PAGINAS ESPECIALES22 EL ADELANTADO DE SEGOVIA SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE 2010
SEGÚN LOS EXPERTOS UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ES QUE LAS PERSONA
Los audífonos mod milagros de LA EVOLUCIÓN DE LOS APARATOS, CON MÁS PRESTACIONES PARA CALIBRAR Y PEQUEÑOS MICROPROCESADORES O CHIPS SARA SUÁREZ VELASCO
E
n algunos estudios se ha demostrado que las personas con pérdida auditiva que no utilizan audífonos tienen más miedos y ansiedad que los que sí los utilizan, ya que aspectos tan comunes de la vida diaria, como conversaciones con los seres queridos, reuniones o llamadas telefónicas se convierten en actos difíciles y desafiantes, que acaban por retraer y aislar socialmente a la persona. Sin embargo, está demostrado que los usuarios de auditivos mejoran enormemente su calidad de vida, sus relaciones familiares, al adquirir mayor autoconfianza, independencia y seguridad.
[ ]
”
Aspectos comunes de la vida cotidiana, como llamadas teléfonicas, se convierten en actos desafiantes para personas con pérdida auditiva llegando a retraer a la persona Según los datos de OMS, Organización Mundial de la Salud, 800 millones de personas en todo el mundo sufre algún tipo de pérdida auditiva. El 65% de las personas tienen una pérdida auditiva leve, el 30% moderada y el 5% profunda. De los cuáles sólo un tercio de las personas que padecen pérdida auditiva se encuentra en edad de jubilación. Y llama mucho la atención
que cada vez son más los jóvenes que sufren una pérdida auditiva provocada, principalmente, por la explosión de niveles de ruido excesivo, como la música a un volumen demasiado elevado. “Lo más apropiado es un volumen moderado porque toda contaminación por ruido influye negativamente. Y por supuesto que un uso inapropiado de las nuevas tecnologías o del mp3 también”, comenta Damián de Miguel, audioprotesista de Ópticas Damián, que cuenta con una experiencia de más de treinta años en adaptación de audífonos. Uno de los principales problemas que se observa es que por regla general las personas que comienzan a perder un poco de audición no lo dan importancia hasta pasados algunos años. “No actuar sobre el problema es un grave error. Por ello, desde Ópticas Damián recomendamos una revisión periódica con la finalidad de comprobar la audición, al menos una vez al año, bajo cita previa”, añade De Miguel.
Según los expertos los audífonos modernos son pequeños y cómodos, gracias a la tecnología más innovadora y existen de diversas calidades y para todos los bolsillos.
[ ]
”
Los audífonos modernos son pequeños y cómodos, gracias a la tecnología más innovadora y avanzada. Por ello existen de diversas calidades y para todos los bolsillos
[ ]
”
Cada vez son más los jóvenes que sufren una pérdida auditiva por la explosión de niveles de ruido excesivo, como la música a un elevado volumen
Los expertos recomiendan una revisión periódica, al menos una al año. / EL ADELANTADO
Y es que, hay que tener en cuenta que el audífono es personal, es decir, lo primero que se hace, una vez reconocido el problema y tomada la decisión de probar un moderno audífono, es un proceso individualizado en el que se personaliza el dispositivo
para adaptarlo a la pérdida auditiva, así como a la forma del oído. Es decir, el otorrino llevará a cabo una audiometría para determinar si realmente sufre una pérdida auditiva, valorando con los resultados el tipo y grado de la pérdida auditiva.
Debido a los precios actuales y a la evolución de los aparatos, con más prestaciones para calibrar, con mejores resultados al contar con pequeños microprocesadores o chips el precio de los audífonos no baja. Prueba de ello, es que el último modelo de audífonos del mercado tiene el tamaño de una moneda de cincuenta céntimos y unas prestaciones muy óptimas por ser lo mejor en tecnología”, explica De Miguel. “Por lo tanto, en este sector de los aparatos de audición la actual crisis económica y financiera si que se está notando porque muchas personas esperan más tiempo o se lo piensan más a la hora de adquirir uno.”, añade.