El Caribe

Page 1

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 63 / Nº 20.807 / $15.00

CIRCULACIÓN AUDITADA

PAÍS P.8

FOTO: CORTESÍA JEAN J. AGUSTÍN

Construyen viviendas provisionales en Haití

Falta de recursos limita las medidas de coerción La carencia de personal para vigilancia y de brazaletes electrónicos hace que los tribunales se limiten al momento de elegir las modalidades coercitivas. P.4-5 NORTE P.14

MURAL CIUDADANO P.10

PAÍS P.5 Y 10

El arte florece en las calles de Villa Tapia

Constructores critican norma limita edificios

Acuartelan a uniformados por huelga

El municipio se prepara para la tercera Feria Cultural de la provincia Hermanas Mirabal

Resolución antisismos prohíbe más de 4 niveles en zonas del Este y el Norte

Los movimientos populares están divididos en torno al llamado

La Sipen ha dado 3,801 pensiones

PAÍS P.6

DINERO. Por sobrevivencia, la entidad

La primera dama y compañera de boleta del candidato del Partido de la Liberación Dominicana recorrió varios sectores de los municipios Este y Norte de Santo Domingo.

ha canalizado 2,517; por discapacidad 1,283 y por vejez, una sola. Los fondos de pensiones acumulan cada mes 3,000 millone de pesos. P.18

MARGARITA SE SUMÓ A LA CARAVANA DE DANILO

FOTO: JOHNNY ROTESTÁN


2

PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2

37

38

39

40

FRÍO PRSC: Dirigentes del Partido Reformis-

VICEPRESIDENCIA Margarita: Ahora que la Primera Dama

ELECTRICIDAD Tarifa: El proyecto de ley para “flexibili-

ta proponen dar poderes a su presidente Carlos Morales para que decida la “muerte”, perdón, la suerte de esa organización. A ese ritmo, no habrá que pedir perdón si volvemos a escribir “muerte”.

es candidata oficial a la vicepresidencia de la República por su partido, la gente se pregunta si tomará una licencia de funciones en el Despacho, ese que maneja un presupuesto de RD$600 millones.

zar” la tarifa eléctrica establece que los ajustes no sean mayores de 1.5% al mes, pero previamente ordena hacer un aumento para adecuarla a los valores reales actuales. ¿Ahí es que estará el 18%?

www.elcaribe.com.do

FOGARATÉ

DAN QUÉ HABLAR

LA ENCUESTA

¿PAPÁ O HIPÓLITO?

Boleta electoral Ahora que el candidato Hipólito Mejía se promueve como “llegó Papá” y no con su nombre, y tomando en cuenta que se aceptan los apodos en la boleta electoral, ¿cómo aparecerá el candidato en la casilla del PRD, como Hipólito o como Papá? POLICÍA EN RIDÍCULO

La Soga se está burlando Es penoso y sospechoso, el hecho de que un ex oficial de la Policía, al que apodan “La Soga”, que tiene un historial de supuestos asesinatos, esté siendo buscado por esa institución y no hay forma de atraparlo. Manda cartas y usa otras vías para comunicarse, pero extrañamente la Policía no logra agarrarlo. ¡Qué raro! IMPASSE EN EL PRI

No pedimos mucho No. Que no prometan todas las soluciones. Educación. Salud. Empleo. Vivienda. Energía eléctrica. Agua. Producción agropecuaria. Que no piensen que creemos todos sus cuentos. Transporte. Protección de los ríos. Recogida de basura. Reforestación. Que se ahorren el 90% de su demagogia. Inseguridad pública. Racionalidad del gasto. Que resuelvan un sólo problema. Costo de la vida. Seguridad de la propiedad. Sí, sólo uno. Tráfico de drogas. Corrupción administrativa. Aunque sea el problema de los semáforos. A ver si pueden.

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

Bonos “baratos” por mera coyuntura

¿Apoya usted el llamado a paro nacional convocado por organizaciones populares para Ya lo dijo Temístocles Montás, minis- este lunes 14? tro de Economía, la razón por la que República Dominicana logró colocar US$250 millones de bonos soberanos a una tasa “favorable” de 6.8%, la más baja históricamente para nosotros, no fue por una buena condición crediticia del país en los mercados internacionales, sino porque a raíz de la crisis global, las tasas de otros emisores más confiables están tan bajas, incluida la de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, que el país pudo lograr esos niveles. Un 6.8% es bajo para lo que estamos acostumbrados, pero muy alto para lo que se mueve en este momento en el mercado mundial.

LA PREGUNTA DE MAÑANA

LA CIFRA

LA FRASE

La espinita de Trajano Trajano Santana, presidente del PRI, se comprometió a apoyar a Hipólito y el PRD en las próximas elecciones. Julio Jiménez, quien está a punto de destronar a Trajano, se mantiene imparcial, pero ya está recibiendo piropos de Danilo y el PLD; sí, el mismo PLD que tendrá control sobre el Tribunal Superior Electoral, donde habrá que dirimir cualquier impasse.

AGENDA 9:00 A.M. Rueda de prensa del

Instituto Postal Dominicano y el Consulado de España en el país. Local del Inposdom en el Centro de los Héroes. 9:00 A.P. Anuncio de los

ganadores de los Premios Fundación Corripio 2011. Edificio II de Distribuidora Corripio. Av. Núñez de Cáceres esquina John F. Kennedy. 5:00 P.M. Rueda de prensa para ofrecer detalles del VIII Festival Nacional de Plantas y Flores, en el Jardín Botánico Nacional. 7:00 P.M. Apertura de la

exposición “Raíces” de la artista visual Ana María Henríquez, en la Casa Italia.

LA PREGUNTA DE HOY

72.28 Es la cantidad en pesos que usted paga de impuestos cada vez que compra un galón de gasolina regular. Esta semana está a RD$210. Sin esas cargas debería costar RD$137.72 y nadie pierde. ¿Dónde está el sacrificio fiscal del Gobierno?

EL DIARIO EL PAÍS ES EL MEJOR PERIÓDICO DE HABLA HISPANA QUE SE IMPRIME ACTUALMENTE. Leonel Fernández PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

¿Cree usted que el Gobierno va a romper el acuerdo con el FMI para no subir la tarifa eléctrica? El Gobierno ha informado que prefiere romper el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes que aumentar 18% a la tarifa eléctrica. Sin embargo, sometió al Congreso un proyecto de ley de flexibilización de la tarifa. Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

3


4

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

TEMA DEL DÍA JUSTICIA

PANORAMA www.elcaribe.com.do RECLAMO

Adocco impugnará cesión de Plaza Güibia LaAlianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) anunció ayer que impugnará ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, la concesión de la Plaza Güibia, del Malecón de Santo Domingo al Clúster Turístico del Distrito Nacional.

El Poder Judicial tiene limitaciones que le impiden ejercer algunas funciones. ORLANDO RAMOS

MONSEÑOR NOUEL

Matan estudiante Un estudiante de ingeniería industrial de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue muerto el sábado de varias puñaladas en esta ciudad, durante una trifulca en el colmadón Randy del barrio Prosperidad de Bonao. La víctima es Leudy Rodríguez Polanco, de 18 años. La Policía investiga el caso.

“AUNQUE HIPÓLITO SOSTIENE QUE EL PRD ESTÁ UNIDO, ÉL DEBE BUSCAR UN ACERCAMIENTO CON MIGUEL VARGAS ”

Limitaciones en tipos de coerción La prisión domiciliaria y la custodia de alguien que se haga responsable se tornan inaplicables por falta de recursos

Hatuey de Camps PRESIDENTE DEL PRSD

HACE 62 AÑOS Un devastador tifón provocó la muerte de 821 personas en el sur de las Filipinas y 71,000 viviendas fueron destruidas por los vientos y lluvias torrenciales. Este fue el tercer tifón que azota el archipiélago en dos semanas y elevó a más de 1,600 el número de vidas perdidas a causa de las tormentas tropicales.

JULIA MARÍA RAMÍREZ jmramirez@elcaribe.com.do

C

uando se dicta arresto domiciliario, el juez tiene que disponer una seguridad para la persona que será resguardada en su residencia, o disponer de un dispositivo electrónico que se le adhiere al imputado para determinar sus movimientos. Pero sucede que el Poder Judicial no cuenta con ninguna de esas dos posibilidades, ya que no dispone de suficientes recursos ni siquiera para la seguridad de los propios jueces. Esas son de las razones por las que sólo se cumplen algunas de las siete formas de medidas de coerción que establece el Código Procesal Penal. La más socorri-

da es la prisión preventiva, lo que ha provocado el desbordamiento de los centros de reclusión. En su artículo 226, el Código Procesal Penal establece siete medidas de coerción: prisión preventiva, garantía económica, impedimento de salida, someterse al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada que informa regularmente al juez; presentarse periódicamente, y colocación de localizadores electrónicos. Si alguna vez le han robado, violado o ultrajado sus derechos fundamentales y las autoridades logran capturar a sus agresores, la libertad o prisión de estos, mientras avanzan las investigaciones del caso, dependerá de la medida de coerción que un juez establezca al imputado. Las medidas de coerción se establecen en virtud del crimen cometido y tie-

EN LA CAPITAL

Bajan envíos a prisión en el Distrito Nacional A pesar de que los niveles de inseguridad y criminalidad van en aumento, en el Distrito Nacional, las medidas de coerción han disminuido en los últimos años, como producto de una reducción en los sometimientos. Esa tendencia, sin embargo, no es la que se registra a nivel nacional. El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, dijo que en la capital se aplica con más frecuencia la medida de garantía económica, pero aún así las coercienes a nivel nacional mantienen las cárceles llenas.


P. 5

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

PAÍS todo en casos en que el Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva y se impone garantía económica, con la agravante de que en muchos casos suele ser irrisoria o se impone de forma abusiva a personas con amplios indicios de que no se presentarán al proceso, provocando un aumento en la cantidad de declaraciones de rebeldía al proceso. En cuando a someter al ciudadano al cuidado o vigilancia de una persona o institución, la Constitución en su artículo 40, literal 14, expresa que nadie es penalmente responsable por el delito de otro, por lo que esta medida representa una “ficción de la ley”, a menos que la persona no esté en resguardo de una institución que se ocupe de reeducarlo. Domiciliario y localizadores

ne una implicación diferente al momento de que un tribunal declare la culpabilidad o descargue al imputado. Asimismo, no son definitivas, porque la decisión de un juez puede ser apelada. Un juez impone la medida de coerción a petición del Ministerio Público. Si el imputado al momento de ser condenado se encontraba en libertad, entonces, el juez de ejecución de la pena no podrá apresarlo hasta que trascurran los diez días hábiles que establece la ley para apelar la sección. La Constitución dominicana en su artículo 40, literal 9, establece que las medidas de coerción son restrictivas de la libertad personal, tienen carácter excepcional y su aplicación debe ser proporcional al peligro sobre el que se pretende resguardar. El procurador general de la República Radhamés Jiménez Peña explicó que actualmente hay más presos preventivos que en el pasado, no obstante existen casos particulares de personas que deberían tener impuesta prisión preventiva y se les ha impuesto otra coerción, lo que representa un problema de aplicación de la ley más que de su formulación. “Si pensáramos que tener algún nivel de arraigo elimina la posibilidad de que se imponga prisión preventiva sin importar el hecho cometido, estaríamos diciendo que esta medida sólo se aplicaría a los indigentes y eso no puede ser”, dijo Jiménez Peña. En cuanto a la imposición de garantías económicas, explicó que se presenta el hecho de que en ocasiones se imponen de forma desproporcionadas, sobre

Cuando se dicta arresto domiciliario, el juez tiene que disponer una seguridad para la persona que será resguardada en su residencia, y según declaraciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, la precariedad de recursos, no ha permitido designar seguridad ni para los mismos jueces. Esta medida sólo funciona con personas públicas, que pueden ser reconocidas. Sobre los localizadores electrónico, también por razones económicas y logísticas esta medida no se ha podido implementar. Hubo un primer ensayo en la provincia Santo Domingo, promovido desde la Comisión Nacional de Ejecución de la Reforma Procesal Penal, donde el 10 de enero de 2008 se colocó el primero de diez localizadores electrónicos. El proyecto no prosperó. En ese sentido, Jiménez Peña dijo que una exitosa implementación de esta medida debería ir de la mano con la puesta en marcha de una oficina de control del Ministerio Público sobre las obligaciones de las personas en libertad pero bajo proceso, siguiendo el modelo de las oficinas de servicios con antelación al juicio como existen en Estados Unidos y Puerto Rico. Lo que resulta de esto es que la ineficacia de las demás medidas, ha fortalecido el uso de la prisión preventiva y ha congestionado las cárceles. l

Los representantes del Foro Social Alternativo esperan apoyo social. JOHNNY ROTESTÁN.

Foro ratifica su llamado a huelga general hoy El Foro Social Alternativo (FSA) ratificó ayer el llamado a huelga general para hoy. Advirtió al Gobierno que los mecanismos activados para restarle fuerzas, no surtirán efectos en la población. PROTESTA.

La ratificación del FSA responde a la advertencia que en la víspera hiciera el jefe policial, José Armando Polanco Gómez, de que “quien altere el orden chocará de frente con las autoridades”. Desde las 5:00 de la tarde de ayer y hasta que dure la jornada de protesta a nivel nacional, entre 3 mil y 5 mil policías y militares estarán acuartelados para responder a cualquier acción que violente la paz pública. En la mañana de ayer, el jefe de la Policía se reunió en su despacho con el director de la Oficina Metropolitana de Transporte de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén, y el titular de la Oficina Téc-

DNCD decomisa drogas en barrios de Boca Chica BOCA CHICA. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) intervino 15 puntos de venta y distribución de narcóticos y apresó a sus operadores en la comunidad de Andrés.

Entre los apresados, cinco son conocidos como destacados distribuidores de sustancias controladas, a quienes se ocupó cientos de porciones de cocaína, marihuana y crack, además de balanzas, motocicletas, teléfonos móviles y dinero en efectivo, informó la DNCD.

nica de Transporte Terrestre, para coordinar acciones tendentes a garantizar la normalización de las actividades cotidianas y el orden en las rutas. “Nosotros reiteramos que este paro nacional sigue firme, con el respaldo de todos los sectores”, sostuvo Víctor Gerónimo, vocero del FSA. El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo, dijo que esa agrupación apoyará esta convocatoria, pero otras organizaciones del transporte anunciaron que trabajarán de forma normal. Docencia

El Ministerio de Educación informó ayer que la docencia se mantiene con normalidad, a pesar del llamado a paro y pidió a los padres que envíen a sus hijos a la escuela. En tanto que, para evitar disturbios, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció la suspensión de la docencia. l OSCAR QUEZADA

Los puntos de venta y distribución de narcóticos que fueron desmantelados son los de los tales “Wiro”, El Menor” “José La Ceiba”, “Los Sanjuaneros”, “La Boina” y “Bolivita”. Durante un operativo llevado a cabo en la calle Proyecto, en Andrés, los agentes apresaron a Rafael Francisco, quien operaba dicho negocio, y le ocuparon 76 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína, una balanza, tijeras y pedazos de fundas plásticas, así como una motocicleta. Otro operativo fue hecho en la calle La Caoba, donde resultaron apresados los distribuidores de drogas Marino Rubén Alexis y Newton Radhamés Segura, quienes operaban un punto denominado “Los Sanjuaneros”. A estos dos, los agentes de la DNCD le ocuparon 87 porciones de cocaína. l EL CARIBE


P. 6

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

PAÍS

Buenas pistas

Leonel recibirá hoy al procurador de los Estados

L

REUNIÓN. El presidente Leonel Fernández recibirá hoy al procurador general de los Estados Unidos, Eric Himpton Holder, con quien tratará diversos temas.

TOP SECRET

Danilo Medina y Margarita Cedeño caravanearon juntos. JHONNY. ROTESTÁN

Danilo encabeza caravana y recibe respaldo del MIU

ta entrar a Sabana Perdida, para concluir en Santo Domingo Norte. “Estamos envueltos en un proceso electoral y la mejor vía para producir cambios es con el voto de la población”, dijo Medina. El MIU los proclama

El candidato a la Presidencia por el PLD, Danilo Medina, encabezó una marcha caravana por 15 barrios de los municipios Santo Domingo Este y Norte.

POLÍTICA

Al recorrido de más de 30 kilómetros se integró por primera vez en su condición de aspirante vicepresidencial, la primera dama Margarita Cedeño de Fernández. La caravana inició pasadas las 3:00 de la tarde en la avenida España, debajo del puente seco de la avenida 25 de Febrero, en Villa Duarte. Miles de simpatizantes de las candidaturas del Partido de la Liberación Dominicana se congregaron en las calles por donde pasó la marcha-caravana. Los aspirantes pasaron por los barrios Simonico, Los Pinos y 16 de Agosto. Luego pasaron Villa Faro y continuaron has-

Leonel inaugura el comedor de Los Mina Fue reinaugurado ayer por el presidente Leonel Fernández el Comedor Económico de Los Mina, que produce 264 mil raciones de alimentos cocidos diariamente.

SANTO DOMINGO ESTE.

La restauración de la estructura, edificada en el año 1942, fue posible con una inversión de 51 millones 347 mil 470 pesos, según se informó. Este monto incluyó la construcción de un tercer nivel para oficinas administrativas y la rehabilitación de las áreas ya existentes, así como el mobiliario, entre ellos, sillas, mesas, equipos de cocina de acero inoxidable, cuatro acondicionadores de aire, cortinas de aire, cuatro freezers, sancochadoras de vapor y lava vajillas. Nicolás Calderón, director general de los Comedores Económicos, destacó que

El presidente del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, anunció ayer la proclamación de Medina y Cedeño de Fernández para las candidaturas presidencial y vicepresidencial de esa organización. La actividad se realizó en la mañana de ayer, previo a la marcha caravana, en el hotel Meliá. Al acto de proclamación asistieron el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; y el presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo, así como representantes del MIU a nivel regional y dirigentes del PLD. “Mis aliados son gente de principios y gente con compromisos con los mejores intereses de la República, porque para sacar a este país adelante no lo puede hacer un solo hombre, sino una coalición de partidos”, sostuvo Medina al recibir el apoyo del MIU. l YANESSI ESPINAL

las instalaciones fueron remozadas en su totalidad. Calderón consideró que esto permitirá ofrecer un mejor servicio a las miles de personas que a diario adquieren alimentos en esa institución gubernamental a un costo de cinco pesos. En ese sentido, dijo que existen 40 comedores económicos a nivel nacional y que 2.7 millones de platos de comida son distribuidos diariamente a igual número de personas en todo el territorio nacional, a través de 28 cocinas móviles que operan actualmente. Al cortar la cinta que dejó en funcionamiento el remozado comedor, Fernández estuvo acompañado de algunos funcionarios. l DARLENNY MARTÍNEZ

El comedor inaugurado produce 264 mil raciones cada día. J. ROTESTÁN

S

os investigadores policiales que dan seguimiento a los atentados a tiros contra el vehículo de la esposa del alcalde de Santo Domingo Norte y la oficina del senador de la provincia Duarte tienen buenas pistas para dar con los autores de ambos hechos. Del concón de las pesquisas me cuentan que “se trata de hechos separados no sólo en el tiempo y el espacio, sino en las motivaciones”, según las evidencias de las que han hecho acopio los oficiales que están a cargo de la investigación. Según lo que me han adelantado, “el caso de la esposa del alcalde es un poco más complejo que el de la oficina del senador”, aunque mis informantes fueron precisos al decir que “en menos tiempo del que puedas imaginarte tendremos ambos casos resueltos”. Estos atentados a tiros son hechos repudiables que desdicen mucho de la convivencia civilizada y, de acuerdo a la creencia de las autoridades, son una mezcla de delincuencia profesional y raterismo. El muñeco ya está armado…

Holder dictará esta noche la conferencia “La Cooperación Jurídica Nacional entre la República Dominicana y los Estados Unidos: Su Impacto Frente al Crimen Organizado”. Previo a la charla, el primer mandatario sostendrá un encuentro con el funcionario en su despacho del Palacio Nacional, donde ambos abordarán importantes temas sobre las relaciones entre las dos naciones. Luego, a las 7:00 de la noche, el procurador estadounidense pronunciará su conferencia en el Salón Las Cariátides de la casa de gobierno, acto al que han sido invitadas varias personalidades. Holder fue juramentado como procurador general el 3 de febrero de 2009 por el vicepresidente Joseph Biden. El presidente Barack Obama anunció su intención de nominar al señor Holder en esa posición el 1 de diciembre de 2008. Antes de asumir el cargo, Holder pertenecía al bufete de abogados “Covington & Burling LLP”, en Washington, recordó el Gobierno en un comunicado de prensa. l EL CARIBE

La huelga

O

tro asunto en el que han trabajado duro en los últimos días los organismos de inteligencia y seguridad del Estado es el de la huelga general que han convocado para hoy diversas organizaciones de las denominadas “populares” esgrimiendo reclamos de contenido social. No creo que nadie en su sano juicio y con sentido común sea contrario a que se cumplan los reclamos prudentes que levantan como bandera las organizaciones que de verdad quieren mejoría para la sociedad. Lo que esa misma gente sensata rechaza es que se recurra a método non sancto para doblegar a los que no quieren dejar de trabajar, porque de su trabajo producen para sobrevivir. Es ahí donde está la motivación principal de que los organismos de seguridad hayan puesto sus antenas sobre ciertos personajes, incluyendo a un extranjero sudamericano, de quienes se sospecha están moviendo recur$o$ y presiones para que el paro sea exitoso. ¡Buuueeenooo..!

LEO HERNÁNDEZ creaimagen.sa@gmail.com

Este año se sabrá si se reconocerán nuevos partidos ELECCIONES. El presidente de la JCE informó que en lo que queda de este año concluirán el conocimiento de las solicitudes de reconocimiento de 11 organizaciones políticas.

Roberto Rosario explicó que el objetivo es que a partir de enero del próximo año la Junta Central Electoral pueda comenzar a trabajar con lo referente a la conformación de la boleta electoral que se utilizará para las elecciones del 20 de mayo del 2012. Entre los partidos pendientes de reconocimiento están Alianza Nacional (Pan), Partido Nacionalista Revolucionario (PNR), Fuerza Viva en Desarrollo y V República, que preside el ex secretario de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez. También, el Partido Popular Progresista (PPP), Patria para Todos, Partido Verde de la Unidad Nacional (PVUN), Movimiento Opinión Electoral, Partido Socialista de Salvación Nacional, Nacionalista Dominicano y Nueva Generación. Rosario dijo que no todas esas organizaciones reúnen las condiciones legales para ser reconocidas como partidos ante la JCE. l YANESSI ESPINAL


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

RECONSTRUCCIÓN EMPRESA MIYAMOTO

Hombres y mujeres trabajan por igual

La USAID, junto a otros organismos internacionales, están levantando viviendas provisionales para los más pobres

La empresa privada Miyamoto ha evaluado hasta el momento 400 mil casas en las zonas de desastre, de las cuales 120 mil han sido calificadas de “amarillas”, o sea, que se pueden restaurar; 100 mil “rojas” que están totalmente deterioradas, y sólo 20 mil de esas tienen posibilidad de rescate, y 180 mil como “verdes”, que están bien. Brian Planas, ingeniero del proyecto de Miyamoto, informó que con el programa se han reparado más de 5 mil viviendas con dos millones de dólares y en los próximos días tienen previsto arreglar igual número de casas. El costo por cada vivienda oscila entre dos mil y dos mil 500 dólares, dependiendo de la reparación. Según Planas, los recursos provienen de la USAID, la Cruz Roja Internacional, OFDA, y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), y otras entidades internacionales. Las mujeres son parte importante en las labores de reconstrucción y recogida de escombros en Haití. Algunas organizaciones tienen como política 50-50, o sea, 50 por ciento de los trabajadores son hombres y la otra proporción mujeres. Entre las mujeres que trabajan en este proyecto está Pierre Beatrice de 26 años, es madre soltera de dos niños uno de ocho años y el otro de cuatro. Sólo tiene una semana que empezó a trabajar en la recogida de materiales en Delmas 62, y afirma que todo lo que consigue es para mantenerse junto a sus hijos.

ESPERANZA CEBALLOS eceballos@cdn.com.do Puerto Príncipe, Haití

La planta abastecerá de energía a las comunidades cercanas que carecen de electricidad y que cuentan con servicio deficitario.

Los haitianos realizan labores de reconstrucción con asesoría de técnicos internacionales. CORTESÍA JOAN J. AGUSTÍN.

En Haití hacen casas con ayuda externa

M

uchos ciudadanos haitianos continúan viviendo el drama de subsistir debajo de carpas, desde aquel fatídico 12 de enero de 2010 cuando un terremoto cambió las condiciones de cientos de miles de los habitantes de Puerto Príncipe. No tienen casas, carecen de los principales servicios básicos, como agua potable, salud, energía eléctrica, y lo peor, viven hacinados. La reconstrucción de las viviendas en Puerto Príncipe aún no llega al 10%, pese a que el terremoto destruyó en casi un 70% a la capital haitiana, esto según Maxime Michelet, director de Movilización de CHF Internacional. Sin embargo, una luz brilla en este panorama gris y desolador. Los haitianos se han visto en la necesidad de buscar una salida a la pesadilla a la que están obligados a vivir. En algunos sectores de Petion-Ville, Delmas 62, Morne Lazard, Nerette, Ravien Pintade y otros, la comunidad se ha integrado a las labores de reconstrucción y recogida de escombros conjuntamente con el trabajo que reali-

Viviendas temporales

Las viviendas que están siendo construidas son temporales. CORTESÍA J.J.A.

zan las organizaciones internacionales junto con el gobierno como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), CHF Internacional, Catholic Relief Services (CRS)-Caritas, y la Organización para el Alivio de los Haitianos J/P HRO, y otras instituciones. Inversión

Ante la realidad que los golpea, el gobierno de los Estados Unidos ha diseñado un plan por los próximos dos años para invertir mil 150 millones de dólares en los

renglones de agricultura, infraestructura, salud, gobernanza y seguridad. En edificación, se construirán unas 15 mil viviendas para las familias que quedaron sin hogar, producto del terremoto. La información fue ofrecida por John E. Piechowski, consejero de Asuntos Públicos de la embajada de los Estados Unidos en Haití, quien señaló que el propósito es construir 10 mil viviendas en Puerto Príncipe y 5 mil en la zona industrial de Caracol, al Norte del país, próximo a Cabo Haitiano, donde también instalarán una planta de electricidad de 10 megavatios a un costo de US$124 millones.

Para finales de este mes la organización CRS-Caritas completará la construcción de 10,710 casitas de maderas, que beneficiarán a más de 53 mil personas. Bill Gelfeld, coordinador en Delmas 62 de la entidad internacional católica norteamericana, explicó que están ayudando a las personas desplazadas a regresar en sus lugares de origen. El trabajo lo están haciendo en cinco áreas de Puerto Príncipe y para los fines removieron dos mil 62 metros cúbicos de escombros para construir 816 albergues provisionales. Además, el programa incluye que los desplazados trabajen en la reconstrucción de sus casas, y por eso le pagan, también otorgan préstamos de 500 dólares a algunas personas que quieran poner algún negocio para que tengan su propio medio de sustento. El jefe de ese programa Niek de Goeij, sostiene que las soluciones habitacionales serán temporales ya que la calidad de las viviendas solo pueden durar de 3 a 5 años, y que durante ese tiempo esperan que los haitianos afectados puedan planificar y reorganizar sus vidas. l


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

9


P. 10

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESCRÍBENOS:

MURAL CIUDADANO

muralciudadano.elcaribe.com.do muralciudadano@elcaribe.com.do

FACEBOOK: El Caribe RD TWITTER: @elcariberd

Ganadora del Loto asegura que los santos le dieron el premio

También denunció que la Policía Nacional entregó armas de fuego de alto calibre a delincuentes “enganchados a sindicalistas” para combatir en las calles a aquellos choferes que apoyan la paralización del transporte. “Nosotros, pese a todos los esfuerzos y a las maniobras del Gobierno ratificamos que la huelga va a partir de las seis de la mañana de este lunes en todo el país de manera cívica, pacífica, pero contundente, para responder a los abusos de la tarifa energética con la complicidad del Gobierno, para responder a los aumentos de los combustibles, para seguir planteando la modificación de la ley de hidrocarburos, el aumento para la educación, y el cinco por ciento de la UASD”. Asimismo, el presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto), Oscar Almánzar manifestó que el sindicato que dirige se sumará a la convocatoria a paro contra la política económica del Gobierno, entre otras reivindicaciones. l MARÍA TERESA MOREL

VIETNAM, LOS MINA, SDE. El día que Viviana Mueces se sacó la loto se friccionó antes de salir de su casa, le rezó a sus santos y al llegar a la farmacia zapateó con el pie derecho.

Directivos de la Sociedad de Ingenieros Estructuralistas Dominicanos. FUENTE EXTERNA

Reglamento R-001 paralizará proyectos El “Reglamento Para el Análisis y Diseño Sísmico de Estructuras ” paralizaría cientos de proyectos en el Norte y Este del país. RIESGO SISMICO.

De acuerdo con la Sociedad de Ingenieros Estructuralistas Dominicanos (Sinedom) y la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), el Reglamento R-001 puesto en vigencia el primero de agosto pasado por el Ministerio de Obras Públicas y que prohíbe que en las regiones Norte y Este del país se construya a una altura superior a los cuatro pisos “paralizaría cientos de proyectos habitacionales, debido a que dejarían de ser financieramente viables”. Al dar la voz de alarma, el ingeniero estructuralista Joaquín Bolívar Almánzar, de Sinedom, dijo que junto a Aprocovici se proponen demostrarle a Obras

Públicas lo perjudicial de la norma. Para ello, elaborarán el “Proyecto Para el Diagnóstico de la Mampostería Dominicana”, mediante el cual se recabarán los datos necesarios para demostrar que las edificaciones de mampostería de una altura superior a cuatro niveles son tanto o más seguras que las elaboradas mediante otros métodos de construcción. El proyecto cuenta con la asesoría de Richard E. Klingner, catedrático de la Universidad de Texas, en Austin, y quien es una autoridad a nivel mundial en mampostería. Se tomarán unas 200 muestras de probetas de mampostería en toda la Zona I, siguiendo al pie de la letra la norma ASTM C-1314, para determinar con certeza sus propiedades, lo que serviría como base para solicitar a Obras Públicas la revisión y posterior modificación del Reglamento R-001 en lo concerniente a la mampostería. l RAFAEL ALONSO RIJO

Transportistas se organizan en Pedro Brand

La afortunada se dedica a la santería en el populoso sector. Agradece a San Santiago y a San Miguel los RD$13 millones, con los que piensa comprar una casa en la avenida San Vicente de Paúl y un apartamento para vivir de la renta. Dijo que cuando se enteró del premio, a la primera persona que llamó fue a su hermano Marcelino a Nueva York y que trató de dominar los nervios. “Yo lo cogí “relay”, con tranquilidad, porque imagínate, después, si me daba algo, cómo iba a disfrutar mis millones”. Manifestó que luego de conocer la noticia del premio la gente fue llegando al barrio para felicitarla y unirse a la celebración, improvisando una caravana. Afirmó que mantiene la humildad que siempre le ha caracterizado. “Mucha gente me dice que me mude, que no coja mi motor, que me pueden hacer algo, pero yo les rezo a mis santos cada vez que salgo y los tumbo pa´ bajo a los que me quieren hacer daño”. No es la primera vez que la suerte le sonríe a Viviana, cuenta que hace unos años fue agraciada con un gran premio de la Lotería Nacional, con el que pudo reparar la vivienda en la que vive actualmente y donde da sus consultas. La señora Mueces vive con una ahijada y sólo tiene un hijo. Expresó su confianza de que en diciembre próximo San Miguel le dará otro premio con el que piensa comprar un carro rojo. l MARÍA TERESA MOREL

Dicen sobornan a choferes para desoír paro

PEDRO BRAND. La Asociación de Chofe-

res y Dueños de ruta de Pedro Brand (Asochodupe) anunció ayer que sus afiliados estarán uniformados para realizar sus operaciones.

El sindicato explicó que con la medida busca garantizar la seguridad a los usuarios del transporte en las rutas 22, 24 y 28 de esta localidad. A partir de ayer, los choferes de estas rutas visten camisetas y gorras verdes o amarillas, en combinación con la capota del vehículo y alusiva a los días que les corresponde circular. Sobre la denuncia de que los choferes se arman de bates, piedras y puñales para defender sus rutas, dada a conocer por

Choferes uniformados. NELSON MANCEBO

elCaribe, Juan Francisco Minaya, vocero de la entidad, afirmó que esto se debe a que las autoridades les han dejado solos, sin ningún tipo de regulación. Sin embargo, indicó que ellos están dispuestos a organizarse a fin de evitar las disputas con los denominados “piratas”. “Estamos en capacidad y tenemos los mejores deseos de que seamos organizados”, manifestó. Minaya dijo que el proyecto incluye clases de relaciones humanas y oratoria para que sus 297 afiliados ofrezcan un mejor servicio a los pasajeros que transportan. l MARÍA TERESA MOREL

DENUNCIA. La CNTU denunció ayer que el Gobierno reparte dinero y armas de fuego a transportistas, para desarticular el paro convocado por el Foro Social Alternativo para hoy.

Ramón Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), dijo que sectores del Gobierno, que no quiso identificar, presionan a los transportistas para que salgan a trabajar y que desde el pasado sábado han estado repartiendo dos mil pesos y seis galones de combustible a choferes, a los que calificó como “rompehuelga” para que no se sumen al paro.

Encuentro de banilejos. NELSON MANCEBO

Celebran octava versión del convite banilejo Familias enteras se dieron cita ayer en el parque Mirador Sur para disfrutar de la gastronomía, artesanía y música, en un convite que ya es toda una tradición.

ENCUENTRO.

Fabio Herrera, presidente de la Alianza Banileja en Santo Domingo, explicó que la idea surgió hace siete años, con el fin de unificar a los banilejos ausentes en torno a sus costumbres y tradiciones. “Con este tipo de actividad procuramos un ambiente donde pasar un rato agradable y ameno”, afirmó. Varios autobuses procedentes de la provincia sureña llegaron a la capital para participar del encuentro que reúne a cerca de ocho mil personas cada año. Herrera manifestó que parte de los fondos recaudados serán destinados al Hogar de Ancianos de Baní. Altagracia Pimentel expresó muy animada que se traslada desde Baní todos los años al convite en la capital para reunirse con sus amigas. El evento, que se extendió hasta las 6:00 de la tarde, contó con la banda municipal de música, la orquesta Bobo Band y una demostración del baile de la Sarandunga. l MARÍA TERESA MOREL


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

11


P. 12

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

OPINIÓN

¿Cambiar el modelo? ANDRÉS DAUHAJRE HIJO andydauhajre@gmail.com

N

inguna otra frase en el ámbito de la economía dominicana está más de moda que la siguiente: “hay que cambiar el modelo económico”. Suena bien. El que la dice en un programa de radio o televisión, da la impresión de ser una persona que sabe de lo que habla. Tiene el mismo efecto de las frases cohetes. Confiere, al que la lanza, una imagen doctoral. Al mismo tiempo, es tan políticamente correcta como la demanda del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación. La República Dominicana, junto a Panamá y Perú, constituyen el trío de países que registran mayores niveles de crecimiento económico durante los últimos siete años. Nuestra economía, según el Banco Central, ha crecido a una tasa anual de 7.1% durante el período 2005-2011, prácticamente igual que el 7.0% registrado por la economía peruana y el 7.9% de la panameña. Ni en Perú ni en Panamá están reclamando cambios del modelo económico. Nuestro PIB medido en dólares ha pasado de US$21,600 millones en el 2004 a US$55,800 en el 2011, para un crecimiento nominal de 158%, superior al crecimiento de 135% y 106% registrado en el mismo período en Perú y Panamá, respectivamente. A pesar de eso, la mayoría de los dominicanos entiende que debemos cambiar el modelo económico. Si en mis días de estudios graduados en la Universidad de Columbia hubiese planteado esa propuesta, me habrían devuelto de regreso al país tan especial de donde provenía. Queremos cambiar un modelo económico que nos permite crecer aceleradamente y para asombro de todo el mundo, con menos esfuerzo. Por ejemplo, para Panamá mostrar el elevado nivel de crecimiento que hoy registra, ha tenido que aumentar el nivel de inversión de un 16.0% del PIB en el 2001 a 26.3% en el 2011. Lo mismo ocurre en el Perú, donde para crecer como lo ha hecho, la inversión ha aumentado de 18.8% del PIB en el 2001 a 26.0% en el 2011. Aquí, con un modelo económico superior, hemos sido capaces de crecer igual que en Panamá y Perú, a pesar de que la inversión ha caído de 21.1% del PIB en el 2001 a 16.8% en el 2011. Y todavía así hay gente pidiendo el cambio de modelo. ¡Qué barbaridad! Pero lo mismo pasa con el ahorro. Siempre se ha dicho que los países deben ahorrar para crear las condiciones que

permitan acumular el capital necesario que hará posible el crecimiento. ¡Pura teoría! En Panamá, el ahorro nacional como % del PIB aumentó de 20.3 en el 2001 a 26.4 en el 2011. Lo mismo sucedió en Perú. El ahorro peruano subió de 17.0% a 27.3% del PIB del 2001 al 2011. La verdad es que los panameños ni los peruanos saben crecer. Aquí, crecimos igual que ellos, a pesar de que el ahorro nacional colapsó de 18.0% del PIB en el 2001 a 5.9% en el 2011. Peor aún. Los pobres panameños y peruanos tuvieron que aumentar sus exportaciones de bienes y servicios de manera significativa para poder crecer co-

mo lo hicieron. En Panamá tuvieron que aumentarlas de 63.4% del PIB en el 2001 a 78.8% en el 2011. En Perú, de 15.7% a 29.2%. Es que definitivamente no saben cómo se puede crecer sin fuñir tanto. Los dominicanos crecimos igual que ellos, a pesar de que logramos reducir nuestras exportaciones de bienes y servicios desde un 34.1% del PIB en el 2001 a 23.3% en el 2011. Todo el que ha estudiado algo de economía sabe que un modelo es más eficiente que otro si con menos recursos, esfuerzos y sacrificios es capaz de lograr resultados y beneficios iguales. Eso es lo que ha demostrado el modelo dominica-

no. Invirtiendo menos, ahorrando menos y exportando menos, ha logrado un nivel de crecimiento económico similar al de países como Panamá y Perú, que han tenido que invertir más, ahorrar más y exportar más, para crecer igual que nosotros. Visto lo anterior, ¿tiene sentido entonces cambiar nuestro modelo económico? Claro que no, a menos que pensemos que los datos del crecimiento son falsos. l

Los artículos de Andy Dauhajre en El Caribe pueden ser leídos en www.miprd.org/andy


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

13


P. 14

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

NORTE

Policía mata jefe de grupo raptó abogado en PP SANTIAGO. La Policía ultimó ayer entre Navarrete y Puerto Plata a un presunto delincuente e hirió a otros tres perseguidos por raptar y asaltar a un abogado.

Diversos artistas expondrán en la tercera versión de la feria cultural de Hermanas Mirabal llevada esta vez a Villa Tapia. RICARDO FLETE

El arte y la cultura se apoderan de las calles de Villa Tapia VILLA TAPIA. En este municipio se respira un derroche de arte, con 50 artesanos que iniciaron la ruta de los murales como parte del Festival Cultural Hermanas Mirabal.

Una comunidad unida con un fin común

En las siete cuadras tomadas por artistas del pincel, escultores, teatristas y cantantes de diversos géneros se contempla mostrar 300 murales. Aunque la jornada festiva está programada del 23 al 27 de este mes de noviembre, en el que se espera la visita de 50 mil personas de distintos puntos del país, ya los artistas comenzaron a trabajar en sus obras. Desde la pasada semana comenzaron a exponer lo que es una tradición “la cultura del matrimonio”, que consiste en colocar cien fotografías de troncos familiares de Villa Tapia. Igualmente pueden observarse las muestras de esculturas y

El espacio para la comunidad invitada tiene un nombre y le denominan Rincón Vegano, donde cada artista de esa ciudad tendrá un lugar para exponer. También estarán invitados entidades como el Centro León. Las empresas dedicadas al ron, cacao o café podrán utilizar módulos como especie de museos para recordar el origen y evolución de sus negocios. El maestro Luis Castillo, considera como una oportunidad brillante que se les permita a los artistas presentar el arte en sus diversas manifestaciones y considera que este año la participaci´n podría superar a los 50 artesanos.

UNA FIESTA DE TODOS

PRD advierte sobre conflicto en JCE de Santiago SANTIAGO. El Partido Revolucionario Dominicano advirtió que no aceptará cambios en la actual estructura de la Junta Electoral de Santiago.

Wilson Alemán, delegado del PRD en el organismo comicial, consideró como una acción “perturbadora” para los comicios del 20 de mayo del 2012, el impasse que mantiene el presidente del

El PRD denunció un conflicto en la Junta Electoral de Santiago. RICARDO FLETE

tallados en madera “Los Santos de Palos Dominicanos”, realizada por el grupo Santo de Palo de Bonao, considerado por la Unesco como un Patrimonio Cultural de la Humanidad. En el parque Duarte del municipio son expuestas fotografías que relatan el ajusticiamiento del tirano Rafael Leónidas Trujillo y rinden homenaje a los principales actores del complot contra el dictador. En esta tercera versión, la provincia invitada es La Vega y los Estados Unidos como nación amiga. Desde ya, en el viejo club San Rafael, espacio designado para los estadounidenses, muralistas trabajan aceleradamente en sus obras. El comité organizador es presidido por el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez. Para materializar el proyecto de convertir a Villa Tapia en municipio cultural, varias empresas ofrecieron su colaboración, entre las que figuran Tucán, Envase Antillano, Tropical, así como instituciones bancarias. Yasmín de la Cruz, directora provincial de Cultura y secretaria permanente del festival, resalta la importancia de la actividad artística. Explica que el mayor número de visitas se da con los estudiantes, aunque esperan tours de otros puntos del país, así como de los congresistas dominicanos. Mientras, Yineida Fernández, vice presidenta del comité, dijo que cada año son más las personas que se integran a esta fiesta.l MIGUEL PONCE

organismo en Santiago, Haime Thomás Frías Carela, al tratar de sacar a uno de los jueces. Dijo que el PRD tiene la información de supuestas modificaciones en la estructura del organismo que buscan sustituir a uno de sus miembros titulares, como es el caso de Franklin Rosa Rosa, cuyo cambio fue solicitado unilateralmente por Frías Carela. “Esta acción orquestada desde la Junta Central Electoral constituye otro elemento perturbador del proceso electoral que se avecina”, apuntó Alemán. Recordó que la actual composición de la Junta es el fruto de un consenso logrado por todos los actores electorales en marzo de este año. l MIGUEL PONCE

La Policía identificó al fallecido como Antonio Severo Toribio (El Cojo) y a los heridos como Franklin García (Mistolín) y Carlos Manuel Matos Minaya. Los tres habrían asaltado al abogado Buenaventura Montán, de 59 años, mientras se encontraba en la carnicería Los Mudos, de La Piedra, en Altamira. La Policía dijo que “activa la localización de un tal Pelú que logró escapar de la escena, portando una pistola, con la cual atacó a los agentes actuantes”. Indicó que en poder de los alegados delincuentes se ocupó un revólver calibre 38 de numeración ilegible. También, el carro Toyota Camry, rojo, placa A347321, que utilizaron para escapar de la escena del asalto. Precisó que los presuntos delincuentes tenían 11 registros por robos, atracos y otros delitos.l MIGUEL PONCE

La PN mató al perseguido. RICARDO FLETE

Tribunal dicta un año de prisión presuntos narcos SANTIAGO. Una jueza dictó un año de prisión preventiva contra cuatro hombres acusados de nacrotráfico.

A los implicados les fueron decomisados 200 kilos de cocaína durante un allanamiento practicado en la calle 6 del Reparto Ulises en Gurabo. La magistrada Agüeda García, del Tribunal de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago, consideró que existen pruebas suficientes para dictar prisión contra Norberto Felipe Fernández Olivo, Eduard Carvajal y Lenín Efraín Cuello Monegro, residentes en Boca Chica, y Juan García Villamán, del Estrecho de Luperón, casi todos liberados en otro caso de droga conocido en Barahona. El grupo deberá guardar prisión en la cárcel de Rafey hombres hasta que las autoridades instrumenten el expediente en su contra. En principio, las autoridades informaron que en los 178 paquetes tenían 180 kilos, pero el Inacif determinó que eran 200. l MIGUEL PONCE


P. 15

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

PROVINCIAS

El cólera afecta familia de Constanza Hipólito recorrió Puerto Plata. F. EXTERNA

Hipólito Mejía dice el Gobierno busca subir la luz PUERTO PLATA. El candidato presidencial del PRD acusó al Gobierno y al candidato del PLD, Danilo Medina, de darle un “palo acechao” al pueblo, sometiendo un proyecto para aumentar la energía a través del Congreso.

Hipólito Mejía llamó a la población a rechazar la decisión del Gobierno de aumentar la luz otra vez. Dijo que, por el contrario, los dominicanos deben reclamar una mejoría en el servicio y exigir que se frene el supuesto robo en el que incurren los funcionarios, así como en el presunto despilfarro. “Todo este montaje, tiene el objetivo de darle un palo acechao al pueblo en los próximos días aprobando, mediante este proyecto de ley, con un aumento de 10 a 15% ahora, y luego el otro 3%”, dijo Mejía al referirse a las declaraciones de los funcionarios del Gobierno en torno a la exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que se aumente un 18% a la energía eléctrica. Mejía prometió reactivar el turismo, la ganadería, la agropecuaria y el muelle de Puerto Plata. Dijo que tiene un compromiso con la región norte. l EL CARIBE

Patrulla mata a dos presuntos asaltantes SAN PEDRO DE MACORÍS. La Policía informó anoche que una patrulla de la institución mató ayer aquí a dos presuntos delincuentes e hirió a otro en un supuesto intercambio de disparos.

Según el parte policial, el hecho ocurrió luego de que estas personas asaltaran con violencia a un ciudadano,para despojarlo de una motocicleta. De los fallecidos sólo fue identificado Pedro Marte Díaz (Wilkin), de 27 años, y el herido es Jorge Rivera, de 20, quien presenta herida de bala en el glúteo derecho, con entrada y salida. La Policía señaló que le ocupó a los supuestos asaltantes dos pistolas, con las que aseguró que atacaron a los agentes. Estas personas son acusadas de asaltar a Santo Soriano, de 42 años, a quien despojaron de una motocicleta y propinaron golpes. l EL CARIBE

SANTIAGO. El cólera en Constanza alarma a sus pobladores tras dos muertes y el internamiento de seis integrantes de una misma familia.

Los afectados fueron ingresados en el hospital regional José María Cabral y Báez, de Santiago. Una gran parte de los pacientes permanece en estado crítico, según confirmaron familiares. La alerta se inició hace 15 días con la muerte de un menor y posteriormente otra persona, ambos con síntomas de cólera. Los afectados atribuyen a la mala calidad del agua, el que tantos constanceros padezcan de problemas estomacales y diarreicos. Los afectados provienen de la comunidad El Cercado, del municipio de Constanza. Las condiciones de hacinamientos en que viven cientos de moradores del productivo valle comienzan a preocupar a las autoridades de salud de la zona. La mayoría de las personas coinciden en que los que habitan en la ribera del río y la cañada cercana no tienen baños y lanzan las heces fecales al afluente. Los comunitarios piden a las autoridades militarizar el río, para evitar que el brote siga propagándose. Las últimas cifras del Ministerio de Salud Pública sitúan en 149 las muertes por la enfermedad. Los casos de cólera también continúan registrándose en comunidades como Partido y Dajabón, donde recientemente se desató un brote de la enfermedad y al menos 30 personas fueron internadas. l MIGUEL PONCE


P. 16

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

INTERNACIONALES

Italianos tratan de recuperar confianza y designan a Monti

Giorgio Napolitano llamó a evitar unas elecciones apresuradas en Italia.

PIER PAOLO/AP

Monti cuente con “el apoyo y la colaboración tanto de la coalición vencedora de las elecciones de 2008, como de las fuerzas en la oposición”. Defendió, además, su actuación en esta crisis de Gobierno y su “escrupulosa imparcialidad” en este período de tranNapolitano hizo estas declaracio- sición y subrayó que ha respetado el rol nes en el palacio del Quirinal, sede del presidente del Gobierno. Así, recordó que la mayoría salida de de la jefatura del Estado, después de encargar al excomisario europeo Mario las urnas en 2008 había visto aumentar Monti, de 68 años, la formación de un en los últimos tiempos las “fisuras y tennuevo Gobierno, tras la dimisión presen- siones” en su seno, lo que había reducido su base de mayoría en el Parlatada el pasado sábado por Silvio mento. “Se trata sólo de dar viBerlusconi como primer mida a un Gobierno que pueda nistro. Mario Monti unir a las diferentes fuerzas El jefe de Estado señaló Dijo que va a “sanear políticas en un esfuerzo exque durante la jornada ha la situación financiera y traordinario que la actual expresado a los partidos su retomar el camino del emergencia financiera exiconvencimiento de que escrecimiento”. ge”, dijo. tá en el interés del país esSegún el diario “La Stamforzarse en formar un Gopa”, Berlusconi expresó su mabierno con el más amplio apolestar por la evolución de la situayo del Parlamento en decisiones urgentes y permitir la mejora de las pers- ción: “Puedo aceptar todo, pero no el ser pectivas de crecimiento económico y de humillado antes de que haya dimitido con el hecho de que se abran consultas equidad social de Italia. Napolitano subrayó la “particular fra- con los portavoces. l EFE gilidad” del país, debido a la “altísima deuda pública (que ronda en torno al 120% del PIB) acumulada en el pasado”. RESPALDO “Es un peso que, visto el fuerte aumento de los intereses de nuestros bonos del Tesoro y el estancamiento de la actividad económica, puede suponer una dura prueba para el compromiso del Estado”, agregó Napolitano, que llamó a re- La Unión Europea declaró ayer que la cuperar la confianza de los inversores y decisión de encargar a Mario Monti la de las instituciones europeas. formación de un Gobierno de transiNapolitano señaló que con este fin ha ción en Italia envía otra señal alentanombrado a Mario Monti, al que definió dora tras la aprobación por el Parlacomo “una personalidad independiente, mento de las reformas económicas reque ha permanecido siempre al margen clamadas por Bruselas. Los presidende la riña política y dotada de competen- tes del Consejo Europeo, Herman Van cia y experiencia, lo que lo convierte en Rompuy, y de la Comisión Europea, Jouna figura altamente conocida y respe- sé Manuel Durao Barroso, señalan en tada en Europa”. un comunicado conjunto su satisfacNapolitano pidió que el Gobierno de ción por la decisión del presidente.

Obama dice APEC Chávez llama a es clave para la sus seguidores economía global a la unidad para comicios de 2012 Barack Obama afirmó ayer aquí al inaugurar las sesiones de la cumbre de la APEC que estos países son “clave” para atajar los desequilibrios en la economía global.

HONOLULÚ.

El presidente de Estados Unidos indicó que durante la cumbre los 21 países miembros abordaron cómo establecer una mejor integración económica de la región, mediante una coordinación de las regulaciones, un aumento del comercio y la inversión y la creación de empleo. Los integrantes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) debatieron asimismo cómo colaborar para alentar el crecimiento económico. “Las economías de esta región son claves para atajar los desequilibrios en la economía mundial”, destacó Obama. Los 21 países analizaron en sus sesiones cuestiones como los empleos en el sector medioambiental y las energías limpias, así como la promoción de las prácticas regulatorias. l EFE

El presidente italiano, Giorgio Napolitano, dijo ayer que Italia debe recuperar la confianza de Europa y evitar que el país recurra de forma precipitada a unas elecciones. ROMA.

La UE ve señal positiva en gobierno de transición

Preocupa la seguridad en EU. S. WINING/AP

Arrestan más de 60 indignados en plazas de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cerró con un discurso de unidad entre sus seguidores una multitudinaria marcha de miembros de los partidos que lo apoyan.

CARACAS.

“Este es el primer acto de masas al que yo asisto en estos meses después del encuevamiento (reposo) y podemos decir que arranca Chávez en la calle rumbo al 2012, la victoria del 7 de octubre la empezamos a trabajar desde ahora mismo”, anunció el mandatario ante seguidores, que se concentraron en una céntrica plaza de Caracas. La marcha convocó a miles de miembros de partidos y comunidades organizadas que apoyan al proyecto político de Chávez y que conforman el llamado Gran Polo Patriótico de cara a las elecciones presidenciales de octubre de 2012. “Es impresionante la cantidad y diversidad de las organizaciones que se han incorporado, 32,080 organizaciones en todo el país”, apuntó. “Uno pudiera preguntarse por qué y para qué la convocatoria a la conformación del gran polo patriótico (...) tenemos que ubicarnos en el contexto de lo que está ocurriendo en el mundo, hay una crisis profunda que se ha convertido en una gran amenaza para los pueblos del mundo”, señaló. El mandatario venezolano indicó, en este sentido, que los que impulsan la revolución bolivariana que preconiza están “obligados” a ganar las próximas elecciones presidenciales en 2012 y dar un “knockout” a la “derecha venezolana”, a la “oligarquía lacaya del imperio yanki”. l EFE

Al menos 63 indignados fueron arrestados el fin de semana en varios intentos de desalojo de los campamentos que se han multiplicado en Estados Unidos.

WASHINGTON.

Durante enfrentamientos con los indignados, la Policía logró el cierre de cuatro campamentos, en la madrugada de ayer en Portland (Oregón) y Salt Lake City (Utah), y los de Saint Louis (Misuri) y Denver (Colorado), desmantelados el sábado. Aunque las autoridades de Portland anoche no habían proporcionado cifras de detenciones, los otros tres desalojos provocaron al menos 63 arrestos, con 19 en Salt Lake City, 27 en Saint Louis y 17 en Denver, según medios locales de esas ciudades. Las muertes en algunos campamentos han provocado un debate sobre la seguridad de mantener levantadas estructuras de lona, que según las autoridades pueden ocultar actividades peligrosas en espacios públicos. l EFE

Hugo Chávez encabezó marcha ayer. AP

Hay una crisis profunda que se ha convertido en una gran amenaza para los pueblos del mundo” Hugo Chávez PRESIDENTE DE VENEZUELA


P. 17

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

SERVICIOS

Cardenal critica Distribuidoras vandalismo entre deben acreditar transportistas RD$35 millones PRELADO. Nicolás de Jesús cardenal López Rodríguez criticó el desorden que impera en el sector transporte y abogó por más controles.

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo pidió a las autoridades que llamen a todos los transportistas para que juntos busquen soluciones, en vez de estar peleándose en las calles y cayéndose a batazos unos con otros. Criticó que los trabajadores del volante viven enfrentándose por el control de las rutas, dejando en muchas ocasiones a la población sin el servicio. Entiende que la autoridad en materia de transporte debe ser centralizada en un solo cuerpo, y así se evitarían contradicciones, ya que según él, donde mandan muchos no manda nadie. “Aquí un chofer recorta la ruta, otro aumenta el pasaje, otro hace un paro, y así no se puede”, dijo el cardenal al ser entrevistado sobre el vandalismo en el transporte publicando elCaribe, luego de participar en un almuerzo con motivo del Mes de la Familia en el hote V Centenario. l GENRRIS AGRAMONTE

ENERGÍA. Durante el mes de octubre la Superintendencia de Electricidad acreditó RD$35.9 millones a clientes de las distribuidoras que presentaron reclamaciones.

Las quejas fueron presentadas ante el Departamento de Protección al Consumidor (Protecom) por alteraciones de facturas de las distribuidoras de electricidad. Según el informe de la SIE, EdeEste es la empresa que más debe acreditar a sus abonados, con RD$19.3 millones, seguida de Edenorte con RD$14.2 millones y Edesur debe devolver RD$2.3 millones. El superintendente de Electricidad Juan Gómez, informó que la Ley 125-01 establece que las distribuidoras están obligadas a devolver en créditos en las facturas de los usuarios que presentaron sus quejas por alteraciones en las facturas. Precisamente el mes pasado las distribuidoras incurrieron en facturación de más de 30 días, luego que instalaran unos medidores que supuestamente permitirán hacer una lectura más eficiente del consumo. l EL CARIBE


P. 18

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

DINERO INDICADORES ECONÓMICOS

I

En la bolsa. . Wall Street cerró la jornada en terreno positivo, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso del 2.18 por ciento.

COTIZACIONES SÁBADO 12

Petróleo Oro Plata Cacao Azúcar Café

98.96 1,789.30 34.73 2,559 25.00 237.30

barril onza onza tm libra tm

TASAS DE CAMBIO BANCOS COMPRA

Dólar Euro AGENCIAS

Dólar Euro

BOLSA DE VALORES VENTA

38.15 51.25

38.52 53.75

COMPRA

VENTA

D. Jones

38.50 52.00

38.60 53.00

Nasdaq

SALDO (PTS.)

CAMBIO (%)

12,153.50 2,678.77

2.18 2.04

PATRIMONIO HACIA ARRIBA

98.90 por ciento son cuentas individuales

Los fondos de pensiones corresponden a los trabajadores y pueden ser adquiridos a través de cuatro modalidades. ARCHIVO

Fondos Pensiones crecen RD$3,000 millones cada mes Dentro del Sistema Dominicano de la Seguridad Social se han otorgado ya 2,517 pensiones de sobrevivencia, de un total 6,321 beneficiados de afiliados fallecidos.

Pierden ventajas por estar desinformados

Por discapacidad se han otorgado, hasta el 30 de septiembre, 1,283 pensiones, en trámite hay 1,356, de acuerdo a informaciones obtenidas en la Superintendencia de Pensiones (Sipen). Mientras que por vejez no se han otorgado, excepto una, pero no bajo las condiciones que establece la ley de pensiones sobre ese capítulo, sino por la modalidad de ingreso tardío. Para acceder a una pensión por vejez se requiere cotizar en la seguridad social por más de 20 años, apenas en el país han pasado ocho años de cotización. La persona debe tener 60 años de edad y 360 meses cotizando. Según explicaciones ofrecidas por Juan Carlos Jiménez Guerrero, director de Control de Beneficios de la Sipen, la pensión por vejez se puede recibir bajo dos modalidades: retiro programado (por mensualidad) y por renta vitalicia.

El pasado 17 de septiembre, Nélsida Marmolejos, titular de la Dirección de Defensa de los Afiliados (Dida) informó que más de 10 mil millones de pesos han ido a bolsillos de particulares y no a las manos de familiares de personas fallecidas afiliadas a una AFP, debido a que sus familias no han solicitado la pensión por sobrevivencia. Actualmente, la Sipen tiene un programa para dar a conocer en diversos escenarios los beneficios que otorga el Sistema de la Seguridad Social y para la parte concerniente a los fondos de pensiones y el acceso a éstos, para que la gente no deje de recibirlos por desinformación. De su lado, Juan Carlos Jiménez dijo que la Sipen participa en charlas y talleres en universidades y centrales sindicales para documentar a la población sobre un tema relativamente nuevo.

RECURSOS.

HAY QUE ORIENTAR

El retiro programado es una modalidad de pensión que otorga la Asociación de Fondos de Pensiones (AFP) y la persona mantiene la propiedad del saldo en la cuenta de capitalización individual, y se asigna en función de la expectativa de vida de la persona a ser beneficiada y del fondo acumulado. En caso de fallecimiento, los herederos legales reciben el monto o remanente que queda en la cuenta de la persona titular. La modalidad de renta vitalicia la otorga la compañía de seguro, en este caso el afiliado pierde la propiedad del fondo si fallece antes de la expectativa de vida y el seguro se queda con ese dinero, explica Jiménez Guerrero, consultado por elCaribe sobre las diversas formas que tienen los propietarios de los fondos de pensiones para acceder a éstos. Otro beneficio que otorga el sistema es la pensión por cesantía por edad avanzada, que es para personas que cumplen 57 años de edad. Se requiere tener 300 meses cotizados, que son 25 años. Existe la pensión a cargo del Fondo de Solidaridad Social, que con frecuencia la gente la confunde con el tema del Régimen Subsidiado. Estas pensiones son para afiliados que tengan 65 años y que hayan cotizado 300 meses, es decir, 25 años. Por tanto, debido a lo reciente del sistema tampoco se han otorgado pensiones por ese concepto o no se han hecho desembolsos de ese fondo. Para poder acceder a la pensión por discapacidad se requiere estar cubierto por el seguro de discapacidad y sobrevivencia y haber sufrido una enfermedad o una lesión crónica que reduzca la capacidad de la persona en dos tercios o más (el 50 por ciento). l MARTÍN POLANCO

Según el reciente“corte” realizado por la Sipen al 30 de septiembre de este año, el patrimonio de los fondos de pensiones ascendió a RD$145,478.6 millones. Esos recursos en República Dominicana crecen a un ritmo mensual de unos RD$3,000 millones, sin contar la rentabilidad que logran, de acuerdo a los números que maneja el director de Control de Beneficiarios de la Sipen. Del patrimonio global de los fondos de pensiones, RD$143,874.4 millones corresponden a cuentas individuales de los trabajadores afiliados al Sistema Dominicano de Pensiones, representando ese monto el 98.90 por ciento. SEGMENTACIÓN

Las inversiones en bancos múltiples

Edificio de la Sipen en la capital. ARCHIVO

Las inversiones de los Fondos de Pensiones que se encuentran en bancos múltiples ascienden a RD$33,287.36, hasta septiembre de este año, es decir, el 24.6% de la cartera de inversiones. Esos datos están contenidos en el boletín trimestral número 33 de la Sipen, correspondiente al 30 de septiembre de este año. En el Banco Central dominicano hay colocados RD$66,845.42 millones, o sea un 49.3%. Mientras, en asociaciones de ahorros y préstamos hay inversiones colocadas de los fondos de pensiones por RD$13,286.59 millones, para un 9.8 por ciento. En el Banco Nacional de Fomento de Vivienda y de la Producción hay RD$4,009.32 millones. En cuanto a la participación de las AFP en el patrimonio de los fondos administrados la mayor participación la tiene AFP Popular, con un 36%.


P. 19

PANORAMA elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

DINERO

FAI propone bajar gasto para salvar pacto con el FMI

El presidente de la FAI, ignacio Méndez, pide evitar alza de energía. ARCHIVO

FÓRMULA. La Federación de Asociaciones Industriales (FAI) planteó ayer una tercera vía para salvar el acuerdo Stand by con FMI y evitar –paralelamente- el aumento en 18% de la tarifa eléctrica.

La entidad, que preside Ignacio Méndez, propuso al Gobierno y al Fondo Monetario Internacional (FMI) sentarse a negociar de nuevo sobre la base de una reducción del gasto público, que siempre proporciona opciones para el recorte, con lo cual se evitarían mayores sacrificios para la población.

A juicio del FAI, el camino del incremento de la tarifa eléctrica no sólo constituye una carga insoportable para los dominicanos, incluyendo las empresas, sino que contradice los mismos objetivos del FMI basados en la superación del déficit fiscal. “Está probado que a mayor tarifa, mayor evasión. Por más eficiente que sea la administración de la CDEEE, el programa de rescate de las distribuidoras se podría afectar, al ser lanzados por el despeñadero todos los esfuerzos por mejorar los cobros”, estableció la FAI. La organización empresarial deploró que tanto el Gobierno como el FMI aceptaran suscribir un acuerdo sin fundamentos realistas, con metas que ambas partes sabían que eran inalcanzables. “En lugar de corregir los errores, lo que han hecho las partes es llover sobre mojado y haciendo crecer el lodo hasta colocarnos prácticamente en una encrucijada”, manifestó la FAI. La entidad reconoció los esfuerzos que realiza el Gobierno por mantener las variables macroeconómicas. l EL CARIBE

“En lugar de corregir los errores, las partes lo que han hecho es seguir lloviendo sobre mojado”. Ignacio Méndez PRESIDENTE DE LA FAI

Infotep y UOCRA buscan educar trabajadores ESFUERZOS. El Infotep y la Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores, de Argentina, realizan esfuerzos para impulsar iniciativas de transferencias tecnológicas de ambas naciones.

Para tales fines ambas instituciones firmaron un acuerdo de colaboración. El director general del Infotep,

Idionis Pérez, explicó que con el pacto se llevará a cabo una agenda de trabajo enfocada en el desarrollo de programas de movilidad, realización de ediciones conjuntas con temáticas de interés común y la organización de seminarios de capacitación internacionales. Aseguró que el acuerdo ayudará a fortalecer la asistencia técnica para formación de trabajadores para un empleo calificado y seguro y la colaboración y asesoramiento en el proceso de evaluación y certificación de las competencias profesionales de estos. El Infotep y la Fundación UOCRA convinieron que los participantes, docentes dominicanos y argentinos, se enriquezcan de las experiencias de cada país. l EL CARIBE


20

OPINIONES elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Impuestos para los que pagan OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Reforma fiscal de consenso LAS SITUACIONES DE CRISIS econó-

mica siempre tienen que ser resueltas con reformas fiscales, que preferiblemente deben ser elaboradas de manera integral, abarcando no sólo el aspecto de los ingresos, sino también de los gastos. Ahora que República Dominicana vive una situación económica difícil, limitada aún más por el inevitable impacto de la crisis global que afecta a Estados Unidos y la mayoría de naciones de Europa, los representantes del equipo económico del Gobierno hablan sobre la necesidad de hacer una nueva reforma fiscal, más profunda y en consonancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) que aún no termina de aprobar el Congreso Nacional. Pero es preciso que el sector empresarial se adelante a los acontecimientos y que lo haga de una forma unificada. Basta con recordar el año 2004, cuando el presidente Leonel Fernández retornó al poder y recibió al país en una profunda crisis económica. Todos estaban de acuerdo en la necesidad de una reforma fiscal y el nuevo gobierno pidió a los empresarios que diseñaran la propuesta considerando las necesidades fiscales del momento. Pero los empresarios no pudieron ponerse de acuerdo. El resultado fue que en los dos a tres años siguientes, el país fue sometido a cinco reformas fiscales casi consecutivas. Tomando en cuenta que a partir de agosto de 2012 habrá nuevo gobierno, lo ideal es que los sectores empresariales comiencen a trabajar desde ahora en la búsqueda de consenso entre sus diversos subsectores, todos con intereses grandes y de competencia entre sí, para que en los próximos diez meses logren articular una propuesta de reforma fiscal integral, que garantice las bases de un desarrollo sostenido, sin afectar gravemente los intereses del sector privado y presentando aportes razonables para mejorar las finanzas públicas en forma equitativa. Este es el momento, esperar al nuevo gobierno para discutir a la carrera una reforma improvisada, no será beneficioso para nadie, mucho menos para los más sufridos, las clases media y baja del país.

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

L

a falta de argumentos para justificar la hemorragia impositiva es lo que hace más pesados los intentos de imponer cada cierto tiempo más carga a la población. Uno de los pretextos esgrimidos ha sido siempre que los dominicanos “vivimos como ricos”, con la más baja tasa tributaria del continente. Pero todo ese costoso esfuerzo publicitario dirigido a demostrarlo, resulta

inútil ante la contundencia de los hechos. La verdad es que lejos de vivir como señores, los dominicanos en su mayoría han estado sometidos a las mayores privaciones y constricciones. El alegato gubernamental, esgrimido administración tras administración, tal vez se aplique a un pequeño grupo de privilegiados y, por supuesto, a una buena parte del equipo burocrático que llega con cada gobierno. El resto de la población no escapa ni ha escapado a los embates de la inflación y al proceso de retroceso social, que se da pronunciadamente en los sectores de clase media e ingresos fijos. Tampoco es cierto que los dominicanos no paguen suficientes impuestos. La cuestión está en que no todos cumplen con ese deber y las autoridades no han encontrado otra forma de superar el elevado nivel de evasión que imponiendo mayores cargas a quienes observan sus obligaciones en materia impositiva.

Ampliar el sistema tributario se ha convertido, con el transcurrir del tiempo, en una de las mayores diversiones oficiales. Les resulta más fácil mirar en la dirección en que existe luz, que tratar de poner el orden donde la evasión corre por su cuenta. La evasión, como el contra-

Al que lo atrapan puede zafarse con un plan de pago con rebaja incluida, lo cual lo pone en ventaja frente a sus competidores”. bando resulta a veces un negocio muy lucrativo. Al que lo atrapan puede zafarse con un plan de pago con rebaja incluida, lo cual lo pone en ventaja frente a sus competidores. A Dios gracias son una ínfima minoría. l

CORREO DE LOS LECTORES Campaña política Señor director. A este país le ha salido cara esta caricatura de democracia que tenemos. No hay tranquilidad en las calles, cuando no es un fastidioso bandereo, es un entaponamiento porque por ahí viene el “santo varón”, señalado por los dioses como el próximo presidente, y todos los mortales tenemos que detener nuestra marcha para que pasen “el líder” y sus promotores. Es como un castigo, porque escogen las principales avenidas y calles para hacer sus dichosas caravanas, marchas y caminatas sin importar que los no partidarios también tienen derecho de movilizarse por esas vías. Y aclaro, son todos los partidos. Se realizan campañas políticas caras y abusadoras para elegir a alguien que tan pronto se sienta toma las promesas y las tira al zafacón. Atentamente. MELVIN RUIZ RESIDENTE EN VILLA MELLA

Sistema penitenciario Señor director. Me indigna la forma có-

mo las personas buscan excusas a una problemática como los delitos de menores, con asuntos que no pueden ser comparativos. No se puede seguir haciendo reformas a la ley cuando es evidente que se necesitan estrategias para controlar la situación, se necesita la responsabilidad de todos los sectores, tanto público como privado. Es mejor invertir, por ejemplo, en los centros penitenciarios y abrir espacios para más cárceles, puesto que en días pasados un fiscal indicó que en la cárcel de Najayo no había espacio para los nuevos internos. A mi entender otra de las problemáticas de ese sector es el nivel de hacinamiento de reclusos, el cual es inhumano REYNA GUERRERO

llama la atención es que nunca he visto semáforos dañados en las vías de otras naciones. Sin embargo, aquí, en República Dominicana, inexplicablemente, cada vez que llueve los semáforos se dañan. No se trata de semáforos viejos en barrios, sino los más modernos, los que están instalados en las más importantes vías del centro de la ciudad. Otra situación que observo es que en algunas intersecciones, como la avenida John F. Kennedy esquina doctor Defilló, frente a Teleantillas, han colocado un sistema de semáforos que se mantiene en luz amarilla intermitente. Es algo extraño y difícil de entender, pero debo reconocer que son las cosas de mi país. Atentamente.

CIUDADANA

BERNARDO MUÑOZ ESTUDIANTE

Semáforos Señor director. Como estudiante, he tenido la oportunidad de viajar a varios países, no sólo desarrollados, sino también algunos en vías de desarrollo como el nuestro. Una de las cosas que más me

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

REDACCIÓN DIRECTOR DE EL CARIBE-CDN

Osvaldo Santana

Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/TESORERO

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

GERENTE GENERAL

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Héctor Linares

SANTO DOMINGO:

EDITORA DE ESTILO

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

Máximo Jiménez

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

JEFE DE REDACCIÓN

EDITORA DE SOCIALES

SANTIAGO:

DE APERTURA

Evelyn Irizarri

Calle del Sol #8. Edif. Monumental

SUBDIRECTOR

Héctor Marte Pérez

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

EDITOR DE DEPORTES

TEL.: (809) 247-3737

JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE

Yancen Pujols

Enfry W. Taveras

SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

EDITOR EL CARIBE DIGITAL

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

Manuel Estrella Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDITOR DE DINERO

Ivelisse Santos Esteban Delgado

PRESIDENTE

Para escribir a esta sección diríjase a: edelgado@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

Nicanor Leyba

Juan Cohén

(desde el interior sin cargo)

ASESOR

EDITORES TEMÁTICOS

EDITOR DE DISEÑO

Michael Roy

Tony Pina, Camilo Javier, Lissette Rojas y Héctor Fernández

Juan Sánchez

DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS

Manuela Ricardo

VENTAS:

(809) 683-8371

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

PUBLICIDAD:

Orlando Ramos

(809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 21

OPINIONES elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

OPINIÓN

Pasando del “qué” al “cómo”

ROBERTO DESPRADEL robertodespradel@gmail.com

S

omos un país en transición. Hemos pasado de ser una economía cerrada a una abierta, de tener reglas locales, a tener reglas globales. En este proceso hemos transformado las estructuras del Estado. Nos concentramos en crear un marco jurídico claro y propicio para las inversiones. En esta área estamos bien posicionados en los rankings mundiales. Durante estos años nos hemos concentrado en responder pregun-

tas que inician con “qué”. ¿Qué marco jurídico? ¿Qué Constitución? ¿Qué ley? ¿Qué tipo de instituciones? ¿Qué reglamentación? Ahora nos toca responder preguntas que inicien con “cómo”, ¿Cómo podemos ser más eficientes? ¿Cómo podemos tener mejor rendimiento de cuentas? ¿Cómo aumentamos la competitividad? ¿Cómo mejorar el gasto? Este tipo de preguntas llevan implícito un elemento de planificación, y en este ámbito el contar con procesos claros en todas las esferas y a todos los niveles es cardinal. Esto lo ha entendido el sector privado, hoy son mucho más las empresas que ejecutan planificaciones estratégicas y desarrollan procesos internos que les permiten ser más eficientes. Para entender la importancia de los procesos en el mundo moderno, vale solo tomar el ejemplo de Copa Airlines. Al preguntársele a su CEO cuáles habían sido los beneficios de su alianza con la línea aérea Continental, sin titubear res-

pondió que dos: Primero, la complementariedad en las rutas y conexiones. Segundo, el poder utilizar y aplicar los procesos desarrollados por Continental. En un mundo global, competitivo, rápido, la estrategia es importante, pero la ejecución es aun más, y una buena ejecución requiere de buenos procesos.

Es hora de concentrar nuestras energías para responder las preguntas que inicien más con un ¿Cómo? que con un ¿Qué?”. Debemos partir de que lo que no se puede medir, no se puede mejorar. De aquí la importancia de contar con indicadores a todos los niveles, cuantitativos y cualitativos. En el ámbito estatal, hemos avanzado pero carecemos de instrumentos de medición a nivel de los procesos en la ad-

ministración pública, lo cual a su vez limita nuestra capacidad de planificar y por ende utilizar eficientemente los recursos escasos. Un accionista de una empresa lo que busca es tener buenos gerentes, con buenos procesos internos, contar con indicadores que permitan cuantificar la creación de valor y un uso eficiente de los recursos, lo que a su vez opera como elemento de rendimiento de cuentas por parte de la gerencia. Del lado del Estado, los objetivos son más amplios, pues se busca en adición a la creación de valor, un desarrollo con cohesión social. Pero al final existe un fondo común: El rendimiento de cuentas, de la gerencia a los accionistas, de los gobernantes a sus ciudadanos. Es hora de que concentremos nuestras energías para responder las preguntas que inicien más con un “Cómo” que con un “Qué”. l El autor es economista.

OPINIÓN

Particular evento con “ñapa” motivadora

CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenson@gmail.com.

E

l pasado jueves, día 10 del corriente mes, se materializó una interesante iniciativa de elCaribe, con nueva imagen, y El País, audaz e influyente diario español de presencia local, que con el sugestivo título de “Invertir en República Dominicana”, desnudó, ante un nutrido y diverso pú-

blico convidado, la inversión extranjera en sus aspectos más diversos. Al margen de las exposiciones del ministro de Economía, Planificación y desarrollo, Temístocles Montás, que destacó, desde la óptica estatal, aspectos relevantes de la posición del país como destino de inversión, sus ventajas y seguridades ante un mundo financiero tan volátil; de la excelente intervención de Eddy Martínez, director del CEI-RD, itinerante promotor del país en todos los foros empresariales del mundo; de la magistral exposición del presidente Leonel Fernández que recogió en amplio recorrido histórico, bondades y valores de nuestra tierra, como destino de inversión, haciendo galas de su oratoria “convencedora”, frente a muchos con responsabilidad de potenciar transformaciones, invertir o de propiciar flujos de capitales

BUEN OFICIO

Odio contra odio PRETENDIENDO DEFENDERNOS, los domi-

nicanos respondemos a la violencia con más violencia. Se porte pistola o no, todos andamos armados y prestos a arremeter contra los demás. A tiro limpio unos; mediante conductas arrogantes, o agresivas, otros. La propensión a la violencia nos está distinguiendo como colectivo. Tal atmósfera ha conducido a hechos como la pérdida de una vida por un pleito de parqueo, y a menos que cambie-

hacia nuestro país. A mi juicio, hubo en la primera parte de tal evento un importante aporte que bien pudiera servir, quizás sin proponérselo, de catalizador de un proceso motivador de los sectores generadores de riquezas. Nuestro Frank Rainieri, visionario decano de las aventuras de inversión en el sector turístico, ante la embarazosa pregunta para cualquier extranjero, de ¿qué debe hacer el Estado para potenciar el negocio de República Dominicana como magneto de atracción de turista? hizo una reveladora radiografía de la actividad, de su desarrollo histórico, de los yerros iniciales con énfasis en lo ecológico y del potencial futuro como destino de año completo y no de cálido refugio tropical de invierno. Explicó, de manera locuaz y sencilla, lo que representaría para nuestro país,

con su efecto multiplicador de demanda de alimentos, de servicios y del empleo y para el Estado de manera directa. Pero lo medular, según mi óptica fue que Rainieri esbozó qué debe hacer el Estado facilitador y regulador, con ideas más que con críticas, para que el desarrollo se constituya en progreso universal para los dominicanos y esto debe ser tarea de todos los líderes nacionales. Definir el escenario ideal y el aporte oficial para potenciar actividades productivas y generadoras de moneda dura. En armonizar potencial, capacidades y condiciones que, lejos de considerarse privilegios, sirvan de plataforma para definir el rol ideal del administrador del país: el gobierno nacional, alineado con los sueños de progreso individual. l El autor es empresario.

TIEMPO PARA EL ALMA mos, más dolores nos aguardan. No he visto en el país producirse reconciliación, perdón ni arrepentimiento expresos tras un evento de conflicto; se impone el resentimiento, odio, ánimos vengativos. Peor que cualquier crisis es no emerger distintos de ella. Persistir en el odio contra el odio conduce a nunca mejorar.

CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claudialerebours@hotmail.com PERIODISTA

“¿Qué quieres que haga por ti? Él le contestó: Señor, que yo vea otra vez”. Lc. 18. 41. A LA ORILLA DE UN CAMINO por el que pa-

saba Jesús en la ciudad de Jericó, un ciego, al percibir su presencia lo llamó implorando: “ten compasión de mí… que yo vea otra vez”. Jesús, reconociendo la fe de aquel hombre, le devolvió la visión. ¡Cuántos de los cristianos hemos perdido la vista espiritual, nos hemos sumido en la sombra del pecado, en la penumbra de la duda! Hoy es el momento de implo-

rar a Jesús: ¡ten compasión de mí, haz que vuelva a ver! ¿Qué creen que hará Jesús? Nuestro salvador siempre estará presente preguntándonos: ¿qué quieres que haga por ti? Solo debemos hacer la primera llamada, reconocer nuestras faltas, ir tras la luz y pedir con humildad: Haz que vea… y Él hará.

JOSEFINA NAVARRO tiempoparaelalma@hotmail.com


22

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESTILO

Generosidad, GENTE www.elcaribe.com.do INVESTIGACIÓN

Padres depresivos son más violentos Un estudio ha confirmado que los padres que atraviesan una crisis de depresión son más propensos a pegar a sus hijos o a ser más descuidados con ellos, que aquellos que están mentalmente sanos, incluso cuando los niños son pequeños y gatean. El estudio, titulado Familias frágiles y bienestar del niño, ha evaluado a más de 5 mil niños que nacieron en EE.UU.

1,OOO Según la OMS, más de 1000 millones de personas en el mundo experimentan alguna forma de discapacidad y muchos tienen enfermedades castatróficas.

“SI QUIERES QUE TU FAMILIA TE AME Y TE ACEPTE, ENTONCES DEBES AMARLOS Y ACEPTARLOS TÚ A ELLOS” Louise Hay ESCRITORA

TRASTORNO

La memoria se puede perder fácilmente Si una persona comienza a perder objetos, olvidar acontecimientos recientes , dónde guardó sus pertenencias, o después de estudiar, se le olvidó lo estudiado a la hora de presentar el examen, puede que esté sufriendo de mala memoria, según estudios recientes.

una virtud edificante

elCaribe continúa su campaña “La vida en valores”, hoy con el principio de la Generosidad, que moldea la vida de las personas IVELISSE SANTOS isantos@elcaribe.com.do

L

a generosidad es una de las más claras manifestaciones de nobleza de espíritu y grandeza de corazón que puede dar una persona. Los individuos que son generosos son ricos en la capacidad de ofrecer a otros lo más preciado de sí mismos. Es generoso quien perdona las grandes ofensas, quien puede sacrificar su comodidad y sus privilegios en aras de conseguir lo mejor para los demás. Jacqueline Domínguez de Polaris, del Centro de Entrenamiento para el Bienestar (CEB), explica que la generosidad es una expresión del espíritu y su manifestación no tiene exclusión ni fronteras. La generosidad Desde que el ser humaes una de las más claras no tiene memoria, se le manifestaciones de enseña que la generosidad nobleza de espíritu y es uno de los más imporgrandeza de corazón. tantes valores para el desarrollo de la sociedad, pues las más grandes y duraderas obras han provenido de personas que desinteresadamente han entregado al mundo el producto de su inteligencia y de su trabajo. Sólo con generosidad es posible situarnos por encima de nuestros intereses personales y hacer lo que esté a nuestro alcance para que todos tengamos las mismas oportunidades y el mundo en que vivimos sea más humano y más justo cada día. El efecto de la generosidad nos proporciona calidad de vida. No es rico quien más tiene, sino aquel que es más capaz de dar. Hay que aprender a regalar aquello que tenemos en abundancia: alegría, por ejemplo. Hay personas que sólo pueden dar alegría, ya que es lo que más tienen. Pero en la medida en que otros reciben este regalo, pareciera que la alegría se multiplicara. Desarrollar este valor en los niños

Para poder enseñar a nuestros niños el valor de la generosidad es muy importante que como padres entendamos su significado y así podamos transmitir su esencia básica y la manera en que enriquece el espíritu, no solo de quien la posee (quien es generoso), sino también de quien recibe un gesto de generosidad. Para conseguir que los niños sean generosos, es necesario educarlos en este valor. Si los padres aprueban sus peque-


G. 23

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESTILO

El duelo infantil se debe tratar con terapias psicológicas Durante la jornada. FUENTE EXTERNA.

La muerte de un ser querido, es un momento difícil para toda la familia, pero para los niños es muy impactante, más si tenía un contacto muy estrecho con esa persona. PÉRDIDA.

Los niños deben compartir con los demás. FUENTE EXTERNA.

ños esfuerzos, les estarán motivando a seguir con estos actos generosos. La educación de un niño debe poner énfasis en aquellos valores que le ayudarán a crecer espiritualmente y además le proveerán de las herramientas para que pueda conectarse con su grupo más cercano. En este punto, es muy importante transmitirle al niño el valor de compartir. Si un niño comparte tanto sus objetos personales como sus ideas, es probable que el resto del grupo lo catalogue como una persona generosa y comprensiva a la que siempre tomarán en cuenta. La mejor manera de trasmitir un valor tan fundamental como la generosidad es a partir del ejemplo. Si tu niño observa que eres una persona que comparte sus bienes o sus pensamientos con el entorno, seguramente actuará de la misma manera. Sin embargo, ten en cuenta que lo que se debe transmitir es el valor de compartir, que no es lo mismo que dar lo que a uno le sobra. Compartir significa un acto generoso y solidario para con el otro, en el que uno debe desprenderse de algo, que muchas veces cuesta, para dárselo de manera desinteresada a otro compañero. Una buena idea para que el niño explore el valor de esa palabra es enseñarle que debe prestar sus juguetes, sus libros o compartir con otros niños su merienda. Dentro de la familia

Se puede iniciar esta labor compartiendo con los hijos: dedicarles tiempo, haciéndoles saber que ellos son lo más importante, pueden compartir una relación en donde todos participen en poner la mesa, preparar los bocadillos, el hermano mayor puede ayudar al menor a alcanzar algún objeto que desee, etc. La convivencia armoniosa entre los hermanos es un facilitador para la generosidad. Hay un sin número de formas de enseñar, a ser generoso; puedes llevar a tus niños a algún asilo y mostrarles parte de la realidad de las personas, motivarlos a compartir, a ayudar sin esperar nada a cambio, simplemente que den lo mejor de sí mismos. Para esta actividad debes tomar en cuenta su edad. A los más pequeños, puedes leerles diferentes cuentos con moralejas, fábulas y diferentes cuentos con enseñanzas claras de esta virtud. Puede que sea necesario explicarles el cuento, hacerles preguntas sencillas, o bien colocarlos en situaciones hipotéticas, pero no fantasiosas, en donde ellos cuenten lo que harían si esa situación fuera real. Poco a poco tus hijos comprenderán la esencia de la generosidad.l

CONSEJOS

Cómo aprender a ser generoso

Disposición Para ser generosos es necesario estar dispuesto a desprenderse, sin esfuerzo ni vacilación, de cualquiera de tus posesiones. Pero primero debes suprimir el afán de posesión .

Aprendizaje Libérate del sentimiento arraigado de querer tener, de aferrarte a las cosas y adueñarte de ellas. Se abrirá un espacio en tu conciencia para ser generoso siempre.

Atención Es necesario dar, si se quiere recibir. Así se produce un continuo proceso de transformación. Concentra tu atención en dar el regalo indicado, a la persona indicada, en el momento preciso.

Discreción Cada día adopta una conducta generosa, sirviendo a los demás con pequeñas acciones y sin contárselo a nadie. Despréndete de todo lo que no uses y dáselo a alguien que lo necesite y uses.

Ayudar Antes de buscar el beneficio personal, pregunta cómo puedes servir. En lugar de querer poseer empezarás a compartir, guiado por el deseo de ayudar a satisfacer las necesidades de los otros.

Sacrificio Si das porque te sientes obligado, no estas auténticamente motivado. Debes sacrificar lo que quieres.

Hay quienes poseen poco y lo dan todo. Estos son los que creen en la vida y en su generosidad, y su cofre jamás se verá vacío” Kahlil Gibran ENSAYISTA

El apoyo más importante que una persona recibe después de sufrir una pérdida, proviene de amigos y familiares, pero en caso de dificultades para superar la pérdida, puede ser útil el apoyo terapéutico, más cuando quien pasa por ese mal momento es un niño. Continuando con el circuito de charlas que viene realizando la Funeraria Blandino, en el marco de su 80 aniversario, la doctora Rosalía Malla dictó la conferencia “Ayudando a decir adiós, un acercamiento al duelo infantil”. Durante el conversatorio la experta en terapia familiar y sicóloga clínica expresó que los niños, al igual que los adultos, pasan por un proceso de duelo, que de no ser tratado puede acarrear problemas en su comportamiento. “Necesitamos aprender a hablar con nuestros hijos de ciertos temas que son tabúes, aún para muchos de nosotros, ya que un alto porcentaje de las personas que en su vida adulta tienen que trabajar con psicoterapeutas, se debe al proceso de un duelo mal manejado durante la niñez”, comentó la terapeuta. Malla señaló que los niños que a temprana edad pasan por proceso de duelo, muchas veces pasan desapercibido en la familia. “El duelo no solo es asunto de mayores, los niños pueden vivir su propio duelo, ya que la pérdida hasta de un diente puede ser motivo de duelo en el infante”, dijo. La experta señaló que si la persona muerta era esencial para la estabilidad del niño, la ira es una reacción normal y esperada, la cual se puede manifestar en juegos violentos, pesadillas e irritabilidad, entre otras acciones. “La ansiedad es otra respuesta esperada en los infantes. Esta se manifiesta por un gran temor a sufrir otra pérdida, esto lo hará especialmente sensible a toda separación de la figura que cumple con las funciones de protector. También puede surgir en ellos la culpa, la negación, la desorganización y el enojo, comentó la especialista. Las estrategias de apoyo psicológico buscan ayudar a los niños a superar este proceso, haciendo posible hablar de la persona fallecida y expresar los sentimientos negativos. l EL CARIBE ESTRATEGIAS QUE AYUDAN

La manera de despedirse de un ser querido dependerá de la edad del niño. Una buena idea es que él escriba una carta o haga un dibujo a la persona que se fue y la envíe al cielo. No es bueno llevar a los niños pequeños a los funerales, pues podrían obsesionarse con el tema de la muerte.

Reforestan en Monte Claro de Bonao COLABORACIÓN. Para contrarrestar los daños al medio ambiente empleados de Nestlé plantaron en Monte Claro, Bonao, más de mil 500 árboles.

Empleados de Nestlé Dominicana de las fábricas de San Cristóbal, San Francisco de Macorís, oficinas centrales y centros de distribución realizaron una jornada de reforestación en Monte Claro, Bonao, provincia Monseñor Nouel, para sembrar 1,500 arbolitos de la especie pino caribea. Claude Mamboury, gerente de Mercado de la marca para la región del Caribe, dijo que la iniciativa forma parte de los principios corporativos de la empresa para la preservación del medio ambiente. Esta jornada estuvo en línea con la filosofía de los Cinco Pasos por la Vida de Nestlé: Come saludable, Controla las porciones, Actívate, Cuida tu salud y Sé feliz. Nestlé participa cada año en esta jornada de reforestación organizada por el Ministerio de Medio Ambiente, para cuidar los recursos naturales l EL CARIBE

Realizarán un simposio sobre autismo CONDICIÓN. El encuentro, que se realizará el 26 de este mes, cuenta con el apoyo del Despacho de la Primera Dama y la Fundación Quiéreme como Soy.

Con el objetivo de conocer los nuevos enfoques en el diagnóstico e intervención de la condición especial del autismo, celebrarán el simposio “Diagnóstico e Intervención en las Personas con Autismo”. El encuentro, coordinado por Odille Villavizar, se realizará el sábado 26 de noviembre en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). En la actividad participarán destacados profesionales del área de la educación y de la salud, que proporcionarán a padres, médicos, especialistas del área de la psicología, estudiantes y familiares cómo tratar o convivir un autista. Para obtener más información sobre la actividad puede comunicarse al teléfono 809-689-4111 ext. 2097.l EL CARIBE


G. 24

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESTILO rol van a presentar el problema también cuando sean adultos, y el colesterol alto es una de las mayores causas de obstrucción arterial, que puede llevar a ataques cardíacos. Hasta ahora, agrupaciones médicas como la Academia Estadounidense de Pediatría, han recomendado examinar solamente a los niños con un historial familiar de problemas cardiovasculares y aquellos que son obesos o padecen diabetes o hipertensión. Un plan de dieta balanceada y ejercicios puede ayudar a no desarrollar esta afección l AGENCIAS Se recomienda que los niños lleven una dieta sana. FUENTE EXTERNA

El colesterol infantil es una voz de alarma PREVENCIÓN. Según especialistas, es recomendable realizar análisis preventivos a los pequeños con mayor regularidad para combatir la enfermedad.

Los niños deberían ser examinados antes de la pubertad para detectar su nivel de colesterol, y no sólo aquellos cuyas familias tienen un historial de este desorden de salud, según nuevas di-

rectrices que va a emitir un panel de expertos que están tratando de prevenir las enfermedades cardíacas que se manifiestan más adelante en la vida de los niños a causa del colesterol. Estas recomendaciones han sido presentadas por la Asociación Cardiológica Estadounidense por algunos miembros del panel del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, en Estados Unidos. Pero los estudios indican que la mitad de los niños con altos niveles de coleste-

ATENCIÓN

Algunos medicamentos pueden ayudar La Academia de Pediatría recomienda que algunos niños, a partir de 8 años, puedan usar esos medicamentos reductores del colesterol, vendidos como Lipitor, Zocor y de forma genérica. Las estatinas previenen problemas cardíacos y muerte en adultos y están aprobadas para niños. Pero hasta el momento no hay estudios significativos que muestren que estos medicamentos en niños ayudarían a prevenir ataques cardíacos más adelante, en la adultez.

Crean proyecto de vacunas contra la neumonía AVANCES. Consiste en un plan de ayuda que pueda reducir el porcentaje de mortalidad a causa de la enfermedad en países en vía de desarrollo.

Salvar la vida de cuatro millones de niños en los próximos 10 años es posible si se lleva a cabo el proyecto de la Alianza Mundial para la Vacunación y la Inmunización (Gavi) de introducir vacunas contra la neumonía, enfermedad que cobra actualmente la vida de un niño cada 20 segundos. Los responsables de Gavi consideran que la aplicación de dos vacunas contra el neumococo causante de esta dolencia, pondría fin a la alta mortalidad infantil. Según los datos presentados recientemente en Ginebra, con motivo del Día Mundial contra la Neumonía, esta enfermedad mata anualmente a más de 1,5 millones de niños (el 98% en países pobres y en desarrollo). Las nuevas vacunas desarrolladas permiten inmunizar a los niños frente al 70% de las infecciones graves de neumococo en Asia y África, donde los niños presentan el mayor riesgo.l AGENCIA


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

25


G. 26

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS

“Grabaría bachata con Prince Royce” Anthony Romeo cree que los artistas deben aprovechar cuando están en el mejor momento de su carrera

MÁXIMO JIMÉNEZ Las Vegas, Nevada (Estados Unidos)

A

“La gente estaba a la expectativa de los estilos musicales que grabaría en lo adelante, se esperaba que hiciera el crossover. Se me ocurrió entonces seguir apostando a la bachata, por eso decidí atraer a artistas anglosajones, como Usher, para grabar bachata, de una manera diferente, pero manteniendo la esencia de mi estilo”, señaló Romeo.

nthony Romeo habla de su nuevo y primer álbum independiente, Volumen I, con el mismo entusiasmo como cuando leyó en el 2003 que Aventura lograba colocar por primera vez en su historia, una bachata Hay espacio para todos (“Obsesión”) en las listas de éxitos de Era inevitable el tema de la comparación Billboard. “El disco está número uno en con el bachatero urbano Prince Royce, un ventas digitales para el mercado latino nuevo exponente que acaba de grabar con en iTunes, Amazon, y número tres en el el grupo Maná y que en menos de tres años mercado anglosajón”, dice el artista con goza de una popularidad envidiable. Roevidente satisfacción. meo no cree en que un artista “reemplaRomeo, que recibió a la prensa domi- za” a otro, y mucho menos que pueda resnicana que cubrió las incidencias del tarle fama a quien la haya alcanzado. Grammy Latino celebrado en en esta ciu“Nadie reemplaza a nadie. Aventura dad la semana pasada, sabe que mientras creó un estilo que luego fue imitado por llevó al grupo Aventura a un sitial insos- otros y eso nunca nos molestó. Todo lo pechado a nivel casi mundial, fue con- contrario. Cuando un artista te imita, eso quistando un público que aguardaba ex- va a favor de tu trayectoria. Lo que no espectante por este primer disco que in- taría bien es que esos nuevos artistas, aún cluye “Promise”, su segundo sencillo, el cuando te imitan, digan públicamente que grabó a dúo con Usher. que son mejores, o que nosotros es“La idea de hacer esta cantamos por debajo, o que estén ción con Usher surgió en una criticándonos. Pero eso nunNuevo artista entrevista que me hicieron ca sucedió”, reflexionó el taEn poco tiempo, Prince en Puerto Rico. Luego, mienlentoso compositor. Royce se ha ganado sus tras trabajaba con el proEl intérprete de “You” méritos, y ha tenido ductor Rico Love, le manicree firmemente en que una éxito con su bachata festé mi deseo de grabar con golondrina no hace verano, este artista, lo que le pareció como reza el refrán. “Sieminteresante aunque no había sepre pongo de ejemplo el géneguridad de que Usher estaría intero del reggaetón. Surgieron Daddy resado en grabar bachata. Empecé a com- Yankee, Wisin y Yandel, Don Omar. A un poner la música y a escribir las letras, le solo artista se le hace un poco difícil imenviamos la melodía al artista y quedó fas- pulsar un género, es necesario que vencinado”, comentó Romeo. gan otros detrás, y todos sí pueden conEl multipremiado artista, que consa- tribuir a que una música pueda ganarse gró su carrera con Aventura en el 2010 un espacio en el mercado”. recibiendo El Soberano en los Premios Medio en serio, medio en broma, Casandra, máximo reconocimiento de Anthony Romeo Santos respondió afirestos galardones, está convencido de que mativamente a la pregunta de si estaría con Volume I la bachata seguirá trascen- dispuesto a grabar con Prince Royce, un diendo en el mercado anglosajón. exponente de referencia que sale a relu-

Anthony Romeo en su actuación en el Grammy Latino el pasado jueves. AP

cir en las comparaciones inevitables con Aventura, debido a su estilo y a su timbre de voz, bien parecido al de Romeo. “Creo que sí, ¿por qué no? Siempre he criticado, sin mencionar nombres, a muchos artistas que no han aprovechado el mejor momento de su carrera, cuando están pegados y están en el tope, y no quieren colaborar con otros intérpretes”. Sobre el futuro de sus ex compañeros de Aventura, Henry, Max y Lenny Santos, Anthony no se aventura en pronosticar qué pasará con ellos, pero enfatiza en que la música es un negocio difícil, en el cual para tener éxito hay que tener algo más que talento. “Si algo aprendimos en Aventura fue saber que para triunfar en la música hay que tener disciplina, talento, carisma”. De lo que Romeo sí está seguro es de que su carrera experimenta una nueva etapa. Ya tiene un nuevo álbum, cuyas ventas pronostican números positivos, y la bachata urbana goza de una aceptación impensable en estos tiempos. Aventura es hoy pasado, Romeo vive el presente con una propuesta independiente, y el futuro está reservado para un junte inevitable entre los que se autodenominaron como los Reyes de la Bachata. l

LOS VERDADEROS REYES

Anthony Santos, Raulín, Luis Vargas Cuando Anthony Romeo se refiere a El Mayimbe de la Bachata, su tocayo Anthony Santos, le dice “El Maestro”. Es una admiración que se manifestó desde sus años mozos cuando aún no pensaba formar parte de Aventura (que inicialmente se llamó Los Teenegers) y que todavía se mantiene. Grabar con Anthony era un anhelo de Romeo, pero a su vez, en este disco quería rendir tributo a otros bachateros tradicionales que tienen méritos para ser considerados como reyes del género. “Cuando se me ocurrió la idea, se me hizo un poco difícil ‘entrarle’ a Anthony para decirle de mi interés de grabar con él, pero además lograr que diera el sí para que en la canción también estuvieran Luis Vargas y Raulín Rodríguez. Finalmente lo conseguí, y creo que esta canción será otro éxito de la bachata”, dijo Romeo.


G. 27

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS

“Rent”: un canto a la vida y al talento de los jóvenes

Don Omero es el nuevo exponente del reggaetón

Don Omero. RICARDO FLETE

MÚSICA. Melvin Amador Lebrón, que se da a conocer como Don Omero, presentó su propuesta a ritmo de reggaetón en Santiago.

Parte del elenco de “Rent”, en un momento de la función de estreno. FUENTE EXTERNA

empatía con el público, demostrando un dominio escénico a pesar de estar “encaramado” en tremendos tacones. De su lado, Carolina Rivas (Mimi Márquez) sorprende con su imponente voz y pasión. Queda demostrado que es una verdadera artista y que sabe conjugar perHace dos años, Carolina Rivas y Lui- fectamente canto y actuación sin desperchy Guzmán, pareja productora de dicio alguno. Javier Grullón, a quien heespectáculos, se plantearon la idea de mos visto enrolarse en diversas facetas traer a los escenarios el musical Rent. –infantil, joven y adulto- reafirma día tras Razones ajenas a su voluntad impidie- día su pasión por el teatro. Interpretando a Mark Cohén, vimos a un Gruron plasmar esa ilusión en la reallón enérgico. lidad. Sin embargo, esto no fue La fama de este musical motivo para darse por venEn otra faceta se debe al contenido social cidos. Hoy, tras dos largos Luichy Guzmán hizo de sus canciones. En esta años de espera, Rent llegó un trabajo destacado oportunidad, Luichy Guza escena. Y es que el pasadirigiendo la orquesta mán, también productor, do fin de semana se llevó a del musial dirige la orquesta. Entre las cabo su estreno en la sala interpretaciones mejor lograMáximo Avilés Blonda de Bedas podemos mencionar: “Enllas Artes. ciende mi vela”, “Hoy por ti”, “TanUn musical que desde su anuncio generó expectativas, y no era para go: Maureen”, “Te abrigaré”, el popular menos. Rent, estrenado a mediado de los “Tiempos de amor”, “Acéptame o vete”, años 90, es una creación de Jonathan “Si faltas”, el sensual “Contacto”, “Ser es Larson basada en la ópera La Bohème de tener” y “Tu mirar”. l LEANDRO SÁNCHEZ Puccini. Entre historias de amor y sufrimiento, el público tuvo la oportunidad de acompañar durante un año de vida a un grupo de jóvenes en su intento de soUNA SALIDA AIROSA brevivir en Nueva York bajo la sombra del Sida. No sólo Amaury Sánchez tiene éxito con la puesta en escena de musicales populares traídos al país. Un nuevo dúo surge en el mercado apostando a este género.

MUSICAL.

Los bohemios

Problemas eléctricos retrasaron la función

Bajo la dirección (teatral) de María Castillo y Nadia Nicola (canto), ocho jóvenes enfrentan sus duras realidades con fuertes esperanzas, pero sobre todo, con ganas de vivir. Héctor Aníbal, Javier Grullón, Tony Almont, Juan Luis Espinal, Laura Leclerc, Frank Francisco, Carolina Rivas y Stephanie Fatule protagonizan el montaje. Todos logran muy buena interpretación, sin embargo, cabe destacar a Fran Francisco en su papel del travesti Angel Schunard. Este actor debutante causó

A pesar de que el sonido hizo de las suyas, debido a una falla eléctrica que afectó a Gazcue, el musical salió a camino. Tras la espera de unos 20 minutos, Luichy pidió disculpas a los presentes y entre fuertes aplausos se dio inicio al segundo acto, que fue muchísimo más enérgico y vibrante que el primero. Fue un deleite para los aficionados del musical, aunque algo que sí pudo haber quedado mejor en la producción fue la escenografía.

El joven artista, quien dijo sentir inquietud por la música desde los doce años, presentó su propuesta junto a su manejador Camilo Estévez Fortuna y la empresa Camilo Records, durante un encuentro Soho Rooftop. Don Omero es compositor de todos los temas de su disco “Travesía de Ensueños”, donde se encuentran los cortes promocionales “Malvada” y “Súper Bonita”, los que desde ya se están escuchando en la radio nacional.

El artista expresó que su propuesta está carga de fusiones de tecno, dembow y merengue, y que tiene desde ya varias presentaciones pautadas para los próximos días, además de proyección de giras internacionales para el 2012. “Creemos fielmente en el talento de este joven artista, ya que trabaja y se maneja de una forma diferente a los demás regaetoneros, es por esto que cuenta con todo nuestro apoyo y respaldo en su proyecto musical”, explicó el manager Camilo Estévez. El cantante, oriundo de Las Matas de Farfán, grabó su primer sencillo a los 16 años, en un estudio “casero”, lo que diopaso a canciones que estrenó en la radio de San Juan de la Maguana, dando esto un giro satisfactorio a su carrera artística. Contando con el apoyo de su pueblo natal, Don Omero (19 años), decide salir de Las Matas de Farfán para radicarse en Santiago, desde donde se manejará su carrera profesional como artista y se proyectará su música al resto del país y el mundo. l WENDY ALMONTE

El reggaetón es un ritmo que aún sigue latente en millones de fanáticos esparcidos por todo el mundo” Melvin Amador Lebrón CANTANTE DE REGGAETÓN


G. 28

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS BREVES DE ARTE

C

LOS CUENTOS DEL OTRO

Giovanny Cruz presenta libro Otro delicioso platillo cultural, dice Giovanny Cruz que será su primera obra narrativa, Los cuentos del otro, que edita la editorial Alfaguara. La presentación será hoy a las 7:00 p.m., en la sala de la Cultura del Teatro Nacional. Para la ocasión, Tony Raful y el ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, dirán las palabras de introducción. Fiora Cruz Carretero leerá uno de los relatos del libro.

APUESTA HACIA EL DESARROLLO

Primer congreso de bibliotecas El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro y la Lectura, celebrará el Primer Congreso Nacional de Bibliotecas y Centros de Documentación, bajo el lema “Una apuesta hacia el desarrollo del sistema bibliotecario de República Dominicana”. El evento será efectuado hoy y mañana, en el auditorio del Museo de Arte Moderno.

UN TECHO PARA MI PAÍS

El gesto de “Divertido con Jochy” “Divertido con Jochy” tuvo una entrega emotiva, donde la co-conductora del programa, Nashla Bogaert, se trasladó una semana a compartir con una familia pobre, en el kilómetro 18 de la autopista Duarte. En el cierre del programa, su conductor Jochy Santos acompañó a Nashla para contribuir con la campaña Un techo para mi país.

Jochy Santos junto a beneficiados. FUENTE EXTERNA STELLA ARTOIS WORLD DRAUGHT MASTERS

Sergio Carlo conduce ceremonia Sergio Carlo fue el conductor de la ceremonia “Stella Artois World Draught Masters” que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina. El premio fue conducido en inglés, por lo que el conductor dominicano puso de relieve su versatilidad como maestro de ceremonias. Stella Artois reúne a los mejores bartenders y consumidores del mundo para competir por el preciado título.

UN PROGRAMA MUY ESPECIAL

Jatnna Tavárez estuvo de fiesta “Con Jatnna” se vistió de gala el pasado domingo con una edición especial, en la que se celebró el cumpleaños de su anfitriona, Jatnna Tavárez. La edición especial estuvo cargada de sorpresas, con un ambiente navideño acompañado del coro Armonía, que animaron el día con sus villancicos. Además, el programa tuvo como invitado al saxofonista Sandy Gabriel, quien acaba de estrenar su primer disco Jazzeando. También, estuvieron Luis Oscar Villanueva y su hijo Luis Oscar presentando la actividad solidaria Quiéreme como yo te quiero a ti.


G. 29

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS

Artistas urbanos y merengueros en festival del 2011 MÚSICA. El empresario Luis Medrano, Cervecería Nacional Dominicana y la Alcaldía del Distrito Nacional se unen para lo que será la quinta edición del Festival de Santo Domingo.

El merengue, reguaetón, salsa, dembow, bachata y rock son parte de los ritmos que sonarán en el Malecón el domingo 4 de diciembre desde las 5:00 p.m.. En su quinta entrega, el festival que convierte el Malecón de Santo Domingo en una “discoteca”, con cinco escenarios y más de 70 artistas actuando en directo, ya calienta los motores para traer alegría al país con esta fiesta de colores musicales del Caribe tropical. Desde los más jóvenes exponentes de los diferentes ritmos que dominan el gus-

Sergio Vargas es uno de los atractivos del festival. FUENTE EXTERNA

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: comenzará a ver el resultado de su esfuerzo. Su energía vibra y le conduce al éxito. Amor: su pareja le hace un regalo porque usted sorprende con los cambios recientes.

Trabajo y negocios: asumirá el liderazgo; toma decisiones rápidas y reparte tareas. El éxito llega. Amor: estará muy susceptible y su pareja va a perder la paciencia.

Trabajo y negocios: surge una propuesta laboral que conviene evaluar. Tendrá más tiempo libre. Amor: su carisma estará irresistible y atraerá a alguien más.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: el ambiente presenta la calma que precede a la tormenta. Se le ocurrirá algo brillante. Amor: no podrá dejar de mirar a alguien que le cautiva.

Trabajo y negocios: las dudas le impiden alcanzar sus metas con seguridad. Un amigo le da una buena clave. Amor: actúa con humildad y seduce a una bella persona.

Trabajo y negocios: criterios opuestos generarán discordia. No descuide negocios nuevos. Amor: incertidumbre. Conviene concretar los sueños postergados junto a su pareja.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: querrán que se haga cargo de errores que no ha provocado. Hallará al responsable. Amor: toma una dura decisión y su pareja reacciona enojada.

to musical del mundo, hasta los iconos y leyendas, estarán en el evento que se desarrollará a lo largo y ancho de ocho kilómetros, el cual convoca millares de turistas y capitaleños, además de la concurrencia del interior del país. Con el respaldo de la Alcaldía del Distrito Nacional y su alcalde Roberto Salcedo, y el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, el pueblo podrá disfrutar de las actuaciones de más de 70 estrellas de la música, entre ellos los más populares del momento. l EL CARIBE

Trabajo y negocios: evite distraerse, sobre todo con lo relacionado con la firma de papeles. Amor: alguien le seduce por la manera elegida para confesarle su atracción, todo fluye.

Trabajo y negocios: una situación poco clara anticipa los problemas. Un negocio se cancelará. Amor: una ráfaga de buena fortuna reconforta a la pareja y la llena de armonía. ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: alguien con quien compartió los inicios, ya no es el mismo pero conserva su talento. Amor: un ardiente encuentro llenará sus expectativas de pareja. PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: la reiteración de errores le pondrán en alerta. Cierta persona se marchará. Amor: su pareja le pondrá frente a una dura decisión; no se apure, hay tiempo.

Trabajo y negocios: correrá detrás de los problemas de los demás y sólo ganará dolores de cabeza. Amor: la pareja se expresará con afecto y la reconciliación llegará.

Horizontales 01. Remar hacia atrás. 05. Acuna al niño con movimiento de vaivén. 08. Antes de Cristo. 11. En heráldica, lambel, u otra pieza de igual significado. 14. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”. 16. Relativo a la epigrafía. 17. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles. 19. Arete, pendiente. 20. Sistema o doctrina en que domina la moral laxa o relajada. 22. Encepó, arraigó las plantas. 23. Impar. 25. El que por oficio hace y vende ollas. 27. Fricción y estregamiento del cuerpo con un fin medicinal.

28. Tejido grosero de lana. 30. Queréis, estimáis. 31. Bailador de música flamenca. 34. Siglas del ácido ribonucleico. 35. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. 36. Ejercicio fraudulento de una profesión sin títulos para ello. 40. Antigua lengua provenzal. 41. Rey de armas de segunda clase, que tenían los generales y grandes señores. 43. Negación. 44. Reside, habita. 45. Cabezuela (harina).

CRUCIGRAMA

Verticales 02. Ibídem. 03. Roture la tierra con el arado. 04. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

05. Sarmiento acodado de la vid. 06. No acertó. 07. En guaraní, yerba mate. 09. Relativo a la cronometría. 10. Endulzarían una sustancia de sabor desagradable o insípida. 12. Antiguo nombre de Tailandia. 13. Libertabas. 15. Se dirigía. 18. Que muestra gran alegría o satisfacción. 21. Espuertas grandes usadas en las minas para conducir el carbón. 22. Profeta moro. 24. En sánscrito, símbolo de Brahma. 26. Preposición inseparable “en virtud de”. 29. Descubrirá lo cerrado u oculto.

32. Antigua confederación de varias ciudades alemanas. 33. Metal precioso. 34. Cocer directamente a las brasas. 37. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”. 38. Punta del tajamar. 39. Autillo, ave nocturna. 42. Símbolo de la emanación del radio. Soluciones de ayer


G. 30

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

SOCIALES

Larimar Fiallo y Felipe Polanco.

La pastora y comunicadora Lucy Cosme promueve, junto al humorista Raymond Pozo, una campaña nacional sobre la no violencia contra la mujer.

CONCIENCIA.

La campaña nacional de no violencia contra la mujer titulada “Ponte en su Lugar”, cuenta con el apoyo incondicional de 40 figuras del arte, el espectáculo y los medios de comunicación. El anuncio fue hecho durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones del auditórium Ministerios Lucy Cosme, donde se presentaron los diferentes spots y el material publicitario que desde hoy y hasta febrero se verán en la prensa televisiva, radial y escrita. “Ante el pavoroso aumento de los feminicidios registrados en los últimos meses en la República Dominicana, iniciamos esta campaña que busca crear conciencia a través de la educación y el buen consejo”, expresó Cosme, durante su discurso. Mientras que Raymon Pozo expresó: “Nuestra gran preocupación se convierte en ocupación y en motivo de muchas oraciones para confrontar esta violencia galopante, y la gran pérdida de tantas mujeres buenas y jóvenes”.

Domingo Bautista y Giancarlo Beras.

Zoila Kalaf y Maggie de Polanco

Ministerios Contra la violencia

Wilfredo Suriel y Anibelle de Suriel.

Los participantes

“Ponte en su Lugar”, cuenta con las voces de Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Jochy Santos, Felipe Polanco, Roberto Cavada, José Guillermo Sued, Irving Alberti, Luis José Germán, Carlos Alfredo Fatule, Enrique Queily, Heddel Cordero, Giancarlo Beras Goico, Marcos Díaz, Jandy Ventura, Sexappeal, Pochy Familia, Philips Rodríguez, Fernando Rodríguez, Cuquín Victoria, Rafael Alduey, Aquiles Correa, Carlos T. Martínez, Domingo Bautista, Carlos Sánchez, Kenny Grullón, Miguel Alcántara, René Castillo, Jhonny Trujillo, Alfonso Rodríguez, Héctor Aníbal, Jhonnie Mercedes, Reynaldo Infante, Juan Nova Jr, Mariano Lantigua, Jossie Esteban, Dr. César Mella, Mario Peguero, Tony Almont y Daniel Sarcos, entre otros. Cada uno de ellos se encargará de crear conciencia en el hombre dominicano a través de mensajes basados en el amor, el respeto y la tolerancia.

Mayra Pinales y Oceanía Matos.

Raymon Pozo y Lucy Cosme.

Rafael Alduey y Víctor Reyes.


G. 31

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

SOCIALES

Jaime Solorzano, Yéssika Moreno y Federico González. José Almonte

Laboratorios AstraZeneca lanza nuevo medicamento Especialistas en diferentes áreas de la medicina acudieron a la presentación del fármaco, orientado a tratar la artritis, para aliviar los signos y síntomas del dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes al reducir el riesgo de úlceras. “El tratamiento de la enfermedad representa un reto para la calidad de vida de las personas. Con frecuencia ,para aliviar el dolor y reducir la inflamación se utilizan antiinflamatorios no esteroideos, que por su mecanismo de acción afectan el estómago”, señaló Yéssika Moreno, directora médica de los laboratorios AstraZeneca. Asimismo, expresó que el medicamento responde a la necesidad de tener un medicamento efectivo que alivie el dolor y tenga buena tolerancia gastroin-

testinal. Moreno informó que el medicamento controla los síntomas de la osteoartritis, la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante en pacientes con riesgo de desarrollar úlceras asociadas al uso de los antiinflamatorios no esteroideos. “La tableta de Vimovo es una formulación avanzada. La pastilla cuenta con una cubierta entérica que asegura que el esomeprazol se libere primero en el estómago, para que pueda realizar su papel protector”, expresó Moreno. “Al retardar la liberación del naproxeno, el medicamento asegura una reducción del riesgo de úlcera en cada tableta”, añadió. Los ejecutivos del laboratorio distribuidor del medicamento resaltaron la calidad de su elaboración y también la gran efectividad y, sobre todo, que no afecta el estómago de los pacientes. Explicaron que este es uno de los puntos más importantes, por las quejas constantes de daños estomacales que sufren las personas que deben utilizar fármacos similares.l WENDY ALMONTE.

Ambiorix Núñez y Joselyn López.

Osvaldo Tavárez y Rafaelina Concepción.

SANTIAGO. El laboratorio AstraZene-

ca presentó el nuevo medicamento antiinflamatorio Vimovo, durante un encuentro en el centro de convenciones del Hotel Gran Almirante.

Fausto Hernández y Carlos Díaz.

Karina Moronta y Yudelka Comprés.

Cristina Lorenzo, Laura Martínez y Kelvi Tavárez.


G. 32

GENTE elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

SOCIALES

Liga Contra el Cáncer certifica al Oncológico La certificación acreditará los servicios que se realizan en el laboratorio clínico y el banco de sangre del instituto Oncológico.

RECONOCIMIENTO.

En el marco de un cóctel ofrecido en sus instalaciones, la Liga Dominicana Contra el Cáncer presentó a sus miembros y relacionados la Certificación ISO 9001:2008, que acredita los servicios que realizan el Laboratorio Clínico y Banco de Sangre del Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter”. La misma fue otorgada por la empresa UL DQS Inc., Management Systems Solutions. La actividad estuvo encabezada por la señora Julia María Guerra de Oller, presidenta de la entidad, y contó con la participación del doctor Andrés Lugo Vizcaíno, director médico del Instituto Oncológico. En unas breves palabras, Guerra de Oller expresó su satisfacción por este avance y aseguró que confía en la calidad de los servicios que ofrece el instituto. También asistieron Miguelina Rosario, encargada del laboratorio clínico del

hospital oncológico, la doctora Rosa Haydeé Vassallo, directora del Banco de Sangre, y como invitado especial, el doctor José Díaz Martínez, representante de Laboratorio Roche Dominicana, empresa que patrocinó la asesoría para la implementación del sistema de gestión de calidad que soporta la mejora continua de las operaciones. A la actividad, realizada en las instalaciones de la Liga Dominicana Contra el Cáncer, acudieron representantes de algunos laboratorios clínicos y farmacéuticos del país, así como parte del personal médico y administrativo de la institución. l PAOLA DE LA CRUZ.

Luz María Castañal, Lala Valenzuela y Mayra Franco.

Andrés Lugo, Rosa Vassallo, Julia Guerra, Miguelina Rosario y José Díaz. NELSON MANCEBO.

Israel Millord y Mary Pérez.

Guillermo Almonte y Ivanouna Varela.


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

33


34

DEPORTES elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

TEMA DEL DÍA BOXEO

DEPORTES www.elcaribe.com.do TENIS

El suizo Roger Federer gana torneo Bercy El suizo Roger Federer se impuso en el torneo de Bercy, último Másters 1,000 de la temporada, por primera vez en su carrera, tras derrotar en la final al francés JoWilfriedTsonga por 6-1 y 7-6 (3). El suizo se convierte en el segundo tenista que gana los dos torneos de París, Bercy y Roland Garros.

FÓRMULA UNO

Lewis Hamilton reinó en Abu Dabi El británico Lewis Hamilton (McLaren) logró ayer la victoria en el Gran Premio de Abu Dabi, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno. El español Fernando Alonso (Ferrari) quedó segundo y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) tuvo que abandonar.

NBA

Jugadores se reunirán hoy para definir todo La Asociación de Jugadores de la NBA se reunirá hoy en Nueva York en un encuentro que podría decidir el fin del cierre patronal de la liga o complicar la situación aún más. Irán jugadores de los 30 equipos.

“NO VAMOS A CANCELAR LA TEMPORADA ESTA SEMANA. SOLO VAMOS A PRESENTARLES LO QUE HEMOS OFRECIDO”. David Stern COMISIONADO DE LA NBA

EN LA TV CDN 2:30 PM Programa/ Deportes a las dos CDN 5:30 PM Programa/ Centro Deportes CDN 11:00 PM Programa / Out 37 ESPN 11:30 PM Programa / Noticiario

Márquez: “Me robaron la pelea” CARLOS NINA GÓMEZ carlosninagomez@yahoo.com Las Vegas, Nevada, EE.UU.

L

a madrugada del pasado domingo, en el hotel MGM Gran Garden de Las Vegas, Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez protagonizaron una dura guerra de puños... ¡una guerra que la mayoría de los expertos nunca se imaginó! Y Pacquiao, aunque con muchos apuros, ganó la guerra tras dos de los tres jueces favorecerlo en sus cartulinas conpuntuaciones de 115-113 y 116-112. Untercer juez vio pareja la pelea (114-114). Tras el resultado final, Márquez consideró que le robaron el combate y que decisiones de ese tipo (la que emitieron los jueces) dañan el boxeo. “Una vez más me roban la victoria. Yo gané esta pelea, conecté los mejores golpes, pero de nuevo han favorecido a Manny Pacquiao”, señaló Márquez. Con esta nueva victoria, el aguerrido pugilista asiático ratificó su condición de sólido campeón welter, título que avala la Organización Mundial de Boxeo

Tras los jueces ver ganador a Pacquiao, el mexicano dice decisión le hace daño al boxeo

(OMB). Cuando se escuchó el primer peraban los analistas y ni el propio mocampanazo, que daba el alerta de que co- narca de las 147 libras, conectó fuertes menzaba el combate, los más de 17,000 puños al cuerpo del monarca de la OMB. Márquez, con autoridad atlética y sin fanáticos que atestaron la arena del Gran MGM Garden, gritaban con estridencia dejar ver que le temía al llamado “verduen señal de simpatía por cada uno de los go de los mexicanos”, pegó con frecuencia buenos golpes que llegaban limpios gladiadores. En los primeros cuatro rounds Pacquiao, al rostro del filipino. con mejor “finta” y con un eficiente manejo de su mano izquierda en gancho, se Reñida y protestada. vio con mejor desempeño que Márquez. Manny Pacquiao todo el tiempo, y hasta Sin embargo, en el segundo tercio de el último minuto de la víspera del comla pelea el retador azteca al cinturón wel- bate, fue dado como “claro favorito” de ter omebeísta fue otro boxeador los expertos. (eficiente, capaz, con expeTan seguros estuvieron los exriencia y bravura), lo que pertos que ninguno, pero tamPara el futuro puso en serios aprietos al poco promotores o entrenaConcluido el combate, campeón. dores y mánagers de pugilisEn los rounds quinto, enseguida quedó abierta tas, le daban posibilidad de la posibilidad de una sexto, séptimo y octavo victoria al mexicano. cuarta pelea. Márquez, con perfectas Sin embargo, el resultado combinaciones (izquierda del pleito da viso de credibilien gancho y recto corto), esdad en lo que concierne al positremeció el cuerpo de Pacquiao. tivo trabajo que a lo largo de los 12 Márquez, en el noveno prosiguió con rounds realizó Márquez. su recia ofensiva y llegó a tambalear a Al extremo que cuando el anunciador Pacquiao, quien quizás por su positiva del cuadrilátero, Michael Buffer, dio la condición física no fue a la lona. información de que Pacquiao era el gaMárquez, quien se presentó en exce- nador del combate, los miles de parcialente condición física, lo que tampoco es- les de Márquez abuchearon la decisión


D. 35

DEPORTES elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

OPINIÓN

Medios definen la pelea como controvertida

hasta el cansancio. Márquez les hizo coro a sus fans...cuando fue entrevistado por el comentarista de la cadena HBO reaccionó molesto. La tan esperada pelea terminó a la 1:50 de la madrugada (hora de República Dominicana y Puerto Rico), 9:50 de la noche hora de Las Vegas. Pacquiao y Márquez pelearon por tercera ocasión. Antes, en 2004 y 2008, celebraron dos combates reñidos. El primero, en el 2004, el resultado fue empate, pero en la segunda reyerta (2008), el peleador asiático fue declarado ganador por decisión dividida. Los tres jueces en esta tercera confrontación -que la bautizaron como “a las tres es la vencida”, votaron de esta forma: 114-114 (tabla), 115-113 y 116-112. Estas dos últimas cartulinas fueron a favor del filipino. Estas puntuaciones fueron duramente protestadas por un apreciado segmento del público. Pacquiao, quien ha conquistado siete coronas mundiales en otras tantas divisiones y considerado como el mejor boxeador del momento, con este nuevo éxito mejora su expediente profesional a 54-3-2 con 38 nocauts. De su lado Márquez, ganador de tres fajas mundiales en diferentes categorías, deja su registro en 53-6-1 y 39 victorias por KO. Fue una pelea intensa, violenta de principio a fin... Pacquiao, en los últimos dos asaltos, logró encajar explosivos golpes que, al parecer, inclinaron la balanza a su favor.

ANÁLISIS. El triunfo por decisión de Manny Pacquiao sobre Juan Manuel Márquez en Las Vegas, fue descrita ayer como “controvertida” por la prensa especializada de Estados Unidos, la cual lo consideró un empate o un triunfo del mexicano.

“Otra pelea entre estos dos hombres termina en controversia y sin que se despejen las interrogantes”, señaló en su crónica de la pelea el diario The New York Times. El periódico señaló que quizás el desenlace y las tribulaciones que sufrió Pacquiao en el cuadrilátero, sugieren que el pugilista estadounidense Floyd Mayweather Jr. podría ser considerado el mejor libra por libra del mundo, sin necesidad de enfrentar al monarca filipino. The Wall Street Journal coincidió en que se suponía que la pelea entre Pacquiao y Márquez debía responder a la pregunta sobre quién de los dos era el pugilista superior. Pero lo único que ocurrió fue que se “enturbiaron las aguas”, concluyó. “En un cotejo carente de los grandes golpes de sus encuentros previos, el PacMan logró ganar con una decisión mayoritaria. Sin embargo parece que la mayoría de la prensa tuvo un veredicto inverso o empate”, señaló. Los Ángeles Times señaló que si bien Pacquiao se llevó la decisión por mayoría de los jueces, “rara vez en la historia del boxeo ha terminado una pelea tan grande con tanto en duda y en controversia”. l NOTIMEX

La protesta de Márquez y su entrenador

Juan Manuel Márquez, a sus casi 39 años, sorprendió al mundo. Pero la mayor sorpresa se la llevaron quienes consideraron que él, por su condición física -en específico por haber invadido con mucho esfuerzo la categoría welter y enfrentar a un rival calificado como “imbatible-, porque tuvo una actuación digna de un gladiador de primera línea en el boxeo de estos tiempos. Márquez y su entrenador Ignacio -Nacho- Beristain, cuando fueron entrevistados en medio del ring, minutos después de anunciarse el fallo, manifestaron su repudio. Y en la conferencia de prensadijo que “esto ha sido el robo del siglo... nuevamente me robaron”. Según Márquez, los dos jueces que votaron a favor de Pacquiao parece que estaban viendo otro combate.... “porque yo fui el claro ganador. Toda la gente lo vio, toda la gente vio que gané”. Dijo que “estoy indignado por lo que ha pasado. Estas decisiones tan mostrencas desaniman acualquier boxeador” Márquez, quien terminó la pelea con el ojo derecho amoratado, casi cerrado, reveló que tras su buen desempeño “no sé si deje el boxeo. No sé si esta ha sido mi última pelea”. Expuso que va a consultar con su familia, su apoderado, con su entrenador Nacho Beristain para entonces tomar una decisión de si cuelga los guantes o sigue activo en el boxeo. “Porque trabajé duro junto a mi entrenador y a mi preparador físico (Ángel Heredia) lo que permitió que tuviera un desempeño excelente, también trabajé en el ring que gané, aunque los jueces no fueron justos una vez más”.l

Pacquiao ha conquistado siete cinturones en categorías diferentes. AP

LA ATRACCIÓN

Y ahora, ¿Pacquiao-Mayweather? Tras el controvertido combate, que ganó el peleador asiático por una decisión dividida, sale al aire la pregunta: ¿Por fin viene ahora la tan cacareada pelea Pacquiao-Mayweather? Floyd Mayweather (Jr), semanas antes de montarse la pelea entre Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez, sorprendió al ofrecer una inesperada declaración. Su declaración la resumió de la siguiente forma: “Voy a pelear de nuevo el cinco de mayo...no quiero estar fuera del ring por tanto tiempo como ocurrió hace unos meses”. Se refería a que después de haber estado sin tirar un golpe por cerca de año y medio, enfrentó -por el campeonato welter del Consejo Mundial de Boxeo- a Víctor Ortiz, a quien derrotó por nocaut en el segundo asalto. Cuando se produjo la noticia del

parlanchín púgil estadounidense, que está invicto en 42 peleas, de inmediato se pensó en Pacquiao. En que sólo se estaría a la espera de una victoria del monarca filipino para que días después se anunciara el millonario combate Pacquiao-Mayweather. Se colige, entonces, que el sagaz promotor Bob Arum y los ejecutivos de la compañía Golden Boy Promotions, comenzarán a conversar e ir “atando los cabos” para el montaje de la que debe ser la pelea más importante (¡y súper millonaria!) de la historia del boxeo profesional. Ahora todos esperan que la gente del negocio del boxeo se pongan de acuerdo y llame a Pacquiao y Mayweather a que se dejen de vocinglería y suban al cuadrilátero para que celebren el pleito que todo el universo quiere. ¿Se dará al fin esta pelea?

UNA INCLINACIÓN POR EL PUGILISTA DE NACIONALIDAD MEXICANA “Para muchos, el mejor peleador librapor-libra del mundo fue dominado por Márquez (...) quien no sólo mantuvo el intenso ritmo de Pacquiao por todos los 12 rounds pero pareció salir vencedor de cualquiera de los intercambios”. El diario angelino señaló que el malestar de la aficiónfue tal, que los abucheos a Pacquiao ahogaron sus declaraciones posteriores a la pelea.

Miles de filipinos presenciaron la pelea en pantalla gigante. AP


D. 36

DEPORTES elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

BÉISBOL

Licey vuelve a la cima; Gigantes y Estrellas ganan Los Tigres del Licey pasearon a los Leones del Escogido en el Quisqueya, mientras que Gigantes y Estrellas dejaron sentir sus bates con furia. INVERNAL.

Fue un domingo explosivo en la pelota local. Mario Santiago trabajó durante seis entradas de calidad y Wily Mo Peña conectó un doble que limpió las bases en un segundo episodio que dictó sentencia a favor del Licey, que venció anoche 10-5 a los Leones del Escogido. Este resultado se suma a las victorias 8-4 y 9-3 de Gigantes y Estrellas sobre Águilas y Toros, respectivamente. Licey amanece hoy solo en primero, medio juego por encima de los Toros. El boricua Santiago (2-0) estuvo en pleno control al permitir seis imparables y una carrera. No dio base por bolas y ponchó a tres. Mo Peña fue el hombre grande del segundo. Primero tuvo sencillo y luego con dos outs y los sacos llenos, dio su doble contra el derecho Runelvys Hernández. Licey mandó a 11 al plato en esa entrada que comenzó el abridor y derrotado Odalis Pérez (0-1). El zurdo permitió seis carreras e igual cantidad de hits. El partido estuvo “pasado por agua”, ya que la lluvia hizo fuerte acto de presencia en el Estadio Quisqueya. Fue un partido de tres errores para los Leones, dos de ellos por interferencia del receptor Wilkin Castillo. Además, cada equipo tuvo dos golpeados. El último fue Castillo en el noveno por Fautino de los Santos, lo que provocó advertencias del árbitro principal, William Little. Estrellas se acercan.

En el Julián Javier de San Francisco de Macorís, los Gigantes hicieron un rebase para vencer 8-4 a los Águilas. Los mameyes comenzaron ganando 4-0, pero los Potros se fueron delante gracias a dos jonrones de tres carreras: uno de Wilson Valdez en el tercero y otro de Nevit Ashley en el cuarto. Su relevo hizo un gran trabajo a partir del tercero, ya que solo cedió tres hits y ponchó a ocho. Por primera ocasión en la contienda, los Gigantes ganan dos encuentros en su casa. La derrota mandó a las Águilas al tercer puesto, a medio de los Toros en segundo y a uno del Licey en el primero. En La Romana, Eugenio Vélez y Fé-

lix Pie impulsaron tres carreras cada uno, Henry Sosa lanzó cinco entradas y dos tercios de una carrera inmerecida para guiar a las Estrellas a lograr su primer triunfo contra los Toros en la campaña. Las Estrellas se colocaron a dos juegos y medio del importante cuarto lugar que tienen los Leones del Escogido. Las Estrellas presionan al Escogido por el cuarto puesto. ESTRELLAS.COM

l YANCEN PUJOLS

LICEY

ESCOGIDO

10 5 ESTADIO QUISQUEYA ESCOGIDO E. Perez RF M. Mesa CF B. Belt 1B D. Hernández 2B/3B J. Borbón LF A. Liddi 3B/1B W. Castillo C G. Sánchez BD P. López SS C.Figueroa ph/1b/2b B. Wallace PH/SS TOTALES

LICEY B. Coon CF A. Hernández 2B J. Francisco 3B C. Marrero 1B J. Solano C W. Peña BD J. Head RF Y. Navarro SS P. Zapata LF A. Berroa PH/3B R. Liriano PH/BD TOTALES

EQUIPOS ESCOGIDO LICEY

TB 5 5 3 3 3 3 3 4 3 1 0

CA 0 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0

H CE BB 3 2 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 3 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0

P 0 3 0 1 0 1 0 1 0 0 0

AVG .294 .276 .309 .257 .175 .000 .267 .500 .190 .133 .173

33 5

9

6

----

TB 2 4 3 5 5 3 4 4 4 1 1

H CE BB 1 1 1 1 0 0 1 0 1 2 1 0 0 0 0 2 3 0 2 1 0 1 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0

CA 2 1 1 0 0 2 2 1 1 0 0

36 10 12

123 000 170

456 001 020

5

8

2

2

P AVG. 0 .333 0 .281 1 .314 2 .275 1 .255 0 .133 0 .282 2 .250 1 .353 0 .273 1 .154 8

789 103 00X

----

CHE 593 10 12 1

ERRORES: A. Liddi, W. Castillo (2), Y. Navarro. QUEDADOS EN BASES: Escogido (6), Licey (8). TRIPLES: J. Head, M. Mesa, E. Pérez. DOBLES: W. Mo. Peña, P. Zapata. COGIDO ROBANDO: E. Pérez. ELEVADO DE SACRIFICIO: B. Wallace. DOBLE JUGADAS: Escogido (0), Licey (3). PASSBALL: W. Castillo. BASES POR BOLAS INTENCIONAL: R. Hernández a J. Francisco. GOLPEADO: R. Hernández a W. Mo. Peña, R. Mercedes a B. Coon, M. Santiago a D. Hernández, F. De Los Santos a W. Castillo. ESCOGIDO Od. Pérez P(0-1) R. Hernández B. Fortunato R. Mercedes J. Gaub

IL 1.0 3.2 1.1 1.0 1.0

H 6 3 3 0 0

C CL BB 6 6 1 4 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P EFE. 0 23.63 5 9.64 1 0.00 1 0.00 1 6.75

LICEY M. Santiago G(2-0) J. Duran F. De Los Santos

IL 6.0 2.0 1.0

H 6 2 1

C CL BB 1 1 0 1 1 1 3 0 1

P 3 1 2

EFE. 2.37 2.08 0.00

Las Estrellas

El Escogido

La escuadra ha ganado cinco de los últimos siete partidos para colocarse a dos juegos del cuarto puesto. Esta noche se miden de nuevo a los Toros, equipo al que vencieron ayer por primera ocasión.

Los Leones sienten ahora el asedio de las Estrellas. Están jugando un béisbol de pobre fundamento, con muchos errores . Su pitcheo ayer estuvo desastroso contra los Tigres del Licey.

GIGANTES

ÁGUILAS

8

4

ESTADIO JULIÁN JAVIER ÁGUILAS JC. Pérez CF E. Herrera LF W. Rosario BD E. Navarro 1B A. Ciriaco 3B H. Luna 2B V. Méndez RF F. Peña C O. Luna SS TOTALES

TB 4 4 3 4 4 4 4 4 3 34

CA 1 0 0 0 0 1 1 1 0 4

H CE BB 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 2 2 0 0 0 0 8 4 0

P AVG. 1 .333 0 .250 1 .269 2 .243 1 .349 2 .185 0 .174 1 .455 1 .111 9 ----

GIGANTES A. Casilla 2B W. Valdez SS C. Peguero LF E. Almonte 1B Y. Sánchez RF J. Paredes BD E. Johnson 3B N. Ashley C F. Peguero CF TOTALES

TB 4 4 3 3 4 4 2 3 3 30

CA 1 1 0 1 0 1 2 1 1 8

H CE BB 1 1 0 1 3 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 2 3 0 0 0 0 8 8 2

P AVG. 0 .208 2 .235 1 .338 1 .309 0 .143 0 .291 1 .235 0 .191 1 .241 6 ----

EQUIPOS ÁGUILAS GIGANTES

123 130 004

456 000 300

789 000 01X

CHE 480 881

SUMARIO: ERRORES: A. Casilla en el 9no QUEDADOS EN BASES: Águilas (4), Gigantes (1) QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: Águilas (0), Gigantes (1) JONRONES: H. Luna 1 (2) a F. Castro en el 2do, F. Peña 1 (1) a F. Castro en el 2do, W. Valdez 1 (2) a M. Álvarez en el 3ro, N. Ashley 1 (1) a V. Santos en el 4to DOBLES: V. Méndez 1 (3) a F. Castro en el 2do, G. Sánchez 1 (1) a TJ Peña en el 8vo ELEVADO DE SACRIFICIO: W. Rosario en el 1ro CARRERAS IMPULSADAS: W. Rosario 1 (26) en el 1ro, H. Luna 1 (7) en el 2do, F. Peña 2 (2) en el 2do, A. Casilla 1 (2) en el 4to, W. Valdez 3 (6) en el 3ro, N. Ashley 3 (8) en el 4to, G. Sánchez 1 (1) en el 8vo COGIDO ROBANDO: E. Herrera en el 1ro DOBLES JUGADAS: Águilas (2) en el 2do y 5to, Gigantes (0).WILD: TJ. Peña en el 8vo GOLPEADOS: C. Peguero por A. Castro en el 5to OTRAS OBSERVACIONES: hubo un apagón de unos 25 minutos ÁGUILAS M. Álvarez V. Santos P(0-1) A. Castro A. Gabino T. Hottovy TJ. Peña

IL 3.0 1.0 3.0 0.1 0.1 0.1

H 3 3 0 0 0 2

C CL BB 4 4 2 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0

P 1 1 2 1 1 0

EFE. 6.91 5.63 2.50 0.00 4.50 2.25

GIGANTES F. Castro J. Hampson G(1-0) Ju. De Paula E. De Rosario J. Pérez R. Igarashi

IL 2.0 2.0 2.0 1.0 1.0 1.0

H 5 1 1 1 0 0

C CL BB 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 1 2 2 1 1 2

EFE. 8.00 0.00 5.87 0.00 0.00 1.35

HORA DEL PRIMER PITCHEO: 5:07 PM HORA DEL ÚLTIMO PITCHEO: 8:22 PM TIEMPO DE JUEGO: 2 horas y 50 minutos.

POSICIONES DEL TORNEO INVERNAL 2011-2012 EQUIPOS

JJ

G-P

PCT

DIF CASA

RUTA

RACHA

Licey

23

14-9

.609

--

Toros

22

13-9

.591

0.5

8-3

6-6

G-1

7-5

6-4

Águilas

23 13-10

.565

P-1

1.0

6-5

7-5

P-2

Escogido

23

12-11

.522

2.0

8-4

4-7

P-2

Estrellas

22

9-13

.409

4.5

4-6

5-7

G-2

Gigantes

23

7-16

.304

7.0

4-8

3-8

G-2

ESTRELLAS

TOROS

9

3

ESTADIO FCO. A MICHELI ESTRELLAS TB M. MARTÍNEZ SS 6 A. Reyes 2B 5 J. Frazier BD 4 J. Fox 1B 5 A. Valdez 3B 4 D. Phipps LF 4 F. Pie CF 4 E. Vélez RF 4 B. Davis C 4 E. Mesa PR/BD 0 TOTALES 40

CA 0 1 0 1 2 1 3 0 0 1 9

H CE BB 0 0 0 1 0 0 1 0 1 2 0 0 1 0 1 1 1 1 3 3 1 2 3 1 1 1 1 0 0 0 12 8 6

P AVG. 2 .083 0 .240 1 .172 1 .269 2 .164 2 .301 1 .271 1 .267 1 .276 0 .000 11 ----

TOROS J. Constanza CF E. Germán BD R. Nanita RF M. Hague 3B A. D’Aza LF M. Gómez 1B V. Mercedes 2B J. Baker C P. Ciriaco SS/2B D. Richar D/2B W. Ramírez PH/C S. Paniagua D/C H. Gómez PH/2B/SS TOTALES

TB 5 5 3 4 4 3 1 2 4 2 1 1 1 36

CA 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 3

H CE BB 2 0 0 2 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 2 2

P AVG. 0 .269 1 .250 1 .338 0 .300 2 .286 1 .143 0 .263 0 .048 2 .250 1 .185 0 .229 1 .286 0 .200 9 ----

EQUIPOS ESTRELLAS TOROS

123 020 000

456 002 001

789 005 020

CHE 9 12 3 382

SUMARIO: ERRORES: V. Mercedes en el 2do, M. Hague en el 3ro, A. Reyes en el 6to, M. Martínez en el 7mo, A. Valdez en el 6to QUEDADOS EN BASES: Estrellas (10), Toros (8) QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: Estrellas (6), Toros (5) TRIPLE: F. Pie 1 (1) a W. Abreu en el 9no DOBLES: F. Pie 1 (3) a C. Leroux en el 2do, E. Germán 1 (1) a J. Gil en el 8vo, A. Reyes 1 (4) en el 9no CARRERAS IMPULSADAS: E. Vélez 3 (4) en el 2do 2 y 6to 1, B. Davis 1 (3) en el 6to, E. Germán 1 (1) en el 8vo, M. Hague 1 (12) en el 8vo, D. Phipps 1 (7) en el 9no, F. Pie 3 (8) en el 9no BASES ROBADAS: E. Vélez 2 (5) en el 2do y 6to DOBLES JUGADAS: Estrellas (1) en el 1ro, Toros (0) WILD: J. Aristil en el 6to, S. Maine en el 8vo, W. Abreu en el 9no, H. Sánchez en el 9no BASES POR BOLAS INTERCIONAL: S. Maine a M. Gómez en el 8vo ESTRELLAS H. Sosa G(1-1) E. De La Rosa J. Gil S. Maine S. Luis

IL 5.2 1.0 0.2 0.2 1.0

H 3 1 3 0 1

C CL BB 1 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 1 0 0 0

P 5 1 0 1 2

EFE. 4.91 0.00 3.00 0.00 9.64

TOROS C. Leroux P(1-2) J. Aristil J. Lugo F. Germán J. Mariñez B. Korecky Y. Novoa F. Castillo T. Wood W. Abreu H. Sánchez

IL 3.0 2.2 0.0 0.1 1.0 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1

H 4 1 1 1 0 1 1 0 2 1 0

C CL BB 2 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 1 2 2 2 0 0 1

P 3 4 0 0 1 1 0 1 0 1 0

EFE. 1.52 4.91 1.42 6.35 1.80 0.00 0.00 0.00 9.34 7.50 3.37

HORA DEL PRIMER PITCHEO: 5:06 PM HORA DEL ÚLTIMO PITCHEO: 8:43 PM TIEMPO DE JUEGO: 3 horas y 37 minutos.

JUEGO DE HOY Estadio Tetelo Vargas Vargas Toros Robinson Tejeda (0-1)

8:05 P.M. Vs Estrellas Eulogio De La Cruz (0-1)


D. 37

DEPORTES elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLIDEPORTIVA

San Gerónimo y Uvemenu, a final softbol ligas

Sexteto RD pierde ante Estados Unidos

DESARROLLO Ambos equipos encabezaron sus respectivos grupos y disputarán desde este lunes el título de campeón del torneo.

COPA DEL MUNDO. El seleccionado femenio cayó ayer 0-3 ante Estados Unidos en el cierre de la tercera ronda del mundial de voleibol en Japón.

Los equipos de las ligas San Gerónimo y Uvemenu salieron airosos en sus compromisos de ayer, para clasificar primero en los grupos A y B de la categoría Junior del XXII torneo de ligas, organizado por la Asociación de Softbol del Distrito Nacional. Por segunda vez ambos conjuntos se disputarán la final del clásico en una serie al mejor de tres partidos. Luis Peña lanzó partido sin hit ni carrera y Manuel Ruíz pegó dos jonrones e impulsó siete, para guiar a San Jerónimo y Uvemenu sobre Edesur y Moscoso Puello, respectivamente, en la jornada dominical del evento, donde se disputa la copa Cerveza Presidente. San Jerónimo se impuso por la vía del nocaut y la blanqueada a Edesur 11-0, siendo Peña el lanzador ganador y Danilo Peñaló el derrotado. Jesús James, Santo Montaño y Luis Perdomo fueron los mejores bateadores por los ganadores con doble y dos sencillos, Franklin Díaz un cuadrangular, Ricardo Roque un doble, John Sánchez y Alberto Pérez un sencillo cada uno. Uvemenu superó a Moscoso Puello 16 por 7. Victoriano Fernández (Gibo), fue el ganador y perdió Antero Duarte. Ruiz con dos jonrones y un sencillo, fue el mejor en la ofensiva de los ganadores; Junior Mejía par de dobles y un single; Danubio Díaz dos tubeyes. El presidente de la Asadina, Garibaldy Bautista, informó que hoy habrá dos partidos en la categorías máster y senior, en el inicio de la serie final, la cual está pactada al mejor de tres encuentros. l EL CARIBE

La serie está pactada al mejor de tres encuentros para definir al campeón de este exitoso torneo”. Garibaldy Bautista PRESIDENTE DE ASADINA

Juan Cohen y Rafael Canario, de Fedogolf, premian a Murillo. FUENTE EXTERNA

Murillo conquista la corona del II DR Golf Open LA ROMANA. El venezolano destronó, en una dramática final, al colombiano Jesús Amaya en el certamen que congregó a 150 jugadores de 17 países.

El venezolano Wolmer Murillo sacó la mejor parte de un reñido y emocionante duelo que se extendió hasta la última ronda en el hoyo 18, para destronar al colombiano Jesús Amaya, campeón de 2010, convirtiéndose en nuevo monarca profesional del DR Golf Open de la República Dominicana, cuya segunda versión se desarrolló de manera exitosa en las instalaciones de los campos La Estancia, Diente de Perro y Dy Fore de esta ciudad. Murillo y Amaya, quienes habían cerrado el segundo round con -7 y -3 palos respectivamente, arribaron al hoyo 18 de la ronda definitoria con apenas un golpe de diferencia a favor del venezolano, quien pudo soportar el fuerte acoso de Amaya, para terminar el evento con ventaja de apenas un palo (206) contra 207 del ex monarca Amaya, que en esta ocasión tuvo que conformarse con el subcampeonato, del evento que repartió una bolsa de 50 mil dólares para los competidores de la categoría profesional. En cuanto a los representantes de la República Dominicana en la categoría profesional, Julio Santos fue el más destacado al ubicarse en el séptimo peldaño. Los demás jugadores locales en el torneo, como Juan Carlos Perelló (219) y Guillermo Willy Pumarol (221), ocuparon los puestos diez y trece, respectivamente. l EL CARIBE

OKAYAMA. El sexteto femenino cayó ayer 0-3 ante Estados Unidos en el cierre de la tercera ronda de la Copa del Mundo de Voleibol que se celebra en Japón. Las quisqueyanas fueron superadas 25-21, 25-19 y 25-14 por las norteñas, ahora con 7-1. Las dominicanas sumaron su quinto fracaso con tres éxitos, totales idénticos a los de la otra selección latinoamericana que compite en

el torneo, Argentina, barrida también por Alemania (6-2). Bethania de la Cruz encabezó a la República Dominicana con 14 puntos y fue seguida por Milagros Cabral con 13. Candida Arias tuvo 7 y Lisvel Eve 5. Mientras que en Tokyo, Japón venció 3-0 a Brasil. Los parciales terminaron 26-24, 25-19 y 25-23. China (6-2) batió también por 3-0 a Surcorea (1-7), en tanto en el choque entre las escuadras más débiles de la justa, Argelia derrotó 3-1 a Kenya para sonreír por primera vez en ocho salidas y dejar solas en el sótano a sus rivales, todavía por ganar. La última ronda comenzará el 16 con los enfrentamientos China-Estados Unidos, Italia-Alemania y Japón-Kenya en el grupo A. En el B, el equipo de la República Dominicana enfrentará a Serbia, mientras que Argelia tendrá de frente Surcorea y Argentina se topará con la representación de Brasil. l LEONARDO REYES.


D. 38

DEPORTES elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

MENÚ DEPORTIVO JUEGOS DE LA NHL

LOS RESULTADOS BALONCESTO COLEGIAL EQUIPOS

1Q

1/2

W GREEN BAY 23 DUQUESNE 37 CLEVELAND ST 37 VANDERBILT 24 MID TENN ST 22 LO MARYMOUNT 20 C RIVERSIDE 16 UTEP 18 BO GREEN 22 GEORGIA 33 BALL ST 38 ARIZONA 29 NC WILMINGTON MARYLAND

66 84 71 58 58 51 41 52 54 63 63 73

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

G WASHINGTON CALIFORNIA BRYANT SOUT UTAH C DAVIS SAN DIEGO ST NO DAKOTA ST NO ARIZONA UL LAFAYETTE SAN FCO GEORGIA ST PORTLAND FLORIDA ATL WASHINGTON

45 52 29 48 43 22 31 36 23 31

78 95 74 89 70 58

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

RIDER 45 PITTSBURGH 45 CANISIUS 40 JAMES MADISON 37 TENN MARTIN 21 OHIO 40 JACKSONVILLST 20 MARSHALL 21 CHATANOOGA 24 INDIANA 36 MOREHEAD ST 30 NC STATE 48

78 86 73 82 65 74 44 58 53 78 61 91

3Q

FIN

14 7 7 0 3 0 0 14 9 0

17 10 10 0 3 3 7 28 16 3

7 7 0 7 7 0 0 6 14 0

24 17 17 10 17 3 7 44 37 9

TENNESSEE CAROLINA WASHINGTON MIAMI NEW ORLEANS ATLANTA DETROIT CHICAGO SAN LUIS CLEVELAND

14 0 3 7 3 3 0 10 0 3

17 0 6 10 10 6 6 20 10 9

3 3 3 3 7 7 0 17 0 3

30 3 9 20 26 23 13 37 13 12

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

FILADELFIA FLORIDA EDMONTON CHICAGO

1 0 1 3

1 1

1 1

3 2

ARIZONA 0 FILADELFIA 0 BALTIMORE 0 SEATTLE 10 NY GIANTS 3 SAN FCO. 3 NEW ENGLAND NY JETS

1Q

7 14 7 19 6 9

1/2

0 0 3 3 7 3

21 17 17 22 20 27

3Q

FIN

MINNESOTA ANAHEIM NY ISLANDERS VANCOUVER

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA

L

8:00 ----

EQUIPO

NORTHEA -3.5

G/P

11-20

MASSACHUSETTS

PA-PP

FEC.

H

L

F

36

-14

79

15-15

66.27-67.97 -------- NOEAS 32

136

8:00

TEMPLE

26-8

70.59-62.47

----

PENNSYLVANIA13-15

66.71-68.07

8:00

C FLORIDA

21-12

68.82-63.03

FLORIDA ST

23-11

69.06-62.03

INDIANA ST

20-14

66.26-64.47

----

UL MONROE

7-24

59.97-68.58

9:00

LO CHICAGO

16-15

69.45-66.61 12/11/2010

---9:00

-11

----

-17

KANSAS ST

24-11

73.20-66.00

9:00

-9.5

WMILWAUKEE 19-14

68.67-69.70

----

NO ILLINOIS

9-21

68.50-73.30

9:30

TOWSON

4-26

68.43-75.97

MICHIGAN

21-14

66.51-62.49

DETROIT

17-16

74.52-72.64

NO DAME

27-7

75.24-65.50

NEVADA

13-19

70.16-71.22

UNLV

24-9

71.61-62.94

NEBRASKA

----

-26

10:00 ----

-10

11:00 ----

-15.5

11:00 ----

pk

11:00 ----

1/19/2011 PENN --------

--------

TEM

FEC.

EQ.

L

F

56

26

129

56 1/13/2010 TEM 33

-18

60

36

-18

73 -------- PENN 24

128

45

18

139

54

KST 37

-21.5

92

KST

31

-9

6811/13/2009 LC

LC

26

138

60 --------

12/4/2010 UNLV

H

46

-16.5

8211/18/2009 NEV 38

143

75

NEV

25

140

70 -------- UNLV 33

-6.5

88

19-13

66.38-60.50 11/27/2010 USC

39

121

5811/29/2009 NEB 27

125

51

USC

19-15

66.24-62.68

NEB

26

-5.5

60 --------

-3.5

48

C IRVINE

13-19

75.34-75.59 12/4/2010 SJST

34

148.5

8512/28/2009CIRV 35 139.5 68

---------------

SAN JOSE ST 17-15

72.75-72.91

-5

70 -------- SJST 41

WASHINGTON 22-13

72.86-67.40 12/8/2010 GON

24

142

59 12/2/2009WAST 39

141.5 69

----

GONZAGA

25-10

76.69-65.91

30

-4

81 --------

-9.5

3:00A

NO IOWA

20-14

63.74-60.18

HORA

----

SAN MARYS CA25-9

78.94-66.26

5:00

BROWN

----

ALBANY NY

16-16

62.91-64.00

8:00

MANHATTAN 6-25

60.06-69.71 73.37-63.31

9:35 51.5 ----13.5 17-11-2011 9:20 ---20-11-2011 2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---2:00 ---5:05 ---5:05 ---5:15 ---9:25 ---21-11-2011 9:35 ----

-26

11-18

SYRACUSE

27-8

8:00

MONMOUTH

7-19

----

VIRGINIA TECH22-12

10:30

FLORIDA INT 11-19

71.67-75.40 72.76-62.47

-4.5

COLORADO ST 19-13 FRESNO ST

14-17

67.61-67.39

-13

STANFORD

15-16

66.39-65.16

8:00

GEORGIA ST

12-19

61.90-64.10

----

FLORIDA ATL 21-11

68.47-66.78

----

SMU

12:0A ----

WAST

71.76-73.97

60.1-67.5

GEORGE MASON27-7

9:00

--------

70.29-62.74

-15

----

-------- CIRVINE 27

USC 26

20-15

64.63-61.34

71.22-67.69

11:00

PORTLAND

20-12

71.00-68.50

6/12/10

POR

31

154

72

----

WASHINGTON 24-11

83.06-70.69

--------

WAS

46

-19.5

94

7-24

71.10-80.68

8:00 ----

NC GREENSBORO -21

8:00 ----

MARIST

6-27

59.97-72.21

SO FLORIDA

10-23

61.94-66.55

FURMAN

22-11

68.82-64.36

-4.5

COLUMBIA

15-13

70.79-71.00

PROVIDENCE 16-17

76.30-74.79

8:30 ----

-7

9:00 ----

70.56-66.34

-17.5

8:00 ----

GEORGETOWN 21-11

25-8

65.15-58.30

14-17

68.26-68.61

W KENTUCKY 16-16

70.06-70.72

8:15

RICHMOND

29-8

69.65-61.22

----

DAVIDSON

19-15

72.38-68.21

9:30

SIU EDW

8-21

64.79-77.52

ILLINOIS

20-14

70.97-65.35

----

-3

FAIRFIELD TENN ST

-35

GON 27

-6

78

L

15-11-2011 8:00 ---16-11-2011 8:00 ----3 8:00 ---17-11-2011 8:00 ----10.5 8:00 ---8:00 ---18-11-2011 8:00 -14.5 ---9:00 ---19-11-2011 12:00 ----15 12:00 ---12:00 -3 ---12:00 ----28.5 12:00 -1 ---12:00 -10 ---12:00 ----10.5 12:00 ----16.5 12:00 -9 ---12:00 ---12:20 ----27.5 12:20 ---12:30 ----17 1:00 ----3 -11.5 14 1:00 ----13 2:00 ----24 3:30 ----

1:0A

----

-6.5

EQ.

66.58-70.42 11/19/2006 MASS

-125 5.5 -115 5 -145 5.5

EQUIPOS

G-P

GA-GP

PGA-PGP

F

EQ

L

F

FILADELFIA CAROLINA BUFFALO MONTREAL TAMPA BAY WINNIPEG

8- 7 6-11 10-6 7- 9 8- 8 5-12

57- 46 43- 58 49- 40 40- 42 46- 50 43- 58

3.80-3.07 2.53-3.41 3.06-2.50 2.50-2.63 2.88-3.13 2.53-3.41

29/10/11 -------18/10/11 -------29/10/11 --------

CAR FIL BUFF MON WIN TB

5.5 -165 -130 5.5 5.5 -170

1 5 3 1 0 1

F

EQ

L

18/2/11 FIL -145 -------- CAR 5.5 18/1/11 MON 5 -------- BUFF -135 20/1/11 TB 6 -------- WIN -120

F

2 3 1 2 3 2

JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL

NHL EQUIPOS

L

8:00 ---8:00 ---9:30 ----

HORA

FÚTBOL COLEGIAL PITTSBURGH CINCINNATI DENVER KANSAS CITY JACKSONVILLE INDIANAPOLIS BUFFALO DALLAS HOUSTON TAMPA BAY

HORA

74

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

FEC.

EQ.

H

BALL ST NO ILLINOIS

6- 4 7- 3

23.80-33.00 41.60-33.40

20/11/10 --------

NILL BAST

35 7

-16 53

59 12/11/09 BAST 13 21 -------- NILL 16

W MICHIGAN MIAMI OHIO OHIO BO GREEN

5- 5 4- 6 7- 3 4- 6

33.50-29.60 22.10-23.00 33.30-22.20 24.80-28.90

19/9/09 -------9/10/10 --------

MO WMIC BG OHIO

0 28 3 28

48.5 -16 48.5 -8

26 48 25 49

27/10/01 WMIC 0 -------- MO 16 3/10/09 OHIO 20 -------- BG 13

-. 11 -4 25 48.5 44 -2.5 37

NO CAROLINA 6- 4 VIRGINIA TECH 9- 1 MARSHALL 4- 5 MEMPHIS 2- 7 SO MISS 8- 1 UAB 1- 8

28.20-23.70 29.90-16.50 21.11-28.22 14.56-34.78 37.56-19.56 14.67-37.44

13/11/10 VT 9 -------NC 10 13/11/10 MEM 10 -------- MARSH 0 30/10/10 UAB 14 -------SOM 6

-3.5 52 51 -16 56 -10.5

26 10 13 28 50 49

29/10/09 NC 7 -------- VT 0 26/9/09 MARSH 17 -------- MEM 10 1/10/09 SOM 10 -------- UAB 10

43 20 -14.5 17 49 27 -3 16 -10.5 17 58 30

TOLEDO 6- 4 C MICHIGAN 3- 8 OKLAHOMA ST 9- 0 IOWA ST 5- 4

41.80-32.60 23.09-32.36 50.11-28.56 24.00-29.78

26/11/10 -------7/10/09 --------

CM TOLE OST IOST

14 28 13 0

52 -4.5 -7 54

31 42 34 8

11/11/09 TOLE 14 -------- CM 35 2/10/04 IOST 0 -------- OST 23

64 -17.5 -. -17.5

28 56 7 36

MINNESOTA 2- 8 NORTHWESTERN4- 5 WISCONSIN 7- 2 ILLINOIS 6- 3 IOWA 6- 3 PURDUE 4- 5 INDIANA 1- 9 MICHIGAN ST 7- 2 LOUISVILLE 5- 4 CONNECTICUT 4- 5 GEORGIA TECH 7- 3 DUKE 3- 6 MARYLAND 2- 7 WAKE FOREST 5- 4 VIRGINIA 6- 3 FLORIDA ST 6- 3 CLEMSON 8- 1 NC STATE 5- 4 AKRON 1- 8 BUFFALO 3- 7 KENTUCKY 4- 5 GEORGIA 7- 2 VANDERBILT 5- 5 TENNESSEE 4- 5 TEXAS TECH 5- 4 MISSOURI 4- 5 E MICHIGAN 5- 4 KENT ST 3- 6

17.00-30.70 31.22-30.78 47.00-16.11 26.22-17.22 31.67-22.33 25.89-26.44 22.90-36.00 26.56-16.00 19.89-18.33 22.67-22.33 36.40-24.70 21.89-29.78 22.78-31.00 28.33-27.89 25.89-21.67 35.89-15.78 38.00-25.67 25.89-25.44 15.33-34.22 17.30-27.20 18.00-25.78 34.78-19.89 25.40-21.20 22.56-21.22 36.78-34.22 34.89-26.67 21.22-25.44 14.00-25.78

2/10/10 -------25/10/08 -------15/11/08 -------27/9/08 -------23/10/10 -------20/11/10 -------30/10/10 -------30/10/10 -------6/11/10 -------26/11/10 -------23/10/10 -------20/11/10 -------6/11/10 -------17/10/09 --------

NOR MIN ILLI WIS PUR IOWA MIST IND CONN LOUI DUKE GT WF MAR WF MAR NCST CLEM BUFF AKRON GEO KEN TENN VAN MISOU TT KENTST EM

14 21 10 10 10 12 27 22 0 13 13 6 7 27 7 27 7 0 0 12 28 10 14 3 17 10 14

-5 54 -2 52 43 -17 -7.5 53 53.5 -3.5 61 -10 51.5 -5.5 51.5 -5.5 54 -3.5 43 -1 -6.5 58 -8 49.5 -6 59.5 -6 6

29 28 17 27 17 22 42 29 0 26 20 30 14 62 14 62 13 14 14 22 44 31 24 10 17 24 28 49

26/9/09 MIN 14 -1 -------- NOR 10 49.5 6/10/07 WIS 6 52 -------- ILLI 17 -2.5 20/10/07 IOWA 3 47 -------- PUR 14 -7 13/10/07 IND 13 61.5 -------- MIST 24 -3.5 17/10/09 LOUI 13 47 -------- CONN 14 -12.5 14/11/09 GT 28 -14 -------- DUKE 10 59 10/10/09 MAR 10 52 -------- WF 35 -13.5 10/10/09 MAR 10 52 -------- WF 35 -13.5 14/11/09 CLEM 24 -8 -------- NCST 7 55.5 17/10/09 AKRON 7 46.5 -------- BUFF 7 -7.5 21/11/09 KEN 6 50 -------- GEO 20 -9.5 21/11/09 VAN 10 48 -------- TENN 24 -17 20/10/07 TT 10 73.5 -------- MISOU 17 -3.5 17/11/06 EM 0 39.5 6 --------KENTST

35 24 26 31 6 31 27 52 25 38 49 10 32 42 32 42 43 23 17 21 34 27 16 31 10 41 6 7

ARMY 3- 6 TEMPLE 6- 4 NEW MEXICO 0- 9 WYOMING 5- 3 NEW MEXICO ST3- 6 BYU

27.89-27.00 2/10/10 TEM 28.50-13.60 -------- ARMY 12.56-45.56 6/11/10 WYO 29.00-30.25 -------NM 25.44-35.22 6- 3 26.89-23.33

13 21 21 14

-6 41 -9 48

42 35 31 34

17/10/09 ARMY -------- TEM 10/10/09 NM -------- WYO

13 27 13 37

3 13 13 17

L

F

46 -16

20 26

36 -10 45 -10

NFL L

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

L

F

MINNESOTA GREEN BAY

2- 6 8- 0

21.50-24.88 34.38-22.38

23/10/11 --------

GB MIN

13 17

-11 47

33 24/10/10 MIN 17 27 -------- GB 14

FEC.

44.5 -2.5

24 28

NY JETS DENVER

5- 3 3- 5

24.88-20.38 21.38-28.00

17/10/10 --------

NYJ DEN

7 10

-3.5 43

24 30/11/08 DEN 27 20 -------- NYJ 14

48 -7.5

34 17

TENNESSEE 4- 4 ATLANTA 5- 3 BUFFALO 5- 3 MIAMI 1- 7 CINCINNATI 6- 2 BALTIMORE 6- 2 JACKSONVILLE 2- 6 CLEVELAND 3- 5 OAKLAND 5- 4 MINNESOTA 2- 6 CAROLINA 2- 6 DETROIT 6- 2 TAMPA BAY 4- 4 GREEN BAY 8- 0 DALLAS 4- 4 WASHINGTON 3- 5 ARIZONA 2- 6 SAN FCO. 7- 1 SEATTLE 2- 6 SAN LUIS 1- 7 SAN DIEGO 4- 5 CHICAGO 5- 3 FILADELFIA 3- 5 NY GIANTS 6- 2

19.50-21.13 23.63-21.25 27.75-21.75 17.25-21.13 24.38-17.50 26.00-16.25 12.25-20.38 14.88-21.25 23.11-25.89 21.50-24.88 23.38-25.88 29.88-18.38 18.38-24.50 34.38-22.38 22.38-21.88 15.88-19.75 20.25-24.50 25.75-14.75 15.25-23.13 12.50-26.38 24.00-25.33 25.00-21.75 25.38-22.75 24.75-23.00

7/10/07 -------19/12/10 -------2/1/11 -------21/11/10 -------18/11/07 -------16/11/08 -------8/11/09 -------26/9/11 -------2/1/11 -------2/1/11 -------9/9/07 -------25/9/11 --------

ATL TENN BUFF MIA CIN BAL CLEV JACK OAK MIN DET CAR GB TB WAS DAL ARI SF SL SEA CHI SD NYG FIL

10 10 10 7 0 6 7 10 19 19 16 21 21 17 9 9 7 10 3 7 3 0 14 13

41.5 -9 40 -5.5 43 -9.5 43 -2.5 35 -4.5 40.5 -14 -9.5 43 45 -3.5 39 -6 -3 43 43 -7 46.5 -8

13 20 17 14 7 13 20 24 22 29 22 31 28 38 16 18 7 38 6 16 3 14 29 16

-6.5 38 44 31 -3 15 39.5 10 -3 10 39.5 15 35 17 -2 23 -4 18 46 28 -3 21 40.5 20 -3 17 37 16 -4 7 40.5 13 -2 27 42 6 -2 3 40 20 39 7 -1 20 47 38 -3 31

KANSAS CITY 4- 4 NEW ENGLAND 5- 3

16.38-25.13 27.75-23.00

7/9/08 --------

KCITY NE

3 7

43.5 -16.5

10 27/11/05 NE 3 17 -------- KCITY 19

23/11/03 -------12/9/10 -------19/9/10 -------3/1/10 -------16/11/03 -------16/10/05 -------25/9/05 -------12/9/10 -------29/11/10 -------3/10/10 -------2/11/03 -------19/12/10 --------

EQ.

TENN ATL MIA BUFF BAL CIN JACK CLEV MIN OAK CAR DET TB GB DAL WAS SF ARI SEA SL SD CHI FIL NYG

H

14 21 10 3 0 6 3 13 3 14 14 14 17 13 0 10 21 6 3 10 0 10 3 24

49 -3.5

16 26


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

39


LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2011

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 63 / Nº 20.807

GOLF P.37

VOLEIBOL P.37

Venezolano Murillo gana épica batalla

Sexteto de RD Gigantes, Licey pierde de los y las Estrellas Estados Unidos se imponen

Se llevó el título del II torneo DR de golf que concluyó ayer.

Las norteamericanas Los Tigres vencieron a los derrotaron 3-0 a las criollas Leones. Gigantes a las en la Copa del Mundo. Águilas, y EO a los Toros.

BÉISBOL P.36

Victoria dudosa para

El triunfo del filipino no convenció en el mundo del boxeo. Para muchos, debió ganar Juan Manuel Márquez, quien dijo que le robaron la pelea. P.34-35

FOTO: AP

PACQUIAO



ALQUILO APTO: 3 habs, 2 baños, sala, comedor, balcon, cto. serv. a/lav. 2 parq. techados. RD$22,000.00 Incluye Mant. Tel. 809-476-9149/809-713-9149. ALQUILO APTO: En diferentes Sectores del País. Precio desde RD$7,000.00 Tel. 809-476-9149 /809-713-9149. EL MILLON a 1 esq. de la 27, amuebaldo, 3 habs., 2 b, c/ serv. con baño, 2 aires, inversor, 2 abanicos de techo, todo en caoba, US$600.00, Inf.: (809) 476-9054, Cel.:829-866-1233. ALQUILA: APTO. NUEVO, 4TO. PISO,† 2 HABTS, 2 11⁄4 BAÑOS, SALA, COMEDOR, BALCON, CTO. DE SERVICIO, AREA DE LAVADO 1 PARQUEO, PORTON ELECTRICO. RD$20.000.00 INCLUYE MANT. INF. 809-713-9149 Y 809-476-9149 EDIFICIO SANPEL: Alquilo en 4to piso, Aparts de 1 Habit, con su baño, Sala Comedor, Área de Cocina, 1 parq, Vigilancia durante la noche, precio RD$8,500.00 y 9,000.00. Mens Tel. 849,-206-1070, 809- 258 1070 RIJOSA ALQUILA: Apto. en Res. Las Mercedes, Aut. Duarte Km. 14, 1 habitación, baño. RD$3,500 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Apto. en Residencial Las Mercedes, Aut. Duarte Km. 14, 3 habs, sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 baño. RD$6,500 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Apto. en Torre Picos de Europa, Evaristo Morales, 8vo Piso, 3 habs con sus baños y vestidor, 2 parqueos techados, ascensor, planta full, cto de serv c•año, vista preciosa desde el Apto, 190.22 M2 de Const. Alquiler US$1,300 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Aptos. 2do y 5to Piso, Torre Vertical I, Evaristo Morales, 3 habs, (Principal con baño y vestidor), 2 parqueo techado. RD$32,000 (Mantenimiento Incluido) Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Aptos. Condominio Denzel II, Alma Rosa II, 2da y 4ta planta, sala, balcón, comedor, cocina, desayunador, ½ baño de visita, despensa, 3 habs con closet, principal con jacuzzi, 2 baños, cuarto de servicio, área de lavado, 2 o 3 parqueos, toldos, decoración en caoba. RD$25,000 mensual. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Aptos. Ensanche Ozama, 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 parqueo, 2 ½ baños, balcón. RD$16,000 mensual (Incluye mantenimiento). Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Aptos. Ensanche Ozama, 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 parqueo, 2 ½ baños, balcón. RD$22,000 mensual (Incluye mantenimiento).. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com SE ALQUILA CASA Y APARTAMENTO: Ciudad Satelite, 3 habs, 2 baños, parqueo. Tel. 809-330-8840/809-669-7414.

RIJOSA VENDE: Apto José Contreras, 3 habs, sala, comedor, cocina, 2 baños, 1 parqueo, cto de serv. RD$3,500,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com

RIJOSA VENDE: Aut. Las Américas, Km. 18, Condominio Las Américas, 3 habs, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, 1 baño, desayunador, verja perimetral, 1 parqueo, 80 M2 de Const. Desde RD$1,390,000. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Las Asturias, Aut. San Isidro, Aptos de 3 habs, 2 baños, balcón, sala, comedor, cocina con desayunador, área de lavado, parqueos, piscinas, baños en área recreativa, gasebo, área de juegos infantiles, cancha de basketball, escalera de emergencia, proyecto cerrado. 76, 77 y 83 M2 de Const., Desde RD$1,850,000 Sep. $100,000 20% Inicial Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa. com RIJOSA VENDE: Apto en Res. Gala, 4to piso, consta de 3 Habs, Hab. Principal con baño, Sala, Comedor, Estar, Todo en Caoba, 2 Balcones, Cto. de Servicio, con baño, Esta en excelentes condiciones, con 145 M2 de Construcción, ubicado en la C/Rosario 102 Urb. Real, Precio RD$4,600,000.00Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Aptos. Condominio Las Américas, Ubicados en La Aut. Las Américas Km.18, De 3 habs, Sala, Comedor, Baño, Cocina, Desayunador, área de Lavado, parqueo, 80 M2 de Construcción. Precios desde RD $1, 390,000.00 menos Bono de RD$100,000. Sep. $70,000, Le damos 4 meses para completar un inicial de RD$130,000.00 y cuotas mensuales de RD$15,000.00, Esta es la Oportunidad, Vivienda nueva, Año nuevo.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Pent-house de 380 M2, Consta de 5 parqueos, Ubicado en el Exclusivo sector de la Esperilla en la Torre Viñas Palmeras VIII, Precio US$ 595,000.00. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Calyp II, Carretera Mella, 3 habs, 2 baños, cto de serv con baño, cocina, sala, comedor, balcón, 1 parqueo, puerta principal en caoba, cerámica en baños, piso de cerámica, ventanas tipo francesa, 114 M2 de Const., Desde RD$2,280,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Ferpa I, Los Prados, 2do Piso, 2 habs con closet y baños, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, 2 parqueos techados, cuarto de serv. c•año, intercom, portón eléctrico, proyecto cerrado. 120 M2 de Const. RD$3,800,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Residencial Pamela, Aut. Duarte Km. 18, sala, comedor, cocina, 3 habs, 2 baños, balcón, área de lavado, parqueos, madera preciosa, 105 M2 de Const. RD$2,250,000 Separe con $50,000 Inicial 30% . Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com VENDO APTO NUEVO: 2 habs, 2 baños, sala, comedor, cto. serv. a /lavado, 1 parqueo, 2do piso, hierro, toldo. RD$3,700.00 Tel. 809-713-9149/809-476-9149.

RIJOSA ALQUILA: Casa en Urbanización Corales del Sur, Zona Oriental, amplio parqueo, (dos techados y dos semi-techados), sala, comedor, terraza, cocina con su desayunador, family room, dos habs secundarias, una de ella con balcón, baño común, hab. Principal con balcón, walking closet y baño, ½ baño de visita, área de lavado, cto de serv. c•año, patio, jardín frontal, pre-instalación de inversor, calentador y tinaco instalado. RD$18,000 RD$14,000 (Incluye Mantenimiento)Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com

Casa Altos de Arroyo Hondo II: Proyecto cerrado sala, comedor, estudio, sotano, terraza, family, 3 habs. 442 mts2, sin interm. U S $ 3 5 0 , 0 0 0 . 0 0 , 809-763-2008,829-521-8016.

RIJOSA ALQUILA: 10 Locales para oficina a RD$5,000 pesos, Ubicados en la Av. San Martin, Esq. Luis C. Del Castillo, frente al Scotiabank y al lado del Banco Leon. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com

RIJOSA VENDE: A constructores, Ensanche Ozama, casa de 308 M2. Con Titulo. RD$5,500,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: En Vista Bella, Villa Mella, Casa de 2 Niveles, marquesina. RD$3,200,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Aut. Las América, detrás del Hotel Tropicana, 3 habs, sala, comedor, cocina, galería, cisterna, marquesina, área de lavado, 1 ½ baños, 112 M2 de Const. RD$2,800,000,00 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Brisa Oriental, Aut. De San Isidro, frente al Diario Libre, Viviendas Familiares de 2 niveles, 3 Habs, (baño en hab. Princ.), 1 ½ baños común, cocina en caoba, desayunador, marquesina doble, cuarto de servicio con baño, puerta principal en caoba, jardín frontal, cisterna de 2,500 gls, ventanas en cristal, cornisas de yeso en sala y comedor, columnas revestidas en perrilla, 160 M2 de Const. RD$3,200,000. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Casa en el Centro de la Ciudad, María de Toledo entre Barahona y San Martín. Consta de 3 Habs, 2 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Cisterna con bomba de encendido y apagado Automático. Precio RD$2, 800,000.00, Financiamiento Disponible con la entidad Bancaria que usted desee. Le entregamos con Abánico de techo nuevo en la habitación y sala, y un tinaco. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Paseo de Sevilla, Urb. Puerta de Hierro, 2 niveles, marquesina doble, galería, recibidor, sala, comedor, 3 baños, cocina pantry con desayunador y despensa, área de lavado, cto de serv. c•año, terraza, deposito, 3 habs, estar familiar, balcón, vestidor, estar y closet de ropa blanca en hab. Principal, 343 M2 de Const. RD$3,800,000.00Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Cerros del Norte, Aut. Duarte Km. 18, jardín, marquesina, sala, comedor separados, cocina, 3 habs (princ. con baño), 1 baño común, cuarto de serv. con baño, patio, titulo. 140 M2 de Const., 182.20 de Solar. RD$1,900,000.00 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE:Urbanización Corales del Sur, Zona Oriental, amplio parqueo, (dos techados y dos semi-techados), sala, comedor, terraza, cocina con su desayunador, family room, dos habs secundarias, una de ella con balcón, baño común, hab. Principal con balcón, walking closet y baño, ½ baño de visita, área de lavado, cto de serv. c•año, patio, jardín frontal, pre-instalación de inversor, calentador y tinaco instalado. 265.98 M2 de Const. Y 228.25 M2 de terreno RD$4,500,000 . Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE:Cancino, Zona Oriental, 3 habitaciones, sala, comedor, cocina, 1 baño, área de lavado, galería, espacio para marquesina. 196 M2 de Solar RD$2,200,000 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267. www.rijosa.com

EDIFICIO SANPEL: Alquilo 1er piso, Local Comercial con Frente Amplio, Aprox, 400,00 Mts2, baño Integrado. 4 parq, Vigilancia durante la noche, precio RD$60,000.00, Mens. Tel. 849,-206-1070, 809- 258 1070.

RIJOSA VENDE:Terrenos en Cap Cana, Punta Cana, 1,200 M2 a US$120.00 el M2. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Aut. Las Américas, al lado del Autódromo, de esquina, con titulo 1,354.17 M2 a RD$2,700 el M2 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Villa Aura, Las Caobas, 1,000 M2 a RD$10,000 el M2 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: 33 Solares en Juan Dolió, Proyecto Solymar, Con infraestructura y Títulos Definitivos, de 750 M2 C Aproximadamente adecuado para la Construcción de viviendas Campestres y Veraniega. Precio US$ 65 el M2.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Aut. De San Isidro, Prado Oriental, 337.19 M2 a RD$3,000 el M2..Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Charles de Gaulle, al lado del Hospital Traumatológico, 313.76 M2 a RD$3,000 el M2 .Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Jacobo Magluta, entrada aeropuerto, mejora a nivel de lintel, RD$600,00Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Marañón, de esquina, cerca del metro 696.88 M2 y 407.21 M2 a RD$2,700 el M2.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Proyecto de Solares, Aut. Duarte Km. 14, Sto. Dgo. Oeste, próximo al Banco Popular, desde 200 M2, con calles asfaltadas, contenes, energía eléctrica, alcantarillado sanitario, agua potable, planta de tratamiento de aguas negras residuales. RD$3,200 el M2 Sep. $25,000 30% Inicial (3 meses para completarlo).Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Amanda I, Santo Domingo Este, Próximo a la charles de Gaulle 276.44 M2, Verja Perimetral, Preparado y Adecuado para Edificios o Casa Residencial, Precio RD$ 6,000 pesos el M2, Con Título. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Amatista, Aut. Duarte Km. 14, desde 200 M2 a RD$3,600 el M2. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa. com RIJOSA VENDE: Res. Las Mercedes, Aut. Duarte Km. 14. RD$1,000 1,300 1,500 2,000 el M2 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Res. Los Cerros, Aut. Duarte Km. 18, 180 M2 y 304 M2 a RD$2,000 el M2 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Villa Mella (Metro) 400 M2 a RD$2,000 el M2.Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Solares Res. Las Américas de 150 a 239.96 M2, Próximos a la Aut. Las Américas, Vista al Mar Caribe y esplendoroso Sol Tropical, Idóneo para Viviendas de 2 niveles y Edificios de 4 plantas. Precio de Oportunidad RD$ 2,500.00 M2, título Definitivo, Buena Infraestructura. Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com RIJOSA VENDE:Res. Princesa Diana, Jacobo Magluta, entrada aeropuerto, 200 M2 a RD$2,000 el M2 Tel. 809-686-1093/ 809-688-5267 www.rijosa.com

DE OPORTUNIDAD: Vendo Petibon de 6 toneladas, sobre Camión Mitsubishi Fuso, año 1998, en Perfectas Condiciones. Tel. 809-494-9331/ 829-354-9504. TALLERES GUZMAN: Tenemos especial de Cambio de Aceite y filtro, Desabolladura, Pintura, Mecánica. C José Reyes #416 San Carlos.Tel. 809-682-9864/ Cel. 809-360-8219. guzman1015@hotmail.com

ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL: con instructores respetuosos y capacitados, pregunte por nuestro especial del mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel. 809-272-1124. Tel. 809-622-7024. AVISO: Solo tiene que poner un Biper al celular y le devolvemos la llamada. (A Domicilio)

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial , rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehiculo, no lo dudes investigalo detectective_ rodiven/hotmail.com. 809-237-3309/829-919-3823 Serv. 24 horas




PERDIDA DE CHAPA: Del Veh. Carga Daihatsu hijet, color rojo, año 1998, placa L198993, chasis S100C004390, a nombre de Repuestos J B S.A.

PERDIDA DE CHAPA: Del Veh. Carga Daihatsu, color verde, año 1995, placa L028681, chasis V11805298, a nombre de Miguel Antonio Ruiz. PERDIDA DE PLACA: Del Automóvil Privado Toyota Corolla, 1997, color morado, placa A186481, chasis 1NXEA02ESUZ614343, a nombre de Angel Modesto Rivera Guerrero. PERDIDA DE PLACA; No. G000509 del Jeep Suzuki Vitara, año 2008, d o r a d o , c h a s i s No.JS3TE54V784101835, a nombre Belkys Josefina Reyes Peña. PERDIDA DE PLACA: De la Motocicleta marca Yamaha color azul, año 2007, placa N287725, chasis LYMSE331000411659, propiedad de Liberto Mercedes Vasquez.

Aviso Perdida de Matricula: Vehículo Placa G114556, Marca Kia, Color Negro, AÑO 2006, CHASIS KNAJE552367143791,A NOMBRE DE JENNIFER LOPEZ ROSARIO. PERDIDA DE MATRICULA:Del automóvil privado Honda Civic, placa A157945, azul, año 90, chasis 1HGED3549LL005760, a nombre de Francisco T. Lantiagua Vásquez. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil Honda Accord, azul, 1991, placa A274954, chasis 1HGCB7642MA018074, a nombre de Altagracia Norma Bautista P De Castillo. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep privado Wildcat, verde, 1953, placa G122094, chasis 12976, a nombre de Pedro Julio Cabrera. PERDIDA DE MATRICULA: Del Veh. Toyota, año 1985, color rojo, placa L048880, chasis JT4RN56D7F0099697, a nombre de Juan Miguel Martinez. PERDIDA DE MATRICULA: Del vehiculo Honda placa No. A304756, negro, año 1992, c h a s i s N o . 1HGCB7675NA216952, a nombre Miguel De La Rosa. AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA: correspondiente a la jeepeta marca Daihatsu, modelo J100LG-GPXE, 1999, color gris, placa y registro No. G095197, chasis No. JDAJ100G000548586, propiedad de la señora Yermín del Carmen Zapata Sánchez, cédula No. 026-0090846-7.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.