JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,961 / $15.00 El papa Francisco expresó su dolor por las víctimas y damnificados que ha causado el huracán Fiona a su paso por la República Dominicana, donde provocó destrozos materiales, y pidió que aumente la solidaridad con los afectados. P.11



Cuestionan que no al
haya acceso público
radar de Punta Cana Meteorología. Analistas meteorológicos y pilotos atribuyen imprecisiones sobre Fiona a la limitante sobre los datos que aporta este sistema. P.12 RESPUESTA P.14 Gobierno reconstruirá 8,300 viviendas dañadas Presidente anuncia jornada especial de reconstrucción este fin de semana en el este y el nordeste del país DEVASTACIÓN P.13 Georges cumple 24 años de haber azotado al país El huracán de categoría 3 dejó grandes daños a la infraestructura, la agricultura y unas mil personas muertas 10 MOMENTOS P.24-25 Zenaida Mejía, activista por la justicia social Ha sido defensora de los derechos sociales de inmigrantes y se destaca por su lucha contra la discriminación GARANTÍA P.20 Plantean conveniencia Estado asegure sus obras Superintendencia y aseguradores discuten financiar la reparación de bienes se pierden por eventos catastróficos El presidente Luis Abinader dejó abierto ayer el año escolar 2022-2023, con la promesa de no dejar a ningún niño o joven fuera de las aulas y la garantía del 4 % del PIB para la Educación. La presencia de estudiantes fue pobre. P.4-5 INICIA AÑO ESCOLAR CON BAJA ASISTENCIA Papa afligido por destrozos de Fiona en RD El Popular aportará RD$50 MM para afectados huracán Ayuda llegará a La Altagracia, Samaná, El Seibo, La Romana y Hato Mayor. P. 11
www.elcaribe.com.do



JoeCALIENTEBiden: La Guerra de Rusia busca extinguir el derecho de Ucrania de existir, afirmo el presidente de los EE. UU, en la Asamblea de la ONU.
La JAD y Microsoft acordaron impulsar la transformación tecnológicas del sector agropecuario dominicano para mejorar su competitividad.
SI ME PIDIERAN SEÑALAR un ciudadano ejemplar, por su vocación irrenunciable de darse a los demás; por los altos niveles de conciencia mostrados desde la adolescencia de lucha contra el régimen trujillista hasta nuestros días; por su siempre sólido compromiso de lucha contra la injusticia, pagando hasta represión carcelaria; por su ejercicio profesional siempre ajustado a sus convicciones; por sus apasionados aportes a las mejores causas de los pueblos del mundo… Si me pidieran, pues, nombrar un ser paradigmático de nuestro tiempo me la pondrían fácil: Ramón Antonio “Negro” Veras.

Aunque es un alivio y despeja en algo el ambiente, el comunicado de la Cámara de Cuentas en el que los cinco miembros del organismo se comprometen a trabajar de manera conjunta para fortalecer la entidad, son muchos los que piensan que el documento publicado es, lo que en inglés se califica como “too little, too late”, o sea, muy poco y muy tarde. Al parecer, los miembros de la CC decidieron replicar el modelo utilizado recientemente por el Defensor del Pueblo, pero está por verse si lograrán los mismos resultados.
Conveniox:FRÍO
EL TERMÓMETRO
¿Cree usted correcto que el ministerio de Educación haya llamado al inicio del año escolar en todo el país pese a los estragos que causó en la región Este el huracán Fiona?
DAN DE QUÉ HABLAR
PÁGINA www.elcaribe.com.do2
9:30 A.M. Rueda de prensa organizaciones que integran la Plataforma Dominicanos por Derecho. Palacio Nacional (Oficinas Gubernamentales Juan 5:00Bosch).P.M.
¿Está
6:00 P.M. Conferencia “El progresismo en el actual contexto geopolítico”, de Ignacio Ramonet. Auditorio Profesor Juan Bosch Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
CMD:TIBIO Waldo Ariel Suero, expresidente del gremio, llama a las autoridades a intensificar la vigilancia epidemiológica tras las lluvias generadas por Fiona. 3637383940
de
4,000 Sí 68% No 32%
Participesenadores?en:
PERIODISTA
Ciudadano ejemplarRAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
LA CIFRA
HOY, 22 DE SEPTIEMBRE, en el cumpleaños 24 del azote del ciclón Georges, hay una discusión con Fiona parecida a la que se produjo en 1998, y es que hubo imprevisión de las autoridades y ciclones que supuestamente no nos iban a golpear, nos dieron. Con Fiona es más grave porque hay más soporte tecnológico y porque por el radar Doppler de Punta Cana se sabía que nos venía encima, pero se dieron dos circunstancias fatales: Meteorología se llevó de un pronóstico erróneo del centro de huracanes de Miami que decía que pasaría al este, y con la información del radar de Punta Cana, que confirmaba que iba a penetrar, no se sabe que se hizo. El IDAC debiera aclarar o cargar con la culpa.
LA PREGUNTA DE HOY de acuerdo con que el presidente Cámara Cuentas tome licencia
LA ENCUESTA Similitud de Georges y Fiona
UnORGANISMOcomunicado tardío
“LOS
ante querella de acoso, tal como exhortan los
LA PREGUNTA DE AYER
LA FRASE DOMINICANOSPRODUCTORESNOESTÁNSOLOS”
La COVID-19 sigue cobrándose alrededor de 4.000 vidas cada semana en las Américas, reveló ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
7:00 P.M. Grupo Avant presenta cuatro nuevos modelos de la marca Bestune. En el showroom de la av. Charles Summer no. 8.
Sí o No
2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
AGENDA
Panel de salud mental sobre autoestima y patrones de belleza en niños, niñas y adolescentes. Atrio Central de Ágora Mall.
Limber Cruz MINISTRO DE AGRICULTURA
elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

Con promesa de respetar 4 %, inicia nuevo año escolar
Estudiantes que participaron en el acto del inicio del año escolar en La Victoria. DF.E.
Al pronunciar un discurso, el ministro de Educación, quien ahora pondrá en marcha sus planes, afirmó que la educa-
4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doPANORAMA
El mandatario resaltó que este será el primer año escolar normal para este gobierno que encabeza en medio de la covid-19. Recordó que en enero la variante ómicron de la covid-19 creó problemas en todos los aspectos sociales.
El acto de inicio del año escolar tuvo lugar en el liceo Cosme Manuel Jiménez, ubicado en el sector La Virgen del municipio La Victoria, en Santo Domingo Norte. Desde el lugar se reiteró el llamado a 2 millones 627 mil 833 estudiantes de los sectores públicos, privado y semioficial. Los alumnos recibirán la enseñanza en 10,797 centros educativos que operan en 9,247 planteles escolares.
El escenario se aprovechó para compartir con la sociedad el modelo educativo “Aprendamos juntos”. Se trata de una iniciativa que impulsa el MINERD de cara a mejorar los distintos niveles de la comunidad educativa y sus actores. El proyecto integra a todos los sectores de la sociedad dominicana, para que sean los propulsores de un sistema educativo reformado. Sobre todo, para que funcione con los más altos estándares. “Aprendamos juntos” se enfoca en promover una mayor y mejor inversión del Presupuesto del Ministerio de Educación en las aulas y en los procesos pedagógicos inherentes a los aprendizajes. De igual forma, en destacar la responsabilidad de los directores regionales y distritales en los distintos niveles de aprendizaje de los jóvenes en sus respectivos centros educativos. También, en fomentar el trabajo en equipo en las diferentes regionales, Distritos, centros y departamentos.
Dirigiéndose a los presentes, el jefe de Estado pronunció que en este año escolar no se quedará ningún niño fuera de las aulas. Garantizó los recursos necesarios para una educación es de calidad que permita el desarrollo económico y social del país.
Lanzan “Aprendamosiniciativajuntos”
AÑO ESCOLAR 2022-2023
Sería primer año escolar normal en medio covid
Santiago Zorrilla SENADOR EL SEIBO
10
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictaron 10 años de prisión contra un hombre procesado por agredir físicamente a un niño de 10 años.
El senador de La Vega, Rogelio Genao, pidió al presidente Luis Abinader, incluir a dicha provincia en decreto 537-22, que declara en estado de emergencia otras ocho provincias por los daños ocasionados por el paso del huracán Fiona. Genao señal, que los daños a la agropecuaria, el colapso de ocho puentes, decenas de infraestructuras viales obstaculizadas por los deslizamientos y centenares de viviendas afectadas por las crecidas de ríos, arroyos y cañadas hace necesaria la declaratoria.
“Por lo tanto, este es el primer año normal que vamos a tener y tenemos que enfocarnos en esos objetivos de décadas que tenemos para mejorar la educación dominicana”, enfatizó.

DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
“Además de los colapsados Puente Seco de Pontón en la Autopista Duarte, el badén de Bayacanes en La Vega, otros seis puentes resultaron seriamente afectados en Constanza y Jarabacoa.
D
GenaoSENADORpide incluir La Vega en declaratoria de emergencia
POBLACIÓNBASTANTEDEVASTARONALADEELSEIBO”
HACE 149 AÑOS
“LOS FUERTES VIENTOS DE FIONA
22 de septiembre 1873. Cae herido de muerte Federico de Jesús García peleando contra las fuerzas del gobierno de Buenaventura Báez, en un combate en Alto de La Baitoa. García había abandonado poco antes las filas del baecismo, habiendo sido fiel al mismo durante casi toda la dictadura de los seis años.
Durante su discurso, el gobernante pidió a todas las organizaciones sociales interesadas en mejorar la calidad de la educación, a que se unan en trabajar juntos. Esto así, para que la “educación se convierta en una obsesión nacional”.
El presidente Luis Abinader y el ministro Educación, Ángel Hernández, garantizan no dejar estudiantes fuera
ejando claro que en este Gobierno está garantizado el 4 % del producto interno bruto (PIB) para la Educación, el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández, dejaron abierto ayer el año escolar 2022-2023.
Con la promesa de no dejar a ningún niño o joven fuera de las aulas, el jefe de Estado y el ministro de Educación además de dejar abierto el nuevo año lectivo, inauguraron, de manera simultánea, 11 planteles educativos con 241 aulas e hicieron la entrega del dispositivo electrónico número 2 millones.
EXPECTATIVAS
El escenario fue similar en el centro educativo Emma Balaguer situado en la misma zona, donde apenas fueron alrededor de 150 alumnos de los más de 500 que cursan el nivel primario en la tanda matutina.Sinembargo, para la directora Cristina Gutiérrez, la asistencia fue aceptable por la lluvia y porque era mitad de semana.La situación fue distinta en el liceo Educación Para Pensar de Los Ríos, donde acudió el 80 por ciento de los estudiantes.Lainformación la ofreció a este medio, la directora Keisis Cuevas Ruiz, quien destacó que de 390 inscritos recibieron a 282 adolescentes que ya se preparan para acudir a la universidad.
“Es un compromiso firme del Gobierno que ningún niño quede fuera de las aulas durante este año escolar 2022-2023. Para lo cual, se han puesto en marcha diversas estrategias que incluyen nuevas edificaciones, remodelación de espacios, alquileres. También un bono destinado al pago de la escolaridad en los colegios privados para aquellos niños que no alcancen cupo en las escuelas públicas”, precisó.Yagregó: “la educación es un bien social que debe estar al alcance de todos en igualdad de condiciones. Tener acceso a oportunidades educativas de calidad es la diferencia entre alcanzar nuestras metas, nuestros sueños o quedarnos en el camino”.
La educadora manifestó que de 504 inscritos, solo asistieron 203 al recinto de jornada extendida ubicado en Herrera.
Resaltó que el periodo lectivo lo iniciaron “con buen pie”, porque el personal docente, administrativo y de apoyo estaba completo.

Los demás centros inaugurados ayer son la Escuela Básica Profesor Miguel Ángel Pérez, en Sabana Pérdida, de 27 aulas; el politécnico José F. Peña Gómez y sus talleres, en Bonao, con35 aulas; así como la Escuela Primaria Martín Polanco Padilla, en Samaná, con 25 aulas.
Maestra da instrucciones a sus estudiantes de como hacer manualidades en la escuela Ramón Julian Peña. FÉLIX DE LA CRUZ
elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
por el clima”, así confirmó la directora de la escuela básica Ramón Julian Peña, Leivis Cristina de León Morales, que la presencia de estudiantes fue baja en los salones de clases.
CLASES. El Ministerio de Educación (Minerd) llamó a 2 millones 627 mil 833 estudiantes a regresar a las aulas para el inicio del año escolar, pero las precipitaciones que afectaron a parte de la ciudad de Santo Domingo en las primeras horas de la mañana del miércoles perjudicaron la asistencia, sobre todo en las escuelas de nivel primario.

Otros centros inaugurados
También, el Liceo Ana María Alcántara y el Liceo Gastón Fernando Deligne, en Azua, de 28 aulas; el Liceo Profesora Elsa Mojica, de 26 aulas, en Santo Domingo Oeste. La Escuela Básica Chaparral, en Villa Mella, con 26; la Escuela Básica La Villa Hermosa, en La Romana, de 24 aulas; y el Liceo Ledia María Agramonte, en Peravia, de 12 aulas.
Esperan mejorar el servicio a la comunidad
Seis de los planteles están terminados por el Ministerio de Educación a través de jornadas de mantenimiento. Otros cinco mediante el Programa Nacional de Edificaciones Escolares (PNEE).
Otras 17 aulas en Ciudad Juan Bosch y 12 más en el liceo Ercilia Pepín, de Manoguayabo. Abinader anunció, además, que dentro de se entregarán otras 105 aulas a través del PNEE.
En el acto fue entregado el dispositivo electrónico número dos millones, que fue recibido por la estudiante Rachel Abigail Cornielle Padilla, del séptimo curso del primer nivel de secundaria, quien en nombre de la comunidad estudiantil manifestó su agradecimiento. l
“Los padres decidieron no mandarlos
La maestra manifestó que el centro estaba listo desde la semana pasada, por lo que estaban preparados para dar apertura al año escolar a pesar de los daños que causó en el país el huracán Fiona.
No obstante, a pesar de la poca presencia de alumnos los centros educativos recibieron a los escolares desde las 8:00 de la mañana con presentaciones artísticas con las que relajaron a los niños que acudieron por primera vez a la escuela.Enel centro educativo Madre Teresa de Calcuta de Los Praditos, dieron la bienvenida a los estudiantes con globos y música, pero la escasa asistencia de infantes le quitó vistosidad al acto inaugural.
Las lluvias empañan inicio del año escolar en Santo Domingo
Uno de los planes de la escuela primaria Juan Francisco Tamayo ubicada en los Tres Brazos en este nuevo año escolar, es fortalecer los contenidos que ofrecen a los estudiantes para mejorar la calidad de la enseñanza. La directora del centro, Sunilda Santana, también manifestó que durante el periodo de clases darán apoyo a las familias con los que esté a su alcance. Mientras que los maestros del liceo secundario matutino, Ramón Emilio Jiménez de Los Mina, trabajarán para que no se vuelva a incumplir el manual de disciplina del recinto, ya que el año pasado según el coordinador administrativo, Salvador Florentino, fue constante el uso inadecuado de los celulares y los vapes.
ción hace grande a las personas y a las sociedades. Dijo que es el capital más importante y el que más beneficios otorgan a los ciudadanos. Por eso, aseguró, el Presidente ha puesto todo su empeño en garantizar todos los recursos para el buen funcionamiento del sector.
l LUIS SILVA
partir de ahora, es difícil que lleguen al Palacio tes,candidatosNacionaldistan-acartonadosy
De su lado, Lía Ynocencia Díaz se limitó a señalar que en el caso de la denuncia, el Ministerio Público tiene el deber de hacer su trabajo mediante las investigaciones. Para ella, con el documento que firmaron los miembros del Pleno, se han limado las diferencias.
Bournigal, senadora de Puerto Plata, invitó al titular del órgano de control externo de los recursos públicos del Estado “que en aras de estas situaciones tan feas, tan tristes, tiene que tomar una licencia”. Agregó que esa carta “a última hora, de solidaridad no se ve bien, porque es algo que se ve de mal gusto”.
PAÍS
Acuerdo CCRD no detiene denuncia contra presidente
que sean endiosados por sus seguidores. El modelo es diferente. La campaña del 2020, con los tres principales candidatos presidenciales en la calle con todo y pandemia era una muestra de esa nueva realidad.
A
Todos tienen que hacerlo
L
Asimismo, dijo sentirse triste y lamentó que una persona “con una preparación
hmarte@elcaribe.com.do@hmartep JEFE DE

l A. PAULINO
CONSULTOR JURÍDICO DEL SENADO
El representante de Barahona en el Senado entiende que la acusación contra Janel Ramírez no ensombrece las auditorías que ha realizado la entidad. “Una cosa es la labor institucional de la Cámara de Cuentas y, en esto hay que estar claro, y otra cosa es la responsabilidad penal del individuo”, sustentó.
todoterrenoPresidentes
a sociedad dominicana ha cambiado tanto que hace 22 años, un político que ya había sido electo presidente en seis ocasiones distintas, pero que ya era nonagenario y estaba completamente ciego, participó en unas elecciones como candidato presidencial, lo cual ya es “mucho con demasiado”, pero además, fue competitivo ya que logró obtener cerca de una cuarta parte del total de los votos emitidos en esos comicios, y estuvo al tris de clasificar para una segunda ronda. Obviamente, se trata de un caso excepcional, incluso para esa época, y en este tiempo, ni hablar. Ahora sería impensable. Pero es oportuno mencionarlo, porque da una idea de cuánto hemos cambiado. En ese entonces, la imagen de un presidente mesiánico, mítico y con extraordinarias cualidades, seducía a gran parte de la población dominicana. De hecho, después del reinado del enigmático Joaquín Balaguer, que compartió escena con figuras de igual estatura, como Juan Bosch y José Francisco Pena Gómez, le tocó asumir la transición a un Leonel Fernández que tenía algunos rasgos de esos tres líderes, aunque era una versión moderna. Y es que el cambio no podía ser tan brusco. Pero a medida que ha pasado el tiempo, el modelo de líder presidenciable ha ido variando, y ahora cualidades como la eficiencia, la capacidad de trabajo y la cercanía, son más valoradas. Por eso llegan Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader. Son presidentes con estilos distintos, pero tienen en común que salen de sus despachos a palpar la realidad con sus ojos. Se mueven por cualquier lugar. Son presidentes todoterreno.

P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EN POLÍTICALA
Dijo que la instancia firmada por el Pleno fue “a última hora” y se ve “de mal gusto”
Ginnette Bournigal
CONGRESO. El acuerdo de fortalecimiento institucional que firmaron los cinco miembros del bufete directivo de la Cámara de Cuentas (CC) para el mejoramiento de ese órgano, no apagó la estela de críticas que rodea a Janel Ramírez, presidente de la entidad.
Para Félix Damián Olivares, consultor jurídico del Senado, no está bien que los miembros de la CC sean invitados al Congreso para explicar los señalamientos que se ventilan. El profesional en derecho está consciente que el Congreso tiene facultad de fiscalizar el ejercicio de los demás poderes públicos, pero pondera que esas son decisiones que deben guardarse para “situaciones extremas” o de último recurso. “Usted no utiliza un martillo para matar moscas; usted usa un insecticida…usted no agarra una mandarria para matar moscas. O sea que los recursos que se puedan emplear, del juicio político, la interpelación… esos son recursos extremos en una democracia”, explicó el experto en derecho. Damián Olivares también elogió el acuerdo al que se comprometieron los miembros de la CC. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito; y la procuradora adjunta, Yeni Berenice Reynoso, apoderaron la denuncia formal que hicieron Virginia Ofelia Correa Jiménez y Bella Massiel García Paulino. Las empleadas del Departamento de Auditoría de la Cámara de Cuentas acompañaron el documento con copias de las conversaciones que les hizo Janel Ramírez Sánchez.
excelente, inteligente” y presidiendo una entidad tan importante tenga tales señalamientos. La congresista consideró que hubo un fallo en el manejo de Ramírez, quien debió sopesar esa situación, sin embargo, “ya se le ha ido de las manos”. Ante esto, reiteró que la máxima figura de la CC debe tomar una licencia, puesto que “no le queda otra salida”.
Tras explicar que la denuncia contra Janel Ramírez no debió haber llegado a lo jurídico, en el entendido de que el caso toma ahora un matiz distinto al de antes, el diputado Máximo Castro indicó que en la historia de la CC jamás se ha visto que miembros del bufete directivo tomen una licencia. En ese sentido, dijo que otorgarle licencia al acusado no es lo prudente en este momento, ya que eso no resuelve nada.Porotra parte, resaltó el acuerdo que firmó el pleno de la institución. “Hay que felicitarlos, que se entendieron, que se pusieron de acuerdo, pero ya lo otro, es algo muy personal: el trayecto. Que llegue a la justicia y luego que la parte jurídica se pronuncie, entonces el Congreso entrará en función”, argumentó.
De su lado, José del Castillo Saviñón dijo que secunda al movimiento cívico Participación Ciudadana, de que el caso amerita una licencia hasta tanto se aclaren los hechos y circunstancias bajo las cuales se generó la denuncia. Aseguró que espera que el proceso siga su curso y se respete el debido proceso, además, que ante los señalamientos el titular de la entidad considere sí continuar o no frente a la misma.
Posiciones distintas
Por el contrario, algunos senadores consideraron que el titular de la CC debe tomarse una licencia hasta tanto el Ministerio Público avance las investigaciones y se esclarezca el acoso laboral y las propuestas personales que éste hizo a dos empleadas del órgano, según señala la denuncia que sometieron las dos mujeres.Favorecen la pausa laboral de Ramírez, los senadores Ginnette Bournigal (PRM) y José del Castillo Saviñón (PLD). En cambio, el diputado Máximo Castro (PRSC) difiere de los congresistas. Por su lado, la senadora Lía Díaz (PRM) mantiene una posición neutral. Sobre el acuerdo que firmaron los integrantes del Pleno, Castro, Díaz y Félix Damián Olivares (consultor jurídico del Senado) elogiaron que se llegara a un consenso.
Janel Ramírez Sánchez, presidente del pleno de la Cámara de Cuentas, está señlado de acoso laboral. FUENTE EXTERNA
HÉCTOR MARTE PÉREZ REDACCIÓN
Dice que“la interpelación es para casos extremos”
Ilka Mantilla, representante del PNUD, dijo que la cooperación busca elevar la ambición de la estrategia conjunta para continuar fortaleciendo las oportunidades y contribuciones del sector privado para los ODS, armonizar los flujos de capital público-privados, movilizar la financiación a escala para el desarrollo sostenible, y posicionar metodologías, herramientas y estándares que permitan estandarizar la gestión del impacto, conectando al contexto
cender las fronteras de nuestra isla, hoy ponemos la voluntad junto al MESCYT, para llevar a cabo este hecho histórico que reconoce a los hombres y mujeres dedicados a la comunicación, destacando a cabalidad el papel preponderante que desarrollan en las actividades relacionadas”, resaltó el rector de universidad APEC, Franklyn Holguín Haché.
E presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez, aseguró que CDP ve materializado un sueño que por más de 20 años había reclamado, con la meta de preparar a las futuras generaciones de profesionales. El vicerrector académico de la Universidad APEC, Carlos Sangiovanni, informó que el pensum del programa formativo del cuarto nivel está estructurado con 28 asignaturas y una carga crediticia de 86. l elCaribe
Ilka Mantilla, del PNUD, y Pedro Brache.
Aurelio Henríquez. F.E.
PNUD y Conep impulsan el desarrollo sostenible
PAÍS
“Este acuerdo renueva el compromiso del PNUD y el Conep de continuar trabajando juntos para acelerar el logro de la Agenda 2030 en el país, a favor de la incorporación de los ODS en la filosofía empresarial y las iniciativas estratégicas de las empresas dominicanas, porque estos apuntan a la existencia real de ámbitos de igualdad, prosperidad colectiva y paz social”, indicó Brache. l elCaribe

elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7
El programa formativo tiene como objetivo fundamental formar profesionales de alto nivel científico-académico, como investigadores y docentes en el ámbito de la comunicación aplicada. Las autoridades informaron que la primera cohorte se inició en el cuatrimestre septiembre-diciembre, con el auspicio del MESCYT.Elposgrado también contará con docentes internacionales de amplia trayectoria en el área de la comunicación, así como maestros nacionales especialistas en el campo de la comunicación y áreas afines. “La República Dominicana ha sido escenario de crecimientos culturales, cívicos y políticos atípicos, en los cuales ha tomado parte significativa, logrando tras-
local mejores prácticas y soluciones pioneras a nivel global en materia de ODS como es el SDG-Impact.
PRENSA. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), la Universidad APEC y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), inauguraron el primer Doctorado en Comunicación de la República Dominicana, en colaboración con la Universidad de San Jorge, ubicada en Zaragoza, España.





Con esta rúbrica, las entidades reafirman su compromiso de contribuir para generar capacidades en el sector empresarial que faciliten la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su filosofía productiva desde una estrategia integral.
Lanzan en RD el primer doctorado en Comunicación
INICIATIVAS. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) renovaron su compromiso de desarrollar iniciativas conjuntas para impulsar el rol y acciones concretas del sector privado para acelerar el logro de la Agenda 2030 en el país.
Dijo que tanto la sociedad como el gobierno aprenden de las lecciones. Se quejó de que a veces se le exige a la izquierda que resuelva problemas que llevan muchísimos años. “Tampoco se le puede pedir a Petro (Gustavo), de la noche a la mañana, que arregle todos los problemas, el 25 de este mes hay una inmensa manifestación en contra de Petro, y no tiene ni dos meses gobernando”, observó.
De su lado, el periodista y escritor, Ignacio Ramonet, consideró que lograr la
Valoró la decisión del presidente Luis Abinader de designar una persona en la Procuraduría General de la República sin vínculos políticos con los partidos. Sin embargo, expuso que esa propues-
E
De su lado, Ignacio Ramonet dijo que en América Latina, cada gobierno de izquierda que está llegando al poder tiene su propia identidad y línea de trabajo.
REDES
Mejía propone consulta popular para modificar la Constitución de RD
l dirigente de izquierda y presidente del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, propuso que se haga una consulta popular para que la ciudadanía sea la que decida si prefiere que se reforme la Constitución para quitarle al presidente de la República la potestad de escoger al procurador general de la República.
Ignacio Ramonet advirtió que camino a independencia judicial es un tema que toma tiempo y no se logra fácil
“No se mezcla forzosamente con una alianza general de todas las izquierdas, en todas las izquierdas latinoamericanas hay una solidaridad a la carta, y no estamos ante un conjunto cohesionado, cada uno tiene su vida”, reflexionó.
independencia de la justicia es un proceso largo que encuentra muchos problemas en el camino.
“Esa figura que es el referendo, que ya está aprobado, pero no tiene una base de sustentación jurídica, vamos habilitar eso para que sea el pueblo mediante un referendo el que diga lo que quiere y lo que no quiere, es lo más democrático; y hay decisiones que son correctas, pero deben completarse, independientemente de quien tenga la mayoría en el Congreso, creo que debe producirse un consenso, con la sociedad dominicana, que facilite el proceso”, consideró Mejía.
Sostuvo otro caso es el de Gabriel Boric, en Chille, y que el referendo no es una derrota a su gobierno sino al de Sebastián Piñera. “En Colombia, es la primera vez que la izquierda llega al poder desde su independencia en el 1820, y no es normal que en un país, una corriente política establecida, tenía como un techo de vidrio, no se podía”, sostuvo. l
“No hay un liderazgo que permita en el corto plazo el ascenso al poder de la izquierda como tal, pero la izquierda ha ido ganando espacios importantes”, aseguró

Ramonet insistió que a los gobiernos de izquierda se les exige resolver problemas en menos de un mes que lleva gobernando. “A veces en América Latina se le exige mucho más a la izquierda cuando llega al poder que a la derecha, porque se considera que la derecha es la propietaria de los países”, dijo.
“La independencia de la justicia es uno de los desafíos de la democracia; la independencia de la justicia no es algo que se logre fácil, ni en poco tiempo, porque cuando se pasa de un sistema autoritario a un sistema democrático, es muy difícil crear una cultura de la independencia judicial, es casi impensable”, afirmó.
PAÍS
Descarta gobierno de izquierda RD Miguel Mejía descartó la posibilidad de que en el país pueda surgir un gobierno de izquierda por el momento, debido a que no hay un liderazgo con arraigo popular y aglutinador que lo permita como ha ocurrido en otros países como Chile y Colombia. Sin embargo, afirmó que la izquierda ha ido ganando espacio en el país.
Miguel Mejía expuso sobre la izquierda en América Latina. DANNY POLANCO
Ignacio Ramonet al reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en la construcción de la opinión pública, dijo que lo dominante es la duda epistémica, no la duda metódica como un ejercicio intelectual para llegar a un resultado. “Es la era del conspiracionismo, durante mucho tiempo dijimos, este sistema no funciona porque era una en base a la teoría de Joseph Goebbels, que una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad; ahora es al revés, una verdad repetida mil veces se convierte en mentira, porque repetir algo tantas veces, el hecho de repetir la narrativa del hecho, harta a la gente, y la gente tiene una contranarrativa”, reflexionó. Explicó que ya no se cree en los hechos, porque cada quien impone su verdad y predomina lo emocional. “La extrema derecha se impone por todas partes porque su narrativa no descansa en hechos, descansa en emociones”, concluyó.
“Ahora es al revés, repetir mucho algo, es mentira”
P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Puso como ejemplo los casos de Argentina y Brasil. “Miren el caso de Argentina, es correcto que se le pida explicaciones a un gobernante, por casos posibles de corrupción, o que un avión extranjero llegó con pasajeros venezolanos e iraní, pero lo que pasa es que la gente no lo cree, porque la justicia está muy politizada”,Ramonetafirmó.sostuvo que situaciones como esas también se presentan en España donde el poder judicial toma decisiones en función de la ideología política no en función del derecho. “Eso solo el tiempo lo aporta, solo una verdadera disciplina y exigencia, pero con el tiempo, desgraciadamente eso no se obtiene de la noche a la mañana”, comentó sobre la independencia judicial.
ta está inconclusa porque necesita un marco legal para darle consistencia en el tiempo.“Aesole hace falta una base de sustentación jurídica y constitucional, porque mientras el presidente designe al Procurador no se puede hablar de independencia, y creo que eso debe acompañarlo con una ley que pueda darle la independencia, donde el Ejecutivo no tenga que firmar el decreto designando al procurador general de la República; la intención es buena, la decisión ha sido correcta y la escogencia también”, expresó durante la entrevista especial del Caribe y PlanteóCDN.que una muestra de la credibilidad de la independencia de la Procuraduría es que en el tiempo que lleva en el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), hay acusaciones contra funcionarios de la gestión de Abinader. “Cada país tiene su realidad, en Perú eso se ha convertido en un problema, pero esa es una cultura política peruana, que es distinto a lo que ocurre en República Dominicana”, comentó sobre experiencias negativas de otros países en la lucha contra la corrupción.
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
En ese orden, exhortó a las autoridades a procurar la continuación del diálogo diplomático con Haití y sacar de su agenda cualquier tipo de confrontación. Agregó que en este sentido el rol de la República Dominicana debe ser promover una solución a la crisis haitiana para beneficio de ambas naciones. “Las autoridades deben tomar todas las acciones necesarias para preservar la soberanía nacional y nuestra integridad territorial”, dijo. l elCaribe
Vargas, quien se encuentra en esta ciudad para participar este jueves en la reunión del Presidium de la Internacional Socialista, también afirmó que el Gobierno debe aprovechar la Asamblea General de la ONU para urgir a la comunidad internacional, especialmente USA, Canadá, Francia, UE, junto a la ONU y OEA, a liderar un bloque regional con la tarea de estabilizar, pacificar a Haití y desarmar las bandas.
Cedeño visitó zonas afectadas. F.E.
APOYO. La exvicepresidenta de la República y aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, llevó una mano solidaria a los damnificados de Higüey, El Seibo y Hato Mayor del Rey a consecuencia del huracán Fiona.
NUEVA YORK. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, consideró que el Gobierno dominicano debe hacer todo lo posible por auxiliar a los afectados por el huracán Fiona sin olvidarse del peligro latente que representa la inestable situación de Haití.

“La vida es lo más importante porque lo material se recupera trabajando; y eso es lo que mejor sabemos hacer los dominicanos. Mi solidaridad siempre está con ustedes donde quiera que yo esté.”, destacó.Este aporte se realizó luego de una convocatoria virtual poniendo a la disposición de la población su oficina política para convertirla en centro de acopio, aparte de destinar recursos de su proyecto político hacia las familias impáctalas por el fenómeno atmosférico. l elCaribe



Cedeño realizó una entrega para beneficiar a más de 1,600 familias vulnerables apostadas en la región Este del país. La donación contempló alimentos, ropa, artículos de higiene y escolares, los cuales serán distribuidos en las comunidades afectadas por el fenómeno atmosférico.
“El bloque regional que proponemos permitiría el retorno a la institucionali-
PAÍS
Miguel Vargas. F.E.
elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9
dad y el inicio del desarrollo y crecimiento económico en Haití”, indicó.
De igual modo, durante el recorrido de emergencia dejó organizado un equipo de trabajo para realizar un levantamiento de los daños ocasionados a las viviendas en las comunidades El Obispado y La Florida en Higüey; Villa Guerrero, en el Seibo y Villa Vilorio en Hato Mayor.Cedeño lamentó la situación por la que están pasando las familias afectadas y dijo que pondrá todo de su parte

Vargas llama a no situacióndescuidardeHaití
Margarita brindó apoyo a familias damnificadas
para ayudar a la pronta recuperación.

Así fue sobrevivir a Fiona Miedo, angustia y desesperación. Esos eran los sentimientos que pasaban por la mente de aquellos que se resguardaron en sus hogares durante en el fenómeno natural.ParaJosé Rivera, ese miedo se volvió real cuando observó que a las 4:00 de la madrugada el río comenzó a subir hasta llegar hacia su vivienda donde vive con sus dos hijos y su esposa.
Antena de Radio Seibo se fue abajo La antena de la estación Radio Seibo, propiedad de los padres dominicos, se fue abajo provocando daños al sistema eléctrico, de cable y telefonía. Aun el martes permanecía la antena en medio de la calle Libertad junto con los tendidos de electricidad, cable y de las compañías telefónicas. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
PAÍS
P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
taba la angustia que se tiene cuando un día te levanta y pierde todos los artículos del Romanitahogar. Rodríguez, una señora pasada de los 60 años, narró que cuando se dio cuenta que las aguas del río El Seibo inundó su casa, le dio un ataque de nervio que no le permitió sacar nada de su vivienda.“Nopude hacer nada. Me atacó los nervios y no pude sacar nada”, se lamentaba la señora.
La triste realidad de los seibanos volvió a resurgir con el huracán Fiona. Casas arropadas por el agua y el lodo, personas que limpian y trataban de salvar algunas de sus pertenencias, el desamparo de su población y el rostro de impotencia de aquellos campesinos que perdieron sus proyectos agrícolas y de otras índoles.
ensobrevivientesrelatosDesgarradoresdeElSeibo
El ministro Administrativo de la Presidencia indicó que un total de 29 ayun-
El martes la joven madre permanecía frente a su hogar con una escoba en sus manos y con una mirada lejos, que deno-
La ciudad permanecía devastada
La promesa hecha por el jefe de Estado en Higüey
El inodoro de la pequeña casa de la familia, ubicada en el barrio Capotillo, quedó a la intemperie cuando una ráfaga de viento de la tormenta levantó complemente la cobija de zinc del baño.
Durante una reunión en la Gobernación provincial, ubicado en el municipio de Higüey, de la provincia La Altagracia, el presidente Luis Abinader anunció la entrega de un fondo especial que sería entregado a las Alcaldías para que estas comiencen a trabajar en las labores de auxilio a los afectados por el huracán Fiona que azotó varias comunidades del este y del nordeste del país, dejando cientos de damnificados.
El huracán Fiona devastó varios países del Caribe, dejando a su paso una huella de destrucción y recuperación que tardará años en terminar.
Así lo informó ayer el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien afirmó que la disposición de dichos recursos se da en continuidad al compromiso del presidente Luis Abinader, quien prometió el pasado martes entregar un fondo especial a las Alcaldías. Esto con el propósito de que ayuden en las labores de auxilio en las zonas afectadas por el fenómeno natural que afectó varias provincias del este y del nordeste.
TORMENTA ISAÍAS
Otros, que fueron evacuados, se enfrentan al hecho de que sus comunidad se encuentran incomunicadas por la crecida del río que provocó las intensas lluvias del huracán Fiona, una tormenta que se intensificó repentinamente, tocando tierra este lunes con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora.
Hato Mayor y El Seibo sufrieron daños similares
Una primera partida de 99 millones 500 mil pesos es la que será entregada por el Gobierno a todos los municipios y distritos municipales que forman parte de las ocho provincias declaradas en estado de emergencia por el paso del huracán Fiona.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Paliza, ofreció la información. F.E

tamientos y 43 distritos municipales recibirán este aporte al margen de cualquier diferencia y de las connotaciones políticas.“Esteesfuerzo nos unirá y podremos salir adelante como un solo cuerpo, venciendo los obstáculos presentados por el huracán Fiona”, manifestó.
TRAGEDIA. Residentes de la provincia El Seibo, que se quedaron durante el huracán en sus casas, todavía el pasado martes emergían dentro de los escombros con historias desgarradoras.
Una situación similar o de mayor magnitud, vivieron moradores de El Seibo y Hato Mayor el 30 de julio de 2020. Ese día la tormenta Isaías provocó grandes daños en la zona este del país. En ese entonces, las calles de esas dos ciudades parecían centros de ventas de electrodomésticos viejos, debido a que varias familias pusieron los pocos ajuares que recuperaron. Neveras, camas, muebles, ropas, lavadoras, abanicos, sillas y utensilios de cocina eran algunos de los objetos que se encontraban en las calles y aceras de ambas demarcaciones.
29 Ayuntamientos y 43 distritos “Cumpliendo con la palabra empeñada por nuestro presidente Luis Abinader en el día de ayer en su visita al municipio de Higüey quiero confirmar la autorización para que todos los municipios y distritos municipales de las ocho provincias declaradas en estado de emergencia por el Decreto 537-22 puedan recibir un primer aporte para la limpieza, recuperación y asistencia ciudadana de aquellas demarcaciones”, comunicó el ministro.
Elisabeth Guzmán, quien reside junto a sus cuatro hijos menores de 10 años en el barrio Ginandiana, tuvo que abandonar su hogar para refugiarse donde un familiar.Cuando se percataron, a las 4:30 de la madrugada, que el nivel de río que colinda con su vivienda aumentaba, el hermano de Elisabeth trató de recuperar algunos de los enseres del hogar, sin lograr retener prácticamente nada.

AlcaldíasLosDistribuciónfondosseránentregadosalasparaqueestashagantrabajos
RECURSOS.
Elisabeth Guzmán, visiblemente decepcionada, al perder todos sus enseres. F. SÁNCHEZ
Además de estas personas que viven en los sectores más vulnerables, en la provincia El Seibo abundaban los negocios y establecimientos sin letreros; árboles, postes de luz y semáforos derribados.
COMPROMISO
RD$99 MM es primer monto para arreglos de daños por Fiona
El Poder Ejecutivo emitió el decreto 537-22, mediante el cual se declaran de emergencia los procedimientos necesarios para el auxilio de las provincias más afectadas por el huracán Fiona, tales como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.
A través de una nota de prensa, Paliza expresó que el aporte, además de las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno para dar respuesta oportuna a las demarcaciones afectadas por el fenómeno atmosférico, servirán para la para la limpieza, recuperación y asistencia ciudadana de aquellas demarcaciones.
Para tales fines, 21 instituciones del Estado fueron autorizadas para actuar de inmediato en consecuencia del mismo, relacionadas a la provisión de medicamentos, alimentos, sistema energético, aprovisionamiento de agua y asistencia social en general, educación, entre otros. Desde el lunes, las entidades trabajan en ello. l DARIELYS QUEZADA
EFE
Categoría 4
.En un telegrama enviado por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, a los obispos de la zona, Francisco se muestra “profundamente afligido al conocer las inclemencias naturales que han azotado el país en las última horas por el huracán Fiona, provocando numerosos damnificados y daños
PAÍS
tes podrían estar vinculadas directa o indirectamente al paso del huracán Fiona, aunque todavía ninguno de los casos ha sido registrado oficialmente como causado por el desastre natural.
El presidente ejecutivo del Banco Popular subrayó que este donativo forma parte del compromiso de la entidad bancaria en favor del desarrollo del país y del bienestar de su gente, de acuerdo a su modelo de actuación como banca responsable.“Antela situación de emergencia que están viviendo varias provincias por el paso del huracán Fiona, nuestra institución se solidariza con los más vulnerables de la sociedad”, expresó el señor
VATICANO. El papa expresó su dolor por las víctimas y damnificados que ha causado el huracán Fiona en su paso en la República Dominicana y Puerto Rico, donde ha provocado también enormes destrozos materiales, y pidió que aumente la solidaridad con los afectados.

Paniagua, quien explicó que el objetivo del Popular es “que esta asistencia no se haga esperar y pueda aliviar la difícil situación por la que atraviesan miles de hogares dominicanos”.

Los fondos se destinarán a la compra urgente de alimentos, medicamentos y materiales para la reparación de viviendas, entre otros insumos, y llegarán a las familias más necesitadas a través de las entidades que asisten a los damnificados bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emerencias (COE) y de otras organizaciones religiosas y de la sociedad civil.
elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
El papa Francisco lamentó la devastación que dejó Fiona. F.E.
En Puerto Rico, al menos ocho muer-
Popular aportará RD$50 MM para afectados de Fiona
Tambiénmateriales”.eleva sus oraciones para que el Señor “conceda su consuelo al amado pueblo dominicano, que sufre estas adversidades”.Asimismo, pide “a toda la comunidad cristiana y personas de buena voluntad, que se incremente la solidaridad para ayudar a los afectados por esta calamidad, y manifestar así la cercanía fraterna a la cual estamos todos llamados”.Elhuracán Fiona a su paso por la República Dominicana ha causado al menos dos víctimas mortales, dejando a cientos de miles de personas sin suministro eléctrico, miles de desplazados y una docena de localidades incomunicadas.
Participación de empleados en los aportes Según indicó el presidente ejecutivo del Popular, empleados voluntarios de la organización financiera se sumarán a las labores de asistencia a los damnificados, junto al COE y las demás entidades, en la gestión y entrega de estas ayudas, para responder rápidamente a las preocupaciones y necesidades de las comunidades.Igualmente, a través de su participación en la alianza empresarial Sanar una Nación, la organización financiera contribuirá con el aporte de medicamentos y alimentos fortificados entre las comunidades que más sufrieron los embates del huracán Fiona. l elCaribe

La magnitud de los daños ha llevado al Gobierno puertorriqueño a pedir a Estados Unidos que declare “desastre mayor” en la isla, donde hay innumerables destrozos en viviendas e infraestructura y gran parte de la población sigue sin luz ni agua.
Christopher Paniagua. F.E.

SOCIEDAD. El presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, señor Christopher Paniagua, informó que esta entidad bancaria realizará un aporte de RD$50 millones para asistir a las personas y comunidades más afectadas por el paso del huracán Fiona, localizadas en las provincias La Altagracia, Samaná, El Seibo, La Romana y Hato Mayor.
Fuerza Fiona es un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y puede aun fortalecerse más.
El huracán Fiona, con vientos de 130 millas por hora (215 km/h), correspondientes a la categoría 4 de la escala SaffirSimpson (de 5), se hacia el norte y el jueves estará cerca de las islas Bermudas. El tercer huracán de 2022 en el Atlántico y hasta ahora el único de fuerza mayor pasó ya por Puerto Rico, República Dominicana, partes de Bahamas y las islas Turcos y Caicos. El próximo territorio en su camino son las Bermudas, de las que esta mañana distaba unas 700 millas (1.125 km), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. En sus gráficos se muestra al huracán pasando al este de las Bermudas, muy cerca o incluso rozando esas islas, pero sin pasar sobre ellas. El NHC, centro con sede en Miami, también está siguiendo el avance de la tormenta tropical Gastón, formada y localizada en medio del Atlántico y por ahora carente de peligro para tierra. l
Papa expresa dolor por daños de Fiona en RD
Díaz indicó que desde hace tiempo les han reclamado al IDAC para que tener acceso a los datos del radar, que también sería útil para los pilotos, pero que solo le informan que el personal no está entrenado.
“Ya hay una primera parte (de técnicos) que maneja el sistema, pero sin todo el rigor necesario, de manera que se está esperando la llegada de los técnicos que se están formando”, dijo Chávez.
A esto se le suma, el presidente de la Asociación Dominicana de Aviación General (ADAG), Francisco Díaz, quien consideró como urgente que estas imágenes puedan ser compartidas con las redes de radares regionales, para que el Centro Nacional de Huracanes de Miami, del que República Dominicana se guía, tenga la información correcta.

Critican falta de acceso a dominicanoradar
El analista meteorológico dominicano Jean Suriel explicó que la importancia de este dispositivo es que en menos de cinco minutos da una panorámica de lo que acontecerá en una zona determinada. “El radar es más elemental que la imagen de satélite que tenemos a disposición que se actualiza cada 10 o 15 minutos. Sin embargo el radar es en vivo y te lo va a +actualizando cada minuto o cada cinco minutos en caso de que se requiera en ese momento”, precisó. Indicó que los datos que salen del Centro Nacional de Huracanes de Miami se elaboran, entre otras cosas, de acuerdo a las imágenes de satélites que ellos tienen, y de los radares que están instalados en los países de la región. “Por eso es que ellos cuando va a entrar un huracán, por ejemplo a Puerto Rico, el radar de Puerto Rico le va dando en tiempo real dónde está el fenómeno, entonces esa información ellos la utilizan para poder establecer una alerta”, dijo Suriel. Indicó que el dispositivo tiene un rango de influencia que solo abarca hasta San Pedro de Macorís o Santo Domingo, ya que tiene mayor mirada hacia Puerto Rico. Precisó que se necesitan cinco radares para que el país esté cubierto completamente. Sobre esto, el IDAC explicó prevén dos radares más.
Los cuestionamientos Uno de los que lamentó que no se tuvieran los datos del radar dominicano para informar a la población correctamente fue el especialista en huracanes John Morales. “Sus datos e imágenes solo los ven unos pocos”, dijo el estadounidense en sus redes sociales.
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central. F.E.
l ROSMERYS DE LEÓN
El radar Doppler, que dicen es el más moderno de la región del Caribe, solo está a disposición de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), pero de forma limitada, según indicó el director de Comunicaciones del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), entidad que adquirió el equipo haceDetiempo.acuerdo a lo explicado por Luis José Chávez, aún se están formando en Finlandia los técnicos que manejarían el radar, que ya cuenta con la operación certificada de su fabricante.

El IDAC instaló el radar en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. FUENTE EXTERNA
El IDAC dijo que el radar comenzará a operar a plena capacidad en los próximos días
“El IDAC... ha hecho un esfuerzo extraordinario para hacer posible en tiempo récord este importante proyecto”, aseguró el director general interino del IDAC, Héctor Porcella.
METEOROLOGÍA. Las imprecisiones que se dieron sobre por dónde pasaría el huracán Fiona, provocó que analistas meteorológicos y la asociación que agrupa a pilotos dominicanos cuestionaran la razón por la cual no se tiene acceso público a los datos del radar que está instalado en Punta Cana.
Importancia del radar y necesidad de otros más
Información
P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pero de lo que se quejan los analistas meteorológicos es que solo la Onamet tenga acceso a estos datos, y aun así se diera información errónea de que el huracán Fiona no tocaría directamente el territorio nacional. El lunes en la madrugada, el ojo del fenómeno atmosférico impactó a las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y Samaná.
DETALLES
“El huracán entró al país, y ese error en pronósticos se debió a que el Centro Nacional de Huracanes no tenía acceso a esos datos del radar dominicano. Si hubieran tenido acceso a esos datos el pronóstico hubiera sido mucho más certero”, explicó al conversar con este medio. “Aquí entramos en un círculo vicioso, porque no comparten la data, pero al mismo tiempo repiten el mismo pronóstico errado de lo que no tenía la data teniendo ellos la data”, dijo.
enadeVoluntariadoBCayudaráfamiliasHatoMayor
SOLIDARIDAD. El Voluntariado Bancentraliano se movilizó con la motivación del gobernador Héctor Valdez Albizu, para recolectar de sus propios hogares bienes, productos y utensilios de primera necesidad.
Valdez Albizu puso en marcha el brazo social de la institución, para asistir en sus necesidades primordiales a las familias afectadas de la provincia Hato Mayor por el reciente paso del huracán Fiona, que causó daños en miles de hogares que actualmente necesitan de un apoyo solidario.ElVBrealizará una donación de dos millones de pesos que serán empleados para la adquisición de planchas de zinc, colchonetas, raciones de comida, utensilios de cocina y de aseo personal, entre otros elementos de ayuda solidaria, los cuales se harán llegar con la mayor prontitud posible a las familias que en estos momentos necesitan medios básicos de subsistencia por encontrarse en una situación delicada.
La movilización interna del Voluntariado Bancentraliano, a través de una recolección altruista y abnegada, permitirá, además, que sus integrantes hagan aportaciones dcon sus propios medios, e incluso desde sus propios hogares, de bienes como agua embotellada, leche en polvo, toallas, almohadas y ropa de cama, arroz, habichuelas, enlatados, productos de limpieza, utensilios de cocina y medicinas.ElBancoCentral trasladará todo lo recabado a través de esta campaña de urgencia a la provincia de Hato Mayor, haciendo entrega de los bienes al padre Rafael Martínez, párroco de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en la referida provincia, desde donde se distribuirán según las necesidades. El Voluntariado Bancentraliano es una institución vinculada al Banco Central, integrada por todos sus colaboradores activos y pasivos que deciden manifestar su espíritu solidario con la sociedad y su sensibilidad con el medio ambiente, mediante el ejercicio de la generosidad humana. l elCaribe
PAÍS
Al ser preguntado sobre el acceso público a las imágenes del radar, Chávez precisó a elCaribe, que el dispositivo del IDAC, “sí lo van a poner abierto a través de su propia página”. Pero, dijo que aún no se puede realizar esto debido a que “no se ha inaugurado, no se ha entregado oficialmente”.Ennotade prensa, el IDAC dijo que el dispositivo comenzará a operar a plena capacidad en los próximos días con la integración de técnicos dominicanos que se están entrenando. Y que sus datos también estarán disponibles en la Red Regional de Meteorología.
De acuerdo con la escala internacional Saffir-Simpson, Georges entró al país con unos vientos calculados
elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
Al menos 500,000 personas perdieron sus casas y miles tuvieron que buscar refugios.
PAÍS
200 km
VELOCIDAD. Georges entró al país con unos vientos calculados en 200 kilómetros por horas.
de el agua y el lodo por la crecida del río Yaque del Sur destruyeron casi todo.
Domingo quedaron interrumpidas por los árboles caídos y el aeropuerto internacional de Las Américas sufrió daños severos. Estos fueron también considerables en numerosos barrios residenciales que quedaron inundados y con el tendido eléctrico y telefónico totalmente destruido.Lacomunicación entre la capital y el resto del país, especialmente con el este y el noreste, quedó interrumpida desde que Georges entró al país.
Las principales avenidas de Santo
Daños generales Según registros de la época, los mayores daños que el huracán causó en el país ocurrieron en la región Este (en La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, La Altagracia y Hato Mayor).
Según la trayectoria que tomó después de azotar Santo Domingo, el huracán, debilitado al atravesar la Cordillera Central dominicana, debería salir de nuevo al Atlántico por la costa noroeste de la isla de La Española.
La situación fue caótica y requirió una intervención especial de las autoridades para recuperar la normalidad, la cual se tardó varios meses.
en 200 kilómetros por horas, lo que provocó oleajes de más de 12 pies de altura y grandes daños a la infraestructura, la agricultura y dejando al menos unas mil personas muertas.
HURACÁN Hace 24 años el huracán Georges de categoría 3 penetraba por la región Este de la República Dominicana, causando caos, destrucción y muerte a su paso.

Al menos 500,000 personas perdieron sus casas y cientos de miles tuvieron que buscar refugios improvisados, sin medicinas ni alimentos.
La agropecuaria, la electricidad, las infraestructuras viales, las viviendas, escuelas, hospitales, los servicios básicos como el agua, electricidad y las telecomunicaciones resultaron afectados casi en su totalidad.

Hoy se cumplen 24 años del paso del huracán Georges por el país
Cifras
Georges fue un azote en todo el país. F.E.
Sin embargo, también afectó gravemente la infraestructura de Santo Domingo, San Juan, Azua, Barahona y Bahoruco. En esta última zona prácticamente acabó con el sector Mesopotamia, ubicado en San Igualmente,Juan.causó mucho daño en Tamayo, municipio de Bahoruco, don-
Tras el paso del fenómeno natural, el expresidente Leonel Fernández, mandatario para la fecha, aprobó un plan nacional de reconstrucción, así como asistencia a las familias y personas afectadas.Debido a la magnitud del impacto de este huracán sobre el sector de la salud, y a la necesidad de conocer, para un mejor tratamiento futuro, las respuestas inmediata del sistema sanitario nacional, el país inició la conformación de un marco jurídico amplio sobre el tema de prevención de catástrofes naturales. l DALTON HERRERA
GENRRISPAÍS
l Gobierno reconstruirá 8 mil 300 viviendas durante una jornada especial de reconstrucción que se realizará este fin de semana en las zonas afectadas por el huracán Fiona, con la participación del gobierno, la sociedad civil y los ayuntamientos.Elanunciolo hizo el presidente Luis Abinader, durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional, donde ofreció los detalles de la jornada denominada “El fin de semana de la reconstrucción”.Elmandatario hizo una evaluación de las acciones que ejecuta el Gobierno en las zonas afectadas por el fenómeno atmosférico.Detallóque a pesar de que los informes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) indican que fueron dañadas 2 mil 465 viviendas, el Gobierno planea construir 5 mil 500 viviendas en la región este y 2 mil 800 en el nordeste.
El Gobierno dispuso la restructuración de los pagos de los préstamos vigentes con el Banco Agrícola con hasta siete años de plazo sin interés y se otorgarán financiamientos a todos los productores afectados para restablecer sus cultivos a tasa cero. El presidente Luis Abinader anunció que de igual forma, a los productores que tienen financiamientos en la banca múltiple, se les ofrecerá el traspaso de la cartera al Banco Agrícola a una tasa cero. También se motivará a los productores con deudas informales para que se acerquen al Banco Agrícola y puedan recibir apoyo financiero mediante la flexibilización de condiciones. El jefe de Estado informó que el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo está implementando una auditoría general de los daños y se estima que se tendrán los datos exactos el lunes.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, explicó que más de 400 mil hogares ya tienen restablecido el servicio de agua potable. Destacó que ayer entró en funcionamiento el acueducto de Samaná, mientras que los de Nagua y el sistema de Higüey empezarán a funcionar a partir de hoy.
Fueron distribuidos ayer a los ayuntamientos y distritos municipales de las zonas afectadas.
Reestructurarán deuda de los productores
Inespre
Explicó que Samaná tiene seis circuitos y todos están energizados en un 90%, aunque aún quedan afectados unos 1,738 clientes en Los Cacaos, Arroyo Barril y
El presidente Luis Abinader encabezó rueda de prensa en el Palacio Nacional . KELVIN MOTA
E
P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El presidente Abinader destacó que uno de los retos más grandes que tiene el pueblo dominicano es el tema de la energía eléctrica. En ese sentido, agradeció el trabajo que ha realizado el equipo de las empresas distribuidoras de electricidad. Señaló que la empresa Edenorte fue muy afectada, especialmente en las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez, Santiago y Samaná.

Agua potable
Clientes de Edenorte en Los Cacaos, Arroyo Barril y Punta Gorda siguen sin el servicio de energía eléctrica.
AGRAMONTE agramonte@elcaribe.com.do
El presidente Abinader agregó que en el este se ha recuperado el 60% de la energía en Higüey, el 80% en La Romana y el 90% en Hato Mayor, El Seibo y San Pedro de Macorís. Aún restan las comunidades de Miches, San Rafael del Yuma y Nisibón.
Usuarios, de más de un millón de afectados, ya tienen reincorporado el servicio de agua potable.
El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inició la distribución de más de cinco mil raciones alimenticias a los afectados por el huracán Fiona en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y La Romana, a través de las bodegas móviles, por disposición del presidente de la República.
LAS CIFRAS
“Se van a hacer dos partidas de 500 techos cada una, o sea que aparte de las 5 mil 500 en el este y de las 2 mil 800 en el nordeste, le estamos dando esta ayuda especial”, agregó.
Las Galeras fue la comunidad más afectada en términos eléctricos, ya que resultó con 65 postes de luz rotos.
RD$100 MM
El plan de desarrollará este fin de semana en las provincias afectadas dañóviviendasmasReconstruiránde8milqueFionaAGROPECUARIA
Raciones y diversos enseres han sido entregados por el Plan Social de la Presidencia.
Punta Gorda y se brindan facilidades para restablecer el servicio en Las Galeras, el Limón y Las Terrenas, que funcionan bajo distribuidoras privadas.
1,738
400,000
Las raciones contienen un pollo, salami, arroz, habichuelas, guandules, lata de sardina, maíz enlatado, plátanos, papa, espaguetis, coditos, cebolla, ajo, batatas, cazabe, pan, leche líquida.l
Asimismo, expresó que el Ministerio de la Vivienda está accionando en el terreno. Agregó que una gran cantidad de material continúa llegando a la zona de desastre desde ayer hasta el viernes para la jornada especial de reconstrucción.Elmandatario afirmó que se creó un protocolo para que los materiales sean aportados por el Ministerio de la Vivienda, el Ministerio de la Presidencia y el Plan Social de la “LaPresidencia.reconstrucción se va a hacer en coordinación con el COE, donde estará como institución líder el Ministerio de la Vivienda y también participará la sociedad civil, las juntas de vecinos, las iglesias, la dirección del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y los gobiernos locales”, explicó el mandatario. Indicó que además de la compra de materiales, el Gobierno también ya transfirió casi 100 millones de pesos para que la municipalidad pueda contratar personal en las zonas afectadas.Explicó que además de esa transferencia se han entregado donaciones, para que los cabildos puedan en un primer momento levantar unos 500 techos.
130, 000
Comida Los entregadoEconómicosComedoreshan85,386racionescocidas
De su lado, el director del COE, Juan Manuel Méndez, aseguró que “este gobierno se ha articulado como ningún otro para la respuesta que se ha organizado, desde las informaciones para alertar la población, luego vimos a un Presidente de la República trasladarse al centro de emergencia para de manera personal ordenar y orquestar todo lo que sería la respuesta post evento”.
Electricidad
Con el equipo del Ministerio coordinado por la doctora Ana Elizabeth Ruiz, quien es especialista en psiquiatría, y apoyados por la doctora Vanessa Espaillat y otros médicos de la Universidad Unibe, el órgano rector de la salud coordina los trabajos para brindar asistencia especializada en salud mental a quienes fueron perjudicados por el huracán Fiona para minimizar el impacto emocional que dejó el evento natural. Otro de los anuncios del doctor Daniel Rivera, es que también instalarán hospitales móviles en Nagua y en la provincia de Samaná.
“Lospública.niños/as huérfanos, sea de padres fallecidos, por abandono, pérdida de la autoridad parental por ausencia, desaparición, incapacidad mental o por otras causas que viven en calidad de residentes en hogares colectivos, serán afiliados al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)”, indicó el organismo en un comunicado.
Además, añadió que en virtud a lo establecido en el artículo 28, párrafo II, de la Ley 136-03, en ningún caso podrá negarse la atención de la salud a los niños, niñas y adolescentes, alegando razones como la ausencia de los padres, representantes o responsables, la carencia de documentos de identidad o de recursos económicos. l elCaribe
SALUD MENTAL
Buscan minimizar el impacto del huracán
Además, detalló que le garantizaron la alimentación, medicamentos y todo lo necesario para suplir sus necesidades.
Asimismo, declaró que las dos personas que estaban recibiendo atenciones en el hospital militar Ramón de Lara fueron dadas de alta al superar la patología.
elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15


El ministro Daniel Rivera, y otras autoridades del Ministerio de Salud Pública. FE
PAÍS
El galeno destacó que los contagiados recibirán tratamiento en sus casas, ya que tienen síntomas leves de la afección que suele causar lesiones en la piel.
propagación de afecciones gastrointestinales, aplicó dosis de las vacunas contra el polio, el sarampión, y se hicieron búsqueda de positivos a la tuberculosis.
Dato El Consejo Nacional de Seguridad Social lo dirige el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps
“Los hospitales de La Altagracia están en funcionamiento y ofrecen sus servicios con plantas de doble sistema para ofrecer mejor atención. A esta provincia se han sumado 12 médicos especialistas del hospital militar Ramón de Lara con el objetivo de reforzar la vigilancia en el tema de la viruela del simio como forma de prevención”, expresó. l elCaribe

VIRUS. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer que se registraron tres nuevos afectados con la viruela del mono, por lo que ahora suman 21 las personas que han dado positivo a la enfermedad en el territorio nacional.
Los casos de la viruela del mono suben a 21
En nota de prensa, la institución informó que durante sesión ordinaria, se dispuso la afiliación de los menores que carecen de acta de nacimiento, los cuales podrán afiliarse luego de que sea aprobada la modificación del reglamento orgánico y funcional de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) que se encuentra en proceso de consulta
La reunión del organismo se celebró en la sede de la institución. FUENTE EXTERNA
Agregó que se realizaron pruebas de covid-19, las cuales resultaron todas negativas, indicando que por el momento la demarcación no tiene la condición vírica.Dijo
Los niños huérfanos podrán tener seguro
En rueda de prensa, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, informó que los que contrajeron el virus son un hombre y una mujer de 31 años del Distrito Nacional, así como una joven de 24 de San Cristóbal.
que se ofreció atención médica a 64 personas de diferentes edades, entre ellas 17 mujeres embarazadas.
pendientes de un titular. Explicó que la resolución dispone que la entidad esté registrada y acreditada por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), de acuerdo a las disposiciones del Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes establecido por la LeyDe136-06.igualmanera, la institución agregó que el centro asumirá la titularidad utilizando nombre, número o código otorgado por el Conani para su registro (similar a las empresas y RNC), siendo el encargado de dicho centro el representante legal, en consonancia con lo dispuesto en el párrafo I del artículo 458 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, que establece que las personas encargadas o responsables de las entidades gubernamentales o no gubernamentales son los responsables de la seguridad y protección integral de todos los menores que se encuentren bajo su cuidado, con todas las implicaciones y efectos legales..
SEGURO. El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) ratificó la resolución 367-02 del 19 de marzo del año 2015, que autoriza afiliar al Seguro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado a los niños, niñas y adolescentes, dominicanos y residentes legales que viven bajo custodia institucional o en los orfanatos que operan sin fines de lucro.
Dan seguimiento a los afectados con Fiona En el tradicional encuentro con los medios que desarrolla Salud Pública cada miércoles, que esta vez se llevó a cabo en Higüey, el titular de la entidad, Daniel Rivera, manifestó que todas las personas de la provincia La Altagracia que fueron desplazadas por el paso del huracán Fiona se están reintegrando a sus hogares, pero continúan recibiendo un monitoreo con fines de evitar la aparición de enfermedades.Elfuncionario señaló que mientras estuvieron en los albergues, la institución potabilizó el agua para prevenir la
Dijo que la afiliación se hará con aquellos centros de acogida que cumplan con los parámetros legalmente establecidos para el Régimen Subsidiado y que no formen parte del Sistema Dominicano de Seguridad Social en condición de de-
El canciller Roberto Álvarez habló en 77 sesión de la Asamblea General de la ONU. F.E.
Pandillas son apoyadas por sectores económicos
Resaltó como puntos para avanzar junto a la comunidad internacional, la necesidad de “prohibir sin tardanza” el tráfico ilícito de armas, congelar activos a quienes promuevan la violencia, mejorar el apoyo en materia de seguridad a la Policía de Haití y por último, que las partes lleguen a un acuerdo político urgente aún permita avanzar a unas elecciones.
“Hoy le pedí perdón a Haití por el asesinato de su presidente cometido por mercenarios colombianos”, escribió en Twitter el jefe de Estado que está en Nueva York en donde participó en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas.Elpedido de perdón se constituye en la postura oficial del nuevo Gobierno colombiano con respecto al magnicidio, del cual están acusados militares retirados del Ejército colombiano que esperan el juicio en Haití.
En agosto del año pasado, la Defensoría del Pueblo de Colombia denunció que los 18 exmilitares colombianos estaban hacinados, incomunicados y permanecían esposados en la cárcel desde su arresto.
El presidente de Colombia pide perdón por el asesinato de Moise BREVESEN
Según la Policía haitiana, 18 militares retirados colombianos fueron capturados por tras el asesinato de Moise, el 7 de julio de 2021, y otros 3 fueron abatidos.
TresBAHORUCOmuertos y un herido en accidente de tránsito
CondenanARENOSO hombre por tentativa de asesinato
El pasado lunes en una entrevista concedida a un medio internacional, el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental y asistente especial del presidente de Estados Unidos Juan González dijo que “los movimientos de protesta que se desarrollan y multiplican en Port-au-Prince, y en otras ciudades de Haití, son apoyados por actores económicos, que corren el riesgo de perder dinero”.
Las familias de los detenidos abogan por un juicio justo, pues las investigaciones del caso no han tenido avances.
La reunión -a puerta cerrada- convocada inicialmente por los Primeros Ministros de Canadá, Justin Trudeau y de Haití, Ariel Henry, no contó con la asistencia de este último y en su lugar, tuvo vocería el canciller haitiano.
ArrestanCAIPI a tres personas por muerte de menor
Duarte. El Ministerio Público de esta jurisdicción informó este miércoles que fueron apresadas tres personas vinculadas al ahogamiento y contusión craneal de un menor de edad, en un hecho registrado en el Centro de Atención a la Primera Infancia (Caipi), del sector Pueblo Nuevo, de San Francisco de Macorís. El órgano investigador explicó que los apresados serán sometidos a la acción de la justicia por violación a los artículos 319 y 351.2 del Código Penal Dominicano, que tipifican el homicidio involuntario y el maltrato y abandono a menores de edad.
l EFE
B
mos que coadyuven a devolver la estabilidad de esa nación.
Álvarez, que acudió a la cita en representación del presidente Luis Abinader a la 77 sesión de la Asamblea General, instó a los representantes de más de 140 países “a quitarnos la venda y admitir que la Policía haitiana, por sí sola, no va a desarrollar la capacidad para garantizar el orden y someter a las pandillas” por lo que detalló que la resolución 2645 permite implementar párrafos operativos para resolver el conflicto.
Esta semana, el juez Walter Wesser Voltaire, quien investiga el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moïse, entrevistó al médico Christian Emmanuel Sanon, principal sospechoso del magnicidio. Fue la primera comparecencia de Sanon desde su detención en julio de 2021, poco después del crimen y las acusaciones de ser uno de los principales organizadores del complot, que involucró a una veintena de exmilitares colombianos.Sanon, quien vivió durante varios años en Estados Unidos, se presenta como doctor y pastor cristiano que brinda “liderazgo para Haití a través de una vida de acción positiva y absoluta integridad”.
P. 16 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
jefa de Estado que ha tenido un rol preponderante en el Caricom y que ha sido reconocida recientemente por su sol contra el cambio climático, preguntó al canciller haitiano que conforme y respetando los principios de no Intervención, cuándo pensaban pedir formalmente la ayuda. El representante haitiano no respondió. l KATHERINE HERNÁNDEZ
NUEVA YORK. En su discurso ante la plenaria de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller Roberto Álvarez exigió a la comunidad internacional reaccionar ante la crisis de Haití con los mecanismos que establecen los procedimientos de ese organismo.

Roberto Álvarez “La internacionalcolaboraciónesvital,siqueremosllevarlaestabilidad”
El Ministerio Público de Duarte obtuvo 30 años de prisión en contra de un hombre acusado de incurrir en tentativa de asesinato, por disparar a otro en casa de la víctima, en un hecho ocurrido en 2019 en el municipio Arenoso. Al acoger la acusación presentada por la Fiscalía de esta jurisdicción, los jueces Nilsa Marte, Manuela Acosta y Carminia Caminero, del Primer Tribunal Colegiado, declararon culpable a Brayan Bautista Hernández. El hoy condenado, quien actuó en compañía de otros dos hombres, debe cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Vista al Valle, de San Francisco de Macorís El expediente relata que el hecho ocurrió el 1 de enero de 2019, alrededor de las 3:00 de la madrugada, cuando Bautista Hernández, acompañado de los hasta ahora prófugos Wander y Yensi (o Yeudi), acudió a la vivienda de Morel García, lo llamó y, al verlo, le propinó varios disparos.
Dijo que si bien se está convencidos de que la única respuesta sostenible a los problemas de Haití debe venir de los haitianos, la comunidad internacional “debe actuar ahora”, para evitar que la situación se “desborde por completo”.
En 2011, impulsó una carrera política y criticó la corrupción de las élites haitianas, el control de la comunidad internacional sobre el país, además de afirmar su deseo de encarnar la alternativa a las necesidades de la población.
Bahoruco. Tres personas murieron y otra resultó herida en un accidente de tránsito ocurrido entre las 7:30 y 8:00 de anoche, en el tramo carretero que conduce desde la comunidad de Mena al municipio de Tamayo, provincia Bahoruco. El informe preliminar no oficial identifica a los fallecidos como Landriorki Cuevas, Eliangel Peña y Freddy Matos, de 25, 14 y 19 años, respectivamente. El nombre del herido no trascendió de inmediato, pero se supo que fue conducido al hospital Julia Santana de Tamayo donde recibió las primeras atenciones médicas y se le refirió al Jaime Mota de Barahona.
Dominicana pide a la ONU evitar mayor caos en Haití
El Grupo Asesor Ad Hoc sobre Haití (AHAGH) del Consejo Económico y Social invitó al encuentro a los miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), para discutir la situación y se supo que se plantearon posiciones firmes como la de la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley.La
De acuerdo con las investigaciones, el magnicidio fue cometido por un comando de 26 mercenarios colombianos que irrumpieron de madrugada en la residencia presidencial, sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban la mansión, situada en el sector de Pelerin, en Puerto Príncipe.
La Defensoría insistió en que se les preste asistencia jurídica ya que, según dijo, se les desconocen derechos fundamentales.
Interrogado
PAÍS
CONSEJO SEGURIDAD
Piden a Haití definir plan de acción Representantes de alto nivel de países que integran el grupo asesor de Haití y que está encabezado por Canadá, instaron al gobierno del país caribeño a definir la estrategia para que la comunidad internacional pueda establecer mecanis-
BOGOTÁ. El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo que pidió perdón a Haití por el asesinato hace un año de su presidente Jovenel Moise, crimen por el que están presos en Puerto Príncipe 18 mercenarios colombianos.
Fundación Centro León colaboraciónacuerda

Vice deja iniciado nuevo año escolar
luciones para no dejar ningún niño fuera de las aulas. En nombre de los estudiantes habló el niño de cuarto año de primaria, Etan Elías Raposo Jáquez, mientras que por el centro educativo San Francisco de Asís lo hicieron Fray Ricardo Acosta y Alina Reyes. También hablaron la gobernadora provincia, Rosa Santos y Lázaro Manuel Jiménez, del distrito 0801.
Quejas por apagones y alta tarifa. F. E.
Dice muchas escuelas no están reparadas
SANTIAGO. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó el acto del inicio del año escolar y junto a las autoridades educativas dio la bienvenida a los 240 mil estudiantes en toda la provincia de Santiago.
Mientras que la ADP en Santiago ha advertido que la docencia inicia sin la debida planificación, ya que hay centros educativos sin reparar, falta personal, no se han entregado libros de textos y de registro y no se ha especificado el día que comenzará la entrega de la merienda y almuerzo escolar. l MIGUEL PONCE
Expectativas
l MIGUEL PONCE
SANTIAGO. La Fundación Eduardo León Jimenes, el Centro León y las Alianzas Francesas en Santiago y Santo Domingo firmaron un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos en sus iniciativas de contribuir a la creación de espacios para el intercambio, a través de la educación, la cultura caribeña y la música.

SANTIAGO. A tres meses de la muerte a tiros del abogado y catedrático universitario Basilio Guzmán Rodríguez, las autoridades del ministerio público y la Policía nacional no han motrado avances en el proceso de investigación.
ADP
El acto de firma estuvo encabezado por Eric Fournier, embajador de Francia en República Dominicana; la doctora María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes y directora general del Centro León; María Luisa Asilis de Matos, gerente ejecutiva del Centro León; Santiago Reynoso, presidente de la Alianza Francesa de Santiago y Gervasia Josefina Valenzuela Sosa, presidenta de la Alianza Francesa de SantoLeónDomingo.expresó que para la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León este acuerdo de cooperación es solo una continuación del apoyo que le han dado, desde cuando abrieron las puertas en el 2004 y abrieron la exposición temporal Chassériau: obras sobre papel, uno de los máximos representantes del romanticismoDefrancés.sulado, el embajador Fournier hizo referencia al reciente proyecto de Arqueología preventiva que apoyó la embajada de Francia en coordinación con el Centro León, que ha resultado una instancia de aprendizaje para profesionales dominicanos con la colaboración de prestigiosas instituciones culturales francesas como el Museo del Hombre de París.
Protestan contra alta ycumpleCrimeneléctricafacturacióndejuristatresmesesnohayunpreso
NORTE
25 y 10 millones de galones diarios de Nibaje, que abastecen el centro de la ciudad y los sectores La Zurza, Retiro I y II, El Ensueño, Los Pepines, La Joya, Pueblo Nuevo, Baracoa, El Congo y zonasAdemás,aledañas.ya operan los acueductos de Noriega I, Cienfuegos, con operaciones en un 50 por ciento y Villa González I que abastece el 75 por ciento de la población de esa demarcación. Continúa fuera de servicio Villa González II, a causa de averías eléctricas.

SANTIAGO.La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) informó que ya se normalizó el servicio en diferentes sectores que resultaron afectados tras la salida de operación de varias plantas por el paso del huracán Fiona.
elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 17
Tomasa Cruz dijo que de pagar una factura de 800 pesos, ahora debe buscar 2,213 pesos. En otros sectores se quejan de las tandas de apagones dejadas por los daños en el cableado eléctrico tras el paso del huracán Fiona. En tanto que en el municipio de Tamboril, amas de casa y dirigentes comunitarios protestaron frente a las oficinas de Edenorte contra las altas facturas y los apagones, mientras en la comunidad de Haina enfrentaron una brigada de Edenorte.
Enapuntó.totalde 736 planteles educativos que suman 7,800 aulas, esparcidas en los diez municipios de esta provincia estaban convocadas para la apertura. El nivel primario ocupa la mayor matrícula con más de 105 mil estudiantes, seguido de secundaria con una matrícula superior a 85 mil y el nivel inicial con 35 mil niños.
El Colegio de Abogados ha manifestado en varias ocasiones su preocupación debido a la pasividad que dice se ha evidenciado por parte del Ministerio Público. Tras el asesinato del jurista, el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then anunció una serie de medidas de seguridad en el sector Cerros de Gurabo. l MIGUEL PONCE
El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, aseguró que este jueves todo el sistema va a suplir de agua a las localidades afectadas por la falta del suministro. l elCaribe
Entidades culturales firman acuerdo de colaboración. FUENTE EXTERNA
Marieta Díaz, directora de la Regional 08 de Educación, dijo que dispusieron de so-
El acto para formalizar el inicio de la docencia se hizo en el centro educativo San Francisco de Asís, sector Baracoa, en la parte baja del municipio de Santiago de los Caballeros.
La vicepresidenta dijo que para este gobierno, la educación es un elemento social transformador de vida. “Cada vez que logramos vencer los retos y poder iniciar un nuevo período de enseñanza y aprendizaje, es un paso más que damos hacia el desarrollo de cada niño y adolescente, que realmente tiene la oportunidad de recibir una educación con calidad”,
El homicidio de Guzmán Rodríguez ocurrió el 21 de junio a manos de sicarios, quienes lo impactaron de varios disparos frente a su residencia en el exclusivo sector Cerros de Gurabo. Hasta el momento no se han registrado apresamientos, ni tampoco se ofrecen detalles del proceso investigativo.
SANTIAGO. Las organizaciones populares del municipio de Villa Bisonó protestaron pintando de negro los contadores en rechazo a la alta facturación eléctrica.
El convenio también establece la colaboración en la programación regular de visitas educativas al Centro León de la comunidad educativa de las Alianzas Francesas. De igual modo, se plantea proveer capacitación en francés por parte de las Alianzas Francesas al personal y familiares del Centro León. l MIGUEL PONCE
Tras dar inicio al año escolar, la Vicepresidenta visitó otras escuelas. RICARDO FLETE
La seccional Santiago de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) calcula que unos 30 los centros que están en proceso de reparación. “Iniciamos el año escolar cargado de situaciones y problemas: estudiantes que aún no se han inscrito por falta de cupo, carencia de docentes”, apuntó Miguel Jorge. Dijo que en algunos centros faltan educadores, personal y mobiliario.
Según este acuerdo, las instituciones involucradas se comprometen a desarrollar nuevos proyectos conjuntos y dar continuidad a los ya existentes que involucran actividades como la fiesta de la música, celebración de la francofonía, Cine / Arte y Escuela.
Coraasan dice que normaliza el servicio de agua
El funcionario dijo que ya operan con normalidad los acueductos de
. Acusan a la empresa Edenorte de haber duplicado la tarifa. Otro grupo lanzó escombros y obstaculizó las principales vías del municipio. En la calle Eugenio Lithgow los manifestantes colocaron pintura negra a los medidores, con lo que dificultan que se puedan leer.
Sin mencionarlo, Putin, según los analistas, admitió con esta medida por primera vez que su país está en guerra, aunque el jefe del Kremlin insiste en que los soldados rusos no sólo combaten con Ucrania, sino también con sus aliados occidentales. La movilización sigue a la convocatoria para este viernes de referendos de
F.E.
deja claro que no sólo se trata de salvar vidas, sino de ahorrar dinero por las intervenciones médicas que ya no serían necesarias si hubiese menos enfermos crónicos, en particular por el altísimo coste de ciertos tratamientos, como aquellos contra el cáncer.
Subrayó que los ciudadanos de Rusia pueden estar seguros de que la integridad territorial, la independencia y la libertad del país están garantizadas “con todos los medios a nuestro alcance”, lo que incluye armamento más moderno que el de la OTAN. “Esto no es un farol (...). Y aquellos que intentan chantajearnos con el arma nuclear debe saber que la rosa de los vientos puede volverse contra ellos”, advirtió el presidente ruso.
Occidente es culpable Putin centró gran parte de su discurso en acusar a Occidente de amenazar a su país con el suministro de armamento ofensivo de largo alcance que permitiría a Ucrania “lanzar ataques en Crimea y otras regiones de Rusia”.
l EFE
Los primeros movilizados serán suboficiales de reserva de menos de 35 años y oficiales de menos de 45 años, según Andréi Kartapólov, el jefe del comité de Defensa de la Duma o Cámara de Esodiputados.sí,losreservistas que sean movilizados no tienen elección. El Parlamento ruso aprobó la víspera leyes que endurecen hasta los diez años de cárcel el castigo por deserción, rendición voluntaria o negarse a entrar en combate.Adelantándose a la oposición de muchos rusos, especialmente en las grandes ciudades, a enviar a sus hijos al frente, Shoigú aseguró que “no habrá movilización de noszacionesclutas,seránuniversitarios”.estudiantesEnprincipio,tampocomovilizadoslosre-aunquelasorgani-dederechoshuma-denunciaroneldespliegue
Vladímir Putin pone a Rusia en pie de guerra

Primeros movilizados serán suboficiales 200,000 personas han firmado ya una petición en la Change.orgplataformacontralamovilización.
En declaraciones a la televisión pública, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, aseguró que serán movilizados 300,000 reservistas, un 1 % del potencial de este país. Dichos reservistas deben haber cumplido el servicio militar obligatorio, tener experiencia en combate o alguna especialidad militar que necesiten las Fuerzas Armadas, aunque es improbable que sean destinados al frente.
másdetráscrónicasEnfermedadesestándemásymuertes
La diabetes, el cáncer y las enfermedades pulmonares obstructivas y las cardiovasculares son las causantes del 74 % de los 17 millones de decesos de personas menores de setenta años, todos ellos considerados prematuros porque podrían prevenirse.Deestetotal, el 84 % de muertes ocurren en los países de ingresos medios y bajos, una tendencia que se prolonga desde hace muchos años y que entierra la idea de que se trata de “un problema de ricos”.Siuno
En términos humanos la prevención tendría un impacto muy concreto, como por ejemplo en el caso de las personas hipertensas. Se estima que si recibiesen apoyo para controlar su tensión podrían evitarse hasta diez millones de infartos y enfermedades cardiovasculares.
La medida, una reacción “desesperada”, según la propia Unión Europea, es a todas luces un reconocimiento del fracaso de la “operación militar especial” en Ucrania, que en casi siete meses de combates no ha logrado el principal objetivo, conquistar el Donbás, e incluso ha cedido en las últimas semanas territorio en las regiones de Járkov y Lugansk.
EDADES
Para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la movilización es “una tragedia, ante todo, para el pueblo ruso”, y también un resultado de la “incapacidad del Ejército profesional” de Rusia, según dijo hoy su portavoz Serhiy Nikíforov.
No obstante, un grupo de expertos de la OMS -responsables de un informe que arroja luz sobre esta problemática- se lamentaron de que la financiación internacional para revertir esta situación sea “mínima”, al igual que la atención que se le presta.Elinforme
“Se trata no solo de los ataques alentados por Occidente contra la central nuclear de Zaporiyia (en Ucrania, aunque bajo control militar ruso), que pueden provocar una catástrofe atómica, sino también de las declaraciones de altos cargos de la OTAN acerca de la posibilidad en emplear contra Rusia armas de destrucción masiva”, explicó.
Putin denunció que Occidente utiliza incluso el “chantaje nuclear”.
MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, puso en pie de guerra a los rusos al decretar la movilización parcial de 300,000 reservistas rusos para la guerra en Ucrania, medida que busca contrarrestar lo que llamó “chantaje nuclear” de la OTAN, que se propone “destruir” a Rusia.
“Con su política agresiva y antirrusa, Occidente ha superado todos los límites”, denunció.Elobjetivo de Occidente es “debilitar, dividir y destruir finalmente a nuestro país”, dijo el jefe del Kremlin, quien destacó que “ellos (los occidentales) dicen abiertamente que en 1991 pudieron desmembrar la Unión Soviética y que ahora ha llegado el turno de Rusia”.
Según la OMS, este grupo de enfermedades habrán costado a las economías del mundo 30,000 millones de dólares entre 2011 y 2030.
Informe de OMS
en las últimas semanas de un gran número de reclutas en la frontera con Ucrania.“Ellos no serán movilizados ni enviados a la zona de la operación militar especial”, aclaró el ministro.
integración con Rusia en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y en los territorios ocupados del sur de Ucrania en las regiones de Jersón y Zaporiyia, consultas ya condenadas por la comunidad internacional.
“A día de hoy nuestras Fuerzas Armadas actúan a lo largo de una línea de combate que supera los mil kilómetros, combaten no sólo contra formaciones neonazis, sino prácticamente contra la máquina militar del Occidente colectivo”, dijo Putin durante un discurso televisado.
GINEBRA.Las enfermedades crónicas representan una parte cada vez más importante entre las causas de muerte en el mundo, avanzan entre la población más joven y en los países en desarrollo, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Putin decretó la movilización parcial de 300,000 reservistas rusos para la guerra en Ucrania.
En un claro gesto de desobediencia civil, el movimiento pacifista Vesná (Primavera) ha convocado una protesta nacional en Rusia contra la movilización parcial.
vive en un país en desarrollo, la probabilidad de sufrir una de esas enfermedades es dos a tres veces mayor que en los países de altos ingresos.
P. 18 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 INTERNACIONALES
En la presentación del informe, la directora del área de enfermedades no transmisibles en la OMS, Bente Mikkelsen, dijo que los dos grandes factores combinados de muerte prematuras son el consumo de tabaco y las dietas malsanas. Ambos son responsables indirectos -a partes iguales- de 16 millones de muertes cada año, seguidos del consumo de alcohol (1.7 millones de enfermos crónicos) y la inactividad física (830,000). La obesidad y la contaminación del aire también son factores importantes en el aumento de enfermedades crónicas. De los factores de riesgo, el tabaco es el más grave y de las ocho millones de muertes que causa al año, un millón corresponde a no fumadores, es decir personas que inhalan el tabaco emitido por otros. l EFE
Según el Ministerio de Gobernación, esas 100 ONG incumplieron con sus obligaciones conforme lo establece la Ley de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro y su Reglamento, y la Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. l EFE
También censuró que la actual administración en Washington no haya echado atrás las “medidas de presión más agresivas” contra la isla, adoptadas por el Gobierno de Donald Trump (20172021). EFE
Casi 3,000 millones en ayuda alimentaria
Entretanto, la cartera de Gobernación ha cancelado la personalidad jurídica de otras 500 ONG, con lo que suman 1,968, de cerca de 6,000 registradas.En
Biden aseguró que la guerra fue la “elección” de un solo hombre, Putin, y lo acusó de querer “borrar” del mapa a Ucrania, en una violación “descarada” de la Carta de las Naciones Unidas, el documento fundacional de la organización y eje del orden liberal global creado tras la Segunda Guerra Mundial.
“Putin asegura que él tenía que actuar porque Rusia estaba siendo amenazada (pero) nadie amenazó a Rusia. Solamente Rusia fue la que buscó el conflicto”, di-
Joe Biden, durante su intervención en las Naciones Unidas. F.E.

En lo que va de año, los legisladores sandinistas y sus aliados en el Parlamento han ilegalizado 1.269 ONG y un total de 1.468 desde diciembre de 2018.
jo nada más empezar.
“Esta guerra busca acabar con el derecho a Ucrania a existir como Estado”, afirmó el mandatario estadounidense ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

El líder estadounidense dedicó buena parte de su intervención a hablar de la guerra en Ucrania y mencionó en varias ocasiones por su nombre al presidente ruso, el único líder al que se dirigió directamente durante su discurso en el que también habló de la relación de EE.UU. con China.
NACIONES UNIDAS. El presidente de EE.UU., Joe Biden, denunció ante la ONU que Rusia quiere borrar a Ucrania del mapa y pidió al mundo que actúe con firmeza para frenar la agresión rusa, que viola “descaradamente” los principios fundacionales del organismo.
NACIONES UNIDAS. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aprovechó su en la Asamblea General de Naciones Unidas para calificar como “un paso positivo” la reanudación en la expedición de visados de inmigrante en la embajada de EE.UU. en la isla.
Biden denuncia en la ONU Rusia quiere borrar a Ucrania
De igual manera afirmó que “eliminará la necesidad de que los cubanos que solicitan visas de inmigrante en categorías de preferencia familiar viajen fuera de Cuba a Georgetown, Guyana, para sus entrevistas”.Alrespecto, Rodríguez agregó que su país está abierto a ampliar la cooperación con EE.UU. “sobre la base del respeto mutuo, la igualdad soberana y sin menoscabo de nuestra independencia”.
GUERRA
Rodríguez reiteró en su discurso la disposición de su país para “avanzar hacia un mejor entendimiento con el Gobierno de EE.UU. y desarrollar relaciones civilizadas”.
Biden también usó su discurso para intentar ganar el apoyo de aquellos países que durante meses se han mantenido más o menos al margen de la guerra en Ucrania, como puede ser el caso de la India. Para ello, el mandatario anunció una ayuda de 2,900 millones de dólares para combatir la crisis alimentaria, agravada por la guerra en Ucrania y que ha hecho numerosos países en vías de desarrollo tengan que pagar precios más altos por alimentos básicos.
Según un comunicado, con esta medida, Washington “anuncia la expansión de las vías habituales disponibles para los cubanos que quieran venir a EE.UU. y un aumento del personal de la embajada estadounidense” en la isla.
Biden consideró que las recientes pruebas de matanzas de civiles deberían “helarle” a uno la sangre
la nueva lista de ONG afectadas se encuentra la Asociación Coronel Rufo Marín Bellorino, Asociación General José Santos Zelaya, Asociación Coordinadora Nicaragüense de la Resistencia y Víctimas de Guerra por la Libertad y la Democracia, y Asociación de Veteranos de Guerra de la Tercera Edad.
l
El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que su embajada en Cuba reanudará a principios de 2023 todos sus servicios para expedir este tipo de visas por primera vez desde 2017.
La ilegalización de esas 100 Organizaciones No Gubernamentales (ONG), al igual que otras 400, fue aprobada directamente por el Ministerio de Gobernación basado en una reciente reforma a la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro, que le otorga esa facultad, que antes correspondía exclusivamente a la Asamblea Nacional (Parlamento).
El mandatario denunció el uso del veto de Rusia para impedir que el Consejo de Seguridad de la ONU actúe en la guerra en Ucrania y reclamó una reforma de ese órgano, un asunto que lleva décadas en la agenda del organismo aunque hasta ahora no ha habido ningún avance para que se materialice. A continuación, con los ojos de los líderes del mundo fijos en él, el mandatario pidió al resto de naciones que actúen con firmeza ante la “brutal e innecesaria guerra” de Ucrania y refuercen su ayuda a ese país, al que EE.UU. ya ha entregado 15,200 millones de dólares solo en asistencia militar desde que Biden llegó al poder en enero de 2021. l EFE
elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 19
Cuba visadosreanudaciónaplaudededeEE.UU.
El canciller cubano, sin embargo, criticó que el Gobierno del demócrata Joe Biden mantenga el embargo económico sobre su país, que tildó como un “acto de guerra económica en tiempos de paz”.
MANAGUA. El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, canceló la personalidad jurídica de otras 100 ONG, con lo que suman 1.968 las organizaciones de este tipo ilegalizadas tras la revuelta popular de abril de 2018, calificada como intento de golpe de Estado por el presidente Daniel Ortega.
Biden consideró que las recientes pruebas de matanzas de civiles en Ucrania, como la exhumación de cadáveres en Izium, deberían “helarle” a uno la sangre y criticó los referendos “falsos” convocados por prorrusos ucranianos en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como los territorios ocupados de Jersón y Zaporiyia para su integración con Condenó,Rusia.además, las acciones que ha tomado en las últimas horas el presidente Vladímir Putin, quien ordenó la movilización parcial de 300.000 reservistas rusos para la guerra en Ucrania y avisó que su país usará “todos los medios”, en alusión a sus armas nucleares, para defenderse de Occidente.
INTERNACIONALES
Nicaragua ha cancelado casi 2,000 ONG
en el caso de los hoteles y clientes de media tensión, y sigue trabajando sin descanso para alcanzar en las próximas horas el 100 % de los clientes residenciales.
Esa situación ha llevado a un aumento en la cantidad de ciberataques y la necesidad de reforzar la seguridad de las transacciones hechas a través de canales digitales. La pandemia de covid-19 aceleró la adopción de los pagos digitales en todo el mundo y especialmente en América Latina y el Caribe, dado que compradores y vendedores siguen ampliando su uso de capacidades de pagos sin contacto, en línea y remoto.
El argumento central para la sugerencia fue que “que nos cuesta a todos” financiar la reparación de los bienes del Estado que se pierden por eventos catastróficos como huracanes, tormentas y terremotos.
Desde diversos lados se ve como incongruencia que el Estado no asegure bienes. F.E DINERO
El tema del deducible en partidas según contratos
Enfatizaronafectados.enque “el Sector asegurador posee la fortaleza financiera para afrontar las pérdidas sufridas por sus asegurados conjuntamente con sus reaseguradores internacionales como lo hemos hecho en ocasiones anteriores”.
Estas cifras muestran y son un reflejo de la importancia de que las compañías implementen una estrategia de ciberseguridad eficaz, que les permita seguir creciendo y a la vez ofrecer experiencias de compra seguras a sus clientes.
Otros temas tratados fue el uso de las Inversión de las reservas para pagos por indemnizaciones a los asegurados hasta tanto se reciban los fondos de los reaseguradores.
59 % de pagosplaneaempresaspequeñasusaousarsolodigitales
Conveniencia de que el Estado asegure sus infraestructuras
En cuanto a la aplicación del deducible en las partidas según los contratos entre las aseguradoras y los asegurados, los representantes de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose) se comprometieron a hacer las gestiones para explicarles a los clientes el funcionamiento de dicho deducible y en qué circunstancias se aplica. También se le informó de forma preliminar los daños ocasionados y por consiguiente una reducción en las indemnizaciones por interrupción de negocios que también afectarán a otros ramos, como automóvil.
Ayernaturales.esteperiódico publicó una nota en la cual destacó que por falta de aseguramiento de sus infraestructuras, el Estado dominicano desembolsó el equivalente a unos US$5,100 millones para cubrir daños y pérdidas no aseguradas provocadas por los huracanes y tormentas David, Federico, Olga, Noel, Jeanne y Georges, que afectaron al país entre 1979 y el 2007. Las pérdidas asumidas por el Estado representaron entre el 0.6 % y 118.4 % del producto interno bruto (PIB) del año en que ocurrió el fenómeno y se hicieron los desembolsos correspondientes.Durante el encuentro, los socios de Cadoar expusieron también la importancia de que “que los empresarios tengan actualizadas sus sumas aseguradas de cara a la inflación imperante para así evitar la aplicación de penalidades como el infraseguro”.Ademásse trataron los aspectos relativos a daños materiales reparables en poco tiempo y a la disminución e interrupción de Asimismo,negocios.pidieron a la Superintendencia de Seguros autorización para uso de las reservas catastróficas y la liberalización en el uso de las inversiones de las reservas. l elCaribe
P. 20 PANORAMA elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
GARANTÍA. La necesidad de que las obras del Estado estén aseguradas fue planteada durante un encuentro realizado el lunes entre la Superintendencia de Seguros y la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar).

LA ALTAGRACIA.
l elCaribe
ESTUDIO. Aceptar nuevas formas de pagos digitales es fundamental para crecer en el 2022. Así lo considera el 73 % de las empresas encuestadas en la sexta edición del estudio global Back to Business de Visa.

De esa forma abarca las comunidades de Bávaro, Punta Cana, Macao, Uvero Alto y Miches. Su subsidiaria en Bayahíbe, CEB, ya ha alcanzado el 100 % a nivel general. “Gracias a la tecnología de punta de CEPM y CEB, basada en redes inteligentes, y su capacidad de planificación se pudo identificar y priorizar los casos más críticos”, dijo la firma en una nota.
De acuerdo con la investigación, el 59 % de las pequeñas empresas encuestadas dijo que ya usa o planea usar solamente pagos digitales dentro de los próximos dos años, ampliamente de acuerdo con el 41 % de los consumidores encuestados que dijo lo mismo.

La subsidiaria en Bayahíbe, CEB, ya ha alcanzado el 100 % del servicio. F. EXTERNA
El 90 % de las pequeñas empresas encuestadas con una presencia en línea dijo que atribuye haber sobrevivido la pandemia al aumento de sus esfuerzos por vender en línea.
De acuerdo con la información ofrecida, GM Sectec, líder mundial en ciberseguridad, y Visa, líder mundial en pagos digitales, reforzarán su alianza para facilitar la aplicación de mejores prácticas en prevención de fraude, ciberdefensa y ciberseguridad en la región de América Latina y el Caribe. l MARTÍN POLANCO El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) logró restablecer más del 90 % de su servicio eléctrico de los más de 50,000 clientes que integran su zona de concesión, en menos de 36 horas.
El internet junto a la vida El uso de internet está cada vez más presente en la vida cotidiana de la gente, pero eso trae consigo otro elemento: las instituciones financieras están cada vez más expuestas a constantes vectores de amenazas de seguridad.
CEPM restablece más del 90
Esto, tras el devastador paso del huracán Fiona por la zona Este del país. La compañía ha alcanzado el 100 % % del servicio eléctrico
El estudio analiza una realidad que está presente en los distintos países. F. EXTERNA
Durante el encuentro las aseguradoras plantearon que las compañías miembros de Cadoar han activado su plan de contingencia frente a situaciones como estas para poder ofrecer a sus clientes y asegurados su asistencia vía sus colaboradores y ajustadores que evaluarán los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.También expresaron que el sector asegurador está preparado y presto a ayudar a recuperar los activos dañados y restaurar la capacidad productiva de los asegurados
SUBSECCIÓN
Fu entonces cuando expusieron “la necesidad de que las obras del estado estén aseguradas ya que nos cuesta a todos su reparación”. Se expuso que puentes y carreteras son de las infraestructuras viales que más daños sufren de los fenómenos
La reunión fue convocada por la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo el 20 de septiembre del 2022, a las 11 de la mañana en el salón de conferencias de dicha entidad.
El propósito de la reunión, según una fuente de entero crédito, fue “conversar sobre los pormenores de los pasos que están dando las aseguradoras para atender a sus respectivos clientes por los da-
ños ocasionados por el huracán Fiona el lunes 19 del corriente mes.
En tan solo dos días, la empresa logró restablecer casi la totalidad del servicio eléctrico en la zona Este del país, y se espera que alcance el 100 % en las próximas horas.
Los inversores temen que la agresividad del banco central afecte al gasto de los consumidores, incluyendo los combustibles, y que a nivel general lleve a la economía a una recesión.
“Si la Fed quiere convencer a los mercados de que va en serio, debe haber una tasa de interés real positiva y todavía estamos muy lejos de ello”, añadió.
“Los precios de la vivienda dejarán de crecer y ya estamos viendo la caída de otros indicadores como el número de nuevas construcciones”.
El petróleo de referencia estadounidense perdió valor después de que la FED anunciara una subida de 75 puntos básicos en los tipos para controlar la inflación y anticipara que seguirá esa política. El banco central estadounidense cumplió las expectativas de los economistas y la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 3 y el 3.25 %, el nivel más alto en los últimos 14 años.

Los contratos de futuros del WTI para octubre recortaron un dólar. F. EXTERNA
tintos actos públicos en los que ha insistido en la necesidad de continuar con una política monetaria restrictiva para bajar los precios y evitar que los ciudadanos acaben acostumbrándose a la alta inflación, que en agosto se situó en el 8.3 %.
Fed sube tasa de interés y seguirá por ese camino
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre recortaron un dólar con respecto al cierre anterior.
elCaribePANORAMA , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 21
Las alzas de tipos probablemente causarán “un período de crecimiento económico por debajo de la tendencia”, dicen expertos. F.E
¿Cuáles serán las consecuencias de las subidas para la economía y las familias?... Powell admitió que la Fed sabe que los aumentos de tipos probablemente causarán “un período de crecimiento económico por debajo de la tendencia”, y que las condiciones del mercado laboral, extremadamente robusto desde que comenzó la recuperación pospandemia, seguramente empeo“Elrarán.mercado laboral sigue estando desequilibrado, con una demanda de trabajadores que supera con creces la oferta”, afirmó el presidente del banco central esAunquetadounidense.lasconsecuencias de la subida de tipos afectan a un gran número de sectores y la actividad económica caerá en su conjunto, en opinión de Kuttner, uno de los más afectados será el mercado inmobiliario.
Powell se mantiene así en su postura defendida en las últimas semanas en dis-
Central estadounidense cumplió las expectativas de los economistas y la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 3 y el 3.25 %, el nivel más alto en los últimos 14 “Conaños.laacción de hoy (ayer), hemos elevado las tasas de interés en tres puntos porcentuales este año y, en algún momento, a medida que las políticas monetarias se endurezcan aún más, será adecuado reducir el ritmo de los aumentos”, agregó Powell.
Consecuencias de subida para economía familiar
La decisión ha sido tomada por los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed -formado por los siete miembros de la Junta de Gobernadores, el presidente de la Reserva de Nueva York y otros cuatro presidentes regionales que se van rotando cada año- tras una reunión de dos días.
WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) estadounidense confirmó que seguirá la dirección iniciada hace seis meses de subir los tipos de interés hasta que la inflación esté controlada.

Lo que viene Sufrirán un mayor impacto inmediato” son quienes “intentan comprar una casa
El comportamiento
En opinión de Charles W. Calomiris, profesor del Columbia Business School, la Fed debería subir los tipos hasta que la tasa de interés real (la ajustada por el efecto de la inflación) sea positiva, algo que “no traerá buenas noticias económicas para el corto plazo”, pero que es “lo más inteligente” y “lo correcto para una perspectiva a mediano y largo plazo”.
El Texas había comenzado la jornada revalorizándose ante el aumento de las tensiones con Rusia y la movilización parcial de 300,000 reservistas rusos para la guerra en Asimismo,Ucrania.Estados Unidos expresó en la Asamblea General de la ONU sus bajas expectativas respecto a posibles avances en la reactivación del acuerdo nuclear con Irán de 2015. Esa perspectiva supone que seguirá retrasándose el posible levantamiento de sanciones a Irán y la vuelta del crudo iraní al mercado internacional, lo que tiene un efecto en el Losprecio.contratos de futuros de gas natural para octubre sumaron seis centavos de dólar, hasta US$7.78, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes agregaron casi 4 centavos, hasta rozar los US$2.49 el galón. l EFE
EXPLICACIONES, EFECTOS
Para finales de 2023 prevé que los tipos suban ligeramente, hasta el 4.6 %, para después bajar al 2.9 % a finales de 2025.
Crudo de Texas reduce 1.2 % y se cotiza en 82.94 dólares el barril
Calomiris criticó a la Fed por no haber actuado antes para controlar los precios. “Debería haber comenzado con las subidas un año antes”, apuntó el economista, quien recordó que este es un año electoral y la Fed “se ha politizado enormemente” en los últimos años. l EFE
DINERO
En opinión de Calomiris, la situación actual no es responsabilidad solo de la guerra de Ucrania o de las consecuencias de la pandemia, sino que “una combinación de política fiscal y monetaria expansiva ha producido una notable aceleración de la inflación”.
Estas estimaciones no representan una hoja de ruta, explicó Powell, ya que las decisiones del banco central dependerán de la evolución de la economía y de los efectos que la vuelta a una política monetaria más restrictiva tengan sobre la Segúninflación.losexpertos, el conocido como “terminal rate”, la tasa de interés máxima hasta la que la Fed estaría dispuesta a llegar, está todavía lejos de alcanzar su techo y nunca llegará hasta que los precios empiecen a bajar.
Junto a la subida de tipos, la Fed reveló sus previsiones económicas, que contemplan una tasa de interés del 4.4 % para finales de 2022, un punto por encima de lo estimado en junio.
Lo explicó así, tras anunciar una nueva subida de 0.75 puntos, la quinta desde “Anticipamosmarzo. que serán adecuados más aumentos de tipos en el futuro”, dijo en una rueda de prensa el presidente de la Fed, Jerome Powell, unos minutos después del anuncio de esta subida, la tercera consecutiva de tres cuartos de punto.ElBanco
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con una bajada del 1.2 % y se situó en US$82.94 el barril tras la nueva subida en los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
“Si la inflación se mantiene tan alta como hasta ahora, definitivamente veremos más aumentos de tasas hasta bien entrado 2023”, dijo a Efe el economista Ken Kuttner, profesor del Williams College.Los efectos de las subidas de los tipos de interés, precisó, tardan “algún tiempo en verse”, por lo menos “seis meses”.
Con la consigna de Gente buena por una buena causa, llamamos a que se potencie la generosidad para socorrer a personas que necesitan ayuda.
Imagínense que uno de estos sustantivos que he puesto como ejemplo, quieran utilizarlo como verbo de forma antojadiza, como han hecho con “apertura”. Invito a que hagan el ejercicio, verdad que sería una locura gramatical.
Es casi un deber de todos que cualquier desastre natural, que afecta más a los pobres y a los necesitados, se encuentre de frente con la mano solidaria de todos los dominicanos de buena voluntad, para revertir sus consecuencias y aportar a la creación de un país mejor. l
¡Gracias por leerme! l
Es hora pues de apelar a la proverbial solidaridad que caracteriza al dominicano, capaz hasta de despojarse de lo suyo para dárselo al hermano que lo necesite.
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
La lección que puede extraerse de la política brasileña es que el acceso simple a bienes de consumo, necesariamente no indica un triunfo contra la pobreza. La crisis económica terminó engulléndose el bienestar temporal que los gobiernos de Lula llevaron a treinta millones de sus compatriotas. Un televisor a color, un teléfono celular y un aparato de microondas no hacen a una persona menos pobre. l
mos curiosos de la gramática y valoramos la buena ortografía, nos choca escuchar que se siga asumiendo el sustantivo “apertura” como verbo.
VENTAS: (809) 683-8377
E
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
comunicadora dominicana Emilia Pereyra, Premio Nacional de Periodismo 2019 y Premio de Novela Histórica Enriquillo 2020. Ella, al igual que quienes tratamos de edificar en base a las normas gramaticales establecidas, también hizo una crítica al “…norespecto.tenemos

Los 30 millones de pobres de Lula
PERIODISMO Y GRAMÁTICA
Pero también hay que tomar en cuenta que hay sustantivos comunes (calle, rueda, mensaje), propios (Elena, República Dominicana), individuales (árbol, delfín, parque), colectivos (jauría, arboleda, manada), simples (pan, sol, luna), compuestos (sacacorcho, abrelatas, mediodía), concretos (pared, planta, escritorio), abstracto (amor, odio, imaginación), contables (lápiz, zapato, cuadro), incontables (arena, azúcar, amor), entre otros.
En el caso nuestro y para predicar con el ejemplo, CDN canal 37 en unidad con Jompéame ha lanzado una campaña con el lema SOS SAMANÁ, con la apertura de un centro de acopio en las instalaciones de Multimedios del Caribe en la Doctor Defilló No. 4, Los Prados, con los teléfonos 809 683 8371 y 829 980 1683.
YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
Las donaciones pueden consistir en enlatados, ropa, mosquiteros, colchonetas, jabón, papel higiénico y productos no perecederos (arroz, pasta, avena, café y otros productos).
Las dependencias gubernamentales, lideradas por el presidente Abinader, se han movilizado con ayudas a las zonas más afectadas, pero por la magnitud del desastre no será suficiente.Seprecisa que diga presente la parte sana de nuestra sociedad, en la que abunda el que hace el bien sin mirar a quién; el que resuelve sin pasar factura; el que apoya las causas nobles sin buscar “cámaras” ni protagonismo.
ADELAIDA MARTÍNEZ R. adelaida302007@gmail.com
www.elcaribe.com.doOPINIONES EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP) Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS

scuchamos tanto la construcción gramatical “aperturar”, surgida desde el sistema bancario, que muchos lo han asumido como un verbo aprobado por las fuentes oficiales, pero no es así. La Real Academia Española aún lo rechaza y recomienda utilizar “abrir”, que sí está establecido como verbo.“Abrir y reabrir, mejor que aperturar y reaperturar, son los verbos relacionados con los sustantivos apertura y reapertura”, recomienda la Fundéu.
EN VARIAS PROVINCIAS DEL ESTE Y NORDESTE se vive una situación aciaga, con muchas personas damnificadas y cuantiosos daños materiales por el embate de los vientos huracanados de Fiona y su secuela de torrenciales lluvias.
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
El llamado es a esas personas e instituciones que siempre han estado ahí, pero opacadas circunstancialmente por aquellos que se empeñan en hacernos creer que nada sirve y los que minimizan todo lo que implique valoresPorpositivos.Fionase ha empezado a ver esa mano generosa que nunca ha faltado, de gente que toma conciencia cuando el imperativo es la solidaridad.
E
idea de si la RAE aprobará algún día la fea expresión ´aperturar una cuenta´, usada por la banca cuando bien podrían decir, de modo elegante, ´abrir una cuenta´. No sabemos si esa novedad lingüística es hija del mal gusto o de algo más. Mientras, la RAE dice que su uso no está justificado y que debe evitarse. ¡Ojalá ocurriera!”, escribió Pereyra, miembro de la Academia Dominicana de la Lengua.Escierto que el lenguaje evoluciona y con él se adhieren nuevas palabras por su constante uso, pero no es lo que sucede con “apertura” y así lo explica la RAE: “Es especialmente frecuente en el lenguaje bancario, donde se ha puesto de moda la expresión ´aperturar una cuenta´, en lugar de abrir una cuenta. Su uso no está justificado y debe evitarse”.
Al respecto, se expresó la escritora y
n medio de la crisis, los brasileños podrían estar preguntándose si los gobiernos del expresidente Lula sacaron a treinta millones de ellos de la pobreza. Frei Betto, uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores (PT), miembro del gabinete de uno de esos dos gobiernos y cercano co-
tender muchas de las razones de la situación que se vivió en el gigante latinoamericano con Dilma Rousseff, se generaron los factores del descontento que llevaron finalmente a ese gobierno al precipicio. El dirigente brasileño lo explica de la manera más sencilla: “De ahí la rabia de amplios sectores que, sacrificados por el aumento de la inflación y el desempleo”, ya no podían comprar “como antes”.
En declaraciones al periódico español El País hace ya buen tiempo, Betto dijo que el PT “necesita hacer una profunda autocrítica”. A su juicio, aunque los gobiernos de Lula y el primer mandato de Dilma Rousseff han sido los mejores que ha tenido Brasil cometieron muchos errores en esos doce años. “Uno de ellos”, dijo,” el haber priorizado el acceso de los brasileños a bienes personales, tales como automóviles, electrodomésticos, televisor en color, teléfono móvil, etc. Debería haberse priorizado el acceso a bienes sociales, como la educación, la salud, la vivienda, el saneamiento, el transporte, la Comoseguridad…”resultado de ello, según Betto “se creó una nación de consumistas y no de ciudadanos”. A causa de ello, y lo que sigue es de extrema importancia para en-
22 OPINIONES elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EDITORIAL
laborador de Lula, tiene una respuesta.
Es momento de solidaridad
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Aperturar: el verbo que no es verbo
Y aunque muchos se resisten y defienden que sí puede utilizarse, a quienes so-
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
Sobre los sustantivos, recordemos que son las palabras que dan nombre o identifican a las cosas que conocemos: objetos, lugares, sujetos, conceptos, entre otras. Por ejemplo: apertura, caja, casa, ventana, sombrilla, botella, mesa, etcétera.
duría General, es muy grave, como lo es también lo que se ha expresado de que esto podría ser parte de un complot contra dicha institución por personas interesadas en impedir que juegue su rol como fiscalizadora de las cuentas públicas. Ante la gravedad de ambos extremos la respuesta no puede ser cerrar los ojos e intentar seguir adelante como si nada hubiera pasado, bajo la irresponsable excusa de no poner en peligro una institución o no afectar intereses, como muchas veces se ha escuchado tanto en el sector público como en el privado.
Combustibles a precios ridículamen-
TENEMOS A ALGUNOS buscando aprovecharse de la liberación de controles a compras gubernamentales por la emergencia del huracán Fiona. Es otra catástrofe, esos pícaros siempre dedicados a su particular beneficio aún en desgra-
Haitílosespera
Un silencio cómplice generalmente ha acompañado estos hechos, muchos de los cuales eran secretos a voces, y los más experimentados siempre tuvieron conciencia de que esas situaciones se daban, por eso algunas entendimos muchos años después, por qué nuestros padres nos ponían trabas para laborar con ciertas personas o en determinados espacios.
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

na de las transformaciones positivas que se han experimentado en el mundo, sobre todo en las sociedades más desarrolladas institucionalmente, aunque poco a poco se ha ido expandiendo, es que acciones vergonzosas y abusivas que ayer se permitían, toleraban o se consideraban no eran nada, hoy en día se llaman por su nombre, se denuncian y, en cada vez más casos afortunadamente se investigan.
esde hace semanas se han estado produciendo en Haití violentas protestas, en principio como consecuencia de la indignación de muchos haitianos por quien en funciones encabeza el Ejecutivo es el primer ministro
claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Catástrofes¡Yalosabes!
cia nacional como ahora. Qué diferente esa actitud comparada con las personas que recopilan alimentos y otros auxilios para afectados; unirse todo nuestro país en eso es lo que Dios manda, al Gobierno no puede dejársele todo. Y condenar, entretanto, a los que aparecen como exclusivamente atentos a obtener ventaja. Después de un buen tiempo sin estos desastres, nos golpeó el primer huracán mayor de la temporada atlántica 2022. En categoría 1, al menos, pero hay daño para rato. La corrupción que no se añada. l
rancia a una intolerancia quizás extrema que coloca las cosas en lados opuestos como el blanco y el negro, pues siempre es difícil distinguir las tonalidades de grises, al mismo tiempo como en toda actividad humana se presentan situaciones de injusticia, de mentiras, de mala fe. Sin embargo, no por eso debemos pensar que cualquier denuncia está viciada, como tampoco que todas son veraces.
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ
BUEN OFICIO
te altos, falta de transporte, rutas cerradas, desabastecimiento de alimentos, escasez de agua potable, entre otros, están provocando una crisis humanitaria en un Estado que ya era fallido y que ahora es casi inviable, y como su territorio sólo tiene frontera física con nuestro país, no hay duda alguna de qué tal situación constituye una amenaza real y urgente para la seguridad de la República Dominicana.
Pormásinconvenientequesea CRISISTRIBUNA
0. 23elCaribe,OPINIONESJUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022

ROSAS PARA EL ALMA
HAY QUIENES NO SABEN que sabes lo que ellos no quieren que tú sepas, pero Dios si lo sabe, incluso, ha permitido que llegue a ti todo cuanto debes saber, para orientarte, prepararte, incluso probarte, y para usarte en cordura, misericor-
Muchas personas, especialmente mujeres, durante años tuvieron que sufrir por múltiples formas de abuso y acoso, algunas decidieron asumirlo como parte de las reglas del juego para poder ascender laboralmente lo que no las exclu-
También siempre hubo y seguirá habiendo personas que tenían conciencia de que situaciones como estas sucedían y estaban dispuestas a jugar el juego, desde padres que desvergonzadamente ofrecían sus hijas al tirano, mientas otros vivían la angustia de intentar mantenerlas invisibles para evitar que él se fijara en ellas, habiendo algunas pagado con sus vidas su desprecio, y quienes han estado dispuestos a acelerar el paso cediendo a las pretensiones y explotando sus encantos para conseguir favores y posiciones.
Con más de una decena de muertos, numerosos heridos, embajadas cerradas, diplomáticos que se han ido y otros recluidos en sus embajadas y con miedo a salir, negocios cerrados, paralización del transporte, barricadas, quema de neumáticos y mucho más, el panorama es grave, lo que ha permitido que algunos se aprovechen, ya sea para usar las manifestaciones en favor de sus causas, como la oposición política, o cubrir delitos con el desorden, como los delincuentes que están saqueando muchas de las tiendas, oficinas y locales que están cerrados por la situación.
dia y lealtad. Seguirá Dios revelándose a ti cuando demuestres ser el mismo o mejor después de lo que conoces. No interfieras o estropees lo que Dios está haciendo solo porque tu ego te dice, “para algo sabes lo que sabes”, ora y se paciente! De toda información y del poder que te confiere lo importante es “si ese poder no te corrompe, ni altera, si promueve tu madurez, discreción y humilde. Se sabio, los juicios ocultos son más peligrosos que los celos amargos, más la palabra oportuna es medicina. l
Habrá denuncias justas e injustas, acusaciones merecidas e inmerecidas, pero todas deben esclarecerse, y debemos estar conscientes de que aun en los casos en que haya un fin ulterior de perjudicar a alguna persona por la posición que ocupa o por la que podría aspirar a ocupar como ha sucedido en otras partes del mundo, comúnmente en el trasfondo hay un comportamiento inadecuado, o una actitud narcisista, o un perfil abusador y autoritario, que hace que algunos crean que tienen licencia para hacer cosas más allá de los límites razonables, sobre todo frente a subordinados jerárquicamente.

Lo que se ha denunciado contra el presidente de la Cámara de Cuentas por dos jóvenes abogadas de la dirección jurídica de esa institución, ya formalmente depositado como querella ante la Procura-
LA
D
Por más inconveniente y perjudicial que pueda entenderse es la situación que afecta a la actual Cámara de Cuentas, organismo que ha sido recurrentemente protagonista de escándalos en los últimos años, en la cual esta sociedad tenía cifradas esperanzas de que finalmente cumpliera su importante misión, lo peor que pudiera suceder es que decidamos voltear la mirada, arrancar la incómoda página y seguir la lectura, pues el fin no debe ser tratar de esconder esqueletos en el armario, sino abrir de par en par sus puertas para demostrar que no hay ninguno, o dejar ver los que haya asumiendo las consecuencias. l
guen su rol en este tema, de que asuma la responsabilidad que tantas veces ha enarbolado en discursos y que entienda que no existe una solución dominicana al problema Repúblicahaitiano.Dominicana, por su posición geográfica, está llamada a jugar un papel protagónico en esto, pero no se trata de intentar encargarse de problemas que por razones objetivas no tiene la capacidad para resolver, sino de requerir a la comunidad internacional que asuma la responsabilidad que le toca.
ye como víctimas, otras lo fueron doblemente por ser sujetos del acoso y por ver sus carreras truncadas por no estar dispuestas a pagar el alto precio que querían imponerle para escalar posiciones.
MARISOL VICENS BELLO mvicens@hrafdom.com.do

LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com
Ariel Henry, permeado con la participación de bandas criminales armadas que capitalizan a su favor la caótica situación para tomar el control del país.
En lugar de entretenernos con temas de poca importancia como los conflictos internos de los partidos políticos, la chismografía de las redes sociales o un proselitismo a destiempo, debemos estar atentos a lo que está ocurriendo en Haití y apoyar al presidente Luis Abinader en sus reiteradas demandas a la comunidad internacional de que jue-
U
También, hay que exigir a las organizaciones y personas que tanto dicen preocuparse por nuestros vecinos que vayan a ayudarlos en su país en este momento crucial en que más los necesitan. El metal se prueba en el fuego. Haití los espera. l
Si bien la respuesta a hechos tan escandalosos en muchas partes ha provocado que se pase de la irresponsable tole-
MARÍA E. PÉREZ ROQUE FUENTE EXTERNA
DIRECTORA MANHATTAN NEIGHBORHOOD NETWORK 10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE... www.elcaribe.com.doGENTE
“Insinuación del olvido” y “Olvido existencial” son los dos libros del escritor, poeta y dirigente de izquierda José Espinal puso a circular en Santiago. Estas obras forman parte de una trilogía, cuyo tercer libro será lanzado en febrero del año 2023, de acuerdo a información ofrecida por el poeta.
pone a circular dos libros
os reconocimientos al liderazgo de Zenaida Mejía pueblan su currículum, pues todos hablan de su merecimiento como tenaz defensora de los derechos sociales de los y las inmigrantes y de su lucha contra el racismo, el sexismo, la xenofobia y
BeiaBELLEZAabre su local en San Francisco de Macorís
Durante un acto se dio apertura a las instalaciones de Beia SFM en Palmares Mall. El grupo corporativo liderado por Ulises Bueno y Arleny Lantigua socios fundadores, en compañía de su socia Pura María Hidalgo apuesta a un espacio dedicado a exaltar el autocuidado del ser humano. Además, resaltar los recursos eco amigables en bienestar y salud mental que trae la medicina.estética.

Angela Davi ACTIVISTA
las múltiples formas de discriminación.
“Siempre he sido activista por la justicia social”
ElOBRAescritor José Espinal
Zenaida
L
1. Nacimiento
FOTO:
La militancia de Mejía tiene anclaje en Boca Chica, donde despliega tareas organizativas y de orientación Mejía Méndez

24 GENTE elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Zenaida Mejía Méndez fue reconocida con la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2022.

Con 14 años, partió junto a sus padres a los Estados Unidos, y dejó atrás un país con su represión política y carencia de libertades, pero el que la acogió estaba estremecido por fuertes movimientos sociales. A partir de su llegada a suelo americano, Mejía absorbió el significado de las luchas ciudadanas y sin dejar de sentirse inmigrante dominicana, comenzó a ver el mundo con otros ojos. Poco más de una década de llegar a Nueva York, era activista comunitaria, cuyo liderazgo comenzó a trascender. En la actualidad, está activa en la Coalición Organizaciones Dominicanas en el Exterior para defender a los dominicanos que allí residen.
Nací en Santo Domingo, pero cuando tenía dos años mis padres se mudaron a Andrés, Boca Chica. A los dos años de llegar allá, mi papá Delfilio Mejía consiguió trabajo en el ingenio, él era mecanógrafo y contable, se encargaba de los listeros que les pagaban a los que cortaban la caña. Mi madre, Marina Reyes, fue directora de la escuela primaria de Andrés. Tengo dos hermanas, Ángela y Carmen. Papi jugaba gallos casi todos los domingos en el cruce de Boca Chica donde había una gallera muy famosa. Cuando estaba interna en el Colegio San Benito, a veces pasaba primero por la gallera antes de ir a visitarme, me llevaba malta morena, leche condensada, caramelos y gofio... Mi infancia fue muy bonita en Andrés, nadaba casi todos los días en la playa, a los 5 años ya sabía nadar”.
2. Sus estudios
AFRODESCENDIENTE
Inmigrante
Hice el primer y segundo grado con mi mamá en la escuela primaria donde era la directora. El tercer, cuarto y quinto en el internado del Colegio San Benito Abad en San Pedro de Macorís. En eso estalló la Revolución del 65 y me sacaron del colegio, entonces cursé el sexto en la escuela de Andrés con el profesor Teófilo Rijo, muy conocido por
“NO ESTOY ACEPTANDO LAS COSAS QUE NO PUEDO CAMBIAR, ESTOY CAMBIANDO LAS COSAS QUE NO PUEDO ACEPTAR”.
“Cuando tenía 14 años nos fuimos a vivir a los Estados Unidos, ya que mi padre era constitucionalista y todos en Boca Chica lo sabían, él pertenecía al PRD y era muy admirador de Juan Boch y Peña Gómez”.
Me casé a los 18 años, meses después de graduarme de la secun-
En 1969, el entonces presidente Balaguer mandó a liquidar a mi papá del ingenio y no pudo encontrar trabajo en ninguna provincia”.
Represión
daria con John Méndez, puertorriqueño, veterano de Vietnam. A los 22 años ya tenía mis dos primeras hijas Dora y Clarissa. Los sábados cogía clases de inglés en Columbia University los sábados. Un día llegó al aula el doctor Diego Colón, director del Discovery/Bilingual Program de la Universidad Kingsborough Community College y nos informó que tenían becas para los estudiantes del programa de inglés en Columbia University que calificaran por sus notas, aplique y califiqué. Al año, me transferí al John Jay College of Criminal Justice. Cuando terminé, para graduarme tenía que hacer una pasantía de un semestre en una institución, entonces la hice en Housing Conservation Coordinators (HCC), una organización que defiende a los inquilinos y aboga por sus derechos de los residentes en la comunidad. Cuando la terminé, me ofrecieron trabajo como organizadora de inquilinos y los pequeños negocios, ya que durante la pasantía me gané la confianza de los residentes y me habían nombrado voluntaria en la Junta Comunal del área. Acepté el trabajo y así empezó mi activismo por la justicia social”. por la justicia social”.
5. Esposo e hijos
Como coordinadora de Diversidad e Inclusión de National Organization for Women (NOW) (Organización Nacional para las Mujeres (NOW), la más antigua feminista de los Estados Unidos fundada en 1966, trabajé varios años hasta que regresé a Nueva York otra vez en 2006. Llegué a ser su presidenta en el período 20122014, siendo este cargo ocupado por primera vez por una mujer negra inmigrante. Desde 2006 soy directora del Manhattan Neighborhood Network El Barrio Firehouse Community Media Center, seguimos en nuestro activismo, a través de los medios de comunicación con el fin de dar oportunidades a esas personas que jamás pensaron tener un programa de televisión”.
8. Voluntaria
4. Llegada a los Estados Unidos Cuando tenía 14 años nos fuimos a vivir a los Estados Unidos. En 1969, el entonces presidente Joaquín Balaguer mandó a liquidar a mi papá del ingenio y no pudo encontrar trabajo en ninguna provincia. En ese entonces, él era constitucionalista y todos en Boca Chica lo sabían, pertenecía al PRD y era muy admirador de Juan Boch y Peña Gómez. A mi padre le dieron su dinero de liquidación por sus 10 años de trabajo, y con dolor de su alma se vio obligado a irse del país, además temía por su vida y la de nosotras. Aunque mi madre era la directora de una escuela, su sueldo no era suficiente para darnos una buena educación, entre otras cosas. En julio de ese año viajamos a Puerto Rico a casa de mi tía Ana y mi prima Ada, a la semana volamos por Pan América a New York, nuestra llegada fue todo escándalo, pues 4 de los 8 hermanos de mi padre vivían en Nueva York City. A la semana, mi padre empezó a trabajar en la compañía de taxis donde laboraba el esposo de una de mis tías. Mis padres decidieron radicarnos en Corona Queens, mi tía Casilda tenía una casa de varias familias y nos ofreció un apartamento. También mi tía Negrita nos ofreció una de sus casas en Brooklyn, pero a ellos les agradó más Corona Queens”.
elCaribe,GENTE JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25
su dedicación. El séptimo lo hice con la gran profesora Francisca Rogers. Mis padres eran muy populares y respetados por todo alrededor del municipio, recuerdo que las maestras hacían cursillos de capacitación durante las vacaciones y mis ellos eran los anfitriones. Como mi madre siempre trabajó dos turnos, en mi casa teníamos ayuda doméstica, nos obstante nosotras teníamos que arreglar nuestras camas y de vez en cuando fregáramos los platos. Casi todos los fines de semanas teníamos visitas de la capital, como mi papá tenía 8 hermanas y un hermano, siempre nos visitaban”.
En los 80, viviendo en Nueva York, en Hell’s Kitchen, un barrio de Manhattan, en esa vecindad habían muchos edificios ocupados por personas del sindicato, trabajadores en teatros, muelles… El entonces alcalde, Cash quería desalojar a los cientos de familias de esos edificios para venderlos a un urbanista para derribarlos y hacer edificios de lujo. Esas personas no tenían a donde ir, además no iban a poder regresar porque esos alquileres iban a ser muy altos. Ahí me quedé con ellos 4 años, formamos una cooperativa de alimentos, teníamos un periódico de la comunidad, en Manhattan se extendió mi liderazgo y me convertí en la presidenta de uno de los comités más importantes de esa vecindad y fui presidenta de la Asociación de Inquilinos del Clinton Towel por 10 años”.
Junta comunal
9. Caucus de Mujeres
En 1991 fundé el Caucus de Mujeres Dominicanas en Nueva York junto a Ana Victoria Lamarche y Yaneris Urbáez, activistas por los derechos de la mujer. Fue un activismos muy importante, porque buscábamos que la mujer dominicana se involucrara en la política de Nueva York, necesitábamos más mujeres que se postularan para los puestos de la alcaldía, senadoras, concejal, asambleístas, además queríamos más mujeres comisionadas, porque la mujer dominicana estaba muy envuelta con la política de la República Dominicana, seguían de cerca lo que pasaba allá. Entonces queríamos que entendieran que estábamos en Nueva York y que tenían que involucrarse en sus cosas. Gracias a Dios lo logramos, pudimos hacer miles de mujeres ciudadanas americanas para que pudieran votar, celebramos el Día Internacional de la Mujer, eso era una cosa increíble en sus celebraciones, todos los políticos querían venir a nuestras celebraciones. Teníamos programas para las jóvenes, de ahí salió Julissa Reynoso, Yulissa Ferreras y muchísimas jóvenes que son ahora activistas, profesionales que pudieron ir a buenas universidades”.
Rama feminista
7. Seria decisión
Me casé a los 18 años, unos meses después de graduarme de la secundaria con John Méndez, puertorriqueño, veterano de Vietnam”.
En 2002 me fui a California con mi hija más pequeña Rocío, que la acogieron en una escuela allá. Allí trabajé con una organización de mujeres afroamericanas. Fui a Suráfrica con Anyela Davis y una delegación de 27 mujeres afroamericanas, latinas e indígenas a la Conferencia Mundial Contra el Racismo, Xenofobia, Homofobia. También a nivel nacional hice un trabajo de justicia medioambiental, una segunda cumbre con todo lo que tenía que ver con contaminación en los barrios latinos, afroamericanos, indígenas y asiáticos. Fue un trabajo increíble el que pudimos hacer ahí. Luego, me fui a vivir a Washington, donde fui una de las organizadoras en 2004 de la marcha por los derechos reproductivos de la mujer en los Estados Unidos, donde participó más de un millón de personas en esa marcha en Washington D. C.
un oficial electo. Era el enlace a la comunidad donde vivo, la junta comunal número 4, ahí fue el enlace por dos años, luego me hice enlace de la junta comunal número 12 que es el alto Manhattan, donde está la mayor comunidad de dominicanos, en Washington Heights, la junta comunal número 11, el barrio Puertorriqueño, entre otros”.
6. Activista comunitaria
En 1986, David Dinkins ganó la presidencia del Condado de Manhattan, me ofrecieron trabajo como el enlace de esa oficina y la junta comunal del área”.
Nupcias
Cuando Dinkins decidió ser alcalde de nuevo, además de seguir trabajando con él, comencé a trabajar en su campaña electoral. Participaba de voluntaria cuando salía del trabajo y los fines de semana junto con la comunidad latina y en particular la dominicana. Hicimos un trabajo excepcional, siempre digo que 1989 fue cuando la comunidad dominicana se empezó a relacionar con las situaciones políticas de Nueva York. Ahí conocí a personas como María Luna, que era la líder del distrito del Alto Manhattan, Guillermo Linares, Geovanny Puello, entre otros activistas dominicanos que se fueron incorporando a la campaña. Desafortunadamente Dinkins no ganó la reelección, entonces volví a mi activismo comunal”.
Para nuestra familia era una gran cosa vivir frente a la playa de Andrés Boca Chica, quedaba frente a la casa de playa de Ramfis Trujillo, lo que es hoy el Club Náutico de Boca Chica. Podíamos dormir con las puertas y ventanas abiertas, había mucha seguridad. Lo curioso es que en mi casa nunca hubo una foto de Trujillo que exigían ponerla en la sala. A mi papá le gustaba escuchar por la radio a Tres Patines y la Tremenda Corte, creo que por eso tengo muy buen sentido del humor. Una vez papi viajó a Caracas y a la Habana, pero antes de irse paseamos casi por todo el país, decía que no sabía cuándo iba a regresar. Papi tenía una guagüita rosada, se la vendió mi tía Ana, en ella nos fuimos a La Vega, recuerdo un día bajando una loma se le fueron los frenos, entonces mi hermana Ángela que siempre estaba atenta cuando él o mi tía Fina manejaban haló el freno de emergencia. Tremendo susto que pasamos”.
COORDINADORA
10. Magaly Pineda
En 1986, David Dinkins ganó la presidencia del Condado de Manhattan, se convirtió en el segundo afroamericano en obtener ese cargo, entonces me llamaron para ofrecerme trabajo, ya que conocía bien la vecindad. Fue en realidad una decisión muy seria, porque nunca pensé trabajar para
3. Casa frente a la playa
Trabajé cinco años con el congresista Charles Rangel, lo ayudé mucho a que la comunidad dominicana lo conociera y viceversa. Asistía a las actividades siempre de noche, me activé en la comunidad porque me encanta saber lo que estamos haciendo, siempre con la mira de los Estados Unidos. Debido a eso conocí a Magaly Pineda. Soy miembro de la Tertulia Feminista Magaly Pineda, que reúne a más de 300 mujeres dominicanas residentes en el país y en el exterior. Mi militancia tiene anclaje nacional en Boca Chica, donde despliego tareas organizativas y de orientación. Además funjo como asesora internacional de la Asociación de Mujeres Progresistas”. l
Recuerdo Lo curioso es que en mi casa nunca hubo una foto de Trujillo que exigían ponerla en la sala.

Una de ellas en Grabación del Año, por el disco Pa’lla voy, producido por Sergio George, y que es un homenaje a Africando, aquella agrupación de senegaleses, gracias a cuya -desconocida por ellos mismos- colaboración, fue posible que el productor Sergio George lograra horas de estudio para terminar de grabar el primer disco de Marc Anthony.
Antes de colgar fue la felicitación para Amable -su esposo desde 1995- nominado a los Latin Grammy junto a Allan Leschhorn por la grabación del disco “Entre mar y palmeras” de Juan Luis Guerra, nominado como Mejor álbum de merengueMarc/bachata.Anthony, que este jueves debe subir a tarima, debe estar exultante de felicidad por sus cuatro nominaciones.
Producción local: SD Concerts / PAV
Hoy es el día de Marc Anthony en el Olímpico
Aseguró que pronto ofrecerá por primera vez un concierto en Jarabacoa, junto a Badir.
Hora: 8:00 pm
VIP B1-B7: RD$11,500
Del mismo modo manifestó su solidaridad con los afectados por el huracán Fiona.
Ayer había un rumor (¿malsano?) de que iban a suspender el concierto de Marc Anthony en el Olímpico.
Lugar: Estadio Olímpico Félix Sánchez
Día: 22 de septiembre 2022
MÚSICA
Su nueva etapa creativa y de presentaciones, la mantiene en ascenso, “como un avión que solo ve nubes delante, pero que va a una velocidad de la cual no tiene noción”, como le dijo Peña Suazo, su compañero de gimnasio, hace poco.
Techy se emociona por el hecho de saber que alguien en un concho entone una canción suya: “No te imaginas lo que eso significa”,Espontánea,asegura.fresca, chispiante, con ese sentido del humor que ha heredado de sus padres, asegura que su mamá, Tania Báez, es la que más hace bulling en la familia.Temas
Marc Anthony sacó en marzo pasado el disco Pa’lla voy, producido por Sergio George. F.E.
Concierto: Viviendo tour
nominacionesMarcNominacionesAnthonyfestejaráestanochesuscuatroalosLatinGrammy2022
Gradas: RD$3,000
Precio de boletas:
Artista: Marc Anthony
Otra de las nominaciones es por Mala, junto a Álvaro Lenier Mesa en el acápite Mejor canción tropical.
Ese álbum de Marc Anthony también acaba de ser nominado como Mejor álbum de salsa y Mejor álbum del año.
suyos como “Tú me quieres más”, con 1,8 millones de vistas en Youtube; “Puntos transparentes” (1,1 M); “A mí me vale”; “Llórame (1,2 M), “Otra vez” (1,5M); “Amor para la historia” (1 M), entre muchas otras.
“Por primera vez experimento algo con lo cual soñaba de niña. Que la gente cante mis canciones en mis conciertos. Quitarme el audífono y escuchar al público es una experiencia que no te puedes imaginar”, dijo a quien suscribe el miércoles en el programa Famosos Inside, que se transmite de lunes a viernes a las 4:00 pm por CDN, canal 37.
“Viviendo Tour” es la gira que corresponde al nominado álbum “Pa’ llá voy”, número 13 de la discografía de Marc Anthony, que fuese lanzado en marzo de este año de la mano Sony Music, junto a un documental sobre la carrera del artista boricua.Elartista dominicano invitado a este concierto es Manny Cruz.
Venta de boletas: tuboleta.com.do
Una llamada a Eva Torroja en Washington, confirmó que “¡claro que va! Eso no se ha suspendido. Todo está montado. Acabo de hablar con Amable (Frometa) y no me dijo nada, así que eso va”.
Special Guest A3, A4, A5: RD$26,000
Techy Fatule se presentará por primera vez en Escenario 360
Events
Artista invitado: Manny Cruz
La salsa toma el Olímpico esta noche
CULTURA & ESPECTÁCULOS
SALSA. Marc Anthony regresa al Estadio Olímpico Félix Sánchez, donde se ha presentado en otras ocasiones y lo hace con su gira Viviendo tour.

Para referirse a Techy Fatule, ya no es necesario mencionar a sus padres.
VIP C2-C8: RD$8,000
Este concierto es producido por La Oreja Media Group y su manager es Porfirio Pina (Popi). Cuenta con el apoyo de AFP Crecer, Banreservas y Jumbo. Las entradas se venden en Uepa Tickets a los siguientes precios: VIP $3,790 y General RD$2,165. Para los que deseen participar en el Meet and Greet, posterior al concierto, deberán obtener una boleta más a RD$1,625. l ALFONSO QUIÑONES
Los ojos de Nadia El salsero boricua de 54 años, probablemente arribe al país acompañado de su joven novia paraguaya Nadia Ferreira, una beldad de 23 años que fue Miss Paraguay 2021 y primera finalista de Miss Universo ese Seguramenteaño.Nadia lo verá cantar desde la pata izquierda de la tarima. El mismo sitio donde se colocó JLo, en el 2005, cuando la Cervecería Nacional Dominicana habría pagado un contrato de 1,2 millones de dólares para que ambos artistas se presentaran en el Festival Presidente de ese año, donde JLO cantaría dosLotemas.mismo ocurrió en 2011, cuando Jennifer cantó dos temas en el festival Presidente en el cierre de la última noche.Elrepertorio de Marc Anthony es tan extenso como exitoso. Y entre otros temas de su actual disco, seguramente no dejará de hacer otros como “Y hubo alguien” o “Te conozco bien”, del panameño Omar Alfanno; “Qué precio tiene el cielo” del venezolano Alfredo Matheus Diez; “Flor pálida”, del cubano Polo Montañez; “Vivir la vida (adaptación de Ces’t la vie, de Khaled) o “Aguanile”, de Willie Colón y Héctor Lavoe, entre muchas otras. Las boletas están a la venta en tuboleta. com.do. l ALFONSO QUIÑONES

Special Guest A1, A7: RD$17,500
Las lluvias de Fiona Obvio que las lluvias de Fiona no es una canción, sino la preocupación de quienes tienen sobre sus hombros hacer realidad el esperado concierto con el que ha sido el más importante salsero de los últimos 20 Saymonaños.Díaz, productor local del evento dijo ayer a través de un comunicado: “Hemos tomado todas las previsiones de lugar, consultado y dado seguimiento constante a las instrucciones e informaciones suministradas por las autoridades pertinentes sobre los riesgos. Las proyecciones meteorológicas indican que podremos llevar a cabo el evento en la fecha pautada”.
VIP C10-C15: RD$5,800
Techy Fatule. F.E.
Special Guest A2, A6: RD$21,500
MÚSICA. La mejor baladista dominicana de las nuevas generaciones, Techy Fatule, se presentará por primera vez en Escenario 360, con su gira “A mí me vale” tan pronto como el viernes 30 de septiembre.
G. 26 GENTE elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Con tan solo 21 años, Yiselis lanzó su línea de maquillaje donde su familia, es su equipo, y su casa, su empresa
La familia, su equipo; la casa, su empresa “Mi hermanita pequeña de 14 años fue la creadora del concepto de las fotos de la nueva colección, mientras mi primo es el director creativo”, compartió Yiselis al confesar que es en la sala de su casa donde surgen los nombres y las nuevas ideas.
ablemos de tratos.dasaventureras,personasarriesga-yquesetrazanre-Eneserenglón,en-YiselisFermín,una
Yiselis es una caja de sorpresas. Nunca se ha detenido y sus más grandes ideas han surgido cuando ha tocado fondo. Inició a los 15 años como una influencer amante de la moda y del maquillaje. Pero, el 2021 fue su gran año aunque pasaba por un momento muy difícil por diversas situaciones, entre ellas, despedir a uno de sus mejores amigos. Su mente daba vueltas y no conciliaba el sueño por las noches. “En esos días estaba pasando por un proceso fuerte de mi vida. No dormía, porque eran demasiadas cosas que pasaban por mi cabeza”, dijo Yiselis.
Al cuestionarle si en algún momento sintió miedo de dar un paso tan arriesgado y sin haberlo consultado con sus seres queridos, su respuesta fue rotunda: no. Al principio su familia no tenía conocimiento de esta “alocada idea” que al final se convertiría en un gran negocio para todos. “Aunque mi familia sepa que me voy a dar el estrellón, ellos me dejan. Me aconsejan y me apoyan en lo que puedan; dejan que pase por tropiezos. Nunca me han limitado y nunca me han cortado las alas”, manifestó Yiselis.
H
Yiselis Fermín mientras posa con una pieza de su colección. F.E
joven con 21 años que canalizó, hace un año, una línea de maquillaje desde el silencio de su habitación y que hoy es el resultado de “Dominican Mami”.
Sin embargo, eso no la detuvo para añadir a su lista de deseos lo que quería lograr: emprender en el mundo de la moda y el maquillaje.
“Los pilares principales al momento de diseñar esta línea fueron Dios, mi equipo de diseño y mi familia, quienes siempre me aconsejaban o me daban su opinión respecto a que debería añadir o quitar”, afirmó Yiselis, al destacar que recibió el apoyo de SDR Media Group en el proceso creativo.
Ella sabe que Dios la ha guiado en cada paso dado. “Todo lo que he hecho me ha servido”, puntualizó Yiselis, para quien su mayor reto ha sido tener paciencia. “Soy una persona que no soy muy paciente, pero he aprendido a tener paciencia y a entender que los tiempos de Dios son perfectos”. l
Mientras se desvelaba en ese mes de agosto del 2021, hacía de sus madrugadas momentos muy útiles que le darían su gran fruto. Buscando en internet encontró una fábrica que le ayudaría a hacer realidad sus sueños y, sin consultarlo con su entorno, inició el viaje de su vida. “Ellos me cotizaron, pero no contaba con esa alta suma de dinero. Entonces, duré un año ahorrando sin decirlo a nadie y lo dejé escrito en mi lista de deseos”, expresó la joven de actitud optimista.
Desde el principio estuvo confiada y puso toda su fe en Dios y en su colección.
Yiselis Fermín realza la belleza y cultura de RD con “Dominican Mami”


elCaribe,GENTE JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 27 ESTILO

JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do
La colección está inspirada en RD. F.E
La inspiración de su línea ¿En qué es lo primero que piensa el turista cuando habla de República Domi-
A quien conoce a Yiselis por primera vez la frase que le llega a la mente es: “eres muy osada”. Y es que, a su corta edad ya tiene una línea de maquillaje que idealizó sin pedir opinión ni consultarlo con nadie. ¡Wao, de verdad lo estoy haciendo! Fue la expresión que dijo de manera espontánea cuando lanzó su colección, compartió con elCaribe.
nicana? Fue la interrogante que Yiselis lanzó al momento de hablar de lo que inspira su colección. Pues, sí, en sol y playa.
La colección, que está “inspirada en nuestra hermosa Quisqueya”, cuenta con una paleta de sombras de nueve colores, los cuales fueron elegidos basados en las tonalidades tropicales y tienen nombres que representan el argot dominicano, como “Teteo”, “Klk”, “Mojiganga”, entre otros.
Desde un ‘packing’ (proceso de preparación de un pedido), que refleja los colores, flora, fauna y elementos culturales, hasta los colores vibrantes y atemporales de las paletas y labiales, son una muestra de la belleza que tiene el país y que motivó a la emprendedora a crear la colección.
Además de la paleta, incluye varias pestañas y dos labiales mates: “Mamacita”, rojo vino, y “Ofrézcome”, rojo súper potente. “Todos los productos son ultra pigmentados e “Dominicanhipercremosos”.mami”cuentacon tres modelos de pestañas para todos los gustos, que van desde naturales hasta dramáticas: “Agallú”, “Bandida” y “Popi”.
Los pilares en su diseño
Lo que aprendió Yiselis aprendió a lanzarse. “Si ustedes tienen fe en algo, hay que lanzarse. A veces tienen que oír consejos, pero si tu corazón te dicta que eso es lo que tienes que hacer, hazlo. Uno no pierde nada intentándolo”.
La joven emprendedora habló sobre lo peor que puede pasar al arriesgarse. “Lo que puede pasar es no lograrlo, pero te llevas una enseñanza. Para la próxima que lo hagas, ya no cometes el mismo error. Y quién sabe, si la próxima vez que lo intentes sea la vencida. Yo no veo los fracasos como una pérdida, sino como una enseñanza”, destacó.
El nativo de Jánico, Santiago de los Caballeros, es colíder en jonrones de las Mayores entre los torpederos (empate con Corey Seager de Texas) y con sus 95 impulsadas, ocupa el tercer puesto detrás de Francisco Lindor (99) de los Mets y Trea Turner (97 al cierre de esta edición) de los Dodgers.
El refuerzo norteamericano
l dominicano Willy Adames sigue sumando números de poder en la recta final de la contienda. Ayer, en la victoria de los Cerveceros de Milwaukee 6-0 sobre los Mets de Nueva York, el torpedero disparó su cuadrangular 31 de la campaña.
Por los Astros, el dominicano Jeremy Peña de 5-1 con dos anotadas. Por los Rays, los dominicanos Wander Franco de 4-1 con una anotada, Manuel Margot de 4-1, José Siri de 3-0.
Ataque pesado
Willy Adames es colíder en cuadrangulares entre los torpederos de las Grandes Ligas con 31. FE
Los Astros, que tienen una foja de 101 en los últimos 11 compromisos, blanquearon a Tampa Bay en los primeros dos juegos de la serie. Ganaron por 4-0 el lunes y por 5-0 el martes.
28 DEPORTES elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doDEPORTES
En ese partido de ayer, el emergente Mike Brosseau logró un cuadrangular con las bases llenas ante Drew Smith, quien regresó tras dos meses en la lista de los lesionados.
El Millón el sabor de la victoria anoche al guiar el triunfo 9085 sobre la escuadra del Rafael Barias, en el primer encuentro de la doble cartelera del XLVI Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional, en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto. Smith Jr. se echó arriba al equipo de en los 29:10 minutos que estuvo en cancha, anotando 22 puntos con ocho rebotes capturados. Fue la primera victoria de la tropa en la contienda distrital, con dos reveses, empate con el Barias en el tercer lugar del Grupo B. Su labor contó con el apoyo de Brayan Polanco, quien aportó 14 tantos más ocho rebotes y Samuel Lara tuvo 13.
El venezolano José Altuve, intermedista de Houston, fue golpeado en el codo izquierdo por un lanzamiento de Corey Kluber en el quinto acto. Se marchó una entrada después y fue sustituido por el hondureño Mauricio Dubón.
Aaron Judge pegó un par de dobles. La multitud tendrá que esperar otro día para ver si conecta al menos su jonrón 61, con lo que empataría la marca de la Liga Americana y de los propios Yankees en poder de Roger Maris (1961).
Una paliza de los Yankees en el Bronx
Marvin Smith Jr. le dio al club

A toda la serie concurrieron 28,675 espectadores, incluidos tan sólo 9,293 ayer. Los Rays tienen el tercer menor número de asistencia de público en esta temporada, pese a que comenzaron la jornada en una posición que les otorgaría el segundo boleto de comodín a la postemporada en la Americana.
En otro partido de ayer, Kyle Tucker bateó un jonrón de dos carreras, Lance McCullers Jr. laboró siete innings con eficacia y los Astros de Houston, cam-
tunidades. McCullers (4-1) aceptó dos carreras y seis hits, en una labor que incluyó un par de boletos y ocho ponches.
Después de que el puertorriqueño Martín Maldonado conectó un jonrón solitario en la parte alta de la novena entrada, Ryan Pressly resolvió la parte baja para lograr su 30mo salvamento en 34 opor-
peones flamantes del Oeste de la Liga Americana, completaron una barrida de tres juegos sobre los Rays de Tampa Bay, al imponerse 5-2.

VUELACERCAS. A esa cantidad llegó anoche Vladimir Jr.
victoriaSmithBALONCESTOJr.condujodeElMillón
Fue la tercera victoria en línea para los Yankee (90-58) y su séptima en los últimos nueve partidos.
En Nueva York, el dominicano Luis Severino permitió una carrera y dos imparables en cinco entradas de labor en su regreso a la rotación tras una larga ausencia por lesión, Oswaldo Cabrera pegó un jonrón con bases llenas en el primer episodio y Gleyber Torres sacudió dos en el octavo y los Yankees aplastaron 14-2 a los Piratas de Pittsburgh.
30
Acabaron 14-2 con los Piratas. Severino ganó. Judge sigue con la triple corona. Adames dio jonrón y Milwaukee se impuso
Por el Barias se destacaron Quintin Alexander con cifras dobles de 34 puntos y 12 rebotes, y Brayan Ramírez ligó 18 tantos. El juego se definió cuando restando 46:2 segundos de acción, Smith Jr. empató la pizarra 83-83 y anotó un lance libre que le dio una ventaja 84-83 a los muchachos del Millón que jamás perdieron. elCaribe
Sus jonrones son una nueva marca para un jugador de su posición con la franquicia de Milwaukee. Su palo de ayer fue ante Taijuan Walker (12-5) en el sexto episodio. Fue el quinto jonrón del dominicano en 10 juegos
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Marvin Smith Jr. FE BÉISBOL
E
En el pasado torneo, estuvo con el Licey, en cuatro partidos, todos como abridor, lanzó 15 episodios de cinco limpias, ponchó a 14 y sólo otorgó tres boletos, dejando su efectividad en 3.00. l elCaribe
Audo Vicente: “Este es el tiempo del Licey”
Las palabras centrales del acto inaugural estuvieron a cargo del gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, quien dijo que constituía en una gran satisfacción para él volver anunciar con orgullo el espíritu deportivo de la entidad tras superar los efectos de la pandemia.
Estas fueron las palabras de introducción del gerente general de los Tigres del Licey, Audo Vicente, quien dio la bienvenida a un grupo de jugadores que se dieron cita ayer en el complejo de los Marineros de Seattle, ubicado en Boca Chica, para iniciar las prácticas del club.
Esta competencia está dedicada a la velocista campeona de la Liga Diamante 2022, doble medallista de plata en Tokio 2020 y en el Mundial de Oregón 2022, Marileidy Paulino.
Tras las palabras de Paulino, un espectáculo de fuegos artificiales, dejó formalmente inaugurados los Juegos Interdepartamentales, en los que se competirán en un total de 18 disciplinas y actividades como son ajedrez, baloncesto, béisbol (pequeñas ligas), billar, boliche, dominó, fútbol, natación y tenis de campo, entre otros. l elCaribe
elCaribe,DEPORTESJUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 29 MILWAUKEE METS 6 0 METS TB C H CE BB P AVG Brandon Nimmo CF 1 0 1 0 0 0 .264 Mark Canha CF 1 0 0 0 0 1 .264 Francisco Lindor SS 4 0 1 0 0 0 .271 Jeff McNeil LF 4 0 0 0 0 0 .314 Pete Alonso 1B 4 0 0 0 0 0 .265 Daniel Vogelbach BD 2 0 1 0 1 0 .236 Mark Vientos PH/DH 0 0 0 0 1 0 .056 Tyler Naquin RF 3 0 1 0 0 0 .242 Darin Ruf PH/RF 1 0 0 0 0 1 .205 Eduardo Escobar 3B 4 0 0 0 0 1 .236 Luis Guillorme 2B 2 0 0 0 1 0 .277 Tomás Nido C 4 0 0 0 0 1 .241 TOTALES 30 0 4 0 3 4 Batting 2B - F Lindor (22), T Naquin (18) Runners left in scoring position, 2 out - J McNeil 2, P Alonso, E Escobar GIDP - T Nido Team LOB – 9 Running SB - B Nimmo (3, 2nd base off A Houser/V Caratini) Fielding DP - 1 (F Lindor-L Guillorme-P Alonso) MILWAUKEE TB C H CE BB P AVG Christian Yelich BD 4 0 0 0 0 1 .260 Willy Adames SS 2 2 1 1 2 0 .244 Rowdy Tellez 1B 2 0 0 0 1 0 .222 Mike Brosseau PH/1B 1 1 1 4 0 0 .268 Hunter Renfroe RF 4 0 1 0 0 0 .248 Kolten Wong 2B 4 0 0 0 0 1 .248 Jace Peterson 3B 3 1 0 0 1 0 .247 Victor Caratini C 4 1 1 0 0 0 .198 Tyrone Taylor LF 3 1 1 1 0 2 .229 Garrett Mitchell CF 2 0 2 0 0 0 .244 TOTALES 29 6 7 6 4 4 Batting HR - W Adames (31, 6th inning off T Walker, 0 on, 0 out), M Brosseau (6, 7th inning off D Smith, 3 on, 2 out) RBI - W Adames (95), M Brosseau 4 (23), T Taylor (49) 2-out RBI - M Brosseau 4 S - G Mitchell GIDP - H Renfroe Team LOB – 4 Fielding DP - 1 (K Wong-W Adames-M Brosseau) EQUIPOS 123 456 789 C H E METS 000 000 000 0 4 0 MILWAUKEE 000 001 50X 6 7 0 METS IL H C CL BB P EFE Taijuan Walker P(12-5) 6.0 6 4 4 3 3 3.53 David Peterson 0.2 0 1 1 1 1 3.97 Drew Smith 0.1 1 1 1 0 0 3.70 Tylor Megill 1.0 0 0 0 0 0 5.19 MILWAUKEE IL H C CL BB P EFE Adrian Houser 4.2 3 0 0 0 0 4.62 Hoby Milner 0.1 1 0 0 0 0 3.75 Trevor Gott G(3-2) 1.0 0 0 0 1 0 3.92 Brad Boxberger 1.0 0 0 0 1 2 3.32 Brent Suter 1.0 0 0 0 1 1 3.79 Jake Cousins 1.0 0 0 0 0 1 3.48 YANQUIS PIRATAS 14 2 PIRATAS TB C H CE BB P AVG Oneil Cruz SS 2 0 0 0 1 1 .218 Bryan Reynolds CF 4 0 0 0 0 1 .259 Rodolfo Castro 2B 4 2 2 0 0 2 .244 Ben Gamel RF 3 0 1 0 1 1 .232 Ke’Bryan Hayes 3B 2 0 1 2 1 1 .243 Cal Mitchell BD 2 0 0 0 0 0 .219 Michael Chavis PH/BD 2 0 0 0 0 0 .234

También ayer, el equipo azul informó que firmó al lanzador zurdo Steve Moyers, para el venidero torneo 2022-23. Moyers, de 28 años, en el 2022 estuvo en AA y AAA de los Medias Blancas. Compiló récord de 6-5 con 58 ponches en 71 entradas y dos tercios.
Clarissa de la Rocha, Marileidy Paulino y Héctor Valdez Albizu. FE
ACTO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) inauguró, con gran esplendor, algarabía y colorido, la vigésima quinta versión de los Juegos Interdepartamentales de esa institución monetaria.

“A lo largo de nuestras vidas, pasamos por situaciones difíciles, enfrentamos problemas complejos, los sucesos inesperados, como la pandemia del COVID-19, pero los bancentralianos hemos demostrado que no nos rendimos ante las contrariedades”, dijo Valdez Albizu.
Banco adedicaCentraljuegosMarileidy
A Paulino se le una placa de reconocimiento. “Hoy eres una guía para muchas niñas que te siguen con admiración”, indicó Valdez Albizu al referirse a Marileidy Paulino, quien instó a los presentes a “no colocarse límites, ni desesperarse, sino esperar el tiempo de Dios”.
También(128).ayer, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. disparó su jonrón 30 de la campaña, pero no pudo evitar la derrota de Toronto con marcador de 4-3 en 10 entradas. El palo de Guerrero Jr., quien por segundo año seguido alcanza las tres decenas de vuelacercas, fue en el octavo episodio ante el también dominicano Seranthony Domínguez con dos compañeros a bordo. l elCaribe/AGENCIAS
Judge amanece hoy con la triple corona ofensiva de la Americana en su poder: empate en promedio de bateo con .317 junto a Xander Bogaerts, de Boston, y líder en cuadrangulares (60) y en remolcadas
POLIDEPORTIVA
Audo Vicente dijo que cuenta con mucho talento nativo para el próximo torneo. FE
Jack Suwinski LF 4 0 0 0 0 2 .192 Zack Collins 1B 4 0 0 0 0 2 .111 Jason Delay C 3 0 0 0 0 1 .216 TOTALES 30 2 4 2 3 11 Batting 3B - R Castro (4) RBI - K Hayes 2 (40) 2-out RBI - K Hayes SF - K Hayes Runners left in scoring position, 2 out - B Gamel 2, M Chavis GIDP - B Gamel Team LOB – 6 YANQUIS TB C H CE BB P AVG Aaron Judge RF 4 2 2 0 1 1 .317 Tim Locastro PR/LF 0 1 0 0 0 0 .154 Anthony Rizzo 1B 5 0 0 0 0 3 .226 Gleyber Torres 2B 4 4 3 5 1 0 .252 Josh Donaldson 3B 3 1 1 1 1 2 .225 Oswald Peraza PH/SS 1 0 0 0 0 0 .250 Giancarlo Stanton BD 2 2 0 0 2 2 .209 Oswaldo Cabrera LF/RF 4 2 2 5 0 1 .231 Harrison Bader CF 4 1 1 2 0 1 .375 Isiah Kiner-Falefa SS/3B 4 0 1 0 0 1 .264 Jose Trevino C 4 1 1 1 0 2 .256 TOTALES 35 14 11 14 5 13 Batting 2B - A Judge 2 (27), J Donaldson (27), O Cabrera (6), H Bader (1), I Kiner-Falefa (20), J Trevino (12) HR - G Torres 2 (23, 8th inning off M Yajure, 0 on, 0 out, 8th inning off E Stout, 2 on, 2 out), O Cabrera (3, 1st inning off R Contreras, 3 on, 2 out) RBI - G Torres 5 (67), J Donaldson (57), O Cabrera 5 (15), H Bader 2 (5), J Trevino (40) 2-out RBI - G Torres 4, J Donaldson, O Cabrera 4 Runners left in scoring position, 2 out - A Rizzo, G Stanton Team LOB – 2 Fielding DP - 1 (I Kiner-Falefa-A Rizzo) EQUIPOS 123 456 789 C H E PIRATAS 000 101 000 2 4 0 YANQUIS 400 020 08X 14 11 0 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Roansy Contreras P(5-5) 4.2 6 6 6 2 10 3.68 Chase De Jong 1.1 0 0 0 0 1 2.35 Miguel Yajure 1.0 2 4 4 2 1 9.55 Eric Stout 1.0 3 4 4 1 1 5.64 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Luis Severino G(6-3) 5.0 2 1 1 1 6 3.36 Lucas Luetge 2.0 2 1 1 1 3 2.82 Ron Marinaccio 1.0 0 0 0 0 2 2.25 Greg Weissert 1.0 0 0 0 1 0 6.10 HOUSTON TAMPA BAY 5 2 HOUSTON TB C H CE BB P AVG Jose Altuve 2B 2 0 1 0 0 0 .295 Mauricio Dubón 2B/CF 2 0 0 0 0 1 .208 Jeremy Peña SS 5 2 1 0 0 1 .249 Yordan Alvarez BD 3 0 0 0 1 1 .302 Aledmys Díaz 3B 4 1 2 2 0 0 .257 Kyle Tucker RF 4 1 1 2 0 0 .262 Yuli Gurriel 1B 4 0 0 0 0 0 .240 Trey Mancini LF 4 0 0 0 0 0 .247 David Hensley 2B 0 0 0 0 0 0 .250 Chas McCormick CF/LF 4 0 2 0 0 0 .234 Martín Maldonado C 4 1 3 1 0 0 .189 TOTALES 36 5 10 5 1 3 Batting 2B - J Peña (19) HR - K Tucker (29, 8th inning off B Raley, 1 on, 1 out), M Maldonado (14, 9th inning off D Knight, 0 on, 1 out) RBI - A Díaz 2 (38), K Tucker 2 (102), M Maldonado (44) 2-out RBI - A Díaz Runners left in scoring position, 2 out - J Peña Team LOB – 6 Running SB - J Peña (11, 2nd base off C Kluber/R Pinto) TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Jonathan Aranda 2B 3 0 0 0 1 1 .260 Taylor Walls 2B 1 0 0 0 0 0 .173 Harold Ramírez 1B 4 0 1 0 0 2 .307 Wander Franco SS 4 1 1 0 0 0 .269 Randy Arozarena LF 4 0 2 0 0 2 .266 David Peralta BD 4 0 0 1 0 1 .243 Manuel Margot RF 4 0 1 0 0 1 .290 Isaac Paredes 3B 3 1 1 1 1 2 .220 René Pinto C 4 0 1 0 0 1 .211 Jose Siri CF 3 0 0 0 1 0 .217 TOTALES 34 2 7 2 3 10 Batting 2B - W Franco (16), R Pinto (2) HR - I Paredes (20, 7th inning off L McCullers Jr, 0 on, 0 out) RBI - D Peralta (13), I Paredes (45) Runners left in scoring position, 2 out - H Ramírez, R Arozarena, M Margot 2 Team LOB – 8 Running SB - R Arozarena (31, 2nd base off R Montero/M Maldonado) EQUIPOS 123 456 789 C H E HOUSTON 100 000 031 5 10 0 TAMPA BAY 000 001 100 2 7 0 HOUSTON IL H C CL BB P EFE Lance McCullers Jr. G(4-1) 7.0 6 2 2 2 8 2.38 Rafael Montero 1.0 1 0 0 0 1 2.30 Ryan Pressly (S-30) 1.0 0 0 0 1 1 2.91 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Corey Kluber 7.0 6 1 1 1 2 4.30 Brooks Raley P(1-2) 1.0 3 3 3 0 0 2.47 Dusten Knight 1.0 1 1 1 0 1 5.00
JORNADA. “Este es el tiempo del Licey, los campeonatos se ganan desde el día uno”.
El gerente general del conjunto azul, que se hizo acompañar de todo su departamento de operaciones, hizo hincapié en que la disciplina y el compromiso serán la carta de presentación de los Tigres del Licey de cara al próximo torneo del béisbolSobredominicano.elcotizado talento Elly de la Cruz, quien viene de ser el Jugador del Año en ligas menores, según Baseball América, dijo que “tendrá la oportunidad de estar en el lineup desde el primer día de la Señalótemporada”.quehasostenido conversaciones con Johan Rojas y Luis Barrera y aseguró que Nomar Mazara llegará temprano al país. Las prácticas de los 22 veces campeones nacionales fueron dirigidas por el mánager José Offerman.

---- 58- 89 56- 68- 23 49- 53- 44 8 KANSAS CITY J Heasley (D) 3-8 88.1 5.09 1-0 5.1 6.75 1
NEV 21 61.5 28 ----
Tras ganófemeninaLavenderSarversanción,decideequiposselecciónU13bronce
4/17/2022 ANAHEIM -110 9.5 3-4 3-8 5 3.5 KANSAS CITY J HEASLEY 10/1/2021 MINNESOTA +110 9.5 8-1 11-6 1 1.0 SEATTLE G KIRBY 7/2/2022 OAKLAND -175 7.5 0-1 2-1 9 5.0 6/22/2022 EN OAKLAND -136 7 8-0 9-0 6 4.5 OAKLAND A MARTINEZ 6/30/2022 EN SEATTLE +240 7.5 4-8 6-8 3 3.5 TORONTO J BERRIOS 9/12/2022 TAMPA BAY -172 8.5 1-1 3-2 4 4.5 7/1/2022 TAMPA BAY -152 9 5-2 9-2 3 4.5 TAMPA BAY R YARBROUGH 5/14/2022 TORONTO +125 7 1-1 1-5 2 3.0 HOUSTON J VERLANDER 8/28/2022 BALTIMORE -252 7 0-0 3-1 9 6.5 BALTIMORE K BRADISH 8/26/2022 EN HOUSTON +195 8 0-0 2-0 6 4.0 BOSTON M WACHA 8/14/2022 YANQUIS +130 9.5 1-0 3-0 9 3.5 YANQUIS J TAILLON 8/14/2022 EN BOSTON -130 9.5 0-1 0-3 4 4.5 7/16/2022 BOSTON -175 9 8-1 14-1 5 4.5 CLEVELAND S BIEBER 8/20/2022 WHITE SOX -170 7.5 0-0 0-2 4 6.0 7/24/2022 EN WHITE SOX +148 7.5 0-5 3-6 4 6.5 WHITE SOX J CUETO 8/20/2022 EN CLEVELAND +170 7.5 0-0 2-0 2 3.0 7/23/2022 CLEVELAND -118 8 1-4 4-7 0 4.0
FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P
---- 76- 70 57- 66- 23 55- 61- 28 BALTIMORE K Bradish (D) 3-7 101.2 5.05 1-0 8.0 0.00 6
En los cuartos de final, el conjunto femenino dominicano A superó por 3-1 a su similar de Colombia, mientras que el equipo masculino A cayó 3-2 ante el seleccionado de Colombia en su intento por avanzar a la disputa por las medallas.
---- 88- 59 69- 49- 29 64- 45- 36 YANQUIS J TAILLON (D) 13-5 158.0 4.04 3-1 42.2 2.95 28
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS
Compilación
----
---- 63- 83 53- 65- 28 46- 64- 35 -136 TEXAS M Perez (Z) 12-6 177.1 2.84 8-6 110.1 3.83 64
HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:35 64- 85 59- 64- 26 57- 54- 36 CUBS J Assad (D) 1-2 23.1 3.86 -- -- -- --
---- 70- 79 64- 50- 35 58- 48- 41 ARIZONA R Nelson (D) 1-1 18.1 1.47 -- -- -- -10:1 88- 61 65- 58- 26 55- 56- 37 SAN LUIS J Quintana (Z) 5-6 151.0 3.16 2-1 49.0 2.02 43
7:05 97- 52 88- 38- 23 75- 38- 35 HOUSTON J Urquidy (D) 13-7 157.0 3.96 1-1 13.1 2.70 11
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS
---- 62- 87 54- 66- 29 50- 55- 43 MIAMI B Garrett (Z) 2-6 73.1 3.68 0-1 10.0 4.50 6 7:05 92- 56 79- 49- 20 63- 43- 41 ATLANTA J ODORIZZI (D) 5-5 104.2 4.21 0-1 10.1 6.10 11
“Entre más eventos hacemos más captamos nuevos karatecas que quieran entrar en nuestro deportes”, dijo Dimitrova. La justa retorna tras una pausa de cuatro años y dará boletos aéreos a competencias internacionales como premios para así ayudar a los atletas que carecen de recursos económicos, pero tienen las condiciones para representar al país.
7:10 84- 65 60- 58- 31 57- 51- 39 TORONTO A Manoah (D) 14-7 183.2 2.40 3-2 37.1 1.69 45 ---- 82- 66 72- 51- 25 60- 41- 46 TAMPA BAY J Springs (Z) 9-4 121.1 2.45 2-0 20.2 2.18 24
28
3:10 71- 76 57- 66- 24 60- 57- 28 SAN FCO W HUANG (D) -- -- -- -- -- -- --
8:10 80- 66 58- 58- 30 54- 63- 28 -134 CLEVELAND S Bieber (D) 11-8 181.1 2.83 7-4 101.1 2.66 117
---- 77- 71 57- 68- 23 55- 63- 28 BALTIMORE D Kremer (D) 7-5 105.1 3.33 1-0 7.2 1.17 3 7:05 71- 76 58- 57- 32 53- 56- 37 BOSTON R Hill (Z) 7-7 107.1 4.70 4-2 38.1 3.52 44 ---- 89- 59 70- 49- 29 64- 46- 36 YANQUIS G Cole (D) 12-7 182.1 3.41 7-3 82.0 4.28 102
LIGA COLORADONACIONALJURENA
MILWAUKEE B WOODRUFF 9/11/2022 CINCINNATI -286 7.5 7-2 7-6 11 7.0 5/9/2022 EN CINCINNATI -182 7.5 3-6 5-10 6 6.5 CINCINNATI M MINOR 6/19/2022 MILWAUKEE +137 9.5 3-3 3-6 4 5.0 ATLANTA M FRIED 9/16/2022 FILADELFIA -208 8 1-2 7-2 4 5.5 7/25/2022 EN FILADELFIA -180 8.5 3-3 4-6 8 5.5 FILADELFIA R SUAREZ 9/16/2022 EN ATLANTA +208 8 2-1 2-7 4 4.5 7/25/2022 ATLANTA +180 8.5 3-3 6-4 4 4.5 ARIZONA Z GALLEN 4/27/2022 DODGERS +185 8 1-0 3-1 5 5.5 DODGERS J URIAS 4/27/2022 EN ARIZONA -185 8 0-1 1-3 4 5.0 LIGA
LIGA NACIONAL
8:05 81- 67 59- 59- 30 55- 64- 28 CLEVELAND C Morris (D) 0-2 15.2 2.30 -- -- -- --
8/19/2022 SAN FCO +160 11 7-0 7-4 3 3.0 SAN LUIS J FLAHERTY 10/2/2020 EN SAN DIEGO +135 9 0-1 0-4 8 4.0 HOUSTON J MUSGROVE 5/14/2021 SAN LUIS -166 7 3-1 5-4 5 7.5 PIRATAS M KELLER 9/28/2021 CUBS +115 8.5 3-6 8-6 2 4.5 9/2/2021 EN CUBS +128 8 3-0 5-6 8 4.5
-------- NEV 3 54.5 39 -------- AF 7 -4 25 9:00 -16.5 BOISE ST 2- 1 26.00-18.33 9/10/2021 UTEP 13 57 13 9/18/2004 BOIST 20 -27 47 ---- 46.5 UTEP 1-
“Estoy comenzando el proceso de buscar compradores para los Suns y Mercury”, dijo Sarver ayer en un comunicado.Sarver recibió una suspensión de un año y una multa de 10 millones de dólares por comentarios racistas y misóginos después de que la NBA publicara la semana pasada los resultados de una investigación independiente de 10 meses sobre denuncias de abuso durante el mandato de Sarver con los Suns, que ha abarcado casi dos décadas.
---- 80- 68 63- 52- 33 58- 48- 40 -130 SAN DIEGO J Musgrove (D) 10-7 165.0 3.16 2-7 53.2 5.53 63 6:35 64- 83 59- 62- 26 57- 52- 36 CUBS H WESNESKI (D) 1-1 15.2 2.30 -- -- -- --
---- 63- 83 40- 81- 25 43- 72- 30 COLORADO J Urena (D) 3-5 56.0 6.11 2-1 25.0 4.68 15 4:10 88- 60 65- 57- 26 55- 55- 37 7.5 SAN LUIS J Flaherty (D) 0-1 23.0 5.09 1-0 16.1 1.10 16
---- 63- 84 53- 66- 28 46- 65- 35 TEXAS J Gray (D) 7-7 111.1 3.80 0-1 5.0 9.00 3 56- 92 46- 79- 23 40- 68- 39 DETROIT Ed Rodriguez (Z) 3-5 72.1 4.35 2-0 40.1 3.79 43 ---- 77- 71 59- 71- 18 46- 69- 32 WHITE SOX L Giolito (D) 10-9 143.2 5.07 6-6 103.0 4.46 117 81- 67 58- 65- 25 52- 47- 47 SEATTLE M Gonzales (Z) 10-14 166.0 4.01 4-1 35.0 4.11 30 58- 90 56- 69- 23 49- 54- 44 KANSAS CITY B Singer (D) 9-4 140.2 3.07 0-0 6.2 1.35 6 8:10 66- 83 67- 60- 22 57- 51- 39 ANAHEIM S Ohtani (D) 13-8 148.0 2.43 0-0 6.1 1.42 11 74- 74 69- 57- 22 65- 49- 33 MINNESOTA J Ryan (D) 12-8 137.0 3.61 -- -- -96- 55 83- 40- 67- 3876- 41- 702 25.50-27.00 11/19/2021 17 -1.5 41 9/29/2018 -24.5 1 34.33-14.67 3 14.00-29.00
José Luis Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Karate, agregó que “es una señal importante que viene a dar esta versión de la copa”. Las competencias se realizarán en las categorías kata individual y por equipos, así como en kumite (pelea), masters, mamateka, papateka y famiteka. l NEFTALÍ RUIZ
La campeona de los Juegos Panamericanos anunció ayer la IV Copa Dimitrova ranking nacional que se llevará a cabo este domingo 25 en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, siendo el primero de dos circuitos a celebrarse en lo que resta del año.
36 OAKLAND C Irvin (Z) 9-11 166.1 3.79 0-0 1.0 0.00 0 POLIDEPORTIVA JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:15 40 PITTSBURGH 1- 1 18.50-18.50 1/3/2022 CLEV 0 43.5 14 10/31/2021 PITT 3 43 15 ---- -3.5 CLEVELAND 1- 1 28.00-27.50 -------- PITT 10 -.5 26 -------- CLEV 3 -5.5 10 JUEGOS DEL FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 -2.5 W VIRGINIA 1- 2 46.00-33.33 9/18/2021 VT 7 50 21 9/3/2017 WV 7 54.5 24 ---- 53 VIRGINIA TECH 2- 1 23.67-12.33 -------- WV 24 -2 27 -------- VT 10 -5 31 7:30 -1.5 BALL ST 1- 2 23.67-32.00 12/25/2021 BAST 13 53.5 20 9/2/2016 BAST 14 55.5 31 ---- 63.5 GEORGIA ST 0- 3 27.67-37.33 -------- GEOST 20 -6 51 -------- GEOST 14 -7 21 23-9-2022 7:30 54.5 VIRGINIA 2- 1 17.67-18.33 10/17/2015 SY 21 51 38 9/17/2005 VIR 14 -7 27 ---- -10.5 SYRACUSE 3- 0 37.00-16.67 -------- VIR 14 -7 44 -------- SY 7 46 24 8:00 48.5 NEVADA 2-
---- 54- 94 48- 75- 25 41- 69- 36 7 OAKLAND A Martinez (D) 4-5 43.2 5.77 0-1 4.2 13.50 3
---- 64- 84 42- 81- 25 45- 72- 30 COLORADO R Feltner (D) 3-8 80.1 6.05 0-0 9.2 3.72 9 9:40 72- 77 57- 67- 25 60- 58- 29 SAN FCO C Rodon (Z) 13-8 167.2 2.84 0-2 17.0 5.29 28
HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P
3:37 80- 66 57- 64- 25 51- 46- 47 -240 SEATTLE G Kirby (D) 7-4 117.2 2.98 1-0 18.0 2.50 24
7:05 95- 52 86- 38- 23 73- 38- 35 HOUSTON J Verlander (D) 17-3 157.0 1.78 10-5 148.1 3.64 153
---- 56- 93 46- 75- 28 47- 66- 34 PIRATAS B Wilson (D) 3-9 99.1 6.07 1-2 26.2 6.41 14 6:40 77- 71 62- 57- 29 54- 52- 41 MILWAUKEE E Lauer (Z) 10-7 145.0 3.91 3-4 49.1 4.01 45
POSICIÓN. Realizar torneos es la mejor forma de atraer talentos y fomentar una disciplina deportiva. La frase es de María Dimitrova, la mejor katista de la historia del país y, aun como atleta activa, una propulsora del karate dominicano en varios frentes.
“Nuestro propósito es trabajar en coordinación con la federación a largo plazo con los atletas juveniles que vienen subiendo para prepararlos de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026”, dijo Dimitrova, quien señaló que la segunda pata está pautada para realizarse el 27 de noviembre.
LOGRO. La representación femenina U13 ddominicana se quedó con la medalla de bronce en las competencias por equipos del Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa que se disputan en el Pabellón de esa disciplina.

El equipo quisqueyano, integrado por Dafne Sosa, Yesmeily Guerrero y Edwanny de la Cruz ocupó el tercer puesto al caer en la semifinal 3-1 ante el conjunto B de los Estados Unidos.
2:10 73- 73 68- 56- 22 64- 48- 33 -130 MINNESOTA J Winder (D) 4-4 54.0 4.17 -- -- -- --
karatefomentoapuestaDimitrovaaldellocal
AF
-------- BOIST 41 -25.5 54 -------- UTEP 17 -. 31 Maria Dimitrova se dirige ayer a los medios en el Comité Olímpico Dominicano. FE
MENÚ DEPORTIVO Samuelestadística:Félix
LIGA NACIONAL
En otros resultados, en U-13 masculino, Puerto Rico venció 3-0 a Brasil, en la semifinal, y chocará con Colombia. En U-11 femenino, Estados Unidos B venció 3-0 a Ecuador, y enfrentará en la final al equipo Estados Unidos A. l elCaribe
-JUEGOS INTERLIGAS 9:40
---- 81- 65 71- 50- 25 59- 40- 46 TAMPA BAY R Yarbrough (Z) 2-8 79.0 4.33 2-0 19.2 0.46 19
---- 81- 65 61- 62- 23 57- 48- 40 8 FILADELFIA R Suarez (Z) 9-5 140.1 3.53 1-2 36.0 3.75 37
25
TEXASAMERICANAMPEREZ 7/29/2022 EN ANAHEIM -110 7.5 0-0 7-2 6 5.0
LIGA AMERICANA
---- 58- 90 50- 71- 27 49- 58- 39 CINCINNATI M Minor (Z) 4-12 98.0 6.06 4-3 51.0 2.65 45
6:40 84- 64 59- 58- 31 56- 51- 39 TORONTO J Berrios (D) 11-5 158.2 4.99 1-3 41.0 4.83 35
---- 101- 4 87- 31- 27 72- 41- 31 -201 DODGERS J Urias (Z) 17-7 158.2 2.27 7-1 46.2 1.54 42
---- 81- 66 61- 63- 23 57- 49- 40 FILADELFIA A Nola (D) 9-12 186.1 3.38 14-10 182.2 3.50 175 8:10 81- 68 64- 52- 33 59- 48- 40 SAN DIEGO Y Darvish (D) 15-7 182.2 3.05 2-4 52.2 5.64 58
LIGA AMERICANA
8:10
10:1 70- 77 64- 48- 35 58- 46- 41 7 ARIZONA Z Gallen (D) 12-3 164.0 2.52 1-2 46.2 2.51 52
Dafne Sosa y Edwanny de la Cruz. FE
Desde las 9:00 de la mañana de este domingo, el Pabellón de Karate del Centro Olímpico acogerá las competencias en la categoría juvenil, según dio a conocer Dimitrova en el encuentro con la prensa celebrado ayer en el Comité Olímpico Dominicano (COD).
“Todo lo bueno que he hecho, o que aún podría hacer, se ve superado por las cosas que he dicho en el pasado. Por esas razones, estoy comenzando el proceso de búsqueda de compradores para los Suns y Mercury”, terminó diciendo Sarver en el documento. l ESPN.COM
AIR FORCE 2-
8:10
En el encuentro, el presidente del COD, Antonio Acosta, dijo que el torneo servirá para el desarrollo del karate. “Esta iniciativa debe estar en el calendario anual por su objetivo e interés”, señaló Acosta.
7:15 90- 56 77- 49- 20 61- 43- 41 -154 ATLANTA M FRIED (Z) 13-6 175.1 2.52 4-3 69.2 3.88 71
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES
D. 30 DEPORTES elCaribe, JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022

----
---- 76- 71 58- 71- 18 46- 69- 31 7 WHITE SOX J Cueto (D) 7-8 139.2 3.09 1-2 22.0 6.95 17
7:15 70- 76 57- 57- 32 52- 56- 37 BOSTON M Wacha (D) 11-1 114.0 2.61 2-1 44.2 2.82 51
---- 56- 92 46- 74- 28 48- 55- 43 PIRATAS M Keller (D) 5-11 143.0 4.03 2-3 32.2 5.51 38 6:40 77- 69 62- 55- 29 53- 52- 40 MILWAUKEE B Woodruff (D) 11-4 135.1 3.26 6-4 69.0 3.65 95
SITUACIÓN. Robert Sarver anunció ayer que ha comenzado el proceso para vender las franquicias de los Phoenix Suns en la NBA y Phoenix Mercury de la WNBA.
2:05 65- 82 66- 59- 22 56- 50- 39 8.5 ANAHEIM M Lorenzen (D) 7-6 81.2 4.74 0-0 2.0 0.00 2
---- 59- 90 51- 71- 27 50- 58- 39 CINCINNATI H Greene (D) 4-12 108.2 4.97 0-2 13.0 9.69 19 6:40 51- 98 40- 88- 21 37- 77- 33 WASHINGTON JO GRAY (D) 7-9 136.2 5.14 1-2 39.1 4.81 48
---- 103-44 88- 31- 28 73- 41- 32 DODGERS A Heaney (Z) 3-2 61.0 2.66 0-0 3.2 12.27 1
44 METS C Bassitt (D) 14-8 171.0 3.32 0-0 6.0 1.50 5 ---- 54- 95 48-
elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 31

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,961 KARATE P.30 deyDimitrovalametasutorneo Espera ayudar al desarrollo del talento joven dominicano OLIMPISMO P.29 Banco MarileidyreconoceCentrala Le dedica la última versión de sus interdepartamentalesjuegos F.E.FOTO: Gleyber Torres dio dos jonrones en un episodio y la tropa del Bronx aplastó 14-2 anoche a los Piratas de Pittsburgh. Judge pegó dos dobles P.28-29 Furia de los YankeesBALONCESTO P.28 Smith acondujoJr.ElMillón Anotó 22 puntos en la victoria sobre el Rafael Barias en el distrital


Jueves 22 De septiembre De 2022


Legales varios
PERDIDA DE PLACANo. K0738896, Motocicleta TAURO, NEGRO, 2016, COMERCIALaTARPCM506GC002357,chasisnombredeCHUBYVBSRL.
Automóvil Privado, Marca Suzuki, SIDEKICK JX 4X4, Placa G011409, 1996, Azul, chasis JS3TD21V0T4105563, prop. Guillermo Antonio Capellán
Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color GRIS, Año 2006, Placa A583712, Chasis 1HGFA16506L122172, a nombre de WHARINNSON SANTANA ARIAS.
PERDIDA DE PLACA No. L235229, del vehículo de carga marca DAIHATSU, Modelo V116L HU, año 2007, color BLANCO, Chasis No. JDA00V11600024424, a nombre de ANDRES MARCELINO ESTRELLA MARTE CED. . No. 4021437339-9
Jeep LAND ROVER, modelo RANGE SPORT V8, color azul, año 2006, placa G151762, chasis SALLSAA546A978751, a nombre de RICARDO ANTONIO LORA MELO.
PERDIDA DE PLACA No. L389799, Veh. CARGA SUZUKI, Modelo CARRY, Color BLANCO, Año 2011, Chasis DA63T701972, a nombre de WILFREDO JUARBE.
PERDIDA DE PLACA No. N362342, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2007, Chasis LC6PAGA1770857532, a nombre de GUILLERMO VASQUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. G016231, JEEP HONDA, Modelo CR-V, Color BLANCO, Año 1999, VALDEZ.ALEXANDERaJHLRD1850WC251500,ChasisnombredeADRIANOPANIAGUA
PERDIDA DE PLACA No. K0455532, Motocicleta HONDA, modelo SUPER CUB, color azul, año 1995, chasis HA022611897, a nombre de IVAN ROJAS REYES.
PERDIDA DE PLACA DE LA Motocicleta, TAURO, TRIAL 200, 2018, Blanco, Placa K1812580, Chasis LGVSMY501J2809035, Pro. Mizagro SRL.
PERDIDA DE MATRICULAde la motocicleta marca NIPPONIA, año 2015, modelo BRIO 110, color Rojo/Negro placa No. K113132, chasis no. XF1NC1102FL50539, a nombre de ALVIN VALENCIO HENRIQUEZ, cédula no. 0280098014-4
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color GRIS, Año 2009, Placa A653553, Chasis KMHEU41MP9A693823, a nombre de JOSE MANUEL LIREANO.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 739224046 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ALEJANDRO FERMIN DOMINGUEZ, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-02358033, expedido en fecha 25 de abril de 2007 por el monto de (RD$14,768.83), capital más intereses generados a la fecha.




Automóvil Privado TOYOTA, Color DORADO, Año 1993, Placa A191609, Chasis 2T1AE09E0PC004974, a nombre de ANA ANTONIA ULERIO.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 739567956 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ALEJANDRO FERMIN DOMINGUEZ Y ANA EMILIA RAMIREZ MEJIA, portadores de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-02358033 y 001-0261707-3, expedido en fecha 10 de mayo de 2007 por el monto de (RD$14,725.03), capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. A290490, Automóvil Privado TOYOTA, mdoelo COROLLA CE, color verde, año 1995, chasis 2T1AE09B7SC110725, a nombre de BRANDYS GARCIA AQUINO.
PERDIDA DE PLACA No. K2280547, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, Chasis MD502209279, a nombre de LUIS FERNANDO LOPEZ JIMENEZ.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP KIA, Modelo SORENTO, Color GRIS, Año 2012, Placa G260917, Chasis 6XYKT310CG204092, anombre de LISSETTE DEL CARMEN PEREZ HO.
PERDIDA DE PLACA No. A962270, Automovil Privado NISSAN, Modelo NOTE, Color GRIS, Año 2016, Chasis E12362955, a nombre de MANUEL FRIA SMITH.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado NISSAN, modelo NOTZ, color gris, año 2001, placa A566142, chasis E11057661, a nombre de MILDRED DE LA CRUZ NIN.
Automóvil Privado VOLKSWAGEN, modelo 911741, color blanco, año 1975, placa AA2746, chasis 9116600501, a nombre de RAFAEL MARTE HERNANDEZ, Ced. 0010063582-0.
PERDIDA DE PLACA No. K0508988, Motocicleta HONDA, modelo C50, color verde, año 1981, chasis C508504415, a nombre de MARCIO VALENTIN ROA CASADO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta PIAGGIO, Modelo VESPA, Color GRIS, Año 1994, Placa N495686, Chasis V5SAIT917841, a nombre de EMELY LOANNY RODRIGUEZ TAVERAS.
PERDIDA DE PLACA No. A877739, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color blanco, año 2014, chasis KMHEC41LBEA645741, a nombre de LUIS ALFONSO CABRERA ORTEGA.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado TOYOTA, Color NEGRO, Año 2003, Placa A420801, Chasis JTDBR32EX30020589, a nombre de HERIBERTO RAMIREZ DE LA CRUZ.
PERDIDA DE PLACA DEL Jeep, KIA, SORENTO LX 4X2, 2012, ROJO, Placa G417574, Chasis 5XYKT4A13CG226627, Pro. Kelbin Flaminio Gil Rosario.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, Modelo KUN26L-PRPSYG, Color DORADO, Año 2007, Placa L240287, Chasis 8AJFZ29G806040009, a nombre de ANGEL SANCHEZ CORPORAN.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, modelo EXPLORER, color negro, año 2007, placa G232866, chasis 1FMEU64E47UA89654, a nombre de MANUEL ANDRES BLANDINO VALDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUPER GATO, modelo CG200, color blanco, año 2021, placa K2052435, chasis LRPRPLB02MA200517, a nombre de YEFIRSON SILVERIO MERCEDES.
PERDIDA DE PLACANo. K0781151, Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 1994, chasis MD502402996, a nombre de JUAN OSIDIS NUÑEZ SOTO.
Automóvil Privado MAZDA, modelo DEMIO, color gris, año 2014, placa A836810, chasis DE3FS557867, nombre de ROBIN GONZALEZ JIMENEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado DODGE, mdoelo MAGNUM, color gris, año 2007, placa I055983, chasis 2D4FV47V47H744147, a nombre de MERBIN ORTIZ MEDINA.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado SKODA, modelo FABIA SEDAN CLASSIC, color gris, año 2002, placa A304927, chasis TMBDC16Y623524993, a nombre de VICTOR EDILROS DOÑES ENCARNACION.

PERDIDA DE PLACA No. K0137322, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2012, Chasis LC6PAGA17C0033590, a nombre de RAMON ANTONIO HUNGRIA TAVAREZ.
PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L018111, Chasis JTRN56DXE0050119, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, AñO 1984, Color AZUL, a nombre de CARMELO RODRIGUEZ SOSA, Ced. 04600278313
PERDIDA DE PLACA No. G553132, JEEP LEXUS, Modelo NX 200T 2WD, Color NEGRO, Año 2016, Chasis JTJYARBZXG2022759, a nombre de JULIO SANTOS PAULINO.

AVISO CAMBIO DE NOMBRE DE EMBARCACION Se hace de público conocimiento, que se le esta cambiando el nombre al Catamarán de recreo “SKETS”, de 48 pies de eslora, matriculada en el puerto de Samaná bajo el No. CR-S45-996SBS, propiedad de los señores KARVOL KARLOS MACKEY y SHAVANE DELANO TURNQUEST, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (FUN CAY), en vez del primero.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 125, Color NEGRO, Año 2021, Placa K1981271, RAMIREZnombreMD2A76BY2MWM48002,ChasisadeEUDYGABRIELCRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. I047215, Autobús Privado DAIHATSU, modelo HIJET MINI VAN, color blanco, año 2001, chasis S200V0003635, a nombre JULIO CESAR VIDAL RAMIREZ.
PERDIDA DE PLACA No. N9064065, Motocicleta APE, Modelo D3, Color AMARILLO, Año 2009, Chasis MC348F0D19B140019, a nombre de JOSE MANUEL GONZALEZ CUADRA.
Automóvil Privado, Marca Nissan, STANZA XE, Placa A108793, 1987, GRIS, chasis JN1HT23S5HT002598, prop. Bernardo Rodríguez Ortiz.
Motocicleta X-1000, modelo CG-150, color negro, año 2011, placa K0006544, chasis LF3PCK507BB001648, a nombre de JONATHAN MIGUEL RAMOS BUENO.
PERDIDA DE PLACA No.K1618758, Motocicleta BAJAJ, Color ROJO, Año 2018, Chasis MD2A76AY9JWK41622, a nombre de INVERSIONES MERCEDES LORENZO SRL.
PERDIDA DE PLACA No. L351753, Veh. CARGA FORD, Color GRIS, Año 2010, Chasis 1FTFW1EV8AFA17615, a nombre de IVAN ANTONIO VARGAS CONTRERAS.
PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G340419, Ced.ANTONIO2015,aTUCSON,MarcaKMHJT81EBFU066241,ChasisHYNNDAI,ModeloColorBLANCO,AñOnombredeLORENZOESPINALLIRIANO,00102501137
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MAZDA, color blanco, año 2002, placa A183649, S.A.ALMANZARaJM7BJ10M200202223,chasisnombredeQUEZADA&ASOCIADOS
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. GC1442, JEEP TOYOTA, Modelo LJ72LV-KR, Color BEIGE, Año 1996, Chasis LJ720006673, a nombre de PUBLICACIONES AHORA C X A.
PERDIDA DE PLACA No. K1851465, Motocicleta VIRGO, Modelo VG200GY, Color NEGRO, Año 2019, chasis LHJJJLLA4KB500208 a nombre de ROSNY CIVIL
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. A037875, Automovil Privado TOYOTA, Color BLANCO, Año 1994, Chasis 1NXAE04B1RZ225191, a nombre de FELIX DE LOS SANTOS.
PERDIDA MATRICULA
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 778869677 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de WILSON ANTONIO GERONIMO ENCARNACION, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 225-0029499-0, expedido en fecha 8 de febrero de 2013 por el monto de (RD$274,860.40), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA No. K1140700, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, Chasis MD502403936, a nombre de JORGE LUIS DIAZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo JOG 3KJ, color negro, año 1994, placa K1701897, Chasis 3KJ7853842, a nombre de CARLOS JAVIER PERREÑO.
PERDIDA DE PLACA No. K0287582, Motocicleta SUZUKI, modelo NT, colro azul, año 2000, GUZMANaLC6PAGA16Y0062263,chasisnombredeLORENZOSOSA.
084-0000357-3.BIENVENIDOaJA4L531P6WP047273,chasisnombredeNELSONVALDEZ,Ced.
Motocicleta X-1000, Modelo CG-200, Color NEGRO, Año 2015, Placa K0573599, chasis TBL20P104FHF55567, a nombre de AMAURIS DE JESUS QUIROZ TORREZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Color AZUL, Año 1989, Placa N093338M, Chasis 3KJ7853590, a nombre de MERCEDES MARYLIN ORTEGA TORIBIO.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. K2176911, Motocicleta LONCIN, modelo PRUSS 200, color rojo, año 2021, chasis LLCLGL300MA109847, a nombre de MIGUEL ANTONIO TERRERO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA INTERNATIONAL, Modelo 4700, Color BLANCO, Año 1998, Placa Z506923, Chasis 1HTSDAAN6TH250641, a nombre COMPAÑIA EXPORTADORA TAVAREZ E T.
2. elCaribe, Jueves 22 De septiembre De 2022LEGALES


PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo NATIVA, color verde, año 1998, placa G034778,
PERDIDA DE MATRICULA Veh. MAQUINA PESADA OTROS, Modelo OTROS, Color AMARILLO, Año 2002, Placa ULA088, Chasis 101400281289, a nombre de CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA CASMAL SRL.
PERDIDA DE PLACA No. N229992, Motocicleta DELTA, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2006, Chasis LXYPAGL0160M12435, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S A.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep MAZDA, modelo CX-9, color azul, año 2008, placa G176718, chasis JM3TB38A480135880, a nombre MARIA DEL CARMEN VARGAS.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, modelo PICK UP, color negro, año 1997, placa L038864, SEVERINOa4TAWM72N4VZ233488,chasisnombredeBERZAIDAGRATINI.
PERDIDA MATRICULA
. 3elCaribe, Jueves 22 De septiembre De 2022 LEGALES
















4. elCaribe, Jueves 22 De septiembre De 2022LEGALES























. 5elCaribe, Jueves 22 De septiembre De 2022 LEGALES















6. elCaribe, Jueves 22 De septiembre De 2022LEGALES












. 7elCaribe, Jueves 22 De septiembre De 2022 LEGALES






8. elCaribe, Jueves 22 De septiembre De 2022LEGALES







