Trabajo. El Poder Ejecutivo dispone para hoy el cese de labores pública y privada. P. 8
Precaución. Provincias en el Este activan protocolo de evacuaciones de manera obligatoria. P. 6
Ciclón. Fenómeno toca tierra en Puerto Rico y deja daños catastróficos. P. 16
azota
Vulnerables. Moradores en la ribera del río Ozama esperan con calma y en sus casas. P. 4-5
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,958 / $15.00 FOTO: DANNY POLANCO

1
Suspensiones. Escuelas, colegios, universidades y tribunales paralizarán sus actividades. 8
P.
El huracán Fiona de categoría 1 tocó tierra ayer en el suroeste de Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y fuertes lluvias que causaron un apagón general y daños “catastróficos”. En República Dominicana, autoridades municipales intervinieron barrios en Santiago y Santo Domingo ante la



Oscar Schwarzbartl, Carlos Iglesias, Luis Campos y Fernando Puig, de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, participaron en el Desayuno de elCaribe y CDN. P.18-19

llegada del fenómeno.
Fiona como huracán
Región. Organismos de socorro se activaban en zonas de mayores riesgos en región norte. P. 6 inminente
LA MILLONESESENDELINVERSIÓNGOBIERNOSANTIAGODE18MILFinjus: fallo de TSA pone en jaque al sistema pensiones POSICIÓN. Considera sentencia inobserva precedentes constitucionales. P. 10 PROTECCIÓN P.10 Conani, bajo la lupa por escándalos en programas Hay denuncias de supuestos abusos sexuales, maltratos y descuidos en los hogares de acogida de la institución
Participe en: www.elcaribe.com.do
Un cóctel de problemas persigue al ministro de Educación, Ángel Hernández, obviamente heredados: falta de cupos para estudiantes, escasez de butacas y ahora se suspende el inicio del año escolar debido al huracán Fiona. Hernández ha llegado al puesto cargado de buenas intenciones. Ha hecho los cambios pertinentes para que su gestión sea “exitosa”. Pero arrastra un fardo pesado de situaciones que hasta podrían llegar a la Justicia. Arribó con un “fucú”, como dice el pueblo llano.
Agua:FRÍO
455,558 Sí 97% 3%No

RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
LA ENCUESTA
PERIODISTA

¿Considera usted que las autoridades se prepararon de manera efectiva para recibir al huracán Fiona?
Huracán y partidos políticos
A RIESGO DE PECAR DE INJUSTOS, solo a la Fuerza del Pueblo y a Alianza País se le vio poner sus locales a disposición de las autoridades y exhortar a su militancia que estuvieran prestas para asistir, en rol de voluntarios, a personas que necesitaren auxilio. Esa debiera ser parte de la labor de los partidos, y más si tienen como dicen miles y hasta millones de miembros, los que podrían arrimar sus hombros a los organismos de socorro. Es más, la militancia de los partidos debiera acompañar al COE no solo en ciclones y hacerlo en los operativos de Semana Santa o por Navidad y Año Nuevo, como lo hacen los brigadistas de la Defensa Civil, en su inmensa mayoría jóvenes de barrios y de clase media, que trabajan sin tiempo y sin paga.
3637383940 NoSí
LA FRASE
LA CIFRA
DAN DE QUÉ HABLAR
“Fucú”MINISTERIOen Educación
ElINSTITUCIONALIDADcuentoesmás largo
Se dice que luego de la firma de un pacto por la transparencia entre el presidente de la Cámara de Cuentas y dos miembros, se logró la paz en ese organismo. Pero no todo está claro, porque si se firma un pacto, es porque había conflicto. Ninguno de los miembros ha dado la cara públicamente. El Pleno no ha emitido un comunicado conjunto. O sea, lo que pasa en la Cámara… se queda en la Cámara.
AGENDA
de prensa del Centro de Operaciones de Emrgencias. Sede COE, Plaza de la Salud.
LA PREGUNTA DE HOY
EL TERMÓMETRO PÁGINA www.elcaribe.com.do2
Las personas mayores que han pasado la covid-19 presentan un riesgo “sustancialmente mayor” de desarrollar alzhéimer en el plazo de un año.
La CAASD avanza en la ejecución de los trabajos en la línea de distribución de agua potable, para garantizar el servicio en Santo Domingo Este.

LA PREGUNTA DE AYER
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente informó que desde septiembre de 2020, 455,558 adultos mayores han recibido un total de 7,816,666 servicios.
Alza:TIBIO
HAGO LAS PREGUNTAS MÁS INÚTILES y pendejas de mi vida (porque sé de antemano que no tendrán respuestas): ¿Por qué ningún policía, fiscal o juez ha dicho nunca en cuáles bancos guardaban su dinero ya lavado Quirino, los Benítez, Conde Díez, Figueroa Agosto, Del Tiempo Marqués y vaya usted a saber cuántos narcos famosos que ya se me olvidaron? ¿Operaban con efectivo guardado en un baúl debajo de la cama? ¿Sólo se les han decomisado villas, apartamentos y carros de lujo? ¿No han invertido en financieras, empresas comerciales e industriales, casas de cambio y bancas de apuestas, a nombre propio o de terceros?
¿Dónde está el dinero?
Federico Reynoso TITULAR DIRECCIÓN DE MEDIOS PRESIDENCIA
11:00 A.M. Rueda
Estudio:CALIENTE
2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¿Considera usted que en el país las autoridades necesitan accionar más a favor de la salud mental de los ciudadanos?

“REPÚBLICA DOMINICANA HA LOGRADO ESTABILIZAR PRECIOS DE ALIMENTOS”
El presidente de la Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos manifestó que los precios de los materiales de construcción han subido el 30%.
elCaribePUBLICIDAD , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

LUIS SILVA lsilva@elcaribe.com.do
Limpiando, lavando y hasta escuchando música, así se encontraban varios de los habitantes de la Rivera del Ozama a horas de que el fenómeno atmosférico tocara suelo dominicano.
19 de septiembre 1951. Abre los ojos por primera vez a la vida el pugilista dominicano Fausto Rodríguez (Ceja), Campeón nacional de las 147 libras (Peso Welter), celebró un total de 28 combates, de los que ganó 17 por nocaut y 8 por decisión. Murió en un accidente en la autopista de las Américas en octubre del año 1978.
La tranquilidad reinó en la ribera del río Ozama, donde sus moradores mantuvieron sus actividades regulares. FÉLIX DE LA CRUZ
Conforme al Ministerio de Salud Pública (MSP), en temporada de lluvias aumentan las enfermedades respiratorias agudas, y las epidémicas suelen incrementarse, razón por la cual es importante que las personas laven sus manos frecuentemente y purifiquen el agua cuando es de fuente desconocida con la aplicación de cinco gotas de cloro por galón; también se recomienda hervirla y lavar los utensilios que se utilizan para su consumo. Además, el organismo sugiere usar pañuelos al estornudar y guardar los alimentos en un lugar seguro.
Huracán
Medidas para prevenir las enfermedades
DETALLES. Es la forma más severa de un ciclón tropical y produce vientos cuya velocidad supera los 119 kilómetros hora.
4 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doPANORAMA
4
HACE 71 AÑOS
Horas después, los agentes descubrieron un doble fondo en el piso del contenedor e iniciaron de inmediato el protocolo de actuación para estos casos.
Aybar declaró que a pesar de los estragos que puede causar en el país el paso de Fiona, las autoridades no llevaron mensajes de prevención a la comunidad que produce mayor números de damnificados.Asílo
Lo mismo hizo María Isabel Hernández, quien aprovechó las primeras horas
Población vulnerable espera la llegada de Fiona en calma y recluidos en sus casas

La Policía Nacional apresó a cuatro hombres durante un allanamiento en el sector Ojo de Agua del municipio de Constanza, provincia La Vega.
Ricardo Aybar era uno de ellos, pero ya había identificado los lugares para buscar protección para él y su familia si el aumento del agua pusiera sus vidas en peligro.“Nosotros tenemos que estar preve-
HURACÁN FIONA
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público confiscaron otros 272 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de interdicción realizado en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. Oficiales de la DNCD, militares y unidades caninas, atendiendo a informes de inteligencia, inspeccionaron decenas de contenedores que serían embarcados a Canadá desde la terminal de Haina Oriental.
Guarocuya Félix ECONOMISTA-PLD
afirmó Beba Severino, quien señaló que “aunque el agua les llega hasta el cuello”, la ausencia de los organismos de socorro es notable durante estos tiempos.La señora que vive sola en una casa forrada con zinc cerca de la orilla del Ozama, se mantuvo en su hogar aferrada a la Fe, aunque el tercer huracán de la presente temporada ciclónica amenaza con producir grandes niveles de lluvia, inundaciones y deslizamientos de tierra.
OcupanDNCD otros 272 paquetes de cocaína en piso de contenedor
P
nidos, mantenernos siempre en alerta”, expresó el señor que vive en el lugar desde pequeño, al indicar que cuando la situación es de riesgo se traslada a casa de unos vecinos o al politécnico Virgen de la Altagracia situado en la avenida Venezuela en Santo Domingo Este.
“ESTE UN GOBIERNO QUE NO TIENE MUY CLARO CUÁL ES EL CAMINO QUE DEBE SEGUIR”
ese a las alertas que generó el huracán Fiona que está sobre el territorio nacional desde la madrugada de este lunes, muchos de los residentes de las zonas vulnerables de la ciudad de Santo Domingo se quedaron en sus casas realizando las tareas cotidianas de cada fin de semana; no obstante, ya tenían ubicados los albergues en caso de que tuvieran que salir de los hogares por la crecida del río Ozama.
Las personas llenaron los supermercados para comprar productos de primera necesidad por el paso del huracán.
En septiembre del 2008 lo hizo la tormenta Hanna, y en agosto del 2011 pasó por parte de la geografía nacional Emily.
A nivel económico, el sector de la agricultura es uno de los más afectados cuando el país y otras naciones de la región sufren el impacto de cualquier evento natural. l
La avenida Duarte recibió a individuos de diversos puntos de la ciudad Capital, que acudieron a la popular arteria comercial buscando productos de primera necesidad para soportar las inclemencias de LasFiona.fundas de pan, así como las sopas instantáneas y las cajas de chocolates, eran los artículos más vendidos en los centros comerciales.
De acuerdo a expertos, agosto y septiembre son los meses más activos de la temporada ciclónica que anualmente inicia el primero de junio y concluye el 30 de noviembre, porque las aguas del océano Atlántico se tornan más cálidas y facilitan la formación de los ciclones tropicales.Dentro de los fenómenos atmosféricos que han impactado al país en esas fechas, están el huracán San Zenón en septiembre de 1930, el David en agosto de
En el encuentro estuvieron presentes la gobernadora, Dionnes Maribel González, el alcalde Míctor Fernández, el director de la Defensa Civil, Carlos Confidente y la directora de la Asociación de Municipios de la Región Enriquillo (Asomure), Eneida Medina. l JUAN MATOS
El general de brigada, Juan Hilario Guzmán Badía, director del cuerpo del orden en la demarcación, dijo que la institución proveerá seguridad y protección a laMientraspoblación.se llevaba a cabo esta reunión, muchas personas recorrieron el mercado público y los supermercados de la ciudad para adquirir alimentos, y otras cosas imprescindibles para pasar el fenómeno atmosférico.
Una de las residentes en la orilla del río Ozama. FÉLIX DE LA CRUZ
1979 y el George en septiembre de 1998. En el mismo mes, también entraron a la República Dominicana los huracanes Irma y María pero en el 2017.

El también alcalde de La Vega, dijo que en el ayuntamiento de la demarcación se encuentran trabajando con su comité de emergencia, por lo que están en permanente acción con equipos de transportación, la Policía Municipal y el cuerpo de Destacóbomberos.quetambién cuentan con personas que están disponibles para trabajar con pala mecánica y retroexcavadora, para actuar de manera inmediata ante cualquier impacto que pueda provocar el fenómeno atmosférico.
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, instó a las autoridades municipales a mantenerse alerta por el paso de Fiona.“Es de suma importancia que todos los alcaldes estén en máxima alerta e integren sus protocolos de emergencia en cada provincia, siempre en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las demás entidades encargadas de velar por la protección de la ciudadanía en este tipo de evento”, señaló el funcionario en nota de prensa.
Sin embargo, la compra de útiles escolares no se detuvo a pesar de que el Ministerio de Educación (Minerd) aplazó el regreso a los centros educativos para el miércoles 21 de septiembre.
Las autoridades de preventivasadoptanBarahonamedidas
Reunión de las autoridades. FE
de la mañana para poner sus ajuares a una altura donde el agua no pueda tocarlos en caso de que se desborde el río.
“Ya uno tiene mucho tiempo viviendo aquí, cuando pasa un huracán o una tormenta la casa se nos llena de agua pero yo subo todo a un nivel donde no se afecten”, resaltó.
Largas filas en los supermercados
elCaribePANORAMA , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
Entre estas medidas, que ya se desarrollan, figuran un perifoneo por los barrios y sectores, en especial en aquellas zonas pobladas que son vulnerables, identificación y ubicación de diez albergues para el traslado de ciudadanos en caso de necesidad, limpieza de cañadas y podas de Tambiénárboles.haycontactos directos con los alcaldes y directores de juntas distritales de la provincia Barahona, así como las de Pedernales, Bahoruco e Independencia, para que en caso de emergencia procedan a poner en práctica las instrucciones impartidas.
En tanto, la Dirección Regional Sur de la Policía está preparada para mantener la protección y seguridad de la población.
BARAHONA. El Comité de Mitigación y Respuesta de la provincia Barahona puso en vigencia varias medidas preventivas para enfrentar cualquier contingencia que pueda causar el fenómeno atmosférico en la zona.

La venta de alimentos aumentó en los supermercados. FÉLIX DE LA CRUZ
La acumulación de basura puede originar enfermedades. FÉLIX DE LA CRUZ
La dama que tiene dificultad para caminar porque tiene problemas en una de sus piernas, dijo que de la única forma que saldrá de su residencia es si el río representa una amenaza, por lo que buscará refugio en la casa de una de sus hijas o en la de una comadre.
Ante la llegada del huracán, cientos de personas llenaron los supermercados para hacer compras de emergencia.

Llaman a los alcaldes a mantenerse alertas
De igual manera, agregó que se dispuso la limpieza de cañadas e imbornales, y la eliminación de vertederos.
En ese sentido, llamó a la ciudadanía a no sacar basura para evitar obstaculizar las aguas y que se produzcan inundaciones.

El alcalde Abel Martínez instruyó a los encargados de los diferentes departamentos en los quese sustenta su gestión, en cuanto a las labores de limpieza, para que se mantengan trabajando de forma permanente ante la amenaza que representa para el país el huracánBrigadasFiona. estuvieron en las calles en labores de limpieza, tanto en el barrido como en la recolección de los desechos, mientras otras ejecutan tareas de imbornales y poda de árboles.
HIGÜEY.- Las autoridades municipales y provinciales en las seis provincias del Este anunciaron que iniciará evacuaciones obligatorias para llevar a los centros de refugios a aquellas familias que se resisten salir de sus viviendas localizadas en riberas de ríos, arroyos y cañadas.
Esas mismas acciones se aplican en las provincias Duarte, La Vega, Monse-


En tanto, la gobernadora, Rosa Santos, instruyó a todas las entidades, direcciones distritales y alcaldes, a estar listas, para accionar, ante cualquier eventualidad.Tanto la empresa EDENORTE, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), Salud Pública, Obras Públicas, OMSA, Ministerio de Educación accionan de forma coordinada.Francisco Arias, director regional de la Defensa Civil, sostuvo que hay 126 albergues disponibles, ubicados en el Club GUG, Sameji, Los Jazmines, Gurabo, La Barranquita, entre otras zonas. Expresó que todos los directores de la Defensa Civil, tienen identificados los lugares vulnerables, De su lado, Andrés Cueto, gerente general de EDENORTE, manifestó que la entidad dispondrá de 21 grúas, 20 brigadas de podas y 10 vehículos, en tanto que Burgos expresó que están disponibles, una flotilla de 150 vehículos, camiones volteos, y un personal capacitado, para ser parte de las entidades de emergencias.
García hizo un llamado a las familias que habitan en zonas poco seguras, para que acudan a los refugios habilitados.
ñor Nouel y Puerto Plata, comunidades propensas a los deslizamientos de tierra.
Ligeras lluvias
La gobernadora de Higüey, Martina Pepén, dijo que están en sesión permanente, ante la inminente entrada de Fiona por las costas del Este.
Barón Duluc dijo que utilizarán camiones, Volquetas, Palas Mecánicas, guaguas de la OMSA y otros equipos en la zona de evacuaciones, para trasladar ajustes a los centros de refugios.
F.E.
Los brigadistas están apostados en 32 comunidades, entre estas la cañada del Diablo en la zona sur, arroyo de Gurabo, donde se encuentran el mayor número de familias propensas a los derrumbes y de viviendas que quedan anegadas con la crecida de las fuentes acuíferas..
En la región norte toman preventivasmedidas
Las Santiago exhortan FLETE
Mientras que en San Pedro de Macorís, ya algunas familias han iniciado evacuaciones voluntarias en sectores como La Barca, Miramar, Barrio Lindo, Restauración y Pica Piedra. l MANUEL A. VEGA
En Hato Mayor, por igual, el organismo preventivo mantiene anuncios por perifoneos para que los residentes a orillas de los ríos Maguá y Paña Paña recojan y corran a los centros de refugios, advirtiendo “No queremos usar la fuerza, pero queremos salvar vidas”.
Wháscar García, director de la defensa Civil en Puerto Plata dijo que como medida preventiva procedieron a colocar bandera roja en todo el litoral costero de la provincia por los fuertes oleajes, y corriente marina peligrosa y mar de fondo.Enese sentido, informó que prohibieron el baño y actividades de recreación en todas las playas del litoral costero de Puerto Plata como medida preventiva para garantizar la seguridad y la vida humana.
Cabildo con jornada de limpieza en el municipio
P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
autoridades en
Los sectores más vulnerables en Hato Mayor en tiempos de lluvias y huracanes sin Los Cocos, Gualey, Los Barriola, Plata Bella, Las Guamad, Punta de Garza, La Franja, Las Chinas, Villa Vilorio, Reza Hincado y Las Malvinas, todos bordeados por el Paña Paña y el Maguá, que se han desbordado y el agua destruidos viviendas.ParaSan Pedro de Macoris, las autoridades buscan concentrar los evacuados en unos 76 centros de refugios dispersos en distintos lugares.
Rafael Barón Duluc, alcalde de Higüey, explicó que en esa esa ciudad el Comité de Emergencias y Mitigaciones coordina acciones para iniciar las evacuaciones forzosas en la tarde de este domingo. Habrá evacuaciones en los sectores La Florida, Barrio Lindo, Bancola, Los Soto, Las 7 Lagunas, entre otros.

PAÍS
Desde la tarde del domingo empezaron a registrarse lluvias en algunos puntos del Cibao., pero sin que se registraran evacuaciones en las zonas vulnerables de Santiago y pueblos del Cibao.
Autoridades de las provincias del Este pasaron balance a la situación.
En El Seibo habrá evacuaciones en los barrios Ginandiana y Villa Guerrero.
Brigadas del Ayuntamiento realizan jornadas de poda de árboles. RICARDO FLETE
En la provincia de Santiago los 1,322voluntarios con que cuenta el organismo de socorro dispusieron de varias brigadas, cada grupo con 10 personas apostadas en las zonas de mayor riesgo a las inundaciones.
ALCALDÍA
SANTIAGO. Las poblaciones de la región norte se mantienen en sesión permanente con medidas preventivas por parte el plan de mitigación y respuesta debido a las lluvias y vientos generados por el paso del huracán Fiona ante su paso por el territorio nacional.
Recomendó realizar con precaución cualquier actividad en los balnearios.
evacuacionespreparandelAutoridadesEstesepara
a la población a estar vigilante. RICARDO
l MIGUEL PONCE
Martínez dejó activado el Comité Municipal de Prevención Mitigación y Respuesta (PMR), organismo que preside en el municipio y lo declaró en sesión permanente.
elCaribePUBLICIDAD , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 7

Las autoridades de los organismos de socorro y del Gobierno pasaron revista a la situación de Fiona.
MEDIDAS
El Ministerio de Trabajo instruyó salvaguardar la vida de todos los trabajado-
Huracán Fiona estaría por 12 horas en el territorio nacional
La información fue ofrecida por la directora del Departamento de Colegios Privados del Ministerio de Educación, Susana Michel, quien dijo que la suspensión de la docencia en esos centros educativos se adopta en concordancia con la decisión del aplazar la apertura del año escolar en el sector público y con las medidas implementadas por el gobierno para salvaguardar la integridad de la población.
Día no laborable
res y empleadores de la República Dominicana, tomando las medidas necesarias para proteger los bienes utilizados en la producción nacional, se exhorta a la población a mantearse atentos a las alertas emitidas por el COE y esta institución en materia laboral.
El COE ratificó en su último boletín los niveles de alerta roja para las provincias para el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Duarte (en especial el Bajo Yuna), Espaillat, Puerto Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata.
El Poder Judicial precisó que solo se mantendrán laborando de manera regular las Oficinas de Atención Permanente y sus correspondientes áreas de apoyo, para atender asuntos de su competencia y tramitar al tribunal competente cualquier asunto de urgencia para garantizar derechos fundamentales.
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, reunió a representantes del sector eléctrico y declaró en sesión permanente un equipo de coordinación que dispondrá de los recursos que se requieran para hacer frente a posibles contingencias en cualquier lugar del territorio dominicano. El equipo coordinador estará encabezado por el ministro Almonte y Manuel Lara, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad e integrado por los titulares o representantes de las empresas de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID). l
P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Las universidades también suspendieron la docencia.
Juan Manuel Méndez, director del COE, instruyó ayer a los organismos de protección civil, socorro y rescate a realizar evacuaciones obligatorias en las zo-

l huracán Fiona, de categoría 1 al cierre de esta edición, habría entrado la madrugada de este lunes al país, por lo que los organismos de socorro mantienen un llamado a la población a tomar las medidas de lugar para mantenerse a salvo, al tiempo que el Poder Ejecutivo dispuso la suspensión de labores en el sector público y privado..Ladirectora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, explicó que Fiona entró al Canal de la Mona y entraría a las 2:00 de la madrugada con vientos sostenidos cerca de 115 kilómetros por hora y saldría de nuestra zona de pronóstico alrededor de las 2:00 de la tarde.De acuerdo a lo explicado por Ceballos, Fiona estaría en nuestro territorio por unas doce horas y al momento de salir, se prevé que su categoría aumente a 2. Las lluvias van a seguir incidiendo en el país hasta el miércoles debido a que tiene un gran campo nuboso.
Abinader dijo que su viaje a la Asamblea General de las Naciones Unidas dependerá si puede salir del país sin afectar el desempeño de las labores pero hasta ahora está programado para el martes.
La Procuraduría General de la República también dispuso la suspensión de las labores en sus áreas de servicios no esenciales.Desulado, el Ministerio de Educación instruyó a los centros educativos privados para que suspendan la docencia hasta el próximo miércoles día 21, en previsión de paso el del huracán.
visitó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde daba seguimiento junto a los organismos de socorro de la trayectoria del fenómeno atmosférico que en su paso por la isla de Puerto Rico provocó grandes inundaciones, derrumbe de puentes, edificaciones así como fallos en el sistema eléctrico y de telecomunicaciones.Refirióquesi bien las lluvias se mantienen hasta el miércoles, no ve,hasta esta ese momento necesario extender la suspensión de labores hasta que concluyan las lluvias, enfatizando que la dinámica de los hechos va determinar qué hacer.
E
PAÍS
Se espera que incremente la velocidad de los vientos sostenidos. Podría salir en categoría 2.
Protocolo de prevención en la zona turística
Anoche, el presidente de la República
nas vulnerables de las provincias en alerta roja y amarilla por el paso del huracán Fiona que se prevé llegue a la madrugada a la República Dominicana.
Mientras que en alerta amarilla se encuentran Sánchez Ramírez, Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Peravia, Barahona, La Vega y Asimismo,Santiago. se encuentran en alerta verde las provincias San Juan, Monte Cristi, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Bahoruco y Pedernales.
El Poder Ejecutivo declaró este lunes, mediante decreto, no laborable en los sectores público y privado ante los efectos del posible paso del huracán Fiona por el territorio nacional.
Categoría
El fenómeno atmosférico entró el Canal de la Mona y se prevé que se intensificará a categoría 2
HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do
La Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) hizo un llamado para que se iniciaran los protocolos de seguridad y prevención en cada uno de los complejos hoteleros del país. Entre las medidas recomendadas se encuentran: establecer un área de contención y albergue para huéspedes en zona más segura del establecimiento, retiro de mobiliario de playa y áreas abiertas, disminución o vaciado de las piscinas, revisión de drenajes pluviales y líneas eléctricas, retiro de clientes alojados en primera línea de playa y primer piso, recomendación de uso de 2dos niveles, preparar kit de alimentos no perecederos y agua para evitar salida de huéspedes de las habitaciones y mantener comité de emergencia interno en sesión permanente con los organismos del Estado.
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 9
SALIDA
Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de Finjus. F.E.
Otro de los escándalos recientes en los que se ha visto envuelto Conani fue dado a conocer el 3 de septiembre del año en curso, cuando la institución informó que una niña de 12 años habría caído de un cuarto piso del hogar de paso del V Centenario, la cual, fue sometida a una intervención quirúrgica de emergencia.

Costó tiempo y madurez el sistema de pensiones
El hecho, catalogado como un lamentable accidente por la institución, habría ocurrido el pasado 30 de agosto, y no fue hasta el 3 de septiembre que se dio a conocer la información.
PROTECCIÓN. Los escándalos que han tenido lugar en las últimas semanas en torno al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) colocan la lupa sobre sus programas.
Los casos más recientes no son hechos aislados y se suman a las denuncias de supuestos abusos sexuales, maltratos y descuidos en los hogares de acogida de la referida institución, expuestos en el Reporte Especial, que conduce Julissa Céspedes. El hecho más reciente tuvo lugar la madrugada del 8 de septiembre del año en curso, cuando ocho adolescentes de edades comprendidas entre 14 y 18 años se fugaron del hogar de paso V Centenario. A la fecha cinco de las adolescentes fueron localizadas, una de ellas se encuentra con su madre en Haití.
Los cambios en las gerencias de la institución han sido seguidos de escándalos. E.
Para la abogada Birmania Sánchez hay una responsabilidad del órgano en torno a estos dos hechos. “Claro que sí, y en los guardadores que están ahí en ese momento, porque en esos hogares de paso hay un personal capacitado, aunque en los últimos meses eso se ha distorsionado, pero esas personas tienen una responsabilidad principal y luego la institución, porque es el guardador” sostuvo. En junio del 2021 también ocupó titulares el arresto
Conani entregó más de mil niños en el 2021
de 16 exempleadas de Conani, acusadas de haber incurrido en maltrato físico y psicológico contra 28 menores de edad en hogares de paso de esta institución en Jarabacoa, provincia La Vega.

AFPs afirmando que éstas efectivamente realizaron deducciones de las cuentas de capitalización individual.
Finjus cuestiona el fallo de TSA contra sistema pensiones
F.
Por el hecho fueron detenidas Marlén Cristina Walter Ángeles, Lucrecia Mercedes Espinal Flores, Dilenia del Carmen de León, Teresa Antonia Betances Mejía, Rosa Annieris Hernández de Sánchez, María Cristina Pérez de Alonzo, María Mercedes Durán, Carina Mateo, entre otras. A estos hechos se suma la situación gerencial de la institución, ya que en los últimos dos años han tenido tres incumbentes.
P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Alrededor de 97 niñas que se encontraban albergadas en un hogar de paso del Conani, en La Vega, eran abusadas física y psicológicamente por quienes estaban llamados a cuidarles.
El 12 del mes en curso mediante decreto, fue nombrada como presidenta de Conani, Luisa Ysabel Ovando de Sánchez, tras esa cartera tener 44 días sin un titular. l elCaribe
Pero por si fuera poco, continúa diciendo, la sentencia también vulnera el artículo 60 de la carta magna, “pues si se entiende que el derecho a la seguridad social es la prerrogativa que asiste a todo dominicano de gozar de protección y asistencia social ante el desgaste natural de su capacidad productiva, o bien ante hechos involuntarios e imprevistos que mermen su estatus laboral y económico, entonces es evidente que, al habilitar la devolución de fondos a los afiliados accionantes, la sentencia en cuestión, expone a todo el régimen de pensiones a ataques sistemáticos que ponen en jaque su estabilidad”. l HOGLA ENECIA PÉREZ
Desde el 2013 a la fecha al menos 28 niños murieron bajo la custodia del Conani. Estadísticas oficiales no indican las circunstancias en que se dieron los hechos. En el 2021 salieron de los hogares de pasos 1,034 niños y adolescentes motivados por distintas razones; 413 fueron entregados a su familia nuclear, 266 a su familia extendida, 11 salieron tras ser puestos en adopción, 15 se fueron con una familia acogedora y 119 a un hogar permanente.
PAÍS
PENSIONES. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) cuestionó la sentencia del Tribunal Superior Administrativo que ordena la devolución de fondos descontados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por considerar que se hizo una supuesta sustracción de fondos de las cuentas de capitalización individual de los afiliados.
Afirma que el tribunal no hizo una correlación correcta y precisa entre las disposiciones que sustentan su decisión y los hechos fácticos que caracterizan el caso.
TSA hace una ponderación de legalidad ordinaria sobre la administración de los fondos de pensiones, es decir, efectúa apreciaciones declarativas sobre el derecho de propiedad de los afiliados y, al mismo tiempo, cuestiona la legalidad de las actuaciones de las
LLAMADO
Acogida En 2021 en hogares de paso Conani fueron acogidos 1,273 niños y adolescentes
Afirma que la sentencia es profundamente criticable porque inobserva los precedentes sentados por el Tribunal Constitucional con respecto a la naturaleza jurídica de la acción de amparo de cumplimiento y desconoce las garantías que componen el derecho fundamental al debido proceso, así como el contenido esencial del derecho a la seguridad social, establecidos en la Constitución.Dicequeel
Más consideraciones
“El TSA inobservó que la reducción proyectada en el rendimiento acumulado se debió a la devaluación del peso dominicano sobre el dólar, lo que generó que el saldo presentado en el mes de febrero sea menor que el indicador en meses anteriores”, dice el comunicado publicado en espacio pagado.
“La primera sala del TSA no realizó una correlación concreta y precisa entre las disposiciones normativas que sustentan su decisión y los hechos fáticos que caracterizan el caso. Todo ello supone, como es sabido, una violación al artículo 69 de la Constitución”, refiere.
Costó tiempo y mucha madurez lograr el establecimiento de un sistema de pensiones como el que actualmente rige en el país. Costó tanto, precisamente, porque la intención fue pasar del anterior sistema de reparto, primo hermano de la desigualdad social, a un sistema de acceso universal, estable y garantista, que es el que favorece la ley 87-01, dice el comunicado que emite la Finjus.
Finjus “La sentencia expone a todo el régimen de pensiones a sistemáticos”ataques
Conani bajo la lupa por casos de niños en casas de acogida
El TC realizará un sobrecongresoderecho

De acuerdo a las informaciones, los allanamientos se produjeron mediante labores de inteligencia en diferentes puntos de la zona suroeste del municipio cabecera de Santiago de los Caballeros.Uno de los operativos fue en el parque de una universidad, cuyo nombre se reservaron y los otros fueron en las comunidades La Herradura y Barrio Lindo.
Al detenido en el parque de un centro de estudios superiores e le ocupó dos fusiles, uno marca SGW, modelo Car Ar, serie Z6536 y otro de numeración ilegible. Las armas eran transportadas en un carro marca Skoda. Además fueron decomisados cargadores y radios de comunicación.Enesos operativos se ocuparon también una pistola Glock, seis cargadores y 12 cápsulas. l MIGUEL PONCE
Esta quinta edición, en la que participarán juristas nacionales e internacionales, tiene como objetivo analizar todas las vertientes de la relación entre la globalización y el derecho constitucional y su impacto en el Estado social y democrático de derecho.
En dicho evento. representantes de diversos sectores judiciales acordaron trabajar en conjunto en la búsqueda de las mejores vías para mejorar la administración de justicia, modernizar y agilizar los procesos, reducir la tardanza en la solución de los distintos litigios y garantizar el acceso a una justicia eficaz y eficiente para los juristas y para la población en MiguelgeneralSurun, presidente del gremio, afirmó que el gremio de los abogados está comprometido en aunar esfuerzos para mejorar el sistema de justicia de la República Dominicana y de facilitar el acceso a la misma a más de 70 mil miembros del gremio y de miles de usuarios del “Buscamossistema. un consenso para posibi-
litar la incorporación de los medios digitales para agilizar los distintos procesos, siempre sobre la base del respeto de las garantías constitucionales contempladas en nuestra Carta Magna, muy especialmente las que tienen que ver con el acceso a la justicia, el derecho a la defensa y el acceso a los distintos expedientes”, expresó Surun.

Al acto, realizado Aula Magna de la UASD, también asistieron miembros de la Suprema Corte de Justicia y de otros organismos del Estado. l elCaribe
PAÍS
Ocupan armas en varios operativos en Santiago
La conferencia inaugural estará a cargo del Dr. José Luis García Guerrero, catedrático de Derecho Constitucional del campus de Albacete, Universidad Castilla-La Mancha, quien abordará el tema “Constitucionalizando la globalización”.
elCaribePANORAMA , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
El congreso se llevará a cabo de manera presencial en el salón La Fiesta del Hotel Renaissance Jaragua, y en modalidad virtual. El costo de la participación presencial será de 200 dólares, la modalidad virtual será de 100 dólares y los estudiantes de grado pagarán 100 dólares en ambas modalidades. l elCaribe
SANTIAGO. La Dirección Cibao Central de la Policía Nacional informó del apresamiento de cinco personas y ocupó armas de fuego de alto calibre durante operativos en diferentes puntos de Santiago.

Buscan garantizar el acceso a justicia digital
Miguel Surun. F.E.
CONFERENCIA. El Tribunal Constitucional (TC) realizará el próximo 20 y 21 de octubre el V Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional: Derecho Constitucional y Globalización.
ACTO. El Colegio de Abogados celebró el Primer Congreso Interinstitucional Jurisciencia, en el que jueces, fiscales y juristas analizaron las observaciones y propuestas sobre el Reglamento de Aplicación de la Ley 339-22 de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial.

Su pronunciamiento tuvo lugar al participar este fin de semana en el encuentro nacional de dirigentes del Frente y Corriente Magisterial Salomé Ureña de esa organización. Vargas Maldonado precisó que la problemática quedó evidenciada en un informe de los directores de distritos de los centros educativos de las 18 regionales del país que describe la situación general de los planteles, a propósito de iniciarse en la próxima semana el año
Opinó que es correcto preservar la integridad de los estudiantes, docentes y trabajadores de la educación, ante el riesgo que puede suponer la severidad del huracán Fiona, pero exhortó a las autoridades y a la familia dominicana a tratar de recuperar el tiempo perdido.
US$ 12 millones diarios
“Elescolar.64%de las escuelas (4,480) no cuenta con aulas suficientes para albergar a la población estudiantil y un 10% de los planteles no recibe el desayuno escolar, mientras que la calidad de éste en un 78% es ‘regular’ y mala”, destacó. También afirmó que “un dato revelador de la incapacidad gubernamental para gerenciar el sistema es que el 23% de las escuelas está entre malas y pésimas condiciones”.
“Debemos recordar que la asignación actual del Ministerio de Educación (Minerd), supone una capacidad de gasto de más de US$ 12 millones de dólares diarios, y que no podemos darnos el lujo de que esos recursos que tanto esfuerzo demanda a las familias y a las empresas a través del pago de sus impuestos se malgasten”,“Elprecisó.4%debe ser honrado y administrado con el sentido de responsabilidad y urgencia que demanda el estado de situación de nuestra educación”, añadió. Finalizó diciendo, que Educa reitera su apoyo a las autoridades nacionales para procurar que este año escolar que posterga su inicio, sea igualmente, el despegar hacia niveles de aprendizaje consonantes con la enorme capacidad y talento de los dominicanos y dominicanas. l elCaribe
PLANIFICACIÓN
María Waleska Álvarez, presidenta de Educa. FUENTE EXTERNA
Miguel Vargas, presidente del Partido Revolucionario Dominicano. F.E.
EDUCACIÓN. La presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa), María Waleska Álvarez, lamentó que el inicio del año escolar 20222023 se haya visto pospuesto, esta vez por los efectos de los fenómenos de la naturaleza.

Reiteró que el Minerd recibió RD$400 mil millones para invertirlos, “y nosotros vimos un gran despilfarro de recursos en lo que fueron enseñanzas virtuales donde programitas que no tenían ni siquiera dos empleados generaban ingresos de 300 y 400 millones de pesos”. En resumen, este es el cuadro que tenemos. Un gobierno que no entiende el impacto de esta situación en los niveles de pobreza de las familias más vulnerables, que la educación es una prioridad para el pueblo dominicano, no comprende que sin educación no puede haber desarrollo”, expresó. l elCaribe
SOCIEDAD. El embarazo adolescente le cuesta 245 millones de dólares cada año —un 0.29 % del producto interno bruto (PIB)— a República Dominicana, el país con la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente más alta de América Latina, según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).
MinisterioCambiodeEducaciónpospusoiniciodelañoescolarparaestemiércoles21
El adolescenteembarazo le cuesta US$245 MM al año al país
Esta cifra cubre desde la atención en la gestación, el parto y el puerperio hasta los impuestos que el Estado deja de recaudar de este segmento poblacional que, debido a la maternidad temprana, no puede insertarse en el mercado laboral, explicó en una entrevista con Efe Federico Tobar, asesor de la oficina regional de Unfpa.Además de tener la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente (TEFA) más alta de América Latina, República Dominicana y ocupa la posición veintiséis en el mundo, detrás de veinticinco países del África Subsahariana, de acuerdo con el estudio “Consecuencias socioeconómicas del embarazo adolescente en la República Dominicana” de Unfpa.
l EFE
pendida, los estudiantes y las familias pierden los beneficios del 4 %, como la alimentación escolar.
El calendario escolar para este año lectivo 2022-2023 contará con 179 días laborables, equivalentes a 37 semanas lectivas de clases para los estudiantes, y 213 días de trabajo docente, correspondiente a 40 semanas laborales. El calendario concluirá el 23 de junio del 2023 para los estudiantes y el 29, para los maestros. El primer período septiembre-diciembre contará de 14 semanas y el segundo, de enero a junio será de 23 semanas.
Vargas: actualincapacidadeducativodeteriorodeveladelgobierno
EDUCACIÓN. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, consideró que “el profundo deterioro del sistema educativo estos dos años es una bofetada a la inversión realizada y evidencia la incapacidad del gobierno para gestionar ese sector”.

Educa insta padres a exigir recuperar el tiempo perdido
“No hay nada que deje más atrás a la población que los embarazos en adolescentes”, a pesar de que es “muy fácil” prevenirlos, señaló Tobar. El costo de evitar estos embarazos “es muy barato para una sociedad pujante” como la de República Dominicana, quien antes de la pandemia era el país líder del crecimiento económico de América Latina y el Caribe.
A finales del año pasado, el Gobierno dominicano lanzó un plan dirigido a disminuir las uniones tempranas y el embarazo en las adolescentes. El objetivo es sumar los esfuerzos de todas las instituciones gubernamentales y algunas de la sociedad civil para reducir cifras como las que indican que el 35 % de los nacimientos en hospitales públicos corresponde a adolescentes y, de ese porcentaje, el 22 % no alcanza los 15 años de edad.
Una jornada por cada día perdido “Por tanto debemos agregar una jornada al calendario por cada día perdido, sea por la razón que fuere, y desde Educa hacemos un llamado a la familia dominicana, a los padres de familia, y a los responsables de esos más de 2 millones 100 mil estudiantes de centros públicos que hoy no han podido comenzar sus cursos, que reclamen, que exijan por recuperar el tiempo perdido”, enfatizó Álvarez mediante nota de prensa.
La presidenta de Educa recordó también, que con cada jornada educativa sus-
La investigación utiliza una metodología denominada Milena, que mide los efectos del embarazo y la maternidad adolescente atendiendo a factores como la educación, la participación laboral, los ingresos, la salud y los ingresos fiscales no percibidos.Lasmadres tempranas en la República Dominicana ganan de media un 20 % menos que las que tuvieron hijos en edad adulta, precisó el argentino Tobar, quien citó la deserción escolar como una de las principales consecuencias del embarazo en la Deadolescencia.cadadiezadolescentes que se quedan embarazadas en la República Dominicana, seis no concluyen la educación secundaria.Aesto se suma la pérdida que representan las niñas y adolescentes afectadas por la mortalidad materna, estimadas en 123 por cada 100,000 nacimientos de madres en ese grupo de edad.
PAÍS
De acuerdo con la dirigente empresarial, constituye una pena que ante un año escolar complejo que representa la oportunidad de retomar cierto grado de normalidad luego de la pandemia,por causa de un fenómeno climático se pierdan dos valiosas jornadas de un calendario escolar ya disminuido.Apuntó que países como Israel o Japón disponen de calendarios escolares que llegan a los 220 días, incluyendo competidores locales que como Costa Rica ya alcanzan las 200 jornadas académicas en cada año escolar.
Agregó que el 57% de los planteles no cuenta con el personal docente que requiere, lo que queda confirmado por la información publicada recientemente de que el sistema educativo nacional necesita la contratación de 12,000 docentes.
P. 12 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Calendario escolar será de 37 semanas lectivas
Los casos de corrupción enfrentan jueces y fiscales
elCaribePANORAMA , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13

dos por corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Y la condena de un año para el otro procesado por este hecho, contra quien los fiscales habían solicitado una pena muyEEstallósuperior.cuando horas después de que el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional diera a conocer esta decisión, la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, manifestó mediante un tuit que en el país “la

Pero el enfrentamiento entre estos dos actores del sistema judicial, que tiene funciones muy distintas, no se quedó solo ahí. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, quien no es muy asiduo a responder a críticas, salió al frente y aseguró que el precio de la independencia judicial consiste en tomar decisiones que pueden no gustar porque están sustentadas en el Derecho y no en la popularidad. l ROSMERYS DE LEÓN
PAÍS
La situación provocó que la Asociación de Jueces Dominicanos para la Democracia (Judemo) emitiera un comunicado, en el que precisó que lo dicho por Reynoso atenta contra la independencia y autonomía del Poder Judicial, y “retoma prácticas del populismo penal que se encontraban casi superadas”. Judemo le invitó a utilizar “sus reconocidas competencias en la persecución penal”, sin acudir las redes sociales para emitir acusaciones “graves”.
Populismo penal
jurisprudencia de la corrupción es vergonzosa, indignante, parcial, ilógica, contradictoria, servil, deficiente, errónea”.
MÁS

El refrán de que los jueces “solo hablan por sentencia”, no se aplicó en este caso, pues la respuesta de los magistrados a estos comentarios de la procuradora adjunta no se hicieron esperar.
Pocos días después, durante un taller para periodistas de la fuente judicial, el magistrado de la Suprema Corte a Francisco Ortega –quien conoció la preliminar por los sobornos Odebrecht cuando el caso se encontraba en la jurisdicción privilegiada–, indicó que en el sistema de justicia, el juez es un tercero imparcial que juzga “lo que le llevan”. Añadió que los jueces no pueden cargar con las falencias ajenas. “Es un tercero imparcial a quien no le corresponde salir a buscar la verdad, tiene que juzgar lo que le llevan”.
REACCIONES. Las decisiones judiciales emitidas recientemente en casos de corrupción mediáticos han enfrentado a fiscales y jueces durante esta última semana. Unos defienden sus expedientes, y otros su independencia.
Todo viene a raíz de que en varios casos de corrupción los acusados fueron descargados. Pero lo que “rebosó la copa”, fue la absolución de dos imputa-
Ese mismo día, Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), aseguró que los fiscales construyen casos suficientemente fuertes para que “puedan resistir cualquier embate”, y que por esto esperan que “el Poder Judicial se coloque a la altura de las circunstancias”.
Los últimos fallos crearon roce entre los actores del sistema judicial. F.E.

Entre los proyectos que actualmente Cáritas desarrolla, con la ayuda de donadores y miles de voluntarios, se encuentra el programa de viviendas, en el que se construyen casas a quienes más lo necesitan.Gautreau indicó que próximamente estarán inaugurando un proyecto de 20 viviendas en San Pedro de Macorís, y que luego irán a otras comunidades.
PROYECTO. Cáritas Dominicana cumple este lunes 61 años ayudando a las comunidades más empobrecidas del país. Muchos la recuerdan como la responsable de distribuir la famosa harina fortificada llamada marifinga, que los adultos tienen como memoria de su niñez.
AYUDA. El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, y el director del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), José Ramírez, encabezaron este fin de semana operativos de prevención y detección del cáncer.
El creyente católico dijo que lo más sorprendente de todo es que “mientras más pobre es la gente, más deseo tiene de dar”.
También, está el programa de seguridad alimentaria, con el que Cáritas capacita a pequeños parceleros y agricultores, además de ayudarlos con el tema del crédito. Por ejemplo, se establecen grupos de ahorros y préstamos para que se financien sus proyectos.
l ROSMERYS DE LEÓN
El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, encabezó la jornada. F.E.
En el país, Cáritas comenzó siendo asistencialista por un programa que tenía los Estados Unidos de alimentos y medicinas para los países pobres de América. Según explicó Gautreau, las autoridades norteamericanas no confiaban en el gobierno de la tiranía trujillista, y le pidió a la Iglesia católica que llevara ese programa, que a su vez delegó este trabajo a la entidad.
Además, Cáritas organiza ferias para que los agricultores puedan vender sus productos. También se construyen huertos familiares, que en su mayoría son cuidados por las amas de casa. Con esto se busca también garantizar una buena alimentación en los niños. Con otro de los proyectos, facilitan a los agricultores animales, entre ellas vacas preñadas, para la cría de ganado, que pueden ser vendidos más adelante. En salud, disponen con diócesis que cuentan con dispensarios médicos y se realizan operativos. De las más de 800 mil asistencias que brindaron en el 2021, la mayoría se enfocaron en asistencia humanitaria, mayormente en alimentación y albergues. Le siguió la atención medida y de salud preventiva y la conservación y protección del medio ambiente. Sobre el financiamiento, Gautreau dijo que muchas Cáritas de países desarrollados, les ayudan y que también reciben fondos de organizaciones sin fines de lucro internacionales. Llamó a quienes quieran donar a hacerlo mediante la cuentas 054-21926-1 del Banco Popular, y 054-8911059-0 / 054-8911048-4 del Banco BHD. En este último banco también se pueden hacer donaciones en dólares con la cuenta 054-8911029-8 y en euros a la cuenta 054-8911027-1.
Proyectos
José Gautreau, director nacional de Cáritas Dominicana. DANNY POLANCO
PAÍS
Más asistencia y las donaciones sinesCáritasEntidadDominicanaunaorganizaciónfinesdelucrodelaIglesiacatólica

P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Asimismo, de las consultas, tratamientos y medicamentos, a los beneficiarios de estas jornadas también se les ofrece transporte de ida y vuelta y almuerzo.
Al igual que en años anteriores, las jornadas gratuitas de prevención y detección oportuna de la enfermedad se realizan cada sábado de los meses de septiembre y octubre en la sede del INCART.
“Mucha gente todavía cuando le mencionan Cáritas, dice ah sí, la de las marifingas”, cuenta José Gautreau, director nacional de Cáritas Dominicana, al explicar el trabajo que han venido realizando durante estas seis décadas, no solo en el ámbito asistencial, sino también de capacitación a los comunitarios con el objetivo de que mejoren su calidad de Estavida.organización sin fines de lucro, que tiene presencia en el mundo entero, pertenece a la Iglesia católica y su sede está en Roma.

Realizan jornadas de prevención y deldeteccióncáncer
Estas acciones son parte del acuerdo interinstitucional firmado el año pasado entre ambas entidades, en el que se contempla, además de una donación millonaria de medicamentos de alto costo que realizó el Gabinete al INCART, con la colaboración del Hospital-Fundación “El Buen Samaritano”.
A medida que pasaban los años, se dieron cuenta de que para mantener la dignidad de las personas, debía avanzar en otros aspectos y es por esto que década de los 90, comenzaron a dedicarse, además del asistencialismo, al desarrollo permanente.Trabajanen conjunto con los comités de líderes de las comunidades. Si no existe este equipo en la zona, se encarga de construirlo con la ayuda de los comunitarios.
Cáritas Dominicana, 61 años de ayuda a los más pobres
El 19 de septiembre de 1961 por mandato de la Conferencia del Episcopado Dominicano inició sus operaciones en República Dominicana, y desde entonces han ejecutado diversos proyectos de desarrollo y de acción humanitaria a las comunidades donde se encuentran las familias más empobrecidas y vulnerables en todo el territorio nacional.
El sábado participaron decenas de personas, en su mayoría mujeres que acudieron a realizarse estudios cervicouterinos y de Durantemamas.lajornada de ayer, el coordinador del Gabinete, Tony Peña y el director de relaciones interinstitucionales de la institución, Carlos Zapata, realizaron un recorrido por las instalaciones del INCART, para dar seguimiento a las acciones que se ejecutaron.
MÁS
En esta segunda edición de las jornadas de prevención y detección oportuna del cáncer, se proyecta impactar alrededor de 700 personas con charlas de orientación. l elCaribe
Gautreau precisó que Cáritas deposita un fondo semilla, para que se utilice en préstamos a los miembros del grupo para que pongan en marcha pequeños emprendimientos.
Desde el levantamiento de viviendas, financiamiento y producción agrícola y pecuaria, capacitación financiera, seguridad alimentaria, atención médica, gestión de riesgo y cambio climático y hasta desarrollo institucional son parte de las acciones que realiza la entidad en el país completo.
Lo más gratificante
También, la celebración de operativos médicos totalmente gratuitos para para las personas en condiciones de vulnerabilidad social extrema, residentes en distintos puntos del Gran Santo Domingo, identificadas por otras instituciones que componen el Gabinete Social, como el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), entre otras.
Solo el año pasado, ofrecieron 865, 384 acciones, asistencias y donaciones a favor de los más necesitados, quienes dice José Gautreau, son “los favoritos de Dios”.
Dijo que Miguel Mejía, probablemente es el dirigente político latinoameri-
Ramonet dice que la abandonóinternacionalcomunidadaHaití
Sin embargo, consideró debe hacerse con el acuerdo de las autoridades haitiana y el respeto de la soberanía de Haití
impactanmaterialesadvierteAprocovicirebajasnosector
Ramonet favoreció que se inicie un proceso de pacificación de Haití debido al agravamiento de la crisis por la que atraviesa la vecina nación.
Durante un acto en la Alcaldía de Santiago de los Caballeros, donde participaron líderes de izquierda, diplomáticos extranjeros, intelectuales, profesionales y empresarios, Mejía reconoció que la República Dominicana perdió 25 años para lograr relaciones diplomáticas con naciones como China o Vietnam.Sostuvo que para sobrevivir, el país no puede marginarse o aislarse y por el contrario, tiene que Recordódiversificarse.queenunamisión en la que participó el empresario Manuel Estrella hablaron de la importancia de una estrategia económica que logre mayor inversión.Dijoque su obra es un reconocimiento a Juan Bosch, En un momento del acto, agradeció al abogado Ramón Antonio (Negro) Veras por su labor de lucha en defensa de los presos políticos. También agradeció a Miguel Ángel Muñiz Arias.

Alejandro Fondeur, presidente de Aprocovici, informó que un proyecto inmobiliario tarda en promedio dos años en todo el proceso de desarrollo hasta venderse y que en los últimos 24 meses las empresas promotoras y constructoras de viviendas han padecido el aumento de más de un 40 por ciento del costo de Fondeurerigirlas.basósu argumento en el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas, que calcula en un 41.04% por ciento el aumento del costo de la vivienda en general, desde enero 2020 (161.78) a julio 2022 (228.16).Dijoque cuando el promedio de aumento durante los periodos 2012 al 2019 fue de 3.36% anual.
NORTE
“No se ha hecho nada por Haití, así está la situación. Asesinan a un presidente, y actualmente el gobierno no tiene la autoridad suficiente para imponerse en el país. El país está en manos de una serie de bandas gansteriles, por lo que es una preocupación para la comunidad internacional y en particular para la República Dominicana”, apuntó Ramonet.
l MIGUEL
“Yo creo que el presidente Abinader ha sido muy elocuente sobre el tema de Haití, primero ya lo había planteado en la asamblea general de Naciones Unidas, en su célebre discurso del año pasado, donde por una parte subraya la importancia de que la comunidad internacional se interese por lo que está pasando con esta situación de anomia que existe en Haití”,
Zhou Yuqui, nueva encargada de negocios de la embajada de China destacó los lazos de armonía y relaciones entre ambas naciones. l MIGUEL PONCE
SANTIAGO. El ministro de Integración Regional del Gobierno Dominicano y secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, puso a circular el libro “Del Caribe a los Antípodas”, obra con la que destaca la importancia del multilateralismo económico.
l MIGUEL PONCE
Prólogo de Ramonet
VALORACIONES
El prólogo estuvo a cargo del periodista e intelectual español, Ignacio Ramonet, quien califica la obra de muy especial y particular, debido a que en América Latina, no hay una cultura política de lo que representa Asia y su importancia en las relaciones con esta zona.
Reconoceexpresa.lapreocupación del mandatario dominicano cuando expresa, de que este país no puede solo con la solución que enfrenta el vecino haitiano.
cano que mejor conoce a esa Asia del este, del cual detalla en su obra, debido a su conocimiento y su recorrido durante varios Ramonetaños.destacó que Mejía ha tenido contacto con los grandes dirigentes de China, Vietnam y Corea del Norte, con quien ha tenido la oportunidad de entrevistar.Indicóque el libro rinde homenaje a Juan Bosch, quien durante la guerra de Vietnam hizo presencia en la nación asiática. “Miguel Mejía vuelve 40 años después, sobre sus experiencias por Asia, y esos países, aunque parecen lejanos, tienen mucho que ver con la República Dominicana y en particular por algo muy importante, y es que estos tres países sufrieron la agresión militar imperialista como sufrió la República Dominicana en 1965”, puntualizó Ramonet.
elCaribePANORAMA , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
SANTIAGO. El periodista Ignacio Ramonet dijo tras la salida de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), la comunidad internacional abandonó ese país.
Miguel Mejía se dirige a los presentes en el acto de presentación del libro. RICARDO FLETE
RICARDO FLETE
Rita Abinader Corona, hermana del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader leyó una carta en nombre de su familia. Alabó la defensa de las ideas enarboladas por el secretario general del Movimiento Izquierda Unida. Dijo que el libro, “Del Caribe a los Antípodas”, es una obra de servicio al país. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán reflexionó sobre el aporte que representa el trabajo de Mejía
SANTIAGO. La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), advirtió que la rebaja producida en algunos de los materiales de construcción no impacta la totalidad de las alzas en los últimos dos años.
“Hablareléctricos.deuna disminución significativa en la materia prima para construir es improcedente”, manifestó Alejandro Fondeur. Fondeur confía en que se emitan las señales correctas para que no se cree una percepción errada. El ejecutivo reconoció que el sector ha sido muy afectado por la inestabilidad de los precios provocada por escasez de contenedores, así como el incremento de la materia prima internacional y mano de obra local, pero, no está de acuerdo, al no ser cierto, que se difunda la información de que esta pequeña baja los precios compensa los impactos que ha venido enfrentado el sector. PONCE
destacóhistoriadorElíadesHistoriadorAcosta,cubano,elaportedeestaobra
Hermana del presidente valora defensa de ideas
El presidente de Aprocovici aseguró que entre los productos que han experimentado una ligera disminución está el acero, cuando el sector ha padecido alzas en todos los materiales de construcción incluyendo cemento, acero, hormigones, bloques, madera, agregados, pisos y cerámicas, pintura, tuberías PVC, materiales
Recordó que el mandatario Luis Abinader, volvió a insistir sobre el tema que lo había planteado en su reciente visita a Washington.Enotroorden, entiende que la actual guerra Rusia contra Ucrania, es la prueba de que el mundo va hacia la multipolaridad. “Lo que la guerra de Ucrania está demostrando es que efectivamente el mundo ya no es monopolar, debido a que los Estados Unidos, la OTAN o Unión Europea, imponen su política de sanciones de manera universal”.
Sector construcción ve poco impacto bajas de precios de materiales.

Dijo que el presidente Luis Abinader tiene toda la razón cuando pide la intervención de la comunidad internacional.
Ignacio Ramonet, periodista español, habló sobre Haití. RICARDO FLETE
Miguel Mejía pone a circular “Del Caribe a los Antípodas”

Otra ciudadana, Jackie, explica que sentía que era su “deber” venir “a dar las gracia a la familia real” y asegura que “mientras pueda ver a la reina”, no le “importa nada más”. l EFE
INTERNACIONALES
Con numerosas calles cortadas al público en el centro de la capital británica y una visible presencia policial en casi cualquier esquina, Londres dio ayer los últimos pormenores para dar paso a la histórica ceremonia de hoyen la Abadía de Westminster. En la víspera de las exequias, riadas de ciudadanos venidos de diferentes puntos del país aguardaron pacientemente su turno para presentar sus respetos ante el féretro de la reina, todo envuelto en “un ambiente de respeto y amigable, fantástico”, según describió a Efe una de esas personas.
Las autoridades han instado a las comunidades que viven cerca de los ríos que se han salido de su cauce o en zonas inundables a trasladarse de inmediato a ubicaciones altas o acudir a algunos de los refugios habilitados. Según los datos del Gobierno, más de 1,000 personas se encuentran al momento en 105 refugios distribuidos por toda la geografía de la isla. En total, hay 125 refugios abiertos de los 365 disponibles
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó la declaración del estado de emergencia y ordenó a FEMA llevar a cabo los esfuerzos necesarios para “salvar vidas, proteger la propiedad, la salud y la seguridad pública”. l
La compañía adelantó que “debido a la magnitud y el alcance del apagón, el restablecimiento total del servicio eléctrico puede tardar varios días”.
Fiona, que hasta el inicio de esta jornada era una tormenta tropical, se fortaleció al acercarse a Puerto Rico y su ojo pasó cerca de Punta Tocón a las 15.20 hora local (19.20 GMT), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés). En su última comparecencia de prensa, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, reconoció que hay “daños catastróficos” en la isla, tanto en viviendas particulares como en infraestructuras públicas. Desde Cabo Rojo, en la costa suroeste, por donde pasó el ojo del huracán, Gilberto A. Ruiz dijo a Efe que “hay muchas inundaciones, muchos árboles caídos y muchos techos“Alvolados”.principio hubo vientos bien fuertes, luego hubo una calma como por unos 10 minutos, como si no pasara nada, pero ahora vino la otra parte del huracán, y mucho más fuerte”, relató el vecino de Cabo Rojo. El NHC advirtió que el huracán presenta “vientos muy peligrosos”, podría producir inundaciones por marejadas ciclónicas de 30 a 90 centímetros (1 a 3 pies) en la costa este y sur de la is-
P. 16 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Desde que el pasado miércoles se abriera al público la capilla ardiente en el interior de la abadía, centenares de miles de personas han aguardado horas o han hecho noche a la intemperie para rendir tributo, bien con una inclinación de cabeza o santiguándose ante el catafalco. Según el programa elaborado desde el palacio de Buckingham, se permitirá a los ciudadanos acercarse al féretro hasta las 5.30 GMT de este Entrelunes.esta marea de personas, la jubilada británica Caroline Wheel dijo que llegó a Londres el viernes desde Herne Bay (Kent) para presentar sus respetos “por última vez” a su monarca y anticipa mañana un “acontecimiento muy solemne y tranquilo”. “Hace frío por la noche y no traje tienda (de campaña); solo un saco de dormir; tengo una manta caliente, gorro, bufanda y guantes. Anoche estuve bastante bien, el viernes por la noche, en cambio, apenas dormí. Hacía mucho frío. Solo queda una noche”, dice.
Un puente modular en Utuado (centro), colapsó durante el paso del huracán Fiona, que también ha provocado considerables daños en muchas carreteras.
Cifras Son 784 refugiados en 98 refugios, ubicados en prácticamente todos los municipios de la isla.
SAN JUAN. El huracán de categoría 1 Fiona tocó ayer tierra en el suroeste de Puerto Rico, donde sus vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas) y sus fuertes lluvias causaron un apagón general, graves inundaciones y daños catalogados de “catastróficos”.
El Servicio Nacional de Meteorología informó primero de riesgo de inundaciones repentinas en los municipios del sureste de la isla, pero conforme fue avanzando la jornada amplió esta alerta a prácticamente todo el territorio, incluido San Juan y su área metropolitana.
Fiona causa daños encatastróficosPuertoRico
Bahamas y Turcas y Caicos preparan evacuaciones
REINO UNIDO. Londres finiquitó ayer los preparativos para dar hoy el último adiós a la reina Isabel II en un funeral de Estado que se prevé como uno de los eventos más multitudinarios que ha vivido este país en las últimas décadas.

Todo listo para el último adiós a Isabel II en Reino Unido
El huracán Fiona causó estragos en varios municipios de Puerto Rico. F.E.
Nietos de Isabel II hicieron vigilia ante su féretro. F.E.
Además, varios ríos se han desbordado en distintas regiones de la isla: Portugués y Cerrillos, en Ponce (sur); Río Grande, en Loiza (norte); y Guayanés, entre Peñuelas y Yabucoa (este), entre otros.
la y traer precipitaciones de entre 30 a 40 centímetros (12 a 16 pulgadas), y en algunas zonas de hasta 63 centímetros (25Laspulgadas).fuertes ráfagas de viento y la lluvia se dejaron notar en Puerto Rico desde la víspera y se intensificaron durante esta jornada, provocando la caída del servicio eléctrico en la isla. “Como resultado del mal tiempo, el sistema eléctrico ha sufrido varias interrupciones en las líneas de transmisión, las cuales contribuyeron a un apagón en toda la isla”, informó en Twitter LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión y distribución de la electricidad.

EFE
Bahamas y las Islas Turcas y Caicos emitieron una alerta de huracán y están poniendo en marcha sus planes de evacuación al advertir las autoridades que el impacto de Fiona ahora es inevitable. La alerta se emitió para el sureste de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, incluidas Inagua, Mayaguana, Acklins, Crooked, Samana Cay, Long Cay y Ragged. En una conferencia de prensa televisada, Jeffrey Simmons, director interino del Departamento de Meteorología de Bahamas, dijo que las islas esperan al menos un huracán de categoría uno. “Por lo tanto, estamos pidiendo a los residentes de las áreas bajas que se preparen para las condiciones de huracán que se pronostica que ocurrirán alrededor del martes por la mañana”, agregó. El director de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA) de Bahamas, el capitán Stephen Russell, informó que las personas en Mayaguana que deban ser evacuadas por condiciones médicas podrían ser trasladadas el domingo. Con respecto a la posibilidad de evacuaciones más amplias, Russell adelantó que eso ocurrirá si el huracán se fortalece a categoría dos o tres.
ISLAS
NACIONES UNIDAS. Amenazas globales como la guerra en Ucrania, la crisis alimentaria, la emergencia climática o la escalada inflacionaria se mezclarán en los discursos de los líderes latinoamericanos esta semana en la ONU.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será el encargado de abrir las intervenciones de los mandatarios ante el plenario del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que comenzarán el martes 20 y concluirán el lunes 26. Después de Bolsonaro, será el turno del presidente estadounidense, Joe Biden, y a continuación, del chileno, Gabriel Boric.

Jair Bolsonaro.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien asumió el cargo en agosto pasado, intervendrá por primera vez en la Asamblea General de la ONU para poner encima de la mesa la necesidad de implementar acciones urgentes que frenen la crisis climática mundial, una amenaza que -según ha dicho- pone en riesgo la existencia de la “especie humana”. En consonancia con esta preocupación, Petro propondrá un diálogo entre Estados Unidos y América Latina para acometer “una transición energética” que lleve a una “economía descarbonizada”. l EFE
El mandatario brasileño, quien aspira a la reelección en los comicios del próximo 2 de octubre, ha anticipado que su discurso ante la Asamblea General le servirá como tribuna electoral para dirigirse a los votantes brasileños, según anticipó en rueda de prensa esta semana el secretario de Asuntos Multilaterales de la Cancillería brasileña, Paulino Carvalho.
A diferencia del líder brasileño, Gabriel
“Comienza un diálogo”, dijo el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Twitter, donde compartió una foto en la que se ve a disidentes vestidos de camuflado dialogando con el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el número dos de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Raúl Rosende.
El comisionado Rueda explicó a los disidentes el concepto de “paz total”, una ambiciosa apuesta del Gobierno de Petro para llevar a la mesa de negociación a los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país.
En un comunicado conjunto, firmado por Rueda, Rosende, cuatro disidentes y un delegado del Gobierno de Noruega, las partes aseguraron que expresan la “disposición y necesidad de que estos diálogos estén ambientados por un cese el fuego bilateral, cuya ejecución deberá ser verificada”. Los disidentes que se reunieron con el Gobierno se identificaron con los alias de “Calarcá Córdoba”, “Alonso 45”,
La idea es lograr con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) un acuerdo de paz como el que se alcanzó en su momento con las FARC, y con las bandas criminales y disidencias, llegar a un arreglo jurídico o de sometimiento a la Justicia. “Un asunto central es la respuesta del Gobierno en la paz total a las demandas ciudadanas sustanciales vinculantes y los derechos que deben ser garantizados para transitar al Estado Social y Ambiental de Derecho”, agregó el comunicado conjunto.Porsu parte, el estado mayor central de las disidencias aseguró que para esos grupos la paz total “significa la erradicación de las causas generadoras del conflicto social y armado” y pidieron que el primer paso sea la declaratoria, “lo antes posible”, de un “cese al fuego bilateral acordado por las partes, evitando así más dolor en la familia colombiana”. l EFE
Líderes defiLatinoaméricadenenagenda
Gobierno y disidencias de FARC tienen reunión
“Ermes Tovar” y “Érika Castro”.
elCaribePANORAMA , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 17
INTERNACIONALES

BOGOTÁ. Una delegación del Gobierno colombiano y otra del “estado mayor central” de disidencias de las antiguas FARC tuvieron una “reunión exploratoria” en el departamento sureño de Caquetá para “valorar la posibilidad de iniciar diálogos en el marco de la paz total”, lo que incluiría un cese el fuego bilateral.
Boric prefiere mantener en reserva el contenido de su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, explicaron a EFE fuentes del Palacio de La Moneda, pero los analistas creen que estará en línea con el que pronunció en la Cumbre de las Américas, celebrada en os Ángeles (EE.UU.) a comienzos de junio.

Santiago tiene grandes fortalezas. Algunas de ellas pueden verse a nivel de la industria, tanto dentro como fuera de las zonas francas, renglón en el que ha seguido a la vanguardia y colocando inversiones. “Eso nos ayuda tanto por la parte productiva nacional, como por esa oferta de empleo, en la que estamos muy activos”, plantea el segundo vicepresidente Schwarzbartl.
S
Martín Polanco, Fernando Puig, Oscar Schwarzbartl, Pedro Estrella, Carlos Iglesias, Nelson Rodríguez, Luis Campos, Dalton Herrera y Jonan González, en el encuentro. Los directivos de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago abordaron varios temas.

El reclamo ha ido en el sentido de que “las inversiones que ha recibido históricamente Santiago, de parte del gobierno central no han recompensado en su justa medida. Siempre se habla de que esa inversión se ha ido en beneficio de otras zonas de República Dominicana.
A la par de eso, se solicitó a las entidades representativas de la provincia una
Las obras que se realizan actualmente en la “ciudad corazón” son el fruto de un consenso entre el gobierno y el empresariado. Como parte de Compromiso Santiago, donde están incluidas las siete principales asociaciones empresariales de esa provincia, el gobierno solicitó que indicaran cuáles eran las principales inversiones que se requerían para avanzar.
P. 18 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TEMA DEL DÍA XXXXXXXXXXDESAYUNO ELCARIBE-CDN
Bien planificada
“Usted va hoy día al parque más grande de zonas francas y no encuentra un espacio vació. Todas las naves están llenas, tanto en Santiago, como en La Vega. La inversión tanto gubernamental como privada está caminando, y no solamente en un momento coyuntural como este, donde un gobierno está apoyando a la cuidad, sino que se está viendo a los próximos cinco o diez años con buenas noticias para la provincia”, indicó Campos en la conversación de media mañana.
“Esa agenda fue socializada por el Presidente, en la celebración de Expo Cibao 2021, espacio en el que habló de un conjunto de obras y acciones que se implementan, entre ellas en el Centro Histórico, la intervención de arroyo Gurabo, de la Autopista Duarte, el monorriel, el teleférico y proyectos habitacionales de 1,200 apartamentos, entre otros”, dijo Carlos Iglesias.
Seguridad
Esa atención hacia la provincia que aporta el 15 % del PIB genera gran satisfacción entre el empresariado
Si se mira a la provincia por el lado del crecimiento, hay informaciones positivas: Es la ciudad con el mayor porcentaje de crecimiento, con relación al resto del país. Está creciendo un 17 % en estos
Y resaltó que además de otras intervenciones, se habla de la circunvalación de Navarrete. “Como Santiagueros nos sentimos muy contentos de poder decir que la provincia está recibiendo lo que está aportando”, apuntó.
Los datos que maneja Carlos Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio, indican que en Santiago se han colocado unos 18,000 millones de pesos en varias iniciativas. Para ofrecer esos números, Iglesias está partiendo de estadísticas oficiales que ha dado a conocer el gobierno central en varios momentos, y que forman parte de lo contemplado en una agenda dispuesta para el tramo 2020-2025.
te ha sido estimado en un 15 % del producto interno bruto dominicano (PIB).
En esa dirección, se hicieron consultas entre todas las directivas y en la parte social y la sociedad civil y se presentaron listas de obras. Son precisamente las que el gobierno tomó como suyas y están ahora mismo o en proceso de ejecución o en proceso de licitación.
momentos, mientras que el resto de las provincias o espacios de inversión lo hacen a un ritmo del 12 %.
Mientras, las estimaciones de Luis Campos apuntan a que en el próximo lustro Santiago será receptor de muchas iniciativas, tanto en zonas francas, como en inversión de grupos extranjeros, que están viendo en Santiago el lugar perfecto para colocar sus capitales.
PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO
MARTÍN POLANCO Fotos:mpolanco@elcaribe.com.doDannyPolanco
El actual gobierno ha colocado la mirada en esa productiva provincia de la parte norte del país, y el nivel de inversión pública colocada allí en los últimos años es notorio.
El tema de la movilidad ocupó por mucho tiempo un gran espacio en la preocupación de los santiagueros, porque no se había producido allí una intervención efectiva. Recientemente se han realizado labores en una parte de la Autopista Duarte, en la carretera Duarte y otras vías, como la que comunica a Licey con Santiago, y se realizan otras labores a la carretera Gurabo, que está en carpeta, y se habla de la Autopista del Ámbar para conectar a Santiago con Puerto Plata.
antiago está contento en estos momentos. Así lo ve la Cámara de Comercio y Producción de esa provincia. Y razones parece que hay.
Desde el ámbito privado, a la par de la inversión pública, se ha realizado un importante aporte. Las informaciones suministradas por la Cámara de Comercio de Santiago (CCPS) la sitúan como una de las más altas del país. Esas inversiones incluyen la construcción de varios hoteles (unas 500 habitaciones hoteleras), la remodelación de las principales clínicas, y la construcción de grandes centros comerciales.
El Gobierno ha fijado mirada en Carlos18inversiónSantiago;esdemilmillonesIglesias
Debemos aunar esfuerzos entre todos, así como hacemos con otras iniciativas, del sector público y privado, para tener un Santiago más seguro”
Los directivos de la Cámara de Comercio informaron que se completa la conclusión de la circunvalación, conectando con Cien Fuegos y con el Parque Víctor Espaillat Mera. Todo eso indica que en la parte de movilidad se está respondiendo.
“Santiago tiene un nuevo renacer en cuanto a inversión, pública y privada”, apuntó Carlos Iglesias, entrevistado en el Desayuno de elCaribe y CDN.
En el encuentro participaron también Fernando Puig, vicepresidente ejecutivo de la organización, y Oscar Schwarzbartl, segundo vicepresidente.
Los sectores representativos de la provincia siempre han abogado porque se les tome en cuenta en base a la inversión que se realiza a la economía. Y ese apor-
Son cálculos que ha hecho el economista y consultor Raúl Hernández, citado por Luis Campos en la conversación con este periódico. Campos es el primer vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.
Una zona pujante
Santiago es una provincia que históricamente planifica su desarrollo y conoce claramente todo lo que debe hacerse para seguir avanzando”
Mirada la la IED en el Caribe En el año 2021, en la República Dominicana se recibió el 80 % de toda la inversión extranjera directa (IED) que se movió en el Caribe (datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo –UNCTAD-, de junio 2022). Una parte importante de esa inversión seguramente llegó a Santiago de los Caballeros.Seconcluye que fue así, tomando en cuenta que en esa zona hay una importante presencia de empresas de zonas francas, de capital extranjero y también local, y ahí se registra un elevado dinamismo en la construcción de infraestructuras
Santiago tiene alta presencia de clúster, como el de calzados y el de tabaco (Santiago es el principal productor de cigarros del mundo, tanto a mano, como mecanizado) y tiene además call center.
El modelo económico dominicano
El costo total de los proyectos aprobados en agosto fue de RD$45,374.9 millones, para un acumulado del año de RD$178,306.5 millones, el mayor en los últimos cinco años, dijo la institución.
Con trayectoria
trias (…). Y Santiago es punta de lanza para ello”, dijo Carlos Iglesias.
Y lo sustenta con argumentos numéricos. “La República Dominicana en los últimos cincuenta años ha crecido en promedio un 5 %, y en los últimos años -aún en la pandemia- hemos tenido un crecimiento por encima de muchos países de Latinoamérica”, expuso. Recordó aquellos años en los que se decía que el modelo de zonas francas estaba agotado (en el caso dominicano), cuando en realidad no era así. “Eso representó un duro golpe para la provincia Santiago en esos momentos”, recuerda. Desde su óptica, si se analiza y se pasa revista a la pandemia, hay que concluir diciendo que lo que sostuvo la República Dominicana fueron las zonas francas. l
Carlos Iglesias destacó el compromiso del empresariado de Santiago con el desarrollo.
El programa de responsabilidad social
Respecto al registro mercantil, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago informó que el porcentaje de registros nuevos entre 2020 y 2021 fue mayor en esa provincia que el promedio nacional, lo que indica que hay un proceso de formalización más acelerado respecto a las demás provincias de la geografía nacional. El promedio nacional en los dos años citados fue alrededor de 11 % anual. En el caso de Santiago, los registros fueron alrededor del 17 %.
Implica que hay que incluirlas en las partidas presupuestarias y sectoriales, como forma de seguir la ola de inversión que está recibiendo la referida provincia de la parte norte. “Hay un compromiso de la parte pública, pero también lo hay de la parte privada”, dijo Carlos Iglesias.
presidente de la CCPS. “Por ti” es el brazo de responsabilidad social de la Cámara de Comercio, que nació con el objetivo de respaldar la política social institucional de la organización empresarial y de ampliar los programas de ayuda social en diversos temas como salud, educación y medio ambiente.
La publicación oficial resalta que el 74 % del monto aprobado en agosto se trata de un proyecto en Santiago que busca elevar r la oferta de transporte público masivo con la construcción de un monorriel, por un costo de RD$33,586.1 millones.
Según esos números del Ministerio de Economía, para el período enero-agosto las provincias con mayor cantidad de proyectos aprobados son Santo Domingo (30), Santiago (28), San Cristóbal (27) y el Distrito Nacional (26).
Oscar Schwarzbartl, Carlos Iglesias, Luis Campos y Fernando Puig, en la entrevista.
El empresariado de Santiago tiene claro sobre la importancia de aportar a la sociedad, de devolver parte de lo que se recibe. Los ejecutivos de la CCPS aprovecharon para hablar sobre el capítulo de responsabilidad social que desarrollan.Serefirieron a la Fundación “Por ti”, que toca positivamente a un importante segmento de la población. “El empresariado de Santiago es muy solidario con su ciudad, con su región. Estas alianzas público-privadas han dado sus resultados. La fundación ‘Por ti’ está apadrinando una escuela bajo este sistema, en conjunto con el Ministerio de Educación”, explicó Carlos Iglesias,
En materia de zonas francas, Santiago de los Caballeros representa aproximadamente el 50 % de todas las que hay en el territorio dominicano.
elCaribePANORAMA , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 19
Desde el punto de vista de Luis Campo, a partir de todo lo que ha estado ocurriendo en el mundo y los cambios que esa dinámica ha impuesto, el término desglobalización está de moda ahora.
La conversación con la organización privada santiaguera fue amplia. Alcanzó para ver muchos temas, incluyendo la realización de Expo Cibao 2022, que será pronto. Surgió una pregunta relacionada al modelo económico dominicano, en cuanto a si es el que este país necesita o el que se merece. La visión que tiene Carlos Iglesias es que en términos generales es un modelo envidiado por muchas naciones.


Como es costumbre, los invitados y los periodistas compartieron un desayuno.
El documento explica que el monorriel se diseña para que tenga un recorrido por la avenida 27 de febrero y la avenida Estrella Sadhalá.
El viernes pasado, el Ministerio de Economía dio a conocer un informe en el que indica que en agosto fueron aprobados a nivel nacional 30 proyectos de inversión pública, para un acumulado de 338 proyectos en ocho meses de 2022.
El término nearshoring al que hace referencia el empresario santiagués ha sido definido como la prestación de servicios desde países cercanos al país contratante, generalmente en aquellos que comparten fronteras.
segunda parte de obras que fueron socializadas con el presidente Luis Abinader, hace apenas unos meses. Esas obras son para los próximos presupuestos, entre ellos el del año 2023 y del 2024.
La CCPS tiene un amplio trabajo hecho, desde que surgió el 02 de octubre del año 1914
Rememoró que en la década de 1990 y el año 2000 se hablaba de un mundo global. “Pero estos eventos que han pasado más recientemente nos han demostrado que tenemos que volver a regionalizar las cadenas de suministro, los insumos… Las oportunidades que mencionaba de ese 2020-2025 es lo que va a traer esas alianzas. Y Santiago está como un protagonista importante”, planteó.
Enhoteleras.eldiálogo sostenido, los empresarios santiagueros recordaron que República Dominicana es parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), una iniciativa que fue conformada junto a Costa Rica y Panamá, a la que luego se adhirió Ecuador, en una reunión entre los presidentes de los cuatro países durante la Cumbre de las Américas, que se desarrolló en el mes de junio en Los Ángeles, Estados IncorporaronUnidos.esetema a la conversación, como preámbulo para indicar que “los países se han dado cuenta que luego de la pandemia de covid-19 las naciones han vuelto hacia la regionalización”.

Luis Campos dijo que es la primera vez que una institución perteneciente a una asociación empresarial ha apadrinado este modelo en una escuela ubicada en el sector Rafey, donde se encuentra la zona franca de Santiago.
La revisión del ministerio
Dijo que el muelle de Manzanillo, que ya está en ejecución, aunque con un retraso de cronograma, le da a la costa norte ese atractivo de empuje.
“Y para sacar oportunidades nearshoring, que es poner las industrias o los mercados más cerca del gran mercado de Estados Unidos, estos países se han unido para buscar que en Centroamérica se puedan establecer esas grandes indus-
El relato anterior sirve para mostrar el riesgo que se asume cuando se seleccionan personas incapacitadas para posiciones fundamentales en el Estado de una nación. No hay mejor ejemplo que la sentencia de amparo del Tribunal Superior Administrativo que instruye a la Superintendencia de Pensiones (y a las AFPs), a restituir los valores reducidos en las cuentas de capitalización de los cotizantes, durante enero-marzo de 2022, precisamente, el período donde se produjo una significativa apreciación
Los artículos de Andrés Dauhajre hijo en elCaribe pueden leerse en www. lafundacion.do.
No hay mejor ejemplo que la sentencia de amparo del Tribunal Superior Administrativo que instruye a la Superintendencia de Pensiones (y a las AFPs), a restituir los valores reducidos en las cuentas de capitalización de los cotizantes, durante enero-marzo de 2022, precisamente, el período donde se produjo una significativa apreciación del peso dominicano.
El sabor amargo que le produjo a la jueza la fuerte apreciación del peso que tuvo lugar entre febrero de 2004 y marzo de 2005, fue cediendo en la medida en que el peso comenzó a depreciarse con relación al dólar en abril de 2005.
H
La jueza, pensando en su retiro, quería evitar que la devaluación erosionase el esfuerzo de tantos años. A finales de junio 2003 decide dividir sus ahorros de la siguiente manera: 50% en pesos y 50% en dólares. La jueza tenía ahorros ascendentes a 4 millones de pesos. Se acerca al banco en el cual tenía su certificado financiero y le pide que, de los 4 millones, utilicen 2 millones para comprar dólares, a la tasa de 30.91 pesos por dólar, los cuales se depositarían en una cuenta de ahorro en dólares en el mismo banco que pagaba un interés anual de 4%. Los restantes 2 millones de pesos se quedarían en un certificado financiero que pagaba un interés anual de 8%.
La jueza y la tasa
del peso dominicano. En cualquier otro país civilizado, una decisión aberrante como esa, que atenta contra: 1) el ahorro de millones de cotizantes en el sistema de pensiones, 2) la capacidad del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de colocar deuda en el mercado doméstico, 3) la solvencia del sistema bancario y financiero y 4) la estabilidad macroeconómica, dispararía las alarmas en el órgano responsable de la designación de los jueces que conforman el TSA. ¿Acaso no debieron los jueces del TSA que evacuaron la sentencia, pedir opinión al Banco Central y al Ministerio de Hacienda sobre un tema que definitivamente dichos jueces no dominan? ¿Evacuarían los jueces daneses y noruegos una sentencia similar a la de nuestro TSA luego de enterarse que el fondo de pensiones ATP en Dinamarca perdió US$7.7 billones (36.4% de su balance) y el Fondo de Riqueza Soberana de Noruega perdió US$174 billones (14.4% de su balance) en el primer semestre de 2022, debido a la baja de precios de las acciones y al aumento de las tasas de interés?
La jueza tuvo que esperar hasta mediados de diciembre de 2007 para ver de nuevo el balance de su ahorro total medido en pesos alcanzar 5,471,226 de pesos, prácticamente el nivel que tenía en febrero de 2004.
La jueza, sin embargo, parece sufrir de memoria corta. El peso comenzó a apreciarse ligeramente en relación al dólar en febrero de 2022. La apreciación se
a 28.56 en marzo de 2005. Al analizar sus ahorros, comprobó que estos habían bajado de 5,450,184 pesos en febrero de 2004 a 4,281,535 en marzo de 2005. En poco más de un año había “perdido” 1,168,649 pesos. La jueza, adicta a ver únicamente el balance total de su ahorro medido en pesos, pasó por alto que, gracias a la fuerte apreciación del peso frente al dólar, el total de su ahorro medido en dólares, había aumentado de US$108,410.27 en febrero de 2004 a US$149,901.77 en marzo de 2005.
P. 20 PANORAMA elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
abía una vez una jueza preocupada por la inestabilidad de la moneda de su país. Todos sus ahorros los tenía en pesos y pensó que lo prudente era distribuirlos en dos monedas, para protegerse de la devaluación sostenida del peso. La jueza, adicta de la historia monetaria de su país, había observado que, a largo plazo, el peso iba perdiendo valor con relación al dólar. Recordaba que treinta años atrás, en 1992, con 12.68 pesos podía comprar un dólar. En el 2021, sin embargo, si no entregaba 57.25 pesos no podía comprarlo.
El peso comenzó a depreciarse frente al dólar a un ritmo acelerado, debido a la expansión monetaria sin precedentes generada por el salvamento de los depositantes de uno de los bancos más grandes del país. De 30.70 pesos por dólar en junio de 2003, la tasa de cambio se depreció hasta 50.27 pesos por dólar en febrero de 2004. La jueza estaba feliz. Cuando observaba el valor total de sus ahorros en pesos y dólares y lo convertía a pesos, comprobó que su ahorro total había pasado de 4 millones a 5,450,184 pesos a finales de junio de 2003. A la jueza no le importó mucho que, cuando calculaba el total de sus ahorros en dólares, el ahorro total había bajado de US$129,420.52 en junio de 2003 a US$108,410.27 en febrero de 2004. La ilusión monetaria que reflejaba el balance de los ahorros medidos en pesos la llenaba de placer.
DINERO
La sentencia del TSA solo puede deberse a dos causas: a) la incapacidad manifiesta y total de los actuales jueces del TSA para analizar asuntos relativos a la economía, las finanzas y la aritmética elemental; y b) la captura del TSA por la corriente más aberrante, peligrosa y perversa del populismo judicial, la que persigue destruir los cimientos fundamentales que sostienen el progreso económico y social de nuestra nación y de esa manera, abrir el camino para el surgimiento de liderazgos redentoristas de la extrema izquierda o derecha, que hasta la fecha, no han encontrado acogida en el electorado dominicano. Esta decisión del TSA es más perniciosa que la infracción a) del artículo 80 de nuestro Código Monetario y Financiero que reza lo siguiente: “Las autoridades, funcionarios y personal de la Administración Monetaria y Financiera, y los funcionarios, empleados, accionistas, directores, administradores y funcionarios de las entidades de intermediación financiera y demás entidades sujetas a regulación en virtud de la presente Ley, así como cualquier persona física o jurídica, que conscientemente difundan por cualquier medio falsos rumores u organicen campañas difamatorias relativas a la liquidez o solvencia de una o varias entidades de intermediación financiera y la estabilidad del mercado cambiario.” La sentencia de amparo del TSA es más grave, pues a diferencia del rumor, hace público y por escrito, una decisión que, si no es revocada por el Tribunal Constitucional, desatará una crisis financiera más profunda que la del 2003-2004. l
ANDRÉS DAUHAJRE HIJO Fundación Economía y Desarrollo, Inc.

Sentencia TSA
El Juzgado Supremo Gerencial (JSG) de la nación fue apoderado de un recurso de amparo sometido por decenas de ahorrantes que, al igual que la jueza, habían “sufrido” la pérdida de una parte de sus ahorros, según ellos, porque los bancos les redujeron sus balances. El JSG evacuó una sentencia de amparo que instruye a los bancos “devolver” el monto en que se habían reducido los balances debido a la apreciación del peso. El dictamen del JSG no establece, sin embargo, qué deben hacer los bancos con las ganancias que recibieron los ahorrantes entre junio de 2003 y enero de 2022 y que, en el caso particular de la jueza, ascendieron a 3,203,226 de pesos. Una opción podría ser instruir a los bancos a retener para ellos las ganancias cambiarias provocadas por la depreciación del peso y a devolver a los ahorrantes las pérdidas cambiarias inducidas por la apreciación del peso durante el período junio 2003 - marzo 2022. En el caso de la jueza, por ejemplo, el banco rebajaría del balance de ella 3,203,226 pesos, recursos que el banco utilizaría para capitalizarse o pagar dividendos a sus accionistas y sumaría al balance de la jueza los 337,802 pesos correspondientes a las pérdidas cambiarias que provocó la apreciación transitoria del peso.
Los próximos 14 años reportaron mucha felicidad a la jueza. Como el peso fue perdiendo gradualmente valor frente al dólar, los ahorros totales medidos en pesos que la jueza mantenía en el banco, no sólo fueron aumentado por los intereses capitalizados que ella devengaba en su certificado financiero en pesos y cuenta de ahorro en dólares, sino también, por la depreciación del peso, lo cual aumentaba el valor en pesos del balance que la jueza tenía en su cuenta de ahorro en dólares. La jueza hizo los números para ver si la decisión que había tomado de diversificar sus ahorros 50% en pesos y 50% en dólares, fue o no correcta. Buscó el balance que tenía en enero de 2022 en su cuenta de ahorro en dólares y observó que este ascendía a US$135,913.27. Luego calculó que la diferencia entre las tasas de cambio de enero de 2022 (57.86 pesos por dólar) y junio de 2003 (30.91), era de 26.95 pesos por dólar. Multiplicando el balance en su cuenta de ahorro en dólares en enero de 2022 por la depreciación de 26.95 pesos por dólar, la jueza comprobó que había obtenido una ganancia adicional de 3,203,226 pesos. La decisión, por tanto, fue correcta.
La jueza inicialmente se puso bronca y luego entró en pánico al ver como el peso comenzó a recuperar valor frente al dólar. La tasa de cambio bajó de 50.27 pesos por dólar en febrero de 2004
intensificó en marzo, cuando la tasa bajó a 55.21 pesos por dólar. Cuando a principios de abril la jueza observa el balance total de su ahorro denominado en pesos, nota que mientras en enero de 2022 este ascendía a 16,664,502 pesos, en marzo había bajado a 16,472,490, arrojando una reducción de 191,012 pesos. Medido en dólares, sin embargo, el ahorro había aumentado de US$288,035.11 en enero de 2022 a US$298,370.80 en marzo. La baja del total del ahorro valorado en pesos se produjo debido a que la apreciación del peso implicó una reducción en el valor en pesos del balance que la jueza tenía en su cuenta de ahorro en dólares. Mientras en enero de 2022 este balance era de 3,662,700 pesos, en marzo, debido a la apreciación o fortalecimiento del peso, este bajó a 3,324,898, para una baja de 337,802 pesos. La jueza que, hasta enero de 2022 había ganado 3,203,226 pesos debido a la depreciación del peso, empieza a tuitear en las redes sociales que el banco le redujo sus ahorros en 191,012 pesos entre enero y marzo de 2022.
DESARROLLO. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) informó que las exportaciones dominicanas reflejaron un crecimiento interanual de 8.41 % en agosto, para un total de US$1,106.1 millones.

elCaribePANORAMA , LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 21 DINERO
Banreservas se ha destacado por su fuerte respaldo al turismo. FUENTE EXTERNA
ROL DE LA INSTITUCIÓN
Los datos los ofreció el director de la institución, Eduardo Sanz Lovatón. FUENTE EXTERNA
Entrevistado por Pablo McKinney en el programa televisivo “McKinney”, por Color Visión, Sanz Lovatón informó que actualmente se trabaja para instalar los equipos necesarios en Santiago y Puerto Plata para que las cajas y tanques que envían los dominicanos desde el exterior puedan llegar directamente al Cibao y no tengan que entrar por Haina como sucede hasta “Cuandoahora.nosotros llegamos, Aduanas recaudaba el 19% del presupuesto nacional. Hoy estamos recaudando el 25 %”, afirmó Sanz Lovatón, quien agregó que recaudaba el 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) y ya se acerca al 5 % del PIB.
IFTM Top Resa es una plataforma para conocer las últimas tendencias del mercado de viajes y acelerar los negocios mediante la creación de redes vinculadas a la gestión del turismo, según indican sus «Duranteorganizadores.ydespuésde esta diversa feria de viajes, los participantes tendrán la oportunidad de mantener su red y conocer nuevos compradores de Francia y del resto del mundo. Con más de 20.000 visitantes y 500 expositores, IFTM Top Resa Paris, líder en la industria, reunirá a todo el sector turístico en un evento de 4 días con una agenda interesante e informativa», especifica el portal de promoción del Banreservasevento.seha destacado en los últimos años por su fuerte respaldo al turismo, tanto dentro como fuera del país, para impulsar la inversión en infraestructuras hoteleras, la participación de tour operadores y otros sectores relacionados al Banreservassector. es una institución que desde el año 1941 ha estado comprometida con el bienestar social y económico de República Dominicana. l elCaribe

Depuración de agentes aduaneros está en avance
PARTICIPACIÓN. El Banco de Reservas anunció que una reducida delegación de negocios de la institución financiera, presidida por su administrador general, Samuel Pereyra, participará en la feria turística Top Resa que se celebrará en París, Francia, desde el 20 al 23 de este mes.
Francia tiene un potencial como emisor de turistas hacia República Dominicana. F.E
TURISMO. El Banco Popular Dominicano participará en la International French Travel Market – Top Resa 2022, una de las principales ferias profesionales del turismo en Europa y puerta de entrada para los mercados francófonos, la cual se desarrollará en París, Francia, del 20 al 22 de septiembre.
Los recaudos Aduanas superan nivel previsto
Una Banreservasdelegaciónreducidadelirá a evento en París
dica que el valor exportado durante el período enero-agosto del 2022, fue de US$8,490.3 millones. Esto equivale a un crecimiento positivo de 10.4 %, en comparación con el mismo período del 2021 y 28.8 % respecto al 2019, previo a la pandemia. En cuanto a las exportaciones por destino, Estados Unidos fue el mercado con mayor crecimiento entre enero y agosto, con un aumento de US$329 millones, un incremento de 8.38 % en relación con el mismo periodo del año anterior. Otros destinos hacia los que creció la exportación dominicana fueron Haití, con crecimiento absoluto de US$157 millones y una variación relativa interanual de 25.53 %; China, con US$74 millones y Puerto Rico, US$68 millones. l elCaribe
En adición, la entidad bancaria ofrecerá una cena a los hoteleros, inversionistas y autoridades del sector en la sede de la Embajada dominicana en París.

El funcionario dijo que eso ha sido posible porque se han modernizado los procesos con la introducción de rayos X en el puerto de Haina y anunció que eso ha permitido un incremento notable de incautación de dinero, armas y municiones que llegan de contrabando.
El Banco Popular, como principal financiador histórico del sector turístico en la República Dominicana, apoyará a la delegación nacional y contará con un espacio dentro del estand dominicano en el recinto ferial de Paris Expo Puerta de Versalles, donde tendrá lugar la feria.Losejecutivos del Popular agotarán una agenda de negocios con empresarios hoteleros con intereses en el país y participarán en las actividades organizadas por la delegación oficial de la República Dominicana, entre ellas encuentros con turoperadores y agencias de viaje.
Se trata, además, de una cita importante para los inversionistas europeos, ya que es la segunda feria turística que vuelve a celebrarse de manera presencial, tras FITUR en Madrid, una vez que se dejó atrás las medidas sanitarias decretadas por las autoridades para contener la covid-19. l elCaribe
Eduardo Sanz Lovatón dijo que están depurando las licencias de los agentes aduaneros para contar con un equipo de facilitadores pulcro y personas honradas. La DGA una dependencia del Ministerio de Hacienda. Es la autoridad nacional de frontera, su responsabilidad trasciende el rol recaudador para ser garante, asimismo, de la salud de la población y la seguridad del Estado.
El registro preliminar de la Dirección General de Aduanas (DGA) in-
El Banco Resa,feriaparticiparáPopularenlaturísticaTopenFrancia
AVANCE. El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó que la modernización en esa institución ha representado una sobre-recaudación de más de 30,000 millones de pesos en lo que va de año, superando la meta presupuestaria en un 20 %.
bierno. Dijo que el despacho de mercancías 24 horas ha sido posible por el uso de la inteligencia artificial y el estudio del comportamiento particular de los importadores que cuando son responsables, obtienen sus importaciones en cuatro horas.“Ese despacho 24 horas ha sido un catalizador, porque si la mercancía se mueve más rápido, también se mueve más rápido el dinero y se recauda más”, apuntó el director de Aduanas. Anunció que van a invertir en los sistemas tecnológicos de la Aduana mediante una licitación internacional que están coordinando con el empresariado dominicano. Dijo que están depurando las licencias de los agentes aduaneros. l elCaribe
El Banco Popular y su casa matriz Grupo Popular son aliados tradicionales de inversionistas de origen francés en el sector del turismo dominicano, como la cadena hotelera Club Med o el operador aeroportuario Vinci Airports, entre otros.
Acompañando la reactivación Es la sexta ocasión en que el Popular participa en Top Resa, una cita turística que tradicionalmente congrega la participación de más 34,000 profesionales del sector turístico y que en esta edición número 43 cobra especial significado para la República Dominicana y la consolidación de su reactivación turística.
Explicó que el éxito se debe a la coordinación del gabinete económico donde participan los principales funcionarios que diseñan y ejecutan la política del go-
Las US$1,106.1alcanzaronexportacioneslosMM
Banreservas también instalará un stand donde presentará su propuesta de servicios destinados a respaldar el turismo en la República Dominicana, uno de los principales destinos para vacacionar en el AdemásCaribe.de su agenda de negocios, Banreservas hará una exposición en homenaje a Iván Tobar, como muestra de la expresión cultural del país.
Los ejecutivos de la entidad bancaria desarrollarán una agenda de reuniones con representantes de empresas hoteleras, inversionistas y tour operadores que asistirán a este importante cónclave de la industria del esparcimiento.
EDITORIAL
“LÍBRANOS DE TODO MAL”, la última petición del padrenuestro, está encaminada a implorar a Dios que no nos deje caer en tentación, que nos libre de cualquier mal que aceche, aunque generalmente relacionada con la propia persona o con el mal que podamos inferir a un semejante.
E
L
ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
os problemas de Haití son eternos y cada vez parecen más difíciles de resolver.
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

mentarista de televisión por desacuerdos con la política editorial de la empresa, se debatió como un atentado a sus derechos y una violación a la libertad de expresión del afectado. Ese concepto del periodismo limita el derecho de propiedad y el clima de libertad en que debe desenvolverse la prensa, porque un medio no está obligado a aceptar posiciones y comentarios contra la honra de terceros o que riñan con sus principios o su política informativa y editorial.
www.elcaribe.com.doOPINIONES
En cada reporte o rueda de prensa del COE (Centro de Operaciones de Emergencias), se puede notar que para las informaciones y orientaciones claves dependemos del Centro Nacional de Huracanes de Miami o de las que nos suministran los radares desde Puerto Rico.
DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
EDICIÓN
Lo de nunca acabar
22 OPINIONES elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La pobreza, carecer de lo básico, incluso de un nombre o documento de identidad, aún para los nacidos y criados en el lado Oeste de la Isla La Española, se ha convertido en el modus vivendi de una oligarquía desalmada, criminal y corrupta.
Tiene sus defensores, eso es cierto. Pero estos se limitan a condenar desde sus tribunas, con sus trajes costosos y bien planchados, se esfuerzan, pero no mucho, en buscar culpables y todos los dedos apuntan al mismo lugar, cuando de resolver el problema se trata, la parte oriental de la isla. Para la comunidad internacional, que se ha unido por años, primero de manera sutil, pero en los últimos tiempos de forma más abierta, que se preguntan y dicen no poder entender cómo pueden existir dos países en una sola isla, la solución es sencilla y desde sus teorías la República Dominicana debe hacer más por su vecino.
Es cierto que podría llamar la atención que existan dos países en el territorio de una isla. Como también debería llamar la atención que esos dos países
Aunque de entrada, y a pesar de todo, podemos afirmar, por la milagrosa variación que se operó en la trayectoria del huracán, que en lugar de impactarnos directamente giró prácticamente en dirección Norte, que República Dominicana está bendecida, que la virgen siempre nos acompaña y nunca nos abandona. l
Por lo mismo, es injusto negar que el pueblo dominicano se ha portado como un vecino bueno y solidario, sobre todo, en sus horas más amargas. l
Aquí se pueden usar los medios para llamar olímpicamente ladrón a cualquiera, proferir insultos y emitir criterios xenófobos contra minorías, sin consecuencias, y sin que los dueños y directores responsables de cuanto en ellos se diga se molesten en sancionarlos y pedirles excusas al público, como hiciera la CBS.(Publicado originalmente el 2-12-20). l
Un caso emblemático del tema se dio hace unos años en Estados Unidos. La cadena de televisión CBS hizo pública la cancelación de una de sus más altas ejecutivas, su vicepresidente de negocios, Hayley Latmann, por emitir opiniones que la empresa consideró inaceptables en relación con la matanza de 59 personas en un tiroteo en Las Vegas, en las que otras 400 re-
EVELYN IRIZARRI Periodista

La queja de los haitianos y sus defensores, sobre el maltrato y la discriminación que padecen en suelo dominicano, han sido expuestas y respaldadas a nivel mundial. Como en toda historia hay un bueno y un villano.
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
Un falso concepto del periodismo
n el país se acepta la idea de que laborar para un medio de comunicación otorga el falso derecho de poder expresarse o publicar cuanto se desee, sin tomar en cuenta la veracidad de lo que se diga o publique, sin importar a quién se ofende o humille.
EDITORA DEL CARIBE
Líbranos de todo mal
EDITOR
blación en general, se muere de hambre y así mismo ve morir sus esperanzas de un futuro cada vez más sombrío.
Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP) Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
VENTAS: (809) 683-8377
La despedida hace un tiempo de un co-
Pero es injusto pretender que un país con tantos problemas económicos y sociales, que datan de años y de los cuales, por el momento, no se avista un solución, asuma una situación tan complicada que no entienden ni los mismos haitianos y mucho menos sus defensores.
YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
TEL.: (809) 247-3737
No creo que ningún pueblo del mundo desea más que el dominicano que Haití llegue por fin el progreso. Nadie anhela más, que la razón venza por fin a la soberbia de la oligarquía y la ignorancia a la que esta ha condenado al sufrido pueblo haitiano.
La inestabilidad social y política, manifiesta en las calles y en la lucha por el poder, ha sido una constante en el empobrecido país, donde el progreso y bienestar solo es conocido y disfrutado por la clase dominante, mientras que la po-
Estamos al influjo de un huracán cuyas consecuencias y curso final desconocemos a la hora de este escrito, pero satisface ver a los organismos de socorro que actúan con bastante antelación y no debe haber dudas sobre su trabajo efectivo porque ha sido encomiable la coordinación interinstitucional.Empero, con Fiona se ha repetido la gran carencia que tiene el país en cuanto a tecnología meteorológica.
Arrastramos una insuficiencia patética, casi de muerte: República Dominicana no cuenta con sistemas de radares Doppler para dar seguimiento a los fenómenos atmosféricos. Fiona también hizo notar que se necesitan más estacionesOtroautomáticas.vacíolatente para cada temporada ciclónica son los albergues, que prestamente las autoridades dijeron dónde están ubicados, pero se comprobó que no necesariamente estaban disponibles y que con tantas provincias en alerta roja, no se produjeron las evacuaciones que sonEsobligatorias.tempranopara pasar balance a los efectos de Fiona porque se prevé que seguirán las lluvias y con ellas el peligro de inundaciones y deslizamientos de tierras, pero vale el dicho de que la experiencia es el mejor de los aprendizajes, y Fiona es un vivo escenario.
sultaron heridas. La señora destituida había usado un término despectivo para referirse a los republicanos, diciendo que no esperaba que ellos hicieran nada frente al caso, y tampoco se solidarizaba con las víctimas al considerarlos fanáticos de la música country, por lo regular republicanos, aficionados a las armas. CBS dijo que esas opiniones no reflejaban el sentir de la empresa y que la ejecutiva había antepuesto su “postura ideológica” sobre la empatía con las víctimas.
Pero que nos perdonen por este día si pedimos a Dios que libre de todo mal a todos, con la esperanza puesta en que el fenómeno atmosférico Fiona se haya alejado de territorio dominicano sin daños mayores que lamentar.
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo) TIEMPO
sean diametralmente opuestos, empezando por el idioma, la cultura, tradiciones y creencias. Algo más que debería llamar la atención es lo que le cuesta al país la asistencia médica, en especial por concepto de maternidad. Como seres humanos, todos debemos ser solidarios y comprensivos con el dolor y las necesidades de los demás, sin importar estatus social o económico o la ubicación geográfica del territorio al cual pertenezcan.
MI
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

El autor es dirigente político.
go, conocieran mucho más que los españoles que la dominaron a partir del choque transcultural del 1492, acerca de esos disturbios anuales, trasmitidos verbalmente porque no tenían conocimiento de la escritura, pero poseedores de una rica cultura, desperdiciada por la arrogante codicia del conquistador español y en nombre de la cristiandad. Probablemente podían identificar señales de la naturaleza que los invasores no sabían interpretar. La palabra huracán procede de nuestros tainos. Aunque con pobres registros se tiene conciencia de decenas de fenómenos de este tipo que impactaron el territorio en la llamada temporada ciclónica, durante siglos en los que no había registros y lo importante era sobrevivir. En 1899, el 9 de agosto para ser precisos, San Ciriaco azotó con fuerza de categoría 3, el noroeste de la isla, la región norte incluyendo Puerto Plata. San Cirilo ocurre el 7 de julio de 1901
La democracia es ejercicio de los derechos y funcionalidad del libre mercado. Procede preguntarse ¿qué favoreció el surgimiento de la democracia? Se puede asegurar que la democracia, aún enunciada por los clásicos griegos, es obra de la “Revolución Industrial”, que empezando convirtió el siguiente Siglo XVIII, en el Siglo de la Luz o la Ilustración, momento en que se formulan las doctrinas sobre la democracia y la configuración del Estado democrático.
0. 23elCaribe,OPINIONESLUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

ROSAS PARA EL ALMA
PERIODISTA
Entre el huracán de San Leoncio y Fiona
nión histórica el pasado lunes 12 de septiembre. Su Dirección Central decidió elegir 20 mujeres más a su Dirección Política en un proceso creciente y transparente, “…las cuales serán elegidas por y de la Dirección Central, bajo el único criterio de ser elegidas entre todos sus integrantes”. Se le otorgó mandato a la “Comisión Nacional Electoral, con el acompañamiento de la Dirección Política, para la implementación estatutaria de la selección de las veinte (20) compañeras (…) dicho proceso ha de concluir en un plazo que no supere los cuarenta y cinco (45) días a partir de la fecha”.
¡Presencia de la mujer!
FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com

E
QUIEN NO SABE LO QUE busca no entiende lo que encuentra y quien no sabe a dónde va ya llegó. Hay quienes a su retroceso le llaman avance y con lo que pretendían acercarse terminaron más distanciados, a las malas experiencias le lla-
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO es el principal parámetro de la humanidad en cuanto a enriquecimiento, progreso y bienestar nacional. Que no se dé, o peor, que haya decrecimiento, es señal de empobrecimiento. Pero hay una corriente
El autor es empresario.
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ
BUEN OFICIO
pios del siglo pasado, sus derechos políticos como simplemente votar en elecciones, se consagraron a mitad del siglo pasado, hará unos 75 años. Vale recordar que para mediados del Siglo antepasado la mujer rural (el país lo era) preguntaba al marido antes de irse a acostarse para asearse y no dormirse: “¿Ud me va a usar?”; así como hasta hace pocas décadas la mujer se le tenía para cocinar, fregar, planchar, cuidar los niños y esperar sonriente al marido, quitarles los zapatos y hacerle la vida agradable. Toda esa descripción es atraso o falta de progreso y desarrollo.Hogares estables se van caracterizando porque la mujer va saliendo del hogar a trabajar como lo hace su marido y éste a compartir en el hogar lo que ella hacía sola. El mundo desarrollado cambio y la parte de los países en desarrollo van cambiando. Aún existen muchas desigualdades de oportunidades y de ejercicio de derechos entre hombres y mujeres, los cuales han de superarse.
Aunque las luchas por los derechos de la mujer surgen con notoriedad a princi-
POLÍTICA
Se trata de cuidar la configuración estructural de la organización para que en su comportamiento político involucre directamente la participación de la mujer. Ese paso lo cambia todo, en general la mujer tiene buen manejo de crisis, prudencia, honradez, lealtad y muchos deseos de jugar un rol político de transformaciones del país, el gran hogar nacional. l

ta las leyes naturales y principios del equilibrio, con sus nefastas y dolorosas consecuencias. La carga de viento, fuerza que se hace astronómica en un disturbio tipo ciclón, pone en apuros cualquier estructura en la que no se haya tenido en cuenta. El alterar los perfiles del terreno, crean en ocasiones obstáculos que el agua se encarga de arrastrar, en condiciones extremas. Este es tiempo de incertidumbres frente a las fuerzas descomunales de una naturaleza desenfrenada y rabiosa, mientras, la impotencia de tratar de disminuir daños materiales y esforzarse en ahorrar vidas. La isla de la Hispaniola se encuentra en plena ruta de los huracanes, como lo muestra el registro de estos fenómenos naturales. El 12 de septiembre de 1615 el huracán de San Leoncio, azotó la isla, siendo el más dañino desde 1575. Es muy probable que nuestros ancestros, los primeros pobladores de la Isla de Santo Domin-
La Fuerza del Pueblo celebró una reu-
acuerdos y convenciones entre los Estados para establecer el ejercicio en una amplia gama de ellos.
l papel de la mujer cambió. El desarrollo de la “Revolución Industrial” iniciada en Inglaterra en el Siglo XVII (1600) trajo un largo proceso de desarrollo económico, político y social de gran relevancia. En el continente americano transforma conglomerados coloniales en naciones y ellas en repúblicas. En Europa creando estructuras económicas, sociales y políticas que dan origen al sistema democrático; para configurarla se proclamaron los derechos, recogidos luego en
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenson@gmail.com
con una trayectoria que afectó a Puerto Rico y causó enormes inundaciones en Dominicana. San Zenón, de categoría 2, el 29 de agosto de 1930. Más de 2000 muertos se contabilizaron tras su paso, que prácticamente destruyó a Santo Domingo. Casi cada año hay una marca en el calendario de ciclones señalando una amenaza, un paso cercano, un roce o un impacto frontal. Las tormentas Noel y Olga, en el 2007 fueron dos fenómenos atípicos por ocurrir la primera a fines de octubre y la otra casi a mediados de diciembre. Al momento de escribir estas líneas Fiona se encuentra azotando la zona suroeste de Puerto Rico y a más de las inundaciones que se reportan, no se ha dado cuenta de la magnitud de los daños a la hermana isla, que aún tiene vivas las heridas del huracán María del 16 de septiembre del 2017. l
contraria que plantea que el PIB es un indicador anticuado que no refleja bien la riqueza, porque, argumentan, no toma en cuenta lo negativo que la producción trae consigo, como deterioro ecológico. Así, en vez de apuntar a crecimiento, debemos pensar ya en decrecimiento, pues, aducen, no es sinónimo de empobrecimiento sino de consumir menos para vivir mejor. Puede sonar una idea utópica o ridícula, pero es un hecho que crecimiento y consumo ilimitados son ecológicamente insostenibles, aunque no queramos reconocerlo. l
on un ciclón rozando la costa este del país, Fiona, cargado de las fuerzas demoniacas de vientos huracanados y lluvias con vaticinios de diluvio, en territorio turístico cargado de construcciones deleznables y el convencimiento criollo de que “na e na” y que la carga se arregla en el camino. La pobre “ingeniería” popular se permite violar has-
man sabiduría y a la libertad libertinaje, se llenan la boca de críticas para vaciar el corazón de los indecisos, porque otro le llenó la cabeza de conceptos que vacían el bolsillo de las masas. Más de lo mismo y menos oportunidades de ver cambios. En resumen, rebanadas de palabras versus migajas de hechos, o de otro modo hechos rebanados como migajas por vana palabrería. Recuerde, quien come Biblia no come cuento, quien teme a Dios ora por sus enemigos y quien en Dios confía al mal desafía. l
El inmenso desarrollo económico, político y social logrado a partir de entonces conforma el sistema capitalista y en los países el régimen democrático. Las democracias no han llegado a su funcionamiento ideal porque los mercados mundiales sufren crisis que terminan arrastrando la gobernabilidad y la convivencia para efectivos ejercicios de los derechos.
PIB vs ecología
claurinaferle@gmail.com
C
Enciende lámpara
LA TRIBUNA
La realidad es que la educación requiere de dolientes, no solo es cosa de
ientras se debatía si el cuatro por ciento para la educación debía mantenerse o no, puesto que según los datos que suministraron funcionarios de este gobierno, desde su aprobación, esta partida nunca se había ejecutado como debía, la gran pregunta de quienes apostamos a que este país siga adelante es: ¿podrá la ciudadanía contar con una educación mínimamente buena?
En ese tenor, es urgente la aprobación del proyecto de ley de la jurisdicción contenciosa administrativa, que recientemente fue sometido por el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional. Este proyecto, contempla en el artículo 75 penas privativas de libertad de seis meses a dos años, para los funcionarios que incumple lo dispuesto en una sentencia. l
LA TRIBUNA
l principio de inembargabilidad de los fondos públicos que se ha establecido de manera absoluta en la Ley núm. 86-11, ha sido relativizado por la Suprema Corte Justicia (SCJ). En ese sentido, esta alta corte ha postulado, con claridad meridiana, que cuando se trata de créditos laborales, se permite el embargo de las cuentas de las instituciones públicas. Esto implica una excepción, en la aplicación del referido principio.
bres. Lo más lejos que han llegado mujeres en la política dominicana es a la vicepresidencia, la cual ha sido ocupada por tres mujeres, siendo Margarita una de ellas. Las otras dos fueron la doctora Milagros Ortiz Bosch, en el período 2000-2004, y la licenciada Raquel Peña, la actual vicepresidenta.
un presupuesto que se demostró en esta oportunidad que no se ejecutó. Es esta la oportunidad de oro para trabajar en firme, no solo en habilitar planteles, sino y lo más importante, mejorar su calidad a todos los niveles. Merece una revisión importante el contenido que se le sirve a los estudiantes, la preparación y capacidad de los maestros. Requiere además una mirada profunda el currículum estudiantil. En fin, hay que trabajar.
oportunidad de oro. Ya han transcurrido dos años de su gestión, pero aún hay tiempo. Hay quienes argumentan que un problema tan neurálgico no puede ser resuelto en dos años o en cuatro, no obstante, sí es posible iniciar acciones que puedan llevarnos a ejecutorias que se sostengan en el tiempo, aunque otra de las debilidades que enfrenta la población, es que ningún gobierno quiere dar continuidad a las ejecutorias positivas que implementa otro gobierno.
Creo que el gobierno del Presidente Luis Abinader tiene en sus manos una
esde hace tiempo el criterio de que una mujer no podía dirigir el país ha sido superado. En todas las encuestas que se realizan se confirma que ya los dominicanos aceptan a una mujer como presidenta de la República Dominicana. En el panorama político existen varias mujeres que muestran un perfil con posibilidades presidenciales entre las que pueden mencionarse en el PLD a Margarita Cedeño, Karen Ricardo y Maritza Hernández, en el PRM a Carolina Mejía, Faride Raful, Raquel Peña y Raquel Arbaje, y a la presidenta de Opción Democrática, Minou Tavárez Mirabal, entre otras.
De ser elegida presidenta, Margarita se convertiría en la décimo tercera mujer en alcanzar ese logro en América Latina. En el caso de nuestro país sentaría muchos precedentes importantes para el liderazgo político femenino, como el hecho de que sería la primera mujer presidenta en la historia dominicana, la primera ex -primera dama que alcanza ese puesto, la primera vicepresidenta que logra el cargo por elección popular, la primera mujer del PLD que es presidenta del país y la primera mujer que logra derrotar a un presidente en ejercicio que intenta reelegirse.
Se ha perdido tiempo en hacer un levantamiento real de la situación de la educación –un diagnóstico creíble y riguroso– y los avances que logró, si los tuvo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en sus últimos ocho años de gobierno. El Ministerio de Educación pospuso la apertura del año escolar 2022-2023 para el próximo miércoles, por recomendación de los organismos correspondientes, ante el paso de la tormenta tropical Fiona.


EURI CABRAL euricabral07@gmail.com
Todos los analistas están conscientes que Margarita es la mejor garantía para que el PLD pueda ganar las elecciones de mayo del 2024 y pueda volver a dirigir los destinos de nuestra nación. Ella tiene todas las posibilidades de lograr superar en votos al ex presidente Leonel Fernández y enfrentar con muchas posibilidades de éxito el intento de reelección del presidente Luis Abinader. Ninguno de los actuales aspirantes del PLD tiene tantos factores a su favor como Margarita, para hacer que ese partido juegue un gran papel en el proceso electoral del 2024 y pueda alzarse con la victoria y con la presidencia de la República.
EN VOZ ALTA
Debido al gran trabajo que realizó como coordinadora del Gabinete Social en los gobiernos del presidente Danilo Medina, su imagen tiene un valor muy especial al estar vinculado a la solidaridad y ayuda a los más necesitados de la sociedad. A través del programa “Progresando con Solidaridad” Margarita ayudó económicamente, formó educativamente y enseñó valores a millones de dominicanos y dominicanas, a miles de familias y a una cantidad inmensa de jóvenes estudiantes y emprendedores, que necesitaban el auxilio del gobierno para vivir y desarrollar acciones en favor de alcanzar sus sueños e ilusiones.
MAXIMO CALZADO REYES mcalzadoreyes@gmail.com
Si como todo indica, en octubre Margarita es elegida la candidata del PLD, estaría caminando un sendero con muchas posibilidades de llevarla a convertirse en la primera mujer en la historia dominicana en alcanzar la presidencia. De los 54 presidentes que ha tenido la nación desde el 1884 hasta el 2022, es decir desde Pedro Santana, el primer presidente dominicano, hasta Luis Abinader, el actual, todos han sido hom-
En este contexto, la (SCJ) en sentencia de la tercera sala núm. 99 de fecha 15 de febrero de 2017, ha establecido el siguiente
Pero no hay dudas de que en la actualidad, Margarita Cedeño es la mujer con la mejor imagen, la mayor fortaleza y las mayores posibilidades de convertirse en la primera presidenta dominicana. Después de Luis Abinader, la doctora Cedeño es la figura política con los más altos niveles popularidad. Posee una gran capacidad como profesional, como funcionaria pública, como impulsora de importantes proyectos de apoyo a la población y como mujer que se preocupa por los valores y por ayudar a la gente.

Cuando en los meses de marzo, abril, mayo y junio del 2020, la pandemia del Covid 19 cerró totalmente la economía dominicana y afectó de forma sensible el ingreso cotidiano de la población, Margarita fue la responsable de ejecutar ese importante programa llamado “Quédate en casa”, el cual garantizó que más de 1.5 millones de hogares en el país recibieran ayuda económica directa, cuando no se podía salir a la calle para no contraer el virus. Ese programa ayudó a ocho de cada 10 dominicanos en condición de pobreza y vulnerabilidad, y provocó un gran impacto positivo en más del 60 por ciento de la población dominicana.
D
¿Será Margarita la primera mujer presidenta de RD?
M
Si Margarita Cedeño es elegida presidenta, estaría cambiando el rostro del presente y del futuro político de la República Dominicana. l
EMELYN BALDERA emelynbaldera@gmail.com
Embargo de las cuentas de las públicasinstituciones(2)
Una oportunidad de oro para la educación
E
“Considerando,criterio: que en tal virtud, acorde a los principios fundamentales del derecho procesal del trabajo, el principio protector y la jurisprudencia constitucional mencionada, el bloque de constitucionalidad, los convenios de la Organización Internacional de Trabajo y los fundamentos propios del Estado Social y Democrático de Derecho, ante ellos el derecho al trabajo y las consecuencias del mismo, se puede considerar que, contrario a lo que sucederá con otros géneros de acreencia, oponer inembargabilidad de los bienes del Estado y sus instituciones autónomas al cobro de derechos laborales, debidamente reconocidos por una sentencia con autoridad de la cosa juzgada, vulneraria el principio constitucional de tutela judicial efectiva y obstaculizaría del derecho al trabajo en condiciones justas y dignas, razón por la cual, el artículo 3 de la Ley 86-11 del 13 de abril de 2011, debe ser interpretado en sentido de que los créditos laborales deben ser considerados como una excepción al referido principio legal de la inembargabilidad de los bienes, tal y como lo ha establecido el pleno de la corte a-qua, en la sentencia impugnada.
Hay una preocupante demanda de aulas, y es en ese orden que el Ministerio de Educación exhortó a los padres que no hayan encontrado cupos en las escuelas a acercarse a los distritos educativos de sus respectivas demarcaciones, a fin de inscribirlos en colegios y garantizarles que no se queden fuera de las aulas. Se tiene previsto que, en el acto de apertura de este año escolar, al que se espera la asistencia del Presidente Luis Abinader y del ministro de Educación, Ángel Hernández, se inauguren 14 nuevos planteles. l
En conclusión, como el lector podrá advertir, con la referida sentencia, de manera paulatina, en el ordenamiento juridico dominicano se está avanzando hacia la consolidación de la institucionalidad. Sin embargo, es necesario que se establezcan sanciones penales, civiles y administrativas para los funcionarios que, de manera arbitraria, actúan contrario a los postulados de la Constitución y las leyes, negándose a acatar las sentencias que condenan al Estado.
0. 24 OPINIONES elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LA TRIBUNA
¿Qué decir del tamarindo? Un jugo que la gente asegura propicia el sueño. “Dicen que es cábala, pero tiene un tranquilizante. El tamarindo es una pulpa que se adereza o mezcla con azúcar. Es una delicia que lo que hace es tranquilizar el organismo y por eso la suposición de que da sueño”, expresó la también maestra de gastroEnnomía.cuanto al melón, aunque no es nuestro, tenemos una gran variedad. Por igual, está la sandía que es muy refrescante, y se siembra en determinadas partes del país para exportación y para consumo interno, expresó.
Puedes preparar los zumos combinando diferentes frutas y verduras.
ESTILO: BEBIDAS
LanzanEDUCACIÓNla iniciativa “Hub EduTech”
“El jugo de guayaba es muy nutritivo y estamos en la temporada de esta fruta criolla la cual es muy diferente a la importada”, sugirió. l
Banco LAFISE y Fundación Zamora Terán en conjunto con su aliado estratégico, Fundación La Merced, desarrollaron “Hub EduTech” con fines de reforzamiento educativo y enseñanza en programación y robótica a través de un centro de innovación comunitaria que brinda acceso tecnológico a niños que pertenecen a la comunidad Batey Bienvenido. Con el proyecto se beneficiará a niños y niñas con edades entre 7 y 12 años con aprendizaje en programación, robótica y lectoescritura.
on la variedad de frutas que tiene República Dominicana, las opciones para degustar un buen jugo son infinitas. Los jugos de frutas son refrescantes y cuentan con alto contenido de vitaminas y minerales, ideales para lidiar con el calor y favorecer nuestra salud, así lo expresó la directora de la Escuela de Hotelería de la Universidad Católica, Rousana Urraca, en el podcast “Recaíto”.Paralaprofesional de la gastronomía, cada fruta tiene una historia y una temporada perfecta. A la hora de preparar los jugos, es esencial que las frutas estén en buen estado y que sean de temporada porque saben mejor. “Su aprovechamiento tiene que ver de dónde provienen, que estén maduras, frescas y sin ningún tipo de golpeadura”, destacó.

Los jugos de obtenidosfrutas con toda su pulpa pueden son una saludable.opción
He tenido que cambiar los niños a un colegio más barato”; “Yo los míos los inscribí en una escuela pública cerca y que es muy buena”. Casos como estos me han sido planteados por padres para este año escolar 2022 donde se inician las clases con Entrenormalidad.lastantascosas que nuestras familias han tenido que evaluar a raíz de lo vivido por casi tres años a nivel mundial, están las finanzas y cómo éstas afectan su entorno y relaciones entre sus miembros. Son muchos los hogares donde los padres han mantenido a sus hijos en colegios muy por encima de sus condiciones económicas, solo por dar lo que ellos no tuvieron. ¿Hasta dónde ese “dar” se convirtió en una situación de estrés permanente a la hora de pagar cada mes el mismo? Mantener los hijos en centros educativos, donde la población está por encima del nivel social al cual uno pertenece, trae como consecuencia a los niños, en su desarrollo, una serie de conflictos que afectan su identidad para una vida adulta, ya que crecen fuera del contexto que verdaderamente les toca, y con ello entran en una situación de competencia que conlleva, una vez mayores, a no sentirse adaptados a la realidad que les circunda. En una ocasión cité, creo hace poco, una joven que pedía a sus padres que la dejasen una cuadra antes del colegio para que sus compañeros y profesores no viesen el vehículo en que la traían estos, en virtud de que la gran mayoría llegaba en autos de lujo.

Jugos yrefrescantesnaturales,nutritivos
Rousana Urraca. F.E
sumimos para elevar las defensas del organismo, agradar a un invitado y a los turistas que nos visitan”, expresó Urraca.
René Descartes FILÓSOFO SUECO
Además de ser refrescantes, los jugos aportan vitaminas y nutrientes para fortalecer nuestro organismo
POR FAMILIATU Desde el inicio
Samsung Electronics anunció su nueva estrategia ambiental RE100, un esfuerzo integral para abordar el cambio climático. Incluye compromisos para lograr emisiones netas de carbono cero en toda la empresa y planes para usar más energía renovable, así como para invertir e investigar nuevas tecnologías para desarrollar energéticamenteproductoseficientes, etc.

Entre la variedad de jugos citó el de cereza y el de limón que se elaboran a base de agua, mientras al de naranja no se recomienda adicionar este Tambiénlíquido.están la lechosa, el zapote y la piña, con los cuales se elaboran jugos con agua y con otros ingredientes como lácteos.“También hay concentrados que resultan refrescantes entre frutas y vegetales, donde se mezclan sabores tradicionales como la zanahoria, la naranja y el limón. Son jugos que muchas veces con-
“
“VIVIR SIN FILOSOFAR ES, PROPIAMENTE, TENER LOS OJOS CERRADOS, SIN TRATAR DE ambientalanunciaSamsungCOMPROMISOJAMÁS”.ABRIRLOSElectronicsestrategiaRE100
elCaribe,GENTE LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25 www.elcaribe.com.doGENTE
F.E
C
Estas dos posiciones con las que iniciamos no solo son coherentes, sino saludables en todos los aspectos, para una sana convivencia, permitiéndose así evitar el estrés cotidiano de ir a veces a largas distancias solo porque ese es el “bueno” y, la parte de igual peso, que es utilizar cada mes recursos que podrían ser dispersados en otros renglones de gastos como alimentos, por ejemplo, bajando a así esa carga financiera. Queremos hacer reflexionar a los padres sobre cómo, más que nunca, nuestros hijos son influenciados con ideas y valores distorsionados. Por tanto, es imprescindible desde el día cero fijarse en qué se les enseña y velar porque no les inyecte lo contrario a nuestras convicciones y normas dentro del hogar. Hay que recordar que cada familia es única, cuídala. Cito esto último, debido a que la carga por mantenerse en ese medio roba el espacio de poder evaluar cuáles son los modelos de desarrollo integral implementados en este, algo tan importante para un desarrollo emocional sano. l
GRECIA DE LEÓN grecia.portufamilia@gmail.com PSICÓLOGA
JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do


Basilio Belliard, Pastor de Moya, Carmen Heredia, Bismar Galán, Giovanny Cruz y César Zapata, en el 2021. F.E.

Le dijeron que fuera a buscar en tres días el documento que necesitaba, cuando va ocurre entonces el episodio del sargento que le impide la entrada.
G. 26 GENTE elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“Otra cosa que quiero denunciar, es que nombran a Ángela Hernández... y dos semanas después le dan unas vacaciones o licencia de tres meses. Porque sí. Es decir, mientras nos destituyen a todos, a ella la nombran para darle unas vacaciones con disfrute de sueldo por tres meses, para regresar en octubre, cuando en noviembre es el Festival que se supone se está gerenciando. Un supuesto festival del libro y cultura que harán en Puerto Plata, que fue mi desgracia porque mi única participación en la mesa técnica fue defender que un alto porcentaje de los intelectuales que yo conozco en la provincia, no estaban participando, no estaban en la oferta de programación que estaba presentando la propia Ángela en ese momento”, informó el poeta.
“A mí me cancelan cuando van a hacer el festival del Libro en Puerto Plata, donde yo estoy residiendo. ¡Eso es de locos! Yo soy el que promueve la idea de que se haga una actividad que promueva la cultura en Puerto Plata y cuando se va a hacer, me quitan a mí. Pero me quita el amigo Moya, me dice en una reunión de técnico, “Zapata, usted no quiere estar en esta mesa técnica”, yo creo que uno de los chistes malos que él hace y sigo trabajando e insistió: ¡“yo soy un jefe aquí, si quiere vaya a donde Luis Abinader”! A mí me convocó que fuera a donde Luis Abinader, lo que quiere decir
Inmediatamente Zapata solicitó una entrevista con la ministra que nunca respondió. “Lo correcto en estos casos es que si uno comete una falta, lo primero es una amonestación escrita, luego amonestación verbal y luego separación. Pero el sujeto (Pastor de Moya) tenía en su agenda un grupo de personas que él entendía que tenía que quitar para montar su jefatura, su narcisismo mostrenco y entonces en ese grupo estaba yo”, estima.
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
Hace pocos meses el viceministro Pastor de Moya le canceló de manera despiadada. ¿Qué le duele a Zapata? ¡Pues el maltrato!: “Lo primero es que a mí no se me entregó la documentación requerida de 20 años de servicios y se me impidió con un sargento de la Policía subir al Departamento de Personal. Eso en un establecimiento del Estado”. Le apena que eso suceda en el Ministerio de Cultura, que no es un cuartel.
sido director de esa institución”, narra y lamenta la falta de solidaridad.
Se refiere a otros cancelados, “entre ellos el doctor Odalís Pérez, con 30 libros publicados; idel Munigh, con un doctorado en Europa; Delia Blanco con otro doctorado y está César Zapata, es decir: “¿qué pasa en una institución que se llama Ministerio de Cultura?”, se preguntó.Elpoeta
“Estamos hablando de que un establecimiento del Estado, público, le impide ingresar a un ciudadano de este estado, pero agrégale que es un ciudadano que ha dedicado su vida a ese ministerio, y agrégale que es un ciudadano que había acabado de salir de haber
agrega: “tú haces un balance de quiénes están y a quiénes se les ha pedido su destitución, y te dices: ‘aquí algo anda mal’”. Cancelaciones medalaganarias, como “en el caso de Basilio Belliard, lo quitan justamente cuando va a salir la feria del libro, es decir, al experto en organizar la feria lo cancelan cuando va a salir la Feria del Libro”.
De los ministros salva a Lantigua. Los que peor valora son Pedro Vergés y la actual ministra. “Vergés, se sentó a no hacer nada, a llegar al medio día a almorzar y volverse a ir. A burlarse de los escritores. Pero esta señora se lleva la corona porque sencillamente ella no sabe en qué pie está parada. Hay que tirar una moneda a ver cuál de los dos ha sido la peor desgracia para ese ministerio”. l
CULTURA & ESPECTÁCULOS
El poeta y exfuncionario César Zapata narra un florilegio de problemas en el Ministerio de Cultura y confirma maltratos contra destacados intelectuales
Dignidad
Se refiere, igualmente, al caso del asesor de la ministra, Rey Andújar, que enseña en una universidad norteamericana. Reside en Estados Unidos, algo contraproducente.“Todasesas barbaridades y dislates, en la administración y gestión de la Cultura de este país están ocurriendo ante la mirada casi indiferente de los encargados de la cultura e incluso de sujetos vinculados a este gobierno, funcionarios, etc. que formaban parte de un proyecto cultural del PRM, que miran y callan”, manifestó.SegúnZapata no existe Programa Operativo de Actividades (POA) porque no hay Política Cultural. “El ministerio es un lugar para almacenar personas y para pagar deudas políticas. Pones un merenguero que no tiene ni idea de lo que va a hacer allí, por ejemplo”.
Otras denuncias
Plata, habla con él, ponte de acuerdo con él, porque no lo vamos a cancelar. Y menos porque quien le gestiona su traslado soy yo”, le dice Antoliano. En esos momentos me llama hipócritamente y me ofrece el puesto de Belliard, así con todo descaro. Esto es porque Antoliano Peralta le ha frenado su intención” pero con el cambio de ministra, él retoma el expediente de cancelaciones.
“El ministerio es un almacén de personas y pago deudas políticas”
C
La manera en que cancelan a importantes figuras deja mucho que decir sobre “cultura”
Yo no tuve más remedio que pararme e irme... no voy a perder la dignidad por un sueldo”
César Zapata POETA Y EXDIRECTOR
ésar Zapata (1959) es poeta, ensayista, escritor y psicólogo. Durante algo más de dos décadas ha sido funcionario del Ministerio de Cultura. Ha publicado varios libros de poesía y cuentos y numerosos premios literarios. Fue poeta en residencia de la Universidad de los Ángeles California, 2007. Ha representado el país en eventos culturales y literarios en varios países.
que él tiene más poder que Luis Abinader y me reiteró varias veces, me imprecó varias veces que fuera a donde me diera mi gana y que me parara y que saliera por esa puerta, que al otro día él ponía a otra persona en esa mesa técnica… Y yo no tuve más remedio que pararme e irme, porque tampoco yo voy a perder la dignidad por un sueldo”, confesó.
Dice que en un primer intento Moya le presentó la propuesta a Antoliano Peralta, consultor jurídico de la Presidencia, porque la entonces ministra Carmen Heredia, no se lo aprobó. Antoliano le dijo, “mira comunícate con Zapata porque yo soy quien lo ha designado en Puerto
El presidente de la Fundación El Quijote de Madera, destacó que con esta presentación busca promover el “poderoso mensaje del Quijote de la Mancha, que transmite esperanza y conocimiento a todo el que viva esta experiencia transformadora y enriquecedora”. Además, se realizarán visitas guiadas, conversatorios, charlas, entre otras actividades. l elCaribe
Súper instalacionesKitchenFreshinaugura
Juan Miguel Madera, presidente de la fundación explicó que el circuito expositivo simultáneo tiene como objetivo brindar a los asistentes una experiencia cultural desde los espacios seleccionados.
Al dirigirse a los presentes, el doctor Barranco Ventura indicó que cualquier escritor que se atreva a divulgar sus ideas por cualquier medio se expone al escrutinio de todos, “y es que escribir es desnudar el alma, liberar la mente y abrir de par en par el corazón”.
Doctor aBarrancoJimmyponecircularlibro
Al develar el mural en conjunto con los homenajeados, Yanilsa Cruz en nombre del alcalde expresó su agradecimiento a las personas que han luchado por la causa de Santiago, “es por eso que
Con una oferta fresca, heterogénea y plural, el ejecutivo consideró que Súper Fresh Kitchen es un universo gastronómico en el que tiene cabida la comida asiática, mexicana, italiana, norteamericana y sobre todo la criolla.
En tanto, Irina de Fernández expresó sentirse honrada por el reconocimiento que representa para ella “un gran compromiso para seguir llevando mi profesión como un apostolado, apostando siempre al conocimiento y aprendizaje en las nuevas generaciones”. l elCaribe
Las exhibiciones bajo el título “Los Quijotes de Madera”, que contarán con la participación de más de 70 artistas visuales de 20 países y 125 piezas de arte, tendrán como eje central la Ciudad Colonial y estarán abiertas al público sin costo alguno hasta finales de octubre.
Inaugura murales en el Paseo de la Moda en Santiago
experiencia memorable”.
Abren exposisión en honor a Miguel de Cervantes
MUESTRA. Con un circuito de exposiciones sobre don Quijote de la Mancha, la Fundación El Quijote de Madera conmemoró 475 años del natalicio de Miguel de Cervantes.
CULTURA. Un nuevo mural en el Paseo de la Moda fue develado por la Alcaldía de Santiago con el cual se reconoce la trayectoria de Farah Cabrera, Irina Vargas y Francisco Sanchís en el mundo de la moda.

Yanilsa Cruz entregó los pergaminos de reconocimientos a Farah Cabrera, Francisco Sanchís e Irina de Fernández en representación del alcalde de Santiago. F. E.

“Con esta apertura, ponemos al alcance de los viajeros una cocina de altos vuelos, capaz de satisfacer a los paladares más diversos, propia del mundo globalizado en el que vivimos”, finalizó Handal durante su discurso. l elCaribe
El coleccionista informó que las obras del “caballero de la triste figura” se exhibirán en la Galería Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura; Casa de Teatro; Centro Cultural de España en Santo Domingo; Monumento Fray Antonio de Montesino y Casa de la Moneda.
elCaribe,GENTE LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 27 SOCIALES
APERTURA. Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, fue inaugurada la propuesta de cocina internacional Súper Fresh Kitchen en el Aeropuerto de Las Américas.

“Mi abuelo es un hombre inteligente, tenaz, perseverante, trabajador y dedicado, un ser humano íntegro, afable, generoso y compasivo, pero en especial para nosotros Pico papá es un abuelo tierno y cariñoso que llena nuestras vidas de amor y de risas, también un hombre sabio que va dejando huellas en cada vida que toca”, expresó su nieto DavidDuranteAlejandro.elacto, el poeta Ramón Saba habló sobre la trayectoria del doctor Barranco Ventura, de quien aseguró que, además de ser un referente en la historia de la nutriología en el país, es un excelente poeta y decimero, creador de un esquema poético al que denominó
El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de Súper Fresh Group Antonio Handal, quien destacó que “traemos al aeropuerto a Life Feeding Experience, un concepto genuino que permitirá a los clientes vivir una
hacemos estos reconocimientos a través del muralismo para tomar en cuenta a figuras del arte dominicano y sus aportes”.
Luego, Sanchís agradeció al alcalde por valorar y reconocer sus 24 años como comunicador y crítico de moda y el esfuerzo y entrega de la gestora cultural Yanilsa Cruz y la artista Anilcia de Luna.
María Zaglul, Juan Miguel Madera, Carolina Mejía y Juan Garrigó. FUENTE EXTERNA
El doctor Jimmy Barranco Ventura en compañía de sus nietos. F. E.
Farah Cabrera expresó satisfacción de ver cuánto ha progresado la moda y manifestó su orgullo de todo lo que ha logrado a su paso. Asimismo, agradeció al alcalde Abel Martínez por la distinción.
Asimismo, dijo que con opciones para quien requiera inmediatez, cuentan con el “grab & go”, que pone a disposición sándwiches, pizzas, sushis, entre otros. Además, un “steakhouse” con cortes de carne 100% Premium, cafetería, panadería, repostería y heladería.
Víctor Pichardo, Samuel Pereyra, Gloria Reyes, Raquel Peña, Antonio Handal, Viviana Cabral, Pedro Mota y Carlos Núñez. FUENTE EXTERNA
OBRA. Rodeado de sus hijos, nietos y amigos más cercanos, el doctor Jimmy Barranco Ventura puso a circular su libro “Mi abuelito decimero”, en un acto en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

El“Arpegio”.periodista
Huchi Lora, prologuista de “Mi abuelito decimero” expresó que la obra de Barranco Ventura “tiene tantos elementos valiosos que es difícil citarlos uno por uno, por eso es difícil pensar que alguien pueda hacer ya innovaciones a las décimas, pero eso es lo que hace Jimmy a través de esta obra”.
Esta obra literaria busca rescatar del olvido la imagen del abuelo como figura moral y transmisora de los valores familiares a través de consejos.
El especialista en nutriología llamó a los padres, madres, tutores y maestros a educar a los hijos en valores, por considerar que ese proceso empieza en el hogar, continúa en la escuela y debe persistir a lo largo de la vida. l elCaribe
Programa
CDN
Programa
/ Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M.
/ Somos Deportes CDN 6:00 P.M.
El éxito de Sandy, según el portal Baseball Savant, han sido los tipos de lanzamientos en los que se ha apoyado, siendo el cambio el de más uso en esta campaña con un 26.8 por ciento. Le sigue la recta de cuatro costuras (25.6%), sinker (24.7%), slider (22.5%) y la curva (0.4%). La próxima salida de Alcántara con los Marlins está señalada para este sábado cuando reciban a los Nacionales y a Aníbal Sánchez. l

Sandy Alcántara busca convertirse en el tercer lanzador dominicano que conquista el premio Cy Young en las Grandes Ligas. FE
BÉISBOL
Sus principales rivales para el premio Cy Young de la Liga Nacional son Kyle Wright (Bravos de Atlanta 18-5, 3.18), Max Fried (también de Atlanta 13-6, 2.52) y Julio Urías (17-7, 2.27), entre otros. De lograrlo se unirá a Pedro Martínez (1997-1999 y 2000) y Bartolo Colón (2005) como los lanzadores dominicanos en ganar esta distinción. El nativo de Azua lidera las Mayores por un amplio margen con 212 entradas y dos tercios esta temporada. Sus cinco juegos completos son la mayor cantidad en las Mayores desde 2017. En 30 salidas que Sandy ha registrado en esta temporada, los Marlins han registrado marca 18-12.
El serpentinero del conjunto de Miami viene de pasar la marca de las 200 entradas, convirtiéndose en el primer Marlins desde Dontrelle Willis en lanzar 200 entradas en temporadas consecutivas (2003-2005).

Programa
La agencia AP reseñó ayer que Alcántara, quien ganó su primera de cuatro aper-
Es la segunda ocasión que Sandy le lanza juego al menos nueve entradas a los Nacionales en la actual campaña. La primera sucedió el pasado 8 de junio en el triunfo de los Marlins 2-1 al lanzar nueve entradas en blanco, pero se quedó sin decisión en el juego porque se fue a entradas extras. De igual modo, tiene una foja de 3-0 y una efectividad de 0.84 en cuatro aperturas ante Washington durante este año.
AlcántaraCantidadregistra 188 ponches en la campaña para colocarse a 12 de los 200
Julio Rodríguez. FE
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
turas en septiembre, ha lanzado el 17% de los 29 juegos completos de esta campaña en las Grandes Ligas. Su compatriota Framber Valdez, de Houston, suma tres, mientras que Aaron Nola, de Filadelfia, acumula dos. “Creo que es mi mentalidad positiva. Solo quiero salir y competir. A veces tienes días malos, como yo. Pero no puedes preocuparte porque sé que puedo hacerlo mejor la próxima vez. Cuando sabes que tus cosas están ahí para competir, no tienes que preocuparte por eso”, dijo Alcántara tras el encuentro.
www.elcaribe.com.doDEPORTES
Asimismo, fue su octavo partido de nueve entradas de su carrera, bajando su efectividad a 2.37, la segunda mejor de la Liga Nacional, solo por detrás del serpentinero de los Dodgers de Los Ángeles, el mexicano Julio Urías, con 2.27.
YoungparasigueAlcántarafirmeelCydeLN
Kluber (indios de Cleveland) y Ervin Santana (Mellizos de Minnesota), quienes tuvieron cinco juegos completos cada uno en 2017.
andy Alcántara continúa con su paso firme por la batalla del premio Cy Young de la Liga Nacional. Ayer, el serpentinero registró su quinto juego completo de la temporada en la victoria de los Marlins de Miami 3-1 ante los Nacionales de Washington.
El dominicano Julio Rodríguez, favorito para llevarse el premio Novato del Año de la Liga Americana, estuvo ayer nuevamente fuera de la alineación por dolores en la espalda, pero confía en que está bien y que la situación no es bien”,“Definitivamentepreocupante.voyaestardijoeljardinerocentral de los Marineros. “Siento que unos días de descanso van a ser lo mejor para esto, especialmente ahora. Es mejor ser cuidadoso con estas cosas”. A Rodríguez le dolió la parte baja de la espalda mientras hacía swing en las jaulas de bateo alrededor de 30 minutos antes del juego del sábado, lo que llevó a los Marineros a sacarlo de la alineación. Pero también es el resultado de un novato aprendiendo a ligar con los rigores de una temporada completa de seis meses. Antes de este año, en los que ha disputado 126 compromisos, J-Rod nunca había disputado más de 84 en ninguna de sus cuatro campañas anteriores. “Es septiembre, hermano”, dijo Rodríguez. “Yo diría que esa es mi mejor respuesta para eso”. (MLB.com)
EN LA TV
El serpentinero de los Marlins registró ayer su quinto juego completo de la campaña para acercarse más al premio
DEPORTES 7:00 A.M.
S
RodríguezBÉISBOL se perdió su segundo juego en línea
/ Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37
28 DEPORTES elCaribe, LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Su logro lo llevó a igualar con Corey
BD/C 3
Kolten Wong 2B 4 1
BALTIMORE TORONTO
Anthony
0 1
TOTALES 39 8 12 8 4 13
JORNADA. Adley Rutschman pegó ayer un sencillo productor de dos carreras en la novena entrada y los Orioles de Baltimore consiguieron el 15to triple play en la historia del equipo, remontando para vencer 5-4 a los Azulejos de Toronto y así evitar una barrida en serie de tres juegos.
Félix
Álvarez se impuso el sábado por decisión unánime para saldar con un triunfo sin atenuantes el último episodio de una atractiva trilogía de pleitos. Cuatro años después de que el combate más reciente entre los dos púgiles terminó con una victoria apretada e incluso polémica para Álvarez (58-2-2, con 39 nocauts), el mexicano, monarca mundial en cuatro divisiones, dejó pocas dudas sobre este último veredicto. “Es un peleador fuerte”, dijo Álvarez acerca de su rival, frente al público que lo ovacionaba y que lo apoyó mayoritariamente en Las Vegas. “Me alegro de haber compartido el ring con él”.
Keston
1B
Willy Adames SS 4 2 2 0 1 0
Gunnar
Los Yankees triunfan
Con una victoria clara para poner punto final a una de las rivalidades más encendidas en la historia reciente del boxeo, el “Canelo” se recuperó espléndidamente de la segunda derrota en su carrera, sufrida en mayo ante Dmitry Bivol, un adversario de la división de los semipesados que dominó en forma inobjetable al púgil de Guadalajara. l AGENCIAS
1 1
Luis Urías 3B
Rowdy
Golovkin (42-2-1) comenzó muy lento, sin una estrategia clara para tomar la iniciativa y lejos de Álvarez. El kazajo, quien peleó por primera ocasión en la categoría de las 168 libras tras una brillante carrera como mediano, tuvo aun así algunos momentos en que pudo mostrar su viejo dinamismo.
3 .328 Jesús Aguilar 1B 5 1 2 2 0 0 .179 Terrin Vavra 2B 3 1 1 0 1 0 .276 Austin Hays LF/RF 4 0 1 0 0 0 .249 Jorge Mateo SS 3 0 1 1 0 1 .224 Kyle Stowers PH/LF 1 1 1 0 0 0 .231 Robinson Chirinos C 3 0 0 0 0 1 .178 Ramón Urías PH/3B 1 1 1 0 0 0 .245 TOTALES 34 5 9 5 7 6 Batting 2B - A Rutschman (31), J Mateo (22) HR - J Aguilar (1, 8th inning off A Cimber, 0 on, 1 out) RBI - A Rutschman 2 (36), J Aguilar 2 (2), J Mateo (48) 2-out RBI - J Aguilar Runners left in scoring position, 2 out - C Mullins 2, G Henderson 2, J Aguilar GIDP - A Santander Team LOB – 9 Fielding TP - 1 (J Mateo-T Vavra-J Aguilar) TORONTO TB C H CE BB P AVG George Springer BD 4 1 1 1 0 1 .260 Vladimir Guerrero Jr. 1B 3 1 2 1 2 0 .281 Bo Bichette SS 3 0 1 1 2 0 .283 Matt Chapman 3B 4 0 0 0 0 2 .237 Teoscar Hernández RF 4 0 0 0 0 2 .255 Bradley Zimmer CF 0 0 0 0 0 0 .104 Raimel Tapia CF/LF 4 0 1 0 0 0 .259 Danny Jansen C 2 1 1 1 2 1 .251 Santiago Espinal 2B 4 0 0 0 0 0 .267 Whit Merrifield LF 3 0 0 0 0 0 .232 Jackie Bradley Jr. CF/RF 0 0 0 0 0 0 .204 Cavan Biggio PH 0 1 0 0 1 0 .208 TOTALES 31 4 6 4 7 6 Batting 2B - G Springer (21), V Guerrero Jr (34) HR - V Guerrero Jr (29, 7th inning off D Tate, 0 on, 2 out), D Jansen (13, 4th inning off D Kremer, 0 on, 2 out) RBI - G Springer (66), V Guerrero Jr (85), B Bichette (89), D Jansen (34) 2-out RBI - G Springer, V Guerrero Jr, D Jansen Runners left in scoring position, 2 out - B Bichette, M Chapman, W Merrifield Team LOB – 8 Running SB - R Tapia (8, 2nd base off D Kremer/R Chirinos) Fielding DP - 1 (B Bichette-V Guerrero Jr) EQUIPOS 123 456 789 C H E BALTIMORE 000 100 013 5 9 0 TORONTO 001 100 101 4 6 0 BALTIMORE IL H C CL BB P EFE Dean Kremer 5.2 4 2 2 5 3 3.33 Dillon Tate 1.1 1 1 1 0 1 2.67 Joey Krehbiel G(5-4) 1.0 0 0 0 0 1 3.00 Félix Bautista (S-14) 1.0 1 1 1 2 1 1.71 TORONTO IL H C CL BB P EFE Alek Manoah 6.0 4 1 1 4 5 2.40 Trevor Richards 1.0 0 0 0 1 0 5.40 Adam Cimber 1.0 1 1 1 0 1 3.14 Jordan Romano P(5-4) 1.0 4 3 3 2 0 2.34 POLIDEPORTIVA
y evitó
que
EQUIPOS
MILWAUKEE 310 000 022 8 12 1 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Gerrit Cole G(12-7) 5.0 4 4 4 3 8 3.41 Clarke Schmidt 2.1 3 2 2 0 4 2.82 Jonathan Loáisiga 0.2 1 0 0 0 0 4.35 Wandy Peralta 0.0 3 2 2 0 0 2.72 Clay Holmes 1.0 1 0 0 1 1 2.55 MILWAUKEE IL H C CL BB P EFE Jason Alexander 3.2 6 3 3 1 5 5.40 Hoby Milner P(3-3) 0.1 1 2 2 1 0 3.88 Justin Topa 0.1 0 2 0 1 0 0.00 Brent Suter 0.2 2 0 0 0 1 3.92 Luis Perdomo 1.2 4 3 3 1 1 4.43 Trevor Kelley 2.1 3 2 2 0 2 6.08 MIAMI WASHINGTON 3 1 MIAMI TB C H CE BB P AVG Jon Berti 2B 4 0 0 0 1 0 .243 Joey Wendle 3B/SS 4 0 1 0 0 0 .258 Brian Anderson RF 4 0 0 0 0 0 .228 Garrett Cooper BD 3 1 1 1 1 1 .260 JJ Bleday CF 3 1 0 0 1 1 .176 Miguel Rojas SS 2 0 0 0 0 0 .235 Luke Williams 3B 2 1 1 0 0 0 .238 Jacob Stallings C 3 0 1 0 0 1 .224 Bryan De La Cruz LF 3 0 2 2 1 0 .216 Lewin Díaz 1B 4 0 0 0 0 2 .159 TOTALES 32 3 6 3 4 5 Batting 2B - J Wendle (24) HR - G Cooper (9, 6th inning off A Sánchez, 0 on, 0 out) RBI - G Cooper (49), B De La Cruz 2 (29) 2-out RBI - B De La Cruz Runners left in scoring position, 2 out - J Wendle, G Cooper 2, L Díaz GIDP - J Bleday Team LOB – 7 Running SB - J Bleday (4, 2nd base off A Sánchez/I Pineda) Fielding DP - 3 (B Anderson-L Díaz, M Rojas-L Díaz, B De La Cruz-J Stallings-J Berti) WASHINGTON TB C H CE BB P AVG Alex Call RF 2 1 1 0 1 1 .231 César Hernández LF 4 0 1 0 0 0 .250 Joey Meneses 1B 4 0 0 0 0 2 .309 Luis García 2B 3 0 0 1 0 0 .285 Luke Voit BD 4 0 3 0 0 0 .240 Ildemaro Vargas 3B 4 0 0 0 0 1 .273 CJ Abrams SS 3 0 1 0 0 0 .231 Israel Pineda C 3 0 0 0 0 2 .000 Victor Robles CF 3 0 1 0 0 1 .228 TOTALES 30 1 7 1 1 7
“Canelo” venció a Golovkin por decisión en fin de trilogía

A sus 32 años y pese a una lesión en una mano que según él mismo podría requerir cirugía, el “Canelo” propinó un duro castigo a Golovkin, de 40, en los primeros ocho asaltos. Probó la famosa resistencia del mentón de “Triple G” con buenas combinaciones y volados de derecha.
Mike Brosseau PH 0 0 0 0 0 0 .262 Jace Peterson PH 1 0 1 2 0 0 .254 Hunter Renfroe RF 4 1 0 0 1 3
E YANQUIS
Omar
Batting 2B - W Adames (28), J Peterson (14), K Wong (22), T Taylor (17) HR - R Tellez (31, 8th inning off C Schmidt, 1 on, 0 out), K Wong (12, 1st inning off G Cole, 2 on, 2 out), T Taylor (17, 2nd inning off G Cole, 0 on, 2 out) RBI - R Tellez 2 (83), J Peterson 2 (34), K Wong 3 (40), T Taylor (48) 2-out RBI - K Wong 3, T Taylor Runners left in scoring position, 2 out - H Renfroe 2, K Hiura 2, O Narváez 3 Team LOB – 8 Running SB - W Adames (7, 2nd base off G Cole/K Higashioka) Fielding E - K Wong (16) DP - 1 (O Narváez-K Wong) 123 456 789 C H 012 040 302 12 16 0
BOXEO. Luego de 36 asaltos intensos, enconados y controversiales en el último lustro, Saúl “Canelo” Álvarez logró al fin una exhibición convincente ante Gennady Golovkin.
RF
BALTIMORE Mullins 0 0 2 0 .263 Rutschman 0 2 2 2 1 .257 Santander 5 0 0 0 0 0 .248 Bautista 0 0 0 0 0 0 .000 Henderson 3B/SS 3 0 0 0 2
TB C H CE BB P AVG Cedric
Adley
CF 3 1
5 4
P
Judge añadió un doble de dos carreras en el noveno inning, como parte de un día de cuatro imparables por parte de Nueva York (88-58), disparó cinco jonrones la barrida en la serie de tres com.262 .239 Tellez .225 .250 3 3 .250 5 0 0 2 .228 Hiura 5 0 0 0 0 3 .231 Narváez C 4 0 0 0 0 1 .214 Tyrone Taylor CF 4 2 3 1 0 0 .230
promisos. l AGENCIAS Hicks (37) 2-out RBI - A Judge 3, K Higashioka 2, A Hicks Runners left in scoring position, 2 out - A Rizzo, J Donaldson, G Stanton, A Hicks Team LOB – 8 Running CS - G Torres (5, 2nd base off J Alexander/O Narváez) MILWAUKEE TB C H CE BB P AVG Christian Yelich LF 4 1 1 0 1 2

BD 4 1 1 2 0 1
Fue en los últimos asaltos, ante un contrincante que se había cansado un poco. Sin embargo, ello no bastó para inclinar la balanza del combate ante un rival más joven y que lució más cómodo como supermediano. Los tres jueces dieron fallos sorpresivamente cerrados, pero todos en favor de Álvarez: 116-112, 115-113 y 115-113.
elCaribe,DEPORTESLUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 29 Guerrero, Soto y Machado lideran fiesta de jonrones; Judge pegó dos Vladimir Guerrero se encamina a su segunda temporada con al menos 30 jonrones. FE YANQUIS MILWAUKEE 12 8 YANQUIS TB C H CE BB P AVG Aaron Judge CF 5 3 4 4 1 0 .316 Anthony Rizzo 1B 6 2 3 1 0 0 .229 Gleyber Torres 2B 4 0 1 0 1 0 .245 Josh Donaldson 3B 4 1 1 0 1 2 .222 Giancarlo Stanton BD 5 1 0 1 0 1 .210 Oswaldo Cabrera RF 4 2 3 2 1 1 .228 Isiah Kiner-Falefa SS 5 1 1 0 0 1 .267 Kyle Higashioka C 5 0 1 3 0 2 .198 Aaron Hicks LF 5 2 2 1 0 2 .216 TOTALES 43 12 16 12 4 9 Batting 2B - A Judge (25), O Cabrera (5) HR - A Judge 2 (59, 3rd inning off J Alexander, 0 on, 1 out, 7th inning off L Perdomo, 0 on, 2 out), A Rizzo (31, 3rd inning off J Alexander, 0 on, 1 out), O Cabrera (2, 2nd inning off J Alexander, 0 on, 1 out), A Hicks (7, 7th inning off L Perdomo, 0 on, 2 out) RBI - A Judge 4 (127), A Rizzo (72), G Stanton (69), O Cabrera 2 (10), K Higashioka 3 (26), A Batting 2B - C Abrams (9) RBI - L García (37) SF - L García Runners left in scoring position, 2 out - C Hernández 2, I Pineda GIDP - I Vargas Team LOB – 5 Running SB - A Call (2, 2nd base off S Alcantara/J Stallings) Fielding E - C Abrams (6) DP - 2 (I Vargas-J Meneses, J Meneses-C Abrams-J Meneses) EQUIPOS 123 456 789 C H E MIAMI 010 001 001 3 6 0 WASHINGTON 000 100 000 1 7 1 MIAMI IL H C CL BB P EFE Sandy Alcantara G(13-8) 9.0 7 1 1 1 7 2.37 WASHINGTON IL H C CL BB P EFE Aníbal Sánchez P(2-6) 6.0 4 2 2 2 3 4.40 Mason Thompson 1.0 0 0 0 1 1 2.76 Andres Machado 1.0 0 0 0 1 0 3.99 Jordan Weems 1.0 2 1 1 0 1 6.28
Los Padres se imponen Juan Soto conectó un jonrón por primera vez en tres semanas y Yu Darvish lanzó seis entradas en blanco, ayudando a los Padres de San Diego a vencer 6-1 a los Diamondbacks de Arizona. Soto conectó tres hits y dos carreras impulsadas en la tercera victoria consecutiva de San Diego. Fue transferido y anotó con el jonrón 29 de Manny Machado en la primera entrada. Pegó para un jonrón solitario en el quinto, conectó sencillo en el octavo y un doble en el noveno.
Aaron Judge conectó sus vuelacercas número 58 y 59 para acercarse a dos del récord de la Liga Americana, impuesto por Roger Maris, cuando restan 16 duelos de la campaña regular, en la victoria obtenida por los Yankees de Nueva York, 128 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Golovkin (der.) felicita a “Canelo” Álvarez tras el combate entre ambos. FE
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó su cuadrangular número 29 de la temporada para acercarse a su segunda campaña en las Grandes Ligas con al menos 30 vuelacercas. En 2021, conectó 48. El venezolano Jesús Aguilar pegó jonrón solitario para que Baltimore (76-69) ganara por segunda vez en sus últimos ocho enfrentamientos con Toronto (83-64). Rutschman se fue de 3-2 con dos bases por bolas. Joey Krehbiel (5-4) lanzó una octava entrada perfecta para anotarse la victoria. Félix Bautista consiguió su 14to salvamento en 15 oportunidades, sobreponiéndose a doble productor de George Springer con dos fuera.
Atlético de Madrid, por su parte, se queda en la sexta casilla con apenas 10 puntos.
Previo al encuentro, el empresario Manuel Corripio hizo el saque de honor luego de aceptar una invitación hecha por el ingeniero Manuel Estrella, presidente de Cibao FC. Los dos clubes batallaron con fiereza en busca del gol en la primera mitad del encuentro. Pero, las defensas y los cancerberos naranja y aurinegro impidieron anotaciones y se fueron al descanso con la pizarra en blanco.
Pantoja goleó a Vega Real
La visita golpeó primero con el gol de Rodrygo apenas a los 18 minutos de la etapa inicial. Sobre el minuto 36, cuando el Atlético aún no había asimilado el tanto, llegó el 2.0 obra de Federico
El empresario Manuel Corripio realizó el saque de honor previo al encuentro entre Cibao FC y Moca FC. CORTESÍA CIBAO FC
EnValverde.elsegundo tiempo, los locales descontaron vía Mario Hermoso a los 83, pero les fue insuficiente para rescatar un punto. Además, el propio Hermoso se fue expulsado minutos más tarde.
peó con la cabeza y lo hizo aterrizar en el fondo de la red para el 1-0.
Por el derbi madrileño correspondiente a la sexta fecha del torneo, el vigente campeón derrotó 2-1 al Atlético de Madrid en el estadio Civitas Metropolitano, resultado que le permite sumar 18 puntos de 18 posibles y liderar en solitario la tabla de posiciones.
CALENDARIO. Real Madrid solo sabe de triunfos en esta temporada de LaLiga Santander.
JORNADA. Carlos Ventura anotó el único gol del partido y Cibao FC se impuso 1-0 a Moca FC, en el partido de la semifinal de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), celebrado en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago.
Con el control total del partido, los “Guerreros” aumentaron la cuenta gracias a la aparición en el área del defensor central Bryan López. La Vega pudo descontar, por medio de Elider Dorlus quien desde el punto penal remató efectivamente. El partido de vuelta se jugará el próximo dos de octubre en el Estadio Félix Sánchez, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. l elCaribe
Díaz llevaba el balón, levantó la cabeza y vio la ventaja de Ventura, enviando el balón hacía su compañero, quien lo gol-
Cibao picó delante sobre Moca con un gol de Ventura

Los demás integrantes de los once titulares fueron, Córdoba, Kelvin Du-

POLIDEPORTIVA
El venezolano Jean arlos Güell, Director Técnico de Moca FC puso a “Kalimán”, Odális Báez como portero y el brazalete de Capitán a Richard Dabas.
JUSTA. El Mauricio Báez pudo resistir una reacción de Los Prados en el último período para salir triunfante 81-72, en el tercer choque de la jornada de cuatro en el XLVI Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional.
Mauricio Báez logra antellevóRealtriunfosegundoenlíneaMadridseelderbielAtlético
Acción entre Mauricio Báez y Los Prados. FE
En otro encuentro, Víctor Liz le dio el segundo triunfo en línea a Bameso con pizarra 105-89 sobre San Carlos. Liz comandó el triunfo con 33 puntos. También, San Lázaro obtuvo su primera victoria tras superar al club El Millón, 87-80. l elCaribe
El Club Atlético Pantoja fue contundente en el inicio de las semifinales al vencer 4-1 a Atlético Vega Real en el estadio El Cóndor de La Vega. El cruce tuvo dos caras, el plan defensivo vegano se impuso durante la primera mitad, caracterizado por la marca personal sobre Ronaldo Vásquez.Ese condicionante marcó la tendencia del primer acto. En la segunda mitad, el entrenador David González revirtió el panorama y con ajustes tácticos y cambios de figuras le dio otro sentido al enfrentamiento. Los goles fueron de alta factura, Gerard Lavergne abrió la cuenta (54) con extraordinaria definición del volante central guerrero encarriló la gesta. Más tarde (59), Herard Frantzety con una vaselina batió la valla rival. En el 70, Frantzety definió de media volea y para completar su doblete.
elCaribe,DEPORTESLUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 31
Sin embargo, en el minuto 56 se produjo una magistral jugada combinada, entre Juan David Díaz y Carlos Ventura, que produjo el primer gol del encuentro.
rán, Ernesto Trinidad, Rossell, Sena, Chala, Vargas, Rosario, Cabrera y Gustavo Ascona.

El sábado, el Club Atlético Pantoja superó a Vega Real en el Estadio El Cóndor de La Vega.
l AGENCIAS
El club naranja se quedó con un jugador menos al minuto 77, cuando Jean Carlos López fue expulsado por doble tarjeta amarilla.El Director Técnico del Cibao FC, el argentino Jorge Alfonso, dejar el arco bajo la protección de Miguel Lloyd, quien también llevaba el brazalete de Capitán. Completó el onceno titular con, Ismael “Pinta” Díaz, Julio César Murillo, Dairin González, Oscar Florencio, Lihué Prichoda, Jean Carlos López, Juan David Díaz, Diefry Mensú, Carlos Ventura y Charles Herold Jr.
El equipo de Villa Juana, campeones vigentes de la justa distrital, han ganado sus dos compromisos hasta el momento y encabezan con registro de 2-0, al igual que Bameso, el Grupo A en el que también están Los Prados y San Carlos, ambos con 0-2. En el último tiempo, los pradenses se vieron arriba de cinco 64-59 con 7:20 de juego, pero los mauricianos fueron descontando poco a poco hasta que se pegaron 6464 con un disparo de tres que acertó Diego Moquete con 5:46 en el reloj final.
Ventura hizo un espectacular gol de cabeza luego de recibir un pase de Juan David Díaz, para la única vulnerabilidad que recibieron los arcos de ambosEloncenos.próximo partido para definir quién avanza a la final, se jugará el sábado 1 de octubre, en el estadio Municipal de Moca. Fue la primera victoria de Cibao esta temporada sobre Moca, con quien tenía tres empates y una derrota.
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,958 BALONCESTO P.31 Mauricio Báez volvió a ganar en el distrital Se impuso 81-72 ante Los Prados para su segunda victoria consecutiva BOXEO P.29 “Canelo” se llevó otra vez a Golovkin El mexicano dio una exhibición convincente al ganar de manera unánime FCCIBAOCORTESÍAFOTO: Un gol de cabeza de Carlos Ventura fue lo que necesitó el equipo naranja para superar 1-0 a Moca FC. El partido de vuelta será el primero de octubre. P.31 Cibao mandó en la ida BÉISBOL P.28 delmásAlcántara,cercaCyYoung El lanzador de los Marlins logró ayer su quinto juego completo ante Nacionales


Lunes 19 D www.elcaribe.com.do Lunes 19 De septiembre De 2022


PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga ISUZU, ANIBALaMPATFS77H5H567814,placacolorTFS77HDLJTLG1,modelodorado,año2005,L201316,chasisnombredeMANUELMATOSLOPEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, Modelo SX2, Color BLANCO, Año 2016, Placa K1195226, SANTANA.CELEDONIOaLLCLGM305GE100287,ChasisnombredeEMETERIOABREU
PERDIAD DE PLACA No K0185251, Motocicleta HONDA, modelo C90 CDI 12V, color verde, año 1994, chasis HA021185652, a nombre de FLORENTINO FERRER ATEO.
PERDIDA DE PLACA NO. NR5004 DEL MOTOR YAMAHA COLOR ROJO/ VINO AÑO 1997 CHASIS 96L1L1598552 ANOMBRE DE ROSAURO ANTONIO RINCON DE LA CRUZ
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, azul, 2003, placa A449689, RAMIREZnombre2HCES26703H511113,chasisadeJUANMANUELVASQUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, placa L132328, chasis S100P112102, a nombre de DOMINGO BATISTA.
PERDIDA DE PLACA No. K1897501, Motocicleta GATO, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2011, SIERRA.nombre9F2A71256C2000370,ChasisadeSAURICIPRIAN
PERDIDA DE PLACA No. NIQF06, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2003, VASQUEZ.nombreLC6PAGA1330001509,chasisadeMICELANIA
PERDIDA DE PLACA No. N609243, Del Veh. marca X1000 Z, modelo CG150 , año 2011, color NEGRO , RAMONpropiedadLF3PCK507BB030423,chasisdeEUDYLOPEZGOMEZ.
PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca HONDA, Modelo LEAD , año 1994, color GRIS, Placa No. N526579, Chasis No. JF061225481, a nombre de JUAN MANUEL MALDONADO SOSA, CED. No. 026-0134802-8
PERDIDA DE PLACA No. A086385, Automovil Privado CHEVROLET, Color ROJO, Año 2005, LOSMANUELa3G1SE51X25S133385,ChasisnombredeCARLOSVICENTEDESANTOS.
2. elCaribe, Lunes 19 De septiembre De 2022LEGALES
PERDIDA DE PLACA No. A917633, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA LF, color NARANJA, Año 2015, VENTURAnombreKMHE341DBFA130341,ChasisadeGEILINSTIVINPAULINO.
PERDIDA DE CHAPA No K0346459, Motocicleta JINCHENG, color negro, año 2011, FELIZnombreLJCPCKLJ9B6000877,chasisadeLUISANTONIOMORETA.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. K0643782, Motocicleta HONDA, Color rojo, Año 1994, Chasis MD502212712, a nombre de WANDER JOEL CASTILLO MEJIA.
PERDIDA DE PLACA No. K0547601, Motocicleta Z3000, Modelo CG 150, Color NEGRO, Año 2015, POLANCOnombreLZ3GJL2T14AK26720,ChasisadeONEIDAMARIAROSARIO.
PERDIDA DE PLACA JEEP TOYOTA, modelo RAV- 4 , color BLANCO, año 2013, placa G436100, LOSnombre2T3ZFREV2DW031136,chasisadeMILAGROSDEANGELESMOLINA.
PERDIDA DE PLACA No. K0405712, Motocicleta HONDA, modelo MD50, colro rojo, año 1994, chasis MD502213032, a nombre de FAUSTO ANTONIO RAMIREZ RAMON.
PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado HONDA, modelo ODYSSEY, color GRIS, año 2014, placa I081170, HERNANDEZ.ANTONIOa5FNRL5H65EB025196,chasisnombredeRAMONDUARTE
PERDIDA DE PLACA No. N443639, Motocicleta UM, Color AZUL, Año 2008, PAULINO.nombreLZSJCJL0485204164,ChasisadeRUBENDARIO
PERDIDA DE PLACA:N0. DD0101, DE LIDER A NOMBRE DE LEONEL AUTO SRL ,RNC130029832, CON SU REPRESENTANTE JUAN LEONEL 04700260914RODRIGUEZ,HERNANDEZCed.

PERDIDA DE PLACA No. K1774228, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2019, COMERCIALaMD2A76AY4KWF48247,ChasisnombredeCHUBYVBSRL.
PERDIDA DE PLACA No. K0272285, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502217418, a nombre de MARGARITA ANOTNIA CARABALLO.
REmolque KARAVAN, modelo BOAT TRAILER, color gris, año 2008, placa F004140, JESUSnombre5KTBS15188F002561,chasisadeRAYMUNDODEACRAMUES.
PERDIDA DE PLACA No. K1328168, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2018, HEREDIAaMD2A76AY3JWF48450,ChasisnombredeSAMUELMENDEZ.
PERDIDA DE CHAPA No N097963, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2006, SANTOS.CANDELARIOALEXANDERaLC6PAGA1860802215,chasisnombredeJUANDELOS
PERDIDA DE PLACA No. K0772730, motocicleta BAJAJ, Modelo BM 150, Color AZUL, Año 2016, MORILLOaMD2A21BZ7GWM07315,ChasisnombredeSANTOVICENTE.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 16, manzana No 01, ubicado en la calle AVENIDA LIBERTAD, No. 73, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de los Sres. ESTHER BIENVENIDA SANO MOREL, ENRIQUE SANO MOREL Y GASPAR MOISES SANO MOREL, Portadores de las cédulas, Nos. 001-0089309-8, 0010052273-6 Y 001-13961296
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MITSUBISHI, color blanco rayas, año 1994, placa L098272, chasis FP418NA30462, a nombre de CERVERIA NACIONAL DOMINICANA S.A.
PERDIDA DE MATRICULA
Veh. Carga HONDA, modelo ACTY, colro blanc, año 2000, placa LEDESMA.nombrechasisHA31027568,L245183,adeSANTIAGO
PERDIDA DE PLACA No. A513188, Automovil Privado TOYOTA, Color VERDE, Año 1997, RAMIREZa1NXBA02E9VZ613051,ChasisnombredeMARTINMENDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
AVISO CAMBIO DE NOMBRE DE EMBARCACION Se hace de público conocimiento, que se le esta cambiando el nombre a la embarcación “SKETS”, de 48 pies de eslora, matriculada en el puerto de Samaná bajo el No. CR-S45-996SBS, propiedad de la compañía Archipiélago Tours And Experiences LTD, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (FUN CAY), en vez del primero.
PERDIDA DE PLACA No. N559420, Motocicleta KAWSAKI, modelo ZX750, color negro, año 1988, CEPEDA.ALEXANDERaJKAZXDF13JB505556,chasisnombreCASTULOMORALES
AVISO DE REGULARIZACION DE UNA PORCION DEL SOLAR No. 03, manzana No.124, ubicado en la calle RESTAURACION, No. 104, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.

PERDIDA DE PLACA No. K1813723, Motocicleta BAJAJ, modelo CT100, color negro, año 2019, RODRIGUEZ.nombreMD2B37AYXKWK41264,chasisadeJULIOSROSSY
PERDIDA05401003669GOMEZnombreBLANCO,SONATAMarcaKMHEU41MBEA837052,A864025,Vehiculo,PlacaMATRICULA:DelDEChasisHYUNDAI,ModeloN20,ColorAñO2014,adeLUISALBERTOSALCEDO,Ced.
PERDIDA DE PLACA No. K0101273, Motocicleta LONCIN, color negro, año 2009, nombreLLCLPM60191100548,ChasisadePEDROPINEDA.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP FORD, color MAMEY, año 2007, placa G175154, INVESTMENTa2FMDK36C97BB35061,chasisnombredeKERUBISA.
Automóvil Privado PEUGEOT, modelo 307BK XT, color gris, año 2007, placa A478179, MARTESnombreVF33HRFJF7S015394,chasisadeYRMAJOANNESTAMERS.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, color BEIGE, año 1996, placa GC1442, chasis LJ720006673, a nombre de PUBLICACIONES AHORA C X A
PERDIDA CHAPA Motocicleta Privada, Marca San yang, F1 125, 2014, Negro, Placa K0595677, Duarte.prop.LXMTCJPM1E0067653,chasisAlexanderDoñe
PERDIAD DE PLACA No L070366, Veh. Carga DAIHATSU, modelo N/T, color rojo, año 1991, chasis V11801148, a nombre de RAFAEL SOSA.
Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA N20, color BLANCO, año 2012, placa A753110, DAMIAN.RAFAELaKMHEU41MBCAB15333,chasisnombredeHENRYREYNOSO
PERDIDA DE PLACA No. K1859247, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, colro negro, año 2019, FLORENTINOaMD2A76AY6KWL47348,chasisnombredeYOELSANCHEZ.
Legales varios
PERDIDA DE PLACA No. A435753, Automóvil Privado SKODA, mdoelo OCTAVIA TOUR 1.9, color gris, año 2006, DOTEL.nombreTMBDG41U368828205,chasisadePEDROBELTRE
PERDIDA DE PLACA No. N9087022, Motocicleta SUZUKI , Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2014, FERNANDEZ.ALBERTOaLC6PAGA14E0001103,ChasisnombreGABRIELROSARIO
PERDIDA DE PLACA No. G314559, JEEP FORD, Color AZUL, Año 2011, ALVAREZAQUILESa1FMHK8D89BGA25402,ChasisnombredeJORGEDEJESUSFRANCISCO.
PERDIDA DE PLACA No. ND-G798, Motocicleta HONDA, modelo C50, colro gris, año 1981, chasis C505101234, a nombre de HIPOLITO REYNOSO PEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Veh. Carga TOYOTA, color azul, año 1988, placa LBF190, Y/OnombreJT4RN50R0J0352744,chasisadeJOSES.ORTIZCLAUDIAMEDINA.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. L197295, Veh. Carga MAZDA, modelo B1600, color crema, año 1994, chasis UFY063248567, a nombre de CONSTRUCTORA DE OBRAS NACIONALES S.A.
PERDIDA DE PLACA No. K0331199, MOTOCICLETA SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2014, PEÑAnombreLC6PAGA13E0016420,ChasisaWADERROBERTANGOMAS.
Vehículo Marca Mazda, Color Blanco, Año, 2008, Modelo CX-9 1508055-8CASTROSAMUELnombrePlacaNo.JM3TB28A880156211,ChasisyRegistroG193730adelSR.BOLIVARLLUBERESCed.No.001-
PERDIDA DE PLACANo. N552892, Motocicleta, marca HONDA, color verde, año 1984, chasis C509796711, a nombre ENGER DAVID ALVAREZ PEÑA
PERDIDA DE CHAPA No. S004466, Volteo DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color azul, año 2000, chasis V11861058, a nombre de EDWAL CELVANTE CALDERON CIPRIAN.
PERDIDA DE PLACA No. K0141333, Motocicleta NIPPONIA, Color ROJO, Año 2006, nombreXG7NAX100GD100556,ChasisadeLENNYNUÑEZ.
PERDIDA DE 09500060174ORTEGAdeColorPICKMarcaJT4RN50R9G0160733,L149989,ChasisPLACA:N0.TOYOTA,ModeloUP,AñO1986,AZUL,anombreJUANTORIBIOORTEGA,Ced.
PERDIDA DE MATRICULA
. 3elCaribe, Lunes 19 De septiembre De 2022 LEGALES







4. elCaribe, Lunes 19 De septiembre De 2022LEGALES










. 5elCaribe, Lunes 19 De septiembre De 2022 LEGALES














6. elCaribe, Lunes 19 De septiembre De 2022LEGALES














