
10 minute read
SALUD MENTAL
from elCaribe
SALUD MENTAL EN EMERGENCIA
El sueño se puede alterar en momentos de estrés y situaciones dificiles. F.E.
Trastorno del sueño: la depresión enmascarada que afecta a muchos
Junto a la ansiedad, este tipo de afección copó las consultas de salud mental en el primer año de pandemia
DIANA RODRÍGUEZ
drodriguez@elcaribe.com.do
Cinco años atrás se estimaba que aproximadamente el 20 % de la población dominicana estaba sufriendo de algún trastorno mental. En ese entonces, se proyectaba un aumento de las enfermedades de este tipo.
Actualmente, no se tienen estudios actualizados que determinen científicamente un incremento o disminución en estas proyecciones, pero profesionales del área han advertido de las secuelas generadas por la covid-19 en la salud mental de los individuos.
Lo que sí es un hecho es que la ansiedad ocupó el primer lugar en las consultas de salud mental en la República Dominicana en el período marzo 2020 (inicio de la pandemia en el país) a marzo 2021, según reporta el Ministerio de Salud Pública.
En segunda posición se encuentra un trastorno del que pocos hablan: el del sueño, al que el connotado psiquiatra José Ramón Báez Acosta bautizó como “la depresión enmascarada”.
En el período referido, los equipos de apoyo de salud mental brindaron unas Todos de una u otra forma hemos sido pacientes mentales, aunque muchos se niegan a aceptarlo”
Francis Báez

DIRECTORA DE SALUD MENTAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SALUD (SNS)
ro para mí el trastorno del sueño no es más que un síntoma de un trastorno psiquiátrico”, afirma.
“Tú puedes tener una depresión, sin tener llanto, porque no todo el que llora está depresivo, y no todo el depresivo llora. Un trastorno del sueño es una enfermedad de psiquiatría”, enfatiza. ¿Y quién no ha tenido alteración en el sueño?, pregunta a modo de llamar a reflexión.
Todos hemos sufrido alteraciones
Al referirse a la etiqueta negativa que cargan los pacientes con trastornos mentales, deplora que todavía no se haya podido desmontar la estigmatización y el miedo que encierran las enfermedades mentales. En ese sentido, reconoce que queda mucho por hacer en el aspecto de la sensibilización. “Nadie está exento de que la salud mental toque su puerta. No es esquizofrenia ni bipolaridad, estas son enfermedades de la salud mental. Salud mental es duelo, desastre, violencia, pérdida. Es todo lo que afecte la dinámica del individuo”, explica. La doctora advierte que si no hay una buena salud mental, el problema identificado se irá agravando al punto de comprometer el funcionamiento del individuo en todas sus áreas. “Todos somos responsable de ayudar a la salud mental y conservarla, porque es lo único que conserva la funcionalidad del ser humano”, asegura. Considera que “todos de una u otra forma hemos sido pacientes mentales, aunque muchos se niegan a aceptarlo. A las enfermedades mentales no se les puede tener miedo, hay que afrontarlas”. En palabras del doctor Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, la crisis generada por la pandemia cambió el estilo de vida de la población general. “Los trastornos mentales constituyen un creciente problema de salud en el mundo, la pandemia de la COVID-19 ge10,836 consultas. De estas intervencio- neró un desequilibrio emocional; justanes, 4,839 correspondieron a la ansiedad, mente en marzo del 2020 la población 2,919 al trastorno del sueño y 1,986 a de- dominicana se encontraba sumergida enpresión. (Fuente Salud Pública). tre el desconocimiento y el miedo, sien-
“Mi papá le llamaba en aquellos tiem- do la ansiedad la de mayor impacto en la pos depresión enmascarada, porque tú población; medidas como el confinamienno tienes síntomas depresivos de triste- to, cierre de negocios, cese de actividaza ni llanto, pero no duermes”, explica des laborales entre otras, fueron algunas Francis Báez, directora de Salud Mental de las causas para que aumentara la del Servicio Nacional de Salud preocupación y por ende la situa(SNS). ción de salud mental”, inforLa especialista sostiene que el trastorno del sueño es una patología de la psiquiatría. “Así como la taquicardia es una expresión de la ansiedad. Asimismo, el Pandemia La covid-19 alteró el estilo de vida de la población, aumentando la carga de ansiedad ma Uribe. Identifica las señales La doctora Báez ilustra un cuadro de ansiedad de la manera siguiente: estás trastorno del sueño es una ex- tranquila y de pronto empiepresión de sensación de un pro- zas a sentirte angustiada, no te blema desagradable en tu cerebro”, sientes conforme en ningún sitio, precisa. sientes como que algo te está pasando,
Las personas pueden ser más vulne- pero no sabes qué es. Empiezas a sentir rables a sufrirlo en situaciones de pérdi- nerviosismo o miedo, eso mismo no te das o cuando no se logran los objetivos deja pensar bien y te bloquea. La espeplanteados, agrega. cialista advierte que la ansiedad causa
Báez sostiene que no hay un trastor- taquicardia, pero también puede llevar a no psiquiátrico en el que el sueño no se un infarto. “Hemos tenido pacientes que altere, ya sea que se duerma más de la han muerto de infarto por un trastorno cuenta o no se pueda conciliar. de ansiedad, pero también ese mismo “Aunque lo tienen clasificado como trastorno te puede llevar a una obesidad un trastorno, porque a veces es síntoma o a una desnutrición por bulimia o por predominal y es lo único que aparece, pe- anorexia o a una gastritis nerviosa”.

PAÍS
Clínicas privadas a toda capacidad para pacientes covid-19

La ocupación hospitalaria sigue aumentado desde hace una semana. KATSUKI NAKAHARA
Salud Pública notifica 1,254 casos
PANDEMIA. Con más del 80 por cien-
to de camas ocupadas, las clínicas privadas del Gran Santo Domingo no dan abasto para prestar servicios de salud a los contagiados con la covid-19.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó 1,254 casos nuevos y 3 defunciones causadas por la covid-19. La entidad informó que se realizaron 6 mil 418 pruebas para detectar la patología; de las cuales, 4 mil 627 se hicieron por primera vez y 1,791 fueron subsecuen-
Conforme al portal de seguimiento tes, es decir para dar seguimiento a peral coronavirus del Ministerio de sonas infectadas con el padecimiento. Economía, Planificación y Desarrollo Tras la emisión del último boletín epi(Mepyd), la capacidad de camas de hos- demiológico, la cifra de personas contapitalización en la Capital está en 73.8 por giadas está en 289 mil 288, con 238 mil ciento, con 418 ocupadas de las 565 615 individuos recuperados y 47 habilitadas. mil 050 casos activos.
Del mismo modo, indica En relación a los decesos, que las Unidades de Cuida- Cifra el número de personas fa- Desde el inicio de la jornada de vacudos Intensivos se encuen- 289 mil 288 llecidas a consecuencia de nación contra el coronavirus, el Gabitran en un 82.3 por ciento, dominicanos han la afección viral es de 3 mil nete de Salud ha aplicado la vacuna con 223 utilizadas de las resultado contagiados 623. De acuerdo a informa- contra la covid-19 a 4 millones 121 mil 271 disponibles. con el covid-19 ciones oficiales, el 28.18 por 584 personas; de los cuales, 3 millones
Según el informe estadís- ciento de los fallecidos pade- 115 mil 252 han recibido la primera dotico, los centros médicos UCE, cía de hipertensión y el 17.66 sis y 1 millón 006 mil 332 la segunda. Vista del Jardín, así como las clí- por ciento sufría de diabetes. Las autoridades están a la espera del nicas Cruz Jiminián y Ureña Arias tie- Por otro lado, la tasa de positividad primer lote de la vacuna del laboratonen las camas regulares y la de pacien- diaria se sitúa en 27.10 por ciento, y la de rio estadounidense Pfizer, para comentes graves a un 100 por ciento de ocupa- las últimas cuatro semanas en 14.33 por zar a colocar el preparado en los adoción. ciento. LUIS SILVA lescentes.
Al respecto, el doctor Rafael Mena, director de la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip) dijo que la poca dispo- GRUPOS DE RIESGO nibilidad de camas para las personas infectadas por el covid-19, es producto del Jóvenes encabezan retiro de las mismas al disminuir los casos positivos de la enfermedad. contagios del virus
Al conversar con este medio, informó que ante la nueva ola de contagios van a Desde la detección del primer caso de aumentar las camas a un 30 por ciento. coronavirus en el país, unos 31 mil 741 Sin embargo, advirtió que pueden cerrar menores de 20 años han sido infectauna vez más las unidades de covid-19 en dos con el covid-19, así como 956 mulos centros de salud privados si las auto- jeres en estado de gestación y 952 traridades no les pagan. bajadores de la salud. Ante el nuevo re-
“Las ARS dicen que el Gobierno les brote de contagios, el Ministerio de Sadebe 5 mil millones, a su vez ellas nos di- lud Pública hace un llamado a la cen que no pueden pagar porque no les población a respetar el protocolo sanihan pagado (…), la energía eléctrica no tario que previene el padecimiento que nos la regalan, hay que pagarles a las en- ha causado la muerte a 1 millón 630 fermeras y a todo el personal”, expresó. mil 109 personas en el mundo.
Pocos asisten a colocarse la vacuna contra el coronavirus
INOCULACIÓN. Con poca afluencia de
personas continúa desarrollándose la jornada de vacunación contra el covid-19.
Aunque desde hace dos semanas se está aplicando la vacuna anticoronavirus en la población mayor de 18 años, los jóvenes aún no se motivan a colocarse el preparado que contrarresta el contagio de la enfermedad viral.
La doctora Mérida Hernández, encargada del proceso en el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), dijo que desde el término de la fase de inoculación en los adultos mayores se ha reducido la asistencia de personas que buscan administrarse el preparado.
Señaló que diariamente están vacunando a unos 200 individuos, por lo que invitó a la ciudadanía a acudir al centro más cercano a colocarse la vacuna.
“Esto no quiere decir que no nos va a dar covid, pero si va a disminuir la mortalidad del virus”, indicó.
Rechazo a AstraZeneca
Para el doctor Víctor Arias, encargado de la jornada de vacunación en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el poco interés de iniciar la inmunización contra el virus de la Sars Cov 2 surge porque algunos puntos de inoculación están aplicando la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca. República Dominicana ha recibido 278 mil 400 dosis del fármaco que países europeo han rehusado colocar en sus ciudadanos, por los casos de trombosis diagnosticados en personas vacunadas con el biológico.
Sin embargo, el galeno recomienda el antígeno porque ha sido aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales.
Asimismo, expuso que la concurrencia de jóvenes empieza a disminuir a partir de los jueves, por la advertencia de ingerir alcohol en las 72 horas subsiguientes después de vacunarse.
“Las fiestas, el consumo de alcohol y demás, es una de las razones que hace que la gente joven deje de vacunarse los fines de semanas”, expresó.
Cruz Roja Dominicana llama a los jóvenes a vacunarse
La Cruz Roja Dominicana pidió a los jóvenes aguantar “el Teteo” y acudir a vacunarse para que contribuyan a frenar el contagio del coronavirus en el país.
A través de un comunicado, la organización humanitaria mostró preocupación ante el rebrote de la covid-19 en el Gran Santo Domingo, en el aumento de los casos en las demás provincias y por la falta de colaboración en la población más joven que aún no acude a inocularse contra el virus.
El presidente de la institución, Miguel Sanz Flores invitó a los jóvenes a constituirse en los guardianes de familiares y amigos frente al padecimiento.
“Pedimos a la población dominicana a que primero se vacunen y después si quieren compartir y hacer sus coritos que lo hagan, pero respetando el distanciamiento físico, lavándose las manos frecuentemente y con la mascarilla puesta, tapando su boca y nariz (...), no usarla como un lujo en los codos o en la mandíbula”, dijo.
La Cruz Roja Dominicana dispone junto al Ministerio de Salud Pública (MSP) de un centro de vacunación en sus instalaciones donde la población mayor de 18 años puede acudir a inocularse para prevenir la covid-19.
Según el documento, la entidad aplica las dos dosis del preparado de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 2:00 de la
tarde. LUIS SILVA
TOTAL DE VACUNADOS
El país suma más de 4 millones de vacunados

