elCaribe

Page 1

ELSIEMBRANPESADOSVEHÍCULOSDETERROR BANCA P.38 Sistema financiero recobra 130 mil deudores perdidos El Superintendente de Bancos pasa balance a su gestión y destaca los bajos niveles de riesgo de la banca dominicana PROCESO P.8 El presidente “revive” la mafia en el sector eléctrico En su discurso al país el martes el Ejecutivo recordó las investigaciones por desfalco abiertas en junio de 2021 LUTO P.13 Velan en Dajabón restos de asesinado hijo de diputado Hoy en la mañana será oficiada una misa de cuerpo presente por Dabel Zapata y luego será sepultado SOCIEDAD P.12 Hotel Jaragua: 80 años de historia y cultura en RD Su construcción es una obra clásica de la arquitectura dominicana; por él han desfilado grandes figuras 10 MOMENTOS P.44-45 pasiónCeballos,Gloriapor meteorologíala Lleva 17 años al frente de Onamet, donde, dice, la han marcado hechos climáticos

CHOFERESP.14

Santiago. El presidente Luis Abinader supervisó ayer los trabajos que se llevan a cabo para la construcción del monorriel y dijo que el 60% de estos estarán listos para el mes de febrero del 2024. Acompañaron al mandatario Manuel Estrella, de Ingeniería Estrella, y Jhael Isa, director de la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, entre otros.

POLANCODANNYFOTO: CRUZLADEFÉLIXFOTO:

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,936 / $15.00

FLETERICARDOFOTO: Abinader entrega obras en Santiago; monorriel y teleférico estarían en 2024 Ejecutivo. El mandatario supervisa trabajos en importantes proyectos viales; también inaugura viviendas y deja iniciadas otras obras en el municipio. P. 36 Camioneros y patanistas se desplazan a alta velocidad y con actitud temeraria por vías del Gran Santo Domingo, en muchas ocasiones provocando accidentes que terminan en muertes.

HABITANTES DEL RESTO DEL MUNDO, sea de China o Francia, de Burkina Faso o Tailandia, de Moldavia o Guadalupe, o de donde sea: Si se dispone a vivir en República Dominicana y aplatanarse aquí, apréndase esa frase breve, directa y transparente: “Na e´ na”… Otra vez: “Na e´ na”… Busque su urdimbre antropológica. Conozca sobre su profundo contenido histórico. Llévese de mi consejo, pues es la clave que permite entender por qué hemos sobrevivido a tantas vainas y nadie se preocupa demasiado por las que faltan. Si no lo hace, jamás podrá morir de viejo en estos cocoteros. Apréndasela bien para que sobreviva y no pare en loco: “Na e´ na”. “Na e´ na”… ¿okey?

Sí o No

Cooperación:FRÍO El Indotel firmó un acuerdo con Pro Dominicana para la implementación de la Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana. CódigoCALIENTEPenal: Los defensores y los detractores de las tres causales vuelven al Congreso, ahora que se inicia una nueva legislatura.

PERIODISTA LA PREGUNTA DE AYER ¿Cómo valora el discurso del presidente Luis Abinader tras sus dos años de gestión? LA ENCUESTA Esperanza EN SU DISCURSO DE SANTIAGO por el segundo año de gestión, el presidente Luis Abinader hizo una breve alusión al diálogo de las 15 reformas, que convocó el año anterior también en una alocución al cumplir los primeros 12 meses. “Estas reformas están en la fase de conclusiones, e irán aplicándose gradualmente en el país”, fueron las palabras del presidente. El CES informó que convocaría la plenaria para el tema a finales de julio pasado, lo que aún no ha ocurrido. Es bueno el optimismo del presidente de mantener la esperanza de llevar a feliz término su plan de transformaciones, pues ha dicho que quiere ser recordado como un gobernante reformador.

7:30 P.M. Conversatorio virtual de la Juventud de Alianza País sobre elecciones 2024. Vía Google Meet.

OtroFIGURAvideo viral de Jaime Jaime David Fernández lo hizo de nuevo. Ahora fue “rapeando”, su respuesta al discurso presidencial. “El presidente habla de eso, pero la gente quiere queso, queso, queso, sigue hablando de falta del peso para comprar el queso. Mire señor presidente, no hable de eso... la gente quiere queso, queso, queso”, decía la inusual respuesta grabada por el exvicepresidente. Y otra vez, el hombre fue tendencia en las redes. Leonel Fernández PRESIDENTE DE FUERZA DEL PUEBLO LA FRASE “LA LISTA DE CUMPLIDASPROMETIDASOBRASYNOESLARGA”

DAN DE QUÉ HABLAR EL TERMÓMETRO PÁGINA www.elcaribe.com.do2

RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

AGENDA 9:00 A.M. Seminario sobre inocuidad alimentaria en RD. Salón Ópalo, Hotel Embassy Suites. 10:00 A.M. Apertura del laboratorio para mujeres emprendedoras, 11:00UNICARIBE.A.M.Encuentro de comerciantes SDE. Salón Las Américas, Hotel Crown Plaza.

2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

12:00 P.M. Entrega de certificados a estudiantes viajarán al exterior. Salón Consejo del MESCyT. 6:00 P.M. Fundación Jade ofrece detalles del Festival de la Luna. En Lungomare. Av. George Washington 365. 7:00 P.M. Exposición Maestros consagrados y artistas emergentes. Calle Luperón esq. 19 de Marzo.

Sentencia:TIBIO La Suprema Corte de Justicia estableció que las empresas eléctricas podrían incurrir en ilegalidad ante los cobros excesivos en sus facturas.

3637383940

En Santiago, el ayuntamiento inició la construcción de 15,927 metros lineales de contenes y 6,831 metros cuadrados de aceras en siete comunidades del municipio. LA CIFRA 7 74% 18% 8% Regular MaloBueno LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera usted una manipulación comparar obras construidas y que se encuentran funcionando con picazos realizados en esta gestión, como dijo Leonel Fernández ante el discurso del presidente Luis ParticipeAbinader?en: www.elcaribe.com.do

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 3

Las autoridades de Seguridad de El Salvador han capturado a 50,000 supuestos miembros de pandillas durante el régimen de excepción implementado desde finales de marzo. circular estudios de intención de votos en medios y redes sociales. Lo que podría dar una idea más clara del posicionamiento electoral, son los discursos de los grupos en pugna, pues aunque no se publican, las mediciones, se están realizando. Desde el oficialismo, el presidente Abinader y el PRM en los último tiempos han dirigido los golpes hacia Leonel Fernández. La última muestra es que en sus participaciones públicas, en una mirada hacia atrás recorrió 15 años para afirmar que el Metro “que ellos construyeron” hace 15 años es 25% más cara que el que el que levanta la actual gestión para Los Alcarrizos. Hace 15 años, en 2007 el presidente era Fernández y el Metro lo construyó su gestión. En ese mismo discurso, dijo que el parqueo de la UASD construido en 2011 (Fernández era presidente), fue más caro que tres extensiones que levante en distintas provincias. En mayo de este año, el gobernante para responder las críticas de Fernández por la aprobación de la ley Tasa Cero para 67 productos y de la inflación, le recomendó buscar en Google. También lo refirió durante un acto de entrega de títulos de las nuevas autoridades del PRM.

Leonel Fernández y Luis Abinader son pesos pesados que obligan al PLD a escoger su mejor carta para competir

50,000

?

PERSPECTIVA POLÍTICA

www.elcaribe.com.doPANORAMA

El PRM y la FP tienen sus candidaturas definidas, Abinader y Fernández, respectivamente. ARCHIVO Independientemente de que el PLD pueda concluir con éxito la elección de la candidatura, la organización tiene el reto de administrar las acusaciones de corrupción y los casos que podrían venir para que no laceren más su afectada imagen. La coyuntura política, es otro factor que quizás, en este momento, no tiene a su favor el PLD para tener éxito en el 2024. En cuanto a su estructura, el PLD afirma que cuenta con más de 377 mil nuevos miembros que han sido juramentados en eventos masivos por Medina. En los últimas semanas, también se observa una merma en la cantidad de dirigentes que renuncian de esa organización para para ir a la FP o el PRM. La imagen y coyuntura, puntos en contra del PLD Emergente

4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

Papa Francisco SUMO PONTÍFICE InespreGOBIERNO venderá combos de jueves a domingo El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) extenderá la venta de combos de alimentos en los Supermercados desde el jueves 18 al domingo 21 de agosto por motivo de la semana de La Restauración, con el objetivo de que la población se beneficie de estas grandes ofertas. Durante estos cuatro días el Inespre venderá los combos de 500 pesos compuestos por 10 libras de arroz selecto, un salami de dos libras, dos sardinas de 125 gramos, un aceite de 16 onzas y 12 unidades de huevos; y el combo de 1,000 pesos que contiene un pollo entero congelado de 3.5 libras promedio, 10 libras de arroz selecto, habichuelas pintas de 800 gramos, aceite de 16 onzas, cartón de huevos de 30 unidades, salami de dos libras, espaguetis de 400 gramos, entre otros.

“LA ALIANZA ENTRE ANCIANOS Y NIÑOS SALVARÁ LA FAMILIA” HACE 131 AÑOS

18 de agosto 1891. Es fundada la Asociación Médica Dominicana, hoy Colegio Médico Dominicano, siendo su primera directiva los doctores Manuel Durán Bracho (presidente), Juan Francisco Alfonseca (vicepresidente), Pantaleón (bibliotecario)CastilloyJulio Lyón (tesorero).

EXPECTATIVAS En el escenario no se observa una candidatura fuera de esos partidos que pueda competir en el 2024.

YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do S alvo algún evento imprevisto, los protagonistas de la batalla por la Presidencia de la República en la guerra del poder en las elecciones del 2024, se definirá temprano. El presidente Luis Abinader, la mejor carta del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y todo indica que se repostulará. Del lado opositor, está definida la candidatura de Leonel Fernández por la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elegirá su candidatura en octubre próximo, y está obligado a escoger su mejor carta para poder competir con dos pesos pesados de la política del calibre de Luis y Leonel. Lo que falta en el escenario, a poco más de un año y nueve meses para las elecciones, son mediciones creíbles sobre el posicionamiento electoral. La encuesta Gallup, la firma más acreditada en el mercado, su última publicación fue en noviembre del 2020, apenas tres meses después del cambio de gobierno. En el ínterin cada grupo político hace

solo falta una pieza en el rompecabezas

Para batalla 2024

“Hay un Metro que está en servicio y hay otro que está en la cabeza del presidente, entonces no podemos comparar algo que existe que además, es utilizado por 110 millones de dominicanos cada año, esa es una obra de nosotros, no es una obra del PRM; y eso de presupuesto de obras por construir y obras realizadas, está el ejemplo de una obra que acaba de inaugurarse, la remodelación del Hospital Padre Billini, se proyectó en 800 millones de pesos y terminó por encima de los mil millones, el propio gobierno proyecta unos presupuestos que luego incumple”,Fernándezsubrayó.citó que en su gestión hizo diez obras para la Universidad Autónoma de Santo Domingo relacionadas a la ampliación de recintos y nuevas extensiones en Elías Piña; Bahoruco; Santiago Rodríguez; Sánchez Ramírez; La Vega; Santo Domingo Este; Hato Mayor; Azua; Peravia y San Cristóbal. En algunas no se ha dado ni el Primer Picazo. La FP afirmó que la deuda creció de junio del 2020 a junio del 2022, en unos 20,700 millones de dólares. l elCaribe

Al responder las acusaciones del presidente Luis Abinader en el discurso por sus dos años, el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) dijo que hasta ahora se han caracterizado por “dar picazos y obras incumplidas”. “Esto se puede apreciar al evaluar que el gobierno ha prometido unas 223 obras en todo el territorio nacional con una inversión proyectada de 452 mil millones de pesos”, aseguróAgregóFernández.quehasta el 5 de agosto de este año, los gastos en construcciones en proceso ascienden a 13,468 millones de pesos, un 3% de lo prometido. En un documento leído durante una rueda de prensa, el político afirmó que de 62 mil soluciones habitacionales prometidas, en dos años solo ha entregado y 215 viviendas. En cuanto a las comparaciones de precios que hizo Abinader con relación a obras construidas, Fernández aseguró que se trata de una manipulación. “Es una manipulación grosera querer comparar obras construidas y funcionando con picazos y promesas in-

En la rueda de prensa Fernández estuvo acompañado de dirigentes de su partido. FE

Leonel dice que obras del PRM son ficción

Para romper el estigma de partido débil, la FP tiene a su favor que constantemente recibe apoyo de figuras, contrario al PLD, partido del que sale mucha gente y no llegan nuevas figuras. Encrucijada del PLD El partido morado ha batallado para sobrevivir al temporal que le ha tocado desde que salió del poder. En los meses por venir su reto será salir airoso de la elección de la candidatura presidencial. A partir de ese momento, tendrá que concentrarse en posicionar la boleta presidencial en condiciones de competir con dos candidatos como Abinader y Fernández. La candidatura se debate entre Francisco Domínguez Brito, Margarita Cedeño y Abel Martínez, pero todo indica que la competencia se centra en los últimos dos, sin que haya un claro ganador a dos meses de la cita del 16 de octubre. En el proceso, el PLD tendrá que cuidar no caer en una desventaja electoral importante frente a Fernández y Abinader, porque la polarización podría ser electoralmente catastrófica para esa organización política. l Los tres proyectos tienen retos por superar para llegar con ventaja a la cita del 16 de mayo del 2024

cumplidas. En el caso de la UASD, por ejemplo, durante nuestra gestión se llevó a cabo una verdadera transformación”, sostuvo Fernández. Ante cuestionamientos de periodistas fue insistentes en que no se pueden comprar “picazos con obras en servicio”.

RESPUESTA. Leonel Fernández acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al gobierno de intentar montar un debate entre obras en servicio y “otras que son ficción que solo están en su cabeza”.

elCaribePANORAMA , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 P. 5

Desde la oposición, en los últimos tiempos se observa una baja en la hostilidad que mantuvieron el PLD y la FP. Ahora ambos grupos enfilan cañones contra Abinader y el gobierno. En un acto reciente, encabezado por el presidente del PLD y expresidente, Danilo Medina, hizo una crítica indirecta a Fernández sobre el padrón de un millón de miembros que depositó el presidente de la FP ante la Junta Central Electoral (JCE). El secretario general del PLD, Charlie Mariotti, también ha emitido críticas contra Fernández, por lo que esas posturas son indicadores del posicionamiento electoral de la organización. En esta etapa, los aspirantes a la candidatura presidencial del PLD no han emitido críticas contra el expresidente, pero si arremeten contra Abinader. Los dirigentes del partido morado reconocen públicamente, que ninguno de sus aspirantes presidenciales supera en posición electoral la organización, pero afirman que como partido ocupan el segundo lugar. Desde la FP, han bajado los ataques contra el PLD y se les observa concentrado en el gobierno y Abinader. Fernández ha sido sistemático en criticar la inflación, la subida de la factura eléctrica y acusa Abinader de vivir en “un mundo de fantasía” por el bienestar que dice hay en el país bajo su gestión. Los retos del PRM Para un partido de gobierno en medio de una crisis económica, el reto para retener el poder es poder gerenciar la situación sin una debacle que luego se refleje en las urnas. La inflación sigue siendo el reto de la reelección de Abinader que ha tomado medidas para mitigarla como subsidios y aumento de la tasa de política monetaria.Lagestión del PRM también tendrá que cuidarse de nuevos golpes en su imagen por los escándalos de corrupción, que en dos años ha sacado del gobierno funcionarios del calibre del Ministerio de la Presidencia y Educación, por solo citar dos casos, pero son más de 15 funcionarios que han salido luego de denuncias e irregularidades.Comopartido de gobierno, el PRM tiene el reto de mantener la unidad, cosa que ha logrado alrededor de Abinader. Igualmente, tendrá que lidiar con los efec-

tos que podría tener en su base el manejo de la relación partido-gobierno por los disgustos que se han observado. Desafío de la FP Por ser el más joven, es la organización que tiene más retos desde el punto de vista de la fortaleza partidaria. El principal desafío es superar el estigma de que es una organización frágil, a pesar del peso de su principal figura. Los adversarios, especialmente el PLD, se han ocupado de decir que no es una organización fuerte y que por eso no tendrá capacidad de competencia para el 2024. Para contrarrestar esa realidad, la organización afirma que tiene más de un millón de miembros y que a mayo del próximo año tendrá dos millones. Adicionalmente permanentemente juramenta nuevas figuras especialmente desde el PLD. Sin embargo, tiene en contra la votación de 8% de las pasadas elecciones, frente al PLD que obtuvo 37% y el PRM 49%. El número de senadores lo ayuda pues tiene ocho frente a tres del PLD. En la Cámara de diputados es tercera fuerza con 20 legisladores frente a 58 del PLD y el PRM tiene amplia mayoría.

reconocemosaunqueAvanzamos,nolo A

P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 EN POLÍTICALA

unque formalmente no le tocaba rendir cuentas, el presidente Luis Abinader acaba de presentar un informe detallado de lo que considera sus logros más relevantes en sus primeros dos años de gestión. La oposición se comportó a la altura y respondió el discurso, minimizando logros, desmintiendo datos y aportando sus propias cifras. Ambos hechos, la iniciativa del mandatario y la adecuada reacción de los partidos opositores, demuestran que el país avanza institucionalmente y que la democracia se fortalece. Esto solo se logra con un cambio en la actitud de los actores políticos del sistema, que es lo que ha estado ocurriendo en los últimos años. El desempeño Cada vez que un Presidente pronuncia un discurso, ya sea obligado por el protocolo, como el que toca cada 27 de febrero, o sea por iniciativa propia, como el que acaba de dar Abinader, se pone a prueba al propio gobernante, ya que la población crea determinadas expectativas en torno a la alocución. Pero también se pone la mira en las reacciones de la oposición. Y ya no es aceptable responder con comentarios huecos, predecibles y manidos. “El Presidente estaba hablando de otro país”, es uno de ellos, quizás el más usado históricamente. En la lista de los más repetidos también se encuentra el que alude a que “no se llenaron las expectativas”. Ahora se requieren de respuestas más inteligentes, sólidas, y sobre todo, documentadas. Los rostros No faltaron quienes metieron la pata en sus reacciones al discurso presidencial, pero en sentido general, las respuestas fueron adecuadas, sobre todo las institucionales. En el PLD, figuras jóvenes como José Dantés y Juan Ariel Jiménez asumieron la responsabilidad. En Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández no delegó y respondió él mismo, aunque con minutos de diferencia, su hijo Omar Fernández hacía lo propio desde el Congreso, estrenándose como vocero de los diputados de la FP.

Para el exministro de Educación, Melanio Paredes, lo ideal sería que los niños comiencen su escolaridad no desde los tres años, sino a partir de los dos; sin embargo, aseguró que a nivel nacional aún no hay condiciones para que pueda ser realidad.Alconversar con elCaribe, el educador señaló que en términos prácticos es imposible que el sistema educativo dominicano pueda desarrollar con éxito la iniciativa del jefe de gobierno porque las escuelas no tienen condiciones y por la falta de capacitación y preparación en los docentes especializados en el manejo de la educación infantil. l LUIS SILVA La Ley General de Educación 66-97 plantea que todos los niños deben ir a la escuela a partir de los seis años de edad de manera obligatoria, que es cuando se inicia el nivel básico que tiene como funciones promover el desarrollo integral del educando en las dimensiones intelectuales, socioafectivas y motrices, así como proporcionar aptitudes y destrezas para el trabajo. DATO La escuela es obligatoria a partir de los seis años

PAÍS

BALANCE. En lo que va de año en la República Dominicana se han notificado 20 probables fallecimientos de dengue, los cuales están siendo investigados por las autoridades para confirmar si fueron causados por el virus o por otras afecciones. La información la dio a conocer ayer el viceministro de Salud CoSalud registra 20 muertes a causa del dengue

Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa. FUENTE EXTERNA Educa valora la gestión de Roberto Fulcar en Educación ELOGIOS. El director ejecutivo de Acción Empresarial para la Educación (Educa), Darwin Caraballo, calificó como positiva la gestión del exministro de Educación, Roberto Fulcar, al argumentar que en el país no se cumplieron las predicciones fatalistas para la educación que por motivos de pandemia se esperaban a nivel mundial. “Cuando uno mira los datos que la República Dominicana evidencia, te dice que no se cumplió ese fatalismo. El nivel de aprendizaje no cayó vertiginosamente, se mantuvo estable comparado con las pruebas nacionales del 2018, 2017,2016”, expresó Caraballo al ser entrevistado en el programa el Rumbo de la Mañana que se transmite por Rumba 98.5.Manifestó que se esperaba un aumento en la deserción escolar por el covid-19; sin embargo, resaltó que en la gestión de Fulcar subió el nivel de asistencia de estudiantes de primera convocatoria a pruebas nacionales, e incrementó la promoción de dichos alumnos, lo que posicionó el nivel de aprendizaje en los mismos rangos que estaban antes de la pandemia. Asimismo, destacó el reconocimiento hecho por la comunidad internacional a la educación dominicana, como pionera en medio del coronavirus en incurrir en la innovación mediante la creación de un modelo alternativo de enseñanza y aprendizaje.“Lacomunidad internacional reconoció a República Dominicana la capacidad de innovar, de crear un modelo alternativo, de valerse de los recursos que tenía, de integrar los elementos que estaban disponibles a la mano, como la tecnología, la radio, la televisión, el internet y los cuadernillos”, sostuvo. De igual manera, aplaudió el interés del Gobierno por mantener en curso la educación y buscar una alternativa para lograrlo, mientras que en el resto del mundo las escuelas estaban cerradas y los estudiantes en sus casas. l elCaribe

HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do@hmartep

Favorecen ampliación de la edad escolarFaltapreparación

JEFE DE REDACCIÓN

lectiva, Eladio Pérez, quien aseguró que los indicadores están estables porque la enfermedad se encuentra en zona de seguridad.“Notenemos actualmente un brote”, expresó en rueda de prensa el facultativo, sin embargo, señaló que en 2022 se han registrado más de 3 mil 600 casos. El galeno recomendó a la población mantener las tapas puestas en los almacenes de agua y clorar el líquido, para evitar que surjan criaderos que puedan propagar la patología. De acuerdo a datos de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), en el 2021 se reportaron 3 mil 612 casos y 24 defunciones por dengue en toda la geografía nacional. l LUIS SILVA EDUCACIÓN. Tras el anuncio del presidente Luis Abinader de que los niños podrán ir a las escuelas públicas a partir de los tres años de edad desde el 2023, padres consultados por este medio valoraron la medida al asegurar que impulsará la mejora de la educación en el país. Francisca Rosario, quien tiene seis hijos, resaltó que cuando se comience aplicar la nueva modalidad para ingresar a las aulas los infantes tendrán la capacidad de leer y escribir a los seis años. “Van tener la oportunidad y todos los años para educarse, además mientras más temprano comiencen más rápido terminarán la escuela”, expresó. De igual manera, la madre de tres niños, Dayana Mateo, calificó como acertada la propuesta porque contribuirá a que los padres o tutores de los pequeños puedan regresar al trabajo, ya que estarán en los salones de clase a una edad más temprana.Asimismo, Manuel de Jesús Pérez, quien tiene 11 nietos; así como Fermín Castillo, que es el padre de cuatro niños en edad escolar, también aplaudieron lo que comunicó el primer mandatario en su discurso del 16 de agosto, porque los centros educativos alejarán las distracciones que alteren el desarrollo de los infantes. Maestra mientras imparte docencia a un grupo de niños. DANNY POLANCO

VIRUS. Actualmente en el país solo hay dos casos activos de viruela del mono, un hombre de 39 años y un joven de 22 que se encuentran en buen estado de salud en el hospital militar doctor Ramón de Lara. Así lo informó ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP), al indicar que ambos infectados saldrán del centro asistencial cuando cumplan con el periodo de aislamiento de 21 días. Sin embargo, en rueda de prensa el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, declaró que tienen bajo observación a cinco personas que tuvieron contacto con extranjeros que resultaron afectados con la enfermedad. En ese sentido, señaló que a nivel nacional todavía no hay transmisión comunitaria del virus que ha provocado cinco contagios en el territorio. Comportamiento del covid En el encuentro con los medios, el titular de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), Ronald Skewes, señaló que la variante ómicron con las subvariantes BA.2, BA.4 y BA.5 continúa circulando Vigilan cinco sospechosos por viruela del mono PAÍS

en provincias como Santo Domingo, Barahona, Peravia, Santiago Rodríguez y Espaillat.Aseguró que desde hace seis semanas los casos tienen una tendencia a la baja y que un 46 por ciento de los municipios tiene tres semanas sin reportar nuevos contagios.Enelúltimo boletín epidemiológico, el órgano rector de la salud registró 148 infectados y cero fallecimientos a causa de la condición vírica. l LUIS SILVA

Representantes de Salud Pública. JR

elCaribePANORAMA , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 P. 7

l ROSMERYS DE LEÓN PROCESO. Desde el año pasado, los fiscales anticorrupción están investigando una serie de irregularidades que se habrían dado en el sector eléctrico, que involucra a un hermano y tres cuñados del expresidente Danilo Medina, sin que hasta el momento se haya producido algún sometimiento. Durante su discurso, el pasado martes, por cumplir dos años de gobierno, el presidente de la República, Luis Abinader, trajo a la memoria que el Ministerio Público se encuentra indagando lo realizado en las empresas distribuidoras de electricidad durante las gestiones pasadas. .

DETALLES Esta pesquisa está ligada con el caso Pulpo Por mafia el Estado habría sido estafado por más 20 mil millones de pesos La decisión la tomó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). F.E. Los imputados en el caso están detenidos desde hace dos semanas. F.E.

SCJ: cobrancompensareléctricasempresasdebensidemás

Hace un año y dos meses Fue en junio del 2021, que el Estado presentó ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) una querella penal con constitución en actor civil en contra Alexis Medina, Luis de León Núñez, Maxi Montilla y Alexander Montilla, hermano y cuñados del expresidente Medina, respectivamente, y otras personas por supuestamente pertenecer a un entramado criminal que habría estafado al Estado por más de RD$ 20,000 millones. Lo que se ha sabido hasta el momen¿En qué está la pesquisa a mafia en el sector eléctrico?

P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 PAÍS

Al ser consultado por elCaribe, Camacho indicó que no darán detalles de la pesquisa debido a que la misma está abierta y no ha sido llevada a los tribunales. Hace un año, el fiscal anticorrupción, haciendo referencia a Maxi Montilla, a quien para ese entonces un tribunal le mantuvo sus cuentas congeladas debido a la investigación, dijo que las indagatorias estaban agostoles”,taremosblindado,unamoscumpla,medidanes“Nuestras“avanzadas”.investigacio-siguenunciclo,enlaenqueeseciclosequenosotroseste-encondicióndeafirmarvezmásquetenemosuncasoentoncesenesaproporciónes-presentándoloantelostribuna-precisóalresponderalaprensaendel2021.

El año pasado, los fiscales anticorrupción recibieron una querella sobre el tema. F.E.

Estas indagatorias están relacionadas con el caso de corrupción denominado Pulpo, donde está como principal implicado Alexis Medina, y en el que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (Edeeste) figura como víctima, querellante y actor civil. Este proceso se encuentra ya en audiencia preliminar. En este expediente, la Pepca indica que Montilla y De León Núñez (exadministrador general de Edeeste) son investigados.

Fiscales buscan hoy prisión para imputados en la red Cattleya FALLO. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) estableció que las empresas distribuidoras de electricidad podrían incurrir en responsabilidad civil si realizan cobros excesivos en sus facturas y que, conforme la Ley núm. 125-01 General de Electricidad, estas son responsables de la devolución del monto cobrado en exceso. Indica, según el artículo 469 de la ley, que en los casos en que la factura sea superior, debido a causas imputables a la distribuidora, la misma deberá pagar al cliente o usuario titular una compensación equivalente a 10 veces el monto de los importes percibidos de más cuando incurra en cobros excesivos, sin perjuicio de las multas que la Superintendencia de Electricidad podrá fijar conforme a lo establecido en la presente ley. “En los casos en los que el medidor de electricidad presente fallos inherentes a este y, por ende, se realicen cobros excesivos en la facturación del mes en curso, si en el mes siguiente se constatase que el aparato en cuestión continúa con fallas, la empresa distribuidora deberá pagar al cliente o usuario titular el monto de los importes percibidos de más cuando incurra en cobros excesivos”, aclara la decisión.Enesesentido, la citada sala mediante sentencia núm. SCJ-PS-22-1532, del rechaza el recurso de casación interpuesto por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A. (Edenorte Dominicana), contra la sentencia civil núm. 204-2017-SSEN-00247, dictada por la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de La Vega, demanda que tiene su origen en una reclamación por reparación de daños y perjuicios ocasionados en el monto excedido en la facturación del servicio eléctrico. Los jueces firmantes de esta decisión son Pilar Jiménez Ortiz, Justiniano Montero, Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta y Napoleón Estévez. l elCaribe JUZGADO. Un juez de instrucción tiene previsto este jueves conocer la audiencia de medida de coerción contra los imputados de pertenecer de una red de trata de mujeres que las explotaba sexualmente, la cual fue desmantelada durante la operación Cattleya. Durante la vista, que está pautada para la mañana, el Ministerio Público presentará los cargos contra los 15 procesados y tratará de convencer al magistrado de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional de imponerle prisión preventiva. La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT) ha dicho que la prisión garantizará que José Miguel Michel Guridis, Daniel Enrique Inirio Abreu y a José Soriano Rosario (a) Cirujano, supuestos líderes de esta red, y los demás implicados, no se sustraigan del proceso.Sobre el caso, la titular de la PETT, Yoanna Bejarán, ha dicho que cuentan con un expediente sólido, el cual consta de unas 200 páginas y en el que, agregó, hay pruebas suficientes contra los alegados miembros de la red de trata de mujeres provenientes de Sudamérica que eran traídas al país para explotarlas sexualmente. Por el caso son imputados, además el sargento Dionicio Mieses de la Cruz (Dionis), Oscar Wicene, Melvin Valentín Peguero, Cristina González Hernández y María Murillo Vargas. También, Louis Marie Nephtalie, Oliver Arnaud Lewinski, Robert Lee Eleuterio Paniagua, Angélica Quintero Niño, Marie Fokina, Alejandro Batista Bustamante (el Gato), Ramón Oviedo, Carlos Campusano Díaz y Braulio Manuel. El proceso también involucra a los hoteles Caribe y Oscar, del sector Gascue, del Distrito Nacional, y Coco Real, de Bávaro, Punta Cana, provincia La Altagracia, contra los cuales el Ministerio Público solicita que se ordene la clausura temporal. l ROSMERYS DE LEÓN

“En el pasado se invirtieron miles de millones de pesos en la compra de medidores y transformadores, de redes, cables y accesorios, pero no hay constancia de que la mayor parte de tales materiales y equipos hayan entrado a los inventarios de las empresas, razón por la cual ya hay una investigación a cargo del Ministerio Público sobre las gestiones pasadas de las distribuidoras”, manifestó el mandatario en su alocución.

to es que el titular de la Pepca, Wilson Camacho, y su equipo siguen investigando la alegada mafia entre pasados incumbentes de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales y las Empresas Distribuidoras de Electricidad y empresarios del sector.

PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 9

10 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 11

En el caso de Batista, este huyó de Cuba luego de la Revolución Cubana para también ser recibido por el sátrapa. Y aunque no recibió el mismo trato afable que Perón, el tirano permitió que el vencido dictador cubano se hospedara en el hotel.

Fidel Castro en el Hotel Jaragua Cuando Fidel Castro viajó por primera vez a República Dominicana, en agosto de 1998, se hospedó en el Hotel Jaragua bajo estrictas medidas de seguridad en una espléndida suite con jacuzzi ubicada en el piso 10. Aquella suite fue remodelada especialmente para su visita, cuyo precio por noche para la fecha era de 800 dólares por noche.Según reseñan los medios de la época, esa suite era la más lujosa de las cuatro que comprenden el décimo piso en el Hotel Jaragua, ya que en este nivel no existen habitaciones regulares. Las otras tres suites costaban entre 700, 600 y 500 dólares respectivamente. Una de ellas había sido bautizada con el nombre de “Suite Robert Redford”, en honor al actor que se hospedó durante los meses que duró el rodaje de la película “Habana”. Sin embargo, esa no fue la asignada a Castro. Para él se escogió una suite de estilo más sobrio donde había dos habitaciones separadas. Una de ellas tenía una cama tamaño king size, cerca del lado de jacuzzi, redondo de mármol color negro y marfil, cuya parte frontal ondeaban dos banderas pequeñas, la dominicana y cubana. Demolición y reapertura A las 9 de la mañana del 13 de febrero de 1985, una enorme bola de demolición atacó la fuerte estructura del Jaragua. En ese momento comenzaba un proceso de reconstrucción para dar paso a una nueva instalación hotelera de lujo. No fueron pocas las objeciones de arquitectos e ingenieros que se oponían a su destrucción por entender que el edificio constituía un monumento nacional que reflejaba la época de los 40. La remodelación duró hasta marzo de1988 y costó 50 millones de pesos. Al momento de su reapertura se realizó un show artístico de gran envergadura con la participación del cantante del momento Julio Iglesias. Pero no solo Iglesias formó parte de la estela de estrellas que se presentaron en el Hotel Jaragua. No obstante, aquella no fue la única remodelación. Como consecuencia del huracán George, en 1999 remodelaron las habitaciones. La última fue en el 2005, cuando se remodeló el salón Anacaona. l años de históricatrascendenciaycultural

Actualmente, el hotel ha sido reinaugurado como Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino y la última remodelación ocurrió en 2015 durante el Gobierno del presidente Danilo Medina. Esta transformación conllevó a un nuevo remozado del hotel que cuenta con alrededor de 300 habitaciones y suites, un loung ejecutivo, una amplia piscina al aire libre, casino, club de tenis y un moderno gimnasio y spa. La propiedad también incluye 10 salas de reuniones equipadas con las más avanzada tecnología y el teatro La Fiesta, un espacio con capacidad para 1,200 huéspedes. transformaciónÚltimaPero más allá de sus dimensiones estructurales y sus perfecciones estéticas, el Hotel Jaragua ha sido el principal escenario en el país para celebrar las fiestas y encuentros más estelares. Allí se han dado cita estrellas internacionales, diplomáticos de envergadura, cantantes y estrellas del cine de dimensiones globales; no obstante, también ha sido el lugar de reposo de figuras emblemáticas y hombres de trascendencias históricas como Juan Domingo Perón, Fulgencio Batista y Fidel Castro. Tanto Perón como Batista estuvieron hospedados en el hotel en condición de exiliados debido a que habían sido derrocados en sus respectivos países. En el caso de Perón, este primero había huido desde Argentina hasta Venezuela para refugiarse bajo el régimen de Marcos Pérez Jiménez; pero cuando ya la situación de ese país se tornaba insegura, este decidió ve-

PAÍS

DALTON HERRERA deherrera@elcaribe.com.do M

ajestuosas noches de gala, recepciones que han marcado la historia nacional e internacional y 80 años de vida cultural son las cartas de presentación del Hotel Jaragua, una auténtica obra clásica de la arquitectura dominicana. Construido por el arquitecto Guillermo González, el Hotel Jaragua es considerado como un ejemplo de la amplificación en el trópico de los principios estéticos del denominado Movimiento Moderno en la arquitectura internacional. Y es que sus criterios de construcción trazaron pautas para otras edificaciones levantadas en el país a partir de la década de los 40. El Hotel Jaragua fue construido por el arquitecto Guillermo González. ARCHIVO Es considerado como un ejemplo de la amplificación de los principios estéticos del denominado Movimiento Moderno en la arquitectura internacional

Hotel Jaragua: 80

P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 nir a República Dominicana para ser recibido por el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien de inmediato lo acomodó en el Hotel Jaragua.

elCaribePANORAMA , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 P. 13

RECLAMO. “La ley dominicana le causó la muerte”, “Por un Código Penal que respete las mujeres” y “Las causales salvan vidas” fueron algunas de las consignas que proclamaron ayer frente al Congreso Nacional organizaciones y colectivos sociales. Con la instalación de una carpa, tarima y pantalla gigante en las afueras del edificio parlamentario, el grupo de mujeres procausales se reunió allí al conmemorarse ese 17 de agosto el décimo aniversario del fallecimiento de la joven Rosaura Almonte Hernández. Esto ocurre en el marco en que el Congreso Nacional tiene pautado aprobar en esta legislatura el proyecto de ley del Código Penal, el cual no contempla las tres causales.LaCoalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres se pronunció pasadas las 11:00 de la mañana, advirtiendo del peligro que representa para las mujeres y las niñas la prohibición del aborto en todas sus circunstancias, incluso para salvar sus vidas. En el acto también estuvieron presenPiden frente al Congreso CP con las tres causales DAJABÓN. La provincia de Dajabón vive momentos de indignación tras el asesinato del joven Dabel Zapata, ultimado el martes supuestamente durante un supuesto asalto. Los restos del joven, quien era profesional del área de la Educación, son velados en la funeraria Savica de la ciudad de Dajabón. Las personas presentes pidieron que se haga justicia y que se endurezcan las penas para los delincuentes. A la funeraria ubicada en la calle Duarte esquina 27 de Febrero familiares, amigos y políticos acudieron a solidarizarse con el diputado Darío Zapata. Entre los que asistieron estuvieron el exdiputado Gregorio Reyes (Gogo) y la gobernadora RosalbaTambiénPeña.se solidarizaron con Zapata, el historiador Franklin Domínguez, Juan Montalvo, colector de Aduanas, y Evelio Almonte, encargado de Migración y otros.Dabel Zapata murió la madrugada del martes durante un supuesto atraco en un negocio de comida rápida ubicado en la avenida Independencia de Santo DominVelan restos del asesinado hijo de diputado tes cuatro diputados y las familias de otras tres mujeres que, al igual que “Esperancita” fallecieron “por la falta de acceso a una interrupción del embarazo”. Rosaura Almonte Hernández “Esperancita” falleció a sus 16 años, luego de ser diagnosticada con leucemia y de que se le negara la quimioterapia porque estaba embarazada. Las tres causales consisten en permitir el aborto en casos de violación o incesto; de inviabilidad fetal; y cuando el embarazo pone en riesgo la salud o la vida de la madre. l A. PAULINO Decenas de mujeres asistieron al acto. D.P. Velatorio de Dabel Zapata. F. EXTERNA PAÍS go. Su cuerpo fue trasladado hasta Dajabón donde recibió las honras fúnebres. La versión preliminar de la Policía indica que el joven se resistió a ser atracado por cuatro desconocidos que viajaban en una yipeta Honda CRV. Sin embargo se desconoce si hay personas detenidas por el Estehecho.jueves a las 10:00 de la mañana, será oficiada una misa de cuerpo presente en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Luego, Dabel Zapata recibirá cristiana sepultura en el cementerio municipal de Dajabón. La Cámara de Diputados suspendió la sesión convocada para ayer, a las 10:00 de la mañana, debido a la muerte del hijo del diputado perremeísta Darío Zapata. La información la ofreció Alfredo Pacheco, presidente del órgano. l A. CRUZ

Rescatarán elpatrimonialescasasensectorGascue

P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

La Alcaldía del Distrito Nacional y Pinturas Popular presentaron el plan. F.E. Vehículos pesados violan normas a la vista de las autoridades. FÉLIX DE LA CRUZ PAÍS

CIUDAD. La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y Pinturas Popular presentaron el proyecto “Pinta tu Gascue”, un plan piloto que en su primera etapa rescatará y embellecerá unas 30 viviendas con valor patrimonial y que forman parte del inventario del patrimonio arquitectónico del histórico sector. El proyecto está compuesto de dos etapas mediante las que se pretenden rescatar y embellecer más de 70 inmuebles de valor patrimonial, a nivel de pintura exterior, y que abarca arreglo de aceras y jardinería. La primera etapa es de 30 viviendas y 40 viviendas en la segunda, así lo explicó el director de Planeamiento Urbano del cabildo, Mayobanex Suazo. Gascue es un sector patrimonial con grandes valores arquitectónicos, por lo que a través de todos estos años se ha luchado para mantenerlo como una zona urbana digna de ser protegida. Este piloto de la Alcaldía del Distrito Nacional y Pinturas Popular es resultado también del consenso y evaluación con diversos sectores e instituciones que fomentan el cuidado y defensa del patrimonio local, de igual forma integrando a las juntas de vecinos y propietarios de inmuebles con estas características, generando una propuesta que busca devolver el esplendor y colorido del valor arquitectónico del histórico sector de Gascue. Para garantizar mantener las características originales de las edificaciones, así como su color, ambas entidades aseguraron mediante el proyecto un comité gestor que estará integrado por diversos arquitectos especialistas en conservación de Lapatrimonio.Dirección de Gestión Ambiental del cabildo se encargará de rescatar y mantener la jardinería de las viviendas, devolviéndole así el criterio de ciudad jardín a este importante sector del Distrito Nacional. Mientras que la dirección de Infraestructura Urbana se encargará de la readecuación de las aceras mediante el proceso de rescate que actualmente está en ejecución. l elCaribe La normativa vigente ordena que los vehículos pesados de transporte de carga deben cumplir con la inspección técnica vehicular y, a partir del año de su fabricación no podrán exceder en servicio el plazo de vida útil de 30 años. Del mismo modo, advierte que los vehículos que excedan los años de vida útil no podrán obtener el marbete de inspección técnico vehicular ni podrán operar como vehículos para el transporte de cargas, conforme las disposiciones del artículo 41 de la Ley núm. 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. VIDA ÚTIL Vehículos pesados no podrán pasar de 30 años

recha, excepto al pasar a otro vehículo que conduzca en la misma dirección o cuando se disponga a doblar a la izquierda en una intersección. Otra infracción frecuente en conductores de vehículos pesados es el exceso de carga. De enero a junio de este año, se colocaron 309 contravenciones por esta causa, según registra el portal de la Digesett. ¿Quién tiene la responsabilidad? La última Encuesta Nacional de Seguridad Vial en República Dominicana mide la percepción de los participantes acerca de quién o quiénes tienen mayor responsabilidad en los accidentes de tránsito. La opinión general es que los conductores de camiones y autobuses son quienes tienen más responsabilidad en estos siniestros.Deacuerdo con el levantamiento, el 42.86% de los participantes considera que los conductores de vehículos pesados, seguido por los de moto particular (14.29%), son los que tienen mayor responsabilidad en estos eventos. Medidas de seguridad vial Los vehículos de transporte de carga no podrán exceder los 70 kilómetros por hora en las carreteras troncales y 55 kilómetros por hora en las carreteras secundarias y terciarias, aunque la señalización de velocidad indicada en las vías públicas sea mayor. Por el contrario, cuando la velocidad indicada en las vías públicas sea menor a la establecida, los vehículos de transporte de carga tienen que transitar a la velocidad indicada en la señalización. La disposición está contenida en el Reglamento de Transporte de Cargas No. 258-20.Asimismo, instruye que los vehículos pesados que transiten por autopista y carretera deberán mantener una distancia no menor de ciento cincuenta metros del vehículo que va delante. Sobre el horario de circulación, las unidades de carga de doble cola, así como las que superen la longitud de 13.75 metros, no podrán circular en las vías públicas urbanas del territorio nacional en las horas pico. l DIANA RODRÍGUEZ TRANSPORTE. El pasado domingo 15 de agosto, dos personas perdieron la vida y otras tres resultaron heridas tras ser embestidas por un camión que transitaba por la avenida 25 de Febrero, en Santo Domingo Este. Las versiones recogidas en el lugar dan cuenta que el conductor del camión perdió el control y chocó contra una farmacia y varios vehículos en momentos en que huía de una zona tras impactar a una persona minutos antes. Este trágico hecho evidencia la actitud temeraria que muchos conductores de vehículos pesados asumen en las vías públicas.Lasinfracciones a la Ley 63-17 y al reglamento de Transporte de Carga ocurren a toda hora del día. Conducir en vía contraria o fuera del horario establecido, sobrecargas de mercancías, rebases temerarios son algunas de las maniobras que siembra el pánico en calles, avenidas y carreteras. Infracciones En los primeros seis meses del presente año, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), registra 10,401 contravenciones por violación a la norma de vehículos pesados por el carril izquierdo. En el 2021, la entidad fiscalizadora colocó 14,106 multas a conductores de vehículos de carga por transitar por el carrilAlizquierdo.respecto, el reglamento 258-20 establece que en toda autopista y carretera de más de un carril en un solo sentido será obligación que todo vehículo pesado transite siempre por el carril de la deLos camioneros y patanistas son terrores en las vías Vehículos pesados transitan en carril izquierdo en violación a la disposición vigente. FÉLIX DE LA CRUZ

PAÍS trema prudencia. En este sentido, manifestó que los gobernantes que tienen responsabilidades históricas, saben que deben sacrificar los deseos y sueños que tenían cuando eran candidatos, debido a la realidad que enfrentan cuando llegan al poder.“Entonces, esos subsidios que, desde el punto de vista de la teoría económica, yo mismo pienso que se podrían invertir en esquemas productivos, pero la situación que vive el mundo de hoy requiere de extrema prudencia”. l ULISES DE LA CRUZ Eduardo Sanz Lovatón. DANNY POLANCO

GOBIERNO. El director General de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, defendió la decisión del Gobierno de mantener los subsidios a la tarifa eléctrica, los combustibles y otras áreas de la economía. Dijo que los subsidios son necesarios para detener las alzas de precios en un contexto de crisis internacional, provocada por la pandemia del coronavirus y la guerra Rusia-Ucrania, y advirtió que su desmonte acelerado sería jugar con candela. “A una población que duró prácticamente dos años trancada con los efectos psicológicos, económicos y emocionales que eso contempla, así como a una sociedad que se les subieron casi todos los precios, tú también le agregas un desmonte de subsidio acelerado, es jugar con candela”, opinó en Despierta con CDN. El funcionario sostuvo que en lo personal quisiera que se desmonten los 50 mil millones de pesos que se invierten en subsidio a los combustibles, con lo que se podrían terminar varias obras de infraestructuras importantes, pero la situación que vive el mundo de hoy requiere de ex“Desmontar subsidios sería jugar con candela”

elCaribePANORAMA , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 P. 15

MIAMI. Las autoridades federales de EE.UU. expresaron su preocupación por el “sustancial incremento” del tráfico de armas de fuego desde el sur de Florida a Haití, además de otras naciones caribeñas, un contrabando que abarca incluso rifles de alto calibre. Durante una conferencia de prensa en Miami, Anthony Salisbury, el agente especial a cargo en esa ciudad del sur de Florida de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), puso de relieve no solo el aumento del número de armas confiscadas en los últimos meses sino el calibre de lasAlmismas.ladode Salisbury, quien estuvo acompañado de representantes de varias agencias federales, reposaban sobre unas mesas parte de las armas confiscadas, entre las que destacaban rifles de francotirador calibre 50, que pueden hacer disparos de hasta 1,800 metros de alcance y con un precio de hasta 60,000 dólares en el mercado“Ennegro.lasmanos equivocadas, estas armas son capaces de causar una destrucción incalculable. En las manos equivocadas, estas armas pueden fácilmente causar muchas bajas”, alertó el agente especial, quien no reveló el número exacto de armas confiscadas ni los operativos reaArmas confiscadas con destino a Haití. F.E.

WASHINGTON. Estados Unidos dijo que respeta la voluntad del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, de restaurar relaciones diplomáticas con el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. “Respetamos el derecho soberano de los Gobiernos a establecer relaciones diplomáticas”, dijo a Efe un portavoz

Alarma cantidad de armas rumbo a Haití lizados en los pasados meses por haber una investigación en curso. Agregó que en años anteriores las armas retenidas que de forma ilegal pretendían llegar a Haití desde Florida eran mayormente pistolas, y en un número inferior, y que la actual tendencia que refleja un aumento en cuanto a cantidad y calibre (las armas confiscadas incluyen también fusiles automáticos y ametralladoras) resulta “alarmante” para el Gobierno de EE.UU. El agente aludió al incremento de la violencia armada y la actividad de bandas criminales en Haití, lo cual ha merecido redoblar los esfuerzos en EE.UU. para obstaculizar que las armas de fuego “alimenten esas batallas”. l EFE Salisbury destacó el despliegue de “recursos extra” en las rutas usadas por los contrabandistas, además de en posibles brechas en nuevas vías, y que los esfuerzos no solo se enfocan en la confiscación de la armas sino en el flujo de dinero que financia este contrabando. Con miras a vigilar este nuevo frente, HSI abrió hace poco meses una oficina en Puerto Príncipe. AMENAZA EE. UU abre una oficina en Puerto Príncipe

EE. UU. respeta que Colombia se acerque a Maduro del Departamento de Estado al ser preguntado sobre la designación de Armando Benedetti como nuevo embajador colombiano en “TambiénVenezuela.hacemosun llamado a los Gobiernos democráticos para que respeten las normas democráticas que han sido violadas por regímenes dictatoriales como el de Maduro en Venezuela”, añadió la misma fuente. Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2,219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este último al líder opositor venezolano Juan Guaidó. l EFE

INTERNACIONALES

P. 16 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

Zelenski pide a AL decir la verdad sobre la guerra SANTIAGO DE CHILE. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a América Latina “diseminar la verdad” sobre la invasión rusa contra su país, en una videoconferencia sostenida con la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago. “Pido que diseminen la verdad sobre esta guerra en su país y en su región. Tenemos que confrontar a la propaganda rusa, exigir la responsabilidad completa para los asesinos y criminales de guerra. Deben ser condenados por una Justicia competente, se deben apoyar las sanciones contra Rusia para que pague el precio máximo por la agresión”, afirmó el mandatario ucraniano desde Kiev. “Cuando hablamos de la guerra de Rusia contra Ucrania hablamos de 8 años más 175 días. Cuando hablamos de las víctimas de esta guerra, no empezamos en febrero de 2022, sino en 2014 cuando empezaron a matar ucranianos por ser ucranianos”, agregó Zelenski ante una audiencia de decenas de académicos y medios que asistieron a la sede universitaria. l EFE

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 17

18 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 19

20 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 21

22 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 23

24 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 25

26 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 27

28 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 29

30 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 31

32 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 33

34 PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 35

El presidente Luis Abinader supervisó los trabajos de obras viales. RICARDO FLETE to de las estructuras de estación con las primeras columnas. Adicionalmente, se informó sobre el inicio de los trabajos del patio y taller en el área de zona franca, donde se guardarán los 15 trenes que conformarán el sistema de transporte. Este nuevo método de transporte forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), diseñado por el estado dominicano para la integración física, tecnológica y tarifaria de los distintos medios de transporte público de la ciudad santiaguera en beneficio de los usuarios y del medio ambiente. El Monorriel se trasladará sobre una estructura de rieles en hormigón armado, en un viaducto que atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos hasta Pekín en un recorrido de 13 kilómetros, con 15 estaciones y una terminal central de integración con el teleférico, incidiendo en los sectores de mayor población y los principales lugares de trabajo de la ciudad. Este sistema transportará 20 mil pasajeros por hora, equivalente a 200,000 por día. l MIGUEL PONCE SANTIAGO. El presidente Luis Abinader informó que el 60 por ciento de los trabajos del monorriel estarán listos para el mes de febrero del 2024, mientras que teleférico de Santiago comenzará funcionar en septiembre del 2023. El mandatario habló tras un recorrido para supervisar los trabajos de ambas obras como parte del sistema integrado de transporte. “Todo eso está planificado en el presupuesto del gobierno. Los contratistas privados van en la misma dirección, por lo que esperamos que la parte del monorriel esté lista para febrero del 2024”,Duranteapuntó.los trabajos de construcción del monorriel, el mandatario se hizo acompañar del empresario Manuel Estrella, de Ingeniería Estrella y Jhael Isa, director de la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana en la estación tres del monorriel, en el barrio Mella de Cienfuegos del distrito municipal Santiago Oeste. Avances Isa informó que las ocho estaciones se levantan simultáneamente, además del inicio de la construcción del primer tramo del viaducto por el que se desplazará el primer monorriel que se construye en Santiago, siendo el primero en su género en Centroamérica y el Caribe. Indicó que luego de terminado la primera fase de diseño se iniciaron las construcciones de las estaciones 1, 2, 5, 6, 7 y 8 donde se avanza en el hincado de los pilotes que sostendrán la estructura sobre la cual se desplazará el monorriel, mientras que en las estaciones 3 y 4 se avanza en la construcción del primer tramo del viaducto, así como en el levantamienLuis Abinader tiene fecha para inaugurar monorriel y teleférico De acuerdo a Jhael Isa, el sistema tendrá una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, con un tren cada 90 segundos en hora pico y una capacidad para 580 pasajeros por cada tren, distribuidos en 4 vagones de 145 pasajeros cada uno. Además, se ha diseñado un método de pago integrado que cubra todos los servicios de transporte que ofrece el estado dominicano y se aceptaran diferentes instrumentos de pagos bancarios.

SANTIAGO. El presidente Luis Abinader dejó inaugurado el elevado y el tramo del anillo avenida Circunvalación Norte que comunica con la Tamboril y dio inicio a los trabajos de asfaltado del sector la Gloria del distrito municipal Santiago Oeste.

l WENDY ALMONTE

Entrega viviendas Durante la entrega de los apartamentos del programa “Mi Vivienda” La Barranquita, el ministerio de Viviendas y Edificaciones Carlos Bonilla, resaltó que con esto cambiarán la vida de estas familias, quienes gracias a los esfuerzos del gobierno central y de los aliados como Banreservas, pasarán a tener un hogar seguro junto a los suyos. Al hacer un recuento de los apartamentos entregados a la fecha, dijo que antes estás viviendas eran repartidas para un grupito, y ahora los beneficiarios pueden dar testimonio de la manera transparente con que se han seleccionado. Dijo que el presidente Luis Abinader ha puesto todo su empeño en que los ciudadanos del país puedan mejorar radicalmente las condiciones en la que viven y soñar con tener un techo propio al que llamen hogar. Samuel Pereyra, administrador del Banreservas, expresó que con la entrega de las viviendas ese proyecto contará con u 136 unidades. Informó que se tiene estipulado que próximamente se entregarán otras viviendas de las 1,800 que se tienen contempladas.

Durante la inauguración de las nuevas áreas del politécnico de Pekín, Ángel Hernández ministro de Educación, resaltó que este tipo de formación tiene un impacto directo en la economía, primero permiten el empleo directo de los jóvenes, empleos de calidad y sobre todo permiten el emprendimiento. Dijo que cada uno de los jóvenes que resulte egresado de los talleres de este centro podrán a su vez generar empleos en los ámbitos que elijan.

Proyecto integral El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención durante su discurso dijo que la obra forma parte de la ejecución del Plan de Accesibilidad y Transformación Urbana de Santiago, como parte integral del proyecto Santiago 2025. Expresó que el proyecto que deja abierto en esta ocasión, con la presencia del presidente Abinader, ha tenido el propósito de prolongar la avenida Circunvalación Norte, incluyendo la construcción del puente sobre el canal Ulises Francisco Espaillat, atravesando el sector de Cienfuegos hasta conectar con la avenida Tamboril. Indicó que la reconstrucción permite el flujo de tránsito de vehículos desde la avenida Circunvalación Norte hasta las Avenidas Mirador del Yaque y Estrella Sadhalá, con longitud de 4.8 kilómetros. Este proyecto ha permitido construir un segundo tramo a la mutilada avenida de Circunvalación Norte, que se inicia en la autopista Joaquín Balaguer.

El deenentregapresidenteobrascomunidadesSantiago

El mandatario encabezó diversas actividades en Santiago. RICARDO FLETE

P. 36 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

INFORMACIONES GENERALES OPORTUNIDADES Sistema de transporte ahorrará tiempo y dinero Politécnico emprendimientopropicia

Beneficios El proyecto reducirá en un 30% del gasto familiar dedicado a transporte.

NORTE

El mandatario además acudió a la inauguración de la sucursal el Dorado del Banco de Reservas, entregó 50 apartamentos de entregó 50 apartamentos del programa “Mi Vivienda” del sector La Barranquita, encabezó el salón de guerra mayor general Guarionex Estrella Sadhalá, de la fortaleza Fernando Valerio. También asistió a la entrega de un nuevo edificio de seis aulas destinadas a talleres del Instituto Politécnico Industrial Don Bosco, de Pekín y acudió a un almuerzo con 350 mujeres trabajadoras formales e informales en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa). A su llegada al sector Cienfuegos, para dejar inicia los trabajos del anillo de la Circunvalación Norte, con una inversión de 1,126 millones de pesos, el presidente Abinader fue recibido por ciento de personas que pedían cuatro años más de continuidad de esta administración gubernamental. En el recorrido por la obra inaugurada, el mandatario acudió hacia la multitud que promovía con afiches y consignas los aprestos reeleccionistas.

elCaribePANORAMA , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 P. 37 jaron casas anegadas en distintos sectores de la ciudad. Las precipitaciones convirtieron en ríos las calles del caso urbano, como es el caso de la calle Del Sol, principal arteria comercial de Santiago. Con relación a lo acontecido en la avenida Las Carreras, Ascensión informó que comenzarán la limpieza de los escombros y tierra, por lo que mantendrán suspendido el tránsito vehicular por un tramo hasta terminar la evaluación. En ese sentido, pidió la comprensión a los ciudadanos por los inconvenientes que pueda provocar el cierre temporal de la vía, como forma de garantizar la seguridad de las personas. El ministro de Obras Públicas dijo que trabajarán las 24 horas del día, debido a lo que representa para Santiago. Espera que en el menor tiempo posible se ofrezca una solución definitiva, aunque no quiso adelantar fecha. Dijo que lo más importante es el tema de seguridad. Cree que el colapso pudo producirse por el sistema de drenaje, al taparse, o por las condiciones del terreno. El funcionario también anunció un plan para evaluar todas las infraestructuras como puentes y pasos a desnivel debido a que muchas fueron construidas sin tomar en cuenta el anti sismo y que en el caso de Las Carreras la solución será más allá de la parte afectada. SANTIAGO. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dispuso la intervención del muro colapsado en la avenida Las Carreras ante la amenaza que representa para varios edificios. El funcionario hizo un recorrido por la zona afectada junto a un equipo de

Lluvias provocaron inundaciones, colapso de paredes y dañaron casas. RICARDO FLETE NORTE Ingeniería Estrella y técnicos del ministerio, donde dijo que iniciarán el levantamiento a la espera de los resultados para empezar a desarrollar las soluciones técnicas que puedan garantizar una solución definitiva al problema. El colapso de la pared se produjo en medio de las intensas lluvias que se registraron la tarde del martes, las que además causaron inundaciones urbanas, desbordaron cañadas y deEn las primeras evaluaciones hechas por la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos obligó al desalojo de varias familias en tres edificios ante el riesgo al colapso debido a los deslizamientos ocurridos por la caída de un muro que afecta la avenida Las Carreras en Santiago. De acuerdo al organismo de socorro, el fuerte aguacero provocó inundaciones repentinas, caída de árboles y paredes, daños a varias viviendas. En el barrio Cristo Rey, del sector Pekín, al sur del municipio cabecera de Santiago de los Caballeros, una vivienda quedó totalmente destruida, mientras que en el Ensanche Espaillat un árbol cayó y afectó tres viviendas. En tanto que el municipio de Licey al Medio un árbol afectó tres casas, con una destruida y dos parcialmente, en Los Pepines una vivienda parcialmente destruida. Mientras en los sectores de Nibaje, la cañada se desbordó y afectó familias al Fracatán y El Ensueño. En tanto que el desborde de las cañadas de Los Manguitos, detrás del banco Banreservas, en el sector Hato Mayor y la de Burgos, en el barrio de la Lotería también ocasionó casas anegadas. Francisco Arias, director de la Defensa Civil y el coronel Alexis Moscat, del cuerpo de bomberos informaron que en Las Carreras, tres edificios fueron evacuados de manera total. l MIGUEL PONCE consecuenciasLlamóAyuntamientoamedirlasdetirarbasuraalascallesmientrasllueve.

Intervendrán Las Carreras ante daños

La cantidad de deudores de la banca local creció El ente supervisor ordenó acreditar RD$232.4 millones a favor de los usuarios en estos dos años de gestión, informó Fernández W. F.E

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer 1.8 % y se situó en 88.11 dólares el barril. De esa forma rompe con una racha de pérdidas, después de que Estados Unidos mostrara un descenso mucho mayor de lo esperado en los inventarios de crudo gracias al fuerte aumento de las exportaciones. Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para septiembre sumaban US$1.58 respecto al cierre anterior. Las existencias comerciales de crudo de EE.UU. cayeron 7.1 millones de barriles en la semana terminada el 12 de agosto, hasta 425 millones de barriles, según la Administración de Información Energética (EIA). Mientras, las exportaciones de crudo de EE.UU. alcanzaron 5 millones de barriles por día, también las más altas hasta ahora. l EFE PEDIDO. El empresario Rafael Blanco Canto (Papo), pasado presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la Republica Dominicana (Asonahores), pidió al liderazgo de todas las organizaciones políticas a no politizar los temas del sector turismo. Blanco Canto, pasado presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), sugirió mantener la tradición de décadas de no incluir los temas del sector turismo en el debate político. El Banco Central y los organismos internacionales multilaterales que se ocupan de los temas económicos han reconocido que el turismo ha sido y seguirá teniendo un papel de vital importancia para la recuperación de la economía. “Vamos muy bien y somos referencia mundial”. Cito la información del Banco Central que indica que el crecimiento de la economía en el primer semestre fue un 5.6% y de esto el turismo aporto 1.8%. Las ventas por turismo son las mejores de la historia con RD$196 mil millones en el primer semestre, y el ingreso de divisas es de US$4,200 millones, el mejor de la historia. En ese período el impuesto pagado supera los RD28,000 millones. “Esto es un aporte de inestimable valor para dinamizar la economía y contribuirá a seguir teniendo éxito que en la gestión de los retos que plantean al país los conflictos y amenazas la producción y el intercambio comercial internacional”, sostuvo Blanco. l EFE La SB dijo que en estos dos años se han hecho esfuerzos para el fortalecimiento de la cultura de la ética y la transparencia en la institución. “En sintonía con los principios éticos que enarbolamos, una de las primeras medidas que tomamos al asumir este barco fue darle fiel cumplimiento a la Ley General de Compras y Contrataciones, 34006, convirtiéndonos en una institución modelo, pues obtuvimos una calificación de 100 en el Indicador de Uso del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas en el primer trimestre de este año”, afirmó Fernández W. El funcionario afirmó que la SB ha acogido las medidas de austeridad dispuestas por el gobierno dominicano mediante el decreto presidencial 3-22, que procura la racionalización del gasto Además,público.apropósito del contexto de crisis, el ente supervisor ha apoyado al Estado con la transferencia de recursos: de 2020 hasta la fecha ha aportado casi RD$6,000 millones de sus ingresos a la Cuenta Única del Tesoro para ser contemplados en el Presupuesto del gobierno central. En atención a los usuarios financieros, entre el 17 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2022, la institución atendió 8,000 reclamaciones, con 75% de respuestas favorables a los usuarios.

El petróleo de Texas sube 1.8 % y cuesta

DINERO

temasaEmpresarioUS$88.11llamanopolitizardeturismo

previsora de la calidad de los activos del sistema durante estos dos años”, expresó el superintendente de Bancos. Recordó, asimismo, que la estrategia implementada fue valorada positivamente por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe más reciente de evaluación correspondiente a la revisión bajo el artículo IV. Apoyo al Ministerio Público El superintendente de Bancos resaltó las acciones para procurar la integridad del sistema financiero. Citó que la institución ha brindado un apoyo continuo y constante al Ministerio Público, al Poder Judicial y a la Cámara de Cuentas, sirviendo como conducto para la canalización de información financiera y el congelamiento de productos requeridos por las autoridades competentes. Entre agosto de 2020 y agosto de 2022, se atendieron 3,914 solicitudes de información de autoridades y sujetos competentes, de las cuales un 78 % corresponde a solicitudes del Ministerio Público. En materia de supervisión, regulación y disciplina del mercado, resaltó la actualización del Instructivo sobre Debida Diligencia para la prevención de delitos financieros, así como la revisión otras normativas relevantes. Estos esfuerzos serán provechosos de cara a la próxima evaluación mutua que el país recibirá del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), pautada para el año 2023. Desde agosto de 2020 la Superintendencia de Bancos (SB) ha llevado a cabo un ambicioso plan de reforma interna, identificando oportunidades de mejora para ser más que una institución funcional, una superintendencia modelo y un referente en República Dominicana y en el ámbito regional. En esa dirección la institución ha desplegado un ambicioso plan de transformación digital, que incluyó la creación de los departamentos de Innovación Financiera y de Seguridad de la Información, así como la implementación del primer Plan Estratégico de Tecnología de la Información (PETI), que ha permitido la actualización de los equipos, sistemas tecnológicos y de seguridad cibernética de la institución. l elCaribe LOGRO. Al cierre de junio de 2022, el sistema financiero dominicano había recuperado los 130 mil deudores perdidos durante los meses de confinamiento por la pandemia de covid-19. Así lo informó ayer el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., durante su discurso de presentación de logros a propósito de los dos años de su gestión. Los datos compartidos por el funcionario indican que la cantidad de deudores de la banca dominicana, que era de 2.06 millones a diciembre de 2019, cayó a su punto más bajo en abril de 2021 (1.93 millones, para una pérdida de 130 mil), y repuntó a 2.07 millones en junio de 2022, con una perspectiva alcista. Fernández W. explicó que el sistema financiero criollo exhibe uno de los niveles de riesgo de crédito más bajos de Centroamérica, con la mayor cobertura de cartera vencida, menor morosidad y la mayor aceleración en el crecimiento de provisiones de toda la región. Al 30 de junio pasado, la cartera de créditos se colocó en RD$1.52 billones, registrando un crecimiento de 19.6 % con respecto a agosto de 2020. En cuanto a los activos totales del sistema, crecieron 27.6 % en el mismo periodo, al pasar de RD$2.25 billones a RD$2.87 billones. “Como ente supervisor de la banca, podemos sentirnos satisfechos y partícipes de estos resultados. La realidad pudiera ser distinta de no haberse realizado una supervisión

...Y CUMPLE LA LEY DE COMPRAS Transferencias al Tesoro y atenciones al usuario Empodera a clientes La SB citó como otro hito que le enorgullece la creación de la aplicación móvil ProUsuario

P. 38 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 39

Las estimaciones preliminares de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) que realiza el Banco Central, en el período abril–junio 2022 arrojaron que el total de ocupados en la actividad económica de hoteles, bares y restaurantes alcanzó 363,334 personas. Es un nivel superior a los 337,386 ocupados netos de igual periodo del 2019. En los últimos 12 meses (abriljunio 2022 vs. abril-junio 2021), el turismo ha sido la segunda actividad con mayor generación de trabajadores, con un aumento de 62,338 ocupados netos, superado únicamente por el comercio.

LOS OCUPADOS El turismo, visto desde la Encuesta Fuerza Trabajo

Héctor Porcella, aseguró que el éxito que ha tenido la República Dominicana en la recuperación tiene mucho que ver con el esfuerzo mancomunado auspiciado desde el Gabinete de Turismo, creado por el presidente Abinader, y de los responsables de todas las instituciones de la aviación civil del país. Se refirió al tema en una actividad en la que agradeció a la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) por seleccionar al país sede del “Programa para Directores Generales de Aviación Civil sobre Resiliencia de la Aviación”. Porcella valoró esa selección como un reconocimiento al esfuerzo hecho por el Gobierno de Luis Abinader para apoyar la recuperación. l MARTÍN POLANCO

P. 40 PANORAMA elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 cana al primer trimestre de 2022, se observa que el 73.79 % se encuentra en edad de trabajar, es decir, que según estimaciones del Banco Central, entre 7.81 de 10.59 millones de dominicanos tienen edades entre 15 y 65 años, de los cuales 4 millones 959 mil son parte de la fuerza de trabajo (PEA). El boletín trimestral de la Sipen deja claro que la informalidad predomina en la clase trabajadora dominicana, al representar el 54.34 % de la PEA y siendo un 11.25 % mayor que la del sector formal. En el sector de servicio doméstico si bien solo representa 4.35 % de la fuerza de trabajo -de las 215,772 personas que componen este grupo-, el 92.10 % pertenece al empleo informal y 7.90 % están formalizados, lo que indica que esa clase trabajadora está sin seguridad social. Al finalizar el primer trimestre del 2022, la composición de la población dominicana por género indica que las mujeres representan el 51.99 %, mientras que los hombres representan el 48.01 %, con una brecha de 3.98 %. Eso significa que existe una diferencia de 421,496 habitantes entre mujeres y hombres. Este comportamiento es similar en la población en edad de trabajar, que, de un total de 7,813,769 dominicanos entre 15 y 65 años de edad, el 52.57 % son mujeres y el 47.43 % restante son hombres, para una diferencia de 5.14 %. Sin embargo, la distribución de la fuerza de trabajo es significativamente diferente de la composición por género de la población dominicana, debido a que existe una diferencia de 14.94 % entre ambos géneros, a favor del sexo masculino, representando el 57.47 % de la PEA, mientras que las mujeres el 42.53 % restante. Al desagregar la fuerza de trabajo, se notan diferencias significativas en la composición por género, ya que en el sector formal la brecha entre mujeres y hombres es de un 3.64c%, donde el 51.82c% son hombres y el 48.18c% son mujeres, eso se traduce en una relación de 0.93 mujeres por cada hombre. En cambio, la informalidad y el sector doméstico de la población económicamente activa dominicana son diferenciales por sexo, ya que el sector informal está compuesto por 70.26 % de hombres y 29.74 % de mujeres, para una diferencia de 40.53 %; mientras que el sector doméstico está representado por un 91.71 % de mujeres y un 8.29% de hombres (una brecha de un 83.42%. l MARTÍN POLANCO ESTADÍSTICAS. Entre el año 2014 y el cierre del primer trimestre del año 2022, la población dominicana creció 6.75 % (669,983 habitantes), al pasar de 9,919,560 a 10,589,543. De igual forma, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Pensiones (Sipen), tanto la población económicamente activa (PEA) como la población en edad de trabajar (PET) y la tasa de ocupación (ocupados) se vieron incrementadas en 12.95 %, 10.57 % y 14.53 %, Estasrespectivamente.estadísticas indican que hay una correlación entre el crecimiento de la población y el mercado de trabajo. De igual forma, la población fuera de la fuerza de trabajo, es decir, los inactivos tuvo un crecimiento similar a la población dominicana (6.66 %). Cuando la Sipen desagrega las cifras de la población dominiPoblación del país crece y la tasa de ocupación también Los números sobre empleos están registrados en el Boletín Trimestrar de la Sipen. F.E DINERO En Playa esobras;inauguranMacaodosinversióndeUS$53MM

El estacionamiento de autobús consiste en el acondicionamiento de un espacio de 1,962 metros cuadrados para 14 autobuses. También un parqueo adoquinado de 340 metros cuadrados adoquinado para 86 vehículos. Las obras disponen de baños, zona de banco en área de espera, iluminación, cámara de seguridad, así como áreas verdes, según se informó en un documento remitido a los medios de comunicación. Mientras, la intervención de la vía de acceso incluye 323 metros de asfalto, otros 950 metros de acera, por todo lo largo del camino a la playa, así como, 270 metros de adoquines e iluminación. A la actividad acudieron las principales autoridades provinciales y municipales, así como empresarios del sector. El presidente Luis Abinader ha asegurado en distintos momentos y escenarios que el sector turismo ha liderado la recuperación económica. Y fortalece sus planteamientos ofreciendo cifras del Banco Central de República Dominicana. El sector turístico es una de las cuatro principales fuentes generadoras de divisas y ha sido de gran ayuda en un contexto en el que la crisis sanitaria golpeó todas las actividades económicas a nivel mundial. l elCaribe AVIACIÓN. República Dominicana, además de ser país número uno en la recuperación del turismo, es uno de los primeros del mundo en superar las estadísticas del tráfico aéreo que existían antes de la pandemia de covid-19. El director interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), RD, entre primeros en mejorar cifras sobre tráfico aéreo

LA ALTAGRACIA. El ministro de Turismo, David Collado, inauguró la reconstrucción de la vía de acceso y estacionamiento de vehículos en la Playa Macao, con una inversión superior a los 53 millones de pesos. “Estamos nuevamente aquí, en la playa de Macao, para honrar nuestro compromiso de construir un moderno estacionamiento y reconstruir la vía de acceso”, manifestó el ministro Collado en la Aseguróactividad.queesas dos obras impactan directamente en beneficio de los visitantes y los pequeños comerciantes que operan en toda el área de esa hermosa playa. La obra fue ejecutada a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur) del Ministerio de Turismo (Mitur).

Héctor Porcella agradeció a la OACI por la selección del país como sede el evento. F.E Inauguración encabezada por el ministro de Turismo, David Collado. FUENTE EXTERNA

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 41

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)

Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

42 OPINIONES elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele U na de las prácticas a evitar en los próximos procesos electorales es la de atiborrar la geografía nacional con vallas, letreros y afiches promocionales de los candidatos, que afean las ciudades y carreteras y crean contaminación visual, y en muchos

EDITORIAL Luna sobre el Jaragua “LUNA SOBRE EL JARAGUA/ Que mira celosa/ Tanto esplendor/ Silueta de palmeras/ Del mar se oye el rumor/ Y besos de quimeras/ Se oyen en redor”… son los versos de un bolero compuesto por Luis Alberti y su afamada orquesta, vocalizado por Rafael Colón. Pensado para el centenario de la República (1944), el hotel Jaragua fue abierto dos años antes de esa fecha, un día como hoy, y de inmediato se convirtió en un lugar emblemático, un ícono arquitectónico moderno para su Comoépoca. centro social exclusivo y de grandes fiestas, la historia de 80 años del hotel Jaragua se compone de páginas trascendentes que nos remontan a cuando era el hábitat por excelencia para delegaciones y personalidades extranjeras, para diplomáticos, legisladores, cantantes famosos y estrellas de Cuentancine.que era el lugar preferido de Trujillo desde los años 40 al 50, con su patio español dotado de concha acústica que se convirtió en un sitio legendario donde actuaba la orquesta del maestro vegano Luis Alberti, la predilecta del sátrapa. Allí recalaron figuras de renombre como Juan Domingo Perón, que estaba radicado en Caracas en calidad de exiliado y llegó a Ciudad Trujillo por el derrocamiento de Pérez Jiménez, y el dictador cubano Fulgencio Batista, en su huida tras el triunfo de la revolución encabezada por Fidel Castro. En un país donde la actividad turística es una de las bases principales del ingreso de divisas, el Jaragua, por su trayectoria y su permanencia histórica, es un símbolo del esplendor de ayer que mantiene su presencia en el panorama cosmopolita de la capital dominicana.Québueno que la gerencia general de la cadena hotelera Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, haya resuelto no pasar por alto esta fecha simbólica de 80 años y organizara para esta noche una celebración-rememoración con una cena de gala en el Teatro La Fiesta. La invitación es para clientes, suplidores, diplomáticos, personalidades del sector y funcionarios del Gobierno. Es una manera de mantener el hotel Jaragua vivo en el recuerdo de los dominicanos para darle perdurabilidad en el tiempo. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO donde los partidos abusan de esa debilidad institucional y no se sienten obligados a respetar el entorno físico de aquellos a quienes cortejan por sus votos. Con frecuencia se alega que muchos candidatos ordenan a sus equipos el retiro de su publicidad promocional. Y eso me pareció un chiste, porque dos años después de las últimas elecciones, esa obligatoria tarea por tradición no se cumple, como puede verse todavía en calles y avenidas de pueblos y ciudades dominicanas. La razón tal vez sea que a mucha más gente le importa un bledo que las paredes, los parques y los postes del tendido eléctrico de los sectores donde residen estén repletos de promoción electoral que el viento, la lluvia y el sol deterioran, afeando el ambiente en el que crecen sus hijos y nietos. l casos un peligro para los conductores, cuando esa promoción oculta señales de tránsito. Finalizada las campañas los partidos incumplen con la obligación de limpiar las áreas embadurnadas con su propaganda, para facilitar, por lo menos el necesario tránsito hacia la normalidad. En la mayoría de los países la difusión de este tipo de publicidad está muy controlada y la violación de las normas se paga a veces con la anulación de candidaturas o fuertes penalidades económicas. Ese control impone los lugares donde se permite el despliegue de material promocional y su volumen. También establece plazos para el retiro, y el incumplimiento de la norma implica también sanciones para aquellas autoridades responsables de hacerlas cumplir. Nada de eso se observa en nuestro país,

www.elcaribe.com.doOPINIONES

PERIODISMO Y GRAMÁTICA ¡Ojo con la comunicación de hoy!

ADELAIDA MARTÍNEZ R. adelaida302007@gmail.com

En una plática sobre los diversos contenidos que nos brindan en la actualidad los medios de comunicación, me preguntaba uno de los participantes el porqué hoy día se publicaba de todo sin depurar y sin medir la calidad del contenido. Esa persona cuestionaba todo lo que ha arrastrado la tecnología en esta era de la información. Hubo muchas respuestas e intercambios sobre el tema: algunas que duelen y que indignan en este ejercicio que debe ser serio y respetuoso de quienes reciben la información y otras que también deben llamarnos a edificar desde los recursos que poseemos en esta materia. Me tocó, como protagonista de esta hermosa carrera que ha sido filtrada por muchos que no manejan las técnicas, invitar a reflexionar sobre la evolución de los medios, porque… ciertamente, no podemos perder de vista que antes la comunicación era vertical y la de ahora ha pasado a ser horizontal. En la comunicación de ahora, la horizontal, todo el mundo tiene cabida, no solo los periodistas formados, porque nos encontramos a los empíricos y hay que agregar a los enganchados. También forma parte de esta nueva ola quien no se ha formado, así como también otros que sí recibieron alguna educación, ya sea media, de bachillerato, universitaria, técnica o de más alto nivel. Este fenómeno centra innúmeros retos para quienes comunicamos y ejercemos el oficio, porque estamos en un mundo en donde de manera constante hay que desmentir una desinformación que ha dado alguien que no supo manejarla porque creyó que “comunicar” era fácil. Eso le explicaba a quien cuestionó algunos de los contenidos que se divulgan hoy día a través de distintas plataformas. Le invité a reflexionar sobre lo expuesto, en especial, a cuidar qué medios de comunicación sigue, a quiénes tiene como contacto en las redes sociales y, por supuesto, que investigara primero el perfil de la persona que brindaba algún tipo de información de su interés. Otro de los elementos que compartí en la conversación fue el hecho de que hay una realidad latente: las plataformas digitales (periódicos) se han incrementado sin control, y casi siempre quienes dirigen no son periodistas formados. Comunicar no es fácil, por eso se estudia y hay áreas especializadas. Recuerdo que en una reunión de la que formé parte lo hice saber: el hecho de que usted participe en entrevistas, tome un micrófono ocasionalmente o sencillamente escriba sobre algún tema, no implica que sepa manejar las informaciones del área que le compete a quienes sí se han formado en ¡Graciasella.por leerme! l

Un legado de campañas electorales

En 2008, el narcotráfico era el tercer delito de mayor comisión en el país, pero según la Dirección General de Prisiones de entonces, en 2009 ocupaba el primer lugar, siendo el 30% de la población carcelaria en ese momento apresada por dicho delito. electoral, lo que implicaría que en vez de permitirse gastar RD$122.50 por cada elector inscrito, se pueda gastar hasta RD$42.88 en el nivel presidencial, reduciendo así el gasto total de campaña por candidato presidencial de RD$922,416,670 que es una cifra descomunal, a RD$322,883,484, y propone reducir a un 0.5% de estos topes las contribuciones de particulares, así como establecer un tope en el gasto por campaña electoral por cada partido, lo que no existe actualmente, disponiendo que no pueda exceder el monto máximo asignado al partido que obtuvo la mayor contribución del Estado en ese año electoral. Urge que la sociedad reclame con vigor la aprobación urgente de la reforma a las leyes 33-18 de Partidos y 15-19 de Régimen Electoral, pues se nos está acabando el tiempo para que los procesos electorales que se aproximan cuenten con reglas claras que permitan su correcta regulación, y sobre todo para que no se conviertan en un nuevo despilfarro de recursos lícitos e ilícitos, en el que cada quien exhiba sus músculos para contar a toda costa con más recursos económicos, en aras de intentar que el resultado de las urnas lo decida más la fuerza de las papeletas, que el valor de las propuestas. l

0. 43elCaribe,OPINIONESJUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 se integrará por la contribución del Estado que será consignada en el Presupuesto General de la Nación y Ley de Gastos Públicos…”, la cual estará constituida por un fondo equivalente al 1/2% de los ingresos nacionales en los años de elecciones y al 1/4% en los demás; y que la distribución de esta prevista en el artículo 61 carente de racionalidad y equidad sea modificada, para que en vez de que se distribuya un 80% en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del 5% de los votos válidos emitidos en la última elección, un 12% entre los que hayan alcanzado más del 1% y un 8% entre los que hayan alcanzado entre 0.01% y 1%, la distribución se haga igualitariamente entre los distintos partidos en un 30%, y un 70% de forma proporcional a los votos válidos obtenidos individualmente en los distintos niveles de elección. Todos sabemos que en las leyes 33-18 y 15-19 se establecieron altísimos topes de gastos, tanto para la precampaña como para la campaña, y estando en la antesala de un proceso electoral que desde hace tiempo da muestras de que provocará tensiones y dispendio de recursos, es urgente e indispensable reducir estos límites, que la JCE ha propuesto bajar en un 75% para la campaña interna, y en un 65% para la campaña

La Gallup-Hoy señaló ese año 2009 que lugares donde se encontraban, pero no trazaron ninguna estrategia efectiva para desmantelarlos. De hecho, el primer Director de la DNCD designado por Leonel Fernández estableció la conservadora cifra de 17,000 puntos, mas no acompañó la osada afirmación con una explicación de lo que haría la institución al respecto.Según cifras del Departamento de Estado de Estados Unidos y otras fuentes de gran credibilidad, en República Dominicana ingresaban aproximadamente 1,000 millones de dólares anuales producto del narcotráfico. Sin embargo, según datos de la propia DNCD, el año anterior a ese 2009 se decomisó un total aproximado de 300 millones de pesos, lo que llama a interesantes cuestionamientos respecto a dónde fue a parar el resto del dinero. l el 80% de la población entendía que el narcotráfico iba en aumento en nuestro país. Aún más preocupante que esa cifra era el dato de que el 52.6% de los dominicanos entendía que existía complicidad entre las autoridades y el narcotráfico. En el marco del tema, la encuesta se refirió al caso de Sobeida Félix que estaba en la palestra en ese momento y decía que el 70% de las personas consideraba que esta salió del país con ayuda de las autoridades. Estos números eran alarmantes pero no sorprendentes, pues existían elementos para justificarlos. Por ejemplo, tenemos instituciones rectoras en materia de drogas, como la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), cuyos titulares de entonces afirmaron en varias ocasiones conocer con exactitud la cantidad de puntos de drogas que había y los BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA ES INEVITABLE la presencia de sustancias no deseadas en los alimentos, efecto secundario de la producción moderna. Metales pesados y los contaminantes de los cultivos que se originan durante la producción vegetal se incorporan a

Se nos acaba el tiempo LA NARCOTRÁFICOTRIBUNA

MARISOL VICENS BELLO mvicens@hrafdom.com.do L a legislatura que acaba de iniciar el pasado 16 de agosto tiene en agenda distintas iniciativas legislativas pendientes de aprobación que son prioritarias, pero las que mayor urgencia tienen en ser aprobadas son las modificaciones a la Ley 33-18 de Partidos Políticos y 15-19 de Régimen Electoral, pues su aplicación está sujeta a plazos que están corriendo sin que puedan ser suspendidos, y esta sociedad no puede permitir la irresponsabilidad que sería llegar a un nuevo proceso electoral sin haber hecho a tiempo las correcciones que estas ameritan, luego del grave trauma electoral vivido en el año 2020. Hay poco interés, por no decir ninguno, por parte de los partidos políticos en imLEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com

pulsar estas reformas, las cuales según advirtió el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) tienen como límite razonable para aprobarse los próximos dos meses, esto es hasta el 16 de octubre próximo, y sería inaceptable que como expresó recientemente el delegado político ante la JCE del partido oficial, solo se aprobara la modificación a la Ley 15-19 de régimen electoral por tener mayor nivel de consenso que la 33-18 de partidos, pues ambas reformas son parte de un todo que es el procesoNoelectoral.esdesorprender que exista poco entusiasmo por parte del liderazgo partidario en estas reformas, pues entre los aspectos fundamentales de las mismas está la regulación del financiamiento de los partidos para establecer los porcentajes en la ley que actualmente no existen y se siguen dando conforme a lo que disponía la anterior ya derogada, así como la reducción de los altos gastos de campaña, y el reforzamiento a su incumplimiento. El actual artículo 59 de la Ley 33-18 sobre el patrimonio de los partidos no indica entre los recursos que lo componen la contribución del Estado a pesar de ser la parte principal, y por eso la JCE propone incluir en su texto que “…dicho patrimonio Fue en ese año cuando el Encargado de Negocios de Estados Unidos, Christopher Lambert, expresó consternación sobre la incidencia del narcotráfico en la economía dominicana.Hastaelpapa Benedicto se preocupó por el auge del narcotráfico en República Dominicana, lo que fue afirmado por el Nuncio Apostólico en una misa en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).Unaentrega de la encuesta Gallup publicada en la segunda semana de diciembre de 2009 en el periódico Hoy ofreció importantes datos sobre la percepción de los dominicanos en ese momento frente al problema del narcotráfico y cómo lo manejaba el gobierno encabezado en aquél entonces por Leonel Fernández.

LOS GRANDES ESCAPISTAS del mundo real usan y abusan de las dualidades, esas maneras estratégicas que esquivan la franqueza con destreza, omitiendo la verdad los alimentos, durante la cosecha o a través del agua. Alimentos proporcionan entre el 10 y el 15% del plomo que ingieren los seres humanos. El pescado, sobre todo de aguadulce, suele presentar niveles elevados de contaminación con mercurio. Pero, según los expertos, todo eso no significa que la comida está envenenada. En cuanto a contaminación alimentaria potencialmente tóxica influyen más cuestiones como elección de nutrientes e higiene, señalan. Excepto, algunas especies de peces debido a bioacumulación. ¿Creerles? Volveremos con este tema. l sin siquiera bajar la cabeza. Hoy la doble moral es un refinado arte donde ser y parecer desembocan en el mismo horizonte y estar presente no necesariamente es invitar tu mente. Es la era de las dualidades, donde a lo malo le llaman bueno y a lo bueno malo, de modo que es bueno si quien lo hace es mi pecador favorito y es malo si quiero desvestir un santo. Y como la comodidad es la nueva felicidad y la virtualidad la realidad de última generación, creen que lo importante es saber nadar y guardar la ropa. Pero cuidado a la verdad le gusta caminar desnuda. l CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA ContaminantesSiempredesnuda!camina LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

Jueves para recordar

Gloria Ceballos Gómez DIRECTORA DE LA OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGÍA (ONAMET) www.elcaribe.com.doGENTE

“En Meteorología me he convertido en mi propia relacionadora pública”

MARÍA E. PÉREZ ROQUE FOTO: DANNY POLANCO Desde pequeña, Gloria Ceballos siempre supo que sería ingeniera. Cuando terminó el bachillerato se inscribió en la carrera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pero luego comenzó a trabajar en Meteorología, gracias a la recomendación del esposo de una tía y a partir de ahí inició su carrera en la institución.“Desdeelbachillerato decía que iba a ser ingeniera, también entendía que me tenía que formar como profesional, ya que éramos una familia de escasos recursos”, indicó Ceballos, quien se ha convertido en la primera mujer en dirigir la ONAMET desde que existe el cargo en 1915. 1. Niñez en Villa María Mi mamá y mi papá son del Cibao, ella de Río Verde, La Vega y él de

Gloria ceballos entró a trabajar como directora de Meteorología en el año 2005, hace 17 años

Carl Gustav Jung MÉDICO Y ENSAYISTA SUIZO AsociaciónAPERTURA Mujeres de Quisqueya abre centro La Asociación de Mujeres de Quisqueya (ASOMUQUI), presidida por María Tusent inauguró el primer Centro Integral para la Prevención del Matrimonio Infantil en el municipio Quisqueya, provincia San Pedro de Macorís, con el apoyo de Girls First Fund. Dentro de su programa de expansión tiene en su agenda la creación de un segundo centro en la comunidad San José de Los Llanos, en esa misma provincia para lo cual ha establecido alianzas con el CONANI) y el Consorcio Mundo Joven. “ERES LO QUE HACES, NO LO QUE DICES QUE VAS HACER”. RealizanCULTURA tertulia sobre Santo Domingo Este La historia del Municipio de Santo Domingo Este constituyó el tema de la Tertulia Cultural Un Amigo Para Leer, junto con una reflexión sobre la importancia de estar donde valoran a los seres humanos, la naturaleza y el perfil del rebelde cacique indígena Enriquillo. Los temas fueron expuestos durante la velada, que se realiza los viernes en la Plaza Parque Juan Pablo Duarte de Prados de San Luis.

Gloria Cebalos estudió Ingeniería Civil en la UASD y se formó en meteorología durante un curso en España. Licey Al Medio, Santiago. Me considero cibaeña, a pesar de que cuando se casaron vinieron a vivir a Santo Domingo, al sector de Villa María a finales de los 60. Soy una nata de ese sector. Soy de una familia numerosa, Mamá tuvo doce partos, pero nos criamos solo seis, cuatro mujeres y dos hombres, los demás fallecieron pequeñitos. Mi hermano mayor que fue de los que murió se llamaba Bienvenido, me contó mi mamá que cuando nací cuatro años después él fallecer, ella entendía que había reencarnado en mí porque me parecía mucho, entonces quiso que llevara su nombre, me puso Gloria María Bienvenida. En Villa María, específicamente en la calle Federico Velásquez me crié y pasé una niñez extraordinaria, jugábamos pelota, al pañuelo, al jarrito, a las escondidas, al que para batea… Todos esos juegos los jugábamos, no nos importaba que nos dijeran marimachos”.

2. Vacaciones extraordinarias Siempre que terminaba el año escolar nos mandaban a mi hermaNacimiento Cuando nací, cuatro años después fallecer mi hermano mayor Bienvenido, mi mamá entendía que él había reencarnado en mi porque me parecía mucho, entonces me puso Gloria María Bienvenida.

44 GENTE elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

Felicidad Mi mayor satisfacción es cuando nos reunimos los sábados, nos denominamos El Grupo de los 14, mi esposo y yo, mis tres hijos, sus respectivos esposo y esposas y mis seis nietos. Vivo maravillada con esa situación”.

10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...

SU FAMILIA El grupo de los 14 Recuerdos En las vacaciones nos mandaban a mi hermana mayor y a mí a Río Verde, donde los abuelos maternos, un campo extraordinario con mucho verdor”. Pluriempleo A finales del 88, como quiería ganar más dinero entré a trabajar en la Corporación de Acueducto y Alcantarillado y también a dar clases en la UNPHU”. Estudios

elCaribe,GENTE JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 G. 45

9. Como una película El paso de la Tormenta Noel la tengo como una película en mi cabeza, puedo narrar todos los hechos que ocurrieron punto por punto. Como pronóstico nuestro teníamos que informar, pero no hacer los boletines específicos de un aviso de tormenta para nosotros, sino que íbamos a tener los efectos de ese sistema que estaba pasando por Haití. Llovió como el diluvio universal domingo y lunes. Del lado nuestro dejó acumulados de lluvia superior a lo que ocurre en un año, toda la región del suroeste de Azua, Barahona, Pedernales, Jimaní, Provincia Independencia, Peravia, San Cristóbal las lluvias fueron extraordinarias y en el Gran Santo Domingo y vinieron las inundaciones. El lunes 29 en la mañana llovía intensamente, recuerdo que los medios de comunicación y los analistas decían que Meteorología no había dicho que esa tormenta iba a pasar y que nos agarró desprevenidos, como dicen asando batatas, cuando en realidad nosotros habíamos aplicado todos los protocolos que nos correspondían técnicamente, recuerdo que hubo diputados que sugirieron que a mí se me interpelara”.

6. Gran oportunidad En Meteorología, a finales del 78 ofrecieron un curso de meteorología, la promesa era que la mejor o el mejor estudiante lo iban a premiar con una beca en España para seguir los estudios, la ofrecía el Ministerio de Relaciones Exteriores de España. Recuerdo que me empeñé mucho en ser la mejor estudiante, y lo logré. En el 79, paralelamente haciendo el curso fue el Huracán David, ese fenómeno atmosférico fue el antes y el después, como trabajaba en Meteorología me tocó vivirlo desde que se formó hasta la manera en que nos afectó. El profesor de la materia Meteorología Tropical nos había informado sobre ese fenómeno saliendo de África, nos dijo que les diéramos seguimiento, hiciéramos un seminario y que ese iba a ser el trabajo final. Empezamos a darle seguimiento, como desarrollaba su trayectoria, si ya había alcanzado la categoría de tormenta, si su paso afectaría el territorio nacional... El profesor no era un vidente para saber que esa tormenta se convertiría en un huracán de esa magnitud, entonces cuando David azotó el territorio nacional estábamos en Meteorología dando seguimiento, leyendo el barómetro a ver qué tanto descendía la presión barométrica, a qué dirección soplaba el viento, todo eso nos tocó. Para entonces no habían tantas herramientas satelitales como hay ahora, que se puede observar cómo el fenómeno va avanzando. Todo eso influyó para que me apasionara por la meteorología. Cuando regresé de mis estudios en España me integré a Meteorología como Pronosticadora, también volví a la UASD a seguir la carrera de ingeniería”. 7. Otra entrada A finales del 88, ya quería ganar más dinero como dice el refrán, entonces empecé a trabajar en la Corporación de Acueducto y Alcantarillado en el área de Hidráulica, también me ofrecieron dar clases en la UNPHU, siendo profesora adjunta, dando todas las matemáticas. Ahí estuve hasta 2005 cuando entré a trabajar de nuevo Meteorología como directora, en el puesto tengo ya 17 años. Entré con el propósito de mejorar todo lo que había dejado cuando salí de la institución y de crear el relevo generacional, comenzar a formar jóvenes que tuviesen conocimiento de informática y de inglés que es una herramienta fundamental en la carrera de meteorología. Hay unos jóvenes profesionales de meteorología con muy buena dicción y preparación en los medios de comunicación haciendo un trabajo excepcional y eso me llena de orgullo porque entiendo que es un producto que lo hemos ido preparando”.

“Después de un tiempo de llegar de España me casé, había dejado a mi novio aquí y ya él quería que nos casáramos, eso fue en agosto del 82. Mi esposo, Rafael Ruiz también es ingeniero civil también, nos conocimos cuando estábamos estdiando ingeniería. Tenemos tres hijos, comencé a parir a los 25 años, pasé tres años teniendo a mis hijos de manera de corrido como dicen para que crecieran juntos y de manera simultánea a educarlos. A ellos los he criado con los mismos valores que me inculcaron mis padres. Me integré de lleno a su educación, a pertenecer a la asociación de padres, agradezco mucho a los salesianos que me ayudaron en el Oratorio María Auxiliadora (OMA), en Madre Masarelo y en ITESA, son unos profesionales extraordinarios, además me han dado seis nietos, ese es el mayor regalo que tengo. Mi mayor satisfacción es cuando nos reunimos los sábados, nos denominamos El Grupo de los 14, mi esposo y yo, mis tres hijos, sus respectivas esposas y esposo y mis seis nietos. Vivo maravillada con esa situación”.

Gratitud Soy nata de Villa María, en ese sector transcurrió mi niñez, la cual muchísimo.disfruté

8. Hechos que marcan La Tormenta Noel me marcó mucho, eso fue a finales de octubre de 2007. Ocurrió un fin de semana, formó un sistema de baja presión muy cerca del noreste de Puerto Rico, había una baja presión que iba a dejar lluvias el fin de semana, estaba muy pendiente de la situación. Recuerdo que para entonces se jugaba la Serie Mundial de Béisbol, el equipo de Boston, la gente estaba muy a la expectativa de ese juego y de David Ortiz, y además no había cómo ese interés de parte de la población en atender a la información meteorológica como hemos generado en los últimos años. Nosotros hicimos la rutina, pusimos la información en nuestro boletín de que habría lluvia fuerte en el fin de semana y pasamos la información a los medios que lo solicitaron. Recuerdo que ese fenómeno avanzó rápidamente y cuando ya estaba al sur de Haití, se convirtió en la tormenta el sábado 27 de octubre a las 11:30 de la noche”.

10. Interpelación

Cursé la secundaria en el Liceo Juan Pablo Duarte, estábamos en pleno período de Balaguer y había muchas movilizaciones en la UASD”. Matrimonio Después de llegar de España me casé con mi novio Rafael Ruiz en agosto del 82, lo había dejado aquí y cuando regresé quería que nos casáramos”.

Cuando comenzó a aparecer información de que en Villa Altagracia se habían ahogado personas por los desastres, querían echarme la culpa, como si yo los hubiera provocado. Eso me generó como una depresión, lloraba, me decía a mí misma que nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Ahí vino la interpelación, las preguntas, entonces preparé toda la información que tenía, fui a los medios escritos, radiales y televisivos a explicar con las pruebas en las manos lo que habíamos hecho. A pesar de eso dijeron que me iban a interpelar y les dije que estaba en la mejor disposición para explicarles. Esa situación me marcó, en ese tiempo, Meteorología no tenía como ese engranaje de un equipo de periodistas, de un departamento de prensa bien conformado, por eso en los últimos años siempre estoy yo dando las declaraciones, toda la información, a partir de ahí me convertí en mi propia relacionadora pública en Meteorología”. l na mayor y a mí a Río Verde, donde los abuelos maternos, un campo extraordinario con mucho verdor, frutos, vacas, gallinas, disfrutábamos de la naturaleza de una manera extraordinaria. Teníamos muchas amiguitas y amiguitos que al igual que nosotras, esperaban con ansiedad esos días de verano. Nosotras los acompañábamos al río a lavar la ropa, todas esas vivencias me hicieron adquirir una personalidad noble, pero entiendo también que la crianza de mis padres fue fundamental, una formación en valores, siempre atendiendo a las buenas costumbres”.  3. Estudiantes secuestrados Cursé la secundaria en el Liceo Juan Pablo Duarte, entré en 1971. En ese tiempo estaba muy caliente la situación política, era en pleno periodo de Balaguer y había muchas movilizaciones en la UASD, también en el liceo los muchachos se movilizaban. Allá me comenzó a gustar lo que era la nueva canción, soy muy fanática de los artistas de la nueva trova cubana, de Silvio Rodríguez, sobre todo de Joan Manuel Serrat. Recuerdo que en el 75, mi último año en el liceo, teníamos una reunión para hablar de la graduación, fue un 4 de abril, era el aniversario del asesinato de Sagrario Díaz y había un acto para conmemorarlo. Resulta que la Policía ya tenía en la mira al Juan Pablo Duarte, si los alumnos salían a las calles a movilizarse lo iban a ocupar. Ese día se cumplió esa amenaza, hubo movilización en el seno del pueblo, la policía ocupó el liceo porque los estudiantes se movilizaron afuera del liceo, mis compañeros y yo estábamos adentro de la dirección, la Policía decía que ahí no había nadie, estábamos prácticamente secuestrados. Por suerte uno de los muchachos tenía el teléfono del director y le explicó la situación que teníamos. Nos sacaron del plantel como a las ocho de la noche gracias a una comisión que formó monseñor Polanco Brito. Se reunieron con el director de Educación Intermedia de la entonces Secretaria de Educación, también intervino el director de un periódico para que nos dejaran salir”.

4. De ingeniera a meteoróloga Entré a estudiar Ingeniería Civil en la UASD a principios del 76, porque siempre tuve mucha facilidad para las matemáticas. Desde que estaba en el bachillerato decía que iba a ser ingeniera, me gustaba construir, reparar cosas. Desde que estaba en el bachillerato los vecinos me decían la ingeniera, como que esa era la actitud que tenía. Recuerdo que en la Facultad de Ingeniería, de 80 estudiantes tal vez siete éramos mujeres, el resto eran hombres. Luego,  en 1978 hubo un cambio de gobierno y el esposo de una tía, Fermín Estévez me preguntó si quería trabajar en Meteorología, que en ese entonces era un departamento de Agricultura. Él había adquirido una posición allá que le permitía recomendar a alguien y me recomendó, entonces entré como auxiliar Calculista”. 5. Trabajo y estudios Cuando entré a trabajar en Meteorología, eso generó un cambio en mí, pues como estudiaba en la universidad en la mañana, tuve que cambiar todas las materias para la tanda de la noche. Ahí me desconecté un poco de mi grupo con el que había entrado a la universidad, ya no eran los mismos compañeros, eso también generó en mí cierta pena, porque ya no seguía como una muchachita que se juntaba con sus compañeros para dialogar, hacer los trabajos juntos, sino que hubo una desconexión.

Vuelven los Premios La Silla de Adocine el 28 de agosto

DISEÑO DE SONIDO: Su Long Sang (La Bruja); Franklin Hernandez (Carta Blanca); Alain Muñiz / David Hernandez (Mosh); Marcos Salaverria (Candela); Edgar Cortes (Guayabo); Alejandro Gómez (No Es Lo Que Parece).

VESTUARIO: Merydania Pérez (Hotel Coppelia); Laura Guerrero (El Blanco); Palma Ruiz (Liborio); Elizabeth Jiménez (La Rasante); Ferdinando Eberti (La Vida De Los Reyes); Leandra Fañas (La Bruja).

ACTOR PRINCIPAL: Jazz Vila (Hotel Coppelia); Richard Douglas (La Rasante); Pepe Sierra (Carta Blanca); Vicente Santos (Liborio); Frank Perozo (Mas Que El Agua); Braian Aburaad (Guayabo).

MEJOR DIRECTOR: Noelia Quintero (Papi); Leticia Tonos (Mis quinientos locos); Iván Bordás (Cabarete); Héctor Valdez ACTRIZ(Malpaso).PRINCIPAL: Avril Alcántara (Papi); Jane Santos (Mis 500 locos); Lucy Delay (Cabarete).

ACTOR SECUNDARIO: Félix German (Candela); Mario Núñez (La Rasante); Gerardo Mercedes (El Blanco); Richardson Díaz (Mosh); Ramón Candelario (Liborio); Danilo Reynoso (Guayabo). PRODUCTOR: Fernando Santos (Liborio); Pablo Lozano (Candela); Rafael E. Muñoz / José Ma. Cabral (Hotel Coppelia); Cartolina Encarnación / Ettore D’Alesandro / Rafael E. Muñoz (El Blanco); Hans García (La Rasante); Ricky Gluski (Mosh). GUION: Jose Ma. Cabral (Hotel Coppelia); Laura Condeyo / Andrés Farías (Candela); Alejandro Andújar (El Blanco); Amauris Pérez (Más Que El Agua); Juan A. Bisono (Mosh); Nino Martínez / Pablo Arellano (Liborio).

EFECTOS ESPECIALES: Luis Ambriz (La Bruja); Ricky Folch (Hotel Coppelia); Jaime Castillo (Carta Blanca).

BaugerStephaniedirigirá el Ballet DominicanoNacional

MEJOR PELÍCULA: Papi, Mis quinientos locos, Cabarete, Malpaso.

DIRECCIÓN FOTOGRAFÍA: Hernan Herrera (Hotel Coppelia); Saurabb Monga (Candela); Pj. López (El Blanco); Peyi Guzmán (Mas Que El Agua); Gabriel Valencia (Mosh); Freddy Saria (Guayabo). DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Giselle Madera (Candela); Elmer O. Garcia (Mosh); Wilhem Pérez (Hotel Coppelia); Eumir Sánchez (Liborio); Maximo Sánchez (Mas Que El Agua); Roy Dos Santos (Sol En El Agua). DIRECCIÓN DE ARTE: Oliver Rivas (Hotel Coppelia); Ruy Dos Santos (El Blanco); Eumir Sánchez (Liborio); Giselle Madera (Candela); Ricky Folch (Mosh); Lorelei Sainz (Sol En El Agua).

DESIGNACIÓN. Tras más de dos décadas de carrera, destilando pasión por el arte a través de sus movimientos, Stephanie Bauger se convierte en la nueva directora del Ballet Nacional Dominicano (BDN). Este lunes, el director general de Bellas Artes, Mario Lebrón, pasó a la reconocida bailarina Stephanie Bauger la responsabilidad de impulsar y elevar el arte dominicano a través de la compañía más importante de ballet en el país. Oriunda de la ciudad de Santo Domingo y formada a partir de los 14 años en la Escuela Nacional de Ballet en La Habana, alcanza a sus 39 años la dirección del BND. Por el empeño y pasión con el que ha bailado por más de dos décadas, ha sido reconocida por importantes instituciones, tanto nacional como internacionalmente. Entre ellas, acumula dos premios Casandra, un reconocimiento como finalista en el New York International Dance Competition, múltiples nominaciones y becas otorgadas. En 2002 se incorporó al Ballet Argentino Julio Bocca y luego se integra al Ballet Nacional Dominicano en 2012. Actualmente es Coordinadora Artística de Endanza Juvenil, vocal del Patronato Dominicano por la Danza y maestra de la Escuela Nacional de Danza de la Dirección Nacional de Bellas Artes. Bauger es arte, bailarina y coreógrafa. De su madre, quien también bailaba cuando era joven, heredó el amor por la danza. Al momento de su designación, expresó su agradecimiento con las autoridades de la Dirección General de Bellas Artes, por delegar en ella la responsabilidad de dirigir este importante organismo cultural que se encarga de difundir y promover la danza nacional a partir de producciones artísticas encaminadas a desarrollar la danza dominicana propia. “Me siento muy satisfecha de representar el inicio del liderazgo de nuestra generación”, expresó Stephanie Bauger emocionada acerca de la designación. l elCaribe Stephanie Bauger, con más de dos décadas de carrera, es la nueva directora del BND.

ACTRIZ PRINCIPAL: Lummy Lizardo (Hotel Coppelia); Madeline Abreu (La Rasante); Sarah Jorge (Candela); Karina Valdez (Liborio); Hony Estrella (Mas Que El Agua); Judith Rodríguez (El Blanco).

Premios Son los reconocimientos más importante que se da la industria del cine a sí misma

ACTOR PRINCIPAL: Amauris Pérez (Papi); Luis Jose Germán (Mis 500 Locos); Adeury Corniel (Cabarete); Luis Bryan Mesa (Malpaso); Ariel Díaz (Malpaso).

Las votaciones se harán de manera digital y estarán abiertas hasta el viernes 26 a las 12:00am (medianoche).

NOMINADOS 2021 MEJOR PELÍCULA: Hotel Coppelia; La Rasante; Candela; Liborio; Mas Que El Agua; El Blanco. MEJOR DIRECTOR: JJosé Ma. Cabral (Hotel Coppelia); Hans García (La Rasante); Andres Farías (Candela); Nino Martinez (Liborio); Amauris Pérez (Más Que El Agua); Alejandro Andújar (El Blanco).

CULTURA & ESPECTÁCULOS

EFECTOS VISUALES: Lone Coconut (Hotel Coppelia); Paul Rodríguez (La Bruja); Bingo Estudio (Carta Blanca); Los Hermanos Jiménez (Guayabo). l ALFONSO QUIÑONES CINE. La continuidad de Premios La Silla, de la industria del cine, está garantiozada, según dijo a elCaribe el presidente de Adocine, Iván Reynoso. En la mañana del martes la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine informó a la prensa en la Cinemateca Nacional, sobre la celebración de la octava entrega de los “Premios La Silla”. En esta ocasión, los premios de la industria del cine serán entregados el domingo 28 de agosto próximo, a las 7:00 de la noche en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional. Los mismos podrán ser vistos a través de Digital 15, en “Premiosdirecto. La Silla regresan tras dos años de ausencia debido a la pandemia del Covid-19, que nos mantuvo a todos alejados de los actos presenciales, por esta razón premiaremos los años 2020 y 2021”, explicó Reynoso, quien es un destacado productor de cine. “Queremos reconocer el esfuerzo de quienes estrenaron sus trabajos durante estos años a pesar de las dificultades. Tenemos fuertes contendores en ambos años, lo que demuestra que nuestro cine sigue creciendo en la dirección correcta y nuestra industria cinematográfica se sigue robusteciendo cada vez más”, manifestó con alegría. Reynoso informó que se ha programado una muestra en la Cinemateca Dominicana con las películas nominadas de ambos años que podrá verse desde el viernes 19 al Viernes 26 de este mes de agosto. La entrada para los miembros de Adocine y de la Prensa es gratis.

MAQUILLAJE: Aleja Flores (Hotel Coppelia); Raquel Ortiz (La Rasante); Ana M. Andrickson (Candela); Anny Torres (La Bruja); Atabeyra Cordero (El Blanco) EDICIÓN: Nino Martínez (Liborio); Gina Giudicelli (Más Que El Agua); Isaac Morantus (La Bruja); Pablo Chea / Israel Cárdenas (El Blanco); Pedro Urrutia / Gil Amado (Carta Blanca); Juanjo Cid (Candela).

NOMINADOS Año 2020

Premios La Silla 2019, cuando el filme “Lo siento por ti”, ganó Mejor película. F.E.

G. 46 GENTE elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

MUSICALIZACIÓN: Jorge Magaz (Hotel Coppelia); Jorge Aragon / Etzel Feliz / Pablo Lozano (Candela); Andrés Rodríguez (Mosh); Sandy Gabriel (La Bruja); Sergio Jim^nez (No Es Lo Que Parece)

ACTRIZ SECUNDARIA: Nashla Bogaert (Hotel Coppelia); Cindy Lundy (Hotel Coppelia); Fidia Peralta (Liborio); Yamilé Schécker (Candela); Isabel Spencer (Mosh); Laura Díaz (Más Que El Agua).

Emeterio, el maestro y escritor que busca cercanía con Educación

La colección está compuesta por siete libros. FÉLIX DE LA CRUZ

elCaribe,GENTE JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 G. 47

JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

LITERATURA Un combo diseñado “Para Escribir Bien”

En espera del apoyo del Ministerio de Educación (MINERD) Alcántara Crisóstomo dice haber pasado por tres etapas. La primera fue del 2003 y 2007, período en que cinco de sus estudiantes obtuvieron el primer lugar en el Concurso Nacional de Ortografía, utilizando sus materiales didácticos. Esto motivó a que las autoridades del Ministerio de Educación le solicitaran que coordinara la parte académica de las olimpíadas de ortografía y lectura que organiza la institución. Del 2007 al 2011, también logró que los estudiantes que entrenaba para el concurso obtuvieran los primeros lugares a nivel nacional y en el extranjero.Parael2013, narró que decidió jubilarse para dedicarse al proyecto de sus libros, con el entusiasmo de que las autoridades del MINERD lo apoyaran, sin embargo, no fue así. “El Ministerio nunca me ha comprado un libro, ni para los estudiantes, ni para los maestros. En ese momento invertí mucho y perdí muchos recursos, porque había hecho una gran inversión contando con su apoyo. ¿Por qué me jubilé? Precisamente para trabajar en mis materiales. Soy educador y donde quiera que vaya, llego con mis materiales”, manifestó Alcántara Crisóstomo, quien aún espera una cercanía y el apoyo de las autoridades. Sobre sus libros y los que más satisfacción le han dado En 1999, Alcántara se motivó a escribir el Manual Básico para Mejorar la Ortografía, tras descubrir que los estudiantes tenían problemas en la escritura y trazos. “Este libro dio fruto a otros como Aspectos Ortográficos y el Manual Práctico de Redacción. En su primera versión fueron aprobados, en el 2003, por el Ministerio de Educación como materiales complementarios”, expresó Alcántara. El experto en Lengua Española se siente valorado en República Dominicano. “Soy reconocido a nivel nacional por la labor que hice. Cada libro de Emeterio tiene su historia”, destacó. De sus libros, el que más satisfacción le ha dado, es La Caligrafía, mientras que La Ortografía es el que más puertas le ha abierto. “El Manual Básico es la madre de todos mis libros; el más completo de todos. Trabaja la parte ortográfica, la léxico-semántica, la concordancia, etc”, puntualizó. l Sin soporte El Ministerio nunca me ha comprado un libro, ni para los estudiantes, ni para los maestros”.

S u vocación por la docencia inició en 1980, con apenas 16 años. Desde entonces, la labor del profesor y experto en Lengua Española Emeterio Alcántara Crisóstomo ha sido formar a los estudiantes y escribir libros que contribuyan con el fortalecimiento de la enseñanza.Enunencuentro con elCaribe, Alcántara Crisóstomo habló de su colección de siete libros, los cuales han sido valorados, en tres ocasiones, como materiales complementarios por el Ministerio de Educación (MINERD), institución de la que aún espera apoyo para la compra de sus materiales. Además, resaltó los problemas que enfrenta el sistema educativo y la importancia de la formación de los maestros. Deficiencia en el sistema educativo de República Dominicana Al preguntarle sobre qué piensa de “que los estudiantes dominicanos de niveles básicos siguen con el más bajo desempeño de la región, según un estudio de la El experto en Lengua Española, Emeterio Alcántara Crisóstomo, muestra algunos de sus libros. FÉLIX DE LA CRUZ

El profesor Emeterio Alcántara habló sobre sus libros, el sistema educativo y su espera por el apoyo del Ministerio ESTILO Unesco”, Alcántara Crisóstomo resaltó que “no se le puede echar la culpa solo a los“Elestudiantes”.sistemaeducativo debe tener un currículo unificado. Hay que ser más insistentes en la educación. Hay universidades que no están formando correctamente a los maestros, principalmente en el área de Lengua Española. Entonces, si usted no tiene buena formación, no puede dar lo que no tiene. Ahí es que viene el gran problema”, argumentó el escritor. Según Alcántara Crisóstomo, la materia de Lengua Española es muy interesante; todo está integrado, pero lamentablemente en el aula no lo integran. “Muchos maestros sólo se basan en los contenidos de los libros. En mi caso, no me basaba solo a nivel de textos. Existen muchos materiales valiosos para trabajar con los estudiantes que sirven para debates, paneles. Por ejemplo, hay muchos textos en internet a los que los maestros pueden recurrir”, subrayó Alcántara, quien trabajaba en las aulas temas de la actualidad para la discusión grupal. Asimismo, resaltó la importancia de que los padres inviertan más en los hijos. “Hay que comprarles libros interesantes y ponerlos a leer; también incentivarlos y premiarlos por ello”. La colección “Para Escribir Bien” del profesor Emeterio Alcántara Crisóstomo cuenta con “Caligrafía”, “Ortografía, Léxico y Redacción”, “Manual Básico para Mejorar la Ortografía”, “Aspectos Ortográficos, Léxicos, Semánticos y de Concordancia”, “Guía de Análisis de Análisis y “Manual Práctico de Redacción”, los cuales han sido valorados por el MINERD. Actualmente, Alcántara Crisóstomo organiza competencias de ortografía, oratoria, redacción de ensayos, entre otros. Además, es corrector de estilo de libros, tesis y monografías.

La escuadra de Honduras venció 1-0 a la tropa naranja, que resistió durante 79 de 90 minutos de acción en su estadio en Santiago Cibao FC resistió sin goles durante 79 de 90 minutos frente a un rival de mayor jerarquía como el Motagua de Honduras, que se impuso 0-1 en el partido de los octavos de finales de la Champions League Concacaf Scotiabank, celebrado a casa llena en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Fue en el minuto 79 que el estelar jugador de Motagua, Carlos Mejía, con un pase de Ángel Tejeda envió un zapatazo

48 DEPORTES elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 de zurda hasta la malla para el único gol del encuentro. Aunque no se pudo alzar con la victoria, Cibao dejó un buen sabor en los aficionados que volvieron abarrotar las localidades del estadio homologado LosFIFA.dos oncenos defendieron con garras en la primera mitad y no apareció el buscado gol. El “ciclón azul” salió con toda su furia, pero la “maquinaria naranja” no se amilanó y jugó de tú a tú contra los monarcas de Honduras. El encuentro fue calificado como un buen partido del Cibao FC por parte de los narradores extranjeros que llevaron todas las incidencias por el canal internacional Espn. Los dos clubes se volverán a enfrentar el próximo miércoles en Tegucigalpa, Honduras, donde Cibao FC buscará dar otra demostración de más calidad. El argentino Jorge Alfonso, director técnico del Cibao FC, colocó al cuidado de la portería a su estelar arquero Miguel Lloyd.Completó el onceno titular con Oscar Florencio, Julio César Murillo, Ismael “Pinta” Díaz, Dairin González, Lihué Prichoda, Juan David Díaz, Jean Carlos López, Carlos Ventura, Charles Herold y Yohan Parra. De su lado, el equipo hondureño tuvo en cancha a Jonathan Rougier, Marcelo Santos, Denil Maldonado, Marcelo Pereira, Wesly Decas; Jonathan Núñez, Jesse Moncada, Diego Rodríguez, Fabricio Brener; Iván López y ÁngelMotaguaTejeda.

EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Jugadores del Benfica celebran. FE Momento de acción del partido entre Cibao FC y el Motagua de Honduras. CIBAO FC

Motagua se impuso a un Cibao FC que plantó cara FÚTBOL

El estadio de Cibao FC fue el recipiente de un tremendo apoyo del público en el encuentro de anoche contra Motagua. CORTESÍA CIBAO FC www.elcaribe.com.doDEPORTES

viajó a la nación caribeña, con escala en Miami, Estados Unidos, luego del triunfo por 4-1 ante el Marathón que logró el pasado domingo en la cuarta jornada del torneo hondureño, en el que es segundo con ocho puntos. l

ElFÚTBOLBenfica, a un paso de la Liga de Campeones El Benfica, con un triunfo solvente en Lodz ante el Dinamo Kiev (0-2), se situó en puertas de la fase de grupos de la Liga de Campeones que aún está abierta para el Maccabi Haifa y el Estrella Roja y para el Qarabag y el Victoria Plzen, que finalizaron sus compromisos de ida sin vencedor. El conflicto ucraniano obligó al Dinamo Kiev a jugar como local en Lodz. El Benfica aprovechó los goles del brasileño Gilberto y de Gonzalo Ramos, ambos en la primera parte, para acercar al cuadro del alemán Roger Schmidt a su objetivo y complicar el panorama del conjunto del rumano Mircea Lucescu que necesita una épica remontada en Lisboa la próxima semana para mantenerse en la máxima competición continental. La próxima semana se disputarán los encuentros de vuelta de las seis eliminatorias de donde saldrán los seis equipos restantes que se unirán a los veintiséis ya clasificados automáticamente. En total, 32 equipos que serán repartidos en ocho grupos de cuatro en el sorteo del próximo jueves. (EFE)

.228

LOB – 7 Running SB - F

.249

Pedro dice con“decepcionado”estáTatisJr.

2 .292

Pedro dijo que San Diego tiene parte de la responsabilidad de lo ocurrido con Tatis. FE

1

J

.275

.267

Contreras), P

CASO. Pedro Martínez es una voz de respeto, tanto en los Estados Unidos como en su país natal, la República Dominicana. Y precisamente la hizo escuchar el pasado martes como panelista de The Leadoff en TBS. El nativo de Manoguayabo quiso dejar claro que no apoya a Fernando Tatis Jr. en las diversas opiniones que ha generado su suspensión por positivo a Clostebol, un anabólico, pero declaro que no es el único responsable de lo que ha pasado. “No tienes excusas. Estoy extremadamente decepcionado contigo porque sabes leer, conoces el programa (antidopaje), conoces el protocolo, sabes que hacer, sabes leer en inglés, sabes leer en español, estás educado”, dijo Martínez al preguntársele que le diría a “El Niño” si lo tuviera frente a frente. “Tienes un padre de Grandes Ligas que conoce el protocolo. Tienes todas las razones del mundo para que se te culpe de lo que te estáElpasando”.tresveces ganador del Cy Young, reconocido por su dominio durante una era que quedó marcada por los cuadrangulares, el poder al bate y los esteroides, también agregó que Tatis Jr. puede alegar desconocimiento desde el punto de vista“¿Elmédico.hecho de que tal vez desde una perspectiva médica sabía lo que estaba haciendo y sabía el tipo de consecuencias que esto traería? Voy a tener que darle un pase respecto a eso. Porque es joven y como decimos “joven y tonto”… No le estoy llamando tonto, lo digo por el dicho de la edad, por el proceso que está atravesando antes de todo esto, superestrella, gran carisma”, agregó el ganador de la Serie Mundial de “Todo2004. el mundo le quiere, todo el mundo ama todo de Fernando Tatis, aman su juego, aman todo pero voy a tener que darle realmente un pase en alguna de las otras cosas”, dijo Martínez. No obstante, Pedro “El Grande” también añadió que San Diego Padres tiene parte de la responsabilidad de lo ocurrido, ya que Tatis Jr. es “demasiado valioso” para la organización. l ESPN.COM

off J

Runners left in scoring position, 2 out - T

.414 Robbie Grossman LF 3 1 1 3 1 1 .280 TOTALES 31 7 7 7 4 12 Batting HR - R Grossman (2, 7th inning off A Ottavino, 2 on, 2 out) RBI - D Swanson (65), V Grissom 3 (7), R Grossman 3 (5) 2-out RBI - R Grossman 3 SF - D Swanson Runners left in scoring position, 2 out - A Riley GIDP - M Harris II Team LOB – 3 Running SB - M Harris II (14, 2nd base off T May/J McCann), V Grissom (2, 2nd base off A Ottavino/J McCann) CS - R Acuña Jr (9, 2nd base off A Ottavino/J McCann) Fielding E - R Grossman (1). EQUIPOS 123 456 789 C H E METS 220 001 103 9 14 0 ATLANTA 001 000 402 7 7 1 METS IL H C CL BB P EFE Max Scherzer G(9-2) 6.1 3 4 4 3 8 2.15 Adam Ottavino 0.2 1 1 1 1 0 2.35 Edwin Díaz 1.0 0 0 0 0 2 1.30 Trevor May 1.0 3 2 2 0 2 7.43 ATLANTA IL H C CL BB P EFE Jake Odorizzi p(0-2) 5.0 8 5 5 2 2 5.93 Tyler Matzek 1.0 0 0 0 0 1 3.45 Kirby Yates 1.0 1 1 1 0 1 9.00 Dylan Lee 1.0 1 0 0 0 1 2.31 Jackson Stephens 0.1 3 3 3 0 0 3.29 Freddy Tarnok 0.2 1 0 0 0 1 0.00 TORONTO BALTIMORE 6 1 BALTIMORE TB C H CE BB P AVG Cedric Mullins CF 4 0 1 0 0 2 .263 Anthony Santander BD 4 0 0 0 0 0 .257 Ryan Mountcastle 1B 4 0 0 0 0 2 .248 Austin Hays RF 4 0 0 0 0 3 .253 Ramón Urías 3B 3 0 0 0 0 0 .245 Ryan McKenna LF 2 0 0 0 0 1 .268 Terrin Vavra PH/LF 1 1 1 0 0 0 .297 Rougned Odor 2B 3 0 1 0 0 1 .207 Jorge Mateo SS 3 0 0 0 0 1 .228 Robinson Chirinos C 3 0 1 1 0 0 .184 TOTALES 31 1 4 1 0 10 Batting RBI - R Chirinos (19) 2-out RBI - R Chirinos Runners left in scoring position, 2 out - C Mullins, A Hays Team LOB. TORONTO TB C H CE BB P AVG Matt Chapman 3B 3 1 0 0 0 1 .235 Vladimir Guerrero Jr. 1B 4 1 0 0 0 0 .283 Lourdes Gurriel Jr. LF 3 0 0 1 1 0 .307 Alejandro Kirk BD 3 0 1 2 1 0 .297 Teoscar Hernández RF 4 1 1 0 0 1 .265 Bo Bichette SS 4 1 2 0 0 1 .261 Raimel Tapia CF 2 0 0 0 0 0 .272 George Springer PH 1 1 1 1 0 0 .256 Jackie Bradley Jr. CF 1 0 0 0 0 0 .209 Santiago Espinal 2B 4 0 2 2 0 0 .274 Danny Jansen C 3 1 1 0 1 1 .207 TOTALES 32 6 8 6 3 4 Batting 2B - A Kirk (15), B Bichette (28), S Espinal (22) RBI - L Gurriel Jr (48), A Kirk 2 (43), G Springer (50), S Espinal 2 (43) 2-out RBI - L Gurriel Jr, A Kirk 2 Runners left in scoring position, 2 out - T Hernández 2, D Jansen Team LOB - 6. EQUIPOS 123 456 789 C H E BALTIMORE 000 000 010 1 4 0 TORONTO 000 000 60X 6 8 0 BALTIMORE IL H C CL BB P EFE Austin Voth 6.0 2 0 0 1 3 2.81 Joey Krehbiel P(4-4) 0.1 2 2 2 0 0 2.81 Cionel Pérez 0.0 2 3 3 1 0 1.77 Louis Head 0.2 1 1 1 1 0 2.70 Logan Gillaspie 1.0 1 0 0 0 1 3.75 TORONTO IL H C CL BB P EFE Ross Stripling 6.1 1 0 0 0 7 2.93 Yimi García G(2-4) 0.2 0 0 0 0 1 2.88

Shohei Ohtani bateó cuatro hits, incluido jonrón y triple. También remolcó cuatro. FE B Baty (1, 2nd inning off J Odorizzi, 1 on, 0 out) RBI - S Marte 2 (53), F Lindor (83), P Alonso 2 (99), D Vogelbach (46), M Canha (40), B Baty 2 (2) Naquin, B Baty, McCann Team Lindor (12, 2nd base Stephens/W Alonso (3, 2nd base off F Tarnok/W Contreras) Fielding DP - 1 (F Lindor-P Alonso). ATLANTA TB C H CE BB P AVG Ronald Acuña Jr. RF 4 0 0 0 0 Dansby Swanson SS 3 0 0 0 Austin Riley 3B 3 0 0 0 0 Matt Olson 1B 4 0 0 0 0 Eddie Rosario BD 3 1 0 0 3 William Contreras C 4 2 3 0 0 Michael Harris II CF 3 1 1 0 1 0 Vaughn Grissom 2B 4 2 2 3 0 0 Zach Pop 1.0 3 1 1 0 0 1.59 David Phelps 1.0 0 0 0 0 2 2.47 SEATTLE ANAHEIM 11 7 TB C H CE BB P AVG Adam Frazier 2B 4 2 2 0 1 0 Julio Rodríguez CF 5 0 0 0 0 1 Jesse Winker BD 3 2 1 2 2 2 Mitch Haniger RF 5 2 2 1 1 BÉISBOL JORNADA. Starling Marte conectó dos cuadrangulares; Francisco Lindor y Brett Baty también agregaron sendos jonrones para que los Mets de Nueva York derrotaran 9-7 a los Bravos de Atlanta y así evitar ser barridos en la serie. Después de ser superados 18-1 en los dos primeros juegos de la serie, los Mets, líderes de la División Este de la Liga Nacional, tomaron una ventaja de 6-1 y apenas lograron mantenerse firmes para llevar su ventaja sobre los Bravos a cuatro juegos y medio. Vaughn Grissom conectó un sencillo productor de dos carreras en el noveno, pero Trevor May retiró a Ronald Acuña Jr. con un elevado a la zona de calentamiento para finalizar el juego. Marte pegó de jonrón en la primera entrada y agregó su vuelacerca número 14 ante Kirby Yates en el séptimo para su primer juego de varios jonrones desde 2019 con los Piratas. Nueva York recibió un gran impulso de Baty, uno de los mejores prospectos de la organización que recibió el llamado a las mayores solo una semana después de haber sido ascendido a Triple-A. Baty, la selección número 12 en general en el draft de 2019, apareció por primera vez en el segundo con un corredor a bordo y los Mets ya estaban arriba 2-0 con jonrones consecutivos en el primero ante Jake Odorizzi. Seattle superó a Anaheim Cal Raleigh disparó dos vuelacercas, Eugenio Suárez y Jesse Winker añadieron sendos jonrones de dos anotaciones, y los Marineros de Seattle vencieron ayer 117 a los Angelinos de Los Ángeles. Los Marineros se sobrepusieron a una estupenda actuación de Shohei Ohtani, quien bateó cuatro imparables, y completaron la barrida en cuatro juegos ante losCarlosAngelinos.Santana pegó un sencillo de dos carreras durante el ataque de cuatro anotaciones de los Marineros en el tercerGorgeacto.Kirby (5-3) lanzó pelota de seis imparables hasta el sexto capítulo y recibió amplio apoyo de la ofensiva para hilar su tercer triunfo. El derrotado fue Touki Toussaint (1-1).

.286

.288

0

Marte pegó paracuadrangularesdoslosMets

SEATTLE

4 .249

1 .266

1

.182

elCaribe,DEPORTESJUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 D. 49

1

l AGENCIAS Eugenio Suárez 3B 5 1 1 2 0 2 .223 J.P. Crawford SS 2 1 1 1 3 0 .260 Carlos Santana 1B 5 0 1 2 0 0 .197 Cal Raleigh C 4 2 2 3 0 0 .208 Sam Haggerty LF 4 1 0 0 0 1 .310 TOTALES 37 11 10 11 6 7 Batting 2B - A Frazier (18) HR - J Winker (13, 6th inning off M Mayers, 1 on, 1 out), E Suárez (20, 5th inning off M Mayers, 1 on, 0 out), C Raleigh 2 (18, 5th inning off M Mayers, 0 on, 2 out, 9th inning off J Barria, 1 on, 2 out) RBI - J Winker 2 (47), M Haniger (11), E Suárez 2 (63), J Crawford (32), C Santana 2 (41), C Raleigh 3 (42) 2-out RBI - J Crawford, C Santana 2, C Raleigh 3 Runners left in scoring position, 2 out - M Haniger, S Haggerty 3 Team LOB – 7 Running SB - S Haggerty (8, 2nd base off T Toussaint/K Suzuki) Fielding E - M Haniger (2). ANAHEIM TB C H CE BB P AVG David Fletcher 2B 3 3 2 1 1 0 .289 Shohei Ohtani BD 5 2 4 4 0 1 .265 Luis Rengifo 3B 4 0 1 1 0 0 .273 Jose Rojas 3B 1 0 0 0 0 1 .111 Taylor Ward RF 4 0 0 1 0 0 .265 Jared Walsh 1B 4 0 0 0 0 2 .222 Kurt Suzuki C 4 0 0 0 0 2 .183 Steven Duggar LF 3 0 0 0 1 3 .111 Andrew Velazquez SS 4 1 2 0 0 1 .182 Magneuris Sierra CF 4 1 1 0 0 1 .197 TOTALES 36 7 10 7 2 11 Batting 2B - L Rengifo (18) 3B - S Ohtani (5) HR - S Ohtani (27, 9th inning off M Festa, 1 on, 1 out) RBI - D Fletcher (13), S Ohtani 4 (72), L Rengifo (33), T Ward (44) 2-out RBI - S Ohtani, L Rengifo SF - T Ward Runners left in scoring position, 2 out - T Ward 3, M Sierra Team LOB – 6 Running SB - A Velazquez (13, 2nd base off G Kirby/C Raleigh). EQUIPOS 123 456 789 C H E SEATTLE 004 032 002 11 10 1 ANAHEIM 001 020 202 7 10 0 SEATTLE IL H C CL BB P EFE George Kirby G(5-3) 5.2 6 3 3 1 7 3.47 Penn Murfee 1.1 3 2 2 0 0 2.77 Matt Brash 1.0 0 0 0 0 3 5.50 Matt Festa 1.0 1 2 2 1 1 3.75 ANAHEIM IL H C CL BB P EFE Touki Toussaint P(1-1) 2.2 3 4 4 4 3 4.50 Mike Mayers 5.1 6 5 5 1 4 5.22 Jaime Barria 1.0 1 2 2 1 0 2.69 SAN DIEGO MIAMI 10 3 SAN DIEGO TB C H CE BB P AVG Jurickson Profar LF 4 0 0 0 1 0 .246 Juan Soto RF 3 2 1 0 2 0 .255 Nomar Mazara PH/RF 1 0 0 0 0 1 .266 Manny Machado BD 4 1 2 0 1 1 .305 Brandon Drury 3B 5 1 1 1 0 1 .267 Josh Bell 1B 4 2 1 0 1 1 .281 Jake Cronenworth 2B 4 1 2 4 1 0 .239 Trent Grisham CF 3 2 0 0 2 0 .199 Ha-Seong Kim SS 4 1 3 4 1 0 .255 Austin Nola C 4 0 1 0 1 0 .244 TOTALES 36 10 11 9 10 4 Batting 2B - M Machado (30), J Bell (26), H Kim 2 (23) HR - J Cronenworth (12, 1st inning off P López, 3 on, 2 out) RBI - B Drury (73), J Cronenworth 4 (63), H Kim 4 (44) 2-out RBI - J Cronenworth 4, H Kim S - J Profar Runners left in scoring position, 2 out - N Mazara, M Machado, B Drury 2, T Grisham, A Nola GIDP - M Machado Team LOB - 10. MIAMI TB C H CE BB P AVG Joey Wendle SS 5 2 2 0 0 0 .262 Jon Berti 3B 5 0 2 1 0 1 .271 Brian Anderson RF 4 0 1 1 0 1 .250 JJ Bleday LF 3 0 0 0 1 1 .200 Nick Fortes BD 2 1 0 0 1 0 .254 Charles Leblanc 2B 4 0 0 0 0 2 .333 Lewin Díaz 1B 1 0 1 0 1 0 .152 Jesús Aguilar PH/1B 2 0 0 0 0 2 .237 Jacob Stallings C 4 0 1 1 0 0 .222 Peyton Burdick CF 3 0 0 0 1 3 .175 TOTALES 33 3 7 3 4 10 Batting 2B - J Wendle 2 (15), J Berti (13), B Anderson (12) RBI - J Berti (20), B Anderson (14), J Stallings (28) Runners left in scoring position, 2 out - J Wendle, N Fortes, J Aguilar 2 Team LOB – 8 Fielding DP - 1 (J Wendle-C Leblanc-J Aguilar). EQUIPOS 123 456 789 C H E SAN DIEGO 500 010 013 10 11 0 MIAMI 100 110 000 3 7 0 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Mike Clevinger 4.1 6 3 3 4 1 3.63 Adrian Morejon G(2-0) 1.2 0 0 0 0 3 3.71 Robert Suarez 1.0 1 0 0 0 2 2.79 Nick Martinez 1.0 0 0 0 0 2 3.17 Steven Wilson 1.0 0 0 0 0 2 3.38 MIAMI IL H C CL BB P EFE Pablo López P(7-8) 4.2 6 6 6 3 2 3.83 Richard Bleier 1.0 2 0 0 2 0 3.79 Cole Sulser 1.1 0 0 0 0 1 3.65 Huascar Brazoban 1.0 0 1 1 3 0 2.19 Elieser Hernandez 1.0 3 3 3 2 1 6.33

METS ATLANTA 9 7 METS TB C H CE BB P AVG Brandon Nimmo CF 5 1 1 0 0 1 .267 Starling Marte RF 5 2 3 2 0 0 .291 Francisco Lindor SS 5 2 2 1 0 0 .271 Pete Alonso 1B 5 1 1 2 0 1 .276 Daniel Vogelbach BD 4 0 1 1 1 1 .237 Jeff McNeil 2B 5 1 3 0 0 0 .316 Mark Canha LF 3 1 2 1 1 1 .268 Tyler Naquin PH/LF 1 0 0 0 0 1 .251 Brett Baty 3B 4 1 1 2 0 0 .250 James McCann C 4 0 0 0 0 1 .176 TOTALES 41 9 14 9 2 6 Batting 2B - D Vogelbach (15), J McNeil (30), M Canha 2 (14) HR - S Marte 2 (14, 1st inning off J Odorizzi, 0 on, 1 out, 7th inning off K Yates, 0 on, 0 out), F Lindor (21, 1st inning off J Odorizzi, 0 on, 1 out),

1 .288

PROGRAMACIÓN. La NBA dio a conocer ayer su calendario para la temporada 2022-23, que comienza con un par de rivalidades que involucran a los dos equipos que llegaron a las Finales de la NBA de la temporada pasada. La temporada regular de la NBA 2022-23 comenzará el martes 18 de octubre con los Sixers de Filadelfia viaLa NBA anuncia su inauguralcalendario

L. EQ.

IP EFE G-P IL EFE P 1:15 51- 66 32- 63- 22 36- 58- 22 8 COLORADO A SENZATELA (D) 3-6 90.2 4.67 2-3 37.0 5.11 28 ---- 63- 51 53- 43- 18 45- 41- 27 -202 SAN LUIS A WAINWRIGHT (D) 8-8 143.1 3.27 11-1 97.1 1.48 83 2:10 80- 33 70- 25- 18 57- 32- 23 -109 DODGERS A HEANEY (Z) 1-0 31.0 1.16 -- -- -- ----- 60- 53 49- 40- 24 41- 38- 33 7.5 MILWAUKEE C BURNES (D) 8-5 143.0 2.39 1-1 8.2 10.38 10 3:45 54- 61 46- 39- 30 44- 38- 31 7.5 ARIZONA Z GALLEN (D) 8-2 125.1 2.94 1-4 46.0 4.70 46 ---- 58- 57 46- 49- 20 50- 46- 17 -145 SAN FCO L WEBB (D) 11-5 150.0 3.00 3-1 29.1 2.15 34 7:20 76- 40 66- 27- 23 52- 24- 38 METS J DEGROM (D) 2-0 16.2 1.62 10-7 166.0 2.01 213 ---- 69- 47 62- 40- 14 49- 36- 30 ATLANTA M FRIED (Z) 10-4 138.1 2.60 5-5 85.0 2.86 92 9:40 38- 79 31- 74- 12 27- 63- 25 7.5 WASHINGTON A SANCHEZ (D) 0-5 30.0 7.20 1-2 41.1 2.61 32 ---- 64- 54 52- 39- 27 47- 37- 32 -367 SAN DIEGO Y DARVISH (D) 10-6 140.1 3.40 1-1 17.0 5.29 23 LIGA AMERICANA 2:05 42- 74 37- 62- 17 31- 53- 30 8.5 OAKLAND Z LOGUE (Z) 3-6 41.0 5.49 0-1 2.1 15.43 1 ---- 50- 64 42- 48- 24 36- 49- 28 -173 TEXAS D DUNNING (D) 2-6 118.0 4.12 0-0 14.0 2.57 14 2:10 74- 42 67- 33- 16 54- 33- 28 -135 HOUSTON L GARCIA (D) 9-8 118.1 4.03 0-0 7.0 1.29 8 ---- 59- 56 48- 52- 15 38- 51- 25 8.5 WHITE SOX L GIOLITO (D) 9-6 113.1 4.92 2-4 39.0 5.08 27 7:10 47- 69 47- 49- 20 39- 38- 38 KANSAS CITY C HERNANDEZ (D) 0-3 36.2 9.08 -- -- -- ----- 59- 54 50- 41- 22 41- 31- 40 TAMPA BAY S MCCLANAHAN (Z) 11-5 134.1 2.28 1-0 5.0 0.00 6 JUEGOS INTERLIGAS 3:05 49- 65 43- 52- 19 44- 42- 26 9 CUBS A SAMPSON (D) 0-3 53.1 3.88 0-1 6.1 4.26 4 ---- 60- 55 45- 53- 17 42- 50- 21 -141 BALTIMORE S WATKINS (D) 4-2 72.1 4.23 1-0 5.0 1.80 5 7:05 62- 52 46- 46- 22 44- 35- 33 TORONTO J BERRIOS (D) 8-5 122.0 5.61 2-3 37.0 5.35 40 ---- 73- 43 57- 34- 25 52- 33- 29 YANQUIS F MONTAS (D) 4-9 104.2 3.18 1-1 6.2 8.10 4 7:05 56- 60 42- 45- 29 36- 47- 32 BOSTON N EOVALDI (D) 5-3 99.2 4.15 0-0 5.0 10.80 3 ---- 46- 70 36- 56- 24 34- 49- 31 PIRATAS JT BRUBAKER (D) 2-10 113.1 4.45 -- -- -- -TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS COLORADO 116 907 7.8 48- 50- 19 DODGERS 112 919 8.2 53- 35- 25 TORONTO 112 869 7.8 44- 44- 26 WHITE SOX 114 888 7.8 45- 45- 25 METS 114 860 7.5 38- 47- 31 BOSTON 115 969 8.4 45- 48- 23 SAN LUIS 113 876 7.8 43- 49- 22 ATLANTA 115 1072 9.3 54- 47- 15 CLEVELAND 113 782 6.9 34- 64- 16 MINNESOTA 112 920 8.2 47- 44- 22 FILADELFIA 113 945 8.4 41- 51- 22 WASHINGTON 115 834 8.1 44- 49- 24 KANSAS CITY 115 903 7.9 49- 42- 25 CUBS 112 989 8.8 46- 45- 23 YANQUIS 114 963 8.4 45- 47- 24 HOUSTON 115 846 7.4 51- 48- 17 SAN DIEGO 116 951 8.2 55- 52- 11 TEXAS 113 1002 8.9 46- 48- 20 BALTIMORE 113 978 8.7 47- 51- 17 MILWAUKEE 112 989 8.8 52- 38- 23 CINCINNATI 112 1005 9.0 57- 43- 14 TAMPA BAY 112 995 8.9 46- 42- 25 MIAMI 114 985 8.6 57- 40- 18 SAN FCO 113 981 8.7 50- 45- 20 SEATTLE 115 980 8.5 42- 54- 21 ARIZONA 113 929 8.2 45- 44- 26 ANAHEIM 114 1093 9.6 63- 32- 21 DETROIT 115 1004 8.7 49- 41- 26 PIRATAS 114 1058 9.3 61- 39- 16 OAKLAND 114 959 8.4 45- 49- 22 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR A SENZATELA 52 18 2.9 8- 8- 2 A WAINWRIGHT 116 23 5.0 14- 9- 1 A HEANEY 42 7 6 2- 3- 2 C BURNES 181 23 7.9 12- 12- 0 Z GALLEN 120 22 5.5 12- 8- 3 L WEBB 124 24 5.2 12- 7- 6 J DEGROM 28 3 9.3 2- 1- 0 M FRIED 128 22 5.8 9- 11- 2 A SANCHEZ 22 6 3.7 3- 3- 1 Y DARVISH 141 22 6.4 11- 11- 1 Z LOGUE 28 8 3.5 2- 4- 2 D DUNNING 104 22 4.7 14- 6- 2 L GARCIA 123 21 5.9 12- 7- 2 L GIOLITO 127 21 6.0 11- 10- 1 J BERRIOS 108 23 4.7 7- 12- 4 F MONTAS 115 21 5.5 7- 11- 4 C HERNANDEZ 16 7 2.3 3- 3- 1 S MCCLANAHAN 165 22 7.5 12- 7- 3 A SAMPSON 37 9 4.1 6- 3- 1 S WATKINS 45 15 3 8- 5- 3 N EOVALDI 97 18 5.4 7- 8- 3 B WILSON 33 13 2.5 4- 7- 3 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA COLORADONACIONALASENZATELA 7/1/2021 SAN LUIS +135 11 2-2 5-2 5 3.0 SAN LUIS A WAINWRIGHT 7/1/2021 EN COLORADO -135 11 2-2 2-5 4 5.0 5/9/2021 COLORADO -146 7 2-0 2-0 5 5.0 MILWAUKEE C BURNES 10/2/2021 EN DODGERS +145 7 1-7 3-8 4 7.5 ARIZONA Z GALLEN 7/27/2022 SAN FCO +115 8 2-2 5-3 5 5.0 7/13/2022 EN SAN FCO +130 8 3-0 3-4 5 5.0 SAN FCO L WEBB 7/27/2022 EN ARIZONA -115 8 2-2 3-5 5 5.0 7/12/2022 ARIZONA -215 8 0-8 13-0 8 5.5 METS J DEGROM 8/7/2022 ATLANTA -150 7 5-0 5-2 12 8.5 8/7/2022 ATLANTA -150 7 4-0 5-2 12 8.5 ATLANTA M FRIED 8/6/2022 EN METS +130 7 0-4 2-6 5 5.5 7/11/2022 METS -132 7 0-2 1-4 5 5.5 WASHINGTONA SANCHEZ 8/13/2022 SAN DIEGO +345 9 0-3 4-3 4 3.5 SAN DIEGO Y DARVISH 8/13/2022 EN WASHINGTON -345 9 3-0 3-4 9 6.0 LIGA OAKLANDAMERICANAZLOGUE 5/28/2022 TEXAS -111 8 2-10 4-11 1 4.5 TEXAS D DUNNING 5/29/2022 EN OAKLAND -120 7.5 4-3 5-6 5 4.5 HOUSTON L GARCIA 10/10/2021 EN WHITE SOX +120 8.5 6-9 6-12 3 4.5 6/18/2021 WHITE SOX +110 8 1-1 2-1 8 6.5 WHITE SOX L GIOLITO 6/17/2022 EN HOUSTON +160 8 3-3 3-13 3 5.5 TAMPA BAY S MCCLANAHAN 5/27/2021 KANSAS CITY -164 7.5 7-0 7-2 6 5.0 JUEGOS INTERLIGAS CUBS A SAMPSON 7/12/2022 BALTIMORE -117 9 2-3 2-4 3 4.0 BALTIMORE S WATKINS 7/13/2022 EN CUBS +150 8 4-1 7-1 5 3.5 TORONTO J BERRIOS 5/11/2022 EN YANQUIS +136 7.5 1-3 3-5 4 4.5 4/13/2022 EN YANQUIS +159 8 3-3 6-4 5 4.5 OAKLAND F MONTAS 5/3/2021 TORONTO -117 8.5 5-3 5-4 4 5.5 BOSTON N EOVALDI 6/13/2014 PIRATAS -132 7.5 2-6 6-8 3 5.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 163.5 DALLAS 18- 18 82.94-82.75 7/5/2022 CONN 38 -4.5 71 5/26/2022 DAL 35 160.5 68 ---- -10.5 CONNECTICUT25- 11 85.78-77.75 -------- DAL 41 162.5 82 -------- CONN 47 -8.5 99 10:00 158.5 WASHINGTON22- 14 80.22-75.86 7/31/2022 SEA 37 155.5 75 7/30/2022 SEA 35 157 82 ---- -4.5 SEATTLE 22- 14 82.50-78.42 -------- WAS 36 -3.5 78 -------- WAS 35 -2 77 JUEGOS DE PRETEMPOARA DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 5:00 39.5 CHICAGO 2- 1 20.67-26.00 8/22/2014 CHI 0 46 6 8/16/2008 CHI 5 -3 26 ---- -3 SEATTLE 1- 2 12.33-16.67 -------- SEA 31 -7 34 -------- SEA 9 35 29 19-8-2022 4:00 39.5 CAROLINA 1- 2 18.33-13.67 8/22/2019 CAR 0 42.5 3 8/24/2018 NE 3 -2.5 14 ---- -3 NEW ENGLAND3- 0 26.33-11.00 -------- NE 7 -4 10 -------- CAR 9 44 25 5:00 38 NEW ORLEANS1- 1 18.50-19.00 9/3/2015 NO 10 39.5 10 8/21/2004 NO 0 39.5 14 ---- -3 GREEN BAY 0- 3 7.00-22.67 -------- GB 10 -2.5 38 -------- GB 10 -3 19 7:00 36 HOUSTON 2- 1 20.67-14.67 8/29/2019 LARAM 7 33 22 8/25/2018 HOU 14 -3.5 20 ---- -1.5 LA RAMS 0- 3 11.33-15.67 -------- HOU 10 -3 10 -------- LARAM 14 39.5 21 10:00 -1 DENVER 3- 0 26.67-7.00 8/20/2011 BUFF 3 37 10 8/15/2004 DEN 6 -3 6 ---- 40 BUFFALO 3- 0 25.33-10.00 -------- DEN 14 -7 24 -------- BUFF 10 34.5 16 20-8-2022 1:00 40.5 DETROIT 0- 3 17.33-23.00 8/27/2021 IND 9 -1.5 27 8/13/2017 DET 17 -.5 24 ---- -1.5 INDIANAPOLIS3- 0 20.00-15.00 -------- DET 14 33.5 17 -------- IND 3 36 10

LeBron renueva con Lakers por US$97.1 MM segundo año de su nueva extensión supera un aumento del 5%. Los Lakers podrían tener más de $20 millones en espacio de tope salarial en la temporada baja de 2023 y capacidad de firmar un tercer jugador con contrato máximo en la temporada baja de 2024. James, quien cumplirá 38 primaveras el 30 de diciembre, está limitado a firmar una extensión de dos años porque tendrá 38 años o más cuando expire su contrato actual, una regla en el contrato colectivo de la liga. Los Lakers finalizaron en el undécimo puesto de la Conferencia Oeste en el pasado torneo con marca de 33-49, perdiéndose los playoffs. l ESPN.COM La NBA confirmó su regreso a la Ciudad de México, que será el próximo 17 de diciembre, con un juego entre el San Antonio Spurs y el Miami Heat de temporada regular. El certamen regresa después de que tuvo su último partido en la CDMX en el 2019. La NBA suspendió sus partidos en México en el 2020 debido a la pandemia del COVID-19. ENCUENTRO San Antonio y Miami jugarán en México DE HOY EN LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 LAN. G-P

D. 50 DEPORTES elCaribe, JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022

jando para enfrentar a sus eternos rivales, los Celtics de Boston, campeones defensores de la Conferencia Este, seguidos por los Lakers de Los Ángeles dirigiéndose por la costa del Pacífico para enfrentar a los campeones de la NBA, los Warriors de Golden State en el Chase Center, en la noche en que Stephen Curry, Draymond Green y Klay Thompson recibirán sus cuartos anillos de campeonato. La jornada inaugural continúa ese mismo día con choque entre los Knicks de Nueva York y los Grizzlies de Memphis, seguido de una revancha de la semifinal de la Conferencia Oeste del año pasado entre los Dallas Mavericks y los Phoenix Suns. También se miden Orlando Magic contra Detroit Pistons. l ESPN.COM

ACUERDO. La superestrella de Los Ángeles Lakers, LeBron James, acordó una extensión de contrato por dos años y 97.1 millones de dólares con el conjunto angelino, incluida una opción de jugador para la temporada 2024-2025. La información fue confirmada a ESPN por el ejecutivo de Klutch Sports y su agente, Rich Paul. James entraba a su último año de contrato, en donde ganaría 44.5 millones de dólares por la venidera campaña. La extensión, que incluye un 15 por ciento de compensación comercial, convierte a James en el jugador con mayores ganancias en la historia de la liga con 532 millones de dólares en dinero garantizado. Supera el acuerdo de Kevin Durant con los Brooklyn Nets. A sus 37 años, LeBron registró 30.3 puntos, 8.2 rebotes y 6.2 asistencias en 56 compromisos en 2021-22. James ahora se une a Anthony Davis con la capacidad de negociar nuevos acuerdos con los Lakers o convertirse en agentes libres en dos temporadas. El cuatro veces campeón de la NBA, JMV y 18 veces All-Star, ‘elimina’ la preocupación de que pueda ingresar a la agencia libre el próximo verano. LeBron no es elegible para ser canjeado durante la próxima campaña 2022-23 porque el LeBron James tiene una opción para la temporada 2024-2025 con los Lakers. FE

LAS GRANDES LIGAS

BALONCESTO MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS

La República Dominicana será sede de la Copa Panamericana Cadete Junior y Open Panamericano Senior, justas a celebrarse del 8 al 11 de septiembre en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este. La información fue ofrecida por Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), quien manifestó que en ambos certámenes estarán participando unos 300 atletas de 25 países. “Nuestro propósito es que nuestros atletas alcancen un nivel de competición acorde con lo que está pasando en la actualidad”, manifestó García. Señaló que el Open Panamericano Senior otorgará puntos para la clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en 2023, así como para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en 2024 en París, AmbasFrancia.competencias se llevarán a cabo con el apoyo de la Federación Internacional de Judo (IJF) y la Confederación Panamericana de Judo (CPJ) en coordinación con la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo). En el Senior se espera la partición de 167 atletas, mientras que en el junior, un total de 60, y en el cadete, 59 judocas. Las inscripciones todavía están abiertas y 14 países han confirmado su participación. Gilberto García (centro), presidente de Fedojudo, da detalles de ambos certamenes. FE

elCaribe,DEPORTESJUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 D. 51 JUSTA. El equipo de la liga Prados del Cachón venció a los Mellos SoftballTeam para coronarse campeones en el III Clásico Transporte Morel de softbol por segunda ocasión y llevarse como premio, además del trofeo, RD$200 mil. Se jugó en la modalidad chata modificada con la participación de 12 conLos Prados del gananCachónclásico

Resaltan respaldo de Luis Abinader al deporte en sus primeros dos años OLIMPISMO. La gestión de dos años del ministro de Deportes, Francisco Camacho, ha alcanzado la cifra récord en la reparación y rescate de centenares de instalaciones deportivas. A esto se suma la actuación sin precedentes de la delegación criolla en los Juegos Olímpicos de Tokio, entre otras grandes conquistas en favor del deporte dominicano, gracias al apoyo decidido que ha ofrecido a este sector el presidente Luis Abinader. En estos dos años de gestión hemos logrado intervenir más de 1,238 instalaciones deportivas en todo el país, entre los que se encuentran multiusos, polideportivos, estadios y canchas. Ejemplo de esto lo representan la reconstrucción completa del polideportivo Fabio Rafael González, de Puerto Plata, el Club San Lázaro, en el Distrito Nacional, y recientemente el del Club Deportivo y Cultural de Pueblo Nuevo en Villa Duarte, Santo Domingo Este. Además, se ejecutan actualmente cerca de 240 obras en distintos puntos del país, que incluyen la pista de atletismo y el complejo deportivo de Mao, Valverde, construidos para los Juegos Nacionales de 1997. Miderec inició los procesos de licitación para reparar siete pistas de atletismo y construir una octava en varias localidades de la nación. Entre estas se encuentran las de calentamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, así como de varios complejos deportivos en Espaillat, Barahona, La Vega y Santiago, como parte de la intervención que se ejecuta en el complejo deportivo La Barranquita. También se construirá una pista de atletismo en El Seibo. El Ministerio de Deportes instaló un sistema de luces de última generación al Estadio Quisqueya Juan Marichal, para celebrar en febrero pasado la Serie del Caribe. El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este no se han quedado atrás, una de las primeras acciones del ministro Camacho fue iluminarlos completamente y dotarlos de una efectiva seguridad para el disfrute de deportistas y de otros ciudadanos que realizan caminatas y ejercicios en ambos lugares. l elCaribe

Las especificaciones técnicas fueron ofrecidas por Leidi Germán, directora técnica de la Fedojudo, mientras que Wilkin Ogando, director de entrenamiento, dio detalles sobre el programa de preparación de los atletas. En el encuentro con la prensa estuvieron además Luisa Martínez, secretaria general de la Fedojudo; Roque García, director de deportes del Ministerio de Deportes; María García, de protocolo; Jon Ponce de León, delegado junior, y Mónica Pérez, encargada del seleccionado cadete.

POLIDEPORTIVA

RD será sede de dos Panamericanos Judo

COMPETENCIAS.

La República Dominicana tomará parte con 42 atletas en la categoría Senior, así como 39 en cadete y 29 en junior. El programa indica que para el día 8 serán realizadas las competencias de la categoría cadete, mientras que al día siguiente tocará a los juniors, y las dos últimas jornadas se llevarán a cabo los enfrentamientos en senior. La Fedojudo tiene pautado también el reconocimiento a cuatro personalidades ligadas al judo, las cuales se harán una por día como parte del programa de premiación. l JULIO E. CASTRO C.

juntos divididos en cuatro grupos. El estadio Los Trinitarios fue la sede de la justa que premió también al segundo lugar con 100 mil pesos y 10 mil pesos para Andy Jeffry, seleccionado el más valioso, y a Luguerys Paniagua, lanzador más destacados. “Felicito a los campeones, todos ganamos porque tuvimos la oportunidad de estrechar nuestros lazos fraternos, ofrecer sana diversión a cientos de softbolistas y a sus familiares”, señaló José Morel, presidente del comité organizador, al premiar a los monarcas. La justa reconoció con su dedicatoria a Oscar González definido como “un empresario joven, que le gusta el softbol y que aporta a que la disciplina tenga un mayor desarrollo en la zona. l elCaribe

PRESENTES Germán y Ogando integran el equipo técnico

Francisco Camacho, ministro de Deportes, puntualizó parte de sus logros. FE

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,936 OLIMPISMO P.51 RD: sede de dos torneos de judo Se trata de la PanamericanoCadete-JuniorCopayelOpenSenior BALONCESTO P.50 97.1 millones de paradólaresLeBron James firmó por dos campañas con los Lakers más una tercera de opción FÚTBOL P.48 aderrotóMotaguaCibaoFC Ganó 1-0 en el juego de ida de la Champions League Concacaf Scotiabank FEFOTO: Pegó anoche dos jonrones en la victoria de los Mets 9-7 sobre los Bravos. El criollo llegó a 14 jonrones con los líderes del Este de la Nacional. P.49 Marte estuvo bravo

Jueves 18 D www.elcaribe.com.do

PERDIDA DE PLACA No. N971953, Motocicleta HONDA, año 1984, color VERDE, chasis C500269447, a nombre de MON MUEBLES S A. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca SUZUKI, año 2016, color azul, placa K0622653, PAULAnombreLC6PAGA15G0007415,chasisadeRUBENDARIOPAULA

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca BAJAJ, color negro, año 2014, placa K1723732, SANTANAaMD2A18AZ0EWC20267,chasisnombredeDANIELREYES

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Kawasaki, Color Blanco, Año 2000, Placa K1915696, CHENGaJKBZXJE13DA004768,ChasisnombredeJOSELITOTANG.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca YASAKI, color rojo, año 2006, placa N343524, chasis LXSPCJLY471349298, a nombre GELSON KELVIN BERROA MEDINA MATRICULA PERDIDAVeh CARGA, MARCA: DAIHATSU, MODELO: V118LHY, AÑO: 2002, COLOR: ROJO, PLACA: L130684, CHASIS: V11817936, MOTOR: 1684247; PROPIEDAD DE LA EMPRESA ATTECO S.R.L., CON RNC NO. 1-0167739-2. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca Z3000, año 2016, color negro, placa K1653624, chasis LZ3GJL4FT15K71744, a nombre de DANIS RAFAEL SEVERINO SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 825493349 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ANNY EVELYN ALTAGRACIA SANTANA SURIEL, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010087026-0, expedido en fecha 20 de diciembre de 2021 por el monto de (RD$2,000,000.00), capital más intereses generados a la fecha.

2. elCaribe, Jueves 18 De Agosto De 2022

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga Daihatsu, Color Blanco, Año 2000, Placa L206604, Chasis s100p074807, a nombre de ARCADIO MELO MELO.

PERDODA DE MATRICULA del vehiculo tipo JEEP, Placa G156828 , 0000866-6TAPIAaColorModeloJHLRD78822C049896,ChasisCRV,MarcaHONDA,NEGRO,delaño2002nombredeANAJULIATEJADA,Ced115-

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color gris, año 2006, placa N167130, GOLDARnombreLC6PAGA1160832527,chasisadeJOSEMARIAMOYA.

PERDIDA DE PLACANo. N552892, Motocicleta, marca HONDA, color verde, año 1984, chasis C509796711, a nombre ENGER DAVID ALVAREZ PEÑA PERDIDA DE MATRICULA Veh. Jeep Daihatsu, Color Dorado, Año 2008, Placa G225613, LUISnombreMHKG2CP408K000853,ChasisadeDULCEMARIABARETT.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Jeep LAND ROVER, Modelo FREELANDER V6, Color ROJO, Año 2002, Placa G130127, GARNETT.aSALNM22202A372805,ChasisnombredeMYRVINL PERDIDA DE PLACA No. K0541525, Motocicleta X-1000, Modelo CG150, Color Negro, Año 2009, CASTILLO.nombreLF3PCK5059B003084,ChasisadeLUISALBERTO PERDIDA DE PLACA L238859, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, color BLANCO, Año 2000, Chasis S82P082237, a nombre de PEDRO ALBERTO CASTRO BALLISTA. PERDIDA DE PLACA No. L134789, Veh. Carga Nissan, Modelo Urban, Color Gris, Año 2000, Nombre3N6CD13S7ZK014436,ChasisadeBASILIOPEREZ.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR GRIS AÑO 1994 PLACA K2003993 CHASIS JF061212039 ANOMBRE DE ERIDEYVID JIMENEZ SALAS PERDIDA DE MATRICULA JEEP, marca HYUNDAI, año 2004, color gris, placa G229724, BAUTISTAMANUELaKM8SC73D84U647246,chasisnombredeVICTORCARRASCO

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca JINCHENG, color negro, año 2013, placa N9011731, GUILLENnombreLJCPAGLH0DS008223,chasisaEURIMANUELSANTANA

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Jeep Mitsubishi, Modelo Montero, Color Verde, Año 1993, Placa G040997, ELIASRADHAMESaJA4MR51H6PJ007297,ChasisnombredeHECTORPOLANCO

PERDIDA DE PLACA No. L017088 , Veh de carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1997, chasis S110P046315, a nombre de ABEL ERNESTO VALDEZ OTAÑO.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca BAJAJ, año 2019, color negro, placa K1814184, GARCIAaMD2A76AY3KWG48260,chasisnombredePEDROJOSEVICTORINO

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado Nissan, Modelo BDGAJBAB10EW7JB, Color BLANCO, Año 2011, Placa A347156, TEJEDAaKNMC4C2HMAP791572,ChasisnombredeJEOVANNYJIMENEZ.

PERDIDA DE PLACA No. L118409, Veh. Carga Daihatsu, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1998, Chasis S83P076825, a nombre de MANUEL ALGENIS RODRIGUEZ RAMIREZ. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, Modelo LEAD, Color NEGRO, Año 1994, Placa NQT787, Chasis JF061016569, a nombre de FRANKLIN CASTILLO RODRIGUEZ. PERDIDA DE MATRICULA Veh de carga MITSUBISHI, color negro/gris, año 2003, placa L078162, LANTIGUA.aMMBJNK7403D032053,chasisnombredeNELSON

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 818587503 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de SANDRA MARIA DIAZ DE VOLQUEZ, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010515806-7, expedido en fecha 20 de julio de 2020 por el monto de (RD$500,000.00), capital más intereses generados a la fecha.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca DOMOTO, color rojo, año 2015, placa K0369359, GMnombreLV7MGZ403FA904369,chasisadeINVERSIONESSRL

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca TOYOTA, volor negro, año 2003, placa A465518, MORILLOa2T1KR32EX3CO84881,chasisnombredeWANERVIZCAINO

PERDIDA DE PLACA No. A892233, Veh. Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, color BLANCO, Año 2015, JIMENEZaKMHEC41LBFA677157,ChasisnombredeALBERTORUIZ.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga SEAT, Modelo INCA, Color GRIS, Año 2001, Placa L069002, CABRERAnombreVSSZZZ9KZ1RO14136,ChasisadeJUANJULIOBATISTA.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca PEUGEOT, color azul, año 1995, placa A065389, chasis VF37BL6A43061049, a nombre de MANUEL DE JESUS PEÑA DEL VALLE PERDIDA DE PLACA No. L3574495, Veh. Carga Daihatsu, Modelo HIJET, Color BLANCO, Año 2006, Chasis S210P137029, a nombre de ROMAN CORTORREAL CERDA. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca HYUNDAI, color gris, año 2011, placa A733513, EDUARDOaKMHEC41MBBA234503,chasisnombredeRAYNIERCARRIONCRUZ

PERDIDA DE PLACA No. K1723059, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo CG 200, año 2019, color AZUL, Chasis 026-0128023-9LOPEZaXF1CG200AKC001682,No.nombredeAUGUSTOPAULINO,CED..No.

PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca TVS, color negro/verde, año 2019, placa K2154956, PRESTAMOSaMD625MF54K1A24301,chasisnombredeMOTOALEDSRL

PERDIDA DE PLACA No. K 1804677, Veh. Motocicleta LONCIN, Modelo PRUSS 200, Color NEGRO, Año 2019, DOMINICANASECURITYaLLCLGL300KA104371,ChasisnombredeELITESERVICESRL

PERDIDA DE MATRICULA JEEP, marca HONDA, color gris, año 2016, placa G588733, TAVERASALTAGRACIAa5J6RM4H93GL098496,chasisnombredeROSARIOTORRES

PERDIDA DE PLACA Automóvil privado, marca TOYOTA, color gris, año 1992, placa A528986, EMILIOa2T1AE94A3NC175756,chasisnombredeJORGESOTO

PERDIDA DE MATRICULA Veh de carga KIA, color azul, año 1996, placa L086299, SEPULVEDAaKNCSB2122T6557856,chasisnombredeJOSEFINAVALDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca HONDA, color verde, año 1984, placa N552892, chasis C509796711, a nombre ENGER DAVID ALVAREZ PEÑA PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR NIPPONIA COLOR ROJO AÑO 2016 PLACA K0720797 VARGASANOMBREXF1WH150BGT000352CHASISDERAQUELSANCHEZ

PERDIDA DE PLACA K1806466, motocicleta Tucano CG200, azul,2019, Zalazar.RandyLBEPCX14TKB142061,chasisprop.AlexanderJimenez

PERDIDA DE PLACA No. K1808963, Motocicleta SUCATI, Modelo CG200, Año 2019, Color AZUL, AKBnombreLBEPCX14TKB140629,ChasisAdeINVERSIONES

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color marron, ñao 1995, placa A357932, VENTURAa1NXAE04BXSZ326929,chasisnombredeSANTIAGOVARGAS.

LEGALES Legales varios

PERDIDA DE PLACA Veh. carga, marca KENTWORTH, color rojo, año 2000, placa L269149, MENDOZAa1XKADR9X1YJ839307,chasisnombredeENRIQUEHENRIQUEZ

PERDIDA DE PLACA No. K1920526, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2019, Color NEGRO, VASQUEZAMABLEALBEJLX14TKA132519,ChasisnombredeROBERTVASQUEZ

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca CHEVROLET, año 2016, color crema, placa A881517, chasis 1G1PE5SB8G7128430, a nombre de CRUZ CELESTE GONZALEZ RODRIGUEZ PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado, Modelo Civic, Color GRIS, Año 1996, Placa A325195, OLIVOnombre1HGEJ6678TL021063,ChasisadeJULIOCESARMELO.

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR SUZUKI COLOR NEGRO AÑO 2015 PLACA K0361598 VASQUEZNOMBRELC6PAGA17F0019547CHASISADELUCILAMEJIA PERDIDA DE PLACA No. K1313851, Motocicleta Privada, Modelo SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2011, MONETEROaLC6PAGA14B0824545,ChasisnombredeNELSONRODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehículo, Placa A755494, Chasis KMHEU41MBCA, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color PLATEADO, año 2012, a nombre de LUCIANO VICENTE LEISON TAVAREZ, Céd. 03103546309

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR ( UNA PORCION DE TERRENO) No. 12, manzana No 110, ubicado en la calle Dr. TEOFILO FERRY, No. 126, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. FELIPA CASTILLO CARPIO PERDIDA DE PLACA No. K2174704, Motocicleta, marca BAJAJ, color negro, año 2022, LEANDROnombreMD2A76AXBNWB48459,chasisadeINVERSIONESMOTOR

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga, Marca Datsun, 1971, Vino, Placa L134818, chasis L521537149, prop. Ramón Antonio Burgos Rosario. PERDIDA DE PLACA No. K1764790, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2019, Color ROJO, AKBnombreLBEJLX14TKA122589,ChasisAdeINVERSIONES

PERDIDA DE PLACANo. L128431, Veh. carga, marca MACK, color blanco, año 1988, JEREZnombre1M2P133G9HY011924,chasisaREYNALDOABREU

PERDIDA DE PLACA remolque, marca AJAX, color rojo, año 1990, placa F006817, chasis C24026MM485170, a nombre de JUAN JOSE VENTURA BREA PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado FIAT, Modelo PALIO, Color AZUL, Año 2006, Placa A450329, Chasis 9BD17158262647103, a nombre de ZORAYA ALTAGRACIA MORA DE GERRA. PERDIDA DE PLACANo. N9011731, Motocicleta, marca JINCHENG, color negro, año 2013, GUILLENnombreLJCPAGLH0DS008223,chasisaEURIMANUELSANTANA

PERDIDA DE PLACA No. K1916064, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2020, AMAURILC6PAGA13L0004331,ChasisJOSEDELOSSANTOS.

. 3elCaribe, Jueves 18 De Agosto De 2022 LEGALES

4. elCaribe, Jueves 18 De Agosto De 2022LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.