elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 68 / Nº 22,241 / $15.00

“Tengo el reto de hacer que la ciudadanía confíe en la Policía” FOTO: EDWARD ROUSTAND

El jefe de la PN pide a la población que denuncie los crímenes; defiende la ley que reforma la institución. P. 4-5

El 95% de empleados públicos apoya se cambie horario laboral SONDEO.

El 75% cree que el cambio de horario debe abarcar a otros sectores. P.13

ARRABAL P.14

GOMERAS SE APROPIAN DE CALLES Y ACERAS DE SANTIAGO

PARED PÉREZ Y LUCÍA MEDINA PRESIDIRÁN EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS El Comité Político del PLD acordó que los bufetes directivos de ambas cámaras serán alternados cada año entre seguidores del presidente Danilo Medina y del expresidente Leonel Fernández. P.7

La dirección provincial del Ministerio de Medio Ambiente dijo que ha retirado 1,300 casetas y tiendas que ocupaban las aceras de varias calles de la ciudad, las cuales afectaban el libre tránsito de los peatones. FOTO: ABEL UREÑA

JUSTICIA P.11

MATERNIDAD P.12

Pierden rastro de hombre Poca lactancia incide en acusan matar a expareja las muertes neonatales Julio de los Santos, acusado de descuartizar a Yerubi Ruiz, fue dado de alta del hospital Rodolfo de la Cruz Lora

Prolactar RD pide se haga cumplir la Ley 8-95 que declara prioridad nacional el fomento de la lactancia materna


2

PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do POLÍTICA

No sanan las heridas Los excandidatos a alcaldes por Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, Dío Astacio, Domingo Batista y Rafael Rossó, aún no admiten que perdieron ante “El Cañero” en las pasadas elecciones. Pero cada vez se quedan más solos en sus reclamos. Una muestra de ello fue el escaso respaldo a la movilización pacífica del lunes. VACANTE

37

8:30 A.M. Seminario para

discutir el tema del insecto (Ips calligraphus) que está atacando las poblaciones de pino del país Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASD 9:00 A.M. RP del Colegio Médico

Dominicano. Salón de la Junta Directiva Nacional, Sede del CMD. 10:00 A.M. Firma de convenio entre la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Innovati, Salón de rectoría de la PUCMM. 10:30 A.M. RP Informe de Resultados de negocios RD EXPORTA. Sede del CEI-RD. 7:00 P.M. Coctel de CDN, Canal

37, y su directora Nuria Piera para anunciar la entrada de importantes figuras de la comunicación a la programación y detalles de nuevos programas a la programación del fin de semana. Restaurant Maniquí, Plaza de la Cultura.

40

TIBIO Venezuela: PDVSA registró ingresos de

CALIENTE Santiago: El río Yaque del Norte pre-

el próximo año escolar la adquisición y distribución gratis de más de 10 millones de libros de texto.

72,200 millones de dólares en el 2015, una caída del 41% con respecto al año anterior.

senta un deterioro progresivo en su cauce, debido a la contaminación ambiental y la deforestación.

FOGARATÉ

DAN DE QUÉ HABLAR

LA ENCUESTA

Medio siglo de Casa

Los abandonados

LA PREGUNTA DE AYER

EXHORTO A LOS CENTENARES de miles (y cuidado si me quedo corto) de hombres, mujeres, jóvenes, viejos, blancos, negros, pintos, mulatos, izquierdistas, derechistas, creyentes, ateos, pobres, ricos, mancos, patizambos, sobrios, borrachos, artistas, artesanos, periodistas, brutos, inteligentes, cultos, culteranos, allantosos y el largo etcetera de los humanos que hemos estado en Casa de Teatro, alentándola, apoyándola, gozándola, a buscar a Freddy Ginebra para felicitarlo por los 42 años de su magnífico invento, aunque salga huyendo para no morir de tanto amor colectivo. (Me pongo en fila).

SI RECORRES CUALESQUIERA de las carre-

¿Cómo valora la elección de Francisco Ozoria Acosta como arzobispo metropolitano de Santo Domingo?

RAMÓN COLOMBO

AGENDA

39

FRÍO Meta: Educación tiene como meta para

¿Peralta al CP? El Comité Político del PLD es de 35 miembros, pero ahora solo tiene 34 por la vacante que dejó con su muerte Juan de los Santos. Cuando se habla de completar la matrícula, el nombre que suena con mayor fuerza es el de José Ramón Peralta, el ministro Administrativo de la Presidencia y uno de los hombres de más confianza del presidente Danilo Medina.

38

PERIODISTA

LA CIFRA

14 MIL

En los últimos diez meses Dican ha impartido 74 charlas a más de 14 mil personas, a quienes han capacitado en procura de fomentar una conducta libre de drogas.

teras troncales descubrirás cuadros de dolor. Enfermos mentales cubiertos precariamente con harapos que denotan su condición, deambulando en los laterales o en el centro, o debajo de elevados de las vías, o tirados al suelo. Dirán: -Siempre los ha habido. ¡Pero no tantos! En las ciudades igual se ven aquí o allá. Choca encontrar entre uno, tres, cinco, siete o diez desafortunados con destino incierto, cada día. A nadie duele, a nadie conmueve. Algún organismo debe asistirlos. Locos, siguen siendo seres humanos, tanto o más que quienes hemos perdido la sensibilidad. Ellos perdieron el juicio. Nosotros la conciencia. ¡Cuánto hemos cambiado! ¡Ni siquiera esas desgarrantes escenas nos conmueven!

LA FRASE

“LA IGLESIA DEBE LEVANTAR LA BANDERA DE LA MORALIDAD”. Luis Acosta Moreta PRESIDENTE UDC

Positiva Me es indiferente

45.8%

54.2%

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree que con la creación de un batallón del Ejército para apoyar a la Policía se logre disminuir la delincuencia? Sí No Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

3


4

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

ALMUERZO SEMANAL

Nelson Peguero Paredes JEFE DE LA POLICÍA NACIONAL

PANORAMA www.elcaribe.com.do JUSTICIA

Pedirán prisión preventiva contra mujer apresada con drogas El Ministerio Público informó que pedirá prisión preventiva, como medida de coerción, contra Priscila Díaz Infante, quien fue arrestada durante una operación en una finca del sector Los Capacitos, del municipio de Jarabacoa, donde fueron ocupadas cerca de 110 plantas que se presume corresponden a marihuana. Igualmente, dijo que solicitará al juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, Willy de Jesús Núñez, que le sea revocada la prisión domiciliaria que le fue otorgada en marzo del 2013 por un problema de parálisis en las piernas, para que siguiera cumpliendo en su residencia del sector El Almirante, municipio Santo Domingo Este, una condena de 30 años de prisión que le había sido impuesta en 2002 por un caso de secuestro.

54 El Gobierno de los Estados Unidos deportó a 54 dominicanos que cumplieron condenas por diversos delitos en ese país, entre ellos narcotráfico y asesinatos.

“EL DNI ESTÁ EN EL DEBER DE IDENTIFICAR A LOS CANDIDATOS QUE AFIRMA FUERON APOYADOS POR EL NARCOTRÁFICO”

“Nunca se habían hecho esfuerzos tan serios contra la criminalidad” Se queja de que la ciudadanía no cumple con su rol de denunciar NATALÍ FAXAS nfaxas@elcaribe.com.do Fotos: Edward Roustand

P

ara el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, esa institución está viviendo su mejor momento. Habla de que a “corto plazo” los agentes de esa institución podrían recibir un aumento salarial y dice que la nueva ley policial “es una maravilla” que “cae como anillo al dedo” a las transformaciones que esa institución ha venido experimentando. “Sin temor a equivocarme creo que en la historia de la República nunca se habían hecho esfuerzos serios, como los que se están haciendo ahora por mejorar no solo la Policía Nacional, sino también

Nuestro país no es el más inseguro... Vi un escrito que decía que República Dominicana es una madre con malos hijos. Nosotros nos encargamos de desacreditarnos”. El año pasado el país cerró con 16.8 muertes por 100 mil habitantes. En lo que va del año tenemos una tasa de 15.8, es la más bajita en los últimos 15 años”.

Jesús Vásquez SECRETARIO GENERAL DEL PRM

HACE 50 AÑOS 6 de julio 1966. El presidente Joaquín Balaguer juramenta a 25 gobernadoras provinciales para todas las provincias del país, sentando un precedente al encargar a mujeres la representación provincial del Poder Ejecutivo. La más joven, Clara Luna de Castillo, de San Pedro de Macorís, tiene 24 años.

enfrentar la criminalidad. La implantación del 911, esa nueva Ley de Policía, la Ley de Armas, que nosotros podamos profesionalizar la institución, creo que nunca se habían hechos esfuerzos como ahora”, puntualiza. Los análisis y estudios que se han hecho a lo interno de la Policía han arrojado que se necesita un aumento de entre RD$13 y RD$15 más de lo que gana un raso, que es RD$6 mil. Es decir, llevar el sueldo de ese uniformado a, más o menos, RD$20 mil. “Esas son las aspiraciones y los estudios que hemos hecho… Ahora, ya eso no es facultad nuestra, tenemos que discutirlo con nuestros superiores, con estamentos externos para ver cuánto más”, advierte Peguero Paredes. Entre las novedades que se hallan en la Ley Orgánica de la Policía Nacional está reducir a 20 la cantidad de generales, cuando actualmente el número es de 51. ¿Cómo pretende hacer ese desmonte? El jefe policial dice que la misma legislación da un periodo de dos años para cumplir con este parámetro y los mecanismos para ejecutarlo, “como tiempo en la institución, tiempo en el rango, establece 10 años para generales, 60 años de edad. Yo no considero que habrá inconveniente porque todos nosotros sabemos que algún día tenemos que dejar la institución”, analiza el jefe policial. “Es una ley novedosa que yo entiendo que no hay ningún inconveniente ni traba para su cumplimiento total. Si cumplimos la ley al pie de la letra es muy posible que podamos dar un salto cualitativo en la institución”, responde cuando se le pregunta qué tal le parece la Ley de la Policía Nacional, aprobada por la Cámara de Diputados hace una semana. El salario será por función

Sobre el tema salarial, el general Peguero Paredes explica que desde que se convirtió en cabeza de esa institución (el 4 de agosto pasado) han venido realizando una serie de cálculos con fines de aumentar el salario a los uniformados de gris. “Yo aspiro a que en corto plazo nosotros podamos recibir una remuneración aceptable para los miembros”, dijo. El ajuste salarial para los policías tendrá en cuenta el componente de rango y la función que desempeñe. Es decir, el raso tendrá un ingreso distinto, dependiendo del trabajo que realice. Y en ese sentido, las dos áreas con mayor interés para impulsar son la prevención e investigación. Una de las maneras de obtener dinero para aumentar sueldos es mejorar la calidad del gasto de esa institución y reducirlo. Hoy en día el presupuesto policial, según calcula, es de RD$14 mil millones. Eso sí, no se atreve a dar fechas sobre qué significa ese “corto plazo” del que habla, para no crear expectativas. Peguero Paredes tiene como jefe de la Policía Nacional 11 meses y en ese tiempo han sido “sacados” por mala conducta 1,800 policías. Eso es 163 policías por mes, más o menos cinco por día. Eso responde a que esa institución, en sus palabras, ha sido severa en no permitir que ninguno de sus miembros viole la ley. Reducción de la criminalidad

Claudio Peguero, Nelson Peguero Paredes y Nelson Rosario.

En este escenario Peguero Paredes trajo las estadísticas que maneja la Policía Nacional y resaltó que el año pasado el


P. 5

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

país cerró con 16.8 muertes por 100 mil habitantes y en este año la tasa se ubica en 15.8, que es la más bajita en los últimos 15 años. “Que quede claro, que nuestro país no es el más inseguro del mundo… Por ahí vi un escrito que decía que República Dominicana es una madre con malos hijos, pues somos nosotros mismos los que nos encargamos de desacreditarnos”, reflexiona. Asimismo, manifiesta que esa entidad ha sido eficiente en el combate del crimen organizado y la investigación de los hechos criminales. Y una muestra es que, según él, la Justicia tiene una aceptación del 97% de los expedientes que se arman dentro de la Policía, dejando en el pasado esa idea de que los casos se caían en el Poder Judicial porque eran mal documentados. “Hemos sido eficientes en la investigación criminal, no tenemos ningún hecho importante, de envergadura, que no haya tenido investigación y que los responsables no hayan sido puestos a disposición del Ministerio Público.

CRIMINALIDAD

Estadísticas de la Policía hablan de mejoría Las estadísticas de la Policía dicen que en los primeros seis meses de este año la criminalidad ha bajado 10% en comparación con el mismo periodo del 2015. Y si nos vamos a los números de muertes “por delincuencia”, esa baja es de un 13%. De enero a junio del 2015 hubo 879 muertes, mientras que en el 2016 es de 792. La cantidad de heridos violentos bajó un 19%, con 2,356 casos en 2015 y 1,920 en 2016. Los heridos por “delincuencia” este año es de 811. Un dato interesante que estos números arrojan es que los domingos son los días en que más se registran homicidios y heridos violentos, con una acumulación de 25%, con relación a los demás días de la semana.

Exige a la ciudadanía denunciar

Un software para dar seguimiento a policías

Pero, paradójicamente, Peguero Paredes dice que falta que la sociedad confíe en esa institución, y lo dice como una especie de queja: “También la ciudadanía tiene la responsabilidad de denunciar los Uno de los grandes avances que hoy en hechos, porque yo no le puedo pedir a us- día resalta la Policía es la instalación de un nuevo software, procedented que me dé respuesta de algo te desde Colombia, con el que que usted no se ha enterado. En esa entidad controla a su todas las ciudades del munPolicías “sacados” recurso humano. Este sisdo hay una responsabilidad por mala conducta en tema implica saber dóndel ciudadano de denunciar 11 meses son 1,800, es de están los agentes, cuánlos hechos”. Peguero Paredes entiende que muchas decir, 163 por mes, más o tos servicios hizo en un menos cinco por día mes, qué tipo, entre otros de las veces esas denuncias aspectos, en tiempo real. no se dan, precisamente, por Este sistema ya está implela desconfianza. “Tenemos que mentado en el país, pero está en dejar atrás un poco el pesimismo”, su fase inicial de actualización y por le pidió a los ciudadanos. El jefe de la Policía Nacional dio estas eso todavía no es posible arrojar dóndeclaraciones al participar en el Almuer- de está asignado cada miembro polizo Semanal de Multimedios del Caribe. cial, por el momento. La entrevista fue dirigida por el director y subdirector de este diario, Osvaldo Santana y Héctor Linares, respectivamente. A Peguero Paredes le acompañaron el director de planificación y estrategia, Claudio Peguero, y Nelson Rosario, director Las prioridades de esta gestión polide relaciones públicas. Allí explicó que desde hace unos 20 cial han estado concentradas en edudías la Policía ha venido implementan- car a su recurso humano, según cuendo un sistema de denuncias que agrupa ta, y la implementación de la tecnololos delitos a nivel nacional y que ven- gía. En el ámbito educativo Peguero dría a significar una mejoría para agru- Paredes indica que ya está en fase de par estos incidentes y dar mejores res- construcción la universidad de la Popuestas. Pero aclara que ahora el reto es licía y recientemente inició el primer crear la confianza suficiente para que la curso de grado para los alistados, con gente acuda a ellos cuando sea víctima la cual los policías se capacitan, conde la delincuencia. “Hay un aspecto que forme van ascendiendo de rango. Adellamamos las cifras negras que no se de- más, agregó que el sistema de evaluanuncian, a veces por falta de confianza. ción para el ingreso a esa institución Si mejoramos la confianza, si nuestros “se está cambiando”, a fin de que los ciudadanos se animan y denuncian es- posibles agentes pasen por un rigurotaremos en mejores condiciones para so proceso de examen, que incluye por producir las respuestas que nos deman- parte de los postulantes contar con ópdan”. l timas condiciones físicas.

El rendimiento físico será importante

Nelson Peguero Paredes lleva 11 meses como Jefe de la Policía Nacional.


P. 6

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

PAÍS

La Finjus defiende la nueva Ley de Policía

El Senado aprueba la ley de extinción de dominio CONGRESO. El Senado de la República aprobó en segunda lectura y a unanimidad el proyecto de ley de extinción de dominio para el decomiso civil de los bienes ilícitos, principalmente los productos del narcotráfico.

Servio Tulio Castaños Guzmán defendió el apego a la Constitución de la ley policial. F.E.

DEBATE. La Finjus y el jurista Cándi-

do Simó difieren sobre el apego a la Constitución de la ley orgánica de la Policía Nacional que fue aprobada recientemente en el Congreso y espera ser promulgada por el Ejecutivo.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) calificó como un hito en la historia para el país la reciente aprobación de la ley orgánica de la Policía Nacional porque representa el mejor esfuerzo que realiza el Estado para dar respuesta a “la grave situación generada por la inseguridad” y defendió el apego a la Constitución de la nueva norma. Sin embargo, para el jurista Cándido Simó, la nueva ley policial es inconstitucional al menos en cinco de las nuevas disposiciones. “No tiene fundamento el reclamo de inconstitucionalidad respecto de que la ley orgánica de la Policía Nacional disponga justamente algunos cauces y limitaciones para proteger la institucionalidad de la Policía frente al propio Poder Ejecutivo”, explicó en un comunicado el vicepresidente de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán. Sostiene que alegar la inconstitucionalidad de la norma respecto a que la designación del director general será por dos años, carece de base sólida porque el mandato del Presidente en el texto de la

JCE entrega hoy los certificados a los ganadores ELECCIONES. La Junta Central Electoral (JCE) entregará los certificados que acreditan como ganadores de las pasadas elecciones a Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández como presidente y vicepresidente, respectivamente.

También recibirán sus certificados los ganadores de los cargos congre-

Constitución deberá de ser ‘‘con arreglo a la ley’’, tal como plantea el artículo 128 de la Constitución. Entre los puntos de inconstitucionalidad citados por Simó, figuran que el régimen de desmonte de los actuales generales establecidos en la nueva ley afecta la seguridad jurídica de esos ciudadanos. También señala que el régimen para lograr ascenso que exige entre cuatro a siete años para optar por un nuevo rango, en lugar de tres, “es irracional porque llegar de raso a general conllevaría hasta 70 años”. Consideró que la exigencia de 25 años mínimos de servicio permanente para poder ser director viola la Constitución. l YANESSI ESPINAL

CONSTITUCIÓN

Comisiones de ciudadanos no choca Castaños Guzmán señaló que la posibilidad que le da la ley al Consejo Superior Policial de crear comisiones independientes de ciudadanos para investigar quejas de inconductas de los miembros de la Policía, es coherente con el nuevo diseño del cuerpo policial y responde a la necesidad de mejorar la relación de la Policía con la comunidad y que su función no es penal.

sionales. La entrega se hará en un acto a las 11:00 de la mañana en el Centro de Convención del Ministerio de Relaciones Exteriores. El evento es organizado por el Departamento de Protocolo de la JCE en coordinación con la Presidencia de la República y el Congreso. A partir de hoy, las juntas electorales procederán a entregar los certificados a los ganadores de los cargos municipales. El acto estará presidido por el pleno de jueces de la JCE, encabezado por su presidente, Roberto Rosario. El PLD ganó 28 senadores de los 32 que hay en todo el territorio, y obtuvo la mayoría de los cargos en la Cámara de Diputados y de los municipios y distritos municipales. l Y.E.

La iniciativa, de la autoría de los senadores Julio César Valentín (Santiago) y Adriano Sánchez Roa (Elías Piña), irá ahora a la Cámara de Diputados. Además del informe favorable de la Comisión Permanente de Justicia del Senado, el proyecto fue ponderado por los senadores Charlie Mariotti, Julio César Valentín y Prim Pujals y aprobado con el voto favorable de los 20 senadores presentes en el hemiciclo. Sánchez Roa destacó que el nuevo proyecto de ley de extinción de dominio asegurará que el Estado recupere para el pueblo dominicano todos aquellos bienes de adquisición ilícita. “El derecho de propiedad no puede gozar de protección Constitucional ni legal cuando recaiga sobre bienes obtenidos de actividades ilícitas”, apuntó el legislador por Elías Piña. Según el Proyecto de Ley sobre Juicios de Extinción ya se podrá suprimir, mediante la decisión de un juez, el derecho de propiedad de los bienes obtenidos ilícitamente. De acuerdo al artículo 14, “la Jurisdicción en materia de extinción de dominio es ejercida, en todos los casos, por los jueces de la instrucción”, de manera que el ministerio público no podría disponer de la pérdida del derecho de propiedad, sino que atendiendo a los artículos 30 y 31, procederá a reunir y suministrar todas las pruebas, y hará las diligencias necesarias para dotar al juez del inventario y las pruebas de su pedimento”. Sánchez Roa explicó que en el artículo 75, se dispone que los bienes decomisados, después de reducidos los gastos, se distribuirán así: Cuando los bienes provengan de infracciones relativas a drogas narcóticas, su consumo, distribución y tráfico corresponderá: a) 25% a la Procuraduría General de la República, 25% al Consejo Nacional de Drogas, 25% a la Dirección Nacional de Control de Drogas, 15%) a las ONG que trabajan en labores de prevención y/o regeneración de consumo, 10% a la Policía Nacional. En los casos en que los bienes, productos o instrumentos decomisados provengan de cualquier otra infracción de las que dan lugar a la acción de Extinción de Dominio, corresponderá un 50%) a la Procuraduría General y 50% a la Policía. l GENRRIS AGRAMONTE

Los diputados aprobaron venta de terrenos SESIÓN. La Cámara de Diputados aprobó ayer la venta de 7 mil 803 metros cuadrados de terreno propiedad del Ingenio Barahona, en la comunidad Palo Alto de esa provincia, por un valor de 150 pesos la tarea. El contrato se hizo entre el Estado dominicano y el señor Quilvio Ramón Medina Medina.

El costo total de la venta de esa propiedad es de un millón 170 mil 522 pesos. Igualmente, los diputados aprobaron la venta de 300.15 metros cuadrados de terreno en Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste, por un valor de RD$37,518. La Cámara de Diputados mandó a comisión el contrato de venta de 45 tareas equivalentes a 28 mil 322.87 metros cuadrados de terreno propiedad del Ingenio Río Haina, ubicado en Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste, a un precio de 25 mil pesos la tarea. Los diputados también mandaron a estudio de la comisión de contratos, la venta de 46 tareas equivalentes a 29 mil 362.33 metros cuadrados, ubicados en Santo Domingo Este a un precio de 6 mil pesos por cada tarea, para un costo total de 280 mil 140 pesos. 22 de noviembre, Día del Larimar

La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara el 22 de noviembre de cada año como Día Nacional del Larimar. La Comisión de Cultura que preside el diputado Manuel Jiménez, rindió un informe favorable a la iniciativa que fue consensuada con las comisiones de Turismo y Energía y Minas. El informe consigna el 22 de noviembre de cada año para celebrar el Día Nacional del Larimar porque fue la fecha en que el sacerdote Miguel Domingo Fuertes Lorén descubrió hace más de un siglo la piedra y el depósito actualmente conocido como el paraje Los Chupaderos, sección Los Checheses, loma Filipina, en Barahona. Los diputados enviaron a comisión el proyecto que modifica la Ley de Ordenamiento Territorial con un plazo fijo de una semana para presentar el informe. El presidente del organismo, Abel Martínez convocó a sesión para el próximo martes. l Y. ESPINAL

El proyecto asegurará que el Estado recupere para el pueblo todos aquellos bienes de adquisición ilícita”. Adriano Sánchez Roa SENADOR ELÍAS PIÑA

Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, dirigió la sesión. ARCHIVO


P. 7

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Pared Pérez y Lucía Medina presidirán el Senado y la CD

Genao dice que apoya un pacto político y social Ramón Rogelio Genao expresó su respaldo al planteamiento de los empresarios de que se haga un pacto político y social para aprobar las reformas políticas pendientes.

LEY.

El secretario general y vocero de los diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, declaró ayer que “es una bur-

El Comité Político del PLD se reunió anoche en la Casa Presidencial. EBONY DE LA CRUZ

tás e integran además, César Pina Toribio, Carlos Amarante Baret y Ramón Monchy Rodríguez, en su condición de titular de la Secretaría de Asuntos Legislativos. También se acordó hacer un reconocimiento por su “brillante” gestión a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo y al presidente de la Cámara de DiEl máximo organismo del PLD de- putados, Abel Martínez. Los miembros del Comité Político cidió que el primer año Reinaldo Pared será el presidente del Senado, abordaron varios temas, incluyendo remientras que Lucía Medina ocupará la tomar las reuniones ordinarias de ese organismo cada primer lunes del mes, y presidencia de la Cámara de Dipuen el caso de que sea fecha no latados. borable, se cambiará para el La información fue ofrecimartes. da por el propio Reinaldo Discusión El secretario general del Pared Pérez luego de la ceLa reunión del CP se lebración de la primera reu- inició pasadas las 7:30 de PLD dijo que también se acordó hacer extensiva dinión del organismo, desla noche, y se prolongó cha medida a los distintos pués de las elecciones gepor más de dos horas organismos del partido de nerales del pasado 15 de magobierno, por lo que se propuyo. so que se reunieran cualquier día Pared Pérez explicó que el bude la primera semana del mes. fete directivo de la Cámara Baja será Pared Pérez también destacó que a los presidido el primer año, que se inicia a partir del 16 de agosto, por Lucía Medi- dirigentes peledeístas que formaron parna; el segundo por Rubén Maldonado; el te de candidaturas de partidos de opositercero por Radhamés Camacho; y el ción, son tomados como renunciantes cuarto por Demóstenes Martínez. En el del PLD. l GENRRIS AGRAMONTE caso del Senado, no se informó quiénes van a alternar los tres último años. “Nosotros fuimos seleccionados para REUNIÓN ocupar la presidencia del Senado el primer año, y en los tres siguientes años los compañeros Leonel Fernández y Danilo Medina se alternarán sometiendo las propuestas”, explicó Pared Pérez. Para ocupar la vicepresidencia de la La reunión, que se celebró en la Casa Cámara Alta durante el primer año, fue Presidencial, en la Zona Universitaria, seleccionado, el senador por la provin- se extendió durante casi tres horas. El cia Pedernales Dionis Sánchez, mientras presidente de la República, Danilo Meque el diputado por la provincia Duarte, dina, llegó al encuentro a las 6:24 miLupe Núñez, será el vicepresidente de la nutos, mientras que el presidente del Cámara Baja. PLD, Leonel Fernández, arribó al lu“Para elegir a los demás integrantes gar a las 6:27. La reunión se había posde cada bufete directivo, o sea, secreta- puesto debido a los compromisos inrios, secretarias y voceros se integró una ternacionales del presidente de esa orcomisión que coordina Temístocles Mon- ganización, Leonel Fernández. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acordó anoche cambiar cada año la presidencia y vicepresidencia del Senado y la Cámara de Diputados. COMITÉ.

Danilo y Leonel llegaron media hora antes

la de los congresistas” del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decirle al país que está avanzada en el Congreso la aprobación del proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas. Dijo que es una ofensa a la inteligencia la declaración de los voceros del Gobierno en la dirección de que el reclamo de los empresarios sobre un pacto político, forma parte de su agenda. Roberto Rodríguez de Marchena y José Ramón Peralta declararon que el reclamo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) forma parte de la agenda del Gobierno. Por otra parte, Genao dijo que la entrega de certificados a los ganadores es ilegal porque las actas no han sido enviadas al Congreso. l Y.E.


P. 8

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Proyecto de ley exige formación de diplomáticos

“Es una condición indispensable para que toda la reforma que hemos estado haciendo no se revierta y sea sostenible”, advierte Navarro. ¿Qué dice el proyecto?

Entre los asuntos interesantes que se pueden sacar de este proyecto es que refuerza la formación especializada de los diplomáticos a través del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular y obliga a que la mitad de las designaciones de embajadores sean por carrera diplomática. Esto de la carrera diplomática es la apuesta para lograr una labor de calidad en el exterior. La iniciativa plantea que un Consejo de Carrera será encargado de conocer asuntos referentes a esta materia y tendrá como presidente un embajador “que posea un mínimo de 20 años acumulados en el servicio interno y exterior”. “La proporción de designaciones de funcionarios y funcionarias de la Carrera Diplomática, tanto en la Cancillería como en el Servicio Exterior, no podrá ser menor de un 60% hasta el rango de Ministro Consejero o Ministra Consejera, y de un 50% La actual Ley 314 para el rango de Embajador data del 1964 y el o Embajadora”, indica el proyecto que la vendría proyecto. Si se aprueba esa sustituir tiene 10 años te borrador, la aplicación de en la Cámara Baja las proporciones establecidas se iniciará con un porcentaje de 10, que irá aumentando en un 5 anual. Otro asunto interesante es que establece como cinco la cantidad de viceministros que serían encargados de: política exterior bilateral, política exterior multilateral, asuntos económicos y cooperación internacional, asuntos culturales y migratorios y, por último, el viceminisPara el canciller Andrés Navarro la iniciativa de ley es de sus retos inmediatos. P. BAZIL terio para las comunidades dominicanas en el exterior. INICIATIVA. El proyecto de ley del MiAdmite la creación de un sexto minisPROPUESTA nisterio de Relaciones Exteriores terio en caso de ser necesario. Actualy del Servicio Exterior impone que mente, Cancillería tiene nombrados tres la mitad de los embajadores domiviceministros encargados de política exnicanos que brindan servicio en el terior, asuntos consulares y negociacioextranjero sean de carrera diplones comerciales. mática. El diputado Víctor Suarez, presidenLa creación de un viceministerio para atender las comunidades dominicanas te de la comisión de relaciones exterioEste borrador pretende así acabar en el exterior vendría a poner especial res en la Cámara Baja, informa de qué se con la práctica de designar a fun- atención a la diáspora, a través de es- trata este proyecto y dice que será una cionarios en el servicio exterior por asun- ta ley. Entre las funciones del vicemi- manera para dejar atrás la asignación de tos de politiquería, haciendo de estos ca- nisterio está promover su inclusión diplomáticos por “politiquería”. Según sos mayoría. Y vendría a sustituir la Ley con el país y realizar estudios relati- testimonios del diputado, el país ha sido 314 Orgánica de la Secretaría de Estado vos a esta comunidad. Y a este nuevo criticado porque en organismos internade Relaciones Exteriores, que data de na- puesto se le suman las competencias cionales, los dominicanos tienen más reda menos que del año 1964. del Instituto del Dominicano en el Ex- presentaciones que países potencias. Es¿Qué obstáculos enfrenta el proyecto tranjero (Index), una nueva dependen- to tiene sentido porque para inicios del para su aprobación?, que ya tiene 10 años cia de Cancillería asentada en ciuda- 2015, el “personal inactivo” de Cancilleen la Cámara de Diputados sin salir del des del extranjero y que busca mejorar ría le costaba el Estado más de dos miciclo que perime. El diputado Víctor Sua- la calidad de vida de los dominicanos. llones de dólares mensuales. Parte de la reputación de este minisrez, presidente de la comisión de relacio- “Cuando fue establecida esta ley (la acnes exteriores, asegura que “con Dios por tual 314) los organismos internaciona- terio era, precisamente, la cantidad de delante” será la semana próxima cuando les no eran tan numerosos ni vigoro- personas sin funciones nombradas. Y le la Cámara Baja lo apruebe y envíe al Se- sos como hoy. Las relaciones del país preguntamos a Suarez si esta problemánado. “Por lo menos nuestra comisión la con el exterior eran muy limitadas y tica tenía fin en el proyecto que está venpresentará con un informe favorable, bien hoy tenemos vínculos con práctica- tilando. “Realmente son decisiones addiscutido, ampliado y motivado”. mente todo el mundo”, analiza el can- ministrativas y la gran mayoría de deciEl canciller Andrés Navarro confir- ciller Andrés Navarro. Existe en esta siones vienen del Presidente de la Repúmó que la aprobación de esta ley es el iniciativa un capítulo (VIII) al “Con- blica y el Canciller viene a ser un reto inmediato que tiene el Ministerio sejo Nacional de Frontera”, órgano que ejecutivo del Presidente. Creo que este de Relaciones Exteriores por cumplir está descrito en la actual ley, pero en marco jurídico da herramientas eficaces “para afianzar el proceso de reforma la que no se detalla sus funciones. Es- necesarias para contrarrestar ese mal. institucional”, que en el último año ha te Consejo busca “promover el desa- Lo que sí creo es que también después de tenido su momento más intenso y con rrollo económico y social de los pue- eso vendrá la voluntad política”, responde. l NATALÍ FAXAS mejores resultados. blos fronterizos”.

Especial atención al criollo en el exterior

Gobierno renovará carnés a extranjeros MIGRACIÓN. Desde el 17 de julio y hasta

el mes de diciembre vencerán unos 143 mil carnés que dan un estatus migratorio regular a igual número de extranjeros, quienes resultaron beneficiados el año pasado con el Plan Nacional de Regularización.

Los documentos que vencerán son los de aquellos que obtuvieron el estatus al presentar un acta de nacimiento o, una cédula de identidad y cuya emisión era válida solo por un año. El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), dijo que la Dirección de Migración ya está trabajando en una propuesta para la renovación de los carnés, pero no especificó si serán gratuitos como lo fue la primera emisión. “Es bueno que aborden el tema con el director de Migración”, contestó el ministro ante la pregunta de si la renovación tendrá algún costo o no. Fadul aseguró que el director general de Migración, Rubén Paulino Sem, está trabajando en una propuesta que presentará al ministerio y que a su vez será conocida por una comisión encargada y, posteriormente por el presidente Danilo Medina, quien en su condición de mandatario hará las correcciones y tomará una decisión. “Posiblemente la semana próxima daremos algunas informaciones para los carnets que vencen, qué mecanismos se van a utilizar y ya Migración está trabajando duramente en eso”, dijo. La aproximación de la fecha de vencimiento de los permisos ha empezado a preocupar a decenas de haitianos, quienes, en muchos casos, obtuvieron su permiso sin tener pasaporte. Ayer, como lo han hecho en otras ocasiones, volvieron a protestar frente a la Embajada de Haití en el país para exigir los documentos, debido a que, según afirman, lo pagaron hace un año pero no recibieron la identificación. De los 288 mil 466 indocumentados registrados en el Plan de Regularización, 239 mil 956 personas cumplieron con las exigencias, es decir, el 83% calificó. A principios de 2016 Interior y Policía había entregado 187 mil 291 documentos. l MAYELIN FRANCISCO

José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía. ARCHIVO


P. 9

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Celebran 55 años de la llegada del PRD

Alcalde de SDN retira recursos contra Polanco ALCALDÍA. Francisco Fernández retiró los recursos incoados ante la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) en contra del alcalde electo René Polanco.

Dirigentes del PRD durante la misa en la Iglesia San Pío X. JUAN VALENZUELA

ACTO. La alta dirigencia del Partido

Revolucionario Dominicano (PRD), así como militantes de esa organización, celebraron ayer una misa por el 55 aniversario de la llegada al país de la avanzada de dirigentes que sentó las bases para la conformación de ese partido.

La celebración de un año más de ese hecho histórico, ocurrido el 5 de julio de 1961, encuentra a la alta dirigencia del PRD afinando detalles para asumir el próximo 16 de agosto lo que será el gobierno compartido junto a sus aliados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Sin embargo, los datos concretos sobre las cuotas de poder que les tocará a los perredeístas, sigue siendo desconocida, aunque varios de los altos dirigentes del PRD como Rafael (Fiquito) Vásquez, Fello Suberví Bonilla, Tony Peña Guaba y Héctor Guzmán coincidieron ayer al decir que Miguel Vargas está trabajando directamente con el presidente Danilo Medina sobre el asunto. “Nosotros tenemos que agotar un proceso, dejar que se instalen las autoridades nuevas, y a partir de ahí, sabremos lo que hay. Luego definiremos la línea a seguir a lo interno del partido y las líneas que tienen que ver con el país”, justificó el dirigente Héctor Guzmán.

Hipólito Mejía respalda posición del Conep APOYO. El expresidente Hipólito Mejía saludó los pronunciamientos y la postura del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sobre la situación nacional.

Mejía, en una carta enviada al líder empresarial le dijo que “el Consejo Nacional de la Empresa Privada, que usted preside, puede contar conmigo como

Aunque Vargas Maldonado no estuvo presente durante la celebración del acto, envió un saludo a los asistentes a través del dirigente Julio Maríñez, quien aseguró que la ausencia de Vargas Maldonado se debió a problemas con su salud. Al pronunciar las palabras centrales, durante la misa, Maríñez expresó que Vargas le encomendó informar que continúa realizando esfuerzos para mantener al PRD siempre en alto, y que más adelante anunciará sobre los pasos a dar para la participación de ese partido en el gobierno compartido de unidad nacional entre PLD-PRD. Al finalizar la misa los perredeístas depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria. l W. SANTANA

RECOMENDACIÓN

Instan al PRM a hacer oposición constructiva El dirigente perredeísta Tony Peña Guaba recomendó ayer a los miembros del Partido Revolucionario Modernos (PRM) hacer una oposición política constructiva y aceptar que “hay un gobierno constitucional que ganó con un récord de votos”. Dijo que como fuerza política, el PRM debe ayudar a impulsar los cambios necesarios que necesita el país.

un aliado en los esfuerzos para fortalecer el sistema de partidos, consolidar nuestra democracia y robustecer nuestras instituciones, como requisito para mantener la paz social e impulsar el desarrollo integral y sostenible de nuestro país”. El expresidente señaló que “la situación que usted describe en su discurso ha estado presente, de manera destacada, en el debate que en los últimos años, hemos tenido sobre los principales temas que necesitan ser enfrentados para fortalecer la vida democrática, la institucionalidad, la transparencia en el uso de los recursos públicos y la imparcial e independiente administración de la justicia”. l elCaribe

“Estoy retirando, a partir de este momento, todos los recursos que en pleno ejercicio de mis derechos he incoado ante los órganos electorales”, dijo Fernández, alcalde por el municipio Santo Domingo Norte (SDN), quien no dejó pasar por alto los supuestos fraudes que se cometieron en las pasadas elecciones en el mismo. En ese sentido, exigió una respuesta del TSE ante la quema de 52 valijas contentivas de más de 30 mil votos, la anulación de 24 colegios electorales y unos 20 mil votos anulados u observados por la Junta Municipal Electoral. Reiteró que ha luchado por honrar el pacto entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por lo que trabajó “arduamente por la candidatura de nuestro presidente Danilo Medina y podemos probar nuestro aporte voto a

voto a su triunfo indiscutible”. “Hoy retiro toda la demanda que tengo en los tribunales, y las oposiciones en la JCE”, declaró Fernández durante una rueda de prensa en la sede del Cabildo. En tanto, el candidato a la alcaldía por el PLD, René Polanco, aseguró que en los próximos días presentará al país su plan para los primeros cien días. Afirmó que su victoria fue histórica, debido a que en el pasado proceso electoral se alzó con 94 mil 149 votos de 181 mil válidos y que en lo adelante hay que esperar que las “aguas retomen su nivel”. “Estamos esperanzados en que realmente vamos a darle al municipio de Santo Domingo Norte lo que espera de nosotros”, dijo. l J. RODRÍGUEZ Y M. FRANCISCO

Francisco Fernández. ARCHIVO


P. 10

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Venció el plazo y Cumbre Judicial aún no se realiza

El magistrado José Alejandro Vargas integra la comisión organizadora. KELVIN MOTA

jandro Vargas, aseguró que a pesar de que ya se venció el plazo ordenado por el CPJ para la realización de la fase preparatoria, el equipo no se ha detenido y sigue trabajando. Señaló que la Cumbre es un proyecto de mucha importancia porque permitirá la participación de diversos sectores del país, que tendrán la oportunidad de exponer cuáles son los puntos débiles y los puntos fuertes de la justicia. “Hubo un sesgo en la preparación de Como se recordará el 7 de enero, durante la celebración del Día del la cumbre por cuanto el CPJ estuvo trabajando en el planteamiento del rePoder Judicial, el titular de la Suglamento que rige la práctica prema Corte de Justicia y del judicial”, expresó. CPJ, Mariano Germán MeVencimiento Vargas mencionó que dujía, destacó que en el país El acta 03/2016 del CPJ rante la fase preparatoria debía darse “un diálogo abierto con la sociedad do- contempló cuatro meses se hicieron recomendaciocomo máximo para nes al Poder Judicial en minicana, con un sentido organizar la cumbre cuanto al reglamento y desfranco de cara a la probletacó que ahora el CPJ debemática, sobre todo tomando rá hacer la depuración corresen cuenta la noción de participondiente y escoger los puntos que pación abierta y sincera en aras de van a formar parte del nuevo reglamenpropiciar mejoras”. Estas apreciaciones resonaron en la to. “Creo que todo el que quiera particiopinión pública, luego de que en el año par y dar su aporte, será necesario en la 2015 se cuestionaran diversas decisio- consulta”, concluyó. l LIBONNY PÉREZ nes del sistema judicial, toda vez que se vincularon a algunos jueces en hechos de corrupción. ETAPAS DE LA CUMBRE Un mes después, el 8 de febrero a través del Acta No. 03/2016, el CPJ ordenó la realización de una Cumbre Nacional Judicial, la cual tendría como coordinador al consejero Samuel Arias Arzeno, quien debía organizar los pormenores de El 18 de abril, el coordinador de la Cumla actividad en un lapso que no excedie- bre, Samuel Arias Arzeno, anunció que ra los cuatro meses. como parte del evento se realizaría una Desde entonces han pasado 149 días, etapa de consultas, seguida por una de la cumbre no se realiza y tampoco están reflexión y luego la celebración de la definidas de forma clara la metodología Cumbre, donde se agotaría la fase de de trabajo, ni las estrategias para obte- compromiso. Destacó además que las ner las propuestas. discusiones girarán en torno a los ejes temáticos transversales que abarcan Vargas dice continúan trabajando las diversas ramas del sistema de adEl integrante de la comisión que organi- ministración de justicia. Desde entonza la Cumbre Nacional Judicial, José Ale- ces, no se ha referido más al tema. A pesar de los reiterados anuncios hechos por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, y de los foros y propuestas que han presentado diversas ONG y actores de la sociedad civil, la Cumbre Nacional Judicial anunciada el pasado mes de febrero, aún no se realiza. ATRASO.

Coordinador no ha ofrecido más detalles

Aplazan juicio por estafa financiera a 118 ahorristas DECISIÓN. El Primer Tribunal Colegia-

do del Distrito Nacional aplazó para el lunes el juicio a los implicados en el caso de las financieras CocreturPrimesa, por la afectación de más de 118 ahorristas de la tercera edad.

Abogados de los 118 afectados por la estafa de las financieras Corporación de Crédito (Cocretur) y Préstamos Personales de Nómina (Primesa) han denunciado lentitud en el proceso que se sigue por esta causa y solicitaron al Poder Judicial que aplique sanciones a los responsables. El abogado Luis Miguel Rivas señaló que el Ministerio Público ya presentó una acusación penal en contra de Ramón Prieta y Horacio Mercado, como consecuencia de una serie de maniobras fraudulentas que perpetraron en contra de 118 ahorristas de entidades financieras que operaban de forma ilegal. “Queremos que el tribunal dicte una sentencia condenatoria ejemplarizante de tipo penal e indemnizatorio, porque este fraude asciende a unos 900 millones de pesos, en un caso que lleva más de cinco años”, expresó. De su lado, el jurista Francisco Bernardo Regino destacó que los querellantes exigían el pago del depósito de los ahorrantes más los intereses, debido a que el fraude les afectó su calidad de vida. l L.P.

ginó una acalorada discusión entre ellos por el pago de una deuda de 50 pesos, por lo que Villanueva Veras tomó un cuchillo y le propinó cuatro puñaladas en el tórax a José Ramón Romero Monegro provocándole la muerte. En la escena del crimen fueron recolectados un machete de aproximadamente 20 pulgadas y un cuchillo de cacha marrón, de cinco pulgadas. El tribunal, conformado por los jueces Wendy Altagracia Valdez, Felipe Molina y Gissell Soto, ponderó las pruebas presentadas por el Ministerio Público y condenó al imputado Daniel Abraham Villanueva Veras “El Taira”, a 15 años en la cárcel del 15 de Azua. La sentencia indica que la conducta del acusado constituye una violación a los artículos 295 y 304 párrafo II del Código Penal Dominicano y de varios artículos de la Ley 36-65 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas. l L. PÉREZ

Firma de titulares del CPJ y Bagrícola. F.E.

CPJ y Bagrícola firman convenios en Santiago y SPM DESARROLLO. El Consejo del Poder Judicial (CPJ) y el Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) suscribieron un acuerdo interinstitucional, destinado a consolidar vínculos de relación para el desarrollo de proyectos de interés común.

Abogados y ahorristas afectados. K. MOTA

15 años para hombre mató a otro por 50 pesos SENTENCIA. Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictaron 15 años de prisión en contra de Daniel Abraham Villanueva Veras “El Taira”, quien mató a José Ramón Romero, tras una discusión por el pago de una deuda de 50 pesos.

El homicidio ocurrió el pasado 9 de noviembre del 2015, en la calle Francisco Villa Espesa, cuando el condenado y la víctima compartían en la pensión donde ambos residían y de pronto se ori-

El convenio fue rubricado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del CPJ, doctor Mariano Germán Mejía, y el administrador general del Bagrícola, Carlos Segura Fóster. Por medio del acuerdo, el CPJ presta formal y expresamente en uso provisional al Bagrícola espacios físicos para oficinas de negocios, con extensión de 18.56 metros cuadrados y de 20 metros cuadrados, respectivamente, en los palacios de justicia de Santiago de los Caballeros y de San Pedro de Macorís. Las partes establecen que los espacios no podrán ser dedicados a otros usos que no sea el estipulado en el convenio, no pudiendo cederlo ni sub-alquilarlo en todo ni en parte sin autorización del CPJ. Los costos de instalación y demás gastos generales de las oficinas, las cuales estarán funcionando de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, serán asumidos por el Bagrícola el cual se compromete a devolver, cuando así corresponda, los espacios físicos en el mismo estado en que los recibe. l elCaribe


P. 11

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Parientes de Yerubi temen no se haga justicia INQUIETUD. Familiares de Yerubi Ruiz,

una mujer que fue descuartizada supuestamente por su expareja en el sector La Finquita, en marzo de este año, temen que no se haga justicia por la muerte de su pariente.

Su preocupación es porque no saben a dónde fue llevado Julio de los Santos, quien es el hombre acusado por el crimen, después de que fue sacado del Hospital Rodolfo de la Cruz Lora, ubicado en el kilómetro 28 de la autopista Duarte. De los Santos fue internado en ese hospital a mediados del pasado mes, luego de haber sido atacado por una multitud que lo hirió de varias puñaladas cuando éste estaba prófugo de la Policía. El hombre permanecía en el centro médico bajo vigilancia policial, puesto que las autoridades habían informado que tan pronto se recuperara, el supuesto homicida sería enviado Bonao, cosa que según los parientes de la víctima, no ha ocurrido. “Nosotros hemos hablado con el fiscal Ramón Guerrero Pérez, quien está llevando el caso. Lo hemos cuestionado

acerca de dónde está el hombre, para nosotros estar tranquilo de que está preso, pero el fiscal dice que no sabe nada. Tenemos la preocupación de que ese criminal esté suelto y que no se haga justicia por la muerte de mi prima”, expresó Dionny de la Paz, pariente de la víctima. elCaribe contactó vía telefónica al fiscal Ramón Guerrero Pérez, pero éste se negó a dar declaraciones telefónicas, se limitó a decir que desconoce el lugar en el que tienen al acusado, ya que el mismo está preso por el juez de la jurisdicción de Bonao. Dijo que no tiene nada que ocultar y que si los familiares tienen algún inconveniente, que pongan una querella formal en su contra. lWANDER SANTANA

EN BREVES

B

SUCESO

Joven de 21 años se suicida en San Juan Un joven de 22 años murió tras ingerir una sustancia desconocida con fines suicidas en San Juan de la Maguana. El fallecido es Luis Alfredo Encarnación, quien residía en el sector Palo de Viento, del distrito municipal Sabaneta. De acuerdo al informe preliminar, el joven murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital del municipio Juan Herrera.

SUICIDIO

Encuentran ahorcado un hombre de 67 años Un hombre de 67 años fue encontrado colgando en el patio de su residencia en el municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, informó este martes la Policía. El muerto fue identificado como el obrero Ramón López Paulino. Según versiones de sus familiares, López Paulino se encontraba depresivo por motivos pasionales.

Yerubi Ruiz. FUENTE EXTERNA

PN está tras asesinos de un recién graduado CRIMEN. La Policía Nacional tiene iden-

tificado a uno de los sujetos que mataron de varios disparos a un joven que regresaba a su casa luego de celebrar su graduación, el pasado fin de semana en San Cristóbal.

Así lo informó ayer el vocero de la Policía, general Nelson Rosario, quien dijo que ya tienen el vehículo desde el cual le hicieron los disparos a Ronny Rafael Villar, de 23 años, egresado del Instituto Politécnico Loyola en San Cristóbal. “Se tiene identificada posiblemente a una de las personas y se está tras su persecución. Se espera la emisión de una orden de allanamiento y arresto en su contra”, expresó el vocero policial durante una rueda de prensa, aunque no reveló el nombre del prófugo, supuestamente para no entorpecer las investigaciones. El vocero Nelson Rosario manifestó que la Policía Nacional desconoce el motivo del asesinato y precisó que en lugar del hecho fueron ocupados varios casquillos de arma larga que están investigando. l elCaribe


P. 12

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Ocho países del área registran 1,675 casos de microcefalia ESTUDIO. Las autoridades sanitarias

¿Qué es la microcefalia y por qué se produce?

de la República Dominicana están a la espera de los resultados del estudio que permita confirmar si el nacimiento de un niño con microcefalia en Barahona está relacionado con el virus del Zika.

Cleveland Clinic, considerado uno de los mejores cinco hospitales de los Estados Unidos, define la microcefalia como una enfermedad neurológica en la que la circunferencia de la cabeza es menor de la media para un bebé de su tamaño o edad, y que se presenta en uno por 6,200 a 8,500 El Ministerio de Salud Pública in- nacimientos. En su portal electrónico el centro de formó que las pruebas están siensalud explica que esta enfermedad do realizadas en el Laboratorio Napuede estar presente al nacer cional y que se solicitó apoyo o desarrollarse durante los técnico al Centro de Control 1,675 casos primeros años de vida de un y Prevención de EnfermeSe han registrado en niño y aunque a menudo, se dades de los Estados Uniocho países, siendo Brasil le asocia a algún grado de dos (CDC). el que mayor cantidad retraso mental, explica que Mientras esto se ratifide afectados tiene. el 15% de los niños que la paca, ya los Estados Unidos y decen tiene una inteligencia otros siete países de Amérinormal. ca Latina han confirmado 1,675 La microcefalia ocurre porque casos de este síndrome congénito asociado con la infección por el virus del el cerebro para de crecer a un ritmo Zika, según la más reciente actualización normal, por una variedad de causas que epidemiológica regional de la Organiza- van desde infecciones virales en la mación Panamericana de la Salud (OPS) del dre como la rubeola, toxoplasmosis, y citomegalovirus hasta la exposición a 30 de junio. Se trata de Brasil, Colombia, El Sal- sustancias dañinas durante el embaravador, Guyana Francesa, Martinica, Pa- zo. l M. MOREL namá, Puerto Rico y Estados Unidos, siendo Brasil el que mayor cantidad de casos acumula, con 1,638 bebés afectaEXPECTATIVAS dos con microcefalia y otras malformaciones del sistema nervioso central (SNC) con evidencia sugestiva de infección congénita, de acuerdo a lo establecido en el Protocolo de Vigilancia y Respuesta de Brasil. Según Cleveland Clinic, el pronóstico Le sigue Estados Unidos con doce ca- para la microcefalia varía, y depende sos, Colombia con once casos, Martini- de la presencia de otras enfermedades ca con seis, Panamá con cinco, y Puerto médicas existentes. Destaca que en geRico, Guayana Francesa y El Salvador, neral, la expectativa de vida para los con un caso cada uno. niños con microcefalia son reducidas, La Organización Panamericana de la y las perspectivas de tener un cerebro Salud (OPS) resalta que desde 2015 y con funciones normales son mínimas. hasta la fecha, 40 países o territorios de Debido a que es una enfermedad inculas Américas han confirmado casos au- rable su manejo incluye potenciar al tóctonos por transmisión vectorial de máximo las habilidades de los niños en enfermedad por virus del Zika. la casa y en la comunidad.

¿Cuál es el pronóstico de vida para los afectados?

La microcefalia es una enfermedad congénita incurable. AP

Aurelina Estévez cuestiona la política de promoción y fomento de la lactancia. P. BAZIL

Alto índice de muerte neonatal está vinculado a poca lactancia LACTANCIA. ¿Por qué no existe una ma-

como las muertes por otras enfermedades infecciosas, según la OMS. Dijo que la lactancia materna tiene consecuencias sobre la supervivencia, la salud, la nutrición y el desarrollo infantiles debido a que la leche humana proporciona todos los nutrientes, vitaminas y minerales que un bebé necesita para el crecimiento durante los primeros seis meses de vida, por lo que no necesita ingerir ningún otro alimento. l M. MOREL

yor difusión y cumplimiento de la Ley 8-95 que declara como prioridad nacional la promoción y fomento de la lactancia materna?

¿Por qué no contamos con políticas de apoyo a la lactancia materna? ¿Por qué no se respetan las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sobre permitir que la mujer amamante a su hijo en la primera hora de vida posterior al parto?, son algunas de las interrogantes que se plantea la líder del grupo de apoyo a la lactancia materna Prolactar RD, Aurelina Estévez, ante las alarmantes cifras de mortalidad neonatal en el país, dadas a conocer la semana pasada por Unicef. Según Estévez, estas cifras están íntimamente vinculadas al bajo índice de lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, que es de apenas 4.7%. Consideró que si a las autoridades realmente les preocupa la elevada tasa de muerte neonatal, deben darle a la lactancia materna el lugar que le corresponde como solución ante ese y otros problemas. ¿Por qué aún no tenemos salas de lactancia en todas las entidades públicas y privadas que permitan a las mujeres continuar con la lactancia una vez termine la licencia por maternidad, como lo ordena el artículo 240 del Código de Trabajo? ¿Por qué sólo tenemos un banco de leche en el país, si sabemos que mediante la donación de leche materna se salvan vidas de bebés prematuros?, continúa cuestionando Estévez. La líder de ProlactarRD dijo que es sabido que los niños amamantados tienen por lo menos seis veces más posibilidades de supervivencia en los primeros meses que los niños no amamantados; que la lactancia materna reduce drásticamente las muertes por las infecciones respiratorias agudas y la diarrea, dos importantes causas de mortalidad infantil, así

Empleadas reciben capacitación. F.EXTERNA

Instalarán sala de lactancia en edificio El Huacal CURSO. Un grupo de empleadas públicas están recibiendo capacitación como Consejeras en Lactancia Materna a través de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep) y su Plan Nacional Quisqueya Empieza Contigo.

Las mujeres apoyarán a las familias y madres que se beneficiarán con la Sala Amiga de la Familia Lactante que funcionará en el Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte, conocido como El Huacal. El curso de formación, que finaliza mañana, abarca temas como la importancia de la leche materna, sus beneficios para los niños, niñas, las madres y la sociedad; metodología para realizar la consejería; técnicas para la extracción de leche en apoyo a las madres e instrucciones para el uso eficiente de la sala de lactancia. El director de la Digepep, Lidio Cadet, resaltó que esta sala de lactancia será un centro de referencia nacional y un espacio digno para que las empleadas puedan extraer la leche materna durante la jornada laboral. l MARÍA T. MOREL


P. 13

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Empleados favorecen el cambio de horario

El MAP presentó ayer los resultados de una investigación. EDWARD ROUSTAND

Una encuesta realizada por el Ministerio de la Administración Pública (MAP) reveló ayer que el 95 % de los empleados públicos favorece un cambio de horario laboral con miras al mejoramiento del tránsito, mientras un 5 % opina que no es la solución.

PROPUESTA

De la población que votó a favor de un ajuste en el horario laboral, la opción de mayor preferencia fue el horario

comprendido de 9 de la mañana a 4:00 de la tarde, seguido de la jornada de 8:00 a 3:00 de la tarde. Asimismo, el informe indica que el 92% de las personas consultadas favorece que la institución para la cual labora provea el transporte para llegar a su lugar de trabajo partiendo de rutas preestablecidas, frente a un 7 % que considera que no y 1 % se abstuvo de votar. Del total del universo, un 75 % cree que el ajuste de horario debe abarcar a otros sectores de la vida nacional, el 25%

lo considera necesario. Entre los hallazgos de esta investigación figura que el 59% de los entrevistados utiliza vehículo propio para llegar a sus respectivos puestos de trabajo; un 5 % utiliza transporte colectivo y concho y un 8 % se beneficia del transporte institucional, otro 5 % aborda el metro y carro de concho, mientras un 9% usa exclusivamente carro de concho. En este renglón, el 4 % hace uso del transporte colectivo, el 3% usa metro y el 5 % restante se distribuye entre los que se mueven a pie, abordan taxi, motor, motonconcho, metro y autobuses. Los resultados de esta investigación fueron divulgados durante el seminario internacional “Hacia una Solución Integral de Congestionamiento Vial Articulando los Actores Claves”, que tuvo lugar en el hotel Crowne Plaza de esta capital. La actividad contó con la presencia de representantes del sector transporte en el país, legisladores y expertos en materia de tránsito. La encuesta se realizó durante el mes de mayo, en un periodo de dos semanas, a 4,521 empleados de 33 instituciones públicas . Las palabras centrales estuvieron a cargo del ministro de la Administración Pública, Ramón Ventura Camejo. El funcionario explicó que los resultados del sondeo serán utilizados para trabajar en una propuesta racional de cara a reorganizar y planificar el tiempo de los empleados públicos e impactar en el reordenamiento del tránsito en las horas de alta concentración vehicular. l D.R.

Minerd somete escuelas públicas a mantenimiento LIMPIEZA. El Ministerio de Educación anunció ayer que todas las escuelas públicas del país serán sometidas a un proceso de limpieza, pintura, acondicionamiento y reparaciones menores como parte de la Jornada Nacional de Mantenimiento Escolar.

Los trabajos, que se extenderán durante todo este mes son para aprovechar el actual periodo vacacional en escuelas, liceos y politécnicos del sistema público de educación. Según la institución, desde tempranas horas de la mañana, directores Regionales y Distritales, de centros y personal de apoyo dotados con picos, palas, machetes, escobas, escobillones y con pintura recorrieron los alrededores e interiores de los centros para limpiar patios, callejones, plazas y retocar con pintura las paredes y distintas dependencias de los espacios escolares. Mediante nota de prensa, el director general de Mantenimiento de Infraestructura Escolar de Educación, Adolfo Cedeño de la Rosa, expresó que el objetivo es preservar la calidad y el ornato en todas las infraestructuras escolares para el año escolar 2016-2017. l elCaribe

El Conep y sus posiciones CELSO MARRANZINI EMPRESARIO

celso.marranzini@multiquimica.com

C

ada cierto tiempo la Cámara Americana de Comercio invita al Conep a expresar sus preocupaciones sobre tópicos que no sólo interesan al empresariado, sino a todo el país. Muchos olvidan que cuando el presidente del Conep habla frente a un auditorio como el de AMCHAM no lo hace a título personal, pues es el portavoz de un órgano colegiado donde una presentación como esta es vista, leída y aprobada, como dicen los pagarés bancarios, por el Comité Ejecutivo, en el que, estoy seguro, cada cual tiene sus preferencias políticas, como las tienen en la pelota. Pero más que eso, en mis años en las organizaciones empresariales nunca he oído que sea tema de discusión por quien simpatiza cada cual. Voy más allá: siempre he dicho que los empresarios en las campañas contribuimos con todos los partidos; en mayo votamos por el de nuestra simpatía y en agosto estamos apoyando al que ganó, porque el interés del empresariado es el éxito del país. Lo que le pasó al amigo Rafael Blanco no es raro ni nuevo. Nos ha pasado a todos los que hemos ocupado la presidencia de la cúpula empresarial. Es una lástima

que temas tan importantes como los tratados se quieran politizar y no oír preocupaciones del sector empresarial, que deben mover a la atención no sólo de políticos, sino de la sociedad en su conjunto. El problema del transporte no es de ahora. Tres partidos que han ocupado la dirección del Estado y han sido incapaces de enfrentarlo. Parecería que el gremio del transporte tiene más poder que todos en el país. El desacato al Tribunal Constitucional queda más que claro con la actitud del Colegio de Notarios, que a pesar de existir un fallo en contra de una ley que obliga a un pago excesivo, el mismo se está aplicando. No tardaremos mucho en que otros hagan lo mismo. Los fraudes en el Registro Inmobiliario y los embargos ilegales han llevado a la quiebra a muchos negocios y son de las razones por las que empresas internacionales tienen el temor en invertir en nuestro país y las nacionales no escapamos de los chantajes y escaramuzas de esta falta de institucionalidad. Sobre las elecciones no fuimos solamente los empresarios quienes señalamos puntos a corregir. Lo hicieron las iglesias, la sociedad civil y Finjus, luego vinieron las puntualizaciones de los observadores internacionales. Las discusiones no se hicieron esperar y las quejas sobre pérdidas de valijas y problemas de conteo fueron comunes en varias localidades. Por suerte, para nuestra esta-

bilidad institucional la elección a nivel presidencial, la diferencia de votos a favor del candidato ganador, no dejaba posibilidad de discusión. Tal y como dice el Conep, y cito: “La erosión de los partidos políticos y la desconfianza en los órganos electorales ocurren en un contexto global y nacional delicado, en el que varios países, producto de la misma situación, se encuentran sumergidos en crisis sociales”. No es la primera vez que el Conep toca el tema de la necesidad de fortalecer el estado de derecho. Esta vez hace hincapié en lo que ha llamado cuatro pilares. La nueva ley electoral que permita mayor transparencia en el uso de los recursos, que acorte realmente los tiempos de campaña y que limite la inversión de los partidos en las mismas. Una ley de partidos clara, que no sólo asegure a los candidatos un proceso de primarias con igualdad para todos, que evite que los partidos parezcan equipos de pelota donde se cambia de color en la medida que se ofrezcan “mejores condiciones”, es más que necesaria. La ley de responsabilidad fiscal no sólo debía ser una preocupación del empresariado y de la sociedad. Debería preocuparles a los que aspiran a dirigir los destinos del país, porque sobre sus hombros cae la responsabilidad y las presiones de presupuestos insuficientes, no por falta de presión fiscal adecuada, sino por el uso inapropiado de los recursos.

Por último, y no lo menos importante, la independencia de las instituciones como la Junta Central Electoral, la Cámara de Cuentas, el Tribunal Superior Electoral y las Altas Cortes. Ha llegado el momento de que sus integrantes no representen intereses políticos especiales. Con esto no pretendo acusar a todos sus miembros, pues siempre he dicho que las generalizaciones no son el camino, que en todos y cada uno de estos organismos hay personas capaces y honestas, pero que las mismas deben gozar del nivel de independencia necesario para tomar las decisiones que más convengan al país. No podemos permitir que líderes importantes del gobierno y de la oposición politicen discusiones que van mucho más allá de los intereses particulares. Por suerte, rápidamente voceros muy calificados del gobierno salieron al frente despolitizando el tema y hasta comprometiéndose a realizar los cambios propuestos por el Conep, por medio de su presidente y vocero, el buen amigo Papo Blanco. Al presidente del Conep le exhorto a que las críticas no le quiten el sueño, pero que le dé pesadillas cuando él y los demás miembros de la directiva no cumplan con reclamar con firmeza, pero con el respeto que el país se merece, que contemos con organismos fuertes, con partidos organizados, para que esta generación y las próximas se sientan orgullosas de este país que tanto amamos. l


P. 14

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

NORTE

Rector deplora altos niveles de inseguridad

Medio Ambiente AIREN respalda retirará gomeras posición de y tiendas de aceras Blanco Canto SANTIAGO. La dirección provincial de

Medio Ambiente comenzó esta semana a recuperar varias calles y avenidas tomadas por tiendas y gomeras.

Rector de la PUCMM habló con la prensa sobre diversos temas. RICARDO FLETE

El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, advirtió que si los hospitales no garantizan la seguridad de los estudiantes de Medicina, entonces podrían verse obligados a retirarlos. SANTIAGO.

La posición del rector se produce a raíz de varios casos de estudiantes raptados y asaltados, algunos heridos por delincuentes. Aseguró que la delincuencia y criminalidad tiene a la sociedad dominicana en una situación de temor colectivo. El sacerdote católico dijo que la población se siente insegura y tiene la percepción de que los delincuentes les están ganando la batalla a las autoridades. De la Cruz sostuvo que ni los barrotes ni los vigilantes han logrado disminuir los delitos. Durante rueda de prensa, en la oficina de rectorado, De la Cruz consideró que el sistema de seguridad policial ha fallado debido a que la institución carece de equipos para enfrentar la delincuencia. Sobre nuevo arzobispo

El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra también se refirió a la designación de monseñor Francisco Ozoria como nuevo arzobispo de la arquidiócesis de Santo Domingo. Ante una pregunta de elCaribe, de que si la

Muere mujer que fue herida de bala por su pareja SANTIAGO. Una mujer que resultó herida por los disparos de su esposo, en un supuesto intento de amedrentar delincuentes, falleció luego de un mes y 17 días interna en una clínica de Santiago.

Ana Yajaira Sánchez, de 35 años de edad, residía en la calle 2 del sector Brisas del Norte, en los Llanos de Gura-

asunción de Ozoria como arzobispo enfrentaría a sectores de la Iglesia católica por su postura abierta en favor de los inmigrantes haitianos, De la Cruz Baldera considera que sería muy buena la confrontación, debido a que los motiva a moverse más. “No veo que se pueda dar confrontación, debido a que la Iglesia es disciplinada y sigue las orientaciones pastorales y se caracteriza por ser democrática, pero sería bueno la confrontación pues nos motiva a movernos más”, apuntó el religioso. Destacó la capacidad organizacional pastoral, la forma sencilla y humilde, como parte de las características del nuevo arzobispo. l MIGUEL PONCE

Durante el proceso de rescate de los espacios públicos y desarrabalización, suman ya 1,300 las casetas retiradas en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, son cientos los negocios formales, incluidos bares, tiendas, talleres de mecánica y gomeras que colocan sus mercancías y hasta asientos permanentes de cemento, con lo que afectan el libre tránsito de los peatones. Mario Tejada, director provincial de Medio Ambiente, informó que en las próximas horas comenzarán a notificar a las gomeras, tiendas y otros negocios que obstaculizan el tránsito peatonal en diferentes puntos de Santiago. En el casco urbano y centro histórico de la ciudad, el mayor inconveniente surge de la colocación de equipos de sonido en las aceras para atraer a los compradores. El mayor caos se origina en las avenidas J. Armando Bermúdez, la avenida Imbert, en Gurabito; y la Enriquillo, en todo el entorno de la arena del Cibao, estadio Cibao y en las cercanías del hospital infantil Arturo Grullón. En Gurabito, la mayoría de las tiendas dedicadas a la venta de muebles y electrodomésticos colocan sus mercancías en toda la acera.

La Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), consideró atinado y bien enfocado el discurso del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto.

SANTIAGO.

Durante el almuerzo de AMCHAM, el empresario expuso cuatro pilares fundamentales para alcanzar la solidez democrática e institucional del país, y a esa preocupación se suma la imperativa consolidación del sistema de justicia, amparado en su plena independencia y en un efectivo régimen de consecuencias. “Nuestra institución apoya el contenido de la disertación, que promueve la estabilidad social y política del país, ingrediente indispensable para el desarrollo y para la inversión”, dijo. Las reformas que se han planteado son fundamentales para el desarrollo de la nación, subrayó Lina García, presidente de AIREN, al tiempo de reiterar el apayo de los indutriales a la posición del Conep. l M. P.

Apoyo PUCMM

Pide familia se involucre más contra violencia El rector de la PUCMM entiende que la familia debe jugar un papel fundamental y de mayor importancia para poder disminuir los hechos de violencia, ya que muchos cometen esas acciones por carecer de valores familiares. También propuso un mayor nivel de respuesta del Estado dominicano y de la sociedad para brindar mayores oportunidades a los jóvenes.

bo. Las heridas fueron provocadas por su pareja sentimental Mártides Sosa Rodríguez, de 36 años. El hecho ocurrió a mediados de mayo, pero la dama falleció el pasado domingo en una clínica de esta ciudad. En otro hecho, un hombre que resultó herido durante una discusión de tránsito murió tras permanecer dos días ingresado en el hospital regional José María Cabral y Báez. Domingo Antonio Infante, de 58 años, falleció la madrugada del martes, luego que fuera herido en una discusión con el conductor de una motocicleta identificado como Dionisio Montán Paulino, de 46 años por el roce de su carro en hecho ocurrido en La Canela. l MIGUEL PONCE

Ayer la Asociación para el Desarrollo (Apedi) le reiteró su apoyo a las acciones que realizan la Oficina Provincial del Ministerio de Medio Ambiente de Santiago y la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente en procura de la reducción de la contaminación visual y la recuperación de los espacios públicos. Indicó que en los últimos años la ciudad ha sido invadida por miles de vallas y casetas colocadas en violación a las normativas municipales y ambientales y que su retiro contribuye con el ordenamiento y embellecimiento de la ciudad, reducen la contaminación visual y facilitan la circulación de los vehículos y transeúntes. También apoya las acciones contra la contaminación sónica que realizan las autoridades. l MIGUEL PONCE

Gomerías y tiendas ocupan espacios públicos. ABEL UREÑA

Choferes discuten por nueva ruta. R. FLETE

Choferes enfrentados por ruta en Tamboril SANTIAGO. La incursión de una ruta de

concho que permitirá recorrer parte del municipio de Tamboril enfrentó a choferes de esa zona.

Tanto los choferes agrupados en la ruta T, de Tamboril, como la CJT, que en lo adelante podrían llegar hasta la comunidad de Guazumal, se enfrentaron ayer sin que se registraran heridos. Para impedir que las unidades de la CJT incursionaran hasta Tamboril, una turba se concentró en la carretera principal que une con la Circunvalación Norte. Leonardo García, de la ruta T, consideró ilegal la decisión de la alcaldía de ese municipio de autorizar la extensión, por entender que esa tarea corresponde a la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT). En tanto, que Anacleto Hernández de la ruta CJT, asegura que con la medida, los más beneficiados son los tamborileños que residen en esa zona. Recordó que esa misma situación se generó con ruta la CJ 27. l MIGUEL PONCE


P. 15

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

INTERNACIONALES

Obama dice Clinton es la candidata más preparada

mera dama desde el Centro de Convenciones de Charlotte, en Carolina del Norte. “Estoy seguro de que no se va a rendir, no importa lo difícil que sea el desafío”, añadió el presidente. Obama recordó que esta no es la primera vez que ambos líderes hacen campaña juntos y rememoró los tiempos en que fueron rivales en las primarias demócratas en 2008, en las que finalmente él se alzó como vencedor. “Ya la admiraba como senadora -dijo sobre Clinton, con la que coincidió en la Cámara alta-. Pero acabé esas elecciones primarias admirándola aún más, porque tuve la oportunidad de ver de cerca lo preparada que estaba, lo inteligente que era”. “Siempre tenía que estar atento porque se sabía cada dato, cada detalle”, relató el presidente, en alusión a los debates entre ambos sobre los que dijo que en alguna ocasión le “hizo morder el polvo”. Obama subrayó la capacidad de Clinton para hacer de los problemas ajenos una “cuestión personal” y la “pasión que siente por ayudar a todo aquel que se enfrenta a la discriminación o a la desigualdad”. “Ha tenido que luchar a lo largo de su propia vida, se ha enfrentado a desafíos en su vida y ha podido identificar y empatizar con personas que estaban haciendo las cosas bien y quería asegurarse de que consiguieran un trato justo”, dijo el mandatario. “Y luego durante las primarias, una y otra vez, vi cómo incluso cuando las cosas no iban a su manera, ella simplemente volvía a ponerse de pie y regresaBarack Obama y Hillary Clinton levantan sus brazos en señal de unidad. AP ba con más fuerza”, aseveró Obama en alusión a la derrota de Clinton en 2008, que CAROLINA DEL NORTE. El presidente de fue su propia victoria. El líder estadouniMENSAJE Estados Unidos, Barack Obama, dio dense también tuvo palabras para el canapasionado discurso junto a la aspididato republicano, Donald Trump, aunrante demócrata a la Casa Blanca, que no citó su nombre de manera directa. Hillary Clinton, y aseguró que “nun“Todo el mundo tiene una opinión, peca ha habido una candidata más prero nadie sabe realmente cómo es este traparada” que ella para ocupar la Pre- Recuperando algunos de los axiomas bajo hasta que está sentado detrás del essidencia. critorio. Todo el mundo puede tuide su campaña de reelección en tear -aludiendo al magnate, muy 2012 y ante los abucheos de activo en Twitter-, pero nadie En el primer acto del mandatario pa- los asistentes al aludir a Obama sabe realmente lo que se nera la campaña de Clinton, ambos hi- Trump, Obama les instó a “Hillary es la candidata cesita para hacer este trabacieron un recorrido sobre su historia jun- votar en noviembre para que lleva esperanza a jo hasta que se ha sentado tos, desde que coincidieran los dos como no permitir el ascenso del todos los sectores de detrás del escritorio”, brosenadores; pasando por su rivalidad “fe- magnate. Defendió la lunuestra nación”. meó. Obama reiteró a los asisroz” en las elecciones primarias demócra- cha por el incremento del tentes que su decisión en los tas de 2008, hasta trabajar “hombro con salario mínimo propuesto comicios del próximo noviemhombro”, él como presidente y ella como por Clinton, así como su probre versará sobre una elección “ensecretaria de Estado. mesa por impulsar la igualdad sa“Estoy aquí porque creo en Hillary Clin- larial, un acceso a las guarderías que no tre dos visiones muy distintas de país”, ton”, aseveró el mandatario en el primer tenga costes prohibitivos y la gratuidad más allá de elegir “entre izquierda o derecha, entre demócrata o republicano”. l EFE acto de campaña junto a la también ex pri- de los centros de educación superior.

Rousseff no irá ante comisión del Senado BRASILIA. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones desde mayo pasado para responder a un juicio político, no comparecerá ante la comisión del Senado que está a cargo del proceso.

Rousseff había sido citada para hoy por esa comisión, pero ha optado por ejercer su derecho a no comparecer y ser representada por su abogado, José Eduardo Cardozo, quien fue ministro de Justicia durante su gestión. Según dijeron a Efe fuentes próximas a Rousseff, la decisión de que no asista a la sesión de esa comisión del Senado fue tomada por el propio Cardozo, quien consideró que “no ayudaría en su defensa”. La razón radica en que los partidarios de la mandataria están en clara desventaja en esa comisión, formada por 21 senadores de los cuales solamente cinco se oponen claramente a la destitución. Rousseff fue suspendida de sus funciones el pasado 12 de mayo, cuando el Senado instauró el juicio político. l EFE

Llama a cerrarle el paso a Donald Trump

FBI no recomienda cargos en caso de correos de Clinton WASHINGTON. El FBI no va a recomen-

dar ningún cargo penal contra Hillary Clinton por haber usado un servidor de correo electrónico privado mientras fue secretaria de Estado.

Sin embargo, el director de esa agencia federal, James Comey, calificó las acciones de Clinton de “extremadamente descuidadas” y culpó al departa-

mento de Estado, dirigido por Clinton, de haber manipulado descuidadamente información clasificada. La decisión de Comey casi seguramente significa el fin de la amenaza legal relacionada con el tema, además de que eliminó la posibilidad de cargos penales contra Clinton. La secretaria de Justicia, Loretta Lynch, dijo la semana pasada que ella aceptaría las recomendaciones del director del FBI y de los fiscales de carrera. “Presentar cargos no es lo apropiado en este caso”, dijo Comey al hacer su anuncio. No obstante, Comey hizo la declaración después de que hacer una revisión crítica de las acciones de Clinton, diciendo que el FBI descubrió un total de 110

correos electrónicos, enviados y recibidos en el servidor privado de Clinton, que contenían información clasificada. Añadió que era posible que los enemigos de Estados Unidos hayan tenido acceso a la cuenta personal de correo electrónico de Clinton. “Aunque no se encontraron pruebas claras de que la entonces secretaria Clinton o sus colegas hayan tenido la intención de violar las leyes que rigen el manejo de información clasificada, hay evidencia de que fueron muy descuidados en el manejo de información muy delicada, altamente clasificada”, dijo. El director del FBI dijo que antes de hacer el anuncio no compartió sus conclusiones con nadie más en el gobierno. l AP

Dilma Rousseff. AP

Cae red de narcos dominicanos y españoles La Guardia Civil desarticuló en España una red que utilizaba parejas con pocos recursos económicos como “mulas” para el transporte de cocaína dentro de su cuerpo y detuvo a diez personas de nacionalidades dominicana y española.

MADRID.

Los detenidos son siete hombres y tres mujeres de entre 25 y 51 años, informó la Guardia Civil española. Los integrantes de esta red se dedicaban a exportar cocaína al Reino Unido, Suiza, Francia, Alemania e Israel, utilizando “mulas”, es decir, personas que transportaban en su organismo entre 250 y 500 gramos de droga. La red usaba como puerta de salida los aeropuertos españoles de Madrid, Barcelona (noreste) y Málaga (sur). La organización se encargaba de enviar los beneficios de la venta de la droga a la República Dominicana fraccionándolos en pequeñas transferencias de dinero para no levantar sospechas. l EFE


P. 16

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

DINERO

ONGs se incluyeron en el Presupuesto obviando denuncias

Trece productos nacionales serían afectados por la competencia TTP ANÁLISIS. Con la competencia que ha-

brá en el mercado de los EE.UU entre países signatarios del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP), las prendas de vestir encabezan el listado de 13 productos de exportación nacional que resultarían más afectados.

Las aprobaciones de las asociaciones sin fines de lucro es una potestad del Congreso. F.E

blica Dominicana (CCRD) Licelott Marte de Barrios, informó que “el Ministerio Contra la Corrupción (Adocco) ase- de Economía recomendó a varios minisguró ayer que “son más de mil Orga- terios y organismos suspender la entrenizaciones No Gubernamentales las ga de recursos públicos a 88 Asociacioque han manejado miles de millones nes sin fines de lucro (llamadas también de pesos sin transparentar el uso de ONG) por irregularidades operativas”. La los fondos públicos que reciben ca- recomendación constituye una “medida da mes del Presupuesto Nacional”. precautoria” y quedó claro (según lo que dijo la funcionaria de la CCR) que las ONG Mientras, Alianza ONG confirmó a serán auditadas para responder así al peelCaribe que esa institución, que dido del Ministerio de Economía. Ayer, tanto Adocco, a través de su coorforma parte de la representación de la dinador general, Julio César de la sociedad civil en el Centro NacioRosa Tiburcio, como Alianza nal de Fomento y Promoción ONG respaldaron la decisión de las Asociaciones sin FiDe la Rosa Tiburcio: asumida por el Ministerio de nes de Lucro del Ministe“No se explica por qué Economía. Entre las 88 ONG rio de Economía, formalipremian a una entidad que han incurrido en irrezó ante ese órgano una inque maneja mal los gularidades operativas y soquietud de que había idenrecursos públicos” cialitarias -citadas en la cartificado organizaciones en ta enviada a la CCR- figuran: el presupuesto del año 2016 la Fundación para la Educación que no cumplían con algunos Técnico Vocacional (Funtecvo) que de los requisitos establecidos en la ley para que una institución pueda ser recibió RD$1,540,000; la Fundación Jubeneficiaria de los fondos públicos. Addys ventud Nuevo Milenio, beneficiada con Then, directora ejecutiva de Alianza ONG, RD$1,440,000; y el Centro de Estudios San aseguró que es una responsabilidad de Luis Gonzaga de Baní. l MARTÍN POLANCO la entidad como parte del Centro de Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro hacer el llamado cuando comprueEL ORGANISMO LAS RATIFICÓ ba que hay una debilidad. Y fue justo lo que hizo en el caso en cuestión. El Centro de Fomento ONGs al que hace referencia Then es una instancia mixta donde el Gobierno tiene seis representantes y la sociedad civil tiene cinco. Adocco recordó (tal como hizo AlianAlianza ONG es una de las cinco organi- za ONG) que cuando se aprobó el prezaciones. “Este tema de que hay organi- supuesto de 2016 denunció casos de zaciones que no rinden informes a la Cá- instituciones beneficiadas con subvenmara de Cuentas se sabía porque la pro- ciones, que no cumplieron con el depia Cámara de Cuentas lo ha dicho y lo pósito de sus ejecuciones del gasto de publica de manera periódica y se había los fondos recibidos. Además de hacer preguntado por qué existen en el presu- la denuncia, Adocco recomendó que puesto. Se pensó que eran situaciones su- fueran excluidas del presupuesto del peradas”, dijo la directora ejecutiva de próximo año y contrario a ese pedido, Alianza ONG. El pasado martes la presi- la Dirección General de Presupuesto denta de la Cámara de Cuentas de Repú- (Digepres) las ratificó.

DESCONTROL. La Alianza Dominicana

Así lo plantea un análisis del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI), dado a conocer ayer en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), de la capital. El economista Pavel Isa, investigador responsable del estudio del ODCI, aseguró que dentro del listado se incluyen además los productos y empaques plásticos, artículos de joyería, calzados y sus partes, y alimentos frescos y procesados. “Pero debemos dejar claro que, en todo caso, el impacto sería bajo”, planteó. De acuerdo con los cálculos de Isa, el valor de las exportaciones medias anuales de esos productos asciende a 1.5 mil millones de dólares, lo que equivale al 34% de las exportaciones totales de bienes hacia el mercado estadounidense entre 2012 y 2014, y al 17% del total de las exportaciones dominicanas. De todos los productos sensibles para la República Dominicana, las prendas de vestir son las que están sujetas a aranceles más elevados, por lo que la reducción de precios estaría entre las más significativas. Además, la demanda por prendas de vestir ha demostrado ser muy sensible a cambios en los precios, lo que sugiere que las importaciones de este rubro por parte de EE.UU. desde países del TPP aumentarán más que cualquier otro, como resultado de la desgravación. Isa sostiene que para aumentar la capacidad competitiva, República Dominicana debe dotarse de una nueva política de desarrollo productivo porque hasta ahora se ha concentrado en otorgar exenciones fiscales y en mantener salarios bajos. “Hay que concentrarse más en la educación”, dijo. Mientras, el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zo-

nas Francas, José Manuel Torres, agotando en un turno del panel abierto luego de la exposición de Pavel Isa, rememoró que desde el inicio de las negociaciones para el TPP (que aún no entra en vigencia aunque está firmado) el tema ha sido relevante para el sector zona franca, especialmente por los retos que presenta. De su lado, el presidente de la Asociación de Exportadores (Adoexpo), Álvaro Sousa, dijo esa institución trabaja hace tiempo para empujar una estrategia nacional de exportaciones, que promueva la competitividad y la innovación. “Cuando hablamos de competitividad estamos hablando de que como país podamos compararnos con otros países de la región con los que competimos. Nosotros no podemos tener una energía más cara con ellos. Y hablando del tema logístico (…) nosotros no podemos tener un flete más caro, no solo terrestre, sino también marítimo. Hace cinco o seis meses era más caro enviar un furgón de República Dominicana a Miami que de China a Miami. Hablamos de 800 dólares contra tres mil dólares”, expuso. El estudio de Isa indica que el 88% del total del incremento esperado de exportaciones de los países del acuerdo TPP se proyecta en prendas de vestir. Los principales competidores de República Dominicana en materia de textiles serían Vietnam y Malasia. El análisis prevé que sólo como resultado de la reducción arancelaria, las exportaciones de los países del TTP de los citados productos hacia el mercado de Estados Unidos aumentaría en US$432 millones (31%). l MARTÍN POLANCO

HABLA EL VICEMINISTRO

César Dargam se refiere a todas las motivaciones El viceministro de Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, César Dargam, explicó que la firma del Acuerdo Transpacífico se produjo en un contexto geo-estratégico con componentes políticos y económicos muy marcados. “En cuanto al proceso de negociación también tuvo consideraciones muy especiales. A inicios contó con tres socios: Singapur, Nueva Zelanda y Chile”, planteó el funcionario.

Adocco sospecha de la Dirección Presupuesto

Franklin Vásquez, César Dargam, Pavel Isa, José M. Torres y Álvaro Sousa. PEDRO BAZIL


P. 17

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

DINERO

Anuncian segunda ronda de la Mesa de la Productividad

Empresarios, funcionarios y técnicos durante la reunión de ayer. FUENTE EXTERNA

vadas, la cual está en proceso de elaboración en colaboración con consultores y asesores internacionales. Montalvo aprovechó para resaltar que la integración público privada es clave para el desarrollo sostenido del país y la iniciativa constituye un eje central de la agenda del gobierno en los próximos años. Destacó que maximizar la productividad y competitividad de República DoDurante el encuentro se conocie- minicana en la región de Centroamérica ron ocho perfiles de proyectos prio- y el Caribe, es parte del plan estratégico rizados de las mesas de Mercados Inter- de la Presidencia, con el fin último de crear más y mejores puestos de tranos, Mercados Externos y de Transbajo y mejorar la calidad de viporte, Conectividad y Logístida de los dominicanos. ca. Estos proyectos contenían Referencia En la reunión, realizada acciones de diversas índoles, desde propuestas de reLos trabajos de la pri- en el Salón Los Trinitarios formas legales hasta crea- mera fase del Comité ini- del Palacio Nacional, participaron los ministros Teción de plataformas tecno- ciaron el año pasado místocles Montás, de Ecológicas, todos relacionados nomía, Planificación y Desaa elementos que contribuyen rrollo; de Hacienda, Simón Licon la productividad y compezardo; así como los empresarios titividad del país. El ministro Montalvo anunció que Frank Rainieri, Manuel Tavárez, Ligia pronto iniciará la segunda fase de las me- Bonetti, José Miguel González Cuadra, sas de trabajo, que estarán conformadas Luis Molina Achécar, José Vitienes y por representantes de organizaciones Carlos Guillermo León. l elCaribe tanto del sector público como del sector privado relacionadas a cada uno de los temas a tratar en cada mesa. PROTAGONISTAS

Moody’s mejora la calificación del Banreservas INDICADORES. La calificadora de riesgo internacional Moody’s subió la calificación del Banco de Reservas de Estable a Positiva.

Al mismo tiempo, la calificadora reafirmó la calificación de depósitos a largo plazo en moneda local y extranjera de B1 y B2, respectivamente . El Banreservas dijo que este anuncio se realiza a raíz del cambio de ‘Estable’ a ‘Positiva’ en la perspectiva de la calificación soberana de la República Dominicana, anunciado por la firma el pasado 29 de junio. En un comunicado, Moody’s destacó el importante rol de Banreservas en el mercado local de depósitos y créditos como el banco más grande del país, así como el acceso a diversas fuentes de financiamiento y niveles holgados de liquidez. Esta mejora refleja el robusto crecimiento económico del país y el fortalecimiento del Banco de Reservas como líder del sector financiero nacional, dijo Banreservas. l elCaribe

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó una reunión del Comité Ejecutivo de la Iniciativa por la Productividad y la Competitividad Nacional, en la que se presentaron los avances de la primera fase de las mesas de trabajo. EVALUACIÓN.

Temas a tratar

Las mesas de trabajo de la segunda fase tratarán temas relativos al mercado financiero, macroeconomía y política fiscal, innovación, encadenamiento productivo y desarrollo institucional. También informó que, previo al inicio de la segunda fase, el Comité evaluará los resultados y lecciones aprendidas de las mesas correspondientes a la primera fase, a fin de realizar adecuaciones metodológicas que permitan hacer más eficiente esta nueva etapa. Asimismo, se discutieron los avances realizados en la elaboración de una propuesta de Ley de Alianzas Público Pri-

Funcionarios y técnicos se juntaron en encuentro Asimismo, en el encuentro participaron los miembros del Comité Técnico, compuesto por los viceministros Lionel Senior, del Administrativo; Vinicio Mella, de Industria y Comercio; Martín Zapata, de Hacienda, y Magdalena Lizardo, directora de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social. Asistieron también, como parte del equipo técnico, Bernardo Fuentes, Peter Paikowski, Katherine Javier, Adagel Grullón y Charlotte Velardi.

Enrique Paniagua, administrador. ARCHIVO

Harán en RD seminario sobre logística de carga ENCUENTRO. Representantes de 10 países de la región se darán cita en República Dominicana entre el 11 y el 14 del presente mes en un seminario internacional.

El seminario “Compartiendo Experiencias sobre los Avances de los Observatorios Nacionales de Transporte y Logística de Cargas en el marco del Proyecto Mesoamérica, es organizado por el ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). El evento es parte de las acciones del plan de gobierno para mejorar el desempeño en materia de Logística y Transporte, informó Víctor Ventura, director de Logística y Transporte del Viceministerio de Gestión de Competitividad del MEPyD. Cuenta con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el acompañamiento del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la participación activa del sector público y privado. l elCaribe

CONSEJOS REGINA DEL RIO reginadelrio9@hotmail.com ECONOMISTA Y EMPRESARIA

Economía de escala

S

e entiende por “economía de escala” las ventajas que una empresa obtiene al expandirse. A medida que produce más cantidad, el costo de producir cada producto baja. Ocurre así porque, cuando se produce mayor cantidad, se compran más insumos y los suplidores dan descuentos. También porque los obreros adquieren mejores destrezas y producen más rápido (por eso del “learning by doing”), y los bancos y mercadólogos ofrecen más facilidades. El fenómeno de las economías de escala, explica muy bien por qué Ford lograba que sus vehículos fueran cuatro veces más baratos que los de Renault a principios del siglo XX (cuando la Unión Europea no existía). Ambas empresas producían el mismo tipo de automóvil, pero la Ford vendía en Estados Unidos, un mercado único y mucho más grande que el francés. Para poder expandirse a esos niveles, la Renault tenía que vender a otros países de Europa, pagando impuestos de exportación y haciendo publicidad diferenciada. Entonces le era imposible reducir el costo por unidad. Henry Ford no solo le ganó a Renault, sino a sus competidores internos, porque renunció además a fabricar carros grandes y lujosos. Al concentrarse en vehículos pequeños y accesibles a la mayoría, lograba más expansión aún, y más ventajas. Las economías de escala también juegan un importante rol en la aparición de monopolios. A medida que van creciendo, y produciendo mejor y más barato que las demás, muchas empresas desplazan por completo a sus competidoras. A esas empresas les sale mucho más barato seguir expandiéndose y aprovechando economías de escala, que lo que les saldría a otras entrar y competir. Es el caso de Microsoft con su famoso Windows, que ni publicidad tiene que hacer de su producto, porque sabe que todo el mundo lo usa. Microsoft se ha quedado prácticamente sola en el mercado. Reina soberana, odiada y envidiada por muchos. ¡Qué suerte tiene! l


18

OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Viniendo del más allá OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

¡Aprueben eso ya! SEMANAS DESPUÉS DE LAS ELECCIONES, el presidente de la República Da-

nilo Medina Sánchez se reunió con los líderes del Congreso y analizaron la agenda pendiente de ese cuerpo legislativo, y según trascendió, el propósito era identificar los proyectos prioritarios. En medio del clima de inseguridad que vive el país, parecía obvio que el proyecto orientado a modificar la ley 36 de armas que data de 1965 estaba en ese listado. Y en efecto, el pasado 8 de junio la Cámara de Diputados lo declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas, y a unanimidad. Parecía un mensaje sugerente de que las cámaras agilizarían su trabajo. Como ningún cambio se ha operado desde entonces, hay que suponer que ese aire proactivo del Congreso habría de seguir soplando. Y en ese temperamento es necesario que ambas cámaras den continuidad a lo que hace cada una por separado. El proyecto sobre armas se supone que ya está en el escritorio de la presidencia del Senado. Esa es una ley de alta prioridad nacional. La ley 36 no tiene un régimen de sanción claro respecto al porte ilegal de armas fuego. La Policía detiene a portadores ilegales y al vuelo están en las calles. El Senado no debe demorar el conocimiento del proyecto, sobre todo, porque el 25 de este mes concluye la legislatura. Además, el mismo tiene 11 años en el Congreso, y su autor, Ito Bisonó, suele recordarlo con cierto dejo de desconsuelo. Se espera que el espíritu del artículo 65 del proyecto cobre vigencia, de modo que el delito de “posesión ilegal de armas de fuego, municiones, explosivos y sus accesorios” reciba la sanción condigna y que los jueces sean duros aplicándolo. Que aquellos sorprendidos con armas de fuego ilegales sean trancados durante un mínimo de seis meses a un año, se les decomise el arma y demás artefactos y paguen una merecida multa. Las labores preventivas de la Policía no tienen sentido si los jueces no cuentan con medios eficaces de sanción. Ya está bueno de espera. ¡Aprueben eso ya! l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

U

na de las herencias trágicas del autoritarismo propio de nuestra historia, y que aún se expresa en amplias esferas de la vida social, es la de aceptar cuanto se nos diga sin cuestionamiento alguno y propalarlo. Ni en el aula es común formular preguntas y esa modalidad de aprendizaje se ha exportado a ciertas formas de periodismo. En estos días, por ejemplo, recibió un

tratamiento mediático especial la “revelación” hecha por el vocero de una muy activa ONG relacionada con el cambio climático, de que la visita reciente del canciller de Brasil al presidente Danilo Medina tuvo como propósito prevenirle acerca de una investigación del Ministerio Público de la nación suramericana en la que la figura presidencial se vería asociada a una trama vinculada a una empresa brasileña acusada allí de tráfico de influencias, sobornos y sobrevaluación. La fantástica “revelación” fue hecha en una entrevista radial, reseñada en diarios digitales y tradicionales, que confirma la vieja práctica llevada de contrabando al periodismo, sin que nadie ose indagar lo fundamental, que en este caso sería obviamente la procedencia de la información. En otras palabras, la fuente que generó tan excepcional noticia. La pregunta se imponía por una razón muy sencilla. Como suele ocurrir en el tratamiento de los asuntos de Estado, como fue el caso de

la reunión entre el Presidente y el canciller brasileño, en el despacho no había más personas, como en su oportunidad se reseñó en todos los medios. De manera que se imponía preguntarle al vocero de la ONG quién de ambos, el presidente Medina o el canciller brasileño, le sirvió la información. Deduzco que no sería el pri-

Una de las herencias trágicas del autoritarismo propio de nuestra historia es la de aceptar cuanto se nos diga sin cuestionamiento alguno”. mero, porque no se trata de un suicida. Como tampoco el segundo, conociéndose la profesionalidad de Itamaraty. Quién sabe si tal vez fuera una vernácula versión del pajarito que suele llevarle a Maduro los mensajes enviados del más allá por Chávez. l

CORREO DE LOS LECTORES Respaldo al Conep Señor director: Es justo felicitar la valentía y la responsabilidad que muestran las declaraciones de Rafael Blanco Canto, presidente del Conep, que no son suyas, sino del organismo que él representa. Son legítimas, y expresan sabiduría. Es lógico que los que colapsaron el sistema electoral dominicano pretendan desacreditar esas verdades irrefutables. Pero es absurdo decir que a los empresarios no les compete ese tema; como si las autoridades “electas” el 15 de mayo no fueran a administrar los impuestos que ellos pagan; como si la estabilidad económica no tuviera que ver con la estabilidad política; o como si los empresarios no fueran también ciudadanos. Los que nos gobiernan hoy exhiben un poder que no respeta la sana crítica, incluso si viene de los que soportan económicamente la estructura de la cual parasitan. La preocupación de que un partido haya usado toda clase de argucias para monopolizar el poder, arrasando con el equilibrio político, soporte de la paz y la estabilidad, no debe ser preocupación exclusiva del

Conep. Decir que “la confianza en la institucionalidad que rige las elecciones se agotó”, que “en nuestra sociedad hay un malestar de desconfianza en las instituciones a las que hemos entregado la función de representarnos”, es una clara lectura de la realidad. Cuando la confianza en la institucionalidad electoral está rota, y lo está, la estructura institucional colapsa, pues se pierde la credibilidad, razón de ser del andamiaje del Estado. Cuando a una olla de presión le tapan la válvula, reventará por algún lado. El PLD al acaparar todos los poderes ha cerrado esa válvula, y lo único que pide el Conep es que la abra para evitar una explosión con consecuencias inciertas. ¿Eso es mucho pedir? ¿Es acaso una imprudencia? El Conep tiene un pedimento sensato: la implementación de medidas que nos permitan iniciar el camino para recobrar la confianza. Una solicitud al parecer muy radical para los que hacen fiesta con el Estado. Plantea que eso es posible promoviendo mayor equidad en el financiamiento de los partidos políticos; fortaleciendo la capacidad de fiscalización,

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

EXCANDIDATO A DIPUTADO

Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

EDITOR DE DEPORTES

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Osvaldo Santana

Yancen Pujols

SANTO DOMINGO:

EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

EDITORA DE ESTILO

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

PRESIDENTE

Ivelisse Santos

SANTIAGO:

Manuel Estrella

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

Sandra Guzmán SUBDIRECTOR

VICEPRESIDENTE

JEFE DE REDACCIÓN

Félix M. García C.

DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CLAUDIO A. CAAMAÑO VÉLEZ

DIRECTOR

Héctor Linares

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

control y sanción para los que violen la ley; garantizando el derecho de la ciudadanía a estar bien informada; aprobando la ley de partidos y una nueva Ley Electoral. Esos no son inventos del Conep; lo sugirió la OEA y lo ordena la Constitución desde el 2010. ¿Es exageración pedir que sea acortado el periodo de campaña y limitar los recursos de la misma? Recursos que después son sacados de las costillas del pueblo y exprimido de las empresas. ¿Es insensatez pretender que en la elección de los candidatos prime el talento, la capacidad y la trayectoria, y no la cantidad de dinero que tengan? Lo único insensato ahí es que eso lo digan los que tienen dinero, en lugar de ser los “progresistas” quienes enarbolen con vehemencia ese discurso.

José Nova EDITORA DE SOCIALES

Evelyn Irizarri

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA EDITORA DE DISEÑO

Luisa Morales DIRECTOR COMERCIAL

Lorenzo González

JEFE DE REDACCIÓN

Ruth Jiménez

DE CIERRE

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Manuel Frontán

Juan Almánzar

TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo) VENTAS:

(809) 683-8377 PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 19

OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

COSTUMBRES

Hablar, hablar, hablar…

PEDRO DOMÍNGUEZ pdominguez@dominguezbrito.com

D

ecía Winston Churchill que una buena conversación debe agotar el tema, no a los interlocutores. Nosotros, los dominicanos, agotamos los temas y a quienes nos escuchan. Somos un pueblo agradable, aunque algo parlanchín, lo que tiene su gracia y en ocasiones su desgracia. Muchos han perdido el éxito personal y/o profesional por no callar a tiempo. ¡Cuántos, siendo excelentes trabajadores, no alcanzan triunfos importantes por

ser, sencillamente, unos deslenguados! ¡Ay de los que incluso con innumerables oportunidades para avanzar, pierden esos momentos clave del destino por soltar frases imprudentes o algún monosílabo inapropiado! ¡Pobres de los que aparentaron cualidades que no poseían, saliendo a relucir su ignorancia en el mismo momento en que abrieron la boca! Si hubiesen cerrado la boca todavía los considerarían sabios. Nos fascina la bulla, hasta el punto de que somos uno de los países más ruidosos del mundo. Se nos dificulta el silencio, lo consideramos triste, melancólico, propio de personas con problemas. Incluso, cuando alguien es muy callado, juramos que algo esconde, que su espíritu guarda una cosita rara. Generalmente, le huimos a quien no dice ni esta boca es mía, a diferencia de los parlanchines, que los buscamos como salvadores, brindándoles toda la bebida y comida que quieran para que ha-

gan el ambiente. Son nuestros bufones modernos. Cuando me visitan extranjeros, les pido su impresión al respecto. Usualmente recibo las mismas respuestas. “No entiendo cómo ustedes hablan todos al mismo tiempo, y apenas se escuchan a sí mismos. Si hay diez personas reunidas nadie le presta atención al de al lado, eso es habla y habla, y si alguien dura algunos segundos conversando, lo interrumpen de inmediato. Eso es increíble”. “Algo sorprendente es que cuando ustedes platican tienen la manía de tocar con el dedo índice el hombro o la rodilla de quien supuestamente los escucha. En otras palabras, ustedes se expresan dándose golpecitos, lo que es entendible porque cada cual solo está atento a lo que va a decir”. “Para ustedes pronunciarse en voz alta es creer que se tiene la razón. Cuando lo hacen parece que pelean y nosotros, que no entendemos bien lo que ocurre, nos asustamos y pensamos que estamos

Algo sorprendente es que cuando ustedes platican tienen la manía de tocar con el dedo índice el hombro o la rodilla de quien los escucha. En otras palabras, ustedes se expresan dándose golpecitos”. al borde de una tragedia. Pero no es así. Luego del alboroto cada uno sale tranquilito, y quizá los contrincantes hasta sus traguitos comparten después”. Cuando le comenté a un amigo dominicano la experiencia, se incomodó un poco y me contestó: “Eso no es así. Y lo voy a discutir con los muchachos, si es que me dejan hablar, y si no me lo permiten gritaré, y si no me hacen caso, no importa, hablaré solo, no me quedaré callado. Les demostraré a los extranjeros que sabemos guardar silencio”. l El autor es abogado.

FORUM

Cocó Gontier y Alfredo Cordero

FERNANDO CASANOVA casanovafernando@gmail.como

E

l 13 de enero de hace ya 49 años se fundó en Santo Domingo la Serigrafía Artística, una aventura en el arte del pintor Félix Gontier (Cocó) y del subcomandante de Abril Alfredo Cordero. Desde esa fecha hasta nuestros días la serigrafía en República Dominicana ha tenido a dos de los mejo-

res artistas en reproducciones fuera de serie, y que junto a los artistas creadores de las obras originales recrean y crean una nueva obra de gran belleza. Una reproducción en pintura o dibujo es la multiplicación de cualquier obra de arte hecha a partir de un original, creada a través de un proceso de transferencia. Hay diversos tipos de reproducciones, y su proceso está en constante evolución, pero las técnicas más conocidas son las del grabado, litografía, serigrafía, fotografía y, ahora, la de lienzografía. En el taller, casi al comienzo de la calle Las Damas, Cocó y Alfredo reciben a diario a artistas dominicanos, puertorriqueños, españoles y de otras nacionalidades con una calidez que hacen de ese espacio de trabajo un sitio entrañable. Pero no solo pintores o dibujantes puede uno encontrar allí, también los visi-

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Marchas “gais” A FINES DEL MES DE JUNIO DE 1969 se produjeron en Nueva York, Estados Unidos, disturbios callejeros en protesta por una redada policial ocurrida de madrugada en el bar Stonewall, frecuentado por homosexuales. Un año después, el 28 de ju-

tan con regularidad, y sobre todo cuando Alfredo prepara paellas, personalidades como Felipe Alou, Danny Rivera, Orlando Menicucci, Margarita Cordero o Inés Aizpún. La experiencia de ver en detalles el proceso de creación de una serigrafía es algo que debe experimentar todo amante de las Bellas Artes. En la serigrafía una imagen se dibuja o se corta en una hoja de plástico, o en una hoja de papel, creando una plantilla. Esta plantilla se coloca entonces en un marco, que tiene una capa de malla fina formando una “pantalla”. Una hoja de papel se coloca debajo de la pantalla y se aplica pintura, la tinta es empujada a través de la plantilla desde arriba, usando una hoja de caucho o escobilla de goma, impregnando sólo porciones del corte del patrón de impresión. Además de las plantillas, una imagen fotográfica puede ser

reproducida en la pantalla utilizando gelatinas sensibles a la luz. Esto fue una innovación de gran importancia para Andy Warhol y otros miembros de la generación pop, que se dedicaron a apropiarse de fotografías e imágenes comerciales populares aprovechando estas técnicas. De forma independiente, Cocó Gontier y Alfredo Cordero son dos artistas con obras propias. Cocó fue co-fundador del grupo Proyecta y autor con obras en los principales museos dominicanos, también autor del libro “Huellas de amor” junto a Guillermo Piña; y Alfredo es creador de sillas intervenidas y de pinturas fantásticas con pedazos de cerámica y vidrio, como su “Juana la loca” o “El ojo de Abel”, dos genialidades en ambas técnicas. l El autor es abogado.

ROSAS PARA EL ALMA nio del 70, tuvieron lugar en esa ciudad y en Los Ángeles las primeras “marchas del orgullo gay” en conmemoración de los disturbios, considerados catalizador del movimiento por los derechos de la comunidad LGBT en Estados Unidos y todo el mundo. La comunidad LGBT se manifiesta desde entonces a fines de junio en muchas ciudades del mundo por sus derechos. Entre las predicciones del futurólogo Alvin Toffler, figuró la aceptación social de gais. Mientras, aquí el movimiento es una historia que registra ya nueve marchas. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Fe superior! AL PRIMER VISTAZO, una

gran dosis de fe puede parecer algo ambicioso, incluso en los ojos de muchos creyentes, cuando se trata de obtener algo fuera de lo común o que otros no se atreven a desear. Sin embargo, a mayor visión, ma-

yor oración y a mayor oración, más fe, una fe superior. La grandeza se apoya en altas proporciones de firmeza por cuanto es necesario en situaciones inestables, sostenerse mirando al “Invisible” en la cuerda inquebrantable de su palabra. Si bien es cierto que su amor no falla, la fe muchas veces desmaya; no creas que está fuera de lugar pensar en tu corazón en lo imposible, porque es justo esa aparente locura lo que necesitas creer para ver su gloria. ¡Cree! ¡Dios puede, Dios tiene y Dios quiere! l


20

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

ESTILO: TURISMO ECOLÓGICO

GENTE www.elcaribe.com.do

LUGAR

¿Qué conoces de Estambul? Estambul es la ciudad más poblada y desarrollada de Turquía y uno de los destinos más turísticos de Europa. Siendo la capital de los Imperios Bizantino y Otomano, posee muchos lugares históricos que vale la pena visitar. Estambul no solo es famosa por su historia, sino también por ofrecer muchas bellezas naturales . Los que desean conocer más la ciudad, deben permanecer en Estambul durante unas vacaciones.

“EL CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”. Plutarco ESCRITOR GRIEGO

AVENTURA

La nueva estrella del senderismo Los Passadiços del Paiva se encuentran en la margen izquierda del río Paiva, en el municipio de Arouca, Portugal. Son 8 kilometros que ofrecen un paseo rodeado de belleza única de paisajes, un auténtico santuario natural a lo largo del descenso en aguas bravas, cristales de cuarzo y especies en peligro de extinción en Europa. La ruta se extiende desde las playas fluviales de Areinho y Espiunca.

El Natura Park Eco Resort & Spa ofrece una experiencia de complicidad y armonía con la naturaleza. F.E.

Un destino “verde” para disfrutar las vacaciones de verano Unos días de merecido descanso para dejar atrás el estrés del día a día serían perfectos en esta temporada, sobre todo si se opta por un destino donde se “respire” pura naturaleza IVELISSE SANTOS isantos@elcaribe.com.do

E

l turismo ecológico o ecoturismo es una nueva tendencia diferente al turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sos-

tenibilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes. Aunque existen diferentes interpretaciones, por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo “ético”, en el que se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y el funcionamiento de

las empresas, y en cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio. Este tipo de turismo, con gran auge, se ha convertido en un segmento de rápido crecimiento y en sectores súper dinámicos del mercado turístico a escala mundial. Este movimiento apareció a finales de la década de 1980, y ya ha logrado atraer el suficiente interés a nivel internacional, al punto que la ONU dedicó el año 2002 al turismo ecológico. Es así como con el paso de los años se acentúa cada vez más el incremento de la preocupación por el medio ambiente y su conservación, lo que ha llevado al sector hotelero a ofrecer innovadores lugares donde poder pasar las vacaciones con un sentido inclinado más hacia al descanso rodeado de naturaleza que a la misma diversión. Por ello, la tendencia apunta a los hoteles que adecúan sus servicios y propuestas a una tendencia “verde”, que crece en todo el mundo con el turismo ecológico o ecoturismo, basado en la toma de conciencia respecto a la importancia de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. República Dominicana no es la excepción, puesto que cuenta con varios destinos que trabajan con un concepto ecológico enfocado al disfrute de la familia y de aquellos que aman la naturaleza y la vida silvestre; por un lado manteniendo y fomentando la biodiversidad donde están enclavados, y por otro, trabajando para que los huéspedes se sientan cómodos, disfrutando y educándose. Aprovechando su ubicación geográfica y su amplia propiedad de 432,500 metros, el Natura Park Beach Eco Resort & Spa, ubicado en Cabeza de Toro, Punta Cana, rinde culto a la madre naturaleza. Es un destino que brinda una experiencia diferente, ya que aprovecha los recursos de las piedras, el coco, la madera, los árboles, los lagos, la caña, humedales y lagunas que tiene en su estructura.


G. 21

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

ESTILO Yudelky Tejada, jefa de Ventas del complejo, comenta que éste fue conceINTERESANTE bido para el disfrute en familia, donde cada atracción se presta para que el visitante encuentre su deleite. “Como un eco-resort y cuidadores del medio ambiente, la playa tiene el certificado “Bandera azul”, y se ofrece entretenimiento y diversión para todos los gustos. Así, A sólo 11 kilómetros del municipio de el complejo, que está a cinco minutos San Francisco de Macorís se encuende Laguna Bávaro, tiene amplios jardi- tra Rancho Don Lulú, un centro econes, y una ubicación envidiable con gran- turístico ubicado en el corazón de la des humedales, lagos y frondosos árReserva Científica Loma Quita Esboles, éstos bien identificados puela. Su principal objetivo es para educar a los niños. ofrecer un espacio de recreaEspacios en armonía con ción sana a los turistas que Los amantes de la naturaleza forman parvisitan la Reserva Cientíla naturaleza pueden te del concepto del hotel encontrar en RD un lugar fica Loma Quita Espuela, todo incluido Viva Wynd- perfecto para explorar y promover el turismo resham V Samaná, de la marponsable en el área y condisfrutar. ca V Collection, pensado tribuir con el sustento de solo para adultos. Ubicado las familias locales. Tamfrente a la impresionante Bahía bién, el proyecto de turismo de Cosón, V Samaná está rodeado de sostenible con Tubagua Eco Lodge, una exuberante vegetación y un frente ubicado en la Ruta Panorámica entre de mar que logran un ambiente único. Santiago y Puerto Plata, está dirigido Como es un hotel pensado para el hacia las prácticas del ecoturismo, la descanso, cuenta con una amplia gama exploración y el senderismo, baños de de entretenimiento como clases de yo- barro, avistamiento de aves y conocer ga y pilates y clases de cocina, entre las bellezas naturales del entorno. Consotras, con un spa natural que brinda una ta de 11 espacios, entre cabañas y parenovación completa de mente, cuerpo lapas, un área social y un pequeño spa. y espíritu. Como valor agregado, ofrece unas esSi te decides por descubrir el Sur del pectaculares vistas panorámicas de la país, el complejo Casa Bonita Tropical región a una altura de 1000 pies sobre Lodge, está dentro de las paradas obliga- el nivel del mar, aire fresco, tranquilidas. El complejo participa activamente dad y seguridad. Si prefiere solo disen el desarrollo sustentable de la comu- frutar de la naturaleza por un día, puenidad sureña de Bahoruco. de practicar ecoturismo en los parques Cerca del 99% del personal del hotel nacionales de Los Haitises, Isla Cabries oriundo de las comunidades cerca- tos, Armando Bermúdez, José del Carnas, por lo que contribuyen de manera men Ramírez y el Jaragua; también en importante al desarrollo social y eco- la reserva ecológica de Punta Cana, el nómico de la región. Además, apoyan Salto del Limón de Samaná y otras iniciativas de desarrollo locales al com- áreas protegidas. prar ingredientes y servicios de la Cooperativa de La Ciénaga y de otros productores de la zona. Casa Bonita es el principal soporte de la Fundación Polibio Díaz, que desarrolla proyectos para mejorar la educación, traer asistencia médica a los pobladores, tratamiento de aguas y limpieza y preservación de playas. La cocina de este hotel boutique utiliza verduras y frutas cosechadas de su propio huerto orgánico, con lo que contribuye a la sustentabilidad local. l Yudelkis Tejada. F.E.

El JBN apoya al Jardín Botánico de Santiago

Otros lugares de “onda” natural

Tubagua Ecolodge se encuentra ubicado a 1000 pies de altura sobre el nivel del mar.

F.E.

APORTE. Directivos del Jardín Botáni-

co Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso plantaron árboles de diferentes especies para ampliar la diversidad floral del Jardín Botánico de Santiago. Los zancos son parte de la iniciativa. F.E.

Fundación Cuidemos el Planeta lanza campaña EDUCACIÓN. Con el propósito de agilizar el tránsito y reducir la contaminación ambiental, la Fundación Cuidemos el Planeta, que preside el comunicador Reyes Guzmán, desarrolla varios proyectos que hacen mucho más efectivo el movimiento vehicular.

La fundación, con el objetivo de que algunas calles y avenidas se conviertan de una vía presenta la campaña educativa “No cierres la intersección, evitemos el tapón y la contaminación”, la cual cuenta con el apoyo de la estrella del béisbol David Ortiz, quien grabó mensajes exhortando a los conductores a no bloquear las vías. El ex lanzador Pedro Martínez también orienta a los conductores a que no se sumen al tapón para reducir la contaminación. Jochy Santos, Pamela Sued, Isaura Taveras, Aquiles Correa y Gerald Ogando se integran con diferentes avisos para reducir los efectos y tener un flujo vehicular más efectivo. Reyes Guzmán, presidente de la Fundación Cuidemos el Planeta, se siente satisfecho con los logros obtenidos con los proyectos “Formación vial para un país menos contaminado” y “Movilidad sostenible para menor contaminación”. El comunicador agradece y aplaude que el Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) pinten en el pavimento de distintas intersecciones de la ciudad cuadros amarillos con rayas internas diagonales, y expresa que mientras más entidades se integren por un tránsito más organizado y ágil, menos gases contaminantes afectan al ambiente y menores riesgos tiene la población de exponerse a enfermedades respiratorias, visual y de la piel. “Con las actividades educativas para mejorar el tránsito presentamos las conferencias Un buen uso del vehículo reduce la contaminación y Cuidemos el Planeta. Un día a la semana y durante todo el año realizamos la jornada No cierres la intersección, evitemos el tapón y la contaminación. Guiamos a los conductores y les entregamos folletos, mientras cuatro zanqueros se colocan en las esquinas con pancartas alusivas a los proyectos. Además, educamos a los choferes sobre el peligro que representa pasar por los túneles con las ventanillas abajo”, explicó Reyes. l elCaribe

Directivos y personal técnico del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso, sembraron en las instalaciones del Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano de Santiago 50 plantas de diferentes especies, como símbolo de colaboración entre ambas instituciones. Árboles nativos y endémicos, y algunos en peligro de extinción, fueron sembrados en diferentes áreas, como es el caso de la Pereskia marcanoi. La actividad fue encabezada por Ricardo García, director general del JBN, y el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, quien destacó la importancia que representa el jardín botánico para Santiago por la labor de conservación de la flora y de educación para toda la región del Norte. l elCaribe

Se plantaron árboles de distintas especies.

Megacentro crea campamento para niños de SD Este OCIO. Se trata de Mega Kids, el cual es organizado por la plaza comercial con una duración 4 semanas, donde los niños participarán en un programa divertido y educativo.

Por cuarto año consecutivo, Megacentro anuncia a las familias de Santo Domingo Este su tradicional Mega Kids de Verano, un campamento infantil en el que los niños y niñas recibirán manualidades, así como clases de Hip Hop, dirigido por la academia de Baile Núcleo Extremo; talleres de cocina con el Chef Wandy Roble, además de diversión y entretenimiento en Happyland y el Cine. El campamento se realizará en el área de Plaza la Tierra, ubicado en el primer piso de la plaza comercial a partir del 11 de julio al 5 de agosto, en horario de 3:00p.m. a 6:00p.m. “Esta es una iniciativa que permite a los niños y niñas participar de una experiencia que vincula educación y entretenimiento en un espacio seguro y con personal calificado para la atención de sus hijos”, manifestó Valentina Moncada, directora de Mercadeo de la plaza. l elCaribe


G. 22

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

ARTE & ESPECTÁCULOS to a través del programa de radio “Relajando la mañana”, que se estrena el próximo 11 de julio, de 6:00 a 7:00 de la mañana, por Studio 88.5 FM. Sin duda, la figura de la presentadora aportará mucho al programa de Ogando. “Isha ha tenido una trayectoria intachable, incuestionable, sin sombras, solo luces. El hecho de que ella confíe en este proyecto quiere decir que hicimos una buena propuesta y que será un programa familiar y sano”, expresó contento el humorista. Es un primer paso.

El humorista Gerald Ogando y la presentadora Isabel Aracena (Isha) van a la radio con el programa “Relajando la mañana”. FUENTE EXTERNA

Isha vuelve a los medios de la mano de Gerald Ogando Luego de 10 años de pausa, Isabel Aracena (Isha) volvió a sentir el deseo de regresar a los medios de comunicación, y es de la mano del actor y humonista Gerald Ogando que ha dado el primer paso.

Crecimiento

“Todo comenzó con una llamada, sorpresivamente, que me hizo Jochy a mi celular un día que estaban en jueves de ‘throwback’ hablando de la niñez y todo el mundo empezó a recordar y a hablar de Isha. Me llamó y quedó pendiente que visitara El Mismo Golpe, cuando fui y hago una entrevista, eso fue una locura. Desde ahí surge la idea de que vaya a Divertido y fue espectacular, más de lo que yo esperaba. No sabía que todavía tanta gente se acordaba y se había quedado con esa admiración hacia el personaje”, narró emocionada Isabel Aracena. Gerald Ogando fue más lejos y se decidió convencer a Isabel Aracena para que regrese al mundo del entretenimien-

Proyecto

ENTRETENIMIENTO.

Durante siete años, Ogando laboró en los programas “Divertido con Jochy” y “El mismo golpe”.

El humorista ha conformado un elenco para iniciar su propio proyecto a través de las ondas hertzianas

Elenco del programa “Relajando la mañana”

La intérprete de Isha estuvo aguardando emociones para dedicarse a la crianza de sus hijas, pero ahora ve esta invitación como una oportunidad y replantear su regreso a los medios. “Tengo mucha ilusión; de verdad me he puesto a pensar sobre qué voy a hacer con Isha”, dijo. Lo que sí está claro para ella, es su gran sueño de realizar un concierto que recorriendo todo el país con sus mejores canciones. Dijo que independientemente de los procesos personales por los que ha estado atravesando en ese momento, cuando decidió estar con sus hijas en su crecimiento, decidió retirar el “Club de Isha” en una etapa en que todavía tenía mucho camino por andar, porque no quería que la gente recordara o vieran el espacio o la figura como tal vez no ameritaba. Resaltó que de regresar a la televisión le gustaría que sea con una producción familiar, ya que considera que el verdadero éxito del Club de Isha es que era un proyecto infantil que lo disfrutaban también los adultos. “No te digo que en la actualidad no lo haya, pero realmente era una época dorada para el ámbito infantil y familiar”, dijo. Isha, quien formará parte del nuevo espacio radial del humorista Gerald Ogando, destacó que de involucrarse en un proyecto televisivo sería algo que la enamore de la forma en que lo hizo “Relajando la mañana”. Sin embargo, recuerda que “me gusta la radio, pero soy una figura de la televisión y yo quiero volver a la televisión”. Relajando la mañana

Gerald Ogando ha apostado a un nuevo reto, esta vez acompañado de Phillip Rodríguez, Vincent Carmona, conocido como “El dotol Nastra”, y Milly de Moya, con la coordinación técnica de Marcelino de la Rosa. “Relajando la mañana con Gerald Ogando” se transmitirá de lunes a viernes por la emisora Studio 88.5 FM, a partir del próximo lunes con el Lápiz Conciente y Fausto Mata como invitados especiales. “Hemos conformado un grupo de amigos para hacer un programa de entretenimiento y variedad, pero sobre todo con una parte educativa que le falta a la radio. Vamos a trabajar el proyecto bajo el concepto de la primera sonrisa del día”, resaltó Ogando. Sobra la competencia afirmó que es “un poco fuerte”, pero que este es un aspecto positivo en cuanto a compartir el público. “El hecho de que se sumen propuestas a la radio y televisión, obliga a los que ya están establecidos a no entrar en zona de confort, sino más bien en preocuparse por hacer programas más complejos y de mayor calidad, y a ofrecer mejores opciones y contenidos a la audiencia”. l MURIEL SORIANO Y JOSÉ NOVA

“Pa’ qué me casé” se estrenará el 15 de septiembre PANTALLA GRANDE. De la mano de Roberto Ángel Salcedo, los actores Fausto Mata y Cheddy García vuelven a formar una dupla en la nueva producción dominicana “Pa’ qué me casé”, que se estrenará en todos los cines del país el jueves 15 de septiembre de este año.

Mata y García encabezan un elenco que encarna los más variopintos personajes en esta historia que promete una propuesta entretenida. Así lo asegura Roberto Ángel, quien junto a su equipo de producción se ha tomado su tiempo para darle los toques finales a su cinta más reciente, la cual se filmó el año pasado en varias localidades nacionales. “Siempre estamos a la expectativa de cómo recibirá el público una nueva producción nuestra”, comentó Salcedo en un comunicado. “Si bien es cierto que película tras película tratamos de ir mejorando cada uno de los aspectos de estas realizaciones, resulta cuesta arriba saber a ciencia cierta cuál será la respuesta de la gente que, hasta el momento, suele ir religiosamente a las salas a disfrutar de estas historias”, agregó. Además de Fausto Mata y Cheddy García, en esta película participan Carlos de la Mota, actor dominicano que se ha destacado en otros mercados (especialmente en telenovelas mexicanas), Techy Fatule, Carlos Sánchez, Luis José Germán, Javier Grullón, Liz Soto, Francisco Vásquez y Freddyn Beras Goico. “Pa’ qué me casé” es una producción conjunta de Miranda Films y Producciones Coral, producida por Paloma y Carlos R. Salcedo, con guion y dirección del propio Roberto Ángel. “Lo más importante es poder llevarle al público una producción entretenida, con humor sano, en el que puedan salir de la sala satisfechos de haber disfrutado un buen momento”, indicó Salcedo. “Hasta ahora, hemos recibido el respaldo de la gente, afortunadamente, y eso es de gran satisfacción para nosotros porque, al final, es lo que nos motiva a seguir trabajando en el fascinante mundo del cine”, sostuvo. l elCaribe

El filme es protagonizado por Fausto Mata y Cheddy García. F.E.


G. 23

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

ARTE & ESPECTÁCULOS

Sociedad ProArte Latinoamericana: urge Ley Mecenazgo

La opereta “La Princesa de las Czardas” llega al Teatro Nacional, los días 15 y 16 de julio.

ta de “una historia de amor entre una joven de cabaret y un príncipe de la corte y cantante lírico Edgar Pérez, jun- de la imaginaria ciudad de Orlitz. Los ento a la Sociedad ProArte Latinoame- redos y las simpáticas escenas que harán ricana, ha sido una especie de sal- a todos reír van acompañadas de colosavavidas para un sector del entre- les bailes que adornan y avivan constantenimiento que sigue apostandos a temente el escenario”, detallaron los prolos costosos montajes de operetas ductores. La opereta cuenta con talento y zarzuelas. de sobra, al reunir a la soprano cubanoamericana Nathalie Ávila, quien lleva la Al ofrecer detalles de la opereta responsabilidad del papel principal, y a “La Princesa de las Czardas”, que los cantantes líricos y actores Edgar Péestará en cartelera los días 15 y 16 de ju- rez, Israel González (cubano), Karoline Becker y Mario Martínez (dominilio, en la sala Carlos Piantini del cano residente en los Estados Teatro Nacional Eduardo BriUnidos). También forman to, Pérez dijo que es necesaBoletas parte del elenco María Casrio que se apruebe el proLa opereta es para toda tillo, Mario Lebrón, Juan yecto de ley sobre “Mecela familia. Precios de las Tomás Reyes, Miguel Lennazgo Cultural” (autoría entradas oscilan entre dor y Alejandro Moscoso. del diputado y cantautor 500 y RD$2,700. La dirección escénica esManuel Jiménez), para que tará a cargo del maestro arproducciones como estas regentino Carlos Palacios, la diciban el respaldo privado y esrección artística descansa en Antatal. “Es una pena que tengamos que admitir que no hay un apoyo para tón Fustier y la música en vivo de la Oreste tipo de obras, pero gracias a Dios questa Filarmónica Dominicana, todavía podemos contar con la ayuda de dirigida por el maestro Carlos Andrés amigos, de nosotros también, con un Mejía Zuluaga. l JOSÉ NOVA gran esfuerzo, para que la obra sea una realidad. La Ley de Mecenazgo tiene que ser una realidad para este país, para que 100 ARTISTAS EN ESCENA realmente se le dé un impulso a la cultura”, insistió. Aún sin contar con el importante respaldo del sector empresarial, la Sociedad ProArte Latinoamericana, que ya ha realizado presentaciones exitosas en el país El único cambio que sufre la pieza se de piezas como “I Pagliacci”, “Cecilia Val- evidencia en los diálogos, por la tradés”, “Luisa Fernanda”, “Antología de la ducción al español de esta obra alemazarzuela”, “De lo clásico al Flamenco” y na, mientras que la música se queda “La viuda alegre”, brindará otra obra clá- intacta. “Se trata de ser lo más fiel a la sica de alto relieve. obra”, indicó Edgar. Más de 100 artisCon la pieza más importante de Emme- tas dominicanos tendrán la oportunirich Kalman, “La Princesa de las Czar- dad a través de esta propuesta, que indas”, también conocida como “La Prin- cluye 12 bailarines del Ballet Nacional cesa Gitana”, el público que asista al Tea- Dominicano, coreografiados por el pritro Nacional se trasladará a la Europa de mer bailarín cubano-dominicano Arlas primeras décadas del siglo XX. Se tra- mando González. EN LAS TABLAS. El activismo del actor

La Familia André rendirá tributo a Fernando Echavarría HOMENAJE. En octubre del año pasado, el inolvidable artista Fernando Echavarría llegó al escenario de la plaza Galería 360, donde presentaría un concierto, sin imaginar que esa sería su última parada en vida.

A nueve meses después de su partida, La Familia André realizará el primer tributo que celebrará el legado del creador del fusón, el cual estará a cargo de Emilio Pérez y René Geraldino. El homenaje del 22 de este mes en Hard Rock Café, Blue Mall, representa “el primer capítulo de un nuevo libro”, según dijo Pérez, ya que tienen planes de llevar el tributo a Colombia y otras plazas, además de sacar a la luz el último disco que el intérprete de “Pato robao” dejó listo. “En el último viaje, estuvimos en la isla San Andrés, Fernando y yo, haciendo las negociaciones para el nuevo disco, y 15 ó 20 días después, él falleció. Solo estábamos esperando que se diera esto, y esperar que el grupo como tal salga para hacer el lanzamiento del disco que fue su última producción”, explicó Guicho Pichardo, mánager del conjunto. Aunque el tributo está a cargo de Emilio y René, quienes son parte importante en la historia de La Familia André, cabe recordar que la banda perdió también a quien fuera su director musical, Pachi Carrasco, quien falleció en enero de este año. “La dirección que hacía Pachi, estará a cargo de Iván Carbucia, quien trabajó con Fernando desde los años 80 hasta su muerte. Pachi fue una figura importante, Iván es una persona con toda la capacidad y conoce la historia de este grupo...”, expresó René Geraldino. En el encuentro con la prensa, realizado en Hard Rock Café, estuvo presente, además, Mariana Echavarría, hija del cantante, quien expresó que tanto ella como su hermano, Ricardo Andrés, están “sumamente emocionados” con lo que les espera la noche del 22. “Este tributo es sumamente importante. No hay un día en que no piense en mi papá”, dijo. Tanto René como Emilio, coincidieron en que le recordarán al mundo que “Fernando existe”. l MUSIEL SORIANO

Se trata de ser lo más fiel a la obra de Kalman

Fernando Echavarría falleció en 2015, minutos antes de ofrecer un concierto. F.E.

Vladimir Dotel conversó con la prensa sobre sus nuevos proyectos. F.E.

Vladimir Dotel, el “rebelde” que responde con un éxito musical Vladimir Dotel sí que sabe aprovechar el momento. El líder de Ilegales vuelve a llamar la atención con el concierto que ofrecerá el próximo sábado en Hard Rock Café de Blue Mall, donde hará una entrega especial de su nuevo disco.

NOVEDADES.

El cantautor y productor dijo que aprovecharán el show para presentar dos sencillos de “Ilegales Inagotable”, además del tema que están promocionando actualmente, “Aló Bebé”. “Tenemos también ‘Magia’ y lo nuevo ‘Ta´ hecha’, un pieza que dice todo lo que está pasando ahora que todas estas mujeres están encendía… Yo las prefiero orgánicas, todas están hechas ahora, esa es nuestra nueva canción”, dijo el cantante de manera jocosa, y al percatarse de la algarabía que generó, agregó: “se me va a armar un lío con eso”. Vladimir indicó a elCaribe que hay que ser un poco “charlatán”, porque la gente siempre quiere escuchar que todo está bien. Luego de su concierto en Hard Rock Café, la agrupación, integrada también por ‘El Chino’ y Junio, saldrá el domingo hacia Miami para estar presente en la gala de los Premios Juventud. Para el concierto en Santo Domingo, producido por Sugar Events, Vladimir aclaró que es una presentación “más íntima y simple” que la que realizaron en septiembre pasado en el anfiteatro Nuryn Sanlley, ya que en aquella ocasión estaban celebrando 20 años de trayectoria con varios artistas invitados. Lo que sí es seguro, según adelantó, es que Ilegales hará un recorrido por los éxitos que le han dado permanencia. “No tendremos invitados; esto es un concierto más simple, orgánico, íntimo…”, puntualizó. El cantante también se refirió a su participación en los pasados Premios Soberano, en los que -según insistió- tuvieron mucha presión, pero que la audiencia “pudo apreciar que Ilegales es un concepto internacional”. Explicó que en los 21 años que lleva en la industria ha recorrido un camino “muy difícil”, pero que ha hecho de la evolución su mejor aliado para darle al público cosas diferentes. l MURIEL SORIANO


G. 24

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

NOEL NEILL

Adiós a la primera Lois Lane Noel Neill, la primera actriz que dio vida en la pantalla al interés amoroso de Superman, Lois Lane, falleció. Tenía 95 años. El biógrafo de Neill, Larry Ward, dijo a The Associated Press que la actriz murió el domingo en su casa en Tucson, Arizona, tras una larga enfermedad. Neill asumió el papel de la reportera del Daily Planet por primera vez en 1948, en la serie de películas de Columbia “Superman”. Repitió el papel junto a George Reeves como el Hombre de Acero en la serie de TV de los años 50, “Las aventuras de Superman”. La participación de Neill en la serie continuó a lo largo de los años. En “Superman” de 1978 dio vida a la madre de Lois Lane. También tuvo una pequeña aparición en “Superman regresa” de 2006. En el 2010, la ciudad de Metrópolis, Illinois, develó una estatua de Lois Lane hecha a semejanza de Neill.

LUCTUOSA

Muere director Abbas Kiarostami

Abbas Kiarostami falleció a los 76 años. AP

El aclamado director iraní Abbas Kiarostami, cuya película de 1997 “El sabor de las cerezas” ganó la Palma de Oro, ha fallecido. Tenía 76 años. Kiarostami falleció en París, donde había viajado para recibir tratamiento contra el cáncer la semana pasada tras realizarse una cirugía en Irán este año, reportó la agencia noticiosa oficial iraní IRNA. Escribió y dirigió decenas de películas en una carrera que abarcó más de 40 años. “El sabor de las cerezas”, que cuenta la historia de un hombre en busca de alguien que esté dispuesto a enterrarlo después de que se suicide, ganó el máximo galardón del Festival de Cine de Cannes. Kiarostami también escribió y dirigió “Copia certificada”, una película de 2010 protagonizada por la estrella francesa Juliette Binoche. Le sobreviven dos hijos, Ahmad y Bahman Kiarostami, quienes se desempeñan en multimedia y documentales.

DE TALLA GRANDE

Estrellas sin diseñadores El reclamo reciente de la estrella de “Ghostbusters” Leslie Jones sobre sus problemas para encontrar un diseñador que la vistiera para el estreno de la película deja entrever las dificultades que enfrentan las actrices de tallas más grandes para llegar con estilo a la alfombra roja. Mientras que los caballeros pueden salir adelante con un mismo esmoquin para diferentes estrenos, es usual que las damas luzcan un modelo diferente para cada paso frente a las cámaras, por lo que encontrar trajes a la última moda para estas ocasiones es una tarea absorbente, en especial para mujeres que van más allá de la talla 2. “Es tan gracioso que no haya diseñadores que me quieran ayudar con un vestido para una premiere de cine”, dijo Jones, quien tiene 1,80 (6 pies) de altura. “Eso cambiará, yo recuerdo todo”.


G. 25

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

ARTE & ESPECTÁCULOS

Ney Zapata celebra los 23 años de “Hola! Buenas Tardes” PANTALLA. El comunicador Ney Zapata celebra la permanencia durante 23 años de su programa “Hola! Buenas Tardes” introduciendo cambios escenográficos, con una línea gráfica renovada y nuevo segmento.

Zapata aseguró que este es el cambio más significativo que ha tenido

en sus más de dos décadas el programa que inició en el desaparecido Canal Siete Cibao, pasando por Teleuniverso y desde el 1999 transmitiéndose desde el Canal 25, con una oferta sustentada en arte y espectáculos, sociales, turismo y cinematografía, siendo el programa de su género de mayor permanencia en Santiago. “La característica que tiene este programa es que es el de mayor permanencia que tiene la televisión de Santiago, porque ha habido muchos programas como este, pero ya han cambiado su contenido. Hemos logrado mantenerlo a través de los años sin economía, sin política, sin tragedias, lo que no es fácil hacerlo en un programa de provincia, donde no hay tantas actividades sociales o de espectáculos, pero lo hemos hecho y hemos tenido

Ney Zapata considera que la constancia ha sido su mejor aliada para mantener su programa de televisión. ABEL UREÑA

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: conviene evitar decir todo lo que piensa, a veces es mejor actuar con cierta reserva. Amor: lo afectivo estará bien y le dará fuerzas para superar obstáculos.

Trabajo y negocios: reclamarán su presencia para mejorar un proyecto al que le faltan algunas bases. Amor: el sostén de la relación es usted pero su actitud puede empeorar las cosas.

Trabajo y negocios: logra armonizar Las actividades que requieren de mayor interacción grupal. Amor: halla el equilibrio y la estabilidad a pesar de todo y se beneficia la pareja.

Trabajo y negocios: actitudes inteligentes le dan el impulso para resolver las situaciones. Amor: calidez y ternura serán fundamentales para salir de un estado de aislamiento.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ACUARIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: generará las actitudes positivas que ayudan a resolver los problemas de vieja data. Amor: evite las actitudes rígidas en este momento. Es mejor disculparse.

Trabajo y negocios: terminará cierta tarea a través de un enorme esfuerzo; día agotador pero valdrá la pena. Amor: la atracción por cierta persona está incrementada.

Trabajo y negocios: los trabajos manuales serán un buen modo de obtener nuevos ingresos. Amor: un conflicto en la pareja se pondrá de manifiesto.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: desorganización de personas que están a su alrededor le afectará. Amor: cumplirá con un deseo que traerá viejas añoranzas, de alguien que no puede olvidar.

Monte Cristi 24 34

Trabajo y negocios: la libertad con la que cuenta en el trabajo le permite aplicar su enorme creatividad. Amor: alguien intentará instalar un modo rutinario en la convivencia.

GÉMINIS Trabajo y negocios: cumplirá con compromisos que le permitirán destacarse con personas influyentes. Amor: la búsqueda de alguien para compartir la vida le dará una sorpresa.

muy buenos resultados”, resaltó Ney, asegurando que lo esencial para mantenerse en el gusto de la gente ha sido su constancia, y que algunos patrocinadores han sido fieles desde el inicio. Los cambios en el contenido incluyen un segmento de espectáculos con Neit Michael, y la nueva línea gráfica estuvo a cargo de Delvis Lendof en los estudios de Ray Núñez de Nueva York, donde se creó la plataforma audiovisual y los bompers. “La nueva línea incluye más velocidad, colores en movimiento, muy acorde con todo lo que vemos en escenografía, y una musicalización más moderna que nos ha permitido acercarnos a un público diferente”, agregó Zapata, quien agradeció el apoyo del Grupo Medios Panorama, en la persona de Luciano Aybar. l WENDY ALMONTE

Trabajo y negocios: anímese a realizar ciertos cambios porque a través de ellos recibirá beneficios. Amor: a prepararse para salir de conquista, con actitud positiva tendrá éxito.

Trabajo y negocios: su modo de actuar fresco y espontáneo le permitirán relacionarse. Amor: sentirá fuerte atracción ante una persona que pasaba inadvertida ante sus ojos.

Horizontales 01. Acomodarás, ajustarás una cosa a otra. 10. Diámetro principal de una curva. 11. Divisiones territoriales griegas. 13. Abreviatura usual de “usted”. 15. Reunir en grupo a personas o cosas. 16. Instrumento para llamar a las aves de caza imitando su voz. 18. Terminación de alcoholes. 20. Ciudad capital de Noruega. 21. Pronombre demostrativo. 23. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 26. Clavo grande, cuadrado y sin cabeza. 27. Río del norte de Italia. 28. Nombre de la duodécima letra. 29. Pieza para detener el movimiento de un mecanismo. 30. De esta manera.

31. Especie de criba para el grano. 32. Roture la tierra con el arado. 33. Símbolo químico del escandio. 34. En ningún tiempo. 35. Ciudad de Japón, en Honshu. 37. E larga griega. 39. Otorgaré. 41. Letra griega. 43. No acertaron. 44. Hendedura que se produce naturalmente en cualquier cuerpo sólido y lo atraviesa de parte a parte. 46. Símbolo del neodimio. 47. Batalle, combata. 48. Muy piadoso. 50. Que tira a morado.

Salida 6:08 A.M. Puesta 7:20 P.M.

Puerto Plata 24 34 Santiago

Samaná

23 34

24 32

Azua 24 31 Barahona

Santo Punta Cana Domingo La Romana 26 30 24 31 24 33

25 32

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS DISPERSAS

CRUCIGRAMA

Verticales 02. Preposición. 03. Anfibio urodelo de agua dulce, propio de México. 04. Nombre de la decimoséptima letra.

05. Ave galliforme de la India y Malasia, parecida al faisán. 06. Anual. 07. Despide aire con violencia por la boca estrechando labios. 08. Hermana religiosa. 09. Palomo silvestre. 12. Apócope de mamá. 14. Tiempo inoportuno, no conveniente. 15. Dé a entender con gestos o palabras que quiere hacer un mal a uno. 17. Buque de vela, fino y ligero. 19. Hermano de Caín. 22. Emitirá opinión. 24. Rodear o circunvalar un sitio con vallado, muro, etc. 25. Mezclaron metales fundiéndolos. 29. Aféresis de napolitano. 31. Se movería de un lugar a otro un ser animado. 36. Suspensión de la respiración. 38. Fábrica de tejas, ladrillos y adobes.

40. (Por ...) Por tanto. 42. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”. 44. Criminoso, culpado de un delito. 45. Pronombre personal de tercera persona. 48. Símbolo del platino. 49. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

Soluciones de ayer


G. 26

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

SUBSECCIÓN SOCIALES

Corporación Zona Franca reconoce socios meritorios SANTIAGO. La Corporación Zona Fran-

ca Santiago reconoció a siete socios meritorios, por su ardua labor contribuyendo al desarrollo de la institución en sus 42 años de fundada.

En el acto, celebrado en los Jardines de Capex del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM), fueron reconocidos Carlos Sully Fondeur, Celso Portela, Francisco Thomén, Genaro Augusto Pérez (Don Yoryi), José Augusto Vega, Monseñor Agripino Núñez Collado y Simón Tomás Fernández. Miguel A. Lama Rodríguez, presidente de la corporación, manifestó que la actividad pretende ser un referente de equilibrio ante la avalancha de noticias negativas que pueblan el devenir dominicano, “donde los valores y las noticias positivas pasan frente a nuestros ojos y ni las vemos, porque vienen opacadas con un manto de sensacionalismo que casi siempre lo que resalta es el morbo de nuestros tiempos”. Expresó que este reconocimiento a socios meritorios de la corporación está orientado a valorar las acciones pasadas que forjaron el camino de la institución; y que, además, fue organizado en honor a aquellos que labraron esa ruta, de quienes acogen con humildad sus consejos, orientaciones y el tiempo que con entusiasmo dedican a la corporación. l WENDY ALMONTE

Ulises Rodríguez, Antonio Kokette, Félix M. García C. y Fernando Capellán. Marcelino Fernández, Luis López, Lawrence Hazoury, Mildred Minaya, Gustavo Ariza, Hipólito Herrera y Pedro Esteva. FUENTE EXTERNA

APAP premia la labor social de entidades sin fines de lucro Mercedes Carmen Capellán de Lama, Miguel Lama y José Enrique Sued.

Mónika Despradel y María Pellerano. CONDECORACIÓN. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) reconoció la labor social de 64 instituciones sin fines de lucro, durante su Ceremonia Anual de la Obra Social.

Ricky Brugal y José Armando Bermúdez.

Enilda Fernández, en representación de Simón Tomás Fernández, José Augusto Vega, Genaro Pérez Polanco, Frank Joseheph Thomén, Celso Portela y Carlos Sully Fondeur. ABEL UREÑA

APAP reconoce a estas instituciones dedicadas a desarrollar proyectos para el cuidado de las personas en áreas diversas como la salud, infancia, tercera edad, servicios comunitarios, medio ambiente, educación, arte y cultura, a las cuales hizo entrega de más de 31 millones de pesos para la ejecución de los mismos, explicó Gustavo Ariza, vicepresidente ejecutivo de la entidad financiera. Resaltó la inversión social de APAP, la cual dijo, “se articula estratégicamente en una red de programas integrales que conforman la obra social de la institución, que parte de nuestra Declaración de Principios de Gobierno Corporativo”. Asimismo, reconoció en los líderes comunitarios a “verdaderos multiplicadores de prácticas solidarias y productivas que impactan la vida de miles de ciudadanos que sobreviven en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, educativa y de salud.

Teresa Marte, Carmen Mazara y Michelle Disla.

Jesús Zaglul y Arisleyda Ramírez.

Luego, el doctor en filosofía Henry Rosa Polanco ofreció la conferencia “La vida de trabajo y la cultura ética del cuidado”, conceptualizaciones inspiradas en varios autores que han desarrollado el tema del trabajo y el cuidado como equilibrio dinámico que genera riqueza humana. l MARÍA ESPERANZA PÉREZ

Nescafé Dolce Gusto introduce la nueva “Mini edición limitada” Erlina Almonte, Lindsie Soto y José Jhan.

Marinieves Burgos, Jhonelba Peralta y Patricia Mejía.

TECNOLOGÍA. Con la finalidad de enriquecer el portafolio de su novedoso sistema de bebidas, Nescafé Dolce Gusto lanzó al mercado su nueva máquina “Mini edición limitada”.

Juan Carlos Suárez, Ihanna Sánchez y Abraham Mera. EBONY DE LA CRUZ

“La nueva Mini edición limitada es un tributo a una de las marcas más queridas e icónicas de nuestros tiempos, dirigida tanto a hombres como mujeres, que nace inspirada en el estilo de vida de todos los consumidores que piensan diferente y siempre buscan experiencias al

borde de los límites”, explicó Abraham Mera, gerente de la Categoría de Café de Nestlé Dominicana. Dijo que cuenta con 15 bares de presión que permiten liberar a plenitud el sabor y aroma del café y obtener la capa de espuma adecuada, y refirió que ade-

más consta de un tanque de agua de un litro y el mecanismo Thermoblock que la calienta hasta alcanzar la temperatura necesaria en menos de un minuto, lo que permite a los consumidores obtener una bebida de calidad profesional en cada preparación. l MARÍA E. PÉREZ


G. 27

GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

SOCIALES

UCSD gradúa 350 nuevos profesionales INVESTIDURA. La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) tituló a 350 nuevos profesionales de grado en su Sexagésima Octava Graduación Ordinaria, en la Casa San Pablo.

Paola Gómez, Walter Pons y Claudia Veras. EBONY DE LA CRUZ

Anuncian versión de “Tu Carrera Discovery Kids” SALUD. El canal Discovery Kid anunció la tercera edición de “Tu Carrera Discovery Kids”, a celebrarse el domingo 17 en el Jardín Botánico.

Este año, quienes participen en el evento estarán contribuyendo con la Fundación Pasitos de Alegría, una organización que trabaja a beneficio de niños que viven con discapacidad motora

por pie equinovaro, informaron los ejecutivos del canal de televisión. Asimismo, anunciaron que como es de costumbre, la carrera contará con la participación de Doki y sus amigos, además de un personaje sorpresa para animar a los más pequeños. “El evento iniciará a partir de las 9:00 de la mañana. No es una competencia, sino un evento enfocado a brindar un recuerdo emocionante a las familias”, informaron los ejecutivos, mientras explicaban que para participar los interesados deberán acudir a los centros de ventas, ubicados en Body Shop Atletic Club, Supermercado Bravo, Núñez de Cáceres, o inscribirse a través de la página web y efectuar su pago via Paypal. l MARÍA E. PÉREZ

La UCSD tituló a los nuevos profesionales en áreas de Administración de Empresas, Economía, Ciencias Religiosas, Contabilidad, Mercadeo, Publicidad, Diseño de Interiores, Derecho,

Comunicación Social, Diplomacia y Servicios Internacionales, Administración Hotelera y Turismo, Enfermería, Imágenes Médicas, Psicología Clínica y Laboral y Rehabilitación, entre otras. La ceremonia estuvo encabezada por el rector de la UCSD, Reverendo Padre Jesús Castro Marte, quien en su discurso, instó a los graduandos a no perder los valores familiares. Hizo énfasis en que la familia es el elemento más importante para formar a las personas en la sociedad actual, y dijo que “en ella existen oportunidades de vivir e integrar los valores. Los valores más importantes de la familia, que son: el afecto, la humildad, la amistad, la lealtad y el patriotismo, entre otros”. l elCaribe

Manuel Peña Conce, Ramón García Tatis, Reverendo Padre Jesús Castro Marte, Zeneyda de Jesús Contreras y Francisco Cruz Pascual. FUENTE EXTERNA


28

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

BÉISBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do BÉISBOL

Teherán perderá salida por infección en pierna El derecho colombiano Julio Teherán no abrirá hoy por los Bravos, luego de tener que viajar a Atlanta para recibir tratamiento por una infección en el muslo derecho. Tyler Jenkins será el abridor de Atlanta para el cierre de la serie de los Bravos contra los Filis. (MLB.com)

CICLISMO

Kittel gana 4ta etapa del Tour de Francia El alemán Marcel Kittel (Etixx) abrió su cuenta en Limoges al imponerse en un apretado esprint que precisó de “foto finish” en la cuarta etapa del Tour de Francia, la más larga de la presente edición, de 237.5 kilómetros, en la que el eslovaco Peter Sagan (Tinkoff) mantuvo el liderato y los favoritos pasaron página sin cambios ante la primera etapa de media montaña. Hoy se disputará la quinta etapa entre Limoges y Le Lioran, de 216 kilómetros. (EFE)

FÚTBOL

Martino renuncia a selección argentina El caos institucional que vive el otrora poderoso fútbol argentino se ha cobrado una nueva víctima: el técnico Gerardo Martino renunció a la selección, siguiendo los pasos del astro y capitán Lionel Messi. Sin técnico ni su máxima figura, y con una Asociación del Fútbol Argentino desangrándose por las peleas de sus dirigentes, el futuro asoma incierto para Argentina, que en agosto debe competir en los Juegos Olímpicos de Río. (AP)

EN LA TV CDN SPORTS MAX 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva CDN 10:00 A.M.

Programa / Deportes Inside CDN 5:30 P.M.

Programa / Agenda Deportiva CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.

Programa / Centro Deportes CDN 12:30 P.M.

Programa / Out 37

Álex Rodríguez tiene proyección de 16 cuadrangulares. En la pasada campaña pegó 33 con los Yanquis de Nueva York. AP

Álex, sumido en una gran pesadilla productiva

T

ítulo de la obra, “de sueño a pesadilla, un año después”. Protagonista, Álex Rodríguez. La primera mitad de la actual contienda de Grandes Ligas contrasta bastante con la registrada por el designado de los Yanquis en 2015. Su presencia en los principales titulares de noticias deportivas estaba asegurada por el tremendo regreso que ejecutaba con la franquicia de rayas. Rodríguez venía de una suspensión por toda la temporada de 2014, incluida su postem-

Muy diferente

Sin incluir la jornada de ayer, Álex ha conectado ocho jonrones, si quiera la mitad de los que tenía antes de la brecha del Juego de Estrellas de 2015, y ha empujado 28 vueltas para unos Yanquis que anoche presentaban foja de 40-42, ocupando el penúltimo lugar en la División Este de la Liga Americana. Como consecuencia del pobre desempeño, el dirigente Joe Girardi decidió que Rodríguez pasaría más tiempo en la banca. Por eso apenas ha consumido dos turnos en lo que va de julio. Ayer fue colocado en la alineación titular contra los porada, lo que hasta el momento Total Medias Blancas tras es la sanción más severa que se le Rodríguez inició la varios días sin accioha impuesto a un jugador en las jornada de anoche con nar por compromisos Mayores por vínculos con las sus695 cuadrangulares de en la Liga Nacional. tancias prohibidas. por vida en las GL Pero igual Girardi no Álex inició 2015 como si fuese lo ha utilizado en choun hombre con una misión, deciques de la Americana. dido a recuperar el terreno perdido, El sueldo de Álex es de 20 ya que desde el entrenamiento primaveral se le aclaró que no tenía tiempo de millones de dólares para este 2016. Solo juego asegurado. Si la idea fue motivar- tiene garantizado un año más del pacto que firmó en 2008 por 10 temporadas y lo, se logró al máximo. A-Rod, quien cumple 41 años el 27 de 275 millones de dólares con la escuadra este mes, disparó cinco jonrones en abril, del Bronx. En 2015 dio 33 jonrones y remolcó 86. seis en mayo, cuatro en junio y nueve en julio del año pasado para compilar un Este año la proyección es de 16 vuelacerrendimiento muy por encima de lo espe- cas y 55 impulsadas. Como cambia el parado en los meses iniciales de la estación. norama de una campaña a otra. l

Sus números no se parecen a los de 2015. Ha estado en la banca, a pesar de su salario de 20 millones de dólares YANCEN PUJOLS ypujols@elcaribe.com.do

Antes de la pausa del Juego de Estrellas pasado, Rodríguez llevaba 18 cuadrangulares y 51 impulsadas para los Yanquis. Su promedio de .278 también pasaba la prueba. El tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana marchaba a un ritmo tan bueno que había cambiado los constantes abucheos por aplausos y la propia organización de los Yanquis, que le había castigado con diferentes tipos de latigazos, cambiaba hacia una postura de mejor trato con el miembro del club de los 600 cuadrangulares.


D. 29

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

BÉISBOL

Santana y Franco pegan jonrones para Cleveland y Filadelfia MLB. CLEVELAND. El dominicano Carlos Santana y Tyler Naquin aportaron sendos vuelacercas y los Indios de Cleveland conservaron su foja perfecta en 11 duelos ante los Tigres de Detroit durante esta campaña, al imponerse anoche por paliza de 12-1.

Lonnie Chisenhall bateó de 5-4 con tres impulsadas por los Indios, que han superado por 76 carreras contra 24 a Detroit en la serie de duelos de este año. Cleveland tiene una ventaja de siete juegos y medio sobre los Tigres en la División Central de la Liga Americana. El venezolano Carlos Carrasco (5-2) permitió una carrera en seis innings por Cleveland, que ha ganado 13 duelos seguidos como local. Su compatriota Aníbal Sánchez (5-9) fue el derrotado, como reemplazo del lesionado Jordan Zimmermann, al recibir siete anotaciones en cuatro entradas y un tercio. Otro venezolano, el toletero Miguel Cabrera, fue expulsado en la sexta entrada después de pegar un roletazo de out. El astro de los Tigres consideró que la pelota le había rebotado en una pierna, y nunca abandonó la caja de bateo. Los árbitros marcaron out en primera, y la expulsión de Cabrera llegó ante sus reclamos luego que la decisión no fue revocada. Por los Indios, los dominicanos Santana de 3-1 con dos anotadas y una producida, José Ramírez de 4-1 con dos anotadas y dos empujadas. El puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1 con una anotada y una impulsada. Franco al ataque

FILADELFIA. El dominicano Maikel Franco conectó jonrón por tercer encuentro consecutivo y los Filis de Filadelfia totalizaron cuatro vuelacercas para doblegar anoche 5-1 a los Bravos. Peter Bourjos, Cody Asche y Tommy Joseph pegaron también batazos de cuatro esquinas por Filadelfia. Zach Eflin (1-2) recetó seis ponches y no regaló boletos, para lograr el primer juego completo en su carrera y su primera victoria en las mayores. Por los Bravos, los dominicanos Erick Aybar de 3-0, Emilio Bonifacio de 1-0. Por los Filis, Odúbel Herrera de 4-1 y Freddy Galvis de 3-0. Franco de 4-2 con dos anotadas y una empujada. l AP FILADELFIA

ATLANTA

5

1

ATLANTA Jace Peterson 2B Ender Inciarte CF Freddie Freeman 1B Nick Markakis RF Tyler Flowers C Adonis Garcia 3B Jeff Francoeur LF Erick Aybar SS Mike Foltynewicz P Darío Álvarez P

TB 4 4 3 3 3 3 3 3 2 0

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

H CE BB 2 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0

AVG .281 .237 .289 .255 .250 .232 .261 .223 .100 .000

A.J. Ramos (S-25)

1.0 0

0

METS Steven Matz P(7-4) Erik Goeddel Antonio Bastardo

IL 7.0 1.0 1.0

C CL BB 2 2 1 3 3 0 0 0 0

CLEVELAND

DETROIT

12

DETROIT Ian Kinsler 2B Jarrod Saltalamacchia 1B Cameron Maybin CF Miguel Cabrera 1B Andrew Romine 1B/2B Víctor Martínez BD Justin Upton LF Steven Moyà RF Mike Avilés 3B James McCann C José Iglesias SS TOTALES

H 6 2 1

1

TB 2 0 4 3 1 3 4 3 3 3 3 29

C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

0

1

H CE BB 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 4 1 5

0

2.38

P 6 0 2

EFE 3.34 4.35 4.67

P 0 0 3 1 0 0 0 3 0 1 0 8

AVG .288 .206 .348 .297 .186 .318 .232 .289 .221 .205 .253

José Reyes jugó ayer con los Mets. Se fue de 4-0 en su regreso a las Mayores. AP

Batting RBI - V Martínez (51) 2-out RBI - V Martínez Runners left in scoring position, 2 out - M Avilés, J McCann GIDP - C Maybin, J Iglesias Team LOB – 6 Fielding DP - 1 (M Avilés-A Romine-J Saltalamacchia)

Jim Johnson P Emilio Bonifacio PH TOTALES

CLEVELAND Carlos Santana DH Jason Kipnis 2B Francisco Lindor SS Mike Napoli 1B José Ramírez 3B Lonnie Chisenhall RF Rajai Davis LF Tyler Naquin CF Yan Gomes C TOTALES

0 0 1 0 29 1

0 0 6

0 0 1

0 0 0

0 1 6

.000 .129

Batting HR - E Inciarte (1, 7th inning off Z Eflin, 0 on, 0 out) RBI - E Inciarte (11) Runners left in scoring position, 2 out - J Francoeur GIDP - E Inciarte, J Francoeur, E Aybar Team LOB – 1 Fielding E - E Aybar (7) FILADELFIA Odubel Herrera CF Peter Bourjos RF Cody Asche LF Maikel Franco 3B Cameron Rupp C Tommy Joseph 1B Freddy Galvis SS César Hernández 2B Zach Eflin P TOTALES

TB 4 4 4 4 4 3 3 2 3 31

C 0 1 1 2 0 1 0 0 0 5

H CE BB 1 0 0 1 1 0 2 1 0 2 1 0 0 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 8 5 2

P 2 1 1 0 1 0 1 1 2 9

AVG .302 .277 .283 .261 .283 .232 .218 .284 .111

Batting 2B - C Asche (12, M Foltynewicz) HR - P Bourjos (4, 1st inning off M Foltynewicz, 0 on, 1 out), C Asche (4, 4th inning off M Foltynewicz, 0 on, 0 out), M Franco (16, 6th inning off M Foltynewicz, 0 on, 0 out), T Joseph (9, 6th inning off M Foltynewicz, 0 on, 1 out) RBI - P Bourjos (18), C Asche (13), M Franco (48), T Joseph (17), F Galvis (33) SF - F Galvis Runners left in scoring position, 2 out - C Rupp, F Galvis, Z Eflin Team LOB – 5 Fielding DP - 4 (F Galvis-C Hernández-T Joseph, C Hernández-T Joseph, C Hernández-T Joseph, C Hernández-F Galvis-T Joseph) EQUIPOS ATLANTA FILADELFIA

123 456 789 000 000 100 100 202 000

CHE 161 580

ATLANTA Mike Foltynewicz P(2-3) Darío Álvarez Jim Johnson

IL 5.2 1.1 1.0

P 5 4 0

EFE 4.29 1.04 4.40

FILADELFIA Zach Eflin G(1-2)

IL H 9.0 6

C CL BB P 1 1 0 6

EFE 4.30

MIAMI

METS

5

MIAMI Adeiny Hechavarria SS Martín Prado 3B Christian Yelich LF Marcell Ozuna CF Giancarlo Stanton RF Chris Johnson 1B Miguel Rojas 2B Jeff Mathis C Wei-Yin Chen P Fernando Rodney P Cole Gillespie PH A.J. Ramos P TOTALES

H 8 0 0

2

TB 5 4 3 3 4 4 4 3 3 0 1 0 34

C 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 5

C CL BB 5 5 1 0 0 0 0 0 1

H CE BB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 3 5 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 5 1

P 1 0 0 1 1 1 0 0 3 0 1 0 8

AVG .245 .314 .314 .314 .226 .246 .250 .188 .000 .000 .217 .000

Batting HR - G Stanton 2 (17, 7th inning off S Matz, 1 on, 0 out, 8th inning off E Goeddel, 2 on, 2 out) RBI - G Stanton 5 (45) 2-out RBI - G Stanton 3 S - J Mathis Runners left in scoring position, 2 out - A Hechavarria, M Rojas GIDP - M Rojas Team LOB – 5 Running SB - M Rojas (2, 3rd base off A Bastardo/T d’Arnaud) METS José Reyes 3B Curtis Granderson RF Yoenis Céspedes LF Wilmer Flores 2B Asdrubal Cabrera SS James Loney 1B Juan Lagares CF Kelly Johnson PH Travis d’Arnaud C Steven Matz P Erik Goeddel P Alejandro De Aza PH Antonio Bastardo P TOTALES

TB 4 3 3 4 4 3 3 1 3 2 0 1 0 31

C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2

H CE BB 0 0 0 0 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 4 2 3

P 1 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 5

AVG .000 .229 .304 .250 .262 .291 .280 .243 .259 .179 .000 .170 .000

Batting HR - Y Céspedes (21, 4th inning off W Chen, 0 on, 1 out), A De Aza (2, 8th inning off F Rodney, 0 on, 1 out) RBI - Y Céspedes (51), A De Aza (6) Runners left in scoring position, 2 out - J Lagares, K Johnson Team LOB – 5 Fielding DP - 1 (S Matz-W Flores-J Loney) EQUIPOS MIAMI METS

123 456 789 000 000 230 000 100 010

MIAMI Wei-Yin Chen G(5-3) Fernando Rodney 1.0

IL H 7.0 3 1 1

CHE 590 240

C CL BB P EFE 1 1 1 5 4.83 1 1 0 1.10

TB 3 4 4 3 4 5 4 4 4 35

C H CE 2 1 1 3 1 0 1 1 1 2 2 1 2 1 2 1 4 3 0 2 2 1 1 2 0 0 0 12 13 12

BB 2 1 1 2 1 0 0 0 0 7

P 1 2 0 1 0 0 1 2 1 8

AVG .248 .267 .299 .242 .299 .311 .275 .313 .175

Batting 2B - J Kipnis (16, M Lowe), F Lindor (16, A Sánchez), L Chisenhall 2 (11, A Sánchez, B Farmer), R Davis (15, A Sánchez) HR - C Santana (19, 8th inning off M Lowe, 0 on, 0 out), T Naquin (7, 6th inning off B Farmer, 0 on, 0 out) RBI - C Santana (46), F Lindor (42), M Napoli (56), J Ramírez 2 (34), L Chisenhall 3 (25), R Davis 2 (33), T Naquin 2 (19) 2-out RBI - L Chisenhall 2 SF - R Davis Runners left in scoring position, 2 out - L Chisenhall, R Davis 2, Y Gomes 2 GIDP - Y Gomes Team LOB – 7 Fielding DP - 2 (J Kipnis-F Lindor-J Ramírez, F Lindor-M Napoli) EQUIPOS DETROIT CLEVELAND

123 456 789 000 001 000 020 233 020

CHE 140 12 13 0

DETROIT Anibal Sánchez P(5-9) Buck Farmer Mark Lowe

IL 4.1 2.2 1.0

H 5 4 4

C CL BB 7 7 4 3 3 3 2 2 0

P 6 2 0

EFE 6.52 3.94 10.33

CLEVELAND Carlos Carrasco G(5-2) Dan Otero Mike Clevinger

IL 6.0 1.0 2.0

H 3 0 1

C CL BB 1 1 3 0 0 0 0 0 2

P 5 2 1

EFE 2.47 1.36 7.71

HOUSTON

SEATTLE

5

2

H CE BB P 0 0 0 2 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 2 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 7 2 1 10

AVG .247 .246 .278 .302 .281 .293 .277 .229 .242 .000 .221 .267

SEATTLE TB C Leonys Martín CF 4 0 Franklin Gutiérrez RF 3 0 Seth Smith PH/LF 1 0 Robinson Canó 2B 4 0 Nelson Cruz BD 3 1 Dae-Ho Lee 1B 4 1 Kyle Seager 3B 4 0 Chris Iannetta C 3 0 Adam Lind PH 1 0 Daniel Robertson LF 2 0 Shawn O’Malley PH/LF/RF 2 0 Ketel Marte SS 3 0 TOTALES 34 2

Batting 2B - K Seager (24, D Keuchel) HR - N Cruz (22, 4th inning off D Keuchel, 0 on, 1 out) RBI - N Cruz (57), C Iannetta (21) Runners left in scoring position, 2 out - L Martín, K Seager, D Robertson, S O’Malley Team LOB – 6 Fielding E - M Montgomery (2) DP - 1 (K Seager-R Canó-D Lee) HOUSTON George Springer RF Marwin González 1B José Altuve 2B Carlos Correa SS Colby Rasmus LF Luis Valbuena 3B Carlos Gómez CF A.J. Reed BD Evan Gattis C TOTALES

TB 4 4 4 4 3 3 3 3 3 31

C 0 0 1 0 1 2 0 1 0 5

H CE BB 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 2 1 1 1 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 7 5 2

P 1 0 0 1 2 0 1 2 0 7

AVG .265 .253 .352 .262 .249 .258 .218 .120 .215

Batting HR - C Rasmus (11, 4th inning off T Walker, 1 on, 1 out), L Valbuena (10, 2nd inning off T Walker, 0 on, 2 out), A Reed (2, 4th inning off T Walker, 1 on, 2 out) RBI - C Rasmus 2 (42), L Valbuena (30), A Reed 2 (4) 2-out RBI - L Valbuena, A Reed 2 Runners left in scoring position, 2 out - C Correa, L Valbuena GIDP - L Valbuena Team LOB – 4 Running SB - J Altuve (22, 2nd base off T Walker/C Iannetta) Fielding E - C Correa (7) EQUIPOS SEATTLE HOUSTON

123 456 789 010 100 000 010 400 000

SEATTLE Taijuan Walker P(4-7) Mike Montgomery

IL H 4.0 5 4.0 2

C CL BB P 5 5 1 5 0 0 1 2

EFE 3.66 2.15

HOUSTON Dallas Keuchel G(6-9) Pat Neshek Ken Giles Will Harris (S-9)

IL 6.0 1.0 1.0 1.0

C CL BB 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

EFE 5.02 2.73 4.63 0.72

H 5 0 1 1

CHE 271 571

P 6 0 2 2

David Ortiz y Manny Machado durante un partido entre Boston y Baltimore. AP

13 de RD al Juego de Estrellas; David y Machado serán titulares en LA ROSTER. Un

total de 13 dominicanos, incluidos dos titulares, fueron anunciados ayer por la Major League Baseball (MLB) para participar en el Juego de Estrellas a celebrarse el próximo martes en San Diego.

David Ortiz y Manny Machado estarán en la alineación titular de la Liga Americana por la votación de los fanáticos. Ortiz, de Boston, será bateador designado, mientras que Machado, de Baltimore, ocupará la tercera base. Para David será la décima ocasión que es escogido para el clásico juego. También será la séptima de manera titular (2005, 2006, 2007, 2011, 2012, 2013 y 2016), igualando con Carl Yastrzemski y Wade Boggs en el segundo lugar con más presencias en la historia de los Medias Rojas. El legendario Ted Williams registra 12 presencias titulares en el tradicional partido. En tanto que para Machado será la tercera ocasión en que estará en un Juego de Estrellas y primera de manera titular. Completan la alineación en la Americana el receptor Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City; el inicialista Eric Hosmer (Kansas); el intermedista José Altuve (Houston); el paracorto Xander Bogaerts (Boston), y los jardineros Mike Trout (Anaheim), Jackie Bradley Jr. (Boston), y Mookie Betts (Boston). En la Nacional, la alineación titular la integran el catcher Buster Posey, de San Francisco; el primera base Anthony Rizzo (Cubs); el segunda base Ben Zobrist (Cubs); el tercera base Kris Bryant (Cubs); el siore Addison Russell (Cubs), en tanto que los jardines estarán integrados por Bryce Harper (Washington), Yoenis Céspedes (Mets) y Dexter Fowler (Cubs). En el equipo reserva de la Liga Americana fueron escogidos los dominicanos Edwin Encarnación (Toronto), Eduardo Núñez (Minnesota), Robinson Canó (Seattle), Álex Colomé (Tampa Bay), Dellin Betances (Yankees), Danny Salazar (Cleveland) y Kelvin Herrera (Kansas). En la Nacional figuran Marcell Ozuna (Miami) Fernando Rodney (Miami), Johnny Cueto (San Francisco) y Jeurys Familia (Mets). l JULIO E. CASTRO C.


D. 30

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES FECHA

MLB EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

CINCINNATI si en si en CUBS el 1ro El 2do ATLANTA si en NO en FILADELFIA el 1ro El 2do MILWAUKEE NO en si en WASHINGTONel 1ro El 2do MIAMI NO en NO en METS el 1ro El 2do PIRATAS NO en si en SAN LUIS el 1ro El 2do

5 4 0 1 1 1 0 0 0 2

6 5 0 3 1 1 0 1 2 2

9 5 1 5 5 2 5 2

EQUIPO

EN 1º

SAN DIEGO NO en ARIZONA el 1ro COLORADO si en SAN FCO el 1ro KANSAS CITYsi en TORONTO el 1ro DETROIT NO en CLEVELAND el 1ro ANAHEIM si en TAMPA BAY el 1ro

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

NO en El 2do en El 2do NO en El 2do si en El 2do si en El 2do

TEXAS si en BOSTON el 1ro SEATTLE NO en HOUSTON el 1ro OAKLAND en MINNESOTA el 1ro YANQUIS NO en WHITE SOX el 1ro BALTIMORE si en DODGERS el 1ro

2 4 0 6 0 2 4 3

2 7 0 7 4 5

3 8 1 12 13 5

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

si en El 2do si en El 2do en El 2do si en El 2do en El 2do

2 1 1 1

2 2 2 5

4 0

6 0

7 2 2 5

Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR

PONCHES

LANZADOR

B FINNEGAN 4 J LACKEY 4 M FOLTYNEWICZ5 Z EFLIN 6 Z DAVIES 3 G GONZALEZ 4

W CHEN S MATZ J TAILLON M LEAKE C FRIEDRICH Z GODLEY

PONCHES

5 6 5 3

LANZADOR

PONCHES

T CHATWOOD M BUMGARNER C YOUNG 4 R DICKEY 8 A SANCHEZ 6 C CARRASCO 5

LANZADOR

PONCHES

LANZADOR

6 4 3 10 5 6

S MANAEA T MILONE M TANAKA C RODON C TILLMAN K MAEDA

T LINCECUM J ODORIZZI A GRIFFIN D PRICE T WALKER D KEUCHEL

PONCHES

6 1

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

SEATTLE

13

28

26

64

CHICAGO

30

51

17

82

PHOENIX

16

42

12

74

ATLANTA

18

28

24

77

MINNESOTA

24

52

9

87

DALLAS

16

40

17

77

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL G-P 28- 54 37- 46 43- 39 44- 37 30- 53 51- 30 35- 46 50- 33 41- 41 43- 38 35- 47 37- 47 37- 44 52- 32

H 1/3 L. EQ. 26- 42- 14 32- 46- 4 7.5 ATLANTA 28- 38- 17 36- 34- 13 -110 FILADELFIA 38- 27- 17 34- 42- 6 7.5 MIAMI 38- 33- 10 43- 29- 9 -180 METS 30- 48- 5 41- 32- 10 CINCINNATI 45- 23- 13 46- 28- 7 -181 CUBS 34- 38- 9 48- 29- 4 8.5 MILWAUKEE 39- 25- 19 37- 42- 4 -180 WASHINGTON 40- 34- 8 33- 41- 8 8 PIRATAS 32- 36- 13 41- 30- 10 -160 SAN LUIS 31- 45- 6 49- 27- 6 9.5 SAN DIEGO 34- 41- 9 46- 26- 12 -130 ARIZONA 34- 39- 8 34- 44- 3 7 COLORADO 41- 30- 13 40- 38- 6 -230 SAN FCO

LAN. T Jenkins (D) J Hellickson (D) J Nicolino (Z) J deGrom (D) A DeSclafani (D) A Warren (D) M Garza (D) T Roark (D) J Locke (Z) J Garcia (Z) C Rea (D) S Miller (D) J DE LA ROSA (Z) J CUETO (D)

G-P 0-1 6-6 2-4 4-4 2-0 3-1 1-1 7-5 8-5 6-6 5-3 2-8 5-5 12-1

IP 9.1 99.2 60.2 86.0 30.1 25.2 21.2 107.1 94.2 96.0 82.2 64.1 55.2 122.1

EFE 5.79 4.06 5.34 2.62 0-0 4.56 3.74 2.93 5.13 3.84 4.79 6.85 5.98 2.57

G-P --0-0 3-1 1.0 1-0 1-4 2-0 2-4 2-1 -1-1 11-6 5-2

IL --11.1 45.0 1.78 3.0 43.2 22.1 49.0 31.2 -29.1 138.0 65.0

EFE --3.97 2.80 0.00 0.00 7.01 2.42 4.04 0.57 -4.30 3.85 2.35

P --4 51

M Fulmer (D) J Tomlin (D) S Gray (D) E Santana (D) I Kennedy (D) M Stroman (D) J Weaver (D) D Smyly (Z) M Perez (Z) S Wright (D) W LeBlanc (Z) M Fiers (D) M Pineda (D) M Gonzalez (D)

8-2 9-1 3-7 2-7 6-7 6-4 6-7 2-9 7-4 9-5 1-0 6-3 3-7 1-4

70.2 2.17 95.1 3.21 84.2 5.42 84.0 4.50 93.2 4.04 108.0 5.08 94.2 5.51 96.1 5.33 103.2 3.39 108.0 2.42 12.0 1.50 89.2 4.12 89.1 5.24 62.2 4.88

0-1 6-5 2-1 15-7 0-0 1-0 5-5 0-2 2-1 0-2 0-0 0-0 1-2 3-4

5.0 61.1 16.0 193.0 7.0 6.0 84.0 21.2 22.0 10.1 10.2 5.2 19.0 78.1

9.00 6 4.99 41 6.19 14 2.10 146 1.29 7 1.50 6 3.64 66 4.15 27 4.91 10 5.23 8 1.69 6 4.76 7 2.37 17 4.14 58

2 46 16 30 33 -25 121 51

LIGA AMERICANA 12:10 ---1:10 ---7:05 ---7:10 ---7:10 ---8:10 ---8:10 ----

44- 38 49- 32 35- 47 27- 54 43- 38 45- 39 33- 49 33- 48 52- 31 44- 37 43- 39 43- 39 40- 41 42- 40

38- 35- 9 46- 28- 7 30- 39- 13 26- 42- 13 36- 34- 11 49- 29- 6 30- 40- 12 29- 41- 11 40- 29- 14 35- 35- 11 38- 31- 13 33- 38- 11 26- 41- 14 38- 34- 10

36- 40- 6 36- 40- 5 35- 41- 6 44- 29- 8 42- 30- 9 40- 37- 7 31- 42- 9 46- 31- 4 42- 34- 7 31- 42- 8 33- 42- 7 37- 34- 11 35- 36- 10 40- 31- 11

8.5 -130 9 -109 9 -180 8.5 -150 10.5 -185 8.5 -155 -125 9

DETROIT CLEVELAND OAKLAND MINNESOTA KANSAS CITY TORONTO ANAHEIM TAMPA BAY TEXAS BOSTON SEATTLE HOUSTON YANQUIS WHITE SOX

JUEGOS INTERLIGAS 3:10 ----

47- 34 47- 37

36- 33- 12 38- 30- 16

38- 31- 12 7.5 BALTIMORE 33- 43- 8 -150 DODGERS

K Gausman (D) B Norris (D)

1-6 4-7

81.2 3.97 -76.1 3.89 0-1

-7.0

-3.86

-7

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR

J HELLICKSON J NICOLINO J DEGROM A DESCLAFANI M GARZA T ROARK J LOCKE J GARCIA C REA S MILLER J DE LA ROSA J CUETO M FULMER J TOMLIN S GRAY

PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

90 28 84 23 14 93 49 81 66 45 43 107 70 64 67

17 11 14 5 4 17 16 16 15 13 10 17 12 15 15

5.3 2.5 6 4.6 3.5 5.5 3.1 5.1 4.4 3.5 4.3 6.3 5.8 4.3 4.5

9- 8- 0 3- 6- 2 5- 8- 1 3- 2- 0 2- 2- 0 9- 6- 2 6- 10- 0 8- 8- 0 9- 4- 2 6- 7- 0 4- 4- 2 9- 8- 0 8- 4- 0 6- 8- 1 6- 8- 1

LANZADOR

PONCHES

SALIDAS

PXJ

E SANTANA

59

15

3.9

6- 8- 1

+/-/E

I KENNEDY

93

16

5.8

11- 5- 0

SAN DIEGO MILWAUKEE TAMPA BAY CUBS ARIZONA MINNESOTA METS SAN LUIS TEXAS KANSAS CITY CINCINNATI TORONTO SAN FCO WHITE SOX BALTIMORE

MIAMI J NICOLINO 4/6/16 METS METS J DEGROM 15/9/15 MIAMI 4/9/15 EN MIAMI MILWAUKEE M GARZA 25/6/16 WASHINGTON WASHINGTON T ROARK 26/6/16 EN MILWAUKEE PIRATAS J LOCKE 7/5/16 EN SAN LUIS SAN LUIS J GARCIA 5/9/15 PIRATAS ARIZONA S MILLER 16/4/16 EN SAN DIEGO COLOARDO J DE LA ROSA 14/4/16 SAN FCO SAN FCO J CUETO 29/5/16 EN COLORADO 7/5/16 COLORADO

7- 6- 4

PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

81 80 80 80 83 80 80 80 82 80 82 83 83 81 80

725 758 740 698 736 694 696 625 599 583 693 692 543 664 677

8.9 9.5 9.3 8.7 8.9 8.6 8.7 7.8 7.3 7.3 8.4 8.3 6.5 8.2 8.5

48- 27- 6 47- 29- 4 46- 31- 3 45- 28- 7 45- 26- 12 44- 28- 8 43- 28- 9 41- 29- 10 41- 34- 7 41- 30- 9 41- 31- 10 40- 36- 7 39- 38- 6 39- 31- 11 38- 30- 12

DETROIT 5/5/16 CLEVELAND 26/6/16 3/5/16 OAKLAND

R-1/2

F

P L/P

+111 9

2-1

4-6 2 3.0

-260 7 -180 7.5

1-6 0-3

3-9 5 6.5 5-6 4 6.5

+140 9.5

6-3

6-5 1 3.0

-142 9.5

0-0

3-2 7 4.5

+140 9

2-3

4-6 1 4.0

-158 7.5

2-0

4-1 9 4.5

-107 7.5

1-3

3-5 1 5.0

-108 11.5

9-1

11-6 7 4.0

-162 10.5 -185 7

6-2 0-0

8-3 5 6.0 2-1 3 6.5

M FULMER EN CLEVELAND +127 8.5 J TOMLIN EN DETROIT +146 8.5 DETROIT -129 8 S GRAY

B/ R.

BALTIMORE Manny Machado Mark Trumbo Jonathan Schoop Chris Davis BOSTON Mookie Betts David Ortiz Xander Bogaerts Jackie Bradley Jr. YANQUIS Carlos Beltran Starlin Castro Didi Gregorius Jacoby Ellsbury TAMPA BAY Evan Longoria Brad Miller Corey Dickerson Logan Forsythe TORONTO Josh Donaldson Edwin Encarnacion Michael Saunders Kevin Pillar WHITE SOX Todd Frazier Jose Abreu Brett Lawrie Melky Cabrera CLEVELAND Carlos Santana Francisco Lindor Jason Kipnis Mike Napoli DETROIT Miguel Cabrera Ian Kinsler

77

17

4.5

JR WEAVER

54

16

3.4

8- 7- 1

D SMYLY

108

16

6.75

6- 9- 1

LANZADOR

M PEREZ

46

15

3.1

4- 8- 3

S WRIGHT

87

16

5.4

11- 5- 0 2- 0- 0

C KUHL 7 A WAINWRIGHT 77 L GIOLITO 1 B COLON 62 C BETTIS 73 D POMERANZ 109 L HARRELL 5 J HAMMEL 73 H SANTIAGO 77 B SNELL 20

W LEBLANC

8

2

4

M FIERS

59

15

3.9

6- 8- 1

M PINEDA

108

16

6.75

11- 5- 0

M GONZALEZ

44

10

4.4

6- 3- 1

K GAUSMAN

76

14

5.4

8- 5- 1

B NORRIS

54

11

4.9

6- 5- 0

PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

81 82 82 81 81 80 80 80 83 81 81 81 81 81 80

761 631 647 682 543 636 545 647 635 617 613 626 673 483 578

9.4 7.7 7.9 8.4 6.7 7.9 6.8 8.1 7.7 7.6 7.6 7.7 8.3 6.0 7.2

37- 33- 11 36- 42- 4 36- 33- 13 35- 40- 6 35- 40- 6 35- 40- 5 34- 36- 10 33- 44- 3 33- 42- 8 33- 42- 6 33- 41- 7 32- 45- 4 32- 41- 8 31- 42- 8 31- 41- 8

EQUIPO

HOUSTON WASHINGTON FILADELFIA DETROIT OAKLAND CLEVELAND YANQUIS COLORADO DODGERS MIAMI SEATTLE ATLANTA PIRATAS ANAHEIM BOSTON

3-5

4-9 6 3.5

8-2 7-2

9-3 3 4.5 7-3 5 4.0

FECHA

RIVAL

17/7/15 MINNESOTA MINNESOTA E SANTANA 30/5/16 EN OAKLAND KANSAS CITYI KENNEDY 22/9/07 TORONTO 13/9/07 EN TORONTO TORONTO M STROMAN 19/10/15 KANSAS CITY ANAHEIM JR WEAVER 7/5/16 TAMPA BAY TAMPA BAY D SMYLY 25/7/14 EN ANAHEIM 18/4/14 ANAHEIM TEXAS M PEREZ 26/6/16 BOSTON BOSTON S WRIGHT 25/6/16 EN TEXAS SEATTLE W LEBLANC 4/7/10 HOUSTON HOUSTON M FIERS 29/9/15 EN SEATTLE YANQUIS M PINEDA 24/9/15 WHITE SOX WHITE SOX M GONZALEZ 15/5/16 EN YANQUIS

LINEA

R-1/2

-172 6.5

0-1

0-5 4 6.0

F

P L/P

+128 9

2-2

2-3 5 4.0

-222 10 +105 9

2-3 0-1

12-11 3 4.0 1-2 7 4.0

-150 8

10-4 11-8 1 3.5

+125 8

2-0

2-4 5 3.0

+131 8.5 -126 8

1-0 1-8

1-2 11 4.0 6-11 2 3.0

-120 10.5

3-0

6-2 2 2.5

-121 9.5

2-8 3-10 4 5.0

-155 7

2-1

3-2 2 3.0

-140 7.5

3-2

4-6 7 5.5

+105 7

3-0

3-2 6 5.0

+174 8

4-3

5-7 1 3.0

+154 8.5

1-3

1-3 7

JUEGOS INTERLIGAS DODGERS 6/6/13

B NORRIS BALTIMORE

-.

TABLA DE LAS BASES RECORRIDAS JUGADORES

M STROMAN

TABLA DE LOS PONCHES POR EQUIPO EQUIPO

LINEA

LIGA AMERICANA

WNBA EQUIPOS

HORA 1:05 ---1:10 ---2:20 ---4:05 ---8:15 ---9:40 ---10:15 ----

RIVAL

LIGA NACIONAL

187 181 155 150 191 186 163 154 153 123 122 106 166 123 104 102 183 170 154 128 141 140 134 131 146 141 141 137 166 166

JUGADORES Nick Castellanos Victor Martinez KANSAS CITY Eric Hosmer Kendrys Morales Salvador Perez Lorenzo Cain MINNESOTA Eduardo Nuñez Brian Dozier Joe Mauer Byung Ho Park HOUSTON Jose Altuve George Springer Carlos Correa Colby Rasmus ANAHEIM Mike Trout Kole Calhoun Albert Pujols Yunel Escobar OAKLAND Khris Davis Marcus Semien Danny Valencia Coco Crisp SEATTLE Robinson Cano Nelson Cruz Kyle Seager Leonys Martin TEXAS Ian Desmond Rougned Odor Adrian Beltre Nomar Mazara

B/ R. 162 153 154 132 129 119 140 136 109 88 185 161 139 106 174 139 134 120 143 131 119 110 182 165 160 100 172 149 136 123

JUGADORES

B/ R.

ATLANTA Freddie Freeman Nick Markakis Adonis Garcia Mallex Smith MIAMI Marcell Ozuna Christian Yelich Martin Prado J.T. Realmuto METS Yoenis Cespedes Curtis Granderson Asdrubal Cabrera Neil Walker FILADELFIA Odubel Herrera Maikel Franco Freddy Galvis Cesar Hernandez WASHINGTON Daniel Murphy Wilson Ramos Bryce Harper Anthony Rendon CUBS Kris Bryant Anthony Rizzo Ben Zobrist Dexter Fowler CINCINNATI Jay Bruce Adam Duvall Zack Cozart Joey Votto MILWAUKEE Ryan Braun Chris Carter

161 107 73 67 167 134 125 118 160 132 125 123 136 134 107 101 180 139 131 126 181 162 131 115 167 160 141 130 143 139

JUGADORES

B/ R.

Jonathan Lucroy Jonathan Villar PIRATAS Gregory Polanco Starling Marte Andrew McCutchen Josh Harrison SAN LUIS Matt Carpenter Aledmys Diaz Stephen Piscotty Matt Holliday ARIZONA Jake Lamb Paul Goldschmidt Jean Segura Yasmany Tomas COLORADO Nolan Arenado Carlos Gonzalez Trevor Story Charlie Blackmon DODGERS Corey Seager Justin Turner Adrian Gonzalez Joc Pederson SAN DIEGO Wil Myers Matt Kemp Melvin Upton Jr. Jon Jay SAN FCO Brandon Belt Buster Posey Brandon Crawford Joe Panik

134 124 149 139 127 111 162 142 139 130 168 154 146 123 182 175 161 137 177 122 111 109 165 152 131 110 147 131 122 111

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR DE MAÑANA PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

2 17 1 16 17 16 1 16 17 5

3.5 4.5 1 3.9 4.3 6.8 5 4.6 4.5 4

1- 1- 0 7- 7- 3 0- 1- 0 6- 9- 1 7- 5- 5 9- 6- 1 1- 0- 0 6- 10- 0 6- 10- 1 2- 1- 2

LANZADOR

PONCHES

SALIDAS

PXJ

107 99 48 70 59 2 80 65 43 66

16 16 11 12 13 2 12 16 7 10

6.7 6.2 4.4 5.8 4.5 1 6.7 4.1 6.1 6.6

J VERLANDER M ESTRADA I NOVA T BAUER T DUFFEY C GONZALEZ R HILL D FISTER J PAXTON D DUFFY

+/-/E

10- 5- 1 12- 4- 0 6- 3- 2 6- 5- 1 7- 6- 0 0- 1- 1 7- 3- 2 9- 6- 1 4- 2- 1 8- 2- 0

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA

L

7:00 ---8:00 ---10:30 ----

163 -9 -4.5 154.5 158 -11

EQUIPO

SEATTLE NY LIBERTY WASHINGTON SAN ANTONIO INDIANA LA SPARKS

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

FEC.

EQ.

H

L

F

6- 10 12- 6 9- 9 4- 13 7- 10 16- 1

81.25-83.88 83.72-80.89 82.11-82.61 74.18-81.24 79.82-82.71 85.12-72.47

5/6/16 -------29/6/16 -------26/8/15 --------

NYL SEA SA WAS LAS IND

46 45 27 50 39 43

-2 153 153.5 -9.5 151.5 -4

86 78 67 84 81 79

2/8/15 -------31/7/15 -------18/8/15 --------

SEA NYL WAS SA IND LAS

35 36 49 27 30 44

147 -9 -1.5 149 152.5 -4

62 78 88 53 79 68

62 78 88 53 79 68

27/5/14 -------24/6/14 -------28/7/14 --------

SEA NYL WAS SA IND LAS

35 32 36 33 31 35

141.5 -6 152.5 -6 149 -4.5

64 70 81 70 73 77

9/7/13 SEA 19 42 57 -------- NYL 36 -6.5 66 12/7/13 WAS 49 154.5 83 -------- SA 36 -3 73 16/8/13 IND 37 144 72 -------- LAS 49 -7.5 94

LOS ÚLTIMOS 3 EN LA CASA 2/8/15 -------31/7/15 -------18/8/15 --------

SEA NYL WAS SA IND LAS

35 36 49 27 30 44

147 -9 -1.5 149 152.5 -4


D. 31

DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

POLIDEPORTIVA

RD sigue invicto; hoy va contra Puerto Rico

Venus y Serena, a semifinales en Wimbledon TENIS. Las hermanas Serena y Venus Williams podrían volver a encontrarse en una final de Grand Slam de la ATP.

Michaela Reesor (4), de Canadá, en un ataque ante Dominicana. CORTESÍA NORCECA.COM

JORNADA. La selección dominicana de

voleibol venció anoche a un equipo de Canadá que no fue presa fácil para mantenerse invicta en la XV Copa Panamericana Femenina de Voleibol, en un partido celebrado en el Palacio de Voleibol Ricardo Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El encuentro, presenciado ante una buena asistencia, concluyó con marcador 26-24, 25-21, 25-13 a favor de las criollas, que ahora lideran junto a Puerto Rico el Grupo A de la justa. Es precisamente ante el combinado boricua que las criollas se miden esta noche para definir el ganador de su llave. El primer set estuvo cargado de mucha tensión, en especial para las dominicanas que en un momento se pensó caerían en ese parcial. Con la pizarra 19-14 a favor de las canadienses, las criollas vinieron de atrás al marcar cinco puntos de manera seguida para acercar el marcador 19-18. A partir de ahí la batalla subió al máximo debido a lo reñido que se puso el juego, pero la capitana Bethania de la Cruz dio la cara por las locales desde el servicio. “Teníamos que cumplir con el bloqueo, que pasáramos la bola y así lo hicimos. El trabajo que el profesor (el dirigente Marcos Kwiek) nos pidió que hiciéramos en la cancha, cada una de nosotras lo cumplimos gracias a Dios”, expuso la libero del

Nowitzki acuerda con Dallas por US$40 millones NBA. Los Mavericks y Dirk Nowitzki pactaron un contrato por dos años para que el astro alemán permanezca con el equipo de Dallas, dijo una persona con conocimiento del acuerdo.

El acuerdo sería por unos 20 millones de dólares por temporada, con una opción para el jugador en el segundo año, dijo ayer a la AP una persona que

equipo local Brenda Castillo a la cadena de transmisión del partido. La mejor por las criollas fue De la Cruz, con 12 puntos, seguida de Annerys Valdez, con ocho unidades. Por Canadá, la más destacada fue Marie-Alex Bélanger tuvo 11 puntos. En otros encuentros celebrados ayer, Argentina quebró el empate que tenía con Cuba en el segundo lugar del Grupo B, al vencerla 22-25, 25-17, 25-23, 25-15. También Colombia derrotó a México 3-2 (21-25, 21-25, 25-23, 25-23, 17-15). Perú se impuso ante Trinidad &Tobago 3-1 (25-19, 25-23, 17-25, 25-23); Argentina a Cuba 3-1 (25-22, 17-25, 25-23, 2515), y Estados Unidos a Costa Rica 3-0 (25-16, 25-10, 25-18). l JULIO E. CASTRO C.

IMPECABLE

Selección de Puerto Rico sigue sin perder un set La selección de Puerto Rico concretó su misión de llegar invicta (4-0) para enfrentar a la República Dominicana por el primer lugar del Grupo A, al derrotar sin apelación a la de Venezuela. Las boricuas se mantuvieron inmaculadas (sin perder set), para dar un 3-0 (25-12, 25-21 y 25-17) a sus rivales de ayer (1-3), cuya clasificación podría estar a prueba.

pidió no ser identificada porque los contratos no pueden ser firmados ayer. Gasol confirmó pacto con Spurs

Pau Gasol confirmó ayer que acordó la firma de un contrato con los San Antonio Spurs por 30 millones de dólares. En un tuit ayer, Gasol dijo que “estaba en ruta a su nuevo capítulo”. Wade pide 50 millones

Representantes de Dwyane Wade han dicho a los equipos que el escolta estrella está buscando un acuerdo por un valor de alrededor de 50 millones por dos años, lo que deja corto al comprometido Miami Heat, dijeron fuentes a ESPN. com. l AGENCIAS

Venus Williams volvió ayer a las semifinales de Wimbledon tras siete años, mientras que la campeona defensora Serena se metió por décima ocasión entre las cuatro mejores en el All England Club. En busca de otro título de un major a los 36 años, Venus derrotó el martes 7-6 (5), 6-2 a Yarsoslava Shvedova, para acceder a sus primeras semifinales de Wimbledon desde 2009, y primeras en cualquier Grand Slam desde el Abierto de Estados Unidos en 2010. Poco después, Serena despachó 6-4, 6-4 a Anastasia Pavlyuchenkova y dejó su récord en cuartos de final de Wimbledon en 10-2. Venus enfrentará en semifinales a Angelique Kerber, la monarca del Abierto de Australia que venció 7-5, 7-6 (2) a Simona Halep, mientras que Serena jugará contra Elena Vesnina, quien aplastó 6-2, 6-2 a Dominika Cibulkova. l AP

Venus festeja tras vencer a Shvedova. AP

Inefi inaugura hoy campamento en el Parque del Este RECREACIÓN. Por cuarto año seguido el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) realizará el campamento divertido institucional el cual tendrá como sede el Parque del Este.

El campamento será inaugurado hoy a las 10 de la mañana en el área frontal del Pabellón de Balonmano de dicha instalación deportiva. Más de 350 niños de edades entre los 5-11 años disfrutarán por una semana de diferentes tipos de juegos recreativos, artísticos, medioambientales y culturales. Asimismo podrán desarrollar sus habilidades en el fútbol, ajedrez, baloncesto, voleibol, entre otros deportes. El campamento abarcará cuatro eje principales: educativo, recreativo, cultural y deportivo y se realizará en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, concluyendo el próximo miércoles. La información fue dada a conocer por el director ejecutivo de Inefi, Ángel Danilo Mesa. l elCaribe

Robert Glenn encabezó el ataque ofensivo de los Metros con 24 puntos. F.E.

Glenn vuelve a guiar a Metros al triunfo; Cañeros vencen a Leones Por segundo día seguido el norteamericano Robert Glenn lideró la ofensiva de los Metros de Santiago con 24 puntos para conducir a ese equipo a su tercera victoria al hilo 91-83 ante los Huracanes del Atlántico en el torneo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).

BALONCESTO.

Los Metros coleccionaron a cinco jugadores en doble anotación. Además de Glenn, Víctor Liz y Adris de León consiguieron 17 puntos, Eloy Vargas 13 puntos y Reggie Buckner 12 unidades. Por los Huracanes los mejores fueron, Odarien Bassett con 18 puntos; Bernardo Polanco 17 tantos, seis tableros y dos asistencias, mientras que Jaison Valdez y Joh Taylor encestaron 12 unidades cada uno. Los Metros dominaron el primer parcial 22-21, mientras que los Huracanes conquistaron el segundo 25-23, para irse al descanso del medio tiempo con el marcador 46-45, a favor de los visitantes. Los Metros retornan a la duela mañana, cuando viajarán a Puerto Plata para enfrentarse a los mismos Huracanes, pero en esta ocasión en el Polideportivo Fabio Rafael González de dicha ciudad. Cañeros detienen a Leones

Los Cañeros del este asumieron la primera posición del Circuito Sureste al vencer a los Leones de Santo Domingo, en partido celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Los visitantes necesitaron de un tiempo extra para imponerse por la mínima, 110-109, sobre los Leones, y desplazarlos de la primera posición de la división sureste del torneo. Ahora los Cañeros tienen registro de 2-0 y los Leones quedaron con 2-1, en la segunda posición. Titanes del Distrito Nacional ocupan el tercer puesto con 0-1 y Soles de Santo Domingo Este son los sotaneros con 0-2. Kelvin Peña con 32 puntos tuvo otra gran labor ofensiva y fue el hombre grande en el triunfo de los Cañeros. Tiró de 30-10 de campo, incluyendo 17 lances de tres, de los cuales coló seis. l elCaribe


MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2016

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 68 / Nº 22,241

BALONCESTO P.31

TENIS P.31

BÉISBOL P.29

Los Metros continúan imparables

Las Williams avanzaron a semifinales

13 criollos al Juego de Estrellas

Logran su tercer triunfo al hilo en la LNB. Cañeros frenaron a los Leones

Hay posibilidades de que Serena y Venus choquen en la final de Wimbledon

David Ortiz y Manny Machado serán titulares en la Liga Americana

4-0 para las Reinas

FOTO: CORTESÍA NORCECA.COM

República Dominicana venció 3-0 anoche a Canadá y sigue invicta en la Copa Panamericana de Voleibol. Bethania de la Cruz marcó 12 puntos. P.31


Miércoles 6 DE Julio DE 2016

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD


2. DESPLEGADOS Apartamentos Apartamentos Alquiler

A

L Q U I L O APARTAMENTO 2 habs, 2 baños, 2 parqueos, hab serv. con su baño, sala comedor, 110 mts/cuadrados. Calle Esther Rosario Km 8, Carretera Sanchez, Tel. 809-4802008.

RIJOSA

INMOBILIRIA

ALQUILA Autopista Las Americas,Apto.

3

habs,

sala, com, coc, baño, balcon, area de lavado, 1 parqueo $6,000.00

Tel.

809-688-

5267/809-481-4099

www.

rijosa.com RIJOSA

RIJOSA INMOBILIRIA ALQUILA Lomisa, carretera mella, casa, 3 hab, la principal con su baño, baño de visitas, sala, come, cocina con desayu, marq doble, area de lavado, patio$15,000.00, Tel.688-5267/809-481-4099 www.rijosa.com RIJOSA INMOBILIRIA ALQUILA Residencial Nancy Nadesha (Autopista San Isidro) Casa 3 habi, sala, come, coc, 3 baños, marq doble, jardin, area de lavado y patio.$13,500.00 Tel.688-5267/809-481-4099 www.rijosa.com

Ofertas Diversas INMOBILIRIA

ALQUILA

Residencial

Carmen Renata III (Los

Detectives

Alcarrizos), Apto 3 hab, sala, com, coc, baño, balcon, area de lavado, 1 parqueo, mantenimiento $8,000.00

incluido, ,Tel.-688-

5267/809-481-4099

www.

rijosa.com

Casas Casas Alquiler

RIJOSA INMOBILIRIA ALQUILA Puerta de Hierro, Casa de dos niveles,1er Nivel: Marq. amplia, sala, com, terraza, coc, area de lavado, cuarto de servicio, baño, patio amplio. 2do Nivel: Area social, 1 baño comun para dos habs, hab. principal con su baño y walkin closet. $18,000.00, Tel. 809-688-5267/809-4814099 www.rijosa.com

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com 809561-6538// 809-9372031//829-919-3823 Serv. 24 horas.

Automóviles Venta

OPORTUNIDAD: Jeepeta Hyundai Santafe 2011, color negro, 4-cyl, 2x4, super económica, mtto al dia, único dueño RD$715 mil Contacto:829-421-0040 y 809-697-3321.

elCaribe, Miércoles 6 DE Julio DE 2016


LEGALES. 3

elCaribe, Miércoles 6 DE Julio DE 2016

Legales varios PERDIDA DE PLACA L116027 del vehículo de carga Daihatsu HIJET, color blanco, año 1992, chasis S82P018333, a nombre de LOS MERCEDES S.A. PERDIDA DE PLACA No.G289076, Jeep Wrangler Unlñimited, Azul, 2011, Chasis 1J4BA5H10BL584993, a nombre de JHONNY ROSARIO FLORES, PERDIDA DE PLACA No.L138317, Vehiculo de carga Toyota Pick Up, color Blanco, 1984, Chasis JT4RN50R8E0000128, a nombre de ANGEL SALVADOR MEJIA LORA. PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado PLYMOVTH, Placa I000137, Marron, año 1988, Chasis 1P4EH4037JX345793, a nombre de EURIPIDE DE LOS SANTOS. PERDIDA DE PLACA No.N9116229 de la motocicleta, marca NIPPONIA, modelo BRIO 125 , año 2011 ,color NEGRO, Chasis No.F1NC125BBL000750, a nombre de CARMEN MARIA MEDINA RODRIGUEZ, Céd. No. 0230129099-1 PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta, marca YAMAHA, modelo YW100, año 2002 ,color AMARILLO, Chasis No. LPR4VP00000201570, Placa No. K0246266, a nombre de YOVANI SANTANA, Céd. No.0260088841-2. PERDIDA DE MATRICULA DE EMBARCACION No. YP-L116-1134LR, de nombre LA REINA DEL MAR, con 18’0” de eslora, 5’0” de manga y 3’0” de puntal, color AZUL Y AMARILLO, propiedad de BERNARDO DE LA ROSA PIMENTEL, Cédula. No. 026-0050756-6. PERDIDA DE MATRICULA Del Automovil Honda Civic, Blanco, año 2002, placa A499392, chasis 1HGES16572L041138, a nombre de CRISTIAN ABREU GERMOSEN. PERDIDA DE PLACA No. NYEG08, Motocicleta HONDA, Negro, 1992, Chasis AF181228526, a nombre de IMPORTADORA NAIBOA C POR A.

PERDIDA DE CHAPA No. L079431, Del Veh. Carga Daihatsu, modelo V11 8L HY, 1998, azul, chasis V11809975, a nombre de FRANKLIN DELANOY JIMENEZ PUJOLS. PERDIDA DE MATRICULA Vehiculo de carga Daihatsu, placa L184325, año 1998, color amarillo, chasis S100P107077, a nombre JOSE A. SANTIAGO VASQUEZ. PERDIDA DE MATRICULA Del autobús Chevrolet, placa I010974, azul, 1985, chasis 1D31GBDM15N0FB162041, a nombre de de JUAN BAUTISTA ARQUELLEZ SALAS. PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 6(Una porción terreno), manzana No. 88, ubicado en la calle Francisco del Castillo Marquez 104 de la ciudad de La Romana, Rep. Dom., a nombre del Sr. Francisco Nicolas Vanommereu. PERDIDA DE PLACA No.G268920, Jeep KIA, Negro, 2006, Chasis KNDJD733865502211, a nombre de VICENTE BAEZ CARMONA. PERDIDA DE MATRICULA de la Motocicleta, Marca Nagasaki, NK150, Placa N707565, Rojo, Año 2006, Chasis LBRSPKB0379002274, Prop. Luciano Herrera Aquino PERDIDA DE MATRICULA Automovil privado Toyota, Placa A050198, Azul, 1994, Chasis 2T1AE09B7RC053095, a nombre de ANSELMO ALEJANDRO BELLO FERRERAS. PERDIDA DE MATRICULA: Del Jeep Lexus GX-470 4x4, color blanco, año 2006, placa G244931, chasis JTJBT20X560100318 a nombre de NICOLAS TOLENTINO VERAS PEREZ. PERDIDA DE PLACA A070368 del automóvil BMW, color plateado, año 1997, chasis WBADD6325VBW10930, a nombre de ALBERTO JOSE GARCIA BAEZ. PERDIDA DE PLACA No.L178831, Vehiculo de carga DAIHATSU, Blanco, 1987, Chasis S80P-038597, a nombre de IMPORTADORA EVELIO Y ABREU C POR A

PERDIDA DE PLACA No.A626978 del AUTOMOVIL, marca MAZDA, modelo DEMIO año 2008 ,color GRIS, Chasis No. DE3FS134286, a nombre de la Sra. MELIDA GIL HERRERA, Céd. No. 026-0120300-9. PERDIDA DE PLACA No.K0103493 de la motocicleta, marca YAMAHA, modelo RX-S, año 2002 ,color NEGRO, Chasis No. MH33HB0082K260811, a nombre del Sr. MELVIN DE LA CRUZ BERAS, Céd. No. 026-0104410-6. PERDIDA DE PLACA No.G133327, Jeep NISSAN, Plateado, 2006, Chasis VSKJVWR51Z0038541, a nombre de JOSE E. SANCHEZ RAMOS. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Placa A501779, Azul, 2000, Chasis EK33106307, a nombre de FELIPE A. DE LA ROSA. PERDIDA DE MATRICULA Jeep Mitsubishi, Placa G186888, Dorado, 2002, Chasis JA4MT31R82J039921, a nombre de ANTONIO BENITEZ DE LEON. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado Toyota, Placa A005234, Gris, 1988, Chasis JT2AE93E8J3057928, a nombre de CORLOS M. VILLAVIZAR ORTEGA. PERDIDA DE MATRICULA Automovil SUZUKI, Modelo RS416FT FL AWCD, Chasis JS2ZC21S375153775, Blanco, Placa A477194, 2007, a nombre de STEFHANY B. HIDALGO FLAQUER, CEDULA 0011704918-9. PERDIDA DE MATRICULA : Del automovil privado Hyundai Sonata N20, color gris, año 2008, placa A630021, chasis KMHEU41MP9A670660 a nombre de ESPAILLAT COMERCIAL SRL. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, Placa A580416, Gris, 2007, Chasis 3N1AB61E77L686839, a nombre de RONALD PAPSY MARIN C.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep FORD, placa G310176, año 2011, color Blanco, chasis 1FMHK7B88BGA39935, a nombre de ROMAN SALIM. PERDIDA DE MATRICULA Del Automovil Privado Nissan, placa A501386, 2001, Gris, chasis FB14042690,a nombre de INVERSIONES SOSA MARTORELL SA. PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado Renault, Placa A191755, Blanco, 1999, Chasis VF1B56L0G18783343, a nombre de PEDRO MIGUEL A. DIAZ PRIDA PERDIDA DE PLACA: L273481 del vehículo de carga Toyota Pick Up, color verde, año 1993, chasis JT4VN13G0P5113711 a nombre de MODESTO HILARIO HENRIQUEZ SURIEL. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Nissan, placa G241700, negro, año 2011, chasis JN1TESY61Z0564709, a nombre de DIOMEDES A. CEDEÑO. PERDIDA

DE

No.A044172,

Automovil

Privado

Toyota,

Azul,

1991,

Chasis

JT2EL43A3M0112105, a nombre de PAULINA MACARIA

ACEVEDO

CRUZ. PERDIDA DE MATRICULA Automovil

Privado

HONDA,

Placa

Gris,

1991,

A381970, Chasis

JHMCB7683MC043957,

a

nombre de CONCEPCION R O D R I G U E Z HERNANDEZ. PERDIDA

DE

No.N738233,

PLACA Motocicleta

LONCIN, Rojo, 2011, Chasis LLCLPP204BE102799, a

nombre

de

DANILO

CEPEDA FORTUNA. PERDIDA DE MATRICULA: Del

automovil

Suzuki color

privado

Verona azul,

placa

LX,

año

2005,

A608573,

chasis

KL5VJ6L958163846 nombre

de

a

ANYELINA

ROSARIO FRIAS. PERDIDA

DE

No.K0601705

PLACA de

motocicleta, LONCIN,

PERDIDA DE MATRICULA Jeep Toyota, Placa G015534, Verde, 1996, Chasis JT3GP10V5T0003545, a nombre de BENITO SEGURA MENDEZ.

PLACA

125

,

año

NEGRO,

la marca

modelo

CG

2011

,color

Chasis

No.

LLCLPP201BE108866, a

nombre

MANUEL

de

EDWIN

RODRIGUEZ,

Céd. No. 402-2176725-0.

PERDIDA DE MATRICULA Del

automóvil

Accent,

placa

Hyundai A465785,

PERDIDA

DE

PLACA

No.K0601705

de

la

motocicleta,

marca

color negro, año 2003, chasis

LONCIN,

KMHCG45C93U423901,

125

a nombre de DIOGENES

NEGRO,

CUSTODIO BATISTA.

LLCLPP201BE108866, a

PERDIDA DE PLACA No. N010161,

Motocicleta

Honda, Verde, 1978, Chasis C50V251406, a nombre de ADOLFO FAUSTO ZABALA BONILLA.

Vehiculo

de

Carga

Daihatsu,

Blanco,

1996,

L030430,

S81P026438, de

año

nombre

a

MERCEDES

chasis nombre ABAD

NUÑEZ.

CG

2011

,color

Chasis

No.

de

MANUEL

EDWIN

RODRIGUEZ,

Céd. No. 402-2176725-0

PERDIDA

DE

No.A139187,

PLACA Automovil

Privado Azul,

PERDIDA DE MATRICULA

placa

,

modelo

Toyota, 1992,

Chasis

4T1SK12E6NU061270, RAMIREZ PEÑA.

PERDIDA DE MATRICULA Del

Automovil

Privado

Chevrolet, Verde, año 1999, placa

A284081,

3G1JX5447X3111294, PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta, marca

a

nombre de LUIS ALBERTO

chasis a

nombre de MIRIAM S. DE MEJIA.

HONDA, modelo LEAD, año 1993 ,color NEGRO, Chasis No.

JF061209115,

Placa

PERDIDA DE MATRICULA Vehiculo de carga Daihatsu,

No. N355543, a nombre del

placa

Sr. VICENTE CAMINERO

Blanco, chasis V11816305,a

CARBONELL, Céd. No.027-

nombre de INVERSIONES

0003118-6.

JACECCA C POR A.

L065340,

2001,


4. LEGALES

elCaribe, MiĂŠrcoles 6 DE Julio DE 2016


elCaribe, MiĂŠrcoles 6 DE Julio DE 2016

LEGALES. 5


6.LEGALES

elCaribe, MiĂŠrcoles 6 DE Julio DE 2016


elCaribe, MiĂŠrcoles 6 DE Julio DE 2016

LEGALES. 7


8.LEGALES

elCaribe, MiĂŠrcoles 6 DE Julio DE 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.