Matemática Financiera UNIDAD I INTERÉS SIMPLE TEMAS: • PAGOS PARCIALES •
ECUACIONES DE VALOR
Pagos Parciales En las actividades comerciales, es frecuente la costumbre de utilizar obligaciones en las que se aceptan pagos parciales o abonos a buena cuenta, dentro del plazo de la obligación, en lugar de un solo pago en la fecha de vencimiento. En la solución de los problemas en los que intervienen obligaciones y sus intereses, se supone que todo dinero que se recibe o paga, por cualquier concepto, continúa en el proceso financiero dentro de un mismo juego de intereses, hasta la extinción de la obligación. En este tipo de obligaciones se presentan varias alternativas y el análisis y cálculo de los valores en juego deberán hacerse de acuerdo con las condiciones del comercio y la banca local según el país. REGLA COMERCIAL Esta regla indica que para los pagarés que ganan intereses, los valores futuros de la obligación y de los diferentes abonos deben calcularse, independientemente, en la fecha de vencimiento. La cantidad por liquidar en esa fecha es la diferencia entre el valor futuro de la obligación y la suma de los valores futuros de los distintos abonos. Designando por F el monto de la deuda en la fecha de vencimiento , F1 , F2 , F3 , …, Fn los valores futuros de los distintos abonos en la misma fecha y X la cantidad por liquidar, aplicando la regla comercial , la ecuación de equivalencia es: X = F - (F1 + F2 + F3 + …+Fn ) Ejemplo 1: Para una obligación de $10000 .00 a un año de plazo con intereses del 12% , el deudor hace los siguientes abonos: $ 5000.00 a los tres meses y $ 4000.00 a los 8 meses. Calcular, aplicando la regla comercial, el saldo por pagar en la fecha de vencimiento. Designando por F el valor futuro de la deuda, F1 el valor futuro del abono de $ 5000.00 y F2 el valor futuro de el abono de $ 4000.00 en la fecha de vencimiento. F = 10000.00 ( 1 + (1) (0.12) ) = 11200.00 F1 = 5000.00 ( 1 + 9/12( 0.12 ) ) = 5450.00 F2 = 4000.00 ( 1 + 4/12( 0.12)) = 4160.00 X = 11200.00 – ( 5450 +4160) = 1590.00 REGLA DE LOS SALDOS INSOLUTOS.( Regla Americana) Esta regla conocida como United State Rule, el interés se calcula sobre el saldo no pagado o insoluto de la deuda cada vez que se efectúa un pago parcial. Si el pago es menor que el interés vencido, el pago se lleva sin interés hasta que se hagan otros pagos parciales cuyo monto exceda el interés vencido a la fecha del último de dichos pagos parciales.
1 Lic. Elba Lila Morales G.