONTAS BRITO 223-0112141-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
92 DAYRI ANDUJAR HERNANDEZ 225-0059387-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
93 DENIS MIGUELINA BALBUENA CRUZ DE ZAITER 001-1144715-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
94 DENNY MILAGROS AGUASVIVA PEGUERO 001-0297413-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
95 DENY ALTAGRACIA SANCHEZ CORTES 001-0247526-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
96 DEYANIRA MEJIA 0 001-0165596-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
97 DEYANIRA ALTAGRACIA HERRERA PEÑA 001-1024405-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
98 DILENIA ALTAGRACIA BRETON RONDON 001-0108916-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
99 DIOGENES CORDERO MEJIA 084-0005921-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
100 DIOGENES CORNELIO PEREZ AQUINO 001-0137491-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
101 DIOMEDES POZO JAIME 001-0690666-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
102 DOLORES MENDEZ MARISOL 001-0697325-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
103 DOMINGO COLON 001-0697894-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
104 DOMINGO LORENZO 0 002-0132792-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
105 DOMINGO ANTONIO HENRIQUEZ TEJADA 054-0088751-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
106 DOMINGO ANTONIO MESA MEJIA 001-0765187-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
107 DORCA MARTINEZ MARTINEZ 093-0017229-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
108 DURGEN CAPELLAN PEREZ 001-0090413-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
109 EDGAR JOSE VALDEZ 001-0156700-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
110 EDUARDO SANCHEZ GARCIA 031-0232342-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
111 ELADIO REYES DIAZ 002-0044187-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
112 ELENA BEATRIZ DE LA CRUZ VILLAFAÑA 001-0889646-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
113 ELISELDA ADVINCOLA OGANDO 082-0028641-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
114 ELVIN ANTONIO REYES POLANCO 001-0271874-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
115 ELVIN ISRAEL MARTE PAULINO 224-0018016-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
116 EMILIA PAREDES 134-0000260-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
117 EMILIO OSVALDO GARCIA JIMENEZ 001-0515856-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
118 ENGELS FRANCISCO ROMERO LUPERON 001-1337397-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
119 ERMITANIO RODRIGUEZ 093-0010276-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
120 ESMERLY MARIBEL GUZMAN PERALTA 224-0033893-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
121 ESTANISLAO DIAZ ORTIZ 001-0702541-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
122 EUGENIO LUGO GOMEZ 001-0095603-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
123 EUGENIO MOREL 001-0823727-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
124 EUGENIO JACINTO TAULE PEREZ 001-0156678-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
125 EULOGIO ANTONIO REYES DIAZ 002-0055648-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
126 EUSEBIA FRIAS LOPEZ 123-0003978-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
127 EUSTACIO LIMBER RAMIREZ SANTA 001-0770027-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
128 EVANGELINA REYES 002-0053300-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
129 EVELYN OLGA LIDIA LORA SABINO 001-1118618-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
130 EZEQUIEL DE LOS SANTOS SOLIS 043-0001470-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
133 FEDERICO ANTONIO HERNANDEZ ALBUEZ 001-0783621-5
134 FELIBERTO NAVARRO SOSA 224-0012506-2
135 FELICIANO GIL 0 060-0001377-8
136 FELICITA JORGE 001-0381868-8
137 FELIX ALCANTARA 002-0053560-7
138 FELIX PARRA 001-0101043-7
139 FELIX POZO CUESTA 001-0791043-2
140 FELIX MANUEL GARCIA MATOS 001-0978433-0
141 FELIX RAMON HERNANDEZ CAMACHO 001-0696290-5
142 FERNANDO JOSE DE LEON DE LEON 001-0069955-2
143 FIDEL CASTRO VIZCAINO 001-0015551-4
SOCIOS
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
144 FIDELIA ALTAGRACIA LIRIANO CEBALLO 001-0723463-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
145 FIORDALIZA RAMIREZ FAMILIA 001-0060244-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
146 FLOR MARIA DE JESUS PERDOMO DE PERDOMO 001-0123881-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
147 FRANCIS MARTE MARTINEZ 001-1863096-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
148 FRANCISCA DIROCHE ADAMES 001-0837782-1
149 FRANCISCA DEL CARMEN REYES HERNANDEZ 001-0163710-6
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
150 FRANCISCO BATISTA DIAZ 001-0123772-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
151 FRANCISCO DE LA ROSA AMADOR 001-0696983-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
152 FRANCISCO GUZMAN FRIAS 001-0801154-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
153 FRANCISCO NOVA 0 001-0346761-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
154 FRANCISCO ALFREDO DE JESUS SOLANO 001-0746658-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
155 FRANCISCO ANTONIO BAEZ MARIÑEZ 001-0767897-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
156 FRANCISCO JAVIER HIDALGO MATIAS 001-0375689-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
157 FRANCISCO JAVIER SANCHEZ MORA 001-1746864-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
158 FRANCISCO JOSE BRITO RODRIGUEZ 055-0003084-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
159 FRANCISCO OBDULIO BATISTA JIMENEZ 001-0951205-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
160 FRANK CRISOSTOMO 001-0450629-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
161 FRANK FELIX NUÑEZ HERNANDEZ 055-0036530-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
162 FRANK FREDDY ACOSTA RUFINO 001-0248519-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
163 FRANKLIN RAFAEL AMPARO PEÑA 001-0105193-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
164 GABRIEL FELIX 068-0021587-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
165 GARIB ENMANUEL CIPRIAN MORALES 402-2619160-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
166 GEISY SOLEDAD ROSARIO SOSA 402-2321022-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
167 GILBERTO GARCIA GARCIA 001-0339505-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
168 GIORDALINA NOLASCO GUZMAN 001-0106322-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
169 GONZALO MARTINEZ FERRERAS 016-0014364-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
170 GREGORIO RODRIGUEZ ESTEVEZ 001-0455162-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
171 GREGORIO SOTO MATEO 002-0041797-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
172 GRENNI YAMEL LORENZO GOMEZ 002-0072750-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
173 GREY DE LOS MILAGROS PIMENTEL MEDINA 001-0019270-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
174 HAMLET JOSNIL BENTACOURT PIMENTEL 049-0063688-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
175 HECTOR DE JESUS GONZALEZ SILVESTRE 001-0921423-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
176 HECTOR FRANCISCO DIONICIO RUIZ 002-0113615-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
177 HECTOR JULIO MOTA VALDEZ 027-0027964-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
178 HECTOR MANUEL TURBI 0 002-0021037-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
179 HECTOR RAFAEL ESTEVEZ RODRIGUEZ 001-0704719-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
180 HECTOR VINICIO NUÑEZ MENA 001-0705387-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
181 HEDIBERTA ACOSTA BUENO 001-0057856-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
182 INGRID NOHEMI BAUTISTA DE MOTA 225-0019676-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
183 ISABEL YULISSA CALDERON JIMENEZ 001-1194169-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
184 ISAIAS ANTONIO SANTOS VILLEGAS 012-0065992-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
185 ISMAEL EMILIO CASTILLO TAVERA 001-1513460-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
186 ISRAEL CORPORAN DECENA 002-0117698-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
187 ISRAEL CORTORREAL NUÑEZ 224-0034530-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
188 IVELIA GARCIA MONTERO 001-1529768-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
189 JACOBO CALCAÑO ALCANTARA 001-0343791-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
190 JACQUELINE VIZCAINO BRAND 001-0237699-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
191 JANNY EFRAIN CORONA NINA 001-0135001-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
192 JASON ORLANDO FERRERA GARCIA 402-2591848-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
193 JAZER GROSS PAULINO 402-2039587-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
194 JEAN CARLOS RAFAEL JIMENEZ DE LOS SANTOS 402-2303882-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
195 JENNY JACQUELINE PIMENTEL TEJEDA 001-0519865-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
001-1677647-7
JENNYFFER
197 JERISSA VIRGINIA
JESUS CASTILLO CASTILLO 001-0450595-3
JESUS
ASOCIADOS SANTO DOMINGO
ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
SANTO DOMINGO 1
203 JOAQUIN CONTRERAS DEL ROSARIO 001-0176315-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
204 JONATHAN RAMON ROSARIO SUAREZ 001-1685217-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
205 JORGE CONTRERAS JAQUEZ 001-0730057-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
206 JORGE AQUILES CORDERO FLORES 001-0128278-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
207 JORGE MIGUEL SEVERINO CUEVAS 402-1247034-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
208 JOSE FRANCISCO LANTIGUA 001-0693022-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
209 JOSE AGUSTIN DE LA CRUZ BRAZOBAN 001-0400054-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
210 JOSE ALBERTO DE LA CRUZ 0 001-0117674-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
211 JOSE ALBERTO DE LA CRUZ VARGAS 001-0928573-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
212 JOSE ALBERTO DE LOS SANTOS MATOS 402-2081641-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
213 JOSE ALTAGRACIA CONTRERAS DIAZ 001-0053145-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
214 JOSE ARISMENDI MORFE VASQUEZ 001-1477426-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
215 JOSE ARSENIO LOPEZ GONZALEZ 001-0240384-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
216 JOSE AUGUSTO PEÑA ACOSTA 001-1299423-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
217 JOSE DELIO GUZMAN ALMONTE 071-0014264-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
218 JOSE JOAQUIN MARTINEZ MARTINEZ 002-0133471-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
219 JOSE LUIS FRANCO SANTANA 001-1122734-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
220 JOSE LUIS PEREZ 001-0584388-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
221 JOSE MANUEL CUEVAS ADAMES 001-1259881-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
222 JOSE MANUEL ABAD DIAZ PEREZ 001-0067750-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
223 JOSE MARIA JESUS ARIAS 002-0043004-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
224 JOSE MIGUEL APONTE ALMANZAR 001-1390492-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
225 JOSE MIGUEL LOMBERT AQUINO 223-0020819-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
226 JOSE MIGUEL LOPEZ PORTES 001-1293461-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
227 JOSE RADHAMES CRUZ FLORES 123-0005499-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
228 JOSE RAFAEL RODRIGUEZ DE LEON 001-0879446-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
229 JOSE RAFAEL ROSARIO 001-0043144-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
230 JOSE RAMON DOMINICI CUESTA 018-0006113-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
231 JOSE RAMON ESPINAL 0 001-0515016-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
232 JOSE RAMON FELIZ MATEO 001-0109636-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
233 JOSE RAMON HENRIQUEZ SANTOS 001-1714410-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
234 JOSE REYNARDO VELAZQUEZ 093-0050230-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
235 JOSE RICARDO ORTIZ 001-1031994-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
236 JOSEFINA LORENZO TOLEDO 001-1019504-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
237 JUAN LEMOS CUELLO 001-0364516-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
238 JUAN TORRES 049-0055327-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
239 JUAN ALBERTO REYES PEÑA 001-1880892-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
240 JUAN DE DIOS DELGADO OGANDO 402-2197578-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
241 JUAN ENRIQUE ARIAS MALDONADO 002-0098613-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
242 JUAN ESTEBAN SANCHEZ ENCARNACION 001-0079636-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
243 JUAN FRANCISCO ABREU GEREZ 001-1308624-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
244 JUAN FRANCISCO CHEVALIER FELIX 001-0059919-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
245 JUAN MIGUEL DOMINGUEZ FERMIN 001-1401312-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
246 JUAN NEPOMUCENO VALDEZ GONZALEZ 093-0016255-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
247 JUAN PORFIRIO PEREZ PIMENTEL 001-0144095-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
248 JUAN RAMON RODRIGUEZ VASQUEZ 001-1307243-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
249 JUAN ROBERTO TAVERAS FELIZ 001-0009047-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
250 JUAN YSIDRO RIVERA URIBE 002-0015482-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
251 JUANA GUERRERO PEREZ 001-0386105-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
252 JUANA CECILIA HILARIO RODRIGUEZ 087-0017303-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
253 JUANA EDALIA MARTINEZ CRUZ 093-0028015-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
254 JUANA FRANCISCA JEREZ CABRERA 001-1517240-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
255 JUANA FRANCISCA OVALLE GARCIA 001-1008014-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
256 JUANA MARIBEL BRITO CAMBERO 001-1356704-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
257 JUANA YCELSA FELIZ MENDEZ 019-0000138-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
258 JULIO PAULINO VALDEZ 084-0015759-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
259 JULIO CESAR DUVERGE LUGO 052-0003698-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
260 JULISSA MEDINA PEREZ 001-1122087-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
261 JUSTINO JIMENEZ 025-0010700-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
262 KENDY ESPINAL MORENO 001-1622603-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
263 KENIA YADIRA JIMENEZ MEJIA 001-0397639-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
264 KEYLA ALTAGRACIA DE LA CRUZ PAULINO 224-0079720-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
265 LEIDA LAURA ROBLE ALCANTARA 104-0021210-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
266 LEILY XIOMARA CAPELLAN MERCEDES 102803764 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
267 LENQUI ANGOMAS 002-0032612-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
268 LEONARDO RAMIREZ LUGO 001-1836342-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
269 LEONARDO MANUEL VELAZQUEZ MATA 001-0943489-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
270 LIBRADO XABIEL FERRERAS PERALTA 001-0574419-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
271 LOURDE VALDEZ REYES 001-1240975-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
272 LUCAS TOLENTINO DE LEON 001-0042127-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
273 LUCIANO REYNOSO REYES 049-0051158-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
274 LUCIANO ARTURO TEJADA MARTINEZ 001-1196995-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
275 LUCILA ESPERANZA CARDENAS RAMIREZ 031-0185056-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
276 LUDWIG MARTIN MEDINA GONZALEZ 001-0055213-2 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
277 LUIS RODRIGUEZ NUÑEZ 001-0205244-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
278 LUIS ALBERTO GERMAN HERNANDEZ 051-0006941-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
279 LUIS ALBERTO SEVERINO 0 001-0130596-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
280 LUIS ALEXANDER PEREZ SIERRA 002-0043528-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
281 LUIS ANTONIO PERALTA TRINIDAD 001-0168847-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
282 LUIS DANIEL FERREIRAS PEREZ 223-0155653-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
283 LUIS ISMAEL RAMIREZ MARTINEZ 001-0915536-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
284 LUIS MIGUEL CRUZ ALCANTARA 402-2131012-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
285 LUIS OSCAR PEREZ GOMEZ 002-0026245-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
286 LUISA MARGARITA NINA GRACIANO 001-0722708-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
287 LUZ DIVINA NUÑEZ UREÑA 123-0005231-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
288 LUZ MARIA DEL CARMEN MEJIA MORENO 093-0040418-4 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
289 MAHALY KORALEWSKI LEBRON DE LOS SANTOS 402-2485404-8 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
290 MANRIQUE GERMAN 083-0001061-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
291 MANUEL SANCHEZ BELTRE 001-0850268-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
292 MANUEL DE JESUS CASTRO PEREZ 001-0518902-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
293 MANUEL DE JESUS SALDAÑA GOMERA 001-1137412-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
294 MANUEL EMILIO DE LA ROSA BELTRE 093-0026975-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
295 MANUEL ENRIQUE HERASME VARGAS 001-0053234-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
296 MANUEL LEANDRO DE JESUS ROMERO MATEO 002-0090424-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
297 MARCELINO FERNANDEZ FERNANDEZ 001-0211796-7 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
298 MARGARITA ANGELICA HERNANDEZ FLORES 001-0057458-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
299 MARGARITA VIRGEN CABRERA ACEVEDO 001-0519389-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
300 MARIA ALTAGRACIA RAMIREZ BETANCES 001-0826175-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
301 MARIA DE LOURDES GERONIMO VALOY 093-0024273-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
302 MARIA DEL CARMEN MENDEZ GUZMAN 001-0425632-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
303 MARIA INMACULADA RODRIGUEZ CASTILLO 001-1424762-0 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
304 MARIA LUISA HERNANDEZ ORTIZ 001-0411312-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
305 MARIA LUZ BELTRE BUENO 001-0426021-1 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
306 MARIA NIEVE PAULINO PAULINO 001-1731672-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
307 MARIANA SENA FERNANDEZ 001-0803794-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
308 MARILENNE BERIGUETE DIAZ 224-0012840-5 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
309 MARINO MONTERO DE OLEO 014-0002839-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
310 MARIO ERNESTO GONZALEZ 001-1298529-6 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO 1
311 MATEO VILLAR FRANCO 002-0062083-9 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO
MAXIMO ALCANTARA ENCARNACION 001-0697785-3 SOCIOS ASOCIADOS SANTO DOMINGO