JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,956 / $15.00 El presidente dominicano Luis Abinader conversó por más de media hora en el Capitolio con Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes. No hubo detalles de lo tratado en el encuentro. Abinader se reúne con liderazgo de Washington; hoy lo hará con Kamala Sostuvo encuentros con Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes; Samantha Power, de USAID; Claver-Carone, del BID, y senador Menéndez P. 10 DOCUMENTO P.18 El BCRD publica normas sobre el lavado de activos Texto recoge un compendio de las normativas vigentes en la materia desde la promulgación de la ley 155-17 INFORME P.8 Salud reporta tres casos más de viruela del mono Se tratan de tres mujeres que se encuentran en óptimas condiciones y no ameritan un ingreso hospitalario ENTREVISTA P.6 Malagón plantea mejoras al sistema de educación La académica aboga por la inclusión de la lectura en las escuelas, calidad docente e igualdad de derechos FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ Ángel Hernández, ministro de Educación; Clara Joa, directora de Gabinete, y Dilia Stephany Ubiera, directora de Gestión Humana, ofrecen detalles del inicio del próximo año escolar. MINISTERIOP.4-5 DE ESTUDIANTESPARAHALLAEDUCACIÓNCUPO136MIL ROTESTÁNJOHNNYFOTO: Tres miembros de la CC firman pacto institucionalidadde Janel Ramírez, Mario Arturo Fernández y Elsa Peña apuestan a la transparencia. P.11 SEGURIDAD P.12 Margarita: muro no sirve para controlar la frontera Aspirante presidencial del PLD afirma que con relación a Haití hay que tener una política migratoria de Estado clara



La Liga Municipal Dominicana ha transferido RD$403,878,826.27 a los ayuntamientos del Gran Santo Domingo para la construcción de aceras y contenes.
EL TERMÓMETRO

Plan:FRÍO
2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
UNA PENA EL CURSO DEL BAMBOLEO alrededor de la Cámara de Cuentas y el Defensor del Pueblo porque queda la sensación, por el forcejeo y la rebatiña, que en el país está ausente el liderazgo trascendente y desinteresado. La gente celebró la actual Cámara de Cuentas porque fracasaron los que pretendían una hecha a su medida, lo mismo que el actual Defensor del Pueblo con el que se “frenó” la designación de uno “pre cocido”. Debiera dársele carácter a la discusión y despojarla de chisme y de cierta zurrapa. De nuestra parte, sin entrar a considerar lo que ha trascendido y se comenta, apostamos a que en su momento florecerá la verdad ya que ésta “puede enfermar, pero no morir del todo” (Cervantes) y “es insobornable y exigente” (Arnaiz).
El INFOTEP y el IDDI anunciaron un programa de capacitación en manejo de residuos en las comunidades aledañas a los ríos Ozama e Isabela.
AGENDA
de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad. Auditorio 1 PUCMM campus SD.
8:30 A.M. Taller sobre Sistema Dominicano de Seguridad Social. Salón Protocolo, Hotel 10:00Embajador.A.M.Premio
RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
“LA MUJER DOMINICANA DEBE ATREVERSE A INFLUIR EN LA POLÍTICA”
¿Cree usted que el muro fronterizo no sirve para controlar la inmigración, como dice Margarita Cedeño?
10:00 A.M. Rueda de prensa de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, en su sede.
Nacional a la Promoción de la Paz y las Buenas Practicas. Monumento Fray Antón de 10:00Montesinos.A.M.Presentación Informe
Participe en: www.elcaribe.com.do
403 MM Sí 67% No 33%
LA ENCUESTA
10:00 A.M. Lanzamiento del concurso de oposición para aspirantes a jueces y juezas. Salón Multiuso, segundo piso SCJ.
Con el supuesto conflicto en la Cámara de Cuentas hay más preguntas que respuestas, y por los predios del Congreso, las reacciones generan todavía más confusión. El presidente de la Cámara de Diputados confirma que sí hubo quejas en la visita de las integrantes del organismo, pero el presidente del Senado lo minimiza. El diputado Rogelio Genao Lanza les llamo la atención públicamente a los miembros del organismo, mientras que su padre, el senador, le baja un poco al asunto y pide no politizar el tema.
La entidad informa que ha cerrado más de cien dispensadores de gasolina y GLP que despachaban menos combustible del solicitado.
Guido y Alburquerque
PERIODISTA
NoSí
Rebatiñas grupales
DudasCONFLICTOsobre el tema CC
ProCALIENTEConsumidor:

PÁGINA
Leyvi Bautista
LA PREGUNTA DE HOY
LA CIFRA
www.elcaribe.com.do2

¿Considera usted acertada la decisión del Gobierno de dar bonos económicos para inscribir en colegios privados a niños sin cupos en escuelas públicas?
VIÉNDOLO BIEN, los mejores aliados de Luis Abinader, en el ejercicio (hasta ahora muy discreto) del liderazgo máximo en el Partido Revolucionario “Moderno” (más bien “Mediatizado”, si lo comparamos con su procedencia) deberían ser Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque. Porque promueven el debate de las ideas; porque impulsan la organización sectorial interna; porque critican el envilecimiento burocrático de su máximo órgano dirigencial y porque abogan que su partido tenga presencia nacional organizada… (Creo que lo que más le conviene a Luis, sea o no para fines reeleccionista, es tenerlos de su lado).

DAN DE QUÉ HABLAR
LA PREGUNTA DE AYER
LA FRASE
DIPUTADA DE LA PROVINCIA SD POR EL PRM
PLD:TIBIO
Radhamés Camacho, titular de Asuntos Magisteriales, ve “infuncional” la decisión de otorgar bonos a familias para inscribir sus hijos en colegios privados. 3637383940
elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

l ministro de Educación, Ángel Hernández, informó ayer que 136 mil estudiantes de los alrededor de 150 mil que por falta de aula no pudieron ser inscritos en las escuelas, ya tienen garantizado un cupo en los colegios privados para el año escolar que inicia el próximo lunes.
Antonio Ciriaco
Garantizan cupos a 136 mil estudiantes en centros privados
LUIS SILVA lsilva@elcaribe.com.do
E
ECONOMISTA
Docentes
Cómo ejecutarán el presupuesto asignado
de hay un desarrollo económico mayor.
Minerd pagará a los centros Hernández señaló que asumirán la matriculación de cada estudiante que reciban los colegios, los cuales obtendrán 500 dólares que serán transferidos a los planteles educativos que asuman su inscripción.De igual manera, indicó que estos recibirán un bono extra, cuyo monto no fue especificado, para que puedan comprar los libros y uniformes de los recintos donde se Además,inscriban.comunicó que están contem-
El Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunciaron la construcción de un parque, que era reclamado por las comunidades desde hace más de 20 años. El alcalde, José Andújar, informó que la institución va a construir una cancha de fútbol profesional y el Ministerio de Obras Públicas el parque, para el cual realizaron la licitación y le entregaron los recuerdos a los contratistas. “Para que entiendan que la cancha será parte de las instalaciones del parque y esto ayudará a que toda esta zona que estaba arrabalizada será transformada en un área recreativa para toda la familia, además será una extensión del Bulevar de los Famosos”, expresó Andújar.
4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doPANORAMA

AlcaldíaMUNICIPALIDADyObras Públicas construirán parque recreativo
Educación pagará la colegiatura con un bono de 500 dólares que serán transferidos directamente a los colegios
El funcionario dijo que una gran cantidad de alumnos no lograron asegurar un espacio en los centros educativos públicos, debido a la sobredemanda que se produjo en el sistema por la pandemia del“Secovid-19.hanpresentado algunas limitaciones que en realidad no fueron previstas (…), hay muchos niños procurando inscripción en las escuelas públicas porque cerraron muchos colegios”, destacó el académico durante un encuentro que sostuvo con periodistas, donde también señaló que el crecimiento de la población estudiantil es producto de la migración interna que ocurre en el país, por las personas que se dirigen hacia lugares don-
El ministro Ángel Hernández informó que los más de 4 mil millones de pesos que pretendía quita el Gobierno del presupuesto complementario del Ministerio de Educación para transferirlos a otras instituciones por la falta de ejecución, serán utilizados en la readecuación de los centros educativos, en los bonos para la inscripción de los escolares en los colegios privados y para beneficiar al menos mil maestros con residencias a través del programa Mi Vivienda Feliz. El catedrático aseguró que la entidad ha cumplido pocas veces con la totalidad del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), porque no se han manejado los recursos al ritmo necesario.
61 AÑOS 15 de septiembre 1961. Ramfis Trujillo, hijo del justiciado tirano Rafael Trujillo Molina, convoca a una reunión en la Base Aérea de San Isidro a sus asesores políticos y económicos, y al presidente Joaquín Balaguer para pasar balance de los bienes del Partido Dominicano. 250 MM Banco Mundial prestará US$ 250 millones s para la primera fase del Programa de Modernización del Sector Agua Potable y Saneamiento 2023-2025.
El maestro citó como ejemplo lo que está ocurriendo en Higüey, donde hay 8 mil infantes sin cupos por la cantidad de individuos que se trasladaron a la demarcación en busca de trabajo en la zona turística.Declaró que lo mismo está sucediendo en la ciudad Juan Bosch, complejo habitacional donde se esperaban que vivieran unas 20 mil personas y tiene más de 30 mil, con apenas cuatro escuelas que están habilitadas para 5 mil estudiantes; por lo que aseguró que el déficit de aulas no es porque los niños de nacionalidad haitiana están ocupando los espacios.
FÉLIX
DATO. El Ministerio de Educación informó que están trabajando en la contratación de nuevos maestros para cubrir la demanda.
“LO IMPORTANTE NO ES LA ASIGNACIÓN DEL 4 % DEL PIB A EDUCACIÓN, SINO SABER CÓMO SE EJECUTA”
NUEVO AÑO ESCOLAR
Las autoridades del Ministerio de Educación sostuvieron un encuentro con representantes de la prensa. DE LA CRUZ
HACE
El director de Servicios Generales se refirió al descontento expresado por la Asociación Dominicana de Micros y Pequeños Fabricantes de Muebles Escolares. Agrupación que pide la modificación del pliego de condiciones del procedimiento de urgencia para la adquisición de 35 mil butacas que se usarán en este año escolar. Esto tras considerar que las exigencias expuestas limitan la participación de pequeños suplidores. “En el proceso que realizan de urgencia ha sido consultada la Dirección de Contrataciones para tomar las medidas para que no se le viole la participación a nadie. Ahora, es importante que se sepa que entre esas 110 empresas (que incumplieron), hay 20 y pico que corresponden a esa asociación, incluyendo los procesos de 2021”, explicó Alcántara.
plando entregar a esas familias raciones crudas de alimentos para que sus hijos tengan garantizado el almuerzo escolar.
El organismo prevé poner en ejecución el Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar 2022-2023 en la primera semana del periodo lectivo, luego que firme un acuerdo con el Gabinete de Política Social y los centros privados, que recibirán una carta compromiso para que abran las puertas a los estudiantes lo más pronto posible.
Otras soluciones
El docente manifestó que otras de las alternativas del órgano preuniversitario para hacer frente a la sobredemanda de aulas, es el alquiler de espacios en las zonas donde está concentrado el problema, como el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Higüey y Santiago.
Dijo que el año pasado la institución rentó unos 80 locales, los cuales se sumaron a 200 que habían sido alquilados previamente.Tambiénseñaló que están en proceso de construcción las 718 escuelas que según Fernando Taveras, director general de Infraestructura Escolar, el pasado Gobierno dejó sin terminar en todo el territorio nacional.
esta contratación, dividida en dos licitaciones, el ministerio entregó un anticipo de 126 millones de pesos, dinero que hoy pide sea devuelto ante elEnincumplimiento.consecuencia,el funcionario anunció que está en proceso la cancelación de
Una vieja costumbre Los incumplimientos de contratos de mobiliario escolar vienen de mucho tiempo atrás. Según informó Alcántara desde el 2013 a la fecha el ministerio tiene identificadas 110 empresas notificadas por acto de alguacil, en proceso para cancelación de contratos y eliminación de registro de proveedor del Estado, a través de la Dirección de Contrataciones Públicas. El director de Servicios Generales afirmó que la institución viene solicitando la inhabilitación de estos suplidores desde el 2021. l DIANA RODRÍGUEZ
Al ofrecer detalles del tema, el director de Servicios Generales del ministerio, Leonor Alcántara, comunicó a este medio que 42 empresas participaron en el referido proceso, de las cuales a 17 se procedió a cancelar el contrato y se solicitó la eliminación de registro de proveedor por incumplimiento.
“Hay una compañía de esta que se comprometió a devolver 14 millones que había recibido y no lo ha devuelto todavía, pero por la presión a la que le estamos sometiendo por la vía legal, ha prometido devolverlo, pero eso mismo vamos a hacer con las construcciones a todos los niveles”, sostuvo.
En tal sentido, anunció la creación de una unidad para identificar los contratos con incumplimiento y reclamar la devolución del dinero o una vía judicial para resolver el tema. “En definitiva hay que buscar que haya consecuencia, que es lo que no ha habido, falta de consecuencia en el seguimiento y en el cumplimiento de los contratos”, deploró.
INCUMPLIMIENTO
Responde a quejas de pequeños fabricantes
CONTRATACIÓN. “Al Ministerio de Educación la gente lo ha tomado de tambora. Aquí todo el mundo pica y no cumplen”. Con esta expresión, el nuevo titular de la entidad mostró su inconformidad con el incumplimiento de contratos millonarios con los que se buscaba la adquisición de mobiliario escolar y construcción de planteles.
miladjudicadas,butacassolo15llegaronaaulas
“La encontramos bajo un esquema de ilegalidad que no se podían cubicar ni mucho menos pagar (…), planteles sin solares, con deficiencia estructurales y mal ubicados”, sostuvo el profesional de la ingeniería.Informó que a la fecha se han terminado 20 y 164 están en fase de ejecución, por lo que a finales del año se estarán entregandoDestacó65.que además están trabajando en la ampliación y remoción de las viejas“Enescuelas.laciudad Juan Bosch hay una serie de quioscos en los planteles que lo estamos convirtiendo en aulas”, resaltó Taveras, al indicar que ya tienen 17 salones de clases nuevos que van a ingresar al sistema para el nuevo periodo lectivo. l

contratos con estos proveedores y se le solicitó a la Dirección de Contrataciones Públicas la anulación del registro de proveedor a los Asimismo,incumplidores.informóquese procederá a someter por la vía legal a algunas de estas empresas por daño y perjuicio causados al “Todoministerio.elquetiene contrato con el Ministerio de Educación o cumple o lo llevamos a la justicia”, advirtió Hernández.
Educación indentificó una necesidad de 187 mil butacas. FÉLIX DE LA CRUZ
“Los colegios están todos dispuestos a colaborar para que pueda ser absorbida la población que está flotando”, reveló.

El incumbente afirmó que la inversión que realizará el organismo en los niños que todavía no están registrados en las escuelas, es inferior a la que hacen anualmente por cada estudiante del sector público que es de 1,800 dólares.
Abordado sobre la contratación dirigida a la compra de 188 mil butacas y otros muebles escolares que se licitaron en el último trimestre del pasado año por un monto superior a los mil millones de pesos, Ángel Hernández dijo que de esta cantidad solo se recibieron 15 mil Indicóunidades.queen
De 188 mil
Sus declaraciones fueron ofrecidas en el marco de un almuerzo con periodistas a los fines de ofrecer detalles de las acciones encaminadas a garantizar el éxito del inicio del nuevo año escolar, que inicia este 19 de septiembre.
elCaribePANORAMA , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
El ministro agregó que “en este ministerio hay contratos de todo tipo y a todos los niveles y no han cumplido”.
Clave La exministra de Educación entiende debe fomentarse más la lectura en escuelas
P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“El tema no es solo asistir a la escuela, el tema es asistir a una escuela buena, asistir a una escuela donde se aprenda, asistir una escuela donde el maestro abre los brazos, demuestra cariño, comprensión y les enseña las diferentes maneras. Es un maestro que tenga técnicas creativas, que motiva al estudiante, que los mantiene interesados y que en los primeros grados, y lo decía el nuevo ministro de Educación y estoy totalmente identificada con él, tenemos que concentrarnos en los primeros grados, llámese inicial y llámese primer ciclo de primaria porque esos son los grados donde los niños aprenden a leer y a pensar”, explica con voz pausada, pero con el peso de la experiencia.
PAÍS
Jacqueline Malagón mientras conversa con elCaribe desde su hogar. JHONNY ROTESTÁN
“Para salir de la trampa de la pobreza en las que están inmersos, en la que están atrapados esos grupos vulnerables, se hace con la educación que debe lograrse porque otra cosa es ser maleante, ser asaltante, ser asesino, ser narcotraficante, pero eso no es lo que queremos para la sociedad. Entonces, si no es eso lo que queremos para la sociedad, si queremos alejar los muchachos de ese tipo de conductas, tenemos que presentarle la oportunidad de una educación que será una educación que los enseñará a vivir mejor. Esa es una frase mía; educar es enseñar a vivir mejor”, afirmó durante una entrevista con elCaribe y CDN.
“Yo pregunto: si tenemos el financiamiento por el cual luchamos, llámese el 4 %, y tenemos un maestro mejor pagado, que gritábamos por eso, ¿en qué se ha traducido?; ¿hay una mejor escuela?; ¿hay mejores aprendizajes?; ¿están los niños más alertas?; ¿están los niños recibiendo la educación que clamamos para todos de forma que la equidad reine, la justicia social impere en la educación que se ofrece?”, pregunta.Yagrega: “¿el salario mejor que queríamos para el maestro es para el resultado que tenemos? Estamos en último lugar en todas las pruebas internacionales, tanto las regionales como las de PISA. Entonces, ¿han respondido con vocación, con entrega, servicio, con interés, con compromiso?; ¿han respondido todos los maestros? Digo que no, puedo decir que quizás muchos sí, pero en términos generales, no lo han producido”.
La reconocida educadora y exministra de Educación aboga por una mejora en calidad docente y estudiantil
DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
Al tocar ese tema en particular, Malagón calificó como desacertada esa pretensión -que luego fue descartada-, por el hecho de que el 4 % fue una lucha de todo un país. No obstante, la educadora cuestiona “¿en qué se ha traducido?” todo ese financiamiento.
En un acto que tendrá lugar en la Academia de Ciencias de la República Dominicana, el próximo 20 de septiembre a las 6:00 de la tarde, a Jacqueline Malagón se convertirá en elegible para ser miembro de número dentro de un grupo de científicos que cada cierto tiempo se reconocen y les rinden homenaje. Allí tendrá un discurso titulado “Resultados, Logros y Decepciones” que dice, está casi listo. Por otro lado, el 12 y 13 de octubre próximo se celebrará celebra la quinta Cátedra Magistral de Educación “Dra Jacqueline Malagón” en la Universidad Pedro Henríquez Ureña, de donde egresó con las mejores calificaciones de su promoción y discursó en la graduación de su grupo.
“Con el 4 % yo no sé si usar la frase de que no se le ha dado el mejor uso, pero me parece que es mejor decir que no ha tenido la efectividad en su uso para la cual luchamos”, apunta.
Modificación Ley General Educación Jacqueline Malagón es una de las 20 personas que trabajan en la modificación a la Ley General de Educación, la cual, dice, debe llegar para normar cómo debe ofrecerse, aplicarse y compensarse la educación tanto en los niños que aprenden, como de los maestros que enseñan.
HOMENAJE
En la entrevista que ofreció a este diario
Academia de Ciencias de la RD la elige miembro
on la frase de que “educar es enseñar a vivir mejor” para poder alcanzar los niveles de vida deseados, la académica y exministra de Educación, Jacqueline Malagón, aboga por la inclusión de la lectura en las escuelas, por una mejora en la calidad docente y por igualdad de derechos para todos.Laacadémica, de 81 años de edad, de los cuales ha dedicado 64 a la educación, y que además ha sido reconocida en múltiples ocasiones por los aportes que ha hecho al sector, refiere que una realidad por superar en el país son los niveles de pobreza que exhiben grupos vulnerables. Para eso, sostiene, se hace necesario fortalecer la educación, sobre todo en los primeros grados.

Jacqueline Malagón:
C
desde su hogar, citó los escollos que persisten en el sistema educativo dominicano, entre los que mencionó la calidad de la enseñanza de los maestros y los bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes que han quedado en evidenciados en varios estudios y pruebas.
Para la reconocida educadora, la escuela en la que se enseña a aprender y a
4 % de Educación vs calidad En las últimas semanas, en el país revivió un tema sensible. Se trata del 4 % del Producto Interno Bruto destinado a Educación. Esto porque el Gobierno tenía intenciones de quitar más de 4 mil millones de pesos al Ministerio de Educación.
“En el caso de los maestros que enseñan, nosotros debemos ver cómo vamos a plantear una formación mejor como la que tenemos hasta ahora. Hay una universidad que lo está haciendo, que es la universidad que está produciendo los mejores maestros, que es el Isfodosu y nada más hay que ver lo que entran a la carrera docente. Entonces, si el Isfodosu puede hacerlo, tenemos que ver aquellas señales que nos dan los que forman en el Isfodosu, y las plasmamos como políticas en la ley para que todos los que van a otra universidad puedan aprender, se puedan formar, con la misma calidad del egresado del Isfodosu”, señala. l
pensar debe ser construida de nuevo porque considera que esto se ha ido diluyendo con el “Todavíatiempo.yovoy a cumplir 82 años, me levanto a las 4:30 o 5:00 de la mañana y dedico de 45 minutos a una hora para leer lo que tenga pendiente de leer. Yo soy miembro de Diálogo Interamericano y de la Coalición Latinoamericana para la Formación Docente de Excelencia y por eso siempre me llegan libros”, reseña.
Malagón, quien fue secretaria de Educación durante el último gobierno de Joaquín Balaguer y que ha sido asesora de muchos gobiernos en temas educativos, será reconocida el próximo 20 de septiembre como miembro elegible a la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Esto por su larga trayectoria y sus aportes en el área en la que ya se ha convertido en un referente y un técnico de consulta. De igual forma, el 12 y 13 de octubre de este año se celebra la quinta Cátedra Magistral de Educación “Dra Jacqueline Malagón” en la Universidad Pedro Henríquez Ureña.
“Educar es enseñar a vivir mejor”
Escollos en la educación
l DIANA RODRÍGUEZ
NIÑEZ. El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) llamó ayer a los interesados a participar en una licitación para capacitar al personal responsable de sus estancias infantiles y centros de asistencia a la familia.

Este llamado tiene la particularidad de que se da en momentos en que se cuestiona la formación y debido en-

Leonel dice que el Gobierno fracasa en educación
elCaribePANORAMA , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7
trenamiento de los empleados que prestan servicios en los espacios de atención a la primera infancia. Cuestionamientos que tomaron fuerza a raíz de la muerte del niño Maikel Esmil, de un año de edad, en un Caipi de San Francisco, provincia Duarte, en circunstancias que investiga el Ministerio Público.

“Lo primero que diría es que el gobierno ha fracasado con la apertura de este año escolar, en tener todas las condiciones requeridas para que nuestros niños y nuestros adolescentes puedan acudir al sistema de educación pública”,Fernándezdijo. explicó además, que no se debió llegar a estos términos, que esto sucede por la falta de planificación del PRM, al no poder gastar el dinero asignado al Ministerio de Educación, que como solución han decidido entregar bonosEstasescolares.declaraciones del presidente de la Fuerza del Pueblo se produjeron mientras respondía preguntas a los asistentes al almuerzo de la Dirección Ejecutiva de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina. (Anadegas). l elCaribe
El servicio consiste en la contratación de las universidades e instituciones formadoras para la implementación del Programa de Formación y Capacitación Básica que contempla 80 horas de formación, continuas y distribuidas en tres módulos: inducción de 24 horas; servicios de atención, de 16 horas y un módulo tutorial por roles de 40 horas; dirigido a todos los recursos humanos responsables de los Servicios que ofrece el Inaipi.
“Estas jornadas de formación deben asegurar la preparación de cada agente de servicio, personal de coordinación, administrativo, de apoyo a la calidad de los centros y del personal de trabajo con base familiar y comunitaria según sus funciones; el desarrollo de las capacidades y el manejo de las herramientas que necesita para empezar su trabajo de manera eficiente y respondiendo a los estándares de calidad definidos” precisa el pliego de condiciones . El servicio de capacitación a contratar involucra un monto de RD$42 millones 431 mil 600. Las jornadas fueron divididas en cinco lotes, con los cuales se pretende impactar a recursos humanos de la zona metropolitana, sur, este, zona norte occidental y norte oriental.
OPOSICIÓN. El presidentede la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo que la entrega de los bonos escolares por parte del Ministerio de Educación constituye el reconocimiento del fracaso que ha tenido el gobierno para iniciar el año escolar.
PAÍS
laboradores, de los cuales 1,317 corresponden a los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) y 940 a los del Programa de Base Familiar y Comunitaria (PBFC). El servicio de capacitación a contratar involucra un monto de RD$42 millones 431 mil 600.
Inaipi abre proceso para capacitar personal de estancias infantiles
De acuerdo con la información contenida en el procedimiento INAIPI-CCCLPN-2022-0018, las jornadas de formación impactarán a un total de 2,257 co-
Capacitación impactará a 2,257 colaboradores de centros del Inaipi. DANNY POLANCO

El titular de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), Ronald Skewes, manifestó que desde hace semanas la positividad acumulada, la cual se encuentra en 5.73 por ciento, tiene una tendencia al descenso, así como los casos nuevos que tienen varios días disminuyendo.Elgaleno declaró que tras realizar 2 mil 637 pruebas, solo se registraron 319 contagios, indicando que 1,389 personas son pacientes activos.
DATOS. El Viceministerio de Convivencia Ciudadana, del Ministerio de Interior y Policía, reveló que el el 72 % de las multas a motoconchistas es por no usar el casco protector.
Balance del covid
Tormenta tropical podría tocar el suelo próximodominicanodomingo

Con esta donación la institución busca apoyar la renovación de la actual flotilla y fortalecer las atenciones prehospitalarias ofrecidas a los usuarios que reportan situaciones críticas a través del 9-1-1.
La donación fue recibida por el director de Emergencias Médicas del Servicio Nacional de Salud (SNS), mayor general retirado, Juan Manuel Méndez.

En el encuentro con los medios, las au-
Registran más de 4 mil casos de dengue
Estos datos fueron presentados durante una charla sobre Seguridad Vial en Higüey, impartida por el viceministro Fernando Nolberto Gómez.
La Onamet mantiene el monitoreo estricto de la evolución y desarrollo de la depresión tropical para en caso de emergencia.“Seforma la depresión tropical # 7 de esta temporada ciclónica 2022. A partir de este momento, damos un estricto seguimiento al desplazamiento y evolución de este ciclón tropical”, escribió la entidad en su cuenta de Twitter.
El funcionario explicó que las imprudencias más comunes son rebasar por la derecha, irrespetar la luz roja, transitar en vía contraria, distraerse con el celular, andar por elevados y túneles.
En el reporte de ayer a las 6:00 de la tarde, el fenómeno, que de convertirse en tormenta tropical llevaría el nombre Fiona, se encontraba a unos 1,180 kilómetros al este de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por horas.
VIRUS. Ya suman 18 los casos de viruela del mono registrados en el país, luego de que ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmará tres contagios nuevos de la enfermedad.
l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Reportan más casos de viruela del mono
72 % de multas a motoristas es por no usar casco
toridades reafirmaron que los indicadores del covid-19 siguen a la baja.
CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) detalló que la depresión tropical número 7 que se acerca hacia República Dominicana se podría convertir en tormenta tropical al tocar suelo dominicano la noche del domingo.
Funcionarios durante el acto de entrega de las ambulancias. EXTERNA
“El sistema se mueva a través de las Islas de Sotavento (Antillas Menores) el viernes o el viernes por la noche, llevando fuertes lluvias y posibles impactos de viento”, advirtió.
Nolberto Gómez también detalló que 73 % de los fallecidos en accidentes de tránsito son motoristas, y de estos, la mayoría con edades oscilantes entre los 15 y los 39 años, en promedio 85 hombres y 15 mujeres.Durante la charla dirigida a conductores de motocicletas, el viceministro entregó 250 cascos protectores y 300 chalecos. Nolberto Gómez dijo que esos trabajadores son parte esencial de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana, Mi País Seguro.
En lo que va de año a nivel nacional se tienen registros de 4 mil 879 contagios de dengue y 27 fallecimientos a causa de la enfermedad. Sin embargo, Salud Pública manifestó que las muertes están pendientes de investigación porque no han sido auditadas. El organismo informó que trabaja junto a Educación en la limpieza de las escuelas para evitar brotes del virus.
SALUD. El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 realizó la dotación de un nuevo parque de ambulancias, compuesta por 60 unidades, destinadas a la Dirección de Emergencias Médicas del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Precisó que “para hacer esto, además de mantener el apoyo con la aportación de los recursos que sean necesarios, también respaldará las iniciativas innovadoras como las que nos presenta el coronel, Randolfo Rijo en el día de hoy”.
l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Mientras que el director ejecutivo del Sistema 9-1-1, Randolfo Rijo Gómez, resaltó que la Dirección de Emergencias Médicas ha sido receptora de 22 ambulancias por parte de la institución, más la 60 ambulancias que recibió ayer alcanzó un total de 82 unidades.
MOSQUITO AEDES AEGYPTI
Durante el acto de entrega, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, indicó que “el presidente Luis Abinader está decidido a fortalecer las instituciones de respuestas a través del Sistema 9-1-1; lo que se va a reflejar en un aumento de la calidad del servicio y en una reducción de los tiempos de respuesta apreciables”.
NHC indicó que las autoridades en las Islas de Sotavento deberían monitorear el progreso de la depresión, ya que se podrían requerir alertas de tormenta tropical.
PAÍS
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 inició en el mes de enero un plan piloto en el Distrito Nacional, cuyo éxito se extenderá al Gran Santo Domingo, y a todo el territorio nacional. l elCaribe
Explicó que el sistema podría moverse sobre partes de las Islas Vírgenes, Puerto Rico y La Española (República Dominicana y Haití) este fin de semana y principios de la próxima semana.
Se tratan de tres mujeres, una de 24 años de edad de Santo Domingo, otra de 34 del Distrito Nacional, y una de 56 de Monte Plata, que según el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, se encuentran en óptimas condiciones y no ameritan un ingreso hospitalario.

FUENTE
El 9-1-1 dona Médicasaambulancias60Emergencia
Asimismo, descartó el contagio comunitario de la patología porque la mayoría de los afectados han contraído el virus tras tener contacto con extranjeros.
La Onamet llamó a la ciudadanía a estar atenta a los boletines emitidos desde la institución, así como las diferentes recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“La situación está digamos que bajo control, no han sucedido defunciones y el sistema de vigilancia ha estado de una manera centinela en alerta tratando de poder captar los casos”, expresó.
Rijo Gómez informó que parque de ambulancias “cuentan con los equipamientos médicos necesarios, y estarán acompañadas de nuevos sistemas de apoyo que permitirá una reducción de los tiempos de respuesta.
En rueda de prensa, el galeno informó que el hospital militar Ramón de Lara solo tiene dos personas bajo aislamiento por padecer la afección.
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, dio detalles. FÉLIX DE LA CRUZ
De igual modo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos advirtió que las Antillas Menores, Islas Vírgenes y Puerto Rico deben monitorear el desarrollo de este sistema para tomar medidas en caso necesario.
P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Agregó que continúan con las capacitaciones a los laboratorios privados para que también puedan realizar las pruebas con los que se detecta el padecimiento.
Agregó que la variante ómicron sigue presente en el país, con sus subvariantes BA.4 y BA.5. l LUIS SILVA
Meteorología exhorta a la población a dar seguimiento a boletines. FUENTE EXTERNA
En el taller participaron periodistas y líderes de opinión, con el objetivo de educar respecto al funcionamiento de la justicia y los procesos judiciales. l elCaribe


El magistrado expresó que periodistas y jueces constituyen una vía de comunicación entre dos sectores aparentemente distanciados, puesto que de alguna manera los jueces también comunican a través de sus fallos y motivaciones.
Ortega explica relación de juez y periodistas
Aplazan audiencia a coronela agredió a Ulloa y prensa
PAÍS
Al finalizar la audiencia, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho indicó que aplaude la decisión. l elCaribe
En el caso del exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, el mayor general Adán Cáceres Silvestre, se aplazó la revisión obligatoria de la medida para el 26 de setiembre, debido a que este la había solicitado individual del grupo.
De acuerdo a lo explicado, Starling Antonio Ramírez Sierra, fue citado en la sede de la Policía, pero como fue destituido de la entidad, por otras faltas cometidas previamente al hecho, debe ser notificado en su domicilio.
La jueza Francesca Potentini reenvió la vista, donde también conocerá la solicitud de medida de coerción que hizo el Ministerio Público contra los imputados, debido a que uno de los acusados no fue debidamente citado.
El magistrado Francisco Ortega Polanco se expresó en estos términos durante el segundo taller para comunicadores “El proceso penal, tutela judicial efectiva y los medios de comunicación”.
PROCESO. Será el próximo mes cuando la coronela y los demás policías implicados en la agresión al titular del Defensor del Pueblo y miembros de la prensa en el Canódromo, se enfrenten a la justicia por este hecho.
Francisco Ortega, juez de la Suprema. F. E
Otra de las razones del aplazamiento fue que la defensa de la coronela policial Ysabelita de los Santos”, quien era encargada del “Canódromo El Coco” no estaba presente en la audiencia. l R. DE LEÓN.
JUDICIAL. El magistrado Francisco Ortega Polanco, juez de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, indicó ayer que en el sistema de justicia de la República Dominicana el juez es un tercero imparcial que juzga “lo que le llevan”.



Señaló que en todos escenarios, los juicios deben basarse en la justicia y en la verdad, aún en los denominados juicios paralelos, en los que los jueces resultan a veces “imputados” y se les juzga sin ninguna garantía a su dignidad personal y profesional.
Ayer se tenía previsto iniciar a conocer la audiencia preliminar contra los imputados, sin embargo, la misma fue aplazada para el 24 de octubre.
CASO. La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional Yanibet Rivas confirmó anoche la medida de coerción contra siete de los implicados en los casos Coral y Coral 5G.
La magistrada decidió mantener la prisión preventiva al general Boanerges Reyes Batista; el capitán de navío Franklin Mata Flore; el coronel policial Rafael Núñez de Aza; Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora); el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa) y el general Julio Camilo de los Santos Viola, debido a que los presupuestos no han variado.
Asimismo, dijo que al igual que los jueces, los periodistas juzgan y es en ese punto donde el ciudadano busca precisar a cuál de los actores seguir.
elCaribePANORAMA , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9
Jueza CoralcoerciónmantieneencasosyCoral5G
“Lo que uno pretende es que los juicios, en cualquier dimensión, se basen en la justicia. El juez no puede cargar con las falencias ajenas, es un tercero imparcial a quien no le corresponde salir a buscar la verdad, tiene que juzgar lo que le llevan”, sostuvo.
En el yacimiento del Cabo, en Samaná (noreste del país), se han encontrado residuos de la dieta utilizada por los pobladores arcaicos, abundando restos de caracoles y peces, e incluso han aparecido evidencias de cacería de los grandes animales que existían en la isla en esa época, afirmó el organismo.
OSAMENTAS. La República Dominicana aún no puede asegurar “oficialmente” la antigüedad de las osamentas de adultos y niños hallados en el noreste del país y que, con ese fin, ha enviado a laboratorios internacionales especializados muestras de cenizas de carbón del lugar, indicó ayer el Ministerio de Cultura.
Abinader sostuvo varias reuniones en Washington
El presidente Luis Abinader junto al senador Bob Menéndez. F.E.
En la actualidad existen varios proyectos de excavaciones arqueológicas auspiciadas por universidades e investigadores internacionales.

Guillermo Julián Jiménez, expresidente de Anje. FUENTE EXTERNA
La trascendencia del hallazgo también radica en que puede facilitar información sobre las rutas de navegación de los grupos que llegaron a la isla desde el continente, convirtiéndose en sus primeros pobladores, y sobre los contactos que se produjeron por la vía de navegación en canoa.
con otra reunión en el Capitolio, esta vez con el senador Bob Menéndez, jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos.

Esto evidencia el interés que ha despertado la República Dominicana para conocer el pasado prehistórico del Caribe, agregó el departamento.
El empresario manifestó que los jóvenes han perdido el interés por vincularse a las actividades políticas, como consecuencia de los espacios que se le han cerrado dentro de los partidos.
Para hoy, el jefe del Estado dominicano será recibido por miembros del Congreso de los Estados Unidos, en el Capitolio, actividad que será organizada por el congresista de origen dominicano, Adriano Espaillat. El encuentro está fijado para las diez de la Asimismo,mañana.elgobernante sostendrá una reunión con el director del hemisferio occidental del Consejo de Seguridad, Juan González, y con Philip Gordon, Asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidenta de Estados Unidos.
De ahí se trasladó a la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde sostuvo una reunión con su presidente Mauricio Claver-Carone y otros funcionarios.Posteriormente, Abinader se trasladó a la sede de la Agencia Internacional de Desarrollo (USAID), cuya administradora, Samantha Power, le recibió a la entrada del edificio -para sorpresa incluso de su personal- conduciéndolo hasta su despacho.Lajornada del presidente Abinader en la capital estadounidense concluyó
WASHINGTON. El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, sostendrán una reunión al mediodia de hoy, en medio de grandes espectativas.
VISITA
La visita del mandatario ha acaparado la atención de amplios sectores de la sociedad dominicana, ya que se espera que durante el encuentro con la vicepresidenta de Estados Unidos, Abinader aborde a crisis que atraviesa Haití, país que se encuentra arropado por la violencia y el Anoche,caos.la Presidencia de la República adelantó que el mandatario concluyó la primera etapa de su visita a Washington, sosteniendo varios encuentros.
El encuentro está pautado para las 12:10 meridiano en la residencia oficial para los invitados del presidente de los Estados Unidos (Blair House).
Arqueólogos hallaron las osamentas en Samaná. F.E.
De igual manera, el mandatario sostendrá una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y asistirá a una sesión protocolar en el Consejo Permanente de la OEA. l elCaribe
“Llevamos cuatro años trabajando en la zona” buscando restos humanos arcaicos para identificar de dónde vinieron esos grupos, que fueron los primeros que poblaron la isla Española, precisó el arqueólogo.Lópezdetalló que las osamentas encontradas tienen una antigüedad aproximada de entre 3.000 y 4.000 años.
También mostró preocupación por las dificultades que además enfrenta ese segmento poblacional para alcanzar su primer“Losempleo.jóvenes muchas veces quieren participar en la política, pero tienen que hacerlo a través de un partido, y ese mismo partido te pone muchas trabas o simplemente no puede canalizar tu inquietud porque la realidad es que los partidos no responden a la sociedad en la velocidad que la sociedad va cambiando”, expresó.Sin embargo, consideró que gran parte de los jóvenes están aportando desde otras áreas a una manera diferente de hacerOtraspolítica.de las preocupaciones sociales que tiene el expresidente de Anje es la falta de oportunidad en los jóvenes que a través de la preparación académica intentan abrirse un espacio en el campo laboral.“Aún tu teniendo los méritos en educación y haberte graduado sea bachiller, universitario, técnico, hay una gran barrera de entrada en el mercado por la falta de experiencia, entonces yo creo que todo se resume a oportunidades”, sostuvo, tras participar en una conferencia sobre comunicación política, disertada por el estratega Felipe Vallejo, quien considera que el presidente Luis Abinader debe reducir sus apariciones ante los medios.“Pienso que enfrentar todas las batallas en el Palacio Nacional desde la voz del presidente y ponerle el pecho a todas las balas de las crisis es insostenible”, dijo Vallejo. l elCaribe
PAÍS
Abinader, que arribó a la capital norteamericana pasadas las 12:00 del mediodía, de inmediato se dirigió al Capitolio donde le esperaba Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, con quien conversó por más de media hora.
El presidente Luis Abinader viajó ayer en horas de la mañana en visita oficial a Washington, EE.UU., acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; sus asistentes Eilyn Beltrán y Lourdes Herrera; José Singer, asesor en Política Exterior del Poder Ejecutivo; así como miembros de su equipo de seguridad, encabezado por el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), general de brigada Jimmy Arias Grullón.
Aun no se sabe la deantigüedadosamentas
A principios de este mes, el arqueólogo español Adolfo López, responsable de los trabajos, dijo en una entrevista a Efe que este es el yacimiento arcaico “más importante” de los que se están excavando en la actualidad en las Antillas.
En un comunicado, el Ministerio de Cultura dominicano indicó hoy que, “inmediatamente” conozca los resultados de esos análisis, los dará a conocer a la población general de forma “oportuna, precisa y detallada”.
P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Otras reuniones
Afirma trabas en partidos alejan a los jóvenes
EMPRESARIO. El expresidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, Guillermo Julián Jiménez, aseguró que la reducción de la participación de la juventud en la política obedece a las trabas que impone la cúpula en los partidos del sistema.

Abinader viajó con una comitiva de funcionarios
l EFE
Otro que también entiende que las investigaciones a los miembros titulares de la CC deben seguir su curso, es el senador perremeísta Lenin Valdez. “Aquí nada puede darse por cerrado, yo entiendo que es un tema que nosotros debemos de darle seguimiento”, expuso el legislador, al ponderar que el presidente del órgano es una persona seria y trabajadora.

Lorenzo exhorta al Ministerio Público y el Congreso Nacional a actuar y abrir una investigación seria sobre el escándalo, porque “son hechos bochornosos de lo que se ha hecho eco la prensa nacional y las redes sociales”.
Al firmar el documento, acordaron una depuración del recurso huma-

Miembros de la Cámara de Cuentas firmaron acuerdo. F.E.
certifica que nunca ha observado en el presidente o en el miembro Mario Fernández ningún comportamiento reñido con la ética y la moral.

no. Esto ocurre en medio del ambiente turbio en el órgano constitucional de control externo de los recursos públicos del Estado por supuestas irregularidades y acaso por parte de algunos de sus miembrosNotitulares.obstante, legisladores oficialistas y de oposición insisten en que el pleno de ese órgano debe ser investigado, mientras que la Comisión Permanente de Cá-
El senador Yván Lorenzo, vocero del PLD en la Cámara Alta, manifestó que a pesar de las declaraciones de Eduardo Estrella y Elsa Peña Peña, el pleno de la Cámara de Cuentas debe ser investigado.
Por su lado, el diputado reformista Rogelio Alfonso Genao Lanza, presidente de la Comisión Permanente CC en la Cámara Baja, aseguró que aún no hay fecha para invitar a los miembros de la CC a una reunión en el Congreso. l A. PAULINO
La miembro titular de la institución indicó que no sabe de dónde salió esa versión y asegura que el propósito es hacer colapsar al órgano colegiado por sectores que se sienten amenazados por el trabajo que éste viene realizando. Más aún,


elCaribePANORAMA , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
mara de Cuentas en la Cámara de Diputados aún no tiene fecha pautada para invitar a esos miembros a una reunión al Congreso Nacional.
Janel Andrés Ramírez Sánchez, presidente de la CC; y los miembros Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña Peña, pactaron un convenio por la consolidación del organismo, así como por el establecimiento de cuatro direcciones de auditorías; la puesta en funcionamiento en dos meses de un programa de monitoreo en línea del presupuesto; el fortalecimiento de la dirección jurídica, entre otros temas. María Catano Ramírez y Tomasina Tolentino de Mckenzie, vicepresidente y secretaria del bufete directivo no se suscribieron al acuerdo.PeñaPeña confirmó lo expresado por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, el pasado martes, de que en la reunión sostenida con él y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, nunca se habló de ningún tipo de acoso, ni interpelación ni juicio político. Y que tampoco ha sido un tema que se haya tratado en el Pleno.
PAÍS
Legisladores insisten en que pleno CC sea investigado
Tres miembros de CC suscriben acuerdo
PACTO. Tres de los cinco miembros del pleno de la Cámara de Cuentas (CC) suscribieron un convenio por la consolidación de una CC al servicio de la transparencia y la institucionalidad.
Yván ConsideraLorenzoqueno se puede continuar con un órgano tan importante en tela de juicio

Igualmente, dijo que el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) necesita mejorar el proceso de supervisión para tener un control más efectivo de la frontera y que para ello hay que dotar de mejor tecnología y entrenamiento a los agentes.
Dijo que la seguridad ciudadana debe abordarse desde tres enfoques, la protección, prevención y la persecución.
PAÍS
“Se necesita mayor tecnología para supervisar las fronteras de una forma más efectiva, nosotros estuvimos por el sur, usted cruz en su vehículo, le dice adiós al militar, y se acabó; él no sabe ni cuanta gente usted sacó, cuanta gente entro, si lleva un perro, un gato u otra cosa”, comentó Cedeño.
La aspirante a la candidatura presidencial del PLD expresó que tiene una empatía natural con la juventud. “Lo manifiesto día tras día porque mi jefe de gabinete es más joven también que el hijo mío, hemos trabajado varios proyectos desde siempre”, comentó. Destacó que con los diversos programas que implementó a su paso por el Estado en todos enfocó la necesidad de crear capacitación para los jóvenes y mujeres y que eso ha sido siempre. Resaltó los programas de pasantía ya que a los jóvenes se les exige experiencia previa cuando acuden a buscar trabajo y que por eso es importante que desde el Estado se genere ese tipo de oportunidad para apoyar a los más jóvenes.
Sostuvo que podría hacer murales en el muro para promover la cultura dominicana y de Haití a visitantes
Cuestionada de si esos hospitales también serían para recibir a haitianas
para alumbrar respondió.
“Para que podamos tener una atención de salud en la frontera sin que tenga que cruzarse o llegar a los centros urbanos, porque mientras podamos controlar esa migración en búsqueda de servicios de salud que no tienen en su país, nosotros tenemos que tener alguna solución, pero no sería para darle servicio a las haitianas sino que cada vez más la zona fronteriza se ha convertido en una zonaLaturística”.aspirante a la Presidencia de la República ofreció las declaraciones en la entrevista especial de elCaribe y CDN.
Explicó que de llegar a la Presidencia implementaría una política migratoria de Estado previamente consensuada con la población.“Conrelación a Haití hay que tener una política migratoria de Estado que sea clara y que esté consensuada con la población, aunque no estemos todos de acuerdo, porque aquí hay unos políticos ultraderechistas, ultranacionalistas que bueno, mencionarles ese tema es como
Cedeño dijo que deben construirse hospitales en la frontera para que los habitantes de esa zona no vengan al centro. DANNY POLANCO
“El muro ya va estar terminado de aquí allá (2024), porque ese cemento hay que comprarlo y usarlo, yo no podría dejar ese muro ahí como una entelequia, yo preferiría que lo terminaran, pero de lo contrario, haremos algo, haremos algo, un mural por ejemplo, un mural binacional donde ambas culturas puedan ser promovidas porque hay que buscar algo que nos pueda servir como un espacio de turismo y de visita, porque el muro como tal no sirve para controlar la migración, ¿acaso el muro en México ha servido para algo? El muro en ningún lugar sirve para nada, esa fue una medida muy populista que se quiso tomar y aquí el tema de Haití, tiene muy dividida la población”, expresó.Dijoque en la población hay una preocupación legítima por ese tema. “Un muro de blocks puede ser muy bueno para generar comercio con el cemento y demás, ahora mismo no aparece cemento en el país, pero realmente lo que se necesita es un muro comercial, un muro productivo, una franja productiva, yo apuesto y creo que debemos de invertir en la frontera para mejorar la producción y la comercialización”, apuntó.
L
“Con prevención debemos hablar de las normas éticas y el respeto a las normas legales, sino se respetan las normas; en cuanto a la prevención se deben crear oportunidades, la formación de los jóvenes, el primer empleo, quitarle los jóvenes de la garra de la delincuencia porque donde no llega el Estado llega el crimen organizado; la protección ha fallado 300% en este gobierno, han eliminado el programa progresando con solidaridad y a las familias no les llega la mensualidad como las tenía; y ese subsidio es parte del sistema de protección social del Estado, es un derecho que tiene la población menos favorecida”, sostuvo la aspirante presidencial por el PLD.
a aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, no es partidaria de la construcción de un muro fronterizo que inició el gobierno de Luis Abinader porque entiende que ese tipo de proyectos no funciona para controlar la frontera como ha ocurrido en otros países.
Gobierno tecnológico
Margarita Cedeño sostuvo que de llegar al gobierno fortalecerá la implementación de las nuevas tecnologías porque eso permite eficientizar el Estado.

“Tengo una empatía natural con la juventud”
También dijo que promoverá la creación de la ventanilla única de trámites para la inversión extranjera. “También las aulas tienen que convertirse en modelos digitales, yo creo en el libro digital acompañado del libro físico porque creo en la innovación”, expresó. l
P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“El muro no sirve inmigración”controlarparalaJUVENTUD
“Hemos hablado eso también de la construcción de hospitales a lo largo de la frontera, de hecho, ya hicimos uno en Pedernales, y se hizo uno en Dajabón y lo que se había programado era tener seis buenos hospitales en cada provincia”, expresó la dirigente del PLD.
“Nuestro gobierno será como el que prometimos con República digital, será un gobierno en el que los servicios que se presten a los ciudadanos se puedan tramitar con facilidad”, comentó.
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
darle un pisón en un pie”, comentó la dirigenteAbogópolítica.poruna migración ordenada, legal y justa. “Hay que implementar la ley, la ley y los reglamentos relativos a la migración, hablamos del tema de Haití porque es nuestro vecino, es nuestro matrimonio sin divorcio, pero también está la inmigración en sentido general”, expresó la Entreexvicepresidenta.losplanesquedesarrollaría tiene en agenda la construcción de hospitales en las provincias fronterizas y promovería la instalación de zonas francas como la del empresario Fernando Capellán porque genera empleos.
Retomará barrio seguro Margarita Cedeño dijo que es necesario trabajar la inseguridad desde varios enfoques y que si llega a la Presidencia retomaría programas que se implementaron porque dieron frutos.
“Nosotros implementamos barrio seguro, que fue un conjunto coordinado de políticas públicas y en su momento fueron muy eficaces; ese es un proyecto que debemos de retomar”, expresó la exvicepresidenta de la República.
Manifestó que “arbitrar” es ser juez, “por ejemplo, el Tribunal Superior Electoral es el que constitucionalmente tiene la competencia para resolver los conflictos internos de los partidos y entre éstos”. Aseguró que la JCE no puede ser juez de un proceso, donde los miembros de los colegios electorales en una primaria son miembros de partidos políticos y que quien se demande no sea la JCE, sino la comisión organizadora “y esto vaya al ElTSE”.máximo representante de la Junta explicó que dicha entidad no debe reglamentar asuntos internos de los partidos políticos, ya que eso pertenece al principio de su autorregulación y autodeterminación.Porsu lado, Ricardo de los Santos, presidente de la comisión especial de la Cámara Alta, tras ser cuestionado sobre la paridad de género 50-50 que propone la JCE en la composición de las listas de candidaturas, explicó que la ley actual no habla de paridad sino de equidad, al establecer no menos de un 40% y no más de un 60% para ambos sexos, “es decir, que en la ley está planteada la equidad”. El senador explicó que el tema está siendo discutido por la comitiva.
El presidente de la Junta, Román Jáquez, aclaró que entre las reflexiones remitidas a la comisión senatorial, sobre “reglamentar” y “arbitrar”, el organismo electoral a cargo no está planteando no administrar, no organizar ni inspeccionar primarias, sino que no puede ser juez de un proceso electoral.

o hay que ser un genio para entender que el fracaso del PLD puede significar el avance de Fuerza del Pueblo, y viceversa. Es por eso que los pueblistas estarán sentados en “ring side” viendo lo del 16, y obviamente, esperando a que las cosas salgan mal. El mejor escenario para los leonelistas sería, precisamente, el peor escenario que pueda tener “el viejo partido”. Pero hay quienes no necesariamente apuestan a una debacle, pero sí tienen sus escenarios favoritos e incluso sus aspirantes predilectos. En política, como en la pelota, se juega mirando la pizarra, sobre todo cuando hay un solo puesto disponible para dos contrincantes.
ENCUENTRO. La comisión especial del Senado designada para el estudio de los proyectos de modificaciones a las leyes de Partidos (33-18) y Régimen Electoral (15-19) se reunió ayer con el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), proponente de las piezas, para recibir observaciones sobre aspectos de las mismas.
HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do@hmartep JEFE DE REDACCIÓN

La noche del 16 de octubre
En el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Polivalente del Senado, acompañaron a Román Jáquez los miembros titulares del pleno de la Junta Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa. l A. PAULINO
Apuestas de FP
Jáquez: “La JCE no puede ser juez de un proceso”
elCaribePANORAMA , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13 EN POLÍTICALA
l 16 de octubre, cuando comience a oscurecer el cielo, la situación en el PLD podría ponerse igual de oscura, o por el contrario, la luz podría iluminar su hasta ahora complicado e incidentado camino. Todo va a depender de lo que pase con la consulta pautada para ese día, y sobre todo, de la forma en que lo tomen los competidores que no obtengan el ticket ganador. Si esa noche, luego de contar los votos, todos aceptan los resultados, como pronosticó a elCaribe el pasado martes Margarita Cedeño, la organización tendría chance de lograr, por fin, algo parecido a un relanzamiento, y ponerse en condiciones de competir para las elecciones del 2024. Si por el contrario, pasa algo que empañe el proceso y que impacte en la armonía y la unidad interna, las posibilidades electorales de los morados se reducirían a cero. Ahí entonces se daría el escenario que ayer planteaba Leonel Fernández. Según el líder de Fuerza del Pueblo, en el proceso electoral se dará una polarización entre su partido y el oficialista PRM. Él habla más con el deseo que con la objetividad, pero si las cosas le salen mal al PLD, no hay dudas de que se daría su vaticinio, o más bien, su apuesta. Y el partido morado ocuparía un tercer puesto, lo cual no ocurre desde 1994. Es decir, que volvería al nivel al que estaba 30 años atrás.
N
PAÍS
E
Román Jáquez, presidente de la JCE, habla en la reunión. F.E.
En tanto que la sicóloga clínica Leidys Vargas explicó que uno de factores por lo que el paciente llega al extremo es que no acepta cuando debe asistir a terapia. “Es ahí cuando la familia debe intervenir con ayuda para ofrecer ayuda”.
Piden a Coraasan agilizar trabajos en 27 de Febrero
Son muchas las quejas en ese sentido “Hoy traje a mi sobrino y su expediente no aparece, mira como tiran esos folders”, dijo Yudelka Matías, quien asiste periódicamente con su pariente a consulta.Entanto que María Rodríguez dijo que la gran cantidad de personas que acuden a la consulta en el Cabral y Báez, es una de las razones por la que muchos pacientes abandonan los tratamientos.
“Unas 20 camas para la población del Cibao no son suficientes, cuando despachamos cinco pacientes ya tenemos siete en la sala de emergencia en espera”, explicó la especialista.

Se desploma el techo de escuela recién reparada

SANTIAGO. Los problemas de salud mental han aumentado de forma considerable, constituyendo uno de los servicios médicos más demandados actualmente.
Entre los factores más comunes que pueden llevar a la persona a padecer una enfermedad mental esta es estrés, carga laboral, preposición genética, y consumo de sustancias controladas.
“A eso de las 7 y 40 de la mañana esos tipos llegaron uno me sobo una pistola y otro cogió a la oficina donde estaba mi hijo, me dijo que le buscara la pistola y le dije no tengo. Pues dame el dinero y le dije llévatelo todo”, narró el señor Alba. Otra de las víctimas es Kenny Fernández. Los ladrones le rompieron el zinc y el plafón de la tienda de celulares Micky Cell y le llevaron más de una docena de celulares, tablet y otros artículos de tecnología. Explicó que en el video de la cámara se observa un haitiano con un martillo rompiendo el techo para perpetrar el robo.También en el centro de la ciudad los ladrones atacaron y penetraron al mercadito Smart, de donde cargaron mercancías valoradas en más de cien mil pesos. Igualmente en Villa María, un residencial exclusivo del municipio, dicen estar desesperados con la cantidad de asaltos que ocurren a diario, donde la gente es atacada al salir o entrar a los apartamentos.Otrode los robos realizados por los antisociales fue en Lisandro Celulares, en plena calle Del Sol, donde los delincuentes rompieron un cristal de la tienda y cargaron aparatos de alta gama. Por lo menos entre tres y cinco robos de banca de loterías son reportados diariamente. Sobre el tema no hay reacción desde el comendo norte de la policía, donde desde hace dos meses hay vocero, luego que el periodista Alejandro García Ramírez renunció. l NURIS ESTÉVEZ
MIentras hay límites para consultar, a las calles salen más enfermos. RICARDO FLETE
Aumentan los enfermos en las calles
P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
SANTIAGO. Transitar por la avenida 27 de Febrero es un verdadero dolor de cabeza para quienes cada día deben recorrer ese trayecto para llegar sus respectivos puestos de trabajo.
Esto se observa a nivel de la cantidad de pacientes que acuden de forma regular a la Unidad de Intervención en Crisis del hospital José María Cabral y Báez en Santiago.
La escuela, que fue reparada hace menos de un año, no está apta para iniciar el año escolar luego de que todo el plafón se desprendió dañando el sistema eléctrico. Otros de los problemas es la gran cantidad de palomas que habitan en el centro educativo, según la directora Narcisa Peña, que no permiten la concentración de los estudiantes o provocan alergias e insalubridad.
NORTE
En el Departamento de Crisis del Cabral y Báez no solo falta personal y camas, según la tía de uno de los pacientes, también hay desorden laboral con respecto a los expedientes.
Hay temor en población por el incremento de robos y asaltos. RICARDO FLETE
A medida que aumentan los casos de personas con enfermedades siquiátricas que van a los hospitales, se observa a otra gran cantidad que deambulan por las calles. Lo peor es que no existe institución ni centro de acopio para este tipo de enfermos, lo que provoca que estos convivan en las calles, muchas veces provocando daños tanto físicos como materiales. Ciudadanos consultados en las calles de Santiago sugieren al Estado que además de crear un centro de atención a los enfermos siquiátricos, los hospitales periféricos tengan especialistas en el área con por lo menos cuatro camas.
Ladrones no dan pausa en sectores de Santiago
Es el único centro para este tipo de pacientes en toda la Región del Cibao, lo que constituye una problemática porque no es suficiente para la cantidad de personas que acuden en busca de servicios.Uno de las problemáticas más visible para este tipo de paciente es que los tratamientos y medicamentos son costosos y en muchos casos necesitan internamientos, pero la cantidad de cama y personal para la demanda resultan insuficientes. Así lo ha explicado la encargada del Departamento de Salud Mental del Cabral y Báez, Hilda Valdez, al establecer que la Unidad de Intervención en Crisis solo cuanta con 20 camas y ocho psiquiatras, pero no dan abasto.

“No sé cómo fue colocado ese plafón, que se cayó con tanta facilidad, el año escolar lo terminamos porque nos revestimos de pasión, pero fue difícil concentrar 8 aulas en los espacios menos afectados”,Igualmente,dijo. ocurrió la interrupción del cableado eléctrico y daños a las pizarras digitales. l NURIS ESTÉVEZ
Padecimiento
SANTIAGO. Pese a que la dirección policial ha hecho alarde de una disminución en los hechos delictivos, las denuncias de actos vandálicos continúan en aumento.
SANTIAGO. El cuerpo docente de la escuela Emilio Prud’Homme define como un irrespeto hacia lo niños el deterioro e insalubridad que se encuentra este centro educativo.
Así lo manifestaron ciudadanos que se quejan de la lentitud con que trabajan obreros de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) en la referida vía. Dicen que hace alrededor de ocho meses que colocación tuberías en la 27 de febrero, específicamente en Las Colinas, donde según choferes del transporte público se registra un Mientrascaos..quelos dueños de negocios dicen que las ventas han bajado hasta en un 90 por ciento. “Todos los días llego tarde al trabajo, por más temprano que salgo de mi casa ese tapón es increíble”, dijo Yuleni Mercado. Choferes de rutas del transporte público de pasajeros. Sugieren que dispongan de más obreros y trabajar en horario nocturnos. l N. E.
Es que a diario por lo menos tres robos o asaltos se conocen en Santiago, muchos con el mismo modus operandi, mientras otros no lo denuncian porque entienden que no van a recuperar lo que les llevaron. Entre los afectados está el reconocido empresario Ramón Alba, propietario de Hiper Alba, en el municipio de Licey, quien narró que cuatro hombres con cascos de motor y armas en manos lo obligaron a entregar una cantidad de dinero indeterminada.
l NURIS ESTÉVEZ
OTRO PROBLEMA
Los expertos advierten además de que este tipo de enfermedad desgasta a la familia, ya que es una carga excesiva en el presupuesto familiar, por el alto costo de los medicamentos.
Enfermos endesbordanmentalesconsultaelCabralyBáez
Peligra inicio de año escolar. RICAFRDO FLETE
elCaribePANORAMA , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
Los funcionarios durante el lanzamiento del proyecto que busca descongestionar. F. E
Se identificaran las calles
El plan establece el parqueo en el mismo sentido direccional en el que transcurre la vía, así como ofrecer asistencia técnica e incluir la participación ciudadana con relación al diseño, elaboración, implementación y regulación de las políticas públicas asociadas al ordenamiento del tránsito y la movilidad urbana.Apartir del acuerdo, la Dogesett fiscalizará a los conductores que violen la medida que establece el parqueo en una sola dirección, como lo estipula la Ley 63-17.
aledañas a los importanttes ríos Ozama e Isabela.Eldirector general del Infotep, Rafael Santos Badía, y el director ejecutivo del IDDI, David Luther, firmaron un acuerdo mediante el cual ambas entidades se comprometen, a través de la formación, a propiciar una cultura de reciclaje y aprovechamiento de los residuos, con enfoque de emprendimiento a través de la economía circular.
Mientras que, por el Intrant, Hugo Beras, sostuvo que el objetivo de esta puesta en marcha, hábil a partir del lunes 26 de septiembre, es crear conciencia sobre el uso de los espacios públicos, no de recaudo.Elfuncionario dijo que además se busca evitar el doble parqueo en las avenidas y el cumplimiento de las normas de tránsito, pautadas en Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre. l elCaribe
La alcaldesa Carolina Mejía explicó que el proyecto obedece a un levantamiento previo de necesidades junto al Intrant y la Digesett, y que con el piloto también se identificarán cuáles de las calles que cambiaron de sentido en la capital están siendo utilizadas por el doble parqueo, para su correspondiente regulación.
ENTIDADES. El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep) y el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) firmaron un acuerdo para capacitar a técnicos en el manejo y gestión integral de residuos sólidos.

Fecha El plan polito estará hábil a partir del lunes 26 de septiembre del presente año
El objetivo del convenio firmado ayer es impactar las comunidades
Además, dispondrá de seis grúas para la remoción de los vehículos y contará con una red de centros de retención regulados, con suficientes espacios en las áreas intervenidas.
Infotep y el IDDI formarán técnicos residuos sólidos

El director del IDDI, David Luther, expresó que para la institución que representa, la firma de este acuerdo es una oportunidad de reafirmar el compromiso social que como organización no gubernamental tienen desde su fundación en el año 1984. l elCaribe
En ese sentido, se dispone en lo inmediato la operación de un parqueo donde serán llevados los vehículos remolcados, el cual será dirigido por la Asociación de Gestores de Estacionamientos y Movilidad (AGEMOV). El mismo está localizado en el Tempo Parking Lot, Avenida Tiradentes #17.
quéate Bien” abarcará las calles Poncio Sabater, Francisco Carias Lavandier, Respaldo 22, José Amado Soler, Calle 5, Pablo Casalas, Manuel Henríquez, Boy Scout, Dr. Jacinto Mañón, Del Seminario, Fernando Escobar, Filomena Gómez de Coba y Calle Z, del Distrito Nacional.
Como parte de “Parquéate Bien”, las 13 calles de la primera etapa de este piloto se encuentran señalizadas con una X en relación con los lugares donde los conductores podrán estacionarse en lo adelante.Ensu primera etapa, el piloto “Par-

PLAN. La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) firmaron un acuerdo de colaboración que pone en funcionamiento el proyecto piloto “Parquéate Bien” en la capital.
Lanzan plan piloto “Parquéate Bien”
PAÍS
Francisco destacó “que la única salida es la paz y el único camino para llegar a ella es el diálogo” y pidió seguir rezando “para que el mundo aprenda a construir la paz, también reduciendo la carrera armamentística y convirtiendo los enormes gastos de guerra en ayudas concretas a la población”.También expresó su preocupación “por los nuevos focos de tensión en la región del Cáucaso”, en referencia a la reanudación de ataques en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán: “Sigamos rezando para que la confrontación pacífica y la concordia prevalezcan también en estos territorios”, añadió. l EFE
Las protestas violentas regresaron a la capital haitiana. F.E.

Por el momento, no se sabe lo que costará el transporte público tras esta subida de los combustibles, que también hará incrementarse el precio de los productos de primera necesidad en el país más pobre de América. “El ajuste del precio de la gasolina es la única forma de acabar con el mercado negro”, aseguró en su cuenta de Twitter el Ministerio de Comunicación y advirtió de que se tomarán medidas contra todo aquel que esté involucrado en esas actividades ilegales y en el desvío de productos derivados del petróleo.
l EFE
Calles de Londres se impregnan de solemnidad para despedir a Isabel II
l EFE
blos y de la humanidad?”, lamentó.
do de paz”, aseguró Guterres en una conferencia de prensa, en la que dijo que Naciones Unidas seguirá buscando ese objetivo, pero considera que las probabilidades ahora mismo son “mínimas”. El jefe de la ONU abordó la situación en Ucrania con Putin y, según explicó, discutió con él las posibilidades de extender el acuerdo para las exportaciones de cereal por el mar Negro, fórmulas para facilitar las ventas de fertilizantes rusos y la cuestión de la central nuclear de Zaporiyia.
También trataron la situación de los prisioneros de guerra y la misión de investigación que la ONU tiene previsto enviar para estudiar el ataque contra una cárcel en Donetsk, en el que murieron medio centenar de prisioneros ucranianos.
CONFLICTO Armenia y enfrentadosAzerbaiyán,pordécadas
“Sería ingenuo pensar que estamos cerca de la posibilidad de un acuer-
PUERTO PRÍNCIPE. La capital haitiana estuvo este miércoles paralizada y fue escenario de multitudinarias manifestaciones, actos de vandalismo y saqueos, horas después de que se informara de cuánto subirán los precios de los carburantes en el país.
P. 16 PANORAMA elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
A la vez, miles de personas se manifestaban por las calles de la capital para exigir que el Gobierno revierta su decisión de aumentar el precio de los derivados del petróleo.Sinanunciar aún la fecha de aplicación de los nuevos precios, hoy se comunicó que, por galón, la gasolina pasará a costar 570 gourdes (4.83 dólares), el diésel 670 gourdes (5.75 dólares) y el queroseno 665 gourdes (unos 5.65 dólares).
NURSULTÁN. El papa Francisco pidió “que se intente realmente alcanzar la paz” en Ucrania y se preguntó: “¿Qué debe suceder aún, cuántos muertos más debemos esperar?”, en un nuevo llamamiento para el final del conflicto, al final de la misa que celebró en Nursultán, en su segundo día de visita a Kazajistán.

Papa urge alcanzar la paz en Ucrania
Al final de la misa, el papa quiso expresar la gratitud al Señor “por el santo pueblo de Dios que vive en este gran país y se une a su esfuerzo por promover el diálogo, y se transforma en súplica de paz, paz de la que nuestro mundo está sediento”.
Cumplido el luto en familia, detrás de las puertas de los palacios reales, Isabel II volvió ayer al pueblo. En 45 minutos, los que van desde el Palacio de Buckingham -sede de la monarquía- al Palacio de Westminster -santuario de la soberanía popular-, el féretro de la monarca recibió un homenaje tan silencioso como abrumador por parte de sus ciudadanos. Un cortejo perfectamente coreografiado, que comenzó como estaba previsto a las 14.22 hora local) y terminó a las 15.00, trasladó el ataúd de Isabel II cubierto con el estandarte real y con la corona imperial encima. Por primera vez como rey, Carlos III dirigió al resto de los deudos por detrás de la cureña (carro de cañón) de la Artillería Real Montada sobre la que iba el féretro. Escoltándole a su lado, sus hermanos pequeños, Ana, Andrés y Eduardo, y por detrás sus dos hijos, Guillermo y Enrique.Circulan estos días las fotos que recuerdan a los dos príncipes hace 25 años, por aquel entonces adolescentes, marchando con semblante afligido tras los restos mortales de su madre, Diana de Gales. Hoy volvieron a caminar juntos, detrás de su difunta abuela, pese a que las relaciones no pasan por su mejor momento.
Y entonces añadió: “Pienso en tantos lugares martirizados por la guerra, sobre todo en la querida Ucrania. No nos acostumbremos a la guerra, no nos resignemos a lo “Socorramosinevitable”.alos que sufren e insistamos para que se intente realmente alcanzar la paz. ¿Qué debe suceder aún, qué cantidad de muertos debemos esperar antes de que las rivalidades cedan el paso al diálogo por el bien de la gente, de los pue-
Decenas de miles de personas hicieron horas de espera en las aceras del corazón de Londres para rendir tributo la monarca en absoluto silencio, solo roto por aplausos una vez la comitiva ya había pasado y por los cañonazos, uno por minuto, disparados en Hyde Park. Un infrecuente sol causó algunas lipotimias entre el público. Eso no impidió que el Ayuntamiento de la capital tuviese que hacer un llamamiento una hora antes del comienzo del cortejo para avisar de que la capacidad ya estaba al máximo. l EFE
El papa Francisco asistió a una reunión con líderes religiosos. F.E.
Capital manifestacionesescenarioparalizadahaitiana,yde
En menos de un año, el Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, ha aumentado dos veces el precio de los combustibles en los surtidores, lo que ha encarecido aún más el coste de la vida en un país sumido en una crisis sociopolítica y económica sin precedentes y una violencia extrema. En al menos los últimos tres meses la población sufre una importante escasez de combustibles, algo que, según los manifestantes, provocan las mismas autoridades cuando quieren aumentar el precio de los combustibles.
Armenia y Azerbaiyán, enfrentados desde la década de 1980 por Nagorno Karabaj -reconocido internacionalmente como territorio azerbaiyano pero poblado por armenios étnicos- se acusan mutuamente de los ataques fronterizos, que se repiten esporádicamente. El pontífice argentino participó en el Congreso de los Líderes de las Religiones mundiales y tradicionales.
LONDRES. La solemnidad que solo un respeto superlativo puede conseguir presidió la procesión de los restos mortales de la reina Isabel II por las calles del centro de Londres, el legado más visible del pasado glorioso del Reino Unido.

INTERNACIONALES
El ferétro con la difunta Isabell II fue paseado por Londres. F.E.
En un día caluroso y con las carreteras bloqueadas por las barricadas, Puerto Príncipe vivió una nueva jornada de paralización de todas las actividades, tanto de instituciones públicas como de empresas privadas.
NACIONES UNIDAS.La posibilidad de un acuerdo de paz en Ucrania sigue siendo muy lejana, según opinó este miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, después de mantener una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Francisco celebró una misa en la explanada de la Expo de la capital kazaja a la que asistieron cerca de 7,000 personas que representaban a los 125,000 católicos kazajos, menos de un 1 % de este extenso país de 19 millones de habitantes, de los que el 70 % son musulmanes.
Guterres dice que ve lejos solución a la guerra
elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 17





P. 18 DINERO
Pedro Brache dice: “Es más importante que nunca tener una visión compartida entre todos los sectores”.
PANORAMA elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Valdez Albizu realizó una exposición sobre este tema, señalando los pasos que se han dado en la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo desde la modificación de las 40 recomendaciones del GAFI en febrero de 2012; la promulgación de la Ley No.15517; incluyendo el rol preponderante del Comité Nacional de Lavado de Activos (Conclafit) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), como brazo ejecutor de las políticas establecidas por dicho comité.Elgobernador señaló que ‘la institu-
Durante un acto celebrado en el auditorio de la institución, Valdez Albizu informó que el compendio ‘contiene las normativas dirigidas a la lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; la cual consta de la Ley 15517 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; los reglamentos de aplicación de la Ley; así como normas sectoriales, las cuales vienen a colocar a los sujetos obligados financieros y no financieros bajo la supervisión de su regulador natural’.
Se informó que en 2021, el gran año de la recuperación económica, República Dominicana tuvo un crecimiento de 12.3 %, y en 2022, va camino a un crecimiento de entre un 5 y 5.5 %, por encima de la media de la región. Citó el rol desempeñado por el sector privado en ese crecimiento continuo.
Sostuvo que para alcanzar la meta de crecimiento es preciso fomentar los encadenamientos productivos, incentivar la producción local, defender la formalidad en la economía, continuar y ampliar los planes de inversión, priorizar la conservación y la creación de empleos de calidad y desmontar trabas burocráticas que afecten su desarrollo.
FINANZAS. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó la puesta en circulación del documento ‘Compilación de normativas en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo’.
LOS ACOMPAÑANTES...
ción ha establecido las medidas para prevenir el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, apoyada siempre en las leyes y las mejores prácticas internacionales, que incluyen procedimientos para la contratación de empleados, capacitación permanente en temas relacionados con la materia, código de buena conducta y régimen disciplinario dirigido al personal, auditorías externas que verifiquen la efectividad del programa de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo’.
Dado el gran interés de esta compilación y su aplicación a niveles financieros, comerciales, jurídicos e incluso formativos, el gobernador informó que el documento se encuentra disponible en versión digital en la web del Banco Central www.bancentral.gov.do. l elCaribe
“Estamos frente a un escenario global de volatilidad e incertidumbre, marcado por altos índices de inflación, políticas monetarias restrictivas, retrasos en las cadenas logísticas y escasez de materias primas. Esto está afectando a todos los estratos económicos y, lo que es peor, está abriendo nuevamente la brecha de la desigualdad. No podemos permanecer indiferentes”, sostuvo el presidente del Conep. El encuentro se efectuó en el Hotel El Embajador, de la capital. Explicó al amplio auditorio que en la búsqueda de desarrollo comercial y la generación de empleos e inversiones de EE.UU país, la Cámara colabora con los ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio con la Alianza para el Desarrollo en Democracia. l MARTÍN POLANCO
Fue elaborado por la Contraloría de la institución, a través de la Oficina de Cumplimiento del BCRD.
Presidente del Conep propone llevar PIB a US$189,407 millones
De acuerdo con el empresario, incrementar el PIB implicaría pasar de 90,532.7 millones de dólares en el año 2021 a 189,407.4 millones de dólares en el año
Brache destacó la capacidad que tiene República Dominicana de recuperarse aún en los momentos más adversos y continuar su crecimiento.
Eso colocaría a República Dominicana dentro de los países de ingresos altos de la región, y permitiría generar más de 2.4 millones de nuevos empleos, calculó
Estadísticas que hablan bien del caso dominicano
La disponibilidad de la versión digital está hábil
El Banco Central pone a prevenciónnormativacircularsobrelavado
ra la República Dominicana”.
El dirigente empresarial fue ayer orador invitado en el almuerzo organizado por la Cámara Americana de Comercio Dominicana (AMCHAMDR). Su ponencia se intituló “Por un salto cuántico pa-


Esto,2030.através de acciones que fomenten la producción local, la formalidad laboral y la creación de más empleos de calidad. Dijo que la meta concreta de duplicar el PIB de República Dominicana para el año 2030 fue sopesada en el seno del Consejo Nacional de Competitividad y compartida por el Conep.
CRECIMIENTO EN LA ADVERSIDAD
VISIÓN. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, propuso a los empresarios dominicanos la meta de duplicar, al año 2030, el Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Dijo que los especialistas en prevención de lavado de activos de la Oficina de Cumplimiento del Banco Central, motivados por aspectos de notable importancia, complementaron este trabajo con artículos de opinión de su autoría, que tienen por finalidad socializar las normativas promulgadas por el Estado para la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, haciendo que estos sean de fácil manejo para el lector.
La versión digital también está disponible en el subportal sobre prevención de lavado en la Intranet de la institución, según informó Héctor Valdez Albizu, vía un documento de prensa, Acompañaron al gobernador en este acto la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente general, Frank Montaño; así como los miembros de la Junta Monetaria Julio Llibre Salcedo, José Manuel Mallén, Arturo Martínez Moya y Sergia Elena Mejía; subgerentes, directores y consultores de la institución.
De su lado, el contralor del BCRD, José Manuel Taveras Lay, señaló que el objetivo principal de esta compilación es ‘contribuir en la formación y en el accionar de los funcionarios, empleados y vinculados con este Banco Central en este tema, cuya importancia es conocida y transciende en nuestro trabajo diario, y llega hasta las actividades personales que realizamos’.TaverasLay se refirió a la relevancia que tiene la divulgación de este trabajo ‘porque entendemos que el conocimiento es la mejor barrera de defensa ante este flagelo, por lo que consideramos propicio realizar un aporte que contribuya al entendimiento integral de este tema’.
Pedro Brache fue el orador y huésped de honor del almuerzo mensual de AMCHAMDR. F.E
Exhortó al sector productivo a lograr ese cometido, con el propósito de bajar la brecha de la desigualdad acrecentada por la situación económica, política y social que afecta al país y al mundo.
El gobernador Héctor Valdez Albizu junto a otros funcionarios de BCRD. FUENTE EXTERNA
Explicó que, dada la población proyectada por la Oficina Nacional de Estadísticas, que estima que en 2030 el país tendría 11.2 millones de habitantes, el PIB per cápita alcanzaría prácticamente los 17,000 dólares por persona.
BOCA CHICA. Durante n la inauguración del primer almacén de temperatura congelada del Centro Logístico Caucedo, la vicepresidenta Raquel Peña aseguró que es misión de este Gobierno convertir al país en el hub logístico de la región.

de .,7 millones de barriles diarios hasta 101.8.Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo dijo que la demanda mundial de petróleo en 2022 y 2023 será más fuerte de lo esperado debido a que a las principales economías les está yendo mejor de lo esperado a pesar de desafíos como el aumento de la inflación. Los contratos de futuros de gas natural para octubre ganaron más de 83 centavos de dólar, hasta 9.11 dólares, y los de gasolina ganaron más de 4 centavos, hasta 2.53 dólares el galón. l EFE
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó ligeramente a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo para este año, en concreto 110,000 barriles diarios menos que hace un mes.
Sus expertos calculan que en 2022 el consumo medio será de 100.1 millones de barriles diarios, 4,8 millones más que el pasado año. En 2023, el incremento será
Raquel Peña. F.E.
Petróleo de Texas cierra en 88.48 dólares el barril

como una excelente opción para las empresas nacionales e internacionales que se rigen por un alto estándar de calidad en sus procesos de manejo y protección de la cadena de frío.

La funcionaria consideró que con iniciativas como estas el país se posiciona
La funcionaria añadió que las operaciones modernas y tecnológicas que brinda Rannik en este y los demás puertos del país fortalecen nuestra oferta en logística y transporte marítimo con miras a la transformación que fomenta este Gobierno en el Sistema Portuario Nacional. l elCaribe
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 1.3 %, hasta los 88.48 dólares el barril, rompiendo así con la bajada de ayer provocada por los datos de la inflación de agosto en Estados Unidos, superior a la esperada.
Peña: misión es convertir a RD en el hub logístico
Dijo que la estructura, al igual que los servicios en los puertos, representa una parte fundamental en el cumplimiento de ese objetivo.

elCaribePANORAMA , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 19
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre sumaron 1.17 dólares con respecto al cierre anterior.

“De cara a cumplir esta meta se han dado pasos firmes, como es el caso de la aprobación y promulgación de la Ley General de Aduanas, que brinda un marco normativo más robusto para las operaciones del Comercio Exterior”, explicó la Peñavicemandataria.manifestóque, con el inicio de las operaciones del almacén congelado de última generación, se fortalece el servicio que ofrecen tanto a nivel local como internacional, contribuyendo a la seguridad de la cadena de abastecimiento de productos perecederos.
DINERO
El precio del petróleo subió un 1.3 %. F.E.
El capitalismo comunista chino
Y aunque el Minerd garantiza el éxito, pocas veces se había visto el inicio de un año lectivo tan cargado de carencias y de ruidos.
EDITORA DEL CARIBE
A
DE DISEÑO Ruth Jiménez
EDITORA
DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
VENTAS: (809) 683-8377
CORREO ELECTRÓNICO:
Agréguese a todo esto que la marea está alta en torno al Inabie, dependencia del Minerd, donde las denuncias de irregularidades en las licitaciones son el pan nuestro de cada día.
ADELAIDA MARTÍNEZ R. adelaida302007@gmail.com
EDITORIAL
www.elcaribe.com.doOPINIONES
Pero se empieza con el propio ministerio aclarando que trabaja a marcha forzada junto a Obras Públicas para la terminación de 718 planteles a medio construir.
A clases con mucho ruido
Fundado el 14 de de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Mao también escribió como perjudicial para el desarrollo del arte y de la ciencia la imposición por “medidas administrativas” de un estilo particular del arte o una de “escuela de pensamiento con exclusión de otra”, que fue precisamen-
El líder de la revolución escribió: “Los comunistas son marxistas internacionalistas, pero nosotros no podemos adaptar el marxismo a la vida sino adaptándolo a las particularidades concretas de nuestro país, y bajo una forma nacional. Si los comunistas, que son una parte del gran pueblo chino, aplican el marxismo sin tener en cuenta las particularidades de la China, se llegará a un marxismo abstracto y vacío de todo contenido”.
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (Minerd) distribuyó el martes una nota de prensa que el argot periodístico denomina de cajón (aquella obviedad que se desempolva para ocasiones determinadas) en la que da garantías del éxito del año escolar 2022-2023 programado para comenzar el próximo lunes.
ños han transcurrido desde el desmembramiento del comunismo en la antigua Unión Soviética y el resto del Este europeo, así como del exitoso tránsito de China hacia el capitalismo, sin que los extraños seres del marxismo que aún permanecen fieles a la doctrina, entiendan las causas del
La “ch” y la “ll” no han sido eliminadas
abril
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
Cuando vi la referida información, y debo ser sincera, no le presté una atención tan profusa porque recordé de qué se trataba y cerré el mensaje que contemplaba aquel viejo dato que luego sería te-
FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
Así que ya lo sabes: desde 2010, el abecedario español consta de 27 letras; antes contemplaba esa cantidad más dos dígrafos, pero recuerda que la “ch” y la “ll” no han sido eliminadas, ya que siempre existirán como dígrafos en el sistema
Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)
EDITOR DE
editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
En la actualidad, bajo un modelo de desarrollo económico capitalista, China ha alcanzado el mayor crecimiento y expansión a nivel mundial en los últimos años, renegando de las enseñanzas de Mao y sepultando cuantas trabas en el pasado impidieron ese Gran Salto que en vida de Mao resultó imposible. Existen hoy muchos millonarios en China como en Estados Unidos, porque como dijera Deng Xiaoping, el propulsor de la China moderna, “ser rico es grandioso”. Enseñanza esta que no han asimilado los discípulos de Mao. l
Ante tantas vicisitudes hay que aferrarse al cliché de ver los retos como oportunidades, y poner la esperanza en que la ADP garantice un clima de paz en las aulas y que cada padre, madre o tutor de los estudiantes, haga su tarea de corresponsabilidad.
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
Y, finalmente, que el nuevo ministro, que llega precedido de fama y prestigio, pueda marcar un cambio radical en el rumbo del sistema educativo dominicano. l

fenómeno. Fue Mao el que anticipó el fracaso del sistema, si bien él mismo entró años después en contradicción con su propia prédica.
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Esto no será fácil de implementar porque, con el año escolar encima, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), lo deja a discreción de sus miembros y según la disponibilidad con que cuenten.
DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
DE
ma de debate en otros escenarios en la actualidad.Esosdatos causaron revuelo en quienes asumieron la información como “nueva” y no se adentraron en el contexto de la misma ni verificaron la fecha ni el origen de la misma.
JEFE REDACCIÓN
ASISTENTE
RAE dio a conocer sus novedades en la lengua.“Seexcluyen definitivamente del abecedario los signos ‘ch’ y ‘ll’, ya que, en realidad, no son letras, sino dígrafos, esto es, conjuntos de dos letras o grafemas que representan un solo fonema (sonido). El abecedario del español queda así reducido a las veintisiete letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z”, explica la RAE.
¡Graciasgramatical.porleerme! l
Y además con el hito de que para dar espacio a cerca de 300 mil estudiantes que no tienen cupo asegurado en los planteles públicos, se implementará un bono para financiar en colegios privados a solo un tercio de esa cantidad.
Para peor este arranque lo han “adornado” los debates y cuestionamientos a su presupuesto de 4 % del PIB, con un consenso alrededor de que ahora hasta “sobra” dinero, pero el salto en la calidad educativa no ha ocurrido y tampoco se avanzó tanto como se había acordado.Hayque acompañar al Minerd y sus buenos deseos, pero también deplorar temas como la falta de pupitres, se calculan 187,384, y la amenaza de demandas judiciales de asociaciones fabricantes de muebles escolares.
ace poco recibí por la vía del WhatsApp una información que tenía por título “La Real Academia Española (RAE) elimina letras del alfabeto” y al hacer clic en el enlace que dirigía a la cuenta oficial de la Academia, el titular decía “Exclusión de ‘ch’ y ‘ll’ del abecedario”.
Cayeron en el juego medios locales e internacionales que dieron a conocer “la noticia” como si fuera una novedad. Al preguntarme por qué, vienen muchas suposiciones a mi cabeza, en especial que quizás alguien con poder en las redes sociales, leyó la información que desconocía hasta ese momento, la colgó en sus plataformas, logró que se hiciera viral y se asumiera como una decisión nueva de la RAE.Laverdad: la decisión de adoptar el orden alfabético latino universal, excluyendo la “ch” y la “ll”, se tomó en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, y viene aplicándose desde entonces en todas las obras académicas. La decisión se estableció en el año 2010 cuando la
20 OPINIONES elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
te lo que hizo, olvidando sus enseñanzas, al desatar después la llamada “Revolución Cultural”, que generó una cruenta persecución entre la misma dirigencia que le había acompañado en los años de guerra, primero contra Japón y luego contra Chiang Kai Shek, sumiendo a China en una crisis aguda.
PERIODISMO Y GRAMÁTICA
Si lo analizamos de manera lógica, podemos verificar que, de hecho, la ‘c’ y la ‘h’, que al combinarlas o juntarlas representan un dígrafo y dan sonido a “Chile” y “chamo”, ya existen en el abecedario como letras. Lo mismo ocurre con la doble ‘l’ (lluvia), la doble ‘r’ (ferrocarril), etc.
YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
H
VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz
Manuel Estrella
La designación de un nuevo ministro que no ha sido un dirigente político y con una reconocida trayectoria como educador, y experiencia anterior en la institución, así como de viceministros de altas credenciales profesionales y morales deberían ser la ocasión propicia para este cambio de actitud en la lucha ciudadana, para que con la misma firmeza con que se reclamó la asignación del 4% a la educación y se defiende su cabal cumplimiento, se exija que sea evaluado su uso hasta al momento, y que sea planificado adecuadamente hacia futuro, definiendo un plan de ruta hacia la excelencia que se mida en base a cumplimiento de objetivos, de forma que podamos lograr elevar la baja calidad de nuestro sistema educativo, lo que no se conseguirá solo con dinero, como ha quedado harto demostrado. l
Unpasomásallá JUSTICIAEDUCACIÓN Sobrelaspenas
CLAUDIA
podrán ser concluidas, adendas a contratos de imposible ejecución por exceder el limite de 25% de aumento de los montos adjudicados que necesitaron de la aprobación de una ley especial para poder salir de la encrucijada y recurrentes denuncias respecto de las licitaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación, sobre todo recientemente pues hay una actitud distinta respecto al tratamiento de las contrataciones públicas que ha alentado a muchos a denunciar, lo que algunos antes no se atrevían a hacer, o entendían inútil.
Ante un proceso deficiente y con muchos elementos tipo comodines que facilitan a los delincuentes no obtener sentencias condenatorias o salir con extrema facilidad de las cárceles, ningu-
DEJAMOS HUELLAS donde quiera que vamos, nuestros rastros, aún los invisibles están presentes para bien o para mal, por tanto donde toques vidas, deja tu huella, pero huellas vivas, cargadas de amor, ternura, paz, verdad, seguridad… las huellas
Ante este panorama la sociedad no puede seguir siendo feroz guardiana de la provisión de los cuantiosos recursos del 4% del PIB, y tiene que dar un paso más allá, analizando los resultados de esta conquista, cuestionando lo que está mal y reclamando los correctivos de lugar, reflexionando sobre lo que significa el crecimiento de este porcentaje atado al PIB y repensando de qué forma sería racional ajustarlo, exigiendo que se discuta y apruebe un plan de reforma educativa enfocado en mejorar la calidad del sistema, la cual se ha visto agravada por la pandemia, pues como señalan algunos estudios en Latinoamérica se perdieran en promedio 11,7 me-
ROSAS PARA EL ALMA
inclinaciones autocráticas y populistas, que pretenden subvertir la democracia para aumentar su poder, como exponen los politólogos americanos Steven Levitsky y Daniel Ziblatt en su libro “Cómo mueren las democracias”. El planteamiento vale evidentemente para el expresidente estadounidense Donald Trump (a quien dedican muchos capítulos), que sigue políticamente vigente y continúa siendo una amenaza a la democracia. A nivel latinoamericano están los casos de Nicolás Maduro y Daniel Ortega; en Europa, Vladímir Putin. l
LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com
ses de clases, más del doble que en Europa y Estados Unidos y nada estamos haciendo para remediarlo, pues los limitados compromisos del Pacto suscrito en el año 2014 son más bien un catálogo de buenas voluntades ya que estuvieron demasiado influenciados por la ADP, cuyos dirigentes eran miembros importantes de la dirección del entonces partido oficial.
EN OCASIÓN DEL DÍA DE LA DEMOCRACIA, es muy pertinente preguntarse si la misma, sistema político ideal, está en peligro ya entrado el siglo 21. Si lo está, no es por golpes de Estado militares, como fue otrora sino por gobernantes electos con
las sanciones de prisión contenida en la propuesta de modificación.
D
Por tal motivo, antes que hablar de intensificar penas, se hace urgente y prioritaria la voluntad política seria de ajustar las partes del proceso que la práctica, los numerosos casos y el tiempo han demostrado que lejos de funcionar constituyen algunas de las causales por las cuales hay tantos delincuentes reincidentes en las calles dominicanas.
ma es prudente y la modificación de la desactualizada pieza vigente es, desde hace mucho tiempo, muy necesaria. Sin embargo, en términos de búsqueda de soluciones a la delincuencia e inseguridad ciudadana en nuestro país, móvil principal de muchas de estas discusiones, la urgencia en estos momentos radica en otra cosa.
propósito de los debates del proyecto de Código Penal, se ha producido una interesante discusión dentro y fuera del Congreso Nacional por el aumento de
BUEN OFICIO
El resultado ha sido una larga lista de construcciones inconclusas por distintos entuertos, algunas de las cuales parece no
MARISOL VICENS BELLO mvicens@hrafdom.com.do

2013 iniciara la transferencia de este porcentaje, básicamente la asignación de mayores recursos ha servido para dar más poderes a la ADP, que ha concentrado sus esfuerzos en obtener mejorías salariales para sus miembros haciendo uso del mecanismo de la huelga con poca preocupación por la cantidad y la calidad de las horas de clases impartidas a los estudiantes, como se puso de manifiesto con su resistencia al retorno a las aulas luego de la primera etapa de la pandemia, para convertir a los ministros en candidatos o aspirantes presidenciales gracias al poder que se deriva del manejo del mayor presupuesto del Estado por la entidad que más empleados tiene y más contrataciones realiza, y para que se hayan construido escuelas, las cuales según ha quedado más que evidenciado se realizaron sin planificación y en condiciones que dieron lugar a corrupción, a extorsiones que hasta suicidios provocaron y a tráfico de influencias mediante el cual se benefició a acólitos de las autoridades de turno en la compra de terrenos, muchos de los cuales no eran aptos.

LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
A
Aunque con diferencias, la mayoría apoya el incremento de los años máximos imponibles. Y con muy buenas intenciones, juristas, legisladores y algunas organizaciones no gubernamentales que trabajan temas relativos a justicia y derecho han defendido la posición de incrementar las penas previstas en el Código.
0. 21elCaribe,OPINIONESJUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022

na pena, por grande que sea, tendrá suficiente carácter disuasivo ante un criminal que sabe que posiblemente nunca llegue a la fase en la que la misma pueda ser aplicada.
DemocraciaHuellasvivas
Si el procedimiento que debe desembocar en la aplicación de sanciones no funciona, evidentemente, la prioridad es otra. l
que dejas en muchos corazones puede que no se perciban exteriormente, pero quedan en la profundidad de cada gesto cargado de honesta entrega. Recuerda esto, lo que no das, te lo quitas, pero sabes, en un solo toque de cariño puedes dar el corazón, transmitiendo bellezas! Y aunque sabemos que algunos se mudan de corazón para no sentir el dolor propio, y en cada latido esquivan las huellas de quienes no enderezan el rumbo, tú has la diferencia, porque aunque hayan caminos que oculten tus huellas nunca podrán borrar tu propósito. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

De nada sirve aumentar las penas si el proceso conducente a que las penas sean efectivamente aplicadas a los que delinquen tiene fallas abismales.
esde hace tiempo muchos sospechábamos que la lucha por el cumplimiento de la asignación del 4% del PIB a la educación no había obtenido los resultados esperados, y los datos que se han ido revelando y los que quedan por descubrirse así lo confirman, y es que la parte más fácil era lograr la asignación de los recursos, el mayor desafío es que estos sean administrados de forma transparente, racional y efectiva, midiendo sus resultados para garantizar que mayores recursos se traduzcan en mejorías objetivas.Siresumiéramos los resultados de casi 10 años transcurridos desde que en el
Una profunda discusión sobre el te-
Muchas razones de peso dan lugar a tal corriente de pensamiento, no sólo jurídicas sino también emocionales, toda vez que los dominicanos tenemos muy frescos en la memoria tantos horrendos crímenes para los que treinta años de prisión obviamente son insuficientes.
Es la asistente silenciosa que, sin ser familia, sabe todos los movimientos del hogar y los secretos de sus ocupantes. Se olvida su presencia cuando se trata algún tema delicado porque es poco menos que un cuadro colgado en la pared que, a base de costumbre, todo el mundo lo da por sentado y lo ignora.
Ahora en Miami, Manuel Maza Miquel no olvida lo que ha sembrado en República Dominicana, su segunda patria, nos enriquece cada domingo con sus prédicas profundas y llenas de anécdotas y cada vez que Calule y yo tenemos la oportunidad de estar en Miami, más que compartir con nuestro Manolo Maza una cena, es un manjar de sabiduría y amor que Jesús transmite a través de sus siempre sabias palabras.


o dice el saber popular: “El corazón de la auyama solo lo conoce el cuchillo”.
A ellas
Trabaja sin pausa al ritmo de las necesidades de los dueños, no tiene derecho a enfermarse sin que se le acuse de perezosa o haragana. Molesta que, para entretenerse en los quehaceres, tenga preferencia por oír bachata, como si de gustarle Beethoven estuviera ocupándose de la casa de otro.
LA TRIBUNA
CELSO MARRANZINI EMPRESARIO celso.marranzini@multiquimica.com
E
Describe lo que para él es el sacerdocio “el sacerdocio de Jesús, que es el
Resulta increíble que se tome más tiempo en elegir unos zapatos que se piden por internet que en el cuidado de conocer a quién se le ha dejado a cargo nuestros hijos. De hecho, se descubre que ella también los tiene, si acaso falta un día porque alguno se le enfermó.
Que Jesús le de muchos años más de vida para que como nos enseñó la pandemia, presencial o virtual, siempre aprovechar sus enseñanzas.
informando, que cualquier gran cadena internacional. Por eso dicen muchos estudiosos que vivimos esa etapa de “todos comunicando para todos”.
Pocos conocen su nombre de pila, para todos, ella solo es Nena, la Morena o la Prieta; o el diminutivo de algún nombre de dos sílabas que no se sabe si es apodo o es el real. Así, con origen desconocido, transita sin apellidos ni abolengo, conviviendo, entre la casa de los dueños y la vivienda cuya ubicación es aún una incógnita -a pesar de los años transcurridos desde su ingreso- de la que lo único que se sabe es que hay que darle para transporte de ida y de vuelta.
Habla de su vinculación con la juventud y su enorme preocupación del futuro de burbujas que muchos están construyendo, las redes que no puede describirlas mejor cuando dice que “mucho face y poco book”.
Ahí suele caerse en la cuenta de la falta que hace saber lo que se tiene entre manos para gestionar la comunicación. l
Cincuenta años que le han permitido vivir los retiros espirituales, los campamentos, la pastoral juvenil, pide que les tengan amor a sus compañeros jesuitas, apoyo para esas obras tan importantes que realizan y cuanto me gusta cuando dice que no le pidamos al Señor fuerza para los proyectos, sino que nos de proyectos.
Atiende los antojos de los muchachos, les recoge sus regueros, friega todo cuanto se ensucia y tolera los cambios de humor del don que dependerán de cómo le fue ese día en la oficina. La doña es otro tema porque oscila entre comprensión y exigencias, al ritmo de sus propios problemas; después de todo, cada cual tiene sus preocupaciones, solo ella tiene que aguantárselas, sin quejarse, so pena de ser acusada de ingrata. Su presencia y manías son motivo de conversación entre las damas, su ausencia, la alteración de la rutina del hogar porque, al igual que la riqueza o la salud, nadie sabe que la tiene, hasta que la pierde. Merecen un trato digno y el pago justo por sus servicios, pero, sobre todas las cosas, ser tratadas como personas y no como un mueble que es conveniente al que se le desecha cuando deja de ser útil. l
EN CONEXIÓN
Políticos que buscan vida y empresarios olvidados la vida de los demás.
Algunos medios de comunicación que hacen de la mentira y el chantaje una forma de vida, una sociedad donde la corrupción y la evasión se han convertido en algo habitual y es por eso por lo que mensajes como los del padre Maza son tan importantes desde los cuentos de Josecito o y Susanita, hasta la cruda realidad, un tránsito de locos que refleja parte de lo que es nuestra sociedad. Ricos, pobres, educados y analfabetos con un total irrespeto a las leyes.
nos la llaman la muchacha de servicio, los más moderados, la doméstica o la que hace los oficios; mientras que otros, de manera despectiva, la sirvienta, la cachifa y hasta “la chopa”.

Es tomar en cuenta la mayoría, como dice nuestro querido padre Maza, sembrar hombres y mujeres responsables, como lo aprendió en nuestra querida Universidad Católica Madre y Maestra, que acaba de cumplir sesenta años de crear su propio destino.
YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com
Son esos proyectos los que nos sacarán de la pobreza, más fuentes de trabajo, más viviendas, más salud, más educación. Mejor manejo de los recursos, mejor distribución del ingreso.
NÉSTOR ESTÉVEZ nestorestevez@gmail.com
Un fuerte abrazo, Celso. l
U
Mi esposa Calule y yo sentimos mucho no haber podido asistir a la misa con motivo de sus cincuenta años de ordenación del padre Manuel Maza Miquel, de la Compañía de Jesús, pero estuvimos más que bien representados por nuestras hijas María Luisa y Laura.Elpadre Manolo dice que se ha confiado del Mesías para esperar lo definitivo, ese es precisamente el mensaje que cada día nos trasmite en sus homilías, estar preparados siempre, tener la visa al día.Con un estilo de predicar muy particular, con un talento innato, con una mezcla de su tierra natal Cuba y de su vida en nuestro país, tiene ese don de saber llegar, de transmitir ese mensaje lleno de anécdotas positivas y críticas también al comportamiento de la sociedad para que de alguna forma los que tenemos el privilegio de oírlo podamos ser agentes de cambio en nosotros mismos y hacia aquellos que tengamos la posibilidad de incidir.
La diferencia suele salir a flote cuando se presenta alguna situación compleja. La comunicación suele asumirse como una especie de “dios de los apuros”, del que nos olvidamos en los tiempos de bienestar y felicidad, pero acudimos apresurados cuando “se aprieta la liga” o cuando “la puerca retuerce el rabo”.
Tomamos muy poco en serio las diferencias sociales de nuestro país. Medios de comunicación que buscan likes, algunos financiados para decir lo que sus mandantes quieren y no la verdad, que nos acerca a buscar soluciones a esa enorme pobreza que viven muchos de nuestros ciudadanos.
0. 22 OPINIONES elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LA TRIBUNA
En torno a los 50 años del Padre Manolo
n la vida hay personas que día a día dejan en nosotros una huella muy importante. Es el caso nuestro, desde el momento que asistíamos a sus misas con nuestros hijos y donde el momento culminante eran los cuentos de Josecito y Susanita, nos impactó un sacerdote jesuita, con acento cubano y hablar dominicano.
nuestro, que no se apoya en distancias sacrales, sino en la cercanía solidaria y salvífica”.Esuna solidaridad que ha ejercido desde sus múltiples viajes con tantos muchachos a los que, en el camino al Pico Duarte, sus misas en Manabao, su amor a la naturaleza que mezcla en su homilía cuando relaciona árboles con familia, “sin árboles el país se queda sin agua, sin familia nos quedamos sin país”, les ha enseñado a ser mejores cristianos, mejores ciudadanos.
Algo parecido ocurre con la comunicación. Desde fuera todo parece muy bonito, pero asumir la comunicación como oficio “tiene sus bemoles”.Desdefuera parece muy simple. Cualquiera con acceso a internet y un equipo sencillo hace saber y hasta puede lograr más impacto, informando o des-
El corazón de la auyama
Puede ser así, que eso le ha permitido entender la complejidad de los matrimonios y el mensaje que vía Jesús transmite la sabiduría de Maza, por medio de esa simbiosis tan importante entre el cura y el matrimonio poder navegar, pasar las tempestades y llegar a feliz puerto.Susencillez la describe cuando dice que fue evangelizado por los dominicanos y dominicanas de los Guandules, donde pudo vivir la solidaridad y la gentileza de aquellos que en medio de la pobreza luchan con esperanza y amor.
Son muchas las veces que lo he oído hablar de la disolución de la familia y el peligro que significa para la sociedad, esos valores que perdemos, en los cursos de CVX nos hablaba de la importancia del matrimonio, la fidelidad, como ejemplo de la buena estructura familiar, relata lo que le dice un amigo, “padre Manolo, los matrimonios hemos hecho de usted un buen cura”.
L
elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 23












Don Carlos es de la primera promoción de estudiantes de la nueva carrera de Economía en la UASD.
EXGOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL 10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE... www.elcaribe.com.doGENTE
“Crescita, es un producto elaborado a base de aceite natural y proteínas hidrolizada de queratina, aminoácidos esenciales y ceramidas que reconstruye, nutre y regenera el cabello, explicó Cristina Pineda, productora de la línea capilar.
“Me considero hoy día un hombre de Estado”
Nací en abril de 1942, en esos momentos mi padre era canciller de la
on Carlos Despradel es un reconocido economista dominicano, que por más de dos décadas ocupó importantes cargos en la administración pública. Se destacó como secretario técnico de la Presidencia, miembro de la Junta Monetaria, gobernador del Banco Central y embajador de la República Dominicana en Washington, entre otros.
Primer trabajo
JuramentaSALUD nueva titular del Centro RESIDE
Con el slogan “La Belleza está en ti”, la marca Crescita lanzó su gama de producto capilar.
Como funcionario del banco, Despradel Roques contribuyó a que se comprendiera que su función era mantener la estabilidad de la economía sobre todas las cosas, “lo que hoy ya no se discute”.
Don Carlos está felizmente casado con Julia Catrain desde hace más de 56 años, tienen 5 hijos varones, “todos buenos profesionales que nos han dado 9 nietos que son una gran bendición para nosotros”.
Mi primer trabajo fue en las Agencias Arcalá, quedaba en la Emilio Prud´Homme, frente a los Bomberos. Era duro para un joven de 17 años acostumbrado a El Golfito, pero lo hacía con entusiasmo”.
24 GENTE elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
CrescitaBELLEZA lanza gama de producto para el cabello

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz juramentó por instrucción del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama a la doctora Biaris Rodríguez como titular del Centro de Atención Sicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE). El doctor Féliz Féliz sostuvo que Rodríguez dará un nuevo esplendor a los servicios que desarrolla el centro, para lo cual cuenta con el apoyo del doctor Lama y del SRSM.

MARÍA E. PÉREZ ROQUE FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ
Don Carlos Despradel se convirtió en el primer estudiante graduado en Economía en la República Dominicana Carlos Despradel Roques

D
1. Infancia afortunada
República, eso nos permitió una vida acomodada, nuestra casa quedaba en la Pedro Henríquez Ureña, a dos cuadras del Palacio Nacional. Fui de los pocos afortunados de llegar a este mundo sin sufrir las precariedades de la mayor parte de los dominicanos de la época. Eso contribuyó a que tuviera una niñez feliz junto a mis cuatro hermanos. Mi padre, Arturo Despradel, al igual que mi abuelo, desempeñaron importantes cargos públicos. Mi abuelo fue Ministro de Guerra y mi papá canciller, ministro de Industria y Comercio, de Interior y Policía, gobernador del Banco Central, rector de la Universidad de Santo Domingo, embajador, entre otros. Mi madre, Cristina Roques, fue ama de casa, con un gran temple y con un carácter indomable”.
“Estoy felizmente casado con Julia Catrain, hace más de 56 años, tenemos 5 hijos varones, todos buenos profesionales que nos han dado 9 nietos, los cuales son una gran bendición para nosotros”.
2. Primeros estudios y vida social Mis hermanos y yo estudiamos en el Colegio Santa Teresita, fundado por tres hermanas de mi madre. Era un centro con un arraigado sentido patriótico. Todas las mañanas al entrar a clases cantábamos el Himno Nacional y hacíamos el juramento a la Bandera. Fui afortunado al cursar los estudios secundarios
Orgullo
Sorpresa
En 2003, el presidente Hipólito Mejía solicitó ayuda para enfrentar la crisis económica creada por el fraude bancario encabezado por Baninter. En esa ocasión se me hacía difícil negarme a quien consideraba no sólo nuestro presidente, sino también mi amigo. Así entré de nuevo al sector público como Secretario Técnico de la Presidencia, después de 18 años. La experiencia no fue satisfactoria, como ha confesado el propio presidente Mejía. En esa ocasión no se le prestó la debida atención al problema y se subestimaron las consecuencias que tendría una política monetaria errada para enfrentar la crisis, que si bien no había sido creada por el gobierno, era su responsabilidad enfrentarla adecuadamente. Poco pude hacer para evitarlo desde una posición fuera de las decisiones puramente monetarias, las consecuencias fueron funestas para nuestra economía, para el gobierno y sobre todo para el propio presidente Mejía”.
7. Experiencia diplomática
10. Nueva ilusión
Retiro
tuve el privilegio de tener profesores del prestigio de Robert Triffin, Henry Wallich, Richard Cooper y Jan Timbergen, primer Premio Nobel de Economía”.
5. Experiencia significativa Agosto de 1969 fue muy significativo para mi futuro. Ese mes, el gobernador del Banco Central me seleccionó entre los economistas de la institución para ser su asistente y posteriormente su asesor, apenas tenía 27 años. A partir de ese momento acompañé al gobernador Fernández a prácticamente todas sus reuniones importantes, eso me permitió conocer el sector empresarial del país y a las principales instituciones financieras internacionales como el Fondo Monetario, el Banco Mundial y el BID. Posteriormente, tuve la dicha de ser asesor económico de tres gobernadores seguidos: Diógenes Fernández, Fernando Periche y Eduardo Fernández. Eso me permitió contribuir a la estabilidad del personal del banco, mediante consejos que oportunamente les di a los nuevos incumbentes”.
En 1980, me enteré por la radio que me habían designado gobernador del Banco Central, pues no me habían consultado ni avisado previamente”.
Mi madre, Cristina Roques fue fundamentalmente una ama de casa, era una mujer con un gran temple y con un carácter indomable”.
GRAN SATISFACCIÓN
9. Experiencia frustrante
4. Formación profesional
En marzo de 1980, el presidente Antonio Guzmán decidió hacer cambios en la dirección del Banco Central, me enteré por la radio que me había designado gobernador, pues no me habían consultado ni avisado previamente. En la primera entrevista que tuvimos le pregunté por qué me había seleccionado y me contestó que le habían dicho que yo no tenía compromisos con nadie, lo que era correcto, pues me consideraba en esos momentos y me considero hoy en día como un hombre de Estado, cuyo compromiso ha sido sólo con el país. Recuerdo que en varias ocasiones le dije al presidente Guzmán que él pasaría a la historia por sus aportes a la democracia dominicana y no por sus logros económicos. Para entonces, al inicio de 1980, la economía internacional sufría una gran crisis, la inflación en los Estados Unidos superaba el 12% y las tasas de interés el 14, todas las economías de las grandes potencias tuvieron crecimiento negativo. Esa fue la situación en que me correspondió dirigir la política monetaria de nuestro país, con resultados comparativos bastante satisfactorios”.
en el Colegio Dominicano de La Salle, con profesores de primera calidad. Era sólo de varones, pero tenía como contraparte al Colegio Santo Domingo de señoritas, formándose así una mancomunidad de donde salió una gran parte de los matrimonios de la sociedad capitaleña, incluyendo el mío con Julia Catrain. Compartí mis estudios secundarios, con el tiempo que pasaba en El Golfito Tenis Club, donde la juventud de Gascue pasó sus mejores años practicando deportes y de amoríos juveniles. Allí practiqué tenis, especialmente el de mesa, llegué a ser campeón nacional”.
3. Un cambio de vida
En el plano internacional tuve la satisfacción de ser miembro del Consejo de Asesores del presidente del Council of the Americas, lo que me permitió codearme al más alto nivel político del hemisferio. Además, tuve el honor de ser miembro durante dos años del Consejo de Desarrollo del Banco Mundial y del Fondo Monetario que en esos momentos lo integraban sólo 20 ministros de economía, incluyendo los más importantes del mundo. Me llena de satisfacción el poder haber podido devolverle a mi país todas las bondades que gratuitamente recibí desde mi nacimiento”.
Recuerdo
Aunque me mantuve activo en mi firma de consultoría DASA por otros 17 años, en los últimos he tratado de buscar otras ilusiones en mi vida. Eso me ha llevado a dedicar parte de mi tiempo a la pintura, una vena dormida desde mis años juveniles cuando fui alumno en la Escuela Nacional de Bellas Artes. En cuanto a mi vida profesional, creo que valió la pena, tengo la satisfacción de haber sido el fundador y primer presidente del Colegio Dominicano de Economistas, formé parte del grupo que fundó la Comisión de Economía de la Academia de Ciencias y por largo tiempo me mantuve como su coordinador. Además, fui el creador de la Revista Dominicana de Economía que edita la academia. Por muchos años impartí cátedras de economía en varias universidades y así contribuí a formar muchos alumnos que llegaron a ser distinguidos profesionales”. l
8. Incursión en el sector privado Como ya no podía escalar más altas posiciones en la administración pública sin ser político, decidí crear una firma de consultores económicos, la cual fue pionera en el país y también una institución sin fines de lucro dedicada a orientar a la población sobre temas económicos. Así producimos programas de televisión sobre temas económicos, diseñamos programas de apoyo a los congresistas, que luego fueron copiados por otros países de América Latina y Asia. Creamos un suplemento semanal en un periódico nacional dedicado a temas económicos y reuniones mensuales de orientación económica para los más altos ejecutivos empresariales, con el propósito de que estuviesen completamente enterados de la situación económica del país. En esas diversas actividades dentro del sector privado pasé 18 años, durante los cuales pude hacer grandes aportes como fue mi intervención en la crisis económica de los 90, a través de las múltiples reuniones con el presidente Balaguer como asesor del llamado Grupo de los Diez, las cuales lo convencieron sobre la necesidad de introducir las cruciales reformas económicas emprendidas por ese gobierno. Me satisface haber sido el primero que sugirió la llamada Rectificación Técnica, que salvó del colapso a una buena parte de la agricultura nacional”.
Escribí cinco obras de economía, una de ellas se convirtió en libro de texto en varias universidades. Por mi trayectoria profesional y contribución a las ciencias económicas en mi país, soy uno de los dos economistas premiados por la Fundación Corripio, mérito que me honra compartir con el Padre Alemán.
Mi abuelo fue ministro de Guerra y mi padre fue canciller, ministro de Industria y Comercio, de Interior y Policía y gobernador del Banco Central”.
Soy de la primera promoción de estudiantes de la nueva carrera de Economía en la UASD. A finales del último año de la carrera, el banco me envió a la Universidad de Manchester para fortalecer mi preparación, tenía que estar allí en julio, entonces tuve que solicitar exámenes adelantados, el último fue con don Generoso Núñez en su casa a las 7:00 de la mañana, lo corrigió, me puso la nota y salí corriendo para el Registro Universitario a solicitar que me validaran mi record académico. Ese día solicité una graduación especial que pude obtener esa misma tarde. Así me convertí en el primer graduado en Economía en nuestro país. Dos días después partí para Inglaterra, donde realicé varios años de estudios de postgrado en las universidades de Manchester, en Holanda, de Colorado y la de Yale, donde
Con el cambio de gobierno, me trasladaron a la embajada en Estados Unidos. El nuevo presidente Salvador Jorge Blanco quería en Washington a una persona que tuviera conocimientos de asuntos económicos. Así entré al mundo diplomático. Entre algunos logros obtenidos en el cargo recuerdo la única visita de Estado que un presidente dominicano hizo a los Estados Unidos, que fue muy positiva. También estoy convencido que fui el que propuso al gobierno norteamericano la aprobación de la iniciativa para la Cuenca del Caribe que tanto empleos directos e indirectos crearon en nuestro país. Como embajador ofrecí conferencias en muchas ciudades norteamericanas para promover el comercio con nuestro país. Eso motivó que la Asociación de Ejecutivos de Venta y Mercadeo me reconociera en 1983 como el Vendedor Estrella de la República Dominicana. A mediados de 1985 renuncié al cargo por motivos personales y así terminó mi carrera pública de 43 años”.
6. Gobernador del Banco Central
Un retroactivorecuento
Familia
elCaribe,GENTE JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25
En 1959 cambió radicalmente mi vida. Tan pronto terminé el bachillerato comencé a trabajar en el día y estudiar en la universidad por las noches. Mi primer trabajo fue en las Agencias Arcalá, que quedaba en la Emilio Prud´Homme, frente a los Bomberos. El trabajo era duro para un joven de 17 años acostumbrado a El Golfito, pero lo hacía con entusiasmo. Fue una gran experiencia, porque conocí el inicio de las principales empresas comerciales del país, como la de los Corripio y Supermercado Nacional, que era un pequeño colmado en la avenida Mella. Pero mi mayor experiencia fueron los viajes que hacíamos Ballardo Mejía y yo al interior del país dos veces al mes para comprar arroz. Eso me llevó a conocer toda la geografía nacional, fueron dos años de gran enseñanza que contribuyeron a mi formación y a templar mi carácter. Luego tuve otros empleos, fabriqué bay rum Cristal, en un pequeño alojamiento que quedaba al lado del sindicato portuario Unachosin en la avenida Mella, donde llegué a tener buenos ingresos. Además fui el vendedor de mayor venta de las primeras enciclopedias que llegaron al país, pero ninguno de esos trabajos eran la ilusión de mi vida, hasta que llegó un aviso de concurso público para laborar en el Banco Central en abril de 1963, a los pocos meses de iniciar el gobierno del profesor Juan Bosch. Participamos más de 300 jóvenes, fuimos sometidos a un riguroso proceso de selección, y finalmente contrataron a 30. Nos dieron tres meses de entrenamiento académico a los cinco que obtuvimos las mejores calificaciones nos ofrecieron becas para estudios avanzados en el extranjero. Para entonces el sueldo era de 150 pesos mensuales, la cuarta parte de lo que ganaba en otras actividades, pero no me importó”.
A mediados de 1985 renuncié al cargo de embajador por motivos personales y así terminó mi carrera pública de 43 años”.
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
En 2016, Karla Hoff, a la sazón economista principal del Banco Mundial, quien codirigió el Informe sobre el desarrollo mundial 2015: mente, sociedad y conducta”, reveló una serie de nuevas conclusiones acerca de la economía del comportamiento y sus consecuencias normativas en ámbitos como la desigualdad, la corrupción, el género y la violencia.
Seríacultural.muy favorable que se realizara un Congreso de la Cultura, encabezado por el presidente Abinader y donde tomen parte las mentes culturales más destacadas del país, para organizar el sector y convertirlo en un factor aportador a la economía, que a la vez convierta a la Cultura en el escudo de nuestra identidad nacional y el desarrollo. l
El hombre económico
Pero aquellos que tenían cero relación con algún aspecto del arte y la cultura, no solo eran más lerdos en su respuestas, sino que estas carecían absolutamente de creatividad y por lo general eran mediocres. Coincidía con que una cantidad significativa de este grupo padecía de alcoholismo, llegaban tarde al trabajo y su relación con el sentido de
G. 26 GENTE elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“Tener narrativas alternativas fija los pensamientos y cambia las conductas”, concluyó Hoff.
Investigación de Karla Hoff
Hoff mencionó en el evento del Banco Mundial, su investigación en Bengala occidental, en la que un grupo de teatro participativo representaba obras centradas en las normas sociales opresivas. Después de una representación, el público podía desempeñar el papel de la víctima y tratar de encontrar una nueva solución.
Esos aportes hoy día, solamente con la industria del cine y la reactivación del sistema de conciertos y espectáculos debe andar por el 3%.
Es por ello que se necesita una visión desperjuiciada desde el Estado, sobre todo del ministro de Hacienda, y otros funcionarios de la economía, pero sobre todo del primer mandatario de la nación, para darle el vuelco que necesita el sector
El valor de la cultura en el económicodesarrollodelpaís
producción, en dependencia del grado de implicación de estos con la vida cultural activa.Así,
Para que se tenga una idea de cuánto puede aportar una industria -por ejemplo, musical- organizada, tomemos como ejemplo un informe presentado al Ministro de Cultura y Comunicación de Francia en noviembre de 2004, según el cual en 2003, el valor añadido generado por el sector a través de actuaciones en directo y grabadas (que entonces ascendía a 11.000 millones de euros), era equivalente al de la aeronáutica , construcción naval y ferroviaria.
Por un Congreso de la Cultura Hay que aplaudir que el Ministerio de Cultura se haya decidido a revivir la experiencia de José Antonio Rodríguez al frente de la cartera, cuando en 2014 midió a través de la Cuenta Satélite del banco central y la Encuesta Nacional de Cultura, los aportes de la cultura al Producto Interno Bruto.
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Congreso
A parte de las tendustriascasimplicacionesconcebidaseconómi-queaportanlasin-culturales,exis-otrosmotivosporlos
Un Congreso de la Cultura encabezado por el presidente podría provocar un cambio de raíz que impulse la economía nacional.
RepúblicaDesarrolloDominicananecesitaunavisióndiferentedelaculturahaciaeldesarrollo
Al debatir los resultados, las obras de teatro son los pilares de una nueva respuesta a las situaciones de la vida real. Los datos de 3000 hogares mostraron a la economista que, en los pueblos donde se habían presentado las obras de teatro, las mujeres entrevistadas informaron de manera privada menos abusos y menos restricciones de parte de los maridos.
La reactivación de conciertos y espectáculos son una de las formas de mover la economía desde las industrias culturales. ARCHIVO

En los años 70 y 80 del pasado siglo, no existía el término industrias culturales o industria naranja. Pero sí existía el término Economía de la Cultura, que en esencia se refería a lo mismo.
“El segundo aspecto de la economía del comportamiento va más allá de la idea de una persona que es influenciada inconscientemente por el contexto del momento en que se toma la decisión”, explicó Hoff. Las experiencias de vida de una persona dan forma a sus preferencias, conocimientos y percepciones. Modelan a la persona. “Todos recurrimos a las narrativas, y la cultura les da forma. Ellas influyen en cómo interpretamos las acciones, cómo pensamos y cómo nos comportamos”, expresó.
“Gran parte de nuestro pensamiento es inconsciente; tomamos decisiones de las que no estamos ni siquiera conscientes”, dijo Hoff. “El contexto nos afecta mucho en el momento de tomar una decisión”.
quienes participaban de manera directa y creativa, como artistas o aficionados en un coro, en grupos de danza, teatro, o eran escritores, pintores, o actores de un grupo teatral, por solo poner algunos ejemplos, tenían un altísimo grado de respuesta con rapidez y eficiencia en los obstáculos que exigían creatividad en la línea de Otros,producción.losqueasistían al teatro, a óperas, ballets, dramas o comedias, leían libros, iban al cine, visitaban galerías de arte, museos, o asistían a conciertos sinfónicos o de música popular, respondían de manera eficiente a los mismos retos.
pertenencia al colectivo laboral era de cero compromiso.
Un país que no coloque la cultura en el centro de su accionar nunca se podrá desarrollar económicamente
Entre las teorías más interesantes que se han movido en las últimas décadas, están las de la “economía del comportamiento”, que colocan en el cetro de todo al llamado “hombre económico”.
Por aquellos tiempos, una investigación realizada por un equipo, del cual formó parte quien suscribe, en la fábrica de automóviles Moskvichí (Moscovitas), llegó a la conclusión de que los dirigentes empresariales, diseñadores, ingenieros y técnicos de graduación superior, así como mecánicos y obreros calificados, tenían distintos grados de respuesta ante las dificultades de los obstáculos cotidianos en la línea de
cuales la cultura es importante para el desarrollo económico del país.
HONOR. La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) realizó la primera edición del “Premio José Manuel Armenteros Rius” al empresario dominicano José Gabriel Roig Laporta.

MODA. Representantes del Voluntariado Banreservas y del departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República formaron parte del “Desfile por la Inclusión”.
Durante el desfile, la Procuraduría General entregó un reconocimiento a la presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, por su aporte y compromiso social destinados a reducir las necesidades de los sectores menos favorecidos de la sociedad.
José Gabriel Roig Laporta recibe el Premio José Manuel Armenteros Rius. Le acompañan miembros de la Cámara de Comercio. FUENTE EXTERNA
Instituciones se unen al “Desfile por la Inclusión”
La Procuraduría entregó un reconocimiento a la presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra. FUENTE EXTERNA
“Esta distinción busca también dejar plasmado el legado de don Armenteros Rius, un hombre que ha contribuido tanto al fortalecimiento de la libre empresa y el desarrollo del sector empresarial dominicano”, expresó Luna Sued.
de Controversias (CRC), adscrito a la institución.Previoala entrega, Manuel Luna Sued, presidente de la CCPSD, destacó que con la institucionalización del galardón la institución busca reconocer los aportes de hombres y mujeres que con pasión y responsabilidad contribuyen desde sus diferentes sectores al desarrollo sostenido de la República Dominicana.
vadas de libertad, niños y niñas en situación de calle. Como un elemento innovador de esta versión, modelaron mujeres plus size, quienes buscan así su inclusión en la sociedad y en el mundo de la moda.
A esta iniciativa también se unieron la Dirección General del Sistema Penitenciario y Correccional, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape, la Policía Turística (Politur) y la Fundación Gisell Eusebio Life Transformer. l elCaribe
Tras recibir el reconocimiento, José Roig agradeció a la Cámara de Comercio por la distinción e invitó a los presentes a trabajar en favor de los mejores intereses del país. l elCaribe
Cámara reconocimientoComercioderealiza
El reconocimiento fue dado por sus más de 50 años en favor del desarrollo económico del país, y por su dedicación como miembro de la Cámara de Comercio y vicepresidente del bufete directivo del Centro de Resolución
En esta edición, realizada en el marco del República Dominicana Fashion Week (RDFW), desfilaron adultos mayores, personas con discapacidad, pri-

elCaribe,GENTE JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 27 SOCIALES

Programa / Revista Deportiva
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
La siguiente escogencia fue para Estrellas Orientales, quienes inclinaron la balanza por el tercera base de los Medias Blancas, Wilfred Veras, hijo de Wilton Veras y primo de Fernando Tatis Jr., mientras que los Gigantes del Cibao cerraron la primera ronda escogiendo al antesalista de los Diamondbacks, Deyvison de Los Santos.
dael Amador fue la primera selección de los Toros del Este en el Draft de Novatos de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), durante un acto en el que las emociones de familiares de varios elegidos dijeron presente.Amador fue firmado por la organización de los Rockies de Colorado en 2019 con un bono de 1.5 millones de dólares.

/
CDN DEPORTES 11:00 P.M.
LeBron James. FE
A
LeBronBALONCESTOdice la NBA se equivoca en el caso Suns

CDN DEPORTES 7:00 A.M.
CDN 6:00 P.M.
www.elcaribe.com.doDEPORTES
Amador, prospecto número tres de Colorado y número 64 de todo el béisbol, es un campocorto de 19 años que este año ha tenido una destacada temporada con Fresno Grizzlies, sucursal Clase A. En 115 partidos, el nativo de Santiago presenta una impresionante línea ofensiva de .294/.409/.445 con 34 dobles, un triple, 19 jonrones, 141 anotadas, 81 remolcadas y 36 bases robadas.
28 DEPORTES elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022
En la segunda ronda, los Toros seleccionaron a Jonatan Clase, jardinero de los Marineros de Seattle; los Leones a Eddinson Paulino, un paracorto de los Medias Rojas de Boston; los Tigres a Luis Mieses, jardinero de los Medias Blancas; las Estrellas a Cam Robinson (nacido en Tampa), un lanzador perteneciente a los Cerveceros de Milwaukee; las Águilas a Juan Guerrero, siore de los Rockies, y los Gigantes a Julio Carreras, un centrocampista también de Colorado. El acto estuvo conducido por José Antonio Mena, Yancen Pujols, Sussy Jiménez y Sonia Natascha. l
Programa / Somos Deportes
Bernabel, quien recibió un bono de 900 mil dólares 2019, viene de jugar este año en las sucursales A y A+ de los Rockies. Bateó .313 con 14 cuadrangulares, 71 carreras remolcadas, 26 dobles, 23 bases robadas y 70 anotadas en 91 partidos.
Este año, el joven jugador de Santiago, adoleció de un esguince, viendo limitada su participación en las Menores.
Un día después de que Robert Sarver, propietario de Phoenix Suns de la NBA y Phoenix Mercury de la WNBA, fuera suspendido por un año y multado con 10 millones de dólares por parte de la NBA como resultado de una investigación sobre la franquicia de los Suns, LeBron James abordó el tema en redes sociales. La NBA anunció el castigo el martes y dijo que la investigación encontró que durante su tiempo con los Suns y Mercury, Sarver usó la palabra N al menos cinco veces “al contar las declaraciones de otros”. James, en una serie de dos tuits ayer, dijo que “leyó las historias de Sarver varias veces. Debo ser honesto...
BÉISBOL
“Gracias a Dios por todas las bendiciones que me ha dado. Es un sueño cumplido”, manifestó el prospecto de 19 años.
Nuestra Liga definitivamente se equivocó en esto. No necesito explicar por qué. Lee las historias y decide por ti mismo. Lo dije antes y lo diré de nuevo, no hay lugar en esta Liga para ese tipo de comportamiento. Amo esta Liga y respeto profundamente nuestro liderazgo. Pero esto no es así. No hay lugar para la misoginia, el sexismo y el racismo en ningún lugar de trabajo. No importa si eres el dueño del equipo o juegas para el equipo”. (ESPN.com)
Programa / Meta Deportiva
AC se quedaron con uno de Santiago Luego, las Águilas Cibaeñas se hicieron de los servicios de Emmanuel Rodríguez, un jardinero central de los Mellizos de Minnesota, y quien recibiera de esa organización la suma de 2.5 millones de dólares en Julio 2 de 2019.
“Quiero agradecer a este equipo por elegirme en el Draft de Lidom, ya que es un sueño que veníamos anhelando des-
Ariel Amador, hermano mayor de Adael, recibió la chaqueta y la gorra de los Toros de manos de Abreu. “Es una satisfacción para nuestra familia que venimos batallando desde pequeño con él para que hoy logre su sueño. Para él es más que un honor pertenecer a los Toros”, sostuvo Ariel. El segundo turno de la primera ronda correspondió para los Leones, quienes seleccionaron a Warming Bernabel, un antesalista que pertenece a Colorado.
Amador fue la deescogenciaprimeralosToros
CDN DEPORTES 6:00 P.M.
La abuela del jugador de 20 años, Magnolia Melo, recibió la camiseta del equipo por parte de Jaylon Pimentel, director de operaciones de los Leones. “Las gracias al Escogido por darme la oportunidad y nos veremos muy pronto”, indicó el joven prospecto nativo de Baní.
Monto 2.5 millones de dólares recibió Emmanuel Rodríguez por firmar con Minnesota en 2019
“Adael es un pelotero que encaja perfectamente en La Romana. Batea a las dos manos, tiene velocidad y con posibilidad de batear primero o segundo en la alineación. Tiene bastante conocimiento sobre embasarse y es perfecto para los Toros del Este”, expresó Raymond Abreu, gerente general del equipo taurino.
EN LA TV
Los Toros del Este estuvieron muy activos durante la celebración del Draft anoche. FE
Los Tigres del Licey seleccionaron al patrullero central Kelvin Alcántara, quien estuvo involucrado en el cambio que envió a Anthony Rizzo desde los Cachorros a los Yankees. “Es un jugador de cinco herramientas. Será un jugador de impacto en la pelota local y en las Grandes Ligas. Tiene poder ocasional. Es un bateador de promedio. Es un paquete completo”, sostuvo Audo Vicente, gerente del equipo azul.
Los Leones seleccionaron a Bernabel; AC a Rodríguez; los Tigres a Alcántara; EO a Veras y Gigantes a De los Santos
CDN DEPORTES 7:00 P.M.
de pequeño para poder jugar en mi país y que mi familia me pueda ver disfrutando de lo tanto que yo amo el béisbol. Gracias Lidom por tenerme pendiente”, dijo Amador a través de un audiovisual.
Programa Out 37
Programa / Deportivas en CDN
BÉISBOL. Julio Rodríguez siguió ayer fortaleciendo su causa para ser Novato del Año al conseguir su cuarto cuadrangular para abrir un encuentro esta temporada, Carlos Santana y Eugenio Suárez batearon también jonrón y los Marineros de Seattle derrotaron 6-1 a los Padres de San Diego.

Julio Rodríguez lleva la delantera para el premio Novato del Año en la Americana. FE
SEATTLE IL H C CL BB P EFE Luis Castillo G(3-1) 6.0 4 0 0 1 9 2.37 Penn Murfee 0.2 2 1 1 0 0 2.59 Matt Brash 0.1 0 0 0 1 1 4.30 Erik Swanson 1.0 1 0 0 0 2 1.14 Andrés Muñoz 1.0 0 0 0 0 2 2.61 HOUSTON DETROIT 2 1 HOUSTON TB C H CE BB P AVG Jose Altuve 2B 4 0 0 0 1 1 .291 Jeremy Peña SS 2 0 0 0 0 1 .249 Alex Bregman 3B 3 0 1 1 0 0 .268 Kyle Tucker RF 4 1 2 1 0 0 .259 Yuli Gurriel 1B 4 0 1 0 0 0 .245 Trey Mancini LF 4 0 1 0 0 1 .252 Mauricio Dubón CF 0 0 0 0 0 0 .210 Christian Vázquez C 4 0 0 0 0 2 .273 Chas McCormick CF/LF 3 0 0 0 1 2 .234 David Hensley BD 2 1 0 0 2 0 .316 TOTALES 30 2 5 2 4 7 Batting 2B - T Mancini (20) HR - K Tucker (27, 4th inning off J Wentz, 0 on, 0 out) RBI - A Bregman (85), K Tucker (96) S - J Peña SF - A Bregman Runners left in scoring position, 2 out - J Altuve 2, K Tucker, Y Gurriel, C McCormick Team LOB – 8 DETROIT TB C H CE BB P AVG Riley Greene CF 4 0 1 0 0 0 .257 Willi Castro RF/2B 4 0 0 0 0 3 .240 Harold Castro 1B 4 0 0 0 0 1 .267 Javier Báez BD 4 1 2 1 0 2 .233 Kerry Carpenter LF/RF 4 0 1 0 0 2 .260 Eric Haase C 3 0 0 0 0 2 .254 Jeimer Candelario 3B 3 0 1 0 0 0 .204 Akil Baddoo PR/LF 0 0 0 0 0 0 .184 Kody Clemens 2B/3B 3 0 0 0 0 1 .150 Ryan Kreidler SS 3 0 0 0 0 2 .212 TOTALES 32 1 5 1 0 13 Batting HR - J Báez (13, 7th inning off B Abreu, 0 on, 1 out) RBI - J Báez (56) Team LOB - 4 EQUIPOS 123 456 789 C H E HOUSTON 000 110 000 2 5 0 DETROIT 000 000 100 1 5 0 HOUSTON IL H C CL BB P EFE Cristian Javier G(9-9) 6.0 2 0 0 0 8 2.87 Bryan Abreu 1.0 1 1 1 0 2 1.98 Ryne Stanek 1.0 1 0 0 0 1 1.12 Ryan Pressly (S-28) 1.0 1 0 0 0 2 3.10 DETROIT IL H C CL BB P EFE Joey Wentz P(1-2) 4.0 4 2 2 1 5 4.15 Will Vest 1.0 0 0 0 1 0 3.83 Jason Foley 1.0 0 0 0 0 1 3.13 Joe Jiménez 1.0 0 0 0 0 1 2.95 José Cisnero 1.0 0 0 0 0 0 1.53 Gregory Soto 1.0 1 0 0 2 0 3.46
Lionel Messi es felicitado por Kylian Mbappé tras marcar un gol. FE
Seattle se recuperó rápido después de haber sido blanqueado por primera vez en casi tres meses y dividió una serie corta de dos juegos. Rodríguez conectó el primer lanzamiento realizado por el abridor de San Diego, Mike Clevinger, y lo mandó a 385 pies, hasta el bullpen del jardín izquierdo, para llegar a 26 jonrones en el año. Más tarde, Rodríguez alcanzó 25 robos de base en la campaña, con lo que se convirtió en el tercer novato en la historia de Grandes Ligas en tener al menos 25 robos y 25 cuadrangulares en su primera campaña. Pero, contrario a Chris Young en 2007 y Mike Trout en 2012, Rodríguez llegó a 25/25 en su año de debut. Tanto Young como Trout llegaron a Grandes Ligas avanzada la temporada previa, pero aún así fueron considerados novatos. Luis Castillo (7-5) y marca de 3-1 desde su llegada a Seattle, trabajó seis entradas de cuatro hits, con una transferencia y nueve ponches.
Real Madrid llegó a seis puntos para liderar el grupo, donde Shakhtar de Donetsk empató 1-1 ante Celtic de Glasgow, gracias a un tanto de Mykhaylo Mudryk en la primera mitad.
Real yvenceMadridaLeipzigsigueperfecto
A pase de Mbappé, Messi igualó el partido en el minuto 37; el argentino asistió a Mbappé para el segundo (m.69); y cerró la cuenta Neymar en el 88, a pase del italiano Marco Verratti. Esta es la segunda temporada que los tres delanteros juegan juntos en el PSG.
El uruguayo Valverde marcó desde dentro del área a los 80 minutos y Asensio amplió la ventaja en los descuentos para que el conjunto español consiguiera su octavo triunfo consecutivo en las distintas competiciones.
En París, el tridente del PSG formado por Kylian Mbappé, Leo Messi y Neymar es la primera que marca en un mismo encuentro de la Liga de Campeones, después de la remontada ante el Maccabi Haifa (1-3).

Houston barrió a los Tigres en la temporada por primera vez desde que se mudó a la Liga Americana en 2013 después de ganar tres juegos contra Detroit, en 1998 y 1999 mientras los Astros formaban parte de la Liga Nacional. Los Astros, los mejores de la Americana (93-50), están cerca de su sexta aparición consecutiva en la postemporada, tienen marca de 25-8 en contra de la Central de la Americana esta campaña.
Ramírez disparó jonrón José Ramírez bateó un jonrón de dos carreras que rompió la igualdad en el octa-
vo episodio, y los Guardianes de Cleveland se impusieron 5-3 a los Angelinos de Los Ángeles, para hilar su sexto triunfo. Óscar González y el venezolano Andrés Giménez batearon tres imparables por cabeza para que Cleveland. l AGENCIAS
FÚTBOL. Real Madrid requirió ayer de goles de Federico Valverde y Marco Asensio para extender su inicio perfecto de campaña, al imponerse 2-0 sobre Leipzig en la fase de grupos de la Liga de Campeones.
Javier dominó a Detroit Cristian Javier permitió dos imparables en seis entradas y los Astros de Houston derrotaron 2-1 a Detroit para barrer la serie de siete juegos frente a los Tigres.
Rodríguez es el primer 25-25 en su año de novato en las GL
elCaribe,DEPORTESJUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 29 SEATTLE SAN DIEGO 6 1 SAN DIEGO TB C H CE BB P AVG Jurickson Profar LF 5 0 1 0 0 0 .240 Juan Soto RF 2 0 0 0 2 2 .236 Manny Machado 3B 4 0 0 0 0 3 .299 Josh Bell BD 4 0 1 0 0 1 .276 Jake Cronenworth 2B 4 0 1 0 0 2 .243 Ha-Seong Kim SS 4 0 0 0 0 0 .246 Wil Myers 1B 4 1 3 0 0 1 .259 Trent Grisham CF 3 0 0 0 0 2 .190 Jorge Alfaro C 4 0 1 1 0 3 .249 TOTALES 34 1 7 1 2 14 Batting 2B - W Myers (14), J Alfaro (14) RBI - J Alfaro (39) Runners left in scoring position, 2 out - M Machado, J Bell, T Grisham, J Alfaro Team LOB – 9 Fielding DP - 1 (J Cronenworth-W Myers) SEATTLE TB C H CE BB P AVG Julio Rodríguez CF 3 2 2 1 0 1 .279 Ty France 1B 3 2 1 0 0 0 .275 Eugenio Suárez 3B 4 1 1 2 0 1 .236 Carlos Santana BD 4 1 1 3 0 1 .196 Jesse Winker LF 3 0 1 0 0 0 .218 Taylor Trammell RF 1 0 0 0 0 1 .204 Cal Raleigh C 4 0 1 0 0 1 .204 Adam Frazier 2B 4 0 0 0 0 0 .239 Sam Haggerty RF/LF 2 0 0 0 1 1 .284 J.P. Crawford SS 2 0 1 0 1 0 .251 TOTALES 30 6 8 6 2 6 Batting 2B - J Crawford (24) HR - J Rodríguez (26, 1st inning off M Clevinger, 0 on, 0 out), E Suárez (31, 1st inning off M Clevinger, 1 on, 0 out), C Santana (15, 5th inning off M Clevinger, 2 on, 1 out) RBI - J Rodríguez (72), E Suárez 2 (84), C Santana 3 (49) Runners left in scoring position, 2 out - J Rodríguez, T France Team LOB – 4 Running SB - J Rodríguez (25, 2nd base off M Clevinger/J Alfaro), S Haggerty (12, 2nd base off M Clevinger/J Alfaro) EQUIPOS 123 456 789 C H E SAN DIEGO 000 000 100 1 7 0 SEATTLE 300 030 00X 6 8 0 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Mike Clevinger P(5-7) 5.0 7 6 6 2 2 4.47 Steven Wilson 1.0 1 0 0 0 1 2.91 Pierce Johnson 1.0 0 0 0 0 2 3.38 Tim Hill 1.0 0 0 0 0 1 2.95
POLIDEPORTIVA
En su primer duelo como local dentro del certamen desde que conquistó su 14to cetro para ampliar un récord, el campeón defensor enfrentó dificultades desde el comienzo y no acercó gran peligro al arco de la escuadra alemana, sino hasta que Valverde abrió el marcador. Los visitantes generaron buena parte de las oportunidades en los albores del cotejo del Grupo F en el Estadio Santiago Bernabéu.

Javier (9-9) ponchó a ocho y regaló una base por bolas, ganando por tercera vez en cuatro decisiones. Retiró a 13 en fila antes de que Riley Greene conectara un sencillo con dos fuera en la sexta.
También el AC Milan superó 3-1 al Dinamo Zagreb y Benfica venció 2-1 a la Juventus. l AGENCIAS
Acosta (izq.), Manuel Estrella, Jesús Vásquez y Francisco Camacho. D.P.
LIGA WHITEAMERICANASOXLLYNN
AntonioBáez
Hora 8:35 a.m. se dio inicio a las festividades del 59 aniversario del Club Mauricio
Cuando el reloj marcó las 8:35 de la mañana, unos 35 niños de la escuela primaria del Club Mauricio Báez entonaron el himno nacional.
Mallén: “Este club es un ejemplo que merece ser imitado”
El acto
“Este club es un ejemplo que de verdad merece ser imitado. Pienso que para esta juventud, el deporte, la educación, la salud y la cultura son los pilares principales para una sociedad que necesariamente, si quiere cooperar, tendrá que invertir en esos grandes valores, sobre todo para esa cantidad de jóvenes que vienen su subiendo”, expresó el destacado empresario.
Luego, el padre William Rosario hizo la invocación, mientras José -Boyón- Domínguez, presidente del club, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. A seguidas, se presentó un audio-
D. 30 DEPORTES elCaribe, JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 78- 62 60- 58- 22 57- 45- 37 -146 FILADELFIA N Syndergaard (D) 3-1 30.2 4.40 7-2 86.0 2.30 93 ---- 58- 81 47- 64- 28 44- 53- 41 7.5 MIAMI P Lopez (D) 8-10 153.2 4.04 2-1 37.0 3.16 29 7:20 52- 88 42- 71- 27 43- 62- 33 8 PIRATAS JT Brubaker (D) 3-11 138.1 4.36 0-0 8.2 10.38 12 ---- 90- 52 77- 37- 28 62- 35- 43 -239 METS C Carrasco (D) 14-6 135.0 3.80 1-0 16.2 3.24 17 7:45 57- 82 48- 66- 25 48- 53- 36 8.5 CINCINNATI C Anderson (D) 0-3 9.0 9.00 2-4 68.1 3.82 69 ---- 83- 58 63- 53- 25 53- 53- 34 -260 SAN LUIS M Mikolas (D) 11-11 181.1 3.42 3-4 71.1 5.55 50 9:40 77- 65 60- 50- 32 56- 47- 37 SAN DIEGO S MANAEA (Z) 7-8 139.1 5.23 4-1 40.0 3.38 32 ---- 67- 73 62- 45- 33 56- 44- 38 ARIZONA D JAMESON (D) -- -- -- -- -- -- -LIGA AMERICANA 1:10 73- 68 56- 68- 17 44- 67- 29 -148 WHITE SOX L LYNN (D) 6-5 97.1 4.07 4-4 63.2 3.39 70 ---- 73- 65 55- 55- 28 50- 59- 28 8 CLEVELAND H GADDIS (D) 0-1 3.1 21.66 -- -- -- -3:07 78- 60 67- 47- 24 54- 37- 46 7.5 TAMPA BAY S McClanahan (Z) 11-5 147.1 2.20 1-1 21.1 2.53 24 ---- 79- 61 56- 54- 30 53- 46- 39 -141 TORONTO K Gausman (D) 12-9 152.1 3.31 8-7 104.2 3.61 109 7:20 51- 91 45- 73- 24 40- 65- 35 8 OAKLAND J Kaprielian (D) 3-9 109.0 4.79 0-0 3.1 2.70 5 ---- 89- 51 81- 37- 22 67- 38- 34 -330 HOUSTON L McCullers (D) 3-1 28.2 2.20 7-3 72.0 3.25 75 7:40 56- 85 54- 65- 22 47- 50- 43 8.5 KANSAS CITY D Lynch (Z) 4-10 112.0 5.14 1-2 26.0 4.50 16 ---- 70- 69 64- 53- 22 60- 45- 33 -166 MINNESOTA D Bundy (D) 8-7 123.0 4.68 2-2 46.1 4.08 43 JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 2:20 61- 80 39- 77- 25 42- 69- 29 COLORADO G Marquez (D) 8-10 157.2 5.25 1-2 33.0 7.64 36 ---- 60- 81 54- 62- 25 53- 52- 34 CUBS H Wesneski (D) 1-1 8.2 3.12 -- -- -- -7:05 58- 81 47- 64- 28 44- 53- 41 MIAMI J Luzardo (Z) 3-7 75.2 3.81 0-2 13.0 9.69 6 ---- 49- 93 38- 85- 19 35- 74- 31 WASHINGTON Jo Gray (D) 7-9 131.2 5.06 1-2 34.1 4.46 44 7:10 52- 88 42- 71- 27 43- 62- 33 PIRATAS M Keller (D) 5-10 137.0 4.01 1-0 6.0 0.00 2 ---- 90- 52 77- 37- 28 62- 35- 43 METS T Walker (D) 11-4 134.2 3.48 0-2 16.1 7.71 8 7:20 78- 62 60- 58- 22 57- 45- 37 FILADELFIA R Suarez (Z) 9-5 134.1 3.62 1-2 30.0 4.20 33 ---- 87- 53 75- 45- 20 59- 41- 39 ATLANTA M Fried (Z) 13-6 169.1 2.50 4-3 63.2 3.96 67 8:15 57- 82 48- 66- 25 48- 53- 36 CINCINNATI J DUNN (D) 1-3 31.0 6.10 0-0 4.0 2.25 4 ---- 83- 58 63- 53- 25 53- 53- 34 SAN LUIS J Flaherty (D) 0-1 18.0 4.50 3-2 44.0 3.27 44 9:40 77- 65 60- 50- 32 56- 47- 37 SAN DIEGO B Snell (Z) 6-9 103.0 4.02 3-1 35.2 0.76 56 ---- 67- 73 62- 45- 33 56- 44- 38 ARIZONA M Bumgarner (Z) 6-14 147.2 4.88 1-0 5.0 1.80 8 10:1 96- 43 84- 31- 24 69- 39- 30 DODGERS D May (D) 1-2 21.0 4.29 1-0 6.1 1.42 6 ---- 68- 73 55- 63- 23 59- 54- 26 SAN FCO L Webb (D) 13-8 178.0 2.88 2-3 46.2 4.05 38 LIGA AMERICANA 7:07 74- 67 56- 62- 23 55- 57- 27 BALTIMORE J LYLES (D) 10-10 156.0 4.62 3-1 28.1 6.67 15 ---- 79- 61 56- 54- 30 53- 46- 39 TORONTO T Hatch (D) 0-1 4.2 19.29 0-0 10.1 0.87 5 7:10 70- 69 64- 53- 22 60- 45- 33 MINNESOTA A Sanchez (D) 0-1 12.2 4.26 1-1 25.0 3.24 23 ---- 73- 65 55- 55- 28 50- 59- 28 CLEVELAND T MCKENZIE (D) 10-11 165.1 3.05 2-5 44.0 5.93 46 7:10 73- 68 56- 68- 17 44- 67- 29 WHITE SOX L GIOLITO (D) 10-9 139.0 5.18 6-6 98.1 4.58 112 ---- 54- 86 44- 74- 22 38- 65- 36 DETROIT M Manning (D) 2-2 50.2 3.73 0-1 21.0 6.43 17 7:10 59- 80 50- 61- 28 43- 61- 34 TEXAS M Perez (Z) 11-6 172.0 2.77 0-0 7.0 0.00 7 ---- 78- 60 67- 47- 24 54- 37- 46 TAMPA BAY C Kluber (D) 10-8 142.1 4.36 6-1 67.1 3.21 60 7:10 56- 85 54- 65- 22 47- 50- 43 KANSAS CITY J Heasley (D) 3-8 81.2 5.51 -- -- -- ----- 68- 73 55- 55- 31 50- 55- 35 BOSTON M Wacha (D) 11-1 107.0 2.69 3-2 52.0 3.81 33 8:10 51- 91 45- 73- 24 40- 65- 35 OAKLAND A Martinez (D) 4-4 38.2 5.59 -- -- -- ----- 89- 51 81- 37- 22 67- 38- 34 HOUSTON J VERLANDER (D) 16-3 152.0 1.84 15-7 168.2 2.56 177 9:38 78- 63 55- 61- 25 49- 44- 46 SEATTLE R Ray (Z) 12-9 166.2 3.56 3-0 27.0 1.33 33 ---- 63- 78 63- 58- 20 52- 48- 39 ANAHEIM M Lorenzen (D) 6-6 76.2 4.70 0-2 9.1 9.64 9 JUEGOS INTERLIGAS 8:10 85- 57 67- 47- 28 62- 43- 35 YANQUIS F Montas (D) 5-12 141.0 3.89 -- -- -- ----- 73- 68 59- 54- 28 51- 50- 39 MILWAUKEE A Houser (D) 6-9 91.2 4.61 -- -- -- -SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA FILADELFIANACIONALNSYNDERGAARD 8/10/2022 MIAMI -129 7.5 0-2 4-3 4 5.0 7/5/2022 EN MIAMI +141 7 0-2 1-2 8 4.0 MIAMI P LOPEZ 4/15/2022 FILADELFIA -128 7.5 6-0 7-1 2 5.5 PIRATAS JT BRUBAKER 7/18/2021 METS +136 8.5 6-4 6-7 5 5.5 7/9/2021 EN METS +205 8 2-2 4-13 7 4.5 METS C CARRASCO 9/25/2020 PIRATAS -240 7.5 1-2 4-3 8 6.5 8/18/2020 EN PIRATAS -180 9 3-3 6-3 5 5.5 MILWAUKEE C ANDERSON 8/29/2022 SAN LUIS +220 10 2-2 4-13 6 6.0 SAN LUIS M MIKOLAS 8/29/2022 EN CINCINNATI -220 10 2-2 13-4 4 4.0 7/24/2022 EN CINCINNATI -159 9.5 2-6 3-6 4 4.5 SAN DIEGO S MANAEA 7/16/2022 ARIZONA -182 8 1-3 4-3 3 5.5 6/28/2022 EN ARIZONA +114 7.5 6-0 6-7 7 5.5
El acto estuvo dedicado al empresario José Manuel Mallén, a quien la directiva del Club Mauricio Báez le hizo entrega de una placa de reconocimiento. “Agradecer al Club Mauricio Báez por el honor que realmente me han concedido con este reconocimiento y que recibo con mucha humildad en nombre de mi familia, de mis empresas y de cada uno de mis colaboradores que han hecho posible todo esto”, indicó Mallén.Señaló que constituye un hito la celebración del 59 aniversario del club y del que calificó de ejemplo para la sociedad en República Dominicana.
José Mallén levanta la placa de reconocimiento que le fue otorgada. DANNY POLANCO
8/19/2022 EN CLEVELAND +140 7.5 2-0 2-5 6 4.5 7/23/2022 CLEVELAND -215 8.5 2-0 5-4 6 3.0 TAMPA BAY S MCCLANAHAN 7/2/2022 EN TORONTO +140 7 4-1 6-2 10 7.0 TORONTO K GAUSMAN 8/2/2022 EN TAMPA BAY -140 7 1-0 3-1 10 6.0 7/2/2022 TAMPA BAY -140 7 1-4 2-6 3 6.0 HOUSTON L MCCULLERS 8/13/2022 OAKLAND -315 8.5 4-0 8-0 5 5.5 KANSAS CITY D LYNCH 8/17/2022 EN MINNESOTA +200 8 0-4 0-4 2 4.0 5/26/2022 EN MINNESOTA +177 8 0-2 3-2 6 3.5 MINNESOTA D BUNDY 6/7/2021 KANSAS CITY -146 9 5-2 8-3 2 5.5 4/13/2021 EN KANSAS CITY -132 8.5 1-3 2-3 6 6.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 9:00 161 VEGAS 34-11 90.13-82.78 9/13/2022 CONN 37 164.5 71 7/17/2022VEGAS 35 -4 91 ---- -1 CONNECTICUT30-16 83.93-76.80 -------- VEGAS 45 -5.5 85 -------- CONN 37 174.5 83 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR N SYNDERGAARD 87 22 3.9 10- 11- 1 P LOPEZ 147 28 5.25 13- 11- 4 JT BRUBAKER 140 26 5.4 14- 10- 2 C CARRASCO 133 25 5.32 12- 8- 5 C ANDERSON 15 3 5 0- 0- 3 M MIKOLAS 136 29 4.7 14- 11- 4 S MANAEA 140 25 5.6 10- 11- 4 L LYNN 107 17 6.3 10- 5- 2 H GADDIS 2 1 2 0- 0- 1 K GAUSMAN 179 27 6.6 12- 10- 6 J KAPRIELIAN 76 22 3.5 7- 13- 2 L MCCULLERS 26 5 5.2 2- 3- 0 D LYNCH 105 23 4.6 10- 9- 4 D BUNDY 85 25 3.4 8- 15- 2 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR DE MAÑANA G MARQUEZ 126 27 4.7 14- 11- 2 J LUZARDO 82 13 6.3 9- 5- 0 JO GRAY 140 24 5.8 14- 9- 1 M KELLER 103 24 4.3 13- 8- 3 T WALKER 96 24 4 10- 11- 3 R SUAREZ 112 25 4.48 10- 12- 3 M FRIED 156 27 5.8 12- 13- 2 J DUNN 20 6 3.3 2- 1- 4 J FLAHERTY 12 5 2.4 1- 3- 1 B SNELL 139 20 6.95 13- 7- 1 M BUMGARNER 105 28 3.75 9- 15- 4 D MAY 21 4 5.25 0- 2- 2 L WEBB 149 29 5.1 16- 8- 6 J LYLES 124 28 4.4 15- 12- 2 T HATCH 4 1 4 0- 0- 1 AA SANCHEZ 30 10 3 4- 4- 2 T MCKENZIE 158 26 6.1 16- 9- 2 L GIOLITO 153 26 5.9 15- 11- 1 M MANNING 39 10 3.9 6- 5- 0 M PEREZ 149 27 5.5 24- 1- 2 C KLUBER 121 27 4.5 8- 15- 4 J HEASLEY 57 17 3.4 6- 8- 3 M WACHA 88 19 4.6 9- 7- 3 A MARTINEZ 31 8 3.9 5- 2- 2 J VERLANDER 157 24 6.5 11- 13- 0 R RAY 181 28 6.5 12- 13- 3 M LORENZEN 57 14 4.1 5- 8- 1 F MONTAS 140 26 5.4 9- 13- 5 A HOUSER 63 18 3.5 10- 7- 1 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E JUEGOS DE PRETEMPOARA DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:15 54 LA CHARGERS 9- 8- 0 27.88-27.00 12/16/2021 KCITY 10 -3 34 9/26/2021 LACHA 14 54.5 30 ---- -3.5 KANSAS CITY 13- 6- 0 28.74-22.47 -------- LACHA 14 54 28 -------- KCITY 3 -7 24 POLIDEPORTIVA
visual donde el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) Vitelio Mejía; el empresario José Luis Corripio, y el publicista Nandy Rivas externaron sus opiniones sobre la celebración del 59 aniversario del club enclavado en el populoso sector de Villa Juana.Lamesa de honor estuvo compuesta, además de Mallén, Domínguez, Corporán y el padre Rosario, por Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mypimes; Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas; Francisco Camacho, ministro de Deportes; Jesús -Chu- Vásquez, ministro de Interior y Policía; el empresario Manuel Corripio; Luisín Mejía, presidente de Panamá Sports y miembro del Comité Olímpico Internacional; José P. Monegro, presidente del comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026; el ingeniero Manuel Estrella, y Antonio Acosta, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD). l JULIO E. CASTRO C.

ACTO. El Club Mauricio Báez celebró ayer 59 años de historia dando frutos. Lo hizo con su tradicional desayuno que contó con la presencia de personalidades del ámbito deportivo, político y social del país.

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 31

El acto inaugural estuvo encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña
FEFOTO:
En el segundo partido de la doble cartelera inauguaral, el Club Mauricio Báez superó a San Carlos 78-67.
so al acto inaugural del certamen distrital que lleva dedicatoria especial a César Cedeño y en el que se disputa la Copa Banreservas.Laceremonia
La última ocasión sucedió el 15 de marzo de 2017 cuando superaron, en dos tiempos extras, a Los Prados 100-91.
Reconocen a Paliza La vicepresidenta de la República Ra-
Es la ocasión número 11 en la historia del superior distrita, que el representativo de la barriada de Villa Juana se impone en el inicio del torneo.
Por Los Prados, el refuerzo Terry Thomas 22 puntos, Jaison Valdez tuvo cifras dobles de 17 unidades y 12 rebotes, y el otro importado Brandon Peterson 13.
“El deporte es una parte esencial para lo que es la formación del ser humano, estos son espacios de esparcimiento sanos, de los cuales el presidente Abinader está comprometido a través de todos sus funcionarios”, exclamó Peña.
Bameso y Mauricio ganan en el superior distrital
inaugural estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien aseguró que “el deporte es una piedra angular para el gobierno del presidente Luis Abinader”.
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,956
El club Bameso venció anoche en el choque de apertura del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional al combinado de Los Prados, 85-79, en el encuentro disputado en el Palacio de los Deportes profesor Virgilio Travieso Soto.Miguel Dicent fue el hombre grande en la ofensiva de Bameso con 19 puntos y cinco asistencias, seguido con 19 tantos también del refuerzo Trahson Burrell, quien agregó 13 rebotes para un dobledoble, imitado por Víctor Liz con 10 encestes y 11 capturas.

El torneo superior continúa mañana con la celebración de dos partidos. El primero inicia a las siete de la noche entre los clubes El Millón y Huellas del Siglo, mientras que a las 9:00 p.m. se enfrentarán Rafael Barias y San Lázaro en el Palacio de los ConcluidoDeportes.esteencuentro, se dio pa-
quel Peña, Eduardo Sanz Lovatón, presidente del comité organizador, y Diego Pesqueira, en su condición de presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), entregaron una placa de reconocimiento a José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia, pasado presidente del comité organizador (torneo 2021), que recibió en su nombre el ministro de Interior y Policía Jesús -Chu-PeñaVásquez.también entregó un reconocimiento a Cedeño, a quien le dedicaron el torneo 2022. El que de honor lo realizó la vicepresidenta Raquel Peña. El mayor de la Policía Nacional, Nelson Veras, entonó el Himno Nacional. l elCaribe
Jueves 15 De septiembre De 2022


LEGALES
PERDIDA DE PLACANo. L088836, CARGA TOYOTA, Modelo RN50L KRA, Color ROJO, Año 1986, Chasis JT4RN50R6G027054, a nombre de ALBERTO JOSE HERNANDEZ CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G464365, 03500207117ESPINAL,ANTONIOanombreAñO2015,HIGHLANDERMarca5TDZARFH5FS010700,ChasisTOYOTA,ModeloLE,ColorGRIS,deENMANUELESPINALCed.
PERDIDA DE PLACA No. N369161, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color ROJO, Chasis LF3PAG4A77B015277, a nombre de JULIO SANTOS DE LEON.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA DEL Autobus, HYUNDAI, MINIBUS H-100, 2000, Gris, Placa I008187, Chasis KMJFD27BPYU445922, Pro. Miguel Espinal Franco.
2. elCaribe, Jueves 15 De septiembre De 2022
PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA, marca DELTA, año 2007, modelo DT110-5, color ROJO, chasis RIVASAT0702600065, placa N377726, a nombre de JOSE FRANCISCO DE JESUS CORTORREAL CASTILLO.
PERDIDA DE PLACA No. A526946, Automovil Privado TOYOTA, Modelo STARLET, Color VERDE, Año 2000, Chasis EP910258942, A nombre de LUIS ALBERTO CALDERON.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 1998, Placa NF4422, CASTILLOaJH2ME03A1WM202815,ChasisnombredeRAMONPEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo tipo JEEP marca HONDA, Modelo CR-V 4X2, año 2000, color VERDE, Placa No. G145666, Chasis No. RD11121285, a nombre de DIGNO MAURICIO DE LOS SANTOS, Ced. No. 0260013779-4
PERDIDA CERTIFICADO
PERDIDA DE PLACA No. L262977, Del Veh. Carga Daihatsu, modelo HIJET, color blanco, año 1998, chasis S100P029834, a nombre de JULIAN HERNANDEZ VASQUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A916106, Automovil Privado AUDI, Modelo A5 SPORTBACK 4WD, Color BLANCO, Año 2019, PEREYRAaWAUZZZF5XKA076386,ChasisnombredeLEONELALBERTO
PERDIDA DE CHAPA No. S004466, Volteo DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color azul, año 2000, chasis V11861058, a nombre de EDWAL CELVANTE CALDERON CIPRIAN.
PERDIDA DE PLACA No. K1774228, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2019, COMERCIALaMD2A76AY4KWF48247,ChasisnombredeCHUBYVBSRL.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA NO. K0609001 DEL MOTOR LONCIN COLOR NEGRO AÑO 2015 BAZANANOMBRELLCLXBCA6FA100592CHASISDEOSIRISCHIRENO
PERDIDA DE PLACA No. N476978, Pasola YAMAHA, modelo JOG, color gris, año 1997, chasis 3KJ8048748, a nombre de ALBER ALEJANDRO AQUINO.
PERDIDA DE PLACA No. N233458, Motocicleta YAMAHA, Color gris, Año 1985, Chasis SB01J112919, A nombre de ROSA DE LA CRUZ VILLALONA.
PERDIDA Certificado de Titulo, que ampara el inmueble No. 501371681836, con la matricula 3000215495, con una porción de Terreno de 416.56 Mts2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia, a nombre de SALVATORE DE SIMONE.
PERDIDA DE MATRICULA:De Vehiculo, Placa L250078, MERANBRAYHANAñO2003,SPORTFORD,1FMZU77E63UA39433,MarcaChasisModeloEXPLORERTRACK,ColorAZUL,anombredeNOELRODRIGUEZ,Ced.402-25315791
PERDIDA DE PLACA No. K1813723, Motocicleta BAJAJ, modelo CT100, color negro, año 2019, RODRIGUEZ.nombreMD2B37AYXKWK41264,chasisadeJULIOSROSSY
PERDIDA DE PLACA No. A086385, Automovil Privado CHEVROLET, Color ROJO, Año 2005, Chasis 3G1SE51X25S133385, a nombre de CARLOS MANUEL VICENTE DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. K0547601, Motocicleta Z3000, Modelo CG 150, Color NEGRO, Año 2015, POLANCOnombreLZ3GJL2T14AK26720,ChasisadeONEIDAMARIAROSARIO.
AVISO PERDIDA DE MATRICULA Se hace de público conocimiento la perdida de la matricula No. BR-M161-1827LR, del bote “MATEMATICA-I” de 22.0 pies de eslora, color Blanco y Azul.
PERDIDA DE PLACA No. G439566, JEEP MAZDA, Color NEGRO, Año 2017, SANTOSnombreJM8KE2W71H0394681,chasisadeLUISGERMANBAEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0276033, Motocicleta HONDA, Modelo C70 CDI, Color VERDE, Año 1994, Chasis C701314568, a nombre de LUIS MANUEL HERNANDEZ JIMENEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1328168, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AY3JWF48450, a nombre de SAMUEL HEREDIA MENDEZ.
DE TITULO que ampara el inmueble No. 501371681836, con la matricula 3000215495, con una porción de Terreno de 416.56 Mts2, ubicado en San Rafael del Yuma, La Altagracia, a nombre de ESPERANZA RAYMUNDO BALTAZAR.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga TOYOTA, modelo PICK UP, color blanco, año 1992, placa L103633, ROSARIOnombreJT4VN13D9N5087659,chasisadeSALVADORBELLO.
PERDIDA DE PLACA No. K0772730, motocicleta BAJAJ, Modelo BM 150, Color AZUL, Año 2016, Chasis MD2A21BZ7GWM07315, a nombre de SANTO MORILLO VICENTE.
PERDIDA DE PLACA No. K0101273, Motocicleta LONCIN, color negro, año 2009, nombreLLCLPM60191100548,ChasisadePEDROPINEDA.
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Nipponia, Evolution 110, Placa K0575451, 2014, Negro, Gil.prop.XF1NC11E2EL502261,chasisCarlosAndrésVargas
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 818625386 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ELIZABETH SERRANO POLANCO DE MANCIPE, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 037-0061380-9, expedido en fecha 24 de julio de 2020 por el monto de (RD$25,695.13), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG, Color azul, año 1985, placa NSN135, Chasis 3KJ1024089, a nombre de VENTURAIMPORTADORAC.PORA.
PERDIDA DE PLACA No. K1842429, Motociela YAMAHA, modelo JOG 50 3KJ, color negro, año 1998, chasis 3KJ6512083, a nombre de CARLOS DAVID MENDEZ LOFFICIAL.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR ( una porción del terreno) No. 20, manzana No 106, ubicado en la calle ENRIQUILLO, No. 69, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de los Sres. LIVIA PERES Y JOSE DOLORES MEDINA MEDINA, Cedulas No. 026-0102661-6 Y 223-0025772-6
PERDIDA DE MATRICULA DE VEHICULO HYUNDAI COLOR VERDE AÑO 1999 PLACA A174854
ROSITAANOMBREKMHJF21RPXU763840CHASISDEJOSEPHR.
PERDIDA DE PLACA No. K1305635, Mocicleta GATO, modelo CG-200, color rojo, año 2018, DEnombreLRPRPLB07JA003645,chasisadeDANIELNUÑEZLACRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1224787, Motocicleta Z3000, Color NEGRO, Año 2016, GUZMAN.ANTONIOaLZ3JL6T16G4K81864,chasisnombredeRAFAELPOLANCO
PERDIDA DE PLACA No. N112635M, Motocicleta YAMAHA, Color gris , Año 1998, Chasis SB01J116244, A nombre de VERONICA TAVAREZ POLANCO.
PERDIDA DE PLACA, No. K1802618 ,de la motocicleta marca HONDA, Modelo MD 90, año 1995, color ROJO, Chasis No. MD902617037, a nombre de PEDRO NOLASCO MARTINEZ, Cédula No. 001-1208905-7
Jeep HYUNDAI, Modelo SANTA FE, Color blanco, Año 2015, Placa G332026, MARTINEZ.ELIZABETHaKMHSU81CBFU412307,ChasisnombredeGLENNYSORIANO
PERDIDA DE MATRICULA del automóvil privado marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 2000, color GRIS, Placa No. A748158, Chasis No. 1NXBR12E0YZ377859, a nombre de FELIX JUAN ALVAREZ, Ced. No. 0010425986-6
PERDIDA DE PLACA No. N443639, Motocicleta UM, Color AZUL, Año 2008, PAULINO.nombreLZSJCJL0485204164,ChasisadeRUBENDARIO
PERDIDA DE PLACA No. K0552617, Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Color MAMEY, Año 2014, nombreLZ3GJL3T13AK15915,ChasisadeVICENTEPIÑA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color AZUL, año 1997, placa L316859, chasis V11906183, a nombre de CARLOS RAFAEL HERNANDEZ JIMENEZ.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 809654841 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de GERALDO MARTE MARTINEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 0011923032-4, expedido en fecha 10 de septiembre de 2018 por el monto de (RD$309,651.14), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP FORD, Color NEGRO, Año 2003, placa G192769, ESTEVEZa1FMCU04133KC43536,ChasisnombredeANTONIOBAEZ.
MotocicletA LONCIN, modelo CR5, color negro, año 2017, placa K1331623, chasis LLCLPMCA1HA100126, a nombre de RICARDO NUÑEZ.
AVISO CAMBIO DE NOMBRE DE EMBARCACION Se hace de público conocimiento, que se le esta cambiando el nombre a la embarcación “SKETS”, de 48 pies de eslora, matriculada en el puerto de Samaná bajo el No. CR-S45-996SBS, propiedad de la compañía Archipiélago Tours And Experiences LTD, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (FUN CAY), en vez del primero.
PERDIDA DE PLACA JEEP TOYOTA, modelo RAV- 4 , color BLANCO, año 2013, placa G436100, chasis 2T3ZFREV2DW031136, a nombre de MILAGROS DE LOS ANGELES MOLINA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo C50, Color azul, año 1982, placa NF9090, Chasis C500275250, a nombre de VENTURAIMPORTADORAC.PORA.
PERDIDA DE MATTRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2015, Placa K0469330, MOSQUEAaLC6PAGA1XF0026346,ChasisnombredeRAMONMONEGRO.
PERDIDA DE PLACA No. L259333, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, chasis S100P043722, a nombre de ERNESTO MONTILLA DE LA CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. A154386, Automóvil Privado TOYOTA, color gris, año 1998, chasis CE1105019595, a nombre de LUIS FELIX VICIOSO PINALES.
PERDIDA DE PLACA No. L138254, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo PIC UK, Color ROJO, Año 1987, Chasis JT4RN50R1H0223857, a nombre de RAMON MEJIA CRUZ.
Legales varios
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Color NEGRO, Año 1998, Placa K0332644, Chasis 3TT084691, a nombre de CLAUDIO POUERIET DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color azul, año 2000, placa L066610, chasis V11814703, a nombre de FELIPE MESA.
PERDIDA DE PLACA No. N817970, Motocicleta HONDA, Color blanco, Año 2012, Chasis JH2PE0534CK102864, A nombre de TERESA DE JESUS SALAZAR.
PERDIDA DE PLACA CASTILLOnombreWP0ZZZ99ZFS161534,AZUL,PrivadoZ005513,AutomovilNo.PORSCHE,ColorAño2015,chasisadeCARLOSANTONIOALMONTE.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 778869677 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de WILSON ANTONIO fecha.más(RD$274,860.40),2013en0029499-0,ydeENCARNACION,GERONIMOportadorlaCéduladeIdentidadElectoralnúmero225-expedidofecha8defebrerodeporelmontodecapitalinteresesgeneradosala

PERDIDA DE FINANCIEROCERTIFICADO No. 809670649, emitido por el Banco Popular Dominicano, en fecha 1109-2018, por el monto RD$220,833.38 a nombre de JULIA ANTONIA EMETERIO CANELO, Ced. 002-0004236-4.
PERDIDA DE PLACA No. K0425983, Mocicleta Z3000, modelo CG-150, color gris, año 2013, chasis LX4GJL1T13AK09909, a nombre de SIMON ELISEO RODRIGUEZ MARTE.
PERDIDA DE PLACA No. K0007646, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2013, Chasis LC6PAGA14D0010026, a nombre de NELSON JAVIER RAMOS QUEZADA.
Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLANCO, Año 2012, Placa A765164, COMERCIALnombreKMHEC41LBCA388163,ChasisadeCOMMEATUSSRL.
JEEP HONDA, Modelo CRV EX 4X4, Color BLANCO, Año 2014, placa G488409, FLORENTINOnombre5J6RM4H58EL020161,ChasisadeRAIDYMABELPUELLO.
. 3elCaribe, Jueves 15 De septiembre De 2022 LEGALES










4. elCaribe, Jueves 15 De septiembre De 2022LEGALES






. 5elCaribe, Jueves 15 De septiembre De 2022 LEGALES















6. elCaribe, Jueves 15 De septiembre De 2022LEGALES



















. 7elCaribe, Jueves 15 De septiembre De 2022 LEGALES






















8. elCaribe, Jueves 15 De septiembre De 2022LEGALES
