
15 minute read
INSEGURIDAD
from elCaribe
PAÍS
La procuradora Miriam Germán Brito a l participar en la asamblea. FUENTE EXTERNA
Germán Brito dice es alarmante crímenes contra fi scales
JUSTICIA. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, consideró como alarmantes los casos de crímenes cometidos contra jueces y fiscales, “por el simple hecho de realizar su trabajo, en un contexto cada vez más complejo”.
La procuradora aprovechó la ocasión para reiterar el compromiso institucional de República Dominicana de combatir todas las manifestaciones delictivas gravosas con alcance internacional en estrecha colaboración con las fiscalías representadas en la AIAMP. Resaltó la necesidad de fortalecer los lazos internacionales de cooperación pa-
Al participar en la asamblea regio- ra agilizar las diligencias y trámites vinnal de la Asociación Iberoamerica- culados con la producción de pruebas en na de Ministerios Públicos (AIAMP), que el proceso penal y estrechar la solidarise celebra en Cartagena de Indias, Co- dad y el enriquecimiento profesional lombia, Germán Brito se mostró recíprocos. consciente de lo peligroso que También, abogó por deterresulta hoy en día ejercer co- minar estrategias comunes mo fiscal y enfrentar ma- para enfrentar problemas fias criminales poderosas. fundamentales concernien-
“Debemos definir, por tes a la función, como la setanto, estrategias de defen- guridad e integridad de los sa que constriñan a los Es- fiscales. tados a implementar meca- En otro aspecto, Germán nismos para garantizar la pro- Brito ponderó el hecho de que la tección que la función exige”, mani- AIAMP impactó durante el período festó y agregó que “hay otros temas que 2019-2021 a 2,762 miembros de minisrevisten especial interés en la región, co- terios públicos con distintas capacitaciomo es el caso de la cooperación interna- nes. “Se cubrió la totalidad de los 22 paícional en materia de persecución trans- ses de la asociación”, dijo. l elCaribe nacional del delito, así como la defensa de la integridad física de los actores del sistema”.
La representante del Ministerio Público dominicano hizo énfasis en la incidencia de las armas de fuego en la criminalidad y la violencia y la trascendencia de los mecanismos locales e internacionales de control.
Manifestó en la asamblea, donde participan procuradores y fiscales generales de más de 20 países, que como Ministerios Públicos deben comprometerse con el mandato de los convenios internacionales ratificados en materia de control y erradicación del tráfico ilícito de armas de fuego, y, especialmente, con la creación de protocolos a fin de establecer marcos comunes de actuación en materia de delitos transnacionales.
Asamblea
La XXIX Asamblea General de Ministerios Públicos culmina este viernes DETALLES
Buscar mejorar planes de lucha contra delitos En la XXIX Asamblea General de Ministerios Públicos, que se inició ayer y culmina hoy, procuradores y fiscales generales de más de 20 países participan en los paneles y debates en los que se buscan estrategias para fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada y sus finanzas, el lavado de activos, el tráfico de migrantes, el narcotráfico y las conductas que afectan los recursos naturales, entre otros delitos transnacionales.
Revela mayoría robos en barrios son cometidos por menores
CIFRAS. La mayoría de los asaltos en
los barrios de la zona norte de Santo Domingo son cometidos por jóvenes de entre 11 a 17 años, reveló ayer un estudio del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI).
Al dar detalles sobre los resultados del estudio “Conociendo la realidad de los jóvenes en 18 barrios carenciados de la zona norte de Santo Domingo, para disminuir la violencia y los niveles de criminalidad a través de acciones participativas e innovadoras”, David Luther, presidente de la entidad privada sin fines de lucro, explicó que los asaltos son cometidos en horas de la mañana y que más del 50 por ciento de las víctimas son mujeres.
Para Luther los resultados del estudio son preocupantes y reflejan que las autoridades deben concentrarse para abordar el tema de la violencia con un enfoque de género y adolescencia debido.
Sobre este tema, habló Leidy Blanco, excoordinadora del movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, quien participó de un panel para abordar los resultados del estudio y dijo que el mismo “desnuda una realidad cruel que ya conocíamos todos”.
“Este estudio desnuda una realidad cruel que ya conocíamos todos, los niveles de delincuencia y violencia que persisten sobre todo en los temas de la juventud, sin embargo, hay una cosa que hay que destacar es que no toda la gente joven, sobre todo en los barrios, son delincuentes, no podemos estigmatizar a los barrios”, precisó.
Blanco destacó que la gran mayoría de los jóvenes de los barrios están estudiando para “tratar de construir un mejor futuro”, sin embargo, dijo que aquellos que están son producto de un Estado que les ha fallado.
Explicó, al ser abordada por la prensa, que la violencia y la delincuencia tienen múltiples causantes, entre ellos, la pobreza, la desigualdad, el desempleo, la falta de oportunidades, la violencia intrafamiliar, como también los embarazos en adolescentes. l ROSMERYS DE LEÓN


La actividad contó con la presencia altos
funcionarios. FUENTE EXTERNA
Presentan logros de proyecto sobre la economía resiliente
ACTO. Tras desarrollar durante más
de dos años el proyecto “Economía resiliente con justicia de género en República Dominicana: Intervenciones para la incidencia”, ayer fueron presentados los resultados del mismo, en presencia de funcionarios y ejecutivos de las entidades relacionadas a esta iniciativa.
Esta iniciativa, que ejecutan la Fundación Solidaridad, Fundación Friedrich Ebert (FES), Instituto de Investigación Social para el Desarrollo (ISD) y el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), fue desarrollada durante 30 meses en 10 municipios de la Provincia de Santiago y en el Distrito Nacional.
El obejtivo es fortalecer la incidencia de la sociedad civil en el proceso de elaboración e implementación de mejores políticas públicas relacionadas al cambio climático y la administración de sus riesgos, a la igualdad de género y en la generación de oportunidades para la juventud.
Los resultados fueron presentados durante un encuentro encabezado por el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt.
Al abordar los logros y retos del proyecto, Juan Castillo, director de la Fundación Solidaridad, indicó que este proyecto fue ejecutado con el objetivo de influir en la agenda pública y el diálogo político para promover la garantía de derechos y el tránsito a una economía resiliente, a fin de superar la desigualdad estructural resultante del modelo de desarrollo actual.
Como parte de los resultados positivos, Castillo señaló el surgimiento de la Red de Resiliencia de Género, plataforma intersectorial y diversa compuesta por organizaciones de la sociedad civil que comparten el propósito de promover el diálogo y aumentar la influencia ciudadana en la elaboración de políticas públicas enfocadas en el desarrollo y bienestar de la población. l elCaribe
PAÍS
Luis Abinader destaca los méritos de Piñeyro
EJECUTIVO. El presidente Luis Abina-
der entregó este jueves el Premio Nacional de Periodismo 2022 al periodista Bonaparte Gautreaux Piñeyro, en reconocimiento a su intachable trayectoria profesional por más de 60 años.
Al pronunciar su discurso, el presidente Luis Abinader definió al periodista como un ejemplo de ética, de trabajo constante, así como una trayectoria intachable y ejemplificadora.
“Usted es un vivo ejemplo de los buenos valores de la dominicanidad; de la esencia de un pueblo que lucha, trabaja y crece unido, apegado a la verdad, a la dignidad y a los valores democráticos”, expresó el mandatario.
A juicio del jefe del Estado, el comunicador es sin duda alguna, un gran dominicano que hace sentir a los dominicanos orgullosos. “Usted es un vivo ejemplo de los buenos valores de la dominicanidad; de la esencia de un pueblo que lucha, trabaja y crece unido, apegado a la verdad, a la dignidad y a los valores democráticos”, consideró.
Piñeyro, al pronunciar algunas palabras dijo que lo importante de este reconocimiento es que se reconozca la lucha por la libertad y la construcción de la democracia.
“Voy a comenzar estas palabras dando las gracias a Dios quien me permitió participar en la aventura del periodismo en todos los escenarios, desde la búsqueda de noticias en las calles hasta la dirección de medios. Conozco la comunicación en todas las trincheras”, indicó el destacado comunicador. l elCaribe

Abinader entre premio a Piñeyro. F.E.

PAÍS
Gobierno, el CMD y Andeclip llegan a un acuerdo por la salud

La vicepresidenta Raquel Peña ofrece detalles sobre reunión que duró tres horas. K.M.
ACUERDOS. Luego de una reunión en
el Palacio Nacional, directivos del Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Gabinete de Salud lograron un acuerdo que busca mejorar el servicio sanitario de la República Dominicana.
presidente Luis Abinader. En cuanto al Hospital Doctor Luis Aybar, anunció que este se abrirá paulatinamente, iniciando hoy en algunas áreas. En el encuentro participaron representantes del Colegio Médico Dominicano, de la Asociación de Dueños de Clínicas y Hospitales Privados, quienes junto al Gabinete de Salud evaluaron las pro-
La vicepresidenta y encargada del puestas y planteadas por el gremio y los
Gabinete de Salud Raquel Peña, in- representantes de Andeclip en procura formó que durante el encuentro se logra- de llegar a un consenso. ron acuerdos puntuales, algunos de los cuales se efectuarán de manera inme- Reacción diata. Previamente, el titular del CMD Senén
El presidente del Colegio Médico Do- Caba, llamó al presidente Luis Abinaminicano, Senén Caba, destacó der a tomar acciones contra los que los acuerdos incluyen que agentes que provocaron el inel Gobierno asumirá por com- cidente ocurrido la mañana pleto, desde el próximo lu- del miércoles en los alredenes, el desarrollo de servi- dores del Palacio Nacional, cio y reparación de estruc- donde fueron agredidos deturas en mal estado, de ma- cenas de facultativos que nera especial en el Hospital se movilizaron en demanda Salvador Gautier. de mejoras para el sistema de
Caba también anunció que el salud. Caba lamentó el accionar Gobierno prometió que en los próxi- de los miembros de la Policía Naciomos 15 días se generarán mil plazas de nal. l GENRRIS AGRAMONTE / LUIS SILVA empleos para médicos especialistas y generales, mediante concursos anunciados en los medios de comunicación.
En cuanto al nombramiento de nuevo personal, expresó que valoran el tema de los jubilados y pensionados, el cual se trabajará junto al gobierno para buscar una salida oportuna a la situación.
El gremialista enfatizó que también se acordó el cese de los traslados, cancelaciones y atropellos y que además se pagará a los médicos el incentivo para el mes de septiembre.
Asimismo el presidente del CMD informó que se mantiene en pie la apertura del Hospital Padre Billini para el 4 de agosto.
Raquel Peña confirmó que el voluntariado de este centro será reformulado mediante un decreto que emitirá el
Cumplimiento
El CMD dice estará vigilante estos próximos 60 días para que se cumpla lo pactado DATO
El match entre el Gobierno y los gremios no es nuevo El incidente del miércoles no es el primero entre el Colegio Médico Dominicano y el Gobierno, ya que el gremio suele recurrir a las movilizaciones cuando busca reivindicaciones para el sector salud y los miembros de su agrupación. Los maestros desde la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) también han salido a las calles en reiteradas ocasiones, reclamando aumento salarial y el fortalecimiento de la calidad educativa en las escuelas.
Médicos exigen la apertura completa del Luis Eduardo Aybar
DEMANDAS. Aunque este viernes el
Servicio Nacional de Salud (SNS) pondrá en funcionamiento el edificio de consultas externas de la ciudad sanitaria Luis Eduardo Aybar, los facultativos del hospital exigen a las autoridades la apertura completa del centro asistencial que está cerrado desde el 2014.
Para el doctor José Ditelio Álvarez, jefe de cirugía del establecimiento clínico, la iniciativa del Gobierno es insuficiente, ya que no resuelve los problemas porque las atenciones médicas quedan truncadas ante la falta de internamiento y otros procedimientos.
“No se hace nada con tener consultas si no hay donde internar pacientes y donde operar”, expresó el galeno, quien junto al doctor Juan Pablo Lagos, presidente de la seccional del Distrito Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD), llamó al Estado a culminar la reconstrucción del complejo hospitalario para prestar servicios de salud de calidad a la población.
El propio José Joaquín Puello, director del Luis Eduardo Aybar, dijo que la necesidad de abrir el centro es imperiosa para el sistema sanitario y para las personas más vulnerables, por lo que es importante que empiece a funcionar.
El galeno declaró que la torre de consultas tiene más de 70 consultorios, donde se darán servicios en 22 especialidades, desde ginecología y pediatría, hasta neurocirugía.
Además, dijo que tiene una extensa unidad odontológica, equipos importantes como mamógrafos y densitómetros, así como la capacidad de hacer unas 600 sonografías diarias.
Detalló que de los centros que componen la ciudad sanitaria, el materno infantil también está terminado y solo falta contratar al personal médico para que esté abierto a toda la ciudadanía. Agregó que la construcción del clínico quirúrgico que tendrá una unidad de quemados está en 85 por ciento. l LUIS SILVA


Las pruebas son vitales para detectar los
casos positivos. FE
Salud Pública registra 286 casos nuevos de coronavirus
BALANCE. Con 2 mil 894 pruebas rea-
lizadas para identificar a los afectados de covid-19, el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó ayer 286 casos nuevos y cero fallecimientos a causa de la enfermedad.
En el boletín epidemiológico, la entidad dijo que de las muestras procesadas 921 fueron de tipo PCR y 1,973 antigénicas.
Señaló que el número de casos activos está en 2 mil 771; asimismo, dijo que la positividad diaria se ubicó en 21.88 por ciento y que la de las últimas cuatro semanas bajó a 12.71.
Destacó que de los 627 mil 746 contagios producidos por el virus, 78 mil 955 son de menores de 20 años, 3 mil 698 de mujeres embarazadas y 3 mil 575 de trabajadores de la salud.
Sobre los decesos, indicó que la cifra de muertes sigue en 4 mil 383 y que la tasa de letalidad también permanece en 0.70 por ciento.
Situación hospitalaria
La ocupación de camas regulares para dar asistencia médica a quienes padecen la condición vírica está en 3.4 por ciento, con 81 utilizadas de las 2 mil 373 disponibles.
La institución detalló que las de intensivos se sitúan en 3.2 por ciento, con 19 ocupadas de las 585 habilitadas.
Manifestó que los ventiladores para la respiración asistida están en 0.2 por ciento, ya que solo uno de los 469 que distribuyeron a los centros de salud está siendo utilizado.
Datos de la vacunación
En el proceso de inoculación para hacer frente a los efectos ocasionados por el coronavirus se han aplicado 15 millones 869 mil 795 dosis. De acuerdo al ente gubernamental, de los vacunados 7 millones 252 mil 822 tienen el primer pinchazo del suero, 6 millones 014 mil 865 cuentan con dos y 2 millones 410 mil 849 se han colocado tres. l LUIS SILVA



COMUNICADO
El denominado caso Medusa ha sido motivo de un alto flujo de noticias, opiniones y comentarios en los medios de comunicación y las redes sociales. Es lógico que así sea por la importancia del expediente y los hechos narrados.
Las lecturas, interpretaciones y conclusiones han sido múltiples y en ese ejercicio -propio de la libertad de expresión- los apellidos Bonetti Guerra y tangencialmente nuestra marca corporativa han sido parte del ruido.
En ese marco, consideramos prudente y necesario compartir con el país, la opinión pública, nuestros clientes y colaboradores el siguiente contexto:
· El GRUPO SID, sus empresas y el núcleo familiar Bonetti Guerra NO están imputados en el citado expediente, y tampoco son referencias en ningún grado en el mismo.
· Ninguna de las empresas bajo la sombrilla de GRUPO SID participó en licitaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) relacionadas con reforma carcelaria o con cualquier otro tema.
· La sociedad Strukturat, empresa que aparece relacionada con movimiento de tierras en licitaciones de la PGR, está bajo control de fondos de inversión pertenecientes a otro grupo empresarial del país, y no tiene vínculo de ninguna naturaleza con GRUPO SID o el núcleo familiar Bonetti Guerra.
· Industria Popular, empresa donde los Bonetti Guerra tienen una participación minoritaria, aparece como uno entre los más de ochocientos accionistas de Strukturat, con menos de una acción, que representa el 0.0004% del capital de esta última, derivado de Metaldom, por lo que no tiene ningún poder de decisión ni de gestión en esa empresa.
· El ejecutivo responsable de la gestión de Strukturat no forma parte de GRUPO SID, ni ha sido empleado del mismo ni está legalmente vinculado al núcleo familiar Bonetti Guerra.
· La sociedad Serviamed Dominicana, otra firma a partir de la cual se ha generado ruido con relación al apellido Bonetti, es una iniciativa particular que tampoco forma parte de GRUPO SID.
Al dejar sentada esta aclaración, como grupo empresarial y como familia, nos resistimos a responder calumnias, desinformaciones, manipulaciones y enfoques aviesos que solo buscan dañar. Nuestro norte es y será siempre construir con la verdad, respaldar el crecimiento del país con honestidad, y aportar a la calidad de vida de nuestros conciudadanos con sentimientos de solidaridad.


