
17 minute read
VIAL
from elCaribe
PAÍS
Cuelgan hasta un suape en la señal de tránsito
Colocan trapeador en señalética de una vía en calle Estrelleta con Independencia. K.N
TRÁFICO. Las señales de tránsito son esos signos utilizados para la información, regulación, dirección y control del flujo vehicular y de peatones. Sin embargo, al circular por diferentes puntos de la ciudad se pueden observar símbolos con otra función muy lejana a su propósito.
Desde colocar portasuape o trapeador hasta pizarras de publicidad como señal de tránsito, son elementos que desvían su función original y perturban.
Esta situación se visualizó en la señalética de una vía, dirección sur-norte, ubicada en la avenida Independencia esquina Estrelleta, donde esa señal tenía colgado dicho objeto.
Ese tipo de indicación es reglamentaria, es decir, que muestra los límites y condiciones que hay en el camino y cuya violación implica la imposición de distintos montos de multas, de acuerdo a la Ley 241 sobre Tránsito de Vehículos.
También se constató cómo algunas señaléticas de “Pare” y “No estacione”, estaban ocultas entre ramas de arbustos, así como entre etiquetas de anuncios publicitarios y postes del tendido eléctrico.
Tal fue el caso de un letrero de “No estacionar” ubicado en el Quinto Centenario próximo a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), así como la señal de “Pare”, ubicada en la calle Pepillo Salcedo con Coronel Rafael Fernández Domínguez y en la calle Jesús Ravelo.
Señales de tráfico en mal estado
Al recorrer varios lugares del Distrito Nacional se pudo apreciar innumerables señaléticas en mal estado.
Algunos letreros alusivos a señales de tránsito estaban con el mensaje ilegible, otros oxidados, chocados y hasta al revés, haciendo casi imposible su lectura al transitar por las vías.
Esto se visualizó en la avenida 27 de Febrero con calle El Rincón. También en la 27 de Febrero con 30 de Marzo y esta última con San Juan Bosco.
También, en las avenidas María de Toledo, Doctor Delgado, San Martín con Marcos Adón, y en la San Martín con Alonzo Espinoza. ELIANA LEDESMA

Señal en mal estado. KATSUKI NAKAHARA
Ley prohíbe poner elementos en señales
La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, prohíbe la adhesión de elementos comerciales o de cualquier índole a las señales de tránsito, y cualquier acción que destruya, remueva u ocasione daños a los rótulos, luces, semáforos y marcas autorizadas por esa legislación y sus reglamentos. Su violación será sancionada con una multa equivalente a tres salarios mínimos del sector público.

PAÍS
Gobierno afi rma es efectiva tercera dosis refuerzo de vacuna

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron acto. D POLANCO
ENFERMEDAD. A varios meses de haber-
se iniciado el proceso de aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 y de la aparición de nuevas variantes de la enfermedad como la ómicron y la delta, el Gobierno dominicano presentó ayer un estudio que garantiza la efectividad de la tercera inyección.
impactamos la positividad del covid-19 en el país y redujimos significativamente el número de casos, aún con la variante delta, siendo esta la más frecuente en el país en estos momentos”, indicó. El jefe de Estado afirmó que la dosis de refuerzo ha sido un arma letal contra el coronavirus que más ha protegido a la población. “A quienes todavía no han accedido a esta dosis de refuerzo, los motivamos a
Tras la presentación del estudio en que lo hagan, es evidente el impacto que el que se demostró que con dos va- esta tiene en la lucha contra la covid-19”, cunas de Sinovac y una de Pfizer expresó el mandatario. la población está mejor prote- Eddy Pérez Then, asesor del gida, el presidente Luis Abi- Ministerio de Salud Pública nader exhortó al pueblo do- y quien tuvo a su cargo la minicano a no bajar la guar- presentación del estudio, dia con lo relativo a la co- aseguró que la combinación vid-19 y a continuar de las vacunas Sinovac con vacunándose con la terce- la Pfizer demostró ser más ra dosis de refuerzo para lo- efectiva para generar antigrar la inmunidad colectiva a cuerpos trimétricos. la que aspira el país. Then afirmó que en el futuro po-
El mandatario informó que desde que dría realizarse un estudio que analice la se comenzó a aplicar la vacuna contra la inmunidad que crea una tercera dosis de covid-19 en febrero de 2021, ya se han Sinovac cuando se han aplicado dos de aplicado más de 13.8 millones de dosis. Pfizer. DARIELYS QUEZADA
“Les exhortamos a continuar vacunándose para lograr juntos la inmunidad colectiva a la que aspiramos como país”, manifestó.
Aprovechó la ocasión, para pedir a los dominicanos que durante las navidades se disfrute con responsabilidad y que no haya descuidos porque la pandemia aún no ha pasado.
Una iniciativa de la RD
Durante el acto, el gobernante dijo que aplicar la dosis de refuerzo fue una iniciativa “hecha en República Dominicana”, en base a la confianza y capacidades de nuestros médicos y científicos, que ahora es tomada como un referente en varios países.
“Hoy somos líderes en el mundo con esta estrategia y ya pudimos ver cómo
El Presidente dijo que las dosis de refuerzo, desde sus inicios, tiene el propósito de contribuir a una mayor protección de los inoculados, particularmente ante el surgimiento de las nuevas variantes del virus. Destacó que aplicar la tercera dosis a tiempo fue determinante para el manejo de la covid-19. La investigación se hizo junto al doctor Sten H. Vermung, decano y profesor de Salud de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale.
Estudio Por República Dominicana participa-
El Gobierno presentó ron el expresidente Hipólito Mejía; los ayer un estudio de la ministros de Relaciones Exteriores, Universidad de Yale que Roberto Álvarez y Administrativo de habla de efectividad la Presidencia, José Ignacio Paliza. Mientras que por Puerto Rico estuvieron el secretario de Estado, Omar Marrero; el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert W. Thomas y el secretario de Desarrollo Económico de Puerto Rico, Manuel Cidre Miranda.
BARRERA
Una mayor protección para los inoculados
RD y Puerto Rico ratifi can acuerdo de cooperación en áreas desarrollo
ALIANZA. En aras de fortalecer los la-
zos y el intercambio entre países en diferentes áreas de desarrollo, el presidente Luis Abinader y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmaron ayer una declaración conjunta que ratifica el acuerdo de Aguadilla del año 2009.
De acuerdo a ambos gobernantes esta alianza busca fortalecer los sistemas de enseñanza, de formación técnico laboral y de educación superior entre los estados firmantes. También busca incentivar acciones complementarias que promuevan la manufactura, la tecnificación agrícola, los servicios y otras actividades que garanticen empleos para ambas naciones.
“La firma de este instrumento estrechará aún más los lazos que nos unen a nuestro hermano país de Puerto Rico. Puerto Rico es nuestra primera frontera natural que tenemos con los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. Con 500 millones de dólares en exportaciones al año; Puerto Rico representa el diez por ciento de las exportaciones al mercado americano”, expresó Abinader.
El jefe de Estado dominicano manifestó que con la firma de este instrumento, dan un renovado impulso a las relaciones entre ambos países, ya que para el próximo año estarán actualizando y adecuando acuerdos puntuales en materia de comercio, agricultura, educación, ambiente y salud para beneficio mutuo.
“Es en ese contexto que nos damos cita este día, para renovar y reafirmar nuestros vínculos y compromisos de promover la prosperidad y los valores humanos, a través de mecanismos de cooperación y de intercambio, apuntando al desarrollo del comercio bilateral, las inversiones y el turismo, entre otras prioridades”, señaló el gobernante.
Los intercambios
De su lado, el gobernador de Puerto Rico se comprometió a seguir apoyando el intercambio técnico, político, científico y económico con el gobierno dominicano.
“Nuestros pueblos comparten muchos de los mismos retos que a diario mueven a nuestros gobiernos y a nuestra gente, a luchar y trabajar en búsqueda de la prosperidad que todos aspiramos, por eso este acuerdo que firmamos hoy (ayer) reafirma que tenemos el valor de trabajar juntos hacia las metas que compartimos”, dijo Pierluisi.
Agregó que la comunidad dominicana en Puerto Rico forma parte integral de la sociedad boricua y los puertorriqueños que viven y laboran en suelo quisqueyano se unen a este gran país para prosperar juntos.
¿Qué establece la declaración?
Ambos gobernantes se comprometieron a firmar otros acuerdos en el futuro y recordaron que en los últimos 35 años, República Dominicana y Puerto Rico han firmado 30 alianzas estratégicas. Mediante la declaración ambas partes se comprometen a continuar apoyando y fomentando la realización de encuentros entre los sectores públicos y privados como mecanismo valioso para elevar el intercambio económico, técnico científico, identificando oportunidades de inversión conjunta. Al mismo tiempo, promoviendo el establecimiento de alianzas estratégicas empresariales y comerciales entre ambas economías insulares, incluyendo a través de la promoción de consejos empresariales y cámaras de comercio. Ambos pueblos coincidieron en que las alianzas son pieza clave del éxito y que es más lo que se puede construir unidos que separados. DARIELYS QUEZADA
ASISTENTES
Los presentes durante la fi rma del acuerdo

PAÍS
Restricción a camiones en DN será permanente
TRÁNSITO. La alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, informó que a partir del próximo lunes 6 de diciembre las medidas de regulación de los vehículos de carga en la Zona de Acceso Restringido (ZAR), de la Ciudad de Santo Domingo se mantendrán de manera definitiva.
De acuerdo con la ordenanza 14/2021, todos los vehículos de transporte de mercancías de más de tres (3) ejes deberán solicitar una autorización para su ingreso o circulación en el interior de la ZAR.
La solicitud deberá realizarse a través de la web de INTRANT www.intrant.gob.do.
Los vehículos de carga cuyos trayectos no tengan como origen o destino la ZAR, deberán hacer uso de las vías alternas habilitadas a tal efecto y, en particular, la Av. Circunvalación.
Datos recogidos durante el piloto
La Alcaldía informó que los datos de tráfico recogidos durante el período de vigencia del Piloto mostraron una reducción de hasta el 60% de los vehículos de carga de 4 o más ejes en el interior de la ZAR, equivalente a unas 4,000 unidades de transporte menos en la ciudad.
Paralelamente, el tráfico de vehículos de 3 o más ejes se duplicó en las estaciones de peaje de la avenida de Circunvalación, con incrementos promedio de 5.000 vehículos adicionales en los días laborables
El tránsito de vehículos de carga en el malecón de Santo Domingo se redujo en un 50% con estas medidas. elCaribe

La alcaldesa Carolina Mejía. F. E.


NORTE

Trabajos de limpieza de zona afectan al río Yaque. RICARDO FLETE
Limpieza en canal impacta río Yaque
SANTIAGO. El Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (Indrhi) inició los trabajos de limpieza de la obra de toma del canal de riego Monsieur Bogaert, como parte del plan de rescate del río Yaque del Norte.
Los equipos, entre estos buldócer y retro, intervendrán durante al menos diez días en el punto comprendido en la entrada del sector La Otra Banda, al suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros.
Los trabajos afectarán aproximadamente a 500 mil personas y seis acueductos que suplen a comunidades como Cienfuegos en el distrito municipal Santiago Oeste, Villa González, Navarrete, Hato del Yaque y La Canela.
El director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Burgos, informó que trabajan en un plan de calendarización para que puedan contar con el vital líquido.
Plan para canal
“Vamos a acordar con el Indrhi la forma de cómo vamos a abastecer estas comunidades y cómo le daremos el servicio”, apuntó Burgos.
De su lado, Olmedo Caba, director general del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) anunció que contemplan además un plan para revestir en hormigón el canal Monsieur Bogaert y la limpieza del Ulises Francisco Espaillat, por su gran impacto, debido a que permite irrigar a 400 mil tareas en la Línea Noroeste y comunidades de Santiago.
El funcionario dijo que tomarán en cuenta a las familias de la comunidad La Otra Banda, cuyas viviendas fueron levantadas de forma improvisada prácticamente dentro del canal. “Estamos contemplando el proyecto, para buscar una solución y más adelante vendremos para tratarlo y dejar iniciados los trabajos del canal Monsieur Bogaert”, expresó Ol-
medo Caba. MIGUEL PONCE
MEJORA
Destacan importancia de mejorar canales de riego
Los funcionarios del sector acuífero del gobierno, destacaron la importancia del saneamiento de los canales y sus tomas. En el encuentro estuvieron presentes el diputado y presidente de la comisión de rescate del río Yaque del Norte, Mateo Espaillat; Alexis Sosa, director regional del Ministerio de Obras Públicas y el director regional del Indrhi, Rafael Romero.
Rinden tributo al escritor Manuel de Peña y Reynoso
SANTIAGO. El Ateneo Amantes de la
Luz y el Ministerio de Educación rindieron un emotivo homenaje al ilustre patriota y escritor Manuel de Jesús de Peña y Reynoso.
Estudiantes, maestros y funcionarios de Educación junto a los directivos de Amantes de la Luz, entidad que fundó De Peña y Reynoso en 1876, depositaron flores ante el busto y presentaron guardia de honor en el acto.
Arnulfo Rivas, presidente del Ateneo Amantes de la Luz, resaltó los méritos del fundador de la casa cultural que contiene la biblioteca más antigua del país y una hemeroteca con antiquísimas publicaciones de diarios y revistas conservados. Marieta Díaz, directora de la Regional 08 del Minerd, valoró los aportes del homenajeado y de la importancia de Amantes de la Luz para el país.
La maestra Elsa Brito, vocal de la directiva Amantes de la Luz, ponderó el legado del ilustre ciudadano caribeño con incidencia en la historia de Cuba y República Dominicana. M. PONCE
Paro por daños a medio ambiente en Villa González Salud Pública en jornada para tipifi car sangre
SANTIAGO. Las organizaciones de desarrollo y ambientalistas del municipio de Villa González paralizaron sus labores durante seis horas para protestar contra los daños ecológicos en la cordillera Septentrional.
Una parte del comercio cerró sus puertas por varias horas en respaldo al paro convocado por el Comité de Defensa de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente de Villa González que busca impedir que continúe la explotación de minas de materiales en comunidades como Palmarejo, García, Los Fermín y Las Lavas.
También se quejan del deterioro que causa a las carreteras, el paso de los camiones por esa zona. A la protesta se sumaron algunos sindicatos de choferes con la paralización de sus unidades.
El comerciante Eligio Grullón dijo que en el municipio de Villa González todos conocen que algunas de las minas son operadas por familiares de funcionarios del actual gobierno que ostentan mucho poder.
“Aquí nadie se salva de los problemas respiratorios, con el polvillo que se desprenden de los camiones y de las minas y el Ministerio de Medio Ambiente ni siquiera se molesta en venir a investigar”, dijo Grullón.
El Comité de Defensa de los Recursos Naturales y Medio Ambiente en Villa González, hizo un llamado de alerta a la Cámara de Diputados a través de la comisión permanente de Medio Ambiente, para que intervenga.
Bárbara Reyes, exvicealcaldesa de Villa González y del comité de defensa criticó que dicha comisión los dejara esperando con la resolución de parar las minas que funcionan de manera ilegal y que ellos mismos llamaron un ecocidio. Además, piden al presidente Luis Abinader que ponga su oído en la región del Cibao, debido a que supuestamente están siendo maltratados y violentados por las empresas constructoras que operan allí.
“Somos ignorados por las autoridades municipales que se han convertido en cómplices por omisión”, apuntó Re-
yes. MIGUEL PONCE SANTIAGO. La dirección provincial de
Salud Pública en Santiago hizo el lanzamiento de la jornada de tipificación con la finalidad de que las personas conozcan su tipo de sangre.

Las autoridades sanitarias dicen esperar que a partir de este proceso se produzca un mejor manejo a la hora de las donaciones de sangre. Javiela Tejada, directora de los bancos de sangre en esta ciudad, expresó que es de suma importancia que la población acuda y conozcan su tipo de sangre porque muchas veces un familiar se enferma y no se conoce quién puede hacer la donación por desconocimiento.
Virgilio Gutiérrez, director provincial, advirtió a las parejas de novios que también es importante que conozcan su sangre porque al concebir, si hay incompatibilidad, pueden traer un producto con males congénitos e incluso la muerte del bebé, lo que se produce por desconoci-
miento. MIGUEL PONCE

Vehículo quemado. RICARDO FLETE
Identifi can a dos de tres víctimas de accidente
SANTIAGO La caída de un cable de alta tensión tras un camión cabezote impactar un poste del tendido eléctrico dejó tres personas calcinadas durante un accidente en el municipio de Villa Bisonó (Navarrete).
Entre los restos del camión ficha
RNTT F455 fue hallada la cédula de una de las víctimas, identificado como Garis Luis Reinoso Laureano, de 32 años de edad, nativo del municipio de Pepillo Salcedo, provincia de Montecristi.
Reinoso Laureado laboraba como conductor independiente cargando mercancías en Manzanillo. Otra de las víctimas fue identificada como Leuri Cruz, ayudante del conductor, aunque se desconoce quién es la mujer que los acompañaba.
El conductor de la patana se dirigía desde Navarrete hasta el municipio de Esperanza en la provincia Valverde. En Manzanillo la tragedia ha causado cons-
CIUDAD
Policía Nacional lanza “Operativo Navideño”
INICIATIVA. La Policía Nacional lanzó ayer el operativo navideño ``Compromiso con la Vida 2021”, el cual busca preservar la seguridad ciudadana durante las festividades de Nochebuena, Año Nuevo y Día de Reyes.
Durante su lanzamiento, las autoridades indicaron que desde el principio de diciembre y parte del mes de enero “miles de agentes, con el apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas, estarán a cargo de preservar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional”.
El acto, realizado en la explanada frontal del Palacio de la Policía Nacional, estuvo encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y participaron los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; y el director de la Policía, Eduardo Alberto Then.
Alberto Then dijo que debido a la regalía pascual y bonos navideños que los ciudadanos obtienen en el mes de diciembre, “la criminalidad común y organizada realiza inmensos esfuerzos para despojar la retribución de un año de trabajo y arruinar las esperanzas y felicidad de una familia entera sin importar la tristeza y frustración que ocasionan”.
Indicó que en ese sentido, la Policía Nacional debe mostrar “su eficiencia y efectividad, en contra de los infractores de la ley”, y de esta manera “garantizar la seguridad y el disfrute de las actividades navideñas de todos y cada uno de los ciudadanos que habitan en nuestro país”.
Mientras que la vicepresidenta, Raquel Peña, sostuvo que para el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader es primordial garantizar seguridad a los ciudadanos durante las festividades de fin de año.
“Nuestros agentes tienen el firme compromiso de proteger la vida, la integridad física y la seguridad de todos los dominicanos y extranjeros que se encuentren en el país. Durante este operativo navideño se va a reforzar la prevención en todo el territorio nacional, en especial en aquellas zonas definidas como vulnerables, tales como zonas residenciales, arterias comerciales, plazas, autopistas y carreteras”, indicó la vicepresidenta.
Aprovechó la ocasión para exhortar a la ciudadanía a que durante este mes, donde se celebran fiestas y actividades, es más oportuno que nunca mantener las medidas preventivas contra el coronavirus. Además, invitó a toda la población dominicana a vacunarse para salir de la pandemia generada por la covid-19.
En la jornada participarán miembros de direcciones de prevención, investigación, inteligencia, labores especializadas, entre las que figuran la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba), Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, entre otras.
La seguridad pública será reforzada en barrios, zonas residenciales, calles y avenidas comerciales en los 158 municipios y el Distrito Nacional, con vigilancia a pie y motorizada. En ese sentido fueron puestos en servicio centenares de camionetas, motocicletas y vehículos de transporte del personal para vigilancia y los servicios preventivos en todo el terri-
torio nacional. FRANKELVIN SÁNCHEZ Lanzamiento del “Operativo Navideño Compromiso con la Vida 2021”. KELVIN MOTA

