

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,953 / $15.00 Para año escolar 2022-2023 hacen falta 187 mil butacas Urgencia. El Minerd ha presentado una convocatoria para la adquisición de pupitres para el inicio de la docencia, pautado para el próximo lunes 19. P. 10 El comercio en el tradicional mercado de las pulgas, que ahora funciona en el Merca Santo Domingo, se ha dinamizado significativamente ante la proximidad del inicio del año escolar, por la gran cantidad de personas que acuden al lugar para adquirir uniformes y otros artículos. P.11 Buscan útiles escolares en las pulgas POLANCODANNYFOTO: CIFRA RÉCORDP.16 621, 953 extranjeros llegan a RD en agosto La información la ofrecieron en rueda de prensa el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado DISPUTAS P.4-5 Órganos colegiados han convivido entre crisis Las diferencias han ocurrido en la Cámara de Cuentas, la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral PARTIDO POLÍTICO P.8 Edad promedio de cúpula del PRM es de 58 años De 60 dirigentes que componen la Dirección Ejecutiva del PRM, el 53% está en el rango de edad de entre 50 y 60 años Decenas de vehículos se reducen a chatarras en el patio del Comando Cibao Central de la Policía Nacional, luego de haber sido retenidos por agentes de la institución SANTIAGO P.13 FOTO: RICARDO ENCONVERTIDOSINCAUTADOSVEHÍCULOSFLETECHATARRAS El salario mínimo mayor es menor en RD$21,358 al costo de canasta familiar INGRESOS. En el caso del primer grupo de menor ingreso y el salario mínimo, el déficit se da en los cuatro niveles y fluctúa entre RD$4,123 y RD$13,223. P.16 Estados Unidos y Chile, los dos 11 de septiembre que marcaron sus países ACTOS. Los desuramericanavíctimas,querecuerdanestadounidenseselatentadoterroristadejóunsaldodecasitresmilmientrasqueenlanaciónseconmemoraelgolpeEstadocontraAllende. P.14-15


RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
El INAFOCAM implementa en República Dominicana la Metodología Educativa STEM, a través de la cual ha formado hasta el momento unos 2,500 docentes.

en su mejor momento como aseguran el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado? • Sí • No
PLD:ALIENTE
El vuelo de las Reinas
LA CIFRA
10:00 A.M. Encuentro de titulares de agencias de protección de los consumidores de Centroamérica y RR. Hotel Crowne Plaza.
Con varios actos, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), conmemoró sus 25 años de operación
7:00 P.M. Lanzamiento de la XXXIV Exposición Comercial Asonahores 2022. Hotel El Embajador.
REDEFINICIONES NECESARIAS: 1) “Objetividad”: broma de muy mal gusto inventada por un oligofrénico; 2) “Verdad”: objeto de uso estrictamente personal, como los tampones o la rasuradora; 3) “Periodista desapasionado”: sujeto generalmente estúpido y poco digno de confianza; 4) Declararse “neutral” es ser fascista; 5) “Censor”: el peor enemigo de la humanidad; 6) “No te autocensurarás” es número 11 de los pecados mortales; 7) La expresión “espacio pagado” debe identificar todo aquello que expresen los periodistas vendidos, y 8) Periodista ignorante: debería ser sometido a juicio sumarísimo y sin apelación…(¡Y me quedo corto!).

AGENDA
2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
EL TERMÓMETRO
Su líder, sin dudas es Leonel Fernández. Tiene buenas relaciones con el actual gobierno y ha aplaudido algunas de las medidas de Luis Abinader. Pero promueve abiertamente a Abel Martínez para la candidatura presidencial del PLD. Como se dice que es un excelente amigo y un pésimo enemigo, esos tres líderes políticos pueden celebrar el hecho de contar con el apoyo de Vinicio Castillo.
LA ENCUESTA
10:30 A.M. Rueda de prensa del Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Explanada Palacio Municipal
¿Cree usted que la mayoría de los tribunales varían sus criterios exclusivamente para favorecer corruptos y casos de crimen organizado, como dice Yeni Berenice?
Cristian Rojas, presidente de la entidad, atribuye la lentitud de las obras del gobierno a que no se han ajustado los presupuestos a los niveles de inflación. 3637383940
¿Cree usted que el turismo está Participe en:
LosINTENSOapoyos de Vinicito
10:00 A.M. Rueda de Prensa del Partido de la Liberación Dominicana. Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Aniversario:FRÍO
“HAN CONVERTIDO LA PROMESA DE CAMBIO EN PALABRA HUECA”
DAN DE QUÉ HABLAR
2,500 Sí 81% No 19%
LA PREGUNTA DE AYER
Un intenso activismo mantuvieron durante el fin de semana los aspirantes presidenciales del PLD, principalmente los tres que lucen con más posibilidades.
CODIA:TIBIO
LA FRASE
LES DICEN REINAS DEL CARIBE, pero su dominio va más allá del área. En la Copa Norceca Final Six acaban de llevarse de encuentro también a Estados Unidos, Canadá y México y en muchos otros torneos allende los mares han sabido imponer su clase. Hubo algarabía por su excitante victoria que la gente gozó, disfrutó, y que para todo el que nació en el país es la reafirmación de que existe lo “dominicano” y un “alma nacional”. Ese fervor, que para el que no nos conoce aparentaría ser un patriotismo trasnochado, es evidencia de un pueblo capaz de unirse alrededor de eventos en apariencias ajenos a sus vicisitudes y a su diario trajinar y que ve ese oro de las Reinas del Caribe como algo suyo, que le pertenece.
9:00 A.M. Audiencia pública del Tribunal Superior Electoral. Avenida Jiménez Moya esq. Juan de Dios Ventura Simó.
PERIODISTA
Guillermo Moreno PRESIDENTE DE ALIANZA PAÍS
PÁGINA www.elcaribe.com.do2
6:00 P.M. Coctel de apertura del Torneo de Baloncesto Masculino del Distrito Nacional. Hotel JW Marriott Salón Gran Piantini.
LA PREGUNTA DE HOY
Normas periodísticas

www.elcaribe.com.do

elCaribePUBLICIDAD , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

DIVISIONES
“ESOS QUE FUERON AL ESTADO Y SE SIRVIERON CON LA CUCHARA GRANDE, TIENEN QUE PAGAR DE MANERA INDIVIDUAL”
194
DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
Luis de León
Órganos colegiados han convivido entre diferencias y crisis
CONFLICTOS
En la SCJ no son tan recurrentes, pero existen
Una capitulación concertada en Valladolid, autoriza a Francisco de Mesa a poblar la comunidad de Montecristi, la cual había sido fundada años antes (aparentemente su primera fundación se remonta al año de 1533 por un capitán de apellido Bolaños), con familias de las Islas Canarias.
Mientras el horno se mantiene caliente en la actual Cámara de Cuentas, es conocido que este pleno asumió en medio del descrédito de la institución y de una crisis en dicho órgano, ya que sus anteriores miembros (2017-2021) estaban en la mira por cuestionamientos a su accionar durante su período. De hecho, meses después de asumir la presidencia de la República, Luis Abinader invitó a renun-
La Suprema Corte de Justicia es un órgano extrapoder. El presidente de esa alta corte encabeza, a su vez, el Consejo del Poder Judicial, en donde no siempre hay un acuerdo absoluto en las decisiones. Una gestión que fue bastante extensa en tiempo de dirección, fue la de Mariano Germán. En ella no hubo situaciones internas que crearan tanto impacto entre el cuerpo colegiado, sino que más bien eran las decisiones que emanaban de esa alta corte las que creaban polémicas hacia fuera. En cambio, en la actual gestión que encabeza Luis Henry Molina, el miembro del Consejo del Poder Judicial, Leonardo Recio Tineo, interpuso en una ocasión ante la Procuraduría una denuncia contra este. Recio Tineo lo acusaba de prevaricación, coalición de funcionarios, abuso de poder dejando claro las diferencias que habían. Por varias semanas el tema dio de qué hablar.
on conflictos internos, crisis administrativas o de imagen, desacuerdos públicos y disidencias en temas espinosos, han lidiado los organismos colegiados del país a lo largo del tiempo. Los desenlaces de estos han sido diversos y van desde renuncias de sus miembros hasta un juicioAunquepolítico.la naturaleza de todos es actuar y tomar decisiones como un solo cuerpo, la realidad es que los criterios y las desavenencias afloran en el ejercicio de sus funciones.
Aunque su naturaleza es actuar y tomar decisiones como un solo cuerpo, las disidencias afloran en el ejercicio
Las diferencias han ocurrido en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE). También en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Constitucional (TC), todos órganos compuestos y estructurados por varios miembros, entre estos un presidente y varios titulares.
MuereTRAGEDIAhijo del alcalde de El Valle en Hospital de Santiago

Investigan gestión Hugo Álvarez
En la actualidad, la Cámara de Cuentas, que encabeza Janel Ramírez como
ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL PLD
4 PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doPANORAMA
Falleció la tarde de ayer en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón el niño Jordano Peguero, hijo del alcalde de El Valle, quien sufrió quemaduras de tercer grado al explosionar un tanque de gas en su Díasresidencia.antes,había fallecido la madre Jornanide Peguero en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora. El alcalde José Peguero Sosa había recibido el alta médica, y se trasladó a Santiago, pero no pudo ver vivo a su hijo. La familia fue afectada por la explosión de un cilindro de gas la noche del domingo 28 de agosto. De acuerdo con versiones, el edil se levantó a buscar el escape y tras abrir la puerta para salir al patio, activó un interruptor de una bombilla, lo que provocó el fuego.
HACE 477 AÑOS
presidente, enfrenta una crisis por una denuncia de supuesto acoso que han hecho tres miembros de ese organismo y la situación tiene los ojos del país puestos en la institución. El conflicto ya se encuentra en manos de los presidentes de las cámaras legislativas, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, quienes hacen un llamado al consenso y a la búsqueda de soluciones a las diferencias internas. Esto así, porque no es la primera vez que el actual pleno enfrenta un escándalo. A principios de este año, hasta el Congreso Nacional llegó una comunicación de la secretaria de ese órgano en la que se quejaba de una presunta arbitrariedad y autoritarismo en la toma de decisiones por parte del presidente Janel Ramírez.
C
El Inacif incineró otros 194 kilogramos de drogas durante un acto realizado en el recinto del Ejército de la República Dominicana en Pedro Brand.
EN ÓRGANOS COLEGIADOS Los miembros de la Cámara de Cuentas enfrentan un conflicto por denuncia de acoso de tres de sus miembros. F.E
Una gestión tranquila y sin muchos escándalos fue la de Licelott Marte de Barrios (2008-2017), quien enfrentó, no obstante a esto, una situación por un aumento de salarios que para entonces fue considerado desproporcionado.
No obstante a esto, el Defensor del Pueblo recordó que la institución, de acuerdo con el sistema normativo vigente, está representada por el titular, que en este caso es Pablo Ulloa, y que para el cumplimiento de su función esencial, cuenta con dos adjuntos y dos suplentes que, en virtud de las mismas normas y en determinadas circunstancias, asumen la representación de la institución en ausencia del titular. “Quienes suscriben este documento reiteran su compromiso con nuestros valores, la institucionalidad y los mejores intereses de la República Dominicana”, apunta. l D. QUEZADA
Juicio político CC en gestión Terrero Uno de los escándalos más recordados en la Cámara de Cuentas es el ocurrido en la gestión de Andrés Terrero Alcántara (2006-2008), quien junto a los miembros fue llevado a juicio político en el Senado de la República acusados de irregularidades en el ejercicio de sus funciones. Algunos de los miembros renunciaron antes del juicio, otros en medio de él, entre estos Terrero Alcántara. Entre los miembros que fueron al juicio estaba José Altagracia Gregorio, secretario; Ulises de Beras de la Cruz y Alcides Benjamín Decena. El vicepresidente de la Cámara de Cuentas de entonces, Henry Mejía, renunció días antes. También José A. Maceo, Juan Adalberto Lora Ruiz, Freddy Almonte Brito y Luis Yépez Súncar. Al final del proceso, la Cámara Alta destituyó a Alcides Benjamín Decena, que fue el único que permaneció y no renunció.
En la actual gestión encabezada por Román Jáquez, junto a Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo y Samir Chami Isa, no se han conocido crisis internas. Sin mayores encontronazos, se han conocido, a través de decisiones adoptadas por el pleno, disidencias de la miembro Dolores Fernández.
En las tres últimas gestiones así ha sido. En el período de Roberto Rosario como presidente (2010-2016), junto a Jo-
elCaribePANORAMA , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
Defensor Pueblo asegura en entidad existe el consenso
El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, afirma que el consenso es necesario para cumplir la misión del organismo. ARCHIVO
TSE y el TC Dirimir los conflictos electorales no ha sido una tarea fácil para lograr el consenso y el acuerdo de todos los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE). Los diferentes cuerpos colegiados que han pasado por esa alta corte han enfrentado también las disconformidades de los miembros.Comohecho reciente, durante la gestión de Román Jáquez como presidente de ese órgano, se hicieron “famosas” las disidencias del juez Ramón Arístides Madera. Dicho miembro, se caracterizó por establecer posturas contrarias a las que adoptaba la corte y quedaban establecidas en las sentencias escritas. En la gestión de Mariano Américo Rodríguez, de igual forma hubo diferencias e incluso, el propio presidente llegó a emitir votos disidentes en algunas decisiones.
Choque con el segundo suplente del órgano
El Tribunal Constitucional es un órgano supremo del país, conformado por trece miembros, en lo que no siempre prevalece la unanimidad. Hay disidencias como en casi todos los colegiados. En hechos recientes, se hizo de conocimiento disidencias de la exjueza Katia Miguelina Jiménez en varias decisiones. A pesar de esto, es uno de los organismos que no ha enfrentado crisis de imagen o interna que la hayan puesto en el ojo del huracán. Es presidida actualmente por Milton Ray Guevara desde el 21 de noviembre de 2011 cuando fue escogido por el Consejo Nacional de la Magistratura. l
FrutoDesenlacesdesituacioneshahabidojuiciopolítico,renunciaseinvestigaciones
ACUERDO. Luego de que uno de los miembros adjuntos del Defensor del Pueblo expresara sus diferencias con el titular de ese órgano, Pablo Ulloa, la entidad aclaró que entre todos los que componen la institución existe consenso.
PAÍS
SITUACIÓN
El segundo suplente del Defensor del Pueblo, Miguel Puello, dijo a un medio de circulación nacional que tiene diferencias con el titular de esa institución, Pablo Ulloa. Denunció que durante todo un año de gestión, Ulloa no ha convocado una sola reunión con los funcionarios que el legislador le confió la responsabilidad de dirigir al Defensor del Pueblo. Consideró como penoso que una situación como esa se esté produciendo en la institución.
ciar al pleno anterior, encabezado por Hugo Álvarez Pérez por considerar que estos “maquillaron” siempre las auditorías porque respondía a intereses del pasado partido de gobierno.

JCE y choques de criterios Otro órgano colegiado que no ha sido distinto es la Junta Central Electoral (JCE), aunque las situaciones tienen sus diferencias. Este organismo ha atravesado fuertes crisis de imagen y de credibilidad, pero también ha dado temas de qué hablar por las diferencias de criterios y disidencias entre sus miembros.
sé Ángel Aquino, Rosario Graciano, César Féliz y Eddy Olivares como miembros, se hicieron públicas las diferencias entre algunos miembros del pleno. Se conocieron, en varias ocasiones, las disidencias de Olivares a decisiones adoptadas por el organismo, quien fijó también públicamente sus posiciones.
Indica que en el Estado social y democrático de derecho debe primar la pluralidad de las ideas y las convicciones de cada una de las personas que contribuye con sus esfuerzos al fortalecimiento de esta institución y que por tanto, reconoce que los distintos puntos de vista acerca del cumplimiento de la misión de ese órgano son el resultado de un ambiente democrático característico de los espacios de participación en los que
Aunque fue una gestión que enfrentó una profunda crisis por la suspensión de las elecciones municipales de 2020 y por el uso del voto electrónico en ese proceso, en el período de Julio César Castaños Guzmán (2016-2020) junto a Roberto Saladín, Rosario Graciano, Carmen Imbert Brugal y Henry Mejía Oviedo, no se conocían mucho las disidencias. Sin embargo, sí hubo diferencias en decisiones que venían de parte de Saladín, quien fue el único miembro que anunció su renuncia del cargo en medio de la crisis por las fallidas elecciones, aunque horas después revocó su decisión y permaneció en el cuerpo hasta el final.
“Comoconvergen.órganoconstitucional independiente dedicado a la construcción de ciudadanía responsable y que promueve el fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho, consideramos que
el diálogo respetuoso e institucional es fundamental para seguir dando pasos en aras del fortalecimiento del Defensor del Pueblo”, apunta.
A través de un comunicado firmado por el Defensor del pueblo Pablo Ulloa; Ana Martich, primera adjunta; Darío Nin, segundo adjunto; Roberto Quiroz, primer suplente y Miguel Puello, segundo suplente, el órgano constitucional señala que el consenso en el organismo se hace prioritario para que las ejecutorias se realicen de manera coordinada para alcanzar los propósitos fundamentales de garantizar los derechos de las personas y de velar por la buena administración pública.
Antes de concluir la gestión pasada, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) allanó la Cámara de Cuentas al abrir un proceso de investigación. El presidente del órgano de entonces, Hugo Álvarez Pérez, fue investigado bajo sospecha de obstrucción de la justicia, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, asociación de malhechores, complicidad en los tipos penales de desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos provenientes de actos de corrupción. La investigación incluyó a Pedro Antonio Ortiz Hernández, Carlos Noés Tejada Díaz, Margarita Melenciano Corporán y Félix Álvarez, así como a otros funcionarios del organismo. De hecho, algunos de ellos fueron interrogados varias veces, pero hasta la fecha no se ha presentado una acusación formal contra ellos.
De acuerdo al documento de resumen, la condena de Contreras a 20 años de prisión, tras ser declarado culpable del crimen de homicidio y de ocultamiento de cadáver, está avalada en los artículos 295, 304 y 359 del Código Penal dominicano, en perjuicio de Yuniol Ramírez.
No descartan invitar pleno CC al Congreso
Ministerio Público presentó encontradictorias”“pruebaselcasoYuniol
P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Rogelio Alfonso Genao Lanza, presidente Comisión Permanente de CC en la CD. F.E.
“La Comisión de Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados analizará la situación y no descartamos invitar a todos los miembros de la CC a la comisión... la verdad es que la designación de ellos se hizo con la esperanza de relanzar la
Pacheco reaccionó
SILENCIO EN SENADO
ble de violar el artículo 175 del Código Penal Dominicano, por lo que fue condenado a un año de prisión correccional y a la inhabilitación para el ejercicio de los cargos u oficios públicos por un periodo de 5 años. Según la instancia, esta sentencia fue en virtud de lo establecido en el artículo 148 de la Ley Sustantiva.

CONGRESO. La Comisión Permanente de Cámara de Cuentas en la Cámara de Diputados no descarta invitar a los miembros del pleno de la Cámara de Cuentas (CC) a una reunión.
Este encuentro es con el fin de tratar la supuesta denuncia de irregularidades y acoso externada por tres de sus integrantes y a la cual se refirió el pasado miércoles el senador de Fuerza del Pueblo (FP), Dionis Sánchez.
En ese sentido, recordó a los miembros Janel Ramírez (presidente), María Catano Ramírez (vicepresidente), Tomasina Tolentino de Mckenzie (secretaria), Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña Peña, que son un cuerpo colegiado y deben actuar como tal.
El presidente del Senado, Eduardo Estrella, no se ha pronunciado sobre la supuesta reunión que sostuvo junto a Alfredo Pacheco con tres de los cinco miembros del pleno de la CC, en donde alegadamente abordaron los señalamientos. Cuando el senador Dionis Sánchez denunció el caso en el hemiciclo, Estrella no respondió la denuncia y siguió el curso de la sesión.
Se disgustó por la sentencia en caso Yuniol
Eduardo Estrella no se ha referido a la denuncia
La información fue dada a conocer ayer por el presidente de la comitiva, diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza, mediante una declaración de prensa, en la que señaló que aunque hasta el momento no ha sido apoderado de una denuncia formal, son “innegables” las contradicciones y falta de armonía que existen entre los integrantes del Pleno.
YENI BERENICE
ENCUENTRO. La comisión especial de la Cámara de Diputados designada para estudiar el proyecto que modifica la Ley de Presupuesto General del Estado del año 2022, se reunirá este lunes a las 2:00 de la tarde.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara, indicó que se buscará la vía para que la comisión especial adelante los trabajos, a fin de que la pieza se conozca en la sesión ordinaria convocada para mañana martes a las 10:00 am.
Dentro de las motivaciones que tuvieron las magistradas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo para decidir condenar a 20 años de prisión a Argenis Contreras por la muerte del abogado y catedrático universitario, Yuniol Ramírez; un año de prisión al financiero Faustino Rosario; y descargo a los demás implicados, figura que no se realizó análisis de sangre dentro del vehículo donde alegadamente estuvo el cuerpo de la víctima, “o de hacerlo, no fueron presentadas al tribunal”.
F.E.
Otro motivo, es que las juzgadoras, al realizar un análisis pormenorizado de las pruebas, determinaron que la acusación tenía “información que no se correspondía” con las pruebas periciales con respecto a hora de muerte de la víctima, ya que las horas indicadas por el órgano acusador “distaban mucho” de lo que reveló la autopsia.Estasinformaciones están contenidas en la síntesis de la sentencia, la cual precisa que las jueces valoraron las pruebas conforme a lo que establece el artículo 166 del Código Procesal Penal, que indica que “deben ser valoradas solo las pruebas que han sido obtenidas por un medio lícito y conforme a las disposiciones de la normativa procesal vigente”, y en en el artículo 69 numeral 8 de la Constitución, el cual señala que es nula toda prueba obtenida en violación a la ley.
Manuel Rivas, exdirector de la OMSA

En reacción a la sentencia por el caso de la muerte de Yuniol Ramírez, la directora general de Persecución del MP, Yeni Berenice, dijo el que la jurisprudencia de la corrupción en el país es “vergonzosa, parcial, deficiente, ilógica e indignante”. A través de su cuenta de Twitter, la magistrada indicó que es “increíble cómo la mayoría de los tribunales varían sus criterios exclusivamente para favorecer corruptos y casos de crimen organizado”.
institución e hicieran el trabajo que la sociedad demanda, no para la confrontación interna y diatribas estériles”, expuso el Genaolegislador.Lanza dijo que tiene esperanza en que el órgano pueda recuperar la armonía, el espíritu de cuerpo y hacer el trabajo que el pueblo espera. “Ojalá que así sea, si no, el Congreso que la nombró sabrá que hacer “ advirtió.
Argenis Contreras cumplirá la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo. Se determinó el cese de la prisión y puesta en libertad a Víctor Ravelo Campos y José Antonio Mercado Blanco, alias El Grande. El tribunal descargó a la esposa de Contreras, Heidy Carolina Peña; así como a Lilian Francisca Suárez Jáquez y Jorge Luis Abreu Fabián (El Taxista). l ABED-NEGO PAULINO
Sentencia del caso
SENTENCIA. Entre las razones por las que el Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional emitió la sentencia reciente en el caso Yuniol-OMSA, se encuentra que el Ministerio Público (MP) presentó “pruebas contradictorias”.
Faustino Rosario, fue hallado culpa-
PAÍS
El presidente de la CD, Alfredo Pacheco, anunció el pasado jueves que tiene un encuentro pautado con Eduardo Estrella (sin dar mayores detalles) “para analizar la situación”. l ABED-NEGO PAULINO
en el Salón Abraham Bautista , donde se tiene previsto conocer en detalle la redistribución de los recursos establecidos en la adenda al presupuesto complementario enviada por el Poder Ejecutivo la noche del pasado miércoles. Dicha comisión está presidida por el diputado perremeísta Fancisco Javier Paulino (PRM) y compuesta por otros 17 legisladores.
Se reúne elcomisiónhoyestudiaPresupuesto
Cabe resaltar que en la adenda al presupuesto complementario no se toca el 4% del PIB a educación. l A. PAULINO
A diferencia de los encuentros anteriores, que se realizaron en el Salón Juan Pablo Duarte, este se llevará a cabo
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional falló el pasado jueves .
El exdirector de la OMSA Manuel Rivas, fue descargado del caso por falta de pruebas. El documento de cuatro páginas de síntesis de la sentencia, explica que el tribunal, al valorar las pruebas y la legalidad de las mismas, determinó que el ciudadano “no incurrió en una conducta dolosa que le permitan al Tribunal atribuirle el crimen de corrupción administrativa”.Elresumencontiene también que en su acusación, el MP le atribuye dar instrucciones al empresario Eddy Rafael Santana Zorrilla para alegadamente pagar un soborno al malogrado abogado, sin embargo, “no presentaron las pruebas correspondientes”; asimismo, en el expediente Santana Zorrilla no fue llevado ni como imputado ni como testigo.
elCaribePUBLICIDAD , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 7

Elizabeth Mateo se desempeña como secretaria nacional de Comunicaciones del PRM desde el 2018 y ahora ingresó a la Dirección Ejecutiva con solo 35 años.



El tercer grupo mayoritario lo componen nueve dirigentes que tienen menos de 50 años, mientras que con menos de 40, solo hay cuatro y dos, superan los 80 años de Tienenedad.menos de 40 años Gloria Reyes, 36; Jean Luis Rodríguez, 34; Eliza-
Milagros Ortiz Bosch, 88 años. ARCHIVO YANESSIPIZARRAESPINAL

Los integrantes de la Dirección Ejecutiva que tienen menos de 80 años y más de 70, son, Sonia Guzmán, 75; César Cedeño, 75; Darío Castillo, 75; Eligio Jáquez, 72; Fernando Durán, 71, Faruk Miguel Castillo, 71; Jesús Feris Iglesias, 76 y Máximo Pérez, de 71 años.
Resulta que la organización en lugar de reducir las críticas internas en cada proceso, las acrecienta y eso no es bueno para ganar elecciones.Aldiscurso de de Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque, el PRM en lugar de debilitarlo, lo está fortaleciendo. La exclusión de Fafa Taveras y Tony Raful, no fue buena idea. Pero no gestionar, al menos con elegancia, los casos de Faride y Roberto Fulcar, afecta al PRM.Faride fue una peleadora en medios de comunicación, redes y el Congreso en favor de la causa del PRM y por eso se ganó de enemigo al PLD. Pocos dirigentes aportaron tanto como ella en la construcción del discurso de rechazo al partido morado.Fulcar aportó en la estructura, en el trabajo de campo, en el terreno. Después del triunfo electoral, ambos han sido maltratados, independientemente de las razones, la forma, a veces importa más que el fondo.Parece que Faride siente cerca competencia en el Distrito para sostener y mantener el crecimiento político que cosechó éxitos en voto en el 2016 y el 2020. Radio bemba habla de que el PRM le tiene listo un sustituto para la senaduría.
El numeral 6 del artículo 24 de la ley 33/18 manda a los partidos a instituir mecanismos que garanticen la democracia y la cuotas o porcentaje de participación de la mujer en los organismos de dirección de la organización política en todo el territorio nacional y en el exterior, no pudiendo, en ningún caso, ser dicha cuota menor al porcentaje establecido por ley. De 60 miembros que integran la Dirección Ejecutiva del partido oficial, solo hay 12 mujeres, lo que representa el 20 por ciento de representación.
El expresidente Hipólito Mejía tiene 81. FE
La completan, Samuel Pereyra, David Collado, y Wellington Arnaud, todos con 46 años, así como Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, de 45, (Felipe) Fellito Suberví, 44; Faride Raful y Roberto Salcedo, ambos con 42 años de edad.
El grupo de más de 60 años lo integran, Alfredo Pacheco, 63; Yadira Henríquez, 64; Franklin García Fermín, 65; Miguel Ceara Hatton, 68; Jesús (Chú) Vásquez, 64; Salvador Ramos, 69; Rafael Santos, 68; Luis Valdez, 61; Santiago Zorrilla, 60; Antonio Almonte, 68; Josefa Castillo, 63; Limber Cruz, 64; Alberto Atallah, 60; Rafael Salazar, 61; Lourdes Herrera, 64; Luis Delgado, 67; Félix Aracena, 69; Margarito de León, 62 y Andrés Bautista, cuya edad exacta no fue posible confirmar, igual que Manuel Durán.
La lista que supera los 50 y no alcanza los 60 años, la encabeza el presidente Luis Abinader, de 55; la vicepresidenta, Raquel Peña, de 56 y Carolina Mejía, secretaria general, con 53 años de edad.
Pero en la Dirección Ejecutiva del domingo 4 de este mes, Faride, confirmó que ya está del lado de los disidentes, a menos que ese partido atienda sus reclamos, que no está muy claro, cuáles son.
Yayo Sanz con 45 años, es secretario nacional de Finanzas desde el 2018 y en el gobierno es director general de Aduanas. Fellito Suberví, es presidente del PRM en el Distrito y director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).

l YANESSI ESPINAL
Menos edad, pero con trayectoria El grupo de 13 integrantes de la Dirección Ejecutiva que tiene menos de 50 años, cuneta con responsabilidades en la organización y el Estado. Paliza de 41, es presidente del PRM y ministro Administrativo de la Presidencia. Jean Luis Rodríguez, subsecretario nacional, con solo 34 años, fue diputado y ahora es director de la Autoridad Portuaria.
Lo primero fue su anuncio que no le interesaba continuar en la vocería de la bancada de su partido, y en medio de los ruidos por mantener a Eduardo Estrella en la presidencia del Senado, sin dudas, que le puso más leña al fuego.
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, con 41 años y Kelvin Cruz, subsecretario nacional de 44, encabezan la lista de los integrantes con menos de 50 años y más de 40.

beth Mateo, 35 y Miguel Vásquez, 37. Superan los 80 años de edad, la primera vicepresidenta de la organización, Milagros Ortiz Bosch, 88 y el expresidente Hipólito Mejía, 81.
Rodríguez es el más joven, con 34 años.
Cuota de género sigue pendiente en la cúpula
POLÍTICA
Miguel Vásquez tiene 37 años.
Faride y Fulcar
Elizabeht Mateo tiene 35 años
También Eddy Olivares, 58; Deligne Ascención, 59; Ito Bisonó, 59; Roberto Fulcar, 59; Geanilda Vásquez; 59, Tony Peña Guaba, 55; Alexis Victoria, 50; Ricardo de los Santos, 56, José Marte Piantini, 58; Víctor D´Aza, 58; Ulises Rodríguez, 53; Nelson Arroyo, 53; Lía Díaz, de 58, y Anulfo Pascual con 56 años.
Gloria Reyes ingresó a la DE con 36 años.
E
l disgusto de Faride Raful, senadora de la capital, con las decisiones de la Dirección Ejecutiva del PRM, se había comentado, pero la protagonista de esos comentarios, no quería dejar dudas y se ocupó de confirmar su inconformidad con la cúpula de su partido. Lo dijo claro, no estuvo de acuerdo con el ingreso de Ito Bisonó y Roberto Salcedo.
Mal mensaje
De 60 dirigentes que componen la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que fueron electos recientemente, el 53% está en el rango de edad de 50 y más de 60 años, para un total de 35 miembros. Con 50 años y menos de 70, hay 18 miembros y 17 entre 60 y 70 años.
David Collado, de 46 años, fue diputado, alcalde del Distrito y ahora es ministro de SamuelTurismo.Pereyra, también de 46 años, fue del equipo de finanzas de la campaña de Abinader. Se desempeña como administrador del Banco de Reservas. Gloria Reyes fue diputada y es la directora de Supérate, que dirige una parte de la política social.

Edad promedio de miembros cúpula de PRM es de 58 años
POLÍTICA. La edad promedio de los miembros de la cúpula del PRM es 58 años y solo 13 dirigentes del máximo organismo tienen menos de 50 años.
yespinal@elcaribe.com.do
P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS LA
La dimensión que ha ido tomando el tema interno en el PRM, luego que se conoció el disgusto de la senadora del Distrito, debe preocupar a la dirigencia del PRM.
Consideró que esa decisión del organismo oficialista motorizará su accionar político y que le permitirá tener mayor autonomía. “No tengo odio ni rencor, no me detengo en el hecho del que soy víctima, sino que uso eso como un estimulo para reforzar mi reclamo”, explicó el dirigente a la periodista Katherine Hernández en su programa Siendo Honestos que se transmite los domingos a las 10 de la noche por CDN Canal 37.



Taveras llamó a sus compañeros de partido a seguir insistiendo en la lucha contra la corrupción pues cree que esa batalla asegurará el triunfo en el 2024.
Fafa Taveras en el programa “Siendo Honestos”, de la periodista Katherine Hernández. F.E.

elCaribePANORAMA , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9

Fafa Taveras no tiene rencor a quienes le dejaron fuera de dirección ejecutiva del PRM

ENTREVISTA. El dirigente perremeista Fafa Taveras cree que fue indebido dejar fuera de la Dirección Ejecutiva del PRM a varios dirigentes históricos de esa organización, incluyéndole.
Taveras cree que su posición es distinta a la de su compañero Ramón Alburquerque quien desde el inicio de la actual administración se ha plantado como una férrea pieza de oposición interna y quien dijo recientemente que en el PRM no había espacio para la crítica e incluso se refirió indirectamente al presidente Abinader como “dictadorcito”.
“Ramón ha sido un crítico, pero mi posición me diferencia, yo soy una persona sin odios ni rencor. Eso me ha ayudado en la vida a no tener ningún rechazo ni siquiera con mis torturadores”, comentó Taveras, tras describir parte de las calamidades que vivió durante su encierro en la cárcel de la 40 en tiempos de Trujillo.
La disyuntiva de los excluidos ¿resentimiento o lealtad?
PAÍS
“Yo quisiera que todos los amigos que han sido víctimas de un trato indebido fortalecieran su rechazo en la misma dirección de que no debemos alejarnos del compromiso de refundar el estado, acabar con la corrupción y la impunidad, lograr una institucionalidad para garantizar la vida de la gente (…) Todos tenemos un compromiso de actuar en función o del resentimiento porque nos excluyen o de lealtad por lo que pregonamos”, sostuvo. l elCaribe
PAÍS
El nuevo año escolar llega en medio de un preocupante déficit de butacas y aulas. FUENTE EXTERNA
P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La convocatoria de urgencia fue publicada en periódicos de circulación nacional el martes 6 del presente mes. Según el cronograma establecido, la presentación y evaluación de la oferta tendrá lugar este 16 de septiembre. Mientras que el acto de adjudicación está previsto para el 5 de octubre. En tanto que el informe pericial que justifica la declaración de urgencia, indica que el ministerio de Educación en agosto del 2021 realizó dos procesos de licitación de adquisición de mobiliarios escolarestoLPN-2021-0007MINERD-CCC-yMINERD-CCC-LPN-2021-0008,loscualeshastalafechatienenunaejecutoriamuybajaenlaentregademobiliariosporpartedelossuplidoresad-judicados.“Estasituaciónhaprovocadoquemuchosdelosadjudicadosfuerannotificadosporincumplimien-decontrato,comoconsecuen-
Para poder cubrir la demanda más urgente de cara al inicio del año escolar 2022-2023, se solicitó la compra de 35,000 butacas, “quedando las demás pendiente para realizar un proceso ordinario”, precisa el informe que justifica la adquisición.

cia, la entidad se vio en la necesidad de tener que rescindirles el contrato a través de la Consultoría Jurídica del ministerio. Por tal motivo se solicita la realización de un procedimiento de contratación bajo la modalidad de urgencia, fundamentado en la Ley No. 340-06, Sobre Compras y Contrataciones Públicas, de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, con las modificaciones de la Ley No. 449-06”, dice el informe.
FALTARON AL CONTRATO
La solicitud se hace tras la referida dirección realizar 3,882 supervisiones a los centros que requieren de mobiliario escolar, nuevo y rehabilitado, para conocer la necesidad de estos planteles frente al año lectivo que inicia este 19 de septiembre.
Sobre las causas que dieron origen a este proceso, el informe pericial del Minerd sostiene que la Covid-19 afectó de manera significativa los hogares dominicanos, situación que, afirma, provocó una migración masiva de estudiantes de colegios privados a escuelas públicas.
“Ésta es una más de las razones por la que ha aumentado la necesidad de este mobiliario al igual que la mejora significativa que ha tenido el sistema educativo público en los últimos años”, precisa el documento firmado por Leonor Alcántara, director de Servicios Generales del “Losministerio.CentrosEducativos necesitan este mobiliario para que los estudiantes puedan iniciar el año escolar 2022-2023 en un ambiente apto para tales fines y según las proyecciones realizadas con la entrega de mobiliario pendiente no cubre las necesidades existentes a la fecha, siendo una necesidad urgente la adquisición de mobiliario en el menor tiempo posible, ya que la apertura para el inicio de año escolar 2022-2023 está pautada para el mes de septiembre”, concluye el informe del Minerd.
“Esta necesidad afectaría de manera significativa la calidad educativa que impulsa este Ministerio de Educación y la gestión que encabeza el Dr. Ángel Hernández, ya que provocaría que 35,000 estudiantes se queden sin butaca donde sentarse para poder recibir el pan de cada día como lo es la educación”, ad-
Hacen falta 187 mil butacas en escuelas públicas
Mobiliarios se retrasaron por incumplimiento
DEMOCRÁTICAAULA Civismo desarrolloy
PRECARIDAD. El Ministerio de Educación presentó una convocatoria de urgencia para la adquisición de butacas que se usarán en las aulas para el año escolar 2022-2023, el cual iniciará dentro de una semana.
Algunas dictaduras muy destacadas se precian de tener una población bien educada, pero sin un respeto mínimo a los derechos humanos, ni un régimen político basado en criterios democráticos y mucho menos la libertad para pensar y opinar. La educación cívica debe ser un eje central para formar seres humanos que construyan una sociedad decente y que a su vez demanden el respeto a sus derechos y se comprometan con sus deberes con la sociedad. El conjunto de los demás saberes teóricos y prácticos deben ensartarse en la formación ciudadana porque no se está amaestrando animales, ni programando computadoras.
DAVID ÁLVAREZ MARTÍN DavidAlvarez@pucmm.edu.do
Conforme a la información contenida en el procedimiento MINERDMAE-PEUR-2022-000, se trata de unas 35 mil butacas tipo Intec II y III, para un precio total estimado de 99 millones 651 mil pesos. Esta declaratoria de urgencia surge luego que la Dirección General de Servicios Generales del Ministerio de Educación detectara una necesidad de 187,384 butacas para los estudiantes del nivel primario y secundario.
adie puede negar que la formación en matemáticas, español y ciencias es fundamental para el desarrollo de una sociedad. No existe un pueblo del primer mundo que no haya invertido grandes recursos en la educación de sus niños, niñas y adolescentes en las áreas mencionadas. Pero, con adultos bien formados en sus lenguas maternas, las ciencias y matemáticas no necesariamente se alcanza un régimen de derecho, una democracia sólida y una vida ciudadana rica y libre.
vierte el informe de fecha 25 de agosto del 2022. Al respecto la resolución que declara la urgencia del proceso explica que “en atención a que se iniciará el año escolar en este mes de septiembre, y la situación de inmediatez que los actuales tiempos nos imponen, no resulta posible la implementación de los procedimientos ordinarios de selección establecidos en la Ley 340-06 y su reglamento de aplicación para la adquisición de butacas, por lo que el ministerio está conminado de manera urgente a hacer un proceso de adquisición que garantice suplir las actuales necesidades siempre respetando el debido proceso, principios y normas que rigen la contratación pública”.
Migración de estudiantes
La educación cívica es lo que verdaderamente nos humaniza y le da sentido al resto de los conocimientos que vamos obteniendo, porque aprendemos para servir a los otros, para ser entes sociales productivos y solidarios. Sin esa orientación hacia los demás y sus necesidades los ciudadanos y ciudadanas tienden a cultivar la codicia y el egoísmo, se arrinconan en el individualismo y destruyen los lazos sociales que nos permiten vivir en armonía y seguros.
En recientes declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Ángel Hernández, atribuyó el déficit de aulas que impera en el sector público a que en los años 2020 y 2021 emigraron 271 mil alumnos de los colegios privados a los planteles públicos, sin previa planificación. l
N
Ministerio¡Urgente!deEducacióndeclaradeurgencialacomprade35milbutacas
No es de extrañar que muchos de los imputados en grandes casos de corrupción y algunos funcionarios que se aumentan sus salarios de manera descomunal sin atender a la pobreza de sus compatriotas, provienen de una educación exquisita de calidad, en términos profesionales, pero por lo visto carente de los criterios éticos que los debería llevar a ser ciudadanos ejemplares. l
DIANA RODRÍGUEZ
Algunos padres entrevistados por elCaribe expresaron que prefieren comprar los libros usados debido a los altos precios de los libros nuevos.
Los vendedores de esa plaza afirmaron que este año las ventas empezaron a marchar muy bien, incluso si se le compara con el año pasado.
Ventas de libros se dinamizan previo a inicio de año escolar

Los padres prefieren comprar libros usados y se quejan por los altos precios. D. POLANCO
MANDATO. La viceministra de Educación, Ángela Scheker Mendoza, prohibió a los directores regionales y distritales sacar a los docentes de las escuelas para convertirlos en técnicos de educación en las demarcaciones educativas.
“Queda prohibido llevar a un docente de aula al distrito o regional. Todo docente que haya estado en aula en el año escolar pasado y lo hayan movido, debe reintegrarse a su curso inmediatamente”, indicó Scheker en un comunicado.Eneldocumento enviado a los directores el pasado 8 de septiembre del presente año, la funcionaria recordó que una de los principales desafíos que presenta el Ministerio de Educación es la falta de maestros y por tal razón les solicitó no agudizar la situación.
Asimismo, pidió a los docentes y a todo el equipo administrativo trabajar unidos con disciplina y responsabilidad para el correcto desarrollo del nuevo año escolar 2022-2023 que iniciará el próximo lunes 19 de septiembre.

elCaribePANORAMA , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
l GENRRIS AGRAMONTE
PAÍS
“El primer desafío que enfrentamos es la apertura del año escolar y agradezco todos los esfuerzos que realizan para organizarla y sobre todo para buscar los
cupos de los estudiantes. Como saben tenemos un déficit de maestros y de aulas por diversas razones”, expresa la misiva.
La funcionaria agradeció la disposición de los directores de cumplir el escrito y aseguró que estará dando seguimiento a la misma.
l F. SÁNCHEZ/R. FELIZ
Ayer, el Paseo de la Lectura, ubicado al lado del Parque Enriquillo de la avenida Duarte, lucía con una buena afluencia de padres que buscaban abastecerse de los textos necesarios para que sus hijos retornen a las aulas.
hace más de 30 años, cuando las familias dominicanas se dieron cuenta que podían ahorrar dinero y adquirir los textos escolares de sus hijos, reutilizándolos durante generaciones.
La viceministra, quien es encargada de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio, destacó que la prioridad del sector educativo es suplir la demanda de los estudiantes en todos los centros a lo largo del territorio nacional.
Se quejan por precios
TEXTOS. Las ventas de libros han empezado a dinamizarse cuando falta una semana para el inicio del año escolar 2022-2023.
“Muy caro, un libro para mi niño, que ahora es que va a iniciar, cuesta 1600 y 1700 pesos. Eso es un solo libro, si compro los dos, me cuestan más de 3 mil pesos. Yo pensaba que lo iba a encontrar de 700 a 800 pesos, pero, por lo que veo, mi presupuesto no alcanza”, dijo la señora LilyOtrosOzuna.padres prefieren la modalidad de canjear los libros del año anterior por los del año siguiente pagando un costo de 200 pesos, como una forma de ahorrarEldinero.negocio de los libros usados nació
Carlos Fortuna, de Unapulgas. D. POLANCO
Mercado de las pulgas
El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó el Calendario Escolar 2022-2023, a iniciar el 1 de septiembre para el personal docente y el 19 de septiembre para estudiantes. Por esa razón, además de los libros de textos, los padres acuden a las tiendas en busca de uniformes, cuadernos, bolígrafos y otros útiles.

El inicio de docencia en las escuelas públicas, también ha dinamizado las ventas en el mercado de las \pulgas del Merca Santo CarlosDomingo.Fortuna,presidente de la Unión Nacional de Vendedores de Mercado de Pulgas (Unapulgas) señaló que cientos de personas acuden al lugar para surtirse de los útiles escolares.

“Aquí los padres encuentran el uniforme, la camisa, el pantalón, los zapatos, cuadernos y libros para sus hijos, al mejor precio y de buena calidad y nosotros les invitamos a que vengan a comprar los útiles escolares a este mercado, que es un mercado organizado y donde es seguro comprar”, señaló.
Queda prohibido sacar maestros de las aulas para ser técnicos
Afirmaron que el comercio de los libros de textos estaba rezagado, pero desde hace unos días las ventas han ido aumentando.“Seestávendiendo, aunque no como en años anteriores. Ahora la gente busca libros usados porque nosotros los vendemos a mitad de precio y les cambiamos los libros del año anterior”, manifestó Radhamés Paulino, vendedor de libros. Entre los libros más buscados están los de los niveles primarios de las editoriales Santillana, Susaeta y Actualidad Dominicana.
Llaman a no mover a los maestros. F. E
12 PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Por años ha existido la queja de que muchos de los vehículos retenidos, además del largo proceso para recuperarlos, si es que se da el caso, son desmantelados o adjudicados a terceros y que en ocasiones sus propietarios los ven circulando por las calles sin poder hacer nada al respecto. l NURIS ESTÉVEZ
En la semana que concluye concluyó, el cabildo local también hizo entrega de un proyecto de aceras, contenes y señalización de calles en el sector Nibaje, obra ejecutada con recursos del Presupuesto Participativo, capítulo que el alcalde Abel Martínez dice ha cumplido de manera estricta. Otra obra entregada a sus beneficiarios fue un parque ecológico construido en el Embrujo I, proyecto ejecutado en un espacio que divide a ese sector con La Española.
NORTE
Explicó que la entidad también desarrolla un programa de concientización casa por casa, donde llevan información de prevención contra el dengue. “Queremos que la población colabore con los jóvenes que visitan sus casas, que escuchen las observaciones que estos hacen”, precisó. NURIS ESTÉVEZ
terioran, como se puede observar en las deprimentes fotografías realizadas en el patio del Comando Cibao Central.
Entre las tantas denuncias que surgen en torno a las chatarras o vehículos que se encuentran en este peculiar cementerio, está la del abogado Jean Carlos Constanza, quien contó que a un cliente suyo se le incautó un vehículo, pero no lo encuentra por ningún lado. Explicó que en la fiscalía afirman que el chasis está limado, sin embargo cuestionó que en una anterior transacción el vehículo fue investigado en Santo Domingo donde lo certificaron como bueno y válido. Aunque en el Ministerio Público le han dicho que no es posible la devolución, hace el intento de localizarlo ante su negativa de creer que alguna autoridad se haya apropiado del mismo.
AL DESCUIDO
Retención
SANTIAGO. El viceministro de Salud Fernando Ureña dijo que marcha a la perfección el programa de educación de adecuación y limpieza de todas las escuelas del país que realizan junto al Ministerio de Educación.
elCaribePANORAMA , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
licía, Ángela Jáquez, participaron el director regional del Comando Cibao Central, general de brigada Claudio González Moquete, la gobernadora provincial Rosa Santos, entre otros funcionarios de distintas instituciones de servicio.
SANTIAGO. El Ministerio de Interior y Policía, junto a otras dependencias estatales, realizaron en el sector La OtraBanda la jornada “Normas de Convivencia Comunitaria y Seguridad Ciudadana”.
En los departamentos de Recuperación de Vehículos Robados, del DICRIN, Robos, Homicidios, entre otras dependencias, en diversos operativos se han incautado vehículos, los que durante el proceso de la investigación, sometimiento de los involucrados y proceso judicial se de-
La entregaalcaldíaobras en varios sectores
“Desde el gobierno una comisión visitó la estructura con el fin de hacer un levantamiento y dar seguimiento a terminación, pero ya no será para este año escolar. Sin dinero él no puede trabajar”. ,dijoLaLuiciano.escuelaen construcción es cuidada por extranjeros de nacionalidad haitiana, quienes han improvisado una cocina en zinc, mientras en el patio se observa ropa expuesta al sol. El centro cuenta con tres edificios de dos niveles, un área de cocina y comedor y otra parte con perfil de oficinas.
Realizan jornada de convivencia en la Otra Banda
SANTIAGO. La alcaldía de Santiago concluyó y entregó nuevas obras en los sectores Colinas del Yaque y en Cristo Rey, Gurabo, en esta ciudad.
“No tengo un caso específico, pero ante la cantidad de niños que estudian en la escuela, es notorio que no todos viajan diario a continuar la secundaria”, dijo Sosa. En tanto que Rafael Delgado, miembro de la junta de vecinos, dijo que ya no tienen fuerzas para seguir con su reclamo de que termine el liceo y que les da mucha pena ver esos muchachos viajar cada día, para poder aprender, ser alguien en la vida, mucho de ellos haciendo compromiso para poder conseguir para pagar el Elizabethpasaje.
Fernando Ureña. F.E.
Lo de las chatarras o cementerio de vehículos no es exclusivo del patio del Comando Central, también los hay en un área del Palacio de Justicia con similar condición de abandono y también se observan en la fortaleza San Luis, donde además hay una gran cantidad de motocicletas que para sus dueños recuperar deben agotar un largo y tedioso proceso.
Es la cuarta que se realiza en diferentes comunidades de Santiago y además de la viceministra de Interior Po-
Entre hierbas y malezas se deterioran los vehículos incautados. RICARDO FLETE
SANTIAGO. Más de una docena de vehículos se reducen a chatarras y se convierten prácticamente en escombros en el patio del Comando Cibao Central de la Policía Nacional, luego de haber sido retenidos por diferentes departamentos de la institución.
Los funcionarios que hablaron en el evento coincidieron en que la prioridad es llegar a todos los sectores, escuchar sus urgencias y contribuir a mejorar su calidad de Vida.
Muchas veces, las personas que han sido víctimas de robo no logran recuperar el vehículo, debido a la complejidad del caso y el protocolo que se debe seguir partiendo del código o trabas del mismo sistema policial.
Piden enescuelaterminariniciaronel2010
También hizo entrega del peatón Romelinda García, en el sector Hoya del Caimito, donde colocaron unas sombrillas multicolores. En el ámbito deportivo, la presente administración entregó el pasado sábado una cancha en el sector Los Cerritos, instalación deportiva remozada por por segunda ocasión. l elCaribe
l NURIS ESTÉVEZ.
NAVARRETE. Mientras los estudiantes de la comunidad Estancia del Yaque en el municipio de Navarrete tienen que trasladarse al municipio de Villa González para continuar los estudios secundarios, la escuela Gloria Beato se consume entre las malezas y abandono.

Dicen autoridades se han olvidado de la escuela Gloria Beato. RICARDO FLETE

El general González Moquete manifestó que se mantienen en permanente vigilancia de la seguridad ciudadana en busca de devolver la confianza ciudadana, por lo que buscan estar en cercanía a las comunidades, a través de estas jornadas. l elCaribe
Vehículos incautados se vuelven chatarras

Patios arrabalizados con vehículos
Ureña explicó que el programa consiste en la fumigación, descacharrización e higienización de los centros educativos y busca contrarrestar el aumento de los casos de dengue en el país. “Con esta medida los estudiantes y maestros podrán regresar tranquilos y seguros a las aulas, sin temor a los mosquitos transmisores de la enfermedad”, expuso.
l
El único centro que funciona en Estancia del Yaque es de nivel primario y según versiones de los comunitarios, también es insuficiente para la cantidad de estudiantes matriculados. Omar Sosa, miembro de la Comisión Educativa de Estancia del Yaque, aseguró que algunos estudiantes, ante la peligrosidad, falta de condiciones y recursos para trasladarse a Villa González, deciden abandonar el bachillerato.
Fumigan en escuelas para el regreso a clases
Luciano, vicepresidenta de la sociedad de padres, explicó que la semana pasada el ingeniero a cargo de la obra se reunió con representantes de las diferentes organizaciones, donde expuso su disponibilidad e intenciones de continuar la obra siempre y cuando el Estado desembolse los recursos.
Casi de manera simultánea a los secuestros de los vuelos 11 y 175 que se estre-
Actos en Chile
El presidente estadounidense quiso destacar también la muerte, a comienzos de agosto, del líder de Al Qaeda Ayman al Zawahiri, en un ataque con dron en Kabul, cerca de un año después de la retirada de las últimas tropas estadounidenses de Afganistán.
El presidente Joe Biden recordó ayer a las víctimas del atentado.Salvador Allende. F.E.

Miles de personas también rindieron ayer homenaje al presidente Salvador Allende en el 49 aniversario del golpe militar que derrocó su gobierno democrático e instaló la dictadura cívico-militar liderada por el general Pinochet (1973-1989).
l martes 11 de septiembre de 2001 sigue estando muy latente en la memoria de quienes vieron el horror televisado del atentado terrorista llevado a cabo por 19 yihadistas que secuestraron y estrellaron cuatro aviones en distintos puntos de Estados Unidos, siendo tres de ellos los que alcanzaron sus objetivos al impactar en el World Trade Center (WTC) y El PeroPentágono.otromartes 11 de septiembre, aunque más lejano, específicamente en 1973, también es recordado al conmemorarse en Chile el golpe de Estado propiciado por el general Augusto Pinochet en contra del presidente socialista Salvador Allende.Enel
dades gubernamentales de Estados Unidos ya tenían conocimiento de que el vuelo 11 había sido secuestrado, el mundo ignoraba que ese solo sería el principio de un ataque terrorista a gran escala y nunca antes
DALTON ALEXANDER HERRERA daherrera@elcaribe.com.do
atentado contra las Torres Gemelas, el Pentágono y el vuelo 93 que cayó en un descampado de Pensilvania, se contabilizaron casi tres mil víctimas. Mientras que, entre el golpe de Estado de Chile que trajo como consecuencia el establecimiento del régimen militar de 19 años de Pinochet, se contaron por millares los muertos en ese país.
E
“Lo que fue destruido lo hemos reparado. Lo que fue amenazado, lo hemos reforzado”, aseguró el mandatario durante un discurso frente a la sede del Departamento de Defensa para recordar a las 189 personas que perdieron la vida en el ataque al Pentágono.
Biden aseguró que, pese a la retirada de EE.UU. del país -que puso fin a 20 años de guerra-, su “compromiso por prevenir un nuevo ataque a los Estados Unidos no termina”.
Los norteamericanos recuerdan el acto terrorista del 2001 y los chilenos el golpe de Estado a Salvador Allende
Las autoridades de la torre de control del aeropuerto Logan de Boston se percataron del viraje que la aeronave realizó hacia Nueva York, lo que supusieron de inmediato que se trataba de una especie de Sussecuestro.temoresse hicieron realidad cuando a las 8:46 de la mañana el vuelo 11 se estrelló con la torre norte del WTC.
Despuésvisto.deque
Cincuenta y seis minutos después de ser embestida, a las 9:59 de la mañana, la torre sur se desplomaría con muchos de los rescatistas y bomberos que intentaron socorrer a los que estaban atrapados.
Washington también era un objetivo
P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Ambas fechas fueron conmemoradas ayer por los respectivos gobiernos de ambos países.
Cronología de los atentados 9/11
La torre norte no tuvo mejor suerte, 102 minutos después, a las 10:28 de la mañana, también sucumbiría ante la mirada atónita del planeta.
A las 8:15 de la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, el vuelo 11 de American Airlines que había despegado casi 15 minutos antes, desde Boston con destino a Los Ángeles, cambiaría el rumbo histórico del mundo
la torre norte del World Trade Center fuera impactada, otro avión, el vuelo 175 de United Airlines, también fuesecuestrado y su rumbo era similar al anterior.Diecisiete minutos después, a las 9:03 de la mañana y ante las cámaras de todos los noticieros del mundo, el vuelo 175 se estrelló contra la torre sur, lo que provocó que cundiera el pánico y el tiempo se suspendiera entre la incredulidad y el terror.
Biden se sirvió de la frase para recordar a las casi 3.000 personas que perdieron la vida hace 21 años cuando un grupo de terroristas de Al Qaeda secuestraron tres aviones que hicieron impactar contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Virginia, y uno más que fue estrellado en un descampado de Shanksville (Pensilvania) supuestamente después de que los pasajeros se rebelaran.
INTERNACIONALES
EEUU y Chile conmemoran los dos 11 de septiembre que marcaron sus países
Los primeros pasos fueron dados por la Fuerza Aérea de Chile, al mando del general Gustavo Leigh, quienes comenzaron a bombardear el Palacio de la Moneda de manera simultánea a las ráfagas de fusiles que provenían de la infantería y los carabineros que estaban en los alrededores.
El operativo se estaba llevando a cabo con la coordinación del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Pinochet; el titular de la Armada, almirante José Toribio Merino y el jefe de los carabineros, general César Mendoza.Elpresidente estaba refugiado junto a un puñado de militares leales y empleados de su gobierno que estaban dispuestos a defenderlo, a pesar de tener conocimiento de la desventaja númerica.Luego de que los militares finalmente tomaran el Palacio de la Moneda, el cuerpo de Allende estaba tendido en uno de los muebles del lugar con un disparo en la barbilla que supuestamente él mismo se propinó con un fusil AK-47 que le regalara Fidel Castro.
Era cuestión de tiempo para que ocurriera lo inevitable
Grupos de izquierdas, antiguos compañeros del mandatario y familiares de las víctimas y del más de millar de detenidos que aún se hallan desaparecidos se reunieron junto a la estatua que preside la entrada al ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de allí marcharon al cementerio de Recoleta, donde reposan sus restos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó ayer las palabras de apoyo de la reina Isabel II de Inglaterra tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en su discurso por el 21 aniversario de los“Elataques.dolor es el precio que pagamos por amar” fue el mensaje que la monarca, fallecida el pasado día 8 a los 96 años de edad, envió a las familias de las víctimas durante un servicio religioso en la iglesia de St. Thomas de Nueva York, el mismo día de los atentados.
A pesar de que algunas de las autori-
Nueva York estaba bajo ataque, pero no sería el único estado del país que sufriría los embates del terrorismo internacional.
Biden recuerda 9/11 con frase de Isabel II

Esa fecha, lunes, será jornada festiva en todo el Reino Unido, como autorizó en una de sus primeras órdenes el nuevo monarca, Carlos III.
les de la reina Isabel II entró ayer en Edimburgo, capital de Escocia, donde fue recibido por una gran multitud congregada en el centro histórico de la ciudad.
Contexto del Golpe de Estado en Chile
INICIO DE REINADO
Contrario a los otros tres aviones, el vuelo 93 fue secuestrado por solo cuatro terroristas y no cinco. También, otro caso curioso es que Ziad Jarrah, líder de los terroristas de ese avión, era el más occidentalizado de los secuestradores.
Funeral de Isabel II será en Londres el 19 de septiembre
Antes del funeral, habrá una capilla ardiente de cuatro días en Westminster Hall, el edificio más antiguo del complejo del Parlamento, donde los ciudadanos podrán acudir para presentar sus respetos.Según el comunicado con el programa previsto para los próximos días, el cuerpo de Isabel II reposa ahora mismo en el salón de baile del castillo de Balmoral, desde donde será trasladado mañana, domingo, por carretera al palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo.
Al paso del cortejo fúnebre, muchos ciudadanos levantaban sus teléfonos móviles para tomar fotografías mientras que otros aplaudían en un ambiente de recogimiento. l EFE
Se espera la presencia de importantes líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de representantes de casas reales en las exequias por Isabel II, que murió el jueves en el castillo de Balmoral, Escocia.
Un día después, el martes 13, el féretro viajará desde el aeropuerto de Edimburgo en un avión del Ejército del Aire (RAF) hasta al aeródromo de Northolt, al oeste de Londres, acompañado por la princesa Ana, hija de Isabel II, y de allí al Palacio de Buckingham en coche..
A los comicios, celebrados a lo largo de tres días con la posibilidad de la votación anticipada o por internet en una serie de regiones, fueron convocados más de 44 millones de rusos.
LONDRES. El funeral de Estado por la difunta reina Isabel II será el próximo 19 de septiembre a las 11.00 hora local (10.00 GMT) en la abadía de Westminster en Londres, anunció el Palacio de Buckingham.
Todas las aeronaves tuvieron que aterrizar en el aeropuerto más cercano ya que habían órdenes de tumbar a cualquier avión que se encontrara en espacio aéreo estadounidense. Y efectivamente, el cielo pudo despejarse, excepto por el vuelo 93 de United Airlines, el cual tenía como objetivo la Casa Blanca o el Capitolio.
El coche con el ataúd de la soberana había salido en la mañana del castillo de Balmoral (en el noreste de Escocia), donde la reina murió el pasado día 8 a los 96 años, para iniciar un recorrido de unos 200 kilómetros hasta la residencia real de Holyroodhouse, en Edimburgo, donde el féretro permanecerá hasta hoy, Mileslunes.depersonas se congregaron con banderas a lo largo del trayecto para aplaudir al paso del coche fúnebre, acompañado por detrás por el vehículo en el que viajaba la hija de Isabel II, la princesa Ana, y el marido de ésta, Tim Laurence.EnEdimburgo, en la avenida Royal Mile, en el centro histórico de la ciudad, miles de ciudadanos se dieron cita desde muy temprano para ver pasar el ataúd, cubierto con el estandarte real de Escocia y una corona de flores, recogidas de los jardines de Balmoral.
El vuelo 93 partió a las 8:42 de la mañana, con más de 40 minutos de retraso y a pesar de que el mundo ya estaba atento a los acontecimientos que de manera simultánea se estaban dando en Nueva York.
Carlos II visita las cuatro naciones británicas
Cortejo fúnebre llega a Edimburgo El cortejo fúnebre con los restos morta-

El coche con el ataúd hizo un recorrido de unos 200 kilómetros.
El rey Carlos III y los miembros de la Familia Real participarán en la procesión y en un servicio religioso en la catedral para recibir el féretro, que quedará allí en capilla ardiente para que los escoceses puedan despedirse de la soberana.
El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que depende del Ministerio de Hacienda, se encarga de estabilizar el costo de los hidrocarburos pagando a productores e importadores la diferencia entre los precios internacionales y los del mercado interno.
l EFE
“El déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones (de pesos) por trimestre (unos 2.300 millones de dólares). Es decir casi 40 billones anuales (cerca de 9.200 millones de dólares). Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional. Se produce al no subir el precio de la gasolina”, explicó el mandatario en Twitter.
Aquel martes había tensión en Santiago de Chile. La polarización del país estaba en su punto más álgido luego de que el 29 de junio de 1973, casi tres meses antes de que se concretara el Golpe de Estado, se realizara una intentona para deponer a Allende. Ese episodio sería llamado «El Tanquetazo».Elpaísestaba dividido en dos facciones. Unos a favor de Allende y otros en contra del comunismo; era la época de la Guerra Fría. Para entonces el secretario de Estado de Estados Unidos era Henry Kissinger, el cerebro de lo que se denominaría «Operación Cóndor», el plan de exterminio de todos los izquierdistas en América del Sur.
partió a las 8:20 de la mañana desde el Aeropuerto Internacional Washington Dulles y fue secuestrado poco después de que se estrellara el primer avión contra la torre norte. Era alrededor de las 8:50 de mañana.
Ese vuelo fue el único que no logró su objetivo ya que a las 10:03 de la mañana se estrelló en un poblado de Pennsylvania. Nunca se supo a ciencia cierta si fue una rebelión de pasajeros que redujo a los terroristas o si fue un avión militar que acató la orden de derribar cualquier aeronave que estuviera en el espacio aéreo.
elCaribePANORAMA , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
Ya estaban establecidos Hugo Bánzer, en Bolivia; las juntas militares brasileñas y uruguayas, Alfredo Stroessner, en Paraguay, entre otros generales afines a los intereses norteamericanos. Pero Chile se había convertido en la manzana de la discordia para el gobierno estadounidense al no poder evitar el ascenso de Allende mediante las urnas. l
Allí reposará en la sala del Trono hasta la tarde del lunes, cuando se llevará en procesión a la catedral de Saint Giles, en la capital escocesa.
Elecciones sin entusiasmo Los colegios electorales, más de 38.000, estuvieron abiertos de 08.00 a 20.00 durante este viernes, sábado y domingo, para permitir a los rusos votar por más de 31.000 diputados y funcionarios en 82 regiones del país, incluyendo 14 gobernadores. l EFE
llaron contra las torres gemelas y produjeron sus colapsos, el vuelo 77 de American Airlines también sufriría la misma suerte, solo que sería contra las edificaciones de El Pentágono, el centro de defensa militar de la Primera Potencia del Mundo.Elvuelo
Gustavo Petro. F.E.

El rey Carlos III del Reino Unido culminó una semana histórica con varias audiencias en Londres antes de emprender un viaje que le llevará a las capitales de Escocia, Irlanda del Norte y Gales. Aunque su base está en la capital británica, el monarca, de 73 años, tiene como prioridad tender la mano a los otros territorios de su reino, donde el apoyo a la monarquía no es tan sólido como en Inglaterra.
Petro aqueeleccionesRusiadesubiráanunciaelpreciolagasolinacelebrafavorecenRusiaUnida
MOSCÚ. Los rusos acudieron este domingo a las urnas en el último día de las elecciones regionales y municipales, que se han convertido en un plebiscito para Rusia Unida, el partido del Kremlin, que busca afianzar su posición con la campaña militar en Ucrania como telón de fondo.
El impacto ocurrió a las 9:37 de la mañana y destruyó la parte occidental de El Pentágono.Peseaque todos prestaban atención a lo que ocurría en el World Trade Center y, supuestamente, ante la inacción de las autoridades gubernamentales al no imaginar que otros aviones pudieran ser objetos de secuestro, la noticia sobre el choque de otro avión en El Pentágono no despejaba dudas de que se debía actuar de manera radical.
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que el precio de la gasolina se incrementará por cuenta del “déficit de estabilización de precios de los combustibles” que, según dice, dejó el Gobierno anterior, de Iván Duque.
mo, vigente hasta la fecha, se creó un nuevo nivel salarial, para ser aplicado en las micro empresas, RD$11,900. Ahora hay cuatro niveles de salarios mínimos en el sector privado no sectorizado, más los dos segmentos especializados, que son el servicio de vigilancia privada y las jornadasElagrícolas.salariomayor dentro de los sueldos mínimos no sectorizados corresponde a las grandes empresas y es de RD$21,000 al mes, el segundo mayor, establecido para las medianas empresas, es de RD$19,250 al mes y el tercero, aplicable en las pequeñas empresas, es de TambiénRD$12,900.existen en el mercado laboral dominicano salarios mínimos para áreas o actividades sectorizadas, como el turismo, las zonas francas, la construcción, para operadores de máquinas pesadas, electricistas, plomeros y otras actividades.Lossalarios mínimos de esos sectores se fijan en reuniones separadas del Comité Nacional de Salarios, un órgano tripartito que opera en el Ministerio de Trabajo y que se reúne cada dos años pero que puede hacerlo antes si se produce una situación inflacionaria que afecte el poder adquisitivo del salario.
Hasta julio pasado, el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas lideraba las alzas del IPC. En agosto cambio la tendencia. ARCHIVO
El Comité Nacional de Salarios solo está facultado para fijar salario mínimo. Sin embargo, por temas de operatividad de las empresas, cuando se mueve el sueldo en la base se produce un empuje hacia arriba hasta los niveles medio, fruto de la diferencia de funciones propia del desempeño de cada empleado.
P. 16 PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Según la organización empresarial, al examinar los informes emitidos por el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo tras los incendios producidos de un tiempo a esta parte, se verifica que cerca de un 50 % son ocasionados por sobrecargas eléctricas inducidas por la mala calidad de los componentes eléctricos y las malas
Cuando se fijaron los vigentes salarios mínimos, el más pequeño, el de las microempresas, cubría el 52 % del costo de la canasta del primer quintil. Ahora solo financia el 47.36 %, lo que indica que entre agosto del 2021 y agosto del 2022 perdió 5 puntos porcentuales de cobertura. El déficit del salario más bajo del sector privado aumentó 5 puntos con relación al costo de la canasta básica más barata. De la nacional, el salario mínimo más bajo, el de RD$11,900 al mes, cubre un 28 %. En valor absoluto, la canasta básica del primer quintil supera en RD$13,223 al salario mínimo de las microempresas, en RD$12,223 al de las pequeñas empresas, en RD$5,873 al de las medianas empresas y en RD$4,123 al de las grandes empresas. Comparado el segundo salario más bajo al mínimo (RD$12,900), con el costo de la canasta del segundo quintil (RD$32,806) la cobertura es de solo un 39.32 % y cuando se estableció el actual nivel salarial, cubría un 43 %. Ha perdido 4 puntos de cobertura, con lo que el déficit se amplía en igual proporción. De la canasta nacional, el segundo más bajo salario mínimo alcanza cobertura de 30.45%. En cuanto al segundo más alto salario mínimo (RD$19,250), cuando se aprobó cubría el 54 % del costo de la canasta del tercer quintil y ya cayó su cobertura a un 49.55 %. Del costo actual financia el 45.44 %. Medido el salario mínimo más elevado (RD$21,000) con los RD$42,358 de la canasta, el sueldo solo cubre el 49.57% ahora y 54.12% cuando se fijó ese monto.
INFLACIÓN. El déficit del salario mínimo mayor del sector privado con relación al costo de la canasta familiar nacional se colocó en RD$21,358.
El costo de la canasta nacional, que es un promedio de las cinco canastas clasificadas por quintiles o grupos según el ingreso familiar, llegó en agosto a RD$42,358. l HÉCTOR LINARES

Canasta vs salarios
Por los aumentos provocados por la inflación en los valores de la canasta familiar, los costos al cierre de agosto pasado son RD$25,123 para las familias del primer quintil o grupo familiar de menor ingreso, RD$32,806 para el segundo quintil, RD$38,843 para el tercer quintil.Asimismo, para los quintiles 4 y 5, que albergan a las familias de mayor poder adquisitivo, los costos de la canasta familiar se elevaron al mes de agosto a RD$45,102 y RD$69,749, respectivamente.
DINERO
Douglas Hasbún, presidente de Asume. F.E
“Deinstalaciones.manerareiterativa venimos observando en los informes emitidos por el Cuerpo de Bomberos que los diversos incendios que han trascendido a la opinión pública han sido provocados por sobrecargas, mismos que han sido causados por materiales inadecuados, de mala calidad, en mal estado e instalaciones inadecuadas”, precisó Douglas Hasbún, presidente de Asume.Añadió que “solo por mencionar algunos casos relevantes, cabe citar el incendio ocurrido en 2019 en el departamento de Inspectoría, cerca de la sede de la Junta Central Electoral, el sucedido en las áreas de contabilidad y archivo del edificio administrativo de la UASD, y el más reciente que fue el producido en varias viviendas de la Zona Colonial, tres eventos ocasionados por una sola causa: cortocircuitos y accidentes por electrocución, que en su mayoría responden a conexiones eléctricasEninadecuadas”.esadirección ASUME exhortó a las autoridades de los ministerios de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como a los ayuntamientos a asumir la cuota de responsabilidad que le corresponde en materia de supervisión y revisión de las infraestructuras comerciales, industriales y residenciales,vigilando y velando porque las unidades y materiales que se manejan en los sistemas de conexión eléctrica cumplan con las normas y estándares de calidad, tanto en el diseño como en el mantenimiento para garantizar la seguridad de los usuarios.” l elCaribe
Desde que se aprobó en julio del 2021 el nuevo salario mínimo para el sector privado no sectorizado, la brecha o distancia entre el costo de la canasta familiar básica y el sueldo mínimo se ha ampliado varios puntos porcentuales.
INSUMOS. La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos(ASUME), advirtió de los riesgos que implica utilizar componentes eléctricos en las instalaciones de obras de infraestructura, que no cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos en el código eléctrico nacional, ya que son una de las causas principales de provocación de incendios.
El salario mínimo mayor es menor en RD$21,358 al costo de la canasta básica
Advierte riesgo en mala calidad de eléctricosmaterialesenobras
El mercado laboral dominicano tiene alrededor de 17 niveles de salarios mínimos, y el no sectorizado, que es una especie de referencia en el mercado laboral dominicano, desde que se aprobó la reclasificación de las empresas, cuenta con cuatro niveles y dos categorías especiales. Los niveles son para las grandes empresas, medianas empresas, pequeñas empresas y microempresas, y las categorías corresponden a las empresas de servicios de seguridad privada y la de las jornadas agrícolas de 10 horas diarias máximo.Dejulio del 2021 cuando se fijaron los nuevos niveles de salarios mínimos del sector privado no sectorizado, la brecha deficitaria entre los diferentes niveles salariales en la escala mínima se ha ampliado entre 4 y 5 puntos porcentuales con relación a las distintas canastas básicas de bienes y servicios que demandan las familias según su nivel de Cuandoingresos.se fijó el nuevo salario míni-
En el caso del costo de la canasta familiar del primer quintil o grupo de menor ingreso y el salario mínimo, el déficit se da en los cuatro niveles y fluctúa entre RD$4,123 y RD$13,223.

RD$3,110.2Gastosmillones es el aumento en el gasto en nuevo complementariopresupuesto


elCaribePANORAMA , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 17
El incremento planteado de RD$117,111.8 millones representa un 0.9
El presupuesto del Ministerio de Industria registra los subsidios a los combustibles. F.E
La rectificación, hecha para restablecer unos RD$4,250 millones que
base de ingreso era de 41,58 por ciento.
PRESUPUESTO. El aumento del gasto en el rectificado proyecto de Presupuesto Complementario sometido por el Gobierno para modificar la Ley de Presupuesto 2022 sube a RD$50,505.3 millones el déficit que la reformulación implicará en las finanzas públicas.
Un cotejo de los nuevos parámetros de ingresos y gastos contemplados en la propuesta, sometida al Congreso el jueves por el Poder Ejecutivo, arroja un déficit de RD$50,505.3 millones.
La ponderación proyectada del gasto público pasa de 17.9 % del producto interno bruto (PIB) a 18.9 %.
se le habían restado al presupuesto del Ministerio de Educación, aumenta el nivel de gastos en RD$3,110.2 millones, pero deja sin cambio la proyección de aumento de los ingresos, que se mantuvo en RD$66,606.5 millones. Con el cambio, la proporción del aumento sin cobertura de ingresos identificada sube a 43,17 por ciento. En la primera versión, cuando el aumento del gasto era de RD$114,001.6 millones, la proporción del aumento sin
La propuesta aumenta el gasto del presupuesto original en RD$117,111.8 millones y mantiene el estimado de incremento de los ingresos en RD$66,606.5 millones. Los ingresos estimados solo alcanzan para financiar el 56.87 por ciento del nuevo gasto presentado.
El subeComplementariodéficitfiscal
el 68 por ciento del gasto agregado está vinculado a los subsidios. Según detalles dados por el Ministerio de Hacienda, los gastos adicionales para combatir la inflación suman RD$92,368.9 millones, de los cuales RD$40,000 millones son para subsidiar los precios de los combustibles, cuya cotización estática está desde el 4 de febrero, pese a que el precio ha estado fluctuando durante ese tiempo en tres 90 y 100 dólares el barril.
por ciento de la producción nacional o PIB. El Gobierno explicó en la propuesta original que el incremento del gasto consignado en el proyecto de modificación presupuestaria tiene como fin mayoritario financiar los subsidios extraordinarios concedidos por el Poder Ejecutivo dentro de su política de combate a la inflación surgida por las alzas internacionales en alimentos, materias primas y petróleo.Aproximadamente
DINERO
La otra partida elevada de subsidios, de RD$33,692.7 millones es para transferencias corrientes a la distribuidoras de electricidad (Edes), cuya erogación está también ligada al precio del petróleo que es un componente importante de la generación eléctrica y por tanto de la tarifa eléctrica, que tiene un subsidio cruzado. l elCaribe
El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, dijo al presentar el proyecto de Presupuesto Complementario que la modificación no requerirá aumento de la deuda pública. Con la propuesta complementaria, una vez sea aprobada por el Congreso, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, llegará a un nivel de gastos por RD$1,163,392.53 millones, de RD$1,046,280.6 millones aprobados originalmente. La nueva cifra del tope de erogaciones que tendrá el Gobierno sube a RD$1,252,601 millones.
Cifras históricas
DINERO
El viceministro de Energía, Rafael Gómez, hace corte de cinta en la inauguración. F.E.
P. 18 PANORAMA elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022

VISITANTES
Se explicó que si a los 621,953 turistas llegados en agosto se les suman los 94,792 cruceristas que visitaron el país el pasado mes, sería un total de 716,745
David Collado indicó que la llegada de extranjeros representa en agosto un crecimiento de 27 % en relación con el 2019 y un 11 % respecto al 2018.
AbinaderTurismodiceque los logros obtenidos son por la coordinación del Gobierno
Gobierno dice que el país recibió 621,953 turistas en agosto
MIPYMES. Representantes de micro, pequeñas y medianas empresas se reunieron con el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía y directivos de la institución, con el propósito de ampliar y mejorar la oferta formativa que demanda ese sector.
sectorcapacitaciónmejorarAnalizanofertaalmipymes
ELECTRICIDAD. Con una inversión de más de 25 millones de pesos, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), dejó inaugurado el proyecto microhidroeléctrico y fotovoltaico en la comunidad Los Limoncitos, del municipio de Constanza, en la provincia de La Vega.


La obra se realizó a través del Viceministerio de Energía y la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS), dando continuidad al plan de llevar energía eléctrica a todas las comunidades.Elproyecto fue ejecutado en alianza del MEM con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fundación Popular, Programa de Pequeños Subsidios, Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (FMAM), Red Sudamérica de Economía Aplicada (Red Sur), Guakia Ambiente y el Consejo Comunitario Los Limoncitos.
Esta infraestructura cuenta con una extensión de 6,815 metros de redes eléctricas, 76 postes, 24 lámparas tipo secador de 65 watts, 66 acometidas eléctricas para las viviendas y una potencia instalada de 192.5 K.V.A; adicional se electrificaron 18 viviendas a través del programa techo solar con una potencia de 6.84 K.V.A y con un monto invertido de RD$ 2,558,130.86 para beneficiar 18 familias que se encontraban lejos de las redes.Elingeniero
Gómez afirmó que la energía eléctrica es vital para el desarrollo de los pueblos, razón por la que el Gobierno dominicano, encabezado por Luis Abinader, a través del Ministerio de Energía y Minas, dirigido por el ingeniero Antonio Almonte, se ha trazado como meta llevar luz a todos los hogares de la República Dominicana. l elCaribe
Miura informó sobre una gran feria comercial, que se realizará próximamente, para mostrar los servicios que ofrecen las mipymes y los productos queEnelaboran.elencuentro se acordó crear una oferta formativa en liderazgo en microfinanzas y administración para las mipymes.También, entrenar a las mipymes para que puedan participar en compras del Estado, enseñándoles cómo subir las ofertas en el portal. l elCaribe
De su lado, David Collado sostuvo que República Dominicana está “mejor que nunca” al alcanzar la histórica cifra de 621,953 llegadas en agosto, superando así, ese mismo mes del 2019 en 124,563 visitantes.Almostrar las cifras del crecimiento del sector ante el presidente Abinader y representantes del sector privado, Collado informó que de enero a agosto el país recibió 4,904,162 turistas y otros 755,818 excursionistas, por lo que la proyección de tener el mejor año de la historia del turismo dominicano en materia de llegada de visitantes se mantiene. “Esto significa que en ocho meses los dominicanos recibimos la visita de 5,655,980 personas. Si esto no es un récord en la llegada de turistas, ¿cómo le llamamos?”, manifestó el funcionario. l elCaribe
Al respecto precisó que aún cuando siempre hemos tenido un contexto adverso, hemos sabido brillar en el sector turístico.“Turismo significa empleo, oportunidades de negocio para empresas grandes, pequeñas y medianas; también, la transformación y la renovación de áreas urbanas, la conservación y la promoción del patrimonio natural y cultural de nuestro país”, apuntó el mandatario.
De su lado, Luis Miura, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME) dijo que la reunión, que fue muy productiva, con puntos claros y que se encontraron solución y se acordaron acciones inmediatas que permitirán tener logros palpables en beneficio de las mipymes.
TURISMO. El Gobierno informó este domingo que en agosto el país alcanzó la histórica cifra de 621,953 turistas y que en los primeros ocho meses de este año se recibió un total de 5,66 millones de visitantes.
El viceministro de Energía, Rafael Gómez, al encabezar el acto destacó el impacto de este proyecto eléctrico, asegurando que beneficiará a 84 familias y una población de 420 habitantes, cuya inversión económica es de RD$25,441,546.15.
Luis Abinader y David Collado afirmaron que el turismo de RD, está mejor que nunca. FE.
Energía y Minas lleva electricidad a Los Limoncitos de La Vega
Del mismo modo, resaltó que las visitas de étnicos el mes pasado también registró un incremento de un 18 % más que agosto del 2019 y un 39 % en comparación del 2018.
De las visitas de agosto 502,289 son extranjeros
El mandatario dijo que el turismo crece en el país por encima de como sucede en el resto del mundo, lo que, asegura, nos afianza como líderes y nos sitúa en un escenario de futuro muy esperanzador.Afirmó que el compromiso de este Gobierno es seguir creciendo y haciendo de la República Dominica una nación más grande y líder en el turismo. “Hoy podemos destacar que el mes de agosto fue el mejor mes de la serie histórica en nuestro país, rompiendo un récord que mes tras mes vamos superando”, expresó el jefe de Estado.
“Porpaís.eso yo le doy una gran importancia a este encuentro y al trabajo que haremos para apoyar a las mipymes. Es una estrategia nacional del gobierno que encabeza Luis Abinader, para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas”.
Estosvisitantes.datosfueron dados a conocer durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, en el hotel El Embajador, donde participaron funcionarios, empresarios y personas ligadas al mundo turístico.
Rafael Santos Badía, director del Infotep encabezó la reunión con mipymes. F.E.
Por último, Collado explicó que la llegada de turistas por la vía aérea en el mes pasado marca un récord, ya que supera los años 2018, cuando arribaron 537,576 y 2019 con la visita de 497,390.
Dijo que el INFOTEP está trabajando en el fortalecimiento de las asociaciones que representan a los pequeños y medianos empresarios, para que la cultura de la organización se desarrolle, y en el apoyo a la preparación de los colaboradores de estas empresas, que son generadoras de más del 40% de los empleos formales del
Santos Badía expuso que esa institución está preparando trabajadores para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y fortalecer el liderazgo gremial del sector de las mipymes.
todos, excepto al entonces presidente de la República, Leonel Fernández, los conminaron a desfilar el 7 de septiembre de 2011 en uno de los salones de la Universidad Católica Santo Domingo, para firmar el compromiso a través del cual los 10 candidatos a la presidencia, incluyendo a Hipólito Mejía del PRD y a Danilo Medina del PLD, se comprometían a cumplir el mandato de la Ley 66-97 General de Educación de invertir el 4% del PIB en educación. Simpático espectáculo. Mientras menos preferencias registraban los candidatos en las encuestas, más bajo se encontraban el 4%; uno, cuyo partido obtuvo apenas poco más de 11,000 votos, reclamó que se subiera al 6%. El desfile conminatorio fue inducido por la presión de la sociedad amarilla que, en un país caracterizado por un enorme déficit de comprensión y capacidad de análisis, había logrado teñir los principales centros urbanos de un color utilizado en todo el mundo (acompañado de letras, números y símbolos negros), como señal de precaución porque hay factores de riesgo cerca que pueden ser peligrosos. Ninguno pudo negarse a firmar pues esto podría provocar su derrota en las cercanas elecciones de mayo de 2012, más aún cuando las encuestas comenzaron a cerrar la brecha entre los dos principales candidatos.El5denoviembre de 2012 publicamos en El Caribe un artículo titulado “Evitemos desacreditar el 4%”, en el cual advertimos que forzar a un gobierno que apenas recibía ingresos corrientes equivalentes a 13% del PIB, a “invertir” 4% del PIB en educación era una insensatez. Señalamos que, en aquel entonces, los gobiernos de América Latina recibían ingresos corrientes promedio equivalentes a 26.6% del PIB e invertían, en promedio, 5% del PIB en educación. Indicamos que, “después de invertir 5.0% del PIB en educación, a los gobiernos de la región les queda 21.6% del PIB de ingresos para cubrir todas las demás responsabilidades del Estado.” Al dominicano, sin embargo, apenas le quedaría un 9%. Señalamos que era necesario un pacto que debía “enfrentar el déficit más grande que tiene el país en estos momentos, el de maestros de calidad.”, advirtiendo que, si no contratábamos todos los años, un mínimo de 5,000 maestros del exterior, íbamos a terminar desacreditando el 4%. Jaime Aristy y el autor de este artículo habían recomendado lo mismo hace 20 años, en un estudio para el BID contenido en el libro “¿Quiénes son los maes-
elCaribePANORAMA , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 19
DINERO
ha costado entre RD$23,612 y RD$68,501 millones por año. En otros términos, medido con relación al PIB nominal que finalmente calculó el Banco Central para cada año, el costo anual del exceso de gasto provocado por una métrica absurda, osciló entre 0.8% y 1.2% del PIB. Sume los costos anuales de los 10 primeros años de la regla amarilla y verá que ésta alcanzó 9.7% del PIB. ¿Qué quiere decir esto? Que del incremento de 18 puntos porcentuales del PIB que ha exhibido la deuda del sector público no financiero entre 2012 y 2022, poco más de la mitad ha sido inducida por el exceso de gasto público en educación que forzó la sociedad amarilla en el 2011 para que, a partir del 2013, el gobierno abrazase el mandamiento del 4% del PIB como si el mismo fuese el undécimo que Dios olvidó transmitirle a Moisés.
Los artículos de Andrés Dauhajre hijo en elCaribe pueden leerse en www. lafundacion.do.
La sociedad amarilla
El 26 de febrero del 2018 publicamos en El Caribe el artículo “4% del PIB o 20% de los ingresos del Gobierno”, en el cual señalamos que “el populismo educativo le ha puesto una camisa de fuerza a las finanzas públicas que sólo es posible soportar con inyecciones anuales de déficit y endeudamiento público. La demostración más contundente que puede ofrecerse de que el 4% del PIB constituye una camisa de fuerza insoportable para las finanzas públicas, es la extremadamente elevada absorción de los ingresos del Gobierno que traga la educación pública.” En esa publicación mostramos la foto correspondiente al 2016. El equipo de investigación de la Fundación Economía y Desarrollo, actualizó esta semana la gráfica con los datos al 2019, el año previo a la pandemia. Nada ha cambiado. Los países de la América Latina, excluyendo República Dominicana, destinan el 20.3% de los ingresos corrientes de los gobiernos a educación. República Domi-
Forzar a los gobiernos a destinar rígidamente recursos en porcentajes del PIB a determinadas áreas, cuando ésta no es una variable bajo el control del Gobierno, es una insensatez. Lo racional, sostenible y sensato sería utilizar una regla o métrica de asignación del gasto público en educación en función de los ingresos corrientes del Gobierno, pues esa es la variable adecuada para esos fines. Si utilizamos el promedio de 20% de los ingresos corrientes de los gobiernos de la América Latina, se puede estimar cuánto ha costado la presión de la sociedad amarilla a las finanzas públicas entre 2013 y 2022. Una tabla y un gráfico nos presentan la respuesta. Entre 2013 y 2022,
tros? Carreras e incentivos docentes en América Latina”, editado por Juan Carlos Navarro en el 2002.

ANDRÉS DAUHAJRE HIJO Fundación Economía y Desarrollo, Inc.

nicana, bajo la camisa de fuerza del 4% que le colocó la sociedad amarilla al gobierno, terminó destinando el 27.8% de los ingresos corrientes del gobierno a educación, 7.5 puntos porcentuales más que el promedio de la región, superada únicamente por Costa Rica (29.3%), país que podía hacerlo al contar con ingresos corrientes gubernamentales que en ese año alcanzaron el 23% del PIB.
A
Sé que poco más del 99% de los dominicanos deben estarse rasgando las vestiduras por el contenido de este artículo y lo comprendo. ¿Han logrado mejorar la calidad de la educación los RD$402,000 millones gastados de más en educación, entre 2013 y 2022, por utilizar el 4% del PIB como métrica en lugar de una regla más adecuada y razonable, como sería el 20% de los ingresos corrientes del Gobierno? Dejemos que la prueba PISA nos responda. En el 2015, obtuvimos un resultado promedio en matemáticas, ciencia y lectura de 339.3 puntos, el último lugar entre los 70 países participantes y entre los países de América Latina. Tres años después, PISA 2018, indica que bajamos 5 puntos en la nota, cayendo a 334.3, con lo cual retuvimos el último lugar entre los 77 países participantes y entre los países de América Latina. De PISA 2021 nos liberó el Covid, pues la prueba se pospuso para este año. Algunos dirán que 10 años no es un tiempo suficiente para evaluar si el 4% ha sido efectivo para mejorar la calidad de la educación dominicana. Es posible que tengan razón. Tengan la seguridad de que mientras no se lleve a cabo una verdadera revolución educativa que, como la arancelaria que ejecutó Balaguer en 1990, desmantele el proteccionismo que disfruta la ineficiente industria magisterial dominicana y que rentan decenas de miles maestros deficientes y entidades que supuestamente los forman, no vamos a mejorar la calidad de la educación dominicana. O importamos maestros calificados del exterior y pensionamos anticipadamente a muchos maestros deficientes del sistema público que tienen secuestrados en la ignorancia a 2.5 millones de niños y niñas de nivel inicial, primario y secundario, o PISA 2031 nos mostrará que seguimos en la cola del mundo. Maestros sin capacidad de enseñar a 2.5 millones de niños y niñas, es similar al efecto abusivo que tenían los elevados aranceles pre1990 sobre los 7.3 millones de consumidores de aquel entonces. Si no importamos maestros, preparémonos para seguir despilfarrando recursos en uno de los peores sistemas educativos del mundo y forzando a los gobiernos a endeudarse cada vez para lograrlo. l
20 OPINIONES elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Aunque resulte increíble, sobre todo para los indulgentes, algunas personas suelen ser los jueces más severos de sí mismos y más increíble aún resulta, que a estas personas poco o nada les importan la vida y las cosas de los demás. Definitivamente están en un plano diferente, más elevado.
nes, pero la mayoría se considera poseedor de capacidades, inteligencia y talentos que sólo ellos ven.
DE FOTOGRAFÍA
El valor de la autocrítica
Muchos no resisten correcciones y menos una crítica a lo que hacen, por más constructiva que esta sea y aún proveniente de personas que ellos saben les estiman y sólo quieren verlos mejorar cada
No es raro escuchar, cuando un estudiante de cualquier grado reprueba una asignatura, que este responsabiliza a su
No es difícil ser autocríticos, es más, ver en nuestro interior y reconocer lo que hicimos mal y disculparnos sinceramente, nos regala una sensación de paz indescriptible. l
Aunque a decir verdad, de poco ha valido ese requisito en la lucha contra la corrupción. Muchos avivatos se las arreglan para declarar los bienes con los que piensan salir tras ejercer una función pública. l
En el amor no es diferente, uno lastima, engaña, traiciona, miente y cuando el otro decide dejar de aguantar esa situación, el primero nunca admitirá que sus acciones fueron la causa de la ruptura.
¿Flaquea la política hacia la niñez?
MI TIEMPO
e ha dicho, y al parecer es cierto, de muchos funcionarios públicos electos y designados por decreto en falta de la obligación de cumplir con el requisito de presentar una “declaración de bienes”, como exige la Constitución de la República. El presidente Luis Abinader ha sido enfático en
Ojalá no se esté debilitando esta atención integral, porque uno de los más loables y enaltecedores empeños es cuidar a nuestros infantes. l
LA ATENCIÓN a la primera infancia es una de las piezas claves para construir el futuro. Es de las más encomiables y humanas labores, la que se debe atender con celo extremo.
DIGITAL: www.elcaribe.com.do
EDITOR
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP) Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
Cadiz Frías
VENTAS: (809) 683-8377
www.elcaribe.com.doOPINIONES
YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
Acusamos a la suerte de no estar de nuestro lado.
Lo raro sería escuchar que alguien reconoce que sus fallas y errores lo han llevado a reprobar en la escuela, a perder su empleo, a alejar a sus amigos verdaderos y a perder a la persona que lo amaba.
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
on frecuencia nos quejamos y lamentamos cuando las cosas no nos resultan como deseábamos, como esperábamos.
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
Que de manera casi simultánea haya ocurrido lo del Caipi y el Conani, actualmente acéfalo, obliga a analizar la atención a la primera infancia y la protección de niños y niñas.
La declaración jurada de bienes
la necesidad de hacer cumplir esa obligación, pero a medida que transcurre el tiempo el interés por el tema desaparece. Pasa igual en esta como en otras administraciones pasadas. El Presidente ha dicho incluso, fijando plazos, que aquellos en falta serían excluidos de la nómina pública. Como ya no se habla de ello, se presume problema resuelto.
Es a los CAIPI donde la madre, confiada, lleva en brazos a sus retoños para que se los atienda por ocho horas, porque entiende, como le han dicho y se supone o se descuenta, que allí encontrará servicios de calidad y atención integral: nutrición, estimulación temprana, salud emocional, seguridad y educación, como también la asistencia que necesiten los padres, madres y/oAsítutores.fueron concebidos los CAIPI, pero algunos procedimientos no se habrían cumplido si se comprobase, a propósito del fatídico episodio de San Francisco de Macorís, en que un infante murió ahogado, debido a que ha trascendido que personal habría sido reclutado sin cumplir los requisitos.
EDICIÓN
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
S
EVELYN IRIZARRI Periodista

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
CORREO
La tradición indica cuán difícil nos resulta unirnos en pro de un objetivo común cuando surgen los intereses partidistas. Se ha dado así a despecho de situaciones en los que no existían diferencias abismales e incluso en circunstancias de pareces coincidentes. Pero la violación del requisito de presentar una declaración jurada de bienes a quienes ejercen funciones públicas, tanto en el gobierno central como en los demás poderes del Estado, no
C
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Muy pocos reconocen sus limitacio-
Esdía.difícil de creer pero también existen aquellos que se cuestionan a sí mismos, aquellos que nunca están conformes con lo que hacen, pues piensan que lo pudieron hacer mejor.
profesor de su bajo desempeño estudiantil, tampoco es raro, cuando alguien es despedido de su trabajo, que este alegue que la culpa es de algún compañero o de que el jefe quería su puesto para dárselo a alguien más.
Muy difícilmente alguien reconozca que él o ella misma, es el responsable de su fracaso o revés.
Muy pocos somos autocríticos, pero nos encanta juzgar y criticar.
puede seguir tolerándose, so pena de erosionar la confianza ciudadana en las instituciones públicas y en quienes lasLosdirigen.gobiernos deben ser firmes y aplicar todo el peso de la ley para defender los principios de la Constitución en la vida pública y garantizar los derechos ciudadanos. Y en la consecución de los objetivos de la disposición constitucional, sería una incoherencia total de la comunidad política y la sociedad civil negar el respaldo requerido para hacerlos cumplir a plenitud, sin excepciones, sea ahora o en el futuro.
ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez

Esas niñas deben ser recuperadas y recibir orientación conductual, sicológica y exámenes médicos para establecer si en su ausencia sufrieron algún daño físico.
EDITORIAL
En la cobertura de atención a la niñez tanto el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) como los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), juegan un rol fundamental, y corresponde a este último una sensible y delicadísima tarea por tratarse de un segundo hogar.
También debe ser investigado el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), de cuya tutela habrían escapado varias niñas. Aquí hay que recordar que la ley 136-03 sobre el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes impide ofrecer informaciones que vulneren la imagen de las menores involucradas.
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Este hecho, bajo investigación del Ministerio Público, debe esclarecerse totalmente porque está en entredicho la eficacia de la política gubernamental de atención a la niñez.
Así mismo, pocos reconocen que le faltaron a un amigo y jamás le pidieron que los perdone y al final ellos son las víctimas de un amigo desleal.
mocráticamente viable, según vemos. El rey es símbolo de unidad e integridad del Estado, pero el poder político recae ahora en la voluntad popular mediante Parlamento o Constitución. Sin embargo la influencia social de monarquías persiste y fascina, especialmente la de Reino Unido. Hollywood y los medios de comunicación han jugado determinado rol en eso, y el hecho trascendente de estar encarnada durante 70 años por una respetada y admirada reina: Isabel Alejandra María Windsor, Isabel II, fallecida el jueves a sus 96 años. l
Se advierten los efectos de este cambio de época. La Fuerza del Pueblo está montado en ese proceso y su presidente
Monarquía¡Haz la diferencia!
FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com
POLÍTICA
a Ariel Henry, como Primer Ministro, en su lugar. Este Joseph pretendió quedarse al frente del gobierno haitiano pero las fuerzas políticas y cierta presión exterior, le hicieron replegar a la condición de Ministro de Asuntos Exteriores. Había llegado a la condición de Primer Ministro ante la renuncia de Joseph Joute en esa posición el 14 de abril de 2021 y se desenvolvió hasta el 20 de julio del mismo año. De difícil trazabilidad, se entiende que nació en el 1978 sin indicar adonde, por lo que tendría unos 44 años. Sus datos biográficos son muy limitados y se basan en sus estudios en USA y su presencia en Haití en los últimos tiempos de Moïse. Tiene un doctorado en Políticas Públicas, logrado en Nueva York, y trabajó como profesor en varias universidades americanas. Definitivamente es un sujeto preparado. Moïse, reclutó a Joseph para el cuerpo diplomático, poniéndole al frente de la Embajada de


C
Pero ¡ay madre mía adorada, cuánta razón tú tenías cuando entre tus mandatos insistías: “dime con quién andas y te diré quién eres¡”!Definitivamente el Presidente Abinader anda con sus iguales, lo que despoja de esperanzas de que mejoraría su gobierno y disminuirían sus incapacidades. Definitivamente, no se
El autor es empresario.
Más vale enemigo conocido, de quien cuidarse
puede esperar nada que pueda crear un aliento. Por suerte le quedan 24 meses en el poder para que salgan por un evento democrático, porque sino pondría a pensar en un revocatorio.
LA TRIBUNA
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenson@gmail.com
laude Joseph, auto declarado enemigo de la República Dominicana, ha utilizado peligrosamente el tema dominicano para promoverse políticamente, en la convulsa situación de Haití. Sin filiación política definida, es un miembro ilustrado de la clase política de ese país, amigo del asesinado presidente Jovenel Moïse, que días antes de su deceso había nombrado
MONARQUÍAS PARLAMENTARIA y constitucional son la evolución histórica de la monarquía en la sociedad occidental. Significan la resistencia viva del Antiguo Régimen a las revoluciones liberales del siglo XVIII y un modelo que resultó de-
0. 21elCaribe,OPINIONESLUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
el Dr. Leonel Fernández a la cabeza para que así sea. Eso explica que esta organización política haya sido capaz de montar el primer Congreso digital en el mundo, con 17 mesas de discusiones de temas y cerca de 10 mil participantes.
PERIODISTA
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
Haití en Buenos Aires. Poco después pasó a la Embajada de Madrid, como encargado de negocios. En agosto de 2019, Moïse designó a Joseph ministro de Asuntos Exteriores y Cultos. Fue a quien le tocó anunciar el magnicidio en que murió el presidente haitiano y en algún momento se hizo mención de su involucramiento en el hecho. Estuvo relacionado en el caso de tratar de canalizar el Río Masacre “porque esa fuente no nace en el territorio dominicano”, escribió lo cual creó una tensión resuelta por el gobierno haitiano, al detener los trabajos de desvío. Este ilustrado enemigo ha lanzado acusaciones variadas a República Dominicana en ánimos de captar simpatías entre los nacionales haitianos y como débil plataforma política, carente de seguidores por haberse desempeñado siempre en los Estados Unidos. Dice una fuente: “Ha declarado públicamente su enemistad con la República Dominicana, a
Parecía que cuando se desprendieron para formar el PRM y postulaban un personaje de buen perfil y decente, iban a ser diferentes a los que habían dejado atrás. Pero lo que estamos viendo es que arroparon y desconcertaron a ese infeliz.
Soy parte de la Fuerza del Pueblo y aquí vamos aprendiendo juntos; pero el que se va quedando lo vamos ayudando a comprender el proceso y a utilizar las herramientas de última generación para que descubra sus bondades y utilidades. El interés es la medida de la acción, se aprende en derecho, y eso vale para la actividad política; es decir, lo que te interese será de lo que te apoderes al actuar.Para lograr ese propósito se debe crear un contexto dentro de la organización. Sumarse al cambio de época es saber utilizar los medios tecnológicos y digitales que trae la iniciativa y creatividad del cambio de época. Por ejemplo, no fue la pandemia del Covid-19 que trajo ese cambio de época, fue la revolución digital y de la inteligencia artificial; la pandemia precipitó su uso y desarrollo.
quienes ha llamado en sus discursos, racistas y antiahitianos reiterando que los racistas dominicanos quieren convertir a Haití en su vertedero”. Sus declaraciones acerca de comparar las bandas haitianas con el proceso de la delincuencia criolla e indicar su similitud, fue la copa que desbordó la copa e hizo que el presidente dominicano, Luis Abinader emitiera un valiente Decreto, el 22018, prohibiéndole la entrada a territorio dominicano, junto a una sugestiva lista de los principales delincuentes jefes de bandas y responsables del terror impuesto por ellas, a la población civil. Esta decisión presidencial ha concitado todas las simpatías posibles entre la población dominicana. Su destemplada reacción a la prohibición dominicana define sus planes políticos y el desprecio por los dominicanos y su país. l
ROSAS PARA EL ALMA
En cambio, el partido de gobierno es totalmente análogo y su forma arcaica de actuar supera las torpezas de los gobiernos que hicieron los que formaban el partido de donde provienen, cuando gobernaron 1978-1986 y 2000-2004. Confieso que la lozanía física y apariencia de buena gente del Presidente de la República, me llevó a creer que iba a dar un buen rumbo a la conducción del Estado.
¡Así no se gobierna!
umarse a aceptar que la humanidad vive un cambio de época, no época de cambios. Eso significa que los partidos políticos experimentan igual que toda la población los efectos de esos cambios de época. Se está en un proceso en el que todo se va haciendo diferente y resistirse a esos cambios de nada sirve, el resultado será para el que resiste irse excluyendo, aunque crea que seguir repitiendo lo que hacía le ofrece seguridad.
BUEN OFICIO
El autor es dirigente político.
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com


S
Han dejado solo a la Fuerza del Pueblo en este nuevo escenario y contexto creado por el proceso de cambio de época. Lo que hace esta organización va sorprendiendo a todos y la reacción es agruparse amplios sectores en torno a su líder principal, quien con mucho nivel y respeto reclama a favor del pueblo sin agraviar ni usar un lenguaje inadecuado. Sabe perfectamente que se está en un proceso de cambio de época. l
LA FE QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ puede ser ofensiva para algunos, porque luce un tanto extrema como extraña para la rigidez de ciertas mentalidades. Sus propuestas fueron altamente contradictorias y chocantes, al punto que hubo pesimistas
que prefirieron su postura cómoda y tradicional, al desafío de flexibilizarse y correr con la aventura del invocado cambio, desenlace que sucedería estrictamente por medio de un acto íntegro de fe. Seguir a Jesús es saber que cuando se acaba el camino terrestre, el agua deberá hacerse a un lado o interrumpiremos sus corrientes, caminando o a nado. Para hacer lo imposible no hay que caer en el ridículo, sino hacer la diferencia, seguir su palabra en un acto de obediencia, apretar la confianza e imponer la paciencia, para ahogar toda forma de impotencia. l
Y no me refiero solamente al aspecto económico y al gran valor de las remesas para el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica. No, no es sólo eso, es mucho más. Los dominicanos en el exterior representan una reserva patriótica y cultural que alcanza una dimensión muy amplia. Los dominicanos, en el exterior, es que saben valorar en mayor dimensión el verdadero significado de la dominicanidad.
Todo indica que la cúpula del partido morado, tiene ya los ojos hacia esa dirección para manifestarle público y privado el apoyo necesario.
0. 22 OPINIONES elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 IMPORTANCIA DE LA HISTORIA
En ese tenor, he observado en los diferentes medios de comunicación y redes sociales, algunas propuestas que lucen innovadoras y oportunas. En ese sentido, considero interesante referirme a algunas de ellas en el presente artículo.
Aún hay esperanza en juventud dominicana
Ya el llamado fue hecho para los que quieran participar y sumarse. A Minou Tavárez le tocará entrar en onda, presencia activa en redes, en la onda del canto, del baile, del chicharrón, en fin, será una contienda electoral interesante, de la que esperamos varias mujeres políticas juegen un rol relevante para el orgullo de las demás generaciones. l
Un punto importante, que nos llama la atención dentro de los planteamientos que he visto y escuchado de Guillermo, y con el cual nos identificamos plenamente, tiene que ver con el empoderamiento ciudadano, como elemento importante para promover los cambios que requiere la sociedadEndominicana.estecontexto, hay que destacar que en el ordenamiento jurídico dominicano se han establecido importantes mecanismos de participación ciudadana. Estos instrumentos de participación están contenidos en: la Ley núm. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, y en la Constitución dominicana.
En ese orden, se requiere una participación más activa de la juventud, el país necesita que dejemos de ser habitantes y nos convirtamos en ciudadanos de la República Dominicana. Es por lo que, propuestas como las planteadas por el joven abogado y destacado empresario, Guillermo Julián Jiménez, la aplaudimos, y ponderamos de manera entusiasta, esto nos demuestra que no todo está perdido, y que aún tenemos la maravillosa oportunidad de convertirnos en arquitectos de nuestro propio destino. l
Además, Jiménez plantea con acertada razón que todos los dominicanos de buena voluntad somos compromisarios de legarles a esta y a las futuras generaciones un mejor país, como los soñaron los fundadores de la patria, Duarte, Sánchez y Mella.
A juzgar por los posibles candidatos de los diferentes partidos que tendremos para el proceso del 2024, que ya se van definiendo, será una contienda muy particular e interesante.
L
cuyos hijos fue también presidente y el que cuatro de nuestros presidentes tienen ascendencia haitiana, así como otros aspectos importantes y sorprendentes de la historia y de los primeros 47 presidentes dominicanos, desde Pedro Santana hasta Héctor García Godoy.


EMELYN BALDERA emelynbaldera@gmail.com
Por el otro lado, entrará de una forma más activa, la política Minou Tavárez, representante de un pensamiento progresista, gracias a la resolución 232022, emitida por la Junta Central Electoral a través de la cual le restituye la personería jurídica como partido político a Opción Democrática, entidad que estará habilitada a participar en procesos electorales, lo que les permitirá aparecer en la boleta electoral en 2024.
En síntesis, de lo expresado precedentemente, se colige que aún tenemos esperanzas, no todo está perdido, los dominicanos tenemos la oportunidad de contribuir desde los diferentes espacios que ocupamos con nuestro accionar, a la consolidación de la institucionalidad y la calidad de la democracia.
En onda para ganar
Partiendo de esa realidad es que hemos decidido iniciar lo que hemos llamado “Expedición presidente”, una jornada de presentaciones de nuestro documental “Presidentes dominicanos en la historia (1844-1966)- Retos e ironías del poder”, en la diversas ciudades del mundo donde existen comunidades dominicanas. Ese documental fue realizado bajo la sombrilla de la Ley de Cine 108-10, con la finalidad principal de que los dominicanos puedan conocer situaciones y elementos trascendentes de los 47 presidentes que hemos tenido en el período histórico comprendido entre 1844 y 1966. Teniendo presente que una gran cantidad de compatriotas residen en el exterior, es para nosotros de mucho interés que las comunidades dominicanas residentes en diversas ciudades del mundo puedan conocer, disfrutar y aprender de nuestra historia con la presentación del documental.
Sólo resta esperar que el pueblo haya avanzado en cultura electoral y sepa ejercer con criterio y discernimiento su derecho al voto, lejos del picapollo y los 500 pesos, que imaginamos de aquí al 2024, serán 1500 pesos.
MAXIMO CALZADO REYES mcalzadoreyes@gmail.com
EURI CABRAL euricabral07@gmail.com
istóricamente en la República Dominicana hemos escuchado decir que en la juventud está el futuro del país.
En esa producción cinematográfica se hace un recorrido por la historia dominicana y se analizan situaciones como el por qué Duarte no fue el primer presidente dominicano, cuáles han sido los mejores y los más perjudiciales de nuestros mandatarios, se da a conocer que nuestra nación tuvo un presidente que no sabía leer ni escribir, asimismo se analiza el hecho de que hemos tenido cuatro presidentes uno de
El inicio de “Expedición presidente” y las presentaciones del documental en los Estados Unidos, ha sido posible gracias al apoyo de destacadas instituciones y personalidades dominicanas, entre las que se destacan Eligio Jáquez, cónsul dominicano en Nueva York, Antonio Cabrera, presidente del consorcio High Class, José Mota, presidente del Instituto Duartiano de Filadelfia y Alexis Henríquez, cónsul dominicano en Filadelfia. A todos ellos le expresamos nuestro profundo agradecimiento por el apoyo brindado para que el documental “Presidentes dominicanos en la historia (1844-1966)” pueda ser exhibido en esas dos ciudades de Estados Unidos, que cuentan con una gran comunidad dominicana. l
Dominicanos en el exterior
arias mujeres políticas del país tendrán un rol de principalía en el próximo proceso electoral en 2024.
tías y de posible intención del voto de los 6 precandidatos del PLD, proceso en el que además participan dos mujeres peledeistas más, Karen Ricardo y Maritza Hernández, convirtiendo esto en una gran oportunidad para la mujer política dominicana.Volviendo a Margarita, de ser ella, le tocará romper con un patrón cultural que ha sido el que nos ha llevado hasta este momento, donde solamente hemos votado por perfiles masculinos para la presidencia. Margarita parece estar lista para la pelea y con los guantes puestos, no importa con quién le toque ir al ring, baila, corre, canta, en fin, ella es auténtica y lo ha dejado claro.

La primera presentación del documental en el exterior se realizará en la ciudad de Nueva York el próximo viernes 16 de septiembre a partir de las 7 de la noche, en el salón de eventos Beverly Hills Manor del Bronx. La entrada será gratuita y cuenta con el patrocinio del consorcio de Empresa High Class y el Consulado Dominicano de Nueva York. La segunda presentación se realizará en la ciudad de Filadelfia en el Teatro Nueva Esperanza, el sábado 17 de septiembre a partir de las 7 de la noche. La entrada también será gratuita y tiene el patrocinio del Instituto Duartiano de Filadelfia, el Consulado Dominicano y el Comité del Festival y Desfile Dominicano.
que se realicen esfuerzos para que los hijos e hijas de esos inmigrantes dominicanos en otras latitudes conozcan y nunca olviden la historia dominicana, sus héroes y patriotas, sus jornadas históricas de lucha por la libertad, de manera que se nutran de todo lo que le afiance su amor a la patria de origen de sus padres que, en el fondo, es su verdadera esencia patriótica .
LA TRIBUNA
V
as comunidades dominicanas en el exterior juegan un papel de primer de orden en el mantenimiento y consolidación del sentimiento patrio y del orgullo dominicano. De manera particular, durante seis años viví con mi familia en la ciudad de Miami, y en el transcurso de esa época confirmé que quienes valoran con mayor dimensión el valor de la patria dominicana son quienes viven fuera de ella.
En ese orden de ideas, una de las propuestas proviene del joven empresario Guillermo Julián Jiménez, quien plantea que todos los dominicanos debemos participar de manera más activa en la formulación y ejecución de las políticas públicas, con la finalidad de contribuir con la consolidación del Estado Social y Democrático de Derecho, cláusula que hemos adoptado en el artículo 7 de la Ley Sustantiva.
Es por eso, que debemos darle una importancia muy especial a esas comunidades de dominicanos que viven el exterior pero que sus corazones están conectados siempre a nuestra patria. Ellos viven fuera, pero sus sentimientos y sus esperanzas están latiendo de manera cotidiana en la tierra dominicana. En ese sentido, es necesario
Hasta el momento y de manera extraoficial, -no se han ofrecido datos oficiales-, es la que lidera la lista en simpa-
EN VOZ ALTA
H
Margarita Cedeño y Minou Tavárez, son dos de ellas, una, se perfila como la posible candidata oficial del Partido de la Liberación Dominicana, siempre y cuando le favorezcan los votos en la consulta de simpatía que tiene previsto realizarse en octubre 16.
Sin embargo, pocas veces nos detenemos a escuchar las inquietudes, e interesantes propuestas que algunos jóvenes plantean con relación a diferentes temas, los cuales son de interés para nuestro país.
ada niño es único y por ende su respuesta conductual también es única. En una familia donde hay tres educados bajo el mismo techo y normas comunes, y vemos cómo, sus comportamientos y personalidades se van formando de manera totalmente distinta. Las diferencias individuales se deben tener claras desde que estos nacen, por lo que nunca se deben hacer comparaciones entre ellos.
Erich Fromm FILÓSOFO HUMANISTA DE ORIGEN JUDÍO
MANO AMIGA El Árbol de la Esperanza cumple 10 años

Hace un tiempo me encontré con una joven madre a la cual no reconocí, y con júbilo me dijo: “Usted no me recuerda, pero cuando mi hijo tenía 5 años usted me atendió en familia por un problema con él; el colegio me lo saco por considerarlo autista y sus evaluaciones y recomendaciones fueron que no lo era. Teníamos situaciones de pareja muy difíciles por lo que el niño se mantenía aparte y callado en el grupo. Le refirió a una neuróloga, quien le realizó algunas pruebas considerando inválido el diagnóstico anterior. Hoy tiene 11 años, brillante y con honores en su colegio bilingüe en Puerto Rico donde vivimos
bemos superar para elevar nuestra calidad de vida. Quiero que cada persona que lea estas páginas se sienta motivada a vivir mejor, a valorar lo importante de la vida, como es la familia, los hijos, amigos, y más que todo, que aprenda a ponerse en los zapatos de los demás”, comentó la autora.Además, la periodista resaltó que con los aportes cada uno pone un gratito de arena para construirle a estos niños una ciudad fabulosa donde, aunque padezcan la enfermedad, puedan hacerle frente de una manera más digna y segura.
a destacada periodista Marta Quéliz tuvo una puesta en circulación grandiosa.
¿Cómo nace el libro?
“En las páginas de este libro muestro mi sentir sobre temas positivos, y otros que como sociedad nos afectan y que de-
En la Salón Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional se respiraba cariño, apoyo, agradecimiento, y un compromiso social con la población infantil afectada por cáncer.
Fue un encuentro emotivo y a la vez dinámico, en donde se expuso sobre la vida de la periodista, su familia y los aportes que recibirán los niños que son atendidos en el área pediátrica del hospital Dr. Heriberto Pieter (Oncológico), a través de la Liga Dominicana contra el Cáncer.
NICK ChivasBLACKNELL12apuesta a diseño contemporáneo
“El 23 de agosto de este año cumplimos 10 años de operaciones y lo hacemos regresando con una versión del Árbol de la Esperanza que refleja lo que hemos construido como comunidad en función de los pilares que sustentan nuestro accionar”, dijo Silvia Rosales, durante la ceremonia de apertura. Cerca de 400 mil personas serán impactadas de manera directa con los recursos recaudados en la octava versión del Árbol de la Esperanza de Ágora Mall.
POR FAMILIATU Alerta importante
L
C
Esactualmente”.buenmomento, ahora con la entrada a clases, para que los padres tengan mucho cuidado a la hora de considerar este tipo de recomendación con las cuales podrían marcar de forma irreversible el futuro de sus hijos cuando a veces son manejados de manera inadecuada. Hoy, tenemos familias disfuncionales, las cuales ni son tratadas y ellas mismas no consideran que lo son. Se acostumbran a un estilo familiar en ocasiones hasta de maltrato, justificado por sus miembros, pero que daña a todos, y el mayor reflejo se da en el comportamiento escolar. Es tiempo ideal para ver qué hay que cambiar empezando el nuevo año escolar, con lo cual podemos transformar el comportamiento de los hijos. l
La periodista Marta Quéliz presentó su primer libro en el que aborda temas que afectan a la sociedad
Roxana Dargam Azar, Marta Quéliz, Miguel Franjul y Carmenchu Brusiloff. A. GUERRERO
“Las fábulas de Marta” en favor de niños con cáncer
“VIVIR ES NACER A CADA INSTANTE”.
Desde hace alrededor de 14 años, Marta escribe su columna “Fábulas en Alta Voz” para Listín Diario. Esas vivencias, historias y anécdotas contadas son las que dan vida al primer libro de la periodista, que tiene como objetivo tocar las fibras más sensibles de las personas que aman aportar a una buena causa.
elCaribe,GENTE LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 23 www.elcaribe.com.doGENTE
En los últimos años he tenido la oportunidad de evaluar como terapeuta de familia niños a los cuales el colegio los ha referido a centros especializados con diferentes diagnósticos clínicos. Cuando a una madre se le informa que su pequeño no está apto para interactuar y socializar y que hay que sacarlo del mismo, crea una crisis en toda la familia generando una situación donde solo los que la atraviesan la pueden definir. Es sencillo, aparentemente, sacar del grupo a aquel que se comporta con grandes diferencias al promedio y ponerle una etiqueta que marcará toda su vida y a los que les rodean. Es importante que se tengan en cuenta estas diferencias individuales, señaladas al inicio.
Los ejecutivos de la empresa Pernod Ricard Dominicana, S.A presentaron al mercado dominicano un nuevo look contemporáneo y audaz. Nick Blacknell, director de marketing global de Chivas, comentó: “Estamos orgullosos de ofrecer un rediseño que habla el idioma de una nueva generación fresca de bebedores, mientras atrae a entusiastas y conocedores. Las redes sociales han introducido una audiencia nueva y más amplia a la maravilla del whisky: consumidores ‘flexibles’ con un espíritu de prisa que buscan marcas de lujo con las que alinearse”.

GRECIA DE LEÓN grecia.portufamilia@gmail.com PSICÓLOGA
ESTILO: LITERATURA
Agradecimiento Roxana Dargam Azar, presidenta de la Rama Femenina de la Liga Dominicana Contra el Cáncer, dijo que esa institución que preside la señora Julia Guerra de Oller, agradece significativamente la iniciativa de la “Laperiodista.Liga,através de su hospital, trabaja arduamente para mejorar la calidad de vida de sus pacientes más vulnerables. Es por esto que el apoyo de Marta representa un gran regocijo para esta entidad, la cual agradece su voto de confianza y al mismo tiempo, afianza nuestro compromiso de trabajar por la población infantil afectada de cáncer”, dijo Dargam Azar. l

Los aportes del libro serán en favor de la Liga Dominicana contra el Cáncer.
JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

“WINTER BALL”
Por primera vez ocho obras cinematográficas dominicanas están presentes en un festival
El festival tiene previsto el cierre con un evento gratuito al aire libre, presentado por Jim Beam y El Tesoro, en la Plaza Quisqueya de Washington Heights, con música en vivo, comida y una proyección de Winter Ball.
Rafael “El Caballo” García es un beisbolista profesional que acaba de perder el partido más importante de su carrera. Cuando su madre muere, tiene que regresar al pueblo donde creció y enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Por si fuera poco, se entera que ha sido suspendido por el uso de esteroides, poniendo en duda su futuro en el
Cortometraje | República Dominicana | 16 DirigidominutosporVíctor Grullón
C
Un asesinato entrelaza la vida de tres desconocidos: una chica de la alta sociedad, un policía solitario y un drag queen del bajo mundo. Un huracán se acerca a la ciudad de Santo Domingo.
República Dominicana | 89 minutos Dirigida por Silvina Schnicer, Ulises Porra
Morena, una inmigrante dominicana, hace malabares para mantenerse al frente del Sabor Caribeño, un pequeño Resto Bar que ofrece comida dominicana y vida nocturna en la periferia de la ciudad de Buenos Aires. Morena se ve amenazada de perder su negocio tras una sociedad fallida con el marido de su hija, poniendo en riesgo la tambaleante estabilidad económica que ha logrado con el trabajo miserable de nueve años en la Argentina, y el sueño de traer a su hijo al país antes de que cumpla la mayoría de edad. l
“PEREJIL” / PEREJIL República Dominicana | 85 minutos Dirigida por José María Cabral Reparto: Cyndie Lundi, Ramón Emilio Candelario, Gerardo Mercedes, Juan María Almonte El año es 1937. El lugar, la frontera entre República Dominicana y Haití. Marie, una joven haitiana con 9 meses de embarazo, se despide de su esposo dominicano y lo ve dirigirse al pueblo más cercano. Esa noche, las casas vecinas empiezan a arder en llamas — ha iniciado el “corte” de los haitianos ordenado por Trujillo, y no hay lugares donde esconderse. Sola y a punto de dar a luz, Marie debe buscar refugio en la densa maleza de las montañas antes de ser alcanzada por la Masacre del Perejil.
Por su parte la directora general de Cine de República Dominicana, Marianna Vargas Guriliova, manifestó: “Es un privilegio para nuestro país contar con 8 producciones cinematográficas dominicanas, dentro de la cartelera de NYLFF. Gracias al festival por resaltar nuestras producciones. Varias de estas han obtenido premios internacionales y estamos seguros que continuarán cosechando frutos. Si estás en New York, no pierdas la oportunidad de disfrutar del cine dominicano”, invitó.
DiamondCuenta
República Dominicana | 82 minutos Dirigida por Andrés Farías Reparto: Sarah Jorge León, Félix Germán, César Domínguez
“JUPÍA”
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
República Dominicana | 102 minutos Dirigida por Gardner Grady Hall Reparto: Drew Roy, Stephany Liriano, Harry Lennix, Yaritza Ramírez, Reed
G. 24 GENTE elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“MORENA(S)”
El cine dominicano toma por asalto el Festival de Cine Latino de Nueva York

Una periodista busca a Moraima, quien fue dada en adopción cuando tenía dos años. Mientras investiga en una zona remota de la República Dominicana encuentra otros casos de adopción que la sumergen en una montaña rusa de emociones.
alixto Chinchilla dirige el Festival de Cine Latino de Nueva York desde 1999, cuando lo fundó. Su presencia de invitado en el Festival de Cine Global Dominicano, en enero pasado, le puso en contacto con la realidad del cine dominicano, que de algún modo ya conocía.
la historia de un lanzador de ligas menores que es enviado a la República Dominicana para jugar en el béisbol invernal y redescubrir su corazón beisbolero. La película es una carta de amor a República Dominicana.
“CANDELA”
Candela. F.E.
República Dominicana | 79 minutos Dirigida por José Gómez de Vargas, Julietta Rodríguez
República Dominicana | 67 minutos Dirigida por Victoria Apolinario, Iván de Lara
(The Lost Children of Jarabacoa) Docudrama | República Dominicana 76 Dirigidominutospor Rolando Díaz / Guión: Alfonso Quiñones y Rolando Díaz / Reparto: Judith Rodríguez
Reparto: David Maler, Julietta RodríguezInspirada en las leyendas taínas de la región del Caribe. Luego de la desaparición de su esposa e hija, un escéptico investigador policial, sigue una pista que lo llevará a un hogar de ancianos en las afueras de la ciudad, allí se enfrentará a Atabey, una enfermera de ascendencia haitiana que busca proteger un antiguo secreto.
CULTURA & ESPECTÁCULOS
traer algunas de las mejores películas de la República Dominicana a Manhattan. Invitamos a la diáspora dominicana a apoyar nuestras historias, cineastas y talento”, dijo.

Reparto: Cecile Van Welie, Magnolia Núñez, Adelanny Padilla, Génesis Buret, Javier Hermida, Richard Douglas Sara y su niñera Yarisa tienen una relación que parece trascender su clase social: son lo más parecido a una hija y una madre, pero un accidente irrumpe en sus vidas y pone a prueba la inocente ilusión de que nada las separará.
A través de una nota de prensa, Chinchilla ha expresado su alborozo por la fiesta cinematográfica. “La ciudad de New York alberga una de las comunidades dominicanas más grandes de los Estados Unidos. Estamos emocionados de
Reparto: Morela Fernández, Leomarys Medina, Alberto Lezcano
“AL FINAL DE LA CALLE”
Documental
Filmes dominicanos en el festival Largometrajes de ficción


“Dossier de ausencias”. F.E.
La presencia de estas ocho obras cinematográficas que exponen de un modo u otro el modo de vida, de ser los dominicanos, sus problemas, sus intereses y su cultura, es la muestra fehaciente del éxito de una Ley de Cine que lleva 10 años en Elfuncionamiento.FestivaldeCine Latino de Nueva York, el “New York Latino Film Festival (NYLFF)”, es el más importante evento de cine latino en Estados Unidos. Seguirá desde el 12 hasta el 18 de septiembre, con una lista de 105 películas de casi 10 países.
Morenas. F.E. Jupía. F.E.

“CARAJITA”
“DOSSIERbéisbol.
DE AUSENCIAS”
Cortometraje de ficción
Su festival, que comienza este lunes 12, reúne por primera vez ocho obras cinematográficas dominicanas. El fenómeno ya ocurrió antes, pero con cinco, en el pasado Festival de Cine de Miami.

Carajita. F.E.
Perejil. F.E.
Morenas. F.E. Jupía. F.E.

ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
Por primera vez ocho obras cinematográficas dominicanas están presentes en un festival


República Dominicana | 79 minutos Dirigida por José Gómez de Vargas, Julietta Rodríguez
Morena, una inmigrante dominicana, hace malabares para mantenerse al frente del Sabor Caribeño, un pequeño Resto Bar que ofrece comida dominicana y vida nocturna en la periferia de la ciudad de Buenos Aires. Morena se ve amenazada de perder su negocio tras una sociedad fallida con el marido de su hija, poniendo en riesgo la tambaleante estabilidad económica que ha logrado con el trabajo miserable de nueve años en la Argentina, y el sueño de traer a su hijo al país antes de que cumpla la mayoría de edad. l
Cortometraje | República Dominicana | 16 DirigidominutosporVíctor Grullón
DE AUSENCIAS”
(The Lost Children of Jarabacoa) Docudrama | República Dominicana 76 Dirigidominutospor Rolando Díaz / Guión: Alfonso Quiñones y Rolando Díaz / Reparto: Judith Rodríguez
“MORENA(S)”
Perejil. F.E.
República Dominicana | 89 minutos Dirigida por Silvina Schnicer, Ulises Porra
alixto Chinchilla dirige el Festival de Cine Latino de Nueva York desde 1999, cuando lo fundó. Su presencia de invitado en el Festival de Cine Global Dominicano, en enero pasado, le puso en contacto con la realidad del cine dominicano, que de algún modo ya conocía.
“CANDELA”
Por su parte la directora general de Cine de República Dominicana, Marianna Vargas Guriliova, manifestó: “Es un privilegio para nuestro país contar con 8 producciones cinematográficas dominicanas, dentro de la cartelera de NYLFF. Gracias al festival por resaltar nuestras producciones. Varias de estas han obtenido premios internacionales y estamos seguros que continuarán cosechando frutos. Si estás en New York, no pierdas la oportunidad de disfrutar del cine dominicano”, invitó.
República Dominicana | 102 minutos Dirigida por Gardner Grady Hall Reparto: Drew Roy, Stephany Liriano, Harry Lennix, Yaritza Ramírez, Reed
“DOSSIERbéisbol.
C
la historia de un lanzador de ligas menores que es enviado a la República Dominicana para jugar en el béisbol invernal y redescubrir su corazón beisbolero. La película es una carta de amor a República Dominicana.
Reparto: David Maler, Julietta RodríguezInspirada en las leyendas taínas de la región del Caribe. Luego de la desaparición de su esposa e hija, un escéptico investigador policial, sigue una pista que lo llevará a un hogar de ancianos en las afueras de la ciudad, allí se enfrentará a Atabey, una enfermera de ascendencia haitiana que busca proteger un antiguo secreto.
Candela. F.E.
República Dominicana | 82 minutos Dirigida por Andrés Farías Reparto: Sarah Jorge León, Félix Germán, César Domínguez
República Dominicana | 67 minutos Dirigida por Victoria Apolinario, Iván de Lara
Reparto: Cecile Van Welie, Magnolia Núñez, Adelanny Padilla, Génesis Buret, Javier Hermida, Richard Douglas Sara y su niñera Yarisa tienen una relación que parece trascender su clase social: son lo más parecido a una hija y una madre, pero un accidente irrumpe en sus vidas y pone a prueba la inocente ilusión de que nada las separará.
“Dossier de ausencias”. F.E.
Una periodista busca a Moraima, quien fue dada en adopción cuando tenía dos años. Mientras investiga en una zona remota de la República Dominicana encuentra otros casos de adopción que la sumergen en una montaña rusa de emociones.
El cine dominicano toma por asalto el Festival de Cine Latino de Nueva York
“AL FINAL DE LA CALLE”
Carajita. F.E.
DiamondCuenta
El festival tiene previsto el cierre con un evento gratuito al aire libre, presentado por Jim Beam y El Tesoro, en la Plaza Quisqueya de Washington Heights, con música en vivo, comida y una proyección de Winter Ball.
G. 24 GENTE elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Cortometraje de ficción
La presencia de estas ocho obras cinematográficas que exponen de un modo u otro el modo de vida, de ser los dominicanos, sus problemas, sus intereses y su cultura, es la muestra fehaciente del éxito de una Ley de Cine que lleva 10 años en Elfuncionamiento.FestivaldeCine Latino de Nueva York, el “New York Latino Film Festival (NYLFF)”, es el más importante evento de cine latino en Estados Unidos. Seguirá desde el 12 hasta el 18 de septiembre, con una lista de 105 películas de casi 10 países.
“CARAJITA”
traer algunas de las mejores películas de la República Dominicana a Manhattan. Invitamos a la diáspora dominicana a apoyar nuestras historias, cineastas y talento”, dijo.

Su festival, que comienza este lunes 12, reúne por primera vez ocho obras cinematográficas dominicanas. El fenómeno ya ocurrió antes, pero con cinco, en el pasado Festival de Cine de Miami.

A través de una nota de prensa, Chinchilla ha expresado su alborozo por la fiesta cinematográfica. “La ciudad de New York alberga una de las comunidades dominicanas más grandes de los Estados Unidos. Estamos emocionados de
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Documental
Reparto: Morela Fernández, Leomarys Medina, Alberto Lezcano
Filmes dominicanos en el festival Largometrajes de ficción

“WINTER BALL”
“JUPÍA”
“PEREJIL” / PEREJIL República Dominicana | 85 minutos Dirigida por José María Cabral Reparto: Cyndie Lundi, Ramón Emilio Candelario, Gerardo Mercedes, Juan María Almonte El año es 1937. El lugar, la frontera entre República Dominicana y Haití. Marie, una joven haitiana con 9 meses de embarazo, se despide de su esposo dominicano y lo ve dirigirse al pueblo más cercano. Esa noche, las casas vecinas empiezan a arder en llamas — ha iniciado el “corte” de los haitianos ordenado por Trujillo, y no hay lugares donde esconderse. Sola y a punto de dar a luz, Marie debe buscar refugio en la densa maleza de las montañas antes de ser alcanzada por la Masacre del Perejil.
Un asesinato entrelaza la vida de tres desconocidos: una chica de la alta sociedad, un policía solitario y un drag queen del bajo mundo. Un huracán se acerca a la ciudad de Santo Domingo.
Rafael “El Caballo” García es un beisbolista profesional que acaba de perder el partido más importante de su carrera. Cuando su madre muere, tiene que regresar al pueblo donde creció y enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Por si fuera poco, se entera que ha sido suspendido por el uso de esteroides, poniendo en duda su futuro en el
“Este sector solo ha traído buenas noticias a la República Dominicana. Desde que presentamos el plan de relanzamiento de la industria, nos preocupamos por elevar la competitividad del tabaco dominicano”, expresó el presidente Abinader, al tiempo que destacó el tra-
theelPonenaniversarioacircularlibro“FilosofíaSimóDiet”
El presidente Luis Abinader recibió un reconocimiento de los socios de PROCIGAR. F. E.
Los miembros de la nueva directiva Juanmi Comprés, Nelson Ureña, Lenin Rojas, Martín Vargas, Carlos Guzmán, Magdaline Estévez, Juan Fernández, Sixto Peralta, Marcos Pichardo y Eddy Veras.

Trasproductivo.tomareljuramento, Guzmán se comprometió a desarrollar acciones que
SANTIAGO. El Grupo de Empresarios de Santiago -GRUESA- posesionó la directiva que regirá sus destinos por un nuevo periodo, presidida por Carlos Guzmán durante un acto donde se reconoció la labor de la directiva saliente.
“Si no aprendemos a sanar a través de los alimentos, estos serán la razón de nuestras enfermedades” destacó el autor del libro, quien explica de forma sencilla la filosofía de “The Simó Diet” basada en tres pasos: eliminar, reparar y
RICARDO FLETE
“Dinamizaremos y aprovecharemos con la mayor eficiencia los inmuebles de que dispone la empresa para potencializar su rentabilidad en el menor tiempo posible. Intercambiaremos nuestras experiencias y compartiremos con las diferentes asociaciones empresariales y de comercio”, sostuvo Cuzmán.

bajo de las mujeres en la industria, a quienes tributó un reconocimiento.
El presidente de PROCIGAR, Hendrik Kelner Casals expresó su regocijo “porque hace 30 años el país exportaba unos 80 millones de dólares y hoy en día superan 15 veces ese número”.
Los socios de PROCIGAR aprovecharon la oportunidad para reconocer al presidente Luis Abinader y al ministro de Industria y Comercio Ito Bisonó por su apoyo a la industria tabaquera, a través del Plan de Relanzamiento de la Industria del Tabaco, así como por impulsar la declaratoria del tabaco y al cigarro como patrimonio cultural del país.
Durante el almuerzo, también fue distinguido Marvin Shanken, fundador, editor y escritor de la revista Cigar Aficionado por la promoción mundial a través de sus páginas del cigarro premium dominicano. l elCaribe
Además de Guzmán, la directiva la conforman Marcos Pichardo, vicepresidente; Sixto Peralta, secretario; Víctor Marte, tesorero; Eddy Veras, coordinador y Juan Fernández, Juanmi Compres, Lenin Rojas, Magdaline Estévez y Rodolfo Ureña, vocales. l WENDY ALMONTE
Durante el lanzamiento Simó, recordó a los asistentes que “cada comida, cada ingesta tiene un impacto determinante en “cómo nos sentimos, cómo procesamos nuestros pensamientos y cómo podemos ejecutar o desempeñarnos en el ámbito físico”.Asimismo, indicó que este libro es el inicio de un largo camino de reconexión con las necesidades del cuerpo, un manual que enseña a escuchar lo que el organismo requiere en pasos sencillos.

fortalezcan al sector inmobiliario. Asimismo, sostuvo que el compromiso de la directiva que lo acompaña se fundamenta en aumentar la transparencia y participación en los objetivos generales de GRUESA; desarrollar la cooperativa COOPGRUESA y poner en marcha el Plan Estratégico Comercial que ejecutan.
La invocación a Dios estuvo a cargo de monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, quien destacó la labor del grupo empresarial en beneficio del sector
Juramentan la nueva directiva de GRUESA
conmemoraPROCIGAR su 30
SANTIAGO. Con la presencia del presidente Luis Abinader como orador invitado, PROCIGAR ofreció un almuerzo-conferencia para celebrar sus 30 años de compromiso con la industria del tabaco.
liberar y que tiene sus orígenes en la dieta de eliminación y te abre el entendimiento a una alimentación sana.
OBRA. Durante un encuentro, Juan Carlos Simó presentó su libro “Filosofía the Simó Diet, Alimentación que Sana”, una guía de alimentación simple que permitirá al lector adentrarse en el entendimiento de los patrones nutricionales.
elCaribe,GENTE LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25 SOCIALES
El libro de 122 páginas y fácil lectura, está dirigido a quienes deseen modificar su salud y estilo de vida para bien, “motivando a través de la obra a conectar con sus orígenes, escuchar el cuerpo, comer con hambre y entender la alimentación como la mejor medicina”. l elCaribe
Claudia Simó, Juan Carlos Simó, Ana Simó y Miguel Simó. FUENTE EXTERNA

Algunas veces, cuando vas al estadio, es posible que regreses con un invalorable pedazo de historia en tus manos. Matt y Samantha Brown recibieron ayer el recuerdo de sus vidas en el PNC Park de Pittsburgh, donde la pareja tuvo la suerte de atrapar la histórica pelota del jonrón 697 de Albert Pujols, con el que se colocó en solitario en el cuarto puesto del listado de cuadrangulares de todos los tiempos. En vez de tratar de quedarse con la pelota, los Brown tuvieron el gesto de intentar dársela de vuelta a Pujols, sin imaginar que el legendario toletero los iba a sorprender dejando que se quedasen con la reliquia. “Es solamente una pelota. Se merecen quedarse con ella. Salió del estadio”, dijo Pujols sobre la decisión. “Jugamos este juego por los fanáticos. Así que bien sea que quieren devolverla o quedársela, yo no tengo ningún problema con eso”. Pujols también le regaló a la pareja dos pelotas autografiadas. La sorpresa llegó en un día bien emotivo para Samantha, cuyo padre falleció hace exactamente un año. MLB.com

Oneil Cruz BD 4 0 0 1 0 2 .227
26 DEPORTES elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Programa Somos Deportes CDN 6:00 P.M.
/
P
El dominicano tiene 21 juegos por disputar en su 22da y última campaña en las Grandes Ligas. Suma 18 cuadrangulares este año. Como el número 696, el 697 también llegó en un momento clave. Con los Cardenales abajo por 2-1 en el
FE
También ayer, Rowdy Tellez disparó dos jonrones, un doblete y produjo cuatro carreras para ayudar a los Cerveceros de Milwaukee a soportar la embestida de Cincinnati en la 9na entrada y vencer el domingo 7-6 a los Rojos.
Diez lanzadores, incluyendo el miembro del Salón de la Fama, Randy Johnson, han recibido al menos cinco batazos de vuelta completa de Pujols.
CDN A.M.
www.elcaribe.com.doDEPORTES
DEPORTES
/
Ke’Bryan Hayes 3B 4 0 1 0 0 0 .242 Michael Chavis 1B 3 0 0 0 1 0 .234
Kevin Newman SS 4 0 1 0 0 1 .271
Pujols, quien llegó al encuentro empatado en el cuarto lugar con Alex Rodríguez, ahora sólo está detrás de tres titanes de las Mayores en el escalafón de jonrones: Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). El cañonero de 42 años está a tres vuelacercas de los 700.
/
Programa Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M.
SAN LUIS TB C H CE BB P AVG
DEPORTES 7:00
Programa Deportiva
EN LA TV
7
Rodolfo Castro 2B 4 0 1 0 0 1 .233
Pujols, por segundo día consecutivo, pegó un palo que ayudó a su equipo a ganar.
4 3
Tommy Edman SS 4 1 2 0 0 2 .268
Corey Dickerson LF 4 1 1 1 0 1 .293
Ben DeLuzio CF 0 0 0 0 0 0 .333
TOTALES 4 4 3
Ben Gamel PH 1 0 0 0 0 0 .233
noveno inning, Pujols, envió una recta de Chase De Jong por encima de la cerca del jardín central para poner arriba a San Luis por primera vez en el cotejo.
Lars Nootbaar 2 0 1 0 2 0 .223
Jason Delay C 3 0 1 0 0 0 .235
ITTSBURGH – El dominicano Albert Pujols se convirtió ayer en el único dueño del cuarto puesto del listado de jonrones de todos los tiempos en las Grandes Ligas cuando conectó el número 697 de su ilustre carrera durante la victoria por 4-3 de los Cardenales sobre los Piratas. Fue su segundo bambinazo en los últimos dos días.

Jack Suwinski LF 4 1 1 1 0 1 .210
Albert Pujols 1B 4 1 1 2 0 1 .266
Nolan Gorman 2B 3 0 0 0 1 2 .230
BÉISBOL
CDN 6:00 P.M.
BD
Batting 2B - T Edman (29), C Dickerson (16) HR - A Pujols (18, 9th inning off C De Jong, 1 on, 0 out), T O’Neill (14, 9th inning off C De Jong, 0 on, 1 out) RBI - C Dickerson (30), A Pujols 2 (48), T O’Neill (58) Runners left in scoring position, 2 out - Y Molina GIDP - Y Molina Team LOB – 4 Running CS - L Nootbaar (1, 2nd base off M Keller/J Delay).
Yadier Molina C 4 0 0 0 0 0 .222
Greg Allen RF 3 2 2 1 0 1 .208
Alec Burleson 3 0 1 0 0 0 .111
Tyler O’Neill CF/LF 4 1 1 1 0 1 .228
Batting HR - J Suwinski (16, 7th inning off J Hicks, 0 on, 0 out), G Allen (2,
El dominicano Willy Adames sacudió su cuadrangular número 28 de la campaña y remolcó dos para Milwaukee. l elCaribe
PIRATAS TB C H CE BB P AVG
Rompió el empate que tenía con Álex Rodríguez y ahora está a tres jonrones de los 700 con 21 partidos por jugar
SAN LUIS PIRATAS
/ Revista
Samantha y Matt Brown. FE
7
Bryan Reynolds CF 3 0 0 0 1 1 .254
TOTALES 33 3 7 3 2 7
Pujols también extendió su récord de jonrones contra 453 lanzadores diferentes. El ex lanzador de los Cachorros, Ryan Dempster, es quien ha permitido más vuelacercas de Pujols con ocho.
AlbertMLB regaló la pelota a pareja de esposos
Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M.
RF
9th inning off R Helsley, 0 on, 2 out) RBI - O Cruz (44), J Suwinski (28), G Allen (7) 2-out RBI - G Allen S - G Allen Runners left in scoring position, 2 out - O Cruz, R Castro, M Chavis Team LOB – 6 Running SB - O Cruz (7, 2nd base off J Quintana/Y Molina), G Allen (8, 2nd base off J Quintana/Y Molina) Fielding DP - 1 (R Castro-K Newman-M Chavis). EQUIPOS 123 456 789 C H E SAN LUIS 000 000 004 4 7 0 PIRATAS 001 000 101 3 7 0 SAN LUIS IL H C CL BB P EFE José Quintana 5.2 4 1 1 1 4 3.34 Jordan Hicks 1.1 1 1 1 0 1 5.01 JoJo Romero 0.1 1 0 0 1 1 4.50 Chris Stratton G(8-4) 0.2 0 0 0 0 0 4.37 Ryan Helsley (S-16) 1.0 1 1 1 0 1 1.26 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Mitch Keller 7.0 2 0 0 3 6 4.01 Duane Underwood Jr. 1.0 1 0 0 0 0 4.50 Chase De Jong P(4-2) 1.0 4 4 4 0 1 2.39 MILWAUKEE CINCINNATI 7 6 CINCINNATI TB C H CE BB P AVG TJ Friedl CF 4 0 0 1 0 3 .264 Jonathan India 2B 5 0 0 0 0 5 .262 Donovan Solano 1B 4 0 1 0 0 1 .299 Jake Fraley LF 3 1 1 0 0 0 .253 Stuart Fairchild PH/LF 0 0 0 0 0 0 .196 Aristides Aquino RF 4 0 0 0 0 3 .200 Spencer Steer 3B 4 2 2 0 0 1 .231 Alejo Lopez BD 3 3 3 3 1 0 .323 Matt Reynolds SS 4 0 1 2 0 1 .246 Nick Senzel PR 0 0 0 0 0 0 .236 Austin Romine C 3 0 1 0 0 0 .171 Kyle Farmer PH 1 0 0 0 0 1 .265 TOTALES 35 6 9 6 1 15 Batting 2B - J Fraley (8), S Steer (3), A Lopez (5) HR - A Lopez (1, 7th inning off P Strzelecki, 1 on, 0 out) RBI - T Friedl (22), A Lopez 3 (8), M Reynolds 2 (22) 2-out RBI - A Lopez, M Reynolds SF - T Friedl Runners left in scoring position, 2 out - T Friedl, J India GIDP - J Fraley Team LOB - 5. MILWAUKEE TB C H CE BB P AVG Christian Yelich LF 5 2 2 1 0 0 .261 Willy Adames SS 4 2 2 2 1 2 .232 Rowdy Tellez 1B 5 2 3 4 0 0 .228 Hunter Renfroe RF 4 0 0 0 0 0 .251 Kolten Wong 2B 4 0 1 0 0 0 .245 Andrew McCutchen BD 3 0 0 0 0 2 .242 Jace Peterson 3B 2 1 1 0 2 1 .255 Omar Narváez C 3 0 0 0 1 0 .212 Garrett Mitchell CF 3 0 0 0 1 1 .138 TOTALES 33 7 9 7 5 6 Batting 2B - R Tellez (23) HR - W Adames (28, 2nd inning off J Dunn, 1 on, 2 out), R Tellez 2 (30, 2nd inning off J Dunn, 0 on, 2 out, 4th inning off L Farrell, 0 on, 1 out) RBI - C Yelich (50), W Adames 2 (83), R Tellez 4 (80) 2-out RBI - C Yelich, W Adames 2, R Tellez Runners left in scoring position, 2 out - C Yelich 2, R Tellez 2, A McCutchen Team LOB – 8 Fielding E - J Peterson (4) DP - 1 (K Wong-W Adames-R Tellez). EQUIPOS 123 456 789 C H E CINCINNATI 020 000 202 6 9 0 MILWAUKEE 240 100 00X 7 9 1 CINCINNATI IL H C CL BB P EFE Justin Dunn P(1-3) 3.0 6 6 6 3 1 6.10 Luke Farrell 3.0 3 1 1 2 3 3.86 Fernando Cruz 1.0 0 0 0 0 1 1.93 Hunter Strickland 1.0 0 0 0 0 1 5.23 BOSTON IL H C CL BB P EFE MILWAUKEE IL H C CL BB P EFE Brandon Woodruff G(10-4) 6.0 5 2 2 1 11 3.39 Peter Strzelecki 1.0 2 2 2 0 0 3.60 Taylor Rogers 1.0 0 0 0 0 2 4.53 Devin Williams (S-12) 1.0 2 2 1 0 2 1.82
Programa Out 37
Albert Pujols da el 697 y se queda con el cuarto lugar
32
Brendan Donovan 3B 4 0 0 0 0 0 .287
En otro resultado, el colombiano Francisco Balanta reinó en menos de 100 kilos al doblegar a su compatriota Alejandro Escobar. El bronce fue para el chileno Thomas Briceño y el dominicano Ariel Lorenzo Piña.
Florentino, en menos de 90 kilos, se hizo del oro con ippon a Alexandre Arencibia, de Canadá. Carlos Páez, de Venezuela, y Ángel García, de México, se quedaron con el bronce.
Guzmán obtiene bronce en compuestoarco
ypujols@elcaribe.com.do
elCaribe,DEPORTESLUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 27
Renata Ortiz, la dominicana Ana Rosa, Gimena Arce y Sabiana Anestor . FE
Del Orbe, en menos de 81 kilos, logró el oro al derrotar por ippon al estadounidense Kell Berliner. Samuel Ayala, de México, y Tomás Morales, de Argentina, compartieron el bronce.
El también quisqueyano Antonio Tornal se quedó con la plata al caer en la final menos 73 kilos ante el mexicano Gilberto Cardoso. La competencia contó con con el apoyo de la Federación Internacional de Judo (IJF) y la Confederación Panamericana de Judo (CPJ) en coordinación con la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo). l elCaribe
Cofil registró un tiempo de 50.73 segundos de la carrera celebrada en Zagreb, Croacia. La la campeona mundial, de los Juegos del Caribe y Panamericana Junior fue escoltada por Candice McLeod, de Jamaica, con un crono de 51.52 segundos. En tanto, Sada Williams, de Barbados, llegó tercera al detener el reloj en 51.76 segundos.

La criolla sólo fue superada por Marileidy Paulino, quien cronometró 48.99 segundos, el mejor tiempo del año de esa especialidad en este importante certamen mundial. Paulino se llevó los máximos honores de la alta competencia.
Calidad en la Liga Diamante Para la nativa de la comunidad de Guaymate, La Romana, fue su sexta participación este año en la Liga Diamante, logran-
POSICIONES FINALES
La recién concluida justa repartió puntos para los Juegos Panamericanos Chile 2023 y los Juegos Olímpicos París
YANCENSLAMGRANDPUJOLS
lbert Pujols escaló ayer una especie de atalaya que le separa mucho más del resto en cuanto a la armada latina se refiere y le concede más rango dentro de los principales garrotes en los registros de la MLB.Alcanzar los 697 jonrones no es “paja de coco” y mucho menos en unos últimos años de torbellinos y situaciones poco favorables.
Ayer dejó en su espejo retrovisor a Alex Rodríguez por el cuarto puesto en la lista de cuadrangulares y sus motores cuentan con el combustible para unirse a la exclusiva compañía de los 700, donde solo tienen acciones George Herman (Babe) Ruth (714), Henry Louis (Hank) Aaron (755) y Barry Lamar Bonds (763).

venció 141 puntos por 138 a la cubana Aismary Breijo. Las series quedaron 2825, 28-28, 28-28, 28-29 a favor de la criolla, que también logró la clasificación a los Centroamericanos de El Salvador.
Contra los derechos ha sido mucho menos eficaz, pero sus dos planazos recientes, el de empatar y superar al señor Rodríguez, fueron contra diestros. Esa es la pelota, damas y caballeros.
Rosa, gananyMorillo,Nova,delOrbeFlorentinooroenjudo
McPherson se quedó con el cuarto puesto
Rosa,2024.en menos 57 kilos, derrotó por ippon a Renata Ortiz, de México. En la semifinal, la campeona de los Juegos Panamericanos Lima 2019, se impuso también por ippon ante Sabiana Anestor, de Haití, quien obtuvo el bronce.
Sumido en una primera mitad de contienda para el olvido, Pujols nunca bajó la guardia, lleno de fe como Abraham, y el cierre de campaña es ahora para la historia.
Sus palos han ayudado a los Cardenales, que le han manejado a la perfección y merecen ese reconocimiento, a pesar de unos meses iniciales de panorama plomizo.
Hace cuatro días que la nativa de la comunidad de Guaymate, La Romana, y quien tiene como entrenador al dominicano José Ludwig Rubio, ocupó el segundo lugar en las competencias finales de los 400 metros planos de la Liga Diamante, escenificado en Zúrich, Suiza, al compilar un tiempo de 49.93 segundos.
POLIDEPORTIVA
do en cada una de ellas tiempos de 50.76, 51.36, 50.55, 50.13 y 49.80 segundos en París, Silesia, Mónaco, Lausana y Bruselas, resultados que le valieron para un cuarto, sexto, quinto, tercer y primer puesto, Trasrespectivamente.estasseisactuaciones, incluida la del pasado jueves, Fiordaliza se ganó 29,550 dólares (1,577,379.00 de pesos dominicanos).Cofilesparte esencial de la camada de sobrada calidad con la cuenta el atletismo dominicano en estos tiempos. Este grupo cuenta con logros recientes en escenarios internacionales de peso y sin dudas promete bastante para el actual ciclo olímpico. l JULIO CASTRO
JORNADA. La dominicana Carlina Guzmán Morati logró el bronce en arco compuesto en la última jornada de la VIII Copa Merengue de Tiro con Arco ranking mundial y clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

A
El cierre de la temporada de Pujols galopa imponente ante el festejo de millones de fanáticos que le hacen la reverencia de rigor al criollo, insuflado a una potencia insospechada en su estación de despedida del negocio.
Completó el cuadro de participación en Zagreb, Stephenie Ann McPherson, de Jamaica, con tiempo de 51.91 para el cuarto lugar; Courtney Okolo (52.05), de los Estados Unidos, llegó quinta; Ama Pipi (52.15), del Reino Unido, sexta; Miranda Charlene Coetzee (52.47), de Sudáfrica, séptima, y Veronika Drljačić (55.27), Croatia, en octavo puesto.
Morillo ganó en más de 78 kilos tras vencer a la estadounidense Mackenzie Williams. El bronce fue para la venezolana Amarantha Urdaneta y Brigitte Carabali, de Colombia. En más de 100 kilos, Nova venció al chileno Francisco Solís. El bronce fue para Omar Cruz León, de Cuba, y el mexicano Segio del Sol.
Los grandes hacen eso al decir adiós y en su agenda se incluye derrumbar los pronósticos en contra, como el de un servidor que pensó en julio que lo más conveniente para él era retirarse en el Juego de Estrellas.
Y no cualquier tipo de relato.
Guzmán, quien también obtuvo la plata en equipo compuesto mixto,
Fiordaliza Cofil sigue sumando triunfos en un año de muchas conquistas. FE
A Pujols hay que dársela
DOMINIO. Ana Rosa, José Nova, Moira Morillo, Medickson del Orbe y Robert Florentino ganaron medallas de oro en sus respectivas categorías en el Open Panamericano Senior de Judo que concluyó ayer en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este.
El oro en arco compuesto femenino lo ganó Blanca Rodrigo, de Ecuador, quien superó 138-134 a Ana José Zebadua, de Guatemala. La justa contó con el apoyo del Ministerio de Deportes, Comité Olímpico Dominicano (COD) y Banreservas, entre otras instituciones. l elCaribe
ATLETISMO. Fiordaliza Cofil cerró la temporada 2022 por todo lo alto. Ayer, la velocista conquistó el primer lugar de los 400 metros planos del Tour Dorado Continental 2022.
EDITOR DE DEPORTES
Ahora, con la escuadra muy avanzada en su meta primordial de ganar su división, lo ideal es que juegue en la mayoría de los 21 partidos restantes. Eso ha sido ganado por el dominicano, no es una concesión.Elbéisbol siempre se las trae. El mayor éxito de Alberto ha sido contra lanzadores zurdos, a quienes literalmente no les deja bajar el pie cuando ya la pelota va lejos.
“Ahora a seguir trabajando para la clasificación a los Juegos Panamericanos de Chile. Ha sido gran retorno después de algo más de un año sin competencia a nivel internacional”, dijo Guzmán después de la premiación.
Cofil se impone en carrera de Croacia
Claro yerro mío y todo el reconocimiento para Alberto Pujols. Hay que dársela porque la tiene. l
Josh Bell 224
Juan Soto 203
YANQUIS
Xander Bogaerts 233
Jose Abreu 238
Nelson Cruz 151
HOUSTON
Cedric Mullins 216
Brendan Rodgers 199
Seth Brown 189
COLORADO
Nico Hoerner 184
C.J. Cron 253
JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:15 -4 DENVER 7-10 19.71-18.94 9/9/2018 SEA 10 42.5 24 9/21/2014 DEN 3 47.5 20 ---- 41.5 SEATTLE 7-10 23.24-21.53 -------- DEN 17 -3 27 -------- SEA 17 -4 26
Jesus Sanchez 115
Brandon Nimmo 213
TORONTO
Keibert Ruiz 142 CUBS
BALTIMORE
ANAHEIM
SAN FCO Wilmer Flores 186
Rodrygo, hombre clave del 2-1, quería ser también protagonista principal con un gol. Y se lo fabricó. Condujo, se coló entre dos defensas en el área, aguantó un agarrón, recortó para dejar sentado al central y cruzó el balón para sentenciar un partido en el que el alemán Antonio Rüdiger tuvo tiempo de estrenarse como goleador con Real Madrid en una jugada a balón parado en el último minuto del tiempo añadido.
Ketel Marte 175
LOGRO. Jalen Hurts sumó 333 yardas y una anotación y A.J. Brown empató la mejor marca de su carrera con 155 yardas por recepción en su debut con Filadelfia, ayudando a los Eagles a vencer ayer 38-35 a Detroit Lions.
Joc Pederson 172
Anthony Rizzo 204
Matt Chapman 209
También ayer, Lamar Jackson lanzó tres pases de anotación y los Baltimore Ravens vencieron cómodamente 24-9 a los New York Jets. l elCaribe/AGENCIAS
Ty France 206
Will Smith 202
Harold Castro 141 Jeimer Candelario 136
Willson Contreras 186
DETRIOT
AJ Pollock 161
Verstappen, que cuenta los días para proclamarse bicampeón del mundo, consolidó su dominio esta temporada en una pista en la que nunca había subido al podio, ante un Leclerc que salía primero por octava ocasión este año y que tuvo que conformarse con la segunda posición, con George Russell de Mercedes en el tercerLewislugar.Hamilton concluyó en quinto puesto en la carrera. l ESPN.COM
Mookie Betts 272
Anthony Santander 228
Jose Altuve 236 Yordan Álvarez 233
triunfaVerstappenenItalia y huele a campeón
JUGADORES
Sean Murphy 203
Miguel Rojas 135
Austin Hays 191
Michael Chavis 147
Luis Arráez 205
ATLANTA Austin Riley 296 Matt Olson 255
Byron Buxton 179
SEATTLE
FILADELFIA
David Peralta 166
Shohei Ohtani 265
Jesus Aguilar 161 Garrett Cooper 153
Willy Adames 215
Rhys Hoskins 241
POLIDEPORTIVA
DJ LeMahieu 172
Vladimir Guerrero Jr 261
Gio Urshela 173
Freddie Freeman 284
Hunter Dozier 158
Los Eagles anotaron 24 puntos en el segundo cuarto y tenían una ventaja de 17 en el cuarto, la cual se vio reducida a tres cuando Jared Goff lanzó un pase de anotación de 22 yardas a DJ Chark con 3:51 por jugar.
Vinicius pasó de los ‘uy’ al gol en el minuto 72 en otra acción en la que una conducción rompe la monotonía de la posesión. Rodrygo enfiló la portería del Mallorca aguantando entradas y el choque de un rival para ponerle el balón a su compatriota, que dejó otra acción que demuestra, por si hiciera falta, que tiene la pausa dentro del área que le coloca en la élite del Controlfútbol.orientado hacia la izquierda para salvar la defensa de Valjent y picada con la zurda para superar la salida del guardameta visitante. Quinto partido seguido marcando y, con la lesión de Karim Benzema, líder indiscutible del ataque madridista. Con el partido 2-1 y bajo control en los últimos minutos, el brasileño fue protagonista por su fútbol, sensación que aumentó con el 3-1 final.
En ese partido, el uruguayo Fede Valverde y el brasileño Vinicius Junior fueron, con sus tantos, los desatascadores de un encuentro trabado en el que Rodrygo y Rüdiger culminaron la fiesta de un conjunto blanco que encuentra su gran fortaleza en su superioridad en las segundas partes.
Ian Happ 225
Bo Bichette 265
Luis Robert 163
CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 52- 88 42- 71- 27 43- 62- 33 9.5 PIRATAS B WILSON (D) 2-8 88.1 6.11 0-2 19.2 3.20 15 ---- 57- 82 48- 66- 25 48- 53- 36 -142 CINCINNATI M MINOR (Z) 4-10 90.0 5.70 2-2 40.1 5.58 42 7:10 60- 81 54- 62- 25 53- 52- 34 8 CUBS H WESNESKI (D) 1-0 5.0 0.00 -- -- -- ----- 90- 52 77- 37- 28 62- 35- 43 -268 METS C BASSITT (D) 13-7 161.1 3.24 0-0 6.0 3.00 5 9:40 96- 43 84- 31- 24 69- 39- 30 -240 DODGERS T ANDERSON (D) 14-3 154.2 2.73 5-3 81.0 5.22 83 ---- 67- 73 62- 45- 33 56- 44- 38 9 ARIZONA R NELSON (D) 1-0 7.0 0.00 -- -- -- -9:45 87- 53 75- 45- 20 59- 41- 39 -196 ATLANTA S STRIDER (D) 10-4 120.2 2.69 0-0 3.2 14.73 4 ---- 68- 73 55- 63- 23 59- 54- 26 7.5 SAN FCO A COBB (D) 5-6 122.1 3.68 1-0 14.0 1.93 12 LIGA AMERICANA 6:10 63- 78 63- 58- 20 52- 48- 39 8 ANAHEIM R DETMERS (Z) 5-5 108.0 3.67 1-1 8.2 4.15 8 ---- 73- 65 55- 55- 28 50- 59- 28 -140 CLEVELAND K PILKINGTON (D) 1-2 47.1 3.99 -- -- -- -6:40 89- 51 81- 37- 22 67- 38- 34 -215 HOUSTON F VALDEZ (Z) 14-5 170.2 2.64 0-1 17.0 4.76 16 ---- 54- 86 44- 74- 22 38- 65- 36 7.5 DETROIT ED RODRIGUEZ (Z) 3-4 61.0 4.13 1-3 32.0 7.03 36 7:07 78- 60 67- 47- 24 54- 37- 46 TAMPA BAY R YARBROUGH (Z) 1-8 71.0 4.69 8-3 88.1 3.36 57 ---- 79- 61 56- 54- 30 53- 46- 39 TORONTO J BERRIOS (D) 10-5 146.1 5.23 1-3 34.2 5.45 31 JUEGOS INTERLIGAS 1:10 59- 80 50- 61- 28 43- 61- 34 TEXAS G OTTO (D) 6-8 108.2 4.80 -- -- -- ----- 58- 81 47- 64- 28 44- 53- 41 MIAMI T ROGERS (Z) 4-11 99.2 5.51 -- -- -- -7:10 59- 80 50- 61- 28 43- 61- 34 TEXAS J GRAY (D) 7-6 103.1 3.83 4-3 49.0 3.67 50 ---- 58- 81 47- 64- 28 44- 53- 41 MIAMI B HOEING (D) 0-1 5.0 14.40 -- -- -- -TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR B WILSON 40 16 2.5 5- 8- 4 M MINOR 65 17 3.8 5- 11- 1 C BASSITT 158 26 6.1 15- 9- 3 T ANDERSON 109 24 4.5 8- 10- 7 R NELSON 7 1 7 0- 0- 1 S STRIDER 146 18 8.1 11- 5- 3 A COBB 126 23 5.5 12- 9- 2 R DETMERS 105 21 5 13- 6- 2 K PILKINGTON 35 9 3.9 1- 3- 5 F VALDEZ 161 26 6.2 17- 8- 1 ED RODRIGUEZ 50 12 4.2 2- 6- 4 R YARBROUGH 33 9 3.7 3- 4- 2 J BERRIOS 129 27 4.8 9- 13- 5 G OTTO 87 22 4.0 8- 11- 3 T ROGERS 96 21 4.6 7- 10- 4 J GRAY 121 20 6.05 11- 8- 1 B HOEING 2 1 2 0- 0- 1 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA PIRATASNACIONALBWILSON 8/19/2022 CINCINNATI +115 8 0-3 5-4 4 3.5 7/7/2022 EN CINCINNATI +132 10.5 1-0 1-5 1 4.0 CINCINNATI M MINOR 8/21/2022 EN PIRATAS +120 8.5 3-2 9-5 1 5.0 7/7/2022 PIRATAS -114 9 1-1 2-4 8 5.0 METS C BASSITT 8/5/2019 EN CUBS +160 10.5 2-1 5-6 5 4.5 DODGERS T ANDERSON 5/29/2022 EN ARIZONA -210 9 3-0 3-1 6 4.5 5/17/2022 ARIZONA -235 7.5 8-2 12-3 7 7.0 ATLANTA S STRIDER 6/21/2022 SAN FCO -180 9 7-6 10-12 4 6.5 SAN FCO A COBB 6/22/2018 EN ATLANTA +181 8 1-0 10-7 6 4.0 LIGA ANAHEIMAMERICANARDETMERS 4/28/2022 CLEVELAND -145 8.5 3-1 4-1 4 4.5 HOUSTON F VALDEZ 5/7/2022 DETROIT -186 8 1-2 3-2 7 4.5 DETROIT ED RODRIGUEZ 5/7/2022 EN HOUSTON +186 8 2-1 2-3 8 4.5 TAMPA BAY R YARBROUGH 5/14/2022 TORONTO +125 7 1-1 1-5 2 3.0 TORONTO J BERRIOS 7/1/2022 TAMPA BAY -152 9 5-2 9-2 3 4.5 JUEGOS INTERLIGAS TEXAS J GRAY 7/21/2022 EN MIAMI +168 6.5 5-0 8-0 5 7.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P
Starling Marte 218
Ryan Mountcastle 208
José Ramírez 268
OAKLAND
Charlie Blackmon 202
MILWAUKEE
Vinicius vuelve a brillar y el Real Madrid continúa líder en España
Kyle Tucker 217
TEXAS
MIAMI
Donovan Solano 87
Max Verstappen. FE

Alex Bregman 220
SAN DIEGO
Rafael Devers 257
Bobby Witt Jr 258
Randal Grichuk 190
ARIZONA
Carlos Correa 199
Christian Walker 233
D. 28 DEPORTES elCaribe, LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Amed Rosario 212
Nathaniel Lowe 254 Corey Seager 236
Nick Castellanos 198
Pete Alonso 262
Alec Bohm 204
Tommy Edman 212
Teoscar Hernandez 197
Dansby Swanson 245
KANSAS CITY
Andrew Vaughn 203
La hora a la que arrancó el partido (14:00 local) y los primeros treinta minutos no invitaron al optimismo en el Santiago Bernabéu. La ocasión de Muriqi en el primer minuto fue un espejismo que, eso sí, más tarde se convirtió en aviso, de un Mallorca que esperaba atrás las acometidas de un conjunto blanco que no conseguía darle ritmo a su juego.
Jonathan Schoop 135
B/ R. JUGADORES
Javier Baez 177
Eagles y Ravens logran victorias en jornada de NFL
Vinicius Junior demostró mucha calidad ayer en el Santiago Bernabéu. FE

Josh Rojas 151
RESUMEN. Real Madrid mantiene el pleno de victorias en LaLiga Santander, cinco de cinco, tras una goleada a Mallorca (4-1).
PIRATAS
Mike Yastrzemski 152
Francisco Lindor 239
B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R.
Daulton Varsho 208
Mike Trout 227
BOSTON
Ben Gamel 123
VELOCIDAD. El líder del Mundial de Fórmula 1, Max Verstappen conquistó ayer Monza por primera vez y se llevó el Gran Premio de Italia por delante del hombre de la ‘pole’, Charles Leclerc, quien no pudo brindar un triunfo a Ferrari en casa, y fueron testigos de otra remontada del vigente campeón, quien arrancó séptimo.
Dylan Carlson 148
Harold Ramirez 140
METS
Patrick Wisdom 180
MENÚ DEPORTIVO
Salvador Pérez 171 MJ Meléndez 147
Eugenio Suarez 227
SAN LUIS
TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS
Thairo Estrada 167
Andres Giménez 196
Nick Senzel 104
WASHINGTON
CINCINNATI
Lane Thomas 177
Christian Yelich 194 Hunter Renfroe 196
Nolan Arenado 272
l EFE
Gleyber Torres 191
Julio Rodríguez 228
Luis Rengifo 168
Aaron Judge 342
Yandy Diaz 183
WHITE SOX
MINNESOTA
Trea Turner 270
Steven Kwan 173
J.P. Crawford 159
Tony Kemp 132
J.D. Martinez 198
Paul Goldschmidt 303
CLEVELAND
TAMPA BAY
Filadelfia selló la victoria con un acarreo de 24 yardas de Miles Sanders en tercera oportunidad y dos yardas por avanzar desde su propia 27, antes de la pausa de los 2 minutos y una jugada personal de Hurts en cuarta oportunidad y una yarda por avanzar en la 40 de los Lions, con 50 segundos en el reloj.
Bryan Reynolds 202
Adolis Garcia 234 Marcus Semien 232
Randy Arozarena 233
Taylor Ward 182
Ramon Laureano 123
Cesar Hernandez 167
Michael Harris II 178
Kyle Schwarber 242
Alex Verdugo 213
Kyle Farmer 172 Jonathan India 131
Rowdy Tellez 208
Ke’Bryan Hayes 149
DODGERS
La carrera acabó con el coche de seguridad, sin tiempo para ser relanzada, tras un problema mecánico de Daniel Ricciardo, a cinco vueltas del final.
Manny Machado 271
Brandon Drury 223
elCaribePUBLICIDAD , LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 29

Gustavo Ascona que rubricaron la victoria 2-0 de Moca y su clasificación en el partido contra la escuadra de O&M.
Club Atlético Pantoja siendo primero de la liguilla chocará ante Atlético Vega Real mientras que Moca FC y Cibao FC escenificarán el llamado derby cibaeño. La instancia iniciará el venidero sábado 17 de septiembre. l elCaribe
En Santiago, se celebró el clásico nacional, partido vibrante que terminó empatado 2-2. Golazos de los colombianos
Juan David Díaz para la escuadra naranja mientras que Jesús Rodríguez fue el autor de los dos tantos de los Guerreros.
En la capital del país, la lucha fue frenética, no fue sino hasta los minutos finales que aparecieron los tantos de Julio Rosario y el goleador del certamen
ra: Pantoja con 22 unidades, Moca con 15 puntos terminó segundo, Cibao con 14 fue tercero y La Vega con la misma cantidad de puntos se adueñó de la última plaza para semifinales. O&M con 12 y Jarabacoa con 3 cerraron la clasificación.
Los cuatro grandes de la temporada 2022 ya están en semifinales: Pantoja, Moca FC, Cibao FC, y Atlético Vega Real siguen en carrera por el título de la presente temporada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).
Pantoja, Moca, Cibao y Vega Real: a semifinales
Tras una jornada final de la ronda de la “Liguilla” llena de emociones, se cerró la segunda etapa de la campaña.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,953
FCCIBAOCORTESÍAFOTO La ronda iniciará el sábado 17. Los Guerreros se medirán a Vega Real mientras que Cibao FC y Moca FC protagonizarán la otra serie en la LDF
Con el empate, Pantoja sumó 22 unidades de las treinta que disputó en la liguilla y dominó la tabla de clasificación desde la primera jornada, puesto que no cedió a lo largo de la competición
La Vega, por su parte, sacó la casta y avanzó por segundo año corrido a las semifinales del campeonato de la LDF.
Eliader Dorlus fue el héroe tras marcar el gol de la victoria 1-0 sobre Jarabacoa FC, que ya estaba eliminado de la competencia.Conestosresultados, la clasificación de la Liguilla quedó de la siguiente mane-

Lunes 12 De septiembre De 2022


PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 1996, Placa L005710, Chasis S80P021810, a nombre de MILINDO PEÑA.
PERDIDAFINANCIEROCERTIFICADODE No. 809670649, emitido por el Banco Popular Dominicano, en fecha 11-09-2018, por el monto RD$220,833.38 , a nombre de JULIA ANTONIA EMETERIO CANELO, Ced. 0020004236-4.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, color azul, año 2011, placa K0019420, ENCARNACION.MANUELaLC6PAGA10B0802722,chasisnombredeCARLOSMERAN
PERDIDA DE PLACA No. K0591922, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color negro, año 2015, EDUARDOaLZ3GJL4T14AK44066,chasisnombredeOSCARALBAMERAN.
PERDIDA DE PLACA No. L403531, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2001, Chasis S100P081372, a nombre de MIGUEL ROSADO DE LA CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, color ROJO, año 1998, Placa NAEK23, chasis 4CY048945, a nombre de ANTONELLY CABREJA TAVERAS.
PERDIDA DE PLACA, No. K0104409 ,de la motocicleta marca KYM, Modelo AX100, año 2008, color NEGRO, Chasis 026-0134910-9RODRIGUEZ,ANTONIOaLLCPAGLH08SB21497,No.nombredeRAMONBERASCédulaNo.
Legales varios
PERDIDA DE PLACA No. A854005, Automóvil Privado TOYOTA, modelo VITZ, color blanco, año 2014, chasis KSP1302112696, a nombre de CRISTIAN RAFAEL MORFA CHAVEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1140700, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color ROJO, año 1994, chasis MD502403936, a nombre de JORGE LUIS DIAS RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0790969, Motocicleta KYM, color negro, año 2007, FERRERAnombreLJCPAGLH07SA18374,chasisadeJOANMANUELDEJESUS.
PERDIDA DE PLACA No. K0208288, Motocicleta DOMOTO, modelo CG150, color negro, año 2013, nombreDMTPCK4A4DC000226,chasisadeCESARPEÑA.
PERDIDA DE PLACA NO.N255190 DEL MOTOR SUZUKI COLOR NEGRO AÑO 2007 MARCELINOANOMBRELC6PAGA1470817313CHASISDETORRES.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep KIA, modelo SORENTO SX-L 4X2, color gris, año 2017, placa G585874, HERNANDEZ.RAFAELa5XYPK4A51HG300727,chasisnombredeAMAURYARIAS
PERDIDA DE PLACA No. A719855, Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC EX, color gris, año 2010, SANTOS.RAFAELa19XFA1F65AE043154,chasisnombredeFRAILINMORELDELOS
PERDIDA DE PLACA, No. K0701192 ,de la motocicleta marca JINCHENG, Modelo AX100B, año 2015, color NEGRO, Chasis No. LJCPAGLH5F1003617, a nombre de MAXIMILIANO DE LA CRUZ RAVELO, Cédula No. 026-0139876-7
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo de carga marca CHEVROLET, año 2000, color NEGRO, modelo CC15753, placa No.L037231, 0120066-6GIMENEZ,ENRIQUEaNo.2GCEC19T9Y1290481,ChasisnombredeJORGECERUTOCED.No.026-

2. elCaribe, Lunes 12 De septiembre De 2022LEGALES
PERDIDA DE PLACA No. N815018, Motocicleta LUMAX, Modelo AX100, color NEGRO, Año 2010, DIAZnombreLMHPGL13A0900178,ChasisadeMARTIRESPEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. L244987, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color AZUL, Año 1998, chasis S100P-020538, A nombre de DANIEL LEANDRO PEÑA.
PEERDIDA DE PLACA No. K0479191, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, color rojo, año 2015, MATEOaMD2A18AZ0FWF28105,chasisnombredeMAICOLPEREZ.
PERDIDA DE PLACA Motocicleta TVS, modelo XL100, SRL.NACHOnombreplacaMD621EP12K1A32202,ChasisNo.K1781738,adeINVESIONESRENTACART
PERDIDA DE PLACA No. K1680693, Motocileta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2018, MEDINAaMD2A76AY2JWH48087,chasisnombredeYHONYPEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. K0378267, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color amarillo, año 2014, VICTORIANOaLZ3GJL3T13AK18087,chasisnombredeCANDIDOSURIEL.
PERDIDA DE PLACA:N0. K1805853, RIVERA,MAYOBANEXBLANCO,CG150,MarcaLBEJLX14TKA124453,ChasisZ3000,ModeloAñO2019,ColoranombredeREYCed.03700789898,
PERDIDA DE PLACA No. G256857, Jeep FORD, color negro, año 2011, PINEDAnombre1FMCU0D72BKB42667chasisadeCARLOSARIELBATISTA.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, Modelo RAV4 LE, Color blanco, Año 2017, Placa EG02938, PEREZ.ANGUSTIAaJTMZFREV5HJ135365,ChasisnombredeEUNICEMINAYA
PERDIDA DE PLACA No. K1915956, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2020, BAUTISTA.aLC6PAGA12L0003364,chasisnombredeMARLENI
PERDIDA DE PLACA No. K0590193, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2006, CROSSaLC6PAGA1460865506,chasisnombredeEUGENIOMEJIA.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga FORD, FERNANDEZ.ANTONIOa1FMZU77E91UB37949,2001,TRACK,EXPLORER-SPORT-modelocolorazul,añoplacaL268545,chasisnombredeMANUELRUSSO
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LUMAX, Modelo AX100, color NEGRO, Año 2010, Placa N815018, JESUS.ANTONIOnombreLMHPGL13A0900178,ChasisadeMODESTODELACRUZDE
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MAZDA, color BLANCO, año 2010, placa A541111, FLETEaJM7DE10Y1A0150898,chasisnombredeROBERTOGONZALEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado SEAT, color azul, año 2002, placa A217461, FORTUNATO.DELaVSSZZZ1MZ2R088445,chasisnombredeJEIMYCARMENUREÑA
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color VERDE, Año 1992, Placa A245999, RODRIGUEZ.LEANDROnombreJT2SK13E6N0084650,ChasisadeFRANCISCORODRIGUEZ
PERDIDA DE PLACA No. K2034484, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, placa K2034484, chasis MD502405030, a nombre de MELVIN VLADIMIR PEREZ GONZALEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta PGO, modelo T-REX 150, color blanco, año 2009, placa N618846, GARCIAaRFVCPCPC591010654,chasisnombredeYOHANNAANGELES.
PERDIDA DE PLACA No. L277737, Modelo DFA1063DJ10, Color ROJO, Año 2009, CADENA.aLGDTR91L88B103182,ChasisnombreEZEQUIEL
PERDIDA DE PLACA No. N476978, Pasola YAMAHA, modelo JOG, color gris, año 1997, chasis 3KJ8048748, a nombre de ALBER ALEJANDRO AQUINO.
PERDIDA DE PLACA No. K0264458, Motocicleta HONDA, modelo C50, color rojo, año 1985, chasis MD502502981, a nombre de MARIA MERCEDES SISA SOTO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2018, Placa K1602065, MANZUETA.nombreMD2A76AY6JWH48822,chasisadeTOMASFARIA
PERDIDA DE PLACA No. K2155544, Motocicleta X-1000, modelo AX100, color negro, año 2017, MIGUELnombreTBLPAGLF3H1001224,chasisadeWINSGTONMENAPAULINO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. VOLTEO MACK, Modelo R68ST, Color BLANCO, Año 1975, Placa S000447, Chasis U685T11581, A nombre de APOLINAR MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Pasola YAMAHA, modelo JOG, color gris, año 1997, Placa N476978, chasis 3KJ8048748, a nombre de ALBER ALEJANDRO AQUINO.
PERDIDA DE PLACA, No. N620522 ,de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo NC110, año 2009, color NEGRO, Chasis CédulaELIEZERaXG7NC110AAL506592,No.nombredeDAVIDRIJOSANTOS,No.026-0108215-5
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2012, placa K0000478, SANCHEZaLC6PAGA13C0036969,chasisnombredeCONFESORFELIZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0408897, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2013, ESCOLASTICOnombreLC6PAGA14D0018269,chasisadeJULIOCESARJAQUEZ.
PERDIDA DE PLACA JEEP HONDA, Modelo CRV EX-L 4WD, Color GRIS, Año 2015, Placa G493797, GERALDINO.BALENa2HKRM4H72FH613270,chasisnombredeERNESTOFELIZ
PERDIDA DE PLACANo. L248770, Veh. Carga marca DAIHATSU, color BLANCO, año 1998, chasis S100P060186, a nombre de ALBERTO BAEZ BAEZ.
PERDIDA DE PLACA No. N369161, Motocicleta X-1000, Modelo AX100, Color ROJO, DEnombreLF3PAG4A77B015277,ChasisadeJULIOSANTOSLEON.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo ACCORD LX, Color BLANCO, Año 2004, Placa A550162, PARRA.ANTONIOA1HGCM563X4A037932,ChasisnombredeRAFAELVASQUEZ
PERDIDA DE PLACA No. K2122119, Motocicleta TURANO, modelo CG150, color negro, año 2019, AKBnombreLBEJLX17TKA164464,chasisadeINVERSIONESSRL.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA, colro azul, año 2005, placa A527596, TINEO.ELIZABETHnombre1NXBR32E45Z388094,achasisdeJOHANNACOLLADO
PERDIDA DE PLACA No. K1663437, Motocicleta HONDA, color rojo, año 1994, chasis MD502503667, a nombre de PABLO ALBERTO RODRIGUEZ MEJIA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, Modelo TC-250, Color BLANCO, Año 2017, Placa K1166022, PEGUEROaLRPRPM1B1GA000080,ChasisnombreTOMASJOSEGARCIA.
PERDIDA DE PLACA No. K1775041 , Motocicleta HONDA, modelo MD90, año 1993, color rojo, chasis MD902621717, a nombre de SANTO MODESTO GONZALEZ FRANCO.
PERDIDA DE PLACA No. N534392, Motocicleta HONDA, modelo LEAD 100, color gris, año 1994, chasis JF061013629, a nombre de JORGE BIENVENIDO MONEGRO CARPIO.
PERDIDA CHAPA Motocicleta, Marca Suzuki, AX100, Placa K1931864, 2020, Azul, SRL..prop.LC6PAGA17L0009791,chasisLaexyInversores
PERDIDA DE PLACA No. L133702, Veh. Carga DAIHATSU modelo HIJET, color blanco, año 1997, chasis S100P011254, a nombre de WELLINGTON ANTONIO SANCHEZ GOMEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0546801, Motocicleta HONDA, modelo C50, color verde, año 1982, chasis C508006906, a nombre de JUAN ALBERTO ROMAN RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1804148, Motocicleta HONDA, color rojo, año 1994, chasis MD502404143, a nombre de JHONNY RAFAEL SALDIVAR ROJAS.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Turistico HYUNDAI, Color CREMA, Año 1998, Placa C00114, ENRIQUEaKMHCF21FPWU912059,ChasisnombredeMARTINCASTRO.
PERDIDA DE PLACA No. K0730642, Motocicleta KYM, modelo AX100, color negro, año 2008, nombreLJCPAGLH07SD11514,chasisadeCESARPEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. K0539965, Motocicleta ROYAL, modelo AX100, color rojo, año 2007, LIANENSAMBLAJEaRYWGLMT0711000128,chasisnombredeCENTRODEWANGQIS.A.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO MITSUBISHI COLOR DORADO AÑO 2001 PLACA G153356 CONCEPCIONALTAGRACIASANOMBREJA4MW51R21J030925CHASISDEMARIADEAZA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2019, Placa K1774153, LEANDROnombreMD2A76AY5KWF48015,ChasisAdeINVERSIONESMOTORSSRL.
PERDIDA DE PLACA NO. A463067 DEL VEHICULO TOYOTA COLOR ROJO AÑO 2004 TOLENTINORAFAELANOMBREJTKKT624440063443CHASISDEJONASNUÑEZ
PERDIDA DE PLACA MONTERO.nombreLC6PAGA11J0011758,AñoAX100,SUZUKI,K1656483,MotocicletaNo.ModeloColorAZUL,2018,chasisadeDOMINGO
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MAZDA, Modelo DEMIO, Color blanco, Año 2010, Placa A651672, Chasis DE3AS250194, a nombre de AIDE MARGARITA SOLIS LORENZO.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo LITEACE, Color BLANCO, Año 2013, Placa I088316, Chasis S412M0005350, a nombre de PEDRO DAMIAN BOCK PEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. K1142005, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2017, BIENVENIDOaMD2A76AZ1HWF48062,chasisnombredeYOJANSEPEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. L067180, Veh de CARGA HINO, color AMARILLO, año 1989, chasis FD161C21157, a nombre de INVERSIONES AZUL DEL ESTE DOMINICANA S A
PERDIDA DE PLACA No. G280466, Veh. JEEP BMW, Modelo X 6, Color BLANCO, Año 2011, CAROLINAa5UXFG2C5BLX08434,ChasisnombredeEVELYNCEPEDADIAZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2280547, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502209279, a nombre de LUIS MIGUEL DIAZ GARCIA.
PERDIDA DE PLACA No. G188793, del vehículo tipo JEEP marca JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE LTD, año 2008, color PLATEADO, Chasis 0113778-5MILLER,SCARLINa1J8CS58M58Y102933,No.nombredeEDWINGARCIACED..No.026-
LEGALES

. 3elCaribe, Lunes 12 De septiembre De 2022



PERDIDA DE PLACA No. L369826, del vehículo de carga marca CHEVROLET, Modelo NPR, año 2009, color BLANCO, Chasis No. 8ZCFNJ1Y09V405231, a nombre de DOMINGO BONILLA TORRES, CED. . No. 097-0015262-3
PERDIDA DE PLACA No. A244014, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color VERDE, Año 1997, DAVIDa2T1BA02E6VC189510,ChasisnombredeMANUELSAMBOYTURBI.
PERDIDA DE PLACA:No. K0172747, 06100079950MARTINEZdeColorCUBMarcaLAACAKFL5C5080454,ChasisMUSASHI,ModeloC90,AñO2013,GRIS.anombreDIONESCLARIBELMONTES,Ced.





PERDIDA DE PLACA No. K1142621, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2017, ALBERTOaMD2A76AZ9HWF48925,chasisnombredeCARLOSPEÑADELEON.

4. elCaribe, Lunes 12 De septiembre De 2022LEGALES












. 5elCaribe, Lunes 12 De septiembre De 2022 LEGALES















6. elCaribe, Lunes 12 De septiembre De 2022LEGALES









. 7elCaribe, Lunes 12 De septiembre De 2022 LEGALES

























8. elCaribe, Lunes 12 De septiembre De 2022LEGALES









