elCaribe

Page 1

P. 4-5 Josué

Ante el auge de la violencia José Miguel Gómez cree que es el momento de desmontar el porte y tenencia de armas CRISIS P.13

FUNCIONES

José Cabral dice trabajará para sancionar a integrantes del Ministerio Público, en casos que lo requieran, con equidad P.8 Psiquiatra aboga por una cultura de buenos tratos

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,940 / $15.00 GERENCIA P.9 Arnaud destaca rescate del sistema de agua en RD

En entrevista especial de elCaribe-CDN, Olmedo Caba, director del INDRHI, precisa ese monto no incluye obras complementarias. Fiallo, EN OEA FIN ENPERSECUCIÓNDENICARAGUA ENERGÍA P.6

SOCIEDAD

Costo de la de US$389 MM

El director del Inapa expone en la Water Expo de Miami, donde dice el país es ejemplo regional en gestión de agua P.10 Nuevo inspector general del MP define prioridades

presa Monte Grande será

La termoeléctrica aporta el 26% de la energía total del SENI y cuenta con suficiente inventario de carbón

POLANCODANNYFOTO:

total

arbitrariedad.garantíasFialloyhostigamientoEstadosantederepresentanteembajadorpermanentelaRepúblicaDominicanalaOrganizacióndelosAmericanos,fustigaalaIglesiacatólicadetencióndevocesdisidentes.señalóquelafaltademínimasesunreflejode RD RECLAMA

Conocen hoy coerción a imputado en la muerte de hijo de diputado

JUSTICIA. Fiscales piden prisión preventiva contra Julio César Ibert Jiménez. P.10

Central Punta Catalina opera a toda capacidad

Pésima discusión pública

Eugenio Cedeño DIPUTADO DE LA ROMANA POR EL PRM LA FRASE “EL DAÑO QUE SE LE HIZO AL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS FUE TERRIBLE”

EL TERMÓMETRO

3637383940

EL INTRANT ha prorrogado el registro de las motocicletas sin decir que es una prórroga, con lo que pretende ocultar que hasta la fecha límite del plazo anterior, que fue a mediados de julio, solo se habían inscrito poco más de 600 mil motocicletas de las 2.8 millones de unidades que circulan. Ahora se reabre la inscripción con el sugestivo anuncio de que es “el cierre del operativo”, cuando la verdad es que hace más de un mes que supuestamente había finalizado.

En Valverde, agentes de Migración, la Armada y el Ejército detuvieron a 439 haitianos indocumentados, en su intento por ingresar a territorio dominicano. LA CIFRA 439 Sí 32% No 68% LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted contraproducente que cada empresario decida el porcentaje a aumentar a sus empleados, en momentos en que las familias dominicanas sufren los rigores de una alta inflación? Participe en: www.elcaribe.com.do

PÁGINA www.elcaribe.com.do2

DAN DE QUÉ HABLAR

Pero de alguna manera el INTRANT se las ingeniará para registrar en dos meses a más de 2.2 millones de motocicletas que andan “ilegales”, a razón de más de 36 mil por día o de 1.1 millones cada mes. Tamaño reto para Hugo Beras.

2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

SIN DUDA, la imagen pública del actual Ministerio Público es muy buena, pues el fantástico trío Germán-Reynoso-Camacho se ha robado el show persiguiendo a los grandes corruptos, con lo que ha logrado en este par de años que PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA se antoje así: todas mayúsculas… Pero, por favor, que Miriam German Brito y Yeni Berenice Reynoso no lo echen todo a perder discutiendo a lo público sus agrias diferencias sobre lo que debe hacerse o no con Donald Guerrero, ex ministro de Hacienda, implicado en el caso Antipulpo… (Que recuerden que en las buenas familias las diferencias se discuten en casa).

LA PREGUNTA DE AYER Ante la ola de violencia ¿Considera usted oportunas las palabras del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, «que no hay forma de tener un Policía en la casa de cada ciudadano»?

ALIANZA PLD-FP

LA ENCUESTA Prórroga del fracaso

Intelectual:FRÍO

AGENDA 10:00 A.M. Inauguración del “Centro Logístico Rafael Perelló”. Calle Euclides Morillo, entre Av. Lope de Vega y Calle Luis E. Pérez. 10:00 A.M. Firma de acuerdo INFOTEP-CND. Gubernamentales,OficinasBloque C. Av. México esquina 30 de Marzo. 11:00 A.M. Piquete de organizaciones de Cristo Rey frente a la Procuraduría. 4:00 P.M. Consulta pública del Reglamento de Aplicación de la Ley 339-22. Salón Octagonal de la Biblioteca de la UCSD. 6:00 P.M. Puesta en circulación del libro “Los movimientos sociales dominicanos en el siglo XXI”, de Julio César Valentín. Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

La boleta que quiere armar Peña Guaba En su escrito más reciente Jose Fran Peña Guaba plantea una alianza opositora y dice además cómo debe hacerse. Hasta le pone nombres a los candidatos. Como es de esperarse, para la candidatura presidencial, propone a Leonel Fernández y sugiere que su compañero de boleta sea Abel Martínez. En su “muñeco”, Margarita Cedeño sería candidata a alcaldesa del Distrito y Francisco Domínguez Brito a senador por Santiago. También la adjudica candidaturas a Guillermo Moreno, Omar Fernández, Rafael Paz, Juan Ariel Jiménez y Gonzalo Castillo.

El Ministerio de Cultura realizó un homenaje póstumo en conmemoración del centenario del natalicio de Mariano Lebrón Saviñón.

Psiquiatra:CALIENTE “Hemos perdido las relaciones primarias por causa de la inseguridad”, advierte José Miguel Gómez, al analizar los últimos hechos de violencia.

Salarios:TIBIO La CNTD entiende que la propuesta del CONEP sobre reajuste voluntario encontraría inconvenientes, y que el tema debe ir al Comité de Salarios. Sí o No

PERIODISTA

elCaribePUBLICIDAD , MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 3

HACE 146 AÑOS

El

“SE DEBE PROMOVER CULTURA DE BUENOS TRATOS ANTE AUGE DE VIOLENCIA”

El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, sostuvo que la región del Caribe podría convertirse en un potencial transformador educativo debido a los avances del sistema universitario en la región. Al pronunciar un discurso en el Foro Universidad 2030 Virtual Educa Gran Caribe, sobre los cambios en las tecnologías y el futuro de la educación superior, Dijo que Virtual Educa es una organización que fue creada con el fin de impulsar la innovación en la educación para favorecer la transformación social, especialmente en América Latina y el Caribe. Afirmó que el Foro Virtual reúne en todos los espacios del país con la vista puesta en la universidad caribeña del 2030.

E

“El Gran Santo Domingo, por ejemplo, que tiene una población superior a los cuatro millones de habitantes, requiere un sistema de saneamiento, necesariamente. Incluso, la CAASD tiene propuestas sobre eso. Posee propuestas más específicas sobre la solución, en el caso de la capital”, apuntó en la conversación. Sostuvo que a nivel de las provincias el trabajo lo lleva el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), y para riego está trabajando el INDRHI, en combinación con el Ministerio de Medio Ambiente, el de Agricultura y el Gabinete Agropecuario. Caba Romano acudió al encuentro en compañía de Juan F. Saldaña, director de Planificación para el Desarrollo Institucional; Juan Ureña Meléndez, asesor en Gestión Ambiental, y Solange de la Cruz, encargada de Comunicaciones. El director ejecutivo del INDRHI aseguró que el presidente Luis Abinader tiene una visión bien clara sobre los recursos hídricos y específicamente sobre el tema agua. Y resaltó el paso importante Será en Punta Cana

l director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, aseguró ayer que desde el gobierno se tiene el agua como tema de “alta prioridad”, a tal punto que el presupuesto para ese capítulo se ha multiplicado por cinco”. Esa ampliación presupuestal se ha dado no solo en el organismo que dirige Caba Romano, sino en otros como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), entre otros, según dijo. Informó que como parte de ese interés, hay una inversión significativa para trabajar en el saneamiento de aguas residuales y se avanzan distintos frentes, incluyendo la presa Monte Grande, cuyo avance es del 80 % al corte actual; el Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II–Pueblo Viejo y el Plan para el Desarrollo Económico de la provincia San Juan (Plan San Juan), entre otros.

Del 24 al 28 de octubre se realizará en el país la 23 Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua, con un seminario de alto nivel el 26” Martín Polanco, Juan Saldaña, Julissa Céspedes, Olmedo Caba Romano, Nelson Rodríguez, Katherine Hernández y Juan F. Ureña.

ENTREVISTA ESPECIAL

OlmedopormultiplicadoaguaparapresupuestoatenderelsehacincoenRDCabaRomano

10 MM Promese/Cal sanitariosmedicamentosdespachóeinsumosporunmontosuperior a los 10 mil millones de pesos en los últimos dos años.

DIRECTOR EJECUTIVO DEL INDRHI

José Miguel Gómez, PSIQUIATRA GarcíaGOBIERNOFermín resalta potencial del sistema de educación universitaria

El proyecto Monte Grande lleva un avance del 80 %, pero el dinero que se destinó para él no da y faltará más MARTÍN POLANCO Fotos:mpolanco@elcaribe.com.doDannyPolanco

En la Entrevista Especial de elCaribe y CDN, correspondiente al Almuerzo Semanal, Caba Romano indicó que el INDRHI coordina también la actualización del Plan Hidrológico Nacional de la República Dominicana, que implica a su vez la actualización del balance hídrico.

De ese punto al que hace referencia, el ejercicio más reciente que se realizó fue en el año 2005, para determinar el capital hídrico del país y planificar.

www.elcaribe.com.doPANORAMA

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

24 de agosto 1876. El presidente de la República, Ulises F. Espaillat, le escribe a Rosa y a Francisco Duarte, expresándoles sus condolencias por la muerte de su hermano, el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, ocurrida el 16 de julio, y les ofrece recursos para cubrir sus necesidades.

El director del INDRHI dejó claro que ese dinero no alcanza para terminar Monte Grande, porque para finalizar se requieren alrededor de US$140 millones. “El Gobierno está asumiendo esa parte y lo que se está discutiendo con el banco es el financiamiento de las obras complementarias de Monte Grande, que están fuera del presupuesto de la presa”, explicó el funcionario público. Monte Grande es la obra de infraestructura hidráulica de su tipo más importante del país y del Caribe. Las estimaciones indican que controlará las inundaciones que genera el río Yaque del Sur en su cuenca baja, abastecerá el Acueducto Regional Barahona, Bahoruco, Independencia (Asuro), beneficiando a 51 comunidades y contribuirá

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 P. 5 que dio el mandatario con la creación del Gabinete del Agua, desde que asumió el poder, en agosto de 2020. “Claramente, había que definir una agenda común, para evitar que cada institución tuviera una agenda particular (…). El Gabinete del Agua se reúne todas las semanas. Cada institución definió un plan a ejecutar y de ahí salió precisamente el debate que encabeza el propio Presidente”,Rememoróindicó.que gracias a eso, surgió una propuesta a República Dominicana, que se anunció el 14 de junio del pasado año en el Palacio Nacional. Se refiere al compromiso y pacto por el agua que asumió el jefe de Estado frente al país, que contiene 14 puntos. Esa propuesta toma como base y otorga gran importancia a las leyes existentes y a las normativas sobre agua y recursos hídricos, y a su vez, es una propuesta sobre la infraestructura a ejecutar. En concreto, es una propuesta con mirada a 15 años, que va de 2021 a 2036. “La importancia es que el Presidente la concibió no solamente como una propuesta particular de su gobierno, sino como un pacto que los futuros gobernantes del país podrán asumir y darle seguimiento, como es el caso del Pacto por la Educación”, planteó Olmedo Caba.

La mega obra del sur En lo concerniente al proyecto múltiple de la presa Monte Grande (iniciado en el gobierno pasado, pero con amagos desde años anteriores) se han reactivado los trabajos de construcción, llevando el porcentaje de ejecución de un 41 % en agosto del año 2020 a un 80 % en agosto del actualPara2022.laobra, que se compone de cinco componentes, se tomó un préstamo al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de US$249.6 millones. De acuerdo con los datos ofrecidos por Olmedo Caba, de ese préstamo quedan aproximadamente U$$48 millones por desembolsar, y se espera que esa parte sea incluida en el presupuesto que se reformulará (en el complementario) como “capítulo a ejecutar”.

Director del INDHRI, Olmedo Caba, y periodistas durante almuerzo.

En la conversación de ayer se pasó balance al trabajo que viene realizando el INDRHI.

Olmedo Caba Romano, Juan F. Ureña y Juan Saldaña, todos funcionarios del INDRHI.

¿Y qué hay para San Juan? En lo referente al Plan para el Desarrollo Económico de la provincia San juan (Plan San Juan), Olmedo Caba detalló que las acciones del INDRHI abarcan la reestructuración y rehabilitación de canales y drenajes.

Con los pozos tubulares y los filtrantes

a mejorar las condiciones de salubridad en esas provincias del sur del país. Se calcula que irrigará más de 300 mil tareas, tanto nuevas como áreas bajo cultivo, y tendrá una capacidad instalada de generación de energía limpia de 8 megas. Otro componente del proyecto es el centro poblado, para asentar a las familias de las comunidades Monte Grande, Los Güiros, San Simón y La Meseta. Son 390 viviendas con tres habitaciones, sala-comedor, cocina y baño, en donde se dispondrá de los servicios básicos de agua potable y saneamiento, energía eléctrica, escuela, unidad de atención primaria de salud, iglesia, instalaciones deportivas, así como un asentamiento agrario de unas 15 mil tareas aptas para la producción agrícola en la comunidad de TábaraLaAbajo.conversación con el director del INDRHI fue amplia. Se tocaron otros temas. Uno de ellos versó sobre el Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II–Pueblo Viejo. Se informó que está en operación la primera y segunda etapas, que integraron cinco reservorios de regulación con una capacidad conjunta de embalse de 376,605 metros cúbicos, impactando favorablemente un área superior a las 170 mil tareas cultivadas por más de 6,000 usuarios de riego. La tercera etapa se encuentra en fase de terminación. Incluye la construcción de un reservorio que alimentará el lateral 6 con capacidad de 120,000 metros cúbicos, para abastecer el riego en más de 30,000 tareas agrícolas en los sectores Estebanía–Las Charcas; revestimiento de nueve kilómetros de canal principal con hormigón simple en todo el tramo del canal Ysura, construcción de un nuevo canal con un revestimiento de hormigón simple para abastecer el riego en aproximadamente 17,000 tareas agrícolas, y construcción de un sifón en el canal Ysura por debajo del río Jura.

El objetivo es garantizar el flujo de agua hacia las zonas agrícolas, perforación de pozos agrícolas y la construcción y terminación de reservorios en Las Charcas–Chalona, El Rodeo de Pedro Corto, en el Fundo y en El Batey. El funcionario explicó que se está rehabilitando y dando mantenimiento de canales y bermas, utilizando equipos pesados y brigadas a mano. Dijo que en este segundo año de gestión, el organismo ha mantenido un programa permanente de limpieza y adecuación de sistemas de riego en gran parte de la geografía nacional. Es una implementación se realizó a través de las diez direcciones regionales. l Para aprovechar las aguas del subsuelo, de agosto 2020 a agosto 2022 se perforaron 968 pozos, en su mayoría tubulares y algunos filtrantes, y reparado 655 estaciones de bombeo en el país. “A través de la construcción de sistemas de riego hemos incorporado nuevas áreas a la producción, entre ellos la conexión del canal Juan Calvo con la presa La Piña y del sistema de riego Guajabo–Jácuba en el distrito municipal Cañongo, en Dajabón, y la construcción del dique Juliana Jaramillo en el río Yaque del Norte y su obra de toma, en Palo Verde Montecristi”, informó Olmedo Caba. Gracias a eso se irriga los sectores agrícolas Juliana, Jaramillo 1 y 2, Walterio y La Cola. Adicionalmente, el director del Indrhi citó la construcción de un puente alcantarilla en El Aguacate para restablecer el riego en el proyecto Aglipo I.

“Ese seguimiento es esencial para nosotros y le prestamos mucha atención porque algunos elementos no terminados forman parte de las causales de algunas salidas que, al margen de los mantenimientos programados, se han registrado en la central”, indicó Marranzini. “Lógicamente, esto es una máquina y, como en todos los sistemas eléctricos, no deja de estar expuesta a contingencias o imprevistos, pero nuestro equipo técnico trabaja arduamente en las previsiones necesarias y la mitigación de riesgos”, subrayó l elCaribe

Arancelarios, establecidos por ley en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (conocido como DR-Cafta, por sus siglas en inglés). De otro lado, entre el año 2014 y el cierre del primer trimestre del año 2022, la población dominicana creció 6.75 % (669,983 habitantes), al pasar de 9,919,560 a 10,589,543, según datos estadísticos de la Superintendencia de Pensiones. Pero ese crecimiento, visto en los registros formales, inició antes de 2014. A eso se agrega una cantidad de gente cuya existencia no figura en libros, pero consumen, como es el caso de algunos extranjeros ilegales. En 2011 en República Dominicana se sembraron de arroz dos millones 877 mil 769 tareas y se recolectaron 12 millones 150,550 quintales de ese cereal. En 2021 la cantidad de tareas sembradas totalizó los tres millones 178,513 y se recolectaron 14 millones 421,519 quintales. Eso dicen las estadísticas registradas en la base numérica del Ministerio de Agricultura. El área sembrada de habichuelas rojas en el año 2011 fue de 312,697 tareas y la cosecha fue 469,569 quintales. En 2021, las tareas dedicadas a ese cultivo (de la familia de las leguminosas) fue de 286,292 tareas y lo recolectado fue 451,719 quintales. l MARTÍN POLANCO

El arroz, el pollo y la habichuela figuran entre los tres productos de mayor consumo entre la población de República Dominicana. F.E

El país siembra más arroz y habichuela y consume más pollo

Si bien se aprecia una merma en lo cultivado y cosechado, algunos especialistas lo atribuyen a la misma situación que vive el mundo, azotado por la pandemia de covid-19, que rompió el ritmo ascendente de diversas actividades económicas en el mundo, incluyendo la producción agropecuaria. En el caso del plátano, en el año 2021 se le dedicaron 208,667 tareas y se cosechó un millón 756,368 millares. Diez años después (en 2021) la siembra fue de 325,719 tareas, con una obtención en cosecha de dos millones 634,562 millares.

En la última década, en el país se ha estado sembrando y cosechando más arroz, habichuela y plátano y produciéndose más pollo. Y todo se ha consumido. Ese aumento del consumo podría asociarse a dos fenómenos: O la gente está comiendo más, o el crecimiento poblacional tiene mucho que ver con esto. Ahí podría estar “la clave”, si se parte de los números que existen. Por ejemplo, en el año 2011 la producción de pollo era de 15.2 millones de unidades mensuales, aunque hubo meses de mayor “cosecha”, y al cierre de 2021 la producción en granjas comerciales formales totalizó 18.2 millones de unidades. A eso hay que sumar las importaciones de partes de pollo, como Contingentes

El barril petróleodesube un 3.7 % y cerró en NY a US$93.74 NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer martes un 3.7 % y se situó en 93.74 dólares el barril, cuando todos los ojos están en los posibles recortes de producción de la OPEP+.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre sumaban 3.38 dólares con respecto al cierre anterior. Arabia Saudí planteó la idea de recortes de producción de la OPEP+ para respaldar los precios y la perspectiva de una caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos, impulsando el precio del crudo.“Lo que básicamente se interpretó como una vaga amenaza de un posible recorte del objetivo de producción destinado a estabilizar el mercado tras la reciente debilidad de los precios”, anota el analista Tom Essaye en un informe de la firma Sevens Repor. Por otra parte, los expertos señalan que se espera que los últimos informes semanales de inventarios de EE. UU. muestren una disminución de 1.5 millones de barriles en las existencias de crudo. Los inversores, además, prestarán mucha atención esta semana a los comentarios del presidente de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed), Jerome Powell, cuando hable en una conferencia anual de banca central mundial en Jackson Hole, Wyoming, el viernes. El precio del crudo también se podría ver afectado, pero negativamente, si se aprueba el pacto nuclear iraní, que permitiría a Irán vender petróleo en los mercados internacionales, recuperar los activos congelados en otros países y mantener unas relaciones económicas normales con otras naciones.

P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 DINERO ALIMENTACIÓN.

El Gobierno iraní afirmó el lunes que espera una respuesta de Estados Unidos a su réplica a la propuesta de la Unión Europea (UE) para salvar el pacto nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones. l EFE

El comportamiento visto en tiempos pandémicos La cotización del crudo de Texas ha subido durante las dos últimas sesiones. F.E

ELECTRICIDAD. La central termoeléctrica Punta Catalina anunció que sus dos unidades están operando en la actualidad al 100% de su capacidad, generando 730 MW, volumen que representa el 26% de la producción de energía de todo el Sistema Eléctrico Interconectado (SENI). Celso Marranzini, coordinador y supervisor de la planta generadora, dio Punta Catalina está generando al cien por ciento Central Punta Catalina está compuesta por dos plantas a carbón mineral. F.E la información y dijo que mantiene conversación con los fabricantes de los diferentes componentes de la central para resolver los aspectos que han quedado pendientes desde la puesta en operación.

MIRADA CERCANA

Ante el auge de parturientas extranjeras y la repercusión que tiene la problemática en el presupuesto de Salud Pública, la institución instó a las autoridades a aplicar medidas eficientes y oportunas para controlar la situación. La entidad llamó a revisar y evaluar de forma integrar los programas de vigilancia y fiscalización destinados para el control de la inmigración irregular, así como reforzar los controles en la frontera dominico-haitiana.

RECOMENDACIONES

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 P. 7 PAÍS

las venezolanas, españolas, estadounidenses y Agregóchinas.que las féminas de origen haitiano también encabezaron los alumbramientos de extranjeras en los primeros meses de este año, citando datos de la Junta Central Electoral (JCE) que indican que de enero al 12 abril se registraron 2, 296 nacimientos de madres provenientes del país vecino. Inversión En el informe, el organismo también señaló que la proyección del gasto del presupuesto del Ministerio de Salud Pública (MSP) en partos y cesáreas realizados a extranjeras en algunos hospitales en esos 11 años ascendió a 688 millones 216 mil 600 pesos. De acuerdo al estudio, cada parto vaginal practicado a extranjeras le costaba en 2019 al Estado alrededor de 8 mil 200 pesos, mientras que cada cesárea requería una inversión de 16 mil 700 pesos. l elCaribe

En muchos hospitales los partos de mujeres haitianas son mayoría.

ESTADÍSTICA. Desde el 2010 al 2021 el número de embarazadas de origen extranjero en el país aumentó un 23 por ciento. La información la dio a conocer ayer el Observatorio Político Dominicano (OPD-Funglode), que reveló que en comparación con el período comprendido entre el 2010 y 2017 los partos subieron cinco puntos porcentuales, ya que para ese lapso de tiempo la cifra estaba en 18 por ciento. A través del estudio titulado “Situación de las Parturientas Extranjeras en el Sistema de Salud Pública de República Dominicana 2010-2021”, la institución señaló que la atención de embarazos en inmigrantes durante los años evaluados pasó de 13 a 46 por ciento en el hospital materno infantil San Lorenzo de Los Mina, y de 13 a 56 por ciento en la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.

En el informe, la entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), destacó que en el citado periodo se registraron 1 millón 277 mil 378 partos y cesáreas en toda la geografía nacional, de los cuales 292 mil 081 fueron de extranjeras, siendo Santiago, Bahoruco, Barahona, Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón y La Altagracia las provincias que registraron másDijoalumbramientos.quetambiénaumentaron un cinco por ciento los nacimientos vaginales y por cesárea, sobre todo en el Distrito Nacional y en Santo Domingo. En la investigación realizada por María Teresa Morales, el organismo indicó que entre enero del 2020 y diciembre de 2021 la cifra más alta de niños traídos al mundo por madres extranjeras corresponde a mujeres haitianas, seguidas de Partos de poraumentaronextranjerasun23cientoen11años

ARCHIVO

Exhortan a fortalecer el control migratorio Dato En el 2020 y el 2021 el 45 % de los nacimientos de extranjeras fueron por cesáreas

Finjus pide convocar sectores Mientras que Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), dijo que es urgente que en el país se produzca un esfuerzo concertado para que se coordinen y profundicen las políticas públicas que han sido definidas en los últimos años para enfrentar la violencia.

La fiscal Ana Andrea Villa Camacho, encargada de la Dirección de Violencia de Género de la Procuraduría, reveló que la mayoría de las denuncias por violencia de género en los últimos dos años se han recibido en la Unidad de Violencia de Género del municipio Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo. En 2021 se registraron 86 feminicidios y constituyéndose en el delito más denunciado en 2021.

P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 PAÍS

REACCIONES. Diferentes sectores reaccionaron con un llamado urgente a adoptar medidas contra la violencia cuanto antes, en medio de la ola de atracos y homicidios que azota a la República Dominicana.

El psiquiatra José Miguel Gómez aseguró que de no desmontar el porte y tenencia de arma de fuego, el país continuará registrando alto indicadores de asesinatos, feminicidios y otros hechos de Durantemuerte.laentrevista en el programa Despierta con CDN, que se transmite por el canal 37, el especialista manifestó que el gobierno debe implementar de forma eficiente los modelos de prevención y lograr cambiar en la sociedad dominicana la cultura de intolerancia y violencia que existe.

La voz de alarma ha salido a reducir debido a que los últimos días han sido sangrientos en el país. Solo el fin de semana pasado, la violencia dejó al menos 10 muertos en la capital y en municipios de varias provincias del país.

Últimas delunAsesinatotragediasdelhijodediputado,muertecomunicadorytresmujeresultimadas

Mayra Jiménez, ministra de la Mujer. DANNY POLANCO

José Miguel Gómez durante la entrevista en el programa Despierta con CDN. F. EXTERNA

La Finjus también recomienda otras medidas al gobierno como, el incremento de los recursos que el Estado invierte en la prevención y control de la violencia; revisión y adopción de los instrumentos legales para enfrentar situaciones específicas; mejoramiento inmediato de los niveles de respuesta ante las manifestaciones de la violencia; y ampliar la cobertura y calidad de los programas de educación y concientización sobre el tema.

Sectores piden nuevas políticas públicas para frenar violencia en RD

l KARELYN CUEVAS

El aumento de de agresiones a mujeres preocupa a activistas MUJERES. Los hechos de sangre, en los que al menos cinco mujeres perdieron la vida en la última semana a manos de sus parejas o exparejas, han disparado las alarmas de las autoridades y activistas que trabajan en favor de la mujer.

“Esta violencia sin control contra las mujeres y las diferentes formas de violencia que surgen de la convivencia en todas la áreas sociales, nos indican que existen muchos problemas sociales y estructurales que ameritan la atención urgente de todos los sectores”, resaltó. Castaños indicó que la tecnología debe ser un componente importante en las nuevas políticas de contención y control de la violencia, específicamente a personas vulnerables como las mujeres. Sostuvo que esta herramienta puede superar las insuficiencias de las medidas de alejamiento sin control de ningún tipo de autoridad. l F. SÁNCHEZ/L. SEPÚLVEDA

FINJUS VIOLENCIA Medidas recomendadas para enfrentar violencia Mayoría de denuncias se producen en SDE

Consideran que la violencia intrafamiliar se torna cada vez más grave, cuya expresión más fatídica, el feminicidio, se disparó en la última semana llevando luto a familias y consternación a laParasociedad.laactivista Lourdes Contreras, se trata de un problema nacional que no se ha querido enfrentar en todas sus dimensiones.“Yanoes violencia masculina y expresión del patriarcado, sino, violencia de Estado por la falta de políticas públicas”, dijo la también representante del movimiento feminista en el país. Contreras también abogó que se avance en la aprobación de la ley que crea el sistema de atención de integral a víctimas de Desdeviolencia.elMinisterio de la Mujer aseguran que a pesar de los avances en la lucha contra el flagelo de la violencia intrafamiliar, todavía persisten importantes desafíos.Mayra Jiménez, quien encabeza ese Ministerio, asegura que la violencia es de tipo estructural por los que entiende que su solución debe iniciar en las escuelas y elOtrohogar.desafío que señala es una participación más activa de los órganos de la justicia.“Necesitamos un Ministerio Público que pueda jugar su rol. Se requiere de un mayor fortalecimiento de las Unidades de Género y que los servicios que se ofrecen se mejoren. Que hayan investigaciones más exhaustivas de los casos cuando se denuncian y que haya un mayor seguimiento de las órdenes de alejamiento”Depuntualizó.acuerdo con datos que recoge el Observatorio de Igualdad y Equidad de Género del Ministerio de la Mujer, en lo que va de año 47 mujeres han caído a manos de sus parejas o exparejas, seis víctimas más que el año pasado en el mismo periodo cuando ocurrieron 41. Detallas que hasta junio de este año han sido atendidos 20, 964 casos de violencia intrafamiliar en los tribunales del país, de los cuales se han logrado 852 sentencias y 20, 112 procesos están abiertos o sin ningún tipo de sentencia.

Debate sobre desarme La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, también cuestionó que en muchos casos los agresores portan armas de fuego, pese a tener denuncias de violencia en su contra.Alapreocupación de la ministra también se suman legisladores de distintas bancadas, aunque se van más lejos y favorecen un desarme tanto de la población civil como de aquellos policías y militares cuyas labores no ameriten el uso de armas de fuego. “Una población altamente armada, con falta de educación, no formada en valores con respecto a la mujer, en situación económica difícil, la primera reacción en matar y que las armas la usen solamente aquellos policías que en su ejercicio de sus funciones tienen la responsabilidad directa de combatir el crimen”, planteó el diputado del PLD, Víctor Suárez. Los legisladores, además, aseguran que en estos momentos el mayor aporte que puede hacer en el congreso es aprobar el Código Penal Dominicano y con esto formalizar la figura del feminicidio como tipo penal.

Miguel Gómez dijo que se debe promover la cultura de los buenos tratos, como el “trátame bien”, no me dañes no te daño, para evitar hechos lamentables. “Pienso que la República Dominicana puede empezar con el nivel de prevención”, recalcó. El doctor aseguró que muchos de los casos de homicidios, feminicidios y violencia registrados en el país pudieron prevenirse.Elpsiquiatra sostuvo que el sistema de creencia de que cuando se tiene problema hay que resolverlo de forma violenta, “hay que desmontarlo”. Finalmente, dijo que la ciudadanía debe aprender a tolerar y aceptar las diferentes formas de pensar de los demás.

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 P. 9 PAÍS

Retraso en calendario Aunque la JCE no ha detenido los procesos de cara a montaje de las elecciones del 2024, no ha elaborado el calendario electoral probablemente a la espera que se hagan las modificaciones a las leyes 33/18 y 15/19. El órgano depositó sus sugerencias de cambio ante las cámaras legislativas.Elsenado incluyó el conocimiento a la reforma electoral entre las iniciativas priorizadas para la legislatura que arrancó el 16 de agosto. Sin embargo, entre los partidos el tema no se discute, especialmente el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) que tiene la mayoría en ambas cámaras legislativas.Recientemente, el delegado político del PRM ante la JCE, Sigmund Freund, declaró que es poco el tiempo para aprobar las modificaciones que necesitan esas iniciativas para ser aplicadas en el 2024. Sostuvo que esos cambios no deben hacerse con prisa para evitar errores del pasado.

LA YANESSIPIZARRAESPINAL yespinal@elcaribe.com.do Se complica La situación se complica por las declaraciones del ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, que afirma lo siguiente: “Creo que es contra los haitianos, por negros y por pobres, hay un profundo racismo en esta sociedad que está cultivado desde Trujillo y hay un profundo anti-haitianismo, que nuestro propio sistema educativo reproduce, hay un discurso inflamatorio que apunta en una línea racista y hay sectores que están apostando a eso, bajemos el tono y sentémonos a discutir”. Esas declaraciones encontraron apoyo, nada y nada menos que en Haití, en la figura del ex primer Ministro Claude Joseph, quien lo felicitó. El tema le genera presión al presidente Luis Abinader que hasta ahora ha navegado como un campeón entre los grupos extremos que tratan el tema de la relación entre el país y Haití. Los promotores de la Marcha Patriótica del 6 de agosto, despertaron las declaraciones de Pavel Isa, que lejos de recogerlas, las ratificó en el programa Verdades al Aire de Adolfo Salomón, en CDN. Los grupos convocarán otra marcha para Santiago y piden la destitución del Ministro de Economía, una solicitud que lleva varios días como tendencia en Twitter. Los grupos nacionalistas sospechan que lo de Pavel no es solo de Pavel, sino que es la reacción de los grupos de la sociedad civil que forman parte del gobierno de Abinader y lo apoyaron en la oposición. Creen que ahora sienten desplazados en su propio gobierno por los nacionalistas. Este tema va para largo y podría obligar Abinader a definir la línea de su gobierno, entre los Vincho y la sociedad civil.

ELECTORAL. Al vencer el plazo para las solicitudes de instructores electorales, solo en el Gran Santo Domingo, más de mil personas se registraron según los datos preliminares de la JCE sobre el proceso.

l YANESSI ESPINAL

La JCE necesitará elaborar un presupuesto que abarque más recursos para el presupuesto del próximo año debido a que el 2023 es el año preelectoral se necesitan los recursos para arrancar el montaje de las elecciones. Hasta el momento la JCE no ha informado de cuanto será el presupuesto de gastos que tiene previsto para el próximo año. El presupuesto general de la Nación es presentado en octubre de cada año y debe ser aprobado por el Congreso.

Leonel se solidarizó Aunque no asistió a las honras fúnebres de la señora Mercedes Domínguez, Leonel Fernández si expresó solidaridad pública a los hermanos Montás por la muerte de su madre y con el hecho vuelve a ratificar que separa los temas políticos de los asuntos personales. “Extiendo mis condolencias y solidaridad con Temo Montás, José Montás y toda su familia, por el sensible fallecimiento de doña Mercedes Domínguez. Pedimos a Dios el consuelo necesario para sus hijos, y seres queridos. Que en paz descanse”, publicó en su cuenta de Twitter el sábado a las 2:52 minutos.

T

“Aun en medio de la crisis económica mundial, y todos los esfuerzos que ha venido realizando el gobierno de Luis Abinader para que la misma no afecte a los dominicanos, en tan solo dos años se ha invertido más del 25% de lo que los gobiernos anteriores invirtieron en 16 años, ejecutando una política pública con visión a 30 años, proyectos viables financieramente y con costos operacionales mínimos”, dijo el director. Asimismo, Arnaud expresó que en el país se discute el Pacto por el Agua – expuesto en todo el territorio nacional –en el seno del Consejo Económico y Social (CES). En las 32 provincias de Republica Dominicana se socializó este pacto, el cual tendrá una inversión de 9 mil millones de dólares en 15 años. La Water Expo es el único evento en Estados Unidos donde especialistas en la materia intercambian conocimientos para todas las Américas. Involucra la presencia de 45 países y se ha convertido en un evento reconocido a escala mundial por el impacto en materia de agua potable. l elCaribe

De cara al montaje de las elecciones del 2024, la JCE también tiene pendiente dar a conocer los avances del informe que recibió de la comisión que trabaja la propuesta para la votación, conteo y transmisión de los resultados de las elecciones del febrero y mayo del 2024. Con relación a ese tema, la JCE propuso una reestructuración de la Dirección Nacional de Informática que elaboró junto al Centro de Asesoría y promoción Electoral (Cappel), queda pendiente la designación de dos subdirectores que la JCE debe elegir en acuerdo con los partidos Igualmente,políticos.laJCE no ha informado si ya escogió los integrantes de 100 juntas electorales que faltan. Oficialmente, el órgano ha reportado la composición de 58 juntas y luego de las objeciones que presentaron tres partidos políticos, más de 30 fueron Recientemente,modificadas.laJCEotorgó

En GSD se inscriben mas de mil instructoresparaenJCE

La JCE trabaja en el montaje sin calendario por atrasos en leyes electorales. ARCHIVO

La formación es obligatoria para los miembros de las juntas electorales, según lo aprobado por la JCE

MONTAJE La JCE necesitará más recursos en el 2023

Ante una audiencia regional en el Miami Airport Convention Center, Arnaud sostuvo que ha sido posible convertir a República Dominicana en un ejemplo regional de una gestión de agua al aumentar exponencialmente el acceso a agua potable. Una gestión sostenible enmarcada en inversiones, tecnología de punta y sobre todo, transparencia, los cuales han permitido que en tan poco tiempo 1.8 millones más de dominicanos reciban servicio de agua potable y que se extendiera el servicio de tratamientos de aguas residuales a medio millón más.

un nuevo plazo a los partidos para depositar su lista de miembros que por mandato de la Ley 33/18 deben actualizarla cada año.

El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dijo en la Water Expo de Miami que República Dominicana, bajo la visión del presidente Luis Abinader, ha desplegado un plan de rescate y mejora del sistema de agua y saneamiento visualizado a 30 años.

Wellington Arnaud interviene en la Water Expo de Miami. F.E. Arnaud afirma RD es un ejemplo regional de gestión eficiente MIAMI.

El periodo que otorgó la Junta Central Electoral (JEE) a los interesados cerró el pasado lunes y de los solicitantes serán seleccionados 428 personas que cumplan con los requisitos establecidos para ser instructor electoral.La directora de comunicaciones de la JCE, Suedi Leon, informó que en la sede del organismo seguirán recibiendo solicitudes hasta el próximo lunes.

Los jueces de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia confirmaron la pena al exembajador del Consejo Nacional de Frontera, quien está recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, desde junio del 2018, aunque fue condenado un añoAldespués.analizar un recurso de casación que Santana interpuso a través de sus abogados, el alto tribunal determinó que no hay razón para que la sentencia sea modificada y por tanto la ratificaron.

Conocen AndrésaudienciahoyaactorCastillo

AUDIENCIA. Un tribunal conocerá este miércoles la audiencia de medida de coerción contra el actor Andrés Castillo, imputado de acoso y coacción a una adolescente de 14 años.

nor de edad mediante cámara Gesell, que es una herramienta de uso forense y legal que tiene la función de generar un ambiente ideal para que la víctima de abuso pueda detallar el caso al que fueLaperpetrado.entrevista se realizó a petición del Ministerio Público, y fue autorizada por la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, que hoy en la mañana conocerá la medida de coerción. Castillo se encuentra detenido desde el jueves pasado en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a donde tras entregarse a las autoridades luego de que saliera a la luz en un programa periodístico una denuncia de la menor supuestamente acosada. R. DE LEÓN

FALLO. La condena de 20 años de prisión impuesta al exfuncionario Donni Santana por abusar sexualmente de su hijastra adolescente se convirtió en definitiva.

Dice es temprano para calificar el crimen de Duncan JUDICIAL. La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, indicó ayer que es muy temprano para decir que la muerte del comunicador Manuel Taveras Duncan se trata de un homicidio agravado y dijo que hay que esperar tener todas las pruebas para determinar esto.

P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

l

CAMBIOS. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito juramentó ayer a José Vitervo Cabral González como el nuevo inspector general del Ministerio Público (MP), luego de que removieron del cargo a Juan Medina. Cabral González, quien fue designado recientemente, mediante decreto del Poder Ejecutivo, como adjunto de la procuradora, aseguró que trabajará para sancionar a los integrantes del Ministerio Público, en los casos que lo requieran, “sin prejuicios y con equilibrio y con Duranteequidad”.sujuramentación, agradeció la confianza del Consejo Superior del Ministerio Público y se comprometió a velar por el cumplimiento de la ley y el reglamento que rigen la vida institucional del órgano persecutor, siempre en el marco de la Constitución de la República y respetando la dignidad de las personas. “Estamos aquí para servir, para entregarnos al servicio y para dar lo mejor de nosotros en aras de que todo salga bien. Vinimos a trabajar, vinimos a trabajar y a que esta gestión crezca como lo ha hecho; vinimos a colaborar porque tenemos una responsabilidad histórica”, dijo, al resaltar la gestión de Germán Brito. Cabral González es egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad AuLa procuradora Miriam Germán Brito juramentó a José Vitervo Cabral González. F.E.

“Es un homicidio, nosotros eventualmente vamos a evaluar si las pruebas nos dicen si es agravado o no”, dijo Ramos al explicar la calificación jurídica dispuesta para el proceso judicial en el que imputan al vicealmirante retirado Félix Alburquerque de matar a TaverasIndicóDuncan.quemás adelante cuando tengan todas las pruebas, entonces se va a calificar de la manera correcta y presentarán la acusación formal contra el al expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). “Ahora mismo la calificación siempre es provisional porque no tenemos todos los elementos para poder decir si es un homicidio sencillamente o si es agravado, como se ha también hablado en algunos medios de que pudiera ser asesinato”, manifestó. La fiscal indicó que es “muy temprano para hablar de calificación”, y que lo que corresponde ahora es conocer la audiencia de medida de coerción contra Alburquerque para quien solicitaron prisión“Nosotrospreventiva.solicitamos prisión preventiva entendiendo que el comportamiento del imputado desde el principio, porque se ha la de que él se entregó pero es importante destacar que es luego de que todos los medios se hacen eco de que existe incluso ya una orden de arresto y de que esta identificado como la persona que mató al señor Ducan”, sostuvo Ramos al conversar con la prensa en su despacho. Asimismo, mostró preocupación por la falta de tolerancia entre los ciudadanos. “Definidamente eso es una preocupación que tiene la Fiscalía del Distrito, en ese sentido nosotros estamos trabajando desde las fiscalías comunitarias para llevarle a la comunidad charlas donde podamos orientarlos”, dijo. l R. DE LEÓN

PAÍS

Presentan ante juez a

MEDIDA. Uno de los señalados por la muerte del hijo del diputado Darío Zapata, durante un asalto en el Distrito Nacional, será presentado este miércoles ante la Oficina de Atención Permanente de esta jurisdicción donde se le conocerá medida de coerción.

La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos. F.E.

La vista estaba pautada para ayer, pero fue aplazada para hoy a los fines de que se entreguen los resultados de un entrevista que se le realizó a la me-

José Cabral, nuevo inspector del MP tónoma de Santo Domingo (UASD) y forma parte del Ministerio Público desde hace 17 años. Ha ocupado diferentes posiciones en el Ministerio Público como fiscalizador, procurador fiscal y procurador fiscal titular de Hermanas Mirabal, además de procurador general de la Corte de Apelación de Santiago y procurador general interino de la Procuraduría Regional de la provincia Duarte. Como inspector general del Ministerio Público es el encargado de investigar, de oficio o por denuncia, las faltas atribuidas a miembros del Ministerio Público y presentar las acusaciones cuando corresponda. l elCaribe La Ley Orgánica del Ministerio Público establece que el mandato del inspector general durará dos años y podrá ser renovado por un segundo y único período consecutivo. Además, de las funciones antes mencionadas, también le corresponde formular y hacer ejecutar programas de inspecciones en las diferentes dependencias del Ministerio Público. DETALLES Ley establece mandato del inspector es dos años

yaDonniCondenamuerteimplicadodejovencontraSantanaesdefinitiva

Julio César Ibert Jiménez, de 29 años, fue arrestado el pasado viernes tras ser identificado por la Policía Nacional como uno de los implicados de matar a Dabel de Jesús Zapata Rosa, de 33, la semana pasada mientras el joven se encontraba en un centro de comida rápida.Contra este imputado, el Ministerio Público solicitó que se le dicte prisión preventiva como medida de coerción, mientras que otro detenido por este hecho identificado como Raúl Ortega, fue enviado al Tribunal de Niñas, Niños y Adolescentes para realizarle una prueba ósea que determine su edad, pues dice que tiene 17 años y las autoridades indican que son 18. Además de estos dos imputados, las autoridades identificaron a otras tres personas relacionadas al caso. La Policía Nacional indicó que uno de los detenidos señaló que también participaron en el hecho los nombrados Keyel, Raúl (a) Cristian y los apodados “El Flaco” y “El Feo”. La institución dijo que activaron las labores de búsqueda para localizarlos y apresarlos. l ROSMERYS DE LEÓN

“Al no verificarse los vicios invocados en los medios objeto de examen, procede rechazar el recurso de casación que se trata y, por vía de consecuencia, queda confirmada, en el aspecto penal, la decisión recurrida”, dijo. l ROSMERYS DE LEÓN

SOCIEDAD. El Colegio de Abogados de la República Dominicana(CARD) emplazó al Consejo Nacional de la Seguridad Social a dar cobertura a profesionales del Derecho que laboran independientes y de otras ramas.

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 P. 11 Médicos volverán a contramarcharlas ARS MANIFESTACIÓN. El Colegio Médico Dominicano (CMD) junto a las 56 Sociedades Médicas Especializadas saldrá a las calles el miércoles siete de septiembre, para reclamar a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) que cumplan con los acuerdos firmados el pasado año. En rueda de prensa, el presidente del gremio que agrupa a los galenos, Senén Caba, informó que los convenios rubricados con las aseguradoras para la asignación de códigos a los facultativos, la revisión de los tarifarios y las glosas PAÍS médicas han sido violentados. “Todavía las consultas se siguen pagando a 350 pesos, se quiere quitar el copago desde la Sisalril en conveniencia con ellos (…), también continúan negando los procedimientos a los pacientes y a los médicos no se los pagan, los estafan vulgarmente”,Conexpresó.laconsigna no más AFP, no más ARS, el gremialista llamó a otros sindicatos y alianzas sociales sanitarias a acompañar a los profesionales de la medicina en la marcha que saldrá desde la sede del CMD hacía el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), tras señalar que toda la población está siendo afectada por las compañías aseguradoras. Aseguró que tienen un modelo de acumulación de capital basado en negar servicios a la ciudadanía y estafar a los médicos que ha venido acentuando el empobrecimiento de los prestadores de servicios. l LUIS SILVA CARD reclama a CNSS cobertura a independientes

El gremialista recordó que el artículo 7, párrafo I de esa pieza legislativa concedió un plazo de 24 y 48 meses para el establecimiento los seguros de salud y vejez a los profesionales independientes, lo que no se ha logrado hasta el momento. En ese sentido, Surun Hernández denunció que ese mandato ha sido desacatado por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) por más de 21 años, dejando desamparados a decenas de miles de abogados y de otros profesionales que trabajan de manera independiente, cuyo derecho a la Seguridad Social está también contemplado en el artículo 60 de la Constitución. l elCaribe

El presidente del gremio, Miguel Surun Hernández, dijo que la seguridad social es un derecho que está consagrado en el artículo 7, literal C, de la Ley 87-01 que crea el Sistema Nacional de la Seguridad Social, el cual establece la obligatoriedad de la implementación de un régimen contributivo subsidiado, que protegerá a los profesionales y técnicos independientes y a los trabajadores por cuenta propia con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta del empleador.

El funcionario hizo un recorrido por la zona junto a un equipo de Ingeniería Estrella y técnicos del ministerio para hacer un levantamiento y desarrollar las soluciones técnicas para una solución definitiva al problema. l MIGUEL PONCE

El calendario de cruceros fue dado a conocer por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR), entidad que refiere que en el cursante mes llegarán 22 cruceros a “La Novia del Atlántico”. Indica que a pesar de estar en temporada baja del turismo, lujosas embarcaciones con miles de cruceristas arriban cada semana a las modernas terminales Amber Cove (Maimón) y Taíno Bay (San Felipe de Puerto Plata). Dicho itinerario explica que del día 3 al 26 de agosto por la terminal Amber Cove atracarán 15 cruceros y por el puerto de Taíno Bay arribarán siete barcos trasatlánticos de diversas líneas cruceristas. Los expertos del ámbito turístico aseguran que la República Dominicana pertenece al pequeño grupo de países que muestran una rápida recuperación del turismo en el 2022, luego de la pandemia del covid 19. En tal virtud, ponderan que a partir de octubre en Puerto Plata se duplicará la llegada de cruceros con miles de pasajeros procedentes de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) y varios países de Europa. De acuerdo a los daros suministrados, solo el miércoles 10 de agosto arribaron por los dos terminales de cruceros, el Amber Cove y el Taíno Bay, un total de 12 mil Recientementeturistas.las autoridades portuarias anunciaron los trabajos de dragado de la zona portuaria de San Felipe de Puerto Plata lo que permitirá un mayor calado para el arribo de barcos cruceros de grandes dimensiones en el puerto Taíno Bay. Las labores permitirán la llegada de un mayor número de cruceristas, lo que impactará la economía de esta provincia.Desdehace dos semanas, una draga de succión con un lanchón (barcaza) tirada por dos remolcadores, extrae toneladas de lodo marino y sedimentos desde el fondo marino en la bahía en esta ciudad para poner en óptimas condiciones este puerto. l MIGUEL PONCE

Se dinamiza el turismo en Puerto Plata con llegada de 22 cruceros. FUENTE EXTERNA

l ISABEL GUZMÁN

áreadeIndaganCarrerashallazgoniñomuertoendehospital

l M. PONCE PUERTO PLATA. Con la llegada de 22 cruceros previsto para este mes, el destino Puerto Plata mantiene la hegemonía de ese renglón turístico en todo el país con 416 mil visitantes.

Policía acostado: un mal necesario en Línea Noroeste

SANTIAGO. Las autoridades del hospital periférico del sector Ensanche Libertad enviaron al Inacif, para fines necropsia, el cuerpo del niño de unos siete meses de formado, hallado en el plafón del baño en el área de triaje del centro de salud. Además de revisar las cámaras, el departamento de violencias físicas del ministerio público y la policía trabajan en un levantamiento para dar con la persona que dejó abandonada a la criatura. Los médicos establecen que se trata de óbito el cuerpo hallado, es decir un niño ya formado. .

Corrirgen daños en Las Carreras. R. FLETE

El comunicado emitido por el director del centro de salud, Félix Juan González indica que ante un fuerte hedor decidieron buscar a una persona que hiciera el trabajo, al pensar que se trataba de una rata muerta, pero se encontraron con la sorpresa de que es un niño muerto en estado de descomposición dejado en el plafón del baño.

Pocos cumplen con los límites de velocidad

NORTE

locación en esta carretera. Sin embargo, otros advierten que muchas de las vías del país, incluida la que une a Navarrete con pueblos de la Línea Noroeste, están urbanizadas y esto hace que el riego de accidentes sea mayor para los residentes en el trayecto.“Lospolicías acostados desde hace tiempo lo están por quitar, pero si los quitan la realidad es que puede haber muchas muertes, no estoy de acuerdo con que los quiten porque por aquí hay un tránsito muy caliente”, precisó Yanelda María Alvares, quien trabaja para una banca de lotería. En tanto que Félix Almonte Genao dijo que por esta carretera los vehículos “pasan volando”, por lo que con frecuencia se producen accidentes y muertes. Para obligar a los conductores a andar a velocidad moderada es común que se coloquen reductores frente a las escuelas, universidades y algunas instituciones de servicio. Sin embargo, en los trayectos largos estos son un peligro para el conductor, ya que en ocasiones no están señalizados.

SANTIAGO. El Ministerio de Obras Públicas y la empresa contratista asignada para los trabajos de corregir los daños en el muro colapsado en la avenida Las Carreras, avanzan en la intervención de la parte afectada.

P. 12 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

En la carretera que enlaza a Santiago con los pueblos de la Línea Noroeste han colocado un total de 72 reductores de velocidad, según advirtió recientemente el empresario Fernando Aníbal Capellán, presidente de la zona franca de Codevi, que se ubica en la zona limítrofe entre Dajabón y Juana Méndez. Según precisó, estos policías acostados fueron colocados sin ningún criterio y su principal contribución es la de alejar a inversionistas y visitantes de las comunidades de la frontera y Línea Noroeste. “Son 72 policías acostados desde Navarrete a Dajabón, 47 de éstos colocados sin ningún criterio. Poblados similares no lo tienen en la misma vía. Vamos a resolver y acercar más nuestra frontera que tanto necesita”, precisó Capellán Peralta en su cuenta de Twitter. A favor y en contra Choferes del transporte también aseguran que estos reductores deterioran sus vehículos. Los conductores que frecuentan esta carretera advierten que estos representan un peligro, ya que no tienen buena señalización, mientras otros usuarios han advertido que esto representa un gasto extra de combustible y de pérdida de tiempo para el viajero. Los policías acostados son colocados mayormente en zonas rurales para detener la velocidad excesiva de los conductores, pero en el caso de los colocados en carretera que une Navarrete hasta Dajabón, lo que constituye es un abuso, según opiniones de los que no favorecen su coResidentes en trayecto dicen que reductores evitan accidentes. RICARDO FLETE

Puerto Plata recibe este mes 22 cruceros

LÍMITES DE VELOCIDAD

En la mayoría de las carreteras del país, incluida una tan importante como la autopista Duarte, los límites de velocidad no se cumplen, hay conductores que van a velocidad excesiva o tan lento que tapona las vías. En las carreteras del país barrios y urbanizaciones que surgieron luego de trazada o que quedaron al borde cuando fue ampliada. También ocurre esta situación por la falta de seguimiento y muchos han colocado negocios cuyo parqueo es el mismo trayecto de la carretera, lo que pone en constante riego a los usuarios.

Colocan vigas en muros afectados en Las

Para facilitar las labores, un tramo de la importante vía permanece cerrado, con lo que ha causado taponamiento en varias zonas del casco urbano. Un equipo de trabajadores colocan vigas de hierro en los muros como forma de impedir que se registren nuevos daños.. El día 17 de agosto, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención dispuso la intervención del muro colapsado en la avenida Las Carreras ante la amenaza que representa para varios edificios.

SANTIAGO. Mientras algunos usuarios de la carretera Navarrete-Montecristi externaron la necesidad de que las autoridades eliminen el “exagerado” número de policías acostados que hay instalados en el trayecto de esa vía, otros lo ven como una necesidad para evitar accidentes y muerte.

INTERNACIONALES

Hay que poner fin Enfatizó en que la gravedad de la situación es desconcertante y que la impunidad generalizada frente a graves violaciones de derechos humanos, documentados, no admite explicación. “Ameritan su fin, verdad, justicia, reparación, y no repetición”.

En OEA condenan represión en Nicaragua. persecución institucional a medios de comunicación y personas trabajadoras de la prensa independiente, lo que ha provocado el cierre de varios medios, y el exilio de más de cien periodistas”, refirió en su discurso.

elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 P. 13

Recordó que hace un año dominicana advertimos y condenó la detención y criminalización de precandidatos presidenciales y persecución penal contra reconocidos líderes y lideresas de grupos políticos opositores y empresariales, defensoras y defensores derechos humanos, y a miembros de la prensa independiente.

l HOGLA ENECIA PÉREZ NICARAGUA. República Dominicana manifestó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su preocupación por la grave reducción del espacio democrático en Nicaragua y exigió poner fin inmediato a persecución y detención de voces disidentes.

SANTIAGO DE CHILE. La guerra en Ucrania, las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, las caídas de la inversión y las crecientes demandas sociales llevarán a Latinoamérica a crecer solo un 2.7 % este año, reveló ayer la Cepal.

Josué “DemandamosFialloel fin a las detenciones de las voces disidentes”

“La reciente expulsión de religiosas y el cerco a autoridades eclesiásticas de la iglesia católica son hechos que deben ser reconsiderados. La reciente prohibición a una celebración de la Virgen de Fátima y el cierre de emisoras católicas desafía toda lógica”, continuó diciendo al destacar que las imágenes de monseñor Rolando Álvarez y sus acompañantes, imposibilitados de desplazarse por un cerco policial de escudos antimotines en su puerta, son más elocuentes que cualquier discurso.

Josué Fiallo, embajador representante del Estado dominicano, emitió su voto favorable a la resolución mediante la cual 27 de 34 estados en el Consejo Permanente de la OEA, condenan a Nicaragua por “el hostigamiento” a la Iglesia católica, el “cierre forzado” de oenegés y la “persecución” de la prensa.Enla decisión adoptada durante la sesión extraordinaria de ese órgano, también se insistió en que el gobierno de Daniel Ortega libere a los presos políticos. “Demandamos, exigimos el fin inmediato a la persecución y las detenciones de voces disidentes, por el mero hecho de expresarse, y liberar de inmediato a todas las personas que se encuentran detenidas de manera arbitraria, garantizar su integridad y seguridad personal, restablecer los derechos y garantías propias de un Estado democrático de derecho y avanzar en un proceso de diálogo interno que aseguren un ambiente de amplia participación”, expresó Fiallo. Señaló que durante las últimas semanas se han intensificado las denuncias de acciones graves en contra de medios de comunicación, organizaciones sin fines de lucro, líderes religiosos y agrupaciones de fe. Cierre de espacios Fiallo señaló que la falta de garantías mínimas es un reflejo de arbitrariedad, de un sistema sin contrapesos y la falta de independencia de los poderes, lo cual no es cónsono con las obligaciones que todos en la comunidad internacional han asumido. “El cierre de los espacios democráticos ha sido cada vez más asfixiante. Manifestamos nuestra preocupación por la suspensión de libertades y afectaciones a la libertad de expresión. Se han ha registrado ataques a la libertad de prensa a través del asedio policial y

RD condena acciones del Gobierno de Ortega

La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo, afrontó la pandemia en un momento de debilidad de su economía, con un crecimiento que apenas alcanzó una tasa del 0.1 % en 2019. Tras el desplome del 6.8 % registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años, la región creció de rebote un 6.2 % el año pasado.

l EFE

Pese a que subió en casi un punto su estimación de crecimiento (en abril pasado proyectó un 1.8 %), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alertó en su último informe que el escenario para la región es “muySegúncomplejo”.explicó, en rueda de prensa, Mario Cimoli, secretario ejecutivo interino del organismo de la ONU, con sede en Santiago de Chile, “16 de los 33 países de la región no han recuperado sus niveles de PIB prepandemia”, dijo. Las economías que más se expandirán este año son Venezuela (10 %), Panamá (7 %), Colombia (6.5 %), República Dominicana (5.3 %), Uruguay (4.5 %), Guatemala (4 %) Honduras (3.8 %), Bolivia (3.5 %) y Argentina (3.5 %), de acuerdo con el informe “Estudio Económico de América Latina y el Caribe”. En el medio de la tabla se encuentran Costa Rica (3,3 %), Cuba (3 %), Nicaragua (3 %), Ecuador (2,7 %), Perú (2,5 %) Cepal alerta de escenario muy complejo para AL y El Salvador (2,5 %), mientras que los países que menos crecerán serán México (1,9 %), Chile (1,9 %), Brasil (1,6 %), Paraguay (0,2 %) y Haití (-0,2 %). Para el Caribe, la Cepal estima una expansión del 10,2 % o del 4,7 % sin contar a Guyana, que vive desde hace un tiempo un boom petrolero. “Si bien algunos países de la región —principalmente los exportadores netos de energía— se han visto beneficiados por el alto precio de estos productos en los mercados internacionales, en la mayoría se están presentando caídas de los términos de intercambio”, afirmó el estudio. El director de la División de Desarrollo Económico del organismo, Daniel Titelman, explicó en la misma rueda de prensa que el aumento de la previsión obedece solo a “ajustes en el comportamiento del consumo” y que la región se encamina “a la senda de bajo crecimiento que “Brasil,exhibíapor ejemplo, tuvo un primer semestre más fuerte de lo que se esperaba y eso afecta al promedio nacional. Pero el mensaje no cambia: la región se encamina a repetir el bajo crecimiento de antes de la pandemia en un contexto global más complicado”, añadió. antes del inicio de la pandemia”.

EDITORIAL

www.elcaribe.com.doOPINIONES

Un caso específico es la Dirección General de Aduanas, una de las agencias gubernamentales que forma parte de la columna vertebral del Estado, en razón de que sobre ella recae una parte muy importante de las expectativas de recaudación de ingresos, sin los cuales el Gobierno no puede desenvolverse y financiar sus múltiples obligaciones. Supongo que muchos se sorprendieron cuando el presidente Luis Abinader designó al licenciado Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) como director general de Aduanas al asumir en agosto de 2020, pues no se le conocía—al menos de manera preponderante—vinculaciones directas con el mundo aduanal. No hay duda de que Yayo ha tenido un desempeño altamente eficaz, no solo en lo relativo a la recaudación de arancelesque ha sido excelente-sino en otras cuestiones por las cuales casi nunca se juzga la labor de un director de Aduanas.

interior sin cargo)

EDITORA

Esta creación de conciencia tendría que comenzar en la escuela, incluso desde la primera infancia, como garantía de un mejor futuro cuando sea resaltada la importancia de la conservación de nuestros parques nacionales, de las especies existentes y la protección de su flora y fauna. El cuidado de estas áreas tiene que enfocarse en evitar la invasión por parte de desaprensivos que utilizan sus tierras para siembras clandestinas, combatir la depredación de sus recursos y, fundamentalmente, proteger toda su superficie como si se tratara de auténticos santuarios naturales donde se rinde culto a la preservación de la vida. l

Los “novatos” también pueden NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com En nuestro país se ha instalado la errónea creencia de que los cargos de mayor incidencia en la administración pública deben ser desempeñados por personas de larga tradición en la burocracia, los llamados “funcionarios de carrera”. Se considera que el desempeño de una persona con ese perfil tiende a ser más eficiente que un “novato”, sobre quien a priori recae la presunción de que va a “inventar” a la función de Estado. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa percepción no solo ha sido equívoca, sino que ha servido para sembrar estereotipos que actúan contra las naturales aspiraciones de quienes tienen la formación y la vocación de servicio y la disposición para desempeñarse con la eficacia que requieren determinadas funciones públicas.

ASISTENTE

14 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do

En este aspecto de las recaudaciones ha roto récord, a pesar de ejercer durante un periodo de alta complejidad para todos los sectores y a nivel mundial, debido a la prolongada dificultad derivada de la pandemia de coronavirus.

El Día Internacional de los Parque Nacionales no puede pasar inadvertido para nuestras autoridades y debe considerarse una fecha fundamental, con un calendario de actividades preparado con anticipación, destinado a resaltar su importancia como reserva estratégica de recursos naturales. Reconforta el hecho de que el país forme parte de los principales acuerdos que pretenden respuestas abarcadoras a la amenaza del calentamiento global, mientras que el Estado incentiva la producción de energía limpia y renovable, una visión de desarrollo adecuada para el aprovechamiento del sol, el aire y el agua.

Resta trascendencia a la valoración de estos esfuerzos positivos que no se preste el debido interés a crear conciencia y a motivar a todos los dominicanos, debido a que la inmensa mayoría es indiferente ante un fenómeno que afecta a toda la humanidad: la degradación ambiental y, en consecuencia, el cambio climático irreversible.

El viejo Yankee Stadium DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP) Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. Carolina Cruz DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales (809) 683-8333 y 1 (809) el VENTAS: (809) 683-8377 (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

Los nacionalesparques

EL DÍA INTERNACIONAL de los Parques Nacionales, que se celebra hoy 24 de agosto, encuentra a la República Dominicana en buena perspectiva en lo que respecta a su cuidado y a planes de Reforestar,reforestación.una actividad cuyos resultados se ven en años, es común que no se encuentre entre las prioridades de los gobiernos, pero en República Dominicana estamos bien encaminados, cosa que nuestros hijos y nietos agradecerán.Tambiéncon frecuencia se diluye en los programas de gobierno la preservación de los recursos naturales, por lo que este y todos los días son fecha oportuna para recalcar su defensa.

200-5333 (desde

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO le, Gherig, Berra, Ford, McDougal, Larsen, Maris, y tantos otros que después le hicieron honor a la más grande tradición del deporte Finalmenterey.lo conocí en octubre del 2008, terminada la participación del equipo en la temporada regular. Fue el último día de vida de ese templo. Al frente podía verse la monumental estructura del nuevo estadio en construcción. Lo recorrí por todas las graderías detrás de los dos dogouts y pagué para que anunciaran mi nombre en la pizarra como el próximo bateador. Solo no pude pisar la hierba. Ese día la trasladarían al nuevo parque y al día siguiente comenzaría la demolición.Alabordar el taxi que nos devolvió al hotel una sacudida me estremeció, porque soñar nunca ha sido patrimonio de la niñez. l dan recuerdos que en su momento hicieron vibrar a millones de personas y lo seguirá haciendo en lo que le resta de vida. Se trata de una de las edificaciones modernas más veneradas del mundo. Una catedral del deporte. Por su recinto pasaron algunas de las más grandes glorias del béisbol. Me refiero al Yankee Stadium, hogar de los Mulos del Bronx, el más grande equipo de béisbol de la historia”. Nueva York vibró ese miércoles, al colocarse la primera piedra con que se inició la obra inaugurada en el 2009. Visitar ese parque antes de que iniciaran sus trabajos de demolición se me hacía imprescindible, más entonces que Alex Rodríguez, vestía ya su clásico uniforme de rayas. La majestuosa obra, haría más rentable la franquicia y atraería más público al estadio, como ha sucedido. Allí jugaron mis héroes infantiles: Ruth, Mant/ @guerreromiguele Cuando se anunció en agosto del 2006 la construcción de un nuevo Yankee Stadium,“Costaráescribí:mil millones de dólares, mucho más que el metro de Santo Domingo. Con él se irá uno de los monumentos que más emoción ha producido alrededor del mundo. Sus paredes guar-

ADMINISTRADORA

PUBLICIDAD:

DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE:

VISIÓN GLOBAL

La implementación de mecanismos de desaduanización rápida, tanto para los importadores como para las exportaciones, tales como despacho en 24 horas y exporta más (exporta+), han sido vehículos de eficienciación innegable para la gestión. De los datos más relevantes hay que referir los controles en los puntos de ingreso al país, es decir, puertos, aeropuertos o puestos fronterizos, en los cuales han sido incautadas más de 400,000 armas de fuego. Esto ha sido posible por la implementación de instrumentos de control, que en el caso de las armas tienen un gran impacto en la lucha contra la criminalidad, pues probablemente la mayoría iría a manos de delincuentes. Sin exageración podemos decir que la administración de Miguel Cocco ha sido referente de eficiencia recaudatoria, y la de Yayo, además de recaudación, es paradigma de modernización. l

PEDROCAMINANDODOMÍNGUEZ

En el ordenamiento constitucional dominicano, el principio de solidaridad familiar, encuentra su fundamento jurídico en el artículo 55, numera l0, que consagra el pilar de nuestra sociedad, la familia, específicamente estipula: “Derechos de la familia. La familia es el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. (…) 10) El Estado promueve la paternidad y maternidad responsables. El padre y la madre, aun después de la separación y el divorcio, tienen el deber compartido e irrenunciable de alimentar, criar, formar, educar, mantener, dar seguridad y asistir a sus hijos e hijas. La ley establecerá las medidas necesarias y adecuadas para garantizar la efectividad de estas obligaciones”.

CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ

pdominguez@dominguezbrito.com Conductor temerario, hombre, mujer, joven, viejo, ateo, religioso, comunista, capitalista, educado, analfabeta, rico, pobre, nada de eso trasciende, como tampoco en qué transitas: bicicleta, motocicleta, automóvil, tractor, patana, patines, jet ski, aviones, helicópteros… Eres temerario, un peligro ambulander, de manera ligera, que es de las autoridades que no controlan y persiguen estos hechos y de los tribunales que no imponen las sanciones adecuadas. Eso es parte del problema, porque el principal es la falta de educación en el hogar y en la escuela, agravado por la ausencia de efectivas campañas públicas para que conductores (y transeúntes) conozcan sus derechos y deberes. Hay padres que regalan a sus hijos el vehículo que quieran, no los supervisan, permiten que salgan de madrugada, borrachos. Añoñan tanto a sus principitos que los convierten en seres inútiles, cuando no dañinos para la sociedad. Y termino con una sencilla sugerencia que puede salvar vidas y hacernos mejores ciudadanos: ¿por qué no se enseña en nuestras escuelas la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial? l te para los demás y para ti mismo y un promotor de la muerte y del dolor; ahí radica tu lamentable importancia. Y no pocas veces, tú, conductor temerario, cuando cometes tu falta, huyes cobardemente, dejando abandonada a la víctima, la que se desangra hasta fallecer. ¿Acaso piensas que no te atraparán, que el caso será olvidado o que con algunos pesos podrás “resolver”? No es un asunto legal, porque si se aplica correctamente la ley irás preso y pagarás una multa; es un tema humano, de responsabilidad, de ética, de respeto a los demás. Es no tener conciencia de tus actos, es matar, es herir, es llevar luto a familias, es ver madres con el corazón desgarrado, padres llorando, hermanos y amigos desconsolados.Haceaños, rozando la medianoche, llevaba a dos amigas a su casa. A mi lado se

claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Violencia, violenciaBrindo por ti LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme CONSTITUCIÓN Y DERECHO

El Tribunal Constitucional dictaminó por medio de su Sentencia TC/0224/20, lo siguiente: “[...] el principio de solidaridad familiar desarrollado en el artículo 55 de la Constitución dominicana es además inherente a la procreación y consecuencia de la filiación. De manera que es deber inexcusable el de cumplir esta obligación que requiere un tratamiento eminentemente protector, con carácter imperativo y de orden público, sin importar que alguno de los deudores haya fijado su residencia fuera del país”.

En relación al tema que abordamos, la Corte Constitucional de Colombia al referirse sobre el principio de solidaridad familiar, en su Sentencia T-925/11, de fecha 7 de diciembre de 2011, lo definió como: “el deber impuesto a quienes por vínculo familiar se encuentran unidos por diferentes lazos de afecto y se espera que de manera espontánea lleven a cabo actuaciones que contribuyan al apoyo, cuidado y desarrollo de aquellos familiares que debido a su estado de necesidad o debilidad requieran protección especial. De esta forma, los miembros de la familia son los primeros llamados a prestar la asistencia requerida a sus integrantes más cercanos, pues es el entorno social y afectivo idóneo en el cual encuentra el cuidado y el auxilio Definitivamentenecesario”. es un deber del Estado garantizar la protección integral a la familia, independientemente de su constitución por vínculos jurídicos o naturales, lo cual es consecuencia lógica de la igualdad de trato, procurando siempre fomentar los valores éticos y morales que exige la sociedad para un desarrollo en armonía. l

Mediante la Sentencia TC/0310/18, relativa al control preventivo de constitucionalidad del “Convenio sobre Cobro Internacional de Alimentos para los Niños y otros miembros de la Familia”, la sede constitucional expresó: “el principio de solidaridad familiar desarrollado en el artículo 55 de la Constitución dominicana es además inherente a la procreación y consecuencia de la filiación. De manera que es deber inexcusable el de cumplir esta obligación que requiere un tratamiento eminentemente protector, con carácter imperativo y de orden público, sin importar que alguno de los deudores haya fijado su residencia fuera del país”. El principio de solidaridad familiar siempre se ha justificado, podrías afirmar, respeto a la protección de los menos de edad y su interés superior, sin embargo, se requiere cambios en las políticas públicas actuales en función de las necesidades y capacidades de las personas mayores, debiendo además, tenerse en cuenta, respecto de la solidaridad familiar, los derechos y deberes de la persona mayor y su familia, que constituyen aportes insustituibles de cada cual en la estructura familiar.

El principio de solidaridad familiar ha sido entendido en su generalidad como el caso del deber de dar alimentos, consistente en garantizar el derecho a la supervivencia de quien reclama los alimentos, al carecer de recursos para procurar su propia subsistencia.

0. 15elCaribe,OPINIONESMIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 detuvo un vehículo deportivo, repleto de mozalbetes. Me hicieron señas para que hiciéramos una competencia. Naturalmente, los ignoré. Y ellos arrancaron como un cohete, riéndose, burlándose de mi “cobardía”. A los pocos segundos escuché un potente ruido: se habían estrellado contra una pared; hubo dos muertos. Tampoco olvido esta escena. Regresaba desde Santo Domingo (vivo en Santiago) cuando, a escasos metros delante, observo “un millón de motores” alineados, en plena Autopista Duarte. Lo que menos imaginaba era que estaba en presencia de una carrera. Me detuve. Creí percibir el sonido de un disparo. Y salieron todos como locos, motivados por otros dementes que bordeaban la vía. Resultado: una niña, que regresaba de la escuela, sin vida cuando un desalmado la atropelló. ¿Dónde está la culpa? Podría respon¡A ti, conductor temerario!

El principio de solidaridad familiar MARIBEL REYES MORILLO EXPERTA EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LETRADA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

DIJO JESÚS: “Por sus frutos los conoceréis”. Y aunque esta categórica expresión brilla siete veces más que el sol, olvidamos el referente bíblico. Nunca dijo por su talento los conoceréis, por su valentía, o su éxito; no dijo por sus errores, o de un agente de Digesett cae en categoría de violencia de género, mal que no sabemos cuándo superaremos. El homicidio de Dabel Zapata Rosa, hijo del diputado Darío Zapata, fue un caso de violencia delincuencial, la que compete directamente al Ministerio del Interior, inseguridad ciudadana. Finalmente, la muerte de Manuel Duncan a manos de Félix Alburquerque fue un caso de violencia interpersonal, derivada de conflictos entre la gente, que es ya recurrente y no se entiende por qué. l su poder, tampoco se refirió a sus dádivas o aciertos, no dijo por sus discursos los conoceréis, y también descartó su tenacidad. Apuntó a su capacidad de “fructificar bien”, sobresalir o tener logros extraordinarios no cuenta. Puedes tenerlo todo sin paz, perderlo todo y entonces ser invadido por ella, puedes haberte equivocado pagándolo muy caro, pero reconocer, restaurar y retribuir. Pudieras tener una gran fe pero no amar genuinamente. Oye, que no te impresionen, hay vinos que una vez fueron agua y uvas que nunca darán buen vino. l

LA ENTRONIZADA VIOLENCIA de nuestra sociedad, reflejada en los últimos hechos de sangre es para preocuparse y reflexionar. Cada uno mostró los tipos de violencia que nos arropan. La muerte de cuatro personas en Los Alcarrizos a manos

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

CELSO MARRANZINI EMPRESARIO celso.marranzini@multiquimica.com

C

CRISIS

Es el mismo Biden, entonces senador y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de su país, en una conferencia, alrededor de veinte años atrás, dijo que el problema de Haití era gerencial y que él lo resolvía en dos semanas.

Pelegrín Castillo decía, con mucho acierto, que lo que hacía falta en la frontera eran tres zonas francas iguales a la que ya existe. Esas son las fronteras naturales, porque todos estamos de acuerdo que al igual que los demás países, nosotros también tenemos derechos a aplicar políticas migratorias.

Siempre habrá un resquicio de conciencia propia sin que se tenga que apuntar a quienes lo trajeron al mundo como los culpables de malas artes de sus hijos. La libertad entre obrar de manera correcta o torcerse en el camino pertenece a cada cual; a un padre le corresponde trazarle la ruta, pero no recorrerla por quien debe transitarla a su cuenta y riesgo, como mejor pueda y con las instrucciones dadas. Hasta ahí es que debería llegar su obligación, si se pierde en el camino, no fue por falta de brújula, si no, por no querer utilizarla. No parece justo excusar un comportamiento desviado porque en algún momento al individuo se le propinó una reprimenda, para pretender extender su impacto 20 años después. Un trauma es mucho más que un castigo en un momento dado o la habitualidad de restricciones; el que ha optado por descarriarse lo ha consentido así, es su elección. Se tienen los hijos, se les forma y se les encausa, pero no hay que cargar eternamente con sus errores e inconductas, cual Cirineo con la cruz. Parte de ser adulto es, precisamente, comprender que toda actuación, buena o mala, trae sus consecuencias y que se es dueño de sus acciones, pero esclavo de sus resultados.Esecargo de conciencia de los padres -enraizado por la sociedad, justificada por los especialistas y azuzada por el mismo promotor- no es más que la insistencia en exonerar al que ha cometido la falta para buscar una respuesta fuera de él e imputarla a los que ya hicieron lo propio hasta la mayoridad.

ada día más la situación de Haití se agrava, con muy poca atención de parte de la comunidad internacional. El presente gobierno, en especial el Presidente Abinader, ha hecho uso de múltiples escenarios internaciones y directamente con presidentes de países amigos, para llamar la atención de que éste no es un problema de República Dominicana, que es la comunidad internacional, especialmente Francia y Estados Unidos, los más responsables a buscar una solución.

Algunas semanas atrás el Instituto Duartiano organizó una marcha hasta el Altar de la Patria, reclamando al mundo poner atención al tema haitiano, importante iniciativa que todos debemos apoyar y esperamos se repita con frecuencia. Hemos visto con preocupación cómo funcionarios haitianos decomisaron la llegada desde Estados Unidos de armas de guerra, fueron enviados por una de las iglesias a Haití, según declaraciones de la aduana haitiana. Vaya forma de proceder, como si ya no fuera suficiente con el armamento que traen los carteles. En Estados Unidos es más fácil comprar armas que licor, hemos visto cómo jóvenes las compran en cualquier tienda sin que se les pida identificación alguna, para después ir a escuelas a disparar a mansalva a estudiantes indefensos, pero por favor no las manden a Haití que ya muchos problemas tienen. La violencia en Haití no sólo impide trabajar, evita que mucha ayuda humanitaria pueda llegar por temor ya no sólo a que se roben los alimentos, peor, pueden ser secuestrados o asesinados.

El presidente Joe Biden, al preguntársele hace muy poco tiempo sobre Haití, dijo que no estaba dentro de sus prioridades, parecería que esperan que la economía más pobre de la región termine afectando a una de las más estables para entonces tomar una decisión.

El caso de Haití

Entonces, se les ayuda a nacer, crecer, discernir, pero a la hora de la verdad, no hay que buscar más allá del que quiso hacerlo a su manera, dar espalda a lo enseñado y preferir lo peor. Un buen padre no es el que se solidariza con los tropiezos de su hijo para ayudarlo a restablecerse cada vez; en cambio, es el que mira desde la distancia y espera que se levante solo, porque ya antes le habrá enseñado cómo hacerlo. l

La Organización de Estados Americanos tampoco ha hecho gran cosa, salvo emitir declaraciones que pocos creen por la inefectividad de esta en una verdadera agenda que pueda resolver los ancestrales problemas del país que primero reclamó su independencia y que tanto les costó en pagos de impuestos a Francia y la invasión sangrienta de la que debimos liberarnos un 27 de Febrero y que no volveremos a permitir que suceda de nuevo. Los que piensan que la solución del vecino debe surgir internamente de ellos, no quieren que se resuelva nada. No existen instituciones, los empresarios han huido y una pequeña clase intelectual, lejos de tener poder para hacer cambios, muchos de ellos se han dedicado a culpar de sus errores a nuestro país. Debemos ver el problema haitiano como un todo, dejar de pensar que los empresarios propiciamos una agenda oculta, la idea de una sola isla sólo está en la cabeza de los que miran hacia atrás el problema haitiano y si usamos su mano de obra más barata, de la misma forma usan la nuestra en otros países y no creo que los empresarios ahí quieran anexarnos. Trabajemos juntos políticos, sociedad civil y empresarios y aquellos organismos internacionales que pretendan echarnos el problema arriba podemos decirles que apoyamos las soluciones que puedan beneficiar a Haití, pero nunca comprometiendo nuestra soberanía e independencia que mucho dolor y sacrificio nos costó librarnos de una pesadilla de veintidós años. l

0. 16 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 LA TRIBUNA Libre albedrío

YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com En la biblia Adán y Eva pudieron elegir no tomar la manzana prohibida, antes de alegar que se les atravesó rodando y no tuvieron otra opción que recogerla. A nadie se le hubiere ocurrido desligarlos de su responsabilidad y atribuirle su desliz a una mala crianza. Sí, es cierto que la educación doméstica (o más bien, su ausencia) es la causante de los grandes males de la humanidad, pero no se puede descargar al individuo de los efectos de sus acciones para endosárselas a sus progenitores.

No ha valido el magnicidio de un presidente, haber quemado a un senador, bandas que son dueñas del país para que el mundo mire hacia una nación que se muere entre drogas y hambre. Compartir la isla nos ha costado mucho, desde invasiones, violaciones, cargar con una población flotante que es difícil estimar, crímenes en la frontera donde al decir de las autoridades, las bandas se van adueñando y es poco lo que vamos haciendo.Nopodemos seguir permitiendo cargar con la indiferencia internacional, y no es cierto, como nos acusan, que el sector empresarial esté promoviendo una parte de la agenda 2030 y que procuremos una fusión con el vecino país. No hay nada más irracional, somos los primeros en comprender, por patriotismo o por intereses, que algo como eso hundiría la economía. Por más que nos interesen las ventas que hacemos en la frontera, no somos tan insensatos como para promover algo que convertiría esta parte de la isla en otro Haití. Si la clase empresarial de Haití hubiese tenido la concepción de país que tenemos nosotros, tendría más empresas, más zonas francas, más turismo, más comercio. A los empresarios dominicanos nos gusta nuestro país, amamos nuestra bandera y no queremos vivir como los empresarios haitianos, entre República Dominicana, Estados Unidos o Europa. A estos países queremos ir de paseo o de negocio, no de otra manera. Hace muy pocos días criticaban el desarrollo de una importante zona franca en la frontera. Los que lo hacen desconocen que eso ha sido en base a un programa de Estados Unidos para promover empleos en esa zona y de alguna forma, aunque no haya sido la intención de los norteamericanos, evitar una mayor inmigración hasta nuestro país.

elCaribePUBLICIDAD , MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 17

lados, no fue necesario alquilar un carro, pues ir a los sitios fue cuestión de usar los mapas y atreverse a andar. Ten en cuenta que si tomas un Uber, la cuota mínima de pago es de 8 dólares y la máxima de 30; en Lynx “fixed route” se pagaban 2 dólares por cada viaje y había una ruta llamada I Ride Trolley que ofrecía la opción de comprar paquetes de 1 a 7 días, a 12 dólares por persona, que incluía subir al transporte de manera ilimitada por la conocida avenida International Drive, entre las 8:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche. La exploración inicial nos llevó a conocer a Icon Park, un lugar en el que puedes montar en una rueda o The Wheel que te lleva a 400 pies de altura y donde hay una vista genial hacia la ciudad; así como Worderworks o la casa al revés y a Ripley´s Believe or Not! Listos y en forma esperamos el día para ir a dos de los parques de Universal Orlando Resort: uno de ellos, el UniverOrlando, Florida, anualmente recibe 75 millones de visitantes para disfrutar de sus atracciones

En el territorio de Islands of Adventure tuvimos la oportunidad de subir a los juegos de Spiderman y Hulk, y experimentar la montaña rusa de Hagrid´s Magical Creatures Motorbike Adventure, con una milla de longitud para recorrer una zona misteriosa y disfrutar de siete lanzamientos e incontable cantidad de curvas a alta velocidad. Además, en el área jurásica se encuentran King Kong y Jurassic Park River Adventure, entre otros; solo confesaré que no subí a la Jurassic World Velocicoaster, ya que se asciende a 47 metros de altura y la velocidad que se adquiere en segundos es de 112 kilómetros por hora.

Abordamos el tren Hogwarts Express recreado en las películas de Harry Potter para ir de un parque a otro. Cuando estás en el recorrido observas unas siluetas que parecen fantasmas, un paisaje oscuro y efectos a través de la ventana.

Finalizados los tiempos de adrenalina pura llegó el momento de visitar el Hard Rock Café de Orlando, según me explicaron el más grande del mundo, en el cual se pueden apreciar colecciones del rock and roll de figuras como Elvis Presley, The Beatles, John Lennon, etc.

También está Disney Springs, un área al aire libre y gratis a la que puedes acceder. Cuenta con unas 100 tiendas, más de 60 restaurantes y opciones de entretenimiento como la carpa del Cirque du Soleil; subir al Aérophile - globo de helio o entrar al restaurante Planet Hollywood. El Skyliner o teleférico es una actividad que no puedes perderte, es gratuita, y permite al visitante moverse por el complejo de Walt Disney World mientras observa y camina por parques, puentes y conexiones entre los hoteles. La visita a Orlando rememoró personajes y días de mi infancia, me hizo comprender porqué dicen que es un lugar mágico; aparte de que es considerado como el destino turístico de primer nivel en Florida, ya que anualmente 75 millones de visitantes de todo el mundo son recibidos en este lugar. l

Islands of Adventure, el castillo de Harry Potter, Universal Studios Florida, Icon Park y Disney Springs, son algunos de los lugares para vivir una experiencia única. M. HERAZO

“AmorCelebranSANTIAGOCOMOINTELIGENCIAVIAJAR”.conferenciaEterno”

sal Studios Florida; y el otro, Islands of Adventure. En esta ocasión, cada adulto podía acceder durante dos días, de parque a parque, por 321.99 dólares, más impuestos.Noimporta la edad, allí es posible conectar con personajes de la infancia como ET, la ciudad de Springfield de Los Simpson o más recientes como los Minions, en el primer parque. Uno de los espectáculos que catalogo dentro de mis favoritos fue la puesta en escena de Bourne Stuntacular, una mezcla de artistas en acción haciendo acrobacias, unido esto a un buen guion, la tecnología de la pantalla 360 y efectos especiales.

G. 18 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

ESTILO: TURISMO

Personas caminaban para entrar a uno de los mundos de Harry Potter, The Wizarding World-Diagon Alley, donde se encuentran montañas rusas y atracciones combinadas con movimientos e ilusiones en tercera dimensión. En las áreas recreadas con el tema de Harry Potter, la sensación era como si estuvieras por las calles de Londres, observando dragones que están al tope de un edificio antiguo botando fuego. Otros juegos fueron Transformers y Fast & Furious, los cuales te hacen imaginar en medio de una destrucción de la ciudad y sentir que eres salvado por robots.

restauranteBurgerCOLABORADORESKinginauguraenMoca

Émile Zola ESCRITOR FRANCÉS

Orlando, un lugar mágico que depersonajesevocalainfancia

MILENA HERAZO milena.herazo@gmail.com T res horas y treinta nueve minutos fueron los destinados a volar entre las nubes desde Santo Domingo, República Dominicana, hasta el territorio americano Orlando, Florida. Días de cielos despejados, intenso calor y el ánimo en alto para iniciar losEndescubrimientos.elalojamientoescogido fuimos recibidos por Sunny y Voss Patel, quienes se esmeraron por hacernos sentir en casa. Además, nos encontramos con una pareja de esposos dominicanos que trabajan allí: Ivette Rodríguez y Ángel Núñez, con quienes se complementaron los días entre la práctica del inglés y el español, y de los que pude apreciar que son seres amables, de empuje y de trabajo. La ubicación del hotel facilitó los trasSin importar la edad, en Orlando es posible conectar con personajes de generaciones.diferentes

“NADA DESARROLLA TANTO LA

Los ejecutivos de la cadena de la casa del Whopper Burger King encendieron la parrilla con motivo de la apertura de su restaurante número 28, en Moca. Isabel Turull, representante de la marca en República Dominicana, señaló sentirse satisfecha y honrada, ya que es la primera franquicia internacional de hamburguesas en llegar a esta ciudad. “La nueva apertura en la ciudad de Moca es el resultado de un excelente equipo de trabajo”, destacó la ejecutiva.

www.elcaribe.com.doGENTE

Con la finalidad de fortalecer los matrimonios y las familias, el Ministerio Mike Silva Internacional, como parte de la jornada del Festival por la Vida, celebró con gran éxito la conferencia “Amor Eterno” con la participación de los pastores David y Raquel Lazo. La charla se realizó el pasado 20 de agosto en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao.

CULTURA. El economista y artista plástico Carlos Despradel inauguró su segunda exposición individual “Del pragmatismo económico a la ilusión pictórica”, durante un acto celebrado en Casa de Teatro. La muestra, la cual permanecerá abierta hasta el próximo lunes 28 de este mes de agosto, es a beneficio de la Fundación Nido para Ángeles.

Carlos Despradel abre exposición en Casa de Teatro

El Banco PhotoimagenpatrocinaPopularfestival2022

Carlos Despradel ARTISTA PLÁSTICO

El gestor cultural expresó además que lo que menos esperaba era una muestra de su amigo de infancia Carlos Despradel y ver lo que ha hecho con esta exposición tan hermosa, una especie de volcán, donde “cada cuadro me gusta más”. Esta exposición es un lujo para Casa de teatro y ha tenido mucha aceptación por parte del público”, concluyó Ginebra, quien informó que la misma estará abierta todos los días de 9:00 de la mañana a 12 de la noche. l MARÍA ESPERANZA PÉREZ

“Como podrá apreciarse en estas obras todavía estoy sumergido en una etapa incipiente, donde solo he estado en búsqueda de una nueva ilusión a que dedicarme en estos años otoñales, por tanto mis pinturas no tienen pretensiones profesionales y mucho menos buscan exponerse a la severa crítica de los expertos, sino más bien se trata sólo de manifestaciones de una vena artística que estuvo reprimida por muchos años y así deben ser contempladas”, manifestó Despradel. De acuerdo al artista, la exposición consta de 45 cuadros en acrílica en diferentes formatos en los que se destacan bodegones, marinas, flores, frutos, animales domésticos, así como imágenes de la naturaleza “pintadas como la ven mis ojos y no como las interpretan mi mente y mis manos”. “Aquí están mis modestas obras, las cuales llegan a ustedes por la generosidad de mi amigo Freddy que me ha permitido exponerlas en este carismático centro artístico que con mucho éxito ha logrado moldear a su imagen y semejanza”, indicó Despradel, cuyo nombre artístico es “Cardes” que es una abreviatura de su nombre y apellido. “Los cuadros son como los hijos, que uno a veces no quiere deshacerse de ellos”, precisó Carlos Despradel. Freddy Ginebra, director en Casa de Teatro, manifestó que “para mí es una maravilla ver como personas de los números logran tanta belleza en sus cuadros y esto es una demostración de que la poesía está en todo sitio”.

Guadalupe Casasnovas, curadora. F. E.

MUESTRA. Con el patrocinio oficial del Banco Popular Dominicano, del 1ro. al 30 de septiembre próximo será celebrado el festival fotográfico y de video Photoimagen 2022, dedicado a la representación fotográfica de la vida personal y colectiva de la mujer en la sociedad.

La inauguración de “Femenino +”, X versión de Photoimagen tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno el 1ro. de septiembre, en Santo Domingo, con dos exposiciones colectivas y una individual en las que más de un centenar de hombres y mujeres artistas de diferentes épocas criollos y extranjeros hurgarán detrás de la cámara en las identidadesMujeresfemeninas.allente en la fotografía dominicana y Mujer y resistencia serán las colectivas de carácter histórico que retratarán el accionar político, social y artístico de la mujer en el país. También quedará abierta al público la exposición individual “Stacks” de Andrés Ramírez Gaviria, artista dominicano-colombiano residente en Viena, Austria. Carlos Acero Ruiz, director artístico del festival, y seis curadoras invitadas tuvieron a su cargo la selección de las obras que buscan iniciar diálogos sobre costumbres arraigadas, preconcepciones, estereotipos, exclusiones y retos afrontados por la mujer actual: Myrna Gue- El artista y economista Carlos Despradel y Freddy Ginebra, gestor cultural. F. LA CRUZ Myrna Guerrero, historiadora. F.E.

La muestra cuenta con 45 cuadros en acrílico con vistosos colores.

La exposición hace un guiño al visionario largometraje de Vicente Aranda en torno a la exploración de lo femenino y está vertebrada por el cuerpo. En ella participa un grupo multigeneracional de 13 artistas de la vecina isla, cuyas obras podrán ser apreciadas en el Museo Fernando Peña Defilló de la Ciudad Colonial de SantoTrasDomingo.laceremonia de apertura del festival, cuya dirección general está a cargo de la fotógrafa y gestora cultural Mayra Johnson serán abiertas nuevas muestras en museos, galerías, centros culturales, comercios y espacios alternativos de Santo Domingo y provincias del interior, como el Centro León, de Santiago. Algunas de estas exposiciones podrían ser extendidas hasta octubre o noviembre. l elCaribe Los cuadros son como los hijos, que uno a veces no quiere deshacerse de ellos”.

elCaribe,GENTE MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 G. 19 SOCIALES

Irene Esteves Amador, curadora. F.E. En la exposición de Despradel se destacan animales domésticos. FÉLIX DE LA CRUZ Mayra Johnson, fotógrafa. F. E. rrero, María Elena Ditrén, Guadalupe Casasnovas, Ylonka Nacidit-Perdomo, Irene Esteves Amador y Ana Agelán. “Femenino +” contará con la presencia de Yolanda Andrade, reconocida fotógrafa mexicana que presentará en el Museo de las Casas Reales una exposición antológica que aborda el tema de la mujer frente a múltiples reivindicaciones, al tiempo que dictará una conferencia e impartirá un taller sobre su arte. En tanto, Esteves Amador, curadora internacional procedente de Puerto Rico ofrecerá una charla sobre mujer y fotografía; y tendrá a su cargo la curaduría de la muestra colectiva de fotografía y video titulada La mirada del otro.

MÚSICA Datos del World Tour 60 años El Gran Combo

ALFONSO QUIÑONES FOTO: COLECCIÓN DE EL GRAN COMBO Joselito Hernández es el más nuevo miembro del frente de El Gran Combo de Puerto Rico, agrupación que por estos días celebra sus 60 años. El primer cantante de El Gran Combo de Puerto Rico fue Joseíto Mateo, oficial o no. Con él grabaron Menéame los mangos, el primer LP de la orquesta. Muy pronto entraron Pellín Rodríguez y Andy Montañez. Años después Pellín dejó el grupo y Andy recibió el mayor contrato de la época, para cantar en Dimensión Latina. Entraron Charlie Aponte y luego Jerry Rivas y Papo Rosario. De ellos solo queda Jerry Rivas. Los más recientes han sido Anthony García y Joselito Hernández. Rafa Ithier, el gran abuelo de la La Universidad de la Salsa celebra 60 años de historia el 27 de agosto en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua salsa sigue dirigiendo El Gran Combo a los 92 años. l Entra a El Gran Combo, orquesta de pocos cantantes en 60 años. Viene siendo Ud. de la tercera generación del Gran Combo. ¿Qué piensa Ud. que puede aportar a El Gran Combo? l Primero que todo, lo que yo puedo aportar a El Gran Combo aparte del talento que el señor Rafael Ithier ha visto en cada uno -como bien mencionó no han sido muchos los cantantes que han estado en El Gran Combo- y obviamente tengo que decir que tengo el privilegio de que algo el señor Rafael Ithier vio en mí para poder nombrarme como candidato y esté ahí en El Gran Combo, lo cual para mí es un privilegio. ¿Qué puedo aportar aparte de mi talento? Yo quiero aportar ese carisma, esa alegría, la cuestión del baile (que me gusta tanto), el cantar que es otro atributo, y ese respeto que se de-

“La estrella no es ninguno, la estrella es El Gran Combo”

WilfridoInvitadosVargasserá la contraparte dominicana y Ruth La invitadaCantante,especial

G. 20 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 ENTREVISTA

Joselito Hernández CANTANTE DE EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO

be el Gran Combo de Puerto Rico, y a todos los que siguen y apoyan a la orquesta. Quiero aportar a la nueva juventud que quiere seguir hacia adelante, y que le es muy difícil en estos momentos poder hacer una carrera artística como solista o en la salsa; decirles que no se quiten, que siempre hay esperanzas, como la tuve yo y tengo la bendición de estar aquí en El Gran Combo de Puerto Rico. l ¿Cómo es su voz, cómo la califica? l Una voz mucho más madura que la que tenía antes. Ahora estoy haciendo la primera voz en todos los coros. l El registro de su voz es agudo... l Efectivamente es agudo. Ahora mismo, gracias a eso se están desempolvando unos temas que no se podían tocar, basados en ese registro. Ahora se están dando a la tarea de eso. Pues mira esto no se tocaba, vamos a hacerlo ahora. Ahora podemos hacer armonías de voces, podemos llegar a hacer registro, y eso es lo que se está haciendo poco a poco. Pues, es una voz aguda, un registro alto. Gracias a Dios domino las tres voces, la primera, segunda y tercera. A veces nos emocionamos, incluyendo a Jerry, porque él al ver que tengo el registro me dice “Pues, Joselito vamos a hacer esta voz, que es más arriba todavía”. La puedo hacer. Pero entonces Ithier le dice: “¡trátamelo con cariño, al muchacho, no me lo vaya a matar, tranquilo!”. ¡Tú sabes! Pero me estoy disfrutando esta etapa porque soy útil para El Gran Combo de Puerto Rico. Y eso significa mucho. Para mí es un honor. l En Menéame los mangos y Bugaloo hay canciones con ese registro alto. Sería bueno recordarlos en los 60 años. l Precisamente se están desempolvando temas como Serrana, de registro muy alto. Como lo es Regalo al corazón, sobre todo los coros, que son de registro muy alto. Ver a los muchachos ensayando esos temas, es bien gratificante. Pellín y Andy tenían dos voces muy fuertes y bien altas, y esos arreglos eran espectaculares. Esos discos hay que estudiarlos no solamente desde el punto de vista vocal, sino por los arreglos que hacía el señor Rafael Ithier. Que a veces uno piensa que eran muy sencillos, pero no lo son. Exhorto a todos los que quieren dedicar esta carrera a que estudien. No solo a El Gran Combo, sino también a otras agrupaciones de la época.

l ¿Cree Ud. que El Gran Combo va a seguir unido 20 o 30? ¿Cuál es el secreto? El Gran Combo va a durar lo que nosotros queramos y las generaciones que vienen. Si tenemos como norte la forma de pensar de Rafael Ithier para manejar la agrupación, no debe tener fin. Los que estemos debemos pensar que la estrella no es ninguno de nosotros, la estrella es El Gran Combo de Puerto Rico. l Voz Con mi voz aguda ahora montamos temas de registro alto de hace mucho tiempo... Ver a los muchahos ensayándolos es gratificante”

Joselito Hernández, al centro, a su izquierda Anthony García y a la derecha Jerry Rivas, dos generaciones en el frente en los 60 años. Lugar: Teatro La Fiesta hotel Jaragua Artista dominicano: Wilfrido Vargas Invitada especial: Ruth la Cantante Día: sábado, 27 de agosto, 9:00 pm Boletas: disponibles en Uepa Tickets Precios: • Front stage mueble RD$162,390 (incluye boletas para 8 personas y consumo de bebidas por RD$50,000). /• Special Guest Mueble RD$108,260 (incluye boletos 6 personas y consumo bebida por RD$40,000).

• Front Stage RD$16,240 (mesa y asientos numerados)/ VIP Platinum RD$10,830 / VIP Gold RD$8,660 /Preferencia RD$5,415 /Balcón RD$3,790.

BENEFICIARIOS 15 años de la Fundación Nido de Ángeles de Petipá; Near This, Aguas Primaverales (coreografía de Assaf Messerer), Bolero de Ravel (seguramente la coreografía de Maurice Béjart), Rubies y Pax de Deux Don Quijote, también coreografía de Petipá con música de Minkus, podrán ser admiradas en esta gala. Algunas estrellas Rachele Buriassi: (Italia) En 2015 primera solista del Ballet de Boston. En 2019 Bailarina Principal del Les Grand Ballet Canadiense de Montreal. Esnel Ramos (Cuba) Ballet Nacional en 2011. Bailó con Acosta Danza, el Ballet de Jalisco, Ballet de New Jersey y hoy con Les Grandes Ballets Canadiens. Iva Vitic (Croacia) primera bailarina del Croatian National Theatre en Zagrebo, ha bailado los principales roles. Nathalia Arja (Brasil) A los 14 años en Compañía de Ballet de Rio de Janeiro. Es bailarina principal del Miami City Ballet. Alexander Peters (EEUU), bailó con el Kansas City Ballet y con el Pennsylvania Ballet donde fue Bailarín Principal. Se unió al Miami City Ballet en 2017 y fue promovido a Solista Principal en 2019. Jorge García (España) Medalla de Oro de Danza del Premio Internacional de Roma. Director Artístico en Carta Blanca Dance, junto a Permi Jhooti en Suiza. Irmina Mulligan (Polonia) bailó en el Ballet Junior, llegó a ser miembro del Ballet Zurich (2011/12), baila roles principales en ballets clásicos. Grettel Morejón (Cuba) primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba. RolesDaniclásicos.Hernández (Cuba) Bailarín No 17 en el ranking mundial entre los 100 mejores.Liudmila Konoválova (Rusia) del Ballet del Bolshoi desde el 2002. Multipremiada. Staatsballet de Berlín y Ballet de Viena. l ALFONSO QUIÑONES A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS

SASHA ONYSENKO Ambas presentaciones son auspiciadas por la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos en su 60 aniversario, a favor de Nido de Ángeles, una fundación con 15 años de existencia. Centro pionero, especializado en parálisis cerebral en República Dominicana; creada para desarrollar la mejor calidad de vida que se le pueda dar a los niños, niñas y jóvenes con esta condición. La República Dominicana no cuenta con un registro oficial sobre esta condición, que alcanza a más de 17 millones de personas en el mundo; sin embargo, la parálisis cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora en la primera infancia.

“No pueden faltar nuestros representantes de la danza dominicana con jóvenes bailarines emergentes. Pablo Pérez tendrá a su cargo “Corteza” con bailarines Esnel Ramos número 15 en el ranking entre los 100 mejores del mundo.

Gala de Estrellas de Danza Mundial: 25 y 27 de agosto MÚSICA. Bailarines de nueve países danzarán este 25 de agosto en el Gran Teatro del Cibao y luego lo harán el 27 en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Será una nueva gala, a beneficio de la Fundación Nido de Angeles. Bailarines de Francia, Canadá, Austria, Alemania, Croacia, España, Rusia, Cuba y República Dominicana han sido convocados por Mónika Despradel, presidenta de la fundación y productora del evento.

HerminioMinotauro.acabadeencerrar el Minotauro, lo metió en el laberinto del Museo de Arte Moderno con un título: El alma de las cosas. Con El alma de las cosas ha expuesto sus querencias y sus anhelos, sus asombros principales, sus minúsculas máquinas de inventar el olvido, que es decir la memoria. Desde el azoro, veo su afanada mirada en lo oscuro, en el filo de la sombra, que es decir en la luz. Busca mundos diminutos, para convertir el silencio en instrumento de su modo de hacer música. Le asombran las hormigas, las letras, unos platos, un vaso a contraluz, unos peces llegados de las playas de Itaca. La arena también de la playa de Myrtos, el envés de una mano arrugada de un pescador de sueños, el fondo tejido de una silla adquirida en Vengan a ver. Un silencio blanco, ilimitado, que diría Eliseo Diego. Desde su pupila inquieta, Herminio nos descubre la vastedad del mundo íntimo, mínimo, donde el invierno es una multitud en solitario. Los murmullos de la eternidad. Convierte la fotografía en música, la imagen detenida en poesía, el alma en mensaje, las cosas en otras cosas. Herminio ha expuesto por primera vez en el Museo de Arte Moderno. Esperamos más Herminios. l

elCaribe,GENTE MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 G. 21 CULTURA & ESPECTÁCULOS

“En esta décimo tercera Gala de estrellas de la Danza Mundial veremos en escena a los primeros bailarines Rachele Buriassi de Canadá; Kleber Rebello de Francia; desde Cuba Dani Hernández y Grettel Morejón. Además, Irmina Mulligan y Jorge García de Austria, así como la rusa Liudmilla Konoválova que viene también desde Viena, además de Nathalia Arja y Alex Peters de Estados Unidos y provenientes de Croacia Guilherme Vitic e Iva Vitic. Tambien en su calidad de director artístico del evento, Paul Seaquist”, informó quien fuera directora del Ballet Nacional Dominicano.

lasElHerminio,almadecosas Herminio Alberti conoce la moldeadora donde se fabrica la pátina del tiempo. Sabe de la naturaleza efímera del ayer que se va, que se va... Pero conoce el hilo de luz por donde llegará el mañana. Es tan artista, Herminio, que solo encontró el alma de las cosas, que es decir: ”Herminiotodo. nunca busques la opulencia, que las malas ilusiones no dan nada…”, cantó el viejo trovador espirituano. Y él lo supo. Por eso se ha cuidado.CualDédalo, Herminio construyó el laberinto donde permanece encerrado el

ALFONSO MACHADOQUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do EDITOR MQA invitados especiales, entre ellos el primer bailarín Maikel Acosta, Elios Orozco, Darel Pérez, Demi Issa, Yuleidi Pérez y María Estefanny Almonte, como invitada. En escena también estará el novedoso bailarín y coreógrafo Erick Guzmán con Arquetipo, pieza de su autoría”, agregó. Obras como El cisne blanco y La muerte del cisne, Pas de deux de Cisne Negro-

El partido será a puertas cerradas En junio pasado, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) impuso una sanción de tres partidos sin público al club Motagua debido a incidentes provocados por un sector de su afición en el partido de ida de la final de la Liga de Campeones.Estasuspensión incluye el encuentro ante Cibao FC esta noche. “Tenemos el debido respeto para con ellos, pero sabemos que si queremos hacer historia debemos enfrentarnos de igual a igual. El jugar sin público no será determinante. Me hubiese gustado que fuera un partido con 20 o 30 mil personas en ese estadio y que nuestros chicos pudieran evidenciar esa sensación”, expuso Alfonso. l

competir durante todo el partido”, expresó Alfonso.Manifestó que adaptarse temprano al juego y descifrar lo que el rival pueda ofrecer será clave para que el equipo naranja pueda salir por la puerta grande.

nos enfrentamos”, manifestó Alfonso durante un encuentro con la prensa vía la plataforma Zoom desde Tegucigalpa. En el partido anterior, Cibao FC mostró coraje durante 79 de los 90 minutos al no permitir que su rival lograra perforar la red. Fue en el minuto 79 cuando ese hechizo se quebró luego que Carlos Mejía, con un pase de Ángel Tejeda, aportara el único gol del juego celebrado con buena asistencia en el Estadio Cibao Fútbol Club, ubicado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. “Para este encuentro, nuestro rival va a querer mostrar ciertas diferencias respecto a nuestro equipo jugando en su casa. Tal vez incorporando jugadores que en el primer equipo no estuvieron, por lo tanto van a querer ser más fuerte contra nosotros y vamos a tener que redoblar nuestro nivel de funcionamiento como para poder

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do Cibao FC llegó ayer a Honduras con un marcador adverso (1-0) ante el seleccionado de Motagua para el partido de ida (el pasado miércoles 17 en Santiago) de los octavos de final de la Champions League ConcacafRemontarScotiabank.ese resultado es la tarea primordial que tiene el conjunto que dirige el argentino Jorge Alfonso esta noche (8:00 pm, hora dominicana) cuando enfrente a este tradicional equipo en el Estadio Nacional Rubén Gifarro, de la ciudad de “SabemosTegucigalpa.alrival con el que vamos a jugar. Respetamos toda la historia que tiene Motagua en el fútbol mundial. La camiseta de ese equipo se la ha puesto Maradona, Ronaldinho y tiene mucho peso. Sabemos perfectamente a quien

“Debemos tener la inteligencia para saber sobrellevar los distintos momentos del juego cuando sea favorable para nosotros y a la vez poder ser lo más efectivo posible que nos permita conseguir al final el resultado que pretendemos. Gran parte del secreto de lo que suceda en el encuentro ante Motagua va a estar en nuestro nivel de concentración y nuestro nivel de inteligencia”, señaló el director técnico del representativo de la “Ciudad Corazón”. Agregó, además, que capitalizar cada una de las oportunidades que se les pueda presentar durante todo el partido, también será de suma importancia para poder revertir el 1-0 que sufrieron la semana pasada. “No hemos sido efectivo y eso nos costó el resultado final. Tenemos la ilusión de volver a generar mucho más de lo que generamos en casa (Estadio Cibao Fútbol Club) y ojalá podamos ser mucho más efectivo para conseguir lo que vinimos a buscar”, indicó Alfonso.

FÚTBOL

22 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022

Jugadores y directivos de Cibao FC llegaron a Honduras en un vuelo de la aerolínea Air Century desde el aeropuerto internacional del Cibao. FE Encuentro El partido entre Motagua y Cibao FC será a las ocho de la noche (hora dominicana) www.elcaribe.com.doDEPORTES

Alfonso aeconcentraciónpideinteligenciaCibaoFC

KevinBALONCESTODurant se queda con los Nets de Brooklyn Kevin Durant y los Nets de Brooklyn no se divorciarán, incluso después que el súper astro pidió ser canjeado. Los Nets anunciaron ayer que la dirigencia del equipo se reunió un día antes con Durant y su representante Rich Kleiman en Los Ángeles y “acordamos continuar con nuestra sociedad”. El gerente general Sean Marks añadió que el objetivo de conseguir un campeonato se mantiene intacto. Marks acudió a la reunión junto al técnico Steve Nash y los dueños Joe y Clara Wu Tsai. “Estamos enfocados en el básquetbol, con un objetivo colectivo en mente: armar una franquicia duradera para traer un campeonato a Brooklyn”, rezó el comunicado que lleva estampado los logos de los Nets y The Boardroom, un emprendimiento de medios de Durant. El proyecto de los Nets seguirá girando en torno a Durant, uno de los anotadores más explosivos de la NBA. La posibilidad de ser canjeado sacudió a la liga durante este verano boreal. Ahora se aboca a iniciar la extensión de cuatro años que firmó el pasado verano boreal.

El club ya está en Honduras para su juego de esta noche contra el Motagua en la Concacaf Scotiabank

EN LA TV CDN DEPORTES 5:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 6:00 P.M. LDF / O&M FC vs Atlético Pantoja CDN DEPORTES 8:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Kevin Durat. FE

“El boxeo en la República Dominicana estaba olvidado. El presidente Abinader tiene el compromiso de apoyar a nuestros atletas, a los jóvenes, para tener los resultados que estamos obteniendo cuando nuestros atletas salen del país”, dijo Camacho durante el recibimiento a García y “SonPuello.verdaderos ejemplos, con jóvenes como estos no hay forma de que el país no se conozca en el mundo entero. Por primera vez tenemos tres campeones mundiales”, resaltó el ministro de deportes para a seguida recordar que el otro monarca universal es Erick “Mini PacMan” Rosa, quien se prepara en Estados Unidos para realizar la defensa de su título mínimo de la AMB.

Ofrecen un GarcíarecibimientocálidoayaPuello

Eloy Vargas tras los entrenamientos de la selección en el Palacio de los Deportes. FE Alberto Puello (izq.), el ministro Francisco Camacho y Héctor García. FE

l elCaribe LLEGADA. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, manifestó que los cinturones de campeones alcanzados por los pugilistas Héctor García y Alberto -La Avispa- Puello son el fruto de la inversión y el apoyo que el presidente Luis Abinader ha venido dando al deporte. Camacho resaltó, a la llegada al país de los monarcas de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que en su gestión el boxeo ha revivido y que durante su gestión en el país se han celebrado 69 carteleras de boxeo profesional.

elCaribe,DEPORTESMIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 D. 23

“La Avispa” Puello derrotó por decisión dividida al uzbeko Batyr Akhmedov, para ceñirse el título vacante de las 140 libras, mientras que “Androide” García arrebató el cinturón de las 130 libras al venezolano Roger Gutiérrez por el veredicto unánime de los jueces. l elCaribe

MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 12:3 75- 48 65- 42- 16 53- 37- 32 ATLANTA K WRIGHT (D) 15-5 140.2 3.14 1-0 6.0 4.50 7 ---- 48- 74 37- 61- 24 35- 54- 31 PIRATAS M KELLER (D) 4-9 114.1 4.49 0-1 8.0 12.38 8 7:05 48- 72 40- 60- 20 40- 48- 30 CINCINNATI TJ ZEUCH (D) 0-2 8.0 13.50 0-1 4.0 13.50 1 ---- 67- 54 49- 52- 20 47- 39- 34 FILADELFIA C SANCHEZ (Z) 1-1 23.2 3.80 -- -- -- -8:05 69- 51 57- 44- 19 48- 43- 28 SAN LUIS M MIKOLAS (D) 10-9 157.1 3.32 4-2 73.0 2.22 55 ---- 54- 67 47- 54- 20 46- 46- 27 CUBS L FARRELL (D) -- -- -- 0-2 4.2 11.57 6 9:10 62- 58 51- 44- 25 46- 39- 34 MILWAUKEE A HOUSER (D) 4-8 76.1 4.72 -- -- -- ----- 84- 36 73- 27- 20 59- 35- 25 DODGERS A HEANEY (Z) 1-1 35.2 1.77 0-1 4.2 5.79 10 LIGA AMERICANA 7:05 63- 59 50- 56- 16 39- 56- 26 WHITE SOX L GIOLITO (D) 9-7 116.1 5.34 2-2 19.2 6.41 22 ---- 63- 59 47- 55- 20 44- 52- 24 BALTIMORE S WATKINS (D) 4-3 78.0 4.04 1-0 9.1 0.96 8 7:10 54- 68 56- 49- 17 47- 42- 31 ANAHEIM M MAYERS (D) 1-0 29.1 5.22 0-1 3.0 15.00 5 ---- 64- 56 56- 42- 22 46- 32- 41 TAMPA BAY S MCCLANAHAN (Z) 11-5 141.1 2.29 1-0 17.0 1.59 23 7:10 66- 55 49- 48- 24 47- 37- 35 TORONTO J BERRIOS (D) 9-5 128.2 5.39 1-5 53.2 3.86 56 ---- 60- 62 46- 47- 29 39- 49- 33 BOSTON B BELLO (D) 0-3 17.0 8.47 0-1 4.0 11.25 2 8:10 63- 56 58- 43- 18 55- 35- 28 MINNESOTA D BUNDY (D) 7-5 103.2 4.60 0-3 48.1 4.10 55 ---- 77- 46 72- 34- 17 59- 34- 29 HOUSTON F VALDEZ (Z) 12-4 149.0 2.72 2-1 23.1 2.70 19 JUEGOS INTERLIGAS 1:10 61- 61 48- 53- 21 52- 49- 19 SAN FCO L WEBB (D) 11-6 154.2 3.08 -- -- -- ----- 46- 77 37- 66- 20 33- 57- 32 DETROIT M MANNING (D) 0-1 32.0 2.81 -- -- -- -3:10 54- 67 44- 51- 26 38- 52- 30 TEXAS M PEREZ (Z) 9-4 148.0 2.80 0-2 20.2 5.23 12 ---- 53- 70 34- 67- 22 38- 61- 23 COLORADO J URENA (D) 1-3 27.0 5.00 1-0 9.2 9.31 8 3:37 53- 68 44- 54- 23 40- 45- 35 MIAMI J LUZARDO (Z) 3-5 52.1 3.44 -- -- -- ----- 45- 78 40- 65- 18 33- 56- 32 OAKLAND C IRVIN (Z) 6-11 135.1 3.33 0-1 4.0 9.00 3 4:10 65- 56 48- 47- 26 44- 51- 25 CLEVELAND C QUANTRILL (D) 9-5 136.0 3.77 0-0 6.0 4.50 7 ---- 67- 58 54- 41- 30 50- 41- 32 SAN DIEGO B SNELL (Z) 5-6 83.2 3.76 2-1 33.1 1.62 32 10 10 41- 83 32- 77- 15 30- 67- 25 WASHINGTON A SANCHEZ (D) 0-5 35.0 6.43 3-0 35.1 3.82 38 ---- 66- 57 43- 57- 23 41- 41- 39 SEATTLE G KIRBY (D) 5-3 90.2 3.47 -- -- -- -8:10 57- 65 49- 41- 32 47- 40- 33 ARIZONA Z GALLEN (D) 9-2 132.2 2.78 0-0 5.1 10.13 4 ---- 49- 74 49- 54- 20 42- 42- 38 KANSAS CITY B SINGER (D) 6-4 110.0 3.27 -- -- -- -TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS TORONTO 119 921 7.7 48- 47- 26 COLORADO 122 944 7.7 50- 54- 19 WHITE SOX 121 945 7.8 47- 49- 26 DODGERS 119 992 8.3 57- 37- 26 METS 122 931 7.6 41- 51- 32 SAN LUIS 119 922 7.7 46- 52- 22 BOSTON 121 1013 8.4 48- 51- 23 ATLANTA 122 1128 9.2 57- 50- 16 CLEVELAND 120 829 6.9 37- 65- 19 MINNESOTA 118 957 8.1 50- 47- 22 FILADELFIA 120 1010 8.4 42- 53- 26 WASHINGTON 122 899 7.4 46- 54- 24 HOUSTON 122 903 7.4 54- 52- 17 CUBS 119 1061 8.9 49- 48- 24 KANSAS CITY 122 972 8.0 53- 44- 26 YANQUIS 121 1035 8.6 50- 48- 25 TEXAS 120 1050 8.7 49- 52- 20 CINCINNATI 118 1059 9.0 61- 45- 14 SAN DIEGO 123 1005 8.2 59- 54- 12 BALTIMORE 120 1035 8.6 51- 53- 18 TAMPA BAY 119 1053 8.8 49- 45- 26 MILWAUKEE 119 1060 8.9 57- 40- 23 SAN FCO 120 1046 8.7 56- 45- 21 MIAMI 120 1047 8.7 60- 42- 19 SEATTLE 121 1032 8.5 44- 57- 22 ARIZONA 120 987 8.2 49- 47- 26 ANAHEIM 120 1153 9.6 68- 33- 21 DETROIT 122 1068 8.8 52- 44- 27 PIRATAS 120 1114 9.3 64- 40- 18 OAKLAND 121 1012 8.4 45- 55- 23 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR L GIOLITO 132 22 6 12- 10- 1 K WRIGHT 136 23 5.9 9- 10- 4 M KELLER 86 21 4.1 11- 7- 3 TJ ZEUCH 4 1 4 0- 0- 1 C SANCHEZ 4 2 2 0- 0- 2 M MIKOLAS 118 25 4.72 13- 9- 3 A HOUSER 57 15 3.8 9- 6- 0 A HEANEY 52 8 6.5 3- 3- 2 S WATKINS 47 16 2.9 8- 6- 3 S MCCLANAHAN 173 23 7.5 13- 7- 3 J BERRIOS 117 24 4.9 8- 12- 4 B BELLO 9 3 3 1- 1- 1 D BUNDY 77 21 3.7 7- 13- 1 F VALDEZ 134 23 5.8 14- 8- 1 L WEBB 124 25 4.96 12- 8- 6 M MANNING 23 6 3.8 4- 3- 0 M PEREZ 132 24 5.5 21- 1- 2 J URENA 27 9 3 4- 4- 2 J LUZARDO 65 10 6.5 8- 3- 0 C IRVIN 86 22 3.9 13- 5- 5 C QUANTRILL 88 23 3.8 8- 10- 5 B SNELL 112 16 7 11- 5- 1 AA SANCHEZ 24 8 3 3- 3- 2 G KIRBY 93 17 5.5 8- 7- 2 Z GALLEN 132 23 5.7 13- 8- 3 B SINGER 108 17 6.4 12- 3- 2 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA ATLANTANACIONALKWRIGHT 6/12/2022 PIRATAS -244 9.5 4-3 5-3 7 6.0 PIRATAS M KELLER 5/22/2021 EN ATLANTA +206 9.5 1-5 1-6 6 5.0 SAN LUIS M MIKOLAS 8/4/2022 CUBS -160 7.5 0-1 4-3 6 4.5 6/25/2022 CUBS -215 9 2-1 5-3 9 4.5 6/3/2022 EN CUBS -110 8.5 9-4 14-5 4 4.5 DODGERS A HEANEY 8/18/2022 EN MILWAUKEE +120 7 0-5 3-5 10 6.0 LIGA WHITEAMERICANASOXLGIOLITO 7/10/2021 EN BALTIMORE -215 10.5 6-1 8-3 9 6.5 5/30/2021 BALTIMORE -204 8 1-1 3-1 12 7.5 BALTIMORE S WATKINS 6/25/2022 EN WHITE SOX +220 9 2-1 6-2 4 4.0 TAMPA BAY S MCCLANAHAN 5/11/2022 EN ANAHEIM +117 6.5 1-0 4-2 11 7.0 TORONTO J BERRIOS 4/25/2022 BOSTON -125 8 1-0 6-2 4 5.5 4/20/2022 EN BOSTON +130 9 5-1 6-1 6 5.0 BOSTON B BELLO 7/24/2022 TORONTO +159 10.5 3-8 4-8 2 3.5 MINNESOTA D BUNDY 4/25/2021 EN HOUSTON +140 8.5 2-0 4-2 6 5.5 4/6/2021 HOUSTON -114 9 2-2 2-4 10 5.5 HOUSTON F VALDEZ 8/5/2021 MINNESOTA -237 9.5 0-4 3-5 7 6.0 6/13/2021 EN MINNESOTA -148 10 5-1 14-3 2 6.5 JUEGOS INTERLIGAS TEXAS M PEREZ 4/12/2022 COLORADO -161 10 1-3 1-4 2 2.0 MIAMI J URENA 7/6/2021 EN TEXAS +177 9 1-5 5-10 3 3.5 CLEVELAND C QUANTRILL 5/4/2022 SAN DIEGO +148 7 1-3 6-5 7 7.0 SAN DIEGO B SNELL 5/24/2019 EN CLEVELAND -127 7 1-1 1-3 7 5.0 WASHINGTONA SANCHEZ 6/19/2017 EN SEATTLE +137 10 2-2 2-6 5 4.0 ARIZONA Z GALLEN 5/24/2022 KANSAS CITY -205 8 3-3 8-6 4 3.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 9:00 -6.5 CONNECTICUT26- 12 85.79-77.79 8/21/2022 DAL 46 163.5 89 7/5/2022 CONN 38 -4.5 71 ---- 164.5 DALLAS 19- 19 82.71-82.92 -------- CONN 30 -11.5 79 -------- DAL 41 162.5 82

POLIDEPORTIVA Duarte, Liz y Vargas seleccióncomandandeRD

BALONCESTO. El dirigente Melvyn López, del equipo nacional de baloncesto de mayores, seleccionó ayer sus 12 jugadores para enfrentarse mañana a la escuadra de Panamá. Está encabezada por el jugador de la NBA Chris Duarte. López hizo su escogencia al concluir anoche la penúltima fase de entrenamientos en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Duarte, quien pertenece a los Pacers de Indiana en la principal liga de baloncesto profesional del mundo, hará su debut con la chaqueta tricolor en un encuentro de la cuarta ventana (segunda fase) al clasificatorio de la Copa Mundial de Baloncesto 2023, a celebrarse en Indonesia, Filipinas y Japón. República Dominicana sostendrá su primer choque de la segunda fase, correspondiente al Grupo E, ante Panamá, a las 8:00 de la noche en el Palacio de los Deportes. Este encuentro será transmitido por CDN Deportes. La plantilla oficial quisqueyana quedó conformada, además de Duarte, por Andrés Feliz, Jeromy Rodríguez, Sadiel Rojas, Richard Bautista, Rigoberto Mendoza, Ángel Luís Delgado, Víctor Liz, Ángel Núñez, Luís Santos, Jean Montero y Eloy Vargas. El último corte del dirigente López fue de los jugadores Jhery Matos, Jassel Pérez y David Jones. El siguiente compromiso del equipo nacional será el lunes 29 del presente mes en Barquisimeto, Estado Lara, en Venezuela, y Duarte confirmó su participación con el combinado.

Fernando Tatis Jr.: “No hay excusas para lo que hice” sus compañeros. “Yo sé que hay mucho amor que tengo que recuperar, y que tengo mucho trabajo que hacer”, siguió. “Ganarme otra vez la confianza de todos será un proceso muy largo”. El paracorto Tatis dijo que en junio comenzó a tomar Clostebol como parte de un medicamento para tratar una infección de la piel, sin consultar con los doctores del equipo. Dijo que continuó usando el medicamento hasta que dio positivo a finales de julio. Tatis consideró apelar, pero dijo que cuando se hizo aparente que no iba a ganar la apelación, decidió aceptar la suspensión, impuesta el 13 de agosto. “Al final del día, no hay excusas”, añadió. “Necesito hacer un mejor trabajo con respecto a lo que pongo dentro de mi cuerpo. No hay excusas para lo que hice”. Adicionalmente, Tatis anunció que se operará para reparar el problema del hombro que tanto lo molestó el año pasado. Tatis también expresó remordimiento por el accidente de motocicleta que probablemente ocasionó la fractura en su mano izquierda. “En cualquier relación que valga la pena tener habrá grandes momentos y también habrá momentos complicados”, dijo A.J. Preller, alto ejecutivo de los Padres. “He hablado mucho con Fernando sobre errores. Todos cometemos errores. Yo he cometido bastantes como gerente general de este equipo, y estoy seguro de que los fanáticos de los Padres me lo van a recordar de vez en cuando, pero la clave es cómo aprende uno de esos errores”, añadió Preller. “Cómo creces a partir de allí”. Ayer, Tatis decidió hacer eso. “Yo sé que se ha hablado mucho, pero es con acciones”, dijo Tatis. “Las acciones hablarán por sí solas en el futuro. Habrá una nueva historia allá afuera, y van a venir cambios. Eso empieza hoy”. l MLB.COM

SAN DIEGO. El dominicano Fernando Tatis Jr. habló ayer con la prensa, mostrándose arrepentido mientras conversaba por primera vez en público desde que dio positivo por una sustancia“Meprohibida.gustaríaempezar simplemente diciendo cuánto lo siento”, dijo Tatis en la cueva de los Padres en el Petco Park. “Realmente lo siento. He dejado mal a muchaTatis,gente”.suspendido por 80 juegos tras dar positivo por Clostebol, pasó los últimos días disculpándose con miembros de la organización y ayer se disculpó con El dominicano habló ayer en San Diego por primera vez desde que fue sancionado por Clostebol. Prometió mejores acciones de cara al futuro

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,940

APFOTO:

Miércoles 24 D www.elcaribe.com.do

PERDIDA DE PLACA No. K1632315, Motocicleta TURANO, color rojo, año 2017, HEREDIAnombreLZ3JLX11THA104943,chasisadeANGELFELIX

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo C70, Color GRIS, Año 1976, Placa N059679, Chasis C707079877, a nombre de SEVERINO TIBURCIO CORREA. PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, modelo RAV-4, color azul, año 1997, placa G033010, GARCIA.MILAGROSaJT3HP10V4V0131301,chasisnombredeRAMONADIAZDE

PERDIDA DE PLACA No. G174483, JEEP, marca MITSUBISHI, color negro, año 2002, ROSARIOaJA4LS21H82J038509,chasisnombredeMALENNYMORA

PERDIDA DE PLACA No. N9020632, Motocicleta HONDA, Nodelo C90, Color AZUL, Año 1984, Chasis HA022049502, a nombre de DON MOTO C POR A PERDIDA DE MATRICULA: Motocicleta, Marca SUZUKI, modelo AN125, Chasis NombrePlacaLC6TCJC98K0003277,No.No.K1848155,adeMOTOLEXSAS.

VERDE,

RENOVE.TRANSPORTENACIONALaKNHTR731237108843,AñoColorFPGDH550016UDSSB6,ModeloBLANCO,2003,ChasisnombredeCONSEJODEDELPLAN PERDIDA

Placa

PERDIDA DE PLACA No. A940742, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA LF, color GRIS, año 2016, ROSA.ALEJANDROaKMHE341DBGA221192,chasisnombredeWANDERBIDODELA

PERDIDA DE No. el notificado mediante acto No 544/2022, de fecha 19-082022, registrado a nombre de a nombre de MARY SOL HERRERA MARIÑEZ, Ced. 082-0019900-1 PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR GRIS AÑO 2000 PLACA A479317 CHASIS EK33012516 ANOMBRE DE CRISTINA CARELA DE DIOS PERDIDA DE MATRICULA JEEP NISSAN, Modelo PATROL, Color BLANCO, Año 2006, Placa G066123, SALCEDO.aJN1TESY61Z0558520,ChasisnombreRAFAEL PERDIDA DE PLACA No. K1254522, Motocicleta HONDA, Color AZUL, Año1994, Chasis C701106764, a nombre de CARLOS MANUEL DE LOS SANTOS ADON. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca YAMAHA, color morado, año 1995, placa N922992, chasis 3TT-034574, a nombre de BERNARDO CASTILLO SANTANA PERDIDA DE PLACA No. K2165349, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color rojo, año 2022, CAMILOaLC6PAGA16N0004049,chasisnombredeJUNIORFELIZ. PERDIDA DE PLACA No. I026744, Veh. Autobus Privado KIA, DE TOYOTA, Color Año 1999, A499238,

PERDIDA DE PLACANo. K1644657, Motocicleta, marca GATO, color negro, año 2017, DEnombreLRPRPLB08HA004846,chasisadeJUANPABLOJESUSENCARNACION

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo Corollas, Color GRIS, placa A588680, PUELLO.MARILYNa2T1BR32E96C655460,chasisnombredeGEYNISCHANLATTE

PERDIDA DE PLACA No. K1976436, Motocicleta Privada HONDA, Modelo MD 5 0, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502404707, a nombre de HECTOR JULIO CASTILLO ALMANZAR. PERDIDA DE MATRICULA JEEP CHEBROLET, Modelo EQUINOX LS 4X2, Color NEGRO, Año 2011, Placa G323365, MENDOZA.FRANCISCOa2GNALBEC4B1319815,ChasisnombredeABRAHASDIAS

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado DAIHATSU, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2015, Placa I098373, Chasis S321V0229005, a nombre de WANDER ARIEL CASTILLO. PERDIDA DE No.VASQUEZdefechaCENTAVOS),MILSETECIENTOSvalorDEexpedidoFINANCIEROCERTIFICADONo.728125porelBANCORESERVAS,porundeRD$730,000.00(TREINTAPESOSCONCEROExpedidoen3/9/2013,anombreBIELKAALEXANDRABRIDGE,cedula026-0110072-6

PERDIDA DE CHAPA Veh. carga, marca DAIHATSU, año 1999, color blanco, placa L2343303, chasis S100P086806, a nombre de ALEXANDER TURBI TOLEDO PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 06, manzana No 106, ubicado en la calle TENIENTE AMADO GARCIA, No. 60, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. LUZ UBIERA DE DAVIS, Ced. No. 0260022277-8

PERDIDA DE PLACA No. I078237, Veh. Autobus Privado HYUNDAI, Modelo UNIVERSE, Color BLANCO, Año 2007, FERNANDOaKMJKL18TP7C000894,ChasisnombredeCESARIOSANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50, Color NEGRO, Año 1994 , Placa K1615716, Chasis 3KJ8082891, a nombre RICHARD RAFAEL TOMAS LOPEZ PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca HONDA, modelo C 70, año 1984, color verde, placa K0241953, chasis C708623603, a nombre de FERMIN GUZMAN PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca LONCIN, año 2014, color negro, placa K0724400, GARCIAnombreLLCLPP202EE109125,chasisadeMANUELMOTA

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR SUPER TUCAN COLOR BLANCO AÑO 2018 PLACA K1997662 BASTARDOANTONIOANOMBRELAZXCHL45J3000054CHASISDEMARCOSORTIZ

PEDIDA DE PLACANo. K1696604, Motocicleta GATO, Modelo CG200, Color ROJO , Año 2018, MONTEROaLRPRPLB06JA007296,ChasisnombredeWANIZABALA

MATRICULA Motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 1989, placa N144179M, chasis 3KJ6507925, a nombre de MAXIMO GUZMAN CEDANO PERDIDAFINANCIEROCERTIFICADODE

JIMNENEZ.nombre2T1BR12E2XC252801,ChasisadeLUISREINOSO SE HACE DE 0011120-5DELUCRECIASUREPRESENTADAPLAZAPROPIEDAD(RD$72,600.00)PESOSYUNFECHABANCO8RECIBOLACONOCIMIENTOPUBLICOPERDIDADELNO.22-265-23-EXPEDIDOPORELAGRICOLAEN08/11/2021PORMONTODESETENTADOSMILSEICIENTOSDOMINICANOSDELADEBORASRL.,PORGERENTELASra.RAMIREZTAVAREZCed.024PERDIDA DE PLACA MARCA: SUZUKI; MODELO. AX100; AÑO: 2007; COLOR: NEGRO; LORENZONOMBREMATRICULA:LC6PAGA1770822196;N263905;2007;1E50FMGP0068139;MOTOR:AÑO:PLACAYREGISTRO:CHASIS:2648657,ADE:FRANCISCOPOZO

PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga, marca TOYOTA, modelo TACOMA 4x2, año 1999, color negro, placa L037919, ENRIQUEa4TASN92N9XZ563766,chasisnombredeRAMONGUERRERO PEDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo TERCEL, Color ROJO VINO , Año 1990, No. A346986, SANTOSaJT2EL31F7L0534272,ChasisnombredeJACINTORODRIGUEZ. PERDIDA DE PLACA No. K2014796, Motocicleta, marca TAURO, color negro, año 2020, ANTONIOaTARPCM502LC002110,chasisnombredeRAFAELFERRERAS

monto de RD$24,000.00,

PERDIDA DE PLACA No. K2128704, Motocicleta SUZUKI, Color ROJO, Año 2022, LEANDROnombreLC6PAGA10N0002314,ChasisadeINVERSIONESMOTORSSRL.

PERDIDA DE MATRICULA MOTOR YAMAHA COLOR ROJO/VINO AÑO 1997 PLACA NR5004 CHASIS 96L1L1598552 ANOMBRE DE ROSAURO ANTONIO RINCON DE LA CRUZ

2. elCaribe, Miércoles 24 De Agosto De 2022LEGALES Legales varios

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X1000, Modelo AX 100, Color NEGRO, Año 2008, Placa N498968, CASADOnombreLF3PAG4A18B004714,ChasisadeALEXMANUELGARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. de carga, marca DAIHATSU, modelo V118LHY, año 1992, color rojo, placa L167398, chasis V11801568, a nombre de FLORENTINA FERMIN

PERDIDA DE CHAPA Motocicleta, marca SUZUKI, color azul, año 2013, placa N856028, MOTORSaLC6PAGA13D0012320,chasisnombredePEDRIBELSRL

PERDIDA DE MATRICULA Auto. privado, marca MERCEDES BENZ, modelo 300-D, año 1984, color crema, placa A096121, JAMESaWDBAB33A1EA064438,chasisnombredeZACHARYGREIG

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca LONCIN, año 2019, color NEGRO, Placa No. K1970968, Chasis 5-33-91379-2RNC/PASAPORTE.SAINT-CLAIR,aLLCLGL306KA103399,No.nombredeJAMSONCED./No. PERDIDA DE PLACA Motocicleta DAYUN, Modelo TURBO GT CG200, Color BLANCO, Año 2018, Placa K1975980, MERANaL7GPCMLY3J1105242,ChasisnombredeGERARDOCONTRERA.

PERDIDA DE PLACA No. G334823, JEEP, marca JEEP, color negro, año 2015, LORENZOa1C4RJFDJ2FC706100,chasisnombredeJOHANRODRIGUEZ

PERDIDA DE PLACA No. N934038, Motocicleta HONDA, Nodelo C50, Color AZUL, Año 1984, Chasis C509310874, a nombre de FRANCISCO MANZUETA JIMENEZ. PERDIDA DE PLACA NO. A463067, DEL VEHICULO TOYOTA, COLOR ROJO, AÑO 2004, ALVAREZ.ANTONIOANOMBREJTKKT624440063443,CHASISDEGREGORIOJIMENEZ

PERDIDA DE PLACA No. K0157608, , Motocicleta, marca HAO KWANG, color negro, año 2008, ROSARIOaLGVSGP30X8Z325072,chasisnombredeELADIOREYES

PERDIDA DE MATRICULAJEEP FORD, color NEGRO, año 2016, placa G595927, IMPORTa1FM5K8AR8GGB96617,chasisnombredeOTISAUTOSRL.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca HONDA, modelo C50, año 1984, color verde, placa K0275819, chasis C500283353, a nombre de SENCION POLANCO FERNANDEZ

PERDIDA DE PLACA Motocicleta, Marca Niu, modelo UQI GT Sport, RNCnombre2018,LC6TCG3T5J0000026ChasisAñoplacaNo.K1621150,aAVANTAUTOSAS,101657847

PERDIDA DE PLACAAutomóvil privado, color blanco, año 2015, placa A891089 LOSnombreKMHEC41LBFA670128,,chasisadeGREGORIODESANTOSAYBAR

PERDIDA DE PLACA: del vehiculo MOTOCICLETA PRIVADA, Placa no. K2175403, Marca BMW, 031-0452904-9.ALMONTEnombreañoModeloWB10B0905N6E65584,ChasisF850GS,del2022,ColorAZUL,adeJUANALBERTOROZON,Ced:

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca SUZUKI, año 2011, color negro, placa N703279, CASTILLOaLC6PAGA11B0820257,chasisnombredeELIASCEDEÑO SE le invita al SR. LEANDRY JOSE YAME ALMONTE a pasar por la fiscalía del plan piloto para retirar una denuncia. De un Veh. de carga, marca MACK, color rojo, año 1986, placa No. L082001, 2M2P14102GC004397chasis

PERDIDA DE MATRICULA Automvoil Privadi MAZDA, modelo DEMIO. color BLANCO, año 2011, placa A699423, chasis DE3F936891, a nombre de PAREDES CEBALLOS AUTO IMPORT C POR A. PERDIDA DE PLACA No. A667389, Automovil Privado KIA, Color GRIS, Año 2016, SUERO.BOLIVARnombreKNADN412BG6581157,ChasisadeALEXANDERJIMENEZ

PERDIDA DE MATRICULA Autobús privado FORD, modelo CLUB WAGON, color azul, año 1994, placa I011906, ANTONIOa1FBJS31HXRHB14613,chasisnombredeEUCLIDESPEÑATEJEDA.

PERDIDA DE CHAPA Motocicleta, marca YAMAHA, color morado, año 1995, placa N922992, chasis 3TT-034574, a nombre de BERNARDO CASTILLO SANTANA PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA ISUZU, Modelo D-MAX 3.0, Color PLATEADO, Año 2006, Placa L336629, PAREDES.nombreMPATFS65JFT004681,ChasisaPEDROLINARES

PERDIDA DE PLACA No. K1902264, Motocicleta GATO, Modelo CG 300, Color AZUL, Año 2018, PEREZnombreLRPRPN109JA000341,ChasisadeJOHNSMITHDIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Placa K1602516, ENCARNACION.nombreMD2A76AYXJWJ48592,ChasisadeFABIANPEREZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca SUZUKI, color azul, año 2013, placa N856028, MOTORSaLC6PAGA13D0012320,chasisnombredePEDRIBELSRL

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta A CARDINAL, Modelo CG200, Color AZUL, Año 2018, Placa K1760394, ASAJAINTERNATIONALaL2YPCMLCXH0J96169,ChasisnombredeWORLDEIRL.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP, marca TOYOTA, año 2015, colo gris oscuro, placa G442318, ESTEVEZYACANIAaJTMZD8EV50J170539,chasisnombredeARLYNRODRIGUEZ

026541 , emitido en fecha 29-112021, por el Banco De credito FONDESA, S.A, (BANFONDESA) por

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 1990, placa NIY909, chasis 3WF125946, a nombre de MIGUEL MONTOJO SRL. PERDIDA DE PLACA No.A880788, Automovil Privado DAIHATSU, Modelo MIRA, Color BLANCO, Año 2015, Chasis LA300S1280857, a nombre de ARIEL DE LA CRUZ PEGUERO. PERDIDA DE PLACA No. K0153791, Motocicleta, marca HONDA, color verde, año 1995, chasis C509220355, a nombre de RAFAEL ANTONIO DIAZ DIAZ PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Nodelo C50, Color AZUL, Año 1984, No. N934038, Chasis C509310874, a nombre de FRANCISCO MANZUETA JIMENEZ.

MATRICULA Automovil Privado, Modelo

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, modelo CG-250, año 2018, color negro, año 2018, placa K1857264, ALFEDOaLRPRPMB06JA001830,chasisnombredeCARLOSREYESROSARIO.

. 3elCaribe, Miércoles 24 De Agosto De 2022 DESPLEGADOS

PERDIDA DE CHAPA Veh. carga, marca DAIHATSU, año 1997, color negro, placa L196141, chasis S82P080310, a nombre de RAYMOND RAFAEL VALDEZ VARGAS PERDIDA DE MATRICULA Se hace de público conocimiento la perdida de la matricula No. BP-J31-449 MZ, del bote de pesca “JANY” de 21.0 pies de eslora, color blanco.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, Modelo CG 150, Color ROJO, Año 2014, Placa K0299291, PIÑAnombreTARPCK503EC004133,ChasisadeALEXANDERSANCHEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep RENAULT, modelo DUSTER DYNAMIQUE, colro gris, año 2014, placa GONZALEZVIRGINIAnombre9FBHSRAJBEM026552,G307352,chasisadeALEXANDRADELASM.ROCA.

PERDIDA DE PLACA No. NF23654, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG50, Color NEGRO, Año 1988, Chasis 3KJ-7389892, a nombre de PETRONILA DIAS MEJIA DE SUERO PERDIDA DE CHAPA No. L369096, Veh. Carga DAIHATSU, modelo V11 8L HY, color azul, año 1997, chasis V11905587, a nombre de MAXIMO BENCOSME GARCIA. PERDIDA DE PLACA No. K1308595, Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502212758, a nombre de LUIS ELIEZER TORIBIO ALIS. PERDIDA DE PLACA No. K1179374, , Motocicleta, marca NIPPONIA, color rojo, año 2016, RODRIGUEZaXF1NC090ACL010328,chasisnombredeKELVYCRUZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2005, Placa K0816556, GUZMANaLC6PAGA1250819896,ChasisnombredeAGUSTININFANTE.

PERDIDA DE MATRICULA jeep, Marca jeep, modelo GRAND CHEROKEE LAREDO 4X4, Color AZUL , año 2012, placa G543561, POLANCO.a1C4RJFAG6CC160437,chasisnombredeERNESTO PERDIDA DE PLACA No. K1775308, Motocicleta LONCIN, Modelo LX125-58, Color ROJO, Año 2019, PICHARDO.GREGORIOaLLCLP1T01KA100852,ChasisnombredeRAFAELDELEON PERDIDA DE PLACA No. A200496, Automóvil privado, marca TOYOTA, color negro, año 1993, RODRIGUEZnombre2T1AE09E8PC030903,chasisadeMARIORUBIO

4. elCaribe, Miércoles 24 De Agosto De 2022LEGALES

. 5elCaribe, Miércoles 24 De Agosto De 2022 LEGALES

6. elCaribe, Miércoles 24 De Agosto De 2022LEGALES

. 7elCaribe, Miércoles 24 De Agosto De 2022 LEGALES

8. elCaribe, Miércoles 24 De Agosto De 2022LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.