P. 19
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013
MURAL CIUDADANO
ESCRÍBENOS:
muralciudadano.elcaribe.com.do muralciudadano@elcaribe.com.do
Opret busca concluir el Metro en tres años Más de 7,000 personas trabajan en la continuación de la II Línea, que conlleva el desplazamiento de 400 familias PAOLA SUAZO ksuazo@elcaribe.com.do
L
a extensión de la Segunda Línea del Metro generará más de dos mil empleos directos y en su construcción trabajan, en la actualidad, más de siete mil personas, mientras que más de mil empresas laboran en conjunto para terminar los trabajos en un tiempo estimado de tres años, afirmó ayer Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret). “Rápido, económico, seguro y no contaminante”, así califica Carrasco al Metro como sistema de transporte urbano, cuya estación número 21 ya se encuentra en construcción. Dicha estación se construye en la esquina de las avenidas San Vicente de Paúl con Venezuela, en la entrada del sector Los Tres Brazos, en el municipio de Santo Domingo Este, donde se observan las primeras excavaciones. Carrasco expresó que “en dos años pensamos dar término al puente y pretendemos llegar a la estación de la Carretera Mella”. Explicó que el puente estará ubicado sobre el río Ozama, paralelo al puente Francisco del Rosario Sán-
SORTEO DE OBRAS
Carrasco: trabajamos con transparencia
Leonel Carrasco. KELVIN MOTA
El subdirector de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte resaltó que “estamos haciendo todo lo que manda la ley, cumpliendo con todas sus ordenanzas y decretos, principalmente la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones del Estado, en busca de hacer todo de manera correcta”, lo que les obliga a sortear las obras. Destacó que esa disposición se refleja en las licitaciones que se han hecho, las cuales permitirán a empresas pequeñas y grandes mostrar sus propuestas.
FACEBOOK: elCaribe RD TWITTER: @elcariberd
los maltratos”, expresó Carrasco, quien agregó que un equipo de trabajo se reunió tanto con las juntas de vecinos de las zonas afectadas, como con los lugareños a quienes presentaron el proyecto, pero que aún no han terminado las negociaciones con los demás afectados. El funcionario sostuvo que las familias que serán desplazadas viven de una manera deprimente y en extrema pobreza y que con el dinero que se les dará por sus casas tendrán la oportunidad de comprar un solar o una mejor vivienda en un lugar más adecuado para vivir, también se les facilitará un plano diseñado por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
chez (de la 17), pero 12 metros más abajo. En esta etapa se construirán 11 estaciones, por donde transitarán 15 trenes, los cuales tendrán capacidad para Inversión más de 700 personas por tren o 240 por El costo total de la obra, en la que trabavagón, y que recorrerán unos 700 o 800 jan más de 300 profesionales de la ingeniería, será de unos 830 millones de dómetros entre estaciones. El funcionario de la Opret informó lares que incluyen todos los gastos de las que aún las estaciones no tienen nom- construcciones que van desde compra de los trenes, rieles, cámaras de bre. Las ubicaciones de las mismas seguridad, compra de los softestán en lugares estratégicos y ware hasta la mano de obra. algunos de los sectores que se Plazo Explicó que RD$2,800 miverán más beneficiados con Según la Opret la llones de esos serán deseste medio de transporte son Los Tres Brazos, Los Mina, extensión de la Segunda tinados para la construcLínea del Metro estaría ción del puente que paensanche Ozama, Cansino, lista en tres años sará sobre el río Ozama. El Almirante, San Luis y Los Esta “obra maestra”, coTrinitarios. mo le denomina Carrasco, coLa segunda etapa inicia en la menzó con la construcción de la avenida Venezuela con San Vicente de Paúl hasta San Luis, donde com- primera Línea del Metro de Santo Domingo en el año 2005, en la gestión del pleta los 12 kilómetros. presidente Leonel Fernández. Contó con Desplazamientos una inversión de más de 700 millones Carrasco dijo que Para abrir paso a las de dólares, siendo este el primer sisteexcavaciones y construcciones más de ma ferroviario y subterráneo en la Re400 familias de los barrios Los Guandu- pública Dominicana. les, Gualey y el sector Riberas del OzaEl primer recorrido de manera oficial ma serán desplazadas. se realizó el 27 de febrero del 2008, esta El ingeniero Carrasco explicó que has- línea recorre desde Villa Mella, parada ta ahora se llegó a un acuerdo con solo Mamá Tingó, hasta la parada del Centro 128 familias. “Hemos llegado a acuerdos de los Héroes, en el sector del mismo con esas familias y nunca llegaremos a nombre. l