elCaribe

Page 1

www.elcaribe.com.do LUNES 11 DE JULIO DE 2016

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 68 / Nº 22,245 / $15.00

FOTO: ABEL UREÑA

Dolor ahoga a Sánchez al enterrar a 14 de sus hijos

Parientes de 10 de las víctimas del accidente ocurrido la noche del sábado en el Cruce de Majagua, en el tramo carretero Sánchez-Nagua, lloran desconsoladas durante el sepelio colectivo realizado ayer en el cementerio municipal de Sánchez. Otros cuatro fallecidos fueron enterrados en sus comunidades, y dos más en Bonao y San Pedro de Macorís, donde residían. P.18

Atención en salud opaca logros de la seguridad social Balance. Las quejas llueven por parte de los afiliados, incluso los que tienen los mejores planes de seguro. P. 4-5 NORMATIVA P.11

ENTREVISTA P. 8

EL PRESIDENTE DE EDUCA DICE LA EDUCACIÓN MEJORA José Mármol cree que falta “mucho trecho” para que los escolares tengan niveles de competencias elementales

ALERTA P.13

FJT propone fundir leyes y Geólogo objeta que hagan hacer un Código Electoral escuela cerca de río Ozama Dice que la dispersión de las legislaciones es la causa de los conflictos en los partidos y el sistema de elecciones

Osiris de León advirtió que tarde o temprano el Ozama reclamará el terreno, repitiendo tragedias recientes

PERSPECTIVA P.10

POLÍTICA P.25

Pasos Abinader sugieren Almeyda asegura Danilo busca postularse en 2020 y Leonel pactaron bufetes El excandidato lidera los reclamos del PRM, donde hay quienes ya piensan en la familia Mejía y en David Collado

Reveló que los líderes se reunieron una hora antes que el Comité Político, que refrendó lo que ambos acordaron

La semana inicia con escollos para el diálogo Gobierno-CMD CRISIS. Las conversaciones se estancaron en el tema salarial y el horario de trabajo; el Colegio Médico culpó al sector oficial y convocó a asamblea para el miércoles. P.5


2

PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do POLÍTICA

Dos gallos El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) advirtió que se avecinan confrontaciones con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la actitud de su secretario general, Reinaldo Pared Pérez. Federico Antún Batlle escribió en su cuenta de Twitter que la palabra consenso no está en el léxico y acciones de Pared Pérez, por lo que vaticinó escenarios de confrontación y no armónicos con el partido oficial. Que espere la respuesta de Pared, quien usa con mucha frecuencia la red social.

37

38

A los mandatarios de la región les han gustado las visitas sorpresa, programas de vivienda y de solidaridad del presidente Danilo Medina. Este lunes llega al país el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien ha mostrado interés en conocer de manera personal los proyectos sociales que desarrolla el presidente. Ya lo hizo el de Panamá, Juan Carlos Varela. El librito de Medina está de boca en boca.

AGENDA 10:00 A.M. Rueda de prensa del Colegio de Abogados. Calle Cayetano Germosén, Urb. Atala, Santo Domingo. D. N. 10:00 A.M. Rueda de prensa del bloque de regidores del PRD, en la Alcaldía del D. N. 3:00 A.M. La Universidad de Florida y la UASD firman carta de intención. Salón del Consejo Universitario de la UASD. 5:45 P.M. La Universidad Católica Santo Domingo y Finjus firman acuerdo de cooperación. Auditorio de la Biblioteca de la UCSD. 7:00 P.M. Detalles de la Autoferia

de Vehículos “Papá Montao”. Hills Bar & Longue, Naco.

40

FRÍO IDSS: El doctor César Mella parece ha-

TIBIO Extranjeros: Profesores de la UASD se

CALIENTE Partidos: La oposición continúa criti-

ber arrancado con buen pie en el IDSS, a pesar de los graves problemas financieros y de operatividad de la institución.

oponen a la contratación de 40 profesores extranjeros por parte del Mescyt para enseñar en academias.

cando la elección de Yomaira Medina como presidenta de la cámara baja, por ser hermana del Presidente.

FOGARATÉ

DAN DE QUÉ HABLAR

En la hora de los hornos Waldo y Roberto DOS CANDIDATOS a la Casa Blanca con liderazgos vulnerables; la ultraderecha recrecida en la agresión contra todo lo que no cabe en su sistema de desvalores; una nueva socialdemocracia avanzada que no acaba de cuajar; una izquierda negro-islámica cada vez más radical; los hispanos, con organizaciones cada vez más activas contra el racismo y la exclusión; una clase media en protesta permanente contra el aumento de los impuestos; una industria de guerra hacia la crisis, porque no hay más pueblos qué agredir; Obama vuelto loco y sin idea por la violencia incontrolable… China…Putin…(En fin, ¿será que le ha llegado la hora al gran imperio?).

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree que el presidente Danilo Medina y el PLD intentan instalar LAS DISCUSIONES en torno a las negociael totalitarismo en el país, como ciones Gobierno-Colegio Médico Domi- asegura Luis Abinader? nicano (CMD) se han mudado de una mesa de diálogo a un intercambio de tuiteros. Roberto Rodríguez Marchena, vocero del Gobierno, y Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, se enfrascaron desde el pasado sábado en un intercambio de “mensajes” a través de las redes sociales, que en nada beneficia el diálogo. El tú me dices y yo te respondo, dilucidando el tiempo que trabajan y deberían trabajar los médicos en los hospitales públicos, parece más un pleito de muchachos de una escuela pública en hora de recreo, que un debate conceptual. Alguien debe pedirles que “paren eso”.

24.9%

No

75.1% LA PREGUNTA DE HOY

GOBIERNO

El librito de Medina

39

LA CIFRA

100

En operativos anticrimen realizados en las provincias de Azua, San Juan y Elías Piña, la Policía Nacional apresó a más de 100 personas e incautó 20 motocicletas.

LA FRASE

“HAY CONDICIONES PARA QUE SE PRODUZCA EL DIÁLOGO EN VENEZUELA” José Luis Rodríguez Zapatero EXPRESIDENTE ESPAÑOL

¿Cree que el “voto de arrastre” debe ser eliminado de los comicios en el país, como plantea el Partido Revolucionario Socialdemócrata? Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

3


4

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

SEGURIDAD SOCIAL

PANORAMA www.elcaribe.com.do CONVENIO

ITSC y consorcio turístico acuerdan colaboración

Deficiencias opacan la Seguridad Social Los afiliados se quejan de la poca cobertura y mala atención en salud; la atención primaria está retrasada

El rector del Instituto Técnico Superior Comunitario, doctor Víctor Hugo De Lancer, y el presidente del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística, Máximo Iglesias, firmaron un convenio con el objetivo de colaborar en el desarrollo de actividades conjuntas, con miras a fortalecer la formación en turismo de los integrantes de ambas partes. El convenio también busca desarrollar actividades con el objetivo de promocionar el turismo dominicano, aprovechar las infraestructuras del ITSC para el desarrollo de actividades y el establecimiento de medios de colaboración a través de los clústeres. Con esto se propiciará la formación de miembros de ambas partes en las áreas relacionadas con el desarrollo del turismo.

396 Fiscales y policías apresaron en Santiago a 13 personas, a las que les ocuparon 396 porciones de drogas con un peso de 3,000 gramos.

“LA ESCASEZ DE DÓLARES SE RESOLVERÁ CON LA ENTRADA DE 500 MILLONES DE LOS BONOS SOBERANOS” Héctor Valdez Albizu GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL

HACE 48 AÑOS 11 de julio 1968. Migración de EE.UU. ordena la expulsión de Petán Trujillo y de su esposa Cándida García, de la isla de Puerto Rico, debido a que la pareja se encontraba allí de forma ilegal. Habían llegado a la isla como pasajeros de tránsito de España a Jamaica, pero como estaban muy enfermos decidieron quedarse.

Las salas de emergencias retratan el nivel de la seguridad social en materia de salud. ARCHIVO

RAFAEL ALONSO RIJO elcaribe@elcaribe.com.do

E

l Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) arribó a sus 15 años arrastrando una serie de deficiencias que se reflejan en la mala calidad de la atención en los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) y en la escasa protección social del universo de afiliados, lo que opaca sus logros. Al margen de las decenas de quejas que a diario recibe la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), hasta el momento se desconocen las que reciben las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) por servicios no recibidos, aunque figuren en el catálogo de prestaciones y los ofrecidos por los planes de afiliación. En el caso de los medios de comunicación, las quejas llueven a raudales, al punto de que ya ni caso les hacen a los afiliados (aunque parezca falta de sensibilidad) que acuden a la prensa convencidos de que mediante la denuncia sus situaciones particulares serán resueltas. En estos 15 años, el único logro significativo que pude exhibir el SDSS es la

SALUD

La ley prioriza la atención primaria El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la Resolución No. 279-03 dispone el inicio del Primer Nivel de Atención como puerta de entrada a los servicios del Plan Básico de Salud del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, a partir del 1 de mayo de 2012. La Ley 87-01 del Sistema de Seguridad Social define la Atención Primaria en Salud como la asistencia ambulatoria basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundamentadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de la comunidad, con énfasis en los individuos, la familia y el ambiente. La Atención Primaria incluye las emergencias, los servicios ambulatorios y a domicilio, el cuidado materno infantil y las prestaciones farmacéuticas ambulatorias, así como la participación de los médicos especialistas, la hospitalización, y la asistencia quirúrgica.

ampliación de la cobertura, que de acuerdo con el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) al cierre del primer trimestre del 2016, la afiliación al Seguro Familiar de Salud, subió al 68.5% en relación del 46.2% que había en diciembre 2011, es decir, un crecimiento de 2,270,000 personas. En el Régimen Contributivo, que protege a los trabajadores del sector público y privado formal y sus familiares, la afiliación llegó a 3,580,000 personas, un incremento de 38.4% con relación a diciembre del 2011. Mientras que en el Régimen Subsidiado, que establece la protección de las personas más vulnerables, con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo, la afiliación se incrementó en 1,313,000 personas, pasando del 46.6% de cobertura en diciembre 2011 al 101.4% al cierre del primer trimestre del 2016, para un total de 3,271,000 personas registradas El SDSS tiene por delante grandes retos si es que quiere cumplir con su carácter universal, obligatorio, solidario, plural e integral a fin de otorgar los derechos constitucionales a la población, así como cumplir con su objetivo de regular y desarrollar los deberes y derechos recíprocos del Estado y los ciudadanos en lo re-


P. 5

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS ferente al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, infancia y riesgos laborales. Los retos

El Sistema Dominicano de Seguridad Social arribó a sus 15 años sin que se haya producido una revisión profunda a la ley 87-01, a fin de adecuarla a las necesidades reales de salud y protección de los afiliados, y haciendo posible la implementación de uno de sus principales retos, la atención primaria como puerta de entrada al sistema de salud. Todos los sectores del país han expresado la necesidad de que la ley 87-01 sea revisada, a fin de que limite el derecho al veto, cuestión de que solamente el Estado pueda ejercerlo, y que la misma garantice las atenciones que necesita la población dominicana, ciudadanos y residentes legales. Igualmente, las modificaciones deben garantizar que el afiliado sienta y perciba los beneficios del SDSS en cuanto a la cobertura real del Plan Básico de Salud, tanto en servicios como en medicamentos, a fin de que no suceda como con la resolución 375-02 que manda cubrir hasta con RD$1,000,000 por eventos para las enfermedades de alto costo y máximo nivel de complejidad. Sin embargo, este mandato de la resolución no es acatado del todo; así como la elevación de RD$3,000 a RD$8,000 al año en la cobertura de medicamentos, pero que la realidad es que las ARS cubren todo, menos lo que el afiliado necesita. Otros de los reclamos que se hacen es la limitación de las ganancias de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo que fue aprobado por la Cámara de Diputados, que en marzo de este año redujo los beneficios de un 30% a un 15%. Sin embargo, no ha sido conocida por el Senado de la República. Atención primaria

Pero el principal logro que tiene por delante el SDSS es hacer que la atención primaria funcione, ya que es uno de los pilares fundamentales del Seguro Familiar de Salud (SFS) y la prevención y promoción constituyen el componente que marca la diferencia entre los viejos seguros sociales curativos y la moderna seguridad social orientada al cuidado de la salud. El economista Arismendy Díaz Santana señala que “este retraso explica el encarecimiento de la atención, el crecimiento incontenible del gasto de bolsillo y los pocos avances en las condiciones generales de salud de los dominicanos”. Díaz Santana, primer director del SDSS, es categórico en afirmar que “el objetivo de la prevención no es economizar recursos, sino utilizarlos mejor a fin de agregar otros servicios importantes actualmente excluidos del Plan Básico de Salud”. l

Diálogo Gobierno y CMD entra en crisis

Salud Pública y el IDSS eliminan miles de criaderos de mosquitos El Ministerio de Salud y el IDSS informaron que durante el fin de semana pasado eliminaron decenas de miles de criaderos de mosquitos que causan el zika, el dengue y la chikungunya.

SALUD.

El diálogo se realiza con la mediación de la Universidad Católica de Santo Domingo. ARCHIVO

La semana que inicia es crucial para el diálogo entre los gremios del sector salud, encabezados por el CMD, y el Gobierno, representado por los ministerios de la Presidencia, Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS). SALUD.

Destacan que el Gobierno se niega a aumentar este año y plantea un aumento salarial de solo un 10% para el año que viene y otro dentro de más de dos años, que a los pacientes del nivel público se les cobre tarifa y copago diferenciado en los hospitales estatales. El Gobierno

El diálogo parece haber entrado en El Gobierno respondió con una ofensiva crisis, y el jueves pasado el mediática, llamando a mantener el Colegio Médico Dominicano diálogo y llamando al CMD y a (CMD) dijo que hasta ese día los gremios del sector salud a Horario no se había llegado a ningún la sensatez. El cumplimiento de acuerdo concreto y convoIgualmente se dieron a los horarios es uno de có a una asamblea para esconocer informes de la Orlos puntos conflictivos te miércoles, a fin de deciganización Panamericana en el diálogo dir el camino a seguir. de la Salud (OPS) afirmanEntre los temas consendo que los médicos no cumsuados en el diálogo iniciado el plían con sus horarios. jueves 14 de abril están pensiones Como respuesta, el CMD emplay jubilaciones, consolidación de la red zó al ministro de la Presidencia, Gustavo única de atención de la salud, política sa- Montalvo, y a la ministra de Salud Públilarial y mejora en los servicios y condi- ca, Altagracia Guzmán Marcelino, para ciones de los hospitales públicos. que lo retomen. l RAFAEL ALONSO RIJO También se acordó discutir el nombramiento de personal de salud, estudio de la propuesta de asignación del 5% del DECLARACIONES PIB al sector salud y programas de financiamiento de viviendas para trabajadores del sector salud. Cuando se tocó el tema salarial comenzaron a surgir disonancias y declaraciones encontradas. A la tensión entre el Gobierno y gremios del sector salud se le suma la gueDeclaraciones del CMD rra de declaraciones entre el presidenPero el pasado jueves el CMD dijo que no te del CMD, Waldo Ariel Suero, y el se había arribado a ningún tipo de acuer- portavoz de la Presidencia, Roberto do, y afirmó que la última propuesta de Rodríguez Marchena. Rodríguez Mar10 puntos que se les presentó a los gre- chena escribió en Twitter que los mémios del sector salud es totalmente dicos no cumplen con sus horarios de inaceptable, como es el que las autorida- trabajo, citando un informe del año des rechazan la implementación de cual- 2012 de la USAID. Ariel Suero responquier forma del 5% del PBI para salud, dió que éste es un deslenguado y lo llaincluso su ejecución de manera gradual. mó a rebajarse el salario.

Salud Pública dijo que bajo la coordinación del Área VIII de Salud decenas de empleados de los ministerios de Salud y Obras Públicas, Cruz Roja Dominicana y Cuerpo local de Bomberos, visitaron este sábado cientos de hogares de los sectores La Gloria y Los Cerros, en Los Alcarrizos, en Santo Domingo Oeste. Otras brigadas integradas por empleados de instituciones públicas peinaron barrios como Villa Consuelo, La Ciénaga, Tres Brazos, Los Mina, Invivienda y varios sectores del Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Este y Norte. En las 31 provincias del país la jornada continuó con la eliminación de criaderos y la entrega de información a los hogares. Asimismo, el IDSS informó que su director, el doctor César Mella, encabezó una jornada de prevención sobre el virus del Zika, dengue, y chikungunya en varios sectores populares de Villa Consuelo. Durante la actividad, funcionarios y empleados del IDSS visitaron casa por casa entregando mensajes educativos, instructivos de cómo identificar y eliminar los criaderos del mosquito, además de la remoción de cacharros y utensilios que puedan acumular agua donde se pose el mosquito para depositar sus huevos. Mella explicó la importancia que hay que tener para la prevención de esta epidemia que está afectando gran parte del país. l RAFAEL ALONSO RIJO

Presidencia y CMD se enfrentan vía Twitter

El director del IDSS, doctor César Mella, encabeza uno de los operativos. F. EXTERNA


P. 6

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Neurólogo advierte que el alzhéimer es una epidemia en RD

José Silié Ramírez. FUENTE EXTERNA

“Ahora en los eventos internacionaSALUD. El reputado neurólogo José les lo que se insiste es en tratar de pesSilié Ramírez advirtió que la enfer- car el paciente cuando ya los síntomas medad del alzhéimer se ha conver- empiezan a aparecer, porque son pequetido en una epidemia en la Repúbli- ñas detonaciones que van apareciendo, ca Dominicana. que el paciente lo sabe, y lentamente se van profundizando, y lo recomendable es Silié Ramírez dijo que dicho mal, que el paciente acuda al médico para que los especialistas lo están viendo le diga qué se le olvida, para comenzar a más de lo que la gente se puede imagi- tratar el padecimiento”, detalló el espenar, a tal punto que “todos nosotros te- cialista. Argumentó que cuando alguien nemos un amigo que está siendo mane- comienza a olvidar cuestiones tan elejado por alzhéimer. Agregó que si se ha- mentales como dónde puso la llave del carro, o los espejuelos, si va al suce una encuesta entre diez o 12 fapermercado a comprar un promilias, de seguro que se va a ducto y olvida hacer esa diliencontrar que en una de ellas José Silié gencia, se está en presencia hay una persona que lo es“El médico no puede de una situación que hay tán tratando de la terrible confundir un inicio de que ponerle atención. enfermedad. un alzhéimer con un “Cuando esas cosas comienEntrevistado por Hécpaciente deprimido”. zan a pasar hay que ir al métor Herrera Cabral en el prodico, porque a veces es tarde grama D´Agenda que cada cuando llegamos, hay un cuadomingo se difunde por Teledro clínico que nosotros comenzasistema Canal 11, el reconocido profesional de la medicina dijo que lo que mos a buscarlo con una diferencia con resulta más preocupante es que ya se ha ese paciente, y lo primero que tratamos detectado el quebranto en personas que de descartar es si el paciente está deprimido”, dijo el galeno. l elCaribe oscilan entre los 48 y 50 años de edad. Explicó que esos casos resultan mucho más difíciles debido a que nadie puede sospechar que alguien tan joven puePACIENTES de estar padeciendo de ese mal, porque generalmente la gente lo asocia a personas que se encuentran en avanzada edad. “Mi consejo es que cuando nos demos cuenta de que nuestra mente no está manejando la situación del diario vivir co- Silié Ramírez aseguró que al igual que mo debe de ser, hay que visitar al médi- el alzhéimer, en la República Dominico, uno se da cuenta de cómo la mente le cana hay muchos pacientes que están está lentamente cambiando pero no quie- padeciendo del mal de Parkinson. Adre aceptarlo”, aconsejó el neurólogo Jo- virtió que el paciente con Parkinson es sé Silié Ramírez. bastante delicado, que amerita conoSostuvo que a las personas que le co- cerse bien para poder llevar un tratamienza a fallar la mente, generalmente miento adecuado. “Un paciente que buscan la forma de evadir esa realidad, acude a su médico y le dice que no pueya que lo atribuyen al exceso de trabajo de percibir bien los olores, es un pau otros argumentos para tratar de expli- ciente que en unos años puede padecar la situación que están viviendo. cer del mal de Parkinson”.

Los cánceres urológicos tienen altas tasas de curación

VISA SEMANAL ROQUE LEONEL RODRÍGUEZ visasemanal2@aol.com TWITTER @DRROQUELEONEL

Hola Dr. Roque. Sé que usted es medio rosca izquierda, pero confío en su opinión. Tengo visa y me voy a casar en NY con un amigo de infancia, por negocio. ¿Qué documentos debo llevar y como hago para probarle a migración que la relación es verdadera? Por favor, no me dé un boche. Al menos soy sincera. Reyna l Si confías en mi opinión, te sugiero que no te cases por negocio. Migración creó un mecanismo para detectar matrimonios falsos, muy eficaz, que incluye una inspección previa a la entrevista, de casos con un patrón como el tuyo y si te descubren, estás sujeta a una multa de 250 mil dólares y 5 años de prisión y la posibilidad de no vivir jamás en USA. No te desesperes. Busca ayuda legal. l

SALUD. Si los diferentes tipos de cáncer tienen hoy en día altos niveles de supervivencia, los tumores malignos producidos en el sistema urológico tienen aún más posibilidades de abordaje, curación y supervivencia.

Esto gracias a los adelantados procedimientos que permiten un efectivo tratamiento, con cirugías, quimioterapia y radioterapia, medicamentos y adelantados estudios de imágenes que agregan certeza en la detención y tratamiento. Las afirmaciones son del urólogo español Ricardo Álvarez Vijante y la médica radióloga venezolana Milena Arocha de Chocron, al participar como conferencistas en el XVI Congreso de la Clínica Unión Médica, que se desarrolló desde este viernes y hasta este sábado en el hotel Gran Almirante, de Santiago. Empero, ambos especialistas dijeron que la curación y supervivencia depende mucho del estado en que sea detectado el cáncer urológico. Mientras que el doctor Daniel Rivera, presidente del consejo de administración de la clínica Unión Médica, de Santiago, aseguró que las herramientas diagnósticas, equipos y terapias de las que se dispone en la actualidad aseguran abordajes más efectivos contra todo tipo de enfermedades. El doctor Álvarez Vijante informó que los métodos diagnósticos y tratamientos permiten hasta un 90 por ciento de curación en los cánceres del sistema urológico, siempre dependiendo de la detección temprana. Aseguró que las tasas de curación en cáncer de próstata son de un 80 por ciento, de 60 por ciento en riñón y de hasta 90 por ciento en los tumores de testículos. Precisó que el panorama es diferente en los raros cánceres de pene, pues es prácticamente letal esta condición que se produce por falta de higiene, virus del papiloma humano, relaciones sexuales con más de una pareja, tabaco y lesiones inflamatorias crónicas. l elCaribe

Van en aumento los casos de Parkinson

Pedí a mi esposa como ciudadano y ella estaba embarazada. Tuvimos un retraso por culpa del agente que nos robó el dinero, ese payaso, y mi esposa la visaron en junio pasado y no incluyeron los bebés. Nos dijeron que ella no los puede incluir y que tenemos que hacer una petición nueva para ellos. ¿Cómo nos vamos a hacer? Nos dicen que eso puede durar 3 años y 5 meses. Dios, ayúdenos. Ramón l Ella puede entrar, recibir la residencia y solicitar un permiso de 1 año, en lo que sale el caso de los niños y se irían todos juntos, al final del proceso. El caso dura 10 meses. l

Mi padre es ciudadano americano y nací antes que él lo fuera. No me reconoció y quiero saber, como ese irresponsable me puede dar la nacionalidad. Soy de Guatemala. ¿Cómo puedo demostrar que es mi padre y me toca la nacionalidad? Cristyan l Él debe reconocerte, si lo desea, ya que no es obligatorio. De hacerlo, deberán hacerse una prueba de ADN. El proceso de probar a migración que eres su hijo es más complejo que un simple ADN. Te exigirán pruebas de vida juntos. l

Mi esposa y yo tenemos visa y quiero solicitarle a mi hijo de 17. El problema es que la cita me la pusieron para el 22 y para entonces ya el tendrá los 18 y debe ir solo. ¿Qué documentos debe llevar? Freddy l Los pasaportes de ambos padres, sus solvencias y la carta de la escuela. l

Ricardo Álvarez Vijante. F.E.


PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

7


P. 8

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

MARÍA TERESA MOREL FOTO: JUAN T. VALENZUELA

E

n abril pasado, el vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular, José Mármol, fue escogido como presidente de la Junta Directiva de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), para el periodo 2016-2018. El reconocido poeta, ensayista y Premio Nacional de Literatura 2013, explicó a elCaribe en cuáles aspectos centrará su gestión y su valoración sobre los avances y retos que tiene el país en materia educativa tras la aplicación del 4%. l Usted ha estado vinculado a EDUCA por más de 20 años y conoce de cerca los problemas que afectan el sistema educativo dominicano. ¿En qué aspectos centrará su gestión? l He representado al Banco Popular Dominicano en EDUCA y de un tiempo a esta parte he sido parte de su Junta Directiva. No hay que ser un experto para conocer los problemas de la educación, a pesar de los esfuerzos que las autoridades y la sociedad civil efectúan para revertir ese lamentable curso. Los padecí personalmente a través de mi experiencia como docente, por diez años, en tres de las más importantes universidades dominicanas. Mi vocación ha sido siempre la de enseñar, aunque me haya dedicado a labores corporativas. La Junta Directiva que me honro en presidir, tiene como propósitos principales mantener y fortalecer ese bien ganado posicionamiento de EDUCA en el espacio de la educación y continuar llevando a cabo estudios, investigaciones y proyectos, con el respaldo del empresariado, de organismos internacionales y de la sociedad civil, para que todos los dominicanos, sin distinción, reciban una educación de calidad y facultada para aportar a los estudiantes y maestros las competencias que requieren un mundo y una sociedad tecnológicos, laboralmente exigentes y globalizados. l Mucha gente piensa que el gasto del 4% en educación se ha basado principalmente en infraestructura y no se ha reflejado suficientemente en la calidad de la enseñanza. ¿Cómo valora usted la calidad del gasto? l En primer lugar, hay que reconocer que el presupuesto educativo ha venido creciendo en términos absolutos a razón de RD$10 mil millones cada año, a partir de la entrada en vigor del 4%. En segundo lugar, se debe reivindicar y celebrar la inversión en infraestructura que ha venido realizando el Gobierno de Danilo Medina, primero en hacer cumplir el mandato legal del presupuesto educativo. Los expertos atribuyen a la infraestructura un potencial predictivo equivalente al 12% en el nivel de logro de los estudiantes. En este sentido debe recordarse que previo a 2012 los centros educativos urbanos y rurales operaban, en ocasiones, hasta en 3 tandas, con salones, que en zonas urbanas, superaban los 50 estudiantes por educador. Hoy esta situación ha cambiado, y a pesar de que el número de aulas ha estado por debajo de la meta prevista por el Gobierno, no es menor el esfuerzo que en tan solo 4 años se ha culminado para cambiar la fisonomía estruc-

José Mármol PRESIDENTE DE EDUCA

“La educación es el camino a un desarrollo sostenible” Aspira a que los dominicanos reciban una educación de calidad, acorde a las exigencias actuales

José Mármol, fue elegido presidente de Educa durante el período 2016-2018.

tural del sistema educativo dominicano. Han de destacarse los cambios curriculares, el cambio de paradigma en el proceso educativo hacia un currículo por competencias, las innovaciones en el modelo de jornada extendida, la alimentación escolar, el avance significativo para estar próximos a declarar al país libre de analfabetismo, el reciente decreto que instala en el país un marco nacional de cualificaciones, que cuando se aplique en su total potencial, promoverá cambios radicales en la oferta educativa, y la relevancia que la formación y la función docentes han tenido durante esta gestión. Deben recordarse los incrementos sistemáticos del salario de los educadores, al punto de que hoy los docentes dominicanos son los mejores remunerados en la región. También, significativa es la asignación para este año de casi RD$3,325 millones para la formación de maestros, o las transformaciones que el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) viene rea-

Calidad Se debe priorizar lo relativo a la calidad de la educación medida por un aumento de logro de los aprendizajes”.

Primera infancia Deberíamos centrar los esfuerzos en alcanzar los objetivos pendientes en materia de primera infancia. Es la etapa de aprendizaje más rentable”.

lizando. Lo anterior no significa que no haya espacios de mejora. En EDUCA estamos culminando un estudio de la calidad del presupuesto, que se dará a conocer en agosto, y que recorre aspectos sensibles y recomendaciones para optimizar los recursos que toda la sociedad dominicana, unida y en acto de responsabilidad cívica sin precedentes en la región, decidió financiar a través del 4%. l ¿Se cumple el Pacto Educativo? l El Pacto por la Reforma Educativa suscrito por más de 200 organizaciones en 2014 tiene una vocación de política de Estado con horizonte hacia el año 2030. Emitir un juicio categórico sobre su cumplimiento es todavía prematuro. Sí se puede decir que de los más de 190 compromisos contraídos, en su gran mayoría, han venido cumpliéndose muchos de ellos con diferencias de intensidad y velocidad. No sólo el Gobierno tiene responsabilidad directa con estos compromisos. En aquellos aspectos donde se presentan ciertos retrasos, son las agrupaciones sindicales docentes, las que han mostrado oportunidad de mejora. En septiembre el Comité de Veeduría del Pacto Educativo, que coordina EDUCA, presentará un informe de seguimiento. l ¿Cuándo se reflejarán los cambios tras la implementación del 4%? l Suele decirse que en educación los cambios son lentos y que solo se ven en el largo plazo. Eso no es totalmente cierto. Ya los estamos viendo. Sucede que las inversiones en educación tienen efectos en el corto, mediano y largo plazo. La mejora de las infraestructuras es un hecho. Casi un millón de niños y niñas asiste ya a la modalidad de jornada extendida, recibiendo más tiempo y tres raciones alimentarias diarias. Las condiciones laborales de los educadores han mejorado. Pero también ya hay indicios de que algunas innovaciones educativas, como la jornada extendida, producen mejoras sensibles en los aprendizajes. En efecto, los estudiantes que asisten a esta modalidad evidencian un desempeño gradualmente mejor. El desafío será que los aprendizajes alcancen los niveles de logro deseados en el menor tiempo posible, porque el país aún tiene mucho trecho que recorrer para desarrollar estrategias a partir de las cuales los niños y niñas dominicanos adquieran las competencias elementales para desarrollar una vida integral en lo personal y lo profesional en el siglo XXI. l ¿Qué aspectos deben ser priorizados por las autoridades? l El más urgente, en términos de prioridad, es el relativo a la calidad de la educación medida por un aumento en el nivel de logro de los aprendizajes. Pero no diríamos que deben ser priorizados por las autoridades. Es responsabilidad del conjunto de la sociedad, y así como se creó una alianza social para reclamar por más presupuesto, más todavía debe fortalecerse esa alianza para exigir mejoras significativas en la calidad de la educación. Además de entender que es la educación el único camino para un desarrollo sostenible de la sociedad. Si de priorizar se trata, deberíamos centrar los esfuerzos en alcanzar las objetivos pendientes en materia de primera infancia. Esta es la etapa de aprendizaje más rentable.


P. 9

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

AULA DEMOCRÁTICA MARGARITA MOLL Educadora de la Asociación Fe y Alegría MIEMBRO

DEL

CONSORCIO

Unibe gradúa 549 nuevos profesionales

EDUCACIÓN

CÍVICA PUCMM

Nuevo modelo de gestión

E

l modelo de gestión público-privado se basa en una visión dicotómica de la realidad. En el contexto que debatimos, se espera que se produzcan sinergia de acciones entre actores que tienen intereses opuestos. La naturaleza del sector privado está marcada por la búsqueda de rentabilidad, mientras al público corresponde la tarea de proteger los intereses colectivos y garantizar los derechos de las mayorías y minorías diversas. Lo público viene de pueblo. La visión dicotómica entre actores con disparidad de intereses complejiza la pretensión de implantar un modelo de gestión diádico. Por ello proponemos una visión que visibilice la sociedad civil, y no la incluya junto al sector privado, acaparado por empresas y mercado, vista la disparidad de intereses. El mercado de naturaleza productiva y comercial, cuyos intereses finalizados a la rentabilidad, se contradice con los intereses de las instituciones de la sociedad civil: las fundaciones, las organizaciones no gubernamentales de servicio social, las asociaciones civiles, de profesionales, los clubes, la propia familia, extienden a la comunidad un servicio público y gratuito, o simplemente no se lucran. Ante esa contradicción de intereses entre las instituciones que conforman el sector privado, apelamos a una perspectiva triádica de sociedad, en la que las instituciones de la sociedad civil entren en el juego de relaciones público-privado, generando otro modelo de gestión, donde interactúen el Estado, el mercado y la sociedad civil claramente distinguidos. Desde ese enfoque se puede pensar en otros modelos de gestión, y abrir nuestras mentes a otras opciones donde la sociedad civil tome parte como un “stakeholder”, un protagonista. Un modelo que admite la participación de los ciudadanos, junto al Estado en su rol de tomador de decisiones, en una cooperación de saberes, en la construcción de la respuesta a una problemática social. l

EDUCACIÓN. La Universidad Iberoamericana (Unibe) graduó 549 nuevos profesionales de diferentes carreras durante la XLI Graduación Ordinaria, en un acto encabezado por su rector, Julio Amado Castaños Guzmán.

Con estos nuevos graduandos, Unibe ha investido en sus 34 años de existencia más de 17,000 profesionales de

grado y postgrado, la mayoría de los cuales han iniciado sus propios negocios, y otros han sido contratados por empresas e industrias nacionales e internacionales. En su discurso, el rector llamó la atención sobre la alarmante realidad hídrica que vive la nación a causa del cambio climático fruto de la acción indiscriminada del hombre. “En la República Dominicana, la accesibilidad al agua potable siempre ha sido un tema de preocupación. Son muchas las comunidades, así como los grupos poblacionales que aún no tienen acceso a la misma de manera fácil y regular, y en las condiciones necesarias para consumo. Nuestras fuentes acuíferas, ríos y arroyos, están seriamente mermadas y amenazadas”. l elCaribe

El rector Julio Amado Castaños Guzmán entrega el reconocimiento a José Armando Aguasvivas Manzano. F.E.


P. 10

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Abinader en la ruta de la candidatura presidencial 2020

fortalecer su posicionamiento político de cara a conquistar de nuevo la candidatura presidencial del PRM para las elecciones del 2020. Un punto a favor de Abinader, que mañana martes cumplirá 49 años, es que a lo interno de esa organización no han surgido críticas por su desempeño electoral en las elecciones pasadas. De hecho, en una asamblea que encabezó recientemente junto al expresidente Hipólito Mejía, ambos coincidieron en la necesidad de mantener la unidad del PRM. Desde las pasadas elecciones ha surgido como la principal cabeza de la oposición política del país y junto a su partido logró el 35% de los votos en el nivel presidencial, a pesar de que fue un proyecto armado un año antes por ser fruto de una división del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Lo logrado por el PRM y Abinader nunca había ocurrido en la historia política del país. Una de las cualidades que se le reconocen a Abinader es que no ha entrado en disputa con Mejía y su manejo siempre ha sido de respeto hacia la figura del expresidente, de quien ha dicho es el líder del PRM. El dirigente político fue el compañero de boleta de Mejía en las elecciones del 2012 y desde entonces, su incidencia política se ha fortalecido. Para el politólogo Freddy Ángel Castro, hasta ahora el excandidato del PRM está cumpliendo adecuadamente su función de oposición y que dependiendo de su conducción podría continuar posicionando su figura políticamente. Tiene que vencer obstáculos internos

Abinader aunque no ganó la Presidencia salió políticamente fortalecido de comicios . FE

la sociedad civil, que son partidarios de que la elección de ese personal no “sea fruto del reparto”. Además ha estado al lado de los partidos de oposición en los reclamos post electorales. Pero en la agenda política de Abinader no solo ha estado el trabajo hacia fuera de la organización, sino también a lo interno del naciente Partido Moderno que en septiembre del próximo año correspondería Ante el debate generado la elección de las nuevas auen el país sobre las cuaLuis Abinader toridades, pero hay sectolidades que deben tener los Se ha posicionado en res a lo interno del PRM miembros del Tribunal Superior Electoral y de la Jun- ocho años seguidos en la que no son partidarios de boleta vicepresidencial que esa organización se inta Central Electoral que y luego presidencial volucre por el momento a deben ser escogidos a paruna convención interna portir del 16 de agosto próximo, que eso desviaría esa organiAbinader ha sido la voz polítización de su misión de hacer opoca que más alto se ha levantado para reclamar que los integrantes de sición al Gobierno del Partido de la Liesos órganos no sean políticos. En eso, beración Dominicana (PLD). Sin embargo, para muchos fuera y denAbinader coincide con el planteamiento de los empresarios y de entidades de tro del PRM, Abinader lo que persigue es El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, lleva una carrera política en ascenso en los últimos ocho años y desde las pasadas elecciones se ha posicionado como el principal líder de oposición. CANDIDATURA.

En el PRM hay casi un consenso de que en el 2020 se debe repetir la fórmula presidencial y vicepresidencial del 2016, es decir Abinader candidato presidencial y la hija de Hipólito Mejía, Carolina, candidata vicepresidencial. Sin embargo, hay voces que empiezan a levantarse a favor de la candidatura de Mejía para el 2020. Otro que suena es el alcalde electo del PRM en la capital, David Collado, El Emprendedor, que tiene como principal virtud haber ganado la alcaldía contra Roberto Salcedo, en poco más de 40 días de campaña. Sin embargo, Collado no tiene estructura a lo interno del PRM, pues nunca se ha involucrado en la conformación de la organización, contrario a Abinader, que junto a Mejía son los únicos que tienen estructuras internas en el partido Moderno. Además, la figura de Collado dependerá de su gestión al frente de la alcaldía del Distrito. l YANESSI ESPINAL

Eduardo Jorge Prats. F.E.

Prats dice no hay institucionalidad en elección de bufetes El experto constitucionalista, Eduardo Jorge Prats aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha incurrido en ningún tipo de violación a la Constitución al presentar su propuesta de quienes dirigirán las cámaras legislativas a partir del 16 de agosto.

CONGRESO.

Contrario a lo que alega el Partido Revolucionario Moderno, Jorge Prats señala que no hay ningún artículo en la Carta Magna que prohíba que Lucía Medina pueda presidir la Cámara de Diputados por el hecho de ser hermana del presidente de la República. “La separación de los poderes se predica de los órganos constitucionales, no de quienes lo presiden. Lucía Medina será escogida por los diputados, no por su hermano, como sí hizo John F. Kennedy al designar a su hermano Robert Kennedy como procurador general de los Estados Unidos” apuntó el jurista. Agrega además, que el control de los parlamentos por parte de determinados partidos es una práctica común en República Dominicana y en la mayoría de las democracias presidenciales y parlamentarias, “y es una práctica sana porque permite mantener la integridad y coherencia del bloque parlamentario de un partido y llegar a acuerdos para grandes reformas legales que requieren mayoría legislativa agravada o amplio consenso en el Congreso”. De su lado, el senador peledeísta por Santiago, Julio César Valentín, afirma que quienes califican de inconstitucional la decisión del PLD sobre la dirección de las cámaras legislativas está incurriendo en un acto de solemne ignorancia de la facultad que estatutariamente tiene esa organización política de presentar propuesta. l elCaribe

No hay ningún artículo en la Carta Magna que prohíba que Lucía Medina pueda presidir la Cámara de Diputados”. Eduardo Jorge Prats Luis Abinader ha encabezado protestas. FE

JURISTA


P. 11

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

FJT propone crear un solo código con las leyes electorales

Trajano Vidal Potentini, presidente de la FJT, encabeza rueda de prensa. ROMELIO MONTERO

todo la Ley núm. 26-01 sobre Cédula de Identidad y Electoral, Ley núm. 659, soparencia (FJT) propuso la unifica- bre Actos del Estado Civil, la Ley 29-11 ción de más de 10 leyes sobre el te- orgánica del Tribunal Superior Electoma electoral y crear un solo código ral (TSE) y su reglamento contencioso sobre dicha materia bajo el nombre electoral, Ley núm. 136-11, sobre Elecde Código Electoral de la República ción de Diputados del exterior y su reglaDominicana. mento de aplicación, Ley núm. 198-11, sobre Matrimonios Religiosos y su reglaEl presidente de la entidad, Traja- mento de aplicación, la Ley 12-2000 del no Vidal Potentini dijo que la FJT 2 de marzo del 2000, que aumenta de un busca dar respuesta a los múltiples in- 25 a un 33 por ciento la cuota de la muconvenientes y conflictos que se han pre- jer, Ley no. 30-06 que prohíbe la utilización por parte de agrupaciones o sentado como consecuencia de la partidos políticos de lemas o dispersión de normas y de ledibujos contentivos del símyes obsoletas y fuera de conUnificación bolo, colores emblema o bantexto del actual régimen Vidal Potentini dijo que dera, ya registrados en la , constitucional. En una rueda de pren- hay más de 10 leyes sobre Junta Central Electoral el tema electoral que (JCE), la Ley no 55 del resa, Vidal Potentini destacó deben ser unificadas . gistro electoral, la Ley no. la “necesidad imperiosa” de 8-92 de fecha 13 de abril del hacer un resumen integra1992, que pone bajo la dependor de todas las leyes que en la dencia plena de la JCE, la Oficina actualidad se encuentran dispersas y destacó que de no hacerse, el país Central del Estado Civil, la Ley 37-10 sose convertiría en una “torre de babel” de bre la elección de los diputados nacionales, entre otros reglamentos y resolucioleyes sobre el tema electoral. “Se debe aprovechar el momento ac- nes electorales. l GENRRIS AGRAMONTE tual, donde hay voluntad política y cohesiones de los partidos sobre el tema, para realizar la tarea de unificación de las CÓDIGO legislaciones sobre el tema electoral”, señaló Vidal Potentini. El presidente de la FJT indicó que en los próximos días entregará su proyecto al Congreso, sociedad civil, partidos y los demás actores sociales del país, tras con- El presidente de la FJT, Trajano Vidal siderar que el tema en cuestión no es ex- Potentini dijo que de lo que se trata es clusivo de los partidos. También consi- de complementar los esfuerzos y apresderó oportuno que se nombre una comi- tos que en la actualidad encabeza el sión de juristas para recoger las legisla- presidente de la República, Danilo Meciones dispersas y unificarlas bajo el dina, en esta oportunidad vía monsesistema electoral. ñor Agripino Núñez Collado, para que en su condición de presidente del ConLeyes dispersas sejo Económico y Social, procure el Vidal Potentini, resaltó la existencia de consenso y discusión para reformar la un conjunto de leyes dispersas pero con- ley electoral y crear una ley de partifluyentes con el régimen electoral, sobre dos políticos. LEYES. La Fundación Justicia y Trans-

Entregarán proyecto a Agripino Núñez Collado


P. 16

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Ventura Camejo confía en solución a los tapones

Ramón Ventura Camejo, titular del Ministerio de Administración Pública. F.E.

bilidad de crear rutas escolares, a través de alianzas público-privadas para la adquisición de autobuses escolares; reinstaurar el servicio de seguridad vial escolar, o Amet juveniles; rediseñar el uso de las vías públicas en las áreas de influencia de las instituciones públicas que permitan mejorar el flujo vehicular en la zona; aumentar el número de los vagones del En el seminario también se conocie- Metro; incrementar los vehículos de ruta ron algunas experiencias interna- y la capacitación del personal de la Oficicionales que han dado buenos resultados, na Metropolitana de Servicio de Autobucomo la de Transurbano, en Guatemala, ses (OMSA), y restablecer carriles derecho solo para el transporte público. cuya exposición estuvo a cabo del Entre los participantes en el director general de Transporte seminario organizado por el de ese país, Luis Fernando ViProyecto MAP estuvo el diputado Tollegas; y la exitosa práctica Ventura Camejo bías Crespo, quien expuso del sistema de transporte entregará el proyecto detalles del Proyecto de Ley público de la ciudad de Cude solución vial este de Movilidad, Transporte ritiba, en Brasil, que fue premartes al Presidente. Terrestre, Tránsito y Segusentada por Mauricio Razeridad Vial de la República Dona, de la Secretaría Municiminicana, elaborado e introdupal de Tránsito de esa localidad cido por él, y que se encuentra en brasileña. Ventura Camejo destacó que las con- debate en el Congreso. La iniciativa preclusiones apuntan a que haya una mayor sentada por Crespo establece una sola auutilización de las tecnologías de la infor- toridad: el Instituto Nacional de Tránsimación en la planificación, monitoreo y to y Transporte Terrestre. l elCaribe comunicación con los usuarios de las vías; a la construcción de cinco grandes terminales interurbanas en las afueras del área EDUCATIVAS del Gran Santo Domingo; a dotar de placas y distintivos especiales a los autobuses interurbanos para que los mismos no penetren a las áreas metropolitanas del Gran Santo Domingo, y al uso del Transporte público por placas pares o nones o El 95% de las “multas educativas” que por color. ha impuesto la Autoridad Metropoli“También emergieron recomendacio- tana de Transporte (Amet), en el marnes como la rotulación de todos los vehí- co de la campaña de orientación “No culos del transporte público, la implemen- bloquee la intersección”, correspontación de trabajos desde el hogar vía in- den a conductores de vehículos privaternet como también llevar trabajo a ca- dos. sa, en lo que se conoce como teletrabajo, Así lo informó el vocero de esa insy la atomización de las instituciones pú- titución, coronel Diego Pesqueira, quien blicas”, explicó el ministro. dijo que en los primeros dos días que Asimismo, son conclusiones de las con- lleva la iniciativa las contravenciones sultas llevadas a cabo por el MAP la posi- educativas sobrepasan las 900. El titular del Ministerio de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, mostró su satisfacción al ponderar las propuestas y recomendaciones surgidas durante un seminario sobre solución al congestionamiento del tránsito.

TRÁNSITO.

CAASD avanza en Ciudad Juan Bosch de acuerdo al cronograma TRABAJOS. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, anunció que en la vía de acceso del proyecto Ciudad Juan Bosch se concluyeron las pruebas hidrostáticas de los 6,900 metros de tuberías colocadas.

“Además, hemos realizado los trabajos de terminación de dicha vía, para dar entrega final y que el Ministerio de Obras Públicas pueda intervenir sin interrupciones”, manifestó Montás. En lo referente al sistema de agua potable, el funcionario indicó que se hicieron los vaciados de las zapatas, losas de piso, muros y columnas de las cisternas número 1 y 2. “Actualmente se realizan los trabajos de armado de las zapatas y losa de fondo de la cisterna número 3, y se le está dando terminación a los cruces de todas las cisternas”, precisó. Dijo que durante esta semana se instalaron las piezas especiales y se están realizando las pruebas hidrostáticas de las tuberías de agua potable correspondientes a vías de internas del proyecto. En lo relacionado al alcantarillado sanitario, el arquitecto Montás sostuvo que se ha continuado la excavación, colocación y relleno de las tuberías del colector principal. El director de la CAASD destacó que técnicos de esa corporación y contratistas dan los últimos pasos para la rehabilitación y ampliación de la planta de Tratamiento Prados de La Caña. El sábado, el presidente Danilo Medina supervisó los avances en los trabajos del proyecto habitacional “Ciudad Juan Bosch”, cuya primera etapa sería entregada el día 30 de este mes. Durante el recorrido, ingenieros de distintas compañías constructoras y técnicos de la CAASD y de Obras Públicas ofrecieron explicaciones al Presidente sobre el punto en que se encuentra la primera etapa. l elCaribe

95% de multas recaen en vehículos privados

La CAASD avanza en la colocación de las tuberías. F.E.

El hoyo fue arreglado. F.E.

Obras Públicas repara hoyo en el puente de la 17 VIAL. Obras Públicas concluyó los tra-

bajos de reparación en la losa del puente Francisco del Rosario Sánchez (Puente de La 17) lo que representaba un obstáculo al tránsito por esta estructura.

Para los trabajos, Obras Públicas cerró la vía desde el pasado jueves 7 para someter a reparación la estructura, remover la capa asfáltica destruida por el paso del tiempo y de los vehículos, y colocar una nueva en la parte afectada. Los trabajos forman parte del mejoramiento de la estructura vial en las conexiones norte-sur del Gran Santo Domingo. Con la ejecución de estas obras, Obras Públicas busca contribuir a mejorar el tránsito vehicular en avenidas, puentes y túneles de alto tráfico vehicular del Gran Santo Domingo. La semana pasada, Obras Públicas inició un programa de mantenimiento de túneles y elevados, que incluyó la intervención de los principales viaductos en la 27 de Febrero, Kennedy y Las Américas. l elCaribe

Medio Ambiente extingue fuego en Jarabacoa El Ministerio de Medio Ambiente informó que un pequeño fuego que afectó la zona boscosa de Los Alpes, en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, fue totalmente extinguido.

JARABACOA.

La institución indicó que varias brigadas contra incendios forestales de la Dirección Provincial de La Vega, junto a personal de organismos de socorro y voluntarios, trabajaron intensamente hasta apagar el siniestro que apenas permaneció varias horas. Informó que inmediatamente las autoridades locales recibieron la alarma del referido incendio, dispusieron el traslado de una brigada forestal en todo el perímetro de los pinares, permitiendo controlarlo y extinguirlo con más prontitud. Señaló que es prematuro determinar las causas que generaron el fuego, pero estimó que regularmente estos se producen de forma natural o intencional. l EFE


P. 12

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Comerciantes de la Duarte dicen las ventas han bajado

Los comerciantes esperaban a que llegaran los compradores. J.T. VALENZUELA

sumo de los dominicanos. Aseguraron que la baja afluencia de compradores es producto de que los pobres aún no tienen dinero para comprar suficiente comida y destacaron que el Gobierno debe tomar medidas urgentes. “No hay dinero y por eso el domingo, que era el mejor día de ventas, ahora luRamón Lebrón, comenzó a vender ce desolado. De las elecciones para acá plátano barahonero en el año 1968. las ventas cayeron en un 90%”, adujo. También, el vendedor de “ajicitos”, Para entonces, el mercado de la Duarte era uno de los principales puntos refe- Martín Mercedes, señaló que los dominrenciales para el comercio en el país y gos ya no son como antes, porque la gente ya no tiene ni tiempo ni dinero por eso junto a su familia decidió para comprar. emprender el negocio: vende“Esto es bíblico, por eso es ría los mejores plátanos de Disminución que vemos que las ventas República Dominicana al Los vendedores están cayendo y que ya namejor precio posible. coinciden en que las die puede comprar todo lo Recuerda que en aquella época todo lo que se lle- ventas han bajado hasta que necesita”, resaltó. Pero en un 90% para la compradora Aurora vaba al lugar se vendía y desMartínez, residente en el sectacó que muchos productotor Isabelita, el mercado aún res lograron crecer, gracias a la exhibe buenos precios y vale la pegran afluencia de compradores que na comprar. “De verdad los domingos ya acudían al lugar. “Antes vender era muy fácil, pero úl- no hay tanta gente como antes. Ahora timamente la gente no viene y el negocio uno compra mejor porque no hay tanto caos”. l LIBONNY PÉREZ se ha puesto difícil”, recuerda. Otro joven vendedor del lugar, de nombre Alejandro García, dice que antes de las elecciones se vendía un camión, cuPARADOJA ya carga se estima entre 20 y 25 mil plátanos, en un solo día, pero ahora ese mismo camión pasa varios días y lo que genera es pérdida, pues sólo se venden dos mil 500 y el resto deben rematarlos. “Un plátano barahonero se vende en El ambiente de la Duarte contrasta muocho pesos y los del Cibao en seis, pero cho con las cifras económicas reflejadesde hace un par de meses las ventas das por el Banco Mundial, que aseguhan bajado mucho y lo que estamos ge- ra que “el país ha tenido una tasa de nerando es pérdida”. crecimiento medio del PIB real del 5,4% desde 1992”. Esta riqueza no se ve reNo tienen dinero flejada en el poder adquisitivo de las Ambos vendedores dijeron sentirse in- clases bajas y tal vez por ello el presicómodos con la situación económica que dente Danilo Medina, dijo el pasado 27 afecta tanto a los productores, como a de febrero “que para alguien que todalos vendedores y acusaron al Gobierno y vía sigue siendo pobre, que aún está coa su política económica de afectar el con- giendo lucha, esa cifra parece vacía”. Comerciantes de diversos rubros en el tradicional mercado de la Duarte, se mostraron inconformes ayer con la baja afluencia de compradores, quienes aparentemente ya no van a la zona los días domingo.

VENTAS.

Crecimiento económico vs poder adquisitivo

Industriales insisten en que OP resuelva el acceso a Haina La Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la Región Sur hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que, antes de iniciar la tercera etapa de la Circunvalación de Santo Domingo, resuelva el caos a la entrada del municipio.

SOLICITUD.

El presidente de la entidad empresarial, que agrupa al menos a 75 industrias en la zona, Eduardo De Castro, consideró positivo que el Gobierno dé continuidad a la obra a partir de octubre próximo –como ha anunciado el ministro Gonzalo Castillo- para descongestionar el tránsito en Santo Domingo, pero insistió en que Haina necesita respuestas a sus peticiones. Taponamientos constantes, pérdida de tiempo en el desplazamiento que impacta en la productividad, así como giros riesgosos que ponen en peligro la vida de la gente, se han convertido en un dolor de cabeza para los ciudadanos, industriales, empresarios y trabajadores en este lugar que acoge a uno de los principales parques industriales del país, indica la Asociación. De Castro, recordó que en marzo de 2015 el ministro Castillo declaró a la prensa que en 45 días quedarían resueltos los problemas de acceso a Haina luego de la construcción de la Circunvalación de Santo Domingo. “Tenemos fe en que esta promesa se cumplirá”, dijo. El dirigente empresarial agregó que estas fueron las palabras textuales del funcionario cuando se refirió al problema de Haina: “Esos trabajos abarcan lo que se llama un lup, tres lups adicionales para, en lugar de tener que ir a los retornos operacionales que se habían construido, que puedan retornar con más facilidad, complaciendo así las peticiones que han hecho las diferentes asociaciones, tanto de los choferes como gente de los industriales de Haina”. Refirió que cuando se transita desde la zona industrial hacia el norte, para descender por la carretera Sánchez con dirección a Haina, es necesario trasladarse unos 2.4 kilómetros adicionales para hacer el retorno; mientras que por el lado de la Autopista 6 de Noviembre hay que trasladarse 1.6 kilómetros. Finalmente indicó que todo esto sucede porque no existen rampas de descenso directas desde la circunvalación hacia las citadas vías. “Esto hace que, evitando esos desplazamientos, los conductores hagan giros peligrosos para ingresar a Haina, formándose además frecuentes tapones”, sostuvo De Castro. El pasado 30 de marzo la Asociación recordó que con la construcción de la Circunvalación de Santo Domingo fue eliminado de forma innecesaria el trébol que posibilitaba un flujo vehicular ágil desde y hacia la Carretera Sánchez. l elCaribe

Donde antes había una casa, ahora sólo se aprecian escombros. J.T. VALENZUELA

Familia afectada por fuego en su vivienda pide ayuda al Gobierno La familia de Fermín Quezada, cuya vivienda fue arrasada por las llamas, durante un extraño incendio ocurrido el pasado viernes en horas de la noche, espera que el Gobierno les ayude a reconstruir su vivienda y a comenzar desde cero.

SINIESTRO.

A pesar de que aún se desconocen las causas del siniestro que acabó con tres viviendas en el sector las 10 tareas del barrio Los Guaricanos de Santo Domingo Norte, la familia ha tenido que seguir adelante y reprogramar su vida, toda vez que la intemperie les ha obligado a separarse en dos grupos y distribuirse entre las casas de sus familiares. Fermín Quezada, de 36 años de edad y padre de cuatro hijos, relató que debido a las llamas, que se produjeron de forma misteriosa en la casa de al lado, su casa se vio afectada y se quemó completamente con todo lo que había adentro. Agregó que afortunadamente el fuego sólo generó daños materiales y no produjo afectaciones a la salud de ninguno de los integrantes de su familia. “Tengo tres hijas y un hijo y afortunadamente ni a mi esposa ni a ellos les pasó nada, pero mi casa quedó en el suelo. Hemos tenido que dividirnos en dos grupos para dormir: unos en casa de mi suegro y otros en casa de mi hermana”, dijo. Señaló que desde que ocurrieron los hechos, sólo periodistas de CDN han ido a visitarlos, pero de parte del Gobierno nadie ha ido; por lo que pidió al presidente de la República Danilo Medina, que le ayude a comenzar desde cero. “Quien pueda ayudarnos, por favor que venga, de verdad que necesitamos mucha ayuda para poder salir de esta terrible situación”, resaltó. En horas de la tarde de ayer, trascendió que un equipo del Plan Social de la Presidencia se comunicó con la redacción de CDN, a los fines de informar que para este lunes se tiene prevista una inspección en el lugar del incendio, para levantar un censo y ayudar a las personas afectadas. l LIBONNY PÉREZ


P. 13

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Escuela piloteada en zona pantanosa inundable R. OSIRIS DE LEÓN. GEÓLOGO

E

l pasado viernes, en horas de la mañana, el noticiario de televisión Noticias 16 nos entrevistaba para obtener nuestra opinión técnica y profesional sobre la decisión gubernamental de construir una escuela pública en la margen occidental del río Ozama, en el sector Los Cocos, en Los Guandules, justo al lado de una corriente fluvial que todo ingeniero y todo ciudadano debe respetar porque pertenece a un río de gran caudal, donde cualquier día de intensas lluvias todo se va a inundar, y en la entrevista dijimos que es un contrasentido que mientras el presidente de la República está actuando correctamente al desalojar a los residentes en la zona inundable de La Barquita para reubicarlos en la recién inaugurada Nueva Barquita, decisión y construcción que todo el país ha elogiado y aplaudido, el Ministerio de Educación haya autorizado esta absurda construcción en una pantanosa zona de inundación. En la noche del mismo viernes, en nuestro comentario diario a través de la emisora Zeta 101, nos referimos a esa errónea decisión administrativa e ingenieril, e hi-

cimos un llamado a la Presidencia de la República, al Ministerio de Educación, al Ministerio de Obras Públicas y a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) para reconsiderar la ubicación para la construcción de esta escuela, opinión que de inmediato fue publicada en el portal noticioso digital de la Zeta 101, y reproducida por varios medios digitales, pues es inaceptable construir una escuela pública en un pésimo pantanal que todo el mundo sabe que tarde o temprano se va a inundar, y muestra de la pésima calidad del suelo es que los constructores ya han tenido que hincar 101 costosísimos pilotes de hormigón para que transmitan el peso de la obra en construcción hasta un profundo estrato inferior que tenga la capacidad de carga requerida para soportar el peso de la escuela, pues el fango de arriba se hunde solo. De igual modo, el pasado sábado, el periódico elCaribe nos trajo en su portada, como noticia principal, este magistral titular: “Construyen escuela casi dentro del río Ozama”, titular que estaba acompañado de una espectacular fotografía que le muestra a toda la ciudadanía cómo algunas veces se construyen las obras de ingeniería, y suponemos que después de que el presidente Danilo Medina viera esa fotografía ninguna duda le quedaría de que construir esa escuela en

ese pantanal marginal es una tontería monumental, y de seguro que ya habrá mandado a detener semejante error garrafal, porque con el dinero gastado en los costosísimos pilotes ya hincados habríamos construido una escuela de mediano tamaño en un buen lugar, alto, seguro y adecuado. El mismo sábado, en horas de la mañana, fuimos visitados y entrevistados por una brillante e inteligente reportera de Telesistema 11, quien también tiene mucha preocupación por la famosa escuela en construcción en una fangosa zona de inundación, y la pregunta que toda la prensa se hace es: ¿quién tomó esa “genial” decisión que ha puesto al gobierno a gastar parte del dinero del 4% de la educación hincando costosos pilotes para soportar esa escolar construcción?, sin percatarse de que el destino final será la inundación y la destrucción el día que tengamos una crecida de máximos caudales por depresión tropical, por tormenta tropical, por huracán tropical; o lo que podría ser peor, por un tsunami que afecte la costa sur del territorio nacional, ya que un tsunami como el que en el año 1751 destruyó a la antigua ciudad costera de Azua, entraría libremente por el cauce abierto del río Ozama, arrasando todo lo existente en ambas márgenes, incluyendo a esa escuela. En el Ministerio de Educación debían

saber que los cauces de los ríos son los espacios construidos por los efectos erosivos de las antiguas corrientes fluviales, y que en el pasado geológico las fuerzas erosivas de los ríos han sido capaces de socavar las rocas ígneas, las rocas sedimentarias, y las rocas metamórficas, construyendo profundos canales que permitan transitar las crecidas máximas que puedan generarse durante eventos hidrometeorológicos extremos, y que tarde o temprano el río repetirá crecidas máximas que ocuparán todo su cauce, de lado a lado, tal y como pasó en La Mesopotamia del río San Juan, en septiembre de 1998; tal y como pasó en el río Blanco, en Jimaní, en mayo de 2004; tal y como pasó en el río Ocoa, en el río Haina, en el río Yuna, en el río Maimón, en el río Isabela y en el mismo río Ozama, en octubre de 2007; y tal y como pasó en el río Yaque del Norte, en Santiago y en la Línea Noroeste, en diciembre de 2007, pero al parecer ya nos hemos olvidado de esas grandes inundaciones, y mientras el presidente de la República saca a la gente que vive en zonas inundables de La Barquita, el Ministerio de Educación quiere reubicar niños escolares en una pantanosa zona de inundación denominada Los Cocos, y por esa misma razón el periódico elCaribe preguntaba el pasado sábado si es que ¿nos estamos volviendo locos? l


P. 17

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Productores de Guayabal recibirán apoyo del Gobierno

El presidente Danilo Medina se abrazó con productores de Guayabal. DICOM

GUAYABAL, AZUA. Cosecheros de café y

aguacate recibirán financiamiento para sembrar cinco mil tareas de tierra, con lo cual podrán generar más ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias.

para café y para aguacate y el año siguiente con el resto de la tierra que puede ser sembrada”, expresó el presidente Danilo Medina. Al conversar con los agricultores, Danilo Medina les manifestó además su interés y compromiso por dotar de la carretera, vías interparcelarias y el puente a la comunidad, así como otras obras de servicio.

La noticia les fue comunicada por el propio presidente Danilo Medina quien, durante una de sus acostumbradas visitas sorpresa, recibió la soli- Nave industrial citud de parte de los productores De igual forma, el Presidente aproagrícolas de esa comunidad. bó la construcción, a través del Del mismo modo, el jefe Fonper, de una nave indusNave de Estado instruyó el estatrial para que las mujeres El Presidente aprobó blecimiento de viveros de de allí puedan iniciar prola construcción, a través ambas plantas en Guayayectos productivos en el del Fonper, de una nave bal para facilitar el proceárea textil y otras. Tamindustrial so, sin costo alguno para los bién, una panadería reposproductores. tería para que le vendan al “Vamos a trabajar con toda desayuno escolar. la tierra que tienen. Si son 15 mil En medio de la algarabía de los tareas que se pueden sembrar, vamos a presentes, Danilo Medina explicó que hacer un plan para las 15 mil tareas. El el crédito para desarrollar esta primera miércoles, para hacer un rediseño del etapa del proyecto será blando, con una proyecto, comencemos con 5 mil; en vez tasa baja y un tiempo de gracia para pade dos mil, comencemos con cinco mil gar hasta que comiencen a producir.

Medina recibe hoy a Juan Orlando Hernández DIPLOMACIA. El presidente Danilo Medina recibirá hoy la visita de su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de su esposa, la primera Dama Ana García de Hernández.

La visita se produce a raíz del interés mostrado por el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, de conocer y replicar las experiencias exitosas del gobierno de Danilo Medina en materia de viviendas, como los proyectos La Nueva Barquita y Ciudad Juan Bosch, así como las Visitas Sorpresa y Banca Solidaria. Durante conversaciones sostenidas en la pasada XLVII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Juan Orlando Hernández le expresó a Danilo Medina comentarios positivos sobre La Nueva Barquita por lo que el presidente dominicano le invitó a conocerlo directamente. Hernández también había expresado su deseo de conocer más sobre las Visitas Sorpresa, que ya está experimentando en su país y sobre Banca Solidaria, cuya instalación en Honduras fue facilitada por un equipo técnico dominicano, encabezado por Maira Jiménez, directora de Banca Solidaria. Hernández llegará al Palacio Nacional en horas de la mañana, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y de inmediato recibirá los honores correspondientes a su alta investidura. Ambos gobernantes sostendrán una audiencia privada, previo a una reunión ampliada para la presentación de proyectos y programas presidenciales que desarrolla el Gobierno dominicano, como Ciudad Juan Bosch y La Nueva Barquita. Paralelamente se estarán llevando a cabo reuniones técnicas, para compartir experiencias sobre aspectos relativos a las Visitas Sorpresa y el programa Banca Solidaria. l elCaribe

Café

Un productor muestra aguacates. DICOM

Los cosecheros de café y aguacate, agrupados en la Asociación de Caficultores San Isidro y en la Cooperativa de Productores de Aguacates y Afines, plantearon su situación y necesidades al presidente Danilo Medina, solicitándole apoyo para recuperar el cultivo de café con la siembra de tres mil tareas de café Catimor, resistente a la roya. Asimismo, requirieron al gobernante su respaldo para sembrar dos mil tareas de aguacate Hass, con lo que resaltaron estarían también contribuyendo a recuperar las cuencas hidrográficas de la zona, que es uno de los principales objetivos del Gobierno en estos próximos cuatro años. l DICOM

Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras. AP

Niños en escuela. F.E.

Sube matrícula en grados de maternal GRADOS. En el sector de educación pública hubo un incremento considerable de estudiantes matriculados para los tres grados del nivel Inicial en los últimos dos años, mientras en el sector privado solo aumentó en el Maternal, pues en Kínder y Pre-Primario hubo una baja de un año a otro.

Sin embargo, el sector privado es un proveedor importante de Educación Inicial en los grados de Maternal y Kínder y el público en Pre-Primaria y Primer Grado, destaca un informe del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), del Ministerio de Educación. Esa entidad señala que la cantidad de matriculados en los niveles de Inicial en el sector público pasó de 258,823 matriculados en el periodo 2013-2014 a unos 262,554 estudiantes durante 2014-2015, lo que representa un incremento de 3,731 alumnos más. En cambio la situación en el sector privado fue diferente debido a que los matriculados en los tres niveles de Inicial se redujeron en 6,293 estudiantes, al pasar de 220,469 estudiantes en el periodo escolar 2013-2014 a unos 214,176 alumnos en el año escolar 2014-2015. El sector público tenía en el período 2013-2014 unos 38,354 matriculados más en los tres niveles de Inicial que los privados y para el 2014-2015 aumentó en 48,378 estudiantes. Destaca que en el país “hay un aumento considerable de estudiantes matriculados de Maternal a Kínder, de Kínder a Pre-Primaria y de Pre-Primaria a Primer Grado, lo que refleja una falta de oferta de año previo de Educación Inicial tanto en el sector privado como público”. En su informe sobre la dimensión de la población infantil desatendida: identificación de oportunidades de noviembre 2015 dice que miles de estudiantes entran a un grado de Educación Inicial o Primer Grado de educación básica sin formación previa, lo que introduce inequidad en el sistema. Expone que los matriculados en Pre-Primaria para en el sector privado no mantienen la tendencia creciente, y terminan siendo una cantidad menor que su año previo, lo que refleja que existe una migración de matriculados en Kínder del sector privado a Pre-Primaria en el sector público. l elCaribe


P. 14

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

Interior detiene 13 menores que ingerían alcohol OPERATIVO. El Ministerio de Interior y Policía (MIP) detuvo a 13 menores de edad y notificó diez centros de expendio de bebidas alcohólicas en diversos sectores de Santo Domingo Norte.

Interior y Policía informó que Detalló que con el operativo del sábado se elevó a 58 los menores detenidos

en las últimas tres semanas ingiriendo alcohol; se han incautado de 38 armas de fuego y han notificado 41 centros de expendio de bebidas alcohólicas. El titular de la cartera, José Ramón Fadul, informó que los operativos se realizaron en Villa Mella, Sabana Perdida, Los Guaricanos, Ponce, Haras Nacionales y La Victoria, donde además se incautaron de tres pistolas, 16 hookahs y cinco carritos ambulantes de vender alcohol. Fadul advirtió que continuarán los operativos en todo el país para llevar tranquilidad a la ciudadanía, así como para incautarse de las armas de fuego ilegales y las legales portadas en lugares inapropiados. l GENRRIS AGRAMONTE

PN reporta la muerte de nueve personas SUCESOS. La Policía reportó ayer que

dos menores y un adulto murieron ahogados, mientras que otras seis personas perdieron la vida por diferentes causas en las últimas 48 horas.

Las muertes ocurrieron en distintos puntos del territorio nacional y entre los fallecidos se encuentra Guillermo Cabrera Alcántara, de 35 años, quien perdió la vida por asfixia por inmersión, mientras se bañaba en el río Haina, kilómetro 40, municipio Villa Altagracia. En tanto que, en el municipio de Los Alcarrizos, el niño Nelvin Féliz Adames, de cinco años, murió ahogado en una piscina, en momentos que disfrutaba de un baño junto a un primo y sus dos hermanitos. Por igual causa el niño Ángel Rosario Camilo, de siete años, murió al caer de cabeza en un tanque lleno de agua, en su residencia de la calle 1ra, manzana 21-22, del sector Villa Liberación, Santo Domingo Este. Según se reportó al momento de su muerte el menor se encontraba solo. En otro orden, Juan Díaz Suarez, de 28 años, murió a causa de asfixia mecánica por ahorcadura, según el acta del levantamiento del cadáver. De acuerdo a José Luis Ortiz Suarez, de 26 años, hermano del fallecido, su familiar presentaba signos de demencia, porque “su exesposa le había quitado el apetito sexual a través de una brujería”.

En Moca, provincia Espaillat, Héctor Inocencio Lara Ureña, de 61 años, murió por electrocución, según el médico legista. Por otra parte, el comerciante José Joaquín Casado Sosa, de 46 años, se quitó la vida ahorcándose en el interior de su negocio. En otro orden, la jefatura de la Policía informó que en la calle 1ra, sección El Guineo, municipio de Los Cacaos, San Cristóbal, un hombre murió calcinado y otro resultó con heridas en gran parte de su cuerpo al incendiarse la casa donde residían. La víctima es Juan José Mora de los Santos, de 67 años, mientras que el herido es Melenciano de a Rosa, de 58 años. l GENRRIS AGRAMONTE

INVESTIGACIÓN

Hallan dos cadáveres en La Vega y Nigua La Policía reportó que Andrés Selmo, de 26 años, de nacionalidad haitiana, fue encontrado muerto dentro de una finca ubicada en La Vega, mientras que en el municipio de Nigua, provincia San Cristóbal, fue encontrado el cuerpo sin vida de Erikson Dipré de León, de 36 años, dentro de un colmado. La uniformada informó que ambos casos son investigados.

La Policía Nacional informó que dos menores y un adulto murieron ahogados . R.M.

Patrulla policial mata supuesto asaltante en SDE BALACERA. La Policía confirmó la muerte de un presunto asaltante, quien cayó abatido supuestamente al enfrentar una patrulla policial en el municipio Santo Domingo Este.

Se trata de Víctor Ángel Díaz Germán, de 26 años, quien murió a causa de múltiples heridas de bala, ocasionadas por dos agentes policiales.

El vocero de la PN, Nelson Rosario explicó que el informe preliminar refiere que los miembros policiales realizaban el chequeo de rutina en la avenida Las Américas, debajo del puente peatonal de la Avenida 25 de Febrero, junto a varios miembros de la Armada Dominicana, haciéndoles parada a dos hombres a bordo de una motocicleta marca AX-100, color negro, cuando el sujeto que iba en la parte trasera de la moto se lanzó de la misma , cruzó la avenida haciendo varios disparos. Rosario agregó que los agentes habían sido alertados de que dos desconocidos con las mismas características habían despojado a varias personas de sus pertenencias. l GENRRIS AGRAMONTE


P. 15

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

PAÍS

La gran inversión de valores en nuestro país ALFREDO CRUZ POLANCO alfredocruzpolanco@gmail.com

M

uchas veces criticamos y condenamos a los funcionarios que cometen actos reñidos contra las leyes, el pudor, la moral, las buenas costumbres y que hacen un mal manejo de los recursos públicos. Anhelamos poder contar con funcionarios íntegros, que cumplan con estas normas morales. Cuando logramos contar con funcionarios íntegros, que actúan aferrados a la transparencia, que se oponen a las canonjías y a las propuestas indecentes y a la comisión de actos de corrupción; cuando defienden los recursos públicos del Estado y de la institución a la que pertenecen, por considerar que son de todos; cuando exigen que se rindan cuentas, cuando actúan con prudencia, con comedimiento, con austeridad y honestidad; cuando administran los recursos públicos de manera correcta, de acuerdo a lo que exigen las leyes y cuando cumplen con sus responsabilidades de servidores públicos, de inmediato comienzan las críticas en su contra, soli-

citando su destitución; los acusan de ineptos, de pocos políticos, de que no convienen a la institución, etc. En el plano político, cuando una persona honorable, que no ha acumulado fortunas en base al dolo o a manejos inescrupulosos de los recursos públicos, llevando una vida muy humilde pero con honestidad, y ésta decide aspirar para alguna posición electiva, sus propios correligionarios y hasta adversarios políticos, expresan que es una persona muy seria, honesta, capaz, con vocación de servicio, que nadie lo puede señalar, sin embargo, a la hora de escoger a sus representantes, no votan por él porque lamentablemente es muy austero (tacaño), que no deja caer nada, que no conviene, ya que se requiere de una persona “que resuelva”. Esas son muestras de la gran involución moral que prevalece en nuestra sociedad, pues a la vez que enarbolamos los ejemplos de Juan Pablo Duarte y de Juan Bosch, de su lucha por la transparencia y la rendición de cuentas; mientras se habla de institucionalidad, de principios éticos y de valores morales; de enfrentar la corrupción, desgraciadamente en la práctica, hacemos todo lo contrario de lo que profesamos. El Estado es considerado como una

piñata, como una oportunidad que se nos brinda para que hagamos fortunas y el que no lo hace es un idiota, un estúpido, que está desfasado. Desgraciadamente somos muy pocos a los que nos duele este país, los que protegemos y cuidamos el patrimonio público, los que actuamos aferrados a la moral y a la ética pública y los que estamos conscientes de que al Estado se viene a servir, no a servirse. Esta cultura está tan enraizada y generalizada, que todos los que ocupamos una función pública, somos catalogados de corruptos, pues ya muy pocos creen en los que actuamos aferrados a los principios éticos e integridad. Hasta hace unos años, a las personas

Hasta hace unos años, a las personas se les distinguía, admiraba, valoraba y se tomaba como referencia, por su conducta, por su forma de actuar, por su responsabilidad, honestidad y vocación de servicio”.

se les distinguía, admiraba, valoraba y se tomaba como referencia, por su conducta, por su forma de actuar, por su responsabilidad, honestidad y vocación de servicio, tanto pública como privada. En la actualidad todo parece indicar que mientras más cualidades morales podamos exhibir, menos convenimos al sistema imperante. Queremos destacar que para los que pensamos y actuamos correctamente, el dinero, el enriquecimiento inapropiado y sin justificación, no es lo más importante, porque para vivir dignamente no se requiere de opulencias ni cosas materiales innecesarias. La mejor herencia que podemos dejarles a nuestros hijos, nietos y biznietos, no es una fortuna mal concebida o cosas materiales, que muchas veces lo que genera es discordia entre ellos. Es una educación en valores. Es el ejemplo de honestidad, de pulcritud, humildad, fruto de nuestro comportamiento ético y honesto en la vida, para que en vez de sentirse avergonzados, se sientan orgullosos de sus progenitores. Ese es el mejor legado que podemos dejarles. l El autor es Contador Público Autorizado y Miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República


P. 18

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

NORTE

Comunitarios instalan sistema para atrapar delincuentes SANTIAGO. Ante los constantes hechos delincuenciales que ocurren en la zona, los residentes en Vista del Valle perteneciente a Cienfuegos, instalaron su propio sistema de seguridad con el cual vigilan sus calles durante el día y la noche.

Las víctimas regresaban de un culto cuando fueron impactadas por una patana en la carretera Sánchez-Samaná. ABEL UREÑA

Sánchez entierra sus muertos en medio del dolor SÁNCHEZ, SAMANÁ. Luego de vivir el gozo del Señor en un culto, el luto arropó a los feligreses de la iglesia Fe Apostólica, tras un aparatoso accidente donde perdieron la vida 16 de ellos.

Ayer, en medio del dolor, los munícipes de Sánchez enterraban a 10 de sus muertos en el cementerio municipal, mientras crecía la incertidumbre por el temor a que la cifra aumentara, ya que de los heridos, la mayoría están en condiciones críticas. De las 16 víctimas mortales, 14 residían en las comunidades de Arroyo Higüero y Punta Gorda, entre otras del entorno del municipio de Sánchez. Una de las víctimas mortales fue llevada por sus familiares a su natal Bonao, y otra a San Pedro de Macorís y las otras cuatro fueron sepultadas en sus comunidades. La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó, en un comunicado preliminar, que las víctimas han sido identificadas por familiares como Bernardo Javier, Verónica de los Santos, María Magdalena, Paulina Hernández, Ramona Adames, Paulita Adames, Elaine Acosta Severino, Rafelito Santana Medina, Amado Rosario, Bernarda de los Santos, Pablo Martínez, Leonarda Hernández y Timoteo Gerónimo, entre otros cuyos nombres no habían sido precisados. Mientras que de 13 los heridos sólo han identificado a Rosa Carela, Sergio Hernández, Angelis Díaz, de 13 años; Guillermo Rodríguez, Ana María Calcaño, Orlando de Jesús, Jhohancel Capoi y Ronald Liriano, quien conducía el camiónfurgón. La mayoría de los testigos coin-

LAMENTO

Legisladores creen debe haber más conciencia El senador de Samaná, Prim Pujals, dijo que no había palabras para expresar el dolor que no solamente tiene su provincia sino el país, por lo que exhortó a los conductores a tomar conciencia. “No importa la legislación que haya, las medidas que haya, el conductor debe crear conciencia, no debe convertirse en objeto de destrucción y violencia, mientras haya imprudencia van a seguir ocurriendo este tipo de evento trágico”, dijo. En tanto que el diputado Juan José Morales consideró que el accidente se debió a la falta de señalización, de iluminación y de seguridad de la carretera, que independientemente de que pagan un alto precio por un peaje, no les brinda la seguridad que deben darle a cambio.

ciden en que las víctimas son producto de la colisión entre el camión y un furgón, y que este último iba con exceso de velocidad en una pendiente. Imprudencia

Creen que el conductor de la patana trató de evitar darle a otro camión y se encontró de frente con el vehículo donde iban las víctimas, en la carretera Sánchez- Samaná, próximo a la comunidad de La Majagua del municipio de Sánchez. Diferentes personas, evidentemente en-

tristecidos por la noticia, culparon también del accidente a la falta de seguridad en la vía, poca iluminación, y a que después de las nueve de la noche no hay ninguna vigilancia, pese a los altos costos que pagan de peaje. El coronel Rafael Tejada Baldera, del departamento de Investigación de la Autoridad Metropolitana de Transporte, lamentó lo ocurrido, al tiempo que informó que hacen el estudio en la escena del accidente, tomando huellas, de rastros, de hendiduras y surcos para poder medir la velocidad a la que iba el camión, que se dirigía de Sánchez a Nagua. Testimonios

Robin Castillo, sobreviviente del accidente, asegura que está vivo por la misericordia de Dios y para darlo de testimonio. Recuerda que tras el accidente estaba muy nervioso, no sabía casi nada, y que andaba caminando encima de los cuerpos de la gente, buscando a su hermana Tatiana Castillo, y cuando la vio corrió hacia donde ella estaba. “Le pregunté te sientes bien, ella me dijo no me siento bien, me estoy desmayando y yo comencé a llorar, y ella me dijo manito no llores, que yo le sirvo a un Dios vivo, no a un Dios de yeso ni de piedra, eso fue todo lo que dijo”, precisó Castillo, quien dijo que su pariente está estable en un hospital. En tanto que John Manuel Núñez, testigo del accidente, dijo que tras este, hubo mucho suspenso e incertidumbre, ya que fueron tantas las cosas que vieron, que la mente se bloquea, porque fue un desastre demasiado grande, algo que impactó a todo el mundo, y que la comunidad quedó en shock. En un comunicado de prensa el Consorcio Boulevard Turístico del Atlántico lamentó el trágico accidente ocurrido la noche de este sábado, en la carretera Sánchez hacia Samaná, en el que una patana chocó de frente con un camión Daihatsu, que viajaba cargado de personas en la parte trasera. Hizo un llamado a todos los conductores que se desplazan por las diferentes vías del país, a manejar con responsabilidad y a evitar los excesos de velocidad. l WENDY ALMONTE

El sistema consiste en la instalación de una sirena, similar a las que usan las ambulancias, la cual es activada por cualquier residente en la zona cuando nota la presencia de personas sospechosas en el área. La iniciativa fue ideada por las juntas de vecinos de esa zona, que también ha dotado de radios de comunicación a comunitarios que participan de manera activa en el proyecto. “Bueno ahora mismo tenemos dos radios por calle que están en manos de personas de aquí mismo de la comunidad y así nos comunicamos de cualquier situación que surja que requiera de nuestra intervención”, dijo Ermes Batista, presidente de la Coordinadora de Juntas de Vecinos del citado barrio. Dijo que desde que este sistema está en funcionamiento han visto disminuir de manera significativa los hechos delincuenciales en esa demarcación. Según informó, ya se reunieron con el director regional de la Policía en Santiago, general Acosta Castellanos, a quien pusieron al tanto de la situación y aunque el jefe policial dijo apoyar la iniciativa, este admitió que la institución que dirige no cuenta con el personal ni recursos suficientes para brindarles apoyo. “A pesar de la poca ayuda de la policía, nosotros hemos visto disminuir los hechos delincuenciales, antes aquí no se podía salir a la calle, a las mujeres que iban a sus trabajos las despojaban de sus carteras y los motoconchos eran los más afectados, no hace mucho que a uno lo mataron y lo lanzaron al canal para despojarlo de su motor”, expuso. De acuerdo con Batista, una debilidad que perjudica la nueva técnica es la facilidad con que salen los delincuentes luego de ser entregados a las autoridades policiales. l GRISELDA BUENO

Comunidad vigila su sector para atrapar delincuentes. ABEL UREÑA


P. 19

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

NORTE

ISA presenta proyecto para reducir el CO2 plantean ha sido exitoso en otros países de Europa y Suramérica y sirve tanto para el sector industrial y residencial. El establecimiento del sistema de riego con energía solar es sólo el primer paso de una serie de puntos acordados para la implementación en el país del uso de energías renovables para la sostenibilidad y el cuidado del El costo del proyecto es medio ambiente. de 735,075 euros, de los Convocatoria Este proyecto cuenta cuales, MP-Tec aportó La actividad tuvo lugar 485,075; la GIZ 200,000 y en el Salón A del Edificio con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperala Universidad ISA, 50,000. Kellogg en el Campus ción Técnica (GIZ), la EmEl mismo tiene como objeUniversitario bajada de Alemania y la Cátivo el establecimiento en el mara de Comercio Domínicampus universitario de un sisco Alemana. l elCaribe tema de riego que funciona con energía solar. Ángel Castillo, quien resaltó la importancia de hacer uso racional del agua y las energías renovables para la conservación del medio ambiente, destacó que con el mismo buscan convertirse en un referente para el sector agrícola en el país. Julián Cuervo, encargado del Laboratorio de Energías Renovables de la academia y quien tendrá a cargo la ejecución del proyecto, destacó que el mismo servirá para que el país dé cumplimiento a su compromiso del acuerdo de París de reducir en un 25% las emisiones de CO2. Michael Preissel, presidente MP-Tec, dijo que su empresa se encuentra actualmente concentrada en la energía fotovol- Fue presentado ayer el proyecto para taica y que el sistema de irrigación que reducir emisiones de CO2. FUENTE EXTERNA La Universidad ISA y la empresa alemana MP-Tec presentaron un proyecto ecológico denominado “Reducción de emisiones de CO2 a través de sistemas de irrigación agrícolas”.

SANTIAGO.

Unión Médica realiza congreso de medicina La clínica Unión Médica del Norte realizó su décimo-sexto Congreso Internacional de Medicina “La Excelencia al alcance de todos”, con expositores nacionales y extranjeros.

SANTIAGO.

Durante el congreso, realizado durante dos días en el salón Maguá del Hotel Gran Almirante, el doctor Daniel Rivera, presidente del Consejo de Administración, informó que más de 400 mil pacientes han sido ingresados en los últimos cinco años en ese centro de salud, y que han nacido un total de 29 mil 160 niños y niñas en sus 18 años de fundado.

Médicos asistieron a congreso. F. E.

La conferencia magistral estuvo a cargo del doctor nuclear de Estados Unidos, Azad Nasir, y versó sobre la Ganmmagrafía. También hubo expositores de Nicaragua, Costa Rica, España, Puerto Rico, México y Venezuela. Durante congreso sobre la excelencia de la Salud al alcance de todos fueron homenajeados con el premio Rubí a la Medicina, los doctores Rolando Alvarez y Rafael Estrella. l WENDY ALMONTE


P. 20

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

INTERNACIONALES EN BREVES

B

VIAJEROS

Aconsejan tener cuidado con las protestas DUBÁI. Dos países en Medio Oriente están advirtiendo a los ciudadanos que viajen a Estados Unidos tener cuidado con las protestas que se están organizando por los tiroteos policiales. La embajada de Emiratos Árabes Unidos en Washington emitió una “alerta especial” para exhortar a los ciudadanos a mantenerse lejos de las manifestaciones en ciudades de Estados Unidos.. El reino de la isla de Bahréin emitió su propia recomendación en Twitter diciendo a los connacionales que deben ser “cuidadosos de las protestas o áreas abarrotadas”. Ayer se realizaron misas en memoria de los policías caídos en Dallas. AP BRASIL

El tirador de Dallas planeaba un ataque mayor El autor de la matanza de cinco policías en Dallas planeaba un ataque de mayores proporciones desde antes de las muertes de dos hombres negros a manos de agentes blancos ocurridas esta semana, que desataron la indignación y la protesta en todo el país.

WASHINGTON.

El jefe de la Policía de Dallas, David Brown, aseguró que los investigadores están “convencidos” de que el atacante, Micah Xavier Johnson, “tenía otros planes” y “pensaba que estaba haciendo lo correcto al hacer pagar a los policías por lo que el veía como esfuerzos de los agentes por castigar a la gente de color”. “Nuestro registro de la casa del sospechoso nos lleva a creer, basado en los materiales para la fabricación de bombas y el diario que encontramos, que había estado practicando detonaciones y que tenía material suficiente para haber provocado efectos devastadores en nuestra ciudad y nuestra área del norte de Texas”, afirmó Brown. La Policía trabaja sobre la teoría de que el agresor había planeado atacar a las fuerzas de seguridad antes de las muertes de dos hombres negros a manos de agentes blancos en Luisiana y Minesota a principios de esta semana, que desataron la trágica protesta del jueves en Dallas y otras en varias ciudades del país.“Creemos que esas muertes solo desataron su delirio para acelerar sus planes y vio la protesta de Dallas como una oportunidad de empezar a sembrar el caos entre nuestros agentes”, señaló Brown. Los investigadores aún no han podido

PERFIL

Exsoldado obsesionado con lucha racial Micah Xavier Johnson era un joven al que cambió la guerra: a su vuelta de Afganistán comenzó a obsesionarse con los grupos racistas negros y se convenció de que tenía que vengar los abusos contra ese grupo racial. Tenía solo 25 años pero había pasado toda su vida adulta en el Ejército de Estados Unidos, su sueño de adolescencia, primero en la reserva cerca de Dallas y desde 2013 en Afganistán. En 2014 una compañera soldado le acusó de abusos sexuales y recomendó que recibiera ayuda “para la salud mental”, según ha explicado el abogado militar que llevó el caso,Bradford Glendening.

Micah Xavier Johnson. AP

determinar si Johnson actuó solo o tuvo cómplices, pero sí confirmaron que no tenía antecedentes penales. La única mancha en su expediente era una denuncia de abuso sexual por parte de una compañera soldado que nunca trascendió del ámbito militar pero que, según el abogado del caso, dio lugar a su baja del servicio en abril de 2015. Tras revisar el diario con tácticas de combate que encontraron en el domicilio del agresor, los agentes han concluido que “obviamente tenía algún tipo de delirio”. “Había partes un poco confusas que son difíciles de descifrar. Solo puedo añadir que, en la pared del lugar donde murió escribió las letras ‘RB’ con su propia sangre”, apuntó el jefe de Policía. “Lo que nos lleva a creer que estaba herido cuando subía al segundo piso del edificio, además donde explosionamos la bomba había más letras escritas con su sangre”, añadió. Johnson “parecía estar muy en control de la situación” cuando negociaba con los agentes, “con claridad mental” y “determinado a seguir causando más daño”, explicó Brown. El jefe de Policía también defendió su decisión de enviar un robot con una bomba adosada al estacionamiento donde estaba atrincherado el atacante para poner fin a la situación y evitar que hiriera a más agentes y civiles. “Teníamos que hacer todo lo que estaba en nuestra mano por evitar más daño. Volvería a usar el robot si tuviera que hacerlo”, afirmó Brown. El agente rechazó así las críticas “que se hacen desde la comodidad y la seguridad, y no en el lugar de los hechos” sobre el uso de este tipo de tecnología por parte de la Policía. Esta es la primera vez que se usa un robot con bomba, un recurso insólito fuera de las zonas de combate, para matar a una persona en Estados Unidos. Sí es común que los departamentos de Policía tenga robots como el utilizado en Dallas, que no están diseñados para el ataque sino para detectar y destruir explosivos. Lo insólito del caso es que los agentes decidieran, en un intento desesperado por reducir al atacante, -dar al robot un nuevo propósito- le adosaron explosivos y los hicieron estallar junto al agresor, matándolo. l EFE

Temer estudia privatizar más aeropuertos Sao Paulo. El presidente interino de Brasil, Michel Temer, afirmó que su Gobierno pretende privatizar dos aeropuertos, ubicados en Sao Paulo y Río de Janeiro y que acogen la mayor cantidad de vuelos nacionales, con el objetivo de reducir el déficit fiscal del país. “Entraron en agenda (de privatizaciones) los aeropuertos de Congonhas (Sao Paulo) y Santos Dumont (Río de Janeiro), lo que debe dar una buena suma. No es una confirmación, pero se piensa en esos dos aeropuertos. Todo eso va a ir sumando para el déficit”, que se ha propuesto el Gobierno, declaró Temer al diario paulista Folha.

ALEMANIA

Disturbios dejan 120 policías heridos Berlín. Más de 120 policías resultaron heridos y 86 manifestantes fueron arrestados durante disturbios en la capital alemana protagonizados por sectores de la izquierda, calificados por la policía como “las protestas más agresivas y violentas de los últimos cinco años”. La policía de Berlín dijo el domingo que los manifestantes arrojaron botellas, adoquines y cohetes, destruyeron autos y atacaron a los agentes.

CARICOM

Piden a Belice y Guyana llevar disputas a la CIJ Georgetown. Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) expresaron su respaldo a la idea de que Belice y Guyana lleven sus distintas disputas territoriales a la Corte Internacional de Justicia. El bloque regional dijo que la resolución de esos conflictos ayudaría a mantener la estabilidad en el área.


P. 21

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

INTERNACIONALES

Venezolanos cruzan frontera en busca alimentos

Venezolanos esperan para cruzar hacia Colombia en busca de comida. F.E.

Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar. En agosto de 2015 Maduro ordenó el cierre de los pasos fronterizos hacia Colombia a raíz del ataque que sufrieron tres militares y un civil en la localidad fronteriza de San Antonio del Táchira cuando realizaban operaciones de combate al contrabando. Asimismo, las autoridades venezolanas acordaron la deportación masiva de más de 1,000 colombianos sin reLa apertura de la frontera por un pla- sidencia legal en Venezuela. El cierre cozo de 12 horas se produjo cinco días menzó en el estado suroccidental del Tádespués que varios centenares de muje- chira y luego se extendió a los estados de Zulia, Apure y Amazonas. El 6 de jures venezolanas evadieron a los guarlio, el presidente colombiano dias fronterizos de su país y lleJuan Manuel Santos encargó garon a Cúcuta para comprar Cierre a su canciller María Ángela alimentos y medicinas ante En agosto de 2015 Holguín el diseño de “una el severo desabastecimienMaduro ordenó el cierre hoja de ruta ante una evento de bienes básicos que sude los pasos fronterizos tual apertura de la frontera fre Venezuela. Después de hacia Colombia con el deseo de ver si eso tamvarias horas en territorio cobién lo podemos hacer con las lombiano regresaron a su país autoridades venezolanas”, miencon bolsas con comida y cantras que Maduro el jueves expresó tando el himno venezolano. El Gobierno de Maduro caracterizó ese que su Gobierno espera avanzar junto con acto como “un show mediático”, supues- las autoridades de Colombia en la definitamente orquestado por los adversarios ción de nuevos planes de seguridad para del Gobierno para generar violencia en combatir el contrabando. l AP poblados fronterizos. El gobernador del estado venezolano de Táchira, José Vielma Mora, afirmo en la víspera que la opoFRONTERA sición, que según él se ha mostrado como “enemigo de la frontera” tenía previsto montar el domingo otro show mediático como el realizado el 5 de julio, argumentando una falsa crisis humanitaria en este país sudamericano. Víctor Bautista, director de desarrollo “El presidente Nicolás Maduro orde- de integración fronteriza de la Cancinó que no quiere ningún herido, ningún llería de Colombia, comentó que “exismuerto, no quiere show. Si mañana (do- ten unas medidas migratorias y un dismingo) se acerca un grupo de personas a positivo de seguridad que estará vigenla frontera no vamos a crear problemas, te en los puentes internacionales, pano vamos a enfrentarlas. El presidente or- ra permitir el libre y seguro tránsito” denó que el cerco se levantara”, indicó el binacional. “La orden del presidente gobernador a la prensa. de la República (Santos) es permitir El cruce de peatones se inició poco des- que las madres venezolanas encuenpués de las 6 (0900 GMT) de la mañana tren y lleven todo lo necesario”, india través de los puentes internacionales có Bautista. Cientos de venezolanos cruzaron el domingo la frontera con Colombia luego que las autoridades venezolanas permitieron temporalmente el paso peatonal a la ciudad colombiana de Cúcuta, tras casi un año de que el mandatario venezolano Nicolás Maduro ordenó su cierre. CARACAS.

Obama confía en ver pronto una Venezuela más estable Juan Manuel Santos. AP

El presidente de EEUU, Barack Obama, confió en que Venezuela avance pronto en su diálogo para “estabilizar el Gobierno y la economía”, que Colombia firme su “importante” acuerdo de paz

MADRID.

Obama aseguró que habló sobre la actualidad en Latinoamérica con el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, porque sus dos países tienen un “interés compartido” en lo que ocurra en la región. “Ambos estamos preocupados por la situación en Venezuela”, aseguró Obama en una comparecencia junto a Rajoy en el complejo de la Moncloa. “Nuestra esperanza es poder encontrar la forma en que todos los lados (en Venezuela) puedan unirse para estabilizar el Gobierno y estabilizar la economía. Queremos ayudarles, pero obviamente no podemos dictar lo que ocurra en Venezuela”, indicó Obama. Respecto a Colombia, subrayó que la paz allí “ha sido esquiva durante décadas”. “El hecho de que el presidente (Juan Manuel) Santos haya sido capaz de iniciar estos cambios y forjar un acuerdo de paz tentativo pero muy importante es algo que promete una mayor prosperidad para el pueblo colombiano”, indicó Obama. El Gobierno y las FARC se encuentran en la última etapa de su diálogo y se espera que tengan listo un acuerdo de paz en las próximas semanas, después de más de tres años de negociaciones. Sobre Cuba, Obama dijo que Rajoy y él estaban de acuerdo en que en la isla existe “el potencial de una nueva prosperidad y una nueva libertad si se manejan correctamente las cosas”. “Nuestra esperanza es que, aunque no ocurrirá de la noche a la mañana, el proceso de normalización entre EEUU y Cuba proporcione nuevas oportunidades para el pueblo de Cuba”, agregó el mandatario estadounidense. l EFE

Medidas de seguridad y tránsito seguro

El presidente Barack Obama visitó España por dos días. AP

Inician la sustitución de cultivos de coca El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y representantes de las FARC pusieron en marcha el domingo un programa de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos de hoja de coca

BOGOTÁ. .

El programa piloto —en el que los rebeldes asumen la responsabilidad de erradicar voluntariamente aquellos cultivos en los que han tenido algún tipo de incidencia— es una iniciativa que se enmarca dentro de los puntos acordados durante el proceso de paz que el Gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia adelantan en la capital cubana desde fines de 2012 para tratar de poner fin a más de 50 años de hostilidades entre las partes. El programa se aplicará inicialmente en el municipio Briceño de Antioquia, a unos 365 kilómetros al noroeste de Bogotá, donde se estima que el 95% de la población rural de ese departamento (unas 6.200 personas) se dedican a la siembra y producción de coca. l AP

Haití asumirá el costo completo de las elecciones El Gobierno de Haití anunció que asumirá el costo de las próximas elecciones generales previstas para el próximo 9 de octubre, tras la negativa de ayuda por parte de, entre otros, Estados Unidos y la Unión Europea.

PUERTO PRÍNCIPE.

El primer ministro, Enex Jean Charles, recordó que el costo de las mismas ascenderá a 50 millones de dólares. “El Gobierno pagará por las elecciones. Hasta el momento contamos con gran parte del dinero, ahora se trata de acabar con el trabajo administrativo que permita la financiación completa de las elecciones.” Los comicios celebrados en 2015 y anulados este año por el ejecutivo haitiano costaron el doble y fueron financiados, entre otros, por Brasil, Canadá, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. El pasado jueves 7 de julio, el Gobierno estadounidense anunció su “suspensión” de asistencia financiera electoral a Haití. l EFE


34

DEPORTES elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

VOLEIBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do CICLISMO

Contador se retira del Tour de Francia

Las Reinas se llevaron la copa Vencieron a Puerto Rico en cinco batallados sets. Brayelin Martínez fue escogida la Jugadora Más Valiosa de la justa

Debilitado por la fiebre y aún muy retrasado por las caídas en los primeros dos días de la carrera, el pedalista español Alberto Contador, dos veces ganador del Tour de Francia, se retiró ayer de la competencia en la más dura etapa de la carrera en los Pirineos. (AP)

BÉISBOL

Padres firman por US$11 MM a cubano de 17 años Los Padres pactaron un contrato con el pitcher cubano Adrián Morejón, de 17 años, en un acuerdo que incluye un bono de firma por 11 millones de dólares. El acuerdo será oficial cuando Morejón se someta a los exámenes médicos de rigor. El zurdo lideró la liga sub15 de Cuba con 113 ponches en 68.0 innings en 2014, cuando tuvo efectividad de 1.93 y dio 40 bases por bolas. Morejón fue elegido como el más valioso de la Copa Mundial sub15 en México. (AP)

VELOCIDAD

Lewis Hamilton gana GP de Gran Bretaña Lewis Hamilton, campeón defensor de F1, sumó su cuarta victoria en cinco carreras ayer al coronarse en el Gran Premio de Gran Bretaña y se colocó a un solo punto detrás del alemán Nico Rosberg en la tabla de posiciones generales. El adolescente holandés Max Verstappen fue ascendido al segundo lugar, mientras que su compañero de Red Bull, el australiano Daniel Ricciardo, se mantuvo en cuarto. (AP)

EN LA TV CDN SPORTS MAX 7:00 A.M.

Programa / Revista Deportiva CDN 10:00 A.M.

Programa / Deportes Inside CDN 5:30 P.M.

Programa / Agenda Deportiva CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.

Programa / Centro Deportes CDN 12:30 P.M.

Programa / Out 37

Las Reinas fueron premiadas al final por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. También estuvo presente el mayor general Elvis Marcelino Féliz Pérez, comandante general de la Fuerza Aérea Dominicana, y Cristóbal Marte. JOHNNY ROTESTÁN

nito. Ellos (el público) fueron el séptimo jugador de nuestra selección”, agregó. Martínez fue pieza clave en la victoria criolla, en especial el cuarto set, donde uando tenían que demos- marcó 11 puntos de los 25 logrados ante trar que eran Reinas, lo hi- las boricuas para ganar ese parcial 25-21, cieron ante su público y forzando así un quinto set, que concluyó frente a una representa- con fácil anotación de 15-6. “La gloria es de Dios”, expresó Brenda ción de Puerto Rico que dio la batalla, contrario a su primer en- Castillo, quien junto a Martínez, integró frentamiento, cuando fue menos díficil. el equipo ideal del torneo. “A Él las gracias Ante unas seis mil personas que no infinitas por permitirnos celebrar ante paraban de animarlas, supieron sacar de nuestro público. Este premio es de cada abajo para obtener la medalla de oro en uno de ellos. Batallamos con gallardía pael cierre de la XV edición de la Copa Pa- ra que se fueran contentos para sus hoganamericana de Voleibol tres sets por dos res y lo logramos”. Completan el equipo (23-25, 25-19, 20-25, 25-21, 15-6), en un las atacantes, Madison Kingdon, de Estados Unidos, y Martínez; la mejor serencuentro celebrado ayer en el Pavicio fue para la norteamericalacio de Voleibol Ricardo “Giona Micha Hancock; la acomoriver” Arias, del Centro OlímAsistencia dadora fue Alexandra Mupico Juan Pablo Duarte. Se informó que más de ñoz, de Perú; en defensa fue Fue la cuarta medalla de oro de las dominicanas en seis mil personas estaban Castillo; en bloqueo Annerys presentes ayer en el Valdez y Alhassan Rhomar, este certamen y la primera partido ante PR de Estados Unidos; en recien el país. Las restantes tres bo, Castillo; la mayor anotafueron en 2008, 2010 y 2014, dora del torneo fue la colombiatodas en México. Con ese rena Kenny Moreno Pino; la mejor gistro, empatan con Estados Unidos y Cuba para la mayor cantidad. De su opuesto fue Karina Ocasio, de Puerto Rilado, el representativo boricua se quedó co, mientras que la libero fue Castillo. con la presea de plata, la primera en este tipo de certamen. “Este es un triunfo El juego que significa mucho para nosotras”, ma- Las boricuas llegaron al primer tiempo nifestó Brayelin Martínez, quien fue se- técnico del primer set dominando el enleccionada la Jugadora Más Valiosa de cuentro 8-3, pero las criollas lograron rela justa. “Ganar en nuestro país, ante nues- ponerse para montar un gran show de retra gente y con un pabellón lleno es bo- mates, gracias a los ataques de Brayelin

JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do

C

Martínez y de la capitana Bethania de la Cruz, quienes llevaron a la selección a igualar la pizarra 22-22. Luego Puerto Rico, gracias al potente remate de su veterana salidora Aury de la Cruz, logró despegar a su equipo, que a la postre se llevó el set con marcador 25-23. En ese momento, era el segundo set que perdían las dominicanas desde cayeran ante el representativo de Colombia el pasado lunes en el segundo game del partido (17-25). El segundo parcial fue diferente para las dominicanas, quienes lograron mantener a raya a las puertorriqueñas con ventaja de al menos seis puntos en seis ocasiones. El tercer set fue batallado al igual que el primero, pero las boricuas lograron despegarse para tomar el control del partido por diferencia de cuatro puntos (2116) a favor de las muchachas de la vecina isla para ganar el set 25-20. La mejor parte quedó para último donde las Reinas del Caribe impusieron su dominio y sellaron la corona gracias al buen trabajo de Martínez y Valdez. Había tanto público que hubo que habilitar el pabellón contiguo al Palacio para que una buena cantidad de fanáticos, de manera gratuita, presenciaran el choque mediante una pantalla gigante. EE.UU. se llevó el bronce

Estados Unidos se llevó la presea de bronce al vencer a Cuba 3-1 (20-25, 25-9, 2515, 25-9), que finalizó su participación en el cuarto puesto de la copa. l


P. 22

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

DINERO

Estado dominicano promueve desarrollo y busca más fiscalidad Unas 39 leyes accionan para disminuir en alrededor de un 6% del PIB el valor de las recaudaciones fiscales

El Ministerio de Hacienda está desde hace cuatro años revisando el esquema de incentivos fiscales. ARCHIVO

HÉCTOR LINARES hlinares@elcaribe.com.do

E

l Estado dominicano es en materia impositiva el mayor socio de las empresas privadas, y en ocasiones actúa como el principal promotor del desarrollo y expansión de los sectores productivos, desprendiéndose de una proporción de los ingresos que en su primera función debería recibir por su papel de recaudador de impuestos. En la función de “accionista mayoritario” pero sin aportar al capital participa hasta en un 27% de los beneficios de las empresas, mientras que en el papel de promotor se “sacrifica” en el cobro de impuestos en una proporción que representa hasta el 6% del PIB, según los cálculos del Ministerio de Hacienda. La historia del Estado promotor no es reciente. Data de la década de los años 60, cuando se aprobó la Ley de Incentivo y Protección Industrial, una legislación que posibilitó la consolidación del parque industrial dominicano, y el inicio del sector zonas francas, con la correspondiente clasificación que daba a las

empresas para su tratamiento impositivo, tanto para el Impuesto sobre la Renta como para el arancel. Esa ley, generosa en exenciones, fue derogada por el Código Tributario aprobado en la ley 11-92, que desmontó el amplio régimen de incentivos fiscales que existía para entonces. Pocas legislaciones de incentivos sobrevivieron a ese código. Una de ellas fue la de incentivo turístico y la creada especialmente para las zonas francas. Más leyes

Con el tiempo otras leyes de incentivos se fueron aprobando, y ahora existen al menos 10 normativas que eximen del pago de impuesto capitales y beneficios que se invierten o reinvierten en actividades entendidas como prioritarias para desarrollar zonas o actividades económicas específicas. Pero nuevamente el fisco está pasando sus ojos recaudadores sobre el volumen de recursos que entiende deja de percibir, y quiere fiscalizarlo para hacerle un estudio de costo-beneficio. El propósito de ese estudio es determinar cuáles incentivos son realmente importantes para promover la producción y cuáles son factibles de ser eliminados en un futuro proceso de reforma. El Estado ha mantenido un compor-

tamiento pendular, creando, eliminando y ajustando leyes de incentivos. Después del desmonte del Código Tributario se crearon nuevas legislaciones promotoras. Las más recientes son, entre otras, la Ley de Cine, la Ley de Desarrollo de las Energías Renovables, la Ley de Desarrollo Fronterizo, la Ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, la Ley de Transformación del BNV en Bandex, Ley General de Electricidad y la Ley de Proindustria. Esta última fue concebida en parte con los principios desarrollistas de la desaparecida ley 299, aunque con un criterio finito. La primera etapa fue agotada y se aprobó una ampliación. El propósito fundamental fue que esa legislación, vía los incentivos que contempla, propicie la renovación del parque industrial, mediante la adquisición de maquinarias y equipos nuevos y más eficientes. Existen, en sentido global, 31 conceptos o disposiciones legales que crean incentivos tributarios a distintos sectores, por diferentes razones. Es una estructura montada sobre la base de aplicarles menos impuestos, para desarrollar actividades determinadas. Ocho leyes impositivas, en tanto, también generan gastos tributarios. Ocho le-

yes impositivas, en tanto, también generan gastos tributarios. Junto a las otras 31 disposiciones, forman un universo de 39 leyes que en una u otra dirección impactan en la cantidad de recaudación que debe obtener el fisco. Hay facilidades impositivas, como exoneraciones por ley y por facilidades que, como la entrega de combustibles sin el pago de impuesto para transportistas de carga y pasajeros, también son parte del historial facilitador del Estado, aunque no para promover el desarrollo, sino para mejorar la operatividad de algunas áreas o actividades. En ese caso, Hacienda no lo incluye dentro del gasto tributario, aunque sí plantea que restan al volumen de recaudación. En forma general, para el año en curso el Ministerio de Hacienda ha estimado que el impacto de esas liberaciones de impuestos (que en el argot presupuestal se conoce como gasto tributario), será de unos RD$212,378.9 millones, equivalente a un 6.5% del producto interno bruto. El grueso de esos recursos que el fisco dejará de percibir este año está dado por la cantidad de bienes y servicios que todavía no son alcanzados por el Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), que según el estimado de Hacienda, suman RD$103,418.1 millones, para una equivalencia del 48.7% del gasto tributario total y un 3.2% del PIB. El segundo mayor concepto de gasto tributario esperado para este año corresponde al sector patrimonio, con un estimado de RD$27,653.4 millones, equivalente al 13% del valor que no se recaudará y un 0.9% del PIB, y el tercer mayor componente corresponde al Impuesto Selectivo al Consumo a los Hidrocarburos, con una proyección de RD$25,026.3 millones, que representarían un 11.8% del sacrificio fiscal estimado. El Ministerio de Hacienda calcula que por concepto de Arancel e Impuesto sobre la Renta el gasto tributario será de RD$23,386 y RD$22,466.8 millones, respectivamente. Por otros impuestos selectivos al consumo estima un gasto tributario de RD$9,761 millones. l

DOS CASOS

Zonas francas y turismo, dos ejemplos con cifras Las zonas francas de exportación y el turismo representan dos actividades que desarrolladas en base a un esquema de incentivos fiscales, tienen cifras acumuladas que muestran su impacto en la economía. Las zonas francas ya exportan bienes anuales por más de US$5,000 millones, con unos 160 mil empleos creados. El turismo es el mayor generador de divisas, con unos US$6,000 millones y una demanda interna por aproximadamente US$600 millones, en bienes principalmente agroindustriales. Las compras locales del turismo se convierten en una especie de exportación sin costo de flete, porque son extranjeros que visitan el territorio dominicano quienes consumen esos bienes localmente. Traen las divisas al territorio dominicano.


P. 23

PANORAMA elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

DINERO

Invierte RD$102 MM en presa Jigüey

JAC aprueba más vuelos a la línea Air Century AVIACIÓN. La Junta de Aviación Civil (JAC) aprobó la enmienda solicitada al Certificado de Autorización Económica (CAE) de la aerolínea dominicana Air Century, autorizándole nuevas rutas internacionales para pasajeros, correo y carga.

La decisión fue tomada en la sesión de la JAC del 29 de junio pasado. A partir de la fecha y mediante la Resolución No. 81-2016 de la Junta de Aviación Civil, Air Century está autorizada a volar regularmente, con servicios de pasajeros, carga y correo en la ruta El Higüe-

Este muro de gaviones forma parte de las obras inauguradas por el INDRHI. .F.E

los taludes de la ladera de la margen izquierda aguas debajo de la presa, construcción de 1,163 metros cúbicos de muros de gaviones para la estabilización de la ladera y mejoramiento del drenaje para asegurar su estabilidad con una serie de obras desarrolladas en esa infraestructura. El director del INDRHI dijo que los trabajos son parte del Proyecto de RecuLas nuevas estructuras compren- peración de Emergencia y Gestión del den canales, diques, la instalación Riesgo por Desastres Naturales que dede compuertas, limpieza y rehabilitación sarrolla la institución con financiamiende los sistemas de riego, costillas drenan- to del Banco Mundial, que surge para mites y alcantarillas de drenajes transver- tigar los efectos de las tormentas tropicales Noel y Olga que generaron pérdisal. das físicas, económicas, sociales y El acto fue encabezado por el diambientales en el país. rector ejecutivo del INDRHI La actividad contó con la ingeniero Olgo Fernández Inversión presencia del gobernador y quien dijo que los trabajos Los trabajos fueron el síndico de San José de forman parte de los esfuerejecutados a un costo Ocoa, Abraham Martínez zos del presidente Danilo de 102.2 millones y Milciades Aneudy Ortiz, Medina de apoyar la agride pesos respectivamente, y directicultura bajo riego, increvos de la Junta de Regantes mentar los cultivos agrícolas Nizao-Valdesia e invitados esy la seguridad alimentaria. peciales. Objetivo La presa de Jigüey es una de las obras La rehabilitación y construcción de nue- de infraestructura hidráulica más imporvas presas, canales, diques, la instalación tante del país, por sus aportes a la producde compuertas nuevas, limpieza y la re- ción de agua tanto para consumo humahabilitación de los sistemas de riego a ni- no como para la agricultura. Fue construivel nacional tiene como propósito, ade- da en la década de los años 90, y se nutre más desarrollar las comunidades y sos- del río Nizao, el afluente de mayor contritener la rentabilidad y el bienestar de los bución a la oferta de agua de República Dominicana. Su construcción fue parte productores. Los trabajos realizados por el INDR- del complejo hídrico Jigüey-Aguacate que HI, con una inversión superior a los 102.2 abastece de agua a varios acueductos, inmillones de pesos, son los perfilados de cluido el de la capital. l elCaribe El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) inauguró un conjunto de obras que servirán de base para preservar la vida útil de la presa Jigüey y garantizar agua para los acueductos, el riego agrícola y la generación de energía limpia. SAN JOSÉ DE OCOA.

ro – Santiago de Cuba – el Higüero y para servicio exclusivo de carga aérea en la ruta El Higüero – Miami – El Higüero, lo que representa la ampliación de sus servicios y las opciones disponibles para los usuarios. Según el capitán piloto Roger Jover, presidente de la Junta de Aviación Civil, esta enmienda recién aprobada a Air Century, los planes de expansión operacional de PAWA Dominicana y Dominican Wings, esta última con designaciones en varios países “demuestran que la aviación dominicana está dando pasos firmes hacia su desarrollo y fortalecimiento, ganando cada vez mayor credibilidad en los mercados internacionales”. En esa misma sesión y para operadores extranjeros fueron aprobados 503 vuelos chárter que tocarán diferentes aeropuertos del país. De esos, 252 operaciones aéreas corresponden a servicios no regulares de pasajeros. l elCaribe


24

OPINIONES elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Una discusión pendiente OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Buen estudio EL INFORME DIVULGADO la semana pasada por Acción Empresarial por la Educación (Educa) es un documento digno de un profundo estudio. Contiene una evaluación, desde fuera del Gobierno, de la evolución de los indicadores del sistema educativo, a partir de la aplicación del 4% del producto interno bruto (PIB) a la educación preuniversitaria. El “Informe de Progreso Educativo República Dominicana 2015: ¡Decididos a Mejorar” es un documento que puede ser de mucha utilidad para los hacedores y para los administradores de políticas públicas en el área educativa. Reconoce los avances experimentados por el sistema y sugiere medidas para las áreas donde todavía se necesita avanzar. En este último aspecto destaca la necesidad de enfrentar las desigualdades del sistema educativo y priorizar la expansión del modelo de jornada extendida en las zonas que concentran estudiantes con mayor vulnerabilidad social. También el estudio señala en forma genérica que el estudiante dominicano es el que menor nivel de logros demuestra en el aprendizaje, comparado con otros países de la región, incluso de aquellas naciones que reflejan menor inversión por estudiante. Un detalle del informe que debe ser tomado en consideración es el que da cuenta de que a pesar de haber sido el 2015 designado por el Gobierno como año de la atención “Integral a la Primera Infancia”, el programa ha sufrido atrasos relevantes en su ejecución, y lo atribuye a problemas de gerencia. Por ser una investigación financiada por el sector privado dominicano y con la contribución del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Apoyo Presupuestario de la Unión Europea al Ministerio de Educación, el estudio está exento del sesgo “anti” que suele acompañar a ciertas opiniones matizadas o condimentadas con la política partidaria. En fin, se trata de un informe que debe ser visto y asumido como un estudio objetivo, dirigido a posibilitar mejoras en el sistema educativo dominicano. Verlo así es la mejor forma de sacarle provecho. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

U

na de las grandes discusiones aún pendientes en el país se refiere al papel de la iniciativa privada en el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Lo cierto es que este debate apenas ha comenzado. Y su importancia estriba en un hecho incuestionable. Todo el esfuerzo alrededor

de este rol trascendental se ha limitado a los derechos empresariales, los que no siempre comporta un mejoramiento del clima democrático. Como en casi toda la América Latina, en nuestro país las fallas del sistema de libre empresa no se derivan exclusivamente de la injerencia estatal, por mucho que ésta haya entorpecido en el transcurso de los años su desarrollo y crecimiento. Los defectos de nuestro muy peculiar régimen de libre mercado se deben también, y en gran medida, al propio sector privado. Responden a los predominios de grupos, a los oligopolios y castas empresariales que han explotado hasta la saciedad el paternalismo estatal, invocando para su provecho la intervención del gobierno en la economía, a sabiendas de que muchas veces los privilegios trabajan en

contra del propio sistema y de las oportunidades de los demás. La teoría de la capacidad instalada ha sido esgrimida no siempre por el Estado, sino por grupos empresariales para evitar de esta forma la competencia o preservar irritantes concesiones. Y vale preguntar: ¿Cuándo esas concesiones se reflejaron en el mercado, ya sea mediante un mejoramiento de los precios y de la calidad de los productos o mediante un incremento de la oferta? Es preocupante la tendencia a ver en toda denuncia contra la especulación, el enriquecimiento rápido y desmesurado derivado de cierta actividad comercial o empresarial, una actitud contraria a la libre empresa, cuando por el contrario la fortalece. La realidad es que prácticas de esa naturaleza conspiran efectivamente contra un régimen de libre comercio. l

LA TRIBUNA

Avanza el consenso para llegar a los pactos

MOISES GONZÁLEZ moisesgonzalezp@gmail.com

S

uperaremos las dificultades que se presenten. Haremos una República Dominicana más grande y más respetada en el mundo. ¡Entregaremos a nuestros hijos un país aún mejor que el que nosotros hemos recibido! Con esas palabras el presidente Danilo Medina iniciaba su discurso de toma de posesión el 16 de mayo de 2012 ante la Asamblea Nacional. Cuatro años después nadie duda de que Danilo Medina ha encabezado el Gobierno más incluyente y dialogante que ha tenido el país. Su obra de Gobierno caracterizada por la cercanía, su voluntad de escuchar hasta el más humilde de los

ciudadanos y reconocida por todos los sectores del país forma parte de su visión como estadista y su compromiso con la presente y futura generación. Como bien lo declara en sus visitas sorpresa: “Del cuero es que sale la correa”. Es por eso que tan pronto pasaron las elecciones, el presidente Danilo Medina tendió un ramo de olivo a la oposición, que no ha tenido la dignidad, gallardía y nobleza de reconocer su derrota, para juntos con el empresariado y sociedad construir el país que queremos. Cuando el presidente del Conep, Rafael Blanco ,expresó su preocupación por la “erosión del régimen político institucional del país”, y demandó que se ejecuten reformas legales e institucionales que permitan redireccionar al país hacia un mayor desarrollo, muchos reaccionaron alarmados. Sin embargo, esas declaraciones fueron una excelente señal para el país. Medina y su Gobierno vienen planteando que es tiempo de que haya una ley de partidos. “Ha llegado el momento de un consenso aunque esto implique que el PLD deba renunciar a cosas que hoy le benefician” dijo el presidente. Tanto el portavoz del Gobierno y director de Co-

EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

EDITOR DE DEPORTES

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Osvaldo Santana

Yancen Pujols

SANTO DOMINGO:

EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

EDITORA DE ESTILO

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

PRESIDENTE

Ivelisse Santos

SANTIAGO:

Manuel Estrella

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

Sandra Guzmán SUBDIRECTOR

VICEPRESIDENTE

JEFE DE REDACCIÓN

Félix M. García C.

DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

El autor es periodista.

DIRECTOR

Héctor Linares

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

municación Roberto Rodríguez Marchena, como el ministro administrativo, José Ramón Peralta, coincidieron en que la agenda del Gobierno tiene como propósito fortalecer la institucionalidad y la transparencia y que el Gobierno coincide con los planteamientos del Conep. El hecho de que los empresarios hoy se unifiquen en reclamo de las reformas institucionales es una muestra fehaciente de que coinciden con lo planteado por el presidente Medina ante la Cámara Americana de Comercio el 30 de mayo cuando dijo que el Gobierno, empresarios y la sociedad coinciden en que para lograr el país que queremos es impostergable sentarse a firmar estos pactos: A pesar de lo logrado en estos últimos cuatro años en los que hemos avanzado notablemente en la modernización del país, en la calidad de los servicios públicos y en la transparencia, ha llegado el momento de consolidar todo lo logrado y de pisar el acelerador, para que nuestro camino hacia el progreso sea imparable. Así se hace patria. l

José Nova EDITORA DE SOCIALES

Evelyn Irizarri

ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA EDITORA DE DISEÑO

Luisa Morales DIRECTOR COMERCIAL

Lorenzo González

JEFE DE REDACCIÓN

Ruth Jiménez

DE CIERRE

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Manuel Frontán

Juan Almánzar

TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo) VENTAS:

(809) 683-8377 PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 25

OPINIONES elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

POLÍTICA

Un pacto partidario

FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com

U

na hora antes de iniciar la reunión del Comité Político, el pasado martes 5 de julio, se reunieron en el mismo local el Dr. Fernández, presidente del Partido, y el Lic. Medina, presidente de la República. Al término de su reunión llamaron al secretario general, Dr. Reinaldo Pared, para que él presentara el acuerdo a que habían llegado. Efectivamente, pasaron al salón donde se reúne el pleno del CP, en la Casa Presidencial, y el presidente del Partido dio

inicio a la reunión anunciando los puntos de agenda e invitando a los miembros a sugerir los suyos; era una reunión ordinaria y la agenda es abierta. Se definieron 6 puntos y, oídos los informes, el presidente del Partido invitó al secretario general para que diera a conocer lo pactado entre él y el presidente Medina; sometiendo a la consideración de los miembros. Hechas las ponderaciones pertinentes y concluido los debates, la presidencia del Partido, con atribución para presidir el Comité Político, sometió a la aprobación la propuesta pactada, siendo aprobada a unanimidad por convencimiento de los 33 miembros presentes; es decir, de consenso. Como se sabe, los bloques de senadores y diputados deberán votar por el Dr. Reinaldo Pared Pérez y Yomaira Medina, respectivamente, para presidir ambos hemiciclos. Para los tres años subsiguientes se aprobó para presidir a los diputados, para 2017 a Rubén Maldonado, para 2018 a Radhamés Camacho y para 2019 a Demóstenes Martínez. En relación al

Senado, se les dio mandato a ambos presidentes para que en los tres años sucesivos propongan al CP los presidentes de los senadores. Evidentemente, se trata de un pacto interno que respeta el equilibrio, la alternancia y la gobernabilidad partidaria y de los organismos del Estado donde tiene representación el Partido. Y es necesario destacar que se trata de un pacto que define los roles del Partido y del Estado. En el PLD se considera que el Estado es competencia única del presidente de la República. Por esta razón el CP favorece que el primer año de su segundo mandato, el presidente de la República, sugiera con cuáles compañeros (senador y diputado) se siente cómodo para que presidan ambas cámaras. Lo relevante en esta ocasión es que la fórmula respeta el equilibrio interno y garantiza la alternabilidad. Mucho más, es un pacto, homologado por el CP que implica facilitar y ordenar el apoyo a las políticas de Estado a ser propuestas al Congreso por el presidente de la República.

Asimismo, y tan importante como lo explicado, fue la propuesta de los dos presidentes de que se asuman los temas partidarios, cuando se crearon tres comisiones; una para lo relativo a la Ley de Partidos y Ley Electoral, otra para la aplicación de las resoluciones del VIII Congreso y la modernización del Partido, y la tercera para establecer responsabilidades disciplinarias por los actos de traición en el proceso electoral. Todo lo pactado define una ruta política, contraria a los pronósticos de comentaristas que apostaban a una hecatombe partidaria e institucional. Se reafirma la confianza para que el jefe de Estado se sienta cómodo y sin incertidumbre, y el presidente del Partido asumiendo los temas partidarios necesarios. El pacto partidario asegura respeto, gobernabilidad e institucionalidad en el cumplimiento del mandato concedido por el voto popular al PLD. l El autor es miembro del CP del PLD.

LA TRIBUNA

Y ganaron los terroristas...

CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS c.penson@claro.com.do

N

o hay dudas acerca del triunfo de los que han sembrado el terror, como método extremo de lucha, epidemia que afecta todo el planeta. Solo hay que viajar al exterior para entender la dimensión de la transformación que ha sufrido nuestro espacio de vida y como se perdió el romanticismo de abordar un vuelo. Más que objetivos de

producir dolor individual, terror colectivo y aprehensión general, han logrado reacciones de prevención que aplastan al ciudadano común, al que no le interesa más que usar la ruta que le lleva al destino escogido. El denigrante sistema de “cateo”, en el que te “soban” el cuerpo entero, “ por “alante y por atrá”, en busca de un arma escondida u objeto cualquiera calificado de peligroso. Es la versión artesanal criolla de la seguridad. “Desafórrese”, quítese los zapatos, la correa, “saque to lo que tenga en lo bolsillo” e introduzca el equipaje de mano en una cámara en la que le verán hasta las “entretelas” a lo que lleva encima, previamente colocado en una bandeja plástica. Esa pesadilla simple, donde personal de seguridad que actúa con caras de perdonavidas y sensación de poder infinito sobre el pasajero, es el éxito de los triunfantes extremistas que le han destruido la vida a unos y dañaron la

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Autodisciplina ¿HAS NACIDO CON CIERTAS DOTES, como por ejemplo para un determinado deporte? Felicidades, llevas ya las de ganar. En estos casos, corresponde evitar la equivocación de creer que por tenerse ese talento natural, no tenemos que trabajar.

existencia al resto de los mortales, esparciendo una paranoia colectiva que todo lo complica. Lo que hoy nos parece “normal” no es más que la reacción contra, en ocasiones desmedidas, de los despropósitos suicidas, perversos, dañinos del extremismo desquiciado, con disfraces religiosos. Ni sepa, qué van a hacer con su equipaje: esa maleta va a ser sometida a “jamaqueos, zangulutiones, revisiones y ata rayo equi y sonografía”. Un “especialita” con guantes “le va’regitrá to, a ve si jalla, arguna vaina rara”. Más fácil aparece media banda de un chivo “liniero” o un salami de mallita, que una bomba. La propia cultura del criollo lo imposibilita para acciones terroristas: va donde un brujo y “le’plica, pa consultá como va’resultá la vaina”; tiene por obligación que “contale a lo tíguere en lo que tá”; “la jeva tiene que sabelo” y “eso, sin un selfi y sin subilo a feibu no da guto”. Que no le hablen de que se va a inmo-

lar para que le garanticen “que se va’tirá 12 señoritas”, donde Mahoma le tiene reservado. Prefiere “bucásela por su cuenta” y quedarse vivo y entero que reventar en pedazos, volado por una bomba amarrada a su cuerpo, con una promesa, de la que como “hombre chivo”, desconfía, “poque no sabe si le van a cumplí”. Aun así el revisor con uniforme azul, lo considerará como el más extremista de los “fedayines” de la fe extraviada, capaz de las aberrantes acciones por la causa del absurdo, aún con “pinta” de hombre serio y edad madura. Ganaron los terroristas, poniendo al mundo patas arriba, subyugándonos a una cultura paranoica que rinde tributo al miedo colectivo, al temor generalizado y al terror individual. l

El autor es empresario.

ROSAS PARA EL ALMA El potencial máximo no se logra sin trabajo y autodisciplina. Esta es, hacer lo que tiene que hacerse no sólo cuando se tiene la disposición o cuando conviene. Para construir éxito, la autodisciplina debe ser un diario estilo de vida. A tal efecto, una de las principales tareas es objetar y eliminar cualquier tendencia a darnos excusas. La autodisciplina es un valor que la escuela y la sociedad dominicana en general debieran fomentar, para impulsar liderazgo entre nuestros jóvenes, en todas las áreas. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Somos más! NO DEBEMOS IGNORAR LA MANERA en como Dios nos ve y lo hace por medio de Jesús. Nos ve perdonados y tal como nos hizo, no como la vida nos forja. Ve el original, el extraordinario ser que somos sin la carátula humana distorsionada. Su vi-

sión nos lleva a elevar la mirada, la propia a bajarla. Cuando no maduramos ni damos lo mejor, nos convertimos en una copia mediocre de nosotros mismos. Un reflejo vago de nuestro potencial. Un falso yo. ¡Somos más! El diseño radiante de la divinidad para una existencia formidable! Imagínate lo que puedes llegar a ser, dando lo mejor que tienes, apasionándote con tu desarrollo... Todo es posible al que cree y si lo crees, practícalo. Tu destino no es la sepultura, ¡es alcanzar su estatura! l


26

GENTE elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

ESTILO: FAMILIA

GENTE www.elcaribe.com.do

NUTRICIÓN

Comer pasta con moderación no engorda Según un estudio llevado a cabo por el Departamento de Epidemiología I.R.C.C.S. Neuromed de Pozzilli, en Italia, la pasta, plato por excelencia de la gastronomía italiana y una de las bases de la dieta mediterránea, no engorda. Al contrario, las personas que comen pasta con moderación -unos 50 gramos de media al día- tienden a estar más delgadas y en forma que aquellas que limitan su consumo. Pero esto no significa que la pasta contenga la fórmula mágica para estar delgados.

“UNA MENTIRA ES COMO UNA BOLA DE NIEVE; CUANTO MÁS RUEDA, MÁS GRANDE SE VUELVE”. Martín Lutero REFORMADOR ALEMÁN.

Las familias reconstituidas cada vez son más frecuentes en nuestra sociedad. F.E.

Los retos de una familia reconstituida Se trata de un hogar compuesto por una pareja donde uno o ambos tienen hijos de matrimonios anteriores. La estructura de esta familia es compleja y hay que saber cómo manejarla

NOVEDAD

Crean test genético para determinar diabetes Se trata de la herramienta ‘Diabetes Prevent’, que permite identificar a las personas en riesgo de padecer diabetes tipo 2, creada por la Fundación Carlos Slim de la Salud y la Universidad de Harvard. La herramienta trabaja a través de la identificación de las variables genéticas que muestran la predisposición a ser diabético y cuenta con un test que se puede realizar desde casa, así como una ‘app’ de control.

IVELISSE SANTOS isantos@elcaribe.com.do

L

uego de una separación de pareja, sobre todo cuando quedan hijos de por medio, hay quienes optan por quedarse solos. Las interrogantes sobre lo que podría vivir con un nuevo marido o una nueva esposa asaltan la mente y la confusión prevalece. Otro motivo que a veces impide tomar la decisión de empezar de nuevo es verse en el espejo de otros a los que no les ha ido bien al asumir otro compromiso amoroso. Sin embargo, cada vez hay un mayor

número de personas divorciadas que, con el paso del tiempo, vuelven a formar una nueva pareja. Si después de una separación, de mutuo acuerdo o no, ya resulta difícil empezar de nuevo, las cosas pueden complicarse aún más si uno de los miembros o ambos aportan hijos de la primera relación. Pero hay que estar claros, el hecho de que aparezcan ciertas dificultades para la readaptación de adultos y pequeños a la nueva estructura familiar no significa, necesariamente, que la presencia de los niños sea un factor negativo o perjudicial. Al contrario. Con frecuencia resulta beneficioso para los hijos que su padre o su madre encuentren una nueva pareja. Para la psicóloga Carmen Virginia Rodríguez, no hay duda de que para las madres y los padres sus hijos son lo más importante, y es esta la razón por la que hay tantas dudas, prejuicios e interrogantes cuando hay que tomar la decisión de asumir un nuevo compromiso con otra pareja. Aunque hay muchos riesgos de que quebrante la armonía del hogar, lo ideal es que se asuma una nueva relación. Eso sí, dice la especialista del centro Psicológicamente, hay que trazar las pautas desde el principio para evitar intromisión y situaciones desagradables. “La presencia de una nueva pareja dentro del hogar puede crear conflictos que a veces no sabemos manejar. Es como una lucha de poder, de intereses. Por un lado está la existencia de ex parejas, por otro, los celos de hijos hacia los padres o de la nueva pareja hacia los hijos, que aún es más preocupante”, comenta. Lo más recomendable

Carmen Virginia Rodríguez. F.E.

El papel del padrastro o la madrastra aparece en los cuentos infantiles como una figura perversa y conflictiva. En el caso de Cenicienta es la bruja malvada que quiere a su hijastra como criada y


G. 27

GENTE elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

ESTILO en el de Blancanieves es la rival consumida por los celos ante la belleza de la joven. La tipología de estos personajes no es del todo casual ya que los cuentos infantiles, como los mitos, responden a cierta realidad. Hay tener en cuenta que si ya es complejo, a veces, acceder a la maternidad o a la paternidad y tener una buena relación con los hijos propios, aún pueden darse más complicaciones para establecer una buena sintonía con un niño que tiene otros padres y una historia detrás. Por ello, nadie debe sentirse presionado a querer inmediatamente al hijo/a de la nueva pareja, del mismo modo que no hay que forzar a los pequeños a que acepten al nuevo cónyuge de su padre o madre desde el primer día, como si lo conocieran de toda la vida. Para que estas nuevas relaciones y vínculos tengan un buen inicio y desarrollo se necesita una gran dosis de paciencia, comprensión y comunicación, así como un tiempo adecuado para que todas las partes puedan elaborar sus fantasías y temores. Sólo después de haber hecho un cierto recorrido podrán valorarse los efectos de la nueva situación. Según Rodríguez, lo primero que hay que hacer antes de dar el paso de formar una familia “ ensamblada” lo ideal es hacerse la pregunta, tanto hombre como mujer, de si realmente se está preparado para enfrentar ese reto. Una vez contestada la pregunta, de ser un ‘no’, se recomienda buscar asesoramiento por parte de un profesional…de un terapeuta familiar que le ayude a tomar las decisiones correctas para formar una nueva familia saludable emocionalmente. “Esto es importante, sobre todo si ambos cónyugues vienen de relaciones anteriores. Deben tener las reglas del hogar claras, tanto para uno como para los otros, y de igual manera, si hay hijos, considerarlos como ‘nuestros’ de lado y lado, si esa es la realidad de ambos”. La psicóloga sostiene que, en familias donde no se han dado separaciones, mantener un ambiente armónico y de paz es de por sí un reto, por ende, cuando las relaciones familiares se amplían y cambian en este caso con divorcios y nuevas uniones, ese reto se multiplica. l

IMPORTANTE

Otros factores a considerar Uno de los factores a tomar en consideración son los niveles de justicia relacional, o sea, que para todos los miembros de la familia, las reglas, concesiones, permisos, entre otros, se apliquen de igual manera. La justicia es un factor determinante en un buen ambiente familiar. Por otro lado, ambos cónyugues deben tener claro y respetar que, aunque su matrimonio o unión anterior terminó, esos niños tienen un padre o una madre con deberes y derechos también, o sea, que como padres no debe haber un divorcio con los hijos, resalta la especialista. Para Rodríguez es importante que la pareja sepa que si ambos tienen hijos, es posible evitar inconvenientes sólo si se saben manejar los niveles de justicia. Evitar las comparaciones entre hermanos y hermanastros es un buen paso. Es importante reconocer los valores y habilidades de cada quien, y corregir los defectos y actitudes de manera individual. “Cuando aún tomando estos controles, la situación es difícil, es imprescindible buscar ayuda. Claro, si las parejas tienen el deseo, el amor y la voluntad para trabajar las desavenencias, de lo contrario, como adultos deben buscar una solución”, señala. Muchas veces el orgullo y la lucha de poder sobre el control llevan a parejas de familias reconstituidas a la ruptura por no saber manejar de manera correcta aquello de ‘los tuyos’, ‘los míos’ y a veces ‘los nuestros’, aún habiendo amor entre ellos, considera Rodríguez. La experta aduce que, cuando se forma una nueva familia, los roles de cada quien deben estar bien definidos, teniendo el control de los hijos, y que la nueva pareja también tome decisiones.

“Signos Cardinales”, obra de Libia Posada. F.E.

Centro León exhibe “Zonas grises, matices de la urbe en la era global” Se trata de una exposición de arte contemporáneo colombiano y dominicano como parte del intercambio cultural entre el Museo de Antioquia y el Centro León con el apoyo de SURA.

CULTURA.

Desde la ciudad de Medellín hasta Santiago de los Caballeros se moverá la exposición Zonas Grises, Matices de la urbe en la era global, una muestra de arte contemporáneo colombiano que establece diálogos con obras de artistas dominicanos en las Salas de Exposiciones Temporales del Centro León. En la exposición, que abre el próximo 22 de este mes, 15 artistas y colectivos colombianos y 7 artistas dominicanos de gran reconocimiento internacional estarán presentes hasta finales de septiembre. Las obras presentadas centran su práctica artística en los hábitos urbanos y los vínculos creados entre cuestiones afectivas, culturales, ecológicas, las relaciones comunitarias, las contradicciones y los cambios generados por el desarrollo, la mayoría de las veces no afortunado. l elCaribe

ADR celebra su tradicional campamento infantil El campamento “Construyendo un Mundo de Amor 2016”, contó con la participación de más de 206 niños, donde se les elaboró un programa de actividades de ocio y culturales.

ACTIVIDAD.

Los celos entre los “nuevos hermanos” es uno de los principales malestares de este tipo de familias.

Vacacional Salesiano, en Jarabacoa para disfrutar de lo mejor de este tiempo de asueto e integración. Este año, participaron las filiales de Puerto Plata, Santiago, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Guerra, San Cristóbal y Santo Domingo, quienes designaron parte de su plantilla de maestros para impartir formación y apoyar la coordinación y logística del campamento dirigido a niñas y niños con discapacidad física e intelectual. Arturo Pérez Gaviño, director ejecutivo nacional de ADR, dijo que el campamento constituye un esfuerzo fruto de una programación continua, tras la búsqueda de animación, concentración de caracteres y temperamentos. Durante el campamento fue presentado el proyecto “Fortaleciendo la Participación SocioCultural”, que cuenta con los auspicios del Ministerio de Cultura y está dirigido a promover y fortalecer la participación social de menores, jóvenes y adultos con discapacidad. l elCaribe

Risas y mucha diversión fueron el componente principal del tradicional campamento “Construyendo un Mundo de Amor 2016”, que realiza la Escuela de Educación Especial de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, ADR, desde hace más de 34 años. Doscientos seis niños y 51 colaboradores de la ADR se instalaron en el Centro

Al centro, Michelle Ventura. F.E.

Eligen a la nueva “Miss Mundo Latino RD” La versión 2016 del Miss Mundo Latino RD llegó a su final con la coronación de Michelle Ventura como nueva reina y Bielka García en su versión Teen.

CERTAMEN.

Work Time Creativo casa matriz del concurso bajo la dirección de Daniel Mateo, dijo que las ganadoras viajarán a la ciudad de Orlando, Florida para representar al país en el certamen Miss Mundo Latino Internacional, quienes competirán con candidatas de distintos países. Michelle Ventura dijo que para ella es de gran orgullo ser la nueva representante de este gran certamen, que le brinda la oportunidad de abrirse campo en el mundo del modelaje y crear la disciplina que se necesita para emprender nuevos proyectos. Daniel Mateo dijo que entre los premios que recibió la nueva Miss Mundo Latino RD se encuentran un carro Kia Río 2016, mientras que Bielka García recibió la suma de 300 mil pesos en efectivo. Durante la final también se dieron varios títulos especiales a las jovencitas Crismely Paulino, Génesis Ludwika Cabrera, Carol Kate Voigt Cruz e Ianna Nicole Pichardo Genao. Work Time Creativo es una agencia de modelos con experiencia en concursos como: Pasarela RD, Yo soy imagen, Yo soy Acrópolis, Miss Teen RD y Miss Teen World entre otros eventos a manos de su director el señor Daniel Mateo. l elCaribe


G. 28

GENTE elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

ARTE & ESPECTÁCULOS

Pedro Mir, a 16 años de su partida su poesía sigue latente

ca (1974), Las raíces dominicanas de la doctrina Monroe (1974), El huracán Neruda (1975), La gran hazaña de Límber y después otoño (1977), Cuando amaban las tierras comuneras (1978), Fundamentos de teoría y crítica del arte (1979), La noción del período en la historia dominicana (1981), ¡Buen viaje, Pancho Valentín! (Memorias de un marinero) (1981), Historia del hambre en la República Dominicana (1987), Estética del soldadito (1991), El lapicida de los ojos morados (1991), Primeros versos (1992) y Ayer menos cuarto y otras crónicas (2000), entre otros.

República Dominicana recuerda hoy al poeta nacional Pedro Mir al conmemorarse el 16 aniversario de su fallecimiento

Un recuerdo imborrable

JOSÉ NOVA jno@elcaribe.com.do

E

l valor de la obra del Poeta Nacional dominicano Pedro Mir (San Pedro de Macorís, 3 de junio de 1913-Santo Domingo, 11 de julio de 2000) adquiere más preeminencia con el paso del tiempo por el carácter imperecedero de su sensibilidad poética y su compromiso permanente frente a lo social y humano. Hoy se cumplen 16 años del fallecimiento de esta lumbrera de la literatura de trascendencia internacional, cuyos aportes han dejado huellas profundas en más de una generación de poetas dominicanos; y aunque en las más recientes hornadas literarias del país sea solo un referente obligado, de alguna manera su obra perdura por lo que significó en su momento en el derrotero social, político y cultural de la nación, según explica el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2016, José Rafael Lantigua. El exministro de Cultura y el Premio Nacional de Literatura 2013, José Mármol, analizan el valor de la obra de Pedro Mir, a quien consideran como el poeta dominicano más influyente, por leído, comentado, estudiado y recitado o declamado. “Especialmente por su poema de 1949, ‘Hay un país en el mundo’, en el período comprendido entre las postrimerías de la dictadura trujillista, que lo forzó al exilio, y la explosión social y política que estremeció a la nación desde el derrocamiento de Juan Bosch, su primer promotor y guía intelectual, pasando por la Guerra de Abril de 1965 y el despotismo represivo balaguerista de la primera etapa, hasta la llegada al poder del Partido Revolucionario Dominicano –PRD- entre finales de los años 70 e inicios de los 80”, recuerda Mármol (Premio Casa de América 2012 en el género poesía por la obra “Lenguaje en el mar”). Sostiene que “Pedro Mir sigue siendo el poeta social dominicano por excelencia, tanto aquí como allende los mares. Especialmente, a causa de dos de sus obras: ‘Hay un país en el mundo’ (1949) y ‘Contracanto a Walt Whitman’ (1952)”. Al subrayar los aspectos más relevantes, en la obra poética y en prosa de Pedro Mir, Mármol se detiene en dos elemen-

Don Pedro era un hombre encantador, de conversación fascinante, de hablar preciso, cuidadoso de las formas y con una voz cantarina que seducía a su interlocutor. Me obsequió en una ocasión un texto narrativo muy hermoso que me dedicara y que no está publicado en ninguna de sus obras completas. Lo conservo como una reliquia. Fui a verle a su casa cuando ya su situación pulmonar reducía sus condiciones de vida. Vino desde su habitación a la sala cargando a cuestas el tanque de oxígeno que le permitía a duras penas respirar. Era fuerte verlo en esas condiciones, a pesar de que siempre mantenía el buen humor y sobre todo una concepción de la vida y de la muerte muy propia: -Mira Lantigua, qué bueno que vengas a verme para que te des cuenta que me están quitando el aire para que no respire, pero yo sigo insistiendo ante estos duendes molestosos para que no me fastidien más, aunque parece que no podré vencerles-. Al fin, lo vencieron esos duendes pero libró la batalla y nos legó su presencia, su carisma, su poesía y su historia. Es uno de los grandes de la nación dominicana. l

“HAY UN PAÍS EN EL MUNDO”

Pedro Mir (1913-2000). FUENTE EXTERNA

tos que le parecen “fundamentales para del Poeta Nacional, José Rafael Lantila cosmovisión y la praxis creativa de un gua entiende que en el país se le ha daartista de la palabra de su estatura”, que do importancia a la obra del escritor Peson: su particular sensibilidad frente a lo dro Julio Mir Valentín (nombre de pila social y humano, por un lado, y por el otro, de Pedro Mir), “mucho más en la genesu excepcional dominio del lenguaje y co- ración sesentista que fue la que recibió de manera directa su influjo y su nocimiento de los preceptos estépresencia”. ticos y las técnicas creativas por “Creo que, aún con reparos medio de la lengua escrita. Poeta injustos y en algunos casos “Fue un maestro de la esPedro Julio Mir Valentín innecesarios, es totalmencritura y también lo fue de falleció a la edad de 87 te válido el título que recila oralidad. Era un privileaños. Se graduó de Doctor biera en vida de Poeta Nagio escucharle en el aula en Derecho en 1941. cional. Además, hay contriuniversitaria dictar sus lecbuciones notables suyas en ciones de estética o de histoel ensayo, en la narrativa y en ria. Mayor lo era escucharle los estudios históricos y del arte”, leer sus poemas. Daba la sensación de que ponía alas al verso y que hacía de sostiene. La bibliografía de Pedro Mir es fecunla percepción de su sentido una puerta al infinito”, recuerda el autor de El ojo del da, con títulos como: Hay un país en el arúspice (1984); Encuentro con las mis- mundo(1949), Contracanto a Walt Whitmas otredades I (1985), Encuentro con man(1952), Seis momentos de esperanlas mismas otredades II (1989) y La in- za (1953), Poemas de buen amor y a veces de fantasía (1969), Amén de Maripovención del día (1989. sas (1969), Tres leyendas de colores (1969), Contribuciones notables El gran incendio (1969), Viaje a la muAl abordar la valorización a los aportes chedumbre (1971), Apertura a la estéti-

Un poema fundacional Para Lantigua, el país posterior a la Era de Trujillo no fue fundado en las calles ni en las plazas ni en los discursos ni en las proclamas políticas. “Ese país fue fundado por un poema que nos descubrió desnudos en la orfandad de los sueños, que nos vinculó con la necesaria esperanza, que nos enseñó que estábamos colocados en el mismo trayecto del sol, que éramos oriundos de la noche y que, en medio de una frondosa geografía el campesino breve, seco y agrio moría descalzo y la tierra no le alcanzaba para su bronca muerte. Todo lo demás vino después, pero primero fue el poema de Mir y sus secuelas. Es por tanto ‘Hay un país en el mundo’ un poema fundacional”. Es por eso que define a Pedro Mir como “el poeta que sembró la esperanza entre los dominicanos” y que “creó la estela y el recuerdo de lo que fuimos y de lo que somos; que creó el sueño de libertad y lo más resaltante: la abierta posibilidad de redención. ¿Qué otro poeta ha hecho eso en la conciencia nacional?”.


G. 29

GENTE elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

ARTE SUBSECCIÓN & ESPECTÁCULOS

Acroarte develiza foto de Fefita La Grande La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) develizó este viernes la foto de Fefita La Grande en la galería del Gran Soberano, ganadora del máximo galardón de los Premios Soberano 2016. RECONOCIMIENTO.

La reconocida merenguera típica manifestó su regocijo y satisfacción al estar al lado de los demás ganadores del Gran Soberano en la galería habilitada para tales fines en la sede central de Acroarte en Santo Domingo. “Siento una gran alegría de estar, por fin, y gracias a la directiva que encabeza el periodista Jorge Ramos, en esta importante galería que engalanan tantos artistas y comunicadores de prestigio”, expresó emocionada la cantante y músico. El presidente de la asociación, Jorge Ramos C., dijo que el anuncio de Fefita como la ganadora del Gran Soberano 2016 fue uno de los momentos más celebrados por el público, tanto por los que siguieron la premiación en sus casas a través de Telemicro, canal 5, como los que estaban presentes en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

“Con gran júbilo y la satisfacción de una buena selección, presentamos a los medios de comunicación, invitados especiales y miembros de Acroarte, la fotografía de nuestra nueva Gran Soberana, Fefita La Grande, para que su imagen quede para la historia en la galería de la institución”, agregó Ramos, quien agradeció la escogencia a los miembros del Comité Ejecutivo y al consejo de asesores que componen los pasados presidentes de la asociación. l elCaribe

Fefita La Grande junto al presidente de Acroarte, Jorge Ramos C. FUENTE EXTERNA

Ministerio Cultura recibe plaza María Montez El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, dijo al recibir el pasado sábado la “Plaza de la Cultura María Montez” que esta será el centro del desarrollo cultural de Barahona.

INAUGURACIÓN.

Durante el acto, el ministro manifestó que el lugar está llamado a ser un centro donde se formen a otros artistas de renombre como la célebre actriz por la que lleva su nombre, como Ramón Oviedo y Casandra Damirón, que son símbolos de esta provincia. La plaza construida donde nació María Montez fue erigida por el periodista Melton Pineda, edificación que luego fue adquirida por el Estado para preservarla como una herencia histórica e instalar en el lugar una escuela de formación artística y cultural. La plaza se encuentra localizada en la calle Jaime Mota, casi esquina Padre Billini, justo donde nació “La Reina del Tecnicolor”, la actriz dominicana que ganó fama mundial en la década de 1940 por sus protagónicos en una serie de películas de aventura filmadas en dicha técnica.

“Esto debe tener un uso pero no un uso típico de Cultura, no el uso típico del salón para mostrar obras. Esto tiene que ser un embrión de lo que es la cultura de la región, porque esta anda necesitada de un espacio tan valioso como este. ¿Y por qué la región? Porque cuando se vea retratada en este hermoso espacio se van a motivar a imitarlo”, manifestó Rodríguez. Resaltó que Barahona ha sido cuna de grandes personalidades que entregaron su vida al arte y colocaron a la República Dominicano en el ojo mundial como son, además de Montez, el maestro de la pintura Ramón Oviedo y la cantante, bailarina y folclorista Casandra Damirón. La edificación cuenta con un salón de actos y conferencias, oficinas, aulas, entre otros espacios. l elCaribe

José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura. FUENTE EXTERNA


G. 30

GENTE elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

ACTRÍZ CLAUDETTE LALÍ

Pide resaltar aportes femeninos

Claudette Lalí participó en “Girasol”. F.E.

Tras su regreso a la pantalla local con la película “Girasol” el pasado mes de abril, la actriz Claudette Lalí retorna al país para ponerse en la piel de un nuevo personaje el cual el público conocerá en la película “Héroes de junio” del director Roddy Pérez. Este nuevo rol la tiene muy emocionada y con ganas de seguir escalando nuevos retos en el cine. “Estoy en búsqueda de un protagónico pero, no de cualquier papel. Estoy enfocada en encarnar las vidas de las heroínas dominicanas de nuestra historia, tales como María Trinidad Sánchez o Baltasara de los Reyes y que se cuente la historia desde esa perspectiva femenina que tanta falta hace a nuestra sociedad. Los libros de historia dominicana suelen relatar la perspectiva masculina, la de los héroes dominicanos, pero al lado de estos hombres estaban las mujeres dominicanas, librando la misma lucha”, dijo Lalí. La actriz, radicada en Estados Unidos y México, considera que aunque el cine dominicano va por buen rumbo y que en términos técnicos, actorales, de dirección y producción no tiene nada que envidiarle a otras industrias, puede mejorar mucho más en los guiones y aprovechar las historias de estas mujeres para crear grandes películas. La intérprete se encuentra rodando “Héroes de junio” en Constanza, según contó, el filme hará un gran aporte al cine local.

ANTONIO BANDERAS

De regreso a Chile con “Salty” Un irreconocible Antonio Banderas se encuentra de nuevo en Chile filmando una película, “Salty”, que definió como una cinta de sexo, risas y rock and roll y una crítica al a veces exacerbado mundo de las estrellas. El actor español inició el rodaje de la cinta a mediados de junio. “Salty” cuenta la vida de Turk Henry, “un rockero de vuelta ya”, como dijo Banderas, cuya esposa es secuestrada durante unas vacaciones en Chile por sujetos que aspiran comprarse un nuevo barco con el rescate. El filme está dirigido por el británico Simon West, cuyos créditos incluyen “The Expandables 2”, “Lara Croft: Tomb Raider” y “Riesgo en el aire”. Banderas, luciendo pantalones brillantes de bota ancha de los 70, una ceñida camiseta negra, recargados colgantes al cuello, varios anillos, grandes gafas oscuras y una ostentosa peluca de rizos rubios, se mostró feliz de volver a trabajar en Chile. En 2014, estuvo en el norte del país, para filmar “Los 33”, la verdadera historia de los mineros que pasaron 69 días atrapados a 700 metros de profundidad, en el fondo de un oscuro socavón. “Estamos trabajando a un ritmo muy fuerte que no me permite más que llegar al hotel y caer en la cama, muerto”, dijo el actor, y añadió: “Lo único que lamento es no haberme podido reunir con los mineros porque no he tenido tiempo”.


G. 31

GENTE elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

ARTE & ESPECTÁCULOS

Ilegales a pura energía en ‘Concert Party’ La agrupación liderada por Vladimir Dotel se presentó en una noche cargada de éxitos y recuerdos con el show .

CONCIERTO.

Pasadas las 10 de la noche, Ilegales llegó al escenario de Hard Rock Café Santo Domingo a ritmo de “Chucuchá”, en una producción que estuvo a cargo de SugarEvents. Adueñándose del escenario, continuaron con temas como “Taqui, taqui”, “Pasarla bien”, “Fiesta caliente”, Tá hecha”, “Magia” , “Aló bebé”, entre otros los cuales dieron paso a un desborde de euforia.En cada uno de los temas, el público acompañó a Ilegales ya sea en el coro de las interpretaciones, así como en los bailes de

Ilegales prometió repetir la dosis el sábado 23 de julio. FUENTE EXTERNA

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: una actividad nueva se concretará gracias a su perseverancia para obtener negocios. Amor: alguien manifestará sentimientos en un encuentro casual; posible romance. TAURO ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: se incorpora a un equipo que tiene su misma capacidad de trabajo, tendrá nuevos logros. Amor: alguien allegado le da un consejo que le es muy útil en este momento afectivo. GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

Trabajo y negocios: deje de lado las preocupaciones y dedíquese solo a su actividad; éxito resonante. Amor: conocerá a alguien que le ofrecerá sinceridad y buena tertulia, no lo deje pasar.

canciones que han sido todo un éxito a lo largo de estas dos décadas, en las que han puesto a bailar a millones alrededor del mundo, en esta ocasión tocó “El Templo de la Música”. Ayer partieron a Miami para participar el próximo jueves en la gala de los Premios Juventud. Pasada la medianoche con “Como te sueño yo” concluyeron lo que había sido una noche llena de energía dejando al público con deseos de seguir la fiesta. l elCaribe

Trabajo y negocios: una reunión inesperada le da la posibilidad de cambiar de rumbo en su negocio. Amor: muestra una actitud más que conservadora que debe modificar ante cierta persona.

Trabajo y negocios: una excelente oportunidad se presentará para mostrar lo mejor de su experiencia. Amor: pasa por un momento de aislamiento, trate de recuperar aquel diálogo perdido.

LEO

ESCORPIO

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: busque el modo de expresar a su entorno la gran sensibilidad que pone en todo lo que hace. Amor: llega la persona que le transmitirá una gran energía y pasión por la vida. VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: es el tiempo en el que es necesario delegar tareas para hacer otras cosas. Amor: le agradan los sentimientos que surgen de una amistad y derivan en romance.

Trabajo y negocios: el nivel de stress en su trabajo estará alto pero no justifica perder la salud. Amor: surgirán temores infundados que no le permiten experimentar seguridad.

Trabajo y negocios: se desenvuelve con alegría y comparte momentos de logros en su ámbito. Amor: llegará un llamado que avivará recuerdos y dará lugar a la nostalgia del pasado.

Monte Cristi 24 34

24 34

ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: cambios radicales en su forma de pensar resolverán situaciones antes inabordables. Amor: un encuentro con su pareja resultará favorable para resolver un viejo conflicto.

SAGITARIO

PISCIS

NOV.22-DIC.21

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: cuide sus ingresos y su presupuesto algo estrecho en estos días ¡No se tiente! Amor: una comunicación fluida le permitirá hablar con su pareja sobre un tema delicado.

Trabajo y negocios: recibe el apoyo familiar para planificar nuevos rumbos en la empresa común. Amor: será un acierto permanecer en el momento presente, única posibilidad de ser feliz.

Horizontales 1.Chupar la leche de los pechos maternos. 6.Raigas ligeramente la superficie de una cosa. 11.Ciudad de la provincia de Corrientes, sitio del nacimiento de José de San Martín. 13.Tribunal donde se tratan los negocios contenciosos. 16.Cercenes. 17.Dativo del pronombre de tercera persona. 18.Conjunción latina “y”. 20.Capital de Letonia. 21.Trozo de madera mucho más largo que grueso (pl.). 23.Pieza superior de la camisa o blusa. 25.Atomos con carga eléctrica. 26.Elevé plegaria. 27.Punto cardinal. 29.Cola de los animales. 30.Agraviada, lastimada. 32.Separa un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado. 34.Aféresis de nacional. 35.Estrella notable de la constelación del Can Mayor.

37.Incurre en una falta, error, etc. 39.Transportan algo al lugar donde se habla. 40.Familiarmente, período corto de tiempo. 41.Símbolo de la emanación del radio. 42.Terminación de infinitivo. 43.Pone ejes al carro. 45.De Nemea, ciudad de la antigua Grecia. 48.Que entona el organismo (fem.). 50.Quisiste, estimaste. 51.Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas.

Salida 6:10 A.M. Puesta 7:20 P.M.

Puerto Plata

Santiago

Samaná

23 34

24 32

Azua 24 33 Barahona

Santo Punta Cana Domingo La Romana 25 31 25 33 25 34

25 32

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

CRUCIGRAMA

Verticales 2.Interjección que denota dolor. 3.Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 4.Intente asir. 5.Vino de inferior calidad hecho de la uva repisada. 6.Natural de Rusia (fem.). 7.Símbolo químico del escandio.

8.Alisen o den tersura y lustre a una cosa. 9.Símbolo del erbio. 10.Depósitos de granos, generalmente subterráneos. 12.Yeguada. 14.Plural de una vocal. 15.Hermosea un sitio. 19.Tacha, defecto. 21.(Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense. 22.Bebida moruna que se prepara con leche agria. 24.Planta de la familia de las labiadas, de olor y sabor como la menta. 25.Natural de Italia. 28.Pez marino perciforme de cuerpo ovoide. 31.(Marqués de) Nombre familiar de Donatien Alphonse François, escritor francés de novelas (1740-1814). 32.Siglas del ácido ribonucleico. 33.Conjunto de elementos metálicos utilizado para emitir o recibir ondas radioeléctricas. 35.Estimula a las bestias para

que aviven el paso. 36.Relativa al aire. 38.Almohadón. 39.Apócope de tanto. 40.Desafié a duelo. 44.Arbol venezolano de madera imputrescible. 46.En números romanos, “2000”. 47.Forma del pronombre “vosotros”. 49.Partícula inseparable privativa. Soluciones de ayer


G. 32

GENTE elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

SOCIALES

El ministro Francisco Javier García, el embajador Steve Côté, y el nuncio apostólico, Jude Thaddeus Okolo. EBONY DE LA CRUZ

Embajada de Canadá celebra independencia CONMEMORACIÓN. El embajador de Ca-

nadá en la República Dominicana, Steve Côté, celebró la fiesta nacional de su país, con un coctel en el salón Anacaona del Hotel Jaragua.

Canadá contribuirá con $2.65 mil millones para ayudar a los países en vías de desarrollo a enfrentar el cambio climático”.

En sus palabras, el diplomático expresó su felicidad por compartir este importante evento con representantes de los diferentes sectores del país, y refirió que en los diez meses que lleva en República Dominicana, “hemos sido gratamente acogidos por todos ustedes”.

Steve Côté

Daniel Saban, Cristina Castro y Mariano Germán.

Brian Kuigli, Cinthia de Kuigli, Giovanni Darquea y Aglae Darquea.

EMBAJADOR DE CANADÁ EN RD

Además, dijo que es un orgullo que “en cada rincón que visito, hay una huella de Canadá”, y puso como ejemplo, “la labor de las hermanas del Sagrado Corazón, en Consuelo; en San José de Ocoa gracias al Padre Luis Quinn; en Cabarete, Puerto Plata, con nuestro cónsul honorario Tim Hall, entre otros más”. El diplomático recordó que un primero de julio, hace 149 años, cuatro provincias se reunieron para fundar la Confederación Canadiense, “hasta convertirse en lo que es hoy, un país con diez provincias, tres territorios, dos idiomas oficiales y más de 35 millones de personas que convergen en un territorio plural, multicultural y con un frío que muchos de ustedes ya conocen”. Manifestó que desde hace unos meses, Canadá tiene un nuevo Gobierno, dirigido por el primer ministro, Justin Trudeau. En ese sentido, sostuvo que los canadienses creen en un pluralismo pacífico y tolerante, en proteger los derechos humanos, en la equidad de género, en una sociedad democrática que defiende los valores y en ayudar a quienes lo necesitan alrededor del mundo. Es por ello que, dijo, Canadá, al igual que otros países, incluyendo República Dominicana, hizo un fuerte compromiso con el medio ambiente con la firma del Acuerdo de París en Cambio Climático, ya que en Canadá “nos enfocamos en las oportunidades económicas de nuestro medio ambiente y en la creación de los trabajos limpios para crear un mejor futuro para nuestros hijos”. l MARÍA ESPERANZA PÉREZ

Tanya Lobo y Henry Mateo.

Fundación Pediátrica por un Mañana anuncia nueva campaña ALTRUISMO. Fundación Pediátrica por

un Mañana (FPUM) anunció su campaña “Con Tu Aporte Completas una Vida”, con el fin de recaudar fondos para ayudar a madres adolescentes.

María Isabel Serulle, presidenta de la institución, expresó que esta tercera versión es impulsada a través del Centro Restaurando un Mañana, un centro educativo comunitario dirigido a adolescentes embarazadas y madres jóvenes. “En esta ocasión, se colocarán unas 500 alcancías en distintos centros comerciales de Santo Domingo y Santiago, por un período de cinco meses”, informó Serulle, en rueda de prensa en el Centro Restaurando un Mañana, donde indicó que a

María Isabel Serrulle, Juan Luis Rodríguez y Esmeralda Lambert. FUENTE EXTERNA

Lorena González y Miguelina Vallejo.

la fecha, unas mil 200 mujeres en edades de once a 24 años recibieron formación técnica, gracias a los programas impulsados a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP. Explicó que con esta iniciativa se busca recaudar fondos para continuar con los programas de formación, que incluyen cursos técnicos de cocina, repostería, panadería, auxiliar de farmacia, elaboración de productos químicos, entre otros, avalados por INFOTEP. l elCaribe

MI TIEMPO EVELYN IRIZARRI EDITORA GENTE

El valor del pasado

E

l pasado es fácil de definir. Es todo lo que ya no es, pero que antes fue. Es lo que pasó, lo que terminó. El pasado es todo lo que quedó atrás. Lo que nunca más volverá. Para todo y para todos existe el pasado. Aplica para lo material, para lo espiritual, para lo humano… para todo. El día que vivimos hoy, mañana será pasado. Así mismo, lo será el minuto en el que estamos. Podemos ir todos los días al mismo lugar, y hacer y decir las mismas cosas, pero siempre habrá ese algo que hará la diferencia entre el ahora y el ayer. Nosotros mismos, un día, en cada uno de los roles que nos toca ejercer en la vida, aunque no nos guste admitirlo, nos convertimos en pasado. Sin embargo, a pesar de lo terrible que parezca ese tiempo del verbo, como todo en esta vida tiene sus cosas buenas, tan buenas, que se convierte en una enseñanza constante, en un referente imprescindible, pasa a ser hojas de consulta para enmendar errores. Sirve para tomar medidas, para rectificar, para reinventarnos, para asumir actitudes diferentes ante algunas situaciones que en su momento no supimos manejar. De no ser por el pasado, seguiríamos errando en el presente y fracasaríamos en el futuro. El pasado es la simiente en la edificación de nuestra personalidad, sin ella, nuestra estructura colapsaría indefectiblemente. No es correcto vivir en el pasado, pero es éste el mejor archivo de consulta con el que cuenta cada ser humano. Olvidarlo todo es arriesgarse a cometer las mismas fallas, es borrar la posibilidad de corregir para ser mejores. El transcurrir del tiempo que mañana será pasado, forma parte de las enseñanzas que cada segundo, minuto y hora se van sumando para hacernos crecer y madurar, pero al mismo tiempo se conjugan como una especie de reserva que nos permitirá en el futuro servir de orientación a otros que por razones de edad están llamados a sucedernos. Amemos pues nuestro pasado, tomemos lo mejor de él y lo más importante, nunca olvidemos el precio que pagamos por nuestros errores, pues no siempre se cuenta con el tiempo y los recursos suficientes para pagar por ellos. l


G. 33

GENTE elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

SOCIALES

INABIMA lanza nuevo plan estratégico El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) presentó su nuevo Plan Estratégico (PEI) y su nueva imagen corporativa.

APERTURA.

Annia Morales, Margie Aristy y Clarissa Ramírez. FUENTE EXTERNA

Hotel presenta sus planes de bodas y eventos EVENTO. Ejecutivos del Hotel Intercontinental Santo Domingo ofrecieron un coctel para presentar sus planes de bodas y eventos.

Margie Aristy, directora de Ventas y Mercadeo, y Clarissa Ramírez, gerente de Banquetes del centro hotelero, explicaron las novedades que traerá este evento, el cual se perfila como punto

de referencia y lugar de moda por la diversidad de atractivos que ofrecerá tanto al público dominicano como extranjero que visitan el país. Dijeron que “siendo la celebración de bodas un paso trascendental en la vida de la pareja, el hotel cuenta con diversos planes, como: el Imperial y Real, que ofrece a los novios la creación de páginas web, asignación de una coordinadora, pruebas de menú, habitación y descuentos preferenciales”. Indicó, asimismo, que el hotel pone a disposición de los novios una moderna infraestructura de espaciosos salones, equipos y mobiliario, unido a la asesoría integral de su equipo profesional y un chef ejecutivo internacional, entre otros beneficios. l elCaribe

Esta iniciativa busca hacer más eficiente a la institución y mejorar los servicios que brinda a miles de docentes jubilados y en actividad, explicó el director ejecutivo de la entidad, Yuri Rodrí-

guez Santos, en un acto celebrado en el hotel Jaragua. Detalló que este plan está conformado por cuatro ejes fundamentales, como son el fortalecimiento de la institución, la sostenibilidad económica y financiera; el posicionamiento y la imagen, así como la gestión del talento, que serán aplicados en los próximos cuatro años. “El Plan Estratégico es el resultado de meses de jornadas de trabajo del personal del INABIMA y una consultoría externa que identificaron los elementos necesarios para garantizar la sostenibilidad de la institución, y asegurar que los derechos de los maestros y maestras estén efectivamente garantizados”, manifestó el funcionario. l elCaribe

Ramón Contreras, Mery Kasse, Yuri Rodríguez Santos y Luis Enrique Matos. F. E.


D. 35

DEPORTES elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

BÉISBOL Mike Leake P Matt Holliday PH Jonathan Broxton P Seung-hwan Oh P TOTALES

2 1 0 0 38

0 0 0 0 5

0 0 0 0 12

0 0 0 0 5

1 0 0 0 3

0 0 0 0 11

.161 .241 .000 .000

Batting 2B - T Pham (2, J Guerra), M Adams (11, J Jeffress), K Wong (3, J Guerra) HR - M Adams (10, 2nd inning off J Guerra, 0 on, 0 out), R Grichuk (10, 6th inning off J Guerra, 0 on, 1 out) RBI - S Piscotty (48), M Adams 2 (36), R Grichuk 2 (31) 2-out RBI - S Piscotty, M Adams, R Grichuk S - A Rosario Runners left in scoring position, 2 out - T Pham 2, J Peralta, M Adams, R Grichuk GIDP - A Rosario Team LOB - 11

Ortiz, derecha, junto a los demás jugadores de Boston que irán al Juego de Estrellas . AP

David Ortiz pegó su jonrón 22 y Boston barrió a Tampa Bay MLB. BOSTON. David Price lanzó ocho innings en blanco, el dominicano David Ortiz llega a la pausa del Juego de Estrellas con cifras impresionantes después de pegar un jonrón de dos carreras, y Boston propinó a los Rays su sexta derrota seguida al blanquear ayer 4-0 a Tampa Bay.

La victoria completó una barrida de tres encuentros a favor de los Medias Rojas y representa el 22do descalabro de Tampa Bay en 25 juegos. Ortiz, de 40 años, se enfila a su 10mo Juego de Estrellas con promedio de .332 al bate y 72 carreras producidas en la que anunció en la primavera que será su última temporada. Ayer dio su jonrón 22. Mookie Betts bateó tres sencillos y remolcó una carrera por los Medias Rojas. Price (9-6) ponchó a 10, concedió cuatro hits y una base por bolas, y golpeó a dos bateadores, en su mejor salida desde que firmara con Boston. Por los Medias Rojas, Ortiz de 3-1 con anotada y dos impulsadas. Ganan los Yanquis

CLEVELAND, Ohio, EE.UU. Jacoby Ellsbury pegó un jonrón de tres carreras y los Yanquis de Nueva York se sobrepusieron a una titubeante aparición de Masahiro Tanaka para vencer el domingo 11-7 a los Indios de Cleveland. Nueva York anotó cuatro carreras en la segunda y seis en la quinta, para colocarse en .500 (44-44) de cara a la pausa del Juego de Estrellas. Los Yanquis le ganaron tres de los cuatro juegos de la serie a los Indios, líderes de la División Central de la Liga Americana. Tanaka llegó al quinto inning con ventaja de 11-1, pero fue castigado con siete carreras, tres limpias, y se quedó a un out

de aspirar a su séptimo triunfo. El derecho dejó el juego luego de que el cuadrangular de dos carreras de Tyler Naquin coronó una ofensiva de seis anotaciones. Nathan Eovaldi (7-6), enviado al bullpen la semana pasada, permitió un hit en las últimas cuatro entradas y un tercio para el primer triunfo en relevo de su carrera. l AP BOSTON

4

TAMPA BAY Logan Forsythe 2B Brad Miller SS Evan Longoria 3B Brandon Guyer CF Logan Morrison 1B Curt Casali C Corey Dickerson BD Nick Franklin LF Oswaldo Arcia RF TOTALES

TAMPA BAY

0

TB 3 4 4 2 4 3 3 3 3 29

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H CE BB 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 1

P 2 1 1 2 1 0 2 1 2 12

AVG .285 .241 .289 .250 .236 .169 .230 .298 .217

Batting 2B - E Longoria (24, D Price) Runners left in scoring position, 2 out - L Morrison GIDP - E Longoria Team LOB – 5 BOSTON Mookie Betts RF Dustin Pedroia 2B Xander Bogaerts SS David Ortiz BD Jackie Bradley Jr. CF Aaron Hill 3B Travis Shaw 1B Bryce Brentz LF Sandy León C TOTALES

TB 4 4 3 3 4 4 3 3 3 31

C 1 1 0 1 0 0 0 0 1 4

H CE BB 3 1 0 1 0 0 0 1 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 8 4 1

P 0 1 1 1 1 1 2 1 1 9

AVG .304 .304 .329 .332 .296 .250 .269 .308 .455

Batting 2B - D Pedroia (21, J Odorizzi), S León (9, J Odorizzi) HR - D Ortiz (22, 1st inning off J Odorizzi, 1 on, 1 out) RBI - M Betts (59), X Bogaerts (56), D Ortiz 2 (72) SF - X Bogaerts Runners left in scoring position, 2 out - X Bogaerts 2 Team LOB – 5 Fielding DP - 1 (X Bogaerts-D Pedroia-T Shaw) EQUIPOS TAMPA BAY BOSTON

123 456 789 000 000 000 310 000 000

CHE 040 480

TAMPA BAY Jake Odorizzi P(3-5) Matt Andriese Álex Colomé

IL 5.0 2.2 0.1

P 4 5 0

EFE 4.47 2.77 1.69

BOSTON David Price G(9-6) Brad Ziegler

IL H 8.0 4 1.0 0

C CL BB P 0 0 1 10 0 0 0 2

EFE 4.34 0.00

SAN LUIS

MILWAUKEE

5

1

SAN LUIS Tommy Pham LF Aledmys Diaz SS Stephen Piscotty RF Jhonny Peralta 3B Greg García PR/3B Matt Adams 1B Randal Grichuk CF Kolten Wong 2B Alberto Rosario C

TB 5 4 5 4 0 5 5 4 3

H 6 2 0

C 0 1 0 0 1 2 1 0 0

C CL BB 4 4 1 0 0 0 0 0 0

H CE BB 1 0 0 1 0 0 2 1 0 1 0 1 0 0 0 2 2 0 2 2 0 2 0 1 1 0 0

P 3 1 1 1 0 3 1 1 0

AVG .244 .315 .295 .233 .333 .265 .226 .239 .500

MILWAUKEE Jonathan Villar SS Scooter Gennett 2B Ryan Braun LF Jonathan Lucroy C Chris Carter 1B Kirk Nieuwenhuis CF Hernán Pérez 3B Ramón Flores RF Júnior Guerra P Tyler Thornburg P Will Smith P Andy Wilkins PH Jeremy Jeffress P TOTALES

TB 4 4 4 4 4 3 3 3 2 0 0 1 0 32

C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 0

P 1 1 2 0 2 1 3 1 0 0 0 1 0 12

AVG .298 .262 .312 .304 .230 .209 .255 .221 .217 .000 .000 .000 .000

Batting 2B - J Villar (21, M Leake), J Guerra (1, M Leake) 3B - C Carter (1, M Leake) RBI - J Lucroy (42) 2-out RBI - J Lucroy Runners left in scoring position, 2 out - R Braun, R Flores Team LOB – 4 Running CS - J Villar (10, 2nd base off M Leake/A Rosario) Fielding E - S Gennett (5) DP - 1 (S Gennett-J Villar-C Carter) EQUIPOS SAN LUIS MILWAUKEE

123 456 789 010 011 002 100 000 000

CHE 5 12 0 161

SAN LUIS Mike Leake G(6-7) Jonathan Broxton Seung-hwan Oh

IL 7.0 1.0 1.0

H 6 0 0

C CL BB 1 1 0 0 0 0 0 0 0

P 10 2 0

EFE 4.14 3.82 1.59

MILWAUKEE Júnior Guerra P(6-2) Tyler Thornburg Will Smith Jeremy Jeffress

IL 5.2 1.1 1.0 1.0

H 7 2 1 2

C CL BB 3 3 3 0 0 0 0 0 0 2 0 0

P 5 3 1 2

EFE 3.06 2.57 2.12 2.35

YANQUIS

CLEVELAND

P 2 0 0 2 1 1 2 0 0 0 8

AVG .257 .279 .299 .193 .298 .256 .255 .276 .197 .265

11

YANQUIS Brett Gardner LF Jacoby Ellsbury CF Carlos Beltrán BD Mark Teixeira 1B Didi Gregorius SS Starlin Castro 2B Chase Headley 3B Rob Refsnyder RF Aaron Hicks RF Austin Romine C TOTALES

7

TB 4 5 5 5 4 4 5 5 0 4 41

C 0 2 0 1 1 2 2 2 0 1 11

H CE BB 0 2 1 2 3 1 2 1 0 2 1 0 1 0 0 2 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 13 9 3

Batting 2B - D Gregorius (16, A Adams), S Castro (14, C Carrasco), C Headley (10, C Carrasco), A Romine (9, C Carrasco) HR - J Ellsbury (4, 2nd inning off C Carrasco, 2 on, 2 out) RBI - B Gardner 2 (22), J Ellsbury 3 (29), C Beltrán (56), M Teixeira (20), C Headley (27), A Romine (16) 2-out RBI - J Ellsbury 3, C Beltrán, M Teixeira SF - B Gardner, A Romine Runners left in scoring position, 2 out - C Beltrán, D Gregorius, S Castro 2 Team LOB – 9 Fielding E - D Gregorius (12) DP - 1 (C Headley-M Teixeira) CLEVELAND Carlos Santana 1B Jason Kipnis 2B Francisco Lindor SS Mike Napoli BD José Ramírez 3B Lonnie Chisenhall RF Rajai Davis LF Tyler Naquin CF Yan Gomes C TOTALES

TB 5 5 4 3 5 5 4 4 3 38

C 1 0 1 2 1 0 1 1 0 7

H CE BB 2 0 0 2 0 0 2 1 1 1 0 2 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 2 0 0 0 1 11 5 5

P 1 1 1 1 1 0 1 1 1 8

AVG .253 .276 .306 .243 .295 .299 .265 .314 .166

Batting 2B - C Santana (18, M Tanaka), F Lindor (20, M Tanaka) HR - T Naquin (9, 5th inning off M Tanaka, 1 on, 2 out) RBI - F Lindor (45), J Ramírez (38), R Davis (34), T Naquin 2 (22) 2-out RBI - T Naquin 2 Runners left in scoring position, 2 out - C Santana 2, M Napoli, L Chisenhall 2, T Naquin Team LOB – 9 Running SB - R Davis (24, 2nd base off M Tanaka/A Romine) Fielding E - F Lindor (7), J Ramírez (5), C Santana (2) EQUIPOS YANQUIS CLEVELAND

123 456 789 040 160 000 010 060 000

YANQUIS Masahiro Tanaka Nathan Eovaldi G(7-6)

IL H C CL BB P 4.2 10 7 3 2 5 4.1 1 0 0 3 3

EFE 3.23 5.18

CLEVELAND Carlos Carrasco P(5-3) Austin Adams Jeff Manship TJ House Joe Colon Dan Otero Bryan Shaw

IL 3.2 0.1 0.1 0.1 2.1 1.0 1.0

EFE 2.47 4.50 2.05 3.38 2.70 1.27 4.04

H 5 2 1 3 1 1 0

C CL BB 5 1 2 2 2 0 3 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CHE 11 13 1 7 11 3

P 4 0 0 0 3 0 1

15 dominicanos en el JE; hoy es el Derby de Jonrones PROGRAMA. El Petco Park de San Die-

go se prepara para recibir mañana el tradicional partido de media temporada de las Grandes Ligas: el Juego de Estrellas.

Para esta ocasión, un total de 15 dominicanos fueron seleccionados para esta edición, la número 84 desde que se celebró por vez primera en 1933. El registro de peloteros criollos iguala la cantidad obtenida en 2010 en Anaheim. Para esta nueva versión, solo dos criollos serán titulares en la Liga Americana: David Ortiz, de los Medias Rojas, como designado, y Manny Machado, de los Orioles, estará en la tercera base. Para David será la décima ocasión que es escogido para el clásico juego. También será la séptima de manera titular (2005, 2006, 2007, 2011, 2012, 2013 y 2016), igualando con Carl Yastrzemski y Wade Boggs en el segundo lugar con más presencias en la historia de los Medias Rojas. En el equipo reserva de la Liga Americana fueron escogidos Edwin Encarnación (Toronto), Eduardo Núñez (Minnesota), Robinson Canó (Seattle), Álex Colomé (Tampa Bay), Dellin Betances (Yankees), Kelvin Herrera (Kansas) y Danny Salazar (Cleveland). Este último fue reemplazado por el también lanzador de los Medias Blancas, José Quintana, debido a molestias en su codo derecho. En la Nacional figuran Marcell Ozuna (Miami) Fernando Rodney (Miami), Bartolo Colón (Mets), Johnny Cueto (San Francisco), Starling Marte (Pittsburgh) y Jeurys Familia (Mets). Derby de Jonrones

El calendario de actividades del Juego de Estrellas también incluye la celebración del Derby de Jonrones, cuya competencia se celebrará a las ocho de la noche en la casa de los Padres. La Liga Americana estará representada por Mark Trumbo (Baltimore), Todd Frazier (Medias Blancas) y Robinson Canó (Seattle), mientras que por la Nacional, fueron seleccionados Adam Duvall (Cincinnati), Carlos Gónzalez (Colorado), Giancarlo Stanton (Miami), Wil Myers (San Diego) y Corey Seager (Dodgers). l JULIO E. CASTRO C.


D. 36

DEPORTES elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

POLIDEPORTIVA

Celebrarán 30 años de Santiago 1986 El Comité Olímpico Dominicano (COD) anunció para este jueves, 14 de julio, la realización de una “Gran Gala” en la ciudad de Santiago para festejar el 30 aniversario de la celebración de los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en esa ciudad en 1986. ACTO.

José Reyes dio dos cuadrangulares ayer, pero los Mets perdieron ante Washington. AP

Canó se va para la calle en victoria de Seattle sobre los Reales de KC MLB. KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. El dominicano Robinson Canó y Adam Lind pegaron jonrones durante una ofensiva de siete carreras en el séptimo inning y los Marineros de Seattle se aferraron a un triunfo ayer 8-5 sobre los Reales de Kansas City.

El tablazo de dos carreras de Canó a lo profundo de jardín derecho fue su 21ro de la temporada y alargó la ventaja de los Marineros a 5-0. Lind conectó jonrón de tres anotaciones, para llegar a 13 en la campaña, cuatro bateadores después. Los Reales anotaron cinco veces en las últimas tres entradas y se acercaron a tres con el jonrón de Alex Gordon para abrir el noveno episodio. Mike Montgomery (3-3) lanzó seis innings y un tercio de manera consistente, al permitir una carrera y cinco hits, en su primera salida de la campaña. Dillon Gee (3-3) batalló desde el comienzo y cargó con la derrota por los Reales, al admitir tres carreras y cinco imparables en tres entradas y dos tercios de labor. Por los Marineros, los dominicanos Canó de 5-2 con dos producidas y dos anotadas; Ketel Marte de 4-2 con una empujada y una anotada; Nelson cruz de 3-1 con una anotada. El cubano Leonys Martín de 5-2 con una anotada. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 5-2 con una anotada; Alcides Escobar de 2-0. l AP WASHINGTON

3

WASHINGTON Trea Turner 2B Jayson Werth LF Daniel Murphy 1B Bryce Harper RF Wilson Ramos C Anthony Rendón 3B Michael A. Taylor CF Tanner Roark P Stephen Drew PH Jonathan Papelbon P Danny Espinosa SS Gio González P Ben Revere CF TOTALES

METS

2

TB 4 2 4 3 4 4 2 0 1 0 4 1 1 30

C 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

H CE BB 0 0 0 1 0 2 1 2 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6 3 4

P 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0 2 0 0 6

AVG .429 .252 .348 .256 .330 .254 .228 .086 .242 .000 .239 .111 .224

Batting HR - D Murphy (17, 1st inning off S Matz, 1 on, 1 out) RBI - D Murphy 2 (66), W Ramos (48) S - G González Runners left in scoring position, 2 out - T Turner 2, A Rendón GIDP - D Murphy Team LOB – 5 Running SB - J Werth (3, 3rd base off S Matz/T

d’Arnaud), D Espinosa (5, 3rd base off S Matz/T d’Arnaud) Fielding DP - 1 (T Turner-D Murphy-D Espinosa) METS José Reyes 3B Curtis Granderson RF Wilmer Flores 1B Neil Walker 2B Asdrubal Cabrera SS Juan Lagares CF Brandon Nimmo PH Travis d’Arnaud C Alejandro De Aza LF Steven Matz P Kelly Johnson PH Jerry Blevins P Addison Reed P TOTALES

TB 4 3 3 3 4 3 1 4 3 2 1 0 0 31

C 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

H CE BB 2 2 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 4

P 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 7

AVG .250 .239 .256 .254 .262 .264 .250 .247 .176 .167 .243 .000 .000

Batting HR - J Reyes 2 (3, 1st inning off G González, 0 on, 0 out, 3rd inning off G González, 0 on, 0 out) RBI - J Reyes 2 (3) Runners left in scoring position, 2 out - J Lagares GIDP - S Matz Team LOB – 6 Fielding DP - 1 (N Walker-A Cabrera-W Flores) EQUIPOS WASHINGTON METS

123 201 101

WASHINGTON Gio González G(5-8) Tanner Roark Jonathan Papelbon (S-19)

IL 5.2 2.1 1.0

H 4 0 1

C CL BB 2 2 4 0 0 0 0 0 0

P 3 2 2

EFE 4.70 3.01 2.83

METS Steven Matz P(7-5) Jerry Blevins Addison Reed

IL 7.0 0.2 1.1

H 6 0 0

C CL BB 3 3 4 0 0 0 0 0 0

P 5 0 1

EFE 3.38 2.13 2.16

SEATTLE

KANSAS CITY

8

SEATTLE Ketel Marte SS Seth Smith LF Robinson Canó BD Nelson Cruz RF Daniel Robertson PH/RF Kyle Seager 3B Adam Lind 1B Chris Iannetta C Leonys Martín CF Shawn O’Malley 2B TOTALES

456 789 000 000 000 000

5

TB 4 5 5 3 1 5 5 4 5 3 40

C 1 1 2 1 0 1 1 0 1 0 8

CHE 360 250

H CE BB 2 1 1 2 0 0 2 2 0 1 0 0 1 0 0 2 2 0 1 3 0 0 0 1 2 0 0 1 0 1 14 8 3

El acto, que forma parte de los festejos del 70 aniversario de la fundación del COD, tendrá lugar en el Monumento a los Héroes de la Restauración, en un acto programado para iniciar a las 7:00 de la noche. A la actividad ha confirmado su presencia el puertorriqueño Héctor Cardona, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe). La organización de ese acto está a cargo de un comité encabezado por el ingeniero Félix García e integrado por Monseñor Agripino Núñez Collado, Manuel Estrella, Guillermo Saleta, Adriano Miguel Tejada, así como por el profesor Nelly Manuel Doñé, Luis Elpidio Cumba, Juan Vila y Luis Mejía Oviedo, este último, presidente del COD. Momento memorable

“Será una actividad histórica, porque nos vamos a reunir para celebrar una jornada épica del deporte dominicano”, coP 0 2 0 2 0 0 0 3 2 2 11

mentó Mejía Oviedo, tras informar que la Gala se hará en la explanada frontal del Monumentos a los Héroes de la Restauración para que todo el pueblo pueda disfrutar y participar del mismo. Se aprovechará la ocasión para rememorar aquellos momentos estelares de ese acontecimiento. La ciudad de Santiago sirvió de sede a la celebración de los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1986, en los que el país tuvo una destacada participación. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santiago se iniciaron del 24 de junio al cinco de julio de 1986 y participaron cerca de 3,000 atletas. l elCaribe

RECONOCIMIENTO

Tributo a personalidades y a los atletas destacados Esta actividad contó con una gran participación de la sociedad de Santiago. Esta “Gran Gala” será aprovechada también para rendir tributo a muchos de esos héroes que fueron protagonistas de primera línea en la organización y montaje de esos Juegos Centroamericanos, así como atletas que tuvieron una destacada participación en la gran cita deportiva.

AVG .272 .277 .313 .280 .333 .287 .232 .218 .243 .216

Batting HR - R Canó (21, 7th inning off B Pounders, 1 on, 1 out), A Lind (13, 7th inning off B Pounders, 2 on, 1 out) RBI - K Marte (19), R Canó 2 (58), K Seager 2 (61), A Lind 3 (39) 2-out RBI - K Marte Runners left in scoring position, 2 out - S Smith, K Seager, A Lind GIDP - K Seager, A Lind Team LOB – 9 Fielding DP - 2 (K Marte-S O’Malley-A Lind, K Marte-S O’Malley-A Lind) KANSAS CITY Whit Merrifield 2B Salvador Pérez BD Kendrys Morales 1B Brett Eibner RF Cheslor Cuthbert 3B Paulo Orlando CF Alex Gordon LF Alcides Escobar SS Christian Colón SS Drew Butera C TOTALES

TB 4 5 3 4 3 4 4 2 1 4 34

C H 1 1 1 2 0 0 1 3 0 1 0 0 1 2 0 0 0 0 1 1 5 10

CE 0 0 1 2 1 0 1 0 0 0 5

BB 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 3

P 1 1 1 0 0 2 1 0 0 1 7

AVG .290 .283 .258 .304 .282 .317 .207 .261 .253 .283

Batting 2B - W Merrifield (15, M Montgomery), C Cuthbert (9, E Díaz), A Gordon (7, M Montgomery) HR - B Eibner (3, 7th inning off M Montgomery, 0 on, 1 out), A Gordon (7, 9th inning off S Cishek, 0 on, 0 out) RBI - K Morales (47), B Eibner 2 (10), C Cuthbert (28), A Gordon (14) SF - C Cuthbert Runners left in scoring position, 2 out - S Pérez, P Orlando, A Gordon GIDP - B Eibner, P Orlando Team LOB – 6 Fielding E - D Gee (3) DP - 2 (W Merrifield-A Escobar-K Morales, K Morales-A Escobar-K Morales-A Escobar) EQUIPOS SEATTLE KANSAS CITY

123 456 789 200 100 500 000 000 131

CHE 8 14 0 5 10 1

SEATTLE Mike Montgomery G(3-3) Edwin Díaz David Rollins Joaquín Benoit Steve Cishek

IL 6.1 0.2 0.1 0.2 1.0

H 5 1 2 1 1

C CL BB 1 1 0 0 0 0 3 3 2 0 0 0 1 1 1

P 3 2 0 0 2

EFE 2.06 2.55 6.23 4.57 3.15

KANSAS CITY Dillon Gee P(3-3) Brian Flynn Brooks Pounders Chien-Ming Wang Chris Young

IL 3.2 2.1 1.0 1.0 1.0

H 5 2 5 2 0

C CL BB 3 2 1 0 0 1 5 5 1 0 0 0 0 0 0

P 3 3 3 0 2

EFE 4.11 2.49 13.50 3.68 6.79

La imagen presenta un momento del día inaugural de los Centroamericanos en 1986. OGM

Quintana tomará el puesto de Danny Salazar MOVIMIENTO. SAN DIEGO. El colombiano José Quintana, lanzador de los Medias Blancas de Chicago, fue seleccionado ayer como reemplazo del dominicano Danny Salazar para formar parte del roster de la Liga Americana en el Juego de Estrellas.

Quintana participará por primera vez en el clásico de mitad de tem-

porada, tras ser seleccionado por el mánager Ned Yost, de los Reales de Kansas City. Hasta antes de los juegos del domingo, ostentaba una foja de 7-8 y una efectividad de 3.21, la sexta mejor de la Americana. En el cuerpo de lanzadores del Nuevo Circuito, se unirá a su compañero de equipo Chris Sale. Salazar, de los Indios de Cleveland, permitió la víspera seis carreras en cinco episodios y dos tercios, en la derrota ante los Yanquis. También Wade Davis, de Kansas; Craig Kimbrell, de Boston, y Marco Estrada, de Toronto, fueron descartados del plantel de la Americana por lesiones. Se incorporaron en cambio Corey Kluber, de Cleveland, y Aaron Sánchez, de Toronto. l AP


D. 37

DEPORTES elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS MLB EQUIPO

WNBA EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

SAN LUIS si en si en 1 2 5 FILADELFIA no en si en 3 4 10 YANQUIS no en MILWAUKEE el 1ro El 2do 1 1 1 COLORADO el 1ro El 2do 1 1 3 CLEVELAND el 1ro CINCINNATI si en si en 1 3 3 ARIZONA si en en OAKLAND no en MIAMI el 1ro El 2do 2 4 7 SAN FCO el 1ro El 2do HOUSTON el 1ro CUBS si en si en 3 5 6 DETROIT no en si en 0 1 1 SEATTLE si en PIRATAS el 1ro El 2do 4 4 5 TORONTO el 1ro El 2do 2 5 6 KANSAS CITYel 1ro WASHINGTON si en no en 1 2 5 ANAHEIM si en no en 1 1 2 MINNESOTA no en METS el 1ro El 2do 2 2 2 BALTIMORE el 1ro El 2do 0 2 4 TEXAS el 1ro SAN DIEGO si en si en 0 1 1 TAMPA BAY si en si en 0 0 0 ATLANTA no en DODGERS el 1ro El 2do 2 3 3 BOSTON el 1ro El 2do 4 4 4 WHITE SOX el 1ro Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

si en El 2do no en El 2do no en El 2do no en El 2do si en El 2do

ATLANTA CONNECTICUT SAN ANTONIO NY LIBERTY PHOENIX CHICAGO

23 16 17 22 22 19

43 30 31 33 47 53

10 18 16 17 21 18

67 63 65 75 95 100

4 1 0 0 3 0 0 0 2 0

11 11 7 7 0 1 0 2 4 8 0 5 6 15 2 2 2 2 0 0

RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR

PONCHES

M Leake J Guerra C Reed T Koehler J Lackey J Niese

10 5 7 2 9 3

LANZADOR

G Gonzalez S Matz C Friedrich K Maeda Z Eflin T Chatwood

PONCHES

3 5 7 13 3 2

LANZADOR

PONCHES

LANZADOR

PONCHES

6 5 4 5

J Odorizzi D Price M Tanaka C Carrasco S Manaea D Keuchel

4 10 5 4 6 5

A Bradley M Bumgarner A Sanchez R Dickey T Lincecum C Tillman

LANZADOR

PONCHES

M Montgomery D Gee T Milone A Griffin M Foltynewicz J Shields

3 3 3 3 10 2

CALENDARIO DE MLB 2016 RIVALAES Viernes 15-7-2016 Texas VS Chicago Boston VS YANQUIS PIRATAS VS Washington METS VS FILADELFIA Kansas City VS Detroit Milwaukee VS Cincinnati Baltimore VS Tampa Bay Colorado VS Atlanta Cleveland VS Minnesota Miami VS SAN LUIS DODGERS VS Arizona WHITE SOX VS ANAHEIM Toronto VS Oakland Houston VS Seattle San Fco VS San Diego Sábado 16-7-2016 Texas VS CUBS Boston VS YANQUIS Toronto VS Oakland Houston VS Seattle Baltimore VS Tampa Bay PIRATAS VS Washington METS VS FILADELFIA Kansas City VS Detroit Cleveland VS Minnesota Colorado VS Atlanta Milwaukee VS Cincinnati Miami VS SAN LUIS DODGERS VS Arizona San Fco VS San Diego WHITE SOX VS ANAHEIM Domingo 17-7-2016 Kansas City VS Detroit Milwaukee VS Cincinnati Baltimore VS Tampa Bay Colorado VS Atlanta PIRATAS VS Washington METS VS FILADELFIA Cleveland VS Minnesota Miami VS SAN LUIS Texas VS CUBS WHITE SOX VS ANAHEIM Toronto VS Oakland Houston VS Seattle DODGERS VS Arizona San Francisco VS San Diego Boston VS YANQUIS Lunes 18-7-2016 METS VS CUBS Baltimore VS YANQUIS Miami VS FILADELFIA Minnesota VS Detroit Atlanta VS Cincinnati Cleveland VS Kansas City San Diego VS SAN LUIS Tampa Bay VS Colorado Texas VS ANAHEIM Houston VS Oakland Chicago VS Seattle Martes 19-7-2016 METS VS CUBS Baltimore VS YANQUIS DODGERS VS Washington Miami VS FILADELFIA Milwaukee VS PIRATAS San Fco VS Boston Minnesota VS Detroit Atlanta VS Cincinnati Cleveland VS Kansas City San Diego VS SAN LUIS Tampa Bay VS Colorado Toronto VS Arizona Texas VS ANAHEIM Houston VS Oakland Chicago VS Seattle Miércoles 20-7-2016 Atlanta VS Cincinnati Minnesota VS Detroit Cleveland VS Kansas City METS VS CUBS Tampa Bay VS Colorado Houston VS Oakland Chicago VS Seattle Toronto VS Arizona San Francisco VS Boston Baltimore VS YANQUIS DODGERS VS Washington Miami VS FILADELFIA

HORA 2:20 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:08 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:35 PM 8:10 PM 8:15 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:40 PM 2:20 PM 4:05 PM 4:05 PM 4:10 PM 6:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:15 PM 8:10 PM 8:40 PM 9:05 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:35 PM 1:35 PM 1:35 PM 2:10 PM 2:15 PM 2:20 PM 3:35 PM 4:05 PM 4:10 PM 4:10 PM 4:40 PM 8:00 PM 7:00 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:08 PM 7:10 PM 8:15 PM 8:15 PM 8:40 PM 10:05 PM 10:05 PM 10:10 PM 7:00 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:15 PM 8:15 PM 8:40 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:05 PM 10:10 PM 12:35 PM 1:10 PM 2:15 PM 2:20 PM 3:10 PM 3:35 PM 3:40 PM 3:40 PM 7:00 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM

Milwaukee VS PIRATAS San Diego VS SAN LUIS Texas VS ANAHEIM Jueves 21-7-2016 DODGERS VS Washington Baltimore VS YANQUIS Miami VS FILADELFIA Milwaukee VS PIRATAS Minnesota VS Boston San Diego VS SAN LUIS Detroit VS WHITE SOX Atlanta VS Colorado Tampa Bay VS Oakland Viernes 22-7-2016 San Fco VS YANQUIS Cleveland VS Baltimore San Diego VS Washington FILADELFIA VS PIRATAS Seattle VS Toronto Minnesota VS Boston Arizona VS Cincinnati METS VS Miami Detroit VS WHITE SOX CUBS VS Milwaukee ANAHEIM VS Houston Texas VS Kansas City DODGERS VS SAN LUIS Atlanta VS Colorado Tampa Bay VS Oakland Sábado, 23 Julio Seattle VS Toronto San Fco VS YANQUIS FILADELFIA VS PIRATAS Cleveland VS Baltimore San Diego VS Washington Minnesota VS Boston Detroit VS WHITE SOX Chicago VS Milwaukee Arizona VS Cincinnati ANAHEIM VS Houston METS VS Miami Texas VS Kansas City DODGERS VS SAN LUIS Atlanta VS Colorado Tampa Bay VS Oakland Domingo 24-7-2016 San Fco VS YANQUIS Seattle VS Toronto Arizona VS Cincinnati METS VS Miami Cleveland VS Baltimore Minnesota VS Boston San Diego VS Washington FILADELFIA VS PIRATAS Detroit VS WHITE SOX CUBS VS Milwaukee ANAHEIM VS Houston Texas VS Kansas City Tampa Bay VS Oakland Atlanta VS Colorado DODGERS VS SAN LUIS Lunes 25-7-2016 Detroit VS Boston Colorado VS Baltimore San Diego VS Toronto SAN LUIS VS METS FILADELFIA VS Miami Arizona VS Milwaukee Oakland VS Texas CUBS VS WHITE SOX YANQUIS VS Houston ANAHEIM VS Kansas City Cincinnati VS San Fco Martes 26-7-2016 CUBS VS WHITE SOX Colorado VS Baltimore Seattle VS PIRATAS San Diego VS Toronto Detroit VS Boston Washington VS Cleveland SAN LUIS VS METS FILADELFIA VS Miami Oakland VS Texas Arizona VS Milwaukee Atlanta VS Minnesota YANQUIS VS Houston ANAHEIM VS Kansas City Tampa Bay VS DODGERS Cincinnati VS San Fco Miércoles 27-7-2016

7:05 PM 8:15 PM 10:05 PM 12:05 PM 1:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:15 PM 8:10 PM 8:40 PM 10:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 8:15 PM 8:40 PM 10:05 PM 1:07 PM 4:05 PM 4:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:15 PM 7:15 PM 8:10 PM 9:05 PM 1:05 PM 1:07 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:35 PM 1:35 PM 1:35 PM 1:35 PM 2:10 PM 2:10 PM 2:10 PM 2:15 PM 4:05 PM 4:10 PM 8:00 PM 7:00 PM 7:05 PM 7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:20 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 10:15 PM 7:00 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 10:10 PM 10:15 PM

Washington VS Cleveland FILADELFIA VS Miami San Diego VS Toronto Detroit VS Boston Tampa Bay VS DODGERS Cincinnati VS San Fco Colorado VS Baltimore Seattle VS PIRATAS SAN LUIS VS METS WHITE SOX VS CUBS Oakland VS Texas Arizona VS Milwaukee Atlanta VS Minnesota YANQUIS VS Houston ANAHEIM VS Kansas City Jueves 28-7-2016 Colorado VS METS Arizona VS Milwaukee Baltimore VS Minnesota FILADELFIA VS Atlanta SAN LUIS VS Miami Kansas City VS Texas WHITE SOX VS CUBS Boston VS ANAHEIM Washington VS San Fco Viernes 29-7-2016 Seattle VS Chicago Baltimore VS Toronto Oakland VS Cleveland Houston VS Detroit Colorado VS New York SAN LUIS VS Miami New York VS Tampa Bay FILADELFIA VS Atlanta Kansas City VS Texas PIRATAS VS Milwaukee Chicago VS Minnesota Boston VS Los Angeles Arizona VS Los Angeles Washington VS San Francisco Cincinnati VS San Diego Sábado, 30 Julio Baltimore VS Toronto Seattle VS CUBS Washington VS San Fco YANQUIS VS Tampa Bay Oakland VS Cleveland Houston VS Detroit PIRATAS VS Milwaukee WHITE SOX VS Minnesota FILADELFIA VS Atlanta Colorado VS METS SAN LUIS VS Miami Kansas City VS Texas Cincinnati VS San Diego Boston VS ANAHEIM Arizona VS DODGERS Domingo 31-7-2016 Baltimore VS Toronto Oakland VS Cleveland Houston VS Detroit Colorado VS METS SAN LUIS VS Miami YANQUIS VS Tampa Bay FILADELFIA VS Atlanta PIRATAS VS Milwaukee Chicago VS Minnesota Seattle VS CUBS Kansas City VS Texas Boston VS ANAHEIM Washington VS San Fco Arizona VS DODGERS Cincinnati VS San Diego Lunes 1-8-2016 Minnesota VS Cleveland New York VS New York Kansas City VS Tampa Bay Miami VS Chicago Toronto VS Houston Washington VS Arizona Boston VS Seattle Milwaukee VS San Diego Martes 2-8-2016 Texas VS Baltimore San Fco VS FILADELFIA Minnesota VS Cleveland Chicago VS Detroit PIRATAS VS Atlanta SAN LUIS VS Cincinnati YANQUIS VS METS

12:10 PM 12:10 PM 12:37 PM 1:35 PM 3:10 PM 3:45 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 8:00 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 1:10 PM 2:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:05 PM 10:05 PM 10:15 PM 2:20 PM 7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:35 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:15 PM 10:40 PM 1:07 PM 2:20 PM 4:05 PM 6:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:40 PM 9:05 PM 9:10 PM 1:07 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:35 PM 2:10 PM 2:10 PM 2:20 PM 3:05 PM 3:35 PM 4:05 PM 4:10 PM 4:40 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM 9:40 PM 10:10 PM 10:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM

CALENDARIO DE MLB 2016 Kansas City VS Tampa Bay Miami VS CUBS Toronto VS Houston DODGERS VS Colorado Washington VS Arizona Oakland VS ANAHEIM Boston VS Seattle Milwaukee VS San Diego Miércoles 3-8-2016 Miami VS Chicago Milwaukee VS San Diego Washington VS Arizona Texas VS Baltimore METS VS YANQUIS San Francisco VS FILADELFIA Minnesota VS Cleveland WHITE SOX VS Detroit PIRATAS VS Atlanta SAN LUIS VS Cincinnati Kansas City VS Tampa Bay Toronto VS Houston DODGERS VS Colorado Oakland VS ANAHEIM Boston VS Seattle Jueves 4-8-2016 Minnesota VS Cleveland Kansas City VS Tampa Bay SAN LUIS VS Cincinnati San Fco VS FILADELFIA Chicago VS Detroit Texas VS Baltimore Oakland VS ANAHEIM METS VS YANQUIS PIRATAS VS Atlanta Toronto VS Houston DODGERS VS Colorado Boston VS Seattle Viernes 5-8-2016 Cleveland VS YANQUIS San Fco VS Washington Cincinnati VS PIRATAS METS VS Detroit Minnesota VS Tampa Bay Baltimore VS WHITE SOX Texas VS Houston Toronto VS Kansas City Atlanta VS SAN LUIS Miami VS Colorado Milwaukee VS Arizona CUBS VS Oakland Los Angeles VS Seattle Boston VS DODGERS FILADELFIA VS San Diego Sábado 6-8-2016 Cleveland VS YANQUIS Chicago VS Oakland Boston VS DODGERS Minnesota VS Tampa Bay San Fco VS Washington Cincinnati VS PIRATAS METS VS Detroit Baltimore VS WHITE SOX Texas VS Houston Toronto VS Kansas City Atlanta VS SAN LUIS Miami VS Colorado Milwaukee VS Arizona FILADELFIA VS San Diego ANAHEIM VS Seattle Domingo 7-8-2016 Cleveland VS YANQUIS METS VS Detroit Minnesota VS Tampa Bay San Fco VS Washington Cincinnati VS PIRATAS

7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:40 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:10 PM 2:20 PM 3:40 PM 3:40 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:10 PM 8:40 PM 10:05 PM 10:10 PM 12:10 PM 12:10 PM 12:35 PM 1:05 PM 1:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 8:10 PM 8:40 PM 10:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 8:15 PM 8:40 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:10 PM 10:40 PM 1:05 PM 4:05 PM 4:05 PM 6:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:08 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:15 PM 7:15 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:40 PM 9:10 PM 1:05 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:35 PM 1:35 PM

Baltimore VS WHITE SOX Texas VS Houston Toronto VS Kansas City Atlanta VS SAN LUIS CUBS VS Oakland ANAHEIM VS Seattle Miami VS Colorado Milwaukee VS Arizona FILADELFIA VS San Diego Boston VS DODGER Lunes 8-8-2016 Tampa Bay VS Toronto San Fco VS Miami Atlanta VS Milwaukee Houston VS Minnesota Cincinnati VS SAN LUIS Texas VS Colorado Baltimore VS Oakland Detroit VS Seattle FILADELFIA VS DODGERS Martes 9-8-2016 Texas VS Colorado Cleveland VS Washington San Diego VS PIRATAS Tampa Bay VS Toronto YANQUIS VS Boston Arizona VS METS San Fco VS Miami ANAHEIM VS CUBS Atlanta VS Milwaukee Houston VS Minnesota WHITE SOX VS Kansas City Cincinnati VS SAN LUIS Baltimore VS Oakland Detroit VS Seattle FILADELFIA VS DODGERS Miércoles 10-8-2016 San Fco VS Miami FILADELFIA VS DODGERS Cleveland VS Washington San Diego VS PIRATAS Tampa Bay VS Toronto YANQUIS VS Boston Arizona VS METS Cincinnati VS SAN LUIS Colorado VS Texas ANAHEIM VS CUBS Atlanta VS Milwaukee Houston VS Minnesota WHITE SOX VS Kansas City Baltimore VS Oakland Detroit VS Seattle Jueves 11-8-2016 Arizona VS METS San Diego VS PIRATAS Houston VS Minnesota Colorado VS Texas Atlanta VS Milwaukee Baltimore VS Oakland YANQUIS VS Boston ANAHEIM VS Cleveland SAN LUIS VS CUBS WHITE SOX VS Kansas City Viernes 12-8-2016 SAN LUIS VS CUBS Houston VS Toronto Tampa Bay VS YANQUIS Atlanta VS Washington Colorado VS FILADELFIA Arizona VS Boston ANAHEIM VS Cleveland San Diego VS METS WHITE SOX VS Miami Detroit VS Texas Cincinnati VS Milwaukee

2:10 PM 2:10 PM 2:15 PM 2:15 PM 4:05 PM 4:10 PM 4:10 PM 4:10 PM 4:40 PM 7:10 PM 7:07 PM 7:10 PM 7:20 PM 8:10 PM 8:15 PM 8:40 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:10 PM 3:10 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 8:15 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:10 PM 12:10 PM 3:10 PM 4:05 PM 7:05 PM 7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:15 PM 8:05 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM 8:15 PM 10:05 PM 10:10 PM 12:10 PM 12:35 PM 1:10 PM 2:05 PM 2:10 PM 3:35 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:15 PM 2:20 PM 7:00 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM

Kansas City VS Minnesota Seattle VS Oakland PIRATAS VS DODGERS Baltimore VS San Fco Sábado 13-8-2016 Tampa Bay VS YANQUIS Houston VS Toronto SAN LUIS VS CUBS PIRATAS VS DODGERS Atlanta VS Washington Colorado VS FILADELFIA Arizona VS Boston ANAHEIM VS Cleveland Cincinnati VS Milwaukee Kansas City VS Minnesota San Diego VS METS Chicago VS Miami Detroit VS Texas Seattle VS Oakland Baltimore VS San Fco Domingo 14-8-2016 SAN LUIS VS CUBS Tampa Bay VS YANQUIS Houston VS Toronto ANAHEIM VS Cleveland San Diego VS METS WHITE SOX VS Miami Arizona VS Boston Atlanta VS Washington Colorado VS FILADELFIA Cincinnati VS Milwaukee Kansas City VS Minnesota Detroit VS Texas Seattle VS Oakland Baltimore VS San Fco PIRATAS VS DODGERS Lunes 15-8-2016 Boston VS Cleveland Kansas City VS Detroit Toronto VS YANQUIS Miami VS Cincinnati San Diego VS Tampa Bay Oakland VS Texas Washington VS Colorado METS VS Arizona Seattle VS ANAHEIM PIRATAS VS San Fco Martes 16-8-2016 Milwaukee VS CUBS Boston VS Baltimore Toronto VS YANQUIS DODGERS VS FILADELFIA WHITE SOX VS Cleveland Kansas City VS Detroit Minnesota VS Atlanta Miami VS Cincinnati San Diego VS Tampa Bay Oakland VS Texas Milwaukee VS CUBS SAN LUIS VS Houston Washington VS Colorado METS VS Arizona Seattle VS ANAHEIM PIRATAS VS San Fco Miércoles 17-8-2016 Toronto VS YANQUIS San Diego VS Tampa Bay SAN LUIS VS Houston Washington VS Colorado PIRATAS VS San Fco Boston VS Baltimore DODGERS VS FILADELFIA WHITE SOX VS Cleveland Kansas City VS Detroit Minnesota VS Atlanta

8:10 PM 10:05 PM 10:10 PM 10:15 PM

Detroit VS Baltimore FiladelFia VS Indianapolis NY GIANTS VS NY JETS Tennessee VS Oakland Los Angeles VS Denver Domingo 28-8-2016 San Diego VS Minnesota Arizona VS Houston Cincinnati VS Jacksonville Jueves 1-9-2016 New England VS NY GIANTS NY JETS VS FiladelFia Jacksonville VS Atlanta Tennessee VS Miami Buffalo VS Detroit Indianapolis VS Cincinnati Pittsburgh VS Carolina Washington VS Tampa Bay Baltimore VS New Orleans Chicago VS Cleveland Green Bay VS Kansas City Los Angeles VS Minnesota Houston VS Dallas Denver VS Arizona Seattle VS Oakland San Fco VS San Diego

7:00 PM 7:00 PM 7:30 PM 8:00 PM 9:00 PM

1:05 PM 1:07 PM 2:20 PM 4:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 9:05 PM 9:05 PM 8:05 PM 1:05 PM 1:07 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:10 PM 1:35 PM 1:35 PM 1:35 PM 2:10 PM 2:10 PM 3:05 PM 4:05 PM 4:05 PM 4:10 PM 1:10 PM 7:00 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:40 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:15 PM 1:20 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:40 PM 9:40 PM 10:05 PM 10:15 PM 1:05 PM 1:10 PM 2:10 PM 3:10 PM 3:45 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM

CALENDARIO DE LA PRE TEMPORADA DE LA NFL 2016 RIVALAES HORA Domingo 7-8-2016 Green Bay VS Indianapolis 8:00 PM Jueves 11-8-2016 Washington VS Atlanta 7:00 PM Tampa Bay VS FiladelFia 7:00 PM New Orleans VS New England 7:30 PM Carolina VS Baltimore 7:30 PM Jacksonville VS NY JETS 7:30 PM Denver VS Chicago 8:00 PM Viernes 12-8-2016 Detroit VS Pittsburgh 7:00 PM Miami VS NY GIANTS 7:00 PM Minnesota VS Cincinnati 7:30 PM Cleveland VS Green Bay 8:00 PM Oakland VS Arizona 10:00 PM Sábado 13-8-2016 Seattle VS Kansas City 4:30 PM Indianapolis VS Buffalo 7:00 PM Dallas VS Los Angeles 8:00 PM San Diego VS Tennessee 8:00 PM Domingo 14-8-2016 Houston VS San Fco 7:00 PM Jueves 18-8-2016 FiladelFia VS Pittsburgh 7:00 PM Cincinnati VS Detroit 7:30 PM Chicago VS New England 8:00 PM

Atlanta VS Cleveland Oakland VS Green Bay Minnesota VS Seattle Viernes 19-8-2016 NY JETS VS Washington Miami VS Dallas Arizona VS San Diego Sábado 20-8-2016 Carolina VS Tennessee NY GIANTS VS Buffalo Baltimore VS Indianapolis Tampa Bay VS Jacksonville New Orleans VS Houston San Fco VS Denver Sports Kansas City VS Los Angeles Jueves 25-8-2016 Atlanta VS Miami Dallas VS Seattle Viernes 26-8-2016 New England VS Carolina Buffalo VS Washington Cleveland VS Tampa Bay Pittsburgh VS New Orleans Green Bay VS San Fco Sábado 27-8-2016 Kansas City VS Chicago

8:00 PM 8:00 PM 10:00 PM 7:30 PM 8:00 PM 9:00 PM 3:00 PM 4:00 PM 7:00 PM 7:30 PM 8:00 PM 9:00 PM 9:00 PM 8:00 PM 10:00 PM 7:30 PM 7:30 PM 8:00 PM 8:00 PM 10:00 PM 1:00 PM

1:00 PM 4:00 PM 8:00 PM 7:00 PM 7:00 PM 7:00 PM 7:00 PM 7:30 PM 7:30 PM 7:30 PM 7:30 PM 8:00 PM 8:00 PM 8:00 PM 8:00 PM 8:00 PM 9:30 PM 10:00 PM 10:00 PM


38

PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016


D. 39

DEPORTES elCaribe, LUNES 11 DE JULIO DE 2016

POLIDEPORTIVA

Portugal se coronó monarca de Europa

Murray logró su segundo título en Wimbledon TENIS. LONDRES. Después de la famosamente perdurable espera de Gran Bretaña de 77 años entre campeones de Wimbledon en la rama masculina, Andy Murray ha dado al país anfitrión un par de títulos en rápida sucesión.

Cristiano Ronaldo, con el trofeo, celebra ayer junto a sus compañeros de Portugal. AP

FINAL. SAINT-DENIS, Francia. Un la-

tigazo de Eder en la prórroga le dio a Portugal su primer título internacional al consagrarse campeona de la Eurocopa ayer con un triunfo 1-0 sobre Francia.

A los 109 minutos, Eder se enfiló por todo el medio y definió con un derechazo desde fuera del área para que los portugueses festejasen en la misma casa de Francia, pese a que jugaron casi todo el partido sin su talismán Cristiano Ronaldo debido una lesión. Eder, un centrodelantero que milita en el fútbol francés con Lille, había ingresado por Renato en el tramo final del tiempo reglamentario y de inmediato fue un dolor de cabeza constante para la zaga francesa. En el gol, logró sacarse la marca del central Samuel Umtiti antes de sacar el remate desde 25 metros que batió al arquero Hugo Lloris. Cristiano, entre lesión y gozo

Desde el banco luso, el capitán Cristiano celebró eufórico y vio los últimos minutos del partido de pie en la zona técnica. Caminando renqueante, subió al estrado del Stade de France para, en su condición de capitán, alzar el trofeo de campeón, con lo que redondea lo único que le faltaba en su rutilante carrera: un título con la selección.

Rey en la Liga de Campeones con su club Real Madrid, Cristiano se perfila para ganar su cuarto Balón de Oro, y quedaría uno detrás de Lionel Messi. Doce años después que viviera en carne propia la amargura de que Portugal sucumbiera de local por idéntico marcador ante Grecia, salía campeón con su selección por primera vez. Ahora, Portugal se encargó de dar al traste con el festejo del anfitrión, que en tres ocasiones previas les ha eliminado en semifinales de una Copa Mundial y dos de Eurocopa. Francia sucumbió en una final en su casa por primera ocasión tras haber salido campeón en la Euro 1984 y el Mundial de 1998. l AP

EMOCIONES

Cristiano, de dolor a lágrimas de alegría De lágrimas de dolor a lágrimas de alegría. Cristiano Ronaldo recorrió todo el espectro de emociones ayer en la final de la Eurocopa entre su selección de Portugal y Francia de la que salió en camilla por una lesión de la rodilla izquierda en el primer tiempo para luego festejar desde la banda el triunfo 1-0 en una prórroga. Con 31 años de edad, esta pudo haber sido su última Euro.

Saque de honor. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, realizó el saque de honor antes del partido del sábado entre Cibao FC y Atlético Pantoja, que fue ganado por los anfitriones del Cibao en la jornada de la LDF. CIBAOFC

Murray opacó los potentes servicios de Milos Raonic a base de devoluciones de gran reflejo, jugó un tenis impresionantemente libre de errores y ofreció atrevidos disparos al vencer ayer 6-4, 7-6 (3), 7-6 (2) al canadiense para llevarse su segundo trofeo en el All England Club desde 2013 y el tercer título de Grand Slam de su carrera. Hace tres años, Murray se convirtió en el primer británico desde 1936 en ganar un título en sencillos en el All England Club. También se coronó en el Abierto de Estados Unidos de 2012, un par de semanas después de obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres en Wimbledon. En femenino, Serena Williams ganó el sábado. l AP

Andy Murray con su trofeo. AP

Santana condujo el triunfo de los Titanes en la LNB LNB. Titanes del Distrito venció ayer a Leones de Santo Domingo con marcador de 98 por 90, en un partido celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Titanes contó con la actuación de Edward Santana que terminó el encuentro con 21 puntos y 6 rebotes, siendo el más destacado por los azules. Fue secundado por el refuerzo Maurice Sutton con 16 puntos y 11 rebotes y el nacionalizado James Maye con 15 puntos. Por Leones, que no cuentan con su estelar Gerardo Suero por lesión, se destacaron Manuel Fortuna con 22 tantos y el norteamericano Brian Conklin con 17 y 6 rebotes. Con la victoria, los dirigidos por Julio César Javier colocan su marca en dos victorias y dos derrotas, mientras que Leones se ponen con 4 y 2, en el Circuito Sureste de la Liga Nacional de Baloncesto, dedicada en esta versión 2016 a don Federico Lalane José. l elCaribe

Acción de uno de los partidos de ayer de la Liga Dominicana de Fútbol. FE

Atlético Vega Real y Atlántico FC vencen; SC y Delfines empatan JORNADA. LA VEGA. El seleccionado Atlético Vega Real se anotó su sexto triunfo al vencer a la Universidad O&M, gracias a dos goles, uno de Carlos Porcari y el otro de Rayniel de la Cruz, en un partido celebrado ayer en el Estadio Olímpico de esta ciudad.

Con esta victoria, los veganos tienen seis ganados, tres empates y seis reveses y totalizan 21 puntos, mientras que los universitarios tienen cinco triunfos, dos empates y ocho reveses con 17 puntos. Aunque el partido fue muy parejo en la primera parte, Atlético Vega Real sacó mejor provecho en la primera parte, yéndole al descanso con una cómoda ventaja 2-0. En Puerto Plata, un gol del venezolano Cristian Cáceres fue la diferencia para que Atlántico FC alcanzara un triunfo 2-1 sobre Bauger FC, en un encuentro escenificado ayer en el Estadio Leonel Plácido de esta ciudad, correspondiente al torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular 2016. Con esta victoria, la sexta de Atlántico FC, llega a 21 puntos y cierra la tabla de posiciones, además tienen tres empates y seis reveses, mientras que el conjunto Bauger FC tiene 15 puntos, con cuatro triunfos, tres empates y ha perdido en ocho ocasiones. Finalmente, en San Cristóbal, el equipo AirEuropa San Cristóbal logró sacar un empate ante Delfines del Este, en un duelo celebrado ayer en el Estadio Panamericano. Delfines del Este siempre marcó el paso al frente, pero los de AirEuropa San Cristóbal remontaban para emparejar. Así sucedió en el primer tiempo y también en el segundo período. AirEuropa San Cristóbal apenas pudo sumar un punto de este empate y ahora totaliza 22 y sigue en el cuarto lugar de la tabla de clasificaciones, luego de sus cinco triunfos, ocho empates y tres derrotas, mientras que Delfines del Este apenas alcanza cinco tantos, como resultado de un triunfo, dos empates y 12 reveses en la temporada. l elCaribe


LUNES 11 DE JULIO DE 2016

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 68 / Nº 22,245

BALONCESTO P.39

FÚTBOL P.39

MLB P.35-36

Titanes derrotaron a los Leones

Portugal ganó la Eurocopa

Ortiz y Canó desaparecen la pelota

Santana marcó 21 puntos para guiar la victoria de su equipo

Sin Cristiano Ronaldo por lesión, los lusos triunfaron ayer sobre Francia 1-0

Ambos dieron jonrones para Boston y Seattle, respectivamente

Reinas en su tierra

FOTO: JOHNNY ROESTÁN

La selección superior de voleibol venció ayer a Puerto Rico en cinco reñidos sets para dar al país el primer lugar de la Copa Panamericana. P.34


Lunes 11 DE Julio DE 2016

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD


2. LEGALES Legales varios

elCaribe, Lunes 11 DE Julio DE 2016

PERDIDA

DE

PLACA

N o . K 0 2 1 6 2 4 5 , Motocicleta

PERDIDA DE PLACA No. NR-MH57 de la motocicleta , marca HONDA, modelo C50, año 1983 ,color ROJO, Chasis No. C50-0072577, a nombre de ANDRES TRINIDAD SEVERINO, Céd. No. 026-0064882-4 PERDIDA DE PLACA No.L345731 del vehículo , marca FREIGHTLINER, modelo M2 106, año 2009 ,color BLANCO, Chasis No. 1FVHCYBS79HAM2839, a nombre de IMPORTADORA HATO NUEVO P&P SRL, RNC No. 1-30-94885-2 PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Ford Ecosport, placa G124971, plateado, año 2005, chasis 9BFUT35N258700602, a nombre de RAFAEL ARGELI PANIAGUA SANTANA. PERDIDA DE MATRICULA del vehículo de carga, marca MITSUBISHI, modelo KA4TNENML, año 2007, color BLANCO, Placa No. L228105, Chasis No. MMBJRKB407D057994, propiedad de ANA MARIA RICHARDSON JOSE DE BERAS , Céd No. 0260043559-4 PERDIDA DE PLACA No. K0217773 de la Motocicleta X-1000, color Blanco, año 2014, Chasis TBL20P102EHD80685, a nombre de WINSGTON M. MENA PAULINO. PERDIDA DE PLACA N9107542 de la motocicleta Suzuki AX100, año 2014, color azul, chasis No. LC6PAGA10E0004211, a nombre de ELVYS ALEJANDRO CAYETANO. PERDIDA DE PLACA I019592 del autobús Daihatsu Hijet Mini Van, año 1998, color blanco, chasis S100V071418, a nombre de BRUNILDA A. RODRIGUEZ ALVARADO. PERDIDA DE CHAPA No. L278728, Vehiculo de Carga MACK, Blanco, 1993, Chasis VG6M111AXDB0161126, a nombre de ANDRES MARIA SANTANA NOLASCO. PERDIDA DE PLACA Vehiculo carga Mazda bt-50, Placa L325421, Blanco, 2012, Chasis MM7UNY0W4C0821153, a nombre de CONSORCIO REMIX S.A

Privada

Sazaki, Azul, 2003, Chasis LJCPAGLH931002871,

a

nombre de LUIS D. PEÑA ENCARNACION. PERDIDA DE CHAPA No. L152310,

Vehiculo

carga

Toyota, Gris, 1984, Chasis JT4RN50R3E0035045,

a

nombre de JUAN GABRIEL GENAO ADAMES. PERDIDA

DE

PLACA

L256580 Del camion Mack, verde,

año

1993,

chasis

1M2P265C4PM011788, a

nombre

de

MOISES

ABIESER DIAZ MUÑOZ. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Honda, Placa N010161,

Verde,

Chasis a

1978,

C50V251406,

nombre

de

ADOLFO

FAUSTO

ZABALA

BONILLA. PERDIDA

DE

PLACA

Automovil

Privado

KIA,

Blanco,

2011,

placa

A686581,

chasis

KNAGN415BBA113377, a nombre de SORAYA P. MERCEDES GERMAN. PERDIDA

DE

PLACA

No.K0574496

de

motocicleta

,

la marca

SUZUKI, modelo AX100 año 2012 ,color NEGRO, Chasis No. LC6PAGA13C0024031, a nombre de la Sra. YSABEL GUZMAN DE GARCIA, Céd. No. 026-0018922-5 PERDIDA DE PLACA No. K0010166, Motocicleta Bajaj Platina, 2012, rojo, chasis MD2JK09D6CWA00605, Propiedad

de

CARLOS

ANTONIO CABRAL TATIS. PERDIDA No.

DE

PLACA

A103723,

Del

Automovil Privado Toyota, Verde,

1996,

chasis

1NXBA02E7TZ402900, a

nombre

de

FELIX

SANTIAGO BONILLA.


elCaribe, Lunes 11 DE Julio DE 2016

PUBLICIDAD. 3


4. LEGALES

elCaribe, Lunes 11 DE Julio DE 2016


elCaribe, Lunes 11 DE Julio DE 2016

PUBLICIDAD. 5


6.LEGALES

elCaribe, Lunes 11 DE Julio DE 2016


DESPLEGADOS. 7

elCaribe, Lunes 11 DE Julio DE 2016

Apartamentos

Apartamentos Alquiler

RIJOSA

INMOBILIRIA

ALQUILA Autopista Las Americas,Apto.

3

habs,

RIJOSA INMOBILIRIA ALQUILA Residencial Carmen Renata III (Los Alcarrizos), Apto 3 hab, sala, com, coc, baño, balcon, area de lavado, 1 parqueo, mantenimiento incluido, $8,000.00 ,Tel.-6885267/809-481-4099 www. rijosa.com

Casas

sala, com, coc, baño, balcon, area de lavado, 1 parqueo $6,000.00

Tel.

809-688-

5267/809-481-4099 rijosa.com

www.

Casas Alquiler

RIJOSA INMOBILIRIA ALQUILA Residencial Nancy Nadesha (Autopista San Isidro) Casa 3 habi, sala, come, coc, 3 baños, marq doble, jardin, area de lavado y patio.$13,500.00 Tel.-6885267/809-481-4099 www. rijosa.com RIJOSA INMOBILIRIA ALQUILA Puerta de Hierro, Casa de dos niveles,1er Nivel: Marq. amplia, sala, com, terraza, coc, area de lavado, cuarto de servicio, baño, patio amplio. 2do Nivel: Area social, 1 baño comun para dos habs, hab. principal con su baño y walkin closet. $18,000.00, Tel. 809-688-5267/809-4814099 www.rijosa.com RIJOSA INMOBILIRIA ALQUILA Lomisa, carretera mella, casa, 3 hab, la principal con su baño, baño de visitas, sala, come, cocina con desayu, marq doble, area de lavado, patio$15,000.00, Tel.-6885267/809-481-4099 www. rijosa.com

Ofertas Diversas

Detectives

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com 809561-6538// 809-9372031//829-919-3823 Serv. 24 horas.

Automóviles Venta

POR MOTIVO DE VIAJE Vendo Toyota Camry SE 2014, como nuevo 16,000 M, camara reversa, interior leather, radio pantalla, usb, aux, mp3, bluetooth, RD$900,000.00, Inf. 829-890-3659/ 809966-8909.

Varios

¡ USTED SI PUEDE VERSE Y SENTIRSE MEJOR QUE NUNCA! Logre la figura ideal y vuelva a lucir como le gusta Controle su peso con Herbalife: ponteensalud@ gmail.com


8.PUBLICIDAD

elCaribe, Lunes 11 DE Julio DE 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.