elCaribe

Page 1

PATOLOGÍA P.13

VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,932 / $15.00

Luis ConfielValdezratifiAbinadercaaHéctorAlbizuenBancoCentralanza.

El Banco Central informa que estos flujos podrían alcanzar los US$10,000 millones al cierre de 2022 JUSTICIA P.10 Juez inicia hoy preliminar del expediente Medusa Magistrado determinará si la acusación tiene méritos para ir a juicio de fondo; la audiencia estará por YouTube A DOS AÑOS DE GESTIÓN P.8 Subir calidad aprendizaje, desafío para el Gobierno Sectores plantean actualización de contenidos; el año escolar iniciará con un nuevo ministro de Educación PARTIDO P.12 Dirección del PRM reelige a Eduardo Estrella Acceso a

La confirmación por los próximos dos años está contenida en decreto 442-22; es el economista que más tiempo ha estado en el cargo. P. 16

ESTADÍSTICAS P.17 En enero-julio remesas sumaron US$5,669.7 MM

78 mil personas viven con el VIH/Sida en el país 66 mil han tenido acceso al tratamiento antirretroviral y 46 mil están bajo medicación; Conavihsida pide prevenir Estrella, en el Senado, y Alfredo Pacheco, en la Cámara de Diputados, volverán a presidir cámaras legislativas

HERRAMIENTA.aprovechadoesbiométricosdatosmuypoco

Articulación de organismos del Estado es clave para mejorar la lucha contra la delincuencia y la búsqueda de desaparecidos. P4-5 La ONG Save the Children calificó de “preocupante” este incremento del hambre, especialmente entre niños, y llamó a organismos internacionales a enfrentar la inseguridad alimentaria aguda. P.19 4.5 MILLONES DE AGUDADEPADECENHAITIANOSHAMBRE

PERIODISTA LA PREGUNTA DE AYER ¿Considera usted que el Gobierno ha disminuido un dos por ciento los niveles de desempleo en el país, como indicó el presidente Luis Abinader? LA ENCUESTA PRSC en lo suyo DICE EDDY ALCÁNTARA, prominente dirigente del Partido Reformista, aspirante a la presidencia de ese partido y funcionario de este gobierno que, citamos: “Ningún gobierno ha defendido tanto los bolsillos de la gente como el de Abinader”. Esa es la tónica en ese partido, que se ha montado temprano en la patana de la reelección, razón por la que al senador, el gordito de Jarabacoa, se le vio brincar de alegría cada vez que en un acto sobre el arroz la semana pasada pedían “cuatro años más”. Es tanto el fervor reeleccionista de los reformistas, que acusan a los legisladores de ese partido de defender con más ardor las iniciativas gubernamentales que los propios congresistas del PRM. Hay que reconocerle a los coloraos su fino olfato para siempre oler donde guisan.

Casos:CALIENTE A propósito de algunos escándalos, el secretario general de FP, Antonio Florián, dice que el Presidente ha perdido la batalla moral contra la corrupción.

Transporte:TIBIOAntonio Marte, presidente de Conatra, expresó que el director del Intrant, Hugo Beras, lo único que tiene que hacer es aplicar la Ley 63-17. 3637383940 Sí o No

PARECE QUE EN EL PLD HAY UN LÍO (y no precisamente de ropa) que podría desatarse (ojo por lo menos con Domínguez Brito, Abel Martínez, Maritza Hernández y Luis de León) en octubre o antes, si Danilo Medina (a quien todos los peledeístas tienen bajo la lupa) insiste en imponer a Margarita Cedeño como candidata presidencial, tal como impuso a Gonzalo Castillo en 2020, pese a que estaban en el candelero cinco meritorios precandidatos… Definitivamente, con la pesada cadena de estigmas corruptoides que arrastra, el liderazgo de Danilo está en salmuera (y con el imán de Leonel Fernández el PLD podría devenir en otra entelequia).

Un lío morado

RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

LaTWITTERreacción del ministro El ministro de Educación, Ángel Hernández, quien utiliza con cierta frecuencia las redes sociales, dio una muestra de sentido del humor y de inteligencia emociona cuando, por esa vía, respondió a quienes resaltan su parecido físico con el personaje Nariyoshi Miyagi, de la película Karate Kid. “Miyagi es un buen caso para ilustrar el rol del que enseña para lograr buenos resultados de aprendizaje .Ante una solicitud de un joven interesado en el Karate, él no solo le enseñó la técnica, sino que le motivó para aprender. Espero todos los docentes asuman su ejemplo”, posteó el funcionario.

AGENDA 9:00 A.M. Feria de empleos en Santiago. Sede del INFOTEP. Av. Estrella Sadhalá esquina Hatuey. 9:00 A.M. INTEC firma convenio con la DGAPP. Auditorio de la Seguridad Social.

2 PÁGINA 2 elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

PÁGINA www.elcaribe.com.do2

ETED inaugura subestación Cabreto. Avenida principal de la comunidad. 5:00 P.M. Puesta en circulación del libro “Pasión Compartida. Deporte y Literatura”. Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

DAN DE QUÉ HABLAR EL TERMÓMETRO

Gaddis Corporán SECRETARIO DE ENERGÍA Y MINAS DEL PLD LA FRASE “CON EL REGRESARONPRMLOSAPAGONES”

La Dirección de los Comedores Económicos informó que durante el mes de julio, distribuyó un total de 2 millones 140 mil 397 raciones de alimentos cocidos. LA CIFRA 2 MM Sí 79% No 21% LA PREGUNTA DE HOY ¿Está usted de acuerdo con qué el Gobierno ha defendido los bolsillos de los dominicanos, como asegura el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara? Participe en: www.elcaribe.com.do

9:30 A.M. Rueda de prensa de la FENTICOMMC. Calle París #2. 10:00 A.M Misa por el aniversario del MESCYT. Catedral Primada de 11:00América.A.M.

Embarcación:FRÍO El Buque Hospital Comfort, que ofrece atención medica gratuita, vendrá al país en noviembre, informaron Salud Pública y la Embajada de los EEUU.

elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 3

4 PANORAMA elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

La Junta Central Electoral creó la base de datos biométricos en el 2012. FUENTE EXTERNA 706 DESAPARECIDOS Del año 2019 hasta el pasado mes de julio, unas 706 personas fueron reportadas desaparecidas

Nicolás Maduro PRESIDENTE DE VENEZUELA MinistroSEGURIDAD dice patrullajes mixtos dan resultados El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, afirmó que los patrullajes mixtos que se han venido realizando en los últimos meses para combatir la delincuencia en el país, han tenido resultados positivos. Luego de recibir un reconocimiento del Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDH), advirtió que el gobierno no cederá en su lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. “Eso es lo que nosotros queremos, una Policía más cerca del ciudadano. Ese es el legado que queremos dejarle a República Dominicana, una institución que genere confianza en la población y que el agente confíe en el ciudadano”, expresó. El ministro agradeció la distinción y aseguró que lo motiva a continuar el esfuerzo por la sociedad que los dominicanos han soñado. “TÉNGANLO POR SEGURO QUE VENEZUELA SE VA A TRANSFORMAR EN POTENCIA EXPORTADORA DE ALIMENTOS”

12 de agosto 1508. El navegante español Juan Ponce de León, para entonces gobernador de la provincia de Higüey (desde 1502), sale de Higüey para explorar la isla de Borinquén (actual Puerto Rico). Lo primero que hizo al arribar a la isla fue dar órdenes de plantar yuca. 13 Propeep entregó 13 motocargas a igual cantidad de alcaldes y directores de distritos municipales para mejorar la recogida de los residuos sólidos.

Si los organismos del Estado se articulan pudieran mejorar lucha contra delincuencia y búsqueda de desaparecidos

es necesario identificar a una víctima, un cadáver, un presunto infractor de la ley, una persona desaparecida o con problemas psicológico que no le permite articular adecuadamente las palabras, y se podría creer que el Estado no cuenta con instrumentos para determinar de quién se trata si este no porta un documento de identidad.Laverdad es que sí. Sí se puede. La pregunta obligatoria sería: ¿todas ellas cuentan con las herramientas para hacerlo? Ahí el panorama cambia. La Junta Central Electoral, guardiana de la identidad en la República Dominicana, cuenta con una base de datos biométrico que articulado con los diferentes entes del Estado contribuiría, como en muchos casos lo hace, a dar respuestas a situaciones que puedan presentarse con criminales que huyen y falsifican identidades, pero también con personas no infractoras de la ley. Es frecuente que ante la Policía Nacional o el Ministerio Público las personas en conflicto con la ley mientan respecto a su nombre, edad e incluso lugar de residencia. Actualmente, durante un proceso llevado a cabo por la Junta Central y la Procuraduría General de la República en las cárceles, se pudieron determinar las reales identidades de privados de libertad gracias al Sistema De Identificación Biométrica Automatizado (ABIS) que tiene la Junta. “Nosotros hemos encontrado personas que en el Ministerio Público dieron un nombre y están con otros”, señaló Américo Rodríguez, director de cedulación. El funcionario reconoce que la JCE tiene las herramientas institucionales que mediante convenios interinstitucionales pueden ser puestos al servicio

HACE 514 AÑOS

HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do L os organismos de seguridad del Estado, así como los encargados de la persecución del delito, se enfrentan diariamente a casos en donde El aprovechadadebepoderosabasebiométrico,dedatosquesermejor

DATOS BIOMÉTRICOS

www.elcaribe.com.doPANORAMA

También en Puerto Rico, Venezuela, Chile, Uruguay, Aruba, Antigua y Barbuda, Bonaire, Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago y Panamá. El director del Infotep, Rafael Santos Badía, destacó en el acto los aportes de las comunidades de dominicanas y dominicanos en el exterior, que, con sus remesas, impulsan y fortalecen la economía de sus familiares y del país. Dijo que las contribuciones de la diáspora representan más del 10 % del Producto Interno Bruto de la República Dominicana. Santos Badía explicó que los recursos para ejecutar el plan de capacitación a la diáspora provienen de los aportes que realiza el Estado dominicano a la institución mediante la Ley 116-80, que crea el Infotep. l elCaribe Infotep lanza plan para capacitar la diáspora de RD PAÍS Rafael Santos Badía. F. E Américo Rodríguez, director de cedulación de la Junta Central Electoral. FUENTE EXTERNA de los diversos organismos estatales y esto podría en gran manera contribuir a diseñar y desarrollar mejores políticasHacepúblicas.referencia a varios casos en los que la entidad ha colaborado con la Policía para la identificación de personas encontradas decapitadas o los trabajos realizados en el año 2014 para identificar al joven que incendio uno de los vagones del metro. Todo se logró con el Sistema de identificación de la entidad, el cual mediante las fotografías o capturas de videos de las cámaras de seguridad puedo lograr determinar la persona responsable del hecho. Cada quien por su lado El gran problema es que no hay una base de datos unificada, puesto que cada entidad de manera particular almacena sus datos y solo cuando se solicita colaboración para el choque de la información es cuando se producen resultados en reconoce que hace unos años, se conformó un comité integrado por la Suprema Corte de Justicia, Procuraduría General de la república, Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección General de Migración, entre otras, con la finalidad de intercambiar información para la creación de un sistema de datos criminal pero no se logró porque una de las entidades envueltas quería ser el dueño de la central de información. Hasta finales del mes pasado, 144 personas fueron reportadas desaparecidas en lo que va de año de acuerdo a las estadísticas recopiladas por la Procuraduría General de la República. En el año 2021 desaparecieron 201, en el 2020 las fiscalías recibieron 95 denuncias de desapariciones y en el 2019 contabilizaron 266, de los años anteriores no se tienen cifras. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ha hecho 1095 inhumaciones de cadáveres no reconocidos o reclamados del año 2017 a la fecha en sus cinco regionales de los cuales, un alto porcentaje correspondería a extranjeros de nacionalidad haitiana. En lo que va de este año 145 personas han sido sepultadas con códigos que permitiría identificarlos en caso de que sus parientesLaaparezcan.Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales de la Procuraduría y la Junta Central tienen previsto realizar un operativo para dotar a unos cinco mil privados de libertad de cédula de identidad y declarar a otras 370 personas que no cuentan con documentos de identidad, las cuales fueron procesadas judicialmente. Las cifras antes mencionadas, son una clara evidencia de la importancia de que los diferentes entes del sistema que resguardan datos biométricos, tuviesen una base de datos unificada que les permita acceder a ellas para los fines propios de sus“Deberíalabores. ser un solo sistema. Debería de haber una base de datos de desaparecidos de manera oficial con fotos y toda la información donde desde la morgue se pueda verificar para saber si ese cadáver es un desaparecido”, explicó Francisco Gerdo, director del Inacif. Lo planteado por Gerdo es secundado por otros actores del sistema que entienden que debe de existir una base unificada que debería ser alimentada por los organismos de investigación criminal, Migración, Ministerio Público y Poder Judicial, ya que esto contribuiría a perseguir el crimen pero también a localizar personas reportadas desaparecidas. “El tener acceso a esa información biométrica permite identificar rápidamente a quien tú tienes en frente. Por ejemplo, en las famosas redadas no sería necesario llevarse a alguien por 24 o 48 horas para un cuartel para hacerle una depuración, cuando perfectamente se podía hacer en línea” explicó Américo“EsaRodríguez.depuración en línea te permite encontrar lo criminales y no criminales, es decir que se hace una depuración instantánea del caso”, añadió el director de cedulación de la Junta central Electoral.Explicó que la base de datos de la JCE tiene habilidades para reconocer el patrón venoso, huellas investigativas, reconocimiento facial y reconocimiento del iris, es decir, tiene la capacidad de emitir alertas cuando una persona buscada por las autoridades se presenta a un espacio habilitado para captar datos biométricos aunque esta se haya cambiado la identidad.También ayuda a detectar casos de falsificación o duplicidad de identidad. l

Las instituciones públicas no son las únicas que tienen sus propias bases de datos biométricos, también las entidades de intermediación financiera y de otra naturaleza comercial en la República Dominicana se han dedicado a generar sus propios bancos de datos personales. Ahora es normal ir a los bancos y ver que le piden las huellas dactilares para cualquier transacción que se vaya a realizar o ir a centros de servicios telefónicos en donde se te toma una fotografía para guardar tus datos, previo a que se adquiera un servicio. Todo eso se hace sin una regulación. No hay una ley ni instrumento que regule cómo, bajo qué condiciones o circunstancias las entidades públicas y privadas retienen esos datos. “No hay una normativa jurídica que regule el procesamiento de la biometría, nosotros tenemos que trabajar en eso porque eso forma parte de tu identidad y de tus datos personales” reconoció el director de cedulación al referir que por mandato constitucional y de ley, la Junta es la guardiana de la identidad en la República Dominicana. “Ahora mismo cualquiera puede guardar tus huellas… Lo pueden guardar porque no hay nada que lo prohíba porque no hay un marco legislativo que diga que está dentro de los datos sensibles. Y estamos apostando a que eso sea resguardado”, puntualizó al comparar que en otros países eso sí está normado por ley. LEGISLACIÓN No hay regulación de datos biométricos

Con el plan, presentado desde la sede central del Infotep en el país y de manera simultánea en cada una de las ciudades donde será impartido, los dominicanos de la diáspora desarrollarán sus capacidades técnicas y tendrán la oportunidad de obtener empleos mejor remunerados, que les permita elevar su calidad de Graciasvida.aesta iniciativa del Infotep, recibirán capacitación dominicanos residentes en ciudades de Estados Unidos como Lawrence, New York, New Jersey, Tampa, Orlando, Miami y Pensilvania.

elCaribePANORAMA , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 P. 5

Laconjunto.JuntaCentral

SEGURIDAD. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) dio inicio al programa de capacitación, validación profesional y certificación de competencias, que impactará a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo, o en proceso de migración.

6 PUBLICIDAD elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

Finalmente, en el convenio se propone la implementación de un programa de capacitación dirigido a jóvenes dominicanos en el exterior, en alianza con el Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX), sobre embarazo en la adolescencia, uniones tempranas, situaciones de violencia, participación, empoderamiento, autoestima, entre otros temas. “Aunando esfuerzos y caminando juntos en torno a estos objetivos podemos lograrlo más rápido y en mayor cantidad”, resaltó el ministro Feliz García. De su lado, Gloria Reyes indicó que “Supérate en su División de jóvenes tiene la meta de impactar 50 mil jóvenes este año y es mucho lo que podremos hacer junto al Ministerio de la Juventud. “Una de las metas es ir desarrollando políticas públicas que contribuyan a transformar la vida de la juventud dominicana”, concluyó. l elCaribe Superáte En su División de jóvenes Tiene la meta de impactar 50 mil jóvenes este año

elCaribePANORAMA , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 P. 7

El convenio fue firmado por el titular del MJ, Rafael Jesús Féliz García, y la directora general de Supérate, Gloria Reyes. El acuerdo, plasmado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, será ejecutado a través de capacitaciones, apoyo al emprendimiento, fomento del liderazgo y acceso a la educación integral de la sexualidad. Ambas entidades se comprometieron con la realización de actividades de promoción de la protección del medio ambiente, dentro de las que se prevén charJuventud y Supérate firman alianza

las sobre uso responsable del agua, limpieza de playas y ríos, y capacitaciones para que los jóvenes se certifiquen como protectores y gestores del medio ambiente y los recursos naturales, a través de las iniciativas integrales Agentes Verdes y Agentes Azules. Los usuarios también podrán certificarse como guías turísticos y ecológicos para la protección de ecosistemas, en el marco de la iniciativa Turismo y desarrollo comunitario. Además, podrán participar en recorridosConculturales.lasacciones formativas, se realizarán conversatorios motivacionales para incentivar la elaboración de planes de vida y talleres sobre el marco legal del emprendimiento, finanzas y capacidades técnicas necesarias a fin de fortalecer emprendimientos y facilitar la configuración de nuevos negocios. Además, se trabajarán tópicos como las habilidades blandas, derechos y deberes de los ciudadanos, enfocados en apoyar el proceso de reinserción de los jóvenes privados de libertad. Por medio del acuerdo, el programa INICIATIVA. El Ministerio de la Juventud (MJ) y el programa social Supérate suscribieron ayer una alianza estratégica para impulsar más oportunidades en beneficio de los jóvenes de República Dominicana.

Funcionarios durante la firma de la alianza estratégica. FUENTE EXTERNA PAÍS Supérate puso a disposición del Ministerio los Centros de Superación Comunitaria (CSC) y la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD) para la realización de actividades.

Tras afirmar que en los dos años de Gobierno los resultados educativos “son totalmente pésimos”, el secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Julio Canelo, manifestó que lo que debe hacerse en este momento es una reformulación en el gasto del 4 % en Educación y a la vez, chequear dónde es que va tanto dinero que no va a las escuelas y que no ha impactado en una educación de calidad. “Es decir, nosotros tenemos que ver, desglosar los indicadores de calidad que están planteados correctamente en la Ley 66-97 y atacar eso y si lo atacamos, evidentemente, vamos a ver los resultados”, sostuvo. Indicó que hay que invertir el dinero en las escuelas porque es el escenario donde se aprende, pero que además, hay que lograr que los padres se involucren por una educación de calidad. “Los maestros no pueden solos, los maestros han mostrado que está en capacidad hasta de sacrificio para lograr lo mejor de la educación dominicana, pero se han quedado solos”, enfatizó.

P. 8 PANORAMA elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 A DOS AÑOS DE GESTIÓN DE GOBIERNO diantes, es decir, el aumento de la deserción y la caída de los aprendizajes, no se cumplieron en el país”, expresó. Tras describir esa realidad, el director ejecutivo de Educa explicó que respecto a lo que viene y a la nueva responsabilidades que tiene el nuevo ministro de Educación, Ángel Hernández, “claramente está en el de apostar ahora a que se enciendan todos los motores del sistema para lograr salir de esos niveles de desempeño que el país tenía históricamente”. Esto, debido a que los resultados de las pruebas nacionales demuestran que se mantienen esos niveles deficitarios,“Deapuntó.verdad que no cayó, y por lo tanto la predicción de esa caída en los aprendizajes no se confirma, pero lo que es cierto es que siguen siendo muy por debajo de lo esperado”, resaltó. Razonamiento lógico-matemático A juicio de Darwin Caraballo, la gran materia pendiente que tiene el actual ministro está vinculado con la calidad de los aprendizajes y, en particular, que los estudiantes aprendan a leer y a utilizar el razonamiento lógico-matemático que son dos de las competencias fundamentales que, de acuerdo a este, requieren todos los estudiantes, independientemente del nivel en que estén insertos. Por otra parte, indicó, entre los temas pendientes también está la educación inicial que fue muy golpeada durante la pandemia y que no ha recuperado los niveles de asistencia, previo a esta. Gestión del presupuesto del 4 % Concomitantemente con esto, expresó, hay un desafío importante que tiene el ministro actual, asociado con la gestión del presupuesto del 4 % que sigue siendo el más alto del Estado dominicano y que necesita seguir ganando en eficiencia y en efectividad. “Esto para que puedan trabajar más y mejor con los educadores, que su tarea rinda frutos y el esfuerzo que hace la sociedad dominicana por pagar cada vez más y mejor a los educadores, pues se traduzcan en aprendizajes más efectivos”, dijo. De acuerdo al director ejecutivo de Educa, en República Dominicana se hace necesario, de igual forma, actualizar los contenidos curriculares, proceso que, según explicó, se inició mientras Roberto Fulcar fungía como ministro. “Ahora deberá concretarse de cara a los próximos años, por ejemplo, lo tiene que ver tal vez con uno de los proyectos más emblemáticos que es el de la transformación de liceos generales a politécnicos y el de la incorporación de la lengua inglesa como un elemento central al paquete básico de competencias con el que tiene que egresar todo estudiante del segundo ciclo de la educación secundaria”, puntualizó. De todas maneras, insistió, hay razones sobradas para crecer que el sistema educativo puede hacerlo más y mejor y que el uso de la tecnología forme parte de esa estrategia, donde tal vez un modelo híbrido donde se combine espacios presenciales y virtuales, sea lo más indicado. l

DESGLOSE ADP: Hay que reformular gasto del 4 % para calidad

Aunque ha logrado mantener enseñanza en medio de la pandemia, sigue siendo un reto mejora aprendizajes se tiene el reto de elevar la calidad estudiantil, de acuerdo al plan del actual Gobierno. Los grandes retos Consultado por elCaribe, el director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Darwin Caraballo, aseguró que en el momento más crítico de la pandemia, que fue cuando asumió la Presidencia Luis Abinader, en el país se desarrolló una estrategia rápida de educación híbrida con el uso de tecnologías y de señales multiplataforma que, según dijo, a juzgar por los resultados, fue efectiva en la amortiguación de los efectos que esta pudo dejar. Argumentó que los organismos internacionales más prestigiosos indicaban al principio de la pandemia que había un enorme riesgo, a nivel global, de una deserción escolar significativa que haría que los estudiantes que salieran del sistema para no volver y, por otra parte, aventuraban una caída vertiginosa de los aprendizajes. Por ejemplo, continuó, se pronosticaba una caída de los aprendizajes por debajo de los niveles de hace diez años. “Es decir, no hay una investigación que nos permita decir que haya una causalidad de estas líneas de trabajo, pero lo que sí es cierto es que resultados que permiten ya concluir, es que los pronósticos de caída de las asistencias de los estuModalidades En dos años, el Gobierno ha utilizado la modalidad virtual, semipresencial y presencial

Ados años de Gobierno, en el que se han desarrollado dos periodos lectivos con altas y bajas por las dificultades que ha impuesto la pandemia de la covid-19, son varios los retos y desafíos que tiene por delante el sistema educativo dominicano, sobre todo en la educación inicial, primaria y secundaria para los últimos 24 meses de estaConadministración.unnuevoministro de Educación al frente y con clases presenciales, el sector Educación tiene como tarea pendiente mejorar la calidad de los aprendizajes que durante la pandemia mantuvieron los niveles, pero que deben ser mejorados porque previo al fenómeno eran deficitarios. También seguir trabajando porque no haya deserción escolar y para que los estudiantes asistan a las aulas. La República Dominicana enfrentó la pandemia de la covid-19 y el confinamiento con clases virtuales por televisión, radio y a través de contactos de los maestros y estudiantes por computadoras y tabletas, pero luego, utilizó una modalidad híbrida entre presencialidad y virtualidad.Pasadolo peor de la pandemia, ahora Actores del sector educativo afirman en el país hay que reformular gastos para que haya mejor calidad en la enseñanza-aprendizaje. F.E

DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

Gobierno ante desafío de elevar desempeño y aprendizaje escolar

elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 9

VISTA. La audiencia preliminar del caso Pulpo, cuyo principal acusado es Alexis Medina, se reanudará en tres semanas luego de haberse suspendido por la inhibición que presentó el juez apoderado del proceso. Para el lunes 29 se tiene previsto que el juez Deiby Peguero comience a conocer la preliminar, tras la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazar su inhibición al considerar que no hay motivos para que sea apartado del caso.La semana pasada, Peguero se inhibió del proceso indicando que como había dictado medida de coerción contra dos imputados del caso que estaban en rebeldía, y envió a juicio a la acusada María Torres (al aplicarse un procedimiento especial para ella), no le correspondía determinar si podía seguir con el caso. Al analizar la situación, el tribunal de alzada no acogió su inhibición y en consecuencia lo ratificó para que conozca la preliminar de proceso por corrupción administrativa y lavado de activos, la cual se ha mantenido entre aplazamientos desde febrero pasado, cuando se fijó la primeraDesdeaudiencia.entonces,se ha tratado de arrancar con este proceso, donde el juez Peguero decidirá si la acusación presentada por la Pepca tiene las cualidades suficientes para pasar a un juicio de fondo. En caso de que el magistrado determine que el expediente no tiene estos méritos, entonces dictará un no ha lugar a favor de los imputados. El magistrado Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, fue apoderado para conocer la preliminar del caso Pulpo en diciembre pasado.Eneste caso, el Ministerio Público acusa a Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, y otras 26 personas físicas y 21 compañías de formar parte de un entramado de corrupción que estafó al Estado con miles de millones de pesos. l ROSMERYS DE LEÓN

PROCESO. El Ministerio Público aseguró ayer cuenta con un expediente sólido contra los imputados de pertenecer de una red de trata de mujeres que las explotaba sexualmente, la cual fue desmantelada durante la operación Cattleya.

La tressedelpreliminarcasoPulporeanudaráensemanas

PAÍS

En el caso Cattleya el Ministerio Público sometió a 15 personas. FUENTE EXTERNA Alexis Medina, preso en Najayo, figura como el acusado principal. ARCHIVO Fiscal dice tiene un redsólidoexpedientecontralaCattleya

Caso Medusa entra hoy a etapa decisiva “Esta es nuestra acusación más grande”, aseguró Wilson Camacho, titular de la Pepca, en julio pasado cuando presentaron la acusación formal de este caso de corrupción, (que es el más grande), la cual consta de 12,274 páginas, tras durar un añoLainvestigando.Pepcaacusa a los implicados en el caso Medusa de crear un entramado, supuestamente dirigido por Rodríguez, para distraer miles de millones de pesos de la Procuraduría mediante una serie de maniobras. Los cargos en su contra van desde estafa contra el Estado, sobornos, prevaricación, lavado de activos, coalición de funcionarios, hasta delitos de alta tecnología. l ROSMERYS DE LEÓN La audiencia, pautada para iniciar a las 9 a. m., será transmitida en vivo en el canal de YouTube del Poder Judicial. Debido la cantidad de personas que deberán estar presentes en la vista, la misma se conocerá en el salón de la Corte de Apelación Civil y Comercial del Distrito Nacional (en la Feria) el cual es mucho más grande que la sala del Tercer Juzgado de Instrucción. DETALLES Transmitirán audiencia en vivo por YouTube

Hacen operativos por droga hallada Autovía del Este Nacional, Santo Domingo, Monte Plata, Sabana Grande de Boyá y San Pedro de EnMacorísunode los allanamientos realizado a una finca, ubicada en la localidad de Sabana Grande de Boyá, se ocuparon documentos, piezas de armas de fuego de alto calibre, motocicletas, animales de crianza y equipos de agricultura y ganadería. La finca, valorada en unos 20 millones de pesos, también fue incautada.Mientras que en Monte Plata, el Ministerio Público secuestró vehículos, documentos, aparatos electrónicos, piezas de armas de fuego de alto calibre y títulos de propiedad, entre otras pruebas para la investigación.l elCaribe

Yohanna Bejarán, titular de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), manifestó que esta fue la razón por la cual las defensas solicitaron ayer que se aplazara la audiencia de medida de coerción. La vista fue aplazada para el próximo jueves 18 por disposición del juez Pablo Imbert, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, quien acogió la solicitud de reenvío presentada por los abogados de los imputados. “Las defensas pidieron más tiempo para estudiar el expediente que ha presentado el Ministerio Público tomando en cuenta el volumen que sobrepasa las 192 páginas, así como la cantidad de pruebas que pudo recolectar el Ministerio Público en la primera fase de investigación”, indicó Bejarán al ser abordada por la prensa. Indicó que están listos para conocer la audiencia y que pedirán que se imponga prisión preventiva contra José Miguel Michel Guridis, Daniel Enrique Inirio Abreu y a José Soriano Rosario (a) Cirujano, supuestos líderes de esta red, y los otros 12 imputados. “Es una investigación sobre criminalidad organizada transnacional de manera muy específica, un grupo organizado que se dedicaba a tratar mujeres de diferentes nacionalidades, venezolanas, colombianas, y bueno, pues evidentemente es un proceso sólido que el Ministerio Público está listo para conocerlo en cualquier etapa”, manifestó la fiscal. De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran sometidas a explotación sexual, al ofertarlas por distintas tarifas para provecho económico de la organización criminal. l ROSMERYS DE LEÓN

P. 10 PANORAMA elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 OPERATIVO. El Ministerio Público ocupó ayer diferentes evidencias en allanamientos relacionados con una organización criminal a la que le fue ocupada 237 paquetes de cocaína clorhidratada en la Autovía del Este, el 29 de junio pasado. Los allanamientos se realizaron de manera simultánea en el Distrito

JUDICIAL. El proceso judicial donde está implicado el exprocurador Jean Alain Rodríguez entra este viernes en una nueva etapa en la que se determinará si la acusación que presentó el Ministerio Público contra este y otras personas tiene los méritos suficientes para pasar a un juicio de fondo. Para la mañana de hoy, el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, tiene en su agenda iniciar con la audiencia preliminar del caso Medusa, en el que están acusados, además de Rodríguez, otras 40 personas y 22 empresas. Lo que definirá el magistrado en esta audiencia es si el expediente elaborado por los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) tiene fundamentos suficientes para justificar la probabilidad de una condena y con ello pasar al juicio de fondo, donde los imputados serían juzgados por corrupción y otros delitos. Juicio a las pruebas Es decir, esta audiencia es un juicio a las pruebas del órgano acusador, que se ha mostrado confiado en que cuentan con una acusación “que no tiene precedente en la República Dominicana”. El exprocurador Jean Alain Rodríguez es el principal implicado en el caso Medusa. ARCHIVO

Como siempre he manifestado: la educación es vital para lograr esto, y a través de las cátedras educativas del Ministerio de la Mujer conjuntamente con el Ministerio de Educación avanzaremos en este propósito”, expresó el mandatario durante la Duranteactividad.sudiscurso, el gobernante aseguró que su administración trabajará, además, en la promulgación de un decreto que venga a reforzar el Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género (Planeg), por ser una política pública en materia de igualdad de género que necesita de ciertas garantías frente a todas las instituciones del Estado. Dijo que este es un plan que cumple con los mandatos constitucionales y los principales compromisos internacionales para asegurar la igualdad real, y dar respuesta a las necesidades que enfrentan las mujeres en el plano social, económico y político.Afirmó que para lograr la implementación del Planeg es necesario el fortalecimiento de los mecanismos institucionales de género. De igual manera, el Presidente adelantó que solicitará al Congreso de la ReMUJER. Con el propósito de continuar los esfuerzos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, el presidente Luis Abinader anunció ayer el envío al Congreso Nacional la Ley Integral de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres y la modificación a la Ley de Trata y Tráfico de Personas.

elCaribePANORAMA , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 P. 11 “También con garantizar la seguridad de las mujeres, educando para fomentar una cultura de paz, que permita disminuir y finalmente eliminar la violencia.

Enviará al Congreso mejora a ley de trata

El presidente Luis Abinader informó enviará al Congreso ley contra violencia y de trata. F.E PAÍS Al participar en el acto del vigésimo tercer aniversario del Ministerio de la Mujer, el jefe de Estado informó, además, que en cumplimiento con el compromiso del Gobierno “para atajar la lacra de los feminicidios”, se compromete a redoblar los esfuerzos para cumplir con la Ley de Casas de Acogida para asegurar que en un futuro próximo haya una en cada provincia. pública la ratificación del Convenio C-190 de la OIT sobre la Eliminación de la Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo, con lo cual se estaría en consonancia con el avance en el cumplimiento de compromisos internacionales y con el cierre de brechas en el ámbito laboral, como lo estableció el plan de Gobierno. Ante la presencia de 700 mujeres de distintos sectores de la vida nacional, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, agradeció al presidente Luis Abinader por su apoyo al Ministerio de la Mujer y por el compromiso con el bienestar de las mujeres“Reafirmamosdominicanas.elrol del Ministerio de la Mujer con el cumplimiento de sus responsabilidades, para asegurar la transversalidad de género en todas las políticas públicas sectoriales, mediante un eficiente acompañamiento a las demás instituciones del Estado, y la articulación con el sector privado y la sociedad civil. Además de asegurar una gestión eficiente, articulada y transparente”, enfatizó. Añadió, que, por primera vez en la historia del país hay un gobierno que responde a las demandas de las mujeres para establecer una política nacional de cuidados que retribuya y valore económicamente el trabajo de cuidados para avanzar como Estado hacia el desarrollo humano y sostenible. l D. QUEZADA seElProtecciónmandatariocomprometió a redoblaresfuerzos por la protección féminas

BUFETES. La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) decidió mantener la actual composición de los bufetes directivos del Congreso Nacional. En ese sentido, el senador por Santiago, Eduardo Estrella seguirá en la Presidencia del Senado de la República, y Santiago José Zorrilla, como vicepresidente. Además, fueron ratificadas como secretarias Ginette Bournigal de Puerto Plata y Lía Díaz Santana de Azua.En la Cámara de Diputados repetirá Alfredo Pacheco como presidente y los demás integrantes del bufete directivo de la Cámara Baja son Olfanny Méndez, vicepresidenta; Nelsa Shoraya Suárez, secretaria y Agustín Burgos secretario. Al ofrecer la información, el presidente del PRM, Jose Ignacio Paliza explicó que se trata de una decisión que deberá ser ratificada por los plenos de ambas cámaras el 16 de agosto. La comisión decidió que a partir del próximo año en el Senado será alternada la presidencia de este órgano legislativo.Paliza también anunció que el próximo lunes habrá otra reunión para seleccionar las vocerías de ambas cámaras. “Tenemos el compromiso expreso de que para el año próximo el Partido Revolucionario Moderno propiciará un proceso de alternancia sobre todo en el Senado de la República”, agregó Paliza. “Estaremos convocando para el próximo lunes a los bloques legislativos del Senado y de la Cámara de Diputados para la elección de sus voceros y demás estructuras que ahí se tienen”, añadió. En el caso de la Cámara Baja fue seleccionado por consenso a Julito Fulcar, Estrella y frentecontinuaránPachecoaldelCongreso

Al menos seis senadores fueron identificados con aspiraciones a presidir el Senado. Son los legisladores Ricardo de los Santos, Santiago Zorrilla, Alexis Victoria Yeb, Melania Salvador, la senadora de Azua, Lía Díaz y Ginette Bournigal. De su lado, Eduardo Estrella, había reiterado que la decisión que tome el PRM, como partido mayoritario, sobre la elección del bufete directivo la acogerá como miembro de un partido aliado. SENADORES Al menos seis aspiraban a presidir el Senado

Jose Ignacio Paliza anuncia ratificación de los bufetes legislativos del PRM. KELVIN MOTA

DirecciónReuniónEjecutiva del PRM fue convocada para el próximo lunes para seleccionar voceros

P. 12 PANORAMA elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 PAÍS quién repetirá como vocero del PRM. Para el Senado aún no se ha definido la vocería.La selección de los bufetes directivos se hizo a unanimidad, según informó Paliza. Escarceos Desde hace varias semanas se había  evidenciado un tranque en el PRM respecto a la escogencia de la presidencia del Senado.Almenos 13 senadores del PRM mostraron su interés en que Estrella, presidente del partido Dominicanos por el Cambio, no siguiera al frente de la Cámara Alta. Algunos de ellos lo catalogaron como “frío y distante” del PRM. La Dirección Ejecutiva del PRM había designado a Eddy Olivares para presidir una comisión integrada por Josefa Castillo, Víctor de Aza y Nelson Arroyo, que tomaría en cuenta las posiciones de distintos dirigentes del PRM y de fuerzas aliadas. l GENRRIS AGRAMONTE

LA YANESSIPIZARRAESPINAL yespinal@elcaribe.com.do Perder-perder La escogencia de la presidencia del Senado fue una operación perderperder para el PRM, que de haber atendido con tiempo el tema, se hubiese evitado ese ruido en la opinión pública, puesto en los medios por uno de sus propios dirigentes. Y el tema hizo pico.Laratificación de Eduardo Estrella en la presidencia del Senado es otro mensaje que fortalece la narrativa de que en su etapa en el poder, el PRM y su liderazgo prefieren a los de afuera en lugar de los suyos.Larebelión de senadores perremeístas que reclaman el cargo para uno de los de su partido, fue sofocada, pero deja un sabor amargo en la organización, porque nada peor que un matrimonio forzado, y peor es sentirse arrimado en su propiaElcasa.escenario fue perder-perder para el PRM y Luis Abinader. No apoyar a Estrella para que continuara en el cargo, significaría una derrota política para el presidente, porque se sabe que el Senador de Santiago goza de los afectos y plena confianza del jefe del Estado. Pero imponerlo sin que Estrella cuente con el apoyo ni de un solo senador, sin dudas que agrieta la convivencia interna en el PRM. La narrativa de la preferencia de los de afuera en lugar de los de casa, empezó a construirse por la gran cantidad de figuras de la sociedad civil que se han servido con la cuchara grande y al cumplir los dos años de gestión, quedan fuera el jefe de campaña de Abinader, Roberto Fulcar y César Cedeño, jefe de campaña de Hipólito Mejía, fue sacado de un cargo tan importante como el CEA para enviarlo fuera del país, cónsul en Puerto Rico. Lisandro Macarrulla, en su carta de renuncia, recordó que respaldó Abinader desde que fue precandidato en el PRM y quedó fuera del gobierno de la peor manera, cuestionado por supuestos actos de corrupción en el pasado gobierno.

Henry Merá, presidente de la Comisión Nacional Electoral de la FP. ARCHIVO FP abre puertas a las por2024aspiracionesydecidiráencuestas

POLÍTICA. La Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP) en su última reunión aprobó abrir el proceso interno para las aspiraciones a cargos de elección popular para las elecciones del 2024. La estrategia de la organización implica la realización de tres encuetas para en base a ese resultado definir cuáles puestos van primarias, cuáles no y la política de alianzas. La Comisión Nacional Electoral de la FP, la preside Henry Merán, y está integrada por Bautista Rojas Gómez, secretario nacional de organización; Luis Toral, secretario nacional electoral; Francis Vargas y Fernando Fernández de la Dirección Política, así como Adalgisa Pujals y Angie Paulino y Julián Roa, de la dirección Central. Merán dijo que la comisión ya se reunió para definir el calendario y aprobar el instructivo y reglamento que normará el proceso interno. Sostuvo la apertura de las aspiraciones internas no violan la ley 33/18 y que tienen el respaldo legal del reglamento de la Junta Central Electoral (JCE) sobre el período previo a la precampaña que permite actividades internas en los partidos. Merán sostuvo que harán un levantamiento del perfil de los aspirantes, pero la organización no ha autorizado hacer la campaña Cuestionadoelectoral.desi la FP hará primarias para escoger a los candidatos, explicó que eso aún no se define y que las encuestas se usarían para ir midiendo el nivel de aceptación de los aspirantes en las demarcaciones.Parael2024,las elecciones municipales están programadas para el tercer domingo de febrero y los candidatos los partidos los escogen a partir de la primera semana de octubre conforme establece la ley de Partidos Políticos. Las elecciones congresuales se realizan el tercer domingo de mayo conjuntamente con la escogencia del presidente y vicepresidente de la República. l YANESSI ESPINAL

Hay otras figuras prominentes del PRM, que han tenido que manejarse bajo perfil para no caer en desgracia, porque algunos aliados del gobierno en los medios de comunicación, están al acecho de que comentan el mínimo error para ponerlos arder en el fuego de las redes que persigue a los políticos en los tiempos de los 140 caracteres. De ese fuego, nadie se escapa no importa si es popi o wawawa.

l LUIS SILVA Enrique González, director de Conavihsida.Daniel Rivera oferece explicaciones. J.R. bos pacientes, y trabajar su integración familiar. “Son jóvenes, con un organismo de buena respuesta y no tienen ningunaAsimismo,enfermedad”.agradeció a Cormidom y el personal de sSalud que ofreció apoyo desde Maimón, “gracias a la voluntad de tanta gente que pudo dar oportunidad a que esto se diera como se esperaba”. Destacó que se monitorean su sistema renal, el nivel circulatorio y los niveles tensionales. Además, se realizaron analíticas y se monitoreó que no se presentaran vómitos ni diarrea al retomar la alimentación regular. “Desde el punto de vista médico todo va normal, el oxígeno nunca faltó, estuvieron bien hidratados y esto les ayudó a mantener su salud”, precisó el doctor Rivera. l elCaribe

elCaribePANORAMA , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 P. 13 ESTADÍSTICA. La República Dominicana tiene en la actualidad 78 mil personas viviendo con VIH/Sida, de las cuales 66 mil han tenido acceso al tratamiento antirretroviral y 46 mil están bajo medicación. La información la ofreció ayer el director del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Enrique González, quien reveló que existe una incidencia importante de contagios entre los jóvenes de 15 a 35 años. El doctor manifestó que la pandemia del covid-19 causó un leve repunte de casos nuevos por la paralización de los programas de promoción y educación para evitar la enfermedad. En ese sentido, recordó que la patología aún tiene vigencia en el país y en otras naciones del mundo, razón por la cual llamó a las organizaciones comunitarias, la sociedad civil y los organismos de salud a continuar trabajando en la prevención delRosapadecimiento.Sánchez, encargada de la división de monitoreo y evaluación de la entidad, resaltó que el organismo cuenta El país tiene más de 75 mil enfermos de sida

AYUDA. Fueron dados de alta médica ayer los dos mineros que estaban internos en el Hospital Militar Docente Dr. Ramón De Lara, al cumplir las 48 horas de observación establecidas luego de que fueran rescatados el pasado martes, en la mina Cerro de Maimón. Durante una rueda de prensa encabezada por el Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, doctor Daniel Rivera, y el director del Hospital Militar Docente Doctor Ramón de Lara, doctor José Darío Richardson López, se informó que Gregory Alexander Méndez Torres y Carlos Yépez Ospina están en buenas condiciones de salud, por lo cual fueron despachados después de estar bajo las evaluaciones médicas pertinentes para ver la evolución de sus organismos. El doctor Daniel Rivera señaló que el seguimiento posterior a ambos mineros será psicológico, debido al estrés postraumático que regularmente se puede presentar.Eltitular de Salud indicó que en lo adelante hay que regularizar el sueño en amHospital otorga alta médica a mineros PAÍS con pruebas necesarias para identificar la afección, por lo que los interesados en conocer si padecen la enfermedad pueden hacerse la muestra gratis. Ambos funcionarios se expresaron en estos términos, al participar en el lanzamiento del Repositorio de Estadísticas e Investigaciones en ITS, VIH y Sida (Reisin) de la institución, herramienta que se pondrá en línea con informaciones actualizadas sobre la epidemia para facilitar la toma de decisiones para contrarrestar la condición.

El arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, al destacar la comparecencia del presidente Luis Abinader, previsto para hablar al país desde Santiago el próximo 16 de agosto, fecha en que se conmemora la gesta de la Restauración de la República, pidió a los políticos deponer actitudes mediocres de la politiquería. “Que cuando hablen, que la población no sienta que es el disquito de siempre que ponen”, expresa al hablar para elCaribe El religioso dijo esperar que en los dos años que quedan de esta gestión de gobierno, las autoridades puedan redoblar los esfuerzos y mejorar la situación de todas las “Ahora,personas.complacer a todos los millones dominicanos, no será muy fácil, incluso, complacer a la oposición es siempre bastante difícil en cualquier gobierno. No importa que las fichas se muevan, suele haber una actitud de mirada negativa”, apuntó, al tiempo que pidió a los diferentes sectores sociales, sentarse y pensar como país y mirar las cosas positivas y reconocerlas sin mezquindad y con seriedad para poder distinguirlas. Expresó que el país se merece que, cada vez que habla un político, lo haga con fundamento y que sea de forma razonable. “Reconocer lo bueno y lo que haya que rectificar, para mí, ese sería el regalo más grande del presidente y también de la oposición”, expresó monseñor Freddy Bretón.Dijo que cuando la población ve a un político del gobierno criticando a la oposición y los opositores cuestionando todo como malo, entonces, los deja a un lado, porque sabe lo que va a decir. Aunque refirió que la seguridad ciudadana es fundamental, recordó que es un problema muy complejo, debido a que no depende del gobierno y de autoridades, sino también del papel que deben jugar las familias. l MIGUEL PONCE

La Policía había apresado asesinadosjóvenes

Evelin Aquino Fernández, de 29 años.

SANTIAGO. Una estudiante de término de la carrera de Educación fue degollada por su expareja sentimental en un hecho ocurrido la madrugada de ayer en el barrio Villa Liberación del sector La Otra Banda, al oeste del municipio. Evelin Aquino Fernández, de 29 años, falleció por las heridas a cuchilladas propinados por Starly Paulino del Rosario, de quien llevaba un tiempo separada.Deacuerdo a las informaciones, Paulino del Rosario se presentó a las tres de la madrugada a la casa donde residía Aquino Fernández junto a un hermano recién acabado de operar, y dos hijos de 11 y 9 años, procreados con su exesposo LeonardoHenríquezHenríquez.narró que el hermano de la mujer, a pesar de la situación de salud, cargó con el cuerpo para pedir auxilio de los vecinos. La dama había presentado orden de alejamiento, pero esto no impidió el asedio y constantes amenazas, de acuerdo a lo explicado por Leonardo Henríquez. Familiares confirmaron que la joven mujer trabajaba en servicio al cliente en el supermercado La Fuente y estudiaba en el CURSA/UASD. Otro hecho En tanto que desconocidos desde un vehículo en marcha mataron a un hombre que llevaba apenas horas de haber salido de prisión, hecho en que también hirieron a otros tres, incluyendo una mujer. La víctima respondía al nombre de Dionis Vargas Martínez, de 30 años de edad, quien guardó prisión durante cinco años por un arma de fuego ilegal. El hecho ocurrió en la calle dos de en el Callejón de Los Condenados del barrio Yagüita de Pastor, al suroeste de Santiago. Los familiares dicen desconocer el motivo que tuvieron los desconocidos para quitarle la vida a su pariente. Los nombres de los tres heridos no fueron ofrecidos, pero se dijo están fuera de gravedad en centros de salud de Santiago.LaPolicía informó que apresó al matador de Evelin Aquino Fernández e identificó a los responsables de quitarle la vida a Dionis Vargas Martínez. l MIGUEL PONCE

SANTIAGO. El presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Freddy Bretón, llamó al gobierno y la oposición a centrarse en la seriedad y dejar a un lado la politiquería barata para hacer frente a los males como la inseguridad ciudadana.

Negocios se toman las calles y aceras res de las calles. Desde neumáticos, puertas de carros son colocados en las aceras y en las vías, impidiendo el libre tránsito. Sin embargo, la mayor queja proviene de residentes en la zona sur, debido a la cantidad de puestos improvisados de dominicanos y haitianos que ocupan las avenidas Mirador Yaque y la Yapur Dumit. El caos también lo producen los parqueos en ambas direcciones en calles y avenidas de gran flujo vehicular. Además, en los negocios que por carecer de parqueos y se adueñan parte de las aceras para sus clientes, lo que genera un caos permanentes en lugares como Villa Olga, Jardines Metropolitano y Hoya del Caimito. l MIGUEL PONCE Al principio de su gestión, el alcalde Abel Martínez se enfocó en ordenar las principales calles y avenidas del municipio de Santiago y la semana pasada retomó estas acciones y lo protagonizó con el reclamó a trabajadores de mecánica que ocupan parte de la avenida Estrella Sadhalá, cercano al Infotep. Martínez hizo el reclamó y obligó a montar las gomas en una camioneta.

VUELVE A LA ACCIÓN Alcalde quitó un puesto de gomas de las calles Mata a queasesinanexpareja;jovensaliódecárcel

cicleta y uno de ellos portaba un arma de fuego de manera ilegal. Una nota de la policía establece que Estefan Domínguez y Olenny de Jesús Luna, de 29 y 23 años, respectivamente, eran investigados luego de ser detenidos el lunes 18 de julio, durante un operativo realizado en el municipio de Villa Bisonó (Navarrete). El fiscal Osvaldo Bonilla confirmó que solo fue sometido Olenny de Jesús Luna, pero que fue favorecido con una garantía económica. Los cuerpos de los estudiantes fueron hallados en la comunidad El Mamey Los Hidalgos de la provincia de Puerto Plata, con heridas de armas de fuego en la cabeza, signos de ahorcadura, quemados y lanzados en un cementerio. l M. PONCE SANTIAGO. Dueños de tiendas y personas que improvisan puestos de ventas de comida hasta de rutas de concho se han apropiado de las aceras en calles y avenidas del municipio de Santiago de los Caballeros. La avenida Imbert, en el sector Gurabito, es uno de los ejemplos ilustrados, donde proliferan los negocios de mueblería, cuyas mercancías son colocadas en las vías con lo que afectan el espacio del peatón. Igual funcionan negocios de ventas de comida, sus propietarios colocan las estufas de gas y hasta las mesas con sillas para servir a los clientes. En esa misma vía, los choferes de minibuses del transporte público improvisaron una parada para los pasajeros que se desplazaban hacia la comunidad de Jacagua y Los Cocos, del distrito municipal de San Francisco de Jacagua. Una gran parte de las calles que forman el pantalón en Gurabito, es ocupada por los guagüeros, lo que ocasiona un caos. En la misma zona, pero en el Ensanche Bolívar, las colchonerías colocan sus mercancías en medio de la acera. Caos permanente En los sectores de Pueblo Nuevo y El Congo es muy común ver como dueños de talleres se han convertido en amos y señoVendedores se apropian de las aceras de las princiaples vías de Santiago. RICARDO FLETE

Monseñor Bretón llama a enfrentarpolitiqueríadeponerymales

P. 14 PANORAMA elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 Monseñor Freddy Bretón llama a los políticos a ser razonables. RICARDO FLETE NORTE SANTIAGO. La Dirección Cibao Central dela Policía Nacional confirmó que hace 24 días, los dos estudiantes universitarios cuyos cadáveres fueron hallados carbonizados en el municipio Los Hidalgos, provincia Puerto Plata, fueron apresados. La detención se produjo cuando se desplazaban a bordo de una moto-

La vicepresidenta Raquel Peña y la alcaldesa Carolina Mejía encabezaron la actividad.

La funcionaria municipal Carolina agradeció a Mallén por su compromiso y recordó el remozamiento del óvalo canino del Parque Mirador Sur, ejecutado por ambas entidades, con la finalidad de mejorar el espacio de las mascotas y sus propietarios.Desdeesemomento este tipo de alianza que se hizo con la empresa Mallén ha sido replicado en otros lugares de la ciudad. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

ADN entrega remozado el parque La Arboleda

elCaribePANORAMA , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 P. 15 CIUDAD REMODELACIÓN. Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Alcaldía del Distrito Nacional entregó ayer remozado el parque La Arboleda, ubicado en el ensanche naco. La reparación del espacio, llevada a cabo en el marco de una alianza público privada, es la número 100 del programa que desarrolla la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía en conjunto con las juntas de vecinos para dar respuesta a las necesidades de los munícipes de la capital.Elrecién renovado parque consta de área de juegos infantiles, con luces, bancos, zafacones y a la vez ofrece un área de esparcimiento para un mini campo de fútbol, un espacio canino para recreación de mascotas y sus tutores, que brinda a los usuarios un espacio debidamente acondicionado para su sano disfrute. También cuenta con una escultura, realizada por la artista plástica, Ani Mederos, la cual representa las diferentes etapas que los seres humanos atraviesan durante la vida. El presidente del Grupo Mallén, José Manuel Mallén, bajo el programa de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad, tuvo a su cargo el remozamiento del parque; un espacio que fue muy solicitado por los residentes del sector mediante una carta a la alcaldesa. “La remodelación ahora presenta un parque limpio y organizado por áreas, como la de juegos, que tiene todos los artículos nuevos para que los pequeños puedan disfrutar su estadía en él. Además y una explanada no menos atractiva para las actividades artísticas y educativas”, resaltó Mallén. El empresario externó que como Grupo “invitamos a otras empresas a animarse a formar parte de estas iniciativas e invertir en este tipo de acciones para juntos construir una mejor cuidad”. De su parte, la alcaldesa Carolina Mejía dijo el parque número 100, Arboleda, es la conclusión de la primera etapa de un sueño que inició el 24 de abril de 2020 cuando asumió la alcaldía de la capital. “Recuperar los espacios públicos de nuestra ciudad, parques y plazas, es nuestra misión para que los capitaleños disfruten los alrededores de sus hogares, en bienestar”, destacó la funcionaria. “Cada parque que entregamos es una sonrisa más de nuestros niños, un compartir en familia, un espacio de armonía y tranquilidad, de aire fresco, de alegría y recuerdos memorables”, agregó. El proyecto fue confiado al arquitecto Luis Augusto Baquero y Baquero, de Ginebra Building Group, quienes diseñaron un parque moderno, bajo los estándares internacionales. “Los dibujos de nuestros niños, son el reflejo de este parque. A ellos, nuestros pequeños grandes arquitectos, les doy las gracias en nombre de la ciudad’, expresó Mejía.

toridades, que aplicaron medidas de control de gasto y de gestión de la deuda, el FMI señaló que las perspectivas apuntan a una recuperación continua, si bien “los acontecimientos mundiales planteanValoróriesgos”.positivamente el rol de la política monetaria expansiva y su contribución a la recuperación durante 2021 y en normalizar las condiciones monetarias para enfrentar las presiones inflacionarias.Enmarzo pasado, la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist dijo que el país estaba listo para ser uno de los que superen más rápidamente la recesión inducida por la pandemia en la región. Indicando que la actividad productiva se recuperará para mediados del año y que el Banco Central está en capacidad de mantener la estabilidad cambiaria.

DECRETO. El presidente Luis Abinader ha entendido que el clima nacional e internacional en términos económicos no está para cambiar de jugadores y ha decidido ratificar a Héctor Valdez Albizu, por dos años más, como gobernador del Banco Central.

La crisis como consecuencia de la pandemia del Covid-9 y el actual conflicto entre Rusia y Ucrania tienen a las economías del mundo en alerta máxima. Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y estratégico, el pasado mes de junio alcanzó su tasa más elevada de inflación de las últimas cuatro décadas y en nuestro país el Banco Central ha aumentado la tasa de política monetaria en cinco ocasiones y la inflación se sitúa en 9.48%. El Banco Central inició a finales del año 2021 un proceso de normalización monetaria a través de incrementos en su tasa de política monetaria y de reducción del excedente de liquidez del sistema financiero, con el objetivo de contrarrestar las presiones inflacionarias, evitar riesgos de sobrecalentamiento de la economía, así como un deterioro del diferencial con respecto a las tasas de interés externas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó el pasado mes la “recuperación sólida” de la economía de la República Dominicana ante la pandemia señalando que lo hizo con fuerza a pesar de factores globales que crearon desafíos en términos de inflación. Tras destacar la respuesta de las auAbinader deja a Valdez Albizu en BC hasta el 2024 Durante 24 años, divido en dos períodos, Héctor Valdez Albizu ha gobernado el Banco Central de la República Dominicana. F.E.

El 4 de enero de 1993 fue designado administrador general del Banco de Reservas, hasta el 31 de agosto de 1994 cuando fue designado gobernador del Banco Central, posición en la cual fue reconfirmado en agosto de 1996 por el entonces presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, cargo que ocupó hasta el 16 de agosto de 2000. El 16 de agosto de 2004, el expresidente Fernández Reyna, le designó nuevamente gobernador del banco; subsecuentemente fue ratificado en los años 2006, 2008, 2010 y reconfirmado en agosto de 2012, 2014, 2016 y 2018 por el presidente de la República, Danilo Medina. Realizó sus estudios en el Instituto de Estudios Sociales, Universidad Católica de Chile, Organización Relacionadora de Movimientos Estudiantiles, (Aspectos Sociales de Desarrollo Económico, Reformas Universitarias Latinoamericanas, La Tenencia de la Tierra y la Reforma Agraria, 1966-1967); Instituto de Estudios Especializados del Fondo Monetario Internacional, (Especialista en Política Monetaria, Finanzas Públicas y Diseño de Programas Monetarios y Financieros, 1974-1977). Como Gobernador del BC ha sido miembro titular de diversas comisiones creadas mediante decretos del Poder Ejecutivo.

PRESIDENTES ¿ Con cuáles gobiernos ha colaborado? Héctor Valdez Albizu “La generandodominicanaeconomíacontinuarácadavezmásymejoresempleos”

P. 16 PANORAMA elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

DINERO “Dinamizar la economía de la frontera norte beneficia el país”

Valoración “El gobernador ha llevado tranquilidad a los sectores generadores de divisas, así como a los importadores, con una política cambiaria ajustada a las volatilidades de los mercados internacionales”, fueron las palabras que Eduardo Estrella, presidente del Senado, dijo de Valdez Albizu cuando el año pasado le entregaba en nombre de la cámara alta un reconocimiento por su trayectoria y servicio en el país.Valdez Albizu tiene 24 años en esa posición divididos en dos períodos: 1994 al 2000 y del año 2004 a la fecha. El decreto 442-22 dado a conocer ayer por el presidente de la República, indica que estará hasta el año 2024. El gobernador, quien es economista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) comenzó a laborar en el BC en el año 1970, como asistente técnico en el departamento de estudios económicos, llegando a ocupar el cargo de director de dicho departamento desde 1984 hasta 1986. Fue subgerente de política monetaria y cambiaria del 1986 al 1990; asesor de la Junta Monetaria, 1987-1989; representante del Banco Central ante el Consejo de Administración del Banco de Reservas, 1991-1992 y subgerente general del órgano rector de la política monetaria dominicana del 1991 al 1993. l HOGLA ENECIA PÉREZ

MONTECRISTI. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ha diseñado una serie de programas y proyectos con el fin de que la inversión hecha por el Gobierno en un punto de la geografía fronteriza impacté en toda la región y el país. Las 90 iniciativas, sistematizadas en la Estrategia: MiFronteraRD, generarán dinamismo económico, impulsarán la creación de oportunidades y empleos, mejorarán los servicios básicos, conectarán cada rincón del territorio, elevarán el capital humano, fortalecerán la institucionalidad e impulsarán el respeto, conservación y valoración del medio ambiente.Comoparte de la misión interinstitucional compuesta por los ministerios de Economía, Medio Ambiente, de la Presidencia, y la Autoridad Portuaria Dominicana, ayer se concretó la reunión con el Consejo Provincial de Desarrollo de Montecristi y con bananeros, en la sede de la gobernación de esta provincia. En la “Reunión de Montecristi” el ministro de Economía, Pável Isa Contreras destacó, que la identificación de las brechas en el territorio fronterizo, como en todo el país, no se hace a solas, sino con la gente y articulada con todos los ministerios y direcciones. “Hay una directriz clara de que en el Gobierno tenemos que tener sinergia para actuar en la frontera, a fin de que deje de ser vista como una simple raya divisoria”. Ante la pregunta de periodistas que dan cobertura a la reunión sobre la despoblación fronteriza, el ministro Isa Conteras precisó: “La despoblación a la que te refieres se debe a que la zona fronteriza del país no ha sido considerada hasta ahora como un territorio que requiere ser desarrollado, no ha sido visto como un territorio que pertenece a los dominicanos y dominicanas que tienen el derecho y deben ejercerlo para tener una vida digna, se ve como una pared; pues las políticas públicas abandonaron la zona Fronteriza, en este gobierno no estamos haciendo eso; estamos diciendo a los pobladores que retornen (...)”. l elCaribe

Pavel Isa, Joel Santos, Nelsy Cruz y Miguel Ceara participaron en el encuentro. F.E

2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$533.1 millones, se observa un aumento importante. El emisor explica que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. Desde ese país provino el 84.2 % de los flujos de julio. En ese mes la economía norteamericana creó 528 mil empleos, disminuyendo la tasa de desempleo de 3.6 % en junio a 3.5 % en julio de 2022. Particularmente, el desempleo de los hisLas estadísticas están contenidas en un informe dl Banco Central. FUENTE EXTERNA panos en EE.UU descendió de 4.3 % en junio a 3.9 % en julio. El BCRD resalta también la recepción de remesas desde otros países, como España, en el orden de 6.3 %, segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia con 1.3 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre Respectootros.aladistribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.9 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.3 % y 8.9 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (57.1 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país. Analizando los flujos de julio del 2022 según el género del receptor, predominan los hombres, con el 52.3 %. Las mujeres captaron el 47.7 % restante de las remesas recibidas por canales formales. El BCRD reafirmó que la evolución del sector externo para este año estará caracterizada por el dinamismo de las remesas, las exportaciones, la inversión extranjera directa y la recuperación del turismo, destacando que, en los últimos meses, esta actividad ha registrado continuamente cifras récord en llegadas de turistas.Indicóque estos acontecimientos contribuirán a un mayor flujo de divisas al país y ayudarán a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que el tipo de cambio mostró una apreciación de 5.3 % al cierre de julio respecto a diciembre de Todos2021.estos elementos, junto con los robustos fundamentos macroeconómicos del país, señalan que la República Dominicana posee condiciones particularmente favorables para acomodar los choques externos provenientes de un entorno internacional complejo y cargado de incertidumbre.ElBanco Central indicó que este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales, que para el cierre de julio de 2022 se colocaron por encima de los US$14,100 millones, representando alrededor de un 13.0 % del PIB y equivalentes a unos 6.0 meses de importaciones. l elCaribe

elCaribePANORAMA , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 P. 17 DINERO MEJORÍA. Entre los meses de enero y julio de 2022, las remesas recibidas lograron una cifra de US$5,669.7 millones.

El monto supera en US$1,572.0 millones a las remesas recibidas en los primeros siete meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del covid 19, y en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre del año 2021. Por esa razón, al comparar los flujos recibidos a julio de 2022 con los del mismo período de 2021, se observa una reducción de unos US$490 millones. La información está contenida en un informe dado a conocer por el Banco Central de República Dominicana (BCRD). El BCRD añade que en julio de 2022 las remesas sumaron US$808.6 millones. Estas cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones.Alcomparar este monto de julio de RD tiene nuevo nivel de flujo de remesas

Procedencia de inversiones Las zonas francas cuentan con 82 parques a nivel nacional, en su mayoría (85 %) gestionados por el sector privado o público-privado.Enlaactualidad operan 774 empresas, con una inversión total que supera los US$6,000 millones, de la cual el 79 % es de origen internacional, liderado por empresas norteamericanas. Los datos oficiales indican que el capital internacional asciende a US$4,642 millones, es un 12 % del total de la inversión extranjera acumulada en territorio dominicano. Este sector es de los principales en la recepción de inversión desde Estados Unidos. l MARTÍN POLANCO FORTALEZA. En algunas provincias del país las zonas francas inciden en uno de cada 4 empleos, mientras en otras llegan a representar hasta el 40 % de los puestos de trabajo. En Santiago, por ejemplo, su incidencia está en uno de cada cuatro puestos formales privados; en San Cristóbal en el 40% y en San Pedro de Macorís en 22 %. En Pedernales la incidencia es del 39 % de los empleos, siendo el sector con mayor peso en esa provincia. Este año 2022, el sector zona franca proyecta superar los US$10,000 millones en exportaciones totales a los mercados internacionales, más de US$8,000 millones en exportaciones de bienes y el resto en exportaciones de servicios. La generación de divisas netas se calculan en US$1,700 millones y con un impacto total en la economía nacional del 7.2 % del Producto Interno Bruto (PIB). Los cálculos los hizo el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla, en el acto de celebración del Día Nacional de las Zonas Francas, en el que se reconoció al presidente de la República, Luis Abinader, y al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, por la recuperación de la economía y el crecimiento récord del sector en los últimos dos años. En el evento, denominado “Zonas Francas, Zonas de Oportunidades”, también se destacó la labor del director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo. Adicionalmente, se presentó el estudio realizado por la firma Analytica, que muestra que las exportaciones de bienes Uno de 4 empleos vienen de ZF en varias provincias

El sector de zonas francas es uno de gran pujanza en la economía dominicana. F.EXTERNA Héctor Porcella, director general interino del Instituto de Aviación Civil. F. EXTERNA DINERO Aviación, con cifra histórica en siete meses pasajeros

BALANCE. En los primeros siete meses del año 2022 la República Dominicana registró una marca histórica de pasajeros en la aviación del país. Superó en un 28 por ciento el promedio de los últimos cinco años, en una tendencia que deberá incrementarse progresivamente con la incorporación de nuevas líneas aéreas nacionales y extranjeras.Eldirector interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, afirmó que el sector aeronáutico nacional seguirá elevando sus niveles de cumplimiento como ente regulador y en materia de seguridad operacional, para afianzar la sostenibilidad del proceso de crecimiento turístico logrado por el país en los dos primeros años de gobierno del presidente Luis Abinader.Explicó que el 2022 se proyecta como el año de mayor flujo de tráfico aéreo en toda la historia de la República Dominicana, que ya se ha posicionado como uno de los primeros países del mundo en superar la cantidad de pasajeros previo a la pandemia del covid-19. Porcella resaltó el aporte de la aviación civil ,al participar en el inicio de las operaciones de Arajet, la nueva línea aérea de precios bajos que de inmediato anunció la venta de boletos con precios desde US$55 por trayecto y 149 dólares de ida y vuelta, con impuestos incluidos. En la actividad, en la que también participaron el ministro de Turismo David Collado, autoridades aeronáuticas y representantes del sector turístico, Porcella felicitó al presidente de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, por vencer todos los obstáculos que debió confrontar en el curso de los últimos años para poner en marcha tan importante proyecto. El director Porcella indicó que con el lanzamiento de esa aerolínea se cumple el vaticinio hecho en marzo por el presidente Luis Abinader durante la presentación formal de Arajet, de que en el país se había iniciado el fin de las altas tarifas aéreas. l MARTÍN POLANCO El sector se ha diversificado en la última década, incorporando actividades industriales y de servicios. Actualmente es un sector de productos textiles, productos de tabaco, con un liderazgo mundial; productos químicos, joyas, productos médicos y farmacéuticos, aparatos eléctricos y electrónicos, servicios de apoyo a negocios (BPO), servicios de contact centers, servicios logísticos, entre otros. Luis José Bonilla, presidente de Adozona, aseguró que la apuesta que hizo el país por las zonas francas fue la correcta, y que los aportes del sector al desarrollo económico y social de República Dominicana así lo confirman, con resultados sobresalientes. El empresario destacó las oportunidades que tiene República Dominicana para el nearshoring y exhortó a que se fortalezca la alianza público-privada que impulse una estrategia integral de promoción de República Dominicana como un hub global de manufactura y “Yalogística.somos un sector maduro, consolidado, fuerte, diversificado y en pleno crecimiento, en un país con condiciones envidiables de ubicación geográfica y estabilidad económica, política y social”, resaltó Bonilla, al amplio auditorio que acudió al acto.

La visión del presidente En unas palabras que pronunció en la actividad, el presidente Luis Abinader dijo que desde el primer día que asumió el gobierno ha estado comprometido, atento y presente al pujante sector de zonasAsegurófrancas.que la unión ha permitido lograr posicionar a las zonas francas en un sitial de preponderancia entre todos los espacios de creación de empleo y crecimiento económico, “lo que traerá a todo el país el verdadero progreso y el desarrollo que merecemos para el futuro”. “No solo fueron las exportaciones, no solo fue la creación de los tan necesitados empleos, es la diversificación que me asombra, es la resiliencia la que llama la atención”, apuntó. Resaltó que más de medio millón de dominicanos están siendo impactados directamente de una forma u otra por las actividades que genera este sector, y que es verdaderamente tangible el aporte que hace a nuestra economía. Desde su punto de vista, las cifras no lo muestran todo. “Este sector no solo nos permite posicionarnos como destino confiable de manufactura y servicios; nos permite también maximizar las oportunidades que se nos presentan, como el tan conocido fenómeno del “nearshoring” al cual la actual administración de gobierno ha puesto especial interés y empeño”, expuso el jefe de Estado.Indicó que fruto del empeño que se ha colocado es que nace el reciente acuerdo firmado entre los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, y los Estados Unidos.

DESDE PIEZAS HASTA PARTE MÉDICA

P. 18 PANORAMA elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 de zonas francas cerraron el 2021 con un crecimiento de 15 % respecto al 2019 y un 22 % respecto al 2020. El crecimiento ha repercutido en la generación de empleos, ya que el 2021 cerró con más de 183 mil empleos directos, y se proyecta cerrar el 2022 con más de 200 mil empleos directos, siendo el sector productivo de mayor generación de nuevos empleos en los últimos dos años.De acuerdo con el estudio, en la primera mitad del 2022, se aumentó a 83 la cantidad de parques (en diciembre de 2021 había 79), con 29 empresas adicionales. Se estima que a la fecha el impacto total del sector en empleos asciende a 403,318 personas, incluyendo empleos directos e indirectos.

Una década de enorme diversificación y cambios Cifra importante 774 empresas con una inversión total que supera los millones.US$6,000

Inseguridad alimentaria en Haití es muy aguda sar la muerte, apuntó la organización. Al terremoto del 14 de agosto de 2021, que además de los fallecidos dejó 12,500 heridos y 800,000 damnificados a lo largo de toda la península sur de Haití, le siguieron una serie de réplicas que afectaron a más de 800,000 personas, entre ellas 340,000 menores. El informe recoge la historia de la familia de Entha, una niña de 7 años de la región suroeste de Haití, que perdió su casa, sus cultivos y sus pertenencias en el terremoto del año pasado y, aunque recibieron ayuda de Save the Children, el empeoramiento de la crisis económica en todo el país ha hecho que pasen hambre a diario. l EFE La directora de Operaciones de Programas de Save the Children en Haití, Perpetue Vendredi, explicó que a pesar de la asistencia proporcionada, gracias al apoyo de los donantes, “se necesita más ayuda”. “En el último año, aunque muchas personas han podido reconstruir sus casas, para muchas otras la situación sigue siendo precaria”, dijo. SAVE THE CHILDREN Vendredi: la situación sigue siendo precaria SANTIAGO DE CHILE. El director de Servicios de Salud para América Latina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), James Fitzgerald, aseguró que la región avanza bien en la búsqueda de sistemas de salud universales más justos. En declaraciones a Efe durante su visita a Chile, el responsable destacó “el incremento de casi 16 puntos que se ha producido en el índice de cobertura universal que mide la OMS” y aseguró que se debe a las reformas sustantivas que han emprendido diversos países, incentivados por el impacto de la pandemia de la covid-19.“Están asignando mayores recursos humanos, equipos, infraestructuras, para precisamente asegurar acceso a los servicios integrales de salud. Están haciendo reformas bastante sustantivas ahora y estas reformas están mejorando mucho el acceso a los servicios”, explicó el funcionario de origen estadounidense. “La región, en estos momentos, tiene un incremento de casi 16 puntos en el índice de cobertura universal que mide la La OMS cree avanzaLatinoaméricaquebien James Fitzgerald. F.E. OMS. Ese incremento es muy importante, significa que las poblaciones están mejorando sus situaciones de salud”, agregó. Al hilo de este argumento, Fitzgerald aplaudió el esfuerzo que muchos Gobiernos de la región han emprendido para aumentar el gasto público en materia de salud pero advirtió que “sin una mayor inversión pública en los propios países, no podemos lograr el acceso universal a la salud en la región de las Américas”.

NACIONES UNIDAS. La ONU presionó a Rusia y Ucrania para que eviten a toda costa un desastre nuclear en la central ucraniana de Zaporiyia, ocupada por fuerzas rusas y objeto de recientes ataques. “Llamo a que se detengan de inmediato todas las actividades militares en las inmediaciones de la planta y a ONU pide a Rusia y Ucrania evitar desastre nuclear que no se apunte a sus instalaciones o alrededores”, señaló en una declaración el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. El portugués volvió a dar la señal de alarma sobre la situación en Zaporiyia apenas unas horas antes de que el Consejo de Seguridad se reuniese de urgencia para analizar la cuestión, una cita que estuvo marcada por las advertencias sobre el riesgo de una catástrofe nuclear y los cruces de acusaciones. Según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la situación en la central es “alarmante”, aunque los análisis preliminares efectuados por sus expertos indican que no hay “una amenaza inmediata”. l EFE PUERTO PRÍNCIPE. Cerca de 4.5 millones de personas padecen inseguridad alimentaria aguda en Haití, unas 100,000 personas más que antes del terremoto que sacudió el sur del país el 14 de agosto de 2021, alertó la ONG Save the Children, que calificó de “preocupante” este incremento del hambre, especialmente entre niños. En un informe publicado poco antes del aniversario del sismo de magnitud 7,2, que causó la muerte de al menos 2,246 personas, la entidad expone la situación de hambre y seguridad, que ha incrementado su tendencia en los últimos 12 meses. Según la ONG, la inflación en Haití es del 26 %, lo que dificulta a las familias el acceso a alimentos y otros productos básicos, así como la venta de sus cosechas en los mercados locales, de modo que el hambre “se está convirtiendo en una norma para los niños y niñas” del país. Niños, los más vulnerables “En las crisis alimentarias, los niños son siempre los más vulnerables y corren el riesgo de sufrir desnutrición aguda”, que puede causar retraso en el crecimiento, impedir el desarrollo mental y físico, aumentar el riesgo de contraer enfermedades mortales y, en última instancia, cauIncremento del hambre es preocupante en Haití. F.E.

“Estamos avanzando bien, se han hecho esfuerzos enormes ante la pandemia para justamente hacer frente a las deficiencias sistemáticas que se han expuesto durante la pandemia se ha incrementado el nivel de gasto público, ahora hasta casi 30,9 % expresado por el porcentaje del PIB, lejos aún pero están avanzando, y avanzado bien”, afirmó. l EFE

elCaribePANORAMA , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 P. 19 INTERNACIONALES

DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com

¿Cómo puede pretenderse que un pueblo lleno de necesidades materiales, sin acceso a una educación de calidad y a un sistema de salud confiable; un pueblo carente de servicios públicos elementales, sin transporte seguro y por demás caro, sin agua ni electricidad y dependiente de humillantes programas de caridad pública, puede permanecer por siempre callado, sin quejarse, ante tan evidente y descarado saqueo de los bienes públicos, incluso en instituciones que se creían distintas?¿Cómo entender que ninguna voz desde un alto púlpito, advierta sobre el peligro que nos aguarda si no se le pone freno de inmediato a esos excesos y se imponen las sanciones que la ley hace obligatoria? Porque una vez que surja el primer conato será difícil apagar las teas que incendiarán calles y plazas. l asalta el temor de que el día menos pensado la relativa tranquilidad en que vivimos se aleje de nosotros. Un día en que todo será distinto. En el que la autoridad, indiferente y cómplice de los hechos que agotan la paciencia nacional, no será suficiente para sofocar la ira de las multitudes. Será el día en que aquellos que incluso le huyen a esa posibilidad, acudirán a un llamado de redención que alguien, tal vez desconocido, formulará bajo cualquier consigna, porque cuando llegue ese día ya nada importará y todo lo que resulte del desorden y la destrucción será para la multitud menor que todo cuanto existía. Me temo que la ceguera y las ambiciones de una clase política corrupta estén acelerando la llegada de ese día fatal que nos ocultará el solo por muchos años, como ya ocurre en otros países.

Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

B alaguer no solo constituyó una pesada retranca que evitó que en el país se viviera una auténtica democracia. Frenó, además, que se concretara en nuestra nación una etapa positiva de paz, sosiego y tranquilidad después del Golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Bosch. Fue un firme aliado de Trujillo Molina. Colaborador del sátrapa y, obviamente, beneficiario del poder omnímodo. Hay pruebas “al canto” de su eterna alianza política con el dictador que lo llegó a designar en varios cargos en el gabinete de la sangrienta tiranía que acogotó al pueblo dominicano. Llegó a ser, también, un presidente títere de la dictadura. La historia, insisto, no debe ser distorsionada. Partiendo de la historia real que retrata de cuerpo entero al entonces activo militante del trujillismo, se observan sus elogios al tirano, por fortuna ajusticiado el 30 de mayo de 1961.

Precisamente, leamos parte de lo que proclamó Balaguer en la lectura del panegírico escrito con una fina prosa, lleno de alabanzas, leído frente al cadáver del tirano: “He aquí, señores, troncado por el soplo de una ráfaga aleve, el roble poderoso que durante más de treinta años desafió todos los rayos y salió vencedor de todas las tempestades. El hecho horrendo consterna nuestro ánimo y estremece con fogoso estrépito de catástrofe el alma nacional. Jamás la muerte de un hombre produjo tal sentimiento de consternación de un pueblo ni gravitó con mayor sensación de angustia colectiva. Es que todos sabemos que con este muerto glorioso perdemos al mejor guardián de la paz pública y al mejor defensor de la seguridad y el reposo de los hogares dominicanos”. Volvamos a su terrible régimen de los fatídicos 12 años y recordar que uno de los hechos criminales más sonados fue el que afectó al talentoso abogado y periodista Guido Gil Díaz. Gil Díaz fue uno de los primeros dirigentes del Movimiento Popular Dominicano (MPD) que pagó caro (con su muerte) la lucha que desplegó en favor del pueblo y la democracia. Su principal labor la desarrolló como abogado defensor de los obreros cañeros del Central RomanaBalaguerCorporation.apenashabía cumplido poco más de un año en el poder -tras ser juramentado como Presidente el 1 de julio de 1966- cuando se produjo la desaparición y asesinato de Gil Díaz. Fueron cientos los jóvenes revolucionarios y democráticos asesinados, deportados, encarcelados y secuestrados durante el salvaje gobierno balaguerista. Henry Segarra Santos, luchador por la democracia, también figura en la larga lista de jóvenes asesinados. El de Segarra Santos, quien apenas tenía 25 años, fue otro crimen de Estado. Continuará… l

LA TRIBUNA ¡Qué bien, Balaguer ya no gobierna! (4)

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele Cuando se lee y se escucha por la radio y la televisión el incesante saqueo de los bienes públicos, sin sanción alguna, mientras se habla de pactos o medidas fiscales que supondrían inevitablemente nuevos impuestos y más sacrificios para la clase media y los pobres,

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)

EDITORIAL Día Internacional de la Juventud LA CELEBRACIÓN del Día Internacional de la Juventud es una fecha instituida por la ONU que promueve la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para responder a los desafíos que ese sector de la sociedad enfrenta cada día. El objetivo para esa fecha este año es conseguir que todas las generaciones se impliquen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y no dejar a nadie atrás, como si de un equipo unido se tratara. En República Dominicana el Ministerio de la Juventud aprovechará para lanzar hoy el “Programa Especial de Apoyo Educativo”, una iniciativa que busca crear oportunidades de formación para los jóvenes. Otro de los objetivos es acabar con la discriminación por edad, que afecta no solo a los jóvenes, sino también a las personas mayores, una realidad cotidiana que tiene consecuencias negativas para toda la sociedad. Según datos ofrecidos por la ONU, en el mundo hay 1,800 millones de jóvenes cuyas edades abarcan entre los 10 y 24 años, es un colectivo frágil que necesita protección pero, al mismo tiempo, cuenta con el potencial para generar los cambios que el mundo necesita. No se trata de un grupo homogéneo, sino de un conjunto diseminado por países con diversas culturas, diferentes creencias religiosas y diferenciados niveles de acceso a la educación, al trabajo, a la alimentación y a las comodidades que caracterizan al bienestar.Sondemasiados los jóvenes que han crecido, se han desarrollado y continúan viviendo en zonas de conflictos armados, amontonados en barriadas que carecen de todo, sin acceso a la educación formal, lo cual les dificulta el acceso al mercado laboral. Su participación en las estructuras políticas suele ser restringida y está sujeta a su nivel adquisitivo, por lo que poco pueden aportar a cambiar las realidades de desigualdad en el mundo en queOjaláviven.esta celebración sirva para plantearse nuevas realidades, basadas en el diálogo intergeneracional, en una sociedad en la que los jóvenes sean escuchados y tenidos en cuenta a la hora de tomar decisiones que tendrán influencia en el futuro de la humanidad. l

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO www.elcaribe.com.doOPINIONES

20 OPINIONES elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

El día que no queremos

PERIODISTA Jóvenes¡Su mano! LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

LATURISMOTRIBUNA

Carta para Luis a los 24 meses 2 años de anclaje en gobernabilidad y empuje económico QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do Desde todos los frentes y puntos cardinales se escuchan elogios de voces autorizadas y los resultados se encargan de sustentar los reconocimientos que se han ganado Luis Abinader y el Gabinete Turístico que preside y coordina el ministro de Turismo David Collado. En una evaluación de los primeros dos NELSON MARTE nelsonmartea@gmail.com U n resumen del estado de la nación informa que a mitad de gobierno el presidente Luis Abinader ha garantizado la gobernabilidad social y política e impulsa una auspiciosa pujanza económica, pese a desempeñarse en medio de los desestabilizadores efectos inflacionarios y de estancamiento económico que azotan al mundo, y desenvolverse ante los embates de una oposición que no reconoce ni una sola de sus políticas de buena gobernanza. Pese además a encontrar Abinader una enorme deuda social acumulada, que junto a los grandes rezados en servicios como seguridad ciudadana, carencia de salud, seLuis Abinader y su equipo se han ganado los aplausos. También ASONAHORES como social principal. Los problemas están en el escenario, pero el éxito alcanzado debe aprovecharse para avanzar en otros planos y dedicar tiempo y recursos a una planificación más detallada y de largo plazo del sector, y encontrar vías para superar el ‘mono-producto’ (sol y playa). Las lecciones del pasado y las respuestas a la crisis sugieren aprovechar este intenso momento de confianza y colaboración –el más notable de la historia reciente del turismo- para avanzar. Debemos aprender de estos meses y trabajar en la institucionalización y consolidación de la estructura de colaboración, y que el hacer de los próximos años no vuelva a depender nunca más de la buena voluntad de las partes, que siempre pueden estar influidas por vaivenes políticos y los estilos y apetitos de los actores. ¡Es el momento! l años, de un presidente electo -como él mismo dice- para gestionar una grave crisis interna e internacional, seguro que en una lista de sus logros, libre de las pasiones y mezquindades políticas usuales, la recuperación del sector turismo si no es el primero, aparecerá entre los principales.

Los niveles de gobernabilidad estaban seriamente amenazados en el pasado, cuando el pueblo se vio obligado a tomar las calles demandando el fin de la corrupción y la impunidad, y a mantener un largo plantón en la Plaza de la Bandera para que el poder gubernamental respetara la voluntad popular en las urnas. Lo alcanzado hoy fue procurado desde el inicio del gobierno, al liderar el presidente Abinader un exitoso proceso de administración de la pandemia de Coronavirus, que le permitió emprender una dinámica estrategia de recuperación de la economía, golpeada por las restricciones a la producción, y al comercio a que obligó el control del contagio de Covid-19. Estableció desde el inicio un ambiente de armonía y cooperación con el sector empresarial y con las autoridades monetarias que han dirigido la estabilidad macroecocia de los poderes del estado, empezando con el fortalecimiento del ministerio Público, como abordaje al mejoramiento del deteriorado sistema judicial encontrado. Lideró además la reciente aprobación de la Ley de Extensión de Dominio Público, para recuperar lo robado al estado, que los presidentes Leonel Fernández y Danilo Medina vieron pasar mirando para otro lado, pues el proyecto estaba pendiente desde 2009 Inició la Modernización y Reforma de la Policía Nacional, para hacer frente al crimen organizado y la delincuencia común, y se han asestado los más duros golpes al narcotráfico en acción eficiente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, combinada con todos los órganos de seguridad del estado, incluyendo el área judicial, tema al que el presidente Abinader ha dado suficiente apoyo y seguimiento. En la mayoría de los decomisos son apresados los involucrados o seguidos los expedientes hasta que caen culpables, como no ocurría antes. Hay buenas razones para esperar que en lo porvenir, y con su impresionante capacidad de trabajo, Abinader continúe desarrollando su fecunda agenda de políticas públicas de buena gobernanza. Adelante. l nómica del país en las últimas décadas. En el aspecto económico los éxitos son relevantes, pues los pronósticos de organismos como el FMI, Banco Mundial y la Cepal mantienen en promedio un crecimiento de 5.2% para 2022, el doble de lo proyectado para el resto de la región. El país alcanzó logros extraordinarios en cantidad de empleos, superando cifras previas a la pandemia, alcanzando en turismo y exportaciones niveles históricos, apreciación del RD$, reservas internacionales, reducción del hambre (datos de la FAO). La mesura en el gasto público permitió sólo en el primer semestre del año subsidiar con más de RD$34 mil millones la mitigación de la inflación, de los que RD$25 mil millones fueron destinados a impedir que las alzas de precios de los combustibles, que inciden en otros costos, llegaran por completo a los consumidores. En este mes de agosto el Banco Central dio la esperanzadora noticia de que al mes de julio la inflación empezó a ceder. En el esfuerzo dirigido a garantizar la gobernabilidad social en aguas tan revueltas como las que venían del exterior, Abinader apuntaló el proceso de institucionalidad nacional asegurando la independen-

Conociendo la experiencia de Luis Abinader en el sector turismo, no me sorprendió su versión del “Gabinete de Turismo” para sentar en la mesa a todas las instancias públicas y privadas con incidencia en esta actividad. Tampoco que decidiera asumir su dirección. La creación del gabinete fue un insistente reclamo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la RD los años noventa. Esa decisión es uno de los pilares del éxito. Está presente en cada logro. El primer aplauso fue por la calidad de la colaboración público-privada. Pronto lo reconoció el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), principal organización del guridad social y educación de calidad, desorden en el tránsito y ordenamiento territorial, y en el aseo urbano, falta de agua potable y servicio eléctrico sostenible, etc. Cuando queda la mitad del período de gobierno, Abinader mantiene al país avanzando día tras día y listo para saltar a mayores logros en calidad de vida del pueblo.

0. 21elCaribe,OPINIONESVIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 sector privado turístico. Después lo hizo el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que reúne a los Gobiernos. El reconocimiento a los logros del turismo ha llegado de todas partes y es conocido. Pero vale calzar estas banderas con algunas cifras. OMT informó esta semana que a escala mundial en los meses enero-mayo la recuperación del turismo es 46% (250 millones de llegadas). Se estima que en comparación con el 2019, el 2022 terminará entre 55% y el 70% de recuperación. Las Américas lograrán entre 63% y 76%. Resulta que aún excluyendo los dominicanos no residentes, en el período enero-mayo del año en curso, la recuperación del turismo ha sido de un 92%. El eneromayo del 2019 llegaron 2.6 millones de turistas y en el 2022 recibimos 2.3 millones. En mi Higüey campesino dirían que en medio de una crisis mundial “quien pida más es un gandido”.

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD, hoy, entendida esta como período transicional entre niñez y adultez. Si fijamos como juventud el período entre 18 y 29 años, la juventud actual la constituye mayormente la generación Z (nacidos enCIENTÍFICOS DE LA NASA, utilizando tecnología 3D aportada por el satélite Calipso, realizaron un estudio donde constatan el recorrido del polvo del Sahara hasta la selva Amazónica, considerada el principal pulmón del planeta. Cada año los vientos recogen aproximadamente 182 millotre mediados o fines de los 90 y 2010), llamados también posmillenials. Se caracterizan, así como los que les siguieron, los Alfa, por ser nativos digitales. Nacieron con la tecnología actual y no conciben vivir sin ella, a diferencia de los millenials, que nacieron en era análoga y crecieron en era digital, y generaciones anteriores que vieron llegar la era digital ya de adultos. Como se informan principalmente por redes sociales, se presume que tienen conocimiento superficial de la actualidad. l nes de toneladas de polvo, abrazándolos en una húmeda y sofisticada red invisible, durante un viaje trasatlántico de tres mil millas. Las doradas nubes dejan unos 27 millones de toneladas directamente en la cuenca, lo que los científicos entienden es la compensación cuasi perfecta del fósforo vital que por causa de las inundaciones desangra el suelo selvático. ¿Quién maneja tan perfectamente el equilibrio del ecosistema? “¿Quién entre todos ellos no sabe que la mano de Dios ha hecho esto? Job 12:9”. Quien conoce los vientos, también reconoce los tiempos. l CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com

0. 22 OPINIONES elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 ambos lados de la frontera se ocupan en el tráfico de los indocumentados. El ministerio público acaba de golpear fuertemente a una banda dedicada a la explotación sexual de trabajadoras venezolanas y colombianas, muestra evidente de que están preparadas para combatir a quienes, en nuestro territorio, validos de sus funciones públicas, civiles y militares, se dedican al tráfico de seres humanos indefensos y sumidos en la pobreza. Ahora bien, es necesario añadir que los migrantes haitianos huyen de la miseria extrema y de la inestabilidad política de su país y llegan aquí atizados por el hambre y la inseguridad en busca de un trabajo, aunque sea penoso y mal remunerado. Si cruzan la frontera es porque de este lado encuentran quien los contrate. Hasta los años 80 eran los ingenios azucareros que con la complicidad de los dos Estados trasegaban con miles de braceros para someterlos a condiciones laborales de explotación extrema, lo que llevó a la OIT a condenar al país por la utilización de mano de obra en situación de esclavitud. Hoy en día esa mano de obra haitiana es empleada en todo el sector agrícola, en la construcción y en algunos servicios, y se denuncia que sus empleadores pagan salarios inferiores a los que reclaman los trabajadores dominicanos, se evitan tener que inscribirlos en la seguridad social y los denuncian a Migración cuando la administración de trabajo les exige

LAHAITÍTRIBUNA

genio extraído de la naturaleza humana para fungir como directriz general. En el mundo hodierno, parece irracional ver el derecho natural con la ojeriza de antaño, motivado quizás en el tomismo teosófico, de donde vendría entonces su correlación con el catolicismo cristiano, pero hoy en día resulta harto sabido que de este tronco histórico provinieron los principios universales configurativos de la cientificidad de esta disciplina académica, entre ellos el canon primigenio que versa sobre la dignidad humana. A decir de Javier Hervada, basta con ser persona para así gozar de semejante atributo, en tanto que la dignidad constituye excelencia, eminencia, grandeza, superioridad, bondad y nobleza, etcétera, que en verdad axiomática le pertenece a toda mujer u hombre, por su esencial naturaleza humana, habida cuenta de que ahí radica el criterio objetivo de la justicia, puesto que al juez, jurista por antonomasia, le queda prohibido parar mientes en otra condición a la hora de dar a cada quien lo suyo, según el derechoDepreexistente.ahíqueelderecho natural, con base original en el aristotelismo, acuñado desde entonces bajo la nomenclatura de realismo jurídico clásico, debido a la objetividad preconizada, tras fundamentar-

La inmigración haitiana

El antropocentrismo sustantivado en derecho

Hasta Wilfredo Lozano, director del Instituto Nacional de Migración, a quienes los denominados grupos nacionalistas han tildado de prohaitiano declaraba el pasado 9 de agosto que “la tasa de crecimiento de la migración haitiana es alarmante, su dimensión numérica absoluta es mayor, lo cual genera problemas importantes en el contexto de las políticas sociales”, confesión dramática de que se está ante un fenómeno de proporciones impredecibles que debe llamar la atención de las autoridades. Estas anunciaron en meses pasados un programa para controlar los viajes a las maternidades del país de las embarazadas haitianas y la construcción de un muro fronterizo. De la primera medida ya no se acuerdan los responsables de aplicarla y todo parece indicar que no se ha puesto en práctica y de la segunda los medios de comunicación cuentan que el levantamiento de la verja se inició y continúan los trabajos. De esas medidas escribí en esta columna advirtiendo que, para lograr su eficacia debían ser acompañadas de una política de persecución a las mafias que de do para dotar a la otrora Jurisprudencia de la consabida cientificidad, tras dejarse establecido durante el iluminismo dieciochesco que la ley es la relación necesaria derivada de la naturaleza de las cosas, según la tesis de Montesquieu, creador además del principio de la separación técnica y funcional de los poderes públicos. En efecto, de la premisa anterior surge la necesidad de precisar que entre el derecho natural y el positivismo normativo existe unidad inescindible, por cuanto tales vertientes vienen a componer el sistema jurídico de cualquier nación organizada en Estado, toda vez que ningún legislador puede soslayar en el proceso instrumental de las políticas públicas convertibles en ley el principio universal de la dignidad humana, cuya sustancia objetiva da cabida a la teoría antropocéntrica, ya que el derecho ha de ponerse al servicio de la gente. Desde una mirada en retrospección histórica, puede decirse que el antropocentrismo jurídico halla su raíz atávica en la sofística de Protágoras de Abdera, cuando dijo en su cavilación filosófica que la persona es la medida de todas las cosas, por cuya razón todo el pensamiento sobre el derecho subjetivo u objetivo suele girar en torno a la dignidad inherente a la mujer u hombre, canon primise en principios universales, entre ellos la dignidad humana, la libertad, la vida, la igualdad, el dominio patrimonial y así sucesivamente, haya cobrado nueva fisonomía en el neoconstitucionalismo vigente en nuestros días, cuando las Cartas Magnas de hoy han reivindicado gran parte de su contenido histórico, cuyo epicentro se estriba en la persona de carne y hueso. Y como muestra valga un botón, la Constitución vernácula de 2010, desde su preámbulo hasta el total recorrido por todos sus artículos, hace múltiples referencias del principio primigenio atinente a la dignidad humana, noción marco, cuya raíz atávica fue proporcionada como directriz general por el derecho natural, por cuanto resulta ser la bondad intrínseca e invariante de toda persona de carne y hueso. A fin de cuentas, la vara usada para medir la justicia viene a ser la dignidad humana, sin parar mientes en que se trate de una persona pobre de solemnidad o plutócrata, ilustrada e ignorante, joven o anciana, mujer exornada de belleza sublime u hombre chungo, nativa o peregrina, pues ante todo el juez ha de darle a cada quien lo suyo, o bien la cosa debida, según el precepto jurídico aplicable en la solución de la cuestión intersubjetiva en conflicto. l

RAFAEL ALBURQUERQUE EX VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Las últimas mediciones sobre la opinión pública respecto al tema que encabeza este artículo revelan que más del ochenta por ciento de la población dominicana se encuentra preocupada y rechaza el continuo y permanente flujo de nacionales haitianos que arriba ilegalmente a nuestro país. La marcha multitudinaria del pasado 6 de agosto es una muestra palmaria de esa inquietud, que según sus organizadores conducirá a la pérdida de la nacionalidad y la integridad territorial, lo cual ya se manifiesta con pequeños pueblos cercanos a la frontera hoy ocupados por ciudadanos de la vecina nación. Pero independientemente de esta valoración, que otros núcleos de dominicanos ponen en entredicho, lo cierto es que la llegada masiva y desorganizada de estos migrantes causa ingentes problemas en las finanzas públicas, especialmente en los ámbitos de la salud y la educación, pues DANIEL NOLASCO JUEZ

Debido a la digmaquedóformativosecularizada,escolarizaciónelprocesodelosjuristasancladoenelpara-delpositivismojurídico, máxime cuando vino a campear por sus fueros la teoría pura del derecho, prohijada en el caletre intelectual de Hans Kelsen, cuya sustantividad giró en torno a la eliminación pretendida del contenido metafísico de la otrora Jurisprudencia, en aras de forjarla como una disciplina científica, pero se trató de un vano esfuerzo que halló cobijo en el conocimiento matematizado imperante, propiciado en el seno de la Escuela de Viena. Ahora bien, pese a que Hans Kelsen vio con ojeriza el conocimiento metafísico, cabe traer a colación que el derecho natural constituyó el primer esfuerzo concienzucumplir con los requisitos de la ley laboral. Los empleadores se defienden y afirman que no encuentran dominicanos interesados en trabajar, y en cierto modo no dejan de tener razón, porque se trata de trabajos arduos, pesados y fatigosos, que cuando un país crece, como lo ha hecho la República Dominicana en las últimas décadas, el nativo prefiere emplearse en una ocupación más cómoda y que le proporcione mayores ingresos. Hace ya treinta años un obispo amigo, muy amante de su parcela agraria me decía que el campesino era un ser en extinción. Naturalmente, esta observación no los exime de su responsabilidad social. Esos trabajos extenuantes e insalubres, que los nacionales rehúyen, han sido superados en muchas latitudes mediante la tecnificación y últimamente con la tecnología. El corte y las cosechas son mecanizadas, las faenas rudas de la construcción han sido reemplazadas por maquinarias, pero para ello se necesita invertir y mientras el empleador encuentre una mano de obra dispuesta a servirle por un bajo salario y excluida de la protección social no lo hará. Por eso es necesario que las autoridades impongan el respeto a la ley y que todo su peso recaiga sobre los hombros del empleador que utilice la mano de obra de un ilegal. No se hará de la noche a la mañana, pero es necesario comenzar, pues solo así se podrá finalmente enfrentar con éxito la inmigración ilegal.. l los menguados ingresos de nuestro presupuesto tienen que ser desviados para atender los partos, cada día en mayor número, de parturientas haitianas, para ofrecer servicios sanitarios en los hospitales públicos a los trabajadores migrantes y para recibir en las escuelas a los niños en edad escolar de las familias de estos inmigrantes.

elCaribePUBLICIDAD , VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 23

ALFONSO QUIÑONES aquinoneselcaribe.com.do La 21ra edición del Latin Music Tour, con una asistencia desbordante de turistas que llegaron especialmente al evento desde el interior y el exterior, comenzó la noche del jueves con una Noche Dominicana, que fue amenizada por la batería mayor del merengue. Fernando Villalona, el ídolo del género, Los Hermanos Rosario, Miriam Cruz, Jandy Ventura con El Legado y Urbanda entregaron la música más auténtica y esencialmente dominicana de todas. La expresión más sofisticada de la identidad musical popular de esta media isla: el merengue.Fernando Quezada, productor general del Latin Music Tour y presidente de la agencia turística Quepe tour, expresó su orgullo por el encuentro por 21 ocasiones con una gran cantidad de personas que son asiduos durante años al evento de turismo cultural más persistente de República Dominicana. Personas llegadas especialmente de Estados Unidos y otros países, así como turistas que vacacionan en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, sede desde hace años del evento, forman parte del público junto a los dominicanos que ahorran durante el año para poder darse esta fiesta gigante de música. El viernes Intenso este viernes con el más pegado del amargue, el hombre que no para en el país y sus videos cuentan millones de vis-

Cosculluela. Fernando Villalona. El Canario. F.E El Chaval de la Bachata. tas: El Chaval de la Bachata. Wason Brazobán aportará otra esquina del amargue con baladas que hablan de la cotidianidad del amor y las veleidades del desamor. Alá Jazá representa el merengue-mambo o Llegaurbano.desde Puerto Rico Cosculluela, el de La Boda, Prrrum, Traicionera. Y cerrará seguramente Rochy RD, en la que probablemente sea su primera presentación después de salir de la cárcel en espera de juicio. El sábado El tercer y último día arrancan las presentaciones a las 12:00 del mediodía con “Beach party” a cargo de Miriam Cruz y Jandy Ventura y El Legado, juntos a El Mayor Clásico, DJ Adonis y Braulio Fogón. Será en la playa con almuerzo allí mismo para que el público no tenga que salir de la zona de la playa. El final de esta 21 edición del Latin Music Tour será a partir de las 9 de la noche con un “White Salsa Party”, noche de blanco a ritmo de la música afroantillana dedicada a Colombia, con el Grupo Niche, el salsero puertorriqueño Tony Vega, y como anfitriones José Alberto El Canario y el joven salsero Luis Gálvez, quien se unió a la cartelera. Uno intuye que esta última parte probablemente sea en el salón Filmore o en su defecto en la Plaza Woodstock situada en el centro de la gigantesca instalación turística. uno y otro artista pincharán múDj Alberto Peralta, Dj La Maldita Película y Dj Mariachi Budda. El domingo será el regreso a los hogares.

www.elcaribe.com.doGENTE

Llegó la 21 edición del Latin Music Tour

24 GENTE elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 ARTE Y ESPECTÁCULOS: FIN DE SEMANA

PapiCONCIERTONaranja Live Acompaña a la agrupación Papi Naranja en una noche inolvidable, desde Punta Canal. La agrupación llegará a la zona turística y costera con su Lo-Fi Merengue con los que se pondrá a bailar la noche entera. Hora: 9:00 P.M. Fecha: Sábado 13 de agosto Precio: RD$300 De jueves a sábado, el evento de turismo cultural más antiguo reina en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana

ElCONCIERTOHombrecito presenta Primera Temporada de Rock Alternativo en “Local Colonial’’, por 4 Sábados consecutivos desde este 30 de Julio‘’ El Hombrecito Presenta’’ a un grupo de 4 Bandas, este sábado continúa con el grupo Estación Subtrópico. Lugar: Local Colonial Hora: 8:00 P.M. Fecha: sábado 13 de agosto Precio: RD$1,000

Entre

sica

l •Jueves:DIAMOND RD$22,635 • SPECIAL GUEST RD$19,575 • VIP 1 RD$12,235 • VIP 2 RD$10,710 • VIP 3 RD$9,175 • GENERAL OPEN BAR RD$6,120 •ViernesDIAMOND RD$27,525 • SPECIAL GUEST RD$25,080 • VIP 1 RD$16,825 • VIP 2 RD$15,295 • VIP 3 GENERALRD$13,760OPENBAR RD$9,175 Sábado: a los mismos precios que el viernes. Boletas solo show en Uepa Tickets Bono MÚSICO “LA MÚSICA PUEDE CAMBIAR EL MUNDO PORQUE PUEDE CAMBIAR A LAS PERSONAS”

LUGAR: SALA RAVELO, TEATRO NACIONAL HORA: 8:30 P.M. FECHA: 12, 13 Y 14 DE AGOSTO PRECIO: RD$1,085

LUGAR: CASA DE TEATRO HORA: 8:00 P.M. FECHA: VIERNES 12 DE AGOSTO PRECIO: RD$600 &RafaCONCIERTOMelgenRoseeAbreu

LUGAR: THEATRON SANTIAGO HORA: 9:00 P.M. FECHA: SÁBADO 13 DE AGOSTO PRECIO: RD$600

Los artistas Rafa Melgen y Rosee Abreu, fungirán sus voces en un concierto lleno de buena música, en una noche cargada de buenas vibras, este próximo sábado 13 de agosto para el público de Santiago de los Caballeros.

TheCONCIERTOLast Dance LG Mena, Manny Guzmán, Jordy Estrella, Julian Veloso, Paulo García y Oily Simpson presentan el concierto “The Last Night”.

elCaribe,GENTE VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 G. 25 ADÓNDE IR... OBRA deMariposasTEATRALAcero Mariposas de acero es un musical histórico narrado a ritmo de música urbana, Rap, Trap y Fusiones, que cuenta la vida de las Hermanas.Miarabal. Dedé Mirabal, la única sobreviviente, regresa del pasado para poner punto final a las leyendas y mitos sobre sus hermanas, y revelar secretos impactantes. Junto a ella, una legión de héroes y heroínas anónimos se levantan para construir un espectáculo divertido, dramático y conmovedor.

LUGAR: SALA CARLOS PIANTINI, TEATRO NACIONAL HORA: 8:30 P.M. FECHAS 12, 13 Y 14 DE AGOSTO PRECIO: DESDE RD$2,710 HASTA RD$2,710 ElCONCIERTOMaestro y el Alumno Ramón Orlando y Alex Bueno El maestro y el alumno, Ramón Orlando y Alex Bueno, demuestran lo enseñado y aprendido este próximo viernes en un espectáculo lleno de merengue el escenario del Hard Rock Café.

MerengueCONCIERTO Rockeao En esta ocasión la banda que busca revolucionar el género autóctono dominicano, Parada 90, a través de su propuesta musical, llega al escenario de Casa De Teatro, con su espectáculo “Merengue Rockeao”. Los tickets están a la venta a través de la plataforma Tix.com.

LUGAR: PARQUE CENTRAL, SANTIAGO HORA: 9:00 PM FECHAS: VIERNES 12 DE AGOSTO PRECIO: RD$1,180 SonyOBRA Di Danza-teatro multimedia escrito por Licelotte Nin, dramaturga dominicana radicada en Francia. Apropósito de la conmemoración de los 45 años de vida artística de Orestes Amador. La trama se presenta de manera desordenada, y las escenas de la niñez, juventud, adultez, vejez y muerte se entremezclan aleatoriamente entre los personajes y la propia vida de Amador.

LUGAR: HARD ROCK CAFÉ, SANTO DOMINGO HORA: 9:00 P.M, FECHA: VIERNES 12 DE AGOSTO PRECIO: DESDE RD$2,165 HASTA RD$4,330 STAND StarlynUP Ramírez Starlyn Ramírez trae este viernes un show renovado con rutinas de humor actualizadas.

LUGAR: COMEDY CLUB ACROPOLIS HORA: 9:00 P.M. FECHA: VIERNES 12 DE AGOSTO PRECIO: RD$999 SorryFIESTA Papi Un evento solo para ellas. Sorry Papi es el primer evento de Reggaetón solo para mujeres, donde bajo ninguna circunstancia se admitirá la entrada a hombres.

LUGAR: JET SET CLUB, SANTO DOMIGO HORA: 10:00 P.M. FECHA: SÁBADO 13 DE AGOSTO PRECIO: DESDE RD$2,165 HASTA RD$3,250

Damián Padme ha vivido durante toda su vida en un pueblo llamdo Asfil. Es una chica normal, buena. O eso parece. En el fondo tiene varios secretos, y uno de ellos se llama Damián.

crítica arte crítica cine VivoTovar|Surrealismo(XXI)

CARRASCOLILIAN lilycarrascor@hotmail.com BÁEZETZEL etzelbaez@gmail.com

AUTOR: BILL GATES EDITORA: PLAZA Y JANES VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,450 El eninfinitounjunco La autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres de copia manuscrita.

AUTOR: IRENE VALLEJO EDITORA: ALFAGUARA VENTA: DEBOLSILLO PRECIO: RD$1,200.00

AUTOR: ALEX MIREX EDITORA: LIBROS SIN MARCAS VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,600.00

H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA obrasel vivelibro Homenajes al escritor SalvadorManuelGautier Al entrar agosto, la Unión de Escritores Dominicanos (UED), que preside la periodistareconocidayescritora Emilia Pereyra, rindió tributo al laureado novelista Manuel Salvador Gautier, fallecido en febrero del 2021, con motivo del 92 aniversario de su natalicio.Doceaños atrás, tuvimos el honor de pertenecer junto a Pereyra, Isael Pérez y otros valiosos escritores, al equipo que organizó las celebraciones de los 80 años de Gautier, conocido entre sus amigos, familiares y discípulos universitarios en la carrera de arquitectura con el sobrenombre de Gautier,“Doy”.quien fuera tío de la periodista Virginia Álvarez, nuestra ex compañera de redacción, es un modelo poco frecuente en la historia de la literatura dominicana, y tal vez universal, pues publicó su primera obra, la novela Tiempos para héroes, en 1993, a la edad de 63 años, tras su retiro de las aulas universitarias. Hemos referido aquí la tarde en que el novel narrador y veterano arquitecto llegó a la redacción del entonces vibrante vespertino Última Hora, hoy desaparecido, y le obsequiara a un servidor y a otros colegas reporteros, los primeros ejemplares de su tetralogía, con lo que daba inicio a la promoción del trabajo literario que terminó convirtiéndolo en Premio Nacional de Literatura, el lauro más importante de las letras nacionales. El propio escritor pudo percibir el asombro y hasta la incredulidad en los rostros de quienes veían su irrupción en la literatura como una hazaña irrepetible. Lo cierto es que el novelista, con toda una vida entre la arquitectura y la cátedra, llegó a “ser el que era”, frase que repite su homólogo Federico Henríquez Gratereaux, reconocido con el mismo galardón. La Editorial Santuario, responsable de sus publicaciones, resalta entre sus títulos unas quince novelas, un libro de cuentos y cuatro de ensayos. El Pacto de los generales y Gregorio en su mundo perfecto, que figuran entre sus últimas producciones, son para nosotros sus novelas mejoresGautierlogradas.murióconvencido de que nunca es tarde para luchar por un sueño. Y yo lo creo. l NÚÑEZFRANK fnunez01@gmail.com

OCIO

La relación del artista Iván Tovar con el galerista Ranier Sebelén, es definitoria en el posicionamiento de la obra del artista en el mercado del arte. Desde el primer momento (septiembre de 1986) hubo sinergia entre ellos. El artista José Ramírez Conde (Condesito) fue el puente para que se desplegara una relación afectiva y de negocios digna de preservarse para la memoria histórica. Cuenta Sebelén que en aquella primera visita “le ofrecí comprar la obra en la que estaba trabajando. Me pidió que dejara que la terminara libremente y que cuando la concluyera me iba a llamar. No obstante, temiendo que la fuera a vender a otra persona, rápidamente le hice una oferta. En ese entonces, el valor de venta en su taller de sus “100 x 81 cm” era de unos tres mil o cuatro mil pesos y me lancé por unos seis mil pesos. Se lo quise pagar en el momento, pero 1917 Es sabido el efecto inmersivo del plano secuencia por la tensión probada que genera. Y ese es el logro en la construcción cinematográfica que arranca con una escena plácida y de conducta despreocupada de dos soldados en las trincheras inglesas durante la Primera Guerra Mundial. En un tratamiento de la historia planteado de manera lineal los dos soldados son llamados para una misión en la que deben atravesar el territorio enemigo ocupado por el ejército alemán para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra miles de soldados británicos, y entre esos está el hermano de uno de los indicados para la misión suicida que evite una masacre por parte de fuerzas enemigas. Todo el trayecto es perseguido por la cámara en una secuencia sin cortes visibles en lo que se llama en el cine plano-secuencia. Es una toma subjetiva en la que se entremezclan todo tipo de ángulos y encuadres visuales. Pasolini teorizó que “la toma subjetiva es el máximo límite realista de toda técnica audiovisual. No se puede concebir ver y oír la realidad en su transcurrir más que desde un solo ángulo visual: y este ángulo visual siempre es el de un sujeto que ve y no aceptó. Se rehusaba aceptar dinero antes de entregar sus obras y no le gustaba sentirse presionado”. “Una mañana, me dijo que había concluido la pieza, cuando fui, quedé impactado al ver los colores, los juegos de luces y sombras, además del negro de fondo. Me explicó que no era negro puro, sino que lo creaba a partir de una tonalidad denominada veridian green combinada con otros tonos. Es por eso que, a los restauradores, se le hace difícil intervenir la obra de Iván, ya que cuesta conseguir la genialidad de tonalidades que él aplicaba en el momento en función también del temperamento que primaba en su cambiante personalidad al momento de crear cada pieza”, apunta Sebelén. Es maravilloso poder conectar con una época en la que el joven galerista se siente triunfador. Sebelén había comprado unos dibujos en pequeños formatos a través de unos amigos y se los llevó a Iván para que los validara. “Me comentó que correspondían a una muestra individual que había presentado en el Hotel Comercial de Santo Domingo en 1962, donde se habían robado varias piezas de la exposición. Fue la época en que él firmaba Iván Tovar con letras cursivas”. Continuará. l oye. Este sujeto es un sujeto de carne y hueso. “Hemos aprendido que esa “toma subjetiva” reproduce el tiempo presente, genera la sensación de que estamos viendo algo en tiempo presente. En el filme se mantiene un tiempo presente, tiempo real, en que suceden los acontecimientos a medida que avanzan los soldados hacia su destino. Nos percatamos de la subjetividad, es decir, del presente subjetivo de la narrativa impuesta a uno de los soldados que en un momento determinado recibe un disparo y queda agonizante e inconsciente con lo que hay un “paso del tiempo” en el que han transcurrido unas horas y el soldado vuelve a su presente continuando la acción al amanecer con lo que notamos que han transcurrido varias horas de las 24 que tienen hábiles antes de que los soldados ingleses caigan en la trampa que le han tendido los alemanes. Asistimos así a la impotencia en que se ven estos soldados noveles enfrentando una empresa superior a sus fuerzas y destrezas y que logran salvar casi que por pura casualidad para al final dar un mensaje que hoy parece una bobería pero que en aquel momento sin suficientes medios de comunicación efectivos era quimérico o era una inmolación enviar a alguien a dar un mensaje cruzando un campo minado. En Netflix. l HHHH GÉNERO: drama bélico. DURACIÓN: 119 minutos

G. 26 GENTE elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 ¿Cómo evitar la pandemia?próxima Esta obra nos enseña que, si las naciones del mundo aúnan esfuerzos, podrán prevenir otra pademia y eliminar todas las afecciones respiratorias.

Casa nuevoinauguraDicciasulocal

Pernod ofreceDominicanaRicardcata

INAUGURACIÓN. Con un coctel Diana Mella, propietaria de Casa Diccia, celebró la apertura de su nuevo local donde los amantes del café lo podrán disfrutar “recién colado”. Me siento muy agradecida por el apoyo de nuestros clientes y suplidores, los cuales han sido parte esencial en este paso hacia adelante: una nueva casa, su casa, y con esto una mayor presencia en sus vidas”, manifestó Diana Mella durante las palabras de apertura del local en el Ensanche Piantini. ENCUENTRO. Ejecutivos de Pernod Ricard Dominicana y su marca de whisky The Glenlivet, presentaron a clientes y relacionados la experiencia original “The Glenlivet Senses”. Esta cata fue diseñada con el objetivo de demostrar al consumidor el vivir la experiencia “Senses”, una perspectiva única para descubrir los variados sabores y aromas de The Glenlivet. Así lo explicó Seribell de los Santos, gerente de Marca, quien agregó que con A la derecha, Diana Mella junto a su equipo de Casa Diccia. FUENTE EXTERNA Dashiel Durán, Dominic Boon y Seribell de los Santos. FUENTE EXTERNA Durante la inauguración, la ejecutiva habló sobre los orígenes de Casa Diccia, la cual empezó como una línea de productosAsimismo,saludables.explicó que la pandemia de la COVID-19 jugó un papel importante en el desarrollo de Casa Dicci, ya que la convirtió en una tienda por delivery de productos locales especiales, con la curaduría de su propietaria. Durante el “open house” los asistentes pudieron apreciar las instalaciones, donde se destaca esa estética elegante, fresca y relajada que caracteriza a Casa Diccia, desde su apertura en 2020. Además, acceder a las ofertas gastronómicas, celebrar la expansión de las experiencias y soluciones, conocer el espacio donde podrán disfrutar de un café recién colado, así como de un punto de reunión para compartir con familiares y amigos. l elCaribe esta iniciativa la empresa rompe y desfila tradiciones del whisky y las ideas preconcebidas sobre el single malta.

“Senses es una nueva experiencia de marca impulsada por el uso amplificado de los sentidos para abrir el mundo del whisky a nuevos consumidores, y en esta innovadora cata, este whisky se disfruta conociendo y explorando su portafolio, ya sea a las rocas o con mezcla”, puntualizó Dominic Boon, embajador de Marca Curante de la cata guiada.

elCaribe,GENTE VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 G. 27 SOCIALES

El ejecutiv, expresó que Pernod Ricard Dominicana promueve la creación de experiencias auténticas, “en donde nuestros consumidores puedan compartir y disfrutar de nuestras marcas sin excesos, bajo una política de consumo responsable, y teniendo en consideración que el exceso de alcohol es perjudicial para la salud”. l elCaribe

Mazara inició esta temporada en Triple A, nivel en el que bateó .367, con 14 dobles, siete jonrones y 27 remolcadas en 35 juegos. FE algo como lo que sucedió”, expresó Nomar Mazara a elCaribe. Justamente, después de cuatro temporadas en Grandes Ligas con los Vigilantes, Mazara transitó por temporadas irregulares con los Medias Blancas de Chicago (2020) y los Tigres de Detroit (2021), y es ahí donde su confianza y consistencia no vuelven a encontrar la rutaConvictoriosa.26añosy agente libre en ese momento, a Nomar solo le quedaban hacer tres cosas: afrontar la situación, hacer los ajustes necesarios para encontrar la consistencia con sus apariciones en el plato y recuperar la confianza. “Lo único que le queda a uno como ser humano es afrontar la situación y no poner excusas. Afronté la situación, tengo que cambiar algo, trabajé en eso, y gracias a Dios estamos aquí”, manifestó Nomar, quien optó en la temporada pasada desremolcadasconMazaraActuaciónbatea.269dosjonronesy18en51juegosconSanDiego

EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 José Mallén (izq.) y Miguel Feris. FE pués que Detroit lo dejara libre trabajar con un entrenador de bateo en Miami, en lugar de jugar otro año en las ligas menores. Cuando un jugador tiene un año difícil a su edad sin estabilidad en su contrato, el lado mental del juego comienza a invadir su estado emocional ¿Pertenezco aquí? ¿Volveré a ser lo que era antes? El siguiente paso fue jugar en el béisbol invernal dominicano con los Tigres del Licey. Todavía quedaba algo pendiente y era el motor de todo: la confianza. “Jugar en invierno me ayudó bastante, la confianza regresó. Fue bueno lograr los ajustes que tenía que hacer y aunque no jugué mucho, logré los objetivos planteados. Así que fue bueno jugar con el Licey”, indicó Mazara, de 29 años. “Uno puede trabajar lo que tiene, pero si no está la confianza se hace muy difícil lograr los resultados deseados”, sostuvo el nativo de Santo Domingo, que durante esta campaña con el equipo de San Diego, exhibe promedio de .269, con ocho dobles, dos jonrones y 18 impulsadas en 51 encuentros. El béisbol te lleva por un camino de altas y bajas, y fue justamente lo que Nomar aprendió durante su etapa más difícil como jugador profesional. Ahora con una nueva oportunidad con San Diego, el jardinero espera poder mantener su consistencia al bate y aportar al equipo en cualquier situación que se presente. “Sabía que tenía que demostrar que yo estaba listo. Qué podía ser el bateador que ellos estaban buscando”, afirmó. Nomar al referirse sobre el inicio en Triple A con los Padres, nivel en el que bateó .367, con 14 dobles, siete cuadrangulares y 27 remolcadas en 35 partidos, dijo que “fue una primera mitad muy buena. Es el resultado de todo el trabajo que uno realizó en temporada muerta. La confianza y el swing están ahí, creo que un poco mejor. La consistencia esta como la quería. Y eso es lo que estábamos buscando. Seguir trabajando duro, ahora es que falta porque no es cómo uno comienza sino cómo uno termina y tratar de ayudar al equipo que es lo más importante”, agregó. l

Luego de incertidumbres con Chicago y Detroit, Nomar se ha estabilizado con San Diego. Jugar con Licey le benefició

www.elcaribe.com.doDEPORTES

CYNTHIA MORILLO Nuevacynthiamorillo18@gmail.comYork

C uando Nomar Mazara firmó a los 16 años estaba consciente de que un bono millonario no le aseguraba el estrellato. Ese era apenas el inicio de un largo camino por recorrer que le esperaba. Aquel niño que jugaba en el estadio de Los Mameyes nunca olvidó que el béisbol es de altas y bajas y que en cualquier momento podía experimentar tiempos de estelaridad como los que vivió con los Vigilantes de Texas hasta atravesar por la mayor incertidumbre en su carrera profesional en los años siguientes. “Toda mi carrera desde que firmé con 16 años con Texas, siempre ha sido buena, año tras año. Sin embargo, estaba consciente que en algún momento iba a pasar

FerisBÉISBOLseguirá al mando de las Estrellas Las Estrellas reeligieron ayer a Miguel Feris como su presidente, en la asamblea anual de los accionistas de su compañía, Corporación Deportiva. Feris fue reelegido por cuarto año como presidente de la junta directiva de las Estrellas. También incluye a José Manuel Mallén Calac (vicepresidente), Jesús Manuel Feris Ferrús (secretario), Pável Aguiló (vicepresidente de mercadeo), Luis Manuel Aguiló (vicepresidente de comunicaciones), Ernesto Elías Armenteros Calac (tesorero). También los vocales Santiago Hazim, José Hazim Torres, Ramón Zaglul, Alejandro González, César Mella Mejías, Roberto Camino, Diones Pimentel, Alexia Feris Ferrús, Luis Guerrero Feris, Lawrecen Hazoury Toca, Luis Velásquez, Oscar Valdez, Roberto Herrera, Luis Mejía Brache, Antonio Mir Manzueta, Rafael Antonio Merip Risi, Manuel García Troncoso, Pedro Haché Pérez y Pedro Chalas Ferreras. José Manuel Mallén, ex presidente de las Estrellas, fue delegado para que represente a ésta en todo lo concerniente a las operaciones del club.

retomaMazara su carrera con los Padres

28 DEPORTES elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

BÉISBOL

Valdez volvió a lanzar otra joya; Cabrera aportó a los Marlins BÉISBOL. Framber Valdez trabajó siete entradas en blanco, Martín Maldonado y Alex Bregman produjeron tres carreras cada uno con sendos jonrones, y los Astros de Houston derrotaron ayer 7-3 a los Rangers de Texas. Los Astros (72-41) se pusieron juego y medio arriba de los trastabillantes Yanquis de Nueva York en la lucha por la mejor foja de la Liga Americana, justo en la jornada en que el manager Dusty Baker volvió tras perderse cinco duelos por haber contraído COVID-19. El dominicano Valdez (11-4) aceptó cuatro sencillos y repartió ocho ponches para lograr su tercera victoria en fila. Houston le cayó a palos al novato Cole Ragans (0-1), quien recibió cinco carreras en cuatro innings y un tercio. El dominicano Jeremy Peña y Jake Meyers conectaron sencillos consecutivos con un out en la segunda entrada, antes de que el boricua Maldonado lograra el batazo que colocó la pizarra 3-0. El cubano Yuli Gurriel bateó un sencillo par der inicio al quinto inning por Houston. El jonrón de Bregman, con un out, estrelló la pelota en el muro del jardín izquierdo, para colocar la ventaja en 5-0 y poner fin a la labor de Ragans, de 24 años y quien cumplió su segunda apertura en las mayores. Por los Astros, el dominicano Jeremy Peña de 4-1, una anotada. Por los Rangers, los dominicanos Leody Taveras de 4-2, una remolcada, y Ezequiel Durán de 4-1.

POLIDEPORTIVA

PREVIA. Para los Leones de Santo Domingo y los Indios de San Francisco de Macorís no hay mañana. La gran final 2022 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) se decidirá esta noche (8:00 pm) en el pabellón Mario Ortega de la ciudad de El Jaya. De ganar el séptimo partido, los rojos se coronarán por segunda temporada consecutiva y por cuarta vez en el circuito de primera división, mientras que los francomacorisanos con un triunfo pondrán su nombre por tercera ocasión en el trofeo más anhelado. “Arrancar con fuerza será la clave y jugar como lo hicimos en el partido anterior, con intensidad e inteligencia”, dijo Juan Guerrero, delantero de poder de losEnfelinos.elsexto encuentro celebrado el pasado miércoles en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, los Leones se impusieron 92-78, dominando con facilidad de principio a fin. l elCaribe

l AGENCIAS

FE MIAMI FILADELFIA 3 0 MIAMI TB C H CE BB P AVG Joey Wendle 2B 4 0 2 1 0 0 .262 Miguel Rojas SS 3 0 0 0 1 1 .231 Garrett Cooper BD 2 0 0 0 1 0 .274 Jesús Aguilar PH/BD 1 0 0 0 0 0 .240 JJ Bleday RF 4 0 0 0 0 0 .242 Nick Fortes C 4 1 1 0 0 1 .250 Charles Leblanc 3B 4 1 1 0 0 1 .410 Lewin Díaz 1B 4 1 1 1 0 1 .154 Peyton Burdick CF 4 0 1 0 0 2 .200 Luke Williams LF 4 0 1 0 0 2 .261 TOTALES 34 3 7 2 2 8 Batting 2B - L Díaz (2), P Burdick (1) 3B - J Wendle (1) RBI - J Wendle (23), L Díaz (1) 2-out RBI - J Wendle, L Díaz Runners left in scoring position, 2 out - M Rojas, N Fortes 2, P Burdick, L Williams GIDP - N Fortes Team LOB – 6 Running SB - C Leblanc (2, 2nd base off K Gibson/G Stubbs) FILADELFIA TB C H CE BB P AVG Kyle Schwarber LF 2 0 0 0 1 1 .211 Brandon Marsh PR/CF 2 0 1 0 0 0 .278 Rhys Hoskins 1B 3 0 0 0 1 1 .249 Alec Bohm 3B 4 0 1 0 0 2 .293 Darick Hall BD 3 0 1 0 0 1 .275 J.T. Realmuto PH/BD 1 0 0 0 0 1 .267 Nick Castellanos RF 4 0 1 0 0 2 .254 Bryson Stott SS 4 0 2 0 0 1 .211 Jean Segura 2B 3 0 0 0 1 2 .280 Garrett Stubbs C 3 0 1 0 0 0 .273 Edmundo Sosa PH 1 0 0 0 0 1 .185 Matt Vierling CF/LF 3 0 0 0 1 1 .227 TOTALES 33 0 7 0 4 13 Batting 2B - B Marsh (1) Runners left in scoring position, 2 out - K Schwarber, B Marsh 2, J Realmuto, N Castellanos Team LOB – 10 Running CS - B Marsh (1, 2nd base off E Cabrera/N Fortes) Fielding E - R Hoskins (8) DP - 1 (B Stott-R Hoskins) EQUIPOS 123 456 789 C H E MIAMI 010 002 000 3 7 0 FILADELFIA 000 000 000 0 7 1 MIAMI IL H C CL BB P EFE Edward Cabrera G(3-1) 5.2 3 0 0 2 6 2.05 Steven Okert 1.1 1 0 0 0 3 2.77 Dylan Floro 0.2 1 0 0 1 1 3.77 Tanner Scott (S-16) 1.1 2 0 0 1 3 4.11 FILADELFIA IL H C CL BB P EFE Kyle Gibson P(7-5) 6.0 6 3 2 2 3 4.29 Nick Nelson 1.0 0 0 0 0 1 4.18 Corey Knebel 1.0 0 0 0 0 1 3.45 Connor Brogdon 1.0 1 0 0 0 3 1.80 CLEVELAND DETROIT 4 3 CLEVELAND TB C H CE BB P AVG Steven Kwan LF 3 1 1 1 2 0 .300 Amed Rosario SS 5 0 0 0 0 1 .285 José Ramírez BD 5 1 0 0 0 0 .280 Owen Miller 1B 5 0 2 0 0 0 .240 Andrés Giménez 2B 4 2 1 0 0 0 .304 Oscar González RF 5 0 2 1 0 1 .301 Tyler Freeman 3B 4 0 1 0 0 0 .250 Luke Maile C 4 0 1 1 0 0 .223 Myles Straw CF 4 0 0 0 0 0 .210 TOTALES 39 4 8 3 2 2 Batting 2B - O González (15) HR - S Kwan (3, 5th inning off G Hill, 0 on, 0 out) RBI - S Kwan (29), O González (19), L Maile (11) 2-out RBI - O González, L Maile Runners left in scoring position, 2 out - O Miller, L Maile, M Straw 2 Team LOB – 10 Running SB - S Kwan (10, 2nd base off G Hill/T Barnhart), A Giménez (14, 2nd base off G Hill/T Barnhart) CS - S Kwan (3, 2nd base off G Hill/T Barnhart) DETROIT TB C H CE BB P AVG Riley Greene CF 5 0 0 0 0 3 .242 Victor Reyes RF/LF 5 0 1 0 0 1 .266 Javier Báez SS 5 1 2 1 0 2 .221 Harold Castro 1B 3 1 0 0 2 1 .287 Willi Castro 3B/RF 4 1 3 0 0 1 .249 Jonathan Schoop 2B 4 0 1 1 0 0 .204 Kerry Carpenter BD 4 0 0 0 0 3 .000 Tucker Barnhart C 3 0 0 0 0 0 .195 Miguel Cabrera PH 0 0 0 0 1 0 .268 Kody Clemens PR/3B 0 0 0 0 0 0 .141 Akil Baddoo LF 2 0 0 0 0 2 .152 Eric Haase PH/LF/C 2 0 0 1 0 1 .237 TOTALES 37 3 7 3 3 14 Batting 2B - W Castro (13), J Schoop (18) HR - J Báez (11, 6th inning off Z Plesac, 0 on, 2 out) RBI - J Báez (44), J Schoop (32), E Haase (29) 2-out RBI - J Báez Runners left in scoring position, 2 out - R Greene, J Báez, H Castro, J Schoop 2 Team LOB – 8 Fielding E - J Báez 2 (19), W Castro (4) EQUIPOS 123 456 789 C H E CLEVELAND 101 100 001 4 8 0 DETROIT 000 010 020 3 7 3 CLEVELAND IL H C CL BB P EFE Zach Plesac 6.1 4 1 1 1 7 4.32 Sam Hentges 1.1 1 0 0 0 3 3.16 Trevor Stephan 0.2 2 2 2 2 1 2.66 Enyel De Los Santos G(3-0) 0.2 0 0 0 0 1 3.22 Bryan Shaw (S-1) 1.0 0 0 0 0 2 5.10 DETROIT IL H C CL BB P EFE Garrett Hill 5.0 4 3 1 2 1 4.66 José Cisnero 1.0 1 0 0 0 0 1.17 Jason Foley 1.0 0 0 0 0 0 3.24 Will Vest 1.0 2 0 0 0 1 3.68 Luis Castillo 1.0 0 0 0 0 0 0.00 Gregory Soto P(2-7) 1.0 1 1 0 0 0 3.10 HOUSTON TEXAS 7 3 TEXAS TB C H CE BB P AVG Marcus Semien 2B 3 2 1 1 2 1 .240 Corey Seager SS 5 1 1 0 0 2 .254 Adolis García BD 4 0 1 0 0 1 .252 Jonah Heim C 4 0 0 0 0 2 .246 Nathaniel Lowe 1B 4 0 1 1 0 1 .281 Leody Taveras CF 4 0 2 1 0 0 .301 Charlie Culberson LF 4 0 1 0 0 2 .260 Ezequiel Duran 3B 4 0 1 0 0 2 .240 Bubba Thompson RF 3 0 0 0 0 2 .160 TOTALES 35 3 8 3 2 13 Batting HR - M Semien (17, 9th inning off R Montero, 0 on, 2 out) RBI - M Semien (55), N Lowe (48), L Taveras (26) 2-out RBI - M Semien, N Lowe, L Taveras Runners left in scoring position, 2 out - J Heim 2, C Culberson, B Thompson 2 Team LOB – 8 HOUSTON TB C H CE BB P AVG Jose Altuve 2B 4 0 0 0 1 0 .280 Yuli Gurriel 1B 4 2 3 0 0 0 .240 Kyle Tucker RF 4 1 1 0 0 1 .247 Alex Bregman 3B 2 1 2 3 2 0 .255 Aledmys Díaz LF 3 0 1 1 0 0 .254 Trey Mancini BD 4 0 0 0 0 1 .265 Jeremy Peña SS 4 1 1 0 0 2 .243 Jake Meyers CF 4 1 1 0 0 0 .218 Martín Maldonado C 4 1 1 3 0 1 .187 TOTALES 33 7 10 7 3 5 Batting 2B - Y Gurriel (32) HR - A Bregman (14, 5th inning off C Ragans, 1 on, 1 out), M Maldonado (12, 2nd inning off C Ragans, 2 on, 1 out) RBI - A Bregman 3 (59), A Díaz (32), M Maldonado 3 (37) SF - A Díaz Runners left in scoring position, 2 out - K Tucker, A Díaz Team LOB – 6 EQUIPOS 123 456 789 C H E TEXAS 000 000 021 3 8 0 HOUSTON 030 020 20X 7 10 0 TEXAS IL H C CL BB P EFE Cole Ragans P(0-1) 4.1 6 5 5 3 1 4.82 John King 1.2 1 0 0 0 1 4.36 Garrett Richards 2.0 3 2 2 0 3 5.53 HOUSTON

elCaribe,DEPORTESVIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 D. 29

Marlins blanquean a Filis Edward Cabrera cubrió casi seis innings, Tanner Scott sorteó un atolladero en el noveno y los Marlins de Miami rompieron la racha de siete victorias de la los Filis al vencerles 3-0. Scott ponchó al bateador emergente J.T. Realmuto con dos hombres en circulación en el octavo. En el noveno, Scott llenó las bases con dos sencillos y un boleto, pero ponchó a Edmundo Sosa y Matt Vierling y sacó a Brandon Marsh con un rodado fácil, para acreditarse su salvamento número 16 tras una faena de 39 Ellanzamientos.dominicano Cabrera (3-1) recetó seis ponches y concedió dos boletos al trabajar 5 2/3 innings y se combinó con tres relevistas para una tarea de siete hits. Los Filis venían de conseguir su mejor victoria de la campaña, remontando con tres carrera en el octavo inning el miércoles ante Sandy Alcántara, el líder de efectividad de la Liga Nacional, para vencer 4-3 a los Marlins. Filadelfia, ocupante del segundo puesto de comodín en la Liga Nacional, cerró con foja de 6-1 una tanda de juegos en casa. Tienen foja de 12-2 en sus últimos 14 partidos rumbo a una serie frente a los Mets de Nueva York, punteros de la división. Edward Cabrera (3-1) permitió, a los Filis, tres hits en cinco entradas y dos tercios. IL H C CL BB P EFE Framber Valdez G(11-4) 7.0 4 0 0 1 8 2.73 Seth Martinez 1.0 3 2 2 1 3 2.48 Rafael Montero 1.0 1 1 1 0 2 1.71 Núñez valora el papel de la selección U12 Indios y Leones deciden hoy el título de la LNB Juan Núñez junto al seleccionado U-12. FE ACTO. El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe), Juan Núñez, mostró su orgullo por los niños que representaron al país en el Mundial U12 de China Taipéi. Núñez elogió el papel desempeñado por el conjunto, durante un breve acto celebrado durante la madrugada del martes en esta terminal, por donde llegaron los chicos. Los jugadores regresaron al país luego de conseguir un honroso cuarto lugar en la cita mundialista que reunió a las 12 mejores selecciones del mundo en la división de 12 años. Disputaron la medalla de bronce contra el anfitrión equipo de China Taipéi, que inició el campeonato sembrado como la segunda mejor selección del mundo. El elenco dominicano lo integran 18 peloteros provenientes de diferentes provincias del país y del Gran Santo Domingo. César Altagracia fue el mejor pelotero de la selección quisqueyana y uno de los más sobresalientes del certamen universal. l elCaribe

Torneos en paralelo

Hasta donde sabemos el único deporte que permite a sus clubes llevar dos torneos al mismo tiempo es el fútbol. Su flexibilidad es tal que se pueden organizar uno o varios eventos en paralelo cuando se presentan juegos amistosos y copas que se disputan con un soloParapartido.losseguidores de otras disciplinas esto es extraño y muchas veces lo catalogan como malo por las exigencias que se les hacen a los integrantes de las plantillas involucradas que en esos casos tienen que jugar dos partidos en una semana, trabajando el doble de lo rutinario. Sin embargo, aunque no es tarea fácil, entendemos que el éxito de este deporte en cualquier rincón del planeta se debe exactamente a ello. La exposición de los jugadores y sus equipos los convierte en marcas que son muyLosrentables.integrantes destacados con sus clubes son tomados en cuenta para las selecciones nacionales convirtiéndose en el principal atractivo en los compromisos entre países. Pero además los clubes se convierten en referentes de sus naciones. Decir “Chivas” es escuchar México, por ejemplo, o mencionar a Cibao FC es hablar de Santiago y obviamente de República Dominicana. Esto se debe a los eventos donde el club naranja ha participado representando a la Liga Dominicana de Fútbol. Mayo del 2017, Campeonato de clubes de la CFU terminando como campeón. Febrero y marzo 2018, Liga de campeones de la CONCACAF ante el Chivas en octavos de final. Octubre 2020, ronda preliminar ante Alajuelense de Costa Rica de la Liga CONCACAF. Mayo 2022, Campeonato de clubes de la CFU resultando subcampeón, y el compromiso actual iniciando este miércoles 17 de agosto 2022 en la Liga CONCACAF, donde está en octavos de final enfrentando a Motagua de Honduras, por recordar algunos. Además de los beneficios mencionados, podemos hablar de un mercado que se abre a los jugadores cuando son vistos y solicitados por franquicias más grandes, como fue el caso de Patrick Socó que después de jugar un evento en el Caribe, Cibao FC lo vendió a un club mexicano. Es decir que estos torneos internacionales tienen mucha importancia para los clubes, pero más lo debe ser para los aficionados que pueden disfrutar estos compromisos y apoyar a sus anfitriones.Endefinitiva es difícil, pero muy provechoso el desarrollar torneos en paralelo. l

FRANK CAMILO fmcamilo@cdn.com.do ANALISTA DEPORTIVO MISTER DEPORTES POLIDEPORTIVAFÚTBOL

l JULIO E. CASTRO C.

Las Reinas viajan a México para PanamericanaCopa

El Cibao FC se medirá mañana al Vega Real Cibao FC buscará mañana desplazar a Vega Real del segundo lugar de la Liguilla. FE PREVIA. SANTIAGO. El Cibao FC y el Atlético Vega Real batallarán por la segunda plaza de la Liguilla, cuando mañana se enfrenten a las 4:00 de la tarde, en partido de la jornada seis de la Liga Dominicana de Fútbol, que será celebrado en el estadio El Cóndor, de LaVega. Ambos oncenos suman siete y seis puntos, respectivamente, en la tabla de posiciones y los veganos aventajan por uno al club naranja que tiene la misma puntuación del Moca FC. Cuatro de los seis equipos que están en la Liguilla avanzan a la semifinal, una fase en la que el Club Atlético Pantoja parece tener asegurado su pasaporte, ya que ha ganado los cinco encuentros y suma 15 puntos.Enelprimer encuentro de la Liguilla, el Cibao FC y Vega Real empataron 0-0, un encuentro que fue jugado el nueve de junio en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. En la vuelta regular se enfrentaron en dos ocasiones, saliendo victorioso el clubnaranja en ambas ocasiones. El primer enfrentamiento entre vegano y santiagueros fue el 20 de abril donde la pizarra final favoreció a los dirigidos por Jorge Alfonso 3-1. Por la tropa que comanda Edward “Beba” Acevedo anotó el gol Steven Martínez. Los dos oncenos del Norte se volvieron a medir el 28 de mayo y de nuevo ganó el Cibao FC 1-0, con gol al minuto 64 de Ismael “Pinta” Díaz. En los primeros cinco juegos de la Liguilla, Vega Real tiene dos victorias, un empate y dos derrotas para totalizar siete unidades.CibaoFC tiene un triunfo, tres empates y una derrota para la sumatoria de seis puntos. l elCaribe VOLEIBOL. Las Reinas del Caribe emprendieron un viaje de 4,311 kilómetros desde Santo Domingo hasta Hermosillo, México, para participar en la Copa Panamericana Femenina a partir del 21 del presente mes. Es en esta ciudad azteca que el seleccionado de mayores estará buscando revalidar la medalla de oro, su quinta en este tipo de certamen, conquistado ante las mexicanas en 2021 en tres sets. El primer enfrentamiento será el 21 ante el combinado de Costa Rica a las dos de la tarde, hora dominicana. Al día siguiente, y a la misma hora, se medirán a “HayPerú.mucho entusiasmo para este torneo. Tuvimos una muy buena preparación antes de irnos para México. Allá le daremos continuidad a esa preparación para lograr un buen trabajo y retener la copa”, señaló Marcos Kiev, entrenador del seleccionado criollo. República Dominicana, junto a Costa Rica y Perú, integra el Grupo A, en el que además están Estados Unidos y Puerto Rico. El Grupo B está compuesto por Cuba, Nicaragua, Canadá, México y Colombia,Larespectivamente.fasederondaregular se jugará hasta el día 25 del presente mes. El 26 se estarán disputando los puestos del 7 al 10, así como los cuartos de final, mientras que el 27 se desarrollará la semifinal. El día 28 se procederá con la celebración de la fase final del certamen, cuyos horarios están programados para las cuatro y seis de la tarde, respectivamente.

D. 30 DEPORTES elCaribe, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

Una calle de Nueva York tendrá el nombre de Cabrera RECONOCIMIENTO. El exjugador de baloncesto dominicano Hugo Cabrera, fallecido en marzo de 2021, será inmortalizado en las calles de Nueva York. El nombre de “El Inmenso” estará ubicado en la intersección de la 175 Street y Ámsterdam Avenue, de Washington Heights. El acto de develización del nombre de Cabrera está programado para las 12:30 de la tarde de mañana. La propuesta fue hecha por Carmen de La Rosa, del Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York. Cabrera fue una figura esencial del baloncesto dominicano. Se destacó jugando para los clubes de San Lázaro, Naco y Los Mina. Sus mayores logros se produjeron con la Selección Nacional en Centro Básquet 75 y 77. Actuó como refuerzo en torneos de Brasil, Argentina, Venezuela y España. En su época fue considerado uno de los mejores jugadores latinos del baloncesto, y tras su carrera universitaria tuvo varias ofertas para ingresar a la NBA. l elCaribe

elCaribe,DEPORTESVIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 D. 31 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA HORANACIONALG-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:40 64- 45 59- 36- 14 47- 34- 28 ATLANTA J Odorizzi (D) 4-3 60.0 3.75 3-1 31.2 3.41 35 ---- 48- 59 37- 49- 21 35- 41- 31 MIAMI P Lopez (D) 7-7 123.2 3.57 3-6 53.2 5.70 60 7:05 61- 49 49- 36- 25 45- 35- 30 -240 SAN DIEGO M Clevinger (D) 3-4 65.0 3.60 0-1 5.2 9.53 4 ---- 36- 73 29- 68- 12 26- 60- 23 9 WASHINGTON C Abbott (D) 0-1 12.2 5.68 0-0 1.1 6.75 1 7:10 59- 48 43- 46- 18 43- 33- 31 7 FILADELFIA R Suarez (Z) 8-5 100.1 3.68 1-2 17.2 5.09 13 ---- 69- 39 59- 27- 22 47- 24- 37 -171 METS M Scherzer (D) 8-2 95.2 1.98 16-5 175.2 2.66 224 8:15 57- 50 47- 39- 21 39- 37- 31 8 MILWAUKEE E Lauer (Z) 8-3 112.2 3.59 2-2 24.2 6.93 13 ---- 59- 48 49- 42- 16 42- 39- 26 -145 SAN LUIS J Montgomery (Z) 3-3 114.2 3.69 0-0 4.1 4.15 4 8:40 47- 59 42- 37- 27 40- 37- 29 12.5 ARIZONA Z Davies (D) 2-4 87.0 4.03 4-3 57.1 3.61 45 ---- 48- 62 31- 59- 20 34- 54- 22 -120 COLORADO A Senzatela (D) 3-6 84.2 4.68 3-9 90.0 5.80 53 10:15 43- 64 33- 52- 22 33- 45- 29 7 PIRATAS B Wilson (D) 2-6 66.0 5.86 -- -- -- ----- 52- 55 41- 48- 18 46- 45- 16 -270 SAN FCO C Rodon (Z) 10-6 128.1 2.95 2-1 16.2 4.32 16 LIGA AMERICANA 7:07 55- 52 42- 44- 21 39- 47- 21 9 CLEVELAND C Quantrill (D) 8-5 123.0 3.88 1-0 6.0 4.50 9 ---- 59- 48 44- 42- 21 43- 31- 33 -185 TORONTO J BERRIOS (D) 8-4 118.0 5.19 5-4 89.1 4.13 82 7:10 56- 51 40- 50- 17 38- 48- 21 BALTIMORE S Watkins (D) 4-2 69.1 4.02 1-3 26.1 7.18 21 ---- 56- 51 49- 39- 19 40- 29- 38 TAMPA BAY C Kluber (D) 7-6 111.0 4.05 6-3 90.1 3.49 90 7:10 43- 66 34- 61- 14 28- 53- 28 9 DETROIT INDECISO -- -- -- -- -- -- ----- 54- 53 46- 49- 12 36- 47- 24 -222 WHITE SOX M Kopech (D) 4-8 98.2 3.38 1-1 21.2 3.74 22 7:10 70- 38 54- 32- 22 50- 32- 26 -124 YANQUIS D German (D) 1-2 17.2 5.09 2-2 42.1 4.04 51 ---- 54- 55 40- 41- 28 35- 44- 30 10 BOSTON N Eovaldi (D) 5-3 93.2 4.23 3-4 81.0 3.89 76 8:05 57- 52 38- 51- 20 35- 38- 36 SEATTLE G KIRBY (D) 3-3 79.1 3.40 0-0 11.0 1.64 7 ---- 48- 59 41- 43- 23 35- 45- 27 TEXAS D KEUCHEL (Z) 0-2 18.2 9.64 10-8 145.1 3.41 118 8:10 42- 66 37- 55- 16 30- 49- 29 8 OAKLAND A Oller (D) 1-5 43.2 7.63 -- -- -- ----- 70- 39 63- 32- 14 51- 31- 27 -316 HOUSTON L GARCIA (D) 8-8 112.1 3.93 0-1 13.2 4.61 9 9:38 58- 49 52- 39- 16 49- 31- 27 -120 MINNESOTA T Mahle (D) 5-7 104.1 4.40 0-1 5.0 7.20 4 ---- 47- 61 50- 43- 15 43- 37- 28 8 ANAHEIM P SANDOVAL (Z) 3-7 95.0 3.41 -- -- -- -JUEGOS INTERLIGAS 8:10 74- 33 66- 25- 16 54- 31- 22 -245 DODGERS T Gonsolin (D) 13-1 109.2 2.30 -- -- -- ----- 42- 66 42- 48- 18 35- 36- 37 9 KANSAS CITY D Lynch (Z) 4-7 82.2 4.79 -- -- -- -SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA ATLANTANACIONALJODORIZZI 7/30/2019 EN MIAMI -144 8.5 2-1 2-1 5 5.5 MIAMI P LOPEZ 7/11/2021 ATLANTA -135 6.5 6-2 7-4 9 6.0 7/2/2021 EN ATLANTA +112 9 0-1 0-1 0 5.5 SAN DIEGO M CLEVINGER 9/29/2019 EN WASHINGTON-170 8.5 1-3 2-8 4 4.0 FILADELFIA R SUAREZ 4/11/2022 METS -149 9 0-3 5-4 1 4.5 METS M SCHERZER 5/8/2022 EN FILADELFIA -167 7 0-3 2-3 7 7.0 5/1/2022 FILADELFIA -185 6.5 6-3 10-6 9 7.5 4/13/2022 EN FILADELFIA -115 8.5 4-1 9-6 7 6.5 MILWAUKEE E LAUER 6/22/2022 SAN LUIS -113 9 4-3 4-5 5 4.5 5/26/2022 EN SAN LUIS +121 7.5 4-2 4-3 1 5.5 SAN LUIS J MONTGOMERY 7/7/2017 MILWAUKEE -230 10.5 4-2 4-9 4 6.0 ARIZONA Z DAVIES 5/7/2022 COLORADO -122 9 0-0 1-4 1 2.5 COLORADO A SENZATELA 8/6/2022 EN ARIZONA +180 8 0-1 3-1 2 3.5 7/1/2022 ARIZONA -117 12 1-3 3-9 1 3.0 SAN FCO C RODON 6/17/2022 EN PIRATAS -208 8 2-0 2-0 8 8.0 LIGA TORONTOAMERICANAJBERRIOS 5/5/2022 EN CLEVELAND -152 8 2-6 5-6 0 5.0 CLEVELAND C QUANTRIL 5/25/2019 EN TORONTO +106 10 10-3 19-4 9 3.5 BALTIMORE S WATKINS 7/26/2022 TAMPA BAY +200 7.5 2-3 5-3 4 3.5 5/22/2022 TAMPA BAY +167 9 3-5 7-6 0 3.0 TAMPA BAY C KLUBER 7/25/2022 EN BALTIMORE -118 8.5 1-5 1-5 2 4.5 7/17/2022 BALTIMORE -148 7 6-2 7-5 3 5.0 WHITE SOX M KOPECH 7/10/2022 DETROIT -186 8.5 1-2 4-2 4 5.5 4/10/2022 EN DETROIT -135 8 5-1 10-1 3 5.5 YANQUIS D GERMAN 7/25/2021 EN BOSTON +133 10.5 2-0 4-5 10 4.0 6/25/2021 EN BOSTON -127 10.5 3-4 3-5 3 5.0 BOSTON N EOVALDI 7/15/2022 EN YANQUIS +177 8.5 3-3 5-4 4 5.0 4/8/2022 EN YANQUIS +175 8 3-3 5-6 7 5.0 SEATTLE G KIRBY 7/26/2022 TEXAS -175 8 2-0 5-4 4 5.0 6/5/2022 EN TEXAS +140 7.5 2-2 6-5 3 5.0 HOUSTON L GARCIA 7/26/2022 EN OAKLAND -160 7 3-4 3-5 7 6.0 MINNESOTA T MAHLE 6/25/2019 EN ANAHEIM +136 9 1-4 1-5 4 4.0 ANAHEIM P SANDOVAL 7/24/2021 EN MINNESOTA +122 9 2-0 2-1 13 6.0 TEXAS D KEUCHEL 4/13/2022 SEATTLE -120 9 4-3 6-4 5 3.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:00 WASHINGTON20- 14 79.74-75.82 5/31/2022 WAS 38 167.5 87 5/6/2022 IND 31 162 70 ---- INDIANA 5- 29 78.06-89.09 -------- IND 46 -3.5 75 -------- WAS 50 -9 84 7:30 NY LIBERTY 14- 18 79.56-82.06 6/24/2022 NYL 53 158.5 89 6/29/2021 NYL 34 170.5 69 ---- ATLANTA 14- 20 78.65-81.38 -------- ATL 43 -.5 77 -------- ATL 40 -3.5 73 9:00 SEATTLE 21- 13 81.59-77.79 8/3/2022 MIN 32 162.5 77 6/14/2022 SEA 39 -8 81 ---- MINNESOTA 14- 20 82.82-83.38 -------- SEA 56 -5.5 89 -------- MIN 46 156.5 79 10:0 DALLAS 17- 17 82.24-82.50 6/25/2022 PHO 44 167.5 83 5/19/2022 DAL 44 158.5 94 ---- PHOENIX 14- 20 81.38-84.50 -------- DAL 45 -7.5 72 -------- PHO 41 -2 84 JUEGOS DE PRETEMPOARA DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 3:00 33 ATLANTA 0- 3 10.00-26.33 8/15/2009 ATL 10 34.5 26 ---- -3 DETROIT 0- 3 17.33-23.00 -------- DET 3 -3 27 4:00 33 CLEVELAND 3- 0 19.67-12.00 8/14/2021 CLEV 13 37 23 ---- -1.5 JACKSONVILLE 1- 2 22.67-20.00 -------- JACK 0 -4 13 4:30 33.5 ARIZONA 1- 1 14.50-16.50 8/24/2014 CIN 13 43 19 ---- -2.5 CINCINNATI 1- 2 19.33-20.00 -------- ARI 3 -2 13 4:30 33.5 NY JETS 2- 0 22.00-17.33 8/27/2021 FIL 21 33 31 8/30/2018 NYJ 3 -1.5 9 ---- -1 FILADELFIA 0- 2 15.67-30.00 -------- NYJ 10 -4 31 -------- FIL 0 34 10 5:30 33.5 GREEN BAY 0- 3 7.00-22.67 8/26/2016 GB 7 44 21 8/16/2008 GB 3 35 6 ---- -3 SAN FCO 2- 1 21.67-13.00 -------- SF 7 -3 10 -------- SF 14 -2.5 34 BALONCESTO TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR J ODORIZZI 50 13 3.8 6- 5- 2 P LOPEZ 125 22 5.7 12- 6- 4 M CLEVINGER 60 12 5 5- 5- 2 C ABBOTT 3 1 3 0- 0- 1 R SUAREZ 83 19 4.4 9- 9- 1 M SCHERZER 120 15 8 7- 5- 3 E LAUER 111 20 5.55 7- 9- 4 J MONTGOMERY 98 22 4.5 8- 11- 3 Z DAVIES 58 16 3.6 6- 6- 4 A SENZATELA 50 17 2.9 8- 7- 2 B WILSON 27 11 2.5 2- 6- 3 C RODON 158 22 7.2 11- 10- 1 C QUANTRILL 79 21 3.8 7- 9- 5 J BERRIOS 107 22 4.9 7- 11- 4 S WATKINS 40 14 2.9 6- 5- 3 C KLUBER 99 21 4.7 7- 10- 4 M KOPECH 87 20 4.35 4- 10- 6 G KIRBY 81 15 5.4 7- 7- 1 A OLLER 25 8 3.1 2- 4- 2 T MAHLE 120 20 6 10- 7- 3 T GONSOLIN 102 20 5.1 10- 7- 3 D LYNCH 86 17 5.1 9- 4- 4 L GARCIA 117 20 5.85 12- 6- 2 P SANDOVAL 102 18 5.7 9- 9- 0 D GERMAN 13 4 3.25 1- 2- 1 D KEUCHEL 38 12 3.2 6- 4- 2 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E

VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,932 BÉISBOL P.28 Mazara y su oportunidadnueva Tras varios tragos amargos, el jardinero se estabiliza con los Padres VOLEIBOL P.29 Las Reinas: a conHermosillounameta Parten hacia México para tratar de retener el oro en la Copa Panamericana Lanzó siete entradas en blanco, con ocho ponches y cuatro imparables en el triunfo de Houston 7-3 sobre Texas. Valdez puso su marca en 11-4 P.29 Framber, magistralFÚTBOL P.30 Cibao VegarecibiráFCalReal La meta del club naranja es desplazar al Atlético del segundo lugar

Viernes 12 De Agosto De 2022

PERDIDA DE PLACA No. L105712, Veh de carga DAIHATSU, color blanco, año 1988, chasis S80P084309, a nombre de NICOLAS PEREYRA DE JESUS.

PERDIDA DE PLACA No. k2148228, Motocicleta, marca BAJAJ, año 2020, color rojo, BIDOnombreMD2A76BY8LWD48214,chasisadeINVERSIONESMONTEROSRL

PERDIDA DE PLACA No. K1305056, Motocicleta TAURO, modelo ZR 250, color rojo, año 2017, ALMANZARaLGVSNY509HZ525045,chasisnombredeNARCISOVASQUEZ.

LEGALES Legales varios

PERDIDA DE PLACA Motocicleta marca YAHAMA, color azul, año 2018, placa K1610040, RODRIGUEZANTONIOaME1EU2714J3014983,chasisnombrdeDOMINGOREYES

PERDIDA DE PLACANo. K1973250, Motocicleta marca FOOD CAR, color rojo, año 2018, chasis 2018060837, a nombre de INVERSIONES FRESCO SRL PERDIDA DE PLACA Veh. carga, HYUNDAI, color blanco, año 2010, placa L289544, SRLAGROFORESTALaKMFGA17CPAC140019,chasisnombredeVIVEROJAREM

PERDIDA DE PLACA No. N191732, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2006, MEJIA.NICOLASnombreLC6PAGA1860862379,chasisadeREYNALDOGUZMAN

PERDIDA DE MATRICULA, del autobús privado marca TOYOTA, Modelo SIENNA XLE, año 2004, color DORADO, Placa No.I056884, Chasis 016-0001418-5ENCARNACION,GONZALEZa5TDZA22C84S010902,No.nombredeISIDROCED.No.

PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, PLACA G067168, CABA,FLORColorModeloMarca1GNDS13S822106144,ChasisCHEVROLET,BLAZAR,año2002,NEGRO,anombredeCELESTEVARGASCed:03102953852

PERDIDA DE PLACA No. k1147440, Motocicleta HONDA, modelo C50, color rojo, año 1984, chasis MD502208701, a nombre de FRANNY JOSELIN MEDINA BELTRE. PERDIDA DE MATRICULA: del JEEP, Placa G171440, 533782566DANIELañoEXPLORER,Marca1FMDU34X2TZC06902,ChasisFORD,ModeloColorVERDE,1996anombredeLUTHI,RNC

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo C50, color azul, año 1982, placa K0539980, chasis C509899577, a nombre de JUAN ANTONIO BERBERE DE JESUS PERDIDA DE PLACA No. K0203882, Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color negro, año 2001, ALTAGRACIAaMH33HB008YK251078,chasisnombredeJOSEALVAREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, modelo VITZ, color gris año 2008, placa A597025, chasis NCP950031878, a nombre de WHELLYN SUGEIY RODRIGUEZ ESPINAL.

PERDIDA DE MATRICULA: Del AUTOMOVIL, Placa A210035, PEREZCLAUDIOColorCAMRY,MarcaJT2SK12E3P0108038,ChasisTOYOTA,ModeloAÑO1993,GRIS,anombredeANTONIOCAMACHO

PERDIDA DE PLACA Motocicleta GATO, modelo CG-200, color azul, año 2019, placa K1845252, AQUINOaLRPRPLB02KA002842,chasisnombredeJONATHANENCARNACION.

PERDIDA DE MATRICULA Veh de carga FREIGHTLINER, modelo D12, color azul, año 2004, placa L322033, MIXDEnombre1FUJF6AV24DM20396,chasisadeTRANSPORTEEQUIPOSPESADOSSRL.

PERDIDA DE CHAPANo. L255342, Veh. de carga, marca NISSAN, color blanco, año 2007, TIBURCIOnombreJN1AHGD22Z0044448,chasisadeELVINREYES

PERDIDA DE PLACA No. G264032, Jeep HYUNDAI, modelo TUCSON, color negro, año 2007, RUBIO.chasisKM8JN72D27U483469,chasisBIANNELREYNOSO

PERDIDA DE PLACANo. I058170, Autobus Privado NISSAN, modelo VANETTE, color blanco, año 2007, chasis SKF2VN103282, a nombre ANDELSON FERRERAS SERAFIN. PERDIDA DE CHAPANo. L097672, Veh. de carga, marca TOYOTA, color blanco, año 1995, MARTINnombre4TAUN41B1SZ000979,chasisadeALEXISSAINT

PERDIDA DE PLACA NO. NR3341 DEL MOTOR HONDA COLOR ROJO AÑO 1992 CHASIS HF01-1305362 ANOMBRE DE LUCRECIA VENTURA MARTE PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, modelo TUCSON LIMITED 4X2, color gris, año 2013, placa G486416, CUEVASaKM8JU3AC9DU564159,chasisnombredeMARIZOLFELIZ.

PERDIDA DE PLACA No. L112631, Del Veh. marca DAIHATSU, modelo V11 8L HY, año 2000, color ROJO, chasis V11814099, propiedad de MELINA ALTAGRACIA TAVERAS DIAZ

PERDIDA DE PLACA No. L200235, Veh de carga MITSUBISHI, color verde/ gris, año 2006, RODRIGUEZaMMBJRK7406D020373,chasisnombredeDAMIANGUERRERO.

PERDIDA DE PLACA No. N325448, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo NC110 , año 2006, color AZUL OSCURO, Chasis CED.RAFAELaXG7NC110AAL503553,No.nombredeALEXISBELTREPULA,No.026-0028056-0

PERDIDA DE CHAPA Motocicleta LONCIN, color negro, año 2014, placa K0612536, RODRIGUEZnombreLLCLPP200KK108345,chasisadeJOSEANGELMARTE.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa A119132, Ced.MARTINEZFIORDALIZAVERDE,COROLLA,MarcaJT2AE04B9S0102197,ChasisTOYOTA,ModeloAño1995,ColoranombredeANACIPRIANDEGARCIA,03700218781

PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, modelo ESCAPE TITANIUM 4WD, color negro, año 2013, placa G384667, ENCARNACION.ANDROVERa1FMCU0J98DUC20608,chasisnombredeTAVERAS

PERDIDA DE CHAPA Automóvil privado, color gris, año 2010, placa A771430, MAÑANAaKNHEU41MBAA765205,chasisnombredeROBERTORAMIREZ.

PERDIDA DE PLACANo. K1158058, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo BRIO 110, año 2014, color NEGRO, Chasis No. XF1NC1102EL503769, a nombre de JONNATHAN MOTA MOTA, CED. No. 029-0019191-3 PERDIDA DE CHAPAAutomóvil privado, marca KIA, color negro, año 2018, placa A956679, PEREZnombre3KPA24AB7JE137595,chasisadeLUISCARLOSHERNANDEZ

PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca X-1000, color negro, año 2014, placa K0369010, SUAREZnombreTBL20P106EHJ57515,chasisadeMARIOTOMASPEÑA

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta marca HONDA, Modelo JF06, año 1990, color GRIS, Placa No. NYBT66, Chasis No. JF061112916, a nombre de CARMEN LIDIA DE LA ROSA FIGUEREO, CED. No. 026-0072844-4 PERDIDA DE PLACANo. K1640621, Motocicleta privada, marca LONCIN, color blanco, año 2016, PIMENTELnombreLLCLXBCAXGA101956,chasisadeJUANFELIXMENDEZ

PERDIDA DE MATRICULA : del JEEP , Placa G034178, 7GARCIA,deColorModeloMarcaJA4LS31P3WP037218,ChasisMITSUBISHI,NT,año1998,BLANCO,anombreAUGUSTOCEDANOCed.001-1362341-

2. elCaribe, Viernes 12 De Agosto De 2022

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca NIPONIA, color negro, año 2017, placa K1757051, nombreXF1AX100AJN002950,chasisadeFAUSTOPEREZ

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca BAJAJ, color negro, año 2019, placa K1814135, PEREZaMD2A76AY6KWG48074,chasisnombredeLEONARDOMENA

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO KAWASAKI COLOR TURQUESA AÑO 1993 PLACA K1894110 ALFONSOANOMBREJKAVNDA18PB524026CHASISDEPABLOREYESCRISPIN PERDIDA DE PLACA NQ0123, MOTOCICLETA , marca HONDA, modelo C70, año 1984, color AZUL, chasis C708645962, matricula, 0075158 a nombre de FLORANGEL CEDANO.

PERDIDA DE MATRICULA: de la Motocicleta, Placa N606410, Ced.PERALTAFRANCISCONEGRO,RX250,MarcaJH2PC40077M010919,ChasisHONDA,Modeloaño2004,ColoranombredeANTONIOBETANCES,034-00016403-8

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, modelo SANTA FE SPORT 2WD, colornegro, año 2017, placa G581247 , GONZALEZ.HERNANDEZAURELIANAa5XYZT3LB1HG404962,chasisnombredeELIADE PERDIDA DE MATRICULA Jeep KIA, modelo SORENTO LX, color blanco, año 2016, placa G571832, PATRICIOa5XYPG4A37GG002830,chasisnombredeJOSEJIMENEZ.

PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR LONCIN COLOR NEGRO AÑO 2014 PLACA K1243454 CUSTODIARICARDOANOMBRELLCJPJT02EA109796CHASISDERAMONSANTANA

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 2010, placa N720749, EMILIOaME1KG0445B2010212,chasisnombredeMAXIMOBERASGIRON

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca NISSAN, color plateado, año 2011, placa A552382, REYESALTAGRACIAaKNMC4C2HMBP800337,chasisnombredeEMMACAMEJODEMENDOZA

PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga, marca FORD, color azul, año 2001, placa L007290, WILFREDOa1FMZU77E21UC38055,chasisnombredeJOSESOBA

PERDIDA DE PLACA No. K0346597, Motocicleta SUZUKI, color negro, año 2010, CAPELLAN.ODALISaLC6PAGA14A0812748,chasisnombredeFRANCISTAVERAS PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, marca HYUNDAI, color rojo, año 2010, GIMENEZJOELaKMHEU41MBAA791279,chasisnombredeALEXANDERMORANTE

PERDIDA MATRICULA Jeep, Marca Toyota, Land Cruiser, Placa G085504, 1986, Gris/Azul, chasis H260036241, prop. Geraldino Robles Galate. PERDIDA DE PLACA No. K2025127, Motocicleta X-1000, modelo CG150R6, color negro, año 2021, TAVAREZnmbreTBLPCK4J9M2000065,chasisadeINVERSIONESPEÑARIEL.

PERDIDA DE PLACA Motocicleta YAMAHA, modelo JOG 50, color blanoc, año 1994, placa K0648177, chasis 3KJ7519942, a nombre de ROBIN FRANCISO DIAZ MONTERO. PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca JINCHENG, Modelo AX-100, año 2014, color NEGRO, Placa No.N9133472, Chasis CédulaJAVIERaLJCPAGLH4E1000383,No.nombredeCARLOSSAMBOYSOTO,No.402-2195642-4

PERDIDA DE PLACA No. K2059180, Motocicleta X-1000, modelo CG150R6, color blanco, año 2021, TAVAREZnombreTBLPCK4J1M2002294,chasisadeINVERSIONESPEÑARIEL.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado, TOYOTA, color verde, año 1999, placa A499238, JIMENEZnombre2T1BR12E2XC252801,chasisadeLUISREYNOSO

PERDIDA DE PLACA No. K1965578, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2020, TEJEDA.EZEQUIELaMD2A76AY8LWK48127,chasisnombredeDENNYTINEO

PERDIDA Matrícula Aut. Privado, Marca Toyota, Corolla DX, Placa A105799, 1995, Blanco, Roble.Gloria2T1AE09B5SC100386,chasisprop.VictorianaPolanco

PERDIDA DE PLACA No. K1663580, Motocicleta BAJAJ, color azul, año 2018, LEANDROnombreMD2A76AY5JWL45234,chasisadeINVERSIONESMOTORSSRL.

PERDIDA DE PLACANo. K1951619, Motocicleta, marca GATO, color negro, año 2020, CARMENDEaLRPRP1B0XLA100037,chasisnombredeJUANJOSELOSSANTOSDEL

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado KIA, modelo PREGIO, color crema, año 2000, placa I039458, ESTRELLAaKN2DNM931YK018330,chasisnombredeNAPOLEONCEBALLOS.

PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca HONDA, Modelo LEAD 90, año 1994, color ACEITUNA, Placa No. K0664450, Chasis No. HF051283602, a nombre de JHONNY SOLANO PERDOMO, CED. No. 026-0133777-3

PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca YAMAHA, color verde, año 2007, placa K0460236 , SANTOSaMH33HB0086K275355,chasisnombredeSOLANGERODRIGUEZ

PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado DAIHATSU, modelo MIRA, color blanco, año 2013, placa A813818, chasis LA300S0033237, a nombre de RAQUEL ALTRAGARCIA ABREU TABAR. PERDIDA DE MATRICULA Veh de carga TOYOTA, modelo TACOMA, color blanco, año 2000, placa L206895, HERRERA.ENRIQUEanombre4TAVL52N9YZ573982,chasisdeHERNANDOARIAS

PERDIDA DE PLACA No. K2101614, Motocicleta LONCIN, color negro, año 2020, PINEDA.ALFONSOaLLCLPK101LA100375,chasisnombredeHANSELFLORENTINO

PERDIDA DE PLACA K0818895, MOTOCICLETA PUBLICA, marca SUZUKI, modelo AX100, año 2004 color NEGRO, GUERREROnombrematricula,LC6PAGA1480833559,chasis5950545adeJULIANCASTRO.

PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca SUZUKI, color rojo, año 2020, placa K1953869, MEJIAaLC6PAGA12L0005308,chasisnombredeJHANSELLIBERATO

PERDIDA DE PLACA No. K1753811, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2019, SANTOS.VALDESPINAaMD2A76AY7KWD48334,chasisnombredeMELANIODELOS PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, color azul, año 2018, placa K1211492, ENCARNACIONRAMONaLC6PAGA16J0000240,chasisnombredeERNESTOSENA. PERDIDA DE PLACA NO. N960588 DEL MOTOR SUZUKI COLOR NEGRO AÑO 2013 RANBALDEFRANCISCOANOMBRELC6PAGA1XD0009835CHASISDEDEBORJACALDERON

PERDIDA DE PLACA No. N720749, Motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 2010, EMILIOaME1KG0445B2010212,chasisnombredeMAXIMOBERASGIRON

PERDIDA MATRICULA Motocicleta Privada., Marca Gato, CG200, Placa K1800921, 2019, Blanco, srl.prop.LRPRPLB02KA002808,chasisPlazaAlmonteSarita

PERDIDA DE PLACA No. N9011565, Motocicleta JINCHENG, modelo CG-150, color negro, año 2013, VALDEZaLJCPCKLJ9CS004131,chasinombredeJOHNNYVASQUEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep Marca Jeep, modelo WRANGLER UNLIMITED, color blanco, año 2015, placa G482577, ROSARIO.HERNANDEZnombre1C4BJWFG4FL659283,chasisadeJOSEMANUELDEL

PERDIDA DE PLACA No. K2055158, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2021, LEANDROnombreMD2A76AXXMWH49029,chasisadeINVERSIONESMOTORSSRL.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep CHEVROLET, color azul, año 1998, placa G110470, MANUELa2CNBJ18654W6914722,chasisnombredeHERCTORMARTE.

AVISO DE PERDIDA DE FINANCIEROCERTIFICADO No. 001028916, emitido por la Asociación Romana de Ahorros y Prestamos, de fecha 14/08/2020, con un balance de DOSCIENTOS SETENTA MIL PESOS (RD$ 270,000.00) a nombre de YSABEL MEJIA NIEVES DE RIJO, Ced. No. 026-0026020-8, Y ANA YESENIA HERNANDEZ KING DE VASQUEZ, Ced. No. 026-0072708-1

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 18, manzana No 92-B, ubicado en la calle CALLEJON 6 REP. ALBERTO LARANCUET , No. 03, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. MERCEDES ADELAIDA ALCANTARA PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 16, manzana No 85, ubicado en la calle GENERAL GREGORIO LUPERON , No. 41, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre del Sr. RAMON ISIDRO ROSARIO PERDIDA DE PLACA No. G272824, Jeep Marca Jeep, modelo CHEROKEE, color blanco, año 2011, AGUERO.SORANLLYa1J4RR4GG2BC589748,chasisnombredeASHLIPINEDA

PERDIDA DE PLACA : No. N9037834, Chasis 3VR071532, Marca YAMAHA, Modelo AXIS, Color NEGRO, año 1993, JHONATTAN JOSE LORA RODRIGUEZ, Ced. 0940020722-2 PERDIDA DE PLACA Motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 2003, placa NYAH03, PUJOLS.DELANOYaMH33HB0083K268429,chasisnombredeFRANKLYNJIMENEZ

. 3elCaribe, Viernes 12 De Agosto De 2022 LEGALES

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L166672, Chasis v11821467, Marca DAIHATSU, Modelo V118L-HY, año 2005, Color ROJO, a nombre de ROLDOFO DE jESUS CERDA ESPINAL, Ced. 042-0002632-8 PERDIDA DE PLACA No. K0595898, de la motocicleta marca LONCIN, Modelo LX15070C , año 2014, color NEGRO, Chasis 0020536-1REYNOSO,ANTONIOaLLCLPJ6C7EE101698,No.nombredeROBERTODELANUECESCED.No.065-

PERDIDA DE PLACANo. N0620403, Del Veh. marca SUZUKI, modelo DR-Z400SKG, año 2009, color BLANCO PAULINOSIMEONpropiedadJS1SK44A792100878,,chasisdeJORGEPAULINO

PERDIDA DE PLACA: No.N255448, TEJADA,Ced.ROQUELINAñoAX100,MarcaLC6PAGA1570816607,ChasisSUZUKI,ModeloColorNEGRO,2007,anombredeFRANCO04400206399

4. elCaribe, Viernes 12 De Agosto De 2022LEGALES

. 5elCaribe, Viernes 12 De Agosto De 2022 LEGALES

6. elCaribe, Viernes 12 De Agosto De 2022LEGALES

. 7elCaribe, Viernes 12 De Agosto De 2022 LEGALES

8. elCaribe, Viernes 12 De Agosto De 2022LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.