elCaribe

Page 1

Comedores Económicos suplirá semanalmente los alimentos los cuales se en la LÍNEA NOROESTE P.15 MA no tiene constancia de especie araña a Experta de la División de Especies Exóticas Invasora dice trabaja se trató de una araña FENÓMENO P.9 Hace 43 años David dejó una de Huracán con un de 2,000

país,

destrucción

crudos,

azotó el país

instalación

cocinarán

aproximadamente

Robert Thomas, Encargado de Negocios de la Embajada en el asegura es un ejemplo a seguir por la región INVERSIÓN P.13 Costo de almuerzo en UASD es de RD$12 MM

para determinar si

picó

realmente

muertos y daños de entre RD$600 y RD$1,000 MM EL PAPA PIDE A CARDENALES HUIR DE “LA ALTURA” POLANCODANNYFOTO: Tasa política monetaria sube 25 puntos para llegar a 8 % anual Banco Central afirma dinámica de precios sigue afectada por factores externos. P.21 Los paralizadosprocesospor la DGCP RD$2,789involucraronmillones En la entrevista especial elCaribeCDN, Carlos Pimentel, titular de Contrataciones Públicas, revela que fueron suspendidos los registros de 333 proveedores en actual gestión P. 4-5 Vaticano. El papa Francisco concluyó un consistorio inédito con una homilía en la que le pidió a los cardenales sentirse humildes y que no se sientan en “la altura” confundidos al ser llamados “eminencias”. P.18

estela

saldo

joven

gratis

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,945 / $15.00 POSICIÓN P.8 EE. UU. ve a RD referente lucha contra la corrupción

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que la araña marrón representa una amenaza para la población?

EL TERMÓMETRO PÁGINA www.elcaribe.com.do2

LA ENCUESTA

DAN DE QUÉ HABLAR

BocaFRÍO Chica: El Ayuntamiento realizó un homenaje a varios profesores que han impartido docencia por décadas a varias generaciones del municipio. Emplazamiento:CALIENTE Ángel Locward ataca de nuevo. Ayer dijo que es hora de que Miriam Germán actúe “y tome control de la Procuraduría General de la República”. Psiquiatra:TIBIO Ivelisse Acosta advirtió sobre la pobre salud mental de los dominicanos, lo que se manifiesta en la irritabilidad, la ansiedad y desesperanza. 3637383940

PERIODISTA

RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

EN LOS DIARIOS NUNCA HE VISTO un título de primera plana con la palabra “mangú”. En las truculentas “corrientes de opinión” no he visto el mangú categorizado entre los grandes temas de atención. Cuando se menciona a cualquier gran líder nunca se dice si le gusta el mangú. Que yo sepa, nunca se ha integrado una comisión especial para establecer las peculiares características del mangú. Ni un solo intelectual ha elevado las virtudes del mangú, aunque todos comen mangú. Los candidatos no prometen mangú. No hay una calle que se llame mangú. Y todo ello – ¡Oh, injusticia! –a pesar de que nuestro orgullo nacional tiene el sello inconfundible del mangú.

2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

DifundenFALSO fake news para atacar a Abel A Abel Martínez lo quisieron calentar con las mujeres dominicanas, incluyendo con las tres que, al igual que él, buscan la candidatura presidencial del PLD. Le atribuyeron una declaración marcadamente machista que nunca hizo, con el agravante que lo publicaron en las redes utilizando el logo de medios de comunicación establecidos. Pocos podían pensar que Abel había cometido semejante yerro, lo cual desmintió ayer, pero los que se dedican a esas prácticas son creyentes de la frase “difama que algo queda”. Y lo practican.

Jean Alain Rodríguez EXPROCURADOR DE LA REPÚBLICA LA FRASE “HE PODIDO SOBREVIVIR POR LA FE Y ESPERANZA DE MIS ABOGADOS” En 12 años de servicio, el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora ha ofrecido más de 900 mil consultas, informó su director general, doctor Julio Landrón. LA CIFRA 900,000 Sí 51% No 49% LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que la variación de medida de Alexis Medina y otros imputados en caso pulpo afecta la fortaleza del proceso? NoSí Participe en: www.elcaribe.com.do AGENDA 9:30 A.M. Puesta en circulación Guía de Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente. Hotel Real SalomeProfesionalLaINFOTEP-Central,Restauranteconocer10:00Intercontinental.A.M.WINGOdaanuevarutaaPanamá.LaVendimia,AtrioAILA.10:00A.M.FirmadeacuerdodistritomunicipalGuáyiga.CentroTécnicoLaGuáyiga,calleUreña,LaGuáyiga.10:30A.M.ElPRDevalúalasituacióndelpaís.SalónRegencyRoom,HotelDominicanaFiesta.11:30A.M.JCEinauguracentrodeexpediciónenelprimerpisodePlazaCentral.

A nuestro mangú

Acto de fe DESDE QUE FINALIZÓ EL PROCESO de las elecciones del 2020, y por las constantes sentencias de los tribunales que anulan artículos de la Ley de Partidos Políticos por inconstitucionales y violentar derechos fundamentales, todas las voces están a una, partidos y sociedad civil, clamando que hay que modificar las leyes electorales. Ni el Coro Nacional está tan afinado. El problema es que no pasan de las palabras a los hechos y por más que la Junta Central Electoral y su presidente, Román Jáquez, gritan que el tiempo está encima, parece que esa parte no se escucha y todo se diluye en discursos retóricos. Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, prometió ahora pisar el acelerador. La esperanza es lo último que muere.

elCaribePUBLICIDAD , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 3

El ministro de Educación se reunió con la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (Anproted), con quienes se comprometió a realizar el pago del aumento pendiente de un 10%, a ser efectivo en el mes de septiembre. Igualmente, en el encuentro se concertó el pago del 50 % de la deuda correspondiente a la evaluación de desempeño, establecida en la sentencia 0415-16 del Tribunal Constitucional (TC), que se hará efectivo a principio del próximo año. El ministro Ángel Hernández y Etanislao Castillo presidente de la Anproted, coincidieron con que lograr estos acuerdos reafirma el compromiso de esta cartera en cuanto a garantizar la dignidad en todos los estamentos del sistema educativo.

CarlosfuncionariosproveedorregistroPúblicasContratacionesanulódea266Pimentel

www.elcaribe.com.doPANORAMA

DIANA RODRÍGUEZ Fotos:drodriguez@elcaribe.com.doDannyPolanco Los procesos anulados por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) en los últimos dos años involucraron un monto de RD$2,789 millones. Como consecuencia, se procedió a la suspensión e inhabilitación de los registros de 333 proveedores.Lainformación fue ofrecida por el director general de la entidad, Carlos Pimentel Florenzán, en la entrevista especial elCaribe-CDN. De acuerdo con el funcionario, entre las irregularidades más comunes detectadas están la participación de proveedores con documentaciones y credenciales falsas como registro mercantil, títulos y cartas. La DGCP procedió a la suspensión e inhabilitación de los 333 proveedores en ocasiones de manera temporal en otras permanente por figurar en el régimen de incompatibilidad y por irregularidades identificadas en los procesos. El titular de la entidad destacó que una de las primeras medidas tomadas al inicio de la gestión fue la nulidad del registro de proveedor de 266 funcionarios que se encontraban en el régimen de incompatibilidad y que figuraban con acciones mayores a un 10 % en las empresasEntreparticipantes.losfuncionarios a quienes les fueron suspendidos sus registros para contratar con el Estado están ministros, directores, diputados, senadores y alcaldes.“Esonoquiere decir que un funcionario a través de un mecanismo de ocultar su identidad decida participar en un proceso de contrataciones, lo pudiera estar haciendo, por eso desde la dirección en coordinación de la Unidad Financiera, la Contraloría de la República, estamos trabajando en los mecanismos que permitan fortalecer la identificación de los beneficiarios reales de los procesos de contrataciones públicas”, puntualizó. No obstante, sostuvo que siempre que se cancela un procedimiento hay un bien, servicio u obra que va a dilatar un poco más para llegar a la población, “pero cuando los procesos no son hechos correctamente y no están apegados a la ley, se tienen que tomar decisiones”. Por estas razones, la entidad que preside lanzó una guía para la debida diligencia, tras considerar que ya no es suficiente que las unidades de compras evalúen la oferta técnica y la económica y la adjudiquen. En igualdad de condiciones En respuesta a comentarios de funcionarios y proveedores que critican su posición y accionar, expresó lo siguiente: “Yo no tengo compromisos ni conflictos con nadie. Ahora, yo siempre voy Riesgo El área de mayores niveles de vulnerabilidad y de corrupción del Estado dominicano es la contrataciones públicas” Nada que lo ate No tengo compromisos ni conflictos con nadie. Ahora, yo siempre voy a cumplir con mi rol y mi función mientras estemos aquí”

31 de agosto 1979. El huracán David, toca el país alrededor de las 3 de la tarde, entrando por el sur, entre Baní y San Cristóbal (Palenque). Los ciclones “David” y “Frederick” causaron una catástrofe sin precedentes en varios países del Caribe y, principalmente, en la República Dominicana. 51 El Infotep entregó 51 certificados a dominicanos en EE. UU., quienes completaron la evaluación para reconocer su experiencia laboral en las áreas de televisión.

HACE 43 AÑOS

La medida, apegada a ley 34006, abarca a ministros, directores, diputados, senadores y alcaldes

Héctor Marte, Manuel Estrella, Julissa Céspedes, Carlos Pimentel, Alba Nely Familia, Félix M. García C., Nelson Rodríguez y Katherine Hernández.

ENTREVISTA ESPECIAL

DIRECTOR DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

Julio César Valentín EXSENADOR DEL PLD EducaciónPAGOS pagará a partir de septiembre alza de 10% a técnicos

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

“EL PLD NO ENTENDIÓ NI ACTUÓ CONTRAFRENTECORRECTAMENTEAPROTESTASLACORRUPCIÓN

Portal Transaccional Conforme a las estadísticas que presenta la institución, desde el 16 de agosto del 2020 hasta la fecha, el Portal Transaccional ha recibido el 48.6% de su histórico de ofertas totales que data del año 2015.“En estos dos años se ha transado, adjudicado y contratado en el portal más de lo que se hizo del 2015 al 2020. Los datos están ahí”, afirmó Pimentel. En el segundo año de gestión fue transado por el Portal Transaccional un monto total de RD$152,621 millones en 64,604 contratos adjudicados, para un incremento de 19.3% en comparación al mismo periodo del año Asimismo,anterior.enlosúltimos dos años se recibieron 266,311 ofertas digitales, can-

DirectorCaribe.de Contrataciones Públicas plantea necesidad de hacer eficientes los procesos.

Carlos Pimentel asegura la institución aumentó los niveles de confianza.

RD$237,596AdjudicaciónMMes el monto adjudicado en procesos en dos años de gestión

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 5 a cumplir mi rol, y mientras estemos aquí no importa la función ni la jerarquía que pueda tener el funcionario que dirija la institución que sea objeto de un recurso”. Más de mil reclamos atendidos Resaltó que al llegar a la Dirección de Contrataciones se encontró con la lentitud de los procesos y una desidia en las toma de decisiones. “Uno de los compromisos que hicimos cuando llegamos es que íbamos a revisar todo lo que encontramos, y así lo hicimos”, dijo. En consecuencia, al día de hoy tienen medidas cautelares y recursos pendientes del último tramo del 2021 y del año 2022. “Se han tomado decisiones vinculadas a la actual gestión tanto de recursos como de medidas cautelares o de los procesos apoderados de oficio”, agregó. Pimentel indicó que son más de mil procesos conocidos y con decisión sobre la base del debido proceso. No obstante, garantizó que continuarán trabajando para reducir los tiempos de respuestas. La actual gestión registra 1,446 solicitudes recibidas relacionadas con reclamos, con un cumplimiento de respuesta de un 100 %. También se abrieron seis investigaciones iniciadas de oficio. De las 505 resoluciones emitidas, 71 fueron dirigidas a anular actos administrativos, 47 ordenaron la inhabilitación de registro de proveedor del Estado, 4 conllevaron la suspensión de procedimientos de contratación y otras 4 tenían como objeto anularlos. Aumento en contrataciones Pimentel aseguró que en los últimos dos años se registró un incremento histórico de un 53 por ciento en los procesos de compras y contrataciones. El monto adjudicado en este tiempo asciende a RD$237,596 millones. En efecto, en el período analizado el registro de proveedores del Estado experimentó un crecimiento del 22% con 19,040 nuevas empresas registradas. Actualmente, el Estado cuenta con un total de 106,313 proveedores registrados.

En el componente de contrataciones que contribuyen al desarrollo, en el referido proyecto se plantea llevar de un 20 a un 30 por ciento la participación de las mipymes en el mercado público y ampliar el anticipo para estas. En esa línea, se busca insertar la adquisición de compras estratégicas como la agricultura familiar y los principios de sostenibilidad e innovación a los fines de que el Estado pueda contratar soluciones. l En adición, la institución realiza un monitoreo constante a los reclamos y denuncias relacionados con los procesos de contrataciones, ventilados a través de las redes sociales y medios de comunicación. El análisis de este levantamiento arrojó que cerca de un 83 por ciento de estas denuncias no tiene sustento, ya sea porque la información presentada es técnicamente incorrecta o porque la misma trata de manipular mediante el texto o la supuesta evidencia de lo que se presenta. Al respecto, Pimentel afirmó que todos estos reclamos recibieron respuestas por el órgano rector. “No hay una denuncia que tenga sustento sobre contrataciones que nosotros no hayamos actuados”, aseguró el funcionario. El 83 % de denuncias no tiene sustento

Equipo de Contrataciones Públicas comparte con ejecutivos y periodistas de Multimedios del

tidad que representa el 63% del total de las recibidas. Generando confianza Actualmente en el sistema electrónico de contrataciones transan, adquieren bienes y servicio y contratan obras, 470 entidades del Estado y 60 hospitales. Según Pimentel, la cantidad de ayuntamientos que realizan sus procesos por el portal aumentó en un 100 %. Logro que dice evidencia el fortalecimiento del sistemaComoelectrónico.muestra de confianza, citó que entidades del Estado con autonomía constitucional ya transan por el portal. Se refiere a la Junta Central Electoral, Tribunal Superior Electoral, Cámara de Cuentas, Procuraduría General de la República, Superintendencia de Bancos y otras. La reforma al sistema El funcionario se refirió al proyecto de modificación a la Ley 340-06, que se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado, como una reforma integral, profunda y completa al sistema de contratacionesPimentelpúblicas.aseguró que la iniciativa viene a fortalecer aspectos de transparencia, control y el sistema de consecuencias y Unosanciones.deloscomponentes más necesarios a juicio del titular de la DGCP, que trae este instrumento es la eficiencia de los procesos. En ese sentido, el proyecto legislativo plantea nuevas modalidades de contratación, como la licitación abreviada. “No es lo mismo una licitación para construir un puente, que una para adquirir diez camionetas. La complejidad del objeto de contratación es distinto, entonces no tiene por qué tener un plazo de presentar oferta de 30 días en una licitación abreviada”, explicó. El documento también propone la modalidad de contratación conocida como convenios marcos, que buscan la eficiencia del gasto público. “No puede ser que todas las instituciones del Estado estén comprando todas, por decir algo, licencias de algún equipamiento tecnológico, por qué no hacemos un convenio marco donde diez ministerios se pongan de acuerdo para comprar la licencia a mayor volumen y así existe la posibilidad de jugar al tema de mejor precio”, expuso.

6 PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 7 Bank of America: en RD el turismo es la estrella

En su informe Dominican Republic Economic Watch, Bank of AmePAÍS rica manifiesta su optimismo con el crecimiento de la economía dominicana al indicar que ha crecido más rápido de lo que esperaban a pesar de la crisis del petróleo.Laempresa estadounidense de tipo bancario y de servicios financieros multinacional con sede central en Charlotte, Carolina del Norte y segundo mayor holding bancario en los Estados Unidos por activos, indica que el turismo representa un tercio del Producto Interno Bruto de la Economía Dominicana. “Ya se han recuperado a los niveles previos de la pandemia. El Gobierno espera 8.4 millones de turistas no residentes para 2022 (incluidos vuelos y cruceros) frente a 5.3 millones en el 2021. Es decir, 7 millones en vuelos y 1,400 millones en cruceros. Para 2023, esperan que la cantidad de turistas de vuelos aéreos y cruceros aumente a 7.7 millones y 1.7 millones, respectivamente.

El ministro de Turismo, David Collado, desarrolla una semana de trabajo en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos, con importantes empresas del sector turismo, trabajando en alianzas que impacten nuestra propuesta como destinos.Laestrategia puesta en marcha por la Republica Dominicana ha dado grandes frutos colocando al país como un referente internacional en recuperación turística y alianza publico privada para impulsar el sector.

TURISMO. La Corporación Bank of America elogió el crecimiento del turismo en la Republica Dominicana al indicar que ha recuperado los niveles de la prepandemia colocándose como la estrella de la economía dominicana.

En el mes de mayo el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, entregó hoy a la República Dominicana, en manos del presidente Luis Abinader y del ministro de Turismo, David Collado, un reconocimiento por lograr “la más exitosa recuperación de la industria”, alcanzando “cifras récord” en la llegada de turistas, al tiempo que se mantuvo un control sobre la pandemia del covid-19. La OMT entregó a Abinader y a Collado la placa con la inscripción: “La Organización Mundial del Turismo y su secretario general, Zurab Pololikashvili, otorga el reconocimiento a la República Dominicana, país número uno en el mundo en la recuperación del turismo”. l EFE

Explicó que en los países de Latino América y en los Estados Unidos también, la mayoría de los casos de corrupción que son denunciados, va más allá de los temas de compras y contrataciones pública, aunque reconoció que en este país es un problema que el presidente Luis Abinader lo ha reconocido y se comprometió a una reforma de la ley de compras y contrataciones públicas. Al señalar que esa reforma es “críticamente importante”, estableció que es un tema que va más de tener una buena persona en la silla, tomando buenas decisiones. “Esa no es la respuesta a largo plazo. La respuesta a largo plazo será tener institucionalidad en el gobierno que prevenga la corrupción, que pueda encontrarla en el momento que suceda y pueda estar seguro que se cumpla la justicia y que esos recursos se vuelva a la gente”, dijo Thomas al señalar que la reforma parte del proceso de construir esa institucionalidad. l HOGLA ENECIA PÉREZ POSICIÓN. El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Robert Thomas, República Dominicana es un referente de lucha contra la corrupción en el hemisferio occidental y un ejemplo que deben seguir el resto de la región. “Si me preguntas a mí, en el hemisferio occidental donde podemos ver un ejemplo de un país que está haciendo y llevando a cabo pasos importantes contra la corrupción, yo veo a la República Dominicana. Este es un ejemplo que puede seguir el resto de la región y yo creo que es importante”, dijo Thomas durante una entrevista en el programa 55 minutos.AlJulissa Céspedes pedir su opinión respecto de la lucha contra la corrupción que se sigue desde la Procuraduría General de la República, el representante del gobierno estadounidense enfatizó que el crédito de este liderazgo es del pueblo dominicano que exige un cambio. “Pero quienes merecen el crédito de ese liderazgo son la gente, el pueblo, porque en esta democracia el pueblo exige cambio y transparencia y esa es la forma en que la democracia debe suceder. Así que cuando yo pienso en República Dominicana como un punto de luz en el mundo para la democracia, transparencia y lucha contra la corrupción, es por esto, es porque los dominicanos lo están exigiendo”, destacó. Una lucha difícil de ganar Reconoció que la lucha contra la corrupción es algo que nunca se va a ganar porque todos los países se enfrentan a ese mal, incluido el suyo, y que lo importante es que se fortalezca la institucionalidad para que la disposición de enfrentarla no dependa de una persona sino de un sistema.

P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 PAÍS

El documento explica que durante la auditoría el Indotel dejó de retener Impuesto Sobre la Renta a empleados por concepto de compensaciones, por el monto ascendente a RD$27,718,904.

La Cámara de Cuentas publicó la auditoría practicada a los estados financieros del Indotel desde el primero de enero del año 2011 y el 31 de diciembre del añoEn2013.este informe el órgano fiscalizador, verificó a través del análisis realizado a los desembolsos por concepto de gastos de reparación y mantenimiento a los activos que la entidad, que durante los años 2011-2012, se realizaron desembolsosque exceden el porcentaje del 5% del valor del bien inmueble, por un monto ascendente a RD$1,744,006, identificándose que dichos gastos no fueron capitalizados a los bienes, según correspondía.

Según el informe de la la auditoría realizada por la Cámara de Cuentas a esa entidad, esto generó una sobrevaluación en el gasto de los sobresueldos.

l ROSMERY FÉLIZ INFORME. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) duplicó por un monto de RD$1,071,555 los registros de los gastos de la “Cuenta Especialismo” del año 2013.

Thomas también saludó al pueblo dominicano por la aprobación de la ley de extinción de dominios destacando el proceso de acompañamiento que dio la embajada al poner a disposición de las autoridades expertos de diferentes países en donde ya existe esa legislación. Dijo que están listos para proporcionar asistencia técnica para asegurar que en todos los pasos de su ejecución sea implementado de manera transparente acorde a mejores prácticas.

Así lo refleja la auditoría realizada por la Cámara de Cuentas a los estados financieros de la Cámara Baja en el período comprendido entre el primero de enero del 2018 y el 31 de diciembre de “Entre2019. los hallazgos documentados en el referido período, se detectaron errores en registros de la cuenta servicios personales, por un monto de RD$198,360,000, gastos registrados en horas extras y compensación salarial a diputados, estipulado en la resolución 02/10, de abril/2018. De igual forma un monto de RD$12,520,412 correspondiente a bono de cumpleaños institucional y que fueron registrados en la cuenta vacaciones no disfrutadas”, explica el documento. De acuerdo con el órgano fiscalizador, se observó en el análisis realizado al renglón transferencias corrientes, cuenta organizaciones sin fines de lucro, cargos por un monto de RD$2,568,436, que debieron ser registrados en otras cuentas. Otros hallazgos La Cámara de Cuentas, al evaluar las obras realizadas por la Cámara de Diputados en el período auditado y tomando como base las cubicaciones pagadas, al compararlas con los trabajos ejecutados en campo, identificó pagos mayores que los montos ejecutados por RD$1,857,348.

“En la evaluación de los análisis de costos de las obras, tomando como base el análisis de costos suministrado y al compararlo con las cubicaciones y los pagos realizados se determinaron diferencias por RD$204,283”, detalló el escrito. Expresa que la entidad no les exigió a los contratistas de obras la póliza de garantía de avance a la firma del contrato por valor de RD$45,835,121, la póliza de fiel cumplimento de contrato por un valor de RD$198,738, y la póliza de vicios ocultos a la recepción de las obras por un valor de PartidaRD$2,306,717.delaLey6/86 sobre el Fondo de Pensiones y Jubilaciones incluida en los presupuestos, no retenida ni pagada. Los valores dejados de retener y pagar por dicho concepto ascienden a RD$2,077,224. Partida de la Ley 6/86 no incluida en los presupuestos de obras por dicho concepto ascienden a la suma de RD$81,392.“Retenciones para pago del 1×1000 del CODIA incluida en los presupuestos y las cubicaciones, no retenida ni pagadas que ascienden a RD$137,233. Puede ver la auditoría completa en el enlace arriba fijado”, resaltó.

Thomas valora el esfuerzo de RD contra la corrupción

VALORACIÓN Saluda aprobación Ley de extinción de dominio

Detectan errores durante gestión de Camacho en Cámara Baja CCRD dice Indotel duplicó registros de los gastos del año 2013 AUDITORÍA. En los dos últimos años de gestión de Radhamés Camacho frente a la Cámara de Diputados se detectaron errores en registros en la cuenta de servicios personales, por un monto de RD$198,360, 000, gastos registrados en horas extras y compensación salarial a diputados.

Robert Thomas “Pero quienes merecen el crédito de ese liderazgo son la gente, el pueblo”.

Robert Thomas, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos. F.E.

Precisa que la falta de aplicación de las normas especiales y generales de contratación de consultorías, compras sin el proceso de selección correspondiente.

“Se verificó en los expedientes de compras de mobiliarios y equipos realizados durante el período auditado, por un monto de RD$6,201,924., que los mismos a pesar de contener las cotizaciones carecen de los documentos que evidencien la aplicación del proceso de selección correspondiente, los documentos faltantes para validar el proceso son: Falta de Evaluación de las ofertas, Adjudicación, Notificación”.

F. EXTERNA

El informe final de la auditoría a los estados financieros del Indotel 2011-2013, presentado por la Cámara de Cuentas, fue elaborado el 23 de mayo del presente año. l ROSMERY FÉLIZ Sede del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

ANIVERSARIO. El huracán David es considerado uno de los fenómenos atmosféricos más devastadores que se hayan registrado en el país y su estela de destrucción todavía marca a miles de familias, a pesar de haber transcurrido 43 años de aquel 31 de agosto. Con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, David arrasó durante cuatro horas con todo a su paso y dejó un saldo de aproximadamente 2,000 muertos y daños en todo el país que costaron entre 600 y 1,000 millones de pesos. De acuerdo a registros de la época, la mayoría de las avenidas y calles de la capital estaban obstruidas por la caída de árboles, postes de tendido eléctrico, rocas y destrozos de viviendas que fueron destruidas por los fuertes vientos. David, catalogado como el más poderoso del siglo, logró destruir más del 70 por ciento del sistema eléctrico, el cual duró meses para ser restablecido totalmente.Además,causó graves fisuras en varios acueductos del país incluyendo el de Santo Domingo; También provocó daños a la

El huracán David es uno de los más devastadores que se hayan registrado.

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 9

mosférico fueron Monte Plata, San Pedro de Macorís, Azua, La Altagracia, La Romana y El Seibo. Destrucción en zonas rurales Algunas partes de la región Cibao, de la zona central y del Sur del país también sintieron los efectos del huracán David. Durante un recorrido en dos aviones que hicieron periodistas de elCaribe que dieron cobertura al desastre, describieron como los platanares y arrozales que se encontraban entre la capital y Santiago fueron destruidos de manera total. “Parte de la autopista Duarte está bajo las aguas. La estela de la avenida del Yaque del Norte puede ser apreciada en ambos márgenes desde el aire. El río todavía está muy crecido. Desde el aire no es posible apreciar si Constanza sufrió daños apreciables. Los bosques de las inmediaciones muestran claramente la huella de fuertes ventarrones”, indicaron los periodistas Antonio Emilio Ornes y Antonio Gil. “Los daños más grandes; sin embargo, pueden apreciarse en la zona comprendida entre los campos aledaños a Barahona y Haina. Jaquimeyes y Palo Alto están virtualmente sepultados ba-

Se cumplen 43 años de paso del huracán David

PAÍS red telefónica y golpeó sin piedad a la economía del país en ese momento gobernado por el presidente Antonio Guzmán. El potente huracán de categoría 5 en la escala Saffir –Simpson penetró al país entre las provincias de San Cristóbal y Peravia, estas dos junto al Distrito Nacional fueron las más afectadas por el paso de OtrasDavid.provincias que también fueron azotadas por el paso del fenómeno at-

jo las aguas del Yaque del Sur. La crecida de este río es inmensa y se extiende por varios kilómetros en las inmediaciones de Barahona. La Laguna de Cabral también está desbordada y tiene sepultada bajo la aguas grandes extensiones de terreno”, agregaron en la publicación periodística de la época. De acuerdo a las descripciones, las casas de veraneo en torno a Baní quedaron totalmente destruidas. Mientras que a lo largo de varios kilómetros, centenares de palmas fueron arrancadas de Loraíz.peor todo es que, tan solo cuatro días después de haber transcurrido el huracán David, el 4 de septiembre de 1979, el país fue embestido por otro fenómeno atmosférico, esta vez por la tormenta tropical Federico, la cual provocó que se agravaran los daños causados porLaDavid.tormenta Federico con vientos sostenidos de hasta 135 kilómetros por hora se mantuvo sobre el territorio dominicano por más de 72 horas, lloviendo sobre suelo saturado de lluvias. La incidencia de Federico en el país destruyó lo poco que aún permanecía sin daños. l DALTON HERRERA

En el caso Pulpo fueron imputadas 27 personas y 21 empresas acusadas. F.E. El exprocurador Jean Alain Rodríguez está preso en Najayo. ARCHIVO Solo uno queda preso en Najayo por caso corrupcióndePulpo Jean reiteraAlainque no se ilícitamenteenriqueció

Lockward culpa a Contraloría de realizar un “tollo”

En cuanto a la mención que hace la Pepca en el documento donde solicita a un tribunal la autorización para acceder a los datos financieros de los investigados, en el cual se dice que recibió más de 74 millones de pesos del supuesto entramado, Lockward dijo que esto fue lo cobrado como abogado a sus clientes, tras el Estado pagarles lo correspondiente en sus casos. Asimismo, aseguró que no conoce a Donald Guerreo, exministro de Hacienda. MÁS Dice recibió pagos por sus honorarios “Carniceros” El abogado Ángel Lockward llamó “carniceros” al personal de la Contraloría

Tildó de retorcida la acusación formal presentada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en su contra y los demás acusados en este proceso judicial, en donde se indica que el exfuncionario desvió dinero de la Procuraduría para enriquecerse ilícitamente e incluso sustentar sus aspiraciones presidenciales. . En la comunicación, en que da detalles sobre el origen de sus propiedades, dice que actualmente tiene dificultad para costear los honorarios de los abogados que lo defienden en su proceso judicial.

JUDICIAL. El exprocurador Jean Alain Rodríguez volvió a emitir un comunicado desde la cárcel Najayo, donde guarda prisión por su vinculación con el caso Medusa, y afirmó que no se ha enriquecido ilícitamente, ni ha recibido “un solo peso” o beneficio personal del Estado, como ha establecido el Ministerio Público.

Lockward añadió que los “carniceros” de la Contraloría, pusieron en la carta enviada a la Pepca que el informe en cuestión era del 20 de septiembre del 2021 y que “en la prisa se les olvidó que es del 23 de septiembre”.“Hicieron eso corriendo porque yo le pedí a la magistrada (procuradora) Miriam Germán el 25 de agosto... investigar a la Pepca de cómo le llegó ese documento apócrifo, para que actuará judicialmente en contra de las personas”, sostuvo el jurista. l ROSMERYS DE LEÓN REACCIÓN. El abogado Ángel Lockward culpó ayer a la Contraloría General de la República de realizar un “tollo” en cuanto al informe en el que se basó el Ministerio Público para solicitar información financiera de varias personas que están siendo investigadas por presuntos actos de corrupción. De lo que habla Lockward, quien es uno de los investigados en el proceso en el que también está implicado Donald Guerrero, exministro de Hacienda, es de la comunicación donde se hace constar que el contralor general de la República, Catalino Correa, envió al Ministerio Público el informe, el cual, dice el togado, es nulo. Precisa que el informe es nulo ya que, durante estos meses, la Contraloría, a través de sus abogados, han manifestado que Correa, “no firmó ese informe, que no lo vio, que no lo tramitó”, y que ahora salen diciendo que este fue debidamente enviado el año pasado por el funcionario al titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho. Serie de errores “El contralor ha ido a siete u ocho procesos y ha dicho que no firmó ese informe, que no lo vio, que no lo tramitó y que no es informe y que no se puede hacer en justicia, eso está depositado en los tribunales, ya eso no se puede cambiar, él sale ahora con esta charada”, dijo Lockward durante una rueda de prensa. Precisó que la carta enviada al titular de la Pepca tiene una serie de errores que demuestran que se hizo “corriendo” ante las presiones generadas tras haber di-

La estadía de este imputado apenas comienza, en tanto que Alexis Medina, sus presuntos testaferros José Dolores Santana y Wacal Méndez Pineda, como también Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), consiguieron lo que por mucho tiempo estaban solicitando. Luego de casi dos años presos en Najayo, el juez Peguero entendió que procedía cesar la prisión preventiva por el exceder el tiempo que contempla la normativa procesal penal para esta medida de coerción, y dispuso que continúen el proceso judicial en arresto domiciliario, usando localizadores y con impedimento de salida de país sin autorización judicial. Además, deben pagar una garantía Eneconómica.elcasode Rosa, hace apenas 15 días el mismo magistrado le había ratificado la prisión preventiva, pero en la audiencia pasada, su defensa solicitó el cese de la medida de coerción, petición que le fue acogida.Previo a que el juez tomará esta decisión, Alexis Medina le dijo en audiencia al magistrado que no se sustraerá del proceso. “No nos vamos a escapar”, expresó el hermano del expresidente Danilo Medina. l ROSMERYS DE LEÓN

El abogado Ángel Lockward habló durante una rueda de prensa. F.E.

“No me he enriquecido ilícitamente, ni he recibido un solo peso o beneficio personal del Estado. Hoy me veo en dificultad para costear los gastos de mi defensa y he podido sobrevivir por la fe y esperanza de mis abogados”, expresó.

PROCESO. La cárcel de Najayo ya no tendrá tras sus rejas a los principales acusados en el caso de corrupción denominado Pulpo tras un juez variar la medida de coerción que pesaba contra Alexis Medina y otros imputados. Ahora, por este caso, solo uno de los 27 acusados cumple prisión, mientras otros estarán bajo arresto domiciliario, uno con presentación periódica, y otros más en libertad pura y simple. Carlos Montes de Oca se quedará solo en Najayo. A este el juez Deiby Peguero impuso prisión preventiva a principios de mes, luego de ser declarado en rebeldía por no acudir a la audiencia preliminar de este proceso a pesar de ser debidamente citado.

Aseguró que al ingresar al servicio público presentó su declaración jurada de bienes con todos sus justificativos y los valores reales de mercado, el cual, dice, refleja el fruto del ejercicio profesional desarrollado en el sector privado por más de 20 años a favor de prestigiosas empresas del país, junto a su esposa.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 PAÍS

Rodríguez, quien tiene poco más de un año en prisión preventiva, dijo que carga con pena anticipada y condena moral.Además, indicó que durante el proceso penal se escucharán a más de 300 personas admitir que supuestamente incurrieron en algún tipo de violación penal inculpando a alguien “para salvar su propia culpa”. Aseguró que aún hay tiempo de “corregir las distorsiones y culpas ajenas”.

cho que este informe era de mérito trámite y definitivo. Una de las incongruencias citadas por Lockward que es que la hoja timbrada usada para enviar la comunicación a la Pepca no es la de la Contraloría, sino de la Unidad Antifraude de la entidad, además de que el sello no está en óptimas condiciones. Aseguró que trataron de hacer “este mamotreto” hace dos meses y que los abogados de la Contraloría dijeron que era incorrecto y por esto los cancelaron.

l ROSMERYS DE LEÓN

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 11 Dice extradición se debe realizar vía diplomática

A través de un comunicado, la Sala Penal indicó que los documentos que sustentan el pedido deberán contener la indicación precisa del hecho imputado, la fecha y el lugar en que fue practicado, así como datos o antecedentes necesarios para la comprobación de la identidad de la persona reclamada. El criterio de la sala está establecido en las resoluciones lapersonasprocesos001-022-2022-SRES-01204001-022-2022-SRES-01192númerosysobrelosdeextradiciónconocidosadosaquieneslosjuecesordenaronlibertadpuraysimple.

PROCESOS. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) informó que la solicitud de extradición se debe realizar por la vía diplomática y sustentada con las documentaciones de lugar.

“En esta perspectiva, vale apuntar que, no basta que el Estado requirente esté convencido de la persona que persigue, sino que, además, debe dar fiel cumplimiento con lo establecido por el tratado en extradición vigente y aportar todas las documentaciones pertinentes que permitan identificar de manera indubitable a la persona requerida; lo que en el caso no ha ocurrido”, precisa la resolución.

En ese sentido, Sala Penal de la SCJ establece que el pedido en extradición se debe realizar por vía diplomática y sustentada con documentos. l elCaribe

En el caso de la ciudadana, los jueces consideraron que esta no fue solicitada por vía diplomática conforme al artículo 14.1 del Tratado de extradición suscrito entre el gobierno de la República Dominicana y el gobierno de la República Federativa del Brasil. Mientras que, en el caso del ciudadano, la corte ordenó su libertad pura y simple y la entrega de sus bienes, porque el país requirente (Estados Unidos) no demostró la identificación del ciudadano solicitado en extradición, por lo que entregarlo violaría sus derechos fundamentales, como son la libertad, la tutela judicial efectiva y el debido proceso.

PAÍS

l YANESSI ESPINAL

La posición lograría alianza municipal y congresual en 2024

El PRM alcaldesjuramentadohavariosdelPLD,PRM y la FP, lo que generó una denuncia en la JCE

Según explicó Henry Merán, coordinador de la comisión nacional electoral, con las mediciones se determinará las candidaturas que tienen que ser definidas en votaciones, las plazas que entraría en alianzas y las reservas del 20%. El presidente del PLD, Danilo Medina, en un encuentro con la dirigencia media instó a los dirigentes que tienen aspiraciones a cargos congresuales y municipales a iniciar el proceso, pero ese partido primero concluirá la consulta para definir la candidatura presidencial y luego entrar en el plano las aspiraciones para otros niveles de elección. Vargas dijo el pasado fin de semana que el plan del PRD es llevar candidaturas propias en todos los niveles de elección.

LA YANESSIPIZARRAESPINAL yespinal@elcaribe.com.do Aspirantes TC El período de 12 años por el que fue escogido el doctor Milton Ray Guevara como presidente del Tribunal Constitucional finaliza en diciembre del 2023, es decir en un año y 28 días. La permanencia de Ray Guevara en la presidencia se extenderá hasta que el Consejo Nacional de la Magistratura escoja al sustituto (a). Hay muchas figuras del derecho y con reconocida carrera que aspiran al cargo del órgano de más poder que tiene el país. Hay jueces de la corte que también aspiran a ocupar la vacante cuando llegue el momento y para eso se han estado preparando, haciendo contacto con los que tienen voz y voto, así como para ganar apoyo de distintos sectores políticos no partidistas.

El veterano político y presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), reconoció que para el nivel presidencial hay más dificultades para llegar a un acuerdo. Sostuvo que trabaja una alianza para impulsar la candidatura de Leonel Fernández.

gas, anunció que en noviembre oficializará su candidatura presidencial y que “nadie le hable de alianzas” por ahora. El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, ha dicho que su partido probablemente apoye la reelección del presidente Luis Abinader en alianza para el 2024. Trabajan candidaturas La dirección Política de la FP autorizó a los aspirantes a cargos congresuales y municipales a promover sus proyectos en el marco de lo permitido por la Ley de Partidos Políticos. La organización diseñó un cronograma para definir el mecanismo de elección de candidaturas que consiste en aplicar tres encuetas. La primera en noviembre de este año, luego en marzo y finalmente en julio del 2023.

LAS ESTRATEGIAS Paso de dirigentes a otros partidos en dos años

“La alianza municipal y congresual se va a dar, ya yo me he reunido con ocho o diez aspirantes de distintos partidos que me han llamado para plantearme que es en alianza que hay que ir; no tengo ninguna duda que esa alianza va”, afirmó Peña Guaba, que fue el armador de la alianza de 14 partidos en el pasado proceso electoral.

Si la oposición va fragmentada a las votaciones municipales y congresuales corre el riesgo de ser barrida por el oficialista PRM. FE PAÍS

POLÍTICA. El resultado de las elecciones municipales será determinante por el impacto en la percepción, por eso será determinante para la oposición lograr un acuerdo, porque fragmentada le daría todas las ventajas al gobernante PRM. La dirigencia de los partidos de oposición no pone resistencia cuando se plantea la posibilidad de hacer una alianza congresual y municipal para enfrentar al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones del 2024. Sería un acuerdo similar al que le dio la mayoría municipal y congresual al PRM en el 2020 y se haría en la plataforma Juntos Podemos, que coordinado José Francisco Peña Guaba. El espíritu que favorece un acuerdo en lo municipal y lo congresual, no es igual de optimista para lograr un entendimiento en lo presidencial.TantoelPartido de la Liberación Dominicana (PLD) como Fuerza del Pueblo (FP) se atribuyen mejores condiciones para encabezar la alianza presidencial. El PLD alega que es la estructura política que ocupará el segundo lugar e incluso afirma que es el principal partido del país y que eso se demostrará cuando defina la candidatura presidencial a partir del 16 de octubre. La FP afirma que ya está en un sólido segundo lugar y que su candidato, Leonel Fernández, tiene la mirada en ganar en primera vuelta. El presidente del Partido revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Var-

P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

El actual periodo político ha sido de los más activos en el paso de funcionarios electos en cargos de elección popular a otros partidos. El que más ha sufrido la situación es el PLD que ha perdido 16 legisladores, varios alcaldes y regidores que se han ido básicamente a la FP. El PRM en el nivel municipal ha sido el que más ha capitalizado la salid de dirigentes tanto desde el PLD como la FP. Los partidos de oposición denunciaron ante la Junta Central Electoral (JCE) que supuestamente los funcionarios municipales que se van al partido oficial lo hacían seducidos por una estrategia que puso en marcha el gobierno a través de la Liga Municipal Dominicana. La denuncia fue presentada ante la JCE en febrero de este año y el órgano prometió investigar. Sin embargo, hasta el momento no ha dado el resultado de esa investigación. “Conforme a las informaciones obtenidas por nuestras organizaciones, dirigentes del partido oficial con funciones gubernamentales se desplazan por diferentes localidades del país ofreciendo facilidades y recursos a los alcaldes, directores y regidores de nuestros partidos, para que pasen a formar parte del PRM. De esta forma hacen provecho del ejercicio discrecional del poder”, dice la denuncia.

Incluso, uno de esos jueces se sometió una cirugía de nariz, al parecer para lucir un rostro más perfilado si resulta agraciado por el Consejo Nacional de la Magistratura para ocupar el cargo. Esa decisión ha generado comentarios de todo tipo en círculos de interesados y no se sabe quién puso a correr la información. Conservar el prestigio Fuera de los chismes que generan los mecanismos que utilizan los interesados para alzarse con el cargo, hay quienes muestran preocupación en quién recaerá la responsabilidad de continuar una gestión que mantenga y eleve el prestigio y respeto que ha ganado el Tribunal Constitucional bajo el liderazgo de Ray Guevara durante once años que será doce cuando concluya su periodo. El próximo presidente del TC tendrá un periodo de nueve años por mandato del artículo 187 de la Constitución. Ray Guevara se mantuvo por doce años por la excepción que estableció la decimonovena disposición transitoria de la Constitución que fijó periodos de excepción para los primeros integrantes de la corte. En diciembre del 2023, además de Ray Guevara, vence el periodo para Rafael Díaz Filpo, Lino Vásquez Samuel, Justo Pedro Castellanos y Víctor Joaquín Castellanos Pizano. Ojalá que se dispongan de los recursos para la construcción de un edificio que acoja a ese órgano en un espacio digno y acorde al trabajo que realiza. Es de los puntos que siguen pendientes y sería saludable que se haga.

mensualmente

PAÍS

Esto gracias a un acuerdo interinstitucional firmado entre la casa de altos estudios y los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), que asumirán el costo que conlleva el consumo diario de los alimentos que estaría cerca de los 12 millones de pesos. La información la ofreció a este medio el titular del organismo, Edgar Féliz Méndez, quien señaló que a partir de la próxima semana también distribuirán la comida a los recintos de Barahona y San Juan de la Maguana.Elfuncionario dijo que el proyecto de llevar alimentos gratis a los estudiantes comenzó por disposición del presidente Luis Abinader en agosto del año 2020 en el centro universitario de la UASD ubicado en la provincia Puerto Plata, donde además de los alumnos dan de comer a las personas de sectores vulnerables. Detalles Tras la firma del convenio, la entidad será la encargada de suplir semanalmente los alimentos crudos a la universidad, los cuales se cocinarán en el co-

ENTREVISTA. El presidente de la Asociación de Editores y Distribuidores de Libros de Textos de República Dominicana (Asedilird), Juan Colón, afirmó ayer que algunas casas editoriales utilizan como estrategia comercial cambiar el nombre y portada de los libros para obligar a que se compren de nuevo sin que puedan ser reutilizados, pero el contenido sigue siendo el mismo. Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, Colón explicó que algunas editoras hacen modificaciones de la portada y el nombre de los libros para hacer ver que se trata de materiales distintos. Sin embargo, aclaró que los contenidos solo cambian cuando se produce una transformación curricular, por lo que se trata de una táctica engañosa con fines lucrativos. Manifestó que la Dirección General de Currículo es la única entidad que está autorizada para cambiar la propuesta curricular en su calidad de rectora, al señalar que desde 1993 hasta la fecha solo se han producido dos modificaciones. El historiador instó a los centros educativos públicos y privados a no seguirles el juego a las editoras que incuJuan Colón califica cambioestrategiacomodelibros

Dato El Gobierno está trabajando para elevar a 105 los económicoscomedores

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 13

Comida gratis en UASD abarca otros recintos

Edgar Féliz Méndez, director de los Comedores Económicos del Estado. FÉLIX DE LA CRUZ medor de la academia para luego servirlos a los estudiantes. Féliz Méndez manifestó que ambas instituciones cuentan con un equipo de nutrición que le dará seguimiento a la elaboración de la comida para que tenga los mejores estándares de calidad y los nutrientes necesarios. Señaló que se brindará almuerzo y cena hasta los sábados. No obstante, reveló que están suscribiendo acuerdos con las asociaciones de estudiantes con el que buscan ofrecer a los bachilleres alimentos para que sean elaborados por ellos mismos.Indicó que ya comenzaron a distribuir los kits con productos tradicionales de la comida dominicana como arroz, aceite, azúcar, sazones y pasta, a grupos estudiantiles de Cotuí y Barahona. Beneficios El rector de la UASD, Editrudis Beltrán, destacó que la iniciativa producirá una mayor disponibilidad de recursos para cada alumno que anteriormente debía pagar cinco pesos para recibir los alimentos. “La alianza pública con los Comedores Económicos del Estado nos permitirá en lo adelante brindar alimentos de calidad nutricional a miles de estudiantes de nuestra alma mater”, resaltó. La UASD es el centro de estudios superior con la población estudiantil más alta, ya que posee una matrícula que supera los 200 mil alumnos. l LUIS SILVA

EDUCACIÓN. Desde el pasado lunes los jóvenes que estudian en la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) pueden almorzar y cenar de manera gratuita.

rren en la práctica la cual denominó engañosa, porque en el fondo sigue siendo el mismo currículo.

Al participar en el mismo espacio, el director ejecutivo de la Acción Empresarial por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, destacó que los padres no están obligados a adquirir los libros que vienen con ejercicios o materiales complementarios debido a que las casas editoras y los centros de estudios no tienen calidad para variar el currículo. l ULISES DE LA CRUZ Juan Colón, de la Asedilird. DANNY POLANCO

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara y proponente del proyecto, expresó que la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda y otros sectores que tienen que ver con el alquiler de bienes e inmuebles han mostrado su interés en que la iniciativa se conozca y se apruebe.

El Popular distinguió a los estudiantes egresados en 2021 que destacaron por su alto desempeño académico y comportamiento ético. Los jóvenes sobresalientes son Patricia Díaz Acosta y Kamyl W. Sánchez Abreu, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Jesús Daniel Pache Bastardo y Lian De la Rosa Martínez, del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA); y Jeure Tavare Taveras, de Chavón. l elCaribe

En su más reciente informe sobre los resultados preliminares de la economía al mes de julio del año 2022, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) señaló que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imae) registró una variación promedio acumulada de 5.5% en el periodo enero-julio de este año en comparación con igual período del año 2021. BANCO CENTRAL Informó que crecimiento 5.5% fue de enero a julio

El legislador informó al Pleno que en la sesión de hoy dará a conocer los miembros de las dos comisiones: la que estudiará el proyecto de ley de inquilinato y el de Presupuesto General del Estado del año 2022.

LEGISLADORES.

El presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, Christopher Paniagua, dijo que “la educación es el mejor camino para labrar un futuro de progreso y bienestarEnsostenido”.estaocasión, las becas favorecen carreras conectadas con la economía naranja, la cual engloba las industrias culturales y creativas, como parte de los esfuerzos que el Banco Popular viene realizando a través de la iniciativa “Dominicana Creativa&quot, que busca impulsar el talento creativo de los dominicanos en beneficio del desarrollo sostenible.

Dicen crecimiento no se refleja en país dades del Banco Central”, puesto que, según argumentó, no se refleja en la economía de los pobres ni en la economía popular. En tanto, Omar Fernández, aunque reconoció que en algunos aspectos el país mantiene algunos niveles, explicó que habrá que preguntarle a los dominicanos de a pie, si están sintiendo ese crecimiento económico. Por los oficialistas, la senadora Faride Raful aseguró que tenemos en el país una economía que sigue pujante y estable. De igual manera, Julito Fulcar dijo que la oposición debería estar celebrando el hecho de que en la gestión de Luis Abinader se haya logrado recuperar la economía.

l ABED-NEGO PAULINO SOCIEDAD. El Banco Popular Dominicano otorgó 28 nuevas becas a jóvenes meritorios que ingresan en Excelencia Popular, el programa de becas más amplio del sistema financiero de la República Dominicana, que cuenta así con 277 becados y del que ya han egresado 275 profesionales. De este conjunto, el 80% se encuentra integrado al mercado laboral. Durante un encuentro de integración, se entregaron las becas a los estudiantes beneficiarios. La convocatoria para ocupar estas 28 nuevas plazas fue comunicada a inicios del pasado mes de mayo y se recibieron más de 300 solicitudes de jóvenes que aplicaron a través de las universidades participantes del programa.

P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

SUCESO. La Policía investiga el hecho en el cual dos desconocidos penetraron a la residencia de la senadora por Azua, Lía Díaz, y amordazaron y golpearon a su esposo César Díaz Filpo. Según versiones, los desconocidos penetraron cerca de las 7:00 de la noche por la parte trasera al apartamento donde reside el exlegislador, luego de

Otra comisión especial La Cámara Baja aprobó también formar una comisión especial para que se encargue de estudiar el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios.

PAÍS

l ABED-NEGO PAULINO

El Poder Ejecutivo remitió el presupuesto complementario al Congreso Nacional la semana pasada, a través de José Rijo Presbot, director general de Presupuesto. La pieza no contempla aumentar el nivel de deuda que fue aprobado anteriormente y precisa que el 67.4 % del aumento del gasto del presupuesto será destinado a los subsidios.

El diputado perremeísta Francisco Javier Paulino presidirá la comisión que trabaja el proyecto, cuyos demás miembros serán anunciados este miércoles, según se informó. Tras su designación, el legislador adelantó que la comisión procederá a estudiar la pieza para luego proceder a invitar a los funcionarios que intervinieron en su elaboración, a fin de que ofrezcan sus explicaciones y argumentos sobre su contenido, para luego la comitiva dar una opinión sobre las diferentes partidas que acompañan el presupuesto.

Además de la cobertura completa de sus gastos educativos, cada uno de los becados de Excelencia Popular recibe una computadora portátil recibirán capacitación sobre finanzas personales, emprendimiento, cultura digital, protocolo, formación en valores, entre otras.

forzar la cerradura de la puerta en el sexto piso de la torre Sherry 109, en Los Cacicazgos.Elvocero de la Policía, el coronel Diego Pesqueira, expresó que se debe esperar a que se haga un levantamiento para dar una versión oficial. Según informaron medios digitales, los autores del hecho intentarían secuestrar al exlegislador, pero desistieron y robaron joyas, una computadora portátil, celulares, relojes y otras pertenencias. Se dijo además que la condición del exsenador era estable, pese al golpe que recibió en la cabeza por parte de los desaprensivos.DíazFilpo y su esposa, fueron sorprendidos por los desaprensivos. l elCaribe

Exsenador Díaz Filpo es golpeado y amordazado

El Presupuesto Complementario está en el Congreso desde la semana pasada. F.E. Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular. F. E. Envían a ComplementarioelcomisiónunaespecialPresupuesto BPD meritoriosPopularbecasentregaExcelenciaajóvenes

SESIÓN. La Cámara de Diputados envió a comisión especial el proyecto de ley que modifica la Ley 345-21, del Presupuesto General del Estado (PGE) para el ejercicio presupuestario del año 2022.

El 5.5% de crecimiento de la economía dominicana en los primeros siete meses de este año, según informó el Banco Central, no ha sido bien visto por los diputados de la oposición, quienes reaccionaron en contra. En su más reciente informe sobre los resultados preliminares de la economía al mes de julio del año 2022, la entidad bancaria señaló que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imae) registró una variación promedio acumulada de 5.5% en el período enero-julio de este año en comparación con igual período del año 2021. Para Juan Julio Campos y Omar Fernández, representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) en la Cámara Baja, ese crecimiento no se refleja en la economía de los pobres. Contrario a ellos, la exvocera en el Senado y el actual en la Cámara de Diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful y Julito Fulcar, calificaron el crecimiento económico del país como una “hazaña” y un logro que debería celebrar la oposición. Comentarios Juan Julio Campos dijo que ese crecimiento está “en la cabeza de las autoriLos congresistas dieron sus declaraciones por separado. FUENTE EXTERNA

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 15

Alimentación del adulto mayor es tema de un taller Isabela Hernández Rodríguez, encargada de la División de Especies Exóticas. F.E.

Integrantes del taller sobre alimentación del adulto mayor. F.E.

SOCIEDAD. Varias entidades realizaron el taller “Alimentación del adulto mayor: menú saludable y manipulado higiénicamente”, con el respaldo del Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP). La Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (ConapeE), dijeron que buscan crearEstaconcienciacapacitación, impartida por la directora de la Escuela de Ciencias Aplicadas de la Salud de la PUCMM, doctora Yahaira Sánchez, se enmarca en el desarrollo del proyecto “Mejora de la calidad de vida de la población adulta mayor” y busca fortalecer las capacidades técnicas del personal de atención de los hogares Nuestra Señora del Carmen, San Antonio de Padua y San Antonio María Claret, para contribuir a la salud y el bienestar de las personas mayores ingresadas en estos tres centrosDurantepermanentes.laactividad, Manuela Suncar, funcionaria del Conape, ofreció las palabras de bienvenida y exhortó a los participantes a aprovechar al máximo el taller. Adela Báez, gerente de división de AFP Popular, agradeció a los asistentes y a las instituciones involucradas que han aunado esfuerzos en beneficio de la población adulta mayor. “Este es un proyecto integral, holístico, que abarca diferentes regiones del país y que promete que a la vuelta de dos o tres años, nosotros, como país, seamos un ejemplo para otros, pues nos basamos en las buenas experiencias de otros países aliados del UNFPA”, destacó.

Dulce Chahín, oficial de programas de Salud Sexual y Reproductiva del UNFPA, destacó que “con esta formación damos inicio al plan de capacitaciones contempladas en el proyecto, para el fortalecimiento de las competencias del personal a cargo de los cuidados de las personas adultas mayores en los centros seleccionados, y no podía faltar un taller sobre manipulación de alimentos”. l elCaribe

Prueba para notificar el covid-19. FE

PAÍS gios, de los cuales, 80 mil 766 corresponden a los menores de 20 años, 4 mil 088 a los trabajadores de la salud y 3 mil 698 a las mujeres embarazadas. En cuanto a las muertes, el Sars Cov 2 les ha arrebatado la vida a 4 mil 384 personas. Según el organismo, de los fallecidos el 24.61 por ciento padecía de hipertensión y el 15.90 sufría de diabetes. Por otro lado, a nivel nacional se han aplicado 15 millones 960 mil 130 dosis de la vacuna contra el covid-19, siendo 7 millones 269 mil 260 las personas que tienen la primera, 6 millones 031 mil 986 los de la segunda y 2 millones 440 mil 985 los que cuentan con el refuerzo. l L.S.

BALANCE. En las últimas horas el Ministerio de Salud Pública (MSP) solo realizó 1,706 pruebas para detectar el covid-19 con las que se registraron 216 casos nuevos. En boletín epidemiológico publicado ayer, la entidad dijo que de las muestras procesadas 1,609 fueron antigénicas y 97 de tipo PCR. Señaló que la positividad diaria se ubicó en 22.38 por ciento, la de las últimas cuatro semanas en 7.76 y que el número de casos activos es 1,292. Declaró que la ocupación de camas regulares está en 1.3 por ciento, con 32 utilizadas de las 2 mil 373 disponibles. Mientras que las de intensivos se encuentran en 2.2 por ciento, con 13 ocupadas de las 585Agregóhabilitadas.queel uso de ventiladores para la respiración asistida está en 0.2 por ciento, con uno utilizado de los 469 distribuidos en los centros de salud. Con más de dos años en el territorio, el virus ha provocado 638 mil 716 conta-

ESPECIE. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante la División de Especies Exóticas Invasora, aclaró que aún no se ha confirmado la especie que se alega fue la que atacó al joven Juan Santana en Mao, Valverde. Isabela Hernández Rodríguez, encargada de la División de Especies Exóticas, reiteró que un equipo de técnicos trabajará en la recolección para determinar si se trató realmente de una araña.“Nosotros desde el Ministerio de Medio Ambiente aún no hemos confirmado la especie que ha picado al joven de la Línea Noroeste, quien fue el caso reportado en agosto y es el más reciente de una picadura de un animal (aparte de los casos habituales de mosquitos y otros comunes), reportado en la zona”, sostuvo en el programa Despierta con CDN. Dijo que Acudirán al lugar on el objetivo de colectar para verificar realmente si fue un arácnido, porque no sabemos si fue un insecto o cualquier otro animal, ya que el joven no pudo ver con certeza lo que le picó. Agregó que también con ese levantamiento que realizará el grupo de expertos se busca definir si es una especie introducida o nativa. “Recuerden que las arañas en general son beneficiosas, ellas no son agresivas, ellas no son una amenaza y sirven de control biológico de muchos insectos y de invertebrados que pueden llegar a ser plagas y también sirven como alimentos de muchas especies de anfibios, lagartos, aves, entre otros”, explicó Isabela. En ese sentido, manifestó que si no se molesta y o maltrata, ellas no tienen la necesidad de morderle. Aconsejó que si sienten una picadura y ve el animal, recolectarlo vivo o muerto, para desde el Ministerio de Medio Ambiente proceder con expertos a su “Poridentificación.favornomaten a nuestras arañas, ya que estás conviven con nosotros y forman parte de nuestra biodiversidad y nuestros ecosistemas”, concluyó la experta. l elCaribe

Medio Ambiente no conoce especie que atacó a joven

Baja el número de deldiagnósticasmuestrascoronavirus

dos de los cuales fueron re apresados, y en la persecución de estos falleció un individuo en un hecho confuso. Los prófugos fueron identificados como Jorge Luis Báez Pérez, alias Chimbola, a quien le había dictado prisión preventiva, y Rigoberto Abreu Ureña, alias el Menor, quienes se suma a la larga lista de los que han logrado “burlar” la seguridad del cuartel. Como muestra de lo fácil que resulta escapar, un joven conocido como La Muerte en Puerto Plata y quien se dice tiene un amplio historial delictivo en Moca, La Vega y Santiago, se ha fugado en cuatro ocasiones del referido destacamento, de acuerdo a lo informado por Juan Comprés, del Movimiento Los Peregrinos de Moca. l NURIS ESTÉVEZ/ WEND ALMONTE El director Distrital de Canca la Reina, Víctor Bretón, señalo los niveles de delincuencia siguen en aumento en diversos puntos de la provincia Espaillat, y que ya los antisociales no temen ser captados por las cámaras de vigilancia, aunque indicó que en el caso del robo en sus oficinas destruyeron todas las evidencias y el disco duro de la cámara. BRETÓN Dice aumentan niveles delincuencia en Espaillat

Se fugan de cuartel Al cuadro de las denuncias se suma el hecho de que cuatro reclusos escaparon del cuartel de Moca la madrugada de ayer, Director de la Policía ha visitado a Santiago dos veces en cinco días. RICARDO FLETE

El pastor Cándido Fernández añadió que la adecuación de peatonales y caminos vecinales fue licitada para ser ejecutadas en el presupuesto participativo del ayuntamiento en la gestión pasada y a la fecha desconocen donde fueron a parar dichos recursos. l NURIS ESTÉVEZ SANTIAGO. Los regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este municipio, se negaron aprobar un préstamo solicitado por el alcalde Abel Martínez por supuestamente carecer de transparencia.

SANTIAGO. Mientras el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then se reunía con el alcalde Abel Martínez y hacía contactos con otros sectores de Santiago que reclaman mayor seguridad, el director de la junta distrital de Canca La Reina daba a conocer un robo en las oficinas de la institución. A su llegada a la Alcaldía, el general Then dijo que hay la percepción de que han disminuido los actos delictivos, sin embargo en solo cinco días ha visitado a Santiago en dos ocasiones. En una de esas visitas se reunió con empresarios en el sector Cerros de Gurabo donde acordaron medidas para frenar los hechos delincuenciales. Esta vez se reunió con el alcalde Abel Martínez a puertas cerradas, pero no trascendió lo tratado. Mientras se daba este encuentro, Víctor Breton colgaba en sus redes sociales la denuncia de que desconocidos penetraron a la junta distrital de Canca la Reina, rompieron una puerta y llegaron hasta su oficina de donde se llevaron un arma de fuego y la suma de 400 mil pesos.

El monto solicitado es de RD$106,953,546.83. En nombre del bloque habló el vocero Frank Medina quien detalló que la solicitud no cuenta con la certificación del contralor interno del Ayuntamiento, como establece la Ley 176-07 en los Artículos 92, 154 sobre las funciones del contralor Fernandomunicipal.Ramírez,asesor del alcalde, negó que el Ayuntamiento esté recurriendo a préstamos, porque siempre se ha manejado con recursos propios, y que esos 106 millones son de un superávit. Dijo que ese listado de obras presentado a los regidores fue una forma de informar sobre las ejecutorias municipales, lo que ediles del partido oficialista dicen desconocer. l NURYS ESTÉVEZ SANTIAGO. La autopista Duarte presenta un avanzado nivel de deterioro en el trayecto desde Maimón en la provincia Monseñor Nouel hasta La Vega, con una gran cantidad de hoyos y puentes en condiciones deplorables. A esos problemas se suman la tardanza en los trabajos de intervención en varios tramos de la importante vía, lo que genera grandes dificultades en el tránsito vehicular. En el espacio que abarca desde la autopista con la avenida Víctor Espaillat Mera que conecta hacia el Aeropuerto Internacional Cibao, el ministerio de Obras Públicas trabaja desde finales del mes de noviembre del año pasado, cuando el presidente Luis Abinader dejó iniciado los trabajos de ampliación de la autopista Duarte, a un costo de RD$2, 600 millones. La intervención en la autopista DuartLa intervención en la autopista Duarte contempla la integración de un tercer carril que permitirá agilizar el tránsito por esa importante vía. Mientras Choferes de autobuses y carros privados se quejan de la lentitud y de los traumas que causan los taponamientos y daños de sus vehículos cada vez que caen en un hoyo. El día un de julio de este año, el Ministerio de Obras Públicas informó que tras las denuncias realizadas a través de las redes sociales y medios de comunicación, los técnicos de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizaron las evaluaciones del viaducto sobre el kilómetro 13 y del Puente Potón en la Vega La observación más relevante en esta visita técnica mostró que el cabezal correspondiente a la segunda columna en dirección Santo Domingo-Santiago en su ménsula derecha sufrió una torsión, lo que dio origen a que una de sus vigas cediera en la misma proporción, lo que les facilitó hacer las correcciones. Algunos residentes en comunidades como Colorado y Canabacoa se han quejado de que los que hacen la reconstrucción cerraron la entrada y que ahora deben recorren varios kilómetros para buscar un retorno que les permita llegar a su destino. l MIGUEL PONCE

Protestan en damanda de obras. R. FLETE

funcionariosdesignaAmbientenuevos

Piden agilizar la ampliación de trabajos en autopista Duarte. RICARDO FLETE

rección medioambiental en Santiago demarcación posee un título de la Universidad de Yucatán, México, en manejo y conservación de recursos naturales. En el acto de juramentación el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, destacó el compromiso que tiene su gestión con la protección de los recursos ecológicos de la provincia Santiago y de todo el país. Hasta el momento de ser juramentado como nuevo encargado provincial en Santiago, Edward José Pérez desempeñaba la misma función en la provincia Dajabón, posición que en lo adelante ocupará Oneyda del Carmen González, otra destacada técnica en materia medioambiental. l elCaribe

P. 16 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

NORTE SANTIAGO. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, juramentó el pasado lunes al técnico en Ecología, Edward José Pérez, como nuevo encargado en la provincia Santiago. Pérez sustituye a Jorge Luis Ruiz, quien ocupaba el cargo de manera interina. El nuevo responsable de la di-

Juntas de

SANTIAGO. Representantes de juntas de vecinos montaron un piquete frente a la oficina regional del Ministerio de Obras Públicas en reclamo del asfaltado de las calles del sector Las Charcas y terminación de un liceo que lleva ocho años en construcción.

Medio

unnieganRegidorescallesdemandanVecinosyunliceoPRMseaaprobarpréstamo

Denuncian robo y se fugan presos en Moca

Piden intervenciónagilizarde la autopista Duarte

Indicaron que los estudiantes de unas 12 comunidades son distribuidos en tres escuelas del nivel primario, lo que provoca que la calidad de la educación se deteriore. José Kunhard, presidente de la coalición de juntas de vecinos, señaló que son 10 calles, menos de 8 kilómetros, algunas ya quemadas lista para asfalto, pero fueron excluidos del proyecto, sin explicación.

El jueves, el mandatario se trasladará a Santiago para asistir a las 11:30 a.m. a la puesta en circulación del Libro “La Sociedad Dominicana de Hoy”, de la autoría de don Negro Veras, en el Centro León. Luego, participará en un almuerzo/conferencia por el 32 Aniversario de la Asociación de Productores de Cigarros. l elCaribe Abinader visitará las DuarteprovinciasySantiago ducto lo encontramos produciendo 1.8 metros cúbicos de agua por segundo; hoy produce 2.5, y vamos a restablecer los 4 metros cúbicos en esta primera etapa y con la ampliación lo llevaremos a producir 6 metros cúbicos de agua por segundo para mediados de 2024, lo que indica que se servirán más de 136.22 millones de galones de agua por día”. Suberví explicó que las administraciones anteriores no tomaron en cuenta realizar mejoras a estos sistemas de potabilización del agua aplicando tecnología y estándares como lo requieren los nuevos tiempos. El funcionario manifestó que la obra va a marcar un antes y un después en esas demarcaciones, al solucionar la falta de agua potable en el Gran Santo Domingo. Tanques almacenamiento de agua El funcionario indicó que con la ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad se rehabilitarán dos módulos de plantas de tratamiento y se instalarán 4 tanques de almacenamiento de 7.5 millones de galones cada uno, para incrementar la capacidad de reserva pasando de 57 mil metros cúbicos a 142 mil. Asimismo, el director de la CAASD, señaló que se creará una macrorred de distribución de 12 a 48 pulgadas, con una longitud de 38 kilómetros que prestará servicios a esos munícipes y conectará los depósitos existentes con tres nuevos. l elCaribe OBRAS. Con una inversión de 142 millonesdólares, el presidente Luis Abinader, junto al director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, dejaron iniciados los trabajos de ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad y Transferencia a Santo Domingo Norte. Esta obra beneficiará a más de 1.8 millones de habitantes de los muni-

Las actividades del mandatario iniciarán a las 10:30 de la mañana del miércoles, con la inauguración del proyecto de rehabilitación de redes e iluminación de La Amarga, Aguayo y Los Rieles, en la provincia Duarte. Luego, visitará el programa Supérate, en el Club San Martín, Barrio San Martín, y también la jornada de inclusión social del programa Primero Tú, de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), en el Liceo Ercilia Pepín, sector Madrigal.

AGENDA. El presidente Luis Abinader visitará hoy y mañana las provincias de Duarte y Santiago, donde agotará una agenda de trabajo de más de 16 actividades para continuar el impulso del desarrollo de la región norte.

Ampliarán el Acueducto Barrera de Salinidad

El presidente Luis Abinader y el director de la CAASD, Felipe Suberví, encabezaron acto. PAÍS cipios Santo Domingo Este y Norte, con una inversión de US$97 millones otorgada por el Banco de Desarrollo de América Latina y una contrapartida por parte del Gobierno dominicano de USD 45 millones.Eldirector de la CAASD, Felipe Suberví, agradeció al Presidente Luis Abinader el apoyo para que la institución mejore considerablemente el abastecimiento de agua potable en el Gran Santo Domingo.Sobreelparticular dijo que “este acue-

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 17

Muere deúltimoGorbachov,MijaílelpresidentelaURSS MOSCÚ. El último presidente de la URSS y padre de la ‘perestroika’, Mijaíl Gorbachov, falleció ayer en Moscú a la edad de 91 años.

El Estatuto, aprobado en 2003, durante el primer año de su mandato (2003-2010), fue refrendado en un plebiscito popular en 2005, el cual rechazó la prohibición de la venta de armas en el país, pero restringió su porte, al tiempo que estimuló el desarme de la población civil.

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

Mijaíl Gorbachov falleció ayer a los 91 años de ead. F.E.

ENCUENTRO Cardenales: se respiró unidad con el papa micios presidenciales del 2 octubre, discutió con un grupo de gobernadores algunas de las líneas maestras de su política de seguridad pública y recalcó que, si vuelve a la Presidencia, “retomará” el Estatuto de Desarme.

INTERNACIONALES

“Esta tarde tras una larga y grave enfermedad falleció Mijaíl Gorbachov”, dijeron fuentes del Hospital Clínico Central a la agencia RIA Nóvosti. De acuerdo con la agencia TASS, Gorbachov será enterrado en el cementerio de Novodevichy de Moscú, donde yacen los restos de destacados personajes de la historia de este país y se encuentra también la tumba de la esposa de Gorbachov, Raísa.Gorbachov llevaba años viviendo alejado del foco mediático por problemas de salud.Los medios locales llegaron a afirmar que pasaba meses hospitalizado por un cúmulo de afecciones. En 2019 el último dirigente soviético fue ingresado por una neumonía. Reacciones El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su “profundo pesar” por la muerte del último líder de la URSS. Varios diputados rusos expresaron sus condolencias por la muerte de Mijaíl Gorbachov, al que describieron como un político brillante y personalidad contradictoria.“Gorbachov fue sin duda el político más brillante de su época. Pero para todos los nacidos en la Unión Soviética sigue siendo una figura histórica compleja y controvertida”, dijo el líder del Partido Liberal Demócrata, Leonid Slutski, en su cuenta de Telegram. Slutski lamentó el fallecimiento de Gorbachov, pero destacó que también lamenta que los procesos de desintegración del imperio soviético comenzaran precisamente con la perestroika, impulsada por el ultimo dirigente de la URSS. Para el diputado comunista Nikolái Kolomeitsev, Gorbachov fue un “traidor”. “Es un traidor y no el secretario general. Destruyó el país, fue una traición desde arriba”, afirmó el diputado. l EFE

avolverproponeadesarmarlapoblación

SAO PAULO. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva propuso este martes “retomar” el desarme de la población si vence en las elecciones de octubre, en contramano de la política armamentística impulsada por el mandatario Jair Bolsonaro. El líder del Partido de los Trabajadores, favorito para vencer los coLula

El papa Franbcisco terminó ayer una reunión de dos días con los cardenales. F.E.

No obstante, el Estatuto ha sido flexibilizado en los últimos años por Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña y quien llegó al poder en 2018 con la libe-

P. 18 vía de salvación. Que Dios lo conserve siempre vivo en nosotros, porque eso nos libera de la tentación de sentirnos a la altura, de sentirnos eminencias, de alimentar la falsa seguridad de que la situación actual es en realidad distinta a la de aquellos comienzos, y de que hoy la Iglesia es grande, es sólida” Y de creer, les advirtió: “Que nosotros estamos colocados en los grados eminentes de su jerarquía”. Francisco volvió a presidir la ceremonia desde un lado del altar, mientras que ofició la misa el cardenal Giovani Battista Re, debido a los problemas de rodilla del pontífice que le impiden estar mucho tiempo en pie. A los cardenales también recordó que “un ministro de la Iglesia es alguien que sabe maravillarse ante el designio de Dios y con este espíritu ama apasionadamente a la Iglesia, pronto para servir en su misión dónde y cómo quiera el Espíritu Santo”. Dos días de reuniones Con esta misa concluyó los dos días de reuniones que mantuvieron con el papa los nuevos cardenales y el resto del colegio cardenalicio para analizar la Constitución “Praedicate Evangelium”, que renueva y reordena la Curia vaticana, todo el aparato administrativo de la Santa Sede, y que es la gran reforma de Francisco en estos nueve años de pontificado. Pero además sirvió para que se conociesen los nuevos purpurados, pues el papa Francisco ha creado a 83 de los actuales 132 cardenales electores -aquellos con menos de 80 años que podrán participar en el cónclave- lo que supone el 63 % de los que entrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice, y muchos de ellos no se habían nunca conocido. Prueba de ello es la creación del gran dicasterio (ministerio) para la Evangelización, en el que se engloba la Congregación para la Evangelización de los pueblos y el Pontificio consejo para la nueva evangelización. Según explicaron algunos cardenales a la salida de las sesiones de trabajo, que fueron a puerta cerrada, se respiró “unidad con el papa” y “aprobación de sus reformas”, que incluso fueron certificadas con un fuerte aplauso final. “Me conmovió el ambiente de paz, la sinodalidad, el clima de diálogo, el deseo de avanzar y no retroceder, de colaborar juntos a pesar de las diferencias”, explicó a los periodistas Walter Kasper, presidente emérito del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos. l EFE CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco pidió a los cardenales que huyan de la tentación de sentirse “a la altura” y seguros de que “hoy la Iglesia es grande y es sólida”, en la homilía de la misa con la que concluyó este consistorio inédito en el que se nombró a nuevos 20 purpurados y también se celebró una reunión con casi 200 miembros del colegio cardenalicio llegados hasta Roma. El papa Francisco, que suele aprovechar estas homilías para recordar a los cardenales que deben ser humildes, reiteró su mensaje al pedirles que no se sientan “a la altura” confundidos al ser llamados “eminencias”, el término con el que se les llama a los purpurados. A los cardenales les pidió que conserven siempre ese “estupor” de haber conocido la fe. “Hermanos, este estupor es una El papa Francisco dice que la Iglesia es grande y sólida

ración de las armas como una de sus principales promesas de campaña. Acceso a armas Bajo el lema de que la “población armada no será esclavizada”, el presidente ha fomentado el acceso a las armas por parte de civiles y ha prometido que, en caso de ser reelegido, facilitará todavía más su porte, siguiendo así el modelo de Estados Unidos. Con el aumento de la flexibilización, que no ha sido mayor debido a algunos frenos impuestos en el Congreso, el número de ciudadanos que se registró para tener acceso a las armas se disparó un 474 % entre 2018 y 2022, según los datos publicados por la ONG Fórum Brasileño de Seguridad Pública. l EFE Según explicaron algunos cardenales a la salida de las sesiones de trabajo, que fueron a puerta cerrada, se respiró “unidad con el papa” y “aprobación de sus reformas”, que incluso fueron certificadas con un fuerte aplauso final. El prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, aseguró que “la novedad fue poner sobre la mesa cosas que no son nuevas pero que representan retos y dificultades, por ejemplo la transparencia financiera. Retos para todos, entre otras cosas, incluso con ritmos y experiencias diferentes”.

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 19

En la plaza Hugo Chávez de Tabarre, cerca del aeropuerto de la capital, cada mujer parece tener al menos un bebé. Algunos niños han nacido en el lugar, otros nacerán allí en los próximos días, ya que decenas de mujeres se han quedado embarazadas, algunas de ellas niñas de entre 11 y 15 años.

PUERTO PRÍNCIPE. La violencia y la falta de salubridad atenazan a cientos de mujeres y niñas que malviven en un campamento instalado desde el 8 de julio en una plaza pública de la capital haitiana. Allí se acomodaron tras huir de la guerra entre bandas en Cité-Soleil,

Mujeres y niñas, las vulnerables en Haití Mujeres y niñas en un campamento instalado en la capital haitiana. F.E. INTERNACIONALES área metropolitana de Puerto Príncipe. Son mujeres y niñas que han perdido hermanos, maridos, padres e hijos, han visto cómo los grupos armados quemaban sus casas, y forman parte de las más de 3,000 personas que huyeron de la guerra urbana entre las coaliciones de bandas armadas G9 en famille et alliés y GPEP, conflicto que ya ha dejado más de 300 muertos.

“Me mataron a golpes (...) El niño nació con una crisis. (...). Dijeron que me iban a matar en el quiosco. Fue todo esto lo que impactó a mi hijo”, dijo Myrlande Romélus, cuyo hijo está gracias a la intervención de otras personas.Almenos 52 mujeres y niñas fueron víctimas de repetidas violaciones en el marco de la violencia de las bandas armadas que estalló el 7 de julio de 2022 en Cité Soleil, municipio popular en el norte de la capital, según un informe de la ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH). Entre las víctimas de estas violaciones hay una niña de 14 años y al menos 12 supervivientes tienen entre 18 y 24 años. Alrededor de 20 de las víctimas fueron violadas en presencia de sus hijos, dijo la ONG, que defiende y promueve los derechos humanos en Haití. l EFE Al menos 52 mujeres y niñas fueron víctimas de repetidas violaciones en el marco de la violencia.

El campo de desplazados está expuesto a una fuerte inseguridad, por eso el comité del campamento, compuesto por 7 miembros y 12 agentes de seguridad, ha solicitado un refuerzo policial, especialmente por las noches, explicó a Efe su portavoz, Jean Ernst Désilian. Al menos una niña fue violada en el campo y el autor fue detenido y entregado a la policía, mientras que otras menores se quejan de que hombres jóvenes las tocan de forma inapropiada. “No tenemos nada en nuestras manos para proporcionar seguridad, para ayudarnos a hacer el trabajo de noche. Ya hemos tenido un caso de violación en la plaza, por no hablar de las agresiones físicas” a hombres y a mujeres, además la gente afirma que hay personas armadas, dijo. Desplazados de la violencia De hecho, se sospecha que algunos jóvenes que viven en el campamento son miembros de bandas de Cité Soleil, que circulan tranquilamente portando armas.

Como los desplazados no están a salvo se ven obligados a permanecer todo el día cerca de sus pertenencias. Marie Myrlande Romulus, de 41 años, tiene un hijo de siete años con retraso en el crecimiento, aún no puede caminar, es ciego, sordo y mudo a causa de los golpes que los miembros de una banda le dieron cuando estaba embarazada de 8 meses. Durante la invasión de su barrio, en 2015, el grupo armado tenía como objetivo a las mujeres gestantes.

Lo que dicen las cifras en el ámbito de los servicios Por la TSS Del 1ro al 31 de marzo del 2022, los RD$13,923,507,350.9recaudadosingresossuman

vicios, representando el (81.20%) de la distribución total de empleos. Dentro de este sector los 4 subsectores con mayor participación son administración pública (27.24 %), comercio (15.58 %), otros servicios (13.94 %) y hoteles, bares y restaurantes (7.40 %). Industrias representa el segundo sector con mayor agrupación, representando el (16.14 %) de la distribución total de empleos. Dentro de este sector los subsectores con mayor concentración son manufactura (12.91 %) y construcción (2.91 %). Por último, está el sector agropecuario representando el (1.97 %) de la distribución total de empleos. A marzo 2022, el sector privado figura 1,644,581 empleos, lo que representa un 70.30 % del mercado laboral. El sector público figura con 694,909 empleos lo que representa el 29.70 % restante. Los registros En el sector público se encuentran registrados en el Sistema Dominicano de Seguridad Social 694,909 empleos. Cuando se compara eso con marzo de 2021, el incremento es de 11.13 % de los empleos registrados en el SUIR. En cuanto a los trabajadores del sector público por sector económico, a marzo del año 2022, la mayor cantidad de empleados se encuentran concentrados en el sector servicios, representando el 99.66% de la distribución total de empleos. Dentro de este sector los 3 subsectores con mayor participación son: administración pública (91.53%), otros servicios (2.15%) e intermediación financiera, seguros y otras (2.00%).

El hecho de que cada vez esté más cerca la firma del pacto nuclear de Irán también está afectando negativamente al precio del crudo, ya que este acuerdo permitiría a ese país vender petróleo en los mercados internacionales. l EFE

La inflación está cerca del territorio de dos dígitos en muchas de las economías más grandes del mundo, por lo que muchos bancos centrales están recurriendo a aumentos más agresivos de las tasas de interés, lo que podría desacelerar el crecimiento económico y afectar la demanda de combustible.

El petróleo de Texas cae un 5.5 % y cierra en 91.64 dólares NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer martes un 5.5 % y se situó en 91.64 dólares el barril, perdiendo así el repunte del 4.2 % del lunes, por temores a una posible recesión global.

En cuanto a los trabajadores del sector privado por actividad económica, a marzo del año 2022, la mayor cantidad de empleados se encontraban concentrados en el sector servicios, representando el 73.39 % de la distribución total de Dentroempleos.deestesector, los cuatro subsectores con mayor participación son comercio (22.16 %), otros servicios (18.92 %), hoteles, bares y restaurantes (10.51 %) e intermediación financiera, seguros y otras (4.47 %). A marzo del año 2022, la mayor cantidad de empleos (631,842 en el sector privado) tienen salarios de 15 mil a 30 mil, seguida de los 463,851 empleos con salarios entre 10 mil a 15 mil, estos empleos están concentrados en su mayoría en el sector servicios, con 1,206,980 empleos. Al mes citado, se encuentran registrados 93,539 empleadores con trabajadores activos en el Sistema de la Seguridad Social. Dicha cifra representa una variación interanual de -1.07% con respecto a marzo del año 2021. En cuanto a la distribución provincial, para el mes de marzo del 2022, las cinco provincias con mayor cantidad de empleadores son el Distrito Nacional (34.90 %), Santo Domingo (15.96 %), Santiago de Los Caballeros (15.46 %), La Altagracia (3.80 %) y La Vega (3.79 %).

Los datos oficiales indican que respecto a la distribución de los empleos por el tamaño del empleador, a marzo 2022, el 63.52 % de ellos fue generado por empleadores con más de 150 trabajadores, el 15.21 % de los empleos por empleadores que tienen de 11 a 50 empleados, el 11.33 % por empleadores de hasta 10 empleados y el 9.95% por empleadores que tiene de 51 a 150 empleados. Respecto al sector económico, a marzo, la mayor cantidad de empleados se encuentra concentrada en el sector serEn RD, salarios de cinco, 10 y 15 mil pesos abundan Del 1 al 31 de marzo del 2022, los ingresos recaudados por la Tesorería de la Seguridad Social crecieron RD$2,297.4 millones. F.E. Los contratos de futuros cayeron US$5.37.

P. 20 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 DINERO

REALIDAD. En lo que tiene que ver con edades, los trabajadores dentro del rango 31 a 55 años tienen mayor participación en el mercado laboral dominicano con un 54.46 % del total de empleos, según datos de la Tesorería de la Seguridad Social.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre restaban 5.37 dólares con respecto al cierre anterior. El precio del crudo de referencia estadounidense había arrancado la semana al alza impulsado por posibles recortes del oro negro por parte de la OPEP+ y las tensiones políticas en Libia e Irak, pero el rumbo cambió este martes cuando los inversores mostraron más preocupación por la alta inflación y una posible recesión que amenaza con reducir la demanda de combustibles.

Los funcionarios de la Fed elevaron los tipos de interés en 0.75 puntos porcentuales en cada una de sus últimas dos reuniones, la más reciente en julio, a un intervalo entre el 2.25 % y el 2.5 %. En su reunión de finales de septiembre, se espera que la Fed aumente las tasas, siendo la duda si lo hará en medio punto porcentual o en 0.75 puntos.

Ese grupo figura también con un salario promedio de RD$32,886.4, siendo el mayor de todos los grupos etarios. De acuerdo con un corte realizado a marzo de 2022, el 35.07 % de los empleos en el mercado laboral percibe salarios entre 15 mil a 30 mil pesos, seguido del 24.55 % de los empleos que perciben salarios entre 10 mil a 15 mil pesos y el 14.75 % que tiene ingresos entre 5 mil y 10 mil pesos. Las provincias que presentan mayor participación de empleos son el Distrito Nacional, con 49.86 % (1,166,576), Santo Domingo 13.72 % (320,943), Santiago de los Caballeros 11.79 % (275,936) y La Altagracia 3.84 % (89,764).

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo que el banco central debe continuar elevando las tasas de interés y mantenerlas en un nivel más alto hasta que esté seguro de que la inflación está bajo control. “El hecho de no restaurar la estabilidad de precios significaría un dolor mucho mayor”, anotó.

A marzo del año 2022, la mayor cantidad de empleos en el sector público figuran con salarios entre RD$15,000 y RD$30,000, seguidos por los salarios superiores a los RD$50,000, estos empleos están concentrados en su mayoría en el sector servicios. Al mes de marzo del año 2022 en el sector privado se encuentran registrados en el Sistema Dominicano de Seguridad 1,644,581 empleos. Respecto a marzo del año 2021, eso representa un aumento de 11.66 % de los empleos registrados en el Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR). l MARTÍN POLANCO

Los datos están contenidos en un informe remitido ayer a la prensa por el Banco Central de República Dominicana. FUENTE EXTERNA DINERO En este escenario activo de política monetaria, el BCRD dijo estará dando seguimiento permanente a las condiciones financieras externas y a las expectativas de los agentes económicos, para tomar las medidas necesarias que permitan mantener la estabilidad de precios.Enelentorno internacional, se mantienen los altos niveles de incertidumbre, debido principalmente al enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania, provocando un deterioro de las proyecciones económicas globales. En ese sentido, los pronósticos para el crecimiento mundial continúan revisándose a la baja hasta 2.6 % en 2022 según Consensus Forecasts, mientras permanecen elevadas las perspectivas para la inflación internacional.EnEstadosUnidos de América, nuestro principal socio comercial, el crecimiento se ha desacelerado a 1.7 % interanual en el segundo trimestre de 2022, equivalente a una contracción intertrimestral anualizada de -0.6%. De otro lado, Consensus Forecasts moderó las perspectivas de crecimiento de la economía estadounidense a 1.7 % para este año. La inflación interanual en ese país supera más de cuatro veces a la meta oficial que mantiene la Reserva Federal.

Es el caso de caso de Argentina, que ha subido 3,150 puntos básicos; Brasil (1,175 puntos básicos), Chile (925 puntos básicos), Paraguay (750 puntos básicos), Colombia (725 puntos básicos), Costa Rica (675 puntos básicos), Perú (625 puntos básicos), Uruguay (575 puntos básicos), México (425 puntos básicos), Nicaragua (200 puntos básicos) y Guatemala (50 puntos básicos).

Así quedó establecido en la Feria Comercial la Asociación de Supermercado de los Estados Unidos (NSA), compuesta por más de 600 miembros que incluyen bienes de fabricación dominicana en sus góndolas, representando para el país un mercado anual de más de US$10 mil millones de dólares.

Las medidas recientes implementadas por el Banco Central han revertido la postura monetaria expansiva adoptada durante la pandemia, lo que continuará, según prevé el banco, contribuyendo a la convergencia gradual de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 % durante el horizonte de política monetaria. l elCaribe DISPOSICIÓN. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) elevó su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, la pasó de 7.75 % a 8.00 % anual. En un informe pormenorizado, el emisor aseguró que la decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, considerando los conflictos geopolíticos y el choque de costos global. Dijo que la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos más persistentes de lo previsto, asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como a los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.

Luego de las medidas dispuestas por el BCRD, se ha registrado un aumento importante en la tasa de interés pasiva, mientras que el incremento en la tasa de interés activa ha sido más gradual, manteniéndose por debajo de los niveles previos a la Asimismo,pandemia.seha verificado una moderación significativa en el crecimiento de los agregados monetarios.

mos 12 meses, se ubicó en 9.43 %. Fue moderada con respecto a su nivel más alto alcanzado en 2022 de 9.64 % en el mes de abril y proyectándose una desaceleración mayor en los próximos meses. La inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, comienza a dar señales de moderación, al pasar de 7.29 % en el mes de mayo a 7.10 % en julio. Ante un panorama de elevadas presiones inflacionarias, el Banco Central inició a finales del año 2021 un proceso de restricción monetaria a través de incrementos en su tasa de política monetaria y de reducción del excedente de liquidez del sistema financiero con el objetivo de evitar riesgos de sobrecalentamiento de la economía y de un deterioro del diferencial con respecto a las tasas de interés externas. Mirada a la región

Otros detalles El crédito privado en moneda nacional está creciendo por encima del 13 % Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, en la actividad.

FUENTE EXTERNA Ligia presentaBonettiala RD como exportador de alta calidad QUEENS, NEW YORK. La República Dominicana fue presentada como un importante exportador de productos de calidad hacia el mercado norteamericano.

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 P. 21

“Nuestro país ha podido superar con estadísticas satisfactorias una pandemia que afectó al mundo. Somos reconocidos por organismos internacionales, como Moodys, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Turismo como el país número uno en la recuperación del turismo; somos ejemplo de resiliencia y trabajo”, resaltó.

La presentación fue hecha por la presidenta ejecutiva de Grupo SID, Ligia Bonetti, quien fue la oradora invitada en la noche inaugural de la actividad que se lleva a cabo en el condado de Queens, Nueva York, Estados Unidos. El encuentro anual fue encabezado por Samuel Collado, presidente de la NSA y sus principales miembros, frente a quienes la señora Bonetti introdujo a la República Dominicana como un país que tiene los brazos abiertos al mundo en términos de inversión y que actualmente se encuentra en su mejor momento.

En adición, explicó, la inflación doméstica o local ha estado influenciada por los efectos de segunda vuelta de estos componentes externos y por presiones de demanda interna, en la medida que la economía se ha recuperado de forma notable con relación a los niveles previos a la pandemia.Latasade la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa a 8.50 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight), a 7.50 % anual. El BCRD indicó que en particular, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 0.50 % durante julio de 2022, mientras que la inflación interanual, es decir en los últiTasa de deMonetariaPolíticasube7.75%a8%

En América Latina, casi todos los bancos centrales de la región acumulan incrementos significativos en sus tasas de referencia desde el año 2021 para enfrentar los elevados niveles de inflación.

GARANTÍA Seguimiento permanente a condiciones externas

La presidenta de Grupo SID citó el compromiso con promover el desarrollo, la inversión y mejorar la calidad de vida de los dominicanos en el país y el exterior. “Nos llena de satisfacción decir que estamos en 17 países y con el empeño de seguir tocando nuevos mercados”, subrayó. Destacó los objetivos planteados por Grupo SID como empresa de cara al mercado internacional. “Nuestro Grupo está entrando en una transformación digital para optimizar los procesos de manufactura la manera ágil de comprar, vender y de hacer negocios”, dijo. l elCaribe

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO negándoles el derecho a incluso a vivir en paz dentro de fronteras seguras. Según Krauze, dos factores adicionales han incrementado el antisemitismo latinoamericano, la propaganda chavista y el crecimiento de las redes sociales, reforzado en el tradicional sentimiento antisemita de la vieja derecha con un fuerte endoso de los círculos académicos e intelectuales de la región. El artículo de Krauze me recordó un pasaje de una novela de Pitigrilli titulada “Moisés y el señor Levy”, ambientada en la Italia de pre-guerra. El autor menciona la imaginaria conversación de dos ancianos sentados en un parque de Roma. “Habrá guerra por culpa de los judíos”, dice uno. “De los judíos y de los ciclistas”, responde el otro. ¿Y porque los ciclistas?”, agrega el primero. ¿Y porque los judíos?, pregunta el segundo. l fundas raíces históricas, como bien resalta el insigne intelectual mexicano, autor de un ensayo sobre el chavismo titulado “El poder y el delirio”, lectura imprescindible para entender la tragedia venezolana y el fracaso del experimento revolucionario de la izquierda latinoamericana. En un artículo publicado hace tiempo en el diario español El País, se refiere a los grados de antisemitismo resaltados por encuestas. En el caso dominicano, dice, el sentimiento de rechazo a los judíos se estima en un 41%, superior al 31% de América Latina y muy por encima del 9% para todo el continente. La cifra es espeluznante porque implica una aceptación de prácticas odiosas que través de los siglos han intentado justificar los genocidios y restricciones que todavía prevalecen en muchos países contra los judíos,

El añopróximoescolar

22 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com La llamada deuda inmobiliaria, una obligación del Estado que por décadas se ha mantenido inamovible, es uno de los capítulos ocultos de la corrupción administrativa, por vía del cual se han realizado importantes robos de fondos públicos mediante múltiples maniobras dolosas. Aunque la Constitución prohíbe expresamente las expropiaciones, durante años el Ejecutivo se ha amparado en sus prerrogativas para realizarlas de hecho, pues de eso se trata cuando un decreto declara de utilidad pública una propiedad particular porque se necesita un proyecto de interés, pero sin compensar a sus legítimos dueños.

Si bien parece que hemos agotado la capacidad de asombro, también es verdad que estos niveles de corrupción que se han destapado representan un punto de Peroinflexión.unadeducción lógica lleva a preguntar: ¿La erogación de esa astronómica suma fue obra de los funcionarios citados o contó con la autorización del presidente Danilo Medina? La respuesta sería oportuna. l

VISIÓN GLOBAL

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)

DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele Enrique Krauze sostiene que el crecimiento del antisemitismo en América Latina se debe a lo que llama “enojo” de los sectores liberales y de la izquierda por los acontecimientos en la Franja de Gaza y Cisjordania. La irracionalidad de ese prejuicio racial tiene pro-

Escándalo con deuda inmobiliaria

El antisemitismo, según Krauze

En ese marco discrecional y a veces abusivo del Estado, se fueron acumulando deudas con antiguos propietarios de terrenos por más 175,000 millones de pesos, unas obligaciones que ninguna administración le ha puesto el frente, pese a numerosas sentencias de la Suprema Corte de Justicia con la categoría definitiva. ¿Y por qué ningún Gobierno ha asumido la solución de esa enorme acreencia? Suponiendo que ahora mismo estuvieran disponibles los recursos para pagarla, ello supondría una desestabilización macroeconómica letal, debido a que entraría en la economía una cantidad de dinero casi igual a la masa monetaria actual. Sin embargo, los gobiernos sí han pagado en ocasiones sumas modestas, sobre todo durante procesos electorales cuando saldar parte de esa y otras morosidades estatales ha servido como mecanismo de financiamiento de campaña para el partido en el poder, ya que para muchos no es secreto que montos importantes de lo abonado se queda en el camino. Ahora bien, lo que nunca habíamos conocido era un nivel de depravación tan burdo como el atribuido por el Ministerio Público a los exfuncionarios del Gobierno de Danilo Medina, Donald Guerrero y Simón Lizardo Mézquita, entre otros. Hablamos de que la extracción de recursos públicos por esa vía—según el Ministerio Público sobrepasa 17,000 millones de pesos—, es de tal magnitud que supera la asignación presupuestaria combinada, correspondiente a este año, de los ministerios de Deportes, Trabajo, Mujer, Cultura, Juventud y Administración Pública, y de órganos extra poder como el Tribunal Constitucional, Cámara de Cuentas, Tribunal Superior Electoral y Defensor del Pueblo. Es decir, que no se trata de un robo cualquiera, sino de una de las acciones dolosas contra el Estado que deberá marcar época, al menos en esta modalidad de sustracción de fondos estatales.

EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols

Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN y la ADP se comprometieron el lunes a unir esfuerzos para garantizar un exitoso inicio del año escolar. Sobre el particular hicieron una declaración conjunta de que abordaron el tema, y dejan de lado las versiones de que había diferencias alrededor de la fecha. Hay que demostrar satisfacción por la buena voluntad expresada y por su reflexión de que la unidad es la clave para lograr verdaderos resultados en las aulas en el siguiente período lectivo.Sinembargo, que tan temprano se hablara de diferencias en cuestiones tan elementales como el día en que debiera arrancar el calendario, es para preocuparse.Ojalásetratara solo de conjeturas y que la pauta de sus relaciones sea lo que anuncian: que el aprendizaje de los niños es lo más importante para todos los integrantes del sector educativo. Se mantienen las expectativas sobre las relaciones que pudiera tener el nuevo ministro, un educador nato que aunque no está ajeno al “mundillo” de la política no es lo que le caracteriza, con un gremio excesivamente politizado que antepone sus reivindicaciones por sobre todas las cosas. Incluso, si fuera cierta la versión de que la diferencia residió en que el ministro planteaba comenzar temprano y la ADP un poco más tarde, sería la evidencia de que para Ángel Hernández cada hora de clases es sagrada, frente al recurrente irrespeto de los dirigentes magisteriales al Pacto por la Educación, que los compromete a cumplir “el horario y calendario escolar, promoviendo entre sus miembros la asistencia diaria y puntual a la docencia”.Elpróximo será el verdadero año escolar pospandemia, por lo que se debieran obtener los mejores resultados para llenar las “lagunas” que pudo haber dejado un año atípico, que osciló entre lo presencial y lo virtual. Hay organismos internacionales que afirman que en la región el proceso de enseñanza-aprendizaje ha retrocedido una década. Con cierta duda, por ser tan general y poco explícito, acogemos lo dicho por el ministro de Educación y la ADP de que emprenderán esfuerzos para garantizar un sistema educativo digno, transparente e inclusivo. l www.elcaribe.com.doOPINIONES

EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones

EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías

EDITORIAL

La Suprema Corte de Justicia mediante la Resolución 1920, del 13 de noviembre de 2003, se pronunció sobre la importancia de este derecho, y expresó que: “mediante ese recurso, el condenado hace uso de su derecho a requerir del Estado un nuevo examen del caso como forma de sentirse satisfecho o conforme con la decisión obtenida. Lo que conduce a la exigencia de que para poder ejecutar una pena contra una persona es necesario, siempre que lo exija el condenado, un doble juicio”.

UNA PASIÓN irreverente malogra un objetivo importante. Ser apasionados y exitosos requiere de ser objetivos y nobles. No debemos usar nuestra pasión para llamar la atención. Toda pasión bien intencionada nos lleva a un logro bien melizada de sueldos y hay vientos en ese sentido. El área empresarial sugirió aumento “voluntario” de 10%, a lo que se opusieron propietarios de pequeños negocios y figuras de la fragmentada parte trabajadora, por particulares alegatos. Como área laboral privada y pública son regímenes distintos, el Gobierno no dispone sobre salario mínimo nacional, su rol legal es fomentar negociación entre patronos y trabajadores. Históricamente cuando logran acordar determinado incremento, ya la inflación se lo ha retragado. l recido. Ella es el impulso de un carácter debilitado, la palanca de un gran proyecto, la compañera perfecta de la disciplina. No debe aflorar del ego o la ambición, debe ser fuego puro que resulta de la leña curada y secada para arder continuamente, sin humear, hasta consumirse toda por la causa. La pasión es tan fuerte que puede recoger aún el polvo de los pedazos rotos y nuevamente insertarlos en un nuevo comienzo; Sin embargo, solo el amor la purifica verdaderamente. La pasión que da vida no anda por sendero de muerte. l CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Aumento salarialSendero de vida

Continua la sede constitucional expresando que: “la dimensión constitucional del derecho a recurrir supone el agotamiento de los mecanismos procesales diseñados por el legislador para impugnar las decisiones desfavorables, de manera que permita al tribunal superior revisar si el fallo ha sido dictado conforme a las garantías dispuestas en cada materia y en su caso llevar a cabo las correcciones necesarias”.

De igual modo, la Constitución consagra en el artículo 149: “La justicia se administra gratuitamente, en nombre de la República, por el Poder Judicial. (…). Párrafo III.- Toda decisión emanada de un tribunal podrá ser recurrida ante un tribunal superior, sujeto a las condiciones y excepciones que establezcan las leyes”.

P avel Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, es un ciudadano admirable. Valoro su honestidad, capacidad y vocación de servicio. Por ello me disgusta diferir de él. Hace días afirmó: “Creo que es contra los haitianos, por negros y por pobres, hay un profundo racismo en esta sociedad que está cultivado desde Trujillo y hay un profundo antimente atenciones médicas en nuestros hospitales, representando esos gastos buena parte de nuestro presupuesto de salud. Otros miles se benefician de los comedores económicos, almorzando por uno pocos pesos. Y cuando en Haití hay catástrofes naturales, los dominicanos somos los primeros en estar allí con nuestra mano solidaria, dispuestos a entregarles algo de escaso que tenemos, pero lo hacemos con amor y entusiasmo. Los ejemplos están ahí. Resaltemos más lo positivo de nuestras relaciones con Haití y no escuchemos esas voces que desean el caos entre nosotros por diversos motivos y ninguno de ellos positivos. Y finalizo expresando que ojalá existan muchos Pavel en nuestra sociedad, pues tendríamos una patria mejor, aunque en esta ocasión no comparta su criterio. l El autor es abogado. haitianismo, que nuestro propio sistema educativo reproduce…”. Pavel generalizó. Lo que expresó corresponde a unos pocos que tratan con odio el tema, donde, también, los que promueven un mayor acercamiento entre nuestras naciones a veces se pasan de contentos. Hay fanatismo en las dos caras de la moneda. Como preámbulo, resalto que nuestros gobiernos, con sus luces y sombras, han manejado con prudencia nuestras relaciones con Haití. No se han dejado arrastrar por las minorías radicales que quieren enfrentamientos y promueven la enemistad entre ambos pueblos. Tampoco han caído en la trampa de pequeños sectores que anhelan que nos quedemos pasivos cuando irrespetan nuestra soberanía, algunos pensando incluso en fusiones absurdas. Dominicanos y haitianos convivimos en paz. Y eso lo debemos promover. Compartimos nuestra sonrisa noble y el intento por tener una vida más digna. DisfruBUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA INFLACIÓN DE MÁS O MENOS 4% era lo que esperaban las autoridades. Sin embargo en 2021 la escalada alcista fue de 10% y este año así continuaba, poco menos (9.4% a julio). El alza generalizada de precios ahora hace urgente alza genera-

Sobre este particular, el Tribunal Constitucional se pronunció en su Sentencia TC/0387/19, considerando que: “El derecho de recurrir el fallo es una garantía contenida en el artículo 69.9 de la Constitución que permite impugnar toda sentencia de conformidad con la ley. Dicha fórmula se reitera en el párrafo III del artículo 149 de la Carta Fundamental, cuando señala que “[t]oda decisión emanada de un tribunal podrá ser recurrida ante un tribunal superior, sujeto a las condiciones y excepciones que establezcan las leyes”.

tamos la bachata. Hacemos negocios. Vivimos en armonía. Nos encontramos en los colmados, en el transporte público, en las esquinas, donde venden alimentos. Son escasos los enfrentamientos entre dominicanos y haitianos. Ellos trabajan en nuestras casas, en nuestros campos, en nuestras construcciones y todo sin contratiempos. Salvo excepciones, nos tratamos con respeto y confianza. No creo que existan dos pueblos fronterizos tan diferentes manteniendo un vínculo tan normal. En Asia o África habría una guerra constante. Y agrego, para aquellos que nos acusan de racistas, los haitianos ilegales tienen los mismos derechos laborales que los dominicanos, lo que no sucede en muchas naciones desarrolladas; hay miles de sus ciudadanos estudiando en universidades dominicanas (la mayoría con excelente comportamiento).Yprosigo:miles de haitianos (en especial las parturientas) reciben gratuita-

Derecho a recurrir: justicia y debido proceso

0. 23elCaribe,OPINIONESMIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

Analizando instrumentos internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, vemos que en su artículo 8 sobre “Garantías Judiciales”, numeral 2, literal h, se establece que: “h) derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior”. Dicho instrumento tiene rango constitucional, al igual que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en cuyo artículo 14.5 establece que “toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley”. En síntesis, el derecho a recurrir es un derecho fundamental, con el mismo se pretende realizar: justicia, debido proceso y seguridad jurídica. l

MARIBEL REYES MORILLO EXPERTA EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LETRADA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El derecho a recurrir es una garantía reconocida en nuestra Carta Magna, instrumentos internacionales y leyes ordinarias, el mismo permite impugnar toda sentencia de conformidad con la ley. el derecho a recurrir tiene rango constitucional por figurar como parte integrante del derecho a la tutela judicial efectiva y al debido proceso consagrado en la Carta Sustantiva. Específicamente el artículo 69, en su numeral 9 consigna que: “Tutela judicial efectiva y debido proceso. (…), con respeto del debido proceso que estará conformado por las garantías mínimas que se establecen a continuación: 9) Toda sentencia puede ser recurrida de conformidad con la ley. El tribunal superior no podrá agravar la sanción impuesta cuando sólo la persona condenada recurra la sentencia”. Pero es relevante destacar que el ejercicio de este derecho se encuentra supeditado a la regulación prescrita por la ley en relación con sus formalidades imprescindibles de presentación.

Con respeto, difiero de PavelPEDROCAMINANDODOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Como expresa Guillermo García Cabrera “Los recursos no deben interpretarse como vías de dilatación procesal, sino, que tienen que asociarse a garantías del debido proceso, como legítimos derechos de las partes que buscan la solución del conflicto con la debida celeridad procesal, en ocasiones en un plazo mucho más breve”.

CONSTITUCIÓN Y DERECHO

Bernard Shaw DRAMATURGO IRLANDÉS SEMANA DE LA MODA Leonel Lirio presentará colección en homenaje a Rafael Solano en RDFW La pasarela de RD Fashion Week 2022 (RDFW) es el escenario donde el diseñador dominicano Leonel Lirio mostrará una colección de treinta piezas en homenaje al maestro Rafael Solano, en las que se incluirán estilos, tendencias actuales y toques retro. Lirio resaltó que sus piezas están inspirados por las letras y canciones de Rafael Solano, promoviendo que las nuevas generaciones conozcan y reconozcan la obra del músico y compositor dominicano más influente del último medio siglo. Esta colección será exhibida el 31 de agosto a las 8:30 de la noche, “LA VIDA NO SE TRATA DE ENCONTRARTE A TI MISMO, SINO DE CREARTE A TI MISMO”. StarlinCOLECCIÓNDe Holma lleva a RDFW su Elite Urban Tras el gran éxito de su colección Elite Urban en el Concierto de Moda Internacional de Venecia, el diseñador dominicano Starlin De Holma presentará sus diseños en República Dominicana Fashion Week (RDFW) el jueves 1 de septiembre a las 6:30 de la noche. De Holma resaltó que la colección Elite Urban se enfoca en la trascendencia de la música urbana, sus ritmos y sus significados en la sociedad actual.

RD Fashion Week reúne la moda, el turismo y la inclusión

Asimismo, dentro del programa de inclusión del RD Fashion Week se realizarán desfiles con componente humano y social. Algunas de las categorías son: Personas en Silla de Ruedas, Niños en Situación de Calle, Adultos Mayores, Tallas Grandes, Personas con Capacidades Diferentes etc. País invitado RD Fashion Week tendrá este año a Colombia como país invitado. En colaboración con la Embajada de Colombia en República Dominicana se exhibirán cuatro destacados diseñadores colombianos para cerrar cada día el evento de moda. Del mismo modo, presentarán sus colecciones diseñadores de Costa Rica, Nicaragua, Perú, Miami, Nicaragua, Venezuela, y México. l

ESTILO: MODA

G. 24 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

Giannina Azar, Leonel Lirio, Starlin de Holma, Cristian Lagares, Bianna Candelario, Jezmin Serulle, Vladimir Calpo, Tiffany Fermín, Lorenny Solano, María Calderón y Mariela Peña, son algunos de los rostros del RD Fashion Week 2022. ARCHIVO JESSICA BONIFACIO jbonifacio@gmail.com L

gocios locales. Especialmente, a hoteles, sistema de transporte, restaurantes, tiendas, salones de belleza, entre otros”, expresó la Asimismo,diseñadora.Díazsostuvo que este encuentro con los amantes de la moda está dando continuidad al trabajo que se realiza de la mano de personas y empresas que promueven el valor humano. Ésto, sin importar la etnia, posición social, condición física, estado de vulnerabilidad y otros factores que influyen en la discriminación social. ¿Qué de nuevo trae? Durante estos seis días de moda, además de ver y apreciar colecciones, se podrá participar en un concurso en homenaje al diseñador dominicano Oscar De la Renta. El diseñador emergente por provincia creará una pieza inspirada en diseños icónicos de este gran diseñador dominicano.Elconcurso contará con José Forteza, editor de la revista Vogue Latinoamérica; Kika Rocha, directora de moda de People y Claudia Torres de HOLA TV. Igualmente, con catedráticos del Instituto Marangoni, quienes premiarán al diseñador ganador con una beca para estudiar una especialidad en moda. Diseñadores Los diseñadores que se presentan durante esta semana van desde nombres conocidos como Giannina Azar, quien inau-

a Semana de la Moda, en cualquier país que se celebre, es una herramienta poderosa que promueve no sólo la mano creativa de los diseñadores, sino también el encanto del país donde se realiza, con lo que ayuda a dinamizar su economía. Los dominicanos tenemos el privilegio de contar con una, y es el RD Fashion Week. Desde su anuncio este año, los amantes de la moda sacaron y subrayaron su calendario del 30 de agosto al 4 de septiembre para dirigirse al salón Epic Center del Hotel JW Marriot, ubicado en Blue Mall. Esta es una oportunidad para que los diseñadores muestren sus últimas tendencias, atrayendo compradores de moda, a los medios de comunicación y personalidades de todo el mundo. Además, es una ocasión especial para promover a República Dominicana como “Destino de Moda”, una de las visiones del evento, así lo aseguró la diseñadora Melkis Díaz, CEO de la actividad en donde se unirán la moda, el turismo y la inclusión.“Lamoda es una actividad creativa que aporta recursos a todos los involucrados. La Semana de la Moda, independientemente del país donde se celebre, representa una oportunidad para los neguró esta noche el evento, Leonel Lirio, Starlin de Holma, Cristian Lagares, Bianna Candelario, Jezmin Serulle, Vladimir Calpo, hasta estrellas emergentes y estrellas internacionales. Personas privadas de libertad presentarán diseños En alianza con la Procuraduría General de la República y el patrocinio del Voluntariado Banreservas, se realizará el desfile “Por una segunda oportunidad”. En este desfile participarán treinta mujeres privadas de libertad, quienes mostrarán diseños creados por ellas mismas en los diferentes centros penitenciarios del país.

www.elcaribe.com.doGENTE

La Semana de la Moda dominicana, con Colombia como país invitado, cuenta con programas de inclusión

Disco Juliana promociona su nuevo disco “Nos Fuimos” y prevé estar en octubre en las calles

Desde del Congreso, directamente al programa Famosos Inside con Alfonso Quiñones, vestida como diputada incluso, la merenguera habló sobre su reintegración en la música, que llega con su más reciente sencillo “Nos Fuimos”, más una producción musical en la que trabaja y con la que busca mantener viva su carrera artística. “Tenía que regresar, ya era momento, ya tenía que estar dejando de poner excusas”. Acerca del disco, explicó que se trata de una carta de presentación que la conectó con sus inicios en 2006. “Un tema fresco, rápido, movido”, y un disco con el que busca catapultarse a lo internacional.

FUNDACIÓN Casa de acogida Faces

Juliana, diputada y mambera. FUENTE EXTERNA CULTURA & ESPECTÁCULOS

A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS El beso lésbico de Netflix T odo comenzó cuando echaron a andar la licuadora universal con el vaso de cristal hasta el topo de reclamos.

El paradigma del mundo con el cual creció la minoría que hoy sufre la dictadura de la mayoría, se ha roto. Esa minoría es la de personas de 50 años en adelante, que significa un cuarto de la población mundial.

Los mismos que estamos preocupados por los menores de edad que significan un 30% de la población. Los que juntos hacen un 55% de la población del planeta Tierra. Digamos que ese 55% enfrenta los embates de un 45% de la población mundial que se erigen como dictadura del gusto.

La campaña ha logrado que la entidad Autoridad Nacional de Medios de Comunicación de Hungría abra una investigación a Netflix. Hablando de derechos, así como defendemos los derechos de todos a ser como les valga en ganas, defendamos el derecho a que solo con un país con mayor cultura podremos tener las cosas claras. Y dejar a las personas a decidir cuando sean mayores de edad lo que quieren hacer con su vida. Pero no meterles por los ojos a los niños la agenda LGBTQ l

Se trata de la serie Jurassic World (Campamento Cretácico, en español) estrenada el 21 de julio. La serie que se encuentra en la plataforma de Netflix narra las peripecias de un grupo de adolescentes abandonados en la isla Nublar. El capítulo 8 Yazz revela a Sammy lo que siente por ella y terminan besándose. Posteriormente tanto sus amigos como sus familias apoyan su relación lésbica por los felices que están las dos “novias”.

cios televisivos han desaparecido”. Pero esos cambios no la preocupan. Juliana es como un ave fénix. Muchos la conocen como “La Guerrera” porque luchó contra la misma batalla tres veces a lo largo de su vida. La primera lucha contra el cáncer la ganó cuando apenas era una niña, la segunda vez que le dio, tenía 25 años y la tercera vez, fue hace tres años cuando tenía 34. “Ha sido bastante complicado, pero agradecida con Dios y con la vida porque estamos aquí. Cojeando, pero estamos aquí”. El tema de su orquesta es de preocupar, aunque está trabajando en ello y confía en el proceso. Cuenta que lo que lo hace más difícil es la reciente y desafortunada muerte de su manager y el hecho de que muchos de sus músicos están con otra orquesta. Pero dice que para armar su banda, con la que tocará meramente merengue, se está tomando su tiempo y espera estar en la calle “para finales de octubre”. Escena cultural Desde ambas facetas, su política y la artística, comparte una preocupación: la escena cultural actual. “Es deprimente”. Lamento mucho decirlo, porque así lo percibo. No siento ese a Ministerio, ignoro, si es que están haciendo actividades secretas o que casi no le dan publicidad, pero entiendo que deberían tener más participación y más en una época donde tenemos tanto riesgo de perder nuestra verdadera identidad. Tenemos muchas culturas de otros países que están llegando al nuestro”. Eso trae como consecuencia, “la transculturación con la que se están adoptando costumbres y temas que no son de este país”. “Nuestros barrios y nuestras provincias necesitan sentir el orgullo de pertenencia de nuestra cultura, de nuestra música, de nuestra gastronomía, de nuestra independencia, de nuestros diablos cojuelos, de todo lo que represente nuestra República Dominicana y lamentablemente, Juliana, yo personalmente no lo estoy sintiendo”, indicó. Para esto sugiere organización, indicando que mientras haya muchos grupos en busca del mismo objetivo no se va a alcanzar la meta. “Tenemos que unirnos porque lamentablemente sino es así no lo lograremos”. Influencias Habló sobre la influencia de la música urbana y la normalización del contenido explícito. “Antes decían una mala palabra delante de uno y uno se escandalizaba pero ya se ha normalizado y eso tan peligroso. Tenemos niños de 3 y 4 años cantando cosas y mencionando palabras y actos que ni ellos mismos saben lo que están cantando”. A la institución encargada de supervisar la difusión de ese contenido, es decir, la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonías advirtió que deben ser más operantes. “Entiendo que la parte de la viralidad a nivel digital ellos no tienen como controlarla pero también es cierto que tenemos emisoras que usted la escucha a las 12 del día con unas letras que eso es increíble”, culminó.

ENTREVISTA. Juliana es swing y sabor. Es fuerza y mambo. Una de las voces más potentes del género al que pertenece, que a pesar de estar cumpliendo tareas relacionadas a la política en los últimos años, no ha abandonado el arte y tampoco pretende hacerlo.

El regreso de La Reina del Mambo a la industria tiene a la artista muy contenta y nerviosa a la vez, eso, debido a que en esta ocasión, “regresó a un medio diferente, con personas diferentes, muchos negocios que ya no están y muchos espa-

El beso ha recibido el rechazo de miles de padres en el mundo que rechazan que sus hijos sean diana de adoctrinamiento cuando no están preparados para asimilar algo así.

Juliana hizo un llamado al presidente de la República, a la primera dama y a todo el que pueda donar, a aportar un granito de arena para apoyar la Fundación Faces, que se encarga de darles estadía a las personas que vienen de los pueblos a Santo Domingo a tomar quimioterapia o tratamientos afines. “Imagínese que usted viva en Higüey y tenga que venir a la capital todos los días a darse quimio. En esta casa que se llama Faces, a usted lo reciben, le dan albergue y es totalmente gratis”. Está constituida desde el 2011. Sobrevive del cheque de la presidenta de la fundación y de las donaciones que hacen algunas personas. “Pero hace falta que el Estado también lo asuma porque no tienen otro proyecto igual.

l PATRIA URBÁEZ

La lucha contra el machismo, la lucha por el feminismo, el ‘MeeToo’, los derechos raciales, los derechos de los homosexuales más la cultura de la cancelación, y el resultado ha sido un berenjenal que no finaliza.

ALFONSO MACHADOQUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do EDITOR MQA

Juliana: una guerrera que lucha entre el mambo y la política

elCaribe,GENTE MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 G. 25

Le hemos dado el espaldarazo esperando lograr comunicación con el Presidente porque hay muchas fundaciones que solamente son nombres y no trabajan y hay otras que están trabajando y les están disminuyendo el presupuesto”.

Por estos días hay una campaña a través de la plataforma CitizenGO a través de mails, mensajes de whatssaps, etc., contra el beso lésbico de SucedeNetflix.queese beso aparece traído por los pelos en una serie dedicada a niños desde 7 años de edad.

Banco

SALUD. La marca Nosotras presentó la nueva “Cur V”, la toalla sanitaria diurna que se ajusta al cuerpo de la mujer gracias a su forma única y sus alas asimétricas.

G. 26 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 SOCIALES

Lionel Senior, vicepresidente ejecutivo de la entidad financiera destacó que todos los servicios de las empresas que conforman el Grupo Vimenca bajo un concepto único e innovador que optimiza el tiempo del cliente, les permitirá dedicarse a lo más importante, su familia”. l elCaribe para aportar al crecimiento personal y el desarrollo de nuevas fortalezas, Una de las charlas del WW Academy fue impartida por el doctor Rodolfo Blandon, presidente del Cleveland Clinic en Weston quien detalló los avances que caracterizan el centro que con 100 años de historia se mantiene a la vanguardia en materia de investigación y avances médicos.

Fernando Joa, CEO de Worldwide Group precisó que “desde WWG apostamos por la actualización constante de nuestros intermediarios a través de la creación de experiencias formativas en las que puedan interactuar con nuestros aliados estratégicos, lo cual es de provecho individual y colectivo”. l elCaribe

Juan Carlos Núñez, Adrián Lebrault, Héctor Corominas Peña, Orlando Rodríguez y Ariel Romero Corominas. FUENTE EXTERNA Giselle Marie Méndez Sued, Víctor Virgilio Méndez Saba y Tania Ares. FUENTE EXTERNA Wolfgang Wand, Zanoni Selig, Rodolfo Blandon, Fernando Joa y Thomas Kessler. F. E. marca Nosotras de Grupo Familia. Según la ejecutiva, esta propuesta trae además un cambio de imagen del portafolio de la marca para aportar a la evolución de los productos de higiene femenina con el fin de ayudar a las mujeres a vivir con mayor libertad y bienestar. “La nueva innovación de Nosotras estará disponible en todos los países donde la marca tiene presencia y esperamos con esto no solo dinamizar la economía sino seguir contribuyendo a la seguridad, libertad y comodidad con la que las mujeres de la región vivan su período”, manifestó la Asimismo,ejecutiva.dijoque

Nosotras trabaja constantemente para acompañar a las mujeres desde las edades más tempranas hasta la menopausia, para educar y concientizar a la sociedad sobre estas realidades. l elCaribe “Hoy en día contamos con 20 sucursales en todo el territorio nacional y una amplia red de intermediarios en toda la República Dominicana, a través de las cuales ofrecemos productos creados acorde a las necesidades del mercado de pólizas”, expresó Corominas Peña. Además indicó que en estos 58 años, la empresa ha adquirido la experiencia que respalda su consolidación en el mercado, y afirmó que su éxito se basa en su equipo humano, el cual “ofrece un servicio memorable a cada cliente”. Como parte de las novedades de la empresa, la alta gerencia anunció su asistencia hogar y los productos de vida y accidentes personales, así como su Unidad de Investigación y Desarrollo que trabaja para lanzar nuevos productos. Además de continuar invirtiendo en tecnología e innovación. l elCaribe

aniversariocelebraSeguroshigiénicastoallasPepínsu58

La ejecutiva destacó que la sucursal cuenta con productos innovadores diseñados para satisfacer las necesidades de la comunidad de San Isidro, y de la mano de un personal calificado. Agregó además, que “damos formal inauguración a nuestra nueva sucursal, con la cual brindaremos una experiencia de servicio memorable en cada visita”.

AcademyrealizaWorldWideSaninauguraVimencasucursalIsidroGroupel“WW2022”

APERTURA. Como parte de su plan de expansión, Grupo Vimenca inauguró una sucursal en San Isidro, con el objetivo de llevar a esa comunidad un amplio portafolio de productos y servicios. “Hoy es un día importante para nosotros, ya que nos sentimos honrados de poder llevarles nuestra historia de trabajo duro, honesto, y en pro de la familia dominicana, a través de esta nueva sucursal, a través de la cual les dare-

Para Zanoni Selig, Chairman de WWG este evento es una muestra del compromiso de la aseguradora con cada uno de los corredores que confían en la empresa y trabajan para alcanzar sus metas.

“El objetivo primordial de Cur V es brindar comodidad y seguridad a nuestras usuarias, integrando tecnología e innovación en el desarrollo de productos de calidad y pensando siempre en cómo satisfacer sus necesidades,” comentó Nicole Feliz, coordinadora de la FESTEJO. Ejecutivos de Seguros Pepín celebraron con un coctel su 58 aniversario, mediante el cual agradecieron la confianza de sus clientes durante la trayectoria de la empresa.

Nosotras lanza nuevas

mos todo el apoyo necesario para que se convierta en referente del mejor servicio al cliente”, expresó Mónica Ceballos, vicepresidente de Banca Personas.

El presidente de Seguros Pepín, Héctor Corominas Peña recordó a su fundador doctor Bienvenido Corominas Pepín en 1964, con el propósito de ofrecer una solución a la demanda de seguros en la población dominicana, lo cual logró “con trabajo y dedicación”.

EVENTO. El grupo asegurador WorldWide Group, celebró el “WW Academy 2022”, una actividad formativa que promueve el liderazgo y el crecimiento personal de los corredores aliados del grupo. El evento, celebrado durante dos días en Cleveland Clinic en Fort Lauderdale, Florida es una experiencia formativa en la que los corredores aliados de WorldWide Group que se destacaron por el cumplimiento de sus metas, disfrutaran de conversatorios diseñados Adriana Navarro, María Nyce Puyo y Nicole Féliz Bernard. FUENTE EXTERNA

Cuando se cumplen 25 años de la muerte de la princesa del pueblo, el rastro del cariño que muchos ciudadanos sintieron por ella se deja ver en los alrededores del lugar en el que murió, el túnel

JeanLouis Macault fue el primero que consiguió sacar a la pareja juntos de frente. Para que nadie le robara la imagen, contrató un servicio privado de helicóptero que llevó el carrete a la redacción de turno. Las imágenes se pagaban a decenas de miles de euros.

SOCIALES

elCaribe,GENTE MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 G. 27

paldas, Henri Paul, número dos de la seguridad del hotel Ritz, propiedad del padre de Al-Fayed, los condujo al lujoso establecimiento.Horasmástarde, las fotografías en el aeropuerto de las cuatro víctimas del accidente -tres de ellas mortales a excepción del guardaespaldas Trevor Rees-Jones, único superviviente- parecían desagradablemente proféticas. En París, Diana de Gales no se mostró tan dispuesta a que la prensa lograra la buscada instantánea. La pareja cambió sus planes en incontables ocasiones y se reunía a destiempo para no ser fotografiada.Lanoche del 30 de agosto, Henri Paul y Dodi Al-Fayed pensaron que saliendo por la puerta trasera del hotel evitarían los focos. Paul dijo a la prensa que se concentraba en la Plaze Vendôme que esperara allí, pero la improvisada disponibilidad parecía demasiado Laevidente.ideade Al-Fayed era salir sin seguridad para no levantar sospechas, pero los dos guardaespaldas lograron convencerlos para que al menos uno de ellos les acompañara. Sin embargo, la puerta de atrás del Ritz estaba vigilada por los reporteros que intentaron seguirlos por el centro de la capital a una velocidad de entre 100 y 150 kilómetros por hora. En cuestión de minutos, el coche se estampó contra una de las columnas del estrecho túnel. l EFE DianaMediosdeGales se convirtió en la celebridad más adoradafotografiada,yperseguida .

Obtener la instantánea de la princesa con su nuevo amante, Dodi Al-Fayed, hijo del riquísimo empresario británico de origen egipcio Mohamed Al Fayed, se convirtió en la obsesión de la prensa en el verano de 1997. Los fotógrafos que la siguieron en las costas de Saint Tropez llegaron a alquilar un barco para pillar a Diana. La galería de fotos en bañador (turquesa, de rayas y pareo, de leopardo...) es hoy memorable.

Se cumplen 25 años de la muerte de Diana. que une la Plaza de la Concordia con el Puente del Alma. Allí se concentran estos días turistas y admiradores de la princesa, donde han dejado fotografías, flores y mensajes de recuerdo de una intensa vida marcada por el desamor, la persecución mediática y la tragedia. Las últimas horas con vida de Lady Di pusieron en evidencia la que seguramente fuera una de las relaciones de amor más tóxica de la historia de la prensa. Desde que fue fotografiada por primera vez en 1980, Diana de Gales se había convertido en la celebridad más fotografiada, adorada y perseguida por los medios.

Si la princesa no había querido que los paparazzi dieran con ella al principio, cuando llevaba a sus hijos de vacaciones, pronto volvió a imponerse el acuerdo tácito que parecía haber entre los fotógrafos y ella, acostumbrada a recurrir a la prensa como forma de conectar con losElciudadanos.fotógrafofrancés

Las últimas horas de la princesa Diana

Cuando Diana y Al-Fayed pusieron rumbo a París en un avión privado, quienes habían trabajado como fotógrafos de guerra se dedicaron entonces a perseguirla por la capital francesa.

Aquel 30 de agosto, cuando la pareja llegó al aeropuerto de Le Bourget, una decena de fotógrafos le esperaba tras las rejas. Al salir del avión, además de los guardaesPARÍS. Diana de Gales fue la mujer más fotografiada por la prensa. Su último verano en la Costa Azul y Córcega fue un caramelo para los paparazzi que hicieron el agosto con las instantáneas de la princesa de Gales, antes de iniciar una carrera mortífera en París en la que Lady Di perdió la vida.

28 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

Hasta ahora ha ganado US$30 mil cuando restan dos fechas de la importante cita, incluida la final

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do Marileidy Paulino suma tres victorias en la Liga Diamante y aún le restan dos competencias en este importante certamen que reúne lo mejor de lo mejor del atletismo mundial. Estos tres importantes triunfos le han permitido a velocista a llevar a sus arcas la suma de 30 mil dólares (RD$1,595,100.00 a la tasa de 53.17 del Banco Central). La nativa de Don Gregorio de Nizao viene de conquistar el primer lugar de la pasada competencia de Lausana, Suiza, al compilar un tiempo de 49.87 segundos en los 400 metros planos. En esa misma carrera, su compatriota, Fiordaliza Cofil llegó en tercer lugar tras cronometrar su mejor tiempo personal de 50.13 segundos, y la suma de 3,500 dólares (RD$186,095.00). El también dominicano Alexander Ogando, cuarto en los 200

TorosBÉISBOLanuncian el inicio de sus entrenamientos

Marileidy va por 70 dólaresmilen la Liga Diamante

petidor que llegue segundo a la meta se lleva seis mil dólares, mientras que el cuarto puesto recibe dos mil dólares; el quinto 1,250; el sexto mil dólares; el séptimo 750, y el octavo 500 dólares.

Los Toros del Este hicieron el llamado a sus entrenamientos de pretemporada para el lunes 19 de septiembre en el Estadio Francisco Micheli, con el fin de iniciar la preparación para la temporada que arranca el 15 de octubre. La convocatoria a los jugadores del club romanense fue hecha por Raymond Abreu, gerente general de la franquicia, quien recibirá a los jugadores en el “Corral” desde las 9:30 de la mañana junto al dirigente Pat Listach, quien comandará las prácticas. El llamado hecho por la gerencia taurina es tanto para jugadores de posición como a lanzadores, incluyendo los que sean seleccionados en el venidero Draft de Novatos de Lidom, que tomará lugar el 14 de septiembre. “Hemos trabajado sin descanso para que la fanaticada taurina vuelva a saborear los playoffs pero sobre todo una nueva corona”, dijo Abreu. Junto al dirigente Listach, estará el conocido Phil Regan que encabezará la preparación de los lanzadores en lo que llega al país el coach de pitcheo Dave Lundquist, quien labora en el equipo grande con los Filis de Filadelfia.

ATLETISMO Marileidy Paulino durante su participación en Rabat, Marruecos, donde logró el primer lugar con un tiempo de 50.10 segundos. FE metros planos en Lausana, se ganó dos mil dólares (RD$106,340.00). Hay que señalar que el dinero ganado, tanto por Marileidy como por Cofil, es compartido junto a sus equipos de trabajos, liderados por sus entrenadores, el cubano Yaseen Pérez y el dominicano José Ludwig Rubio, respectivamente. Las últimas dos competencias que restan a la Liga Diamante este año se realizarán, la primera este viernes en Bruselas, Bélgica, mientras que la gran final se celebrará el 7 y 8 de septiembre próximo en Suiza. De ganar ambas pruebas, Paulino concluiría la temporada de la Liga Diamante con la suma de 70 mil dólares, equivalente a tres millones, 721 mil 900 pesos. Esto se debe a que cada prueba reparte la suma de diez mil dólares al ganador del primer lugar, mientras que la final se triplica, es decir, se lleva la suma de 30 mil dólares. En la Liga Diamante, el comCompetencia La penúltima fecha de la Liga Diamante será este viernes en Bruselas, capital de Bélgica www.elcaribe.com.doDEPORTES

EN LA TV

Para la gran final, el premio para el primer lugar se triplica, es decir, obtendrá un monto de 30 mil dólares, en tanto el segundo puesto se llevará 12 mil dólares; el tercero 7,000; el cuarto 4,000; el quinto 2,500; el sexto 2,000; el séptimo 1,500, y el octavo 1,000 dólares, respectivamente.

CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 El torneo arranca el 15 de octubre. FE

Las anteriores dos victorias de Marileidy este año fueron, la primera fue en Qatar, el pasado 13 de mayo, donde compiló un tiempo de 51.20 segundos, mientras que el cinco de junio se alzó con el primer lugar al registrar un crono de 50.10 segundos en Marruecos. En Lausana, Marileidy fue escoltada por Sada Williams, de Barbados, quien llegó segundo con un tiempo de 49.94. El cuarto puesto correspondió para Candice McLeod (50.80), de Jamaica; seguida de Natalia Kaczmarek (51.03), de Polonia; Lieke Klaver (51.15), de Holanda; Stephenie Ann McPherson (51.63), de Jamaica, y en octavo llegó Jodie Williams (52.131), de Gran Bretaña. Lidio concluye actuación Lidio Andrés Féliz le dijo a elCaribe que no estará presente en estas últimas dos competencias y que desde ya se prepara para la temporada de 2023, que abarca mundiales, Liga Diamante, Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos. “Opté por pararme para la temporada que viene, debido a que será muy intensa y necesito prepararme muy bien para eso”, manifestó el velocista vía telefónica. En los 400 metros planos en Roma, Féliz llegó cuarto con un tiempo de 45:46 segundos, mientras que en París, segundo con 44.92 segundos. Por ambas competencias, el nativo de Barahona obtuvo la suma de ocho mil dólares (RD$425,360.00), del cual también se desprende una cantidad para su personal de entrenamiento, liderado por el doble medallista olímpico Félix Sánchez. l

Posponen cirugía de hombro a Fernando Tatis Jr.

3 1 1 2 1 3.98

Jason Foley 1.0 0 0 0 0 0 2.76 Kody Clemens 1.0 0 0 0 0 0 4.50

Barnhart C 3 0 0 0 1 0 .214 Willi Castro 2B 4 1 1 0 0 2 .248 TOTALES 34 3 7 3 1 8

H C CL BB P EFE

George Kirby (6-3) permitió sólo dos hits en cinco entradas sin recibir anotación. Chris Flexen lanzó cuatro innings como relevista para su primer salvamento. Dodgers derrotaron a los Mets Gavin Lux quebró un empate en la séptima entrada y los Dodgers de Los Ángeles lograron su tercera victoria en línea al superar 4-3 a los Mets de Nueva York. El triunfo les permitió a los Esquivadores a colocar la serie ante los Mets 3-2, cuando aún restan dos partidos entre ellos. El dominicano Starling Marte pegó su cuadrangular 15 para los Mets, que ha perdido sus últimos dos encuentros. García se estrenó en las Mayores

El dominicano Dermis García conectó el primer jonrón de su carrera en el triunfo de los Atléticos de Oakland 10-6 ante los Nacionales de Washington. El palo de García se produjo en la tercera entrada y fue productor de dos carreras.

1.0 0 0 0 1 2 0.00 TORONTO IL H C CL BB P EFE Kevin Gausman G(10-9) 6.0 5 2 2 1 9 3.14 David Phelps 0.2 0 1 1 2 1 2.79 Anthony Bass 0.1 1 0 0 0 0 1.46 Trevor Richards 0.2 1 0 0 0 2 4.65 Jordan Romano (S-28) 1.1 0 0 0 0 0 2.15 SEATTLE DETROIT 9 3 SEATTLE TB C H CE BB P AVG Julio Rodríguez CF 4 1 1 0 1 0 .264 Jesse Winker LF 5 0 0 0 0 2 .224 Mitch Haniger RF 5 1 1 1 0 1 .261 Eugenio Suárez 3B 4 1 2 1 0 1 .229 Jake Lamb PR/3B 1 0 0 0 0 0 .200 Ty France 1B 4 3 3 2 0 0 .282 Carlos Santana BD 3 1 1 2 1 0 .200 Adam Frazier SS 4 0 1 1 0 1 .244 Cal Raleigh C 3 1 1 2 0 0 .203 Abraham Toro 2B 4 1 1 0 0 1 .181 TOTALES 37 9 11 9 2 6 Batting 2B - J Rodríguez (20) HR - T France (16, 2nd inning off M Manning, 0 on, 1 out), C Santana (12, 5th inning off D Norris, 1 on, 0 out), C Raleigh (19, 3rd inning off M Manning, 0 on, 0 out) RBI - M 2(33),Haniger(19),ESuárez(73),TFrance2(65),CSantana2(43),AFrazierCRaleigh2(45)SF-CRaleighRunnersleftinscoringposition,out-ESuárez,AToro2TeamLOB–4FieldingE-AFrazier(7).

2B - M Cabrera (10) 3B - R Greene (4), K Carpenter (1) RBI - R Greene (29), Z Short (2), J Candelario (40) SF - Z Short Runners left in scoring position, 2 out - R Greene 2 Team LOB - 6. EQUIPOS 123 456 789 C H E SEATTLE 016 020 000 9 11 1 DETROIT

on,

Fernando Tatis Jr. anunció que estaría sometiéndose a un nuevo procedimiento quirúrgico durante la pasada semana, en su primer encuentro con la prensa luego de que se anunciara su suspensión de 80 partidos por violar la política de dopaje de MLB. El hombro izquierdo de “El Niño” le costó tres viajes a la lista de lesionados durante la campaña 2021 y en su momento, se recomendó que se sometiera a la operación, decisión que fue aplazada hasta ahora para aprovechar el tiempo que estará fuera por suspensión. Dicha operación a la vez implica que Tatis Jr. no estará accionando con las Estrellas Orientales. A la misma vez, debido a su suspensión, el dominicano tampoco podrá accionar en el Clásico Mundial de marzo del 2023. l ESPN.COM TB C H CE BB P AVG George Springer BD 3 0 0 0 1 0 .269 Vladimir Guerrero Jr. 1B 4 1 3 2 0 0 .283 Lourdes Gurriel Jr. LF 4 0 0 0 0 0 .292 Bo Bichette SS 3 1 1 0 0 0 .262 Matt Chapman 3B 3 1 1 0 1 0 .237 Teoscar Hernández RF 4 1 1 3 0 2 .260 Santiago Espinal 2B 3 0 0 0 1 0 .265 Danny Jansen C 3 1 0 0 0 1 .219 Jackie Bradley Jr. CF 3 0 0 0 1 0 .205

SALUD. La cirugía del hombro izquierdo de Fernando Tatis Jr., que estaba programada para esta semana, fue oficialmente pospuesta.

elCaribe,DEPORTESMIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 D. 29 SUBSECCIÓN

Jeremiah Estrada

Batting 2B - B Bichette (32) HR - V Guerrero Jr (27, 7th inning off M Rucker, 0 on, 0 out), T Hernández (19, 6th inning off B Little, 2 on, 0 out) RBI - V Guerrero Jr 2 (80), T Hernández 3 (62) 2-out RBI - V Guerrero Jr Runners left in scoring position, 2 out - L Gurriel Jr, T Hernández 2 Team LOB – 7 Fielding DP - 2 (S Espinal-B Bichette-V Guerrero Jr, D Jansen-S EQUIPOS 123 CUBS TORONTO

5 3 3 0 3

000 013 10X 5 6 0

Morel (15)

Ty France agregó tres hits, incluido su jonrón 16, además de anotar tres carreras y producir dos. El dominicano Carlos Santana sumó un cuadrangular de dos carreras para Seattle, que ha ganado cuatro de sus últimos cinco encuentros.

Michael Rucker

H C CL BB P EFE

out),

TOTALES 30 5 6 5 4 3

Los Padres de San Diego confirmaron que debido a que el pelotero estaba sufriendo de síntomas relacionados a un virus gripal (fiebre y molestias en la garganta), la operación será reprogramada para una fecha posterior. El equipo también confirmó que los síntomas que presenta Tatis Jr. no están asociados al COVID-19, sin embargo, por precaución han preferido tomar la decisión de posponer el procedimiento y estarán ofreciendo información sobre la nueva fecha en que se llevará a cabo más adelante.

0 0 .203

Batting 000 SEATTLE IL George Kirby G(6-3) 5.0 Chris Flexen (S-1) 4.0 3.92 DETROIT IL C CL P EFE Matt Manning P(1-2) 2.1 3.79 Will Vest 0.2 1 1 3.73 José Cisnero 1.0 0 0 1 2 1.46 Daniel Norris 3.0 3 2 2 0 2 3.68

Gausman,

Vladimir pegó el 27; Teoscar el 19 Marte y Morel el 15, y Santana el 12 Carlos Santana fue vital en la victoria de los Marineros sobre los Tigres de Detroit. FE TORONTO

Espinal).

H

Tucker

El derecho, candidato para el premio Cy Young de la Americana, redujo su efectividad líder en las Grandes Ligas a 1.84 al lanzar tres entradas en blanco antes de su salida el domingo. Verlander, de 39 años, regresó esta temporada después de perderse casi dos temporadas luego de una cirugía Tommy John. Al ingresar al enfrentamiento del domingo, tenía marca de 8-0 con efectividad de 1.35 en sus últimas 10 aperturas. l ESPN.COM

BB

000 021 3 7 0

CUBS IL

2 0 0 1 5 3.16

El equipo anunció ayer la medida y dijo que una resonancia magnética realizada en la pantorrilla el lunes reveló una interrupción de la fascia, pero no de la fibra muscular. El período de Verlander en la lista de lesionados es retroactivo al lunes. Se lesionó en su apertura el domingo cuando iba a cubrir la primera base durante una carrera en la tercera entrada ante Baltimore.

inning

456 789 C H E

1.1 1 1 1 0 0 4.57

Colocan a Justin Verlander en lista de lesionados

out)

BÉISBOL JORNADA. Teoscar Hernández disparó un jonrón de tres carreras, su compatriota Vladimir Guerrero aportó otro cuadrangular y los Azulejos de Toronto se impusieron ayer 5-3 sobre los Cachorros de Chicago. Kevin Gausman cubrió seis entradas con solidez para ganar su segunda decisión consecutiva. Los Azulejos hilaron victorias luego de perder tres duelos en fila. Toronto está en posición de avanzar a los playoffs con uno de los tres boletos de comodín. Guerrero totalizó tres imparables y dos producidas. El venezolano Willson Contreras y el dominicano Christopher Morell batearon vuelacercas consecutivos por los Cachorros. Sin embargo, Contreras se marchó en el sexto por una aparente lesión en una pierna. Tras conseguir su jonrón, Contreras renqueó por las almohadillas. Gausman (10-9) toleró dos carreras y cinco hits. Entregó un boleto y recetó nueve ponches, incluidos cinco seguidos, en el segundo y tercer inning. Jordan Romano cerró el duelo para apuntarse su 28vo rescate en 32 intentos. El zurdo Brendon Little (0-1) debutó en las mayores como relevo de Marcus Stroman en la sexta entrada, pero dilapidó la ventaja antes de sacar un solo out. El dominicano Christopher Morel pegó su jonrón 15 por los Cachorros. Seattle superó a Detroit Cal Raleigh encendió una tercera entrada de seis carreras con un jonrón solitario y la cerró con un elevado de sacrificio para que los Marineros de Seattle derrotaran 9-3 a los Tigres de Detroit.

000 101 100 3 7 0

inning off

0

scoring

0.2 2 3 3 1 0 40.50

7 7 7 1 1

Marcus Stroman 5.0 Brendon Little P(0-1)

DETROIT TB C H CE BB P AVG Riley Greene CF 4 1 1 1 0 2 .252 Victor Reyes RF 4 0 0 0 0 1 .280 Javier Báez SS 3 0 0 0 0 1 .224 Zack Short SS 0 0 0 1 0 0 .000 Harold Castro 1B 4 0 0 0 0 1 .283 Miguel Cabrera BD 3 0 2 0 0 0 .261 Kody Clemens P 1 0 0 0 0 0 .143 Kerry Carpenter LF 4 1 2 0 0 1 .268 Jeimer Candelario 3B 4 0 1 1

0 0 0

l AGENCIAS DODGERS METS 4 3 DODGERS TB C H CE BB P AVG Mookie Betts RF 3 1 1 0 2 1 .282 Trea Turner SS 5 0 0 0 0 1 .308 Freddie Freeman 1B 4 1 1 0 1 0 .326 Max Muncy 3B 4 1 0 0 1 0 .187 Joey Gallo BD 2 0 0 1 0 2 .196 Will Smith PH/BD 1 0 0 0 1 0 .268 Gavin Lux 2B 4 0 2 3 1 0 .296 Trayce Thompson LF 4 0 2 0 1 1 .279 Cody Bellinger CF 4 0 0 0 0 0 .206 Austin Barnes C 3 1 1 0 1 0 .194 TOTALES 34 4 7 4 8 5 Batting 2B - M Betts (29), F Freeman (43), T Thompson (12) RBI - J Gallo (8), G Lux 3 (42) 2-out RBI - J Gallo, G Lux 2 Runners left in scoring position, 2 out - T Turner 2, T Thompson, C Bellinger, A Barnes 2 Team LOB – 12 Fielding DP - 1 (M Muncy-F Freeman). METS TB C H CE BB P AVG Brandon Nimmo CF 5 1 2 0 0 2 .264 Starling Marte RF 4 1 2 1 0 0 .293 Francisco Lindor SS 2 0 1 0 1 0 .265 Pete Alonso 1B 4 0 0 0 0 3 .271 Darin Ruf BD 3 0 1 0 0 1 .215 Tyler Naquin PH/BD 1 0 0 0 0 0 .241 Mark Canha LF 4 1 1 1 0 0 .278 Jeff McNeil 2B 4 0 1 0 0 0 .320 Eduardo Escobar 3B 4 0 2 0 0 1 .217 James McCann C 3 0 0 0 0 3 .185 Daniel Vogelbach PH 1 0 0 0 0 0 .233 TOTALES 35 3 10 2 1 10 Batting HR - S Marte (15, 3rd inning off A Heaney, 0 on, 1 out), M Canha (11, 4th inning off A Heaney, 0 on, 1 out) RBI - S Marte (60), M Canha (51) Runners left in scoring position, 2 out - P Alonso, D Ruf, J McCann GIDP C HR - W (21, 4th K 0 1 C Morel (13, 6th off K Gausman, 0 0 RBI - W Contreras (54), C Morel 2 (36) 2-out RBI - C Morel Runners left in position, 2 out - N Madrigal 2 GIDP - W Contreras Team LOB – 6 Running CS - S Suzuki (4, 2nd base off K Gausman/D Jansen).

- D Vogelbach Team LOB – 7 Running CS - F Lindor (4, 2nd base off A Heaney/A Barnes) Fielding E - T Walker (2). EQUIPOS 123 456 789 C H E DODGERS 003 000 100 4 7 0 METS 101 100 000 3 10 1 DODGERS IL H C CL BB P EFE Andrew Heaney 5.0 7 3 2 0 8 2.12 Heath Hembree G(3-0) 1.0 2 0 0 0 1 6.75 Alex Vesia 1.0 0 0 0 1 1 2.49 Evan Phillips 1.0 0 0 0 0 0 1.22 Jake Reed (S-1) 1.0 1 0 0 0 0 8.10 METS IL H C CL BB P EFE Taijuan Walker 5.1 5 3 3 3 5 3.45 Seth Lugo 0.2 0 0 0 2 0 3.14 Joely Rodríguez P(0-4) 0.1 2 1 1 1 0 5.17 Tommy Hunter 0.2 0 0 0 1 0 2.40 Mychal Givens 2.0 0 0 0 1 0 3.91 TORONTO CUBS 5 3 CUBS TB C H CE BB P AVG Nick Madrigal 2B 4 0 1 0 0 0 .255 Willson Contreras C 2 1 1 1 0 0 .246 Alfonso Rivas PH/1B 2 0 1 0 0 1 .243 Ian Happ LF 3 0 0 0 1 2 .276 Seiya Suzuki RF 4 0 2 0 0 1 .258 Franmil Reyes BD 4 0 0 0 0 2 .277 Nico Hoerner SS 4 0 0 0 0 2 .289 Nelson Velázquez CF 2 1 0 0 1 2 .203 P.J. Higgins 1B/C 3 0 0 0 1 1 .221 Christopher Morel 3B 4 1 2 2 0 1 .249 TOTALES 32 3 7 3 3 12 Batting 2B -

BAJA. El as de los Astros de Houston, Justin Verlander, fue colocado en la lista de lesionados por una lesión en la pantorrilla derecha.

Contreras

on,

República Dominicana aplastó a Dominica

D. 30 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

POLIDEPORTIVA

REUNIÓN. La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura la modificación a la Ley 85-99, que creó el programa de Apoyo de Atletas de Alto Rendimiento, Nuevos Valores e Inmortales (Parni), donde en lo adelante dirá “gratificación, en vez de pensión”. Ahora, el proyecto pasará al Senado de la República para que sea conociAprueban en segunda lectura Ley del Parni do y tras su aprobación entonces se convertirá en Ley y será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación. Por el Ministerio de Deportes estaba presente el doctor Neftali Santana, quien fue acompañado por los inmortales del Deporte Evaristo Pérez, Heida Joaquin, José Dominguez (Boyón), Teresa Durán, Junior Gil, Julio Santos, Thelma Tejada, Piñao Ortiz, Marisela Peralta, Lupita Ruiz, y Hector Romero, entre otros. Santana, quien se reunió con el presidente del Senado, Eduardo Estrella, le envió un mensaje al ministro de Deportes, Francisco Camacho, de que tan pronto llegue el proyecto de la Cámara de Diputados, la enviará a la comisión de Deportes del Senado para iniciar los trámites para su aprobación inmediata. l elCaribe FÚTBOL. La República Dominicana inició en gran forma su ruta hacia la Copa Mundial FIFA Sub17 Perú 2023 al derrotar con autoridad a Dominica 8-0 en el inicio de las acciones del Grupo C del clasificatorio masculino Concacaf 2022.

Serena Williams se resiste a decir adiós al tenis

Diez minutos más tarde Jackson se volvería a manifestar en la pizarra para llevar a tres su cuenta personal y 6-0 el partido. A los 67’ minutos, Carlos Sarante se unió al recital de goles y cuatro minutos más tarde, Sapeg hizo lo propio al colocar el 8-0 definitivo. l elCaribe A primera hora San Cristóbal y Nieves derrotó un gol por cero a Islas Caimán en el inicio de la competencia de este Grupo C del clasificatorio, sumando tres puntos al igual que República Dominicana, pero por diferencias de goles, el combinado criollo se ubica en el primer lugar. Dominica y San Cristóbal y Nieves se miden hoy a las cuatro de la tarde en el Félix Sánchez.

El partido fue celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez ante una buena concurrencia de aficionados que acompañaron al equipo y disfrutaron la victoria. El equipo nacional disputará hoy su segundo encuentro ante Islas Caimán en el mismo escenario a las 7:00 pm. El costo de entrada es 100 pesos. La tropa tricolor arrancó el cotejo al minuto tres por intermedio de Bladimil Jackson. Josué Núñez remató de cabeza y sobre el segundo palo un estupendo centro desde la derecha para aumentar la ventaja a los ocho y al 12, Álvaro Cabrera disparó a ras de piso y desde la frontal del área para colocar el tres por cero. Sobre la fracción del minuto 22, el conjunto dominicano pudo continuar ampliando la diferencia con un tiro de penal ejecutado por el propio Jackson, pero el portero Jaheem Cuffy detuvo el disparo sin dar de rebote. En la recta final de la primera mitad, el elenco nacional atacó por el costado izquierdo por intermedio del atacante Alejandro Sapeg, quien ingresó al área a fuerza de bailoteos y entregó un pase lim-

Recreación. Miguel de la Cruz se proclamó campeón del torneo de dominó “Día de la Restauración”. De la Cruz registró récord de 6-0, seguido de Daniel Hernández, quien tuvo marca de 5-1. El certamen fue organizado por la Asociación de Clubes de Dominó de la Provincia Santo Domingo y contó con la participación de 104 jugadores. FE

La actividad se llevará a cabo a partir de las 10:00 de la mañana en el Pabellón de la Fama de Deporte Dominicano, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. A la entrega de premios para miembros destacados durante los años 2020 y 2021, así como Cronista del Año en cada una de las versiones, la ACD ha cursado invitación a diferentes sectores ligados al deporte, así como relacionados, amigos y Durantefamiliares.eldesarrollo de la premiación, serán reconocidos los veteranos narradores Mendy López y Ricky Noboa, así como al pasado presidente Ramón Cuello Segura. Asimismo, será presentado un vídeo para recordar a los miembros fallecidos en los últimos dos años. Diferentes personalidades del mundo deportivo han confirmado asistencia al acto. Una vez más la empresa Logomarca fue elegida para la confección de los trofeos y el diseñó de un nuevo modelo para el Cronista del Año. l elCaribe La ACD premia hoy a destacadoscronistas Jorge Torres, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo FE Serena Williams, de 40 años, celebra su triunfo ante Danka Kovinic.

FE

ACTO. La Junta Directiva de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) hará hoy entrega de premios a los miembros destacados durante los años 2020 y 2021.

Integrantes de la selección nacional sub17 festejan la victoria sobre Dominica. FE

JORNADA. Serena Williams no quiere decir adiós. En su primer partido del que se anticipa será su último Abierto de Estados Unidos, Williams se recuperó de un titubeante arranque para doblegar 6-3, 6-3 a Danka Kovinic en un atestado estadio Arthur Ashe. El ambiente fue más propio de un carnaval que la melancolía que acompaña las despedidas. ¿Cuál será el recuerdo de la noche que se le quedará grabado? “Cuando salí a la pista, el recibimiento fue realmente abrumador. Había mucho ruido y lo sentía en mi pecho. Fue una sensación muy”, dijo la seis veces campeona en Flushing Meadows y dueña de un total de 23 títulos de Grand Slam. “Es una sensación que nunca olvidaré”, añadió. “Es algo con un enorme significado para mí”. Fue todo un espectáculo. El director de cine Spike Lee participó en el cara o cruz de la moneda. El expresidente estadounidense Bill Clinton se encontraba en las gradas. También estaban Mike Tyson y Martina Navratilova, sentados juntos. Williams también disputará los dobles con su hermana Venus, quien tiene 42 años y ha ganado siete títulos de Grand Slam — hizo parecer que sería así. l AGENCIAS

OTRO RESULTADO San Cristóbal y Nieves derrotó a Islas Caimán

pio para que Nicolás Cruz la empujara hacia la red, colocando el 4-0 al minuto 42. En la segunda mitad, una nueva internada de Sapeg por la izquierda y en diagonal le permitió sacarse la marca de un defensor para rematar, pero su disparo se estrelló en el bajante derecho y el rebote fue aprovechado por Jackson, quien anotó su segundo de la noche y aumentó el marcador 5-0 a los 48 minutos.

MILWAUKEE

FILADELFIA 127 1064 8.4 43- 56- 29 CLEVELAND 125 869 7.0 39- 68- 19 MINNESOTA 125 1024 8.2 53- 50- 23 WASHINGTON 127 939 7.4 48- 55- 26 HOUSTON 128 947 7.4 57- 55- 17

-150 10.5 0-0 1-0 5 4.5 CINCINNATI M MINOR

8 6.5 YANQUIS G COLE 9/1/2021 EN ANAHEIM -289 8.5

ARIZONA

8.1 50- 50- 27 DETROIT 127 1117 8.8 54- 47- 27 ANAHEIM 127 1230 9.7 72- 34- 23 PIRATAS 126 1168 9.3 69- 41- 18 OAKLAND 128 1069 8.4 47- 59- 24 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E JUEGOS DEL FÚTBOL COLLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H

MIAMI

WHITE SOX +140

4-1 15 8.0 8/16/2021 ANAHEIM -285 8.5 2-1 2-1 9 8.0 JUEGOS INTERLIGAS TAMPA BAY D RASMUSSEN 5/25/2022 MIAMI -195 7 5-3 5-4 7 4.5 MIAMI T ROGERS 9/6/2020 EN TAMPA BAY +210 7 3-2 4-5 10 4.5 WASHINGTONA SANCHEZ 9/20/2017 OAKLAND +123 10.5 0-1 2-3 8 6.0 CUBS L FARRELL 9/19/2021 EN TORONTO +216 9 2-5 3-5 1 1.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS

EN SAN DIEGO +180 7.5 0-0 1-0 5 6.0 SAN LUIS J QUINTANA

SAN

TAMPA

SAN LUIS +162 10.5 2-5 3-6 3 4.5 DODGERS T ANDERSON

EN KANSAS CITY -125 8

METS -160 8 4-0 6-1 5 4.5 METS J DEGROM 9/14/2019 DODGERS -156 7.5 0-0 3-0 8 8.0 5/27/2019 EN DODGERS +187 6.5 3-2 5-9 2 7.0 COLORADO R FELTNER 6/5/2022 ATLANTA +155 11 4-7 7-8 3 4.5 LIGA HOUSTONAMERICANALGARCIA 6/15/2022 EN TEXAS -160 9 1-2 9-2 9 5.0 TEXAS M PEREZ 8/9/2022 EN HOUSTON +180 8 5-6 5-7 2 4.0 5/20/2022 EN HOUSTON +175 8.5 1-0 3-0 5 3.5 BALTIMORE J LYLES 10/2/2021 CLEVELAND +140 8.5 4-1 7-2 8 5.0 8/26/2021 EN CLEVELAND +156 9.5 4-9 6-10 3 4.5 CLEVELAND

TEXAS 126 1105 8.8 52- 55- 20

8 4-5 4-5 4 5.5 SEATTLE M

SEATTLE -117 9 5-3 8-3 2 2.5 MINNESOTA J RYAN

8:00 -3 LOUISVILLE 6- 7 31.62-27.31 11/13/2021 SY 3 55.5 3 11/9/2018 LOUI 7 6 23 ---- 58 SYRACUSE 5- 6 26.55-27.18 -------- LOUI 35 -3 41 -------- SY 37 -20.5 54 7:30 58 NO DAME 11-2 35.23-19.69 1/1/2016 ND 14 58 28 1/2/2006 ND 7 55.5 20 ---- -14.5 OHIO ST 11-2 45.69-22.77 -------- OHIOST 28 -3.5 44 -------- OHIOST 8/8/2022 5/15/2022 CINCINNATI 7/23/2022 6/3/2022 T MCKENZIE 6/4/2022 BALTIMORE -120 GONZALES 6/8/2021 6/10/2021 4/15/2022 BUBIC 8/10/2022 8.5 8/9/2022 1-2 2-4 8/3/2022 8.5 4-0 4-1 3-0 DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 31-8-2022 8:00 163.5 CONNECTICUT28- 12 85.03-76.93 8/28/2022 CONN 34 164.5 68 7/31/2022 CHI 45 164.5 95 ---- -4 CHICAGO 28- 13 86.10-80.93 -------- CHI 34 -3.5 63 -------- CONN 44 -4.5 92 10:00 169.5 SEATTLE 25- 14 82.79-78.54 8/28/2022 SEA 43 170.5 76 8/7/2022VEGAS 44 166.5 89 ---- -6 VEGAS 29- 11 90.48-83.18 -------- VEGAS 36 -5.5 73 -------- SEA 43 -2.5 81

5 5.0

RESULTADOS EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB SAN LUIS NO EN NO EN 1 1 1 CINCINNATI EL 1RO EL 2DO 4 5 5 DODGERS SI EN NO EN 3 3 4 METS EL 1ROEL 2DO 2 3 3 COLORADO NO EN SI EN 0 3 ATLANTA EL 1RO EL 2DO 2 2 PIRATAS NO EN NO EN 1 1 MILWAUKEEEL 1ROEL 2DO 0 2 FILADELFIA NO EN SI EN ARIZONA EL 1RO EL 2DO SAN DIEGO NO EN EN SAN FCO EL 1ROEL 2DO BALTIMORE NO EN SI EN 1 1 1 CLEVELAND EL 1RO EL 2DO 0 5 5 SEATTLE NO EN SI EN 7 9 9 DETROIT EL 1ROEL 2DO 0 0 3 BOSTON SI EN SI EN 0 4 5 MINNESOTA EL 1RO EL 2DO 3 7 8 HOUSTON SI EN NO EN 3 3 TEXAS EL 1ROEL 2DO 1 2 KANSAS CITY NO EN SI EN 3 5 WHITE SOX EL 1RO EL 2DO 0 4 YANQUIS SI EN SI EN ANAHEIM EL 1ROEL 2DO TAMPA BAY NO EN NO EN 2 5 7 MIAMI EL 1RO EL 2DO 0 0 2 OAKLAND SI EN SI EN 6 10 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO4 5 CUBS NO EN NO EN 0 1 3 TORONTO EL 1RO EL 2DO 0 1 5 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES D HUDSON 2 J DUNN 4 A HEANEY 8 T WALKER 5 J URENA 6 M FRIED 3 M KELLER 10 J ALEXANDER 6 A NOLA Z GALLEN B SNELL L WEBB S WATKINS 3 C QUANTRILL 4 G KIRBY 5 M MANNING 1 K CRAWFORD 5 C ARCHER 3 F VALDEZ D DUNNING 5 B SINGER 4 L GIOLITO 7 J TAILLON M MAYERS S MCCLANAHAN 0 J LUZARDO 4 C IRVIN 6 E FEDDE 4 M STROMAN 1 K GAUSMAN 9

EN

KANSAS CITY -140

elCaribe,DEPORTESMIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 D. 31 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 2:10 48- 80 38- 66- 24 37- 58- 31 PIRATAS Z THOMPSON (D) 3-10 104.2 5.33 0-2 17.2 6.62 16 ---- 65- 61 53- 47- 26 47- 42- 36 MILWAUKEE F PERALTA (D) 4-3 63.1 3.69 2-1 52.0 2.94 62 3:45 70- 60 56- 44- 30 52- 43- 33 -136 SAN DIEGO J MUSGROVE (D) 8-6 142.2 2.96 3-3 58.2 3.38 54 ---- 63- 64 50- 55- 22 54- 50- 21 7.5 SAN FCO A WOOD (Z) 8-11 126.0 5.00 6-3 87.0 2.90 92 6:10 74- 54 59- 49- 20 49- 47- 31 -240 SAN LUIS J QUINTANA (Z) 4-6 127.2 3.45 4-4 58.0 3.41 49 ---- 51- 76 43- 62- 22 43- 50- 32 9.5 CINCINNATI M MINOR (Z) 3-10 79.2 6.10 2-5 45.1 6.35 43 7:10 88- 38 76- 28- 22 63- 35- 27 6.5 DODGERS T ANDERSON (Z) 13-2 140.2 2.69 2-1 22.1 2.42 17 ---- 84- 46 72- 33- 25 58- 30- 40 -130 METS J DEGROM (D) 3-1 29.1 2.15 0-4 62.2 2.87 60 7:20 54- 75 34- 71- 24 38- 66- 24 8.5 COLORADO R FELTNER (D) 2-5 61.1 5.87 0-2 5.2 19.06 3 ---- 79- 50 69- 43- 17 55- 39- 34 -315 ATLANTA K WRIGHT (D) 16-5 147.2 2.99 -- -- -- -9:40 73- 55 54- 53- 21 52- 40- 35 8 FILADELFIA B FALTER (Z) 2-3 51.0 4.41 0-0 2.1 7.71 3 ---- 60- 67 53- 42- 32 50- 40- 35 -148 ARIZONA T HENRY (Z) 3-2 27.2 3.25 -- -- -- -LIGA AMERICANA 2:05 81- 48 75- 35- 19 62- 35- 31 -154 HOUSTON C JAVIER (D) 7-9 115.1 2.97 4-1 48.2 2.77 52 ---- 58- 69 48- 52- 27 40- 53- 33 7.5 TEXAS M PEREZ (Z) 10-4 154.0 2.69 9-6 110.2 3.09 71 6:40 68- 60 52- 55- 21 49- 52- 25 8 BALTIMORE J LYLES (D) 9-9 145.2 4.45 1-1 10.2 7.59 11 ---- 68- 58 50- 49- 27 46- 53- 26 -160 CLEVELAND T MCKENZIE (D) 9-10 147.2 3.17 0-1 7.0 5.14 6 7:10 69- 60 46- 59- 24 43- 43- 41 -154 SEATTLE M GONZALES (Z) 9-12 140.2 3.97 1-3 28.1 3.77 21 ---- 49- 79 40- 68- 20 35- 59- 33 8.5 DETROIT T ALEXANDER (Z) 3-8 63.1 4.83 0-1 8.0 6.75 11 7:40 62- 66 48- 49- 31 43- 51- 33 8 BOSTON M WACHA (D) 9-1 89.0 2.53 2-1 22.1 4.43 22 ---- 65- 61 59- 48- 19 56- 38- 31 -130 MINNESOTA J RYAN (D) 10-6 113.1 3.65 1-0 6.0 1.50 7 8:10 51- 78 51- 58- 20 43- 45- 40 8.5 KANSAS CITY K BUBIC (Z) 2-9 99.1 5.62 0-3 39.2 2.72 34 ---- 64- 64 50- 62- 16 39- 62- 26 -172 WHITE SOX L LYNN (D) 3-5 77.1 5.00 7-3 79.2 3.50 72 9:38 79- 50 62- 41- 26 57- 38- 32 -205 YANQUIS G COLE (D) 10-6 157.2 3.31 8-1 69.1 2.47 99 ---- 56- 73 57- 53- 19 48- 45- 34 7.5 ANAHEIM P SANDOVAL (Z) 4-9 115.0 3.05 -- -- -- -JUEGOS INTERLIGAS 6:40 69- 58 60- 44- 23 49- 34- 43 TAMPA BAY D RASMUSSEN (D) 9-4 110.2 2.77 1-0 8.0 3.38 11 ---- 56- 71 46- 55- 26 41- 47- 38 MIAMI T ROGERS (Z) 4-10 87.2 5.85 0-0 6.0 4.50 10 7:05 48- 82 41- 69- 20 34- 59- 35 -116 OAKLAND J KAPRIELIAN (D) 3-8 103.1 4.88 -- -- -- ----- 42- 87 34- 79- 16 31- 68- 28 8.5 WASHINGTON A SANCHEZ (D) 0-5 39.1 5.72 2-3 51.2 3.48 51 7:07 57- 72 50- 57- 22 49- 48- 30 CUBS L FARRELL (D) 0-0 7.0 3.86 0-1 2.2 20.25 2 ---- 69- 58 50- 50- 27 48- 41- 36 TORONTO M WHITE (D) 1-4 74.1 4.24 0-0 1.0 9.00 1 JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:20 -2.5 BUFFALO 11- 7- 0 28.83-18.39 9/27/2020 LARAM 3 46.5 32 10/9/2016 BUFF 16 -2.5 30 ---- 52 LA RAMS 16- 5- 0 27.00-21.29 -------- BUFF 21 -2 35 -------- LARAM 13 41.5 19

KANSAS CITY 128 1019 8.0 55- 47- 27

21 -5 34 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR Z THOMPSON 73 22 3.3 11- 7- 4 F PERALTA 70 13 5.4 4- 7- 2 J MUSGROVE 138 23 6 9- 11- 3 A WOOD 126 25 5.04 8- 13- 5 J QUINTANA 108 25 4.32 10- 9- 6 M MINOR 61 15 4.1 5- 9- 1 T ANDERSON 103 22 4.7 8- 9- 6 J DEGROM 46 5 9.2 3- 2- 1 R FELTNER 49 12 4.1 5- 6- 1 K WRIGHT 144 24 6 10- 10- 4 B FALTER 41 9 4.6 4- 0- 5 T HENRY 19 5 3.8 1- 3- 1 C JAVIER 129 19 6.8 8- 9- 3 M PEREZ 139 25 5.56 22- 1- 2 J LYLES 121 26 4.7 15- 10- 2 T MCKENZIE 141 23 6.1 15- 7- 2 M GONZALES 85 25 3.4 13- 13- 0 T ALEXANDER 24 10 2.4 2- 7- 1 M WACHA 69 16 4.3 6- 7- 3 J RYAN 113 21 5.4 13- 7- 1 K BUBIC 77 20 3.85 9- 8- 3 L LYNN 83 14 5.9 8- 4- 2 G COLE 200 26 7.7 13- 11- 2 P SANDOVAL 120 21 5.7 10- 11- 0 D RASMUSSEN 99 22 4.5 11- 10- 2 T ROGERS 83 19 4.4 6- 10- 3 J KAPRIELIAN 73 21 3.48 7- 12- 2 A SANCHEZ 28 8 3.5 4- 4- 1 L FARRELL 3 1 3 0- 0- 1 M WHITE 57 15 3.8 6- 5- 4 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA PIRATASNACIONALZTHOMPSON 8/4/2022 MILWAUKEE +260 8 1-3 5-4 5 3.5 7/9/2022 EN MILWAUKEE +286 7.5 0-2 4-3 4 3.5 PIRATAS J EICKHOFF 5/24/2019 EN MILWAUKEE +147 9.5 4-4 6-4 1 8.5 5/14/2019 MILWAUKEE -105 8 0-5 1-6 2 5.5 MILWAUKEE F PERALTA 8/3/2022 EN PIRATAS -210 8.5 4-2 7-8 3 6.0 4/28/2022 EN PIRATAS -145 7 1-0 3-2 7 6.5 SAN DIEGO J MUSGROVE 8/9/2022 SAN FCO -180 7.5 1-1 7-4 4 6.5 7/7/2022 SAN FCO -148 6.5 1-0 2-1 6 6.5 SAN FCO A WOOD 8/8/2022 EN SAN DIEGO +180 7.5 1-0 1-0 5 6.0

1-0 8-3 6 4.5 WHITE SOX L LYNN

TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS DODGERS 125 1039 8.3 59- 40- 27 COLORADO 128 998 7.8 54- 56- 19 TORONTO 125 974 7.8 52- 49- 26 WHITE SOX 127 980 7.7 49- 53- 26 SAN LUIS 127 979 7.7 48- 54- 26 METS 128 969 7.6 43- 54- 33 BOSTON 127 1076 8.5 51- 51- 26 ATLANTA 128 1182 9.2 61- 52- 16

EN DETROIT +136 8 1-5 3-5 2 5.0 DETROIT T ALEXANDER

BALTIMORE 126 1090 8.7 54- 56- 18 125 1119 9.0 60- 42- 24 FCO 125 1095 8.8 59- 47- 21 126 1102 8.7 63- 44- 20 SEATTLE 127 1086 8.6 47- 60- 22 125 1013 L F FEC. EQ. H L F 1-9-2022 7:00 68 BALL ST 6- 7 24.31-28.38 ---- -32 TENNESSEE 7- 5 40.33-28.08 7:00 50 W VIRGINIA 6- 7 25.23-23.85 11/25/2011 PITT 17 58.5 20 11/26/2010 WV 14 42 35 ---- -6 PITTSBURGH 10-3 41.46-22.85 -------- WV 7 -7 21 -------- PITT 7 -3 10 8:00 -3.5 PENN ST 7- 6 25.00-17.31 10/5/2019 PUR 7 55.5 7 10/29/2016 PST 17 -15.5 62 ---- 54.5 PURDUE 8- 4 27.42-24.25 -------- PST 28 -28.5 35 -------- PUR 17 57.5 24 8:00 59.5 LOUISIANATECH 3- 9 28.00-34.00 ---- -20 MISSOURI 6- 6 29.17-33.75 9:00 55.5 N MEXICO ST 2- 9 22.36-41.00 8/30/2018 NMST 10 49.5 10 9/7/2013 MIN 27 -16.5 44 ---- -37 MINNESOTA 8- 4 25.00-16.58 -------- MIN 35 -21.5 48 -------- NMST 7 51.5 21 7:00 58 C MICHIGAN 9- 4 32.31-25.77 9/10/2016 CM 10 58.5 30 9/3/2015 OST 10 -21 24 ---- -21.5 OKLAHOMA ST 11-2 31.31-17.69 -------- OST 17 -17 27 -------- CM 6 57.5 13 2-9-2022 7:00 -7 VIRGINIA TECH 6- 7 24.46-25.31 9/7/2019 OD 3 58.5 17 9/22/2018 VT 14 -28.5 35 ---- 51 OLD DOMINION 6- 7 27.62-27.77 -------- VT 17 -29.5 31 -------- OD 14 52.5 49 7:00 54.5 W MICHIGAN 8- 5 31.92-29.46 9/7/2019 WMIC 7 46.5 17 9/9/2017 WMIC 0 51.5 14 ---- -20 MICHIGAN ST 11-2 31.85-25.31 -------- MIST 31 -15.5 51 -------- MIST 14 -7 28 7:30 53.5 TEMPLE 2- 9 13.73-38.73 12/27/2018 DUKE 21 56.5 27 ---- -7 DUKE 3- 9 22.83-39.75 -------- TEM 27 -3.5 56 10:0 -10.5 TCU 4- 7 28.18-35.18 ---- 56 COLORDO 4- 8 18.75-26.67 8:00 47.5 ILLINOIS 5- 6 20.73-20.09 11/11/2017 IND 14 -11 24 11/9/2013 ILLI 21 80 35 ---- -5.5 INDIANA 2-10 17.25-33.25 -------- ILLI 0 52 14 -------- IND 14 -9.5 52 3-9-2022 12:0 63 BUFFALO 4- 8 30.50-31.33 ---- -21.5 MARYLAND 7- 6 29.31-30.69 12:0 58.5 COLORADO ST 3- 9 22.83-28.25 ---- -28 MICHIGAN 12-2 35.79-17.36 12:0 -2.5 NO CAROLINA 6- 7 35.23-32.08 9/21/2019 APPST 27 57.5 34 ---- 55 APPALACHIANST 10-4 34.50-22.14 -------- NC 17 -1 31 12:0 49 RUTGERS 4- 8 19.92-27.17 9/21/2019 BC 17 -7.5 30 11/6/2004 RUT 7 -. 10 ---- -7 BO COLLEGE 5- 6 22.82-21.64 -------- RUT 13 57 16 -------- BC 7 -15.5 21 12:0 58.5 MID TENN ST 7- 6 29.85-25.69 ---- -7.5 JA MADISON 9- 1 40.30-14.80 4:00 57.5 TROY 5- 6 23.73-26.55 11/16/2013 TROY 7 69.5 21 ---- -22 MISSISSIPPI 11-3 34.64-24.14 -------- MISS 27 -28.5 51 7:00 -2.5 UTAH 10-4 36.14-22.57 ---- 53 FLORIDA 6- 6 31.83-26.58 4:00 -12 BYU 10-3 33.08-24.77 9/25/2021 SOFL 6 54.5 27 10/12/2019 BYU 16 -4 23 ---- 58.5 SO FLORIDA 2-10 23.17-34.67 -------- BYU 28 -23.5 35 -------- SOFL 7 49 27

EN BOSTON +125 10 6-1 8-4 7 4.5 KANSAS CITYK

CINCINNATI

YANQUIS 127 1075 8.5 51- 53- 25 SAN DIEGO 128 1050 8.2 62- 56- 12 125 1126 9.0 64- 46- 17 CUBS 127 1119 8.8 52- 52- 25 BAY 126 1108 8.8 53- 48- 26

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,945 ATLETISMO P.28 70 mil dólares a la vista Marileidyde Restan dos carreras en la Liga Diamante y Paulino se ha ganado US$30 mil ACTO P.30 La ACD hará hoy su gala de premiación Reconocerá a los cronistas más destacados en los últimos tres años BÉISBOL P.29 Vlady Jr. guió la jonronerafiesta Se fue para la calle junto a Carlos Santana, Starling Marte y Christopher Morel FEDOFÚTBOLCORTESÍAFOTO: La selección criolla impuso su ley sobre Dominica al golearla 8-0 en el inicio del clasificatorio hacia la Copa Mundial FIFA Sub17 Perú 2023. P.30 Dominicana pasó el rolo

Miércoles 31 D www.elcaribe.com.do Miercoles 31 De Agosto De 2022

PERDIDA DE PLACANo. K1154226, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color NEGRO, Año 2017, CORREA.ARTUROaMD2A76AZ1HWJ49021,ChasisnombredeFERNANDOFERNANDEZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, color NEGRO, Año 2018, Placa K1602516, ENCARNACION.nombreMD2A76AYXJWJ48592,ChasisadeFAVIANPEREZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Placa K1103289, Chasis MD502406189, a nombre de SIXTO PRIMERO MARTINEZ MARTINEZ. PERDIDA DE PLACA No. K1878425, Motocicleta YAMAHA, Modelo AXIS 100, Color BLANCO, Año 1992, Chasis SB06J465558, A nombre de REYES SANTA MARIA DE DIOS. PERDIDA DE MATRICULA JEEP SUZUKI, modelo GRAN VITARA, Color ROJO , año 2002, placa G061793, JOSEnombreJSAFTD82V00107237,chasisadeLUISAMAURYVOLQUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 1994, Placa K0320020, Chasis MD702100926, a nombre de MARINO DE JESUS HICIANO BAUTISTA. PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA CHEVROLET, Modelo COLORADO, Color MAMEY, Año 2005, Placa ELEXIDAa1GCDS136258221805,L277079,ChasisnombredeYORLENYJORGEGOMEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0468613, Motocicleta LONCIN, Color MAMEY, Año 2015, MARCnombreLLCJGM105FA100516,ChasisadeOLIVERJEANCALLENS.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 19, manzana No 86, ubicado en la calle AV. SANTA ROSA, No. 103, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de los Sres. ING. RHADAMES HERIBERTO MEJIA G., Y MARIA TRAVIESO DE MEJIA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, modelo TACOMA, Color AZUL , año 1997, placa L020593, SANCHEZnombre4TAVL52N9VZ287887,chasisadeLUISRAMONALCALA.

PERDIDA DE PLACA: del Vehículo MOTOCICLETA, Placa No. N672206, CedulaJESUSa650,MarcaJY4AM01Y05C065254,ChasisYAMAHA,ModeloColorAZUL,año2005,nombredeADRIANODEMORONTAROJAS,No.033-0032166-2.

PERDIDA DE PLACA No. N530676, de la motocicleta marca HONDA, Modelo HA02, año 1994, color VERDE, Chasis No. HA022224623, a nombre de PABLO MARTE DE LA CRUZ, CED. . No. 0250027945-6 PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo RX115, Color ROJO CLARO, Año 1987, Placa K0127809, Chasis 52A-002875, a nombre de ARCADIO DILONE ARIAS.

PERDIDA DE ´PLACA No. G400578, Jeep HONDA, modelo CR-V EX 4X2, color blanco, año 2012, FLORESnombre5J6RM3H54CL044433,chasisadeLUISFELIPEBATISTA.

PERDIDA DE PLACA No. K1674364, Motocicleta BAJAJ, Modelo BM 150, Color NEGRO, Año 2017, REINOSOaMD2A21BZ0HWE49314,ChasisnombredeRICKYJOELBERIGUETE.

PERDIDA DE PLACA No. A887208, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA LF, año 2015, color BLANCO, Chasis No. KMHE341DBFA145669, a nombre de ARISMENDY BAUTISTA DE LOS SANTOS, CED. . No. 2250046859-4 PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Placa K1206524, Chasis MD502212031, A nombre de SIXTO PRIMERO MARTINEZ MARTINEZ. PERDIDA DE PLACA No. N649964, Motocicleta NIPPONIA, Color ROJO, Año 2010, CASTILLOaXG7NC110AAL506733,ChasisnombredeANTONIOGARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. K1332304, Motocicleta X-1000, modelo CG1650, color rojo, año 2011, CABRERA.FRANCISCOaLF3PCK505BB028427,chasisnombredeJUANSUAREZ

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 710451873 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de MAYRA ISABEL SANTANA VILLAR y SARAH ISABEL DIPI, portadoras de la Cédula de Identidad y Electoral número 026-0110080-9 y 026-0063899-9, expedido en fecha 2 de junio de 2003 por el monto de (RD$265,786.94), capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, color AZUL, Año 2021, Placa K2011495, GARCIA.FRANCISCOaMD2A76AY0MWL4B420,ChasisnombredeJOSEDISLA

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1989, placa L197379, chasis S80P139766, a nombre de ANGEL MARINO VENTURA PONCIANO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta MUSASHI, Modelo FK901, color ROJO, Año 2006, Placa K0010387, CASTILLO.nombreLAACAKFL860000727,ChasisadePEDROJULIO

PERDIDA DE PLACA No. G558144, JEEP FORD, Color GRIS, Año 2017, ANTONIOa1FMCU0GD8HUA08177,ChasisnombredeGILMERPEREZBELLO.

PERDIDAFINANCIEROCERTIFICADODE No. 806361457, emitido en fecha 12-02-2018, por el Banco Popular Domincano, por el monto de RD$50,000.00, a nombre de a nombre de JUSTINA TIBREY.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Color ROJO, Año 1999, Placa NF-D762, ANTONIOaMH33HB007WK218166,ChasisnombredeRAFAELBIERD.

PERDIDA DE PLACA No. L145259, Veh. OGANDO.nombre1HTSDAAN4TH352634,azul,NAVIST,mdoeloINTERNATIONAL,Carga49004X4colroblanco/año1996,chasisadeERNEDYMORA

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Placa K1655754, Chasis MD502503505, a nombre de SIXTO PRIMERO MARTINEZ MARTINEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2002466, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50, Color NEGRO, Año 1994, Chasis 3YJ2558971, a nombre de JOHNN DENNIS DE LA CRUZ. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado SMART, color NEGRO, año 2013 placa A667784, LAaWMEEK3BA4DK626623,chasisnombredeSCARLETDECRUZSANCHEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K1788821, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2019, RODRIGUEZnombreMD2A76AY8KWH48001,chasisdeMIGUELBELTRE.

PERDIDA DE PLACA No. A916106, Automovil Privado AUDI, Modelo A5 SPORTBACK, Color BLANCO, Año 2019, PEREYRAaWAUZZF5XKA076386,ChasisnombredeLEONELALBERTO.

PERDIDA DE MATRICULA: del Vehículo MOTOCICLETA, Placa No. K0620845, 00115566770VENTURA,MIGUEL2012,CG150,Marca9F2A71252C2001211,ChasisGATO,ModeloColorNEGRO,añoanombredeJUANPICHARDORNC.

PERDIDA DE PLACA No. L308720, Veh. ESPINALa3ALHC5CV7CDBF2550,AZUL,ModeloFREIGHTLINER,CARGAM2106,ColorAño2012,ChasisnombredeSANTOSCRUZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Color VERDE, Año 2001, Placa L010777, MEDINA.GILBERTOaJN1CJUD22Z0727728,ChasisnombredeANGELMEJIA

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 05, manzana No 46, ubicado en la calle EUGENIO A. MIRANDA, No. 36, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. LUCIA UBIERA DE MARTINEZ PERDIDA DE PLACA No. K1206605, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color ROJO, Año 2014, ALBERTOaMD2A18AZ6EWH20157,ChasisnombredeRAYNERSANCHEZ.

2. elCaribe, Miércoles 31 De Agosto De 2022LEGALES

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, modelo CR-V LX 4X4, color rojo vino, año 2018, placa G52495, PEGUEROa2HKRW6H34JH218096,chasisnombredeFELIXASTACIO

PERDIDA DE PLACA Veh. CARGA NISSAN, Modelo FRONTIER NP 300 SANCHEZ.ANGELICAa3N6CD33BXZK392679,2019,4WD),CVL4LWLD23IYPDJ—B(ColorNEGRO,AñoPlacaL385175,ChasisnombredeROSADEJESUS

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo C90, Color ROJO VINO, Año 1984, Placa NQ -P851, Chasis HA021613831, a nombre de JUAN ANTONIO SORIANO BRAZOBAN. PERDIDA DE PLACA: del Vehículo MOTOCICLETA PRIVADA, Placa No. K1190409, 096-0018377-7FRANCISCO,HECTORañoZRMarcaLGVSNY502HZ406088,ChasisTAURO,Modelo250,ColorGRIS,2017,anombredeVINICIOPEREZCedulaNo.

PERDIDA DE PLACA No. K0582722, Motocicleta TAURO, modelo CG 150, color negro, año 2015, SALAS.nombreTARPCK50XFC002610,chasisadeFARAONPEREZ

PERIDA DE PLACA No. K0591980, Motocicleta Z3000, Modelo Z3000, Color BLANCO, Año 2015, ALLENDISnombreLZ3GJL4T14AK41572,ChasisadeJONATHANCABRALPEÑA.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC, color rojo, año 1999, placa A074843, chasis EK33038975, a nombre de PABLO DANIEL MEDINA ACEVEDO. PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA HYUNDAI, Modelo PORTE II, Color BLANCO, Año 2010, Placa L361936, A.nombreKMFZSZ7JAAU565800,ChasisadeOCEANBEEFS

PERDIDA DE PLACANo. L248770, Motocicleta marca DAIHATSU, color BLANCO, año 1998, chasis S100P060186, a nombre de ALBERTO BAEZ BAEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K0464854, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2011, BETANCESaLC6PAGA11B0815561,chasisnombredeNELSONBAUTISTA.

AVISO DE REGULARIZACION DE SOLAR ( una porción) No. 48, manzana No.71, ubicado en el CALLEJON SANTANA, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.

PERDIDA DE PLACA No. N077254M, Motocileta HONDA, modelo C90, color azul, año 2004, nombreL5DXCFL0745000021,chasisadeERIKHERRERA.

PERDIDAFINANCIEROCERTIFICADODE No. 026541 , emitido en fecha 29-112021, por el Banco De credito FONDESA, S.A, (BANFONDESA) por el monto de RD$24,000.00, notificado mediante acto No 544/2022, de fecha 19-082022, registrado a nombre de a nombre de MARY SOL HERRERA MARIÑEZ, Ced. 082-0019900-1 PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA GLS, Color GRIS, Año 2009, Placa A642961, GUZMAN.MOISESa5NPET46C89H521490,ChasisnombredeCHARLESTORIBIO

PERDIDA DE PLACA No. L339775, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo HIJET, Color azul, Año 2004, Chasis S110P067171, a nombre de YESSICA FRANCHESCA ROCHITTS POLANCO.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep LAND ROVER, modelo RANGER ROVER SPORT HSE, color negro, año 2017, placa G486510, FERMINYRINAnombreSALGR2FV6HA336110,chasisadeKATHERINEYNFANTE

PERDIDA DE PLACA No. S006913, VOLTEO DAIHATSU, modelo VLL 8L HY, color rojo, año 2001, chasis V11862890, a nombre de YSAIAS GARCIA ESPINAL

PERDIDA DE PLACA No. K0717949, Motocicleta TAURO, Color BLANCO, Año 2014, DEnombreTARPCM509EC000180,ChasisadeRAIMENOVALOSSANTOS.

PERDIDA DE MATRICULA, del autobús privado marca CHEVROLET, Modelo UPLANDER, año 2006, color BLANCO, Placa No. I080304, Chasis 0095550-0PILIERa1GBDV13L56D157530,No.nombredeRAFAELLUIS,Ced.No.026-

PERDIDA DE MATRICULA Veh. JEEP FORD, Modelo ESCAPE S, Color AZUL, Año 2014, Placa RODRIGUEZa1FMCU0F71EUD099414,G450537,nombredeLEEJIANNAUREÑA.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MITSUBISHI, modelo MONTERO, color negro, año 1999, placa A422888, SANTANA.YUDELKAnombreJA3AY26A8XU045374,chasisadeMERCEDESMENA

PERDIDA DE PLACA No. L032592, del vehículo de carga marca NISSAN, Modelo URBAN, año 2000, color BLANCO, Chasis No. 3N6CD13S1ZK014559, a nombre de EDUAR MIGUEL MAMBRU MORENO, CED. . No. 0010951384-6 PERDIDA DE PLACA L071079, Veh. Carga DAIHATSU, Modelo HIJET, Color blanco, Año 1991, Chasis S82P075958, a nombre de JUAN BORBON VERAS. PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo RAV-4 4X2, Color GRIS, Año 2011, Placa G383799, DUVERGE.ALEXANDERa2T3ZF4DV3BW087166,ChasisnombredeWILLIANESTEVEZ

PERDIDA DE PLACA No. NLF049, Motocicleta HONDA, Color GRIS, Año 1981, Chasis C70B089518, a nombre de RAFAEL BASILIO PEÑA.

Legales varios

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo rx-s, Color NEGRO, Año 1998, Placa LAOSISRISaMH33HB007WK210321,K0214189,ChasisnombredeRANGELCAMPUSANODECRUZ.

PERDIDA DE PLACA No. N289324, Motocicleta YAMAHA, Modelo RXS, Color AZUL, Año 2007, FRANCISCOAMH33HB0086K275478,ChasisnombredePEDROCRUCEY.

. 3elCaribe, Miércoles 31 De Agosto De 2022 LEGALES

PERDIDA DE PLACA Motocicleta YAMAHA, modelo RX100, Color ROJO , año 2001, placa N041415, chasis 1L1652315, a nombre de VICTOR MANUEL CARELA MOREL.

PERDIDA DE PLACA No. A880374, Automovil Privado CHEVROLET, Modelo SONIC LT, Color MARRON, Año 2014, RODRIGUEZ.ENMANUELa1G1JC5SHXE4227782,ChasisnombredePAVELUREÑA

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, CLETO.nombre3N1DB41S7ZK028233,PlacaColorBAYALFAB14FHAGA,ModeloROJO,Año2000,A246144,ChasisadeOBISPOCLETO

PERDIDA DE MATRICULA Maquina Pesada NEW HOLLAND, modelo 6610, color azul, año 1996, placa U011324, chasis 353473m, a nombre de NARCISO LANTIGUA CANARIO.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo tipo JEEP marca DAIHATSU, Modelo J100LG-GPXE, año 2007, color BLANCO, Placa No. G156324, Chasis No. JDAJ200G001005652, a nombre de FELICE GIUSEPPE GIOVANNI FRANCHINI, Ced./RNC/ PASAPORTE No. 5-3206351-6

AVISO DE REGULARIZACION DE SOLAR No. 29-A, manzana No.118, ubicado en la calle ESPAILLAT No. 161A, P/A, de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., no se encuentra a nombre de ninguna persona e institución.

PERDIDA DE CHAPA No. K1991837, Motocicleta SUSUKI, modelo AX100, color azul, año 2020, GERONIMOMANUELaLC6PAGA10L0009664,chasisnombreMICHAELMATA

PERDIDA DE PLACA No. L421505, Veh. CARGA HINO, Modelo WU730LHKFTL3, Color BLANCO, Año 2020, EMILIOaJHHZJL2H90K001979,ChasisnombredeRAMONOGANDOFELIZ.

PERDIDA DE PLACANo. K1705617, Motocicleta BAJAJ, ROJO, 2019, COMERCIALaMD2A76AYSKWC48554,chasisnombredeCHUBYVBSRL.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado MAZDA, modelo MPV, color azul, año 1992, placa I034199, NICOLAS.RAFAELaJM3LV5212N0428913,chasisnombredeVICTORDEJESUSVIÑAS

PERDIDA DE PLACANo. N9113351, RODRIGUEZaLJCPAGLH0CS019706,blanco,JINCHENG,Motocicleta2013,chasisnombredeLUISE.CORPORAN.

PERDIDA DE PLACA: del Vehículo AUTOMOVIL PRIVADO, Placa No. A891611, 101613882.TECHNOLOGY,PHARMACEUTICALañoLX,Marca3KPA241ABME338539,ChasisKIA,ModeloRIOColorBLANCO,2021,anombredeRNC

PERDIDA DE MATRICULA JEEP KIA, Modelo SPORTAGE, Color VERDE, Año 2005, Placa G059374, RODRIGUEZnombreKNAJE551857043653,ChasisadeLEYDIDIANAFLORES.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. JEEP FORD, Modelo EXPLORER, Año 2002, Placa G087568, ABREUnombre1FMZU73E32UB05408,ChasisaELVISANTONIOENCARNACION.

PERDIDA DE MATRICULA: Placa No. A874767, 0062359-5JIMENEZ,MIGUELINAnombreBLANCO,SONATAMarcaKMHEC41LBFA674399,ChasisHYUNDAI,ModeloYF,Coloraño2015,adeYANELALOPEZCedula.034-

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, color VERDE, año 1994, Placa K0537439, chasis 3VR101864, a nombre de PRESTAMOS OKEY SRL. PERDIDA DE PLACA No. G459819, Jeep MERCEDES BENZ, modelo GLE-43 AMG COUPE 4MATIC, color negro, año 2019, CABRERAFRANCISCOaWDCED6EB9KA126050,chasisnombredeHECTORBATISTA

PERDIDA DE PLACA No. G432114, Jeep TOYOTA, modelo PRADO VXL 4WD, color negro, año 2018, chasis JTEBH3FJ7051019 a nombre de BALBINA MARIA GUERRA ROQUES.

PERDIDA DE PLACA No. K2185668, Motocicleta, marca JINCHENG, color negro, año 2015, RODRIGUEZISMAELaLJCPAGLH8F1000064,chasisnombredeJONATHANSUAZO

PERDIDA DE PLACA No. I026744, Veh. Autobus Privado KIA, RENOVE.TRANSPORTENACIONALaKNHTR731237109943,AñoColorFPGDH550016UDSSB6,ModeloBLANCO,2003,ChasisnombredeCONSEJODEDELPLAN

4. elCaribe, Miércoles 31 De Agosto De 2022LEGALES

. 5elCaribe, Miércoles 31 De Agosto De 2022 LEGALES

6. elCaribe, Miércoles 31 De Agosto De 2022LEGALES

. 7elCaribe, Miércoles 31 De Agosto De 2022 LEGALES

8. elCaribe, Miércoles 31 De Agosto De 2022LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.