EFEMÉRIDES P.9 Guerra de Restauración cumple hoy 159 años
El presidente Luis Abinader hablará desde Santiago para dar a conocer sus logros en dos años de su gestión
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,934 / $15.00
FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ Personal que trabaja en la extensión del Metro hacia Los Alcarrizos sigue colocando columnas en la orilla nortesur de la autopista Duarte. P.11 EL TOMAALCARRIZOSHACIAMETROLOSFORMA
Una multitud de fieles católicos abarrotó el estadio olímpico Félix Sánchez para adorar a la virgen de la Altagracia, en la celebración de los 100 años de la coronación canónica.
POLANCODANNYFOTO: Iglesia llama a defender los valores y los lazos familiares Religión. Celebra los 100 años de la coronación canónica de la virgen de la Altagracia y aboga por el derecho a la vida. Miles asistieron a los actos. P. 4-5 COMPORTAMIENTO P.26 Sistema pensiones sumó 118,607 nuevos afiliados De enero a junio del 2022 tuvo una variación positiva de 2.69 % al pasar de 4,413,657 a 4,532,264 afiliados CONGRESO P.9 Comienza hoy la segunda legislatura ordinaria Cámaras legislativas renuevan sus bufetes directivos; reto es darle salida a iniciativas fueron declaradas prioritarias A DOS AÑOS DE GESTIÓN P.6 Y 8 Diálogo por las reformas exhibe muy poco avance Desde agosto del 2021 a la fecha no hay nada concreto logrado a través de ese mecanismo de concertación


PERIODISTA
AGENDA 8:00 A.M. Sesión del Senado de la República. Salón del Hemiciclo. 9:00 A.M. Ofrenda floral del Instituto Duartiano por el 159 aniversario de la Restauración de la Independencia Nacional, en el Panteón Nacional.
2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 AYER PASÉ POR LA CALLE RESTAURACIÓN (que repta entre un montón de calles aledañas), y no encontré nada que me hablara de la gesta, entre tantos zafacones de las tiendas de la Mella. También pasé por la estatua ecuestre del patricio de aquel Agosto (donde termina el Mirador y dan vuelta los camiones que recogen la basura en Herrera), y no pude distinguir el rostro del General, porque la luz eléctrica no alcanza para tanto. Ahora me gustaría ver de cerca el monumento de Capotillo, pero no tengo tiempo para ir a tan remoto lugar de la frontera. Moraleja: Cada vez es más difícil llevarles flores a los héroes que nos dieron patria soberana. Flores a los restauradoresRAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
PÁGINA www.elcaribe.com.do2
DICE EL TITULAR: “Senadores aceptan decisión del PRM pero no celebran la escogencia de Estrella”. Mientras la senadora Bournigal proclama: “No voy a celebrar ni a tocar pandereta, pero acato”. Aunque luego del “palo dao”, ni Dios lo quita, y ese es el dolor que llevan consigo los senadores oficialistas, se asegura que los 18, por la imposición de Eduardo Estrella. Acatan, pero por lo bajo murmuran. El chisme, se podría afirmar, está al pecho. Eduardo les canta Resumen a esos senadores: “Ahora ya sé quién me sigue/en las buenas y en las malas/sin ponerme condición” (que ninguno le sigue es cosa rara). Y algunos miembros de la Dirección del PRM que acogieron a regañadientes la línea bajada, entonan Las cuarenta de La Serie: “del amigo que es amigo siempre y cuando le convenga…”.
DAN DE QUÉ HABLAR EL TERMÓMETRO
LA PREGUNTA DE AYER El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, aseguró que, muchas veces, la percepción en la aprobación de un préstamo es más grande que el préstamo en sí, ¿está usted de acuerdo?
LA ENCUESTA Murmuraciones
¿DeFIGURAqué partido es Cholitín? Cholitín Duluc, alcalde de Higüey, salió electo en esa posición por el BIS, pero no pertenece a ese partido. Recientemente, aclaró que no es de Fuerza del Pueblo. Se decía que próximamente ingresaría al PRM, pero después del escándalo reciente, parece que no hay mucho entusiasmo por recibirlo... MalosDEBATE y peores Un dirigente del PLD denunció que los maestros de escuelas públicas de un determinado municipio estaban siendo convocados a una actividad proselitista que se celebraría en la demarcación. La denuncia hecha en las redes, con copia de circular incluida, generó decenas de reacciones. Lo penoso es que hubo una respuesta muy recurrente de parte de oficialistas: “Ustedes hacían lo mismo”. Magín Díaz EXDIRECTOR DE IMPUESTOS INTERNOS LA FRASE “NO HAY UN MOMENTO ÓPTIMO PARA HACER UNA REFORMA TRIBUTARIA” El alcalde de SDE, Manuel Jiménez, anunció un nuevo lote de obras a construirse en distintos sectores del municipio por un monto de más de RD$49 millones. LA CIFRA 49 MM Sí 35% No 65% LA PREGUNTA DE HOY El presidente Luis Abinader negó que solo gobierna para los popis ¿Está usted de acuerdo? Participe en: www.elcaribe.com.do
10:00 A.M. Rueda de Prensa de la Dirección del Partido de la Liberación Dominicana. Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez. 4:00 P.M. Festival Canino. En la sede de la Federación Canina Dominicana. Ciudad Ganadera.
Acercamiento:FRÍO El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones llevó a la provincia San Pedro de Macorís el “Centro Indotel en tu comunidad”.
Leyes:TIBIO La Fundación Justicia y Desarrollo Local advierte que es urgente conocer las reformas a las leyes de partidos y electoral que están en el Congreso. 3637383940 NoSí
Choque:CALIENTEEstados Unidos se entromete en la soberanía e integridad territorial de China, sostuvo ayer el portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin.




elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 3

Católicos celebran en grande a la virgen de la Altagracia
Vladímir Putin PRESIDENTE DE RUSIA MirexDIPLOMACIAcoordina donación para Cuba por incendio El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada dominicana en Cuba, coordinó las gestiones para la donación de medicamentos y alimentos dirigidos a la hermana República de Cuba, que fue afectada por el incendio de un depósito de combustible, en el municipio de Matanzas. La institución explicó que el domingo 14 de los corrientes a la 1:30 p.m., llegaron a La Habana las primeras 8 de 32 toneladas de alimentos de primera necesidad que están siendo entregadas de manera gratuita por la aerolínea Sky Cana, conjuntamente con 4 toneladas de medicamentos que República Dominicana ha donado. Se programó el envío de las 24 toneladas restantes de alimentos, divididos en 12 toneladas diarias en dos vuelos con el objetivo de concluir la entrega hoy. “LAS FUERZAS RUSAS Y DE LAS POPULARESREPÚBLICASDEDONETSK Y LUGANSK LIBERAN PASO A PASO EL DONBÁS” HACE 159 AÑOS 16 de agosto 1863. Inició la Guerra de la Restauración, con la que se proclama el retorno de la soberanía Dominicana frente a la anexión a España del 18 de marzo de 1861. Santiago Rodríguez y otros once dominicanos en la “Loma Capotillo”, enarbolan la bandera tricolor iniciando así la guerra que restauraría la soberanía entregada por Pedro Santana.
CENTENARIO DE CORONACIÓN CANÓNICA DE VIRGEN DE LA ALTAGRACIA La reacción de la gente al ver el cuadro de la virgen de la Altagracia llegando al estadio olímpico Félix Sánchez. DANNY POLANCO Al encabezar los actos celebrados en la Puerta del Conde, el presidente Luis Abinader pidió a la virgen de la Altagracia que siga protegiendo al pueblo dominicano. “En muchos hogares se puede encontrar junto a las fotos familiares, una imagen de la virgen, ella es nuestra madre y como tal intercede ante Dios para favorecer a sus hijos”, apuntó. El mandatario que estuvo acompañado de funcionarios, así como de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, depositó una ofrenda floral en el sitio histórico en honor a la señora de la Altagracia.
LUIS SILVA lsilva@elcaribe.com.do U n 15 de agosto, pero de 1922, los dominicanos acudieron a la Puerta del Conde para presenciar la coronación canónica de la virgen de la Altagracia, historia que se repitió ayer donde miles de feligreses celebraron los 100 años del suceso en el estadio olímpico Félix Sánchez. A la ceremonia asistieron devotos de la llamada madre protectora de la República Dominicana de todas las edades, quienes desafiaron las altas temperaturas para presenciar el acto religioso donde participaron obispos del país, así como de Cuba, Haití y Puerto Rico. Las condiciones climáticas no bajaron el ánimo de los fieles católicos que mientras estaban a la espera de “tatica”, cantaban y bailaban con emoción con ansias de ver el cuadro original de la virgen de la Altagracia, que arribó al centro deportivo pasadas las 11:00 de la ma-
La virgen recibió una rosa de oro de parte del sumo pontífice
Abinader pide protección a la virgen de la Altagracia Misa DETALLE. Durante la eucaristía algunos presentes mostraron su devoción a la virgen postrándose en el suelo en pleno sol.
4 PANORAMA elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
Enviado del papa Francisco aboga por el derecho a la vida.
www.elcaribe.com.doPANORAMA
3,000 El Gobierno benefició 3,000 personas en el barrio Capotillo, con programas para embarazadas y envejecientes. ñana escoltado por miembros de la Armada.Con canciones como “Ave María” interpretada por la soprano Natalie Peña Comas, los oficiales recorrieron todo el lugar para que los asistentes pudieran observar e incluso fotografiar el retrato, momento que sacó lágrimas en muchos de los presentes que se desplazaron desde diversos puntos de la geografía nacional para estar en la eucaristía que presidió monseñor Edgar Peña Parra. El clérigo, quien fue enviado por el papa Francisco para conducir la misa, aprovechó el centenario de la virgen de la Altagracia para abogar por el derecho a la vida.El representante del sumo pontífice manifestó que el lienzo de Altagracia representa la defensa de la vida y dignidad de todas las Asimismo,personas.recordó que el artículo 37 de la Constitución establece que el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. De igual manera, declaró que la virgen simboliza la defensa a los valores de la

Ofrenda floral del Gobierno a la virgen de la Altagracia. DANNY POLANCO Imagen de la virgen de la Altagracia enviada al papa Francisco. DANNY POLANCO familia como institución y de los lazos familiares que han sido “denigrados y marginados”, indicando que siempre serán el punto de referencia más firme para la estabilidad de toda la comunidad humana y social. El prelado también llamó a los jóvenes a prepararse para que en el futuro sean responsables y activos en las estructuras sociales, económicas, culturales, políticas y eclesiales de la nación. “No se dejen seducir por aquello que pasa, por aquello que es ahora y luego no está; por las ideologías, que son los colonialismos modernos, por la droga, la violencia y las mil razones que aparentan justificarlas”, exhortó. Ofrenda especial En la liturgia donde estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; la primera dama, Raquel Arbaje; el presidente del Senado, Eduardo Estrella, así como el de la cámara baja, Alfredo Pacheco; el senador Antonio Marte y otras autoridades, la virgen de la Altagracia recibió una rosa de oro como regalo de los 100 años de su coronación de parte del papa Francisco. Monseñor Edgar Peña Parra explicó que el presente es un homenaje muy antiguo que los papas conceden excepcionalmente a imágenes de gran devoción entre los fieles en momentos especiales. “La rosa de oro simboliza una flor que no se marchita, es una flor que representa todo el pueblo dominicano, niños, jóvenes y adultos que se acercan a venerar a la virgen de la Altagracia confiándoles sus vidas, sus anhelos y sus necesidades y pidiéndole su intercesión ante el señor”,Comopuntualizó.respuesta al obsequio, los obispos dominicanos enviaron al vicario de Cristo una imagen de la virgen de la Altagracia en alto relieve. La alegría del público La felicidad estuvo presente en todas las personas que se dieron cita al estadio olímpico a celebrar a la virgen de la Altagracia, como en Cenia Joaquín que salió desde su casa en Santo Domingo Este para estar en el acto, el cual calificó de grandioso para los creyentes. “Lo mejor que el señor nos ha podido dejar después del espíritu santo es la madre que intercede por nosotros, es lo más grande que puede pasar en un país”, expresó.
VISITA. El enviado especial del papa Francisco, monseñor Edgar Peña Parra, manifestó que durante el encuentro que sostuvo ayer con el el presidente Luis Abinader le hubiera gustado hablar sobre el tema de la migración haitiana, pero no lo hizo por razones de tiempo. Peña Parra manifestó que el tema de la migración haitiana hacia República Dominicana “preocupa” al papa Francisco. Consideró que es una problemática a la que hay que prestarle una “atenciónEnespecial”.esesentido, expresó que por razones de tiempo no tocó ese punto con el mandatario, pero considera que es un tema al que hay que prestarle atención, y no solamente a la migración haitiana, sino todo el tema de migrantes. “El papa ha tenido el coraje de decir que en el tema de migración nos podemos jugar la civilización nuestra, porque es una cosa muy importante”, sostuvo. Sostuvo que las personas que se ven necesitadas de salir de sus países deben ser atendidas. El religioso habló con los periodistas luego de reunirse con el presidente en el Palacio Nacional. En el encuentro, que duró unos 40 minutos, trataron temas relativos a la geopolítica y sobre las actividades relativas al centenario de la coronación de la virgen de la Altagracia, celebrada en el estadio olímpico Félix Sánchez. l GENRRIS AGRAMONTE Preocupa al Vaticano el tema migratorio en RD PAÍS Edgar Peña Parra en Palacio Nacional.F.E.
elCaribePANORAMA , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 P. 5
Aidita Mejía fue otra de las asistentes, que partió junto a su congregación desde Estebanía, Azua, a celebrar a la virgen.“Vinimos hacer ese sacrificio por nuestra madre de la Altagracia que es nuestra protectora para que viva hoy, mañana y siempre en los corazones de los dominicanos”,Mientrasaseveró.que Deysi Cruz, que acudió en compañía de unas 30 personas en representación de la arquidiócesis de Nueva York de la catedral de San Patricio, definió el día como grandioso por las emociones que dejó en la población.
“Es algo único en la vida que no lo volveremos a ver, estamos regocijados con la madre y más que bendecido con su presencia”, destacó.Lasactividades por la conmemoración del centenario iniciaron el domingo con una misa en la basílica catedral Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, luego la imagen de la virgen salió del templo en una caravana de vehículos hacía el monumento Fray Antonio de Montesinos donde fue recibida por el monseñor Francisco Ozoria. Previo al evento del olímpico, se celebró un acto patriótico en la Puerta del Corde. l Dato La virgen de la Altagracia fue coronada en eldepontificadoPíoIX




MONTAJE Mesa de política exterior es la que menos avanza
nomaciónlasAúnlazadasmigración,torabienteHattondesignaciónsusvostebioRecursosMedioambiente,NaturalesyCam-Climático,realizósie-encuentrosypormoti-atendiblessuspendióactividades.LuegodeladeMiguelCeracomoministrodeMedioAm-yRecursosNaturales,seespe-quesepuedaredactareldocumen-final.Lamesadepolíticaexterioryllevatresreunionesreali-ydossuspendidasapeticióndeCancilleríaporrazonesatendibles.noseestablecieronfechasparapróximasconvocatorias.Esainfor-fuedifundidael30dejunioyhanocurridonovedadesluego.
GOBIERNO. El presidente Luis Abinader, al cumplir el primer año de su gobierno, convocó al diálogo para 12 reformas que luego se extendieron a quince. Para esos fines, la primera reunión se realizó el 30 de agosto del 2021 tras la convocatoria oficial del Consejo Económico y Social (CES). Desde esa fecha hasta ahora no hay nada concreto que se lograra a través de ese mecanismo de concertación. “Estamos decididos a modernizar a fondo nuestro país, y por eso hemos definido doce reformas que producirán una segunda restauración institucional y material para la República Dominicana”, ese párrafo define el objetivo de los cambios propuestos por el gobernante en un discurso que dirigió al país desde el Palacio Nacional. El gobernante en su propuesta también mandó un mensaje de consenso para los partidos políticos y los diversos sectores sociales. “Quiero hacer un llamado a todo el liderazgo político, social y empresarial para que unidos podamos cambiar a la República Dominicana. Las diferencias políticas son buenas y sanas en una democracia, pero les pido que en este propósito de transformación cesen para poder abordar estas reformas todos juntos”, dijo. La dirigencia política acudió al llamado del gobierno y de los espacios de conversación solo se retiró de las discusiones a la reforma de la Constitución. De las reformas planteadas, la que generó mayor debate fue la propuesta de Un año diálogo¿cuántodespués,avanzóelreformas?
cambios a la Constitución, un tema que quedó engavetado por la falta de consenso con los partidos políticos y otros actores de la sociedad civil. El último informe del CES sobre los debates dio cuenta que en un tiempo convocaría de nuevo a las plenarias al finalizar el mes de julio, lo que no ocurrió. “El Consejo Económico y Social cuenta con un calendario de reuniones del Plenario del Diálogo donde se conocerán los informes finales de cada mesa temática y se dará seguimiento a los espacios institucionales. Se estima concluir con el proceso a finales del próximo mes de julio”, establece un comunicado del CES difundido el 30 de junio pasado. De acuerdo a la metodología general, se formaron dos espacios sucesivos e interconectados de concertación, el plenario del diálogo y la mesa temática, con la participación de representantes del Gobierno, de los partidos políticos y del Consejo Económico y Social, sumando un total de 38 actores cada uno, más la presencia del Presidente y la Directora Ejecutiva del CES en el Plenario del Diálogo, Rafael Toribio e Iraima Capriles, respectivamente.Losquince temas que se trabajan son agua, electoral, medioambiente y cambio climático, política exterior y migración, reforma y modernización de la administración pública, salud, seguridad ciudadana y reforma policial, seguridad social, transformación digital, transparencia e institucionalidad, transporte e hidrocarburos. En el denominado espacio institucional, se discuten el pacto educativo, al pacto eléctrico y el laboral. La reforma electoral Aunque originalmente no se incluyó la reforma electoral en el diálogo luego fue tomada en cuenta y esa mesa se desarrolló en la Junta Central Electoral. Las discusiones concluyeron con mas disensos que consensos y el tema siquiera fue tratado en la pasada legislatura en el Congreso. Esa es la reforma más urgente porque impacta la organización de las elecciones del Recientemente,20220. el presidente de la JCE, Román Jáquez instó al Congreso aprobar lo antes posible los cambios a la ley 15/19 y 33/18. l YANESSI ESPINAL
El Abinaderpresidentehadicho que quieren que lo recuerden como un reformadorgobernante EN POLÍTICALA Abinader entra en una fase clave N ingún Presidente quiere que le toque gobernar en una crisis. Pero iniciar una gestión en esas circunstancias tiene ciertas ventajas, aunque parezca paradójico. El mandatario que asume en una situación de ese tipo cuenta con dos factores a su favor. Primero, obtiene una lógica, obligada y merecida tregua, más larga de lo normal, de parte de la población, incluyendo la oposición política. Nadie le puede exigir soluciones de problemas viejos, ni nuevos, a un presidente que se estrena con una crisis, no causada por él, sino heredada, y más si se trata de un fenómeno global, no local. Y el que lo haga lucirá mezquino e irracional. El otro punto relativamente ventajoso para el gobernante que asume en un contexto de crisis es que, como se ha tocado fondo, solo hay espacio para avanzar. Y cada paso de avance es una buena noticia. En esa situación, lidiando con una crisis, con todo lo malo que ello implica y sus ventajas relativas, se ha manejado Luis Abinader durante estos dos años. Los retos L o peor de la pandemia pasó, si bien el gobierno del presidente Abinader enfrenta otras dificultades, tanto locales como globales. En sentido general, el Presidente manejó bien la crisis, porque la recuperación se ha logrado en todos los sentidos. Ahora sí toca atender asuntos que obligatoriamente tuvieron que ser aplazados, y son muchos. Para muestra, solo hay que mencionar dos botones: La educación y la salud. Ambos renglones estuvieron impactados directamente por la pandemia, por lo que no se podía esperar cambios significativos en ninguno de ellos. Pero también tiene otros temas que manejar, algunos coyunturales, como la inflación, y otros sistémicos, como el de la seguridad ciudadana. Con diálogo o sin diálogo, tendrá que impulsar algunas reformas importantes, que le sirvan de legado para este periodo, que puede ser el primero de dos. Todo dependerá de las circunstancias. A partir de ahora, Abinader entra en una fase decisiva. La promesa de cambio tiene que hacerse realidad.
HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do@hmartep
El gobierno, los partidos y los integrantes del CES participan en el diálogo para las reformas que convocó Luis Abinader. ARCHIVO A DOS AÑOS DE GESTIÓN DE GOBIERNO De las 12 mesas temáticas, cuatro siguen las discusiones y siete concluyeron esa etapa, según comunicó el Consejo Económico y Social. Quedan pendientes la mesa del agua que fue la primera en comenzar sus encuentros a mediados de noviembre del año pasado. Luego de varias reuniones, iniciaron una serie de consultas territoriales en las cuencas hidrográficas que más tarde se transformaron en consultas por provincias lográndose una mayor participación de los sectores involucrados, explicó el Ces. En relación a la mesa seguridad social los sectores que la integran realizaron diez reuniones y continúa pendiente de cierre. La Mesa
JEFE DE REDACCIÓN
P. 6 PANORAMA elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022



elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 7

Obras prometidas que no han comenzado Presidente Luis Abinader dará un discurso hoy 16 agosto desde Santiago por sus dos años de Gobierno.
presidente Luis Abinader. Manifestó que Abinader “sólo se dedica a criticar a la oposición y hacer promesas que no ha podidoAtribuyecumplir”.lapérdida de credibilidad de la actual gestión a que no ha podido satisfacer las prioridades que demanda la población. Alto costo, salud, inseguridad... Además, dirigentes de la Fuerza del Pueblo como del Partido de la Liberación Dominicana, concuerdan con que el gobierno del presidente Abinader se ha visto empañado por el alto costo de la vida, la falta de empleos, de protección para la salud y la inseguridad ciudadana. “El sueño de bienestar del pueblo se ha visto truncado por un gobierno que al parecer no oye ni siente el clamor de la población por el alto costo de la vida, los apagones, la inseguridad y el desempleo rampante”, subrayó Domínguez Brito. Abel Martínez, también aspirante presidencial por el partido morado, se refirió al crecimiento económico que el gobierno dominicano alardea que ha tenido la República Dominicana en medio de la crisis como la del covid-19. “Para hablar de bonanzas en nuestra economía, hay que traducir esos números en beneficio de las franjas vulnerables y de los sectores productivos del país. Los datos son buenos para titulares informativos, pero el pueblo no come con números en papeles”, indicó. A la mitad del período presidencial, otro elemento que cuestiona la oposición es la lucha contra la corrupción y la impunidad, con un Ministerio Público independiente detrás, que el presidente constantemente resalta de su gestión. En sentido, el secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián, consideró recientemente que los escándalos de corrupción en la que se han visto involucrados actuales funcionarios, demuestran el “intento fallido de Luis Abinader por presentar a la población una administración pública renovada”. “El presidente Abinader ha perdido la batalla moral contra la corrupción, por las acciones indebidas del uso de los recursos públicos de muchos de los funcionarios destituidos, y otros por presentar resultados deficientes en sus respectivas gestiones, y algunos por ambas penas a la vez”, apuntó. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
REACCIONES. La oposición aprovecha el cumplimento de los dos años del partido Revolucionario Moderno (PRM) de llegar al poder para cuestionar el Gobierno del presidente de la República Luis Abinader. La principal crítica de los primeros partidos opositores, Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es que la gestión del primer mandatario se ha caracterizado por escasas obras realizadas en el país. El presidente del partido Fuerza del Pueblo y expresidente de la República, Leonel Fernández, expresó que en los dos años del primer gobierno del PRM, las autoridades han improvisado anunciando planes y proyectos, “los cuales no se ejecutan”.“Estamosllegando al 16 de agosto, se cumplirán dos años de gobierno de la actual gestión, donde quiera que van (las actuales autoridades) crean la ilusión de la construcción de obras”, destacó el exmandatario.Mientrasque el secretario general del PLD, Charles Mariotti, al ser abordado acerca de que el Gobierno ha tenido poco margen de maniobra para la inversión en proyectos de desarrollo, solo se militó a responder que hay “muy poco que celebrar y mucho que lamentar”. La organización política a la que pertenece Mariotti, hoy fijará la posición oficial sobre los dos años de gestión del actual gobierno que se cumplen hoy. Por otro lado, Francisco Domínguez Brito, aspirante presidencial por el PLD, sostuvo que “el gobierno no tiene logros que exhibir en los primeros dos años del Oposición dice que el Gobierno tiene poco que exhibir
P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
A DOS AÑOS DE GESTIÓN DE GOBIERNO PC destaca deleninstitucionaleslogroslosdosañosGobierno
SOCIEDAD. El coordinador general de Participación Ciudadana (PC), Joseph Abreu, dijo ayer que uno de los principales logros que se pueden destacar en lo que va de la presente gestión gubernamental, es que se ha fortalecido la institucionalidad del país. Destacó que esto se ha demostrado con la designación de un Ministerio Público independiente. Aunque reconoció que persisten limitaciones de tipo humanas y económicas que afectan el sistema judicial dominicano, aseguró que las ejecutorias en materia de lucha contra la corrupción han sido exitosas. Institucionalidad Abreu ofreció estas declaraciones al ser entrevistado en Despierta con CDN, en donde además señaló que en el marco de la lucha contra la corrupción y la impunidad, Participación Ciudadana valora que la actual gestión del Poder Ejecutivo no se haya inmiscuido en los órganos de elección que anteriormente eran manipulados mediante repartos. Dentro de estos señaló los casos de la Cámara de Cuentas, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Público, la Suprema Corte de Justicia y demás altos tribunales.“Nosotros valoramos que esta gestión no se haya inmiscuido en los órganos de elección, porque eso fortalece la institucionalidad general del país. Cuando todas estas instituciones que tienen como objetivo regular, controlar, monitorear y establecer justicia no se manipulan, eso fortalece la institucionalidad”, enfatizó Abreu. Por otra parte, al preguntársele el rol de Participación Ciudadana en procesos electorales dominicanos, Joseph indicó que esa entidad espera que los congresistas aprueben en la próxima legislatura los proyectos de modificación al régimen electoral que sometió la JCE ante el Congreso Nacional, para que cuando inicie el período de la precampaña, en junio de 2023, se tenga un marco legal fortalecido. l ULISES DE LA CRUZ
El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, destacó varias obras que han sido anunciadas durante el gobierno de Luis Abinader, y que a su juicio no se han comenzado a Resaltóejecutar.que la primera promesa de esta gestión fue la construcción de la carretera del Ámbar, que conectaría a Puerto Plata y Santiago. “Han pasado dos años y ya no se habla de la carretera”, criticó Fernández. El exmandatario también se refirió a la promesa de la construcción de un estudio de cine, en Puerto Plata. “Ahí no han puesto un block”, expresó.Fernández expresó que el Presidente actual va a las provincias a anunciar la construcción de extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y no ha iniciado la primera. Otra dirigente política que mantiene una constante crítica a la gestión de Luis Abinader, es Margarita Cedeño, quien es aspirante presidencial por el PLD. “Las familias necesitan soluciones a los altos precios de alimentos en colmados y supermercados, la falta del desayuno, merienda y almuerzo escolar, el precio de la energía y combustibles y la delincuencia en las calles”, es uno de los tantos comentarios que hace la exvicepresidenta de la República través de su cuenta de Twitter.
INFRAESTRUCTURA
Leonel Fernández, presidente del partido Fuerza del Pueblo. F. E Charles Mariotti, secretario general del PLD. FUENTE EXTERNA Joseph Abreu.




Hoy se cumple el 159 aniversario de la Restauración
Gregorio Luperón, héroe de la Guerra de la Restauración.
elCaribePANORAMA , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 P. 9 PAÍS
exilio: Cabo Haitiano, México, New York y Jamaica.Regresó al país ingresado por Monte Cristi, inmediatamente se integró al levantamiento de Sabaneta en febrero de 1863, aunque el mismo resultó fallido, logró que lo proclamaran General de Brigada.Gregorio Luperón, fue un líder natural. Se convirtió en una de las figuras más importantes por su bravura, don de mando y habilidades en las armas. Gregorio Luperón dio inicio a la Guerra de la Restauración en 1863, al lado de Santiago Rodríguez y Benito Monción. Luperón optó por una estrategia de guerra de guerrillas (pues los dominicanos eran inferiores en armamentos y personal), logrando así derrotar el ejército español bajo el comando de Pedro Santana. l CRISTINA MENDOZA CARABALLO EFEMÉRIDES. Hoy se cumple el 159 aniversario de la Guerra de la Restauración que inició en Capotillo, provincia Dajabón, cuando el movimiento de liberación nacional decidió combatir al imperio español, el cual controlaba el país desde 1861. Este movimiento inició desde el mismo momento en que Pedro Santana decidió anexionar el país a España. El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides, Juan Pablo Uribe, destacó que el 16 de agosto de 1863 se produjo el Grito de Capotillo ondeando la bandera tricolor de la independencia y la dominicanidad, iniciándose la guerra anticolonial y popular de la Restauración.Sobre aquella epopeya, Uribe agregó que fue “una derrota de la traición, el apocamiento y la deshonra de los pusilánimes sin fe en un proyecto nacional. Un triunfo del lema bendecido de este pueblo: ¡Dios, Patria y Libertad!”. Sobre Gregorio Luperón Definido como un prócer e incansable luchador de la causa liberal, Gregorio Luperón nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata, pareciera que con el propósito ya destinado de convertirse en el líder de La Restauración dominicana. Desarrolló su liderazgo, su gran resistencia física y el carismático don de mando, trabajando como capataz en una hacienda en Jamao, propiedad del francés don José Eduardo Duboq; cualidades que le favorecieron en sus posteriores hazañas militares y políticas como defensor de los ideales patrios. Para 1861 cuando se realizó la anexión a España, Luperón tenía 22 años de edad. Esto no fue impedimento para entender que la misma no convenía al país por lo que se negó rotundamente a firmar el acta deEstaanexión.fuerte y directa oposición a la anexión dirigida por Pedro Santana, Luperón se vio obligado a salir a su primer
La guerra de guerrillas confundió totalmente a las tropas españolas que nunca encontraron al enemigo agrupado para una batalla frontal. Según algunos historiadores, solamente en el Sillón de la Viuda, camino al Cibao, se puede hablar de batallas. En todos los demás casos, fueron escaramuzas dirigidas a hostigar a los españoles y provocarles bajas. Según Moya Pons: “La Guerra de la Restauración, que comenzó siendo una rebelión de campesinos, muy pronto se convirtió en una guerra de razas, por el temor de los dominicanos de color, que eran la mayoría, a ser convertidos nuevamente en esclavos, y de ahí pasó a ser una verdadera guerra popular que puso en movimiento todas las energías de la Nación para lograr su independencia y la restauración de la soberanía”. El senador Pedro Catrain adelantó tras la aprobación de la Ley de Extinción, someterá una propuesta de ley para la administración de los bienes decomisados en los procesos penales de los juicios de Extinción de Dominio y los bienes abandonados. Dijo esta será también una ley importante para la recuperación de los bienes ilícitos. La alternabilidad en los bufetes directivos de las cámaras legislativas sería propiciada para el período 20232024, según lo acordado a lo interno del Partido Revolucionario Moderno durante una pasada reunión.
HISTORIA LEGISLACIÓN Estrategia frente a las tropas españolas Valora la aprobación de la Ley de Extinción El Congreso Nacional inicia una nueva legislatura hoy. F.E. Todo listo en el Congreso para el inicio de una nueva legislatura CONGRESO. En el Congreso Nacional está todo listo para los actos de este 16 de agosto, donde no sólo se inicia la segunda legislatura ordinaria correspondiente a este 2022, sino que también deberá producirse la elección y juramentación de los bufetes directivos de las cámaras legislativas, para lo cual, la alta dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que ostenta la mayoría congresual, propuso la ratificación de las actuales autoridades. En la explanada frontal de la sede del Poder Legislativo, fue levantado un escenario donde se desarrollarán parte de las actividades protocolares diseñadas por la Cámara baja. Para la importante fecha, no se espera la presentación de ninguna plancha distinta a la que sugiere mantener a Eduardo Estrella como presidente de la Cámara alta y a Alfredo Pacheco en la presidencia de la Cámara de Diputados.En el Senado los únicos cambios se darán a nivel de algunas vocerías, luego de la renuncia al cargo presentada por Faride Raful, y tras la incorporación de un nuevo bloque integrado por los senadores Ramón Rogelio Genao del Partido Reformista Social Cristiano, y Antonio Marte quien recientemente se declaró “independiente”. Los demás bloques permanecerán igual. En tanto que, en la Cámara de Diputados, repetirá Julito Fulcar como vocero de la bancada oficialista. Con antelación, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió a Juan Julio Campos como vocero, en sustitución de Gustavo Sánchez. En el partido Fuerza del Pueblo (FP) se estrenará Omar Fernández, por Rubén Maldonado, y en la vocería del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), estará Pedro Botello en sustitución de Rogelio Alfonso Genao. Mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) designó como vocero al diputado Saury Mota, quien releva en el cargo a la diputada FiordalizaLaPeguero.nuevalegislatura inicia con el desafío que tienen los congresistas, de dar salida a decenas de iniciativas que, aunque fueron declaradas prioritarias, aún están pendientes de aprobación como son: el Código Penal, la reforma a la Ley de la Seguridad Social, la Ley de Ordenamiento Territorial, la Ley de Agua entreAlotras.respecto senador Iván Lorenzo aseguró: “el Partido de la Liberación Dominicana está comprometido con que haya un nuevo Código Penal dominicano que respete la dignidad de la mujer”. Dijo, además, que no escatimarán esfuerzos para que haya una nueva ley de Seguridad Social, que no sea tan abusiva con los trabajadores, pues a su entender, estos reciben una miseria de pensión después de haber dejado su vida al servicio del país. También los senadores Pedro Catrain y Rogelio Genao, entienden a partir de ahora, todos los esfuerzos del Congreso deben estar centrados en la aprobación de un nuevo Código Penal. “Entendemos que es el momento de tener un nuevo Código Penal en la República Dominicana (…) que no se puede posponer más, que debe salir en los primeros días de esta legislatura”, expresó Rogelio Genao. l YARILIS CALCAÑO


Ratifican coerción por muerte de David Familiares y abogados de David de los Santos en el Palacio de Justicia. JOHNNY ROTESTÁN pasado contra los cabos Luis David Ortiz Tineo y Alexis Montero Ubri, quienes supuestamente amenazaron a De los Santos, y no fueron imputados por la muerte del joven, como se hizo contra cuatro agentes policiales y tres civiles, quienes cumplen diferentes medidas de coerción tras ser sometidos a la justicia. Estos agentes policiales fueron los que trasladaron al joven desde la plaza comercial donde había tenido una discusión con una mujer hasta el destacamento de Naco, donde posteriormente fue golpeado, según el Ministerio Público, por otros reclusos, en complicidad con los policías de “Amenazaronturno. a David de básicamente muerte, el cabo Luis David le dijo a David de los Santos que hablamos allá en el destacamento, que a él le gustan los guapos, y que él tiene en la cintura un amenaza guapo… al aparecer los cabos si cumplieron su amenaza de amansar a David a puros golpes”, indicó el abogado de la familia de David, Máximo Peña. Los parientes han dicho que estos dos cabos deben ser investigados, por lo que intimaron al fiscal Kelvyn Colón, quien lleva el caso, para que solicite orden de arresto en contra de estos, y además, les responda sobre si acoge o no la querella, para que en dado caso de no hacerlo presentar oposición ante el tribunal correspondiente. “Exigimos que se nos aclare o se nos dé una respuesta” dice el abogado. l ROSMERYS DE LEÓN JUSTICIA. La Tercera sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó los recursos interpuestos por los familiares de David de los Santos, quien murió tras ser golpeado en un destacamento del Distrito Nacional, y los cuatro imputados enviados a prisión preventiva por el hecho. La familia de la víctima pedía al tribunal variar el arresto domiciliario al cabo Alfonso Decena y el raso San Manuel González, en tanto el capitán Domingo Alberto Rodríguez, quien guarda prisión preventiva en Operaciones Especiales; y los civiles Santiago Mateo, Michael Pérez y Jean Carlos Martínez, quienes están recluidos en las cárceles Najayo y La Victoria, pedían que se les variara la prisión. Con la decisión de la corte, lo imputados mencionados permanecen con las medidas dictadas por el Tribunal de Atención Permanente en la cual también se envió a la cárcel de Operaciones Especiales al segundo teniente Germán García. Intimación a la fiscalía Al mismo tiempo, ayer, los familiares del joven de los Santos intimaron al Ministerio Público para que les dé respuesta sobre una querella que interpusieron para que se investiguen a dos cabos. La querella fue interpuesta en mayo PAÍS Máximo Peña “Exigimos que se nos aclare o se nos dé una respuesta de por qué no han hecho nada”
Ratifican prisión al general Torres Robiou, expedientedel Coral Fernando Rosa, del caso Pulpo, falla en búsqueda de su libertad MEDIDA. El general Juan Carlos Torres Robiou, quien es uno de los acusados en el caso Coral, deberá seguir recluido en la cárcel Najayo luego de que ayer la jueza Yanibet Rivas le negó concederle la libertad provisional. A través de sus abogados, el imputado le había solicitado a la magistrada del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional que le variara la medida de coerción por una menos gravosa, sin embargo, la jueza rechazó está petición y le confirmó la prisión preventiva. Desde diciembre pasado, el exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) está recluido, junto a otros acusados en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, en San Cristóbal. Al salir de la sala de audiencias, la fiscal anticorrupción Mirna Ortiz dijo que la jueza mantuvo la prisión preventiva ya que no existen presupuestos nuevos que hagan variar la medida de coerción. “El tribunal ha decidido mantener la prisión preventiva del acusado Juan Carlos Torres Robiou, acogiendo así en todas sus partes el pedimento del Ministerio Público, por entender que no existen presupuestos nuevos que hagan variar la decisión de mantenerlo en prisión, y más aún, entiendo que el depósito de la acusación, lejos de favorecer, acrecienta más el peligro de fuga y la posibilidad de que estando en libertad el proceso no se conozca”, precisó la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). Torres Robiou está acusado de integrar una red que supuestamente defraudó al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos, desviando fondos del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Junto a este son imputados 29 personas más, la mayoría de ellas policías y militares, como también 18 empresas. El viernes 9 de septiembre, la jueza Yanibet Rivas conocerá la audiencia preliminar de este proceso por corrupción administrativa. l ROSMERYS DE LEÓN
P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
PROCESO. Luego de que un juez le ratificara la prisión preventiva, ayer el exfuncionario Fernando Rosa, imputado en el caso Pulpo, manifestó que “la justicia debe revisarse” ya que se le están “violando sus derechos”. “Tiene que revisarse la justicia son 21 meses que yo tengo (en prisión preventiva), se está violando la ley y la Constitución de la República… se están violando los derechos fundamentales”, expresó Rosa haciendo referencia a que tiene casi dos años guardando prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres.Ayer,eljuezDeiby Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, al conocer la revisión de la medida de coerción, consideró que no existen motivos para que Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), salga de prisión, a donde llegó en diciembre del 2020. Es la segunda vez que el juez Peguero le ratifica la prisión preventiva Al respecto, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo que el imputado no presentó presupuestos para que se la variara la medida de coerción por una menos gravosa. “No hay razón jurídica para que la medida de coerción sea variada”, indicó el fiscal anticorrupción al hablar con la prensa.Enmayo pasado, el juez Peguero le mantuvo la prisión preventiva a Rosa, que le había manifestado al magistrado que es hipertenso y diabético, y que en caso de que lo sacarán de la cárcel no se fugaría y se presentaría a todos los actos delEnproceso.esaocasión le dijo que está sufriendo una condena anticipada, ya que, agregó, no tiene nada que ver con los actos de corrupción que dice el Ministerio Público cometió junto a Alexis Medina y los demás imputados en el caso Pulpo para estafar al Estado con miles de millones de pesos. Por otro lado, el próximo 29 de agosto, el juez Peguero tiene previsto iniciar con audiencia preliminar de este caso, donde hay 27 personas y 21 empresas acusadas. l ROSMERYS DE LEÓN


JUVENTUD. Los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de la Juventud acordaron un plan de trabajo para fortalecer las políticas de juventud a través de instrumentos de cooperación que promueva el progreso de jóvenes del país. Durante una reunión entre el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, y la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, se acordó no solo la oferta de becas, también trabajar de manera conjunta en lo referente a las necesidades del Ministerio de la Juventud para consolidar las estrategias en beneficio de este grupo poblacional. El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, realizó las salutaciones protocolares del encuentro.Dotelexplicó que la motivación de la reunión deviene en presentar las herramientas de cooperación para provecho de la actual gestión y su responsabilidad de formular, coordinar y dar seguimiento a la política del Estado dominicano en materia de juventud y velar por el cumplimiento de la Ley 49-00. l elCaribe Ministerios se unen por políticas para jóvenes kilómetros aproximadamente, conducirá a los trenes hacia y desde la entrada de Los Alcarrizos, para interconectarse con el teleférico, el cual será su fuente principal alimentadora. Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C) descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9 (Estación María Montez). El proyecto también contempla la adecuación vial de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos. Se espera que su puesta en operación contribuya con la seguridad vial, reduzca la congestión vehicular en el referido trayecto, y con ello se logre una disminución considerable en la emisión de CO2 y la contaminación del aire. La Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos tiene una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares. 396 millones serán destinados para el Metro y 110 millones de dólares para la marginal. El tramo de 7.3 kilómetros contará con cinco estaciones ubicadas en Manoguayabo, Av. Monumental, Prolongación 27 de Febrero, Pantoja (KM14) y la entrada de Los Alcarrizos. La obra impactará a las comunidades siguientes: Barrio Enriquillo, Ciénaga de Manoguayabo, La Venta, La Isabela, Independencia, Pueblo Chico, Don Honorio, Barrio Los Ángeles, Villa Naco, Los Girasoles, Los Peralejos, Pantoja y Los Alcarrizos. l DIANA RODRÍGUEZ TRANSPORTE. Personal contratado para la extensión del Metro hasta Los Alcarrizos continúa “sembrando” de columnas la orilla norte-sur de la autopista Duarte como parte de la estructura que soportará el transporte ferroviario. Los trabajos se realizan desde el 9 hasta el kilómetro 16 de la referida vía. La obra abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaAvanzan trabajos del Metro de Los Alcarrizos
La inauguración de la Línea 2C está prevista para principios del 2024. FÉLIX DE LA CRUZ PAÍS ciones. Según informó la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) para esta semana estarían listos para vaciar la primera etapa de 60 metros del tablero y así continuar con la colocación de Hastacerchas.la semana pasada la construcción avanzaba en 81 unidades vaciadas de pilotes y 53 pilas con 36 cabezales, algunos de los cuales son dobles o triples. Las labores de excavación en el túnel de interconexión superan los 100 metros. La vía elevada, cuya longitud será de 6.5
elCaribePANORAMA , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 P. 11




P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 Rosa Santos, gobernadora de Santiago, dio los detalles. RICARDO FLETE
Opiniones divididas sobre dos años del presidente Abinader
NORTE SANTIAGO. Mientras empresarios valoran de positivos los dos primeros años de gobierno del presidente Luis Abinader, dirigentes populares, feministas y de transporte consideran que esta gestión no ha resuelto los problemas medulares.
compromisosfuncionariosObispoCienfuegoslamentasinEjecutivo tendrá casa presidencialregional
“Hay quienes quieren hacer su trabajo, pero no encuentran gente que les ayude, que estén a su lado. Un funcionarios se compromete a echar hacia adelante el país, pero se encuentra con gentes pensando en otra cosa”, adujo. Sin embargo, expresó que es común ver cómo en algunas entidades públicas, muchos se niegan a asumir compromisos y lo delegan en uno o dos funcionarios.
“Una institución funciona cuando todos asumen el compromiso. No solamente cuando uno asume ese compromiso. Por eso todo gobierno debe tener personas que asuman compromisos, y no que vengan a estorbar”, apuntó al hablar sobre la actitud que muestran de algunos empleados públicos. l MIGUEL PONCE SANTIAGO. Además de detallar la agenda que agotará el presidente Luis Abinader en esta ciudad, la gobernadora Rosa Santos informó que se aprestan a habilitar la casa presidencial regional para accionar desde Santiago para el Cibao, tal y como anunció a su llegada al gobierno. El anuncio fue hecho durante la rueda de prensa para informar de la presencia del mandatario para encabezar los actos conmemorativos del 159 aniversario de la Restauración de la República y sobre el discurso para informar sus logros en dos años de su gestión de gobierno. Dijo que la casa que será adquirida, prontamente comenzará a ser remozada y acomodada a las necesidades que tenga el mandatario. La vivienda está ubicada en una zona céntrica de la ciudad.Santos expresó que los actos conmemorativos de la Restauración iniciarán en la fortaleza San Luis, a las 8:00 de la mañana, con el enhestamiento de la Bandera Nacional, e interpretación del Himno Nacional, y posteriormente el Tedeum, en honor a los héroes de la Restauración en la catedral Santiago Apóstol. Con relación al discurso del mandatario dijo que será a las 6:00 de la tarde y estarán los representantes de los sectores empresariales, sociedad civil, comunitarios y funcionarios del gobierno, en el área del Monumento a los Héroes de la Restauración, para presenciar junto al pueblo dominicano la alocución. Para el miércoles 17, el mandatario tiene previsto inaugurar el tramo cuatro de la Circunvalación del Norte, en la conexión del anillo de Cienfuegos y Circunvalación Sur. Además dejará iniciado el programa de pavimentación en el barrio La Gloria Abajo, en Cienfuegos, visitará los trabajos del monorriel, e inaugurará la sucursal del Banco de Reservas en el sector El Dorado. El mandatario tendrá un almuerzo privado con 350 mujeres trabajadoras formales e informales, inaugurará varias áreas del politécnico en el sector Pekín ll, así como la entrega de 50 apartamentos, del programa “Mi Vivienda” en La Barranquita. l MIGUEL PONCE RaquelDeterioroRiveradijo que el sistema de salud se ha deteriorado y los pobres son más pobres.
Para Reynaldo Peguero, director ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y Sandy Filpo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), destacan que la gestión del presidente Abinader logró controlar la pandemia, robusteció la estabilidad macro-económica, relanzó el turismo y consolidó las zonas francas, como creadoras emblemáticas de empleos. Peguero indicó como puntos positivos la transparencia, empoderando el ministerio público, como órgano independiente.Con relación a los compromisos del presidente Abinader por los RD$42 mil millones de inversión pública para el período 2021-2025, implican casi la mitad de todo el recorrido presupuestario y cronológico de los proyectos del Plan Estratégico de Asimismo,Santiago.valora el proceso de desarrollo del puerto de Manzanillo, como puerto y zona internacional de producción, energía y empleos. Valoración Sandy Filpo destacó la construcción del monorriel y teleférico, así como otras intervenciones dirigidas al Centro Histórico que incluyen el remozamiento integral de la Calle del Sol y la Benito Monción, arborización de las vías y reconstrucción de al menos cuatro centros de arte y cultura. Asimismo, los avance con nuevos colectores, sifones, humedales, Sandy Filpo destacó la construcción del monorriel y teleférico.
estaciones de agua residual y el rescate integral del río Gurabo. Filpo valora la estabilidad económica, respeto a la seguridad jurídica como garantía para las inversiones. Sin embargo, cuestiona como punto débil, el tema de la inseguridad y la delincuencia.SaúlAbreu,director ejecutivo de la Asociación de Apedi, dijo que las autoridades han hecho grandes esfuerzos para enfrentar situaciones adversas, como la de las pandemia y la guerra de Ucrania, lo que han manejada con éxito y ha permitido un impulso positivo en la recuperación económica. Destacó las inversiones públicas que se han iniciado o en proceso de iniciarse en Santiago, así como las acciones contra la corrupción para fortalecer la institucionalidad y hacer mejor uso de los recursos. l MIGUEL PONCE Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte, dijo que el presidente prometió la transformación del sistema de transporte y retirar de las calles 33 mil carros públicos de Santo Domingo y Santiago, pero solo incursionó en dos vías de la capital. Raquel Rivera, de la coordinadora de Mujer del Cibao, expresó que el gobierno es un representante de los intereses de los grandes empresarios y no del pueblo dominicano y criticó que no cumpliera su promesa de trabajar en favor de la mujer. Víctor Minaya, vendedor frutas, calificó de difícil la situación y cuestionó que el no concretara obras de prioridad.
RICARDO FLETE
Yuleidy Jiménez. F.E SANTIAGO. Una mujer murió degollada por las heridas que le propinó su ex pareja sentimental en hecho ocurrido en el barrio Villa Rosa, del sector Cienfuegos del distrito municipal Santiago Oeste. La víctima fue identificada como Yuleidy Jiménez, de 39 años, quien laboraba para el consorcio de bancas “Online”. Según versiones, el feminicida, aún sin identificar, se presentó al lugar donde laboraba la dama, a pesar de que esta solicitó una orden de alejamiento y sin mediar palabras, la emprendió a cuchilladas y emprendió la huida. Jiménez logró caminar hasta pedir el auxilio de los vecinos, pero falleció en plena calle. Un equipo médico del sistema de emergencia 911 se presentó al lugar para brindar asistencia. El día 11 de este mes, Evelin Aquino Fernández, de 29 años, murió degollada por su ex pareja, Starly Paulino del Rosario en el sector La Otra Banda. l MIGUEL PONCE SANTIAGO. El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Tomás Morel Diplán, dijo que el principal problema que enfrentan los gobiernos, es que muchos de sus funcionarios no asumen compromisos.
DESFAVORABLE Dice mandatario no ha resuelto urgencias Matan mujer a cuchilladas en



elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 13

14 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 15

16 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 17

18 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 19

20 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 21

22 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 23

24 PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 25

DETALLES El salario cotizable y su comportamiento
COMPORTAMIENTO. De enero a junio del 2022, el Sistema Dominicano de Pensiones tuvo un incremento de 118,607 afiliaciones, es decir, una variación positiva de 2.69 % al pasar de 4,413,657 a 4,532,264 afiliados. Durante ese semestre, el sistema tuvo un crecimiento promedio de 23,721 afiliaciones. Eso es 5,420 más que el promedio de afiliaciones del mismo corte al año anterior (18,302 afiliados). Debido a que todos los meses de este período hubo variaciones positivas, de acuerdo con la información oficial, no existen puntos de inflexión en la distribución de afiliados, sin embargo, el sistema de pensiones en este semestre tuvo un promedio de 4,469,756 afiliados, estando los tres últimos meses por encima del promedio. En el primer semestre de este año, el Sistema pensiones tuvo un incremento de 118,607 afiliados Los datos fueron extraídos de la plataforma de la Superintendencia de Pensiones. F.E DINERO Abinader anuncia Bayahíbe tendrá 500 habitacionesnuevas INVERSIÓN. El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, anunciaron ayer la construcción de 500 nuevas habitaciones en Bayahíbe. También dejaron iniciados los trabajos del plan de reordenamiento territorial de ese destino de la región Este. La información fue ofrecida en el marco de la firma de un acuerdo suscrito entre once instituciones públicas y privadas, en un acto encabezado por el presidente Abinader y el ministro Collado. “Con la firma de este histórico acuerdo se marca un antes y un después del turismo, aquí en Bayahíbe. Bien podríamos definirlo como un despegue indetenible de este paradisíaco destino”, manifestó el ministro MedianteCollado.elacuerdo cada entidad asume el compromiso de acciones concretas a ejecutar en lo inmediato, tendente a fortalecer a Bayahíbe como destino, con las construcciones de más habitaciones, obras de infraestructura y seguridad. Mediante el acuerdo el Ministerio de Turismo se compromete a elaborar y ejecutar el Plan de Ordenamiento Territorial Turístico de Bayahíbe. Asimismo, a través de su Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), realizará la ampliación del parque de la entrada, ubicado frente de las oficinas del Ayuntamiento. También, intervendrá de la zona del parqueo actual de autobuses, parque con ojos de agua, hasta la punta del mirador, incluyendo bosque flor de Bayahíbe y letrero de Bayahíbe. El ministerio de Turismo iniciará, además, la construcción del parqueo nuevo y la ampliación del parqueo de autobuses en unos terrenos que serán donados por Central Romana Corporation LTD. El acuerdo, firmado ante la presencia del presidente Abinader, fue suscrito, además de Turismo por el Ministerio de Medio Ambiente, el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant, la Armada de la República Dominicana y Autoridad Portuaria Dominicana. l elCaribe NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer 2.9 % y se situó en 89.41 dólares el barril, debido a las preocupaciones sobre la demanda en China, el mayor importador de crudo del mundo.
Los contratos de futuros del WTI para septiembre restaron 2.68 dólares respecto al cierre anterior.
P. 26 PANORAMA elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 mes de febrero fue el del menor crecimiento (17,935 afiliaciones o 0.41 % con respecto a enero), mientras que abril fue el mes de mayor crecimiento en este periodo al sufrir una variación positiva de 31,557 afiliaciones o 0.70% con respecto al mes de marzo del corriente año. Las estadísticas de la Superintendencia de Pensiones (Sipen) dejan ver que la brecha de la media de afiliados entre ambos períodos es de 213,859 personas, presentando el mismo patrón de variaciones positivas entre los primeros seis meses.Febrero de 2022 el único mes con una menor variación positiva con respecto al mismo mes del año anterior, al tener 1,393 nuevas afiliaciones menos que el 2021. AlCotizantesfinaldel período comprendido entre enero y junio del corriente año 2022, el Sistema Dominicano de Pensiones sufrió una variación positiva de 153,406 cotizantes, es decir, un 8.23 % con respecto al inicio del período. Esto, al incrementarse de 1,864,996 en el mes de enero, a 2,038,706 en el mes de junio. La variación promedio de cotizantes para este año es de 30,681, significando una disminución de 5,105 cotizantes (-14.27 %) con respecto al mismo periodo del 2021. El comportamiento de las variaciones mensuales de los cotizantes en el Sistema Dominicano de Pensiones en los periodos enero-junio 2021 y 2022 es similar. A inicios del periodo la variación de cotizantes es de 104,295 en 2021 y de 91,962 en 2022, y se reduce a mitad del período, alcanzando cifras negativas (-63,200 en 2021 y -53,410 en 2022); al siguiente mes los nuevos cotizantes alcanzan los 60,000 La densidad de cotizantes sobre el número de afiliados para el primer semestre de los años 2021 y 2022 ronda el 40 %, recibiendo el último año un crecimiento de un 2.86 %, para alcanzar el 44.32 % de los afiliados activos, es decir, 4.4 de cada 10 personas. En todos los meses del primer semestre de ambos períodos, 2022 tuvo mayor densidad de cotizantes, sin embargo, las gravitaciones de este cálculo para ambos períodos tienen un comportamiento similar, con oscilaciones entre 39.25 % y 42.58 % para el período enero-junio de 2021 y de 42.26 % y 45.60% para el 2022, para una dispersión de un 3.33 % y 3.34 %, respectivamente. l MARTÍN POLANCO
Los contratos futuros de gas natural para septiembre bajaron 4 centavos de dólar. F.E El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, hacen el anuncio.
El valor del oro negro de EE.UU. se situó por debajo de los US$90 por barril por primera vez en más de una semana. China consume más del 15 % del petróleo del mundo por lo que se espera que la desaceleración del crecimiento chino afecte a los mercados de materias primas en los próximos meses. La producción industrial en China avanzó 3.8 % interanual en julio, un dato inferior al del mes anterior y por debajo también de las expectativas de los analistas. Además, el suministro de petróleo podría aumentar si Irán y Estados Unidos aceptan una oferta de la Unión Europea para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, que eliminaría las sanciones a las exportaciones de petróleo iraní. l EFE En el primer semestre del 2021 y 2022, el salario cotizable promedio oscilaba entre RD$26,573.1 para el primer año, hasta los RD$28,912.8 para el segundo período, con una dispersión promedio de RD$1,440.9 en ambos semestres. Sin embargo, el salario promedio cotizable relativamente se estancó, al sufrir un ligero crecimiento para ambos años, donde el 2021 creció RD$54.7 o 0.21 % y el 2022 RD$429.6 o 1.50 %. La brecha del salario promedio cotizable por sexo se redujo considerablemente al caer de RD$508.7 en 2021 a RD$ 24.9 en 2022, partiendo ambos casos a favor de las mujeres.
Petróleo cuesta 89.41 preciodólares,bajó2.9 %



WASHINGTON. El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) dijo ayer entender la “tremenda ira” que hay en el país por las “cazas de brujas” que se están produciendo, entre las que incluyó el registro a su casa, aunque hizo un llamamiento a la calma. “El país está en una posición muy peligrosa, hay una ira tremenda, como no he visto antes, por todas las estafas”. “Tras este año de estafas y cazas de brujas, ahora esto”, dijo Trump a Fox News en una ambigua entrevista. Trump explicó que sus representantes legales se pusieron en contacto con el Departamento de Justicia para ofrecer ayuda y que su equipo “todavía no ha tenido noticias” del Departamento sobre si la aceptarán.“Sihay algo que podamos hacer para ayudar, mi gente y yo ciertamente estaríamos dispuestos a hacerlo”, dijo esta ambigua entrevista en la que pese a pedir calma advirtió que el pueblo estadounidense “no va a tolerar otra estafa”. Publicada el pasado viernes, la orden de registro a Mar-a-lago, en Florida, del lunes pasado revela que el exmandatario se llevó material clasificado a casa, por lo que podría haber vulnerado la Ley de Espionaje, además de haber obstruido el trabajo de la Justicia. A Trump se le investiga por la posible comisión de tres crímenes: violación de la Ley de Espionaje, obstrucción de la Justicia y destrucción de documentos, que, en caso de condena, podrían conllevar desde multas hasta penas de prisión e inhabilitarlo para ocupar cargosElpolíticos.inventario muestra que entre la documentación requisada figuran 26 cajas etiquetadas cada una con un número, así como varias carpetas de documentos y fotos con las etiquetas de “alto secreto” o “confidencial”. Desde que se conoció públicamente la redada, Trump se ha dedicado a publicar a través de Truth, su propia red social, mensajes incendiarios sobre lo que considera una persecución política, un “abuso” y un “ataque a la democracia”. Estos mensajes podrían tener relación con el aumento de los ataques contra las fuerzas de seguridad producidos en los últimos días. l EFE
Guerra hambrunacausaríanuclearunaglobal
Arrestan en PR a funcionarios por delitos federales Iglesia curadesaparecedenunciaunenNicaragua
elCaribePANORAMA , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 P. 27 Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. F.E. INTERNACIONALES
Trump entiende la “ira” tras el registro a su casa
global el hollín que expulsarían a la atmósfera los fuegos derivados de un conflicto atómico.Lainvestigadora Lili Xia y su grupo han estudiado seis posibles escenarios: cinco de ellos corresponden a guerras nucleares entre India y Pakistán, mientras que el sexto es un gran conflicto entre Rusia y Estados Unidos. Los científicos han hecho sus cálculos “en base al tamaño del arsenal nuclear de cada país”, detalla su universidad en un comunicado. Al introducir sus estimaciones en un modelo climático, los expertos han calculado el impacto que sufriría la producción de cultivos de maíz, arroz, trigo y soja, así como los cambios que sufrirían las tierras de pastoreo y los bancos de pesca. l EFE MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció a sus aliados de América Latina, Asia y África armamento moderno para garantizar la paz y la seguridad en un mundo multipolar. “Rusia está dispuesta a ofrecer a sus aliados y socios el armamento más moderno, desde armas de fuego hasta blindados, artillería, aviación militar y drones de asalto”, dijo Putin al inaugurar el foro militar “Armia-2022” en las afueras de Moscú. Putin subrayó que Moscú “valora sinceramente los lazos históricamente fuertes, amistosos y de confianza con los países de América Latina, Asia y África”, donde, agregó, Rusia cuenta con “muchos aliados, socios y correligionarios”. También destacó que esos países “no se someten al llamado poder hegemónico, sus líderes muestran auténtico carácter y no se subordinan” a nadie, ya que apuestan por un desarrollo soberano y por solucionar colectivamente los problemas de la seguridad regional y global sobre la base del derecho internacional. Defensa del mundo multipolar “De esa forma, contribuyen a la defensa del mundo multipolar”, comentó al dirigirse a militares de diferentes países en Vladímir Putin, presidente de Rusia. F.E.
LONDRES. Una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia provocaría una hambruna global que podría matar a más de 5,000 millones de personas, según un estudio publicado en la revista científica “Nature Food”. .Climatólogos de la estadounidense Rutgers University han analizado cómo afectaría a la producción agrícola
Vladímir Putin ofrece a aliados armamento
SAN JUAN. San Juan Siete personas, entre ellas un líder sindical y un funcionario de la Autoridad de Puertos, fueron arrestadas en Puerto Rico acusadas de crimen organizado y extorsión contra compañías navieras. Entre los cargos que enfrentan los detenidos figuran violación del RICO Act (Ley de Crimen Organizado), fraude al sistema de salud, lavado de dinero y extorsión, explicó a Efe la portavoz del FBI en Puerto Rico, Lymari Cruz. El jefe de la Fiscalía federal en la isla, W. Stephen Muldrow, explicó que estas personas operaban “una empresa criminal” dedicada a extorsionar y engañar a las empresas navieras para cobrarles tarifas ilegales para la carga y descarga en el puerto de San Juan. Los imputados amenazaban con realizar huelgas y paros como parte del sindicato International Longshoremen’s Association (ILA)-1740, presidido por Carlos Sánchez, uno de los siete arrestados en esta jornada. Los otros detenidos fueron identificados como Pedro Pastrana y su exesposa Iara Clemente, dueños de la empresa JCPY; Jorge Batista, funcionario de la Autoridad de Puertos, y los trabajadores portuarios Víctor F. Torres, José A. Fernández y Carlos A. Hernández. El pliego acusatorio incluye un decomiso relacionado con el valor total de la pérdida por la extorsión, aproximadamente 1,184,524 dólares, así como de una propiedad, un vehículo y un bote. l EFE
el pabellón de exposiciones Patriot, acompañado del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.Rusia “aboga por el desarrollo de una cooperación técnico-militar lo más amplia y multilateral posible. Al día de hoy, en condiciones de formación de un mundo multipolar, esto es especialmente importante”, afirmó. Resaltó que “prácticamente todo” el armamento que Rusia quiere exportar “ha sido empleado en acciones militares reales”. “Muchas de esas armas superan a sus análogos extranjeros en años, si no en décadas”, señaló, en alusión al armamento hipersónico, capaz de superar cualquier escudo antimisiles, según Moscú. l EFE Putin afirmó que sus tropas y las milicias prorrusas liberan “paso a paso” el Donbás. “En el curso de la operación militar especial nuestros soldados junto con los combatientes del Donbás luchan por Rusia, por una vida pacífica en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk”, dijo Putin al inaugurar del foro militar “Armia-2022”, en las afueras de Moscú. OPERACIÓN “Paso a paso” se libera la región del Donbás
MANAGUA. La Diócesis de Siuna denunció la detención y desaparición de uno de sus sacerdotes, en medio de tensiones entre el Gobierno del presidente Daniel Ortega y la Iglesia católica de Nicaragua. “La tarde del domingo 14 de agosto fue detenido el presbítero Óscar Benavidez, párroco de la Parroquia Espíritu Santo”, en el municipio de Mulukuku, en la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua, informó la Diócesis de Siuna en una declaración. Esa jurisdicción de la Iglesia católica dijo desconocer las causas o motivos de la detención del sacerdote. “Esperamos que las autoridades nos mantengan informados”, agregó. La Diócesis de Siuna invitó a los fieles católicos a unirse en oración por Benavidez, “que su única misión es y ha sido anunciar la buena nueva de Jesucristo, que es palabra, vida y salvación para todos”. l EFE


ración, Abinader Corona debe prestar atención a muchas agencias oficiales, cuyo trabajo no ha llenado las expectativas y sus incumbentes le han dejado la carga de tal manera, que ha debido dar la cara en situaciones que pueden ser resueltas sin su intervención directa. Abinader Corona asumió las riendas del Estado en una de las situaciones más difíciles de la historia republicana, una nación con poco control, una peligrosa pandemia como la del Covid-19, que tiene como agravante las graves secuelas de la guerra entre Rusia y Ucrania. Han sido dos años de sacrificio para un gobernante que, en otras circunstancias, pudiera esta saboreando la miel de una economía poderosa, una sociedad satisfecha y optimista, a partir de una gestión honesta y transparente. Este 16 de agosto, la gente espera un mensaje cargado de buenas noticias, de acciones esperanzadoras con el férreo SANTOS AQUINO RUBIO aquinorubio@gmail.com Al cumplirse el segundo año de gestión del presidente Luis Abinader Corona, las perspectivas de nuevos cambios y mejoras sustanciales en la seguridad, el transporte, la salud y la educación, mantienen en vilo a la población que ha cifrado sus esperanzas en el mejor ejercicio del joven mandatario.Aunquecuenta con una elevada valo-
www.elcaribe.com.doOPINIONES
DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
Las perspectivas de cambios
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele L a relectura de las obras de Gabriel García Márquez me trajo a la memoria la que tal vez haya sido una de sus últimas entrevistas como el genial periodista que siempre fue. La entrevista hecha a Fidel Castro, probablemente también la última concedida por el dictador cubano a un escritor extranjero, legó una formidable reflexión sobre el alcance del poder absoluto y las inmensas limitaciones que conlleva paradójicamente el ejercicio de ese poder.
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
El escritor le preguntó a Castro qué le hubiera querido hacer en todos esos años de revolución que nunca pudo. Gabo cuenta que Castro quedó pensativo unos segundos para luego responder en tono cortante con una breve y sorprendente frase: “Pararme en una esquina”.
“Pararme en una esquina”
Si bien se trató de una entrevista complaciente, cosa lógica dado el trato personal y profesional del Nobel de Literatura colombiano con el líder de la revolución cubana, una frase de Castro le imprimió a ese encuentro un valor extraordinario sobre el significado del poder político y la terrible e inconsolable soledad que rodea siempre al que lo ejerce o posee, aislándole y convirtiéndolo a la postre en un esclavo de sí mismo. Al final de la entrevista, el escritor le preguntó a Castro qué le hubiera querido hacer en todos esos años de revolución que nunca pudo. Gabo cuenta que Castro quedó pensativo unos segundos para luego responder en tono cortante con una breve y sorprendente frase: “Pararme en una esquina”. La respuesta le confirió a esa conversación entre dos amigos de fama mundial un valor especial acerca de los límites del poder cuando trasciende la razón y convierte al que lo ejerce en un ser solitario, rodeado de miedo y silencio. El hombre que disponía a su antojo de la vi-
da y hacienda de sus compatriotas, era a fin de cuentas tan pequeño e insignificante que no podía detenerse en una esquina de La Habana como sí podía hacerlo el más débil de los cubanos. Una lección que deberían aprender o cuando menos recordar todos aquellos que aquí aman el poder más que a su propia vida. Los ungidos que ven las elecciones como ocasión para recobrar lo que creen su propiedad por designio divino. (Publicada originalmente el 22-4-14). La Restauración en democracia
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)
l 28 OPINIONES elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 EDITORIAL
QUIZÁ NO SEA un gran acontecimiento ni tan histórico como para traerlo a colación hoy 16 de agosto, cuando se cumple el 159 aniversario de la Restauración, una guerra social y de liberación nacional de la que emergió un pueblo con inmensa fe en el porvenir, como escribió el historiador Juan Daniel Balcácer, pero no pasamos por alto que la fecha coincide con el segundo año de un nuevo gobierno elegido libérrimamente en las urnas por el pueblo. Significativo es este hecho cuando se resalta una epopeya que Eugenio María de Hostos calificó de página de trascendencia continental, porque es expresión de que vivimos en democracia, aunque talvez no con la plenitud a que aspiramos, lo que es una buena de manera de rendir tributo y venerar a los que protagonizaron una gesta que debe mantenerse viva en nuestra memoria histórica. Con la Guerra Restauradora contra el dominio de España, el pueblo dominicano demostró que es capaz de enfrentar a cualquier poder de la tierra para defender su autonomía. Hoy la obligacion de todo buen dominicano, el que ama de corazón a su Patria, es el de mantener el compromiso de educar a las nuevas generaciones sobre un conflicto social catalogado como el de mayor significación en la historia de nuestro país. La nación dominicana tiene una historia rica en acontecimientos que han jalonado un pasado glorioso, con próceres ejemplares en su entrega a la forja de un futuro de paz y de grandeza para su patria. De ahí la necesidad de mantener viva la memoria de la Restauración para que el pueblo mantenga el vínculo con sus raíces, con su cultura y su sistema de creencias, con su idiosincrasia, la que no hay modernidad que pueda borrar. Se dice que los pueblos que olvidan su pasado están condenados de antemano a cometer los mismos errores y a perder su identidad y su independencia, y es precisamente el rescate de esa historia ilustre una de las garantías de que esta tierra jamás pueda ser sojuzgada ni convertida en colonia de nadie. l
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
PUNTO Y COMA compromiso de dotar al país de funcionarios trabajadores y capaces, así como acciones que retornen la paz y la confianza perdida como consecuencia de la corrupción desmedida y la depredación del erario.Lapreocupación social puesta de manifiesto con programas de ayuda a la población más vulnerable debe convertirse en un referente para crisis venideras, pero se precisa de acciones que blinden la economía, políticas que fortalezcan la producción, el empleo, la salud, la educación y la seguridad ciudadana. Tenemos la certeza de que la voluntad política estará presente en cada acción y decisión para beneficio de la sociedad y la preservación de los más elementales valores de la dominicanidad, sobre todo, los intereses nacionales y nuestra soberanía irrenunciable. Son grandes las expectativas para 2023. Ni un paso atrás Presidente. l


CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA RestauraciónHeroica
l
Porque “todos lo dicen”
CONSEJOS
Perdona distanciala LUCY COSME @lucycosmerosasparaelalma@gmail.com El autor es abogado. te cerrara sus negocios, se trancara y se pusiera un experimento anti covid (por un virus con una bajísima tasa de letalidad). Y que creyera genuinamente que todo esto era “por su bien”. También han logrado que en las escuelas se enseñe menos matemáticas, menos ciencia, menos gramática, y que se modifiquen los libros de historia…para adoctrinar a favor de la ideología de género, el cambio climático, la inclusión, el feminismo…y otras boberías improductivas. Pronto lograrán que solo podamos salir un día sí y otro no…y que renunciemos a nuestro automóvil…para no contaminar el planeta. El poder solo tiene que aliarse a quienes alimentan esas redes (medios de comunicación, fundaciones, instituciones académicas…) que también quieren su cuota de poder (y se venden). Periódicos y universidades dejaron de ser hace tiempo centros para la libre ex-
0. 29elCaribe,OPINIONESMARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
REGINA DEL RÍO reginadelrio9@gmail.com Alo largo de la historia diferentes gobiernos han usado la repetición de una idea única (y la violencia por supuesto) para lavar el cerebro de sus súbditos y callar voces disidentes.Hitler,por ejemplo, logró que la mayoría del pueblo alemán creyera que los judíos eran los culpables de su pobreza. Mao, en China, logró que algunos mataran haspresión para convertirse en adoctrinadores. Y el que se atreva a ser independiente es linchado y ridiculizado. Puede incluso perder su trabajo… A estos cómplices se unen otros…con menos conocimiento pero que quieren ser cool y estar “en la onda” (influencers, fashionistas, actores y deportistas…). Y por último está la masa consumidora de información….que sin cuestionar mucho…cree, repite y acepta. Sin argumentos racionales, se limita a insultar como la han enseñado….con los términos de sexista, homofòbico, fascista, insensible, islamofóbico…a todo aquel que quiera desafiar al “único pensamiento permitido”.Eleconomista Jano García la llama “rebaño”….ese grupo de ciudadanos que en vez de estar alarmados por su pérdida de libertad para expresarse y luchando por recuperarla….está en total apatía… y haciendo bailecitos en tik tok. l ta a sus propios familiares por “amor a la patria”. Y los comunistas rusos, que el pueblo creyera que debía vivir por y para el Estado. A pura propaganda, y torturando y matando lo lograron. En la época que vivimos, ya no se necesita “tanto” la violencia. Las redes bastan. Porque se han convertido en ametralladoras de insultos y represalias contra todo aquel que ose cuestionar lo que se pretende imponer. Y como las élites de poder están conscientes de que la mayoría de la gente prefiere negar lo evidente, y hasta ir en contra de sus principios, con tal de no ser rechazada, las utilizan para llevar al ciudadano a donde les conviene. Entonces llevan a la gente a repetir lo mismo y a obedecer de manera sumisa “porque lo dicen los expertos” o “porque la mayoría no puede estar equivocada” o “porque no quiero que me insulten”. Y así lograron, por ejemplo, que la gen-
PINCELADAS Un libro de Mauro Bonazzi NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.com “Sabiduría antigua para tiempos modernos” es el título de un pequeño libro de filosofía escrito por el filósofo italiano Mauro Bonazzi. Es un libro que congrega sólidas ideas, amplias referencias, profundidad de miras y una excelente redacción, mirando los problemas actuales, que son los mismos de ayer, y quizás también los de mañana, con el prisma, historia, cultura y referencias de la antigua Grecia. El libro, en edición de bolsillo y a media carta, apenas tiene 153 páginas, divididas en unos 19 subtítulos. El primero de estos titulado: “El poema de la fuerza”, está dedicado a la Ilíada, donde todo empezó. “La fuerza embriaga a quien cree poseerla, pero nadie la posee realmente”, afirma. El segundo capítulo, entre citas de Milan Kundera, Hannah Arendt y Ludwig Wittgenstein, está dedicado a la Odisea, lo titula: Nostalgia, palabra que, según él, fue “inventada en 1678 por un médico, un tal Jean-Jacques Harder, para describir el sufrimiento de los soldados suizos cuando permanecían demasiado tiempo lejos de sus campos”. Así avanza con otros capítulos donde se cruzan Heráclito y Antígona, Heidegger, Leo Strauss, Nietzsche y Freud, con Sócrates, Platón y Aristóteles, pero también la Divina Comedia, Barack Obama o Star Wars. Las referencias son amplísimas. El capítulo 5 es dedicado al consenso al través de las palabras en sociedades abiertas. Juicios certeros en contra de la fuerza y en favor del diálogo y de la justi-
También habla Bonazzi de la manipulación de la palabras, y la apropiación de algunas por políticos pasionales, “justamente fue la apropiación de las palabras lo que había allanado el camino a Hitler”, comenta.“Esfácil criticar a Agamenón, que mata a su hija para conservar el poder, ¿pero cuántas veces las ambiciones personales han tomado el control de todo lo demás?”Ensíntesis, un “pequeño gran libro” que aborda los temas eternos de la humanidad. Los externos y los internos. “Conócete a ti mismo, exhortaba el oráculo de Delfos. Como si fuese tan fácil. El mundo en el que vivimos es complicado y nosotros lo somos aún más”, afirma en la página Recomendamos90. la lectura de “Sabiduría antigua para tiempos modernos”, del italiano Mauro Bonazzi. l cia, la cual define como: “el valor que regula las relaciones dentro de una comunidad”. Aunque, la siempre presente fuerza e imposición de facciones la convierten, normalmente, en un “sistema de reglas que quien detenta el poder impone a los demás para tutelar su propio interés”. En este capítulo también habla de los sofistas. Los critica ácidamente, pero en cierta forma los reivindica al final. Afirma que estos “son los perdedores de la historia (…) de experto del saber (…) a poco más que charlatán”; y, citando a Aristóteles, en relación al saber de los sofistas, escribe: “el saber de los sofistas es un saber de las apariencias, por lo que es una apariencia de saber. Un saber ilusorio, hacho de palabras brillantes pero vacías”. Muchos de nuestros políticos e intelectuales podrían ser sofistas, muchas palabras, pocas acciones. Mucho verbo, poco contenido. Amén de defender cualquier causa, por un “justo precio”, y cambiar de ideas, cada vez que lo amerite el tema a defender.
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA APENAS 6 SEMANAS DESPUÉS de proclamada la anexión de República Dominicana a España en marzo de 1861, proyecto vil de Pedro Santana, estalló la primera revuelta nacionalista. Represión criminal QUÉ BONITO ES SER transparente consigo mismo, abrir la conciencia y bajar la velocidad. Si, a veces la vida no te deja opción, tienes que madurar. Hay un día que ya no necesitas encubrir lo sabes, hade la capitanía española conjuró reiterados actos rebeldes pero el 16 de agosto de 1863, con el izamiento de la bandera en Capotillo, Dajabón, por Santiago Rodríguez y otros, ya no hubo vuelta atrás. Inició la guerra, fue conformado Gobierno Provisional en Santiago (presidente José Antonio Salcedo). La heroica resistencia dominicana significó alto costo económico y político para la Corona española y a finales de 1864 dispuso evacuar el territorio caribeño. El 11 de julio de 1865 embarcaron las últimas tropas españolas de Santo Domingo. David venció a Goliat. l blar lo que piensas, entender sin ayuda y vivir sin prejuicios, No eres igual. Ese gran día te alejas solito y en silencio de lo tóxico, te vas sin pedir apoyo emocional y te acercas a lo productivo, a lo que acaricia el alma sin necesidad de recordatorios. Sííí, los intereses cambian cuando el corazón madura. Es cuando estar lejos no significa estar distante, porque lo lejos queda cerca cuando hay interés y lo absurdo cobra sentido cuando se trata de alguien querido. Entonces superarlo todo solamente está a un perdón de distancia.




- Facilitará la construcción de modelos a escala de las estrategias de fortalecimiento de la productividad del país. - Y lo más importante, facilitará la aplicación de políticas públicas para la movilidad sostenible. El resultado final es una estructura en la que se invierte en la agenda 2030 desde los gobiernos locales, en articulación con el gobierno central. En consecuencia, la estrategia país de movilidad sostenible estará basada en el bienestar social, incremento de la productividad, la participación en el comercio global y la reducción de indicadores de desigualdad.Esto,através del incremento en las exportaciones y la IED para crear nuevos empleos y oportunidades de emprendimiento. A la vez que se reduce la huella ambiental, disminuyendo el impacto de la actividad económica en las zonas de residencia de la población. ¿La conclusión? La estrategia de movilidad sostenible del país precisa de la participación activa de los municipios. Y el enfoque de comercio exterior desde los gobiernos locales es un buen punto de partida.Estas reflexiones forman parte de los temas que se abordarán en el 2do congreso internacional de Accesibilidad urbana “Movilidad, Empleabilidad y Productividad en la República Dominicana”, que realizará la Fundación Francina el 20 de octubre, en el Embassy Suites By Hilton. La actividad busca impulsar el diálogo en torno al impacto de la Movilidad Urbana Sostenible en los distintos ejes de la vida nacional. l
primeros estímulos. Eso explica que nos caiga mal cuando alguien, refiriéndose a algo que hemos expresado, comienza reafirmándolo y después inserta un “pero”. Así se nos provoca ese “mal sabor” y se nos deja una sensación de pesadez. Es resultado de comenzar con algo positivo y terminar invirtiendo el asunto. En cambio, cuando alguien comienza refiriendo algo pesado, inserta un “pero” y después refiere algo positivo, entonces quedamos con ese “saborcito” especial. Por ejemplo: “Señores, hemos trabajado demasiado, estoy molido; pero saquen de abajo: necesitamos irnos a algún lado para celebrar este logro”.. l NÉSTOR ESTÉVEZ nestorestevez@gmail.com
YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com Aunque, en principio, existen temas espinosos que provocan enfrentamientos y posturas radicales, hay muchos en los que todos están de acuerdo. Por ejemplo, de manera unánime y sin que siquiera se llame a consulta, se coincide en la aversión que tenemos todos a que se nos apliquen muchos impuestos, la renuencia a pagar energía cara o a tener que enfrentar los altos costos de los combustibles o de los productos de primera necesidad. Es una verdad innegable que nadie disfruta pagar de más y por encima de lo justo y razonable para que fuera equitativo (es más, en un mundo ideal se preferiría no hacerlo). Lo gratis, barato o en oferta a todos nos gusta. El trato preferencial y distinguido se disfruta, aun se quiera disfrazar bajo falsa modestia. Por más que se pretenda justificar los motivosinternos o externos- de la inflación, si bien pudieran comprenderse, nadie quiere sufrir sus embates; ese dinero que se gasta así, ni se ve ni se goza. Se coincide en no apoyar la delincuencia en las calles, la trata de personas y la violencia en los hogares; sin duda, son actos deleznables que no hay a quien no les repugnen. Tampoco existe ciudadano al que no le molesten las cargas a veces exageradas de las entidades bancarias, el manejo temerario en las calles, el abuso infantil o el acoso de los vendedores en horasNoimpropias.hayequívoco en que todos estamos conscientes de la pertinencia de la lucha contra la corrupción; el repudio a las nóminas abultadas y a la contratación de adláteres cuyo único mérito es la cercanía al incumbente. Es innegable que es nuestro dinero el que se está dilapidando. Las atenciones médicas ineficientes a todo el mundo molestan. Los abusos en el trato para un servicio son insoportables para todos. Sin embargo, si se es uno de los beneficiados y se viere afectado con las medidas para erradicar esas prácticas dolorosamente arraigadas, ya no se está tan seguro de apoyarlas; no es lo mismo llamar al demonio, que verlo llegar a tocar nuestra puerta. El consenso se consigue, claro, siempre que no se afecte los intereses propios porque, como decía Alberto Cortés, seguimos siendo “los demás de los demás”. l LA TRIBUNA EN CONEXIÓN
Apartir de las inquietudes y comentarios generados por nuestro escrito titulado Complejidades del “pero”, nos hemos animado a referir un lado bueno y, en consecuencia, deseable a la hora de comunicarnos.Ademásde“pero”, como exclamación, también lo podemos usar como conjunción adversativa, de manera positiva. Explico: los seres humanos solemos quedar altamente impresionados por los
Un delbuenolado“pero”
FRANCINA HUNGRÍA francinahungria@gmail.com Desde hace algunos meses, los medios gobiernosnesreproducendominicanosinformacio-sobreacuerdosentrelocalesyentidades del gobierno central como ProDominicana. Por lo regular, se refieren a alianzas centradas en impulsar las exportaciones o en impulsar mecanismos para la aplicación de la Ventanilla Única De Inversiones de la República DominicanaEsta(VUIRD).visión de fortalecimiento del sector exportador y la atracción de nuevas inversiones desde un enfoque territorial es un paso que coincide con la vinculación existente entre el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los gobiernos locales. Ya en el pacto por los ODS firmado en 2015 se le había dado una importancia prioritaria a los municipios.Amenudo, cuando hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible los comentamos desde una distancia mayúscula. Con regularidad, nos cuesta aterrizarlos a la vida cotidiana. Y es que suena tan grande decir erradicar la pobreza o incrementar el acceso a empleo, por tratarse de desafíos que atraviesan todos los niveles de la vida nacional. Justamente, es esa la razón por la que abordar el logro de la Agenda 2030 desde los territorios es clave. Los municipios permiten equiparar el acceso a las políticas, conectar a la ciudadanía y fortalecer la cohesión social. Con este enfoque, ya se tiene un punto ganado: los gobiernos locales sirven como catalizadores de la productividad, la capacidad exportadora y la instalación de nuevas inversiones extranjeras. Y como se ha observado en los medios de comunicación, en los últimos años se ha hecho mucho hincapié en robustecer estos sectores para mejorar los indicadores económicos del país. De hecho, hace algunos meses el presidente de la República anunció que el país había superado los 12,400 millones de dólares en exportaciones el año pasado. También es posible encontrar data en la que se proyecta que la República Dominicana será uno de los principales destinos de IED en la región. Hub del Caribe y Hub Logístico son dos de los términos que se han popularizado recientemente. Ambos tienen que ver con la capacidad del país para concentrar transacciones entre empresas y compradores, así como distribuidores. En este punto conviene detenerse a considerar el papel de la Movilidad Sostenible en el nuevo enfoque de competitividad del país. En ese sentido, es de saludar que una de las líneas de acción en los acuerdos firmados con los municipios sea la implementación de plataformas digitales para la aplicación de VUIRD. Esto permite que, por lo menos en lo relativo a trámites, se reduzcan costos, tiempo y movilización. De entrada, se trata de una visión basada en los enfoques que sugiere la Cuarta Revolución Industrial.Sinembargo, son muchos los desafíos del país para convertirse en un actor que aproveche al máximo sus oportunidades de participación en el comercio global. Así, aunque contamos con una extensa red vial, que nos coloca como una de las naciones mejor conectadas de la región, seguimos precisando de mayor inversión en la calidad de nuestras conexiones. De ahí que la movilidad sostenible cobre un rol central. Primero, porque como país tenemos compromisos con la comunidad internacional en materia de sostenibilidad. Segundo, porque el desplazamiento autónomo de la ciudadanía y las empresas reducirá los costos de transporte de carga, movilización a empleos y participación de todas las zonas del país en el aparato productivo. Conviene recordar en este punto que, cuando se empezó a hablar de recuperación económica tras la pandemia, el Banco Interamericano de Desarrollo reco-
La ventaja de invertir en movilidad
LA TRIBUNA generalConsenso
0. 30 OPINIONES elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 mendó a los países de la región una estrategia basada en las tres I: inversión, infraestructura e integración. El objetivo de esta estrategia es generar las condiciones para incrementar la participación de la región en las cadenas globales de Pero,valor.¿qué tienen que ver con esto los municipios? Lo tienen que ver todo. La cooperación y conectividad entre los municipios permitirá que: - Aterrizar las estrategias de participación comercial cubra todos los territorios, con sus particularidades geográficas, económicas y culturales.



elCaribePUBLICIDAD , MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 31

ESTILO: INNOVACIÓN
Estar preparado para las oportunidades James mencionó la importancia del autoconocimiento y estar preparado para aprovechar las muchas oportunidades que la vida te dará. Él cree que, si no estás preparado, ciertamente dudarás cuando llegue la oportunidad.Argumentó que, para aprovechar nuevas oportunidades, es necesario equilibrar entre tener cuidado y no tener miedo en absoluto. “Necesitas analizar bien todo y, tan pronto veas un problema, solucionarlo. No sería correcto mantenerse eternamente pensando en todo lo que podría salir mal, pero tampoco es justo para ti, lanzarte a algo que no conoces muy bien”, dijo. James explicó que, aplicado al área corporativa, las personas no siempre estarán dispuestas a escuchar con calma una nueva idea, y para eso, es necesario equilibrar entre ser paciente e impaciente. “Ten paciencia para respetar el tiempo de las cosas, pero siempre debes estar listo para solucionar los problemas y seguir adelante”, resaltó. “Si es fácil, es porque no estás innovando” Los problemas son comunes y necesarios.
Utilizar dispositivos inteligentes, así como las redes sociales, ayuda a impulsar la marca, sus productos y servicios.
www.elcaribe.com.doGENTE
Claves
SamsungLANZAMIENTOapuesta a dispositivos plegables Samsung Electronics Co., Ltd. anunció la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. “Los dispositivos se construyen sobre la base de nuestra filosofía de apertura, lo que habilita nuevas posibilidades con una personalización completa, tanto por dentro como por fuera. Creados en colaboración con nuestros socios de clase mundial, los próximos dispositivos plegables ofrecen experiencias móviles incomparables que satisfacen las necesidades de nuestros usuarios más dinámicos”, dijo TM Roh, presidente de Samsung Electronics. “CONFIAR EN TI MISMO NO GARANTIZA EL ÉXITO, PERO NO HACERLO GARANTIZA EL FRACASO”. FUNDACIÓN HEART CARE Realizan cardiovascularjornada Tras dos años sin realizar jornadas quirúrgicas, Fundación Heart Care Dominicana realizó su primer encuentro cardiovascular pediátrico post-pandemia. La jornada combinó varios aspectos: evaluación con atención cardiovascular a adultos, y otro quirúrgico, destinado a corregir defectos congénitos en niños. En el encuentro también participaron CardioStart Int, Fundación Corazones Unidos, Moderno MCA y Fundación Mauricio Báez.
G. 32 GENTE elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
ANDERSON GUERRERO JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do D etrás de una gran crisis, vienen grandes oportunidades. Así lo demostraron muchos emprendedores en la pandemia. Y es que, durante la cuarentena, a los emprendedores les llegó la creatividad y, con ello, el negocio de sus sueños. Además, este tiempo de crisis sanitaria fue una gran oportunidad para agencias, empresas e instituciones, que buscaron soluciones innovadoras con la adaptación de nuevas dinámicas de trabajo. En la actualidad, hay quienes se preguntan: ¿todavía tengo tiempo de innovar de cara al futuro?; ¿cómo puedo hacerlo? La buena noticia es que este fue el tema principal del festival de tecnología e innovación Oracle Fest 2022, que reunió a miles de personas de manera virtual. En una sesión, James Cameron, cineasta y guionista de varias películas exitosas, como “Titanic”, “Avatar” y “Terminator”, transmitió cinco valiosos consejos sobre cómo ser más innovadores en nuestras vidas, los cuales detallamos a continuación: Para la innovación, la tecnología es una de las claves determinantes para competir en el mercado
deinnovaciónpotenciarparalalasmarcas
No hay forma de predecir todos los problemas que vendrán en cualquier situación, especialmente, en tecnología. El cineasta defiende la idea de que, si tienes la respuesta para todo, o si es fácil, es porque no estás innovando. Desde el momento en que te encuentras sin respuesta y con problemas para avanzar, es cuando debes estar más seguro de que vas a un lugar al que nadie ha ido antes. Como ejemplo, James resaltó que tuvieron un problema en medio de la producción de la película “Avatar” que nadie sabía cómo resolver. “Les pedí a todos que se sentaran, y les dije que esto era una prueba de que estábamos haciendo algo genial, para que no se rindieran, ni desacreditaran el proyecto, expresó, indicando que la solución al problema se les ocurrió ese mismo día. No esperes a que todo esté listo para empezar, rellena los espacios que faltan James explicó que al hacer sus películas nunca tuvo todas las respuestas para iniciar el proyecto. Por ejemplo, la película “Avatar” requirió mucha innovación, pero las tecnologías que existían en ese momento no fueron suficientes para producir la idea completa. Pasaron 10 años antes de que James pudiera ver las herramientas que podrían usarse para hacer que esta película fuera un éxito. El secreto fue que no esperó a tener todas las herramientas listas para empezar el proyecto, sino que trabajó las suficientes para construir el resto. Manifestó que con un pequeño equipo, traspasó el umbral de lo ya descubierto, y fue así como logró innovar y crear este éxito mundial. Para él, cuando se quiere innovar, no es necesario inventar una rueda cada vez, sino tomar proyectos que ya están avanzando e ir más allá. Usa la tecnología a tu favor Es muy importante incorporar la tecnología para la innovación. Una empresa innovadora debe ser capaz de crear o renovar nuevos productos y servicios, e incluso, las técnicas de producción que utiliza. Es clave la integración de la tecnología como recurso. Ahí entran los ordenadores, dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas; cámaras digitales, plataformas de medios sociales y redes, etc, que ayudan a impulsar productos y servicios. Como “Avatar” fue un proyecto complejo e innovador, principalmente en la creación de criaturas y humanoides, usando el desempeño de personas reales, James dijo que dejó que la tecnología guiara su proceso creativo para desarrollar la película. Aclaró que esto no siempre suele suceder, ya que siempre crea sus proyectos en un ciclo, en el que la imaginación alimenta la tecnología y viceversa. Las personas son el principal instrumento para la innovación y la tecnología En ese punto, James resaltó que “la tecnología no es nada sin las personas, ya que tiene que ser solo un instrumento para que todos interactúen. Por eso, saber comunicar y gestionar lo bueno y lo pequeño es el principio para generar buenas ideas”. l Unainnovadoraempresa debe ser capaz de crear nuevos productos y servicios.
Albert Bandura PSICÓLOGO CANADIENSE



CULTURA & ESPECTÁCULOS
Llega al final del segundo año de gobierno, con un Ministerio de Cultura paticojo, ceniciento, enjuto en su accionar. El sector cultural, en general, anémico, apático, desmovilizado. La situación se debe revertir si se inyecta dinero al presupuesto de Cultura y se comienza por aplicar la aprobación de la agenda de la última sesión del Consejo Nacional de Cultura que estableció la Universidad de las Artes y la recuperación de los proyectos culturales, la creación de la Oficina permanente de la Bienal Nacional de Artes Visuales; institucionalización definitiva de la Bienal y recuperación y reinstitucionalización de la Bienal de Centroamérica y el Caribe. Y acordar con el MiTur la cultura en el eje central del turismo. Estado de cosas y algunas curas 2021, vimos con esperanza la entrada de otra mujer, Milagros Germán, sobre todo porque la cercanía con el presidente, -de donde venía-, podía significar un beneficio para el sector cultural y luchar porque no le siguieran esquilmando el presupuesto a Cultura, cosa que no ha logrado. Así que los premios han seguido llegando tarde, meses después, como también el pago a los escritores y demás colaboradores de la Feria Internacional del Libro, evento que ha sido uno de los más sonados fracasos en materia de organización y de realización cultural, tal y como se predijo desde las páginas de este periódico.Hay algo muy positivo y son los acuerdos para reactivar la Cuenta Satélite del Ministerio de Cultura en el Banco Central. Eso acompañado de la Encuesta Nacional de Cultura (¿se han hecho las gestiones con el BID?) pueden ser una magníficaUnaherramienta.derrotaseria, en cambio, ha sido dejarse arrebatar las industrias culturales y ponerlas en manos de la Dirección de Zonas Francas del Ministerio de Industria y Comercio. Un ministro de CulFeria del Libro El más sonado fracaso de la actual cartera, donde se hizo todo lo que no se debía. La ministra: “Tengo la firme convicción de que debemos cambiar la percepción de debilidad y abandono que permea el medio cultural”
la Cultura no es la prioridad del presidente Abinader, a quien hay que aplaudir el enfrentamiento a la pandemia y recuperación del turismo. l
elCaribe,GENTE MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 G. 33 tura no puede dejar que lo vapuleen de ese modo. Todo lo que huela a dinero es rápidamente cubierto por la empresa privada pero no de manera constructiva. Se observa un desespero, un apetito voraz, una gula pecaminosa. Otra derrota cultural: la de la Casa de la Cultura de Nueva York, cuando lo que debería es focalizar el sector diáspora dominicana para compensar el pasivo vergonzoso que tenemos con ese sector que aporta al PIB. Porque esa manera de sacar gente propia a caja destemplada como si fuesen enemigos del planeta es fatal. Mismo estilo usado con la ex directora del Museo de las Casas Reales. Eso sin hablar de las dificultades de la Bienal. Pero sobre todo es lamentable que dos años después los museos de la Plaza de la Cultura siguen inoperantes, sin museografía ni muebles (con la excepción del Museo de Historia Natural, que no depende de Cultura). ¿Se ha hecho algo con el mobiliario que había cotizado el exministro Eduardo Selman en Italia? Ahora deben costar el doble o el triple. Pensemos que la ministra no ha estado bien asesorada, pensemos que algunas de las personas que le han rodeado le han puesto zancadillas tan sonoras como el boceto de Iván Tovar cuya aparición podemos dejarla para la historia, aunque se sospecha (siempre se sospecha) de quién puede tenerla. La muestra inmersiva de Iván Tovar algunos quieren hacerla pasar como un éxito del Ministerio de Cultura. Pero no porque Gamal Michelén viceministro de Cultura haya sido (de manera privada) el, o uno de los impulsores de la misma como consultor del Grupo Rizek, quiere decir que es un logro de Cultura. En todo caso habría sido un logro de la Ley de Mecenazgo si ya hubiese estado en plena funcionabilidad. Ley que por demás ahora mismo más enmarañada no puede estar. La Ley de Mecenazgo Según pudo conocer elCaribe se han violado conscientemente el procedimiento para seleccionar la terna que sería enviada al presidente para la designación del director nacional de Mecenazgo. De hecho, antes, el Ministerio de Cultura había violado la propia ley y la Constitución al convocar a concurso público la designación de un director nacional. También se ha manipulado la conformación del Consejo Nacional al inclinar la balanza dentro del mismo de miembros de una determinada familia (los mismos de la onmersiva de Tovar), con lo cual ellos serían quienes determinarían quién sería el director nacional de Mecenazgo y tendrían la posibilidad de servirse con la cuchara grande en las decisiones. Es, pues, una ley que nace enmarañada y confusa. Con ojerizas que comenzaron desde que teatristas y otros sectores (que no leyeron la ley), empezaron a ponerle obstáculos, porque supuestamente el mecenazgo solo era para las artes visuales, cuando en la ley hay espacio para todas las manifestaciones del Lamentablementearte.
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do E l gobierno del Presidente Luis Abinader no tiene a la Cultura en el lugar que debería tenerla. Sobre todo tratándose de un país cuya identidad está asediada y en riesgos de desaparecer. La Cultura debe ser el centro y el escudo del país. El Ministerio de Cultura tuvo cambios evidentes cuando entró Doña Carmen Heredia, quien de inmediato se encargó de restaurar el Consejo Nacional de Cultura, y reponer el nombre del Salón Enriquillo Sánchez. Así mismo retomó la publicación de la revista País Cultural, rescató la Bienal de Artes Visuales, creó la Casa de la Música, reabrió el Museo de las Atarazanas, viajó a provincias, homenajeó a los Congos de Villa Mella y a los Guloyas de San Pedro de Macorix, además de rescatar a los cantantes líricos y reabrir la Galería RamónCuandoOviedo.salió, el 10 de septiembre del Juramentación de la ministra de Cultura el 11 de octubre 2021: Raquel Arbaje, Milagros Germán, José Ignacio Paliza y Carmen Heredia. F.E. La Cultura sigue fuera del centro del gobierno, que la sigue viendo como una carga para el Estado
Ministerio de Cultura, dos años después en el gobierno de Abinader

La segunda noche abrió Rochy RD, quien solamente duró 27 minutos en tarima. Comenzó a las 10:45 y concluyó a las 11:12 minutos. Cantó cinco temas y uno, Peluche, repetido. Todo supuestamente para no ser demandado por incumplimiento. Porque alguien le ha hecho creer al exponente urbano que un show suyo cuesta 3 millones. Ni que fuera Juan Luis Guerra o Anthony Santos, o EsaRomeo.falsa ilusión que le han hecho creer, o que quieren hacerle creer a la gente, forma parte de la mercadotecnia del disparate. Su actuación debió ser impactante, bien producida, que dejara una huella. A fin de cuentas era -como dijo Mariachi Budda- su primera presentación tras salir de la cárcel para un público grande (no lo que reúne en la discoteca de la capital, hacia la cual salió corriendo una vez terminada su actuación); y esa aparición en escena debía ser con todos los elementos de montaje escénico, imágenes en pantalla, puesta en escena en general. Al terminar su actuación no lo aplaudieron. Una oportunidad perdida de ser humilde y reivindicarse. Además, ¿por qué tanta insistencia en Peluche? La perdidaoportunidaddeRochy RD El público tiene la mala maña de llegar tarde a los eventos, lo cual hace que los costos sean más
Tercer día Después del mediodía una carpa en la playa acogió entre otros a Jandy Ventura y el Legado en una encendida entrega, con el repertorio del inolvidable Johnny Ventura.Unanota discordante para los Dj participantes y los exponentes urbanos: allí donde hay niños y adolescentes, por ley -óigase bien, por ley- están obligados a obviar malas palabras o letras explícitas.ElMayor interpretó Prendí, La curiosidad mató al ratón; Pa qué tú me saludas, Échenme agua bendita, Galapin, (había niños), Dame banda; Dubai Zubi, Tititi y Rulai. La última fue Miriam Cruz, cuya presentación lamentablemente no pudimos cubrir. En la noche, pasadas las 10:30 abrió Luis Gálvez, un salsero dominicano radicado en Nueva York, de excelente calidad vocal y repertorio.
G. 34 GENTE elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 dísimo, con ese requinto que tiene una manera de decir muy particular. Y con una banda donde se siente que hay no solo empaste sino también complicidad.
El Chaval interpretó temas como Estoy perdido, Cuando el amor se va, Homenaje a Luis Segura, entre otras, y no podía faltar Donde están esos amigos, ya rayando las 4:00 a.m.
XXI edición del Latin Music Tour, un ejemplo de turismo cultural ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do E sta 21 edición del Latin Music Tour fue intensa. El jueves, la primera sesión, denominada Noche dominicana, concluyó a las 4:05 de la madrugada del día siguiente.Urbanda abrió el show en el Salón Filmore con una interesante propuesta en la cual el teclado contrapuntea con el acordeón, y las congas son percutidas también con un palo en la cáscara (algo que viene de la música llegada del reino Arará en el Dahomey), además de contar con la tambora, mientras el bombo y la güira son tocados por una sola persona como es usual en las bandas típicas. Le siguió Banda Real cuya calidad es conocida y donde en cambio el tamborero que ha instalado una caja de clave a la tambora, percute también una caja redoblante y platillos. La noche, sin embargo, cogió más fuerza con Los Hermanos Rosario, quienes hicieron una entrega de unas dos horas, con un público enardecido, escuchando temas de antes y de ahora. Y bailando. Entre una propuesta y otra, DJ Alberto Peralta ponía música, y Mariachi Buda y La Loba se encargaban de la animación.
Finalmente El Mayimbe subió pasadas las 2:00 de la madrugada, tras un intro un poco dilatado. Y estuvo cantando -entre otras A mi manera, en una interpretación bien entregada- hasta pasadas las 4:00 de la madrugada. Había dicho que no quería cerrar. Y agradeció al público que se mantuvo firme esperándolo. Así que la lista de canciones la hizo en tarima a petición de público. Casi hay que bajarlo del escenario.
José Alberto El Canario demostró un punto de madurez artística de altos quilates, al interpretar Bailemos otra vez; Fotos y recuerdos; Vas a venir conmigo; Desesperado; Hoy quiero confesar; Mis amores y Discúlpeme señora, así como Sueño contigo. A las 12:25 subió el Grupo Niche cantando La negra no quiere; Nuestro sueño; Una aventura; Hagamos lo que diga el corazón; No llores más; Pajaritos en el aire; Algo que se quede para siempre; Tú no sabes querer; Estoy pensando; Un día después y Cali pachanguero. Maravillosa demostración de profesionalidad, buen gusto, excelente calidad musical y extraordinaria calidad vocal de su frente, bajo la dirección de José Aguirre. Tony Vega se encargó de cerrar con salsa el Latin Music tour pasadas las 2:00 de la madrugada, tras cantar Esa mujer; Ella es; La carnada (de Braulio); de Xiomara Alfaro interpretó Haremos el amor, entre otros. Siguió con Uno mismo y cerró la noche con Aparentemente.l
CULTURA & ESPECTÁCULOS
Segundo día Tras Rochy RD fue el turno de Wason Brazobán, que cantó Mi reina, La Mujer, Mala, Querida, En un solo día, entre otras. Wason se notó un poco ronco en la segunda mitad de su actuación. Esto se debió a las dificultades de un ambiente difícil de ecualizar, a no ser que se trate de un ingeniero en sonido que haga un montaje serio. De la balada al bolero, muchos prefieren su manera de abordar el bolero, con la revitalización de un género de menos competencia. Alá Jazá, entregó sus mambos, y mejor le fue con las bachatas. Una vez más el tema del sonido se hizo. El set de bachatas que ofreció, tocando el bajo, fue la mejor parte de este artista que debería pensar muy en serio dedicarse a -tal y como ha hecho el Torito- dividir su repertorio en Detrásdos.Cosculluela presentó un show con todas las de la ley, incluyendo imágenes en pantalla led (el único que lo hizo), siendo muy aplaudido. El Chaval, lo mejor de la noche. Afina-
Jandy Ventura en la playa. LATIN MUSIC TOUR Rafa Rosario en el Latin Music Tour. LATIN MUSIC TOUR Alá Jazá también cantó bachatas. LATIN MUSIC TOUR El Canario, Grupo Niche, El Chaval, El Mayimbe, Los Rosario y el Legado con Jandy, fueron los más aplaudidos



APERTURA. Ejecutivos del Grupo Beato compartieron con clientes y relacionados la inauguración de su nueva “Temporada Decology”. La tienda fue remozada y presenta elementos vanguardistas para el deleite de los visitantes, cuya conceptualización en el creativo diseño estuvo bajo la responsabilidad de la arquitecta Celiné García junto a su equipo.
Durante la presentación del libro, niños y niñas compartieron con los personajes del espectáculo musical “Encanto”. FUENTE EXTERNA Los hermanos Yovanny, Danny, Ana Onersis, Ana Luz, Anulfo y Odalis Beato. F. E. mo parte de las actividades de cierre del verano infantil diseñadas por la empresa, previo al inicio del año escolar. A su vez, los pequeños disfrutaron del espectáculo musical “Encanto”, basado en la película de Disney, que destaca temas familiares, de identidad y valores. Otro atractivo de la actividad fue la presencia de Melqui Pérez, de MEPS Intérpretes, quien instruyó brevemente a los presentes sobre el uso de la lengua de señas, recurso utilizado en el material didáctico recién presentado. Durante la actividad, ejecutivos de EGE Haina informaron que el libro se difundirá en las escuelas apadrinadas por la empresa en diversas regiones del país, y estará a disposición de instituciones educativas que trabajan por el bienestar y los derechos de niñas y niños, así como de organismos que promueven la inclusión y el respeto a la diversidad. l elCaribe
delconciertocomparteconclientesClubPremium
elCaribe,GENTE MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 G. 35 SOCIALES
La entrega del libro de colorear se realizó en las instalaciones de Caribbean Cinemas Downtown Center, donde hijas e hijos de los colaboradores de EGE Haina recibieron un ejemplar co-
EVENTO. El Banco Popular Dominicano organizó para sus clientes del Club Premium la proyección especial del concierto de música antigua “Al Vuelo de la Mariposa”. Esta es una producción de la Fundación de la Villa de Santo DoEl evento fue realizado en una de las salas de cine Fine Arts Caribbean Cinemas. F. E. Giselle Moreno, ejecutiva del Banco Popular, al inicio de la proyección del concierto. José Mármol, ejecutivo del Banco Popular, mientras se dirige a los invitados.
Los asistentes se deleitaron con una selección de interpretaciones. mingo y su proyecto Música Antigua en la Villa, que disfrutaron en una de las salas de los cines Fine Arts Caribbean Cinemas. Los asistentes se deleitaron con una selección de interpretaciones de piezas desde el renacimiento italiano hasta el barroco americano, cuya grabación tuvo como escenario distintas locaciones de la Ciudad Colonial, entre ellas la Iglesia Regina Angelorum, el Museo de las Casas Reales y el Alcázar de Colón, bajo la dirección de Yolanda Borrás y John Thomas Dodson. Al inicio de la proyección del concierto, Giselle Moreno, vicepresidente del Área de Mercadeo recordó que los miembros del Club Premium Popular “reciben invitaciones a eventos exclusivos como este”, como parte de las experiencias que la organización financiera brinda para sus clientes más especiales.JoséMármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable destacó al respecto de esta iniciativa que el Banco Popular apoya la Fundación Villa de Santo Domingo desde sus inicios en 2012, como parte de su respaldo al desarrollo del arte y la cultura, así como al fomento de la economía naranja, la cual en este caso fortalece también la oferta turística de la Ciudad Colonial. “Al Vuelo de la Mariposa” puede ser disfrutado en el canal de YouTube de la entidad bancaria watch?v=KzXPGydLbgg.https://www.youtube.com/ l elCaribe Esta iniciativa que el Banco Popular apoya, fortalece también la oferta turística de la Ciudad Colonial”.
“Confiamos con seguridad en que nuestra marca seguirá creciendo con el poder de Dios y estamos seguros que si ponemos todo en manos de Él, podremos decir a viva voz que Decology tendrá siempre nuevos elementos para nuevas ideas”, destacó Ana Luz Beato, ejecutiva de la tienda, durante la presentación en sus instalaciones del Ensanche Julieta. La ejecutiva resaltó que Decology Julieta cuenta con un novedoso espacio, donde los invitados disfrutaron de un brindis mientras hacían un recorrido por la tienda para apreciar cada una de las piezas y materiales que allí se exhiben. Luz García, maestra de ceremonia, tuvo a cargo el desarrollo del evento, con un programa muy ameno para el disfrute de los invitados. l elCaribe Popular
EGE Haina lanza libro Pintemos la vida de colores Decology By Beato inaugura nueva temporada
OBRA. La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) lanzó el libro “Pintemos la vida de colores”, un material didáctico infantil diseñado para crear conciencia sobre la importancia de los derechos humanos, la diversidad, la inclusión y la convivencia en armonía.
José Mármol EJECUTIVO DE BANCO POPULAR






BÉISBOL
36 DEPORTES elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 en la actualidad vive Tatis Jr., a quien le exhortó a someterse a una rehabilitación conductual y así evitar procesos que lo pueda inducir a convertirse en un atleta proclive al uso de sustancias prohibidas. “Esta sustancia está muy relacionada con personas que sufren accidentes y que usan esta pomada para cicatrizar rápidamente. No está relacionada para producir un aumento en el rendimiento deportivo porque es muy poca la cantidad que se absorbe a través del tipo de vía”, apuntó el galeno. “Esos son los mapas de riesgos que se utilizan en el deporte olímpico y donde se ven los atletas que son proclives al uso de sustancias prohibidas. Son atletas jóvenes con grandes contratos, atletas que se van a retirar, atletas que están lesionados”, agregó. En diciembre pasado, Tatis Jr. sufrió un accidente mientras montaba una motocicleta, versión, que en un principio fue negada. Luego se sometió a una cirugía producto de una fractura que sufrió en su muñeca izquierda. Desde que la MLB instauró su programa antidopaje en el 2004, unos 50 peloteros dominicanos han dado positivo por sustancias prohibidas tanto a nivel de Grandes Ligas como en las ligas menores, entre los que se encuentran Alex Rodríguez, Manny Ramírez, Edison Vólquez, Bartolo Colón, Melky Cabrera, Nelson Cruz, Miguel Tejada, Ervin Santana, Starling Marte, Jorge Bonifacio, Jorge Polanco, Frankie Montás, Ramón Laureano, Michael Pineda y Robinson Canó. “Hay mucha automedicación, que la utilizan sin ningún tipo de orientación, sin ningún tipo de consejos y eso verdaderamente es lamentable. Lo triste es que la carrera de un pelotero de ese nivel se ve detenida con un antecedente que nunca se le quitará y la pena es que, con tantos recursos a su lado o desde su familia no buscó orientación. Es algo que es muy lamentable”, expresó Pinedo.
Clostebol
FrancoBÉISBOL
accidentesqueconrelacionadaespersonassufren
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do E l Clostebol es una sustancia que está enmarcada dentro del grupo de los esteroides anabólicos de la Major League Baseball (MLB) y de la Agencia Mundial Antidopaje (Wada, por sus siglas en inglés”. Al mismo tiempo no es una sustancia tan simple como la describen, ya que viene para uso de pomada u oral (pastillas). Así lo revela el doctor Milton Pinedo, presidente de la Federación Dominicana de Medicina del Deporte (Fedomede), a raíz del caso que vive el paracorto de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr., quien el pasado viernes arrojara positivo al uso de este tipo de sustancia y que le
l
www.elcaribe.com.doDEPORTES
toma práctica de bateo luego de cirugía Todavía faltan varias semanas para determinar si Wander Franco volverá a jugar en la temporada 2022 de las Grandes Ligas, pero luego de tener que someterse a una operación para reparar el hueso hamate en su muñeca derecha, hace poco más de un mes, es un signo sumamente positivo ver que ya está tomando prácticas de bateo. El bateador ambidiestro pudo realizar swings desde ambos lados del plato, otro signo altamente positivo. El plan de Tampa Bay Rays con el dominicano es que se reporte en el transcurso de esta semana a la sucursal de Triple-A Durham para iniciar el proceso de rehabilitación en ligas menores. “La muñeca está un poco débil por la lesión. Aún no estoy al ciento por ciento (bateando) a la derecha, pero por lo demás estoy bien”, señaló Franco durante su primera práctica de bateo en el Tropicana Field de Tampa el pasado domingo. Adicionalmente, pudo verse a Franco practicando un poco de defensa en el campocorto, otra señal de que su rehabilitación va en el camino esperado. (ESPN.com) EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Wander Franco. FE
El doctor Milton Pinedo se refiere al caso del paracorto Fernando Tatis Jr.
El doctor Milton Pinedo expresó que el Clostebol es una sustancia para cicatrizar heridas de manera rápida. KELVIN MOTA generó una suspensión de 80 partidos. “El Clostebol es una sustancia bien conocida y muy fácil de detectar como el Estanozolol”, dijo Pinedo en entrevista al programa “Mañana Deportiva” que se transmite de 7-9 de la mañana por CDN Radio. “En la forma de pomada se introduce dependiendo de la cantidad que se usa y no es posible determinar en el laboratorio si lo que se usó fue una crema o de uso oral. Por eso es la suspensión. Aunque su uso realmente no produce un aumento del rendimiento como pudiera considerar que afecte la utilidad deportiva, pero la presencia de la sustancia por sí sola ya significa que es una violación a los reglamentos”, agregó. Calificó de “lamentable” el momento suspendidosdominicanosUnosCantidad50jugadoreshansidoporusodeesteroidesenGL


Alex Rodríguez se puso a la disposición de aconsejar a Fernando Tatis Jr. FE Alex: “Desearía que los miaprendanjóvenesdedebacle”
Para Machado, fue otra semana de dominio en lo que podría terminar siendo una temporada de JMV. Ubicado ahora entre el dominicano Juan José Soto y Josh Bell en la alineación de los Padres, Machado bateó .429 la semana pasada, con dos jonrones, 10 carreras empujadas, siete anotadas y 12 hits. Es la séptima vez que Machado gana al premio Jugador de la Semana en su carrera y la tercera con los Padres. No lo obtenía desde agosto del 2000. Es el primer Padre en llevarse la distinción desde que Jake Cronenworth lo obtuviera en junio. En la Americana, la distinción fue para el primera base de los Reales de Kansas City, Vinnie Pasquantino. Bateó .455 con cuatro jonrones seis empujadas en seis partidos. 0 0 0 2 4.10 Dillon Tate 1.2 1 0 0 0 2 2.48 Cionel Pérez 0.1 0 0 0 0 0 1.11 Félix Bautista 1.0 1 0 0 1 0 1.65 TORONTO IL H C CL BB P EFE Yusei Kikuchi P(4-7) 3.1 4 6 3 3 3 5.25 Trevor Richards 1.2 1 1 1 2 1 5.05 Trent Thornton 2.0 0 0 0 1 3 4.30 Zach Pop 1.0 1 0 0 0 0 0.00 Adam Cimber 1.0 2 0 0 0 1 3.10
elCaribe,DEPORTESMARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 D. 37 BÉISBOL Alcántara se lució otra vez; Vlady Jr. pegó su jonrón 24 JORNADA. El dominicano Sandy Alcántara permitió anoche cuatro hits en siete entradas y los Marlins de Miami derrotaron 3-0 a los Padres de San Diego. A pesar de que los Padres exprimieron a Alcántara con 76 lanzamientos en los primeros cuatro episodios, el derecho llegó a 17 aperturas con al menos siete innings de labor. Alcántara (115) regaló dos boletos y ponchó a siete con 108 lanzamientos. El venezolano Miguel Rojas y Jacob Stallings apilaron tres imparables cada uno y el novato JJ Bleday se voló la barda por los Marlins, que quebraron una racha de cuatro derrotas. A pesar de que los Marlins rompieron una racha, extendieron otra. En la era divisional, rebasaron a los Cachorros de Chicago de 1979 con la segunda cadena más larga con tres o menos carreras, con 16 encuentros. Los Angelinos de California de 1969 tienen la mayor cantidad de partidos de ese tipo de manera consecutiva con 17. Baltimore superó a Toronto Ryan Mountcastle conectó un jonrón de dos carreras en su regreso a la alineación, Ryan McKenna tuvo su primer juego de tres hits y una impulsada, y los Orioles de Baltimore mejoraron a 9-4 en agosto al vencer a los Azules de Toronto 7-3. Vladimir Guerrero Jr. disparó su cuadrangular número 24 de la temporada con los Azulejos. Baltimore (60-55) alcanzó 60 victorias en una temporada por primera vez desde que tuvo marca de 7587 en 2017. Los Orioles no ganaron más de 54 juegos en ninguna de las últimas tres temporadas completas. l AGENCIAS El cuadrangular de Vladimir Guerrero Jr. fue solitario en la quinta entrada. FE MIAMI SAN DIEGO 3 0 SAN DIEGO TB C H CE BB P AVG Jurickson Profar LF 4 0 0 0 0 0 .249 Juan Soto RF 3 0 0 0 1 2 .255 Manny Machado 3B 4 0 2 0 0 0 .301 Josh Bell 1B 4 0 0 0 0 2 .285 Brandon Drury BD 4 0 1 0 0 1 .266 Jake Cronenworth 2B 3 0 1 0 1 0 .237 Trent Grisham CF 2 0 0 0 1 2 .200 Wil Myers PH 1 0 1 0 0 0 .257 Ha-Seong Kim SS 4 0 0 0 0 1 .247 Austin Nola C 3 0 0 0 0 0 .244 TOTALES 32 0 5 0 3 8 Batting Runners left in scoring position, 2 out - J Bell, H Kim Team Inaugurarán Panamericanoel de Béisbol SemanaJugadorMachadoInfantilfueeldelaenLN
He servido como mentor de docenas de jugadores en diferentes deportes, porque yo he estado en lo más bajo (…) Muchos jugadores jóvenes (…) se han acercado para hablar de béisbol o negocios y yo siempre estoy abierto para escuchar a todos aquellos que necesiten ayuda”, agregó. Sobre cómo se sintió al enterarse de la suspensión de Tatis Jr., Alex Rodríguez dijo que no se sintió molestó, sino “desconsolado”. Apuntó a que cuando cometes un error como ese, es algo que te persigue durante toda tu carrera. “Casi me hace llorar ver a un niño como Tatis que tiene 23 años y que por el resto de su carrera va a tener que jugar y probablemente no logre llegar al Salón de la Fama”, dijo. l ESPN.COM
Miembros del comité organizador. FE JUSTA. Con la participación de ocho países, será inaugurado este viernes la décima edición del Torneo Panamericano de Béisbol en edades 11-12 años, dedicado al ingeniero Hipólito Mejía, expresidente de la República Dominicana. El acto inaugural se realizará en el estadio número uno de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a las tres de la tarde y que será transmitido por Coral 39. Los países que estarán participando en el Panamericano de Béisbol son Estados Unidos, México, Venezuela, Aruba, Guatemala, Puerto Rico, Colombia y los anfitriones de República Dominicana.
y
CASO. Incluyan a Alex Rodríguez en el listado de personas desconsoladas y entristecidas por enterarse de la suspensión de Fernando Tatis Jr. por violar el protocolo de sustancias para mejorar el rendimiento de MLB. Al menos, así lo hizo saber durante su intervención en el partido del domingo por la noche entre los Medias Rojas de Boston y los Yankees de Nueva York, en donde estuvo acompañado por Derek Jeter y Michael Kay. ‘A-Rod’ tocó varios tópicos junto a sus compañeros en la transmisión del partido, algunos ligeros y otros más sobrios, en especial cuando la conversación se estableció en torno a la suspensión de 80 partidos de Tatis Jr. “Si alguien juega 25 años, 23 o 20 y comete ese error, no importa quién seas, se juzga diferente, pero mira, lo sabes, yo lo sabía y cometí el error a pesar de ello. Desearía que estos jugadores jóvenes aprendieran de mi debacle y de mis errores”, señaló el Rodríguezexpelotero.fuecuestionado sobre la posibilidad de acercarse a Tatis Jr. para conversar con él al respecto de la situación y aunque dijo que no lo haría, indicó que siempre está abierto para tener conversaciones con todos los jugadores que se le “Siempreacerquen.estoydisponible.
l MLB.COM LOB – 8 Fielding DP - 1 (H Kim-J Cronenworth-J Bell) MIAMI TB C H CE BB P AVG Joey Wendle 3B 4 0 0 0 0 2 .260 Jon Berti 2B 4 0 2 0 0 0 .268 Jesús Aguilar BD 4 0 0 0 0 1 .237 JJ Bleday RF 4 1 1 1 0 2 .215 Miguel Rojas SS 4 2 3 0 0 0 .241 Jacob Stallings C 3 0 3 1 1 0 .221 Lewin Díaz 1B 2 0 0 1 0 0 .138 Peyton Burdick CF 3 0 0 0 0 2 .171 Luke Williams LF 3 0 0 0 0 1 .247 TOTALES 31 3 9 3 1 8 Batting 2B - J Berti (12) 3B - M Rojas (2) HR - J Bleday (3, 2nd inning off J Musgrove, 0 on, 0 out) RBI - J Bleday (4), J Stallings (27), L Díaz (2) SF - L Díaz Runners left in scoring position, 2 out - J Aguilar 2, P Burdick, L Williams 2 GIDP - P Burdick Team LOB – 8 Running SB - J Berti (29, 2nd base off J Musgrove/A Nola), L Díaz (1, 2nd base off J Musgrove/A Nola) EQUIPOS 123 456 789 C H E SAN DIEGO 000 000 000 0 5 0 MIAMI 020 001 00X 3 9 0 SAN DIEGO IL H C CL BB P EFE Joe Musgrove P(8-6) 6.0 8 3 3 0 5 2.98 Steven Wilson 1.0 1 0 0 0 1 3.47 Tim Hill 1.0 0 0 0 1 2 3.15 MIAMI IL H C CL BB P EFE Sandy Alcantara G(11-5) 7.0 4 0 0 2 7 1.92 Steven Okert 1.0 0 0 0 0 1 2.61 Tanner Scott (S-17) 1.0 1 0 0 1 0 4.50 BALTIMORE TORONTO 7 3 BALTIMORE TB C H CE BB P AVG Ryan McKenna CF/LF 5 1 3 1 0 0 .271 Adley Rutschman C 4 0 1 1 0 2 .246 Anthony Santander RF 3 1 1 1 2 1 .262 Cedric Mullins CF 0 0 0 0 0 0 .264 Ryan Mountcastle 1B 3 2 1 2 2 2 .253 Ramón Urías 3B 4 0 1 0 0 1 .244 Austin Hays LF/RF 4 0 0 0 0 1 .256 Jorge Mateo SS 3 1 1 0 1 0 .232 Terrin Vavra 2B 2 1 0 1 1 0 .294 Tyler Nevin BD 2 0 0 1 0 0 .199 Brett Phillips PR/BD 1 1 0 0 0 1 .144 Rougned Odor PH/BD 1 0 0 0 0 0 .205 TOTALES 32 7 8 7 6 8 Batting 2B - R McKenna 2 (9) HR - R Mountcastle (16, 3rd inning off Y Kikuchi, 1 on, 2 out) RBI - R McKenna (10), A Rutschman (22), A Santander (61), R Mountcastle 2 (57), T Vavra (7), T Nevin (16) 2-out RBI - R Mountcastle 2 SF - A Rutschman, T Vavra Runners left in scoring position, 2 out - A Santander, R Mountcastle, A Hays GIDP - A Santander Team LOB – 6 Fielding E - J Mateo (14) DP - 2 (J Mateo-T Vavra-R Mountcastle, J Mateo-T Vavra-R Mountcastle) TORONTO TB C H CE BB P AVG George Springer BD 4 1 2 0 1 1 .254 Vladimir Guerrero Jr. 1B 4 1 1 1 1 1 .284 Lourdes Gurriel Jr. LF 4 0 2 2 0 0 .310 Teoscar Hernández RF 4 0 0 0 0 2 .268 Bo Bichette SS 3 0 1 0 1 1 .260 Matt Chapman 3B 4 0 1 0 0 0 .239 Raimel Tapia CF 2 0 0 0 1 1 .275 Santiago Espinal PH/2B 1 0 0 0 0 0 .265 Whit Merrifield 2B/CF 4 0 1 0 0 1 .241 Danny Jansen C 3 1 0 0 1 2 .204 TOTALES 33 3 8 3 5 9 Batting 2B - G Springer (15) HR - V Guerrero Jr (24, 5th inning off K Bradish, 0 on, 1 out) RBI - V Guerrero Jr (70), L Gurriel Jr 2 (47) Runners left in scoring position, 2 out - V Guerrero Jr, B Bichette, M Chapman, W Merrifield GIDP - V Guerrero Jr, B Bichette Team LOB – 8 Fielding E - Y Kikuchi (1), B Bichette (13) DP - 3 (L Gurriel Jr-M Chapman-B Bichette, D Jansen, B Bichette-V Guerrero Jr) EQUIPOS 123 456 789 C H E BALTIMORE 102 310 000 7 8 1 TORONTO 002 010 000 3 8 2 BALTIMORE IL H C CL BB P EFE Kyle Bradish 4.2 6 3 3 4 5 6.38 Bryan Baker G(4-3) 1.1 0
“Hay mucha expectativas con este torneo. Gracias a Dios que tenemos los tres ejes principales ya montado que son el hospedaje, la alimentación y la transportación. Asimismo, cada una de las delegaciones participantes estará arribando al país este jueves”, dijo Marcos Jiménez, presidente del comité organizador. l elCaribe DISTINCIÓN. Después de una dominante semana con el madero, el tercera base de los Padres, Manny Machado, fue nombrado ayer Jugador de la Semana de la Liga Nacional.



D. 38 DEPORTES elCaribe, MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES N SYNDERGAARD 6 M MINOR 4 J MUSGROVE 5 S ALCANTARA 7 M STROMAN 4 JO GRAY 10 C CARRASCO 1 S STRIDER J URIAS F PERALTA 3 M BUMGARNER A COBB D HUTCHISON 4 A CIVALE 10 B GARCIA 5 K PILKINGTON 3 J BEEKS 2 G COLE 6 K BRADISH 5 Y KIKUCHI 3 K BUBIC 7 J RYAN 6 J KAPRIELIAN 5 G OTTO J URQUIDY J CUETO L CASTILLO S OHTANI EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FINFILADELFIAMLB NO EN SI EN 3 4 4 CINCINNATI EL 1RO EL 2DO 2 2 3 SAN DIEGO NO EN SI EN 0 0 0 MIAMI EL 1RO EL 2DO 2 2 3 CUBS SI EN NO EN 2 3 4 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO 0 4 5 METS NO EN SI EN 0 ATLANTA EL 1RO EL 2DO 3 DODGERS SI EN NO EN 1 MILWAUKEE EL 1RO EL 2DO 1 ARIZONA EN EN SAN FCO EL 1RO EL 2DO DETROIT SI EN NO EN 1 1 1 CLEVELAND EL 1RO EL 2DO 0 1 4 DETROIT NO EN SI EN 1 3 7 CLEVELAND EL 1RO EL 2DO 0 3 5 TAMPA BAY NO EN NO EN 0 1 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 0 0 BALTIMORE SI EN NO EN 3 7 TORONTO EL 1RO EL 2DO 2 3 KANSAS CITYSI EN SI EN 2 2 MINNESOTA EL 1RO EL 2DO 1 3 OAKLAND NO EN NO EN 1 1 TEXAS EL 1RO EL 2DO 1 1 HOUSTON SI EN NO EN 2 2 WHITE SOX EL 1RO EL 2DO 0 0 SEATTLE SI EN EN ANAHEIM EL 1RO EL 2DO Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 64- 50 46- 49- 19 45- 36- 32 -180 FILADELFIA K Gibson (D) 7-5 121.2 4.29 -- -- -- ----- 45- 69 37- 58- 19 36- 47- 29 9.5 CINCINNATI TJ Zeuch (D) 0-1 4.0 13.50 0-0 6.0 6.00 5 6:40 64- 54 52- 39- 27 47- 37- 32 -162 SAN DIEGO S Manaea (Z) 6-6 119.0 4.76 0-1 6.0 4.50 8 ---- 51- 64 41- 52- 22 38- 43- 33 7 MIAMI E Cabrera (D) 3-1 26.1 2.05 -- -- -- -7:05 49- 65 43- 52- 19 44- 42- 26 -162 CUBS J Steele (Z) 4-7 101.2 3.63 1-0 8.0 2.25 13 ---- 38- 79 31- 74- 12 27- 63- 25 8.5 WASHINGTON P Corbin (Z) 4-16 110.1 7.02 5-2 47.2 3.97 48 7:20 76- 40 66- 27- 23 52- 24- 38 8.5 METS T Walker (D) 10-3 110.1 3.43 1-2 26.0 5.54 27 ---- 69- 47 62- 40- 14 49- 36- 30 -142 ATLANTA C MORTON (D) 5-5 122.2 4.26 3-5 85.0 3.81 77 7:45 51- 66 32- 63- 22 36- 58- 22 7.5 COLORADO K Freeland (Z) 7-8 124.2 4.84 0-3 21.2 4.98 13 ---- 63- 51 53- 43- 18 45- 41- 27 -201 SAN LUIS J Quintana (Z) 3-5 103.0 3.50 3-3 41.0 5.27 37 8:10 80- 33 70- 25- 18 57- 32- 23 8 DODGERS R Pepiot (D) 1-0 20.2 3.92 -- -- -- ----- 60- 53 49- 40- 24 41- 38- 33 -113 MILWAUKEE B Woodruff (D) 9-3 92.0 3.52 0-0 13.2 6.59 16 9:45 54- 61 46- 39- 30 44- 38- 31 8 ARIZONA M Kelly (D) 10-5 137.1 2.95 5-3 77.1 2.79 65 ---- 58- 57 46- 49- 20 50- 46- 17 -108 SAN FCO J Junis (D) 4-3 64.1 3.78 1-1 10.1 2.61 7 LIGA AMERICANA 7:05 59- 54 50- 41- 22 41- 31- 40 7.5 TAMPA BAY J Springs (Z) 4-3 84.1 2.56 0-1 16.0 2.81 19 ---- 73- 43 57- 34- 25 52- 33- 29 -171 YANQUIS N Cortes (Z) 9-3 118.0 2.67 2-2 38.2 3.72 35 7:07 60- 55 45- 53- 17 42- 50- 21 8.5 BALTIMORE D KREMER (D) 4-4 63.1 3.69 0-1 10.1 11.32 8 ---- 62- 52 46- 46- 22 44- 35- 33 -215 TORONTO A Manoah (D) 12-5 137.0 2.56 2-0 27.1 2.96 34 7:10 43- 73 34- 64- 18 29- 55- 31 8.5 DETROIT G Hill (D) 2-3 36.2 4.66 1-0 11.0 1.64 4 ---- 61- 53 47- 44- 23 43- 47- 23 -202 CLEVELAND Z Plesac (D) 2-10 114.2 4.32 4-2 58.1 2.16 52 8:05 42- 74 37- 62- 17 31- 53- 30 OAKLAND JP Sears (Z) 3-0 22.0 2.05 -- -- -- ----- 50- 64 42- 48- 24 36- 49- 28 TEXAS K ALLARD (Z) 0-2 17.0 8.47 1-5 33.2 7.75 20 8:10 74- 42 67- 33- 16 54- 33- 28 -120 HOUSTON J Verlander (D) 15-3 136.0 1.85 22-14 309.2 3.72 279 ---- 59- 56 48- 52- 15 38- 51- 25 7 WHITE SOX D Cease (D) 12-5 128.2 1.96 0-3 15.0 6.60 16 7:40 47- 69 47- 49- 20 39- 38- 38 8.5 KANSAS CITY Z Greinke (D) 4-7 98.2 4.29 5-11 143.0 4.72 108 ---- 59- 54 54- 42- 17 52- 33- 27 -184 MINNESOTA S Gray (D) 6-3 83.2 3.33 5-2 52.0 2.08 41 9:38 62- 55 41- 54- 22 37- 39- 39 -172 SEATTLE R Ray (Z) 8-8 136.0 3.90 2-0 21.0 0.86 23 ---- 52- 64 53- 47- 16 45- 40- 29 7.5 ANAHEIM J Suarez (Z) 4-4 62.1 4.04 4-1 42.2 3.38 45 JUEGOS INTERLIGAS 7:05 56- 60 42- 45- 29 36- 47- 32 -142 BOSTON N Pivetta (D) 8-9 129.2 4.51 0-0 11.0 3.27 10 ---- 46- 70 36- 56- 24 34- 49- 31 8.5 PIRATAS M Keller (D) 4-8 112.1 4.25 -- -- -- -JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 12:3 64- 50 46- 49- 19 45- 36- 32 FILADELFIA R Suarez (Z) 8-5 107.1 3.52 1-0 9.1 3.86 6 ---- 45- 69 37- 58- 19 36- 47- 29 CINCINNATI N Lodolo (Z) 3-4 47.2 4.72 -- -- -- -1:05 49- 65 43- 52- 19 44- 42- 26 CUBS D Smyly (Z) 5-6 70.2 3.69 1-0 29.1 3.38 34 ---- 38- 79 31- 74- 12 27- 63- 25 WASHINGTON C Abbott (D) 0-2 16.2 5.94 -- -- -- -4:10 64- 54 52- 39- 27 47- 37- 32 SAN DIEGO M Clevinger (D) 4-4 70.0 3.47 -- -- -- ----- 51- 64 41- 52- 22 38- 43- 33 MIAMI P Lopez (D) 7-7 129.1 3.55 1-0 8.0 0.00 5 7:20 76- 40 66- 27- 23 52- 24- 38 METS M Scherzer (D) 8-2 102.2 1.93 12-9 171.2 3.62 205 ---- 69- 47 62- 40- 14 49- 36- 30 ATLANTA J Odorizzi (D) 0-1 4.2 3.86 0-2 16.0 3.38 13 7:45 51- 66 32- 63- 22 36- 58- 22 COLORADO G Marquez (D) 6-9 127.2 5.08 2-1 41.2 2.59 44 ---- 63- 51 53- 43- 18 45- 41- 27 SAN LUIS J MONTGOMERY (Z) 3-3 114.2 3.69 -- -- -- -8:10 80- 33 70- 25- 18 57- 32- 23 DODGERS T Gonsolin (D) 14-1 116.1 2.24 -- -- -- ----- 60- 53 49- 40- 24 41- 38- 33 MILWAUKEE E Lauer (Z) 8-4 118.2 3.64 6-0 52.2 2.56 49 9:45 54- 61 46- 39- 30 44- 38- 31 ARIZONA Z Davies (D) 2-4 92.0 4.11 1-4 36.1 3.96 27 ---- 58- 57 46- 49- 20 50- 46- 17 SAN FCO C Rodon (Z) 11-6 134.1 2.95 0-2 11.0 7.36 17 LIGA AMERICANA 1:10 47- 69 47- 49- 20 39- 38- 38 KANSAS CITY D Lynch (Z) 4-7 87.2 4.52 1-1 20.0 4.50 14 ---- 59- 54 54- 42- 17 52- 33- 27 MINNESOTA T Mahle (D) 5-7 104.1 4.40 1-0 9.2 2.79 7 3:07 60- 55 45- 53- 17 42- 50- 21 BALTIMORE A Voth (D) 1-1 31.2 2.84 0-1 7.0 3.86 3 ---- 62- 52 46- 46- 22 44- 35- 33 TORONTO R STRIPLING (D) 5-3 82.2 3.16 1-0 12.1 5.84 6 4:07 62- 55 41- 54- 22 37- 39- 39 SEATTLE G Kirby (D) 4-3 85.0 3.39 1-1 12.0 2.25 14 ---- 52- 64 53- 47- 16 45- 40- 29 ANAHEIM T Toussaint (D) 1-0 13.1 2.70 -- -- -- -7:05 59- 54 50- 41- 22 41- 31- 40 TAMPA BAY C Kluber (D) 7-7 116.2 4.40 5-3 69.1 2.21 75 ---- 73- 43 57- 34- 25 52- 33- 29 YANQUIS D German (D) 1-2 23.2 4.18 3-1 32.1 6.40 39 7:10 43- 73 34- 64- 18 29- 55- 31 DETROIT D Norris (Z) 0-4 30.0 6.90 4-5 60.0 4.50 63 ---- 61- 53 47- 44- 23 43- 47- 23 CLEVELAND C Quantrill (D) 9-5 130.0 3.67 2-2 26.1 2.73 29 8:05 42- 74 37- 62- 17 31- 53- 30 OAKLAND A Oller (D) 1-5 48.1 7.26 0-1 5.0 9.00 2 ---- 50- 64 42- 48- 24 36- 49- 28 TEXAS C RAGANS (Z) 0-1 9.1 4.82 -- -- -- -8:10 74- 42 67- 33- 16 54- 33- 28 HOUSTON F Valdez (Z) 11-4 142.0 2.73 2-1 22.0 3.68 18 ---- 59- 56 48- 52- 15 38- 51- 25 WHITE SOX M Kopech (D) 4-8 104.2 3.18 0-1 6.0 0.00 8 JUEGOS INTERLIGAS 7:05 56- 60 42- 45- 29 36- 47- 32 BOSTON R Hill (Z) 4-5 77.2 4.75 4-2 66.1 3.12 66 ---- 46- 70 36- 56- 24 34- 49- 31 PIRATAS JT Brubaker (D) 2-10 113.1 4.45 -- -- -- -SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA NACIONAL SAN DIEGO S MANAEA 5/7/2022 MIAMI -114 6.5 0-3 0-8 8 6.0 CUBS J STEELE 8/10/2022 WASHINGTON -165 7.5 0-1 4-2 9 5.0 WASHINGTON P CORBIN 5/18/2021 EN CUBS +106 9 2-3 3-6 4 5.5 METS T WALKER 8/5/2022 ATLANTA -130 8.5 5-8 6-9 0 4.5 ATLANTA C MORTON 7/13/2022 METS -159 8 0-4 3-7 6 6.0 5/3/2022 EN METS -115 7.5 4-5 4-5 3 5.0 COLORADO K FREELAND 8/10/2022 SAN LUIS +162 12.5 2-6 2-9 1 3.5 SAN LUIS J QUINTANA 8/10/2022 EN COLORADO -162 12.5 6-2 9-2 6 3.5 7/15/2022 EN COLORADO +159 11 2-6 2-13 3 3.0 MILWAUKEE B WOODRUFF 5/1/2021 DODGERS +130 7 2-2 6-5 6 6.5 ARIZONA M KELLY 7/25/2022 SAN FCO +225 8 2-0 7-5 7 3.5 7/11/2022 EN SAN FCO +157 7.5 3-1 4-3 4 4.5 SAN FCO J JUNIS 7/25/2022 EN ARIZONA -225 8 0-2 5-7 2 2.0 LIGA TAMPAAMERICANABAYJSPRINGS 5/27/2022 YANQUIS -130 7 0-2 0-2 6 6.0 YANQUIS N CORTES 6/21/2022 EN TAMPA BAY -165 7 2-5 4-5 3 6.0 6/15/2022 TAMPA BAY -140 7 4-0 4-3 4 6.0 BALTIMORE D KREMER 9/11/2021 TORONTO +260 8 10-7 10-11 2 2.0 6/24/2021 EN TORONTO +188 10 0-9 0-9 0 4.0 TORONTO A MANOAH 8/9/2022 EN BALTIMORE -165 8.5 1-3 5-6 5 5.0 6/13/2022 BALTIMORE -290 9.5 9-0 11-1 7 6.0 DETROIT G HILL 8/11/2022 CLEVELAND +185 6.5 0-3 3-4 1 3.0 7/4/2022 CLEVELAND +155 8.5 2-1 4-1 3 3.5 CLEVELAND Z PLESAC 8/11/2022 EN DETROIT -185 6.5 3-0 4-3 7 4.0 7/15/2022 DETROIT -190 8 4-5 6-5 3 4.5 TEXAS K ALLARD 8/15/2021 OAKLAND +230 8.5 7-1 7-4 2 4.0 7/11/2021 OAKLAND +147 8 1-3 1-4 3 5.5 HOUSTON J VERLANDER 6/18/2022 WHITE SOX -265 7.5 0-7 0-7 3 6.5 WHITE SOX D CEASE 10/10/2021 HOUSTON -120 8.5 9-6 12-6 2 5.0 7/16/2021 HOUSTON +123 8.5 1-3 1-7 10 5.0 KANSAS CITY Z GREINKE 5/29/2022 EN MINNESOTA +200 9 0-5 3-7 2 3.0 4/21/2022 MINNESOTA +145 8 0-1 0-1 1 3.0 MINNESOTA S GRAY 5/29/2022 KANSAS CITY -200 9 5-0 7-3 4 5.0 SEATTLE R RAY 8/5/2022 ANAHEIM -200 7 0-1 3-4 10 7.5 6/17/2022 ANAHEIM -138 7.5 0-7 1-7 10 6.5 ANAHEIM J SUAREZ 6/18/2022 EN SEATTLE -112 8.5 1-0 3-0 7 4.0 JUEGOS INTERLIGAS BOSTON N PIVETTA 7/6/2018 EN PIRATAS -106 8.5 5-4 17-5 2 5.5 4/22/2018 PIRATAS -166 8.5 2-2 3-2 7 5.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 164.5 NY LIBERTY 16- 20 79.61-82.00 7/29/2022 NYL 46 166 81 7/23/2022 CHI 39 -5.5 80 ---- -6.5 CHICAGO 26- 11 86.11-81.57 -------- CHI 44 -8 89 -------- NYL 37 163.5 83 10:00 167.5 PHOENIX 15- 21 81.11-84.14 5/21/2022 PHO 42 169 80 5/6/2022VEGAS 54 -5 106 ---- -14.5 VEGAS 27- 10 90.54-84.00 -------- VEGAS 44 -105 100 -------- PHO 32 173 88 TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR K GIBSON 91 22 4.1 7- 14- 1 TJ ZEUCH 4 1 4 0- 0- 1 S MANAEA 122 21 5.8 8- 9- 4 E CABRERA 29 5 5.8 2- 2- 1 J STEELE 106 21 5.0 11- 8- 2 P CORBIN 102 23 4.4 8- 10- 5 T WALKER 85 20 4.25 9- 8- 3 C MORTON 141 22 6.4 10- 11- 1 K FREELAND 92 22 4.2 10- 10- 2 J QUINTANA 102 22 4.6 10- 6- 6 R PEPIOT 17 4 4.25 1- 1- 2 B WOODRUFF 109 17 6.4 7- 10- 0 M KELLY 115 23 5 12- 4- 7 J JUNIS 44 11 4 5- 5- 1 J SPRINGS 80 15 5.3 7- 2- 6 N CORTES 125 21 6.0 10- 9- 2 D KREMER 51 12 4.25 7- 3- 2 A MANOAH 124 22 5.6 9- 10- 3 G HILL 18 7 2.6 1- 5- 1 Z PLESAC 90 21 4.3 11- 8- 2 JP SEARS 8 2 4 0- 0- 2 J VERLANDER 134 21 6.4 9- 12- 0 D CEASE 174 23 7.6 12- 8- 3 Z GREINKE 55 18 3.1 7- 8- 3 S GRAY 79 17 4.6 8- 8- 1 R RAY 148 23 6.4 10- 11- 2 J SUAREZ 54 12 4.5 7- 3- 3 N PIVETTA 124 23 5.4 8- 12- 3 M KELLER 85 20 4.25 11- 6- 3 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPOS COLORADO 116 907 7.8 48- 50- 19 DODGERS 112 919 8.2 53- 35- 25 TORONTO 112 869 7.8 44- 44- 26 WHITE SOX 114 888 7.8 45- 45- 25 METS 114 860 7.5 38- 47- 31 BOSTON 115 969 8.4 45- 48- 23 SAN LUIS 113 876 7.8 43- 49- 22 ATLANTA 115 1072 9.3 54- 47- 15 CLEVELAND 113 782 6.9 34- 64- 16 MINNESOTA 112 920 8.2 47- 44- 22 FILADELFIA 113 945 8.4 41- 51- 22 WASHINGTON 115 834 8.1 44- 49- 24 KANSAS CITY 115 903 7.9 49- 42- 25 CUBS 112 989 8.8 46- 45- 23 YANQUIS 114 963 8.4 45- 47- 24 HOUSTON 115 846 7.4 51- 48- 17 SAN DIEGO 116 951 8.2 55- 52- 11 TEXAS 113 1002 8.9 46- 48- 20 BALTIMORE 113 978 8.7 47- 51- 17 MILWAUKEE 112 989 8.8 52- 38- 23 CINCINNATI 112 1005 9.0 57- 43- 14 TAMPA BAY 112 995 8.9 46- 42- 25 MIAMI 114 985 8.6 57- 40- 18 SAN FCO 113 981 8.7 50- 45- 20 SEATTLE 115 980 8.5 42- 54- 21 ARIZONA 113 929 8.2 45- 44- 26 ANAHEIM 114 1093 9.6 63- 32- 21 DETROIT 115 1004 8.7 49- 41- 26 PIRATAS 114 1058 9.3 61- 39- 16 OAKLAND 114 959 8.4 45- 49- 22 EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E EQUIPOS JJ PONCHES PXJ +/-/E JUEGOS DE PRETEMPOARA DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 18-8-2022 5:00 39.5 CHICAGO 2- 1 20.67-26.00 8/22/2014 CHI 0 46 6 8/16/2008 CHI 5 -3 26 ---- -3 SEATTLE 1- 2 12.33-16.67 -------- SEA 31 -7 34 -------- SEA 9 35 29 19-8-2022 4:00 39.5 CAROLINA 1- 2 18.33-13.67 8/22/2019 CAR 0 42.5 3 8/24/2018 NE 3 -2.5 14 ---- -3 NEW ENGLAND 3- 0 26.33-11.00 -------- NE 7 -4 10 -------- CAR 9 44 25 5:00 38 NEW ORLEANS 1- 1 18.50-19.00 9/3/2015 NO 10 39.5 10 8/21/2004 NO 0 39.5 14 ---- -3 GREEN BAY 0- 3 7.00-22.67 -------- GB 10 -2.5 38 -------- GB 10 -3 19 7:00 36 HOUSTON 2- 1 20.67-14.67 8/29/2019 LARAM 7 33 22 8/25/2018 HOU 14 -3.5 20 ---- -1.5 LA RAMS 0- 3 11.33-15.67 -------- HOU 10 -3 10 -------- LARAM 14 39.5 21 10:00 -1 DENVER 3- 0 26.67-7.00 8/20/2011 BUFF 3 37 10 8/15/2004 DEN 6 -3 6 ---- 40 BUFFALO 3- 0 25.33-10.00 -------- DEN 14 -7 24 -------- BUFF 10 34.5 16 TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. JUGADORES B/ R. BALTIMORE Anthony Santander 182 Cedric Mullins 174 Ryan Mountcastle 167 Austin Hays 166 BOSTON Rafael Devers 224 Xander Bogaerts 183 J.D. Martinez 167 Alex Verdugo 165 YANQUIS Aaron Judge 282 Anthony Rizzo 180 Gleyber Torres 163 DJ LeMahieu 163 TAMPA BAY Randy Arozarena 181 David Peralta 141 Yandy Diaz 134 Harold Ramirez 107 TORONTO Vladimir Guerrero Jr 216 Bo Bichette 197 Matt Chapman 176 Teoscar Hernandez 165 WHITE SOX Jose Abreu 200 Andrew Vaughn 169 Luis Robert 152 Tim Anderson 131 CLEVELAND Jose Ramirez 229 Amed Rosario 185 Andres Gimenez 160 Josh Naylor 145 DETRIOT Javier Baez 145 Jonathan Schoop 126 Miguel Cabrera 110 Harold Castro 110 KANSAS CITY Bobby Witt Jr 177 Hunter Dozier 144 Salvador Perez 131 MJ Melendez 129 MINNESOTA Byron Buxton 169 Luis Arraez 168 Carlos Correa 147 Gio Urshela 141 HOUSTON Yordan Alvarez 214 Jose Altuve 188 Kyle Tucker 176 Alex Bregman 177 ANAHEIM Shohei Ohtani 205 Mike Trout 169 Jared Walsh 150 Taylor Ward 153 OAKLAND Sean Murphy 158 Seth Brown 154 Elvis Andrus 128 Ramon Laureano 122 SEATTLE Julio Rodriguez 179 Ty France 173 Eugenio Suarez 174 J.P. Crawford 137 TEXAS Corey Seager 198 Adolis Garcia 196 Nathaniel Lowe 186 Marcus Semien 183 ATLANTA Austin Riley 259 Matt Olson 220 Dansby Swanson 205 Marcell Ozuna 163 MIAMI Jesus Aguilar 155 Garrett Cooper 134 Jesus Sanchez 115 Miguel Rojas 116 METS Pete Alonso 228 Francisco Lindor 201 Starling Marte 178 Brandon Nimmo 171 FILADELFIA Kyle Schwarber 204 Rhys Hoskins 201 Nick Castellanos 166 Alec Bohm 160 WASHINGTON Cesar Hernandez 138 Nelson Cruz 126 Maikel Franco 127 Lane Thomas 122 CUBS Patrick Wisdom 170 Ian Happ 176 Willson Contreras 166 Nico Hoerner 148 CINCINNATI Kyle Farmer 125 Joey Votto 119 Jonathan India 87 Nick Senzel 89 MILWAUKEE Rowdy Tellez 176 Willy Adames 163 Christian Yelich 152 Andrew McCutchen 149 PIRATAS Bryan Reynolds 158 Ke’Bryan Hayes 140 Michael Chavis 123 Ben Gamel 96 SAN LUIS Paul Goldschmidt 248 Nolan Arenado 224 Tommy Edman 155 Dylan Carlson 134 ARIZONA Christian Walker 178 Ketel Marte 162 Daulton Varsho 161 Josh Rojas 120 COLORADO C.J. Cron 220 Charlie Blackmon 181 Brendan Rodgers 179 Randal Grichuk 153 DODGERS Freddie Freeman 226 Trea Turner 229 Mookie Betts 212 Will Smith 171 SAN DIEGO Manny Machado 215 Brandon Drury 201 Josh Bell 192 Juan Soto 187 SAN FCO Wilmer Flores 161 Thairo Estrada 138 Mike Yastrzemski 133 Joc Pederson 132
TENIS. La primera raqueta dominicana, Nick Hardt, estará en cancha hoy en su partido de debut en el cuadro de sencillos del RD Open 2022 by Milex cuando enfrente al chileno Gonzalo Lama no antes de las 6:00 de la tarde en el estadio Hyper Malt. El partido de Hardt estará precedido por otros dos encuentros que inician la jornada en el Santo Domingo Tennis Club (La Bocha) a partir de las dos de la tarde. El cuarto preclasificado, el colombiano Daniel Galán, inaugurará la agenda del día con un encuentro frente al argentino Facundo Juárez, enfrentamiento seguido por el del tercer favorito, el argentino Tomás Etcheverry, y el brasileño PedroElBoscardín.RDOpen 2022, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, es un ATP Challenger 125 que otorga esa cantidad de puntos a los campeones de sencillos y dobles, repartiendo una bolsa de 159,360 dólares entre los participantes. Los seis clasificados suman cinco puntos para el escalafón de la ATP. l elCaribe FÚTBOL. Ante la ausencia del lesionado Paul Pogba, otro de los nuevos fichajes fue quien se destacó con la Juventus al arrancar su temporada ayer con una victoria 3-0 ante Sassuolo en la Serie A.
El jugador de Indiana Pacers presentó credenciales con el equipo nacional de baloncesto de mayores en el partido de fogueo que le ganaron 93-84 a la Universidad de Saint John’s, en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio ElTravieso.nativode Puerto Plata fue el mejor anotador del partido con 29 puntos y puso a disfrutar a los presentes de un partido de calidad. A Duarte le escoltaron Andrés Féliz con 12 puntos, Jhery Matos 10, Jassel Pérez nueve y cinco balones atrapados, y Brayan Martínez nueve también con seis atrapadas.PorSaint John’s, el centro Joel Soriano, de origen dominicano, anotó 22 puntos y 16 rebotes para un doble-doble, su compatriota David Jones 14 tantos y Posh Alexander 13 encestes. El debut oficial de Duarte será el jueves 25 de este mes cuando Dominicana Chris Duarte se apoderó del Palacio de los Deportes
enfrente a Panamá en la segunda fase (4ta ventana) del Clasificatorio al Campeonato Mundial de Basket 2023, a las 8:00 de la noche, en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto. Con el partido de ayer ante Saint John’s, y el de hoy entre Trenes del Este (equipo de la primera división Liga Nacional de Desarrollo U22) contra la Universidad de Fordham, a la una de la tarde en el polideportivo Leo Tavárez de Higüey, concluyen los encuentros de fogueos de cuatro universidades estadounidenses que incluyó a Kentucky y Arkansas State. l elCaribe Chris Duarte encestó 29 puntos. FE
elCaribe,DEPORTESMARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 D. 39
BALONCESTO. El escolta Chris Duarte montó anoche todo un espectáculo en un impresionante debut ante el público dominicano.
El argentino Ángel Di María anotó el primer gol y asistió en el tercero de Dušan Vlahović, quien se encargó de cobrar un penal tras una falta que le cometieron.Lagran actuación de Di María, de 34 años, fue opacada cuando tuvo que salir a los 66 minutos con una aparente molestia del aductor izquierdo. “Siempre tiene esa cara”, bromeó el técnico juventino Massimiliano Allegri. “Tuvo este pequeño problema del aductor hace una semana, pero no me preocupo mucho. Ya se verán los resultados de las pruebas mañana”. La presentación de Di María en Turín no generó la misma fanfarria que la de Pogba el mes pasado. El argentino firmó como agente libre proveniente del Paris Saint-Germain días antes de que Pogba completara su retorno a la Vecchia Signora. l AGENCIAS Nick debutaHardthoy en el RD Open 2022 Di María brilló en su debut con la Juventus POLIDEPORTIVA


MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,934 BÉISBOL P.37 Alex da un consejo a los jóvenes Les pide que aprendan de los errores que él cometió durante su carrera en GL TENIS P.39 Nick hoyestaráHardtencancha La principal raqueta criolla se medirá al chileno Lama en el RD Open 2022 FEFOTO: Sandy lanzó anoche siete entradas de cuatro hits y siete ponches en la victoria de los Marlins 3-0 sobre San Diego para colocar su récord en 11-5 P.37 Alcántara dominó a los Padres con otraBALONCESTOjoya P.39 Chris Duarte se lució ante Saint John’s Encestó 29 puntos en el triunfo de la selección en un partido de fogueo


Martes 16 De agosto De 2022


PERDIDA DE PLACA No. K1313851, Motocicleta Privada, Modelo SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2011, DE MATRICULA Veh. DE MATRICULA Jeep color año
PERDIDA DE MATRICULA Veh de carga MACK, modelo CXU613 600, color rojo, año 2013, placa L414813, ELECTRICATECNOLOGIAa1M1AW02Y8DH028312,chasisnombredeTELECSASRL.
PERDIDA DE PLACA No. K1741627, Motocicleta BENYE, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, PIMENTELnombreLBEPCX14TKB135729,ChasisAdeLUISMIGUELCALCAÑO PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, color blanco, año 2015, placa A891089 LOSnombreKMHEC41LBFA670128,,chasisadeGREGORIODESANTOSAYBAR PERDIDA DE PLACA No. K2055158, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2021, LEANDROnombreMD2A76AXXMWH49029,chasisadeINVERSIONESMOTORSSRL.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TURANO, Modelo CG150, Placa No. k1649360, Año 2017, Color BLANCO, LOSnombreLZ3JLX12THA110398,ChasisAdeREYNALDODESANTOS
PERDIDA DE PLACA No. N428361, de la motocicleta marca DELTA, Modelo DT110-5 , año 2007, color ROJO, Chasis 130061319QIENSAMBLAJEaLKXXCHL537E003360,No.nombredeCENTRODEWANGLIANS.A.,RNC..No.
EL SEÑOR DAYNASON JUNIOR BROWNE, cede un (66.6 %) porcientos de los derechos de propiedad, del catamarán de recreo (PASSION OF. THE SEA), matricula No. CR-P882365SBS, de 39.4 pies de eslora, a los Srs. DANIEL DEON LESTER y JACK DIJAUN JAUNDI, con un (33.3%) por ciento de derecho de propiedad para cada uno.
EL señor GERONIMO JOSE MARTINEZ LOPEZ, traspasa el bote de recreo “MODERNA”, matricula. No. BR-M196-2350SBS, de 23.4 pies de eslora, color Blanco y Azul, a la Sra. LORENZA LOPEZ, como nueva propietaria.
2. elCaribe, Martes 16 De agosto De 2022LEGALES
2007, placa G253410, LANTIGUAnombre1J8GR48K27C660026,chasisadeLUISGONZAGASAEZ PERDIDA DE PLACA No. N971953, Motocicleta HONDA, año 1984, color VERDE, chasis C500269447, a nombre de MON MUEBLES S A. PERDIDA DE PLACA No. K2095909, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, AKBnombreLBEPCX17TKB169726,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, modelo COROLLA, color NEGROs, año 1997, placa A498635, BETMITnombre1NXBA02E7VZ532615,chasisadeROSAMARIARIVERA.
PERDIDA DE MATRICULA del automóvil privado marca HONDA, Modelo CIVIC EX, año 2014, color BLANCO, Placa No. A846068, Chasis Ced.RAFAELa19XFB2F86EE031734,No.nombredeWENDYHERNANDEZ,No.026-0079754-8
PERDIDA DE PLACA No. K1868935, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color AZUL, POLANCOnombreLBEPCX14TKB143676,ChasisAdeBIENVENIDOALMANZAR
PERDIDA DE PLACA No. K1741595, Motocicleta BENYE, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, HIDALGOnombreLBEPCX14TKB135697,ChasisAdeEMMANUELAGRAMONTE
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, color blanco, año 2000, placa A500739, chasis EP950009368, a nombre de MARIA VIRGEN FABIAN BURGOS.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, modelo XPLORER, color verde, año 2002, placa G167975, GONZALEZ.NELSONa1FMZU62E72UA74353,chasisnombredeCARLOSVALDEZ
PERDIDA DE PLACANo. N0620403, Del Veh. marca SUZUKI, modelo DR-Z400SKG, año 2009, color BLANCO PAULINOSIMEONpropiedadJS1SK44A792100878,,chasisdeJORGEPAULINO
PERDIDA DE PLACA : No. N9037834, Chasis 3VR071532, Marca YAMAHA, Modelo AXIS, Color NEGRO, año 1993, JHONATTAN JOSE LORA RODRIGUEZ, Ced. 0940020722-2 PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 18, manzana No 92-B, ubicado en la calle CALLEJON 6 REP. ALBERTO LARANCUET , No. 03, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. MERCEDES ADELAIDA ALCANTARA PERDIDA DE PLACA No. N455183, Motocicleta, marca HONDA, año 1993, color gris, chasis JF061213972, a nombre de JUAN CARLOS MEDINA FELIZ. PERDIDA DE PLACA No. K1740011, Motocicleta BENYE, Modelo CG200, Año 2019, Color ROJO, AKBnombreLBEPCX14TKB136798,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE PLACA No. K1679864, Motocicleta TUNARO, modelo CG150, color negro, año 2016, GONZALEZ.ENRIQUEaLZ3JL7T16G5K88038,chasisnombredeJULIORODRIGUEZ
PERDIDA DE PLACA No. K1759960, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color BLANCO, AKBnombreLBEPCX14TKB139228,ChasisAdeINVERSIONES
EL señor juan jose paulino baez, traspasa el bote de pesca “EL PELICANO”, matricula. No. BP-E1522289SBS, de 17.0 pies de eslora, color Blanco y Azul, a la Sra. YUDERKY TIRADO GARCIA, como nueva propietaria.
PERDIDAFINANCIEROCERTIFICADODE No. 070001000000071 , emitido por el Banco Ademi, por el monto de RD$30,000.00, abierto desde el mes de febrero del año dos mil dieciocho(2018), a nombre de DULCE MARIA RAMIREZ , Ced. 0020049811-1 PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Placa No. K1640182, Año 2016, Color ROJO, LOSnombreLZ3JL8T16G6K92924,ChasisAdeLEONIDADESANTOSCONTRERAS
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca Z3000, color gris, año 2015, placa K1171549, URBAEZARTUROnombreLZ3GJL3T14AK33984,chasisadeFERNANDOSANTOS
PERDIDA DE PLACA No. K1663580, Motocicleta BAJAJ, color azul, año 2018, LEANDROnombreMD2A76AY5JWL45234,chasisadeINVERSIONESMOTORSSRL.
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Loncin, CG 125, Placa N894310, 2011, Rojo, Gonzálezprop.LLCLPP208BE106340,chasisJoséMiguelGarcía
PERDIDA DE PLACA No. K1737347, Motocicleta BENYE, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, VICENTEnombreLBEPCX14TKB136728,ChasisAdeMIGUELJOSEVICENTE
Marca Jeep,
PERDIDA DE PLACA L238859, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, color BLANCO, Año 2000, Chasis S82P082237, a nombre de PEDRO ALBERTO CASTRO BALLISTA. PERDIDA DE CHAPANo. L097672, Veh. de carga, marca TOYOTA, color blanco, año 1995, MARTINnombre4TAUN41B1SZ000979,chasisadeALEXISSAINT
PERDIDA DE PLACA No. K1805521, Motocicleta BENYE, Modelo CG200, Año 2019, Color AZUL, CAPELLANMANUELALBEPCX14TKB141811,ChasisnombredeANGELALMONTE
carga, RIVERAnombre1HTSDAAN0SH208318,placacolorINTERNATIONAL,marcablanco,año1995,L123071,chasisadeROGERJOVER PERDIDA
gris,
PERDIDA DE PLACA No. K1920526, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2019, Color NEGRO, VASQUEZAMABLEALBEJLX14TKA132519,ChasisnombredeROBERTVASQUEZ
SE hace de público conocimiento la perdida de la matricula No. BP-Y591280SBS, del bote de pesca “YOSEL” de 20 pies de eslora, color Blanco, Azul y verde.
PERDIDA DE PLACANo. N555869, Motocicleta, marca HONDA, color negro, año 1994, chasis HF051039323, a nombre de MARIN LUIS PERDIDA DE PLACA No. K0595898, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo LX15070C , año 2014, color NEGRO, Chasis 0020536-1REYNOSO,ANTONIOaLLCLPJ6C7EE101698,No.nombredeROBERTODELANUECESCED.No.065PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca SUZUKI, color rojo, año 2020, placa K1953869, MEJIAaLC6PAGA12L0005308,chasisnombredeJHANSELLIBERATO
PERDIDA DE PLACA No. L017088 , Veh de carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1997, chasis S110P046315, a nombre de ABEL ERNESTO VALDEZ OTAÑO.
PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca TVS, color negro/verde, año 2019, placa K2154956, PRESTAMOSaMD625MF54K1A24301,chasisnombredeMOTOALEDSRL
PERDIDA DE PLACA No. K1760099, Motocicleta BENYE, Modelo CG200, Año 2019, Color BLANCO, AKBnombreLBEPCX14TKB139598,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca YAMAHA, color azul, año 2000, placa N540945, chasis DEO2X001581, a nombre de MARIO ANTONIO PERDIDA DE PLACA No. G512825, JEEP, marca KIA, color blanco, año 2017, ORTEGAANTONIOaKNDPM3AC7H7281827,chasisnombredeMANUELACOSTA
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Honda, MD50, Placa K1616512, 1994, Rojo, chasis MD502503449, prop. Juan Carlos Zabala Ubri PERDIDA DE PLACA No. A892233, Veh. Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, color BLANCO, Año 2015, JIMENEZaKMHEC41LBFA677157,ChasisnombredeALBERTORUIZ.
PERDIDA DE PLACA No. N191732, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2006, MEJIA.NICOLASnombreLC6PAGA1860862379,chasisadeREYNALDOGUZMAN
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado MERCEDES BENZ, modelo E240, color negro, año 2003, placa A262500, CRUZnombreWDB2110611A028349,chasisadeREYNADELAMANZUETA.
PERDIDA DE PLACA No. K1305056, Motocicleta TAURO, modelo ZR 250, color rojo, año 2017, ALMANZARaLGVSNY509HZ525045,chasisnombredeNARCISOVASQUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh de carga GMC, modelo SIERRA, color azul, año 1981, placa L150030, TAVERASa1GDGC24MXBS525617,chasisnombredeDINERSONLUCIANO.
Legales varios PERDIDA DE PLACA No. K1760058, Motocicleta BENYE, Modelo CG200, Año 2019, Color ROJO, AKBnombreLBEPCX14TKB139557,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga VOLKSWAGEN, color BLANCO, Año 2015, placa L75091015, CASTILLO.ENMANUELnombreWV1ZZZ2HFA001062,ChasisadeCRISTOPHERRODRIGUEZ
MONETEROaLC6PAGA14B0824545,ChasisnombredeNELSONRODRIGUEZ. PERDIDA
PERDIDA DE PLACA No. K1808696, Motocicleta TUCANO, Modelo CG150, Año 2019, Color NEGRO, SANTANAFRANCISCOALBEJLX14TKA125021,ChasisnombredeYOVANNYVALENTIN
PERDIDA DE PLACA No. K1740626, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color ROJO, PAULINOnombreLBEPCX14TKB136584,ChasisAdeROBERTJOSEBRITO
PERDIDA DE PLACA No. K1891936, Motocicleta SUCATI, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, NUÑEZnombreLBEPCX14TKB146325,ChasisAdeMAXSTARLYNHERNANDEZ
PERDIDA DE PLACA No. K1764955, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2019, Color ROJO, AKBnombreLBEJLX14TKA121110,ChasisAdeINVERSIONES PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR ( UNA PORCION DE TERRENO) No. 12, manzana No 110, ubicado en la calle Dr. TEOFILO FERRY, No. 126, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. FELIPA CASTILLO CARPIO PERDIDA DE PLACA No. K1753811, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, SANTOS.VALDESPINAaMD2A76AY7KWD48334,chasisnombredeMELANIODELOS PERDIDA DE PLACA No. L274784, Veh. carga, DAEWOO, color blanco, año 2004, QUEZADAMICHELLaKLY7B51ED4C131348,chasisnombredeKARENSANCHEZ
PERDIDA DE PLACA No. K0725630, Motocicleta YAMAHA, color negro, año 2016, REYNOSOaME1RE2311G2006012,chasisnombredeFELIPEFRANCO.
PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 2003, placa NYAH03, PUJOLS.DELANOYaMH33HB0083K268429,chasisnombredeFRANKLYNJIMENEZ
PERDIDA DE PLACA No. N005596, Motocicleta YAMAHA, modelo RX115, color rojo/negro, año 1986, chasis 52A-002141, a nombre de EUCLIDES DE LA CRUZ DE LA ROSA. PERDIDA DE PLACA No. N720749, Motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 2010, EMILIOaME1KG0445B2010212,chasisnombredeMAXIMOBERASGIRON PERDIDA DE PLACA No. K1764790, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2019, Color ROJO, AKBnombreLBEJLX14TKA122589,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE PLACA No. K1808963, Motocicleta SUCATI, Modelo CG200, Año 2019, Color AZUL, AKBnombreLBEPCX14TKB140629,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA
PERDIDA DE PLACA No. K0513773, Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Año 2013, Color ROJO, SOSAHUMBERTOALX4GJL1T13AK13503,ChasisnombredePABLOBOBADILLA
PERDIDA DE PLACA No. K1765995, Motocicleta TURANO, Modelo CG150, Año 2019, Color NEGRO, MARTINEZRICARDOALBEJLX14TKA120270,ChasisnombredeGILBERTOCABRERA
PERDIDA DE CHAPAAutomóvil privado, marca KIA, color negro, año 2018, placa A956679, PEREZnombre3KPA24AB7JE137595,chasisadeLUISCARLOSHERNANDEZ
PERDIDA DE PLACA No. K1333781, Motocicleta, marca BAJAJ, color negro, año 2018, HILARIOFRANCISCOaMD2A76AY0JWH48234,chasisnombredeJOHANVELAZQUEZ
PERDIDA DE PLACA No. K2059180, Motocicleta X-1000, modelo CG150R6, color blanco, año 2021, TAVAREZnombreTBLPCK4J1M2002294,chasisadeINVERSIONESPEÑARIEL.
. 3elCaribe, Martes 16 De agosto De 2022 LEGALES
SE hace de público conocimiento la perdida de la matricula No. CT-R902312SBS, del catamarán de recre “REY DE REYES-XII” de 50.0 pies de eslora, color Blanco.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP, marca TOYOTA, color gris, año 2006, placa G118139, BALBUENAaJTEBY25J000030318,chasisnombredeENMAUEL
PERDIDA DE PLACA No. K1807764, Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Año 2019, Color ROJO, AKBnombreLBEJLX14TKA124368,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE MATRICULA DEL Jeep, MITSUBISHI, MONTERO LS, 1996, Rojo, Placa G022220, Estevez.PRO.JA4MR41H1TJ003243,ChasisRafaelAntonioEspinal
PERDIDA DE PLACA No. K0638052, Motocicleta HONDA, modelo C50, color verde, año 1981, chasis C509462527, a nombre de MAXIMO MENDEZ PEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2001339, Motocicleta, marca BAJAJ, color rojo, año 2021, HERNANDEZALCIVIDADESaMD2A76AX9MWF48058,chasisnombredeCOMERCIALSRL
PERDIDA DE PLACA No. K1764744, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2019, Color NEGRO, SANTOSALBEJLX14TKA122543,ChasisnombredeAWYDA
PERDIDA DE PLACA No. K1760101, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2019, Color ROJO, BUENOALBEJLX14TKA122600,ChasisnombredeJESUCITADENUÑEZ
PERDIDA DE PLACA No. k1147440, Motocicleta HONDA, modelo C50, color rojo, año 1984, chasis MD502208701, a nombre de FRANNY JOSELIN MEDINA BELTRE.
PERDIDA DE PLACA No. K1743824, Motocicleta BENYE, Modelo CG200, Año 2019, Color BLANCO, ARIASALBEPCX14TKB135867,ChasisnombredeRICARDOALMANZAR PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, modelo SANTA FE SPORT 2WD, color blanco, año 2013, placa G487486, RODRIGUEZ.MANUELa5XYZT3LB3DG062358,chasisnombredeHAIROUREÑA
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 16, manzana No 85, ubicado en la calle GENERAL GREGORIO LUPERON , No. 41, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre del Sr. RAMON ISIDRO
PERDIDA DE PLACA No. K1690431, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, AKBnombreLZ3PCX13TKB119802,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE PLACA No. K0655113, Motocicleta Z3000, modelo CG150, año 2015, color GRIS, AnombreLZ3GJL5T14KAK47292,chasisadeINVERSIONESKBSRL.
ROSARIO PERDIDA DE PLACA No. K2025127, Motocicleta X-1000, modelo CG150R6, color negro, año 2021, TAVAREZnmbreTBLPCK4J9M2000065,chasisadeINVERSIONESPEÑARIEL.
PERDIDA DE PLACA No. N325448, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo NC110 , año 2006, color AZUL OSCURO, Chasis CED.RAFAELaXG7NC110AAL503553,No.nombredeALEXISBELTREPULA,No.026-0028056-0
PERDIDA DE CHAPANo. L255342, Veh. de carga, marca NISSAN, color blanco, año 2007, TIBURCIOnombreJN1AHGD22Z0044448,chasisadeELVINREYES
PERDIDA DE PLACANo. K1624082, Motocicleta, marca JINCHENG, color rojo, año 2017, OGANDOaLJPAGLF7H1002728,chasisnombredeRUANDRYPEREZ
PERDIDA DE PLACA No. K1737033, Motocicleta SUCATI, Modelo CG200, Año 2019, Color NEGRO, RICARDOALBEPCX14TKB136137,ChasisnombredeEDWARDVICTORIA
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, año 1984, No. N971953, color VERDE, chasis C500269447, a nombre de MON MUEBLES S A.
PERDIDA MATRICULA del Veh. De Carga, Marca Datsun, 1971, Vino, Placa L134818, chasis L521537149, propiedad de Ramón Antonio Burgos Rosario.
PERDIDA DE PLACA No. K0550010, Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Año 2014, Color ROJO, AKBnombreLZ3GJL3T13AK17223,ChasisAdeINVERSIONES
EL señor ZOILO DIAZ REYES, traspasa el bote de recreo “KIANA-I”, matricula. No. BR-K22-2030SBS, de 23.0 pies de eslora, color Blanco y Azul, a la Sra. LORENZA LOPEZ, como nueva propietaria. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca DAIHATSU, color rojo, año 2003, placa A354512, SALUMnombreJDAL701S001054760,chasisadeALBALISSELRAMIREZ
PERDIDA DE PLACA No. K1740414, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color ROJO, AKBnombreLBEPCX14TKB135591,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE PLACA No. K1806669, Motocicleta SUCATI, Modelo CG200, Año 2019, Color BLANCO, AKBnombreLBEPCX14TKB140365,ChasisAdeINVERSIONES
PERDIDA DE PLACA No. K1623303, Motocicleta BENYE, Modelo CG150, Año 2017, Color BLANCO, AKBnombreLZ3JLX11THA106028,ChasisAdeINVERSIONES MATRICULA Motocicleta, Marca Suzuki, AN125HK, Placa N168561, 2006, Blanco/Negro, Hernándezprop.LC6TCJC9260803143,chasisDignaClaribelJiménez


4. elCaribe, Martes 16 De agosto De 2022
EL señor PABLO KING, traspasa la yola de pesca “MADRI-I”, matricula. No. YP-M81-713SBS, de 19.0 pies de eslora, color Blanco, a la Sra. LORENZA LOPEZ, como nueva propietaria.
PERDIDA DE PLACA No. K1806574, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color AZUL, SAVIÑONALBEPCX14TKB141435,ChasisnombredeANTOLINVICTORIANO
LEGALES SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 761092808 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de DANNY REYNOSO GERMAN , portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 0011744681-5, expedido en fecha 13 de julio de 2010 por el monto de RD$44,846.76), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA NO. L391225 DEL VEHICULO CHEVROLET COLOR BLANCO AÑO 2013 GONZALEZMIGUELANOMBREKLY2B51EDDC031462CHASISDELUISROSARIO
PERDIDA DE PLACA No. K0810575, Motocicleta, LONCIN, color rojo, año 2013, RODRIGUEZnombreLLCLPJ6CXDE101418,chasisadeJOSEANTONIOSILVESTRE
PERDIDA DE PLACA No. K1649523, Motocicleta SUCATI, Modelo CG150, Año 2017, Color ROJO, CIPRIANnombreLZ3JLX12THA109462,ChasisAdeLUISMANUEL
PERDIDA DE PLACA No. K1764880, Motocicleta TURANO, Modelo CG200, Año 2019, Color ROJO, SAVIÑONALBEPCX14TKB138720,ChasisnombredeFRANCISDURAN
PERDIDA DE PLACA No. K1806534, Motocicleta Z3000, Modelo CG200, Año 2019, Color AZUL, LOSnombreLBEPCX14TKB141414,ChasisAdeCECILIODESANTOS
PERDIDA DE PLACA: NO. 03300116989BAEZaañoMarcaKNAGN418BEA451772,A779973,ChasisKIA,ModeloK5,2014,ColorBLANCO,nombredeVALENTINSANCHEZ,Ced.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 761092808 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de DANNY REYNOSO GERMAN , portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 0011744681-5, expedido en fecha 13 de julio de 2010 por el monto de RD$44,846.76), capital más intereses generados a la fecha. PERDIDA DE MATRICULA Veh. JEEP TOYOTA, Color BLANCO, Año 2015, Placa G514711, Chasis 5TDDKRFS173966, a nombre de JLL O NEIL REED.
PERDIDA DE MATRICULA Veh de carga DAIHATSI, modelo HIJET, color blanco, año 1997, placa L167742, chasis S82P115862, a nombre de CAMILO NUÑEZ MERCADO.
PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca X-1000, color negro, año 2014, placa K0369010, SUAREZnombreTBL20P106EHJ57515,chasisadeMARIOTOMASPEÑA
PERDIDA DE PLACA No. K1737074, Motocicleta SUCATI, Modelo CG200, Año 2019, Color ROJO, AKBnombreLBEPCX14TKB136178,ChasisAdeINVERSIONES












. 5elCaribe, Martes 16 De agosto De 2022 PUBLICIDAD

6. elCaribe, Martes 16 De agosto De 2022LEGALES














. 7elCaribe, Martes 16 De agosto De 2022 LEGALES

















8. elCaribe, Martes 16 De agosto De 2022LEGALES
















