elCaribe

Page 1

La Partidos.oposiciónLuissubeconfrontacióndetonoentreAbinaderylapolítica

VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,937 / $15.00

El pasado 16 de agosto el Presidente cuestionó el accionar de sus predecesores; Leonel y el PLD le respondieron que sus obras son “inexistentes”. P. 6 JUSTICIA P.9 18 personas y 3 empresas acusadas de red de trata El próximo viernes 26 el juez decidirá si fusiona el pedido de medida de coerción a los imputados en el caso Cattleya EDUCACIÓN P.8 Venta de útiles escolares todavía luce muy lenta A un mes del inicio del nuevo año lectivo las tiendas en las principales arterias de la capital están vacías DIÁLOGO TRIPARTITO P.5

La reforma al Código de Trabajo avanza un 70% De Camps: teletrabajo, contratos de deportistas y el Instituto Bienestar de Trabajadores están en conversación

SEGURIDAD P. 4-5 Policía estrena Unidad Táctica de Drones Los subsidios y las deudas se llevan 48% Presupuestodel En las dos partidas el valor erogado entre el 1 de enero y el 5 de agosto ascendió a RD$304,874.5 millones de un gasto total en ese período por RD$640,452.62 millones. P.12 El procurador adjunto Rodolfo Espiñeira reveló a elCaribe que no han accedido a hallazgos privados sobre el atentado a Big Papi, debido a que los mismos no están plasmados de manera escrita ni le fueron enviadas pruebas de que este fue mandado a matar. P.9

El presidente Luis Abinader encabezó ayer la puesta en funcionamiento de la Unidad Táctica de Drones de la Policía Nacional en un acto en la sede principal de la institución. El jefe de Estado también inauguró la plataforma de denuncias virtuales y recorrió las nuevas instalaciones destinadas a la dignificación de los miembros del cuerpo del orden.

POLANCODANNYFOTO: POLANCODANNYFOTO:

SIN PRUEBAS DE QUE MATARORDENARAABUSADORELADAVID

10:00 A.M. Protesta de oferentes de almuerzo escolar. Doctor Delgado casi esquina México. 4:00 P.M. Jornada académica sobre “Técnicas de Análisis para el Manejo de Escenarios”. Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD.

NoDIRIGENTESencontraron tapón Leonel Fernández, presidente de Fuerza del Pueblo, y Omar Fernández, vocero de los diputados de ese partido, hicieron ruedas de prensa el pasado miércoles con minutos de diferencia, pero varios dirigentes de la organización lograron estar a tiempo en ambos escenarios, como la diputada Ivannia Rivera, quien aparece en las imágenes, al lado del padre, y al lado del hijo... José Dantés Díaz MIEMBRO DEL COMITÉ POLÍTICO DEL PLD LA FRASE “ESTE ES UN GOBIERNO DE ÉLITE QUE NO PIENSA EN LOS MÁS POBRES” La UASD, el MESCYT e INAIPI fimaron un convenio para habilitar cinco estancias infantiles en centros regionales de la academia de estudios superiores.

2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 ESOS MISMOS SERES RACIONALES del resto del mundo que pudieran sentirse tentados a vivir bajo estos cocoteros, deben saber también que el “na e´ na” que les cité, como síntesis extrema de nuestra idiosincrasia, se complementa con esto otro: “To e´ to”…Apréndanselo bien: “to e´ to”, y no se devanen los sesos tratando de comprender la diferencia de este otro símbolo identitario de nuestra dominicanidad, pues sepa que “to e´ to” y “na e´ na” son dos caras de la misma urdimbre: La aceptación plena de todo fracaso, de toda esperanza fallida y resignación ante toda desgracia… (Nunca lo entenderán). …Y “to e´ to”RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

AGENDA 8:30 A.M. Onceava Ruta de la Salud. Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Baní. 9:30 A.M. Conferencia Género y Territorio “Espacio para el Buen Vivir”. Auditorio Summa 1, UTESA), Av. Las Carreras, Santiago de los Caballeros.10:00A.M. Entrega Bono de Apoyo Familiar. Escuela Nuestra Señora de la Altagracia. Calle Luis Reyes Acosta esq. Respaldo 10, sector 27 de Febrero.10:00A.M. Rendición de cuentas de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial. Auditorio Dr. Víctor Villegas.

Hermanamiento:FRÍO Santo Domingo Este y la ciudad china de Changsha firmaron un acuerdo que les permitirá desarrollar intercambios especiales en varias áreas.

Evaluación:CALIENTE El PLD le ha estado dando respuestas sectoriales al discurso del Presidente. Y en todas las áreas, los morados “queman” al mandatario.

LA ENCUESTA Espaldarazo a Fulcar DICE LA EXPRESIÓN que en el hospital y en la cárcel se conocen los amigos, como referencia a la amistad verdadera, y si bien el ex ministro de Educación Roberto Fulcar no está en ninguno de esos dos lugares se le ve en desgracia y atraviesa por mal momento, por lo que sabrá apreciar el espaldarazo a su gestión de una entidad del prestigio de Educa (Acción Empresarial para la Educación), que ha valorado positivamente su paso por el ministerio y menciona entre sus logros que no se cumplieron los designios fatalistas que se esperaban de que el aprendizaje decaería vertiginosamente por la pandemia y que no ocurrió, como también se esperaba, un aumento de la deserción escolar. ¿Se le cumple a Fulcar su pronosticó de que “el tiempo pondrá cada cosa en su lugar”?

Reforma:TIBIO El presidente Luis Abinader reiteró ayer que la reforma y modernización de la Policía Nacional significan para él “un compromiso irrenunciable”. 3637383940 NoSí

PERIODISTA

LA PREGUNTA DE AYER ¿Considera usted una manipulación comparar obras construidas y que se encuentran funcionando con picazos realizados en esta gestión, como dijo Leonel Fernández ante el discurso del presidente Luis Abinader?

LA CIFRA 5 Sí 35% No 65% LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que Pro Consumidor cumplirá con la vigilancia de no permitir publicidad engañosa en la venta de útiles escolares? Participe en: www.elcaribe.com.do

DAN DE QUÉ HABLAR EL TERMÓMETRO PÁGINA www.elcaribe.com.do2

elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 3

Policía ya cuenta con plataforma de denuncias virtuales

ANA AYBAR aaybar@elcaribe.com.do Con el objetivo de ampliar a nivel nacional los canales de denuncias de los ciudadanos y en una apuesta por un sistema de monitoreo y respuesta inmediata para facilitar los procesos, el presidente Luis Abinader encabezó ayer el lanzamiento de la plataforma de denuncias virtuales de la Policía Nacional y la puesta en funcionamiento de la Unidad Táctica de Drones. Durante el acto, realizado en la sede principal de la Policía Nacional, el mandatario dejó inaugurada un área de recepción de denuncias y recorrió las nuevas instalaciones destinadas a la dignificación de los miembros del cuerpo del orden, así como también para elevar el servicio a la ciudadanía.Además, realizó un recorrido por las áreas que fueron inauguradas y remozadas recientemente, como el Club de Alistados y Asimilados, la Barbería de Oficiales, el Salón de Belleza y la Sala Amiga de la Familia Lactante. Estas iniciativas forman parte del se-

www.elcaribe.com.doPANORAMA

Geovanny Molina DIRECTOR DE GANADERÍA SDEMUNICIPIOformaliza ciudadhermanamientosucondeChangsha

4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022

SEGURIDAD CIUDADANA

El presidente Luis Abinader recorrió ayer varios departamentos de la Policía Nacional. DANNY POLANCO El Comisionado para la Reforma Policial José Vila del Castillo, destacó que es la tercera vez que el presidente Abinader visita al equipo de inteligencia en menos de un año para constatar los avances del proceso. Vila del Castillo mostró al mandatario los avances en tres áreas para la reforma policial y dijo que se han abarcado un conjunto de mesas técnicas y temáticas para reformar una serie de procesos y unidades específicas. Detalló cómo los pilares protagonistas de la puesta en marcha de la aplicación: el fortalecimiento de capacidades operativas mediante la presentación y puesta en operación de la primera unidad táctica de drones de la Policía Nacional, compuesta por 18 drones y 42 pilotos formados gracias a la cooperación internacional. También, servirá para un mejor despliegue de fuerzas y operaciones que fueran necesarias. Vila del Castillo resaltó la mejora de la vida y dignidad profesional de los policías. Comisionado destaca fortalezas de la PN

HACE 56 AÑOS 19x de agosto 1966. Mediante la Ley No. 7-66, se crea el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) como organismo autónomo, cuyo objetivo es la coordinación y el eficiente funcionamiento de los ingenios del Estado, Como tal sustituyó a la antigua Corporación Azucarera Dominicana (CAD). 699 Migración deportó 699 haitianos indocumentados que fueron detenidos durante distintos operativos en las últimas horas, en los pueblo de la Línea Noroeste. guimiento constante al importante proceso de transformación y profesionalización de la Policía Nacional que realiza el presidente Abinader. A su llegada, recibió los honores de estilo que le confieren como mandatario de la nación, con la interpretación de las notas del Himno Nacional, a cargo de la banda de música de la Policía Nacional. El presidente Luis Abinader explicó que este sistema, además del monitoreo y respuesta inmediata para facilitar los procesos de denuncias, dará una respuesta mucho más eficiente e inmediata a quienes denuncian cualquier tipo de hecho delictivo. “Y todo esto responde al plan integral que hemos puesto en funcionamiento para favorecer la reforma policial y la seguridad ciudadana. Este proyecto de automatización de los procesos de denuncias marca un nuevo hito del que casi inmediatamente empezaremos a ver los resultados”, comunicó. Seguridad ciudadana Pero sobre todo, señaló, esas acciones tienen un fuerte componente de paz y tranquilidad que sólo lo gozan un país que apueste, como lo estamos haciendo, por una seguridad ciudadana real y una Presidente Luis Abinader encabeza la puesta en funcionamiento de la Unidad Táctica de Drones de la PN

El municipio de Santo Domingo Este y la milenaria ciudad china de Changsha firmaron un acuerdo de hermanamiento que les permitirá desarrollar intercambios especiales en materia de cultura, educación, turismo, inversión de capitales, tecnología y otras áreas clave de la vida urbana. El acto de firma del acuerdo se desarrolló este miércoles de manera virtual, con la presencia del alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez; el presidente del Concejo de Regidores del municipio, José Ramón Jiménez; el alcalde de Changsha, Zheng Jianxin; el embajador de China en República Dominicana, Zhang Ru; la encargada de Negocios de la embajada dominicana en China, Rosa Pérez; y una delegación de Fedomu. “EL FUTURO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESTÁ EN BUENAS MANOS”

Al ser entrevistado en Despierta con CDN, De Camps sostuvo que la reforma al Código de Trabajo busca fomentar el empleo formal, el registro y la capacitación, así como fortalecer las cualidades del mercado laboral y la participación del trabajador en la productividad. Responde a críticas Por otra parte, el también presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), reiteró que República Dominicana no sólo recuperó los empleos formales del sector privado a niveles prepandémicos, sino que hace rato sobrepasó de un 100%, en respuesta a las declaraciones del exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, quien había asegurado que las cifras oficiales que preLas discusiones sobre la reforma al Código de Trabajo avanzan 70%

Luis Miguel De Camps en el programa Despierta con CDN. DANNY POLANCO De Camps destacó que en diciembre de 2020 la entidad que dirige emitió una resolución que regula el teletrabajo en la República Dominicana, con el fin de lograr la productividad de las empresas y que el trabajador pueda producir para sus familias. Dijo que estas medidas se fueron tomando para fomentar no solamente la sostenibilidad macroeconómica del país, sino también para fomentar una visión del presidente Abinader de justicia social.

CONDICIÓN. Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas (DGCP), está dispuesto a explicar el trabajo que ha realizado como titular de esa entidad no solo en el Congreso Nacional, sino también en todas las instituciones que así lo requieran, “siempre y cuando le convoquen por la vía formal”. La información que acabada de leer emana del propio funcionario, quien ofreció la declaración ayer en la mañana en la parroquia San Juan Bosco del Distrito Nacional, al arribar dos años de gestión, que coinciden con la celebración del XVI aniversario de la creación de la institución encargada de regular y supervisar los procesos de compras y contrataciones que realizan las entidades del Estado.Tras responder a preguntas de periodistas sobre el emplazamiento del vocero del PLD en el Senado, Yván Lorenzo, para que éste acuda al Senado a explicar informaciones correspondientes a su gestión, Pimentel dijo que está en una labor estrictamente técnica, objetiva, y que no está “en politiquería como regularmente se utiliza la tribuna del Congreso para esos“Nosotrosfines”. estamos a la disposición, no solamente de ir al Congreso sino también estaremos siendo testigos en todos los casos donde el Ministerio Público así lo convoque. Estamos a disposición de ir a todas las instancias que nos convoque para expresar el trabajo que hemos hecho y para poder explicar en término técnico todas nuestras actuaciones. Lo que nosotros necesitamos es que cuando se nos convoque, siempre se nos convoque por la vía formal”, sostuvo. l A. PAULINO Pimentel pide le porconvoquenlavíaformal PAÍS Carlos Pimentel, titular de la DGCP. F. E.

senta el Gobierno no son reales. En este sentido, el funcionario señaló que en febrero de 2020, previo a la pandemia, los empleos formales del sector privado eran aproximadamente de 1 millón 519 mil, mientras que en septiembre de 2021 ya teníamos 1 millón 523 mil. De Camps afirmó que entre enero de 2022 y julio del mismo año se han creado más de 85 mil nuevos empleos formales del sector privado. “Esos no solo son datos estadísticos, sino también los registros. Es decir, hace casi un año que los empleos formales se recuperaron en un 100% y se ha sobrepasado”, recalcó el ministro de ExpresóTrabajo.queelGobierno se ha caracterizado por invertir y desarrollar la justicia social en el país. l ULISES DE LA CRUZ LABORAL. El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, aseguró que, hasta el momento, en el diálogo tripartito se ha consensuado un 70% de los artículos del Código de Trabajo que serán reformados.

Agregó que elementos como el teletrabajo, contratos de deportistas y la propuesta de crear el Instituto Bienestar de los Trabajadores, están en proceso de conversación. El funcionario dijo esperar que en la próxima semana puedan presentarle al país un reporte de los avances que han logrado, al tiempo de precisar que los sectores empleador y trabajador han observado una conducta de colaboración, para lograr que el documento sea mejorado.

PRODUCTIVIDAD Vsión de justicia social desde el Ministerio Policía Nacional que responda verdaderamente a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas. El jefe de Estado expresó que se trata de un proyecto de Denuncias Virtuales, como una plataforma informática diseñada y desarrollada para ampliar a nivel nacional los canales de denuncias de los ciudadanos, que hasta el momento eran las 154 dotaciones policiales equipadas con Centros de Recepción de Denuncias. De esta manera, dijo, impactan las altas cifras negativas generadas porque los ciudadanos no se dirigen a estos centros a formalizar sus denuncias. Al valorar las nuevas tecnologías que serán empleadas en la protección ciudadana, el presidente Luis Abinader resaltó que “de cara al ciudadano este proyecto consta de los siguientes canales digitales totalmente intuitivos. Así contaremos con un App móvil de Denuncias Virtuales, y un Portal Web de Denuncias Virtuales accesible desde cualquier navegador; un Módulo de rastreo para conocer el estatus de sus denuncias, y adicionalmente la Digitalización de la Certificación de Pérdida de Documento con la posibilidad de realizar el Pago en línea”, precisó. Asimismo, dijo, que esto último se justifica, por ejemplo, ya que actualmente la Policía Nacional emite anualmente en promedio 300,000 certificaciones que a partir de hoy los ciudadanos no tendrán que ir a un Centro de Recepción de Denuncias para solicitarlas, pudiendo generarlas desde un celular o una computadora. Portal Web Administrativo En adición a esto, informó, que para la Policía Nacional se habilita un Portal Web Administrativo para la gestión de datos provenientes de la aplicación con tablero de control, estadísticas y mapas de color en tiempo real. De igual forma, un Módulo de integración al Sistema de Gestión de Denuncias existente, garantizando la convergencia de todos en una misma base de datos sin alterar el proceso existente, y servidores de aplicaciones y base de datos de última generación. El presidente Luis Abinader apuntó que además, se ejecuta la construcción de un Centro de Recepción y Control de Denuncias Virtuales con 10 posiciones para operadores, analistas y administradores, quienes estarán monitoreando y asistiendo al ciudadano 24/7. “Me siento sumamente complacido de que hayamos podido materializarlo en un tiempo récord, y que su puesta en funcionamiento sirva como una muestra más de nuestro compromiso con el cambio con el que nos hemos comprometido”, manifestó. l Proceso Estas iniciativas forman parte del seguimiento al importante proceso de transformación y profesionalización de la Policía Nacional

elCaribePANORAMA , VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 P. 5

P. 6 PANORAMA elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022

ENFRENTAMIENTO Respuesta del PLD fue también subida de tono Hay que observar qué tan ácido serán los ataques entre Luis y Leonel porque su relación no es hostil LA YANESSIPIZARRAESPINAL yespinal@elcaribe.com.do Genao Botellovs. El Partido Reformista ha sido altamente rentable. Desde que Balaguer salió de escena por el 1996, le sacan y le sacan y todavía da beneficio a pesar que sus acciones han perdido valor desde hace 25 años. Para 1996 sus acciones bajaron a 15% y con la candidatura de Balaguer en las elecciones del 2000 subieron a 24%. Cuatro años más tarde se desplomaron a un 8% y al cabo de otro periodo igual a 4%. Recuperaron un punto en 2012 para 5% y mantuvo el valor en 2016. Durante todo ese tiempo el porcentaje del 5% le garantizó una buena tajada de los recursos que reciben los partidos del Estado. Sin dudas, Quique Antún es un maestro de la política, digno de análisis. Venció a todos los rivales internos, la mayoría está exiliada, algunos se alojaron en el PLD, la FP y la última cosecha la hace el PRM. Ahora, en la rivalidad que hay luce que saldrá victorioso sin bulla. El presidente del partido colorao, está aplicando la táctica del silencio, recogimiento y seguro que cuando tire, matará uno o varios gallos en la pelea de la gallera colorá.Elsecretario general y senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, ha dicho que ese partido debe apoyar al PRM y la reelección de Abinader. A esas promociones le salió al frente el pintoresco diputado Pedro Botello. Botello mandó a Genao a juramentarse en el PRM si es le gusta tanto ese partido y su líder el presidente Luis Abinader. Botello dice que el PRSC va con candidatura propia y Genao promueve más la reelección de Luis que los mismos perremeístas. Si de algo saben los reformistas es de montar reelección, hay que sacarles plato aparte y seguro el presidente Abinader no va a desperdiciar esa experiencia de éxito. Seguro que si el PRSC se va con el PRM, otro grupo se suma a la FP, porque ahí radica el beneficio que lo ha hecho rentable por tanto tiempo, dañarle el negocio del otro aunque sea con una bullita.

a Los Alcarrizos cueste un 25 % menos por kilómetro lineal de lo que costó hace 15 años”, refirió durante la alocución. Un cuestionamiento directo al PLD fue lo relativo al tema de insumos a las empresas distribuidoras de electricidad que señaló está bajo investigación del Ministerio Público. “En el pasado se invirtieron miles de millones de pesos en la compra de medidores y transformadores, de redes, cables y accesorios, pero no hay constancia de que la mayor parte de tales materiales y equipos hayan entrado a los inventarios de las empresas, razón por la cual ya hay una investigación a cargo del Ministerio Público sobre las gestiones pasadas de las distribuidoras”, manifestó el mandatario en su alocución. El mandatario se quejó por las críticas de que supuestamente no ha hecho nada. “No la tienen (la fórmula), desde luego, aquellos que durante 20 años no resolvieron ninguno de los grandes problemas de nuestro país y ahora dicen tener todas las soluciones”, dijo. El tono de Leonel Aunque Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) ha sido crítico con el gobierno en su papel de opositor, hasta el pasado miércoles no había hecho alusión directa a Abinader. Sus críticas siempre fueron hacia el gobierno, pero en la rueda de prensa que encabezó ante una pregunta sobre la comparación de precios dijo: “Hay un metro que está en servicio y otro que está en la cabeza del presidente, entonces no podemos comparar algo que existe con algo con algo que no existe”. Con relación a ese tema, Fernández puso de ejemplo el caso de la remodelación del Hospital Padre Billini que el gobierno informó que tendría un costo inicial de 800 millones de pesos y que cuando fue inaugurado se dijo que el costo fue de 2 mil 175 Fernándezmillones.también cuestionó que el gobierno se atribuya los éxitos del Ministerio Público. “A veces me cuestiono, si existe un Ministerio Público independiente del gobierno, porque la lucha contra la corrupción no es un mérito del Ministerio sino del gobierno, o es independiente o no lo es; y si es independiente se separa del gobierno y el mérito no es del gobierno, es del Ministerio Público porque es independiente”, dijo. l YANESSI ESPINAL

Luis Abinader ha atacado la administración de Fernández. Fernández salió al frente a tiempo a las acusaciones de Luis Abinader. Charles Mariotti, secretario general del PLD, fungió de vocero en la respuesta.

La depolíticaconfrontaciónsubetemperatura

PARTIDOS. El tono del enfrentamiento entre Luis Abinader y Leonel Fernández ha cambiado de tono, sobre todo porque hasta ahora habían llevado las rivalidad política sin mayor hostilidad, lo que ha empezado a tomar otro color. En la medida que avanza el tiempo para las elecciones del 2024, la confrontación política sube de tono. La oposición lleva mucho tiempo criticando al presidente Luis Abinader y al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero el gobernante había mantenido un discurso de decir que ese era su papel, un tono que cambió en su alocución del 16 de agosto desde Santiago. En el tratamiento del mandatario a las críticas de la oposición hay una gran diferencia. Por ejemplo, en agosto del 2021, en una entrevista en Multimedios del Caribe y CDN, a los cuestionamientos de sus adversarios respondió. “Ese es el papel de la oposición, pero también deben dar sugerencias y decir cuál era la alternativa”, respondió cuestionado sobre las críticas a los préstamos. En su discurso, dedicó una parte importante a cuestionar hechos del pasado, especialmente durante las gestiones de Leonel Fernández. Una de las menciones fue la diferencia en el costo de obras que construye este gobierno y las realizadas en las administraciones de Fernández.“Escomprensible que la oposición no crea que estemos construyendo tres extensiones de la UASD con el mismo presupuesto, a precios actuales, que lo que ellos gastaron solo en la construcción del parqueo de la UASD en Santo Domingo en 2011. O que la ampliación del Metro

PAÍS

La dureza con el PLD ha tratado el gobierno no asombra pues hasta el propio acto de traspaso de mando estuvo salpicado por la hostilidad que ha caracterizado la relación entre el PRM y el PLD.Ensu balance a los dos años de gobierno de Abinader volvió a martillar los puntos débiles del gobierno. “Sin dudas, estamos frente a un cambio maligno… Es momento de decirlo fuerte y claro, el famoso cambio que pregonaban mientras estaban en campaña ha sido un cambio para atrás, hoy la gente comienza a gritarlo por todos los lados, el cambio de Luis Abinader fue un fracaso”, indicó el secretario general del PLD, Charles Mariotti.Losaspirantes a la candidatura presidencial del partido de oposición han sido también duros en la crítica contra Abinader, pero la que exhibe un vocabulario más crítico contra el gobernante es la exvicepresidenta Margarita Cedeño. La dirigente del PLD suele llamar por sus dos apellidos al gobernante, pero cambió. “El discurso del presidente Abinader Corona está completamente ajeno a la realidad. Me gustaría que el Presidente Abinader Corona hablara de bonanza económica y bienestar social mirando a los ojos a las familias que no les alcanza para comer, a los enfermos sin acceso a medicamentos y a los niños sin almuerzo escolar”, declaró en su cuenta de Twitter.

DECLARACIÓN. El jurista Ángel Lockward demandó la nulidad de varios procesos judiciales y solicitó a la procuradora Miriam Germán, la investigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). De acuerdo a Lockward, esta solicitud se debe a que la Pepca ha estado utilizando un “Informe de puro trámite” atribuido a la Contraloría General para diligencias judiciales, que ha embargado pagos por RD$17 mil millones a 89 empresas y personas e interrogado a más de Lockwardcien. dijo que la instancia depositada el pasado 5 de agosto ante el Tribunal Superior Administrativo, no fue remitida al contralor y que en consecuencia, este no convirtió dicho informe, además tampoco lo remitió a la procuradora general. “Todas esas son preguntas que deben ser respondidas por doña Mirian ¿Quién, usurpando las funciones del Contralor, quién lo llevó a Procuraduría?, ¿Quién, está usurpando la calidad de la Procuradora, lo recibió?”, añadió Lockward pide a la investigarprocuradoralaPepca

minales más dañinas que puede enfrentar una sociedad” afirmó. El exprocurador de la República, quien aprovechó para solicitar al presidente Luis Abinader la creación de una unidad especializada para contrarrestar el caso, indicó que el informe rendido recientemente por las autoridades federales de los Estados Unidos, donde expresaron su preocupación por el sustancial incremento del tráfico de armas de fuego desde el sur de La Florida a Haití, “es realmente serio”. l ABED-NEGO PAULINO Domínguez Brito, miembro CP del PLD. F.E. Ángel Lockward. F.E. Según el expediente administrativo se obtuvo una orden judicial el 29 de diciembre del 2021 de la Juez Coordinadora de los Juzgados de Instrucción en contra de un centenar de personas jurídicas y de ciudadanos.Basadoen ese documento el 2 de febrero del 2022 se interpuso una oposición mediante Oficio PEPCA 0457-2021 ante el Ministro de Hacienda que afecta a 49 personas por unos RD$ 17 mil millones de pesos. Más adelante, el 16 de febrero de este 2022, la Pepca interpuso una oposición por otros RD$ 7,700 millones, esta vez en contra de sentencias definitivas de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Administrativo, todo eso sin orden judicial. l ANA AYBAR

elCaribePANORAMA , VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 P. 7

PAÍS

ADVERTENCIA. El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, alertó a las autoridades locales sobre el peligro y amenaza que representa para la República Dominicana las pandillas haitianas y su posible participación en crímenes. El miembro del Comité Política del partido de la estrella amarilla, tras convocar a los medios de comunicación en su oficina política ayer en la mañana, expresó que siente una “gran preocupación” ante la probable intervención de esas pandillas, las cuales, según precisó, tienen posibles apoyos locales y buscan instalar la industria del secuestro en este país. “Nuestro país, en América Latina, es de los que más baja tasa de secuestro tienen. Los pocos secuestros que suceden son relacionados con ajustes de cuentas en casos de drogas y crimen organizado, pudiera decirse que los secuestros en el país tienen un carácter excepcional, casi nulo. La industria del secuestro es perversa, brutal, es una de las acciones criAlertan posibles olas de secuestros por pandillas

BALANCE. Son 1,057 los contagios activos de covid-19 que registra la República Dominicana en estos momentos, cuando la positividad de las cuatro semanas está en 8.66 por ciento y la diaria se ubicó ayer en 22.81, tras el Ministerio de Salud Pública (MSP) registrar 250 nuevos infectados.

l LUIS SILVA EDUCACIÓN. La falta de dinero es una de las principales razones por la cual muchos padres aún no pasan por los comercios a comprar los útiles escolares, y es que a menos de un mes del inicio del nuevo año lectivo son pocos los progenitores que han llevado los utensilios de clases a sus hijos. Juan Pérez es uno de ellos, quien ayer estuvo por una de las tiendas de la avenida Duarte junto a dos de sus vástagos comprando parte de los materiales que utilizarán en la escuela a partir del mes de Euniceseptiembre.Javierquien es madre de una niña también acudió a la popular arteria comercial a comprar los útiles; pero no todos, sino los necesarios para que la pequeña pueda retornar al colegio el primer día de clases. “Vine ahora a ver si los encuentro más baratos, porque los precios están un poquito elevados y van a seguir subiendo”, expresó. Massiel Estaban es otra de las madres que adquirió solo algunos de los escolares y los que le restan los comprará en los próximos días. La dama con un hijo que iniciará el tercero de secundaria y otro que aún está en preprimaria, también tiene que comprar wiper, vasos plásticos y hasta jabón de mano para el más chico que está en una guardería. Hasta ahora los útiles más buscados son los cuadernos, las mochilas, los uniformes; dígase camisa, poloche y pantalón, así como los lápices, lapiceros, tijeras y hojas en blanco. Habrá sanciones El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro ConVenta de escolares está lenta a semanas del regreso a clases

El país tiene 1,057 casos activos de elcausaUnacoronavirusfallaeléctricaincendioenDaríoContreras

Los rectores de universidades e institutos de formación técnica del país expresaron apoyo a la nueva gestión del Minerd que encabeza Hernández, a fin de contribuir con la mejora de la educación preuniversitaria.Consideranque impactará en los aprendizajes de los estudiantes y su disposición para fortalecer su participación en la capacitación y formación docente. Durante el encuentro realizado en el Salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación, Ángel Hernández destacó que las universidades, como entes pensantes, concurren de muchas maneras con el Minerd.Dijoque las universidades forman docentes y son quienes pueden ayudar a trabajar en el desarrollo de programas y buenas prácticas educativas validadas por esos centros para contribuir a mejorar la escuela dominicana. l elCaribe sumidor) informó que sancionará a los establecimientos que realicen publicidad engañosa y utilicen mecanismos de agiotismo o timación en perjuicio de los ciudadanos, en la venta de los escolares tal como lo establece la ley 358-05. En nota de prensa, el titular de la entidad, Eddy Alcántara, señaló que el organismo está realizando operativos de vigilancia en tiendas y comercios para evitar las citadas acciones, verificando las ofertas de los materiales gastables que utilizan los estudiantes para prevenir que los padres sean afectados por las prácticas desleales de algunos comerciantes.Asimismo, declaró que están orientando a los consumidores a través de charlas educativas y campañas digitales para que no se dejen engañar al momento de comprar algún artículo escolar. Alcántara exhortó a la población a denunciar ante la institución las prácticas abusivas o de engaños que observen en los negocios, y que guarden sus facturas para hacer reclamaciones.

P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 PAÍS

En el informe epidemiológico, la entidad no notificó fallecimientos, cifra que se mantiene en 4 mil 384 con una tasa de letalidad en 0.69 por ciento. Declaró que la ocupación de camas regulares está en 3.2 por ciento, con 77 utilizadas de las 2 mil 373 disponibles. Indicó que las de cuidados intensivos se encuentran en 2.4 por ciento, con 14 ocupadas de las 585 habilitadas. Asimismo, dijo que el uso de ventiladores para la respiración asistida se sitúa en 0.2 por ciento, con uno utilizado de los 469 distribuidos en los centros de salud.Anivel nacional el número de personas afectadas con el coronavirus es de 635 mil 859, siendo el Distrito Nacional la demarcación con más contagios con 168 mil 097. A esta le siguen Santo Domingo con 129 mil 715, así como Santiago que cuenta con 69 mil 781, La Altagracia 19 mil 986 y Espaillat con 19 mil 820. Las que menos tienen son Elías Piña con 1,326, Pedernales que ha reportado 1,762 y Samaná que en sus registros cuenta con 2 mil 171. l LUIS SILVA AVERÍA. La mañana del jueves se produjo un conato de incendio en el hospital traumatológico doctor Darío Contreras por un cortocircuito en un toma corriente del área de yeso de la emergencia del centro de salud. En un comunicado, el establecimiento sanitario manifestó que tanto los pacientes como el personal fueron evacuados a tiempo, por lo que no hubo nada que lamentar. Asimismo, pidió disculpas a los usuarios y a los empleados por los inconvenientes causados por la situación. Señaló que el fuego fue controlado por el cuerpo de bomberos de Santo Domingo Este. La especialidad del Darío Contreras es la traumatología, pero también se ofrecen servicios de ginecología, endocrinología, neurología, oftalmología, neumología, infectología y nefrología, así como de odontología, urología, cardiología y salud mental. l elCaribe El ministro de Educación, Ángel Hernández, encabeza encuentro con universidades. F.E. Ministro pide crear alianza para elevar la calidad de la enseñanza EDUCACIÓN. El ministro de Educación, Ángel Hernández, llamó a las universidades a crear una alianza estratégica para elevar la calidad de la enseñanza en la República Dominicana. Ángel Hernández se reunió con los rectores de las universidades e instituciones de educación técnica superior del país, con miras a forjar una alianza entre esas instituciones y el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) para que las políticas públicas en materia educativa tengan el espacio necesario en los planes y programas de dichas entidades. “La sociedad necesita del concurso de todos ustedes para la mejora de la escuela, debido a que las universidades son entes fundamentales en este proceso”, expresó el titular de Educación. El funcionario dijo que las líneas trazadas por el Minerd van orientadas al aprendizaje de los niños. Sostuvo que en la administración del sistema educativo preuniversitario, desde el ministro hasta el maestro en el aula, tiene que orientar sus esfuerzos en la misma dirección, para que el proceso educativo y la escuela funcionen.

En el parque Enriquillo se ofrecen todo tipo de libros, desde los de literatura e historia, hasta obras literarias. Al igual que los demás útiles escolares la compra todavía no se ha reactivado, pero los comerciantes les brindan diferentes opciones a los compradores para que puedan llevar los textos a casas. “Hacemos intercambios, ellos traen los suyos y nosotros le damos lo del curso próximo”, explicó Luis José, uno de los vendedores del lugar.

SEPA MÁS Cómo va la venta de los libros de textos

Dato Las clases en las escuelas públicas inician el próximo 19 de septiembre

Algunos padres acuden a comprar los útiles en compañía de sus hijos. FÉLIX DE LA CRUZ

elCaribePANORAMA , VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 P. 9 PAÍS

Imputados en el Palacio de Justicia. F. E que le presentaron los investigadores al expelotero fue de manera verbal y sin la inclusión de pruebas. Al margen de esto, para este viernes se tiene previsto iniciar el juicio a los 13 acusados de disparar a Ortiz, quienes, de acuerdo al Ministerio Público, realmente querían matar a Sixto David Fernández, por órdenes de Víctor Hugo Gómez, un presunto socio del Cártel del Golfo, actualmente preso en el país, debido a viejas rencillas por narcotráfico.

PESQUISAS. Las autoridades del Ministerio Público no han tenido acceso a los hallazgos privados sobre el atentado a David Ortiz, debido a que los mismos no están plasmados de manera escrita ni tampoco recibieron pruebas de que el expelotero fue realmente mandando a matar por el presunto narcotraficante César Emilio Peralta, alias César el Abusador. Así lo reveló a elCaribe el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira Ceballos, quien tenía a su cargo los trámites para acceder a los datos de las indagatorias particulares que mandó a realizar Ortiz con un investigador privado y que salieron a la luz en marzo pasado creando revuelo en el país debido a que contradecía a las autoridades dominicanas que han establecido que el exbeisbolista fue disparado por el error. “El señor David Ortiz, según su representación legal en el país contactada por el Ministerio Público, no dispone de un informe escrito sobre investigaciones en torno al atentado en su contra realizadas por un excomisionado de la Policía de Boston y un exagente de la CIA, reseñadas por un diario estadounidense y citadas por los medios de prensa locales”, precisó Espiñeira Ceballos. Al responder a las preguntas de este diario, vía el Departamento de Comunicaciones de la Procuraduría, el procurador adjunto fue claro en decir que los abogados de Ortiz indicaron que el informe INVESTIGACIÓN. El Ministerio Público continúa sumando implicados al caso Cattleya y ahora hay un total de 18 personas físicas y tres entidades comerciales acusadas de conformar una red de trata de mujeres.

presentó un incidente alegando que el Ministerio Público no le ha entregado el expediente y elementos de las pruebas. Daniel Astacio, miembro de la defensa del imputado Robert Lee Paniagua, dijo que su equipo se adhirió a la solicitud de aplazamiento para que la defensa de la empresa pueda conocer el expediente. Expediente acusatorio caso Cattleya De acuerdo a los fiscales, la red movilizaba a las jóvenes mujeres, mayoría de nacionalidad Colombia y Venezuela y eran retenidas el Distrito Nacional y La Altagracia, con la promesa de un trabajo bien remunerado. Supuestamente en Bávaro ofertaban los servicios sexuales de las víctimas a un costo de hasta 400 dólares por noche. Una vez traídas al país, precisó el órgano acusador, las víctimas eran explotadas sexualmente y obligadas a admitir que tenían una deuda con las redes que las movilizaban y les obligaban a consumirEldrogas.Ministerio Público pide la imposición de prisión preventiva como medida de coerción a los encartados, así como que se declare el proceso de tramitación compleja. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

La titular de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), Yoanna Bejarán Álvarez, expresó que el Ministerio Público mantiene una investigación abierta y las entidades comerciales o personas físicas que resulten vinculadas con el caso, serán presentadas a la acción de la justicia. El órgano persecutor solicitó a la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, que la nueva solicitud de medida de coerción a Zafiro Nataly Sánchez Gonzaléz, Engel Nefthali Vargas y otra persona no identificada, sea fusionada con los demás 15 imputados, acusados de conformar una red que captaba mujeres sudamericanas entre 18 y 23 años para explotarla sexualmente en el país. A esos fines, y para que los nuevos imputados conozcan el expediente y las pruebas que presenta el Ministerio Público, el juez Pablo Imbert Rosario aplazó la solicitud de coerción para el viernes 26 de agosto. Ese día, a las 9:00 de la mañana, el magistrado decidirá si fusiona o no la solicitud. Además, conocerá la solicitud de medida de coerción. Los representantes legales del Hotel Coco Real, que es una de las tres entidades comerciales imputadas en el caso, No hay informe escrito indique el Abusador mandó a matar a David Pesquisa Cattleya sigue abierta y podría haber más imputados

El Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo es el apoderado para conocer el proceso judicial y ha intentado en varias ocasiones arrancar con el mismo, pero diversas situaciones lo hanFueimpedido.enmarzopasado, cuando se creía que la pesquisa privada que ordenó Ortiz sobre su atentando en junio del 2019 estaba cerrada, que el tema volvió a resurgir y los hallazgos encontrados por su investigador contradijeron no solo a las autoridades dominicanas, sino que también a él mismo, ya que después de que le dispararon dijo que la investigación del excomisionado de la Policía de Boston, Ed Davis, a quien contrató para tales fines, no arrojaron ningún resultado diferente a las que hicieron los fiscales. Tres años después del atentado, la investigación a cargo de Ed Davis arrojó otra cosa: que el expelotero fue mandado a asesinar por el supuesto narcotraficante César Emilio Peralta, alias el Abusador, quien ahora está en prisión en Puerto Rico, por sentir que Ortiz le faltó el respeto.Laexclusiva sobre la investigación, que dicen se extendió unos seis meses, fue publicada el pasado marzo en el periódico estadounidense The Boston Globe. Luego de esto, tanto la defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez como la de César Emilio Peralta, reaccionaron negativamente y cuestionaron la veracidad de estos resultados. l ROSMERY DE LEÓN

El presidente del gremio, Miguel Surun Hernández, acompañado de la presidenta de la seccional Santiago, Mileny López, dijo que tienen informaciones y denuncias de que personeros ligados al oficialismo y actividades y litigios que enfrentaron al abogado Guzmán Hernández, contrataron a sicarios y orquestaron su muerte. Reveló que esos personeros, para buscar impunidad, se han ido moviendo a nivel policial y del ministerio público, para que las autoridades no lleguen hasta la verdad del asunto. Surun Hernández Lamentó que el amparo que reciben los responsables del hecho y la pasividad que ha evidenciado el Ministerio Público mantienen estancado en ese crimen, lo que genera preocupación y malestar en la clase jurídica nacional. Dijo que todo indica que la muerte del abogado tuvo que ver con litigios de tierra Y Asegura que las autoridades saben muy bien qué funcionario de este gobierno llevaba un litigio de tierra contra el jurista y catedrático universitario. “Estamos denunciando que sectores poderosos, políticos y no políticos están presionando a las autoridades del ministerio público para que no lleguen a la verdad, respecto a los responsables materiales e intelectuales de la muerte de Basilio Guzmán”, apuntó. “Como institución lucharemos para que el caso se lleve hasta las últimas consecuencias y advertimos que la impunidad en este proceso está incentivando al establecimiento de la empresa del sicariato en la República Dominicana, hoy fue Basilio Guzmán y mañana será un fiscal que sea tenaz, un abogado en sentido general, o de políticos, como ocurre en México o Colombia”, expresó Surun Hernández al insistir en que detener las investigaciones, oficializa la industria del sicariato en el país. l MIGUEL PONCE

la construcción con relación a las evaluaciones de edificaciones públicas y privadas. El pasado miércoles, un equipo de Onesvie se presentó a la zona afectada para determinar la causa del desplome. En tanto que la avenida 27 de Febrero, tramo con el sector Tigaiga, frente a la Plaza Alfa, las lluvias destruyeron parte de las aceras y el alcantarillado. Un motoconchista dijo que recientemente un vehículo se fue al orificio y sus ocupantes resultaron afectados. A escasos metros, algunas tapas del alcantarillado fueron arrastradas por la crecida, lo que ha puesto al desnudo el peligro que corren los peatones de caer a uno de los orificios. l MIGUEL PONCE Las lluvias también dañaron parte de la capa asfáltica en varios tramos de la avenida 27 de Febrero, donde desde hace varios meses la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), realiza la construcción de colectores. Con las aguas caídas el martes pasado, al menos cinco viviendas sufrieron daños totales o parciales y decenas resultaron anegadas. AVENIDA Las vías empeoraron parte de la capa asfáltica Reclaman justicia en el entierro de hijo de diputado Acusan a sector oficialista de muerte de jurista Decenas de personas acudieron a entierro.

P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 Miguel Surun Hernández llevó sus denuncias a Santiago. RICARDO FLETE

NORTE PUERTO PLATA. El exviceministro de Destinos del Ministerio de Turismo, Julio Almonte, atribuyó al silencio y la inacción de los puertoplateños que el gobierno del presidente Luis Abinader no haya iniciado la autopista del Ámbar. Lamentó que después de que Abinader prometiera en dos ocasiones Dice engañaron a conpuertoplateñoslaautopista

SANTIAGO. El Colegio Dominicano de Abogados de la República Dominicana denunció que sectores poderosos protegen a los responsables de la muerte a tiros del jurista Basilio Guzmán Hernández, ocurrida el pasado 21 de junio en el residencial Cerros de Gurabo de esta ciudad.

DAJABÓN. Varios legisladores, sectores de la sociedad civil y funcionario que acudieron al sepelio de Dabel Zapata, hijo del diputado Darío Zapata que asesinado por delincuentes la madrugada del pasado martes en el distrito nacional, pidieron al gobierno que detenga la delincuencia que afecta al país.

SANTIAGO. Las lluvias caídas en Santiago han puesto al desnudo la vulnerabilidad de algunas construcciones, con daños a una escuela y orificios en las aceras y hoyos en las vías.

Con el aguacero registrado en la tarde del martes el liceo José Mercedes Albino, del distrito municipal de Canabacoa, del municipio de Puñal, colapsaron las paredes de su verja. El centro educativo está al lado del establecimiento denominado Mundo Acuático. Miguel Jorge, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, seccional Santiago, dijo que con las lluvias, la verja perimetral se vio afectada, lo que requiere la intervención urgente antes de que inicie el próximo año escolar. Estos daños se suman al colapso de la pared de la avenida Las Carreras que dejó en peligro a varias familias que habitan en los tres edificios de departamentos que fueron evacuados. Evaluaciones Ramón Ortiz, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), dijo que en conjunto con Leonardo Reyes Madera, director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), se ha acordado formar a los profesionales de Autoridades aún cuentan los daños dejados por las lluvias en Santiago. RICARDO FLETE

que construiría esa autovía que uniría a Puerto Plata con Santiago en tan solo 25 minutos, dos años después salga con un pretexto que nadie cree. “Desde el 2020 el Presidente venía prometiendo que la autopista del Atlántico, como también se dijo que nombraría la vía de marras, y en el 2022 viene con la excusa de hay que hacer las cosas bien y posterga su comienzo sin una fecha precisa”, cuestionó. Almonte expresó que “eso no es una excusa, usted falló. Presidente usted le dijo a Puerto Plata que estaba listo para empezar esa carretera y de buenas a primera dice que no quiere que se repita lo que sucedió con la carretera Santo Domingo-Samaná”. l elCaribe

La senadora Ginette Bournigal, de la provincia Puerto Plata, expreso que sobre todo su gobierno debe hacer algo drástico, de una manera dura y fuerte, para apresar los culpables de este crimen. Mientras que el representante en la Cámara Alta por la provincia Montecristi, Ramón Antonio Pimentel Aria, dijo que le hace un llamado a las autoridades para que lo más rápido posible apresen los delincuentes y den respuesta a esta situación que hoy enluta una familia y consterna la Sobrenación.elparticular también se refirió el diputado Aníbal Díaz, quien expreso que acudió al lugar el solidaridad con la familia del hijo del diputado. Al entierro del joven docente también acudió la diputada Sonia Agüero, en compañía de su esposo el exdirector del INDRHI y dirigente peledeísta, Olgo Fernández, quien pidió a las autoridades pagar con la misma medicina que aplican la delincuencia a personas inocentes. El cadáver de Dabel Zapata fue sepultado la tarde de este jueves en el cementerio municipal de Dajabón, luego de una misa de cuerpo presente en la parroquia nuestra señora del Rosario en esta ciudad. Sobre la muerte de Zapata, quien se encontraba en horas de la madrugada en un negocio de comida rápida Picalonga en el kilómetro ocho y medio de la avenida independencia, la Policía no ha detenido los culpables y solo se han limitado a informar que eran cuatro hombre que viajaban en una yipeta marca CRV, uno de los cuales disparó cuando alegadamente atracaron a los presentes y escaparon del lugar. El diputado Darío Zapata, padre del ahora occiso y otros familiares, lucían devastados por la situación que arrancó de sus brazos a uno de sus vástagos. Zapata dijo a que su hijo había senado en su compañía la noche en que salió de Dajabón hacia Santo Domingo y se encontró con quienes les arrancaron la vida. l ARSENIO CRUZ

Escuela y afectadasavenidasporlluvias

Casode viruela del mono van en aumento en Estados Unidos. F.E. EE. UU. acelerará la delcontravacunaciónviruelamono

Gobernador de Puerto Rico empresainsatisfechoestáconeléctrica

elCaribePANORAMA , VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 P. 11

La administración por vía intradérmica permite utilizar un quinto de la dosis necesaria para la inmunización por vía subcutánea, pero manteniendo unos niveles similares de protección.

INTERNACIONALES

SAN JUAN. El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, admitió no estar “satisfecho” por el desempeño de Luma Energy, empresa a cargo hace un año de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en la isla.

WASHINGTON. El departamento de Salud estadounidense acelerará su plan de vacunación contra la viruela del mono y a partir de la próxima semana pondrá a disposición de las administraciones estatales 1.8 millones de dosis nuevas. El equipo de respuesta a la viruela del mono del Gobierno estadounidense ya había anunciado el envío de otras 442,000 dosis a comienzos de esta semana, las primeras para ser administradas de manera intradérmica desde que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) diera el visto bueno a esta forma de aplicación de la vacuna.

La insatisfacción de Pierluisi proviene un día después de que se reportara un nuevo apagón en el sistema eléctrico en Puerto Rico que afectó a 150,000 clientes, mayormente en la zona norte de la isla.“No estoy satisfecho con el desempeño de Luma”, aseveró Pierluisi en un comunicado de prensa. Ante ello, el gobernador indicó que “es obvio que tiene que hacer cambios en su plan de ejecución para mejorar significativamente el servicio que le está ofreciendo” al Igualmente,territorio.elgobernador reconoció que aunque la red eléctrica que tienen es “frágil y obsoleta, es responsabilidad de Luma operarla bajo el estado crítico y de emergencia en el que se encuentra”. Exigió además a Luma avanzar los proyectos de reconstrucción de la red que están pendientes y conseguir la aprobación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia para la limpieza en las principales líneas de transmisión y el cambio de piezas en la red. Tras un “año y tres meses de asumir el control de la red eléctrica, no hay espacio o tolerancia para excusas o lamentos”, enfatizó el gobernador. l EFE SAN JUAN. Altos ministros del Caribe acordaron aproximarse a países más industrializados para pedirles establecer un fondo de compensación para países afectados por la crisis climática, separando un 2 % de las exportaciones de petróleo. Así lo establecieron estos altos funcionarios en una reunión la noche del miércoles, tras culminar un encuentro especial de dos días en Bahamas sobre cambio climático de los jefes de Gobierno del Caribe. Estos altos ministros decidieron reunirse de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, conocida como COP27, que tendrá lugar en noviembre en Egipto. La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, fue quien propuso la idea de las compensaciones futuras y que se debería crear un fondo para ayudar a los territorios caribeños ante la crisis climática. “Yo no hablo de cambio climático, sino de crisis climática, porque esto es una crisis y ustedes en Bahamas lo saben por su experiencia con el huracán Dorian”, dijo Mottley al recordar el devastador paso de dicho ciclón de categoría 5 por el archipiélago atlántico en 2019. Philip Davis, primer ministro de Bahamas -sede del encuentro local- agregó que uno de los temas que se deben discutir ante los países más desarrollados es el de daños y pérdidas que han sufrido los territorios caribeños debido a la crisis climática, mayormente por el paso de tormentas y huracanes. l EFE

El Caribe crisisporcompensaciónbuscadañosporclimática

Esto permitirá a las autoridades sanitarias estadounidenses dar un gran impulso a la cantidad disponible de vacunas, en medio de las críticas por no haber actuado con suficiente rapidez para paliar el brote en el país, que declaró una emergencia sanitaria nacional el pasado 4 deEnagosto.unencuentro con periodistas, la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, detalló que de los 39.000 casos que se han detectado a nivel mundial en 94 países, cerca de 13,500 han sido diagnosticados en Estados Unidos. El 98 % de ellos son hombres. De los 6,000 casos en los que se conocen detalles sobre los afectados, su edad media es de 35 años y el 93 % de ellos reportó haber tenido contactos sexuales recientes con otros hombres. l EFE

BALANCE. En los primeros siete meses y ocho días de ejecución el Gobierno consumió el 47.59 por ciento del Presupuesto General del Estado 2022 en pago de intereses de la deuda pública y en transferencias corrientes, principalmente subsidios. En las dos partidas, que representan importantes volúmenes de gastos corrientes, el valor erogado entre el 1 de enero y el 5 de agosto en curso ascendió a RD$304,874.5 millones de un gasto total en ese período por RD$640,452.62 millones. El monto mensual para las dos funciones promedió RD$39,086 millones, para una media diaria de RD$1,302.8 millones de gastos en intereses y transferencias corrientes. El gasto en transferencias corrientes representó un promedio diario de RD$858.21 millones, mientras que la media para el pago de los intereses de la deuda pública fue de RD$579.85 millones. Solo para el pago de los intereses de la deuda el Gobierno elmillones,ríodotransferenciassignadototalrepresentódeciasellospleto,dopormontoRD$122,933.14destinómillones,querepresentóel63.66cientodelgastoprograma-poreseconceptoparaelañocom-quesonRD$193,105.78millones.Delgastototaldelperíodoanalizado,interesesdeladeudarepresentaron19.19%.Enelcasodelastransferen-corrientesotorgadas,elmontofueRD$181,941.376millones,sumaqueel28.40porcientodelgastodelperíodoanalizado.Delvalorcon-enelPresupuesto2022paracorrientesduranteelpe-completo,quesonRD$279,178.97elvalorejecutadorepresenta65.17porcientodelprogramado.Lastransferenciascorrientessonlas

Una “tabla dinámica” de la ejecución del gasto del Gobierno Central del 1 de enero al 5 de agosto, con registro al 8 de agosto, refleja el nivel de materialización del Presupuesto 2022, en sus diferentes partidas y funciones. El listado revela una sobre ejecución en la partida registrada como “otros gastos corrientes”, la cual se proyectó para el año completo con un monto de RD$307,47 millones y al 8 de agosto registraba RD$572.98 millones, para una ejecución del 186.74 % de la proyección. También incluye una partida no contemplada en el presupuesto original, “Subvenciones otorgadas a empresas”, la cual llevaba una asignación ejecutada de RD$1,054.93 millones, partida que se estima corresponde a los subsidios concedidos por el Gobierno para harinas, arroz y pollo, dentro del programa de emergencia para enfrentar los altos precios provocados en alimentos por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Figura como partida importante de gastos corrientes, la definida como “prestaciones de la seguridad social”, que llevaba una ejecución ascendente a RD$29,645.10 millones, de una estimación para el año entero por RD$56,464.49 millones. División del gasto En forma global, los gastos mayoritarios fueron los corrientes, con una ejecución ascendente a RD$591,133.55 millones, de una proyección de RD$905,574.3 millones. Los gastos de capital mostraban rezago en su ejecución, con un monto realizado de RD$56,516.9 millones, de una proyección de RD$140,706.4 millones para el año completo. Con el 59 por ciento del calendario del 2022 cumplido, los montos de capital ejecutados equivalían al 40 por ciento del monto presupuestado. Dentro de los gastos de capital, los mejores desempeño corresponden a construcciones en proceso, que reflejaban una ejecución valorada en RD$13m467,82 millones de una proyección ascendente a RD$33,202.93 millones. Los activos fijos, que representan lo que en economía se denomina formación bruta de capital fijo, registraban el mayor monto ejecutado en gastos de capital, con RD$20,702.87 millones, de una proyección de RD$61,017.82 millones. En “activos no producidos” se registraba a la fecha del corte una ejecución por RD$5.42 millones frente a una estimación de RD$26.35 millones. Por transferencias de capital se registraba una ejecución ascendente a RD$21,169.96 millones, casi la mitad de la proyección para el año completo, que asciende a RD$42,703.14 millones. Los gastos de consumo, que son el grueso del presupuesto del Estado, porque es el concepto en el que se registra la nómina pública y las compras de bienes y servicios, reportaba un nivel de ejecución del 59.03 por ciento del estimado para el período completo. l HÉCTOR LINARES

Subsidios y deudas absorben el 48% del gasto público

DINERO Circe deja la AIRD luego de 17 años; se dedicará al área de la consultoría DECISIÓN. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) comunicó ayer que, después de 17 años de eficientes servicios, su vicepresidenta ejecutiva Circe Almánzar ha dejado la posición, desde la cual ha jugado un rol estelar de grandes aportes. Bajo el trabajo ejecutivo de Circe la AIRD ha establecido espacios de conocimiento, acopio y sistematización de información, debates de ideas, monitoreo de leyes, normas e interacciones con los poderes públicos a favor de la preservación del sano clima de negocios, dice un comunicado de la entidad. “La decisión de Circe Almánzar nos impacta, porque ella ha sido clave, por más de 17 años, en el desarrollo del liderazgo de la AIRD y el proceso de fortalecimiento del sector industrial dominicano, así como en la profesionalización y diversificación de las áreas que forman la base institucional del gremio industrial”, destacó la organización privada. La AIRD afirma que Almánzar participa activamente en el proceso de transición para que la institución empresarial cuente con un profesional competente e idóneo que asuma las funciones desempeñada por ella. Para la Vicepresidencia Ejecutiva de la AIRD ha sido seleccionado por consenso de su estructura directiva Mario Pujols Ortiz, abogado dominicano con más de 24 años de experiencia en consultoría estratégica especializada a empresas nacionales e internacionales vinculadas a la industria de alimentos y bebidas, medicamentos, así como en sectores de la industria altamente regulados como alcoholes y tabaco. Las áreas de especialización de Pujols incluyen asuntos públicos, relaciones gubernamentales e institucionales, comercio exterior, zonas francas, inversión extranjera, propiedad industrial, defensa comercial y arbitraje. En su formación académica ha tenido lugar en prestigiosas universidades de República Dominicana, España y EE.UU. l elCaribe Circe Almánzar ha desempeñado funciones estelares en el sector industrial. F. EXTERNA En la parte del gasto atada al financiamiento presupuestario también surgieron conceptos que no tenían asignaciones previstas en el diseño, pero que en la ejecución registran cifras. Uno de esos conceptos es el de “importes a devengar por descuentos en colocaciones de títulos valores, que en el listado de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) cortado al 5 de agosto figura con un monto de RD$802,238,732.9Elregistrofigura en el título “Aplicaciones” financieras, donde se contabilizan los componentes presupuestarios del lado de los gastos. Cuando se trata de ingresos, el título es fuentes financieras.Otracifras importante ejecutada y que no tenía previa proyección fue la denominada “primas en recompra de títulos y valores”, que registra un gasto ascendente a TambiénRD$5,073,047,157.6.hayregistros en los conceptos “disminución de pasivos”, con un gasto registrado a la fecha de corte del informe, ascendente a RD$30,203,561,815.3, que equivale al 37.98 por ciento del monto proyectado para el año completo, unos RD$103,232,644,720.Asimismo,porelincremento de activos financieros se proyectó un gasto para el año completo por RD$6,051,954,592 y al 5 de agosto se había ejecutado un monto de RD$4,240,223,321.2, que representa el 70.08 por ciento.

El gas licuado de petróleo es el combustible más subsidiado en el mercado local.

SIN ASIGNACIÓN Conceptos que surgieron Concepto Los gastos de consumo, son el grueso del presupuesto, ahí se registra la nómina

P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 asignaciones que hace el Gobierno a distintas instituciones, incluyendo las entidades sin fines de lucro que reciben fondos públicos, para gastos corrientes. También se registran en ese concepto los subsidios convencionales que concede el Gobierno por diferentes conceptos, como el eléctrico y ahora a los combustibles.

SINERGIA. Las autoridades de República Dominicana y de Singapur acordaron brindar capacitación a los profesionales del área aeronáutica en las regiones de América Latina y El Caribe. El Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), fue suscrito por el director general interino del Instituto Dominicano de Aviación (IDAC), Héctor Porcella, y el director general de la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS), Han Kok Juan. Tanto Porcella, el funcionario extranjero, en representación de las dos instituciones, convinieron en que el referido acuerdo, que involucra a la Academia de Aviación de Singapur (SAA) y a la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), dependencia del IDAC, ofrecerán programas de capacitación en gestión del tránsito aéreo y seguridad de la aviación en la República Dominicana, para profesionales de la aviación de esta parte del hemisferio. Los programas de capacitación, basados en los requisitos de la aviación internacional y las mejores prácticas de la industria, equiparán a los profesionales de la aviación con nuevos conocimientos y habilidades para hacer avanzar la aviación civil en la región. El titular interno del IDAC manifestó que “con la firma de este Memorando, nuestra academia superior suma un logro más en su trayectoria”. Y agregó que “a través de sus programas de formación se une a la experiencia y las tecnologías con las que cuenta la Autoridad Aeronáutica de Singapur, cuya labor ha sido demostrada con miles de profesionales egresados de su centro de enseñanza especializada y nos brinda la oportunidad de ofrecer un programa más amplio y diverso a la región; y a la vez llevar nuestros experiencias a Singapur”. “América Latina es una de las regiones que lidera la recuperación de la aviación mundial. Necesitará capacitar más personales de aviación”, dijo. l elCaribe NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer 2.7 % y se situó en 90.50 dólares el barril, impulsado por la caída semanal en las reservas comerciales de crudo de EE.UU. Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaban 2.39 dólares con respecto al cierre anterior. El crudo de referencia estadounidense tuvo otra jornada alcista en reacción a los datos divulgados ayer por el Gobierno sobre los inventarios de combustible, que animan a pensar en una buena perspectiva de demanda. La Administración de Información Energética dijo que las reservas de crudo bajaron en 7.1 millones de barriles hasta el 12 de agosto, mientras que las exportaciones alcanzaron un récord de 5 millones de barriles diarios. “La economía de EE.UU. aún se ve bien y la de China podría estar lista para rebotar pronto”, opinó el analista Ed Moya, de la firma Oanda, que no obstante señaló que los 90 dólares por barril son un nivel de resistencia. No parecieron tener impacto los datos de la inflación en Reino Unido, cuyo índice de precios al consumo se elevó al 10.1 % en julio, superando al mes anterior hasta un máximo no visto en 40 años. Los inversores siguen pendientes de las negociaciones para retomar el pacto nuclear con Irán. l EFE

El memorando fue suscrito por Héctor Porcella y Han Kok Juan. FUENTE EXTERNA La RD y Singapur con memorando de entendimiento en tema aviación El petróleo de Texas aumentó un 2.7 % y cerró en 90.50 dólares

elCaribePANORAMA , VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 P. 13 DINERO te el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader con relación a los avances logrados en materia de generación eléctrica renovable. Ratificó la confianza del sector eléctrico privado para continuar invirtiendo en nuevos proyectos que apoyen el desarrollo sostenible del país. Hizo particular énfasis en la importancia de que el mandatario resaltara su apoyo a la expansión de las energías renovables con un aumento de 692 nuevos megavatios (MW) de los cuales 250 MW están ya en operación, mientras que el resto estará en línea a finales del 2023, según las estimaciones

UNA VISIÓN COMPARTIDA Importancia de acelerar plan de adecuación EDE La privadoRatificóasociaciónlaconfianzadelsectoreléctricoparacontinuarinvirtiendo

l elCaribe VISIÓN. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) destacó el interés del sector privado en seguir fortaleciendo el parque de generación eléctrica de la República Dominicana. Lo hará con nuevos activos en energías convencionales y renovables, precedidos de los debidos estudios de expansión para asegurar que los mismos atiendan a los criterios técnicos que demanda el sistema. Así lo indicó ayer el vicepresidente ejecutivo de la ADIE, Manuel Cabral, quien informó que al 2021 el país contaba con una matriz bien diversificada, abasteciendo el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado por varias fuentes primarias. Entre esas fuentes están el gas natural, que representa, el 40.78 %, carbón 30.97 %, derivados de petróleo 10.96 %, agua 7.57 %, biomasa 1.02 %, viento 6.21 % y sol 2.50 %”, destacó Cabral. De otro lado, planteó que se hace necesario fortalecer la red de transmisión del país, administrada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), para que se pueda aprovechar al máximo el potencial de desarrollo energético del país en el corto plazo. “En ciertas áreas del país la limitación de transmisión impacta en el proceso de aprobación y desarrollo de proyectos de generación eléctrica, tanto convencionales como renovables”, expresó ADIE en un documento de prensa. Las empresas afiliadas a esa institución representan cerca el 97 % de la generación eléctrica del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), aportando una matriz diversificada de energía convencional y renovable. La organización valoró positivamenCon gas natural se genera el 40.78 % de electricidad local Los datos sobre la generación eléctrica fueron ofrecidos por la ADIE en una nota. F.E La ADIE resaltó que con relación al sector de distribución es de capital importancia acelerar el plan de adecuación de las empresas de distribución de electricidad públicas (EDE) para lograr la necesaria sostenibilidad financiera de las mismas. El gremio empresarial comparte la posición del Presidente Abinader de que es imprescindible implementar un plan adecuado de inversión de capital, así como reducir las pérdidas eléctricas.

primeroscursobién,demandageneracióngarlicenfirióróciónIgualmente,oficiales.laasocia-empresarialconside-relevanteque-segúnre-elgobernante-serea-licitacionesparaagre-nuevacapacidaddeyatenderlacrecientedeelectricidad.Resaltótam-comounaspectopositivodeldis-derendicióndecuentasdelosdosañosdeAbinader.

Su duro régimen impuso el “estado de sitio” que significaba que no había espacio para que principalmente jóvenes tuvieran paz, sosiego y la tranquilidad que norman a una sociedad en democracia. Policías, guardias y miembros de la terrorista “Banda Colorá” vigilaban celosamente las calles del país para hacer cumplir esa disposición emanada del PalacioFueronNacional.miles los crímenes cometidos contra dirigentes políticos, especialmente de izquierda, así como de organizaciones estudiantiles, obreras y campesinas. También asesinaron a jóvenes indefensos, que no tenían militancia política, pero que no comulgaban con la gobernanza balaguerista.Apropósitode la actitud tiránica y violadora de los ideales democráticos y las libertades públicas, que figura en la historia política de Balaguer quien nunca quiso conciliar, sentarse en la mesa del diálogo con sus adversarios políticos y frenar el baño de sangre que marcó su administración de los 12 años, cito la siguiente frase que nos dejó Albert Camus, afamado escritor, periodista y dramaturgo francés: “Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo”. Para Balaguer, apoyado por sus secuaces y adulones, la violencia de Estado era su principal arma para neutraliza a la posición. Otra prueba de que nunca creyó en el diálogo ni en la conciliación, tampoco en el sentimiento humano; se lee en lo que publicó la prensa tras cumplirse el primer aniversario del fusilamiento del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, ocurrido el 14 de febrero de 1974. El padre del coronel Caamaño Deñó, general (r) Fausto Caamaño, le solicitó a Balaguer que le entregara los restos de su hijo. Pero la solicitud le fue denegada por el presidente cínico y déspota. Caamaño Deñó regresó al país en febrero de 1973 con un grupo de compañeros con miras a devolverle a la patria un estado democrático (auténtico), pero fracasó. Balaguer, quien en lo legal nunca ganó unas elecciones -siempre se las robaba porque tenía la protección de gorilas militares y de los sectores más rancios y recalcitrantes del país-, logró concretar sus proyectos políticos… ¡para hacerlos realidad no tenía reparo y tampoco le importaba que la sangre del pueblo corriera por Aunquedoquier.alcumplirse 20 años del fallecimiento de Balaguer se hayan publicado opiniones en defensa de sus gobiernos, la historia -que nunca miente- se encarga de desvelar toda la verdad. Continuará… l

EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO www.elcaribe.com.doOPINIONES

nes legales, “consagran la independencia e imparcialidad de los jueces de la República”, y exhortaba a los que se sientan presionados en relación con expedientes en sus manos, informar a su despacho, presiones de cualquier litoral, incluso judicial. La práctica de filtrar informes de expedientes a los medios, en la etapa secreta de la investigación riñe con esa exhortación y afecta el normal desenvolvimiento de la justicia, colocando a los jueces en situaciones muy difíciles. En el pasado reciente, las presiones venían de sectores privados. Hoy parecen llegar desde litorales oficiales, lo que debilita el debido proceso y el concepto de presunción de inocencia. La acogida en los medios de esas filtraciones oscurece el panorama y corroe el prestigio de aquellos que le hacen juego. l cos y en los programas de radio y televisión. Los ciudadanos conscientes de la importancia que para la vida institucional y la vigencia de un estado de derecho tiene la soberanía del Poder Judicial ven con estupor la insólita frecuencia con que abogados de personas acusadas de diversos delitos, acuden a los medios con la evidente intención de presionar a los jueces y condicionar a la opinión pública. Muy pocos jueces están en condiciones de resistir este tipo de presión Por esta razón, en su momento, hace años, fue muy bien recibida la exhortación del presidente de la Suprema Corte de Justicia de entonces, doctor Jorge Subero Isa,” a todos los jueces del país”. En ese mensaje, se les recordaba que tanto la Constitución como la Ley de Organización Judicial, y otras disposicioMIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele Una práctica que afecta la independencia del Poder Judicial es la tendencia a dirimir fuera de los tribunales, en los medios de comunicación, asuntos pendientes de fallo en la justicia. Algunos de los casos más sonados de los últimos años se ventilaron así en las páginas de los periódi-

EL MARTES, durante un panel en CDN para analizar el discurso del presidente Abinader esa noche desde Santiago, uno de los panelistas, representante de un partido de oposición, pareció tener un lapsus al decir que el mandatario no ha hecho nada concreto por esa ciudad, solo promesas. Otros contertulios tuvieron oportunidad, de inmediato, de corregirle su extravío, porque en honor a la verdad la Ciudad Corazón, y todo el Cibao Central, pocas veces han contado con la prioridad en la agenda gubernamental como ahora. Y no es por contradecir o confrontar el discurso político opositor, pero una simple enumeración de obras basta para comprobar que sí hay atención y la inversión estatal se corresponde mucho más con la importancia de la región. No disponemos de cifras actualizadas ni ha sido cuantificado el monto actual de la inversión pública en el Cibao, pero rondaba entre el 2 % y el 3 % del PIB, nada proporcional a lo que aporta la zona, que se estima entre el 16 % y el 18 %. Las necesidades presentadas al presidente Abinader por las “fuerzas vivas” para ser resueltas en Santiago totalizan 150,000 millones de pesos, y aunque una parte considerable de esa inversión no está firme todavía y otra, como critica la oposición política, queda a nivel de “promesas”, hay conformidad con lo que se ha ido concretando. En esta visita de dos días del mandatario a Santiago, una ciudad con la que tiene un vínculo familiar y especial, ofreció soluciones viales esenciales: el teleférico para septiembre de 2023 y el 60% del monorriel para febrero de 2024. Y mencionó en su discurso muchas otras obras claves como la licitación de la circunvalación de Navarrete y la ampliación de la carretera Santiago–Licey.Hayquedarle tiempo al tiempo porque precisamente por la envergadura de muchas de las obras en marcha, para una evaluación justa se necesitará paciencia porque son cosas que no se pueden hacer “de ahora para ahorita”, pero se nota que hay voluntad y los hechos evidencian que Santiago está en la agenda prioritaria del Gobierno. l

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP) Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

14 OPINIONES elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 EDITORIAL

EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

LA TRIBUNA ¡Qué bien, Balaguer ya no gobierna! (5)

Los crímenes, encarcelamientos y deportaciones que se registraron durante el salvaje gobierno de Joaquín Balaguer (que marcaron los fatídicos 12 años, 1966-1978) son incontables y nos llena de mucha nostalgia recordarlos.

CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com

La independencia del Poder Judicial

yAbinaderSantiago

DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols

CUANDO EL FUEGO DE LA VIDA QUEMA los sueños que despiertan nuestras almas y nos devastan las fuerzas y las ganas de vivir, es el momento de tomar las brazas aun encendidas que brotan de las cenizas, y resueltamente proseguir. La versado la caída pues elevó precios de los materiales, y del dinero, por la subida de los tipos de interés provocada por cambio de política monetaria desde noviembre pasado. Como la construcción es particularmente relevante en cuanto a su influencia para la microeconomía -estimula circulante, aspecto fundamental en un país de tanta actividad económica informal como el nuestro, impulsa a pequeños y medianos negocios-, este decaimiento es muy mala nota. Clave para el Gobierno, lograrse mejorar los indicadores. l dad es que se pueden cambiar nuestras tragedias en plataformas para escenarios mejores! No importa lo que vaya o lo que venga, que nada te detenga, porque largo camino te Eclesiastésresta!3:15 declara: “ Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó”. Continúa haciendo lo tuyo, celebrando la vida, con sus altas y bajas y Dios hará lo suyo; restaurará tu pasado, bendecirá tu presente y prosperará tu futuro. l

nitaria relacionada con la pandemia. Otros problemas más recientes, como la escasez de personal, la grave congestión de los aeropuertos y los retrasos y cancelaciones de vuelos, también podrían afectar a las cifras del turismo internacional. “Los escenarios por regiones muestran que Europa y las Américas registran los mejores resultados turísticos en 2022, mientras que se espera que la región de Asia y el Pacífico se quede atrás debido a unas políticas de viaje más restrictivas. Las llegadas de turistas internacionales en Europa podrían ascender en 2022 al 65% o al 80% de las registradas en 2019, dependiendo de diversas condiciones, mientras que en las Américas podrían estar entre el 63% y el 76% de esos niveles”. El comportamiento de nuestro turismo se corresponde con esa visión optimista de recuperación. Los resultados al mes de julio lo confirman, En el 2019 recibimos 4,166,646 no residentes (turisEléxitoturísticoesparacelebrar AGedeónSantos,porpensarconuncañóndefuturo QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do En el 2021 República Dominicana fue el primer país en recuperar el turismo. El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) Zurab Pololikashvili vino al país el 9 de mayo pasado para entregar una placa de reconocimiento al presidente Luis TresAbinader.mesesantes, en ocasión de la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, le hicieron un recoNELSON MARTE nelsonmartea@gmail.com Los primeros dos años de gobierno del presidente Luis Abinader, y las posiciones expresadas al evaluar la coyuntura que vive el país, relacionándola con el pasado y el futuro, dan oportunidad para pasar balances. Vamos saliendo de una pandemia de adversos efectos sanitarios, económicos y sociales como no padecía el Planeta en los tiempos modernos, agravados por una tas) informa el Banco Central, 3,5 millones de ellos turistas internacionales. Pero en julio pasado nuestros aeropuertos recibieron 4,282,207 no residentes. Esto indica que estamos muy por encima del 76% proyectado por OMT, porque recibimos 2.7% más de turistas (115,566) que en el 2019. Superamos la máxima recuperación esperada para Europa (80%) y para América (73%). Las perspectivas hoy es que el comportamiento de las reservaciones nos llevará a superar los 7 millones de turistas este año. En el 2019 recibimos 6.4 millones, y aún si nos quedamos cortos podremos tener el 100% de recuperación. Coincido con Papo Blanco, pasado presidente de ASONAHORES: “Vamos muy bien y somos referencia mundial”. Sigamos adelante y mantengamos la tradición de no mezclar política y turismo. No hablemos mal del camello. Nuestras cifras la producen los mismos desde hace más de 30 años. l nocimiento a República Dominicana por el éxito logrado en el control de la pandemia y con las estrategias diseñadas para abrir el país al turismo. En el 2022 ya no estamos solos. Docenas de países han abierto sus puertas al turismo, pero seguimos brillando en el escenario mundial. El Barómetro de la OMT nos coloca en la lista de países con mejor desempeño en la industria turística. Las últimas previsiones de la OMT dicen lo siguiente: “Los escenarios prospectivos de la OMT publicados en mayo de 2022 apuntan a que las llegadas internacionales alcanzarán entre el 55% y el 70% de los niveles anteriores a la pandemia en 2022.

En su artículo La derrota de los pesimistas dominicanos, publicado el 21 de febrero de este año, el pensador Gedeón Santos resume el talante con que los dominicanos debemos asumir el futuro, y que por compartirlo plenamente resumo como conclusión de estas líneas: Para el 2044 cuando celebremos los 200 años de nuestra independencia, nuestro país está proyectado para tener 12.6 millones de habitantes, con un PIB de alrededor de 200 mil millones de dólares (el PIB de hoy es de 89 mil millones) y un ingreso per cápita anual superior a 16 mil dólares (el de hoy es de 8,100), una de las mejores Infraestructuras del área, una sólida clase media de ingresos medio-altos, con un nivel de pobreza mínimo, con la pobreza extrema erradicada y con un nivel de vida de los más altos de América Latina. Ese sería el mayor homenaje a los optimistas fundadores de la patria y la mayor derrota de los pesimistas dominicanos. l muló la deuda social y el atraso general delEsospaís.atrasos son en gran medida responsabilidad partidaria y personal de Leonel Fernández, Danilo Medina, del PLD y la hoy Fupu, por lo que lanzar críticas cual fanático de gradas es por lo menos irresponsable, y ese no es el papel de la oposición.Laoposición, aún en un defectuoso régimen democrático como el nuestro, tiene la obligación de actuar como una especie de co-gobierno, contribuyendo a que mejoren o hagan ajustes quienes ostentan la autoridad. Pese a los augurios catastróficos y pesimistas de esa oposición, los datos de la realidad indican que marchamos hacia adelante. Que el presidente Abinader apenas ha iniciado cambios que deben ser continuados y profundizados en equidad social, institucionalidad sin corrupción e impunidad, y modernización del Estado.

Por indicadores objetivos, en términos generales se reconoce que ante la adversa situación presentada el presidente Abinader pasa con buenas notas la atención a la salud de la gente y a la reactivación económica. Así lo certifican organismos como la CEPAL, OMS, la FAO y otras acreditadas agencias; a nivel local así valoran también el sector empresarial, la sociedad civil, respetados economistas y cientistas sociales, y la prensa. Conocer de dónde venimos, qué somos y hacia dónde vamos es de vital importancia para nuestra sociedad. Por eso es importante pasar balance también a los juicios que expone la oposición política, representada sobre todo por los dos principales partidos y dirigentes que gobernaron el país durante el 76% del último cuarto de siglo, en el que más se acu-

Los resultados dependen de la evolución de las circunstancias, sobre todo de los cambios en las restricciones a los viajes, la inflación actual, incluidos los altos precios de la energía, y las condiciones económicas generales, la evolución de la guerra en Ucrania, así como la situación sainvasión rusa en Ucrania de serias implicaciones globales.

0. 15elCaribe,OPINIONESVIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022

CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA CaídaProsperará LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

LATURISMOTRIBUNA

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA EN 2021 la construcción registró crecimiento de más de 23% y así, fue uno de los sectores más dinámicos de la economía en ese período. Pero este año languidece: solamente 2% de expansión en el primer semestre. La inflación ha cau-

www.elcaribe.com.doGENTE

Covi Quintana celebrará 10 años de carrera este sábado 20 de agosto en el Jaragua. F.E. l “Mañana te escribo otra canción” refleja exactamente lo que soy como artista y como persona, es el resultado de pasar de escribir canciones a vivir en ellas. Lo bonito de todo este proceso, es que he crecido como artista y todo el que ha sido testigo, ha crecido conmigo. l En diez años de carrera ¿cuál ha sido tu mayor aprendizaje y cuál ha sido la peor decepción? l Mi mayor aprendizaje ha sido ir por la vida “sin prisa pero sin pausa”… desde el día en el que decidí cerrar los ojos y empezar a soñar, dejé de vivir sin apuros, sin competencias y empecé a celebrar todo lo bueno que me ha pasado en estos 10 años. l Hay títulos de tus canciones que inclinan a pensar en el estados de salud mental determinados... l Esto es un punto clave en mi vida. Desde que el mundo de todos se detuvo, me encontré cuestionando todo, en un laberinto sin salida, buscando respuestas incansablemente cuando las tenía frente a mí. Mi canción “No me preguntes si estoy bien” me salvó, me ayudó a liberar todo lo que quizás en palabras llanas no podía y necesitaba hacerlas canción. Mi estado emocional es clave, soy una

LUGAR: Whelhams HORA: 8:00 p.m. FECHA: Viernes 19 de agosto PRECIO: RD$ 800.00 “LA MÚSICA EXPRESA LO QUE NO SE PUEDE DECIR Y AQUELLO SOBRE LO QUE ES IMPOSIBLE ESTAR EN SILENCIO”

ElFESTIVALHombrecito Presenta a Rafa Payán y los Hijos de Machepa Primera Temporada de Rock Alternativo en “Local Colonial’’, por cuatro sábados consecutivos desde este 30 de julio. “ El Hombrecito Presenta’’ a un grupo de cuatro bandas, que este sábado concluirá con Rafa Payán y Los hijos de Machepa.

Víctor Hugo ESCRITOR CristianCONCIERTO Allexis El baladista y cantautor dominicano lleva sus fusiones de son y bachata a La Romana, con un repertorio lleno de romanticismo interpretado desde el restaurante Whelhams. “Será una producción muy íntima con sus canciones favoritas”, expresó el cantautor sobre el espectáculo.

Covi Quintana CANTAUTORA DOMINICANA PATRIA URBÁEZ FUENTE EXTERNA Covi Quintana es una artista con sangre española cuyo corazón latió por primera vez en República Dominicana. Lo deja bien claro en una de sus canciones “Soy dominicana”, un disco que unió las voces más emblemáticas del país. Este sábado 20 de agosto celebrará 10 años de carrera con “el mejor concierto de tu vida”. La artista dio detalles en una entrevista con elCaribe. l ¿Cuáles son tus expectativas para la gira que visitará tantas ciudades y países, (Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Madrid, Valencia, Barcelona, Gran Canaria)? l Empezando porque voy a dar el mejor concierto de mi vida. Esta gira va a mostrar a través de las canciones todas las etapas que he vivido en estos 10 años. Musicalmente es un cambio del cielo a la tierra. Van a ver a la Covi que hace 10 años soñaba con estar donde está hoy. l ¿Qué de especial tiene tu más reciente album? Una cantautora dominicana cuya armadura es su sombrero y guitarra montaña rusa de sentimientos, muy sensible, muy humana. Algunos días insoportable, otros días ni me conozco, pero la mayoría del tiempo, soy muy Covi. l ¿Has llegado a donde querías llegar? ¿Qué metas quieres alcanzar? l Uno nunca está donde quiere estar, pero ya no estoy donde estaba antes, entonces todo va como debe. Las metas cambian, pero es el mismo sueño. l ¿Qué significó para ti la nominación a los Latin Grammys? l Ha sido el escalón más grande que he logrado en mi carrera, lo que siempre había soñado desde que decidí estar en mi lugar de paz, el escenario. Me siento respetada, orgullosa de ser la primera mujer dominicana en esta categoría. No saben lo bonito que se siente ser una verdadera cantautora en un mundo de no cantautores. l ¿Qué cultura ha influido más en tu estilo musical, el español o el dominicano? l Tengo muy marcadas mis raíces españolas aunque me considero más dominicana que una tambora… Es impresionante como la fusión genera un contraste tan bonito, de crecer escuchando Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat, con Juan Luis Guerra, Chichí Peralta y llegar a tener mentores tan de cerca como Victor Víctor me ha hecho darme cuenta que no es de donde vengas ni donde nazcas, es donde tu corazón baila y definitivamente el mío baila en una playa de Samaná comiéndome una tortilla de patatas. l ¿Qué escenario sueña Covi Quintana con llenar? l Un Madison Square Garden pudiera ser, teatros grandes, con mucho eco… pero siendo honesta, últimamente las salas de las casas de mis amigos, los conciertos más íntimos me suenan a estadio. l ¿Con cuál de tus canciones te sientes más identificada? ¿Tienes una favorita? ¿Cuál ha sido la más significativa? l Identificada me siento con todas, son mi historia… favorita en estos momentos “Vida” y la más significativa y que me llevo a muchos nuevos lugares, “Café de las ocho”.

16 GENTE elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022

l ¿Qué legado quieres dejar a tu país natal? l Quiero ser recordada por mis canciones… que los próximos que sigan tengan un ejemplo, una guía de no perder su esencia por seguir modas, quiero inspirar a quien no sabe cómo encontrar un camino, pero sobre todo, enseñar que las cosas se logran siempre y cuando se hagan con amor y sin prisa pero sin pausa. l ¿Cuál entiendes es tu sello como artista? ¿Qué te hace diferente? l Mi sello siempre han sido mis canciones, honestas, directas, sin mucho rodeo. Lo que me hace diferente no lo defino yo, ni tampoco la gente, soy una más en busca de sueños, luchando batallas igual que todos, solo que siempre con dos armas encima: mi sombrero y mi guitarra.

l Francesca Izquierdo, tu manager, te ha acompañado en los mejores momentos de tu carrera. ¿Cómo llega a Covi y qué significa para ti? l Siempre digo que sin ella fuera solamente Covi, juntas somos Covi Quintana. Franchy llega en el momento donde me doy cuenta que realmente para volar se necesitan dos alas y yo solo tenía una.

LUGAR: Local Colonial HORA: 8:00 p.m. FECHA: sábado 20 de agosto PRECIO: RD$1,000 CULTURA Y ESPECTÁCULOS: ENTREVISTA “Los conciertos en las salas de mis amigos me suenan a estadio”

LUGAR: CASA DE TEATRO HORA: 8:00 P.M. FECHAS: SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 PRECIO: RD$1,085

ShowOBRA de teatro improvisado El grupo «Impredecibles» presenta su show de improvisación teatral, en donde el público tendrá la oportunidad de otorgar un título a los improvisadores y estos crear una historia al momento.

elCaribe,GENTE VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 G. 17 ADÓNDE IR... CULTURA Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA

16CONCIERTOaviversario de Caciba Jaguabar Caciba Jaguabar celebrará 16 años desde su apertura, ofreciendo buena música, en un espacio sin pretensiones, pero lleno de magia y buenas vibras,. El concierto contará con la participación de 15 de los mejores vocalistas.

LUGAR: THE STUDIO HORA: 8:00 P.M. FECHA: VIERNES 19 DE AGOSTO STAND UP Otro Carlos Más Otro Carlos Más lleva su Show de iCarlo al club más completo de comedia LUGAR: COMEDY CLUB ACROPOLIS HORA: 7:00 P.M. FECHA: VIERNES 19 DE AGOSTO PRECIO: RD$600

LUGAR: CACIBA JAGUABAR HORA: 3:00 P.M. FECHAS: SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 PRECIO: RD$700

TributoCONCIERTOa Maná

Grupo Villanos honrará los éxitos de la banda de rock y pop latino de origen mexicano en su Tributo a Maná este sábado en el escenario colonial de Casa de Teatro.

LUGAR: CASA DE TEATRO HORA: 11:00 P.M. FECHA: SÁBADO 20 DE AGOSTO PRECIO: RD$ 700

LUGAR: THEATRON SANTIAGO HORA: 7:00 P.M. FECHA: SÁBADO 20 DE AGOSTO PRECIO: PRE VENTA D$600 Y RD$1,000 EN PUERTA LaCONCIERTOMarimba La Marimba vuelve y esta vez, viajará a Puerto Plata, donde llevará su Suéltame Tour. Un espectáculo que garantiza buena música para mover el cuerpo y sudar el calor con la buena vibra y la güira de La Marimba, acompañada de la flautista Aimee Afro Domimican Flutist.

QuisqueyaCONCIERTO Rock. Vol 2 Esta vez las agrupaciones Poolpo, Greenyard y Fundamentar, ofrecerán una noche de puro rock en su Quisqueya Rock. Vol. 2, para los amantes de este género en Santiago de los Caballeros.

OBRA TEATRAL Los Chicos de la Banda Los Chicos de la Banda muestra, entre el drama y la comedia, el valor de la amistad, la honestidad, la empatía y la autenticidad, en una sociedad que te pide ser tu mismo pero nunca demasiado, llevándote a cuestionar parte importante de quien eres y cómo esto afecta nuestras relaciones interpersonales, a veces llegando a dañar tanto a nuestros queridos como a nosotros mismos..

LUGAR: CASA 40, PUERTO PLATA HORA: 8:00 PM FECHAS: VIERNES 19 DE AGOSTO PRECIO: RD$300 TodasCONCIERTOLas Canciones De Amor La historia se centra, en un ama de casa que nos hablará de su vida cotidiana, de aquellos hechos que se repiten a diario, formando parte de una rutina agobiante y donde todos los días parecen ser iguales. La historia de una vida o de todas, plagada de recuerdos y sueños. “Todas las Canciones de Amor “del autor argentino Santiago Loza. El elenco de dicha producción, está conformado por la primerísima actriz Elvira Taveras, bajo la producción de quien suscribe Juancito Rodríguez y dirección de Richarson Díaz.

LUGAR: SALA RAVELO, TEATRO NACIONAL HORA: 8:30 P.M. FECHAS: VIERNES 19 Y SÁBADO 20 DE AGOSTO PRECIO: RD$1,300

BÁEZETZEL etzelbaez@gmail.com

Romper el círculo La relación idílica de Lily con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, parece demasiado buena para ser verdad. Sin embargo, llega un momento en que todo lo queha construido Lily con Ryle se ve amenazado.

37

Aunque la estadía de Iván fue por unos meses, tuvieron ocasión para visitar juntos al amigo entrañable de ambos, don Franklin Mieses Burgos que por ese entonces se encontraba aquejado de salud. La visita resultó ser una despedida, pues el 11 de diciembre de 1976 falleció el gran poeta de “La Poesía Sorprendida”.Ivánsenegó ir al funeral, llegó a afirmar que “yo nunca fui al entierro de nadie, pues a mí me gusta ver a la gente viva (…). Tengo la sensación de que, cuando muere un pariente o un amigo, lo estoy enterrando si asisto a su despedida, mientras que si no voy, para mí sigue vivo en mi memoria”. Desde ese momento María confirmó y respetó su posición en este sentido. La noche de la inauguración de la exposición en la Galería Auffant, Tovar invita a María para que le acompañe a la cena que le ofreció otro de sus grandes amigos de su temprana juventud, el gran poeta y dramaturgo Máximo Avilés Blonda. “Iván vivía rodeado de mujeres, era una especie de dandi, pero esa noche, me escogió a mí para que le acompañara, en ese momento me sentí privilegiada y hoy, a tantos años, siento lo mismo”, comentó María Castillo. Continuará. l con el debido respeto y cuidado - o con la debida dignidad-. La discapacidad se asocia comúnmente con la dependencia. El enfoque humano es quizás su mayor virtud, ya que acerca mucho la narrativa a la realidad. Yuma Takada es interpretada por la actriz Mei Kayama, quien de hecho es una persona discapacitada, usuaria de silla de ruedas, debido a una parálisis cerebral. Tiene una interpretación tan natural que acabamos teniendo la impresión de estar frente a una historia real, aunque esta es una obra de ficción. La narrativa rompe con los estereotipos, incluyendo mostrar personajes con discapacidad como ejemplos de superación o de ser víctimas de la sociedad. La discapacidad ocupa su lugar: es solo una de las características de Yuma. Y, en una época en la que los personajes superficiales son comunes, Yuma tiene una personalidad compleja, que escapa a reducciones simplistas. Al principio vulnerable e inseguro, florece como una niña lúcida, sensible y fuerte, que enfrenta los desafíos con serenidad, resiliencia, audacia y decisión. Observación: En RD es una estadística pendiente pues en el último censo de 2010 no fue expresamente tipificada entre el 12.3% del total de la población que tiene algún tipo de discapacidad. En Netflix como “37 Seconds”. l

CARRASCOLILIAN lilycarrascor@hotmail.com

AUTOR: COLLEENHOOVER EDITORA: PLANETA VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,600.00

crítica arte crítica cine VivoTovar|Surrealismo(XXII)

AUTOR: MEL ROBBINS EDITORA: LIBROS CUPULA VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,195.00

AUTOR: DANIEL LACALLE EDITORA: EDICIONES DEUSTO VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,295.00

G. 18 GENTE elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 Haz crecer tu dinero El autor se sirve de su experiencia de 18 años para explicarnos cómo preservar nuestro capital, mitigar pérdidas y crear riqueza a largo plazo.

Hábito cambiarteparala vida Esta obra aporta las claves para mejorar la relación más importante del mundo: la que tenemos con nosotros mismos.

La calle Espaillat de la Zona Colonial, hacia la década de 1970, acogió la residencia de doña Rafaela Inoa (Fella), la madre de Iván Tovar. En 1976, fecha en que Iván retorna de París a Santo Domingo para los preparativos de su muestra en la Galería Auffant, doña Rosa Tapia de Castillo se acerca a doña Fella. Deseaba que su vecina interviniera con el propósito de que Iván le concediera una entrevista a su hija Liliana María Castillo Tapia, quien ya empezaba a escribir su historia con letras doradas en el teatro dominicano. Increíblemente, Iván aceptó la entrevista para el programa de radio “Intervalo” por Radiovisión en el que participaba aquella joven inquieta que todavía no alcanzaba a una cédula de identidad y electoral y que es más conocida por su segundo nombre y primer apellido: María Castillo. Segundos Filme japonés sobre parálisis cerebral. Nos presenta a Yuma, una recelosa joven japonesa con parálisis cerebral y que se embarca en un viaje para convertirse en una artista de manga reconocida, experimentar su despertar sexual y llevar una vida independiente. Para ello, Yuma, en su silla de ruedas, debe sortear diversos obstáculos, desde una madre bien intencionada pero sobreprotectora, una jefa que se lleva todo el crédito de su trabajo creativo, hasta sus complejos internos que tienen que ver con su propia discapacidad. La parálisis cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motora en la primera infancia. Su frecuencia oscila entre los 2,4 casos por cada 1000 niños nacidos y, en los niños muy prematuros, estas cifras aumentan a 40-100 por cada 1000 casos. No hay dos personas con parálisis cerebral igual, es decir, que algunas personas vivirán prácticamente sin ninguna manifestación de su discapacidad, mientras otras requerirán del apoyo de terceras personas para la mayoría de sus actividades de la vida diaria. Su narrativa es una bofetada a la sociedad que no tiene el coraje de abordar los temas relacionados con las personas con discapacidad

HHHHH GÉNERO: drama sobre discapacidad DURACIÓN: 115 minutos.

OCIO

H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA obrasel vivelibro Gasto público: desde Dawes hasta Abinader Muchos autores han tratado el tema de las políticas fiscales aplicadas por los gobiernos, con medidas que se han sucedido para paliar las secuelas del despilfarro oficial y la irresponsabilidad de gobernantes que les ha dado un comino la situación económica que dejan a sus sucesores. Es la situación enunciada en su discurso desde Santiago por el presidente Luis Abinader, pero que fue estudiada por el economista norteamericano Charles G. Dawes, en medio de “la Gran Depresión”, en el 1929, un año antes del advenimiento de la dictadura de Trujillo. Con el título de Informe de la Comisión Económica Dominicana (1929), firmado por Dawes, se publicó hace poco un manual con todos los detalles de la investigación, gracias a la Academia Dominicana de la Historia, en el que el economista demuestra cómo malas administraciones han obligado a una exigente austeridad, como esta vez ha denunciado el gobernante de turno. Dawes era Premio Nobel de la Paz y ex vicepresidente de los Estados Unidos. Aunque resalta el desorden y el despilfarro, encomia la iniciativa del presidente Vásquez. “La Comisión reconoce las dificultades que confronta la República en su esfuerzo para alcanzar este objetivo deseable, pero su determinación de dominar la situación es evidente. Una voluntad de ganar indica victoria”, dice, en las conclusiones y “Norecomendaciones.setratadegastar más, hay que gastar mejor. Solo en lo necesario. Solo en lo que mejore la calidad de vida de los dominicanos. Y por eso cada peso del presupuesto público tiene puesta ahora la lupa del Presidente”, advirtió, con estadísticas oficiales que hablan del crecimiento económico del país, tras iniciarse la recuperación después de la pandemia.Hayunparalelismo entre el libro de Dawes y lo planteado por Abinader al hacer comparaciones de inversiones de gobiernos anteriores, asegurando que en medio de esta crisis económica y sanitaria sufrida por el país, el despilfarro es un crimen, por lo que “la lupa del presidente” se mantiene activa, mejorando la calidad del gasto. ¡Míster Charles Dawes vive! l NÚÑEZFRANK fnunez01@gmail.com

FESTEJO. Los aportes de las empresas fundadoras y los pasados presidentes de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) fueron reconocidos en el marco de la celebración de los 50 años de la entidad. “Un grupo de pioneros, valientes y visionarios marcaron el comienzo de una labor titánica, sistemática, apasionante y desafiante que se extiende hoy por cinco décadas que han logrado llevar al mundo lo mejor de lo nuestro”, manifestó la presidenta de Adoexpo Elizabeth Mena, duSasha Aquino, gerente de la marca Ron Brugal, y Rafael de los Santos (Poteleche). F. E. Mercedes Canalda de Beras-Goico junto a vicepresidentes y ejecutivos de Adopem. F. E. Ejecutivos nacionales e internacionales de Kicks durante la apertura de la tienda. F. E. Representantes de las empresas reconocidas fundadoras de Adoexpo. F. E. por Modafoca, espacio de diseño gráfico y de arte contemporáneo post-moderno. Comentó la ejecutiva que dentro de los elementos que componen este nuevo diseño de etiqueta, están los compañeros de trabajo, indispensables para el mejor “afterwork”, combinado con elementos naturales que buscan representar un lugar exótico que muestra lo impredecible que puede ser esta experiencia. Además, el azul se mantiene como protagonista que junto con el dorado se mantiene fiel a los colores de Brugal, el naranja metálico representa lo moderno e inesperado, con efecto neón que anuncia la transición del “afterwork” a la noche. Aquino añadió que la nueva edición refuerza el conocimiento de los atributos del destilado, el cual es envejecido primero en barricas de roble blanco americano exbourbon y después en barricas de roble rojo europeo exjerez. l elCaribe pulsar el compromiso corporativo a través del desarrollo de la confianza, capacitación y crecimiento del personal fundamentan un triángulo de éxito que crea una cultura orientada a la excelencia”. Bajo el marco de esta actividad, se llevó a cabo la charla “Indicadores Macroeconómicos Importantes” a cargo del invitado especial Raúl Hernández, gerente de CIEF Consulting. En la actividad, 215 colaboradores fueron premiados con una gratificación en metálico y 30 recibieron certificados de reconocimiento especial. Las categorías premiadas corresponden a las áreas Administrativa, Operaciones, Caja, Servicio al Cliente, Captaciones, Microseguros, Análisis de Crédito, Procesos de Debida Diligencia, oficiales de Negocios, SISCO, de Recuperación, entre otras categorías. l elCaribe Indicó asimismo, que Kicks también ofrecerá un espacio para compartir con amantes de la cultura, así como conocer lo último en moda y tendencias junto a otros“La“sneakerheads”.cadenaretailes responsable de traer estilos exclusivos a la República Dominicana en alianza con las marcas más reconocidas por la cultura sneaker”, explicó Raisy Lantigua durante la apertura de la tienda en Megacentro, donde se ofrecerán calzados a tono con las tendenciasDuranteinternacionales.laactividad, la ejecutiva agregó que el establecimiento comercial es reconocido por contar con lanzamientos de pares exclusivos, buscados por aficionados y coleccionista que asisten a eventos que promueven el desarrollo de una cultura que “aún tiene mucho que ofrecer en el país”. l elCaribe rante un coctel en el hotel El Embajador. Mena aprovechó la ocasión para reiterar su apoyo y reconociendo al esfuerzo, talento y calidad mostrada por las empresas exportadoras dominicanas y anunció la apertura de inscripción y nominación para postularse a los premios anuales a la “Excelencia Exportadora”, en su versión correspondiente al 2022. Durante la actividad fueron reconocidas las empresas fundadoras de Adoexpo Antonio Martínez Llanos Sucesores, C. por A., Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) y Falconbridge Dominicana (Falcondo). También se reconoció a Fersan, Font Gamundi, Induban, Juan Bojos, C. por A., Laboratorios Roldan, Peravia Industrial (La Famosa-JAJA), Polyplas Dominicana del Grupo Diesco y Roig Agrocacao. Además, fueron reconocidos los pasados presidentes de Adoexpo. l elCaribe

Brugal XV lanza etiqueta con edición limitada Banco excelenciapremiaAdopemlalaboral

Kicks inaugura su segunda tienda en el sulosAdoexpopaíscelebra50añosdefundación

EMPRESA. Durante un coctel, Brugal XV presentó su edición limitada con el concepto “Experiencias Afterwork en La Gloria”, la cual fue diseñada por talentos dominicanos. “Con esta edición limitada de Brugal XV de una etiqueta especial, impulsa el atributo de innovación a través de un concepto diferenciador que refleja el estilo del consumidor y las historias que surgen en las experiencias afterwork”, explicó Sasha Aquino, gerente de la marca Ron Brugal. La etiqueta fue diseñada PREMIO. Durante un acto, Banco de Ahorro y Crédito Adopem celebró junto a sus colaboradores la premiación “Empleados Destacados”, correspondiente al primer semestre del año. Durante un acto, el banco celebró junto a sus colaboradores la premiación “Empleados Destacados”, correspondiente al primer semestre del año. Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva manifestó que “im-

APERTURA. La franquicia Kicks inauguró su segunda tienda en la República Dominicana, la cual se suma a las 30 que ya existen en Panamá, Colombia, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y próximamente en Costa Rica. Raisy Lantigua, encargada de Marketing de la marca en el país puntualizó que “esta apertura servirá para consolidar el movimiento en la ciudad y demostrar que en tenis se disfruta más”.

elCaribe,GENTE VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 G. 19 SOCIALES

EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 José Altuve en el Clásico anterior. FE

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do Las Reinas del Caribe quieren repetir la historia. Con firmeza, las integrantes del seleccionado nacional de mayores partieron el pasado sábado a la ciudad de Hermosillo, México, donde estarán participando, desde este domingo, en la Copa Panamericana de Voleibol“VamosFemenino.aMéxicocon esa mentalidad”, dijo Marcos Kwiek, previo a su partida hacia la ciudad azteca. “Ganar la medalla de oro es nuestro objetivo y para eso Las Reinas van

Están en México para competir en la Copa Panamericana de Voleibol, un torneo que han ganado cinco veces

ParticipanSeleccionadosenlaCopaPanamericanadiezequiposdivididosendosGrupos

www.elcaribe.com.doDEPORTES

AltuveBÉISBOL se anota para el Clásico con Venezuela

20 DEPORTES elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 lar con un juego ante Estados Unidos. “Hay mucho entusiasmo para este torneo. Tuvimos una muy buena preparación antes de irnos para México. Allá le daremos continuidad a esa preparación para lograr un buen trabajo y retener la copa”, señaló Kiev. República Dominicana junto a Costa Rica y Perú integran el Grupo A, en el que además están Estados Unidos y Puerto Rico. El Grupo B está compuesto por Cuba, Nicaragua, Canadá, México y Colombia, respectivamente. “Vamos con to’ para México como decimos popularmente. Queremos esa medalla en nuestros cuellos y lo vamos a lograr. Vamos por la sexta de oro”, dijo Brayelin Martínez. Se recuerda que el sexteto femenino de República Dominicana conquistó en el 2021 su quinta medalla de oro en la historia de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino tras vencer a México en parciales consecutivos 3-0 (25-15, 25-21, 25-14). Para esta nueva edición de la Copa Panamericana, las Reinas no tendrán en sus filas a Priscila Rivera y Annerys Valdez, ambas ya retiradas. “Nos hacen mucha falta”, señaló Gaila González. “De ellas aprendimos mucho, de su veteranía, de su pasión, de su amor, de su entrega al juego y eso nos toca a nosotras mantenerlo en alto. Ellas siempre estarán con nosotras y nosotras con ellas”, agregó.Precisamente, en la edición pasada de la Copa Panamericana, celebrada en el país, Rivera fue seleccionada la Jugadora Más Valiosa del torneo tras ayudar a la República Dominicana a ganar, de manera invicta y sin perder un set, este certamen. Venció, en ese entonces, a México 3-0 (25-15, 25-21, 25-14). l

panamericanootroporcetro

VOLEIBOL

Las Reinas del Caribe conquistaron la Copa Panamericana de 2021 celebrada en el país. Priscila Rivera fue la Jugadora Más Valiosa. FE nos hemos preparado bastante fuerte. Entrenamos de manera intensa. También ellas se han preparado de manera individual”, agregó. El primer enfrentamiento de las Reinas será ante el seleccionado de Costa Rica a las dos de la tarde (hora dominicana) de este domingo. El lunes lo harán ante Perú a las dos de la tarde, mientras que el martes enfrentarán a Puerto Rico en choque señalado para las seis de la tarde. El día 24 las dirigidas de Kwiek estarán libres en el calendario y el 25 cerrarán, a las seis de la tarde, la ronda regu-

Cualquier tipo de dudas que José Altuve estuviese teniendo sobre representar a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol desaparecieron ayer cuando el coach de primera base de los Astros, Omar López, uno de los scouts que recomendó que el equipo firmara a Altuve cuando éste tenía 16 años en el 2016, fue nombrado mánager de la selección de Venezuela. Altuve dijo antes del juego del miércoles contra los Medias Blancas que representará a su país en el campeonato en marzo, lo que quiere decir que será dirigido nuevamente por López. “Voy a estar ahí para lo que sea que necesiten de mí, sea estar en la banca o en segunda base”, dijo Altuve, quien representó a Venezuela en el Clásico Mundial de 2017. “Para mí fue tremenda experiencia vestir la camisa de Venezuela, y pienso que será todavía mejor ahora (con López). Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Fue mi primer manager en el béisbol profesional y estoy bien feliz por él”. El pitcher derecho Luis García, miembro de la rotación de los Astros, también dijo que le gustaría jugar para López en el WBC.

HOUSTON WHITE SOX 21 5 HOUSTON TB C H CE BB P AVG Jose Altuve 2B 5 2 2 1 1 0 .279 Mauricio Dubón PH/2B 1 0 0 0 0 0 .211 Yuli Gurriel 1B 5 3 3 2 1 1 .248 Yordan Alvarez LF 3 1 1 1 1 2 .297 Jake Meyers PH/CF 2 0 0 0 0 1 .213 Alex Bregman 3B 6 4 4 6 0 1 .264 Kyle Tucker RF 6 2 4 3 0 1 .256 Trey Mancini BD 4 1 1 1 0 0 .264 J.J. Matijevic PH/BD 2 1 1 0 0 0 .200 Jeremy Peña SS 5 2 2 0 1 1 .249 Christian Vázquez C 6 3 4 2 0 0 .289 Chas McCormick CF/LF 6 2 3 5 0 2 .238 TOTALES 51 21 25 21 4 9 Batting 2B - Y Gurriel (33),

WHITE SOX TB C H CE BB P AVG AJ Pollock CF 4 0 1 0 1 0 .240 Yasmani Grandal 1B 0 0 0 0 0 0 .201 Andrew Vaughn 1B/LF 5 1 1 0 0 1 .295 Eloy Jiménez LF 2 1 1 0 2 1 .310 Adam Engel CF 1 0 0 0 0 1 .235 José Abreu BD 4 0 0 0 0 2 .306 Lenyn Sosa PH/BD/2B 1 0 0 0 0 1 .114 Yoán Moncada 3B 3 2 1 3 2 0 .202 Gavin Sheets RF 5 0 4 0 0 1 .240 Josh Harrison 2B-P 4 0 2 0 1 0 .250 Seby Zavala C 4 1 1 0 1 2 .286 Romy González SS 2 0 0 1 1 1 .167 TOTALES 35 5 11 4 8 10 Batting 2B - G Sheets (15) HR - Y Moncada (7, 5th inning off L Garcia, 2 on, 2 out) RBI - Y Moncada 3 (39), R González (1) 2-out RBI - Y Moncada 3 SF - R González Runners left in scoring position, 2 out - A Pollock, J Abreu, R González 3 GIDP - A Vaughn 2 Team LOB – 12 Fielding E - A Pollock (3) DP - 1 (R González-L Sosa-Y Grandal). EQUIPOS 123 456 789 C H E HOUSTON 013 602 144 21 25 0 WHITE SOX 000 031 100 5 11 1 HOUSTON IL H C CL BB P EFE Luis Garcia G(10-8) 5.0 7 3 3 4 4 4.09 Phil Maton 1.0 2 1 1 2 0 3.99 Will Smith 1.0 1 1 1 2 1 5.40 Bryan Abreu 1.0 0 0 0 0 3 2.34 Rafael Montero 1.0 1 0 0 0 2 2.59 WHITE SOX IL H C CL BB P EFE Lucas Giolito P(9-7) 3.0 8 7 7 1 5 5.34 Vince Velasquez 3.0 6 5 5 0 2 5.68 José Ruiz 2.0 5 5 5 2 1 4.72 Josh Harrison 1.0 6 4 4 1 1 18.00 MILWAUKEE DODGERS 5 3 DODGERS TB C H CE BB P AVG Trea Turner SS 4 1 2 0 0 1 .306 Freddie Freeman 1B 4 1 1 0 0 0 .319 Will Smith C 4 1 1 1 0 1 .271 Max Muncy BD 3 0 0 0 1 2 .185 Justin Turner 3B 3 0 0 0 1 0 .252 Gavin Lux 2B 4 0 2 2 0 1 .295 Joey Gallo RF 3 0 0 0 1 2 .231 Chris Taylor LF 3 0 0 0 1 2 .232 Cody Bellinger CF 4 0 0 0 0 3 .204 TOTALES 32 3 6 3 4 12 Batting 2B - T Turner (31) 3B - G Lux (7) RBI - W Smith (66), G Lux 2 (39) 2-out RBI - G Lux 2 Runners left in scoring position, 2 out - C Taylor GIDP - J Turner Team LOB - 6. MILWAUKEE TB C H CE BB P AVG Christian Yelich BD 4 1 1 0 0 2 .250 Willy Adames SS 4 0 0 0 0 2 .218 Andrew McCutchen LF 4 3 2 3 0 1 .253 Hunter Renfroe RF 3 1 3 2 0 0 .246 Mike Brosseau 3B 3 0 0 0 1 3 .261 Keston Hiura 1B 3 0 0 0 1 2 .241 Kolten Wong 2B 3 0 0 0 0 1 .244 Victor Caratini C 3 0 0 0 0 1 .219 Tyrone Taylor CF 3 0 0 0 0 2 .222 TOTALES 30 5 6 5 2 14 Batting 2B - H Renfroe (14) HR - A McCutchen 2 (13, 1st inning off A Heaney, 0 on, 2 out, 3rd inning off A Heaney, 1 on, 2 out), H Renfroe (21, 5th inning off A Heaney, 1 on, 2 out) RBI - A McCutchen 3 (53), H Renfroe 2 (48) 2-out RBI - A McCutchen 3, H Renfroe 2 S - K Wong Runners left in scoring position, 2 out - K Hiura, K Wong, T Taylor Team LOB – 5 Running SB - M Brosseau (2, 2nd base off R Moronta/W Smith) Fielding DP - 1 (W Adames-K Wong-K Hiura). EQUIPOS 123 456 789 C H E DODGERS 000 003 000 3 6 0 MILWAUKEE 102 020 00X 5 6 0 DODGERS IL H C CL BB P EFE Andrew Heaney P(1-1) 4.2 5 5 3 1 10 1.77 Reyes Moronta 0.1 0 0 0 1 0 4.18 David Price 1.0 0 0 0 0 1 2.36 Phil Bickford 1.1 1 0 0 0 2 4.78 Alex Vesia 0.2 0 0 0 0 1 2.77 MILWAUKEE IL H C CL BB P EFE Corbin Burnes G(9-5) 5.2 6 3 3 2 6 2.48 Brad Boxberger 0.1 0 0 0 1 1 2.44 Taylor Rogers 1.0 0 0 0 0 1 4.79 Matt Bush 1.0 0 0 0 1 1 4.91 Devin Williams (S-8) 1.0 0 0 0 0 3 1.55 SAN LUIS COLORADO 13 0 COLORADO TB C H CE BB P AVG

elCaribe,DEPORTESVIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 D. 21

l AGENCIAS Brendan Rodgers 2B 4 0 0 0 0 1 .283 C.J. Cron BD 3 0 0 0 0 1 .271 Ryan McMahon 3B 3 0 1 0 0 0 .245 Elehuris Montero 1B 2 0 0 0 1 0 .247 Sam Hilliard LF/RF 3 0 0 0 0 2 .184 Garrett Hampson CF/SS 3 0 0 0 0 1 .227 Dom Nuñez C 3 0 0 0 0 2 .121 TOTALES 29 0 4 0 1 7 Batting GIDP - B Rodgers Team LOB – 3 Running CS - R McMahon (3, 2nd base off A Wainwright/Y Molina) Fielding DP - 1 (G Hampson-B Rodgers-E Montero). SAN LUIS TB C H CE BB P AVG Lars Nootbaar RF 3 3 2 2 2 0 .232 Brendan Donovan BD 2 2 2 1 0 0 .292 Albert Pujols PH/BD 3 1 2 5 0 0 .258 Paul Goldschmidt 1B 4 1 3 2 0 0 .335 Andrew Knizner PR/1B 1 0 0 0 0 1 .213 Nolan Arenado 3B 4 0 0 1 0 0 .293 Paul DeJong SS 1 0 0 0 0 0 .180 Nolan Gorman 2B 4 1 1 0 1 2 .247 Tyler O’Neill LF 4 1 2 1 1 0 .233 Dylan Carlson CF 4 2 2 1 1 1 .243 Yadier Molina C 4 0 0 0 0 2 .210 Tommy Edman SS/3B 4 2 1 0 0 1 .256 TOTALES 38 13 15 13 5 7 Batting 2B - P Goldschmidt 2 (34), T Edman (20) HR - L Nootbaar (6, 5th inning off R Stephenson, 1 on, 2 out), A Pujols (11, 3rd inning off A Gomber, 3 on, 2 out) RBI - L Nootbaar 2 (23), B Donovan (32), A Pujols 5 (35), P Goldschmidt 2 (94), N Arenado (75), T O’Neill (41), D Carlson (37) 2-out RBI - L Nootbaar 2, B Donovan, A Pujols 5, P Goldschmidt, T O’Neill Runners left in scoring position, 2 out - A Knizner, N Arenado, T O’Neill, D Carlson GIDP - D Carlson Team LOB – 6 Running SB - D Carlson (5, 2nd base off A Gomber/D Nuñez) Fielding DP - 1 (T Edman-N Gorman-A Knizner). EQUIPOS 123 456 789 C H E COLORADO 000 000 000 0 4 0 SAN LUIS 325 020 10X 13 15 0 COLORADO IL H C CL BB P EFE Antonio Senzatela P(3-7) 1.2 6 5 5 0 2 5.07 Austin Gomber 2.1 3 5 5 3 2 5.86 Robert Stephenson 2.0 3 2 2 0 1 5.74 Jake Bird 2.0 3 1 1 2 2 5.27 SAN LUIS IL H C CL BB P EFE Adam Wainwright G(9-8) 7.0 3 0 0 0 7 3.11 Génesis Cabrera 1.0 0 0 0 1 0 3.57 Chris Stratton 1.0 1 0 0 0 0 5.24 TEXAS OAKLAND 10 3 OAKLAND TB C H CE BB P AVG Cal Stevenson CF 3 0 0 0 0 1 .136 Skye Bolt PH/CF 1 0 0 0 0 1 .200 Tony Kemp LF 3 0 0 0 1 0 .220 Sean Murphy BD 3 0 0 0 1 0 .249 Seth Brown RF 2 1 1 0 1 0 .231 David MacKinnon PH/1B 1 0 0 0 0 1 .167 Stephen Vogt 1B 3 0 0 0 0 1 .148 Chad Pinder PH/RF 1 0 0 0 0 1 .236 Sheldon Neuse 2B 4 1 1 2 0 1 .229 Vimael Machín 3B 4 0 2 0 0 1 .234 Shea Langeliers C 4 1 1 0 0 2 .250 Nick Allen SS 3 0 0 0 1 0 .205 TOTALES 32 3 5 2 4 9 Batting 2B - S Brown (20), V Machín (3), S Langeliers (2) HR - S Neuse (4, 4th inning off D Dunning, 1 on, 2 out) RBI - S Neuse 2 (23) 2-out RBI - S Neuse 2 Runners left in scoring position, 2 out - T Kemp Team LOB – 6 Fielding E - S Neuse (12). TEXAS TB C H CE BB P AVG Marcus Semien 2B 3 1 1 1 2 0 .234 Corey Seager SS 3 1 1 1 0 0 .252 Nathaniel Lowe 1B 3 2 1 3 1 2 .289 Adolis García RF 4 2 1 0 1 1 .254 Jonah Heim C 3 0 2 2 1 0 .256 Leody Taveras CF 3 0 0 1 0 0 .298 Mark Mathias BD 4 2 2 1 0 1 .600 Ezequiel Duran 3B 3 1 0 0 1 0 .245 Bubba Thompson LF 4 1 2 0 0 1 .261 TOTALES 30 10 10 9 6 5 Batting 3B - J Heim (1) HR - N Lowe (17, 5th inning off Z Logue, 2 on, 1 out), M Mathias (1, 2nd inning off Z Logue, 0 on, 2 out) RBI - M Semien (58), C Seager (60), N Lowe 3 (52), J Heim 2 (43), L Taveras (27), M Mathias (2) 2-out RBI - M Mathias SF - C Seager, L Taveras Runners left in scoring position, 2 out - A García 2 Team LOB – 6 Running SB - A García (18, 3rd base off Z Logue/S Langeliers) CS - M Semien (4, 2nd base off Z Logue/S Langeliers). EQUIPOS 123 456 789 C H E OAKLAND 000 200 100 3 5 1 TEXAS 020 231 02X 10 10 0 OAKLAND IL H C CL BB P EFE Zach Logue P(3-7) 4.1 6 7 7 3 2 6.35 Domingo Tapia 2.2 2 1 1 2 2 7.80 Austin Pruitt 1.0 2 2 2 1 1 4.62 TEXAS IL H C CL BB P EFE Dane Dunning G(3-6) 6.0 4 2 2 3 4 4.06 Brett Martin 1.0 1 1 1 0 1 3.92 Matt Moore 1.0 0 0 0 1 2 1.96 José Leclerc 1.0 0 0 0 0 2 3.41

Chris Duarte obsequia una chaqueta al presidente Luis Abinader. FE Duarte visitó a Abinader en el Palacio Nacional ENCUENTRO. El presidente Luis Abinader recibió en el Palacio Nacional a Chris Duarte, jugador dominicano de la NBA, quien se encuentra en el país para participar con la selección nacional en el la ventana clasificatoria para el Mundial de Baloncesto de 2023. En el encuentro privado, Duarte, escolta de los Pacers de Indiana, obsequió al mandatario una camiseta que lleva su nombre y le agradeció por el constante apoyo que ha brindado a los deportistas dominicanos en sus diferentes disciplinas.“Esmuy importante y es algo que debió hacerse desde hace mucho tiempo, así la juventud se puede apartar de la calle”, respondió Duarte a periodistas que cubren el Palacio Nacional. El deportista profesional agregó que también conversó con el Presidente sobre el techado que se está construyendo en Puerto Plata, y para cuál dio el primer palazo el pasado 11 de agosto, junto a los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Deportes, FranciscoAsimismo,Camacho.dijosentirse agradecido con Dios por la oportunidad de visitar la Casa de Gobierno y poder saludar y conversar personalmente con el presidente Abinader.Sobreel partido a celebrarse este jueves 25 de agosto en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, expresó que continúa preparándose para que todos los dominicanos puedan disfrutar del mismo cuando enfrenten a Panamá, en la cuarta ventana (segunda fase) del Clasificatorio al Mundial de Baloncesto 2023. Además, el jugador de la NBA estará también viajando con el equipo dominicano a Venezuela, donde se enfrentarán a dicho país el lunes 29 de agosto. En la visita de Duarte al presidente Abinader estuvieron presentes el ministro de Deportes Francisco Camacho; Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y el director administrativo Junior Páez; Joan Monegro; Francisco Méndez; y familiares de Chris Duarte. l elCaribe Pujols pega su jonrón 690; fue con bases llenas

Vladimir Guerrero Jr. contabilizaba anoche su jonrón 26 ante los Yankees en Nueva York. FE Y Alvarez (16), A Bregman 2 (32), J Peña (15) HR - A Bregman 2 (18, 4th inning off V Velasquez, 1 on, 1 out, 6th inning off V Velasquez, 1 on, 2 out), T Mancini (14, 2nd inning off L Giolito, 0 on, 1 out), C McCormick (12, 8th inning off J Ruiz, 2 on, 2 out) RBI - J Altuve (43), Y Gurriel 2 (34), Y Alvarez (77), A Bregman 6 (72), K Tucker 3 (80), T Mancini (51), C Vázquez 2 (45), C McCormick 5 (37) 2-out RBI - Y Gurriel, A Bregman 4, K Tucker, C Vázquez, C McCormick 3 Runners left in scoring position, 2 out - M Dubón 2, J Meyers GIDP - M Dubón Team LOB – 7 Running SB - A Bregman (1, 3rd base off L Giolito/S Zavala) Fielding DP - 2 (A Bregman-J Altuve-Y Gurriel, A Bregman-Y Gurriel). José Iglesias SS 2 0 1 0 0 0 .314 Connor Joe PH/LF 2 0 0 0 0 0 .239 Charlie Blackmon RF 1 0 1 0 0 0 .264 Wynton Bernard RF/CF 3 0 1 0 0 0 .286 BÉISBOL BÉISBOL. Con el equipo arriba 6-0 en el tercer episodio, el mánager de los Cardenales, Oliver Mármol, le hizo caso a su instinto agresivo y optó por utilizar al dominicano Albert Pujols como bateador emergente con las bases llenas y un lanzador zurdo en la lomita. Y como lo ha hecho a lo largo de su brillante carrera de 22 años en las Mayores, Pujols respondió, aunque en esta ocasión lo hizo de una manera única para él en el triunfo de los Cardenales 13-0 sobre los Rockies de Colorado. No sólo dio el jonrón número 690 de su carrera, sino que fue el Grand Slam número 16 para el dominicano. Con ello, Pujols igualó a Hank Aaron, Babe Ruth y Dave Kingman en el décimo puesto de todos los tiempos en cuadrangulares con bases llenas. Además, aunque fue el sexto bambinazo que ha dado el dominicano como bateador emergente, éste fue el primero con las bases llenas. Fue el tercer vuelacercas de Pujols en sus últimos cuatro partidos. El domingo, conectó dos, en lo que fue el 63er encuentro con al menos dos cañonazos en su carrera, con lo que igualó a Willie Mays en el quinto puesto de la historia. Ahora, con 690 bambinazos, el dominicano se ubica a apenas a seis de Alex Rodríguez y a 10 de los 700. Barry Bonds (762), Aaron (755) y Ruth (714) son los únicos jugadores en superar dicha cifra. Cerveceros derrotan a los Dodgers Andrew McCutchen sacudió dos vuelacercas, Hunter Renfroe añadió otro y los Cerveceros de Milwaukee se impusieron 5-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles, para dividir honores en la serie de cuatro duelos. McCutchen bateó de 4-3 con tres impulsadas.Llegóa19 juegos en los que ha conectado más de un jonrón -no lo conseguía desde el 1 de junio de 2021, cuando logró también un par para los Filis de Filadelfia en una paliza de 17-3 sobre los Rojos de Cincinnati.

Truenos proclamanse en la LND sub-22

D. 22 DEPORTES elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 POLIDEPORTIVA MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 2:20 60- 53 49- 40- 24 41- 38- 33 -142 MILWAUKEE A ASHBY (Z) 2-10 91.1 4.24 2-1 13.1 4.05 19 ---- 49- 65 43- 52- 19 44- 42- 26 CUBS K THOMPSON (D) 9-5 100.2 3.67 0-0 6.0 0.00 6 7:05 76- 40 66- 27- 23 52- 24- 38 8 METS C BASSITT (D) 10-7 135.0 3.27 2-0 16.2 1.08 16 ---- 64- 50 46- 49- 19 45- 36- 32 -123 FILADELFIA A NOLA (D) 8-9 152.2 3.07 9-6 139.2 3.09 176 7:05 45- 69 37- 58- 19 36- 47- 29 CINCINNATI G ASHCRAFT (D) 5-3 86.1 3.96 -- -- -- ----- 46- 70 36- 56- 24 34- 49- 31 PIRATAS B WILSON (D) 2-7 71.1 5.93 0-2 12.2 2.84 11 8:40 58- 57 46- 49- 20 50- 46- 17 -156 SAN FCO A WOOD (Z) 8-9 118.1 4.18 7-3 97.2 5.07 91 ---- 51- 66 32- 63- 22 36- 58- 22 11.5 COLORADO J URENA (D) 1-4 43.0 5.02 1-1 18.1 4.91 12 9:40 38- 79 31- 74- 12 27- 63- 25 8 WASHINGTON P ESPINO (D) 0-5 81.1 4.20 0-1 8.0 7.88 5 ---- 64- 54 52- 39- 27 47- 37- 32 -325 SAN DIEGO B SNELL (Z) 5-6 78.2 3.66 2-0 17.0 2.12 23 9:40 63- 51 53- 43- 18 45- 41- 27 -180 SAN LUIS M MIKOLAS (D) 9-9 149.1 3.44 1-1 17.2 2.55 15 ---- 54- 61 46- 39- 30 44- 38- 31 8.5 ARIZONA T HENRY (Z) 2-1 17.1 4.15 0-0 1.1 0.00 2 10:1 51- 64 41- 52- 22 38- 43- 33 8 MIAMI J LUZARDO (Z) 3-5 46.0 3.72 0-0 8.1 5.40 6 ---- 80- 33 70- 25- 18 57- 32- 23 -255 DODGERS T ANDERSON (Z) 13-2 128.1 2.81 -- -- -- -LIGA AMERICANA 7:05 56- 60 42- 45- 29 36- 47- 32 -116 BOSTON K CRAWFORD (D) 3-4 64.2 4.18 0-0 0.0 INF 0 ---- 60- 55 45- 53- 17 42- 50- 21 8.5 BALTIMORE J LYLES (D) 9-9 134.2 4.48 2-1 31.0 5.23 28 7:05 62- 52 46- 46- 22 44- 35- 33 8 TORONTO K GAUSMAN (D) 8-9 122.1 3.16 7-7 118.0 3.74 106 ---- 73- 43 57- 34- 25 52- 33- 29 -120 YANQUIS J TAILLON (D) 11-3 127.2 3.95 4-3 41.0 3.51 39 7:10 59- 56 48- 52- 15 38- 51- 25 7.5 WHITE SOX L LYNN (D) 3-5 65.2 5.62 4-4 58.0 3.88 65 ---- 61- 53 47- 44- 23 43- 47- 23 -130 CLEVELAND T MCKENZIE (D) 8-9 134.2 3.14 0-2 29.2 7.28 38 7:10 52- 64 53- 47- 16 45- 40- 29 -134 ANAHEIM P SANDOVAL (Z) 3-8 100.0 3.42 1-0 5.2 4.76 9 ---- 43- 73 34- 64- 18 29- 55- 31 7.5 DETROIT M MANNING (D) 0-0 25.0 3.24 0-1 9.2 3.72 7 7:10 47- 69 47- 49- 20 39- 38- 38 6.5 KANSAS CITY B SINGER (D) 6-4 104.0 3.29 0-1 8.2 7.27 15 ---- 59- 54 50- 41- 22 41- 31- 40 -194 TAMPA BAY S MCCLANAHAN (Z) 11-5 134.1 2.28 1-0 5.0 0.00 6 8:10 50- 64 42- 48- 24 36- 49- 28 8 TEXAS M PEREZ (Z) 9-3 142.0 2.79 0-3 39.0 5.54 21 ---- 59- 54 54- 42- 17 52- 33- 27 -138 MINNESOTA D BUNDY (D) 6-5 98.1 4.76 7-2 62.2 3.45 59 9:40 62- 55 41- 54- 22 37- 39- 39 -138 SEATTLE M GONZALES (Z) 7-12 129.1 4.18 9-4 104.1 3.88 76 ---- 42- 74 37- 62- 17 31- 53- 30 7 OAKLAND C IRVIN (Z) 6-10 129.1 3.13 0-5 19.2 8.69 14 JUEGOS INTERLIGAS 7:20 74- 42 67- 33- 16 54- 33- 28 8.5 HOUSTON L MCCULLERS (D) 1-0 6.0 0.00 -- -- -- ----- 69- 47 62- 40- 14 49- 36- 30 -128 ATLANTA K WRIGHT (D) 14-5 134.2 3.14 -- -- -- -TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS COLORADO 116 907 7.8 48- 50- 19 DODGERS 112 919 8.2 53- 35- 25 TORONTO 112 869 7.8 44- 44- 26 WHITE SOX 114 888 7.8 45- 45- 25 METS 114 860 7.5 38- 47- 31 BOSTON 115 969 8.4 45- 48- 23 SAN LUIS 113 876 7.8 43- 49- 22 ATLANTA 115 1072 9.3 54- 47- 15 CLEVELAND 113 782 6.9 34- 64- 16 MINNESOTA 112 920 8.2 47- 44- 22 FILADELFIA 113 945 8.4 41- 51- 22 WASHINGTON 115 834 8.1 44- 49- 24 KANSAS CITY 115 903 7.9 49- 42- 25 CUBS 112 989 8.8 46- 45- 23 YANQUIS 114 963 8.4 45- 47- 24 HOUSTON 115 846 7.4 51- 48- 17 SAN DIEGO 116 951 8.2 55- 52- 11 TEXAS 113 1002 8.9 46- 48- 20 BALTIMORE 113 978 8.7 47- 51- 17 MILWAUKEE 112 989 8.8 52- 38- 23 CINCINNATI 112 1005 9.0 57- 43- 14 TAMPA BAY 112 995 8.9 46- 42- 25 MIAMI 114 985 8.6 57- 40- 18 SAN FCO 113 981 8.7 50- 45- 20 SEATTLE 115 980 8.5 42- 54- 21 ARIZONA 113 929 8.2 45- 44- 26 ANAHEIM 114 1093 9.6 63- 32- 21 DETROIT 115 1004 8.7 49- 41- 26 PIRATAS 114 1058 9.3 61- 39- 16 OAKLAND 114 959 8.4 45- 49- 22 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR A ASHBY 82 15 5.5 7- 4- 4 K THOMPSON 61 15 4.1 7- 7- 2 C BASSITT 134 21 6.4 14- 6- 2 A NOLA 165 23 7.2 14- 10- 0 G ASHCRAFT 56 15 3.7 5- 7- 4 B WILSON 33 13 2.5 4- 7- 3 A WOOD 110 22 5 7- 11- 5 J URENA 24 8 3 4- 3- 1 P ESPINO 38 11 3.5 4- 4- 3 B SNELL 95 14 6.8 10- 4- 1 M MIKOLAS 108 23 4.7 12- 8- 3 T HENRY 6 2 3 0- 1- 1 J LUZARDO 58 9 6.4 6- 3- 0 T ANDERSON 89 19 4.7 7- 8- 5 K CRAWFORD 43 9 4.8 3- 3- 3 J LYLES 105 23 4.6 12- 9- 2 K GAUSMAN 137 21 6.5 8- 9- 4 J TAILLON 104 22 4.7 12- 10- 0 L LYNN 62 11 5.6 5- 4- 2 T MCKENZIE 123 21 5.9 13- 6- 2 P SANDOVAL 106 19 5.6 9- 10- 0 M MANNING 17 5 3.4 3- 3- 0 B SINGER 94 15 6.3 10- 3- 2 S MCCLANAHAN 165 22 7.5 12- 7- 3 M PEREZ 118 22 5.4 19- 1- 2 D BUNDY 75 20 3.75 7- 12- 1 M GONZALES 80 23 3.5 12- 12- 0 C IRVIN 83 20 4.15 13- 3- 5 L MCCULLERS 5 1 5 0- 1- 0 K WRIGHT 129 22 5.9 8- 10- 4 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA MILWAUKEENACIONALAASHBY 5/30/2022 EN CUBS -130 10.5 2-1 3-1 12 12.0 CUBS K THOMPSON 9/19/2021 EN MILWAUKEE +225 9 1-2 6-4 0 3.0 METS C BASSITT 5/29/2022 FILADELFIA +125 7.5 3-1 5-4 7 5.0 5/8/2022 EN FILADELFIA -150 8 5-1 6-1 4 4.0 FILADELFIA A NOLA 8/13/2022 EN METS +205 6.5 0-1 0-1 8 5.5 5/5/2022 METS -155 8.5 7-0 7-8 7 6.0 PIRATAS B WILSON 7/7/2022 EN CINCINNATI +132 10.5 1-0 1-5 1 4.0 SAN FCO A WOOD 6/8/2022 COLORADO -239 9 1-1 2-1 5 5.5 5/16/2022 EN COLORADO -160 11 4-3 7-6 5 4.5 COLORADO J URENA 6/20/2018 EN SAN FCO +119 8 1-0 5-6 5 4.0 SAN DIEGO B SNELL 8/14/2021 EN WASHINGTON -290 9 3-0 6-0 10 7.5 WASHINGTONP ESPINO 8/14/2021 SAN DIEGO +290 9 0-3 0-6 3 3.0 SAN LUIS M MIKOLAS 4/30/2022 ARIZONA -160 7 0-0 0-2 7 4.0 MIAMI J LUZARDO 4/7/2021 DODGERS +165 7.5 1-1 4-3 6 5.0 LIGA BALTIMOREAMERICANAJLYLES 5/28/2022 EN BOSTON +207 9.5 3-3 3-5 3 3.0 5/1/2022 BOSTON +140 8 3-1 9-5 6 4.0 TORONTO K GAUSMAN 4/14/2022 EN YANQUIS +133 8.5 0-2 0-3 9 9.0 YANQUIS J TAILLON 7/22/2022 EN BALTIMORE -182 9 5-2 7-6 2 4.5 5/17/2022 EN BALTIMORE -250 9 3-3 5-4 2 4.5 WHITE SOX L LYNN 7/23/2022 CLEVELAND -215 8.5 2-0 5-4 6 3.0 7/11/2022 EN CLEVELAND -113 9 4-8 4-8 3 4.5 CLEVELAND T MCKENZIE 7/23/2022 EN WHITE SOX +118 8 4-1 7-4 4 5.5 4/20/2022 WHITE SOX -145 7.5 2-1 2-1 4 4.5 ANAHEIM P SANDOVAL 6/19/2021 DETROIT -203 9.5 5-1 8-3 9 5.0 DETROIT M MANNING 8/19/2021 ANAHEIM +110 9.5 10-2 10-12 4 3.0 6/17/2021 EN ANAHEIM +235 8.5 0-2 3-7 3 3.5 KANSAS CITYB SINGER 7/23/2022 TAMPA BAY +116 10 3-0 6-3 12 5.0 TAMPA BAY S MCCLANAHAN 5/27/2021 KANSAS CITY -164 7.5 7-0 7-2 6 5.0 JUEGOS INTERLIGAS TEXAS M PEREZ 7/9/2022 MINNESOTA -129 8 7-6 9-7 5 4.5 MINNESOTA D BUNDY 7/10/2022 EN TEXAS +113 8.5 4-4 6-5 4 3.5 SEATTLE M GONZALES 7/1/2022 OAKLAND -180 8.5 0-1 1-3 2 4.0 6/21/2022 EN OAKLAND -134 8.5 1-0 8-2 2 4.0 OAKLAND C IRVIN 9/27/2021 EN SEATTLE +120 8.5 4-8 4-13 4 3.5 9/22/2021 SEATTLE -138 8.5 1-3 1-4 5 3.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE PRETEMPOARA DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 4:00 39.5 CAROLINA 1- 2 18.33-13.67 8/22/2019 CAR 0 42.5 3 8/24/2018 NE 3 -2.5 14 ---- -3 NEW ENGLAND3- 0 26.33-11.00 -------- NE 7 -4 10 -------- CAR 9 44 25 5:00 38 NEW ORLEANS1- 1 18.50-19.00 9/3/2015 NO 10 39.5 10 8/21/2004 NO 0 39.5 14 ---- -3 GREEN BAY 0- 3 7.00-22.67 -------- GB 10 -2.5 38 -------- GB 10 -3 19 7:00 36 HOUSTON 2- 1 20.67-14.67 8/29/2019 LARAM 7 33 22 8/25/2018 HOU 14 -3.5 20 ---- -1.5 LA RAMS 0- 3 11.33-15.67 -------- HOU 10 -3 10 -------- LARAM 14 39.5 21 10:00 -1 DENVER 3- 0 26.67-7.00 8/20/2011 BUFF 3 37 10 8/15/2004 DEN 6 -3 6 ---- 40 BUFFALO 3- 0 25.33-10.00 -------- DEN 14 -7 24 -------- BUFF 10 34.5 16 Marileidy Paulino y su entrenador Yaseen Pérez junto a Francisco Camacho. FE Truenos celebran el título. FE Camacho recibe a Marileidy Paulino y Fiordaliza Cofil VISITA. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, recibió ayer, por separado, la visita de las medallistas de oro mundiales Marileidy Paulino y Fiordaliza Cofil, con quienes conversó sobre diversos aspectos relativos a las carreras profesionales de estas grandes atletas, entre estos sus compromisos internacionales. El encuentro se produjo dos días después de que el presidente Luis Abinader destacara, durante su alocución del martes pasado, las actuaciones “sin precedentes” de los atletas dominicanos en Juegos Olímpicos y del gran número de instalaciones deportivas que ha intervenido el Ministerio de Deportes en dos años de Camachogestión.expresó su alegría por la visita de las atletas a quienes aseguró que el Gobierno del presidente Abinader, a través del Ministerio de Deportes, continuará brindándole todo el apoyo para que sigan colocando el nombre de la República Dominicana en alto.

Tanto Paulino, doble medallista de plata olímpica, como Cofil estuvieron acompañadas de sus entrenadores, el cubano Yaseen Pérez y José Rubio, respectivamente.“Esunavisita que le hicimos al ministro, conversamos de distintos temas, inquietudes. Y con Dios mediante habrá muchas cosas que se empezarán a resolver de inmediato”, dijo Cofil al culminar la visita.Laatleta valoró las declaraciones del presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas por sus dos años de mandato, en Santiago, en el que destacó los avances de esta gestión que encabeza Camacho.“Noessolo el discurso, es lo que se ha hecho en el deporte, es lo que habla. Todo lo que dijo el presidente va acorde con lo que vamos haciendo. Esta más que claro, vamos a seguir ‘rompiendo’”, manifestó la Paulinovelocista.yCofil, junto a Alexander Ogando y Lidio Feliz, conquistar la medalla de oro en el relevo 4x400 mixto del Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebró recientemente en Oregon, Estados Unidos. l elCaribe

Tampa Bay no sabe Bradycuándovolverá JUSTA . Los Truenos del Distrito Nacional se convirtieron en los campeones de la segunda edición de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22 en una zofocante victoria que terminó 98-88 sobre el San Sebastián de Moca, bajo un excitante tiempo extra. Cuando casi lucían perdidos, se levantaron para ganar el partido y levantar la Copa Inapa del torneo, dedicado a Fernando Teruel, quien junto al presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe entregaron el trofeo a los nuevos campeones de la LND sub-22. En 2021 ganó Areperos de San Carlos. Ángel Puello fue seleccionado el Jugador Más Valioso de la final. Es la segunda ocasión que estos dos equipos se enfrentan en las últimas dos temporadas y Truenos ha encontrado la magia para ganarlos. Kelvin Ramírez encabezó el ataque de sus Truenos con 21 puntos, Ángel Puello encestó 19 y 12 rebotes. Por San Sebastián, Kevin Núñez tuvo 26 y siete rebotes. l elCaribe NFL. El dirigente de los Tampa Bay Buccaneers, Todd Bowles, se negó ayer a anunciar una fecha para el regreso del mariscal de campo Tom Brady, quien ha estado alejado del equipo desde el 11 de agosto para ocuparse de lo que ha sido descrito como “asuntos personales”. “Veremos”, dijo Bowles. “Hablaremos de eso la semana que viene. No hay una fecha definitiva para su regreso, pero le daremos seguimiento, nos mantendremos en contacto, y lo sabremos”. Bowles expresó que ha mantenido contacto con Brady mientras ha estado alejado del equipo, y dijo que confiaba en que sería su mariscal de campo titular cuando los Bucs visiten a Dallas Cowboys para abrir la campaña regular el próximo 11 de septiembre. Al uniformarse esa semana, Brady se convertiría en el mariscal de mayor edad (45 años) en la historia de la NFL en iniciar un partido de temporada regular. l ESPN.COM

La selección nacional masculina U14 derrotó 2-0 al combinado de Curazao. FE ENCUENTRO. El elenco nacional dominicano avanzó a las semifinales del Nivel I del CFU U14 Challenge Series 2022 que se disputa en el país, al derrotar ayer 2-0 a l conjunto de Curazao en el Estadio Panamericano de San Cristóbal.

delFestivalfanático En mis 36 años de ejercicio periodístico hemos tenido la bendición de participar en muchas actividades vinculadas a los deportes, realizadas en diversas zonas preparadas para lograr un ambiente adecuado alrededor de un evento, provocando una experiencia agradable a los asistentes más allá de lo que logre el juego en sí. Los fanáticos son más exigentes cada día, obligando a los organizadores a ser creativos en sus ofertas de diversión con entretenimientos alusivos al deporte en cuestión, además de los espacios con las diferentes propuestas gastronómicas. Eso se ha convertido en un complemento vital del espectáculo, como lo es el arte de la narración en las transmisiones.¿Ustedseha puesto a ver un juego de fútbol por televisión sin nadie narrando o comentando la acción? Si es muy apasionado se queda en sintonía un buen rato, pero llegará el momento en que se sentirá aburrido por no tener animación y buscará otra opción de entretenimiento. (Donde escribí fútbol coloque cualquier otro deporte y el resultado será el mismo). Las zonas a la que nos referimos se denominan “Fan Fest”, o festival del fanático. Es el lugar donde todos pueden entrar, hasta sin tener boletas para ver el juego que protagoniza el evento. Cuando los produce la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol se convierten en eventos públicos que pueden tomar una ciudad completa. El deporte pasa a ser el centro de atención de todos los habitantes.Poresto me quito el sombrero ante el gran ambiente vivido en los compromisos internacionales que Cibao FC ha librado en su cancha de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en Santiago. El más reciente fue con la visita del equipo Motagua de Honduras, donde tres horas antes de iniciar el encuentro la zona del fanático ya estaba abierta con una propuesta que incluyó buena música, juegos y los famosos ‘food trucks” con ofertas variadas de comida. También podemos recordar la que hoy sirve de referencia montada en el mismo lugar para la visita del equipo mexicano Chivas de Guadalajara en el 2018; sencillamente extraordinaria. Felicitamos a Arlene Reyes con todo el equipo de mercadeo en Cibao FC, por organizar esa hermosa experiencia para los asistentes, que además disfrutaron de un partidazo. l FRANK CAMILO fmcamilo@cdn.com.do ANALISTA DEPORTIVO MISTER DEPORTES FÚTBOL

RD ganó y va hoy por la final ante Puerto Rico

elCaribe,DEPORTESVIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 D. 23

Tras la victoria, la República Dominicana va hoy frente a Puerto Rico por el pase a la final del campeonato. La selección comenzó a marcar la senda victoriosa por intermedio de Gabriel Gómez, quien de tiro libre abrió la pizarra tras una ejecución que no pudo sostener el portero curazoleño sobre el minuto 10 del partido. Al minuto 24, Luis Pereyra sacó un bombazo desde fuera del área para ampliar la diferencia, que a la postre sería la definitiva. Este fue su sexto gol en el torneo para mantenerse entre los líderes de eseRepúblicadepartamento.Dominicana no tuvo mayores problemas en el resto del partido, salvo un disparo potente y bien ubicado sobre el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Elián Beras, que el quisqueyano supo repeler al tiro de esquina.Deesta manera el conjunto dominicano avanza a la semifinal que se disputará hoy ante Puerto Rico, en el Estadio Olímpico Félix Sánchez del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a partir de la 1:00 de la tarde. El onceno tricolor buscará desquitarse de los boricuas, luego de caer ante ellos en la tercera fecha de la fase de grupos, en lo que ha sido hasta ahora el único partido que no ha podido ganar el conjunto patrio. l elCaribe SITUACIÓN. Las acciones de Kylian Mbappé en la goleada del Paris Saint-Germain sobre Montpellier que involucraron a Messi y Neymar no fueron bien recibidas. Tras chocar con el argentino y discutir con el brasileño sobre quién lanzaría el penalti, fue criticado. Esta vez, quien explotó contra las actitudes del francés fue Wayne Rooney. El ex jugador del Manchester United y actual entrenador del DC United de la MLS criticó el ego del delantero en una entrevista con Depar Sports. “¿Un jugador de casi 24 años de edad chocando con Messi? Nunca he visto un ego más grande que este en mi vida. Alguien tiene que recordarle a Mbappé que, con 24 años, Messi ya iba camino de su cuarto Balón de Oro”, dijo Rooney. Según el periodista Daniel Riolo, de radio RMC Sport, el delantero francés no se conforma con no ser el ‘líder’ del PSG. En la última ventana de fichajes, Mbappé optó por renovar con el club del Parque de los Príncipes en lugar de marcharse al Real “MbappéMadrid.yNeymar no se hablan y no se superan, eso lo sabemos desde hace mucho tiempo. Mbappé es el jefe del club, le dijeron eso, le dijeron a su madre y a su padre. Le vendieron (la contratación) de un entrenador de renombre internacional y que Neymar ya no estaría. Al llegar, no fue exactamente eso. Así que está de mal humor por lo que se prometió”, dice el reporte. l EFE Rooney critica a Mbappé por ‘chocar’ con Messi

VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,937 FÚTBOL P.23 RD vence a Curazao y avanza en U14 La selección masculina se impuso 2-0 ayer y ahora va contra Puerto Rico NFL P.22 El regreso de Brady sigue sin fecha El estelar está fuera del equipo de Tampa por “asuntos personales” VOLEIBOL P.20 Las títulotrasReinas,otro Desde este domingo buscarán repetir la corona panamericana de 2021 FEFOTO: Alberto continúa con el bate caliente y pegó jonrón con las bases llenas como emergente para San Luis. Tiene 690 cuadrangulares de por vida. P.21 Pujols: a 10 de los 700

Viernes 19 D www.elcaribe.com.do Viernes 19 De Agosto De 2022

PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga, marca TOYOTA, color rojo, año 1986, placa L088836, HERNANDEZnombreJT4RN50R6G0207054,chasisadeALBERTOJOSECRUZ

PERDIDA DE PLACA No. L134789, Veh. Carga Nissan, Modelo Urban, Color Gris, Año 2000, PEREZ.a3N6CD13S7ZK014436,ChasisNombredeBASILIO

PERDIDA DE PLACA No. L3574495, Veh. Carga Daihatsu, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2006, Chasis S210P137029, a nombre de ROMAN CORTORREAL CERDA. PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR GRIS AÑO 2003 PLACA A441020 CAMINEROANOMBREJHMCM56693C007816CHASISDEORLANDO PERDIDA DE MATRICULA : del Vehiculo MOTOR, Placa No. 1076160, CeduladeColorModeloMarca8AC9046635A928482,ChasisMERCEDESBENZ,413,delaño2006,BLANCO,anombreWILSONPEÑAJAVIER,00-1032962-0 DE PLACA No. N765381, Motocicleta HONDA, color negro, año 1992, chasis JF061114052, a nombre de YODELKY SANTANA MENDOZA. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo ACCENT, Color blanco, Año 2013, Placa A605262, TREMOLS.LIDABELaKMHCT41CBDU452910,ChasisnombreMARLENEPEREZ PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, color verde, año 1998, placa NBP079, chasis BE11A198937, a nombre de PATOR PEGUERO HERRERA.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca MITSUBISHI, color gris, año 1999, placa A335626, LAJARAAUGUSTOaJMYSRCK1AXU005587,chasisnombredeCESARHIRALDO

PERDIDA DE MATRICULA JEEP, marca MITSUBISHI, modelo MONTERO, año 1990, color blanco, placa G122050, DOMINICANOSQUIMICOSFERTILIZANTESaDLC42VMJ400122,chasisnombredeS.A.

PERDIDA

PERDIDA DE MATRICULA Automvoil Privadi TOYOTA, modelo COROLLA. color blanco, año 1990, placa A304721, DIAZnombreJT2AE94A2L3374716,chasisadeHERMINIOGUZMAN,. PERDIDA DE PLACA No. K0183387, Motocicleta Privada Honda, Modelo MD90, Color Rojo, Año 1994, Chasis MD902411487, a nombre de HECTOR BAEZ. PERDIDA DE PLACA No. K0183388, Motocicleta Privada Honda, Modelo MD90, Color Rojo, Año 1994, Chasis MD902411253, a nombre de HECTOR BAEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K 1804677, Veh. Motocicleta LONCIN, Modelo PRUSS 200, Color NEGRO, Año 2019, DOMINICANASECURITYaLLCLGL300KA104371,ChasisnombredeELITESERVICESRL

PERDIDA DE MATRICULA No. N765381, Motocicleta HONDA, color negro, año 1992, chasis JF061114052, a nombre de YODELKY SANTANA MENDOZA. PERDIDA DE PLACA No. K0541525, Motocicleta X-1000, Modelo CG150, Color Negro, Año 2009, CASTILLO.nombreLF3PCK5059B003084,ChasisadeLUISALBERTO

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca YAMAHA, color rojo, año 1990, placa N315041, chasis 5CR101309, a nombre de FREDDY EMILIO FELIZ TAPIA PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga marca INTERNATIONAL, modelo 7600, año 2007, color gris, placa L230642, DOMINICANOSQUIMICOSFERTILIZANTESa1HSWYAHT07J482620,chasisnombredeS.A.

PERDIDA DE PLACA No. K2174704, Motocicleta, marca BAJAJ, color negro, año 2022, LEANDROnombreMD2A76AXBNWB48459,chasisadeINVERSIONESMOTOR

2. elCaribe, Viernes 19 De Agosto De 2022LEGALES Legales varios

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado Nissan, Modelo Sentra, Color Gris, Año 2007, Placa A628726, REYnombre3N1AB61E57L656237,ChasisadeLEOTOMASARIAS.

PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca AVA, color azul, año 2015, placa K0682214, AnombreLFFWK01C8F2A15072,chasisadeMOTORUEDAS&RSRL

PERDIDA DE PLACA Veh. carga, MENDOZAa1XKADR9X1YJ839307,placacolorKENTWORTH,marcarojo,año2000,L269149,chasisnombredeENRIQUEHENRIQUEZ

PERDIDA DE PLACA No. K2242001, Motocicleta LONCIN, color negro, año 2014, ZORROLLA.ANTONIOaLLCLPJ6C2EE100734,chasisnombredeDOMINGOTHEN

PERDIDA DE MATRICULA Veh de carga TOYOTA, modelo PICK UP, color gris, año 1990, placa L090027, ROSA.nombreJT4RN81R7L5085799,chasisadeELIASDELA

PERDIDA DE PLACA No. N324009, Motocicleta NIPPONIA, color rojo, año 2006, PEREZ.nombreXG7NC110AAL503140,chasisadeLUISCESAR

PERDIDA DE PLACA No. K1602065, Motocicleta Privada Bajaj, Modelo Plata 100 ES, Color Negro, Año 2018, MANZUETA.nombreMD2A76AY6JWH48822,ChasisadeTOMASFARIA

PERDIDA DE PLACA No. K1894572, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, MOTOaMD2A76AY4KWJ48489,chasisnombredeF.CASTILLOPRESTANOSRL.

PERDIDA DE MATRICULA matricula No. 4206541, AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA KIA, MODELO SPORTAGE, COLOR ROJO, CHASIS AlbertonombreMatriculaKNAKG812BA7730386,NO.No.4206541,adelseñorFernandoOttenwalderP.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP, marca MITSUBISHI, color gris, año 2002, placa G125728, VASQUEZaJA4MT41R72J038376,chasisnombredeGABRIEL PERDIDA DE PLACA No. K1916064, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2020, SANTOS.JOSELC6PAGA13L0004331,ChasisAMAURIDELOS

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 825493349 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ANNY EVELYN ALTAGRACIA SANTANA SURIEL, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010087026-0, expedido en fecha 20 de diciembre de 2021 por el monto de (RD$2,000,000.00), capital más intereses generados a la fecha. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca GATO, color rojo, año 2019, placa K1900648, GOMEZnombreLXYJCNL05K0273196,chasisadeWELLINGTONCEPIN

PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO, color blanco, año 1999, placa G063550, DOMINGUEZ.ARMANDOaJA4LS31HXXP005604,aJA4LS31HXXP005604,chasisnombredenombredeLUISALMONTE

PERDIDA DE PLACA No. G347493, Veh. JEEP CHEVROLET, Modelo SUBURBAN, Color NEGRO, Años 2015, RENTa1GNSC8EC5FR718026,ChasisnombredePRESTIGEACARSRL. SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 818587503 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de SANDRA MARIA DIAZ DE VOLQUEZ, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010515806-7, expedido en fecha 20 de julio de 2020 por el monto de (RD$500,000.00), capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, color azul,Año 2001, Placa NQL190, GUERREROaLC6PAGA1210020145,ChasisnombredeJOSEMOTA.

PERDIDA DE PLACANo. N9011731, Motocicleta, marca JINCHENG, color negro, año 2013, GUILLENnombreLJCPAGLH0DS008223,chasisaEURIMANUELSANTANA

PERDIDA DE PLACA Automóvil privado, marca TOYOTA, color gris, año 1992, placa A528986, SOTOnombre2T1AE94A3NC175756,chasisadeJORGEEMILIO

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA, Color GRIS, Año 2010, Placa A683226, OGANDOaKMHEU41MBAA790949,ChasisnombreJOHNATANBATISTA.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, Z3000, CG150, 2016, Gris, Placa K1252657, Jimenez.ReymundoLZ3JL4T16G2K80218,ChasisPro.ZacariasGarcia

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga Nissan, MARTINEZ.RAFAELaMNTVCUD40Z0600975,PlacaColorVVLULVND40UYG,ModeloBLANCO,Año2013,L312403,ChasisnombredeDANILOFONDEUR PERDIDA DE PLACA No. G199180, Veh. JEEP LAND ROVER, Modelo DISCOVERY HSE 2.7 V6, Color NEGRO, Años 2008, ROLLONnombreSALLAAA148A488148,ChasisadeROMANPEDROGARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga, marca MAZDA, color marron, año 1986, placa L037398, MOTAnombreJM2UF3111G0599859,chasisadeNATHANAELCEVALLOS

PERDIDA DE PLACA No. K1276083, Motocicleta GATO, Color NEGRO, Año 2017, BENITEZaLRPRPLB02HA003952,ChasisnombredeAGUSTINDUARTE.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil, marca HYUNDAI, color blanco, año 2012, placa A800559, TATISaKMHEU41MBCA828540,chasisnombredeRITAMARIAPEREZ

PERDIDA DE PLACA Motocicleta SUZUKI, color negro, año 2006, placa N115733, OKEYnombreLCGPAGA1260809564,chasisadePRESTAMOSCPORA

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, color negro, año 1992, placa NQT787, chasis JF061016569, a nombre de FRANKLIN CASTILLO RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACANo. L128431, Veh. carga, marca MACK, color blanco, año 1988, ABREUa1M2P133G9HY011924,chasisnombreREYNALDOJEREZ

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR GRIS AÑO 2000 PLACA A122565 CHASIS EK33208793 ANOMBRE DE YORBY MERCEDES DE LEON PERDIDA DE PLACA No. K1627078, Motocicleta Privada GATO, Color Rojo, Año 2018, GARCIAaLRPRPLB06JA006231,ChasisnombredeROMANMATEO.

PERDIDA DE PLACA No. K1723059, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo CG 200, año 2019, color AZUL, Chasis No.LOPEZaXF1CG200AKC001682,No.nombredeAUGUSTOPAULINO,CED..026-0128023-9

PERDIDA DE MATRICULA JEEP, marca HYUNDAI, color blanco, año 2021, placa G542065, RAYNIERaKMHS281KBMU364170,chasisnombredeRASCIELSOTO

PERDIDA DE PLACA No. L118409, Veh. Carga Daihatsu, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1998, Chasis S83P076825, a nombre de MANUEL ALGENIS RODRIGUEZ RAMIREZ. PERDIDA DE PLACA K1806466, motocicleta Tucano CG200, azul,2019, Jimenezprop.LBEPCX14TKB142061,chasisRandyAlexanderZalazar.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado Mercedes Benz, Modelo E 300, Año 2010, Placa A109486, CURY.MARGARITAaWDDHF5KB1AA163363,ChasisnombredeKARENCAMACHO PERDIDA DE MATRICULA Volteo MACK, modelo R685, color blanco, año 1985, placa S004111, ANTONIOnombre1M2P131C1FA010959,achasisdeJORGEMENDOZA.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, color NEGRO, año 221, placa K2036577, RAMIREZnombreLLCLP1T0XMA100125,chasisadeJOSEDANIELHERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado Mercedez Benz, Modelo C CLASS C450 AMG 4MATIC, Color NEGRO, Placa A937701, DEALTAGRACIAa55SWF6E89GU102736,ChasisnombredeWENDYRAMIREZLUGO.

PERDIDA DE PLACA No. A487176, Veh. Automovil Privado Mercedes Benz, Modelo E 350, Color NEGRO, Años 2006, GRACIANOaWDBUF56J56A816698,ChasisnombredeJENSYCEPEDA.

PERDIDA DE PLACA No. A417030, Automovil Privado Toyota, Modelo Corolla CE, Color Rojo Vino, MARTINEZ.IVELISSEa1NXBR18E1WZ073783,ChasisnombredeMARTINAPEREZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, color gris, año 1992, placa NIY960, chasis JF061117499, a nombre de MIGUEL MONTOJO SRL. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, color gris, año 2003, placa A515274, chasis ES11005454, a nombre de FREDDY EMILIO FELIZ TAPIA.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil, marca HYUNDAI, color gris, año 2004, placa A537399, VILLAVIZARaKMHEN41MP4U030544,chasisnombredeJUANJOSESANTOS

PERDIDA DE PLACAAutomóvil privado, color blanco, año 2015, placa A891089 LOSnombreKMHEC41LBFA670128,,chasisadeGREGORIODESANTOSAYBAR

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado Toyota, Modelo COROLLA, Color VERDE, Placa A4999238, JIMENEZ.nombre2T1BR12E2XC252801,ChasisadeLUISREYNOSO

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Privada Z3000, Modelo CG150, Color GRIS, Año 2016, Placa K1108808, ARIAS.ANTONIOaLZ3GJL4FT15K71538,ChasisnombredeMODESTOROSARIO

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta GATO, Modelo CG-200, Color Rojo, Año 2017, Placa K0789453, CORONADO.aLRPRPLB00HA000144,ChasisnombredeMARIO

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca TOYOTA, color azul, año 1988, placa A389431, FELIXnombreJT2SV22E0J3219371,chasisadeSILVESTREHERNANDEZ

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Jeep Nissan, Modelo X TRAIL, Color Plateado, Año 2015, Placa G332926, Chasis jn1jbat32z0001026, a nombre de RAMON ANTONIO FERRES MOSES. PERDIDA DE MATRICULA Jeep Marca Jeep, color gris, año 2011, placa G280920, TORREZ.CRISMELYa1J4RS4GG7BC658177,chasisnombredeANGELASANCHEZ

PERDIDA DE MATRICULA No. N324009, Motocicleta NIPPONIA, color rojo, año 2006, PEREZ.nombreXG7NC110AAL503140,chasisadeLUISCESAR

. 3elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 LEGALES PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca X-100, año 2016, color negro, placa K1110602, MINAYAnombreTBL20P30XGHH47206,chasisadeJULIOMANUELSANTANA PERDIDA DE MATRICULA Veh. Jeep Honda, Modelo CR-V EX 4x2, Color Blanco, Año 2018, Placa G423745, Chasis405005LJ0481WRGHa1 nombre de RAMON ANTONIO FERRES MOSES. PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga marca INTERNATIONAL, modelo 7600, año 2007, color gris, placa L276479, chasis 1 HSW YA H T 3 7 J55 8 4 6 1 a nombre de F ERT ILI ZANTE S QU IMIC O S DOMINICANOS S.A. PERDIDA DE PLACA No. K1717021, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2019, LEANDROnombreMD2A76AY4KWG48865,chasisadeINVERSIONESMOTORSSRL. PERDIDA DE PLACA remolque, marca AJAX, color rojo, año 1990, placa F006817, chasis C24026MM485170, a nombre de JUAN JOSE VENTURA BREA

4. elCaribe, Viernes 19 De Agosto De 2022PUBLICIDAD

. 5elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 LEGALES

6. elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022LEGALES

. 7elCaribe, Viernes 19 De Agosto De 2022 LEGALES

8. elCaribe, VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.