7 minute read

BUIN: Reactívate Adulto Mayor se repetirá en 2022. Página

Gimnasia y actividades recreativas para tercera edad

“Reactívate Adulto Mayor”

Advertisement

se ganó el cariño y se repetirá en 2022

Impulsado por la Dideco, el programa volverá este año y los interesados en participar deben llenar un formulario de manera presencial en el Centro Cultural.

I. Municipalidad de Buin.

“Estaba muy atrofiada, con una vida muy sedentaria y esto realmente me reactivó. Y a los profesores muchas gracias, porque son un siete”. Con estas palabras, Silvia, una vecina de Buin, agradeció al municipio la implementación del taller “Reactívate Adulto Mayor”, desarrollado por la Dirección de Desarrollo Comunitario en el Centro Cultural de la comuna y que este fin de semana cerró su temporada 2021.

A cargo de los profesores Joceline Lira y Ronald Cuevas, los adultos mayores hicieron ejercicios, compartieron experiencias y disfrutaron de diferentes actividades recreativas para sumar alegría, energía y esparcimiento tras el encierro por pandemia. “Quiero agradecer a mi vecina, la Juanita, que me trajo para acá, y si bien alcancé a estar bien poquito mi deseo es seguir integrando este grupo. Fuimos a la playa y lo pasamos increíble, así que doy las gracias por esta iniciativa, que nos hace bien a todos”, agregó la vecina.

Por su parte, la profesora Joceline Lira opinó que “venimos trabajando del período anterior con una gran cantidad de adultos mayores, y este año se integró gente nueva, lo que es muy importante. Rescatar también la asistencia y puntualidad de las personas”.

Respecto del período 2022, el también docente Ronald Cuevas precisó que “los interesados en participar deben ir al Centro Cultural y llenar un formulario”.

Triple reconocimiento para funcionarios de la Salud

“Es un honor que nuestro empleador, en este caso la Corporación Municipal de Educación y Salud, reconozca a los funcionarios que han tenido toda una trayectoria en los centros de salud. Esto marca una diferencia en el trato, en las relaciones laborales, porque ser reconocido le sirve mucho al funcionario para superarse y sentirse bien en su trabajo”.

Con estas palabras, la matrona y directora Cesfam Alto Jahuel, Mónica Vargas, celebró la ceremonia de premiación de la Dirección de Salud desarrollada en el Centro Cultural, en donde se firmó el contrato indefinido de más de 120 profesionales, se premió los 20, 25 y 30 años de servicio y se anunciaron cambios de grado e incentivo al retiro.

“Estamos muy orgullosos de este momento, donde conmemoramos los 20, 25 y 30 años de servicios, la firma simbólica de los contratos indefinidos realizados a través de concurso público y el cambio de grado de funcionarios, que han esperado mucho tiempo esta oportunidad”, precisó directora (s) de Salud de Buin, Belén Ovalle.

“Esto es una muestra del sacrificio personal, familiar y laboral que han vivido los funcionarios en una de las pandemias más arduas del último tiempo. Turnos extras, extensas campañas de vacunación, miedo y frustraciones son parte de las vivencias de quienes hoy reciben un incentivo o un agradecimiento por su trabajo”, agregó.

Viviendas tuteladas tendrán más seguridad con nuevo cierre perimetral

Entregar más seguridad y evitar los robos de 2020 fueron los motivos que llevaron a la municipalidad de Buin a construir un nuevo cierre perimetral al condominio de viviendas tuteladas donde residen 12 adultos mayores, ubicado en la rotonda del sector de Nuevo Buin. Con 20 millones de pesos aportados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el trabajo permitió subir el enrejado metálico y mejorar los accesos.

“Hace tiempo queríamos tener este cierre perimetral en este recinto, que no tenía portón y los familiares debían dejar los vehículos afuera, corriendo peligro. Y lo que gatilló esta decisión, apoyada por Senama, fue el robo que sufrió la casa de un adulto mayor y el robo de todas las ventanas de dos sedes que se ocupan para actividades”, dijo la asistente social Macarena Cuevas.

Las residencias, que son entregadas en comodato, también le permiten recibir ayuda social continua y participar de actividades de integración comunitaria.

Alcalde de San Bernardo, Christopher White:

“Por ahora doy tranquilidad a los funcionarios”

En un especial de prensa con la UMD, el edil aclaró que 280 despidos no son reales, que la ciudadanía tendrá que decidir si quiero o no comercio ambulante, que tiene pocas atribuciones para enfrentar el narcotráfico y que sedes vecinales abandonadas serán las futuras delegaciones municipales.

El flagelo del narcotráfico, comercio ambulante, despidos de personal a honorarios e instalación de delegaciones municipales fueron algunos de los temas que el alcalde de San Bernardo, Christopher White, analizó en una entrevista con la Unión de Medios Digitales (UMD), que conforman Radio 5 Pinos, San Bernardo Opinión, Yo Vivo en San Bernardo, ABC Emergencias y El Amanecer de Lo Herrera.

En un especial de prensa transmitido en vivo, conducido por el editor de “Yo Vivo en San Bernardo”, Sergio Pedro Jara, y el director de El Amanecer de Lo Herrera, Patricio Drago, el edil enfrentó diversos temas de interés comunal, partiendo por delincuencia y narcotráfico. “Tenemos pocas atribuciones, pudiendo solo generar a través del Consejo de Seguridad Comunal unir a todas las unidades relacionadas al tema y generar una estrategia, pero no tenemos la potestad para interferir en las decisiones de cada institución. Tratamos de instalar el concepto de corresponsabilidad para que la PDI, Carabineros, Ministerio Público y Fiscalía, alcaldía y comunidades se unan para enfrentar este tema”.

“Es importante señalar que tenemos el 100% de cumplimiento del Consejo de Seguridad Pública, que nos ha permitido traer recursos desde afuera y poder sumar, por ejemplo, seis nuevos carros de carabineros”, agregó.

Otro tema analizado por White fueron los despidos de funcionarios a honorarios, donde sostuvo que “no son 280 desvinculaciones. En el municipio hay 1.059.000 personas contratadas y desvinculamos 16 contratas y cerca de 26 honorarios. Y por ahora le doy tranquilidad a los funcionarios, pero necesito que me ayuden a resolver los problemas de la gente, necesitamos profesionalizar aún más nuestro servicio”.

La autoridad comunal también se refirió a la desvinculación del ex alcalde Leonel Cádiz de sus funciones en El Canelo de Nos, explicando que “gobernar es muy difícil y dentro de las atribuciones del alcalde está tomar decisiones, generando siempre cuestionamientos. El ‘Leo’ estaba a cargo de la OTEC, generando capacitaciones, pero hoy queremos tomar otra dirección, y no voy a caer en polémicas de lo que se dice o no”.

“Recintos para instalar delegaciones tenemos y son las sedes de juntas de vecinos que están abandonadas, así que no tenemos que construir nada. Y la idea es partir con 2 ó 3 funcionarios municipales, pero hay que generar las condiciones para que hagan bien su trabajo y ofrezcan una buena atención a los vecinos. Pero en mi cabeza está que en 2002 las delegaciones tienen que ser un hecho concreto”.

“NO ES DE MI AGRADO”

TERRITORIO

En el segundo piso del edificio consistorial, Christopher White también tuvo opinión para las delegaciones municipales, entendidas como oficinas instaladas en los puntos más lejanos de la comuna, donde las personas puedan ir y relacionarse con la gestión sin tener que llegar hasta el edificio de calle Eyzaguirre. Respecto del comercio ambulante, el alcalde sostuvo que “el espacio público no es de un particular, es de San Bernardo. Y enfrentar el tema fue duro, porque hasta amenazas de muerte recibí por parte de los criminales que controlaban las calles del centro. De hecho, muchas personas llegaban al municipio diciendo que lo quemarían, así que lo pasamos mal”.

“Hoy puedo decir que sé qué personas están instaladas porque las tengo catastradas, han pagado un permiso y es un pequeño avance. Y les dijimos que ellos no mandan. Y quiero ser sincero y honesto, lo que está afuera no es de mi agrado, no es algo que me guste, pero no podemos esconder la situación país donde hay mucha cesantía”, opinó.

“Lo que quiero hacer es un gran plebiscito ciudadano, donde los vecinos de San Bernardo decidan si quieren o no comercio ambulante en el centro de la comuna. Y si la decisión es ‘no más’ estoy dispuesto a dar la pelea hasta el final, que significará enfrentar hordas. Pero ahí necesitaré el apoyo de la fuerza ciudadana”, completó.

PANADERÍA Y PASTELERÍA

This article is from: