
2 minute read
San Bernardo Municipio de San Bernardo entregó subsanaciones al Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno Regional
from Diario Agosto
by elamanecerlh
El proyecto ya puede ser evaluado por el GORE al estar ingresado al Banco Integrado de Proyectos (BIP)”, sostuvo el director de Desarrollo Comunitario, Christian Troncoso. Dirigentes sociales están felices por lo logrado.
Un día especial para los dirigentes sociales de Lo Herrera y la comunidad que representan. En lo que se transformó en un paso gigante para lograr el tan ansiado alcantarillado, el municipio de San Bernardo, liderado por el alcalde Christopher White, y el director de Desarrollo Comunitario, Christian Troncoso, llegaron hasta el Ministerio de Desarrollo Social para ingresar por oficina de partes el oficio que informa las subsanaciones de las observaciones al proyecto 40012720-0 “Construcción Red de Alcantarillado Localidad de Lo Herrera”.
Advertisement

“Le estamos diciendo al Ministerio de Desarrollo Social que el proyecto ya puede ser evaluado por el Gobierno Regional de Santiago, toda vez que ya está ingresado al Banco Integrado de Proyectos (BIP), bajo el código 40012720-0”, sostuvo Troncoso.
Asimismo, el alcalde White, que compartió la felicidad de las dirigentas, comentó a El Amanecer de Lo Herrera que “ha sido un trabajo duro y complejo, porque han pasado dos años desde la llegada de esta gestión, que se encontró con información defectuosa, teniendo que comenzar a construir un lobby con el sector privado (Aguas Andinas), que también tiene que ver en todo esto. Y encontramos buena voluntad, así que esperamos que estas subsanaciones que ingresamos hoy sean las definitivas”.
“Ahora, si el Gobierno Regional y sus analistas encuentran otras dificultades, seremos el puente para encontrar nuevas soluciones. Este es un compromiso histórico, más allá de su envergadura. La gente de Lo Herrera también merece dignidad”, agregó el edil.
Por su parte, la presidenta de la JJ.VV. Nº 59, Sandra Mateluna, comentó que “es un paso importante, que soñamos y que hoy vivimos. Pero falta camino por recorrer, toda vez que tras las subsanaciones hay que ver el financiamiento. Esta es una larga lucha dada desde el sector por contar con un servicio tan necesario como el alcantarillado, porque es terrible convivir con aguas servidas en calles, acequias y nuestras viviendas. Agradecer a todos quienes han contribuido a que este sueño se haga realidad”.
En la comunidad de Villa “Madrid Osorio”, 192 familias están esperanzadas en mejorar su calidad de vida luego del inicio de las obras de construcción de un sistema íntegro de alcantarillado y agua potable, uno de los desafíos más grandes que han enfrentado las vecinas y vecinos del sector.

Con el inicio de las faenas, cuyo financiamiento proviene del Programa Mejoramiento de Barrios, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la esperanza y la alegría se han apoderado de cada rincón de las casas ubicadas entre Avenida Eucaliptus y Enrique Madrid Osorio.
El proyecto busca brindar servicios básicos esenciales y se ha transformado en un hito significativo gracias a la inversión de $719.079.621. La instalación de este sistema de alcantarillado y red de agua potable cuenta con 300 días corridos como plazo de ejecución.
“Este problema lleva más de 9 años y la gente ya no creía. Ahora sí cree y está contenta”, sostuvo la presidenta de la Junta de Vecinos
Villa “Madrid Osorio”, María Elisa Saavedra.
“De las 192 casas, aproximadamente son 80 las afectadas en sí, a quienes se les ha subido el agua, que han pasado rabia, y las 112 otras casas no, pero a la larga nos va a pasar a todos igual. Por eso la gente está contenta y nos ayudamos entre todos, porque vemos que el trabajado ya se está haciendo y que ya nos rompieron la calle. La gente está dispuesta a correr los autos, organizarse en reuniones y colaborar”, agregó.