2 minute read

La Fernandomanía, Todo un espectáculo

Fernando Valenzuela Anguamea llegó a Los Angeles Dodgers de la MLB en 1979 y debutó profesionalmente en las Grandes Ligas en 1980, con ellos jugó durante 11 temporadas y, sin embargo, cuarenta y tres años después, el 11 de agosto de 2023, el Ayuntamiento de la ciudad de Los Ángeles nombró esa fecha para dedicarla al Día de Fernando Valenzuela en Los Ángeles, en cuya ceremonia fue retirado el número 34 que usó el ‘Toro de Etchohuaquila’ en su estancia con esta novena de béisbol.

‘Ser parte de un grupo que incluye a tantas leyendas es un gran honor. Para los aficionados, el apoyo que me han dado como jugador y trabajando para los Dodgers, esto también es para ellos. Me alegro por todos los seguidores y por toda la gente que ha seguido mi carrera, van a estar muy emocionados de saber que mi número 34 va a ser retirado’, dijo Fernando previo al evento en el cual fue inmortalizado. Hoy, cuando la edad de Valenzuela frisa en los 63 años, recordamos cómo surgió la ‘Fernandomanía’ en la década de los 80’s,

donde este gran pelotero y sus Dodgers ganaron las Series Mundiales de 1981 (en la cual a él le fue otorgado el premio Cy Young como Novato del Año) y la de 1988. Ahora, en este día tan especial, Fernando estuvo acompañado por su esposa, sus hijos y sus nietos, por un gran contingente de aficionados a los Dodgers, por los directivos del mismo, así como de sus amigos, los comentaristas Jaime Jarrín y Vin Scully, ambos miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, en la cual el exjugador sonorense también fue investido. En este importante evento celebrado en el Dodgers Stadium el viernes 11 de agosto, la tecnología se hizo presente y en una gala de ingenio creativo conformada por drones, formaron figuras en las que se vio a Fernando lanzando su famoso ‘tirabuzón’, luego un acercamiento a un bate que no atina a pegarle a la bola y, por último, el remate fue la configuración de un sombrero de charro, ¡algo realmente maravilloso!…

This article is from: