
2 minute read
Lautaro de Buin se transforma en el quinto club chileno con estadio propio
from Julio 2023
by elamanecerlh
Si bien redujo su capacidad total de 3.800 a 2.600 personas, puede ser sede de un partido profesional.
Lautaro de Buin cumplió el sueño de tener un estadio acorde a los reglamentos profesionales. Luego de una modificación total del recinto, el “Toqui” del Maipo presentó a su público su renovado recinto deportivo, que comenzó el proyecto de remodelación en octubre de 2020.
Advertisement
Redujo su capacidad total de 3.800 a 2.600 personas, pero puede ser sede de un partido profesional. Precisamente, desde la institución de Segunda División han adelantado que elencos nacionales ya han consultado sobre la posibilidad de arrendar el reducto para encuentros de las distintas categorías del fútbol chileno.
¿Cómo presentó Lautaro de Buin su nueva casa? Con el Clásico del Maipo ante Tricolor de Paine. La victoria fue para el elenco anfitrión, con una contundente victoria 6-2 celebrado por toda la fanaticada local. Otro motivo de festejo es el ingreso a un salón de honor en el balompié nacional: son el quinto equipo chileno con estadio propio.
Con la reinauguración de su estadio, Lautaro de Buin se sumó a Colo Colo con el Estadio
Monumental, Universidad Católica con San Carlos de Apoquindo, Unión Española con Santa Laura y Huachipato con el
CAP-Acero entre los clubes que tienen casa propia. Una selecta lista para el cuadro que aspira a conseguir el ascenso a Primera B.
CGE capacita a dirigentes vecinales en canales de contacto,
De Energ A
Durante junio representantes de CGE participaron en un ciclo de capacitaciones realizadas en Calera de Tango, El Bosque, La Pintana y San Bernardo, actividades que estuvieron orientadas a entregar herramientas de gestión y conocimientos a dirigentes vecinales para apoyar su trabajo en ámbitos relacionados con la compañía.

En tal sentido las capacitaciones incluyeron el desarrollo de 12 temas que parten con la presencia de CGE a nivel nacional, qué lugar ocupa la compañía en el sistema eléctrico, información que contiene las boletas, fijación y conformación de las tarifas,
En la localidad de Diego de Almagro, Región de Atacama, contesta el llamado de El Amanecer de Lo Herrera René Hernández, director de la Escuela de Fútbol Cobresal-Lo Espejo, dependiente de la Fundación “Vivo Mi Sueño”. Desde las dependencias del Colegio “Tamarugal”, el dirigente explica los alcances de la gira que realizó hasta el domingo 9 de julio la delegación de 28 vecinos de la población “José María Caro”. En términos sencillos, 17 niños y niñas (10 a 14 años) dejaron el sector de origen de las interrupciones de servicio, canales de contacto, consejos de seguridad y ahorro de energía, identificación de postes, atención de emergencias, electrodependientes y protocolo de identificación de personal. La compañía destacó el desarrollo de estas actividades en conjunto con la delegación presidencial de Maipo, Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de San Bernardo, Programa de Relacionamiento Comunitario de CGE en El Bosque y La Pintana, y dirigentes vecinales de Calera de Tango donde participaron más de medio centenar de dirigentes vecinales.

Cancha 56 Unidos (Avda. Central con 23 Sur) para participar en un campeonato de fútbol en el Estadio “El Cobre”, de El Salvador.
“La idea es que ellos se sientan importantes, considerados, porque acá les enseñamos valores más allá de jugar fútbol. Les entregamos herramientas y aptitudes para la vida, apuntando a la amistad y solidaridad. Queremos que vivan una buena vida a través del deporte”, dijo Hernández.
“Estamos muy agradecidos de la diputada Camila Musante, quien nos regaló 20 pares de medias, lo que abarata significativamente los costos. Desde que tomamos contacto con ella ha estado muy dispuesta a ayudarnos”, precisó el dirigente.
“Así también algunos pasajes los regaló TurBus y otros LATAM, y el resto del dinero lo reunimos con rifas, bingos y completadas”, aseveró.