MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,959 / $15.00 Windsor. Luego de un servicio religioso y diez días de condolencias, la reina Isabel II fue enterrada ayer junto a su marido, el duque de Edimburgo. Miles asistieron a su despedida. ISABELP.17 DESCANSAII EN LA CAPILLA DE SAN JORGE Fiona dejó 1,151,383 hogares sin agua y 709,272 familias sin luz Afectación. 12,485 personas fueron desplazadas; el Poder Ejecutivo declara de emergencia compras y contrataciones en ocho provincias. P.4-11 EDUCACIÓN P.12 819 personas aplican para obtener el bono escolar Los recursos son para garantizar la escolaridad en colegios a 150 mil estudiantes sin cupo en las escuelas METEOROLOGÍA P.12 Huracán desnudó la falta de más radares Doppler Datos sobre el movimiento del fenómeno fueron captados por el de Punta Cana, pero no fueron del dominio público REUNIÓN P.17 Guerra de Ucrania, clave en la Asamblea de la ONU Las varias crisis derivadas de este conflicto marcarán la gran semana de la diplomacia internacional en NY DECISIÓN P.14-15 Fallo TSA sobre pensiones crea un mal precedente Expertos consideran Tribunal Administrativo obvió datos elementales de los sistemas financieros y de pensiones Expo Cibao apuesta en esta versión 35 a la sostenibilidad EVENTO. Feria será desde el miércoles 28 de septiembre al 2 de octubre. P. 15 1. Los vientos de Fiona derribaron árboles y postes del tendido eléctrico en La Romana. 2. La crecida del río Ozama es visible desde el puente Francisco del Rosario Sánchez, tanto desde la capital como desde Santo Domingo Este. 3. El oleaje ahuyentó a curiosos en el malecón de Samaná. 4. Los Comedores Económicos auxiliaron en La Romana. 2 31 4





PÁGINA www.elcaribe.com.do2
ante
Sostenibilidad:FRÍO Colchonería y Mueblería La Nacional realizó su tercera jornada de reforestación, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente.
83 Sí 79% No 21%
Un comunicado del Ministerio de Educación, publicado el domingo en la noche, generó muchas críticas, y con razón, ya que en medio de las acciones preventivas por el paso de Fiona, la cartera hacía énfasis en mantener las escuelas como última opción para utilizarse como refugios. Inoportuno e innecesario fueron de los calificativos más suaves usados por los que comentaron el comunicado del Minerd.
SECRETARIO ASUNTOS ECONÓMICOS DEL PLD
En momentos en que Fiona entraba al país, un político decía que Haití también es un huracán, pero categoría 5. A muchos no les gustó la comparación.
Doña Gloria y Fiona
¿Considera que el gobierno ha dado el trato adecuado a la población vulnerable el azote del huracán
más
Docencia:TIBIO
YREFUGIOSsinembargo, son necesarias...
EscuelasREACCIONES como refugios y las críticas al ministro
LA PREGUNTA DE HOY
El llamado de Educa es muy propicio y digno de considerar. La entidad llama a aprovechar el tiempo cuando se inicie el incidentado año escolar.
3637383940
7:00 P.M. Centro Casas Comunitarias de Justicia realiza jornada de orientación legal virtual sobre deudas y alquileres de inmuebles. Vía zoom.
Fiona? NoSí
¿Considera usted que las autoridades se prepararon de manera efectiva para recibir al huracán Fiona?
LA CIFRA
usted
Sobran las razones…RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
AGENDA
EL TERMÓMETRO
Haití:CALIENTE
DAN DE QUÉ HABLAR
PERIODISTA

LA ENCUESTA
9:00 A.M. Rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencias. Sede del organismo. Plaza de la Salud.
Guarocuya Félix
Participe en: www.elcaribe.com.do


GLORIA CEBALLOS, directora de Meteorología, ha estado en el ojo del huracán por decir en presencia del presidente Abinader que el centro de Fiona pasaría entre 10 y 30 kilómetros del extremo este de la isla en momentos en que expertos sostenían que no era así, que nos tocaría de manera directa. Pero también desmeritó la necesidad de disponer de varios radares Doppler, con tan mala fortuna que el único que hay en Punta Cana a la postre su información sirvió de poco a las autoridades ya que si registró el cambio de rumbo de Fiona al oeste se debieron extremar las medidas preventivas en las provincias a ser impactadas. Pero doña Gloria sabe lidiar con estas críticas por imprevisiones; pregúntenle a Olga (2007) y a Fred (2021).
LA FRASE “EL GOBIERNO NO TIENE CLARAS PRIORIDADES”SUS
Lo curioso es que la misma noche del comunicado, la Defensa Civil informaba sobre las primeras movilizaciones de personas, las cuales se habían producido en la provincia Hato Mayor, y resulta que las familias fueron albergadas en dos centros educativos: la Escuela Profesor Juan Bosch y la Escuela Básica Bernardo Pichardo.
LA PREGUNTA DE AYER
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses incineró ochenta y tres kilogramos de diferentes drogas ocupadas en distintos operativos a nivel nacional.
TODOS NOS PREGUNTAMOS si más allá de Miriam, Yeni y Camacho, las decisiones de los jueces de cualquier instancia serán transparentes. Si un respetable magistrado no concederá benignas fianzas. Si las coerciones serán las que demanda el caso. Si no aplicarán una que otra encubierta ley de fuga. Si cada encausado hablará de sus cómplices mayores o negociará conveniente silencio. Si no se hará un sospechoso tollo, como en tantísimos. Si no se impondrá un no menos sospechoso silencio mediático. Faltaría saber…( Sin duda alguna, hay razones de sobra para pensarlo).
elCaribePUBLICIDAD , MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

“TODO EL QUE
Personas desplazadas
energía, para un equivalente a 47.74% de la totalidad de su clientela.
HURACÁN
12,485 personas fueron desplazadas a casas de amigos y familiares y otras 1,047 fueron refugiadas en 38 albergues
Fiona arrasó a su pasó por la provincia Samaná y pueblos cercanos. FUENTE EXTERNA
PRESIDENTE
Dos mil 497 viviendas resultaron afectadas. También cuatro puentes resultaron con daños.
75
Afectación
E
De acuerdo al informe, dos mil 497 viviendas resultaron afectadas.También cuatro puentes resultaron con daños dejando dos comunidades incomunicadas.
De los circuitos eléctricos afectados, 11 corresponden a Edesur, afectando a 50 mil 349 hogares para un 5.17% de la totalidad de los clientes de la empresa.
4 PANORAMA elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doPANORAMA
El Servicio Nacional de Salud (SNS) mantiene activos sus Comités de Emergencias y sus centros de salud, sin reportes de incidencias mayores ante el paso del huracán Fiona por territorio nacional. El director del SNS, doctor Mario Lama, informó que se mantiene en contacto permanente con los directores y encargados de Emergencias Médicas de los Servicios Regionales de Salud para monitoreo constante de la situación en los diferentes centros de salud, a fin de ofrecer respuesta inmediata a daños por efecto del fenómeno atmosférico que afecta al país. Explicó que los centros de la Red Pública de Servicios de Salud no presentan mayores novedades, a excepción de algunos de la región Este.
Fiona se aleja como huracán categoría 2
PAÍS
l huracán Fiona dejó a un millón 151 mil 384 hogares sin agua potable y 709 mil 272 familias sin energía eléctrica, tras la salida de 128 ramales de circuitos por el paso de este fenómeno por la República Dominicana.ElInstituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 76 acueductos están afectados, de los cuales 73 quedaron fuera de servicio debido a las fuertes lluvias.
Asimismo, el COE mantiene 7 provincias en alerta roja, 13 en amarilla y 12 en a verde por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Obras Públicas desplegó 75 frentes de equipos propios y otros coordinados con contratistas para ir en auxilio de las provincias que han sido afectadas por Fiona.
Asimismo, la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) informó que el sistema Duey fue afectado por la alta turbidez del agua, quedando 260 mil 165 hogares sin servicio en Pedro Brand, Los Alcarrizos y parte del Distrito Nacional.
HACE 53 AÑOS
Las provincias en alerta roja son Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Espaillat, Samaná y El Seibo. En alerta amarilla están Dis-

Edeeste reportó 95 circuitos afectados, quedando 367 mil 606 hogares sin
De acuerdo al informe de situación número 3, emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), unas 12 mil 485 personas fueron desplazadas a casas de amigos y familiares y otras mil 047 fueron refugiadas en 38 albergues.
HERRAMIENTASTENGADEBENFACILITARLASASUCOMUNIDADPARADESPEJARLASVÍAS”
Fiona causó estragos en los sistemas de agua y electricidad FIONA
A las 7:00 de la noche de ayer, el centro del huracán Fiona se ubicaba cerca de la latitud 20.1 norte y longitud 70.0 oeste, a unos 60 km al norte de Puerto Plata. Con vientos máximos de 155 kilómetros por hora y ráfagas superiores, extendiéndose los vientos huracanados a unos 45 kilómetros fuera de su centro y los de tormenta a unos 220 kilómetros por hora. Fiona se movía hacia el noroeste a unos 17 kilómetros y su centro continuaba alejándose del territorio dominicano. A pesar de que el centro de Fiona se va retirando de la geografía nacional, durante las siguientes 24 a 36 horas se espera que amplio y compacto campo nuboso siga cubriendo todo el país.
20 de septiembre 1969. Se inaugura la estación terrena de Balcarce (Argentina) y llegan a la República Dominicana las comunicaciones vía satélite. La estación está ubicada en Argentina, entre las localidades de Mar del Plata y Balcarce, y cursa comunicaciones vía satélite con estaciones terrenas de otros países y con lugares de difícil acceso.
Guillermo Moreno ALIANZA
GENRRIS AGRAMONTE gagramonte@elcaribe.com.do
RedREPORTEPública de Servicios de Salud sin reporte de daños mayores
De su lado, la empresa Edenorte informó que 22 de sus circuitos resultaron averiados tras el paso del huracán Fiona, dejando 291 hogares 317 sin servicio, lo que equivale al 24% de los clientes de la empresa.
El Seibo y Hato Mayor
Las autoridades, junto a los hombres del referido sector, se vieron en la obligación de utilizar una soga larga y hacer una cadena humana para halar a las mujeres y niños que quedaron atrapados en sus respectivas viviendas por el río.
Dice daños en el sector hotelero fueron mínimos
Samaná también sufrió daños Ese mismo panorama se vivió en comunidades de Samaná. El huracán Fiona causó varios daños a negocios, infraestructuras, postes del tendido eléctrico e incomunicóEllocalidades.desbordamiento de un río provocó inundaciones en el malecón de Samaná y varias embarcaciones fueron arrastradas hacia la orilla del mar. En las comunidades Las Galeras y La Pascuala los postes del tendido eléctrico caídos en la vía imposibilitaron el tránsito vehicular. l F. SÁNCHEZ/A. MARTICH/S. GUZMÁN
Una vez más, el temor se apoderó de los munícipes que viven en barrios vulnerables de El Seibo y Hato Mayor. Las autoridades ayer se mantenían en alerta evacuando a las personas que residen en zonas vulnerables, a quienes trasladaban a losAlgunosalbergues.ríos se desbordaron sobrepasando los puentes, que comunica con las localidades de Las Cuchillas, Piedra Blanca, Las Maravillas, entre otras. Además, el destacamento policial del Cruce de Pavón quedó sin techo y sin puertas.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, advirtió que las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
Producto de los efectos producidos por el huracán Fiona, el muelle turístico de Miches colapsó la mañana de ayer.
elCaribePANORAMA , MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
Los teléfonos celulares inteligentes una
El barrio Los Platanitos, del municipio Higüey, fue brutalmente golpeado por la tormenta, convirtiendo al sector en uno de los más afectados debido al desborde del río Duey.

En tanto que en verde se encuentran Valverde, Peravia, Dajabón, Azua, Bahoruco, San Juan, Barahona, Pedernales, Independencia, Montecristi, Santiago Rodríguez y Elías Piña.
Los munícipes de la provincia La Altagracia y Samaná definieron de “desgarrador” el paso del fenómeno natural. El huracán barrió este lunes la zona con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora desplazándose por Hato Mayor, El Seibo y otras provincias de la zona.

De igual modo, sectores de Punta Cana, Bávaro y Boca de Yuma, entre otros, sufrieron decenas de viviendas destruidas, postes de tendidos eléctricos derribados, puentes quebrados, ríos desbordados, zonas inundadas y miles personas sin electricidad.Taleselcaso de la comunidad Verón, Punta Cana, donde las calles permanecían obstruidas con tinacos, árboles caídos y letreros.
El COE también descontinuó la alerta por condiciones de tormenta tropical desde Barahona a Cabo Caucedo. Mientras que el aviso por condiciones de huracán se degrada a un alerta por condiciones de huracán desde Cabo Caucedo hasta Cabo Francés Viejo.
Por otro lado, se mantiene la alerta por condiciones de huracán desde Cabo Francés Viejo hasta Puerto Plata. Un aviso significa que en 36 horas o menos, uno o dos de los efectos asociados a un ciclón tropical afectarán las zonas bajo aviso.
Comunidades en el este y noreste fueron castigadas
PUEBLOS. Destrucción de vivienda, levantamiento de techos, muerte y zonas incomunicadas son los daños que, hasta el momento, ha ocasionado Fiona a su paso por la parte este y noreste de la República Dominicana..
ASONAHORES
trito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Duarte, (en especial el Bajo Yuna), San José Ocoa, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Monseñor, La Vega, Sánchez Ramírez, Santiago, Monte Plata y Hermanas Mirabal.
La Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) informó que debido al correcto protocolo de prevención de riesgo que llevaron a cabo los hoteles, no se reporta ningún incidente con turistas ni empleados. “La información recibida hasta el momento detalla que la mayoría de los daños se reportaron en temas de jardinería y de acceso a calles los cuales rápidamente han estado siendo asistidos, tanto por las autoridades dominicanas como por las brigadas de los propios hoteles”, expresa en un comunicado Rafael Blanco. El presidente del gremio señaló que el Aeropuerto Internacional de Punta Cana informó que en la tarde de este lunes se reiniciaron sus operaciones, así como en el Aeropuerto Internacional de Las Américas de Santo Domingo.
Refugiados en escuelas El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que hasta las 5:00 de la tarde de este lunes 462 personas se encuentran en condición de refugiados en 21 planteles educativos debido a las lluvias ocasionadas por el huracán Fiona.
Brigadas trabajaban en la limpieza de escombros en La Altagracia.
vez más sirvieron de herramientas para que los ciudadanos mostraran al país los momentos desgarradores que vivieron con el paso de Fiona.
El Poder Judicial suspendió parcialmente las labores en los tribunales de siete Distritos Judiciales de Samaná, María Trinidad Sánchez, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor, La Romana y Monte Plata,Enotro orden, ante los daños ocasionados por el paso del huracán Fiona en el país, los ministerios de Interior y Policía y Salud Pública emitieron una resolución conjunta mediante la cual reducen hasta las 6:00 de la tarde el horario para el expendio de bebidas alcohólicas en siete de las provincias más afectadas, desde este lunes hasta el próximo lunes 26 de este Tambiénmes.elColegio de Ingenieros, Arquitectos y agrimensores (Codia) pidió a todos los profesionales de las ingenierías del país ponerse a disposición de las autoridades nacionales y municipales. l
En una de las fílmicas que se volvieron virales, se observa el doloroso momento en que una madre y sus dos niñas quedaron a la intemperie después que los fuertes vientos del huracán derribaron por completo el techo de la vivienda y dañaron los pocos ajuares que tenían.
Mientras que en el centro de la ciudad se observaban vallas publicitarias, postes del tendido eléctrico, hojas de zinc, tinacos y escombros arrastrados por los vientos de Fiona.
No obstante, declaró que la mayoría se quedó en residencia de familiares o amigos, por lo que al mediodía los albergues estaban prácticamente vacíos. l
AMBIENTE
P. 6 PANORAMA elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Casa destrozada por el huracán Fiona en el municipio de Ramón Santana en San Pedro de Macorís. FÉLIX DE LA CRUZ


El huracán dejó a varias familias desplazadas en San Pedro de Macorís y apagó por completo La Romana
Agregó que mientras estén en los albergues, los refugiados recibirán de parte de la Gobernación y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) alimentos crudos y cocinados.
LUIS SILVA lsilva@elcaribe.com.do
En conversación con este medio, dijo que tienen la capacidad para instalar más si la situación lo amerita. Sin embargo, manifestó que los centros educativos serían la última opción para acoger a los
Al igual que Sierra, cientos de personas de la demarcación ubicada en el este también se vieron obligados a dejar sus ajuares y otras pertenencias a la hora de buscar albergues por los daños que produjo
Informó que todas las instituciones del Gobierno, así como los cuerpos castrenses trabajan de manera conjunta para mitigar las consecuencias de Fiona.
Solo en el municipio de Villa Hermosa quedaron cerca de 200 mil personas sin luz; así lo informó el alcalde Favio Antonio Noel, quien indicó que todos los daños causados por el huracán fueron materiales.Asimismo, la gobernadora Jacqueline Fernández Brito, destacó que el tendido eléctrico fue lo más afectado en la zona, a pesar de que también cayeron decenas de árboles que impidieron a las personas desplazarse por algunos puntos.
Fiona se pasea con fuerza en el este de la República Dominicana
Los equipos de emergencias quitaron los árboles derribados por Fiona en La Romana. FC
Las calles desocupadas y la gente en sus casas
L
SegúnFiona.Jorge
Las lluvias de Fiona causaron el desbordamiento del río Soco. FÉLIX DE LA CRUZ
PAÍS
damnificados por la cercanía del regreso a clases, que hasta ahora sigue estando pautado para mañana.
os fuertes vientos del huracán Fiona derribaron el zinc de la casa de Santa Sierra en San Pedro de Macorís, quien tuvo que salir corriendo en horas de la madrugada a buscar un refugio en compañía de su esposo que está en silla de ruedas, porque quedaron desprotegidos en medio del fenómeno atmosférico.Laseñora, que reside en el municipio Ramón Santana de la citada provincia, recibió auxilio de la Iglesia Bautista Evangélica, lugar desde donde espera que bajen los efectos del evento natural para reconstruir una vez más su hogar.
Ayer en horas de la mañana las autoridades aún no tenían reportes de inundaciones, pero al recorrer varias de las carreteras de la provincia era evidente la cantidad de árboles que fueron derribados por la brisa del huracán.

Los vientos huracanados de Fiona que entró al país como categoría uno y salió con mucha más fuerza, derribaron varios postes de luz en La Romana que dejaron a toda la provincia sin energía eléctrica.
“Tenemos un municipio incomunicado, Guaymate, pero ya se está trabajando con un equipo pesado para levantar el tendido eléctrico y quitar los árboles que están cayendo”, expresó.
No hay luz en La Romana
Familia, quien es el asistente de la gobernadora Aracelis Villanueva, alrededor de 200 individuos de zonas vulnerables tuvieron que ser desplazados a algunos de los 71 refugios que fueron habilitados en la comunidad.
Tal como sucedió en San Pedro de Macorís, la funcionaria añadió que Fiona dejó varias casas sin zinc, lo que llevó a muchas personas a salir de sus hogares.
Tanto en San Pedro de Macorís como en La Romana, el paso del huracán dejó las calles desoladas, y es que los comercios estaban cerrados y pocas personas acudieron a sus puestos de trabajo luego de que el presidente Luis Abinader suspendiera mediante decreto las labores públicas y privadas. Solo algunos curiosos salieron de sus casas para ver los estragos de Fiona, quienes recorriendo las playas y las avenidas a pesar de los fuertes vientos que dejaba el fenómeno atmosférico mientras se desplazaba por parte del territorio nacional. A raíz de la disposición del jefe de Gobierno y por los efectos del huracán, los peajes permitieron el tránsito vehicular hacía el interior del país de manera gratuita. En ambas demarcaciones estuvieron operando los centros médicos, las farmacias, las estaciones de combustibles y algunos supermercados.
El líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, que se encuentra en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, llamó a la dirección del partido a gestionar medicamentos, ropas y otros insumos para que sean suministrados a las familias afectadas por el fenómeno en la zona este del país.
Aspirantes presidencial del PLD Los aspirantes a la candidatura presidencial por el PLD se han mantenido atentos al curso del ciclón Fiona, el cual en la región este a dejando notables daños por la fortaleza de los vientos y las precipitaciones que han ocasionado inundaciones.Francisco Domínguez Brito instruyó a sus equipos políticos en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y Samaná a que se integren a los trabajos de socorros que realizan las autoridades en las comunidades afectadas.
PAÍS
La exvicepresidenta de la República pidió escuchar y respetar las instrucciones de las autoridades ante la trayectoria del huracán Fiona por el territorio dominicano.Elpresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), Miguel Vargas, exhortó a la dirigencia de la organización en todo el país a ponerse a disposición de los organismos de socorro.
elCaribePANORAMA , MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7
El aspirante presidencial pidió a toda la militancia del PLD que se involucre en apoyar a todo aquel que lo necesite y esté viviendo un momento difícil, provocado por el fenómeno natural.
Partidos se ponen a disposición de autoridades por el huracán Fiona
“Es momento de servir, de estar junto al más necesitado, esa es nuestra misión como peledeistas”, resaltó DomínguezAbelBrito.Martínez no se quedó atrás y llamó a sus equipos políticos a nivel nacional a sumarse a las labores de rescates que realizan las autoridades.
AYUDA. Representantes de los partidos políticos opositores del país, instruyeron a los miembros de sus respectivas organizaciones a que se pongan a disposición de las familias afectadas con el paso del huracán Fiona por la República Dominicana.
presidencial del PLD, Margarita Cedeño, recordó a sus seguidores tomar las medidas de precaución oportunas.
Mientras que la también aspirante
“Deben proveer alimentos, agua, medicamentos, así como contribuir en la reparación del daño causado en las viviendas. Donde quiera que la sociedad dominicana haya sido afectada o impactada por el paso de este fenómeno de la naturaleza, se debe dar apoyo”, precisó.
De igual manera, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), solicitó a los Comité Provinciales y Municipales enzonas geográficas vulnerables a ponerse a la disposición de las autoridades para participar en las labores de mitigación en zonas afectadas.
La organización política llamó a cada militante a que dentro de sus posibilidades se pongan a disposición del pueblo dominicano ante los momentos difíciles que está viviendo la nación.
“Hacemos un llamado a todos los compañeros para ponernos a disposición del pueblo dominicano ante los momentos difíciles que estamos viviendo. Seamos solidarios y ayudemos desde las posibilidades de cada uno”, expresó el Partido a través de su cuenta de twitter.

Los vientos de Fiona causaron estragos en La Romana. FÉLIX DE LA CRUZ
El Partido Alianza País puso sus locales a nivel nacional a disposición de las autoridades de socorro, para atender eventuales emergencias ante el paso del huracán Fiona. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

ROSMERYS DE LEÓN \ ABED-NEGO PAULINO rdeleon@elcaribe.com.do
ontrario a la zona este del país, el huracán Fiona, de categoría uno, causó pocos estragos en la capital dominicana, donde se registraron lluvias y viento leves.
En Los Mina, los hombres jugaban dominó. DANNY POLANCO
El Gran Santo Domingo se mantuvo en calma y con pocas lluvias
El huracán Fiona no causó grandes daños en la capital y los municipios Santo Domingo Este, Norte y Oeste
afluente.Enelrecorrido
Montones de basuras rodean algunas de esas casas así como orillas del río, acompañadas de un hedor insoportable para quienes no suelen recorrer esos recónditos, no así para sus residentes. A esto se agrega el hacinamiento de las viviendas y la proliferación de sus moradores, siendo de este modo puntos blancos de eventuales enfermedades de transmisión directa.
XXX
que realizaron equipos de elCaribe por la zona se evidenció las condiciones inhumanas en que viven decenas de personas, cuyas viviendas a orillas del río Ozama están a punto de colapsar por el deterioro y el fango. Además del riesgo al que están expuestas.
Brigadas asean las calles de la capital. JHONNY ROTESTÁN En la ribera del río Ozama. DANNY POLANCO
Mientras, unos niños jugaban en la arena y unos hombres se encontraban mar adentro trasladándose en una yola.
tras los moradores se encontraban en sus casas realizando las labores cotidianas de un día no laborable.
Más arriba, en la calle Francisco del Rosario Sánchez, que da acceso a los barrios Los Guandules, La Ciénega y Gualey, brigadas de la Alcaldía del Distrito Nacional realizaron labores de limpieza de las calles desde tempranas horas.
la lluvia y el viento del huracán Fiona, lugareños de varios puntos de Santo Domingo Este y Norte, se vieron obligados a arriesgar sus vidas, tras salir de sus techos a buscar el sustento de sus familias, ya que en su gran mayoría son “chiriperos” (viven del día a día).Mientras, que en los niños surcaban cada callejón sin supervisión de sus padres y se ofrecían a guiar a los periodistas a las zonas más vulnerables. l

Por aquí no ha llovido mucho, esto ha estado tranquilo”
“Aquí no ha llovido mucho, esto ha estado tranquilo”, dijo un hombre consul-
P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
C
Aprovechando las pocas lluvias, una señora limpia las inmediaciones de su casa en el sector Los Guaricanos . DANNY POLANCO

tado por reporteros de este diario, cuando estaba sentado en una de las yolita que se usan en esta playa, la cual está afeada por la basura que han tirado allí.
Algunos ciudadanos decidieron salir de sus hogares, desafiando las recomendaciones de los organismos de socorro y se trasladaron a la playa del kilómetro 13 de la carretera Sánchez.
Varios de ellos se encontraban dando un paseo y otros escuchaban música y tomaban alcohol, mientras caía una llovizna ligera en la zona.
Ribera del río Ozama
Ayer, las calles del Gran Santo Domingo lucían despejadas, con poca presencia vehicular en las vías principales, mien-
Por el litoral del río Ozama, el panorama lucía calmado. Por ejemplo, en el sector La Ciénega, los moradores estaban tranquilos. Aunque, unos pescadores se desplazaban en una pequeña embarcación, pese al crecimiento que registró este
Lluvias
Los municipios Este, Norte y Oeste En el municipio Santo Domingo Oeste las arterias principales lucían despejadas, pero más adentro, en las calles residenciales, las personas se desplazaban con normalidad. Las pocas lluvias que se registraron acumularon basura en la cañadaEnGuajimía.mediode


QUEJA. Moradores de sectores colindantes a los ríos Ozama e Isabela en Santo Domingo, se quejaron ayer contra el Gobierno de estar solos frente al huracán Fiona.


El director de la Defensa Civil, Juan Salas, indicó en días reciente que el país cuenta con más de 2,000 albergues con capacidad para acoger a más de 800,000 personas, también que disponen de 14,000 voluntarios que se van a reforzar en la medida en que sea necesario. l A. PAULINO
Zonas vulnerables
Residentes de Los Barrancones de Los Mina y Los Coordinadores de Sabana Perdida, en Santo Domingo Es-

PAÍS
“Por aquí no ha bajado ni la Defensa Civil, no ha bajado nadie…ni con un medicamento ni nada, y la gente toda viene para donde mí”, se quejó Isidro de Los Santos, presidente de la junta de vecinos de Los Barrancones.
Del sector Los Coordinadores de Santo Domingo Norte, expresó sus quejas Fernando Valentín González, quien pidió a las autoridades tener pendientes a quienes viven a las orillas de los ríos y que en el futuro, el Presiente les ubique en un mejor lugar. “Por favor, que nos ayuden, nos den la mano amiga las autoridades, que estamos esperando que este río suba”, suplicó.
Al igual que De Los Santos, los demás consultados repetían lo mismo a reporteros de este medio, así como el temor a una creciente del río que podría destruir e inundar sus viviendas. Fue en ese sentido que algunos externaron el miedo de abandonar sus hogares por temor a saqueos de delincuentes y perder los pocos utensilios que tienen. Otros, en cambio, decidieron llevar los enseres en lugares más altos, donde una eventual crecida del río no amenace sus pertenencias.
elCaribePANORAMA , MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9
Sus moradores temen a que una creciente del río destruya o inunde sus viviendas
En ese orden, agregó que “como pueden ver, yo saqué todo para fuera, saqué la cama, todo lo necesario, estamos esperando que suba el rio con las aguas que vienen. La suerte de nosotros que el ciclón no vino por aquí sino, todo estos zincs se habría ido”. El morador del populoso barrio expuso que los miembros de la Defensa Civil aún no habían visitado la zona, sino la prensa y el presidente de la junta de vecinos, quien exhortó a sacar sus ajuares como prevención.
Moradores en zonas de riesgo piden ayuda
Moradores de zonas colindantes de los ríos piden auxilio del Gobierno. DANNY POLANCO
te y Norte, se quedaron a la espera de la promesa que hizo el Gobierno, de llevar respuesta oportuna y eficaz como merece la población dominicana ante al paso del fenómeno atmosférico.
Quejas por abandono De ese mismo sector, se pronunció Israel Espinal, residente desde el año 1984 y quien, tras señalar con su mano derecha uno de los postes plásticos de basura que flotaban en el río Ozama, dijo que antes de la llegada del huracán Fiona el cauce del río llegaba hasta Asimismo,allí.aseguró que temen a una creciente, porque en otros tiempos el rio seguía su recorrido sin problemas, pero luego que hicieron la carretera, en La Ciénega, “no sabemos si el agua vendrá con mucha corriente hacia este lado”.
Espinal manifestó que la Defensa Civil (DC) no ha visitado la demarcación. “Aquí todavía no han dicho nada de los albergues”, sostuvo.

Los lugareños denunciaron que las autoridades y organismos de socorro les dejaron desamparados frente al paso del ciclón, que hasta ayer dejó un muerto en el territorio nacional.

Están en emergencia provincias del este y nordeste; presidente Luis Abinader viaja hoy al municipio de Higüey

En estado de emergencia
Restablecer agua y electricidad
PAÍS
En el encuentro con la prensa nacional, el gobernante afirmó que está trabajando en el restablecimiento del agua potable y del servicio de energía lo antes posible, pero con la seguridad que se requiere, debido a que muchos postes de luz están afectados por el paso del huracán.“Incluso, ya en el caso de la Empresa de Transmisión Eléctrica en las últimas horas ha podido arreglar varios casos, especialmente que se han dado en la línea de transmisión desde Hato Mayor a Sabana de la Mar y en otras líneas de transmisión también han actuado restableciéndolo”, expresó.
Zonas
Hoy, en cambio, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez y otros funcionarios montarán el comando de operaciones en Samaná, según se lo permitan las lluvias y
os daños ocasionados por el huracán Fiona son cuantiosos y aún no se pueden determinar. Y es por esto que el Gobierno instala desde ayer dos centros de operaciones para levantar información de daños, dar asistencia y asistir a la población afectada por el fenómeno, sobre todo en las zonas del este y nordeste, que son las más impactadas.
L
los vientos. “De todas maneras, aun cuando en la zona este está lloviendo, no se han podido evaluar los daños. Estos son cuantiosos, especialmente en la provincia La Altagracia, en la provincia de El Seibo y en menor medida en la provincia de Hato Mayor y de La Romana. Está en proceso de evaluación los daños de la provincia de Samaná y de la provincia María Trinidad Sánchez”, fueron las palabras del presidente Abinader durante el encuentro con la prensa desde la casa de Gobierno.
El presidente Luis Abinader reunió al mediodía de ayer en el Palacio Nacional a organismos de socorro y a instituciones . F.E
ParaPlata.tales
Uno de esos centros está en Higüey, en la provincia La Altagracia, que asiste a todas las provincias de la región este y otro, que se instalará hoy en Samaná. Ambos espacios se han dispuesto, debido a que estos lugares han sido declarados por el Poder Ejecutivo como zonas de desastre por los embates que han sufrido por el paso del huracán categoría 1 que azotó el territorio nacional desde la madrugada de ayer lunes, dejando a su paso a familias sin techo y desamparadas, a productores sin cosecha, comunidades incomunicadas, ríos
A través del decreto 537-22, el jefe de Estado declaró ayer de emergencia los procedimientos necesarios para el auxilio de las provincias más afectadas por el huracán Fiona, tales como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte
Abinader: Fiona deja daños cuantiosos; se abren centros de mando
P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
fines, 21 instituciones del Estado son autorizadas para actuar de inmediato en consecuencia del mismo, relacionadas a la provisión de medicamentos, alimentos, sistema energético, aprovisionamiento de agua y asistencia social en general, educación, entre otros.
El presidente Luis Abinader tenía previsto viajar entre ayer y hoy a Nueva York, Estados Unidos, para participar en la 77 Asamblea General de la ONU, pero debido al paso del huracán Fiona su partida está condicionada a la situaAyer,ción.
el jefe de Estado aseguró que la prioridad actual es la República Dominicana, aunque también lo sean los temas internacionales, especialmente el haitiano. Dijo que hoy, de acuerdo al levantamiento de los daños del fenómeno, decidirá su salida. “Yo mañana (hoy), dependiendo de las circunstancias y de las acciones que tomemos pues decidiría en caso de ir y si voy, sería por un tiempo muy reducido”, puntualizó.
Viaje a NY para la ONU está condicionado
fuera de su cauce, cañadas rebosadas y entre otros daños aún por evaluar.
En rueda de prensa desde el Palacio Nacional tras concluir una reunión de evaluación y seguimiento con organismos de socorro y funcionarios de diferentes instituciones, el presidente Luis Abinader informó que hoy, a primera hora, se trasladará al municipio de Higüey para evaluar de primera mano los desastres y Mientraspérdidas.tanto, desde ayer el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención se movilizó al municipio de Higüey para coordinar las primeras acciones junto al ministro de Vivienda, Carlos Bonilla; el ministro de Salud, Daniel Rivera; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; del INDRHI, Olmedo Caba; los gerentes de las Ede, una representación del Inapa, del Plan Social de la Presidencia y otras entidades.
En estado de emergencia están siete provincias del país por los daños
Daños
El presidente Luis Abinader aseguró que tomará varios días hacer una auditoría real de los daños y pérdidas.
DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
En estado de emergencia está el Gobierno, sobre todo en el este y nordeste del país, según manifestó Abinader, no sin antes aclarar que también se está dando seguimiento a todo el territorio nacional.“Enrelación con los daños es imposible en este momento tener una auditoría de los daños. Eso no va a tomar varios días para tener una auditoría real y lo más cercana posible de los daños. Además, recuerden que las lluvias de hoy y que van a seguir mañana y que van a seguir pasado mañana, va a seguir provocando daños en todo el territorio nacional, entonces ese es un tema que podemos ir dando datos graduales y que puede ir variando de manera constante. Ese equipo que va es un equipo multidisciplinario del gobierno. Todo está coordinado en esa parte, tanto para el centro que va a operar desde Higüey, las diferentes provincias y también el centro que va a operar en Samaná”,Aunqueindicó.losmayores daños y pérdidas están en el este y nordeste de la República Dominicana, el presidente de la República ha instruyó a varios funcionarios del Gobierno a que estén pendientes y alerta a posibles incidencias en otras provincias y municipios del territorio nacional, debido a la vulnerabilidad en que se encuentran muchos de ellos. l
EFE San Juan
En la misma línea, el gobernador, Pedro Pierluisi, dijo que “desafortunadamente” se esperan más lluvias para este lunes y el martes, y “continúa el peligro de inundaciones, derrumbes y deslizamientos”.Másde2,100 personas se han cobijado en 113 refugios repartidos por toda la isla, en dos de los cuales se registraron dos fallecimientos “por causas naturales”, uno de ellos una mujer de 88 años debido a un infarto en Mayagüez (oeste).Decenas de carreteras están cerradas e intransitables por la caída de árboles y postes eléctricos, derrumbes de tierra o inundaciones, desde Barceloneta (norte), pasando por toda el área montañosa del centro hasta Ponce (sur), donde el alcalde Luis Irizarry dijo que hay barrios incomunicados.
En el norte de la isla, también se ha visto muy afectado Cataño, donde han tenido que desalojar a residentes. Por una de las calles inundadas de la barriada Juana Matos caminaba Rafael Pagán Rivera para llevarle un “mandao” (favor) a otro de sus vecinos. “La cuestión es servirle a la comunidad para ayudar los mayores de edad, que no pueden ir a las tiendas. Estoy desde las 4 y pico de la mañana en la calle”, detalló. l

ESTADOS UNIDOS
En Toa Baja, donde ayer evacuaron a cientos de personas por las inundaciones, la situación en esta jornada seguía siendo dramática con vehículos varados en mitad del agua y árboles caídos.Edward Oliveras, chofer de una grúa, vigilaba a la entrada del Barrio Ingenio de Toa Baja que ningún automóvil más se quedara atrapado por el desbordamiento de un caño cercano. “La gente pasa porque está desesperada por las familias que están allá y estamos dando la mano”, dijo Oliveras, quien al momento de hablar con Efe, ya había rescatado dos vehículos.
elCaribePANORAMA , MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
uerto Rico se quedó sin servicio eléctrico ni agua y con muchas áreas anegadas e incluso incomunicadas un día después del paso del huracán Fiona por la isla, cuyas autoridades están preocupadas por la continuación de las lluvias.
Comerío Un hombre murió ahogado después de ser arrastrado por las aguas del río La Plata
El huracán, a su paso como categoría 1, dejó en la isla hasta 30 pulgadas (76 centímetros) de precipitaciones, que provocaron el desbordamiento de varios ríos, inundaciones repentinas y carreteras intransitables.Unhombre murió ahogado y después de ser arrastrado por las aguas del río La Plata en Comerío, en el centro de Puerto Rico, cuyo cauce ha crecido debido a las fuertes lluvias de Fiona.
Biden promete ayuda sustancial al país
IF.E.
Puerto Rico está sin luz ni agua y con áreas devastadas
PAÍS
La lluvia puede agravar la situación El director interino del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Ernesto Morales, alertó de que “las lluvias aso-

ciadas a Fiona están causando estragos en el sur e interior de la isla” y que “de seguir este tipo de lluvias habrá niveles catastróficos”. “Lo que nos preocupa es que estamos esperando lluvia en los mismos sectores, en el sur de Puerto Rico y en la cordillera central. Esto es serio”, agregó Morales en rueda de prensa.
El gobernador Pierluisi informó que la Guardia Nacional realizó 30 rescates de 1.000 personas en 25 municipios de la isla y que los bomberos rescataron a otras 83. “En muchas áreas, el impacto ha sido mayor que en el huracán María (de 2017)”, remarcó el gobernador, reiterando como ya dijo ayer que “los daños han sido catastróficos”.
El presidente Joe Biden prometió al gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi, que en los próximos días llegarán a la isla más agentes federales para ayudar a las autoridades a afrontar el impacto de Fiona. “En Puerto Rico trabajan ya más de 300 agentes federales en las labores de rescate y en los próximos días, a medida que avance la evaluación de los daños, el personal de apoyo se incrementará de manera sustancial”, dijo. Señaló al gobernador que se asegurará de que el equipo federal efectúa su trabajo, especialmente teniendo en cuenta que Puerto Rico todavía se está recuperando de los daños de María.
La situación en la isla es dramática tras el impacto del huracán Fiona.
Fiona provocó el desbordamiento de ríos e inundaciones repentinas en la isla
P
mo alumnos que no lograron ingresar a los centros educativos públicos.
A
El ministro Ángel Hernández dijo que se dispondrá 500 dólares por estudiante en los colegios con los cuales llegaron a acuerdos así como de un bono extra para que las familias puedan comprar los libros y uniformes de los recintos donde se inscriban. l elCaribe
Radar no funcionó por falta personal calificado
Las autoridades de la Onamet mantuvieron hasta el último minuto la versión de que el ojo del huracán Fiona no impactaría RD. FE
Una breve tregua política por Fiona
El presidente de la Asociación Dominicana de Aviación General (Adac), Francisco Díaz, sostuvo que ciertamente hay un radar doppler instalado en Punta Cana, pero que no está conectado a la internet para que todos los meteorólogos tengan acceso a la información ni tampoco a los radares de la región. Sostuvo que la explicación que dan las autoridades de la Onamet y del Instituto Nacional de Aviación Civil (Idac) es que no hay personal entrenado para administrar y manipular esos equipos que fueron instalados en mayo pasado. Dijo que es un tema que amerita respuesta lo antes posible.
Finalmente, lo que ocurrió fue que el ojo del huracán categoría uno impactó directamente la provincia La Altagracia alrededor de las 3:05 minutos de la ma-
Solo 819 se han inscrito para el bono escolar
“Fiona hace impacto por cabo San Rafael en la Altagracia aproximadamente a las 3:05 a.m. las imágenes satelitales y del radar meteorológico registraron el momento en que se produjo el impacto del huracán Fiona por Cabo San Rafael con vientos de 140 kph y ráfagas superiores”, publicó el organismo en su reporte.
Educación llegó a un acuerdo con varios colegios para estudiantes sin cupo.
PAÍS
HURACÁN. Las autoridades de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) sostuvieron hasta la una de la mañana de ayer que el ojo del huracán Fiona no tocaría directamente el territorio nacional y que lo más próximo que pasaría sería entre 15 y 35 kilómetros de Cabo Engaño, al este de la isla.

El Ministerio dijo que lograron garantizar cupo para 136 mil de los 150 mil estudiantes que identificaron co-
En las redes, no
U
asi todos los presidentes han tenido que lidiar con fenómenos atmosféricos y ahora le tocó a Abinader enfrentar uno. El gobernante saldrá graduado en manejo de dificultades, ya que llegó en medio de una pandemia y luego vino una guerra entre países distantes, pero con consecuencias importantes a nivel local. Si sale bien librado de todo esto, no es difícil adivinar cuál será el principal argumento que usarán los promotores de su reelección.
hmarte@elcaribe.com.do@hmartep JEFE DE

Abinader y Fiona
Que menos de mil personas se hayan registrado plantea varias interrogantes respecto a los datos dados por las autoridades y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), estos últimos dijeron que eran 300 mil los sin cupo. También hace cuestionar respecto a qué tanto conocen las familias para proceder a registrarse y ser beneficiarios de esos bonos.

na de las consecuencias del paso de Fiona es que los actores políticos se ven obligados a iniciar una tregua, aunque seguramente será muy breve. El receso obligado se da en momentos en que la oposición había arreciado sus críticas al gobierno, y uno de los dos principales partidos de ese sector entra en la recta final de su proceso para definir su candidato o candidata presidencial. Lo cortés no quita lo valiente, por lo que la pausa se imponía. Los partidos no solo bajaron la guardia, sino que anunciaron su disposición de colaborar con las autoridades, con personal y con locales. Es casi seguro que no pase de ahí, y que finalmente no se use ni lo uno ni lo otro, pero los gestos no dejan de ser positivos.
P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
pesar del ambiente de tregua, no faltaron quienes desentonaron, sobre todo en ese mundo aparte que constituyen las redes sociales. Ahí hubo de todo y para muestra, dos botones: hubo quienes criticaron a Luis Abinader por su decisión de asumir el mando ante los organismos de socorro, lo que interpretaron como una muestra de afán de protagonismo del mandatario. Pero también Leonel Fernández llevó lo suyo. Sus adversarios difundieron un video en el que este da unos pasos de baile en una actividad en Nueva York, y con esto quieren resaltar la supuesta indolencia del expresidente. Dos expresiones de la maledicencia política
EXPLICACIÓN
drugada de ayer, según el boletín 16. El ojo pasó también por Hato Mayor, El Seibo, La Romana y Samaná.
EN POLÍTICALA
C
EDUCACIÓN. Hasta la tarde de ayer solo 819 personas se habían registrado para aplicar al bono que el Ministerio de Educación dispuso para los estudiantes que no encontraron cupo en las escuelas.
HÉCTOR MARTE PÉREZ REDACCIÓN
Esos datos están contenidos en el boletín número 15 de las 7:00 de la noche del domingo. En la rueda de prensa de los organismos de socorro a las 7:55 p.m., la directora de la Onamet, Gloria Ceballos, dijo que “entre 10 y 30 kilómetros se podría aproximar el centro en el extremo este del territorio nacional”.
Para el meteorólogo Jean Suriel, el hecho evidencia la necesidad de los radares que son de utilidad tanto para los pronósticos meteorológicos como para la aviación. Cuestionado de si el radar que está instalado en Punta Cana serviría para pronosticar el cambio de dirección que dio el fenómeno tras la salida de Puerto Rico, sostuvo que esa información estuvo disponible, pero que no es de dominio público.“Elradar de Punta Cana pudo captar estas imágenes del huracán Fiona, pero no fue de dominio público, solo fue utilizada en la Oficina Nacional de Meteorología para hacer sus análisis y sus perspectivas, pero ahí está la debilidad de que esa información debe ser de dominio público porque las imágenes satelitales son fundamentales y muy valiosas, sin embargo, se actualiza cada 15 minutos, pero la imagen de radar muestra donde se encuentra en el momento”, explicó. l YANESSI ESPINAL
Imprecisiones sobre ojo Fiona evidencian utilidad de radares
PUERTO PLATA. Un hombre murió cuando le cayó encima el tronco de un árbol en medio de las fuertes lluvias y los vientos del huracán Fiona, fenómeno que también provocó la salida de servicio de varios acueductos, hizo colapsar un puente, dejó viviendas anegadas, derribó cables del tendido eléctrico y letreros.
Puente sobre el río Camú. RICARDO FLETE
l MIGUEL PONCE
La medida fue aplazada por el juez Bienvenido Liz a causa de la ausencia del abogado del imputado, quien, se informó, se encuentra fuera de la ciudad. Este hecho ocurrió el 8 de agosto de este año, según lo revelaron las imágenes de una cámara de vigilancia que captó la agresión ocurrida al pie de una escalera, y que se hizo viral en las redes social.
NORTE
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), Carlos Rodoli Conde, denunció que estos retrasos y pérdidas económicas data desde hace cinco meses debido al mal estado de la pasarela sobre el río Camú. Dijo que un retraso de 15 minutos le sale a una aerolínea por US$10,000.
ACUEDUCTOS
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, informó de la salida de varios acueductos debido a la turbiedad y el cierre de los dos principales canales de riego. Explicó que el nivel del embalse Tavera-Bao estaba ayer en 320.15 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, indicó que a consecuencia de la alta turbiedad fueron sacados de servicio los acueductos Nibaje, el de Cienfuegos, La Canela y Villa González I y II. El INDRHRI también dispuso sacar de operación los canales de riego Monsieur Bogaert y Ulises Francisco Espaillat (UFE).
Puente estaba fuera de servicio por presentar grietas. CHARLIS MARTÍN
La víctima fue identificada como Isidro Quiñones, quien residía en el sector San José de Matancita en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, convirtiéndose en la primera víctima producto del paso del huracán Fiona por el país.
PUERTO PLATA. Las líneas aéreas advirtieron que pierden US$10,000 por cada 15 minutos de retraso que sufren debido a tardanza de turistas para retornar al aeropuerto Gregorio Luperón, a través del puente averiado en Cangrejos, Montellano.
las barreras, la gente pasaba por debajo. En tanto que el director provincial de la Defensa Civil en Puerto Plata, Wháscar García, expresó que se mantienen en alerta ante las crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como a las ocurrencias de deslizamientos de tierras e inundaciones en los sectores vulnerables de la provincia. Agregó que todos los albergues están habilitados por el comité de prevención de emergencias.
Daños en puente generan pérdidas a las golpizaaAplazanaerolíneascoerciónhombrepropinóamujer
El caso es llevado por la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía. El hombre fue apresado en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal tras el Ministerio Público y la Policía haber desplegado diversas diligencias. l WENDY ALMONTE
elCaribePANORAMA , MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
Desde esta zona costera hasta Puerto Plata, algunos pescadores desafiaron el oleaje del océano atlántico para la captura de anguila, a pesar del peligro que representaban los fuertes vientos. En tanto que en Jamao al Norte, en la provincia Espaillat, varias familias tuvieron que ser evacuadas y llevadas a lugares seguros.

Los vientos también dañaron sembradíos de plátanos y otros rubros en el tramo entre Cabarete, del municipio de Sosúa en Puerto Plata y Gaspar Hernández, en Espaillat. Mientas alambres del tendido eléctrico cayeron en el tramo carretero de Gaspar Hernández y provocó accidentes de personas que se desplazaban en motocicletas.
Los efectos de Fiona se reflejaron de diferentes maneras en pueblos de la zona norte. RICARDO FLETE
Fiona deja un muerto, acueductos sin servicio y un puente colapsado
En Santiago, la gobernadora Rosa Santos, presidenta del comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) y Francisco Arias, su director ejecutivo, han dirigido y supervisado todas las operaciones que se realizan en la provincia por el paso del huracán Fiona. Mientras que funcionarios de diferentes dependencias estatales, alcaldes y directores distritales se han sumado a las tareas preventivas. Santos informó que asistió con raciones alimenticias, a ciudadanos vulnerables del sector Hoyo de Bartola, a orillas del Arroyo de Gurabo.
El alcalde Abel Martínez dijo que desde hace varios días trabajan de manera preventiva con la poda de árboles, recolección de basura y limpieza de los drenajes, para que al momento de la saturación de agua de los suelos los efectos sean mínimos. Dijo que estas acciones redujeron las inundaciones urbanas, pero exhortó a la población a seguir atentos y les pidió evitar salir en medio de las lluvias.
Varios sectores sin agua por la salida de servico
l MIGUEL PONCE
El dirigente de ASHONORTE explicó que en aviación hay 96 códigos de retrasos, muchos de los cuales son excusables, pero cuando es por el destino, si se repite con mucha frecuencia, por razones de gastos operativos pueden cambian de destino y “eso es lo que no queremos que ocurra”.
SANTIAGO. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, aplazó para el miércoles la audiencia de medida de coerción a José Joel Capellán Arias, alias Pestañita, imputado de golpear a su pareja sentimental en un residencial de esta ciudad.
Se cae puente; otros daños En La Vega, las fuentes lluvia y fuertes ráfagas de viento provocaron el colapso del puente sobre la autopista Duarte, en el tramo Pontón-La Vega. Ese tramo hacia Santiago había sido cerrado por Obras Públicas desde hace varios meses debido a que presentaba agrietamiento. Pese a


Según las explicaciones del experto español, es lo mismo que cuando uno invierte en el mercado accionario: las acciones suben y las acciones bajan.
Expertos en seguridad social y economistas critican que el tribunal no se asesorara en los asuntos de tipo financiero
Desde que se emitió el fallo, diversos temas han advertido sobre la señal negativa enviada desde un lado de la justicia. FUENTE EXTERNA
Sin embargo, la Superintendencia de Pensiones ha explicado (y lo sustentó valiéndose de la aritmética) que las cuentas de capitalización individual de los actuantes presentan saldo positivo superior a los aportes realizados durante los meses transcurridos hasta el corte de agosto de 2022, evidenciando eso que las inversiones de los fondos de pensiones han generado rendimientos favorables.
“Sobremínima”.esagarantía de rentabilidad mínima, el artículo 113 establece cómo se debe calcular (esa garantía de rentabilidad mínima) y es obvio y palmario (notorio, visible, sabido) que de ninguna forma estamos en una situación en la que la rentabilidad de las AFP haya estado por debajo del mínimo que establece la ley. En ningún caso”, agregó Valero, consultado sobre el particular.
Y dejó claro que ninguno de ambos ar-
Desproporción
La evaluación que hacen expertos en la materia, es que esa debilidad entre los integrantes del tribunal quedó tristemente evidenciada cuando emitió la sentencia que ordena a la Superintendencia de Pensiones (Sipen) la devolución de fondos, bajo el argumento de que fueron descontados o sustraídos por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), cuando en realidad eso no ocurrió, ni existe la posibilidad de que ocurra.
Arismendi Díaz dice:
Fallo sobre devolución de fondos evidencia el TSA desconoce temas
La Sipen ha calificado de injusta y absolutamente contraria al derecho el dictamen que fue emitido por el TSA.
La orden de devolver los fondos a los afiliados se le da a la Sipen porque el organismo tiene condición de entidad reguladora de las Administradoras de Fondo de Pensiones AFP Crecer, S.A.; AFP Siembra; AFP Atlántico, S.A. AFP Popular, S.A.; AFP Reservas, S.A.; y AFP JMMB BDI, S.A.
DINERO
“Es importante que una parte del fondo para el retiro esté invertida en dólares”.
Planteó que en el caso en cuestión (refiriéndose al fallo del tribunal) adicionalmente ha habido falta de comprensión del funcionamiento de los mercados financieros.Esosmercados financieros a los que se refiere Valero, a veces suben y a veces bajan (en el caso dominicano afortunadamente han estado subiendo casi siempre). Explicó que esa dinámica es la que asumen todos los inversionistas o afiliados a un fondo de pensiones.
“Si una acción baja, no se puede exigir al administrador del portafolio que con sus propios fondos reponga la bajada de la inversión que ha podido tener en acciones. En este caso es exactamente lo mismo. No se puede exigir; en ningún sitio del mundo sucede eso, porque si sucediera estaríamos en una situación anómala. Es decir, solo funcionan las cosas si suben, y si bajan lo paga el administrador de las inversiones. Eso no es así en ninguna parte del mundo, o los mercados financieros no podrían funcionar en ese caso”, advirtió.
Y agregó: “Si de forma inusual el dólar ha perdido paridad o ha caído con respecto al peso dominicano…si eso ha ocurrido, lo único que sucede es que la valoración del portafolio en un momento determinado puede ser menor, pero de ninguna manera se puede presuponer que alguien ha retirado o ha practicado deducciones de ningún tipo del fondo de pensiones”.Explicóque “si hubiera deducciones, es porque alguien se ha llevado el dinero o porque alguien ha sacado ese dinero. Y eso es imposible que ocurra, porque ese dinero lo controla absolutamente la Superintendencia de Pensiones”.
P. 14 PANORAMA elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
tículos opera en ese sentido. “El primero porque habla de la administración de distintas carteras de inversión, cosa que no sucede en las AFP (solo tienen una cartera, cada una de ellas), y luego el artículo 105 habla de la garantía de rentabilidad
Valero citó otro riesgo al que expone el fallo citado: “Una sentencia de ese tipo a lo que conduce es a que no haya o no se practique lo más sano en una política de inversiones, que es la diversificación”.
Dijo que eso lo han demostrado todos los académicos y expertos en inversión del mundo: Hay que diversificar para minimizar los riesgos. “Pero si por diversificar, en uno de los activos en los que diversificas resulta que tiene alguna caída de valor y esa caída de valor la tiene que
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
l Tribunal Superior Administrativo (TSA) ha dejado al descubierto que conoce poco del funcionamiento de los sistemas de pensiones y de los mercados financieros.
¿Por qué se le ordena a la Sipen de forma directa?
“Ellos son conocedores de las políticas de inversiones que tiene el fondo de pensiones y son conocedores de que parte del portafolio de inversiones está invertido en títulos denominados en dólares”, indicó.

Incluso, el economista Andrés Dauhajre, en un artículo publicado en elCaribe, el 19 de septiembre de 2022, señala que “la sentencia podría deberse a la captura del TSA por la corriente más aberrante, peligrosa y perversa del populismo judicial, la que persigue destruir los cimientos fundamentales que sostienen el progreso económico y social de nuestraElnación”.economista español y especialista en seguridad social, Diego Valero, aseguró ayer a este periódico que la referida sentencia tículos,deto030-02-2022-SSEN-00327,(ladefecha3deagostodeaño2022,porlaPrimeraSaladelTSA)demuestraqueeltribunaldesconoceprofun-damenteelfuncionamien-delossistemasdefondospensionesyconfundelosar-yelsentidodelosartículos
que cita en el fallo, con respecto a su aplicación o intencionalidad.
E
Por un lado se le atribuye al TSA confundir una serie de artículos de la Ley de Seguridad Social (la 87-01) y el sentido de éstos, y por el otro se le señala la incapacidad manifiesta y total, vía sus jueces para analizar asuntos relativos a la economía, finanzas y aritmética simple.
“En concreto, alude al artículo 100 y al artículo 105, que son en los que basa la sentencia para ordenar a la Sipen que obligue a las AFP al cumplimiento de esos artículos (100 y 105)”, dijo Valero.
El tribunal no hizo una correlación correcta y precisa entre las disposiciones que sustentan su decisión” Servio Tulio Castaños Guzmán VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE LA FINJUS


En otro país, una decisión como esa dispararía las alarmas en el órgano que designa los jueces del TSA”.
Confío en que el Tribunal Constitucional revocará esa sentencia, por el buen futuro de los afiliados al sistema”.
Andrés Dauhajre ECONOMISTA
Diego Valero ESPECIALISTA EN TEMAS DE PENSIONES
El pasado año la feria se desarrolló con el lema de “Nuevos retos, nuevas metas”, para motivar a los expositores, participantes y visitantes a montarse en el tren de la desescalada comercial que sirvió de empuje a los sectores productivos de Santiago y la región.
Es cofundador y presidente de Novaster, consultora de pensiones líder en España y Latinoamérica en asesoramiento previsional y de inversiones y riesgos, y ha hecho consultorías para la Comisión Europea, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y para empresas y gobiernos.
LOS STANDS DIGITALES Y EL ÉXITO
CONOCEN BIEN EL TEMA
“Entendemos que pasada la parte de la reactivación económica, entonces hay que ver cómo hacemos más sostenibles nuestras empresas, nuestro país y la comunidad. Ese es el lema que hemos planteado para esta versión 35, que será del miércoles 28 de septiembre al 2 de octubre”, informó el empresario.
CELEBRACIÓN. Este año es la versión 35 de Expo Cibao y las expectativas que se tienen son tan elevadas como ese número. Parece fácil en el papel y decirlo mucho más, pero llegar hasta ahí ha sido el fruto de sacrificios y esfuerzos continuos.
Son valederas las objeciones hechas por la Sipen, la ADAFP y la Fundación Institucionalidad y Justicia.”
Habla exgerente del CNSS
Recinto virtual del 2020, exhibiciones y las charlas
La expo incluyo un bloque de conferencias con expositores nacionales e internacionales organizadas por el Centro de Formación Empresarial Forem. Contó con una rueda de negocios como mecanismo simple de reuniones planificadas, que dio lugar a un ambiente favorable para negociaciones. l MARTÍN POLANCO
Expo Cibao pasado tuvo una variedad de stands digitales que sirvieron de soporte y brindaron ventajas como: menor inversión, resultados medibles, notoriedad y reconocimiento de marca, fidelización, mínimo de recursos humanos y alcance mundial. En 2020 la celebración se hizo virtua (fue el año duro de la pandemia). Se creó un recinto virtual -Cibao Trade Center-; albergó dos áreas de exhibiciones y dos salas de conferencias.
elCaribePANORAMA , MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
Las empresas expositoras que acom-
Valero conoce en detalle el tema abordado, lo ha demostrado no solo en República Dominicana, sino en diversos países en los que ha venido trabajando por años. De nacionalidad española, en temas de pensiones es una autoridad.
La semana pasada, la Sipen -vía el superintendente Ramón Emilio Contreras Genao- calificó de injusta y absolutamente contraria al derecho la sentencia del Tribunal Superior Administrativo. l

Bien encaminada Para este año habrá muchas novedades, los organizadores trabajan a todo pulmón.
El primer gerente general que tuvo el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en República Dominicana, que es Arismendi Díaz Santana, aseguró que las objeciones que han formulado la Sipen, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) son valederas.
La Expo Cibao está cerca; expectativas son altas este año

EXGERENTE
La Cámara de Comercio y Producción de Santiago fue la responsable del montaje y desarrollo del citado evento, del 29 de septiembre al 03 octubre. La exposición comercial multisectorial más grande del país y la región tuvo como escenario el parque Central de Santiago, donde se dieron cita en cinco días de exhibición, más de 70,000 personas, más 15 mil visitantes virtuales por Instagram, Facebook y el Centro de convenciones.
“Según la Sipen, la garantía de la rentabilidad mínima establecida por la Ley no se aplica en este caso porque todas las AFP obtuvieron una rentabilidad superior a la mínima durante los meses citados”, apuntó Díaz Santana.
Expresó que “es importante tener en cuenta que, en términos reales el cambio fue mínimo, y que el patrimonio de los trabajadores solo se vio reducido desde el punto de vista contable, debido a una apreciación momentánea del peso dominicano, frente al dólar, situación que afectó la cuenta individual sólo coyunturalmente, a corto plazo, debido a una fluctuación en el mercado de las divisas internacionales”.Elexgerente del CNSS explicó que la ley previó la inversión de parte del fondo de pensión en divisas fuertes, para diversificar las inversiones en un mercado limitado como el dominicano.
“Es importante que una parte del fondo para el retiro de los trabajadores esté invertida en dólares por tratarse de una moneda con mayor estabilidad que el peso dominicano y porque es necesario diversificar las inversiones para evitar el riesgo de concentración del fondo en pocos instrumentos financieros”, aconsejó.
Desde su óptica, deben ser consideradas por el TSA porque se fundamentan en criterios técnicos y financieros derivados de la Ley 87-01 que creó el Sistema de Seguridad Social (SDSS).
Carlos Iglesias, de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. DANNY POLANCO
Este 2022 el lema que acompañará la feria será “Hacia la sostenibilidad”, informó Carlos Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, entrevistado en el desayuno de elCaribe y CDN.
Expo Cibao 2021 fue un éxito. Cerró en “azul” y pasó a la historia como la primera versión hibrida (presencial y virtual), llenando las expectativas de los organizadores, expositores y visitantes.
Un amplio y diverso público acudió -como lo hace siempre- para ver las ofertas y adquirir nuevos productos que son la tendencia del mercado, y para aprovechar las charlas y conferencias que fueron parte de Expo Cibao 2021.
Diego Valero confía en que el Tribunal Constitucional, que está presidido por una persona que conoce perfectamente los sistemas de pensiones y la ley, como es el doctor Milton Ray Guevara, revocará la sentencia y que sea sencillamente un malentendido en el proceso de evolución de los fondos de pensiones, por el buen futuro de los afiliados.
pañaron de forma presencial fueron 75 y contribuyeron al desarrollo de la economía nacional, generando más de 350 empleos y 100 millones de pesos en ventas.
cubrir con el propio patrimonio –vía el administrador de inversiones o de fondos de pensiones- obviamente no va a invertir, ni a diversificar, con lo cual al final lo que hace es elevar el riesgo y reducir la rentabilidad. Eso es lo que sucede.
Unos esfuerzos en los que el sector empresarial santiaguero ha estado muy presente. Expo Cibao se ha realizado cada año de forma ininterrumpida. De hecho, ni la pandemia de covid-19 pudo detenerla.
Arismendi Díaz Santana GENERAL DEL CNSS

gresos asciendan a RD$907,005.3 millones, excluyendo donaciones por RD$1,989.6 millones, una cifra equivalente al 14.7% del PIB estimado”, precisa. Agrega que “este nivel de ingresos se ubicaría 4.3% por encima de lo presupuestado inicialmente, y superior en 7.9% con relación a lo recaudado en el 2021”.
Los contratos de futuros de gas natural para octubre recortaron un centavo de dólar, hasta 7.75 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes agregaron casi 5 centavos, hasta 2.46 dólares el galón. l EFE
ASIGNACIÓN. Un grupo de ambientalistas y dirigentes comunitarios exigieron al Ministerio de Medio Ambiente destinar más recursos a la preservación del agua y de los humedales.
El documento, colgado en la página web de la Digepres, indica que las recaudaciones se han vigorizado por encima de lo esperado, reflejando la recuperación de la economía dominicana en línea con las medidas de política adoptadas por las autoridades para la mitigación del coronavirus; la llegada de pasajeros con fines turísticos; el incremento de las remesas; inversión extranjera directa; operaciones gravadas con el Impuesto sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS); el comercio exterior; el precio internacional del oro, entre otros, los cuales han compensado el entorno internacional desfavorable. expresa que “como consecuencia, sin cambio en tasas o gravámenes impositivos ni en la estructura de los tributos, es decir, manteniendo constante la política tributaria, y en consonancia con las previsiones económicas internas e internacionales contenidas en el Panorama Macroeconómico, para el cierre de año se espera que los in-

El nuevo panorama descrito por la Dirección General de Presupuesto en la “Actualización de las proyecciones fis cales para 2022” indica que los ingresos del Gobierno ascenderán al cierre del período a RD$907,005.3 millones, excluyendo donaciones por RD$1,989.6 millones. Partiendo de esa reestimación, los ingresos del Gobierno en el 2022 serían un 7.9 % mayores que los del 2021.
El barril 0.07petróleodesubió%ycerró en NY a US$85.73
Sin embargo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aseguró que la demanda mundial de petróleo en 2022 y 2023 será más fuerte de lo previsto, debido a que a las principales economías les está yendo mejor de lo esperado, a pesar de desafíos como el aumento de la inflación.
Gobierno reestima ingresos sin nuevas cargas impositivas
En ese escenario, encabezado por el director del Distrito Municipal de San Luis, el ambientalista y diputado al Parlamento Centroamericano, doctor Carlos Sánchez proclamó que dentro del presupuesto nacional deben incrementarse las partidas destinadas a la protección del medio ambiente; en especial, de un recurso tan importante como el agua.
MediorecursosreclamanAmbientalistasmásparaAmbiente
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer lunes con una subida del 0.07 % hasta los 85.73 dólares el barril, con el mercado pendiente de noticias de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre sumaron 62 centavos de dólar con respecto al cierre anterior.
La Digepres expone que “atendiendo a las promisorias perspectivas económicas prevalecientes durante la etapa de formulación, las estimaciones de los ingresos y los topes presupuestarios plantean un déficit de 3.0% del PIB, una reducción significativa respecto al déficit de 4.0% del PIB aprobado para el 2021, alineado con el proceso de consolidación fiscal al que se ha abocado la actual gestión gubernamental. l elCaribe
Como resultado de la evolución de esas figuras fiscales, para el cierre de 2022 se anticipa un déficit primario ascendente a RD$36,976.0 millones, equivalente a 0.6% del PIB, a la par con un déficit global de RD$220,893.4 millones, equivalente a 3.6% del PIB.
Estima que el Ministerio de Medio Ambiente debe invertir más dinero en investigación y en la formación de recursos humanos especializados, para constatar la realidad de recursos naturales tan importante como la sabana de Guabatico.“Elprincipal problema que enfrentamos es el calentamiento global, y la posibilidad de que el agua desaparezca. En República Dominicana hay zonas seriamente afectadas por escasez de agua, que si no se atienden podrían caer en estrés hídrico”, subraya el doctor Sánchez.
Advierte que esa presión puede hacer desaparecer la mayoría humedales de la zona de Guerra y San Luis. Expuso que continuará promoviendo la construcción de las mesas del agua, porque es un espacio de articulación para defender los recursos naturales e incentivar la conciencia ciudadana. l elCaribe
PPRESUPUESTO. El Gobierno afirmó que “sin cambio en tasas o gravámenes impositivos ni en la estructura de los tributos”, ha actualizado al alza sus proyecciones de ingresos fiscales para el cierre del año 2022, con aumentos esperados equivalente a un 4.3 % de lo proyectado.
La fuente
Las ventas gravadas con ITBIS aumentaron este año, mejorando las recaudaciones. F.E
“En el transcurso de la primera mitad del año y con el objetivo de garantizar el bienestar de los hogares ante la dinámica alcista de los precios internacionales se han implementado iniciativas orientadas en subsidiar el precio de los combustibles y ciertos productos del sector agropecuario, insumos fundamentales para el aparato productivo nacional”, dice el documento quye cita también el desmonte temporal de aranceles de múltiples productos .

P. 16 DINERO
EVOLUCIÓN Medidas aplicadas en primer semestre de 2022 Aumento El gasto reestimadototalpara el 2022 asciende a RD$1,129,888.3 MM. PANORAMA elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El mercado petrolero cerró en alza ayer, pendiente de las tasas de interés en EU .
Durante el evento habló el ambientalista y diputado doctor Carlos Sánchez. F.E
El liderazgo político, comunitario y religioso de San Luis estuvo presente en el acto donde se dejaron iniciados los trabajos de la Mesa del Agua de ese distrito municipal, que tiene la finalidad de crear conciencia social en torno a la protección de los recursos naturales.
Agrega que los humedales son los más amenazados y maltratados, a pesar de que son vitales para el suministro de agua. “Los Humedales están siendo sometidos a una gran presión, porque se están tomando esos predios para desarrollo urbano, sin regulación necesaria”.
El petróleo de referencia estadounidense tuvo una jornada de poco movimiento con la vista puesta en la política monetaria de la Fed y cierto nerviosismo respecto a su agresividad en la lucha contra la inflación.
Los analistas temen que los fuertes aumentos en los tipos de interés puedan frenar el crecimiento mundial y, por lo tanto, afecten a la demanda de losOtracombustibles.razónqueestá perjudicando negativamente a la cotización del crudo es un dólar estadounidense cada vez más fuerte, lo que encarece el petróleo para los compradores que utilizan otras monedas.Lasemana pasada, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó ligeramente a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo para este año, en concreto 110,000 barriles diarios menos que hace un mes.
En el centro de la Ciudad de México algunos inmuebles fueron desalojados por riesgo de colapso, mientras que en Coalcomán, el hospital Integral Comunitario de Maruata quedó con daños estructurales.Entanto, en el multifamiliar de Tlalpan de Ciudad de México, uno de los inmuebles que resultaron más afectados, reportaron fugas de gas.
Además de hablar ante la Asamblea, Lavrov tiene previsto participar el jueves en una reunión ministerial sobre Ucrania en el Consejo de Seguridad.
WINDSOR. Después de un servicio religioso que cerró diez días de condolencias por su fallecimiento, la reina Isabel II ya descansa en la capilla de San Jorge, donde fue enterrada este lunes junto a su marido, el duque de Edimburgo, en una ceremonia privada a la que solo asistieron los miembros más cercanos de la familia real británica.

En el centro de la capital, varios edificios fueron desalojados para evaluar los daños que dejó el movimiento, que primero se reportó de magnitud 6,8, después el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dejó en 7.4 y, por último, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) estimó en 7.7.

Una vez el féretro se colocó en el altar, los miembros de la familia real tomaron su sitio. El primero, el rey Carlos III, ovacionado a su llegada a Windsor y acompañado por sus hermanos y por sus hijos.La ceremonia estuvo dirigida por el
l EFE INTERNACIONALES
La ceremonia fue un acto recogido, con unos 800 invitados, entre ellos de las casas reales europeas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, no viajará a Nueva York y la delegación de su Gobierno estará encabezada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Ceremonia íntima en el Palacio de Buckingham
También se espera mucha atención para la crisis energética vinculada al conflicto. EFE
l
Una guerramarcadaGeneralAsambleadelaONUporlaenUcrania
NACIONES UNIDAS. Líderes de todo el mundo comenzarán a intervenir hoy ante la Asamblea General de la ONU, que este año se presenta marcada por la guerra en Ucrania y varias crisis que se han agravado por ese conflicto.

La única excepción será precisamente la del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien se ha dado permiso para dirigirse al resto del mundo a través de un video pregrabado dado el estado de guerra en su país.
Conner también fue el encargado de uno de los momentos más delicados del oficio, cuando tuvo que despojar a la reina de sus joyas. El deán quitó de lo alto del féretro la corona imperial, el orbe real y el cetro de oro, que han acompañado a la reina durante la capilla ardiente en Westminster Hall y durante el funeral de este lunes. Estos, una vez finalizado el oficio, volverán a su emplazamiento habitual en la Torre de LonAdres.las16.49
De acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Manzanillo, Colima, una persona falleció por la caída de una barda de un centro comercial en dicha ciudad, siendo hasta ahora el único muerto reportado por este siniestro.En
Desde entonces, se registraron más de 70 réplicas hasta las 14.00 horas (19.00 GMT), con la mayor de magnitud de 7,1, reportó la CNPC.
A las 19.30 hora local (18.30 GMT), en una ceremonia íntima de la que el Palacio de Buckingham no desveló detalles, la reina Isabel II fue enterrada en la cámara real, al lado de su marido, el príncipe Felipe, que fue sepultado aquí en abril de 2021. En total, unos 800 invitados se dieron cita en la capilla, entre ellos, el rey de España, Felipe VI. o estuvo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que partió a la Asamblea de la ONU.
ACTO
La crisis alimentaria, agravada por la guerra en Ucrania y que amenaza con causar hambrunas en varios países, será otra de las cuestiones que estará en el centro de los debates en la ONU.
hora local (15.49 GMT), el féretro fue bajado a la cripta, después de que el rey Carlos III colocara una bandera militar de la reina sobre él y el lord chambelán (el cargo de mayor rango en la residencia de la reina), Andrew Parker, rompiese simbólicamente el bastón de mando. l EFE
CIUDAD DE MÉXICO. Un sismo de magnitud 7,7 sacudió ayer el centro de México, con saldo de un muerto, justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente en el país.
Un sismo sacude México con saldo de un muerto
El conflicto ucraniano será el asunto que marcará este año la gran semana de la diplomacia internacional, que se celebra en un momento de avances militares por parte de Kiev, que le han permitido recuperar parte del territorio que Rusia habíaHastaocupado.ahora, una clara mayoría de países del mundo ha respaldado a Ucrania en Naciones Unidas y se espera que las potencias occidentales busquen esta semana ganarse también el apoyo de países importantes que durante meses se han mantenido más o menos al margen, como es el caso de la India.
El conflicto ucraniano será uno de los temas más importantes.
deán de Windsor, David Conner, que leyó versos del libro del Apocalipsis, como ocurrió en los funerales de los abuelos de la reina, el rey Jorge V y la reina María, en 1936 y 1953, respectivamente, y en el de su padre, el rey Jorge VI, en 1952.
La ceremonia estuvo dirigida por el deán de Windsor, David Conner. F.E.
Tras un 2020 en el que la Asamblea General se celebró de forma virtual por la pandemia y un 2021 en el que se llevó a cabo de forma híbrida, en esta ocasión todos los líderes que intervendrán lo harán en persona desde Nueva York.
F,.E.
Fue la última despedida de Isabel II, que viajó en coche fúnebre desde Londres, antes de recibir el cariño de su gente en las calles de Windsor y de entrar en la capilla de San Jorge, lugar de reposo de los grandes monarcas británicos.Alrededor de las 15.30 hora local (14.30 GMT), el féretro de la reina entró en la localidad de Windsor, situada al oeste de Londres. Algo más de una hora tardó el coche fúnebre en recorrer los 35 kilómetros que separan el arco de Wellington, lugar del que partió el coche tras el funeral en la Abadía de Westminster, del castillo de Windsor, donde la gente pudo darle una despedida final. Con una fuerte escolta y con la presencia de miles y miles de personas en las calles del pueblo, el féretro con la reina Isabel II entró en la que ha sido su residencia más habitual y desde ahí se dirigió a la Capilla de San Jorge, situada a apenas unos metros del castillo, donde se realizó un pequeño servicio, como quedó acordado con la monarca antes de su muerte.
Isabel II ya descansa en Windsor; miles le dieron el último adiós
elCaribePANORAMA , MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 17
Apenas minutos después de que se realizara un simulacro para recordar las medidas preventivas en caso de un terremoto y conmemorar los sismos de este mismo día en 1985 y 2017, un nuevo movimiento telúrico generó pánico entre los habitantes de la capital y de estados del occidente y centro del país.
Coalcoman, en el estado de Michoacán, donde fue el epicentro, solo hubo daños materiales confirmados por el gobernador estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.Según el SSN, el movimiento se registró alrededor de las 13.05 hora local (18.05 GMT) con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán.
El sismo fue perceptible en otras ciudades.
18 OPINIONES elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EDITORIAL
Comenzando ahora, los partidos políticos, incluyendo el de turno en el Gobierno, deben establecer mecanismos que mantengan vinculados a los dominicanos en todo el mundo, sobre todo, en los países en que tienen mayor actividad e incidencia.Eldominicano en el exterior debe tener los mismos derechos que el que reside en el país, sobre todo, porque aportan con sus remesas y obras que construyen. La instalación de bancos, oficinas oficiales como Senasa y otras que son un paso de avance, pero hay que seguir. La diáspora es un pedazo importante del país. l

Los organismos de socorro merecen reconocimiento porque mostraron nuevamente coordinación y lo mucho que hemos avanzado en prevenir desastres y responder a emergencias.
Las imágenes de destrucción nos obligan a pensar con seriedad sobre la enorme tarea que la nación tiene ante sí para encarar los retos del porvenir, reducir los niveles de pobreza que les sobreviven al crecimiento económico y mejorar los estándares de calidad que permitan a la gente abrirse paso por sí misma”.
www.elcaribe.com.doOPINIONES
SANTO DOMINGO: Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
Se puede decir, sin exagerar ni aparentar zalamería, que estamos en inmejorables condiciones para afrontar cualquier embate de la naturaleza.
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP) Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
os dominicanos en el exterior han crecido no solo en número, sino en la incidencia social, económica y política, debido a su dedicación y desempeño, lo que llena de orgullo a todo criollo sensato por sus aportes al desarrollo del país.
L
COMO MÁS DE LA MITAD de las provincias estaban en alerta roja y las restantes en amarilla, se puede afirmar que el impacto y las consecuencias del huracán Fiona pudieron ser peores, sin ánimo de minimizar los cuantiosos daños ocasionados.
La incidencia de los dominicanos en Europa y Estados Unidos es marcada, sobre todo, que contamos con legisladores federales y estatales, así como alcaldes y concejales en Norteamérica, cambiando positivamente la imagen de los criollos y del país, como nación de hombres y mujeres de trabajo.
SANTOS AQUINO RUBIO aquinorubio@gmail.com
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
lidad. Tampoco pretendo con estas reflexiones añadir cuentas a un rosario de inconformidad social que hace mirar a muchos ciudadanos con ilusión hacia experimentos sociales de laboratorios, cuyos resultados han sido empeoramientos de cuánto ya se tenían, Cuba y Venezuela, para citar los casos más convincentes. l
Las enseñanzas de Fiona
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

EDITOR
n huracán, esta vez llamado Fiona, nos pone nuevamente de frente a nuestra realidad. La furia de sus vientos y torrenciales aguaceros desentierran del olvido el fantasma de la desigualdad que se oculta detrás de nuestros innegables avances en el ámbito de la economía, con un crecimiento material superior al de la mayoría de las naciones del hemisferio.
Por años, la diáspora ha reclamado que los partidos políticos tomen en cuenta sus aportes, que los gobiernos los consi-
La diáspora y los partidos
Entre los parabienes por su desempeño durante el azote del huracán hay uno especial; es para los voluntarios de la Defensa Civil, los brigadistas, esos miles de ciudadanos que trabajan sin tiempo y sin paga; y que son los verdaderos protagonistas fuera de las cámaras. l
Ese crecimiento nos ha legado un proceso muy inclusivo de acumulación, con un aumento de la brecha social que arrastramos desde el mismo inicio de la fundación de la República.
Las imágenes de destrucción de aldeas, sembradíos y viviendas en una importante y amplia zona del territorio nacional, nos obligan a pensar con seriedad sobre la enorme tarea que la nación tiene ante sí para encarar los retos del porvenir, reducir los infames niveles de pobreza que les sobreviven al crecimiento económico y mejorar los estándares de calidad que permitan a la gente abrirse paso por sí misma, sin el brazo paternal de un padre, el Estado, que muestra preferencia por una parte de su prole, en detrimento de la mayoría de ella.
deren como aliados importantes de sus gestiones e inversionistas naturales a partir de las riquezas que generan y las remesas, que suelen marcar la diferencia en los tiempos de crisis, como ha ocurrido en la pandemia del Covid-19.
por el alegado abandono de las autoridades cuando asumen el poder, está dando paso a la formación de estructuras políticas de la diáspora y motivando que otros tomen parte activa en las entidades partidarias de mayor incidencia en los estados y pueblos donde habitan.
Pudo ser peor
Ahora lo imperioso es acudir en auxilio de las personas damnificadas y de las que perdieron sus bienes, y trabajar sin demora en la reparación de lasEmpero,infraestructuras.elpeligro no ha pasado, así que no se puede bajar la guardia; continuarán las lluvias y con ellas posibles inundaciones por las crecidas de ríos y arroyos y de deslizamientos de tierras y derrumbes por la saturación de los suelos.
La preocupación de muchos criollos
PUNTO Y COMA
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
El Gobierno ha actuado con prontitud al disponer por decreto estado de emergencia, con todo lo que implica, en las provincias más castigadas por el fenómeno, con los procedimientos necesarios para su auxilio mediante la creación de dos centros de operaciones con sus respectivos epicentros en La Altagracia y Samaná.
DE DISEÑO Ruth Jiménez
YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
No hablo de un Estado benefactor, porque lo hemos tenido por décadas de nuestro lado y solo hemos conseguido con ello profundizar las raíces de una sociedad con muchas y no una sola rea-
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
VENTAS: (809) 683-8377
En los procesos electorales, políticos y aspirantes criollos recurren con frecuencia y repetidos discursos cargados de promesas que se cumplen poco, para lograr la simpatía, el voto y la vinculación partidaria de los criollos que siempre están atentos a lo que ocurre en la nación.
EDITORA
Y aunque hubo eficacia en la prevención y cumplimiento de los protocolos para este tipo de situación, hay un pero, un sin embargo que nunca falta a la hora de los reconocimientos, y es por la inocultable carencia del país en cuanto a la tecnología en el ámbito meteorológico.Insistimos,con todo y la intervención engañosa y divorciada de la realidad de la directora de Meteorología la noche del domingo con la que pretendió justificar lo injustificable, que al país le hacen faltan al menos otros cuatro sistemas de radares Doppler para dar seguimiento a los fenómenos atmosféricos, y más estaciones automáticas.
U
Calle
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
Y, junto a “los medios de comunicación”, la justicia es el otro escenario de los pleitos políticos. Es la otra forma de invalidar contrarios. Por eso el poder político siempre quiere tener influencias en la justicia. A veces de forma abierta, otras más delicadas e indirectas. La justicia penal es, sin dudas, una de las mejores armas para destruir a una persona con aspiraciones políticas. Sino tiene un carácter firme, para defenderse con dignidad y estoicismo, el proceso lo Claro,acaba.no solo con los medios y la justicia se gana, pero se llega cerca, muy cerca, “piquerita”, decíamos de niños. Si los medios de comunicación son el primer poder del Estado, la justicia sería el segundo. l
En cierta forma, la prensa es el primer poder del Estado. O, para ponerlo más completo, los medios de comunicación, tanto tradicionales como alternativos.
DIOS ESTÁ EN CONTROL, hará prosperar su buena voluntad sobre ti pese a argumentos, decisiones e intervenciones humanas. Acaso no ha prometido estar contigo cada día de tu vida? Como la luna a la noche, no te deja, su amor es seguri-
Aquí no solo se buscan “primeras planas y editoriales”, también tendencias. Todos tienen sus “bots”, tanto para crear opiniones a favor, como contrarias.
BUEN OFICIO
Atlántico este año. Han sido previstos 6 huracanes de ese tipo para esta temporada; ninguno de los dos hasta ahora, Danielle y Earl, alcanzó mayor intensidad y para nosotros no significaron peligro tampoco. Si Fiona efectivamente se intensifica, alegrarnos de que nos tocara como huracán categoría 1. Al escribir este artículo las autoridades no habían reportado los daños, pero en el este teníamos viviendas vulnerables destechadas, cortes de luz, derrumbe de árboles, marejadas, considerados los estragos mínimos en cuanto a estos desastres. l
El autor es abogado.
ROSAS PARA EL ALMA
U
robablemente la prensa sea el primer poder del Estado. Los demás sucumben ante ella. Esto no es formal, sino factual. Por eso el sector empresarial, los sectores de poder que tienen sus inversiones en todos los escenarios de la vida nacional y sojuzgan muchas veces al Poder Ejecutivo, tiene allí sus intereses, siendo dueños de los grandes medios.
dad, su amistad es fidelidad. Paz. deja que tu corazón se alinee como la rama al viento, que el perfume de tu confianza llegue como alabanza a Dios; que hermosos son los hijos que recuestan sus hombros, cierran sus ojos y desnudan su alma en el pecho de su Padre celestial. Acomódate y recuerda que ni duerme, ni se cansa, ni dormita el que te guarda! Cuando el amanecer abra sus valijas te sorprenderás de cómo el Todopoderoso, el alto y sublime, ha cuidado de ti, tu paz prevalecerá. l
Lo dicho como relato es transmutable a partir de un nuevo paradigma de
El autor es consultor en desarrollo organizacional.
@lucycosmerosasparaelalma@gmail.com
RAMÓN MORRISON ramon.morrison@gmail.com/@ramonmorrisonf
Formación docente. Lengua
P
n profesor de Matemática de 5to grado de Primaria con amplios conocimientos de Lengua Española y Lingüística en general; de Literatura Universal y Dominicana; con dominio de la redacción, la elaboración de informes y exposiciones.

TRAS IMPACTAR NUESTRO PAÍS y a Puerto Rico como huracán categoría 1, el pronóstico oficial es que el ciclón Fiona se fortalecerá y puede convertirse en el primer gran huracán (categoría 3 a 5) del
también allí muchos contenidos son pasajeros y triviales. Obviamente, cada forma, la trivial y la contestataria, tienen su público objetivo y ambas, a su manera, contribuyen a formar opiniones sobre temas diversos. La ciudadanía no es solo la política. Otros temas, o todos los temas, también son importantes. Pero en el campo de las decisiones políticas, que influyen en todos los demás niveles de la vida nacional, son necesarios los contestatarios, los que van contracorriente, los que miran la quinta pata del gato, los que cuestionan el manejo de los recursos públicos y a los que financian a los políticos del patio. Por eso la pelea está en los medios. Por eso los medios hacen cambiar políticas, quitar ministerios, empujar proyectos, modificar agendas, y agrandar y llenar los bolsillos de la oligarquía nacional.
0. 19elCaribe,OPINIONESMARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com
Así presionan, así crean la realidad. Así obtienen sus beneficios. Aquí no
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Categoría 1, por suerte ¡Cuida de ti!


la Formación Docente, que ha de ser una de las bases del gran salto que requiere la educación dominicana aún en la furnia.Loque se ha concebido a partir de la Normativa 9-15 para la Formación Docente de Calidad del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologíaMESCyT- tendría como resultado y referido al relato con el que se inicia este artículo, una muy buena formación disciplinar como se le llama- Matemática en este caso- pudiendo ser al mismo tiempo un real ignorante en todo lo demás. Mientras que por el contrario se aspiraría que fuese de los profesionales más integral y sólidamente formado.
una gran proporción las y los egresados del nivel medio-para poner un ejemplodifícilmente pueden redactar 8 párrafos correctamente sobre cualquier tema.
Prensa y justicia penal
del plan de estudios sin desmedro de las competencias en otras áreas.
funciona la ética, los medios la condicionan. Y esto es a nivel global, o glocal, como escriben algunos, para incluir lo nacional.Otroaspecto importante es la vigilancia, el siglo XXI es el siglo de la vigilancia, podemos decir, con Orwell que, el gran hermano nos vigila, aunque, en cierta forma, vigilantes y vigilados se vigilan mutuamente, pues los ciudadanos tenemos la forma de observar a quienes nos observan. Por eso nos llenan de informaciones, el exceso de información sin importancia, nos hace perder el tiempo de lo realmente importante. Como dice Miguel Wiñazki: “El término “vigilancia” entonces, no adquiere solo una connotación negativa. Hay también una vigilancia cívica instituida como monitoreo democrático”(La posmoralidad, p.
LUCY COSME
Las y los egresados como Licenciados en Educación a partir de un nuevo paradigma de la Formación Docente con las competencias en las distintas áreas fundamentales, estarían llamados en algunos años a asumir el nuevo rumbo de la educación dominicana que supere el tan granLasretraso.competencias en Lengua a partir de lo dicho han de ser de los bloques comunes del plan de estudios de la futura maestra o maestro llamados a inaugurar una nueva y esplendorosa etapa de la educación dominicana, como tanto lo merece el país. l

Asociado además a la definitiva ruptura de ese pernicioso círculo vicioso, pues en verdad esas competencias deberían ser logrables al concluir la educación media; pero la realidad es que la calidad de la educación es tan grave que en
No sobrepasando en el diseño del plan de estudios en cuanto al conjunto de todos los bloques junto con el de Lengua un total de 160 créditos. Precisando que un crédito generalmente equivale a 16 horas de clase presencial por período académico.Lascompetencias en Lengua a partir de lo planteado que equivale a decir conocimientos, habilidades, valores y actitudes en las distintas vertientes consideradas, ha de ser común a toda futura maestra o maestro independientemente del nivel o modalidad a que se dedicaría.
101).Enel plano estrictamente local, en esto llevan la voz cantante los medios alternativos. Los canales de Youtube, dan aire fresco. Aunque, como en todo,
PINCELADAS
Con un bloque en Lengua a partir de dicho enfoque y que como componente co-curricular comprenda además al menos 6 niveles de inglés certificado por una institución reconocida; todo como parte
GERENCIA Y ESTADO
0. 20 OPINIONES elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Luego de varias consultas a distintas fuentes, decidimos mantener la convocatoria y realizar el acto de puesta en circulación del libro. Fue correcta nuestra decisión porque tuvimos la dicha de que en el desplazamiento de la ciudad capital a Santiago no se produjeron lluvias y llegamos a la Ciudad Corazón con un sol resplandeciente. Pese a que llegamos antes de las 10 de la mañana, hora prevista para iniciar el acto, ya el salón estaba lleno a plena capacidad, gracias a la efectiva labor de los compañeros del Movimiento Izquierda Unida de la región norte y a la efectiva labor de prensa que realizamos para dicha convocatoria.Elactotuvo una característica internacionalista, marcada por la cantidad de mensajes recibidos, tanto de los representantes de la República Popular Democrática de Corea, de la República Socialista de Vietnam, de la República de Cuba, la presencia de una amplia delegación de la embajada de la República Popular China, en el país, de la embajadora de la República de Nicaragua, el encargado de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela, el encargado de Negocios de la República de Honduras, entre otros amigos internacionales que estuvieron presentes.
n medio de una indefinición de si realizaba o no la puesta en circulación de mi más reciente libro “Del caribe a los antípodas”, dada la alerta de los organismos meteorológicos nacionales y extranjeros por los posibles efectos del huracán Fiona, me generó un dilema si posponíamos o realizábamos la actividad como teníamos planificado para el pasado domingo 18, en la Alcaldía de Santiago de Los Caballeros, gracias a las facilidades brindadas por el amigo Abel Martínez, Alcalde de la ciudad de Santiago.


LA TRIBUNA LA TRIBUNA
El constructor los ignora porque insiste en que él es el responsable de cada block colocado y que los retardos de los demás le tocan a él. Los otros dos le dicen con sorna que por el porcentaje que él cobra, bien vale la pena el riesgo. Al final, los tres amigos no lograron ponerse de acuerdo, aunque en lo que sí coincidieron fue en un solo punto: que la mejor profesión era la del otro. l
El experto en leyes se ríe de la ocurrencia porque su labor también depende de muchas personas entre jueces, secretarios, alguaciles y otros funcionarios repartidos en diversas instancias, cuyos requerimientos son tan variados como disímiles. A esto, el doctor replica que, para el cumplimiento de su labor, al igual, se encuentra a expensas de otros especialistas, enfermeras y personal médico, aunados a las entidades aseguradoras, farmacéuticas y directivos de la clínica.
También tuve la oportunidad de darle la bienvenida a la nueva ministra consejera de China, señora Zhou Yuqi, entregándole un ramo de flores y despedir al ministro consejero saliente, señor Zhang Buxin, entregándole una placa en pirograbado, de reconocimiento a su amistad y labor diplomática en nuestro país. El próximo domingo parte hacia Cuba donde asumirá nuevas funciones. Cerré la concurrida y colorida actividad haciendo mis ponderaciones sobre mi libro y yo. l
cicio periodístico. Siguiendo el doctor Elíades Acosta Matos, historiador, escritor, bibliotecario, un intelectual nacido en Santiago de Cuba y adoptado por los dominicanos. A seguidas, la Encargada de Negocios (Embajadora en funciones por ausencia del embajador Zhang Run), señora Zhou Yuqi, habló en nombre de la Embajada de la República Popular China, acompañada por el Ministro Consejero saliente Zhang Buxin y el Director de Asuntos Políticos Xu Teifei. A seguidas, las palabras del Rector Magnífico de la Primada de América, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ediltrudis Beltrán, quien nos dio el honor de su presencia, con una intervención cargada de calidez, remontándose a nuestra época de dirigente estudiantil del Frente Estudiantil Flavio Suero -FEFLAS- y de las luchas que libraba este movimiento, de las cuales él formó parte.
E
MIGUEL MEJÍA Especial para elCaribe

Mi libro y yo
De igual manera, lo pude hacer con ese prestigioso abogado santiaguero, Ramón Antonio -Negro-Veras, que durante mi prisión de la época se constituyó en abogado de un grupo de presos políticos, entre los cuales me encontraba, y siempre lo hizo con entusiasmo y alta profesionalidad, sin ningún interés de lucro, con esa agudeza que le ha caracterizado en el ejercicio de su profesión. Me permití recordarle a una nueva generación presente en dicha actividad, cómo Negro Veras había evidenciado la maniobra de los jueces balagueristas de la época, que en contubernio con la policía represiva de Balaguer prefabricaban acusaciones falsas para justificar la persecución, el encierro, la deportación o los asesinatos de los revolucionarios desafectos con el régimen. Fue Negro Veras que puso en evidencia que una misma granada era utilizada como cuerpo de delito contra algunos militantes revolucionarios. Para mí es una gran honra y satisfacción haber contado con la presencia de un ser humano de esta dimensión.
mera visita, se me acercó con esa voz pausada, sacerdotal, con ese espíritu humanista, solidario y revolucionario a preguntarme si había recibido la visita de mis familiares y poniéndose a disposición. No había tenido la oportunidad de expresarle, por ese noble gesto, mi profunda admiración, respeto y gratitud.
Finalmente, me tocaban a mí las palabras de cierre, ya cargado de todos estos momentos emotivos y significativos. Quise remontarme a la época en que Fidel Castro había convocado a varios cónclaves en La Habana, Cuba, por el no pago de la deuda externa, en algunos de los cuales tuve oportunidad de participar. Reivindiqué ese viejo anhelo del comandante Fidel, pero en mi caso, se trataba de una gran deuda de gratitud con algunos de los presentes, que sí quería pagar y hacerla eterna, lo que constituye para mí gran satisfacción no sólo porque me acompañaban en la presentación de mi libro, sino porque me daban la oportunidad de expresarles algo que he llevado tantos años en mi adentro, y era, poder expresarle a ese viejo luchador, combativo, firme, coherente y humano, como es Miguel Angel Muñiz Arias, recordándole cuando en el año 1976 me llevaron preso al penal de La Victoria, a la zona conocida como “El Hospital” donde encerraban a los presos políticos. Concluida la pri-
Tres amigos
YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com
n abogado, un médico y un ingeniero -compañeros desde que les alcanza la memoria- se encuentran en su cita habitual en un restaurant y cada uno se quejaba de su profesión. El leguleyo, de la falta de comprensión de sus clientes que no reconocen el valor de su trabajo y que todo lo ven simple, una vez el caso ya se ha resuelto. El galeno le responde que por lo menos él trabaja con cosas tangibles porque la salud y los estragos de los tratamientos son impredecibles, por lo que él no puede hacer los milagros que pretenden los pacientes, que para eso está Dios.El tercero los observa, suspira profundo, y les comenta que ellos son afortunados porque no se imaginan lo que es bregar con todo el personal involucrado para entregar una obra a tiempo: desde el más humilde, como el albañil, el obrero, el pintor o el yesero, hasta el más caprichoso, como el arquitecto, el decorador o el paisajista; sin olvidar al electricista, el ebanista o el plomero, así como a los suministradores de materiales y financiadores de la construcción frente a un cliente exigente que entiende merece la mayor de las pleitesías.
El licenciado en Derecho le dice a su compañero de la salud que, a este, por lo menos le agradecen su intervención como facultativo porque hasta en las esquelas mortuorias los herederos lo mencionan, mientras que a él, luego lo acusan de querer apropiarse de lo que les pertenece, cuando ya ha desenredado la madeja de la sucesión.
Fue una actividad cargada de muchas emociones, por su contenido que inició con la intervención de la querida Rita Abinader, que, aunque sabía que nos acompañaría no estaba pautada su intervención en el programa a desarrollar, lo que constituyó para mí una grata sorpresa y me vino a la memoria la imagen de su padre, el doctor José Rafael Abinader, porque con el sentimiento, la fuerza, elegancia, sinceridad y precisión de cada frase de su discurso, que había preparado la noche antes, haciendo gala de una buena oratoria, evidentemente honraba la amistad, el cariño y respeto que guardábamos por su padre en vida, hoy a su memoria. Seguido por el amigo Ignacio Ramonet, prologuista del libro, intelectual de reconocimiento universal, por la agudeza de sus análisis, por la cantidad de obras escritas y su buen ejer-
U
LanzanEJECUTIVOSsuplemento para amantes de los deportes
La Sociedad Dominicana de Pediatría valoró la aprobación en segunda lectura de la Ley de Tamizaje Neonatal y recordó que la misma permitirá detectar muchas afecciones en los recién nacidos para que no trasciendan en la etapa adulta. La doctora Luz Herrera, presidenta de la entidad, pidió a los diputados que conocerán la pieza legislativa que actúen con la misma responsabilidad que lo hicieron los senadores.


cesaria una orientación significativa con relación a la información que se acaba de recibir, destacando que tanto el paciente como los familiares caen en confusión, negación de la realidad y en una gran cantidad de emociones encontradas que afectan su ámbito emocional, familiar, social y Surgeeconómico”.lapregunta, ¿cómo un paciente puede calmar la mente cuando está en medio de la enfermedad?, a lo que Elba indica “es aquí donde nos damos cuenta que no podemos solos y que necesitamos ese apoyo psicoemocional que nos ayude a gestionar y canalizar nuestras emociones para poder avanzar en este recorrido tan complicado que nos ha tocado, es necesario buscar ayuda”.
Acompañamiento en la fase de cáncer terminal
La ansiedad, y las peoresemocionalesalteracionessonlosenemigosanteesasituación.
Aristóteles
Elba García explica como la psicooncología ofrece acompañamiento emocional oportuno y organizado para pacientes con cáncer y sus familiares. F.E
La función del psicólogo consiste en dar acompañamiento psicoemocional oportuno desde el momento en que el enfermo y sus familiares reciben el diagnóstico, “puesto que de inmediato es ne-
“La persona debe seguir las indicaciones médicas y su tratamiento al pie de la letra; acudir regularmente a su cita, tener presencia y acompañamiento de sus seres queridos y aferrarse a su fe o creencias. Lo que no puede hacer es creerse sabio en su propia prudencia, dejar o cambiar los medicamentos, tomar alcohol, desvelarse o irrespetar las indicaciones médicas”, recomendó García, psicoterapeuta en duelo y tanatología.
Los síntomas y alteraciones pueden ser variados en un paciente enfermo de cáncer; dependerá del tipo que tenga, es importante considerar que existen trastornos psicosomáticos donde se ponen de manifiesto el estrés y la ansiedad, fatiga, alteraciones en el sueño, variaciones en los patrones alimentarios, dolor, náuseas, pérdida de peso, cambios químicos en el cuer-
Me inquieta el hecho de la fase terminal de la enfermedad, pues se dice que tanto el paciente como sus seres queridos se van despidiendo, a lo que Elba indica que ciertamente hay una preparación sobre ese momento en el que se tiene la oportunidad de cerrar ciclos emocionales y heridas del pasado, organizarse económica, espiritual, emocional y familiarmente con cada uno de sus seres “Siemprequeridos.esdoloroso y triste ver partir al ser querido aunque es la ley de la vida que todo lo que nace tiene que morir. Tenemos muchas oportunidades para enmendar situaciones en el camino, pero siempre va doler el momento de la partida, aun cuando se esté consciente de que en poco tiempo ya no va a estar con nosotros; esto es lo que llamamos duelo anticipado, ya que es el único que vive en carne propia el que va a partir”.
po, problemas cerebrales y del sistema nervioso, entre otros.
n estos días le preguntaba a alguien que actualmente cursa una etapa avanzada de cáncer cómo iba su tratamiento, intercambiamos algunas ideas sobre su aspecto físico, los efectos secundarios de las quimioterapias que lo estaban afectando y la manera en que continuarían, y cómo otros órganos se estaban viendo comprometidos.
“Eso ayuda significativamente a la persona que está atravesando por un proceso donde la muerte es el desenlace, pues esto le va a permitir morir con dignidad, organizar todo en vida, por eso es preciso hablar de la muerte y todos sus componentes, sobre todo, perderle el miedo”.
Es favorable la comprensión acerca de cómo se afecta la vida de una persona con una enfermedad terminal
Cuando se vive estos procesos se sugiere conocer todo acerca de la enfermedad diagnosticada y acudir a los lugares donde pueden dar respuesta ante lo que se tiene; la unidad familiar es el mayor soporte ante un evento traumático como lo es un padecimiento terminal del tipo que sea. Se trata de ser asistido psicológica y médicamente por especialistas en el área, ya que el estrés, la ansiedad y las alteraciones emocionales son los peores enemigos ante esa situación. l
FILÓSOFO GRIEGO
La psicóloga Elba M. García. F.E
“EL IGNORANTE AFIRMA, EL SABIO DUDA REFLEXIONA”.Y
SociedadHERRERAde Pediatría celebra impulso hacia Ley Tamizaje Neonatal

La empresa canadiense de tecnología en la salud, Immunotec, introdujo en el país el Immunocal Sport, un suplemento alimenticio creado para ayudar a los atletas, deportistas y a las personas que practican ejercicios para que fortalezcan el sistema inmunológico, aumenten su rendimiento y se recuperen más rápidamente de sus rutinas. El lanzamiento se realizó en el hotel Catalonia, en el marco de una serie de conferencias con expositores locales e internacionales.

elCaribe,GENTE MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 21 www.elcaribe.com.doGENTE
ESTILO: PSICOONCOLOGÍA
MILENA HERAZO milena.herazo@gmail.com
E
LUZ
Le pregunto a la psicóloga que si es preciso tener una conversación acerca de la muerte con el ser amado, a lo que nos dice que lo más sano es hablar de ese proceso, es muy terapéutico, incluso preparar en vida el hecho de no estar, hacer la esquela mortuoria, elegir la caja donde será enterrado y el color, los tipos de flores o no; se trata de dejar preparado todo lo que se quiere que siga funcionando de un modo diferente.
Lo que puedo decir acerca de esta experiencia es que no te sientes bien como ser humano de percibir el sufrimiento de alguien. A pesar del dolor y todo lo que significa tener la enfermedad, su testimonio removió mis sentimientos, ya que me dijo que su fe se mantiene intacta. Percibo una actitud positiva para enfrentar el proceso con valor y como enseñanza atesoro la manera en que su corazón se siente agradecido de todos aquellos que están pendientes de preguntar por su Elbasalud.María García, psicóloga, ofreció informaciones acerca de este proceso que va ligado a la psicooncología, y para iniciar compartió la definición de Malca (2005) que la conceptualiza como una especialidad de la psicología que ofrece soporte a los pacientes afectados por cáncer, sus familiares y los profesionales de la salud, ayudando a manejar los diversos cambios que se producen a lo largo del desarrollo de la enfermedad.
“Conocemos hechos históricos porque alguien los dibujó”
E
Respaldo
En Educación hubo un acercamiento, pero nunca hemos tenido suerte, como igual ha sucedido con Efemérides Patrias”
ALFONSO QUIÑONES
Etzel Báez CINEASTA

l Digamos que así es como conocemos el mundo antiguo. Todos los personajes históricos, la vida, hechos históricos de gran trascendencia, etcétera, los conocemos porque alguien los dibujó, los pintó, y hoy se usa mucho en la enseñanza de la historia, propiamente. Pero tiene un gran mercado desde antaño que incluso ha servido para adaptar ficción con Superman, Batman, La Mujer Maravilla, los siete fantásticos, Tarzán… que pueblan el imaginario popular. La historia no se concibe sin las ilustraciones de todos conocidos. Las ilustraciones se usan incluso para documentales y lo vemos mucho cuando una vícti-

ma dice al ilustrador cómo es la fisonomía del agresor para poder atraparlo.
l ¿Por qué no pruebas a convertir las historietas en cortos animados?
l Ya lo estamos haciendo en cortometrajes de 1 minuto. En octubre ya empezarán a salir para el Archivo General de la Nación.
l ¿Te has acercado al Ministerio de Educación o a Efemérides Patrias, crees que podrían convertirse en patrocinadores de esa posibilidad?
Etzel Báez es cineasta, profesor de la UASD y comunicador, entre otras cosas. F.E.
l El Archivo General de la Nación imprimió mil ejemplares que se agotaron en el mismo mes que se lanzó.
l En Educación hubo un acercamiento, pero nunca hemos tenido suerte, como igual ha sucedido con Efemérides Patrias. Con Participación Ciudadana hicimos uno sobre corrupción que quedó de lo más chévere, pues se usó en talleres. Quien tuvo la visión entonces para aceptar fue el actual director de Compras y Contrataciones del Estado, Carlos Pimentel. Pero también me he acercado a muchas otras entidades.

l ¿Son impresas o digitales?
Creo que el gran patrocinador de todo esto que estamos haciendo, primero debe ser porque se tenga la visión y conocimiento por parte de quienes dirigen la cuestión pública, como es el caso del AGN donde hemos tenido apoyo total y también orientación y fomentando nuestra creatividad. Quizás en otras altas esferas no se han enterado o no se han dado por enterados. Este es un trabajo muy técnico que requiere de altísima entrega y energías para desarrollar. Yo me lo he propuesto y sostengo con mis escasos recursos, patrocinando los trabajos para producir nuestras ideas.
l Tuve primero que aprender el guión de historieta. Después Abel y yo nos hemos adaptado al punto en que nos adivinamos ideas y conceptos.
l ¿Qué cantidad ha sido impresa?
tzel Báez tiene fama de salmón, porque siempre va contracorriente. Ese tipo de personas no solo son necesarias, sino que por lo general hacen uso constante de la creatividad para sobrevivir. El martes 27 de septiembre a las 6:00 pm se cierra una semana sobre Amín Abel en la UASD, donde Báez es profesor. Allí exhibirá su película “339 Amín Abel Hasbún, Memoria de un Crimen”. Mientras tanto trabaja en un proyecto también conectado con su interés de que la historia no se olvide. Lo hace a través de historietas.
FOTO: COLECCIÓN DE ETZEL BAEZ
Su relación con este tipo de arte visual viene desde antes de su adolescencia, cuando se valió de ellas para alfabetizar en barrios marginados de Santo Domingo. Pasó el tiempo y un día se reencontró con su amigo de la infancia Abel Raimundo. Sus afinidades los llevan a crear un story board de un cuento de Juan Bosch, que al no poder filmar, convirtieron en una historieta de corte histórico, hasta que lograron crear la del Crimen de las Hermanas Mirabal. Ya llevan varias historietas publicadas, algunas aún por publicar.
l ¿Cómo comenzaste con este esfuerzo?
l ¿Crees que la historieta como lenguaje visual puede ser interesante para las nuevas generaciones?
G. 22 GENTE elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS

l De inicio son impresas. Pero estamos practicando una especie de videografía con cada una. Y empezaremos con algunas escenas para el documental “Los Palmeros”, que se estrenará en octubre. Entonces, todo lo que hemos venido haciendo será adaptado al cine, primero como videografía y quien sabe después si logramos animaciones, aunque todas mis historias son adaptadas de guiones míos.
El cineasta trabaja en historietas para que los niños y adolescentes se acerquen a la historia dominicana


ISM juntosalasinauguradeestudioaBarna
APERTURA. Con el objetivo de promover la educación en su equipo de trabajo, Industrias San Miguel (ISM) inauguró dos salas de estudio junto a Barna School dirigidas a sus colaboradores y estudiantes de la alta casa de estudios.
El urólogo puntualizó que con la técnica NBI aumenta un 17% la visualización del cáncer de vejiga no músculo invasivo, además ofrece un aumento de un 24 por ciento para visualizar tumores.
Presentan equipos urológicos de alta tecnología

“Estas aulas tienen el propósito de fomentar el desarrollo de los programas de estudio que la escuela imparte a altos ejecutivos del país, siendo ade-
mucosas, mientras que la Cistoscopio Flexible de alta Definición (HD) detecta la presencia de sangre en la orina, infecciones a repetición.
Ubaldo Dedios, Paulo Alves y Arturo Marroquín durante el corte de la cinta. F. E.
Asimismo, precisó que esta nueva tecnología logra hasta un 28 por ciento más en la detención del carcinoma in situ de vejiga (CIS), “debido a que se valora con más detalle la superficie mucosa y su patrón vascular el paciente”.
“Estos aparatos con tecnología NBI (Narrow Band Imaging) están aprobados por la FDA (Food and Drug Administration)”, explicó el doctor Mateo durante el coctel de presentación. l elCaribe

El ejecutivo manifestó que este convenio busca ofrecer programas de estudios para que sus colaboradores puedan adquirir conocimientos que les permitan crecer y hacer networking con homólogos y compartir“Nosexperiencias.complacepoder aportar y ayudarlos a su crecimiento y al desarrollo de sus habilidades profesionales”, destacó Marroquín durante el evento de apertura, encabezado por Paulo Alves, rector de Barna, y los ejecutivos del ISM Mario Medina, Carlos Butrón, Lorena Gutiérrez, Lizzie González y Ubaldo Dedios. l elCaribe
Pablo Mateo, Rommy Grullón, Ivo Rodríguez, Ana María Cota y Miguel Sánchez Caba. F. E.

Dentro de las ventajas de estas nuevas tecnologías, el doctor Mateo destacó que la NBI entra a una nueva era en la endoscopia vesical para observar las
más una iniciativa que surge como parte de la alianza estratégica entre ISM y Barna para dar continuidad al compromiso del centro la formación de sus colaboradores”, explicó Arturo Marroquín, gerente general del Grupo ISM.
elCaribe,GENTE MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 23 SOCIALES
SALUD. Durante la celebración del primer aniversario de la edición especial de la revista Reporte Médico, el doctor Pablo Mateo presentó los equipos urológicos Imagen de Banda Estrecha (NBI) y Cistoscopio Flexible de Alta Definición (HD).
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
www.elcaribe.com.doDEPORTES
Los Gigantes del Cibao son los actuales campeones de la pelota local. FE
Las Estrellas, con buen ritmo
En Santiago, las Águilas Cibaeñas también están en lo “suyo”. Estructuran un equipo que les permita completar la meta de ocupar el puesto número en coronas, posición que comparten con el Licey con 22 cada uno.
“Estamos trabajando fuertemente para poner en el terreno un buen equipo desde el primer día de juego. Muestra de eso es el anuncio de varios de nuestros importados que estarán con el equipo, muchos de ellos ya conocido por nuestra fanaticada”, dijo Ángel Ovalles, gerente del equipo amarillo.
on los encargados de buscar el mejor material disponible para cada uno de los seis equipos que accionarán en el torneo de béisbol otoño-invernal. Asimismo, son los responsables de gestionar que peloteros que militan en las Grandes Ligas participen en la venidera contienda. Tienen mucho trabajo por delante mientras los días marcan la llegada de octubre.
Jornada El
24 DEPORTES elCaribe, MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Toros a retomar fuerzas
S
Las Águilas, en lo “suyo”
Los caminos de Wilmer Difó y los Arizona Diamondbacks se separan, después de que el dominicano pasara sin ser reclamado por “waivers” y se declarara agente libre durante el fin de semana. Después de haber jugado en 116 encuentros en 2021 con los Piratas de Pittsburgh, el jugador del cuadro de 30 años solo vio acción en tres partidos con los D-Backs durante la temporada actual. Difó no conectó de hit en seis apariciones en el plato y se ponchó en una ocasión. En 72 juegos en la sucrusal Triple-A Reno dejó línea ofensiva de .269/.312/.398 con 75 imparables en 279 turnos al bate, con 15 dobles, 7 cuadrangulares, 43 carreras remolcadas y 33 anotadas. Con los Piratas la pasada temporada bateó para .269 con 59 hits en 219 turnos al bate, 7 dobles, 3 triples, 4 cuadrangulares y 24 carreras remolcadas con 20 bases por bolas negociadas. El reto ahora para el veterano de ocho temporadas es generar el interés de algún club que pueda necesitar los servicios de un ‘utility’ para el tramo final de la temporada y posiblemente los playoffs. Espn.com
15 de octubre Licey-Escogido;jugaránToros-EstrellasyÁguilas-Gigantes
do arrancar el 15 del mes próximo.
La temporada pasada, los Toros del Este culminaron la serie regular en último lugar. Dejar esa actuación en el pasado, es la misión principal que tiene la gerencia que lidera Raymond Abreu para esta nueva“Estamosestación.trabajando arduamente para estar en la pelea para esta nueva temporada. Para eso tendremos un equipo muy bien balanceado con nuestros jugadores locales, unidos a los importados que estarán con nosotros desde el primer día”, dijo Abreu.
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Wilmer Difó. FE
Los tareahaceninvernalesgerenteslainicial
“La oficina de operaciones de béisbol de las Estrellas nos estamos preparando luego de la celebración del Draft de Novatos con miras al inicio de nuestras prácticas y a la vez asegurándonos que nuestros jugadores y nuestro equipo de coaches estemos en la misma página, así como darle la oportunidad a todos esos novatos que estarán con nosotros”, apuntó el joven
Paulino y Webster Rivas, entre otros.
Entre los jugadores anunciados por el equipo taurino están los lanzadores Paolo Espino y Mike Fiers, así como el campocorto Addison Russell, quien a juicio de Raymond, estará toda la temporada. l
Porejecutivo.igualmencionó a varios de los importados que estarán desde el inicio del torneo con el equipo, entre estos seis lanzadores y tres jugadores de posición.
Se trata de los gerentes generales de los Gigantes del Cibao, Estrellas Orientales, Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas y Toros del Este, respectivamente.Desdehacevarias semanas, estos ejecutivos han estado inmersos en las estructuraciones de sus respectivos equipos con miras al torneo que está señala-


Por los predios de San Pedro, los preparativos de las Estrellas Orientales marchan a buen ritmo. Así lo manifestó Félix Peguero, gerente del equipo verde.
Edward Olivares, jardinero de los Reales de Kansas City en las Grandes Ligas, fue el primero en ser anunciado. “Muy complacido con las informaciones que hemos recibido de ellos, tanto como para la primera mitad de la temporada como para la segunda. Es lo que tenemos en planes ahora”,Pegueroseñaló.sostuvo para la venidera campaña tendrán en terreno un equipo balanceado que estará combinado entre talento joven, entre estos Marcos Luciano, George Taveras, José Tena y Endy Rodríguez, junto a los jugadores veterano como Junior Lake y Gustavo Núñez, entre otros.
BÉISBOL
“En cuanto a los Gigantes del Cibao se refiere, estamos bien avanzados en la estructuración de nuestro equipo”, dijo a elCaribe Jesús Mejía, gerente de los actuales campeones nacionales. “Estamos casi listos para el inicio del torneo. Le estamos dando los toques finales a todos nuestros importados que estarán con nosotros y de los que ya hemos anunciado algunos”, agregó. El cubano Henry Urrutia, considerado el mejor refuerzo de la campaña pasada, comanda el pelotón de importados que estarán con los Gigantes. A él se une el jardinero Tito Luis Polo, así como los lanzadores Logan Ondrusek Jorge Martínez y Kevin Siegrist. Sobre el material local, Mejía manifestó que estarán con los campeones Juan Francisco, Leandro Castro, Carlos Peguero, Pedro Fernández, Richelson Peña, Jumbo Díaz, Fernando Rodney, Michael Ynoa, Moisés Sierra, Richard Ureña, Carlos
La lista de los refuerzos es encabezada por el estelar Yunesky Maya, quien vestirá la franela aguilucha por sexta temporada seguida. La completan el zurdo David Holmberg, el derecho Jesse Scholtens, el relevista zurdo Donnie Hart, el iniciador derecho Joe Van Meter y el tercera base e inicialista Tyler Nevin.
Cinco de los seis ejecutivos conversan con elCaribe sobre sus planes para el comienzo de la venidera justa otoño-invernal
DifóMLB elige agencia libre
CLEVELAND 310 003 04X 11 14 0
Con este triunfo, los Guardianes se llevaron cuatro de cinco juegos en la serie ante un equipo que busca arrebatarles el liderato de la División Central de la Liga NaylorAmericana.sevolólacerca en el primer episodio frente a Sonny Gray (8-5) y Rosario conectó en la sexta ante el novato dominicano Ronny Henríquez para estar 7-3. Los Guardianes incrementaron su ventaja a cuatro en su división.
elCaribe,DEPORTESMARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 25
MINNESOTA IL H C CL BB P EFE
SITUACIÓN. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó ayer que le “avergüenza” que ayer hubiera aficionados del Atlético de Madrid que profirieron insultos racistas contra el jugador del Real Madrid, Vinicius Junior.
El gran momento de Álvarez fue coronado por una jornada de tres cuadrangulares el viernes contra los Atléticos, que ayudó al club de Houston a asegurar un puesto en la postemporada por sexto añoPorconsecutivo.suparte,Darvish también fue dominante en la lomita. El derecho concedió apenas tres imparables y otorgó un pasaporte en 14 episodios para apuntarse victorias como visitante contra los Marineros y Arizona. l MLB.COM
En un acto municipal, el alcalde ha condenado “total y absolutamente” los “lamentables” insultos racistas que se produjeron el domingo en el Civitas Metropolitano contra el jugador del Real Madrid Vinicius Junior, en el derbi que enfrentó a los dos equipos madrileños.
Harris, visto durante mucho tiempo como una estrella en ascenso en los círculos de la oficina principal, pasó las últimas tres temporadas con los Giants, trabajando junto al presidente de operaciones Farhan Zaidi para construir el equipo que ganó 107 juegos en 2021.
POLIDEPORTIVA
EQUIPOS 123 456 789 C H E MINNESOTA 000 201 100 4 10 2
5 4 4 1 1 3.08 Ronny Henriquez 4.0 4 3 3 2 2 6.75 Emilio Pagán 1.0 0 0 0 0 1 4.81 Jermaine Palacios 0.1 1 0 0 0 0 0.00 Jorge López 0.2 4 4 4 2 0 2.80 TotalES 8.0 14 11 11 5 4 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Cal Quantrill G(13-5) 5.1 9 3 3 1 2 3.56 Nick Sandlin 1.1 1 1 1 0 0 2.25 Sam Hentges (S-1) 2.1 0 0 0 0 2 2.51 TotalES 9.0 10 4 4 1 4 SEATTLE ANAHEIM 9 1 SEATTLE TB C H CE BB P AVG J.P. Crawford SS 3 2 2 0 1 1 .254 Mitch Haniger RF 3 2 1 0 1 2 .229 Taylor Trammell PH/CF 0 0 0 0 1 0 .208 Ty France 1B 4 2 2 4 0 1 .272 Carlos Santana BD 5 2 2 5 0 1 .200 Dylan Moore CF 4 0 1 0 0 2 .216 Jake Lamb RF 1 0 0 0 0 1 .167 Sam Haggerty LF 5 0 1 0 0 1 .271 Abraham Toro 3B 5 0 0 0 0 1 .180 Adam Frazier 2B 3 0 0 0 1 0 .237 Curt Casali C 2 1 0 0 2 1 .111 TOTALES 35 9 9 9 6 11 Batting 2B - T France (24), S Haggerty (9) 3B - J Crawford (3) HR - T France (20, 7th inning off Z Weiss, 2 on, 0 out), C Santana 2 (19, 5th inning off J Suarez, 3 on, 2 out, 9th inning off M Mayers, 0 on, 0 out) RBI - T France 4 (77), C Santana 5 (57) 2-out RBI - C Santana 4 Runners left in scoring position, 2 out - T France 3, D Moore, A Toro Team LOB – 7 ANAHEIM TB C H CE BB P AVG Luis Rengifo 2B 4 0 1 0 0 0 .275 Michael Stefanic PR/2B 1 0 0 0 0 0 .176 Shohei Ohtani BD 4 1 2 0 0 2 .268 Matt Duffy 3B 4 0 2 0 0 0 .250 Taylor Ward RF 3 0 1 1 0 1 .270 Jo Adell LF 0 0 0 0 0 0 .217 Matt Thaiss C 3 0 0 0 1 3 .222 Mike Ford 1B 3 0 0 0 1 2 .206 Mickey Moniak LF/RF 4 0 1 0 0 2 .233 Livan Soto SS 4 0 1 0 0 2 .375 Magneuris Sierra CF 4 0 0 0 0 3 .172 TOTALES 34 1 8 1 2 15 Batting 2B - S Ohtani (27), M Duffy (7) RBI - T Ward (54) SF - T Ward Runners left in scoring position, 2 out - M Stefanic, M Thaiss 3, M Ford Team LOB – 9 EQUIPOS 123 456 789 C H E SEATTLE 100 040 301 9 9 0 ANAHEIM 000 001 000 1 8 0 SEATTLE IL H C CL BB P EFE Logan Gilbert G(13-6) 6.0 4 1 1 1 11 3.13 Matthew Boyd 1.1 2 0 0 0 2 0.00 Diego Castillo 0.2 1 0 0 0 1 3.97 Penn Murfee 1.0 1 0 0 1 1 2.49 ANAHEIM IL H C CL BB P EFE José Suarez (L, 6-8) 5.0 7 5 5 1 4 4.11 José Marte 1.0 0 0 0 3 2 7.36 Mike Mayers 1.0 1 1 1 0 2 5.59 Vinicius Jr., estelar del Real Madrid, recibió insultos el domingo. FE
Por igual, el alcalde abogó por “identificar” a esas personas porque “no son dignos ni merecedores” de entrar al estadio rojiblanco.
PUESTO. Los Tigres de Detroit contrataron ayer a Scott Harris como presidente de operaciones de béisbol, eligiendo al gerente general de los Gigantes de San Francisco para dirigir la organización mientras intentan pasar de una reconstrucción de media década a la contienda.
Rosario J. Ramirez, T. Freeman, L. Maile 4 (4) BASERUNNING SB - A. Rosario 2 (16), J. Ramirez (17), M. Straw (18) FIELDING DP - 3 (Hentges-Rosario-Gimenez-Naylor; Freeman-Gimenez-Naylor; Naylor)
“Y además, lo digo ya desde la doble perspectiva de alcalde de Madrid y, como ustedes saben, aficionado al Atlético. A mí me avergüenza que hubiera aficionados ayer del Atlético de Madrid que fueran capaces de proferir este tipo de insultos racistas”, ha censurado.
Vinicius Junior arrancó como titular en el choque del domingo en el que el conjunto merengue se impuso 2-1 en calidad de visitante para que los monarcas defensores en LaLiga y la Liga de Campeones sigan con paso perfecto en el comienzo del campeonato doméstico ya que, de seis juegos, llevan el mismo número de triunfos para superar de momento a equipos como Barcelona y Real Betis.

Rosario castigó a los lanzadores de los Mellizos en la serie, con un promedio de bateo de .440 (25-11) con dos jonrones y 11 remolcadas. Es el líder en hits entre los dominicanos con 165 en la actual contienda de Grandes Ligas.

11CLEVELANDsentirSantanaydejansusbatesMINNESOTA4 MINNESOTA TB C H CE BB P AVG Luis Arraez DH 3 1 1 0 0 0 .317 Jermaine Palacios P 1 0 0 0 0 0 .111 Carlos Correa SS 3 1 2 0 1 0 .285 Jose Miranda 1B 4 1 1 0 0 0 .270 Nick Gordon 2B 4 1 2 2 0 0 .278 Gio Urshela 3B 4 0 0 1 0 0 .272 Gilberto Celestino CF 4 0 2 0 0 0 .242 Jake Cave LF 4 0 1 0 0 2 .202 Matt Wallner RF 3 0 1 0 0 1 .267 Sandy Leon C 1 0 0 0 0 1 .145 Caleb Hamilton C 1 0 0 0 0 0 .000 a- Mark Contreras PH 1 0 0 0 0 0 .143 Gary Sanchez C 1 0 0 0 0 0 .213 TOTALES 34 4 10 3 1 4 BATTING 2B - J. Miranda (23) HR - N. Gordon (9) RBI - N. Gordon 2 (43), G. Urshela (58) BASERUNNING SB - G. Celestino (3) FIELDING DP - (Gordon-Correa-Miranda) E - M. Wallner, S. Gray CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steve Kwan LF 4 1 2 1 1 0 .291 Amed Rosario SS 4 3 2 3 1 0 .283 José Ramírez BD 5 2 2 1 0 1 .279 Josh Naylor 1B 3 1 2 3 1 0 .256 Ernie Clement PR/1B 0 0 0 0 0 0 .200 Oscar González RF 5 0 1 0 0 1 .293 Andres Giménez 2B 5 0 2 1 0 1 .298 Tyler Freeman 3B 5 0 1 0 0 0 .250 Luke Maile C 5 1 1 1 0 1 .221 Myles Straw CF 2 3 1 0 2 0 .217 TOTALES 38 11 14 10 5 4 BATTING 2B - J. Naylor (24) 3B - S. Kwan (6), M. Straw (3) HR - A. Rosario (11), J. Naylor (18), L. Maile (3) RBI - S. Kwan (40), A. Rosario 3 (67), J. Ramirez (113), J. Naylor 3 (69), A. Gimenez (63), L. Maile (16) 2-Out RBI - S. Kwan, A. Gimenez Runners left in scoring position, 2-Out - A. Rosario,
La semana pasada, Álvarez encabezó a todos los bateadores en anotadas (10), jonrones (cinco) y extrabases (nueve). Tuvo promedio de .520 (de 2513) con OPS de 1.836 para dejar atrás el bache que tuvo después de la pausa del Juego de Estrellas.
El alcalde de Madrid contraataqueslamentaracistasVinicius
l ESPN.COM
MLB. CLEVELAND. Josh Naylor y Amed Rosario conectaron jonrones de tres carreras, Cal Quantrill mantuvo su racha sin perder en casa y los Guardianes de Cleveland aplastaron ayer por 11-4 a los Mellizos de Minnesota.
Sony Gray P(8-5) 2.0
“No tienen cabida, no ya en un espectáculo deportivo” sino “en ningún estado de la vida, por supuesto, y además yo creo que lo que hay que hacer es identificar a esas personas que los profirieron, porque creo que no son dignos ni merecedores de poder entrar” en el estadio del Atlético de Madrid, ha reprobado Almeida. Este tipo de conductas, ha argumentado esa postura, es “absolutamente reprochable y condenable”.
Álvarez y Darvish son los Jugadores de la endeHarris,SemanaalmandooperacionesDetroit
Los Tigres despidieron a Al Ávila, su gerente general durante mucho tiempo, el 11 de agosto e inmediatamente comenzaron una búsqueda para reemplazarlo en medio de una temporada que ha sido frustrante. Harris es visto como un experto en todos los oficios, con fluidez en exploración, desarrollo de jugadores y análisis.
Santana tuvo su 15mo juego con dos o más jonrones en sus 13 años de carrera y el cuarto esta temporada. Suma siete cuadrangulares en los últimos nueve duelos y ha bateado 15 de sus 19 jonrones esta temporada con Seattle que lo adquirió en junio desde Kansas City. l AGENCIAS
El estelar jugador brasileño del Real Madrid también fue criticado recientemente por su estilo dentro de la cancha y múltiples jugadores de su nación, como Neymar, Ronaldo y Pelé, salieron a defenderlo. l ESPN/AGENCIAS
DESTACADOS. El cañonero cubano de los Astros, Yordan Álvarez, y el as japonés de los Padres, Yu Darvish, fueron reconocidos como los Jugadores de la Semana en las Ligas Americana y Nacional, respectivamente.

Carlos Santana dio dos cuadrangulares para Seattle, incluido uno con bases llenas. FE
Yordan Álvarez, de Houston. FE
En otro partido de ayer, el dominicano Carlos Santana se voló dos veces la barda, incluyendo su primer jonrón con las bases llenas en tres años, Ty France empujó cuatro carreras y los Marineros de Seattle detuvieron una racha de tres derrotas al vencer 9-1 a los Angelinos.
Dos combinados que hasta el momento se han mostrado inmaculados con récords de 2-0, los clubes Mauricio Báez y Bameso, se disputarán hoy la supremacía del Grupo A, desde las 9:00 de la noche, en el choque de cierre.
“Preguntó cómo se encontraban Elizabeth y Cherelle y sus respectivas familias durante este tiempo doloroso”, dijo Jean-Pierre.“Elpresidente agradeció la oportunidad de saber más sobre Brittney y Paul hablando con aquellos que más los aman, y reconoció que cada minuto en cautiverio es un minuto en exceso”, agregó la funcionaria. Griner está presa desde febrero pasado bajo cargos relacionados con drogas. l elCaribe/AGENCIAS
Por igual, la Asociación más destacada del año fue la de baloncesto (Asociación de Baloncesto de Santiago-ABASACA), por sus logros deportivos al completar el calendario de eventos en todas las categorías federadas, así como por su labor interna con sus instituciones afiliadas,
Otros premios otorgados en la crónica deportiva fueron: Camarógrafo del Año, Federico Basilis; Comentarista del Año, Juan Saint- Hilaire; Fotógrafo del Año, Aneudy Tavárez; Narrador del Año, José Luis Rodríguez; Prensa Escrita, Bienvenido Tavárez; Mejor en Radio, Carlos Tatis; Mejor en Televisión, Santana Martínez. Medios Digitales, Elwin Peña.
PREVIA. Las acciones de esta noche serán de plato fuerte en la cartelera del XLVI Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional a desarrollarse en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
entre otras distinciones.
San Sebastián y Don triunfanBoscoenMoca
elCaribe,DEPORTESMARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 27 POLIDEPORTIVA
Polanco logró triunfos nacionales e internacionales durante el año 2021, consiguiendo ser medallista de oro en los Juegos Panamericanos Juveniles, realizados en Cali, Colombia, así como en los Centroamericanos y del Caribe, entre otros importantes torneos.
Marcas de 2-0 adornan el récord de los conjuntos representantes de los sectores capitalinos de Villa Juana y del Barrio Mejoramiento Social. El ganador del choque se quedará al mando del grupo.
El campeón del pasado campeonato San Sebastián inició la defensa de su título con una victoria 107-96 sobre La Cancha, en el techado Rubén Lulo Gitte. La justa cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL).KevinNúñez tuvo 23 puntos y Timmy Bond 17 para los triunfadores.
Mauricio Báez y Bameso chocan esta noche
Polanco y premiadosMartínez,porACDS
JORNADA. Moca. Los clubes del San Sebastián y el Don Bosco iniciaron con victorias en la primera jornada del XXVIII torneo de Baloncesto Superior de Espaillat (BSE), dedicado al ministro de Salud Daniel Rivera.
Desde la izquierda, Américo Cabrera, Jabiel Polanco, Santana Martínez y Leyda Pérez. FE
El certamen distrital, que está dedicado a César Cedeño y en opción a la Copa BanReservas, se reanuda tras
la pausa debido al paso del huracán Fiona por el territorio nacional.

Cabrera destacó la historia de esa institución en sus 83 años de fundada y, entre otras cosas, agregó que: “Esta es una prueba fehaciente de que la entrega, voluntad y el amor por el trabajo dan grandesEnresultados”.representación de los galardonados habló el veterano cronista deportivo, Santana Martínez.
SITUACIÓN. WASHINGTON. El presidente Joe Biden se ha reunido con familiares de la estrella de la WNBA Brittney Griner y de Paul Whelan, otro estadounidense preso en Rusia, en el primer encuentro cara a cara con los parientes.
Mientras que Santana Martínez, para lograr el premio Luís Luque al Cronista del Año, además de su importante labor en sus programas Info Deportivas, por Tele Universo y La Ronda Deportiva, por Radio Amistad, es el exitoso narrador de Las Águilas Cibaeñas, del béisbol profesional dominicano.
Previo a este encuentro, chocarán a las 7:00 de la noche San Carlos y Los Prados, que son del Grupo B, buscando su primera victoria de la justa, ya que ambos tienen 0-2. l elCaribe
Biden se reunió con familiares de Brittney Griner
Los dirigidos por Jose García se fueron al descanso con ventaja de 56-48 sobre el Jose Horacio. Ureña fue el hombre grande en la ofensiva del Don Bosco con 26 puntos, Will Davis III 18, Derek Mejía 15 y Brook 14 puntos, 11 asistencias y 11 rebotes. l elCaribe
Las palabras de bienvenida de la actividad, al igual que el discurso central, estuvieron a cargo del presidente de la ACDS, periodista Américo Cabrera.
Reconocimiento a baloncesto
De su lado, Don Bosco venció 107-98 en el choque de apertura al José Horacio Rodríguez, guiados por la ofensiva de Mikael Ureña y un triple doble de Devin Brook, ante una asistencia de casa llena.
En la maestría de ceremonias estuvieron Rubén Santana y Ariela Rodríguez, entre otros profesionales. l elCaribe
MÁS LAUROS
En un comunicado emitido después de las reuniones, que se realizaron por separado el viernes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine JeanPierre, dijo que Biden aseguró a los familiares que “sigue comprometido a explorar todos los caminos posibles para traer a Brittney y Paul de regreso a salvo”.
PREMIACIÓN. El gimnasta Jabiel Polanco y el narrador Santana Martínez fueron escogidos como Atleta y Cronista del Año, respectivamente, en la gran gala Banreservas, “El Atleta del Año y Premios Luís Luque”, realizadas el domingo por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).
Basilis, Peña y Tatis también ganaron

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,959 BALONCESTO P.27 Choque de trenes en el distrital Mauricio Báez y Bameso se miden esta noche. Ambos tienen foja de 2-0 BÉISBOL P.24 tiemponoGerentespierden Cinco de seis hablan sobre sus agendas para el inicio del torneo otoño-invernal F.E.FOTO: Pegó ayer un jonrón de tres carreras en la victoria de Cleveland sobre Minnesota. Es el líder en hits entre los dominicanos en la campaña P.25 Rosario, encendidoOLIMPISMO P.27 unobtienePolancopremio Fue el Atleta del Año de la Asociación de Cronistas de Santiago


Martes 20 D www.elcaribe.com.do Martes 20 De septieMbre De 2022


PERDIDA DE PLACA No. ND-G798, Motocicleta HONDA, modelo C50, colro gris, año 1981, chasis C505101234, a nombre de HIPOLITO REYNOSO PEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, Modelo TACOMA, Color AZUL, Año 2005, No. L292055, JUARBE.nombre5TEKU72N25Z037573,ChasisadeWILFREDO
AVISO: PERDIDA DE MATRICULA Se hace de público conocimiento la perdida de la matricula No. YP-E112-1385LR, del bote "ELIAN" de 16.0 pies de eslora, color rojo y Azul.
PERDIDA DE PLACA:N0. JT4RN50R9G0160733,L149989,Chasis Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, AñO 1986, Color AZUL,a nombre de JUAN TORIBIO ORTEGA ORTEGA, Ced. 09500060174
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, BAYALBAB13FHAMAMB,Modelo Color PLATEADO, Año 2009, Placa A543898, A.nombre3N1EB31S7ZK737965,chasisadeGRUPORAMOSS
AVISO: TRASPASO DE EMBARCACION El señor HECTOR LUIS HERRERA CRUZ, traspasa el bote de pesca "LLEGO propietario.JIMENZ,aldeBP-L271-2002SBS,matricula.MARCOS",No.de20.0pieseslora,colorAzulyNaranja,Sr.RICKELVINGENAOcomonuevo
PERDIAD DE PLACA No L070366, Veh. Carga DAIHATSU, modelo N/T, color rojo, año 1991, chasis V11801148, a nombre de RAFAEL SOSA.
PERDIDA DE PLACA No. K1897501, Motocicleta GATO, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2011, SIERRA.nombre9F2A71256C2000370,ChasisadeSAURICIPRIAN
PERDIDA DE PLACA No. NIQF06, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2003, VASQUEZ.nombreLC6PAGA1330001509,chasisadeMICELANIA
PERDIDA DE PLACA No. K0141333, Motocicleta NIPPONIA, Color ROJO, Año 2006, nombreXG7NAX100GD100556,ChasisadeLENNYNUÑEZ.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE LIMITED, Color GRIS, Año 2017, Placa G584358, RODRIGUEZnombre1C4RJEBG2HC635923,ChasisadeJOSEGREGORIOMERCEDES.
PERDIAD DE PLACA No K0185251, Motocicleta HONDA, modelo C90 CDI 12V, color verde, año 1994, chasis HA021185652, a nombre de FLORENTINO FERRER ATEO.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. PLACA No. A435753, Automóvil Privado SKODA, mdoelo OCTAVIA TOUR 1.9, color gris, año 2006, chasis TMBDG41U368828205, a nombre de PEDRO BELTRE DOTEL.
PERDIDA DE PLACA No. K0331199, MOTOCICLETA SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2014, PEÑAnombreLC6PAGA13E0016420,ChasisaWADERROBERTANGOMAS.
16, manzana No 01, ubicado en la calle AVENIDA LIBERTAD, No. 73, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de los Sres. ESTHER BIENVENIDA SANO MOREL, ENRIQUE SANO MOREL Y GASPAR MOISES SANO MOREL, Portadores de las cédulas, Nos. 001-0089309-8, 001-0052273-6 Y 001-1396129-6 PERDIDA DE PLACA No. G314559, JEEP FORD, Color AZUL, Año 2011, FRANCISCO.DEnombre1FMHK8D89BGA25402,ChasisadeJORGEAQUILESJESUSALVAREZ PERDIDA DE PLACA No. N559420, Motocicleta KAWSAKI, modelo ZX750, color negro, año 1988, CEPEDA.ALEXANDERnombreJKAZXDF13JB505556,chasisaCASTULOMORALES PERDIDA DE CHAPA No N097963, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2006, SANTOS.CANDELARIOnombreLC6PAGA1860802215,chasisadeJUANALEXANDERDELOS PERDIDA CHAPA Motocicleta Privada, Marca San yang, F1 125, 2014, Negro, Placa K0595677, AlexanderLXMTCJPM1E0067653,chasisprop.DoñeDuarte. PERDIDA DE
PERDIDA DE PLACA No. K0643782, Motocicleta HONDA, Color rojo, Año 1994, Chasis MD502212712, a nombre de WANDER JOEL CASTILLO MEJIA.
ANOMBRE DE ROSAURO ANTONIO RINCON DE LA CRUZ
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, año 2016, color negro, placa A689907, MEDINAnombreKMHCT41BEGU091513,chasisadeJOHANMILEDRAMOS.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP LEXUS, Modelo GX-470, Color BLANCO, Año 2004, No. G121640, deJTJBT20X440040450,ChasisanombreWILFREDOJUARBE.
PERDIDA DE PLACA:N0. DD0101, DE LIDER A NOMBRE DE LEONEL AUTO SRL ,RNC130029832, CON SU REPRESENTANTE JUAN LEONEL 04700260914RODRIGUEZ,HERNANDEZCed.
PERDIDA DE PLACA No. K0405712, Motocicleta HONDA, modelo MD50, colro rojo, año 1994, chasis MD502213032, a nombre de FAUSTO ANTONIO RAMIREZ RAMON.
PERDIDA DE PLACA NO. NR5004 DEL MOTOR YAMAHA COLOR ROJO/VINO AÑO 1997 CHASIS 96L1L1598552
PERDIDA DE PLACA No. K0272285, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502217418, a nombre de MARGARITA ANOTNIA CARABALLO.
PERDIDA DE MATRICULA CARGA CHEVROLET, Modelo N300, Color BLANCO, Año 2016, Placa L353329, DECOBUFFETnombreLZWCCAGAXG6004067,chasisadeMARIPOSASSRL.
PERDIDA DE PLACA No. L197295, Veh. Carga MAZDA, modelo B1600, color crema, año 1994, chasis UFY063248567, a nombre de CONSTRUCTORA DE OBRAS NACIONALES S.A.
PERDIDA DE PLACA No. N609243, Del Veh. marca X1000 Z, modelo CG150 , año 2011, color NEGRO , chasis propiedadLF3PCK507BB030423,deEUDY RAMON LOPEZ GOMEZ.
PERDIDA DE PLACA No. N9087022, Motocicleta SUZUKI , Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2014, ROSARIOnombreLC6PAGA14E0001103,ChasisaGABRIELALBERTOFERNANDEZ.
AVISO DE REGULARIZACION DE UNA PORCION DEL SOLAR No. 03, manzana No.124, ubicado en la calle RESTAURACION, No. 104, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.





PERDIDA DE PLACA No. K1859247, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, colro negro, año 2019, SANCHEZ.nombreMD2A76AY6KWL47348,chasisadeYOELFLORENTINO
2. elCaribe, Martes 20 De septieMbre De 2022LEGALES

PERDIDA DE PLACA No. A513188, Automovil Privado TOYOTA, Color VERDE, Año 1997, MENDEZ.nombre1NXBA02E9VZ613051,ChasisadeMARTINRAMIREZ
Legales
PERDIDA DE PLACA No. L389799, Veh. CARGA SUZUKI, Modelo CARRY, Color BLANCO, Año 2011, Chasis DA63T701972, a nombre de WILFREDO JUARBE.
PERDIDA DE CHAPA No K0346459, Motocicleta JINCHENG, color negro, año 2011, FELIZnombreLJCPCKLJ9B6000877,chasisadeLUISANTONIOMORETA.
PERDIDA DE PLACA No. A917633, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA LF, color NARANJA, Año 2015, Chasis KMHE341DBFA130341, a nombre de GEILIN STIVIN VENTURA PAULINO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TIANMA, mdoelo FENG LING KZ1021SC, color blanco, año 2007, placa L319470, chasis LHA12Z2D07A005402, a nombre de JULIA ALTAGRACIA REYNOSO.
. 3elCaribe, Martes 20 De septieMbre De 2022 LEGALES










4. elCaribe, Martes 20 De septieMbre De 2022LEGALES
