Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, Sábado 6 DE Abril DE 2019

elcaribe.com.do

Asesinatos de Leoncio Blanco y compañeros

Venezuela: el Rémi MalinGrëy, periodismo que un ilustrador desinforma francés en RD

Pedro Conde Sturla narra cómo fueron asesinados Leoncio Blanco y sus complotados compañeros por el tirano Rafael L. Trujillo y sus esbirros. P.4

Ramón Antonio Veras analiza el papel de los medios de comuniación en Venezuela y concluye en que realizan un periodismo que desinforma. P.8

Estuvo en el país como invitado de la Alianza Francesa y compartió sus experiencias y conocimientos durante varias conferencias y talleres. P.12

City Song, de James Steel Smith. FUENTE EXTERNA

Una cosa es arte y otra, decoración o artesanía Analiza las posibilidades de una auténtica creación artística y deplora que se reduzca el sentido de la originalidad JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

E

l mundo del arte tiene un cierto parecido al béisbol, que al final se alza con el espectáculo. De la misma forma que hay jugadores A, AA, AAA y “biligue” (big leaguer) ocu-

rre lo mismo en el arte con la sola diferencia que para llegar a las Grandes Ligas hay que demostrar que se puede defender una posición del cuadro o de los “files” y responder con el leño. Si se es pitcher, tirar paquetes. En arte han legalizado los “garabatos”. En el béisbol hay unos “scouts”, exploradores o escucha, que más bien deberían llamarse “vitucha”, porque su traba-

jo es ver, no escuchar a los jóvenes deseosos de convertirse en millonarios biligues. Y hacen bien el trabajo ya que difícilmente al que firmen, no dé la talla. En el arte no hay escucha, pero hay padrinos “especialistas” en fabricar artistas. En la radio, el payolero te crea la fama para que sigas sobre ruedas… y con pezuñas. A pesar de las numerosas facultades

de Arte en las universidades y escuelas de Bellas Artes en el mundo, la juventud quiere fama de la noche a la mañana. Y justamente, por no tener una formación, se la pasa revisando revistas sobre decoración para ver los cuadros de las salas y los elementos decorativos para copiarlos. Esta práctica, antes de internet, se hacía por algunos avivatos que iban regularmente a New York y venían con propuestas “genuinas” a sabiendas que nadie les podría descubrir el fraude. Las posibilidades de creación en el arte son infinitas y no es cierto que todo esté hecho, ni que todo esté escrito. En las universidades, se aprenden las herramientas para ser aplicadas en la creación de cada artista sabiendo con claridad que una cosa es arte y, otra, decoración y artesanía. Por otro lado, tenemos el arte de la ilustración y la publicidad, necesaria para dar a conocer productos y estimular su consumo. Hay que destacar en estos la obra de etiquetas de BRILLO de James Harvey y que Andy Warhol pagó para legalizar el plagio de sus ampliaciones. Al autor de las etiquetas de sopas Campbell también se le compró el derecho a plagio para darle un uso diferente. En esta área de la ilustración son muchísimos los artistas dedicados al anuncio y a dibujar historietas. Uderzo del personaje Asterix, Stan Lee de Superman más un ejército de mexicanos, franceses, belgas, norteamericanos sindicados y productores de Marvel Comic, etc. Que una viñeta sea ampliada y llevada a una galería no le quita la autoría de su creador. “En arte todo se puede”, reza un mito que no es de fósforo y esa sentencia afecta más a las artes visuales, por ser una aberración. ¡Que se atreva alguien a decir lo mismo en medicina o ingeniería! Si las notas son los elementos para hacer música, hay que estudiarlas y conocerlas para poder hacer composiciones musicales y en pintura el manejo del color, el dibujo, el volumen, sombreado, perspectiva, son necesarios para hacer composiciones visuales. La obra de arte, expresión del buen saber hacer que, desde siempre no necesitó de explicaciones porque la obra habla por sí misma, fue expresión libre del artista. Hoy día, ¡horror!, “el artista” debe explicar “su obra” antes de hacerla, o elaborar el “concepto” que tal organizador le pide. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.