LEYESETAPA P.14 Autoridades entregan hoy Duarte con París remozada El presidente Luis Abinader, el ministro de Turismo, David Collado, y la alcaldesa Carolina Mejía encabezan acto UNIVERSIDAD P.12 PUCMM celebra 60 años de aportes al desarrollo de RD En seis décadas ha contribuido a la instauración de la cultura del diálogo y la concertación social en el país
CAIPIMENORMUERTEINVESTIGAPÚBLICOMINISTERIODEENDESFM POLANCODANNYFOTO:
P.10 Varias entidades impulsan las reformas electorales La JCE, el Consejo Económico y Social y la Finjus acuden al Congreso Nacional a llevar sus observaciones SEGUNDA


MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,950 / $15.00 SUCESO P.14 Inflación de agosto fue de 0.21%, la menor de los últimos 27 meses DATOS. El Banco Central informa que el IPC interanual se coloca en 8.80%. P.21 lahipócritaunaelBrito:Domínguez“Desdegobiernohayposiciónconcorrupción” Aspirante presidencial del PLD dice en entrevista especial de elCaribe-CDN que mayoría de exfuncionarios acusados de corrupción no son altos dirigentes. P. 4-5 La titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias, Olga Diná, encabezó un equipo que se trasladó al Centro de Atención Integral a la Primera Infancia.
EJECUTIVO P.7, 8 Y 9 Gobierno reitera 4% de la educación es innegociable Vicepresidenta plantea reducción es por falta de ejecución en algunos programas del Ministerio de Educación
RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
LA PREGUNTA DE AYER
Nace tendencia en PRM
¿Considera usted correcto que el 4% del PIB que se asigna como presupuesto del Ministerio de Educación sea recortado para favorecer a otras dependencias del gobierno?
DAN DE QUÉ HABLAR
PERIODISTA
LaPARTIDOSseparación le convino a Minou Tras el divorcio de Opción Democrática y Alianza País, al partido de Minou Tavárez le ha ido mejor que a la organización de Guillermo Moreno, o al menos eso es lo que muestran los hechos. Una gran cantidad de figuras, sobre todo jóvenes, que pertenecían al partido fusionado, tras la separación, han optado por irse a Opción Democrática. Además, la entidad luce mucho más activa que su antigua aliada...
DISCURSO DE la primera tendencia que nace formalmente en el PRM, bajo el liderazgo de Guido Gómez Mazara: “El mejor aliado de la verdad es el tiempo. Por eso, la mentira tiene piernas cortas. Desde siempre, la modernidad de una organización no puede reducirse a una acción de marketing. Un partido de obedientes es incompatible con valores democráticos… Ni en el viejo partido y en la actualidad (dije que no participaba en convención de empleados) tengo en agenda espacios conseguidos sin votos. Lo que siempre defenderé es la legitimidad democrática (razón de ruptura con el PRD) y legado de Peña Gómez”... ( Este cisma es lamentable).
Margarita Cedeño ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL PLD LA FRASE “NECESITAMOS UN PAÍS EDUCADO. SIN EDUCACIÓN NO HAY PROGRESO”
El Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 20 años de reclusión a Leihson Montero, acusado de violar a una mujer a quien atacó con un arma blanca.
AGENDA 9:00 A.M. principal.Cristianodel10:009:009:00Domingo,IntercontinentalSaludLatinoamericanoCongresodeDigital.HotelRealSantoSalónChurchill.A.M.ForoRegionaldeMinistrasCOMMCAsobretratadepersonas.SalóndeFiesta,HotelBarceló.A.M.Conversatoriosobrepesosaludableparaelcuidadodelcorazón.RestauranteBrazil.AvenisaSarasota#38.A.M.RuedadeprensaPartidoReformistaSocial(PRSC),ensusede10:30A.M.ConferenciaEducaciónSuperioreInnovación.HotelElEmbajador,salónEmbassyGarden.

EL TERMÓMETRO PÁGINA www.elcaribe.com.do2
ProTIBIOConsumidor: Eddy Alcántara afirma que la mayoría de productos de la canasta básica han bajado de precios después de medidas impulsadas por el Gobierno. 3637383940 o No
El pago de 10 mil UNO DE LOS ARGUMENTOS MÁS SOCORRIDOS en estos días sobre el salario mínimo de RD$10 mil al servicio doméstico es que para una apreciable cantidad de asalariados significaría una gran proporción de sus sueldos, a juzgar por estadísticas de las recaudaciones de la Tesorería de la Seguridad Social que indican que el salario máximo en el 77.83% de los empleos formales es de RD$30,000, por lo que un tercio se iría en pago del servicio doméstico. No hay que olvidar que el salario mínimo mayor en el país es de apenas RD$21,000 y que la canasta básica para lo de menores ingresos es de RD$24,000, sin incluir colegio y transporte. O sea, a trabajar “para el inglés” o afectar a la doméstica que se pretende beneficiar.
2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LA CIFRA 20 Sí 70% No 30% LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera pertinente la convocatoria a protestas por el CMD pautada para este miércoles contra las ARS y AFP? Participe en: www.elcaribe.com.do

SDE:FRÍO
LA ENCUESTA
El Ayuntamiento inició una serie de actividades familiares de educación y entretenimiento que se desarrollarán en los parques del municipio.
Leyes:CALIENTE


Sí
El proceso de reformas electorales sigue encontrando escollos. Con el agravante de que mientras más tarde se aprueben, menos impacto tendrán.
elCaribePUBLICIDAD , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

Dijo que mayoría de exfuncionarios acusados de corrupción no son altos dirigentes del PLD y apoya el castigo
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó que el 95% de la población aprueba el trabajo del Gobierno en materia de seguridad.
Yván Lorenzo, Yanessi Espinal, Manuel Estrella, Alba Nelly Familia, Felix García, Francisco Domínguez Brito, Nelson Rodríguez, Katherin Hernández, Julissa Céspedes y Alejandro Montás

YANESSI ESPINAL
ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL PLD
95%
Radhamés Jiménez DIRIGENTE FUERZA DEL PUEBLO PRMPARTIDOparticipa como observador en elecciones en Suecia
ENTREVISTA ESPECIAL
4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Francisconosignificorrupción,lanocaqueexista”DomínguezBrito
Fotos:yespinal@elcaribe.com.doDannyPolanco E l aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, acusó al gobierno del presidente Luis Abinader de asumir una posición hipócrita en la lucha contra la corrupción. “La corrupción no debe usarse como un instrumento de persecución política y a veces lo sentimos así. Desde el gobierno hay una posición hipócrita con la corrupción, donde solo les interesa perseguir a los que no son de ellos y a los que son de ellos cuidarlos y protegerlos”, afirmó. El exprocurador general de la República,acusó al gobierno de Abinader de tapar la corrupción que afirma se produce en la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Por eso le digo, Presidente, la corrupción se le está yendo de las manos, el hecho de que usted la tape, no significa que no exista, tarde o temprano irá a salir, como salieron muchas de las nuestras. De escándalos de corrupción estamos llenos en este gobierno”, aseguró.
Domínguez Brito fue más allá e instó al presidente Abinader a que se cuide de los funcionarios de su gobierno al entrar el tercer año de gestión porque, según su experiencia, es la etapa en la que la vanidad atrapa la mente de algunos servidores de instituciones públicas.
“El hecho de que tapen
“Yo conozco del Estado porque lo he vivido, la tentación comienza en el tercero (año), cuando comienzan los vecinos, los amigos, a decir que tienen que aprovecharse, los hijos quieren un estilo de vida que no pueden llevar, la esposa quiere un estilo de vida que no es el que corresponde y la vanidad, uno comienza llenarse y a creer que el dinero es todo y ahí están los errores de la clase política”, comentó el también miembro del Comité Político del PLD. Reiteró que el presidente Abinader “comete un grave error, porque el funcionario de su gobierno que ve que es cuidado y protegido, lo único que él está haciendo es que otros tres o cuatro que vieron que lo protegieron, digan, aquí entonces todo se puede, solo lleva dos años, a los tres años, cuando vean que puede perder, tendrá un mar de casos de corrupción que serán imparables”. Domínguez Brito fue el invitado a la entrevista especial de elCaribe-CDN, que estuvo encabezada por el director de este diario, Nelson Rodríguez; la directora de CDN, Alba Nelly Familia, y las comentaristas de Despierta con CDN, Julissa Céspedes y Katherine Hernández. Domínguez Brito estuvo acompañado por Yván Lorenzo, vocero del PLD en el Senado, y Alejandro Montás, miembro del Comité Político de la organización.
Cuestionado de si hizo ese tipo de advertencia a la dirigencia de su partido Alianza El PLD está abierto a las alianzas y a recibir el apoyo de todos los partidos que coincidan con nosotros en la visión de país” No se negocia La presidencialcandidaturadel PLD no se negocia. Ese tema no está en discusión y es una decisión que tomamos como partido”
El Partido Revolucionario Moderno (PRM), a través de su secretario Nacional de Asuntos Internacionales, Jesús Feris Iglesias, será representante observador en las elecciones a celebrarse el día 11 de septiembre de este año en Estocolmo, Suecia, apoyando a la candidata social demócrata Magdalena Andersson. Además, estas elecciones serán llevadas a cabo en el marco del Seminario Conjunto entre el Olof Palme International Center, el Centro Liberal Internacional Sueco y el Centro Internacional Democrático Cristiano titulado “Elecciones, políticas de género, el modelo sueco, acuerdos transversales, sustentabilidad, gobierno local y planificación de PAOLA 2023-2027”.
www.elcaribe.com.doPANORAMA
7 de septiembre 1977. El presidente Joaquín Balaguer llega a Washington para la firma del nuevo tratado sobre el Canal de Panamá, entre los presidentes Jimmy Carter, de EE.UU., y Omar Torrijos de Panamá, mediante el cual se aseguró a Panamá el completo goce de su soberanía sobre el canal interoceánico.
“CON EL CONTROL DE SANTIAGO Y SUS TERRITORIOS LA FP TIENE EL GARANTIZADO”TRIUNFO HACE 45 AÑOS
Explicó que la decisión que asumió el Comité Político de su partido, respecto al sometimiento de dirigentes por corrupción, es que haya lucha frontal contra la corrupción, que si alguien se equivocó tiene que asumir y que se pide que haya un debido proceso y se respete el estado de derecho y que las cosas se hagan de acuerdo con la normativa legal vipolítico reconoció, sin embargo, que el tema es delicado para la imagen del PLD. “Pero no me toca a mí a venir a decir si hay un tipo moral de que algún hermano (de Danilo Medina) participó en algún tipo de negociación y si es moral o legal”, expuso.
ceso parecido hace dos años y nos costó la presidencia y el gobierno, un nuevo proceso sería traumático y debemos seguir haciéndolo con mucho respeto”, expresó Domínguez Brito. Dijo que para dirimir las diferencias que puedan surgir entre los aspirantes, se conformó una comisión del Comité Político que encabeza Francisco Javier García e integran Ramón (Monchy) Fadul, Alejandrina Germán, Lidio Cadet, Radhamés Camacho y Ramón Ventura Camejo. Candidato para orgullo peledeísta Francisco Domínguez Brito sostuvo que los peledeístas deben elegirlo como candidato para que sientan orgullo de su representación.“Seréuncandidato que va hacer su tarea, eso quiere decir que si hay que debatir sobre cualquier tema, estaré en toda la disposición; seré un candidato del que se sentirán orgullosos cuando vaya a programas de televisión como este, seré un candidato que podrá recibir los embates que vendrán del Partido Revolucionario Moderno, la política es muy dura y de medias verdades, y me siento con la fortaleza para enfrentar todo ello”, aseguró durante la conversación. El político también se atribuye el valor de la inteligencia emocional que se necesita para la competencia política.
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5 cuando estuvo en el gobierno, respondió: “Lo hice hasta quemando una gorra”. Sobre el enfoque que dará al tema si llega a la Presidencia de la República, dijo que no tolerará acciones de corrupción en lo más mínimo. “Aún sea mi mejor amigo, no voy a permitir que nadie vaya al gobierno a enriquecerse, mi posición es que el que se equivocó, se equivocó y no estoy haciendo política para que nadie se haga multimillonario”,Domínguezadvirtió.Britoconsideró que en la lucha contra la corrupción no solo basta con sectores independientes manejando los procesos, sino que se necesita también que esos sectores se consideren independientes y que la impunidad no deba tener espacio porque hace mucho daño a la sociedad. El aspirante a la candidatura presidencial defendió al PLD de las acusaciones de corrupción con el argumento de que la mayoría de los que son investigados y sometidos siquiera son dirigentes connotados de la organización. “No se puede hablar de un partido que vivió la corrupción de manera estructural. Busquen uno a uno, yo los invito, no es verdad, voy a defender al PLD que es de hombres honestas y trabajadores”, afirmó el dirigente político. Sostuvo que su afirmación es palpable. “Muchos funcionarios que manejaron recursos millonarios, están ahí, y lo peledeístas tenemos que tener la cabeza levantada y sentir orgullo de lo que somos, y en la lucha contra la corrupción tenemos que ser muy duros y tenemos que asumir; yo no hice política para que alguien se haga multimillonario, y no estoy invirtiendo mi tiempo en desmedro de mi familia para que alguien se haga multimillonario, no es verdad y si alguien se equivocó tiene que asumir”, subrayó.
Durante la entrevista defendió la honestidad de la mayoría de los peledeístas.
El aspirante presidencial sostuvo que tiene plena confianza en la comisión nacional organizadora que encabeza Alejandrina Germán. Informó que las votaciones en el exterior fueron dejadas sin efecto debido a las dificultades logísticas que representan y que todos acordaron que no vale la pena realizarlas. l El aspirante a la Presidencia de la República sostuvo que si llega a dirigir el país a partir del 2024, impulsará una reforma a la Constitución que incluiría ampliar la integración del Consejo Nacional de la Magistratura para sumar figuras de sectores sociales que no necesariamente estén vinculadas a los partidos políticos. Igualmente, Francisco Domínguez Brito, dijo que modificaría el Consejo Superior del Ministerio Público y del Poder Judicial. Agregó que una reforma a la Constitución también abarcaría crear un nuevo mecanismo para la escogencia del Procurador general de la República y que es partidario que el funcionario dure un periodo de cuatro años inamovible en el cargo para garantizar efectividad. Impulsará reforma constitucional “Ganaré porque tenemos la sestructuras para hacerlo y estoy confiado en todo el proceso”
“El PLD debe permanecer unido” El aspirante a la candidatura presidencial valoró que el desarrollo de la competencia interna del 16 de octubre, cuando se escogerá la candidatura, se ha desarrollado sin mayores problemas y que es una garantía para mantener la unidad. “El PLD debe permanecer unido, una división seria mortal; y ya vivimos un pro-
gente.Eldirigente
En el almuerzo Domínguez Brito y su equipo compartieron con ejecutivos de multimedios.


“Tengo la inteligencia emocional para saber resistir y saber que responder, también vamos a hacer un gobierno decente en el que se sienta orgulloso; me siento orgulloso de mi militancia peledeísta y si alguien se equivocó, que asuma su responsabilidad y la militancia del PLD es un orgullo y también soy lo suficientemente humilde para reconocer errores y saber que tenemos que cambiar algunas cosas”, expresó. Sostuvo que si sale beneficiado con el voto para encabezar la boleta, inmediatamente llamará a los distintos actores para garantizar la unidad.
Francisco Domínguez Brito entrevistado en el programa Despierta con CDN.
“Lo más importante para conquistar a la ciudadanía es que sea racional, inteligente y gobernaré con una filosofía y una mística dirigida a cambiar las pequeñas cosas, lo importante es cambiar la vida de la gente”, expresó Domínguez Brito. Dijo que hará un gobierno de paridad si gana la candidatura presidencial. “La política hacia la mujer no debe ser con un solo enfoque. Se puede asegurar paridad y es un compromiso que hago”, aseguró el político.

6 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022

PAÍS Piden
fondosdesistaGobiernodequitaralMinerd
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7
SOLICITUD. Varias entidades miembros del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, solicitaron al Poder Ejecutivo desestimar la propuesta que pretende recortar más de 4 mil millones de pesos del presupuesto del Ministerio de Educación. En un documento, firmado por 27 instituciones ligadas al sector educativo, las entidades reiteraron su apoyo al nuevo ministro de Educación, Angel Hernandez, al tiempo que le pidieron que defienda su gestión con gallardía.Asimismo, recordaron a los legisladores su sagrada función de veeduría y el derecho que les asiste de disentir del Poder Ejecutivo gracias a la separación de “Comopoderes.asociaciones y personas miembros del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, solicitamos en estos momentos que el Poder Ejecutivo, a través de su ministerio de Hacienda, desista de incumplir la Constitución y las leyes con su propuesta de reducir el presupuesto de educación transfiriendo 4 mil 250 millones de pesos a subsidios”, explica el Considerarondocumento.que esta decisión no solo incumple la Constitución en su artículo 63, numeral 10, sino que atenta contra la Ley Orgánica de Educación 66-97, la Ley Orgánica 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo y el Pacto por la Educación ordenado por esta Ley orgánica. Igualmente, viola la palabra dada por el partido en el gobierno al firmar el Compromiso Político y Social por la Educación del 7 de septiembre de 2011 y pone en tela de juicio su concepción de las políticasEntrepúblicas.losfirmantes del documento se encuentran la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Iberoamericana (UNIBE), Alianza ONG, Centro Cultural Poveda, Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), Centro de Investigación y Promoción Social (CIPROS), Centro Juan XXIII, Centro Montalvo, Ciudad Alternativa, EDUCA, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Fe y Alegría Foro También,Ciudadano.elInstituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Foro Socioeducativo, INICIA Educación Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISEEPP), y el Instituto 512, entre otras entidades educativas. GENRRIS AGRAMONTE
l

l
“No vamos a disminuir el 4 por ciento” La merma La reducción planteada al presupuesto de Educación es de RD$4,250 millones
Minerd con 20 mil millones sobrantes
Con la integración de los maestros en la supervisión de la entrega del alimento escolar se busca elevar la calidad, cantidad e inocuidad de las raciones alimenticias que son servidas a los estudiantes, así como aumentar la supervisión y control de estos, disminuyendo así los focos de contubernio que puedan existir entre las autoridades educativas, personal del Inabie y suplidores. El director del Inabie aseguró que la unión de estos esfuerzos y la integración de los maestros en los comités de recepción de las escuelas contribuiría a que por primera vez se cree una importante alianza, velando por el bien común.
Gobierno dice no negocia el 4% a la educación
Estado, donde se determinó que un gran número de ellas tenían subejecuciones muy elevadas. Citó, para poner un ejemplo, que el Ministerio de Energía y Minas solo había ejecutado el 32 % de su presupuesto y que el restante 68 por ciento es casi imposible que lo ejecuta en lo que resta de año
Del caso del Ministerio de Educación, que a la fecha de la evaluación, tenía una subejecución de RD$20,000 millones, dijo el director de Presupuesto en apoyo a los argumentos del ministroDuranteVicente.el encuentro hablaron representantes de las organizaciones de la sociedad civil ligadas a la Educación, quienes plantearon al Gobierno que desista de reducir el presupuesto de Educación, alegando que la rebaja viola la Constitución y otras tres leyes. Argumentaron que la asignación del 34 % del PIB a la educación preuniversitaria es una conquista del pueblo, no del PLD, cuya administración de los periodos del 2012 al 2020 le dio cumplimiento a la Ley que instituyó esa asignación.
La Vice marchó por el 4% Ante la postura insistente de defensa a la asignación total del Presupuesto de Educación exhibida por las entidades de la sociedad, la vicepresidenta Raquel Peña reiteró que es “innegociable para el Gobierno el 4 %” para la educación y dijo que ella marchó a favor de esa conquista.
Instruyó al ministro de Educación para que convoque4 a las entidades de la sociedad civil presentes en el encuentro a que en una reunión analicen para ver los programas del Minerd que presentan subejecución, con el propósito de determinar si hay posibilidad de algo en lo que queda de año. Instó a los dirigentes sociales a que “sean veedores de verdad junto a nosotros como Gobierno”. El ministro de Hacienda fue reiterativo en asegurar que la decisión de reducir más de 4,000 millones de un monto total de reprogramación de gastos por 114 mil millones de pesos fue por falta de ejecución y una evidente imposibilidad de ejecutar programas y partidas en lo que resta de año. HÉCTOR LINARES
En ese sentido, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, expresó la importancia de los profesores en la vigilancia de la calidad y control de los servicios que ofrece la entidad que dirige.Durante una disertación en el “Tercer Pleno Nacional Ordinario de Dirigentes”, invitado por el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, Castro dijo que “de la única forma que podemos lograr un verdadero bienestar estudiantil y elevar la calidad de la alimentación escolar es si los padres y ustedes los maestros se empoderan de este servicio”.
P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Víctor Castro, director ejecutivo del Inabie, durante el congreso de la ADP. F. E.
INABIE. La Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil reiteró la importancia de la integración de los maestros a través de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), para supervisar la alimentación escolar que reciben más de 1.8 millones de beneficiarios en todo el país.


SI NO SE GASTA SE PIERDE
La participación de Castro en el congreso del gremio de profesores, se efectuó luego de un encuentro a solicitud del Inabie con el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP. El funcionario consideró que los maestros son actores idóneos para confirmar que los alimentos lleguen a los planteles educativos en buen estado. l elCaribe
Y como en el sector público el presupuesto que no se ejecuta se pierde porque no se guarda y se paga para el año siguiente, lo procedente es replantearlo. “No vamos a disminuir el 4%”, dijo el ministro de Hacienda, José Vicente y explicó que en la proyección que se hizo a partir de la evaluación se determinó que lo no ejecutado no se podrá ejecutar porque el tiempo para hacerlo ya pasó. El dinero no ejecutado se quedará sin uso aún no se reformule, expresó. Y planteó que en una revisión a la ejecución presupuestaria del Minerd se determinó que el 4 % del PIB asignado desde el 2013 nunca se ha ejecutado en su totalidad.Elministro de Educación, en tanto, dijo que la idea no es tener dinero para no gastar, e insistió en su planteamiento de gasto de calidad. Uno de los programas atrasados del Ministerio de Educación es el de formación de docentes, que lleva apenas un 36 % de ejecución. Mientras la vicepresidenta aseguró que “no disminuiremos un centavo que se pueda ejecutar” del presupuesto de Educación. La segunda mandataria también dijo que el Gobierno pagará el costo político que tenga que pagar en el manejo del tema del 4 % del PIB a la educación preuniversitaria pública.
Buscan desayunosupervisiónmaestrosintegrarenladelescolar
La reducción planteada al presupuesto para el Ministerio de Educación es de RD$4,250 millones. F.E PAÍS
REUNIÓN. El Gobierno aseguró ayer que el cumplimiento del 4% del PIB para la educación preuniversitaria es “innegociable” para la administración del Presidente Luis Abinader y explicó que la reducción de RD$4,250 millones planteada en el Presupuesto Complementario es por falta de ejecución en algunos programas del Ministerio de Educación. La vicepresidenta Raquel Peña valoró ante un grupo de periodistas y dirigentes de organizaciones del Foro Educativo el significado que tiene la educación para el Gobierno. “Es un tema muy neurálgico, de mucho cuidado porque de ahí depende el desarrollo”, dijo la vicepresidenta durante una reunión en el salón Verde del Palacio Nacional. La segunda mandataria se hizo acompañar de los ministros de Educación y de Hacienda, Ángel Hernández y José Manuel Vicente, y del director general de Presupuesto, José Rijo Presbot. El encuentro fue convocado para explicar la posición del Gobierno en torno a la reducción de más de RD$4,000 millones al presupuesto del Ministerio de Educación, que equivale a una rebaja de un 1 % de la asignación total de ese ministerio.Elministro de Hacienda, quien hizo las explicaciones técnicas, precisó que como no es político dice lo que otros quizás no se atreven a decir, por lo que insistió que la reducción fue producto de un chequeo general hecho en los presupuestos de las diferentes entidades del
INICIATIVA. Se viola la Constitución de la República al intentar disminuir más de 4 mil millones de pesos al Ministerio de Educación (Minerd) en el proyecto de ley de presupuesto complementario.


elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9

mente ha sido un error, porque viola la Constitución”.Recomendó reformular la pieza, y “no echarla para atrás”, porque hay partidas que no se están utilizando en instituciones del Estado pero que en otras sí se están requiriendo. “Entonces, vamos a redirigir ese dinero, pero en esa partecita tenemos que trabajarla. Ese dinero está ahí, ese dinero sobra; podemos redirigirlo en temas educativos”, manifestó. Al ser entrevistada en el programa Despierta con CDN, la también miembro de la comisión especial que trabaja el presupuesto complementario explicó que en los tres meses que restan de este año 2022, el Ministerio de Educación no dispone de tiempo para iniciar obras o destinar el dinero acumulado a otras áreas del sector educativo, situación que atribuye a falta de planificación. “Debió ser un presupuesto destinado a algo. Algo falló. Hay que investigar qué ocurrió, para que no pase lo mismo el próximo año. Ese dinero está ahí, pero pasarlo a otra cuenta violaría el artículo 63, acápite 10, de la Constitución”, consideró. Además de
Así lo expresaron por separado legisladores de los partidos Revolucio-

Se viola Constitución en recorte a Minerd Soraya Suárez, secretaria de la Cámara de Diputados (PRM). DANNY POLANCO PAÍS nario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Social Cristiano (PRSC) al coincidir en el argumento. La secretaria de la Cámara de Diputados y miembro del PRM, Soraya Suárez, reconoce que la iniciativa del Poder Ejecutivo que está siendo estudiada por la comisión especial de la Cámara Baja que preside Francisco Javier Paulino “realSuarez, consideraron anticonstitucional el presupuesto reformado Yván Lorenzo, vocero PLD en el Senado; Bauta Rojas, senador de FP; Hamlet Melo, diputado de FP; y Pedro Botello, portavoz del PRSC en la Cámara Baja. Contrario a ellos, el senador perremeísta Pedro Catrain aseguró que la modificación sí es constitucional. Comisión especial se reunirá hoy La comisión especial a cargo del proyecto que modifica la Ley 345-21, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2022, se reunirá este miércoles a las 3:00 de la tarde en la Cámara de Diputados, según indicó su presidente.Eldiputado Francisco J. Paulino dijo que las opiniones de los comisionados entorno a la pieza será evaluada a lo interno de la comisión para luego tomar decisiones sobre el proyecto. El monto que dejará de recibir el Minerd este año y que será traspasado para amortiguar gastos, es de $4,250, 412,666.86. l ABED-NEGO PAULINO
Constitución El artículo 63 numeral 10 de la Ley Sustantiva es donde se basan los legisladores

del cine en la pujante región suroeste, con énfasis en la provincia de Azua se remonta a los finales del siglo XIX, con la aparición del teatro Las Delicias, en donde se presentó Brindis de salas, El Paganini Negro, presentación de la obra de Renato Soto, Así marcha la justicia, la primera y la única que ha sido escrita y escenificada con la compañía teatral Recal de Calvo, basada en argumentos sobre la primera intervención norteamericana. Además, los diputados sancionaron el noveno grupo de resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a resoluciones internas con informes, pendientes de conocimiento. l elCaribe
La propuesta de la entidad cívica abarca también el tema de los topes de gastos de campaña electoral, precampaña y contribuciones individuales. Para los niveles presidenciales y congresuales, en la precampaña, advierte que los montos que, actualmente, permite la Ley 33-18, en razón de los topes dispuestos, “son considerablemente altos y rozan permisividad que pudiese devenir en inequidad en el marco de una contienda electoral”. En ese sentido, sugiere disminuir el margen de los montos topes y en esos niveles de elección.
Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Finjus.

Cámara RDacuerdoapruebaentreyColombia
P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LA YANESSIPIZARRAESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Roberto Salcedo Roberto Salcedo se sumó al proyecto de Abinader en el 2020. Fuera del peso de su figura en la opinión pública, no tiene una trayectoria política de militancia en el PLD de donde proviene. Pero su padre, Roberto Salcedo, exalcalde del Distrito, Entonces,sí. el reconocido comunicador y cineasta, no es solo él, también arrastra a una figura que gobernó la ciudad por 14 años y eso tiene peso. No se sabe si Roberto Salcedo padre, ingresará también al PRM, y en qué condición. Pero por lo pronto, ni el PLD ni la FP, cuentan con dos figuras de gran impacto, y eso es bueno para el PRM. No parece que en un análisis de costo-beneficio de esa decisión, el partido oficial pierda más de lo que gane.Lo que sí es que, con ese paso, se refuerza la narrativa de que el PRM ignora los cuadros partidarios para favorecer los de afuera. pronunciado al respecto. La Junta propone, entre otras consideraciones, que la paridad de género en las boletas electorales sea 50-50; a solo dar soporte logístico y realizar labores de supervisión en las primarias; y la reducción de los topes de Encampaña.tanto,el CES exhorta a validar los consensos logrados en la mesa temática sobre reforma electoral, según ponderó Rafael Toribio, presidente del Consejo y coordinador general de la convocatoria presidencial del diálogo por las reformas.
Ito y Robertico El hecho de las decisiones de la asamblea del PRM que generó más comentarios, fue la elección para la Dirección Ejecutiva de Ito Bisonó y Roberto (Robertico) Ángel Salcedo. Los perremeístas tienen razón cuando se quejan de que ambos llegaron a la cima, a pesar de tener militancia en esa organización. Pero ese hecho no le resta méritos a ambos para la jugada que dio el PRM conBisonóellos. es un político consagrado, fue diputado por cuatro periodos de un partido en declive como el PRSC, es decir, que logró avanzar por el peso de su figura. Fue presidente en funciones del partido rojo, mantiene excelente reputación a pesar de tantos años en el ejercicio político y su nombre siempre ha sonado para la candidatura presidencial.Enladivisión del PRD, los que estaban en la Comisión Política, pasaron al PRM con la misma condición y lo propio ocurrió en el cisma del PLD, los que estaban en el Comité Político, pasaron a la DirecciónLoPolítica.máslógico es que si una figura política de la dimensión de Ito Bisonó, si pasa a otro partido, lo haga en las mismas condiciones que tenía. Fuera de que su ascenso genere malestar entendible en algunos dirigentes del PRM que quieren un asiento en el máximo órgano, el PRM gana con Ito.
Toribio instó al Congreso a centrar todos los esfuerzos en el debate de los disensos que se recogieron en la Mesa sobre Reforma Electoral, entendiendo que los mismos se agrupan en importantes cuestiones que merecen ser abordadas y resueltas.“Lavalidación de los consensos es la expresión legítima de las aspiraciones de los representantes de los partidos políticos, agrupaciones y movimientos políticos y constituye el camino más rápido y seguro para la aprobación de las reformas de las leyes que regularán el próximo proceso electoral”, sustentó.
l ABED-NEGO PAULINO CONGRESO. Entidades del Estado y la sociedad civil buscan que el Congreso Nacional tome en cuenta las propuestas de modificaciones que presentaron a la Ley 15-19, Orgánica de Régimen Electoral; y a la 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimiento Político. Esto ocurre mientras el Senado tiene a su cargo dos iniciativas electorales: los proyectos de reforma a la Ley 33-18 y la 15-19, depositados por la Junta Central Electoral (JCE) el pasado 5 de abril. yla Cámara de Diputados del proyecto de ley del Código Electoral, propuesta de los diputados Miguel de los Santos (PCR) y Miguel Bogaert (BIS). La Junta Central Electoral(JCE), el Consejo Económico y Social (CES) y la Fundación Institucional y Justicia (Finjus) son las organizaciones que se han
SESIÓN. La Cámara de Diputados aprobó ayer en única lectura el acuerdo, suscrito el 30 de agosto de 1999, entre el país y Colombia, sobre la autorización a los dependientes del personal diplomático para el ejercicio de las actividades remuneradas. Este acuerdo tiene por objeto, establecer el marco jurídico bajo el cual
PAÍS
Ricardo de los Santos, presidente de la comisión especial del Senado a cargo de las reformas electorales, sustentó que la comitiva va a ponderar las observaciones de la Fundación Institucionalidad y Justicia y la Junta Central Electoral. El senador perremeísta dijo que la comisión no ha revisado la totalidad de las propuestas de la Finjus, pero que “en ciertos temas hay coincidencias” con lo planteado por la Junta. De los Santos adelantó que cuando tengan listo el informe, este estará orientado a en la derogación de las actuales leyes de Régimen Electoral y la de Partidos COMISIÓN ESPECIAL DEL SENADO Ponderará propuestas de la Finjus y de la JCE será dispuesta la autorización para que los dependientes del personal diplomático, consular, administrativo y técnico puedan ejercer actividades remuneradas en los Estados signatarios sobre la base de reciprocidad. Otra iniciativa Los diputados también aprobaron una resolución mediante la cual se le solicita al presidente de la República la construcción, instalación y puesta en funcionamiento de un estudio de cine para la región suroeste con asiento en la provincia de Azua, La iniciativa, de la autoría del diputado Luís Vargas, en uno de sus considerandos señala que la historia del teatro y
Entidades empujan sus observaciones a reformas electorales
Propuestas de la Finjus La Finjus, por su lado, favorece mantener la paridad de género 40-60 en las boletas electorales como está contemplado actualmente en la Ley de Partidos. En el documento que entregó ayer Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la entidad, al senador Ricardo de los Santos, presidente de la comisión especial que trabaja las reformas de leyes electorales en la Cámara Alta, la Fundación Institucionalidad y Justicia exhorta a los senadores a tomar en cuenta el tema de la distribución económica de los recursos del Estado; los requisitos para el reconocimiento de los partidos; y la condena por el transfuguismo.

La marcha donde participarán la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd), así como las entidades que agrupan a los Abogados, Odontólogos y a los estudiantes, se desarrollará desde la sede de la agrupación sanitaria hasta el edificio del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).Enrueda de prensa, el presidente del CMD, Senén Caba, declaró que los manifestantes recorrerán las calles José Contreras y Tiradentes en busca de salud y pensiones dignas para toda la población.“Elpueblo dominicano está siendo estafado por estas compañías mal llamadas de riesgo y de salud, que no son una cosa ni la otra”, expresó el gremialista, al indicar que las ARS generan diariamente 13 millones de pesos y que desde su

Afirmó que el costo de producción rondaría de los 900 a 1,600 dólares la tonelada, al destacar que su explotación y posterior exportación traería beneficios económicos importantes, ya que también está presente en la industria farmacéutica, en la de cerámica y la de vidrios.

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
l LUIS SILVA
PAÍS
El CMD y otros gremios marchan hoy contra las ARS fundación hace 15 años han acumulado más de 72 mil millones. Señaló que a pesar de firmar varios acuerdos con las aseguradoras para beneficiar a los médicos, estos no han sido cumplidos en su totalidad, como los del año pasado donde aceptaron asignar códigos a los facultativos, la revisión de los tarifarios y las glosas. Caba informó que el plan de lucha puede continuar con una marcha similar en la región norte y con la ejecución de parosDiversossectoriales.sectores exhortan al CMD, y a otras entidades ligadas al sector salud, a deponer de la jornada de manifestaciones en contra de las Administradoras de servicios de salud y las de riesgos laborales. l LUIS SILVA Representantes del CMD. FUENTE EXTERNA poco dependerá de energías fósiles y usará agua reciclada. La propuesta de un legislador La idea de explotar litio a nivel nacional la llevó al Congreso el senador por La Romana, Iván Silva, quien el pasado año propuso a la Cámara Alta la excavación regulada del metal como alternativa para generar ingresos que contribuyan a la recuperación económica de la nación tras el paso de la pandemia del covid-19. El congresista manifestó que de acuerdo al mapa del Servicio Geológico Nacional, en el territorio hay fuentes del metal en el mar, en las salmueras y sal roca de la provincia Barahona y en otras de zonas del sur.

METAL. El litio es considerado por muchos como la clave de las nuevas energías a nivel mundial, así lo piensa el catedrático José Luis Coca Pérez, quien sostiene que el material es imprescindible para la elaboración de baterías, las cuales en los últimos años han dominado el mercado energético. La explotación del metal ya ha despertado interés en la República Dominicana por los recursos que podría aportar a la nación; no obstante, para el investigador y decano de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de la Universidad de Extremadura en España, antes de que las autoridades decidan industrializarlo, es necesario que realicen una serie de investigaciones para situar los trabajos mineros en un área donde la población y la biodiversidad no estén en riesgo. En conversación con este medio, destacó que es importante hacer estudios para comprobar si los yacimientos que supuestamente tiene el país, cuentan con suficiente cantidad de litio para que su explotación sea rentable. El maestro citó el ejemplo de la empresa Infinity Lithium Corp, que próximamente comenzará a explotar el elemento en Extremadura, España, donde se habla que hay material para trabajar por unos 28 años. “Cuando se abra la mina podrán estar sacando litio durante 28 años”, expresó el docente, al tiempo que indicó que la compañía de origen australiano tuvo que tomar medidas para prevenir que los trabajos causen daño en la ciudadanía, indicando que la explotación no será a cielo abierto para evitar socavones, que no producirá polvo al exterior, y que tam-
En el mundo, el litio ya se perfila como el metal del futuro
José Luis Coca Pérez es un maestro e investigador español. ÁNDERSON GUERRERO
LABORES En el país consultan a expertos en el tema
Dato Países como España, Portugal, Canadá, México y Estados Unidos tienen reservas de litio
El senador Iván Silva, es quien encabeza la Comisión Especial del Senado designada para la fiscalización y gestión sostenible del litio y otros metales, que en julio sostuvo una reunión con representantes de la Dirección de Minería y del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, para socializar sobre la posible explotación del material en el país. El grupo de trabajo creado a inicios de año considera que el litio es el petróleo del futuro.
PROTESTA. El Colegio Médico Dominicana (CMD) saldrá hoy a las calles en compañía de un grupo de organizaciones sindicales para exigir la eliminación de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las de Fondo de Pensiones (AFP).

Mujer en aulas
P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 rios y tributarios en 1992; y el acuerdo entre los partidos políticos mayoritarios para superar una crisis política alrededor de la Junta Central Electoral en marzo de 1999.
Un modelo de inclusión La PUCMM mantiene un modelo de inclusión social, en el que se destaca el programa de Crédito Educativo privado. Este mecanismo de asistencia, de acuerdo con David Álvarez, hasta hace una década, impactaba al 33 por ciento de la matrícula estudiantil. Por su política de inclusión para personas con limitaciones, fue reconocida en distintas ocasiones gracias a su “Programa de acomodos académicos para las personas con discapacidad”, en los ámbitos de accesibilidad, sensibilización, educación y producción del conocimiento. Líder en investigación La academia tiene el mérito de ser pionera en impartir doctorados en el país. Dueña de un liderazgo en investigación, se le atribuye un total de 229 publicaciones científicas y una patente en nanotecnología. La PUCMM tiene una matrícula actual que supera los 11,342 estudiantes y cuenta con 166 ofertas académicas, entre estas 84 maestrías, 41 programas de grado y dos doctorados. A esto se suma 175 convenios con universidades extranjeras para programas de intercambio, pasantías, investigaciones y otras iniciativas. En la actualidad, tiene 45 proyectos de investigación activos en ciencias de la salud, ingenierías, medio ambiente y recursos naturales, innovación, mecatrónica y otras áreas. En esa línea, se le reconoce la apertura del Centro de Investigación de Biología Molecular Dr. Salomón Jorge, para llevar investigaciones en áreas de biología molecular y celular, inmunología, microbiología y neurociencias. Asimismo, se integraron 39 laboratorios con tecnologías de última generación ubicados en el nuevo edificio de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias e Ingeniería en el campus Santo Domingo. l
Sacar el conocimiento de las aulas y vincularlo con el desarrollo nacional a través de políticas públicas es un desafío para la PUCMM y las demás universidades, admite el docente David Álvarez, abordado al respecto.
DESAFIOS
El Salón del Diálogo En su emblemático salón Octagonal 3 del edificio A, con sede en Santo Domingo, se sentaron políticos, funcionarios, empresarios, sindicalistas y representantes de la sociedad civil para debatir reformas importantes y temas de alta fricción.
En un ambiente en el que predominaban las huelgas laborales y desacuerdos entre trabajadores y empleadores, bajo el liderazgo de Núñez Collado, en 1985, se impulsó el Diálogo Tripartito que trajo
De acuerdo, con levantamientos de la PUCMM, el 84 por ciento de sus egresados tiene un trabajo estable.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra cumple 60 años aportando al desarrollo y al diálogo
De los más de 93 mil egresados de la PUCMM, el 61 por ciento corresponde al género femenino
La PUCMM cuenta con una población que supera los 11 mil estudiantes. FÉLIX DE LA CRUZ
Su capacidad para dirimir conflictos y propiciar entendimiento se puso de manifiesto en las reformas al sistema electoral en 1992; los códigos arancela-
DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) arriba este 9 de septiembre a sus 60 años de fundada. Seis décadas de aportes al desarrollo académico y a la instauración de la cultura del diálogo y la concertación social en la República Dominicana.Con la apertura de esta casa de altos estudios se abrió las puertas a la educación superior privada en el país de la mano de la Conferencia del Episcopado Dominicano. Sus inicios se remontan a 1962, con solo 60 estudiantes y tres carreras tradicionales. Desde la fecha hasta hoy, la universidad ha entregado a la sociedad un total de 93,764 profesionales. Su aporte al país trasciende al conocimiento impartido en las aulas. Su legado encierra un largo capítulo de intermediación, liderado por Monseñor Agripino Núñez Collado, quien fuera su rector durante 44 años (1970-2014).

Empleomanía
El desarrollo no puede ir lejos de la investigación como resultado el Código de Trabajo, promulgado en 1992. Su poder de conciliación se evidenció en el Acuerdo de la Comisión de Educación para la conquista del Magisterio Nacional en 1991, la Agenda Nacional concertada entre la sociedad civil y los partidos políticos en 1993, el Acuerdo por una Campaña Electoral en un Clima de Paz, el Pacto de Civilidad y el Pacto por la Democracia en 1994.
“PUCMM evitó que se derramara mucha sangre en el país”
David Álvarez, director del Consorcio de Educación Cívica. FÉLIX DE LA CRUZ

“Vamos a ser honestos. Tiene que haber un diálogo entre quienes estamos haciendo investigaciones, el sector privado y el sector público y decidir qué fondo van a colocar para que las universidades se comprometan con factores de desarrollo”, expresó. A su juicio, falta que el Gobierno y el sector privado identifiquen sus necesidades y trabajen en conjunto en propiciar el desarrollo de soluciones para los principales problemas que enfrenta la sociedad. Asegura que esto solo se logra impulsando la investigación de acuerdo con la realidad del país.
Este espacio trae muchos recuerdos a David Álvarez, quien ha ocupado desde la vicerrectoría académica de la universidad hasta la rectoría de manera interina. “Monseñor Agripino fue el gran artífice del liderazgo académico de la universidad, de traer carreras nuevas hasta mandar a formar gente fuera”, cuenta a elCaribe el actual director del Consorcio Educación Cívica. A modo de honrar la memoria del fenecido concertador, la universidad designará el referido espacio con el nombre: “Salón del Diálogo Agripino Núñez Collado”, adelantó el catedrático. “PUCMM tiene una linda historia de servicio a la sociedad. Siempre a la gente le gusta decir que uno no sabe cuántas muertes se evitaron, cuánta sangre no se derramó, gracias al diálogo”, expresó.
PAÍS
Mediante una instancia, los fiscales anticorrupción recurrieron ante un tribunal de alzada para que examine la sentencia emitida por el magistrado en junio pasado, en la que dictó auto de no ha lugar a todos los acusados por la supuesta venta ilegal del populoso sector. Tras más de cuatro años ventilándose en los tribunales, la acusación presentada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) no pasó el tamiz de la audiencia preliminar que conoció el juez del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. Ante la situación, la Pepca presentó el recurso de apelación, que aún está en trámites de llegar a la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que apoderará a una de sus tribunales para conocer la instancia. El órgano acusador busca que los acusados sean enviados a juicio. Previamente, la Comisión Nacional de Derechos
MP busca revertir fallo en el caso


ACTO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, dio inició ayer al Diálogo con la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, donde magistrados y funcionarios de Cuba, Costa Rica, Colombia y República Dominicana, abordarán la importancia de la ética en el sistema judicial. Al pronunciar las palabras de bienvenida, Molina precisó que la ética es un factor determinante para transformar la justicia. “La temática de la conducta de quienes estamos llamados a regular las actuaciones públicas y privadas en torno a las normas tiene gran implicación. Más en momentos como el actual, donde la escasa credibilidad en las instituciones ha revalorizado la trascendencia de la ética como un factor determinante, más allá de la legalidad, para modelar un ejercicio razonable de la función jurisdiccional y desde allí, impregnar e impactar toda la vida pública”, destacó. Esencial para la judicatura Precisó que la ética ha sido siempre esencial para ponderar el rol de la judicatura en cualquier Estado de derecho que se precie de serlo y que los comportamientos éticos de jueces y juezas en general han adquirido una mayor relevancia tanto en los ámbitos de la vida Actividad El Diálogo con la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial concluye mañana

Dialogan sobre rol de ética en justicia

El acto reúne a jueces y funcionarios judiciales de varios países. FUENTE EXTERNA pública como de la privada. Durante su participación en el evento internacional, que se desarrollará hasta mañana en un hotel de la capital, el también presidente del Consejo del Poder Judicial dijo que “es una prioridad de gestión y un compromiso de la transformación del sistema de justicia, que las prácticas de los operadores judiciales ajusten sus comportamientos y conductas a una realización de integridad”.
PROCESO. El Ministerio Público (MP) presentó un recurso de apelación para que el fallo del juez Juan Francisco Rodríguez Consoró, que liberó a los imputados del caso Los Tres Brazos de ir a juicio de fondo, sea revocado.
Precisó que el esfuerzo por mejorar los indicadores y alcance del sistema de gestión de calidad de la administración de justicia es también un elemento ligado a la conducta deseable, y que es parte de la ética asegurar que los casos se atiendan a tiempo, observando los plazos legales.
“Bien se puede decir que la integridad, junto a la independencia e imparcialidad, son la piedra angular en la función judicial”, resaltó Molina. De su lado, David Ordoñez Solís, secretario ejecutivo de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, indicó que la unidad de los poderes judiciales transnacionales es altamente importante al efecto de la coordinación e integración de “Consideramosesfuerzos.quesetorna muy importante y de alto significado este tipo de espacios y de foros, donde el Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe se reúne con los distintos países para unir estos esfuerzos y coordinar actividades”, dijo.
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
l ROSMERYS DE LEÓN
Fiscal José Miguel Mármolejos. F.E. Humanos y los demás querellantes en el proceso judicial también recurrieron para que se anule la referida sentencia, la cual dicen, contiene vicios y violaciones a la normativa procesal penal. Los imputados por estafa contra el Estado, soborno, coalición de funcionarios y asociación de malhechores, y que fueron favorecidos con el auto de no ha lugar, fueron Leoncio Almánzar, exdirector de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde); Manuel Aybar Ferrando, exgerente inmobiliario de esa entidad; Irving Cruz, exconsultor jurídico, y Rosabel Castillo, exregistradora de títulos del Distrito Nacional. Por igual, fueron procesados los empresarios Juana Gómez, Domingo Lebrón, José de Pool; los agrimensores Ana Ozuna y Hadonis Ruiz, así como Lisetel González, como también Carlos Gómez y Julio Gómez. l ROSMERYS DE LEÓN
Los Tres Brazos PAÍS
P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PAÍS do las autoridades, se mejorará el tránsito en la zona debido a que en la avenida funcionarán dos carriles, que se habían perdido por la cantidad de mesas que ocupaban las aceras y calles anteriormente.

TRABAJOS Segunda etapa tuvo un costo de RD$200 MM
La obra fue iniciada el 18 de julio de 2021 y el 16 de diciembre de ese mismo año, el mandatario junto a las autoridades antes mencionadas entregó la primera etapa del remozamiento de la avenida Duarte con París. Dicha etapa se ejecutó con una inversión de RD$120 millones, financiada por los empresarios Juan Vicini y Ligia Bonetti. Detalles
En la primera intervención se trabajó en el drenaje pluvial y cloacal, el adoquinado de la calle y se crearon módulos nuevos para los vendedores. Además, se realizó una iluminación en luces led, se colocaron muebles, aceras, contenes y murales dejando atrás el pasado.
La primera fase del remozamiento abarcó hasta la avenida José Martí, y la segunda continuó hasta la Plazoleta La Trinitaria.Conesta obra, según han manifesta-
EntreInversiónlaprimera y la segunda etapas del proyecto se RD$320invirtieronMM
Ayer la fiscal titular de esa demarcación, Smaily Rodríguez, visitó el centro y explicó que el levantamiento forma parte del proceso de investigación que se lleva a cabo para determinar en qué circunstancias falleció el niño Maikel Esmil Castro Álvarez en la estancia infantil, ubicada sector Pueblo Nuevo, del municipio San Francisco de Macorís.“Estamos en estos momentos en levantamiento de información ya en el momento que sea necesario y oportuno el Ministerio Público se estará refiriendo”, expresó la fiscal, quien acudió al centro en compañía de la titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias (Dinnaf), Olga Diná. Previo a la visita, la directora del Inaipi en San Francisco de Macorís, Nikaurys Rodríguez, admitió que el personal del centro de Pueblo Nuevo donde murió el niño es nuevo. “Era un personal nuevo, pero estabn bien capacitado”, afirmó la encargada sobre el personal que estuvo a cargo del niño que perdió la vida ahogado al caer dentro de una cubeta de agua. En medio del dolor que los embarga, los padres del infante solicitan que se hagan las investigaciones y se establezcan lasLasresponsabilidades.autoridadesdel Distrito Judicial de Duarte dispusieron el cierre temporal de Caipi de Pueblo Nuevo, donde ocurrió la tragedia.

En un acto que contará con la presencia del presidente Luis Abinader, junto al ministro de Turismo, David Collado (quien fue el ideólogo cuando fue alcalde del Distrito Nacional), la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, entre otras autoridades, se entregará la obra que tiene como fin devolver el esplendor y el orden a esta icónica zona de la ciudad capital que por décadas ha sido sinónimo de caos, arrabalización, inseguridad y hacinamiento.

l DARIELYS QUEZADA ORGANIZACIÓN. Poco más de un año de haber iniciado la intervención más ambiciosa que pretende descongestionar, organizar y dignificar la arteria comercial más importante de la capital, será inaugurada este miércoles completamente remozada la avenida Duarte con París.
El costo de esta segunda etapa de la Duarte con París supera los 200 millones de pesos, según informaron los responsables del proyecto. Incluyó la reorganización del tránsito vehicular, un nuevo arbolado e iluminación, infraestructura de alcantarillado y señalización, así como un nuevo mobiliario urbano. El proyecto completo abarca desde la calle Jacinto de La Concha hasta la calle Josefa Brea y busca reordenar el histórico caos.
La obra servirá para mejorar el entorno de la Duarte y la París. FÉLIX DE LA CRUZ
l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Autoridades del Ministerio Público visitaron la estancia. F. E MP realiza levantamientoun en centro del Caipi donde murió niño SUCESO. El Ministerio Público continúa dándole seguimiento a la muerte del niño de un año y diez meses que murió ahogado mientras estaba al cuidado del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).
La París y entornos Con una inversión estimada que supera los 440 millones de pesos, Abinader inició en abril de este año, junto al Ayuntamiento del Distrito Nacional, los trabajos de remozamiento y cambio de la avenida París y sus entornos que forma parte del proyecto de transformación de la arteria comercial de “La Duarte con París y Entornos”. Los trabajos de la París y Entornos consisten en una secuencia de intervenciones de carácter urbano en varias calles e intersecciones del sector de Villa Francisca, así como en el establecimiento de un mecanismo de operatividad en términos de aseo urbano, uso adecuado del espacio público y seguridad ciudadana, que sea sostenible en el tiempo.
Hoy entregan a la Duarte con París remozada y en orden
Crecen emergencias por escape de gas

Los detectores de humo que son muy usados en otros países, son escasos en los hogares y empresas dominicanas. Sin embargo, estos dispositivos que se colocan en los techos de la cocina o en los pasillos pueden hacer la diferencia, ya sea para alertar en el hogar o a los vecinos, sin embargo, ninguna autoridad de socorro incentiva su uso, como lo hacen con los extinguidores.
l
DETECTORES DE HUMO En el país no hay mucha conciencia de su uso Se ahoga menor en cañada del Hoyo de Bartola
“Ella salió con mi otra hija y le dijo a la pequeña échale la mira, pero el niño estaba vivo cuando retornó”, dijo Hungría, La comunidad divide sus opiniones a favor y en contra de la madre, mientras unos aseguran que se trató de un accidente, otros dicen que las madres de los infantes son descuidadas y exponen a sus vástagos al peligro.
Martínez narra que días antes de la convención peledeísta, donde Gonzalo Castillo fue electo como candidato presidenciales del PLD, varios camiones llegaban cargados de equipos para la inauguración del hospital, pero semanas después uno de los ingenieros le entregó la llave, y jamás ha vuelto, tampoco un representante de salud. Además de no recibir ningún pago por cuidar esos bienes públicos, tiene complicaciones de salud, por lo que ruega a las autoridades competentes hacer un levantamiento del área, antes de que los antisociales sigan saqueando el centro. La gente de la comunidad hace un llamado al gobierno para que retome y termine este centro de salud y se ofrezcan los servicios que se requieren, tal y como lo prometieron durante la pasada campaña. l NURIS ESTÉVEZ
Matan a un joven en medio de un atraco
La víctima fue identificada como Michael Colon, alias el (Secre), quien fue testigos de cómo los delincuentes atracaban en un viajero que estaba en un salón de belleza y una de las jóvenes co-
menzó a pedir ayuda.El hecho ocurrió en la avenida La Piña, próximo a la carretera Jacagua.Elvideo de la cámara de vigilancia muestra que los atracadores salieron del negocio haciendo disparos y uno de esos hirió al Secre, quien fue llevado al hospital Presidente Estrella Ureña, donde fue declarado muerto.
Según explicó, la gente llama asustada por el olor a gas, en algunos casos hay conatos, pero no ha sido necesario llevar a nadie a una emergencia de hospital, señaló el incumbente. De acuerdo con Moscat, la mayoría de casos son consecuencia de la mala conexión entre el cilindro y el regulador, por daños en la manguera o porque el tanque se desgasta cuando se deja expuesto al agua o al sol. Dijo que las explosiones ocurren cuando el cilindro está expuesto a un alto grado de calor, el líquido provoca que se infle y debe salir de cualquier manera, por lo que sugiere a las amas de casa que de forma periódica le den mantenimiento, tanto al cilindro como a las conexiones que van a la estufa.
SANTIAGO. Sigue delicado el niño de síes años que fue ingresado en la Unidad de Quemados el hospital infantil Arturo Grullón, tras sufrir quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo durante una explosión de un tanque de gas en la residencia en la que vía junto a sus padres en el municipio El Valle, provincia Hato Mayor.
Hospital Palmarito, en La Vega, está abandonado. RICARDO FLETE
Sigue delicado el niño que quemadurassufrió Se dañan equipos en centro de salud en construcción
Se trata de Yocabel Colón, de 20 años, quien a su vez ha solicitado investigar a una menor a quien dijo le encargó la criatura para salir hacer una diligencia. Sin embargo, la madre de la menor, María Hungría, quien ha sido requerida por el Ministerio Público, asegura que cuando el niño desapareció ya su hija se había retirado del barrio, y que la madre de la víctima ya había retornado.
De acuerdo a testigos, los delincuentes se desplazaban en una motocicleta y mientras uno de los ocupantes entró al local a realizar el atraco, el otro lo esperaba en la vía. El hecho ha desatado angustia y dolor entre familiares y amigos que han dicho que ofrecerán recompensa a quien ofrezca información sobre los delincuentes. elCaribe
l NURIS ESTÉVEZ
NORTE SANTIAGO. Desconocidos hirieron mortalmente de un disparo en la cabeza a un joven en el sector Los Ciruelitos, en medio de un atraco.
Su uso en vehículo
Como consecuencia de la tragedia, la medre del menor murió, mientras el padre permanece ingresado en un centro de salud. La directora de la unidad, Renata Quintana, detalló que el infante además de las quemaduras tiene afecciones en varios órganos a lo interno, por lo que es asistido con ventilación mecánica y vigilado por varios especialistas. Dijo que los pacientes por quemaduras su mayor complicación emana de la inhalación de humo. Quintana dijo la unidad atiende al menos un paciente al mes por explosiones de tanques de gas, seguido por contacto con electricidad. l N.E.
“Los delincuentes en más de una ocasión han logrado penetrar a la edificación, y ya se han robado puertas y otros utensilios fácil de comercializar”, precisó el señor Joaquín Martínez, a quien se le entregó la llave hace alrededor de tres años, por o que se vio obligado a colocar madera y objetos para evitar la entrada de los desaprensivos que también han intentado romper los cristales.
Con relación al tema de los vehículos públicos con cilindros instalados, explicó que han dado una pausa a los operativos que se realizaban junto a los diferentes sindicatos, porque ahora esos equipos Bomberos han atendido 66 emergencias en lo que va de año.
Fue abandonado en su fase de terminación, por lo que residentes en la zona que manifestaron reciben servicios de mala calidad en una estrecha e improvisada estructura. Dentro de los equipos abandonados hay una máquina de rayos X, utensilios del área de odontología, fisiatría, planta energética, aires acondicionados, entre otros que llevan años en cajas, listos para instalación y expuestos a los delincuentes. El centro que hace más de una década se inició su construcción con el objetivo de ampliar los servicios con la policlínica del sector. La estructura está avanzada en más de un 85 por ciento y solo le faltan detalles de pintura, la escalera, y rescatar el patio lleno de malezas.
RICARDO FLETE
SANTIAGO. El comandante del cuerpo de bomberos de Santiago, coronel Alexis Moscat, explicó que por escape de gas en viviendas de barrios y residenciales hasta el julio de este año había atendidos 66 casos de emergencia, aunque ninguno dejó lesiones importantes.
Cañada representa un peligro. R. FLETE SANTIAGO. Continúa bajo investigación la madre del niño Edison Colon, de un año y ocho meses de nacido, encontrado ahogado en el arroyo de Gurabo, en el sector Hoyo de Bartola.

l NURIS ESTÉVEZ
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
son más profesionales y no se conoce ningún caso de incendio en los últimos días. Relató que quemaduras por incendio con GLP han sido mínimos en este año en Santiago, sobre todo bajo la jurisdicción que maneja la institución. En esta ciudad de Santiago se registraron en el pasado reciente algunos incendios en vehículos que dejaron saldos trágicos, sea a causa de un choque o por una malaMoscatconexión.advierte que como consecuencia de esas tragedias, los usuarios de este combustible han tomado conciencia, además de que ya muchos vehículos vienen con conexión de fábrica, lo que lo hace más seguro su uso.
LA VEGA. Equipos médicos de alto costo permanecen tirados en un centro de salud que lleva más una década en construcción en el sector Palmarito de esta provincia.

16 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022

17elCaribePUBLICIDAD , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Las altas temperaturas y la sequía que afectan al Estado Dorado se combinaron para crear las condiciones perfectas para los incendios.
Y que, según el mandatario, busca ser “más efectivos a la hora de gobernar” y responder a los desafíos y a las cuitas de la sociedad, como la sensación creciente de inseguridad y la aguda crisis económica. La salida de Siches del Ministerio de Interior era un clamor repetido por la oposición casi desde que fue nombrada, y que creció en estos seis meses debido a los errores cometidos por la propia ministra, al aparente incremento de la criminalidad y la escalada de la violencia en la “macrozona sur”, escenario de un conflicto ancestral entre colonos, el estado, comunidades mapuche y multinacionales agrícolas y madereras. Médica de profesión, amiga del presidente, a Siches también le pasó factura la gestión de la crisis migratoria que el país arrastra desde el Gobierno anterior.
Boric se desprende de ministros cercanos y modera su gabinete
Dos mujeres, de 66 y 73 años, murieron y otras tres personas resultaron heridas a causa de un incendio forestal de rápida expansión que arrasó la comunidad de Weed, en el norte del estado. EFE
P. 18 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Liz Truss asume el cargo de primera ministra del Reino Unido
Presión
co y familiar. Tohá es hija de José Tohá, el primer ministro de Interior del presidente Salvador Allende, derrocado en 1973, hombre represaliado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989). Primera mujer elegida alcaldesa de Santiago por votación popular (2012-2016), nada más conocerse la noticia las redes sociales recordaron que tiene un proceso pendiente en Contraloría desde 2019 por presuntos gastos improcedentes y sin respaldo derivados de su gestión como alcaldesa.
CAMBIOS Presidente da giro hacia centro izquierda
La reina Isabel II saluda a Liz Truss en el castillo de Balmoral, en Escocia. F.E.

La ola de calor ha dejado cuatro víctimas mortales en California. F.E.
La agencia estatal CalFire reportó este martes siete incendios activos. Al menos cuatro personas fallecieron el lunes a causa de dos de los siniestros.
La reforma cambia también los equilibrios en el Comité Político. Uriarte, Toha y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, que conserva su puesto, se inscriben en el llamado socialismo democrático, mientras que la inclusión de la ministra de Trabajo, Janette Jara, del Partido Comunista, y la continuidad de su compañera y ministra portavoz, Camila Vallejo, y la ministra de Mujer, Antonia Orellana, mantiene la influencia de Apruebo Dignidad.
SANTIAGO DE CHILE. El presidente de Chile, Gabriel Boric, apartó de la primera línea a dos de sus ministros más afines y mediáticos, Izkia Siches y Giorgio Jackson, fuertemente criticados por la oposición, y dio un giro hacia el centro izquierda con la primera remodelación en sus seis meses de gobierno. Una restructuración emprendida tras el triunfo del rechazo en el plebiscito constitucional del domingo y que quedó marcada por la polémica después de que el mandatario tuviera que retirar en menos de una hora el nombramiento de un ex líder estudiantil del partido comunista como subsecretario de Interior ante las críticas de la derecha.
Otras de las figuras más polémicas del gabinete era la de Giorgio Jackson, encargado de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo, quien recibía críticas tanto de la oposición como de parte de los miembros de la coalición.Ensusustitución, Boric eligió a Ana Lya Uriarte, de 60 años, militante del Partido Socialista, que se desempeñaba como jefa de gabinete de Siches, en el Ministerio de Interior, cargo al que llegó tras el polémico y fallido viaje de la ministra a la “macrozona sur”. l EFE
La agencia instó a los residentes y visitantes de los estados afectados a seguir las pautas de seguridad y cuidar a las personas más vulnerables a las enfermedades relacionadas al calor. El Operador de Sistema Independiente de California (ISO) realizó este martes su séptimo llamado a los usuarios para moderar el consumo de electricidad. Se espera que este martes el consumo supere los 51.000 megavatios cuando las personas usen al máximo sus equipos de aire acondicionado, lo que supondría la demanda más alta en la historia del estado.La temperatura en Los Ángeles superará los 100 grados Fahrenheit (37,7 Celsius). En el estado el termómetro llegará a los 110 grados Fahrenheit (43 Celsius), según el pronóstico del NWS, que prevé nuevos récords de alta temperatura.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, junto a parte del nuevo gabinete. F.E.
En su lugar, el presidente designó a otra mujer, Carolina Tohá, miembro del moderado Partido por la Democracia (PPD), una política que también resulta polémica para la oposición por su pasado políti-
INTERNACIONALES
La salida de Siches del Ministerio de Interior era un clamor repetido por la oposición

LONDRES. La política conservadora Liz Truss se convirtió ayer en la nueva primera ministra del Reino Unido, la tercera mujer en ocupar ese cargo, tras recibir el encargo formal por parte de la reina Isabel II en el castillo de Balmoral, en Escocia. En un acto protocolario conocido como el “besamanos” -aunque la práctica se limita a una reverencia o un apretón de manos-, del que el Palacio de Buckingham difundió una foto, la monarca pidió a Truss que forme un nuevo Gobierno, cuya composición se anunciará en las próximas horas. Minutos después de las 12.00 hora local, la hasta ahora ministra de Exteriores llegó al castillo de Balmoral, donde por primera vez en su reinado Isabel II ha designado a un nuevo jefe de Gobierno. En el encuentro a solas entre la reina y Truss, perfectamente pautado como sucede con las tradiciones políticas del Reino Unido, Isabel II le pidió a la aspirante que forme una nueva administración, a lo que el aspirante suele responder normalmente con un simple “sí”. “La Reina recibió en audiencia a (...) Elizabeth Truss y le pidió que forme una nueva Administración. Truss aceptó el ofrecimiento de Su Majestad y besó manos tras su nombramiento como primera ministra”, señaló el Palacio de Buckingham en un comunicado. Poco antes, el hasta hoy primer ministro, Boris Johnson, había presentado su renuncia formal a la monarca, después de haber anunciado el pasado 7 de julio su intención de dimitir. Truss se impuso en las elecciones primarias realizadas durante agosto dentro del Partido Conservador para elegir a su nuevo líder, quien automáticamente asume la jefatura del Ejecutivo gracias a su mayoría parlamentaria. La foto que divulgó el Palacio de Buckingham muestra a una monarca sonriente y ayudada por un bastón mientras da la mano a la dirigente “tory”. El acto se celebró en la residencia escocesa de la Casa Real debido a los problemas de movilidad que sufre Isabel II. l EFE LOS ÁNGELES. El extremo calor que afecta a la región Oeste de Estados Unidos se extenderá hasta el próximo jueves aupando más incendios, que ya dejaron cuatro víctimas mortales en California, donde se pronostica que las altas temperaturas alcanzarán este martes su punto máximo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Unas 50 millones de personas en la parte central de la Gran Cuenca (que se extiende sobre partes de Nevada, Utah, California, Idaho, Oregón, Wyoming y el estado mexicano de Baja California) vivieron un fin de semana festivo marcado por el calor excesivo, y no encontrarán alivio sino hasta el viernes.
l
El calor extremo se OesteconextiendefuerzaaldeEE.UU.

PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 19




Cultivo hidropónico y el proceso innovador en RD
El Infotep incursiona en el modelo; desarrolla proyectos en las direcciones regionales de la zona norte y este del país
A través del modelo hidropónico que se desarrolla en la institución formadora en La Romana y Santiago, se produce lechuga, albahaca, espinaca, rúcula y tomate. Pero se puede lograr mucho más.

P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022

MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
En lo que respecta a La Romana, Annalisa Staffa, asesora estratégica del Programa Mundial de Alimentos, dijo que se trata de un proyecto que tiene fondos de las Naciones Unidas para la recuperación económica y social ante los efectos de la pandemia de covid-19, en poblacionesElvulnerables.proyectotiene cuatro componentes. Uno es de huertos, tanto hidropónicos como tradicionales; consejería nutricional, donde se trabaja con las familias para poder mejorar la diversificación de la dieta; la entrega de canastas de alimentos a familias priorizadas en condición de inseguridad alimentaria, y los componentes de comunicación social e innovación que es la parte hidropónica.
C
A nivel internacional, la producción hidropónica de cultivos es cada vez más popular y es común en Escandinavia, Países Bajos, el sudeste de Asia, Rusia, Brasil, Japón y Australia. Y más cerca, es muy vista en naciones de América Latina y el Caribe. l
Además de la parte de cultivos hidropónicos, el Infotep trabaja en la preparación de abono orgánico y en el desarrollo de los huertos tradicionales. El abono orgánico se logra con la mezcla de materiales de la degradación y mineralización de residuos orgánicos de origen animal, vegetal, de cosechas y de restos leñosos. Se aplican a los suelos con el propósito de mejorar sus características químicas, físicas y biológicas, ya que aportan nutrientes que activan e incrementan la actividad microbiana de la tierra.
onsumir buenos tomates, lechuga y algunos otros vegetales cultivados sin el uso de tierra es posible. Suelen ser sanos, porque no llevan consigo el peso de insecticidas ni otros químicos que pueden afectar la salud. Se cultivan con sistema hidropónico, unos huertos artesanales que han venido promoviendo por años organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en distintos países latinoamericanos La hidroponía consiste en cultivar plantas sin usar suelo agrícola. En los cultivos sin suelo, éste es reemplazado

“Es hora de empezar a hablar de economía circular, de autoproducción de los alimentos y poder diferenciar el tipo de comida y promover oportunidades laborales a los sectores más vulnerables”, dijo Annalisa Staffa. Y agregó: “Lo estamos haciendo a través de este proyecto de hidroponía junto al Infotep y Agricultura (...)”. La sinergia con el Infotep se da por la necesidad de disponer de un espacio amplio donde se puede desarrollar el modelo y ofrecer capacitación para que los participantes lo puedan replicar en las comunidades.Elproyecto busca contribuir a la recuperación socioeconómica de familias vulnerables y crear conciencia sobre la necesidad de mantener una alimentación diversificada en periodos de crisis, donde la gente pueda consumir los rubros que produce.
El director regional del Infotep en el Este, Ramón García, aseguró que el programa de cultivo hidropónico permite que los comunitarios puedan aprovechar sus patios y producir para la venta y el consumo al mismo tiempo.

En la Consulta Nacional que impulsó el Infotep se analizó la necesidad de aplicar la inteligencia artificial en el agro. FUENTE EXTERNA por un sustrato inerte donde los nutrientes (el alimento) que necesita la planta para vivir y producir son entregados en el riego. Actualmente, como parte del proceso de innovación que desarrolla, por ejemplo, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), en las direcciones regionales Este y Norte aplican el modelo de cultivo hidropónico, con el propósito de que los estudiantes lo puedan replicar en sus comunidades.Enlaregional del Este, con sede en La Romana, se ha desarrollado un proyecto en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Ministerio de Agricultura, y Clínica de Familia La Romana, mientras que en la regional Norte, ubicada en Santiago, desarrollaron un sistema de control electrónico, para la producción hidropónica. En la Consulta Nacional que impulsó
la actual gestión del Infotep, que encabeza Rafael Santos Badía, se analizó la necesidad de aplicar la inteligencia artificiar en el agro, definida como la aplicación de la tecnología disponible para optimizar las labores del cultivo. Las informaciones ofrecidas dan cuenta de que como parte de un proyecto que desarrollará el organismo de formación técnico profesional con Israel, se establecerá el Centro de Capacitación Agroindustrial y Forestal que incluye entre las áreas de capacitación el cultivo hidropónico y los invernaderos (producción bajo techo o en ambiente controlado).
Detalles de importancia
DINERO
Oportunidades
El modelo hidropónico se puede implementar a gran escala, de industrial.manera
Lo importante que han sido los subsidios del PE En la esfera global El organismo recordó que el inflacionariofenómentoesanivelmundial.
En efecto, se registraron incrementos en las tarifas de los servicios de educación primaria (2.65 %), secundaria (2.79 %) y preescolar (2.93 %). Otros componentes del gasto escolar que reflejaron variaciones positivas de precios fueron los libros (1.09 %), el transporte escolar (15.57 %), cuadernos (2.74 %) y uniforme escolar (1.79 %). Sobre el aumento de 0.50 % del IPC del grupo restaurantes y hoteles, responde principalmente a alzas en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.43 %), servicio de pollo (0.67 %), pizza (1.16 %), sándwiches (0.65 %) y servicio de víveres con acompañamiento (0.27 %).
dece fundamentalmente a las bajas de precios observadas diversos rubros. Entre ellos figura el pollo, que bajó -5.25 %; aguacates (-20.87 %), ajo (-6.44 %), ajíes (-4.54 %), naranjas (-8.47 %), mientras que otros bienes alimenticios registraron aumentos en los precios tales como cebollas (8.82 %), yuca (5.08 %), piña (16.07 %), plátanos verdes (1.55 %), agua purificada (0.77 %), chinola (9.93 %), huevos (0.75 %), refrescos (0.69 %) y arroz (0.23 %). Otros grupos que contribuyeron a la inflación fueron bienes y servicios diversos (0.92 %), educación (2.69 %), restaurantes y hoteles (0.50 %) y muebles y artículos para el hogar (0.59 %).

l elCaribe
Inflación camina a la baja; agosto cerró con 0.21 %
Corte de pelo y lavado El crecimiento de 0.92 % experimentado por el IPC del grupo bienes y servicios diversos se explica principalmente por los aumentos de precios de los servicios de cuidado personal, como el corte de pelo para hombre (1.47 %), lavado y peinado de pelo (0.90 %) y artículos de cuidado personal (1.04 %). El IPC del grupo educación varió en 2.69 %, asociado a las alzas de los costos de la enseñanza universitaria en 3.00 % y los incrementos de las tarifas de los colegios privados, comportamiento típico debido a la matriculación escolar que estacionalmente ocurre en este período.
Los datos están contenidos en un informe presentado por el Banco Central, organismo que está muy atento a la situación mundial. F.E Los contratos de futuros del WTI para octubre ganaron un céntimo de dólar. F.E DINERO
Es la menor inflación mensual de los últimos 27 meses, situándose la acumulada de enero-agosto de 2022 en 5.70 %. La inflación interanual, medida desde agosto 2021 a agosto 2022, disminuyó en 0.84 puntos porcentuales con respecto al pico de 9.64 % del pasado mes de abril, colocándose en 8.80 % en agosto, manteniendo una trayectoria descendente en los últimos cuatro meses. La conclusión a la que llega el Banco Central es que esa tendencia a la baja de la inflación refleja la efectividad que han tenido las medidas de política monetaria adoptadas por organismo y los subsidios implementados por el Gobierno a los combustibles y a la tarifa eléctrica, así como las iniciativas para bajar los costos de producción en la agropecuaria.Elinforme mensual de la institución expone que con la reciente decisión del Banco Central de aumentar la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos llevándola a 8.00 % anual, ya se acumula un aumento de 500 puntos básicos desde noviembre de 2021 hasta la fecha, contribuyendo a reducir las presiones inflacionarias. El análisis del comportamiento del IPC general arroja que la variación de -0.28 % en el índice de precios del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas obe-
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 21
INFORME. La variación del índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto fue de 0.21 % con respecto al mes de julio de 2022, informó el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con una subida del 0.1 %, hasta situarse en 86.88 dólares el barril. Esa cotización se da un día después de que la alianza OPEP+decidiera retirar del mercado los 100,000 barriles diarios que había decidido añadir hace un mes. Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre ganaban 1 céntimo de dólar con respecto al cierre anterior. La decisión de la OPEP y sus aliados supone la primera reducción de los suministros que acuerda en más de un año, y llega en un momento de crecientes tensiones en el mercado energético debido a la invasión rusa de Ucrania. Se informó que a partir del 1 de octubre, este grupo de 23 países reducirá su producción ante el temor de que un frenazo de la economía mundial disminuya la demanda de oro negro. Con esta decisión, sancionada por los ministros del sector de la OPEP+ en su teleconferencia mensual, quedó anulado el incremento del bombeo que se había adoptado en el encuentro anterior, el 3 de agosto, para septiembre. El minúsculo impulso fue ampliamente interpretado como un rechazo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, luego de su visita a Arabia Saudita para pedirle al líder de la OPEP que inyecte más crudo para enfriar los precios y ayudar a la economía global.
El petróleo sube un 0.11% y cierra en 86.88 dólares

Destacó el Banco Central que los subsidios dispuestos por el Poder Ejecutivo, principalmente el de los combustibles y la decisión de pausar los ajustes de la tarifa eléctrica han contribuido significativamente a frenar el alza de los Asimismo,precios.elapoyo al sector agropecuario ha ayudado a que la inflación del grupo alimentos no fuese mayor, mientras que las ayudas monetarias focalizadas han permitido a la población más vulnerable transitar de una mejor manera por este periodo de alza en los precios a escala global. El emisor indicó que la evolución positiva de las actividades generadoras de divisas ha favorecido la estabilidad relativa del tipo de cambio, con una apreciación acumulada del peso dominicano de 8.2 % al mes de agosto y de 7.4 % en términos interanuales, lo que contribuye a compensar parcialmente el impacto del componente importado sobre los precios. El reporte explica que la inflación subyacente de agosto de 2022 registró una variación mensual de 0.53 %, alcanzando la tasa interanual un 7.12 %, similar a las observadas en los meses de junio y julio. Este indicador aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios.
APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO
En tanto que la variación de 0.59 % en el IPC del grupo muebles y artículos para el hogar obedece en gran medida a las alzas de los bienes y servicios para conservación del hogar (0.79 %).
El Gobierno estadounidense insistió ayer tras la decisión del grupo petrolero encabezado por Arabia Saudí y Rusia, en que seguirá haciendo lo necesario para reducir los precios de la energía. “El presidente Biden está decidido seguir dando todos los pasos necesarios para apuntalar los suministros de energía y reducir los precios”, indicó ayer la Casa Blanca en un comunicado. “La producción de petróleo de EE. UU. ha aumentado en más de medio millón de barriles al día desde principios de año y para finales va camino de llegar a más de un millón”, añadió la nota difundida ayer por la Administración de Biden. l EFE
EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele Está demostrado que a medida que envejecen, los gobiernos fuertes se convierten en dictaduras que al final se resisten a morir, con la secuela que ese apego al poder les deja a los pueblos. Corea del Norte les gana a todos. La dinastía Kim (padre, hijo y nieto) rige con mano férrea a esa na-
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
La embestida que sufre la propuesta de extraerle cuatro mil millones de pesos a la asignación presupuestal del Ministerio de Educación, contenida en el proyecto de presupuesto complementario, tendría justificación a partir de que los contrarios a esa iniciativa del Ejecutivo mostraran algo más que la simple oposición.Aloque nos referimos es al resultado.
Como todas las acciones humanas se miden por resultados, antes de enfrentar la intención ejecutiva debemos concentrarnos en establecer para qué han servido todos los recursos asignados desde la aplicación del 4% del PIB para la educación preuniversitaria.Noquieroque me ubiquen entre quienes se oponen a que el Ministerio de Educación disponga de recursos holgados para llevar a cabo su tarea fundamental que es regentear la formación de nuestra población estudiantil inicial. Pero deseo que pongan atención a las cifras frías que ofreceré a continuación para que se entienda de una vez si el problema educativo en nuestro país es de dinero.
La aplicación de la ley del 4% empezó de manera efectiva en el presupuesto de 2013, cuando se destinaron, pesos más, pesos menos, 95,691 millones; 109,170 millones en 2014; 115,866 millones en 2015; 129,000 millones en 2016 y 131,674 en 2017. Del mismo modo, en 2018 fueron 153,000 millones; 179,345 millones en 2019; 205,305 en 2021 y el presupuesto en ejecución del presente año que monta la nada despreciable cantidad de 231,147 millones de pesos. Es decir, que en los casi nueve años de aplicación del 4% del Producto Interno Bruto, el Ministerio de Educación ha recibido asignaciones por la astronómica suma de 1,544,366,000.
DESDE QUE A FINALES DE JULIO TRAS SU VIAJE A CANADÁ, donde fue a pedir perdón “por el mal que tantos cristianos hicieron a los indígenas”, el papa Francisco dejó entrever la posibilidad de su retiro, se han producido varias situaciones que apuntan a que cuando lo decida, habrá dejado allanada su sucesión. Lo está haciendo con humildad y con inteligencia, porque si bien cree que hacerse a un lado, a sus 85 años y con crecientes dificultades para caminar “no sería una catástrofe”, al parecer reserva fuerzas “para servir a la Iglesia”. Una señal de que no dejaría su sucesión al azar han sido los eventos alrededor de la reunión a finales de agosto con todos los cardenales del mundo, la que incluyó a los nuevos 20 cardenales recién nombrados, lo que expertos en asuntos del Vaticano atribuyen a que está pensando en un futuro cónclave (en el que se nombra al nuevo papa), con lo que posibilitaría una mayoría de electores que serían la garantía de su Esoslegado.mismos entendidos opinan que lograr de antemano una mayoría afín a su línea sería algo que en la historia de la Iglesia muy pocos pontífices han conseguido. Planteado así parecería que en esas alturas de la Iglesia católica se resuelven estos asuntos como es la norma en otros conglomerados, pero creemos que el pontífice tiene la mira puesta en el futuro de su iglesia, y no es casual que estos “movimientos” coinciden con la promulgación el pasado 19 de marzo de la constitución apostólica Praedicate evangelium (Predicar el evangelio), texto legislativo que reforma la composición y competencias de los distintos departamentos y organismos de la Curia romana. El papa Francisco, sea que piense en abdicar o prepare su sucesión porque se apresta para el viaje definitivo, pretende dejar una Iglesia más cercana al hombre concreto de este tiempo, con lo que la grandeza de su legado será una institución renovada en su compromiso con Dios y con los millones de fieles que han hecho de su fe la guía de sus vidas. l www.elcaribe.com.doOPINIONES
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols
¿Pero, de qué cifra estamos hablando?
22 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO ción con otros países de la subregión a los que superaba antes del triunfo de la revolución.EnAngola hubo elecciones en el 2017 y por primera vez el dictador José Eduardo dos Santos no se presentó como candidato, pero escogió a su sucesor, su ministro de Defensa, que le garantiza cierto control sobre el país e impunidad por el saqueo de 38 años de la riqueza de la nación africana. La longevidad del poder es una sombra oscura sobre otros países de ese continente. En Guinea Ecuatorial un cruel y corrupto dictador, Teodoro Obiang, lleva 41 años en el poder y no hay señales de que el tiempo se le acorte. Y en Zimbawue, Robert Mugabe, tan cruel como sus colegas, superó los 30 años, suerte que también le acecha a los venezolanos si la comunidad internacional cierra sus ojos con lo que allí hace el chavismo. l ción asiática desde 1948. En el segundo lustro de la última década del siglo pasado (entre 1995 y 1998) hubo allí una prolongada hambruna en la que murieron casi tres millones de personas. Las estadísticas oficiales solo reconocen la muerte de más de 200 mil. La ayuda internacional, proveniente de las naciones capitalistas, ayudó a Corea del Norte a paliar las penosas consecuencias de esa falta de alimentos y quiebra de la economía. La tiranía de los castro en Cuba le sigue en edad. Es la más longeva e ineficiente de los gobiernos que han padecido los países del hemisferio. Tras una guerra de guerrillas de tres años, Fidel Castro asumió en enero de 1959 el control total de la isla. Seis y media décadas después el resultado es una tiranía muy rezagada, con índices económicos y atrasos tecnológicos considerables en rela-
NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com
La maldición del poder prolongado
Pues nada menos que de ¡un billón, 544,366 millones! O sea, casi 500,000 millones más que el presupuesto del Gobierno central que para este año es de 1,155,565 millones de pesos. Así las cosas, seamos sensatos y analicemos fríamente la relación existente entre esas enormes asignaciones y cuál ha sido el resultado en términos de eficienciaSieducativa.nosatenemos a los lugares que ocupamos en las distintas evaluaciones de la calidad de la educación que se aplican periódicamente a nivel global, llegamos a la penosa realidad de que hemos estado botando miles de millones de pesos. Por consiguiente, antes de satanizar la propuesta del Ejecutivo destinada a rebajar unos 4,200 mil millones a Educación, sería oportuno hacer un ejercicio evaluativo, pues hasta ahora el 4% no ha redituado en términos de calidad. Hay razones simples para ese virtual fracaso: en sentido general se ha puesto mayor énfasis en construcciones y compras porque estas generan comisiones jugosas para algunos involucrados. Y que no me pidan pruebas, que no soy fiscal. l
EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
VISIÓN GLOBAL
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)


Presupuesto educativo y resultados
EDITORIAL Cambios en la cúpula eclesial
0. 23elCaribe,OPINIONESMIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Grandes Maestros (el máximo título en el ajedrez), representando a Argentina, Cuba, España, Estados Unidos de América y México, países donde vivió el ilustre Pedro Henríquez Ureña, lo que agrega al evento un significado especial. Los Grandes Maestros invitados son de los principales ajedrecistas de sus respectivas naciones: Fernando Peralta, Argentina; Yasser Quesada, Cuba; Alejandro Ramírez, Estados Unidos de América; José Cuenca, España; y Manuel León, México. La República Dominicana estará representada por 15 de sus mejores jugadores, donde habrá una combinación perfecta entre la nueva generación de talentos con la experiencia de ajedrecistas que han llenado de gloria las páginas de ese deporte. Los ajedrecistas locales serán los Maestros Internacionales Lisandro Muñoz, Josué Araujo y José Domínguez; junto a los AjedrezinternacionalenlaUNPHU
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA ChileGuía24/7 LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

CONSTITUCIÓN Y DERECHO
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
En la materia penal si existe la previsión, de carácter excepcional, de que la víctima participe de manera virtual en el proceso, esto para los casos de delitos sexuales, violencia intrafamiliar y de género, algo que aplaudimos pues se busca proteger, como es un mandato constitucional, a las víctimas, históricamente olvidadas por nuestro sistema. Se abre el espacio de un novedoso procedimiento como es el defecto en una audiencia virtual, la posibilidad de alegar y probar una vulneración en cuanto al mismo, la contestación de dichos alegatos por la parte adversa y la eventual reapertura de debates, ya sea a solicitud de parte o de oficio. La firma digital es un elemento vital de esta reforma, diseñada como una alternativa de los jueces, secretarios, servidores judiciales y oficiales de la justicia, reduce cuantiosamente la carga laboral y facilitando la celeridad de los procesos. Sin embargo, siempre que se habla de firmas electrónicas, existe el riesgo de fraude, por lo que el proceso y la plataforma deben estar diseñadas adecuadamente y debe existir un apropiado sistema de cumplimiento que permita preservar la integridad documental, la recopilación de información y la trazabilidad.Laleydispone de un plazo de 6 meses para que se dicte el reglamento de aplicación y, en esta ocasión, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, órgano con potestad para ello, ya publicó un proyecto de borrador y lo sometió a consulta pública, queda en nosotros los auxiliares de la justicia participar y aportar en la mejora del mismo. Se debe tener cuidado, no sólo con la brecha digital que podría distanciar más el acceso a la justicia de comunidades y localidades que tienen acceso a servicios digitales de forma más limitada, sino además con olvidarnos de problemas básicos que siguen sin resolverse en el seno del Poder Judicial, como la falta de tribunales en todo el país, incluyendo los exigidos por la propia Constitución, mejora de plantas físicas que no son aptas, mínimamente, para impartir justicia, falta de personal, de insumos, entre otros. Que el impulso por la justicia digital no termine, como diría el psicólogo Abraham Maslow, invirtiendo la pirámide de necesidades del Poder Judicial. l
En esta segunda parte, volvemos a ocuparnos del escrutinio de la Ley número 339-22, de uso de medios digitales en el Poder Judicial. Para seguir analizando este gran hito en la justicia dominicana, debemos partir del gran tríptico que surge de la misma: la plataforma digital, las audiencias virtuales y la firma digital. Como desarrollo del principio de opción que informa toda esta norma, los usuarios podrán elegir, al iniciar sus solicitudes, trámites y procesos, si desean recibir las notificaciones, citaciones, avisos y comunicados por la vía del “buzón judicial digital”, lo cual incluye un importante proceso de registro de usuarios, personas y abogados, generando así una base de datos de usuarios del sistema de justicia, completamente novedosa.



PEDROCAMINANDODOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com
“El Ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de Arte y mucho de Ciencia. Es, además, un medio de acercamiento social e intelectual”. José Raúl Capablanca. Pronto la UNPHU será la capital mundial del juego ciencia. Del 16 al 22 de septiembre, en su auditorio ubicado en Sanexcelentes jugadores Gian Arvelo (actual campeón nacional), Christopher Guzmán, Víctor Michelén, David Camacho, Yoel Polanco, Darvi Crispin, Richards Lugo, Víctor Méndez, Jonathan Suberví, Julio Martínez, Juan Mesa y Hugo Orizondo. Invitamos a todos los amantes del ajedrez y al público en general, a que asistan al auditorio de la UNPHU, que será el salón de juego, para ser testigos de un evento deportivo trascendental, en honor a un humanista que debe ser ejemplo a imitar si anhelamos ser ciudadanos útiles a la sociedad: don Pedro Henríquez Ureña. A la vez, felicito a la UNPHU por este aporte a la patria. La academia y el ajedrez se unen en las 64 casillas del tablero donde convivirán el deporte, la confraternidad, el estudio y el desarrollo integral, resaltando los mejores valores del ser humano y de la sociedad. l to Domingo, se celebrará el “Primer Clásico Internacional de Ajedrez Pedro Henríquez Ureña, In Memoriam “. Es una extraordinaria iniciativa de la prestigiosa alta casa de estudios. Será uno de los torneos más importantes de nuestra historia, tanto por el origen y la calidad de los participantes, como por el simbolismo que representa. Ya de por sí el nombre de Pedro Henríquez Ureña lo dice todo: es nuestro intelectual más notable de todos los tiempos. Sus aportes a la literatura hispanoamericana son significativos, siendo a la vez un gran promotor de la integración de nuestros pueblos. El torneo se transmitirá en directo para todos los continentes, vía las redes sociales, siendo las partidas analizadas por un equipo de expertos. Será cerrado, a 9 rondas, con 20 jugadores, entre ellos 5
MES HISTÓRICAMENTE DE MALA SUERTE para la democracia en Chile, septiembre. A días de cumplirse 49 años del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, un proceso para cambiar la actual Constitución, heredada de ese ASÍ ES LA PALABRA QUE SALE DE MI BOCA, dice el Señor, no retornará a mi vacía, sino que hará lo que quiero y cumplirá mi propósito… Y pensándolo bien, luego de iluminar tus pasos hasta el ocaso, sigue alumbrando tus pensamientos, gobierno, fracasó. Nueva Constitución fue el acuerdo que a finales de 2019 permitió la salida a la crisis política y social generada por un estallido social ese año en el país. ¿Por qué la población no la aprobó?, la pregunta que intentan responder los analistas: si el rechazo fue al texto, a la Convención Constituyente, al gobierno de Gabriel Boric. Harán otro intento, anunciaron los oficialistas. Bueno, no termina la incertidumbre social en Chile, afectado también por la inflación mundial. l abriendo los ojos de tu entendimiento 24/7 para que no tropieces. Su palabra es lámpara a nuestros pies, lumbrera en el camino, bastón del ciego, torre de control del piloto, gps del conductor, mapa del viajero, faro del navegante, y profecía del obediente! Siempre es tan acertada como oportuna, porque habla más claro que la luna pero llega más profundo que el sol. Y como nunca está más oscuro que antes del amanecer del mismo modo, nadie ve mas claramente a Dios que cuando cumple su palabra!. l
La“justiciadigital”llegaaRD(II)
CHANEL LIRANZO MONTERO chanelliranzo@gmail.com
Respecto al buzón judicial digital, es importante aprender de las experiencias locales, como el Sistema de Solicitudes Electrónicas de Registro de Propiedad Industrial (E-SERPI), con el que la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial tiene tiempo manejando servicios en línea de manera satisfactoria.
En cuanto a la celebración de audiencias virtuales, estas se podrán dar en todas las materias con excepción de la materia penal, con esto se preserva la naturaleza de esta materia, donde imperan una serie de principios como la publicidad, oralidad, inmediación, concentración y continuidad del juicio oral que, de ninguna forma, pueden enmarcarse en entornos virtuales, evitando con esto lo que el profesor Pedro Balbuena denominó, en el punto álgido del COVID-19, como la “cuarentena del debido proceso”.
De ganar los republicanos, a un presidente Biden que parece agotado muchas veces, le será más difícil gobernar. Algunos temen, que debido a sus problemas de salud podría no terminar el periodo, pero Biden afirma estar fuerte y dispuesto a correr para un segundo periodo, a pesar de los bajos ratings de su gestión. ¿Cómo terminará este escenario tan complicado? Para los que lo vemos desde fuera y con lo mucho que representa nuestro vecino del norte para nuestro país, lo ideal sería una opción republicana nueva. Muchos apoyan al gobernador de la Florida Ron Desantis, político conservador, pero mucho más equilibrado que Trump, mientras los demócratas en caso de no correr Biden tendrían como contendiente a la actual vicepresidenta Kamala Harris, no muy popular y a la pasada primera dama Michel Obama, a la que los republicanos acusan de antiamericana.Elescenario parece de poca conciliación y de aumentar esas divisiones, pueden llevar a fracasar a esa gran nación que ojalá cualesquiera que sean los resultados de noviembre, sean estos para los mejores intereses de los Estados Unidos. l EN CONEXIÓN
Mientras la economía camina hacia el pleno empleo, pero con una caída de los índices de la bolsa de valores, fruto de los aumentos de la tasa de interés que el Banco Central (FED) ha decretado como la mayoría de los bancos centrales del mundo, como mecanismo de reducir la enorme masa monetaria inyectada para reactivar las economías después de la pandemia, no todos los ciudadanos entienden que es el camino correcto para corregir la inflación.
CELSO MARRANZINI EMPRESARIO celso.marranzini@multiquimica.com

l ESTADOS UNIDOS
l
Trump afirma que esto se hace para evitar que los republicanos ganen las elecciones al congreso y gobernaciones, que serán celebradas en noviembre. Hasta el momento parecería que el partido del elefante volvería a controlar ambas cámaras y muchas gobernaciones, frente al desgaste del gobierno demócrata. La sociedad norteamericana nunca había estado tan dividida. Lo demostraron en la pandemia, unos creían en uso de mascarilla y vacunas, otros no.
Necesitamos detenernos
Ya Trump venía con una campaña contra el buró de inteligencia por no haber revelado los datos de la computadora de Hunter Biden, pero al decir de algunos informantes internos del FBI, estos no quisieron durante el proceso electoral del 2020 que se les acusara, como sucedió en el 2016, que James Comey reabrió pocos días antes de las elecciones las investigaciones de los servidores de la candidata demócrata Hilary Clinton, lo que ella afirma cambió el curso de las elecciones. El allanamiento de la residencia del presidente norteamericano 45 sienta un precedente nunca visto, todos los presidentes han cargado con informaciones sensibles, incluso a estos se les da información de inteligencia diaria al igual que al presidente en funciones, algo que no se hace con Trump, pero si con el pasado vicepresidente Mike Pence, a quien se le debe haber evitado lo que parecía ser la interrupción del orden democrático con las acciones el seis de enero del 2020.
Trump perdió las elecciones del 2020 con más votos de los que ganó las del 2016, pero su forma de actuar ha generado la mayor división nunca vivida entre los norteamericanos. Ya no es sólo el color, también es el apoyo a los movimientos LGBT y más recientemente la decisión de la Suprema Corte de Justicia, con una votación cinco a cuatro, anular el famoso fallo Roe contra Wade, que declaraba legal el aborto.Esto ha encendido mucho más el escenario político, en un país donde cada estado tiene su legislación, unos liberales otros conservadores, parecería que cada vez se alejan más en estar de acuerdo.
Con un clima como el que presentamos, nos preguntamos ¿cuál es la suerte que correrá la mayor potencia del mundo? Un liderazgo disminuido, un pasado presidente con opción a volver y con un discurso poco conciliador, que exacerba más aún la división que viene generándose desde el mismo gobierno de Obama, que al decir de la propia población afroamericana, durante su mandato fue poco lo que se ocupó de ellos.
Por otro lado, Donald Trump, con su típica forma de actuar, haciendo campaña por los candidatos republicanos, con una clara intención de retornar al poder, ahora enfrentado con el FBI que allanó su casa de la Florida en busca de documentos clasificados como “Secretos de Estado”, a lo que el exmandatario alega es un claro intento para afectar los resultados de noviembre.
Elecciones de medio término
Aunque el común de la gente no repare en ello, cuando estamos en el baño suelen surgir muchas ideas y hasta logramos encontrar soluciones a situaciones que parecían no tenerlas. La explicación es sencilla: pensar con claridad implica detenernos. Es por ello que, ante la creciente violencia que vivimos, situación que nos expone a gran diversidad de peligros, se hace cada vez más necesario y urgente que nos detengamos. Es que la velocidad a que nos llevan impide asociar las conductas violentas con estímulos como el tipo de música o el contenido de los videos o películas que vemos. Lo real es que cada estímulo recibido por el cerebro genera emociones que son parte de un proceso que incluye conductas y Esconsecuencias.poresoque,antes de que sea demasiado tarde, se impone que hagamos un alto para identificar y rechazar esos estímulos. Definitivamente, para lograr el equilibrio que permite el avance necesitamos detenernos.
YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com Ese anillo que sirve de alianza matrimonial es circular porque representa un comienzo que no termina, que da vueltas para volver al mismo lugar donde no hay senderos rectos, más bien sinuosos y curvos, en que desde cualquier punto, se podría estar ante la partida, el reinicio o la meta. Esa argolla sencilla y dorada no es más que el símbolo de la eternidad y de un recorrido en que se avanza y se vuelve al mismo lugar porque no está llamado a concluir. En igual sentido, el círculo de la vida es reiterativo y se repite con pasmosa exactitud. Nacemos sin dientes, luego los perdemos en la vejez; necesitamos un andador para sostenernos y aprender a caminar en nuestra primera infancia, del que igual luego dependemos para mantenernos en pie y poder trasladarnos en el ocaso de nuestras vidas. Los recién nacidos vienen al mundo sin pelo que luego crece, para después desaparecer en la ancianidad con la misma facilidad con que surgió. Nos alimentan desde bebés con papilla y frutas blandas a las que se retorna irremediablemente para poder digerirlas en la ancianidad.Cuidamos de los hijos porque como niños requieren de nuestra asistencia, para luego ser ellos los que lo hagan por nosotros. Las decisiones que tomaron los padres, luego les corresponden a sus descendientes; si no se valen por sí mismos, habrá un cambio de roles, cuando los años pasen, pesen y pisen. Se usan pañales en la niñez, para después precisar de ellos en la Losvejez.berrinches de los niños se repiten en la adultez avanzada, aunque ya con un cambio de público porque el espectador de entonces, se convierte en actor principal de ahora. Los manejos emocionales propios de los infantes se reeditan con mayor efectividad en la ancianidad con una buena dosis adicional de drama. Llamar la atención de los que están a nuestro alrededor para captar su interés no es un comportamiento exclusivo de los pequeños, ya que esos episodios se presentan con genialidad y acierto en aquellos entrados en edad. Así mismo, tal como un anciano repite las historias, una y otra vez, lo ha hecho cuando era niño para ser escuchado y tomado en cuenta. La concepción, como inicio y la muerte, como su predecible final comparten el misterio que las hace inexplicables -aunque también inevitables- pero ambas son distintas paradas que juntas completan el ciclo de vida en el que todos estamos inmersos, quiérase o no, porque para morir solo hay que estar vivo.
0. 24 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 SOCIEDAD El ciclo vital

En los últimos días he tenido que pasar algún tiempo en los Estados Unidos y he podido ver las noticias más de lo usual. Para saber lo dividido del país, basta con observar CNN y Fox. Cada uno da una visión totalmente diferente, el primero muy liberal, el otro muy conservador. Ambas visiones, una representada por el incumbente actual de la Casa Blanca, otra por el inquilino que la ocupó hasta el 2020. El presidente Trump aún piensa que las elecciones le fueron arrebatadas por el voto por correo, que trajo como consecuencia el vergonzoso asalto al capitolio de la gran nación. El presidente Biden, en medio de una inflación por factores exógenos, una pandemia, una guerra, una salida vergonzosa de Afganistán, ve su liderazgo mermado y tendrá que enfrentar las críticas de hasta donde la influencia del país más importante pudo haber intervenido para evitar la locura del liderazgo ruso de ampliar su territorio en un intento de recuperar los espacios perdidos.
NÉSTOR ESTÉVEZ nestorestevez@gmail.com

ESTILO: TURISMO cuales destacan las hermanas De la Rosa: Carmen Alicia, Elisa y Betty; quienes son fijas en este espacio y han asistido a casi todos los encuentros. Carmen Alicia describe que la experiencia le ha permitido hacer realidad sus deseos de viajar, hacer nuevas amistades, disfrutar y compartir las bendiciones que Dios le regala cada día. “He aprendido mucho, ya que son viajes culturales donde hemos conocido sobre la producción del cacao, el café, la piña, las flores, etc. Es un proyecto dirigido a nuestro segmento de la población que nos ha permitido salir de la rutina y el sedentarismo”, expresó. Por su parte, Elisa dice que ha “disfrutado mucho los viajes bailando, cantando karaoke” y Betty la complementa di-

ADOFDDIRECTIVArealiza su “Jornada Deportiva” Con el objetivo de educar a la población de fisioterapeutas, la Asociación Dominicana de Terapeutas Físicos (ADOFD) realizó la segunda “Jornada Deportiva”. Raúl Rodríguez, con licenciatura deportiva y fisioterapia, manifestó la importancia de aprovechar la fisioterapia desde el primer contacto del paciente y de fortalecer esta rama en el país. “Debemos cambiar los ciclos de terapia, ya que no solo son medios físico. Se debe hacer un abordaje más amplio y preciso a partir del tipo de necesidad de cada paciente”, dijo.
elCaribe,GENTE MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25 www.elcaribe.com.doGENTE
“LA INTELIGENCIA ES LA HABILIDAD DE ADAPTARSE AL CAMBIO”.
Viajar después de los 50 años
De igual manera, se tiene en cuenta viajar con seguro médico, el tipo de comida que van a ingerir. El staff tiene conocimiento de las restricciones que una persona pueda tener dependiendo de sus hábitos o si tienen alguna enfermedad, pero lo que más buscan es sentirse en áreas seguras y no percibir ruidos incómodos.Ana Valdés explica que actualmente están coordinando un paseo cada mes, al que acuden en promedio entre 60 a 80 personas, cuya dinámica consiste en salir a primera hora de la mañana con la finalidad de que los “vivitos y rututeando” puedan conocer cinco lugares de interés de la ciudad que visitan, entrar en contacto con la comunidad a través de lo que ellos ofrecen como sus dulces o artesanías, pero, sobre todo, apoyar los proyectos de emprendimiento de esas zonas.
A la fecha, son ya 800 personas que han participado de Vivitos y Rututeando, en su mayoría mujeres, aunque no hay restricción para los hombres, de las
Con el paso del tiempo y a medida que todo se fue reactivando, las turistas retomaron sus actividades visitando destinos como Cotuí, Ocoa, Jarabacoa, Bahía de las Águilas, San José de las Matas (Sajoma), Moca, el Sendero del Cacao.
Visitando la plazoleta de la Iglesia de Santa Bárbara en la Zona Colonial. F.E Viaje realizado a Constanza, provincia La Vega. F.E MILENA HERAZO milena.herazo@gmail.com
“Con cada grupo que viaja hemos aprendido que siempre habrá la oportunidad de ampliar la red de amigos, conocer nuevos lugares y volver a hacer actividades que estaban en el olvido”, indicó Valdés. l

EFEMÉRIDES RecuerdanPATRIA159 años de la Batalla de Santiago La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), conmemoraron el 159 aniversario de la Batalla de Santiago por la Restauración de la República, en la Fortaleza San Luis. La invocación religiosa estuvo a cargo del padre Francisco Rodriguez Núñez.
Los Vivitos y Rututeando se reúnen cada mes para conocer el país e interrelacionarse sanamente
Stephen Hawking FÍSICO BRITÁNICO
A la hora de hacer viajes con personas mayores, las organizadoras procuran que los lugares a visitar cuenten con espacios sin riesgos para sus contemporáneas; que las vacacionistas aprendan algo nuevo en cada paseo, y les motivan a que realicen un aporte a la comunidad que visitan.
Josefina Adames, Ana Valdés y Raisa Gil.
Fue esa primera cita, en la que participaron 53 personas, lo que definió sus siguientes pasos en el que eran pocas las opciones, porque no podían viajar, pero la virtualidad mantuvo viva la llama y no se apagó el propósito.
U n sueño convertido en realidad mediante la unión de los corazones de personas mayores de 50 años es el proyecto Vivitos y Rututeando, surgido de la idea de tres amigas, Josefina Adames, Raisa Gil y Ana Valdés, quienes han abierto una oportunidad a la comunidad adulta para que compartan afinidades y momentos lúdicos mientras conocen lugares de interés en el país. El origen de estos encuentros viajeros se remonta a Baní, en el año 2019, una etapa marcada por dos situaciones: el deseo de darle calor al plan y el inicio de la enfermedad por covid-19.


ciendo “que en estos viajes educativos y muy bien organizados he aprendido mucho; he conocido diferentes zonas y he podido hacer nuevas amistades”.

RECHAZO
La nota de prensa oficial del Ministerio de Cultura, enviada el pasado 1 de septiembre, tras apropiarse a tres niveles (Ministerio de Cultura, Museo de Arte Moderno y Dirección de Museos) del evento PhotoImagen, menciona once párrafos después a Mayra Johnson, el alma del evento, quien lo creó en 2004. La foto enviada a los medios lo dice todo. Aún está en la memoria la celebración en aquella pequeña galería que tenía en la Max Henríquez Ureña el amigo Viriato Perlas, de aquella primera edición de PhotoImagen. La Fundación Imagen 83, creada en 2004 por Mayra Johnson, sirvió y sirve para organizar y promover el evento PhotoImagen, el evento que más coherencia le ha dado a la fotografía dominicana desde entonces. Se trata del evento de mayor envergadura sobre fotografía en el Caribe insular, en lo que va de siglo XXI. Y se le considera una de las actividades culturales de iniciativa privada más importante del país, que ha sido premiada en varias ocasiones por la Asociación dominicana de Críticos de Arte ADCA/ AICA.Enfin, PhotoImagen es un festival internacional de fotografías que está celebrando desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 30 de este mes, bajo el lema Femenino / +. Las numerosas exposiciones van acompañadas de talleres, charlas, visitas comentadas, mesas de discusión y diálogos teóricos, según el programa diseñado por Mayra y su fiel escudero Carlos Acero, director artístico. En el 2020 fue celebrado de manera virtual por la pandemia. Pero el pasado 1 de septiembre en el Museo de Arte Moderno la Fundación Imagen 83 inauguró en el MAM la X edición de PhotoImagen, con la presencia de la ministra de Cultura Milagros Germán. Allí se expone, curada por Carlos Acero, la muestra “Mujeres al lente en la fotografía dominicana (1885-2022)”, así como Mujer y resistencia, curada por Guadalupe Casasnovas. También la muestra individual del colombiano Andrés Ramírez Gaviria, curada por Acero.
Desde el pasado primero de septiembre y hasta el día 30, múltiples exhibiciones fotográficas toman la ciudad
G. 26 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS
La nota del Ministerio de Cultura, se convierte en un boomerang que ha traído rechazo de personalidades de la cultura. Sucede con esa filosofía inversa, que la gente se siga cuestionando la esencia de las instituciones. Falta una mirada autocrítica hacia dentro. Las instituciones del Estado quieren adueñarse de todo lo que se hace y aparecer como organizadores y hacedores de todo -lo que en realidad no hacen- en vez de proyectarse como para lo que fueron creados: apoyar el desarrollo de las artes.
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
Para Quinta Dominica, Ditrén curó “Migrar la mirada”, con obras de Angelita Casals, Polibio Díaz, Pedro FaríasNardi, Sandra Garip, Charo Oquet, Mayra Johnson y Carlos Acero. En el Museo de la Resistencia se mantiene expuesta con curaduría de Guadalupe Casasnovas, “La mujer en la Revolución de Abril”, con fotografías de Silvio Pérez, Thimo Pimentel, Milcíades Humberto Núñez, Juan Pérez Terrero, Carlos Acero, Archivo de elCaribe, Archivo General de la Nación, Archivo Familia Soucy de Pellerano, Colección de cortometrajes del concurso Museo de la Resistencia. En el Museo Fernando Peña Defilló, se inauguró “La mirada del otro”, curada por Irene Estévez Amador, quien expone obras fotográficas y videos de los artistas de Puerto Rico: Tari Beroszi, Eduardo Cabrear, Carola Cintrón Moscoso, Rosario Fernández Esteve, Héctor Méndez Caratini, Zuania Muñiz, Lilliam Nieves, Marisol Piard, Dara Rivera, Yamcy Leslie Rodríguez, Aaron Salabarrías Valle, Víctor Vázquez y Norma VilaFueRivero.inaugurada ayer en el MAM la exposición “Callar el silencio, alterar la historia”, de Yolanda Andrade, curada por Carlos Acero. En el Centro Cultural de España, abrió Anaqronías, de Juan Cerón. Finalmente en Casa Palma, el cubano Miguel Antonio Esquerré inauguró con producción de Freddy Ginebra y curaduría de Angelle Ginebra, la individual Espejo. l


Identidad Subertida. F.E.Carmen Inés Bencosme. F.E. Museo de la Resistencia. F.E.Yolanda Andrade. F.E Migrar la Mirada. F.E.


Una nota desentonada Un reguero de imágenes Ocurrirán decenas de actividades. Mientras Ylonka Nacidit-Perdomo trabaja junto a Myrna Guerrero en la museografía de “Maricusa Ornes, personal y única, múltiples miradas”, que será inaugurada el día 12 de septiembre en Museo Bellapart, este 6 de septiembre fueron inauguradas ocho exposiciones fotográficas en diferentes sitios de la Ciudad Colonial.EnCentro de la Imagen quedó inaugurada Identidad Subvertida, una colectiva con obras de Irina Gümez (España), Heidi Hassn (Cuba/Suiza), Marie Jimenez (RD), Fued Yamil Koussa (RD), Rita Marhaug (Noruega), Laura Parra (Venezuela), Hilda Pellerano (RD), María Platero (España) y Joanna Maria Seyda (Polonia/Alemania), gracias a la curaduría de María Elena Ditrén. Otra muestra curada por Acero es “Intermitencias” de Carmen Inés Bencosme, en la Fundación Lileón.
fotografíaenseptiembreconviertePhotoImagenamesdela

PUERTO PLATA. Con la participación de agentes de viajes y touroperadores de la zona norte del país, Iberostar Hotels & Resorts presentó su programa de bodas y romance.
La conferencia contó con las ponencias de expositores locales e internacionales, entre ellos la doctora Maya Serrano, directora médico de la clínica ENDOPEDIA, quien impartió la charla “Mal nutrición, zona de peligro”. Durante el evento, los especialistas resaltaron la estrecha relación entre la nutrición y la función endocrina e hicieron énfasis en los peligros de una mala nutrición para la misma. Además, destacaron la importancia de una correcta nutrición, por considerar que para que el organismo tenga una buena función endocrina se necesita en la alimentación los compuestos precisos para la formación de estas. La conferencia contó también con la participación del doctor Elbi Morla, pediatra endocrinólogo y autor del libro “Endocrinología Pediátrica Básica”. l elCaribe nes, bolsos y t-shirts con los colores azules y naranjas. También, utilizó la unión de estampados y tonalidades clásicas con el modernismo, considerado lo más característico de la colección. “Julien Colombier es un artista parisino, cuyo trabajo es realizado principalmente con acrílicos y pasteles al óleo y sus soportes van desde el lienzo hasta el papel pasando por los murales, la madera y las instalaciones”, explicaron representantes de la marca. Asimismo, indicaron que Colombier recibe una fuerte influencia del mundo del graffiti, el arte japonés, Matisse y Keith Haring, con lo cual su obra se describe como un mundo artístico onírico, mágico e inquietante al mismo tiempo. Además, repite patrones geométricos y vegetales de forma obsesiva y crea un entorno hipnótico para el espectador. l elCaribe
Jorgen Pedersen, Maya Serrano Arriaza, Elbi Morla Báez, Carmen Adonise Rosario, Alexandra Mejía de Rizik y Raúl Rizik Yeb. FUENTE EXTERNA Patricia Lama, Pedro Colorado y María Consuelo Bonilla. FUENTE EXTERNA Yolanda Padilla, Madelin Abreu, Pilar Parra y Yoanki Jesús Nieves, director de Marketing de Iberostar RD y LATAM.

elCaribe,GENTE MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 27 SOCIALES
tizar la celebración de eventos de mayor duración y promover la sostenibilidad, explicaron ejecutivos de Iberostar.
Celebran
FUENTE EXTERNA
En esta ocasión, la marca colaboró con el artista parisino Julien Colombier, quien creó una colección de “Ready To Wear” conformada por diferentes piezas, desde vestidos, pantalo-

de combustible en Villa Altagracia
COLOQUIO. Con la participación de más de mil 200 profesionales de la medicina, se celebró la XXXI edición de la conferencia pediátrica Milex Kinder Gold con el tema “Nutrición, Crecimiento y Hormonas”.
Manifestaron que la marca reconoce la necesidad de adaptarse a las tendencias emergentes y diseñar programas que reflejen dichas preferencias con la finalidad de ofrecer como resultado, un conjunto de conceptos innovadores que crean experiencias únicas. Los ejecutivos dijeron que esta propuesta permitirá a los clientes elegir entre “Ever Green Weddings”, que además de glamurosas, las bodas también pueden ser más amables con el medio ambiente. El “Weddings Unpackaged”, que ofrece 12 inspiraciones para que cada pareja organice la mejor de las bodas; el “Wedding Week” para experimentar una semana llena de vínculos, aventuras y recuerdos inolvidables, entre otros. l elCaribe de crecer de la mano de sus socios detallistas para aportar a la expansión económica y social de la nación. “Estamos muy orgullosos de que junto a nuestro socio detallista hemos formado parte del progreso de esta comunidad por más de 65 años”, manifestó Pulido, y dijo que con el remozamiento de la estación “renovamos el compromiso de continuar brindando con la calidad y eficiencia que nos caracteriza en más de un siglo de presencia en el mercado dominicano”.
Rafael Díaz, gerente de Ventas GBEnergy Texaco resaltó el liderazgo de la empresa en la comercialización de combustible en el país, lo que a su juicio se evidencia en la expansión que ha logrado en la última década y el fortalecimiento de todas sus marcas, así como de su cadena de valor. l elCaribe
Este evento, celebrado cada año por las empresas Arla Foods y su distribuidor en la República Dominicana, Mejía Arcalá reafirma el compromiso de ambas empresas con la formación continua de los profesionales de la salud.

Ejecutivos de la estación Texaco Villa Altagracia durante el corte de la cinta de apertura. F. E.
“ResortsuFerragamopediátricaconferenciaXXXIlanzacolección2022”
Bajo el título “Weddings By Iberostar As Imagined By You”, la presentación del programa inició con un desayuno de trabajo en el cual se expusieron las características del producto. “Nuestro objetivo es personalizar la experiencia de nuestros clientes, garanAPERTURA. Como parte de su compromiso con impulsar el crecimiento y desarrollo del país, GB Energy–Texaco inauguró una estación de combustible en la comunidad de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal. Durante el acto de apertura, el gerente general GB-Energy Texaco, Mauricio Pulido destacó la confianza a largo plazo que tiene la empresa en el país y en los dominicanos, así como su visión
PASARELA. Salvatore Ferragamo presentó su colección Resort 2022 orientada al futuro, la cual resalta la artesanía y los procesos tecnológicos para crear el resultado de las piezas contemporáneas y versátiles que toman protagonismo de la temporada.
Iberostar Hotels lanza programa de Abrenbodasestación

FÉLIX
Félix es muy estricto con el horario de dormir. María, a veces, quisiera que el hijo de ambos dure más despierto. DANNY POLANCO www.elcaribe.com.doDEPORTES

“Todo pensandohacemoslo
ción de ser tremendo esposo. “Diles, porque no creen, diles”, dijo el doble medallista olímpico. “Nosotros nos dividimos un 50-50. Te toca esto, me toca lo otro”, continuó explicando la ejecutora de las artes marciales en la modalidad kata. “Un ejemplo en la noche es si Ayden se despierta unas cuatro veces en la noche, yo me paro las primeras dos veces y la tercera le digo ‘te toca’”, añadió. El hijo de los Sánchez Dimitrova está
SiguenBÉISBOL los problemas de lesión de Wander Franco Wander Franco tuvo que abandonar su último partido de rehabilitación por dolencias en su mano derecha según informó el dirigente Kevin Cash. El campocorto ha estado fuera desde el pasado mes de julio y fue sometido a cirugía para reparar una lesión en el hueso hamato en su mano. Es la segunda vez que Wander tiene que abandonar una salida de rehabilitación debido a dolencias, ya que el pasado mes de agosto tuvo que salir de un encuentro luego de dos turnos al bate por molestias en su mano. Los Rays optaron por suspender las apariciones de Franco cinco días después, según reportó el Tampa Bay Times. Desde la pasada semana se conocía que el torpedero estaría jugado en las menores con el objetivo de poder regresar al equipo grande pero todo apunta a que esto podría ser retrasado. No obstante las buenas noticias para los Rays es que el dominicano no se someterá a rayos x y el equipo solo esperará a ver cómo se siente Franco para determinar su estatus en el partido de hoy con el equipo de Triple A Durham. (ESPN.com)
OLIMPISMO
María
“Así mismo”, indicó quien fuera el rey del mundo en los 400 metros con vallas. El acostarlos temprano da más tiempo para descansar, explicó Sánchez. El equipo también necesita reposo. l Si Ayden se despierta cuatro veces en la noche, yo me paro las primeras dos veces y la tercera le digo te toca” Dimitrova ESPOSA DE SÁNCHEZ
Dimitrova y Sánchez trabajan como equipo. “Nos dividimos un 50-50”, dijo ella en el Desayuno de elCaribe-CDN

YANCEN PUJOLS ypujols@elcaribe.com.do L as medallas adornan los estantes de dos laureadas carreras en atletismo y karate que luego Cupido se encargó de unir. Ahí llegó un trofeo mayor, de nombre Ayden, que los tiene trabajando como si se tratase de nado Félixsincronizado.Sánchez y María Dimitrova tratan de ser el mejor equipo. “Nosotros nos manejamos bastante bien precisamente porque trabajamos en equipo”, dijo María tras la pregunta de cómo funciona la pareja. Antes de responder, el ambiente en el “Desayuno de elCaribe-CDN” se inundó de risas por los gestos de Félix, quien daba la sensaen la familia”
EN LA TV CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 ProgramaP.M./Deportivas en CDN CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 7:00 P.M. Voleibol / Rep. Dom. vs Canadá CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Wander Franco. FE cerca de cumplir un año. Félix tiene otro, Ahser, de seis años. No crean que la tarea es sencilla porque ambos laboran y en horarios muy disímiles. “Creo que el problema más grande es dividirnos el tiempo porque yo entreno en la mañana y él trabaja por la mañana y mi trabajo es mayormente por la tarde, pero en la tarde es que él quiere descansar. Entonces cuando ambos tenemos compromisos en la tarde, se nos complica, pero estamos trabajando en buscar un balance porque tampoco tenemos nana, porque nosotros queremos criar nuestros hijos, que la educación que reciba ahora, que es pequeño, que sea de nosotros”, comentó María, de 36 años, ganadora de preseas en mundiales, Panamericanos y Centroamericanos. Los padres de ella ayudan en la tarea, lo mismo que Ahser, pero lo más importante es mantener el criterio de que son una unidad pujando en la misma dirección. “Todo lo hacemos pensando en la familia y si alguien tiene que sacrificarse, pues lo hace”, expuso María. De su lado, Sánchez aplica la experiencia. “Yo llevo ventaja porque tengo uno de seis años y además soy mayor de tres, porque tengo dos hermanos más y ella es hija única. Lo de cambiar pampers, jugar con ellos y dormirlos y la paciencia, yo le llevo en eso y me hace las cosas más fácil. Yo tumbo lo que sea para estar con mis hijos”, dijo el inmortal de 45 Félixaños.ayuda en los quehaceres y es muy estricto con la hora de dormir. “Me gusta la tarde porque los duermo mientras ella está trabajando, a ella no le gusta, pero yo soy muy firme con el horario, a las 7:30 en la cama”, dijo Sánchez y a los pocos segundos se escuchó un “¡Trujillo!” de María que provocó nuevas carcajadas.
28 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Los Rays tienen la mejor marca de la Liga Americana desde el 4 de agosto con 22-10 y están a 4 juegos y medio de los Yanquis de Nueva York, líderes de la División Este. Tampa Bay está también en una pelea de tres equipos por el primer comodín con Seattle y Toronto.
Tampa sigue caliente El cubano Randy Arozarena conectó un jonrón de tres carreras en el primer episodio, el panameño Christian Bethancourt y Yu Chang se volaron la barda de manera consecutiva en la sexta y los mejorados Rays de Tampa Bay vencieron 8-4 a los Medias Rojas de Boston.
elCaribe,DEPORTESMIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 29
Fernando Tatis Jr. se operó Los Padres informaron que su estelar torpedero Fernando Tatis Jr. se sometió ayer a una operación para reparar un desgarre en un tendón del hombro izquierdo. La recuperación del infielder dominicano -- quien actualmente cumple una suspensión de 80 juegos por dopaje -- sería de cuatro a seis meses. Es posible que Oneil Cruz da seguimiento a su largo jonrón, el número 13 de la temporada.

Bryan Reynolds, Ke’Bryan Hayes , Kevin Newman y Jack Suwinski dieron dos hits para Pittsburgh, que cortó una racha de cuatro derrotas consecutivas al ganar por tercera vez en sus últimos 15 juegos.

POLIDEPORTIVA
Dominicana cae, pero avanza en torneo AmeriCup
Argentina concluyó la fase regular del AmeriCup con 3-0 y Dominicana con 1-2. FE JUSTA. Argentina venció anoche 9078 a la República Dominicana en el partido que marcó el final de la serie regular de la edición 19 de la AmeriCup que se celebra del 2 al 11 de septiembre en el Geraldão Arena, de Arecife, Brasil. Argentina (3-0) dominó el Grupo B, mientras que Dominicana quedó con 1-2, y ambos avanzaron a los cuartos de final junto a Puerto Rico 2-1, que se ubicó en segundo lugar. Islas Virgenes quedó descartada con marca de Los0-3.argentinos ganaron la primera mitad 48-40, tras dominar los primeros períodos 25-24 y 23-16. Los mejores en la ofensiva ganadora fueron Gabriel Deck con 24 puntos y seis rebotes, Nicolás Brussino 17 y seis asistencias, Facundo Campazo (ocho asistencias) y Carlos Delfino nueve tantos cadaEnuno.laderrota de Dominicana, Ángel Luis Delgado, quien consiguió su segundo doble-doble seguido, esta vez con 29 puntos y 10 rebotes, Juan Miguel Suero logró 18 encestes y Andrés Féliz 16 unidades. En otros encuentros, Islas Vírgenes se despidió del torneo al caer 76-73 ante Puerto Rico, mientras que Estados Unidos apabulló 101-49 al combinado de Venezuela. Próximo juego RD El equipo dominicano descansa hoy y mañana, en cuartos de final, se mides a Brasil, en un encuentro que será transmitido por televisión a través de CDN Deportes. l elCaribe Cruz envió la pelota al Alleghenyríoy Castro también la sacó BÉISBOL. Mitch Keller esparció cinco hits en seis entradas en blanco y los Piratas de Pittsburgh derrotaron 8-2 a los Mets de Nueva York. Los Mets, líderes de la División Este de la Liga Nacional, no lograron llevar un corredor a la tercera base contra Keller (5-10) y cayeron por tercera vez consecutiva contra equipos que jugaron con la racha. Nueva York logró solo cuatro carreras durante una racha que comenzó con dos derrotas ante Washington en casa durante el fin de semana y continuó en una noche triste en el PNC Park contra el último lugar de Pittsburgh. El dominicano Oneil Cruz conectó tres hits para Pittsburgh, incluido un jonrón de 421 pies en el octavo que cayó en el río Allegheny, mientras Rodolfo Castro conectó su sexto jonrón de la temporada, un cuadrangular de dos carreras que resonó en el poste de foul en el jardín derecho en la tercera entrada para poner a los Piratas en una ventaja de 3-0.
FE TAMPA BAY BOSTON 8 4 BOSTON TB C H CE BB P AVG Tommy Pham LF 4 1 1 2 0 2 .267 Alex Verdugo RF 4 0 2 0 0 0 .286 Xander Bogaerts SS 3 0 0 0 0 1 .315 Rob Refsnyder CF 1 0 0 0 0 0 .311 Rafael Devers 3B 4 0 0 0 0 1 .289 Trevor Story 2B 3 0 0 0 1 2 .240 Christian Arroyo BD 4 1 1 0 0 1 .284 Triston Casas 1B 4 1 1 2 0 3 .167 Kiké Hernández CF/SS 3 0 0 0 0 0 .217 Reese McGuire C 2 1 1 0 1 0 .265 TOTALES 32 4 6 4 2 10 Batting HR - T Pham (5, 8th inning off J Beeks, 1 on, 1 out), T Casas (1, 2nd inning off J Chargois, 1 on, 2 out) RBI - T Pham 2 (17), T Casas 2 (2) 2-out RBI - T Casas 2 GIDP - X Bogaerts Team LOB – 3 Fielding DP - 2 (R Devers-T Story-T Casas, T Casas-K Hernández-T Casas) TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 3B 4 1 1 0 0 0 .289 Manuel Margot RF 4 2 2 0 0 1 .302 Randy Arozarena LF 4 3 3 3 0 0 .268 Harold Ramírez BD 3 0 1 2 1 1 .327 Isaac Paredes 2B 4 0 0 0 0 3 .214 Francisco Mejía C 4 0 2 1 0 0 .261 Christian Bethancourt 1B 4 1 2 1 0 0 .240 Yu Chang SS 3 1 2 1 1 1 .236 Jose Siri CF 4 0 0 0 0 2 .213 TOTALES 34 8 13 8 2 8 Batting 2B - Y Díaz (32), R Arozarena 2 (34), F Mejía (18) HR - R Arozarena (19, 1st inning off R Hill, 2 on, 0 out), C Bethancourt (10, 6th inning off E Bazardo, 0 on, 1 out), Y Chang (3, 6th inning off E Bazardo, 0 on, 1 out) RBI - R Arozarena 3 (74), H Ramírez 2 (51), F Mejía (29), C Bethancourt (29), Y Chang (12) 2-out RBI - F Mejía Runners left in scoring position, 2 out - M Margot, C Bethancourt, Y Chang GIDP - Y Díaz 2 Team LOB – 5 Fielding DP - 1 (Y Chang-I Paredes-C Bethancourt) EQUIPOS 123 456 789 C H E BOSTON 020 000 020 4 6 0 TAMPA BAY 302 002 10X 8 13 0 BOSTON IL H C CL BB P EFE Rich Hill P(6-6) 4.0 9 5 5 1 3 4.79 Eduard Bazardo 2.0 2 2 2 0 3 9.00 Tyler Danish 1.0 2 1 1 0 1 4.05 Ryan Brasier 1.0 0 0 0 1 1 6.36 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE JT Chargois 2.0 2 2 2 0 1 3.00 Garrett Cleavinger G(1-0) 2.0 1 0 0 1 3 3.38 Calvin Faucher 1.0 0 0 0 0 1 5.74 Brooks Raley 2.0 1 0 0 0 2 2.12 Jalen Beeks 1.0 2 2 2 1 1 2.88 Jason Adam 1.0 0 0 0 0 2 1.28 PIRATAS METS 8 2 METS TB C H CE BB P AVG Brandon Nimmo CF 4 1 1 2 0 0 .266 Starling Marte RF 0 0 0 0 0 0 .292 Tyler Naquin RF 3 0 1 0 0 0 .240 Francisco Lindor SS 3 0 1 0 1 0 .265 Pete Alonso 1B 4 0 0 0 0 0 .264 Jeff McNeil 2B 4 0 0 0 0 0 .317 Daniel Vogelbach BD 3 0 0 0 1 1 .230 Mark Canha LF 4 0 1 0 0 2 .272 Eduardo Escobar 3B 3 0 1 0 1 1 .221 James McCann C 3 1 2 0 1 0 .198 TOTALES 31 2 7 2 4 4 Batting HR - B Nimmo (13, 7th inning off R Stephenson, 1 on, 2 out) RBI - B Nimmo 2 (48) 2-out RBI - B Nimmo 2 S - B Nimmo Runners left in scoring position, 2 out - B Nimmo, F Lindor, P Alonso 2, J McCann GIDP - P Alonso 2 Team LOB - 8 PIRATAS TB C H CE BB P AVG Oneil Cruz SS 5 2 3 2 0 0 .213 Bryan Reynolds CF 3 1 2 1 2 0 .254 Rodolfo Castro BD 5 1 1 2 0 2 .242 Ben Gamel RF 3 0 0 0 1 0 .238 Ke’Bryan Hayes 3B 3 1 1 0 1 0 .242 Kevin Newman 2B 4 2 2 0 0 1 .276 Jack Suwinski LF 4 0 2 0 0 2 .204 Michael Chavis 1B 3 0 0 1 0 2 .235 Jason Delay C 4 1 1 1 0 1 .238 TOTALES 34 8 12 7 4 8 Batting 2B - O Cruz (8) HR - O Cruz (13, 8th inning off T Hunter, 1 on, 2 out), R Castro (6, 3rd inning off T Walker, 1 on, 1 out) RBI - O Cruz 2 (39), B Reynolds (49), R Castro 2 (12), M Chavis (43), J Delay (7) 2-out RBI - O Cruz 2, J Delay SF - M Chavis Runners left in scoring position, 2 out - B Gamel 2, J Delay Team LOB – 7 Running SB - K Hayes (15, 2nd base off B Montes de Oca/J McCann) Fielding DP - 2 (K Hayes-K Newman-M Chavis, O Cruz-K Newman-M Chavis) EQUIPOS 123 456 789 C H E METS 000 000 200 2 7 0 PIRATAS 012 010 04X 8 12 0 METS IL H C CL BB P EFE Taijuan Walker P(10-4) 5.0 6 4 4 2 3 3.60 Mychal Givens 1.0 2 0 0 0 3 3.72 Bryce Montes de Oca 1.2 3 3 3 1 2 11.57 Tommy Hunter 0.1 1 1 1 1 0 2.45 PIRATAS IL H C CL BB P EFE Mitch Keller G(5-10) 6.0 5 0 0 2 2 4.22 Robert Stephenson 0.2 2 2 2 0 2 6.04 Manny Bañuelos 1.1 0 0 0 0 0 3.91 Wil Crowe 1.0 0 0 0 2 0 3.41 no esté listo para el comienzo de los Entrenamientos de Primavera, pero si todo sale bien, debería estar completamente recuperado para el final de su sanción. Triston Casas bateó su primer jonrón en las Grandes Ligas con los Medias Rojas, que tienen marca de 18-38 ante rivales del Este de la Americana. Xander Bogaerts terminó de 3-0 y puso fin a la racha de récord del equipo de nueve encuentros consecutivos de múltiples hits. l AGENCIAS

POLIDEPORTIVA
l
CUBS +111
R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P
VOLEIBOL. Las Reinas del Caribe extendieron anoche su invicto al derrotar a su eterno rival de Puerto Rico tres sets por cero (25-11, 25-22, 25–17) en el Torneo Norceca Final Six. Las campeonas defensoras de la Copa Panamericana lideran la justa con un inmaculado 3-0, mientras que las borinqueñas comparten ahora la segunda posición con Estados Unidos, ambos con 2-1. Marcos Kweik, dirigente del equipo dominicano, inició el encuentro con el sexteto integrado por las salidoras Bethania de la Cruz y Yonkaira Peña, las centrales Yineiry Martínez-Cándida Marte y la armadora Niverka Marte con Gaila González de opuesta. Fernando Morales, el entrenador de Puerto Rico, alineó con Pilar Marie Victoria y Karina Ocasio (salidas), Neira Ortiz-Diana Reyes (centros), Natalia Valentín (acomodadora) y Brittany Obercrombie (opuesta). Las Reinas del Caribe agregaron un eslabón a la extensa cadena de triunfos que tienen sobre las boricuas, ante quienes no pierden desde el Grand Prix de 2012, que tuvo lugar en Japón (3-2). La central Cándida Arias, una actriz de reparto, montó un espectáculo con sus bloqueos, como lo demuestra el hecho de que sus seis puntos fueron producidos en esa faceta Sobresalierondefensiva.enel apartado ofensivo Acción del encuentro de ayer entre República Dominicana y Puerto Rico.

JUEGOS INTERLIGAS 3:37 83- 52 73- 44- 18 57- 40- 37 -295 ATLANTA S Strider (D) 9-4 114.2 2.67 -- -- -- ----- 50- 86 43- 71- 22 37- 62- 35 7 OAKLAND K Waldichuk (Z) 0-0 4.2 1.93 -- -- -- --
RD continúa invicto al superar a Puerto Rico por las ganadoras, Gaila González con 13 puntos, incluidos diez remates, dos bloqueos y un “ace”; Bráyelin Martínez 11, Yonkaira Peña y Yineiry Martínez ocho cada una. En la causa perdida, Karina Ocasio y Brittany Obercrombie nueve unidades por cabeza. El certamen continúa mañana a partir de las tres de la tarde con una triple jornada en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias en opción a la Copa Banreservas.. El primer encuentro será entre los seleccionados de México y Puerto Rico. A las cinco se medirán Estados Unidos ante Cuba para cerrar la cartelera República Dominicana ante Canadá a partir de las siete de la noche. l elCaribe El sexteto de México se sacudió y pudo encontrar el camino de la victoria tras disponer en cinco sets de Cuba (2519, 23-25, 20-25, 25-17, 11-15). Las mexicanas registran marca de 1-2, mientras que las cubanas 1-2. En otro encuentro de la jornada de ayer del Torneo Norceca Final Six, El seleccionado de Estados Unidos superó 3-0 (25-19, 2522, 25-22) a Canadá. OTRO RESULTADO México encontró el camino de la victoria
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 1:15 46- 89 36- 81- 18 32- 72- 29 WASHINGTON Jo Gray (D) 7-9 128.1 4.91 0-1 5.0 7.20 6 ---- 79- 55 61- 50- 23 52- 49- 32 SAN LUIS A Wainwright (D) 10-9 168.0 3.21 10-5 110.2 3.09 105 2:20 53- 79 44- 64- 24 46- 52- 32 CINCINNATI L Cessa (D) 3-2 48.2 5.18 0-0 7.1 6.14 6 ---- 58- 77 52- 60- 23 52- 50- 31 CUBS A Sampson (D) 1-5 70.2 3.95 0-1 13.0 3.46 10 4:10 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 SAN FCO J Junis (D) 4-4 86.2 4.05 0-1 7.0 10.29 9 ---- 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 MILWAUKEE C Burnes (D) 9-6 164.0 3.02 2-1 32.0 2.53 43 6:45 56- 77 46- 60- 27 42- 50- 40 MIAMI S Alcantara (D) 12-7 190.2 2.36 6-6 90.0 3.10 82 ---- 74- 60 56- 57- 21 54- 44- 35 FILADELFIA K Gibson (D) 9-6 140.2 4.48 1-3 30.0 4.80 24 7:40 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 SAN FCO S Hjelle (D) 0-1 6.0 9.00 -- -- -- ----- 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 MILWAUKEE F Peralta (D) 4-3 68.1 3.56 0-0 1.0 0.00 3 LIGA AMERICANA 7:05 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 MINNESOTA S Gray (D) 7-4 104.2 3.10 1-2 29.2 4.55 26 ---- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 YANQUIS N Cortes (Z) 9-4 131.0 2.68 2-1 16.2 4.32 13 9:40 68- 66 53- 64- 17 41- 65- 27 WHITE SOX D Cease (D) 13-6 156.0 2.13 1-0 12.0 3.00 12 ---- 50- 86 43- 71- 22 37- 62- 35 OAKLAND JP Sears (Z) 5-1 49.1 2.37 -- -- -- -SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES
DEPORTIVO
Real Madrid y PSG ganan en la Liga de Campeones
LUIS +200 8 0-2 3-4 4 4.0 SAN
FECHA RIVAL LINEA
LIGA NACIONAL METS C BASSITT 5/4/2019 EN PIRATAS +106 7.5 4-3 4-6 6 4.5 SAN LUIS J OVIEDO 5/5/2021 METS -155 6.5 1-6 2-7 2 2.0 METS J DEGROM 7/28/2018 EN PIRATAS -129 7.5 0-0 0-5 5 7.0 PIRATAS B WILSON 7/26/2021 EN METS +169 7 0-1 0-1 2 2.0 MILWAUKEE E LAUER 7/24/2022 COLORADO -195 9 5-4 10-9 3 5.0 COLORADO K FREELAND 7/25/2022 EN MILWAUKEE +200 8 2-0 2-0 7 4.0 SAN FCO A COBB 8/3/2022 DODGERS +165 7.5 0-2 0-3 8 4.5 7/24/2022 EN DODGERS +240 7.5 4-4 4-7 6 4.5 DODGERS C KERSHAW 8/4/2022 EN SAN FCO -225 8 4-2 5-3 4 6.0 7/24/2022 SAN FCO -240 7.5 4-4 7-4 6 6.5 MIAMI T ROGERS 7/17/2022 FILADELFIA +148 7 0-4 0-4 4 5.5 6/14/2022 EN 10/3/2021 3/28/2019 9.5 10/1/2021 SAN DIEGO 0-5 1-5 8 5.0 7/5/2022 EN BOSTON +122 9 3-3 8-4 5 5.0 KANSAS CITY Z GREINKE 7/10/2022 CLEVELAND +121 9 4-0 5-1 5 2.5 4/7/2022 CLEVELAND +125 7.5 1-1 3-1 1 3.5 TORONTO A MANOAH 8/16/2022 BALTIMORE -215 8.5 2-2 2-4 7 5.0 8/9/2022 EN 7.5 5-9 14-12 3 5.5 5/5/2019 MINNESOTA -134 8.5 4-1 4-1 7 5.5 TEXAS C RAGANS 8/11/2022 EN HOUSTON +275 8 0-5 3-7 1 3.5 HOUSTON C JAVIER 8/31/2022 EN TEXAS -142 7.5 5-3 5-3 7 6.5 6/13/2022 EN TEXAS -175 9 3-1 3-5 7 5.5
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 12:3 87- 49 74- 34- 28 60- 32- 42 METS J DEGROM (D) 4-1 36.1 1.98 1-3 40.2 2.43 41 ---- 50- 84 39- 69- 26 40- 59- 33 PIRATAS B Wilson (D) 2-8 82.1 6.12 0-0 3.0 0.00 2 3:10 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 -142 MILWAUKEE E Lauer (Z) 10-6 142.1 3.54 1-4 41.1 7.40 30 ---- 56- 78 36- 73- 25 39- 68- 26 11.5 COLORADO K Freeland (Z) 7-9 147.2 4.75 2-2 25.0 2.52 23 4:10 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 9 SAN FCO A Cobb (D) 5-6 118.0 3.58 0-1 12.0 5.25 14 ---- 92- 41 80- 30- 23 68- 37- 27 -245 DODGERS C Kershaw (Z) 7-3 90.1 2.59 24-15 371.0 1.99 380 6:35 87- 49 74- 34- 28 60- 32- 42 METS C BASSITT (D) 12-7 154.1 3.32 0-0 5.0 5.40 6 ---- 50- 84 39- 69- 26 40- 59- 33 PIRATAS J OVIEDO (D) 2-1 25.1 3.20 0-1 4.0 9.00 10 6:45 56- 77 46- 60- 27 42- 50- 40 8 MIAMI T Rogers (Z) 4-10 93.2 5.57 1-4 37.0 7.05 39 ---- 74- 60 56- 57- 21 54- 44- 35 -171 FILADELFIA B Falter (Z) 3-3 57.1 4.08 0-0 6.2 6.75 3 7:40 53- 79 44- 64- 24 46- 52- 32 CINCINNATI M Minor (Z) 3-10 84.1 5.98 6-1 41.0 5.27 45 ---- 58- 77 52- 60- 23 52- 50- 31 CUBS J Assad (D) 0-0 10.0 0.90 -- -- -- -7:45 46- 89 36- 81- 18 32- 72- 29 8.5 WASHINGTON C Abbott (D) 0-2 25.2 4.56 0-0 6.0 3.00 6 ---- 79- 55 61- 50- 23 52- 49- 32 -290 SAN LUIS J Montgomery (Z) 8-3 151.1 3.15 -- -- -- -8:40 65- 69 58- 43- 33 53- 42- 37 -200 ARIZONA T Henry (Z) 3-3 31.2 4.83 -- -- -- --2 ---- 74- 62 59- 46- 31 54- 45- 35 8 SAN DIEGO Y Darvish (D) 12-7 162.2 3.26 5-3 73.2 3.79 102 LIGA AMERICANA 3:05 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 MINNESOTA J Ryan (D) 10-7 118.1 3.88 -- -- -- ----- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 YANQUIS G Cole (D) 10-7 164.2 3.28 3-0 21.1 3.80 29 4:07 51- 83 42- 71- 21 36- 63- 34 9 DETROIT D Hutchison (D) 2-7 82.0 4.06 1-3 21.1 5.48 22 ---- 60- 75 59- 57- 19 49- 47- 37 -200 ANAHEIM P Sandoval (Z) 5-9 122.0 3.02 2-0 14.2 1.84 18 4:10 68- 66 53- 64- 17 41- 65- 27 WHITE SOX M Kopech (D) 4-9 110.2 3.58 0-0 2.0 0.00 5 ---- 75- 60 51- 59- 25 47- 43- 43 SEATTLE L Castillo (D) 6-5 122.2 2.71 0-0 6.2 1.35 6 6:40 66- 69 51- 53- 31 46- 54- 34 BOSTON N Pivetta (D) 9-10 150.1 4.37 1-4 32.0 5.34 32 ---- 74- 58 64- 44- 24 52- 34- 45 TAMPA BAY J Springs (Z) 7-4 106.2 2.62 0-1 17.2 4.58 22 7:05 73- 60 51- 53- 29 48- 45- 38 -158 TORONTO A Manoah (D) 13-7 163.0 2.48 2-1 33.0 3.55 41 ---- 72- 62 55- 56- 23 54- 52- 26 7.5 BALTIMORE D Kremer (D) 6-4 89.1 3.22 1-1 17.1 7.79 14 7:05 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 MINNESOTA AA SANCHEZ (D) 0-1 12.2 4.26 2-6 52.0 4.50 31 ---- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 -200 YANQUIS D German (D) 2-3 49.0 3.12 1-0 15.1 5.87 17 8:10 69- 63 51- 54- 27 46- 58- 27 CLEVELAND C Morris (D) 0-1 2.0 9.00 -- -- -- ----- 54- 81 54- 61- 20 47- 46- 41 KANSAS CITY Z GREINKE (D) 4-8 108.2 4.14 12-9 170.0 3.55 149 8:10 58- 75 49- 57- 27 41- 57- 34 8.5 TEXAS C Ragans (Z) 0-2 18.1 4.42 0-1 4.1 10.38 1 ---- 85- 49 79- 35- 20 65- 35- 33 -300 HOUSTON C Javier (D) 8-9 120.1 3.07 5-1 53.2 3.02 59
EN MIAMI -110 7.5 3-5 4-5 0 0.0 CINCINNATI M MINOR
2-7 4-12 3 4.5 WASHINGTON C ABBOTT
EN
Y DARVISH 7/15/2022 ARIZONA -182 7.5 5-3 5-3 9 6.5 6/20/2022 ARIZONA -175 7 4-1 4-1 5 6.5 LIGA YANQUISAMERICANAGCOLE 6/9/2022 EN MINNESOTA -205 8.5 5-7 10-7 3 8.0 DETROIT D HUTCHISON 8/17/2018 ANAHEIM -111 11.5 5-2 6-4 6 3.5 ANAHEIM P SANDOVAL 8/19/2022 EN DETROIT -150 7.5 1-0 1-0 9 5.5 SEATTLE L CASTILLO 7/2/2018 WHITE SOX -210 9.5 1-0 5-3 6 6.5 BOSTON N PIVETTA 8/28/2022 TAMPA BAY -115 8.5 3-5 4-12 4 5.5 7/5/2022 TAMPA BAY -122 9 3-3 4-8 4 5.0 TAMPA BAY J SPRINGS 8/27/2022 EN BOSTON -118 7.5
FE
JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8-9-2022 8:20 -2.5 BUFFALO 11- 7- 0 28.83-18.39 9/27/2020 LARAM 3 46.5 32 10/9/2016 BUFF 16 -2.5 30 ---- 52 LA RAMS 16- 5- 0 27.00-21.29 -------- BUFF 21 -2 35 -------- LARAM 13 41.5 19 JUEGOS DEL FÚTBOL COLLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8-9-2022 7:30 61.5 LOUISVILLE 6- 7 31.62-27.31 9/17/2021 CFLO 14 -7 35 10/18/2013 CFLO 7 55.5 38 ---- -6.5 C FLORIDA 8- 4 32.17-25.17 -------- LOUI 21 67.5 42 -------- LOUI 14 -14.5 35 9:00 -17 BOISE ST 7- 5 29.17-19.00 11/20/2021 NM 0 48 0 11/16/2018 BOIST 24 -22 45 ---- 46.5 NEW MEXICO 2- 9 10.18-28.73 -------- BOIST 24 -27 37 -------- NM 7 61.5 14
FÚTBOL. El Paris Saint-Germain inició su nuevo asalto a la Liga de Campeones con una trabajada victoria ante la Juventus, inferior en juego, pero los franceses llegaron al final sin materializar sus numerosas ocasiones y vieron peligrar su triunfo. El equipo francés demostró de nuevo la pegada de su delantera, con Kylian
D. 30 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MENÚ CompilaciónSamuelestadística:Félix
Mbappé marcando un doblete, pero frente a otras temporadas mostró un centro del campo más robusto en Europa. Mbappé abrió pronto el marcador (minuto 5) en una jugada muy vistosa. Al minuto 22, Mbappé anotó el segundo tras una pared dentro del área con Hakimi en la que ambos se merendaron a la defensa juventina. En otro encuentro, Real Madrid dispuso 3-0 del Celtic gracias a goles de Vinícius, Luka Modric y Eden Hazard. El delantero francés Karim Benzema se retiró a la media hora del estreno del Real Madrid en la Liga de Campeones en el estadio Celtic Park, tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla derecha que le impidió seguir en el partido y le obligó a dejar su sitio al belga Hazard. EFE
BALTIMORE -165 8.5 1-3 5-6 5 5.0 BALTIMORE D KREMER 8/16/2022 EN TORONTO +215 8.5 2-2 4-2 6 3.5 MINNESOTA AA SANCHEZ 7/12/2019 EN YANQUIS +290 11 0-4 0-4 2 4.0 6/24/2019 EN YANQUIS +240 10.5 2-3 8-10 4 4.0 YANQUIS D GERMAN 7/23/2019 EN MINNESOTA -115
FILADELFIA +145 8.5 4-8 11-9 2 5.5 FILADELFIA B FALTER
El ingeniero Manuel Estrella (izq), presidente de Multimedios del Caribe, y José Santana, presidente de Pío Deportes, firman el convenio de transmisión del Mundial. DANNY POLANCO FÚTBOL partidos más la ceremonia inaugural y de clausura del campeonato que se celebra cada cuatro años. La firma del convenio estuvo presidida por José Santana, presidente de Pío Deportes, y del ingeniero Manuel Estrella, de Multimedios del Caribe, durante un encuentro con la prensa celebrado en las oficinas de la Liga Dominicana de Fútbol “Anunciamos(LDF).esta alianza de transmisión del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Este es un evento que podrá ser visto por unos cinco mil millones de personas por portante competencia que reunirá a las selecciones de 32 naciones entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre del presente“Queremosaño. mostrar nuestra satisfacción, primero porque vamos a transmitir todos los partidos. También sentimos complacencia por la alianza con Pío Deportes, que es una institución en el deporte y nosotros como cadena de televisión y él como productor es una sociedad que suma mucho”, expresó Estrella. Señaló que esta alianza garantiza una producción y yn contenido de calidad. “Vamos a hacer todo el esfuerzo que sea posible para que nuestra gente vea un contenido como el Mundial de Fútbol, el mayor evento deportivo del mundo. Tendremos todas las tecnologías y todas las figuras para que el público se sienta complacido”, sostuvo el empresario.Serála primera vez que un Mundial de Fútbol se celebre en el mes de noviembre y por igual en Medio Oriente, con Qatar como la sede con ribetes históricos. Se jugará en ocho estadios, siendo el icónico de Lusail, ubicado en el municipio de Al Daayen el de mayor capacidad (80 mil personas). “Es un gran espectáculo que nos da mucha complacencia lograrlo con esta alianza con Pío Deportes y presentarlo a todo el país”, expresó Estrella. l JULIO E. CASTRO C. Fecha El Mundial de Fútbol Qatar 2022 se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre

Mundial de Fútbol por CDN y CDN Deportes
elCaribe,DEPORTESMIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 31 diferentes medios y la República Dominicana estará ahí también. Pío Deportes se siente honrado y complacido por hacer esta alianza en esta oportunidad para la transmisión de los 64 juegos”, señaló Santana.Manifestó que será la tercera ocasión que obtiene los derechos para la transmisión del Mundial de Fútbol. La primera ocasión sucedió en Sudáfrica 2010, así como en Brasil 2014. “En esta oportunidad, en 2022, nos unimos al ingeniero Manuel Estrella, un hombre que está en deportes 24/7. Un deportista a carta cabal, un amante del fútbol, que le ha dado otra dimensión al fútbol en República Dominicana y nos sentimos altamente complacidos con esta alianza”, dijo Santana. El elenco de transmisión estará integrado por expertos profesionales del fútbol entre ellos Jorge Rolando Bauger, su hijo Jorge Allen Bauger, Manuel Acevedo, Avelino Cuadra y Dámaso García. En la primera fase regular se estarán televisando cuatro partidos al día que iniciarán a las seis de la mañana, seguido de un segundo a las 9:00 a.m., un tercero a las 11:00 a.m. y un último a las tres de la tarde, así como un resumen de toda la jornada del día. De su lado, el ingeniero Estrella catalogó de “trascendental” la firma de este acuerdo para la transmisión de esta imACUERDO. El Mundial de Fútbol Qatar 2022 tiene su casa de transmisión en República Dominicana. Se trata de CDN, CDN Deportes y CDN Radio, de Multimedios del Caribe, que llevarán a todo el país las incidencias de este certamen, que será inaugurado el 20 de noviembre. Mediante una alianza entre Pío Deportes y Multimedios del Caribe, la República Dominicana disfrutará de 64

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,950 ENTREVISTA P.28 deyDimitrovaFélixenrolpadres Aplican una visión de trabajo en equipo en el cuidado de sus hijos BALONCESTO P.29 DominicanaderrotóArgentinaa Se impuso 90-78 en el torneo AmeriCup. Los criollos tienen foja de 1-2 FEFOTO: Obtienen su tercera victoria consecutiva, todas con marcador 3-0, para seguir invictas en el Final Six. Se enfrentarán esta noche a Canadá P.30 Las Reinas le dan una salsa a Puerto RicoFÚTBOL P.31 El iráMundialporCDN y CDN Deportes Multimedios del Caribe y Pío Deportes firman acuerdo para su difusión


Miercoles 7 De septieMbre De 2022


PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo ACCORD, Color NEGRO, Año 2006, Placa A55540, chasis 3HGCM6426G700715, A nombre de YOLLITO DE LA ROSA DO. PERDIDA DE PLACA No. A752604, Automovil Privado KIA, Modelo RIO EX, Color ROJO, Año 2012, FAJARDO.TERESAnombreKNADN4A38C6055328,ChasisadeSORYINDHIRAREGALADO
PERDIDA DE PLACA No. L163781, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo PICK UP, Color NEGRO, Año 1992, JIMENEZ.AMAURYSa4TARN81A3NZ038027,ChasisnombredeDANNYGOMEZ
PERDIDA DE MATRICULA Veh. JEEP CHEVROLET , Modelo TAHOE LT 4WD , Color CREMA, Año 2018, Placa G437676, Chasis 1GNSKBKC6JR398910 , a nombre OSMAN ISMAIL ALPE. PERDIDA DE PLACA No. K0548774, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color gris, año 2015, FRANCISCOaLZ3GJL3T14AK32342,chasisnombredeJUANDEJESUS.
PERDIDA DE CHAPA No. K0769930, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color rojo, año 2015, chasis LZ3GJL1T15AK58497, a nombre de JONATHAN ZARZUELA BELTRE. legales varios PERDIDA DE PLACA No. K1329696, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2018, chasis LC6PAGA10J0009225, a nombre de RADHAMES BOLIVAR REYNA LANTIGUA. PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Kimco, Agility 125, 2011, Blanco, Placa N713106, chasis LC2U62011B1000136, prop. Félix Rubén Darío Ovalle Almonte.
AVISO: TRASPASO DE LA EMBARCACION El señor JORGE FRIAS REYES, traspasa el bote de pesca “NOE”, matricula. No. BPN49-2191SBS, de 23.0 pies de eslora, color Blanco y Naranja, al Sr. Jose vidal de los Santos Padilla, como nuevo propietario.


PERDIDA MATRICULA Jeep, Marca Ssang Yong, Rexton RX270, Placa G058888, 2005, Verde, chasis KPTG0B1FS5P182261, prop. Jorge Antonio Báez Sánchez PERDIDA DE PLACA No. L060455, Veh. Carga DAIHATSU, mdoelo N/T, colro blanco, año 1998, chasis V11906602, a nombre de FRANCISCO DE LEON CIPION. PERDIDA DE MATRICULA JEEP HONDA, Modelo CR-V 4X4, Color VERDE, Año 2000, PEGUERO.PLUTARCOaJHLRD1842YC025276,ChasisnombredeRAFAELASENCIO
DESPLEGADOS
PERDIDA DE MATRICULA: Del Autobus Privado, Placa I097958, 00100055318RINCONnombrePLATEADO,GRANMarca2C4RDGCG5FR648218,ChasisDODGE,ModeloCARAVANSXT,ColorAñO2015,adeMIGUELALEJOJEREZ,Ced.
PERDIDA DE FINANCIEROCERTIFICADO No. 026541 , emitido en fecha 29-112021, por el Banco De credito FONDESA, S.A, (BANFONDESA) por el monto de RD$24,000.00, notificado mediante acto No 544/2022, de fecha 19-082022, registrado a nombre de a nombre de MARY SOL HERRERA MARIÑEZ, Ced. 082-0019900-1 PERDIDA DE MATRICULA Volteo DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color azul, año 2006, placa S011487, chasis JDA00V11800068075, a nombre de JOSE DELIO LOPEZ NUÑEZ. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color rojo, año 1988, placa A281582, chasis JT2AE92E3J3129250, a nombre de DAVID TERRERO SANCHEZ. PERDIDA DE ´PLACA No. L272663, Vrh. Carga ISUZU, modelo NQR, color blanco, año 1999, TEJADAaJALE4B143X7900785,chasisnombredeWILLIAN


PERDIDA DE PLACA No. K2019959, Motocicleta LONCIN, modelo RUNNER, color rojo, año 2018, chasis LLCLP1T07JA100384, a nombre de EDGAR JOEL MESA SOTO. SE HACE constar la pérdida del LEON,añoelRD$40,000.00,2017459-9,cedulaPIMENTEL,MANUELAreservas1010233,FINANCIEROCERTIFICADONO.delBancodeanombredeMERCEDEStitulardeladeidentidadno.402-porunmontodeelcualvencedía05deseptiembredel2022DR.MARTINA.DEAbogado
PERDIDA DE PLACA No. A816540, Automovil Privado HONDA, modelo FIT, color NEGRO, año 2012, chasis GE61529357, a nombre de ANDHERSON ADAMES OGANDO. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, color azul, año 1981, placa N005679, chasis C701203547, a nombre de MAIKER STERLING FELIZ BRITO. PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado HYUNDAI, modelo MINIBUS H-1, color rojo vino, año 2005, placa I034987, PORnombreKMJWWH7HP5U648698,chasisadeTOURSTYLEC.A.
PERDIDA DE No.SILVESTREdefechaCENTAVOS),MIL000.00porSUCURSALel003219-4,FINANCIEROCERTIFICADONo.15-200-emitidoporBANCOAGRICOLAS,ELSEIBO,unvalordeRD$50,(CINCUENTAPESOSCONCEROExpedidoen24/06/2020,anombreEDWINALEXANDERGARCIA,Ced.402-2208208-9
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BIMI FORCE, Modelo CG150, Color NEGRO, Placa K0342589, LEANDROnombreLXAPCK503EC000586,ChasisadeINVERSIONESMOTORSSRL
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, modelo SANTAN FE SPORT 2WD, color gris, año 2012, placa G345692, chasis 5XYZK3AB6CG168937, a nombre de MOISE KERBY.
PERDIDA DE PLACA No. G583469, Jeep HONDA, Color negro, Año 2017, VALENTINAa5J6RW2H50HL009075,ChasisnombredeINESFELIXALIES.
PERDIDA DE MATRICULA Mtocicleta YAMAHA, modelo JOG3KJ, color rojo, año 1989, placa N551377, chasis 3KJ503375, a nombre de IMPORTADORA RAMOS MOTORS S.A. PERDIDA DE PLACA No. N005679, Motocicleta HONDA, color azul, año 1981, chasis C701203547, a nombre de MAIKER STERLING FELIZ BRITO.
2. elCaribe, Miércoles 7 De septieMbre De 2022

PERDIDA DE PLACA, No. K0738276 ,de la motocicleta marca TAURO, Modelo CG 200, año 2016, color NEGRO, Chasis No. TARPCM50XGC004757, a nombre de DARIEL DE LA CRUZ CRUZ Cédula No. 4022179313-2 PERDIDA DE PLACA No. L205081, Veh. Carga HYUNDAI, color blanco, año 2006, CASTILLO.HERIBERTOaKMFGA17FP6C021038,chasisnombredeKELVINMARTINEZ
PERDIDA DE PLACA No. K1715000, BAJAJ, Color negro, Año 2017, GARCIA.ELIARDOaMD2A21BZ0HWG48993,ChasisnombredeANDRESGONZALEZ
PERDIDA DE PLACA No. N551377, Mtocicleta YAMAHA, modelo JOG3KJ, color rojo, año 1989, chasis 3KJ503375, a nombre de IMPORTADORA RAMOS MOTORS S.A. PERDIDA DE PLACA No. K1332363, Motocicleta X-1000, modelo CG-150, color blanco, año 2014, chasis LP5PCKA04D0102757, a nombre de WELLINGTON JESUS ALMONTE TEJEDA. PERDIDA DE PLACA No. A910579, Automóvil Privado KIA, Color naranja, Año 2015, PATRICIAnombreKNAGN418BFA598437,ChasisadeFLORANGELMODESTOCRUZ.
PERDIDA DE PLACA DEL VEHICULO DE CARGA, DAIHATSU, V11 8L HY, Año 1998, ROJO, PLACA L045189, CHASIS: V11810073, PRO. ALCIDES GARCIA. PERDIDA DE PLACA No. K1601604, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2018, MANUELaMD2A76AY0JWH49089,ChasisnombredeCARLOSBERROASOTO.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 826877169 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de WILL FELIX MERCEDES MORAN, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 4023243562-4, expedido en fecha 21 de marzo de 2022 por el monto de (RD$606,800.88), capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, modelo EXPLORER XLT 4X4, color dorado, año 2006, placa G297532, chasis 1FMEU72E86UB10253, a nombre de SANTIAGO YAN. PERDIDA DE 026-0115102-6MEJIA0065306-3,HERNE,defechaCENTAVOS),MILCIENTOunBANCO9602431168,FINANCIEROCERTIFICADONo.emitidoporelDERESERVAS,porvalordeRD$129,000.00(VEINTEYNUEVEPESOSCONCEROExpedidoen22/01/2020,anombreCARMELINAMEJIAcedulaNo.026-YYANEIRADEBASORA,Ced.No.
PERDIDA DE PLACA No. NIZX04, Motocicleta YAMAHA, modelo RX100, Color rojo, Año 2003, Chasis 36L419280, A nombre de SIMENON CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. N046094M, Motocicleta HONDA, modelo C90, color negro, año 1993, chasis HA022206066, a nombre de JUANA BUENO FERMIN. PERDIDA DE PLACA No. N592196, Motocicleta HONDA, color rojo, año 1994, chasis MD502104776, a nombre de RADAME ANTONIO FERNANDEZ VARGAS. PERDIDA DE PLACA No. L254233, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 1997, Chasis S100P111554, a nombre de INVERSIONES MASL C POR A.
PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L167671, 03103127829RODRIGUEZ,TRINITY1982,PICKMarca2GCGC24M7C1158276,ChasisCHEVROLET,ModeloUP,ColorROJO,AñoanombredeTOMASRODRIGUEZCed.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo CRF450R, Color BLANCO, Año 2012, Placa N817970, Chasis JH2PE0534CK102825, a nombre de TERESA DE JESUS SALAZAR. PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo HIGHLANDER 4X2, Color GRIS, Año 2008, Placa G317062, AGRAMONTE.ALTAGRACIAAJTEDS41AX82008953,ChasisnombredeDAMARYSALCANTARA
PERDIDA DE PLACA No. K1274517, Motocicleta HONDA, Color rojo, Año 1994, Chasis MD902500903, a nombre de JOSE RAMON MORILLO SANCHEZ. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY LE, Color NEGRO, Año 2012, Placa A755823, Chasis 4T1BF1FSCU038547, a nombre de LIGIA MASSIEL CERDA JAQUEZ. PERDIDA DE CHAPA No. K2114787, Motocicleta HONDA, modelo SCV110J, color azul, año 2020, SAS.nombreME4JF50AKKG339064,chasisadeAGENCIABELLA
PERDIDA DE PLACA No. A864986, Automovil Privado HONDA, Color NEGRO, Año 2014, ARIAS.nombre1HGCR2F57EA126280,ChasisadeBRAYANFRANCO
PERDIDA DE PLACA: del Vehículo MOTOCICLETA PRIVADA, Placa No. K0557850, 0020517-8.ROSARIO,nombreNEGRO,WY150T-79,MarcaTBLWKT796F1900209,ChasisX-1000,ModeloColorBLANCO/delaño2015,aDAIRIZAACEVEDOCedulaNo.050-
PERDIDA DE PLACA No. G134872, Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO XLS, color rojo, año 2001, CAMPOS.FRANCISCOaJA4MW31R41J005755,chasisnombredeJOSELIRIANO
PERDIDA DE MATRICULA Del CATAMARAN BARBY-1, matricula No. CR-B2204420SDG, eslora 30.0, manga 9.10 y puntal 6.0 a nombre de LUIS DIEP, Ced. 0010197955-7.
PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo privado marca TOYOTA modelo CAMRY LE año 2003, color BLACO , chasis POLANCO.dePLACA4T1BE32K03U218748,A447250,propiedadCARLIXTODELACRUZ
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo VIVA 90, año 2014, color BLANCO, Placa No. K1144188, Chasis No. XF1LX090NET000265, a nombre de DILCIA LORENNI GUERRERO DE LA ROSA, CED. No. 026-0140011-8. PERDIDA DE PLACA:N0. L332272, Ced.GONELLnombreBLANCO,ModeloMarca1FVACXDC27HX54705,ChasisFREIGHTLINER,M2106,ColorAñO2007,adeROBERTOBARRIENTOS,04500001450
PERDIDA DE MATRICULA Jeep SUZUKI, modelo JB420T, color negro, año 2007, placa G149057, CONCEPCION.aJS3TD54V874111856,chasisnombredeYONELY
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color negro, año 1997, placa A618948, chasis 1NXBA02E7VZ541265, a nombre de BIENVENIDO FERNANDEZ SEVERINO.
PERDIDA DE FINANCIEROCERTIFICADO No. 764544763, emitido en fecha 13-01-2011, por el Banco Popular Dominicano, por el monto de RD$1,494,000.00, a nombre de a nombre de LYDIA ESTHER NARVAEZ RIVERA. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga INTERNATIONAL, modelo DT466, color blanco, año 2005, placa Z806706 SRL.nombre1HTMMAAM05H694715,chasisadeEXOTICFARM

. 3elCaribe, Miércoles 7 De septieMbre De 2022 LEGALES


PERDIDA DE PLACA No. L037443, Veh. Carga TOYOTA, modelo LN166LPRMSS, año 1999, color azul, chasis LN1660019708, a nombre de JOSE ANTONIO FELIX THEN. PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo ENDEAVOR 4X4, color verde, año 2004, placa G056275, chasis 4A4MN31S44E014795, a nombre de ANA RITA CONTRERAS SOSA. PERDIDA DE MATRICULA DEL Auto, Suzuki, RS415FT ACAWCDF, 2011, Negro, Placa A556740, Chasis JS2ZC21S0B5552829, Pro. ARLETT GERONIMO ESPINOSA. PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo , Placa L343727, GOMEZ,JOSEColorD-MAXMarcaMPATFS86JGT000239,ChasisISUZU,Modelo4WD2.5,AñO2016,BLANCO,anombredeRAFAELJIMENEZCed.03101858607
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado KIA, mdoelo CERATO SEDAN, color blanco,a ño 2014, placa A619069, MARIA.STEPHANIEaKNAFX411BE5848752,chasisnombredePAMELAHERNANDEZ
PERDIDA DE PLACA No. K2210933, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2022, Chasis LC6PAGA190007608, a nombre de TRIPLE 8 EMBARGOS EIRL. PERDIDA DE PLACA No. N9065009, Motocicleta LONCIN, Color negro, Año 2011, Chasis LLCLPP204BE109008, a nombre de RAMON CASILLA DIAZ. PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado TOYOTA, modelo LH200L-REMDE, color plateado, año 2008, placa I049309, chasis JTFJK02P703000141, a nombre de TOUR STYLE C. POR A. PERDIDA DE PLACA No. N503480, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502201388, a nombre de DANIEL GOMEZ BRITO. PERDIDA DE PLACA No, S008787, Volteo MERCEDES BENZ, modelo N. T., colro naranja/negro, año 1993, chasis WDB34300315939637, a nombre de ESMERALDO DE JESUS ORTEGA UREÑA.
PERDIDA DE PLACA No. G157190, del vehículo tipo JEEP marca HYUNDAI, Modelo JEEPETA SANTA FE, año 2007, color ROJO VINO, Chasis No. KMHSH81WP7U136586, a nombre de HILARIA MEJIA DE GONZALEZ, CED. . No. 026-0075338-4 PERDIDA DE MATRICULA Veh. HUMMER, modelo H2, color GRIS, año 2003, placa Z002413, REYESa5GRGN23U03H104079,chasisnombredeGREGORIOCASTILLO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo C50, color azul, año 1984, placa NIUJ15, chasis C500685737, a nombre de MOTOPRESTAMO LOS NARANJOS Y CAMINERO MOTORS SRL. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CANRY CE, Color ROJO, Año 1992, placa A166622, Chasis 4T1SK12E9NU093873, a nombre de JOSE ANTONIO BATISTA CERDA. PERDIDA DE PLACA No. G503620, Jeep HONDA, Color plateado, Año 2015, SEPULVEDA.nombre2HKRM4H78FH680584,ChasisadeJOSEDAVID
PERDIDA DE PLACA No. N596008, Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color rojo, año 2001, ALMONTEnombreMH33HB008YK250661,chasisadeJOSEALFREDOMERCADO.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado CADILA, Modelo N/A, Color GRIS, Año 1977, Placa AC7638, Chasis 6S69R704704657, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. L186700, Veh. Carga MACK, modelo TRUCK, color blanco, año 1989, chasis VG6M111A6KB030652, a nombre de ELMY ISRAEL DE LEON ENCARNACION. PERDIDA DE PLACA No. K0677348, Motocicleta X-1000, modelo CG-150, color negro, año 2016, CHARLESaTBL15P100GHA43240,chasisnombredeCRISTIANSUFFRAN.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo CAMRY, color marron, año 2002, placa A500617, chasis 4T1BE32K02U538263, a nombre de KENIA CARMEN MEJIA CONTRERAS.
PERDIDA DE PLACA:No. I043724, Chasis 9BM3820735B435190, Marca MARCOPOLO, Modelo ANDARE, AñO 2006, Color BLANCO,a nombre de SOCIEDAD DE DUEÑOS DE AUTOBUSES DE SANTIAGO C POR A,RNC130459894

PERDIDA DE PLACA No. K0537060, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, color negro, año 2015, ESCAÑO.GUILLERMOaMD2A18AZ1FWJ28776,chasisnombredeJUANPICHARDO
PERDIDA DE PLACA No. N997967, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2013, Chasis LC6PAGA13D0035872, a nombre de JOSE ELIAS SUERO PEÑA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color rojo, año 2001, placa N596008, ALMONTEnombreMH33HB008YK250661,chasisadeJOSEALFREDOMERCADO.
PERDIDA DE PLACA No. K1805923, Motocicleta SUCATI, modelo CG150, color negro, año 2019, SARITA.ROLANDOaLBEJLX14TKA123354,chasisnombredeANGELHERNANDEZ
PERDIDA DE PLACA:No. L160111, Chasis JM2UF1132J0395164, Marca MAZDA, Modelo B 2200, AñO 1988, Color AZUL, a nombre de LUIS MANUEL LOPEZ POLANCO, Ced. 03200309767 PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA N20, color blanco, año 2010, placa A693834, JESUSaKMHEU41MBAA784506,chasisnombredeMANUELDEROSAGARCIA.
PERDIDA DE PLACA No. N956673, Mtocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color negro, año 2001, MOTORSnombreMH33HB008YK247264,chasisadeUNICENTROSRL.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 05, manzana No 83, ubicado en la calle HECTOR RENE GIL, No. 48, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. MARIA BETHANIA DE JESUS HERRERA. PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Modelo TUCSON, Color GRIS, Año 2016, Placa G352443, CRUZADO.MARG.nombeKMHJ2813BGU044841,ChasisadeALEXANDRADELS.COR.MINIÑO
4. elCaribe, Miércoles 7 De septieMbre De 2022LEGALES











. 5elCaribe, Miércoles 7 De septieMbre De 2022 LEGALES














6. elCaribe, Miércoles 7 De septieMbre De 2022LEGALES










. 7elCaribe, Miércoles 7 De septieMbre De 2022 LEGALES















8. elCaribe, Miércoles 7 De septieMbre De 2022LEGALES



















