Cultura elCaribe, SÁBADO 6 DE AGOSTO DE 2022
elcaribe.com.do
El Caribe, migración e identidad
Ecos sobre la familia (parte IV)
Franklin García Reyes, pintor y muralista
Juan Fco. Zapata comenta la obra Extraños llamando a la puerta, que da las bases para entender la periferia y orígenes de las olas migratorias. P.6
En este artículo, monseñor de la Rosa y Carpio sigue recogiendo los temas, conferencias y paneles dadas en el “X Encuentro Mundial de las Familias”, en Roma. P.9
El artista dominicano de la contemporaneidad habla de sus primeros pasos en la pintura, de su trayectoria profesional y de quienes fueron sus referentes. P.10
Yasmina no “reza”
JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com
AKoldo, Lincoln y McJunior
L en el teatro Yvan no es el terrible, es “el conciliador” que consigue introducir una fórmula que al parecer Marc acepta
a obra de teatro “Art” de Yasmina Reza dura alrededor de una hora de risa. Desde que se publicó, a mediados de los años 90, ha sido lleva a escena en varios países y por diferentes actores de los que se destacan Fabrice Luchini (Serge), Pierre Vaneck (Marc), Pierre Arditi (Yvan). Pierre Derrussin también, en otro trío. Cualquiera podría pensar que el tema es el “arte contemporáneo” porque está presente en casi todos los diálogos de los tres amigos que la protagonizan a lo largo de la presentación. Serge, Marc e Yvan son tres amigos de larga data. Si hubiese sido yo el manager publicista, hubiesen sido Arthur, Raoul y Thomas para que pegara más con el título ART. Pero en casi todos los textos de Yasmina hay un Serge… Cuando Serge, de entrada, aparece con su cuadro, totalmente en blanco y mostrándoselo a su amigo Marc, como una gran adquisición, este lo examina de arriba abajo, no a Serge, al cuadro. -¿Cuánto? -$200,000 francos. Marc, asombrado, vuelve meticulosamente, a examinarlo, al cuadro, para decirle: -¡$200 mil cañas por esta mierda! ¡No jodas! -Es un “Antrius”. Respondió Serge con serenidad y orgullo para referirse a un supuesto artista de gran renombre. Pensé inmediatamente en la “obra” que Alphonse Allais realizó en la exposición con fines caritativos en 1882 y que él llamó “Primera comunión de muchachas anémicas en tiempo de nieve”, que es exactamente el cuadro que Serge compró. l
Observación Ya en su casa, vi colgado un cuadro en blanco y yo, en mi ingenuidad le digo que qué bueno que se pusiera a pintar, señalando el cuadro”. Yasmina Reza. MERCADER
CONTINÚA EN LA PÁGINA 3