elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 68 / Nº 22,446 / $15.00

LA ROMANA P.7 FOTO: KELVIN MOTA

Cierra disco donde murió joven tras beber tequila El Ministerio Público investiga si la discoteca Vacca Luonge organizó el concurso de bebida en que murió Kelvin Mejía El Coordinador de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, magistrado José Alejandro Vargas, motiva la inadmisibilidad de la homologación del acuerdo firmado entre la Procuraduría General de la República y Odebrecht.

Fallo de juez sobre Odebrecht provoca elogios y críticas de sectores

BOLETAS P.18

Espectáculos de artistas foráneos son supercaros Jennifer López y Justin Bieber lideran los precios más elevados en los shows confirmados

El aumento en la PN fue por rangos; incluye a enero SALARIO. El vocero Nelson Rosario explicó que en marzo se aplicarán los incentivos de riesgo y servicio. P.7

RELIGIÓN P.6

El Miércoles de Ceniza Justicia. Marcha Verde la aplaude y demanda la renuncia del Procurador; Finjus pide que se suspenda a dio inicio a la Cuaresma cristianos católicos de todo el país recibieron ayer la constructora; Jorge Prats rechaza la inadmisión. P. 4-5 Los en la frente la imposición de la ceniza en forma de cruz

SNS reforzará la seguridad en el hospital Arturo Grullón SANTIAGO. El doctor Nelson Rodríguez Monegro dijo que se evalúa el personal de seguridad; pedirá a la Policía que vigile los alrededores del centro de salud infantil. P.11

COMISIÓN RECOMIENDA QUE SE REFORME EL CEA El equipo encabezado por Flavio Darío Espinal y que investigó los hechos de San Pedro de Macorís informó que la entidad opera con procedimientos cuestionables en las ventas de terrenos. P.8 FOTO: DICOM


2

PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do DIRIGENTE

La agenda de Luis Luis Abinader es un hombre de su partido, el PRM, pero tiene su propia estrategia. Primero se adelantó al discurso del Presidente, y se dirigió al país a través de distintas vías, señalando lo que debía tocar el mandatario. Ayer, a pesar de que el PRM había respondido al mandatario, Luis dio su propia respuesta. Habrá que esperar a ver con qué viene Papá... ERROR

El lapsus de la gobernadora A una gobernadora provincial que en un acto reciente se refirió al Presidente como “Danilo Medina Reyna”, parece que le traicionaron los nervios. Y eso, que el mandatario ni siquiera estaba en el lugar...

AGENDA 9:00 A.M. Misa por el Mes

de la Rehabilitación. Escuela de Educación Especial Dr. Jordi Brossa de la Asociación Dominicana de Rehabilitación. 9:00 A.M. Misa por el aniversario

de la fundación de la Policía Nacional. En el Palacio de la Policía. 10:00 A.M. Rueda de prensa de la Sociedad Dominicana de Orquideología. Salón Administrativo, Jardín Botánico Nacional. 10:00 A.M. Conferencia El lado oscuro de la tecnología. Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD. 10:30 A.M. Misa de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), en el parqueo oeste de la entidad. 6:30 P.M. La Embajada de Chile presenta la empresa de seguridad vial “Tecnotrans”. Hotel Embassy Suites by Hilton.

37

38

39

40

FRÍO Turismo: Las construcciones en el sec-

TIBIO Reacciones: Desde “una gran pieza”, has-

CALIENTE Juez: Alejandro Vargas sorprendió a mu-

tor turismo mantienen su dinamismo. Ayer, el Presidente encabezó el inicio de la construcción de un hotel en Bávaro.

ta “un cúmulo de mentiras”. Las opiniones sobre el discurso presidencial siguen y varían dependiendo quién las emita.

chos con su decisión sobre el acuerdo del Ministerio Público y Odebretch. Casi nadie pronosticaba un fallo negativo.

FOGARATÉ

DAN DE QUÉ HABLAR

Plátano Power político Sopla su jacho DESDE 1613, cuando llegó a Nueva York,

procedente de Santo Domingo, el marino mercante Juan Rodríguez (primer inmigrante hispano en los Estados Unidos), nadie pensó que, cuatro siglos después, militantes del “Political Plátano Power”, hijos de la alborotista diáspora dominicana, ocuparían importantes posiciones en el “stablishment”; tan importantes que vaya usted a saber si mañana les toca a Tom Pérez (líder único e indiscutible de la oposición demócrata) y a Adriano Espaillat Cabral (verboso senador del estado de Nueva York), sacar a empujones del Salón Oval de la Casa Blanca al loco que trabaja ahí. (¡Cosas veredes, Sancho!). RAMÓN COLOMBO

DESAPERCIBIDA pasó la información de la agencia Efe de que el PRD dejará la alianza con el PLD. “No es definitiva ni se mantendrá en el 2020”, dijo Miguel Vargas. Concuerda con una declaración a elCaribe en el sentido de que aún se considera una opción de poder y que el empeño actual es el trabajo intenso con la militancia. Justificó la alianza con el PLD en que era la menos desfavorable. Fue una acción de sobrevivencia. Si sus viejos compañeros de morada ganaban estaba condenado al infierno. A propósito, la diputada puertoplateña Graciela Fermín, del PRM, volvió al PRD. Se mueven algunas ruedas. Miguel sopla su jacho para que no se apague.

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Está de acuerdo con el arzobispo Francisco Ozoria de que la corrupción permea todo el Estado dominicano?

31%

No

69%

PERIODISTA

LA PREGUNTA DE HOY

LA CIFRA

15 MM

Tras una inversión de más de RD$15 millones, Edenorte anunció la integración de Castañuelas, al sistema de 24 horas de electricidad.

LA FRASE

“EL DISCURSO FUE UNA RENDICIÓN DE MENTIRAS E IMPRECISIONES” Eduardo Estrella PDTE DE DOMINICANOS POR EL CAMBIO

¿Cree que el Gobierno debe invertir parte del 4% para la educación en los colegios, como piden estos centros? Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

3


4

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

CASO ODEBRECHT

PANORAMA www.elcaribe.com.do SUCESO

Matan capitán de la Policía de un tiro en la cabeza en Villa Francisca Un capitán de la Policía fue ultimado de un disparo en la cabeza para despojarlo de su arma de reglamento, en un hecho ocurrido en Villa Francisca, en el Distrito Nacional. La institución dijo que el hecho se produjo alrededor de las 8:00 p.m. en la calle Rafael Atoa, frente a los edificios que rodean el puente Duarte, cuando Francisco Antonio Pichardo Mejía, de 46 años, regresaba a su casa en una motocicleta Delta RX 115 luego de cumplir su servicio. Pichardo Mejía, con 26 años de servicio en la Policía, fue atacado por varios hombres que se desplazaban en otra motocicleta. En el lugar fueron recuperados la motocicleta en que viajaba el oficial, sus documentos personales, su reloj de muñeca y teléfono celular.

25 La Policía Nacional realizó varios operativos en la ciudad de Santiago, en los cuales fueron apresados 25 personas acusadas de cometer robos y asaltos.

“DURANTE LOS GOBIERNOS DEL PLD EN EL PAÍS SE HA CONSTRUIDO UN SISTEMA DE IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN” Luis Abinader DIRIGENTE DEL PRM

HACE 78 AÑOS 2 de marzo de 1939. El cardenal Eugenio María Giuseppe Giovanni Pacelli es escogido Papa y llevará el nombre de Pío XII, con lo cual se convierte en el papa 260 y soberano de la Ciudad del Vaticano. Promulgó su primera encíclica Summi pontificatus el 20 de octubre de 1939 y gobernó hasta su muerte en 1958.

El coordinador de los Juzgados de la Instrucción, José Alejandro Vargas, dijo que son improcedentes las pretensiones del MP. KELVIN MOTA

Aplauden sentencia caso Odebrecht y jurista la critica El asesor de la Procuraduría, Eduardo Jorge Prats, dijo que la sentencia desvirtúa la institución de la conciliación LIBONNY PÉREZ liperez@elcaribe.com.do

U

na vez que se conociera la decisión del Coordinador de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, de declarar inadmisible el procedimiento de homologación del acuerdo económico suscrito entre Odebrecht y el Estado dominicano, diversos sectores del país expresaron su apoyo o su rechazo a la sentencia. Representantes del colectivo Marcha Verde elogiaron la decisión y exigieron la renuncia del procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, tras considerar que “la resolución del juez Vargas muestra y desnuda al Ministerio Público por su incompetencia e ineptitud y sus claros vínculos políticos con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el presidente Danilo Medina. Esta realidad se suma a las razones para la

Finjus dice debieron suspender a Odebrecht Para el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, una decisión acertada del Gobierno habría sido suspender las operaciones de Odebrecht en el país y contratar a otra empresa para que finalice la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina. Destacó que esto es lo que contempla la ley de compras y contrataciones públicas y señaló que no se puede continuar trabajado con una empresa que ha confesado haber actuado de manera irregular. “Estamos confiados en que serán sometidos los involucrados en los sobornos confesados por Odebrecht, tal como prometiera el presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas, porque de lo contrario sería el mandatario el más afectado”, expresó.

designación de fiscales independientes acompañados por especialistas de Naciones Unidas, como lo plantean los cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas que han firmado el Libro Verde”. Frente a esto, el asesor de la Procuraduría y uno de los autores del acuerdo, Jorge Eduardo Prats, calificó la decisión como desacertada y señaló que desvirtúa la institución de la conciliación. “Tiene groseras incongruencias en su motivación, cita jurisprudencia de Guatemala totalmente improcedente para el caso dominicano y sienta un nefasto precedente pues impide la colaboración oportuna de Odebrecht para lograr imputar, enjuiciar y condenar a quienes fueron sobornados”, resaltó. Además, el abogado de Odebrecht en el país, Robert Valdez, dijo que estudiará la decisión y que luego recurrirá a los recursos que la ley coloca a disposición de la empresa. Indicó que asumirá de manera respetuosa el dictamen y que antes esperará a que el magistrado notifique su resolución


P. 5

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

PAÍS a las partes. “Estudiaré conjuntamente con el equipo legal de Odebrecht el contenido de la resolución y se deducirá la acción legal correspondiente”, dijo. Pero para el jurista Manuel Ulises Bonnelly Vega, aunque la decisión es acertada, considera que en el dispositivo de la decisión el juez dice que se devuelve el asunto a las partes para que “lo promuevan al amparo del procedimiento establecido para los casos que comportan la gravedad de los hechos”. Mencionó que pareciera como si el juez estuviera sugiriéndole a las partes hacer arreglos en el documento del acuerdo y volvérselo a presentar a él, aunque siempre es posible que la parte no conforme recurra la decisión ante un tribunal superior si la ley lo permite. Aclaró que si se trata de presentar un nuevo acuerdo, las partes tienen libertad en el tiempo pues esto no está sujeto a un plazo específico y que si las partes decidieran ejercer algún recurso, la oposición parece la mejor opción. “Sobre la apelación habría que pensarlo un poco mejor a ver si es posible porque la decisión es sui géneris y pudiera dar lugar a un recurso de ese tipo, sobre todo si se mira en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia y de las Cortes de Apelación, que le hayan abierto esta posibilidad”, aseveró. También, el presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, reaccionó a esta sentencia y pidió a los sectores de lucha no precipitarse con las decisiones que emanen las investigaciones en torno al caso de soborno de Odebrecht. “Tengo confianza en el trabajo que desarrollan las instancias judiciales”, dijo. Mientras que el empresario Rafael Blanco Canto resaltó que República Dominicana se encuentra en el mejor momento para el desarrollo de importantes campos que mueven la economía, principalmente la industria turística y descartó que las situaciones internas por las que atraviesa el país puedan afectar el clima de inversión. ¿Qué decidió el juez?

El juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, declaró la inadmisibilidad en el procedimiento de homologación del acuerdo económico y ordenó la devolución del acuerdo a las partes que lo han convenido, a los fines de que lo promuevan al amparo del procedimien-

NÉSTOR ARROYO

“Podrían pensar en un juicio penal abreviado” Para el abogado Néstor Arroyo, la decisión que tomó el juez José Alejandro Vargas, de no homologar el acuerdo, es acertada y resaltó que ahora se impone a las partes la activación de otros recursos jurídicos, si se pretende seguir adelante con el acuerdo. No obstante, señaló que más allá de la decisión, hay algunas interrogantes que surgieron y que no quedaron claras, por ejemplo, si el juez José Alejandro Vargas actuó en su condición de juez de Atención Permanente o como juez de la Instrucción. Arroyo especificó que en el primero de los casos, Vargas no debió conocer esta solicitud, pero si lo hizo en su condición de coordinador de los Juzgados de la Instrucción, entonces ¿a través de cuál tribunal lo hizo?, “porque él no tiene tribunal, sino que está para asuntos administrativos”, mencionó. Resaltó que si se obvia esta interrogante y se va al fondo de lo que Vargas decidió, “entonces la decisión que ha tomado es la procesalmente correcta. Lo que decidió en virtud de que no es el procedimiento correcto, creo que es una decisión bien dada”, puntualizó. Arroyo señaló que en virtud de esta sentencia, entonces las partes, tanto el Ministerio Público como Odebrecht, podrían reintroducir el acuerdo y pensar quizás en un juicio penal abreviado de acuerdo pleno. Refirió que tal vez lo primero que debió hacer el Ministerio Público fue someter una acusación penal en contra de la compañía carioca como persona moral y quienes ellos entendieran que debían figurar como persona física. Posteriormente, el Coordinador de los Juzgados de la Instrucción debía realizar un sorteo y asignar un Tribunal de Instrucción para que realizara el juicio e inmediatamente someter el acuerdo. Esta propuesta se sustenta en lo establecido en el artículo 363 del Código Procesal Penal donde se establece que “en cualquier momento, previo a que se ordene la apertura a juicio, el MP puede proponer la aplicación del Juicio Penal Abreviado”.

Integrantes del colectivo Marcha Verde protestaron frente a Ciudad Nueva. KELVIN MOTA

to establecido para los casos que comportan la gravedad de los hechos. Este acuerdo, a través del cual se pretendía la extinción de la acción penal contra la empresa Odebrecht y sus empleados, a los fines de que colaborara con el órgano investigador y suministrara los nombres de los sobornados, bajo el criterio de oportunidad y colaboración eficaz, ahora deberá ser rediseñado y sustituir la figura de la conciliación. En su motivación, de 11 páginas, el magistrado Vargas detalló que la inadmisibilidad del acuerdo obedece a que no se siguió la ruta procesal adecuada y que por ende en el documento se estableció como procedimiento alternativo para la resolución del conflicto la figura de la conciliación, la cual no procede debido a que, de acuerdo al Código Procesal Penal en su artículo 37, el Ministerio Público no forma parte de las personas en conflicto envueltas en este proceso judicial. El juez añadió, citando una decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que el MP no forma parte de los protagonistas que pueden valerse de la conciliación para dirimir la controversia. “Por lo que en ese contexto es evidente que al recurrir a esta institución, el órgano de persecución penal desborda el principio de legalidad por cuanto condiciona el ejercicio de la acción penal a un criterio de oportunidad que no le es dado en virtud del mandato legal”, explicó. Destacó que en sus conclusiones de solicitud ni el MP, ni la empresa imputada le establecen al juez qué mecanismo quieren que se utilice para que ese acuerdo sea aceptado de conformidad como lo establece la norma procesal penal. “En este acuerdo se da algo muy particular, ya que tanto el Ministerio Público como la parte imputada reconocen que estamos ante un hecho grave y en la instancia se habla de diferentes acciones como el principio del juicio penal abreviado, la suspensión condicional de la pena y habla de la conciliación, pero de ninguna forma en sus conclusiones le dicen al juez, quiero que este caso lo defina bajo este criterio de oportunidad, sino que lo deja al libre albedrío del juez”. No obstante, reiteró que en la instancia se advierte que el desarrollo del pedimento del MP está fundamentado sobre la base de la conciliación y que ambas partes asumieron de manera incorrecta ese instituto jurídico. “Por las razones ya expuestas el juez es de criterio que son improcedentes las pretensiones del MP y de Odebrecht de que se homologue el presente acuerdo en base al artículo 37 del Código Procesal Penal, referente a la conciliación, por entender que se trata de un instituto legal creado para buscar la concordia entre denunciantes, víctimas, querellantes y querellados y no para ser usado por el órgano persecutor como criterio de oportunidad para condicionar o prescindir del ejercicio de la acción penal, máximamente cuando las propias partes que proponen el acuerdo reconocen que se trata de infracciones graves. En la decisión Vargas también se refirió a la solicitud de complejidad que hizo el MP el pasado 7 de febrero y señaló que un día después la acogió, por lo que autorizó realizar la investigación bajo la declaratoria de complejidad. l

Luis Abinader cuestiona discurso presidente Medina POLÍTICA. El excandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, aseguró que el presidente Danilo Medina olvidó temas importantes en su discurso de rendición de cuentas.

De acuerdo a Abinader, Medina “olvidó dar respuesta a la principal preocupación de la población, que es el imperio de la corrupción y la impunidad en la gestión pública”. Abinader, acompañado de dirigentes del PRM, citó las recientes denuncias que han hecho varios sectores de la sociedad, que, en definitiva, exigen una respuesta del Gobierno ante los casos de corrupción en el país. “Medina no se refirió a la dramática afirmación del arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Ozoria, quien planteó que la corrupción permea a todo el Estado dominicano”, señaló. Asimismo, se refirió a la Carta Pastoral que emitió el Episcopado el 22 de febrero. Escrito que alerta de que “hoy en día muchos jóvenes convierten en paradigmas y modelos de vida a políticos deshonestos, narcotraficantes y delincuentes, como una de las consecuencias de la impunidad”. Calificó de lamentable que el presidente Medina no se refiriera al delicado tema del endeudamiento público. Abinader explicó que al 31 de enero de este año, la deuda pública consolidada del Gobierno fue de US$35 mil millones. “De esa suma, la administración de Medina es responsable de más de US$10 mil millones, casi la tercera parte de toda la deuda acumulada desde el 1940 para acá”, argumentó. Indicó que cada mes se está agregando a dicha deuda US$209 millones netos. Agregó que si se proyecta ese ritmo para los próximos 42 meses terminará con una deuda de casi US$9 millones adicionales, para un total de US$ 44 mil millones. Advirtió que “de seguir esa trayectoria, la economía dominicana se encamina a un ajuste que deteriorará la calidad de vida de la gente”. l MARCOS ANTONIO.

Luis Abinader. JUAN T. VALENZUELA.


P. 6

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

PAÍS

El mundo católico inicia la Cuaresma

El diácono José Amado Méndez impone la ceniza en la parroquia El Buen Pastor. E. ROUSTAND

RELIGIÓN. “Eres polvo y en polvo te convertirás”. Con esta cita del libro del Génesis los católicos recibieron en la frente la imposición de la ceniza en forma de cruz, que recuerda el proceso de conversión y de preparación de los cristianos para vivir la Cuaresma.

Con esta celebración, la Iglesia católica inició ayer el tiempo litúrgico de Cuaresma, que llama a los cristianos a la oración, al ayuno, a la reconciliación y a la limosna, como preparación para la celebrar la Pascua. Durante la celebración de la palabra realizada en la parroquia El Buen Pastor, del ensanche Evaristo Morales, el diácono José Amado Méndez explicó que en el tiempo de Cuaresma la Iglesia invita a los feligreses revisar y a identificar las acciones que pueden

producir un mal en la sociedad. “En este tiempo la Iglesia nos recuerda que nuestra vida no es eterna, por eso debemos cambiar, revisar nuestro interior e identificar cuáles cosas no vienen de Dios, para que podamos vivir plenamente la Cuaresma”, explicó el diácono durante la homilía. En la ceremonia, que tuvo como centro de atención a los niños del Centro Educativo El Buen Pastor, el diácono Méndez llamó a mantener un corazón sencillo y humilde como el de los niños, así como desprenderse de los actos que no ayudan a crecer como verdaderos cristianos. “El mayor propósito de un cristiano que viva las enseñanzas de la Iglesia es enmendar todo aquello que hizo en su vida pasada, y comenzar un nuevo camino de conversión”. El religioso dijo también que desde el comienzo de la Cuaresma, la Iglesia realiza varias actividades entre ellas el vía crucis que se hace todos los viernes en la que recorren las principales calles del sector parroquial, y donde se unen los feligreses para orar y meditar el camino que recorrió Jesús hasta su muerte.

PAPA FRANCISCO

Parroquia Cristo Salvador

La Cuaresma es propicia para renovarse en Cristo El tema central del mensaje de Cuaresma del papa Francisco tiene como tema central “La palabra un don. El otro es un don”, basado en el texto bíblico de Lázaro y el rico, donde la primera invitación a la reflexión es de “abrir la puerta de nuestro corazón al otro, porque cada persona es un don, sea vecino nuestro o un desconocido. La Cuaresma es un tiempo propicio para abrir las puertas a cualquier necesitado y reconocer en él el rostro de Cristo. Cada uno de nosotros los encontramos en nuestro camino. Cada vida que encontramos es un don y merece acogida, respeto y amor”.

En la parroquia Cristo Salvador, del sector de Honduras, decenas de feligreses acudieron temprano a recibir la imposición de la cruz. En la misa de las 6:30 de la mañana, el padre Milciades Florentino Romero llamó a los católicos a asumir la Cuaresma como “un encuentro profundo con el Señor, un encuentro profundo con Dios”. Dijo que los cristianos deben, sobre todo, sacar tiempo para conversar con Dios, poner en sus manos sus problemas, y dedicarle tiempo de calidad a sus familias y a la sociedad. “Este es un tiempo de unión familiar, de recogimiento, un tiempo para ver las necesidades de la sociedad, de las comunidades, de la parroquia; es un tiempo para buscar la forma de ser mejores cristianos”, expresó. l JUANA F. RODRÍGUEZ

Partidos piden anular resolución de la JCE Los partidos Alianza País, Dominicanos por el Cambio y el Partido Humanista Dominicano interpusieron ante el Tribunal Superior Electoral una demanda de nulidad contra la resolución de la Junta Central Electoral que cambió el orden en la boleta de votación.

ELECTORAL.

“Consideramos que la resolución 02-2017 viola el derecho de defensa y otros principios constitucionales como la seguridad jurídica, la irretroactividad de la ley y los derechos adquiridos de los demandantes”, explicaron Wellington Martínez, secretario nacional de Alianza País; Manuel Oviedo, secretario general de Dominicanos por el Cambio, y Antonio Mateo, miembro del Comité Político por el Partido Humanista Dominicano. De acuerdo a la nueva resolución de la JCE, Alianza País estaría ocupando la casilla 8 de la boleta electoral, pero de tomarse en cuenta la anterior le correspondería la número 5. En el caso del Partido Humanista Dominicano le correspondería la casilla 6 y pasaría a la casilla 10. Por su parte, Dominicanos por el Cambio que le corresponde la casilla 10 en base al nuevo reglamento ocuparía la casilla 13. l elCaribe

Dirigentes políticos depositan la demanda ante el TSE. F.E.

Obligación versus reclamos SORAYA CASTILLO sorayacastillo13@hotmail.com

P

ocos acontecimientos atraen más la atención que el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República, un mandato constitucional establecido en el artículo 114. Y, como es natural, las expectativas giran según los intereses ciudadanos, que son mayoritariamente comunes, aunque siempre habrá quienes esperan más de lo que la propia Constitución manda. Según el citado artículo constitucional, el presidente de la República deberá anualmente rendir cuentas ante el Congreso Nacional “de la administración presupuestaria, financiera y de gestión ocurrida en el año anterior, acompañada de un mensaje explicativo de las proyecciones macroeconómicas y fiscales, los re-

sultados económicos, financieros y sociales esperados y las principales prioridades que el gobierno se propone ejecutar dentro de la Ley de Presupuesto General del Estado aprobada para el año en curso”. Esta explicación quizás resulte redundante o didáctica. Pero persigue dejar claramente establecido a qué está obligado un presidente dominicano cada 27 de febrero, de acuerdo a lo que ordena el texto constitucional que rige y regula sus acciones como jefe de Estado. Sin embargo, justamente por las expectativas que genera este momento especial en la vida nacional, se suele malinterpretar el objetivo básico del discurso de rendición de cuentas, máxime porque casi siempre coincide con situaciones que conciernen al interés colectivo. Muchos esperaban que el presidente Danilo Medina fuera más enfático sobre las acusaciones de corrupción que le atri-

buyen a su gobierno. Y hubo incluso quienes requerían que hablara de sometimientos judiciales. De haber cedido a tales peticiones, el presidente hubiese extralimitado sus obligaciones constitucionales, y suplantaría así las atribuciones que la misma Constitución confiere al Ministerio Público, que es la institución responsable de hacer lo que miles le exigen a Danilo Medina. Sólo para recordar, transcribo el artículo 169 de la Constitución: “El Ministerio Público es el órgano del sistema de justicia responsable de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad, dirige la investigación penal y ejerce la acción pública en representación de la sociedad”. Ahora bien, dado el carácter plural y participativo de nuestra Constitución, el legislador previó la garantía de los derechos ciudadanos para hacer valer sus reclamos ante los poderes estatales preestablecidos.

El artículo 22 establece que son derechos ciudadanos “formular peticiones a los poderes públicos para solicitar medidas de interés público y obtener respuesta de las autoridades en el término establecido por las leyes que se dicten al respecto”, (y) “Denunciar las faltas cometidas por los funcionarios públicos en el desempeño de su cargo”. Se puede observar que la Constitución asume el concepto de “poderes públicos” para garantizar este derecho de la ciudadanía. Definido en su forma más simple, los poderes públicos son el conjunto de las autoridades que gobiernan un Estado, que no es sólo el presidente de la República. A lo que sí está obligado Danilo Medina es a ser el principal guardián del cumplimiento de este derecho, porque como manda el artículo constitucional 122, el Poder Ejecutivo lo ejerce el presidente “en nombre del pueblo”. l


P. 7

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

PAÍS

Policías recibirán un aumento de 10 a 45% El vocero de la Policía informó ayer que los agentes policiales recibieron el pasado martes un aumento de salario general por el rango y con efecto retroactivo. SUELDOS.

“Todos, absolutamente todos los miembros de la Policía Nacional, recibieron un aumento retroactivo a enero, dependiendo el rango. Aquí no se está tomando en consideración ni funciones, ni riesgos. El aumento que se ha hecho hasta hoy, es un aumento general”, dijo Nelson Rosario. De acuerdo a datos suministrados por la Policía, los aumentos oscilarían desde un 10%, hasta un 45%, tomando en cuenta los rangos de los miembros de la uniformada. Por ejemplo, un raso que gana 7,000 pesos, recibiría un aumento de 3,150; un cabo que gana 8,000 pesos, recibiría un aumento de 3,600; un sargento que gana 9,000 pesos, recibiría un aumento de 4,050 pesos, estos recibirían un 45%. Asimismo, un sargento mayor, que gana 11,000 pesos, recibiría un incremento de 3,000 pesos, que constituye a un 30%. Un segundo teniente que gana 13,000

pesos, recibiría un aumento de 2, 600 pesos; un primer teniente que gana 15,000, recibiría un aumento de 3,000 pesos; un capitán que gana 17,000 pesos, recibiría unos 3,500 pesos. Estos recibirían un 20%. Mientras, un mayor de la Policía que gana 19,501 pesos, recibiría un aumento de 2,925 pesos; un teniente coronel que gana 22,500, recibiría un aumento de 3,375, estos estarían recibiendo un 15% de aumento. En tanto que un coronel de la Policía que gana 23,000, recibiría un aumento de 5,875, con un 30%; un mayor general de brigada que gana 37,300, recibiría un aumento de 3,730, representando un 10%. Dentro de un mes se realizará el aumento por función y riesgo. l D. QUEZADA

Cierran disco tras muerte de joven en concurso LA ROMANA. El Ministerio Público clausuró temporalmente el centro de diversión en el que falleció un joven durante un concurso en el que se tomó una botella entera de tequila sin parar en La Romana.

El negocio fue cerrado a los fines de que el Ministerio Público pueda continuar con las investigaciones en torno a la muerte de Kelvin Mejía, de 23 años, informó la representante de ese organismo, Juana Andrea Familia. La discoteca cerrada es “Vacca Lounge”, ubicada en la salida de la ciudad y cuyos propietarios niegan que hayan hecho el concurso en el que se motivaba a los jóvenes a tomarse una botella completa de tequila sin parar con un premio de 30 mil pesos para el ganador.

“Ellos para hacer ese concurso deben depositar primero cuatro mil pesos, por si no se toma toda la bebida ellos no perder”, explicó una señora pariente de Mejía. Indicó que el día del concurso, la noche del domingo 26 de febrero, un amigo de su pariente, el cual no identificó, le aconsejó que no subiera a tarima para concursar, pero que los animadores insistieron en llamarlo porque ya se había inscrito para participar. Los familiares reclamaronn justicia y una profunda investigación para que se determine si en realidad la discoteca tiene que ver con la organización de ese concurso. “Ese abuso deben corregirlo, la discoteca no debió aceptar eso porque ese es un niño de familia que dejó un niño de un mes de nacido y mira como estamos la familia ahora, destrozada”, manifestó una señora que dijo que más que una tía, era la madre de Mejía. l ADALGISA CORCINO

Reclamo de familiares

Nelson Rosario, vocero de la P.N. ARCHIVO

En tanto que los parientes del joven muerto acusan a la administración de la discoteca de ser la responsable de la muerte de Mejía y denunciaron que cuando era trasladado a un centro de salud fue despojado de todo su dinero.

Discoteca cerrada tras el incidente. F.E.


P. 8

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

PAÍS

Comisión sugiere aplicar cambios profundos en el CEA

Flavio Darío Espinal, coordinador de la Comisión, lee el informe en Palacio. F. EXTERNA

que dichas erogaciones no dependan de la venta de terrenos. Al igual que del coel presidente Danilo Medina para in- bro de dinero por concepto de ventas reavestigar las irregularidades con los lizadas. terrenos del Consejo Estatal de la En el informe también establecieron Azúcar (CEA) recomendó ayer que que la nueva dirección ejecutiva, tiene en esa institución se deben realizar que invalidar los contratos de ventas de cambios profundos para superar de- terrenos que aún no hayan sido formalibilidades crónicas que la afectan. zados con los interesados. La comisión designada por medio del Al ofrecer los resultados del infor- decreto número 44-17 por el jefe de Esme en una rueda de prensa en el Pa- tado solicitó seis meses para concluir el lacio Nacional, el consultor jurídico del inventario de los terrenos, dada la complejidad del mismo y tomando en Poder Ejecutivo, Flavio Darío Escuenta que se trata de una inspinal, el director de la Comititución con innumerables sión Permanente de TitulaSustitución deficiencias. ción de Terrenos del EstaPiden sustituir la Los comisionados dijedo, José Dantés y el director de Ética e Integridad gerencia inmobiliaria del ron que el informe debe ser Gubernamental, Lidio Ca- Este, Bocha Chica y Hato remitido al Ministerio PúNuevo. blico para que haga sus dedet, también sugirieron la terminaciones e investigue designación de nuevos titucualquier actor público o prilares en las gerencias inmobivado que pudo haber actuado en la liarias de la zona Este, Boca Chica y Hato Nuevo, hasta instalar un nuevo ventas de terrenos y que establezca respersonal que asuma la tarea de abordar ponsabilidad penal. En las averiguaciolos múltiples problemas que hay en las nes se realizaron entrevistas a funcionaoperaciones de compra y venta de terre- rios del CEA. l WANDER SANTANA nos del CEA. Pidieron además que se intervenga la gerencia de Créditos y Cobros para meMUERTE jorar y aumentar las cobranzas pendientes, de las cuales dijeron deben hacerse de manera oportuna, efectiva, universal y transparente.

Diputado español Petición para diserta sobre poner fin a juicio equidad y leyes a Affe Gutiérrez es rechazada CHARLA. “Solo aprobando leyes en favor de la igualdad podremos promover el desarrollo de una nación”.

Así se expresó el diputado español del PSOE Antonio Hernando Vera, durante la conferencia “Leyes de igualdad, desafíos legislativos para la igualdad de género” que se presentó ayer en la Cámara de Diputados. El legislador español consideró que los hombres y mujeres deben ser parte de las acciones del Estado, tal y como ocurre con las políticas de defensa, salud, de educación y otras. La presidenta de la Cámara Baja, Lucía Medina, al encabezar la ponencia abogó porque los hombres y mujeres trabajen unidos a favor de lograr un mejor país, donde se respete la equidad de género. Medina indicó que para lograr ese desarrollo se debe empoderar instituciones que puedan ver la importancia de la aprobación de leyes que permitan la socialización de una agenda común por el bienestar de la nación. l SUEDI LEÓN

INFORME. La Comisión designada por

José Rodríguez actuó bajo desesperación

Depuración

Otras de las sugerencias hechas por la Comisión fue solicitar que se lleve a cabo una depuración de la nómina del CEA por parte de la Contraloría General de la República, con la finalidad de que la misma pueda ser “saneada y llevada a niveles razonables”. Además explicaron que una vez saneada la nómina, se deberá asignar una partida presupuestaria para el pago de los empleados del CEA y los gastos operativos institucionales para

Luego de dos años de iniciada la compra de los terrenos del CEA y habiendo invertido todo el capital del que disponía (una inversión de RD$627,739 en total en tres parcelas), José Rodríguez se vio afectado por los procesos dilatorios, discrecionales, ineficientes e irregulares a los que fue sometido por parte del CEA, y eso le generó un nivel de frustración que desencadenó con la muerte de los dos locutores en San Pedro de Macorís, según la Comisión.

La charla se dio en el hemiciclo. F. E.

TSE reenvía conocimiento de demandas El Tribunal Superior Electoral (TSE) se reservó el fallo de la demanda de nulidad de los reglamentos estatutarios del Partido Reformista Social Cristiano incoada por el dirigente Arístides Fernández Zucco.

AUDIENCIA.

El TSE además otorgó un plazo de 10 días para que las partes presenten sus escritos ampliatorios. También aplazó para el 6 de marzo el conocimiento de otras dos demandas interpuestas por dirigentes reformistas, como parte del conflicto interno que atraviesan. Igualmente aplazó para el próximo lunes el conocimiento de una demanda de nulidad contra la Junta Central Electoral por el cambio de posición en la boleta electoral. La demanda en nulidad fue incoada por los partidos Cívico Renovador, Unión Demócrata Cristiana, Socialista Verde y Humanista Dominicano contra la Junta y otros partidos políticos. l S. L.

JUSTICIA. Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazaron ayer una petición de extinción del proceso judicial que se le sigue al esposo de la comunicadora Sarah Pepén, Affe Gutiérrez, acusado de homicidio.

Los abogados que defienden a Gutiérrez habían hecho la solicitud de extinción de la acción legal bajo la justificación de que el caso tiene más de 8 años en los tribunales y que eso es violatorio del tiempo razonable establecido en el artículo 148 del Código Penal. Luego de la decisión del tribunal, el Ministerio Público presentó su acusación formal en contra del imputado, a quien responsabilizan por la muerte de Wester Junior Solís, ultimado en 2005. A seguidas, los abogados de la familia Solís solicitaron el receso del juicio para presentar los testimonios, y el tribunal acogió esa solicitud pautando para el lunes 6 de marzo a las 2:00 de la tarde la fecha para la audiencia. Aunque no identificó a nadie en específico, el acusado expresó que el proceso en su contra es una trama montada por “manos oscuras que han pagado personas para que se hagan pasar por testigos”, también manifestó su inquietud por la justicia dominicana. “El mismo testigo que la Fiscalía ha aportado es el que dice que fue comprado junto a otros testigos del caso. Esas son gente que se dedica a la venta de drogas y tienen fichas judiciales. A lo largo de este proceso hemos sido avasallados por manos del poder por medio de un grupo de jueces corruptos que han participado en este proceso”, dijo. Resaltó que muchos de esos jueces tienen parientes trabajando en Medios Telemicro, lugar en el que fue empleada su esposa. Wester Junior Solís tenía 15 años cuando fue asesinado el 11 de junio del 2005 y su cuerpo encontrado próximo al hipódromo Quinto Centenario, en la autopista Las Américas. l WANDER SANTANA

Sarah Pepén conversa con su esposo Affe Gutiérrez. KELVIN MOTA


P. 9

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

CIUDAD

Cabildo SDN cancelará contrato con Lajun SERVICIO. El Concejo de Regidores de

Santo Domingo Norte aprobó otorgar un plazo de 15 días a la empresa Lajun Corporation, la cual gerencia el vertedero de Duquesa, a fin de que explique por qué no ha cumplido con el contrato suscrito en el año 2007.

El presidente del Concejo de Regidores, Antolín Polanco, dijo que solo se espera que la Comisión de Contratos de la Cámara de Diputados rinda el informe sobre los terrenos del vertedero de Duquesa para rescindir el contrato con Lajun Corporation ya que estos no han mostrado interés en cumplir con sus responsabilidades. Criticó que Lajun intente subir el precio por depósito de desechos sólidos en Duquesa cuando estos no han cumplido con realizar un adecuado relleno sanitario, construir una verja perimetral, así como iluminar e invertir en el entorno de mismo. Recientemente, los alcaldes que conforman la Mancomunidad del Gran Santo Domingo denunciaron el incremento del costo de operaciones por parte de la

empresa de 130% hasta 1,100%. Según explicaron, el aumento por concepto de manejo de cada tonelada de basura depositada en el vertedero se realizó de la siguiente manera en estos ayuntamientos: Distrito Nacional, más de 130%; Santo Domingo Oeste, 800% y Los Alcarrizos en más de 1,100%. Por ejemplo, la tarifa de este último cabildo era 160 mil pesos, ahora deberá pagar un millón 750 mil pesos. Cancelan contrato con recolectora

Los regidores también autorizaron, mediante resolución en la sesión del pasado martes, al alcalde René Polanco a rescindir el contrato que mantiene esa alcaldía con el Consorcio Conwaste, empresa encargada de la recogida de la basura en esa zona. Un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de este ayuntamiento explica que de manera unánime los ediles acogieron el informe rendido por la comisión conformada por los regidores Carlos Manuel Noboa, Loren Girón Villa y Jorge Guerra, el cual determina que la empresa no cumple con lo establecido en dicho contrato. l elCaribe

Alcaldías acusan a Lajun de no cumplir sus responsabilidades en Duquesa. KELVIN MOTA


P. 10

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

NORTE

Vuelven a intervenir carretera turística

Los deslizamientos han obstaculizado tramos de la carretera. RICARDO FLETE

SANTIAGO. La carretera turística Gre-

gorio Luperón, que comunica a Santiago con Puerto Plata, fue sometida nueva vez a un trabajo de mantenimiento debido a nuevos deslizamientos de tierra que la mantienen prácticamente intransitable.

Tanto la empresa contratista como el Ministerio de Obras Públicas trabajan con equipos pesados en la limpieza de taludes. Además la pasada semana iniciarán el proceso de mantenimiento, aunque el mismo no implica asfaltado de los prácticamente 60 kilómetros de la carretera que presenta hundimientos y derrumbes en diversos puntos de su trayecto. El paso hacia el distrito municipal de Pedro García perteneciente a Santiago también se ha visto afectado por los deslizamientos. Para el próximo miércoles, los representantes de juntas de vecinos, organizaciones populares y de transporte tienen previsto una nueva marcha para reclamar de las autoridades asumir la reconstrucción de la carretera. Promesas incumplidas

“Nosotros nos sentimos burlados por las constantes promesas de las autoridades a las que no se les da cumplimiento”, expresa Julián García, residente a la entrada del distrito municipal de Pedro García. Dijo que los moradores de las comu-

Someterán teniente agredió a embarazada PUERTO PLATA. La Fiscalía del Distrito

Judicial de Puerto Plata someterá a la justicia en las próximas horas al oficial de la Policía Nacional, acusado de agredir físicamente a una mujer embarazada que se resistió a un arresto en el Palacio de Justicia.

El agente fue identificado como José Peña Familia, quien el pasado

nidades enclavadas en esa zona de la cordillera septentrional están desesperados. Los recientes derrumbes no solo han afectado el paso hacia Pedro García, sino que han causado daños a viviendas. Una parte de la casa de Rafael De León colapsó y no tiene siquiera con qué repararla, debido a su condición de pobreza. “Hace unos días que perdí parte de atrás de mi casita de madera con los derrumbes ocasionados por las lluvias y ahora no sé qué hacer”, puntualizó De León. La carretera turística ha sido sometida un proceso de mantenimiento en al menos cinco ocasiones en más de diez años, y para eso han destinado sumas millonarias. l MIGUEL PONCE

RECOMENDACIONES

Plantean se haga un nuevo trazado Expertos han recomendado que se trabaje en un nuevo trazado para prevenir nuevos hundimientos, debido a que la vía fue levantada en el trayecto de la falla sísmica en la cordillera septentrional. El gobierno también ha hablado de construir la vía, pero que conecte con la avenida Circunvalación Norte en el kilómetro 18 hasta concluir en la Gran Parada en Puerto Plata.

martes le propinó una bofetada a Santa Carolina Herrera. La información la ofreció el procurador fiscal, magistrado Osvaldo Bonilla quien tipifica el caso como violencia de género. Herrera, quien está embarazada, fue golpeada por el oficial adscrito a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de esta ciudad, cuando se resistió a ser apresada. Momentos antes, la dama mordió a un policía y escupió al teniente. Santa Carolina Herrera había comparecido a una cita con su marido y al salir, por razones no especificadas, se ordenó su detención a lo que ella se resistió y escupió en el rostro al oficial policial, según explicaron testigos. l MIGUEL PONCE

Formarán vendedores de comida

Cree positivas medidas anunció el Presidente

SANTIAGO.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la alcaldía de Santiago firmaron un acuerdo que permitirá capacitar en higiene y manipulación de alimentos a 3,072 vendedores ambulantes de comida en Santiago.

SANTIAGO.El

El programa de formación será posible en virtud de un acuerdo de colaboración interinstitucional que fue firmado entre el director general del Infotep, Rafael Ovalles, y el alcalde del municipio de Santiago, Abel Martínez Durán. Durante el encuentro, informaron que se contempla también formar a 350 servidores del cabildo en gestión administrativa, liderazgo y desarrollo de habilidades gerenciales, con el propósito de ayudar a una administración más eficiente. El programa abarca una capacitación a 700 empleados del área de servicio de ornato y limpieza, en manipulación y clasificación de los desechos sólidos. Con estos suman 4,122 las personas beneficiadas con el convenio que tendrá una vigencia de dos años. “Una ciudad limpia, que además recoge su basura con criterio clasificatorio, es una ciudad que contribuye ya no solo a la salud de sus habitantes, sino a la preservación del medio ambiente, en una productiva sinergia del ser humano con la naturaleza”, destacó Ovalles. Además de elevar el nivel de productividad y eficiencia del talento humano de la alcaldía, con el pacto se procura dotar a los vendedores ambulantes de habilidades y herramientas útiles para el manejo correcto de los alimentos, a fin de prevenir enfermedades en la población. Ovalles explicó que este acuerdo se enmarca dentro de los planes que desarrolla en su gestión para dar cumplimiento a la misión que tiene la entidad de responder con efectividad a los requerimientos de la sociedad, al desarrollo integral de las empresas e instituciones y a la promoción social de los trabajadores. Abel Martínez recordó que los vendedores ambulantes constituyen un factor positivo para la economía local, proporcionando alimentos a bajo costo, convirtiéndose esto en una fuente de empleos local y sustento familiar. l MIGUEL PONCE

“Acogemos con mucho entusiasmo la visión exportadora y vemos el respaldo que se manifiesta en las palabras del presidente como el mejor apoyo para que el sector privado pueda invertir, crecer y seguir atrayendo inversionistas extranjeros”, expresó Lama al valorar el discurso del mandatario ante la Asamblea Nacional el pasado 27 de febrero. Lama aseguró que las alianzas globales que puedan surgir, beneficiarán la dinámica económica del país con nuevas tecnologías, contactos globales y mejores índices de competitividad. Indicó que el crecimiento en las estadísticas de exportación, son el mejor ejemplo del avance exitoso de zonas francas. l elCaribe

Abel Martínez y Rafael Ovalles firman el acuerdo. RICARDO FLETE

presidente de la Corporación Zona Franca Santiago, Miguel A. Lama, calificó de trascendentes y muy positivas las palabras del presidente Danilo Medina donde manifiesta su gran soporte a las Zonas Francas y el sector exportador.

Estación de bombeo inaugurada ayer.

F. E.

Coraasan inaugura una estación bombeo La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), dejó inaugurada ayer una estación de bombeo de aguas residuales en el sector de Arroyo Hondo, en la parte sur de la ciudad.

SANTIAGO.

La obra, en su primera etapa, evitará que más de 600 mil galones de aguas residuales se viertan diariamente en el río Yaque del Norte. En total esta estación de bombeo recogerá 3,400,000 galones diarios al finalizar todas las etapas, contribuyendo así al saneamiento de esta importante fuente acuífera. Al dejar inaugurada la obra, Silvio Durán, director de Coraasan, se mostró satisfecho, ya que esta estación es un aporte a la descontaminación del río Yaque. Con esta estación, 63 mil habitantes de Arroyo Hondo, Valle Verde I y II, Los Girasoles, Vista Linda, Villa Magisterial y Las Flores verán aumentar su calidad de vida porque tendrán cañadas libres de contaminación. l elCaribe


P. 11

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

NORTE

SNS reforzará seguridad en el Arturo Grullón El Servicio Nacional de Salud (SNS) impartió instrucciones al encargado de Seguridad Hospitalaria para evaluar la situación del Hospital Infantil Arturo Grullón de Santiago, a raíz de las agresiones perpetradas a su personal por parte de miembros de bandas delincuenciales que operan en los barrios periféricos. SEGURIDAD.

El director del SNS, Nelson Rodríguez Monegro, dijo a elCaribe que ya instruyó al coronel Robert Encarnación, para que se apersone al lugar, a los fines de evaluar las competencias del personal destinado para esos fines, y en ese sentido, hacer las recomendaciones y ajustes de lugar. El funcionario dijo que en vista de que este caso no sólo atañe a la seguridad interna hospitalaria, le solicitará al director general de la Policía Nacional el reforzamiento de la seguridad y la vigilancia en la zona para evitar que acciones de este tipo vuelvan a repetirse. Nelson Rodríguez Monegro aseguró que no es usual que en hospitales pediátricos como el Robert Reid Cabral, Hugo Mendoza y el propio Arturo Grullón, se produzcan este tipo de conflictos que conllevan la alteración normal del desenvolvimiento de sus actividades, por el tipo de pacientes que se reciben, quienes usualmente llegan acompañados de sus madres. Recordó que el SNS cuenta con una dirección de seguridad que da acompañamiento, entrenamiento y asesoría a los departamentos de seguridad en cada uno de los hospitales, los cuales muchas veces son reforzados con personal militar entrenado para esos fines. Directora espera más patrullaje

Por su parte, la directora del centro asistencial, Rosa María Morel, informó al corresponsal de elCaribe en la provincia de Santiago, Miguel Ponce, que las autoridades se comprometieron a mejorar el patrullaje y a reforzar la seguridad hospitalaria con varias mujeres policías, que se sumarán a las labores preventivas. “No sé la cantidad de agentes que nos enviarán, solo sé que van a mandar mujeres policías y más patrullaje en la zona”, dijo. SNS lanzó seguridad en mayo

En mayo del año pasado el Servicio Nacional de Salud (SNS) lanzó su programa de Seguridad Hospitalaria, con el objtivo de preservar la seguridad e integridad del personal de Salud, los pacientes y sus familiares, a raíz de las constantes agresiones que se suscitan en los hospitales. En aquel momento, el pasado exdirector de la institución, Ramón Alvarado Mendoza, dijo que esta fuerza especial tenía presencia en 21 hospitales y sus miembros fueron entrenados en el manejo de crisis, y sobre el uso de la tecno-

logía como recurso de seguridad en el monitoreo de video-vigilancia. En la edición de ayer, este diario publicó la preocupación que se ha generado en el Hospital Arturo Grullón, por las bandas que operan en las barriadas cercanas, que el pasado domingo sembraron el pánico en el lugar luego que dos adultos heridos por supuestos grupos rivales exigieran al personal ser atendidos bajo amenazas. l MARÍA TERESA MOREL

El Hospital Infantil Arturo Grullón está rodeado de barrios “calientes”. RICARDO FLETE


P. 12

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

DINERO

Estudio advierte la inseguridad daña el clima de negocios

Los directivos de ANJE, de FINJUS y el economista de Deloitte conversan con la prensa. F.E

ños del delito en promedio RD$459,000. De acuerdo con los datos ofrecidos a ta que tienen las empresas cuando la prensa, si se elimina la inversión inison víctimas de algún delito, por cial y sólo se considera el gasto anual, el parte de las autoridades dominica- servicio de seguridad pudiera represennas es sorprendente. tar hasta el 3% de las ventas anuales de una empresa. “Si incluimos el costo de Un estudio presentado ayer por la los actos delictivos, la cifra pudiera alAsociación Nacional de Jóvenes canzar hasta el 6%”, indica la investigaEmpresarios (ANJE) indica que del to- ción, de la cual hablaron también el vicetal de empresas que ha sufrido el ataque presidente de la Fundación Instituciodel flagelo solo el 43.9% lo denunció, sin nalidad y Justicia (Finjus) Servio Tulio lograr ninguna respuesta, contrario al Castaños Guzmán, así como el socio de Economía de Deloitte, Nassim Jo2.4% de las empresas que afirma sé Alemany. que el culpable fue apresado y Todos coincidieron en adcondenado. Radio de acción vertir que la inseguridad ciuEl 75.5% de las empresas encuestadas asegura que la Los encuestados fueron dadana está impactando nealtos ejecutivos de cada gativamente en el clima de inseguridad en el país ha empresa, según se negocios de República Doempeorado en los últimos informó ayer. minicana, ya que reduce la 12 meses (visto el año 2016), productividad de las empreel 21.9% considera que está sas, ocasiona el deterioro del igual y solamente el 2.3% conclima laboral interno, disminuye el sidera que ha mejorado. La investigación ha sido titulada “Re- rendimiento de los empleados y reduce flejo de la inseguridad ciudadana en el las ventas. Eso mismo que plantean ellos clima de negocio”, en el que se plantea piensa el 96.1% de las empresas consulque las micro, pequeñas y medianas em- tadas. l MARTÍN POLANCO presas -mipyme- son las más afectadas por la inseguridad ciudadana, teniendo que enfrentar elevados costos para manDELITOS EN ALTA FRECUENCIA tener seguras sus empresas y recomponerse después de haber sido víctima de algún delito. Para el estudio la empresa consultora contratada (Deloitte RD) analizó los costos que experimentan los negocios o El levantamiento fue realizado a nivel empresas al invertir en seguridad, incu- nacional con una muestra de 128 emrrir en gastos para mantener el servicio, presas multisectoriales, con informaasí como para recomponerse de los da- ción recabada en el año 2016. Fue ejeños sufridos frente al delito. cutado como parte del Proyecto Acción De acuerdo con Deloitte, las empre- por la Seguridad y Justicia, gracias al sas pequeñas gastan hasta 1.2 millones apoyo de la Finjus y la Agencia de EE.UU. de pesos tanto en inversión de servicio para el Desarrollo Internacional. Cuande seguridad como en mantener esos ser- do a los negocios que entraron en la invicios. Asegura que eso se atenúa cuan- vestigación se les preguntó si habían do las empresas son víctimas, pues de- sido víctima de algún acto delictivo el ben gastar en recomponerse de los da- 44.5% respondió que sí. INCAPACIDAD. El bajo nivel de respues-

Punta Catalina es una apuesta para competitividad, dice Van der Horst VISIÓN. Andrés van der Horst Álvarez, director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), planteó que la construcción de las plantas de Punta Catalina es una de las apuestas fundamentales para el empuje de la competitividad dominicana.

Para van der Horst Álvarez el país arrastra un déficit de energía eléctrica desde hace décadas, lo que ha significado una retranca para el fomento y el avance de la competitividad y la atracción de inversión extranjera, como lo demuestran los índices de competitividad que levantan organismos internacionales. Recordó que entre los países de la región suscribientes del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, mejor conocido como DR-Cafta, la República Dominicana se ubica entre los tres primeros países con la energía más cara. De su lado, el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, ha asegurado que la termoeléctrica Punta Catalina estará entre las primeras generadoras en despachar energía por orden de méritos, desplazando a unidades que operan con costos muy altos en el sistema eléctrico. El ministro asegura que el impacto de las plantas a carbón que construye el Gobierno no será sólo en reducción de precios, sino que obligará a ser eficientes a las unidades de generación del sector privado que quieran permanecer en el mercado. “Al colocarse entre los primeros lugares –algo inevitable por su precio y eficiencia- Punta Catalina será una verdadera revolución en el mercado eléctrico de la República Dominicana”, apuntó. Al valorar el enfoque hecho por el presidente Danilo Medina acerca de Punta Catalina, en el discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional, resaltó que otro aporte de la termoeléctrica será la sustitución de centrales eléctricas obsoletas, deficientes, caras y contaminantes. “Yo juro que si no creyera en Punta Catalina no la estaría defendiendo”, indica Isa Conde. l elCaribe

36.8% de los negocios ha sido afectado cinco veces

Las dos plantas llevan un ritmo de avance que alcanza el 72.7%. EDWARD ROUSTAND

Danilo Medina dio el palazo inicial de la obra, una inversión de US$200 millones. F.E

BR financia la construcción de un hotel de 730 habitaciones TURISMO. El presidente Danilo Medi-

na dejó iniciados este miércoles los trabajos del hotel de 730 habitaciones Royalton Bávaro, que se construirá con un financiamiento del Banco de Reservas y se prevé generará miles de empleos en esa zona.

El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, expresó que al participar en esta iniciativa, el banco renueva la decisión de apoyar el principal destino turístico del Caribe y una de las zonas más importantes para el desarrollo nacional. Explicó que uno de cada tres dólares que ingresan al país como Inversión Extranjera Directa se destinan al turismo y que solo en 2016, alrededor de seis millones de personas visitaron República Dominicana y generaron ingresos por más de 6,700 millones de dólares. “El Banco de Reservas reconoce la importancia del sector turismo y continúa comprometido con su desarrollo, a través de financiamientos a proyectos como este del Royalton Bávaro, que estamos seguros que con la experiencia y trayectoria de un grupo como el Sunwing Travel Group, más el apoyo estratégico de nuestra institución, tiene el éxito garantizado”, dijo Lizardo Mézquita. Destacó, además, que el año pasado uno de cada doce turistas que visitaron Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, estuvieron en República Dominicana, y que uno de cada doce dólares que ingresaron a esas regiones se generaron en este país. “República Dominicana ha consolidado su liderazgo como destino turístico en el Caribe gracias a la diversidad y belleza de sus recursos naturales, moderna infraestructura de transporte terrestre y aeroportuario, la calidad de su oferta hotelera y, sobre todo, la calidez y cordialidad que caracteriza a su gente”, concluyó Lizardo Mézquita. El hotel se encuentra en la Playa Arena Gorda, del distrito municipal Verón. Se prevé que se convertirá en el quinto complejo Royalton que opera la cadena Sunwing, con más de 40 años de experiencia. l elCaribe


P. 13

PANORAMA elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

INTERNACIONALES

FARC comienzan a dejar las armas

Fiscal investiga si Macri benefició a Avianca Un fiscal investiga al presidente argentino Mauricio Macri y a otros funcionarios por supuestamente haber beneficiado de forma irregular a la aerolínea colombiana Avianca para que opere en el país.

BUENOS AIRES.

Miembros de las FARC se reunieron en un campamento en La Carmelita. AP

LA CARMELITA. Un grupo de observado-

res de la ONU comenzó el miércoles el registro de las armas en poder de las FARC en las 26 zonas rurales donde se concentrarán los miembros de la guerrilla para su desmovilización.

El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, señaló a periodistas que además del registro del armamento se procederá a la destrucción del material inestable, sin dar más precisiones. Para el registro del armamento, Naciones Unidas dispuso un grupo de más de 450 observadores de 13 países. Iván Márquez, uno de los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), destacó que pese a los retrasos en la adecuación logística de las zonas de concentración se realizaría el proceso y se reajustaría “el plan de destrucción de armas o explosivos”. Al respecto, el presidente Juan Manuel Santos publicó en Twitter: “Hoy es un día histórico para el país. Las FARC dicen #AdiosAlasArmas para cambiar la violencia por la reconciliación”. Horas después, en un acto sobre turismo en Bogotá, Santos reiteró: “Hoy mismo las FARC están empezando el proceso de dejación de armas ante la ONU. Hoy las FARC marchan, pero hacia la legalidad”. Las FARC no entregarán sus armas el

OMS reporta mutaciones en virus de gripe aviar LONDRES. La Organización Mundial de la Salud dijo que ha observado mutaciones en el virus de la gripe aviar que se extiende por China, pero que el riesgo de contagio entre seres humanos sigue siendo bajo.

En conferencia de prensa, el organismo de salud de la ONU informó que en casi el 7% de las personas infec-

miércoles como estaba previsto inicialmente. El 21 de febrero, el general Javier Florez, jefe del comando de verificación del acuerdo de paz, indicó que el proceso se haría en tres etapas: a partir del 1 de marzo, un 30% el armamento, desde el 1 de mayo otro porcentaje similar y durante junio el 40% restante. Sin embargo, la demora en la construcción de las viviendas en las que se asentarán los guerrilleros modificó el calendario. En las 26 zonas hay unos 7,000 miembros de la guerrilla, según Florez. En La Carmelita, al sur del país, los integrantes de la FARC se mostraron optimistas sobre el acuerdo pero admitieron que allí viven en peores condiciones que en la selva. l AP

El fiscal Jorge Di Lello solicitó una serie de pruebas al juez Sergio Torres ante la sospecha de que el mandatario, su padre y titular del grupo empresarial Sideco, Franco Macri, y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, habrían cometido los delitos de asociación ilícita, negociaciones incompatibles, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias. El fiscal tomó el caso tras una denuncia de dos diputados opositores que cuestionaron la reciente venta de la empresa Macair Jet -del grupo económico liderado por el padre del presidente- a Avianca, que busca ingresar al mercado de las aerolíneas “low cost” en Argentina. Di Lello investigará el monto y la forma en que se pagó a la familia Macri luego de que los denunciantes apuntaron que “comprar a la familia de un presidente una compañía aérea con perspectiva de crecimiento intenso en el país representa un beneficio extra a la hora de destrabar autorizaciones, ampliar rutas y desplegar un plan de negocios”. l AP

TRANSFORMACIÓN

Guerrilleros se preparan para la vida civil Mientras esperaban el nuevo calendario para el abandono de las armas, casi medio millar de guerrilleros se ubicaban en una área fangosa de 5.2 hectáreas en la que se sentían más atrapados que acompañados en su paso hacia la vida civil. Algunos trabajaban en la construcción de viviendas mientras otros tomaban clases de periodismo, gastronomía, ganadería o agricultura.

tadas con la cepa H7N9 de la gripe aviar los científicos han identificado cambios genéticos que sugieren que el virus es resistente al Tamiflu, la droga recomendada para la enfermedad y que se almacena en el mundo en previsión de una pandemia. La jefa del departamento de gripe de la OMS, Wenqing Zhang, dijo que la tasa es similar a la de años anteriores. “El cambio constante es la naturaleza de todos los virus de gripe”, dijo Zhang en Londres. Añadió que los virus resistentes fueron detectados en personas ya tratadas con Tamiflu, mitigando los temores de que el virus se esté volviendo resistente de manera espontánea. l AP

Mauricio Macri.

AP

El papa Francisco encabezó los actos de la Cuaresma en Roma. AP

Papa pide evitar indiferencia en la Cuaresma ROMA. El papa Francisco celebró el Miércoles de Ceniza, que da inicio a la Cuaresma, un tiempo que debe servir para decir “no” a la indiferencia en un mundo que, advirtió, se ha acostumbrado a respirar “un aire sofocante de pánico y aversión”.

“Nos hemos acostumbrado a respirar un aire cargado de falta de esperanza, aire de tristeza y de resignación, aire sofocante de pánico y aversión”, señaló el pontífice argentino durante la misa de Miércoles de Ceniza, celebrada en la basílica romana de Santa Sabina. El rito marca el comienzo de la Cuaresma, el periodo de 40 días previo a la Semana Santa y en el que algunos cristianos hacen ciertos días de ayuno y penitencia. El papa subrayó que se debe rechazar de plano “la asfixia provocada por nuestros egoísmos” y por “mezquinas ambiciones y silenciosas indiferencias” ante el mundo. Durante su homilía, basada en un pasaje del profeta Joel en el Antiguo Testamento, Francisco también criticó la superficialidad espiritual. “La Cuaresma es el tiempo de decir ‘no’; no, a la asfixia de una oración que nos tranquilice la conciencia, de una limosna que nos deje satisfechos, de un ayuno que nos haga sentir que hemos cumplido”, dijo el sumo pontífice. l EFE


14

OPINIONES elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Cuando falta un tema OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Es comprensible ES INEVITABLE QUE LOS PROCESOS que-

den bajo el influjo de los actores sociales, políticos y económicos, lo que resulta dramático cuando las instituciones son débiles o están muy desacreditadas. Sus agentes caen bajo un estado de presión, sea de los poderes fácticos, políticos o partes del sistema, o de los grupos que actúan siguiendo puntos de vista o intereses sustentados en nombre de las causas más elevadas. En esas circunstancias, las decisiones de las instituciones y sus poderes, para que sean justas o al menos acordes con las leyes, dependen de la férrea determinación, la entereza y el carácter de quienes encarnan las altas funciones. Cuando quienes administran justicia caen bajo ese temperamento suelen flaquear, ya sea en atención a los grupos de presión o a los entes de poder. A veces, la opción favorita es la de Pilatos, lavarse las manos bajo cualquier subterfugio. El sistema provee todas las posibilidades para que ocurra de esa forma. Incluso, con grandes lauros, como si se estuviera en un concurso popular. La resolución del magistrado José Alejandro Vargas Guerrero parece inscribirse en ese temperamento. Descalificó la vía utilizada –la solución alternativa de conflictos- por las partes envueltas en el caso Odebrecht para decidir la materia, por entender que lo previsto en el artículo 37 del Código Procesal Penal no resulta atinente, particularmente por la gravedad del mismo. Una de las razones invocadas es que el Ministerio Público desborda el principio de legalidad por la gravedad de los hechos y recomienda otro “remedio procesal de mayor rigurosidad”. En consecuencia, devuelve el acuerdo a las partes a fin de que “lo promuevan al amparo del procedimiento establecido para los casos que comportan la gravedad de los hechos que se investigan”. Fue una forma inteligente de deshacerse de una “papa muy caliente”. La realidad es que el Ministerio Público es una parte, representante de la sociedad, del Estado dominicano, y Odebrecht otra parte, una empresa en falta que ha pedido un arreglo, lo que se enmarca dentro de lo establecido en el artículo 37 del Código Procesal Penal. El juez jugó su propia carta, en medio del hervidero que llegó hasta la puerta de su tribunal. Es comprensible. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

¿

Qué ocurre cuando a uno le falta un tema y de la redacción te llaman con cierto apremio porque no les ha llegado la columna del día siguiente? Sucede muy a menudo. Presionado por una llamada de esas, hace unos años estuve a punto de escribir que el mundo parecía perder todo interés con los Yankees en

caída y A-Rod fuera de juego por una lesión. Afortunadamente pude controlar mis emociones y esperé hasta el día siguiente para cerciorarme de que lo último era cierto. Cuando Alex fue incluido en la alineación apenas un día después borré inmediatamente de la mente la idea de usarlo posteriormente como un tema. Me dije que era mejor esperar que concluyera la tremenda temporada que le confirmara como el mejor beisbolista de su generación para hacer pública esa debilidad deportiva mía, algo tan personal que a pocos lectores les importa. ¿Qué hacía entonces?, me pregunté. ¡Ah, la política, mejor dicho los políticos! Buen tema, me conformé. ¿Pero qué diría que no hubiera dicho antes? Total, todos son predecibles. La cuestión es que los columnistas nos hacemos la falsa ilusión de que nos

prestan caso, para darnos algo de valor y, por supuesto, para justificar la rutina de llenar un espacio diario. Aquél lejano día, cuando las agujas del reloj intensificaron la presión, pensé que agregándole algo a lo de Alex tal vez el tema tendría un poco de sentido. Como por ejemplo, que a los problemas de los Yankees y la probable lesión del jugador se les sumaba el hecho, bueno quizás no sea político decirlo, que eran excesivos los impuestos, que un MVP que nada tenía que ver con las mayores pretendía ser candidato, o que un león era quien mandaba. Lo cierto es que la sequía temática puede resultar un problema. Y no porque puedan apremiarte para que les llegue la columna. En esa angustiosa tarde, ni la futura supresión de la Liga Municipal, todavía pendiente, me aseguraba un tema para otra entrega. l

CORREO DE LOS LECTORES Paño con pasta

Mercado de Cristo Rey

Señor director: El síndico de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, conocido popularmente como El Cañero, al iniciar su gestión puso manos a la obra en el sector Los Mameyes, en lo que fue el asfaltado de las calles. Al parecer el alcalde no conoce el sector en su totalidad, ya que sólo asfaltaron la calle principal de Los Mameyes. ¡Pero señor síndico! ¿Acaso la calle Eduardo Brito no forma parte del sector? O es que olvidó que es la vía principal que conecta a la calle 4ta, ¿acaso tampoco pertenece la calle 12?, por citar las más transcurridas en lo que se refiere al flujo vehicular. Al parecer, solo fue un paño con pasta que se pasó por algunas de las calles del populoso sector, o será que solo quería allantar a la población con su eslogan “lo mejor para mi gente”. Necesitamos lo mejor, es cierto, mejores calles y no sólo las que están a la vista de todos, cuando se habla de lo mejor es escudriñar cada calle que necesite ser asfaltada, pues por eso es usted el síndico, para solucionar los problemas que afectan al sector y al municipio completo.

Señor director: Es un placer saludarle, a la vez felicitarle por el trabajo realizado en tan prestigioso medio. Aprovecho la oportunidad para denunciar las malas prácticas que aun imperan en el conocido Mercado de la 41, ubicado en el sector de Cristo Rey. A pesar de los esfuerzos realizados para regularizar a quienes negociaban su mercancía en la calle 41 con Ovando en el mencionado sector, abrumando todo el trayecto con todo tipo de mercancía (desde ropa de paca, cachivache hasta alimentos), la arrabalización, contaminación, cumulo de basura, más el hedor, le impedían el paso a los transeúntes. El Gobierno Central y la Alcaldía crearon un local hábil, higiénico y organizado para la venta de productos comestibles, cuyo objetivo principal era el descongestionamiento de la tan circulada calle. Sin embargo, varios comerciantes siguen ocupando las aceras, colocando los productos comestibles en el suelo, exponiéndolos a la contaminación y poniendo en riesgo la salud de sus consumidores. Por mi parte, como ciudadana solicito que las autoridades tomen carta en el asunto y les exijan a estos mercaderes orden y ca-

RUDELANIA ELIZABETH MEJÍA SOSA CIUDADANA

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

lidad en la mercancía que exhiben. Sin nada más que agregar y en espera de que mi denuncia sea acogida, se despide. JHOSANNA HINOJOSA CIUDADANA

La demanda de los colegios Señor director: Los colegios privados se cebaron abusando del pueblo, imponiendo tarifas, libros de texto medalaganarios y desafiando a las autoridades. Ahora quieren un poco del 4 por ciento, seguridad social que no dan, y aumentos hechos por el Estado para no desembolsar. ¡Qué bonito! Ustedes siempre apostaron al caos en las escuelas públicas para ganar más y más, tener cuentas gordas en el exterior, villas, apartamentos y trataron a los maestros con altanería y desdén. Yo sé bastante de eso, porque fui observador cercano de ese comportamiento. MANUEL D. AQUINO CIUDADANO

Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

DIRECTOR

EDITOR DE DEPORTES

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Osvaldo Santana

Yancen Pujols

SANTO DOMINGO:

EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

EDITORA DE ESTILO

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

Ivelisse Santos

SANTIAGO:

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

Sandra Guzmán SUBDIRECTOR

PRESIDENTE

Manuel Estrella

Héctor Linares

VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

ADMINISTRADORA

Héctor Marte Pérez

José Nova EDITORA DE SOCIALES

Evelyn Irizarri

Carolina Cruz EDITORA DE DISEÑO ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA

JEFE DE REDACCIÓN

Ruth Jiménez

Luisa Morales

DE CIERRE

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Manuel Frontán

Juan Almánzar

DIRECTOR COMERCIAL

Lorenzo González

TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo) VENTAS:

(809) 683-8377 PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 15

OPINIONES elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

ARGUMENTOS

Cortinas de humo

MARISOL VICENS BELLO mvicens@hrafdom.com.do

E

l presidente en su discurso del pasado 27 de febrero hizo una encendida apología de su obra principal, la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina, las que desde el inicio han provocado críticas y diferencias, las que han adquirido otro matiz por la explosión del escándalo de corrupción de Odebrecht, contratista principal de esa obra. Y esto es precisamente lo que perdió de vista el Presidente en su alocución, ya no se trata de defender las bondades del proyecto como vienen haciendo desde el comienzo por todos los medios posibles

sin haber satisfecho a los detractores, sino de una obra que es la más grande ejecutada en el país por la empresa que ha confesado haber pagado sobornos para realizar negocios en los distintos países en que operaba. Lo que sucede es que de la misma forma vehemente con que las actuales autoridades decidieron que era este proyecto de generación el que tenía que realizarse dejando sin efecto la licitación internacional de energía que estaba en curso durante la transición en el año 2012, quieren seguir no la construcción del mismo, la que nadie sensato puede pretender se interrumpa, sino continuarla por la misma confesa empresa como si nada hubiese ocurrido. Para hacer esto en medio de tal escándalo era necesario utilizar la manida estrategia de los buenos y los malos, argumentando que los enemigos de la construcción de Punta Catalina son los generadores privados descritos como los más viles villanos, intentando posicionar a las autoridades y su decisión de mantener la construcción con la empresa confesa de corrupción,

como los paladines que defienden el interés nacional. Esta estrategia no solo es peligrosa para la sociedad porque crea divisiones y polarizaciones que pueden tener funestas consecuencias como hemos vivido en la historia reciente de Latinoamérica, sino que también lo es para el gobierno pues por una parte están subestimando la inteligencia de mucha gente que sabe perfectamente lo que está detrás de esas afirmaciones y por la otra, porque están exponiendo cifras y metas que no saben si podrán alcanzar con dichas plantas. Se mencionó como justificativo que entre el año 2004 y el 2016 el Estado gastó en transferencias al sector eléctrico 11,406 millones de dólares, lo que no se dijo es que de esa astronómica suma aproximadamente 8,000 millones fueron traspasados a la CDEEE y las Distribuidoras, lo que debería ser una vergüenza nacional y una confirmación de la urgente necesidad de reformar la operación del sector eléctrico dominicano que debido a la politización, el clientelismo y negocios espurios es campeón mundial en déficit e ineficiencia.

A pesar de los vocablos altisonantes y las gastadas frases de caiga quien caiga y que no existen vacas sagradas, lo cierto es que en el sector eléctrico al igual que en muchos otros en el país sí existen y han existido vacas de cuyas ubres se han alimentado todo tipo de corruptos y quienes gracias a la impunidad imperante se pasean libremente por el territorio nacional. De lo que se trata no es de si todos los que están pidiendo sanciones y fin de la impunidad son buenos, que no lo son, sino de que se castigue a los malos funcionarios y empresarios que han cometido actos de corrupción. Desviar la atención con cortinas de humo que buscan demeritar esta lucha jugando al policía bueno y los ladrones, en esta ocasión no solo podría no tener resultado sino que sería insensato porque esto equivale a aniquilar en circunstancias difíciles como las actuales, a los mejores aliados de cualquier gobierno, aquellos que tienen mucho que perder y que siempre van a apostar al orden y a rechazar el caos. l La autora es abogada.

LEGISLACIÓN

Ley de Extinción de Dominio

LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com

E

l artículo 51 de la Constitución vigente en su numeral 6 ordena la creación de una Ley de Extinción de Dominio que deberá establecer el régimen de administración y disposición de bienes incautados y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio.

La extinción de dominio es una figura que permite al Estado perseguir los bienes de origen ilícito por vía judicial con el fin de declarar la pérdida de su derecho de propiedad. Se trata de una herramienta esencial contra delitos como corrupción, lavado de activos y crimen organizado, ya que cumple un papel fundamental en detener los efectos que genera el flujo de recursos. Este instrumento es una consecuencia patrimonial de actividades ilícitas y conlleva la declaración de titularidad a favor del Estado de los bienes por sentencia, sin contraprestación ni compensación de naturaleza alguna para el afectado. Son varias las convenciones internacionales que establecen la extinción de dominio como arma efectiva en una adecuada política criminal. Entre ellas las principales son la Convención de las Naciones

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Brisita de marzo CON EL MIÉRCOLES DE CENIZA llegó mar-

zo. Para los dominicanos marca otra temporada de “habichuelas con dulce”, de “chichiguas”, vuelta a la playa y en lo particular a este 2017, el evento del Clásico Mundial de Beisbol, donde somos

Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, la Convención Interamericana contra la Corrupción, la Convención Internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional y protocolos complementarios, la Convención Interamericana contra el Terrorismo y el Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo. La acción de extinción de dominio es autónoma, tiene principios procesales propios y garantiza celeridad a través de plazos expeditos. Es imprescriptible e independiente de la persecución penal. Cuando tengamos ley, la misma tendría efectos retroactivos, regulando situaciones ocurridas antes de su vigencia. La muerte de las personas que se hayan beneficiado con alguno de los bienes mencionados en la ley no extinguirá el ejercicio de la acción.

Es sabido lo difícil que resulta en la práctica iniciar un proceso penal contra un funcionario corrupto, pero la extinción de dominio permitiría que de manera paralela a la acción penal el Estado disponga de los bienes cuya licitud no se pueda demostrar. Los países que han sido más exitosos en combatir la corrupción poseen instrumentos jurídicos que permiten privar del uso y disposición de sus bienes a los que sustraigan fondos públicos aprovechando sus cargos. Por ende, sería un gran paso de avance en la lucha contra la impunidad en República Dominicana si en efecto se logra lo anunciado por el Presidente en su reciente discurso: La aprobación definitiva y promulgación de una Ley de Extinción de Dominio. l La autora es abogada.

ROSAS PARA EL ALMA el actual campeón. Este fue originalmente primer mes del calendario romano. El fenómeno considerado por los romanos como lógico para iniciar un nuevo año y la temporada de campañas militares, era la llegada de la primavera. Marzo, primer mes de primavera y dedicado a Marte, dios de la guerra, era consecuentemente el primer mes del año. Hay aún culturas que siguen celebrando el año nuevo en marzo. Quedado el invierno a la sombra, connota renovación vital. Disfrutemos su agradable y energética brisa primaveral. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡No te juzgues! INEVITABLEMENTE la vida se burla de las

limitantes que evidenciamos y nos da la espalda ante errores comprometedores, donde nuestras actuaciones nos acusan como verdaderos archienemigos. Áreas internas que no hemos logrado contro-

lar, ni superaremos sin ayuda divina, nos hunden públicamente. Tales inconductas no sorprenden a Dios, quien a pesar de todo y todos nos ama ilimitadamente. Un cambio real no se produce sencillamente por un sincero intento del alma, sino por la humillación irreversible del corazón. ¡Arrepentirse es derrotar el yo! Cuando tu pasado te sentencie al abismo, recuerda que el amor de Dios es mayor que nuestros pecados. Cuando sientas que has caído muy bajo, no te juzgues y mira hacia arriba, ¡tu socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra! l


16

GENTE elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...

Franklin García Fermín EXRECTOR DE LA UASD

GENTE www.elcaribe.com.do

PIERRE CASIRAGHI Y BEATRICE

Se convierten en padres El hijo menor de Carolina de Mónaco, Pierre Casiraghi, y su mujer, Beatrice Borromeo, fueron padres de su primer hijo, un niño nacido en Mónaco y cuarto nieto para la princesa de Hannover. La encargada de desvelar la noticia fue la hermana de la madre, Matilde Borromeo, que colgó una fotografía en su cuenta de Instagram en la que señaló que es una “nueva fecha para incluir en el calendario” de su familia.

“EL AMOR, COMO CIEGO QUE ES, IMPIDE A LOS AMANTES VER LAS DIVERTIDAS TONTERÍAS QUE COMETEN” William Shakespeare ESCRITOR BRITÁNICO

IÑAKI URDANGARIN

El Barcelona no descolgará su camiseta El Barcelona no retirará la camiseta colgada en el Palau Blaugrana del que fuera jugador del equipo de balonmano Iñaki Urdangarin, condenado por la Audiencia de Palma a 6 años y tres meses por varios delitos de corrupción y fraude fiscal en el Nóos.

“No hay una institución que haga el aporte que hace la UASD al país” El ex rector de la UASD, Franklin García Fermín, comparte los recuerdos de su infancia en Santiago recorriendo la finca de sus abuelos EVELYN IRIZARRI FOTO: DANNY POLANCO

F

ranklin García Fermín ha estado muy vinculado al Derecho, no solo a través del ejercicio de la profesión de abogado, sino también como docente y presidente del colegio que agrupa a los profesionales del Derecho. Como abogado, dirigió el gremio al cual pertenece y como docente alcanzó la más alta responsabilidad que puede asumir un profesor universitario, la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Finalizado su rol de rector, retomó la carrera política. Actualmente ocupa la vicepresidencia del PRM, continúa el ejercicio de su profesión y mantiene su labor docente. Asegura que desde la política, su mayor aspiración es trabajar en favor de una democracia verdadera, con igualdad y oportunidades para todos. También aspira a construir un país más seguro para que los dominicanos no sigan pensando en irse de la República Dominicana buscando lo que ya no encuentran en esta nación. Ante la pregunta de si aspiraría a la Presidencia de la República, aquí su respuesta: “Decía Ortega y Gasset que el hombre es él y sus circunstancias, y en este momento yo entiendo que las circunstancias a quien favorecen es a Luis Abinader. Él está colocado en ese trayecto. Yo nunca me he negado a asumir ninguna responsabilidad que el destino o las circunstancias me pongan por delante”.

1. Nueve hermanos

Nací el 17 enero de 1957, en San Francisco de Macorís, por una coin-

Perseverante Aspiré al Colegio de Abogados y la primera vez no lo logré, pero lo superé de inmediato y me comencé a preparar para la siguiente elección, la cual gané”.

Derrota “Cada vez que uno aspira a algo, tiene temor de perder y piensas en la derrota, pero cuando la sientes, esa noche es dura. Esa noche uno no duerme bien”.

Circunstancias “Decía Ortega y Gasset que el hombre es él y sus circunstancias, y en este momento las circunstancias favorecen a Luis Abinader”.

cidencia de la vida, ya que mi padre, Marco Tulio García, era miembro del Poder Judicial y en esa época lo trasladaban. Para entonces gobernaba el país de forma dictatorial Rafael Leónidas Trujillo. Nosotros somos nueve hermanos. De un primer matrimonio mi padre tuvo seis hijos y con mi madre tuvo tres, pero todos nos llevamos muy bien. A mi papá, lo ubicaban tanto como fiscal que como juez. En esa ocasión, lo enviaron a San Francisco de Macorís como fiscal. Mi familia es de Santiago. Mi papá era del municipio cabecera y mi mamá, Carmen Fermín, era de Villa González. Regresamos a Santiago aún yo siendo muy pequeñito. A mi padre lo trasladaron a Santiago de nuevo. Ahí a mi papá le tocó la dura tarea, como fiscal, de acompañar al médico legista que ordenó el levantamiento de las hermanas Mirabal. Eso para mi papá fue terrible. 2. Gratos recuerdos

De Santiago tengo gratos recuerdos, paseando por el Monumento, o en Villa González, paseando con mis abuelos, en la finca de mis abuelos. Allí mi abuelo cosechaba tabaco y tenían producción de yuca, batata, además del tabaco, que era el principal cultivo. Tenían también vacas, las ordeñaban en las mañanas y vendían esa leche, además de obtener la del consumo de la casa. Además, había muchas matas de cajuil y de mango. Era una finca que estaba dividida en yerba para las vacas, otra para producción de tabaco y la otra parte era para cosechar víveres que eran para el consumo familiar. Esos recuerdos en el campo para mí son muy hermosos. Todo eso lo vivo hasta el año 1969, porque ese año yo vine a Santo Domingo y desde esa época vivo en la capital. 3. Doña Tatá

Cuando llegamos a la capital, vinimos a vivir en la calle Paraguay. Ahí, vine a estudiar en una escuela particular que dirigía una señora ya muy mayor, pero que era una maestra emblemática, a la que llamaban dona Tatá, Altagracia Domínguez. Era una señora de San Pedro de Macorís. Ella en su casa preparaba a los muchachos. En esa escuelita particular, nosotros la ayudábamos a pararse, porque ya era muy mayor, pero era muy respetada y querida. Ahí vivimos momentos muy agradables e inolvidables, junto a ella y los demás compañeros. Ella nos enseñaba las cosas fundamentales para que un niño de 12 años, aprendiera lo básico para su formación. Yo era un niño tímido. Reconozco que en mi niñez y en mi juventud, fui muy tímido. Era tranquilo y muy organizado. No diría que era una súper estrella pero era muy aplicado y eso me ayudaba a no tener problemas en los estudios. 4. Colegio Cristóbal Colón

Cuando finalmente terminamos los estudios con doña Tatá, entramos al Colegio Cristóbal Colón, que fue un colegio emblemático de la parte alta de la capital, que quedaba cerca de Radio Televisión Dominicana. Ese colegio tuvo grandes maestros en esa época, como Narciso González, el fue profesor nuestro; también, aunque no fue mi profesor, enseñaba el ex presidente Leonel Fernández, que había estudiado ahí y quedó como profesor. Ahí estuve haciendo el octavo curso, pero mi familia y yo tomamos la decisión de que


G. 17

GENTE elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

bajar en la campaña del 2012 a favor del candidato Hipólito Mejía. Como tú sabes, luego de las elecciones se suscitaron las tensiones entre el grupo de Miguel Vargas y el grupo de Hipólito Mejía y Luis Abinader, y yo decidí apoyar el grupo de Luis Abinader e Hipólito Mejía, y pasé a formar parte del PRM, como vicepresidente, y por lo tanto a formar parte del organismo más alto y de mayor responsabilidad, que es la Dirección Ejecutiva, compuesta por 50 dirigentes a nivel nacional. 10. Padre y esposo

Estoy casado. En un primer matrimonio tuve tres hijos y me casé en 1994 con mi actual esposa, Rosalía Sosa Pérez, que, como sabes, es la directora ejecutiva de Participación Ciudadana. Ella es abogada y economista. Estudió economía en la Unión Soviética y allá realizó un máster. Ambos realizamos nuestro doctorado en Derecho en el País Vasco. Ella es además profesora de la UASD. Ella tenía una hija de su primer matrimonio y ambos tenemos un hijo de 21 años y está estudiando Derecho.l

TRISTEZAS Y OBSTÁCULOS

“Lo más importante es la perseverancia”

García Fermín es vicepresidente del PRM.

yo fuera a La Perito de contadores, era el Liceo Víctor Estrella Liz, que queda al lado del Estadio Quisqueya, era semi oficial y además de darte la formación de bachiller te la daba como contador, y se hacia el bachillerato en tres años. Salías con formación y podías trabajar. En ese liceo fundé el grupo estudiantil que se llamaba Unión de Estudiantes Revolucionarios. Soy el fundador de ese grupo en ese liceo. En el año 1975 me hago bachiller y en enero de 1976 ingreso a la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

ra mí esa fue una gran satisfacción. 6. El profesional

En 1983, cuando me gradúo, de inmediato instalé una oficina de abogados. Mi padre me ayudó. Comencé a ejercer la profesión. Junto a eso, cuando me gradué comencé como ayudante de profesor en la UASD, y en 1984 ingreso como profesor. En ese momento, comparto el ejercicio de la abogacía con mi labor como docente. Otra gran satisfacción para mí fue que el seis de diciembre de 1992 se realizaron las elecciones del Colegio de Abo5. Estudios superiores gados, donde resulté electo, y me juramenYo llego en enero de 1976 a la UASD té como presidente del colegio el siete de a estudiar Derecho, y me integré a enero de 1993. Le gané a César Pina Toribio. Ahí logré grandes medidas. Terlas actividades estudiantiles en Framiné en 1994, cuando me dedigua, porque como yo había funco más al ejercicio del Deredado el grupo Unión de EstuTímido cho y la docencia en la UASD. diantes Revolucionarios en En mi niñez y en mi Terminando la presidencia el liceo donde estudié, la continuidad en la universidad juventud fui muy tímido. del Colegio de Abogados, me Era tranquilo y muy llegó una invitación del Dede ese grupo era el Grupo organizado. partamento de Estados de los Fragua. En ese entonces esEstados Unidos, y durante un taba Roberto Santana, Mames estuve recorriendo los Esnuel Linares, Iván Rodríguez y tados Unidos para conocer el sisteRadhamés Abreu. En ese momento, cuando llego a la universidad, esos eran ma de administración de justicia. Esa fue los dirigentes principales, ellos habían si- una experiencia enriquecedora. do presidentes de la FED. Me integré a las actividades del grupo estudiantil y tam- 7. Carrera en la UASD bién a las actividades políticas. Me inteEn el mes de marzo de 1996 aspigré a un grupo de izquierda que se llamó ro a una posición electiva en la Línea Roja, Movimiento Revolucionario UASD, que es la de Vicedecano de la Fa14 de Junio y también a un grupo que se cultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. llamó Unión Patriótica. Estuve en la UASD Comienza la carrera docente –adminishasta que terminé la carrera. Me gradúo trativa. Desde 1996 hasta el 1999 me desen el año 1983 y recibo una mención en el empeño como vicedecano y en el 99 me premio Amín Abel Hasbún. Es un recono- postulé para decano, sin oponente, y ejercimiento que da el Consejo Universitario zo el decanato durante seis años, es decir, a aquellos dirigentes estudiantiles que han dos períodos. Hasta el 2005 soy el responsobresalido como dirigentes y que como sable de esa unidad académica y fuimos estudiantes acumulan ciertos méritos, pa- partícipes de las reformas que vivió el Po-

der Judicial; por ejemplo, como decano y vicedecano jugamos un papel en la conformación de la Suprema Corte de Justicia y después en la elección de todos los jueces que conforman el Poder Judicial. En el 2005, nos candidateamos para la posición de vicerrector y ahí fuimos electo en primera vuelta. Estuvimos como vicerrector desde 2005 hasta el 2008. En ese año fuimos electo rector, en el primer intento. Llegar a ser rector es un gran logro para todo aquel que aspira a la rectoría. Ahí estuve hasta el 2011. 8. El rector de la UASD

Lo importante en mi gestión es que logré que la UASD no tuviera paralización, no hubo huelga. La nuestra es la única gestión, desde que se formó el Movimiento Renovador, que se inició en 1966, que logró esto. Tengo el privilegio de ser el único rector de la UASD que no le hicieron huelga. Fundamentalmente, porque siempre recurrí, antes de que pudiera explotar una crisis, al diálogo, al consenso, a buscarle una salida, y traté de tener una base social de apoyo, tanto dentro como fuera de la universidad. Para mí son invaluables los grandes aportes al desarrollo del país que hace la UASD. No hay una institución del país que haga el aporte que hace la UASD a la nación dominicana. Partiendo de esa perspectiva, la satisfacción más grande que yo he recibo es haberle podido servir al país desde las diferentes posiciones que he desempeñado en la UASD. 9. Después de la rectoría

En el año 2011, luego de concluir mis funciones como rector de la UASD, decido dedicarme a tiempo completo a la actividad política. En ese momento yo formaba parte del Partido Revolucionario Dominicano y me dediqué a tra-

“En el año 1993 murió mi padre, mientras yo era presidente del Colegio de Abogados. Mi padre fue un hombre que se dedicó toda la vida al ejercicio del Derecho, específicamente desde la carrera judicial. Su muerte fue lo más triste que me ha sucedido, también fue muy triste la muerte de mi madre, que murió en el 2014. La sentí mucho porque las madres son muy apegadas a sus hijos, sobre todo a los varones. La vida está llena de obstáculos, el ser humano debe vivir superando obstáculos, pero lo más importante es la perseverancia. Recuerdo que aspiré al Colegio de Abogados y la primera vez no lo logré. Entonces viví momentos decepcionantes con ciertas personas, pero lo superé de inmediato y me comencé a preparar para la siguiente elección. Cada vez que uno aspira a algo tiene temor de perder, y tú piensas en la derrota, pero cuando la sientes, esa noche es dura. Esa noche uno no duerme bien. Como me pasó a mí. Pero cuando ganas, lo disfrutas y tampoco duermes, pero pletórico de felicidad. La segunda vez encontré mayores obstáculos, porque contra mi candidatura encontré un grupo fuerte, encabezado por César Pina Toribio, que es un jurista, profesor, y yo había sido subalterno de él en la UASD cuando él fue director de la Escuela de Derecho. Él tenía el apoyo del presidente de entonces en el Colegio de Abogados, que era el doctor Wilson Gómez Ramírez. El Presidente Balaguer apoyaba a Pina Toribio, porque era hijo de Pina Acevedo. Sin embargo, la victoria fue contundente. Creo que lo logré por el trabajo intenso recorriendo el país y visitando a los abogados, por mi labor de docente y, por supuesto, el apoyo del doctor José Francisco Peña Gómez”.


G. 18

GENTE elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

ARTE & ESPECTÁCULOS

Los precios para ver a Justin Bieber van desde 2,800 a 47,000 pesos.

Las boletas para Jennifer López oscilan entre RD$ 8,900 y 47,000.

Para ver a Sting los fanáticos tendrán que pagar entre 6,000 y 35,000 pesos.

Boletas para los shows de artistas extranjeros están por las nubes El lugar, costo del montaje, la popularidad y cotización del artista se reflejan en los tickets de los shows en RD MURIEL SORIANO mcuesta@elcaribe.com.do

E

n los últimos años, la oferta artística internacional en la República Dominicana se ha incrementado y con ello la diversificación de los escenarios, que hoy día incluyen puntos como Altos de Chavón y Hard Rock Hotel Punta Cana en la zona Este, el Anfiteatro Nuryn Sanlley, aunque ya no será usado para conciertos, Hard Rock Live, el Palacio de los Deportes y el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua en Santo Domingo. En el 2017, la cartelera artística revelada hasta el momento cuenta con artistas que regresan al país y otros que cantarán por primera vez. Sin embargo, un factor que, sin duda, ha incrementado más que la oferta misma recae sobre las boletas y su costo. Hasta el momento, son Jennifer López y Justin Bieber, quienes lideran el renglón de los precios más altos de los eventos confirmados. El show “JLo Live at Chavón”, que presentará La Diva del Bronx el 15 de abril, bajo la producción de Gamal Haché, tiene boletas a RD$ 8,900 (general), 17,900 pesos (VIP) y RD$ 47,000 (Special Guest), más un incremento de 600 a 750 pesos por costos adicionales y servicio de boletería. Mientras que el intérprete de “Sorry” también tiene “los juegos pesados” en asunto de boletería. Presentará su “Purpose World Tour”, producido por SD Concerts, también el Sábado Santo, pero en Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, con tickets que van desde RD$

2,800 a 47,000 pesos. “Todos los even- más activos actualmente. El mínimo por tos tienen un presupuesto que incluye la boleta es de RD$ 1,500. Su cartelera inparte de producción, publicidad, costo ternacional incluye al argentino Fito del artista, carga de equipos, montaje del Páez, con precios desde 1,600 a 5,750 espectáculo, etc. Eso define el costo del pesos; el grupo colombiano Niche, de mismo. El valor se ha multiplicado, tri- RD$ 2,250 a 5,000; y al rapero estadouniplicado quizás, porque muchas veces los dense French Montana con boletas de productores no consiguen un fuerte apo- 1,500 a 9,000 pesos. Cantarán el 16, 17 yo de patrocinio”, explicó a elCaribe y 18 de marzo, respectivamente. Por otro Tony Calderón, presidente de Ticlado, el Teatro La Fiesta del hotel ket Express. Jaragua fija sus precios entre En este aspecto, la región 3,500 y 4,000 pesos para ver En comparación con Este se corona como líder por primera vez en concierotros países de la de altos precios en boletas to al dúo mexicano Río Rocon el “57th & 9th Tour” del región, las boletas de los ma; de RD$ 1,000 a 5,000 conciertos en RD son británico Sting, también para el pastor alemán Marmás costosas. producido por Saymond cos Vidal; de 3,600 a 4,000 Díaz. El costo de los asienpesos para la española Rotos, numerados en el Salón Fillsanna; y para la intérprete de more de Hard Rock Hotel, van des“El hombre que yo amo”, la chilede RD$6,000 hasta 35,200 pesos. na Myriam Cruz, las boletas oscilan en“La industria discográfica ha variado tre 4,600 y 5,000 pesos oro. muchísimo. Ya el artista no genera tanEn sus momentos de gloria, el anfiteato de la venta de disco, sino que ya la ma- tro Nuryn Sanlley mantuvo una alta coyor parte de sus beneficios los obtiene de tización de las boletas. En el último consus conciertos; el mismo artista sube su cierto presentado, “Calma Tour” del estarifa y, por ende, un evento sale más cos- pañol José Luis Perales, el pasado 10 de toso y eso se refleja en la boleta”, agregó febrero, las entradas costaron 3,500, 3,800 Calderón. y 4,000 pesos. Para el de Joan Manuel SeEn el Palacio de los Deportes, donde rrat fijaron boletas hasta los RD$ 5,000. hace cinco años una boleta podía empe- Mientras que la sala Carlos Piantini del zar rayando en los 600 pesos, en lo que Teatro Nacional varía constantemente. va de año han sido anunciados mínimos Por ejemplo, Gilberto Santa Rosa presende RD$1, 800 y 2,000 para los concier- tó tres fechas en agosto, con boletas que tos de Ricardo Montaner, las mismas oscilaban entre 2,500 y 6,000 pesos. noches que Sin Bandera (18-19 de marUna locación que aparentemente se suzo) y Miguel Bosé (4 de mayo), con un ma a las ofertas para presentar artistas inmáximo de 15,000 pesos por entrada ca- ternacionales es el Salón de Eventos de da uno. Hard Rock Live es otro de los es- Sambil, donde se anunció la participación cenarios que se ha cotizado. Es uno de de la agrupación CNCO para el primero los más limitados de espacio, pero de los de abril, con boletas a 1,500 y 2,800 pesos.

Las entradas para Miguel Bosé cuestan entre 2,000 y 15,000 pesos.

“Eso de los altos costos de las boletas viene también porque en nuestro país no hay una sociedad de productores que, como en otros países, acuerdan una tarifa para un artista. Así que son los cantantes los que se imponen”, manifestó. Cabe destacar que pese a que los precios de las boletas resultan, en ocasiones, alarmantes, no ha representado un impedimento para que, hasta el momento, la mayoría de los conciertos disfruten de masiva asistencia y el costo de los tickets se convierta en el menor de los impedimentos para que los fanáticos disfruten de un artista. En el caso de Jennifer López, por ejemplo, los organizadores del show anunciaron que la preventa que incluía un 15% de descuento fue totalmente exitosa. l

Capacidad y alquiler El artista, el montaje, el lugar y su capacidad, son de los elementos que más influyen en los costos de cada boleta. “El lugar donde se va a presentar y la popularidad del artista son factores que inciden a la hora de usted poner precio, eso es lo que hace caro un evento”, explicó Tony Calderón. En Hard Rock Hotel, el concierto de Bieber se realizará en un campo abierto, donde se presentó Romeo en agosto, a cuya presentación asistieron aproximadamente 13,0000 personas, según los organizadores. El Salón Fillmore, ubicado en dicho hotel, solo admite 3,960 personas estilo teatro. El Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto tiene capacidad para 8,337 personas. Disponer del mismo conlleva una inversión de 500,000 pesos, más impuestos y costo de aire acondicionado. El anfiteatro Altos de Chavón tiene capacidad para 5,000 personas sentadas, y el Nuryn Sanlley 2,700 personas. Este último, mientras estuvo disponible para conciertos, cobraba RD$ 70,000.00. En el Teatro Nacional Eduardo Brito, en la Sala Piantini, entran al máximo 1,589 espectadores. Esta tiene un costo que oscila entre los 150 y 250 mil pesos; La Fiesta del hotel Jaragua tiene capacidad para 1,200 personas y está disponible por aproximadamente 5,000 dólares; mientras que el Hard Rock Live también tiene espacio para 1,200 personas sentadas y es alquilado por RD$ 200,000.00.


G. 19

GENTE elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

ARTE & ESPECTÁCULOS

Rita Indiana regresa a la escena nacional

La industria de RD se prepara para el doblaje de películas Con la participación de unas 50 personas concluyó el primer taller de doblaje para la profesionalización de la voz, impartido por World Voices, SRL en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

ESCENARIOS.

La cantautora Rita Indiana encabeza la cartelera del “Isle Of Light” 2017. F.E.

MÚSICA. La cantautora dominicana Ri-

ta Indiana se prepara para regresar a los escenarios musicales dominicanos con su participación en el festival “Isle Of Light”, que se celebrará el 1 de abril, en el faro de Punta Torrecilla, Sansoucí.

Este será su primer concierto después de casi siete años sin subir a los escenarios. Sin dudas, una esperada participación dentro de la cartelera que integra una selección de artistas nacionales e internacionales, de varios géneros musicales, entre los que destacan Crystal Castles, agrupación canadiense de música electrónica y experimental, que recientemente estrenó su algún “Amnesty (I)”. Hunters Of The Alps, Volt Phonic, Pj Sin Suela, Riccie Oriach, Original Juan, The Cat Lady, Millionyoung (Dj) y Bacayne (Dj), también forman parte de la jornada artística. “Estamos muy satisfechos con el crecimiento que ha tenido Isle Of Light, ya que se ha convertido en un festival muy esperado, por sus características y artistas únicos”, informó la productora Mishu. “La selección de talentos en esta cuarta entrega está increíble, incluyendo el regreso de Rita Indiana, por lo que entendemos que llenaremos las expectativas de los amantes dominicanos de la electrónica, el indie y el hip hop”, dijo.

Anuncian función extra de Ricardo Montaner y el dúo Sin Bandera CONCIERTO. Los productores del concierto de Ricardo Montaner y el dúo Sin Bandera anunciaron una segunda función, el domingo19 de marzo, en el Palacio de los Deportes.

“Ricardo Montaner y Sin Bandera son sin dudas dos de las estrellas

Al igual que el año pasado, “Isle Of light” implementará los llamados talleres “IOL PLUS”, donde profesionales de la música y la tecnología compartirán sus conocimientos. También, como se ha vuelto una costumbre, la producción incluye una curada selección de vendedores de gastronomía local, coctelería, artesanía, exposiciones e impactantes instalaciones. Desde su primera edición, los seguidores de “Isle Of Light” se reúnen en una locación bastante peculiar, debajo del faro de Punta Torrecilla, cerca de la Ciudad Colonial, cuya imagen se ha convertido en el símbolo de este esperado concierto. l elCaribe

Los especialistas dominicanos Reynaldo Infante y Manuel Herrera, este último residente en Nueva York, así como Rolman Bastidas, actor de doblaje venezolano, capacitaron a profundidad a los profesionales en las diferentes técnicas que se pueden utilizar para desarrollar sus habilidades dentro del mundo de doblaje de películas, videojuegos y muñequitos. Este fue el primero de varios talleres de profesionalización para talentos de la voz (VOX Training) tras la reciente firma de un acuerdo entre Reynaldo Infante, presidente de World Voices, y Yahai-

ra Brea, directora de Mercadeo de Intec, con el interés de aportar a esta creciente industria audiovisual. Los comentarios de los asistentes sobre este taller fueron excelentes, tal es el caso de la conocida locutora Diulka Pérez quien expresó lo siguiente: “No puedo explicar lo enriquecedor de este taller de doblaje y cómo te hace sentir que hay un mundo de oportunidades para los talentos de nuestra carrera, ojalá y todos tengamos la oportunidad de recibir conocimiento que nos abre caminos”. “Estos conocimientos nos abren fronteras y nos permitirán aprovechar las tantas oportunidades que hay más allá de la comunicación tradicional. ¡Sin dudas, una experiencia totalmente recomendada!”, testificó Cinthia Lazala, locutora, quien participó de la capacitación. De su lado, Annel Pantaleón Jon expresó que “el Vox Training de doblaje no fue sólo un taller, sino toda una experiencia, un compartir con una comunidad de personas muy talentosas, una oportunidad única con un equipo excelente y personas que buscan retarte, hacerte ver el potencial que tienes, y sacar lo mejor de ti”. Los organizadores informaron que el siguiente taller será sobre Locución Comercial Internacional, a realizarse el 22 y 23 de abril, nuevamente en las instalaciones de Intec. l elCariibe

ATRACTIVOS

Un evento multicultural en Santo Domingo La misión de “Isle of Light” es que los asistentes se dejen envolver por un intercambio cultural. El público internacional es estimulado a explorar la ciudad, sus plazas, cafés, restaurantes, hoteles y playas locales, mientras que los asistentes locales pueden disfrutar de una alineación de artistas internacionales en una experiencia al nivel de los principales festivales mundiales.

más aclamadas por los dominicanos. El elevado número de boletas ya vendidas y la alta demanda por parte del público son una muestra palpable de ello (en la primera función del sábado 18 de marzo). Por tal motivo, y a petición popular, abrimos una nueva función para que todos los amantes de la música de Montaner y Sin Bandera puedan disfrutar en vivo de este histórico encuentro”, explicó el empresario César Suarez Jr. en un comunicado. De acuerdo a los organizadores, las boletas para las dos funciones están a la venta en Uepa Tickets a RD$2,000 (gradas premium) RD$3,000 (platea gold), RD$5,000 (VIP), RD$ 8,000 (Vip Platinum) y RD$ 15,000 (Special guest). l elCaribe

Reynaldo Infante, Manuel Herrera y Rolman Bastidas ofrecieron sus conocimientos a un grupo de profesinales en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo. F.E.


G. 20

GENTE elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

GLENCY FÉLIZ

En Premios Lo Nuestro 2017

Glency Féliz en la cobertura de Premios Lo Nuestro.

La alfombra magenta de Premios Lo Nuestro 2017 recibió una constelación de estrellas latinas, y una dominicana, la reconocida bloguera Glency Féliz, estuvo ahí para recibirlas y narrar su experiencia a través de las redes sociales. Y es que la joven amante de la moda, co conductora del programa Diario Moda Radio, fue elegida por la cadena Univisión para complementar su equipo de reporteros digitales en Miami, dando cobertura a esta importante premiación, a través de las cuentas de Instagram, Twitter, Facebook y Snapchat del popular matutino Despierta América. De esta manera, Glency, una de las personalidades jóvenes de la moda más conocida en el país, continúa ganando terreno y desarrollándose dentro de la cadena hispana más importante de los Estados Unidos, tras firmar un contrato de colaboración con la misma hace dos años. El año pasado la dominicana tomó las redes de Despierta América, pero para los Premios Juventud, de la misma cadena Univisión. Cabe destacar que en los últimos años Glency ha tenido un gran crecimiento tanto a nivel nacional, donde es admirada por su chispeante personalidad, sus vistosos looks y su incidencia en los medios de comunicación, como en el ámbito internacional, gracias a su desenvolvimiento en las redes sociales y su presencia en eventos de esta magnitud. Actualmente, Féliz, es creadora de contenido digital y colaboradora de Despierta América, propietaria de la tienda Mecca y tiene su propia línea de zapatos junto al diseñador brasileño Jorge Bischoff y la tienda Laulet.

HUGH JACKMAN

“Wolverine es parte de quien soy” Se ha vendido hasta la extenuación que Hugh Jackman se despide para siempre de Wolverine con “Logan”, de estreno este viernes, pero la realidad es que el actor australiano, según dijo en una entrevista con Efe, no considera esto un adiós ya que lleva el personaje en la sangre. “Estoy listo para dejar de interpretar a Wolverine, pero nunca he sentido que esto sea un adiós porque es parte de quien soy”, dijo el intérprete de 48 años, que finalmente cuelga las cuchillas tras nueve películas del universo X-Men. “He visto cómo muchos actores, cuando se despiden de un papel decisivo en sus carreras, están devastados. No sé, tal vez es que aún no me he hecho a la idea, pero yo siento que llevo al personaje dentro de mí”, manifestó un Jackman plenamente satisfecho de lo conseguido en “Logan”, que ve como un broche ideal a la saga, repleto de acción y violencia. “Echaré de menos al equipo, pero me entusiasma lo que hemos hecho en esta película y me ilusionan los retos que tengo por delante. Si no estuviera feliz con lo que acabamos de crear, sería realmente duro”, apuntó el actor sobre su tercera colaboración con el cineasta James Mangold tras “Kate & Leopold” (2001) y “The Wolverine” (2013).


G. 21

GENTE elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

ARTE & ESPECTÁCULOS

José Montoro y Tommy Alva cantarán en show de medio tiempo RITMO. Los cantantes Tommy Alva y José Montoro actuarán en el show de medio tiempo del partido internacional por la Copa BHD LEÓN – AFP SIEMBRA que disputarán el Club Atlético Pantoja y New York Cosmos.

Montoro es un artista español que ha cosecha éxitos en República Do-

minicana y otros países de Latinoamérica con canciones como “Hay algo en el aire”, “Hasta que salga el sol” y “Nota Loca”. De su lado, el exponente urbano Tommy Alva, nacido en Santo Domingo, continúa escalando con fuerza en la industria del género urbano, gracias a sus temas de gran impacto. Los Guerreros del Club Atlético Pantoja y el emblemático equipo de las estrellas de la gran manzana, el New York Cosmos, se verán las caras el próximo viernes 3 de marzo a las 8:00 de la noche en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo. Las boletas para presenciar la Copa BHD León– AFP Siembra tendrán un valor de 100 pesos y están disponibles en varios puntos de venta. l elCaribe

El artista español José Montoro se ha establecido en la industria musical dominicana. F.E.

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: éxito. Capacidad resolutiva sorprenderá a sus colegas. Rapidez para los negocios. Amor: le harán propuestas que le cortarán el aliento; una de ellas será irresistible.

Trabajo y negocios: se despejan algunos caminos pero se bloquean otros. Buena oportunidad para asociarse. Amor: ingenuidad; demasiado idealismo. Abra los ojos.

Trabajo y negocios: día excelente; se resaltan sus dotes ejecutivas. Pone en marcha ambiciosos planes. Amor: se muestra tal como es y atrae a una bella persona que le complace.

Trabajo y negocios: las presiones externas desafían sus convicciones pero no se deja ganar. Amor: necesidad de un balance. No es momento para callar sus fuertes sentimientos.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ACUARIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: lo laboral estará influido por los cambios de rumbo. Las indecisiones generan confusión. Amor: momentos de atracción. Libre de ataduras, disfrutará la intimidad.

Trabajo y negocios: crecimiento. Su capacidad de adaptación estará óptima; delega tareas. Amor: trasmite mucho ardor pero no es retribuido. Busque el diálogo.

Trabajo y negocios: innovación audaz hace crecer los negocios. Es tiempo de cosechar lo sembrado. Amor: descubre un rasgo molesto en su pareja. Dialogar a tiempo será eficaz.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: mejoran las relaciones con personas que dan problemas. Amor: tensiones por demandas familiares activarán sus rasgos más comprensivos.

22 31

Trabajo y negocios: llega prosperidad; su instinto comercial se destaca y suma un éxito tras otro. Amor: superará tensiones en la pareja y toma iniciativas que renuevan citas.

GÉMINIS Trabajo y negocios: alejará a personas complicadas. Etapa propicia para desarrollar proyectos propios. Amor: la intimidad apacible y armoniosa exalta su capacidad de amar.

Monte Cristi

Trabajo y negocios: éxito resonante; sus habilidades para conducir grupos logrará ventajas. Amor: su optimismo ayudará a diluir tensiones y sospechas tontas en la pareja.

Trabajo y negocios: las condiciones no son las mejores pero una oportunidad surgirá de la nada. No la deje pasar. Amor: está muy susceptible. Abra su corazón sensible.

Horizontales 01. Relativo a la pantorrilla. 05. Trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río. 10. Estilo de natación. 12. Proyectil de un arma de fuego. 14. Relativo a la academia. 18. Percibí el sonido. 19. Antigua medida de longitud. 20. Voz del verbo auxiliar haber. 21. Dios egipcio del sol. 23. Apócope de norte. 24. El uno en los dados. 25. Símbolo del einstenio. 26. Período de veinticuatro horas. 27. Planta crucífera hortense. 28. Símbolo del litio. 29. Copete (penacho). 31. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000. 33. Aliso (árbol).

35. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato. 36. Antigua moneda italiana. 37. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 39. Hijo de Caín. 40. Danza húngara. 42. Vagabundo, holgazán. 44. Inclinar, torcer hacia un lado. 46. Prefijo “ilion”. 47. Mar interior del sur de la Rusia europea. 48. Atan con lías. 49. Flor del rosal.

Salida 6:59 A.M. Puesta 6:44 P.M.

Puerto Plata 22 28 Santiago

Samaná

20 29

22 27

Azua 21 32 Barahona

Santo Punta Cana Domingo La Romana 22 28 21 30 21 30

22 30

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS

CRUCIGRAMA

Verticales 01. Símbolo químico del escandio. 02. Carbonato de sodio cristalizado. 03. Regadera (vasija). 04. Dios entre los mahometanos.

06. Río de Asia, en la antigua URSS. 07. Mamífero cetáceo odontoceto cuya cabeza alcanza casi la tercera parte de la longitud total del cuerpo 08. Antiguo reino cristiano de Nubia. 09. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. 11. Hierba anual gramínea forrajera. 13. Parte de la patología que trata de las fiebres denominadas esenciales. 15. Madre de Perseo. 16. Cerco que rodea o en que encajan algunas cosas. 17. Graduarás las dosis de un medicamento. 22. Tomé para mí. 24. Arbol salicáceo, propio de lugares húmedos. 30. Arbol frutal de Panamá. 32. Muy anciana. 34. Cloruro de sodio.

37. Fardo grande de mercancías. 38. Dar vueltas en redondo con la embarcación. 40. Quien conduce y enseña el camino a otro. 41. En Galicia, casa solariega, y especialmente la edificada en el campo. 43. En números romanos, 551. 45. Uno y uno. Soluciones de ayer


G. 22

GENTE elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

ESTILO

Moda tribal, una propuesta inspirada en la cultura africana

Los atuendos de inspiración étnica le darán un toque sofisticado a tu look. F.E

seras o brazaletes de madera y vestidos asimétricos. A finales de los 60, las principales casas de moda pusieron en la calle novedosas colecciones que utilizaban telas naturales y estampados geométricos. Después, diseñadores como Donna Karan, Michael Kors, Salvatore Ferragamo, MisLos colores, texturas y estampados soni, Alberta Ferretti y Etro analizaron inspirados en la cultura de las tri- esta época para rescatar lo mejor de ella, bus africanas forman parte de la “moda combinarla con otras culturas y, por últribal” o “moda étnica”, tendencia que se timo, adaptarla a la moda actual. Para que la prenda estampada combina con prendas occidentasea realmente favorecedora, deles, y en la que se imponen los bes llevarla en la parte del “bubus”, la típica túnica caEn esta tendencia cuerpo que desees resaltar. merunesa, los “kabas” y los se utilizan brazaletes Además, la textura de la telargos vestidos congoleños. con plumas, zandalias la debe ser ligera si quieres En este estilo tribal también predominan los com- de cuero y atuendos con lucir más delgada, o más flequillos. gruesa si quieres añadir voplementos como brazaletes lumen a tu figura. En cuanto con plumas, billeteras, sanal diseño del estampado, recuerdalias de cuero, tacones forrada que los geométricos te sentarán dos con tejidos tribales. La peculiaridad de estas prendas ra- mejor si tienes muchas curvas, mientras dica en sus diseños tribales, lucidos en que si tu cuerpo es delgado puedes lucir tonalidades marrones, naranjas, amari- dibujos con curvas y movimiento para llas, azules, rojas y aquellas que se des- destacar tu esbeltez. l AGENCIAS tacan en la naturaleza. Sin embargo, los tonos tierra son los colores protagonistas en las prendas, que se llenan de eleCONSEJOS mentos étnicos como máscaras exóticas, estampados animales y ‘prints’ geométricos. Todo ello sobre tejidos naturales que se combinan con accesorios de madera y rafia (fibra). En la moda tribal reinan los comple- Combina tus prendas con accesorios mentos de inspiración étnica, los que contrastantes como mocasines de piel aportarán un toque llamativo y sofisti- o un cinturón de “animal print”. Pero cado a tu look; desde pulseras inspiradas si usas un vestido estampado muy coen las joyas propias de las tribus africa- lorido , procura que los accesorios sean nas, hasta bolsos de rafia que transmi- muy simples, en las mismas tonalidaten elegancia. des, para no lucir recargada. Ahora Cuando en la moda se habla de exo- bien, si los estampados son en blanco tismo, se piensa en tendencias como es- y negro, entonces te puedes permitir ta, porque se incorporan, por ejemplo, llevar accesorios de metal o de piel, así faldas vaporosas , collares de hueso, pul- como cualquier tipo de joyería. La protagonista de esta primavera verano es la moda tribal, la cual se caracteriza por los llamados estampados africanos, accesorios extravagantes y la gama de colores tierra.

ATUENDOS.

La combinación de los estampados africanos

Revlon presenta tendencias para primavera-verano PROPUESTA. El maquillador internacional de la marca Revlon Carlos Amundaray viene al país para presentar las tendencias, combinaciones y la correcta aplicación del maquillaje para crear los mejores looks de esta estación primavera-verano.

Ejecutivos de Revlon explicaron que Amundaray, durante su estadía en República Dominicana, hablará sobre los colores y las combinaciones para la temporada primavera_ verano, la cual estará marcada por 10 tonos, que van desde los verdes, azules, rojos anaranjados y avellana, entre otros. Un adelanto del maquillista en cuanto a tendencia se refiere es que se seguirán llevando las cejas gruesas, \el delineado del ojo por fuera y las pestañas bien definidas y alargadas simulando pestañas postizas. Los labios también tendrán su protagónico donde se mantienen las terminaciones matte, pero se incorpora el gloss y las terminaciones metalizadas. En cuando al color serán bien recibidos los tonos fuertes como el granate, el bordeaux, los rojos y corales, hasta los más neutrales. l elCaribe

Carlos Amundaray, maquillador. F.E

Capilo Cosmetics lanza labiales de textura mate BELLEZA. Los labiales mate se han con-

vertido en una súper tendencia por diferentes razones: no se corren y tienen la magia de hacer que los labios se vean más voluminosos.

El maquillaje se renueva cada temporada. Y esta esta vez ganan terre-

ro los labiales de consistencia mate. Esta nueva tendencia le dice adiós al brillo y le da la bienvenida a los labiales secos. Atrás quedó el misterio de que todo lo sexy es brillante. Capilo Cosmetics se une a esta propuesta y sorprende con una amplia variedad de labiales que incluye siete tonalidades para ayudar a la mujer a crear un “look” diferente cada día. “A diferencia de los labiales perlados, los mate son vistos como un símbolo de glamour y como la máxima expresión de una propuesta chic”, dijeron ejecutivos de la marca . l elCaribe

ESPAÑOL URGENTE FUNDÉU - GUZMÁN ARIZA RECOMIENDA

Error histórico, mejor que epic fail

L

a expresión error histórico es una alternativa al anglicismo epic fail. En los medios de comunicación pueden leerse frases como «El epic fail con Moonlight y La la land», «Si añadimos los intentos infructuosos de Anne Hathaway por leer sin que se notara su guion, el resultado no puede ser otro que el de epic fail», «El presentador Steve Harvey, que bromeó sobre el ‘epic fail’ que cometió en 2015 al nombrar a una ganadora que no era» o «El ‘epic fail’ de Chicharito en un penalti a lo Panenka durante el entrenamiento». La expresión inglesa epic fail puede sustituirse por el giro español error histórico o, en otros contextos, por error garrafal, fallo embarazoso/estrepitoso, metedura de pata, pifia…, variantes que también pueden reemplazar al anglicismo blooper, igualmente empleado en noticias de contenido similar. Dado que en español existen numerosas alternativas que expresan esta idea sin pérdida de matices, lo apropiado es optar por cualquiera de ellas, en función de que el error tenga más repercusión o resulte meramente anecdótico. Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir «El error histórico con Moonlight y La la land», «Si añadimos los intentos infructuosos de Anne Hathaway por leer sin que se notara su guion, el resultado no puede ser otro que el de un error embarazoso», «El presentador Steve Harvey, que bromeó sobre la metedura de pata que cometió en 2015 al nombrar a una ganadora que no era» y «La pifia de Chicharito en un penalti a lo Panenka durante el entrenamiento».


G. 23

GENTE elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

ESTILO

Impartirán el taller “Potencia tu imagen” El taller, que tiene como finalidad proyectar seguridad en quienes asistan, será impartido por Laura Villamán, mercadóloga de moda, este sábado de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en el Salón de Eventos, Bagels Café Bistro.

PROYECCIÓN.

Según los organizadores, los participantes aprenderán a proyectar la mejor versión de sí mismo para que desarrollen su potencial humano. Entre los temas a tratar durante el taller, están: “Trabajar tu ser”, “Conocer tu codificación de color” y “trabajar con el autoestima”. “Es un encuentro presencial y dinámico. Durante cinco horas aprenderemos a conocernos y a dar lo mejor de nosotros en cada encuentro que tengamos”, expresó Villamán. El taller también contará con la coah, Ivanna Lajara, creadora de la herramienta “Mi Agenda del Éxito”, y directora de Felicidad Laboral, donde asesora en temas de gestión humana; también, diseña e implementa programas de felicidad laboral para empresas y acompaña a personas a insertarse en el mercado laboral. Villamán señaló que el evento se realizará en coordinación con potencian.do, primera firma consultora enfocada en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y al logro de sus objetivos. l elCaribe

auguró, durante un ameno encuentro, Drake’s Pub, un espacio novedoso que fusiona lo mejor de la música y lo más exquisito de la gastronomía. El grupo Drake’s está compuesto por un equipo competente que promete ayudar a sus clientes a planificar un evento corporativo o privado exitoso. Cada una de las áreas cuenta con un ambiente único, el que combinan a la perfección para pasar un momento inolvidable. La oferta gastronómica la encabeza el chef europeo Nemanja Pupac, quien tiene a su cargo un menú que resalta por su alta calidad cuando de frescura y exquisitez se trata. El restaurante, que cuenta con una exposición de murales importados desde Londres, está ubicado en la calle Arzobispo Nouel y estará abierto de miércoles a domingo a partir de las 5:00 de la tarde, con variada música en vivo, Djs y karaoke. l elCaribe

Personas con discapacidad durante la actividad en Madrid. F.E

“Nido para Ángeles” expone sus actividades en Madrid ACTIVIDAD. Diferentes asociaciones ex-

plicaron en Madrid, España, la labor que desarrollan en favor de las personas con algún tipo de discapacidad tanto en República Dominicana como en ese país. Laura Villamán, Ivanna Lajara y Sahula Montás. F.E

Inauguran espacio culinario en la Zona Colonial RESTAURANTE. Drake’s Pub es la nueva

propuesta que fusiona lo mejor de la música y lo más exquisito de la gastronomía, de la mano del chef europeo Nemanja Pupa.

La Ciudad Colonial recoge, sin dudas, los lugares más importantes de la historia dominicana. Cada uno de sus rincones abarca diferentes opciones de entretenimiento y gastronomía para la preferencia y agrado del público. Es por esto que el ejecutivo, Angus Kinnear, in-

El embajador dominicano en España, Aníbal de Castro, y la fundación Nido para Ángeles encabezaron el acto en el que estuvieron presentes también representantes de la Confederación Aspace, que se dedica a ayudar a personas con parálisis cerebral, y de la Fundación ONCE, que promueve la integración laboral y social de las personas con discapacidad en España. La presidenta de la asociación, Mónika Despradel, explicó que la labor social que realiza el patronato desde hace aproximadamente nueve años, es en auxilio de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con parálisis cerebral, en un acto en el que también habló el embajador dominicano ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en Francia, José Antonio Rodríguez. Nido para Ángeles se constituyó gracias al impulso de familiares de niños con parálisis cerebral, con la finalidad de darles un servicio terapéutico e integral, con acciones en áreas como la rehabilitación física y psicopedagógica. l AGENCIAS


24

DEPORTES elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

FÚTBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do BÉISBOL

Hanley, a pruebas antes de ir al Clásico Mundial El dirigente de los Medias Rojas, John Farrell, dijo que Hanley Ramírez tendrá que someterse a pruebas sobre las molestias en el hombro derecho antes de partir para el Clásico con República Dominicana. Hanley dijo que aún mantiene sus intenciones de jugar en el Clásico. (Rotoworld.com)

BÉISBOL

Reyes atrapó elevados en el jardín central José Reyes atrapó elevados en el jardín central. Lo hizo por petición del mánager de los Mets Terry Collins. La probabilidad es que vea la mayor parte de su tiempo en la tercera base, aunque los Mets lo están considerando dentro de sus posibilidades. (Rotoworld.com)

TENIS

Djokovic reaparece con victoria en Acapulco Novak Djokovic tuvo que emplearse a fondo para vencer 6-3, 7-6 (4) al eslovaco Martin Klizan en su debut en el Abierto Mexicano. La victoria fue la primera del dos del mundo tras su inesperada derrota en la segunda ronda del Abierto de Australia. (AP)

“DE ACUERDO CON NUESTROS CÁLCULOS, (JOHNNY) CUETO DEBE DE ESTAR LISTO PARA EL INICIO DE LA CAMPAÑA” Bobby Evans GERENTE GIGANTES DE SAN FRANCISCO

EN LA TV CDN SPORTS MAX 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva CDN 5:30 P.M.

Programa / Agenda Deportiva CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.

Programa / Centro Deportes CDN SPORTS MAX 11:30 P.M.

NBA / Oklahoma vs. Portland CDN 12:00 P.M.

Programa / Out 37

El presidente de Cibao Fútbol Club, ingeniero Manuel Estrella, junto a jugadores de ese equipo, entrega un banderín al embajador dominicano en Haití, Rubén Silié previo al inicio del encuentro ante el Royal Monserrat Police Fouce. F.E.

Cibao FC le pasa el rodillo al Police El equipo de Santiago contó con la ofensiva de Babalito y Domingo Peralta, quienes lograron cuatro goles cada uno JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

E

l Cibao Fútbol Club arrancó con buen pie ayer su participación en el Caribbean Club Championship al golear a domicilio al Royal Monserrat Police Fouce de Haití 16-0, justa que organiza la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF) en el vecino país. Cherenfant Marlet Woodensky (Babalito) y Domingo Peralta fueron los máximos anotadores del representativo dominicano con cuatro goles cada uno en el choque celebrado en el estadio Sylvio Cator, sede del Grupo B en las eliminatorias del campeonato, que reúne además, a los equipos Don Bosco, de Haití, y el USR de la ciudad de Sainte-Rose, Guadalupe. Los goles de Babalito se produjeron en los minutos 2, 11, 14 y 48 del encuentro, mientras que los de Peralta en el 34, 40, 41 y 51, respectivamente. José Jáquez, Charles Herold Jr. y Patrick Soko también fueron piezas claves en el primer triunfo de Cibao FC con dos goles cada uno.

Acción del encuentro de ayer entre los oncenos Cibao FC y Police Fouce en Haití. F.E.

Jáquez lo logró en los minutos 4 y 24, mientras que Herold Jr. en el 45 y 93, y Soko en el 69 y 83. De su lado Kerbi Rodríguez (75) y Edward Acevedo (82) concluyeron el choque por los cibaeños con un gol por cabeza. Mañana, Cibao FC sostendrá su segundo partido del Caribbean Club Championship, cuando enfrente a la selección de USR, mientras que el domingo chocará ante Don Bosco, club que funciona en la ciudad de Pétion-Ville, en Puerto Príncipe.

Barcelona también se impuso

Otro equipo criollo que participa en la justa es el de los actuales campeones de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), Club Barcelona Atlético, que gracias a dos goles, cada uno, de José Guerra y Jesús Meza, venció ayer 4-0 al Elite Sports Club de Isla Caimán. El partido se celebró en el Montego Bay Sports de Jamaica, sede del Grupo C. La clasificación de Cibao FC y Club Barcelona Atlético fue producto de la disputa de la copa de la pasada versión del torneo de la LDF. l


D. 25

DEPORTES elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

POLIDEPORTIVA

Freddy Sánchez dirigirá al Club Bameso otra vez

Moisés: “No tengo preocupaciones” Moisés Alou tiene más razones para estar feliz que atormentado, a pesar de que hay posibles bajas de estelares en el equipo dominicano que irá al Clásico Mundial de Béisbol. Su optimismo sigue por lo alto. SITUACIÓN.

“No tengo preocupaciones. Cero preocupaciones”, dijo Alou ayer a elCaribe por la vía telefónica. “Ya este es mi tercer Clásico en funciones ejecutivas y uno sabe que se hacen cambios de los planes originales. Es como en el invierno”, agregó. En estos momentos, no está segura la participación de Johnny Cueto, pautado para lanzar el primer partido del equipo local en el torneo el próximo día nueve ante Canadá, ni de Adrian Beltré y hasta se duda un poco de Hanley Ramírez. “Mucha gente piensa en lo de Cueto, en lo de Adrian y ahora he visto algo de Hanley. Tampoco se habla de (Santiago) Casilla, que tampoco se ha podido reportar al entrenamiento y es un hombre clave en el relevo, pero lo mejor de República Dominicana es que tiene profundidad y calidad para cualquier cambio que sea necesario”, dijo el gerente de la escuadra. Espera tranquila

Los equipos que irán a la competencia tienen hasta la semana entrante (en el

inicio del torneo) para hacer cualquier cambio. Deben elegir los sustitutos de una nómina preliminar de 50 hombres que fue entregada hace un tiempo. “Vamos a esperar. Adrian es un profesional y hace todo lo posible por ir. Lo que pasa es que su lesión es en la pantorrilla y es más delicada. Pero se ha entregado por completo para representar a su país”, dijo Alou, quien tiene más de una semana que no conversa con Cueto. De Hanley dijo que “vi que jugó ayer (el martes) y eso es una buena señal. Estoy en constante conversación con Tony (Peña, el dirigente del conjunto) y cuando haya que tomar una decisión se toma. Pero no nos vamos a adelantar”. l YANCEN PUJOLS

UNIDAD

Jugadores de Arizona piensan llegar juntos Alou valoró bastante el sentido de unidad que prima en la tropa, que está señalada para concentrarse el próximo día seis en Bradenton, Florida, en la sede de entrenamiento de los Piratas de Pittsburgh. “Los que están en Arizona están planeando ir en un mismo avión. Eso me da mucha confianza porque habla de química”, dijo Moisés. “Entre domingo y lunes se reportan todos”.

Moisés Alou dijo que hay calidad para cualquier cambio que sea necesario. ARCHIVO

Kevin Durant será baja por tiempo indefinido con GS NBA. Kevin Durant será baja por tiempo indefinido tras sufrir un esguince de ligamento y una contusión en la tibia en un partido con los Warriors de Golden State.

Los Warriors dijeron ayer que sus médicos no han descartado que Durant vuelva a jugar antes que termine la temporada regular, aunque nadie se aven-

tura a dar un plazo en este momento. “Ahora mismo, decir una fecha sería pura especulación”, dijo el gerente general del equipo, Bob Myers. “Todo dependerá de cómo se recupere. Y jugará cuando esté sano y nuestros médicos le den el visto bueno y él sienta que es seguro. Quiero tener una idea al igual que ustedes, pero en este momento el único plan que hay es volver a evaluarlo y ver cómo está en cuatro semanas”. Los Warriors ya tienen asegurado su boleto a los playoffs. El estelar alero se lastimó el martes en la derrota de Golden State por 112-108 en Washington, cuando su compañero Zaza Pachulia fue derribado y le golpeó la rodilla izquierda con la cabeza. l AP

BALONCESTO. El Club Bameso tendrá como su entrenador principal al joven técnico Freddy Sánchez en el torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional que comenzará el 15 de marzo, anunció el gerente general del combinado, Nelson Román Palí.

El ministro de Deportes, Danilo Díaz, tuvo ayer a su cargo el banderazo de salida. F.E.

Sepúlveda se impone en las montañas y pasa a liderar la Vuelta CICLISMO. Kevin Sepúlveda se llevó ayer los principales logros en la celebración de la cuarta etapa de la edición 38 de la Vuelta Ciclística Independencia, que comprendió el largo recorrido Santo Domingo- San Pedro de Macorís- La Romana- El Seybo y Miches, teniendo una trayectoria de 173 kilómetros.

Sepúlveda, representante del equipo JB Ropa Deportiva saca la mejor ventaja en esta etapa larga realizada en una combinación de superficie plana y montañosa, logrando mantener una gran resistencia durante todo el recorrido de la jornada. Tras salir airoso pasó a comandar la clasificación general individual con lo cual supera a los especialistas de montaña, los dominicanos Adderlin Cruz e Ismael Sánchez, ambos competidores del equipo Aero Cycling Team. El ciclista logró despegarse del pelotón en el inicio de la escalada hacia Miches y transcurrió de manera casi solitaria para imponer su calidad y llegar de manera solitaria a la meta. Sepúlveda registró tiempo de cuatro horas y 56 minutos en la extensa jornada, tras lograr despegarse en las montañas de los corredores con quienes compartía la supremacía de la prueba. El segundo puesto correspondió a Jorge Abreu, de Amo Táchira, quien arribó 34 segundos después y el tercer lugar para Byron Guama, de Ecuador, quien arribó 42 segundos después. Sepúlveda domina la Vuelta

Tras efectuarse la cuarta etapa, Sepúlveda es el líder en la clasificación individual con registro de 12 horas, 18 minutos y 30 segundos, seguido por Adderlin a un segundo y Sánchez a seis. Previo a la apertura de la cuarta etapa, el ministro de Deportes, Danilo Díaz otorgó el banderazo de honor ante la presencia de varios viceministros de Deportes y personalidades del deporte. Para hoy, a partir de las 9:30 de la mañana, será celebrada la quinta etapa del evento, que comprenderá el recorrido Santo Domingo- Samaná y la distancia a recorrer será de 191 kilómetros. l elCaribe

Para Sánchez será su segunda temporada como coach titular del Bameso, de cuyo equipo de basket superior fue asistente a entrenador por varios años. Sánchez es un joven y capacitado técnico, quien ha estado al frente de equipos en torneos de baloncesto superior en el interior del país. También pilotea los equipos sub-25 y sub-19 del Bameso. Es asistente a coach del equipo Soles, en la profesional Liga Nacional de Baloncesto. Los asistentes de Sánchez serán los también jóvenes técnicos Eudy Reynoso (del Club María Auxiliadora) y Wilbert Ramírez, quien hace poco regresó al Bameso como entrenador de categorías menores. l elCaribe

Fernando Teruel (izq.) y Freddy Sánchez. F.E.

El Barca golea, el Madrid tropieza y le cede el liderato En una jornada en que Luis Enrique anunció que no seguirá al timón del Barcelona la próxima temporada, el cuadro azulgrana goleó 6-1 al Sporting de Gijón para quitarle el liderato de la liga española al Real Madrid, frustrado en su estadio al empatar 3-3 con el modesto Las Palmas.

FÚTBOL.

El reparto de puntos dejó a los madridistas con 56 por la fecha 25 y sabor agridulce, después de nivelar una desventaja de dos goles y un jugador menos con un doblete de Cristiano Ronaldo en los últimos cuatro minutos. Mientras, Lionel Messi y Luis Suárez engordaron sus cuentas goleadoras en la victoria del Barsa, ahora con 57 unidades en la punta. En cualquier caso, el Madrid conserva otro partido pendiente de disputa contra el Celta de Vigo. En otros partidos de la Liga Española, el Espanyol y Celta igualaron 2-2, y Granada ganó 2-1 al Alavés. l AP


D. 26

DEPORTES elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA

MLB EQUIPOS

1/2

PIRATAS MINNESOTA FILADELFIA TAMPA BAY WASHINGTON DETROIT MIAMI HOUSTON

2 1 3 2 5 0 6 1

FIN

3 1 5 5 9 1 9 5

EQUIPOS

1/2

FIN

3 8 0 6 2 1 2 1

5 12 1 6 5 4 7 3

BOSTON BALTIMORE METS SAN LUIS DETROIT TORONTO CUBS KANSAS CITY

EQUIPOS

1/2

SEATTLE CLEVELAND ARIZONA WHITE SOX CINCINNATI MILWAUKEE OAKLAND SAN DIEGO

FIN

0 1 2 1 2 2 0 2

EQUIPOS

7 4

1/2

TEXAS ANAHEIM SAN DIEGO COLORADO ATLANTA YANQUIS DODGERS SAN FCO.

2 3 0 5

FIN

2 1 1 3

2 3 1 3

JUEGOS DE LA NBA HORA 9:00 ---10:00 ---11:30 ----

L -6 219.5 -3 218 220 -1.5

EQUIPO GOLDEN ST CHICAGO CHARLOTTE PHOENIX OKLAHOMA PORTLAND

JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPOS 8:00 5.5 NY RANGERS ---- -145 BOSTON 8:00 5 NEW JERSEY ---- -290 WASHINGTON 8:00 5 FLORIDA ---- -125 FILADELFIA 8:00 -144 ARIZONA ---- 5.5 BUFFALO 8:00 5.5 MINNESOTA ---- -125 COLUMBUS 8:30 5 NASHVILLE ---- -135 MONTREAL 8:30 5 COLORADO ---- -265 OTTAWA 9:30 6 NY ISLANDERS ---- -130 DALLAS 11:30 5 TORONTO ---- -155 LA KINGS 11:30 5 VANCOUVER ---- -260 SAN JOSE

G/P PA-PP 50-10 118.05-105.52 30-30 102.90-103.42 26-34 104.78-104.38 18-42 107.08-112.75 35-25 106.25-105.88 24-35 107.44-110.17

G-P 40-23 33-30 26-37 42-20 29-33 29-34 22-40 26-38 41-20 39-22 32-31 35-29 17-44 33-28 30-32 25-38 28-35 30-33 26-36 37-25

GA-GP 207- 168 176- 166 147- 181 207- 134 158- 174 161- 189 149- 200 157- 183 209- 147 199- 146 188- 177 177- 163 121- 203 161- 162 186- 187 176- 203 195- 191 155- 158 145- 179 173- 146

FEC. 8/2/17 -------1/3/16 -------5/2/17 --------

EQ. CHI GST PHO CHAR POR OKL

PGA-PGP 3.29-2.67 2.79-2.63 2.33-2.87 3.34-2.16 2.55-2.81 2.56-3.00 2.40-3.23 2.45-2.86 3.43-2.41 3.26-2.39 2.98-2.81 2.77-2.55 1.98-3.33 2.64-2.66 3.00-3.02 2.79-3.22 3.10-3.03 2.46-2.51 2.34-2.89 2.79-2.35

H 41 55 42 68 52 46

L 223 -18.5 210 -13 217.5 -4.5

F 92 123 92 126 99 105

EQ NYR BOS WAS NJ FLO FIL BUFF ARI CULU MIN MON NASH COL OTT DAL NYI LAK TOR SJ VAN

L 5.5 -115 -170 5 5 -157 -117 5.5 5.5 -130 5 -125 5.5 -123 5.5 -111 -113 5.5 -205 5

1/2

L

FIN.

FECHA

EQ.

1/2

L

FIN.

1 5 4 8 0 3 0 2 2 2 4 3 2 0 0 1 3 1 5 6 9 1 3 2 0 1 5 4 5 4 1 1 2 12

-. -. -. -. -. -116 -. -125 -. -131 -. -. -. -139 -. -129 -. -155 -. -148 -. -. -119 -. -. -113 -. -. -134 -. -. -150 -. -120

1 5 4 9 3 7 0 2 3 4 10 3 3 1 2 3 4 3 13 9 12 1 9 6 2 5 5 9 9 8 4 1 4 15

12/3/16 -------4/4/15 -------7/3/16 -------11/3/16 -------15/3/16 -------25/3/16 -------29/3/16 -------15/3/15 -------24/3/16 -------22/3/16 -------12/3/16 -------11/3/16 -------13/3/15 -------22/3/15 -------9/3/16 -------18/3/16 -------6/3/16 --------

MIN BAL DET TB TB BOS ATL SL WAS HOU TOR FIL MIA METS KCITY COL DOD CLEV SF WS OAK TEXAS CIN CUBS MIL SEA ANA SF SD ARI BAL YAN CUBS ARI

1 3 1 0 2 2 1 3 3 2 2 1 1 0 2 5 1 2 7 4 2 9 3 5 0 7 1 2 1 5 7 2 3 5

-. -115 8 -115 -. -125 -. -. -. -132 -135 -. -. -148 9.5 -115 -143 -. -. -. -. -127 -. -. 10 -145 -. -. -. -130 -. -138 -. -117

1 8 1 0 3 2 3 4 6 4 4 4 1 0 2 6 5 5 7 8 5 14 4 7 5 10 3 2 4 8 11 2 3 8

F

FEC.

EQ.

L

F

130 -4.5 -3.5 135.5 134 -9.5 138 -9.5

55 69 64 54 59 70 66 67

F 5/11/16 -------1/26/17 -------6/12/16 -------26/2/17 -------31/12/16 -------3/1/17 -------11/2/16 -------19/1/17 -------8/11/16 -------25/2/17 --------

FEC. 20/1/16 -------6/1/16 -------13/12/16 --------

F 5 2 5 2 2 3 2 3 4 2 2 1 4 3 0 3 7 0 4 1

EQ. GST CHI CHAR PHO OKL POR

H L F 63 -6 125 44 216 94 52 -2 102 60 203.5 111 52 221 95 68 -1 114

F EQ L 26/10/16 BOS 5.5 -------NYR -215 29/12/16 NJ 5 -------WAS -260 22/11/16 FIL 5.5 -------FLO -157 4/12/15 ARI 5 -------- BUFF -150 5/1/16 MIN -126 -------- CULU 5.5 22/2/16 NASH -135 -------MON 5.5 25/11/15 OTT 5.5 -------COL -125 19/3/16 NYI 5.5 -------DAL -124 7/1/16 TOR 5 -------LAK -204 31/3/16 VAN 5 -------SJ -290

F 2 5 2 1 3 1 2 5 4 2 2 1 5 3 0 3 1 2 4 2

JUEGOS DE LA MLB HORA

2:05 ---2:05 ---2:05 ---2:05 ---2:05 ---2:07 ---2:10 ---4:05 ---4:05 ---4:05 ---4:05 ---4:05 ---4:10 ---4:10 ---4:10 ---7:35 ---10:10 ----

L

-130 -135 -125 -125 -135 -130 -125 -130

-120

-130

EQUIPOS

LAN.

G/P/E

MINNESOTA P HUGHES BALTIMORE K GAUSMAN PIRATAS S BRAULT DETROIT J VERLANDER TAMPA BAY J DE LEON BOSTON E RODRIGUEZ ATLANTA B COLON SAN LUIS A WAINWRIGHT WASHINGTON D MCGOWN HOUSTON FILADELFIA A NOLA TORONTO J HAPP MIAMI METS COLORADO T ANDERSON KANSAS CITY C YOUNG CLEVELAND D SALAZAR DODGERS WHITE SOX SAN FCO. TEXAS M Hauschild OAKLAND CUBS R Zastryzny CINCINNATI A Garrett MILWAUKEE M GARZA SEATTLE A MIRANDA SAN FCO. ANAHEIM R NOLASCO SAN DIEGO C Friedrich ARIZONA BALTIMORE T Wilson YANQUIS A Warren CUBS J Buchanan ARIZONA

2- 3- 0 2- 3- 0 3- 2- 0 2- 3- 0 4- 1- 0 1- 4- 0 2- 2- 0 3- 2- 0 2- 2- 0 2- 2- 0 3- 2- 0 1- 4- 0 1- 3- 0 3- 2- 0 3- 2- 0 3- 1- 0 2- 1- 1 3- 1- 0 2- 2- 1 3- 2- 0 1- 4- 0 2- 2- 0 1- 2- 2 0- 5- 0 1- 3- 0 3- 1- 0 3- 2- 0 4- 0- 0 1- 3- 0 2- 2- 0 2- 3- 0 5- 1- 0 1- 2- 2 2- 2- 0

FECHA

EQ.

22/3/16 BAL -------MIN 1/4/16 TB -------DET 26/2/17 BOS -------TB 28/2/17 SL -------ATL 28/2/17 HOU -------- WAS 26/2/17 FIL -------TOR 28/2/17 METS -------MIA 8/3/16 COL -------- KCITY 30/3/16 CLEV -------- DOD 27/3/16 WS -------SF 24/3/16 TEXAS -------- OAK 22/3/16 CUBS -------CIN 4/3/16 SEA -------MIL 12/3/16 SF -------- ANA 24/3/16 ARI -------SD 27/2/17 YAN -------BAL 17/3/16 ARI -------- CUBS

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA

L

8:00 ---8:00 ---8:00 ---8:30 ----

182.5 -3 -11 130.5 130.5 -7.5 133.5 -20.5

EQUIPO

RICE MARSHALL C FLORIDA SO FLORIDA HOUSTON CINCINNATI FLORIDA INT MID TENN ST

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

20- 9 16-13 19-10 7- 20 21- 9 25- 4 6- 23 24- 4

81.59-74.52 85.69-84.45 67.21-60.69 65.30-75.07 72.73-65.30 75.28-61.07 70.28-74.38 72.68-63.04

16/1/16 -------17/1/17 -------7/1/17 -------19/1/17 --------

MARSH RICE SOFL CFLO CIN HOU MITST FI

39 37 30 42 30 25 37 25

-3.5 171.5 127.5 -14 -3 131.5 -12.5 129

H

94 5/2/15 RICE 24 90 -------- MARSH 28 64 20/1/16 CFLO 29 86 -------SOFL 23 67 13/1/16 HOU 27 58 -------CIN 39 65 6/2/16 FI 30 52 -------- MITST 33

L

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

FEC.

9:00 132.5 ARKANSAS LR 14-15 69.45-69.00 21/1/17 SA 22 139 56 30/12/15 ----3 SO ALABAMA 13-15 72.32-72.14 -------ALR 33 -5.5 73 -------9:00 -8 TEXAS ARLI 22- 6 77.89-69.18 21/1/17 ULM 31 142 55 12/3/16 ---140 UL MONROE 8- 21 66.72-69.52 -------- TEXARL 33 -14 71 -------9:00 143.5 NO TEXAS 8- 21 68.10-74.59 9/3/16 NT 28 146.5 76 16/1/16 ----11 W KENTUCKY 13-16 69.10-72.79 -------WK 40 -8 84 -------9:00 148 CHARLOTTE 12-15 77.00-80.89 25/2/16 TSA 46 161.5 108 14/2/15 ----1.5 TEXAS SA 12-17 65.66-69.72 -------- CHAR 45 -15.5 114 -------9:00 -2.5 O DOMINION 18-10 64.93-60.64 25/2/16 UTEP 18 136.5 53 14/2/15 ---116.5 UTEP 13-15 69.29-68.39 -------OD 35 -7 74 -------9:00 142.5 FLORIDA ATL 10-18 70.68-72.29 19/1/17 UAB 41 -6.5 80 6/2/16 ----8.5 UAB 15-14 72.52-70.59 -------FA 32 135 78 -------9:00 133.5 TULSA 14-14 67.57-69.11 4/2/17 SMU 28 -9 76 10/2/16 ----17 SMU 25- 4 72.97-58.97 -------- TULSA 19 133.5 53 -------9:15 143.5 TEXAS ST 16-11 66.15-62.85 21/1/17 UL 37 -3 79 28/1/16 ----6.5 UL LAFAYETTE 14- 6 83.95-73.80 -------- TEXST 28 140.5 73 -------9:30 149.5 ARKANSAS ST 20- 9 73.21-68.07 21/1/17 TROY 39 148.5 80 30/12/15 ----2 TROY 16-13 79.69-73.07 -------AST 34 -5.5 82 -------10:00 143 STANFORD 14-14 69.39-69.57 2/2/17 COL 41 139 81 27/1/16 ----5 COLORADO 16-14 76.03-72.93 -------- STAN 31 -2 74 -------10:00 149.5 TULANE 5- 23 70.29-78.82 8/1/17 MEM 36 -11.5 80 12/3/16 ----12.5 MEMPHIS 18-11 74.45-69.14 -------TUL 26 151 59 -------10:00 138.5 IOWA 16-13 80.59-76.93 24/2/16 WIS 35 137.5 67 20/1/15 ----8.5 WISCONSIN 22- 7 73.14-62.10 -------- IOWA 34 -6 59 -------10:00 138.5 NEBRASKA 12-16 70.39-71.68 12/1/16 MIN 26 139.5 59 31/1/15 ----8.5 MINNESOTA 22- 7 76.10-68.90 -------NEB 47 -8 84 -------11:00 155.5 NORTHRIDGE 11-16 78.70-81.37 15/2/17 CPSLO 45 151.5 85 20/2/16 ----2.5 C POLY SLO 10-18 68.11-73.18 -------CSN 22 -5.5 71 -------11:00 128.5 S BARBARA 6- 20 61.15-71.38 2/2/17 FULST 39 -2 79 27/2/16 ----10 FULLERTON 13-13 73.15-73.31 -------SB 25 140.5 53 -------11:00 135.5 HAWAII 15-13 68.11-67.32 21/1/17 CDAVIS 32 135.5 76 3/3/16 ----6.5 C DAVIS 17-12 72.31-70.69 -------HAW 33 -2.5 70 -------12:0a 135 CALIFORNIA 19- 9 69.64-62.25 2/2/17 UTAH 26 135 75 11/3/16 ----3 UTAH 18-10 79.54-68.79 -------CAL 34 -4 77 -------9:00 147 SACRAMENTO 11-16 71.07-74.63 31/12/16 NODA 28 -6 90 27/2/16 ----11 NO DAKOTA 18- 8 80.92-73.15 -------SST 29 142.5 82 -------9:30 -10 E WASHINGTON 20- 9 79.34-75.86 21/1/17 SOUTAH 24 160 68 6/2/16 ---161.5 SO UTAH 5- 24 76.90-84.28 -------EW 47 -15 83 -------9:30 IDAHO 15-12 73.26-71.70 21/1/17 NA 23 141.5 49 6/2/16 ---NO ARIZONA 8- 21 68.93-77.21 -------- IDAHO 30 -13.5 65 -------10:00 -3 MONTANA ST 15-14 79.66-78.59 31/12/16 IDST 27 155 63 27/2/16 ---152 IDAHO ST 5- 22 69.30-79.07 -------- MONST 40 -8 80 -------10:00 144 MONTANA 14-15 73.83-73.00 31/12/16 WEST 36 138.5 84 12/3/16 ----4.5 WEBER ST 15-11 79.50-72.85 -------MON 41 -2 81 -------10:00 156.5 PORTLAND ST 14-13 86.52-81.63 31/12/16 NCOL 33 155 73 27/2/16 ---PK NO COLORADO 9- 18 71.04-73.59 -------- POST 30 -6.5 59 -------MISSOURI VALLEY CONFERENCE - FIRST ROUND - Scottrade Center - St. Louis, MO 7:00 136 INDIANA ST 11-19 69.93-72.40 25/2/17 INDIST 25 137 63 1/2/17 ----1 EVANSVILLE 15-16 68.90-68.03 -------EVA 30 -5 65 -------9:30 144.5 DRAKE 7- 23 71.67-77.43 25/2/17 BRAD 30 143 82 4/2/17 ----2.5 BRADLEY 12-19 65.81-70.74 -------DRA 26 -2.5 74 -------METRO ATLANTIC ATHLETIC CONFERENCE - FIRST ROUND - Times Union Center - Albany, NY 6:00 -1.5 NIAGARA 9- 22 74.23-78.26 4/2/17 NIA 26 158.5 81 2/1/17 ---162 QUINNIPIAC 19-12 80.74-78.84 -------Quin 48 -4.5 89 -------8:30 155 MARIST 8- 23 69.35-79.13 19/2/17 CANI 39 -7.5 74 14/1/17 ----7.5 CANISIUS 18-15 78.55-77.79 -------MARI 33 157 76 -------11:00 150.5 MANHATTAN 10-21 70.68-77.94 22/2/17 MAN 53 148.5 82 13/1/17 ----6 RIDER 17-15 75.88-75.56 -------- RIDER 44 -6.5 93 -------BIG SOUTH CONFERENCE - QUARTERFINALS - Winthrop Colisium - Rock Hill, SC 2:00 138 CAMPBELL 17-13 72.20-69.43 18/2/17 NCASH 27 -. 66 21/1/17 ----13 NC ASHEVILLE 23- 8 77.16-67.39 -------- CAMPl 12 -. 53 -------4:30 120 RADFORD 13-17 66.13-70.97 4/2/17 RADF 34 -. 54 14/1/17 ----4.5 LIBERTY 18-12 66.00-62.50 -------LIB 31 -. 57 -------8:00 156.5 CHARLESTON SO 11-18 74.14-75.03 23/2/17 CHSO 31 152 72 29/12/16 ----16 WINTHROP 23- 6 79.41-70.07 -------WIN 43 -14.5 86 -------10:30 140 HIGH POINT 15-13 68.46-65.71 29/12/16 HIPO 30 -. 71 3/2/16 ----3 GARDNER WEBB 16-12 76.21-69.39 -------- GAWE 31 -. 64 -------ATLANTIC SUN CONFERENCE - SEMIFINALS 8:00 147.5 KENNESAW ST 14-17 75.45-76.84 11/2/17 KENST 29 -. 63 12/1/17 ----12.5 F GULF COAST 24- 7 79.68-69.26 -------- FLOGC 36 -. 75 -------8:00 162.5 NO FLORIDA 14-18 77.66-78.50 16/2/17 NF 41 -. 93 21/1/17 ----9 LIPSCOMB 20-11 84.61-77.48 -------LIPS 33 -. 82 -------PATRIOT LEAGUE - QUARTERFINALS 8:00 149.5 ARMY 13-18 72.97-72.97 27/1/17 BUCK 52 -. 96 3/1/17 ----14 BUCKNELL 24- 8 76.31-67.69 -------- ARMY 36 -. 75 -------8:00 116 HOLY CROSS 15-17 61.19-63.16 27/1/17 HOCR 24 -. 47 3/1/17 ----2 NAVY 15-15 65.40-64.77 -------- NAVY 33 -. 60 -------8:00 138.5 COLGATE 9- 21 66.07-70.93 22/2/17 COLG 33 -. 69 25/1/17 ----14.5 LEHIGH 18-11 75.83-69.66 -------LEH 51 -. 87 -------8:00 136 LO MARYLAND 15-14 66.41-68.45 11/2/17 LOMD 27 -. 63 16/1/17 ----8 BOSTON U 17-13 72.90-70.43 -------BU 36 -. 78 --------

EQ.

ALR SA TEXARL ULM WK NT CHAR TSA OD UTEP FA UAB TULSA SMU TEXST UL AST TROY STAN COL TUL MEM IOWA WIS NEB MIN CSN CPSLO SB FULST HAW CDAVIS CAL UTAH SST NODA EW SOUTAH IDAHO NA MONST IDST MON WEST POST NCOL

H

L

F

34 -8 69 30 127.5 60 30 -1 71 39 147 82 41 -4 81 38 151.5 76 39 -1.5 89 26 147.5 81 19 121.5 47 28 -4 62 25 139 67 44 -15 104 36 142 82 33 -9 77 21 140.5 54 35 -12 80 37 157.5 84 45 -4 81 28 136 75 42 -7.5 91 22 142 54 31 -11 74 41 133.5 50 18 -10 82 16 128.5 42 23 -7 60 32 150 75 31 -6 71 40 -4.5 80 30 141 62 25 -8.5 67 36 132.5 65 37 137.5 78 33 -2.5 82 31 144.5 71 50 -5.5 97 38 -10 81 29 157.5 67 32 -4.5 70 34 133.5 72 31 155 69 39 -1 76 36 132 59 27 -2 62 46 -1 89 39 160 86

EVA INDIST DRA BRAD

42 32 23 41

134 -4.5 144.5 -1

84 85 72 79

Quin NIA MARI CANI RIDER MAN

37 41 33 38 34 32

153.5 -2.5 156.5 -12 -1 151

81 78 58 91 73 76

CAMPl NCASH LIB RADF WIN CHSO GAWE HIPO

28 34 34 12 41 37 34 25

-. -. -. -. -. -. -. -.

56 72 71 64 84 68 79 74

FLOGC KENST LIPS NF

37 38 34 39

-. -. -. -.

78 75 84 90

ARMY BUCK NAVY HOCR LEH COLG BU LOMD

29 41 22 19 40 30 31 43

-. -. -. -. -. -. -7 142

76 84 50 51 76 62 69 77


D. 27

DEPORTES elCaribe, JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

POLIDEPORTIVA

Crowder y LeBron logran triple-doble para Celtics y Cavs

39no doble-doble de la campaña. Los Wizards se consolidaron en el tercer puesto de la Conferencia del Este, ahora con una ventaja de un partido sobre el cuarto Toronto. DeMar DeRozan anotó 24 puntos y Serge Ibaka agregó 22 por los Raptors. Porzingis anota 20

Isaiah Thomas encestó 31 puntos y el dominicano Al Horford se quedó a un tanto para su segundo triple doble de su carrera en la victoria de los Celtics de Boston 10399 ante los Cavaliers de Cleveland.

NBA.

Michael Martínez conectó un jonrón por el revés de los Indios ante los Marineros. AP

Carlos Martínez frenó a los Mets en tres entradas; García empujó una Carlos Martínez permitió un hit en tres entradas, Randal Grichuk pegó jonrón y doble y remolcó cuatro carreras en la victoria de los Cardenales de San Luis 6-1 ante los Mets de Nueva York.

BÉISBOL.

El prospecto de los Cardenales, Luke Weaver, fue ponchado dos veces antes de salir del partido por espasmos en la espalda. El cotizado prospecto dominicano Amed Rosario conectó dos hits para los Mets. Michael Conforto continúa caliente en los entrenamientos al lograr otro partido de dos imparables. Marineros 7, Indios 4

Zach Shank encabezó un ataque de cinco carreras en la sexta entrada para encaminar la victoria de los Marineros de Seattle 7-4 ante los Indios de Cleveland. Shank pegó un imparable al jardín izquierdo en la sexta entrada para llevar a la goma a Boog Powell y James Ramsey. El dominicano Michael Martínez disparó un jonrón solitario por los Indios, mientras que Edwin Encarnación ligó un imparable en dos turnos. Medias Blancas 3, Diamondbacks 2

El abridor James Shields permitió dos hits y ponchó dos en dos entradas; Nicky Delmonico jonroneó y Leury García conectó un sencillo productor de una carrera en el triunfo de los Medias Blancas de Chicago 3-2 ante los Diamondbacks de Arizona. El relevista de los Medias Blancas, Nate Jones, sufrió una lesión en la rodilla derecha por lo que su situación es día a día. Jake Lamb pegó doble y sencillo por Arizona. Marlins 9, Astros 5

Un jonrón de tres carreras del venezolano Miguel Rojas puso fin a la actuación del abridor de Houston Chris Devenski con un out en el segundo inning en el triunfo de los Marlins de Miami 9-5 ante los Astros de Houston. El puertorriqueño Carlos Correa conectó un doble y recibió un boleto por los Astros. l AP

Horford logró nueve puntos, capturó diez rebotes y repartió diez asistencias para Boston que ha ganado seis de sus últimos diez partidos. LeBron James obtuvo su séptimo triple doble de la temporada (28 puntos, 13 rebotes y diez asistencias) y el 49 de su carrera. Jae Crowder también hizo un triple-doble (17-10-10) para los Celtics

LeBron James celebra un donqueo durante el tercer cuarto del partido ante Boston. AP

que se mantienen en el segundo lugar de la Conferencia Este. Wizards logran vencer a Raptors

El suplente Bojan Bogdanovic registró 27 puntos y Bradley Beal añadió 23 y los Wizards de Washington pusieron fin a una racha de ocho derrotas ante Toronto al vencer 105-96 a los Raptors. John Wall sumó 12 puntos y 13 asistencias para su

Kristaps Porzingis anotó 20 puntos y recuperó nueve rebotes, mientras que Derrick Rose agregó 19 puntos para que los Knicks de Nueva York derrotasen sin mayores sobresaltos al Magic de Orlando por 101-90. Frente a un equipo que se está adaptando a jugar con una alineación de menor estatura, los Knicks marcaron diferencias con sus hombres más altos. Porzingis, quien se había perdido los dos partidos previos por una lesión en el tobillo, fue una pesadilla para el Magic bajo los tableros. Carmelo Anthony aportó 17 puntos y Justin Holiday añadió 14 al salir de la banca por los Knicks. Evan Fournier anotó 22 puntos. l AP


JUEVES 2 DE MARZO DE 2017

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 68 / Nº 22,446

CICLISMO P.25

NBA P.25

BÉISBOL P.25

Sepúlveda se Kevin Durant destaca en regresaría las montañas para playoffs

Moisés Alou, calmado ante posibles bajas

El colombiano se llevó ayer la cuarta etapa de la Vuelta Independencia

Confía en que Beltré, Hanley, Casilla y Cueto jugarán en el Clásico

El jugador sufrió un esguince de ligamento y una contusión en la tibia

Domingo Peralta y Babalito marcaron cuatro goles cada uno en la paliza de los cibaeños ante los haitianos en la Copa Caribbean Club Championship de la CONCACAF que se celebra en Haití. P.24

FOTO: F.E.

Cibao FC 16-Police 0


Jueves 2 DE Marzo DE 2017

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD


2. DESPLEGADOS Ofertas Diversas Detectives

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com 809561-6538// 809-9372031//829-919-3823 Serv. 24 horas.

Varios

P R E S T A M O S HIPOTECARIOS CON GARANTIA INMOBILIARIA, EN 48 HORAS TE CANCELAMOS TUS DEUDAS, NO IMPORTA EL MONTO, SICLA O DATACREDITO, BAJO INTERES Y SIN PAPELEO INF: 809307-2521/ 809-5432067/ Ofic. 809-2638060, ATENCION CONSTRUCTORES $$$$$ sandy196072@ gmail.com.

elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017


elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017

PUBLICIDAD . 3


4. LEGALES Legales varios PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 18, manzana No. 95-P, ubicado en la calle RESPALDO GASTON 26 de la F. DELIGNE ciudad de La Romana, Rep. Dom. a nombre de la Sra. MODESTA SANTANA. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo de carga Nissan, placa L209600, dorado, 1986, chasis 1N6ND11S9GC447397, a nombre de EUSEBIO MENA ESPINAL PERDIDA DE PLACA G226166 Del Jeep Marca Jeep Gran Cheroke LTD, verde, 2007, chasis 1J8HC58M97Y569058, a nombre de YOIDER MATEO VIDAL. PERDIDA DE PLACA No. L128551, Veh. Carga Daihatsu, color rojo, año 1998, chasis V11906727, a nombre de ANDRES HILARIO MENCIA. PERDIDA DE PLACA No. K0614153, Motocicleta DOMOTO, color azul, año 2016, chasis LKXYCML41G0007991, a nombre de INVERSIONES GM SRL.

elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017

PERDIDA DE PLACA No. N948217, Motocicleta Suzuki, azul, 2005, chasis LC6PAGA1850819563, a nombre de ANGEL G. TEJEDA BATISTA. PERDIDA DE PLACA No. N632712, Motocicleta Delta, modelo CG125, color negro, año 2008, chasis R YWJLM T0 8 0 1 0 0 0 0 1 9 , a nombre de RADHAMES MORA. PERDIDA DE PLACA No. K0809398, Motocicleta Suzuki, color negro, año 2012, chasis LC6PAGA17C0045500, a nombre de PEDRO DAVID CUEVAS MENDEZ. PERDIDA DE PLACA No. K0513518, Motor Honda, modelo Lead, color gris, año 1985, chasis JF061014507, a nombre de EMMANUEL TORRES DE JESUS. PERDIDA DE PLACA No. G317235, Jeep Honda, color negro, año 2010, chasis 5J6RE4H31AL074892, a nombre de TOMASITO LAUREANO VILORIO. PERDIDA DE PLACA No. placa N173332, Veh. marca Suzuki AX100, año 2006, color Gris, Chasis LC6PAGA1X60842926, propiedad de FERNANDO CUEVAS MORA

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Honda, color verde, año 1991, placa A307101, chasis 1HGCB7663MA021180, a nombre de ZAIDA MAGDALENA PEREZ DIAZ.

PERDIDA DE PLACA No. GE0310, Del Jeep Suzuki, color blanco, año 1986, chasis 116258, a nombre de de ROSENDO ARAUJO DE LA ROSA.

PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado Toyota, color blanco, año 2013, placa I073212, chasis 5TDYK3DC2DS292725, a nombred e MAXIMINA JENNIFER MARTINEZ REYES.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA YOLA de nombre VIVIAN, Matricula No. 4P-97LR, con 19’ de eslora, 18’0 de manga y 7’0 de puntal, color BLANCO, propiedad del Sr. RAFAEL ELPIDIO RIJO LUIS, Cédula No. 026-0022719-9.

PERDIDA DE PLACA No. A348299, Automóvil Privado Toyota, color gris, año 2000, chasis 2T1BR12E2YC365889, a nombre de MIGUEL AUTO IMPORT, S.A. PERDIDA DE MATRICULA DE LA YOLA de nombre MARIANA, Matricula No. YP-M83-777LR, con 18’ de eslora, 6’ de manga y 2’ de puntal, color AZUL Y AMARILLO, propiedad del Sr. HECTOR JUNIOR MARZAN PASCUAL, Cédula No. 001-1034523-8. PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta X-1000, AX100, placa K0470114, negro, 2012, chasis LF3PAG4A0B001442, a nombre de OSVALDO DE LA CRUZ DOMINGUEZ. PERDIDA DE MATRICULA Jeep Wrangler, color blanco, año 2012, placa G282328, chasis 1C4BJWFG9CL171247, a nombre de JOEL PERALTA GUTIERREZ.

PERDIDA DE MATRICULA Del autobús marca Changhe, placa I033952, blanco, año 2006, chasis LVFAA1AB06G013887, a nombre de PLAZA LAMA S.A. PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo Toyota, placa A169061, color blanco, año 1991, chasis JT23AE91A7N3440893,a nombre de RAFAEL SANCHEZ RAMIREZ. SE

LE INVITA Al Sr. ESTEBAN BATISTA PINEDA, a comparecer ante la Fiscalia Del Plan Piloto, ubicado en la Av. Correa y Cidron, esq. Ecuador, sector Honduras, D.N. Tel. 809-532-4051, a los fines de que proceda a realizar el retiro de la denuncia sobre la sustraccion del Veh. marca Toyota, modelo Camry LE, año 1982, color gris, placa A002092, chasis JT2SK12E1N0058829.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Honda, modelo Lead 100, color gris, año 1995, placa N791346, chasis JF061004046, a nombre de IRIS MELENCIANO MERCEDES. PERDIDA MATRICULA Motocicleta Verucci, placa K0373162, rojo, 2006, chasis LFETCK76467000604, a nombre de BRANDELLY SANTANA. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga Freightliner, color blanco, año 2007, placa L328981, chasis 1FUJA6DE27LY02948, a nombre de B & R SRL. PERDIDA DE PLACA L148359 vehículo de carga Kia Ceres, color blanco, año 1995, chasis KNCSB1112S6534921, a nombre de ANGEL DE LOS SANTOS. PERDIDA DE MATRICULA de la Motocicleta, Marca Yamaha, Mod. Jog 3KJ Año 1986, Gris, Placa N060834M, Chasis 3KJ8006325, Prop. Isaías LLuberes Martínez. PERDIDA DE MATRICULA Del vehiculo de carga tipó volteo Hino, placa S003148, color azul, año 1981, chasis FD151A11867, a nombre de JOSE DOLORES BAUTISTA MENDEZ. PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil privado Toyota, placa A438035, color dorado, año 1997, chasis 2T1BB02E4VC194654, a nombre de ROBERT KELLY CABRERA. SE

hace de público conocimiento la pérdida del certificado de depósito número 787013291 emitido por el Banco Popular Dominicano, S. A.Banco Múltiple en fecha 20/08/2014 por valor de RD$100,000.00 a favor de Ungria Ramírez Almonte, cédula 001-0643528-2.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep Nissan, modelo Xterra, color gris, año 2002, placa G164646, chasis 5N1ED28YX2C5784541, a nombre de LUIS HERNANDO BERMUDEZ RAMIREZ. PERDIDA DE PLACA del veh. De Carga marca Hyundai, Modelo H-100, Blanco, 2015, Placa L334894, chasis. KMFZBX7BAFU139852, Prop. Gelin Antonio Pimentel Morel.

PERDIDA DE PLACA No. A247180, Automóvil Privado Toyota, color blanco, año 1993, chasis EL400024977, a nombre de DELIA MARIA RIVAS RODRIGUEZ. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga Mack, color blanco, año 2004, placa L317186, chasis 1M1AE06Y14N020155, a nombre de TRANSPORTE MARTINEZ VILLAMAN SRL. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Daihatsu, placa G144552, color blanco, 2007, chasis JDAJ10G001005986, a nombre de FRANCISCO ALBERTO LOPEZ BATISTA. PERDIDA DE PLACA Jeep BMW, color azul, 2011, placa G274719, chasis WBAZW4102BL434835, a nombre de MAURICIO LUDOVINO FERNANDEZ GARCIA. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Toyota, color blancop, año 1993, placa A269125, chasis EE1013041318, a nombre de R & P INVERSIONES Y SERVICIOS S.A. PERDIDA DE MATRICULA Del automóvil privado Mercedes Benz, placa A225977, color negro, añ0 2003, chasis WDB2201671A332289, a nombre de SAMI MOR. PERDIDA DE MATRICULA Jeep Toyota, color negro, año 2003, placa G165571, chasis JTEZU14R730009286, a nombre de ELVIN YOSELIN ENCANRANCION FELIZ. PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado Honda, plateado, 2006, placa A451401, chasis 1HGFA16506L500108, anombre de FRANCIS RAFAEL DE PEÑA SOCIAS. PERDIDA DE PLACA G212314 del Jeep marca Chevrolet, color rojo, año 2008, chasis 1GNFK13J08J132719, a nombre de KRISTIAN SCHULZ CALVO.


elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017

DESPLEGADOS . 5


6.LEGALES

elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017


elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017

LEGALES . 7


8.LEGALES

elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017


elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017

LEGALES . 9


10.LEGALES

elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017


elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017

LEGALES. 11


12. LEGALES

elCaribe, Jueves 2 DE Marzo DE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.