FLETERICARDOFOTO:
Las alzas seguidas en los primeros tres días de esta semana obligan al Gobierno a destinar altos montos hoy PRESUPUESTO P.4-5 Complementario no prevé incremento de la deuda En la pieza sometida vía la Cámara de Diputados el 67.4% del aumento del gasto será destinado a los subsidios OPERATIVO P.11 Ocupan armas y dinero en allanamientos En el Congreso hay
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,942 / $35.00
Electoral. Pese a que la JCE dice que urge aprobar esas iniciativas, las principales organizaciones no le dan “calor” en las cámaras legislativas. P.6 JUSTICIA P.8
El precio del petróleo sigue inflando los subsidios
Los partidos no priorizan la aprobación leyes electorales
FINANCIAMIENTOS.ochomillonesUS$1,351enpréstamos
Los empréstitos con organismos internacionales están destinados a políticas de desarrollo, al sector eléctrico y a la educación. P.5 La OMS lamentó que se sigan perdiendo vidas, a pesar de haber herramientas para evitarlo. En los dos años y medio transcurridos desde que empezó la pandemia, 6.4 millones de personas han fallecido. P. 15
UN MILLÓN DE ESTEPORHANPERSONASMUERTOCOVID-19AÑO EDICIÓNENESTADE elCaribee
“Jean Alain siempre tuvo la razón en el caso David” Abogado dice investigaciones del ex procurador general estuvieron claras sobre el atentado contra el expelotero COMBUSTIBLES P.13
Santiago. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, en un operativo conjunto, incautaron seis fusiles, dos pistolas y 6,796 cápsulas, así como más de cuatro millones de pesos y más de 17 mil dólares. En los allanamientos fueron arrestados Gregory Alberto Diplán Güichardo y Juan Miguel Almonte Padilla (Colita).





EX ValentínSENADORagradece a Estrella por ganarle Al poner en circulación su nuevo libro, el exsenador de Santiago, Julio César Valentín, dijo que debido a que ya no ocupa ese cargo legislativo, tuvo tiempo de terminar su obra. El dirigente del PLD le dio gracias al actual senador de la provincia y presidente del Senado, Eduardo Estrella, quien se encontraba en el lugar. “Me bajó considerablemente el ingreso, pero aumentó mi quietud”, comentó Valentín, provocando la risa del público, compuesto por figuras de distintas banderías políticas.
LA ENCUESTA Desenfoque comunicacional PARA LOS ESTRATEGAS DEL GOBIERNO es un dolor de cabeza cada vez que un funcionario emite declaraciones “de su propia inspiración” que colocan en los primeros planos temas que nada tienen que ver con lo que les interesa posicionar al propio Gobierno y que en ocasiones hasta los contradicen, verbigracia el ministro de Economía que ha sido tendencia toda la semana. El miércoles el desenfocado fue el director de Salud Mental de Salud Pública en el abordaje de la delincuencia y sus causas. La clave del mensaje comunicacional del Gobierno ha sido la de crear una burbuja en la que todo está bien y mejorando, con un derroche de optimismo y una “lluvia” histórica de realizaciones y proyectos, pero casi a diario aparece algún ruido que hace que se mire para otro lado.
¿QUIÉN NO RECUERDA lo mucho que antaño se disfrutaba un buen bolero, un buen tango, una buena balada, un buen merengue? ¿Quién no recuerda aquellos aires musicales inspirados en el amor, la belleza, los mejores sueños y las grandes leyendas? ¿Quién no recuerda los momentos de alegría compartida en el bar, en la fiesta familiar, en las celebraciones públicas? Sí, muchos lo recordamos con profunda nostalgia en un mundo “milenial” en que el buen gusto musical prácticamente ha muerto… (Por suerte, nos rescata Alexa, el mejor invento sonoro de este siglo, que nos complace generosamente con toda música que le pedimos). Alexa!
¡Viva
AGENDA 9:00 A.M. Audiencia pública del Tribunal Constitucional. Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. 10:00 A.M. El INABIE inicia entrega de utilería escolar. Escuela Patria Mella, calle Marginal Norte, Aut. Las Américas.4:00P.M. Rueda de prensa del Ministerio de Agricultura, OIRSA y USDA sobr proyectos de de unidades caninas. Aeropuerto Internacional del Cibao 5:00 P.M. Leonel Fernández encabeza juramentación de miembros de Fuerza del Pueblo en SDE. Club Deportivo Prado del Cachón, Lucerna.
CentroFRÍO médico: El remodelado Hospital Padre Billini cuenta con los mejores estándares de calidad, asegura el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla.
En Santiago, el Ministerio Público y la DNCD ocupaaron armas de alto calibre; más de 4 millones de pesos, 17 mil dólares y miles de municiones. LA CIFRA 4 MM Sí 80% No 20%
2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
PÁGINA www.elcaribe.com.do2
EL TERMÓMETRO
DAN DE QUÉ HABLAR
PERIODISTA
Medusa:CALIENTE.El Consejo de Defensa de Jean Alain Rodríguez afirma que el proceso ha sido violatorio de la ley y el debido proceso desde el inicio.
Antonio Marte SENADOR DE SANTIAGO RODRÍGUEZ LA FRASE “VAMOS A DEJAR QUE NUESTRO PAÍS SE CONVIERTA EN HAITIANO”
ViruelaTIBIO del mono: Los casos de la enfermedad bajan a nivel mundial, pero aumentan en América, informó ayer la Organización Mundial de la Salud.
3637383940 Si o No
LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera usted “estúpidos” a los dominicanos que se casan con haitianas ilegales como califica el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte? Participe en: www.elcaribe.com.do
RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que el incremento de los niveles de violencia en el país es producto de las secuelas dejadas por el covid-19, como afirma Alejandro Uribe, director de Salud Mental de Salud Pública?




elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 3

www.elcaribe.com.doPANORAMA
Ante el anuncio de José Rijo Presbot, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se comprometió en plantear a la Comisión Coordinadora, compuesta por el bufete directivo de la Cámara y los voceros de las diferentes bancadas partidarias de dicho organismo, la inclusión del proyecto de ley de reforma al Presupuesto del 2022 en la agenda de la sesión ordinaria convocada para el próximo martes a las 10:00 de la mañana a fin de conocer la iniciativa en la mayor brevedad posible. “A fin de presentar la pieza, y tener conocimiento de esta, para conocerla en la mayor brevedad que al Congreso le resulte posible. Tal y como nosotros siempre hemos atendido los asuntos prioritarios para la nación dominicana y obviamente, en un momento de crisis, de una difícil situación económica mundial, el presupuesto y sus modificaciones tienen prioridad en esta Cámara de Diputados”, aseguró el titular de los diputados. Pacheco buscará agilizar conocimiento de la pieza
PRESUPUESTO COMPLEMENTARIO
4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
26 de agosto 1822. El presidente de Haití Jean Pierre Boyer, nombra una comisión para que investigue las propiedades que en la parte española debían pertenecer a la República para entonces proceder a repartirlas entre los libertos y todos los haitianos que desearan cultivarla. 330 La Guardia Costera en Puerto Rico incautó 330 libras (150 kilogramos) de cocaína y arrestó a 8 presuntos contrabandistas de nacionalidad dominicana .
Fernando González Nicolás PTE. EN RD DE PAÍSES MANCOMUNIDAD DestacaGOBIERNO importancia del cumplimiento de normas éticas El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, destacó la importancia del cumplimiento de las normas de ética e integridad que deben tener las distintas instituciones del Gobierno Central y del Estado en sentido general. El funcionario habló, acompañado de la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, en el acto inaugural del taller sobre ética e integridad que tuvo lugar en el Club Recreativo y Cultural del MOPC, con la participación de representantes de los comités de ética de las distintas instituciones públicas. Destacó que, en su experiencia de vida a lo largo de los años, “una buena parte soy formación de doña Milagros”.
rán RD$66,606.5 millones y a las proyecciones del gasto que se incrementarán de forma neta en RD$114,001.6, millones, manteniendo inalterado el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso Nacional.Deacuerdo a la misiva del Poder Ejecutivo, se contempla que para el cierre de 2022 los ingresos fiscales alcanzarían los 938,092.4 millones de pesos y las erogaciones de gastos ascenderían a RD$1,160,282.3 millones, lo que sería equivalente al 18.8 del PBI. Explica que la modificación se realiza como consecuencia de los efectos que la convulsa coyuntura geopolítica ha tenido en la dinámica de las cuentas fiscales durante los primeros 8 meses del año en “Lascurso.modificaciones introducidas en el proyecto de ley se sustentan en la favorable evolución de las recaudaciones a raíz de la robusta recuperación de la demanda interna y en las presiones presupuestarias no previstas durante el proceso de formulación que se realizó en el 2021 como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. A raíz de este conflicto, se incorporan partidas atadas a la movilización de recursos para La pieza no contempla aumento de la deuda y precisa que el 67.4 % del incremento del gasto será para subsidios
José Rijo Presbot, director General de Presupuesto, entregó el pliego de ley a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja. F.E.
S in anunciarlo previamente a los medios de comunicación, el Poder Ejecutivo sometió ayer al Congreso Nacional, vía Cámara de Diputados, el proyecto de ley que modifica la Ley 345-21 del Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2022. El presupuesto complementario no contempla aumentar el nivel de deuda que fue aprobado anteriormente y precisa que el 67.4 % del aumento del gasto del presupuesto será destinado a los subsidios, según consta la carta de tres páginas que dirigió el presidente Luis Abinader a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados. La información fue dada a conocer por el ministro de Hacienda, Jochy Manuel Vicente; y el director General de Presupuesto, José Rijo Presbot, tras este último visitar a Pacheco en su despacho a entregar la iniciativa. El proyecto de reformulación del PGE introduce modificaciones a las estimaciones de ingresos, las cuales aumentaPE envía al Congreso el complementariopresupuesto
“SAN JUAN PROCEDENTESATRACTIVOOFRECEPARAINVERSIONESPAÍSES DE LA MANCOMUNIDAD” HACE 200 AÑOS
ABED-NEGO PAULINO abpaulino@elcaribe.com.do

Los cuatro préstamos del Senado ya fueron sancionados por los diputados, por lo que solo esperan ser ratificados para ser promulgados por el PoderDeEjecutivo.esosendeudamientos se destaca el contrato suscrito, el 9 de agosto de 2021, con el Banco Centroamericano De Integración Económica (BCIE), por US$350 En Congreso quedan US$1,351 millones para ser aprobados
Son parte de los 612 millones 350 mil dólares millones, para financiar el programa de operaciones de políticas de desarrollo.
Subsidios Tal y como indica la información remitida por el primer mandatario, José Rijo Presbot manifestó que, de la partida a aumentar, el 67.4 por ciento irá a los subsidios, entre ellos, unos 40 mil millones de pesos para contrarrestar las alzas en los precios de los combustibles; y RD$18 mil 676.1 millones para temas sociales, que le permitirá aumentar de 1 millón 300 mil a un 1 millón 600 mil personas en el programa Supérate, con el doble de los fondos que recibían antes de la pandemia; así como el incremento de 400 mil personas en el Bono Gas, aumentando los aportes hasta 470 pesos: “el doble de lo que anteriormente se Dentrodaba”.delapartida de los RD $18 mil millones, se precisa el subsidio al sector transporte orientados a mitigar alzas en los precios de los pasajes; la subvención del precio de los fertilizantes para evitar aumentos de costos a los productores agrícolas; y subsidios a ciertos productos de la canasta alimentaria, como es el pollo y la harina, por ejemplo.
De los ocho contratos de préstamos pendientes de aprobación, cuatro ya fueron aprobados en la Cámara de Diputados. FUENTE EXTERNA Además del préstamo de US$400 millones ya visto, en la Cámara de Diputados queda pendiente de sanción el contrato por US$140 millones, que es para ser utilizado en el financiamiento del programa de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial en la República Dominicana. También es parte del listado el contrato por US$60 millones, para ser utilizado en el financiamiento del programa de apoyo a la agenda de transparencia e integridad en República Dominicana. Asimismo, con el objetivo de reducir la pobreza de los jóvenes rurales y mejorar el índice de calidad de vida de sus familias, el Poder Ejecutivo realizó el convenio de préstamo por US$12 millones 350 mil que se utilizará en el financiamiento del Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de los Jóvenes Rurales Pobres (Prorural Joven).
Le sigue el préstamo suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 250 millones de dólares para cooperar en la ejecución del programa para la sostenibilidad y eficacia del sector eléctrico III.
También pertenece al listado el contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por US$100 millones, rubricado el 10 de diciembre de 2019, a fin de aportar un financiamiento adicional al Pacto Nacional por la Educación. Es parte de los financiamientos, el contrato suscrito con el BID por 39 millones de dólares, con el objetivo de financiar la implementación del programa de eficiencia energética del país, que será ejecutado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE). Cámara de Diputados Los montos de préstamos en la Cámara Baja van desde 12 millones 350 mil dólares hasta los US$400 millones, y serían con el propósito de financiar políticas de desarrollo para la reforma eléctrica para el crecimiento sostenible; financiar el programa de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial en la República Dominicana, entre otros motivos. El convenio de US$400 millones fue suscrito el pasado 20 de mayo entre el país y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, a fin de ser utilizados en el financiamiento de políticas de desarrollo para la reforma eléctrica y el crecimiento sostenible. El programa está diseñado en base al fortalecimiento de la gobernanza y la rendición de cuentas del sector energético. l A. PAULINO Entrada. Los ocho contratos de préstamos CámaraintroducidosfueronenladeDiputados.
elCaribePANORAMA , VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 P. 5 PAÍS programas orientados a la protección de los hogares ante el choque de costos global y la persistente dinámica alcista de los precios”, explica el presidente de la República en el documento.
Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados hay cuatro de estos empréstitos: en la Cámara Alta, por el valor de US$739 millones; y en la Baja, por 612 millones 350 mil dólares. Esto es el marco de que ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que el presupuesto complementario sometido por el Poder Ejecutivo esa mañana no conllevará más préstamos adicionales a los que están agendados para este año.
Rijo Presbot señaló que el incremento en los subsidios del Bono Luz, así como aumentar la capacidad de producción de alimentos a través de los comedores económicos, que originalmente se recibían 18 mil raciones diarias y hoy están por encima de las 90 mil diarias, que está llegando a la población más vulnerable y unas 200 mil raciones crudas, a través del Plan Social de la Presidencia, que según dijo, se ha llevado a alrededor de 350 mil raciones. “Es decir, que toda la política pública ha sido diseñada para tratar de que la inflación impacte lo menos posible a la población más vulnerable, por eso el subsidio de los combustibles ha impedido que la inflación crezca un 170 por ciento más de lo que actualmente ha aumentado”, expuso el director de Presupuesto. Asimismo, explicó que en el proyecto de ley, el Gobierno está incrementando el déficit de 174 mil millones de pesos que aprobó el Congreso, a unos RD$222 mil millones, sin que eso implique tener que incurrir en nuevos financiamientos. Sin nuevo contratos de préstamos José Rijo Presbot adelantó que a pesar de que se está aumentado el déficit, al Congreso Nacional no va a llegar la solicitud de aprobación de nuevos contratos de préstamos, “porque lo hemos cubierto con dos medidas fundamentales: por un lado, la reducción significativa de gastos, ayudado por un incremento en los ingresos con relación a lo estimado originalmente; y por otro lado, el manejo de pasivos, es decir, por todos los acuerdos que se lograron en febrero y la recompra de deuda”. l
FINANCIAMIENTOS. En el Congreso Nacional quedan en total ocho contratos de préstamos pendientes de ser aprobados por ambas cámaras legislativas cuyos montos ascienden a 1,351 millones 350 mil dólares.
TRES CONTRATOS

P. 6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
El PRM tiene mayoría congresual, pero necesita el apoyo de los partidos de oposición. FE
Silencio en partidos al reclamo modificar las leyes electorales
PAÍS
La JCE depositó su propuesta ante el Congreso, el Consejo Económico y Social (CES), la comisión permanente de Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados y un proyecto en el Senado, pero hasta ahora el tema nunca ha estado en la agenda del Congreso. En la mesa de discusión del Ces que se desarrolló en la JCE, según lo que se informó oficialmente, se logró poco consenso. En tanto, varios diputados encabezados por Elías Wessin Chávez, presentaron un proyecto que persigue la creación de un código electoral, pero esa propuesta tiene la objeción de que supuestamente tomaría mucho tiempo discutirla y aprobarla.
Ayer, el movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana llamó al Congreso aprobar lo antes posibles las modificaciones a ambas legislaciones. “En la contienda electoral pasada, fueron evidentes y reconocidas las dificultades para hacer operativas las leyes Electoral y de Partidos, las cuales, claramente, no cumplieron su cometido en aquellos aspectos sustantivos de la cultura político electoral”, apuntó en rueda de prensa. Antes, la Finjus a través de su vicepresidente, Servio Tulio Castaños Guzmán, había advertido del poco tiempo que tiene el Congreso para aprobar los cambios que necesitan esas legislaciones y que haya tiempo suficiente para aplicarlas sin que eso trastorne el montaje de las elecciones de febrero y mayo del 2024. El presidente de Fundación de Militares Constitucionalistas, Andrés Reyes Fortunato, declaró que las modificaciones deben ser aprobadas porque dan una mayor transparencia y diafanidad para las elecciones del año 2024. La entidad pidió ser tomada en cuenta para las vistas públicas.
El 16 y 17 de agosto pasado hubo dos puestas en escena que su contenido generó comentarios. El discurso del presidente Luis Abinader en el gran Teatro del Cibao, que originalmente se programó desde el monumento de la ciudad Corazón, y la rueda de prensa de la FP en respuesta a las críticas que recibió Leonel Fernández de Abinader.
Como el contenido de uno y otro, fueron muy buenos y generaron comentarios, pocos se detuvieron a observar el escenario y las piezas elegidas por cada grupo. Abinader apareció rodeado de jóvenes de ambos sexos. Nada de funcionarios al lado del gobernante, les tocó abajo, y los puestos VIP fueron para los chicos, caras frescas. No se sabe si la estrategia responde a alguna debilidad de la posición electoral del mandatario entre los más jóvenes, pero radio bemba afirma que las encuestas que no se publican dicen eso. Otro detalle del evento presidencial es que al parecer el blanco era protocolo, pues es imposible que la gran mayoría de los asistentes coincidieran en vestir al menos una camisa blanca, sobre todo porque el evento estaba programado para horas de la noche. Abinader usó negro, así que su figura resaltó por el contraste con el color del PRD. La puesta de Leonel Al día siguiente, Leonel respondió el discurso de Abinader, sobre todo en lo que concierne a las menciones que le hizo el mandatario. Lo que llama la atención de la puesta en escena es que en sus laterales había mujeres, las diputadas de la FP. Con esa estrategia el político evitó las críticas que siempre le vienen de que aparece con pocas féminas, y que su partido es predominantemente machista. No se sabe si la estrategia además obedece a que el expresidente también tiene alguna debilidad en su posicionamiento electoral en el sexoPerofemenino.quizás sí, porque sus propios seguidores afirman que su intención de votos es de alrededor 30% a 35%%, significa que tiene que crecer en todos los segmentos. El PLD no se queda atrás con la imagen. En estos días está de lo más creativo combinando colores para minimizar el morado.
a los hechos para concretizar los cambios que necesitan esas legislaciones.
Todavía no se sabe cuando iniciarán las discusiones para las leyes electorales a pesar de la presión del tiempo
El Partido Revolucionario Moderno (PRM), que tiene mayoría congresual, tanto en la Cámara de Diputados como el Senado, en los últimos tiempos no ha expresado públicamente interés en que esas iniciativas se aprueben. La misma actitud de silencio la han tenido el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), que tienen la mayor representación congresual luego del PRM. En la legislatura, que arrancó el 16 de agosto, fue colocada en la agenda priorizada, pero hasta el momento no se ha hecho nada para aprobar esa reforma que, según el presidente de la JCE, Román Jáquez, no debe pasar del próximo mes de septiembre para poder aplicarla sin que afectede manera considerable el montaje de las elecciones de febrero y mayo del 2024.Recientemente Jáquez consideró que los dos primeros meses de la próxima legislatura constituyen el tiempo límite razonable para que el Congreso Nacional apruebe la reforma electoral y lleve a buen puerto lo que se ha propuesto. “Debe haber conciencia de que las reformas electorales son decisiones políticas, pero que el liderazgo que la decide debe priorizar la democracia y el desarrollo de su sistema electoral por encima de coyunturas individuales, porque es lo que se necesita”, argumentó. Desde que pasaron las elecciones del 2020, las discusiones para consensuar los cambios que se necesitan se han debatido en cuatro escenarios.
ELECTORAL. Hasta ahora, los partidos políticos han guardado silencio al reclamo de la urgencia de aprobar las modificaciones a las leyes electorales para evitar trastornos en el montaje de las elecciones del 2024. Esa es la actitud, a pesar de que el tiempo se agota para aprobar esas reformas, además de la mala experiencia que dejó en el 2020 aprobar cambios en las reglas de la competencia política a poco tiempo para su aplicación, el reclamo de la Junta Central Electoral (JCE). Entidades, como Participación Ciudadana y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), urgen que se aprueben lo antes posible. Incluso, ayer hasta la Fundación de Militares Constitucionalistas acudió al Congreso Nacional para exigir la modificación de esasDebidolegislaciones.aqueel Tribunal Constitucional ha anulado alrededor de 15 artículos a la Ley 33/18 y otro número importante a la legislación 15/19, así como la violación por parte de los partidos de las disposiciones vigentes, hay consenso entre los distintos actores que ambas leyes necesitan ser modificadas y mejoradas. Sin embargo, el tiempo evidencia que las organizaciones políticas, que tienen representación en el Congreso, han mostrado poco interés en pasar de la palabra
PC Y FINJUS Lo que dicen la sociedad civil sobre las leyes
LA YANESSIPIZARRAESPINAL yespinal@elcaribe.com.do El cálculo de la escenografía
PRM las impulsará El delegado político del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la JCE, Sigmund Freund, consideró que hay poco tiempo para aprobar los cambios que necesita la ley de Partidos porque aún no hay consenso. Afirmó que sobre las modificaciones a las ley 15/19 hay mayores acuerdos y que por eso sería modificada antes que la ley 33/18. “Vamos a impulsar ambas, pero siendo honesto, no sé si hay tiempo para la aprobación de la ley de partidos previo a los procesos internos que se abrirán a partir del cronograma, si entendemos que la ley electoral se aprobará primero, pero la ley de partidos parece que se tomara más tiempo por todas las características que tiene, pero vamos a impulsar ambas para que sean aprobadas en esta legislatura”, aseguró a elCaribe el dirigente del PRM y miembro de la Dirección Ejecutiva.
l YANESSI ESPINAL


Durante su recorrido por San Cristóbal, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, dijo que “en el marco de llevar una política pública nacional coherente, se trabaja en estructurar en las diferentes ciudades sus planes de movilidad urbana sostenible y, como parte de estas acciones por parte del Gobierno, se ha priorizado y trabajado con los munícipes este plan para la ciudad de San Cristóbal”.
elCaribePANORAMA , VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 P. 7
F. EXTERNA
Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). F. E. te segundo semestre del 2022. Durante la reunión de ministros se revisaron, además, los avances de diferentes iniciativas y proyectos regionales en curso y en preparación. Cambio climático Participaron de forma presencial en la reunión el ministro de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres de Belice, Orlando Habet; el ministro de Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, Fernando López Larreynaga; la ministra del Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua, Sumaya Castillo; el ministro de Ambiente de Panamá, Milcíades Concepción; el viceministro de Ambiente de Honduras, Malcom Stufkens, y el viceministro de Ambiente de Guatemala, ÁngelMientrasLavarreda.que, de forma virtual estuvo presente el viceministro de Gestión Estratégica del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, Carlos Isaac Pérez. l elCaribe
CLIMA. El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, presidió la LXVIII Reunión Ordinaria de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), organismo ambiental regional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
TRANSPORTE. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dejó implementado el “Plan de Ordenamiento Vial de San Cristóbal”.
cambioyCentroaméricaRDanalizanclimáticoIntrant inicia CristóbalvialordenamientoeldeSan
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales asumió el pasado 1 de julio la presidencia del organismo regional, correspondiente al período julio-diciembre de 2022. En ese sentido, el ministro Ceara Hatton señaló que, como presidente pro tempore de la CCAD, y junto a sus colegas ministros de la región, fortalecerán la agenda de cambio climático del SICA y el posicionamiento e incidencia de la región en las conferencias ambientales más importantes que tendrán lugar durante es-
Este plan contempla la puesta en funcionamiento de pares viales en el centro urbano, la instalación de calmado de tráfico, señalización de los puntos críticos y zonas escolares, así como la instalación de nuevos semáforos y la rehabilitación de los existentes.
El director del Intrant encabezó el lanzamiento del plan vial.
A partir de estos datos, se destaca la rehabilitación acorde con el nuevo plan de circulación vial de los semáforos de: Carretera Sánchez (C/ Padre Borbón) –C/ Proyecto Los Nova, Carretera Sánchez Vieja – C/ Fernando Lapaix y Av. Libertad – Carretera Sánchez, sostuvo el funcionario. De igual modo, Beras puntualizó que se cumplió con la instalación de dos nuevos semáforos, uno en las calles Padre Borbón y General Cabral y el otro en el cruce de Sabana Toro con carretera La “EstamosToma.materializando el compromiso que el Presidente hizo en un consejo de gobierno en esta ciudad, dejando hoy iniciada la señalización vertical y horizontal”, refirió Beras, al tiempo de anunciar que hay un plan muy puntual para lograr eliminar los puntos críticos donde accidentes dejan lesionados y lamentables muertes. l elCaribe PAÍS
En dicho plan, que además cuenta con el respaldo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y otras instituciones del Gobierno central, se ha consensuado la implementación de esta primera etapa para gestionar la movilidad en la referida ciudad.





La medida de coerción fue impuesta a Julio César Ibert Jiménez, de 29 años, quien deberá cumplirla en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, por su vinculación al Envían a prisión a imputado por muerte de joven
“Si la Procuraduría hace una rueda de prensa con el tema este, ¿qué va decir?, ¡ah, pero Jean Alain tuvo razón, porque estos son los verdaderos (culpables, los que fueron acusados), y como el tema de que fue un plan de César el Abusador no le conviene a Jean Alain, porque lo pinta de encubridor de César Emilio Peralta es bueno (para la Procuraduría) dejar la duda y no aclarar”, manifestó Balcácer. El jurista, además, calificó de irresponsable al fiscal Espiñeira, quien tenía a su cargo los trámites para acceder a las indagatorias particulares. “Si él convoca una rueda de prensa diciéndole a la población que eso es mentira (el informe) ... ¿por qué él no lo hace?, porque él es enemigo de Jean Alain y si dice eso beneficia a Jean Alain, a él le conviene la duda”, sostuvo. l ROSMERYS DE LEÓN
P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 PAÍS
Sobre los hallazgos de Ed Davis, contratado para realizar la pesquisa privada, Balcácer entiende que existen dos escenarios. “O David Ortiz mintió o le mintieron a David Ortiz, una de las dos”, dijo. Recordó que en 2019, Ortiz dijo que la investigación particular no arrojó ningún resultado diferente a la de las autoridades dominicanas, y años después salió este informe. MÁS “O David Ortiz mintió o le mintieron”
Así lo considera el equipo legal del exfuncionario, que ya había mostrado su rechazo cuando en marzo pasado salió publicado en un periódico estadounidense que las pesquisas privadas que mandó a realizar Ortiz arrojaron que este fue mandado a matar por el alegado narco, y no que fuera disparado por error como establecieron las autoridades dominicanas. Ahora que el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira reveló a elCaribe que no han tenido acceso a los hallazgos privados debido a que los mismos no están plasmados de manera escrita y tampoco recibieron pruebas, el abogado Carlos Balcácer dijo que fue una irresponsabilidad de la Procuraduría no realizar una rueda de prensa para informar esto.
Los abogados de Jean Alain Rodríguez hablaron en una rueda de prensa. F.E.
Balcácer manifestó que “no hay ninguna prueba que señale a Jean Alain Rodríguez de haberse beneficiado de alguna manera, más allá de un burdo testimonio de quien era autor de estas fechorías”. “Canó Sacco tenía una red de amigos, familiares y personas cercanas a él y a sus empresas, a las que le prometía una adjudicación a cambio del 20% de los contratos”, dijo. Indicó que el testimonio de Canó Sacco carece de valor probatorio.
Balcárcer dice Jean Alain siempre tuvo la razón con caso David Ortiz atraco en el que se dio muerte al joven Dabel de Jesús Zapata Rosa, de 33 años Tras escuchar los alegatos de la defensa y los del Ministerio Público, el magistrado de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, entendió que la prisión preventiva es la medida idónea para que el imputado no se sustraiga del proceso.Alasalida de la sala de audiencias, el diputado Zapata no ofreció declaraciones a la prensa, mientras la defensa del imputado insistió en que este no es culpable del hecho, sino un hermano suyo, que lleva su mismo nombre. Las abogadas del imputado indicaron que apelarán para que la sentencia del juez sea revocada.
dor haya solicitado o aceptado sobornos, pagos o actos irregulares en su beneficio, “muy al contrario, exponen a Canó“EnSacco”.eldocumento se evidencian graves imputaciones, con personas que dicen haber sido extorsionadas, que pagaron peajes, sobornos y que se utilizaron recursos de la institución para fines políticos, y todas señalan a Rafael Canó Sacco de manera clara y puntual. De ser ciertas esas graves imputaciones como responsable, Canó Sacco no puede resistirse a una extradición (desde España) para evadir sus responsabilidades”, dijo en compañía de los abogados Gustavo Biaggi y Francisco Franco.Aseguró que esto es una de las muchas irregularidades que dijo están cometiendo la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho. l ROSMERYS DE LEÓN
Autor de los sobornos Indicó que en el documento acusatorio presentado por el Ministerio Público contra los 62 imputados en el caso Medusa, más de 100 testigos señalan a Canó Sacco como el autor de los sobornos y coimas, y de haber cometido graves y serios crímenes contra el erario, por lo que considera como absurdo que este haya sido excluido del expediente. Dijo que no hay pruebas materiales que den indicios de que el exprocura-
DETALLES Afirma no hay pruebas señalen al exprocurador
Abogados afirman que el MP tiene sus acusados predilectos
Proceso El caso Medusa, donde está implicado Jean Alain se encuentra en la audiencia preliminar El expelotero David Ortiz sufrió un atentado en junio del 2019. F.E, REACCIÓN. Que no se tenga certeza de que el expelotero David Ortiz fue mandando a matar por el presunto narcotraficante César Emilio Peralta, alias César el Abusador, solo confirma que las investigaciones realizadas durante la gestión del exprocurador Jean Alain Rodríguez fueron correctas.
MEDIDA. El juez Juan Rodríguez Consoró dictó ayer prisión preventiva a uno de los implicados en la muerte del hijo del diputado Darío Zapata.
Le favorece a Jean Alain Indicó que el órgano judicial no comunicó que la inexistencia de datos que avalen la teoría del investigador privado de Ortiz, ya que le favorece a Jean Alain Rodríguez, quien está implicado en el caso de corrupción denominado Medusa, por el que cumple prisión preventiva.
l ROSMERYS DE LEÓN
JUDICIAL. La defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez aseguró ayer que el Ministerio Público (MP) tiene “acusados predilectos”, debido a que su cliente fue sometido a la justicia y dejaron fuera del caso Medusa a Rafael Canó Sacco, a quien atribuyen una serie de irregularidades. Consideran que Canó Sacco, quien fue jefe de Gabinete de la Procuraduría y figura como principal testigo del órgano acusador en este proceso judicial, no puede ser exonerado de estar en el banquillo de los acusados como los 62 imputados.Eljurista Carlos Balcácer calificó al antiguo mano derecha del exprocurador, como un “vulgar delincuente” y dijo que en la acusación del Misterio Público se establece que este recibió 645 millones de pesos en sobornos. ¿Cuál es el ministerio y el enigma que hay en no transitar a Rafael Canó por los tribunales dominicanos, ¿por qué este premio, por qué aplaudir este crimen?”, se preguntó Balcácer durante una rueda de prensa en la que mostró una presentación explicando cómo el testigo del Ministerio Público recibió el supuesto dinero.


PAÍS
Harán concurso de lectura universitariospara COMPETENCIA. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y la biblioteca nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), anunciaron ayer la convocatoria al primer concurso de lectura para estudiantes universitarios, el cual será dedicado al fenecido historiador y legislador Hugo Tolentino Dipp.
En la primera edición de la competencia que se realizará anualmente solo podrán participar las personas que estén activas en la universidad y que se encuentren cursando su primera carrera en una de las casas de altos estudios ubicadas en el Gran Santo Domingo. Según las bases del concurso, los participantes deberán leer cinco obras de autores dominicanos en un tiempo estipulado de tres meses, las cuales serán facilitadas por el Mescyt y la biblioteca nacional. De acuerdo a las reglas, cada concursante tendrá que presentar un reporte de lectura y será convocado a un examen escrito (presencial), sobre los libros leídos, además deberá hacer una exposición oral frente al jurado evaluador. A los estudiantes que pasen a la tercera eliminatoria se les otorgará un certificado de participación, mientras que los ganadores del primer, segundo y tercer lugar tendrán premios de 100 mil, 75 mil y 50 mil pesos, respectivamente. También recibirán becas de estudios y placas de Losreconocimiento.interesados deben completar el formulario disponible en los portales de las entidades convocantes. l elCaribe Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior. FÉLIX DE LA CRUZ
elCaribePANORAMA , VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 P. 9
GREMIO. El Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) informó ayer que los enfermeros que laboran en el área de consulta de la ciudad sanitaria Luis Eduardo Aybar están siendo víctimas de maltrato por parte del director de los servicios ambulatorios del hospital, Onnix Clayton Tapia, quien no le está permitiendo hacer su trabajo.
En rueda de prensa, la presidenta del gremio, Antonia Rodríguez, dijo que el galeno sacó de forma “abrupta” a parte del personal de enfermería que estaba en los consultorios dando atenciones, orientaciones y cuidados de salud a los Informópacientes.quedelos 28 consultorios habilitados en el centro asistencial solo dos tienen enfermeras, que son el de pediatría y “Elnutrición.médicoy la enfermera van de la mano, como equipo que somos debemos de trabajar unidos”, expresó la gremialista, al indicar que la actitud del doctor Tapia le ha sacado lágrimas a varias profesionales del área que se han visto obliEnfermeras denuncian maltrato en hospital gadas a dejar el trabajo. Rodríguez señaló que unas 32 enfermeras fueron sacadas de los consultorios que abrieron sus puertas a la población a finales del mes de Manifestójulio. que este viernes sostendrán una reunión con el director de la ciudad sanitaria, José Joaquín Puello para explicarle la situación, pero advirtió que de no resolverse el problema en un plazo de 15 días paralizarán los servicios de enfermería en los hospitales del Distrito Nacional. l LUIS SILVA Integrantes del gremio de enfermería. F.C.





ADN y embajada de Israel donan útiles escolares a 150 niños
PAÍS
En un acto realizado ayer en el campo de béisbol del sector La Arenita, la alcaldesa Carolina Mejía y Daniel Biran, embajador israelí en el país, entregaron el donativo a los infantes. Además, junto a los niños de esta comunidad realizaron una siembra de 52 árboles Aceituno y Maras, con el objetivo de sensibilizarlos sobre el cuidado del medio ambiente y aportar sombra al play. “Este tipo de iniciativas me llenan de inmensa satisfacción. Poder propiciar que cada uno de estos niños tengan las herramientas necesarias para iniciar con entusiasmo su año escolar, pues es una bendición para nosotros”, expresó Mejía. La alcaldesa agradeció a embajador y a su cuerpo diplomático “por este gesto de amor con nuestros niños, y por su constante apoyo a la ciudad y nuestra gente”. Los niños también fueron instruidos sobre la preservación y el respeto a los recursos naturales y el planeta, un pilar importante dentro de los proyectos tanto de la alcaldía como de la embajada. Mientras que el diplomático expresó que “facilitar el acceso a la educación de manera digna es aportar un granito de arena al futuro de progreso”. Las mochilas donadas contenían cuadernos, lápices, lapiceros, lápices de colorear, juego de reglas, borras, sacapuntas y pegamento. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Siembran 3 mil 300 árboles en Yamasá
MONTE PLATA. Empleados del Banco Popular Dominicano continúan participando en el plan de reforestación en coordinación con el Fondo de Agua de Santo Domingo (FDSD), y en esta ocasión sembraron 3,300 plantas en la comunidad Los Guineos, municipio de Yamasá. Esta alianza contempla que las 2,500 plantas de cacao y 800 cedros sembradas, una vez lleguen a su etapa adulta, tendrán el potencial de captar anualmente hasta 1,056 toneladas de CO2, y almacenarán 9.9 millones de litros de agua cada año. La iniciativa está integrada en el proyecto “Apoyo a la conservación ecológica de ecosistemas reguladores del flujo hídrico la cuenca del Ozama alto”, en el cual la Fundación Popular en alianza con el Fondo Agua Santo Domingo, intervendrá 222 tareas con la siembra de más de 16,000 árboles de especies maderables y Estaforestales.eslatercera jornada de reforestación realizada este año en el país por empleados voluntarios del Banco Popular Dominicano. Los voluntarios juegan un gran papel La jornada contó con la participación de las señoras Dabeida Agramonte, gerente de la División de Proyectos de la Fundación Popular, quien agradeció el acProyecto
MUNICIPAL. El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) dejó abierta la licitación para la compra de 24 camiones compactadores y otros cinco tipo volteos a un costo de RD$265 millones.
El impacto En esta jornada de reforestación se sembraron plantas de cacao mezcladas con algunos árboles de madera olorosa como el cedros, con el propósito de favorecer la biodiversidad con iniciativas que contribuyan con la gestión medioambiental y también con la sostenibilidad social y económica de las familias que residen en la zona del Asimismo,proyecto.esta reforestación acerca al Banco Popular a cumplir su objetivo de sembrar más de un millón de árboles para el año 2030, como parte de los compromisos asumidos con su adhesión a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Además de las siembras, este acuerdo con el FDSD incluye capacitación a líderes y agricultores, y el mantenimiento de las plantaciones de café y cacao. l elCaribe
Carolina Mejía y Daniel Biran durante la entrega de mochilas a los niños. F. E ALTRUISMO. La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Embajada de Israel donaron a 150 niños y niñas mochilas y útiles escolares para su regreso a clases el próximo 19 de septiembre.
Grupo Popular siembra árboles de cacao y cedros en la comunidad Los Guineos. F. EXTERNA cionar responsable de los participantes y resaltó la importancia de las jornadas de reforestación para garantizar el suministro regular de agua limpia en el país. “Este aporte hace posible que hagamos más robusto el patrimonio medioambiental de todos y ayudemos a mitigar los efectos perniciosos del cambio climático”, señaló la señora en compañía de Patricia Abreu, directora ejecutiva del Fondo Agua Santo Domingo, quien también ofreció a los voluntarios el gran gesto a favor del medioambiente.
El plan de forestación busca garantizar el suministro de agua en el país
P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
delicitacióndeAyuntamientoSDEanunciacompra29camiones Manuel Jiménez ofrece detalles. F.E.
Durante una rueda de prensa, el alcalde Manuel Jiménez informó que los equipos se adquirirán para ser utilizados en la recogida de los desechos en la Circunscripción número uno del municipio.Elfuncionario municipal dijo que con la apertura de la licitación se busca dar cumplimiento a la Ley 340-06, sobre Compra y Contrataciones. “Nuestro plan, que estamos decididos a ejecutar, consiste en que Santo Domingo Este tenga una autosuficiencia en términos de logística propia, para que la basura en nuestro municipio sea resuelta en un 100 por ciento y con calidad de forma integral”, citóResaltóJiménez.que en 2021, el cabildo realizó la compra de camiones para la circunscripción 2, cuya demarcación ha presentado notables mejoras luego de que el Ayuntamiento asumiera la recogida de los residuos en esta demarcación. Los interesados en retirar las especificaciones podrán descargarlo de la página web de la institución, www.ayuntamientosde.gob.do o del portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas, www.comprasdominicana.gov.do. Las propuestas serán recibidas en sobres sellados y a través del portal de compras y contrataciones. l elCaribe




Matan vigilante en centro de salud de La Vega en el área de enfermería del centro de salud ubicado en la comunidad de Gina Hueca de Tavera. Hasta el momento no se ha establecido si los asesinos de Valdez cargaron con bienes. El vigilante fue encontrado por un médico y por el personal del centro cuando llegaron a trabajar a la policlínica en las primeras horas de la mañana de ayer. Los familiares demandan que sean apresados los responsables del crimen.. En los últimos días se han registrado varias muertes violentas en comunidades del Cibao, algunas por ajuste de cuentas o de víctimas de la delincuencia. Esto ha hecho reaccionar a la población que llama a parar la violencia . l M. PONCE
SANTIAGO. Una plaga de comején se ha comido la madera de la vieja casa que alberga la Escuela de Sordomudos en Santiago, lo que junto a otros daños en su estructura pone en riesgo el inicio del nuevo año escolar. Además de que el comején, el centro educativo que alberga a 107 alumnos con edades de cuatro hasta los 22 años, presenta grietas en las paredes que fueron levantadas en block y su techo está a punto de desplomarse, por lo que no pueden exponer a los estudiantes a tomar docencia en esas condiciones. Las ratas son otro problema que las autoridades deben controlar. La Escuela de Sordomudos que se fundó hace 52 años, está ubicada en la avenida Juan Pablo Duarte, en una de las casas levantadas por el dictador Rafael Leonidas Trujillo en esta ciudad y aunque con el paso del tiempo se les han hecho algunas reparaciones, no han sido suficientes para adecuarla a sus necesidades.
SANTIAGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público de esta provincia asestaron un golpe al tráfico de armas con una investigación transnacional que desencadenó en el apresamiento de dos personas en varios allanamientos. En ese proceso ocuparon seis fusiles, dos pistolas y 6,796 cápsulas, así como más de cuatro millones de pesos y más de 17 mil dólares. Los arrestados fueron identificados como Gregory Alberto Diplán Güichardo y Juan Miguel Almonte Padilla (Colita). El presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, a través de su vocero Carlos Devers, expresó, que los operativos del caso, denominado KAF, participaron diez fiscales encabezados por el titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, y agentes de la Dirección Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS) de la DNCD. Las autoridades practicaron allanamientos en Cristo Rey, en el Distrito Nacional; Villa Olímpica, Los Frailes, en Santo Domingo, y en Licey al Medio, Santiago. “Tanto en estas operaciones, como en otras anteriores, los resultados obtenidos demuestran que esta nueva visión de combate al crimen organizado está dando resultados sin precedentes”, indicó el presidente de la DNCD. Explicó que la investigación se llevó a cabo con la cooperaciónl de la Agencia DEA Las acciones llevaron a ocupar RD$4,052,585 y US$17,420. Los fiscales del caso KAF allanaron el local de la empresa Quisqueya Shipping, ubicado en la calle Marginal Las Américas, de Los Frailes. Los operativos incluyeron la incautación de 6,689 cápsulas calibre 9 mm, así como 9 cargadores para fusil, calibre 5.56 x 45, PRO MAG. También dos cargadores para pistolas 9 mm, tipo Tambor, y uno para pistola 9 mm. l MIGUEL PONCE
Garantías La escuela tiene 17 maestros y seis monitores, los que según su directora Anyelina Pérez son suficientes para garantizar la enseñanza de las personas con discapacidad auditiva, pero requieren de espacios para ofertar talleres. Sus alumnos salen con el tercero de bachillerato y van Edificación se ha deteriorado con el paso de los años.
En los allamanientos se confiscaron ocho armas de fuego. RICARDO FLETE
NORTE LA VEGA. Un vigilante que prestaba servicio en un subcentro de salud del distrito municipal de Tavera, en La Vega, fue hallado muerto con heridas de arma blanca en el cuello, al parecer provocadas por delincuentes. El empleado de seguridad fue identificado como Francisco Valdez, de 72 años de edad. Su cuerpo fue hallado
URGENCIA Escuela debe ser intervenida de urgencia
al instituto politécnico Altagracia Iglesias de Lora, ubica en el sector Los Platanitos, donde aprenden un oficio técnico con el que puedan ser insertados a laboral. En las dos tandas a los estudiantes se les ofrece sus meriendas. En vista de que se acerca la fecha para el inicio del año escolar, la directora del centro ha querido enviar una señal de alarma para llamar la atención delas autoridades educativas, del gobierno y de manos solidarias para que asuman la reparación de esta escuela, la única que existe en la provincia de Santiago para dar educación especializada a este segmento de la sociedad al deben garantizar un espacio digno. l ISABEL GUZMÁN La estructura escuela de sordos en Santiago es de una casa patrimonial, cuya fachada parece intacta, pero tiene su interior hecho un desastre. El comején y las ratas la corroen, mientras sus paredes están agrietadas y su techo se ha deteriorado con los años. El inicio del año escolar depende de la respuesta efectiva y a tiempo puedan dar las autoridades.
Comején “se come” escuela de sordos
Ocupan armas y millones de pesos y de dólares
elCaribePANORAMA , VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 P. 11
RICARDO FLETE



ESPAILLAT. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Cámara de Comercio y Producción de Espaillat acordaron intercambiar conocimientos, recursos y experiencias. Ambas entidades se comprometieron a impulsar acciones para la promoción de las exportaciones, la atracción Impulsarán el desarrollo de la provincia Espaillat
Pacheco explicó que “como es una aerolínea que crece nueva, lo más importante es tratar de evitar la competencia directa”. Por eso, en las primeras 20 rutas que está ofreciendo Arajet.com, solo tiene competidores en tres de ellas. Todas las otras son rutas nuevas donde no hay nadie más volando. “En ese sentido, eso es una gran ventaja, porque también eso está conectado (amarrado) con los destinos donde el dominicano no necesita visa para ir”, explicó. De esa forma, se busca que los residentes en República Dominicana puedan aprovechar su pasaporte, y el que nunca se ha montado en un avión, pueda hacerlo. En el caso de algunos pasajes de los ofertados por Arajet, la ida cuesta tres dólares y la vuelta 4.50 dólares. Eso significa que el pasajero termina pagando cerca de 200 dólares por el componente de las tasas, no porque el boleto –per se- resulte costoso. Víctor Pacheco aseguró que la aerolínea está cumpliendo su compromiso de ser una empresa de bajo costo. En cada nueva ruta explorada y trabajada por Arajet se está catapultando a República Dominicana, porque son destinos (a los que está viajando) de los cuales se recibirán miles de turistas, que hoy en día no está recibiendo la República Dominicana.Arajethasobrepasado las expectativas de ventas. Por ejemplo, en la ruta de Monterrey, sin la empresa iniciar su campaña publicitaria en ese lugar, el 84 % de las ventas está compuesto de personas que vienen a República Dominicana. “Eso no lo teníamos, y sin hacer la campaña y viendo que eso sucede, es una gran señal de que vamos por buen camino. En cuanto al ingreso, estamos superando las expectativas de lo que pensábamos que iba a ser ingreso al día de hoy. O sea, que estamos validando”, dijo el presidente de Arajet.Otra señal importante de que “las cosas” van funcionando, desde su punto de vista, es que hay un operador de otro país que comenzó a bajar los precios, por el efecto Arajet, empresa que a todos los destinos que vuele, empujará a los demás competidores a ajustar precios. “Crecerá el mercado de viajeros, pero el dominicano va a comenzar a viajar más barato. Eso que llamo democratización de la aviación comercial, se necesita en República Dominicana”, aseguró Víctor Pacheco.
Luis Miguel De Camps saludó la disposición entre los distintos sectores. F. EXTERNA
P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
LOS AVIONES 737 MAX Inversión millonaria, la capitalización y Boeing de inversión extranjera directa, así como fomentar el fortalecimiento institucional y la seguridad jurídica. Mildred Santos, subdirectora técnica de ProDominicana, dijo que se está agotando una agenda de alianzas estratégicas que nos llevarán a construir una red de voluntades y esfuerzos en torno a la capacidad productiva del país. “La mirada territorial en la política de comercio exterior nos dota de nuevas herramientas para competir”.
Luis Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Espaillat, señaló “Nuestra provincia tiene un gran potencial exportador y hay múltiples oportunidades de inversión. Por eso, contar con una oficina permanente de
l MARTÍN POLANCO
DINERO
Arajet tiene cielos abiertos con venta de boletos aéreos Víctor Pacheco realizó una visita de cortesía al director de elCaribe. DANNY POLANCO
Señala que “aún nos queda un importante camino por recorrer para lograr que los salarios reales de los trabajadores dominicanos lleguen a niveles de poder adquisitivo que permitan el consumo de todos los bienes y servicios necesarios, y que produce nuestra tierra”. l elCaribe
La aerolínea Arajet fue un emprendimiento que tomó un tiempo importante, hasta llegar al momento en que se encuentra. Armar las piezas para que una empresa de ese tipo sea posible conlleva bastante esfuerzo. Arajet es la primera y única aerolínea que ha matriculado aviones de última generación en República Dominicana, según explicó su presidente. En enero de 2022 sucedió la capitalización y en ese momento Arajet hizo una compra directa a la Boeing y aseguró una flotilla por encima de 40 aeronaves nuevas (una inversión superior a los US$3,000 millones) y la empresa continuó con su recertificación para ese tipo de avión. A la fecha ya ha recibido cinco de esos aviones.
Ministro Trabajo convoca sectores para pacto sobre ajuste de salarios DIÁLOGO. El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, remitió sendas misivas al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y a las centrales sindicales, destacando la voluntad de estas de promover un ajuste salarial a los trabajadores, y les convocó a una reunión de trabajo el 30 de agosto. Mediante una misiva dirigida a Pedro Brache, presidente del Conep, De Camps dijo que tal como señala el comunicado del organismo empresarial publicado recientemente, la inflación mundial post-pandémica ha reducido la capacidad adquisitiva de los trabajadores en todo el mundo. Indica que es por esto que el gobierno de Luis Abinader, ha tomado medidas importantes para revertir este impacto de la crisis global, como son el ajuste de la política monetaria, la aprobación de incentivos a los sectores productivos y la ampliación de los programas sociales, entre“Nootras.obstante, y a pesar de estas medidas, entendemos que la mejor herramienta para garantizar la calidad de vida de los trabajadores es un salario real justo que les permita afrontar con dignidad sus necesidades’’, añadió De Camps. En la carta aseguró a los gremios, que el criterio del gobierno dominicano es que el aumento salarial real es una tarea histórica pendiente, la cual nuestra sociedad debe dedicarse a construir para materializar dichos salarios. De acuerdo con una nota de prensa el funcionario indicó que desde su gestión al frente del Ministerio de Trabajo ha abogado por aumentos significativos del salario mínimo de los diferentes sectores, logrando porcentajes históricos fruto del consenso tripartito.
ProDominicana en esta zona, nos facilita la identificación y canalización de nuevas exportaciones e instalación de Inversión Extranjera Directa (IED)”. En el marco del acuerdo, ProDominicana dejó instalada una oficina provincial que se encargará de estimular la internacionalización de las empresas de la provincia Espaillat. A la vez, ambas entidades se comprometieron a compartir informaciones, data, oportunidades de negocios y a facilitarse apoyo mutuamente en la promoción de los atractivos comerciales de la provincia. Las exportaciones de mercancías realizadas por empresas instaladas en Espaillat llevan una tendencia en ascenso durante los últimos cinco años. l elCaribe
DESPEGUE. La empresa Arajet tiene los cielos abiertos; hizo su lanzamiento el 8 de agosto y empezó a vender boletos para el 15 de septiembre a Ciudad de México, Monterrey, Cancún, Barranquilla, Cali, Cartagena, San Salvador, Guatemala, Costa Rica, Lima, Aruba, Curazao y San Martin. Se trata de la primera fase de sus operaciones y se trabaja (está muy cerca) para vender a Bogotá y Medellín, Kinston y Jamaica y 17 puntos en Estados Unidos, más Montreal y Toronto, que forman parte de la segunda etapa de la aerolínea. Los detalles los ofreció ayer el presidente de la firma, Víctor Pacheco, en una visita de cortesía realizada al director del periódico elCaribe, Nelson Rodríguez. Arajet está mirando en amplio. En los próximos cinco años prevé abrir 54 rutas, a las que los dominicanos podrán viajar sin escalas, desde el Aeropuerto Internacional Las Américas-Doctor José Francisco Peña Gómez (AILA).


Pro contratosmandaConsumidoraregistrardeventa
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, indicó hoy que “parece” que el acuerdo nuclear con Irán “está cerca”, después de que todos los aspectos técnicos hayan sido “más o menosLosresueltos”.inversores, además, están prestando mucha atención a la reunión anual de la Reserva Federal (Fed) en Jackson Hole, Wyoming, que empezó hoy y durará hasta el sábado. El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará el viernes y se espera que dé información sobre los próximos pasos del bancoTambiéncentral.podría afectar al precio del crudo, aunque positivamente, la perspectiva de que el grupo de productores OPEP+ pudiera frenar sus suministros de Arabiapetróleo.Saudí planteó esta semana la idea de recortes de producción de la OPEP+ para respaldar los precios y la perspectiva de una caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos. Los contratos de futuros de gas natural para septiembre ganaron 4 centavos de dólar, hasta 9.37 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 1 centavo, hasta 2.81 el galón. l EFE MEDIDA. El Pro Consumidor emitió este miércoles una resolución en la que ordena a las financieras y comercios de la misma naturaleza no regulados, a registrar los contratos de venta condicional de muebles y de préstamos en esa institución. La resolución busca que se cumpla lo que establece la Ley General de
Por el nivel de precio del petróleo, que promedia alrededor de US$93.00 para esta jornada, se prevé que el Gobierno tenga que conceder subsidios por más de RD$400 millones, monto que estaría atenuado por la baja de la tasa de cambio, que con la apreciación del peso registrada últimamente el promedio para esta semana será de alrededor de RD$53.70 por un dólar. El costo del barril de petróleo y la tasa de cambio son los dos componentes más importantes utilizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes para calcular los precios de los combustibles.
lidad de cotización se mantendrá mientras el precio del barril de petróleo esté por encima de US$80. Durante todos los 5 días laborales que se utilizan como referencia para calcular los costos, que van desde jueves a miércoles, la cotización del oro negro haz estado sobre US$90 el barril. El jueves de la semana pasada, el primer día para la referencia de precios a ser establecidos hoy, el crudo cerró en la bolsa de Nueva York a US$90.50, al día siguiente subió a US$90.77 y el pasado miércoles, con un alza durante la sesión, el cierre fue a US$93.74. En la semana de precios que finaliza hoy el subsidio oficial para mantener invariables las cotizaciones de los combustibles al 4 de marzo pasado, el esfuerzo fiscal del Gobierno fue de RD$300 millones, con cuyo monto se frenó la tendencia hacia el desmonte reflejado en la semana anterior, cuando el subsidio fue de solo RD$198.4 millones, cifra que fue menos de la mitad de la registrada durante la semana del 6 al 13 de agosto en curso, cuando se concedieron subvenciones por RD$450 millones.. Para hoy viernes, cuando se establecerán los nuevos precios, que se espera sean los mismos que han prevalecidos durante los últimos cinco meses y medio, se espera que el monto del subsidio aumente con relación al asumido por el Gobierno durante la semana de “precios” que concluye hoy. l HÉCTOR LINARES
Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor. FUENTE EXTERNA Luego de tres sesiones de alzas, el petróleo redujo su cotización ayer en Nueva York.
DINERO
PRECIOS. Las consecutivas alzas del precio del petróleo durante los primeros tres días de la semana en curso ponen al Gobierno en la ruta de volver a asumir montos altos de subsidios para no traspasar a los consumidores locales las alzas de costos en combustibles.
Para mantener inalterables los precios de los com bustibles el Gobierno tendrá que asumir un mayor subsidio esta semana. ARCHIVO
elCaribePANORAMA , VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 P. 13
El precio del petróleo bajó un 2.5 % y cerró en NY a US$92.52 NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 2.5 % y se situó en 92.52 dólares el barril, a medida que se “acerca” el acuerdo nuclear con Irán, que permitiría al país aumentar sus exportaciones del oro negro.
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre restaban 2.37 dólares con respecto al cierre anterior. Los precios del petróleo rompieron su racha positiva de tres días por el miedo a que, si se aprueba el pacto nuclear iraní, eso permitiría a Irán vender petróleo en los mercados internacionales, recuperar los activos congelados en otros países y mantener unas relaciones económicas normales con otras naciones.
Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario número No. 358-05. El director de Pro Consumidor, doctor Eddy Alcántara, explicó que la resolución número 1511-2022, de fecha 25 de agosto de 2022, establece que todas las entidades comerciales con características de financiera de préstamos y afines de la misma naturaleza deben registrar los contratos, “en procura de evitar cláusulas abusivas o timaciones a los derechos de los consumidores”. Sostuvo que esos contratos deberán ser registrados en un plazo único e improrrogable de 30 días calendarios “por ser considerados estos documentos como contratos de adhesión, conforme lo establece la Ley 358-05 y su Reglamento de Aplicación. l elCaribe
El desmonte del subsidio que comenzó a ser aplicado en las dos primeras semanas del mes en curso y que se suspendió en la fijación de precios del viernes pasado, deberá esperar para ser retomado.Parahoy, cuando el Ministerio de Industria y Comercio haga la revisión semanal de los costos de los derivados de petróleo y del gas natural, no se anticipa variación en los precios finales a los consumidores, debido a que la semana pasada el Gobierno anticipó que la inamoviGobierno aaumentardeberásubsidiocombustibleshoy
EXPECTATIVAS Subsidio de esta semana pasaría de RD$400 MM



14 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

OMS lamenta se sigan perdiendo vidas.
dencia en Managua, donde se encuentra recluido desde hace siete días, afirmó que lo vio “desmejorado”. “Si bien su condición física está desmejorada, su ánimo y espíritu están fuertes”, aseguró el también arzobispo de Managua el mismo día en que Álvarez fue trasladado a la capital.
El papa Francisco expresó el domingo su preocupación y dolor por la situación en Nicaragua y pidió “un diálogo abierto y sincero” para que “se puedan encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacífica”, aunque, en su llamado al final dl rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro, no hizo referencia al arresto del obispo Álvarez.
l EFE Estados Unidos consideró “inaceptable” el encarcelamiento de líderes opositores, periodistas y estudiantes en Nicaragua, remarcó es la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. “Ha habido una deterioro dramático del respeto a los principios demócratas y los derechos humanos por parte del régimen en Nicaragua, incluido el encarcelamiento de líderes democráticos”.
GINEBRA. Un millón de personas han muerto este año por covid-19, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lamentó que se sigan perdiendo vidas por esta enfermedad a pesar de que se cuenta con todas las herramientas para evitarlo.
En los dos años y medio transcurridos desde que empezó la pandemia, 6,4 millones de personas han muerto por covid-19, de los cuales 2.8 millones decesos han ocurrido en el continente americano y, particularmente, en Estados Unidos. En Europa han fallecido algo más de dos millones de personas por esta infección, para la que en el último año se han aprobado tratamientos a través de procedimientos internacionales de emergencia. “Una vez más pido a todos los gobiernos que hagan más esfuerzos para vacunar a todos los trabajadores sanitarios, personas mayores y otros grupos de riesgo para que el 70 % de toda la poblaUn millón de personas han muerto en 2022 por covid-19 ción esté vacunada”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa. Actualmente, solo diez países en el mundo tienen una cobertura de vacunación por debajo del 10 % y en todos estos casos se trata de lugares que están afrontando emergencias humanitarias. Asimismo, destacó que en algunos países el 100 % de sanitarios y de personas mayores han recibido alguna de las vacunas aprobadas contra la covid-19, aunque la situación todavía sigue siendo muy desigual dependiendo del estado socioeconómico de los países. Según el último informe epidemiológico de la OMS sobre la evolución de la covid-19, los nuevos casos han disminuido en un 9 % en la última semana, aunque una de las causas de esta tendencia es la drástica reducción del número de pruebas de diagnóstico que se realizan, lo cual no permite detectar todos los casos. l EFE
El obispo nicaragüense Rolando Álvarez. F.E. MANAGUA.
elCaribePANORAMA , VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 P. 15
El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, muy crítico hacia el Gobierno del presidente Daniel Ortega, cumple este jueves una semana de arresto domiciliario, en Managua, sin que hasta ahora se le hayan formulado cargos. Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue sustraído la madrugada del viernes pasado por agentes policiales del palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados. La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, consuegro del presidente Ortega, acusa al alto jerarca de intentar “organizar grupos violentos”, supuestamente “con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”, aunque de momento no han ofrecido pruebas. Álvarez, próximo a cumplir 56 años, es el primer obispo arrestado desde que el sandinista Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990.El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, quien visitó a Álvarez en su resi-
Obispo cumple una semana en arresto
ESTADOS UNIDOS Critica encarcelamiento de varios opositores
INTERNACIONALES




Pero las grandes masas fueron a las urnas para votar en favor de Antonio Guzmán, el candidato del PRD que dirigía el estelar líder José Francisco Peña Gómez. Ya el pueblo tenía tomada su decisión: Echar del Palacio Nacional a Balaguer y llevar al Solio Presidencial a don Antonio Guzmán quien fue juramentado el 16 de agosto de 1978.
LA COLUMNA DE MIGUEL
16 OPINIONES elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com B alaguer, en el período 19701974, arreció su política contra sus adversarios a los que no les dio tregua y nunca dejó de “enfilar” sus cañones contra las organizaciones democráticas que luchaban por las libertades públicas y los derechos humanos. sus cañones contra las organizaciones democráticas que luchaban por las libertades públicas y los derechos humanos. La década del 70 registró sucesos sangrientos. En abril de 1971 ocurrió uno de los hechos más trágicos: La muerte de la talentosa estudiante de economía Sagrario Ercira Díaz Santiago.
GUERRERO
www.elcaribe.com.doOPINIONES
y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
Hablemos sin tapujos EDITORA
CARIBE Miembro de
Durante una protesta de estudiantes en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tras una balacera dirigida por el coronel José Báez Maríñez, entonces jefe del Servicio Secreto de la Policía, fue impactada por varias balas. Días después falleció en un hospital. ¡Es otra tragedia que forma parte del rosario de muertes que normaron el odioso régimen!Balaguer, en mayo de 1978, se volvió a postular para la Presidencia de la República. Con la consigna “Balaguer es la Paz”, propaganda electoral organizada por el Partido Reformista Social Cristiano, se le quiso vender al pueblo a un candidato que, después de gobernar 12 años, le había llegado el momento (¿?) de realizar el gobierno “que soñó de niño”.
Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP) Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809)
EDITORIAL Tramo crítico de huracanes FINALIZA AGOSTO y asoma septiembre, lo que nos avisa que entramos, según la historia de los azotes de fenómenos naturales que hemos padecido, en la etapa más crítica de una temporada ciclónica de 2022 prevista con un 65 % de probabilidad superior a lo normal. La esperanza es que el territorio dominicano salga del período sin mayores percances, pero alertamos sobre estos meses que restan porque históricamente es el lapso de los huracanes más devastadores. Por cierto, el próximo miércoles es el aniversario 43 de David (1979), el sábado el 92 de San Zenón (1930) y el 22 de septiembre el 24 de George Precisamente(1998).George es el último punto más oscuro, porque por imprevisión e improvisación de las autoridades del área el país fue sorprendido y los daños evitables se multiplicaron. Hoy, gracias a Dios, lo que sirve para regocijarnos, estamos en mejores condiciones para afrontar cualquier fenómeno de la naturaleza.
Con la llegada de Guzmán a la Presidencia, y Balaguer en el “banco político”, desapareció la violencia en el país. Pero también fueron excarcelados los presos políticos y regresaron al suelo patrio los exilados. ¡Las libertades públicas tomaron un gran respiro! Detalle singular: Con la salida del déspota moderno del poder, la sociedad dominicana comenzó a vivir en tranquilidad. La juventud no era perseguida por sus ideas y los periodistas podían realizar su trabajo en confianza libertaria.
Desde que el anciano caudillo salió del Palacio Nacional -tras terminar sus terribles 12 años- en República Dominicana no han vuelto a prisión dirigentes políticos (cero presos políticos); no exiliados y tampoco se cometen crímenes de Estado. Balague, por una estupidez política de la dirigencia del PRD (innecesaria lucha interna), regresó a la Presidencia para una estancia de diez años (1986-1996), pero ya se vivía en un verdadero ambiente democrático. ¡Porque encontró un país en paz! Al salir del poder -sin poder reelegirse-, se justifica, dentro de la modernidad democrática, que hoy proclamemos: ¡Qué bien, ya Balaguer no gobierna!. l
Pero si agradecemos al Altísimo, es porque pese a carencias fundamentales como es que no contamos con radares, con todo y que estamos situados en el mismo trayecto de los huracanes, no nos ha tocado ninguno de consideración.Resultainconcebible que arrastremos ausencias esenciales en cuanto a recursos de la tecnología en el ámbito de prevención climática, incluidas insuficientes estaciones meteorológicas, debido a lo cual tenemos que auxiliarnos de recursos disponibles en Miami y en Puerto Rico. Superar esas debilidades en los sistemas de prevención de desastres meteorológicos, en un país con un peso del turismo tan grande en la economía, permitiría ofrecer mucha más seguridad a la población, a los visitantes y al personal dedicado a atender lasPeroemergencias.comohay que presumir que hemos estado protegidos y la naturaleza nos ha tratado con benevolencia, a lo sumo nos llegan aguaceros torrenciales que son vistos generalmente como bendición, para aplacar la sequía de algunas zonas y en provecho de la agricultura.Mantengamos la esperanza de que este tramo tradicionalmente fatídico de la temporada nos trate bien y no tengamos ciclones de la magnitud de algunos que con solo recordarlos, como cantan Los Matamoros en su son, “se enferma el corazón”. l
pobres curas de pequeñas comunidades, como hemos visto en años recientes y que se haga con la dignidad de una pastoral del Episcopado o una carta del Pontífice. Si los partidos y los grupos de presión entienden que la inversión socava la soberanía y es nefasta a la dignidad nacional, expulsemos sin más preámbulos a las multinacionales depredadoras de nuestras riquezas y dejemos esos recursos intactos para siempre. Ahora bien, si optamos por ese camino ¿quién suplirá los empleos e impuestos que ellas generan? ¿Qué haremos frente a las demandas que sobrevendrán de esas multitudes hambrientas? ¿Quién se aventurará a invertir en este paraíso de nación soberana, pero incapaz de explotar su propia riqueza? Si pobreza y atraso es lo que buscamos no hay mejor camino. l esa nacionalización, recibida en su momento como un acto de soberanía reivindicativo de nuestros recursos naturales. No existe una sola evidencia del beneficio que esa nacionalización le trajera al país o a la provincia Sánchez Ramírez. No existe ni existió nunca una herencia material que pruebe que esa acción pueda ser catalogada como un acto positivo. Mucha gente salió ganando, es cierto, pero a un precio muy alto para el país. Otro ejemplo: la readquisición por el Estado de las empresas distribuidoras. El resultado ha sido la congelación del sistema eléctrico, con apagones y problemas en el suministro similares a los de medio siglo atrás. Pero si eso es lo que queremos, ¡perfecto! Si la influencia de la Iglesia católica sobre la población sirve para fomentar la protesta contra la inversión en el área minera, no dejemos esa tarea a los
PUBLICIDAD: (809)
LA TRIBUNA ¡Qué bien, ya Balaguer no gobierna (y 6)
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele Apropósito del concepto de soberanía en boga en estos días, deberíamos ser realistas y tratar de aprender de experiencias pasadas. La estatización de la mina de oro de Pueblo Viejo, por ejemplo, no pudo ser más decepcionante. El inmenso pasivo ambiental de esa zona es el único legado de DEL la 683-8377 683-8305


LAS BUENAS RUTINAS crean hábitos, los hábitos costumbres y las buenas costumbres, estabilidad, logros, satisfacción y la posibilidad de construir y ver crecer lo que no es posible obtener en una sola temporada. Cuando decidas incluir algo en tus terrible violencia machista, ya sabemos que es un problema cultural y educativo sin solución a corto plazo. Nos afecta también la violencia interpersonal, derivada de conflictos interpersonales. La población se muestra increíblemente intolerante y agresiva, y apela a la violencia por cualquier trivialidad. Parece un estado de locura reflejo de estos malos tiempos también. Bueno, lo sensato es pues, evitar discusiones o peleas, tolerar ofensas en cierta medida. Buscar no exponerse a un tiro o una puñalada. l rutinas de vida, pregúntate ¿A dónde me lleva? ¿Querré el resultado final? ¿Valió la pena el tiempo y todo lo invertido? ¿En su lugar pude haber hecho algo mejor? Pensar es diseñar, construir, moldear o desechar para volver a instalar... Piénsalo, cuida tus rutinas, revisa tus hábitos, pon a Dios primero en todo y tendrás resultados de primera, entonces, todo lo demás ocupará su lugar. Tómate tu tiempo para evaluar y evitar errores, terminas siendo tus rutinas y cosechando tus hábitos. No olvides que es mejor despejar dudas que resolver problemas. l
“Rodríguez dijo que los funcionarios recaudadores del gobierno dice que el turismo tiene muchos privilegios y aporta poco al fisco, sin embargo un estudio reciente, basado en información del
¡Dejemos
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
QUITERIO
0. 17elCaribe,OPINIONESVIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 charán los “sueños” de un desarrollo basado en el turismo.
Otra mirada a la historia del turismo de dormir con el enemigo! CEDEÑO Esta semana ha vuelto como noticia de primera página la afirmación de que el desarrollo turístico no necesita incentivos, ni el país requiere inversión en promoción y publicidad internacional. Se parte de un supuesto cierto, y es que aquí las empresas turísticas producen ganancias.
Precisamente, porque generan ganancias los empresarios invierten aquí, en el negocio turístico, que según el Banco NELSON MARTE nelsonmartea@gmail.com C
LATURISMOTRIBUNA
“Si se afecta la competitividad en los niveles que sugiere la propuesta de aumento de impuestos, advirtió, debemos olvidarnos de las buenas ideas con las que hemos soñado para apoyarnos en el turismo para el desarrollo de nuestras comunidades, porque se estarán tronchando nuestros sueños”.
l Central este año aportó en el primer semestre el 34% del crecimiento de la economía. Los informes anuales del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, de años previos a la pandemia colocaban por encima del 20% el aporte directo, indirecto e inducido del turismo a la economía. Buscando en mi archivo un estudio que demostraba que por cada peso de incentivo fiscal entregado por el gobierno, el turismo le devolvía, $12 en ingresos. Pero me encontré esta información publicada en julio del 2014: Título: “ASONAHORES afirma presión fiscal al turismo es 76% más elevada que el promedio del país. Texto: “La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana afirmó que la presión fiscal actual en este sector supera el 23%, por lo que es un 76% más elevada que la que dice el Gobierno existe en el conjunto de la economía y advirtió que si se concreta el aumento de impuestos que cursa en el Congreso, se tronprés, puesto en retiro por el presidente Luis Abinader a su llegada al poder, había alcanzado la jefatura de la Dirección Nacional de Control de Drogas pese a tener graves antecedentes en su hoja de vida.La mayoría de los integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son servidores íntegros y correctos, y las inconductas de algunos de sus individuos descarriados no significan daño en todas lasPeroinstituciones.algunosmandos militares y funcionarios políticos coexistieron con un enemigo como la evidente falta de rigor normativo, inadvertencias y complicidades que privilegiaron el que una persona de la conducta de Alburquerque Comprés ascendiera a tan cimero cargo. Tuvimos la iglesia en manos de Lutero, ya que los ilícitos vinculados al tráfico de drogas engendran la mayoría de las acciones del crimen organizado y la delincuencia común, y aceleran la violenpos modernos, 20 de los últimos 26 años. Los esfuerzos iniciados por el presidente Abinader para sanear la administración gubernamental, reformar a la Policía Nacional, el extraordinario aporte de librar el ministerio Público del comisariato partidista, son señales de cambios claras y firmes, una buena profilaxis social paraEsavanzar.ciertoque conforme indican encuestas de credibilidad una amplia mayoría del pueblo aprueba esos cambios y proyectan que para darle continuidad elegiría en primera vuelta al Presidente, si se presentara a las próximas elecciones.
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ
mquiterio@cicom.do
El autor es periodista. El autor es periodista.
Pero falta que además de su apoyo privado a los cambios, la gente se exprese en la plaza, que haga pública su determinación de respaldar las reformas que la librará de estar “Durmiendo con el enemigo”, como se titula la excelente película con Julia Roberts. l cia que tanto dolor y luto y desasosiego y angustias causan a las familias. Los dominicanos hemos resistido a quienes ostentando autoridad permitieron la existencia de enclaves al servicio del mal. “Condenaban” las ilegalidades, pero impedían que los delincuentes fueran castigados por la ley, porque así generaban el ambiente que les permitió acumular fortunas y capitales que ocultan o tienen a nombre de testaferros, pues no pueden exhibirlos como propios. La sociedad ha tenido razones para la decepción, ya que ha padecido gran frustración con gobernantes ofertados como nuevos redentores, que terminaron patrocinando la corrupción y la impunidad hasta el Pareceríahartazgo.aveces que nuestra sociedad se encuentra adormecida por la cultura de posverdad y las matrices de comunicación manipuladora, orquestada durante el más largo período gubernamental de un mismo partido en los tiemBUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA MÁS QUE EL AUGE DE LA DELINCUENCIA actualmente, el problema es cuán criminal y letal es. No todo delincuente es necesariamente violento y criminal, pero los actuales parecen serlo, quizá cosa de la época. En cuanto a nuestra
uando por mero y lamentable accidente descubrimos que un general retirado usaba técnicas típicas del sicariato (arma ilegal, tiro de gracia), y que pese a acumular un prontuario de acciones ilegales había presidido uno de los más importantes puestos de lucha contra el delito -¡Despertemos!-, es porque hemos estado durmiendo con el enemigo.Elgeneral Félix Alburquerque Com2010, demostró que la presión fiscal a la actividad turística es del 23.7%, por lo que RD$23.70 de cada 100 pesos aportados por el turismo a la economía, van al fisco.“Reveló que ese año el turismo colocó en la economía más deRD$154,000 millones y el aporte fiscal atribuible al turismo totalizó RD$35,595 millones, y su gasto turístico fue de RD$6,000 millones. Los aportes del turismo representaron el 14% de la recaudación del Estado, que recibió en promedio unos RD$8,360 por cada turista ese año. “Se quejó de que ´también se exagera´ sobre los incentivos fiscales otorgados al turismo, que ese año sumaron RD$1,195 millones, que es apenas el 1.2% de los RD$110,000 millones (aproximados) otorgados en exoneraciones de impuestos a distintos rubros, el mayor de ellos por ITBIS no cobrado a alimentos”.
claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Sensatez urgenteDespeja tus dudas
“El presidente de la entidad, Luis Emilio Rodríguez Amiama, utilizó su intervención en el Foro Dominicano de Turismo que se inició hoy para contradecir los comentarios sobre el poco aporte fiscal del turismo, hechos ayer por funcionarios del gobierno en una reunión de la comisión del Congreso que estudia el proyecto de aumento de impuestos.




A este respecto, huelga retrotraer que la libertad personal suele ser considerada como una garantía material de hondo calado en el catálogo de las prerrogativas básicas, esenciales y primarias, hasta el punto de entenderla como un derecho de primacía fundamental, máxime cuando se les compara con bienes jurídicos de rango similar en la escala axiológica de otros atributos humanos de jerarquía constitucional, cuya tutela judicial efectiva se busca resguardar a través de este procedimiento especial, harto conocido como habeas corpus, tanto en la tradición continental como anglosajona.
objeto de estudio. Esto así, porque resulta útil para viabilizar su debida aprehensión cognitiva, poniendo sobre el tapete determinadas diferencias, según las orientaciones académicas propias del método comparado, cuya muestra ilustrativa conviene hacerse entre la preceptiva interna y la normativa española. En la indagatoria epistémica realizada al efecto, se puso de manifiesto que la nomenclatura jurídica, conceptual o categoría procesal que pudiere adjudicársele a esta institución objeto de tratamiento cognoscitivo desdice mucho de la univocidad requirente, pues en derecho español se le aborda como un procedimiento especial o singular y existe reticencia para adscribirlo como un recurso o proceso, según se desprende del artículo 17 de la Constitución, así como de varios precedentes forenses de las jurisdicciones supremas. En cambio, en nuestro ordenamiento jurídico el habeas corpus adquiere rango de acción, según el artículo 71 de la Constitución dominicana, así que en dicho texto también se le tiene como un derecho, lo cual dista mucho del tratamiento doctrinal que se le confiere en aquella nación europea. De igual manera, el habeas corpus en España cuenta con la cobertura jurídica dada por la Ley Orgánica 6/1984. En cambio, el codificador vernáculo prefirió tan
Durante la prevalencia de la justicia inquisitiva, prohijada en la comonapoleónica,codificaciónpudoverseverdadaxiomática que el habeas corpus solía campear por sus fueros, toda vez que a la sazón semejante vía de derecho vino a ser un procedimiento bastante simplificado para revertir la arbitrariedad imperante en gran parte de los sistemas jurídicos que estaban vigentes en los países arraigados en la tradición civil-canónica, tal como ocurrió en nuestra realidad circundante, pero dicha acción procesal en comento desde hace varios lustros ha ido cayendo en desuso, cuya razón latente amerita determinada exploración epistémica. A resultas de lo anterior, urge decir a título de recapitulación histórica que el habeas corpus tiene su origen en la tración resulta perjudicial y pueda afectar a la economía nacional. Por consiguiente, el Ministerio de Trabajo tiene base legal para convocarlo si así se lo piden las organizaciones sindicales. No hay dudas de que en estos momentos la tarifa vigente resulta perjudicial para los asalariados porque la inflación se ha tragado sus salarios, pero en adición, mantenerla implica un daño a la economía del país que se vería seriamente afectada por la merma del poder de compra que disminuye los ingresos de las empresas y afecta la salud y la estabilidad emocional de aquellos que solo cuentan con un salario para poder vivir. Desde luego, el Ministerio de Trabajo solo tiene facultad de fijar los salarios mínimos de ley, a diferencia de la petición del CONEP que aboga por un aumento general, es decir, de toda la escala salarial, pero es necesario recordar que, cuando se incrementa el mínimo de ley se genera un efecto de cascada que impulsa necesariamente al incremento de los demás salarios. No hacerlo en estos momentos por el temor a una espiral inflacionaria, que nunca se ha registrado en la historia económica del país sería poner en juego la paz social, ese ambiente que ha predominado en el tejido social dominicano desde el 1985 y que ha contribuido a la expansión y crecimiento de nuestra economía. l para una acción voluntaria, diferente a la resolución vinculante de las autoridades administrativas del trabajo, pero llama la atención de que no solo piden en su llamado el aumento del salario mínimo de ley, sino también de toda la escala salarial. Es comprensible suponer que el CONEP en sus indagaciones de la situación nacional haya escuchado el ruido que anuncia el crecimiento del río, y ese sonido no es otro que el malestar que se ha apoderado de los trabajadores porque cada día que pasa sus salarios alcanzan menos para adquirir los productos básicos de la canasta familiar.
DANIEL NOLASCO JUEZ
Con mayor abundamiento, cabe acotar que la juridificación que suele dársele a la figura del habeas corpus no difiere tanto en los sistemas jurídicos arraigados en la familia romano-germánica, pero procede advertir algunas salvedades en el tratamiento de la institución
sólo insertar dicha figura en los artículos 381 y siguientes de la Ley núm. 76-02, cuyo contenido instituye la preceptiva procesal penal vigente, aunque tangencialmente quedó previsto en el texto orgánico de nuestro Tribunal Constitucional.
En efecto, en el año de 2020 el índice de precios al consumidor casi rozó el diez por ciento y lo mismo sucedió en el 2021, y en lo que va del año ya alcanza casi un cinco por ciento, lo que en buen castellano se traduce en una inflación que hoy alcanza un veinticinco por ciento, algo que no sucedía desde 2003 cuando quebraron tres de los principales bancos del país. Aunque en el año 2021 hubo un aumento del salario mínimo de ley que, según las declaraciones del gobierno fue de veinticuatro por ciento en promedio, en la realidad alcanzó apenas un diez por ciento, conforme a los estudios realizados por economistas que sirven al sector empleador, razón por la cual, se convirtió en aguas de borraja. En otras palabras, el poder adquisidición anglosajona, precisamente en la época que Juan sin Tierras fue monarca, cuando los súbditos ingleses le hicieron votar una serie de medidas reivindicativas sobre sus derechos esenciales, recogidos en la Carta Magna que data de 1215, pero desde ahí esta institución procesal se ha ido extrapolando hacia todas las naciones civilizadas del mundo, cuyos textos fundamentales la han insertado en sus respectivas partes dogmáticas.
RAFAEL ALBURQUERQUE EX VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Cuando el río suena es porque agua trae, dicen nuestros campesinos para vaticinar que se aproxima una crecida, y ese dicho popular es utilizado por nuestro pueblo para significar que los tiempos que se viven presagian tormentas futuras que es recomendable evitar. En ese contexto debe ser interpretada la declaración ofrecida por el CONEP (la cúpula empresarial) cuando en declaraciones de hace apenas unas horas recomienda a las empresas aumentar el salario de los trabajadores. No es usual que el sector empleador demande a sus miembros incrementar los salarios; por el contrario, cuando las organizaciones sindicales lo reclaman se resisten a acudir al Comité Nacional de Salarios y cuando finalmente lo hacen es para retardar la decisión. Desde luego, el llamado empresarial es
JUSTICIAECONOMÍA
El uso decreciente del habeas corpus
La inflacion se traga los salarios
0. 18 OPINIONES elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 tivo de los trabajadores se ha deteriorado y la caída ha sido dramática. José Luis de Ramón, un reputado economista, quien ha servido de consejero de varias empresas, ha manifestado que desde el último aumento del salario mínimo la canasta familiar se ha incrementado entre un quince y un veinte por ciento, y recomienda que este sea el monto a recuperar. Sus palabras muestran que el salario real ha disminuido y que en la actualidad no alcanza siquiera para mal vivir, de ahí el disgusto generalizado que se siente en la población y el grito de las amas de casas cuando acuden a colmados y Ahorasupermercados.bien,unasencilla petición a la conciencia empresarial, por más loable que sea no se traducirá necesariamente en el aumento necesario y esperado. Unas empresas, especialmente las más grandes lo harán, pero otras se mantendrán sin dar una respuesta favorable, lo que motiva a las centrales sindicales a reclamar que se convoque de inmediato al Comité Nacional del Salario. Se podrá argüir que conforme al Código de Trabajo las tarifas de salario mínimo se fijan por lo menos cada dos años, y que la última aún no los ha cumplido, pero el mismo texto de ley que lo dispone admite que se pueda convocar antes de ese plazo al Comité Nacional de Salarios en aquellos casos en que su aplica-
Entre tales semejanzas y discrepancias, nada obsta para concluir diciendo que en nuestra realidad circundante, el habeas corpus tiende a ser una acción forense cada vez más decreciente en su uso procesal, tal vez por la prevalencia del Estado constitucional, social y democrático de derecho, por cuanto existe controlabilidad jurídica frente a cualquier acto arbitrario, ora porque el arresto suele provenir de la autoridad judicial competente, rendido en tiempo oportuno, o porque el juez de la instrucción puede garantizar el debido proceso de ley. l
Igualmente, hay diferencias en ambos países, en lo que respecta a la legitimación activa, pues el artículo 3, de la ley regente en esta materia, le confiere aptitud legal al Ministerio Fiscal para actuar en justicia, por ser el representante de la juridicidad, lo cual no ocurre así en nuestro entorno insular, donde tales agentes son proclives hacia la privación de libertad, y difícilmente opten por intervenir en caso de ver una persona guardando prisión ilegal, ni mucho menos por detención irregular, debido al vencimiento de los plazos.


elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 19

Milly Quezada. Steffany Contanza F.E. Fefita la Grande. Rafa KinitoRosario.Méndez.EddySergioKrisppy.Vargas.Herrera.
HumanosBodiesEXHIBICIÓNCuerposReales
Julián Oro Duro Ramón Orlando. Jossie Esteban.
El evento cuenta con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana y Banreservas.Lasentradas al evento tienen un costo de RD$660 en General, y de RD$3,250 VIP. l
Miriam Cruz.BonnyFernandoCepeda.Villalona. Raffy Matías. Jandy Ventura.
L
20 GENTE elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.doGENTE Pablo Picasso PINTOR TodasCONCIERTOLas Canciones
De Amor La historia se centra en una ama de casa que hablará de su vida cotidiana, de aquellos hechos que se repiten a diario, formando parte de una rutina agobiante y donde todos los días parecen ser iguales. La historia de una vida o de todas, plagada de recuerdos y sueños. “Todas las Canciones de Amor “del autor argentino Santiago Loza. El elenco está conformado por Elvira Taveras, bajo la producción Juancito Rodríguez y dirección de Richarson Díaz. “TODOS LOS NIÑOS NACEN ARTISTAS. EL PROBLEMA ES CÓMO SEGUIR SIENDO ARTISTAS AL CRECER”
Reúne 16 orquestas en La Confluencia de 12 m a 10 p.m.
El merengue vuelve a ser -como ritmo- el centro de un evento, en el país donde es ritmo nacional y donde menos políticas hay para darle preeminencia y brillo, de manera que no solo esté en el corazón del país, sino de las futuras generaciones.Esteevento tiene ante sí el reto de hacer quedar bien al merengue, mejor dicho a 16 agrupaciones musicales cultoras del merengue, para tocar durante 10 horas.Para eso se necesita orden y disciplina. Y Luis Medrano ha emitido una nota de prensa que casi parece un edicto real.
Se prohíbe entrar con armas de fuego o con objetos corto punzantes. No se acepta fumar. Cigarrillos, cigarros, cigarrillos electrónicos (vapeadores) ni hookah. No se acepta entrar ni fósforos, ni encendedores. No se aceptan cámaras profesionales, ni la filmacion o grabación de los artistas con celulares para uso comercial, ninguna filmación o grabación con celulares u otro tipo de grabación pueden pasar de un minuto por tema para uso de noticias o privado. No se pueden hacer transmisiones en directo durante el concierto, ni después por redes sociales, páginas web, blogger o canales públicos o privados. No se acepta entrar con botellas de ningun tipo, ni envases de vidrios o metal. No se acepta entrar con bebidas alcohólicas, ni de cualquier otro tipo. No se acepta entrar con alimentos (comidas) de ningún tipo, ni mesas. MÚSICA
El Súper Mega Ultra Merengazo 2022 será este domingo 28 de agosto en La Confluencia, Jarabacoa, dentro del parque ecológico donde se dan las manos el Yaque del Norte y el río Jimenoa.
El Súper Mega Ultra Merengazo será este domingo en Jarabacoa
uis Medrano debió pasar los dos años de confinamiento, calculando paso a paso en la habitación del hotel donde reside, lo que iba a hacer con el que pudiera ser su evento estrella.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA
Esta experiencia es la exhibición educativa más vista a nivel mundial. Llega a República Dominicana la más impresionante y completa muestra de órganos, torsos y cuerpos enteros preservados para su exposición. Además cuenta con guías virtuales que, a través de pantallas led, interactúan con los expositores generando una experiencia entretenida y recreativa para los asistentes.
Prohibiciones y limitaciones en el evento
Dice Luis Medrano: “Lo más importante en este evento eres tú, tenemos que cuidarte y cuidar los derechos autorales de los artistas y músicos en imagen y sonidos. Esperamos que disfrutes este Súper Mega Ultra Merengazo preparado con entusiasmo, amor, con mucho corazón y pasión para que lo disfrutemos en familia y en grande. Gracias por tu cooperación y comprensión”.
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do


















LUGAR: THEATRON HORA: 7 P.M. FECHA: DOMINGO 28 DE AGOSTO PRECIO: RD$700 LosOBRAChicos de la Banda Los Chicos de la Banda muestran, entre el drama y la comedia, el valor de la amistad, la honestidad, la empatía y la autenticidad, en una sociedad que te pide ser tú mismo pero nunca demasiado, llevándote a cuestionar parte importante de quien eres y como esta afecta nuestras relaciones interpersonales.
LUGAR: SALA CARLOS PIANTINI, TEATRO NACIONAL HORA: 8:30 P.M. FECHA: SÁBADO 27 DE AGOSTO PRECIO: DESDE RD$1,085 HASTA RD$5,415 KidsFestFERIA Carnival Para los más pequeños llega el KidsFest Carnival, un evento para cerrar el verano, lleno de juegos y diversión, donde los niños ganarán sorpresas al jugar y experiencias de diversión.
La Gran Arena del Cibao recibe al “maestro indetenible del género urbano”: Don Miguelo, quien en esta ocasión estará celebrando una trayectoria de 17 años con los éxitos, de un ícono que marcó la nueva era del ritmo. Uno de los artista más impactante del género sube por primera vez al escenario más vibrante del Cibao con su espectáculo “Don Miguelo: El Mejor del Bloque”.
LUGAR: GRAN ARENA DEL CIBAO HORA: 8:30 P.M. FECHAS SÁBADO 27 DE AGOSTO PRECIO: DESDE RD$1,100 HASTA RD$2,700
LUGAR: PARQUE IBEROAMÉRICA
13ava.DANZA
Techy Fatule lleva sus éxitos a La Novia del Atlantico en su “A Mi Me Vale tour Acústico” en el salón de convenciones del Hotel Blue Jacktar de Puerto Plata.
HORA: DESDE LAS 10:00 A.M. HASTA LAS 6:00 P.M. FECHA: SÁBADO 27 DE AGOSTO PRECIO: RD$1,500 TechyCONCIERTOFatule “A Mi Me Vale tour Acústico”
LUGAR: TEATRO LA FIESTA HOTEL JARAGUA HORA: 9:00 P.M. FECHA: SÁBADO, 27 DE AGOSTO PRECIO: DESDE RD$3,790 HASTA RD$3,790 Gala Benéfica de Estrellas de la danza mundial Una Gala de danza que une a los mejores bailarines de diferentes partes del mundo y de grandes compañías en beneficio de una causa noble.
GranCONCIERTOCombo de Puerto Rico: 60 Aniversario El Gran Combo celebrará 60 años de historia y llevará su gira “World Tour 60 años El Gran Combo” al Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, este sábado 27 de agosto en un espectáculo que celebrará la trayectoria de “La Universidad de la Salsa”, con Ruth la Cantante y Wilfrido Vargas como artistas invitados de la noche.
LUGAR: CASA DE TEATRO HORA: 8:00 P.M. FECHAS: 26, 27 Y 28 DE AGOSTO PRECIO: RD$1,085
LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES BLUE JACKTAR PUERTO PLATA HORA: 8:00 P.M. FECHA: VIERNES 26 DE AGOSTO PRECIO: DESDE RD$2,165 HASTA RD$3,790 STAND MiguelUP Lago Una revolución del espectáculo unipersonal en la que cada función será única. El maestro Miguel Lago va a convertir las tablas del Escenario 360 en un auténtico Comedy Club con un texto vivo e incluyendo de invitado especial a Carlos Sánchez.
LUGAR: ESCENARIO 360 HORA: 8:30 P.M. FECHA: SÁBADO 27 PRECIO: DESDE RD$1,000 HASTA RD$2,500 LaCONCIERTOMarimba Verano ’22 La Marimba regresa a Santiago de los Caballeros a conectar con un público que la viene solicitando, en formato full band. La artista transita un gran año de presentaciones de mucha power y conexión con el público, lanzamientos de música y material audiovisual mientras continúa el trabajo de su segunda producción discográfica.
DonCONCIERTOMiguelo: “El Mejor del Bloque”
elCaribe,GENTE VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 G. 21 ADÓNDE IR... CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA







G. 22 GENTE elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 La delvirtudproceso La autora desnuda su alma y revela por primera vez las experiencias de vida que han marcado su proceso de sanación y que la han catapultado como una “Mujer de Impacto”.
El BalaguerJoaquínotro ¿
VivoTovar|Surrealismo(XXIII)
CARRASCOLILIAN lilycarrascor@hotmail.com BÁEZETZEL etzelbaez@gmail.com H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA
En los Escritos juveniles de Balaguer figuran poemas que el autor después rehusó divulgar, como el titulado “Canto de Sangre y Juventud”, que dedica a José E. García Aybar, en el que expresa: “Detesto a los poetas que cantan princesitas/ anémicas y enfermas y de voz de turpial:/ me gustan los poetas que, en sus viejas levitas, / no llevan una flor, sino un blanco puñal…”. La Fundación Joaquín Balaguer decía que aspiraba a partir de la difusión y conocimiento de estos textos “la valoración de un escritor dominicano que expuso sus ideas con el único propósito de ilustrar a sus conciudadanos”. l NÚÑEZFRANK fnunez01@gmail.com
OCIO
H H BUENA | H H REGULAR | H MALA obrasel vivelibro
Kon-Tiki C
HHH GÉNERO: Drama, Aventuras, Biográfico. DURACIÓN: 118 minutos H
AUTOR: YURI CORDERO EDITORA: AURUM VENTA: CUESTA LIBROS B DE BLOCK Y SOPLO DE VIDA PRECIO: RD$900.00 Ansiedad. A mí también me pasa Este libro es una guía con estrategias fáciles y eficaces para manejar la ansiedad, los ataques de pánico y el estrés de los jóvenes.
ine histórico-dramático especialmente didáctico que muestra un acontecimiento histórico trascendental al explicar cómo grupos humanos se han lanzado a océanos abiertos y llegar a tierra firme en condiciones poco menos que imposibles. Y ver eso en un filme de especial belleza visual, con una historia muy bien contada he hilvanada en sus detalles, es una doble experiencia para quien guste verdaderamente del cine hecho con sumo gusto. Tiki se refiere al pueblo milenario que habita la Polinesia. Kon-Tiki es la expedición que quiso demostrar que fueron de la zona del Perú, y no asiáticos, los que poblaron a la Polinesia. El filme plasma cómo demuestra su hipótesis el antropólogo noruego Thor Heyerdahl y su expedición para cruzar el océano pacifico desde Perú hasta la Polinesia, en un viaje de 8 mil kilómetros, en el 1947, que se hizo en una embarcación similar a la de 1500 años atrás, sin motor. Seis otros aventureros le acompañaron en esa travesía. Un viaje que ellos mismos rodaron en 8mm y luego presentaron como documental ganando el Oscar al Mejor Documental del 1952 –y aunque las comparaciones son odiosas en el documental, genera la emo-
AUTOR: ESTELLE MASKAME EDITORA: CROSSBOOK VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$,100.00 crítica arte crítica cine
Qué hará este año la Fundación Joaquín Balaguer con motivo del 116 aniversario del nacimiento del laureado escritor y político que gobernara al país por más de dos décadas? El pasado año se organizaron al acercarse el primero de septiembre, fecha natalicia, conferencias y encuentros para debatir sobre sus “luces y sombras” en su longeva existencia, que culminara un 14 de julio del 2002. Con motivo de la efeméride, en el 2021, la Fundación Joaquín Balaguer, que preside su sobrino Joaquín Ricardo, publicó la obra Escritos juveniles en verso y en prosa, en la que el lector encuentra con grandes sorpresas por la franqueza y espontaneidad del autor, estilo que contrasta con las sutilezas de sus composiciones producidas en la madurez del literato.Enel periódico La Información de Santiago, Balaguer publica el 25 de febrero de 1928, un artículo recogido en el libro de escritos juveniles, en el que arremete contra la poesía de su coterráneo Virgilio Martínez Reyna, con un cometario mordaz, muy diferente a los que escribió luego sobre otros autores con niveles estéticos aproximados al bardo cibaeño, quien se convirtiera en uno de los primeros mártires de la dictadura trujillista. Al comentar los versos del poeta Martínez Reyna, Balaguer dice quecarecen “del don supremo de la objetividad descriptiva. No hay en su libro ni un solo acento que responda a la voz de la naturaleza llena de misterios”.
Hay algunas precisiones pendientes en la trayectoria del artista Iván Tovar, una de ellas es la primera muestra en la Galería Auffant de la década de 1970, pues en muchas publicaciones se registra en 1977, tal como se refrendó en Tovar|Surrealismo Vivo VIII y IX. Sin embargo, al entrevistar a la actriz, directora, productora y maestra de teatro María Castillo, quien fuera la segunda esposa de Iván Tovar y madre de la única hija del artista, confirmamos que Iván había llegado a Santo Domingo en 1976, pues fue el año en que se conocieron, a propósito de la entrevista que le realizó. De modo que Iván debió permanecer en Santo Domingo, desde el otoño de 1976 hasta la primavera de 1977. Parte de esta deducción se corrobora al revisar el catálogo de la exposición en la Galería Auffant, fechado el 04 de noviembre de 1976.
La noche de la exposición, ciertamente, Tovar se hace acompañar por María Castillo, pero el destino todavía no tenía en planes unir sus vidas. En 1977, María recibe una beca para irse a estudiar a Rusia en el Instituto Estatal de Artes Teatrales Lunacharsky, actual Instituto Ruso de Artes Teatrales de donde se graduó con honores. El gran surrealista regresó a París, iniciando una relación con otra colega con quien permanece varios meses en la ciudad delAsíamor.lascosas, el camino de Iván y María se bifurca, pues teniendo como punto Santo Domingo, uno se va a Europa central y, el otro, a Europa del Este sin contacto alguno. Y, a pesar de que Tovar le había copiado sus generales en París a María, no es hasta bien entrada la década de 1980 que se vuelven a encontrar en SantoCuentaDomingo.María que cuando regresa de Rusia, Iván estaba casado con la afamada periodista Emely Tueni, pasaron años sin que le viera, hasta que un día de 1987, él necesitaba un libro del escritor Oscar Wilde que ella tenía. “Era Semana Santa, porque el día que me llamó fue Domingo de Resurrección”. Continuará. l ción de que adolece el filme con su “libertad artística” y cuya narrativa resulta obtusa–. La narrativa tiene un formato episódico y una escena introductoria que persigue establecer el arco dramático a partir de la superación y desafíos que se impone una persona para lograr su objetivo. La historia que envuelve ese viaje legendario, tiene subtramas que muestra la vida de la familia del aventurero, sus conflictos familiares. Alternadamente se muestran conflictos entre los 7 aventureros. Pero lo que es radicalmente espectacular es el uso del lenguaje cinematográfico con encuadres y ángulos en planos que juegan con un contrapunto entre los sueños del hombre y la inmensidad del entorno. Tomas cenitales, desde muy arriba alejándose de la embarcación para mostrar el océano, las estrellas, y luego el sol hasta caer de nuevo en la nave que surca pequeñita la gigantesca masa de agua del Pacifico en una estupenda elipsis (paso del tiempo). Hay secuencias agitadas de singular suspense como las de los tiburones que merodean, así como la caída accidental al océano de uno de los expedicionarios. No creo que nada se le acerque en belleza a la espléndida fotografía. Ahora en Netflix con ese título. El documental de 1950 se encuentra en Youtube también con el mismo título. l
AUTOR: IRIZ PÉREZ B. EDITORA: B DE BLOCK VENTA: CUESTA LIBROS PRECIO: RD$995.00 Crush. Cuando te conocí Mila vive la vida que cualquier adolescente desearía: hace lo que quiere. Ella es la hija de uno de los actores más conocidos de Hollywood, a quien pone en peligro.






fundaciónPresentan sin fines de ensusGUIA-RDlucroabreinstalacioneselpaís
El presidente del TC, Milton Ray Guevara, manifestó que entre las misiones que tiene el TC está la de garantizar la supremacía de la Constitución y los derechos fundamentales, y que “las oraciones son importantes, ya que solo con el auxilio de Dios se puede cumplir con senEMPRESA. Con el objetivo de expandir la cartera de productos Honda, Agencia Bella, distribuidor exclusivo de la marca en el país, realizó el lanzamiento oficial de su nuevo modelo Honda HR-V 2022.
mientas, oportunidades y esperanza. Durante la presentación, realizada en The Box Working Space Frías agradeció la presencia de los invitados, y consideró que “el sector donde naciste, no determina tu futuro. En nuestras manos está el poder de hacer el cambio que queremos ver en nuestras comunidades”. Explicó que en años anteriores, la fundación logró apoyar a más de 200 niños y familias con útiles escolares, ropa, alimentos, entre otras donaciones.
tido de responsabilidad la tarea que desempeña este órgano”. En esta visita, estuvieron junto a Ray Guevara los jueces Rafael Díaz Filpo, primer sustituto del presidente; Alba Luisa Beard Marcos, Domingo Gil, Miguel Valera Montero, José Alejandro Vargas Guerrero y Eunisis Vásquez Acosta, así como la secretaria del TC, Grace Ventura. También participaron, desde la virtualidad, los jueces Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto del presidente de esta corte, y Justo Pedro Castellanos. El delegado del papa estuvo acompañado por monseñor Francisco Ozoria, arzobispo metropolitano de Santo Domingo; el obispo Raúl Berzosa, de la arquidiócesis de Santo Domingo; monseñor Cristiano Antonietti, de la Secretaría del Estado Vaticano; monseñor Jain Méndez, encargado de Negocios Interinos de la Nunciatura Apostólica en el país, y el reverendo padre José Ramón Santana, consejero eclesiástico de la embajada dominicana ante la Santa Sede. l elCaribe El acto de presentación fue conducido por Harold Abbott, quien destacó que dotado de un estilo y una versatilidad con eficiencia, la nueva HR-V exhibe un marco más ancho y áreas de vidrio expandido, lo que crea una “apariencia poderosa” desde el exterior, mientras mejoran la vista desde el interior. Asimismo, dijo que está diseñada con un motor i-VTEC con un configuración de 16 válvulas DOHC, que incluye 119 caballos de fuerza, cuatro cilindros en línea, un desplazamiento de 1.5/1496. El ejecutivo, el ejecutivo agregó que el Honda HR-V 2022 también cuenta con una transmisión continua variable (CVT) con modo sport, una capacidad de tanque de combustible de 40 litros, así como un sistema de sonido disponible de ocho bocinas, pantalla táctil y controles instalados en el volante, entre otras importantes características.
El cóctel de lanzamiento en el Showroom de Galería 360, estuvo encabezado por Maribel Bellapart, presidenta de Agencia Bella y de Heinrich Kunhardt, gerente de Ventas Show Room y Retail, quienes resaltaron las bondades que caracterizan a la Honda HR-V 2022.
l elCaribe
elCaribe,GENTE VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 G. 23 SOCIALES
La magistrada Eunisis Vásquez, exembajadora ante la Santa Sede, se encargó de coordinar la visita.
Pleno del HondalanzaAgenciarealizaConstitucionalTribunalencuentroBellalanuevaHR-V2022
La Junta Directiva está compuesta, además, de Steffi Frías por Amparo Pichardo, cofundadora; Bernardo Frías, CEO de Gold’s Gym Moca; los pediatras Julián Pérez Yunén y Mirtha Peña y los abogados Juan de Dios Hiraldo y Sixto Zapata. También conforman la directiva, Moisés Vázquez, médico cirujano; Maricela Ortiz, maestra; John Martínez, psicoterapeuta clínico y Pablo Tejada, visitador a médico. l elCaribe tudiar, analizar y gestionar la legislación relacionada con la industria automotriz en la República Dominicana, a través de las propuestas que fueren de lugar a los fines de colocar al país a la vanguardia de las normativas técnicas globales de la industria, la protección del medio ambiente y la seguridad de los usuarios. Aníbal Rodríguez, presidente de la entidad sin fines de lucro indicó que su visión es ser la asociación referente y visionaria del mercado, con los valores de la integridad, transparencia, honestidad, colaboración y compromiso. Sobre su objetivo, el ejecutivo manifestó que también están el estimular la creatividad, progreso y capacitación profesional del personal que labora en la industria automotriz y en las instituciones gubernamentales del sector en la República Dominicana. l elCaribe
APERTURA. Durante un coctel fue presentada “Somos Uno Internacional Foundation”, una organización sin fines de lucro establecida en los Estados Unidos con raíces en la República Dominicana. La fundación nace como un proyecto para crear entornos seguros, saludables y creativos para los infantes de comunidades de bajos recursos, explicó su fundadora y presidenta Steffi Frías. Además, agregó que la institución busca impulsar la buena ciudadanía y el liderazgo a través de la educación, herraAPERTURA. Con las melodías interpretadas por la violinista Militza Lankova, fue presentado el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana (GUIA-RD).
EVENTO. El pleno del Tribunal Constitucional (TC) compartió con monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los asuntos generales de la Secretaría de Estado del Vaticano y con representantes de la iglesia católica.
Esta asociación fomentará las buenas prácticas y el conocimiento para impulsar el desarrollo del sector automotriz y el bienestar de los usuarios de la movilidad, explicó Wendy Capellán, directora ejecutiva de GUIA-RD. Según explicó, la institución busca esMagistrados del pleno del Tribunal Constitucional junto a los invitados. F. E. Víctor Carvajal, Maribel Bellapart, Wilfredo Lithgow y Heinrich Kunhardt. F. E. Moisés Vázquez, Juan de Dios Hiraldo, Steffi Frías, Bernardo Frías, Amparo Pichardo y Julián Pérez Yunén. FUENTE EXTERNA Fernando Villanueva, Aníbal Rodríguez, Wendy Capellán, Miguel Barletta, Avelino Rodríguez y José Gabriel Lama. FUENTE EXTERNA




Chris Duarte durante su primer partido con la selección nacional de mayores anoche en el Palacio de los Deportes, que estuvo a casa llena. FE como un verdadero titán debajo de los tableros, lideró la ofensiva quisqueyana con 18 puntos y atrapó 11 rebotes, seguido por Eloy Vargas con 12 tantos y 10 rebotes, mientras Chris Duarte, quien no estuvo a la altura esperada en su debut con la selección nacional, agregó 11 unidades. En la causa perdida por Panamá su mejor hombre al ataque fue Añil Mitchell quien anotó 19 puntos y agregó 9 rebotes, le siguió Jhiwan Jackson con un aporte de 15 tantos. El entrenador del equipo local, Melvyn López alineó con el capitán Víctor Liz, Andrés Féliz, Chris Duarte, Ángel Delgado y Eloy Vargas. De su lado, Flor Meléndez, coach de Panamá abrió con un quinteto integrado por Ricardo Martínez, Trevor Hawkins, Eric Romero, Añil Mitchell y Jhiwan Jackson. Los equipos de las Américas se clasiCompromiso El siguiente partido de la selección nacional lo será ante Venezuela este lunes www.elcaribe.com.doDEPORTES BenzemaFÚTBOL el “Jugador del Año de la UEFA” El francés Karim Benzema, delantero del Real Madrid y actual campeón de la Champions League, fue elegido ayer como el mejor “Jugador del Año de la UEFA”, en la gala celebrada en Estambul, al superar en la votación final a los belgas Thibaut Courtois, portero del equipo blanco, y Kevin de Bruyne, centrocampista del Manchester City. Ha sido la mejor temporada de Benzema. Sus 44 goles en 46 partidos con el Real Madrid, entre LaLiga (27 tantos), la Supercopa de España (2) y la Liga de Campeones (15), de las que su equipo salió campeón de todos ellos con él como protagonista incontestable, hablan por sí solos del curso del internacional francés, que añade otros seis tantos con su selección a lo largo de diez encuentros durante la pasada campaña. Un goleador definitivo. Benzema, de 34 años, superó en la ‘final’ a Courtois y a Kevin de Bruyne, nombrado “Jugador de la Temporada” de la Premier League tras guiar al City a conseguir otro título nacional, el cuarto en sus siete temporadas con el club inglés. (EFE)
a selección de República Dominicana derrotó anoche a la representación de Panamá 70-61 en partido del Grupo E, correspondiente a la cuarta ventana Clasificatoria al Mundial de Baloncesto 2023, celebrado a casa llena en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. En un partido bastante batallado, especialmente a partir de la primera mitad, y que marcó el debut del NBA dominicano Chris Duarte con la escuadra tricolor, el quinteto local, que ahora tiene marca de 5-2, consiguió sacar la mejor parte para anotarse su primera victoria de esta segundaPanamá,ronda.desu lado, tras el revés colocó su récord en dos triunfos y cinco derrotas.
ficarán para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 a través de seis ventanas durante 15 meses. Los Clasificatorios iniciaron en noviembre de 2021 y durarán hasta febrero de 2023, con las selecciones nacionales jugando partidos de local y visitante en cada una de estas ventanas. Siete países de América obtendrán un lugar para competir en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, que serán los tres primeros lugares de los Grupos E y F, y el mejor cuarto lugar entre ambas divisiones.
Delgado y Vargas guían a RD sobre Panamá
Próximo compromiso Este fin de semana, el equipo dominicano viaja a la ciudad de Barquisimeto, para enfrentar el lunes 29 del presente mes a la selección de Venezuela, desde donde partirá a Brasil, para competir en la Copa de las Américas. l elCaribe
El equipo dominicano se fue al descanso de la primera mitad con una ventaja de ocho puntos, tras dominar esa instancia 34-26 al conjunto panameño. El gigante Ángel Delgado, batallando
BALONCESTO
L
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Benzema tras recibir su premio. FE
Se combinaron para 30 puntos en la victoria de la selección que tuvo el debut de Chris Duarte con un aporte de 11 tantos
24 DEPORTES elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022


Fue su noveno imparable seguido, rompiendo la marca previa de Curt Flood (1964, 1968), así como de los dominicanos Félix José (1991) y Fernando Tatis (1998). Ni Albert Pujols ni Yadier Molina estuvieron en la alineación para su última visita al Wrigley Field.
Batting
desdellegaPatrickOpenBeverleyalosLakersUtah
Beverley regresa a Los Ángeles después de pasar de 2017 a 2021 con los Clippers. Trae consigo una ferocidad bien establecida y una presencia defensiva que el nuevo entrenador Darvin Ham está decidido a implementar en la defensa que ocupó el puesto 21 la temporada pasada. l ESPN.COM
“Lamentablemente, esta vez no podré viajar a Nueva York para el US Open. Gracias por sus mensajes de amor y apoyo. ¡Buena suerte a mis colegas los jugadores! Me mantendré en buena forma y con un espíritu positivo y esperaré la oportunidad de competir nuevamente. ¡Hasta pronto, mundo del tenis!”, expresó el hoy número seis del mundo. Cabe recordar que, al no estar vacunado, Djokovic no puede ingresar a Estados Unidos aunque cambios en las políticas internas habían encendido la ilusión de que esta reglamentación cambiara antes del comienzo del US Open. Nada de eso sucedió. De hecho, el ex número uno nunca apareció en el afiche de promoción del torneo. l ESPN.COM
Novak Djokovic sigue sin vacunarse.
elCaribe,DEPORTESVIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 D. 25 Los Cachorros le rindieron un homenaje a Albert Pujols (5) y a Yadier Molina (4). Ambas figuras jugaron su último encuentro en el mítico Wrigley Field. FE POLIDEPORTIVA SAN LUIS CUBS 8 3 SAN LUIS TB C H CE BB P AVG Lars Nootbaar DH 5 1 2 0 0 1 .247 Brendan Donovan RF 4 2 2 0 1 0 .298 Dylan Carlson CF 0 0 0 0 0 0 .243 Paul Goldschmidt 1B 4 3 3 5 1 1 .339 Corey Dickerson LF/RF 5 1 3 1 0 1 .278 Nolan Gorman 2B 5 0 1 1 0 1 .238 Tyler O’Neill CF/LF 4 0 0 1 0 0 .227 Tommy Edman 3B 5 0 3 0 0 0 .256 Paul DeJong SS 5 0 0 0 0 1 .165 Andrew Knizner C 4 1 2 0 0 1 .228 TOTALES 41 8 16 8 2 6 Manuel Margot pegó cuatro hits y remolcó dos BÉISBOL. Drew Rasmussen ganó su tercera apertura consecutiva, el dominicano Manuel Margot sumó cuatro hits y los Rays de Tampa Bay vencieron ayer 8-3 a los Angelinos de Los Ángeles para completar la barrida en la serie de cuatro juegos. Rasmussen (9-4), quien llevó un juego perfecto a la novena y sostuvo un sin hit a la sexta en sus dos salidas anteriores, permitió una carrera, seis hits y ponchó a nueve en cinco entradas y un tercio esta vez. No hubo drama del sin hit en esta ocasión -el dominicano Mangerius Sierra consiguió el primer hit de los Angelinos con dos outs en el segundo episodio.
El acuerdo enviará al base de los Lakers Talen Horton-Tucker y al alero Stanley Johnson al Jazz. “Estamos encantados de agregar la dureza y el espíritu competitivo de Patrick Beverley a nuestro equipo”, dijo el presidente de operaciones de baloncesto y gerente general de los Lakers, Rob Pelinka. “Confiamos en que el estilo ‘3-y-D’ de Patrick encajará muy bien con las otras piezas de nuestra lista y se alineará perfectamente con la filosofía de trabajo duro y juego inteligente del entrenador Ham”.
Novak Djokovic no disputará el US
2B - A Knizner (8) 3B - C Dickerson (1), T Edman (4) HR - P Goldschmidt 2 (33, 6th inning off S Newcomb, 0 on, 2 out, 8th inning off K Castro, 1 on, 2 out) RBI - P Goldschmidt 5 (105), C Dickerson (22), N Gorman (33), T O’Neill (44) 2-out RBI - P Goldschmidt 3 SF - T O’Neill Runners left in scoring position, 2 out - N Gorman 2, P DeJong 3 Team LOB – 9 Running SB - T Edman (25, 2nd base off M Stroman/P Higgins) CS - A Knizner (1, 4th base off M Stroman/P Higgins) Fielding E - T Edman (4) DP - 1 (N Gorman-P DeJong-P Goldschmidt). CUBS TB C H CE BB P AVG Zach McKinstry 2B 4 1 1 0 0 1 .179 Nico Hoerner SS 3 1 1 0 1 0 .291 Seiya Suzuki RF 4 0 2 0 0 0 .250 Ian Happ LF 4 1 3 2 0 0 .278 Franmil Reyes BD 4 0 1 0 0 1 .297 P.J. Higgins C 4 0 0 0 0 2 .235 Patrick Wisdom 1B 3 0 0 0 0 2 .217 Rafael Ortega PH 1 0 0 0 0 0 .232 Nelson Velázquez CF 3 0 0 0 1 1 .212 Christopher Morel 3B 4 0 0 0 0 0 .254 TOTALES 34 3 8 2 2 7 Batting 2B - I Happ 2 (33) RBI - I Happ 2 (58) Runners left in scoring position, 2 out - F Reyes, P Higgins 2, C Morel 2 GIDP - F Reyes Team LOB – 6 Running SB - N Velázquez (4, 2nd base off D Hudson/A Knizner) Fielding DP - 1 (P Higgins-C Morel-M Stroman). EQUIPOS 123 456 789 C H E SAN LUIS 300 201 020 8 16 1 CUBS 011 000 010 3 8 0 SAN LUIS IL H C CL BB P EFE Dakota Hudson G(7-6) 7.0 5 2 2 2 4 4.23 Packy Naughton 0.1 3 1 1 0 1 5.14 Jordan Hicks 1.2 0 0 0 0 2 5.36 CUBS IL H C CL BB P EFE Marcus Stroman P(3-6) 5.0 11 5 5 2 1 4.10 Sean Newcomb 1.0 1 1 1 0 2 7.20 Michael Rucker 1.0 1 0 0 0 1 3.99 Kervin Castro 2.0 3 2 2 0 2 10.22 TAMPA BAY ANAHEIM 8 3 ANAHEIM TB C H CE BB P AVG David Fletcher 2B 5 1 1 0 0 1 .266 Shohei Ohtani BD 4 1 1 1 0 2 .262 Taylor Ward RF 4 1 2 1 0 1 .261 Mike Ford 1B 4 0 2 0 0 2 .212 Jo Adell LF 4 0 1 1 0 2 .220 Magneuris Sierra CF 4 0 1 0 0 2 .192 Kurt Suzuki C 2 0 0 0 1 0 .177 Matt Thaiss PH/C 1 0 0 0 0 0 .000 Jose Rojas 3B 4 0 1 0 0 2 .125 Andrew Velazquez SS 4 0 1 0 0 1 .196 TOTALES 36 3 10 3 1 13 Batting 2B - D Fletcher (6), S Ohtani (19) 3B - M Sierra (3) HR - T Ward (17, 4th inning off D Rasmussen, 0 on, 0 out) RBI - S Ohtani (73), T Ward (46), J Adell (17) Runners left in scoring position, 2 out - S Ohtani, M Thaiss, J Rojas GIDP - D Fletcher Team LOB – 7 Fielding E - D Fletcher (1) DP - 1 (J Rojas-D Fletcher-M Ford). TAMPA BAY TB C H CE BB P AVG Yandy Díaz 3B 3 2 0 0 2 0 .275 Manuel Margot RF 5 2 4 2 0 0 .305 Randy Arozarena BD 3 1 0 0 0 1 .259 Harold Ramírez 1B 4 1 1 3 0 1 .330 Isaac Paredes 2B 3 1 1 2 1 1 .219 Christian Bethancourt C 4 0 0 0 0 2 .238 David Peralta LF 3 0 0 0 1 0 .239 Yu Chang SS 4 0 0 0 0 1 .221 Jose Siri CF 3 1 1 0 0 2 .190 TOTALES 32 8 7 7 4 8 Batting 2B - M Margot (13) 3B - M Margot (2) HR - I Paredes (16, 3rd inning off P Sandoval, 1 on, 1 out) RBI - M Margot 2 (31), H Ramírez 3 (44), I Paredes 2 (37) Runners left in scoring position, 2 out - M Margot GIDP - Y Chang Team LOB – 6 Fielding DP - 1 (Y Chang-I Paredes-H Ramírez). EQUIPOS 123 456 789 C H E ANAHEIM 000 100 020 3 10 1 TAMPA BAY 005 000 30X 8 7 0 ANAHEIM IL H C CL BB P EFE Patrick Sandoval P(4-9) 6.0 5 5 1 1 5 3.05 Touki Toussaint 2.0 2 3 3 3 3 6.27 TAMPA BAY IL H C CL BB P EFE Drew Rasmussen G(9-4) 5.1 6 1 1 1 9 2.77 Colin Poche 1.2 0 0 0 0 2 2.86 Ryan Thompson 1.0 4 2 2 0 2 3.80 Shawn Armstrong 1.0 0 0 0 0 0 3.47
PARTICIPACIÓN. La Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE) anunció la confirmación de que Rafael Devers formará parte del equipo quisqueyano para el Clásico Mundial de Béisbol que será celebrado en marzo de 2023. “Estoy dispuesto a participar en el Clásico Mundial para defender mi país por una sola causa, un solo país, se les quiere mucho”, expresó ‘Carita’ en un video difundido en redes sociales por la Fedobe. En el audiovisual divulgado por la federación, el gerente general del equipo dominicano Nelson Cruz, dio la introducción afirmando que “esto se estó poniendo bueno”, debido al equipo que se estáDeversconformando.seuneasí al también tercera base Manny Machado, al inicialista Vladimir Guerrero Jr., al lanzador Sandy Alcántara como los jugadores dominicanos que participarán en la justa mundialista en 2023. El nativo de Sánchez se encuentra en medio de una sólida temporada en la que deja línea ofensiva a la fecha de .299/.357/.554 con 25 jonrones, 32 dobles, 64 carreras remolcadas y 68 anotadas, logrando su segunda participación consecutiva en el Juego de Estrellas. Betts también se anota Ya ganó un Premio al JMV, títulos de Serie Mundial en cada costa de los EE.UU., y ha sido un All-Star en cada temporada desde el 2016. Pero ahora, Mookie Betts – uno de los jugadores de las cinco herramientas más dotados del béisbol – desea agregar algo más a su historial: un campeonato del Clásico Mundial de Béisbol. Ayer, Betts se comprometió a formar parte de la selección de Estados Unidos en el torneo del 2023. El talentoso jardinero se une a un roster de Estados Unidos, favorito para repetir el título. Los rosters oficiales no serán revelados sino hasta la temporada muerta, pero el roster de la selección estadounidense ya está tomando forma como su mejor trabuco en la historia del torneo. l ESPN /MLB.COM
l AGENCIAS
El mexicano Isaac Paredes bateó un jonrón de dos carreras durante un ataque de cinco anotaciones en la tercera entrada por Tampa, que ha ganado 11 de 13 juegos y tiene el primer comodín de la Americana.EnChicago, Paul Goldschmidt logró sus jonrones 32 y 33 como parte de una actuación brillante en la que remolcó cinco carreras, mientras que Corey Dickerson impuso una marca de la franquicia en hits consecutivos y los Cardenales doblegaron 8-3 a los Cachorros. Dickerson encendió un ataque de tres anotaciones en la primera entrada por medio de un sencillo productor.
Rafael Devers se encuentra en medio de una gran campaña con los Medias Rojas. FE Devers jugará con RD en el loMundial;ClásicoBettsharáconEE.UU.
BALONCESTO. Los Ángeles Lakers adquieron al escolta del Jazz de Utah, Patrick Beverley, en un canje, anunció ayer el equipo.
FE TENIS. El secreto a voces quedó confirmado: Novak Djokovic no estará en el US Open. El serbio, en redes sociales, dio a conocer oficialmente que no será de la partida en el último Grand Slam del año.



El Inter de Milán es otro viejo conocido para el Barcelona. El equipo transalpino ya fue el rival del equipo catalán en la fase de grupos de los cursos 2018-19 y 2019-20. En ese último curso, el Barça ganó los dos encuentros.
FRANK CAMILO
La octava fecha de LDF llega “muy complicada”
El cuarto en discordia del Grupo C será el Viktoria Plzen, subcampeón el pasado curso de la liga checa. Para llegar al sorteo de Estambul, el conjunto entrenado por el exseleccionador checo Michal Bílek ha superado tres eliminatorias previas. l EFE
El Barca se ubicó en el “grupo de la muerte”
ANALISTA DEPORTIVO MISTER DEPORTES FÚTBOL
SORTEO. El Barcelona jugará en el ‘grupo de la muerte’ de la fase de grupos de la Liga de Campeones de fútbol, al quedar emparejado con el Bayern Múnich y el Inter de Milán.
En esta parte del mundo los seres humanos tenemos libre albedrío para decidir qué hacer y luego asimilar esas experiencias, según el carácter de cada cual. Cuando a una persona le sucede algo “malo” puede sacar un aprendizaje “bueno” de ello, aunque no lo haya planificado así, más si somos cristianos y lo vemos como la voluntad de nuestro Dios. Dicho esto, pasemos a analizar la experiencia de los equipos dominicanos en la Liga de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), de la que ya quedaron eliminados Atlético Vega Real y CibaoFueFC.la primera experiencia internacional para el equipo vegano. Perdió el primer encuentro 0-4 jugando como local y 5-0 en Guatemala. Evidentemente esos resultados no eran los deseados, ni planificados por los de la serie 47. Muchos podrían verlo como una vergüenza para el país, pero yo Parano.ser una primera vez Atlético Vega Real se mostró con gallardía, con responsabilidad y aunque en el terreno el resultado fue adverso, la experiencia debe catalogarse como positiva por colocar su nombre por vez primera en el mapa del continente, enviando un mensaje claro de que el club ha crecido hasta este punto. Además de estudiar sus errores para corregirlos en participaciones futuras. En cuanto a Cibao FC podemos decir que sus resultados fueron mucho mejor a lo que vivimos anteriormente, a pesar de sus derrotas.
El Barça se reencontrará con el Bayern Múnich en la fase de grupos de la ‘Champions’, un equipo que inevitablemente obliga a recordar el humillante 8-2 encajado por los azulgranas hace tres temporadas en la fase final exprés que se celebró en Lisboa.
El equipo de Santiago perdió sus dos compromisos ante el Motagua de Honduras, un club que ha sido subcampeón tres veces en este evento. En su estadio 0-1 y en Honduras 2-0. En la transmisión del partido se habló muy bien del trabajo realizado por varios jugadores del equipo santiaguero, entre ellos el portero Miguel Lloyd. Ahora los clubes criollos deben ir planificando su regreso a los torneos internacionales. Eso debe ser una meta. En el caso de Cibao FC ya tiene boleto asegurado para el año próximo por ganar la primera etapa del torneo actual en la Liga Dominicana de Fútbol, mientras que La Vega tendría un camino más largo que recorrer. Por la exposición de nuestro fútbol en vitrinas internacionales, por el desarrollo de canteras con niños que aspiran a participar en esos torneos y llegar más allá, debemos ver la Liga Concacaf 2022 como una experiencia positiva para nuestros clubes. l fmcamilo@cdn.com.do
Solo el Club Atlético Pantoja es el mejor posicionado en la misma con 18 puntos. En cambio, O&M FC, Cibao FC, Moca FC y Atlético Vega Real se disputan los restantes tres boletos que se otorgan para la penúltima ronda del torneo. O&M y Cibao FC se ubican segundo y tercero con nueve puntos, respectivamente, mientras Moca FC y Vega Real les pisan los talones a tan solo un tanto de diferencia. Jarabacoa FC, que se encuentra en el último puesto con solo tres puntos, intentará salir victorioso en esta octava fecha para mantener sus aspiraciones clasificatorias. La cartelera de este fin de semana arranca con un único encuentro a disputarse mañana entre Moca FC y Pantoja en el Estadio Félix Sánchez a las seis de la tarde. En tanto, para el domingo se jugarán dos partidos. El primero será en el Estadio Panamericano de San Cristóbal entre Vega Real y O&M FC a las 5:00 pm, mientras que Jarabacoa FC y Cibao FC cierran la jornada en Santiago a las 7:00 pm. De los universitarios, el equipo naranja y los aurinegros salir victoriosos se acercarían más a la semifinal, mientras que los veganos y los de la montaña tendrían que acelerar el paso para la novena fecha. En cambio, si se registran triunfos de Pantoja, Vega Real y Jarabacoa, la lucha se tornaría más interesante. Los veganos pasarían al segundo lugar con 11 puntos, mientras O&M y Cibao irían al tercer y cuarto puesto; Moca iría al quinto y Jarabacoa se acercaría a solo tres puntos del cuarto lugar.
l JULIO E. CASTRO C.
El sorteo celebrado en Estambul deparó el reencuentro de la ahora estrella azulgrana Robert Lewandowski con la que durante ocho años fue su afición tras firmar este verano por el OtroBarça.histórico como el Inter de Milán pondrá a prueba la madurez del proyecto azulgrana, que el curso pasado ya quedó apeado de los octavos de final de la competición y disputó la Liga Europa, algo inaudito en los últimos 20 años.
La octava jornada de la “Liguilla” tendrá tres juegos, uno mañana y dos el domingo. FE PREVIA. La octava jornada de la “Liguilla” de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) se juega este fin de semana con una reñida tabla clasificatoria.
D. 26 DEPORTES elCaribe, VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022
positivaExperiencia




elCaribe,DEPORTESVIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 D. 27 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 87- 37 76- 28- 20 62- 35- 26 DODGERS T ANDERSON (Z) 13-2 135.1 2.73 1-3 37.1 3.62 31 ---- 55- 70 46- 55- 24 41- 46- 37 MIAMI T ROGERS (D) 4-10 87.2 5.85 0-0 5.0 3.60 8 7:05 49- 75 42- 61- 21 42- 49- 31 9 CINCINNATI M MINOR (Z) 2-10 72.2 6.44 3-4 62.1 4.91 50 ---- 42- 85 34- 78- 15 31- 67- 27 -112 WASHINGTON C CAVALLI (D) -- -- -- -- -- -- -7:05 48- 78 38- 64- 24 37- 56- 31 8.5 PIRATAS B WILSON (D) 2-7 78.1 5.74 1-0 9.1 5.79 8 ---- 70- 55 51- 53- 21 49- 40- 35 -300 FILADELFIA B FALTER (Z) 1-3 45.0 4.40 0-0 7.0 2.57 8 7:10 54- 72 34- 69- 23 38- 63- 24 8 COLORADO C KUHL (D) 6-7 103.0 5.16 1-1 13.1 4.73 10 ---- 81- 46 70- 33- 24 55- 30- 40 -315 METS C BASSITT (D) 11-7 141.0 3.26 0-1 5.0 1.80 3 8:10 56- 70 50- 55- 21 49- 46- 29 7.5 CUBS J STEELE (Z) 4-7 113.2 3.25 1-2 37.0 2.68 42 ---- 64- 60 52- 47- 25 46- 42- 35 -160 MILWAUKEE F PERALTA (D) 4-3 57.1 4.08 5-1 48.0 3.56 70 8:15 78- 49 67- 43- 17 54- 39- 33 -142 ATLANTA S STRIDER (D) 7-4 100.2 2.95 0-0 6.0 0.00 12 ---- 72- 53 58- 47- 20 48- 46- 30 7.5 SAN LUIS J QUINTANA (Z) 3-5 103.0 3.50 2-2 23.2 8.37 20 LIGA AMERICANA 7:07 54- 72 56- 52- 18 47- 44- 33 8.5 ANAHEIM R DETMERS (Z) 4-4 98.1 3.66 -- -- -- ----- 68- 56 50- 49- 25 48- 39- 35 -169 TORONTO M WHITE (D) 1-2 56.0 3.70 0-0 1.1 0.00 0 7:10 68- 56 59- 42- 23 48- 32- 43 TAMPA BAY R YARBROUGH (Z) 1-7 65.0 4.43 4-3 84.2 3.72 73 ---- 60- 65 46- 49- 30 40- 51- 33 BOSTON M WACHA (D) 8-1 83.0 2.28 1-3 19.1 6.98 12 8:05 48- 78 39- 67- 20 34- 58- 33 8 DETROIT T ALEXANDER (Z) 3-7 60.1 4.03 0-1 11.2 3.86 10 ---- 57- 68 47- 51- 27 39- 52- 33 -160 TEXAS G OTTO (D) 5-8 94.2 4.66 -- -- -- -8:10 65- 60 50- 55- 20 47- 52- 24 BALTIMORE K BRADISH (D) 1-5 72.0 6.25 -- -- -- ----- 80- 46 74- 34- 18 61- 34- 30 HOUSTON L MCCULLERS (D) 1-1 11.0 2.45 3-0 26.0 3.46 35 9:40 77- 49 60- 41- 25 55- 38- 31 YANQUIS G COLE (D) 9-0 150.1 3.41 5-1 56.2 2.70 74 ---- 47- 80 41- 67- 19 34- 57- 34 OAKLAND JP SEARS (Z) 3-0 22.0 2.05 -- -- -- -10:10 67- 56 50- 47- 26 46- 51- 25 7 CLEVELAND S BIEBER (D) 8-7 145.0 3.10 1-2 24.0 3.75 28 ---- 67- 59 44- 59- 23 41- 43- 40 -115 SEATTLE L GILBERT (D) 10-5 143.1 3.52 1-1 10.2 4.22 11 JUEGOS INTERLIGAS 8:10 58- 67 51- 42- 32 48- 40- 35 8.5 ARIZONA T HENRY (Z) 2-2 22.2 3.57 -- -- -- ----- 64- 61 50- 59- 16 39- 59- 26 -170 WHITE SOX J CUETO (D) 6-5 118.2 2.58 11-5 130.0 3.46 133 8:10 68- 60 54- 44- 30 50- 43- 33 -194 SAN DIEGO J MUSGROVE (D) 8-6 139.0 2.91 0-0 6.0 7.50 4 ---- 51- 76 51- 56- 20 43- 43- 40 8 KANSAS CITY K BUBIC (Z) 2-8 95.1 5.29 -- -- -- -8:10 63- 62 49- 54- 22 54- 49- 20 SAN FCO A WOOD (Z) 8-10 123.0 4.54 -- -- -- ----- 63- 60 58- 46- 19 55- 37- 30 MINNESOTA J RYAN (D) 9-6 107.1 3.86 -- -- -- -JUEGOS DE PRETEMPORADA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 38 BUFFALO 2- 0 34.50-19.50 8/16/2019 BUFF 24 39 27 8/9/2018 CAR 7 35 28 ---- -6.5 CAROLINA 1- 1 16.50-20.50 -------- CAR 6 -.5 14 -------- BUFF 17 -3 23 8:00 -3 SEATTLE 0- 2 18.00-29.50 8/25/2016 DAL 10 43 17 8/12/2006 DAL 10 35.5 13 ---- 40 DALLAS 1- 1 19.50-17.50 -------- SEA 10 -5.5 27 -------- SEA 3 -3 3 8:00 36.5 LA CHARGERS0- 2 20.00-30.50 8/18/2019 NO 3 -2.5 19 8/27/2010LACHA 14 45 21 ---- -1 NEW ORLEANS0- 2 11.50-18.50 -------- LACHA 17 41.5 17 -------- NO 17 -3 36 8:15 37 NEW ENGLAND1- 1 20.50-16.50 ---- -1 LV RAIDERS 2- 0 20.50-16.50 TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS TORONTO 119 921 7.7 48- 47- 26 COLORADO 122 944 7.7 50- 54- 19 WHITE SOX 121 945 7.8 47- 49- 26 DODGERS 119 992 8.3 57- 37- 26 METS 122 931 7.6 41- 51- 32 SAN LUIS 119 922 7.7 46- 52- 22 BOSTON 121 1013 8.4 48- 51- 23 ATLANTA 122 1128 9.2 57- 50- 16 CLEVELAND 120 829 6.9 37- 65- 19 MINNESOTA 118 957 8.1 50- 47- 22 FILADELFIA 120 1010 8.4 42- 53- 26 WASHINGTON 122 899 7.4 46- 54- 24 HOUSTON 122 903 7.4 54- 52- 17 CUBS 119 1061 8.9 49- 48- 24 KANSAS CITY 122 972 8.0 53- 44- 26 YANQUIS 121 1035 8.6 50- 48- 25 TEXAS 120 1050 8.7 49- 52- 20 CINCINNATI 118 1059 9.0 61- 45- 14 SAN DIEGO 123 1005 8.2 59- 54- 12 BALTIMORE 120 1035 8.6 51- 53- 18 TAMPA BAY 119 1053 8.8 49- 45- 26 MILWAUKEE 119 1060 8.9 57- 40- 23 SAN FCO 120 1046 8.7 56- 45- 21 MIAMI 120 1047 8.7 60- 42- 19 SEATTLE 121 1032 8.5 44- 57- 22 ARIZONA 120 987 8.2 49- 47- 26 ANAHEIM 120 1153 9.6 68- 33- 21 DETROIT 122 1068 8.8 52- 44- 27 PIRATAS 120 1114 9.3 64- 40- 18 OAKLAND 121 1012 8.4 45- 55- 23 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR T ROGERS 83 19 4.4 6- 10- 3 T ANDERSON 99 21 4.7 8- 9- 5 M MINOR 53 13 4.41 4- 8- 1 B WILSON 37 14 2.6 5- 7- 3 C KUHL 76 20 3.8 9- 8- 3 C BASSITT 143 23 6.2 14- 7- 3 J STEELE 111 22 5.0 11- 9- 2 F PERALTA 65 12 5.4 4- 6- 2 S STRIDER 114 15 7.6 9- 5- 2 J QUINTANA 105 23 4.6 10- 7- 6 B FALTER 35 8 4.4 3- 0- 5 R DETMERS 94 19 4.9 11- 6- 2 M WHITE 52 14 3.7 6- 5- 3 R YARBROUGH 33 9 3.7 3- 4- 2 M WACHA 63 15 4.2 5- 7- 3 T ALEXANDER 21 9 2.3 2- 6- 1 G OTTO 71 19 3.7 6- 10- 3 K BRADISH 73 15 4.9 5- 4- 6 L MCCULLERS 11 2 5.5 1- 1- 0 G COLE 189 25 7.56 12- 11- 2 JP SEARS 13 4 3.25 0- 2- 2 S BIEBER 144 23 6.3 11- 10- 2 L GILBERT 131 25 5.24 9- 14- 3 T HENRY 16 4 4 1- 2- 1 J CUETO 69 17 4.1 9- 7- 1 J MUSGROVE 136 22 6.2 9- 10- 3 K BUBIC 74 19 3.9 9- 7- 3 A WOOD 122 24 5.1 8- 12- 5 J RYAN 105 20 5.25 12- 7- 1 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA DODGERSNACIONALTANDERSON 8/19/2022 MIAMI -270 8 0-0 2-1 6 4.5 MIAMI T ROGERS 7/5/2021 DODGERS +130 6.5 3-2 5-4 8 6.5 CINCINNATI M MINOR 6/3/2022 WASHINGTON -135 9.5 2-6 5-8 4 3.5 PIRATAS B WILSON 7/3/2019 FILADELFIA -137 11.5 3-0 9-2 5 4.0 3/30/2019 EN FILADELFIA +145 9.5 4-6 6-8 3 5.0 FILADELFIA B FALTER 7/29/2022 EN PIRATAS -125 8 0-1 4-2 8 4.0 COLORADO C KUHL 7/16/2021 METS +159 8.5 2-1 4-1 3 3.0 METS C BASSITT 6/30/2015 COLORADO -147 7.5 0-1 1-2 3 6.0 CUBS J STEELE 7/4/2022 EN MILWAUKEE +155 8.5 1-0 2-5 9 5.5 5/31/2022 MILWAUKEE +125 9.5 3-3 8-7 6 4.0 MILAUKEE F PERALTA 8/20/2022 EN CUBS -125 9 1-2 5-6 5 5.5 4/10/2022 EN CUBS -135 7.5 1-3 5-4 6 6.0 ATLANTA S STRIDER 7/7/2022 SAN LUIS -250 9.5 0-0 2-3 12 7.5 SAN LUIS J QUINTANA 6/12/2022 EN ATLANTA +244 9.5 3-4 3-5 4 4.5 LIGA TAMPAAMERICANABAYRYARBROUGH 9/6/2021 EN BOSTON +137 9.5 5-7 11-10 1 3.5 8/31/2021 BOSTON -158 9 7-1 8-5 3 4.0 BOSTON M WACHA 4/22/2022 EN TAMPA BAY +155 8 4-2 4-3 3 4.5 DETROIT T ALEXANDER 7/22/2021 TEXAS -140 9.5 6-4 7-5 4 3.0 HOUSTON L MCCULLERS 7/23/2017 EN BALTIMORE -129 10 3-6 7-9 3 7.0 5/28/2017 BALTIMORE -230 8.5 8-3 8-4 8 7.5 YANQUIS G COLE 8/27/2021 EN OAKLAND -165 7.5 5-0 8-2 9 8.0 CLEVELAND S BIEBER 6/13/2021 SEATTLE -232 7.5 0-5 2-6 8 9.0 5/16/2021 EN SEATTLE -203 7.5 0-3 2-3 7 7.0 SEATTLE L GILBERT 6/13/2021 EN CLEVELAND +232 7.5 5-0 6-2 6 4.0 5/13/2021 CLEVELAND +115 7.5 0-4 2-4 5 5.0 JUEGOS INTERLIGAS WHITE SOX J CUETO 8/3/2021 EN ARIZONA -175 9.5 1-3 1-3 7 4.5 7/1/2021 EN ARIZONA -160 9 3-5 3-5 5 4.5 SAN DIEGO J MUSGROVE 9/17/2018 KANSAS CITY -170 7 3-5 7-6 4 5.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P RESULTADOS EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FINSANMLBLUIS SI EN SI EN 3 5 8 CUBS EL 1ROEL 2DO 2 2 3 CINCINNATI NO EN NO EN 0 FILADELFIA EL 1RO EL 2DO 1 COLORADO NO EN NO EN 0 METS EL 1ROEL 2DO 3 ANAHEIM NO EN NO EN 0 1 3 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 5 5 8 CLEVELAND SI EN NO EN 1 1 1 SEATTLE EL 1ROEL 2DO 3 3 3 WHITE SOX SI EN NO EN 1 BALTIMORE EL 1RO EL 2DO 2 TORONTO SI EN SI EN 2 BOSTON EL 1ROEL 2DO 3 MINNESOTA SI EN EN HOUSTON EL 1RO EL 2DO YANQUIS EN EN OAKLAND EL 1ROEL 2DO Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES D HUDSON 4 M STROMAN 1 J DUNN A NOLA R FELTNER J DEGROM P SANDOVAL 5 D RASMUSSEN 9 T MCKENZIE 4 M GONZALES 4 L LYNN J LYLES K GAUSMAN K CRAWFORD C ARCHER L GARCIA J TAILLON J KAPRIELIAN

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,942 FÚTBOL P.26 Una prometejornadaoctavaque Quedan tres puestos para la semifinal y cinco equipos se los disputan TENIS P.25 Djokovic no estará en el US Open Está impedido de entrar a EE.UU. al no tener las vacunas contra el COVID BÉISBOL P.25 Devers dice que sí para el Clásico Se une al grupo de estelares que espera representar al país FEFOTO: Ángel Luis Delgado y Eloy Vargas lideraron anoche el triunfo de la selección nacional (70-61) en el Palacio de los Deportes, que estuvo a casa llena. P.24 RD venció a Panamá


Viernes 26 De Agosto De 2022


PERDIDA DE CHAPA Veh. carga, marca DAIHATSU, año 1999, color blanco, placa L2343303, chasis S100P086806, a nombre de ALEXANDER TURBI TOLEDO PERDIDA DE PLACA No. N479836, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD 100, Color NEGRO, Año 1994, Chasis JF061114444, a nombre de RAMON ANT. FIGUEROA GUERRERO. PERDIDA DE PLACANo. F015070, Remolque, marca FRUEHAUF, color rojo, año 1992, SALDIVARa1H2P04826NW030904,chasisnombredeSANJOSEBAEZ
PERDIDA DE PLACA No. K0579683, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2015, SRL..nombreMD2A18Z3FWC21737,chasisadeKANOMOTORS
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado BMW, Modelo 428I XDRIVE AWD, Año 2014, Placa A894897, HERRERAaWBA3N9C52EK245742,ChasisnombreJANNETHBELTRAN.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado KIA, modelo K5, color gris, año 2013, placa A809622, HIDALGOaKNAGN418BDA260840,chasisnombredeDIORYLORENZO.
PERDIDA DE PLACANo. K1644657, Motocicleta, marca GATO, color negro, año 2017, DEnombreLRPRPLB08HA004846,chasisadeJUANPABLOJESUSENCARNACION
PERDIDA DE PLACA No. K0465629, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2006, TAVERASaLC6PAGA1450868308,ChasisnombredeLORENZORIVAS.
PERDIDA DE PLACA No. L2008235, Veh de carga MITSUBISHI, color verde/ gris, año 2006, RODRIGUEZaMMBJRK7406D020373,chasisnombredeDAMIANGUERRERO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta FORCE, Modelo CG125, Color ROJO, Año 2008, Placa K0243965, POLONIA.ANTONIOaLWPPCJ2A281009290,ChasisnombredeJAIMECORNELIO
PERDIDA DE PLACA No. G508113, Jeep FORD, color gris, año 2014, GIRONa1FMCU0J92EUD24366,chasisnombredeMARLENETOLA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2019, Placa K1754841, ANTONIOaMD2A76AY2KWE48776,ChasisnombredeHENRYLEONCUEVAS.
PERDIDA DE MATRICULA del autobús privado marca MITSUBISHI, Modelo P15WHLNL, año 1995, color BLANCO, Placa No. I019744, Chasis No. 1HGES16501L501577, a nombre de JOSE LUCIA RAMIREZ RODRIGUEZ, Ced. No. 026-0033563-8 PERDIDA DE PLACA No. N934038, Motocicleta HONDA, Nodelo C50, Color AZUL, Año 1984, Chasis C509310874, a nombre de FRANCISCO MANZUETA JIMENEZ. SE HACE DE 0011120-5DELUCRECIASUREPRESENTADAPLAZAPROPIEDAD(RD$72,600.00)PESOSYUNFECHABANCO8RECIBOLACONOCIMIENTOPUBLICOPERDIDADELNO.22-265-23-EXPEDIDOPORELAGRICOLAEN08/11/2021PORMONTODESETENTADOSMILSEICIENTOSDOMINICANOSDELADEBORASRL.,PORGERENTELASra.RAMIREZTAVAREZCed.024-
PERDIDA DE MATRICULA jeep, MarcaSUZUKI, modelo NT, Color ROJO , año 1997, placa G120833, MARGARETnombreJS3TD21V8V4108727,chasisadeELIZABETHJOHNSTON. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color gris, año 2011, placa A621787, LUPERON.OCAURYaKMHEC41MBBA173079,chasisnombredeROBERTSONVALDEZ
PERDIDA DE CHAPA Motocicleta, marca YAMAHA, color morado, año 1995, placa N922992, chasis 3TT-034574, a nombre de BERNARDO CASTILLO SANTANA PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MAZDA, Modelo DEMIO, Color NEGRO, Año 2003, Placa A524302, Chasis DW5W133814, a nombre de FRANCISCO ENRIQUE MORENO REYES. PERDIDA DE PLACA No. K1775042 , Motocicleta HONDA, modelo MD90, año 1993, color rojo, chasis MD902621717, a nombre de SANTO MODESTO GONZALEZ FRANCO.
PERDIDA DE CHAPA No. G525462, Jeep TOYOTA, color blanco, año 2021, ELnombreJTMHV02J304324319,chasisadeINVERIONESMILLONSRL.
PERDIDA DE PLACA No. K0183387, Motocicleta Privada Honda, Modelo MD90, Color Rojo, Año 1994, Chasis MD902411487, a nombre de HECTOR BAEZ.
2. elCaribe, Viernes 26 De Agosto De 2022LEGALES Legales varios
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO DE Carga, DAIHATSU, V11 8L HY, 1998, Blanco, Placa L131055, Chasis V11809765, Pro. Miguel Angel Romero Acosta. PERDIDA DE CHAPA No. L369096, Veh. Carga DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color azul, año 1997, chasis V11905587, a nombre de MAXIMO BENCOSME GARCIA. PERDIDA DE MATRICULA JEEP LEXUS, GRULON.MERCEDESaJTJHY7AX1B4060264,PlacaColorURJ201L-GNTGKA,ModeloBLANCO,Año2011,G244390,ChasisnombredeMIRIAMBURDIER
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, modelo PILOT EXL 4X4, color azul, año 2017, placa G596521, PAREDESa5FNYF6H76KB012026,chasisnombredeRAMONSEVERINO.
PERDIDA DE PLACANo. F015069, Remolque, marca FONTAINE, color negro, año 1990, SALDIVARa13N145208L1550344,chasisnombredeSANJOSEBAEZ
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo CT100, color negro, año 2017, placa K1128246, DIAZnombreMD2A18AZ2HWD34081,chasisadeYEURIMIGUELMORILLO.
PERDIDA DE PLACA No. I015794, Autobus Privado MITSUBISHI, Modelo N/A, Color NEGRO, Años 1985, Chasis L038P8801148, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0139264, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, añpo 2010, PANIAGUAaLC6PAGA18A0812557,chasisnombredeSANTOAYBAR.
PERDIDA DE PLACA No. K1902264, Motocicleta GATO, Modelo CG 300, Color AZUL, Año 2018, PEREZnombreLRPRPN109JA000341,ChasisadeJOHNSMITHDIAZ.
PERDIDA DE PLACA No. L032157, Veh. Carga ISUZU, modelo TFR54H-20, color blanco, año 2002, GUZMANnombreJAATFR54H27111185,chasisadeMARCELINODIPRE.
PERDIDA DE PLACA Motocicleta, Marca Niu, modelo UQI GT Sport, RNCnombre2018,LC6TCG3T5J0000026ChasisAñoplacaNo.K1621150,aAVANTAUTOSAS,101657847
PERDIDA DE PLACA No. K209711, Motocicleta HONDA, modelo MD90, color rojo, año 1994, chasis MD902617100, a nombre de JESU ALBERTO DE LEON HEREDIA.
PERDIDA DE PLACA No. A617795, Automóvil Privado HYUNDAI, color blanco, año 2010, MARTINEZESMAILYNaKMHEU41MBAA763015,chasisnombredeMABELVALLEJO
PERDIDA DE CHAPA No. L241042, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1997, chasis S82P104783, a nombre de JAIME GUZMAN.
PERDIDA DE PLACA No. A102706, Automovil Privado VOLVO, Modelo GLE, Color ROJO, Años 1980, Chasis UC26469A1089819, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. N264085, de la motocicleta marca SUZUKI, Modelo AX 100, año 2007, color VERDE ACEITUNA, Chasis No. LC6PAGA1570822374, a nombre de RICARDO MARTINEZ JOSE, CED. . No. 026-0124557-0 PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Suzuki, AX100, Placa K2197442, 2022, Azul, Rosarioprop.LC6PAGA11N0008901,chasisJoséFranciscoRosario.
PERDIDA DE PLACA No. F015595, Remolque KARAVAN, modelo TRAILER, color negro, año 2017, MEDINA.nombre5KTWS1411HF502385,chasisadeJULIONESTOR
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR GRIS AÑO 2000 PLACA A479317 CHASIS EK33012516 ANOMBRE DE CRISTINA CARELA DE DIOS PERDIDA DE PLACA No. A832901 , Automovil Privado KIA, modelo RIO LX, color BLANCO, año 2018 nombre3KPA241ABJE093440,chasisadeROMASRL.
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca HONDA, Modelo C50, año 1979, color AZUL, Placa No. K0487382, Chasis No. C509609786, a nombre de DELCIA SENA TUSEN, CED. No. 103-0003467-4 PERDIDA de matrícula, VEHICULO DE CARGA, marca FORD, año 2004, modelo FIESTA, color AZUL, BASTARDO.YORMANplaca1FTPX14574NA13908,chasisL224301,anombredeSENENSOLANO
PERDIDA DE MATRICULA Veh. ISUZU, Modelo RODEO, Color GRIS, Años 2004, No. Z004299, MEJIAa452CK58W144312246,ChasisnombredeMANUELALCANTARA.
PERDIDA DE PLACA No. F007191, Veh. REMOLQUE FRUEHAUL, Modelo NT, Color ROJO, Año 1980, Chasis FWV529101, a nombre de ARTURO UREÑA PEÑA.
PERDIDA DE CHAPA Veh. carga, marca DAIHATSU, año 1997, color negro, placa L196141, chasis S82P080310, a nombre de RAYMOND RAFAEL VALDEZ VARGAS PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG, Color BLANCO, Año 1992, Placa K010784, Chasis 3RY2195447, a nombre de KEILA CAROLINA PEREZ HEREDIA. PERDIDA DE MATRICULA DEL Auto, MontalvoPro.3N1DB41S7ZK031323,A349092,2000,BAVALFAB14FHAGAW,Nissan,Plateado,PlacaChasisDoloresFAltagraciaBatista.
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 06, manzana No 106, ubicado en la calle TENIENTE AMADO GARCIA, No. 60, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. LUZ UBIERA DE DAVIS, Ced. No. 0260022277-8 PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, modelo V11 8L HY, Color ROJO , año 2002, placa L041252, chasis V11909927, a nombre de JOSE ANTONIO BAUTISTA UREÑA PERDIDA DE CHAPA Motocicleta, marca SUZUKI, color azul, año 2013, placa N856028, MOTORSaLC6PAGA13D0012320,chasisnombredePEDRIBELSRL
PERDIDA DE PLACA No. A882205, Automóvil Privado KIA, color rojo, año 2015, DOMINGUEZALEXANDERaKNAGN418BFA548271,chasisnombredeJOSELEONARDO.
PERDIDA DE PLACA No.L386286 , Veh de carga MAZDA, modelo BT-50 4X4, color blanco, año 2018, nombreMM7UR4DB3JW772991,chasisadeROMASRL.
PERDIDA DE PLACA No. K0655113, Motocicleta Z3000, modelo CG150, año 2015, color GRIS, AnombreLZ3GJL5T14KAK47292,chasisadeINVERSIONESKBSRL.


PERDIDA DE PLACA Motocicleta DAYUN, Modelo TURBO GT CG200, Color BLANCO, Año 2018, Placa K1975980, MERANaL7GPCMLY3J1105242,ChasisnombredeGERARDOCONTRERA.
PERDIDA DE PLACA No. N720749, Motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 2010, EMILIOaME1KG0445B2010212,chasisnombredeMAXIMOBERASGIRON PERDIDA DE PLACA No. L186882, Veh. Carga MAZDA, color vino, año 1987, LOPEZnombreJM2UF1133H0134202,chasisadeJUANRAFAELPANIAGUA. PERDIDA DE PLACA No. AC7638, Automovil Privado CADILLA, Modelo N/A, Color GRIS, Años 1977, Chasis 6S69R704704657, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ. PEDIDA DE PLACANo. K1696604, Motocicleta GATO, Modelo CG200, Color ROJO , Año 2018, MONTEROaLRPRPLB06JA007296,ChasisnombredeWANIZABALA
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo de carga marca TOYOTA, año 1989, color AZUL, modelo PICK UP RN80L TRIRSA, placa No.L220947, Chasis MARTEaJT4RN81R2K5036203,No.nombredeCARMELOSUAREZ.
. 3elCaribe, Viernes 26 De Agosto De 2022 LEGALES
PERDIDA DE PLACA No. K2071909, de la motocicleta marca GATO, Modelo SUPER CUB 90, año 2017, color NEGRO, Chasis 0049200-9.PINALES,aLKXXCFLP2H0007839,No.nombredeWILSONCED.No.026PERDIDA DE PLACA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1997, Placa L093638, Chasis S100P000913, a nombre de DIONICIO RIVERA MEJIA. PERDIDA DE PLACA No. K0183388, Motocicleta Privada Honda, Modelo MD90, Color Rojo, Año 1994, Chasis MD902411253, a nombre de HECTOR BAEZ.
PERDIDA DE PLACA No. L205833, Veh. CARGA, Modelo N/A, Color ROJO, Años 1977, Chasis U685ST14268, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No.L380724 , Veh de carga MITSUBISHI, modelo L200 (KB4TGJYX2PL), color blanco, año 2015, nombreMMBJYKB40FD052358,chasisadeROMASRL.
PERDIDA DE PLACA No. N9020632, Motocicleta HONDA, Nodelo C90, Color AZUL, Año 1984, Chasis HA022049502, a nombre de DON MOTO C POR A PERDIDA DE PLACA No. K1989941, Motocicleta LONCIN, modelo LX125-58, color negro, año 2019, FELIZ.aLLCLP1T09KA101831,chasisnombredeALBERTO
PERDIDA DE PLACA No. L083765, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color AZUL / BLANCO, Años 1994, Chasis V11803606, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, modelo LX150-70C, color negro, año 2016, placa K1174300, HIDALGOaLLCLPJ6CXGE100371,chasisnombredeDIORYLORENZO.
PERDIDA DE PLACA No. A195983, Automovil Privado LINCOLN, Modelo GLE, Color AZUL, Años 1985, Chasis 1MRBP97FY674693, a nombre de RHADAMES DEL CARMEN BAEZ CRUZ. PERDIDA DE PLACA No. A308705, Automovil Privado MITSUBISHI, Modelo CS3ASTJEL, Color GRIS, Año 2002, ROBLESnombreJMYSTCS3A2U000237,ChasisadeJOSERAFAELVELOZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA YF, Color BLANCO, Año 2016, Placa A954460, GUZMANnombreKMHEC41LBGA6838815,ChasisadeLUISALBERTOCASTILLO. PERDIDA DE PLACA No. K2035327, Motocicleta HONDA, color verde, año 1994, chasis C502108087, a nombre de JOAN DE JESUS DE PAULA. PERDIDA DE PLACA No. L357495, Veh. Carga Daihatsu, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2006, Chasis S210P137029, a nombre de ROMAN CORTORREAL CERDA.






4. elCaribe, Viernes 26 De Agosto De 2022LEGALES

















