CAMINANDO SOBRE EL AGUA: RICARDO BALDERAS Y MEMO CASTELLANOS

Page 1

El descubrimiento del oro El dueño del predio “La Niña Blanca (Bautizado así en honor a la Santa muerte)”, don Clemente Ibarra Aguayo, en 2008 anunció para la Revista Proceso en la edición 212 que luego de haber regresado de los Estados Unidos (EE.UU), habría descubierto que su lote, estaba beneficiado con infinidad de materiales preciosos. Por lo que estaba a pocos meses de volverse millonario. Y en febrero del 2007, tramitó su primer permiso con la Secretaría de Economía para enriquecerse con los bastos recursos de la región. No diría nada hasta un año después, cuando comenzó la licitación para la fabricación de la Presa El Zapotillo. La aparición de las minas sorprendió a los habitantes de los pueblos.

La noticia del recurso mineral habría sido alegremente recibida por los pobladores que sin saberlo, comenzaban una lucha interminable para detener una muralla gigante de concreto, muerte y corrupción. Para el padre Gabriel Espinoza, expulsado de sus facultades como religioso por defender las tierras de su congregación, había nacido un aliado. Sin embargo, diez años después de aquellas declaraciones, el sujeto que adoraba a la Santa Muerte desaparecería misteriosamente junto a esperanza de conservar sus tierras. Del proyecto minero no se supo más y de don Clemente se escuchó su muerte.

www.numerocero.mx

Al desaparecer el dueño de la mina de maneras aún no esclarecidas, la Secretaría de Economía otorgó cinco permisos para extraer recursos minerales a particulares desconocidos, y la sombra de la cortina volvió a helar la sangre de los pobladores.zzz

33 20552186

CAMINANDO SOBRE

EL

AGUA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.