NIÑO TOCA
LA CÁNCERLIBREPORCAMPANAESTARDE MOTAKELVIONFOTO: La revista británica World Finance también lo reconoce como el banco más innovador de América Latina del 2022
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,949 / $15.00 Funcionarios del área económica del Gobierno se reunieron ayer con la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley del Presupuesto reformado, a la cual explicaron las razones para reducir fondos. El Gobierno defiende el recorte millonario al presupuesto del Ministerio Educación Recursos. Alega que no se trata de invertir más en educación, sino de utilizar bien la inversión; reducción recibe rechazo rotundo de sectores. P. 4-6 PARTIDO P.8 Luis Abinader fortalece su liderazgo en el PRM Presidente influyó en conformación de la nueva dirección ejecutiva del partido y dejó su sello como principal figura INVESTIGACIÓN P.12 Procrédito, trampa para el que busca limpiar crédito Empresa promete reparar historial crediticio en un período de 20 a 40 días laborables, pero resulta que es un engaño
GALARDÓN P.21
FORESTA P.20 Decisión MA sobre madera bruta evidenció ignorancia Resolución firmada por Miguel Ceara Hatton puso en el mismo saco a transgresores de la ley y a inversionistas
Popular, el mejor grupo bancario de la RD Cuidado a la infancia en el país, bajo tela de juicio NIÑEZ. Entidades públicas para la atención de niños son objeto de cuestionamiento luego de varios casos lamentables e inobservancia de protocolos. P.10 FOTO: RICARDO FLETE Santiago. Un niño que fue atendido en el hospital Arturo Grullón toca la campaña como señal de que está libre de la enfermedad. Autoridades iniciaron el mes de concienciación sobre la afección. P.16



PERIODISTA
LA PREGUNTA DE AYER El director de Promese /Cal Adolfo Pérez, dijo que cuatro años para un buen gobierno es poco tiempo, ¿está usted de acuerdo?
DAN DE QUÉ HABLAR
2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LA ENCUESTA El salario doméstico SORPRENDIÓ LA PUBLICACIÓN de la resolución del Comité Nacional de Salarios número 11-2022 sobre el salario mínimo para el trabajo doméstico. La primera pregunta fue ¿y cuando se reunió para adoptar esa decisión ya que no se supo de convocatoria? Se produjo el jueves 25 de agosto tras superar la dificultad de que los patronos (Copardom y Conep) se negaron a suscribirla porque no podían responder por un sector que no representaban. Como es un órgano tripartito se requería de una contraparte, y la solución se logró al desempolvar asociaciones de amas de casa, lográndose así la pata que le faltaba a la mesa. Ni tontos ni perezosos, los patronos, antes de abandonar, dejaron por escrito su posición, por si las moscas.
CUANDO ESTÁS EN CUIDADOS INTENSIVOS piensas intensivamente en la vida; recuerdas la intensidad de aquellas ideas lejanas que forjaron tus intensas ideas; piensas en la intensiva necesidad de levantar puños callejeros que impongan justicia; evocas los intensos amores con los que cimentaste tus mejores intensidades; evocas los días más intensos que formaron tu conciencia, con todas sus intensas experiencias; piensas intensamente en aquellos, muchos, que sostienen que después de esta vida hay vida, que es también muy larga, aunque menos intensa… (Y que es, según dicen, cuando desaparece la muerte). En cuidados intensivos
RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
Vinicio Castillo DIRIGENTE DE LA FNP LA FRASE “EL MURO ES UNA OBRA TRASCENDENTAL PARA LA SEGURIDAD NACIONAL”
AGENDA
11:00 A.M. Puesta en circulación del sello por centenario Nuestra Señora de la Altagracia. Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
7:00 P.M. Séptimo Festival Nacional de Teatro. Bar del Teatro Nacional.
Diputado:TIBIO Carlos Alberto Amarante anunció que someterá por tercera vez el proyecto de ley que busca prevenir y sancionar todas las formas de acoso sexual. 3637383940 Sí o No
EmergenciaPRD o la urgencia de sacar a Miguel Lo de Fiquito Vásquez, antes miguelista, ya no es una simple diferencia con el presidente del PRD, Miguel Vargas, sino una guerra declarada, y al parecer, irreversible. Ayer, Fiquito, en su condición de secretario de Organización del PRD, declaró a ese partido “en estado de emergencia”, y a seguidas le atribuye “incapacidad” a Vargas para seguir dirigiendo lo que él mismo llama “el otrora poderoso partido blanco”.
9:00 A.M. Rueda de prensa del Colegio Médico Dominicano. Salón Dr. Manuel Durán Bracho.
EL TERMÓMETRO
La Primera Dama, Raquel Arbaje, dejó inaugurado recientemente un CAIPI en el sector Capotillo de la capital, que albergará a 55 niños pobres
LA PREGUNTA DE HOY
PÁGINA www.elcaribe.com.do2
¿Considera usted correcto que el 4% del PIB que se asigna como presupuesto del Ministerio de Educación sea recortado para favorecer a otras dependencias del Participegobierno?en: www.elcaribe.com.do
8:30 A.M. Premiación del 2do Concurso Audiovisual: un llamado a la acción por la protección de la niñez.Sede de World Vision.
LA CIFRA 55 Sí 71% No 29%
7:00 P.M. Apertura de Congreso Latinoamericano de Salud Digital. Hotel Real Intercontinental.
BocaFRÍO Chica: El Ayuntamiento firmó un acuerdo con Teleimagen Satelital para la instalación de 300 cámaras de vigilancia y seguridad en el pueblo.
Educación:CALIENTE El tema del “4 por ciento” cada cierto tiempo vuelve al debate. Ahora se revivió por las transferencias del presupuesto complementario.
6:00 P.M. Rueda de prensa con motivo del lanzamiento de “Le Dîner en Blanc”. Atrio Central, Downtown Center.




elCaribePUBLICIDAD , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

Al referirse de manera directa a las intenciones del Gobierno de recortar recursos del 4 % del PIB que se le asigna a la educación para redirigirlo a otros proyectos, Educa aseguró que se debe estudiar con cuidado si el destino de esos posibles recursos está yendo o no a financiar funciones inherentes a la actividad sectorial de educación para los niveles inicial, primarios, secundario técnico
DARIELYS QUEZADA/LUIS SILVA/ ABED-NEGO PAULINO dquezada@elcaribe.com.do U n amplio rechazo de los diferentes sectores ha tenido la propuesta del Gobierno, plasmada en el proyecto de ley de presupuesto complementario que se encuentra en el Congreso Nacional, y que tiene intenciones de hacer recortes al 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) para la Educación.Aunquealgunos consideran que lo que debe discutirse es la manera en que se ha invertido ese dinero en todos estos años, todos coinciden en que los recursos para la educación no deben ser tocados. El Gobierno tiene intenciones de quitar más de 4 mil millones de pesos a la partida del Ministerio de Educación para transferírselos a otras instituciones. Consultado por elCaribe, la Acción Empresarial por la Educación (Educa) se definió como partidaria de trabajar en el concepto de mantener la asignación presupuestaria prevista en la Ley para educación.
El máximo representante del gremio magisterial dijo que mientras el Gobierno quiere quitarle los recursos a Educación hay más de 300 mil estudiantes que no encuentran cupos por falta de aulas. Para Hidalgo, con la partida económica que dejará de recibir el Minerd se está violando la ley quitándole este monto al presupuesto de Educación, lo que originará que programas esenciales para la población sean acortados. ADP afirma recorte sería ilegal y afecta proyectos 4,250 MM PARTIDA. El monto que pretender reducir el Gobierno al Ministerio de Educación es de 4,250 millones de pesos.
Los sectores coinciden en que dicho dinero debe ser utilizado en escuelas que a la fecha están abandonadas o en construcción . R. FLETE La pasada semana, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, denunció que sería ilegal reducir más de RD $4 mil millones al presupuesto del 4 % del PIB que recibe el Ministerio de Educación.
4 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN
Con la advertencia de que hay que tener mucho cuidado de hacia dónde se redireccionarían esos fondos, la institución afirmó que aunque apoya se mantengan los fondos, ha llegado la hora de condicionar los desembolsos al nivel de cumplimiento en los objetivos de aprendizaje de los estudiantes.
Entidades, académicos y partidos truenan ante propuesta del Gobierno de reducir más de 4 mil millones a Educación
Andrés Bautista DIRIGENTE DEL PRM PolicíaSUCESO apresa hombre que intentó abusar de su hijastra Agentes policiales de puesto en la provincia de Montecristi apresaron a un obrero de nacionalidad haitiana tras este intentar abusar sexualmente de su hijastra, en un hecho ocurrido en el distrito municipal de Santa María. Se trata del nacional haitiano Estanu Yan, de 46 años, quien fue sorprendido desnudo y forcejeando con la adolescente, de su misma nacionalidad. De acuerdo al reporte preliminar, el detenido aprovechó que la jovencita se encontraba sola en su residencia, pero no pudo materializar la acción por las voces de auxilio que salían de la vivienda, por lo que será sometido a la justicia, vía el Ministerio Público. Las autoridades dijeron que no tolerarán este tipo de acciones.
“EL PRM TRABAJARÁ PARA IMPEDIR QUE LA PLAGA MORADA O VERDE VUELVAN CON MÁS RABIA” HACE 179 AÑOS
www.elcaribe.com.doPANORAMA
6 de septiembre 1843. El Congreso dicta la ley que declara el Distrito Nacional como la común de Santo Domingo de la actual provincia de Santo Domingo, con excepción de las secciones Madrigal, Novilleras, Villa Altagracia, Pino Herrera y Básima; la ley entraría en vigencia a partir del 1º de enero de 1935. 14 Los aeropuertos que administra Aerodom operarán 14 nuevas rutas en el último cuatrimestre de este año, lo que permitirá ofrecer más opciones de vuelos.
A través de un documento compartido a este diario, la institución aseguró que las circunstancias del momento demandan de las fuerzas sociales que hicieron posible el 4 %, redoblen sus esfuerzos para que la inversión en educación se incremente y el Ministerio de Educación transforme su forma de gestionarlo para que los recursos se utilicen “real y efectivamente, para la mejora de la calidad de la educación de los niños, niñas y jóvenes”.
Recorte a enencuentraEducaciónrechazovariossectores

Consideró como desacertado que, en medio de reclamos de cientos de planteles escolares inconclusos y con un déficit de más de diez mil profesores en el sistema educativo, el Ejecutivo instruya para que se le quite más de 4 mil millones de pesos a Educación. En ese sentido, recordó que el expresidente Danilo Medina en su campaña prometió asignar el 4 % a Educación y al asumir la Presidencia de la República y así lo hizo, asumiendo su compromiso como una bandera. “El expresidente Danilo Medina fue un abanderado del 4 por ciento a la Educación, que fue un reclamo de la sociedad dominicana”, refirió y desde su Gobierno ejecutó ese mandato. De su lado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se opondrá a cualquier apropiación o transferencia de montos consignados en el presupuesto complementario en lo que tiene que ver con el Ministerio de Educación, según anunció Pedro Botello, vocero del bloque de esa organización política en la Cámara de DeDiputados.acuerdo al legislador, con la iniciativa se viola la Constitución en lo concerniente a la disminución del monto aprobado inicialmente. l
“En este presupuesto complementario evidentemente no se debió eliminar esa partida sino de exigirle a Educación que la ejecute, porque si no luego se haEs necesario mantener las estrictapresupuestarias,asignacionesperoconsupervisión”.
DIRECTOR DE EDUCA Lo que estamos viendo es un gobierno insensible con la gente más pobre”. Domíguez Brito ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL PLD ce un elemento de manera permanente y en cualquier situación se le va a eliminar un porcentaje que le corresponde”, expresó.Parala educadora Encarnación González Vásquez, en vez de reducir la partida presupuestaria el Gobierno tiene que ir aumentándola en la medida de lo posible, porque la enseñanza al igual que la salud son pilares básicos de cualquier país.
El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, señaló que constituye un crimen, una violación a todos los pactos, una contradicción con la Estrategia Nacional de Desarrollo la reducción del 4 % a la educación. “Peor aún es profundizar las desigualdades y la pobreza en la República Dominicana que provocaría el hecho de disminuir el 4% del PIB a la educación”, enfatizó. “Lo que estamos viendo es un gobierno insensible con la gente más pobre, que no tienen la capacidad de conmoverse, y de entender que las escuelas privadas hoy están dando clases todos los días y que el sistema público ha abandonado a los hijos de las familias más pobres en estos últimos dos años. ¿A quién se le ocurre con un mínimo de sentido común quitar 4000 o 5000 millones de pesos para reducir el desayuno, la merienda y el almuerzo escolar? Eso es llevar más desnutrición a los hogares más pobres y dejar sin comida a las familias más pobres ¡Esto es inadmisible! ¡Esto es intolerable!”, afirmó.
Codue: Eficientizar el gasto público Por otro lado, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) considera que el gobierno debe eficientizar más el gasto público y vigilar con mayor cuidado el presupuesto asignado al Ministerio de Educación, ya que este debe ser bien utilizado para seguir transformando el modelo educativo. El pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente de la entidad religiosa, está convencido que ante los desafíos y acciones que tiene la cartera educativa como son la contratación de nuevos docentes, construcción de nuevas aulas, el fortalecimiento de los servicios técnicos pedagógicos en las áreas de primaria, servicios de educación para adolescentes, así como bienestar estudiantil, “es necesario mantener las asignaciones presupuestarias, pero con estricta supervisión y control de estos recursos”. Partidos truenan Al igual que los demás sectores, los partidos políticos de igual forma tronaron en contra de las intenciones del Ejecutivo.
Feliciano Lacen PRESIDENTE DEL CODUE Se viola la Constitución en lo concerniente a la disminución del monto aprobado inicialmente”. Pedro Botello VOCERO DEL PRSC EN CÁMARA DIPUTADOS Educa es partidaria de trabajar en el concepto de mantener la asignación presupuestaria prevista”.
Presupuesto El Gobierno pretender reducir más de 4 mil millones de pesos al Ministerio Educación
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, declaró que la posición de esa organización será de oposición radical total a las pretensiones del Poder Ejecutivo de reducir el 4 % a Educación.
Darwin Caraballo
elCaribePANORAMA , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
REACCIÓN Dice que es un crimen reducir 4 % a educación profesional, formación docente y capacitación continua de maestros. “Se debe recordar que la Ley General de Educación 66-97 establece el financiamiento a la educación preuniversitaria del 4 % o el 16 % del gasto público, el que sea más alto, pero no necesariamente estos recursos deben ser administrados de manera directa por el Ministerio de Educación. En consecuencia, se debe estudiar con cuidado si el destino de esos posibles recursos redireccionados está yendo o no a financiar funciones inherentes a la actividad sectorial de educación”, aclara. Académicos desaprueban reducción La propuesta de recortes a educación también desató opiniones entre académicos que consideran incorrecto el accionar del Poder Ejecutivo. Uno de ellos es el maestro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, quien entiende que las autoridades no solo deben mantener la formulación sino también la ejecución del presupuesto de la cartera estatal. A pesar de afirmar que tradicionalmente el cuatro por ciento asignado por ley para el fortalecimiento de la calidad educativa no se cumple en su totalidad, manifestó que su aplicación es importante para evitar cualquier situación discrecional por parte de los gobiernos.





P. 6 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PAÍS
COMISIÓN ESPECIAL Comisión Presupuestoestudiaráelmiércoles
Representantes
El coordinador de comisión, Radhamés Mejía, agradeció al Ministro Hernández tomarlos en cuenta para formar parte de la transformación de la actual normativa, al tiempo que aseguró que todos trabajarán con entusiasmo y con un alto sentido de compromiso en favor de la calidad del sistema educativo de República Dominicana.Expresóque unas de las principales tareas de la comisión es elaborar una metodología de trabajo adecuada acorde con los nuevos tiempos y sumarse a los esfuerzos previos que se han hecho para impulsar el desarrollo de la educaciónMientrasdominicana.queEduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), agradeció al Ministro Ángel Hernández la invitación para formar parte de esta comisión, a la vez que dijo que estarán en una actitud positiva en la tarea que se les está encomendando.“Québuenoesta sea una mesa plural; esto nos ayudará a tener una ley que represente los intereses de la sociedad. Naturalmente nos une tener una ley moderna, una ley que identifica al Estado dominicano y que consolida los derechos, no solamente de los sectores, sino de la población dominicana, que es en definitiva lo que todos tenemos que procurar en esta mesa”, expresó Hidalgo. De su lado, la rectora del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISEEPP), Dinorah García Romero, manifestó que la comisión trabajará con empeño para garantizar resultados efectivos, al tiempo que valoró que toda la sociedad esté informada de este proceso para que “nos acompañe y nos aporte, y nos interpele cuando tenga que hacerlo y así mejoramos el trabajo”. El ministto valoró, igualmente, la presencia de la ADP, como colectivo clave para que la voz de los docentes sea escuchada de cara a la modificación de la pieza. Sugirió también integrar al diálogo a aquellos docentes que no forman parte de ese gremio para que aporten desde su experiencia. l elCaribe La comisión está conformada por las exministras de Educación Jacqueline Malagón y Ligia Amada Melo de Cardona, también por Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Olga Espaillat, de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas; Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP; Ancell Scheker Mendoza, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos; Darwin Caraballo, director Ejecutivo de EDUCA, y Laura Calventi, representante de INICIA Educación. EQUIPO Los comisionados que fueron juramentados
rán recortados se destinarán partidas al Ministerio de Cultura y la construcción de la presa de Monte Grande. Rechazo Diputados que integran la comisión que estudia el proyecto de reforma al Presupuesto mantienen opiniones divididas sobre el recorte de 4 mil millones de pesos a la asignación del Minerd. Algunos consideran que la pieza viola la ley 66-97, sobre Educación, por lo que no votarán favorable. El diputado Gaddis Corporán consideró la inaudito que se despoje al Minerd de esa cantidad de dinero, sobre todo cuando el 4% para la educación es una de las más recientes conquistas del pueblo dominicano y se necesitan aulas y más unidades de desayuno escolar. Por su lado, el reformista Maximo Castro Silverio, entiende que las explicaciones ofrecidas por los funcionarios son contundentes y reflejan la situación real del país.
Gobierno justifica reducir asignadopresupuestoalMinerd del Gobierno ofrecen explicación a comisión de diputados. K. MOTA
Ministro delacomisióninstalarevisaráLeyGeneralEducación
PRESUPUESTO.
Tras escuchar las explicaciones de los funcionarios, Frank Paulino, presidente de la comisión de diputados que estudia el Proyecto de Ley de Presupuesto Reformulado, dijo que los comisionados van a deliberar sobre la aprobación de las diferentes partidas que componen la modificación presupuestaria. Aunque no especificó la hora, manifestó que el tema será tratado el próximo miércoles, en otra reunión de la referida comisión.
VicenteSubsidiosdijoque cerca del 80% de los nuevos montos son para atender subsidios Ángel Hernández, ministro de Educación. F.E. MINISTERIO. El ministro de Educación, Ángel Hernández, dejó instalada la comisión encargada de revisar y modificar la Ley General de Educación 66-97, conformada por los actores claves que inciden en el sistema a nivel nacional, a quienes exhortó a trabajar por una normativa que esté acorde a los tiempos actuales y garantice el aprendizaje. Durante la reunión de inicio de los trabajos, celebrada en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el Ministro Hernández aseguró que el concurso de todos los que forman parte del sector educativo en la renovación de la normativa dará como resultado una pieza congruente con los actuales días, que promueva derechos e inclusión social. “Una Ley que permita que el sistema de educación preuniversitario se ponga a tono con los avances que ha tenido la sociedad dominicana en los últimos tiempos y no solamente la sociedad dominicana, sino el contexto en el cual se desarrolla la educación a nivel continental y a nivel mundial”, manifestó. Afirmó que colaborar con la actualización de la Ley de Educación es un compromiso de cada ciudadano, debido a que este sector es el que más impacta en la dinámica de la sociedad dominicana, “por lo que es necesario que todos podamos aportar nuestro granito de arena”.
Funcionarios del Gobierno defendieron ayer la reducción de más de 4 mil millones de pesos a la asignación presupuestaria del Ministerio de Educación (Minerd).
Tras los debates generados, los ministros de Hacienda, Economía, Planificación y Desarrollo y el director de presupuesto del Gobierno, Jochi Vicente, Pavel Isa Contreras y José Rijo Presbot, respectivamente, acudieron ante la comisión de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto al Proyecto de Ley de Presupuesto Reformulado, donde ofrecieron explicaciones sobre el tema. En el caso específico de la propuesta de reducción de 4 mil millones de pesos al presupuesto asignado para la educación, Jochi Vicente explicó que no se trata del único caso donde se hace recorte de presupuesto. El Presupuesto plantea la disminución de unos 14 mil millones de pesos, a entidades como el Ministerio de Educación, Hacienda y Obras Públicas, para asignarlos a Salud Pública, Industria y Comercio y Presidencia, entre otros. “Lo que estamos haciendo es redireccionando esos recursos que no van a ser ejecutados, en vez de ejecutarlo mal en una institución, sea Educación, Hacienda Energía y Minas o la que sea”, explicó “CercaVicente.del 80% de los gastos que están siendo incorporados en esta reformulación, son gastos para atender la situación que se ha derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que como ustedes saben ha tenido un impacto muy significativo con la inflación, los precios los combustibles y el precio del gas”, dijo funcionario.Seinformóque de los montos que se-
l GENRRIS AGRAMONTE


elCaribePUBLICIDAD , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 7

Luis Abinader se consolida como el líder del PRM
POLÍTICA. Desde antes de convertirse en presidente de la República, Luis Abinader tuvo el liderazgo de mayor incidencia en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero luego de alcanzar la jefatura del Estado, su crecimiento y fortaleza interna han ido en aumento en cada proceso que lo pone a prueba.
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 2014. El himno del PRM fue compuesto por el presidente Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, según ellos mismos han revelado en varias ocasiones. Además, en sus inicios, corrió por su cuenta gran parte del financiamiento de la nueva organización y también el soporte económico de su proyecto presidencial. Mejía, ha jugado sus cartas sin caer en contradicción con el jefe del Estado, salvo algunos temas que ha criticado públicamente, como la estrategia de independencia del Ministerio Público, uno de los puntos fuertes de la gestión del PRM. Abinader siempre ha tenido habilidad para lidiar internamente con la agenda política de Mejía, pero desde que el PRM llegó al poder, el exmandatario ha dado un giro en su discurso y accionar. Mejía se ha declarado como el principal propulso de la reelección del gobernante y apoyó la modificación de los estatutos para eliminar la prohibición a la repostulación en el PRM. El recién concluido proceso de renovación de las autoridades, la elección de los nuevos miembros de la Dirección Ejecutiva y la ratificación de Eduardo Estrella como presidente del Senado, son muestras de que el liderazgo de Abinader domina sin competencia en el PRM. Las voces disidentes y quienes pretenden promover sus propias agendas fuera de la línea partidaria, quedan truncas y políticamente degradas en las estructuras partidarias. Los casos de Ramón Alburquerque, Guido Gómez Mazara, Rafael (Fafa) Taveras y Ginnette Borunigal, son muestras de que quien se rebela ante la línea del gobernante, le va mal a nivel partidario. La inclusión en la Dirección Ejecutiva de Roberto (Robertico) Ángel Salcedo y Vítor (Ito) Bisonó, ambos sin militancia en el PRM, también son muestras del peso del liderazgo de Abinader en la organización. Ambos políticos llegaron a esa organización en respaldo al proyecto presidencial de Abinader en el 2020. Los excluidos Los excluidos de la Dirección Ejecutiva, Tony Raful, Rafael (Fafa) Taveras y Amaury Justo Duarte, fueron a un organismo especial asesor de la cúpula.
Posibilidades Cuanto hay tres competidores fuertes, hay varias formas de que se distribuyan los votos, y la necesidad o no de una segunda vuelta dependerá de cómo se dé esa distribución. Un escenario posible es que el puntero ronde el 50 por ciento del apoyo del electorado y los otros dos partidos se disputen la otra mitad de los votos, con partes más o menos iguales. Fue lo que ocurrió en las elecciones del 2000, cuando el PRD casi logra el 50 por ciento, y el PLD y el PRSC sacaron, cada uno, alrededor de una cuarta parte de la votación. Ahí no hubo segunda vuelta, aunque tocaba. Otra posibilidad es que cada uno de los tres partidos se consolide claramente en una posición determinada. Uno como puntero, otro dueño de un segundo lugar indiscutible y otro en un tercero, pero con un porcentaje significativo, de más de dos dígitos. Ese escenario se dio en el 1996, y hubo segunda vuelta, de hecho fue la primera y única experiencia de balotaje. Aquí, si el que queda primero logra el apoyo del que quedó en tercero, y por ende, ha sido descalificado, tiene chance de ganar. Si el tercero no fija posición, y la votación se divide, también puede imponerse el que ganó la primera ronda. Pero una alianza del segundo y el tercero puede convertir a un puntero en un perdedor, como sucedió, precisamente, en el 96.
l
En los hechos, Abinader se ha fortalecido porque el expresidente Hipólito Mejía, de 81 años, encarna el otro liderazgo de mayor incidencia en el partido oficial, pero va en declive por varias razones.Abinader, que no asistió a la asamblea de cierre de la renovación del PRM, dio una lección a los disidentes. Todos fueron excluidos de los organismos y los que asumieron la línea del gobernante, como los senadores que desistieron de sus aspiraciones para apoyar la continuidad de Eduardo Estrella en la presidencia del Senado, fueron premiados con un asiento en el máximo organismo. Los senadores Ricardo de los Santos, Alexis Victoria y Santiago Zorrilla, forman parte de la Dirección Ejecutiva. El PRM tiene el sello de Abinader desde su origen mismo. La Alianza Social Dominicana (ASD), una organización de los Abinader, bajo el liderazgo del hoy presidente de la República, sirvió como estructura legal a lo que es el PRM, que surgió cuando se dividió el
la democracia interna es una ficción y que están haciendo lo mismo que le criticaron a Miguel Vargas en el PRD. YANESSI ESPINAL
El mandatario tiene poca competencia interna ante al desgaste delHipólitoexpresidenteMejía Habría que ver sin con el paso del tiempo y el desgaste de Hipólito Mejía, surge un nuevo liderazgo en el PRM. Hasta ahora a los disidentes en el PRM no les ha ido bien, pero habría que ver el comportamiento de las bases de la organización ante el manejo del liderazgo de Abinader. El dirigente de la organización que tiene un discurso disidente es Guido Gómez Mazara y aspira a la candidatura presidencial. Anteriormente aspiró a la Presidencia de la organización y fue detenido al aprobarse una modificación estatutaria que aprobó una asamblea de delegados para la elección de las nuevas autoridades. El político, ha dicho que el PRM tiene un problema de enfoque político y ha criticado las últimas decisiones. “Yo pienso que en la fascinación por las formas y la ausencia de fondo, creo que se está banalizando la opción dirigencial en el PRM; ellos creen que todo es marketing, y los políticos del siglo XXI tienen que tener formas, no fondo”, puntualizó. Habría que ver cuál mecanismo de elección de la candidatura presidencial define el PRM, pero es poco probable que incida en la unidad que exhiba la organización. ¿Podría surgir otro líderazgo en el PRM?
EN POLÍTICALA Escenarios de segunda vuelta
HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do@hmartep
En el caso de Alburquerque no fue nombrado en ningún organismo y ha sido crítico de la decisión del PRM. Consultado sobre la decisión, Raful dijo que la acepta y la respeta y que asumirá las nuevasGuidofunciones.GómezMazara no ha logrado ningún ascenso en la organización y advierte que el presidente Abinader quiere un partido de obedientes. “Yo pienso que en la fascinación por las formas y la ausencia de fondo, creo que se está banalizando la opción dirigencial en el PRM; ellos creen que todo es marketing, y los políticos del siglo XXI tienen que tener formas, no fondo”, puntualizó el Asegurógobernante.queenelPRM
EVOLUCIÓN
JEFE DE REDACCIÓN
Con tres actores principales compitiendo en las elecciones presidenciales del 2024, aumentan las posibilidades de que se presenten escenarios de segunda vuelta. Por lo menos en teoría, porque en otras ocasiones, la competencia electoral ha estado dominada básicamente por tres partidos y todo se ha definido en una ronda. Esto principalmente se ha dado porque en algunos comicios en los que durante la campaña parecía que tres fuerzas dominarían, finalmente, en las urnas, una se ha quedado muy por debajo de las expectativas y en consecuencia lo que se ha dado, en la realidad, es una bipolarización.
P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El presidente de la República no asistió a la asamblea de cierre de la convención. ARCHIVO PAÍS


elCaribePANORAMA , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9
Charles Mariotti Llamó a la prudencia a los partidos políticos como lo ha hecho la Junta Central
Los debates giraron en torno al proceso de implementación de la Línea Organizativa y Electoral (LOE) y los aspectos organizativos de la Consulta ciudadana para determinar quién de los aspirantes a la candidatura Presidencial goza de mayor nivel de simpatía en la población. En ese sentido, el secretario general del partido morado sostuvo que los preparativos para la Consulta del próximo 16 de octubre en el que se elegirá al próximo aspirante, por esta organización, a la Presidencia de la República, “va muy bien excelentementeExplicóencaminada”.queenlareunión de este lunes se hizo una prueba de cómo será la consulta mediante un esquema de votación automatizada, que combina lo electrónico con lo “ELmanual.PLDdijo cuándo se presentaron las tres compañeras y tres compañeros como formales aspirantes a la nomina-
Durante una reunión del Comité Político del PLD, encabezada por el Mariotti dice el PLD está lleno de jóvenes Comité Político del PLD se reunió ayer para tratar consulta . F.E. PAÍS expresidente Danilo Medina, Mariotti indicó que el porcentaje corresponde a los 432 mil 792 nuevos miembros asentados en la plataforma digital hasta el corte de“Deayer.esa cantidad el 55.66 por ciento se ubican en el rango de edad comprendido entre los 18 a 35 años, lo que significa que el PLD es una organización política que cada día es más joven” explicó ción presidencial, que se trata de un proceso consultivo, no vinculante. Quien resulte con mayor nivel de simpatía tendrá todo el Partido detrás”, resaltó. Indicó que se escucharon las recomendaciones de los aspirantes y el equipo tecnológico que ha trabajado en el software de la Consulta harán los ajustes necesarios en estos dos días. El dirigente político insistió en que el PLD realiza su proceso de Consulta de manera democrática, abierta y respetando las leyes y las opiniones de la gente”. ¿Quiénes son los aspirantes? Mientras, los postulantes a la presidencia de la República por el PLD continúan consolidando sus estructuras políticas de cara a la consulta popular interna de la organización.Durantesusrecorridos por diferentes provincias del país, Abel Martínez, Margarita Cedeño y Francisco Domínguez Brito utilizan sus diferentes escenarios para enrostrar al Gobierno. Maritza Hernández, Karen Ricardo y Luis de León también son aspirantes.
PROCESO. El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, informó que el 55.66 % de los nuevos militantes inscritos en la organización son jóvenes.
al concluir la reunión del Comité Político donde participaron 42 de los 45 miembros de ese organismo.
“Consulta va muy bien”
l FRANKELVIN SÁNCHEZ



Desde el año pasado, se han registrado varios casos de maltratos e inobservancia de los protocolos para el cuidado de los niños en entidades públicas dedicadas a tales fines, lo que ha puesto en tela de juicio la atención que recibe la niñez en el país.
MÁS Otros casos de descuido y maltratos
Otro caso que está bajo la mirada del órgano investigador, es la del hogar de paso del Conani en el municipio de Jarabacoa, donde fueron apresadas ocho empleadas que supuestamente maltrataban a los menores de edad que albergaban, al punto de amarrar con sogas hasta sedar a nueve de las niñas que se encontraban bajo su custodia. La fiscal titular de La Vega, Aura García, dijo que en el proceso de investigación determinaron que las menores con edades entre 12 y 16 años eran vejadas, maltratadas física y psicológicamente. El hecho salió a la luz en junio del año pasado. Además, de este, el Conani ha tenido otras violaciones a sus protocolos, cuando en julio de este año, una madre denunció que no fue informada sobre la fuga de su hijo de un albergue.
La niña de 12 años tiene un trauma craneoencefálico severo, se encuentra en condiciones estables y está ingresada en el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza.Estoscasos han llegado hasta las instancias judiciales, pues el Ministerio Público se encuentra investigando para determinar las circunstancias de cómo ocurrieron estos hechos. Sobre la muerte del bebé en el Caipi, la primera dama Raquel Arbaje, quien dirige el Gabinete de la Niñez y la Adolescencia, dijo que “la negligencia que provocó la tragedia debe ser severamente sancionada”. “Nada la excusa ni la explica”, expresó. La familia del infante espera una buena investigación del Ministerio Público y que los responsables sean sometidos. l R. DE LEÓN\N. ACEVEDO
Atención a niñez del país, cuestionamientobajo
desupliráPromese/CalalInaipimedicamentos AYUDA. El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) suplirá al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) los medicamentos e insumos sanitarios que necesite para garantizar las atenciones de salud que requieran los infantes, familias y el personal que labora en los servicios a los niños y niñas.
PROBLEMÁTICA.
Sin dirección Desde hace dos meses, el Conani se encuentra acéfalo, tras la renuncia de la directora Besaida Santana de Báez y Adolfo Pérez en la firma del acuerdo. F.E.
En el caso del bebé Maikel Castro Álvarez, según cuentan sus familiares, hubo otro fallo y fue que a la hora de informar a la madre sobre el suceso le dijeron que el infante “había tenido un inconveniente”, minimizando la situación. Dispuestos a ir a los tribunales Los padres del menor, Manuel Castro y Carmen Álvarez Muñoz, anunciaron ayer su disposición de proceder judicialmente contra el Inaipi y las personas que directamente tenían la responsabilidad del cuidado del Indicaroninfante.quetodavía las autoridades no han revelado los nombres de la coordinadora y personal del centro, por lo que hicieron un llamado a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) Besaida Santana de Báez, para que identifique a estas personas. También se mantienen a la espera de los resultados de la autopsia que le fue practicada al cadáver del infante. Pero dos días antes de esto, sucedió otro hecho lamentable con una niña albergada en uno de los hogares de paso del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (Conani). La menor cayó de la azotea del edificio en circunstancias que, dice la entidad, se presumen fueronAunqueaccidentales.ocurrió el pasado martes, previo a la muerte del bebé Maikel, el caso no se había dado a conocer hasta ahora.
A esto se le suma que desde hace dos meses, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), órgano rector del sistema de protección de los derechos de la niñez, se encuentra acéfalo, luego de que quien fungía como directora renunciara a finales de julio pasado.Elreciente caso de descuido ha sido el más tráfico de todos, debido que un niño de tan solo un año y 10 meses de edad se ahogó mientras estaba al cuidado del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) del sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís, que fue cerrado temporalmente a raíz del suceso. El hecho ocurrió el viernes pasado, dejando al tapete la inobservancia de los protocolos para el cuidado de los niños en estos centros, los cuales están a cargo del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), que ha dicho que investiga el hecho para “establecer las consecuencias correspondientes”.Losreglamentos de la entidad precisan que los centros deben contar con las condiciones básicas que garantizan un entorno seguro para los niños y las niñas, cuyas edades oscilan entre 0 y cinco años.
Así lo establece un acuerdo interinstitucional firmado por la directora ejecutiva del Inaipi, Besaida Santana de Báez y el director de Promese/Cal, Adolfo Pérez, durante un acto celebrado en el salón de conferencias del Inaipi. Santana de Báez expresó que el convenio permitirá dotar a los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) de botiquines con medicamentos de primeros auxilios y vitaminas necesarias para garantizar el desarrollo de los infantes.Agregó que también permitirá que los colaboradores y colaboradoras del Inaipi puedan adquirir las medicinas que requieran ellos y sus familias a costosMientrasaccesibles.que, Pérez dijo que para Promese/Cal es un honor contribuir con el Inaipi para facilitar a los infantes y a sus familias el acceso a medicamentos que garanticen la salud de ellos. Reiteró el compromiso de Promese/ Cal de continuar contribuyendo en honrar el compromiso del gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader de ir en auxilio de los más necesitados, supliendo insumos y medicamentos de calidad a precios accesible, así como el cumplimiento con la ampliación de la cobertura de medicamentos de altos costos. En la firma del convenio estuvieron presentes por el Inaipi la subdirectora de Gestión Institucional, Yanett Rodríguez; Casimiro Toledo, director Administrativo y Financiero; Tamara Peña, directora de Recursos Humanos. Por por Promese/Cal asistieron al acto Ariel Sánchez y Domingo de los Santos, entre otros ejecutivos de ambas instituciones. l STEFFANY BÁEZ
Rafael Jiménez, encargado de Hogares de Paso del Conani, dijo que hay situaciones que no pueden controlar y admitió que no informaron a la madre del menor alegando que en muchos casos no cuentan con la dirección correcta ni número telefónico de los familiares. Mientras todo esto pasa en el Conani, por otro lado hay denuncias de que más de 100 trabajadores del Inaipi han sido cancelados dejando sin cabeza algunos Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).
P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS
En los últimos meses se han registrado varios casos de falta de atención a los niños. F.E.


La procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dijo que el Ministerio Público cumplió la promesa hecha a la sociedad de llevar ante los tribunales a los imputados de cometer el horrible asesinato de Yuniol Ramírez.“Esoha cumplido el Ministerio Público en el día de hoy”, sostuvo. “Más de cuatro meses de arduo litigio en el tribunal, un sinnúmero de pruebas testimoniales, documentales y periciales que establecieron la participación de cada uno de los imputados en el proceso”, agregó.
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara MP: hay pruebas para condenas en el caso Omsa PAÍS
elCaribePANORAMA , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
Segundo Tribunal Colegiado del Distrito. Sobeida Castillo, emitirá el fallo el próximo 8 de septiembre, a partir de las 2:00 de la tarde.Sobre el imputado Argenis Contreras, la coordinadora de Litigación de la Pepca dijo que “todos sabemos su historia, un imputado que a pocas horas de cometer el hecho compra un vuelo de manera express, sale huyendo de la justicia, pero jamás pensó que el brazo de la justicia llegaría hasta él”. Para Contreras, señalado como el autor material del secuestro y asesinato del abogado, el Ministerio Público solicitó la pena máxima de 30 años de prisión. También pidió 20 años de prisión para lManuel Rivas, Faustino Rosario, Víctor Ravelo Campos y José Antonio Mercado Blanco y cinco años para Jorge Luis Abreu, Heidy Carolina Peña y Lilian Francisca Suárez Jáquez. l elCaribe
PROCESO. El Ministerio Público destacó que deben ser condenados todos los acusados por el asesinato del abogado Yuniol Ramírez Ferreras y por cometer actos de corrupción registrados en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) durante la gestión de Manuel Rivas.






ELCARIBE elcaribe@elcaribe.com.do U na empresa que se presenta con la promesa de arreglar el crédito dañado en los buró de consulta es acusada por sus usuarios de enredarlos en una estafa y empeorar sus deudas: Procrédito, una entidad cuyo modelo de publicidad ha sido tan exitoso que otras pequeñas han empezado a imitarla, no es más que una premeditada asociación de malhechores, señalan usuarios del servicio que exigen a las autoridades“Reparamosintervenir.historial crediticio en un período de 20 a 40 días laborables. Cuando el proceso finaliza lo contactamos, lo PAÍS
500estafaempresaDenuncianporaunaspersonas
Nervioso por la noticia decide buscar prestados RD$8,000.00, que según comprobante, envió por transferencia para abonar a su sorpresiva nueva deuda al tiempo que comienza a visitar distintos bancos para asumir un préstamo pero descubre que el servicio de “saneamiento del crédito” no fue realizado. Este caso, uno de los 500 denunciados ante el Ministerio Público, revela evidentes violaciones al ordenamiento jurídico dominicano: se le prometió limpiar un historial de crédito que no cumplía con los plazos establecidos en la ley de habeas data para ser eliminados de los perfiles públicos de consulta, lo que constituye una publicidad engañosa. Al mismo tiempo, Elin de la Rosa conserva certificaciones de cómo mientras Procrédito le cobraba compulsivamente por supuestamente haber limpiado su historial de impago, su nombre continuaba en rojo en todos los burós crediticios, elementos claros de estafa. l accesopagaProcréditonparateneraunabigdata de información crediticia.
Procrédito promete arreglar el crédito dañado en los buró de consulta. F.E.
Javier Cabral, al igual que el caso antes mencionado, también fue víctima de la red: se dio se enteró de que su cuenta bancaria estaba embargada sin haber sido notificado de que su perfil de crédito estaba supuestamente limpio. “En una ocasión me embargaron la cuenta. Me retuvieron unos 35 mil pesos que tenía en ahorro. Yo me acerqué donde ellos (le digo) por qué me embargan mi cuenta si mi cuenta no está lista, si ustedes no me han terminado el proceso que yo inicié con ustedes en el 2019 y ustedes me dijeron que era 45 días laborable”, comenta. “Le ha pagado a Procrédito 25 de los 50 mil que ellos dicen que le debe y ha tenido que firmar un contrato reconociendo la deuda”.
La empresa Procrédito habría entrampado a gente que buscaba limpiar su historial crediticio dañado
“Una chica me dice, le vamos a mandar un documento a su celular, usted lo firma y le dará enviar en su celular. Cuando recibo la llamada, efectivamente, me envían un documento, una letra pequeñita, chiquita, ya usted puede saber, por celular no se ve nada, no dice que es un contrato notarial ni nada. La chica lo que me dijo era que el como una autorización para sacarme te la data crédito, o sea, que era como un permiso para sacarte de la data crédito, no que era un contrato notariado de abogado”, relata Rosa Ese documento, de acuerdo con el denunciante, es que le presentan como contrato firmado por él en el que establece que tiene una deuda con Procrédito por el proceso al que se sometió.
Procedimiento de la estafa El equipo periodístico investigó por varios los documento que presentaron en el programa y recibiendo a personas que dicen ser perseguidas, embargadas y hasta amenazadas luego de un encuentro telefónico donde llamaron para pedir ayuda. Elín de la Rosa se comunicó con la entidad en septiembre del 2021 y, tras firmar por interne , esperó durante semanas recibir información de su proceso, pero nunca le notificaron novedades de su situación, razón por la cual enero de este año se presenta en la sede de la empresa
Nunca se limpió Agrega que debido a los atrasos tenía cargos por mora que seguirían corriendo.
P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
enviamos a una entidad solicitando su primer préstamo, ese primer préstamo puede ser de 10, 150 y hasta 200 mil pesos”, dijo Procrédito a una periodista infiltrada del programa Desclasificado con Addis Burgos que se hizo pasar por un cliente que necesitaba limpiar su crédito dañado en un contacto telefónico con. Procrédito, como otras entidades, paga para tener acceso a una big data de información crediticia. Muchos de los estafados dicen que solo ofrecieron su nombre y teléfono y que partir de ahí esa compañía supo todo sobre sus deudas. Unas 500 personas habrían sido víctimas de esta red, de acuerdo a los datos de la investigación periodística.“Sininicial, sin mensualidades, sin haber saldado tus deuda en bancos o compañías telefónicas, reparamos tu historial de crédito bancario, en mayúscula, no tiene que haber saldado sus deudas en bancos o compañías telefónicas. Primero le reparamos el crédito y usted paga nuestros honorarios con el primer préstamo o tarjeta que usted obtenga de los banco que actualmente no le debe”, es la publicidad y mensaje que remiten a las personas que le contactan vía la red social WhatsAPP.
y para sorpresa suya le notifican que su caso había sido resuelto hace tres meses y que tiene una adeudaba RD$50,000.00 por concepto de honorarios, información que no le habían notificado previamente.
Javier Cabral Esas mismas personas me dijeron, no le pague a los bancos que nosotros nos encargamos de eso”
OTRO CASO Le embargaron la cuenta y tuvo que hacer acuerdo

CONGRESO. El vicepresidente ejecutivo de Fundación Institucional y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, se reunió ayer con el presidente del Senado, Eduardo Estrella; y el senador por la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo De los Santos, para transmitirle las sugerencias sobre la agenda de iniciativas priorizadas en esta legislatura.
Domésticos entran a la seguridad social
Estrella y de los Santos recibieron un documento actualizado con unas 20 propuestas sugeridas por la entidad civil. Se recuerda que hace unos días, el vicepresidente de la Finjus entregó a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, la misma sugerencia. Pertenecen al listado, el proyecto de ley orgánica del Ministerio de Interior y Policía; la reforma al Código Penal; modificación de la ley sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas; ley sobre protección de testigos y víctimas; ley sobre ciberdelincuencia; reforma del Código Civil; y del Código de Procedimiento Civil. El documento contiene también la reforma de la Ley 140-15, que regula el Notariado dominicano; reforma a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas; reforma a la Ley de Régimen Electoral y de Partidario, entre otras. A. PAULINO
Otras resoluciones a favor El Gobierno recientemente dio a conocer otras resoluciones con las que se formaliza el trabajo doméstico en la República Dominicana, estableciendo una de estas que el sueldo mínimo nacional para este tipo de empleo será de 10,000 pesos“Elmensuales.salariode los trabajadores domésticos nunca podrá ser inferior al salario mínimo que para este sector dicte el Comité Nacional de Salarios”, enfatiza una de las resoluciones, emitida por el Ministerio de Trabajo. La resolución 11-2022 del Comité Nacional de Salarios, que fija el sueldo mínimo, entrará en vigencia tres meses después de su publicación. Según datos del Banco Central, hasta el año pasado en el país había aproximadamente más de 245,000 trabajadores domésticos; representando el 5.4 % de la fuerza de trabajo, siendo 92 % mujeres y 8 % hombres, destacó el Ministerio de Trabajo en un comunicado. l elCaribe SOCIEDAD. El Consejo Nacional de la Seguridad Social dictó la resolución 551-08 con la que entra en efectividad el Régimen de Financiamiento Contributivo Subsidiado, siendo los empleados domésticos los primeros beneficiados.
Ahora estos empleados con un aporte de sus ingresos, de su empleador y un subsidio del Estado podrán ser beneficiados al 100 % de Seguridad Social.
PAÍS
LEGISLACIÓN. La Comisión Permanente de Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados sostendrá una reunión este jueves para establecer el curso de acción a seguir con la iniciativa a cargo.
elCaribePANORAMA , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
Se trata del régimen subsidiado contributivo donde recibirán varios beneficios. F. E
bajo un modelo piloto, proveen a todos los trabajadores domésticos de un Seguro Familiar de Salud con cobertura de RD 5,000 en medicamentos ambulatorios, acceso a los subsidios por Maternidad, Lactancia y Enfermedad Común. Además, de Seguro de Discapacidad y Sobrevivencia, Pensiones Solidarias por Vejez, Seguro de Riesgos Laborales, entre otros importantes beneficios.
l
Así lo aseguró a elCaribe el diputado Elías Wessin (PQDC), presidente de la comitiva, quien adelantó que el encuentro está pautado para las 11:00 de la mañana en el Salón Luis José González de esa ala del Congreso. El legislador aún no tiene conocimiento de cuándo será que el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirá con la comisión a cargo para tratar el tema de las reformas a las leyes electorales. La semana pasada Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, anunció que el pleno de la Junta y él acordaron iniciar una ruta crítica de trabajo conjuntamente con la Comisión Permanente de JCE, para buscar consenso entre el proyecto del Código Electoral y los dos del Senado. La comisión dirigida por Wessin está a cargo del Código Electoral, en cambio, la especial de la Cámara Alta está apoderado de las modificaciones a la Ley de Régimen Electoral y le de Partidos.
l ABED-NEGO PAULINO Finjus entrega 20 iniciativas en el Senado Sin fecha para la JCE y tratardiputadosleyes
El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias, destacó que tan importante derecho adquirido por los trabajadores domésticos es un excelente paso para que cada dominicano tenga acceso al componente contributivoSostuvosubsidiado.queconeste avance se va seguir fortaleciendo el Sistema Dominicano de Seguridad Social en sentido general, haciendo de la 87-01 una verdadera ley.Las nuevas disposiciones, expuestas




VALOR
Estudiantes dominicanos junto a representantes de la Fundación AES. F.E.
BancosSuperintendenciapremiadasAlgunasPremiosiniciativassondeladeylaCancillería
ESTADO. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó ayer que el Gobierno busca hacer cada vez más eficiente la administración pública a través de la tecnología, para llenar las expectativas de los ciudadanos y con ello, lograr el mayor nivel de satisfacción cuando se hace entrega de algún servicio gubernamental. En nota de prensa, la vicemandataria aseguró que a través de la transformación digital que están fomentando desde el Estado se está fortaleciendo la transparencia y la participación de la ciudadanía en la gestión pública, los cuales son pilares imprescindibles para la vida en democracia.“Desde el inicio de su gestión, el presidente Luis Abinader ha apostado a la unión de todos los sectores para lograr el desarrollo sostenible y elevar los niveles de vida de los dominicanos y dominicanas a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Ejemplo de ello es la agenda digital 2030 y la creación del Gabinete de Transformación Digital, iniciativas sustentadas en la Estrategia Nacional de Desarrollo”, destacó la funcionaria, quien ayer encabezó la novena entrega del premio Índice de Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado dominicano (Iticge). Manifestó que el proceso de innovación en el país cuenta con muy buenas experiencias y excelentes ejemplos que se han podido identificar mediante el índice de uso de las TIC y la implementación del gobierno electrónico en el Estado.“Através de esta herramienta evaluamos periódicamente las iniciativas en-
P. 14 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PAÍS
Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana, es reconocida en acto. F.E. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, destacó la importancia de promover el desarrollo de un gobierno digital para lograr mayor eficiencia y transparencia a través del uso y adopción de las tecnologías digitales. El funcionario valoró la incorporación de programas como el portal único de servicios públicos, y las ventanillas únicas en el marco del proyecto burocracia cero que complementa el servicio de identificación y autenticación del ciudadano.
La Fundación AES Dominicana es una organización que trabaja por la salud de la tierra y por el bienestar de la ciudadanía. Según la entidad, tienen como finalidad atender las necesidades medioambientales, culturales, de emprendimientos y la economía naranja, como áreas esenciales para garantizar un desarrollo humano sostenible. Además de responder a las necesidades nacionales en situaciones de emergencia y desastres naturales.
DATOS Resaltan la importancia de un gobierno digital Acerca de la Fundación AES Dominicana
l elCaribe
sensibilidad humana de la presidenta Muhl, saliendo de allí con la esperanza de poder expandir el programa de Berklee en Santo Domingo, en coincidencia absoluta con la visión de la ministra de Cultura, las autoridades de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional de Música, por lo que reiteran su compromiso con la educación y la cultura del país. “Estamos enormemente agradecidos por nuestra asociación con la Fundación AES Dominicana y por el generoso apoyo que brinda para que músicos sobresalientes estudien en Berklee. El trabajo de la fundación sirve para enriquecer el panorama cultural de la República Dominicana y de hecho del mundo, al animar a jóvenes artistas brillantes”, dijo la presidenta de Berklee, Erica Muhl. Afirmó que el acuerdo brindará los medios para que los jóvenes estudiantes tengan un impacto continuo y positivo en las artes y la cultura. La Fundación AES Dominicana comenzó a apoyar a estudiantes de República Dominicana en 2015 con becas para el programa Aspire Summer de Berklee College Of Music. En nota de prensa, la institución que desde el citado año ha estado apoyando la economía naranja, declaró que los ganadores se encuentran entre los mejores estudiantes de la academia dentro del citadoDetallóprograma.quemuchos de los premiados hacen audiciones y entrevistas durante el programa y reciben becas completas para hacer estudios profesionales en Berklee, la cual es considerada una de las escuelas de música más prestigiosas del mundo. l elCaribe
Novedad Pedro Quezada, quien es el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación ( Ogtic), destacó que el Iticge es un hito fundamental en el programa de gobierno digital porque muestra los avances del Ejecutivo, que ahora es más interconectado, transparente y cercano a la ciudadanía, lo cual es el propósito para el 2030. Explicó que medir cada año los avances de tecnología en el sector público permite diseñar estrategias que impacten la transparencia, la eficiencia y participación ciudadana, transformando la calidad de vida de los dominicanos.
Raquel Peña resalta uso de la tecnología en el Gobierno
becasbenefidelEstudiantespaísseránciadoscondemúsica
EDUCACIÓN. Estudiantes dominicanos podrán cursar anualmente el programa intensivo de verano de la Berklee College Of Music de manera gratuita, tras la fundación AES suscribir un acuerdo con la academia estadounidense. Con el convenio podrán beneficiarse cada año cinco jóvenes que tengan vocación musical y que estén interesados en robustecer su formación. La alianza fue suscrita con la universidad luego de que representantes de la Fundación AES y la generadora de electricidad Itabo visitaran la institución ubicada en Boston, Massachusetts. La delegación estuvo integrada por Edwin De los Santos, presidente de la Fundación AES y AES Dominicana; Félix García, propietario en la parte privada en la generadora de electricidad Itabo y socio de la empresa energética; Bredyg Disla, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación AES Dominicana y directora de Comunicaciones y Sostenibilidad, Rita Peña, gerente de Comunicaciones de la compañía y F. Javier Vargas, profesor del Conservatorio Nacional de MientrasMúsica.que el grupo fue recibido por E. Davis Wimberly, director de Asociaciones Filantrópicas y Jason Camelio, asistente de las Iniciativas de Inscripción Global. Reacciones “Cargada de energía, inspiradora y prometedora es como resumiría el encuentro sostenido junto la presidenta Muhl, y los altos directivos de Berklee College of Music, quienes junto a nuestro socio Felix Garcia, suscribimos un acuerdo multianual para la dotación de becas para estudiantes del conservatorio nacional de música”, así definió la visita Edwin De los Santos, presidente de la Fundación AES Dominicana. Indicó que en la reunión de trabajo que sostuvieron durante el encuentro, quedaron impresionados con la energía y
focadas en tecnologías de información y comunicación, así como del gobierno electrónico, para brindar mejores servicios ciudadanos y fomentar la eficiencia y la transparencia en los organismos”, agregó Peña.


Esta vez, la institución sin fines de lucros que preside el doctor Orlando Vargas Almonte, se trasladó al sector Guachupita, del Distrito Nacional, donde colectó cientos de armas blanca y logró sacarlas del barrio aportando así “un granito de arena” para la educación de los más pequeños de los hogares vulnerables que componen la barriada. “El objetivo principal es la formación de esos niños en las escuelas. Para nadie es un secreto que en estos momentos la adquisición de los útiles escolares se complica un poco y de esta forma, nosotros como fundación le hemos venido a dar la mano a ustedes”, expresó Vargas Almonte durante el operativo. El evento que se llevó a cabo en la Escuela Rafael Leonidas Solano de citado sector. Jornada de reducción de mamas El doctor entiende que, al sacar esas armas del barrio, contribuye a la disminución de la violencia y en cambio introduce la educación, que “es la única forma de salir de la pobreza”. El presidente de la Funva, quien se trasladó al humilde sector con toda su PAÍS Operativo La Funva colecta cientos de armas blancas durante intercambio por cuadernos
Reduce violencia y aporta educación
El Ministerio de Salud Pública (MSP) aún no ha confirmado que la sintomatología que tiene el hombre corresponde a la enfermedad. No obstante, de darlo por hecho, sumarían 10 los contagios de la patología reportados en la República Dominicana desde que se registró el primero a comienzos de julio, siendo las personas del sexo masculino los más afectados, porque de todas las infecciones notificadas solo una corresponde a unaTodosmujer.los pacientes han sido tratados en el hospital militar Ramón de Lara, donde deben permanecer 21 días en una sala de aislamiento hasta que no presenten síntomas de la afección, ni lesiones en la Sinpiel.embargo, dos de los casos más recientes fueron despachados inmediatamente a casa sin cumplir en su totalidad el protocolo de ingreso, porque según la entidad no tenían un cuadro clínico que requiriera internamiento. l elCaribe
l LUIS SILVA
En Ocoa reportan caso sospechoso de viruela mono Suman 1,116 los casos activos de coronavirus
VIRUS. Autoridades de la provincia San José de Ocoa informaron a los medios que en la demarcación identificaron a una persona con indicios de la viruela del simio; se trata de un haitiano de 36 años edad que está recibiendo atenciones médicas en un centro de salud de la zona.
elCaribePANORAMA , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
BALANCE. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer que en el país hay 1,116 personas afectadas con covid-19. La entidad dio a conocer la información en el boletín epidemiológico, donde detalló que tras realizar 2 mil 106 pruebas diagnósticas registraron 266 casos nuevos que situaron la positividad diaria del virus en 21.43 por ciento y la acumulada en 7.24. Destacó que no se reportaron fallecimientos, por lo que la cifra de decesos permanece en 4 mil 384 y la tasa de letalidad en 0.68 por ciento. Manifestó que la capacidad de camas regulares está en 1.7 por ciento, con 41 utilizadas de las 2 mil 373 disponibles. Asimismo, indicó que las salas de cuidados intensivos solo tienen 14 pacientes, lo que representa una ocupación de 2.4 por Agregóciento.que el uso de ventiladores para la respiración asistida se encuentra en 0.4 por ciento, con dos utilizados de los 469 distribuidos en los hospitales. Al cinco de septiembre del presente año el Sars Cov 2 ha provocado 640 mil 567 contagios en el territorio nacional, de los cuales, 81 mil 058 corresponden a los menores de 20 años y 4 mil 088 a los trabajadores de la salud.
Orlando Vargas se trasladó con su familia para el intercambio por cuadernos. F. E familia, dijo confiar que cada uno de los beneficiarios de los cuadernos les de su verdadera función para que así pueda sacarles el mejor provecho. Esta jornada de intercambio de armas blancas por cuadernos contó con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, quien aportó brindis de refrescos; Molinos del Sol, con unas ricas galletitas y Comedores Económicos del Estado, con raciones alimenticias cocidas. Además del comité “Barrio Modelo de Guachupita”, que colaboró con la organización del evento.Porotro lado, Vargas Almonte destacó que, a través de la fundación, cada año también se realizan jornadas quirúrgicas gratis de reducción de mamas.Anunció que la próxima que se efectuará en octubre y que esperan incluir algunos casos del sector Guachupita, luego ser evaluados en coordinación con los comunitarios. Enfoque de la Funva La Fundación Vargas Almonte (Funva) es una ONG enfocada en apoyar a los más necesitados con jornadas de salud y quirúrgicas de reconstrucción mamaria por gigantomastia y mastectomía. De acuerdo con el cirujano plástico, Vargas Almonte, la gigantomastia es todo crecimiento por encima de 3.5 libras, es decir, sobre el peso normal que va desde 200 a 400 gramos, que equivale de 0.6 a una libra en promedio. l elCaribe
INICIATIVA. La Fundación Vargas Almonte (Funva) este año, en víspera de la apertura de año escolar, volvió a realizar el operativo de intercambio de armas blancas por cuadernos.



rrollar el cáncer, consejos para que el diagnostico se haga a tiempo, charlas en el área de consultas, así como actividades recreativas con los niños que reciben tratamiento.Paradejar formalmente iniciadas las actividades por el mes dorado, el niño Engel Jiménez de 10 años de edad y residente en la provincia de La Vega, toco la campaña, agradeciendo al personal del área de oncología y a Dios por estar libre de cáncer. Con relación al aumento del de dengue denunciado por el Colegio Médico Dominicano, la directora del centro de salud, Mirna López, dijo que no estos no han sido desproporcionados y no deben ser motivo de alarma.
La afirmación fue hecha durante el anuncio de las actividades para celebrar el mes de concienciación sobre la enfermedad. Aunque no se especificaron las posibles causas para el aumento de los casos, Collado explicó que cada mes son diagnosticados entre 10 y 12, y entre los más comunes citó la leucemia y tumores cerebrales, seguidos de linfomas y tumores sólidos.
SANTIAGO. Las profundas lesiones en su cuerpo y en las vías respiratorias mantienen en estado de sumo cuidado al hijo del alcalde del municipio de El Valle, provincia Hato Mayor, afectado por una explosión de un tanque junto a sus padres.
SANTIAGO. La directora del área de oncología del Hospital Infantil Arturo Grullón, Luisa Collado, llamó la atención sobre el aumento los casos de cáncer infantil en la región.
Aumentan casos de niños con cáncer
l
En sumo cuidado menor afectado por explosión
RICARDO FLETE
La doctora Renata Quintana, directora de la Unidad de Quemados, informó que el niño tiene una extensión importante de su superficie corporal quemada, y que las lesiones son profundas.
“Es un paciente que está en una situación de sumo cuidado por la extensión de las lesiones, porque también tiene lesiones en vías respiratorias por el humo y el calor, su pronóstico es reservado”, informó Quintana.
Dijo que actualmente hay unos 150 niños recibiendo quimioterapia, entre estos 7 extranjeros y 15 de los tratados ya han “tocado campana”, o sea, declarados libres de cáncer, en lo que va de año. El mes de concienciación contra el cáncer infantil, denominado “el mes dorado”, las autoridades del hospital Arturo Grullón y el voluntario Jesús con los Niños han diseñado una serie de actividades con miras a ayudar a qué los padres identifiquen con tiempo la enfermedad.
SANTIAGO. Edenorte Dominicana realizó una jornada de reforestación en la comunidad de La Búcara, en Jacagua, con el apoyo de la Dirección Provincial de Medio Ambiente de Santiago. Previo al inicio de la jornada en la que se sembaron mil árboles, se realizó una ceremonia, donde José Adelis Contreras, director de Proyectos Financiados de Edenorte, valoró el compromiso con el medio ambiente. Destacó que es una forma de crear conciencia acerca de la importancia de preservar y proteger las riquezas naturales. El consultor ambiental de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Wilkin Luciano, indicó que esta jornada compensa los circuitos financiados por el Fondo OPEC para el Desarrollo Internacional (OFID por sus siglas en inglés). Agregó que por cada árbol podado y/o talado por la cercanía a las redes eléctricas, es necesario plantar tres árboles. l elCaribe SANTIAGO. La Fundación Futuro Solidario, de la Cooperativa Médica de Santiago, extendió hacia la zona sur su programa de Prevención y Seguimiento al Embarazo en Adolescentes (Presea). El doctor Andrés Rivas Peña, presidente de la FUTUSOL, informó que el programa tiene como propósito contribuir a reducir los elevados índices de jóvenes menores de edad en estado de gestación, la deserción escolar y ofrecer las herramientas para empoderar y promover el emprendimiento en las jóvenes participantes.Apuntóque los embarazos en niñas y adolescentes se han asociado a un círculo de vulnerabilidad social, pobreza, deserción escolar y violencia. Agregó que los embarazos a temprana edad constituyen un problema social de dimensiones multifactoriales en el país, razón por la cual Futusol, busca ayudar a resolver problemática.
l NURIS ESTÉVEZ
Dijo que ya sus calles están formalizadas, por un lado la alcaldía de Santiago construyó aceras y contenes, la empresa Edenorte instaló el circuito 24 horas y colocó luminarias. N. ESTÉVEZ
Acciones
NORTE SANTIAGO. Residentes en la comunidad de La Altagracia, al suroeste de Santiago, reclama al Senador Eduardo Estrella cumplir con las obras les prometió, entre estas asfaltado de calles y la construcción de una capilla.
Edenorte
Jornada de reforestación de Edenorte F.E.
do por años la pavimentación de sus calles que se encuentran en condiciones deplorables, donde el polvo y el lodo generan malestar en épocas de sequía o de lluvias. Además de las dificultades que crea en el tránsito.. “Ya el senador Eduardo Estrella hizo la promesa vía el párroco Enerio Valerio, se envió una comisión a la gobernación de Santiago, la comunidad habló con la comitiva, se entregó la documentación solicitada por el senador”, manifestó Luisa Rodríguez, residente en La Altagracia.
P. 16 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La Altagracia, comunidad ubicada al suroeste de Santiago, ha clama-
SEGUIMIENTO Pacientes abandonanextranjerostratamiento
FUENTE EXTERNA
adolescentesaDanenreforestaciónrealizaJacaguaseguimientoembarazosen
Un elemento destacado por la doctora Collado es que una parte importante de los extranjeros que reciben tratamiento, en su mayoría de nacionalidad haitiana, son diagnóstico tarde, la mayoría cuando creen haber terminado abandonan el proceso y regresan con recaídas y en muy mal estado de salud, situación que compromete la recuperación de los afectados.
l
Sobre la recuperación del niño, la doctora dijo que no es algo de lo que puedan hablar, ya que cada paciente responde de una manera diferente, sobre todo los pacientes quemados, ya que va a depender no solamente del tratamiento que se le esté dando, sino de la respuesta del organismo de cada individuo. “Son lesiones profundas y es un niño pequeño que todavía tiene muchos sistemas de respuesta del organismo que no están lo suficientemente madura, entonces la respuesta del día a día es que nos va a ir diciendo”, expresó. La doctora informó que el niño está siendo atendido por el equipo multidisciplinario del hospital que maneja todos los pacientes, como pediatras, cirujanos, anestesiólogos, nutriólogos, intensivistas, y del área de psicología también. El alcalde José Peguero, padre del niño está ingresado también en una unidad de quemados de adultos en Santo Domingo. WENDY ALMONTE
Dentro del programa de actividades se destacan colgar videos en las redes sociales con tips de los síntomas que presentan los infantes al momento de desaHospital iniciaó actividades por mes de concienciación del cáncer infantil.
El infante está en la unidad de quemados del Arturo Grullón.
Reclaman a senador Estrella cumplir con obras
l W. ALMONTE
El pequeño de seis años se encuentra recluido desde la noche del 30 de agosto en la Unidad de Quemados del Hospital Infantil Arturo Grullón, donde fue referido desde el Robert Reid, donde fue llevado tras ser alcanzados por la explosión junto a su padre, el alcalde José Peguero, y su madre Yojani Marte, quien recientemente falleció por las lesiones sufridas durante el accidente.



elCaribePUBLICIDAD , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 17

l EFE SANTIAGO. La Cámara de Diputados, fuertemente fragmentada, y el Senado, en el que domina la oposición de derechas, asumirán el papel protagónico en la continuidad del proceso constituyente en Chile tras el resultado del plebiscito el domingo, con una coalición de Gobierno en crisis que obliga al presidente Gabriel Boric a emprender una difícil remodelación.
ciales y representantes de la sociedad civil con el objeto de promover un diálogo que nos permita a la brevedad posible transmitir una certeza a Chile”, explicó. El socialista insistió en que ese diálogo debe ser “transversal e incluyente”, afirmó que en el mismo “participará el Gobierno” y expresó su deseo de que se itinerario institucional esté claro antes del próximo 11 de septiembre, 49 aniversario del golpe de Estado que derrocó el Ejecutivo democrático de Salvador Allende.
PARTIDOS
Juicio a Cristina por encorrupciónpresuntaentrauntramoclave
Boric convocó este lunes a los partidos del oficialismo y de la oposición a La Moneda, pero estos últimos declinaron y exigieron antes que el mandatario “admita la derrota” y haga cambios en el “JustamenteEjecutivo.seharumoreado la posibilidad de un cambio de gabinete. Queremos saber cuáles van a ser los interlocutores con los que vamos a tener que conversar en los próximos días y por otra parte, el Gobierno también tiene que hacer una reflexión interna. Nosotros también”, explicó el senador Francisco Chahuán, uno de los líderes de la coalición de derecha Chile Vamos.Mientras que el senador José Manuel Rojo Edwards y el excandidato a la Presidencia José Antonio Kast, que representan a la derecha más radical, empujaron en favor de la salida del presidente, ya que en opinión del primero “no puede liderar una supuesta Convención 2.0, en el futuro los grandes cambios sociales y constitucionales deben discutirse en el Congreso”.ElPartido de la Gente sí apuesta por un proceso en el Parlamento, que semanas atrás decidió eliminar la regla del 2/3 para aprobar leyes y la redujo a los 4/7.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, saluda al presidente del Senado, Álvaro Elizalde. F.E.
Parlamento asume papel protagonista en constituyente
Este tramo clave del juicio ha comenzado luego de que la vicepresidenta sufriera el pasado jueves un atentado, en un contexto de elevada tensión entre el oficialismo y la oposición, que ha crecido desde que el pasado 22 de agosto el fiscal que interviene en el proceso oral solicitara una pena de 12 años de cárcel para la exmandataria. En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo. La defensa de Héctor René Jesús Garro, expresidente de la Administración General de Vialidad de la provincia de Santa Cruz, fue la que abrió este lunes la etapa de alegatos. El abogado de Garro inició su intervención manifestando el “rechazo” por el ataque del jueves último a Cristina Fernández e imploró a Dios que el “odio no gane” y que “cualquier manifestación violenta sea absolutamente una excepción de las reglas de la sociedad y la convivenciaLasocial”.Fiscalía había pedido para Fernández una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida, al tiempo que propuso decomisar bienes de los acusados en este juicio por una cuantía de 5.231 millones de pesos (unos 36.4 millones de dólares). En sus alegatos finales, los fiscales acusaron a la exmandataria de haber creado, junto a su fallecido esposo, Néstor Kirchner, “una de las matrices más extraordinarias de corrupción” en Argentina. l EFE
“En ese contexto, el Congreso debe tener una actitud constructiva incorporando las visiones legítimas de los distintos actores porque entre todos tenemos que construir un mejor Chile. Respetando un principio básico, el rol protagónico de la ciudadanía”, concluyó.
P. 18 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
INTERNACIONALES
En una línea similar, Soto, cuyo partido se coloca en el centro, señaló que “se hace necesario un gran acuerdo transversal para la reunificación de Chile”. “Ese acuerdo debe estar radicado en las conversaciones que se iniciarán en los próximos días en el Congreso Nacional. Vamos a trabajar en conjunto, la Cámara de Diputados con el Senado, y en una coordinación estrecha con el Ejecutivo porque entendemos que en momento de fragilidad política y social la institucionalidad debe cumplir de forma coordinada”, señaló. Ni Elizalde ni Soto quisieron revelar cuál será ese canal, si se creará una nueva convención elegida en plebiscito por la ciudadanía, como la que escribió el texto rechazado, o si se opta por una mixta, que incluya a expertos y diputados, como proponen algunos partidos. “Debemos generar un consenso que nos permita efectivamente fijar una hoja de ruta de cambio constitucional con un nuevo órgano. Este acuerdo es para ver cómo se habilita ese proceso constituyente, como se conforma este órgano, las reglas de juego y los plazos”, dijo sobre la posibilidad de una nueva constituyente.
Así se desprende de la reunión que el mandatario mantuvo este lunes en el Palacio de La Moneda (sede de Gobierno) con el presidente del Senado, el socialista Álvaro Elizalde, y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, miembro del Partido Oor la Democracia (PPD), surgido durante la “Concertación”, que gobernó en Chile durante la transición tras la dictadura (1973-1990). Un encuentro que se dio tras el resultado del domingo, en la que la opción del rechazo de la propuesta de nueva Constitución ganó con una abrumadora mayoría de casi el 62 % de los votos, contra el 38 % de quienes la aprobaron. El presidente “nos ha pedido que en el Congreso Nacional se desarrolle un diálogo que permita establecer un camino institucional para avanzar en el proceso constituyente”, reveló Elizalde al término del encuentro. “En ese contexto, junto al presidente de la Cámara (de Diputados) convocaremos esta semana a todos los partidos políticos con representación parlamentaria, a las bancadas, y también escucharemos a otros movimientos so-
Exigen a Boric asumir la derrota en plebiscito Ipsos El 39 % de los chilenos apoya que el presidente convoque un plebiscitonuevo Cristina Fernández. F.E.
BUENOS AIRES. El juicio oral al que es sometida la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, por presunta corrupción durante su Gobierno (2007-2015), entró ayer en una de sus etapas finales, la de los alegatos de las defensas, en un escenario de fuerte convulsión política.
“En democracia, la voz del pueblo se respeta, se acata, y por tanto tenemos que promover un diálogo inclusivo que incorpore todas las miradas y para canalizar el proceso constituyente y en simultáneo el Gobierno debe seguir desarrollando las tareas propias de gobernar”, elaboró.


te vienen con preguntas, ¿no será que el celibato? Nada del celibato”, opinó el papa. “Lo del abuso es una cosa destructiva, humanamente diabólica, porque en las familias no hay celibato y también ocurre. Es una monstruosidad de un hombre o de una mujer de la Iglesia”.
MANAGUA. El Gobierno de Daniel Ortega, a través del Ministerio de la Familia, condenó este lunes el apoyo brindado por la diócesis nicaragüense de Granada al sacerdote José Leonardo Urbina, condenado a 30 años de cárcel por el delito de abuso sexual contra una niña de 14 años. El Ministerio de la Familia expresó en una declaración “su profunda preocupación por las expresiones y comunicaciones oficiales de la Diócesis de la Iglesia católica de Granada, ante la sentencia emitida por autoridades judiciales contra José Leonardo Urbina, sacerdote violador de una niña”. El viernes pasado, un día después de que Urbina, de 51 años y párroco de la iglesia Perpetuo Socorro, de la ciudad de Boaco (centro), fue condenado a 30 años de prisión, la diócesis de Granada emitió un comunicado en el que expresó “su más profundo dolor y sufrimiento al conocer la sentencia contra monseñor José LeonardoAdemásUrbina”.pidió a los fieles “seguir orando” por sus sacerdotes encarcelados en Nicaragua, que suman ocho en los últimos cuatro meses, incluido el obispo Rolando Álvarez, por diferentes motivos, más tres seminaristas. En su declaración, el Ministerio de la Familia condenó “enfáticamente las declaraciones que desde la Iglesia católica de Granada defienden, inconcebiblemente, a un sacerdote violador”. l EFE
Recetas liberales Truss, la tercera mujer que gobernará el Reino Unido, llega al poder con la promesa de aplicar unas recetas liberales que le han valido la comparación consLiz Truss será la tercera mujer que gobernará en Reino Unido. F.E.
En el seno de la iglesia católica, “no niego el abuso, aunque fuera uno so-
lo es monstruoso”, es “destruir vidas”, afirmó el papa en un adelanto de la entrevista con la cadena TVI/CNN. “Un sacerdote no puede seguir siendo sacerdote si es abusador. No puede porque es un enfermo o un criminal”, agregó Francisco. “Un sacerdote existe para encaminar los hombres hacia Dios y no para destruir a los hombres en nombre de Dios. Tolerancia cero. Y tiene que continuar“Despuésasí”.
LONDRES. Liz Truss, hasta ahora ministra británica de Exteriores, fue designada ayer nueva líder del Partido Conservador y sucederá a Boris Johnson como primera ministra, con la crisis del coste de la vida como gran desafío de su mandato y la vista puesta en unas elecciones en los próximos dos años.
TORONTO. La Policía canadiense halló ayer el cadáver de Damien Sanderson, de 31 años, uno de los dos sospechosos de asesinar a 10 personas y herir a otras 18 en el noroeste de Canadá.
La Policía también señaló que el segundo sospechoso, su hermano Myles Sanderson, de 30 años, sigue en paradero desconocido.RhondaBlackmore, comandante de la Policía Montada en la provincia de Saskatchewan, donde sucedió el crimen, advirtió de que Myles Sanderson puede estar herido y es muy peligroso. La comandante reveló que el cuerpo de Damien fue localizado en un área boscosa cerca de una vivienda en la reserva indígena de James Smith Cree Nation, en Saskatchewan, que estaba siendo investigada por agentes de Policía. La responsable policial no descartó que Damien Sanderson muriese a consecuencia de un enfrentamiento con su hermano. EFE
LISBOA. “El abuso es destructivo. Es humanamente diabólico” y “destruye vidas”, denunció el papa Francisco en una entrevista concedida a una cadena lusa en la que reclamó una política de “tolerancia cero” en la iglesia católica frente a los abusos.
elCaribePANORAMA , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 19
Walesa:la recomendación más sencilla para poder vencer al comunismo es organizarse.
La reina Isabel II recibirá hoy a Truss en su residencia veraniega de Balmoral, en Escocia, y le encargará la formación de un Gobierno con el que deberá afrontar una inflación disparada por encima del 10 % y la perspectiva de un invierno marcado por el reto de asegurar el suministro de energía. La todavía jefa del Foreign Office, que ganó las primarias “tories” con el 57 % de los votos frente al exministro de Economía Rishi Sunak, recalcó en un discurso ante diputados y afiliados conservadores en Londres que los principios ideológicos de su Gobierno serán los mismos que ha defendido durante la campaña: “Libertad, bajos impuestos y responsabilidad individual”.
El papa ante“toleranciadefiendecero”elabuso
MIAMI. El expresidente de Polonia Lech Walesa animó en Miami a los luchadores por la libertad en Cuba a buscar “nuevas tácticas”, pues “no se pueden usar métodos que han fracasado”, y subrayó que la clave está en organizarse, algo que, recalcó, el comunismo no quiere ni permite.
l
“Tenemos que entender los tiempos que vienen. Cuando los entendamos, encontraremos la respuesta”, dijo a la pregunta de Efe, que estaba referida a las críticas del exilio cubano a Francisco, al que reprochan que no sea crítico con el Gobierno cubano. “El Espíritu Santo nos da los papas de cada época”, agregó. l EFE
Walesa insta a cubanos a cambiar tácticas
INTERNACIONALES
El desospechosoHallanfustigadeGobiernoNicaraguaaobispomuertoasesinatos
l EFE
Premio Nobel de la Paz, Walesa se mostró confiado en poder participar pronto en una “gran marcha por la victoria frente al comunismo” en La Habana, pero advirtió a los exiliados y opositores cubanos que el tiempo corre. “Tengo casi 80 años, dense prisa”, dijo Walesa, que el 29 de este mes cumplirá 79 años, en medio de los aplausos de los asistentes a un acto en el museo de la Brigada 2506, como se conoce a los combatientes en la fallida invasión de Bahía Cochinos (1961) para derrocar al Gobierno comunista que encabezaba entonces FidelWalesaCastro.fue presentado como “el hombre que nos enseñó a derrotar al comunismo” en una sala atestada y adornada con carteles con la palabra Solidaridad, el nombre del sindicato independiente que fundó en la Polonia comunista y condujo a la caída del régimen comunista polaco a fines de la década de 1980. Vestido informalmente con una camiseta donde se leía Constitución en polaco, el expresidente Walesa (1990-1995) reconoció que sin la ayuda del papa Juan Pablo II, la salida del comunismo de Polonia en particular y del bloque del Este en general hubiera demorado más tiempo y probablemente hubiera implicado másPreguntadoviolencia. por lo que puede hacer el papa Francisco por Cuba, respondió diciendo que sigue siendo un católico practicante y que, por tanto, cree que es el Espíritu Santo quien rige la Iglesia.
Truss sucede a Johnson como primera ministra tante con la ex primera ministra MargaretSuThatcher.prioridad desde que llegue al despacho oficial de Downing Street será, por encima de reducir la deuda acumulada durante la pandemia, dar marcha atrás a las subidas fiscales que había programado su predecesor y tratar de impulsar la inversión y el crecimiento. Durante los primeros días al frente del Ejecutivo, se espera que anuncie un amplio paquete de medidas para hacer frente a la crisis energética. El martes por la tarde, tras ofrecer su primer discurso a la nación como mandataria, comenzará a nombrar a los ministros de su gabinete. l EFE Truss hereda la amplia mayoría absoluta que logró Johnson en las elecciones de 2019, pero también una precaria situación política para los conservadores. La nueva líder “tory” se marcó como objetivo “cumplir” sus promesas en un plazo de dos años y dar la vuelta a los sondeos que predicen que el Partido Laborista ganaría con un amplio margen unos comicios. LIDERAZGO Tiene como objetivo impulsar el partido


DINERO
El país tiene una demanda importante de madera y productos maderables; muchos de estos tienen que ser importados. EXTERNA
medio ambiente. Algo así como que la entidad estatal no tomara en cuenta -inicialmente- que gracias a esos proyectos “se puede sembrar y luego cosechar”, sin afectar el ambiente y sin deforestar.
SI CUMPLE ESTÁ BIEN, PERO SI NO...
Las aprobaciones En el país, indica un corte al año 2015, existían (aprobados) 885 planes de manejo de bosques, de los cuales dependen muchas familias para su sustento y la reforestación nacional.
En concreto, los planes de manejo son fincas empleadas para producir madera y servicios ambientales. Cuentan con el aval para ello. Y esos planes de manejo de bosques alimentan de manera directa más de cien industrias que procesan la madera (datos de la Cámara Forestal Dominicana, año 2013).
FUENTE
Los dominicanos en el pasado no reforestaban al nivel que se hace en la actualidad. Ahora, gracias a la existencia de los planes de manejo de bosques, que dan la garantía y aval a quien siembra, de poder aprovechar los bosques y estos últimos brindan a su vez los servicios ambientales que requiere la nación. Cuando se trata del tema, los planes de manejo llevan un procedimiento diferente a cuando se otorga un permiso
P. 20 PANORAMA elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 para asuntos simplemente madereros. El permiso maderero, per se, se otorga cuando una persona va, por ejemplo, a construir una vivienda pero tiene un árbol que le afecta para esa construcción y por tanto amerita cortarlo. El permiso se otorga también cuando se trata de una razón social o por una cuestión de peligro público, pero siempre será para cortar pocos árboles. En este caso pueden ser dos o tres árboles. El proceso de aprobación para un plan de manejo es más largo y continúa durante toda la producción forestal. Los planes de manejo se sustentan en el principio de manejo sostenible. Si una finca no es sostenible no entra a los planes de manejo de bosque. Por ejemplo, en la Cámara Forestal ha habido históricamente miembros (propietarios de fincas) que se han comprometido de por vida a continuar con sus predios en manejo forestal. Por tanto, se trata de personas a los que no se les da un simple permiso, sino una certificación o una aprobación de plan de manejo certificada. Con la resolución 0034/2022, con la que suspendió por varios días el aprovechamiento de la madera bruta proveniente de las plantaciones y planes de manejos forestales en todo el territorio dominicano, Medio Ambiente se justificó al explicar que es necesario el fortalecimiento de la gestión ambiental para lograr la disminución de los niveles de erosión de los suelos y evitar la reducción de la cantidad y calidad de las aguas a nivel nacional.Paraentonces expresó que basó su decisión en el artículo 8 de la ley 64-00 de Medio Ambiente, que establece que el principio precautorio y el criterio de prevención prevalecerán sobre cualquier otro en la gestión pública y privada del ministerio.Perovarios días después (más rápido de lo que se esperaba, y posiblemente aceptando un mea culpa) el organismo emitió la resolución 0036-2022, derogando la primera y criticada medida. Una reacción inmediata Todo indica que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales acogió planteamientos y sugerencias de gente que conoce del tema y ha estado envuelta en el mundo forestal por años, en el sentido de que hay que dar garantías legales, según manda la ley, a quienes han hecho sus inversiones en plantaciones madereras, máxime porque han actuado conforme a los estándares y con respeto al medio ambiente. A aquellas personas que estén fuera de regla, entonces sí se les halará o llamará “a capítulo”. Es la advertencia que se ha hecho a partir de la resolución 00362022. El problema de la primera resolución (considerada un error) es que metía a todos los productores de madera en un mismo “saco”. Había el riesgo de castigar a “justos por pecadores”. Y a estos últimos quizás eso le vale poco. De ahí partió en gran manera la decisión de Medio Ambiente, de reconsiderar la primera prohibición que hizo, cuyo alcance era general, perjudicando mucho más a aquellos que están “por el libro” y en regla, que a otros que siempre actúan al margen de toda norma. l
Si bien en un primer momento el Ministerio de Medio Ambiente incurrió en lo que algunos productores de madera han calificado como una falla por desconocimento, lo hecho después (varios días luego), dejando sin efecto la medida, mantiene el espacio abierto y disponible para el aprovechamiento de la madera bruta, siempre que se cumpla con lo establecido en la ley, en este caso, la 57-18, que es la Sectorial Forestal y su reglamento de aplicación. De esa forma, se da garantía a aquel que dedicó sus tierras a bosques y respeta lo establecido en la citada normativa. A esas personas se les da protección porque están haciendo un bien a la sociedad. Mientras, a aquellas personas que se les concede, por ejemplo, la posibilidad de cortar cinco o diez árboles en una finca, esas personas tienen que reforestar y se les puede otorgar un permiso. A quienes cortan de forma ilegal, el Estado los perseguirá.
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do E l despegue primero, y la reversa después, por parte del Ministerio de Medio Ambiente, al suspender el aprovechamiento de madera bruta de las plantaciones y planes de manejos forestales, dejándola sin efecto luego, pareció la trayectoria de un vehículo sin rumbo claro. Con la resolución primera, la número 0034-2022, del 26 de agosto, las críticas cayeron de golpe sobre la institución, especialmente porque con la prohibición pareció desconocer que República Dominicana es un país muy “consumidor” de madera, y que tiene formas de usar madera sin dañar. El país tiene una demanda tan importante de madera que –según datos de 2013, que ameritan ser actualizados- importa diariamente (incluyendo sábado y domingo) poco más de un millón de dólares en productos forestales. A Medio Ambiente se le cuestionó que no tomara en cuenta que existen planes de manejo de bosques, que son piezas claves para suplir el mercado y proteger el
Resolución inicial de Medio Ambiente metía en mismo saco a violadores de ley y a los inversionistas madereros
Medida sobre madera dejó ver que MA obvió planes de bosques
¿Qué busca el gobierno en el fondo del asunto?

Acto de apertura de la exposición comercial multisectorial HUB Cámara de SD 2022.
Las becas, que serán otorgadas por Induveca, industria que forma parte del Grupo SID, son parte del compromiso con la educación, bajo el programa de responsabilidad social EducaSID, del conglomerado empresarial que actualmente celebra 85 años de operaciones. El acuerdo fue firmado por la presidenta del Grupo SID, Ligia Bonetti, y el rector de alta casa de estudios, Reverendo Padre Sergio de la Cruz De los Santos, en la sede central de la universidad en La Pactan investigacionesestudiosfinanciarpara
Dirección “Hub va dirigido al empresariado dominicano que busca cada vez más oportunidades, y en estos tres días nuestros comerciantes podrán comprar y vender sus bienes y servicios con cientos de compradores y vendedores por lo que lograremos cruzar fronteras y potenciar el desarrollo de nuestro país, agregó Luna Sued. Indicó que han logrado la presencia de más de 200 proveedores locales e internacionales, incluido 100 compradores internacionales interesados en adquirir productos y servicios exportables dominicanos de países provenientes de Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, Aruba, El Salvador, Martinica, Costa Rica,
AGENDA AMPLIADA Conferencias, charlas y otros eventos
Popular, banco más innovador de América Latina Bahamas, Curazao, Panamá, Nicaragua, Argentina, Paraguay, México, Trinidad y Tobago, Sur África, Canadá, Pakistán, Japón Portugal, Perú y Chile.
Vega.Según los términos del acuerdo, de la mano con UCATECI, Grupo SID será el primer patrocinador del innovador Máster en Agronegocios y Mercados Sostenibles de doble titulación con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica. “Como parte de nuestro compromiso con el bienestar de los dominicanos, Grupo SID procura apoyar iniciativas que vayan siempre a favor de la educación de nuestro país, con el objetivo de que se puedan formar investigadores, directivos y gestores de los procesos científicos y de innovación tecnológica al más alto nivel, garantizando una educación digna a las comunidades que requieren un apoyo continuo y promoviendo igualdad de oportunidades para el acceso a la educación”, resaltó Bonetti. Por su lado, el rector de la Cruz De los Santos expresó que la universidad está enfocada en una educación de calidad en todos los aspectos, con una gran fortaleza en varios ámbitos disciplinares. “Le agradecemos por la oportunidad de que más jóvenes puedan obtener formación universitaria y que tenga un futuro más prometedor”, refirió. l elCaribe
elCaribePANORAMA , MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 21
CONVENIO. Grupo SID firmó un acuerdo con la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) para financiar becas a estudiantes que actualmente cursan carreras en esa institución académica y quienes, a su vez, tendrán la oportunidad de participar en programas de pasantía de la empresa.
Se trata de la octava ocasión en que el Banco Popular es reconocido con el premio de “mejor grupo bancario de la República Dominicana” y la tercera como “banco más innovador de América Latina”.Eneste sentido, en la edición de 2022 de los World Finance Banking Awards, en la categoría de mejor grupo bancario, el Popular fue distinguido junto a otras 19 organizaciones financieras del mundo. Mientras, en el renglón de bancos más innova-
GALARDÓN. La revista británica World Finance, especializada en análisis financiero y economía global, distinguió al Banco Popular Dominicano como el “mejor grupo bancario de la República Dominicana” y el “banco más innovador de América Latina” del año 2022.
Cambio radical De acuerdo a la revista, dos años después de la pandemia, el sector bancario se enfrenta a un cambio radical en términos de cómo se define el lugar de trabajo, cuál es la mejor manera de implementar soluciones tecnológicas de manera holística, así como la toma de medidas importantes en iniciativas de finanzas sostenibles para abordar las crisis mundiales en la salud pública y el cambio climático. En relación a esto, en un artículo publicado en World Finance, el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, destacó el compromiso del banco para impulsar el mercado con una combinación de estrategias innovadoras e iniciativas sostenibles que se reflejan en la rápida recuperación del país después de la pandemia.
Asimismo, Luna Sued dijo que “adicional a la exposición comercial y las rondas de negocios, tendremos una interesantísima agenda de conferencia donde este año 2022, contamos con más de 15, charlas avaladas por empresas nacionales de excelente reputación en el mercado nacional”. Agregó que a través de estas conferencias se busca proveer al empresario dominicano de nuevas herramientas que contribuyan con el crecimiento de sus negocios.
DINERO
“Les adelanto que los empresarios nacionales ya tienen agendadas más de 300 citas de negocios, las cueles les permitirá ampliar su abanico de oferta comercial. Será una canal de doble vía: vender y compra, bajo un formato B2B”, expresó el Deejecutivo.lasreuniones de negocios internacionales, dijo que gracias al apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Pymes y a ProDominicana, en la asistencia para la captación de las delegaciones empresariales internacionales, se concretaron más de 130 citas de negocios con vendedores locales. “Con este esfuerzo mancomunado entre el sector privado y sector publico estamos esperanzados en superar la proyección de negocios de 83.8 millones y 5.1 millones, en negocios proyectados en las rondas de negocios internacionales y locales, respectivamente”, dijo. l elCaribe COMERCIO. La Cámara de Comercio de Santo Domingo dejó formalmente inaugurada la 5ta versión de la exposición comercial multisectorial HUB Cámara SD 2022, la exposición más grande del Caribe y Centroamérica, durante un acto que contó con la asistencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Según Manuel Luna, presidente de la Cámara de Santo Domingo en esta feria comercial el empresariado dominicano tendrá la facilidad de conectar sus negocios con el mundo y disponer de las herramientas para posicionar sus productos en el creciente mercado global. A si lo indicó Luna Sued, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Santo Domingo, tras ofrecer las palabras centrales en el acto de apertura que en esta quinta versión lleva por lema: “Conectando tú negocio al mudo”, y cuenta con un enfoque especial en la transformación digital de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Cámara de Comercio inaugura HUB Santo Domingo 2022
“En el futuro inmediato y a mediano plazo, el banco tiene la intención de continuar con su enfoque estratégico impulsado por la innovación”, indicó el presidente ejecutivo del banco. l elCaribe
UnasContactos130citas de negocios han sido concertadas en la agenda del evento
Por tercera ocasión World Finance otorga este reconocimiento al BPD. ARCHIVO dores, el Popular fue galardonado junto a otras cinco instituciones bancarias de diferentes regiones internacionales.


Conversación con oídos de sordos
EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
22 OPINIONES elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Si los medios no fijan por cuenta y voluntad propia los límites de su responsabilidad, tendrán un día que coexistir con las que le fije un gobierno”.
Tengo años advirtiendo sin éxito del peligro que para la existencia de la prensa independiente tienen algunas muestras del peor periodismo que se da en algunas estaciones de radio y televisión, con gente de escasa preparación, y con otras con muy alta educación académica, lo cual es más penoso todavía. Gente convencida de que la obscenidad es la mejor manera de llegar al público y alcanzar notoriedad en los medios; que no escatima palabras para ofender a terceros y hacer acusaciones de toda índole, sin posibilidades de probarlas. Espacios cedidos por dueños de medios a quienes se creen creadores de presidentes y a otras furiosas voces, para los cuales no hay límites de ninguna especie. Propietarios ignorantes de que ese modelo de periodismo los hace también responsables de esos excesos. La situación es grave por cuanto una de las labores esenciales e irrenunciables de una prensa independiente y crítica es MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele Los excesos de la prensa suelen ser muchas veces, en determinadas circunstancias, tan o más perniciosos para la libertad que los de un gobierno. Y sus muestras de arrogancia compiten con la prepotencia que ella le atribuye a sectores oficiales y políticos no siempre en ejercicio de funciones públicas, envanecidos con la ilusión de un poder que a la postre resulta tan efímero como la vida misma.
www.elcaribe.com.doOPINIONES
encarar los excesos de la autoridad pública e incurrir en ellos le despoja de toda autoridad moral, e incluso legal, para asumir su importante papel en una sociedad democrática. No estoy seguro de que los directores y propietarios de medios que lo permiten estén conscientes de las consecuencias, pero obviamente les resulta un buen negocio. El asunto es que si los medios no fijan por cuenta y voluntad propia los límites de su responsabilidad, tendrán un día que coexistir con las que le fije un gobierno. Ese ha sido el caso de muchos países donde periodistas y propietarios han tenido que irse al exilio. l
EN PRINCIPIO hay tres realidades por las que se deben respaldar las resoluciones que sobre el trabajo doméstico emitieron el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), el Comité Nacional de Salarios (CNS) y el Ministerio de Trabajo. Una de ellas aborda la formalización del servicio doméstico, punto que resulta difícil que aparezca quien lo impugne porque lo contrario sería dejar a su suerte a un sector en que se desenvuelve aproximadamente un cuarto de millón de almas y que es de profunda incidencia en la vida familiar. Asimismo, de por medio hay indiscutibles situaciones de derechos y de justicia por lo que el Gobierno, con su arriesgada iniciativa, lo que hace es reivindicar y dignificar ese tipo de labor. Por tanto, la formalización del trabajo doméstico es algo trascendente, histórico como gusta decir a las autoridades, porque protege y da seguridad a gente que, pese a su inocultable presencia y a su importancia, había permanecido olvidada. Este apoyo, empero, no minimiza ni soslaya críticas muy puntuales que se han hecho a las referidas resoluciones, entre ellas que debió hacerse mediante una ley. En efecto, el Convenio 189 de la OIT que ha sido invocado, exhorta a los Estados firmantes a que dispongan “en su legislación nacional medidas” que protejan al trabajador doméstico. Por tanto, lo que se impone y se debió hacer, es avanzar hacia la modificación de la Ley 16-92 (Código Laboral) que ya cumplió 30 años y que por su desfase no incorpora al trabajo doméstico, razón por la se ha apelado a unaIgualresolución.ocurrió antes con el teletrabajo, que se hizo por resolución cuando es tema, lo mismo que todo lo atinente a la era digital, reservado para la modificación del Código Laboral, en lo que se hace obligatorio avanzar para no ir de parche en parche. Nuestro llamado es que se acoja el espíritu justiciero y reivindicador de derechos de las resoluciones emitidas, pero que por tratarse de un plan piloto se preste atención a los reparos sobre su aplicación práctica, que han generado interrogantes e inquietudes y que entendidos en la materia califican como “puntos clave sin respuestas”. DE MIGUEL GUERRERO
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)
SUBDIRECTOR Héctor Linares
ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
DIRECTOR Nelson Rodríguez
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
Sin embargo, entre los puntos neurálgico de la presente gestión está la necesidad de enfrentar con decisión y entrega la delincuencia y el crimen organizado, cuyas acciones mantienen en zozobra a la población, afectando seriamente la imagen de seguridad que debemos proyectar para lograr mayor inversión extranjera y el desarrollo sostenido del país.
SANTOS AQUINO RUBIO aquinorubio@gmail.com República Dominicana está ahora en uno de los mejores momentos desde el punto de vista de los observadores y calificadores, sobre todo, por los niveles de transparencia reflejados en el ejercicio del Gobierno, la mejora en la economía, el crecimiento del turismo y otras bondades que resaltan instituciones y organismos internacionales.
Sabemos que hay grandes proyectos y programas específicos dirigidos a contrarrestar este flagelo, pero es preciso adelantar medidas para disminuir los efectos negativos que arrojan sobre la imagen del país los desmanes de los delincuentes que no respetan vidas ni propiedades. El asalto reciente a la residencia de la senadora de Azua y su esposo, el exsenador César Diaz Filpo, en una zona exclusiva de la capital, es un mal presagio para la tranquilidad y la paz ciudadana.
l LA COLUMNA
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C.
EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
En lo que la modernidad nos coloca en el camino correcto y la tecnología nos lleva a mayores niveles de eficiencia, se debe mostrar a los delincuentes y criminales que el país necesita vivir en paz y que hay autoridades dispuestas a enfrentarlos. El dominicano quiere volver a caminar libre, abrir las puertas de sus casas y poner fin al encierro y terror impuesto por los simples rateros, los criminales profesionales y los enemigos de la nación. Es tiempo de parar las acciones delincuenciales y el crimen organizado. l
Estamos conscientes de que la solución del el problema requiere de tiempo
EDITORIAL El domésticotrabajo
EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols
PUNTO Y COMA y recursos, debido al deterioro y descuido heredado de las autoridades coercitivas, el Ministerio Público y la propia Justicia, creando elevados niveles de desconfianza en la ciudadanía, pero es necesario asumir algunas acciones urgentes para mostrar que realmente hay empeño en terminar con el fenómeno que, minuto a minuto, deja daños considerables a personas y familias.
Atención especial a la delincuencia


“Sí, señor”
El punto es que muchas veces quien opina, aún con buenas intenciones, lo alejan, lo excluyen, no lo toman en cuenta, es cierto, pero es mejor que el silencio cómplice y temeroso. Hoy, que no existen las escuelas de formación en los par-
A ese tipo de persona que acepta sin opinar, sin fijar posturas de forma responsable, lo que le indica su partido o su “líder” político, se le llama, en el mundo anglosajón: “yes man” (Sí, señor).
GERENCIA Y ESTADO
Superar el círculo vicioso de la tan baja calidad de la educación dominicana requiere, entre otros componentes relevantes, que la o el docente sean de los profesionales más integral y sólidamente formados. De ahí que las competencias científicas han de ser una base común de ese futuro docente, independientemente del nivel, modalidad o grado que ha de ro más que reducirlo a meros ejercicios físicos, dominar los fundamentos fisiológicos y sobre todo los factores asociados a la salud. Ha de comprender además referido a la educación formal, que la o el futuro docente se entrene mediante las prácticas directas o simuladas. Las teorías y prácticas educativas a partir de un nuevo paradigma de la Formación Docente han de desarrollar competencias fundamentales para la más profunda comprensión del campo de ejercicio independientemente de los niveles, grados o modalidades a que se podrían dedicar.Lasteorías y prácticas educativas han de vincularse además a las más avanzadas corrientes de las Teorías del Aprendizaje, a ser abordado en otra entrega. l corresponderle; pero interesa en esta ocasión y a partir de los distintos bloques potenciales de un nuevo plan de estudios, considerar cuáles deben ser sus competencias en su campo de ejercicio a partir de las Teorías y Prácticas Educativas.Alrespecto se han de desarrollar conocimientos, habilidades, valores y actitudes (competencias) sobre la educación considerada como disciplina de estudio de abordaje científico, por el rigor que demanda esa no menos compleja fundamental actividad humana. Entender cómo por la vía de la educación el ser humano se apropia de las formas de la cultura. Comprender que eso no es sinónimo de escuela, clase o enseñanzas en lo formal. Un aprendizaje tan extraordinario como comunicarse a partir de un lenguaje se adquiere en su expresión oral desde la infancia sin ir a la escuela. Otros conoci-
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA TENEMOS QUE EL EXGOBERNANTE Partido de la Liberación Dominicana realizará en octubre una “consulta” a sus miembros sobre su candidato presidencial para la elección nacional de 2024. Desde hace meses los “participantes” en la misma:
tidos políticos del sistema ni discusión ideológica y que todos parecen ser un “quítate tú, para ponerme yo”, son más que nunca necesarios los disidentes. En derecho se dice, en relación a los votos disidentes en los tribunales colegiados, que los disidentes de hoy, serán los votos firmes mañana.
0. 23elCaribe,OPINIONESMARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Formación Docente. Educación
El autor es consultor en desarrollo organizacional.
EL TIEMPO YA NO NOS DOMINA, la fe sí. Es posible que sientas que no tienes tiempo, ni deseos de esperar, pero si tienes a Dios, tiene sentido reconocer que él está haciendo algo al respecto. Abraham le creyó a Abel Martínez, Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito y otros tienen meses en proselitismo interno. Recorren todo el país para reuniones, hacen discursos, son señalados en las noticias como “aspirantes a candidato presidencial del PLD”, pero oficialmente todo esto no es una precampaña. En 2023 es que harán primaria o convención vinculante ante la Junta Central Electoral. Significa que la organización “sacó partido” de que por ley no hay período definido de precampaña y la ha hecho a destiempo sin ninguna consecuencia. ¡Vaya! l
Un “Sí, señor” (yes man), está bien en los negocios, debido a que el empleador es dueño de su compañía, podría estar bien en la vida privada de las personas; pero es una mala opción en la política. En esta actividad, que un dirigente actúe sin razonar en función del mandato recibido por su organización política o por el “líder” al que sigue, siempre será peor a uno con el cual se necesite consensuar posturas para fijar criterios en función de los intereses generales de la organización de que se trate. Y esto, tanto para “el gobierno”, como para la “oposición”. l Estos hombres, dentro de la estructura partidaria o personal del “líder” político al que siguen, pueden tener buenas intenciones y capacidades, pero la sujeción total a la organización, o al “líder”, los hace ser peligrosos para las mayorías, y muchas veces, incluso, para las mismas organizaciones en las que militan. La discusión racional, la búsqueda de consenso, debe ser un norte dentro de la actividad política. La adhesión total, produce monstruos políticos, líderes mesiánicos que confunden sus deseos con los de todos y que procuran imponerlos al entender que son designios casi divinos. Ejemplos históricos, tendríamos millares.
PINCELADAS
NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com E
Dios esperanza contra esperanza, Dios le habló para darle un hijo que se multiplicaría en una gran descendencia. Mucho tiempo pasó antes de que él le hablara nuevamente; su carne se debilitó y sus fuerzas se agotaron, pero su esperanza estaba intacta, sabía que Dios tenía un plan para él. Dios nunca abandona sus propósitos. Esperanza es fortaleza, es perseverancia. Sepamos entonces que podemos quebrantar la desesperación, la impaciencia y aún resistir el cansancio. Esperar no es simplemente no desmayar, es estar firme de que lo que esperas Dios mismo lo traerá a ti. l
l carácter del ser humano es poliédrico, tiene varias caras. Aunque siempre imperará una forma o manera de encarar la vida sobre las demás, nuestras posturas en la vida diaria dependerán, en una enorme cantidad de veces, de factores que no podemos controlar –diría Epicteto- que “no dependen de nosotros”, y nos obligan a una postura cercana a la prudencia o justo medio aristotélico. En nuestra vida privada, en relación a las posturas pasivas y ceder siempre ante los cuestionamientos, requerimientos o ideas de los demás, sin opinar ni negarse, quizás no tienen más implicaciones que nuestra propia vida y entorno más cercano; también, en el ámbito de los negocios es entendible. El pueblo dice: el caballo se amarra donde diga el amo. Ahora, esa pasividad, en la mayor cantidad de casos, es fatal en asuntos que tienen que ver con el manejo de los fondos públicos y las posturas a lo interno de organizaciones políticas. Por múltiples razones, incluyendo el culto a la personalidad y el fomento de liderazgos mesiánicos.
RAMÓN MORRISON ramon.morrison@gmail.com/@ramonmorrisonf
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA LUCY COSME @lucycosmerosasparaelalma@gmail.com mientos fundamentales relacionados a los valores muchas veces se adquieren de las familias, comunidades o medios de Acomunicación.partirdeloanterior se considera por lo tanto la educación no formal, la educación informal y la educación formal, esa última vinculada principalmente a la educación institucionalizada con expresiones como centros educativos a los distintos niveles. Así mismo procede ver la educación a partir de lo anterior en lo lógico, histórico y lo concreto, con expresiones como la educación de cada nación o a nivel internacional, desde sus normativas hasta sus manifestaciones prácticas. Existen además vertientes tales como la Educación Cívica, la Educación Artística o la Educación para la Actividad Física. Esa última orientada a comprender lo que ya para los griegos resumía la expresión “mente sana en cuerpo sano”, pe-
Aventajado¡Dominemoseltiempo!




LA TRIBUNA
0. 24 OPINIONES elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La Convención de Viena sobre Tratados Internacionales de 1969 establece en su numeral 14 que: El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se manifestará mediante la ratificación. Estados Unidos, Venezuela y Argentina son signatarios y ratificaron la referida convención, que también establece en el numeral 26 el principio de: “Pacta sunt servanda”. Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe. El Convenio sobre Aviación Civil Internacional firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1944, con la ratificación o adhesión de 193 Estados, incluyendo a Estados Unidos que lo ratifica el 9 de agosto de 1946, Argentina realiza adhesión el 4 de junio de 1946 y Venezuela el 1 de abril de 1947. La Convención establece en su artículo 27 la Exención de embargo por reclamaciones sobre patentes. a) Mientras una aeronave de un Estado contratante esté empleada en la navegación aérea internacional, la entrada autorizada en el territorio de otro Estado contratante o el tránsito autorizado a través de dicho territorio, con o sin aterrizaje, no darán lugar a embargo o detención de la aeronave ni a reclamación alguna contra su propietario u operador ni a injerencia alguna por parte o en nombre de este Estado o de cualquier persona que en él se halle, basándose en que la construcción, el mecanismo, las piezas, los accesorios o la operación de la aeronave infringen los derechos de alguna patente, diseño o modelo debidamente concedidos o registrados en el Estado en cuyo territorio haya penetrado la aeronave, entendiéndose que en dicho Estado no se exigirá en ningún caso un depósito de garantía por la exención anteriormente mencionada de embargo o detención de la aeronave.
Recordemos que Estados Unidos tiene y aplica ilegales sanciones comerciales y bloqueos, tanto contra Irán como Venezuela. Y en el caso de Argentina, Estados Unidos invoca un tratado de asistencia judicial, que no tiene jurisdicción para el sector de la aeronáutica internacional. El pasado 19 de julio, una Corte del Distrito de Columbia de los Estados Unidos emitió una orden de incautación contra el avión Boeing 747, respaldado por la declaración emitida por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 02 de agosto de 2022, en la cual solicita al gobierno de la República Argentina la incautación de la aeronave venezolana como una medida adicional al bloqueo económico, financiero y comercial contra el pueblo venezolano en abierta violación del Derecho Internacional y la Carta de la Organización de Naciones Unidas. En el contexto actual, la causa judicial se va desarrollando en dos vías: Por un lado, el juez de Lomas de Zamora, Federico Villena, deberá resolver si decide dar lugar al pedido de Estados Unidos, de que secuestre el avión y se lo ponga en manos de la justicia de ese país. Por otro lado está la situación procesal de los 19 tripulantes. El juez Villena autorizó la salida del país de 12 de los 19, pero ordenó que se queden en Argentina tres venezolanos y cuatro iraníes, para que se investigue su vinculación con el terrorismo internacional, tal como pide Estados Unidos. Sin embargo, hasta el momento todos siguen sin poder salir del país a la espera de que un tribunal de La Plata se pronuncie sobre su situación. Por diferencias ideológicas y políticas, Estados Unidos no debe continuar violando los principios y disposiciones del Derecho Internacional Público, el comercio internacional, los tratados, pactos y convenios en materia de la aeronáutica civil y sus protocolos. Desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro denuncia que esta situación es un nuevo atropello contra su país. Le pide al gobierno argentino independencia y que no acepte las condiciones de Estados Unidos. Con el abusivo embargo comercial que tienen Estados Unidos y sus aliados, sobre Venezuela, el gobierno bolivariano tiene numerosos y valiosos bienes retenidos en el extranjero, de los que no puede disponer. El bloqueo también impacta en la vida de decenas de niñas, niños y envejecientes venezolanos, que requieren atención médica en el exterior y no la pueden recibir ya que le cortaron los recursos que recibían del gobierno bolivariano.
Respeto al derecho internacional del aire
Contextualizando mis investigaciones, comparto lo siguiente: Con 14 tripulantes venezolanos y 5 iraníes fue retenido el Boeing 747 en el aeropuerto de Córdoba, Argentina, en junio pasado. Estamos arribando al tercer mes desde la llegada del referido avión perteneciente a la empresa Emtrasur. Tanto la aeronave como sus 19 tripulantes están siendo investigados por la Justicia Argentina, sin poder abandonar ese país. El 6 de junio el avión llegó a Argentina, para traer auto partes de la empresa Volkswagen, desde Caracas, previo paso por México, donde tomó el cargamento. Luego de aterrizar, intentó volver a Venezuela pero no pudo hacerlo, porque la empresa Shell que debía cargarle combustible en Ezeiza se negó a hacerlo. Se ha desarrollado una odisea para los 19 tripulantes del avión (15 venezolanos y 4 iraníes). Teniendo contrato, y habiendo pagado el combustible, Shell se niega al suministro para ellos retornar.Aldía siguiente de su llegada al país, el avión intentó salir hacia Uruguay para abastecerse de combustible y allí le negaron el aterrizaje por lo que tuvo que volver a Argentina. En ese momento, fue retenido por la Justicia, pese a que no había una denuncia formal contra los tripulantes, ni contra la nave que fue allanada en tres oportunidades, una de ellas por el FBI, con una activa difusión y manipulación mediática, señalando a los tripulantes como terroristas y acusando al bro de la tripulación; d) diario de a bordo; e) si está provista de aparatos de radio, la licencia de la estación de radio de la aeronave; f) si lleva pasajeros, una lista de sus nombres y lugares de embarque y destino; g) si transporta carga, un manifiesto y declaraciones detalladas de la carga. El Boeing 747 de carga de la empresa venezolana Emtrasur, cumplió con los debidos protocolos para la navegación aérea y tenía todos estos requisitos que establece la referidaElconvención.aviónvenezolano y su tripulación cumplían funciones de transporte de alimentos, medicamentos y demás productos para garantizar el bienestar del pueblo venezolano y contrarrestar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno norteamericano. El destacado especialista canadiense profesor Paul Stephen Dempsey en su importante libro “Derecho Internacional Público del Aire” refiere nueve principios de la libertad del aire, dentro de los cuales citamos la quinta libertad: Una Compañía aérea tiene derecho a llevar tráfico entre dos países fuera de su propio país de matriculación, siempre y cuando el vuelo tenga su origen o destino en su propio país de matriculación. (Pág. 19). El comercio y la navegación aéreo internacional no deben estar afectados por diferencias políticas e ideológicas, mucho más en la era de la globalización. El multilateralismo, la igualdad, paz y cooperación entre los Estados deben permanentemente guiar a las naciones, sus autoridades y pueblos. La Organización Internacional del Comercio tiene actualmente 184 países miembros, dentro de los cuales está Estados Unidos, Venezuela y Argentina, con normas que rigen el comercio entre los países. Establecen las normas jurídicas fundamentales del comercio internacional. Son esencialmente contratos que garantizan a los países miembros importantes derechos en relación con el comercio y que obligan a los gobiernos a mantener sus políticas comerciales dentro de unos límites convenidos en beneficio de todos. Los acuerdos impulsados principalmente por Estados Unidos, en los procesos de producción de bienes y de servicios, así como las exportaciones e importaciones; por lo que resulta altamente perjudicial que Estados Unidos no respete, ni garantice, ni aplique los tratados, pactos y convenios que firma y ratifica.Desde esta columna, hacemos un llamado a las autoridades soberanas de la República Argentina, a respetar el derecho de propiedad de Venezuela sobre la nave, asistirla con el combustible y los procesos logísticos correspondientes, a respetar los derechos humanos de los tripulantes y a solucionar totalmente esta situación. No es saludable para la convivencia pacífica y el respeto mutuo que haya naciones que se resistan a aplicar eficazmente los convenios, tratados y pactos internacionales firmados y ratificados, para este caso, en materia de aeronáutica civil, el derecho comercial, principios y disposiciones del sistema jurídico internacional. La solución a este conflicto debe ser por la dignidad de los pueblos de Nuestra América. l avión como integrante de una supuesta misión de inteligencia. El injerencista gobierno de Estados Unidos, en histórica y continua imposición unilateral y extraterritorial, lacerando la soberanía de naciones y la seguridad jurídica internacional, se mantiene violando los tratados, pactos y convenios en materia del Derecho Internacional Público de la Aeronáutica Civil, pidió hace unos días que Argentina incaute la aeronave, aduciendo que incumplió con normativa estadounidense (el Boeing fue fabricado en ese país y luego tuvo un paso de manos entre Air France una aerolínea iraní y finalmente Conviasa de Venezuela).
b) Las disposiciones del párrafo a) del presente Artículo se aplicarán también al almacenamiento de piezas y equipo de repuesto para aeronaves, así como al derecho de usarlos e instalarlos en la reparación de una aeronave de un Estado contratante en el territorio de cualquier otro Estado contratante, siempre que las piezas o el equipo patentados, así almacenados, no se vendan ni distribuyan internamente ni se exporten con fines comerciales desde el Estado contratante en el que haya penetrado la aeronave.
c) Los beneficios de este Artículo se aplicarán sólo a los Estados, partes en el presente Convenio, que 1) sean partes en la Convención Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial y sus enmiendas, o 2) hayan promulgado leyes sobre patentes que reconozcan y protejan debidamente las invenciones de los nacionales de los demás Estados que sean partes en el presente Convenio. En el capítulo V, artículo 29 establece las condiciones que deben cumplirse con respecto a las aeronaves. Documentos que deben llevar las aeronaves. Toda aeronave de un Estado contratante que se emplee en la navegación internacional llevará los siguientes documentos, de conformidad con las condiciones prescritas en el presente Convenio: a) certificado de matrícula; b) certificado de aeronavegabilidad; c) las licencias apropiadas para cada miem-
MIGUEL MEJÍA Especial para elCaribe La situación creada con la detención del avión venezolano de carga Boeing 747, en Argentina, se puede considerar como un secuestro. Era impensable que un gobierno del presidente Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner pudiera prestarse a semejante manejo. Me dispuse a investigar si esa decisión, evidentemente influida por agencias transnacionales de Argentina, tenía alguna base jurídica sustentada en el Derecho Internacional. Le pedí a mi buen amigo, el doctor Alejandro Herrera Rodríguez, quien fue director del Instituto Dominicano de Aviación Civil -IDAC- que me hiciera una consulta técnico-jurídica, basada en el Derecho Internacional; al decir por el Dr. Herrera, sus ex colaboradores no le respondieron al requerimiento, pero le agradezco de manera muy sincera, el libro que me envió sobre Derecho Internacional Público del Aire, autoría del canadiense Paul Stephen Dempsey, quien autorizó al IDAC para reproducir su libro y publicarlo en idioma español, convirtiéndose esta entidad en la única institución que logró dicha autorización para hacer tan importante edición.

elCaribe,GENTE MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25 www.elcaribe.com.doGENTE
La comunicadora y empresaria Carolina Morales presentó al mercado nacional la nueva fórmula para el cuidado y salud del cabello: Kiré Hair Care. Esta es una producción basada en fórmulas de origen italiano y alemán. “Con Kiré quiero apostar al mercado nacional, al sector belleza y al empoderamiento de la mujer dominicana. Mediante la creación de Kiré buscamos demostrar que en nuestro país se elaboran productos de calidad y con altos estándares”, expresó Morales.
Caries, una enfermedad silente que avanza Por otro lado, la doctora Ninoska Abreu, experta en cariología, indicó que esta es una enfermedad silente que avanza. “La salud bucal juega un papel determinante en el bienestar de las personas”, dijo la especialista.Asimismo, sostuvo que esta enfermedad ha sido subestimada y, en ocasiones, aceptada como inevitable, cuando la realidad es que existen evidencias claras de que se puede prevenir con métodos sencillos y efectivos.
Los brindanmonoclonalesanticuerposprotecciónparaevitarcasosgravesyhospitalizaciones.
LanzanEJECUTIVOSKiré,
ESTILO: SALUD
La compañía global TransUnion presentó una solución integral que permite a empresas de diferentes sectores fortalecer todo el proceso de registro y autenticación de identidad, para que los clientes tengan mayores niveles de protección en procesos de vinculación e interacción ágiles y sencillos, como lo demandan estos tiempos digitales.
Colgate y su campaña “La Hora de Sonreír”
En época de lluvia aumentan los casos de VRS
identidadsoluciónTransUnionTECNOLOGÍAAPARENTAMOS”.creaintegraldedigital
El virus respiratorio sincitial afecta en su mayoría a menores de 2 años. F.E E l virus respiratorio sincitial (VRS) afecta a personas de todas las edades, sin embargo, es más común en niños menores de 2 años. Existen grupos de alto riesgo como los niños prematuros, con padecimientos de broncodisplasia pulmonar (trastorno pulmonar crónico que perjudica a los recién nacidos que han requerido de un respirador al nacer), malformaciones cardíacas congénitas, pacientes inmunocomprometidos y síndrome de down, según el doctor Esteban Coto.
La incorporación de una buena rutina de higiene bucal combinada con hábitos alimenticios saludables y cuidados profesionales permite mantener la salud y una sonrisa brillante en todas las etapas de la vida, aseguró la especialista. l elCaribe
El VRS es una enfermedad del sistema respiratorio con síntomas muy similares a la gripe, como la congestión nasal, tos, pérdida de apetito, estornudos, fiebre, dolor de cabeza y sibilancias. “Estos síntomas son muy comunes entre ambas enfermedades por lo que, es importante acudir a su médico de confianza para realizar una valoración completa y poder dar un diagnóstico más asertivo”, dijo Coto, quien es director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe. En casos graves, Coto sostiene que el 90 % de los pacientes pueden sufrir bronquiolitis, una inflamación de las vías respiratorias pequeñas en los pulmones, y el 50 % puede desarrollar neumonía.
Para un diagnóstico de infección severa es necesario evaluar la historia clínica completa del paciente, incluyendo sus síntomas, un examen físico y una prueba de laboratorio para verificar la presencia del virus (PCR o prueba de antígeno). Ante un cuadro más severo se puede requerir radiografías de tórax y análisis de sangre completos y orina. Este virus se caracteriza por presentarse durante la estación lluviosa, un periodo que tiene una duración en la región de unos 5 a 6 meses, ya que debido a las constantes precipitaciones las personas suelen pasar más tiempo en lugares cerrados, donde se intensifica el contacto con otros. Su transmisión se realiza al estornudar o al toser, presentando una incubación del virus que va desde dos a ocho días. “La mayoría de los niños suelen recuperarse solos, sin embargo, 3 de cada 100 necesitan ser hospitalizados y el requerimiento de oxígeno suplementario dependerá de la condición de salud de cada paciente. Hay opciones como anticuerpos monoclonales, que son proteínas de defensa que se inyectan al bebé para brindarle protección y evitar los casos graves y hospitalizaciones por la enfermedad”, concluyó el doctor. l elCaribe
“POCOS VEN LO QUE SOMOS, PERO TODOS VEN LO QUE
La prevención es la principal herramienta para combatir la caries dental. F.E SALUD BUCAL. La herramienta más efectiva para combatir la caries dental es la prevención. Según Irma Mauriz, gerente regional del Cuidado Oral Profesional de Colgate-Palmolive, se están haciendo grandes esfuerzos para concientizar a la población sobre la importancia de incorporar hábitos saludables en la rutina diaria. Recientemente, Colgate-Palmolive lanzó la campaña “La Hora de Sonreír” para fomentar que los padres desarrollen con sus hijos el hábito de cepillarse los dientes por las noches, creando rutinas divertidas que sean perdurables en el tiempo.“Recordemos que el cepillado nocturno es el más importante del día, porque cuando dormimos, la producción de saliva disminuye, lo que provoca mayor cantidad y cúmulo de bacterias, además, el endurecimiento de la placa bacteriana. Cepillarse los dientes por la noche elimina los restos de alimentos que contribuye a que proliferen las bacterias”, aseguróParaMauriz.laencargada del Cuidado Oral Profesional de la marca, uno de los aspectos más importantes es tener un hábito adecuado de alimentación e higiene.
El virus respiratorio sincitial (VRS) es una afección del sistema respiratorio con síntomas muy similares a la gripe
Nicolás Maquiavelo POLÍTICO Y FILÓSOFO ITALIANO línea para el cuidado del cabello




PATRIA URBÁEZ purbaez@elcaribe.com.do J udith Rodríguez es una de las actrices más trascendentes de las pantallas dominicanas, que en la mayoría de películas en las que ha participado, ha dado vida a personajes de carácter fuerte. En una entrevista concedida a elCaribe, habló sobre su personalidad e indicó que a pesar de que la gente puede percibir que es una persona ruda y fuerte, es todo lo contrario. “Yo soy una mujer súper sensible, lloronísima, súper sentimental. He pasado por muchas cosas en mi vida que me han hecho pasar mucho dolor, físico y mental, entonces por eso la gente me ve así de fuerte”, reveló en la conversación.Estoponeenevidencia una sola cosa, es una actriz bien preparada para encarnar cualquier papel que le toque caracterizar. Sin embargo, esas mismas circunstancias difíciles que ha enfrentado, también la han ayudado y obligado a encontrar en ella una fuerza que desconocía. Es sobreviviente de cáncer “y de otras cuestiones en la vida”, que quizás mucha gente desconoce.
Personajes Yaneli en Carpinteros: Una chica que para mí es fuego, muy sexy, fuerte y segura de ella misma. Hacer ese personaje me permitió conocer otro lado de la verdad de nuestro país, nuestro sistema penitenciario y de nuestra justicia. Duré un tiempo yendo a Najayo para aprenderme el Carpinteo que es un lenguaje de seña que de verdad existe y es la forma de los internos comunicarse.
Karina en Cocote: Es una chica de pueblo, que está dolida por la muerte de su padre y busca venganza pero quiere la haga el hombre de la casa. Es mucho de como el patriarcado ve las cosas y muchas de las mujeres se sumergen en eso esperando que el hombre haga cuando ellas tienen el poder de asumir la justicia por su mano. Karina es una mujer aguerrida.
una persona que siente mucho por los demás, especialmente por aquellas personas que usualmente son olvidadas por la sociedad.“Soyunser muy sensible y percibo lo que siente el otro también, pero creo que eso me da la posibilidad de ser la artista e intérprete que soy, porque puedo ver más allá de lo tangible. Siento que a mí, Dios y la vida, me han dado el chance de encarnar mujeres que yo siento que tienen que ser escuchadas más que nada”.
P.R.películaganóRafaelacomomejorenFestivaldeyJudithobtuvounamencióndehonor
Mujeres reales Los personajes que he hecho son inspirados en mujeres reales de nuestro país, que vienen de espacios donde son entes invisibles para nuestra sociedad. Siento que el arte tiene la responsabilidad de darle voz a los que no tienen voz”
Rafaela: Es una historia muy cruda desde la mirada de una niña que crece recogiendo basura en el vertedero, en un lugar roto de mucho dolor y un padrastro abusivo, sin embargo, con mucha ilusión de crear un lugar mejor donde vivir con su familia. Con Rafaela traté de mostrar su dolor a través de su coraza y pude contar la realidad de uno de los barrios más vulnerables que es Capotillo. Muchas veces no queremos esta realidad, nos molesta verla y la queremos negar.
“A veces digo, no, yo soy débil y luego me siento y me doy cuenta que no, porque la vida me ha puesto en situaciones en las que me he visto en la necesidad de luchar literalmente por mi vida, entonces por eso tal vez la gente piensa que yo soyDestacafuerte”. que su personalidad es quizás la razón detrás de poder tener la capacidad de dar vida a personajes como los que ha hecho, ya que se define como Judith Rodríguez contó a elCaribe que le apasiona encarnar papeles de personas que son socialmente olvidadas Actriz dominicana Judith Rodríguez. F.E. Judith Rodríguez en La Mujer Puerca. Tomasina Cabral en Mariposas de Acero.Judith Rodríguez en Rafaela.Yaneli en Carpinteros.
Tomasina Cabral en Mariposas de Acero: Una de las heroínas fundadoras del movimiento 14 de junio, la primera mujer torturada y encarcelada en la cárcel 40, junto a hombres. Ella dijo que no le daría ni una lagrima a la tiranía y así fue. Aguanto todo tipo de ultrajes y de denigración. Es una mujer llena de fortalezas, igual de cabeza caliente como Minerva, por eso hicieron tanta química. Hacer estos papeles es un honor para Judith. Concluyó diciendo que le encanta poder, a través de su cuerpo, “emociones y energía, contar historias de mujeres que son poderosas”. l
G. 26 GENTE elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Personajes fuertes detrás de una sensible mujer







Cristina Lloveras, gerente senior de Marketing para L’Oréal Caribe precisó que Matrix es ideal para el mercado dominicano, ya que provee soluciones para todo tipo de cabello con productos formulados para ser el aliado tanto del consumidor como del estilista. l elCaribe presentes el presidente y altos ejecutivos de Grupo RICA. La cena se denominó “La Noche Rica”. Al dirigirse a los presentes, Pedro Brache Álvarez, presidente de Grupo Rica, expresó palabras de agradecimiento, a través de las cuales dijo sentirse “altamente honrado” por el apoyo recibido. “Este reconocimiento nos llena de orgullo y satisfacción, pues el mismo pone en alto el valor de la producción nacional, con la cual hemos estado comprometidos por más de 56 años con objetivo de brindar una vida más Rica”, manifestó Brache Álvarez durante sus palabras. El empresario resaltó que los productos Rica están presentes por más de 10 años en el mercado estadounidense, “siempre cerca de los dominicanos, así como también en más de 22 países alrededor del mundo. l elCaribe
PREMIO. Bajo el marco de la inauguración del Trade Show de la National Supermarket Association NSA, Grupo Rica fue reconocido como empresa internacional del año 2022.
FUENTE EXTERNA Samuel Collado, Pedro Brache Álvarez y William Rodríguez.
Grupo Rica internacionalreconocimientorecibe
elCaribe,GENTE MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 27 SOCIALES
Grupo depresentaMallénmarcasbelleza
Para tales fines, se realizó una cena de celebración en el RW- Steak House de Nueva York, y contó con la presencia del presidente de la empresa, así como de miembros de la directiva de la NSA, dueños de supermercados y retailers. Además, en la celebración estuvieron Karla Tavares, Diana Villabrille, Eliane Mallén, Arnaldo Rodríguez, Liana Camacho y Cristina Lloveras.
FUENTE EXTERNA ticos de Grupo Mallén. Además, destacó que Biolage ahora posee un empaque renovado, fórmulas totalmente veganas y botellas 100 % reciclables.
BELLEZA. Junto al equipo de L’Oréal Caribe, ejecutivos de Grupo Mallén presentaron las bondades de sus marcas de belleza Biolage y Matrix. Estos productos reafirman el compromiso de la empresa de ser dinámica e innovadora y de brindar soluciones para cada una de las necesidades de las consumidoras dominicanas, al tiempo que vela por la sostenibilidad y el impacto al medio ambiente, explicó Eliane Mallén, directora Comercial de Cosmé-
“La marca ha sido pionera del movimiento de belleza limpia a lo largo de los años, comprometida con la salud del cabello y el cuero cabelludo, es por eso que desde agosto de 2022 sus fórmulas son veganas y cuentan con la certificación Leaping Bunny por Cruelty Free International, organización líder que trabaja para poner fin a las pruebas con animales”, comunicó la ejecutiva.



EN LA TV CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 ProgramaP.M./Deportivas en CDN CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 7:00 P.M. Voleibol / Rep. Dom. vs Puerto Rico CDN DEPORTES 9:00 P.M. Baloncesto / RD vs Argentina Miguel Cabrera. FE
Félix Sánchez espera por la reparación de la pista de atletismo. DANNY POLANCO a un campamento a entrenar, lo que se busca es lo mejor y cuando regresas te encuentras con un salón, una pista o a un estadio en deterioro, de una vez se te van los ánimos literalmente”, agregó.
28 DEPORTES elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 letismo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, lo que ha llevado a los integrantes de la selección nacional a prepararse en la instalación de Bayaguana.
DESAYUNO ELCARIBE-CDN
“Espero que empiecen a arreglarla lo más pronto posible para ver los frutos en los Juegos Olímpicos de París, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo en 2026, así como para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. Un atleta no nace campeón porque son años de preparación y fogueos para que su nivel de competencia suba. Estamos en el boom deportivo y debemos aprovecharlo en estos próximos cuatro o seis años y es vital que esas reparaciones arranquen desde ya”, manifestó el también inmortal del deporte local. A finales de mayo pasado, el Ministerio de Deportes anunció la reparación de la pista de atletismo del Estadio Olímpico Félix Sánchez, así como la construcción de otra en la comunidad La Higüera, en El Seibo, la cuna de destacados exponentes en las distintas modalidades de esta“Entredisciplina.conciertos y actividades, la pista grande (Estadio Olímpico) no sirve. Vienen más conciertos y no podemos contar con esa pista. Hay que ir a Bayaguana sí o sí. El año que viene hay mundiales, hay Centroamericanos, hay Panamericanos y no hay pista para entrenar”, dijo. Buscar una solución Expresó que en días pasados se reunió con Gerardo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) y le externó su preocupación por deterioro que presenta la pista que lleva su nombre. “No podemos ir diario a Bayaguana. Tampoco podemos enfocarnos en cuatro o cinco atletas y no pensar en la multitud de talento que tenemos. No podemos pensar solo en Marileidy (Paulino) Alexander (Ogando), Luguelin (Santos). El atletismo no funciona así. Tampoco hay forma de mover 60 atletas diariamente para Bayaguana”, indicó“HaySánchez.quebuscar una solución. ¿Cuál es la solución? No sé, ni es mi trabajo. Mi trabajo es preparar lo mío y adaptarme a lo que hay. Cada entrenador tiene su queja y sus expectativas. Algunos necesitan un gimnasio más que otros porque tampoco hay. Es difícil. Tampoco podemos gastar nuestras energías en estar exclamando que no hay pistas, que no puedo entrenar, que estoy cansado porque duré tres horas en carretera. Son quejas lógicas las que hacemos”, agregó. l
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
www.elcaribe.com.doDEPORTES
Félix Sánchez: “Estamos atrás en instalaciones”
Cabrera ingresa a la lista de lesionados Los Tigres colocaron a Miguel Cabrera en la lista de lesionados de 10 días, con una distensión en el bíceps izquierdo. El movimiento es retroactivo al sábado para el bateador designado y primera base de 39 años. Cabrera está bateando .256 con cuatro jonrones y 37 carreras impulsadas en 102 juegos en su vigésimo año en las mayores. El 12 veces AllStar y dos veces MVP de la Liga Americana tiene 506 jonrones y 3,079 hits en su carrera. El mánager de Detroit, A.J. Hinch, dijo a los periodistas después del partido del sábado, una derrota de 12-2 ante los Reales, que la movida no necesariamente marcaba el final de la temporada de Cabrera. “Queremos que tenga más turnos al bate este año”, dijo Hinch. “No sabemos cuánto tiempo pasará hasta que recupere la fuerza. Ese es el mayor problema con una distensión. Pero tenemos la esperanza de que pueda volver a la caja de bateo este año”. En una transacción correspondiente, Detroit seleccionó el contrato del toletero de Triple A, Josh Lester, antes del partido del domingo con los Reales. (ESPN.com)
Félix Sánchez, desde la faceta de entrenador, conoce lo que está bien y lo que está mal. Sostiene que a su llegada al país en 1999, la República Dominicana solo era potencia en el béisbol. Años más tarde esa percepción cambió. Expresa además que en épocas anteriores el deporte dominicano, en cuanto a preparación de los atletas, dependía mucho de Cuba, punto que, a su juicio, también ha sido superado.Enloque no está de acuerdo el doble medallista olímpico es con la mala calidad de las instalaciones que en la actualidad se encuentran diseminadas en gran parte de la geografía nacional, sin dejar atrás la de “Estamosatletismo.atrásen instalaciones”, manifestó Sánchez durante su participación en el Desayuno de elCaribe-CDN, actividad a la que asistió con su esposa, la karateca María Dimitrova. “Lo que nos falta, más que otra cosa, son instalaciones. Ni más ni menos. Cuando vas a un país
Entiende que las instalaciones, en una nación como República Dominicana, son la base primordial para el desarrollo y crecimiento de cualquier deporte. A la vez entiende que para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, le pondrán mayor atención al tema de instalaciones. “Sí o sí van a tener que mejorar las instalaciones. Es lamentable que hayamos durado desde 2003 y esperar al 2026 para tener nuevas instalaciones. Siendo el Centro Olímpico la ciudad deportiva más grande del Caribe e ir a otras ciudades y ver sus instalaciones es un indicativo de que estamos atrás. El dinero está ahí. El deseo está ahí. Los resultados están ahí”, dijo. Situación pista de atletismo COJPD Una de las instalaciones que en la actualidad presenta deterioro es la pista de atTiempo Hace 19 años que se celebraron los PanamericanosJuegosenSantoDomingo
El inmortal se quejó por el deterioro que presentan algunas infraestructuras. Dice se no puede viajar a diario a Bayaguana
MiguelBÉISBOL


0 on, 1 out) RBI - A Santander 2
ACTO. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, presidirá el comité organizador del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional, pautado para iniciar el miércoles 14 del presente mes. Sanz Lovatón (Yayo) asumió con entusiasmo las responsabilidades delegadas por el comité ejecutivo de la Lovatón presidirá comité baloncestoorganizadordelDN
P AVG
SS 3 0 0 0 0 0 .227 TOTALES 35 3 8 3 0 9 Batting 2B - R Mountcastle
5
R
VOLEIBOL. De forma convincente y sin complicaciones las Reinas del Caribe lograron su segundo triunfo seguido tras disponer 3-0 (25-20, 2516, 25-12) al seleccionado de México en el cierre de la segunda jornada del Torneo Norceca Final Six.
Las dominicanas no enfrentaron problemas para mantenerse invictas (2-0), ya que combinaron un fuerte saque, excelente bloqueo y ataque combinado para doblegar a sus rivales que ahora colocaron su foja de (0-2). El ataque de las dominicanas fue guiado por Yonkaira Peña Isabel, con 14 puntos, Brayelin Martínez aportó 13, mientras que Madeline Guillén consiguió 11 tantos y la zurda Gaila González se fue con diez. Con su gran actuación, Peña, asume el liderato del torneo con más puntos anotados (18), en la justa que concluye este próximo sábado. A las mexicanas se les hizo imposible burlar la férrea defensa ejecutada por las chicas que dirige el brasileño Marcos Kwiek, quien, a diferencia del domingo, no utilizó a sus estelares jugadoras, Brenda Castillo y Bethania de la Cruz.
Las Reinas les aplican una corrida a México dan quién logro 13 puntos, 10 de ellos en ataque, uno en bloqueo y dos en servicio. Igual cantidad de puntos consiguió Claudia Tarín (13) nueve en ataque, dos en bloqueo y dos en servicio. Por Canadá, la mejor jugadora fue Layne Van Buskirk con nueve puntos y Melissa Langegger con siete tantos. En tanto, Puerto obtuvo su segunda victoria al derrotar 25-22, 2826, 21-25, 25-20 Estados Unidos. Las acciones del certamen continúan hoy con partidos entre Cuba contra México, a las 3:00 de la tarde, seguido de Estados Unidos versus Canadá, 5:00 p.m., mientras que República Dominicana se medirá ante Puerto Rico, a las 7:00 de la noche. l elCaribe El presidente Luis Abinader recibió ayer, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, a la selección nacional femenina de voleibol a quienes felicitó de manera personal por su impactante triunfo en la pasada Copa Panamericana que se celebró en la ciudad Hermosillo, México, donde ganaron la medalla de oro de manera invicta y por segundo año consecutivo. DISTINCIÓN Abinader las recibió en el Palacio Nacional
1st inning off K Gausman, 0 on, 2 out, 8th inning off T
2 out - C Mullins, R Urías, G Henderson Team
l AGENCIAS Batting HR - G Sánchez (14, 5th inning off J Taillon, 1 on, 0 out) RBI - G Sánchez 2 (47) Runners left in scoring position, 2 out - C Correa, N Gordon, G Sánchez GIDP - J Miranda, G Urshela Team LOB – 7 Running SB - G Urshela (1, 2nd base off G Weissert/J Trevino), G Celestino (1, 2nd base off J Taillon/J Trevino) Fielding DP - 3 (C Correa-N Gordon-J Miranda,JMiranda-CCorrea-JMiranda,NGordon-CCorrea-JMiranda). YANQUIS TB C H CE BB Gleyber Torres 2B 4 1 1 0 0 1 .240 Aaron Judge CF/RF 3 2 2 2 1 1 .302 Giancarlo Stanton BD 3 0 0 0 0 0 .214 Aaron Hicks PH/BD 1 0 0 0 0 1 .213 Josh Donaldson 3B 2 0 1 1 2 1 .220 Jose Trevino C 3 0 0 0 0 0 .257 Oswaldo Cabrera RF 3 0 0 0 0 1 .190 Estevan Florial CF 0 0 0 0 0 0 .050 Isiah Kiner-Falefa SS 3 1 2 1 0 0 Adley Rutschman C 4 1 2 0 0 1 .251 Anthony Santander RF 4 2 2 2 0 1 .259 Ryan Mountcastle 1B 4 0 1 1 0 2 .246 Ramón Urías 3B 3 0 0 0 0 2 .249 Kyle Stowers PH 1 0 0 0 0 0 .229 Terrin Vavra 2B 0 0 0 0 0 0 .224 Gunnar Henderson 2B/3B 4 0 1 0 0 1 .304 Jesús Aguilar BD 4 0 1 0 0 1 .083 Austin Hays LF 4 0 1 0 0 1 .251 Jorge Mateo (25) (27, Mayza, (77), Mountcastle (73) left position, LOB – Fielding DP - 2 (J Mateo-G 2.35 BALTIMORE IL H C CL BB P EFE Mike Baumann P(1-3) 5.0 8 3 3 0 2 4.76 Joey Krehbiel 1.1 1 0 0 0 0 2.88 Bryan Baker 1.1 1 1 1 1 2 4.15 DL Hall 0.1 4 3 3 1 0 14.40 Beau Sulser 1.0 0 0 0 1 1 3.97
elCaribe,DEPORTESMARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 29 Judge disparó su cuadrangular 54 y Hernández el 20 Teóscar Hernández pegó su cuadrangular solitario en la octava entrada para Toronto. FE YANQUIS MINNESOTA 5 2 MINNESOTA TB C H CE BB P AVG Luis Arraez BD 4 0 0 0 0 1 .314 Carlos Correa SS 3 0 1 0 1 1 .270 Jose Miranda 1B 4 0 1 0 0 0 .274 Nick Gordon 2B 4 0 1 0 0 1 .273 Gio Urshela 3B 3 0 0 0 1 1 .263 Kyle Garlick RF 4 0 1 0 0 1 .264 Jake Cave LF 3 1 0 0 1 2 .219 Gary Sánchez C 4 1 1 2 0 1 .214 Gilberto Celestino CF 2 0 1 0 1 0 .248 Max Kepler PH 1 0 0 0 0 1 .232 TOTALES 32 2 6 2 4 9 BÉISBOL
.265 Tim Locastro LF 3 0 0 0 0 1 .162 Marwin Gonzalez 1B 2 1 1 1 0 0 .205 TOTALES 27 5 7 5 3 6 DP2,Kiner-Falefa3rdout),Batting2B-AJudge(22)HR-AJudge(54,6thinningoffTMegill,1on,0IKiner-Falefa(2,7thinningoffEPagán,0on,1out),MGonzalez(4,inningoffCArcher,0on,1out)RBI-AJudge2(117),JDonaldson(51),I(39),MGonzalez(12)2-outRBI-JDonaldsonGIDP-JTrevinoMGonzalezTeamLOB–2FieldingE-JDonaldson(11),MGonzalez(1)-2(IKiner-Falefa-GTorres-MGonzalez,JDonaldson-MGonzalez). EQUIPOS 123 456 789 C H E MINNESOTA 000 020 000 2 6 0 YANQUIS 101 002 10X 5 7 2 MINNESOTA IL H C CL BB P EFE Chris Archer 5.0 4 2 2 2 2 4.47 Trevor Megill P(3-2) 1.0 2 2 2 1 0 3.96 Emilio Pagán 1.1 1 1 1 0 2 4.99 Austin Davis 0.2 0 0 0 0 2 5.40 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Jameson Taillon 5.0 6 2 2 2 3 3.95 Greg Weissert G(2-0) 1.1 0 0 0 2 2 8.10 Wandy Peralta 1.2 0 0 0 0 2 2.63 Clay Holmes (S-19) 1.0 0 0 0 0 2 2.38 TORONTO BALTIMORE 7 3 TORONTO TB C H CE BB P AVG George Springer CF 5 3 3 1 0 0 .269 Bradley Zimmer CF 0 0 0 0 0 0 .105 Vladimir Guerrero Jr. 1B 4 0 2 1 1 0 .281 Bo Bichette SS 5 0 3 2 0 1 .269 Alejandro Kira C 4 0 0 1 1 0 .292 Teoscar Hernández RF 4 1 1 1 0 1 .264 Jackie Bradley Jr. RF 1 0 0 0 0 0 .201 Matt Chapman BD 5 1 1 0 0 2 .236 Cavan Biggio 2B 3 0 1 1 0 1 .223 Whit Merrifield PH/2B 1 0 0 0 0 0 .236 Lourdes Gurriel Jr. LF 4 1 3 0 0 0 .292 Santiago Espinal 3B 3 1 0 0 1 0 .264 TOTALES 39 7 14 7 3 5 Batting 2B - M Chapman (24), L Gurriel Jr (32) HR - T Hernández (20, 8th inning off B Baker, 0 on, 1 out) RBI - G Springer (58), V Guerrero Jr (81), B Bichette 2 (73), A Kirk (53), T Hernández (64), C Biggio (22) Runners left in scoring position, 2 out - B Bichette 2, A Kirk, M Chapman 2, S Espinal GIDP - J Bradley Jr, S Espinal Team LOB – 8 Running SB - V Guerrero Jr (7, 2nd base off B Baker/A Rutschman). BALTIMORE TB C H CE BB P AVG Cedric Mullins CF 4 0 0 0 0 0 .262
Henderson-R Mountcastle, J Mateo-A Rutschman-R Mountcastle). EQUIPOS 123 456 789 C H E TORONTO 011 010 013 7 14 0 BALTIMORE 100 001 010 3 8 0 TORONTO IL H C CL BB P EFE Kevin Gausman G(11-9) 6.2 7 2 2 0 6 3.12 Tim Mayza 0.2 1 1 1 0 1 3.05 Adam Cimber 0.2 0 0 0 0 1 3.24 Zach Pop 1.0 0 0 0 0 1
POLIDEPORTIVA
in scoring
JORNADA. Aaron Judge siguió encendido con el bate y conectó su jonrón 54 para ampliar su liderato en las Grandes Ligas, volándose la cerca por tercer día consecutivo para que los Yankees de Nueva York superaran 5-2 a los Mellizos de Minnesota. Judge ha sacudido cuadrangulares en cinco de los últimos siete juegos para los líderes de la División Este de la Liga Americana. Rompió el empate 2-2 en el sexto episodio al desaparecer el slider en cuenta 3-1 de Trevor Megill (3-2). El estelar toletero alcanzó los 54 jonrones en su juego 131 de la campaña. Se mantiene en ritmo para alcanzar los 65, cuatro más que el récord de Roger Maris en la Liga Americana, fijado en 1961. Maris conectó su jonrón 54 frente Tom Cheney de Washington en el duelo 139 de la temporada, el 6 de septiembre de 1961. Judge, que también sumó un doble, ha anotado cinco de las últimas ocho carreras de Nueva York. Disparó jonrones solitarios en los últimos dos juegos en Tampa Bay, anotó con un elevado de sacrificio del novato Oswaldo Cabrera el domingo y pisó el plato tras un sencillo de Josh Donaldson en el primero el lunes. El dominicano Gary Sánchez remolcó las únicas dos carreras de los Mellizos al pegar un jonrón (el 14) de 473 pies. En Baltimore, Kevin Gausman gozó de un regreso triunfal a Camden Yards y el dominicano Teóscar Hernández detonó un cuadrangular para encaminar a los Azulejos de Toronto a una victoria el lunes 7-3 sobre los Orioles en el primer duelo de una doble cartelera. Fue el jonrón número 20 de Hernández.
HR - A Santander 2
Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), de encabezar este comité organizador para lograr montar uno de los mejores torneos en la historia de la ciudad Capital, que se jugará en el Palacio de los Deportes. En el torneo participarán los equipos de los clubes San Lázaro, Mauricio Báez, Los Prados, El Millón, Bameso, Huellas del Siglo, Rafael Barias y San Carlos. Rafael Uribe, presidente de Fedombal, le tomó el juramento a los miembros presentes del comité con Sanz Lovatón a la cabeza, Alberto Rodríguez, Stalin Alcántara, Diego Pesqueira, Ramón González, el coronel (PN) Iván Matos, en representación del director de la Policía, y Tania Medina, quien estuvo por Luisín Mejía. l elCaribe
Cuba vence a Canadá Más temprano, el combinado de Cuba derrotó 3 por 0 al equipo de Canadá. Las cubanas estuvieron lideradas por Dezirett Ma-
2-out RBI - A Santander Runners
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña junto a las Reinas del Caribe. FE


D. 30 DEPORTES elCaribe, MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:35 87- 49 74- 34- 28 60- 32- 42 -230 METS T WALKER (D) 10-3 122.2 3.45 0-1 11.1 7.94 5 ---- 50- 84 39- 69- 26 40- 59- 33 8 PIRATAS M KELLER (D) 4-10 124.0 4.43 -- -- -- -6:45 56- 77 46- 60- 27 42- 50- 40 7 MIAMI J LUZARDO (Z) 3-6 65.1 3.44 1-0 11.0 3.27 14 ---- 74- 60 56- 57- 21 54- 44- 35 -209 FILADELFIA A NOLA (D) 9-11 170.2 3.43 5-8 120.2 3.28 130 7:40 53- 79 44- 64- 24 46- 52- 32 CINCINNATI J DUNN (D) 1-2 23.1 4.63 0-0 3.2 12.27 4 ---- 58- 77 52- 60- 23 52- 50- 31 -161 CUBS W MILEY (Z) 1-0 19.0 2.84 5-3 66.2 3.11 61 7:45 46- 89 36- 81- 18 32- 72- 29 8 WASHINGTON P ESPINO (D) 0-6 96.0 4.22 0-0 4.2 7.71 2 ---- 79- 55 61- 50- 23 52- 49- 32 -250 SAN LUIS J QUINTANA (Z) 4-6 132.1 3.47 0-1 14.0 5.14 11 8:40 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 -190 MILWAUKEE B WOODRUFF (D) 9-4 114.1 3.54 1-1 18.2 6.75 18 ---- 56- 78 36- 73- 25 39- 68- 26 11 COLORADO C KUHL (D) 6-8 112.2 5.19 4-2 57.2 3.43 56 9:40 65- 69 58- 43- 33 53- 42- 37 7 ARIZONA M KELLY (D) 12-5 164.2 2.84 8-2 65.1 2.34 63 ---- 74- 62 59- 46- 31 54- 45- 35 -160 SAN DIEGO J MUSGROVE (D) 9-6 149.1 3.01 2-2 41.1 3.92 38 10:1 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 SAN FCO W-CHIEH HUANG (D) -- -- -- -- -- -- ----- 92- 41 80- 30- 23 68- 37- 27 DODGERS T ANDERSON (Z) 13-3 147.2 2.68 2-3 59.0 4.34 47 LIGA AMERICANA 6:40 66- 69 51- 53- 31 46- 54- 34 -150 BOSTON R HILL (Z) 6-5 93.2 4.52 3-0 35.2 2.78 46 ---- 74- 58 64- 44- 24 52- 34- 45 7 TAMPA BAY D RASMUSSEN (D) 9-4 116.2 2.70 1-0 21.2 2.91 19 7:05 73- 60 51- 53- 29 48- 45- 38 -108 TORONTO M WHITE (D) 1-5 79.0 4.67 -- -- -- ----- 72- 62 55- 56- 23 54- 52- 26 8.5 BALTIMORE K BRADISH (D) 3-5 87.0 5.17 0-1 14.1 6.91 12 7:05 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 MINNESOTA J RYAN (D) 10-7 118.1 3.88 -- -- -- ----- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 YANQUIS G COLE (D) 10-7 164.2 3.28 3-0 21.1 3.80 29 8:10 69- 63 51- 54- 27 46- 58- 27 CLEVELAND S BIEBER (D) 8-8 159.0 3.06 4-0 61.1 3.38 78 ---- 54- 81 54- 61- 20 47- 46- 41 KANSAS CITY K BUBIC (Z) 2-10 105.1 5.47 0-1 3.2 14.73 4 8:10 58- 75 49- 57- 27 41- 57- 34 8 TEXAS G OTTO (D) 6-8 104.2 4.82 0-2 23.2 4.94 22 ---- 85- 49 79- 35- 20 65- 35- 33 -245 HOUSTON F VALDEZ (Z) 14-4 164 2.63 6-2 60.1 2.39 66 9:38 51- 83 42- 71- 21 36- 63- 34 8 DETROIT ED RODRIGUEZ (Z) 3-4 54.0 4.17 2-2 17.2 6.62 15 ---- 60- 75 59- 57- 19 49- 47- 37 -141 ANAHEIM M MAYERS (D) 1-1 38.1 5.17 2-0 5.0 5.40 9 9:40 68- 66 53- 64- 17 41- 65- 27 7 WHITE SOX J CUETO (D) 7-6 129.0 2.93 2-1 24.1 2.96 18 ---- 75- 60 51- 59- 25 47- 43- 43 -141 SEATTLE L GILBERT (D) 11-5 155.2 3.35 1-0 7.0 0.00 7 JUEGOS INTERLIGAS 9:40 83- 52 73- 44- 18 57- 40- 37 -225 ATLANTA K WRIGHT (D) 17-5 154.2 2.85 1-1 8.0 2.25 7 ---- 50- 86 43- 71- 22 37- 62- 35 7 OAKLAND C IRVIN (Z) 7-11 147.2 3.35 0-0 15.2 8.62 15 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR T WALKER 93 23 4.0 10- 10- 3 M KELLER 101 23 4.4 13- 7- 3 J LUZARDO 73 12 6.1 8- 5- 0 A NOLA 190 26 7.3 16- 11- 0 J DUNN 19 5 3.8 2- 0- 4 W MILEY 12 4 3 0- 3- 1 P ESPINO 55 15 3.7 6- 4- 5 J QUINTANA 109 26 4.2 10- 10- 6 B WOODRUFF 136 21 6.5 9- 12- 0 C KUHL 87 22 3.9 11- 8- 3 M KELLY 142 27 5.3 16- 4- 7 J MUSGROVE 149 24 6.2 10- 11- 3 T ANDERSON 106 23 4.6 8- 10- 6 R HILL 76 20 3.8 6- 7- 7 D RASMUSSEN 103 23 4.5 11- 10- 3 M WHITE 62 16 3.9 6- 5- 5 K BRADISH 84 17 4.9 7- 4- 6 J RYAN 121 22 5.5 14- 7- 1 G COLE 204 27 7.6 13- 12- 2 S BIEBER 164 25 6.56 13- 10- 2 K BUBIC 78 21 3.7 9- 9- 3 G OTTO 82 21 3.9 7- 11- 3 F VALDEZ 150 25 6 16- 8- 1 ED RODRIGUEZ 46 11 4.2 2- 5- 4 M MAYERS 9 2 4.5 1- 0- 1 J CUETO 78 19 4.1 10- 7- 2 L GILBERT 142 27 5.3 10- 15- 3 K WRIGHT 150 25 6 11- 10- 4 C IRVIN 103 24 4.3 15- 5- 5 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA MIAMINACIONALJLUZARDO 10/2/2021 FILADELFIA +122 8 3-1 3-1 11 4.5 9/3/2021 FILADELFIA +140 7.5 3-2 10-3 3 4.5 FILADELFIA A NOLA 7/17/2022 EN MIAMI -148 7 4-0 4-0 10 7.0 6/13/2022 MIAMI -134 7.5 1-1 3-2 6 6.5 CINCINNATI J DUNN 8/14/2022 CUBS +150 9 8-5 8-5 4 4.0 CUBS W MILEY 6/17/2019 EN CINCINNATI +121 8.5 0-3 2-3 6 4.5 WASHINGTONP ESPINO 7/30/2022 SAN LUIS +135 9.5 4-4 7-6 2 3.0 SAN LUIS J QUINTANA 6/28/2022 EN WASHINGTON+124 8.5 0-1 1-3 6 4.0 4/17/2022 WASHINGTON +130 8 0-3 5-3 2 3.5 MILWAUKEE B WOODRUFF 8/16/2022 DODGERS -120 8 1-2 5-4 8 6.5 COLORADO C KUHL 7/24/2022 EN MILWAUKEE +195 9 4-5 9-10 4 3.5 ARIZONA M KELLY 7/17/2022 EN SAN DIEGO +157 7.5 0-0 3-1 5 4.0 4/8/2022 SAN DIEGO +137 9 0-0 0-3 7 5.5 DODGERS T ANDERSON 8/2/2022 EN SAN FCO -155 8 6-5 9-5 3 4.0 7/22/2022 SAN FCO -166 8.5 1-1 5-1 6 4.5 LIGA BOSTONAMERICANARHILL 8/27/2022 TAMPA BAY +118 7.5 5-0 5-1 11 3.5 4/24/2022 EN TAMPA BAY +180 7.5 2-3 2-5 1 1.0 TAMPA BAY D RASMUSSEN 7/14/2022 BOSTON -127 7.5 0-1 5-4 5 4.0 BALTIMORE K BRADISH 8/15/2022 EN TORONTO +160 9 7-3 7-3 5 4.0 8/9/2022 TORONTO +165 8.5 3-1 6-5 4 4.0 YANQUIS G COLE 6/9/2022 EN MINNESOTA -205 8.5 5-7 10-7 3 8.0 CLEVELAND S BIEBER 4/7/2022 EN KANSAS CITY -125 7.5 1-1 1-3 4 6.5 KANSAS CITYK BUBIC 4/10/2022 CLEVELAND -120 9 2-13 3-17 0 4.0 TEXAS G OTTO 8/10/2022 EN HOUSTON +345 7.5 2-2 8-4 5 4.0 5/19/2022 EN HOUSTON +205 8 1-2 1-5 2 4.0 HOUSTON F VALDEZ 8/30/2022 EN TEXAS -153 7 3-2 4-2 8 6.5 8/11/2022 TEXAS -275 8 5-0 7-3 8 6.5 BOSTON ED RODRIGUEZ 8/21/2022 ANAHEIM +185 6.5 4-0 4-0 5 5.0 WHITE SOX J CUETO 4/2/2021 EN SEATTLE +113 8.5 1-3 6-3 7 5.0 SEATTLE L GILBERT 4/14/2022 EN WHITE SOX -120 9 2-1 5-1 4 5.5 JUEGO OAKLANDINTERLIGASCIRVIN 6/7/2022 EN ATLANTA +275 9 2-2 2-3 6 3.5 ATLANTA K WRIGHT 6/7/2022 OAKLAND -275 9 2-2 3-2 7 5.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 -1 CHICAGO 30- 13 85.84-80.63 9/4/2022 CHI 40 163.5 76 8/31/2022CONN 32 163.5 77 ---- 161.5 CONNECTICUT28- 14 84.52-77.10 -------- CONN 38 -.5 72 -------- CHI 47 -8.5 85 10:00 -1 VEGAS 31- 11 90.64-83.29 9/4/2022 VEGAS 48 -7.5 1108/31/2022 SEA 36 169.5 73 ---- 167.5 SEATTLE 25- 16 82.93-79.29 -------- SEA 40 163.5 98 -------- VEGAS 40 -6.5 78 JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8-9-2022 8:20 -2.5 BUFFALO 11- 7- 0 28.83-18.39 9/27/2020 LARAM 3 46.5 32 10/9/2016 BUFF 16 -2.5 30 ---- 52 LA RAMS 16- 5- 0 27.00-21.29 -------- BUFF 21 -2 35 -------- LARAM 13 41.5 19

enhoyenfrentaaArgentinalaAmeriCup
elCaribe,DEPORTESMARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 31
Tiafoe se llevó a Rafa Nadal en el US Open RD
Así lo dio a conocer ayer el Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, que ha valorado la prolongada y exitosa trayectoria del editor deportivo del Listín Diario, eligiéndolo para la inmortalidad. Cruz será exaltado durante el 56 Ceremonial de la Clase 2022 del Pabellón del Fama que tendrá lugar el domingo 13 de noviembre, en un solemne acto programado para iniciar a las 10:00 de la mañana. La elección de Héctor J. fue anunciada por el presidente del comité, doctor Dionisio Guzmán. Dijo que los miembros del comité votaron para que Cruz sea elevado a la inmortalidad en calidad de propulsor, como reconocimiento a su intensa y brillante labor de comunicador en las áreas de prensa escrita, radial, televisiva y como bibliógrafo deportivo. “El Pabellón de la Fama se honrará con tener en su catálogo de inmortales a un profesional en todo el sen-
POLIDEPORTIVA
TENIS. Con un tenis muy intenso, de gran energía y sin prácticamente fisuras, el estadounidense Frances Tiafoe venció ayer al español Rafael Nadal, que se despidió en los octavos de final del US Open tras caer por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-3 en tres horas y 34 minutos. Nadal se había acostumbrado a las remontadas en este torneo, pero en esta ocasión no funcionó la épica en un partido cerrado, de contadas opciones de romper el saque y en el que su rival se mostró más afilado en los momentos clave. De 24 años y número 26 del mundo, Tiafoe se enfrentará en cuartos al ruso Andrey Rublev, que ocupa la posición 11 de la ATP y que pasó por encima del británico Cameron Norrie por un triple 6-4 en dos horas y 26 minutos. Tiafoe podría cruzarse con el español Carlos Alcaraz. Las eliminaciones de Daniil Medvedev (número uno del mundo) y de Nadal (segundo) abren la posibilidad de que Alcaraz (cuarto) se ponga al frente de la ATP, pero para ello debe proclamarse campeón del US Open. l EFE BALONCESTO. La selección nacional de baloncesto saldrá esta noche en busca de su segunda victoria del torneo AmeriCup que se celebra en Arecife, Brasil. La tropa tricolor se medirá a Argentina en un partido pautado para las siete de la noche y que será transmitido por CDN Deportes. Los argentinos comandan el Grupo B con marca de 2-0, mientras que dominicana se ubica en tercer lugar con 1-1. Las dos victorias de Argentina se han producido ante Islas Vírgenes (95-62) y Puerto Rico (99-86). En cambio para la selección criolla, su primer revés se produjo ante los puertorriqueños (88-82) y triunfo sobre Islas Vírgenes (77-58). Andrés Féliz comandó el triunfo de los quisqueyanos con 18 puntos. Feliz logró su valiosa ofensiva en 24:40 de juego, en la que lanzó de 9-7 de campo, de 4-3 en lances de dos y de 5-4 desde el arco de tres puntos, con dos rebotes y tres asistencias. En tanto, Ángel Luis Delgado consiguió un doble-doble de 15 tantos y 10 rebotes. l elCaribe
tido de la palabra y como hombre a un ciudadano ejemplar”, apreció Guzmán. Cruz ha dedicado medio centenar de su vida a la promoción del deporte en todas sus manifestaciones. Recién el pasado miércoles fue galardonado por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo como Cronista del Año correspondiente al 2021. Abrazó la carrera en 1972 y desde entonces ha sido un fino redactor, acucioso columnista, productor de programas de televisión y de documentales deportivos, escritor y autor de libros y anuarios de béisbol. l elCaribe Héctor J. Cruz. FE
DISTINCIÓN. La prolífica carrera periodística y bibliográfica de Héctor J. Cruz tendrá un lugar reservado en la historia del deporte dominicano.
Héctor J. Cruz ingresará al Pabellón de la Fama


MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,949 ATLETISMO P.28 Sánchez alza su voz por instalacioneslas El también entrenador critica las pobres condiciones de las infraestructuras DISTINCIÓN P.31 Cruz, con un asiento en inmortalidadla El veterano periodista será exaltado al Pabellón de la Fama el 13 de noviembre BÉISBOL P.29 Aaron Judge sumó jonrónsu54 Lideró el triunfo de los Yankees al sacar la pelota por tercer día seguido FEFOTO: Vencieron ayer a México para su segunda victoria en línea del Final Six. La selección quisqueyana se medirá esta noche (7:00 p.m.) a Puerto Rico. P.29 Otro 3-0 para las Reinas


Martes 6 D www.elcaribe.com.do Martes 6 De septieMbre De 2022


A,RNC130459894DEDUEÑOSnombre2006,ModeloMarca9BM3820735B435190,ChasisMARCOPOLO,ANDARE,AñOColorBLANCO,adeSOCIEDADDEDEAUTOBUSESSANTIAGOCPOR
PERDIDA DE PLACA No. L037443, Veh. Carga TOYOTA, modelo LN166LPRMSS, año 1999, color azul, chasis LN1660019708, a nombre de JOSE ANTONIO FELIX THEN. PERDIDA DE PLACA No. K1274517, Motocicleta HONDA, Color rojo, Año 1994, Chasis MD902500903, a nombre de JOSE RAMON MORILLO SANCHEZ. PERDIDA DE PLACA No. A816540, Automovil Privado HONDA, modelo FIT, color NEGRO, año 2012, chasis GE61529357, a nombre de ANDHERSON ADAMES OGANDO. PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT LS, Color gris, Año 1999, Placa G122370, ESPINOSA.nombreJA4LS31H8XP001793,ChasisadeLEOPOLDO
PERDIDA DE PLACA No. N956673, Mtocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color negro, año 2001, MOTORSnombreMH33HB008YK247264,chasisadeUNICENTROSRL.
PERDIDA DE MATRICULA AUTOBUS DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1999, Placa I042536, Chasis S100V070673, anombre RAMON ANTONI MARTINEZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. L254233, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 1997, Chasis S100P111554, a nombre de INVERSIONES MASL C POR A. PERDIDA DE PLACA No. K0372583, Motocicleta LONCIN, modelo CG0150, colro negro, año 2011, ROSARIOaLLCLPP200BE109104,chasisnombredeJULIANALBERTO.
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Honda, DIO 50, Placa K1729931, 1994, Azul, chasis AF181086110, prop. Laexy Inversores SRL PERDIDA DE PLACA No. N503480, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502201388, a nombre de DANIEL GOMEZ BRITO.
PERDIDA DE PLACA No. G503620, Jeep HONDA, Color plateado, Año 2015, SEPULVEDA.a2HKRM4H78FH680584,ChasisnombredeJOSEDAVID
2. elCaribe, Martes 6 De septieMbre De 2022
PERDIDA DE PLACA No. K2210933, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2022, EMBARGOSaLC6PAGA190007608,ChasisnombredeTRIPLE8EIRL.
Legales varios
PERDIDA DE PLACA No. A910579, Automóvil Privado KIA, Color naranja, Año 2015, CRUZ.PATRICIAnombreKNAGN418BFA598437,ChasisadeFLORANGELMODESTO
PERDIDA DE PLACA No. L360724 , Veh de carga MITSUBISHI, modelo L200 (KB4TGJYX2PL), color blanco, año 2015, nombreMMBJYKB40FD052358,chasisadeROMASRL.
DESPLEGADOS
PERDIDA DE PLACA:No. I043724,
PERDIDA DE PLACA No. G134872, Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO XLS, color rojo, año 2001, CAMPOS.FRANCISCOaJA4MW31R41J005755,chasisnombredeJOSELIRIANO
PERDIDA DE PLACA No. L205081, Veh. Carga HYUNDAI, color blanco, año 2006, CASTILLO.HERIBERTOaKMFGA17FP6C021038,chasisnombredeKELVINMARTINEZ
PERDIDA DE MATRICULA Automovil BALBUENA.SOFIAa3VWSC29M1YMD06056,placaROJO,modeloVOLKSWAGEN,PrivadoJETTA,coloraño2000,A446170,chasisnombredeLUZALMONTEDE
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, Color ROJO, Año 2019, Placa K1979709, PAREDES.ANTONIOaLXYJCML08K0226156,ChasisnombredeRAMONGARCIA
PERDIDA DE PLACA No. G583469, Jeep HONDA, Color negro, Año 2017, ALIES.VALENTINAa5J6RW2H50HL009075,ChasisnombredeINESFELIX
PERDIDAMEDINAdeColorSANATAMarcaKMHEC41LBEA668684,A888783,Automovil,MATRICULA:DelDEPlacaChasisHYUNDAI,ModeloY20,AñO2014,BLANCO,anombreMARIELYGENAO
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 827655937 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de JOSE PAULINO AQUINO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010903109-6, expedido en fecha 11 de mayo de 2022 por el monto de (RD$956,021.42), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA: del Vehículo AUTOMOVIL PRIVADO, Placa No. A749998, 0555254-5ESPINAL,ELENA2012,ColorMarcaKNAGN418BCA246482,ChasisKIA,ModeloK5,BLANCO,delañoanombredeMARIALIRIANODECedula.031-






PERDIDA DE PLACA:N0. L332272, Ced.GONELLnombreBLANCO,ModeloMarca1FVACXDC27HX54705,ChasisFREIGHTLINER,M2106,ColorAñO2007,adeROBERTOBARRIENTOS,04500001450
. 3elCaribe, Martes 6 De septieMbre De 2022 LEGALES
PERDIDA DE No.MEJIA0065306-3,HERNE,de22/01/2020,ExpedidoCONY000.00porel9602431168,FINANCIEROCERTIFICADONo.emitidoporBANCODERESERVAS,unvalordeRD$129,(CIENTOVEINTENUEVEMILPESOSCEROCENTAVOS),enfechaanombreCARMELINAMEJIAcedulaNo.026-YYANEIRADEBASORA,Ced.026-0115102-6
PERDIDA DE MATRICULA
SE HACE constar la pérdida del AbogadoDR.septiembreelmonto402-2017459-9,cedulaPIMENTEL,MANUELAreservas1010233,FINANCIEROCERTIFICADONO.delBancodeanombredeMERCEDEStitulardeladeidentidadno.porundeRD$40,000.00,cualvenceeldía05dedelaño2022MARTINA.DELEON,
PERDIDA DE MATRICULA: del 0004005-3SANTIAGO,ANTONIOaROJO,RAPTORMarca5Y4AM8638LA110664,K1876891,PRIVADA,MOTOCICLETAVehículoPlacaNo.ChasisYAMAHA,Modelo700R,Colordelaño2020,nombredePEDROBRITOCedula.119-
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 05, manzana No 83, ubicado en la calle HECTOR RENE GIL, No. 48, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. MARIA BETHANIA DE JESUS HERRERA.
PERDIDA DE PLACA No. K1332363, Motocicleta X-1000, modelo CG150, color blanco, año 2014, TEJEDA.JESUSnombreLP5PCKA04D0102757,chasisadeWELLINGTONALMONTE
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Priv ado TOYOTA, modelo COROLLA CE, año 1998, color verde, placa A401489, chasis AE1100035479, a nombre de EDDY ALTAGRACIA GUILLEN MENDEZ. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil DAIHATSU, modelo MIRA ES, color GRIS, año 2016, placa A949486, chasis LA300S1383679, a nombre de JOHN KELVIN CASADO VILLAR.
PERDIDA DE PLACA No. L135567,Veh. CARGA TOYOTA, Modelo PICK UP, Color NEGRO, Año 1987, VASQUEZaJT4RN50R2H0264210,ChasisnombreKELVINCONCE
Automovil Privado TOYOTA, Modelo CORROLLA CE, Color DORADO, Año 1996, No. A25893, CAMILOnombre1NXBA02E8TZ369454,ChasisadeJOSEMANUELGIL.
PERDIDA DE PLACA No. K1601604, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2018, MANUELaMD2A76AY0JWH49089,ChasisnombredeCARLOSBERROASOTO.
PERDIDA DE PLACA No. L186700, Veh. Carga MACK, modelo TRUCK, color blanco, año 1989,
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY LE, Color NEGRO, Año 1999, Placa A188631, FERNANDEZ.LEONARDOanombre4T1BG22K7XU590985,chasisdeRAFAELMORALES
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color VERDE, Año 1996, Placa A391411, Chasis AE1003175181, A nombre de VALENTIN BRITO REYES. PERDIDA,CARLUIS1994,aCDI,HONDA,AA011505357,K0681136,MATRICULA:PlacaDEChasisMarcaModeloC50ColorVERDE,AñOnombredeJEANFLORESPEREZCed.40223366028
PERDIDA DE PLACA DEL VEHICULO DE CARGA, DAIHATSU, V11 8L HY, Año 1998, ROJO, PLACA L045189, CHASIS: V11810073, PRO. ALCIDES GARCIA. PERDIDAFINANCIEROCERTIFICADODE No. 764544763, emitido en fecha 13-01-2011, por el Banco Popular Dominicano, por el monto de RD$1,494,000.00, a nombre de a nombre de LYDIA ESTHER NARVAEZ RIVERA. PERDIDA DE PLACA No. G157190, del vehículo tipo JEEP marca HYUNDAI, Modelo JEEPETA SANTA FE, año 2007, color ROJO VINO, Chasis CED.MEJIAaKMHSH81WP7U136586,No.nombredeHILARIADEGONZALEZ,.No.026-0075338-4
PERDIDA DE CARTA DE SALDO:Placa A455449, 03103654830AMADORVIANNEYColorACCORD,Marca1HGCM56804A044044,ChasisHONDA,ModeloAñO2004,GRIS,anombredeDEJESUSALONZO,Ced.
PERDIDA DE ´PLACA No. L272663, Vrh. Carga ISUZU, modelo NQR, color blanco, año 1999, TEJADAaJALE4B143X7900785,chasisnombredeWILLIAN PERDIDA DE PLACA No. K0611935, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color GRIS, Año 1994, Chasis JF061200548, , a nombre de ANEL BONILLA.
PERDIDA DE PLACA No. K2137832, Motocicleta BAJAJ, Color ROJO, Año 2021, LEANDROnombreMD2A76AX3MWJ48168,ChasisAdeINVERSIONESMOTORSSRL.
PERDIDA DE MATRICULA: del Vehículo CARGA, Placa No. L258909, Cedula.DUMOULINaBLANCO,ModeloMarca1HTSCAAL9YH282203,ChasisINTENATIONAL,4700,Coloraño2000,nombredeFREDBOSSE,001-1209619-3
PERDIDA DE PLACA No. K0677348, Motocicleta X-1000, modelo CG-150, color negro, año 2016, CHARLESaTBL15P100GHA43240,chasisnombredeCRISTIANSUFFRAN.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, Modelo CR-V, Color gris, Año 2000, Placa G055829, Chasis RD11019747, a nombre de LOYDA PICHARDO JIMENEZ. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, modelo BU20L-QRBT, color verde, año 1980, placa L146269, chasis BU20062707, a nombre de INVER CAR C. POR A. PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, Modelo CR-V EX-L 4X4, Color bronce, Año 2011, Placa G384738, ELAnombre5J6RE4H7XBL003467,ChasisadeMARIOJOSEDROSAGARCIA.
ENCARNACION.ISRAELaVG6M111A6KB030652,chasisnombredeELMYDELEON
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HERO, modelo DAWN 125, color negro/rojo, año 2018, placa K1678409, AYBAR.nombreMBLJA05ETJ9Z00102,chasisadeLUISANTONIO
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DATSU, Modelo PICK UP, Color AZUL, Año 1982, Placa L057123, POLANCO.NEMESIOanombreJL6MD0651CW125697,ChasisMANUELALCANTARA
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo VITZ, Color PLATEADO, Año 2011, Placa A756642, Chasis NSP1352004238, a nombre de ELVIN MIGUEL JIMENEZ LUGO.
PERDIDA DE PLACA No. K1715000, BAJAJ, Color negro, Año 2017, GARCIA.ELIARDOaMD2A21BZ0HWG48993,ChasisnombredeANDRESGONZALEZ
PERDIDA DE PLACA No. K1805923, Motocicleta SUCATI, modelo CG150, color negro, año 2019, SARITA.ROLANDOaLBEJLX14TKA123354,chasisnombredeANGELHERNANDEZ
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, Modelo CG150, Color negro, Año 2012, Placa K0800547, ANTONIOaLF3PCK507BB030048,ChasisnombredeROBERTOJEREZNUÑEZ.
PERDIDA DE PLACA No. N9065009, Motocicleta LONCIN, Color negro, Año 2011, CASILLAaLLCLPP204BE109008,ChasisnombredeRAMONDIAZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, placa K1825747, DIAZaMD2A76AY8KWK44867,chasisnombredeALEXANDERAGRAMONTE.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MITSUBISHI, Modelo CK4ASRJEL, Color VERDE, Año 1998, Placa A206608, PILARTE.DEaJMYSRCK4AWU003207,ChasisnombredeYONISJESUSROSARIO
PERDIDA DE PLACA: del Vehículo CedulaACEVEDO2015,BLANCO/NEGRO,WY150T-79,MarcaTBLWKT796F1900209,K0557850,PRIVADA,MOTOCICLETAPlacaNo.ChasisX-1000,ModeloColordelañoanombreDAIRIZAROSARIO,No.050-0020517-8.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca TOYOTA, Modelo KZJ10L-GKPGT, año 2005, color AZUL, Placa No. G054047, Chasis 026-0015404-7HERNANDEZALTAGRACIAaJTEBY25JX00029080,No.nombredeJOSEHERRERA,Ced.No.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado KIA, modelo K5, color blanco, año 2013, placa A751821, AGUERO.GUSTAVOaKNAGN418BDA327329,chasisnombredeFELIXMARTINEZ
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MITSUBISHI, Modelo GALANT, Color GRIS, Año 2000, Placa A498833, Chasis EA1A0205259, a nombre de JULIO CESAR FELIZ FELIZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, placa K1274330, MORALES.ANTONIOaMD2A76AY3JWA49048,ChasisnombredePEDROUREÑA
PERDIDA DE PLACA No. K1933648, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2020, LEANDROnombreMD2A76AY2LWH48139,ChasisAdeINVERSIONESMOTORSSRL.
PERDIDA DE PLACA No. A864986, Automovil Privado HONDA, Color NEGRO, Año 2014, FRANCOa1HGCR2F57EA126280,ChasisnombredeBRAYANARIAS.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 724576632 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de RAMON PEREZ DE LOS SANTOS, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010080797-3, expedido en fecha 27 de abril de 2005 por el monto lamás(RD$150,000.00),capitaldeinteresesgeneradosafecha.
4. elCaribe, Martes 6 De septieMbre De 2022LEGALES

















. 5elCaribe, Martes 6 De septieMbre De 2022 LEGALES













6. elCaribe, Martes 6 De septieMbre De 2022LEGALES












. 7elCaribe, Martes 6 De septieMbre De 2022 LEGALES








8. elCaribe, Martes 6 De septieMbre De 2022LEGALES















