4 minute read

PAINE: Se inaugura Pump Truck en Villa “Jardínes de las Américas”. Página

Está ubicado en Villa “Jardines de las Américas” Se inaugura pump truck y primera carrera será en febrero con niños y niñas

Sitió eriazo de 2.000 m2 ahora es flamante área verde, donde la comunidad puede ir de picnic y descansar.

Advertisement

“Hablamos con el alcalde Rodrigo Contreras y tenemos muy buenas noticias, porque en febrero queremos inaugurar este recinto con la primera carrera para niños”. Con estas palabras, Gabriel Gaete, director de Full Ciclismo Taller, celebró la apertura del primer pump track de la comuna, ubicado en Villa “Jardines de las Américas”.

El circuito, diseñado para cualquier disciplina que tenga ruedas impulsadas por energía humana, dio vida a un sitio eriazo para transformarlo en un área verde, con zona de picnic y descanso, para toda la comunidad.

“Lo encontré muy bonito, pero teníamos poca fe cuando recién empezó todo esto. De hecho, queríamos una cancha para jugar fútbol, que es el deporte que reina, pero con esto los vecinos están muy contentos. Así que démosle con las bicicletas, que pueden dar tanto o más que la pelota”, dijo la presidenta de la JJ.VV. N° 4 Villa “Jardines de las Américas”, Ana María Carrasco.

Por su parte, el vecino Roberto Tapia comentó que “es bueno que existan estos espacios, más aún para deportes alternativos. Que no todo sea fútbol, así que como familia estamos contentos”.

En tanto, el presidente de “Bicicletas Paine”, Carlos Guzmán, precisó que “queremos hacer un llamado a todos los niños (categoría de 3 a 6 años y 6 a 9 años) para que participen en el torneo de febrero, tendremos medallas y estímulos para potenciar el deporte. Así que agradecemos al municipio y a su alcalde crear este espacio”.

Por último, el edil de Paine precisó que “este lugar está entregado a la comunidad y son los jóvenes y niños, principalmente, quienes lo podrán disfrutar y aprovechar. Buscamos generar áreas verdes y espacios de calidad para que sean ocupados por la familia completa. Son 2.000 m2 donde se emplaza también un área verde con zona de picnic y relajo”.

Agricultores celebran inauguración de Oficina de Asuntos Hídricos

“Ahora no tenemos que ir a San Bernardo a ‘calentarnos la cabeza’, a ver quién te atiende o quién no. Ahora se ve que están haciendo algo por la gente más chica (sic)”. Con estas palabras, “Panchita”, vecina de Hospital que tiene un emprendimiento de plantas ornamentales, explicó la importancia de la recién inaugurada Oficina de la Agricultura y Asuntos Hídricos.

Ubicado en la Dirección de Desarrollo Comunitario del sector de Hospital, el recinto agrupará programas y beneficios para el mundo rural. “Será un soporte, una alternativa de asesoría técnica y legal para los pequeños y medianos agricultores de nuestra comuna, quienes habitualmente no cuentan con este tipo de asesoría perdiéndose proyectos, no pudiendo acceder a beneficios del Estado o ejecutar acciones que nos necesarias para el desarrollo de su comercio”, dijo el alcalde de la comuna, Rodrigo Contreras.

“En lo hídrico, el impacto estará en ordenar todo aquello que dice relación con las comunidades de riego, juntas de vigilancia y sumando al Agua Potable Rural (APR)”, agregó.

Por su parte, Horacio Romero, agricultor, precisó que “es una noticia tremenda, porque llevamos atendiéndonos acá como 2 años con Prodesal e Indap, entonces ahora postulo a los proyectos cerquita, sin tener que ir a San Bernardo”.

Alumnas de Paine asistirán a Congreso Nacional Explora de Investigación

e Innovación Escolar

Las alumnas Maite Baigorria Concha y Sofia Flores Morales, del Colegio San Francisco, representarán a la comuna en el próximo Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar, a realizarse en enero de 2022 y donde asistirán estudiantes y profesores de todo Chile.

En la cita, las alumnas secundarias presentarán en sociedad el proyecto “Hidrofilter” que, en categoría innovación, busca optimizar el uso del agua a nivel doméstico, impactando positivamente en la conciencia de los vecinos de una comuna afectada gravemente por la crisis hídrica producto del cambio climático. El trabajo de las estudiantes permite que las aguas grises que salen de la lavadora sean reutilizadas, debiendo para ello conectar la manguera de desagüe de la lavadora a un filtro ecológico y obtener un agua más limpia para regar el jardín.

Maite Baigorria Concha y Sofía Flores Morales contaron con el apoyo de la profesora guía Carmen Arriagada Cañas y su asesora científica Macarena Troncoso.

REDUCCIÓN TEMPORAL DE PISTAS EN PASO SUPERIOR FERROCARRIL LO ESPEJO / RUTA 5 SUR

Autopista Central informa reducción temporal de pistas desde el lunes 3 de enero hasta el martes 22 de febrero de 2022, en el kilómetro 12 de la Ruta 5 Sur, comuna de San Bernardo.

Los trabajos corresponden a obras de reforzamiento vial del Paso Superior Ferrocarril Lo Espejo y se ejecutarán en 3 fases, en promedio de 17 días cada una y en horario continuado, manteniendo siempre al menos dos pistas habilitadas por sentido.

FASE 1

S

Vía Expresa Oriente

3 AL 19 DE ENERO Cierre de pistas central y derecha en calzada con dirección al norte.

MEDIANA

km 12, Ruta 5 Sur Vía Expresa Poniente

N

FASE 2

S

Vía Expresa Oriente

19 ENERO AL 3 DE FEBRERO Cierre de pistas central y derecha en calzada con dirección al sur.

MEDIANA

km 12, Ruta 5 Sur Vía Expresa Poniente

N

FASE 3

S

Vía Expresa Oriente

SIMBOLOGÍA

3 AL 22 DE FEBRERO Cierre de pistas izquierdas en ambas calzadas de Ruta 5 Sur.

MEDIANA Vía Expresa Poniente

N

km 12, Ruta 5 Sur

Pista cerrada Pista en dirección al norte Pista en dirección al sur Zona de obras Delimitación de desvío

PREFIERA EJE GENERAL VELÁSQUEZ DURANTE LOS TRABAJOS

Más información en: www.autopistacentral.cl

Síguenos en: @AutopCentral

This article is from: