Prevencion de Riesgos Laborales 2010

Page 1

PAGINAS ESPECIALES23

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

EL ADELANTADO DE SEGOVIA VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

EN CASTILLA Y LEÓN SE HAN REGISTRADO 2.539 ACCIDENTES LABORALES CON BAJA

Menos bajas HA DISMINUIDO EL NÚMERO DE ACCIDENTES CON BAJA, CONCRETAMENTE 308 MENOS, QUE EL AÑO PASADO EN LA MISMA FECHA SARA SUÁREZ VELASCO

E

n el mes de septiembre de 2010 se han recepcionado en la Comunidad Autónoma de Castilla y León un total 2.539 accidentes de trabajo con baja en jornada laboral y 17 enfermedades profesionales con baja. Del total de accidentes registrados 2.514 fueron calificados como leves, 23 como graves y 2 mortales, según los datos extraídos de los resumenes estadísticos de Siniestralidad Laboral en las nueve provincias de la Comunidad Autónoma, facilitados por la Junta de Castilla y León. De los accidentes registrados corresponden 450 al sector de la construcción, 767 al sector industrial, 1.149 a servicios y 173 al sector Agrario, mientras que las 17 enfermedades profesionales con baja se reparten una en construcción, once en industria y cinco en Servicios, no habiéndose registrado ninguna en el sector Agrario. Esta distribucción de la siniestralidad laboral por sectores muestra que el servicios sigue siendo el más afectado en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

[ ] De los 2.539

accidentes laborales registrados en la Comunidad, 2.514 fueron leves, 23 graves y 2 mortales, uno en servicios y otro en industria Por su parte, de los accidentes mortales uno corresponde al sector servicios y el otro a industria. Mientras que de los graves tres se registraron en el sector agrario, siete en la industria, ocho en la construcción y cinco en el sector servicios. Respecto a los accidentes ‘in itinere’, aquellos que ocurren en el transcurso en el que el trabajador se desplaza de su domicilio hasta el lugar de trabajo, o vice-

versa, sin que el trabajador haya interrumpido dicho trayecto por causas ajenas al trabajo, en el conjunto de la Comunidad se registraron 231 accidentes “in itinere”, de los cuales 229 fueron leves y 2 fueron graves no habiéndose registrado ningún mortal en este mes de Septiembre. Si se comparan las cifras del mes de septiembre del presente año, 2010, con las del pasado, (septiembre 2009) se muestra una considerable disminución de accidentes con baja, concretamente 308 menos, lo que corrseponde a un 10,82 %. Cifra que coincide exactamente con la reducción de accidentes leves, ya que los graves sólo disminuyeron en un 4,17% y los mortales se incrementaron en un 100%, al darse dos casos, uno en León y otro en Salamanca, mientras que en el 2009 no se resistraron ninguno. POR SECTORES. Simplificando las cifras de sinietralidad laboral por sectores hay que destacar que el númeor de accidentes en el sector de la construcción se redujo un 24,37%, al haberse registrado 145 accidentes menos que en la misma fecha del año pasado. En servicios fueron 153 accidentes menos, lo que equivale a un 11,75% y en el sector agrario 13 menos, (6,99%). Sin embargo, el sector de la indstrial registró un pequeño repunte al darse tres accidentes más, es decir, el equivalente al 0,39%. Respeto a los accidentes mortales por sectores, se produjo un accidente mortal correspondiente a un fallecimiento en el sector industrial, mientras que ni en el agrario ni en el de la construcción se registraron fallecimientos. Sin embargo, en el sector servicios se producjo un accidente mortal, igual que en septiembre de 2009. En lo que se refiere a enfermedades profesionales la tendencia es menor que en el 2009, aunque por provincia se produjeron repuntes de accidentalidad en las Ávila, Segovia y Zamora y descensos en las otras seis provincias.

Burgos y León son las provincias con mayor número de accidentes laborales en septiembre de 2010. Soria, Ávila, Palencia y Segovia las que menos siniestralidad laboral han registrado / EL ADELANTADO

De los accidentes registrados 1.149 corresponden al sector servicios, frente a los 450 de la construcción. /EL ADELANTADO

De las 17 enfermedades profesionales con baja, 11 fueron en el sector industrial y una en la construcción / EL ADELANTADO

accidentes laborales en castilla y león en 2010

Es necesario más precaución 22.649 accidentes laborales registrados en lo que va de año

S

egún los datos facilitados por la Junta de Castilla y León, el acumulado a septiembre de 2010 en accidentes laborales es de 22.649 accidentes totales. De los cuales, 1.391 se registraron en el sector agrario, 6.803 en la industria, 4.383 en la construcción y 10.072 en servicios. Este último es el sector que más accidentes totales registra, al igual que mortales, puesto que de los 37 accidentes registrados en la comunidad autó-

noma 16 fueron en el sector servicios, frente a los 11 de la construcción, 7 en industria y 3 en agrario. El sector servicios es además el que más accidentes leves ha resigistrado en lo que va de año, con un total de 9.998 de los 22.390 totales. Sin embargo, en cuanto a los accidentes graves es el sector de la industria el que ha registrado un mayor número, frente a los 58 en servicios, 52 en construcción y 46 en agrario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.