MARTÍCHARLIFOTO:FOTO:YIMELRIVERA Las instituciones que trabajan con la niñez y la discapacidad funcionan sin su máxima autoridad tras la renuncia de sus directores GOBIERNO P.5 CONANI Y CONADIS, MÁS DE UN MES ACÉFALAS Fallos desfavorables en casos Justicia.“indignan”corrupciónalMP Tras el descargo de imputados en expedientes de la OMSA, Yeni Berenice afirma que “la jurisprudencia es vergonzosa, indignante y parcial”. P. 4-5 Legisladores: ataques a miembros de Cámara de Cuentas son políticos INSTITUCIONALIDAD. Advierten de los riesgos de someter a los titulares de la entidad fiscalizadora a un proceso de investigación y de sus consecuencias. P.6 PUCMM celebra a ritmo de perico ripiao’ sinfónico El rey del Reino Unido, Carlos III, y la reina consorte Camila, se unieron a miles de personas que en las afueras del palacio de Buckingham homenajearon a la reina. P.12 REY CARLOS III RINDE TRIBUTO A LA ISABELDIFUNTAII EMPRENDEDORA P.15 Leslie Ricardo, maestra del arte del flamenco En la escuela de danza que lleva su nombre transmite sus conocimientos sobre esta hermosa danza.


SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra celebró su 60 aniversario con varios actos, entre ellos un concierto de “Perico ripiao sinfónico: Melodías de una nación”, con la Orquesta Sinfónica del Cibao, dirigida por Ruddy Capellán, y la actuación de Milly Quezada, Eddy Herrera, Betty Fernández, El Prodigio, La India Canela, Robert Liriano y Krisspy. P.10

EL TERMÓMETRO
www.elcaribe.com.do2

10:00 A.M. Misa por el aniversario de la DIGESETT. Catedral Castrense Santa Bárbara, Zona Colonial.
PERIODISTA
LA CIFRA
Antonio Florián (Peñita) SECRETARIO GENERAL FUERZA DEL PUEBLO
“EL
Recursos:TIBIO
¿Cree usted acertada la decisión del presidente Abinader de prohibir la entrada al país del exprimer ministro interino de Haití, Claude Joseph?
Donde dicen sí, es no
Para vivir en el tapónRAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

El PRSC felicitó al presidente Abinader, por su “responsable decisión” de prohibir la entrada al exprimer ministro Claude Joseph, y a los jefes de bandas.
Esta semana, Wilson Camacho, director de la PEPCA, publicó una serie de tuits en los que se refería al reto que tiene el Ministerio Público para enfrentar la corrupción y la impunidad, lo que según dijo, es una carrera, “no de velocidad, sino de resistencia”. Entre otras cosas, llamaba a a los fiscales a ser “más fiscales”. Ayer, Yeni Berenice Reynoso usó la misma vía para expresar su disgusto por algunas sentencias recientes. Por si fuera poco, Roxanna Reyes expresó, también por Twitter que, al cumplir 26 años en el Ministerio Público, ahora se pregunta si ha valido la pena.
LA ENCUESTA
9:00 P.M. Concierto de Sergio Vargas en su aniversario 35. Anfiteatro Juan Lockward, Puerto Plata.
El Ayuntamiento de San Cristóbal inició simultáneamente 15 obras municipales del Presupuesto Participativo 2022, con monto global de RD$43,573,072.94.
NoSí
LA FALLIDA PRETENSIÓN de disponer para otras dependencias de recursos del presupuesto de Educación deja muchas enseñanzas, pero lo más notorio es el pragmatismo de nuestros políticos y funcionarios. Los del Palacio, como buena ranchera mexicana, se cantan y lloran y, camaleónicos y sinuosos, proclamando con su fracaso que el 4% del PIB por ser una conquista del pueblo es intocable. Y de los políticos ni qué decir ya que pocas veces desafían la corriente, por lo que hacen lo de siempre, montarse en el curso de los acontecimientos y criticar desde la oposición lo que hicieron cuando les tocó gobernar. Mucha gente cara dura con esto del 4%, que confiada en la corta memoria del pueblo hasta hace lo que dice que no está haciendo.

43.5 MM Sí 93% No 7% LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que la mayoría de los tribunales varían sus criterios exclusivamente para favorecer corruptos y casos de crimen organizado, como dice Yeni ParticipeBerenice?en: www.elcaribe.com.do
AGENDA
INTEC, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, anunció el Premio a la Innovación Periodística.
FiscalesEXPRESIONESen Twitter
Haití:CALIENTE
10:00 A.M. Codue invita a la Cumbre de Capacitación Ministerial. Hotel Crowne Plaza.
2 PÁGINA 2 elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
7:00 P.M. La Fundación Jade Pro Comunidad China invita a la celebración del 4to Festival de la Luna. En Lungomarte Bar & Grill. Av. George Washington 365.
8:00 P.M. Musical “Hoy no me puedo levantar”. Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

PÁGINA
“Creemos que no son necesarios más recursos para la educación, ni menos tampoco”. La frase es de Darwin Caraballo, de Educa.
CONSEJOS PRÁCTICOS para vivir en el tapón y ser feliz: 1) Antes de salir, escoja cuidadosamente su tapón preferido; 2) Llévese una novela breve para que se entretenga (“La Divina Comedia”, por ejemplo); 3) Al llegar al tapón póngase de acuerdo con la comunidad, para ver quién se encarga de pagar la luz, el agua, la guardería, las emergencias y el sueldo del policía de tránsito (si hay policía); 4) Si acaso pierde definitivamente la paciencia, simplemente usted es un caso perdido, es un humano ordinario, incapaz de gozar lo mejor que nos brinda la Primada de América, o “Nueva York Chiquito”: Un tapón del carajo.
DAN DE QUÉ HABLAR
3637383940
LA FRASE GOBIERNO LUCE ATRAPADO EN SU LABERINTO”PROPIO
Incentivo:FRÍO
LA PREGUNTA DE AYER
elCaribePUBLICIDAD , SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

4 PANORAMA elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doPANORAMA
Al dar a conocer su fallo, la madrugada del viernes, las juezas Claribel Nivar, Yissel Soto y Clara Castillo, indicaron que, de acuerdo a las pruebas aportadas por el Ministerio Público, Rivas no incurrió en desfalco, soborno, prevaricación u otra modalidad de corrupción administrativa, sino que su negligencia permitió que sus empleados de confianza manejaran inadecuadamente las licitaciones para las compras en la institución.
Cuatro casos
El presidente Luis Abinader viajará el próximo miércoles a Washington para participar en una reunión privada con la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, como resultado del interés del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la región del CARICOM. El encuentro que se llevará a cabo el jueves, en la Casa Blanca, es visto como seguimiento a una reunión previa entre el Presidente Abinader y la Vicepresidenta Harris el pasado 9 de junio, durante la visita del mandatario dominicano a la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California. En esa ocasión también participaron otros líderes del CARICOM, y se habló de la Seguridad Alimentaria, Seguridad Energética y Acceso a Financiamientos. DE PLANIFICACIÓN GENERA QUE ESCUELAS NO ESTÉN EN CONDICIONES”
sostendráLuisDIPLOMACIAAbinaderreunión con
“LA FALTA
Un año de prisión
Un tribunal emitió descargo en caso OMSA; Yeni Berenice dice que la jurisprudencia de la corrupción “es vergonzosa”
Los procesos por corrupción desplomándosesiguen
Contreras, por otro lado, sí fue condenado a 20 años de prisión por el homicidio del jurista Ramírez.
Manuel Rivas, exdirector de la OMSA, fue descargado por un tribunal de las acusaciones de corrupción. YIMEL RIVERA
El órgano acusador pedía que Rivas fuera sentenciado a 20 años de cárcel, y Contreras a 30.
Ahora suman cuatro los procesos judiciales de este tipo que no han podido sustentar.Yuna muestra de esto es que, de los tres acusados por corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), que provocó la muerte del abogado Yuniol Ramírez, solo uno fue condenado y a una pena muy inferior a la que habían solicitado. .
CANTIDAD Suman cuatro los procesos por corrupción que el Ministerio Público no ha podido sustentar en los últimos meses
ROSMERYS DE LEÓN rdeleon@elcaribe.com.do
Así lo estableció el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional al descargar a los acusados, debido a que el Ministerio Público no presentó suficientes pruebas de que cometieron actos ilícitos.
Josefina Pimentel EXMINISTRA DE EDUCACIÓN
150 MM
HACE 178 AÑOS
El Estadio José Briceño de Puerto Plata será remozada mediante un esfuerzo entre el Obispado y los ministerios Administrativo y de Deportes por millones.
10 de septiembre 1848. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, sale del país hacia Hamburgo, luego de ser declarado “traidor a la patria”, al igual que a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella. Le acompañó, en calidad de exiliados también, Juan Isidro Pérez, Vicente Celestino Duarte y su hijo Enrique.
Ayer, horas después de emitirse el fallo del caso OMSA, la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, manifestó que en el país “la jurisprudencia de la corrupción es vergonzosa, indignante, parcial, ilógica, contradictoria, servil, deficiente, errónea”. A través de un tuit, la dijo que le resulta “increíble” que la mayoría de los tribunales cambien sus criterios solo “para favorecer corruptos y el crimen organizado”. Sobre la decisión del caso OMSA, y el combate de la corrupción, la coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz, precisó que “no es una lucha sencilla” hacerle frente a este flagelo. Indicó que aun así no descansarán.
El que fue condenado por corrupción fue Faustino Rivas, exfinanciero de la OMSA, quien fue hallado culpable del delito de funcionario mezclado en asuntos incompatibles con su función.

E
Fue sentenciado a un año de prisión (que ya cumplió cuando estuvo en prisión preventiva) y fue inhabilitado para ejercer cargos públicos. Contra este, el Ministerio Público había pedido una pena de 20 años de cárcel.
SENTENCIAS CASOS CORRUPCIÓN
RD$150
No hubo suficientes pruebas para que Manuel Rivas, exdirector de la entidad gubernamental, y Argenis Contreras, quien fungía como encargado de Compras y Contrataciones, fueran condenados por este hecho.
“Jurisprudencia es vergonzosa”
Kamala Harris
n los últimos meses, al Ministerio Público no le ha ido muy bien con los casos de corrupción que han llevado a los tribunales.
En el caso del Conadis, según una información oficial, el directorio nacional se reunió mediante asamblea extraordinaria para presentar y aprobar las ternas
Precisó que el afán de Rivas era el parque vehicular de OMSA, y que probablemente en su intención de obtener una cantidad de bienes y servicios en un tiempo récord, se descuidó y permitió que se utilizaran algunas herramientas para beneficios de unos cuantos.
Sobre Rosario, quien era el director financiero de la OMSA y pertenecía al comité de compras de la entidad, manifestó que compañías de sus parientes participaron y ganaron licitaciones de OMSA, violando así el artículo 145 del Código Penal que tipifica que un funcionario, que abiertamente, por simulación de actos, o por interposición de persona, reciba un interés o una recompensa, no prevista por la ley, en los actos, adjudicaciones de la oficina que tiene a su cargo.
Cáceres y Rossy recibirán laptops para expediente
elCaribePANORAMA , SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
El pasado jueves la entidad informó que once adolescentes se escaparon cuando serían trasladadas.
de aspirantes a los puestos de director ejecutivo y presidente. Según consta en la página oficial de la institución, esas propuestas serán enviadas al Poder Ejecutiva para las nuevas designaciones.
Si hubiera querella del Estado... Precisó que si el Estado hubiera presentado una querella con constitución en actor civil en contra de Rivas, el tribunal hubiese podido admitir alguna retención de carácter civil.
Estas absoluciones con respecto a los actos de corrupción, se suma a la lista de los demás procesos que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) no ha podidoHacesustentar.solotresmeses, un tribunal descargó a los tres imputados en el caso Tucano y dos semanas antes, otro juzgado dictó auto de no ha lugar a favor de todos los acusados por la supuesta venta ilegal del sector Los Tres Brazos, con lo que los liberó de ir a juicio de fondo. Y en octubre del pasado año, en el juicio por los sobornos de Odebrecht, fueron descargados cuatro de los implicados y los otros dos condenados a penas inferiores a las que el órgano persecutor había pedido. l
Los otros casos
El Conani ha estado envuelto en ruidos por dos casos de adolescentes. ARCHIVO
La solicitud de los ordenadores fue realizada por el mayor general Adán Cáceres Silvestre y la pastora Rossy Guzmán y otros imputados en el proceso.

La oportunidad de leer y analizar el expediente de manera digital, para luego poder defenderse ante el tribunal de las acusaciones que le hace el Ministerio Público, fue otorgada ayer por la jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas.
JUDICIAL. Los imputados por corrupción administrativa en el caso Coral, que guardan prisión preventiva, recibirán laptops sin internet para analizar el expediente y las pruebas en su contra y preparar sus argumentos de defensa.
GABINETE
PAÍS
El Ministerio Público presentó cargos por corrupción administrativa contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 jurídicas. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Primera dama dirige el gabinete de la niñez
“Esa falta de supervisión a sus empleados de confianza facilitó un manejo inadecuado, no imputable penalmente, al ciudadano Manuel Rivas, situación esta que válidamente estaban dadas las condiciones de una retención de falta de carácter civil, esto así pues con su negligencia se afectó el interés general de aquellos ciudadanos que haciendo uno de la ley 340 se presentaran como oferentes a la entidad”, dijo la magistrada Soto.
La renuncia de Morun se conoció el 30 de julio y la de Canario, el 5 de agosto. Hasta ayer, ninguno de esos funcionarios había sido designado. En el caso del Conani, es la segunda funcionaria que sale del cargo en poco más de dos años que tiene el gobierno del presidente Luis PaulaAbinader.Disla,nombrada en agosto del 2020, mediante decreto 410-20, fue destituida el 11 de octubre del 2021, un poco más de un año y dos meses en el cargo. La institución ha estado envuelta en ruidos en las últimas semanas, luego que se conoció que una adolescente de 12 años se cayó de un cuarto piso en uno de los centros de cuidado de la institución.
l YANESSI ESPINAL
Con relación a la solicitud que hizo el Ministerio Público para que sean fusionados los expedientes de las denominadas operaciones Coral y Coral 5G, la jueza Yanibet Rivas le dio a la defensa de los imputados 10 días para conversar con sus clientes y fijar una posición con dichaDurantesolicitud.esos días, que comenzarán a correr del 16 hasta el 20 de octubre, los abogados de los encartados deberán preparar una estrategia de defensa para la audiencia que se fijó para el próximo 28 de octubre a las 10:00 de la mañana. Para ese mismo día se fijó el inicio de la audiencia preliminar de esos casos.
Conani y Conadis tienen más de un mes sin un director

La primera dama, Raquel Arbaje, fue designada por el presidente Luis Abinader como coordinadora del gabinete de Niñez y Adolescencia. Arbaje es quien ha estado al frente de las situaciones que involucran los casos de Conani y de la Estancia Infantil, donde un niño de tres años murió ahogado. La primera dama pidió justicia y calificó de descuido el caso
Las laptops serán verificadas por las unidades de tecnología del órgano persecutor, así como de los centros penitenciarios correspondientes para que certifiquen que las computadoras solamente serán para analizar el expediente y las pruebas.Losimputados tendrán un plazo de 15 días consecutivos para preparar su material de defensa, que comenzará a correr a partir del 14 de septiembre. Previo a esto, la magistrada otorgó tres días para que le sean instalados los materiales en las computadoras.Losdías23y 30 de septiembre el Ministerio Público deberá presentar al tribunal, vía Secretaría, informes que indiquen la constancia de que los encartados recibieron los ordenadores.
Según el artículo 24 de la Ley Orgánica sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad, 5-13, el Conadis es institución autónoma y descentralizada con personalidad jurídica, autonomía administrativa, financiera y técnica, rectora responsable de establecer y coordinar las políticas en materia de discapacidad.
Por otro lado, el tribunal descargó a José Mercado Blanco (el Grande), Heidy Peña, Jorge Abreu (el Taxista), Víctor Ravelo Campos, Lilian Francisca Suárez, quienes estaban vinculados a la muerte de Yuniol Ramírez, ocurrida en 2017, tras la cual se destapó el escándalo de corrupción en la entidad de transporte público.
El renunciante director fue nombrado en el 2021 y renunció con poco más de un año en el cargo.
GOBIERNO. A más de un mes de las renuncias de la directora del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Ana Cecilia Morun, y del director ejecutivo del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Osvaldo Canario, ambas instituciones permanecen sin la máxima autoridad.
Resolución busca investigar caso Dionis Sánchez sometió una resolución, que fue remitida a la Comisión Permanente de Justicia del Senado, donde solicita la creación de una comisión especial que investigue las denuncias sobre las situaciones administrativas y “violaciones a las leyes” en la CC.
El encuentro se realizó en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, en donde teniendo de guía las propuestas de modificación de ambas leyes electorales, los participantes presentaron planteamientos y sugerencias, que determinarán la posición oficial de la bancada al momento de conocer dichas iniciativas.
En la iniciativa, el senador precisa que se han realizado denuncias públicas en algunos medios de comunicación, de que en la administración actual del organismo “se han producido violaciones” en los procedimientos administrativos internos y a las leyes; inobservancias en los criterios para los manejos internos y funcionamiento de la institución, así como otras omisiones. Situaciones, que según el legislador, afectan el desenvolvimiento de la institución, en desmedro de sus funciones y del correcto funcionamiento del Estado. l ABED-NEGO PAULINO
Además de Tineo y Martinez, hablaron del tema Franklin Romero (vocero del PRM en el Senado), José del Castillo Saviñón (senador del PLD) y los diputados Soraya Suárez (PRM) y Gaddis Corporán (PLD).
Su comentario es debido a que la entidad reguladora de los recursos del Estado volvió a hacer eco en el Congreso Nacional, el pasado miércoles, por una supuesta denuncia que hicieron tres miembros de dicha órgano, donde alegadamente se cometieron “delitos graves”, como acoso sexual, según sañaló Dionis Sánchez, vocero de Fuerza del Pueblo (FP) en el Senado de la República.
Reincidencia
FUENTE
CONGRESO. Legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de oposición están en desacuerdo con que los miembros del pleno de la Cámara de Cuentas (CC) sean sometidos a un juicio político por rumores de acoso, pero sí que se investigue la situación.
Tanto Soraya Suárez como Gaddis Corporán se lamentaron el que una entidad tan importante para el país como es la Cámara de Cuentas, esté envuelta en esos rumores.
PAÍS
El pleno actual de la Cámara de Cuentas fue juramentado en el Senado el pasado 15 de abril de 2021. FUENTE EXTERNA
es la CC y el Defensor del Pueblo.
La dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo un encuentro con la bancada de esa organización en la Cámara de Diputados, conociendo los detalles sobre la propuesta de modificación de la Ley de Partidos y la de Régimen Electoral.

El senador por Barahona y miembro del Comité Político del PLD, José del Castillo Saviñón, considera que se impone que Eduardo Estrella rinda un informe al hemiciclo y ante la sociedad, para evitar especulaciones, sobre la supuesta visita de tres miembros de la Cámara de Cuentas a los presidentes del Congreso. Al ser cuestionado en torno a esa visita en el programa Matinal 5, el legislador manifestó que es preocupante porque, si eso fue así, el presidente del Senado ni siquiera se ha referido al tema; y el de la Cámara de Diputados “confirmó la visita, pero no entró en detalles”. El miembro del Comité Político consideró que Estrella debió rendir un informe sobre esa reunión ante los miembros que conforman la Cámara Alta. El exministro de Industria y Comercio indicó que en la CC ha faltado un poco de armonía y de liderazgo, ya que ha trascendido que ha habido diferencias entre sus miembros, lo que evidencia que hay una crisis de relaciones humanas. El pleno de la Cámara de Cuentas está compuesto por cinco miembros, que son: Janel Ramírez, presidente; María Catano Ramírez, vicepresidente; Tomasina Tolentino de Mckenzie, secretaria; y los miembros Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña Peña.
Exige a Estrella informar al pleno sobre la reunión
Otros congresistas analizaron los riesgos de someter a los titulares de la entidad a un proceso de investigación y sus consecuencias. En ese sentido, Pedro Martínez, de Alianza País, exhortó a las cámaras legislativas a buscar una salida mediante la conversación con los actores involucrados en el supuesto caso.
Mientras que Pacheco, al recibir el informe, manifestó que dichos resultados presentados por el Consejo Económico y Social, serán tomados en cuenta por los legisladores al momento de tratar la pieza legislativa.
P. 6 PANORAMA elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022

De ellos, un miembro de la comisión de la Cámara de Diputados que escogió las ternas de la cual resultó el Pleno, calificó las acusaciones de “ataques
Entidades en pro de electoralesreformas
JOSÉ DEL CASTILLO SAVIÑÓN
Califican de “ataque escándalopolítico”enCC
En el encuentro, según el documento de prensa, Toribio destacó que el informe elaborado por el CES contó con la participación de distintos sectores, como el social, laboral, partidos políticos y del gobierno, así como de otros importantes grupos de la sociedad.
“Hicepolíticos”.esaadvertencia, porque muchos de esos postulantes eran parte del sistema y de los partidos políticos, y eso se veía venir. En el caso de algunas de esas mujeres, que sabemos claramente a qué partidos pertenecen y a qué sector están conectadas, sabíamos que eso venía, y eso, naturalmente, es un ataque a la buena gestión y las buenas intenciones que viene desarrollando la nueva Cámara de Cuentas”, sostuvo Pedro Tineo, diputado del PRM.
No es la primera vez que los “ruidos” de la Cámara de Cuentas llegan al Congreso Nacional
l ABED-NEGO PAULINO
Ante esto, Tineo explicó que la intención de toda la oposición en este momento, “es de atacar instituciones” como esa
Sede del Congrso Nacional. EXTERNA
INICIATIVAS. Tras las pasadas declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, de acelerar el conocimiento de los proyectos de ley de reformas electorales que cursan en el Congreso, entidades ya comenzaron a hacer sus movimientos en torno a esa petición.
El CES remite en CD informe de mesa temática sobre Reforma Electoral Por otro lado, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, recibió en su despacho al titular del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, quien hizo entrega de los resultados de la mesa temática sobre Reforma Electoral, en relación a las dos iniciativas mencionadas.
Acoso sexual en Ministerio Público El vocero perremeísta en la Cámara Alta, tras precisar que como Congreso no han recibido ninguna documentación del supuesto caso, aseguró que el tema del alegado acoso sexual debió llevarse primero al Ministerio Público, que es donde corresponde ese tipo de denuncia y luego, si produce la interpelación, hacerla. Sobre un eventual juicio político, Romero recordó que es la Cámara de Diputados a quien le compete.
Mediante el formato de taller y con la representación de la dirección política de la organización, de acuerdo a la nota de prensa enviada a este medio, los congresistas peledeístas analizaron las propuestas de la JCE que cursa en el Congreso Nacional.
elCaribePUBLICIDAD , SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 7

Un niño puede tener indicios de cáncer cuando le empieza a crecer el abdomen, presenta una mancha blanca en el ojo, le aparecen moretones y sufre de sangrado de nariz o encías. l elCaribe.
Dato
El síndrome alcohólico fetal es peligroso para la madre y su hijo. FUENTE EXTERNA

Así lo informó ayer el titular del clúster de Alcohol de Salud Mental de la institución, Elías Tejeda, quien reveló que están preparando una resolución para que los colmados y colmadones no vendan estos productos a las embarazadas.Alparticipar en la actividad realizada por la entidad para conmemorar el Día Internacional del Síndrome Alcohólico Fetal, el galeno manifestó que a partir del próximo año en todas las regiones del país establecerán políticas de promoción y prevención para evitar la condición que causa trastornos del neurodesarrollo en losElinfantes.doctor Alejandro Uribe, quien es el encargado de la dirección de Salud Mental del organismo, dijo que la afección puede reflejarse en los niños con anomalías congénitas, discapacidad mental o con el desarrollo del trastorno del espectroAsimismo,autista. declaró que los afectados nacen físicamente anormales y con un menor desarrollo del cerebro.
Manifestó que desde el 2013 el Ministerio de Educación ha demostrado que es una “maquinaria formidable” de ejecutar recursos, ya que ha invertido más del 98 por ciento
Para Caraballo no es necesario que se otorguen más recursos al Ministerio de Educación, pero tampoco se le debe quitar, sino que debe permanecer como
DIFÍCIL
La doctora Yocastia de Jesús, directora de Salud Colectiva del organismo, dijo que con el manual buscan delimitar los criterios para la identificación de los signos y síntomas asociados al padecimiento, así como sus variantes.
Sostuvo que durante la pandemia del covid-19 800 centros educativos privados cerraron sus puertas, lo que equivale a 84 mil estudiantes que no tienen los recursos para costear un colegio y que por tanto se dirigieron a las escuelas. Instó a las autoridades aprovechar lo que dejó la enfermedad, al asegurar que trajo las pistas de hacia dónde va la educación. l LILIANA POU
declaró que se ha logrado mucho en cobertura, infraestructura, formación docente y mejora de condiciones laborales para los educadores.
Al participar en un panel celebrado en Despierta con CDN junto a la exministra de la cartera, Josefina Pimentel, el director ejecutivo de la Acción Empresarial por la Educación (Educa), explicó que la economía no siempre se rige por las previsiones hechas, por lo que el PIB puede variar. No obstante, destacó que pese a los cambios en gestiones anteriores la citada institución siempre ha recibido el 4 por ciento.
Elestá.representante de Educa, señaló que el presupuesto del año 2022 fue 231 mil millones de pesos y se hizo con una estimación del crecimiento del PIB de 5.5 por ciento.
Detallóasignado.quelas partidas tienen una lógica de programación con contratos y asignaciones, indicando que es natural que un margen mínimo no se ejecute durante uno de los 365 días del año.
Dejarlo igual
Darwin Caraballo y Josefina Pimentel hablaron en Despierta con CDN. DANNY POLANCO
PAÍS
El Gobierno afirmó que no tocará los fondos de Educación en adenda del Presupuesto
De Jesús definió la condición como un enemigo que altera la paz física, mental, emocional y socioeconómica de muchas personas alrededor del mundo.
Yokastia de Jesús, directora de Salud Colectiva. JOHNNY ROTESTÁN
La pasada ministra de Educación, Josefina Pimental, declaró que el sistema educativo requiere una gobernabilidad que implique el manejo de variables contextuales, procesuales y planificación de políticas claras y estrictas debido a su complejidad. La exfuncionaria dijo que la asignación presupuestaria se ejecuta al finalizar el primer trimestre, por lo que se debe tener una gestión eficiente para poder manejar los recursos en nueve meses.
RECURSOS. El 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) del gasto público es lo que considera Darwin Caraballo que el Gobierno debe mantener anualmente al Ministerio de Educación.
P. 8 PANORAMA elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PELIGRO. Datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) indican que un 52 por ciento de las mujeres que se encuentran en estado de gestación en la República Dominicana consumen bebidas alcohólicas, siendo la cerveza la de mayor consumo.

ESTRATEGIA. El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó ayer el primer manual de procedimiento para identificar a tiempo a los afectados con cáncer infantil.
Pimentel dice el sistema educativo es complejo

Un alto porcentaje de las RDembarazadasmujeresentomanalcohol
“Los niveles que hoy exhibe el Ministerio de Educación después de todos estos años del 4 por ciento equivalen a más de 27 mil millones de dólares (…), pero tienen que dar resultados en los aprendizajes”, expresó Caraballo, a la vez que
LUIS SILVA
Presentan manual para la cáncertempranadeteccióndelinfantil
Destacó que un diagnóstico temprano sirve para brindar un mejor pronóstico antes y después del tratamiento, por lo que aumenta la posibilidad de que los niños y adolescentes afectados con la afección puedan superarla.
“De detectarlo a tiempo se puede lograr tasas de sobrevida superiores al 70 por ciento en países de bajos y medianos ingresos” precisó.
Reveló que el organismo maneja una cierta cantidad asignada, y que al día de hoy tiene 231 mil millones de pesos que equivalen a 12.3 millones de dólares diarios.Dijo que en términos de presupuesto público, la entidad maneja uno de los más altos del mundo. Sin embargo, destacó que no se traduce en mejora de aprendizaje para los estudiantes.
La funcionaria resaltó que desde la entidad también están trabajando en sensibilizar a la población sobre el tema del cáncer infantil, que es la segunda causa de muerte en niños mayores de un año; así como en ofrecer a los padres y al personal de salud información a fin de garantizar una respuesta oportuna del sistema frente a la enfermedad.
Educa: la partida del Minerd se debe mantener intacta
“No beban, nada es un chin, un vasito y una botella es igualmente perjudicial para la salud”, fue la recomendación que hizo el facultativo a las embarazadas, que al igual que otras autoridades espera que a nivel nacional se le ponga fin a esta práctica.Solo en la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia se han registrado 46 nacimientos de madres consumidoras en lo que va del 2022. La información la dio a conocer la doctora Yolanda Grullón, que labora en el citado hospital en las áreas de pediatría y perinatología, al asegurar que a la ingesta de alcohol en el territorio no se le da importancia porque es un tema cultural. l
En nota de prensa, el organismo informó que el documento tiene como objetivo principal proporcionar los lineamientos para abordar la enfermedad y detectar a tiempo la aparición de los primeros signos o síntomas asociados a la patología, para remitir a los enfermos a los servicios de hemato oncología pediátrica a fin de iniciar un tratamiento que contribuya a limitar el avance de la misma.
elCaribePUBLICIDAD , SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 9

Comunidad pide la perturbadorasdeIglesiadeconstruccióncarreteraencontraimágenes
Durante la homilía de la misa, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, el arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón, gran canciller de la universidad, resaltó los aportes de esta academia a lo largo de sus seis décadas, 60 años de una obra inmensa de bien, no solo para Santiago sino para la patria entera. “Ay de la universidad si deja morir los valores que le dieron sustento, origen y fundamento. Podríamos llegar a tener una institución con notables egresados, pero también fieras enredadas, si no tienen valor humano y cristiano”, expresó el presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano.
Celebración
l NURIS ESTÉVEZ
Informó que hoy la academia supera los 11,000 estudiantes y tiene 166 ofertas académicas, que incluyen 84 maestrías, 41 programas de grado y dos doctorados propios. Además, cuenta con 175 convenios con universidades extranjeras para programas de intercambio, pasantía, investigaciones y otras iniciativas. Hoy día, la universidad supera los 93,000 egresados, 1,400 profesores.
“En nuestro país se va haciendo costumbre, que algunos medios de comunicación den cabida exagerada a personas protagonistas de hechos violentos. Estos son presentados como si se tratara de alguien que ha hecho un bien a la sociedad”, precisó en su editorial el periódico
P. 10 PANORAMA elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 NORTE
Resaltan aportes de la PUCMM en 60 años de fundada
Escuela La Escalera. R.F.
Miembros de la Junta Directiva valoran aportes
11,000PUCMMActualmentesuperalosestudiantesytiene166ofertasacadémicas.
e En tanto que el ingeniero Félix García, miembro de la citada junta, consideró que la universidad ha sido fundamental para el país en distintas áreas y como ejemplo citó cuando el presidente Antonio Guzmán ganó las elecciones y hubo un problema, la influencia de la universidad en este momento fue decisiva para el país. También destacó la cantidad de egresados que tiene que le aportan riqueza intelectual al país. “Ha significado un enorme ganancia en todos los sentidos, educar al pueblo dominicano a los profesionales dominicanos, ha sido de capital importancia, no hay nada que supere la educación, educar a un ciudadano es darle riqueza al país”, expresó el ingeniero Félix García.
l WENDY ALMONTE
SANTIAGO. La Iglesia católica pidió evitar el despliegue de los hechos perturbadores de la paz que se registran en las comunidades por el daño que generan el a sociedad.
ALTAMIRA, PUERTO PLATA.La carretera hacia el pico Diego de Ocampo desde el municipio de Altamira, está en total deterioro y los productores agrícolas reclaman su construcción para poder comercializar sus productos.

“Solo podemos decir gracias. Gracias a Dios y cada una de las personas que a lo largo del tiempo han contribuido al crecimiento y propósito institucional, poniendo al servicio de la universidad sus capacidades, liderazgo y compromiso con los más elevados valores de nuestra sociedad”, resaltó Espinal. Expresó que la PUCMM es un referente de educación, patrimonio del país, una marca país porque dio los primeros pasos en aquella sociedad, iniciando en pañales una democracia. Al recordar a los primeros 60 estudiantes y 15 profesores que iniciaron la travesía del conocimiento, en las tres carreras disponibles en ese momento, Espinal pidió se pusieran de pie algunos de los egresados que estaban presente, recibiendo el aplauso del público.
UNIVERSIDAD
Dijo que no se puede hablar de la PUCMM sin recordar a monseñor Agripino Núñez Collado, quien por 45 años fue rector de esta casa de estudios, recordando su labor como mediador en distintas ocasiones y resaltó algunas de las patrañas que tuvo que librar, tanto él, como la universidad, por lo que no deben dejar que caigan en el olvido, el aporte social y las tareas enormes para lograr la convivencia social y para evitar que la sangre llegara al río. “La clase política tiene que madurar porque ese fue el dolor más grande para él -Núñez Collado- y para la universidad”, resaltó. Tam-
“No sigamos llenando el ambiente de tanto desaliento”. l elCaribe
SANTIAGO. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró su 60 aniversario con una misa de acción de gracias, donde se resaltó sus aportes a la nación, siendo referente a nivel internacional.
Otra de sus demandas, es una escuela apta para que los estudiantes reciban enseñanza con calidad. Actualmente reciben docencia en una casucha de madera y zinc, donde funcionan dos centros, la escuela Elena Mercedes La Luz en nivel secundario y la escuela básica La Escalera Arriba.
Al final de la misa, celebrada en la parroquia Nuestra Señora de la Anunciación, el rector de la PUCMM, el padre Secilio Espinal destacó que estos 60 años encuentran a la PUCMM en el tablón mundial, con aval de investigación, patentes nacionales e internacionales y una robusta oferta académica. Destacó que hoy están ante una universidad con un liderazgo que trasciende nacional e internacionalmente.

Misa por 60 años de PUCMM contó con la presencia del presidente Luis Abinader y varias personalidades. RICARDO FLETE
bién recordó que de esta academia ha salido una cantera extraordinaria “de buenos cristianos, diáconos, sacerdotes y un nutrido grupo de obispos y arzobispos”.
Así lo informó la Comisión Pro-desarrollo de La Escalera, una comunidad altamente productora de diferentes rubros y que por su difícil acceso ha visto como desciende la calidad de vida en la zona. Esto ha provocado que también disminuya el turismo de montaña, según aseguró el vocero de la comisión Feliciano Martínez, quien dijo que la carretera fue “quemada” en 1972.
También precisa que os medios de comunicación no están para hacer figura de barro de quienes han enterrado los valores y actúan como fieras frente a los demás.
En horas de la noche, la celebración continuó en el Cibao Fútbol Club con el concierto “Perico ripiao sinfónico: Melodías de una nación”, con la Orquesta Sinfónica del Cibao dirigida por el maestro Ruddy Capellán, y la actuación de Milly Quezada, Eddy Herrera, Betty Fernández, El Prodigio, La India Canela, Robert Liriano y Krisspy.
El ingeniero Manuel Estrella, miembro de la junta directiva de la PUCMM, dijo que la universidad tiene planes futuros para seguir consolidándose como una gran institución en la vida del país y destacó entre sus aportes de estos 60 años, los egresados que han pasado a la parte productiva. Dijo que esta le ha dado la oportunidad a mucha gente que no tiene recursos de estudiar a través del programa de crédito educativo. “Creo que la universidad ha hecho un aporte enorme a la institucionalidad y a la educación del país”.
IndicóCamino.queente cámaras y micrófonos estos perturbadores de la paz y violadores de las leyes, explican detalles los hechos, mientras otros llegan más lejos, al decir que no se arrepienten del daño cometido .
Su libro se refiere a la familia, analiza el papel de los padres y explica que una de las razones por la que la sociedad en degradación es porque los padres son tolerantes y no han sido buen ejemplo para sus hijos. También se refiere a la posibilidad de que comunistas y cristianos trabajen juntos para mejorar la humanidad. La Sociedad Dominicana de Hoy habla sobre los inmigrantes haitianos que vienen al país, en la que el autor defiende que los hijos de ilegales nacidos en territorio dominicano sean reconocidos como tal.
Pese a que desde muy joven ha ejercido su profesión de abogado, asegura que la sociedad misma ha corrompido el oficio y confesó que se siente asqueado y de volver a nacer, no estudiaría derecho. También criticó el comportamiento de la sociedad hacia la comunidad LGTB, a
NORTE
Negro Veras puso a circula “La Sociedad Dominicana de Hoy”. RICARDO FLETE
contra el Cáncer, explicó Negro Veras. Destacó que el libro contiene pinceladas en la que dice a los lectores para vivir en medio de la violencia, egoísmo, agresividad y otros males. Narró la preocupación que le provocó la exhibición de una joven desnuda embarazada, una señal de una sociedad en decadencia. De igual forma cuestiona que vaya en crecimiento el tráfico de drogas, prostitución, tráfico de niños y existan sectores que promueven y santifican los promotores.
Al acto realizado en el auditorio del Centro León y al que también asis-
elCaribePANORAMA , SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11

tió la vicepresidenta de la Republica, Raquel Peña, Negro Veras dio a conocer un compendio de artículos de opinión, publicados en los diferentes periódicos de circulación nacional sobre diferentes aspectos de la sociedad dominicana.Los beneficios del libro que recopila 13 artículos, con mensajes y análisis que promueven una mejor sociedad y convivencia, serán destinados a la Liga Dominicana
“Es una voz rebelde y humana, pero la sociedad necesita esas voces rebeldes como la de Negro, es el gran aporte que le hace a la sociedad Dominicana, lo que escribe es porque lo siente y lo cree, es lo que él cree correcto. Esas son las voces que debemos defender aún no estemos de acuerdo, por ser una opinión sincera”, dijo el mandatario. La obra fue auspiciada por la empresa CECOMSA y durante el acto el periodista Huchi Lora dedicó una décima en la que destacó la diversidad de temas que maneja. En el acto estuvieron presentes además, el juez presidente del Tribunal Constitucional Milton Ray Guevara, la gobernadora provincial Rosa Santos, el gerente de Cecomsa Fernando Rosario, los empresarios Félix García y Manuel Estrella, entre otras destacadas figuras del ámbito político y empresarial. l NURIS ESTÉVEZ
SANTIAGO. Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, fue puesto en circulación el libro “La Sociedad Dominicana de Hoy” de la autoría del jurista Ramón Antonio- Negro- Veras.

quienes se refieren con términos despectivos, lo consideró una hipocresía. En su libro define su pasión por el béisbol, sin embargo detalla que ir al play hoy día es sinónimo de desorden e irrespeto. Añadió que la sociedad no va por buen camino y es necesario trabajar por una mejor convivencia. Al finalizar el resumen, el presidente Luis Abinader felicito a Negro Veras por sus artículos, reconociendo que su opinión es valiosa y necesaria como sugerencia de cambios.
generadosTodosDonaciónlosrecursosporlaventadesuslibroshansidodonados.
Negro Veras pone a circular nueva obra
EFE Londres
INTERNACIONALES
Un emotivo servicio en la catedral de San Pablo, en Londres, rindió tributo a la fallecida reina Isabel II
Vestido con traje y corbata negras, un Carlos sereno y con expresión compungida cimentó su alocución en el tributo a su madre, fallecida este jueves tras 70 años de reinado, el más largo de la Corona “Labritánica.reinaIsabel tuvo una vida bien vivida, una promesa con el destino cumplida. Ahora es llorada en el momento de su muerte. Yo renuevo hoy esa promesa a todos de servicio a lo largo de toda la vi-
P. 12 PANORAMA elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La primera ministra, Liz Truss, leyó durante la ceremonia un fragmento de la Biblia ante los presentes en la catedral londinense. “No vivimos para nosotros y no morimos para nosotros. Si vivimos, vivimos para el Señor, y si morimos, morimos para el Señor. Así pues, ya vivamos o muramos, somos del Señor”, expresó Truss. El ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, el de Exteriores, James Cleverly, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, y el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, estaban entre los presentes en el acto religioso, al que no asistieron miembros de la familia real. l
Tributos
su familia, comenzando por su esposa, la reina consorte Camila, quien tardó en ganarse el afecto de los británicos por haber sido amante del entonces príncipe cuando éste estaba casado con Diana de Gales.“Cuento con la ayuda amorosa de mi querida esposa Camila. En reconocimiento de su leal servicio público desde nuestra boda hace 17 años, se convierte en mi reina consorte. Sé que ella aportará a su nuevo rol la devoción firme al deber de la que he llegado a depender tanto”, aseguró.En alusión al nuevo heredero, Guillermo, se mostró “orgulloso” de nombrarle príncipe de Gales, el mismo título que él ostentó hasta el fallecimiento de la reina.“Con Catalina a su lado -dijo- nuestros nuevos príncipe y princesa de Gales seguirán inspirando y dirigiendo nuestros debates nacionales”.
E
Y no se olvidó de su hijo pequeño, Enrique, con quien según la prensa británica se halla enfrentado. “Expreso mi amor por el príncipe Enrique y Meghan, mientras siguen construyendo sus vidas en el extranjero”.
Acompañado a su izquierda por una fotografía de Isabel II, el rey repasó uno por uno la situación de los miembros de
Carlos homenajea a su madre y promete seguir sus pasos
da”, dijo el monarca. Abrió y cerró sus palabras de la misma forma, acordándose de su madre, con un emotivo mensaje final.“Ami querida mamá, mientras comienzas tu último gran viaje para unirte con mi querido papá, quiero decirte simplemente esto: Gracias. Gracias por tu amor y la devoción a nuestra familia y a la familia de naciones a la que has servido diligentemente todos estos años”.
Un emotivo servicio religioso reunió este viernes en la catedral de San Pablo de Londres a algunos de los principales representantes políticos del Reino Unido y cerca de 2,000 ciudadanos británicos para rendir tributo Isabel II, fallecida la víspera a los 96 años tras más de siete décadas de reinado.

Príncipes
El rey anunció designó a su hijo y heredero, Guillermo, y su esposa, Catalina, nuevos príncipes de Gales.
Al inicio de la ceremonia, en el templo se escuchó el primer discurso a la nación que el nuevo rey Carlos III. Al final de la misa, se entonó por primera vez de manera oficial el himno nacional con las palabras “Dios salve al rey”, en lugar del “Dios salve a la reina” que ha prevalecido en las últimas siete décadas.
El rey Carlos III habló al país en el primer discurso que realiza desde que asumió su cargo. F.E.
Servicio religioso en la catedral de San Pablo de Londres honró a la reina fallecida. F.E.
En un discurso de unos cinco minutos, grabado con anterioridad en el Salón Azul del Palacio de Buckingham, Carlos quiso atar varios flecos sobre el carácter de su reinado, comenzando por su compromiso con los principios constitucionales.“Como la propia reina hizo con devoción inquebrantable, yo también me comprometo ahora para el resto del tiempo que Dios me conceda a defender los principios constitucionales en el centro de nuestra nación”, manifestó.
l nuevo rey del Reino Unido, Carlos III, rindió un sentido homenaje a su difunta madre, Isabel II, y se comprometió a seguir su ejemplo de servicio a los demás en el primer discurso que realiza desde que asumió su Elcargo.soberano también anunció la designación de su hijo y heredero, Guillermo, y su esposa, Catalina, como nuevos príncipes de Gales.

“Estamos antes una ola migratoria gigantesca”
Luis Manuel Rolle llegó a EE.UU. en 1994 como balsero. Tenía 16 años. Hoy es capitán retirado del Ejército estadounidense y especialista en estrategia militar y geopolítica.Estesábado hablará en la conferencia “Las migraciones cubanas bajo el totalitarismo y sus consecuencias”, organizada por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana y el grupo de ex presos políticos Plantados con participación de representantes de las distintas oleadas de cubanos llegados al sur de Florida desde 1959, el año del triunfo de la revolución.
MIAMI. Más de 177,000 cubanos han llegado por tierra a Estados Unidos y más de 5.000 por mar desde octubre de 2021 en una nueva oleada migratoria desde la isla hacia el Norte, que ya supera la del “éxodo del Mariel” (1980) y está agrandando “el hueco generacional” en la isla, según dicen los expertos.
“El próximo 26 de septiembre daremos apertura a la frontera entre Colombia y Venezuela. Como primer paso, se reanudará la conexión aérea y el transporte de carga entre nuestros países”, detalló Petro en su cuenta de Twitter, al tiempo que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, lo anunciaba en la misma red social.
Putin expresó además la disposición de enviar fertilizantes potásicos gratis a los países en vías de desarrollo que lo necesiten. “Hay una gran cantidad de este tipo de abono, cientos de miles de toneladas, en algunos puertos europeos. Nuestros productores, ante todo de fertilizantes potásicos, están dispuestos a entregarlos gratuitamente a los países en vías de desarrollo que necesitan estos fertilizantes”, añadió.
Para el periodista y exprisionero político Pedro Corzo, “estamos ahora frente a una ola migratoria gigantesca, la más grande de todas y una de las más cruentas por la inseguridad que están enfrentando muchos cubanos”, comenta a Efe. “Hemos leído lo que está pasando en la selva del Darién (frontera natural entre Colombia y Panamá) donde tanta gente está muriendo, hay mujeres violadas y asesinadas”, señala Corzo.
Gustavo Petro, presidente de Cololnbia. F.E.

l EFE
BOGOTÁ/CARACAS. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes que el próximo 26 de septiembre habrá una “apertura” de la frontera con Venezuela, con la reanudación de la conexión aérea y del transporte de carga, un paso más hacia la normalización plena de las relaciones que fueron rotas en 2019.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. F.E.
A falta de menos de un mes para el cie-
En las primeras semanas del Gobierno de Petro, los dos países anunciaron el restablecimiento de relaciones y nombraron embajadores en Caracas y Bogotá. l EFE
elCaribePANORAMA , SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
Según Rolle, “es la mayor ola migratoria, incluyendo el Mariel, Camarioca, los Vuelos de la Libertad’ y (la Operación) PeterEnPan”.su opinión, “lo que está pasando ahora es que Cuba ha hecho un convenio con Nicaragua para aliviar esta olla de presión” surgida tras el estallido social de julio de 2021“Lanzar 177.000 personas al agua habría podido llevar a Estados Unidos a una respuesta agresiva. Ahora estamos viendo que los cubanos pueden salir a Nicaragua y de ahí empiezan este viaje bien peligroso hacia los Estados Unidos”, comenta. “El Gobierno de Cuba en estos momentos es partidario de un éxodo masivo y lanza a sus ciudadanos a un viaje peligroso a través de selvas y terceros países con tráfico humano”, añadió el autor del canal de YouTube “Epicentro Global”. l EFE
“Se mantiene todavía la prohibición de nuestros fertilizantes y los fertilizantes bielorrusos a través de los puertos europeos rumbo a los países en vías de desarrollo, a los mercados de Asia, África y América Latina. Esto es una discriminación respecto a nuestros socios”, denunció en una reunión con el Consejo de Seguridad ruso.
Pide desbloquear la exportación de fertilizantes rusos a América Latina
Petro y fronterareabriránMadurolacomún el 26 de septiembre
INTERNACIONALES
De esta forma, los dos presidentes pusieron fin a la expectativa creada en la pasada campaña presidencial colombiana, en la que Petro prometió el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela, aunque sin dar una fecha sobre cuándo se abrirían las fronteras.
Rechaza discriminación
A falta de menos un mes para el cierre del año fiscal son 177,848 los cubanos llegados por tierra.
Los cubanos siguen emigrando en masas hacia estados Unidos. F.E.
PERIODISTA
Ola migratoria cubana hacia Estados Unidos supera las anteriores
Según el mandatario, Moscú estudiará la propuesta de Bruselas para suministrar fertilizantes a la UE, “pero hay que resolver también el tema de los suministros de abono a otros países”.
Petro destacó que con este paso se confirma “el compromiso del Gobierno por restablecer las relaciones de hermandad” con Venezuela, país con el que Colombia comparte una frontera de 2,219 kilómetros.“Me alegra mucho anunciar que a partir del #26Sep daremos apertura conjunta a las fronteras entre Venezuela y Colombia. Además, reanudaremos los vuelos entre Caracas-Bogotá y Valencia-Bogotá. El intercambio y la cooperación entre nuestros pueblos, reinician con buen pie”, manifestó por su parte Maduro.
Putin se dirigió al Ministerio de Exteriores de Rusia a trabajar junto a organizaciones internacionales como la ONU para “resolver esta situación”.

“Considero que la discriminación de los países de Asia, África y América Latina es inadmisible”, recalcó.
En los medios en español de Miami, donde se asienta la mayor comunidad cubana fuera de Cuba, las noticias de las llegadas de migrantes cubanos y sus peripecias en las difíciles travesías por Centroamérica y México o por el estrecho de Florida se alternan a diario con las dedicadas a los apagones y la difícil situación económica de la isla, para preocupación de las muchas familias que tienen a parte de los suyos allá.
rre del año fiscal (el nuevo comienza el 1 de octubre), son 177,848 los cubanos llegados por tierra. En el año fiscal 2021 fueron 39,303 y en el 2020 pandémico 14,015.
MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó a desbloquear la exportación de fertilizantes rusos a América Latina, Asia y África, limitada por las sanciones de Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania, pese a que la Unión Europea (UE) suavizó las restricciones.
Precisamente el mes pasado se cumplieron siete años del cierre de la frontera al paso vehicular ordenado por Maduro en 2015 en medio de las tensiones políticas con el Gobierno del entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
El mandatario ruso celebró que la Comisión Europea (CE) anunciase el desbloqueo de los suministros de fertilizantes rusos, pero aseveró que esta medida solo se aplica a los suministros destinados a la Unión Europea.
“Solo pueden comprar nuestros fertilizantes los países de la UE”, incidió.
“Explicaré desde el punto de visto sociológico el hueco generacional que dejan dentro de Cuba estas olas migratorias”, dice a LosEfe.datos del organismo a cargo de las aduanas y fronteras de Estados Unidos (CBP) no dejan dudas de que el actual éxodo cubano es fuera de lo normal.

Para la semana del 10 al 16 de septiembre 2022, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientesLaprecios:gasolina Premium se continuará vendiendo a RD$293.60 por galón, la tipo regular seguirá a RD$274.50 , el gasoil regular se mantiene a RD$221.60 y el tipo óptimo a RD$241.10.

La tasa de cambio promedio semanal utilizada por el MICM para calcular los precios fue de RD$53.20 por dólar, tomada del Banco Central.
El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el precio internacional del WTI promedió 85.58 dólares, hasta el miércoles, representando una disminución de un 7.7% con relación a la semana anterior, pero mantiene incremento acumulado de un 18% en lo que va de año. Ayer el crudo cerró en Nueva York con una fuerte subida.
En Nueva York, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una fuerte subida del 3.9 %, hasta los 86.79 dólares el barril, aunque no pudo terminar el conjunto de la semana al alza debido a la severa caída del 5.7 % del martes, que empujó el valor del crudo a su nivel más bajo desde enero por los temores a una recesión global.Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre ganaban 3.25 dólares con respecto al cierre anterior. Los inversores no se vieron influidos en la recta final de la semana. l elCaribe/EFE
Asimismo, el avtur, que es el combus-
GAS NATURAL Y GASOLINAS
Abinader dice que apoyará producción con obras rurales
POLÍTICAS PÚBLICAS
El presidente Luis Abinader mientras recibe las conclusiones del encuentro. F.E
En el documento, que se entregó al presidente Luis Abinader, quien asistió al cierre del foro en horas de la tarde del
Por un integralprogramadecapacitación
tible que utilizan los aviones tipo jet, conserva su cotización a RD$298.91 por galón, mientras que el kerosene, combustible que utilizan los aviones de motores convencionales, preserva su precio a RD$338.10.Loscombustibles que se utilizan en la generación y en plantas calderas industriales, el fuel oill #6 y el fuel poil 1%s, preservan sus correspondientes precios en RD$192.11 RD$211.77 por galón, respectivamente.Entanto,el gas licuado de petróleo (GLP) se mantuvo a RD$147.60 por galón, mientras que el gas natural, que no es derivado de petróleo, conserva su cotización en RD$28.97 el metro cúbico.
Los contratos para octubre subieron en NY
Los contratos de futuros de gas natural para entrega en octubre ganaron 8 centavos de dólar, hasta 7,99 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes ganaron 8 centavos, hasta 2,43 dólares el galón.
El mandatario se comprometió también a seguir facilitando el acceso al financiamiento, la ampliación de los programas de asistencia técnica y el consumo obligatorio de los bienes de producción local en los programas sociales e instituciones del gobierno. “A nosotros nos ha tocado gobernar en tiempos difíciles y muchas veces me he preguntado cuánto más hubiésemos podido hacer en condiciones normales. Sin embargo, las dificultades que hemos enfrentado desde el gobierno, no nos han impedido ofrecer a los sectores productivos el respaldo que necesitan para su recuperación y crecimiento”, dijo Abinader.
Pérez Fermín explica
viernes, se resalta la importancia de establecer un fondo de financiamiento especial, con tasas y plazos adecuados, para la adquisición de las nuevas tecnologías que están revolucionando la agricultura mundial y local. El gobernante instruyó a una comisión, que encabezará el ministro de Agricultura, Limber Cruz, para que en un plazo no mayor de 30 días le presente soluciones a las solicitudes realizadas en el encuentro.
Dirigentes y productores de todo el país abordaron en tres días las distintas posibilidades de mejoras que hay en República Dominicana, para robustecer al sector agropecuario, de elevada importancia para la economía nacional. Y de ahí el hecho que el tercero de los diez puntos que conforman el documento de conclusión al que se llegó, está dirigido a pedir el fomento de creación de un ecosistema institucional público-privado, que facilite establecer nuevos mecanismos de inversión y transferencia de tecnologías. l MARTÍN POLANCO
El Consejo de Directores de la JAD, que tuvo a cargo la presentación y entrega de las conclusiones al jefe de Estado, destacó que podrían ser de grandes aportes para la elaboración y ejecución de políticas públicas. Se destaca lo vital que resultaría impulsar un programa integral de capacitación y actualización de productores y profesionales del agro, incluyendo becas de estudios en las nuevas tecnologías, que hoy están transformando la agricultura.
El mandatario tocó el tema cuando recibió las conclusiones del XXIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, que organizó la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) del 7 al 9 de septiembre en Punta Cana.

El escenario
El liderazgo del sector agropecuario pidió al gobierno facilitar el acceso de los productores a los avances en mecanización agrícola, automatización de procesos, recolección e interpretación de data y nuevas tecnologías para la producción sostenible de alimentos. Otro de los pedidos formulados es la aplicación de tasa cero para la adquisición de drones y otras tecnologías nuevas de uso exclusivo en agricultura.
DINERO
HIDROCARBUROS. El Gobierno mantuvo su política de subsidios a los combustibles aunque para la semana del 10 al 16 de septiembre en curso asumió RD$221.0 millones, una suma inferior a la concedida la semana que concluye en esta fecha.
El Gobierno mantuvo el subsidio para no subir los precios de los combustibles. F.E.
Asimismo, el valor del oro negro se ha revalorizado gracias a que el dólar ha perdido un poco de fuelle ante el resto de divisas, después de marcar cotas no vistas en dos décadas. Sin embargo, el precio del WTI se quedó finalmente a menos de una décima por debajo del valor registrado al cierre del pasado viernes (86.87 dólares el barril).
P. 14 PANORAMA elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Con el monto de ahora acumula RD$28,759 millones de subsidios extraordinarios concedidos por el Gobierno a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mimpymes, para mantener invariables los precios de los derivados de petróleo, al nivel que tenían el 4 de marzo del año en curso, cuando el Poder Ejecutivo decidió aplicar un plan antiinflacionario. El monto del subsidio de esta semana es meno de la mitad del que el Gobierno concedió la semana pasada, que sumó RD$460.0 millones.
Explicó que aunque la carga es mucho menor con relación a meses pasados, el gobierno del presidente Luis Abinader mantiene su compromiso de impedir que toda alza impacte el bolsillo de los dominicanos, asumiendo una deuda de 221 millones solo para esta semana.
PUNTA CANA. El presidente de la República Luis Abinader reiteró aquí el compromiso de apoyar la producción nacional con inversión en el desarrollo de la infraestructura rural.
El subsidio a millonesllegacombustibleslosaRD$28,759
abogaronLosOrdenamientoproductoresporunaLeydeOrdenamientoTerritorial
La academia que agrupa a niñas y a mujeres, es un espacio que permite a las estudiantes expresar sus emociones a través de diferentes piezas musicales de Andalucía, demarcación española de donde se origina el flamenco, como es Sevillanas. “Lo que se vive ahí dentro es mágico, cada día trato de transmitir experiencias nuevas a mis chicas, la pasión por el flamenco se disfruta al máximo, se divierten”, precisa.
emprendedora tiene vasta
“Lo primero es estar seguro de que es tu pasión y que eso te dará la motivación y el empuje para arrancar. Luego ser constante y perseverante. Dale, el momento es ahora”, insta Leslie. l
Leslie Ricardo Escuela de Danzas es considerado por su creadora como un centro de bienestar, asegurando que no solo se baila flamenco, sino que también se dan clases de Yoga, Movimiento Creativo para niños y Belly Dance.
Manifiesta que la pasión y la entrega de sus alumnas, sumadas a su vestimenta negra imponente, algunas adornadas con bordados de flores y largos flecos, y el protagonista de la noche, los tradicionales tacones negros, hacen de las clases un momento único. “Con vestidos o blusas negras con mangas, pueden ser largas o cortas. Estas suelen ser adornadas con bordados de flores y largos flecos. Como complemento flores, peinetas, pendientes de coral y zapatos de tacón”, explica la maestra.
En la escuela de danza que lleva su nombre, la joven muestra el deseo de servir a los demás transmitiéndoles sus conocimientos sobre esta hermosa danza.
Cada baile busca llenar de bienestar a las participantes.
La experiencia disciplina. YIMEL RIVERA
DINERO
l ritmo del tema Alegrías, una canción originaria de España, vestida de negro y con un juego de pasos fuertes, sutiles y sensuales, la emprendedora Leslie Ricardo, enseña a sus alumnas el arte del flamenco.
Para la bailarina esta disciplina es vida y su mayor deseo es que la conozcan
Tras concluir sus estudios, Ricardo comienza a dar clases particulares de danza española en otras academias y por la gran demanda de sus docencias tuvo que rentar salones y posteriormente crear su propia agencia. “El flamenco atrapa, al ser una expresión donde demuestras tu esencia a través de los movimientos, es un baile del alma, un baile de raíz, no tiene restricciones, no tiene edad, ni raza ni color. Puedes bailar desde que tienes uso de razón hasta que tienes edad muy avanzada”, cuenta conConemoción.laacademia

FOTOS:
Expresa que su amor por el baile la llevó a iniciar estudios de danza española en la Academia de Guillermina Maggiolo de Deive, donde aparte de conocer y amar la danza española se formó como docente. En ese proceso también completó sus habilidades con otros maestros de flamenco de diferentes nacionalidades.


Puedes comunicarte con Leslie Ricardo en sus redes sociales como @ LeslieRicardoBailaora o mediante el teléfono 809714-0122Asegura que la seriedad y profesionalismo son los elementos que diferencian su proyecto de las demás escuelas de danza del país. “En cada clase que imparto lo hago con pasión, respeto y amor. Esas son las claves de nuestro éxito”, dice Leslie con orgullo, tras 22 años de docencia. Además de la escuela de danza, Leslie Ricardo es chef en Gourmet Goodies RD, donde ofrece catering para pequeños eventos y desayunos personalizados. También imparte talleres de tablas de quesos y fiambres.
Rentabilidad
Las niñas también forman parte de la academia de danza de Leslie.
A
Consejo
Leslie Ricardo, la maestra que enseña flamenco en RD

Las tarifas de las lososcilanclasesentre1,500y3,000pesos
elCaribePANORAMA , SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
Familia
Leslie Ricardo disfruta enseñar flamenco a sus alumnas.

Leslie Ricardo quiere impulsar a las demás personas a ser felices y demostrarles lo importante que es disfrutar cada minuto la vida a través de la música.Parala bailarina el flamenco es vida y su mayor deseo es que las personas conozcan más sobre la disciplina artística.

Sus ingresos han cambiado significativamente, sin embargo, asegura que para que crezcan los ingresos deben ser manejados correctamente. “¿Es rentable? Sí, siempre y cuando sepas hacerlo rentable. Con mucho enfoque y trabajo de calidad, se logra”, destaca.
en la
Las clases son impartidas de lunes a sábado. YIMEL RIVERA
ROSMERY FÉLIZ REYES rfeliz@elcaribe.com.do
La emprendedora narra que creció en una familia unida, donde se amaba y se disfrutaba el arte. Ellos, según cuenta, han sido su mayor apoyo moral y sentimental, quienes la han ayudado a salir adelante y lograr sus“Duranteobjetivos.mi niñez y demás años crecí viendo a las mujeres de mi familia ser activas en la sociedad (siendo directoras, maestras, dueñas de negocios) y creo que esas cosas fueron encendiendo esa luz dentro de mí. De ahí inició mi amor por las artes y el deseo de ser líder”, rememora.
Elcivil.primer indicador de un cuadro de pobreza extrema para esa persona y sus descendientes. Pues como ese(a) individuo no existe legalmente no participa de sus derechos ni de beneficios que le permitan prosperar.Nossorprendería la cantidad de dominicanos que acuden a cada jornada social del Propeep solicitando apoyo a este tipo de casos para que a través de la Junta Central Electoral lograr su identidad tardía, sin costo alguno durante el proceso; largo y tortuoso, por demás.

Según el documento los últimos dos años fueron devastadores para miles de millones de personas, con la pandemia del Covid y la guerra en Ucrania, el cambio climático y la polarización.
VENTAS: (809) 683-8377
Obtenidos más fácilmente por medio a una jornada social visitar una localidad.
Estas Jornadas Sociales, denominadas Primero Tú realizan una labor superior de sentido generoso y humano.
ASISTENTE Morales
La institución en la visión de sus conductores ha obedecido al principio de continuidad de Estado manteniendo algunos de los programas encontrados en estaHaciendodependencia.unaapología de ello refiero del programa Dominicana Digna creado dentro del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema e Inclusión Social en cumplimiento a la Estrategia Nacional de Desarrollo (END).
Miembro de la Asociación
El estrecho estuvo bajo el dominio de piratas durante cientos de años hasta el siglo XIX y su cercanía a Irán, la antigua Persia, hace de él un lugar de importancia estratégica para Occidente. Allí existió entre el siglo X y el XVII un reino, establecido por los árabes, que luego pasó a control
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
JEFE DE REDACCIÓN
Sin embargo, en cuanto a la variable desigualdad nuestro país pierde un 19.4 %, pero escala a dos posiciones respecto al 2020, al situarse con un valor del índice de desarrollo humano de
Marianela
La República Dominicana se ubica en la posición número 80 del ranking mundial, muy cerca de China, que ocupa el puesto 79 entre 191 países.
El estrecho es probablemente uno de los lugares de más tensión en el mundo, incluso sobre la península de Corea, donde la transferencia hereditaria del poder tras la muerte del dictador Kim jon il, revive el fantasma de una guerra que ya costó cientos de miles de víctimas. l
LA TRIBUNA
50 esfuerzos concentrados que han beneficiado de alguna manera a casi 132 mil personas durante este año.
flicto permanente entre árabes e israelíes en el Medio Oriente. Pero ningún otro tan persistente como la amenaza iraní de cerrar el paso de petróleo proveniente del Golfo Pérsico por el estrecho de Ormuz.
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez
En este momento su director ha fortalecido, expandido y destacado las actividades involucrando a más de 15 entidades públicas y privadas.
“TIEMPOS INCIERTOS, vidas inestables. Configurar nuestro futuro en un mundo en transformación”, es el título del informe sobre el Índice de Desarrollo Humano 2021-2022 recientemente presentado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).
EDITORA DEL CARIBE
l jueves pasado la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) que dirige el ex legislador, Neney Cabrera festejó la realización de 50 operativos sociales desarrollados en todo el país.
A
EDITORIAL Desarrollo Humano en tiempos inciertos
VICEPRESIDENTE M. García C.
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
El PNUD recomienda invertir en energías renovables, prepararse para las pandemias y asegurar la protección social como para enfrentar la incertidumbre.Agrega que la innovación tecnológica, económica o cultural puede desarrollar capacidades de respuesta a los desafíos del futuro.
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
Las cifras que presenta el documento no son nada alentadoras. Por primera vez en 32 años, la situación de la salud, la educación y las condiciones de vida de los países, empeoró en el mundo durante dos años consecutivos y retrocedió a los niveles de 2016.
Esto significa que más del 90 % de las naciones registró un deterioro de sus condiciones en 2020 o en 2021, y más del 40 % en ambos años.
16 OPINIONES elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
DE LA PRESIDENCIA Luisa
DIRECTORA COMERCIAL Romeu
Las estadísticas, como los planetas, carecen de luz propia y en cambio brillan a la luz que se les proyecta, esto significa que las cifras describen una situación devastadora para miles de millones de habitantes, que solo puede superarse trabajando por un mundo en el que el desarrollo no se limite solamente al bienestar material, sino al logro de vidas más plenas y en libertad. l
Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)
EDITORA
www.elcaribe.com.doOPINIONES
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
portugués. El estrecho está localizado entre el Golfo de Ares y el Pérsico, con Irán al norte y los Emiratos Árabes Unidos al sur.Rubén Darío lo cita en su poema Sonatina, de su libro Prosas Profanas, cuando dice: “¿Piensa acaso en el príncipe de Golconda o de China/o en el que ha detenido su carroza argentina/para ver de sus ojos la dulzura de luz?/¿O en el rey de las Islas de las Rosas Fragantes,/o en el que es soberano de las claros diamantes,/o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?”
Pero desaconseja subsidiar los combustibles fósiles porque eso retrasa las decisiones de fondo.
Por citar el significado de una de ellas como un paradigma social al drama que vive un(a) dominicano(a) nacido(a) de padres dominicanos, aunque no ciudadanos y por ello carece de documentación
50 destinos en las 32 provincias y el Distrito Nacional congregando alrededor de 200 colaboradores sociales de las distintas instituciones quienes trabajan por un mismo fin, mejorar de alguna manera la vida de la Institucionesgente.
Por eso, que se continúe trabajado al servicio de los dominicanos es un mérito que no debe pasarse por alto. Que se sigan sumando más instituciones, y más jornadas Neney. l
Asimismo suceden con otro tipo de inclusiones que reivindican la dignidad de las perdonas incluyéndoles a los planes de salud, empleo, estudios técnicos, respaldo económico, como pensiones y apoyo familiar, entre otros beneficios.
El fantasma de la guerra
ADMINISTRADORA
ISIS ÁLVAREZ Periodista
Por eso la institución se aplaude sus 50 eventos de día completo.
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
En ese sentido el Programa desde sus inicios diseñó frecuentes operativos comunitarios o jornadas sociales que han bien impactado a las personas.
0.767.Alfinal de la lista figuran 31 países con el nivel de desarrollo humano más bajo, entre ellos República Unida de Tanzania, Pakistán, Togo y Haití.
Carolina Cruz
Aunque no figura en los titulares diarios de los medios, la situación en el estrecho sigue siendo una de las principales preocupaciones de la comunidad internacional. Por ese angosto brazo de mar se envía cerca del 40% de la producción mundial exportable, lo cual lo convierte en un punto vital para las naciones desarrolladas dependientes del petróleo.
No es un regalo es un derecho social que merece todo ciudadano.
Las jornadas de Neney
DE DISEÑO Ruth Jiménez
EDITOR
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
Félix
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
demás de la invasión rusa a Ucrania, muchas son las amenazas que pueden actualidad arrastrar al mundo a una nueva y destructiva guerra, sea militar como económica. Por ejemplo, las diferencias por Taiwán entre China y Estados Unidos; las existentes entre este último y Corea del Norte y el con-
E
como Senasa, Servicio Nacional de Salud, Supérate, Junta Central Electoral, Inespre, Comedores Económicos, Ministerio de Trabajo, Inaipi, Escuelas Vocacionales de las FFAA, Policía Comunitaria, Promipyme, Salud Pública, Conadis, Conape; entre otras entidades que en honor al servicio social concurren a decirles a los dominicanos, Primero Tú.
Manuel Estrella
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
EN TOMA DE DECISIONES influyen razón e intuición; mediante balance de ambos polos se hacen las mejores elecciones, supuestamente. Sin embargo la experiencia es también que la mejor decisión resulta ser aquella que no somete-
E
Lo confieso, en ese entonces pensé era más fuerte ante este tipo de tragedia, no sé si he cambiado pues no lo he vuelto a vivir y espero que no. Me gusta el oficio, y no soy reportero de guerra. En la universidad te enseñan a ser objetivo y dar datos sin emitir opinión.
ran las 7:20 a.m. del martes 11 de septiembre del 2001 me dirigía a mis labores de trabajo en Long Island, y al cruzar el Throgs Neck Bridge en compañía de José Castillo, él nos dice cito: “observen que belleza de ciudad.”, y yo le respondí, ¡esa vista es lo que muestran para promover la ciudad de Manhattan!
JEOVANNY TERRERO jeovannyterrero@gmail.com
Ese día el mundo se detuvo
Y para terminar esos ataques terroristas, el de las Torres Gemelas, el avión que se estrelló contra el Pentágono y otro en un campo de Pennsylvania desataron el nacionalismo estadounidense. Ese día el mundo se detuvo. Hace 21 años. Siendo los verdaderos ganadores la industria militar. l
Intuición cuentaTe hace coherente

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

de estar en mis labores diarias, a las 8: 49 AM, un compañero de trabajo nos dice que un avión chocó con las Torres Gemelas. ¿No relajes? le dije. ¡Es verdad!, me respondió. Lamentablemente eraTodoscierto.nos conectamos con nuestros familiares para compartir la información, las líneas estaban congestionadas, se cortaban a uno, la ciudad de Manhattan estaba cerrada, pasamos la noche en Long Island, gracias a la gentileza de un Alempresario.regresara mi hogar al otro día, las calles estaban desiertas, pensé que podía descansar y tratar de no ver más esas
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ
Y hay que subrayarlo -lamentablemente-, en nuestro país es donde, quizás, con más virulencia ha hecho raíz esta última modalidad de degradación del ejercicio del periodismo, a través de la proliferación de “comunicadores”; al punto de llegar -no pocas veces- a “Mercado persa” con el agravante de la incursión de influencers, “periodistas” o interactivos de redes sociales, al por mayor y detalle, que pueden caer tan bajo haciendo de sicario mediático, peones de la judicialización de la política o de la malsana práctica de titular-condenar como ya es costumbre en algunos medios. Todo un cuadro degradante y lesivo para una profesión pieza angular de la democracia y de sus valores más preciados: libertad de expresión
MI COLUMNA
Libertad de prensa y de expresión en jaque…
Pero era imposible dejar de verla, hacerlo era estar desinformado. Fueron días duros para todos los que habitamos en ese momento en esa gran nación, un maldito le cegó la vida a miles de seres humanos.Mecuestionaba con mucha sensibilidad y me preguntaba he perdido a mi madre y sé el dolor que se siente, pero cuando pasaban las noticias de personas mostrando las fotos de sus familiares que trabajan en las Torres Gemelas, me partía el alma ver esas imágenes, el humo se veía desde el alto Manhattan.
ROSAS PARA EL ALMA
No vivas por si las dudas... la felicidad es la nube que pasa mientras dudamos, un pasado dudoso no es tan peligroso como un futuro incierto. Se coherente con quien eres y congruente con quien decidiste ser... si tus palabras señalan la meta, que tus pasos marquen la ruta. Cuando andamos en congruencia con nosotros mismos quienes no tienen nada que hacer en nuestra vida se alejan solos, los que quieren acompañarte encuentran motivos y quien te ama no los necesita. El amor te hace coherente contigo. Bueno con todos y congruente con Dios. l
claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
Sin embargo presencié a profesionales del periodismo llorar ante esa tragedia. Las aulas no te enseñan esas cosas, es por eso que el periodismo se aprende haciéndolo.Laindignación que esas acciones dejaron en el mundo entero no se podía describir con palabras. La humillación era inimaginable. Ni siquiera en Pearl Harbor se contabilizaron tantos muertos. El 11 de septiembre condujo a la guerra más larga que haya protagonizado Estados Unidos en su historia.
Lo que nunca pensé fue que esas pa-
No obstante, ambos lados de la moneda -riesgo-cárcel-muerte, autoexilio; o, la degradación vía corporativa, autocensura o renta pluma- no dejan de ser dos extremos condenables que una minoría de periodistas y directores de medios se afanan, a diario, en aminorar o rechazar hasta donde el poder o los oligopolios empresariales de prensa, bajo múltiples subterfugios, los echan o los “convencen”. Pero, sin duda, la situación más condenable y riesgosa la viven y padecen aquellos periodistas y medios apegados a una ética periodística digna e inclaudicable por encima de riesgos, cárcel, amenazas o, como en México, la impotencia del poder ante la delincuencia organizada y el asesinato de periodistas (!Que desgracia!). l
E
labras de Pitaco (como los barahoneros llaman a José Castillo), que nos hizo mirar hacia las Torres Gemelas eran las últimas vistas que la modernidad me mostraba de esas hermosas estructuras que le daban belleza a la ciudad de Nueva York.Luego
mos a mucha reflexión, intuitiva. Así, pensar mucho antes de decidir no es siempre lo conveniente, sin que eso se entienda como actuar a la ligera, sino asegurar hacer la decisión. Mucha reflexión puede provocar postergarla, evitarla, lo que finalmente es peor que una “mala” decisión. Hay riesgo de equivocarnos en cualquiera de las dos vertientes, que pensemos mucho o no sobre la cuestión que ocupa. Acostumbrarnos a confiar en nuestra intuición fomentará agilidad en decisiones; seremos más seguros y audaces, absolutamente. l
imágenes en la televisión que parecían películas de terror.
DECISIONES SIMPLES tomadas a tiempo se convierten en pasos de sabiduría, un mínimo de sacrificio evita temporadas de frustración. La insensatez, como el desequilibrio, nace de las dudas. Las dudas no tienen futuro pero sí consecuencias.
A MI MANERA…
El autor es periodista y diplomático.
n nuestro hemisferio el ejercicio del periodismo y la propia libertad de prensa se han convertido en una problemática de doble cabeza: a) por un lado, el peligro que encierra ejercerlo con apego a una deontológica inquebrantable y de compromiso social con las mejores causas, la democracia y la denuncia responsable frente al poder y la delincuencia or-
FRANCISCO S. CRUZ franciscocruz1959@yahoo.com

0. 17elCaribe,OPINIONESSÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022

no u pro-oposición -ninguno de gratis-; y, finalmente, asalariados de agendas supranacionales (oenegés y franjas de la sociedad civil).
El autor es economista y comunicador.
BUEN OFICIO
ciudadana y crítica periodística responsable y sin cortapisa.
ganizada -narcotráfico y ciberdelincuencia (sin obviar la mediatización de algunos dueños de medios)-; pero donde el fenómeno adquiere su mayor dimensión y costo humano es en México; por supuesto, sin dejar de mencionar que, en Nicaragua, Cuba y Venezuela, es donde se agrava con leyes mordaza (o “Habilitantes”), persecución, cárcel, autoexilio o el vil asesinato cuando disidentes, ciudadanos, oposición política, periodistas, curas o pastores asumen la crítica social para denunciar los atropellos, vejaciones y crímenes; y b) la degradación del oficio vía la participación abierta de “periodistas” en actividades políticas -en todo su derechos cívicos-ciudadanos, pero en desmedro de la ética periodística-, voceros de proyectos presidenciales, “consultores” y asesores de grupos empresariales para posicionar agendas corporativas o sus pupilos-candidatos, bocinas pro-gobier-
¿De qué se trató la Carta de Jamaica?
¿QuiénPERSONAJEfue Ricardo Corazón de León?
El botón de edición se implementará en las próximas semanas.
“EL REGALO MÁS GRANDE QUE LES PUEDES DAR A LOS DEMÁS ES EL EJEMPLO DE TU PROPIA VIDA”.
ESTILO: TECNOLOGÍA
Sabiendo esto, los hackers quieren aprovecharse de ello, y tal y como ha descubierto Vade, hay una nueva estafa de phishing a través de correo electrónico que se está haciendo pasar por ejecutivos. El gancho del correo, es que te dicen
“Como cualquier función nueva, la estamos probando con un grupo pequeño para ayudarnos a incorporar comentarios mientras identificamos y resolvemos posibles problemas. Esto incluye cómo las personas pueden hacer un mal uso de la función. Nunca se puede ser demasiado cuidadoso”, escribieron los ejecutivos de la red social.
Ricardo I de Inglaterra , conocido como Ricardo Corazón de León, fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania. Fue un hombre con una buena educación, que compuso poesía en francés y en occitano. Se decía que era muy atractivo, con un cabello entre pelirrojo y rubio, ojos claros y tez pálida. Al parecer, tenía una estatura superior a la media: 1,96 metros.

Bertolt Brecht POETA ALEMÁN
El peligro de un Instagramemailsupuestode
Cabe destacar que esta nueva opción aún se está probando en un grupo de personas muy pequeñas para poder trabajar en algunos problemas.
F.E
Hoy en día, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, parte del estatus social se marca por el estatus que tiene uno en redes.
En una nueva estafa de “phishing” los ciberatacantes se hacen pasar por ejecutivos de Instagram

L
que tras analizar tu perfil han decidido darte el verificado, cosa muy improbable, ya que si tu no se lo pides, por qué te iban a verificar Instagram.
Las ediciones podrán hacerse solo durante 30 minutos y un número limitado de veces. El historial de edición estará disponible para comprobar qué se ha cambiado en cada tuit. La herramienta está pensada para corregir erratas y añadir algún olvido. Pero no es difícil imaginar usos maliciosos: alguien viraliza un tuit falso o exagerado para que, una vez lo han visto ya miles de usuarios, editarlo y dejarlo en algo más prudente o anodino.
El correo puede parecer verídico, ya que aparecen los logos de Instagram en la parte superior, sin embargo, se pueden observar varias faltas de ortografía y errores de formato en este. Además, este email te dice que tienes que seguir un enlace y rellenar un cuestionario con datos personales, donde recopilan tu nombre, número de teléfono e incluso la contraseña de tu cuenta, cuando en realidad el proceso de verificación de Instagram se hace siempre desde la propia app.Los investigadores descubrieron que el origen de esta estafa por medio del correo electrónico viene de una IP registrada en Turquía y se calcula que ha llegado a más de 3.000 personas desde que se lanzó en julio de este año.Lo mejor que se puede hacer si te llega este correo electrónico, es no pinchar en él y eliminarlo. Y en el caso de que dudes de su legitimidad recuerda que siempre hay detalles y errores en estos emails que delatan que se trata de una estafa.
Este se implementará en las próximas semanas y dentro los contras, a la empresa le preocupa que se use en exceso con el fin de convertirlo en un contenido viral.
¡Por fin! Twitter tendrá un botón de edición

G. 18 GENTE elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doGENTE
“La prueba se localizará en un solo país al principio y se expandirá a medida que aprendamos y observemos cómo las personas usan Edit Tweet”, concluyó el anuncio. l elCaribe
Si tienes miles de seguidores o si tu perfil está verificado, se te otorga una buena posición social, por eso es el deseo de muchos conseguir este tic azul.
Lo mejor que se puede hacer, si te llega este correo electrónico, es no pinchar en él y eliminarlo. F.E
Se calcula que la estafa ha llegado a más de 3,000 personas desde que se lanzó en julio de este año.
a compañía de ciberseguridad Vade ha descubierto una nueva estafa de phishing con la que los ciberatacantes se hacen pasar por Instagram e informan de que tu perfil ha sido seleccionado para recibir la verificación oficial, pero en realidad se trata de un engaño para hacerse con tus datos personales.Elverificado es el tic azul que aparece en los perfiles de personas. Es una forma que tienen las plataformas de confirmar que es un perfil oficial. Famosos, empresas o políticos los tienen para que la gente no se confunda y nadie se pueda pasar por ellos.
La sugerencia de que se estableciera un botón de edición es una de las peticiones más viejas de los usuarios de Twitter. Y a pesar de la concesión a sus usuarios, la compañía ha puesto varias limitaciones para que la función no sea usada de forma maliciosa.
La Carta de Jamaica es un texto escrito por el expresidente de la República de Venezuela Simón Bolívar, el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, Jamaica. Fue su respuesta a una misiva de Henry Cullen, exmiembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, donde expone las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela.

REDES SOCIALES. La red social Twitter anunció que su botón de edición de mensajes ya está en pruebas. Después de años de peticiones de sus usuarios, la red social ya prueba esta novedad, con algunas limitaciones.
l AGENCIAS
DATO CURIOSO
El artista empezó a ser reconocido desde el año 1987, cuando su ciudad natal le dedicó una calle, asignándole su nombre. Recibió Honor en los Premios de la Música en 2008 y un Grammy latino a su carrera en 2011. En 2013 pasó a formar parte del Salón de la Fama de Compositores Latinos y en 2014 España le concede Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. Para el año 2020 se produjo un documental en su honor, bajo el título “La fuerza de los mares. Un escritor de canciones”. En los dos últimos años su país continúa rindiéndole honores. En 2021 recibe Bandera de Andalucía y este año fue nombrado Hijo Predilecto de Jerez de la Frontera, de la provincia de Cádiz y de Andalucía. l
«Ya no me vuelvo a enamorar», «Será», «Si supieras».
José José «Amar y querer», «El más feliz del mundo», «Lo que no fue, no será», «Lo dudo», «El amor acaba», «Voy a llenarte toda», «Cuando vayas conmigo»,«Será», «Entre ella y tú», «Lágrimas», «He renunciado a ti», «Quiero perderme contigo», «Esta noche te voy a estrenar», «A esa», «Grandeza mexicana», «Nadie como ella», «Déjalo todo».
l reconocido compositor, arreglista y productor musical español Manuel Alejandro continuará celebrando los éxitos de su prolongada carrera con “Te voy a contar mi vida”, un único encuentro, en un escenario único, en un momento irrepetible, que llegará a Santo Domingo bajo la producción de Skypro, del empresario Pedro García.
Alejandro Sanz «Y ya te quería (2021)»
Julio Iglesias «Así nacemos», «Niña», «Manuela», «Lo mejor de tu vida», «Te voy a dejar de querer», «Que no se rompa la noche», «Un hombre solo», «Alguien», «El mar que llevo dentro».
Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, más conocido como Manuel Alejandro. FUENTE EXTERNA
Hernaldo Zúñiga «Procuro olvidarte», «Insoportablemente bella», «Amor de tantas veces», «Ese beso que me has dado».
José Luis Rodríguez “El Puma” «Será que estoy enamorado», «¿Te imaginas, María?», «Dueño de nada», «Dulcemente amargo», «Este amor es un sueño de locos», «Espérate», «Un toque de locura», «Voy a perder la cabeza por tu amor», «Por si volvieras», «Te propongo separarnos», «Piel de hombre».
Nino Bravo «Es el viento», «Como todos», «No debo pensar en ti», «¿Quién eres tú?».
Angélica María «Ayúdame a pasar la noche».
Lupita D’Alessio «No lo puedes negar».
Lolita Flores «Si la noche de anoche volviera», «Sin dejar de amarte nunca».
E
Con “Te voy a contar mi vida”, Manuel Alejandro ve cumplido su sueño de contar y cantar sus canciones, a solas con su piano. El pasado mes de abril tuvo la oportunidad de, por primera vez, estar en un escenario con sus propios temas, deleitando al público que abarrotó el Teatro Real de ManuelMadrid.Álvarez-Beigbeder Pérez, su nombre de pila, es considerado como “El Escribidor” de las mejores canciones de la historia. Ha compuesto éxitos como “Cuando tú no estás”, “Qué sabe nadie”, “Dueño de nada”, “Lo mejor de tu vida”, “Que no se rompa la noche”, “Señora”, “Ese hombre”, “Soy rebelde”, “Háblame del mar, marinero”, “Si amanece” y “Cómplices”, entre muchas otras.
Rocío Jurado «Como yo te amo», «Mi bruto bello», «Lo sabemos los tres», «Señora», «Distante», «Ese hombre», «Lo siento, mi amor», «Se nos rompió el amor», «A que no te vas», «Si amanece», «Vibro», «Esta sed que tengo», «Algo se fue contigo», «Me hubiera gustado tanto».
Raphael «Yo soy aquel», «Qué sabe nadie», «Amor mío», «Provocación», «En carne viva», «Desde aquel día», «Estar enamorado», «Cuando tú no estás», «No puedo arrancarte de mí», «Después de tanto amor», «¿Qué tal te va sin mí?», «Digan lo que digan», «Cierro Mis Ojos», «Chabuca limeña», «Enamorado de la vida», «Estuve enamorado», «Los amantes», «Hablemos del amor», «De México a California», «Ave María», «Te estoy queriendo tanto», «Mi gran noche».
Emmanuel «Quiero dormir cansado», «Insoportablemente bella», «Ven con el alma desnuda», «Todo se derrumbó dentro de mí», «El día que puedas», «Esa triste guitarra», «Vamos a Amarnos Despacio», «Caprichosa María», «Este terco corazón», «Tengo mucho que aprender de ti», «Con olor a hierba», «Venga», «Cuando no es contigo», «Pobre diablo», «Aquí no hay sitio para ti», «Hay que arrimar el alma», «Detenedla ya», «Seguía lloviendo afuera», «Porque ella no sabe vivir sin mí».
Las boletas para disfrutar de “Te voy a contar mi vida” estarán a la venta en Uepa Tickets y en la boletería del Teatro Nacional a partir de la próxima semana.
Algunos grandes éxitos
ELCARIBE @elcaribe.com.do
Con escenario en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el encuentro con el público dominicano del compositor de más de 600 canciones se llevará a cabo el 4 de noviembre, a las 8:30 de la noche.
Los Chicos de Puerto Rico «Ave María».
COMPOSICIONES
Sus letras y melodías se han convertido en canciones emblemáticas de la música en español, a través de las voces de grandes e icónicos artistas como Luis Miguel, José Luis Rodríguez “El Puma”, Rocío Jurado, José José, Basilio, Emmanuel, Plácido Domingo, Julio Iglesias, Nino Bravo y Alejandro Sanz, para quienes también ha realizado arreglos, composiciones y producciones de discosAcompletos.lolargodesu carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre los que se encuentran el Premio de Honor en los Premios de la Música, otorgado por la Academia de las Ciencias y las Artes de la Música de España; el Grammy Latino, en honor a su carrera; la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgado por el Consejo de Ministros de España; fue nombrado Hijo Predilecto de Jerez, donde desde 1987 hay una calle dedicada a él; y en el 2021 recibió el premio Bandera de Andalucía, concedido por la Junta de Andalucía.
Reconocimientos y premios
Luisa María Güell
«La Gioconda», «Cisne Cuello Negro».
Marisol «Niña», «Háblame del mar, marinero», «Dile que vuelva», «Enamorado de ella».
David Bisbal «Se nos rompió el amor»
Luis Miguel «Si te perdiera», «Al que me siga», «De nuevo el paraíso», «Dicen», «Bravo, amor, bravo», « Ay, cariño», «Cómplices», «Si tú te atreves», «Te desean».
Basilio
elCaribe,GENTE SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 19
Manuel Alejandro contará su vida en una cita histórica en el Teatro Nacional

CULTURA & ESPECTÁCULOS
El autor de las mejores canciones en español de la historia, pondrá voz y piano a temas que creó para los artistas como Raphael, Julio Iglesias, Luis Miguel y José José, entre otros
Plácido Domingo «Sevilla», «El grito de América», «Canción para una reina», «Él necesita ayuda», «Si yo fuera él», «Soñadores de España», «Yo seré tu primer hombre», «Los dos estamos queriendo».
Cibao FC, O&M FC, Moca FC y Atlético Vega Real se disputarán mañana los restantes tres cupos para la semifinal de la LDF
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
a fase de la “Liguilla” del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2022) llega a su punto final. Lo hará con una tabla de posiciones muy cerrada debido a la lucha de cuatro clubes por los últimos tres boletos que se otorgan para la semifinal del campeonato profesional, que se juega en su octava temporada. Es puro suspenso lo que hay.
La NBA le dijo ayer a sus equipos que todavía espera ver un aumento significativo en el tope salarial y el nivel de impuestos en la temporada 2023-24. Según las proyecciones actuales, ambas cifras (134 millones de dólares para el tope salarial, 162 millones de dólares como nivel de impuestos) establecerían récords y ambas son un millón de dólares más altas que las proyecciones más recientes de la Liga realizadas en junio. Las cifras representan un aumento del tope del 8.4 % y el nivel de impuestos del 7.8 % durante la temporada 2022-23. La temporada 2022-23 tiene un tope salarial de 123.655 millones de dólares y un nivel de impuestos de US$150.267 millones. La Liga también le informó a los equipos que los pagos totales de impuestos de lujo para la próxima temporada serían de alrededor de $660 millones, la mitad de los cuales financiaría el reparto de ingresos y la otra mitad se distribuiría en partes iguales, alrededor de $17 millones cada uno, a equipos que actualmente no están proyectados tener que pagar el impuesto.
Hora Los últimos tres encuentros de cuatroempezaránmañanaalasdelatarde
El encuentro entre Cibao FC y Pantoja será transmitido por CDN, canal 37, y el de O&M y Moca FC por CDN Deportes. FE
www.elcaribe.com.doDEPORTES
mide a Pantoja en el Estadio Cibao Fútbol Club de Santiago; Moca choca con O&M en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, mientras que Jarabacoa visita a Vega Real en el Estadio El Cóndor de La Vega. Varios son los escenarios para que uno de los cuatro clubes quede fuera, sin importar el lugar que en la actualidad ocupen en la tablaVictoriasclasificatoria.deCibao FC, O&M FC y Atlético Vega Real dejarían fuera a Moca FC. Otro cuadro sería si Cibao pierde y Vega Real gana (este último llegaría a 14 puntos y de paso escalaría hasta la segunda posición), así como un empate entre Moca y O&M, provocaría que el combinado naranja quede fuera, en caso de que pierda. Esto se daría debido a que O&M tiene mejor diferencial de goles (4-1) con Cibao. En cuanto a Moca, los dos encuentros concluyeron 3-3, pero el diferencial de goles favorece a los aurinegros con +1.
L
LímiteBALONCESTOsalarial de la NBA será de US$134 millones
Un tercer escenario sería si Vega Real cae ante Jarabacoa, automáticamente se completaría el cuadro de los cuatro que avanzarán a la semifinal sin importar el resultado entre mocanos y universitarios debido a que los de la “Ciudad Culta y Olímpica” se quedarían a un punto por debajo de cuarto lugar. En un cuarto caso, triunfos de Cibao, Moca y Vega Real dejarían fuera a los uni-
El drama matiza el cierre de “Liguilla”

TV CDN DEPORTES 12:00 P.M. Programa / Impacto Deportivo CDN DEPORTES 1:30 P.M. Programa / Deportes entre Nosotros CDN DEPORTES 4:00 P.M. Programa / Donqueando CDN DEPORTES 5:00 P.M. Voleibol / Tercer lugar Final Six CDN DEPORTES 7:00 P.M. Voleibol / Primerr lugar Final Six
entre Cibao FC y Pantoja será transmitido por CDN, canal 37, mientras que el de O&M y Moca irá por CDN Deportes, y el que sostendrán Vega Real y Jarabacoa va por el canal de Youtube de la Liga Dominicana de Fútbol. Para la fase de semifinal jugarán el ganador del primer lugar con el cuarto y el segundo con el tercero a partidos de ida y vuelta.
20 DEPORTES elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
versitarios.Elencuentro
El Club Atlético Pantoja es el único clasificado para la siguiente fase, mientras que Cibao FC, que se ubica en segundo lugar con 13 puntos; O&M FC (12 tantos), Moca FC (12 unidades) y Atlético Vega Real (11 puntos) aunarán sus mayores esfuerzos para no quedarse fuerzas de esta importante cita. En tanto, Jarabacoa FC está descartado.
Adam Silver, Comisionado de la NBA.

Los partidos de ida se celebrarán los días 17 y 18 del presente mes, mientras que los de vuelta el 1 y 2 de octubre próximo. l
La última fecha de la “Liguilla” se juega mañana con tres encuentros, todos desde las cuatro de la tarde. Cibao FC se
EN LA
FÚTBOL
10 ---- -3.5 WASHINGTON 7-10 19.71-25.53 -------- JACK 10 -7.5 13 -------- WAS
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 2:20 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 -120 SAN FCO L Webb (D) 12-8 171.0 2.89 1-0 6.0 7.50 5 ---- 58- 77 52- 60- 23 52- 50- 31 CUBS M Stroman (D) 3-6 108.2 3.73 1-1 19.0 2.37 17 6:05 46- 89 36- 81- 18 32- 72- 29 8.5 WASHINGTON E Fedde (D) 6-9 106.1 5.08 2-5 53.0 5.94 35 ---- 74- 60 56- 57- 21 54- 44- 35 -230 FILADELFIA R Suarez (Z) 8-5 127.2 3.52 4-0 23.2 3.04 22 6:10 87- 49 74- 34- 28 60- 32- 42 -164 METS C Carrasco (D) 13-6 129.0 3.91 4-0 45.2 2.17 48 ---- 56- 77 46- 60- 27 42- 50- 40 7.5 MIAMI P Lopez (D) 8-9 150.0 3.66 3-4 47.1 5.51 43 7:15 53- 79 44- 64- 24 46- 52- 32 8.5 CINCINNATI C Anderson (D) 0-2 5.0 12.60 0-1 15.1 6.46 9 ---- 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 -191 MILWAUKEE A Houser (D) 5-9 85.2 4.83 3-4 55.0 5.73 47 79- 55 61- 50- 23 52- 49- 32 -220 SAN LUIS J Flaherty (D) 0-1 13.0 4.15 8-1 72.0 2.50 77 50- 84 39- 69- 26 40- 59- 33 8 PIRATAS JT Brubaker (D) 3-11 132.1 4.35 0-6 32.0 6.19 28 65- 69 58- 43- 33 53- 42- 37 -112 ARIZONA M Bumgarner (Z) 6-13 141.2 4.83 19-10 254.0 3.44 233 36- 73- 25 39- 68- 26 11.5 COLORADO J Urena (D) 3-5 56.0 6.11 0-1 17.2 6.11 80- 30- 23 68- 37- 27 -162 DODGERS J Urias (Z) 15-7 145.2 2.29 5-1 48.2 2.40 49 59- 469-8 26.12-22.65 10/31/2021 FIL 17 -3 44 9/22/2019 DET 20 45 27 19.12-27.47 DET 0 48.5 6 -------- FIL 10 -4 24 ENGLAND 27.18-17.82 NE 7 -6 24 9/12/2021 MIA 10 43 17 10-7 21.82-21.94 -3.5 2110/23/2016 -2.5 9/14/2014 43 21 -4.5 2012/21/2014 -6
Las mochilas contienen mascotas, bolígrafos, lápices, reglas, borradores, saca puntas entre otros útiles. También a algunas de las ligas de béisbol, Noboa hizo entrega de útiles deportivos como bates, pelotas, guantes, equipos de cátchers, cascos protectores entre otros. l elCaribe
1:00 44.5 NEW
JACK 7
31 54- 45- 35 8 SAN DIEGO B Snell (Z) 6-8 99.0 3.73 1-0 30.2 1.76 45 LIGA AMERICANA 1:05 74- 58 64- 44- 24 52- 34- 45 7.5 TAMPA BAY C Kluber (D) 10-7 141.2 4.00 6-3 82.1 2.08 87 ---- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 -110 YANQUIS J Taillon (D) 12-4 145.2 3.95 2-2 27.1 2.30 25 4:07 68- 66 53- 64- 17 41- 65- 27 -196 WHITE SOX L Lynn (D) 5-5 91.1 4.34 4-2 49.2 3.99 68 ---- 50- 86 43- 71- 22 37- 62- 35 7.5 OAKLAND A Martinez (D) 4-3 35.0 4.37 -- -- -- -5:05 66- 69 51- 53- 31 46- 54- 34 BOSTON M Wacha (D) 10-1 101.0 2.58 1-1 29.0 4.97 19 ---- 72- 62 55- 56- 23 54- 52- 26 BALTIMORE J Lyles (D) 10-9 152.1 4.25 2-1 35.0 5.66 33 7:05 73- 60 51- 53- 29 48- 45- 38 -220 TORONTO K Gausman (D) 11-9 147.0 3.12 3-2 46.1 3.11 43 ---- 58- 75 49- 57- 27 41- 57- 34 8 TEXAS K ARIHARA (D) 1-2 17.0 5.29 -- -- -- -7:10 51- 83 42- 71- 21 36- 63- 34 8 DETROIT M Manning (D) 1-2 44.1 3.86 0-0 6.0 4.50 5 ---- 54- 81 54- 61- 20 47- 46- 41 -106 KANSAS CITY J Heasley (D) 3-7 77.2 4.98 1-0 12.1 1.46 5 7:15 60- 75 59- 57- 19 49- 47- 37 7 ANAHEIM S Ohtani (D) 11-8 136.0 2.58 2-3 44.1 3.65 61 ---- 85- 49 79- 35- 20 65- 35- 33 -129 HOUSTON J Urquidy (D) 13-5 146.0 3.51 5-0 42.0 3.00 37 7:15 69- 63 51- 54- 27 46- 58- 27 CLEVELAND T McKenzie (D) 9-11 158.1 3.18 1-5 37.0 7.05 41 ---- 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 MINNESOTA C Archer (D) 2-7 100.2 4.47 0-7 42.1 5.53 39 JUEGOS INTERLIGAS 9:10 83- 52 73- 44- 18 57- 40- 37 -136 ATLANTA M Fried (Z) 13-5 163.1 2.48 -- -- -- ----- 75- 60 51- 59- 25 47- 43- 43 7 SEATTLE G Kirby (D) 6-3 105.2 3.15 -- -- -- -POLIDEPORTIVA JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 11-9-2022 1:00 -3.5 NEW ORLEANS 9-8 21.41-19.71 1/9/2022 NO 24 -4.5 30 11/7/2021 ATL 10 43 27 ---- 42 ATLANTA 6-11 18.41-28.76 -------- ATL 6 40 20 -------- NO 0 -7 25 1:00 -6.5 SAN FCO 11-8 24.05-20.79 10/31/2021 SF 9 -4.5 3312/23/2018 CHI 7 -3 14 ---- 42 CHICAGO 6-11 18.29-23.94 -------- CHI 13 40 22 -------- SF 9 44 9 1:00 44 PITTSBURGH 9-7-1 20.18-23.41 11/28/2021 PITT 3 44 10 9/26/2021 CIN 14 43 24 ---- -6 CINCINNATI 12-8 26.30-21.95 -------- CIN 31 -3.5 41 -------- PITT 7 -2.5 10 1:00 -3.5 FILADELFIA
8 8:40 92- 41
BAL 16 40.5 16 ---- 45 NY JETS 4-13 18.24-29.65 -------- BAL 21 -17 42 -------- NYJ 14
CLEV 3 40 13 ---- -3.5 CAROLINA 5-12 17.88-23.76 -------- CLEV 17 48 26 -------- CAR 10
“Sinceramente, se siente más real llegar a una final de nuevo. En Wimbledon yo estaba como viviendo sólo el sueño, no podía creerlo”, dijo Jabeur luego de cortar la racha de 13 victorias de García. “Ahora tal vez sé lo que puedo lograr”. Habrá que ver si lo consigue ante Iga Swiatek, quien remontó para imponerse a Aryna Sabalenka por 3-6, 6-1, 6-4. La polaca avanzó así a su primera final del Abierto de Estados Unidos.
---- 46.5 DETROIT 3-13-1
Iga Swiate, tras derrotar a Aryna Sabalenka por 3-6, 6-1, 6-4. FE
MENÚ DEPORTIVO
Swiatek, de 21 años y primera del ranking mundial, nunca había disputado una final en el US Open, al igual que Jabeur. Pero ha ganado ya dos trofeos de Grand Slam, en la arcilla del Abierto de Francia.
l AGENCIAS
CompilaciónSamuelestadística:Félix
41 1:00 42.5 CLEVELAND 8-9 20.53-21.82 12/9/2018 CAR 17 -1
APORTE. La Oficina del Comisionado Nacional de Béisbol hizo entrega de unas 300 mochilas a niños de escasos recursos pertenecientes a Ligas deportivas de la capital, con los fines de contribuir con las familias más empobrecidas en la adquisición de los útiles que usarán los infantes en el venidero año escolar.
7:35
Los niños con sus mochilas. F.E.
Entrega unas 300 mochilas a niños de Ligas de CopasegundoDominicanaBéisbolocupalugarenPanamJudo
---- 56- 78
----
16 1:00 -4.5 BALTIMORE 8-9 22.76-23.06 12/12/2019 NYJ 7 44
---- -2.5 MIAMI
1/9/2022
elCaribe,DEPORTESSÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 21
17 1:00 -7.5 INDIANAPOLIS 9-8 26.53-21.47 12/5/2021 IND 14 -10.5 31 10/17/2021 HOU 3 43.5 3 ---- 44.5 HOUSTON 4-13 16.47-26.59 -------- HOU 0 45.5 0 -------- IND 10 -10.5 31 4:25 44.5 NY GIANTS 4-13 15.18-24.47 12/16/2018 TENN 7 -2.5 17 12/7/2014 NYG 23 -3 36 ---- -6.5 TENNESSEE 12-6 24.17-20.72 -------- NYG 0 42 0 -------- TENN 0 46.5 7 4:25 -1.5 GREEN BAY 13-5 25.56-21.33 1/2/2022 MIN 3 42.5 10 11/21/2021 GB 10 -1.5 31 ---- 48.5 MINNESOTA 8-9 25.00-25.06 -------- GB 20 -12.5 37 -------- MIN 16 47.5 34 4:25 -2.5 KANSAS CITY 13-6 28.74-22.47 11/11/2018 ARI 7 49.5 14 12/7/2014 KCITY 14 -3 14 ---- 53 ARIZONA 11-7 25.56-22.22 -------- KCITY 20 -15.5 26 -------- ARI 6 41 17 4:25 51.5 LV RAIDERS 10-7 22.00-25.82 1/9/2022 LACHA 14 -3 32 10/4/2021 LVRAI 0 52 14 ---- -4 LA CHARGERS 9-8 27.88-27.00 -------- LVRAI 17 50 35 -------- LACHA 21 -3 28 8:20 -2 TAMPA BAY 13-5 29.89-21.28 9/9/2021 DAL 16 52.5 2912/23/2018 TB 13 48 20 ---- 51.5 DALLAS 12-5 31.18-21.06 -------- TB 21 -9 31 -------- DAL 17 -7 27 12-9-2022 8:15 -4 DENVER 7-10 19.71-18.94 9/9/2018 SEA 10 42.5 24 9/21/2014 DEN 3 47.5 20 ---- 41.5 SEATTLE 7-10 23.24-21.53 -------- DEN 17 -3 27 -------- SEA 17 -4 26 JUEGOS DEL FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 12:0 68.5 ARKANSAS ST 3- 8 24.00-36.55 ---- -45.5 OHIO ST 11-2 45.69-22.77 12:0 -7 NO CAROLINA 6- 7 35.23-32.08 9/11/2021 GEOST 10 65.5 17 ---- 68 GEORGIA ST 8- 5 28.15-27.08 -------- NC 24 -26 59 12:0 57.5 OHIO 4- 9 23.46-30.00 9/1/2012 OHIO 3 44.5 24 ---- -25.5 PENN ST 7- 6 25.00-17.31 -------- PST 14 -6 14 12:0 -2 TEXAS SA 12-2 36.86-24.64 10/17/2020 ARMY 14 -9.5 28 9/14/2019 ARMY 10 -14.5 31 ---- 54 ARMY 8- 4 32.42-21.25 -------- TSA 10 48.5 16 -------- TSA 0 44 13 12:0 57 SO MISS 4- 8 20.92-26.83 ---- -27 MIAMI FLO 7- 5 34.08-28.42 12:0 56 DUKE 3- 9 22.83-39.75 9/18/2021 NOR 7 -2.5 23 9/8/2018 DUKE 21 47.5 21 ---- -7.5 NORTHWESTERN 3- 9 16.58-29.00 -------- DUKE 30 50 30 -------- NOR 7 -3 7 12:0 54.5 MISSOURI 6- 6 29.17-33.75 10/8/2011 MISOU 3 -4 17 11/13/2010 KST 14 54.5 28 ---- -8.5 KANSAS ST 7- 5 26.33-21.08 -------- KST 10 54 24 -------- MISOU 21 -13 38 12:0 57.5 SO CAROLINA 6- 6 22.83-24.58 10/7/2017 ARK 10 -3 22 10/12/2013 SC 24 -5 52 ---- -8.5 ARKANSAS 9- 4 30.92-22.92 -------- SC 17 45 48 -------- ARK 7 51 7 12:0 -18 ALABAMA 13-2 39.87-20.13 1/7/2010 TEXAS 6 44.5 21 ---- 64.5 TEXAS 5- 7 35.25-31.08 -------- ALA 24 -4 37 12:0 -6 WAKE FOREST 11-3 41.00-28.86 11/30/2013 WF 14 43 21 11/24/2012 VAN 28 -13.5 55 ---- 61 VANDERBILT 2-10 15.75-35.83 -------- VAN 17 -14.5 23 -------- WF 7 47 21 1:00 58.5 SO ALABAMA 4- 7 25.18-27.09 ---- -6 C MICHIGAN 9- 4 32.31-25.77 2:00 -7 W MICHIGAN 8- 5 31.92-29.46 10/9/2021 BAST 17 57.5 45 12/12/2020 WMIC 20 -2 27 ---- 55 BALL ST 6- 7 24.31-28.38 -------- WMIC 17 -13 20 -------- BAST 13 66.5 30 2:30 58.5 MARSHALL 7- 6 33.00-23.77 ---- -19 NO DAME 11 2 35.23-19.69 3:30 -25.5 MARYLAND 7- 6 29.31-30.69 ---- 67.5 CHARLOTTE 5- 7 27.17-34.00 3:30 -4.5 TENNESSEE 7- 5 40.33-28.08 ---- 59.5 PITTSBURGH 10-3 41.46-22.85 3:30 -6.5 MEMPHIS 5- 6 27.82-27.36 10/14/2021 NAVY 10 55.5 17 11/28/2020 MEM 7 -13.5 10 ---- 51.5 NAVY 4- 7 21.64-28.73 -------- MEM 28 -11 35 -------- NAVY 7 62.5 7 3:30 45.5 COLORADO 4- 8 18.75-26.67 9/14/2019 AF 20 57.5 30 ---- -14 AIR FORCE 9- 3 31.67-21.17 -------- COL 10 -3 23 3:30 59.5 APPALACHIANST 10-4 34.50-22.14 ---- -16 TEXAS A&M 8- 4 29.33-15.92 3:30 45.5 WASHINGTONST 7- 6 27.85-24.23 9/1/2007 WAST 14 49.5 21 ---- -17 WISCONSIN 9- 4 25.38-16.15 -------- WIS 28 -14 42 4:00 56 MID TENN ST 7- 6 29.85-25.69 ---- -8 COLORADO ST 3- 9 22.83-28.25 4:00 56 AKRON 2-10 21.17-39.50 ---- -34 MICHIGAN ST 11-2 31.85-25.31 4:00 56.5 VIRGINIA 5- 6 33.91-33.45 ---- -3.5 ILLINOIS 5- 6 20.73-20.09 4:00 51 UNLV 2-10 20.75-32.83 ---- -13.5 CALIFORNIA 5- 6 23.00-21.18 4:00 52.5 HOUSTON 11-2 35.23-21.46 9/4/2021 TT 7 64 38 9/15/2018 HOU 28 68 49 ---- -3 TEXAS TECH 7- 6 30.31-30.15 -------- HOU 21 -2.5 21 -------- TT 35 -2 63 4:00 41.5 IOWA ST 7- 6 31.31-20.54 9/11/2021 IOWA 14 45 27 9/8/2018 IOST 3 46 3 ---- -3.5 IOWA 10-4 23.43-19.21 -------- IOST 10 -4 17 -------- IOWA 3 -3 13 6:00 52 O DOMINION 6- 7 27.62-27.77 9/28/2019 EC 17 47 24 9/29/2018 OD 20 61.5 35 ---- -12 E CAROLINA 7- 4 30.82-26.82 -------- OD 3 -3 21 -------- EC 21 -7 37
Jabeur avanzó a lo que será su segunda final de un torneo de Grand Slam sin necesidad de jugar su mejor tenis. El jueves, aprovechó plenamente una actuación inconsistente de Caroline García y se impuso 6-1, 6-3 en la semifinal.

TENIS. Llegar a una final de un torneo del Grand Slam no es algo nuevo para Ons Jabeur. La tunecina sabe que es tiempo de añadir un trofeo grande a su larga lista de logros inéditos.
La representación quisqueyana se alzó con un total de 15 medallas, incluidas tres de oro, siete de plata y cinco de bronce. El primer recayó sobre Colombia, que conquistó cuatro preseas doradas y una de plata, mientras que Venezuela se ubicó en el tercer puesto producto de tres metales dorados. Cuba ocupó el cuarto puesto tras cosechar dos medallas de oro y tres de plata, mientras que Canadá, con un oro, una plata y dos de bronce, logró el quinto puesto, seguido por Estados Unidos, con un oro y un bronce. Hoy se dará paso a los Cadetes y el Open Panamericano Senior, que otorgará puntos para los Juegos Panamericanos Chile 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024. l elCaribe
Ninguna de las cuatro semifinalistas había llegado jamás a una final en Nueva York. Lo mismo puede decirse de los hombres que jugarán este viernes. El español Carlos Alcaraz (3ro) se enfrenta al local Frances Tiafoe (22do) y el noruego Casper Ruud (5to) juega frente al ruso Karen Khachanov (27mo).
Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol, ha estado inmerso en los últimos días, junto con varios de los empleados que laboran en la entidad, en algunos de los barrios más marginados de Santo Domingo, llevando la mano amiga a grupos de familias necesitadas para que sus hijos tengan al menos los útiles básicos para asistir a sus diversos centros educativos.

8:10
Swiatek y Jabeur chocarán en su primera final del US Open
-------- MIA 17 41 33 -------- NE 10
Y dice que está más lista para lograrlo en el Abierto de Estados Unidos que hace un par de meses en Wimbledon.
24 1:00 44.5 JACKSONVILLE 3-14 14.88-26.88 12/16/2018 WAS 3 36.5 16
Jamás había pasado de la cuarta ronda en las canchas duras de Nueva York.
JUSTA. La República Dominicana ocupó el segundo lugar de la categoría junior en la Copa Panamericana de Judo escalafón mundial y Open Panamericano Senior que se celebra en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este.
--------
---- 74- 62
10-7
Jabeur mejoró a una foja de 6-0 en semifinales esta temporada, y se llevó su 92da victoria en general, la mayor cantidad en la gira, desde el comienzo de 2021. La 91ra fue en los cuartos de final, donde dio cuenta de Ajla Tomljanovic, quien eliminó a Serena Williams en la tercera ronda. En una noche con una temperatura de 75 grados Fahrenheit (24 Celsius) y bajo las luces del Estadio Arthur Ashe Stadium, Jabeur no tuvo que alcanzar su mejor nivel. Le bastó con ser suficientemente buena.
En los últimos análisis, el reloj había reducido el tiempo promedio de los juegos por unos 26 minutos.
Como parte del esfuerzo por acelerar el ritmo del juego, habrá un reloj de 30 segundos entre bateadores. Entre cada lanzamiento, habrá un reloj de 15 segundos con las bases limpias y de 20 con corredores en circulación.
Aunque esto podría causar un discreto aumento en el éxito en los intentos de robo, la meta principal es darles más espacio a los jugadores para que eviten las colisiones. Esto es especialmente en la primera base, donde los defensores tendrán tres pulgadas más de espacio para evitar al corredor cuando esté atrapando un tiro de otro jugador del cuadro.
Habrá un reloj para los pichers, control de “shifts” y almohadillas más grandes
Este cambio creará una reducción de cuatro pulgadas y media en la distancia entre las primera y segunda bases y entre las segunda y tercera bases, lo cual podría darles más incentivos a los equipos para los intentos de robo.
FEFOTO:
Esta regla, que también incluye un límite de los tiros a la primera base, también ha resultado en un incremento en los intentos de robo de base un total de 2.23 en el 2019 (con un 68% de éxito) a 2.83 en el 2022 (un 77% de éxito).
Los cuatro jugadores del cuadro deberán estar dentro del límite del cuadro interior (pies en la tierra) cuando el lanzador
esté parado sobre la goma en el montículo. Sobre las bases, que tradicionalmente han sido de 15 pulgadas cuadradas, serán ahora de 18. El plato no cambiará de tamaño.
Un reloj para los lanzadores, limitaciones en los ajustes defensivos (shifts) y bases más grandes serán parte de las Grandes Ligas a partir del 2023. Tras experimentos con dichos elementos en ligas menores, el recién formado Comité Conjunta de Competencia votó ayer a favor de tres cambios de las reglas, cuyo objetivo será mejorar el ritmo del juego y la seguridad a nivel de las Mayores.
Límites en los ajustes defensivos
El equipo jugando defensa tendrá que tener un mínimo de cuatro jugadores en el
cuadro interior, con al menos dos jugadores del cuadro completamente de un lado u otro de la segunda base. Estas restricciones tienen como objetivo aumentar el promedio de bateo de las bolas en juego, permitir que los jugadores del cuadro exhiban más sus habilidades atléticas y restaurar los resultados tradicionales de bolas bateadas.
MLB anuncia cambios de reglas para el 2023
El reloj para los lanzadores, los límites con las formaciones defensivas y las almohadillas más grandes fueron las únicas tres reglas propuestas a MLB por el Comité—una entidad compuesta por cuatro jugadores activos, seis miembros asignados por MLB y un árbitro y que fue creada como parte del Acuerdo Colectivo del 2022-26.

El promedio de MLB en bolas puestas en juego de .291 en el 2022 es de seis puntos menos que en el 2012 y 10 menos que en el 2006. Esta disminución se debe a la formaciones defensivas (shifts) de los últimos años, que han aumentado en un 589% desde el inicio del 2018.
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD.-
l MLB.COM
Sobre médicapasantíala(I)
arse una vuelta por Ciudad Nueva es participar de la nueva aventura del Proyecto Artístico Transitando, a través de la propuesta “Pintando Nuestra Historia”, que conforma la primera ruta de murales históricos y turismo cultural sostenible.
Obra del artista Concepción Espino, ubicada en la Calle Canela, casi esquina Calle Pina. FUENTE EXTERNA
de Mella, mujeres de la revolución, la caída del tirano Rafael Leónidas Trujillo, el carnaval dominicano, la Guerra de Abril, entre muchos otros, y que fueron inauguradas durante un evento el pasado 21 de agosto en el Parque Cervantes, Ciudad Nueva y que contó con la participación de moradores de la zona.
Asimismo, agregó que “la comunidad está feliz, a tal punto que otros sectores también quieren una segunda etapa de “Pintando Nuestra Historia”.
Trinidad Santos y sus muñecas de trapo
En esta edición, el doctor Herbert Stern presenta el primero de una serie de trabajos sobre la pasantía Médica, una ley que fue promulgada en 1941. P.2
LafuenteMarcial infinita de vaqueros
“El arte es un elemento transversal en el desarrollo social, intelectual y económico de una nación, es por eso que con este proyecto no solo se logró embellecer espacios públicos, sino también promover el arte y la cultura dominicana”, manifestó la gestora cultural y directora del Proyecto Artístico Transitando, Cromcin Domínguez. Además, este propuesta aporta de forma inmediata a la activación económica de la comunidad.
Doña Trini, nos cuenta cómo se inició la confección y venta de muñecas de trapo, un trabajo que realiza hace más de 50 años en su natal Cotuí. P.10
Según Domínguez, este proyecto de turismo cultural sostenible se llevó a cabo con el apoyo de Pinturas Popular, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Junta de Vecinos de Ciudad Nueva. Los insumos para crear las obras fueron contratados a negocios de la misma Ciudad Nueva. l
Este proyecto fomenta el desarrollo del turismo cultural sostenible y convierte a Ciudad Nueva en un gran museo de arte e historia dominicana
D
“Más de 200 personas caminaron por las calles de Ciudad Nueva, mientras los artistas describían su obra y el hecho histórico que representa cada una de ellas”, manifestó Domínguez, quien calificó el proyecto como “un verdadero éxito”.
De acuerdo a la artista plástica, Pintando Nuestra Historia involucró a más de 50 personas entre artistas, gestores culturales, productores, fotógrafos, miembros de la comunidad, personal de empresas de la zona, entre muchos otros.
MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do
Mercader nos cuenta la historia de Marcial Lafuente Estefanía, considerado una verdadera maquinaria de fabricación de cuentecitos de vaqueros. P.8
elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do CONTINÚA EN LA PÁGINA 3
Doce murales inspirados por igual número de artistas cuentan importantes acontecimientos en la República Dominicana. Al mismo tiempo, esta propuesta cultural enriquece la oferta turística de la ciudad y convierte a Ciudad Nueva en un gran museo de arte e historia dominicana.Laserie de obras creadas por artistas dominicanos forman la ruta de murales, en los cuales se describen las historias de las hermanas Mirabal, el Trabucazo,

Pintando Nuestra Historia: Ruta de murales históricos de Ciudad Nueva Cultura

dicina. Debido a la dificultad que la dictadura imponía a cualquier tipo de organización entre ellas las sociedades especializadas, el desarrollo de éstas fue muy tarde en relación a otros países de América. El ofrecer la posibilidad de que un médico recién graduado pudiera acreditar su formación como especialista en lugar de permanecer por un año en el país abrió las puertas a que empezara la formación de ese tipo en el exterior. México, España y Estados Unidos fueron los destinos de muchos de esos médicos que aprovecharon la ocasión. Por otro lado, seguía la formación de médicos en aumento en la Universidad de Santo Domingo, que en ese año estrenó nuevas edificaciones.LaSecretaría de Salud Pública era la encargada de ofrecer los sitios para cursar la pasantía, y se reservaba el derecho de trasladar a los médicos en caso de necesitarlos por epidemias o catástrofes naturales. La Ley fue modificada de nuevo en 1954 para que estableciera que el tiempo de pasantía ahora se llamaría Internado de un año, con o sin retribución en los hospitales del Estado o en sus organismos autónomos. Este fue un cambio drástico, ya que enviaba a los médicos a los Hospitales y no a las comunidades directamente. En uno de los artículos de la Ley 3756 de 1954, se establece claramente que los médicos solo podrían ejercer en los hospitales asignados y si debían realizar algún servicio fuera del hospital no podrían cobrar honorarios ya que estarían entonces fuera de la Ley.
dehistorialamedicina
Continuará…. l DR. HERBERT STERN
( I )
RevecoYáñezRicardo

l JOSÉ MERCADER
En 1943 el artículo primero de la Ley 617 de 1941 fue modificado para que estableciera que: “ A partir de la vigencia de la presente ley, los estudiantes de la Universidad de Santo Domingo, que reciban su título, no podrán obtener el exequátur para el ejercicio de su profesión en la República Dominicana, sino cuando hayan prestado seis meses por lo menos de servicio en algún hospital del Estado, antes de su graduación como estudiantes de quinto o sexto año, y además un año por lo menos de servicio, después de la graduación, en la cabecera de una Común o un Distrito o en una sección municipal de mil habitantes como mínimo, en las cuales no residan médicos graduados”. Como vemos, la idea de la pasantía era la de ofrecer servicios en donde no hubiera médicos en ejercicio. En muchas ocasiones se trataba de combatir también a los curanderos o no médicos que ofrecían servicios y vendían medicinas a la población, sin ningún tipo de control. En 1945 la Ley fue modificada de nuevo para agregar un párrafo al artículo primero, que decía: “ Podrán ser exonerados de las disposiciones de la presente ley, los médicos recién graduados de la Universidad de Santo Domingo, que después de recibir su diploma hayan cursado estudios de postgraduados en alguna universidad o institución extranjera sobre alguna especialidad necesaria y cuyos servicios profesionales sean imprescindibles para el país a juicio de la Secre-
En Chile todo “cambió” Y Piñeira ya no ‘ta Con éi también paitirá Ei ritmo de su bongó Quea muchoj ei maitrató Loj tueito son incontable Loj ciegoj innumerable Y no puede sei manuai Pa’ vení aquí a enseñai Toituraj inimitable.
Sobre la pasantía médica

(DÉCIMA CIBAEÑA)
desalónlafauna
2 Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
Jefe de Carabinero Allá en su Chile natai “Pasó de moda ei matai” A jóvene callejero E pájaro de mal agüero “Bata con tiraile humo” Ese cabo no lo fumo Pinochet sigue vivito Entre polis y milico Que no se le ha ido ei jumo.
ploma o certificado expedido por dicha Universidad o Institución dos en la especialidad que se trate”. mentos en que en nuestro país no
El Proyecto Artístico Transitando es un proyecto sociocultural formado por artistas de la danza, artes plásticas, teatro, música, diseño gráfico, cine, fotografía, entre otros, que decidieron unirse para utilizar el arte como herramienta de mejora social y promover la unidad de la comunidad artística, la difusión de buenos valores y fomentar el desarrollo intelectual de la sociedad dominicana.
“Los artistas pintaron nuestra historia a través de originales propuestas que nos ubican en un lugar de privilegio en la escena del arte urbano latinoamericano”, consideró Domínguez.
Artista: Torrijo Reyes
Mural:El Trabucazo, Mella.

Mural: Somos Historia, somos Ciudad Nueva


Mural: Emma Tavares y Tina Bazuca Artista: Héctor Ledesma
Artista: Edgar Valerio
<VIENE DE LA PORTADA
Su objetivo es mostrar a la sociedad que el arte es esencial para el desarrollo de un país. Su visión es llevar todas las ramas del arte a cada rincón del país para dar a conocer su importancia en la sociedad. Además, convertirse en una plataforma de promoción, información y vinculación del arte y los artistas a nivel nacional e internacional para fomentar la cultura de consumo del arte. l
El proyecto “Pintando Nuestra Historia”, conforma la primera
Dentro de los objetivos del proyecto, Domínguez destacó el embellecimiento del entorno, el realce y rescate del patrimonio histórico nacional, la proyección del talento artístico dominicano y la activación de la economía de la comunidad.Otrodesus propósitos, es fomentar el desarrollo del turismo cultural y las industrias artísticas locales, al tiempo que se enriquece la oferta turística de la República Dominicana y que convierte a Ciudad Nueva en un gran museo de arte e historia dominicana.
Artista: Sancho Medina, Colombia
Mural: Concepción Bona
Mural: Mujeres de la Revolución de Abril

Artista: Ariel Santil y Pedro Veras.
“El arte es un elemento transversal en el desarrollo social, intelectual y económico de una nación”, destacó Domínguez, y dijo que con este proyecto, no solo se busca embellecer espacios públicos, sino también promover el arte y la cultura dominicana con la finalidad de aportar a
Mural: Carnaval, personaje Juanpa

Proyecto Artístico Transitando
Mural Mariposas de Abril.
Dentro de los objetivos del proyecto, Domínguez destacó el embellecimiento del entorno, el realce y rescate del patrimonio histórico nacional”.
Artista: Karina Crousset
Artista: Juan M. Ruiz/Catherine Acosta.
Concepto de los murales

Mural: Heroínas de la Revolución de Abril
ruta de murales históricos en Ciudad Nueva. F. E.
Artista: Kilia Llano
3Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
la activación económica de la comunidad y el país.
Mural Revolución de abril
Artista: Gabriel Doñé
Mural: Hermanas Mirabal




Artista: Willy Gómez
Propósito
Objetivos del proyecto
Mural: La Caída del Tirano
La coordinación del proyecto estuvo a cargo de los gestores culturales Francisca Hidalgo, Rainer Lewis, Ricardo Acosta y Melissa Capellán. La documentación visual a cargo de Jeremy Caro.
Mural: Boda de la Revolución de Abril Artista: Wanda Cortorreal
Artista: Concepción Espino
Un recorrido cultural por Ciudad Nueva
manas y recibió —como dice Crassweller— la atención personalizada de los más altos funcionarios del gobierno.
Había en sus filas un activo, el más valioso de todos: dirigentes obreros que le permitirían influir y accionar de manera determinante entre los trabajadores de la industria azucarera. Uno de ellos era Mauricio Báez, el más emblemático sindicalista en la historia de la República.
El intervalo comunista (3). Mauricio Báez
E
(Historia criminal del trujillato [104])
En varias ocasiones, su compañero Justino José del Orbe le había advertido del peligro que corría al exponerse públicamente de forma tan temeraria y de la necesidad de tomar precauciones. El día 9 de diciembre de 1950 se lo advertiría por última vez. En esa ocasión se trataba de una amenaza concreta. Justino era portador de un mensaje de la exiliada Genoveva Ramírez Alcántara, en la que esta le decía que había llegado a La Habana un grupo de sicarios de la bestia con el propósito de darle muerte a él y otros dos dirigentes del exilio. Pero todo fue inútil.
Uno o dos días más tarde Mauricio Báez recibió la visita de tres individuos con los que se le vio conversando en la calle, como si fuesen amigos o conocidos, se montó con ellos en un automóvil y desapareció para siempre.
PEDRO CONDE STURLA pinchepedro65@yahoo.es
4 Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
Una de las primeras cosas que harían los dirigentes del PSP fue reactivar la Juventud Revolucionaria, la JR, con el nombre de Juventud Democrática, el frente amplio destinado a captar y aglutinar a la oposición sin distinción de credo político. Otra cosa, quizás más importante, fue encauzar el trabajo de masas hacia las organizaciones de obreros, infiltrarse en la Confederación de Trabajadores Dominicanos, CTD.
RobertBibliografía:D.Crassweller, “The life and times of a caribbean dictator. Gabriel Atilio, “Los comienzos de la lucha política de clases en la República Dominicana” http://www.amazon.com/-/e/B01E60S6Z0.Biography,Amazon.com:https://nuevotallerdeletras.blogspot.com/sindical-asesinado).vista/2008/09/21/74536/un-lider-(https://listindiario.com/puntos-de-Cruz“UnRepublica“Movimientoorigenes-socialismo.htm).www.marxist.com/republica-dominicana-(https://obertoCassá,ObreroyLuchaSocialistaenDominicana”.BernardoVega,interludiodetolerancia”.JoséAbigailInfante,“Unlídersindicalasesinado”PedroCondeSturla:Books,Blog,Audiobooks,Kindle
Los acuerdos posteriores dieron a los obreros lo que habían buscado, un aumento sustancial del salario, que duplicaba lo que hasta el momento recibían los cortadores de caña y jornadas de ocho horas diarias. Además no hubo violencia durante la huelga ni hubo represalias mientras duró.
Tras el regreso de Mauricio Báez y al cabo del unos meses de intenso trabajo organizativo se produjo, precisamente al inicio de la zafra, la madre de todas las huelgas en La Romana. Una huelga que — al decir de Crassweller— se extendió ampliamente, espontáneamente, hasta San Pedro de Macorís y que el aparato represivo de la bestia no fue capaz de detener con la fuerza de las armas, o que la bestia no se atrevió a detener a sangre y fuego por temor a las consecuencias, al posible entorpecimiento del proceso productivo. Fue la única huelga verdaderamente importante y exitosa que se le hizo al gobierno de la bestia y duró en total unas dos se-
La bestia nunca pudo prever el estado de zozobra en que los comunistas del PSP y los miembros de la JD pondrían al aparato estatal. El doble juego con los comunistas nunca estuvo bajo su control. De hecho, la criada le salió respondona. Muy pronto se producirían movilizaciones y protestas de cierta consideración en la capital y Santiago, se crearía un estado de agitación permanente. Muy pronto, apenas seis meses después de la llegada del PSP, estallaría en el este, en la La Romana, en el corazón de la industria azucarera, la más grande y larga huelga de obreros que sufrió el régimen de la bestia. Pocas veces, en toda la historia patria, había estado un movimiento político en manos de dirigentes tan capaces como audaces.
A Mauricio le habían salido los dientes en la lucha sindical, aunque también llegó a trabajar como obrero en el corte de caña. Empezó a batallar desde los años treinta, desde el inicio mismo de la era y muy pronto se dio a conocer por su ca-
De los horrores que sufriría sólo es posible hacerse una idea, una pálida idea. l
l 27 de Agosto de 1946, en un histórico manifiesto — firmado por Fredy Valdez, Roberto MacCane, Ramón Grullón, Mauricio Báez, Héctor Ramírez, Rafael Ovenedit, Luis Escoto, Antonio Soto— el Partido Socialista Popular anunciaba su presencia en el país y su decisión de lanzarse a la lucha política. Sus dirigentes habían dejado el exilio, habían salido de la clandestinidad, se habían atrevido a regresar, acogiéndose a un quebradizo pacto con la bestia, y muy pronto su presencia se haría sentir en el escenario nacional.

Lo que vino después fue, sin embargo, terrible, como era de esperar. Toda una ola o un tsunami represivo. Varios dirigentes serían burdamente asesinados y después acusados de cometer suicidio. Docenas serían encarcelados y otros se refugiarían en la embajada de México. Mauricio Báez, el prominente líder comunista y sindicalista, volvería otra vez al exilio. El exilio en Cuba. Pero la bestia ya lo había Mauriciosentenciado.noabandonó la lucha contra la bestia ni el país ni en el extranjero. Denunciaba por la radio sus crímenes y atropellos y denunciaba la presencia de los espías y sicarios que importunaban la vida de los exiliados. Contra uno de ellos, el monstruoso Felix W. Bernardino, que era cónsul en La Habana, dirigía con frecuencia sus cañones. Lo acusaba abiertamente por los abusos y asesinatos que Bernardino había cometido en sus tierras del Este de la República Dominicana. El mismo monstruoso Bernardino a quien se le atribuye la planificación de su desaparición y muerte.
Carela, Mario Julio Cuevas, Ismael Paulino y otros bragados dirigentes sindicales. Varios de ellos morirían de mala muerte en poco tiempo, asesinados por esbirros de la bestia, pero no sin haber logrado organizar numerosos gremios y una federación en la región, más una huelga de resonancia nacional.

Dice Crassweller que en esa época había en el este unas ciento cincuenta organizaciones laborales, aunque la mayoría obedecía a los intereses de la bestia. Se habían producido, sin embargo, varias huelgas (e incluso actos de sabotaje que incluían incendios provocados y descarrilamientos), y existía un auténtico fermento de rebeldía en la clase obrera.
rácter fogoso, insobornable. Sobresalía por “su alta estampa de negro formidable”, un negro perfilado y elegante al que gustaba usar traje y sombrero blancos. No tenía una educación formal, pero era dueño de una inteligencia despejada y de un talento y vocación de periodista, y era temible como orador, un orador de barricada, que recorría los muelles de San Pedro de Macorís y los numerosos locales de los trabajadores de la caña con sus palabras incendiarias, despotricando contra la injusticia y abogando por la unidad de los trabajadores. Organizó sindicatos, organizó y participó en numerosas huelgas y actos de protesta hasta que su actitud desafiante y él enrarecimiento de la situación política lo llevaron primero a la cárcel y lo obligaron después a tomar la vía del exilio, del cual regresaría no mucho tiempo después con sus compañeros del PSP. Desde que puso pie en la isla volvió a las andadas. Retomó de inmediato su labor de organizador y agitador en la región este, en el corazón de la industria azucarera.Entorno a él, aparte de su inseparable correligionario Justino José del Orbe (el inolvidable Viejo Justo), se agruparon Héctor Porfirio Quezada, Julio Aníbal García Dickson, Alberto Laracuent Polanco, Hernando Hernández (padre de Homero Hernández Vargas), Benjamin
Servirán estos artículos y discursos y revelaciones, de igual manera, para obli-
Palabras de presentación del libro Tengo entre las manos un libro. Pero no me refiero tan sólo a las 300 páginas hermosamente impresas y encuadernadas de este volumen, como tampoco a las numerosas imágenes que ilustran y enlazan el texto con porciones de realidad y de Algorecuerdos.distinto representan y algo más hondo subyace en estos folios. Porque en ellos están grabadas las huellas de un trayecto, las honrosas señales de una vida fecunda y decorosa. Pienso, así, que
Diego de Moya Canaán junto a cinco profesionales galardonados por la Cámara Dominicana de la Construcción (de izq. a der.: Manuel S. Gautier, Luis Sosa Baudré, Rafael Bisonó Genao, Diego De Moya Canaán, Pedro Delgado Malagón y Enrique Penson Paulus). F.E.

Como actividad central de este tributo se presentó un libro que recoge los discursos, los artículos técnicos y las conferencias, las entrevistas y algunas cartas publicadas por él en El Caribe. Dada mi estrecha amistad con Guín Moya y su familia, cumplí el honroso encargo de prologar la obra y, también, de pronunciar las palabras introductorias de este libro póstumo: “Artículos, Discursos y Revelaciones”.Quesirvanmis frases, de esta suerte, para proclamar los méritos de un individuo sobresaliente, como lo fue Guín, cuya trayectoria enalteció la ingeniería, el don del trabajo, la existencia familiar y el compromiso ciudadano.
Prólogo del libro “Artículos, Discursos y Revelaciones”
l ingeniero Diego De Moya Canaán, mi entrañable amigo Guín Moya, fue un héroe del trabajo y de la vida. Acometió él la existencia con el pudor, el donaire y la nobleza de los titanes homéricos. Adalid del afecto, campeón de los sueños, su trayecto vital puede entenderse ahora, a la distancia, como una gesta de la dignidad.
garnos al escrutinio perspicaz y al discernimiento ético de un oficio al que hemos dedicado gran parte de las ilusiones y, de seguro, más de la mitad de nuestras vidas.Saludo con admirado afecto la divulgación de estos escritos de Diego De Moya Canaán. Puedo asegurar que su lectura nos permitirá apreciar de mejor manera la trascendencia profesional, la sustancia moral y las raíces humanas de un gran hombre.
Al principio le tocó a Guín ser el estudiante notable que, con orgullo, atesoraba y transmitía los saberes y las virtudes de sus grandes maestros en la Escuela Normal de La Vega. Más tarde, hubo de actuar como el alumno emocionado de aquellos profesores ilustres que, en los años 50 del pasado siglo, educaban al puñado de jóvenes que acudía a las cátedras de Ingeniería Civil en la Universidad de SantoHéroe,Domingo.señaló don José Ortega y Gasset, es quien quiere ser él mismo. Y desde aquellos años tempranos, Diego De Moya Canaán entendió cabalmente su destino. Habría de existir como ingenie-
Ing. Diego de Moya Canaán (1935-2014). F.E.


E
No podría rendirse, pues, un mayor y más fértil tributo a su recuerdo que éste de penetrar en las ideas, en los proyectos y los sueños que constituyeron su íntima razón de ser. Reflexiones, imágenes, conceptos e impulsos que nos servirán para examinar y redefinir, en primer lugar, la práctica de esa profesión que él ejerció sin máculas y con la mayor suma posible de integridad y de coraje.
Ingenieros (3): Diego De Moya Canaán
Cuatro entidades: la Cámara Dominicana de la Construcción, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores; la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda, y la Confederación Patronal de la República Dominicana, ofrecieron un homenaje a la memoria del notable ingeniero y empresario Diego de Moya Canaán.
5Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
La simple enumeración de los capítulos del libro bastará para entender la multiplicidad de ideas aquí tocadas: Perspectivas del Sector Construcción, Los Homenajes de la Cámara Dominicana de la Construcción; Deportista, Constructor y Líder Empresarial; Temas de Ingeniería, Culto al Bostonismo, Culto a la amistad y, finalmente, un epílogo cargado de intenso optimismo, llamado por él: Muy Personal.Después de los expresivos discursos de Christian Ciccone, Christian Maluf y Rafael Bisonó, creo innecesario abundar en detalles acerca de quién era Diego De Moya Canaán y cuál fue su extenso catálogo de méritos. Sólo me concierne, pues, saludar con emocionada satisfacción el nacimiento de este compendio de opiniones, de voluntad y de ensueños que nos hará posible perpetuar la presencia, material e inmaterial, de nuestro querido e imborrable Guín Moya. l
estas páginas redactadas con serena fogosidad, acaso con inextinguible entusiasmo, serán la anhelada residencia de las frases y las ideas, de los latidos y los sueños de un profesional esclarecido, de un insigne ciudadano y de un amigo primordial como lo fuera Diego De Moya ElCanaán.libroque honrosamente presento a ustedes, “Artículos, Discursos y Revelaciones”, congrega los escritos de Guín en el diario El Caribe, publicados de noviembre de 2011 a noviembre de 2013. La vastedad de los temas abarca discursos institucionales, reflexiones técnicas, crónicas y comentarios deportivos, apologías amistosas, conferencias y cartas, además de entrevistas y expresiones de la más rigurosa intimidad.
Apuntes de infraestructura
Un corte transversal en nuestra historia con el retrato hablado de sus protagonistas: héroes palpables del progreso colectivo.
ro, como empresario y capitán de un enjambre de seres que, a modo de una gracia, de un don, percibían la afable y generosa decencia que irradiaba este gran camarada.PeroGuín creía con firmeza en las instituciones, como ordenadoras del impulso creativo y de las quebrantables pasiones humanas. Con esta premisa, orientó su vida a la formación y el perfeccionamiento de entidades que templaran sus dos universos pasionales: la ingeniería y el deporte. La Cámara Dominicana de la Construcción simboliza su legado indestructible. También fue Presidente de la Federación Dominicana de Volibol, Vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano y sirvió como Delegado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Jamaica-1962.Nuestravida está repleta de espacios vacíos. La ingeniería dominicana no encuentra todavía a quienes conceder los deshabitados territorios pedagógicos de Leonte Bernard Vásquez, de Mario Penzo Fondeur y de Moncito Báez LópezPenha. La desaparición de Guín Moya nos priva hoy de una de las más altas referencias del trabajo como epopeya de la voluntad y del deseo.
PEDRO DELGADO MALAGÓN pedrodelgado8@gmail.com
Quinientos y tantos años después, y como consecuencia de esa tala indiscriminada, hoy la República Dominicana, es el tercer país con mayor huella ecológica entre las antiguas colonias españolas. Recurriendo a las estadísticas, la isla ocupa el puesto 83 de 174 países analizados según la Shutterstock. Esto es la muestra de una tendencia en la cual, sin conciencia ecológica, todos los países del mundo están contribuyendo a que el cambio climático se acreciente, empeore y queda muy claro que la República Dominicana no es la excepción.
Con respecto a la percepción de contaminación del agua potable referida a la calidad y la accesibilidad de ésta, República Dominicana sacó un 62.5 sobre 100, por lo que se ubica en el puesto catorce de 116 en relación con el acceso y calidad del agua potable, lugar que comparte con Guatemala, que, para un pueblo de una economía de renta media, esto es alarmante, solo hay que imaginar que los escasos recursos, sumado a la contaminación de estos, perjudica enormemente a la población. A esto se suma que, con respecto a las áreas protegidas y la huella ecológica, la República Dominicana ha venido ocupando el tercer lugar en el ranking de mayor huella ecológica generada entre las antiguas colonias españolas, así había ocupado en el tercer puesto de cantidad de áreas protegidas entre los países cálidos, una situación para dilucidar en espacios de estudios científicos.

Si de recursos hídricos renovables vamos a escribir, hemos de decir que República Dominicana, en el ranking, ocupa el puesto 110 en cantidad de recursos hídricos renovables disponibles con 21 kilogramos cúbicos según datos recientes. Para tener una medida de ubicación y conocer
riores a Río´92, previo a Kyoto, 2005 y París, 2015, la percepción de contaminación y calidad de la contaminación del aire, estos revelaron que en la República Dominicana se obtuvieron puntajes de 39,29 sobre 100. Eso coloca al país en el lugar 64 de 116 naciones. El país con peor calidad es Estonia con 90.38 sobre 100, pero no es motivo para estar conformes por el uso de la referencia a la norma. En este aspecto, percepción de la contaminación del aire, República Dominicana se encuentra en la posición 53 de 116 países, con el 60,71 sobre 100. Preocupante.
de que ocupar el puesto 83 de 174, partiendo de que el primer lugar lo ocupa Qatar con 53,17 mil toneladas métricas.
Si analizamos la huella ecológica relacionada con las manchas urbanas que producen las ciudades, tendríamos la situación más delicada. La huella ecológica mide el consumo de recursos, la cantidad de área de tierra productiva necesaria para producir esos recursos y la producción de residuos. República Dominicana ocupa el puesto 89 de 145 porque produce 1,4 hectáreas per cápita. Compartimos este puesto con Palestina, Vietnam, Iraq y Papúa Nueva Guinea. Haciendo una simple comparación aritmética con Emiratos Árabes Unidos, que es el país con mayor huella ecológica siendo 15,99 per cápita, la preocupación tiene que ser puesta de manifiesto porque nuestro alto consumo de combustibles fósiles nos puede llevar a un despeñadero de huella ecológica que nunca se podríaCuandorecuperar.sehacían los estudios poste-
En este ranking, República Dominicana ocupa el puesto 33 de 91 países analizados por la emisión de 88.639,52 kilogramos por día. Aunque estamos muy distantes del emisor número uno que es Estados Unidos con 1,89 millones de kilogramos por día, la preocupación nos debe embargar porque no tenemos los mismos niveles de conciencia ciudadana y poder coercitivo del Estado, fácilmente, podemos colapsar.
6 Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
Con respecto a la proporción de áreas protegidas en la República Dominicana, cada día hay que estar sometiendo a ciudadanos nacionales y extranjeros porque no hay conciencia de lo que ello significa. Valle Nuevo y Bahoruco son los casos más mencionados, pero el porcentaje de áreas terrestres protegidas en relación con la superficie total del país es de 18,55% según las estadísticas más recientes, lo que indica que estamos coqueteando con el lugar 58 de 218 que, aunque no llega a nivel de alarmante, si seguimos con la carrera de destrucción que llevamos, podemos amanecer un día sin espacios protegidos para el amortiguamiento de nuestro desarrollo armónico.
Ante esta realidad, el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales, en cumplimiento con la Ley No. 61-13 sobre el voluntariado en la República Dominicana, que establece en su artículo 2 “…el mecanismo de participación mediante el cual las personas motivadas por un espíritu altruista se articulan a fin de poner en acción los valores de cooperación y solidaridad en beneficio de la comunidad” , ha venido poniendo en acción estos articulados para despertar la conciencia ciudadana sobre estos aspectos, no vaya a ser que mañana sea tarde, porque es una necesidad de que la sociedad civil y personas con vocación para la protección y conservación del medio ambiente puedan articular directamente como el órgano responsable, recibiendo denuncias por diferentes vías y presentando opiniones consultivas y creativas recibir y dar seguimiento a denuncias de los males que se puedan estar provocando y ofertar posibles soluciones. l
l inicio de la modernidad ha ocupado grandes escenarios en donde concurren los grandes tratadistas de la historia, a pesar de que la mayoría de los estudiosos del tema coinciden en señalar que la modernidad comienza a forjarse a partir de tres grandes acontecimientos de trascendencia: el descubrimiento de América, el Renacimiento y la Reforma; cabe la posibilidad de que ninguno se haya detenido a analizar las implicaciones colaterales que acompañan a este cambio epocal. Esta situación podría ser entendible si vemos este episodio histórico desde la perspectiva de los descubrimientos geográficos, la expansión imperial y la búsqueda de metales, nunca desde los cambios climáticos producidos por los desarrollos industriales y talas, a gran escala, de árboles para proveer materias primas a las industrias de la construcción y navieras.
Esta nación aparece peligrosamente situada dentro de los países en que el deterioro del medioambiente se presenta con unas estadísticas que para nada son halagüeñas. Todo lo ambiental, indicadores de contaminación del aire y de las aguas nos posicionan en un ranking que, según los técnicos de Nationmaster, son datos para estar preocupados en comparación con los ámbitos globales, teniendo como primer indicador los niveles de contaminación del Río Haina, comparado solo con Chernóbil por la presencia de radioactividad. Y nadie muestra preocupación por este fenómeno, sumado a la gran cantidad de granceras que cada día desangran este río desde el Parque Industrial DISDO. Creo que tomar conciencia es el primer paso para generar un cambio y, nada mejor que asumirla ahora cuando tenemos a un ministro de las convicciones de Miguel Ceara-Hatton para desarrollar una actitud de cambiar.
Si preocupante es la percepción y realidad de contaminación del aire, más preocupante es la contaminación de las aguas, producto de los contaminantes orgánicos y emisiones de DBO. Es importante entender que los indicadores que provocan estos niveles de contaminación. A decir: compuestos disueltos o dispersos que vienen de desechos de la agricultura, del hogar, la industria y la erosión del suelo. Cuando hablamos de DBO se hace referencia a la demanda biológica de oxígeno o demanda bioquímica de oxígeno. Es un indicador que mide la cantidad de oxígeno consumido al degradar la materia orgánica de una muestra líquida.
Todas las estadísticas de emisiones de CO2 indican que el dióxido de carbono en República Dominicana, excluyendo el uso del suelo, alcanzan las 2,19 mil toneladas métricas por 1000 habitantes por año. Una cifra nada alentadora y que no nos podemos conformar por el hecho
JUAN FRANCISCO ZAPATA PERALTA PROFESOR INVESTIGADOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS CARIBEÑOS, PUCMM. Jf.zapata@ce.pucmm.edu.do
E
Entre Huella Ecológica y voluntariado para la vigilancia del medioambiente
Para hacer una simple comparación, el sitio con mayor proporción de áreas protegidas es la isla del archipiélago de las Mascareñas con estatus de departamento de ultramar francés llamada Reunión con el 76,39% en proporción de áreas protegidas. Una cifra envidiable.
nuestra situación, Brasil ocupa el primer lugar con 8,233 kilogramos cúbicos.
Wessin y Wessin dice quieren destruir PRD
“Desde que Bosch llegó al país está defendiendo al actual régimen y tratando de destruimos a nosotros (el PQD), tal vez en combinación con el mismo gobierno”.
El general retirado del Ejército Nacional, José María Alcántara fue un militar de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, quien tenía la mala fama de ser uno de los más crueles de la época.

María Alcántara falleció el 14 de septiembre de 1970 a la edad de 66 años, en el hospital Lithgow Ceara y fue enterrado en el cementerio de la Máximo Gómez.
Wessin había convocado a la prensa para informarle sobre la convención que celebraron dirigentes disidentes de su partido, lo cuales no contaron con el respaldo del comité del Distrito del Partido Quisqueyano Demócrata (PQD), ocasión que le sirvió para denunciar el supuesto complot de los líderes políticos antes mencionados para arruinar al PRD. El encuentro con la prensa se realizó en su residencia en las afueras de la ciudad.
El general retirado Elías Wessin y Wessin denunció el 18 de septiembre de 1970 que había un plan para destruir el PRD entre el presidente Joaquín Balaguer y el profesor Juan Bosch. OGM

El general retirado de la Fuerza Aérea Dominicana, Elías Wessin y Wessin denunció de manera pública a los medios de comunicación, el 18 de septiembre de 1970, la existencia de un plan entre el presidente Joaquín Balaguer y el profesor Juan Bosch para destruir al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Las organizaciones que se sumaron a la huelga fueron Juventud Camilista, Bloque Revolucionario Universitario Cristiano, Fragua, Comité Flavio Suero, Frente
Acontecimientos de septiembre de 1970
7Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
El general manifestó además, su descontento con la ley promulgada que anula la concesión de libertad provisional a los acusados de crímenes.
Habló a nombre de las organizaciones que respaldaron la huelga, la señora Gladys Gutiérrez, viuda Segarra, dirigente del Comité de Familias de Muertos, Presos
Al finalizar la dictadura de Rafael L. Trujillo, el general Alcántara fue acusado de la comisión de crímenes en las plantaciones de sisal, de la provincia de Azua. Tras la acusación, se entregó voluntariamente el 26 de noviembre de 1963 ante el procurador general de la República, y fue enviado preso a la cárcel de La Victoria. Días después, fue dejado en libertad bajo fianza. l
Fallece el general José María Alcántara
La información reseña que los huelguistas de La Victoria fueron respaldados por los presos políticos y comunes de Salcedo, Moca y Barahona. Sin embargo, no participaron unos ochos reclusos pertenecientes al Partido Comunista de la República Dominicana (PACOREDO).
E
El general siguió explicando que las alocuciones por radio del profesor Bosch eran muestra de esa alianza y como muestra de eso, mencionó la designación de tres perredeístas y excombatientes constitucionalistas con cargos en el servicio exterior por el gobierno de Balaguer.
El presidente Joaquín Balaguer definió el proyecto de ley como una de las “medidas que está tomando el gobierno para ver si se contrarresta la ola de criminalidad que está invadiendo el país de un extremo a otro”. OGM
CentralOGMdeDatos retrozona
SERGIA MERCADO smercado@elcaribe.com.do
septiembre de 1970 se estuvo publicando la información de una posible huelga de hambre que organizarían los reclusos políticos y comunes de la cárcel de La Victoria en demanda de sus reivindicaciones, finalmente fue materializada la huelga el 14 del referido mes donde un grupo de 102 presos se alzaron para reclamar la amnistía general para los privados de libertad en condición política, entre otros reclamos.

Proyecto de ley eliminaría otorgamiento de fianza a acusados cometer crímenes, reclusos inician una huelga de hambre en penitenciaría exigiendo amnistía para presos políticos, ex general Elías Wessin y Wessin dice existe plan para destruir Partido Revolucionario Dominicano y muere el general retirado José María Alcántara
Huelga de hambre; exigían amnistía general para presos políticos Durante los días 11, 12, 13 y 14 del mes de
y Desaparecidos, quien dijo que los partidos y grupos que respaldan a los huelguistas organizarían micro mítines y piquetes para “movilizar a las masas en apoyo a la huelga”, en diferentes barrios de la ciudad capital.
Presidente Balaguer defiende proyecto de ley
El presidente Balaguer defendió el proyecto explicando que “las medidas que está tomando el gobierno para ver si se contrarresta la ola de criminalidad que está invadiendo el país de un extremo a otro”, la información la dio a conocer mediante su acostumbrada rueda de prensa que realizaba semanal en el Palacio Nacional.
Como si se tratara de una defensa en un tribunal, mencionó la existencia de otras leyes que prohibían que se otorguen la libertad provisional bajo fianza cuando se trataran de casos como, la práctica del comunismo, las actividades terroristas y el secuestro.
n la entrega de esta semana compartimos un compendio de las noticias destacadas de las portadas de septiembre de 1970 de los principales diarios de la época, las cuales reseñamos a continuación.
Entre las demandas que exigían los reclusos estaba una amnistía para los presos políticos, el cese de los atropellos y de los trabajos forzados, mejor alimentación, atenciones médicas, construcción de dispensarios en las cárceles, eliminación de las cárceles solitaritas, libertad condicional para los que han cumplido la mitad de sus penas, entre otros reclamos.
El mandatario afirmó que la frecuencia con que los tribunales de Justicia, otorgan la libertad provisional bajo fianza en materia criminal, en casos donde se considera de suma gravedad, perjudicaba el curso del proceso judicial, así lo expresó en su alocución “a la primera porque ve volver a su seno, gozando de libertad absoluta, a personas que acaban de sindicarse como autores de infracciones graves que constituyen ofensa a la propia comunidad; y a la segunda, porque perjudica grandemente el curso del procedimiento de la introducción, por falta de aislamiento de los acusados, que les permiten ejercer coacción o influencia sobre los testigos de la causa y aún sobre sus propias víctimas o familiares”, manifestó el jefe de Estado.
La huelga de hambre se realizó principalmente para demandar la amnistía a los presos políticos y mejorar las condiciones de los reclusos. OGM
de Mujeres Democráticas, Voz Proletaria, Movimiento Popular Dominicano, Línea Roja del 14 de Junio, Foupsa-Cesitrado.
Nació en las Matas de Farfán el 4 de abril de 1904 y se incorporó al Ejército Nacional el 10 de febrero de 1925. Fue ascendido a general de brigada el 5 de julio de 1961.
Una de las noticias publicadas en primera plana, se trató de un proyecto de ley que fue sometido al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo para eliminar la libertad bajo fianza a personas acusadas de cometer un crimen, con el objetivo de “contrarrestar la ola de criminalidad” que afectaba al Documentospaís. periodísticos de la época reseñan que el proyecto de ley fue aprobado por ambas cámaras legislativas, la cual introdujo modificaciones a los artículos 1, 2 y 6, y suprimía el 7 de la ley sobre Libertad Provisional Bajo Fianza número 5439, del 11 de diciembre de 1915, y de sus modificaciones.
Carlos Ruiz Zafón narra, en el primer tomo, en la saga de “el cementerio de los libros olvidados”, cómo dos socios le sacaban el jugo al escritor David Martin con novelitas policíacas facilitonas,
Resulta que el padre de Marcial, Don Federico, además de abogado, era un aficionado de la lectura y la escritura como lo demuestra su obra sobre el Quijote, quizás para continuar con las andanzas de la imaginación de Cervantes. Y quizás por eso se ha querido decir que la formación literaria de su hijo Marcial tuvo tanta influencia que las obras de teatro de “El Siglo de Oro” de las letras españolas fueron adaptadas a vaqueradas. Lo más probable es que dichas afirmaciones vinieran de la maquinaria de publicidad de sus editoriales para darle una categoría de literatura de grandes “vuelos”. Pero no. Es muy fácil saber las fuentes de Lafuente Estefanía.
Marcial Lafuente Estefanía. MERCADER
ron toda América latina. En Cuba y Venezuela no fue necesario prohibirlas “por la apología al mundo yanqui” sino que la gente las rechazabas por el bajo nivel literario y la repetición de sus contenidos. Martí nunca se cansó de repetir aquella frase filosófica y vigente: “ser culto, para serTantolibre”.Corín Tellado como Francisco Ibánez Talavera, autor de los muñequitos Mortadelo y Filemón, eran los únicos que competían en popularidad con los vaqueros.Laizquierda introdujo, en los años 70, varios títulos que competían tanto con las novelitas de vaqueros como con la nueva ola de publicaciones llegadas de México que se convirtió en el principal suplidor de novelas de amor ilustradas, muñequitos (Chanoc, Alma Grande, Santo, Juan sin Miedo, Hermelinda Linda, Aniceto…) también las producidas en los Estados Unidos y traducidas en Editorial Novaro como Gene Autry, El Llanero Solitario, Roy Rogers, Tarzán, Periquita, El pato Donald… Gracias a la izquierda supimos de “La Madre” de Maxime Gorki, “Así se templó el acero” de Nikolai Ostrovski, “Reportaje al pie del patíbulo” o al pie de la horca de Julius Fucik, “Campos Rotulados” de Mijáil Sholojov, “La Joven Guardia” de Alexander Fadeiev; las novelas de Fyodor Dostoievsky, García Márquez, Rómulo Gallego, Machado, Neruda, Benedetti, Galeano, Quino, Rius, y hasta Vargas Llosa cuando todavía el resentimiento y el odio no lo habían transformado en el amargo y repugnante personaje que es. Todos incompatibles con las novelitas que eran de otro universo.Alfinal, la maquinaria siguió con la colaboración de los dos hijos de Marcial, Francisco y Federico que desempolvaron los tres libros esenciales para armar las novelitas: el Atlas de Estados Unidos del viejo, su “Historia de los Estados Unidos” y su guía telefónica de California donde tenían miles de nombres para sus futuros héroes que muchas veces eran los mismos con pequeños cambios de alguna situación y que nadie se daba cuenta.
En la pintura igual, Picasso fabricaba un paquetón de obras por semana inspiradas más que por el deseo de plasmar la belleza y la sublimidad del color y las formas, cumplir con los cientos de pedidos que aumentaban. Su formación de buen pintor y su espíritu creador lo llevó a experimentar otras cosas que rompían con la línea gráfica conocida. El mejor ejemplo es el Guernica, que lo presenta como un pintor comprometido con la paz, aunque los franquistas digan que es un homenaje a un torero.

Marcial Lafuente Estefanía se ganó el pan honestamente haciendo lo que sabía, pero no se puede negar que su obra aportó su granito al atraso que vivimos hoy, la admiración por las armas, el maltrato a las mujeres, el culto a la pena de muerte con sus ahorcados, etc. No conozco a ningún lector de vaqueradas que le interese leer a Cortázar, Bosch u otras obras de literatura. La clave es la adicción.
Desde mucho antes de 1920 la industria cinematográfica de los Estados Unidos venía funcionando con éxito petrificando aquella ideología primaria, machista y de la ley del más rápido con las armas. Las publicaciones de entonces estaban llenas de historias de cowboys y algunas eran especializadas en el tema, como es el caso de “two gun” e incluso la Harper’s Weekly. Y todo eso le entró a Marcial por un lado, pero no se le salió por el otro.
hasta el hartazgo, los dramas que narraban los caprichitos de las niñas y señoritos de Don Fulano de Tal.
La pasión de Marcial no era la misma de Frederick Remington ni de Charles Russels, aquellos dos pintores norteamericanos que dedicaron su vida a recrear paisajes del “far west”, apasionados del color y el impresionismo naciente.
E
En nuestro medio proliferó la novelita de vaquero y las empalagosas historias de amor de María del Socorro Tellado López, mejor conocida como Corín Tellado, que le sirvieron de modelo a argentinos y mexicanos para multiplicar, en la televisión y
“La célebre partida de póker” habla de Alan y Jimmy, dos rápidos pistoleros que se unen para salvar el rancho de Susan del chantaje de Larry, asociado con el sheriff y el alcalde. Un detalle importante en estas publicaciones era el dibujo de la portada que casi siempre resultaba de una mano experta y conocedora del oficio de la ilustración. Muchas eran tan buenas como para compararse con las pinturas de Remington. Uno de los ilustradores más asiduo a los títulos de Marcial era el ilustrador Manuel Prieto Muriana quien contribuyó a que Lafuente fuera inagotable. l
Fueron muchísimos los que se dedicaron a producir una novelita por semana de 100 páginas para un formato cómodo y que cabía en un bolsillo.
Aunque Lafuente era ingeniero industrial, no podía ejercer por su pasado militante republicano. Para Marcial fue importante y determinante su viaje a “América” entre 1928 y 1931. Su deambular lo llevó por California, Arizona, Nuevo México y Texas que todavía seguían impregnados con el espíritu y filosofía del vaquero del oeste americano y la Ley del Colt.
JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com
En música ya no basta con aprenderse tres acordes para hacer una nueva banda y una edición que nadie distingue del ruido.Los pintores contemporáneos, no los actuales, sino los que pertenecen o se identifican con el “arte contemporáneo”, sustituyeron la pasión por el arte para dedicarse a multiplicar las “colecciones” donde abundan, desde funditas de papas fritas, carros partidos, ramas de árboles, vómitos, mierda enlatada… motivados por la “fama” y el dinero fácil. Los “coleccionistas” o inversionistas en la rama, como los inversionistas en inmobiliaria, actúan como los narcos en la música urbana.
Marcial Lafuente infinita de vaqueros
Veamos:En1936, cuando la crueldad se tiñó de rebeldía y agrupó a lo más atrasado que tenía España en La Falange con Franco y el nazismo a la cabeza, Lafuente tenía 33 años y era general de La República del honor, la dignidad y la vergüenza. El dominio de la oscuridad que reinaba en la Península Ibérica a partir del 39 arrasó con la juventud de ideas patrióticas y civilizadas, y muy pocos salieron con vida de los calabozos y mazmorras que el nazismo había impuesto a la fuerza bruta y sin razón.
En literatura, algunos obreros de la pluma se plegaron al gusto de editores que portaban un buen olfato del comercio con sus ganancias y las debilidades de los mortales comunes. La libertad de creación, sin presión de nadie, es un factor importante para la calidad como lo señala Irving Wallace cuando hablaba en “el caballero de los domingos” sobre su propia obra cuando era empleado de periódicos y revistas y cuando era libre. El oficio de escritor no siempre fue lucrativo por lo que en Francia se habló, desde Balzac y Alexandre Dumas, de “el negro”, el escritor anónimo que hace el trabajo de la palabra tallada que se requiere, pero firmada por el famoso.
Cuando en 1902 Owen Wister publicó “el virginiano” no sabía que abría la puerta a una literatura de alto consumo de Amasas.Wister se sumó Silver Kane que en realidad era Francisco González Ledesma, Mortiner Cody era el seudónimo de Francisco Vera Ramírez y su hermano Antonio. Había muchísimos en España que desde la Editorial Bruguera invadie-
8 Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
En ese momento, en el cine solo existían Hoot Gibson y Buck Jones como héroes vaqueros. En el 1927 apareció Tim McCoy, en el 29 Gary Cooper, en el 31 Bob Steele, Ken Maynard, Bill Cody y John Wayne que Marcial vio en los cines de las ciudades por donde estuvo de paso y que luego le sirvieron para hacer cerca de 3 mil novelitas.Charles Starret como Durango Kid, Tom Tyler, William Boyd como Hopalong Cassidy; Bob Baker; Roy Rogers y muchísimos más, le sirvieron de modelo para sus simplonas historias de diez centavos que Eduardo López o Espartaco vendía en la puerta del Mercado Modelo de Santiago cuando dejó de ser modelo y convertirse en un bazar de disparates y chucherías sin valor.
Al no existir bibliotecas equipadas con buena literatura, crecimos sin poder leer El Quijote y los buenos escritores que florecieron en titulares de periódicos y revistas. Ni los profesores leyeron nunca una obra de Benito Pérez Galdós, aunque no dejaban de mencionarlo. Los puestos de muñequitos las sustituían.
n todas las artes se produjo el mismo fenómeno de producir y preocuparse más por la cantidad que la calidad. Pero en el fondo el asunto es más una cuestión de convertir el “arte” en una máquina de hacer dinero. Así se definió el Arte de la HollywoodArtesanía.frenóla filmación de Serge Eisenstein porque era muy larga. A Buster Keaton le mataron la creatividad para ponerlo a hacer cortos de media hora y, como los “3 Chiflados” (3 stooges), una producción sin parar, de disparates caricaturescos sin pie y menos cabeza.
De todos ellos se destacó Marcial Lafuente Estefanía, verdadera maquinaria de fabricación de cuentecitos de vaqueros.
Los nostálgicos del género simplón dicen, con razón, que esas novelitas nos ayudaron a entrar en el mundo de la literatura, pero en realidad, más que un pasatiempo, la carga de machismo, heroísmo, misoginia, violencia, etc. eran más que un adoctrinamiento del que quizás muchos no salieron nunca.
Y uno se preguntaba, pero ¿qué hace un español escribiendo novelas de vaqueros?
No quiero dejar pasar por alto otra relación muy fecunda con la PUCMM: siendo sacerdote podía presentar a la universidad estudiantes del Este, sobre todo de Higüey, a finales de los 70 y comienzo de los 80. Fueron aceptados todos, resultando muy brillantes. Muchos se quedaron y los he encontrado aquí ya casados. Hay un grupo de residentes higüeyanos en Santiago, que datan de esa época.
años y en otras ocasiones.-Trabajo de catequesis sobre los niños. -Fundamentos de la ética y la moral. -Entrevista sobre mi relación con la Madre y Maestra.
Mi relación con la Madre y Maestra empieza en al año 1970, cuando menos lo esperaba. Un servidor estaba en La Romana de Vicario Cooperador y de Asesor de la Pastoral Juvenil. Mons. Agripino le pide a la Conferencia del Episcopado Dominicano, de quien depende la Madre y Maestra, que quiere un sacerdote para la pastoral universitaria. Se solicita a Mons. Pepén que me envíe. Él accede, pero pone como condición que, dado que hay pocos sacerdotes en la Diócesis de La Altagracia, en mi lugar envíen otro sacerdote. Me comunica la decisión y me dice: Ve a la PUCMM, ponte a disposición de Mons. Agripino para la pastoral y para dar algunas clases también.
La Junta de Directores es un grupo de laicos excelentes, que dan un apoyo incondicional a la Madre y Maestra. Ese ha sido un factor muy importante para el desarrollo y éxito de la Madre y Maestra. Aportan sus ideas, su tiempo y su economía.
RAMÓN DE LA ROSA Y CARPIO ARZOBISPO DE SANTIAGO
Siempre la valoré mucho. Cuando fui presidente de la misma, como Gran Canciller, aprecié aún más el trabajo que realiza. La Conferencia del Episcopado Dominicano confía la misión de la Dirección de la PUCMM a un grupo de laicos. Ahí participábamos también tres obispos: El Arzobispo de Santiago como también un obispo de cada Provincia Eclesiástica.
1-Mi relación con la PUCMM
Con relación a mis obras literarias, me ha publicado, y le agradezco muchísimo, primero, Ética y Política (1990); después “La Ciencia del Bien y del Mal”. “Fundamentos de la Ética y la Moral” con prólogo de Mons. Agripino (2002); y finalmente “Ética y Valores” (2012), con ocasión del 50º. aniversario de la Fundación de la PUCMM.
Luego las relaciones se vuelven más estrechas en Santo Domingo, como Obispo Auxiliar. Así, tanto en el Recinto de Santo Domingo como en el de Santiago, tuve charlas, discursos en las graduaciones e invocaciones.Otromomento interesante: la Conferencia del Episcopado Dominicano me pidió que acompañara a Mons. Agripino en diferentes diálogos nacionales. Uno de
6-Doctorado honoris causa Tanto la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), como la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), me concedieron cada una un Doctorado Honoris Causa. Hay una afirmación de Mons. Agripino que hago mía: “Las distinciones que no se buscan uno debe aceptarlas humildemente”. Te confieso que, de todas maneras, me cuesta aceptarlas. Hay otra expresión que he aprendido en la vida: “Si te hacen un reconocimiento, tú tienes que aceptarlo, por respeto a los otorgantes”.Avecesno sabes por qué. Debo decir que en esta distinción he pensado tanto en mi madre. De papá yo aprendí la responsabilidad y el trabajo, pero mamá apreciaba lo universitario, los estudios y nos motivaba para ello. Esta distinción, que me hace la Madre y Maestra, si mamá viviera, le diera a ella el diploma para que lo colgara en su casa, porque ella es la fuente de la misma. l
Treinta y tres años después, el Papa me nombra Arzobispo de Santiago. Entonces llego a la PUCMM como Gran Canciller y Presidente de la Junta de Directores. Veo ahí un signo del Señor: Él quería que yo estuviera más unido a esta universidad.
Muchísimos han sido los aportes de la Madre y Maestra al país y las familias. Notemos ahora sólo dos de ellos: ha mantenido la “Excelencia Académica” y su propósito de que todo joven que quiera estudiar en la Madre y Maestra lo pueda hacer, no importando su condición económica. Por eso ha creado el “Crédito Educativo a la Excelencia”.Consisteen que cualquier joven, con sólo sus buenas notas del bachillerato, pueda acceder a ese crédito. Sus buenas notas son su aval. Toda universidad es muy costosa. Lo que ha hecho la Madre y Maestra es buscar ayudas aquí y allá para crear dicho fondo.
Pero antes de este servicio actual, mi relación con la PUCMM fue muy estrecha y muy singular.
5-Junta de directores
4-Aportes
En materia intelectual, creo que mi acercamiento, está ligado, sobre todo, a la ética. A mí me llama la atención –y quiero
Vine. Me encontré con Monseñor Agripino. Él me envía al vice-rector académico. En ese momento era el profesor Ricardo Miniño. Hablamos. Acordamos que yo daría clase de filosofía y psicología. Regreso donde Mons. Pepén y él me dice: Sigue en La Romana hasta que me envíen un sacerdote. Éste no llegó. Ahí se quedó todo.
CERTIFICO que los hechos citados aquí acontecieron tal y como dije. Los textos para referirme a ellos los tomé de una entrevista que me hizo el comunicador, periodista, Apolinar Ramos, en el año 2013.
L
DOY FE DOY FE en Santiago de los Caballeros a los ocho (8) días del mes de septiembre del año del Señor dos mil veintidós (2022)
9Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
De presbítero, participé, en 1976, en un estudio, un seminario, sobre la niñez dominicana, cuya coordinación fue confiada al Lic. Víctor Brens. Él me invitó. Tuve una charla sobre la catequesis y la vida religiosa de los niños. Me había especializado en el tema en París. Fue mi primera investigación para la Madre y Maestra.

a celebración de 60 años está de moda. Todo empezó con la desaparición del régimen de Trujillo. 1961 es su muerte y 1962 marca el renacer de un país que se siente libre. En esa fecha empezaron muchas obras, que aún permanecen. Revise la historia. Déjeme recordar ahora estas, en Santiago, relacionadas con la Iglesia: Seminario Menor San Pío X, Orfeón de Santiago y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Ahora me centraré en la PUCMM y mi relación con ella.
ellos fue para buscar al presidente de la Junta Central Electoral. Se puso los ojos en el Dr. César Estrella Sadhalá. Él aceptó después de muchas conversaciones. Resultó una experiencia muy enriquecedora.
2-Publicaciones
Conclusión
valorar- cómo la Madre y Maestra siempre ha tenido mucho interés en la ética y los valores. Un servidor ha sido invitado muchas veces a tocar esa temática en conferencias, seminarios, conversatorios y graduaciones. Entre ellos puedo citar: -Ética y
CERTIFICO Y DOY FE
60 años de la PUCMM
-Homilía-Juramento.-Graduación.política.delos50
Introducción
Vale la pena recordar también que, al llegar Mons. Polanco Brito a Higüey en 1975, un servidor era el coordinador y presidente del Concurso Literario de Navidad del Obispado. Propuse que el jurado de ese concurso literario estuviera conformado por los profesores de literatura de la Madre y Maestra. Ahí empezó una nueva relación. Cada año nosotros le enviábamos los trabajos a la Madre y Maestra a los literatos. Después de su veredicto ellos venían a Higüey. Fue una etapa muy bonita. Duró hasta el año 1983, cuando fui enviado a Bogotá al CELAM.
3-En materia intelectual

10 Cultura elCaribe, SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022 elcaribe.com.do
ORQUÍDEA BAUTISTA
Las muñecas de trapo es un juguete elaborado con rasgos peculiares de la República Dominicana y es considerada parte de nuestra identidad cultural”.
l ¿Qué siente cada vez que termina una muñeca?
artesanal, comercializábamos los artículos que allí fabricábamos, además de que teníamos un espacio habilitado de manera permanente para vender las muñecas.
l Me siento tan bien cuando la estoy haciendo una muñeca, que después que la termino no la quiero vender porque son tan bonitas que parecen hijas mías. Las hago con la ilusión de que la niña a quien se la regalen la adore y la disfrute igual que yo. A mis 100 años de edad aún continúo con la confección de muñecas de trapo, yo sola las marco, las corto, las bordo y relleno cada cuerpecito. Esas muñecas son vendidas actualmente en una tienda de dulces criollos que posee una de mis hijas. Uno de mis grandes deseos es poder seguir enseñando a más mujeres a hacer muñecas de trapo para mantener viva la tradición y que las futuras generaciones puedan disfrutar de ese arte que se hace a mano con tanto amor y cariño. l
l Las muñecas de trapo, este tradicional juguete es elaborado con rasgos peculiares de la República Dominicana. Es considerado parte de nuestra identidad cultural y se ha convertido en una pieza artística que recoge la creatividad popular del pueblo dominicano. Ya cumplí 40 años que las fabrico. Cuando enviudé, quedé a cargo de la crianza de mis ocho hijos quienes, desde la muerte de

CREADORA DE MUÑECAS DE TRAPO EN COTUÍ
l De manera inicial cosía vestidos para mis hijas, pero al pasar el tiempo coser de manera permanente fue ampliando mi creatividad hasta que comencé hacer muñecas. Nunca tuve una maestra que me enseñara a confeccionarlas. Una noche estaba en mi habitación y se me ocurrió comenzar hacer una muñeca con pedazos de tela que tenía y como se me daba bien cualquier manualidad me puse a hacerla y ese día hice mi primera muñeca de trapo.
Uno de mis grandes deseos es poder seguir enseñando a más mujeres a hacer muñecas de trapo para mantener viva la tradición”.
l
Cuando murió mi esposo, ansiaba encontrar alguna forma para producir recursos económicos para sustentar a mi familia. A finales de los años 70, recibí una llamada del entonces administrador de la Plaza Artesanal de Cotuí Antonio de Jesús Cassó, quien me pidió que impartiera cursos de manualidades. De inmediato acepté y con un grupo de 10 mujeres inicié mi primer curso de muñecas de trapo. Me puse a enseñar a esas muchachas hacer muñecas y el entusiasmo que ellas tenían era tan grande, que se me transmitió a mí también. Sólo esperaba terminar de cocinar para de una vez irme a dar mis clases y regresaba a la casa a las 5 de la tarde. El auge de las piezas fue aumentando hasta que decidí tomar con mayor carácter mi talento y dedicarme a las ventas. Para esa época en la plaza hacíamos feria
l ¿De qué forma nace en usted la confección de muñecas de trapo?
hogar, saludando a sus vecinos y con su perro postrado a sus pies es vista día tras día doña Trina, como le conocen en su ciudad natal, Cotuí. Siempre fue amante de las manualidades, aprendiendo desde muy temprana edad a coser y hacer diferentes artículos
su padre fueron mi principal motivo de vida. En busca de superación personal, una de mis hijas se trasladó a Santo Domingo, donde por instrucciones mías empezó también a confeccionar muñecas logrando altas ventas. l ¿Tengo entendido que también imparte cursos de manualidades. Qué la motivó?
l ¿Cuáles son los rasgos peculiares de sus muñecas de trapo?
l La mayor satisfacción que me provocaba enseñar era ayudar a más mujeres a adquirir conocimientos para poder trabajar y llevar una vida más productiva. Además, me generaba gran entusiasmo porque más que un trabajo, lo veía como un pasatiempo. Luego de cinco años enseñando a decenas de mujeres cotuisanas a elaborar muñecas, la administración de la plaza me informó que las clases no seguirían repartiéndose. Esa decisión me impulsó a poner mi propio negocio. Al principio no sabía qué hacer porque estaba muy triste, pero después en una esquina de la casa puse mi máquina y me dediqué a coser vestidos para las damas de Cotuí y hacer muñecas, entonces me llegaban pedidos. Durante varios años supe vivir de la venta de las muñecas que me pedían en Cotuí, Santo Domingo y hasta fuera del país.
Trinidad Santos
l La primera muñeca que vendí fue a una vecina, ella me la compró de inmediato por 20 pesos. Además, viajaba a Santo Domingo una o dos veces al mes para comprar tela para los vestidos, colcha para el relleno, entre otros materiales.
Cultura
Sentarse a conversar con Trinidad Santos es todo un deleite desde el por la precisión con que cuenta los detalles de su historia, la misma que el pasado mes de abril arribó a un siglo. Balanceándose todas las tardes en su mecedora blanca en la galería de su
FOTO: MISAEL RINCÓN
l ¿Recuerda la primera muñeca que vendió en la feria?
Aspiración
l Las primeras muñecas fueron regalos que obsequiaba a las hijas de amigas, vecinas y relacionados. Pero poco a poco ese entretenimiento fue cautivando a todo el que conocía de mi talento y mi arte, entonces se fue expandiendo por todo el municipio de Cotuí.
l ¿Cuál ha sido su mayor satisfacción en la enseñanza de manualidades?
“A mis 100 años me siento orgullosa de mi historia y lo que he creado”
l El proceso para la confección de una muñeca es muy simple. Lo primero es marcar y cortar la tela, después hacer la cara, seguido del bordado de los ojos, boca y nariz. Luego se procede a elaborar los brazos, pies y el torso. Cuando ya el cuerpo está listo se rellena con algodón sintético, algo que anteriormente se hacía con colcha. Ya la muñeca casi armada, se le coloca hilo de lana que funge como trenzas y finalmente se le pone el vestido y el sombrero. La ropa irá dependiendo la caracterización de las muñecas; niñas o cocineras. El tiempo para hacerlas es muy breve, si estoy de ánimo puede hacer hasta tres en un día. Además, elaboro agujas y piezas para la cocina en forma de loro y palomas.
l ¿Cuál es el proceso de elaboración de las muñecas de trapo?
l ¿Qué pasó con las primeras muñecas que confeccionó?
con su máquina. A sus 100 años, se siente muy orgullosa de su historia y lo que ha creado. Entiende que “Dios me ha protegido porque me mantiene en óptimas condiciones hasta el momento, sin ninguna tipo de padecimiento”.
Además de confeccionar muñecas, Trinidad Santos elabora agujas y piezas para la cocina en forma de loro y palomas.
