8 minute read

ANÁLISIS

Next Article
INSEGURIDAD

INSEGURIDAD

PAÍS

Las protestas de los médicos fue, entre otras cosas, para exigir la apertura del Hospital Padre Billini. YIMEL RIVERA

Julio fue un mes de crispación y ruidos para el gobierno

SOCIAL. Desde el inicio de este mes, las quejas por la factura eléctrica, apagones y el impacto del expediente Medusa afectaron al gobierno y los ruidos se completaron con protestas hacia el Palacio y debates por la Ley de Extinción de Dominio.

TENSIÓN

Protestas de médicos y policías crearon ruidos

El mes de julio que está a punto de concluir y el gobierno en los últimos diez días dio dos noticias buenas y millonarias, un bono de mil 500 pesos a un millón de familias pobres y aumentó de uno a dos millones de pesos la cobertura del Seguro Nacional de Salud (Senasa) para enfermedades catastróficas.

Hubo otras buenas noticias menos rimbombantes, como obras en las provincias visitadas por el presidente Luis Abinader, pero a pesar del empeño del gobierno por llevar buenas nuevas a la población, este mes deja un balance negativo a la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM) especialmente por las quejas del alza la tarifa eléctrica desde que arrancó el mes, luego se conoció el aumento de salario de los funcionarios de la Superintendencia de Electricidad, la licencia del Ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla por sus menciones en el expediente de corrupción Medusa, los cuestionamientos a la distribución del Bono Navideño y dos protestas reprimidas en las inmediaciones del Palacio Nacional, la de los policías pensionados y la de los médicos el pasado miércoles.

Hay que agregar, la decisión de la Dirección de Compras y Contrataciones de dejar sin efecto por irregularidades una

Las protestas de julio hacia el Palacio Nacional afectaron la imagen del gobierno. El 15 de este mes, un grupo de policías pensionados marcharon hasta la casa de gobierno en demanda del pago de las prestaciones laborales lo que generó incidentes con agentes policiales. Lo propio ocurrió el pasado miércoles, con la marcha de los médicos hacia el Palacio Nacional, los incidentes entre galenos y agentes policiales agriaron las diferencias del personal de salud con el gobierno. La Presidencia emitió un comunicado luego del incidente que se originó en los alrededores del Palacio Nacional y aseguró que la

El gobierno logró casa de gobierno siempre un respiro al dejar ha estado abierta para el sin efecto el alza de la diálogo con el personal de factura eléctrica y con la salud. Sin embargo, según

Ley de Extinción Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano, no existió una reunión que supuestamente se había realizado. Los galenos también pidieron sanción contra los agentes que agredieron a los médicos y enfermeras que protestaban por distintas reivindicaciones. Lo cierto es que en Palacio no nos esperaba nadie. La Vice estaba en el hospital Darío Contreras con Mario Lama y el director de aquel centro”, afirmó. El gobierno había afirmado que ese encuentro se realizó con el director del SNS, Mario Lama. licitación del Ministerio de Educación para a adquisición de libros digitales y que aunque se aprobó y promulgó, la Ley de Extinción de Dominio, el debate dejó con pérdidas de capital político al PRM porque el proyecto que propuso generó rechazo y críticas generalizadas y finalmente se impuso la visión de juristas y la oposición sobre el proyecto.

El gobierno también cosechó críticas por el simple planteamiento de la propuesta de gravar los servicios digitales y el mecanismo Airbnb y arrancó el mes con el anuncio de una nueva subida de 75 puntos a la tasa de política monetaria como medida para contener la inflación.

Ante la crisis de la elevada facturación del servicio de energía eléctrica, el presidente Abinader dejó sin efecto la última subida de 9%, pero la buena noticia fue opacada cuando se conoció que los miembros del Consejo de la Superintendencia de Electricidad se aumentaron el salario hasta en 154 mil pesos más en un año. Ante las críticas, esa medida también quedó suspendida. Por el servicio de energía eléctrica, también hubo quejas por la tanda de apagones especialmente, en el Norte y el Este.

La crisis de imagen que sufrió el gobierno cuando se difundió la noticia que la empresa constructora de Lisando Macarrulla, ministro en licencia de la Presidencia, según el Ministerio Público habría pagado soborno de 20% para obtener un contrato de construcción de la Nueva Victoria y su hijo está acusado.

Ante esa crisis, el gobierno respondió que el caso prueba la independencia del Ministerio Público, mientras que Macarrulla se vio forzado a tomar una licencia indefinida y en su lugar fue designado de manera interina, Joel Santos.

Aunque el gobierno del PRM logró aprobar la Ley de Extinción de Dominio, es una victoria agridulce porque en el debate el gobierno realmente tuvo que ceder ante las críticas generalizadas que provocaron algunos artículos de la ley como el relativo a la irretroactividad. El gobierno arrancó el debate con un relato que la oposición no quería el referido proyecto, pero en el camino tuvo aceptar modificaciones y fue aprobada con el apoyo de la oposición. l YANESSI ESPINAL

LA PIZARRA

YANESSI ESPINAL

yespinal@elcaribe.com.do

JCE y OD

La Junta Central Electoral tendrá que tomar una decisión que luce difícil porque, según afirman los especialistas en derecho electoral, la ley 33/18 deja un vacío sobre el tema.

Se trata de la solicitud que hicieron, por mutuo acuerdo, Alianza País y Opción Democrática (OD), de anular la fusión que la JCE aprobó en el 2019.

Para decidir el tema, la JCE solicitó la consideración de los partidos políticos y 18 han opinado a favor de la solicitud de ambos partidos de anular la fusión. Entre ellos los tres más importantes, PRM, FP y PLD. Según dice la instancia depositada en la JCE, tanto Alianza País como Opción Democrática reconocen que en los hechos la fusión nunca fue una realidad, algo así como un matrimonio no consumado.

Odisea de OD

Minou Tavares Mirabal, ha tenido que pasar el Niágara en Bicicleta para el reconocimiento de su partido y, como lo demasiado hasta Dios lo ve, la dama ha tenido ganancia de causa en todas las instancias legales.

En 2015, la JCE le negó el reconocimiento y acudió al Tribunal Constitucional por violación a los derechos fundamentales. Ganó y en septiembre de 2018, la JCE no tuvo otro remedio que darle la personería jurídica, por orden del TC. Pero en agosto de ese mismo año, se había aprobado la ley de Partidos que prohibía a las nuevas formaciones participar en alianza.

La JCE también le rechazó a OD participar en coalición con AlPaís para las primarias de octubre de 2019. Fue obligado por las circunstancias y porque la influencia del poder de turno no le dejó otro camino, que OD acudió a la figura de la fusión. El TC anuló el artículo de la ley 33/18 que prohibía las alianzas a las formaciones nuevas, pero ese fallo llegó después de la fusión no consumada.

PAÍS

Los últimos 10 meses de Domingo Jiménez

Distintas figuras han externado su pesar por la muerte de Domingo Jiménez. F.E.

DECESO. El comunicador, abogado y miembro de la dirección política del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Domingo Jiménez, falleció ayer luego de mantener por 10 meses una lucha intensa contra el cáncer de páncreas.

La lamentable noticia la dio a conocer su hijo, el también comunicador y economista Ernesto Jiménez, a través de sus redes sociales.

“En el día de hoy, mi padre, el Dr. @ domingojimenez, ha partido a los brazos del Señor, nuestro Dios. Le doy gracias a Dios por el padre que me otorgó y, como hijo, estoy tan lleno de amor y agradecimiento hacia mi padre que las palabras no alcanzan para expresar lo que siento”, posteó en su cuenta de twitter.

En diciembre de ese año, comunicó que “una significativa y milagrosa mejoría” de salud, luego de tres meses de estadía en la ciudad de New York siendo atendido en el Presbyterian Hospital.

Uno de los twists más conmovedores lo posteó el 22 de abril del presente año: “Desde el aislamiento en que estoy (lejos de mis hijos, de mis hermanos, de mi familia, de mi país, de muchas personas a las que quiero y amo) a través de una ventana he repasado mi vida y reafirmo, en este abril de primavera, que vivir solo tiene sentido si lo haces lleno de bondad”. La situación de salud de Jiménez empeoró en mayo pasado. Fue diagnosticado con un nuevo tumor cancerígeno en la columna vertebral. Sin embargo, con el optimismo que lo caracteriza, tres días después volvió a escribir para agradecer “en lo más puro y noble de mi corazón, la solidaridad, el apoyo, y el deseo, conjuntamente con sus oraciones, por la recuperación de mi salud”.

Sus últimas palabras en Twitter las utilizó para expresar su pesar por la muerte del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera. “Estoy afectado de un cáncer terminal, el cual ya ha hecho metástasis. Lo estoy padeciendo, pero la muerte de Orlando me duele y me enluta más allá de mi sufrimiento de salud”, posteó el 6 de junio. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Trayectoria política

Domingo Jiménez era miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En 2008 fue designado por el entonces presidente de la República Leonel Fernández, como Ordenador Nacional de los Fondos Europeos de Desarrollo.

Además, fungió como titular de la Secretaria de Asuntos Laborales del PLD, y renunció a esa organización política para fundar la Fuerza del Pueblo junto al exmandatario Fernández.

Al enterarse de su muerte, Fernández expresó a través de su cuenta de twitter su pesar por la muerte de quien describe como “su gran amigo de mil batallas”. A través de Twitter “@domingojimenez, ex- Dirigentes políticos traordinario ser humano, de diferentes partidos leal y firme a sus principios. expresaron su pesar por Sentido pésame a sus hijos, la muerte de Jiménez amigos y seres queridos. Te extrañaremos todos los días, apreciado Domingo. Descansa en paz”, concluye su mensaje.

Cronología de su enfermedad

Desde que fue diagnosticado con cárcel, a través de su cuenta de twitter, Domingo Jiménez siempre con una actitud optimista expresaba al pueblo dominicano el proceso de su enfermedad.

El 8 de septiembre de 2021, anunció que fue “diagnosticado con una tumoración maligna entre hígado y páncreas.

This article is from: