El Caribe

Page 1

FOTO: CARLOS MEJÍA

edición de fin de semana

SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 63 / Nº 20.884 / $15.00

CIRCULACIÓN AUDITADA

ALLANAMIENTOS P.8

Investigan empresas de Guillermo Gómez Varias oficinas y la residencia del comunicador, en la avenida Enriquillo, fueron intervenidas por el Ministerio Público investigando hackeos a cuentas de personas influyentes.

DEA dice RD es un almacén de drogas para Puerto Rico Lucha. El jefe del área del Caribe del organismo de EU afirma posición del país ha tomado relevancia como centro y puente para el narcotráfico. P.14 SANTIAGO P.13

ACTO P.6

Apresan y liberan a dirigentes del PRD

MINISTERIO ENTREGA CUARTO FRÍO A PATOLOGÍA FORENSE

Hermetismo rodea detención de José Rafael Fermín y otros GEORGIA P.4-5

Aumenta migración de dominicanos a Atlanta Se estima que hay 20 mil y exigen un consulado allí CIUDAD P.12

Drinks causan molestias en Naco y la Churchill Residentes en la Tiradentes se quejan por escándalos

El viceministro de Medicina Forense, Sergio Sarita Valdez, dijo que los 12 refrigeradores podrán conservar los cadáveres sin deteriorarse. FOTO: LARITZA CALVO


2

PÁGINA 2 elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

EL TERMÓMETRO

36

37

38

39

40

FRÍO Boleta: La JCE tomó la mejor decisión

TIBIO UASD: En medio de tensiones por pro-

CALIENTE Rojos: Alexis Joaquín Castillo plantea

al no inventar con el tema de la boleta. Los que hablaban de solución “salomónica” solo especulaban. Primó el sentido de justicia.

blemas de distinta índole, la UASD sigue adelante con su Claustro. Ayer se aprobó el 98 por ciento de las propuestas, según anunció el Rector.

la abstención del PRSC mientras la Fuerza Balaguerista por la Democracia se va con Papá. ¿Cuáles serán los próximos acontecimientos por esos predios?

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do

FOGARATÉ

DAN DE QUÉ HABLAR

PRSC

¡Qué manera de celebrar!

Humorísticos aportes de Monchi

Ojalá la campaña siga igual de pacífica

Los reformistas concluyeron el congreso Joaquín Balaguer el 19 de febrero del año pasado. Ahí decidieron que no harían alianzas, sino que tomarían su propia ruta. El presidente del PRSC cerró la actividad con un discurso en el que anunciaba que era un hecho lo del “camino propio”. El próximo día 19, justo un año después, se proclamará formalmente la alianza púrpura. ¿Y no había más fechas en el calendario?, se preguntó uno de los dirigentes que todavía hoy propugna porque el PRSC presente un candidato. ¡Qué puntería!

no logro concebir este país sin Rosita, Ernesto y Monchi Fadul. La nación sería un lugar muy aburrido sin sus genialidades humorísticas, sin su gracejo inigualable, sin ese peculiar talento para atenuar las penalidades de esta vida desatando carcajadas multitudinarias, aunque para eso Monchi, por ejemplo, tenga que colorearse la cara, ponerse una bola luminosa en la nariz, zapatones y pantalones bombachos para hacer un chiste sobre las elecciones y Participación Ciudadana.

externo de la campaña del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, en una entrevista a Multimedios del Caribe, valoró como positivo que el actual proceso político de cara al 20 de mayo haya sido pacífico. ¡Qué bueno! Esperamos que en el tramo final las cosas no varíen y haya violencia. Los votantes deben haber aprendido y ya saber que las diferencias partidarias no son motivo para entrarse a tubazos y tiros. Antes de ejercer violencia política hay que recordar que de los muertos de campaña nadie se acuerda y ni siquiera se aplica justicia. Que la campaña sea pacífica y decente. Amén.

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree que se debe enjuiciar a los rectores que propiciaron que la ARS de la UASD cayera en la POR MÁS QUE HURGO en la imaginación, RUBÉN BICHARA, coordinador del sector ilegalidad?

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

PRD

Dicho y... no hecho A propósito de recordatorios, también hace un año que Miguel Vargas, entonces precandidato presidencial, afirmaba que su partido se unificaría luego de la convención, sin importar quien resultara ganador. “El PRD esta decidido a alcanzar el poder y el resultado que sea a va ser aceptado a unanimidad por todos los perredeístas”, dijo en esa ocasión el “MVP”. ¡Ay, estos políticos...!

AGENDA 9:00 A.M. Siembra de plantas en

la escuela República Dominicana. 10:00 A.M. Convención del PPC, en el hotel Barceló Santo Domingo. 10:30 A.M. Juramentación del movimiento “Guerra contra el Analfabetismo con Danilo”, en el club La Milagrosa. 3:00 P.M. Marcha del PRD, partiendo de la avenida Duarte con San Juan de la Maguana. 4:00 P.M. Bandereo de Odontólogos con Papá, en el parque La Lira. 5:00 P.M. Juramentación de estudiantes en proyecto de apoyo a Danilo Medina, en “ Pajoven”, en el km I0 de la carretera Sánchez.

LA PREGUNTA DE MAÑANA

LA CIFRA

100 Otro centenar de traganíqueles fue destruido ayer, en la continuación de la campaña “Cero Tolerancia a las Máquinas Tragamonedas” que ejecuta el Ministerio de Hacienda.

LA FRASE

“QUIERO EVITAR LOS EXILIOS ECONÓMICOS. EL QUE QUIERA SALIR DEL PAÍS QUE LO HAGA VOLUNTARIAMENTE” Danilo Medina CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PLD

¿Está de acuerdo con celebrar el carnaval fuera del período de la cuaresma? Como en otros años, la Iglesia Católica está exigiendo que el carnaval se celebre en una fecha distinta para que no coincida con el tiempo de recogimiento que debe implicar la cuaresma.

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, Sテ。ADO 11 DE FEBRERO DE 2012

3


4

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

DOMINICANOS EN EE.UU.

Atlanta, PANORAMA www.elcaribe.com.do POLÍTICA

Joaquín Castillo dice que el PRSC podría morir Alexis Joaquín Castillo, miembro de la Comisión Política del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), denunció que el partido está en “peligro de muerte”, mediante una carta dirigida a Carlos Morales Troncoso, presidente de la organización. IDAC

Aumentan operaciones en aeropuertos Alejandro Herrera, secretario de Estado y director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), valoró como positivo el aumento sustancial de las operaciones en los aeropuertos nacionales, lo que se traduce en un aporte significativo al desarrollo económico de la República Dominicana.

2 Al menos dos personas heridas y 20 guaguas con cristales rotos fue el saldo de la agresión a pedradas contra varios sindicatos del transporte en la zona Este.

“TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A QUE VAMOS A SALIR POR LA PUERTA ANCHA EN ESTAS ELECCIONES” Carlos Morales Troncoso CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRSC

HACE 54 AÑOS Llega al país el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, comandado por el capitán de fragata José R. González López. Entre los cadetes que viajan en el buque se encuentra Su Alteza Real el Príncipe Juan Carlos de Borbón. El buque realizó su viaje inaugural el 29 de febrero de 1928.

el nuevo nicho migratorio de la diáspora criolla en EU La Oficina del Censo calcula que entre 15 y 20 mil dominicanos residen en esta ciudad del estado de Georgia ALEXANDER PEÑA Georgia, Estados Unidos

E

l flujo de dominicanos hacia el sureño estado de Georgia ha crecido en los últimos años y sigue su ascendencia a un ritmo sostenido, que se evidencia exponencialmente en las principales vías comerciales del condado de Gwinnett, el de mayor densidad de hispanos en toda el área metropolitana de Atlanta. Su predominante clima subtropical, menores costos de alquiler e índices delictivos frente a otras regiones de Estados Unidos, e incluso el deseo de vivir una vida “más tranquila, sin tanta prisa”, inclinaron a Radhamés Fernández a mudarse a Atlanta con la familia, con todas sus metas y su vasta experiencia como bodeguero a cuestas. “Muchos venimos aquí por el costo de la vida que se disparó en Nueva York, ya que allá está muy saturado para uno hacer negocios, y también por el clima, la tranquilidad que hay para echar adelante la familia”, narra Fernández, oriundo de Moca y dueño de una bodega (colmado) en el “downtown” o parte baja de la capital georgiana. Los mismos factores, más la cercanía con Santo Domingo (3 horas y media en vuelo directo) con relación a Chicago, de donde vino hace dos años, motivaron a Manuel Galván a abrir en Lilburn, Gwinnett, su tienda de paquetería y mercancías Domi-Mex, orientada además al mercado mejicano, mayoritario por mucho entre los nichos hispanos del Estado. Su flujo de negocios –afirma Galvánrefleja el creciente empuje económico de la comunidad dominicana. “Cada 15 días viajamos a República Dominicana con un furgón lleno de paquetería, aparte de

las remesas. También, a surtirnos para satisfacer la demanda cada vez mayor de plátanos criollos, salami, dulces y productos de belleza para los salones, que hay muchos aquí”. tral Electoral (JCE) ni un consulado, es Precisamente el auge de las estilistas necesario trasladarse hasta Miami, Nuedominicanas en la población afroameri- va York e incluso al suelo patrio para obcana, un negocio que “se mueve mucho tener documentos elementales como la más y está más virgen aquí”, atrajo des- cédula de identidad o un acta de nacide Puerto Rico a Sandra Peguero, otra miento, lo que afecta a muchos, como lo emprendedora que saca provecho a sus reconoce Ramón Ellis, representante lodestrezas en su salón Dominican Trukos. cal del consulado de Miami. “CiertamenCon ella coincide Chamoy Rodríguez, pe- te hay limitaciones. Una oficina de la JCE luquero y dueño del popular Café Domi- hace mucha falta, pero aquí damos todos nicano, quien añade: “las facilidades y la los servicios y trámites consulares. Que seguridad para uno parquearse en cual- los enviamos a Miami es la única difequier zona comercial o residencial” a las rencia con un consulado, pero nadie puerazones por las que dejó atrás las de decir que ha solicitado un sertemperaturas bajo cero del invicio y no se le ha dado”. vierno neoyorquino. Además En ese contexto, un tráMigrantes de NY, la afluencia de domite consular puede tardarUn millón 360 mil minicanos hacia Atlanta se de 10 a 15 días, “pero si dominicanos residen en proviene, en menor medila persona quiere o tiene da, directa desde el suelo Estados Unidos, según el una urgencia compra un sePew Hispanic Center. patrio. Pero, esencialmenllo ‘overnight’ a 37 dólares te, los inmigrantes llegan desida y vuelta, y en cinco días de Boston, New Jersey e inclulo tiene”, explica Ellis, también so Miami y otros puntos de La Flopropietario del restaurant El Patio. rida en donde, aunque el clima es simiA Víctor Ramírez, presidente de la lar, resultan significativamente más altos Asociación Dominicana Internacional los costos de la renta y las viviendas. (ADI), le cuesta entender cómo el Estado “sigue de espaldas a la comunidad de El Estado, el gran ausente Atlanta, en donde operan alrededor de Según la Oficina del Censo de EE.UU., 52 consulados”, algunos de países con durante la última década los dominica- menos arraigo en el estado, como Argennos radicados en Georgia pasaron de tina, Perú, Costa Rica o Ecuador. Sostiene que tanto la comunidad co3,233 a casi 15 mil (14,941), aunque otras encuestas socio-demográficas de la mis- mo la labor en beneficio de los dominima entidad arrojan una proyección “más canos de entidades como la ADI tendrían objetiva” de entre 15 y 20 mil personas. mejores perspectivas “si el Gobierno No obstante esa tendencia, tangible abriera una representación directa para sobre todo en los últimos tres o cuatro atender a sus ciudadanos y captar inveraños, la presencia institucional del Esta- siones” en Atlanta, considerada el mado dominicano es casi nula en este terri- yor centro económico del sureste estadounidense y la tercera que alberga más torio de 9.6 millones de habitantes. Como no hay oficinas de la Junta Cen- empresas en toda la nación. l


P. 5

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

Cada vez hay más negocios de dominicanos en Atlanta, donde la diáspora criolla va en aumento. A. PEÑA

COMUNITARIOS

Ramón Ellis REPRESENTANTE CONSULADO DE MIAMI

“Uno de los mayores problemas de la comunidad es que el 70% de los dominicanos no habla inglés, apenas pueden escribir su nombre; y por eso, muchos mayores de edad han venido pero no pueden conseguir empleo”.

Víctor Ramírez PRESIDENTE DE LA ADI

“El Estado debe tomar en cuenta a quienes realmente conocen la situación y lo que está ocurriendo en Atlanta. Solamente trabajando en coordinación que esa comunidad que reside aquí puede rendir frutos cualquier iniciativa”.

Un olvido de tres colores

La comunidad dominicana demanda una representación consular en Atlanta. A. PEÑA

Los reiterados reclamos de la colonia dominicana para la apertura de un consulado y una oficina de la JCE en Georgia han tenido hasta ahora un mismo destino, el olvido, y un común denominador: los políticos blancos, morados o colorados los han ignorado. Víctor Ramírez, uno de los gestores del vuelo directo Atlanta-Santo Domingo de la aerolínea Delta, lamenta la falta de recep-

tividad y la apatía con que “todos los gobiernos” han reaccionado a las gestiones orientadas en ese sentido por la asociación que dirige desde su fundación, en el 1998. Recuerda que el propio presidente Leonel Fernández pudo palpar el dinamismo de la comunidad, cuando en 1997 asistió aquí a la inauguración de la Alianza Atlanta-Salcedo, un amplio programa de cooperación

auspiciado por la Alcaldía de Atlanta. También durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004) se tocaron, en vano, las puertas del Estado. El más reciente –y tal vez más decepcionante- de los infructuosos contactos con el Estado tuvo lugar en 2005, cuando el canciller Carlos Morales Troncoso recibió en su despacho a Ramírez, gracias a gestiones de la ex vicealcaldesa de la capital dominicana, Alexandra Izquierdo. “El canciller fue muy receptivo y nos dijo que iba a estudiar nuestra petición de que el Gobierno tomara la iniciativa de promover a su comunidad y el comercio con Georgia a través de una oficina consular, comercial o de turismo, pero hasta ahora no ha sucedido nada”. Ramírez atribuye a una “falta de visión” los continuos desaires del Estado ante lo que define como un legítimo reclamo de la comunidad. “El fallo de nosotros fue quizás no haber plasmado por escrito” lo dialogado con el canciller, “quizás por eso no se le dio ningún tipo de seguimiento”, apunta el único dominicano que ha sido declarado “ciudadano distinguido” por el estado de Georgia.

Manuel Galván COMERCIANTE Y DIRIGENTE DEL PRD

“Los dominicanos no están organizados a ningún nivel aquí, distinto a las otras comunidades que tienen cámaras de comercio, asociaciones... El Gobierno no tiene presión para abrir una oficina de la JCE o el consulado”.

Radhamés Fernández BODEGUERO

“El Gobierno debería tener conciencia de la cantidad de dominicanos que vivimos aquí para poner un consulado, porque los servicios de la representación consular son muy limitados”.


P. 6

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

PAÍS

Tragedia de Samaná se inscribe entre las más desastrosas

Socorristas rescatan más cadáveres del grupo de náufragos en Samaná. DANNY POLANCO

co, solo sobrevivieron Leonel Astacio y TRAVESÍA. El naufragio de Samaná, Epifania de los Santos. Días después, el donde habían muerto 53 personas, mar arrojó dos cadáveres a una playa de se inscribe dentro de los peores nau- Samaná, pero nunca más se tuvo noticias fragios ocurridos en las últimas dé- de los demás viajantes. cadas con destino a Puerto Rico. Ya antes de estas tragedias, en la década de los 90 se produjeron otras trageLa tragedia ocurrida hace ya una dias que igual amargaron la existencia de semana se suma a decenas de nau- muchas familias de distintas partes del fragios acaecidos en alta mar, que han país. Uno de estos casos fue el de una yola dejado un saldo de cientos de desapariciones, hogares enlutados y familias en que zozobró la madrugada del 29 de fela incertidumbre de no saber si sus pa- brero del 1988, con 45 personas abordo. Dos meses después, las autoridarientes viven y se encuentran en des boricuas informaron de la algún lugar del Caribe. llegada de una embarcación El mayor naufragio regisIncertidumbre con 50 indocumentado. trado en el país se produjo Cientos de personas Este grupo por lo menos a mediados de noviembre han sido declaradas pudo llegar a salvo a la vedel 2008, cuando 97 persodesaparecidas. Nunca cina isla. nas a bordo de una yola con fueron encontradas. En el año 2000, las aucapacidad para no más de toridades de Higüey reporta60, desapareció en alta mar. ron la desaparición de una yoLa mayoría de estos viajeros la que tampoco pudo llegar a la Iseran del Nordeste del país, donde todavía no saben cuál fue la suerte que la del Encanto, con decenas de viajeros. Se perdió en el mar y el resultado fue la corrieron finalmente sus familiares. Esta tragedia coincidió con el fraca- ubicación de 30 cadáveres en estado de so de otra embarcación que salió en esos descomposición.l OSCAR QUEZADA días hacia Puerto Rico, acabándosele el combustible al día siguiente y condenando a sus viajeros a muerte por hambre e PERSECUCIÓN inanición. De este grupo solo se salvaron dos, conocidos como Diomito Rodríguez y Reynaldo Ramírez, quienes fueron testigos de la forma en que terminaron sus compañeros de travesía. La Marina de Guerra apresó ayer a CiDe los 97 que desaparecieron, no se rilo Genao (Chino), señalado por uno sabe nada de ellos. Unos presumen que de los sobrevivientes del naufragio coestán muertos y otros sostienen la teo- mo parte de los organizadoress del viaría de que se encuentran con vida. je ilegal en el que perdieron la vida 53 Lo cierto es que después de buscar por personas y otras 13 fueron rescatadas más de un mes a los desparecidos, la con vida. Con este hombre, son dos los Guardia Costera de Puerto Rico y las au- apresados como presuntos responsatoridades dominicanas suspendieron la bles de organizar el trágico viaje a Puerbúsqueda. Para el 2001, de 56 domini- to Rico. El otro acusado es Ray David canos y dominicanas que decidieron pro- Cepeda Calcaño, a quien se le impuso bar suerte viajando en yola a Puerto Ri- un año de prisión preventiva.

Representante afiliados a ARS UASD favorece entrega nómina SALUD. El representante de los casi 20 mil afiliados de la ARS-UASD calificó como avance el depósito de la nómina de la academia en la Tesorería de la Seguridad Social.

Héctor Sánchez dijo que esto es el comienzo de la regularización del seguro médico de los empleados y docentes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), suspendido la semana pasada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), por no cumplir con las normas establecidas en la ley. Añadió que el paso que sigue es que el Gobierno se comprometa a pagar los RD$57 millones que requiere la universidad para cotizar en la Seguridad Social y garantizar a los empleados de la academia los derechos que ofrece el sistema. “La entrega de la nómina a la Tesorería de la Seguridad Social es un paso positivo, porque precisamente, el proceso de legalización para entrar a la Seguridad Social, conforme a la Ley 87-01, es presentar la nómina”, afirmó el gremialista. Aunque insiste en que el problema no es salud, sino de retiro, ya que no saben qué pasará con una nómina que tiene casi 57 millones de pesos al mes sin que la UASD pueda asumirla. Dijo que hay que buscar una solución a la nómina de los pensionados, que a su juicio, debe ser asumida por el Gobierno y que los nuevos empleados que se contraten sean los que coticen en la Seguridad Social. Sánchez explicó que no se puede ir al sistema de capitalización individual. Ayer el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, acudió a una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo, donde discutirían con el titular de esa cartera y presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Francisco Domínguez Brito, el tema de la ARS de la universidad. El encuentro se suspendió porque el sindicalista, Rafael-Pepe- Abreu, quien forma parte de la comisión que media para buscar una salida al problema del seguro médico de la UASD no asistió. Se pospuso para el lunes l YANET BELTRÉ

La Marina apresó a otro hombre en Pimentel

Héctor Sánchez destaca beneficios de la ARS de la universidad. LARITZA CALVO

Sarita Valdez dice malos olores de cuerpos descompuestos eran frecuentes. L. CALVO

Nuevo cuarto frío de Patología Forense permitirá conservar muertos AVANCE. Salud Pública entregó ayer una nueva unidad refrigerada al Instituto de Patología Forense, con capacidad para depositar y conservar doce cadáveres.

El viceministro de Medicina Forense, Sergio Sarita Valdez, explicó que estos refrigeradores permitirán que los cuerpos que son trasladados a la institución para fines de autopsia médica se conserven, ya que se estaban entregando a sus familiares en estado de putrefacción, principalmente en los meses de verano. La unidad de refrigeración costó RD$6.5 millones, incluyendo la planta física, y servirá para ampliar la capacidad anterior, ya que contaban con 15 refrigeradores, defectuosos en su mayoría, que no permitían mantener la cadena de frío. Sarita explicó que Patología Forense recibe un promedio de siete muertos por día, por lo que asegura que a partir de ahora habrá disponibilidad para atender los casos que lleguen. Destacó que los residentes en los alrededores de Patología, ubicada en la Zona Universitaria, Distrito Nacional, podrán respirar tranquilamente sin percibir el mal olor que producían los restos humanos descompuestos. En ese orden, Roberto Peguero, viceministro administrativo de Salud Pública, al hacer entrega de la unidad, dijo que la obra forma parte de los esfuerzos del Gobierno de transformar la realidad sanitaria del país. Señaló que la unidad de refrigeración para cadáveres viene a llenar una necesidad demandada desde hace tiempo, lo que a la vez mejorará los servicios que se ofrecen en esa instancia. De otro lado, Salud Pública se desligó de la poca asistencia que, según familiares de los náufragos en Sabana de la Mar, están recibiendo para rescatar a las víctimas. Peguero afirmó que no tenían información de que en la zona de la tragedia no contaban con guantes, mascarillas y batas para tratar los cuerpos rescatados. Mientras, Sarita Valdez criticó la forma en que fueron tratados los cadáves del naufragio, porque las sepulturas comunes están prohibidas por la OMS y no se respetó esta parte. l YANET BELTRÉ


PUBLICIDAD elCaribe, Sテ。ADO 11 DE FEBRERO DE 2012

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

PAÍS

Realizan requisas en busca de “hackers”

EN BREVES

B

OCUPAN ARMA VISTA EN ATAÚD

Apresan dos presuntos asaltantes de colmado La Policía arrestó ayer a Álvaro Abreu, de 24 años, y Darlin Laureano Fabián, de 19, señalados como parte del grupo armado que mató el pasado jueves a Arístides Morales, de 26 años, y causó heridas a Lander Morales, de 28, y al comerciante Francisco Batista, de 49, en un atraco al Colmado Frank, de la calle Rafael J. Castillo, de Cristo Rey. La PN informó que a estas personas ocupó una de las pistolas fotografiadas en el ataúd del abatido jefe de “Los Chonchones”.

LA CIFRA

14 años Unidades élites de la Policía en compañía de fiscales realizaron allanamientos. C. MEJÍA

ES LA EDAD DE LUIS RAÚL GARCÍA, QUIEN MURIÓ AYER AL CAERLE ENCIMA

El comunicador estuvo acompañado PRENSA. El Ministerio Público afirpor su hijo, José Ángel Gómez, gerente mó que los allanamientos realizados del periódico El Siglo21, el director del a las propiedades y oficinas de Gui- periódico El Siglo 21, Radhamés Gómez llermo Gómez fueron en el marco de Sánchez, sus abogados, políticos y figuuna investigación por “hackeos” a ras públicas que se solidarizaron con ellos. cuentas de correo electrónico. Las autoridades también desmantelaron la oficina del comunicador GuillerDespués de largas reuniones y con mo Gómez, en la avenida Tiradentes con un ambiente tenso, la Fiscalía del 27 de Febrero del tercer nivel del Inacif Distrito explicó en una comunicación así como las oficinas de la firma de aboque “el Ministerio Público realizó varios gados Gómez y Gómez, ubicada en la Loallanamientos, como parte de una inves- pe de Vega, donde irrumpieron violentatigación abierta a raíz de denuncias in- mente, y mantuvieron vigiladas con miterpuestas por varios ciudadanos, quie- litares las instalaciones del El siglo 21, en nes, entre otras cosas indican que sus la calle Víctor Garrido Puello, entre la Manuel de Jesús Troncoso y Fedecuentas de correos electrónicos rico Geraldino, número 21. han sido ´hackeadas´ con el obAdemás de tres sobres con jetivo de obtener informaHelicópteros la información relativa a las ciones confidenciales para Durante las requisas cuentas de funcionarios del posteriormente utilizarlas varios helicópteros Estado, el MP se incautó de con fines ilícitos”. El periodista Guillermo sobrevolaban la casa de videos del programa teleGuillermo Gómez. visado Aeromundo, cámaGómez atribuyó los allanaras de seguridad y varios domientos a las publicaciones cumentos más. Los afectados que realiza el portal El siglo 21 sostienen que se trata de un atensobre la “corrupción” desde el Estado. Las requisas se extendieron desde tado a la libertad de información mienlas 6:00 de la mañana hasta altas horas tras que el Colegio Dominicano de Periodistas se pronunciará cuando reciba un de la tarde. informe de lo ocurrido. l JULIA RAMÍREZ Callar un medio

“El presidente de la República y su desgobierno corrupto utilizan al Ministerio Público para perseguir a los que disentimos responsablemente dando la cara a esta gente tan corrupta, que no puede justificar ni un peso, porque antes del 16 de agosto de 1996 eran pobres y ahora son verdaderos multimillonarios, saqueadores del patrimonio público”, dijo. Al finalizar el allanamiento, que se extendió por unas cinco horas, a la residencia del comunicador ubicada en la avenida Enriquillo número 77, del sector Los Cacicazgos, Guillermo Gómez explicó que las informaciones publicadas les llegaron mediante una fuente y que al igual que a ellos, también unos seis periodistas la recibieron y decidieron callar.

PORTAL

El Siglo 21 está fuera de línea temporalmente El director de El Siglo 21 explicó que la página está fuera de linea debido a que agentes de Ministerio desconectaron el servidor principal. “Hablando de hackeo, El Siglo 21 fue hackeado el 30 de diciembre pasado y luego de un tiempo la pudimos restaurar”, agregó. A la oficina de Aeromundo acudió Radhamés Gómez Pepín, director de El Nacional, quien dijo categóricamente que esto era una repetición de los actos de los 12 años del gobierno de Balaguer.

UNA PARED EN EL PATIO DE SU CASA, UBICADA EN LA CALLE J, NO. 32, DE ANDRÉS, BOCA CHICA.

Dos buscados se entregan a la PN en elCaribe Dos jóvenes acusados de homicidio se entregaron ayer a la Policía en Multimedios del Caribe, a través de un párroco.

MEDIACIÓN.

Juan Montero y Franklin Roberto, acusados de matar a Ender Peralta, de 30 años, el pasado miércoles en el mercado de La Zurza, del Distrito Nacional, por supuestos conflictos de droga, se entregaron a través del párroco de la comunidad, Antonio Méndez, de la Iglesia San Juan Bautista, y un representante de la Fundación de Saneamiento Ambiental de La Zurza. Ambos niegan haber cometido el crimen, y dijeron que es costumbre que en el barrio los acusen de los delitos que se cometen en el lugar. Fueron entregados al teniente coronel José María Corniel, en representación del jefe de la Policía, quien dijo que serán sometidos a un proceso judicial para determinar su vinculación con el hecho. Montero admitió haber tenido un conflicto con la víctima, pero alega que es inocente. l YANELA PIMENTEL

INVESTIGACIONES

Arrestan dos hombres implicados en atraco Dos presuntos asaltantes identificados como Anyelo Alfredo Cedano, de 25 años, e Isidro Polanco Castellanos (El Mosquito), de 32, fueron apresados ayer por agentes policiales bajo la acusación de participar, por separado, en los atracos contra un hombre en La Romana, y la encargada de una banca de lotería en Mao, respectivamente. Al primero, la Policía le ocupó RD$526 mil 200, una pasola y prendas, y al segundo la suma de RD$9,400 y un teléfono celular, que habrían quitado a sus víctimas.

LA FRASE

No es verdad que los pichones de dictador me van a callar, a mí hay que matarme” Guillermo Gómez COMUNICADOR

SANTO DOMINGO Y BANÍ

Detienen cuatro por tenencia ilegal de armas La Policía apresó ayer a cuatro hombres, en hechos separados, a los que ocuparon armas de fuego que portaban de manera ilegal. Los detenidos son de 18, 19, 26 y 28 años. Dos fueron arrestados en el km 9 de la autopista Duarte, en Santo Domingo Oeste, y los otros dos en Baní, provincia Peravia.

Los jóvenes que se entregaron. R. MONTERO

Juez dispone el arresto de un abogado El Juez de la Segunda Sala de Cámara Penal del DN dispuso ayer el arresto del abogado Rigoberto Rosario, por un altercado que tuvieron durante una audiencia.

JUSTICIA.

Acto seguido, Daniel Izquierdo, abogado de Rosario, interpuso un recurso de hábeas corpus por alegadas irregularidades en el arresto. El magistrado Franny Manuel González ordenó que Rosario fuera arrestado y llevado a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde deberá permanecer. Mientras su defensa insiste en que hubo una violación y abuso de autoridad. El incidente se produjo cuando en la sala se ventilaba un proceso contra Rosario por supuesta difamación e injuria en contra del juez Román Hiciano Berroa, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. Anoche se esperaba que fuera fijada la audiencia de hábeas corpus. l JULIA RAMÍREZ


P. 9

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

PAÍS

Leonel condecora a intelectual estadounidense RECONOCIMIENTO. El presidente Leonel Fernández condecoró ayer con la Orden Heráldica Cristóbal Colón en el Grado de Comendador al profesor estadounidense Howard J. Wiarda.

Wiarda nació en Grosse Pointe, Michigan. Es escritor, catedrático y fundador del Departamento de Asuntos Internacionales de la Universidad de

Georgia. De acuerdo con Fernández, Wiarda ha escrito 70 libros, siete de los cuales fueron sobre la historia social y política de la República Dominicana. Fue condecorado mediante el decreto 35-12, durante un acto realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional. Luego de imponer la banda al intelectual estadounidense, el mandatario destacó que sus aportes al análisis y la interpretación de la realidad de la República Dominicana lo convierten “en el académico extranjero más profundo y prolífico que escribe sobre el país”. Fernández ponderó que haya dedicado su talento y muchos años de su vida a tratar de interpretar la realidad de la República Dominicana y recordó que el in-

telectual estadounidense fue su profesor de ciencias sociales hace 35 años, y que le ayudó a abrirse a un mundo nuevo en la interpretación. Wiarda agradeció el reconocimiento y afirmó que se enamoró de la República Dominicana desde que llegó por primera vez en 1962, cuando viajó para escribir su tesis de maestría sobre la Era de Trujillo. Relató que desde entonces ha visitado el país en 33 ocasiones y agregó que vivió con su familia por varios años en la calle José Reyes número 24, en la Zona Colonial. En su breve discurso, consideró que el país ha avanzado en los últimos años bajo la dirección del presidente Fernández. l DARLENNY MARTÍNEZ

Howard J. Wiarda es condecorado. F. E.


P. 10

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

PAÍS

Hipólito recorre San Cristóbal y juramenta a reformistas Hipólito Mejía realizó ayer una marcha-caravana en esta ciudad, donde también juramentó a reformistas que pasaron a respaldar sus aspiraciones presidenciales.

SAN CRISTÓBAL.

Audiencia del pleno de la Junta Central Electoral con delegados de los partidos políticos. ARCHIVO

El pleno JCE rechaza dudas Eddy Olivares sobre las elecciones El pleno de la Junta Central Electoral rechazó de forma categórica las afirmaciones del titular Eddy Olivares en el sentido de que las elecciones están bajo sospecha. SESIÓN.

Las declaraciones del miembro titular fueron rechazadas por el pleno luego de una amplia discusión, según hizo constar el organismo. El pasado miércoles, luego que el pleno de la JCE conociera la propuesta presentada por los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD) de crear una Gerencia de Informática colegiada para poner fin al impasse en el Centro de Cómputos, Eddy Olivares reveló que votó en contra de la solución presentada. Olivares dijo que se opuso debido a que el actual director del Centro de Cómputos, Franklin Frías, permanecerá en la gerencia propuesta. De acuerdo con el miembro titular de la JCE, las elecciones del 20 de mayo están en la cuerda floja, ya que se fraguó un plan para controlar la parte electoral del Centro de Cómputos, por lo que las elecciones están bajo sospecha. Ante las declaraciones de Olivares, el pleno de la JCE decidió “rechazar categóricamente, por ser infundadas y carentes de toda prueba o sustento las aludidas afirmaciones dadas sobre la situación del proceso electoral y el centro de cómputos de la institución”. Señala que “el cumplimiento estricto del cronograma electoral regresivo, la entrega oportuna del padrón electoral y la satisfacción plena de los partidos políticos con la organización del proceso, constituyen un rotundo mentís a estas desafortunadas declaraciones”.

Al respecto, reitera que la renuncia en septiembre del año pasado del Administrador General de Informática, Miguel Ángel García, no fue por acoso ni obedeció a un plan perverso. El pleno de la JCE ratificó la “firme decisión” de garantizar plenamente que los resultados de las elecciones del 20 de mayo serán un reflejo fiel de la voluntad popular expresada en las urnas, así como que las mismas serán transparentes, diáfanas, creíbles y pulcras. En su sesión de ayer, el pleno de la JCE también creó una comisión para facilitar la observación electoral, integrada por Marina Hilario, Vianela Díaz, Well Sepúlveda y Nurys Paulino. También se aprobó el reglamento sobre los votos en las juntas electorales del exterior. l RAFAEL A. RIJO Y YANESSY ESPINAL

COMICIOS

Votos minoritarios irán al partido mayoritario La Junta Central Electoral (JCE) decidió que los votos que aparezcan marcados en más de un recuadro de la boleta y que sean para el mismo candidato le sean computados a los partidos mayoritarios. Al menos 15 organizaciones minoritarias que irán aliadas en las próximas elecciones y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) habían solicitado que se dividieran en partes iguales los votos que aparezcan marcados en más de una casilla. Esas organizaciones se quejan de que la metodología que estableció el organismo comicial perjudica las organizaciones que acuden aliadas a las elecciones.

Acompañado de la exdirigente peledeísta Taína Gautreau, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que las últimas encuestas realizadas en esta provincia le dan una ventaja de 12 puntos sobre su adversario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, porque dijo que tiene 52 a 40. Además, anunció la construcción de hospitales con medicinas y otras obras de vital importancia para el desarrollo de San Cristóbal y sus comunidades. Mejía juramentó a los reformistas Héctor René González, Juan Luis Lachapelle, Argelia Méndez y Rafo Manuel Hernández, entre otros. En el recorrido, Mejía estuvo acompañado por Miriam de la Rosa, Hernani Salazar, Alfredo Pacheco, Nelson de la Rosa, Rafael Abreu, Leivin Guerrero, Antonio Rosario, Sergia Elena de Séliman, Pedro Bretón, Manuel Amézquita, Johnny Morales, Tito Hernández y doña Chea viuda Hernández, entre otros. Ayer también, en la capital, Héctor Marte, el presidente del directorio del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo y decenas de dirigentes y militantes, fueron juramentados para dar su apoyo a la candidatura presidencial de Mejía, con la promesa de contribuir a la derrota del PLD. La ceremonia se llevó a cabo en las oficinas ejecutivas de Mejía, quien reiteró que aceptaba, a título de préstamo, el apoyo reformista, porque está convencido de que hay que preservar al PRSC, por constituir una herramienta de la democracia del país. En el acto participaron Yocasta Grullón, Germán Rosario, Johnny Reyes, Josefina Ramírez, Milton Olivo, Evaristo Rojas, Rafael Rossó, y otros. l elCaribe

Leonel recorrió Paya y las principales calles de Baní. RAFAEL ALONSO RIJO

Leonel realiza recorrido por Peravia PROSELITISMO. El presidente Leonel Fernández continuó ayer sus recorridos en el llamado “tercer frente” en apoyo de las candidaturas de Danilo Medina y Margarita Fernández.

El jefe del Estado inició su recorrido a las 4:35 de la tarde a la entrada del municipio de Paya, donde se detuvo a saludar a cientos de seguidores que lo aclamaban. Luego se internó en el distrito municipal de Mata Gorda, para luego recorrer las principas calles de la ciudad de Baní. El presidente estuvo acompañado, entre otros, del senador de la provincia Peravia, Winston Guerrero; y de San Juan de la Maguana, Félix Bautista. También de Víctor Díaz Rúa, ministro de Obras Públicas; Rafael Camilo, director general de Aduanas, Aristipo Vidal y Nicolás Calderón. Al finalizar la caravana, el senador Guerrero afirmó que el apoyo recibido es muestra de la fortaleza de la candidatura presidencial y vicepresidencial del partido oficial. l RAFAEL ALONSO RIJO

Margarita realiza una caravana por Cotuí COTUÍ, Margarita Cedeño proclamó aquí que la promoción y defensa del medio ambiente constituye uno de los ejes esenciales en la gestión de gobierno de Danilo Medina.

Hipólito Mejía junto al reformista Héctor Marte. FUENTE EXTERNA

Dijo que por eso todos los programas que ejecutarán desde la vicepresidencia de la República para impulsar la creación de empleos e inserción social estarán basados en la protección de ese bien esencial. La candidata vicepresidencial del PLD visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico del Cibao Oriental, donde se reunió con su consejo directivo, a quienes felicitó por ser el único centro donde se imparte la carrera de ingeniería en geología. l elCaribe


P. 11

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

PAÍS

Maquinarias del PRD y PLD se lanzan a la calle CAMPAÑA. El presidente Leonel Fernández dedicará el domingo a promover la candidatura de Danilo Medina y la de su esposa Margarita Cedeño.

Este fin de semana las maquinarias electorales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continuarán sus actividades proselitistas en diferentes puntos del país. Hoy, desde las 8:00 de la mañana, Hipólito Mejía agotará una agenda de trabajo en la ciudad de Santiago y en el municipio de Jánico. A partir de las 3:00 de la tarde, junto a su compañero de boleta, Luis Abinader, el candidato encabezará una marcha caravana que recorrerá los barrios de la parte norte del Distrito Nacional y tendrá su punto de partida en el Mercado Nuevo, de la avenida Duarte. El domingo en la mañana Abinader será el responsable de presidir la caravana que saldrá del kilómetro 18 de la carretera de Yamasá, para concluir en el parque principal de Villa Mella, frente al Ayuntamiento de Santo Domingo Norte. En el PLD, Danilo Medina, Margarita Cedeño de Fernández y el presidente Leonel Fernández protagonizarán por separado tres grandes actos de campaña. Hoy, Danilo Medina estará en San Pedro de Macorís, donde se reunirá con colonos, empresarios del sector agropecuario y dirigentes comunitarios. El domingo, a las 10:00 de la mañana, el candidato recorrerá los municipios de Hato Mayor, El Seibo y La Romana. La aspirante a la vicepresidencia tiene en agenda visitar hoy los municipios de Navarrete y Villa González, en Santiago. A partir de las 3:00 de la tarde se moverá entre los barrios Mella I y II, Cienfuegos, el Semillero, El Tabaco, Pochún, Monte Rico II. Además compartirá con sus seguidores de los ensanches Espaillat y Bermúdez. Respecto al presidente Leonel Fernández, en su condición de presidente del PLD visitará hoy Santo Domingo Norte y mañana encabezará la caravana peledeísta que atravesará San Cristóbal, partiendo desde Haina. l elCaribe

El PLD y el PRD encabezan las preferencias del electorado, según encuestas. ARCHIVO

LA TRINCHERA

Las escuchas telefónicas

E

l espionaje telefónico es un relajo en este país. Aquí ya hasta ciertos limpiabotas tienen aparatitos de esos que usted lo introduce en cualquier vehículo, se estaciona en cualquier esquina o cruce y en un radio de un kilómetro a la redonda pincha o interviene el teléfono de su preferencia. Eso lo sabe casi todo el mundo. Es algo viejo y que solo en una campaña electoral como la presente se desatan los demonios y se produce el aparataje con que las autoridades han intervenido el local de un medio digital y la residencia de un reconocido productor de televisión, furibundo crítico del Gobierno por demás. En realidad el que grita o se sorprende porque le intervengan sus conversaciones telefónicas o de correos electrónicos, es porque algo teme o algo oculta. Como diría alguien, con el actual caso de espionaje en cuestión lo que ha ocurrido, en realidad, es que como la vieja historia aquella, tenemos un cazador cazado y punto. Si en verdad hubo el tal espionaje denunciado e investigado, su detección se logró con otro tipo de espionaje, no importa que sea del Estado, porque la privacidad no es exclusiva de un grupo de personalidades ni de elegidos o iniciados, sino de todos los mortales, sea la yaniquequera del callejón, el peatón o ciudadano de a pie o el encumbrado miembro de la alta sociedad. Todos tenemos derecho a la buena fama y al respeto a nuestras intimidades, pero de ahí a reconocer solo una parte de la moneda que gira con estos escándalos furtivos, se enseña al resto de la ciudadanía que en materia de derechos seguimos no en pañales, sino en trapitos envueltos y quien sabe si hasta mojados. Todos sabemos que aquí la brechadera digitalizada es algo rutinario, que entretiene a unos y que a otros les proporciona material para el chantaje o simplemente para complacer su morbo bestial.

Si en verdad hubo el tal espionaje denunciado e investigado, su detección se logró con otro tipo de espionaje”

8:00 a.m. HIPÓLITO MEJÍA iniciará hoy sus actividades proselitistas en Santiago, donde también estará Margarita Cedeño en los barrios.

T

VÍCTOR MAÑANÁ victormanana@hotmail.com

Danilo promete titular ocupantes de terrenos del Estado HATO MAYOR. Danilo Medina adelantó ayer aquí que de ganar las elecciones otorgará títulos de propiedad a quienes ocupan terrenos del Estado.

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que cientos de miles de familias han construido sus viviendas en terrenos del Estado o se dedican a la producción agropecuaria en predios que ocupan, pero no tienen acceso a financiamiento en las instituciones crediticias por carecer de título de propiedad. “Yo quiero darle títulos de propiedad a todo el que tenga un pedazo de tierra del Estado y lo dedique a la producción agropecuaria o haya construido una vivienda para su familia”, precisó. Medina emitió sus declaraciones durante un encuentro con ganaderos, productores de cacao, de arroz, pequeños agricultores y comerciantes. “Sé que una de las dificultades que estanca a los sectores productivos es la imposibilidad de acceder al crédito, por eso

abriré nuevas líneas de financiamientos blandos, accesibles para los productores grandes y pequeños, y con un seguro que los proteja de eventuales fenómenos atmosféricos”, agregó. El aspirante presidencial peledeísta aprovechó el recorrido por la provincia Hato Mayor para expresar sus condolencias a las personas que perdieron familiares en el reciente naufragio de una yola que se dirigía a Puerto Rico. Manifestó que ese suceso estimula aun más sus planes de impulsar tan pronto llegue al gobierno, acciones de tipo económico que frenen los viajes ilegales. “Quiero evitar los exilios económicos. El que quiera salir del país que lo haga voluntariamente por placer, pero no obligado por la falta de oportunidades de trabajo y por mala situación económica”, argumentó. l elCaribe

Danilo Medina juramenta seguidores. FUENTE EXTERNA.


P. 12

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

ESCRÍBENOS:

MURAL CIUDADANO

muralciudadano.elcaribe.com.do muralciudadano@elcaribe.com.do

Abren el primer anfibiario nacional

Vecinos viven un infierno en Naco y Churchill por auge de “drinks” RUIDO. Las carreras de carro y la música a volumen insoportable hasta altas horas de la madrugada mantienen en zozobra a los residentes del sector Naco próximos al “drink” Docemono.

El anfibiario está en el Zoológico Nacional. ORLANDO RAMOS

na amarilla de la Hispaniola Osteopilus vastus, la rana arborícola amarilla, Osteopilus pulchrilineautus, la platanera Osteopilus dominicensis, la rana verde Hypsiboas heiprini, el calcalí Eleutherodactylus weinlandi y Eleutherodactylus Antibióticos, fungicidas y analgési- flavescens. Tras su inauguración, se reacos más efectivos que la morfina, y lizó un taller sobre cría y manejo de anotros tantos medicamentos como las sus- fibios en cautiverio con la participación tancias inhibidoras del VIH se pueden de representantes de Venezuela, Panaextraer de la piel de las ranas, conside- má, México, Puerto Rico, Dominica y Trinidad y Tobago. radas como verdaderas fábricas Adrell Núñez, médico vetequímicas. rinario y director del deparSólo en la isla Hispaniola Amenazas tamento de Conservación hay 71 especies endémicas La contaminación del Parque Zoológico, añade batracios, 30 de las cuaambiental y la dió que la importancia del les corren un grave peligro constante aparición de anfibiario consiste en conde desaparecer. enfermedades. servar algunas especies en Precisamente, con el obpeligro de extinción. “Se esjetivo de preservarlas y motima que el 60% de los anfibios, tivar su reproducción, fue consque son indicadores de la calidad truido el primer anfibiario nacional inaugurado recientemente en el Par- del medio ambiente, van a desaparecer que Zoológico “Manuel Valverde y son considerados animales susceptiPodestá”. Con este paso, el país se con- bles a una extinción masiva por la convierte en uno de los países líderes en el vergencia de factores como el cambio de área del Caribe que trabajan por la con- clima”. l MARÍA TERESA MOREL servación de anfibios en cautiverio logrado a través de un convenio entre el Zoológico Nacional, Toledo Zoo y BaEL PROGRAMA rrick Pueblo Viejo que aunaron esfuerzos para promover el estudio y preservación de estas especies. La doctora Patricia Toribio, directora del parque, dijo que con este proyecto el país se pone en la mira de la comu- Barrick Pueblo Viejo, en su programa nidad científica internacional con el in- de biodiversidad promueve el desarroterés de preservar estos animales y de llo de la investigación y la educación crear profesionales en el área para el ma- ambiental y para este doble propósito nejo adecuado de los mismos. construyeron las instalaciones que apoLas instalaciones que se hallan en el yan el estudio y conservación de anfiárea del serpentario del Parque Zoológi- bios en cautiverio. co, están climatizadas y adecuadas para La empresa minera apoyó el parque en su reproducción. Allí se exhiben ocho de el diseño y adecuación de las instalalas especies endémicas que se encuen- ciones, brindando también soporte metran en peligro de extinción, como la ra- diante su equipo de biólogos. La cura para tratar enfermedades como el cáncer gástrico, Alzheimer o mal de Chagas, podría encontrarse en las ranas.

ZOOLÓGICO.

Equipo de biólogos dio soporte al proyecto

FACEBOOK: elCaribe RD TWITTER: @elcariberd

Los vecinos dicen que durante los fines de semana el establecimiento, ubicado en la plaza Galerías de Naco en la avenida Tiradentes, ha convertido el sector en un verdadero “infierno” pese a que en innumerables ocasiones han puesto las denuncias en el Ministerio de Medio Ambiente y en la Policía. “La situación se ha puesto peor porque sumado a la bulla, los jevitos aprovechan para usar la vía para acelerar y correr sus carros por esta área. En el edificio donde vivo muchas personas se han mudado porque ya no soportan la situación. Esto es un infierno todos los fines de semana”, indicó Elisa Guerrero. También en la Churchill

Otro de los lugares que intranquilizan desde hace siete años a quienes viven en sus alrededores es el “drink” Bakkus ubicado en la avenida Winston Churchill con Sarasota, en el sector La Julia. Mildred Rosario dijo que ese local no sólo intranquiliza a sus moradores con la música estridente que coloca la gran clientela que se estaciona en los alrededores, sino que se agrega el componente de la prostitución en los frentes de la conocida tienda de bebidas alcohólicas y que “alarma la forma depravada como estos drinks, más de 100, contribuyen al desorden”. Es tal la indignación de los vecinos que hasta hay una página en Facebook que pide el cierre del local denominada: “Por la clausura de Bakkus por ruidos peleas, rompederas, plomazos y gritos”. “Nuevamente los vecinos de Bella Vista, La Julia y Los Manguitos disfrutamos de otra noche y madrugada plena de caos, ruido, basura, el baño público al aire libre de los clientes del “drink” y casi al finalizar, pasada la una de la madrugada, una balacera donde por lo menos una persona resultó herida. ¿Hasta cuándo las autoridades se van a hacer de la vista gorda con esta situación que ya lleva siete años? l MARÍA TERESA MOREL

Félix Enrique Francisco. LARITZA CALVO

Vendedores en Los Ríos emplazan al ADN Popietarios del mercado que iba a ser desalojado de un área verde en Los Ríos, emplazaron ayer al Ayuntamiento a que muestre las pruebas que sustenta el desahucio.

CIUDAD.

El abogado de Félix Enrique Francisco dijo a elCaribe que su cliente está dispuesto a salir únicamente muerto del inmueble porque cuenta con la documentación que avala que hay una litis en el Tribunal Superior de Tierras por la compra de esos terrenos. “Mi cliente está dispuesto a salir muerto de ese lugar y calificamos aquí ese desalojo como brutal ya que el Ayuntamiento actuó fuera de lugar amparado en el poder económico”, dijo Ramón Francisco. El abogado dijo que tiene en su poder actos de venta y certificaciones de Bienes Nacionales que demuestran que se han vendido terrenos en esa área y que con el desalojo el cabildo no busca recuperar el área sino beneficiar al señor Manuel Antonio Tavárez. “Ellos ejecutaron ese desalojo, a todas luces interesado, no quisiéramos pecar de ligeros pero creemos que hay sentimientos espurios, hay un interés marcado para que se legalice ese desalojo de esa parte del mercado para beneficiar a Manuel Tavárez”, dijo. Llaman a un diálogo

Pidieron al consultor jurídico del cabildo, Víctor Sosa, y al director del Departamento de Defensoría del Espacio Público, Camilo Tapia, cesar la persecución contra los vendedores y desistir del desalojo. Insistieron en llegar a una solución armoniosa del conflicto a través de una reubicación de su cliente en otros terrenos, porque lleva ocupando el área por más de 20 años y cuenta con un apoderamiento judicial. “Estamos dispuestos a dialogar con las autoridades municipales y encontrar una salida a este conflicto que no nos conviene”. l MARÍA TERESA MOREL

Ejecutaron ese desalojo, a todas luces interesado, hay un interés marcado para que se legalice ese desalojo”. Félix Enrique Francisco “El drink” de la Churchill. R. MONTERO

ABOGADO


P. 13

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

NORTE

Protestan en el Cibao en reclamo de calles Las protestas por el asfaltado de calles se extendieron a varias comunidades del Cibao, donde sus moradores derribaron árboles y quemaron neumáticos. SANTIAGO.

En las comunidades de Pedregal y Los Montones, del municipio de San José de las Matas, sus organizaciones iniciaron un paro de tres días que concluye el próximo lunes. Desde tempranas horas de la mañana, manifestantes derribaron árboles y quemaron neumáticos, con los que bloquearon las vías para impedir el paso hacia otras 40 comunidades de la zona. “Tenemos 18 años reclamando la obra y aunque hace seis años comenzaron a desbaratar hasta la parte que tenía asfalto, después nos dejaron abandonados”, apuntó el sacerdote Ciprián Hilario, vocero de los organizadores. Dijo que a pesar de la amplia presencia policial, la jornada fue pacífica. Mientras, la residente Lilian Rodríguez dijo que no cederán hasta ver los equipos trabajando. Otras manifestaciones

También en el municipio Luperón, en Puerto Plata, los grupos organizados paralizaron sus actividades productivas y educativas en esa zona. Contrario a Pedregal, el paro en Luperón es convocado por 12 horas para pedir que sea termina-

da la reparación de sus vías. En tanto que en San Francisco de Macorís, los grupos populares realizaron una marcha contra las operaciones de la minera BarrickPueblo Viejo, en Cotuí. En Santiago, las comunidades Los Reyes, Los Guandules, del distrito municipal de Hato del Yaque, y Los Pérez también se manifestaron. El pasado martes, los moradores del residencial Dorado II, sector de clase media, marcharon en reclamo del asfaltado de las calles, para recordar que llevan 18 años de reclamo. “Tenemos ya varios meses reclamando por diferentes vías el asfaltado de nuestras calles y aunque comenzaron a tiempo, luego retiraron los equipos”, expresó SantiagoPeña, vocero de los manifestantes. l MIGUEL PONCE MÁS DEMANDAS

En Cienfuegos también demandan obras Los moradores de cinco comunidades de Cienfuegos volvieron a reclamar el alcantarillado sanitario y la construcción de calles durante manifestaciones de inicio de semana. Dicen que aún faltan por asfaltar y construirle el drenaje sanitario de los barrios José Manuel, La Colina, La Colonia, La Fe y Santa Lucía, a pesar de que presidente Leonel Fernández lo dispuso.

Economistas temen que crisis impida avances SANTIAGO. Los economistas Eduardo García Michel, Isidoro Santana y Ramón Flores advierten sobre la agudización de la crisis internacional.

Indicaron que esto podría constituirse en un escollo para la reactivación de la economía local. Michel dijo que en República Dominicana, al igual que los Estados Unidos, hay que esperar que pasen las elecciones presidenciales para que surja un compromiso más claro. Dijo que en el panorama mundial se presentan elementos de incertidumbre, como los conflictos en Medio Oriente, los problemas de Europa y esto se reflejan en la economía dominicana. Los expertos hablaron al analizar el tema: “aspectos relevantes de la economía dominicana y perspectivas 2012”, una actividad auspiciada por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. En sus palabras de bienvenida, la presidenta de la entidad, MaríaVictoria Menicucci, dijo esperar de un mayor esfuerzo para dinamizar la economía. l M.P.

Presos pintan la alcaldía. RICARDO FLETE

Internos de Rafey pintan fachada de la alcaldía

Las protestas se intensifican en el Cibao en demanda de asfaltado de calles. R. FERREIRA

Dictan 15 años de prisión a acusado de violación SANTIAGO. El Segundo Tribunal Colegiado de este distrito judicial dictó 15 años de prisión contra un hombre acusado de violar a una menor.

El tribunal integrado por los jueces Herminia Rodríguez, Osvaldo Castillo y Yobanny Mercado envió a la cárcel del Rafey a MarcosTomás Díaz, acusado de violar sexualmente a una niña de

12 años. De acuerdo con el dictamen, el condenado fue acusado de violar la ley 136-03 sobre Violencia de Género, familiar y sexual. Marcos Tomás Díaz o Marcos Díaz fue encontrado culpable en función de lo que establece la Ley 136-03. El Ministerio Público, representado por el fiscal adjunto Patricio Rodríguez, solicitó 20 años de prisión contra el imputado. El hecho delictivo se cometió en fecha 17 de marzo del 2009 y la audiencia preliminar se realizó en fecha 14 de abril del 2010. La fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, dijo que el compromiso es el de combatir el crimen y lograr sanciones ejemplarizadoras. l MIGUEL PONCE

SANTIAGO. Los internos del penal de Rafey pintan la fachada de la alcaldía de Santiago a cambio de vitrinas en la nueva Plaza del Buhonero.

En total nueve reclusos comenzaron desde inicio de semana las labores de pintura, como parte del acuerdo arribado entre el cabildo y las autoridades del penal. El director del Centro de Rehabilitación Rafey- Hombres, Vladimir González, dijo que a cambio la alcaldía entregará algunos módulos para que los internos oferten las artesanías que fabrican. Los reclusos que trabajan en las labores de acondicionamientos son escoltados por agentes del sistema penitenciario para impedir que puedan escapar. Según Ervin Vargas, encargado del proyecto, los reclusos recibirán dos vitrinas o módulos en la plaza. En otras ocasiones, los presos han realizado ferias en los parques Duarte y Colón, en las que ofertan artesanías a los ciudadanos. l M.P.

Entrada del residencial en Santiago, donde vive el empresario. FUENTE EXTERNA

Autoridades dejan en libertad a empresario santiaguero SANTIAGO. Las autoridades que habían apresado en Santiago al empresario y político José Rafael Fermín, por razones hasta el momento no esclarecidas, lo liberaron ayer en Santo Domingo.

El jurista Mito Núñez dijo a una emisora de radio en Santiago que Fermín, uno de los principales soportes económicos de la campaña del candidato presidencial perredeísta, Hipólito Mejía, quedó en libertad luego de que lo trasladaran a Santo Domingo, informó. Agregó que mientras su cliente estaba en Santo Domingo, él presentó un recurso de hábeas corpus ante un juzgado de Santiago para declarar la prisión irregular y que fue favorecido con la orden de libertad. Sin embargo, Núñez no supo decir cuál de los organismos de seguridad había trasladado a la capital a “El Loco Fermín”, como lo conocen en la Ciudad Corazón. Tampoco se ha sabido cuál era la acusación que movió al apresamiento. En la mañana, cuando se informó sobre la detención, se dijo que junto a él habían sido retenido Rigoberto Checho Frías, José González y Pedro Benjamín de la Cruz, de cuyos casos no se conocen desenlaces. Lucildo Gómez, dirigente del PRD, adelantó que el apresamiento se produce luego de que este denunciara la destrucción de la propaganda de Mejía. Fermín fue apresado en su hogar, en el residencial Doña Isabel G. Algunas fuentes lo vinculan como el patrocinador de las protestas que se llevan a cabo en diferentes sectores de Santiago. Lorenzo Morillo, vocero de la Policía en Santiago, dijo que Fermín fue detenido por asuntos que le competen a la institución. l MIGUEL PONCE

Nosotros estamos llevando una campaña decente y respetuosa, pero no vamos a soportar atropellos”. Yovanny Tejada DIPUTADO Y DIRIGENTE DEL PRD


P. 14

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

INTERNACIONALES

DEA señala a RD como punto de almacenaje de droga hacia PR

EN BREVES

B

ESTADOS UNIDOS

Obama cede ante polémica con católicos El presidente Barack Obama dio marcha atrás sobre una norma con la que se pretendía obligar a las instituciones católicas a ofrecer métodos anticonceptivos a sus empleadas, tras la polémica con la Iglesia católica y las críticas de los republicanos. La norma original será modificada y esas instituciones podrán alegar “objeciones religiosas” para no ofrecer anticonceptivos.

Los policías en huelga reclaman un aumento de salario. AP

Huelga policial en Brasil comienza a perder fuerza

CHILE

Procesarán funcionarios por no alertar de tsunami

República Dominicana ha sido considerada puente de las drogas a EE.UU. ARCHIVO

La República Dominicana se ha convertido en la última década en el punto de almacenaje de la droga que llega a Puerto Rico desde Suramérica. PUERTO RICO.

ga es mucho más fácil distribuirla en el continente. El funcionario dijo que las autoridades federales han incrementado sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en el área, gracias, en parte, al trabajo de las agencias que participan en la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF). El responsable de la DEA participó en San Juan en una conferencia de prensa en la que se dio a conocer una operación en la que se incautaron de 245 kilogramos de cocaína en la costa suroeste.

La afirmación la hizo el director interino de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) para el Caribe, Pedro Janer, quien dijo que, en concreto, desde el 2000, ha tomado relevancia la posición de la República Dominicana como centro y puente de almacenaje de la droga que tiene como destino a la isla “El país está libre de drogas” caribeña. Recientemente, el presidente de la Di“Puerto Rico es puente en la rección Nacional de Control de circulación de la droga hacia Drogas (DNCD), Rolando RoEstados Unidos y así lo es la sado Mateo, aseguró que “no Cárteles República Dominicana pahay droga en el país”, al seEstructuras de los ra la isla caribeña”, indicó ñalar que el porcentaje de cárteles de Sinaloa el funcionario. pureza que tiene la que eny de Cali operan Matizó que a pesar del tra a la República Dominien el país. rol que juega la República cana está entre un 17 y 21 por Dominicana en el trasiego de ciento. Dijo que anteriormendroga en el Caribe, la DEA tiene te el flujo de droga que llegaba al total confianza en la labor que desempaís era de 70 toneladas, y que ahora es peña en ese país la Dirección Nacional solo de trece, y de éstas la DNCD ha inpara el Control de Drogas. cautado el 7.6 por ciento. l EFE/elCaribe Janer detalló que cerca del cinco por ciento de toda la droga que llega desde Suramérica a los Estados Unidos tiene PLAN DE TRABAJO como vía de entrada la ruta del Caribe, mientras que el 95 por ciento restante es introducido a través de la frontera mexicana. Sobre porqué el Caribe ha incrementado en las últimas fechas su papel como vía de entrada de la droga colom- Rosado Mateo atribuyó la presencia de biana a Estados Unidos, indicó que se los narcotraficantes mexicanos en tetrata de una válvula de escape de los nar- rritorio dominicano a la presión que cotraficantes tras el esfuerzo de control tienen los cárteles en México, Colomque se ejerce en la frontera mexicana. bia y Centroamérica, lo que a su juicio Janer explicó que además de utili- los obliga a buscar rutas alternas que zarse a Puerto Rico como destino final los traen aquí por estrategia geográfide consumo, su papel es clave para el ca. Señaló que mantienen un constansuministro de estupefacientes a Esta- te plan de trabajo con las autoridades dos Unidos, ya que al tratarse la isla ca- mexicanas, colombianas y países de ribeña de un territorio del país nor- Centroamérica, para evitar el tráfico teamericano una vez introducida la dro- de estupefacientes.

La DNCD recibe cooperación constante

Los máximos responsables de la protección civil serán acusados judicialmente por no avisar a la población del poderoso maremoto que hace dos años arrasó la costa chilena después de un terremoto de magnitud 8.8 y que mató a 156 personas. La Fiscalía Nacional levantará cargos por “presuntas responsabilidades penales por la falta de alerta a la población”.

CUMBRE

Colombia espera fin a impasse sobre Cuba El presidente colombiano Juan Manuel Santos espera que el impasse surgido con la demanda para que Cuba asista a la Cumbre de las Américas, sea resuelto por vía diplomática. “Esperamos que esta liebre que nos saltó en estos últimos días la podamos domar y podamos resolver el impasse sobre la asistencia de unos y otros a la cumbre, el 14 y 15 de abril en Cartagena”.

La huelga iniciada ayer por policías y bomberos en Río de Janeiro comenzó con escasa adhesión, mientras en Salvador Bahía la paralización perdió fuerza.

BRASILIA.

La Secretaría de Seguridad Pública de Río reportó total normalidad en el estado pese a la paralización por tiempo indeterminado declarada por agentes de la Policía Militarizada, de la Policía Civil y del Cuerpo de Bomberos, a una semana para la apertura del carnaval. Según la Secretaría, que no registró incidentes de gravedad en el primer día de paralización, la adhesión a la huelga fue mínima entre los casi 70,000 miembros de las tres instituciones, que reivindica mejoras salariales. Para combatir la huelga, el comando de la Policía detuvo a 50 policías que se negaron a trabajar y ordenó el arresto de 11 más. l EFE

Garzón apelará la sentencia que lo inhabilita 11 años

SIRIA

Explosiones dejan al menos 25 muertos Dos explosiones sacudieron recintos de seguridad en Aleppo, la ciudad más grande de Siria, con resultado de al menos 25 muertos y 175 heridos, según la prensa estatal. Aleppo, ciudad importante del norte del país, se había mantenido en buena parte al lado del presidente Bashar Assad durante los casi 11 meses que ha durado la revuelta contra el gobierno.

Aleppo, una de las ciudades más importantes de Siria, fue atacada. AP

MADRID. Baltasar Garzón apelará ante el Tribunal Constitucional español la sentencia que lo inhabilita por 11 años para ejercer como juez.

En un comunicado publicado por el diario El País y citado, Garzón dijo que acudirá a las vías legales que correspondan para combatir esta sentencia y ejerceré todas las acciones que sean pertinentes “para tratar de paliar el perjuicio irreparable que los autores de esta sentencia han cometido”. Consideró que el fallo del Tribunal Supremo “no se ajusta a derecho” y lo condena a él “de forma injusta. El exjuez afirmó que durante el juicio sus derechos fueron sistemáticamente violentados” y sus peticiones de defensa no fueron atendidas. El Tribunal Supremo de España lo encontró culpable de ordenar escuchas en el caso Gürtel, una investigación sobre corrupción financiera, lo que supone la “pérdida definitiva” de su condición de juez. l AGENCIAS


P. 15

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

INTERNACIONALES

Argentina lleva a las Naciones Unidas el caso de las Malvinas NACIONES UNIDAS. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimoon, manifestó esperanzas de que Argentina y Gran Bretaña eviten una intensificación de su disputa por las islas Malvinas.

La oposición venezolana escoge este domingo al candidato que enfrentará a Hugo Chávez en octubre. AP

Oposición busca el contrincante de Hugo Chávez Los adversarios políticos del presidente Hugo Chávez tendrán por primera vez la oportunidad de escoger a un candidato presidencial único con el que esperan acabar con la invencibilidad en las urnas del mandatario.

CARACAS.

En las elecciones primarias de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática -compuesta por unos 20 partidos de izquierda, conservadores moderados y tradicionales- pueden participar todos los electores registrados en el padrón electoral, unos 18 millones de venezolanos mayores de 18 años. El ganador de las primarias del domingo deberá enfrentar a Chávez en las elecciones presidenciales del 7 de octubre. El quinteto de aspirantes ofrece a los electores una amplia gama de experiencia, juventud, veteranía y posturas diferentes sobre cómo encarar a Chávez que va desde aquellos que abogan por el diálogo y la reconciliación hasta los que lo confrontan abiertamente y aspiran llevar al mandatario a los tribunales por violar los derechos humanos durante su mandato. “Las primarias... serán un buen termómetro para medir el sentimiento del electorado”, dijo el directivo de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León. Proceso reñido

En cuanto a las posibilidades de reelección de Chávez, Luis Pedro España, profesor de sociología en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, manifestó que las elecciones presidenciales de

LOS CANDIDATOS

Henrique Capriles Radonski El gobernador del estado central de Miranda se hizo fama de buen administrador. Fue el último vicepresidente del extinto congreso bicameral. Pablo Pérez Álvarez El gobernador desde 2008 del estado petrolero de Zulia tiene el apoyo de los dos partidos que dominaron la política venezolana por casi cuatro décadas. María Corina Machado La ingeniera industrial es una de las figuras de oposición más reconocidas desde que se convirtió en la diputada electa con más votos en 2010. Diego Arria Salicetti El economista, diplomático y hacendado inició su carrera política en 1967 tras su nombramiento como presidente del organismo rector del turismo. Pablo Medina El exdirigente sindical fue miembro fundador del partido Causa Radical.

Los favoritos De los cinco candidatos que compiten por la nominación presidencial, dos de ellos acaparan las preferencias del electorado: Henrique Capriles y Pablo Pérez.

Primarias En las elecciones primarias pueden participar todos los electores registrados en el padrón electoral, unos 18 millones de venezolanos mayores de 18 años.

octubre serán “uno de los procesos comiciales más reñidos y parejos de nuestra historia”. Explicó que a diferencia del pasado, donde predominaba una conexión afectiva entre Chávez y la mayoría de los venezolanos, el mandatario es ahora blanco de críticas y muchos empiezan a impacientarse y poner en la balanza la relación promesas y resultados. Chávez continúa siendo el político más popular de Venezuela, pero cada vez son más sus críticos debido a las dificultades que enfrenta su gobierno para resolver problemas apremiantes como la severa escasez de vivienda para los pobres, la mayor tasa de inflación de América Latina y el incremento de la violencia, que de acuerdo con cifras oficiales es 48 homicidios por cada 100,000 habitantes, lo que convierte al país en uno de los más violentos de la región. En tanto, la desorganización y guerras intestinas que en el pasado debilitaron a los partidos opositores y minaron sus intentos de representar un fuerte desafío para Chávez parecen desterrados. Se prevé que los que resulten derrotados en las primarias apoyen al candidato único de la oposición. Para hacer frente a este panorama, Chávez renovó sus programas sociales y reactivó otros -como un Fondo de Ahorro Familiar que proveerá 100 dólares al mes a familias en pobreza extrema con niños- para beneficiar a segmentos de la sociedad que según encuestas tienen una baja participación en los procesos electorales y que se podrían ver estimulados a acudir a las urnas. “La carga clientelar que tiene la política social en América es un peso con el que hay que contar. No hay forma de que no se establezca un vínculo entre la ayuda, el subsidio o la atención de alguna demanda, con algún apoyo político”, indicó España. Sin embargo, en el caso de Chávez, “cada nuevo anuncio de otra nueva misión no es sino la constatación del fracaso de la anterior; de lo contrario, mostrar los logros de las primeras sería la evidencia de una buena gestión y no sólo reeditar nuevas esperanzas con el anuncio de nuevos programas”, agregó. l AP

Ban, al recibir el viernes al canciller argentino Héctor Timerman, “manifestó preocupación por las réplicas cada vez más duras” entre los dos gobiernos, y dijo que la ONU mediaría con todo gusto en la disputa si se lo pidieran, según un sumario de la reunión difundido por la Secretaría General. Argentina y Gran Bretaña libraron una guerra por las islas en 1982, y las tensiones entre ambas naciones han aumentado en las últimas semanas por la situación del disputado territorio cerca de las costas argentinas en el Atlántico Sur. Los británicos llaman Falkland a las islas. La presidenta argentina Cristina Fernández dijo que su país se quejará formalmente ante el Consejo de Seguridad de la ONU de que Gran Bretaña ha creado un grave riesgo a la seguridad, al despachar a la región uno de sus buques de guerra más modernos. El gobierno británico anunció que envió recientemente el destructor Dauntless para reemplazar otro buque en una operación de rutina. La secretaría de relaciones exteriores de Gran Bretaña ha descartado reiteradamente toda negociación a menos que los habitantes de las islas manifiesten que desean un cambio. Timerman también se reunió el viernes con los embajadores de Togo, Kodjo Menan, que ocupa la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad, y de Cuba, Pedro Núñez Mosquera, que dirige el Comité de Descolonización de la ONU. l AP

El canciller Timerman estrecha la mano del secretario general Ban Ki-Moon. AP

Diálogo El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, expresó su total respaldo al diálogo pacífico que promueve Argentina en el conflicto por las Malvinas.


P. 16

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

DINERO

El costo de la electricidad es un fardo pesado para la clase media del país, cuyas facturaciones pueden dispararse con solo consumir un kilovatio de más. ARCHIVO

La luz del medio En RD es más económico estar en uno de los extremos del consumo eléctrico EMMANUEL RODRÍGUEZ LORA perodriguez@elcaribe.com.do

R

eza el refrán popular que “todos los extremos son malos”. Sorprendentemente, ese axioma no es aplicable en lo concerniente al consumo eléctrico en la República Dominicana. En nuestro país el manejo de las tarifas eléctricas dependiendo de los niveles de consumo, es más beneficiosa, económicamente hablando, para quienes tienen un consumo bajo o alto. Esta anómala situación viene dada por la estructura de facturación y el esquema tarifario de la electricidad, que protege en gran medida a los usuarios del tramo de menor consumo, permite acceso directo a las generadoras a los de mayor consumo, y mantiene a la clase media en una situación de variación con bruscas variaciones de precios. Los consumidores regulados, la mayoría en la clase media, se tambalean en la cuerda floja dependiendo del consumo que tengan, lo que puede resultar tanto en una tarifa aceptable como en un aumento sustancial de lo que se paga. Los consumidores de pocos kilos tienen una tarifa subsidiada, mientras que los usuarios no regulados, que son las empresas con un consumo a partir de un megavatio mensual, tienen un precio libre de la intermediación de las distribuidoras, que es de cerca de tres centavos de dólar.

Este esquema es el resultado del denominado “subsidio cruzado”, en el que los grandes consumidores pagan cuotas más altas por la gran cantidad de electricidad que consumen, subsidiando de alguna manera a los más “necesitados” y su “menor” consumo de electricidad. Sin embargo, lo que luce tan justo en el papel, termina siendo un golpe directo a los bolsillo de que la clase media dominicana, que no tiene acceso a subsidios, como los pobres, ni puede arreglar un acuerdo directo con las generadoras. Números reveladores

La idea que respalda el espíritu de esta medida era incentivar a un consumo más moderado, pero ha terminado convirtiéndose en un punto de constante vigilancia, en caso de la clase media no quiera terminar pagando la luz subsidiada. Algo diferente ocurre en el quintil superior de consumo. 144 empresas están bajo el sistema de Usuarios No Regulados de

Desbalance Los de bajo consumo acceden a subsidios, los ricos se ahorran la intermediación. Los medianos no tienen quién los ampare.

Equilibrio Se hace necesario buscar la manera de lograr la forma en la que los mayores consumidores pagen según su consumo.

Sistema Eléctrico Interconectado. Estas 144 empresas representan el ¿INEFICIENCIA? 22% de todo el consumo de electricidad del sistema. En promedio estas empresas consumen 138 millones de kilovatios hora al mes. Cualquier usuario que supere 1 megavatio de consumo puede acogerse a este tipo de acuerdo, que le permite negociar directamente con las ge- “La estructura tarifaria actual de la neradoras de energía y reducir sustan- electricidad posee un subsidio cruzacialmente sus facturaciones. Por ejemplo, do en donde los grandes consumidopueden ahorrarse el costo o margen de res pagan una tarifa más cara que los comercialización que sí facturan las dis- pequeños consumidores produciéndotribuidoras.. se el subsidio cruzado de los mayores Entre 800,000 y un millón de usua- consumidores hacia los menores conrios estaban subsidiados a través del Pro- sumidores”, explica el experto energégrama de Reducción de Apagones tico Bernardo Castellanos. Cree (PRA), ya desaparecido. Los que se le hace un flaco servibeneficiarios de este subsicio a la población con la inMás es menos dio ahora están adscritos al termediación de las disConsumir más de programa “Bonoluz”, que tribuidoras. 1.0 mega/hora puede es alimentado con las fac“Las autoridades en dituraciones de los de consu- resultar más barato que versas ocasiones han ofreconsumir menos. mos medios y altos, que es cido cifras de la cantidad la esencia del subsidio crude clientes que pagan una zado, como forma de desincentarifa inferior a los costos, entivar los consumos altos y socorrer tendiendo por costos el precio a los de bajo consumo. Como el caso de promedio de compra de la energía a los María Familia, residente de un sector de generadores. Lo que no dicen es que clase media. Su facturación de noviem- las distribuidoras en promedio combre fue de RD$ 14,652.26. Consumió 1,307 pran la energía a los generadores a un kilos, resultando en un promedio de precio inferior al precio que facturan RD$11.21 el kilovatio. Su consumo en di- a los clientes”. El experto entiende que ciembre se redujo considerablemente esto demuestra que, a pesar de la can(disminuyó el número de personas en su tidad de clientes que las autoridades hogar). Su consumo fue 696 kilos, le fac- afirman existen con una tarifa por deturaron RD$6,030.12, en promedio RD$ bajo de costos, el número de clientes 8.66 el kilo.l por encima lo compensa.

Experto energético critica ineficacia


P. 17

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

DINERO

RD propone a Cuba un corredor turístico

MIC baja $2.60 al GLP y congela los demás combustibles El Ministerio de Industria y Comercio rebajó RD$2.60 al galón de gas licuado de petróleo (GLP) y mantuvo inalterables los precios de los demás combustibles.

HIDROCARBUROS.

El turismo cultural es un nicho poco explotado en el país, dentro de la industria. ARCHIVO

que beneficien a ambas naciones. “Más que hablar de cómo vamos a competir, tenemos que hablar de cómo vamos a cooperar para aprovechar el potencial enorme que tenemos para la región”, dijo Martínez Para Cuba, República Dominicana representa un destino con mucho valor, La iniciativa surgió del embajador atributos y constituye un verdadero ejemdominicano en Cuba, José Manuel plo de desarrollo en la región, según dijo Castillo, y fue reforzada por el director la directora de Relaciones Internacionadel Centro de Exportación e Inversión les del Ministerio de Turismo, Rosa Adede República Dominicana, Eddy Martí- la Mejías. Del tema también hablaron nez Manzueta, en un encuentro sosteni- Luis Gutiérrez Torres, vicepresidente de do con autoridades del Ministerio de Tu- Operaciones de Palmares, un grupo extrahotelero de Cuba, y Hugo Mustell, dirismo de Cuba. rector de Operaciones de Habana El diplomático sostuvo que el Tours. Ambos resaltaron las turismo apunta a que tendrá ventajas competitivas tanto que ser la empresa bandera Ponderación de República Dominicana, de sostenibilidad de la ecoEl director del CEI-RD como de Cuba, partiendo, nomía nacional, tanto de Cuba como de República dijo que el turismo aporta especialmente, de que uno más del 20% del PIB de ellos ha visitado el país Dominicana y planteó que dominicano. caribeño. los cubanos y los domini“Nosotros tenemos tamcanos cuentan con un prebién un desarrollo turístico, cociado valor que no han apromo ustedes conocen con muchas vechado a través del contenido histórico de las grandes antillas. La pro- perspectivas y un plan de desarrollo a puesta fue presentada como parte de los corto, mediano y largo plazo”, sostuvo la temas que aborda una misión oficial co- funcionaria de Turismo de Cuba, Adela mercial y multisectorial que se encuen- Mejías, en un momento de la conversatra en La Habana y que encabeza el ti- ción donde pasó revista a todo el potencial de su nación. tular del CEI-RD. Por vía del turismo urbano, Cuba rePotencial común cibe una gran cantidad de turistas cada Martínez Manzueta resaltó que el turis- año. En el territorio dominicano, de mamo es un área neurálgica de la economía nera global la cifra de visitantes extrandominicana y ofrece grandes oportuni- jeros sobrepasa los cuatro millones por dades para realizar proyectos comunes año. l MARTÍN POLANCO La República Dominicana propuso al Gobierno cubano la posibilidad de conformar un corredor turístico conjunto para aprovechar el gran contenido y valor histórico de ambas naciones.

LA HABANA.

INDICADORES ECONÓMICOS

I

En la bolsa. Wall Street cerró ayer en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0.69 %.

COTIZACIONES SÁBADO 11

Petróleo Oro Plata Cacao Azúcar Café

98.96 1,721.40 33.47 2,161.00 23.25 217.40

barril onza onza tm libra tm

Con la reducción, el galón de GLP se cotizará a RD$105.00 hasta el próximo día 17. La dirección de comunicaciones del Ministerio de Industria y Comercio explicó que el comportamiento de los precios internos refleja la relativa estabilidad, con algunas fluctuaciones leves, de las cotizaciones internacionales del crudo y sus derivados. El MIC dijo que durante esta semana y continuando con la tendencia errática de los mercados, “los agentes revisaron sus posiciones de “oro negro” al conocer las noticias de la reducción del desempleo en los Estados Unidos mientras respondían con nerviosismo ante cualquier movimiento marítimo-militar en el Estrecho de Ormuz”. En base a ese escenario, el Ministerio de Industria y Comercio decidió mantener el precio de la gasolina premium en RD$225.30 por galón, el de la tipo regular en RD$209.00 por galón, mientras que el gasoil regular continúa a RD$195.40. El gasoil premium seguirá a RD$202.00 por galón, el avtur se mantuvo a RD$158.80 por galón y el kerosene sigue a RD$184.70 por galón. El fuel oil conserva su precio de RD$139.99 por galón, y el gas natural (GNL-GNC) mantuvo su precio de RD$25.00 por metro cúbico. Para el cálculo de los precios a los distintos combustibles, el MIC utilizó una tasa de cambio promedio de RD$39.04. l elCaribe

Los combustibles líquidos conservarán sus precios por una semana más. ARCHIVO

TASAS DE CAMBIO BANCOS COMPRA

Rafael Paz, director ejecutivo del Conep. FUENTE EXTERNA

El Conep designa nuevo director ejecutivo El Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) designó al abogado Rafael Paz como director ejecutivo.

DESIGNACIÓN.

Paz sustituye a Francisco José Castillo Caminero, quien tras 28 años en la posición, fue designado como asesor permanente del Conep. El presidente del Conep, Manuel Diez Cabral, al dar a conocer las designaciones, refirió que Castillo Caminero se desempeñó por espacio de 28 años como vicepresidente ejecutivo, haciendo extraordinarios aportes al fortalecimiento del sector empresarial y habiendo liderado importantes procesos a favor de la libertad de empresa en la República Dominicana, en momentos de gran relevancia y delicadeza para la consolidación de la economía nacional. Dijo que el nuevo asesor permanente del Conep deja un legado de entrega y dedicación que servirá de referente para las presentes y futuras generaciones. Paz es abogado, graduado de la Universidad Iberoamericana (Unibe), y con Máster en Gobernabilidad y Gestión Pública del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, de Madrid, España. Además, ha realizado estudios en Comunicación Política en George Washington University. Es miembro del Global Shapers Community del Foro Económico Mundial. Ha sido profesor titular de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Fue asesor de la Asamblea Nacional durante la Reforma de la Constitución de 2010, y asesor de la Cámara de Diputados. l elCaribe

BOLSA DE VALORES VENTA

SALDO (PTS.)

Dólar Euro

38.60 50.45

39.00 52.15

AGENCIAS

COMPRA

VENTA

D. Jones

Dólar Euro

38.90 50.50

39.10 52.50

Nasdaq

CAMBIO (%)

12,801.20 0.69 2,903.88 0.80


P. 18

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

OPINIÓN

Un hombre y una mujer

PEDRO CONDE STURLA pericopepe@live.com

E

ran los años sesenta, Monterrey, Nuevo León, el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), más de cien estudiantes dominicanos, en su mayoría becados por el gobierno de Bosch durante su breve mandato. El acontecimiento cinematográfico ocurrió en 1966 o 1967, quizás el más grande acontecimiento cinematográfico de nuestras vidas de estudiantes en Monterrey. El film, de Claude Lelouch, “Un hombre y una mujer”, protagonizado por JeanLouis Trintignant y Anouk Aimèe, había obtenido dos premios Oscar (Mejor película extranjera, Mejor guión). Lelouch había sido nominado para el premio como Mejor Director, y Anouk Aimée parael premio como Mejor actriz en un papel principal, pero el jurado había sido clamorosamente abucheado en el festival de Cannes cuando le otorgó a la cinta la flamante Palma de Oro. El éxito, a nivel mundial, fue excepcional. Lelouch era un novato como director y tenía mayor experiencia como fotógrafo de publicidad, y la fotografía es precisamente uno de los aspectos más notables con sus escenas en blanco y negro, a todo color o en unos melancólicos tonos sepias. Alguien definió -en tono de burla- la película como uno de los mejores comerciales jamás filmados. El tema musical, de Francis Lai, es otro de los aspectos memorables. Con el tema arranca la película y sus primeras notas suenan como unas gotas de agua en la neblina que invade el paisaje. Es un tema integrado a la narración cinematográfica, que forma un solo cuerpo con ella de principio a fin. La dirección también es notable. Lelouch permitió a los actores cierta libertad en los diálogos y las actuaciones, y el resultado a veces es impresionante como en la escena que tiene lugar en un café. Impresionantemente poética es la escena del hombre que pasea su soledad con su perro en el embarcadero. La historia es quizás lo que menos importe. Mucho menos importante que su realización. Un viudo, padre de un niño y piloto de autos de carrera, conoce a una viuda, madre de una niña, que trabaja en el mundo del cine como técnico de cámara. Seres traumatizados que se enredan durante un viaje en una relación amorosa de atracción y rechazo que termina en un final abierto. Ella no puede amar a dos hombres a la vez, no puede amar a un hombre sin sentir que traiciona la me-

moria del hombre que ha perdido recientemente. Tal vez sí, tal vez no. Para los interesados en el tema, en el portal Filmaffinity pueden leerse algunas críticas tan apasionantes como la misma película, un pequeño mosaico crítico que pone en evidencia lo controversial que puede ser una obra de arte “según el color del cristal con que se mira”. “Lelouch hizo gala de su maestría artística y narrativa para dar lugar a una película plena de romanticismo por los cuatro costados, pero que elude brillantemente los tópicos empalagosos y los sentimentalismos facilones. Sin duda, Lelouch quiso experimentar con la imagen y el modo de contar la historia, jugar con la técnica visual y narrativa para ofrecer algo diferente y fresco. Y lo consiguió con su fotografía que combina el color y el blanco y negro, creando un marco afectivo que oscila entre el pasado (sus anteriores vidas matrimoniales) y el presente (la relación que comienza a surgir entre ellos). Lo consiguió con los encuadres de la atrevida cámara, los planos, los escenarios y los paisajes. El director filmó un derroche absoluto de instantes preciosos captados por su personalísima cámara: un embarcadero al atardecer, por el que pasea un hombre

llevando a su perro de la correa, mientras Anne comenta, con voz embelesada, que hombre y perro llevan el mismo paso; una playa en un día nublado, con los dos adultos y los dos niños que se están conociendo; Jean-Louis y su hijo, conduciendo a la orilla del mar; flashes del pasado de Anne cuando era feliz con su marido en el rodaje de las películas en las que él trabajaba como especialista en escenas peligrosas... Y, sobre todo, el impacto de los primeros planos que nos acercan extraordinariamente a los protagonistas. Entre escenas en las que se vive felizmente el momento, conversaciones espontáneas, risas ante un divertido JeanLouis, adrenalina incluida con las escenas de las carreras, y en definitiva el embrujo de la soberbia imagen cambiante e inquieta, pasional como ese amor ilusionado que empieza a brotar entre ese hombre y esa mujer que han tenido ya su tanda de sufrimientos en un pasado cercano, y que han elegido este momento para empezar a decir adiós a lo anterior y abrirse a lo nuevo. No sin dudas ni sin obstáculos, no sin que sus escarceos estén marcados por las inseguridades. Como en todo amor que se despierta”, (Vivoleyendo) “Amar después de amar.

Con un hombre y una mujer y sin apenas más elementos se construye una historia sobre el amor con dos personas que han pasado por momentos difíciles. Lelouch es ante todo esteticista, pero la película no se queda en una sucesión de bonitas postales, las imágenes poseen fuerza y vigor y van sonsacando detalles sobre la personalidad de los protagonistas”. (Ennis). “Pero la belleza de esta película reside, en mi opinión, en la absoluta sencillez de su propuesta: un hombre y una mujer (habrá que admitir que, visto el contenido, es el título más acertado posible). La dramaturgia clásica del cine romántico acostumbra a situar a los amantes ante difíciles tesituras: la infidelidad -de ‘Breve encuentro’ a ‘Los puentes deMadison’-, el conflicto con el deber, ‘Casablanca’, el destino trágico, ‘Carta de una desconocida’, etc. Aquí no hay daños a terceros ni colaterales: tan sólo dos viudos que pueden rehacer su vida. Ignoro si se trata de una operación de cálculo -estética audaz para el público proveniente de las nuevas olas e historia modosa para el público más conservador-. Sea como sea, el resultado me parece bonito y emotivo”. (Quim Casals). “Un hombre y una mujer se queda en un débil espejismo de lo que pudo ser. Las razones: la historia apenas está esbozada: se conocen de un día para otro y el amor surge tímido pero sin pausa, para que no haya pérdidas innecesarias de tiempo. Otro tanto ocurre con los personajes: él es un piloto de fórmula uno; ella no es nada en especial, sólo una mujer dedicada a su difunto marido. Fotografía chirriante, canciones que no vienen acuento, postalitas-excusa para marear al espectador con la música, estética tirando a hortera y una narración sin pies ni cabeza. ….todas las escenas que comparten Anouk Aimée -rabiosamente bella- y Jean-Louis Trintignant -irremediablemente irresistible- son tan bellas que olvidas todo lo demás. La primera escena en el coche, esa atracción incipiente, adolescente, tímida e ilusionada. En el restaurante, donde de las dudas pasan a una certidumbre todavía insegura, pero cada vez más insistente, y únicamente insinuada por un par de gestos. La secuencia de barco, si bien intrascendente y algo machacona debido a la música y a los truquitos de cámara, me conquista por la emoción que transmite. Una historia de amor que podría haber sido maravillosa... Aunque te deje un poso de desilusión. Y por último, destacar que la escena de cama era una maravilla de pasión, ternura, adoración... ¡joder, amor puro! La gestualidad de ella era perfecta, diciéndonos que algo no iba bien... Pero Lelouch, por si la cosa no estaba clara, la estropea poniendo postalitas de la mujer con el marido difunto. Una lástima.” (Helen). l

El autor es escritor. http//www.scribd. com/pedro%20conde%20sturla


P. 19

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

OPINIÓN

Universidad, ciencias básicas y crisis energética (I) DINÁPOLES SOTO BELLO dsotobello@gmail.com

(Ponencia presentada en el Taller que con el título Papel de la Universidad ante la Crisis Energética, que se celebró en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santiago de los Caballeros, en el año 1980).

A

hora nos corresponde hablar a nosotros de los posibles aportes que las ciencias naturales podrían ofrecer para que la Universidad participe de una manera efectiva en la solución de la crisis energética. En realidad me voy a referir a las ciencias básicas, para no marginar a la Matemática. ¿Qué podrían hacer estas ciencias básicas para ayudar a resolver el problema energético? La Física, la Química, la Biología, la Matemática, en nuestra universidad como en las demás del país, ejercen su acción principalmente en la dirección docente aunque en los últimos tiempos la inquietud investigadora ha comenzado a propagarse en ellas con velocidades distintas. Considerando pues el papel que en nuestras universidades han jugado hasta ahora las ciencias básicas estamos tentados de concluir que muy poca cosa podrían ellas aportar a la solución del problema energético. Pero esa conclusión, de producirse, sería apresurada. La solución del problema energético es la suma de soluciones parciales y éstas tienen siempre un desenlace técnico, como es de todos sabido. Técnica no es lo mismo que Tecnología pues aquella, contrariamente a ésta, no es creadora. Esta característica creadora de la Tecnología le viene por el lado de las ciencias básicas precisamente, y es lo que explica que en aquellos países donde la Ciencia es fuerte, lo es también la Tecnología. La eficiencia del desenlace técnico de las soluciones energéticas depende pues directamente del desarrollo tecnológico de un país, lo que da mayor probabilidad a los países desarrollados de encontrar las soluciones que ahora todos andamos buscando. Como esta probabilidad crece con el nivel de desarrollo, no es nada difícil imaginar que la que corresponde a países como el nuestro debe ser muy pequeña, lo que podría hacer cundir el desaliento, ciertamente. ¿Qué hacer entonces? Existen dos caminos:

A) Importar tecnología foránea. B) Desarrollar la propia. El camino A tiene el inconveniente de dispensar a los países subdesarrollados de poner en movimiento sus mecanismos propios de creación o en el mejor de los casos de limitarlos fuertemente. Entonces lo que hacemos es, si se me permite el verbo, tecnocopiar las soluciones ya encontradas por los países desarrollados o servir de simples operarios de éstos cuando se realiza con ellos una investigación conjunta. El camino B, aunque es el camino correcto, es sin embargo muy largo porque parte de él es necesario reservarlo al desarrollo de las ciencias básicas, desarrollo indispensable para el de una Tecnología propia. Esto nos hace apreciar de inmediato el importante papel que la Física, la Química, la Biología y la Matemática podrían jugar no sólo en la búsqueda de soluciones energéticas sino en el desarrollo global de nuestro país. Pero ¿de qué manera? A través de la investigación. Es esencial pues promoverla, respaldarla, consolidarla, crear las condiciones óptimas para su florecimiento en función de objetivos próximos y lejanos si pretendemos resolver los problemas tecnológicos nacionales con originalidad propia, teniendo en cuenta los caracteres específicos que nos distinguen como país y las materias primas de que disponemos. “La investigación científica-leemos en un informe de la UNESCO de marzo de 1979- contribuye a elevar el nivel cultural de los pueblos, pero también es un instrumento necesario para el desarrollo económico y político de cada uno de los pueblos. La ciencia provee a los pueblos de una de las herramientas más importantes para identificar, abordar y resolver problemas nacionales como la dependencia, pobreza, marginalidad, malnutrición, enfermedades, ignorancia, así como el subdesarrollo industrial y agrícola” ([1]) La mejor contribución, pues, que puede hacer la Universidad al país consiste en dar las facilidades necesarias para la investigación científica en el área de las ciencias básicas. La UCMM [ahora PUCMM] cuenta con un Centro de Investigaciones que aunque relativamente joven está realizando una extraordinaria labor como promotor, incentivador y canalizador de las inquietudes de investigación de los profesores universitarios. En el área de las ciencias básicas es mucho lo que queda por hacer, por no decir todo. Es indispensable que los poderes de decisión incorporen a su conciencia la extrema importancia del desarrollo de aquellas ciencias. Pero ahora nos preguntamos: ¿será necesario esperar que se desarrollen las ciencias básicas para intentar resolver

el problema energético, el cual ejerce sobre nosotros una considerable presión de urgencia? No lo creo; pues hay que destacar en altorrelieve meridiano que la importancia del desarrollo de las ciencias básicas reside en el hecho de que con él no sólo podríamos abordar el problema energético sino todos los demás. Mientras tanto, ¿qué hacer? Echar mano a cuanto sea necesario para atender la perentoriedad energética, si se me permite hablar así. Transitar el anteriormente mencionado camino A, y utilizando en la medida de lo posible nuestros propios materiales, realizar investigaciones energéticas poniendo en acción el talento creador nativo, y con toda la ayuda internacional que podamos obtener, tanto financiera como profesional. De ese modo algo se ha hecho ya en las áreas de Física y Química, aunque a un nivel modesto. En Física el profesor José Margevicius, en colaboración con los Departamentos de Tecnología y de Ingeniería Electromecánica construyó dispositivos utilizadores de la energía solar y de biomasa y la Prof. Rosario Concepción aún se ocupa de determinar el rendimiento de la gasolina al disolver en ella bolitas de naftalina. Poca cosa, es cierto, pero algo al fin. Son los primeros pasos de las ciencias naturales en la dirección deseada. El papel pues que las ciencias básicas deben jugar ante la crisis energética se concreta principalmente en la investigación científica, considerada ésta en una doble vertiente: la que conduce al desarrollo de aquellas ciencias y la que atiende las urgencias energéticas actuales. Pero ahora atendamos un momento a las condiciones bajo las cuales han de realizarse los programas de investigación, sobre todo los que abordarán las urgencias energéticas. El éxito de esos programas va a depender enteramente de los siguientes puntos: 1) En el grupo humano encargado de hacer la investigación debe existir un subconjunto no vacío de profesionales cuya función consista mayormente en pensar soluciones con la mínima presión de tiempo. Esto nos parece de mucha importancia para el hallazgo de la mejor solución original, por lo que esos profesionales, si son profesores de esta Universidad, deben gozar de significativas descargas académicas para poder cumplir a cabalidad con su cometido. Como escribió el físico Phillippe Frank ([2]): “Toda actividad creadora exige enormemente de reflexión y de contemplación, lo que un observador superficial tendría por inútil pérdida de tiempo”. 2) El poder institucional universitario ha de envolver en un clima de apoyo moral y de confianza a los investigadores “energéticos” y a los demás. Ese apo-

yo y esa confianza no pueden generarse por sí solos; ellos son la consecuencia de una clara toma de conciencia. He aquí señores un detalle fundamental. Lo primero que hay que hacer es concientizar a los poderes de decisión, a las autoridades universitarias, dentro de las cuales me incluyo yo mismo, pese a mi infinitesimal poder de decisión (*). No podemos partir del supuesto contrario, no venga a suceder que en el momento en que necesitemos una simple secretaria para apuntalar administrativamente un proyecto determinado sea denegada su solicitud por las eternas razones económicas. No es mi intención minimizar la existencia de éstas, pero cuándo se da la concientización, ¿no se hace lo imposible para que esas razones económicas no se constituyan en obstáculos insalvables? 3) Los investigadores “energéticos” deben gozar de seguridad económica, espejo parabólico concentrador de energías intelectuales. 4) Las facilidades físicas han de tenerse muy en cuenta para evitar frustraciones espaciales, si me permiten ustedes la expresión. Señalo esto por experiencia en el Departamento de Ciencias Naturales, donde los laboratorios de Química resultan actualmente insuficientes para la realización de pequeños trabajos por parte de los profesores. Esos laboratorios fueron diseñados para cumplir una función docente pero en los momentos actuales se empieza a sentir la presión profesoral sobre las paredes de los mismos con el objeto de ampliarlos por las considerables molestias que experimentan haciendo sus análisis en un espacio atiborrado de equipos y, cuando hay clases, invadido de estudiantes (**). [continuará] (*) El autor de este artículo era Director del Departamento de Ciencias Naturales en la fecha de celebración del Taller. (**) Ese problema se ha resuelto en la actualidad (febrero, 2012). ................................................................... FUENTES: [1] Pierre Auger; Tendances actuelles de la recherche scientifique; étude sur les tendances principales de la recherche dans le domaine des sciences exactes et naturellers, la difusion des connaissances scientifiques et leur application a des fins pacifiques: UNESCO, Paris, 1961. [2] Phillippe Frank; Einstein, sa vie et son temps: Editions Albin Michel, Paris, France, 1968 [3] José Leite López; La ciencia y el dilema de América Latina: dependencia o liberación: Siglo Veintiuno Editores, tercera edición, México, 1978. l

Dinápoles Soto Bello es profesional de la Física y la Matemática


P. 20

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

CUADRAGÉSIMA QUINTA ENTREGA

Salvador y yo RAMÓN ANTONIO VERAS El autor es abogado

E

l año 1984, desde sus inicios no pintaba nada bueno para el pueblo dominicano, para Salvador ni para su gobierno. La crisis económica era notoria, las masas populares la sentían y el gobierno de Salvador dio demostración de que no estaba preparado para enfrentarla con inteligencia, sensibilidad y vocación democrática como se comprobó con la represión lanzada contra estudiantes universitarios en la ciudad capital, y que me motivó a escribir así:

Acción policial

Solamente indignación le puede causar a toda persona sensible y sensata la forma odiosa, despótica, salvaje y brutal como la Policía Nacional atropelló a decenas de estudiantes universitarios el pasado miércoles (14 de marzo) en la ciudad capital. La represión lanzada contra los estudiantes universitarios nos recordó la época más represiva del régimen cruel y represivo del doctor Joaquín Balaguer. Durante varios minutos pudimos ver por televisión como agentes policiales masacraban a los estudiantes universitarios. Ninguna justificación puede alegarse para motivar la represión. La acción movilizadora de los universitarios no guardó proporción con la represión que se les aplicó. Los miembros de la Policía Nacional, persiguieron con saña a los estudiantes. Los policías no se limitaron a perseguir a los estudiantes que participaban en la movilización, sino que persiguieron, golpearon y atropellaron a otros que no estaban participando en las acciones. Al ver los actos salvajes de los miembros de la Policía Nacional, comentamos con uno de nuestros hijos: “Mira, esos métodos que tú estás viendo ahí en la televisión no difieren en nada de los que aplican los carabineros chilenos contra el pueblo”. Si Salvador vio por televisión, o fue informado por una persona seria de su confianza, no por ningún pelafustán de los que están dispuestos a justificar todo lo malo en este país, de lo que hicieron los

agentes de la Policía Nacional contra los estudiantes universitarios el pasado miércoles, lo menos que puede hacer es cancelar a todos los agentes que participaron en la represión, cacería y atropellos. Lo decimos con toda sinceridad, la movilización estudiantil no guardó proporción con la acción de la policía. Si los estudiantes hubieran estado disparando con metralletas, talvez así se justifica la forma salvaje de cómo actúo la Policía Nacional. Salvador es doctor en derecho y durante muchos años ejerció en forma brillante la profesión de abogado, y él sabe que hasta en derecho hay toda una doctrina con respecto a la legítima defensa, y nos permitimos hacerle a Salvador la observación de que ni aún argumentando la legítima defensa pueden los agentes policiales justificar la acción represiva que se comenta. La defensa de la persona atacada debe guardar proporción con el ataque de que es objeto. Hasta en la guerra más cruel se respeta a la persona que se rinde en el combate. Y los agentes policiales, en las acciones universitarias, no respetaron ni a los estudiantes que desesperados buscaban refugio en casas habitadas por familias que no tenían nada que ver con las movilizaciones estudiantiles. Los que conocemos a Salvador sabemos que acciones como las ejecutadas por la Policía Nacional, y que motivan este escrito repugnan a su conciencia y convicción política. Salvador, se inició en la vida política pública en lucha abierta contra los abusos, los atropellos, el crimen, el terror y contra todo lo que significara violación a los Derechos Humanos y las libertades públicas. No nos corresponde darle consejos ni dictarle pautas a Salvador pero como ciudadano le decimos que la acción de la Policía Nacional el pasado miércoles contra los estudiantes universitarios, desdice mucho de su vocación democrática y le resta mérito a su trayectoria política en el campo de los Derechos Humanos y las libertades públicas. Hemos hablado con muchos ciudadanos que presenciaron los atropellos de la Policía Nacional contra los estudiantes universitarios, y todos coinciden en que Salvador debe dar un ejemplo contra los agentes que en forma salvaje golpearon, con desprecio humano, a los que participaron en las movilizaciones. Creemos que Salvador no puede permitir que su vida política pasada y futura se manche con la aplicación de métodos que están reñidos con la forma civilizada de impedir una movilización política. Si a la tremenda crisis social y económica que padece el país se le une la represión, de seguro que la salida políti-

Negro Veras siempre sintió un afecto especial hacia Jorge Blanco y toda su familia.

ca será muy dura, difícil y hasta peligrosa para los mismos que atizan las acciones represivas contra el pueblo. Quienes aconsejan la represión no solamente son enemigos del pueblo, sino también de su propio gobierno y de Salvador. (102) Salvador se molesta. Favores solicitados a Salvador. Caso Eulogio

La publicación del citado artículo le supo a diablo a Salvador, se sintió molesto, lo interpretó como una dura crítica mía a su gobierno; su indignación fue tan profunda que el día sábado 24 de marzo de 1984, me llamó por teléfono; por la forma seca como me saludó y por el contenido de sus palabras comprendí que Salvador había reaccionado de mal humor. Después de la conversación con Salvador, al día siguiente, el domingo 25 procedí a remitirle una carta la cual le envíe por Línea Duarte, conforme recibo No. 4967. La misiva dice así: Santiago de los Caballeros, 25 de marzo de 1984. Señor: Doctor Salvador Jorge Blanco, Santo Domingo, D. N. Estimado Salvador: Bajo reservas de darte mayores explicaciones en algún momento que podamos hablar personalmente, te dirijo esta carta motivado por tus expresiones del pasado sábado cuando hablamos por teléfono, en el sentido del distanciamiento que, según tú, hay entre nosotros, las críticas que he hecho a Eulogio y a tu gobierno y las diferencias entre doña Lidilia y yo. Para mí entre tú y yo hay un simple distanciamiento material desde el momento que te fuiste a vivir a la ciudad capital, pero el afecto y cariño, a mi entender, nunca se ha perdido. Te tengo a ti, Asela y tus familiares la misma distinción y cariño que cuando compartíamos juntos el bufete y tú residías en Santiago. En verdad, me sorprendió tu expresión “distanciamiento”. Con respecto a Eulogio, nadie en este país ha escrito un artículo defendiendo la conducta y honestidad de Eulogio Santaella; yo sí lo he escrito, y varios. Pero por el hecho de que Eulogio sea mi amigo y defienda su conducta, no puedo cerrar los

ojos ante la realidad, y en el único artículo que he publicado en el que se hace una crítica a la gestión de Eulogio, recojo la opinión externada por empleados y funcionarios del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Si se lee detenidamente el artículo que publiqué con respecto al CEA, se observa que las opiniones que tiene dicho artículo no son mías, sino de empleados y funcionarios del CEA que me escribieron aportando datos justificados por documentos, copias de los cuales te anexo. Si personas serias me escriben aportándome datos reales y guardo silencio, no sería coherente con la vida pública que he llevado. No tengo ningún interés personal en criticar en forma gratuita a Eulogio. En sí no sé a qué críticas te refieres que he hecho a tu gobierno. Las veces que en forma pública he censurado alguna actuación de tu gestión gubernativa, es porque la he considerado necesaria y ajustada a las circunstancias, como el artículo que publiqué el día 19 del mes en curso, censurando la actuación de la Policía Nacional contra los estudiantes universitarios. No puedes decir que soy un enemigo gratuito de tu gobierno. Las diferencias que han existido entre doña Lidilia y yo, las he puesto, en su momento oportuno en tu conocimiento. Sabes que tu hermana tiene un temperamento algo fuerte, y a pesar de las desavenencias que han existido entre ella y yo, siempre la he tratado con el respeto que me merece como dama, por su edad y, además, porque es miembro de la familia. Aunque no tengo comunicación con doña Lidilia, su opinión hacia mí nunca se la he tomado en cuenta. Luego de que leas esta carta, debes meditar un poco con respecto a los términos que utilizaste en la conversación que sostuvimos el pasado sábado por vía telefónica. Con el mismo cariño de siempre te saludo. Abrazos para Asela y los niños. Atentamente, Ramón Antonio Veras. (103). l FUENTES:

(102) El Nacional. 19 de marzo 1984. (103) Archivo personal del Dr. Veras. Continuará la semana próxima


P. 21

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

CERTIFICO Y DOY FE

La oración de contemplación RAMÓN DE LA ROSA Y CARPIO ARZOBISPO DE SANTIAGO

Introducción:

¡U

n laico hablando de “oración de contemplación! Con qué gusto y alegría hago la presentación del libro de Enrique Villar, un seglar en medio del mundo con esposa e hijos, sobre este tema. Hasta ahora casi solamente lo han tocado monjes, religiosas o sacerdotes, como si fuera un asunto de expertos profesionales de la religión. Por otra parte, al hacer esta presentación es como corresponderle al autor, de alguna manera, el tiempo que, generosamente me ofreció, cuando trabajó conmigo mi libro “Discernimiento de espíritus”. ¡Qué bueno que Enrique venció el pensamiento que le impulsaba a no poner por escrito las enseñanzas y vivencias acerca de la contemplación! Me uno a los que le solicitaron que les entregara en una publicación sus charlas y retiros sobre la materia, que les ofreció verbalmente. Valoro ante todo, en estos nueve capítulos que tengo ante mí, las orientaciones prácticas, asequibles, claras que ofrece en ellas. Destaco de las mismas, justamente, estas nueve, que no coinciden necesariamente en todas sus partes con los capítulos: 1. La invitación a descubrir la contemplación de Dios y a caer en la cuenta de cómo tantas veces ella está siendo practicada por muchísima gente, en medio del mundo, sin saberlo, sin haberla incluido siquiera como una posibilidad en sus vidas cristianas, porque se la ha reducido a una actividad propia de monasterios o conventos. 2. Los elementos que componen la oración contemplativa. En el capítulo II encontramos tres fundamentales de ellos. No son los únicos, pero ciertamente son clave y decisivos; a saber: a) “Entrando en la fragua del amor de Dios”. b) “La pureza del corazón”. c) “El amor nos exige entrega al hermano”. Elementos éstos que irá describiendo y profundizando en los capítulos siguientes, como en el tercero donde se detiene a reflexionar sobre “el entrar en la fragua del amor a Dios”; o en el séptimo donde trata con más amplitud “la contemplación que lleva a los hermanos”, elemento que retomará de nuevo en el capítulo IX. Debo agregar, además, que “la pureza de corazón”, como elemento decisivo de la contemplación, aparece aquí y allá a lo largo de este libro. 3. Las definiciones de contemplación. Vale la pena no pasarlas por alto, porque ayudan mucho a distinguirla de otros ti-

pos de oración. En el capítulo III, sobre todo, aparecen varias, que se complementanentre sí: - “La oración contemplativa es la expresión sencilla del misterio de la oración. Es una mirada de fe, fijada en Jesús, una escucha de la Palabra de Dios, un silencioso amor. Realiza la unión con la oración de Cristo en la medida en que nos hace participar de su misterio” (Catecismo de la Iglesia Católica Nº. 2,724). - “La contemplación consiste, ante todo, en un estado tranquilo a los pies del Señor” (el autor). - “Contemplativos son aquellos en quienes ora el Espíritu Santo” (Joven de Estados Unidos, citado por el autor). - “Contemplativos son aquellos que experimentan el peso del amor de Dios” (San Gregorio). - “La contemplación es un regalo de Dios, es un don que viene de lo alto y es para todo cristiano, esté o no esté en un convento” (el autor). - El contemplativo, en frase de Santa Teresa, es aquel que acepta la invitación consignada en Apocalipsis 3,20: “Estoy en la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo”. - “Contemplación es ponerse en la presencia de Dios y sentir su cercanía” (el autor, capítulo V). - “La oración contemplativa nos hace vivir la presencia de Dios” (el autor, capítulo IX). - “En la contemplación se llega a una familiaridad con Dios muy grande, como la que tuvo Moisés” (el autor, capítulo IX). 4. Los posibles escollos en la contemplación están centrados, como muy bien dice el autor, en los sentidos desordenados y en nuestro afán de ser “como un dios”: “es nuestro yo que domina y al que no es fácil vencer”. Esta centralidad del “yo” como obstáculo de la contemplación la desarrolla el autor sobre todo en el capítulo V. Puesto este centro, origen de los escollos o dificultades que se encuentran en la oración de contemplación, el autor analiza los cinco siguientes en el capítulo IV: - El desconocimiento acerca de la contemplación. - Las preocupaciones de la vida. - Miedo al “fiat”, a decir “Sí”. - La falta de perdón. - La confusión,que lleva a reducir la contemplación cristiana al análisis y métodos psicológicos, como sucede cuando se confunde la meditación oriental con la oración cristiana. Particularmente valioso me parece el paralelismo que establece, de manera real, clara y sencilla entre ambas, la oración cristiana contemplativa y la meditación oriental. La diferencia parece ser muy sutil, pero es muy profunda. He aquí, en detalle, ese paralelismo: a) En la oración contemplativa, el alma se abre y se entrega a Dios. Se busca a Dios. - En la meditación pagana, se trata de llegar a la divinización de sí mismo. Se busca al propio yo y la persona se vuelve muy egocéntrica.

La contemplación es ponerse en la presencia de Dios y sentir su cercanía. F. EXTERNA

b) El método que usa la oración contemplativa es simplemente ponerse a los pies del Señor y que Él haga todo el trabajo; que su amor me transforme. -En la meditación pagana, me centro en mi yo y el éxito depende de la técnica y de cómo la aplico. Son fórmulas que debo usar. c) El fin que se propone la oración contemplativa es que el alma se entregue totalmente a Dios y que Dios la posea. -En la meditación pagana, se pretende, con los propios medios, una fusión en el dios del que se cree parte. El alma se siente, falsamente, “divinizada”, cayendo en un panteísmo. d) Consecuencia práctica de la oración contemplativa: El alma se ve envuelta en el amor de Dios y ese amor hace que busque hacer el bien a los demás. -En la meditación pagana, el alma se encuentra con el propio amor, egoísta y entonces sólo se busca la propia satisfacción, el propio bien. ¿Nos damos cuenta de las diferencias? Hay que recordar a los cristianos que practican el yoga, por ejemplo, ¿por qué buscar en casa ajena lo que tenemos, y con creces, en casa propia? 5. La cercanía de Dios, caminar en ella, es una de las experiencias más gratas, que caracteriza la oración de contemplación. Pero ella va de la mano con otras cercanías: el propio “yo”, la vida familiar y doméstica, la comunidad, el grupo, el trabajo y los servicios. ¿Cómo hacer que todas estas cercanías convivan con la cercanía de Dios? El capítulo V de este libro nos ofrece pistas interesantes al respecto. 6. La sequedad en la oración es una experiencia que se presenta en la contemplación y que se torna un escollo para la misma, pero se torna, curiosamente, en un estorbo que nos acerca a Dios. Ella es el símbolo de otros escollos de este tipo y que describe Enrique Villar en el capítulo sexto bajo el título de “escollos que nos acercan a Dios”. 7. Un alfabeto para recordar: particularmente interesante me pareció el método de presentar 22 “Consejos útiles para todos” en el campo de la oración de contemplación, como un alfabeto de la “A” a la “V”. Realmente, ese capítulo VIII es un buen resumen práctico, con unas orientaciones claras y precisas, que se deben tener en cuenta en este tipo de oración.

8. Las vivencias: creo que otro aporte que cabe destacar en la exposición de nuestro Enrique Vilar, a parte de las enseñanzas, son las vivencias y los testimonios. Sin lugar a dudas es necesario que las afirmaciones doctrinales vayan acompañadas de estos “signos”, porque las confirman y nos ayudan a comprenderlas mejor. Se las puede encontrar, a lo largo detodo el libro, pero de manera particular el capítulo IX está dedicado, justamente, a ese tema “vivencias para compartir”. 9. En su método de exponer, finalmente, Enrique tiene una particularidad, que llama la atención y que no debo dejar pasar por alto: termina cada capítulo citando unos versos, una oración, un texto bíblico u otro de algún autor conocido, como para ilustrar, de manera poética, el contenido doctrinal que acaba de exponer. Permítanme, simplemente citar los nombres de estos autores “conclusivos” y alguna de las frases de algunos capítulos: - Fray Damián de Vegas, oración poética: “Estate, Señor conmigo, siempre sin jamás perderte”. - Una canción popular: “Yo te digo que si tú crees, verás la gloria de Dios”. - Santa Teresa de Jesús, estrofa poética: “Nada te turbe, nada te falte. Quien a Dios tiene nada le falta. Sólo Dios basta”. - Charles de Foucauld, su difundida oración: “Padre, me pongo en tus manos. Haz de mí lo que quieras”. - San Francisco de Asís, su célebre oración: “Hazme un instrumento de tu paz”. - San Pablo, de su Carta a los Efesios, 1, 3-6: “Bendito sea Dios, que nos ha elegido en Cristo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor”. CONCLUSIÓN:

CERTIFICO: que el libro “Oración de contemplación”, cuya presentación he hecho, se publicará en España y que para adquirirlo u obtener cualquier información adicional debe uno comunicarse con su autor, Enrique Vilar, mediante el correo electrónico, enriquevilar@ siervos@gmail.com DOY FE, en Santiago de los Caballeros, el 31 del mes de enero del año del Señor 2012. l


P. 22

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

ZONA RETRO

Cuerpo de2 dePaz 3 OGM

Experiencias de los Central de datos Todo el material utilizado en esta página años forma parte de los archivos de OGM Central de Datos, y puede ser adquirido por 60-80 NAYA DESPRADEL

cualquier persona en las oficinas del periódico elCaribe, Calle Dr. Defilló #4, Santo Domingo, D.N. Tel.809-683-8585

PRISCILLA COMER - 1966 El grupo de Priscilla Comer, 29 voluntarios, llegó al país el 5 de junio de 1966, y los alojaron en el hotel Hamaca, en Boca Chica. Las elecciones presidenciales habían sido cinco días antes, las cuales ganó Balaguer, y el 1 de julio, para la toma de posesión, todos los recién llegados fueron llevados al Congreso Nacional. El propósito de este grupo era la capacitación de maestros rurales en servicio, por lo que sus labores se desarrollaron en lugares de tan difícil acceso que muchos de ellos, incluida Priscilla, tenían que tomar

motores, y luego, a caballo, vadear ríos y subir montañas, hasta llegar a sus lugares de trabajo. Priscilla recuerda con emoción la labor que desarrolló. Y en una ocasión, caminando por Sabana de la Mar, se encontró sentado en el parque con un joven dominicano de nombre Reynaldo Garrido, que a la postre resultó ser su esposo. Priscilla ya tiene 45 años en el país y ha sido, junto con él, la creadora del Colegio Bilingüe New Horizons, institución educativa que ha sido propiciadora de una excelente formación de numerosos dominicanos.

JERRY DUPUY - 1962 Jerry Dupuy fue de los que llegaron al país en junio de 1962 con el primer grupo de voluntarios y es uno de los que se han quedado aquí y ahora mismo es muy estadounidense y muy dominicano, sentimiento éste último que comparte por haber sido uno de los que unieron su vida a una compatriota nuestra. Para enumerar las actividades de Dupuy en nuestro país sería necesario un periódico elCaribe entero, pero para mencionar sólo algunas de

sus iniciativas diremos que participó en la introducción del cultivo de las fresas, de las chinolas, del cultivo del tomate híbrido y de las orquídeas a nivel comercial. Ha participado como miembro de diferentes fondos, juntas, asociaciones, fundaciones, instituciones públicas y privadas para el mejoramiento de la agricultura y para la protección de la misma, como por ejemplo su participación en un programa para el manejo de la mosquita blanca. En la empresa privada, también ha tenido gran

éxito y en la actualidad es presidente del Consejo de Administración de la empresa DUBAR, nombre formado por su apellido, Dupuy, y el de la familia de su esposa, Barceló, empresa productora del mejor ron del mundo, “Columbus”, distinción que alcanzó en el 2007. En esta foto, de agosto de 1962, vemos a Víctor Espaillat, Poppy Bermúdez, Stacy Whittacomb & Jerry Dupuy, en terrenos donde se establecería el Instituto Superior de Agricultura, la Herradura, Santiago, República Dominicana.

FREDERICK KALHAMMER 1963 Hijo de inmigrantes alemanes a Estados Unidos, Kalhammer se inspiró en el llamamiento que hizo el presidente John Kennedy en su discurso inaugural, en que señaló “no preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregunta lo que puedes tú hacer por tu país”. Como resultado de sus enérgicos esfuerzos, dejó un inmenso cariño y aprecio en San Pedro de Macorís por su dedicación a los proyectos que se llevaron a cabo con la participación

de todos los estratos de la sociedad macorisana, a lo que puede haber contribuido su excelente dominio del español. Esta eficiente y dedicada labor fue reconocida en dos ocasiones por las autoridades municipales de esa ciudad, a uno de cuyos momentos se refiere esta foto del 9 de marzo de 1964. Al agradecer la distinción de que fue objeto, Frederick expresó que su labor era solamente de un voluntario, “pero, imagínese usted, ahora mismo hay más de ciento cincuenta voluntarios en la República

Dominicana” y haciendo una referencia a las metas del Cuerpo de Paz, expresó que “solamente conociéndonos mejor podemos nosotros ayudarle mejor a usted y fomentar la buena voluntad entre nuestros dos pueblos”. Quizás en San Pedro no recuerden de inmediato a Frederick Kalhammer, pero si usted se refiere, con una sonrisa, a “Federico Calamar” recibirá demostraciones de todo el aprecio que cultivó en esa ciudad, incluido el amor que ahora comparte con una petromacorisana.


P. 23

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

AARON WILLIAMS - 1967 Aaron Williams sirvió como voluntario desde 1967 a 1970, primero en un programa de entrenamiento para profesores de escuelas rurales en Monte Plata, y extendió su servicio por un tercer año para trabajar como profesor de métodos de enseñanza en la Universidad Católica Madre y Maestra en Santiago. Al término de su servicio, trabajó como coordinador de reclutamiento de minorías y como director de evaluación de proyectos para el Cuerpo de Paz en su ciudad natal, Chicago (1970-1971). El señor

Williams, casado con una vegana, ha seguido una carrera en desarrollo e implementación de programas de asistencia a nivel mundial y ha sido vicepresidente del Desarrollo Internacional de Negocios con RTI Internacional. En la actualidad, el señor Williams es el director del Cuerpo de Paz, y en la próxima Página daremos detalles de su distinguida carrera en diferentes posiciones en la USAID así como al frente del Cuerpo de Paz. En esta foto vemos al señor Williams, con un grupo de niños dominicanos mientras realizaba sus labores de voluntario en nuestro país.

JANIS HARVEY MENA 1978 Janis Harvey, luego de Mena, fue una voluntaria del Cuerpo de Paz en Las Matas de Farfan 78-81, y trabajaron con la Secretaría de Agricultura cuando Hipólito Mejía era el titular de esa cartera. Su labor era entrenar a grupos de madres en asuntos de nutrición y de alimentación de sus hijos. Mientras desarrollaba sus labores, su grupo recibió fondos de la Universidad de Michigan para la compra de cemento para la fabricación de letrinas y proveer a esas madres de máquinas de coser. También cooperaron en programas de jardinería para el cultivo del maíz. Para el desarrollo de sus labores, se trasladaban en motocicletas por todas las localidades rurales cercanas a Las Matas. En esta localidad, había una

cancha de tenis que habían construido unos sacerdotes, y allí, Janis y sus compañeros podían practicar este deporte que aprovechaban para entrenar a niños dominicanos, que hacían un gran esfuerzo por aprender el juego. Janis, a quien vemos a la izquierda de Hipólito Mejía (con sombrero), conoció a su esposo dominicano mientras trabajaban en El Cercado en un proyecto que se desarrolló en el decenio de los 70 del siglo pasado, para combatir la fiebre porcina que atacó nuestro país. Su entrenamiento fue en San Pedro de Macorís, donde se convirtió en una fanática de las Estrellas Orientales, y durante su presente visita a nuestro país vio los juegos de la Serie del Caribe.

DANIEL MIZROCH - 1969 Daniel Mizroch prestó servicios en nuestro país entre los años 1969 y 1970. Trabajó siempre en labores de profesor de biología en la Facultad de Humanidades en la foto de la entonces Universidad Católica Madre y Maestra, como vemos en la foto de la tarjeta de identificación de la UCMM que se incluye en esta Página. Daniel vino hace cinco años al país, específicamente a Santiago, y se sorprendió de lo que había sucedido en esa ciudad, que era prácticamente un pueblo en 1969. En 2007, la metrópolis tenía elevados, pasos a nivel, urbanizaciones modernas, y la Universidad, que cuando

él trabajaba en ella se encontraba en las afueras de la ciudad, ahora convertida en Pontificia, se encuentra en medio de todas las modernidades que se han construido en la misma. Daniel, que es uno de los que han llegado a nuestro país para celebrar los 50 años del Cuerpo de Paz en República Dominicana, cuenta que al escuchar que el presidente Kennedy había sido asesinado, quedó tan impactado que se quedó mudo por varias horas y no se atrevió a comentar con nadie del suceso, a lo que Frederick Kalhammer comentó que ése había sido el día más triste de su vida.

CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS EN EL PAÍS - 2012 El objetivo de las tres Zona Retro que estamos presentando es el de informar sobre la celebración de los 50 años de labores en nuestro país del Cuerpo de Paz. A esta celebración asisten más de 150 voluntarios de los muchos que vinieron a República Dominicana, todos los cuales, de una manera u otra, mantienen sus vínculos con nuestro país. En estas Páginas hemos hecho reseñas de muchos de ellos, que han representado el interés de todos por realizar eficientemente, con dedicación y preocupación personal

las labores para las cuales se ofrecieron con mucha abnegación y con mucha alegría personal. Todos han dejado una estela de aprecio en los dominicanos y todos han expresado que los años pasados en estas labores pueden calificarse entre los muchos momentos de felicidad que han experimentado en sus vida. Es impresionante, y digno de mención, que todos los voluntarios que hemos entrevistado hayan expresado un profundo respeto y admiración por el ideólogo del Cuerpo de Paz, el presidente Kennedy, mientras saludaba a un grupo de voluntarios en una universidad de Estados Unidos.


24

OPINIONES elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

La triste realidad cubana OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

El mundo al revés Si fuésemos a mirar las cosas desde la perspectiva de los señores miembros del Tribunal Supremo de España, descubriríamos que el mundo está al revés. Que los valores que inspiraron al exmagistrado de la Audiencia Nacional de ese país, no son referentes de dignidad, sino de los típicos procedimientos de regímenes totalitarios. ¿Cómo comprender que esos señores hayan emitido una condena claramente persecutoria, que nada tiene que ver con justicia, sino que se compadece con una visión de la vida frente a un ciudadano que cargó con la responsabilidad de defender valores universales? Precisamente a Baltasar Garzón, el que destapó una trama corrupta especializada en el saqueo de fondos públicos, y que sacó de la política a varios dirigentes del Partido Popular, que colaboraron en la estafa. Que por esa causa, haya sido expulsado de la carrera judicial. El juez que se atrevió a enfrentar a la ETA, golpeó fuertemente el narcotráfico y el blanqueo de capitales, tuvo la valentía de ordenar la detención del déspota Augusto Pinochet, perseguir los crímenes contra la humanidad en Latinoamérica e impulsó la tesis de que la vigencia de los mismos tiene alcance global. A ese hombre, ese tribunal, unánimemente, lo inhabilita durante 11 años, y lo llama arbitrario y lo insulta acusándolo de utilizar métodos propios de regímenes totalitarios, porque escuchó grabaciones de probados corruptos con sus abogados, para posibilitar la acción judicial. Es decir, que el Tribunal Supremo de España prefirió defender el derecho, pero qué derecho, de los desfalcadores públicos en desmedro de las prerrogativas de un juez, la vigencia de la justicia y la defensa del erario. La unanimidad de la sentencia se torna sospechosa. Refleja, más que un fallo judicial, una acción política, sobre todo si se toma en cuenta que al juez le han abierto otros cargos fabricados, para dañarle una carrera de 31 años. Ante toda esa barbaridad, en estos pueblos de América sólo queda decir: ¡pobre España! En manos de quiénes estás. Todo al revés de lo que ansían los pueblos y las naciones. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

A

l fin, después de medio siglo, el régimen cubano admite que ha estado equivocado. La dinastía Castro le ha dicho al pueblo que “igualitarismo” y “paternalismo”, conceptos sobre los cuales se cimentó la revolución, son inconvenientes al comunismo y que en lo adelante se les pagará a los trabajadores por lo que producen. En el más fiel estilo del capitalismo de los terribles años veinte, que la Iglesia y

el mismo régimen han calificado de “salvaje”, el Ministerio del Trabajo de Cuba, le ha hecho saber a los trabajadores que “si es dañino darle menos de lo que les toca, es dañino también darle lo que no les toca”. Una sentencia irrefutable en el más elemental razonamiento económico, que los líderes de la revolución tardaron 50 años en reconocer. El anuncio fue recibido en la comunidad internacional como una débil señal de cambio de rumbo, señal inequívoca de la tragedia que ha vivido ese país. Cambio que apenas les ha concedido a los cubanos el derecho tan esperado a un celular y a poseer una computadora, con la salvedad, por supuesto, de que el gobierno se reserva la potestad de conceder el acceso a la Internet. De hecho, la revolución degeneró muy pronto en una tiranía, en donde un poema, una novela o un artículo crítico, resultan todavía amenazas a la seguridad del Estado. En el sentido estricto de la

palabra, lo que allí reina es una monarquía hereditaria, en la que tras 53 años de ejercicio absoluto del poder, el monarca debilitado por la edad y los quebrantos de salud le cedió el mando a un hermano, el heredero, segundo en la jerarquía, de casi su misma edad, sin necesidad de molestarse de consultar a nadie,

La ilusión que esa revolución provocó en sus inicios continúa fascinando a aquellos que se resiten a aceptar lo que ella representa”. ni siquiera al aparato partidario. Es justo reconocer que la ilusión que esa revolución provocó en sus inicios continúa fascinando a aquellos que se resisten a aceptar lo que ella realmente representa. Aceptarlo sería para esa gente demasiado doloroso. l

CORREO DE LOS LECTORES Hay más drinks Señor director: Como lectora del periódico elCaribe, leo todas las secciones, en especial Mural Ciudadano, ya que es una ventana para exponer los problemas que nos aquejan en nuestra sociedad. El tema tratado por la periodista María Teresa Morel en estas últimas entregas, sobre los “drinks”, está bien interesante, porque a juzgar por lo expuesto son sitios de concentración masiva de público, que ávidos de diversión recurren a estos como forma de botar el golpe y distraerse los fines de semana. Como ciudadana, no estoy de acuerdo con cierto público que acude a estos centros a hacer desorden, como tampoco lo estoy con el ataque de esta columna a “un sólo drink (publicado en fotos: Drinks 2 go)” habiendo tantos (más de 100) en todo el país, que alarman por la forma depravada como contribuyen con el desorden. Como lectora, y con derecho a expresarme, considero su publicación como un ataque a los dueños de este negocio en específico, ya que ha recorrido con su publicación

todas las sucursales de el mismo. Podría hacer mención, de uno ubicado en la avenida Jiménez Moya esquina Sarasota, frente a una reconocida universidad, donde se muestra no solo música, sino cómo mujeres se prostituyen en sus frentes, no así en el publicado como referencia. Además, tenemos el Malecón, donde se pueden ver zonas oscuras e intransitables, donde se alcanzan a ver depravados sexuales y nadie dice nada. Espero, para seguir considerando su columna como desahogo, tome la línea de la imparcialidad en sus publicaciones y haga un llamado a todos los negocios de este tipo, no a uno en particular. Atentamente. MILDRED ROSARIO

especie de desafío descarado de desaprensivos a las autoridades. Sin embargo, creo, señor director, que es prácticamente imposible tomar una sierra eléctrica cortar esos elevados postes, varios, llevárselos en un camión o grúa, y además subir a los pocos que quedaron para llevarse los paneles solares, sin que ninguna autoridad se haya enterado de los hechos. Es obvio que hubo algún tipo de complicidad y además es lamentable que las autoridades del Gobierno no le hayan dado la importancia que reviste la gravedad de este hecho para dar de inmediato con los responsables y someterlos a la Justicia. Así no vamos bien, hay que reaccionar. Atentamente.

CIUDADANA. CEL. 829-944-1013

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ CIUDADANO

Los postes del puente Señor director: El caso del robo de postes de iluminación del puente Mauricio Báez, en San Pedro de Macorís, información publicada el pasado lunes 6 en el periódico elCaribe, no sólo es un acto criminal, sino que además representa una

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE

Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/TESORERO

Manuel Estrella GERENTE GENERAL

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcarib e.com.do

Juan Cohén

REDACCIÓN DIRECTOR DE EL CARIBE-CDN

Osvaldo Santana

Para escribir a esta sección diríjase a: edelgado@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

EDITOR DE DINERO

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Héctor Linares

SANTO DOMINGO:

EDITORA DE ESTILO

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

Ivelisse Santos

Esteban Delgado

Máximo Jiménez

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

JEFE DE REDACCIÓN

EDITORA DE SOCIALES

SANTIAGO:

DE APERTURA

Evelyn Irizarri

Calle del Sol #8. Edif. Monumental

Héctor Marte Pérez

EDITOR DE DEPORTES

TEL.: (809) 247-3737

Yancen Pujols

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

EDITOR EL CARIBE DIGITAL

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

SUBDIRECTOR

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE

Enfry W. Taveras

Nicanor Leyba

(desde el interior sin cargo)

ASESOR

Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y MERCADEO

Arlene Reyes

EDITOR DE DISEÑO

VENTAS:

ASISTENTES DE LA REDACCIÓN

Juan Sánchez

Camilo Javier, Manuel Frontán

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

PUBLICIDAD:

Orlando Ramos

(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338

(809) 683-8371

(desde el interior sin cargo)


0. 25

OPINIONES elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA

El verdadero cambio

EURI CABRAL euricabral07@gmail.com

E

n el actual proceso electoral los dominicanos y dominicanas tienen cifradas muchas esperanzas. Hay un sector importante de la sociedad que aspira a que el nuevo gobierno que surja en las elecciones de mayo sea la expresión de un cambio que traiga nuevas cosas, que profundice las conquistas alcanzadas hasta este momento y que, sobre todo, pueda hacer muchas de las cosas que nunca se han hecho. Un

verdadero cambio jamás puede ser la expresión de momentos de fracaso, de mala gestión económica y de profunda decepción. Por eso, el candidato del PRD, Hipólito Mejía, jamás puede ser esa esperanza de cambio verdadero. Hay cambios para avanzar y cambios para retroceder. Hipólito y el PRD representan el cambio hacia el atraso y la frustración. Es el pasado y la mala gestión al frente del Estado dominicano. No generan ninguna esperanza de redención porque cuando dirigieron la nación la llevaron a la más grave y profunda crisis económica y moral de todos los tiempos. Quien de verdad representa el cambio verdadero es el licenciado Danilo Medina. Es el cambio para crecer, el cambio para avanzar, el cambio para seguir progresando, para enfrentar con seriedad y entereza todas las limitantes y ampliar los grandes aspectos positivos que han tenido los gobiernos del PLD y el presi-

dente Leonel Fernández. Danilo ha tenido la gran responsabilidad de entender que existen áreas de la sociedad donde todavía quedan muchas reformas y medidas pendientes, que hay cosas que no se han hecho correctamente y que ante ellas lo correcto es reconocerlo de manera autocrítica y darle las soluciones ne-

Danilo Medina y el PLD representan el orden, la disciplina, el progreso, el bienestar y la tranquilidad social que este país necesita”. cesarias. Por todo eso, Danilo es la encarnación de la nueva esperanza que todos aspiramos y deseamos. Es el líder que no toma los problemas a chercha y que sabe muy bien que debe sumar voluntades y esfuerzos para superar esos problemas. Danilo es el líder que

encarna la conducción política de estos tiempos. Un líder preparado, que domina todos los temas, que tiene propuestas claras y precisas, capacidad gerencial para implementarlas y conoce la capacidad y la calidad de todos los que le rodean para así poder conformar un equipo de gerentes que puedan conducir la nación por un rumbo de crecimiento, progreso y bienestar. Danilo es el verdadero cambio. Un cambio donde los sectores de la sociedad sean tomados en consideración, donde las políticas públicas tengan como objetivo principal a la gente. Danilo es el verdadero cambio para avanzar, crecer, ser mejores, sembrar bienestar económico pero también para hacer crecer el valor moral y humano de quienes vivimos en esta nación. Hipólito y el PRD representan el caos, el desorden y el atraso económico. l

El autor es periodista.

ENSAYO

Desenredar la cabuya (II)

MARCOS TAVERAS marataveras@gmail.com

L

a multiplicidad utilitaria de la cabuya fue relatada por buena parte de los cronistas de Indias, sorprendidos de ver una naturaleza de tantas cosas nuevas, incluyendo la planta metl o maguey, capaz de proveer bebida, comida, medicina y fibras para vestir, cazar y pescar, además de otros usos. Motolinía, fray Toribio

de Benavente, continúa su relato. “Sácase de aquellas pencas hilo para coser. También hacen cordeles y sogas, maromas y cinchas, y jáquimas, y todo lo demás que se hace del cáñamo. Sacan también de él vestido y calzado; porque el calzado de los indios es muy al propio del que traían los apóstoles, porque son propiamente sandalias. Hacen también alpargatas como las de Andalucía, y hacen mantas y capas; todo de este metl o maguey”. “Las púas en que se rematan las hojas sirven de punzones, porque son agudas y muy recias... algunas veces de clavos, porque entran por una pared y por un madero razonablemente; aunque su propio oficio es servir de tachuelas cortándolas pequeñas. En cosa que se haya de volver a roblar no valen nada, porque luego saltan; y pueden hacer las que una púa pequeña... la saquen con su hebra, y ser-

BUEN OFICIO

Correr menos LA VIDA MODERNA impone a muchas per-

sonas ser eficientemente multifacéticas, la capacidad del individuo para lidiar con una agenda variada y cargada mide su éxito. Tanto más haga la persona diariamente, más alabada como paradigma social, sobre todo las mujeres. Extremarse en la tendencia no es razón para presumir, empero. Para la salud integral la verdad honda y lironda es que menos es más. Los momentos de no hacer nada son necesarios

Los cronistas de Indias se sorprendieron al ver una naturaleza de tantas cosas nuevas, incluyendo la cabuya”. virá de hilo y aguja”. “Las pencas... aprovechan para muchas cosas. Cortan estas pencas, porque son largas, y en un pedazo ponen... el maíz que muelen... con agua, y el mismo maíz ha de estar bien mojo, ha menester cosa limpia en que caiga; y en otro pedazo de la penca lo echan después de hecho masa... hechas pedazos se sirven mucho los maestros que llaman amantecatl, que labran de pluma y oro; y encima de estas pencas hacen un papel de algodón engrudado, tan delgado como una muy delgada toca; y sobre aquel papel y encima de la penca labran todos sus

dibujos; y es de los principales instrumentos de su oficio. Los pintores y otros oficiales se aprovechan mucho de estas hojas. Hasta los que hacen casas toman un pedazo y en él llevan el barro. Sirven también de canales y son buenas para ello”. “Si a este metl o maguey no le cortan para coger vino, sino que lo dejan espigar, como de hecho muchos espigan, echa un pimpollo tan grueso como la pierna de un hombre, y crece dos y tres brazas, y echada su flor y simiente sécase. Y adonde hay falta de madera sirve para hacer casas, porque de él salen buenas latas, y las pencas de los verdes suplen por tejas. Cuando ha echado su árbol se seca todo hasta la raíz, y lo mismo hace después que le han cogido el vino”. l

El autor es consultor privado.

TIEMPO PARA EL ALMA para fomentar el bienestar y estado de ánimo que alejen dolores de cabeza, subidas de presión, infartos, derrames cerebrales. Podemos creernos inmunes a vivir en un patín; el abuso pasará la factura indefectiblemente. Correr como “súper mujeres, súper hombres” parece inevitable actualmente pero procúrese el equilibrio.

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

“Preocúpense por las cosas de arriba, no por las de la tierra”.

Col. 3. 2. NO ES QUE DESCUIDEMOS nuestro cuerpo, que nos privemos de comer lo que nos gusta que no deseemos estar cómodos, que dejemos de tener aspiraciones, que desechemos lo material que necesitamos en esta vida. De lo que se trata es de saber que todo lo que poseemos no perdurará, que cuando muramos no nos llevaremos el carro que compramos con tantas ansias que nos olvidamos de lo esen-

cial, que no nos llevaremos la fama, ni el alto cargo que desempeñamos, que ni la fortuna. En cambio, comprender que el ser espiritual que somos, la riqueza de nuestra alma, es lo que permanecerá con nosotros después de esta vida, y que ese intangible será lo que nos hará merecedores del galardón de Cristo.

JOSEFINA NAVARRO josefinanavarrog@gmail.com


26

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

CORTOS

GENTE www.elcaribe.com.do DETALLES

¿Qué regalar para San Valentín? Como todas las celebraciones, San Valentín tiene su grado de consumismo, pero… ¿qué sería de la vida sin esos detalles? En fin, aparte de los regalos es un día perfecto para estar con los amigos o la pareja. Si no sabes qué regalarle a esa persona especial, aquí te damos la lista de los obsequios más comunes para este día: flores, chocolates, un gran globo en forma de corazón, un accesorio, una cena, una carta de amor o una serenata.

La miel es afrodisíaca

El amor ciego sí existe

Cuidado y protección

Según la interpretación de algunos de estos estudio, la miel contiene mucho boro, un mineral que ayuda a utilizar y metabolizar el estrógeno, la hormona sexual femenina.

Un estudio de las universidades de Siracusa y Virginia, dirigido por la neuróloga Stephanie Ortigue, dice que el amor ciego existe y también las mariposas en el estómago. Afirman que el sentimiento amoroso provoca fallas en áreas del cerebro relacionadas con la percepción.

La empresa Continental de Negocios recientemente introdujo al mercado dominicano la nueva toalla sanitaria Tena Mujer Maxi, para mujeres con goteos permanentes de orina. Estos productos están disponibles en todos los supermercados y farmacias.

ESTILO RECOMIENDA

Corazones por doquier Durante estos días el sentimiento del amor se siente por todas partes, quizás se deba a que el próximo martes será San Valentín, un día en el que se festeja la dicha de tener personas especiales… esas a las que queremos y valoramos. Déjate llevar por la esencia de esta festividad, a veces un poco trivial y comercial, pero otras tantas romántica. ¿Cómo hacerlo? Llénate de corazones y deja que el amor llegue a ti.

De la línea de calzado Melissa.

240 M

De la firma de ropa española Bershka.

Dólares cuesta un bombón de chocolate creado por Paul Wittamer y Fabienne Lascar. Su costo se debe a que tiene un diamante de 3,63 quilates como toque final.

“QUE ME DISCULPEN LAS FEAS; PERO LA BELLEZA ES FUNDAMENTAL”.

De la firma Swarovski Crystal.

Un espejo de cartera de la firma Sigma.

Vinicius de Moraes MÚSICO BRASILEÑO

TENDENCIA

El reinado de las faldas regresa esta temporada La moda primavera-verano 2012 viste la mujer muy femenina que casi siempre debe llevar falda. Las hay para todos los gustos: plisadas ,como las de Diane von Furstenberg; drapeadas, de corte sirena o con volantes en la cintura. Elígelas en colores menta, rosa o lila. Para la noche opta por las que llevan brillo.

TOP 5

¿Sola en San Valentín?

1. ¡Celébralo!

Una forma diferente de hacerlo es organizar una fiesta de pijama el fin de semana previo a San Valentín con tus amigas más cercanas. 2. ¿Qué hacer?

Coman sus comidas favoritas, jueguen algo divertido o vean películas que las alegren y las hagan sonreír. 3.Nada de tristezas

Aléjate de los libros, programas o revistas con temas románticos. Es momento

de recibir todo lo bueno que te rodea, que es disfrutar de una amistad sincera. 4. Comparte tus pensamientos

Escuchar a tus amigas hablar sobre lo que sienten por ti, puede fortalecer el lazo de amistad. Es un “levantón” para la autoestima 5. Disfruta cada momento

San Valentín no es un día exclusivo de “novios”. Es una celebración para expresar a cualquier persona el afecto que sentimos hacia ella.


G. 27

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

EL LIBRERO Salud perfecta Es un plan diseñado para restablecer el equilibrio básico entre el cuerpo y la naturaleza, fortalecer la conexión mentecuerpo y superar las barreras de la enfermedad.

Amarte es mi destino

El resto de la vida

Es la historia de una mujer que logra resquebrajar el poder de un vampiro y adormecer sus sentidos. Él se enamora de ella.

El mito clásico de Orfeo adquiere un significado especial en cada una de las páginas de esta novela sobre las trampas de la identidad y la fuerza del deseo.

AUTOR: DEEPRA CHOPRA

AUTOR: KATHERYN SMITH

AUTOR: ANGEL ESCASO

EDITORA: EDICIONES B.

EDITORA: BOOKET

EDITORA: BOOKET

VENTA: LIBRERÍA CUESTA

VENTA: LIBRERÍA DUMÉ

VENTA: LA SIRENA

PRECIO: 1,195 PESOS

PRECIO: 550 PESOS

PRECIO: 430 PESOS

PALADAR Cenas para enamorar

RED-PUESTA

3

L

a celebración del Día de los Enamorados está a la vuelta de la esquina y, aunque para muchos San Valentín se ha convertido en un espectáculo comercial, para otros el 14 de febrero es uno de los días más significativos en el calendario. Una opción, que siempre es bienvenida para celebrar el Día del Amor, es una cena especial, que complazca el paladar de la“media naranja”. Aquí las propuestas de algunos restaurantes que han creado menús especiales para ese día.

Garúm Espacio Gastronómico

1

Este restaurante, ubicado en Plaza San Juan, Bávaro, tiene una oferta de entradas variadas, arroces , “fideuas”, carnes , aves, mariscos y pescados, además de postres y la cava Garum. El menú será elaborado por Rubén Gómez, chef ejecutivo de los hoteles de IFA Villas Baváro.

Serafina

2

Con especialidad en cocina fusión, el cliente podrá elegir como entrada involtini de zuccini relleno de queso de cabra, berenjena parmesana, croqueta de risotto, cros-

nojo, mini blinis con caviar de arenque. El menú de platos fuertes ofrece medallones de langosta con perfume de trufas y risotto con espárragos o magret de pato con uvas y pimienta a la dominicana, con alcachofas y champiñones del bosque. Para cerrar proponen el postre corazón de chocolate blanco y negro.

Neptuno’s

tini de hongos, rollo de queso de cabra, carpaccio de res, bisqué de mariscos y ensalada de blue cheese. Entre los platos fuertes proponen ravioli de pato en salsa de salvia, risotto de tenderloin, pechuga de pollo a las hierbas, churrasco al grill, linguini al óleo y camarones, mero del atlántico, así como dos rollos de su nueva oferta de sushi.

4

Con un variado menú de platos y bebidas en nombre del amor, Neptuno’s sigue la tradicional fiesta de Cupido. El menú de enamorados contempla una fina selección de entradas, platos fuertes y postres especiales para la ocasión, así como también cavas, tragos y cocteles. Dentro de los platos fuertes podrán encontrar el filete de salmón relleno y el mar y tierra para nosotros dos. 4

Hostal Nicolás de Ovando

3

En el Hostal Nicolás de Ovando los enamorados podrán degustar un menú preparado por el chef ejecutivo del hotel Denis Schetrit. Entre los platos que disfrutarán están: espuma de auyama y camarón crujiente con ajonjolí, morcilla blanca y chutney de manzana. Como entradas, dúo de foiegras y salmón gravelax con hi-

¿Los hechizos de amor podrían devolver al ser amado? KARLA LIRIANO

Los conjuros para enamorar se han llevado a cabo para controlar las relaciones de amor en la vida y para dar una sensación de poder. Son algunos actos simbólicos realizados en condiciones de cambiar la conciencia para lograr el resultado deseado. Los hechizos o conjuros para enamorar, pueden tener distintos objetivos, entre los cuales están: recuperar a un ex amor, fortalecer una relación amorosa, ayudarte a encontrar a tu verdadero amor, o atraer a una persona en específico. Este último es el más controversial, ya que las personas que critican a los hechizos que tienen este fin, alegan que se está privando del libre albedrío a las personas, en este caso de la persona objetivo del hechizo. Muchos conocedores de los conjuros sostienen que no se está privando de la libertad a nadie, ya que los hechizos para enamorar, lo único que buscan es atraer la atención de alguna persona. El libro “Hechizos de amor” de Anne Grierson (lo puedes encontrar en librería Cuesta) contiene infinidad de conjuros, además te ayudará a identificar en qué casos es recomendable utilizar los hechizos. Envía tus preguntas al correo: todomujer@elcaribe.com.do

BELLEZA De efecto ahumado

Para aterciopelar la piel

Maquillaje reparador

Olor a femineidad

La compañía cosmética Max Factor ha creado una sombra especial en barra. Se trata de Smooky Eye Effect, que permite lograr una mirada profunda y misteriosa en segundos. Está disponible en seis combinaciones de color que proporcionan brillo y llamativos reflejos.

Laluronplus Body es la nueva línea de Botega Verde, ideal para lograr una piel compacta y luminosa. Está compuesta por una crema, un suero concentrado y una leche, que nutren e hidratan la piel al instante y brindan un efecto de confort inmediato. De venta en Botega Verde.

Vita Stem Make Up es una línea de maquillaje que activa en la piel un poderoso proceso de reparación y renovación celular que previene y repara los daños del envejecimiento. Brinda un aspecto natural y uniforme, a la vez que hidrata y rellena. Búscala en Botega Verde.

Con tintes rebeldes y esencias muy femeninas, la nueva fragancia de Kenzo, Kenzo Flower Tag, comulga con el espíritu de libertad y juventud de la mujer de hoy. Es una fragancia sensual, gracias al té, la vainilla, los almizcles y la nota inconfundible de los perfumes de Kenzo. Asequible en Prestige.


G. 28

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

TECNOLOGÍA EN BREVES

B

ESTUDIOS

Soldados podrán usar armas con la mente Los avances en la neurociencia podrán ser aprovechados por las fuerzas armadas y en un futuro se podrán conectar armas directamente al cerebro de los soldados y crear fármacos que mejoren el rendimiento de las fuerzas amigas y que aplaquen el de las fuerzas enemigas. Estas son algunas de las aplicaciones que según la Royal Society, se esperan lograr gracias al entendimiento que ahora se tiene del cerebro humano. El informe afirma que “hay dos objetivos principales: mejorar el rendimiento de nuestras propias fuerzas y el aplacamiento de nuestros enemigos”.

LA CIFRA

175 mm Son las cuentas que Twitter tiene registradas hasta el momento, pero esto no quiere decir que sean “usuarios activos”.

¿Podemos confiar en Cupido por internet? RELACIONES. Los hay para todos los gustos: sitios de internet para que mayores de 40 años, millonarios o intelectuales encuentren al amor de su vida online, entre otras cosas.

El mercado de las páginas de citas por internet ha crecido exponencialmente en los últimos años. El negocio se ha especializado de forma indiscutible desde los primeros sitios que, por ejemplo, no contemplaban la posibilidad de que un hombre buscara otro hombre como pareja, hasta la situación actual en la que se puede acotar la búsqueda hasta el más mínimo detalle.Sin embargo, según un reciente estudio realizado en el Departamento de Psicología de la Universidad Northwestern, en Chicago (Estados Unidos), buscar pareja en las páginas de contactos de internet puede ser muy frustrante. La realidad arroja datos ineludibles: una de cada cinco parejas en Estados Unidos se forma gracias a los sitios de citas por internet. l AGENCIAS

ULTIMÁTUM

Tuiteros chinos deben abandonar el anonimato

Tecnología con amor por lo verde RESPONSABILIDAD. Greenpeace calificó

a Google como la empresa dedicada a la tecnología de la información más responsable con el medio ambiente.

Desde 2009 los activistas ecológicos de Greenpeace realizan el “Cool IT Challenge”, un ranking sobre las políticas que ayudan a frenar el cambio climático. Para la evaluación se toman en cuenta tres factores; el impacto energético de la empresa en el medio ambiente, las soluciones que éstas aportan en la lucha contra el calentamiento global y el apoyo a las compañas ambientalistas. De las 21 compañías en el ranking de este año la única que pasa la prueba es Google, que obtuvo 53 puntos de 100, máxima puntuación del ranking, luego le siguen CISCO con 49 y Ericsson y Fujitso con 48 puntos cada una. Google ha mantenido durante 2011 una campaña a nivel internacional sobre la necesidad de disminuir drásticamente las emisiones de gases contaminantes, también ha tomado medidas internas para reducir el consumo de energía y sus emisiones. La idea del “top” es motivar a las empresas para reducir los daños al medio ambiente, pero también hacer conciencia en los usuarios de tecnología sobre su res-

ponsabilidad como consumidores de productos y el impacto que estos podrían tener en el futuro del planeta. Las proyecciones sobre el calentamiento global no son las mejores, en el informe “Smart 2020” se alerta sobre el aumento exponencial del consumo de energía de Internet, que de seguir igual, llegará a triplicarse para el 2020. l JOSÉ M. MEDRANO

EXCLUIDOS

Facebook y Apple no figuran en el ranking

Las autoridades de Pekín fijaron esta semana una fecha límite para que los usuarios de redes sociales similares a Twitter registren su identidad real o de lo contrario ya no podrán añadir sus comentarios. La medida se produce en un momento de creciente popularidad de los microbloggeros, cuyo número se cuadruplicó en 2011.

LA FRASE

Teoría es cuando se sabe todo y nada funciona; práctica, cuando todo funciona y nadie sabe por qué”. Anónimo

EN LA WEB

Las críticas contra Apple reseñan que la empresa, a pesar de sus dimensiones y sus grandes beneficios, no ha dado pasos concretos para disminuir su impacto ecológico. Al parecer los de Cupertino tampoco facilitaron información valiosa para la elaboración del ranking como lo había hecho en otros años. El caso de Facebook también llama la atención por ser esta una de las mayores empresas del mundo de Internet, aunque es posible que para el próximo ranking esta sea tomada en cuenta debido a que este año ha iniciado una reducción de la dependencia energética proveniente de plantas eléctricas a carbón.

El buscador rebelde que va tras Google Hasta ahora los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing emplean algoritmos que les permiten indexar el contenido que existe en la red y entregar a los internautas los resultados que para ellos -y sus fórmulas- son los más relevantes.La nueva iniciativa -detrás de la cual se encuentran defensores del software libre- pretende quitar ese control de las manos de los grandes buscadores y entregárselo a los usuarios.

La tecnología puede aportar eficacia a la hora de buscar pareja. F.E.

Los nanolásers, nueva forma de usar el láser INVENTO. Según estudios realizado por investigadores estadounidenses, la utilización del láser en forma coaxial puede ser un gran avance en las telecomunicaciones.

Científicos en Estados Unidos presentaron recientemente el láser más pequeño generado a temperatura ambiente, que se cree podría ser muy útil en ámbitos como las telecomunicaciones. Este rayo de luz diminuto es más eficiente que los rayos láser hasta ahora desarrollados, afirman los científicos, y mide sólo una quinceava parte de estos.El descubrimiento, publicado en la revista Nature, podría ayudar a desarrollar computadoras más rápidas o las computadoras ópticas del futuro. Los rayos láser están más presentes desde los escaners que se usan para cobrar en los supermercados a lo reproductores de CD, y durante años se ha estado investigando el modo de producir rayos más pequeños. l AGENCIAS


G. 29

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

ESTILO

Visión Mundial crea proyecto contra el hambre

Presentan libro sobre origen de la familia Rondón

MEDIDA. El proyecto de la oficina de Visión Mundial, beneficiará a 16 comunidades de la provincia Independencia y al continente africano.

PUBLICACIÓN. El ensayo rescata narraciones, documentaciones y vivencias del origen de la familia Rondón en la República Dominicana.

La oficina de Visión Mundial en República Dominicana dio a conocer el proyecto “Alto al Hambre: Provoca un Cambio”, iniciativa que se ejecutará por primera vez en 13 países de América Latina y el Caribe. El mismo movilizará a miles de adolescentes y jóvenes para denunciar y abogar por el derecho de toda persona a no padecer hambre, en una región caracterizada por la desigualdad social, donde más del 31% de la población, es decir 177 millones de personas, son pobres y 55 millones padecen de hambre, de acuerdo con cifras del 2011 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La iniciativa motiva a los adolescentes, jóvenes y a la sociedad en general a participar en ayunos solidarios, mediante los cuales se renuncia de manera voluntaria a bienes materiales, con el objetivo de donar ese dinero a la colecta que realizará el proyecto. “Asimismo, estaremos animando a las organizaciones, escuelas, universidades y movimientos juveniles a desarrollar acciones que les permitan recaudar fondos para el proyecto y sobre todo continuar motivando a nuestros jóvenes a convertirse en agentes de transformación de nuestro país”, expresó Víctor Hugo Arias, director de Gente y Cultura de la organización. Del dinero recaudado con las colectas,un 50% será donado a la implementación de planes sobe seguridad alimentaria en 16 comunidades de la provincia Independencia, y el otro 50% a un fondo global que se ha creado para reducir el impacto del hambre en África. De acuerdo con el Índice Global del Hambre, en República Dominicana un 10.2% de la población padece de hambre, lo que sitúa al país en el tercer renglón de las naciones con peores condiciones en este tema, compartiendo el puesto con Guatemala y Bolivia. l elCaribe

Se tocarán temas sobre las habilidades en el Internet . FUENTE EXTERNA

tycSocial traerá expertos en tecnologías 2.0 EVENTO. Se trata del segundo Congreso de Redes Sociales en la República Dominicana, el cual tendrá lugar del 21 al 24 de marzo.

La compañía tycSocial traerá al país ocho expertos que se han destacado por el desarrollo exitoso de diferentes proyectos tecnológicos basados en desarrollo web, aplicaciones sociales, herramientas de monitoreo, servicios de fotografía digital, gestión y desarrollo de comunidades, entre otros temas, los cuales serán abordados del 21 al 24 de marzo en el 2do Congreso de Redes Sociales de la República Dominicana. Vilma Núñez, organizadora del congreso, explicó que los expositores seleccionados forman parte de este evento no solo por el éxito que han alcanzado en el ejercicio profesional, sino también porque se han involucrado en proyectos que de una u otra forma han acercado sus experiencias a la población y así han contribuido al desarrollo libre de habilidades tecnológicas a través de la Internet. Durante los días programados para el tycSocial, los participantes podrán compartir las experiencias de los ponentes, ya sea en los talleres, con sus ponencias en las conferencias, o conversando con ellos durante los momentos de networking (socialización). Núñez, fue de las organizadoras del primer Congreso de Redes Sociales en la República Dominicana “Social Media Boom”, y de este segundo congreso tycSocial.l elCaribe

El doctor Ruddy Vásquez Rondón puso en circulación el libro “Familia Rondón, raíces y recuerdos”, primer y único ensayo sobre el origen, aportes

y trascendencia del apellido Rondón en el país. La obra recopila valiosas informaciones, narraciones y vivencias para la mejor compresión del inicio y expansión del apellido en el país. El libro detalla la cronología genealógica de esa familia y una descripción del entorno territorial de su origen en la comarca mayor de Hato Mayor, en la región Este, así como un índice de consulta por nombre. La presentación del libro estuvo a cargo del doctor Ponciano Rondón Sánchez, quien escribió el prólogo de la obra, mientras que Randall Vásquez habló sobre la trayectoria profesional del autor. l elCaribe


G. 30

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

ARTE & ESPECTÁCULOS

En su presentación del pasado jueves, en Hard Rock Café, el salsero Víctor Manuelle volvió a encender a sus fanáticas con sus canciones románticas. FUENTE EXTERNA

Víctor Manuelle: el eterno sonero de la juventud El artista presenta concierto mañana domingo en el carnaval de La Vega JOSÉ NOVA jnova@elcaribe.com.do

V

íctor Manuelle regresó al país en medio de un éxito que no se esperaba gracias a un nuevo disco, Busco un pueblo, que ha posicionado en los primeros lugares a la música tropical. “Si les digo que esperaba el éxito que este disco está teniendo estoy mintiendo, ¿que lo soñaba? Todos los artista cuando tenemos una producción queremos que llegue a los primeros lugares”, dijo con entusiasmo en un encuentro con la prensa el jueves en Hard Rock Café, organizado por las emisoras Kiss 95 y Latidos. Su nuevo álbum llega en un momento en el que ha renovado su propuesta, con la que busca acercar a la juventud al género. “Llevaba 17 producciones y tenía que hacer algo diferente”, dijo. El artista afirmó que el público se merecía escuchar novedades en su ritmo, y que por eso se tomó dos años para fina-

lizar esta producción, la que en estos mo- zolano Oscar Fernández, se ha posiciomentos promueve con una serie de con- nado en las listas “Tropical Airplay” y “Pop latino Airplay” de la prestigiosa reciertos en el país. Actualmente está disfrutando el éxi- vista Billboard. Para intentar un mayor empuje entre to de “Busco un pueblo” como si fuera el primero.”Es la constancia de un trabajo los melómanos jóvenes, Busco un pueblo duro, del apoyo de la gente, de la prensa, tiene además varias colaboraciones de de un equipo completo en el que no solo los reggaetoneros boricuas Julio Voltio tiene que ver Víctor Manuelle”, sostuvo. y Jowell& Randy, y de los dominicanos Lenny Salcedo (“Termina en un be“El sonero de la juventud”, coso”) y el cantante cristiano Marmo también se le conoce a escos Yaroide, con quien grabó te artista, que cumple 18 años En concierto “Llegaste”. de carrera, dijo que hace falEl artista boricua se Estos sencillos los estreta responsabilidad de los veteranos y un mayor apo- presentará esta noche en nó en su primera presentaSantiago, en Montebar ción en vivo del disco en el yo del público a los nuevos Las Colinas. país, en un Hard Rock Café talentos. “Hay una juventud que se desbordó de gente y que quiere escuchar el géneque no pudo acoger decenas de ro de una manera diferente y fanáticos más por la falta de espatenemos que complacer, porque sicio. Víctor Manuelle incluyó en la primeno lo vamos a perder”, dijo. Es por eso que su disco está dirigido ra mitad de su presentación sus nuevas hacia una fanaticada mucho más juvenil canciones, para luego deleitar con sus “porque quiero rescatar ese público jo- éxitos añejos que le han dado licencia de ven”. Y todo parece que lo está logrando. ídolo en la industria musical, entre ellos “Si tú me besas”, el primer sencillo de su “Así es la mujer que amo”, “No hace falCD (una composición del cantante vene- ta nada”, “Dile a ella” y “He tratado”. l

GRATIS PARA EL PUEBLO

La salsa le pone el sabor a la fiesta Luego de la presentación del ídolo del reggaetón puertorriqueño Daddy Yankee, que estuvo en concierto gratuito para miles de personas, la Cerveza Brahma Light continúa este fin de semana llenando de luminarias internacionales el concurrido carnaval de La Vega con la presentación de la estrella Víctor Manuelle. El intérprete de éxitos como “Dile a ella” deleitará el domingo a sus fanáticos en el Estadio Olímpico de esta ciudad, desde las 8:00 de la noche, luego de la segunda jornada del popular desfile. Víctor es uno de los exponentes más importantes de la música tropical y uno de los cantantes internacionales más aclamados en la República Dominicana en los últimos años.


G. 31

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

ARTE & ESPECTÁCULOS

Cuatro entidades firman convenios con Cultura El Ministerio de Cultura firmó cuatro convenios con igual número de entidades, con la finalidad de desarrollar acciones diversas.

COLABORACIÓN.

Anthony Ocaña, en su visita a Multimedios del Caribe el pasado jueves. JOHNNY ROTESTÁN

Anthony Ocaña regresa con recital y un nuevo álbum un dueto con el guitarrista flamenco Flavio Rodríguez. Esta producción será 50 por ciento Anthony Ocaña y cincuenta por ciento Flavio Rodríguez. Las boletas para el evento de Ocaña se pueden adquirir en la boletería de Tickets Express y en boletería del Palacio de Ocaña presentará canciones que ha Bellas Artes. Parte del repertorio que estrenará escompuesto en formato a solo de guitarras de seis y diez cuerdas, además tra- ta noche en su concierto está incluido en jo para sus seguidores dominicanos otras Placeres, un EP de cuatro canciones tosorpresas que se irán introduciendo a das compuestas por el guitarrista, grabado en Madrid el 19 de diciembre del medida que avance su recital, seaño pasado. Junto a Ocaña, pargún comentó a este redactor en ticipan la violinista Mónica una visita que realizara el paEn el exterior Fuentefría y Laura Salinas sado jueves a esta redacción. El guitarrista ofrecerá en el violonchelo. Este joven artista, que reaun concierto en Madrid, El EP incluye la canción lizó sus estudios musicaEspaña, el 27 de mayo que da título a la producles en Estados Unidos, ya de este año. ción, así como también “¿Qué cuenta con una discografía será de nosotros?”, “Sin títude cinco producciones, con lo” y una versión extendida de las cuales ha podido ir abrién“Placeres”. La producción es de AO dose paso en el género de la música instrumental. Algunas de sus cancio- Récord Label, la cual tuvo como ingenienes ya le han reportado gratos momen- ro de sonido y mezcla a Pedro Baselga. tos, sobre todo en el país que reside ac- “Será un concierto muy relajante y cartualmente: España, y en otros mercados gado de energía positiva”, prometió Ocaña. l COLABORACIÓN: ENRIQUE MEDINA donde este estilo tiene más arraigo. “La música que interpreto va dirigida para ese público que quiera disfrutar de un manjar de emociones, aunque siemDE GUITARRA A GUITARRA pre a mis presentaciones van muchas personas que les gusta el jazz, la música clásica y quieren vivir experiencias nuevas de la música clásica” expresó Ocaña en una visita que realizó a elCaribe. Según explica en su página web (anthonUn compositor en ebullición yocana.com), el guitarrista se unió el Además de las composiciones que escri- año pasado a Flavio Rodríguez, con be para su propia interpretación, Anthony quien “creó un dúo de guitarra único” Ocaña es autor de piezas musicales y can- que no se interesó en acoger un estilo ciones que ha producido para otros ar- particular, sino “más universal”. A tratista como Maridalia Hernández y Feanun. vés de sus propuestas escénicas en diSu mánager, Máximo Ocaña, informó recto, ambos instrumentistas apelan que este concierto será grabado en un a los sonidos de sus orígenes profesioformato DVD, dirigido por el veterano nales, enriqueciendo sus sonidos con director de videos Peyi Guzmán. Su próxi- fusiones que tanto vienen de Repúblimo proyecto musical está realizado en ca Dominicana como de España.

El ministro de Cultura, José Rafael, Lantigua firmó acuerdos en el orden cultural y, al mismo tiempo, para ir en auxilio de agrupamientos artísticos locales. Los acuerdos fueron realizados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), el Teatro Guloya y el Centro de la Imagen. La actividad conjunta se realizó con la presencia de los principales directivos de las entidades citadas, quienes elogia-

ron la disposición de la cartera cultural para la firma de los convenios citados. Con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Ministerio de Cultura laborará para el desarrollo de iniciativas que promoverán “una mayor sensibilización del público hacia temas como la convivencia y la tolerancia entre las distintas comunidades étnicas en la República Dominicana”. Según los preceptos establecidos en los convenios, la campaña que desarrollarán ambas instituciones abarcará los temas de los derechos humanos, la discriminación, el VHI y Sida, la violencia de género, y la interculturalidad, en favor de las cuales se desarrollarán diversas acciones culturales, para las cuales Naciones Unidas otorgará un financiamiento de 100,000 dólares al Ministerio de Cultura. El convenio establece la realización, durante el año, de cinco grandes eventos relacionados con la danza, la fotografía, el teatro, la música, literatura y video. l elCaribe

El guitarrista y compositor Anthony Ocaña se presentará esta noche en concierto en la sala Máximo Avilés Blonda de Bellas Artes, con un nuevo repertorio. ENTREVISTA.

Una dupla interesante con Flavio Rodríguez

José Rafael Lantigua encabezó el acto de firma de los convenios. CORTESÍA: MINC


G. 32

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

CON LUIS MARTÍN GÓMEZ

Armando Almánzar en ‘Yola Yelou’ El periodista y comunicador Luis Martín Gómez ha preparado una entrevista especial al crítico de cine y cuentista Armando Almánzar, Premio Nacional de Literatura 2012. Su conversación con el destacado escritor se podrá ver hoy sábado a las 9:00 de la mañana, por CDN canal 37. Para los que estén en el exterior, el espacio se puede sintonizar en internet en www.cdn.com.do.

VEST INTERNACIONAL

Muestra “Pinceladas de amor” En el marco de Vest Internacional 2012, se presenta la exposición “Pinceladas de amor” a beneficio de la Fundación Mariposas de la Luz. La actividad se inició ayer viernes y se estará presentando hasta mañana en el salón de convenciones del DominicanFiesta Hotel & Casino, bajo la coordinación de SORMED Fine Arts Gallery y su directora Soraya Medina.

EN ALEMANIA

Darwin Aquino dirigirá orquesta

Darwin Aquino va en ascenso. FUENTE EXTERNA

Con una invitación para dirigir los días 15 y 16 de este mes dos conciertos sinfónicos, dentro de la temporada 2012 de la Orquesta Filarmónica de Mainz, Alemania, inicia sus actividades musicales Darwin Aquino, director de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. Los conciertos tendrán lugar en la Phonix-Halle deMainz y estarán dedicados exclusivamente a la música sinfónica latinoamericana y dominicana.

GEORGINA DULUC

Contra el jacuzzi de Tania Báez Mientras se prepara para retomar la segunda temporada de su “Acceso Total”, Georgina Duluc criticó que su colega Tania Báez, presentadora de “Hola Gente”, esté “a estas alturas de su vida realizando entrevistas en un jacuzzi y en traje de baño”. La Duluc ofreció sus declaraciones al programa “Isaura”, de la presentadora del mismo nombre, que se transmite a las 6:00 p.m., por Antena Latina (canal 7).

EDILÍ EN ESCENA

Continúa “Diatriba...” en el TN Edilí continúa en escena este fin de semana con la obra Diatriba de amor contra un hombre sentado. La pieza, única escrita por Gabriel García Márquez, se presenta en la Sala Ravelo del Teatro Nacional. Las boletas están a la venta en el propio Teatro Nacional. Hoy sábado, la función es a las 8:30 p.m., y mañana domingo a las 6:30 p.m. La obra es una producción de Rafael Ovalles.


G. 33

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

ARTE & ESPECTÁCULOS

Ángel Dorado y W-Key, el nuevo concepto de la bachata MÚISICA. Tomando en cuenta el auge que está teniendo el género de la bachata, muchos artistas apuestan por ella para llegar al éxito.

Pero para eso, los nuevos exponentes deben traer una propuesta diferente a lo que existe en el mercado, es el caso de Ángel Dorado y W-Key. Este

dúo, hará su debut oficial el próximo martes 14 de marzo en el programa “El Poder de las 12”, que se transmite de lunes a viernes por Súper Canal 33. Los cantantes llegan al escenario artístico con un concepto diferente a lo que existe en el mercado. “Nuestro interés es marcar la diferencia y que la gente nos conozca por nuestro sonido”, comenta Ángel Dorado, la voz femenina de este dúo. Ella es cantante, nacida en el país, ha estudiado actuación y canto y entiende que este es el momento oportuno para lanzar su propuesta junto a su compañero W-Key. Este dúo nace gracias a un encuentro con el productor y arreglista Mike King. Justo bajo su amparo deciden grabar el

La bachata reúne al dúo Ángel Dorado y W-Key. FUENTE EXTERNA

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: soportará con firmeza el avance de sus rivales pero le obliga a revisar ciertas medidas. Amor: una persona le cautivará con su misterioso encanto.

Trabajo y negocios: cierta propuesta no cumplirá las expectativas creadas. Prevéngase, habrá pérdidas. Amor: alguien queda cautivado por su encanto.

Trabajo y negocios: las actividades se verán afectadas por conflictos externos. Calma, termina pronto. Amor: quiere escuchar a su pareja pero otra mirada le seduce.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: llegarán buenas noticias sobre un negocio que parece no arrancar. Resultado alentador. Amor: sentimientos le permitirán expresarse con libertad.

Trabajo y negocios: una disputa requerirá carácter. Tomará medidas drásticas que beneficiarán a todos. Amor: amigos llegarán con una bella persona y será amor a primera vista.

Trabajo y negocios: sus amigos le traerán novedades que no le gustan. No se precipite. Amor: alguien le escuchará con fascinación y eso hará que se enamore perdidamente.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: personas opuestas a su gestión realizan maniobras que terminarán mal; esté alerta. Amor: las confidencias de otros generarán confusión en la pareja.

primer tema juntos de autoría de W-Key, “Somos prohibidos”. En este tema participaron músicos como Isaías Leclerc, Abelito y Niño Padilla, entre otros. En el disco que ya está listo y que será presentado a la prensa, además se encuentra el sencillo “Yo soy mayor que tú”, el que actualmente promocionan en la radio criolla. Ángel Dorado y W-Key pretenden convertirse en los nuevos líderes de la bachata moderna, título que en su momento sostuvo el grupo Aventura. El dúo hará su debut con una producción especial que prepara Alberto Bernabé para el referido espacio televisivo que conducen Carolyn Aquino, Toby Toby y Wilson Sued. El dúo representa lo nuevo en la oferta bachatera que se produce en el país. l elCaribe

Trabajo y negocios: los gastos afectan sus planes y llegan cambios duros de aceptar pero todo saldrá bien. Amor: de parabienes. Habrá una hermosa cita con la persona que más le atrae.

Trabajo y negocios: el día se presentará con dificultades. Le pedirán que resuelva lo urgente. Amor: la afinidad con su pareja creará vivencias únicas. ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: trabajar con amigos le traerá complicaciones imprevistas. Tómelo con paciencia. Amor: ¿nace una relación nueva? Alguien insistirá en acercarse. PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: sus habilidades son encomiadas por personas influyentes pero gana enemigos. Amor: malentendidos; hay que hacer algo ó alguien dará el portazo.

Trabajo y negocios: no habrá más postergaciones. Asuntos pendientes generarán negocios. Amor: quedará en divertida situación porque tendrá dos invitaciones pero decidirá bien.

Horizontales 01. Caído de alas. 07. Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos. 09. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio. 10. Adorna, engalana. 11. Antes de Cristo. 13. Conjunción latina “y”. 15. Cuento, relato. 17. Tomo notas. 19. Repartimiento que en América se hacía, al principio de la conquista, adjudicando cierto número de indios, en calidad de criados, para el servicio personal. 21. Andar una persona de una parte a otra sin especial detención en ninguna. 22. Grueso, gordo. 23. De dos pies. 24. Fi, letra griega. 25. Relevador. 26. Estado de la Indochina central. 28. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

29. Continúe. 32. Frutos de la vid. 35. Príncipe ruso. 36. Encorvar o doblar una cosa recta. 39. Especie de empanada que se come en el norte de la Argentina. 41. Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises. 42. Título nobiliario (pl.). 44. Transferí el dominio de una cosa. 45. Padecer dolor una parte del cuerpo. 46. Especie de violoncelo siamés. 47. Contracción. 48. Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con esmalte negro. 49. Manija. 51. En arquitectura, ornamento en forma de huevo. 52. Cantero, picapedrero.

CRUCIGRAMA

Verticales 01. Ciudad y capital económica de la República del Yemen. 02. Item. 03. Embarcación ligera, de proa aguda y popa recta.

04. Deslucirse, manosearse. 05. Baña con oro. 06. Metal precioso. 07. Escaño que tiene acolchado el asiento y el respaldo (pl.). 08. Probad un vino. 12. Poner una corona en la cabeza de uno. 14. Falta o defecto en una persona o cosa. 16. Corriente caudalosa de agua. 18. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud. 20. Pujanza. 21. Bajo, despreciable. 23. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 24. Conversación. 25. Cabeza de ganado. 27. Ambar. 28. Dios pagano del hogar. 30. Elevan con cuerdas. 31. De Gales. 33. Observe. 34. Remover con un palo los granos para airearlos. 37. (..., moro Venecia) Famosa obra de William Shakespeare.

38. Unidad de radiactividad. 39. Semejante, parecido. 40. Mamífero carnicero marino, análogo a la foca, con largos incisivos. 42. Cuerpo esférico de cualquier materia. 43. Tiene conocimiento de una cosa. 45. Contracción. 50. Partícula inseparable privativa. Soluciones de ayer


G. 34

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

SOCIALES

Guadalupe Lirian y José Manuel Medrano.

Manuel Machado y Jorge González.

Juan Carlos Sánchez, Maurizio Ramírez, Euclides Díaz y Juan Manuel Roballo. NELSON MANCEBO

Bacardí Limited celebra 150 años Bacardí Limited celebró los 150 años de su fundación junto a empleados y amigos, en un coctel realizado en la Terraza de Bianco Urban Oasis.

ANIVERSARIO.

El festejo fue celebrado de manera simultánea en la ciudad de Miami, donde Facundo L. Bacardí, presidente de Bacardí Limited y miembro familiar de la quinta generación de la marca, envió un mensaje a los asistentes, expresando que “la pasión y espíritu emprendedor mostrados por mi tatarabuelo en Santiago de Cuba, hace siglo y medio, dieron como resultado el excepcional ron que cambiaría la industria del licor para siempre”. Agregó que “estas cualidades son las que mantienen a la compañía como la marca de ron más reconocida en el mun-

do, con más de 400 premios obtenidos hasta la fecha”. Mientras que Maurizio Ramírez, ejecutivo de Bacardi en el país, resaltó la historia de la empresa y sus orígenes, puntualizando que “la empresa se fundó en Santiago de Cuba el 4 de febrero de 1862, cuando Facundo Bacardí Masso adquirió una pequeña destilería. Tras años de experimentación, Bacardí revolucionó la industria del licor añadiendo elementos y procesos nunca antes utilizados en la fabricación del ron. Agregó que él seleccionaba la melaza final de la caña de azúcar de alta calidad, aislaba una variedad especial de levadura (todavía utilizada hoy), la filtraba, madurando su ron en barriles de roble blanco americano y lo mezclaba para crear el primer ron mezclable del mundo, que ayudó a crear una cultura de cóctel que llega hasta hoy. l PAOLA DE LA CRUZ

Francisco Rodríguez, Virgilio Aybar y Luis Ruiz.

Jaqueline Jacin, Juan José Collado y Marina Fermín.

Adrián Castro, Raemil Tatis y Enrique Domínguez.

Israel Marte , Julio Cruz y Ángel Lavandier.


G. 35

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

SOCIALES

Ramón Ernesto Morales, Magali Febles, Tomás Pérez Ducy, Dalia Fernández y Julio Castellón. FUENTE EXTERNA

Presentan candidatas al Miss RD Universo La organización del certamen nacional de belleza Miss República Dominicana Universo presentó a las 37 candidatas que se disputarán la corona este año.

PASARELA.

La directora general y de franquicias, del certamen, Magali Febles, resaltó que al igual que el año pasado, se mantiene la misma cantidad de provincias, cubriendo toda la geografía nacional, incluyendo las comunidades en el extranjero

como EE.UU., Puerto Rico y agregando por vez primera a la comunidad dominicana en Venezuela. Febles resaltó la profesionalidad del equipo de trabajo que estará involucrado, destacó que la producción contará con la participación de artistas e invitados internacionales; agradeció a los presentes, auspiciadores y a los medios de comunicación por su presencia en la actividad y por el apoyo continuo al certamen. Las candidatas desfilaron en trajes de coctel blanco, elaborados por el destacado diseñador dominicano Luis Domínguez, adornados por finos accesorios y cinturones metálicos de Lola Sterling, diseñadora de joyas. Las aspirantes se someterán a una agenda de entrenamientos y actividades. l elCaribe


G. 36

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

ENTREVISTA

Nicolás Rodríguez ESCRITOR Y POETA

“Un poeta es un artista de la palabra” La naturaleza, la mujer y sus experiencias del día a día constituyen la fuente de inspiración de este autor EVELYN IRIZARRI FOTO: JHONNY ROTESTÁN

N

icolás Rodríguez es un escritor que ya cuenta en su haber con seis libros de diferentes géneros literarios, a pesar de que su incursión en el mundo de las letras fue un tanto fortuita. De la media docena de sus obras, tres libros son de poesía, lo que demuestra su inclinación por este género de la literatura. Ahora, y a modo de autoevaluación, presenta su más reciente trabajo titulado “1000 Reflexiones”, un material de menos de cien páginas que recoge una serie de situaciones y sentimientos que marcan la existencia de los seres humanos en diferentes etapas de su vida. l ¿Cuándo descubre su inclinación por la literatura? l No puedo precisar exactamente, pero recuerdo que en el año 1982, a raíz de la muerte del presidente Antonio Guzmán Fernández, la emisora Radio Enriquillo, que transmite desde Tamayo, realizaba en los pueblos de la zona un programa que se llamaba “Encuentro”, cuyo objetivo era escuchar las quejas de los moradores; y ocurrió que visitaron mi pueblo, el hoy municipio Las Salinas de Barahona, y alguien me sugirió que escribiera algo sobre la muerte del señor presidente; y escribí unas cuartetas rimadas que gustaron bastante. Pienso que ese día me descubrí como potencial poeta y escritor. l ¿En qué se inspira para escribir? l Existen muchas razones y motivos que inspiran a un escritor. Yo digo, incluso, que hay una fuerza misteriosa que obra caprichosamente en ese aspecto; en mi caso, la naturaleza, el mar, la mujer, el cielo y múltiples experiencias del día a día, son las que alimentan espontáneamente mi inspiración. Es que la creación literaria es mística y muy compleja. l Cada obra tiene una historia, ¿cuál es la de cada una de las suyas? l Tal vez sí, tal vez no. Mi primer libro titulado: Amalgama de amor y desamor, es un poemario breve, construido con una prosa libre y llana; aunque muy romántico y hasta algo erótico. Lo mismo sucede con el segundo titulado: Ilusiones, Penas y Nostalgias, del mismo estilo y contenido. Son poemas breves, que

La poesía

La lectura

Mientras exista la humanidad, existirán el amor, el odio, la traición, los desengaños y el olvido y lógicamente existirán los poetas”.

Leo de todo, hasta periódicos viejos; aunque reconozco que hay autores que por la trascendencia de su obra, son más leídos que otros”.

narran pequeñas historias de amor y sentimientos, factores que le permitieron tener gran aceptación pública, pues los amante de la poesía, prefieren la prosa clara y precisa y un poema que de alguna manera se vincule con sus experiencias amatorias. En el caso de mis dos obras narrativas: “El nacimiento de Solapio Valdez y Jaime y Mejía” y “El orden de los factores, sí altera el producto”, cada libro tiene un contenido interesante, pues lógicamente el cuento es eso, una historia; que en mi caso se ambientaron en escenarios muchas veces rupestres, y su trama argumental detalla situaciones que nos afectan positiva o negativamente en el diario vivir. Amores y Resabios, mi quinta obra literaria y la tercera del género poesía, tiene un contenido diferente y propósitos estructurales que lo diferencian de los anteriores del mismo género. Las mil reflexiones que contiene mi obra, son auténticas e inéditas, posiblemente haya similitud con otros que se han escrito antes, pero ni una sóla es una copia o plagio. Por eso son novedosas, pues cada reflexión es el producto de mis vivencias y las de los demás. Son experiencias acumuladas a través de la lectura y mis meditaciones. l ¿Cree que la juventud del país se interesa por la poesía? l Claro que sí, mientras exista la humanidad, existirán el amor, el odio, la traición, los desengaños y el olvido, y lógicamente existirán los poetas para contar como un artista de la palabra, esas vivencias y situaciones que son parte de la historia humana; y lógicamente siempre habrá quienes se interesen. l Cuando el lector es usted, ¿qué lectura prefiere? l Leo de todo, hasta periódicos viejos; aunque reconozco que hay autores que por la trascendencia de su obra, son más leídos. Prefiero las novelas, narraciones y poesías. l ¿Por qué recomendaría a los lectores sus libros? l Porque mis libros son un reflejo o manifestación de lo que somos como personas. Me inspiro en sus situaciones y las mías, y en sus realidades, verdades, mentiras, dolores y alegrías. El lector se ve retratado en mis obras y se identifica con ellas. l ¿Algún libro que haya leído más de una vez y por qué? l Son muchos, por ejemplo “El Arte de la Prudencia” de Baltasar Gracián y minutos de sabiduría de C.Torres Pastorino. l ¿Cuáles son sus escritores preferidos? l Bueno, leo mucho a Gabriel García Márquez, a Paulo Coelho y me encanta el español Carlos Ruiz Zafón; del país leo más a Juan Bosch, a quien considero un maestros y su obra invaluable y también a León David y a Andrés L. Mateo. l Reflexiones Filosóficas: ¿qué clase de reflexiones contiene este libro? l De todo un poco, una amalgama, un arco iris de sapiencias; aforismos inspirados en la vida, la muerte, la traición, la ingratitud, la lealtad, la fe; en fin, en temas que a todos nos atañen y salpican. Cualquier lector, culto o inculto encontrará en sus páginas grandes verdades y vivirá reflexionado sobre estas 1000 reflexiones.


G. 37

GENTE elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

SUBSECCIÓN SOCIALES

Malagueta muestra ofertas para San Valentín LANZAMIENTO. En un coctel realizado en el bar Camden, los ejecutivos del restaurante Malagueta presentaron sus novedades para la temporada de San Valentín.

Vicente Bengoa, Rosalba Arias, Jean Pou Quiroz y Héctor Saba. FUENTE EXTERNA

Seguros Banreservas reconoce promotores RECONOCIMIENTO. En la actividad fueron reconocidos promotores y ejecutivos que durante el 2011 tuvieron un destacado desempeño en sus funciones.

El acto de distinción, denominado “Banca Seguros”, estuvo presidido por Héctor Saba, vicepresidente ejecutivo de seguros Banreservas y el Administrador de la institución, Vicente Bengoa, así como ejecutivos de la institución aseguradora. El vicepresidente de Negocios de Seguros Banreservas, Mario Montero, destacó el éxito alcanzado por esa institución, el cual dijo se debe, en gran parte, a la preparación del personal que trabaja en todas las sucursales del país. La distinción incluyó los renglones Zona Mayor Producción de Negocios Nuevos en el Concurso Banca Seguro; Oficial más destacado en el Concurso Anual de Vida Reservas; Oficina de Mayor Producción de Negocios Nuevos en el concurso Banca Seguro; Apoyo otorgado al canal Banca Seguros y por el respaldo y la gestión realizada durante la Feria Expomovil Banreservas 2011. Entre los galardonados se encuentran los gerentes María Teresa Madera, de la oficina Núñez de Cáceres, Andrés Yege, de la oficina Plaza Florida, Claritza Rodríguez, de la oficina Sarasota, Katty Roque, de la oficina México y Lorenza Bencosme, de la oficina de la avenida Mella, entre otras. l elCaribe

Yoselín García, Marianela de Saba y Zoila Santiago.

Maryorie Valdez y Alexis Soto.

Carlos Yermenos, Cecilia Álvarez, Carlos Pou y Pedro Vargas.

Peter Báez, Sena Espinosa, Mario Montero y Francisco Pou.

Con el slogan “Regala en San Valentín con Malagueta”, Rocío Alfonsina Frías dio a conocer los nuevos combos que ofrecerán a sus clientes, ambientados por el Día del Amor y la Amistad. Además de los elementos tradicionales de los desayunos, estos combos tendrán globos metálicos, peluches, flores, paletas y galletas en forma de corazón,

María A. Tavárez, Rocío Frías, Estefany Fernández. FUENTE EXTERNA

entre otros detalles. “Este año traemos nuevos regalos personalizados como son canastas de dulces, canastas de peluches, cajas con globos de helio, paletas con mensajes personalizados, tarjetas de felicitaciones gigantes, entre otras cosas. Además tendremos mimos y payasos disponibles para hacer la entrega de pedidos”, expresó Frías. l elCaribe


38

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

BÉISBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do ROGER FEDERER

Sorpresiva caída ante Estados Unidos Se suponía que el primer partido en ocho años de Roger Federer en la ronda inicial de la Copa Davis tendría otro desenlace. Sorpresivamente, el 16 veces campeón de torneos Grand Slam sucumbió ayer 4-6, 6-3, 7-6 (4), 6-2 ante John Isner y Estados Unidos sacó una ventaja de 2-0 frente a Suiza en el Grupo Mundial. JOSEPH BLATTER

El fútbol es víctima de su propia popularidad El fútbol ha sido víctima de su propia popularidad, como lo demuestra la oleada de escándalos por arreglo de partidos durante el último año, consideró el presidente de la FIFA Joseph Blatter. El dirigente habló después de presentarse en la asamblea general de la Confederación Africana de Fútbol.

1 Temporada es el acuerdo alcanzado por el lanzador Luis Ayala con los Orioles de Baltimore. En 2011 tuvo récord de 2-2 con los Yankees de Nueva York.

“ADMITO QUE TRATÉ CON EUFEMIANO FUENTES. SÉ QUE ESTE FUE UN GRAN ERROR, QUE LAMENTO MUCHÍSIMO” Jan Ullrich CICLISTA SUSPENDIDO POR DOS AÑOS

EN LA TV CDN 1:00 P.M.

Programa / Momentos de Boxeo CDN 2:00 P.M.

Programa / Mister Deportes CDN 3:00 P.M.

Programa / Fiebre de Golf CDN 4:00 P.M.

Programa / Círculo de GL ESPN 11:00 P.M.

Programa / SportsCenter

Bernie Williams: “Votaría en contra de ellos” El pelotero puertorriqueño dice que no es justo que a jugadores que respetaron el juego y que fueron limpios se asocien a la llamada era de los esteroides SATOSKY TERRERO GALARZA sterrero@elcaribe.com.do

B

ernie Williams jugó en la llamada era de los esteroides y salió tan limpio como el agua que emana de un manantial. Esa pureza, más ser dueño de una brillante carrera en las Grandes Ligas en la que ganó cuatro anillos de Serie Mundial con los Yankees de Nueva York, le confiere la autoridad para hablar con propiedad meridiana sobre el espinoso tema de las sustancias prohibidas en las Grandes Ligas y el castigo que están recibiendo algunos exjugadores que han sido sindicados como consumidores. Williams es claro. No usó nunca esteroides, dice, y, si es que algún día le to- Bernie será exaltado esta noche en el case votar para el Salón de la Fama, no Salón de la Fama del Béisbol Latino. J. premiaría a nadie que haya consumido ROTESTÁN sustancias prohibidas. “Votaría en contra de ellos”, dijo el do mirarme al espejo y decir que termiexpelotero boricua, uno de las lumina- né mi carrera sin hacer trampas, que lo rias latinoamericanas que serán exal- hice bien, al natural, porque no necesitadas hoy al Salón de la Fama del Béis- té sustancia controlada”. bol Latino. “Realmente sí, votaría así, solo por el hecho de que hubo muchos Salón de la Fama otros peloteros que sacrificaron, como Williams agotó su primer año de elegiyo, que sacrifiqué mi cuerpo, jugué mu- bilidad en la boleta para ingresar al temchas veces con lesiones y siempre me plo sagrado del béisbol de liga grande. dije que no iba a meterme nada de eso”. Sus votos (9.6%) no fueron los requeriEl boricua no se arrepiente absoluta- dos para entrar a la inmortalidad, pero mente de nada durante sus 16 tempora- sí los suficientes para permanecer en la das de carrera en las Grandes Ligas, pehoja de votación. ro hoy hay algo que mueve un raSin embargo, eso es algo que ro sentimiento en su corazón. no ilusiona del todo al expeHaber jugado en la época lotero, quien está consRegistro sindicada como la era de los ciente que no puede con1,257 carreras remolcó esteroides es algo que en trolar los votos de los Bernie Williams en su cierto modo empaña la ca- estancia con los Yankees miembros de la Asociarrera de aquellos que le hición de Escritores de Améde Nueva York. cieron un culto a la pureza rica. del juego. “Estoy contento con la “No es muy justo que pelotecarrera que tuve. Emocionalros como yo tengan que estar vinculamente me siento bien, porque no lo dos a esta época, donde somos culpables puede haber hecho mejor”, apuntó. “No por asociación”, consideró el cinco ve- me puedo quejar de mi carrera, fui parces campeón con los Yankees. “Es in- te de equipos campeones de Serie Munjusto, pero es parte del deporte, de la his- dial, tuve relaciones amistosas trementoria. Puedo decir que me retiré y pue- das con peloteros que hoy son mis ami-

gos y jugué con la franquicia más importante del deporte que son los Yankees”. El cinco veces “Todos Estrellas” terminó con .297 en promedio de bateo, 287 cuadrangulares y 1,257 carreras remolcadas en 16 estaciones con los Yankees. Pedro, el más difícil

Pedro Martínez dijo recientemente que el boricua Edgar Martínez había sido el pelotero más difícil de enfrentar durante su carrera en las Grandes Ligas. Williams, compatriota de Edgar, no vacila al momento de señalar cuál fue el lanzador más duro de adversar. “Pedro Martínez, sin dudas”, dijo el ex jardinero sin pensarlo dos veces. “Fue un pelotero con el que teníamos que estar al mejor nivel de nuestro juego para enfrentarlo. Nos preparábamos muy bien, porque sabíamos que iba a ser una noche difícil, aunque siempre nos daba alguna oportunidad como ser un humano que es. Pero si desperdiciábamos esa oportunidad, iba a ser una noche bien larga”. El puertorriqueño no tiene dudas de que el dominicano irá al Salón de la Fama de Cooperstown en el primer año de elegibilidad. Martínez es elegible para entrar al pabellón de la inmortalidad en el año 2015. Orgulloso de ser inmortal latino

Williams mostró su agradecimiento por formar parte de la clase de 2012 de los exaltados al Salón de la Fama del Deporte Latino, ceremonia que se llevará a cabo hoy en el Anfiteatro de Altos de Chavón. “Es un sentimiento de mucho orgullo el que siento, estoy muy contento y un poco sorprendido”, dijo. “Eso quiere decir que no pasé por las Grandes Ligas sin que nadie se diera cuenta”. Lo único que lamenta es que su fallecido padre no podrá estar presente en el acto de mañana, pero a la misma vez su madre, Rufina Figueroa, y su hermano, Hiram Williams, sí estarán representando a su progenitor en este día tan especial para toda la familia. l


D. 39

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

DISTINCIÓN

Tony Peña será exaltado esta noche

Tony Peña es el único dominicano que será exaltado en la ceremonia de esta noche. A Peña se le vio sonriente y feliz por el honor que representa para él entrar a la inmortalidad del béisbol latino en la clase de 2012. El ganador de cuatro Guantes de Oro pronunció palabras muy motivadoras durante el conversatorio celebrado ayer con las luminarias asistentes a esta actividad. “El juego de béisbol es un juego de oportunidades y a veces el juego nos la cierra, pero nosotros somos unos batalladores”, apuntó el coach de la banca de los Yankees de Nueva York. “Todas estas personas que estamos aquí hemos batallado para poder llegar a donde hemos llegado y no hemos dejado que nadie nos separe de nuestros sueños”. Además del ex dirigente de los Reales de Kansas, el panameño Benjamín Oglivie, los boricuas Bernie Williams y Luis Tite Arroyo, el venezolano Jesús (Manny) Trillo, el cubano Tony Oliva, el mexicano Aurelio Rodríguez, el ex gerente general de los Azulejos de Toronto y de los Filis de Filadelfia, Pat Gillick, y el ex presidente de los Tigres del Licey, Ernesto (Monchín) Pichardo serán inmortalizados esta noche en este tercer ceremonial.

ENCUENTRO

Williams, Felipe y un desayuno memorable

Bernie Williams es un ganador de cuatro anillos de campeón con los Yankees de Nueva York. AP

Bernie Williams compartía desayuno en una mesa con Felipe Alou, Luis Tiant, Orestes (Minnie) Miñoso, Tony Oliva y Benjamín Oglivie. El boricua, retirado del béisbol hace cinco años, no podía creer que vivía ese especial momento. Fue algo jamás imaginado por él y bajo ninguna razón quería echarlo a perder. “Lo siento, este es un momento muy especial para mí”, fue la respuesta del expelotero boricua Bernie William cuando elCaribe le abordó para pedirle una entrevista. “No me puedo perder esto”, espetó en tono amable y sincero. No era para menos. Desde las antiguas anécdotas de Alou hasta los interminables chistes de Tian, el desayuno fue todo lo que un mortal desea tener en una mañana invernal.


D. 40

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

BÉISBOL

Ben Oglive llora por exaltación a SFBL Benjamín Oglive no pudo contener las lágrimas y sus palabras definitivamente fueron escasas. CASA DE CAMPO, LA ROMANA.

El panameño será una de las luminarias que serán exaltadas mañana al Salón de la Fama del Béisbol Latino y todavía ayer no se lo podía creer. “Cuando el presidente (Roberto Weill) me llamó para decirme esto, no supe qué decir, no sabía qué hacer”, dijo ayer con voz entrecortadas el expeloteros de los Cerveceros de Milwaukee en las Grandes Ligas. “Mi corazón está muy acelerado en estos momentos, esto es algo importante en mi vida”, apuntó Oglive durante un conversatorio sobre béisbol entre los futuros inmortales latinos y algunos invitados, también leyendas del juego. Oglive bateó .273, con 235 cuadrangulares y 901 carreras remolcadas en su carrera de 16 temporadas en Grandes Ligas con Boston, Detroit y Milwaukee. Felipe Alou, quien sirvió de moderador de la actividad, recordó que el estilo de batear de los peloteros latinos en los años ‘60 y ‘70 era raro y feo, pero muy efectivo. “Había gente que no bateaba bonito y Oglive era uno de ellos. Él bajaba el bate demasiado”, recordó. “Pero así llegó a dar 41 cuadrangulares en una ocasión. De que bateaba, bateaba”. En la tempo-

rada de 1980 lideró la Liga Americana con esa cantidad de vuelacercas y agregó 118 remolcadas para los Cerveceros, una actuación que le hizo merecedor de un Bate de Plata. Oglive, el dominicano Tony Peña, los puertorriqueños Bernie Williams y Luis Tite Arroyo; el venezolano Jesús (Manny) Trillo, el cubano Tony Oliva, el mexicano Aurelio Rodríguez, el ex gerente general de los Azulejos de Toronto y de los Filis de Filadelfia, Pat Gillick, y el expresidente de los Tigres del Licey, Ernesto (Monchín) Pichardo serán los inmortalizados en el tercer ceremonial, a efectuarse mañana en el anfiteatro de Altos de Chavón. l SATOSKY TERRERO GALARZA

JORNADA

El programa incluye un torneo de golf La jornada de hoy sábado inicia con un desayuno familiar, así como un kit de bienvenida a los golfistas. El torneo de golf se desarrollará en los links de Diente de Perro. Luego se celebrará el almuerzo premiación. En la noche de realizará la tercera gran ceremonia de exaltación clase 2012 dedicada a Venezuela y a los Medias Rojas de Boston para concluir con una cena de despedida.

Oglive jugó en las Grandes Ligas con Boston, Detroit y Milwaukee. JOHNNY ROTESTÁN

Asdrúbal Cabrera evita audiencia y firma por dos años ACUERDO. El infielder venezolano Asdrúbal Cabrera evitó acudir a una audiencia de arbitraje salarial y pactó con los Indios de Cleveland por un año y 4.55 millones de dólares.

El acuerdo fue 75,000 dólares más que el punto medio entre los 5.2 millones que pidió el jugador el mes pasado en arbitraje y los 3.75 millones que

ayer le ofreció el equipo de los Indios. La audiencia estaba pautada para la próxima semana. Cabrera fue el mejor jugador de Cleveland la temporada pasada, en la que bateó .273, con 25 jonrones, 92 remolcadas y 32 dobles, y cuando su salario fue de 2,125,000 dólares. También fue elegido al juego de estrellas. A principios de la temporada muerta Tim Dierkes, de MLB Trade Rumors, informó que Cabrera buscaría un contrato de cuatro años y 27 millones de dólares con los Indios. Cleveland ha firmado a todos sus agentes elegibles para el arbitraje de 2012, por lo que continúan la racha de evitar las audiencias. La última audiencia del club se produjo en 1991. l AP

EN BREVES

B

ÁNGEL VILLALONA

Obtiene el visado y se reportará con Gigantes Al inicialista dominicano Ángel Villalona le fue aprobado el visado de trabajo por parte de la Embajada de los Estados Unidos y los Gigantes de San Francisco esperan que pueda llegar a tiempo a los entrenamientos primaverales. Villalona, de 21 años, no ha puesto un pie en los Estados Unidos desde que fue arrestado por asesinato en La Romana en septiembre de 2009.

BALTIMORE

Aún tienen interés en el lanzador Koji Uehara Ken Rosenthal, de FOXSports.com informó que los Orioles mantienen el interés en adquirir, mediante un cambio, al lanzador Koji Uehara a pesar de sus recientes adquisiciones de Matt Lindstrom y Luis Ayala. Se reportó que a Uehara le encantaría regresar a Baltimore, pero la idea sigue siendo una posibilidad remota. Oakland también ha mostrado interés en el lanzador.

Albert Pujols viene de dejar todo un legado con los Cardenales de San Luis. AP

Arranca la pretemporada con tres estrellas en sitios distinto CAMBIOS. Albert Pujols, Prince Fielder y José Reyes iniciarán la pretemporada con nuevos uniformes y parques al que tendrán que acostumbrarse.

Son tres jugadores que sólo habían conocido un equipo en su carrera en las Grandes Ligas, convirtiéndose en los más idolatrados de esas franquicias. Esta primavera, los tres deberán faOAKLAND miliarizarse con nuevos equipos, nuevos Tras un bateador managers, nuevos compañeros, nuevos designado aficionados y nuevos vecinos. Tras uno de los recesos de El gerente general de los Atléticos temporadas más impactande Oakland, Billy Beane confirtes de los últimos tiempos, mó ayer que le gustarían teInicio Pujols decidió mudarse ner, en el medio de la alineaLos primeros de San Luis a Anaheim; ción, un bateador designaentrenamientos de Fielder pasó de Mido. Beane no quiso atender primavera arrancan en lwaukee a Detroit; y Reel interés del equipo de si Peoria, Arizona. yes dijo adiós a Nueva firmar al jardinero dominiYork para instalarse en cano Manny Ramírez o al veMiami. ¿Qué ocurre cuando nezolano Magglio Ordóñez se marcha un pelotero que ha representado tanto en su ciudad? Pues no queda más que resignarse. MIGUEL CABRERA Así se ha hecho en San Luis, donde El venezolano ha hace algo más de tres meses celebraban rebajado unas 25 libras la segunda Serie Mundial de la era Pujols. Después de 10 años con los Cardenales, en los que el primera base labró un legado suficiente para entrar al Salón de la Fama, Pujols se dejó seducir por la oferta de 240 millones de dólares y 10 años de los Angelinos. La actividad se reanuda este fin de semana con los primeros entrenamientos de primavera en la localidad de Peoria, Arizona. Los lanMiguel Cabrera jugará la tercera zadores y receptores de Seattle arrancan base con los Tigres de Detroit. AP una semana antes que los demás debido a que su inicio de temporada regular seÁlex Avila le dijo a Karl Ravech, de rá en Tokio con una serie de dos juegos, ESPN, que su compañero de equiel 28 y 29 de marzo, ante Oakland. l AP po, Miguel Cabrera, ha perdido 25 libras actualmente. Ávila, quien ha estado trabajando con Cabrera, exMe parece fabuloso. Ya presó que el venezolano está entuno tendré que lanzar siasmado de pasar a la tercera base para darle cabida a Prince Fielfrente a ellos. Son dos fabulosos der en la primera, luego de que esjugadores”. te firmara por nueve años y 214 millones de dólares. Tim Lincecum LANZADOR DE LOS GIGANTES DE SAN FCO.


D. 41

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

POLIDEPORTIVA

Los Lakers retirarán el ‘34’ de Shaq O’Neal

tular. Además, señaló que Ginóbili no tendrá muchos minutos de acción. Ginóbili se lastimó el 2 de enero en el quinto partido de la temporada. Inicialmente se pensó que podría ser baja hasta dos meses, pero se recuperó antes de lo previsto. Los Spurs han ganado seis partidos en fila. Gasol, contento con su hermano

Shaquille O’Neal junto a Kobe Bryan. AP

RECONOCIMIENTO. Shaquille O’Neal siempre tendrá un lugar especial en los corazones de los fanáticos de Los Angeles Lakers.

Ese recuerdo lo tiene por haber sido nombrado ‘Jugador Más Valioso’ de las finales en los tres campeonatos que ganaron los Lakers desde 2000 al 2002. A partir de la próxima temporada también tendrá un lugar permanente en el Staples Center. Los Lakers retirarán el número ‘34’ de O’Neal, confirmó el portavoz del equipo, John Negro. No se estipulará una fecha para el homenaje hasta que la NBA publique el calendario de la temporada 2012-13 el próximo verano. O’Neal se retiró en junio, después de 19 años de carrera en la NBA, digna del Salón de la Fama. En las ocho temporadas que pasó en Los Ángeles de 1996 a 2004, los Lakers llegaron a la final cuatro veces, ganando tres campeonatos, y O’Neal lideró la liga en puntos anotados y fue nombrado ‘Jugador Más Valioso’ de la temporada regular 1999-2000. l ESPNLOSÁNGELES

Ginóbili regresará hoy a la cancha contra los Nets

Manu Ginóbili. AP

NBA. El argentino Manu Ginóbili regresará a la alineación de los Spurs de San Antonio hoy contra los Nets de Nueva Jersey.

El escolta estará en acción luego de estar más de un mes sin jugar por una fractura en la mano izquierda. El jugador se entrenó ayer y jugará contra los Nets, aunque el entrenador Gregg Popovich no estaba seguro si sería ti-

Desde que Pau Gasol fue casi canjeado en la víspera del campamento de entrenamiento, ha sido una temporada difícil para el alero de Los Angeles Lakers. El veterano de 11 años promediaba 16,4 puntos por juego, el más bajo en su carrera, en los primeros 25 partidos de los Lakers; Kobe Bryant públicamente declaró que Andrew Bynum había sobrepasado a Gasol como la segunda opción anotadora del equipo; y las malas noticias continuaron el jueves cuando se anunciaron las reservas de la Conferencia Oeste del Partido de Estrellas y Gasol quedó fuera del listado. “Me sentí como, ‘Oh (censurado), bueno, estoy alegre por (Marc)’”, dijo Gasol luego de encestar 2 puntos, 14 rebotes y contribuir con un bloqueo a Ray Allen, de Boston ante Lakers. l AP

Marcos Díaz cruza el Estrecho de Magallanes NATACIÓN. Con su hazaña, el dominicano se convirtió en el primer hombre en cruzar a nado “Los Estrechos del Mundo”.

Tras una larga espera de más de 15 días debido a las inclemencias del tiempo, el dominicano Marcos Díaz logra completar la travesía del Estrecho de Magallanes para convertirse en el primer hombre en cruzar a nado los “Extremos del Mundo”. Díaz, quien en el 2010 cruzó el Estrecho más al norte (Bering Strait) logró completar la travesía del Estrecho de Magallanes en un tiempo oficial de 1 hora 02 minutos y 34 segundos. “El día se presentó de acuerdo a lo que habíamos investigado, como sabíamos que enfrentaríamos fuertes corrientes diseñamos una estrategia y un plan de nado que nos permitió conseguir nues-

Díaz es reconocido tras la hazaña. F. E.

tro objetivo”, expresó orgulloso Augusto García, entrenador del nadador dominicano. La travesía inició en la localidad de Punta Delgada, Chile, a las 9 horas 14 minutos, terminando en la costa de Tierra de Fuego, con un clima favorable, bajas brisas, mar calmado, pero con fuertes corrientes desde el Océano Atlántico hacia el Pacífico y una temperatura del agua en los 5 grados Celsius. Las corrientes incrementaron con fuerza de hasta 5.7 nudos en dirección del Atlántico hacia el Pacífico, por lo que la ruta del nadador dominicano resultó un poco más larga, y el trayecto en forma de semicírculo. Marcos comentó estar muy agradecido por todo el apoyo de su país en los momentos de la difícil espera para poder nadar. l elCaribe


D. 42

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS

JUEGOS DE LA NBA

BALONCESTO COLEGIAL EQUIPOS

1/2

BROWN COLUMBIA DARTMOUTH PRINCETON HARVARD PENNSYLVANIA

24 47 25 23 28 23

FIN

EQUIPOS

60 86 47 59 56 50

1/2

W GREEN BAY WRIGHT ST YALE CORNELL W MILWAUKEE DETROIT

34 33 27 22

PA-PP

EQ.

FIN

EQUIPOS

1/2

IONA LO MARYLAND

30 47

FIN

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA

L

12:00 ---1:00 ---1:00 ---1:00 ---1:00 ---1:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:30 ---2:30 ----

120 -7 130.5 -22 -7 125.5 141.5 -14 134.5 -3 -8 140.5 130.5 -10 131 -6 119.5 -3.5 133 -11 124 -8 137 -6.5 132.5 -10

EQUIPO

G/P

BUTLER 13-12 CLEVELAND ST20- 4 NO ILLINOIS 2- 19 AKRON 16- 7 JAMES MADISON10-15 TOWSON 1- 24 DEPAUL 11-12 NO DAME 15- 9 LOUISVILLE 19- 5 W VIRGINIA 16- 8 DAYTON 14- 9 FORDHAM 9- 13 VIRGINIA 18- 4 NO CAROLINA 20- 3 MIAMI FLO 14- 8 FLORIDA ST 16- 6 NEBRASKA 11-11 PENN ST 10-14 CONNECTICUT 15- 8 SYRACUSE 23- 1 SO ILLINOIS 8- 16 INDIANA ST 14-10 SO CAROLINA 9- 13 ARKANSAS 16- 7 GEORGIA 10-12 MISS ST 18- 5

63.16-62.64 67.08-57.83 54.95-69.14 73.52-65.17 67.28-70.40 49.84-70.08 74.57-75.70 67.50-62.92 71.63-61.79 74.50-67.29 70.96-67.83 62.09-70.45 63.86-51.41 84.09-66.96 72.09-68.14 71.50-61.27 62.18-64.36 61.83-64.83 68.17-62.09 78.13-60.75 63.17-68.42 64.67-64.83 62.50-64.32 74.13-66.70 60.64-63.14 73.83-66.70

FEC.

H

13/1/12 CLEST 35 -------BUT 33 26/1/11 AKRON 32 -------NILL 39 15/2/11 JM 33 -------TOW 33 3/2/11 ND 37 -------DEP 24 5/3/11 LOUI 30 -------WV 32 22/1/11 FOR 20 -------DAY 37 8/1/11 NC 30 -------VIR 37 26/2/11 MF 16 -------FLST 36 11/1/12 PST 22 -------NEB 34 11/3/11 CONN 26 -------SY 25 13/1/12 INDIST 31 -------- SOILL 29 19/1/11 ARK 30 -------SC 35 22/1/11 MST 29 -------GEO 42

L

F

121 -3 -3 147 -7.5 149 -10.5 141 130 -3.5 131 -15.5 -6.5 133 136.5 -6 116 -5.5 137.5 -4 133.5 -.5 141 -4 138 -10

76 69 74 83 72 61 83 58 70 72 57 91 62 56 59 65 58 70 76 71 67 73 74 81 64 86

L

F

5/2/11 BUT 33 -------- CLEST 29 3/2/10 NILL 29 -------- AKRON 46 5/1/11 TOW 27 -------JM 41 23/1/10 DEP 27 -------ND 37 26/1/11 WV 37 -------LOUI 26 13/1/10 DAY 31 -------FOR 26 31/1/10 VIR 35 -------NC 30 19/1/11 FLST 24 -------MF 31

FEC.

EQ.

134.5 -4 140.5 -14 144 -12.5 134.5 -16 140.5 -7 -17.5 136 145.5 -8 135.5 -2

73 61 76 90 68 99 77 87 54 55 74 58 75 60 55 53

2/2/11 -------26/2/11 -------17/2/10 -------16/1/10 --------

137.5 -3 128 -8.5 147 -4 136 -13

66 58 60 75 79 92 69 72

SY CONN SOILL INDIST SC ARK GEO MST

H

26 25 26 33 33 40 41 30

HORA 8:05 ---8:05 ---8:35 ---9:05 ---9:05 ---9:35 ---10:05 ---11:05 ----

L -9.5 191 200 -4 -5.5 185 194 -7.5 -8 191.5 186 -5 -1 189.5 196.5 -2.5

EQUIPO G/P LA CLIPPERS 15- 7 CHARLOTTE 3- 21 DENVER 15-10 INDIANA 16- 7 FILADELFIA 18- 7 CLEVELAND 9- 13 NY KNICKS 10-15 MINNESOTA 12-12 SAN ANTONIO 17- 9 NEW JERSEY 8- 18 PORTLAND 14-11 DALLAS 14-11 ORLANDO 15-10 MILWAUKEE 10-13 PHOENIX 10-14 SACRAMENTO 9- 15

PA-PP 99.36-97.18 87.33-101.04 104.04-99.32 94.04-90.74 96.68-86.64 93.50-96.68 95.04-94.96 97.29-95.67 97.73-93.54 92.46-99.54 98.56-92.48 93.80-91.12 92.56-91.68 93.91-95.17 92.79-96.21 92.13-101.21

FEC. 7/3/11 -------23/1/11 -------27/2/11 -------6/12/10 -------25/2/11 -------28/4/11 -------5/4/11 -------29/3/11 --------

EQ. LAC CHAR IND DEN FIL CLEV MIN NYK NJ SA DAL POR MIL ORL PHO SAC

H 49 47 51 59 49 43 68 61 54 53 52 43 33 42 61 59

L F FEC. EQ. -1.5 92 29/1/11 CHAR 188.5 87 -------- LAC 214 107 9/11/10 DEN -10 121 -------- IND -7.5 95 7/12/10 CLEV 209 91 -------- FIL 221.5 114 12/11/10 NYK -6.5 121 -------- MIN 194.5 96 14/2/11 SA -11.5 106 -------- NJ 182.5 103 25/4/11 POR -4 96 -------- DAL 180 72 16/3/11 ORL -8 78 -------- MIL -2.5 113 13/2/11 SAC 216.5 116 -------- PHO

H L F 42 193 88 57 -6.5 103 49 -1.5 113 59 209.5 144 54 197 97 66 -7 117 65 -4 103 51 216 112 59 -8 102 48 190.5 85 43 184 82 44 -5 93 46 -6.5 93 37 183 89 50 206 113 57 -9 108

JUEGOS DE LA NHL HORA

L

1:00 ---1:00 ---1:00 ---1:00 ---2:00 ---2:00 ---7:00 ---7:00 ---8:00 ---8:00 ----

5.5 -155 -120 5 5 -160 5.5 -125 5.5 -150 5.5 -200 5.5 -145 5.5 -145 5 -165 5 -205

EQUIPOS

G-P

NASHVILLE 33- 21 BOSTON 34- 18 LA KINGS 25- 28 NY ISLANDERS21- 31 FLORIDA 24- 28 NEW JERSEY 30- 22 NY RANGERS 33- 17 FILADELFIA 30- 22 EDMONTON 21- 32 OTTAWA 27- 30 WINNIPEG 25- 30 PITTSBURGH 30- 23 TAMPA BAY 24- 28 BUFFALO 23- 31 MONTREAL 20- 33 TORONTO 28- 25 COLUMBUS 14- 38 MINNESOTA 25- 27 COLORADO 26- 30 SAN LUIS 32- 21

GA-GP

PGA-PGP

152- 137 183- 113 115- 116 126- 153 133- 148 149- 148 141- 102 173- 156 141- 158 162- 175 131- 150 161- 138 152- 177 128- 160 132- 144 167- 155 120- 174 121- 133 142- 164 130- 107

2.81-2.54 3.52-2.17 2.17-2.19 2.42-2.94 2.56-2.85 2.87-2.85 2.82-2.04 3.33-3.00 2.66-2.98 2.84-3.07 2.38-2.73 3.04-2.60 2.92-3.40 2.37-2.96 2.49-2.72 3.15-2.92 2.31-3.35 2.33-2.56 2.54-2.93 2.45-2.02

F

EQ

L

17/3/11 BOS -110 -------- NASH 5 8/11/11 NASH 5 -------LAK -130 6/1/12 FLO 5 -------NJ -150 5/2/12 FIL 5.5 -------- NYR -175 6/2/12 EDM 5.5 -------TOR -165 16/1/12 WIN 5.5 -------OTT -170 25/10/11 TB 5.5 -------- BUFF -150 21/1/12 MON 5.5 -------TOR -160 7/2/12 MIN -115 -------- CULU 5 7/1/12 COL 5.5 -------SL -200

F

F

EQ

L

3 21/10/09 NASH 5 4 -------- BOS -220 3 15/3/11 LAK 5 4 -------- NASH -115 2 13/12/11 NJ 5 5 -------- FLO -165 2 2/1/12 NYR 5.5 5 -------- FIL -135 3 14/12/10 TOR -110 6 -------- EDM 5.5 2 29/11/11 OTT 6 0 -------- WIN -125 4 22/10/11 BUFF -115 3 -------TB 5.5 3 22/10/11 TOR 5.5 1 -------- MON -140 1 8/10/11 CULU 5.5 3 -------- MIN -135 0 21/12/11 SL -150 4 -------- COL 5

F

2 3 4 2 3 2 3 2 4 1 6 4 0 3 5 4 2 4 2 3

OTROS RESULTADOS NBA EQUIPOS

MIAMI WASHINGTON BOSTON TORONTO ATLANTA ORLANDO CHICAGO CHARLOTTE LA CLIPPERS FILADELFIA MILWAUKEE CLEVELAND NEW JERSEY DETROIT INDIANA MEMPHIS DALLAS MINNESOTA PORTLAND NEW ORLEANS LA LAKERS NY KNICKS OKLAHOMA UTAH

23 19 14 26 20 17 30 16 18 27 28 25 15 24 22 22 29 16 21 19 15 22

1Q

1/2

52 42 34 41 43 39 56 34 41 43 53 57 33 52

20 15 23 17 19 18

1Q

1/2

3Q

FIN

3Q

FIN

NHL EQUIPOS

DALLAS BUFFALO ANAHEIM DETROIT CAROLINA COLORADO CHICAGO SAN JOSE

1 0 1 1


D. 43

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

POLIDEPORTIVA

RD y Bolivia cierran 1-1 la primera jornada

Víctor Estrella ganó sin mayores contratiempos ante Hugo Dellien. FUENTE EXTERNA

La República Dominicana comenzó con un 1-1 su serie ante Bolivia, en la primera ronda del torneo de Copa Davis, correspondiente al Grupo II de la Zona Americana. TENIS.

Víctor Estrella ganó sin mayores dificultades su compromiso ante Hugo Dellien por 6-0, 6-2, 6-7(5) 6-0. El encuentro se disputó en la pista central del complejo de tenis del Parque del Este. Después de un dominio muy evidente sobre Dellien, Estrella cayó en el tercer set, luego de comenzar 0-3. “Me descuidé un poquito, él jugó mejor. Reconozco que me descuidé. Empecé 3-0 abajo”, dijo Estrella. Sin embargo, “nunca pensé en perder este partido. He venido jugando muy bien, los resultados de octubre a esta parte han sido muy satisfactorios”. Estrella es el tenista mejor ranqueado (199) de todos los que compiten en este torneo, cuyo país ganador avanzará a la segunda ronda. José Hernández entró a buscar el segundo punto, pero salió con un resultado adverso ante Federico Zeballos. El partido terminó 6-2, 4-6, 6-2 y 6-4. El doble

El resultado marca presión para las dos naciones que buscan continuar para la segunda ronda, contra el que resulte ganador entre Puerto Rico y Venezuela, cu-

De la Cruz es escogida la mejor en voleibol Bethania de la Cruz fue escogida por la Confederación Dominicana de Voleibol como la atleta del año 2011, en su deporte.

SELECCIÓN.

El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas y primer vicepresidente de la Confederación Dominicana de Voleibol, Cristóbal Marte Hoffiz, dio la información.

ya serie se juega en el Centro Nacional de Tenis, de Caracas, capital venezolana. El Bebo batalló por facturar el partido a su favor, pero Zeballos no cedió más que el segundo set. “Ellos lograron lo que querían que era salir 1-1”, dijo Estrella. Ese resultado precisamente cambia los planes, ya que estaban anunciados para jugar doble los jóvenes Roberto Cid y Jesús Nolasco, pero ante el punto perdido a segunda hora, ayer, empuja al capitán del equipo dominicano, Rafael Moreno a jugar con Estrella y Hernández, buscando colocar la serie 2-1 a favor de Dominicana. Eso deja más cómodo la búsqueda de un solo punto para la jornada de mañana. l CARLOS SÁNCHEZ G.

EXPERIENCIA EN DOBLES

La serie continúa hoy a partir de las 11:00 a.m. Hoy se jugará el partido de dobles a las 11:00 a.m. y mañana siguen con los sencillos a las 9:00 a.m. Estrella y Hernández jugaron en dobles en El Salvador, en Copa Davis, el cual ganaron. “Espero ganar de nuevo con él esta vez”, dijo Estrella. Los partidos se transmiten por el 13 y por el 27, así como por la página de www.colimdo.org y de la Federación Dominicana de Tenis.

Dijo que la comunicación donde se eligió a Bethania de la Cruz como la mejor del 2011 fue enviada al Comité Olímpico Dominicano, quien realizará la premiación “Gala Olímpica” que se celebrará el próximo día 22 en un hotel de la capital. “Aprovechamos para enviarle a Bethania de la Cruz una calurosa felicitación a nombre de toda la familia del voleibol dominicano por esta nueva distinción”, dijo Marte Hoffiz. De la Cruz fue subcampona del Torneo Internacional en China en mayo de 2011. En junio, Dominicana fue subcampeón de la Copa Panamericana. En septiembre, subcampeón del Torneo Norceca. Ahí fue la Más Valiosa, el mejor servicio y el mejor ataque. l elCaribe

¿Ahora qué?

García gana y suma puntos para Olimpíadas

D

JUDO. La judoca María García ganó dos de las tres peleas en el Grand Slam de Judo que se celebró los días 4 y 5 en París, Francia.

TOUCHDOWN

T

espués de una excitante final de la temporada en Indianápolis con el Super Bowl XLVI, donde los Giants de Nueva York se coronaron campeones por segunda ocasión en cinco años, ambas veces derrotando a los Patriots de Nueva Inglaterra, viene una temporada muerta con muchas expectativas y muchos cambios. Siete equipos tendrán nuevos entrenadores en la temporada 2012: San Luis, Oakland, Kansas City, Miami, Indianápolis, Tampa Bay y Jacksonville. La incertidumbre más grande es: ¿Qué pasará con el mariscal Peyton Manning? Los Indianápolis Colts tienen que pagarle un bono de 28 millones de dólares antes de marzo 8 y ellos poseen el primer pick del draft donde se espera que escojan el mariscal de la Universidad de Stanford, Andrew Luck. Ya los Colts despidieron al gerente general y al entrenador y todo parece que se dirigen en una nueva dirección que no incluye a Peyton Manning. Esto significa que posiblemente Manning se convierta en el agente libre más codiciado. La agencia libre está llena de talento. Mario Williams, antigua primera selección de Houston, será el mejor defensa de la agencia libre. Otros mariscales que estarán libres son: Alex Smith (SF) y Matt Flynn (GB). Marques Coltson (NO), Desean Jackson (PHI), Vincent Jackson (SD) y el héroe de los campeones, Mario Manningham, sonde los mejores receptores disponibles. El draft universitario también está lleno de potenciales estrellas en la NFL. Se pronostican que tres tacles ofensivos se escojan entre las 10 primeras selecciones. Aparte del mariscal Luck, se encuentra el ganador del Premio Heisman (para mejor jugador universitario), el mariscal de la Universidad de Baylor, Robert Griffin III. Hay mucho talento en la agencia libre y en el draft, solo hay que ver cuáles equipos pueden gastar ya que la NFL tiene un tope salarial. Fechas importantes: 13 de marzo, se inicia la agencia libre; del 26 al 28 de abril, el draft. A finales de julio, se inician los campos de entrenamiento. En septiembre 6 comienza la temporada 2012 (GBPackers en NY Giants). Muchas gracias y volvemos en agosto….

PEDRO ESTRELLA pestrella01@gmail.com ANALISTA NFL

García, de los 52 kilogramos, compite junto a otros dos quisqueyanos que tomaron parte en el certamen, organizado por la Federación Internacional de Judo (IJF). En el primer combate, García venció 4-1 a Delphine Delsalle, de Francia y luego 3-2 a Marie Muller, de Luxemburgo. Cayó en el tercero por ippon, ante Bundmaa Munkhbaatar, de Mongolia. García quedó en los cuartos de final y sumó puntos en busca de clasificacar a los Juegos Olímpicos de Londres. En 78 kg, la dominicana Leydi Germán cayó en su primera pelea ante Meguni Tachimoto, de Japón. Tachimoto ocupó el primer puesto, seguida de Elena Ivashchenko, de Rusia, e Idalis Ortiz, de Cuba. En los 73 kg el criollo Fausto Bivieca derrotó a Jean-Stephane Bazie, de Costa de Marfil, y perdió luego ante Costel Danculea, de Rumanía. l elCaribe

María García. FUENTE EXTERNA

Austria y Holanda se apuntan para la Vuelta CICLISMO. Los equipos Continental ARBO, de Austria, y Global-Cycling, de Holanda, confirmaron su participación en la Vuelta Independencia.

La Vuelta Ciclística será del 19 al 27 de febrero. El anuncio lo hizo Juan Luis Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo, quien resaltó la calidad de los dos equipos. El equipo de Austria está integrado por los pedalistas Lars Pria, Alexander Duerager, Matthias Wieneroither, Michael Gogl, Rrene Bauer y Seon-Ho Park. Los técnicos del equipo serán Elmar Hantzsch, Lei He y Walter Duerager. Asimismo, el seleccionado de Holandaestá conformado por Martin Knol, Peter Woestenberg, David Van Eero, Florian Smits, Alain Vander Velden, Roel And Dijkshoorn. El técnico lo será Kee Roks. La Vuelta tendrá un recorrido total de 1,205 kilómetros y comenzará con un circuito en la capital, partiendo desde la Abraham Lincoln. l elCaribe


SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2012

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 63 / Nº 20.884

BÉISBOL P.39

NBA P.41

TENIS P.43

La gran noche de Tony Peña

Ginóbili está de regreso a la acción

Estrella gana sin mayores contratiempos

Muestra su alegría por ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Latino.

El escolta, quien estuvo un mes fuera por una lesión, retorna hoy ante los Nets.

Víctor venció a Dellien en la jornada en que RD y Chile igualaron en Copa Davis

FOTO: FUENTE EXTERNA

Marcos: grande otra vez

Al cruzar el Magallanes, el nadador dominicano se convirtió en el primer atleta en atravesar, sin dificultad, “Los Estrechos del Mundo”. P.41



ALQUILO APTO: 3 habs, 2 baños, sala, comedor, balcon, cto. serv. a/lav. 2 parq. techados. RD$22,000.00 Incluye Mant. Tel. 809-476-9149/809-713-9149. ALQUILO APTO: En diferentes Sectores del País. Precio desde RD$7,000.00 Tel. 809-476-9149 /809-713-9149. ENS. NACO: 3 habs, 2 baño, cuarto de servicio, tinaco, 1 parqueo, Tel. 809-566-6652/ 809-696-8801. ENS. QUISQUEYA: 3era., 3H., 2 baños, sala, cocina, A. lavado, RD$14 mil, 809 530 1094, Cel. 760 1172. MIRADOR SUR: 1era., 2H., 2 baños, 1 Parq., 100 M., Estrenado, Term 1era., Plta, E.. RD$23,000.00, 809 530 1094, Cel. 760 1172. ALQUILA: APTO. NUEVO, 4TO. PISO,† 2 HABTS, 2 11⁄4 BAÑOS, SALA, COMEDOR, BALCON, CTO. DE SERVICIO, AREA DE LAVADO 1 PARQUEO, PORTON ELECTRICO. RD$20.000.00 INCLUYE MANT. INF. 809-713-9149 Y 809-476-9149 BELLA VISTA: Cerca P. Lama, 3 Habs., 2baños, Cto. Serv., 1 Parq., terraza común, RD$18 mil+Mant., 809 530 1094, Cel. 760 1172. NACO: Apto-estudio, 3era., 1Hab., 1 baño, sala-com., cocina, 1 Parq., cerrado, RD$12mil+Mant., 809 530 1094, Cel. 760 1172. RIJOSA ALQUILA: Apto. en Res. Las Mercedes, Aut. Duarte Km. 14, 1 habitación, baño. RD$3,500 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Apto. en Residencial Las Mercedes, Aut. Duarte Km. 14, 3 habs, sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 baño. RD$6,500 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com

EL MILLON: Apto Nuevo, 3habs, 2 1/2 baño, sala, comedor, estudio, 2 parqueos. Tel. 809-905-0755 /809-997-2527. LAS PRADERAS: 2habs, 2 baño, sala, comedor, amplio balcon, cocina con desayunador, 2 parqueos. Tel. 809-905-0755 /809-997-2527. RIJOSA VENDE: Aut. Las Américas, Km. 18, Condominio Las Américas, 3 habs, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, 1 baño, desayunador, verja perimetral, 1 parqueo, 80 M2 de Const. Desde RD$1,390,000. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com PENTHOUSE: 4 habs con baño, 2 terrazas, vista al mar, sala, comedor, cocina, casi 500 mts2. Tel. 809-905-0755 /809-997-2527. RIJOSA VENDE: Apto José Contreras, 3 habs, sala, comedor, cocina, 2 baños, 1 parqueo, cto de serv. RD$3,500,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Calyp II, Carretera Mella, 3 habs, 2 baños, cto de serv con baño, cocina, sala, comedor, balcón, 1 parqueo, puerta principal en caoba, cerámica en baños, piso de cerámica, ventanas tipo francesa, 114 M2 de Const., Desde RD$2,280,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Ferpa I, Los Prados, 2do Piso, 2 habs con closet y baños, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, 2 parqueos techados, cuarto de serv. c•año, intercom, portón eléctrico, proyecto cerrado. 120 M2 de Const. RD$3,800,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com VENDO APTO NUEVO: 2 habs, 2 baños, sala, comedor, cto. serv. a /lavado, 1 parqueo, 2do piso, hierro, toldo. RD$3,700.00 Tel.

ALQUILO CASA DUPLE, en el Residencial Villa Nueva, Villa Mella, con:Galería, Sala, sala comedor, sala de estar, cocina, cuarto de servicio, medio baño, área de lavado, patio, marquesina; Segundo nivel: Tres (3) habitaciones, vestidor, dos (2) baños, balcón, y demás dependencias. RD$ 12,500.00, 3 Dep. +1 Com. Tel: (809) 338-0049 RIJOSA ALQUILA: Casa en Ciudad Real, República de Colombia, 1er nivel, 3 habs, 2 baños, sala, comedor, cocina con desayunador, terraza, marquesina doble, área de lavado, cisterna con bomba, galería, patio. RD$13,500.00 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com URB. CARMEN MARIA: 3 habs, 3 baños, Cto. Serv. sala, comedor, marquesina doble, seguridad, luz 24 horas, agua permanente. RD$16,000.00 Tel. 809-835-9981 /829-862-5838

INDEPENDENCIA: Oportunidad Casa 3habs, 2 baño, marquesina, patio-jardin, 300 mts2. Tel. 809-905-0755/809-997-2527. CIUDAD SATELITE: 3Hab., 1baño, 2 salas-comed., Marq. 2Parq., Jardín, 120M Const., Solar 305M, RD$2.8 Neg., 809 530 1094, Cel. 760 1172. RIJOSA VENDE: A constructores, Ensanche Ozama, casa de 308 M2. Con Titulo. RD$5,500,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Aut. Las América, detrás del Hotel Tropicana, 3 habs, sala, comedor, cocina, galería, cisterna, marquesina, área de lavado, 1 ½ baños, 112 M2 de Const. RD$2,800,000,00 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com

RIJOSA VENDE: 33 Solares en Juan Dolió, Proyecto Solymar, Con infraestructura y Títulos Definitivos, de 750 M2 C Aproximadamente adecuado para la Construcción de viviendas Campestres y Veraniega. Precio US$ 65 el M2.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Amanda I, Santo Domingo Este, Próximo a la charles de Gaulle 276.44 M2, Verja Perimetral, Preparado y Adecuado para Edificios o Casa Residencial, Precio RD$ 6,000 pesos el M2, Con Título. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Charles de Gaulle, al lado del Hospital Traumatológico, 313.76 M2 a RD$3,000 el M2 .Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Proyecto de Solares, Aut. Duarte Km. 14, Sto. Dgo. Oeste, próximo al Banco Popular, desde 200 M2, con calles asfaltadas, contenes, energía eléctrica, alcantarillado sanitario, agua potable, planta de tratamiento de aguas negras residuales. RD$3,200 el M2 Sep. $25,000 30% Inicial (3 meses para completarlo).Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Los Cerros, Aut. Duarte Km. 18, 180 M2 y 304 M2 a RD$2,000 el M2 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Solares de 239.96 M2, ubicados a 150 metros aproximado de la Autopista de Las Américas, vista al Mar Caribe y explendoroso Sol Tropical, Idóneo para Viviendas de 2 niveles y Edificios de 4 plantas. Precio de Oportunidad RD$ 2,500.00 M2, título Definitivo, Buena Infraestructura.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com

VENDO SOLAR : Urb. Costa Del Sol, Las Américas, 303.25 mts2, Información Tel. 809-687-1943 Sr. Ney De La Rosa/ 1-718-782-7810/ 1-718-366-4069. Sra. Mercedes M. Acosta

GRAN OPORTUNIDAD: 120 Tareas, hermosa, Baní Los Pinos, comoda para todo, cerca rio, playa, montaña, casa, luz, agua, título, aprovechala. Tel. 829-271-3166/563-1343.

EDIFICIO SANPEL: Alquilo 1er piso, Local Comercial con Frente Amplio, Aprox, 400,00 Mts2, baño Integrado. 4 parq, Vigilancia durante la noche, precio RD$60,000.00, Mens. Tel. 849,-206-1070, 809- 258 1070. RIJOSA ALQUILA: 10 Locales para oficina a RD$5,000 pesos, Ubicados en la Av. San Martin, Esq. Luis C. Del Castillo, frente al Scotiabank y al lado del Banco Leon. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com

EVARISTO MORALES: Solar de 3,000 mts2, para contrucción. se venden por separados. Tel. 809-905-0755/809-997-2527.

HONDA ACCORD: Año 98, como nuevo, unica dueña, RD$260,000.00 Inf.: (809) 530-2377/ Cel. 696-7652. EN LA ROMANA: Se vende de oportunidad vehículo marca Chrysles, año 1998, color blanco, de 4 cilindros, en perfectas condiciones, buen precio. Para mayor información Tel.: 809-330-6226.

EMPRESA: Solicita estudiante de termino en el área de Ingenieria, genero femenino con disponibilidad inmediata, (809)530-6311/8305, venta@dimesa.com.do

MIRADOR DEL OESTE: Solar de 720 mts2, para construcción.Tel. 809-905-0755/ 809-997-2527. RIJOSA VENDE:Terrenos en Cap Cana, Punta Cana, 1,200 M2 a US$120.00 el M2. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE:Terrenos en Cap Cana, Punta Cana, 1,200 M2 a US$120.00 el M2. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com

VENDO SOLAR : De 350 m2, con proyecto de seis (6) apartamentos; aprobado en planos, Res. Brisa Oriental, Autopista de San Isidro, antes de la Zona Franca. Tel. 809-596-2980/ Cel. 809-847-4727.

ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL: con instructores respetuosos y capacitados, pregunte por nuestro especial del mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel. 809-272-1124. Tel. 809-622-7024. AVISO: Solo tiene que poner un Biper al celular y le devolvemos la llamada. (A Domicilio)

CANSADO DE LA OLLA: Te prestamos con Garantia de Vehículo. Tel. 809-905-0755 /809-997-2527.

PERDIDA DE PLACA: De la motocicleta Yamaha YFM700R, negro, año 2009, placa N519065, chasis JY4AM14Y09C021892 a nombre de Rene Spieler. PERDIDA MATRICULA: Del remolque Fruehauf mod. TAGF2ET, blanco y rojo, año 73, placa FB-0221, chasis UNP462402, a nombre de Transporte Duluc C. Por A.

Aviso: De pérdida de Certificado Financiero (Certificado de Depósito) No.12-300-517534, expedido por el Banco León, S.A, por un monto de RD$10,785.000.50 Diez Millones Setencientos Ochenta y Cinco Mil Pesos con 50, con fecha de vencimiento 12 /12/2011, a nombre de Agrícola Santa Isabel, S.A.

PERDIDA: Del Certificado Financiero No.1003034, de fecha 15/07 /2010, por un valor de Ciento Ochenta Mil Pesos con 00/100 (RD$180,000.00), Del BANCO ADOPEM a nombre del señor JOSE RAFAEL CORTINES CAJARVILLES. Ced. 001-0104007-9. AVISO PERDIDA: De Contrato de Arrendamiento de Solar, Ayuntamiento de La Romana, Solar No.4, Manzana No.15 del Distrito Catastral No. 1 de La Romana, de la calle Dr. Teofilo Hernandez #26, de esta Ciudad, a nombre de Asia Baez Martinez. AVISO PERDIDA DE MATRICULA: Correspondiente a la Jeepeta marca Isuzu, modelo Bichorn, año 2000, color gris, placa y registro No. G135981, chasis No. UBS69GW8111016, Propiedad del Sr. José Antonio Sansur Frías. AVISO PERDIDA DE MATRICULA: Correspondiente a la Passola marca Honda, modelo Lead, año 1985, color rojo, placa y registro No. NRLN12, chasis No. HF011033270, Propiedad de la Sra. Gicela Jiménez Valdéz de Morales, Ced. No. 026-0023439-3. AVISO: Pérdida de matricula correspondiente al vehículo de carga marca Daihatsu, modelo V118L HY, del año 95, color balnco, placa y registro No.L004481, chasis No. V1180639, propiedad de Amado Nuñez Martínez, Cédula de Identidad y Electoral Nio. 026-0047244-9. PERDIDA DE MATRICULA: De la Motocicleta Yamaha, color blanco, año 1995, placa N463497, chasis 3KJ1085713, a nombre de Eduard Mendez. PERDIDA DE MATRICULA: Del Veh. Toyota Stanley, año 2000, color blanco, placa A525690, chasis EP910213341, Blas Apolinar Pérez Díaz. PERDIDA DE MATRICULA: Del vehículo marca Nissan, año 1995, chasis LB120139676, placa L038510, a nombre de Genaro Sánchez Abreu, Céd. No. 028-0011738-0. AVISO: De Pérdida de placa No. L191683 correspondiente al Vehículo de Carga Marca Nissan, Modelo AVPGLCFD21NWL, año 2005, color rojo, registro No. L 1 9 1 6 8 3 , c h a s i s 3N6GD12S72K851674, Propiedad de Peñalba comercial, SRL. PERDIDA DE PLACA: De la Motocicleta Suzuki, año 2010, negro, placa N638884, chasis LC6PAGA10A0837372, a nombre




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.